MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019 AÑO IV Nº 793 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
@24hpue
En el Senado crean Comisión Especial para investigar tragedia del 24 de diciembre ARCHIVO
La senadora poblana del PAN, Nadia Navarro Acevedo, encabezará dicha comisión por un lapso de dos meses; después la presidencia será rotativa entre los integrantes del órgano legislativo PUEBLA P. 5
ARCHIVO
Gasoducto Morelos, suspendido por amparo federal Cuatro pequeñas comunidades indígenas de Atlixco han emprendido desde hace cinco años una lucha jurídica. Gracias a eso han sido artífices de un amparo por el cual los tribunales federales ordenaron, desde 2017, a la empresa italiana Bonatti Spa cesar toda obra en ese municipio. El proyecto está suspendido pese a la consulta que se pretende realizar P. 4
LA TRÍADA ESTÁ COMPUESTA POR SAN MARTÍN, TLALANCALECA Y SANTA RITA TLAHUAPAN
Región de Texmelucan, el nuevo triángulo rojo del huachicol en Puebla De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos, el robo de combustible se trasladó al poniente del estado, donde tres municipios concentraron 60% del total de tomas clandestinas detectadas en 2018. Tan sólo en Texmelucan se reportó un incremento de 1000% P. 3
La denuncia, interpuesta por un integrante de la corriente barbosista, incluye diferentes hechos que podrían ser considerados como actos anticipados de campaña por parte del senador PUEBLA P. 6
Los familiares se enfrentan a indiferencia y obstáculos en el Ministerio Público al solicitar investigaciones P. 8
Con un aumento de 3.35% directo al salario y 1.8 % en prestaciones, se dio por concluida la revisión contractual y salarial de este año entre la máxima casa de estudios en la entidad y el ASPABUAP y el SITBUAP, en actos independientes celebrados en el Paraninfo del Edificio Carolino. En ambos asistió el rector Alfonso Esparza Ortiz PUEBLA P. 2
“De poco sirve un Máster de periodismo y haber sido editor de política durante veinte años en un diario nacional si cuando se trata de hablar del caso Puebla se cometen pifias garrafales” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
ARCHIVO
Omisión, principal lastre en búsqueda de desaparecidos
Acuerdo salarial en la BUAP
HOY ESCRIBEN
Representante de Morena presenta queja contra Armenta ante el INE
DENUNCIA. Entre las quejas se encuentra el respaldo de 55 senadores hacia Armenta Mier
CORTESÍA BUAP
El gobernador Guillermo Pacheco Pulido se reúne con diputados de la LX Legislatura local
Arturo Luna Pablo I. Argüelles Pascal Beltrán Víctor Kerber Alfredo Huerta
P.5 P.8 P.12 P.15 P.16
Julio Pilotzi Ana María Alvarado Alberto Lati
P.17 P.20 P.23
Los legisladores estatales de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social mostraron solidaridad con el mandatario y su compromiso para trabajar de forma coordinada. Asimismo, le dieron a conocer sus proyectos por distrito para llevarlos a cabo PUEBLA P. 7 “El banderazo de salida está prácticamente dado, la contienda por Casa Puebla inicia con un muy claro favorito Morena y su aspirante Luis Miguel Barbosa Huerta” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 4
XOLO ♦ AL ESTILO HOLLYWOOD
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
¿SERÁ? Bartlett, las denuncias y el desmentido
Crece la lucha en Morena
BUAP
EN LA WEB
Acuerdan con ASPABUAP y SITBUAP aumento a salario
El que no está dispuesto a ceder un solo milímetro en su lucha por la candidatura de Juntos Haremos Historia a la gubernatura es Alejandro Armenta Mier. Una avanzada de diputados locales y presidentes municipales denunciaron que funcionarios estatales estarían presionando y amenazando a los alcaldes que han manifestado su respaldo a las aspiraciones del senador de la República. Esta denuncia es sólo una muestra de la pugna que se vive al interior de Morena por la nominación a la elección extraordinaria y que amenaza con salirse de control y dejar un partido dividido y atomizado, lo cual podría ser contraproducente para el inicio de la campaña. El juego al interior del partido ha sido libre y los ataques están a la orden del día. ¿Será?
Otros que andan de la greña son el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla. El primero denunció que el segundo se alista para correr a Ignacio Molina Huerta, director General del Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas del Poder Legislativo, como parte de una campaña de revanchismo y venganza por poner en duda su liderazgo al interior de la Cámara de Diputados local. No hay que olvidar que fue José Juan Espinosa el encargado de descarrilar las aspiraciones de Biestro para convertirse en gobernador interino, tal y como se tenía planeado de las altas esferas de Morena. ¿Será?
Una dirigente del PAN en serios problemas
Genoveva Huerta Villegas, actual dirigente estatal del PAN, se encuentra sumida en una auténtica crisis de liderazgo. A la panista le tocó enfrentar un verdadero cisma al interior de su partido, el cual comenzó tras la tragedia del 24 de diciembre pasado. Hasta la fecha, Huerta Villegas nomás no ha podido llenar los espacios políticos ni enfrentar la crisis con fortaleza debido a su inexperiencia y su falta de tablas políticas. Lo que se espera es que la crisis se ahonde y eso lleve a un fracaso electoral. ¿Será?
ENTÉRATE DE LOS DETALLES
CORTESÍA BUAP
La pugna de José Juan y Biestro
Rumores. Un grupo de actrices mexicanas planea solicitar que Yalitza no sea nominada al Ariel
LOGRO. El incremento es de 3.35% directo al salario y de 1.8% en prestaciones, lo que corresponde al tope establecido por el gobierno federal.
La BUAP, la Asociación Sindical de Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP) y el Sindicato Independiente de Trabajadores no Académicos (SITBUAP) acordaron un aumento de 3.35% directo al salario y 1.8% en prestaciones, con ello se dio por concluida la revisión contractual y salarial de este año. Al respecto, el rector Alfonso Esparza Ortiz explicó que el porcentaje corresponde al tope establecido por el gobierno federal, enmarcado en medidas de austeridad y políticas financieras para educación, ciencia y tecnología. Reconoció el compromiso de las partes involucradas para llegar a un acuerdo. De otra manera, mencionó, “miles de académicos, personal no académico y estudiantes hubiesen sido afectados”. “Este tope salarial nos obliga a redoblar esfuerzos para brindar a los trabajadores universitarios los mayores apoyos posibles, tanto para atenuar la pérdida de su poder adquisitivo, como para ampliar su capacitación. Nos unimos al reclamo de que las prestaciones no sean
DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
disminuidas”, expresó Esparza Ortiz. En ese sentido, Esparza Ortiz asumió el compromiso de mejorar la atención médica de los trabajadores universitarios, principalmente en las sedes foráneas; además de fortalecer el sistema de pensiones, cuyo fondo es de dos mil 500 millones de pesos aproximadamente. “Nuestra estabilidad financiera está garantizada y mantenemos finanzas sanas que nos permitirán solucionar imprevistos de forma adecuada”, aseguró el rector Alfonso Esparza Ortiz. En tanto, Jaime Mesa Mújica, secretario General de la ASPABUAP, reconoció el esfuerzo de la administración central para poder obtener recursos que benefician a la máxima casa de estudios y a la comunidad universitaria. Asimismo, lamentó la falta de condiciones y recursos para el aumento salarial de los académicos.“Para no afectar a miles de estudiantes, llegamos a conclusiones viables y aceptamos esta oferta, realizando una revisión pormenorizada de los lineamientos”. / REDACCIÓN
VISITA NUESTRA PORTAL
¡Adiós soltería! Este año podrías encontrar el amor gracias a la nueva función de Spotify LEE LAINFORMACIÓN AQUÍ
TUITEROS
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
¿Sabías que..? Especialista asegura que enamorarse tiene beneficios para la salud
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 793,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
@BAZARMONEDAS
El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, vaya que se metió en camisa de once varas, luego de que denunciara la participación de ex funcionarios federales del área de energía en empresas privadas. Más tardó el ex gobernador en dar a conocer la lista de los involucrados, en que los aludidos salieran a realizar una cascada de desmentidos. Personajes como el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa o Jesús Reyes Heroles González-Garza de plano le corrijeron la plana al funcionario de la Cuarta Transformación y le recomendaron primero informarse correctamente antes de ser sujeto de risa y desprestigio. En el primer round, Bartlett Díaz perdió por nocaut. ¿Será?
Joaquín El Chapo Guzmán es declarado culpable de todos los cargos que se le imputan, por lo cual enfrentará cadena perpetua
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
HUACHICOLEO EN LA CAPITAL DEL ESTADO SE DISPARÓ HASTA 288%
3
Texmelucan desbanca en ordeña al triángulo rojo GUADALUPE JUÁREZ
Tres municipios al poniente del estado, del denominado corredor huachicolero, se consolidaron como el nuevo triángulo rojo al concentrar 60% de las tomas clandestinas de toda la entidad. El primero de ellos es San Martín Texmelucan, que superó todos los registros de años anteriores en perforaciones ilegales y concentró 828 casos durante 2018, lo que significó un incremento de 1000% con respecto a 2016, cuando era el séptimo lugar en el estado por robo de hidrocarburo. Lo anterior se desprende de información de Petróleos Mexicanos (Pemex) recién actualizada en la plataforma Datos Abiertos. Desde 2017, San Martín Texmelucan se posicionó en el primer lugar en tomas clandestinas que se detectaron en la entidad, con 303 casos. El segundo es San Matías Tlalancaleca — situado a 20 minutos de San Martín Texmelucan— donde se registraron 261 casos, es decir, hubo un aumento de 248% en comparación con dos años atrás, cuando el problema se agudizó al grado que los pobladores crearon guardias ciudadanas para defenderse de los huachicoleros. En 2016, San Matías Tlalancaleca registró 75 perforaciones ilegales en ductos de Pemex y ocupaba la sexta posición a nivel estatal; en 2017 era el cuarto con 106 perforaciones ilegales. Sin embargo, el año pasado se ubicó como el segundo municipio con más robo de combustible en el estado. El tercer lugar lo ocupa Santa Rita Tlahuapan, demarcación que pasó de 16 tomas clandestinas en 2016, a 174 durante 2018, un alza de 987%. Hace dos años, esta demarcación era el lugar 13 de 27 donde se detectó que operaban los ordeñadores. San Salvador El Verde y Huejotzingo, que colindan con estas tres demarcaciones, también se encuentran dentro de los 10 municipios con más tomas clandestinas. El primero registró 72 casos y es el séptimo lugar; el año pasado contabilizó 26 y era el sitio 16 de los 23 puntos donde se presentaba el robo. Huejotzingo, en tanto, registró en 2018, 125 tomas clandestinas y un año antes contabilizó 49. En ese polígono se sabe que operan dos grupos criminales: el de Óscar García, El Loco Téllez, y el de Arely Pérez, La Negra, quienes se disputan el control de la zona. SE ACABA EL HUACHICOL EN EL TRIÁNGULO ROJO
En contraste, los municipios que eran considerados focos rojos en el robo de combustible y que se denominaron como triángulo rojo, las perforaciones a los ductos disminuyeron de forma considerable. Tal es el caso de Tepeaca, que apenas registró 16 tomas clandestinas, cuando en 2016 encabezaba la lista de los municipios con más robo a Pemex con 352 casos. Durante 2018 Acajete registró 13 perforaciones ilegales, pero dos años atrás se contabilizaron hasta 280, con lo cual ocupó el tercer lugar por robo de hidrocarburo. Quecholac, que en 2016 era el cuarto lugar por el número de tomas clandestinas con 138, el año pasado llegó apenas a dos. Amozoc, otro de los puntos más críticos por el robo de combustible, pasó de 41 casos en 2016 a 12 detectados el año pasado. En Tecamachalco no se registró ningún caso
AL ALZA Encabezan el listado de tomas clandestinas
A LA BAJA
Estos municipios ubicados al poniente de la entidad concentran 60% de las tomas clandestinas en todo el estado:
En contraparte, las demarcaciones ubicadas en el triángulo rojo han registrado una disminución en el caso de ordeña a ductos de Pemex
San Martín Texmelucan 828 tomas clandestinas en 2018
Tecamachalco 0 casos en 2018
San Matías Tlalancaleca 261 tomas clandestinas en 2018
Quecholac 2 casos en 2018
Santa Rita Tlahuapan 174 tomas clandestinas en 2018
Amozoc 12 casos en 2018
2tomas mil 72 clandestinas
Tepeaca 16 casos en 2018
detectó Petróleos Mexicanos durante 2018.
Acajete 13 casos en 2018
FUENTE: Pemex
durante 2018, cuando en 2016 se registraron 16. En estas demarcaciones operaba Antonio Martínez Fuentes, El Toñín, quien fue señalado en 2017 como el capo huachicolero que controlaba el robo en la zona. El Toñín rentaba las tomas clandestinas para que las bandas criminales locales cargaran combustible en pipas y pudieran comercializarlas. SE AGUDIZA EL HUACHICOL EN LA CAPITAL POBLANA
En la capital del estado el robo de hidrocarburo se disparó hasta 288% el año pasado, pues en 2017 registró 35 casos, pero en 2018 concentró 136 y se posicionó como el cuarto lugar a nivel estatal. Desde 2000 —cuando se detectó que había ordeña a los ductos de Pemex— hasta 2016, no había registro de la actividad de huachicoleros en la ciudad; sin embargo, a raíz de la lucha contra estos grupos por parte del gobierno estatal, las áreas de inteligencia detectaron la presencia de líderes de algunas bandas en las juntas auxiliares de Puebla.
RECUENTO
2014
Puebla registró desabasto de gasolina debido al robo de combustible.
2015
en febrero, Pemex anunció que transportaría por sus ductos gasolinas y diésel aún no terminados para evitar el robo.
2016
se convirtió en el año con mayor número de tomas clandestinas detectadas por Pemex en el estado.
ARCHIVO
En el top. De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos, el robo de combustible se trasladó al poniente del estado, donde el número de tomas clandestinas incrementó
ALARMA. De acuerdo con datos de Pemex, de enero de 2000 a diciembre de 2018 se detectaron seis mil 727 tomas clandestinas en 13% de los municipios del estado.
4
LOCAL
PUEBLA
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
EL 23 Y 24 DE FEBRERO SE LLEVARÁ A CABO LA CONSULTA
EL DATO
Amparo pone freno temporal a construcción de gasoducto
Hasta el momento han presentado tres amparos contra el Gasoducto Morelos: uno fue aceptado, otro está en análisis y uno más fue sobreseído 1. El amparo fue concedido el 7 de abril de 2017 por el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal de Puebla. Las empresas pidieron una nueva revisión el 3 de mayo de 2017 ante el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, que se encuentra a la espera de dictamen.
Logro. Cuatro comunidades indígenas pudieron detener los trabajos, ya que luego de cinco años de lucha, tribunales federales ordenaron a la empresa Bonatti Spa suspender la finalización de la obra
2. Amparo promovido por el comisariado ejidal del poblado de Anenecuilco, Morelos ante el Juzgado Séptimo de Distrito en Cuernavaca, Morelos. Se encuentra en trámite. 3. Amparo promovido ante el Juzgado Tercero de Distrito en Tlaxcala. El recurso fue sobreseído el 24 de agosto de 2016.
MARIO GALEANA
blos originarios, pues las empresas iniciaron la construcción del ducto sin haber realizado una consulta previa conforme a lo establecido en el artículo 6 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual obliga a que cualquier proyecto u obra que afecte la vida de las comunidades debe ser sometido a consulta. SE AMPARAN EN MORELOS Y TLAXCALA
CUARTOSCURO
DEFENSA. Entre lo expuesto por las comunidades para impedir el proyecto destaca el posible riesgo ambiental, así como la peligrosidad por situarse cerca del Popocatépetl, de acuerdo con estudios presentados por el Cupreder.
lómetros de ducto y una planta termoeléctrica ubicada en Huexca, un poblado de Yecapixtla, en Morelos. Sólo esta central de energía es propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que invirtió por lo menos 20 mil millones de pesos para su construcción. El gasoducto recorre 15 municipios de Puebla, nueve de Tlaxcala y cuatro de Morelos. En los tres esta-
En sus marcas LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo
E
l banderazo de salida está prácticamente dado, la contienda por Casa Puebla inicia con un muy claro favorito: Morena y su aspirante, el ex senador de la República, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien sólo tiene por delante resolver la pugna al interior de su partido. De hecho, Barbosa está a la espera de la publicación de la convocatoria del instituto político donde milita, misma que se espera sea emitida entre el martes o el próximo miércoles a más tardar. Los periodos establecidos para el proceso electoral de este año por parte del INE son muy claros y específicos y forman parte del calendario electoral dado a conocer hace
dos las comunidades afectadas han presentado amparos, pero sólo en Puebla los tribunales federales han fallado a favor de las poblaciones. PARAN OBRAS POR RIESGO
Patricia Montaño Flores, representante legal de las cuatro comunidades de Atlixco, ha explicado que el amparo otorgado se deriva del expediente 402/2015, en el cual los
unos días y que adelanté a través de mis redes sociales. El proceso de selección de candidatos se llevó a cabo del 6 al 9 de febrero. La resolución de la dirección de prerrogativas y partidos políticos sobre el proceso de selección de candidatos será del 9 de al 14 de febrero. La expedición de convocatoria de proceso de selección interna se llevará a cabo del 10 al 15 de febrero. La solicitud de registro de precandidatos ante el órgano interno tiene como fechas del 11 de al 19 de febrero. La resolución sobre el registro de precandidatos por el órgano partidario competente tiene como plazo del 12 y hasta el 20 de febrero. De la misma forma, las sustituciones de candidatos se podrán realizar del 13 de febrero al 2 de marzo. Para que el registro de precandidatos en el sistema nacional se lleve a cabo del 13 de febrero al 3 de marzo. Las precampañas serán del 21 de febrero al 2 de marzo. En tanto, la jornada comicial interna de los partidos políticos será del 3 de marzo al 5 de ese mismo mes. La resolución de medios de impugnación contará a más tardar 14 días después de la jornada comicial o asamblea interna (18 de marzo). El registro de candidatos se podrá efectuar del 19 de marzo al 23 del mismo mes, para que las campañas se desarrollen del 31 de
afectados plantearon el riesgo en el que se encontrarían si el Gasoducto Morelos iniciara operaciones. En el amparo recalca la peligrosidad de la cercanía del volcán Popocatépetl con el gasoducto, con base en estudios presentados por el Centro Universitario de Prevención de Desastres Regionales (Cupreder). También menciona una posible violación a los derechos de los pue-
marzo al 29 de mayo y la jornada electoral se lleve a cabo el domingo 2 de junio y el nuevo gobernador de Puebla tome posesión de su cargo el 1 de agosto. La ventaja que tiene el ex legislador, una vez que ya no está en el camino Rafael Moreno Valle, es muy amplia y prácticamente sin oposición enfrente, merced a la forma como se desarticularon sus principales opositores, luego del accidente del 24 de diciembre del año pasado. Así lo confirmó la nueva encuesta de Mas Data a cargo de José Zenteno. Las condiciones están dadas, aunque por supuesto que se tiene que ir a la contienda con un priismo totalmente entregado y desarticulado y un panismo sin cerebro y sin alma para poder competir en esta elección, tras la muerte de Martha y Rafael. El disparo de salida y los meses por venir sólo servirán para que Puebla entre en un periodo de paz y transición política. Incluso, se habla de que algunos personajes de la actual administración estatal como Fernando Manzanilla y Jorge Estefan Chidiac puedan repetir en su cargos en caso de que Barbosa obtenga el triunfo en los comicios extraordinarios. La política es tiempos, de momentos y de circunstancias, Puebla viró en 180 grados y ahora la situación le sonríe a Morena, quien,
De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), comunidades indígenas de Morelos y Tlaxcala también han presentado amparos en contra del PIM. El primero fue presentado por el Comisariado Ejidal del poblado de Anenecuilco, Morelos ante el Juzgado Séptimo de Distrito en Cuernavaca, Morelos, señalando como actos reclamados “la construcción de un acueducto subterráneo, la falta de notificación, la violación al derecho de audiencia y de tratamiento de aguas residuales”, según la CNDH. Este recurso se encuentra en trámite ante el Juzgado Quinto de Distrito en el estado de Morelos. El segundo amparo fue promovido ante el Juzgado Tercero de Distrito en Tlaxcala, y en él se acusa de haber otorgado información errónea sobre las concesiones y permisos para llevar a cabo el proyecto. Este recurso, sin embargo, fue sobreseído en una sentencia que se dictó el 24 de agosto de 2016.
