14 de febrero de 2019 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

ARCHIVO

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019 AÑO IV Nº 794 I PUEBLA

Dictan sentencia por homicidio de Paulina Camargo El caso de Paulina Camargo Limón dio un giro de nueva cuenta y a más de tres años de su desaparición, José María Sosa Álvarez fue sentenciado a 16 años y seis meses por homicidio simple calificado y aborto. La defensa legal del inculpado anunció que apelará la decisión del juez y para evitar que permanezca en prisión, amagó con interponer una serie de recursos legales para todas las demás acusaciones en contra de su defendido PUEBLA P. 8

SE AGUDIZA LA PUGNA ENTRE LOS LÍDERES DEL CONGRESO DEL ESTADO

ARCHIVO

Denuncian a José Juan por violencia de género y corren a sus allegados

PUGNA. El cambio forma parte de una lucha interna en JHH

Destituyen a coordinador del PES en el Congreso local

Espinosa Torres afirma que se trata de una “persecución política” en su contra por parte del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, quien dio de baja a cuatro de sus colaboradores, entre ellos Ignacio Molina Huerta, ex director General del Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas PUEBLA P. 5

Lo sustituye Norma Merino Escamilla. El diputado defenestrado alegó que su salida se debe al apoyo público que ofreció al senador Alejandro Armenta Mier PUEBLA P. 4

HOY ESCRIBEN

AMLO batea preguntas sobre la pugna entre Barbosa y Armenta por candidatura El Presidente de la República evitó opinar sobre el pleito interno entre el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, y la dirigente nacional de ese partido, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, por impulsar a Alejandro Armenta y a Miguel Barbosa como candidatos a Casa Puebla PUEBLA P. 4

“Tras la designación de Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino, Jesús Rodríguez Almeida se empezó a comportar como un personaje del autor Philip K. Dick” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

Ricardo Morales Arturo Luna Pascal Beltrán

P.6 P.9 P.12

Barbosa: puedo traer la reconciliación al estado “Vengo a ofrecer una posición capaz de reconciliar Puebla, porque hoy la estrategia no es la polémica, no es confrontar y me siento capaz de llevar a cabo esa tarea”, aseveró el ex candidato de Juntos Haremos Historia P. 4

José Ureña Kasia Wyderko Enrique Campos

P.13 P.14 P.16

“Existe la percepción generalizada de que Internet y las redes sociales son espacios libres donde las expresiones políticas no tienen restricción” LUIS GUILLERMO ROSETE P. 11

CUARTOSCURO

El partido concentra 67% de las quejas por falta de transparencia, de las cuales 247 habían sido resueltas y 164 fundadas, según el último análisis del organismo PUEBLA P. 3

Con el objetivo de desarrollar proyectos para el manejo sustentable del agua en San José Chiapa, el mandatario estatal, Guillermo Pacheco Pulido, se reunió con varios directivos de la planta armadora PUEBLA P. 3

CUARTOSCURO

Morena, el partido más opaco de acuerdo con el ITAIP

El gobernador Pacheco Pulido y directivos de Audi impulsan proyectos


XOLO ♦ SIN PRUEBAS

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

¿SERÁ? José Juan Espinosa y la dura realidad

Algunos lo llaman karma, pero lo cierto es que José Juan Espinosa Torres está viviendo en carne propia las consecuencias de su actitud intolerante, revanchista, autoritaria, soberbia y hasta despótica de cuando asumió la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del estado. Hoy, sin una mayoría cohesionada de Juntos Haremos Historia, está pagando el costo de su traición y rebelión ante una corriente política a la que alguna vez se sumó. De hecho, no pasó mucho tiempo para que el diputado local cambiara de camiseta y, orientado siempre por sus propios intereses, pasó por encima de sus aliados, quienes ahora le cobran una a una sus acciones. Espinosa Torres no puede decirse sorprendido ni venderse como una víctima, es simplemente el saldo que debe pagar por sus actos. ¡Ah qué días aquellos cuando era parte de la mayoría! ¿Será?