ARCHIVO
Por encima de la consulta pública que propone el gobierno federal, la suspensión del Gasoducto Morelos está temporalmente garantizada a través de la lucha jurídica que cuatro pequeñas comunidades indígenas de Atlixco han emprendido desde hace cinco años. Los pobladores de San Jerónimo Caleras, Santa Lucía Cosamaloapan, San Isidro Huilotepec y San José El Recreo son artífices de un amparo por el cual los tribunales federales ordenaron a la empresa italiana Bonatti Spa —que fue subcontratada por el emporio TransCanada— suspender la finalización de la obra. El amparo fue concedido el 7 de abril de 2017 por el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, y cede a los actos reclamados por las comunidades, como el posible riesgo ambiental que podría provocar el inicio de operaciones del Proyecto Integral Morelos (PIM), como se conoce al gasoducto en esta región. Sin embargo, el 3 de mayo de 2017 las empresas responsables de la construcción del Gasoducto Morelos presentaron un recurso de revisión contra el amparo ante el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito. Hasta ahora, esta autoridad jurisdiccional no ha dictado sentencia contra el recurso promovido por las empresas extranjeras, que son —como reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador— propietarias del gasoducto. El PIM está compuesto de 160 ki-
reitero, sólo tiene que resolver su acertijo interno, el cual favorecerá a Luis Miguel Barbosa y el resto ya sólo será cumplir con los tiempos, les guste o no a muchos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
MARIO GALEANA
El Senado de la República instaló de manera formal la Comisión Especial para investigar el accidente aéreo en el que Martha Erika Alonso Hidalgo, Rafael Moreno Valle y tres personas más fallecieron la tarde del 24 de diciembre del año pasado. La instalación del órgano legislativo se llevó a cabo en medio de críticas por parte de la oposición hacia el gobierno federal por la posible dilación en la investigación por el suceso. La Junta de Coordinación Política de la Cámara alta acordó que la senadora panista Nadia Navarro Acevedo presidirá la Comisión Especial por un plazo de dos meses. Después de ese periodo, la presidencia será rotativa entre todos los integrantes de la comisión, integrada por Miguel Ángel Mancera Espinosa (PRD), Dante Delgado Rannauro (MC), Manuel Añorve Baños (PRI), Higinio Martínez Miranda (Morena), Raúl Bolaños Cacho Cué (PVEM), Alejandra del Carmen León Gastélum (PT) y Eunice Renata Romo Molina (PES). Durante el acto, Navarro Acevedo señaló que el órgano legislativo no será utilizado para el golpeteo político, pero advirtió que no tolerará la falta de transparencia en el curso de la indagatoria que realice el gobierno federal. “¿Qué es lo que sí va a ser esta comisión? Va a ser muy prudente, pero no tolerante; no vamos a caminar con quien pretenda burlarse de la inteligencia de quienes sí quere-
LA PANISTA NADIA NAVARRO ENCABEZARÁ ESTE ÓRGANO
El Senado instala Comisión Especial por accidente aéreo
mos saber la verdad”, recalcó. El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, reprochó que la instalación de la Comisión Especial ocurra casi dos meses después del accidente en el que perdieron la vida los políticos, y la dilación que ha mostrado el gobierno federal para esclarecer el hecho. “Es necesaria esta comisión, y más cuando escuchamos a un servidor público decir que el esclarecimiento de los hechos puede tardar meses o años, y más cuando estamos en este siglo, en el que la tecnología permite saber con más prontitud qué fue lo que pasó”, señaló. Al llamado se sumó el jefe parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien aseguró que hasta ahora el gobierno federal no haya dado a conocer información sobre el esclarecimiento del accidente aéreo. “Hubo una primera presentación que fue muy lamentable porque no se dijo nada que no se conociera desde el primer día: que el helicóptero cayó en un ángulo de 60 grados ya lo habíamos visto por cómo estaban colocadas las partes; o que era un día con condiciones climatológicas favorables, eso también lo sabíamos. Queremos conocer cuáles son los avances”, insistió. El coordinador legislativo del PAN, Mauricio Kuri González, valoró que la explicación sobre el accidente es necesaria, pues ocurrió después del “enrarecimiento polí-
EL DATO
Integrantes de la comisión: Nadia Navarro Acevedo (PAN) Miguel Ángel Mancera Espinosa (PRD) Dante Delgado Rannauro (MC) Manuel Añorve Baños (PRI) Higinio Martínez Miranda (Morena) Raúl Bolaños Cacho Cué (PVEM) Alejandra del Carmen León Gastélum (PT) Eunice Renata Romo Molina (PES)
tico” que atravesó el estado por el conflicto poselectoral. “Fue un momento político muy complicado, un enrarecimiento del contexto político y eso hace importante el hecho de que sepamos qué pasó, cuál fue el motivo que provocó la caída del helicóptero”, indicó. El jefe parlamentario de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, concluyó que la etapa inicial del sexenio de Andrés Manuel López Obrador no puede quedar marcada por la “opacidad” en torno a la investigación del accidente.
ESPECIAL
Cuentas. Los legisladores se pronunciaron porque la Federación trabaje en el esclarecimiento del incidente donde perdieran la vida Martha Erika Alonso Hidalgo, Rafael Moreno Valle y tres personas más
PRESIÓN. Los senadores criticaron que a la fecha el gobierno federal no haya presentado avances en torno a la investigación por el suceso ocurrido el 24 de diciembre de 2018.
El Senado ha actuado de manera correcta al promover e instalar esta comisión para ser coadyuvante en la investigación de los hechos ocurridos el 24 de diciembre. Lamentamos profundamente la ausencia de Rafael Moreno y de su esposa, la señora Martha Erika Alonso”
El PRI poblano y su lucha interna por… ¡los premios de consolación! (y el PAN sí va a la extraordinaria) GARGANTA PROFUNDA
ARTURO LUNA
gar_pro@hotmail.com / @ALunaSilva
E
5
PUEBLA
n el más débil PRI de toda la historia de Puebla, nadie en realidad está compitiendo por la candidatura a la gubernatura per se, sino por los beneficios personales y de grupo que esa nominación puede traer a quienes han levantado la mano. Ante el panorama en que son menos que contexto y apenas escenografía para la elección extraordinaria, en la que hoy se ve seguro un triunfo de Morena, los priistas pelean por los premios de consolación. Ninguno de los aspirantes —Ricardo Urzúa, Enrique Doger, Alberto Jiménez o Lorenzo Rivera— se ve, ni en la más febril onírica, llegando a Casa Puebla. Sin embargo, qué bien les caería, vía el plan B, una candidatura plurinominal en 2021, cargos en la dirigencia o acrecentar la chequera. Todo a costa del desgaste de la militancia. A unas horas de que el C o n s e j o Político estatal aprobó que será responsabilidad del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) la designación del candidato, así como la posibilidad de alianzas, incluso con Morena, viene bien a cuenta esta reflexión. Que se caigan las vendas. Aunque hoy las mediciones más recientes
colocan al tricolor en hasta 12 puntos de las preferencias, lo cierto es que su voto duro tiende a huir cada vez más a Movimiento Regeneración Nacional (Morena). De ahí que la expectativa de las dirigencias, estatal y del CEN, tenga un horizonte de entre 6% a 8% de la votación que se emitirá el próximo 2 de junio. Por ello es que, más allá de sus discursos anacrónicos, los aspirantes no buscan verdaderamente ni siquiera la postulación. Quien sea el candidato se llevará la derrota más grave en la historia del otrora partido de estado. Lo saben de sobra los Urzúas, los Doger, los Merinos y los Riveras. Es el beneficio colateral el que les interesa. Claro, a costa de pisotear a sus militantes. Ricardo Urzúa Rivera, quien es el más seguro para la candidatura por sus relaciones nacionales, amarraría así por lo menos una diputación federal para 2021, por la vía plurinominal. El ex senador y ex diputado local y federal llegaría nuevamente a San Lázaro, donde ya ocupó una curul, pero supliendo a Ardelio Vargas Fosado, ahora sí como propietario desde el primer día. El ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Enrique Doger Guerrero, en tanto, de ser candidato y útil para los fines del ganador, tendría margen de maniobra para conseguir cargos en el gabinete, para él o para su equipo. Por su lado, el ex director de la Conagua, Alberto Jiménez Merino, el eterno de-
rrotado de todas las batallas —siempre que pierde el PRI él está en primera fila—, dicen los que saben que ya negoció un cargo en el Comité Directivo Estatal (CDE), para bajarse en unas dos a tres semanas más y levantarle la mano a Urzúa. El ex delegado de Sedesol, Lorenzo Rivera Sosa, sí quiere ir a la boleta y no se plantea declinar, al menos no hasta el final. También se ve como diputado federal plurinominal en 2021 o al menos construyendo un capital político en conocimiento, que mucho le hace falta, para el futuro. El grave problema de esas simuladas aspiraciones es que siempre termina pagándolas la militancia. Esos jóvenes y adultos que cargan las matracas, que llenan mítines y que defienden a sus “próceres”, aunque ya hayan negociado. Esa muchedumbre anónima que, a diferencia de sus precandidatos, sí se pone la camiseta y la suda. Ellos y ellas que no cobran o reciben muy poco o se llevan apenas una torta, un refresco y una playera. Ellas y ellos que dejan el alma en las campañas. No son importantes para los aspirantes, quienes van solamente por sus premios de consolación. Y luego se preguntan por qué el PRI ya no tiene casi militantes. PAN SÍ PRESENTARÁ CANDIDATO La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó que sí irá a la
RICARDO MONREAL Presidente del Senado
elección extraordinaria en Puebla y lo hará con un candidato que será directamente designado por el CEN, que preside Marko Cortés Mendoza. La noche de este lunes en Ciudad de México, el órgano partidista avaló también que en la elección poblana se pueden buscar alianzas con todos los institutos políticos, por supuesto a excepción del PRI. Así, además de recuperar la dignidad que el panismo de Puebla ha venido dilapidando con su presidenta estatal, Genoveva Huerta Villegas, con su “no vamos”, “sí vamos”, se despejan las dudas y se da el banderazo de salida a los interesados en estar en la boleta. Huerta, quien cada vez reúne más voces en su contra que urgen a su destitución, había puesto en duda la participación del PAN y había pedido dar la vuelta a la página del luto por la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle. Este lunes, le callaron la boca desde la Comisión Permanente. Una vez que no será ni una encuesta ni la votación abierta o de consejeros el método para seleccionar abanderado o abanderada, que los aspirantes vayan midiendo su capacidad de cabildeo. Visto así, pareciera que gana terreno la propuesta de El Yunque, que impulsa al rector de la Uap, Luis Ernesto Derbez. Convencer a los integrantes del CEN, pero principalmente a Cortés Mendoza, es la meta. No hay otra forma. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
6
PUEBLA
LOCAL
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
CONSIDERÓ QUE EL PRINCIPAL RIESGO DE PARTIDO SERÁ “MORIRSE DE ÉXITO”
JOSÉ CASTAÑARES
Niega Bracamonte parcialidad en la contienda de Morena
CONDICIÓN. Alegó su registro a nivel nacional en el PAN.
Derbez rechaza que buscará la gubernatura
Neutral. El abogado laboralista advirtió que no intervendrá en la disputa interna que Miguel Barbosa Huerta y Alejandro Armenta Mier libran para conseguir la candidatura al gobierno del estado, aunque les pidió guardar la unidad en el partido
GARANTIZA EQUIDAD EN CONTIENDA INTERNA DE MORENA
Durante una entrevista transmitida por Facebook live, Bracamonte González advirtió que no intercederá en la puja interna para elegir candidato al gobierno de Puebla, salvo para pedir la unidad de los distintos aspirantes. “No es mi función la de intervenir en este conflicto –al que no considero desgarrador, ni mucho menos, sino sólo un conflicto como los que se viven al interior de muchas fuerzas políticas–. Mi función se limita a ser un factor de paz y de unidad con respecto a la organización interna, durante el breve tiempo en que voy a estar (como delegado)”, declaró a Arturo Rueda, director del diario. El delegado de Puebla rechazó que la dirigente nacional de Morena, Morena presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra quienes resulten responsables de los eventos de destape del senador Alejandro Armenta Mier, quien aspira a la gubernatura bajo los colores del partido lopezobradorista. De acuerdo con El Financiero, el representante de Morena ante esta autoridad electoral, Juan Pablo Cortés Córdova, presentó la queja donde incluye la conferencia de prensa de la semana pasada en la que el senador confirmó su aspiración en las instalaciones de la Cámara alta junto a 55 compañeros de bancada. Con ello buscan deslindarse de todos los eventos de destape de Armenta Mier que puedan ser utilizados por sus adversarios políticos. Según el documento citado por el rotativo, el partido negó la vinculación con cualquier organización, gestión o cualquier manifestación realizadaporelsenadorpoblanoenlasque menciona que pertenece a Morena. “Por lo tanto, que los hechos narrados son completamente ajenos al
OPUESTOS IDEOLÓGICOS. Bracamonte González reconoció que su padre fue uno de los fundadores de El Yunque; sin embargo, se deslindó de la corriente ideológica al decir que no comparte las ideas que tiene.
Yeidckol Polevnsky Gurwitz, se haya inclinado por la segunda postulación de Miguel Barbosa, a pesar de que así lo ha manifestado en distintas ocasiones. “Creo que muchas de estas declaraciones se dieron antes del trágico accidente (del 24 de diciembre) y de la emergencia de otros candidatos. Haré todo lo que pueda para que esto sea limpio y conforme a los estatutos”, aseguró. El abogado consideró que el principal riesgo de Morena será “morirse de éxito” ante la falta de una oposición política sólida en el país. “Tenemos que ser humildes para saber que no todos piensan como nosotros, y por eso requerimos una oposición sólida y fuerte. Yo espero que la oposición se recomponga”, declaró.
EL ORIGEN POLÍTICO En la entrevista, Bracamonte González reconoció que su padre fue uno de los fundadores de El Yunque, la corriente de ultraderecha nacida entre los años 50 y 60. Sin embargo, se deslindó de la corriente ideológica de su padre al decir que “no comparto las ideas que él tiene”. “Cada quien responde por su propia vida. No me avergüenzo de mi padre porque es un buen hombre y fomentó en mí el amor a mi país (…) Él en su juventud –y no es cosa de ocultarlo– participó en alguna particular ideología. Pero lo importante es que evolucionó ideológicamente mucho, sobre todo, ser coherente y sostener las propias convicciones, lo que él ha hecho siempre”, recalcó el delegado.
LOS DATOS El jueves 17 de enero el CEN de Morena designó a Mario Bracamonte González como delegado del partido en el estado de Puebla. Bracamonte González fue fundador del movimiento lopezobradorista en Puebla. En 2018 intentó, sin éxito, ser candidato al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia. Es hijo de Mario Bracamonte Zardenetta, uno de los fundadores de la ultraderecha en Puebla.
Morena se deslinda ante INE de destape de Armenta Mier senador en los diferentes medios de instituto político, el cual no ha parti- comunicación y las bardas en donde cipado directa o indirectamente en promueven su nombre y la palabra la difusión, ni se ha dado consenti- “gobernador”. miento para ello, ni tampoco se tuvo conocimiento de que se realizarían”, INSISTE EN PARTICIPAR En tanto, el senador manifestó que explica el escrito. mantiene su interés por ser candidaEn la queja también se deslindan de otras acciones que puedan ser to a gobernador, pues tiene derecho consideradas como actos anticipa- a participar en el proceso interno del dos de campaña, como la coloca- partido y rechazó que realice activición de espectaculares en la entidad, dades fuera de la ley. “Soy respetuoso de las afinidades, donde supuestamente se promueve pero también soy respetuoso de la la postulación de Armenta Mier al democracia, tenemos un presidente gobierno estatal o la asistencia al informe de la senadora por Tlaxcala, demócrata y Morena es un partido Ana Lilia Rivera, donde lo presenta- democrático, creo en esa democracia y en ese sentido voy a ejercerla ron como el próximo candidato de con respeto, el mismo derecho que Morena a gobernador. Asimismo, contemplan las diver- tienen otras que tienen otros, lo tensas entrevistas que ha otorgado el go yo”, expresó. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
ARCHIVO
Casi un mes después de haber sido nombrado delegado en Puebla de la Dirección Nacional de Morena, Mario Bracamonte González hizo al fin su primera aparición pública. Entrevistado por el periódico Cambio, el abogado laboralista advirtió que no intervendrá en la disputa interna que Miguel Barbosa Huerta y Alejandro Armenta Mier libran para tratar de conseguir la candidatura al gobierno del estado, aunque a ambos les pidió guardar la unidad en el partido. Además, dejó en claro que no comparte la visión ideológica de su padre, Mario Bracamonte Zardenetta, uno de los fundadores de El Yunque en el estado.
ARCHIVO
MARIO GALEANA
DERECHO. El senador manifestó que mantiene su interés por ser candidato, pues tiene derecho a participar.
El rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista, descartó buscar la candidatura por el gobierno de Puebla en las próximas elecciones extraordinarias, al argumentar que no tiene la ciudadanía poblana. En un encuentro con medios de comunicación, el panista aseguró que en sus planes está continuar al frente de la universidad, por lo que sólo se limitará a hacer recomendaciones al partido, como fomentar la unidad. “Voy a dar mi opinión, voy a participar, voy a hablar con la gente y le voy a recomendar las cosas que yo pienso para que el estado salga adelante”, dijo. El ex funcionario federal explicó que desde hace 10 años, cuando llegó a la ciudad para ser director de la Udlap, decidió no inmiscuirse en las decisiones políticas locales, por lo que no buscará la ciudadanía, mientras que su registro al albiazul es de carácter nacional. “No busco la gubernatura, no soy ni seré candidato; para comenzar no estoy registrado en Puebla”, aseguró. En otro tema, declaró que la muerte del morenovallismo “dejó muchos huérfanos” en Acción Nacional y los partidos que integraban el Frente por Puebla, por ello consideró necesario que el perfil que elija el partido debe ser ciudadano, estar cobijado por una alianza, hacer una buena campaña y ser representativo de lo que la gente espera. De lo contrario, vio posible que perfiles como Miguel Barbosa o Alejandro Armenta puedan abanderar a Morena para la gubernatura y quitarles el triunfo. “Veo al señor Barbosa como el que está encabezando en su partido las encuestas, por lo tanto, es probable que sea él la persona que finalmente desean nombrar”, no obstante, sugirió que la oposición deberá integrarse como grupo coaligado. “Si no logran ponerse de acuerdo, si no entienden los políticos locales y nacionales que, si no se integra una coalición, no hay forma de presentar verdaderas opciones alternas, entonces están condenados a estar en la oposición por muchísimo tiempo”, acotó. El académico señaló que a pesar de la fuerza de los perfiles que se disputan la candidatura en el partido, será Andrés Manuel López Obrador “quien les hará campaña”. “Estoy convencido de que quien va a hacer campaña en Puebla se llama Andrés Manuel y esa persona con 80% de popularidad, va ser quien defina la línea de lo que va a pasar, él va a decir que no, pero ya vino a Puebla”, soltó. / ILSE CONTRERAS
LOCAL
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
PUEBLA
7
EN LA MESA. En cuanto a la solicitud de crédito de 200 millones de pesos el rector de la institución indicó que el tesorero aún revisa las cuestiones legales.
taje inflacionario, llegó tarde, pero ya se cubrió, estamos ahorita al corriente tanto en la parte federal como en la parte estatal, así es que ya vuelve todo a la normalidad”, dijo. En cuanto a la solicitud del crédito por 200 millones de pesos expresó que el tesorero aún revisa las cuestiones legales del trámite ante el Congreso del Estado. RECONCILIACIÓN, PRIMORDIAL EN PROCESO ELECTORAL
Por otra parte, el rector de la máxima casa de estudios del estado llamó a la reconciliación en la entidad du-
rante el proceso electoral extraordinario, para elegir al gobernador de la entidad el próximo 2 de junio. Asimismo, exhortó a que los comicios se realicen en un ambiente de tranquilidad. “Un llamado a la reconciliación es lo importante, a que se realice la jornada electoral en las mejores condiciones, en plena libertad, transparencia, creo que ese es el llamado que todos los poblanos apoyamos y que queremos una jornada electoral limpia y que sea el que la ciudadanía elija”, manifestó Esparza Ortiz. / OSVALDO VALENCIA
¡El PRI Podría Ganar la Gubernatura de Puebla!, jura un Analista Nacional (Ufff)
laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM
D
e poco sirve un Máster de periodismo y haber sido editor de política durante veinte años en un diario nacional si cuando se trata de hablar del caso Puebla se cometen pifias garrafales. Hace unos días, un periodista mexicano se estrenó como comentarista radiofónico con un tema de moda: el escenario poblano rumbo a la elección extraordinaria. Como si fuese un especialista en el tema, nuestro personaje dejó en claro que no hay que descartar al PRI en los comicios de junio, una vez que podría dar la sorpresa y quedarse con la gubernatura.
Y más: que el senador “Luis Armenta” es un riesgo para la postulación de Miguel Barbosa Huerta en Morena. También aseguró que el más probable abanderado del PAN sería Eduardo Rivera, pese a tener en contra una reciente derrota en la búsqueda por el ayuntamiento. Con un poco de información, nuestro erudito amigo sabría que el PRI está en el despeñadero en Puebla y que si bien le va terminará en tercer lugar, que “Luis” Armenta en realidad se llama Alejandro, que la candidatura de Barbosa está más que amarrada y que Eduardo Rivera anunció hace una semana que no contenderá. Con esa información de nada sirven los postgrados ni las credenciales periodísticas. Es como si un corresponsal de un medio en España dijera que Pablo Sánchez es el presidente del Gobierno español y que el líder de Podemos se llama Pedro Iglesias. Seriedad, señores. Seriedad.
ARCHIVO
LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA
Gobernador se reúne con diputados de LX Legislatura del Congreso del estado Diputados y diputadas de la LX Legislatura del Congreso del estado sostuvieron un encuentro con el gobernador Guillermo Pacheco Pulido, a fin de estrechar los vínculos de solidaridad con el titular del Ejecutivo, al tiempo que reiteraron su disposición para trabajar de manera conjunta. Durante la reunión, presentaron al mandatario sus proyectos por distrito con el propósito de llevarlos a cabo. Estuvieron presentes los diputados Raymundo Atanacio Luna, del distrito 13 de Tepeaca; Yadira Lira Navarro, del distrito 16 de Puebla; Héctor
EL DATO El titular del Ejecutivo, Guillermo Pacheco Pulido, tomó protesta como gobernador el pasado 21 de enero, luego de que el 24 de diciembre de 2018, la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo perdiera la vida al desplomarse el helicóptero en el que viajaba
Alonso Granados, del distrito 19 de Puebla, además de los legisladores plurinominales Cristina Tello Rosas y Valentín Medel Hernández.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Con reducciones por política de austeridad, la BUAP espera recabar alrededor de 100 millones de pesos durante 2019. Así lo informó el rector de la institución, Alfonso Esparza Ortiz, al señalar que parte de la política de austeridad está en torno al uso de vehículos oficiales, entre otras cosas. “A finales de este mes tenemos la sesión del consejo en donde tenemos que aprobar el presupuesto y con ello presentaremos este programa de medidas de ahorro (...) La disminución de vehículos oficiales, el uso de menos papel, ya tenemos un sistema que está funcionando que nos va a permitir un ahorro importante en papelería “, mencionó. Dentro del plan de austeridad, indicó que plantean un recorte de plazas en distintos niveles, aunque no se especificó un número debido a que la propuesta se encuentra en análisis de en qué dependencias administrativas pueden hacer las mismas funciones. Estimó que los 100 millones de pesos que generarían de ahorros, los redireccionarían al incremento de la matrícula universitaria y a proyectos de infraestructura que no se han concluido por falta de recursos. A diferencia del año pasado aseguró que han recibido en tiempo y forma el presupuesto para cubrir pagos de nómina. “No hubo recorte, hubo un incremento que corresponde al porcen-
JAFET MOZ
La BUAP ahorraría 100 mdp con política de austeridad
8
PUEBLA
Irregularidad. María Núñez Barojas, representante y fundadora del grupo, señaló que el daño cometido por las autoridades ha sido irreparable, pues todas las carpetas de investigación del colectivo adolecen de las mismas anomalías, como inacción y violaciones
LOCAL
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
DESDE 2018, VOZ DE LOS DESAPARECIDOS EN PUEBLA APOYA A FAMILIARES
Omisión e indiferencia, lastres en búsqueda de desaparecidos MUNICIPIOS
ILSE CONTRERAS
ILSE CONTRERAS
ORTESÍA
La espera no es lo único difícil para alguien que busca un familiar desaparecido, sino los obstáculos e indiferencia en los Ministerios Públicos para avanzar en las investigaciones y dar con el paradero de la persona. Desde octubre de 2018, el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla se consolidó como un grupo de familias que desde hace años no ha vuelto a saber de sus seres queridos y los busca a través de diferentes medios. En entrevista con 24 Horas Puebla, María Núñez Barojas, representante y fundadora del grupo, señaló que los daños han sido irreparables, pues todas las carpetas de investigación del colectivo adolecen de las mismas anomalías: omisiones, inacciones y violaciones al dejar pasar elementos fundamentales para dar con el familiar, como videos de la última vez que se supo de la persona, m los cuales –dijo– se toman meses EXIGENCIA. Los integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla pidieron a las autoridades dar celeridad a la investigación de los más de dos mil casos registrados en la entidad. en solicitarlos. Actualmente, indicó que se han sumado 20 familias de Tehuacán, gación, además de que prometió crear Cañada Morelos, Palmar de Bravo, una unidad especializada para la búsAtlixco, Ciudad Serdán, Xicotepec queda de personas desaparecidas. de Juárez, Huauchinango y Puebla Sin embargo, en su experiencia capital, que aún no saben el parade- –también su hijo Juan de Dios está ro de uno de sus integrantes. desaparecido– y la del resto del co“Tenemos el caso de Michelle Ji- lectivo, acusó que la Policía Ministeménez Toxtle, (quien) desapareció rial no investiga y, si lo hace, filtra inhace casi tres años en San Pedro formación que los testigos brindan, Cholula (…) el ministerio públi- “la van a vender con los sospechosos co en su momento se equivocó de y les dan pauta para que desaparezempresa telefónica para pedir las can los indicios”. sábanas de las llamadas, al día de “Ellos son el negrito en el arroz, porhoy ese dato se dejó perder porque que no ayudan; al contrario, obsla información del teléfono de una taculizan y tratan de desanimar a persona dura dos años; después se la familia porque lo primero que te borran”, refirió. dicen es: ‘¿Pues en qué anda su hijo, Núñez Barojas resaltó el miedo con quién se juntaba?’, y si se trata que tienen las familias para denun- de una chica: ‘¿Pues no estará con el ciar las desapariciones, sin embargo, novio?’, o sea, gente ignorante, tan dijo que poco a poco se ha generado irresponsable y tan falta de ética permayor confianza para que se acer- sonal porque si bien no queremos FUERZA. Al grupo se han sumado 20 familias de Tehuacán, Cañada Morelos, Palmar quen al colectivo, pues además de que nos apapachen, pedimos que de Bravo, Atlixco, Ciudad Serdán, Xicotepec, Huauchinango y Puebla capital. ayudar a fortalecerlas para enfren- hagan su trabajo”, refirió. La incertidumbre de no saber en el camino, porque cuando salió tar el proceso se brinda asesoría jurí•••• agarró su mochila, se echó dos mudica y acompañamiento ante los MP. El 2 de abril de 2008 fue la última qué pasó con él o dónde estará es permanente. das; dijo que regresaba en unos meLa también abogada destacó que vez que Susana Serrano Posadas vio Refiere que José trabajaba en un ses, agarró la bicicleta y se fue”, señaló. con el actual encargado de despa- a su hermano José María, tenía 24 Elektra del Centro Histórico, en Susana comentó que desde los cho de la Fiscalía General del Estado años, ella lo describe como un joven (FGE), Gilberto Higuera Bernal, el delgado, de cara ovalada, ojos ne- marzo lo despidieron y en abril salió 20 días de su ausencia cada sematrato ha sido más amable con los fa- gros, cabello abundante, nariz agui- de su domicilio, en el norte de la ciu- na revisa carpetas de personas que mueren y no son identificadas, y miliares de desaparecidos y se les ha leña, con una cicatriz en la frente y dad de Puebla, sin decir dónde iba. “A veces pensamos que le pasó algo aunque es “tedioso y doloroso” y le dado acceso a las carpetas de investi- una perforación en el oído izquierdo.
Oda para Bob DIARIO DE VIAJE PABLOÍÑIGO ARGÜELLES @piaa11
D
emasiadas sombras, mucho misterio. Por más que uno apele a digerirte sin complicaciones se ve inevitablemente envuelto por un magnetismo que a primeras nos genera odio, repulsión, espasmos guturales, magnetismo que después, cuando se interpola –si tenemos suerte– nos hace, no sólo amarte (porque eso es muy poco, casi nada), sino idolatrarte
hasta la muerte. Toda tu vida construyendo un misterio en torno a ti mismo, un misterio de ti mismo. “Toda tu vida”, si es que vida resulta una palabra que se ocupe bien y le haga justicia a la inmortalidad. Dices que escapaste un día de Minnesota, del invierno malvado. Dices que viajaste en vagones de tren cubiertos de hollín junto a vagabundos y prostitutas y negros y locos, en busca de la tierra prometida; dices, mil veces dices, que llegaste una mañana helada a esa tierra, la prometida, Nueva York, (esa misma que soñaran Moisés y Steinbeck y Guthrie) los primeros días fríos de una década de la que tú mismo serías luego indispensable, irrefutable. Dices tú, pero también lo sabemos por otras fuentes, que conquistaste el Village, y que ahí,
en las camas de tus novias y de las novias de tus amigos, se gestó el misterio, la leyenda, los Wayfarer y sus sombras. Eres el gran mentiroso, el más mentiroso. Vivir en la contradicción. Mentirte. Escupirte. Comerte a ti mismo. Escribirte. Destruirte a ti mismo. Ser todo y a la vez ser nada. Don nadie. Ser el nadie de todos. ¿Podrás vivir en la mentira de por vida? ¿Podrán tus mitos resistirte, sobrevivirte? Pero aquí veo, según mis cálculos, que cometiste un error. Uno de los grandes, uno de esos garrafales. Te enamoraste de una niña, una italiana más joven que tú. Te dio vueltas, te quitó el velo, destruyó el misterio, devoró al poeta y eso, querido Bob, quedó inmortalizado. Sí, Bob, cometiste el gran error. Te equivocaste al caminar con ella brazo a
De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), que retoma reportes de las fiscalías o procuradurías estatales, de 2006 al primer semestre de 2018, más de dos mil personas desaparecidas en el estado provienen de: Tepeaca Huauchinango Teziutlán Atlixco San Pedro Cholula Izúcar de Matamoros Ciudad de Puebla
PENDIENTE Puebla es uno de los 20 estados donde no hay una Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
3públicos ministerios hay en Puebla para atender todos los casos.
Tenemos el caso de Michelle Jiménez Toxtle, (quien) desapareció hace casi tres años en San Pedro Cholula (…) el ministerio público en su momento se equivocó de empresa telefónica para pedir las sábanas de las llamadas, al día de hoy ese dato se dejó perder porque la información del teléfono de una persona dura dos años; después se borran” MARÍA NÚÑEZ BAROJAS Representante y fundadora Voz de los Desaparecidos Puebla
ha afectado en su salud, no se dará por vencida. “Vamos a hacer lo posible por encontrarlo, buscarlo con vida, o si está muerto lo vamos a aceptar, pero queremos saber qué pasó con él”, por lo que pidió a las autoridades dar celeridad a la investigación de los más de dos mil casos registrados en el estado, incluyendo el suyo.
brazo, como estúpido, como un bobo, como un idiota. Caminaste y sonreíste y la calle 4, esa que juraste jamás compartir con nadie, ha quedado impregnada con su nieve para siempre, como esa vez cuando por menos de un segundo –el que dura un diafragma en capturar la luz– pudimos ver lo que tienes dentro en realidad. Por menos de un segundo, Bob, dejaste de mentirle al mundo. ••••
POST SCRIPTUM Un minuto de silencio por todos esos diseñadores gráficos que tienen que lidiar con un diseñador de los años 80. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019 Opinión. Los espacios con mayor oportunidad de participación para los ciudadanos son las presidencias municipales y diputaciones locales, apuntó Juan Luis Hernández Avendaño, investigador de la Ibero Puebla
PUEBLA
EN 14 ELECCIONES DEMOSTRARON TENER MÁS PREFERENCIA QUE PARTIDOS BISAGRA
Las alcaldías son el consuelo de los independientes: experto EN LA ENTIDAD
OSVALDO VALENCIA
Al cerrarse el periodo de presentación de la carta de intención, cinco ciudadanos fueron los que se registraron ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) para competir en la elección extraordinaria de Puebla por la vía independiente. Los aspirantes que pidieron su registro como precandidatos son: Israel de Jesús Ramos González, Alejandro Amorós Herrera, Erick Martínez Salazar, Miguel Ángel Ocampo Hernández y Raymundo López Ortiz. Ramos González, abogado de profesión, buscará por segunda vez llegar a la boleta por la vía independiente, ya que el año pasado fue de los tres aspirantes que intentó recolectar las 132 mil firmas para ser candidato al gobierno del estado. Asimismo, Amorós Herrera fue representante del Partido Encuentro Social (PES) ante la Junta Local del INE en Zacapoaxtla, además de ser presidente de la Asociación Líderes Sociales Independientes.
En Domingo Arenas, Javier Meneses Contreras alcanzó mil 606 votos, superando al PAN (27), PRI (195), PRD (671), PT (32), MC (20), Panal (642), CPP (18), PSI (3), Morena (292) y PES (17).
ARCHIVO
En Yehualtepec, Florencio Galicia Hernández obtuvo tres mil 790 sufragios, por encima del albiazul con mil 910, el tricolor con 642, el Sol Azteca con 285, el PT con 164, el Verde Ecologista con 45, MC con dos mil 187, CPP con 106, PSI con 680, Morena con mil 711 y Encuentro Social con 64.
EXCEPCIÓN. Los independientes, lejos de ser una opción real de representación ciudadana, señaló el investigador de la UIA.
Detrás quedaron los partidos locales CPP y PSI con nueve derrotas ante independientes; seguidos por el Verde Ecologista, Nueva Alianza, MC y PRD con ocho. El PT abajo de los independientes en siete elecciones, mientras que el Revolucionario Institucional cayó en dos municipios ante candidatos sin partido: en Cuautlancingo y Tlaltenango. ELECCIONES MUNICIPALES, LUGAR DEL INDEPENDIENTE: EXPERTO
De 2015 a 2018, cuando la figura de candidato independiente se instauró en los procesos electorales de Puebla, los espacios donde mayor oportu-
De Martínez Salazar se sabe que fue uno de los ciudadanos que presentó ante el Congreso del estado su carta de intención para ser tomado en consideración como aspirante a la gubernatura interina de Puebla en enero. En cuanto a López Ortiz y Ocampo Hernández no se encontraron antecedentes o información pública de ambos.
nidad de participación para los ciudadanos se ha dado en las alcaldías y diputaciones locales, apuntó Juan Luis Hernández Avendaño, doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Iberoamericana de Puebla. El politólogo de la Ibero Puebla expresó que el ejemplo lo dejaron en 2015 Pedro Kumanoto y Manuel Clouthier al obtener diputaciones locales en Jalisco y Sinaloa, respectivamente, por la vía independiente. No obstante, Hernández Avendaño señaló que aún no hay posibilidad de determinar el nivel de apertura que le da a los ciudadanos esta figura electoral, debido a que varios de los
participantes en procesos pasados emanaron de partidos políticos. “De las candidaturas independientes exitosas en 2015, 40% son candidatos ex partidistas que ganaron gracias a la red clientelar, de alguna manera, que tuvieron en su pasado como militantes de un partido; entonces, todavía sigue siendo difícil apreciar que los candidatos independientes que no hayan tenido un pasado partidista obtengan condiciones para ganar incluso en un municipio o diputación local”, comentó. Asimismo, consideró que los casos de falsificación de firmas a nivel nacional y la intromisión de ex figuras par-
66 mil rúbricas de apoyo tendrán que reunir y pre-
ANUNCIAN PLAZO DE RESOLUCIÓN
De acuerdo con el vocal ejecutivo de la Junta Local, Joaquín Rubio Sánchez, el INE tendrá un plazo de cinco días para resolver si procede o no la solicitud de los ciudadanos para que busquen las firmas ciudadanas para obtener la candidatura Una vez que se recibieron las cartas de intención los aspirantes tienen un plazo de 48 horas, a partir de la madrugada del lunes, para entregar la documentación requerida, con el fin de que los consejeros del INE la analicen y determinen su validez. “Entiendo que los tiempos están
tidistas nacionales como Armando Ríos Piter, Jaime Rodríguez Calderón o Emilio Álvarez Icaza han desprestigiado la candidatura independiente. El catedrático de la Ibero Puebla manifestó que es necesario generar una legislación nueva que facilite la participación ciudadana desde la sociedad civil y menos desde la perspectiva de estrategia partidista. “Creo que todavía no están dadas las condiciones para que tengamos candidaturas independientes que compitan fehacientemente para incidir en las elecciones (...) Por lo pronto, en los últimos tres años los resultados, tanto de presidencias locales como diputaciones, son posibilidades en este sentido. Creo que todavía está por escribirse que sean alternativa a los partidos políticos”, enfatizó.
Cinco independientes pretenden la gubernatura sentar los aspirantes ante el INE, en un plazo de 60 días.
ARCHIVO
En las elecciones en Puebla el único espacio donde tienen presencia y fuerza las candidaturas independientes es en las disputas por las presidencias municipales. Mientras que en los comicios por la gubernatura han tenido un porcentaje mínimo de votación y en las diputaciones no han tenido presencia. Sin embargo, en las presidencias municipales han ganado espacio al obtener dos ayuntamientos. Su fuerza electoral la han demostrado al rebasar en número de votos a los partidos aliados a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Acción Nacional (PAN). Por ejemplo, en la elección del municipio de Domingo Arenas, Javier Meneses Contreras alcanzó mil 606 votos, superando al PAN (27), PRI (195), PRD (671), PT (32), MC (20), Panal (642), CPP (18), PSI (3), Morena (292) y PES (17) El otro caso de triunfo sin el apoyo de un partido se dio en la contienda por el ayuntamiento de Yehualtepec, donde Florencio Galicia Hernández obtuvo tres mil 790 sufragios, por encima del albiazul con mil 910, el tricolor con 642, el Sol Azteca con 285, el PT con 164, el Verde Ecologista con 45, MC con dos mil 187, CPP con 106, PSI con 680, Morena con mil 711 y Encuentro Social con 64 sufragios. Asimismo, en 14 elecciones municipales los candidatos sin partido demostraron tener más preferencia que varios de los partidos bisagra, pues en 13deellaselPESquedódebajodeellos.
9
PLAZO. El vocal ejecutivo de la Junta Local señaló que será el 30 de marzo cuando los consejeros del INE fijen una postura sobre los aspirantes sin partido.
muy ajustados, pero es una elección extraordinaria, no es una normal ordinaria donde tienen 30 días para registrarse y 60 días para reunir las
firmas de apoyo”, apuntó el vocal ejecutivo del INE en Puebla. Explicó que de acuerdo con la convocatoria, el número de firmas a jun-
tar se redujo de manera equitativa al número de días que tienen para hacerlo, por lo que la cifra quedó en poco más de 66 mil rúbricas. Será hasta el 30 de marzo cuando los consejeros del INE fijen una postura sobre los aspirantes a la candidatura independiente y en caso de que cumplan con los requisitos podrán iniciar campaña el día 31 del mismo mes. / OSVALDO VALENCIA
PUEBLA
ILSE CONTRERAS
Representantes de 80 estancias infantiles en Puebla solicitaron al gobierno federal respetar el presupuesto destinado en 2018 para este año ya que, dijeron, esto tendría un efecto económico para las familias, por lo que advirtieron amparos ante el recorte, a fin de evitar que estas desaparezcan. En entrevista, Lorena González Escamilla, representante de la estancia La Casita de Bombón, resaltó la importancia de las 502 estancias infantiles en el estado, que atienden a más de 19 mil niños, pues dijo que no sólo se encargan de atender a los menores con alimentación, sino también de dar educación integral, higiene, actividades lúdicas, seguridad, dictámenes y pólizas de seguro. Ante los señalamientos de que durante años se inflaron los padrones de niños beneficiarios, así como el número de guarderías fantasma, detalló que las que operan conforme a la ley están sufriendo un daño colateral. “Las estancias infantiles son ejemplo de atención integral, somos pioneras en la aplicación de células de desarrollo infantil en las que se mide el desarrollo motriz destreza, lenguaje social y cognitivo, que son aplicadas por guarderías de IMSS o ISSTEP”, argumentaron. Durante la rueda de prensa, una de las representantes explicó que
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
SOLICITAN RESPETAR PRESUPUESTO DE 2018
Estancias infantiles amagan con amparos por recorte
el monto total, que percibían al mes, era de mil 500 pesos; 950 del subsidio del gobierno federal y el resto del aporte de cada beneficiario, dando un costo aproximado por niño de 51 pesos diarios. De estos, 30 pesos se invertían por desayuno y comida del menor, y 15 pesos para el salario de las asistentes educativas, sin oportunidad de ofrecer algún tipo de seguro social, ya que sólo restan seis pesos para pagar luz, agua, teléfono, gas y permisos municipales. PODRÍAN RECURRIR A JUZGADOS FEDERALES
Las mujeres denunciaron que el delegado federal Rodrigo Abdala Dartigues no ha tenido acercamiento con las representantes de las estancias infantiles, por lo que no descartaron la posibilidad de ampararse ante juzgados federales para recuperar el subsidio que perdieron por decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador. Señalaron que el gobierno federal anunció que entregaría de manera directa los recursos a padres de familia, por ello se ha reducido la asistencia de niños hasta 20%, pues estos preguntan por el programa para recibir el dinero.
Las estancias infantiles son ejemplo de atención integral, somos pioneras en la aplicación de células de desarrollo infantil en las que se mide el desarrollo motriz destreza, lenguaje social y cognitivo, que son aplicadas por guarderías de IMSS o ISSTEP” LORENA GONZÁLEZ ESCAMILLA Representante de la estancia La Casita de Bombón
20% se ha reducido la asistencia de los
ANDREE JIMÉNEZ
Afectados. Representantes de 80 guarderías detallaron que recibían mil 500 pesos al mes, de los cuales 950 pesos eran subsidio del gobierno federal
LOCAL
infantes debido al anuncio de que los recursos se entregarían a los padres
LABOR. Destacaron la importancia de las 502 guarderías, pues atienden a más de 19 mil niños brindando alimentación, educación integral y seguridad .
30 pesos es el recurso que se invertía por desayuno y comida de cada infante
Las mujeres denunciaron que el delegado federal Rodrigo Abdala Dartigues no ha tenido acercamiento con las representantes, por lo que no descartaron la posibilidad de ampararse ante juzgados federales para recuperar el subsidio que perdieron
ARCHIVO
10
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
11
CLASE ABIERTA. Maestras y alumnos de estancias infantiles se manifestaron en el Zócalo, donde mostraron el trabajo que realizan los centros educativos a los que el Gobierno federal les recortó el presupuesto y que afecta a 300 mil familias.