INFRAESTRUCTURA

EN LA WEB

Invertiran 20 millones de pesos en 30 mil baches

Encuentro Social y la purga

Aquí se lo habíamos advertido: Miguel Trujillo de Ita era la primera víctima en un dura y tensa pelea política entre barbosistas y armentistas. Por fin, la dirección nacional del partido Encuentro Social tomó la decisión de removerlo de la coordinación de la bancada en el Congreso local y, en su lugar, designó a Nora Merino Escamilla. Aunque la versión oficial dicta que no hubo un ajuste de cuentas, la verdad es que la remoción se debe a que Trujillo de Ita decidió jugársela por el senador Alejandro Armenta Mier, quien busca la candidatura por la gubernatura. ¿Será?

¿Sabías que..? China e India representan un tercio de la ecologización del planeta

JAFET MOZ

VISÍTANOS EN NUESTRO PORTAL

Humberto Aguilar Coronado no oculta sus ambiciones. De ser un don nadie y segundón en la política, ahora intenta venderse como la carta fuerte del panismo tradicional para encabezar la candidatura a la gubernatura de Puebla y hacer frente a la ola morenista que inunda a la entidad poblana. El famoso Tigre fue uno de los primeros en acercarse al morenovallismo, pero también fue uno de los primeros en traicionarlo y lanzarse a los brazos del marinismo. Sí, uno de sus patrocinadores políticos fue el ex gobernador de ingrata memoria. Pero esa es otra historia. En la actualidad, Aguilar Coronado se siente seguro de que él será el candidato y por eso presume sus ligas a nivel nacional. Lo que olvida es que en todos los sondeos es el peor ubicado. ¿Será?

El futuro de Doger y su empecinamiento

Enrique Doger Guerrero ha sido un político que no ha dejado de pensar como académico: cada paso que da lo mide y calcula cual ecuación matemática. Por eso resulta sorprendente que siga aferrándose a ser nuevamente candidato a la gubernatura por el PRI pese a que todos los estudios de opinión que han sido difundidos ubican a su partido en un lejano tercer lugar, sin competitividad real y con una marca como partido que es una pesada losa para cualquier abanderado. ¿Qué busca Doger al repetir como candidato? Sólo él lo sabe. ¿Será?

LICITACIÓN. Israel Román Romano informó que convocarán a 50 empresas poblanas para realizar los trabajos, de las cuales se elegirán a 10 para que brinden el servicio.

La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla atenderá al menos 30 mil baches en la capital con un presupuesto de 20 millones de pesos en un máximo de 60 días. En rueda de prensa, el titular de dicha dependencia, Israel Román Romano, indicó que convocarán, a más tardar este viernes, a 50 empresas poblanas, para realizar los trabajos y finalmente a través de una licitación se seleccionarán a 10. Las empresas participantes deben ser especialistas en el tema, así como no estar impedidas por parte de la Contraloría municipal para adquirir proyectos. Aseguró que no se utilizará recurso adicional puesto que se encuentra dentro del presupuesto de 2019 de 214 millones de pesos; además este año no se tienen contempladas obras con concreto hidráulico, sin embargo, se mantienen a la espera de la respuesta de recursos federales. Durante el informe de los cuatro meses de administración, la Secretaría de Infraestructura municipal detalló que

DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

37millones 451 mil 275 pesos se han invertido en cuatro meses en 19 contratos, de los cuales 17 fueron para obra pública

se han invertido 37 millones 451 mil 275 pesos en 19 contratos, de los cuales 17 fueron destinados para obra pública. Román Romano informó que de este monto, 14 mil 978 millones se emplearon para cubrir 25 mil 340 baches bajo ocho contratos. Además, se invirtió en rehabilitación de pavimentos asfálticos y estudios de geotecnia para el diseño de los mismos por dos millones 698 mil pesos. En infraestructura hidrosanitaria se realizaron ocho obras principalmente en las juntas auxiliares de San Baltazar Campeche, San Jerónimo Caleras, La Resurrección y las colonias Bosques de Santa Anita y Lomas de Santa Catarina. / REDACCIÓN