La decisión del Gobierno federal de recortar el programa de estancias infantiles viola los derechos de las niñas y niños, por lo que los padres de familia pueden acudir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a presentar una denuncia, ya que el Estado tiene que cumplir su obligación de darle estancia y educación a los infantes, indicó David Calderón, presidente de Mexicanos Primero. “Es una opción para padres y madres solos. Cuando unilateralmente las autoridades cambian reglas en el servicio y dejan a los niños sin servicio, es una violación a sus derechos humanos”, reiteró En entrevista para 24 HORAS, Calderón mencionó que la estancias infantiles son un gran igualador social y están relacionadas con la estimulación temprana en las niñas y niños, cuando se logra en los primeros años están preparados para el ingreso preescolar y luego la primaria, una formación que es muy difícil que lo obtengan con su familia”. Explicó que el derecho a la educación no significa que tenga que ser en formato escolar, ya que todos los servicios de desarrollo integral son servicios educativos sin serlos tan cual. Por lo tanto, es una violación de derechos humanos podía ser motivo de juicio. Añadió que la resolución que tomó el Presidente de la República fue muy tajante sin tener un plan “B” y dejar desprotegidas a las personas que requieren este servicio que es el cuidado y la educación de los niños. “Esas madres y padres deberían de acudir a los tribunales porque es un cambio súbito, no anunciado y no prepararon una alternativa no están obligados a dar ese servicio, pero lo pueden cambiar por otros que tengan resultados equivalentes. Pero dejarlo sin servicios si violan sus derechos”, agregó. El presidente de Mexicanos Primero mencionó que se han estado reuniendo la autoridades de la Secretaría del Bienestar y están en contacto con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y no descartaron que como organización acudan ante la SCJN a interponer una denuncia. “Queremos ver primero si una queja ante la CNDH y una manifestación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPNNA) es suficiente para que reaccione el Gobierno, pero no descartamos la acción legal”, advirtió
DIFIEREN LEGISLADORES El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aseguró que los recursos que eran para las estancias serán entregados a las mamás para que decidan a quién le pagan. Mientras el coordinador de PRD, Ricardo Gallardo, exhortó al Presidente a reconsiderar el recorte a las estancias infantiles, y castigar aquellos actos comprobados de corrupción que hayan detectado. / JORGE X. LÓPEZ
Plan de Gobierno con estancias viola los derechos de los niños Viven incertidumbre El recorte presupuestal a las estancias infantiles Alan Hernández ha generado inFES ACATLÁN certidumbre, indignación y enojo. En la alcaldía de Azcapotzalco existen 23 estancias infantiles que dependen del subsidio de la extinta Sedesol, tres de ellas, Estancia infantil Baby Pooh, Margarita Zavala y Colibrí, abrieron sus puertas a 24 HORAS para dar a conocer lo que hacen. En la primera, Marcela Macías, responsable del lugar, comentó que “hay mucho descontento por parte de los padres, pues representa un gran apoyo para ellos, la mayoría de los niños vienen de familias conformadas por madres solteras o de bajos recursos”. Su estancia inició en 2002 con carácter privado, sin embargo, en 2008 logró entrar al programa de Sedesol, mientras enseñaba los documentos de las constancias con las que se debe contar narró su caso: “A nosotros nos piden muchas cosas, para empezar constancias de cursos en protección civil, Cruz Roja y acondicionamiento. Cuento con cuatro maestras y la persona que me ayuda en la cocina, los padres dan una cuota REPORTERO UNIVERSITARIO
ALAN HERNÁNDEZ
ALEJANDRO GRANADOS
RECOMIENDAN A MADRES AFECTADAS ACUDIR ANTE LA CORTE
al mes, pero a eso súmale que tenemos que pagar renta del inmueble. A veces terminamos con una paga no muy buena”. Adriana San Luis León, madre de una niña que acude a la instancia, señaló que para ella ha sido de gran ayuda: “para empezar no tengo un trabajo fijo y mi esposo trabaja todo el día, mi mamá aún trabaja y no puede cuidarla como dijo el secretario de Hacienda, espero y la guardería no cierre”. En la segunda estancia, Blanca Godínez, responsable de la misma, mostró sus instalaciones e hizo hincapié en que es un trabajo difícil y que la mejor paga es ver a los niños divertirse. “Los tengo divididos en grupos dependiendo sus edades, sólo se puede tener 8 por maestra, quienes sin duda damos todo por los niños,
APOYO. La mayoría de los niños que atienden en la estancia infantil Baby Pooh son hijos de mujeres que se encargas solas del sustento de su familia.
pero además yo no vivo ahí, pago renta, más de la mitad de mis niños son de Sedesol y en esta colonia ha sido de gran ayuda, las situaciones son feas en casa de varios pequeños y sus familias a veces no cuentan con el tiempo para cuidarlos, nosotras estamos capacitadas, hemos tomado cursos y tenemos vocación por esto”. A unos cuantos minutos se encuentra la estancia Colibrí, la cual se caracteriza por albergar niños con discapacidades, María de Lourdes, responsable de ésta, comentó; “Tengo la ventaja de no tener que pagar renta, sin embargo para poder tener niños con discapacidad, sólo puedo tener 4 por maestra, y me pregunto si a éstos niños que requieren cuidados especiales también los pueden cuidar sus abuelitos”. / ALAN HERNÁNDEZ/FES ACATLÁN
Están a punto de cerrar El desarrollo de REPORTERO UNIVERSITARIO los niños y los colores de la feMiguel Ángel Ensástigue Velázquez licidad podrían FES ARAGÓN terminar con el cierre de La casa del arcoíris, afectada por el recorte al presupuesto del programa de estancias infantiles. Ubicada en Nezahualcóyotl, Estado de México, y con 35 años de existencia, este espacio atiende de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas a 35 infantes. Clara García, responsable del espacio, declaró para 24 HORAS que tienen dos meses sin recibir el apoyo de Gobierno federal y están por cerrar debido a la falta de recursos económicos para pagarle al personal, “la estamos pasando muy difícil. Durante enero se cubrió el sueldo de las profesoras, cocineras y personal de limpieza gracias a los ahorros con los que contaban. “El sostén de muchos hogares se verá afectado a pesar de que se tomarán medidas de
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Alerta. El recorte deja desprotegidas a las personas que requieren este servicio, alerta Mexicanos Primero
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
PUEBLA
precaución”, agregó la entrevistada. De acuerdo con García, no pueden “aumentar” la cuota debido a que muchos padres no tienen el dinero suficiente para encontrar un lugar seguro en dónde dejar a sus hijos o no cuentan con personas de confianza que puedan hacerse cargo de los niños. Respecto a la sugerencia de que los pequeños estén al cuidado de los abuelos, argumentó que no todos cuentan con la preparación
SIN RECURSOS. La estancia ubicada en Nezahualcóyotl atiende a 35 niños de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, pero no podrá seguir operando si no recibe los recursos del Gobierno federal.
para hacerse cargo de un menor de cinco años de edad. García explicó que los padres de familia se mostraron preocupados y están conscientes de que la estancia podría cerrar a finales de febrero, por lo que hizo un llamado a que las autoridades cque comprendan que “los niños son el futuro de la sociedad. Los cimientos que reciban a esta edad, serán para toda su vida”. / MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE/FES ARAGÓN
12
MÉXICO
PUEBLA
INCENTIVARÍA ABANDONO ESCOLAR: CENTRO DE ESTUDIOS ESPINOSA YGLESIAS
PRItanic
Alertan riesgo de deserción por beca del Gobierno federal
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
l pasado 1 de julio, el Partido Revolucionario Institucional se estrelló con un iceberg. Puede que sus militantes aún no lo sepan, pero el PRI se está hundiendo irremediablemente. Es sólo cuestión de tiempo antes de que unos comiencen a correr despavoridos hacia los botes salvavidas y otros se digan resignados a su suerte y se sienten a tomar un brandy o toquen los violines mientras las aguas comienzan a envolverlos. Lo irónico es que esto ocurre mientras el partido se prepara para festejar los 90 años de su fundación, ocasión en la que renovarán la dirigencia y elegirán a quien será el duodécimo líder nacional en ocho años. Quizá Ivonne Ortega, Alejandro Moreno o José Narro. Es verdad que el PRI ya había pasado por la traumática experiencia de ser expulsado de la Presidencia de la República y, quizá por eso, algunos crean que puede resurgir de este golpe. Sin embargo, hasta las múltiples vidas de los gatos se agotan. Aquella vez, en 2000, los priistas pudieron atrincherarse en las gubernaturas de los estados, desde donde se reorganizaron para lanzar un exitoso asalto sobre Los Pinos en 2012. En esta etapa, para su desgracia, se enfrentan a un Presidente que quiere acumular tanto poder hasta dejar a sus opositores sin aire. Andrés Manuel López Obrador no dará al PRI el espacio que le dieron los presidentes surgidos del PAN, especialmente Vicente Fox, quien, pudiendo haber dado la puntilla al tricolor, no lo hizo. Los priistas tienen la suerte de que este año y el siguiente ninguna de las 12 gubernaturas que detentan estará en juego en las urnas. Las dos que se disputarán este año –Baja California y Puebla– tienen como posible víctima al PAN, que corre el riesgo de perderlas ante Morena. Pero dentro de dos años, en 2021, el PRI verá disputado su poder, de golpe, en siete de esos estados: Colima, Campeche, Sonora, Zacatecas, Guerrero, Tlaxcala y San Luis Potosí. Y en 2022 en otros tres: Sinaloa, Hidalgo y Oaxaca. La ausencia de retos electores en 2019 y 2020 tal vez hagan pensar a algunos priistas que no todo está perdido y que hay futuro para el partido. En el pasado, la flexibilidad ideológica del PRI le ayudaba a dominar la escena política desde el centro, pero en los tiempos de polarización que vivimos eso parece más una desventaja. Además, López Obrador le ha arrebatado las banderas populistas, mientras que sus postulados de responsabilidad fiscal y apertura económica lucen mejor en manos de lo que queda del PAN. A estas alturas de 1929 se acababa de publicar un desplegado con la convocatoria para crear un partido político que sumara a las distintas facciones que salieron victoriosas de la Revolución Mexicana. Ese partido, el Nacional Revolucionario (PNR), se formó durante una convención en Querétaro, entre finales de febrero y principios de marzo de ese año. El 17 de noviembre de 1929, el PNR fue por primera vez a las urnas, en una elección presidencial extraordinaria, llevando como candidato a Pascual Ortiz Rubio, para completar el sexenio que hubiera correspondido al asesinado Álvaro Obregón. Ese primer Presidente electo de la era PNR-PRMPRI estaba marcado por el Maximato de Plutarco Elías Calles, el caudillo sonorense que había conducido de cabo a rabo la gestación del partido. Ya con Lázaro Cárdenas en el poder, las características del régimen revolucionario mutaron y se creó una Presidencia imperial –sin la tutela de exmandatario alguno–, en la que el Ejecutivo en turno concentraba el mando y lo perdía totalmente en el momento en que se lo cedía a su sucesor. Curiosamente, el aniversario 90 del PRI, que se verificará en menos de un mes, coincide con una era de concentración de poder que mucho recuerda al callismo, pero protagonizada por otra fuerza política: el Movimiento Regeneración Nacional. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Motivo. Se recompensa más el trabajo que el ámbito académico al dar $3,600 a la capacitación laboral y $2,400 a la educación KARINA AGUILAR
De acuerdo al Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), los programas sociales impulsados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Becas para el Bienestar Benito Juárez y Jóvenes construyendo el futuro corren el riesgo de no cumplir con sus metas de impulsar la educación media superior y la transición al mercado laboral formal. El CEEY explica que las transferencias monetarias que recibirán los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, “no resuelven el problema del deficiente desempeño escolar que obstaculiza el aprovechamiento de la capacitación laboral o el proseguir con estudios de educación superior”. Incluso, señala que las becas de capacitación laboral, que son de 3 mil 600 pesos mensuales, al ser más elevadas que las educativas que son de 2 mil 400 pesos mensua-
PROPUESTAS A AUTORIDADES Cerrar la brecha entre el monto de las becas para la educación media superior y para la capacitación laboral. El Legislativo debe considerar mantener un órgano y facultar al órgano evaluador autónomo para emitir recomendaciones de política educativa, sin carácter vinculante Reconocer que los educandos son los titulares del derecho a la educación y que ningún interés particular podrá estar por encima él.
les, “proporcionan un incentivo a abandonar los estudios en las edades críticas, al recompensar más el trabajo que el estudio”. En tanto, los apoyos para el Bienestar Benito Juárez en la educación media superior –de la Secretaría de Educación Pública (SEP)– proporcionarán un incentivo monetario de 800 pesos mensuales para la permanencia en esa escala educativa y su conclusión.
Al analizar la iniciativa de reforma constitucional en materia de calidad y evaluación de la educación, publicada el 13 de diciembre pasado, el Centro de Estudios consideró que la propuesta establece a la educación de excelencia como medio para el bienestar y elimina la obligación del Estado a garantizar la calidad para alcanzar el máximo logro de los educandos. “Con el fin de evitar privar a los docentes de su plaza laboral mediante exámenes estandarizados, también elimina la evaluación obligatoria para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio profesional docente”, destacó. Ante ello, propuso que la Secretaría de Educación Pública y la del Trabajo, se coordinen para favorecer los estímulos a la educación media superior sobre los de capacitación laboral. Y advirtió que la nueva reforma no reconoce dentro de la educación que imparta el Estado, la escolaridad previa a la preescolar ni la educación superior. Siendo que la primera es clave para reducir pobreza y desigualdad en la edad adulta (PNUD, 2016), y la segunda materializa las más altas remuneraciones laborales.
Persiste huelga en la UAM; afecta a 50 mil alumnos
CUARTOSCURO
BITÁCORA
E
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
TRABAJO. El rector de La Máxima Casa de Estudios acudió a la primera sesión del Consejo Universitario en la que se habló sobre el presupuesto que ejercerán.
Confía Graue en que el Presidente respetará autonomía de la UNAM El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador “empeño su palabra” de respetar la autonomía universitaria. Entrevistado a su llegada a la primera sesión del año de Consejo Universitario, afirmó que los universitarios confían en que con las reformas a la Constitución planteadas por el Gobierno federal en materia de educación, no será tocada la autonomía universitaria. “El Presidente empeñó su palabra en ello, también lo hizo el secretario de Educación (Esteban Moctezuma), y recientemente, el diputado Mario Delgado (el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados). Confiamos plenamente en que eso no se va a tocar”. Cabe recordar que cuando el Presidente presentó la iniciativa para derogar la reforma educativa promulgada en el gobierno de Enrique Peña Nieto, entre los cambios a los artículos 3, 31 y 73 se contenía un error de omisión de la fracción VII del artículo tercero, donde desaparecen párrafos relacionados a la autonomía de las universidades. Respecto al tema del presupuesto, el rector indicó que no se va a dejar de hacer nada
DESTINO DE LOS RECURSOS El Consejo Universitario aprobó el presupuesto para este año, el cual asciende a 44 mil 942 millones 499 mil 166 pesos Se destinarán 27 mil 490 millones 78 mil 470 pesos para el área de docencia; 78% a nivel superior y 22% a bachillerato. En cuanto al rubro de investigación, se detinarán 11 mil 797 millones 364 mil 59 pesos. Para gestión institucional se prevén dos mi 11 mil 797 millones 364 mil 59 pesos
ya que la universidad no obtuvo recortes. “En realidad el presupuesto universitario salió igual que al del año pasado, más 3.9% del factor de inflación. Lo cual nos deja en términos de pesos constantes, como dicen los economistas y considerando la inflación, en los mismos términos que año pasado”. Dijo que con el programa de racionalidad presupuestal presentado en enero, la UNAM pretende tener ahorros por 200 millones de pesos en 2019. / ALEJANDRO GRANADOS
La huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) continuará ante la falta de acuerdos entre autoridades de esa casa de estudios y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (SITUAM). La tercera reunión conciliatoria de este martes terminó sin pacto alguno, pues la rectoría reiteró que no existe presupuesto para otorgar un incremento superior a 3.35% ofrecido antes de estallar la huelga. “La demanda del sindicato no es de capacitación, ni siquiera algo laboral, el tema es el salario. Llevamos 11 años en rezago salarial. Lo acaban de decir ustedes, hay voluntad, voluntad de que, de otros 11 años o voluntad de no resolver el tema. “Iré a decirles a los trabajadores esto que está pasando, de que no hay respuesta por parte de la universidad y que la huelga sigue. La huelga sigue hasta que la universidad tenga una respuesta satisfactoria al salario”, expresó Jorge Dorantes, secretario general del SITUAM al levantarse de la mesa de negociación. La próxima reunión para buscar una solución al conflicto está programada para el 15 de febrero próximo, a las 16:00 horas en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). El paro de actividades cumple 13días, afectando a más de 50 mil universitarios que siguen sin tener clases y la convocatoria de nuevo ingreso suspendida. / ALEJANDRO GRANADOS
SI la UAM no tiene austeridad republicana, mucho menos tendrá humildad franciscana” JORGE DORANTES Líder del SITUAM
MÉXICO
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
13
PUEBLA
LA POSTURA Lo que realmente nos debería de tener ocupados y preocupados”, aseveró el legislador, “es quiénes más van a salir embarrados” RICARDO GALLARDO Coordinador del PRD en la Cámara de Diputados
No es una condena sólo al Chapo; sino al sistema de justicia mexicano. No sólo sentaron en el banquillo de los acusados a Guzmán, sino que sentaron en el banquillo de los acusados a la justicia mexicana”
Al final del día se hizo justicia, aunque a un precio muy alto. No es el primero ni el último líder del crimen organizado que pasa, y pasará por la justicia de Estados Unidos”
¿Qué se guardó debajo de la mesa? ¿qué se espera?, lo vamos a ver reflejado en la sentencia que se dicte. Quizá vayan a apelar o, dentro de la negativa de declarar, hay implícita una condena más baja”
RICARDO MONREAL, coordinador de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República
JOSÉ ALBERTO LARA Académico de la Universidad Panamericana (UP)
FRANCISCO VERDUGO, representante legal en México de Lucero Sánchez, la Chapodiputada
DICTARÁN SENTENCIA EL 25 DE JUNIO; PERFILAN CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE
Declaran culpable al Chapo Guzmán en EU El jurado en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, declaró culpable a Joaquín el Chapo Guzmán por los 10 cargos presentados en su contra en los Estados Unidos. Su sentencia le será dictada el 25 de junio, y de acuerdo a la ley estadounidense, el capo mexicano enfrentará cadena perpetua en la Administrative Maximum Facility (ADX Florence), una prisión de máxima seguridad con sede en Colorado, apodada la “alcatraz de las rocallosas”, de la cual ningún reo ha logrado escapar. Una vez dictado el veredicto, los abogados del Chapo, -entre ellos Jeffrey Lichtman- dijeron que estan “decepcionados”, pero que respetaban la decisión del jurado, aunque señalaron que su cliente fue utilizado como “chivo expiatorio” de Ismael el Mayo Zambada, y que presentarán una apelación como último recurso. “Enfrentamos obstáculos extraordinarios y sin precedentes al defender a Joaquín, incluida su detención en confinamiento solitario (...) hicimos todo lo que pudimos como abogados defensores”, manifestaron. Asimismo, los fiscales estadounidenses afirmaron que Guzmán traficó toneladas de cocaína, heroína, marihuana y metanfetaminas a los Estados Unidos durante más de dos décadas, y señalaron que la forma en la que consolidó su poder en México, fue mediante asesinatos y guerras con los cárteles rivales. Previo a escuchar el fallo por parte de la Corte, Guzmán se sentó y no mostró emociones mientras se leía el veredicto, pero una vez que el jurado dejó la sala, él y su cónyuge, Emma Coronel, se llevaron las manos al corazón y se hicieron una señal con el pulgar hacia arriba. Por otra parte, el administrador de la DEA, Uttam Dhillon, dijo que Guzmán Loera fue el responsable de una cantidad “inimaginable” de muertes y destrucción tanto en México como en EU por su “sed de poder”. “El fruto de este proceso demuestra que sin el apoyo de nuestros colegas en México, no habríamos podido llegar a este resultado. Nosotros seguiremos trabajando de forma estrecha con el aparato de procuración de Justicia en México”, expresó. Las autoridades estadounidenses han guardado silencio respecto al lugar donde será encarcelado Guzmán, aunque desde su extradición a Estados Unidos en enero de 2017, muchos han esperado que si era hallado culpable, sería trasladado a ADX Florence. “ADX es el tipo de prisión que fue diseñada para un reo de alto perfil como El Chapo”, dijo Larry Levine, director y fundador de Wall Street Prison Consultants. / AGENCIAS
La caída del narcotraficante más escurridizo Tras un juicio de tres meses en una Corte de Nueva York, finalmente la justicia estadounidense señaló la culpabilidad del Chapo Guzmán; todo indica que pasará el resto de sus días en una prisión de máxima seguridad plagada de los peores criminales
Cronología
Una leyenda criminal
9 de junio de 1993 Joaquín el Chapo Guzmán es detenido en Guatemala. Las autoridades de ese país entregaron a México al líder del narcotráfico, quien fue ingresado a un penal federal de máxima seguridad
Joaquín el Chapo Guzmán nació el 4 de abril de 1957 en La Tuna, un pequeño poblado ubicado en el municipio de Badiraguato en el estado de Sinaloa
19 de enero de 2001 El Chapo Guzmán escapó del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco. La explicación oficial fue que se fugó escondido en un carrito de lavandería
A la edad de 15 años comenzó en el negocio de la venta de droga, puesto que en ese tiempo se dedicó a sembrar mariguana
Marzo de 2009
En los años 80 entró en el negocio del narcotráfico de la mano de Miguel Ángel Félix Gallardo, el Jefe de Jefes
El capo aparece en la lista de los personajes más ricos del mundo de la revista Forbes; lo colocan en el lugar 701, con una fortuna superior a los mil millones de dólares
En 1989 fundó el Cártel de Sinaloa, y después de escapar de la cárcel de Puente Grande en 2001, el Chapo expandió su territorio enviando escuadrones de asesinos con nombres como El Fantasma y Los Mata Zetas, en referencia a un cártel rival
22 de febrero de 2014 Guzmán es capturado en Mazatlán, Sinaloa, por elementos de las Fuerzas Especiales de la Marina. En su segundo ingreso a prisión, lo internaron en el penal de máxima seguridad del Altiplano
11 de julio de 2015
El infierno en la tierra
Por segunda ocasión, el Chapo se fuga de un penal federal. En esta ocasión, la versión oficial señala que construyó un túnel desde su celda y huyó a la sierra de Sinaloa
El narcotraficante sería enviado a la Administrative Maximum Facility (ADX) en Florence, Colorado, también conocida como El Alcatraz de las Rocallosas, una prisión "supermax" de la cual nadie ha logrado escapar desde que fue inaugurada en 1994
8 de enero de 2016 Tras una persecución por un comando de la Marina, Joaquín Guzmán es atrapado por elementos de la Policía Federal cuando trataba de huir a Los Mochis, Sinaloa. Fue recluido en El Altiplano.
Vecinos peligrosos Desde que la ADX fue inaugurada, la penitenciaría ha recibido a los reos más letales del sistema penitenciario de EU, entre los que destacan:
La mayor parte del año las montañas que rodean la ADX permanecen repletas de nieve. Una ventana es la única fuente de luz natural
5 de noviembre de 2018 Inicia su juicio en a Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, el cual tuvo una duración de tres meses, en el que declararon 56 testigos en su contra, entre los que destacan: Dámaso López el Licenciado, los hermanos Cifuentes y la Chapodiputada
Está conformado por 490 celdas de concreto de 2.1 por 3.6 metros, rodeadas de gruesos muros de hormigón y puertas corredizas de metal doble Las celdas están insonorizadas para que los presos no se puedan comunicar entre ellos ni siquiera en clave morse
12 de febrero de 2019 Después de las deliberaciones, el juez Brian Cogan señala la culpabilidad del Chapo sin derecho a fianza en la ADX, la prisión más segura de los EU. En junio se ratificará su sentencia; se prevé como cadena perpetua
México debió juzgar a Guzmán, no EU: legisladores Luego de conocerse la sentencia a Joaquín Guzmán Loera en Estados Unidos, Ricardo Gallardo, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que, ante los señalamientos que se hicieron durante el juicio, ahora debe quedar claro que en México no habrá impunidad. “(Al país le) va a beneficiar (esta sentencia) en el sentido que va a transparentar y ver quién más estuvo ligado de la clase política con los narcotraficantes”, dijo. Agregó que el resultado de la sentencia era de esperarse, pero aún falta por conocerse que otra información puede desprenderse de dicho juicio.
Las 23 horas están en aislamiento. Sólo tienen una hora al día para tomar aire al interior de una jaula
Por su parte, el líder de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Tonatiuh Bravo, comentó que, con el resultado del juicio, donde se hizo justicia fue en Estados Unidos. “Yo hubiera deseado que aquí también se les juzgara y condenara, independientemente de la extradición de la cual fue objeto; y que no fuera otro país el que pone un juicio en defensa de sus propios intereses y no en defensa de los intereses de México”, comentó Por otra parte, el coordinador de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, señaló que la cadena perpetua al Chapo Guzmán por la Corte de Nueva York, también condenó al sistema de justicia mexicano. Calificó como una “vergüenza” para el país, que un Tribunal internacional haya tenido que sentenciar al capo mexicano. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
Apelación, el último recurso de El Chapo: expertos Luego que un jurado federal en Brooklyn, Nueva York, declaró a Joaquín el Chapo Guzmán culpable de los 10 cargos que le imputaron en Estados Unidos (EU), Francisco Verdugo, representante legal en México de Lucero Sánchez, conocida como la Chapodiputada -actualmente detenida en EU- dijo que la defensa del capo podría apelar cuando el juez le dicte sentencia en junio, pero le llama la atención al haber reservado su derecho a declarar. “Se negó a defenderse, ¿qué hay detrás? Tenemos que esperar los resultados; además (sus abogados) pueden apelar”, consideró el litigante en una entrevista con 24 HORAS.
Ramzi Yousef, quien planificó los ataques con bomba de 1993 en el World Trade Center en Nueva York
Dzhokhar Tsarnaev, quien detonó explosivos durante el maratón de Boston en 2013
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Condenado. Una opción será la ADX Florence, la cárcel de máxima seguridad del país; abogados presentarán apelación ante el juez
En tanto,Martín Barrón, quien es investigador y académico del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), explicó que una “cosa es que sea condenado”, pero se pueden apelar este tipo de situaciones e, incluso, sus defensores pueden solicitar un nuevo juicio. Para el académico de la Universidad Panamericana (UP), José Alberto Lara, la declaración de culpabilidad a Joaquín el Chapo Guzmán, es un triunfo de la cooperación internacional, debido a que “el crimen organizado no se puede combatir solamente por un país”. “Siempre que un órgano judicial hace su tarea con un resultado como este, es beneficio para todas las parte involucradas, sobre todo, tratándose de un líder del crimen organizado que ha sido el principal problema de seguridad y violencia que existido en nuestro país”, destacó el especialista. /DANIELA WACHAUF Y ALEJANDRO GRANADOS
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
PUEBLA
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Sólo 1,300 mdd para el muro; Trump se dice insatisfecho El presidente estadounidense Donald Trump expresó ayer sentirse insatisfecho con el acuerdo preliminar al que llegaron congresistas para aprobar un presupuesto que permita el financiamiento del gobierno federal y evitar un nuevo cierre después del viernes próximo. “No puedo decir que estoy feliz, no puedo decir que esté entusiasmado”, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca acerca del acuerdo anunciado la noche del lunes en el Congreso. Dijo que evaluaría la propuesta legislativa, con la cual se aspira a evitar el cierre del gobierno el próximo viernes, cuando vence el plazo fijado por el mandatario para un com-
LO QUE HAY 5,700 mdd exige Trump para el muro 1,375 millones es lo que ofrece el Congreso 1,000 millones se aumentará para la realización del censo de 2020 1.9% de aumento salarial para la fuerza laboral federal 1,200 millones en planes de infraestructura
promiso que incluya fondos para su controvertida exigencia de erigir un muro en la frontera sur. Fuentes cercanas a las negociaciones bipartidistas citadas por la cadena Univisión indicaron, que de los cinco mil 700 millones
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Ante el Parlamento, Theresa May pide honrar el referéndum REUTERS
EXPECTATIVA. El Banco de Inglaterra publicó su reporte el 7 de febrero; menciona la preocupación de los empresarios porque un Brexit abrupto provoque desabastecimiento de productos de la Unión Europea.
TENDRÁ EL REINO UNIDO PEOR AÑO EN UNA DÉCADA
Afecta el Brexit crecimiento en RU Multifactorial. Además de la incertidumbre del Brexit, afectan disminuciones en la inversión empresarial y construcción de viviendas, entre otros factores
Desde el plano económico, el Reino Unido comienza a mostrar señales preocupantes. Como reporta BloomALONSO berg, el Producto Interno TAMEZ Bruto (PIB) para el último trimestre de 2018 creció 24 HORAS DESDE solamente 0.2%, contra REINO UNIDO el 0.3% anticipado por el Banco de Inglaterra. Sin embargo, cuando se toma en cuenta sólo el mes de diciembre, el PIB presenta una reducción de 0.4%. Al respecto, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, declaró que “la niebla del Brexit está causando volatilidad a corto plazo en los datos económicos y (...) está creando una serie de tensiones”, entre los diversos actores. Bajo este panorama, de acuerdo con versiones de The Guardian, el Banco redujo su pronóstico de crecimiento para 2019, de 1.7% a 1.2%, y menciona entre sus razones, además de la incertidumbre del Brexit, disminuciones en la inversión empresarial, la construcción de viviendas, las exportaciones, y un crecimiento más lento al proyectado en la Unión Europea (UE) y en China. Reporta un 25% de probabilidad de una recesión este año, y reiteró que, aunque se lograse un acuerdo de salida de la UE, ya se prevé que 2019 sea el año de menor crecimiento para el Reino Unido desde 2009, tras la crisis financiera internacional. Por lo mismo, el Banco Central proyecta que el primer trimestre de 2019 tendrá un crecimiento de 0.2%, igual de bajo que en el periodo octubre-diciembre del año pasado. Hace tres semanas, tras la derrota del Bre-
de dólares que Trump exige para el muro, sólo se darían mil 375 millones, la misma cantidad que el Congreso había concedido a la Casa Blanca en el presupuesto del año pasado. Otro punto que los negociadores demócratas y republicanos habrían acordado fue que no se autoriza la construcción de muros de concreto u otros prototipos presentados por Trump, sino con las tecnologías existentes que se usaron para construir barreras antes de que el mandatario asumiera el gobierno, en 2017. Se destinarían mil 700 millones de dólares al proyecto de ley general de asignaciones del Departamento de Seguridad Nacional. No incluye la contratación de agentes para la Oficina de Inmigración y Aduanas. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
PERSPECTIVA
El crecimiento económico del Reino Unido es ahora una consecuencia de su prevista salida de la Unión Europea el próximo 29 de marzo. 0.2% creció su PIB el último trimestre de 2018 0.3% era lo previsto 0.4% fue la reducción sólo en el mes de diciembre De 1.7% a 1.2% redujo el Banco de Inglaterra su pronóstico de crecimiento para 2019 25% de probabilidad de una recesión este año 0.2% de crecimiento lo esperado para el primer trimestre de 2019 FUENTES: Bloomberg y Banco de Inglaterra
xit de Theresa May en el Parlamento, Carney había señalado que los mercados e inversionistas esperaban que se diera una extensión al plazo para renegociar el acuerdo, pero esta posibilidad no es clara: por un lado, la cerrazón de la UE para abrir el documento que construyeron con May es manifiesta y, por el otro, la estrategia de la primera ministra parece buscar “agotar el reloj” para que el Parlamento se vea obligado a apoyar su plan con tal de evitar un Brexit sin acuerdo o para esperar hasta el último momento para solicitar una extensión de tiempo a la UE. En su reporte, publicado el 7 de febrero, el Banco de Inglaterra menciona que, según una encuesta que realizaron a 208 empresas, cerca del 50% declaró haber comenzado o planea comenzar a acumular sus inventarios ante la amenaza de que un Brexit abrupto provoque un desabastecimiento de productos que llegan desde la UE. Y estas prevenciones son aún más claras en los sectores de manufactura y servicios al consumidor, donde suben al 66% de los casos. Asimismo, el 20% de los negocios declaró haber contratado espacio extra de almacenaje para sus productos, por este mismo temor.
Es necesario más tiempo para que los líderes de la Unión Europea acepten los cambios propuestos en las negociaciones del Brexit, argumentó ayer ante el Parlamento la primera ministra de Reino Unido, Theresa May. “Habiendo obtenido un acuerdo con la Unión Europea para futuras conversaciones, ahora necesitamos algo de tiempo para completar ese proceso. Las conversaciones están en una etapa crucial”, dijo May la víspera durante su comparecencia. “Todos tenemos que mantener nuestros nervios para obtener los cambios que esta casa requiere y entregar el Brexit a tiempo”, añadió la jefa de gobierno. La premier acudió ante los legisladores para obtener más tiempo y negociar los cambios legales sobre la salvaguarda de la frontera irlandesa, pese a que Bruselas ha dejado clara su negativa al respecto. Reiteró que no vislumbra una unión aduanera, como la propuesta por los laboristas de la oposición, que sea el camino para asegurar un pacto. Ellos podrán votar una moción el próximo jueves, misma que busca reafirmar el apoyo a la moción del pasado 29 de enero, en la que se instó a la primera ministra a renegociar la salvaguarda. Ese día podrán presentar enmiendas para tratar de cambiar el actual plan de salida del Reino Unido de la Unión Europea. Por su parte, el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, señaló que May había ofrecido solo a los parlamentarios “más excusas y más retrasos”.
Corbyn acusó a May de jugar por tiempo y no tener ningún plan. “Nuestro país se enfrenta a la mayor crisis en una generación”, espetó. “Nos prometieron que habría un acuerdo en octubre pasado, eso no sucedió. Nos prometieron una votación significativa sobre un acuerdo en diciembre, no sucedió. Se nos dijo que nos preparáramos para un voto más significativo esta semana, después de que el primer ministro prometiera nuevamente lograr cambios significativos y legalmente vinculantes en el respaldo, y eso no ha sucedido”, indicó. La primera ministra, dijo el parlamentario, “juega con los empleos de las personas, nuestra seguridad económica y el futuro de nuestra industria”. El Reino Unido va camino de abandonar la Unión Europea el 29 de marzo sin un acuerdo, a menos que May pueda convencer al bloque para reabrir la negociación de un pacto alcanzado en noviembre y recibir después la bendición de los diputados británicos escépticos. La UE se ha negado a renegociar el acuerdo del Brexit, aunque May insiste en que puede obtener cambios legalmente vinculantes para reemplazar la parte más polémica, el mecanismo de la frontera irlandesa, que constituye el principal obstáculo para un acuerdo. El Parlamento británico tiene previsto celebrar un debate sobre el Brexit el 14 de febrero. El negociador para el Brexit de la Unión Europea, Michel Barnier, dijo el lunes que el bloque acordaría modificar la declaración sobre los lazos entre la UE y el Reino Unido después del Brexit, con el fin de incluir el plan para una relación futura más cercana, que obviaría la salvaguarda. /AGENCIAS
Podemos cumplir a las personas y a las comunidades que votaron por el cambio hace dos años y medio, y cuyas voces durante demasiado tiempo no han sido escuchadas. Podemos honrar el resultado del referéndum. Necesitamos mantenernos firmes” THERESA MAY Primera ministra de Reino Unido
REUTERS
14
MUNDO
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
Septiembre 6
La mayoría del Parlamento de Cataluña aprueba una ley para referendo independentista. El Presidente de la Generalitat, C. Puigdemont, firma la convocatoria
REUTERS
Ayuda para Venezuela entra el 23 de febrero: Guaidó
AUSTRALIA Pérdidas ganaderas por inundaciones
Estados Unidos ha pretendido montarnos una crisis humanitaria para justificar una intervención militar. Decimos no a las migajas que ellos pretenden traer” NICOLÁS MADURO Líder del chavismo en Venezuela MÚSCULO. Maduro sólo ha participado en actos oficiales acompañado por la milicia. Ayer, los opositores liderados por Guaidó marcharon para pedir que ingrese la ayuda humanitaria.
PAN IMPULSA A GUAIDÓ
El grupo parlamentario de Acción Nacional presentó ayer un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados -que fue rechazado por Morenapara reconocer a Juan Guaidó como
Octubre 1
La Policía y la Guardia Civil se enfrentan con votantes para impedir el referéndum. Según la Generalitat, 90% de los 2.2 millones de votantes optó por el sí a la independencia
Octubre 27 El Parlamento catalán declara la independencia. Con el Senado, el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, adopta medidas de intervención en Cataluña
2018
El Tribunal Constitucional declara inconstitucional y nula la ley del referéndum catalán
Octubre 3
El rey Felipe VI dice que el Estado actuará para preservar la Constitución
Octubre 30 Puigdemont y miembros de su gabinete viajan a Bélgica. Días después una jueza pide la detención de los exiliados
Marzo 23
COLUMNA INVITADA
VÍCTOR KERBER* betoker57@hotmail.com Twitter: @vkerber
os acontecimientos en Venezuela, así como la posición oficial de México con respecto al conflicto venezolano han dado pie a jaloneos en la opinión pública nacional. Me permito a continuación desmenuzar algunos puntos que se sustentan en falsedades en torno a la crisis de ese país hermano. Primeramente, suponer que cualquier crítica que se haga al régimen de Nicolás Maduro desde la izquierda es en sí una traición, o incluso un franco alineamiento con el interven-
Mayo 14
Octubre 25
Los 12 acusados ayer, durante el primer día del juicio. Nueve de ellos se encuentran en prisión sin posibilidad de fianza desde fines de 2017 o principios de 2019 2018. Otros siete políticos, incluyendo a Puigdemont, se encuentran Febrero 12 Abril 6 Junio 1 en un exilio Descartado el cargo de Pedro Sánchez asume como Inicia el juicio donde autoimpuesto rebelión; Puigdemont es Jefe de Gobierno español, se decidirá si absuelven en diferentes liberado, luego de ser luego de que Rajoy no superó o condenan a prisión países europeos detenido en Alemania a los separatistas una moción de censura El Tribunal Supremo procesa por rebelión a Puigdemont y otros 12 ex altos funcionarios de partidos y entidades secesionistas
El socialismo venezolano está acabado
L
tervención en asuntos de otros países no le ha impedido, durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas, por ejemplo, apoyar la segunda República española contra el régimen de Francisco Franco. / JORGE X. LÓPEZ Y AGENCIAS
Hoy inició en el Tribunal Supremo de España el juicio contra 12 líderes catalanes independentistas
2017 Septiembre 17
presidente interino legítimo de Venezuela, y se exhorte al Ejecutivo Federal para reconocerlo. La diputada Sylvia Garfias expresó que, en la historia del país, el que se aplique la Doctrina Estrada de no in-
cionismo, me parece falaz. Hace poco se confrontaron en un debate radial dos analistas de izquierda: John Ackerman, nacido en Filadelfia, pero naturalizado mexicano, y Hernán Gómez, de estirpe argentina. Ackerman se empeñó en descalificar a quienes desde la izquierda opinan que Maduro es un dictador y violador de los derechos humanos. Para él, los opositores al régimen venezolano o son miembros de la derecha disfrazada o, bien, son agentes al servicio del imperialismo norteamericano. Los sucesos en Venezuela evidentemente despiertan pasiones que nulifican la objetividad. Si Maduro se ha autoproclamado “socialista”, ¿quiere decir que debe ser intocable por parte de quienes preconizan posturas de izquierda? Recuérdese que también en nombre del socialismo se han cometido genocidios, como
El independentista Quim Torra es elegido nuevo Presidente de la Generalitat
El Tribunal Supremo envía a juicio a los líderes independentistas
los de Joseph Stalin y Pol Pot, en sus respectivas naciones. Una segunda falacia consiste en creer que el experimento social de Chávez y Maduro ha sido una ruta genuina hacia el socialismo del siglo XXI. No es así. El socialismo bolivariano no se sustentó en la persuasión y aplicación de políticas que indujeran al desarrollo equilibrado. A diferencia de los regímenes marxistas que imperaron en Cuba y Europa del Este, el socialismo venezolano se implantó sobre una entelequia que combinaba el estatismo con idealizaciones en torno al supuesto legado de Simón Bolívar. En los hechos, Chávez y Maduro cimentaron su régimen tanto en los dividendos generados por el petróleo, como en la cooptación del Ejército. Su socialismo no generó mejoras en los estándares de vida de la población, ni expandió el sistema de libertades, ni abrió los cauces hacia la participación democrática ni respetó la dignidad humana. Todo lo contrario. Un tercer argumento, no menos falso, consiste en creer que las desgracias venezolanas son atribuibles exclusivamente a maquinacio-
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
El Cataluña procés
BREVES
Las inundaciones que afectan el noreste de Australia dejaron daños aún sin cuantificar, así como la pérdida de hasta unos 500 mil bovinos, que se ahogaron, mientras que algunos residentes que fueron evacuados, empezaron a regresar a sus hogares. Michael Guerin, director ejecutivo del organismo agrícola de Queenlands, AgForce, comentó que la pérdida de cientos de miles de ganado después de años de sequía es un golpe debilitante no sólo para los agricultores, muchos de los cuales perdieron todo; sino también para las comunidades rurales. / NOTIMEX
REUTERS
En un nuevo round por la entrada de la ayuda humanitaria a Venezuela, el proclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, afirmó ante cientos de simpatizantes que la ayuda humanitaria que se encuentra a las puertas de Venezuela entrará al país el próximo 23 de febrero. Opositores al presidente Nicolás Maduro marcharon en varias ciudades para exigirle a la Fuerza Armada que permita el ingreso del apoyo, ante un nuevo llamado de Guaidó, quien ha sido reconocido por unos varios países americanos y europeos como mandatario encargado. En la concentración estuvo Guaidó, quien informó que la ayuda internacional entrará el próximo 23 de febrero. “Va a entrar sí o sí a Venezuela”, dijo quien anima a las Fuerzas Armadas del país suramericano a rebelarse y permitir el ingreso de los cargamentos. Aunque en Caracas la manifestación opositora se concentró en el este, el gobierno de Maduro convocó a marchar en todo el país con motivo del Día de la Juventud. En tanto, Nicolás Maduro descartó dejarse llevar por presiones internas y externas, y aseguró que confía en la lealtad de las fuerzas armadas. Planteó que la imagen de hambre es parte de un plan golpista dirigido por Estados Unidos. En una amplia entrevista con la BBC, Maduro refirió la embestida de la oposición y la comunidad extranjera como una “guerra política” y “una estrategia política, comunicacional, diplomática, terrorista para apoderarse de Venezuela”.