DESCUBRE LOS DETALLES AQUÍ

Salud. Expertos advierten que el uso de WhatsApp puede causar dependencia y daños físicos AQUÍ, TODA LA INFORMACIÓN

TUITEROS

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Febrero, mes del amor. Conoce seis aplicaciones que te harán más fácil la tarea de conseguir pareja

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 794,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com

@MOMENTES

Las ambiciones del Tigre

Disney presenta el primer tráiler de Frozen ll, donde Elsa, Anna, Kristoff, Olaf y Sven enfrentarán nuevas aventuras


JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

REFORMA FUE VETADA EN LA ADMINISTRACIÓN DE TONY GALI

3

Aprueban limitar colocación de anuncios espectaculares

LOGRO. La propuesta a Ley para la Protección del Ambiente Natural, aprobada con 36 votos a favor y dos abstenciones, prohíbe la instalación de pubicidad en camellones, áreas verdes y espacios recreativos

La reforma a los artículos 143 y 143 Ter de la Ley para la Protección del Ambiente Natural establece que: 1. No se pueden instalar anuncios publicitarios en camellones, áreas verdes o espacios recreativos. 2. Los permisos para los espectaculares tendrán vigencia de un año. 3. Los anuncios deberán encontrarse a una distancia mínima de 250 metros entre sí.

les haya otorgado”, explicó. En cambio, los anuncios espectaculares que no cumplan con lo anterior serán removidos en los próximos meses.

JAFET MOZ

El Congreso de Puebla aprobó una reforma para limitar la colocación de anuncios espectaculares en la zona metropolitana del estado, propuesta que fue vetada durante el periodo de gobierno de José Antonio Gali Fayad. La propuesta aprobada con 36 votos a favor y dos abstenciones prohíbe la colocación de anuncios publicitarios en camellones, áreas verdes y espacios recreativos. Además, los permisos para la instalación de espectaculares en zonas privadas serán otorgados por los gobiernos municipales, y no por la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDROT). Los anuncios publicitarios que se instalen en zonas particulares no podrán encontrarse a una distancia menor a los 250 metros. El diputado José Juan Espinosa Torres, proponente de esta reforma a la Ley para la Protección del Ambiente Natural, explicó que el proyecto contempla que los permisos no podrán ser superiores a un año. “El dictamen garantiza que aquellas empresas que en tiempo y forma hayan pagado los derechos correspondientes a la Secretaría de Finanzas, y que garanticen el cumplimiento de diversos ordenamientos de ley, puedan quedarse instalados en parques públicos, camellones o áreas verdes el término de las licencias que el gobierno del estado anterior

EL CONTEXTO

REPROCHAN AJUSTES

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Juan Pablo Kuri Carballo, se opuso a que las licencias para la instalación de los anuncios fueran sólo anuales, y pidió al Pleno modificar el dictamen en votación. También dijo que la distancia mínima de 250 metros por espectacular no podía homogeneizarse en todo el estado, sin tomar en cuenta la población total de los municipios.

EN CONTRA. El verdecologista Kuri Carballo fue uno de los que se opusieron a la reforma.

“Coincido en que todo lo que no sea legal y no tenga permisos habrá que ser retirado. Pero todo lo que sí tenga permisos y se autorice por los ayuntamientos debe revisarse en cuanto a los plazos, para que los inversionistas tengan confianza de seguir invirtiendo. No