MADURO DICE QUE NO SE NECESITAN LIMOSNAS
FOTOS REUTERS
Callejera. La lucha en las calles se ha convertido en la simbólica batalla entre la oposición y las huestes oficialistas
15
PUEBLA
BRASIL A punto del alta, Jair Bolsonaro La salud del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, evoluciona de manera satisfactoria y podría recibir su alta hospitalaria esta misma semana, dijo el médico cirujano Antônio Luiz Macedo, del Hospital israelí Albert Einstein de Sao Paulo, donde está internado desde el 27 de enero. La evolución clínica de Bolsonaro sigue siendo buena, sin dolor ni fiebre. El mandatario sufrió un atentado en septiembre pasado, durante un acto de su campaña electoral, cuando recibió una cuchillada en el vientre, por lo que ha debido someterse a varias cirugías. / NOTIMEX
nes orquestadas por Washington. Es verdad que desde los tiempos de Barack Obama comenzaron a aplicarse sanciones a los funcionarios más cercanos a Maduro; sin embargo, el gradual menoscabo de la situación social y económica de los venezolanos no puede tener otro responsable que Nicolás Maduro. Con una inflación de un millón por ciento, y una moneda hiperdevaluada, ¿cómo podrían los venezolanos sentirse felices con Maduro al frente del Gobierno por otros seis años? Resulta lamentable que haya personas que en su extremismo no puedan comprender que el socialismo bolivariano está acabado, y que ha llegado la hora de ofrecerle una salida al dignatario venezolano, antes de que su país se convierta en un polvorín. *Especialista en temas internacionales Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
16
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.55 -0.25% VENT. 19.29 -0.15% INTER.
EURO 22.13 0.36% VENT. 21.72 -0.27% INTER.
MEZCLA MEX. 55.43 1.91% WTI 53.10 1.32% BRENT 62.46 1.59%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
43,113.79 -0.40% 882.27 -0.39% 25,425.76 1.49% 7,014.67 1.53%
CALIFICAN DE “INACEPTABLE” LA PROPUESTA DE AMLO SOBRE EX FUNCIONARIOS
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Reyes Heroles niega conflicto de interés Jesús Reyes Heroles González Garza negó que exista un conflicto de interés en sus actividades profesionales, ya que dejó de ser servidor público hace 10 años, y siempre se ha desempeñado bajo los principios éticos más rigurosos. En un comunicado, el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) y ex titular de la Secretaría de energía (Sener) indicó que argumentar un supuesto conflicto de interés es coartar su derecho a la libertad de profesión. De acuerdo con Reyes Heroles, dejó el servicio público el 7 de septiembre de 2009 y durante más de un año no realizó actividad profesional alguna en el sector energético, en cumplimiento al artículo 9 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, vigente entonces. “Por tanto, no existe conflicto de interés entre mis actividades profesionales desde entonces, y siempre me he desempeñado bajo los principios éticos más rigurosos”, explicó. Además, calificó de falsas las declaraciones hechas por el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, pues le causan daño moral. /NOTIMEX
Acusaciones sin fundamento deterioran la confianza: IP
Debate. Empresarios exigen al Presidente pruebas sobre los supuestos actos de corrupción en el sector privado JULIO GUTIÉRREZ
Las acusaciones “ligeras y dogmáticas” realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en contra del sector privado, deterioran la confianza entre el sector público y privado, que es indispensable para seguir fomentando inversiones nacionales y atrayendo inversiones al país, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walter. En entrevista con 24 HORAS, el líder empresarial consideró que es preocupante que desde el Gobierno federal se lancen en los medios de comunicación, acusaciones genéricas sobre personas, sin aportar pruebas concretas de que delitos o actos de corrupción que se imputa a algunos exfuncionarios. Esto, luego de que el jefe del Ejecutivo asegurara en su conferencia matutina, que aunque no está en contra del sector privado, sí lo está sobre los actos de corrupción, y pidió que los organismos empresariales, como la Coparmex, tomen un posicionamiento crítico al respecto, evitando “el influyentismo”; además de que presentó algunos nombres sobre funcionarios del sector que estarían coludidos con la mala situación financiera en
la que se encuentra la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Por otro lado, sobre la propuesta de AMLO para evitar que cualquier funcionario público pase a la iniciativa privada del país hasta 10 años después de haber estado en un cargo público, De Hoyos indicó que para el país es necesario que exfuncionarios públicos estén en la industria tras haber dejado su cargo. “Si algún ex funcionario que hoy colabora en una empresa privada ha violado la ley, debe actuarse conforme a derecho sin demora, pero no debe ser descalificado por el solo hecho de ahora trabajar en el sector privado, en un área económica vinculada a su conocimiento y experiencia previa en su quehacer público”, detalló. Por su parte, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), no quiso dar declaraciones sobre el tema, sin embargo, aseguró que la iniciativa privada (IP) siempre estará dispuesta a trabajar con el Gobierno para combatir la corrupción e impunidad. El empresario precisó que la industria nacional desde hace varios años ha señalado que es necesario combatir dichos problemas desde su raíz, y que en caso de que se demues-
… Y la inseguridad les causa pérdidas de 2% del PIB La inseguridad le cuesta a la industria mexicana pérdidas que rondan entre el 1.5% y 2.0% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, de acuerdo con datos del sector privado, quienes coinciden en que el problema se agrava por la “pasividad total” del Gobierno ante delitos como el cobro de piso por parte del crimen organizado. Juan Manuel Chaparro, presidente de fomento industrial de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo a 24 HORAS que actualmente “es muy difícil” encontrar una entidad federativa donde el crimen organizado no cobre derecho de uso de piso a los empresarios.
Lo que más preocupa
Evolución del robo a transportistas México
Puebla
Tlaxcala
Pasividad de autoridades ante delitos.
Total nacional
12,000
Mayor participación del crimen organizado.
10,000 8,000
Cobros de piso que merman ganancias de comercios.
4,000 2,000 0
2015 2016 Fuente: Consultores Internacionales, SC y Canacar.
2017
Gasto en medidas de seguridad.
CUARTOSCURO
PUEBLA
POSTURA. Se prevé hoy un mensaje público de la Coparmex, que encabeza Gustavo de Hoyos.
tre que algún empresario está vinculado a algún tipo de delito deberá asumir las consecuencias. En tanto, Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), opinó que la propuesta sobre los funcionarios y la IP es inaceptable. “Si como funcionario has trabajado toda tu vida en el sector energético, cuando concluyas tu gestión buscarás un trabajo dentro de la industria y de lo que sabes hacer, pero si no ¿de qué vas a vivir?, por eso la propuesta me parece absurda”, declaró el empresario.
“Este fenómeno se magnifica más en la zona norte debido a su cercanía con Estados Unidos, ahí hay más robo de combustible, más robo al autotransporte, y el narcotráfico opera de forma más violenta”, dijo. En tanto, Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), detalló que estos problemas provocan que los empresarios tengan que invertir cada vez más en materia de seguridad privada. “Cómo los empresarios ya no se sienten seguros, tienen que invertir hasta el 10% de sus utilidades en equipo de seguridad, como cámaras de seguridad, o personal de seguridad privada, ahí es donde les cuesta este tema”, detalló y lamentó lo sucedido en días pasados en el restaurante El Gran Pastor. / JULIO GUTIÉRREZ
Reunión comercial China-EU y Brexit acaparan la atención de mercados FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
T
odo apunta a que la fiesta en los mercados está por concluir. Habíamos comentado que después de un enero espléndido con reacciones de alza rápidas frente a las caídas del último trimestre de 2018, era muy difícil que ante una clara desaceleración de la economía mundial los mercados mantuvieran su ritmo de reacción. También comentamos que febrero es un mes donde los mercados tienden a descontar en gran medida lo bueno o lo malo de enero, para que a partir de marzo y hasta julio veamos un aumento en la volatilidad de los mercados.
Por lo general, esto sucede cíclicamente durante el primer año del nuevo Gobierno en México y en el tercer año de Gobiernos americanos. Dentro de la volatilidad, cuando ha habido tendencias de alza, se debe a los bajos niveles de tasas de interés y un Gobierno americano con crecimiento económico y que apoya la candidatura de Trump hacia un nuevo período. En esta ocasión, la Fed ha ido normalizando las tasas de interés en Estados Unidos, mientras que en México se mantienen elevadas. Además, las economías transitan por una desaceleración. Por ello, evaluando eventos como el conflicto comercial de Estados Unidos con China y el problema de la protección intelectual, el Brexit con alta incertidumbre ayuda un poco el probable acuerdo entre el Gobierno americano y el Congreso faltando la aceptación de Donald Trump, además de algún otro evento, nos inclinamos por una volatilidad con mo-
vimientos con mayor sesgo negativo. A los mercados de capitales les hace falta un ajuste de baja adicional con un dólar que podría seguir reaccionando. En México, HR Rating disminuyó la previsión de crecimiento 2019 a 1.7% anual ante una desaceleración en el consumo y la inversión. Moody’s ha comentado que la cancelación de la subasta de energía renovable es negativa para el sector energético. Plantea dudas sobre la apertura al sector privado y del compromiso de México con la inversión de energías renovables. La presente administración buscará renegociar contratos firmados con las empresas generadoras de energía eléctrica con el objetivo de reducir los precios de los energéticos. Ojalá que esto no implique en el tiempo interrupciones de suministro de energía que afecte al comercio, a la producción y/o sector residencial. Esto se suma a varios eventos que ponen
en cuestionamiento inversiones privadas en el corto plazo. Además, no se ve claro sobre los tiempos en donde el Congreso americano analizará la posible ratificación o cambios en el T-MEC. Por ello, la actividad económica nacional tendrá un desempeño muy modesto en este primer año de Gobierno. Ojalá que todas estas acciones vayan tomando forma y le den la razón al Gobierno federal para que hacia 2020-2021, cuando se estiman crecimientos económicos aún menores en Estados Unidos, nuestro país pueda empezar un ciclo económico que supere 2.0% anual de crecimiento y genere confianza hacia las inversiones privadas de largo plazo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
17
PUEBLA
Los bonistas del NAIM aceptaron recompra; se liquidarán este mes
Acuerdo. La operación se fijó por un mínimo de 5,443 millones de Unidades de Inversión (UDIS), ya con intereses incluidos JULIO GUTIÉRREZ
TEXCOCO. Las obras de construcción quedaron suspendidas tras cancelar el proyecto en octubre pasado.
ARCHIVO 24 HORAS
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que el 98.7% de los tenedores de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) aceptó la oferta de recompra de certificados de deuda ofertada por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), y será el 28 de febrero cuando se liquide la deuda a dichos inversionistas. La SCT que dirige Javier Jiménez Espriú detalló que la operación de recompra se fijó por un monto mínimo de cinco mil 443 millones 604 mil 589.19 Unidades de Inversión (UDIS) y se tomó como referencia el valor de la Unidad de Inversión publicada por el Banco de México el 10 de febrero de 2019.
“Esta cifra incluye el interés generado que se había pactado conforme al contrato y el ajuste inflacionario respectivo. Con esto GACM y el Gobierno de México, dejan a salvo la inversión de los ahorradores a través de las Administradoras de Fondos
para el Retiro (Afores) y otros inversionistas” puntualizó la dependencia en un comunicado. Además, explicó que el GACM estima que la liquidación en su totalidad se lleve a cabo el 28 de febrero de 2019 a través de la Institución para el
Depósito de Valores (Indeval). La SCT apuntó que para liquidar la operación se utilizará el monto originalmente depositado a través de la Fibra, mismo que se encuentra invertido íntegramente en el Fideicomiso de Construcción, sin comprometer recursos públicos. La liquidación a los bonistas, por parte del Gobierno federal, se pactó a raíz de la decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México en Texcoco, y optar por instaurar un nuevo aeródromo en la base militar de Santa Lucía. La decisión se basó en los resultados de una consulta pública que fue realizada el año pasado, en donde los ciudadanos decidieron sobre el futuro del nuevo aeropuerto.
OCDE reconoce a México por su bajo nivel de desempleo Al cierre de 2018, la tasa de desempleo promedio en México fue de 3.3%, la cuarta más baja entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tan sólo por detrás de República Checa, Japón e Islandia. Según datos del organismo internacional, con este resultado la tasa de desempleo de México ligó nueve años a la baja, desde un nivel
de 5.48% en 2009, y por debajo del promedio de la OCDE durante 2018, de 5.3%. En su reporte mensual, refiere que al cierre del año pasado había un millón 850 mil desempleados en México, cifra que significa cuatro mil personas menos en comparación con el millón 854 mil de desempleados al finalizar 2017. Precisa que en 2018 la tasa de des-
empleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) fue de 6.9% y de 2.6% entre los de más de 25 años y más, mientras que la tasa de desempleo en las mujeres fue de 3.5% y de 3.2% en los hombres. Para el conjunto de 36 países de la OCDE, la tasa de desempleo al cierre de 2018 bajó a 5.3%, desde 5.8% en 2017, su octavo año consecutivo a la baja. /NOTIMEX
Menores tasas de desempleo Rep. Checa
2.3%
Japón
2.3%
Islandia
2.3%
México
2.3%
Alemania
3.4%
Fuente: OCDE
REUTERS
CON EL PAGO A INVERSIONISTAS, QUEDA OFICIALMENTE CANCELADA LA MEGAOBRA
JALISCO. Las unidades llegaron este martes a Guadalajara.
Circulan ya 50 pipas, dice SHCP La Secretaría de Hacienda informó que 50 pipas, de las 100 que fueron adquiridas en Estados Unidos, ya se encuentran circulando en el país. La dependencia, señaló que las unidades llegaron a Guadalajara durante los primeros días de esta semana con 1.1 millones de litros de combustible para ser distribuidos en la zona. /REDACCIÓN
Advierte Fitch riesgos a seguros La calificadora Fitch Ratings revisó a la baja la perspectiva del sector asegurador al pasar de estable a negativa, ante una posible desaceleración de la economía mexicana en los próximos meses y las presiones inflacionarias a futuro. A pesar de que la agencia internacional que evalúa los riesgos de empresas y Gobierno, consideró que el sector asegurador es “resiliente y fuerte”, aceptó que enfrenta riesgos derivados del crecimiento de la economía y de inflación. /NOTIMEX
Tiendas frenan ventas en enero
Casas Ara tendrá que pagar daños y perjuicios a consumidores afectados, quienes denunciaron desde 2010 ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la mala calidad en las viviendas entregadas por la constructora. La Profeco informó que ganó la acción colectiva emprendida por al menos 43 personas en contra de Casas Ara, con lo que dicho pro-
En enero, las ventas de supermercados y tiendas de autoservicio crecieron 6.4%, su menor expansión de los últimos cuatro años, sumando un total de 102.4 mil millones de pesos, según datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Entre las principales causas que impactaron las ventas de este sec-
veedor les pagará más del 20% de indemnización a los afectados que adquirieron las viviendas. La Profeco dio a conocer que los interesados podrán consultar los requisitos para poder adherirse en el Portal de Acciones Colectivas en la dirección: http://acolectivas. profeco.gob.mx/ o enviar un correo electrónico aacolectivas@profeco. gob.mx, añadió. /REDACCIÓN
CUARTOSCURO
Profeco gana querella a casas ARA
VIVIENDA SOCIAL. Mala calidad y entregas extemporáneas, las quejas.
El peligro de Disney-Fox SPLIT FINANCIERO
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi
E
n noticieros de radio se han realizado mesas de debate respecto a la tan comentada fusión Disney-Fox, pero hay una en particular que me ha llamado la atención, en la opinión de uno de los participantes, piensa que realmente la fusión solo puede afectar a una televisora que domina el mercado de TV de Paga, sin considerar -en su correcta dimensión- a los demás competidores de ese mercado y a quiénes podrían verse aún más afectados, además de consumidores y personas que solo tienen acceso a TV de Abierta.
Aclarar es importante porque las afectaciones a las audiencias no tienen nada que ver con el discurso de quién ocupa un porcentaje mayor, o menor en el mercado de TV de Paga. Lo que está en riesgo es el mercado de contenidos audiovisuales y una probable concentración en el sector. Lo que está en juego es permitir una alta concentración, en un mismo conglomerado de medios, por cierto extranjero, en los contenidos deportivos donde la dupla Disney-Fox tiene un gran número de exclusividades, como la PGA, Fórmula 1, Béisbol, fútbol internacional, sobre todo el europeo, 5 equipos de la Liga MX, entre muchas otras. Además, a esto debemos sumar el poder que integrarán en contenidos noticiosos e infantiles ambas megaempresas. Desde esta perspectiva la visión de pensar que esto solo afecta a un proveedor de servicios es muy limitada. Es así como son lógicas las advertencias que han lanzado diversas autoridades al Instituto Federal de Teleco-
municaciones respecto a esta fusión, como Profeco, el Senado de la República, Cámara de Diputados y, hasta el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador. No se trata de ver solo los espejitos cuando esta fusión realmente podría quebrar un inmenso vitral por el que las audiencias tienen acceso a contenidos, en especial al fútbol. ¡¡Cuidado!! APERTURA DE J. GARCÍA LÓPEZ Con una inversión millonaria, J. García López abrió las puertas de Casa Aeropuerto, su novena sucursal que hoy atiende el 35 por ciento de los servicios funerarios privados, en un mercado con valor de 12 mil millones de pesos. El inmueble ubicado al oriente de la Ciudad de México forma parte de la estrategia de negocio que se ha propuesto la empresa encabezada por Oscar Padilla; que al cierre del año pasado registró un crecimiento del 25 por ciento en sus ingresos totales, comparado con cifras de 2017. Su red de más de 800 afiliados le permiten cubrir los 2500 municipios del país. VOZ EN OFF En el tema del acero resulta que la Secretaría
Walmart
deja la Antad. Representaba 40% de ventas de la asociación
tor fueron: la falta de suministro de combustible, el bloqueo de vías férreas en Michoacán y un menor consumo de usuarios. /REDACCIÓN
de Economía, en reuniones prácticamente ha alentado a empresarios de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero, a que se conviertan en comercializadores si es que no pueden competir con las importaciones de países de Asia y Europa, que de tener un impuesto de 15 por ciento ahora se quedó prácticamente en tasa cero. El argumento es que el acero mexicano es 30 por ciento más caro que en el mercado internacional, algo que es rechazado por los industriales mexicanos. Así las cosas... El Senado de la República, ha iniciado el procedimiento de remoción de Alejandra Palacios como titular de la Comisión Federal de Competencia Económica, luego de sus comentarios sobre la entrada de Banco Azteca al programa de apoyos sociales del Gobierno Federal, omitiendo mencionar las capacidades de dicho banco y argumentando que BBVA Bancomer, era una mejor opción. Ya le contaremos... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
18
VIDA +
PUEBLA
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
Disfruta
zona el mes APPS del amor
En 2006 se declaró el 13 de febrero como el Día Nacional del Águila Real, especie amenazada y que podría desaparecer a corto o mediano plazo
GREISI IRAIS NERI
Tinder:
Sin duda alguna es la app más popular del mundo para conocer gente nueva, encontrar amigos, citas, relaciones. Haz match, chatea y sal con alguien. Platica con gente de todas partes del mundo; cuando viajes sal con algún lugareño. Es para mayores de 17 años.
En ambos sexos el plumaje es de color castaño oscuro, con marcas doradas en la cabeza y en el cuello y blancas en los hombros y la cola
Su pico es robusto y ganchudo; puede desgarrar cualquier tipo de carne EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Verde
MeetMe:
Chatea y conoce gente nueva en vivo, MeetMe te ayuda a encontrar personas nuevas cerca de ti que comparten tus intereses y quieren chatear ahora, personas de todas las edades y nacionalidades. antecedentes
Bumble:
Una app ideal para empezar a entablar relaciones valiosas, encontrar amigos y hacer contactos de gran utilidad, conectar con gente nueva, esta app te permite conseguir más que simples relaciones amorosas, reina el respeto; en una nueva ciudad Bumble BFF estará.
Es monógama; una pareja de águilas controla un territorio de 150 km2
Sus patas presentan plumas; se le incluye en el grupo de calzadas
Sus tarsos ejercen 10 veces más presión que una mano humana; es superior a la del león y el oso pardo
Es el segundo pájaro más rápido del mundo; el más veloz es el alcón peregrino
Vida 30 años en libertad
Pueden llegar a alcanzar en caída velocidades de 240 km/h Miden en promedio 1 metro de altura
happn
Esta app te permite encontrar fácilmente a las personas con las que te cruzaste en la vida real, esas que te llamaron la atención y no te atreviste a saludar. Así funciona: Cuando te cruzas con alguien en la vida real, podrás ver cuántas veces se cruzaron, así como el lugar.
40 años en cautiverio
Las hembras son 10% más grandes que los machos
Pesan entre 3 y 7 kg
Con sus alas extendidas logran de 1.8 a 2.5 metros de longitud
Águila real, en peligro
Grindr
Una red social exclusiva para hombres gay y bisexuales. Chatea, envía fotos y conoce chicos. Totalmente gratuita número uno del mundo para conectar chicos gay y bisexuales. conoce chicos sexys, atractivos e interesantes de forma gratuita o suscríbete a Grinder XTRA para ver más chicos y obtener más funciones.
En su efeméride, el símbolo nacional atraviesa una situación crítica; está por extinguirse
Her
Es la mejor app para mujeres lesbianas y bisexuales del mundo. Rodéate de amigas, ve a citas, encuentra eventos LGBTTI cerca de ti o sólo chatea. Her el es lugar ideal para todas las cosas gay. Mucho más que ligar. Ofrece noticias que han pasado en tu ciudad , haz amigas y pide consejos. Perfiles verificados.
TEXTO: JORGE X. LÓPEZ GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
IA que debate con humanos: IBM lo hace
INSTAGRAM: IBM
La compañía IBM presentó un debate entre un sistema de Inteligencia Artificial (IA), llamado Project Debater, y un ser humano ante miles de personas. Project Debater mostró que la IA avanzó en la comprensión del lenguaje humano. / NOTIMEX
Con 156 parejas identificadas a nivel nacional, desgraciadamente no hay mucho que celebrar en el Día Nacional del Águila Real, lamentó el coordinador técnico de proyectos especiales y de innovación del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Enrique Cisneros. Entrevistado por 24 HORAS, el conservacionista precisó que tal vez existan más parejas de esta ave, símbolo nacional del país, pero no se tiene registro de ellas, pero la presencia de más aves no liberaría a esa especie de la situación crítica en la que encuentra. “Esas parejas son demasiado pocas, son las que se han podido encontrar con un esfuerzo muy grande de monitoreo y de investigación en el que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ha servido como órgano rector y hemos participado varias organizaciones”, expresó Cisneros. Sin duda, consideró, la mayor presión que se tiene sobre este animal, símbolo patrio del país, es el número de personas que habitan en México, y la irresponsabilidad que se tiene hacia el medio ambiente. Indicó que la pérdida de su hábi-
tat impacta en la supervivencia del águila real, pero también el envenenamiento, “todavía en el 2019 seguimos envenenando depredadores que compiten con el ganado como el lobo, e indirectamente lo hace con el águila real que consume ese bocado”. También, dijo, la existencia de cables de alta tensión en las zonas donde habita el ave ocasiona la electrocución de individuos, principalmente los juveniles de uno a cuatro años de edad, lo que dificulta el incremento de la población. Cisneros expresó que no hace falta una legislación más severa que castigue a los responsables de matar águilas reales o de traficar con sus polluelos, sino simplemente que se aplique efectivamente. A pesar del riesgo de extinción, que dijo, existe sobre esta especie, se consideró positivo se destino. “Espero que la gente se entere que el 13 de febrero se conmemora el Día Nacional del Águila Real; que está en la Bandera, que está en las monedas, que la vemos, pero no la vemos, y que busquen información. Y si pueden, que busquen vías de participación, de aportación de recursos, porque aún hay muchas cosas por hacer”, concluyó el conservacionista.
Las hembras ponen entre uno y cuatro huevos, que son incubados por la pareja alrededor de 40 a 45 días
Suelen sobrevivir una o dos crías, que consiguen las plumas en tres meses
Supervista Poseen dos puntos focales en sus ojos; uno tiene mira al frente y el otro, a los costados para medir mejor la distancia de sus objetivos
Localizan a sus presas a más de 3 km de distancia
Su visión es 8 veces más poderosa que la del ser humano
¿Dónde la encontramos? Vive en zonas áridas, semiáridas y montañosas con bosques templados de pino y encinos, coníferas de encino y matorral espinoso Baja California
Chihuahua
Coahuila
Zacatecas
Nuevo León Tamaulipas
Sonora
San Luis Potosí Durango Jalisco
Guanajuato Aguascalientes
Oaxaca
Emblema nacional En Tenochtitlán el águila real representaba la encarnación del sol, la valentía del guerrero, la fiereza y la fuerza. Este símbolo nos ha acompañado desde antes de la creación de la nación, y ahora se postra en la bandera mexicana
Época prehispánica
Escudo Nacional Mexicano
VIDA +
FELIZ SAN VALENTÍN EN LAS APPS DE LIGUE Descubre datos interesantes sobre las plataformas más populares; sus cifras quizás te ayuden para este día 14
Lo que debes saber Si te quieres unir a esta avalancha de amor, te dejamos los sitios de ligue más populares actualmente: Tinder
86.3% Bumble 25%
Happn
12.3%
Grindr
11.2%
Badoo
10.1%
Tagged 2%
28.9% 27.5% 19.9% 14.8% 4.8% 1.6% 2.5%
Que sean guapos (as) Compartan intereses Estén solteros (as) Conserven buen físico Tengan un buen empleo Ganen buen salario Otros
La nueva forma de ligar! Hoy la idea de que las redes sociales y aplicaciones controlan nuestras relaciones interpersonales no está muy alejada de la realidad, pues además de interactuar con familiares y amigos, las aventuras con desconocidos se vuelven algo cotidiano. A partir de la llegada de Grindr en marzo de 2009, app dirigida principalmente a la comunidad gay y que permite encontrar personas con las cuales empezar una relación sentimental o sexual, un sinfín de aplicaciones se han lanzado al mercado del amor en línea. En 2012, por ejemplo, Tinder llegó a revolucionar las apps de este tipo; a siete años de su debut hoy es el sitio preferido para ligar a través de un smartphone. Como cada año, en el día de los enamorados es común se llenen restaurantes, parques, espacios públicos y ¡más! Sin embargo, este 2019 se espera que el tráfico de voz, el intercambio de mensajes, fotos, arreglos de citas, contactos y matches, se disparen considerablemente. Y prepárate, porque se demostró que entre los usuarios mexicanos, el 35.3% han descargado alguna de estas aplicaciones de ligue, proporción ocho puntos porcentuales mayor que en 2018. Se informó que el nivel de uso de estas aplicaciones varía notoriamente entre grupos de preferencias sexuales; mientras que las dirigidas a heterosexuales registran una adopción de 30.8%, las que están orientadas a un público homosexuale reportan un nivel de 69.8%. Mientras los hombres usan estas apps de ligue en un 49.5%, las mujeres presentaron una adopción de apenas 26.6%. ¿Y SÍ FUNCIONAN?
Entre los usuarios activos, se reportó que el 25.3% accede a ellas al menos una vez al día, 15.8% una vez cada tercer día, 32.0% ingresa una vez a la semana y un 26.9% las usa cada quince días o más. Respecto a la finalidad con que se utilizan, un 32.2% afirmó acceder para tener un encuentro sexual, mientras que el 36.6%
FREEPIK
Si ya ingresaste, estos datos te interesan, pues lo que los usuarios buscan principalmente para concretar un encuentro es:
confesó buscar el amor de su vida. Sabemos que la finalidad de estas apps no sólo es tener una cuenta, sino concretar una cita o acercamiento. Al respecto, 19.2% logra un encuentro físico una vez a la semana, 14.7% cada quince días, 19.6% una vez al mes y 45.8% tarda más de dos meses para concretar una cita en vivo. ¡PONTE GUAPO!
Al menos el 28.7% de usuarios buscan a alguien guapo(a) y 14.8% quisieran a alguien que tenga un buen físico. Toma tus precauciones porque el 23.8% confesaron editar sus fotos para parecer más atractivos. Después del interés visual, las preferencias se enfocan en los gustos en común con 27.5%, mientras que para 19.9% es muy importante que la posible pareja sea soltero(a). Debemos aclarar que este tipo de romance también es un negocio, por lo que las aplicaciones de ligue incorporan funciones adicionales para encontrar parejas con mayor facilidad, con un costo, claro. El 6.8% de los usuarios pagaron a alguna de estas apps en los últimos 6 meses; el gasto promedio destinado fue de $148 pesos al mes. Se informó que un 67.5% de internautas conocen a una pareja que inició su relación por medio de una aplicación similar, sin embargo el 20.4% señala que la experiencia dentro de la plataforma ha sido mala. Y entre los que no las utilizan, el 30.5% afirmó estar dispuesto a descargarlas en un futuro. Aun cuando 67.5% de los internautas conocen a una pareja que inició su relación a través de una de estas aplicaciones, 20.4% considera que la experiencia que ha tenido dentro de la plataforma ha sido mala. Sin embargo, entre aquellos que nunca han usado una aplicación de este tipo, 30.5% estaría dispuesto a descargarla en un futuro. Así que ya lo sabes, en tus manos está intentar encontrar al amor de tu vida o tener citas casuales en estos sitios, u optar por socializar en otro tipo de lugares; sea cual sea tu decisión, es importante siempre recordar tener cuidado. / REDACCIÓN
PUEBLA
19
Tierra, más verde que hace 20 años La investigación muestra que la actividad humana en China e India dominan la ecologización del planeta, esto mediante la plantación de árboles y la agricultura. Los científicos usaron información de casi dos décadas del instrumento MODIS de la NASA, que orbita la Tierra en dos satélites, cuyos datos de alta resolución son precisos. Señalaron que el efecto se debe a los ambiciosos programas de plantación de árboles en China principalmente, así como a la agricultura intensiva en ambos países. El enverdecimiento del planeta en los últimos 20 años representa un incremento en las hojas de plantas y árboles equivalente al área cubierta por todo el Amazonas, indicó el reporte. Actualmente existen más de dos millones de millas cuadradas de área de hoja verde adicional por año, en comparación con los primeros años de la década de 2000, un aumento del 5%, informó la NASA. “China e India representan un tercio de la ecologización, pero contienen sólo el 9 por ciento de la superficie terrestre del planeta cubierta de vegetación”, dijo Chi Chen, el autor principal del estudio. El científico apuntó que, se trata de un hallazgo sorprendente, considerando la noción general de degradación de la tierra en países poblados, debido a la sobreexplotación. La gran contribución de China a la tendencia ecológica mundial proviene 42% de los programas para conservar y expandir los bosques, a fin de reducir los efectos de la erosión del suelo, la contaminación del aire y el cambio climático. “Ahora que sabemos que la influencia humana directa es un impulsor clave de la Tierra ecológica, debemos tener esto en cuenta en nuestros modelos climáticos”, indicó el coautor del trabajo Rama Nemani. Los resultados ayudarán a los científicos a
PEXELS
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
Sabías que: Desde los años 70, la NASA captura en todo momento cualquier modificación física en la superficie de la Tierra con el uso de satélites. Las plantas microscópicas que habitan en las aguas superficiales de los océanos realizan casi la mitad de la fotosíntesis a nivel general; su actividad se ve reflejada con cambios de colores en la superficie del planeta. En un video menor a dos minutos que circula en internet, se puede observar la transformación de la Tierra de 20 años de registro. Las zonas árticas se están haciendo cada vez más calientes, pues la tundra se hace cada vez más verde.
realizar mejores predicciones sobre el comportamiento de los diferentes sistemas de la Tierra, o cual ayudará a los países a tomar decisiones precisas sobre cómo y cuándo actuar. A pesar del aumento en el mundo del verdor dominado por India y China no compensa el daño causado por la pérdida de vegetación natural en regiones tropicales como Brasil e Indonesia. / NOTIMEX Y REDACCIÓN
VIDA +
PUEBLA
Cuidado con cuánto tiempo usas tu smartphone
HORÓSCOPOS
Se demostró que usar prolongadamente el celular está relacionado a dos importantes lesiones osteomusculares: la tendinitis de Quervain y el test neck o dolor de cuello al textear. Debido al dolor e inflamación, estos daños musculares pueden ser
Aún se discute si el uso de la app puede ser considerado una adicción, afirman especialistas
@Nykte
ROBBIEWILLIAMS NACIÓ: 13 DE FEBRERO DE 1974. PERSONALIDAD: es un hombre que le gusta vivir en equilibrio, así como se divierte, trabaja y está con la familia y las personas que ama. Así que tendrá un momento maravilloso de mucho trabajo y tendrá que equilibrarlo. FUTURO: es indispensable que revise sus emociones, vendrán grandes momentos emotivos que le van a llenar el corazón y le harán que sus deseos se cumplan. Tendrá que celebrar mucho éxito. NSTAGRAM: ROBBIEWILLIAMS
MENSAJE: una persona creativa, suele crear y hacer cosas que aunqueque de principio parezcan una locura, en el fondo tiene un sentido que se nota cuando logra lo que se propone. Es testarudo pero amoroso al mismo tiempo y eso le abre muchas puertas.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Color: violeta. Imagina todo lo que quieres, lo que deseas, lo que sueñas, pronto lo vas a tener, lo vas a recuperar y vas a alcanzar tus deseos y metas.
Color: amarillo. Hay que actuar, que moverse y tomar acciones. Es fundamental que seas paciente, pero que también seas implacable e imparable en la conquista de tus metas.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Colores: rojo y violeta. Hay que cambiar o ajustar algunas cosas que te han estado molestando; es importante que apliques el conocimiento que has estado acumulando.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Color: rojo. Tendrás que ajustarte en algunas cosas que no están en orden y tomar decisiones importantes. Aunque sé que no te van a gustar completamente.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Colores: rojo y naranja. Hay un cambio de destino en tus manos, puedes aprovechar para generar cosas buenas de ello o para transformar en cosas positivas tu vida.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Color: naranja. No te enojes ni te metas en problemas para resolver lo de otros; es recomendable que te mantengas ajeno y recuerdes que quien se enoja pierde.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Colores: amarillo y naranja. Es posible que algún viejo male cause que algunas personas te digan algo que te lastime. Recuerda que tendrás lo que necesitas muy pronto. Sé paciente.
Ambos padecimientos se presentan al realizar actividades manuales repetitivas como amasar algo, ejercer algún tipo de presión sostenida, escribir o tejer. En los años 90 esta afección se asoció mucho con el uso de las máquinas de escribir, luego con las computadoras y el mouse, así como con los videojuegos. Las molestias se generan debido
a que las pantallas son pequeñas y en consecuencia el teclado también, de manera que los movimientos finos de los pulgares hacen que los tendones en conjunto se puedan inflamar. Si el uso indiscriminado del celular continúa, en los próximos años se exacerben estas lesiones entre la mayoría de los jóvenes. Se recomienda utilizarlo por períodos no más largos de 30 minutos y dejarlo.
Aumenta dependencia a WhatsApp
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
Sabías que:
Colores: amarillo y verde. Un gran día sin lugar a dudas, piensa que tendrás lo que tanto deseas y lograrás lo que tanto sueñas. Tu vida puede cambiar para algo bueno.
LIBRA
Erika Villavicencio Ayub, coordinadora de Psicología Organizacional de la Facultad de Psicología, de la UNAM, reconoció que la dependencia a esta red social en los jóvenes ha aumentado a niveles alarmantes. “No se encuentra en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5); sin embargo, por recientes estudios y los síntomas detectados podría tratarse de una adicción a las tecnologías de la información y la comunicación”, indicó la académica. Un artículo publicado en la Gaceta UNAM, señaló que existen factores que pueden tipificar el uso de la red social como una adicción; el uso que se le da a la app y las conductas que acompañan a dicha utilización. Estos comportamientos están asociados a mentir respecto al número de veces que se emplea, presentar alucinaciones o vibración fantasma o estados de ansiedad cuando se baja la pila del celular.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Color: verde. Hay que ir haciendo lo indispensable e ir trabajando lo importante. La vida no siempre nos premia, pero siempre nos compensa.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Colores: verde y azul. Buenos momentos, grandes noticias y es posible que recibas algo que tenga que ver con algún premio o con felicitaciones, te lo mereces.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Color: azul. Un buen día para trámites legales, para que generes cambios, para que ayudes a otros, para que recibas lo que te mereces y para que seas premiado.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Colores: azul y violeta. Es posible que algunos chismes compliquen un poco lo que has estado organizando. Tus planes no son del todo como lo esperabas.
PEXELS
Hoy es común permanecer mirando el celular por largas jornadas de tiempo, pues los memes en Facebook, tweets, historias de Instagram, mensajes de WhatsApp y más, requieren ser atendidos; sin embargo, las repercusiones en nuestro cuerpo pueden ser graves.
“sumamente incapacitantes”, informó el académico de la licenciatura en Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores León, Mauricio Ravelo Izquierdo. El primer síntoma es un dolor menor, que si no se atiende aumenta su intensidad al punto de hacer imposible mover el área inflamada, lo cual intensifica la temperatura y el cambio de coloración por la inflamación, señaló Ravelo. Cuida el tiempo que lo usas. / REDACCIÓN
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
Lo que debes saber: Al verse impedido de usar WhatsApp, la víctima puede sentir malestar emocional proyectado en conductas disfóricas, insomnio, irritabilidad, aburrimiento, soledad, ira y nerviosismo El adicto a la app experimenta fuertes niveles de ansiedad,
La especialista advirtió que la dependencia a WhatsApp puede alcanzar niveles críticos cuando el individuo se aísla y baja su rendimiento en sus diarias actividades como el trabajo o la escuela, además de recibir quejas constantes por personas que conviven con ella. El adicto sufre negligencia y falta
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Periodistas ofenden a comunicadora...
C
arlos Albert y Gerardo Velázquez estaban en un corte comercial cuando alguien grabó lo que estaban platicando y salió a la luz, sus comentarios iban enfocados a la comunicadora de TV Azteca, Paty López de la Cerda, a quien descalificaron por sus escotes; aseverando que siempre mostraba fotos atrevidas y señalando que llevaba 10 años haciendo lo mismo. Además, Albert remató preguntando que quién se había casado con ella y que si era un mantenido; total que el video se hizo viral y Paty contestó que no era posible que siguieran descalificando a las mujeres por su vestuario y las ataquen por su apariencia, que su trabajo puede gustar o no, pero no tienen por qué juzgarla por subir a sus redes una foto en bikini. Se vio mesurada, pero enérgica, ni siquiera puso los nombres de quienes hablaron mal de ella; entonces llegó el comunicado de Carlos Albert ofreciendo una disculpa pública a
INSTAGRAM: PATTYLOPEZDELAC
20
Paty López y a su esposo, aceptando su equivocación y entendiendo que no debe juzgar a las mujeres por su aspecto físico. Por supuesto es valioso que reconozca su error y comprenda que los prejuicios y las etiquetas hacia el sexo femenino deben desaparecer; el periodista se comprometió a enmendar su falla y a no volver a hablar mal de ninguna dama. Alberto Ciurana aclara que harán La Voz Senior, enfocada en los adultos mayores, pero primero iniciarán con La Voz México tradicional y esperan tener éxito en esta nueva etapa donde Azteca será la casa de uno de los programas más
depresión, fatiga, alteraciones de concentración, memoria y un alto reforzamiento porque el cerebro recibe una sensación placentera al usar la red. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una adicción es una enfermedad que se distingue por una dependencia o necesidad hacia alguna sustancia, actividad o relación.
de autocontrol, acompañado de intolerancia y una necesidad de dosis cada vez mayores Explicó que se debe diagnosticar la adicción para establecer un tratamiento, primero podría ser con terapia cognitivo-conductual, y avanzar a uno mixto: farmacológico y conductual. / NOTIMEX
exitosos a nivel mundial. Julián Gil también aclara que aún no pierde su exclusividad y que, por fortuna, sigue siendo de los actores consentidos de Televisa, donde todos los días despiden a sus compañeros, a los ejecutivos y a los productores. La limpieza está al máximo y los mismos actores comentan que ya no reconocen a su empresa, pues no saben a quién acudir para pedir empleo, los ejecutivos son nuevos y ni siquiera conocen a los artistas mexicanos. Regina de Master Chef México comentó que la pasó muy mal en redes sociales, porque desde el principio recibió críticas y ofensas, le inventaron de todo, desde que era prima de Anette Michel hasta que era novia del productor que, sin duda, había favoritismo hacia ella y que por ello sería la ganadora; al final no se llevó el primer lugar, pero reconoce que fue muy duro leer lo que ponían acerca de ella. Ismael Shuli ocupó el primer sitio, quedando Regina López en segundo lugar y en el tercero Geny Magdalena. Julián Ledón tiene una gran relación con M´Balia, de hecho están en proceso de divorcio, la respeta y la ama, y están buscando lo mejor para sus hijos. Julián asegura que la cantante es una mujer de gran corazón y ambos cuidan a los niños, pues el amor en casa es fundamental, de esta manera desmiente que la haya maltratado o que le haya quitado su dinero, así como también es falso que M´Balia le haya sido infiel. Simplemente ya no se llevaban bien y se separaron de mutuo acuerdo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
21
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
REUTERS
PUEBLA
Rockets vs. T-Wolves
19:00 h.
NBA
EL PSG TUVO UN EXTRAORDINARIO DESEMPEÑO EN OLD TRAFFORD Y LE PROPINÓ AL UNITED SU PRIMERA DERROTA CON SOLKSJAER AL MANDO
LIGUE 1 JORNADA 23 St. Étienne vs. Strasbourg Caen vs. Nantes
12:00 h. 12:30 h.
Macaé vs. América-RJ Nova I. vs. Goytacaz Vasco da Gama vs. Resende
13:30 h. 13:30 h. 17:30 h.
0-2
COPA LIBERTADORES SEGUNDA RONDA Libertad vs. The Strongest U. de Chile vs. Melgar Caracas vs. Delfín Sao Paulo vs. Talleres
15:30 h. 15:15 h. 17:30 h. 17:30 h.
CHAMPIONSHIP JORNADA 32 Brentford vs. Aston Villa 13:45 h. I. Town vs. D. County 13:45 h. Leeds vs. Swansea 13:45 h. Preston N. E. vs. Norwich 13:45 h. Sheffield vs. Middlesbrough 13:45 h. Wigan vs. Stoke 13:45 h. Reading vs. Blackburn 14:00 h.
2-1
NBA TEMPORADA REGULAR Nets vs. Cavaliers Bucks vs. Pacers Pistons vs. Celtics Sixers vs. Knicks Wizards vs. Raptors Grizzlies vs. Bulls Heat vs. Mavericks Kings vs. Nuggets Warriors vs. Blazers Suns vs. Clippers
18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 21:30 h. 21:30 h.
LNBP TEMPORADA REGULAR 21:00 h.
CORTESÍA CAPITANES
Libertadores vs. Capitanes
El Teatro de los Sueños tuvo a sus Red Devils en la función principal con los primeros actores llegados desde Paría para armar una función digna de Champions League. Los aficionados ingleses como ya es una constante, abarrotaron la casa del United para alentar a sus jugadores y abuchear las acciones de los visitantes que salieron a robarse los reflectores. M. UNITED Desde los primeros momenPSG tos del juego, los franceses se hicieron del protagonismo del encuentro, pesea que no contaban con sus principales actores en escena: Neymay y Cavani. Eso no importo, puesto que el reperGOLES: torio a las órdenes de Tuchel tieP. KIMPEMBE 53’ ne los blasones suficientes para Y K. MBAPPÉ 60’ representar muy bien a la Ciudad Luz en el torneo continental y terminaron por demostrarlo. Los Red Devils tampoco se quedaron sin entrar a escena y a cada embate del PSG, los dirigidos por Solksjaer respondían con una jugada que creaba peligro en el borde del área, aunque la defensiva francesa le evitó las complicaciones a Buffon. El más peligroso en el frente ROMA fue Mbappé. El joven delantero PORTO del PSG tuvo un par de jugadas que mantuvieron el ánimo de los presentes encendido. Un gol anulado por un fuera de lugar y luego un remate que sacó de Gea mantenían todo parejo en el marcador. GOLES: Kimpembe tuvo la oportuN. ZANIOLO 70’ Y nidad de abrir el marcador, 76’ Y ADRIÁN 79’ pero el arquero español volvió a mantener el cero en su arco con una reacción impresionante. Para el segundo tiempo, Tuchel matuvo a dinámica de los suyos y dio frutos muy pronto. Al 53’, Kimpembe remató un servicio de Di María para batir a Da Gea e inaugurar los festejos de la grada, en este caso la visitante. Tan solo pasaron siete minutos y la ventaja OCTAVOS DE FINAL
CAMPEONATO CARIOCA
LA PRUEBA REAL Entre las más gratas sorpresas de la Champions League en esta temporada se encuentra sin duda alguna el Ajax. El equipo que diera a conocer al mundo el mítico Johan Cruyff y un sistema de juego que maravilló y puso las bases de lo que sería la Naranja Mecánica regresó a la fase de eliminación directa en el torneo de clubes más importante del planeta después de muchos años, aunque se topó con uno de los rivales con más prosapia: el Real Madrid. A pesar de que los merengues iniciaron el año futbolístico yendo a contracorriente, la llegada de Santiago Solari al banquillo trajo calma y estabilizó la situación que parecía irremediable. Llegó a estar en quinto sitio de La Liga y ahora está muy cerca del líder Barcelona en segundo puesto. Pero la verdadera prueba en la entidad madridista se llama Champions League, y saben de las consecuencias que trae-
ría no avanzar, más siendo el campeón. Esta será la 13a ocasión que se encuentren en un campo de juego los Hijos de los Dioses y los Blancos. Todos sus partidos han sido, sin excepción, en Champions League y la otrora Copa de Europa. La mitad de estas ocasiones se dio cuando el panorama futbolístico tenía una paridad al menos en las carteras, mientras que la mitad más reciente se dio cuando las billeteras de los poderosos hicieron la brecha tan extensa que hoy en día es fácil identificar a las clases socioeconómicas en los clubes y por supuesto, el Madrid fue uno de los autores. La historia, reciente y lejana, nos hace poner goles, triuinfos, títulos y figuras de cada equipo en la comparartiva. En esta, sale ganador con diferencia el cuadro español, aunque muchos afirman que la historia pesa, el capítulo de hoy es uno que puede trazar líneas que favorezcan al Ajax, equipo que no está entre las opciones de los aficionados para derrotar al Madrid, pese a que la distancia entre uno y otro esté más reducida que en otras ocasiones. / REDACCIÓN
EQUIPOS INVICTOS EN FASE DE GRUPOS ESCUADRA TRIUNFOS 1. Porto 5 2. Bayern München 4 3. Barcelona 4 4. Ajax 3 5. Lyon 1
1.ra
ocasión que el Manchester United permite dos goles en su casa ante equipos franceses
EMPATES 1 2 2 3 5
DERROTAS 0 0 0 0 0
2.do
triunfo del PSG ante equipos ingleses en Champions; el primero fue en 2016 por 2-1 ante el Chelsea, y el segundo fue ayer
aumentó con una contra espectacular que lideró Di María y concluyó Mbappé con un toque sutil y preciso en el corazón del área grande del United. La última media hora de juego fue un ida y vuelta que el PSG aprovechó de mejor manera para manejar la insistencia del United y convertirla en deseperación. Al final, los parisinos se llevan una buena ventaja para la vuelta que será el 6 de marzo en el Parque de los Príncipes, y donde deberán contar con una buena estrategia si no quieren quedar fuera. / REDACCIÓN
G. ANOTADOS 15 15 15 11 12
4
goles ha marcado Mbappé contra equipos ingleses en cinco partidos disputados
G. RECIBIDOS PUNTOS 6 16 5 14 5 14 5 12 11 8
34
equipos han perdido por 2 o más goles en el partido de ida de una eliminatoria de Champions; ninguno logró pasar a la siguiente fase
PARTIDOS CON MENOS REMATES A GOL EN EL PRIMER TIEMPO ESTE AÑO EN LA CHAMPIONS JUEGO CANTIDAD Roma vs. Porto 5 M. United vs. PSG 6 Nápoles vs. Liverpool 6 A. de Madrid vs. Mónaco 6
REUTERS
La racha que ha alcanzado James Harden con 30 juegos con más de 30 puntos por partido es impresionante y de conseguir un partido más así, estará igualando la marca que consiguió Wilt Chamberlain en la temporada 1961/62, y ante los T-Wolves es una gran oportunidad. Sus compañeros harán todo lo posible para que el guardia tenga una gran noche e igule a la gran leyenda.
22
DXT
PUEBLA
71
WESTBROOK POR ARRIBA DE CHAMBERLAIN
23 105
juegos con triple-doble tiene Westbrook esta temporada
IMPLACABLE. Westbrook sigue siendo el bastión del Thunder actualmente.
victoria en fila y manteniéndose a 3.5 juegos de la cima en la Conferencia del Oeste, la cual tienen los Warriors. De seguir con esta tendencia, el
triples-dobles tenía Westbrook desde que un coequipero consiguiera uno (Durant en 2015)
Thunder no solo es contendiente a ir a Playoffs, también a pelear por situarse una vez más en las Finales, luego de siete años de ausencia. / REDACCIÓN
+ TRIPLES-DOBLES CONSECUTIVOS NOMBRE CANTIDAD TEMPORADA 1. R. Westbrook 10 2018/19 2. W. Chamberlain 9 1967/68 3. M. Jordan 7 1988/89 4. O. Robertson 7 1960/61
NOCHE MÁGICA
Ésta fue la novena ocasión que dos jugadores de un mismo equipo logran un triple-doble, además, es la primera vez que cada uno de ellos lo consiguen anotando más de 20 puntos (Westbrook 21 y George 47)
FOTOS REUTERS
finalizar como el segundo jugador con más triples-dobles en la historia, superando a Magic Johnson. La actuación del 0 de Oklahoma City ante Portland fue excepcional. 21 puntos, 14 rebotes, 11 asistencias, además, dos tapones y un robo. Noche redonda que además se combinó con el extraordinario momento que vive su compañero Paul George, quien terminó también con un triple-doble 47 puntos, 12 rebotes, 10 asistencia. Antes de llegar a la mitad de temporada, el dúo del Thunder apuntaló la racha que llevan con esta cuarta
ocasiones ha conseguido un triple-doble en el Chesapeak Arena, casa del Thunder
REUTERS
En el triunfo del Thunder ante los Blazers 111-120 del lunes pasado, Russell Westbrook logró su tripledoble número 10 en fila de esta campaña y no solo colaboró en gran oparte del triunfo de su equipo, también superó la marca histórica que ostentaba el mítico Wilt Chamberlain en la temporada de 1967/68. A pesar de no contar ya con el mismo porcentaje de puntos por partido como en antaño, Westbrook mantiene los números necesarios para seguir escalando en la carrera de los jugadores más legendarios de la NBA. Esta misma temporada puede
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
REFERENTE. Gordon Banks siempre será recordado como una de las grandes glorias del arco; enfrentó a muchos de los máximos exponentes del futbol y brilló con luz propia. Ahora dejó el plano terrenal para convertirse en un mito del balompié mundial.
2
Copas de la Liga de Inglaterra ganó Gordon Banks; 1964 con Leicester y 1972 con Stoke
El legendario arquero inglés Gordon Banks falleció tras una batalla que sostuvo contra el cáncer de riñón a los 82 años El mejor guardameta de Inglaterra puso punto final a su travesía en este mundo obligado por una enfremedad que lo aquejó en los últimos años de su vida: el cáncer de riñón. Banks fue campeón del mundo con Inglaterra en el Mundial que albergó precisamente su poaís en 1966 y el único que ostenta en su historial. Es recordado por la mayoría al ser el protagonista de la atajada del siglo, la cual ocurrió en el Mundial de México 70 ante Brasil, donde evitó que Pelé anotara en el arco que custodiaba haciendo gala de una reacción felina. La familia del mítico guardameta emitió unas palabras a través de un
6
veces fue nombrado Portero del Año por la FIFA (1966, 1967, 1968, 1969, 1970 Y 1971)
MUERE EL AUTOR DE LA MEJOR ATAJADA comunicado en el que fueron breves, pero comentaron su sentir por el desafortunado acontecimiento. “Estamos devastados con su pérdida, pero tenemos muchos grandes recuerdos y no podríamos estar más orgullosos de él”, mencionó el comunicado. Gordon Banks transitó durante 20 temporadas en el futbol profesional. Primero con el Chesterfield en la Tercera División de Inglaterra para después dar el brica a Primera con el Leicester City en 1959 y con el que se mantuvo por ocho temporadas. En 1996 pasó a las filas del Stoke
City, donde terminó su periplo en el futbol de la isla en la campaña 1972/73 y puso una pausa muy grande en su carrera antes de emprender una nueva aventura a los Estados Unidos. En suelo americano jugó en la desaparecida North American Soccer League con el Fort Lauderdale Strikers en 1977 y 1978, y fue ahí donde se quitó los guantes para siempre. Su mejor momento fue indudablemente en la Copa del Mundo de Inglaterra 66, en la que saltó a la cancha como el portero titular del equipo de la rosa en los siete partidos que
los llevó a hasta levantar el trofeo Jules Rimet. Cuatro años después, Banks repitió con el conjunto inglés y el 7 de junio de 1970 en el estadio Jalisco de Guadalajara, realizó la que es considerara la mejor intervención de un guardameta en Copas del Mundo. Fue el segundo juego para Inglaterra y Brasil dentro del Grupo 3 cuando Jairzinho por derecha mandó un centro al área y Pelé se levantó para conectar un cabezazo picado al que Banks sacó al jalarlo con el brazo con un movimiento de abajo hacia arriba. Banks destacó aquella acción
558
partidos disputó como profesional , en 20 temporadas
EL MEJOR SIN ESTAR EN LOS MEJORES Gordon Banks nunca jugó en alguno de los clubes más prominentes de Gran Bretaña; sin embargo, es considerado el más grande arquero en la historia de la isla.
LOGROS DE GORDON BANKS Campeón del mundo en 1966 Tercer lugar con Inglaterra en la Euro de 1968
como la más grande realizada en su carrera. “Aquella atajada a Pelé fue la mejor que hice. No imaginé lo famosa que sería. De hecho, para empezar, ni siquiera me di cuenta de que la había hecho. Oí a Pelé gritar ‘gol’ cuando cabeceó. Debió haber anotado ese gol”, apuntó Banks en 2003. / REDACCIÓN
En breve MLB
EUROPA LEAGUE
F1
BOX
Ohtani podría volver a jugar en mayo
Real Betis contará con los dos mexicanos
Renault presenta su auto para la temporada 2019
El CMB inicia festejos de sus 56 años de vida
Brad Ausmus, mánager de Angels, declaró que Shohei Ohtani podría volver al line-up como bateador designado en mayo. El lanzador se sometió a la cirugía Tommy John y ha progresado en su recuperación como bateador, pero aún es incierto cuándo volverá a la acción. “Es un proceso tedioso, pensamos que en algún momento de mayo, pero asumiendo que todo saldrá bien”, mencionó. Ohtani bateó en 2018 para .285 de promedio. Como lanzador abrió 10 juegos, ganó cuatro y perdió dos con efectividad de 3.31. /AGENCIAS
Diego Lainez y Andrés Guardado fueron convocados por el técnico Quique Setien para enfrentar al Rennes en duelo de ida de dieciseisavos de la Europa League. La aparición de Lainez en la élite del futbol mundial podría producirse en esta edición de Europa League con solo 18 años, y se convertiría en el jugador mexicano más joven en debutar en competiciones continentales de la UEFA. Durante la ronda de grupos, Guardado salió como capitán, por lo que tiene altas probabilidades de aparecer en el 11 titular del Betis. /AGENCIAS
Daniel Ricciardo y Nico Hulkenberg presentaron el nuevo monoplaza de Renault, con el que competirán en la temporada 2019. El RS19 está listo para las pruebas de invierno que se llevarán a cabo el 18 de febrero en el Circuito de Barcelona-Cataluña. “Estoy aquí para hacer un trabajo en la pista y conducir lo más rápido posible, pero me gustaría traer energía al equipo”, aseguró Ricciardo. Reanult buscará superar lo conseguido en 2018, cuando firmó su mejor campaña como cuarto lugar del Mundial de Constructores. /AGENCIAS
Con la presencia de legendarios pugilistas y actuales campeones, el CMB inició los festejos de sus 56 años de vida. “Celebramos con mucho orgullo y satisfacción, eso nos compromete a seguir el mismo camino”, dijo Mauricio Sulaimán, presidente del organismo. Además de autoridades locales y el equipo de trabajo del CMB en la CDMX, estuvieron legendarios pugilistas como Rubén Olivares, Carlos Zárate, Guadalupe Pintor, José Cuevas, Humberto González, Rafael Herrera e Israel Vázquez. /AGENCIAS
DXT
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
El Barça y las medallas de Franco LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
quiso rebautizar al equipo como FC España y cambiar su uniforme a rojo, sin olvidar cuando el viejo campo de Les Corts fue clausurado por pitos al himno español o antes el fusilamiento del presidente barcelonista, Josep Sunyol. Por ello, el escritor Manuel Vázquez Montalbán afirmaba que el cuadro culé era el ejército no armado catalán, “la eterna, sistemática reserva espiritual de Cataluña, para tiempos prohibidos”. Con Franco por morir pero todavía tan amedrentador ahí, el Barça ya tuvo la osadía de imprimir sus registros en catalán; finalmente, esas gradas habían sido el único reducto en el que la gente se atrevió a mantener vivo su idioma, a hablarlo, a negarse a su desaparición. Así que perecido el tirano y a falta de saber si vendría algo mejor, el sitio al que se corrió con banderas catalanas fue el mismo Camp Nou…, construido, y una cosa no quita la otra, mediante favores o prerrogativas del mismo mandatario. ¿Que por qué se dejó ayudar el Barça por
alguien tan opuesto (y opresor) a su cultura e ideales? Quien entre en tales consignas acaso no comprenda lo que es haber vivido bajo el yugo de una dictadura. Así como me parece exagerado asegurar que, por ejemplo, Alfredo Di Stéfano terminó por vestir de merengue y no de azulgrana debido a la imposición de Franco, me parece mucho más simplificar una represión. La historia no es tan simple. Vázquez Montalbán, experto como pocos en el tema, sintetizaba: “la significación del Barcelona se debe a las desgracias históricas de Cataluña desde el siglo XVII, en perpetua guerra civil, armada o metafórica con el Estado español”. Aunque hasta en esa confrontación hayan existido momentos de conciliación o conveniencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
“SOY NARANJERO A MORIR”
VINNY CASTILLA La novena de Hermosillo anunció la segunda etapa de la leyenda del diamante como mánager, y habló de su amor por el equipo REFUERZO. Castilla tendrá su segunda etapa como mánager de los Naranjeros en la Liga Mexicana del Pacífico.
Perfil VINICIO CASTILLA SORIA Nacimiento: 4 de julio de 1967 Palmarés: jugó en 1995 y 1998 en el Juego de Estrellas de MLB, jugó en Rockies, Bravos, Rays, Astros, Nationals y Padres, campeón tres veces de la Liga Mexicana del Pacífico con Naranjeros de Hermosillo en 2001, 2007 y 2010
Confirman presencia de Thomas, McIlroy y... El mexicano Abraham Ancer y los otroras número uno del ranking mundial, el estadounidense Justin Thomas y el norirlandés Rory McIlroy se suman a la constelación que participarán en el Campeonato Mundial de Golf México 2019. Del 20 al 24 de este mes, se desarrollará por tercera vez este mundial en el Club de Golf Chapultepec, donde la participación del tamaulipeco era cuestión de tiempo, de esperar el límite de fecha en el ranking mundial, donde es el número 61. Esta será la segunda participación seguida de Abraham, quien en el 2018 quedó en el puesto 52 con una suma en sus rondas de 71-76-71-69, para 287 golpes. VIENE EL TIGRE
De acuerdo a diversas fuentes inmersas en el golf, aseguran que Tiger Woods estará en el Campeonato Mundial de Golf México 2019. De momento los organizadores del torneo no han confirmado la noticia, pero se espera que sea cuestión de tiempo para que se haga oficial y tengamos a Woods en México. /AGENCIAS
MEXSPORT
El nombre de Vinicio Castilla siempre estará ligado a la organización de los Naranjeros de Hermosillo, y la prueba de ello es que el equipo le acaba de dar, por segunda ocasión, la responsabilidad de ser el mánager para la siguiente temporada de la Liga Mexicana del Pacífico. “Siempre he estado ligado a esta organización. Soy Naranjero a morir, desde que llegué aquí, la gente me recibió con un gran cariño, con los brazos abiertos y eso no se olvida. El ingeniero me habla para pedir opinión de un pelotero o yo si veo a alguien que puede ayudar al equipo, lo recomiendo, entonces siempre he estado ligado a ellos.Es un gran reto, pero estoy listo para asumirlo”, sentenció el eterno 9. Pero no fue la primera ocasión que intentaron quedarse con los servicios de Vinny en Naranjeros, aunque ahora sí se coordinaron en los tiempos, y se dijo listo para afrontar el reto. “Hace dos años fueron a entrevistarme a los entrenamientos de primavera de los Rockies y quería que fuera mánager y le dije: ‘ahorita con los compromisos que tengo con la familia y la organización no voy a poder, pero dame dos años y yo creo que puedo aceptar la invitación’; ya pasaron los dos años y pedí permiso con la organización, se dio la oportunidad y los tiempos y aquí estoy para enfrentar este gran reto”, dijo Castilla. A pesar de que tiene contrato para una sola temporada, el objetivo de Castilla y de los Naranjeros es alzar la corona en la Liga Mexicana del Pacífico, y regresar a la Serie del Caribe para representar a México. “Contamos con un gran equipo, una gran organización. La directiva nunca escatima en traer a los mejores peloteros a los Naranjeros y contamos con una gran camada de peloteros jóvenes muy talentosos que ya empezaron a ayudar desde las temporadas pasadas, pero
LEE MÁS COLUMNAS
mientras más años pasen, van a ir adquiriendo mayor experiencia, van a ir refinando su talento y su habilidad”, concluyó el nuevo má-
nager de Hermosillo. El representativo de Hermosillo tiene a lo largo de su historia 16 títulos para erigirse como el máximo
ganador de la Liga Mexicana del Pacífico, seguidos de los Tomateros de Culiacán con 11 en la historia del beisbol invernal./ REDACCIÓN
REUTERS
E
n estos tiempos de redes y maniqueísmos, en este imperio de negros y blancos a cada día más reacio a ver grises, parece imposible admitir que algo haya podido ser de cierta forma con determinados elementos de alguna más. El FC Barcelona ha retirado de manera póstuma (a 43 años de su muerte) las medallas que en 1971 y 1974 había otorgado a Francisco Franco.
Para fines de una historia sencillamente contada –y, de tan simple, casi incolora, inodora e insípida–, lo más práctico es decir que el dictador fue siempre enemigo del club blaugrana o, por contraparte, insistir que cómo se le deshonra así habiendo propiciado tan amplios beneficios a la institución barcelonesa. Sí, es posible recordar que gracias a sus concesiones el estadio Camp Nou pudo ser construido y toda una deuda desaparecida, al tiempo que enumeremos algunos episodios incluso anteriores a Franco, en la dictadura precedente de Primo de Rivera. En las primeras décadas del siglo XX, el fundador Hans Gamper (suizo de nombre catalanizado a Joan) ya fue echado del país por su actividad independentista. Lo mismo, una vez concluida la Guerra Civil, el régimen golpista
23
PUEBLA
LEYENDA. Rory McIlroy ya fue número uno de la PGA durante 95 semanas en la clasificación.