Morena, opaco y sin saldar multas: ITAIP

El gobernador Guillermo Pacheco Pulido sostuvo un encuentro con los directivos de Audi, Adam Pasternak; vicepresidente de Finanzas, y Sahíe Gazal Yunes, directora de Asuntos Gubernamentales. Lo anterior, a fin de desarrollar proyectos para el manejo sustentable del agua el municipio de San José Chiapa. Durante el encuentro el mandatario estatal mostró interés para llevar a cabo los trabajos, mismos que permitirán la elaboración de un proyecto ejecutivo que contenga las estrategias que garanticen el desarrollo sustentable en los municipios de San José Chiapa, Nopalucan y Rafael Lara Grajales. En su intervención, Gazal Yunes, directora de Asuntos Gubernamentales de Audi,

Nosotros conminamos al órgano interno de control para que los sancione, pero este mismo ya lo determinará, nosotros sugerimos una sanción pública, si ellos determinan que la sanción puede ser una multa o una acta administrativa ya lo determinará”

habían sido resueltas y 164 fundadas, según el último análisis del organismo. Las multas por incumplimiento van de los 12 mil a los 120 mil pesos.

Son denuncias ciudadanas y las declaramos fundadas, tiene que subir la información que no tienen, al hacerlo tienen que remitir a nosotros el cumplimiento, sino tenemos que atraer el expediente y emitir una resolución donde no se dio el cumplimiento y llamamos a sancionar”

ITAIPUE EXHORTA A CUMPLIR CON OBLIGACIONES

Por otra parte, el ITAIP ordenó a los Ayuntamientos de Tehuacán, Huachinango y Coxcatlan así como a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a cumplir con sus obligaciones en materia de transparencia, pues los consejeros señalaron que en las solicitudes que les enviaron a estos, respondieron de forma incompleta, no recibieron respuesta o no actualizaron su información. En entrevista tras el término de la sesión, la comisionada presidenta, Gabriela Sierra Palacios, indicó que dichos sujetos obligados tienen un máximo de 15 días para publicar la información que se les solicitó, de lo contrario

ARCHIVO

El partido Morena, que ocupa el mayor número de denuncias por falta de transparencia en su portal, no ha pagado las multas que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Puebla (ITAIP) le impuso. En la sesión pública de ayer, el ITAIP informó que el Movimiento Regeneración Nacional se encuentra entre los sujetos obligados que desde el año pasado se les impusieron sanciones por un total de 96 mil 450 pesos, al no transparentar en su portal web información como los sueldos de su dirigente y miembros del Comité Directivo Estatal, así como por no responder a las solicitudes de información. Sin embargo, hasta el momento no han emitido su pago ante la Secretaría de Finanzas y Administración. En ese sentido, Morena concentra 67% de las quejas por opacidad, de las cuales 247

considero suficiente un solo año”, manifestó. “Los 250 metros que proponen depende de la avenida, del periférico y de la población. No es lo mismos una avenida secundaria o principal, que una población de cinco o 10 mil habitantes”, insistió.

se aplicaría una amonestación pública y posteriormente una sanción. “Son denuncias ciudadanas y las declaramos fundadas, tiene que subir la información que no tienen, al hacerlo tienen que remitir a nosotros el cumplimiento, sino tenemos que atraer el expediente y emitir una resolución donde no se dio el cumplimiento y llamamos a sancionar”, explicó. Durante 2018, se presentaron 548 que-

GABRIELA SIERRA PALACIOS Comisionada presidenta ITAIP

jas ciudadanas en contra de alguno de los 340 sujetos obligados analizados, entre estos ayuntamientos, dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Judicial, institutos y universidades, así como partidos políticos, de las cuales 462 fueron admitidas y 86 desechadas. Agregó que el pasado lunes inició la verificación de la publicación de las obligaciones de transparencia de los sujetos obligados para el 2019, misma que concluirá en junio. /ILSE CONTRERAS

Pacheco Pulido se reúne con directivos de Audi reiteró la apertura de la firma alemana para trabajar en coordinación con el gobierno de la entidad y así promover una agenda en conjunto para la Ciudad Modelo. Durante la reunión se contó con la presencia de Gustavo Gaytán Alcaraz,director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) y Héctor Octavio Durán Díaz, director General de Agua de Puebla. Finalmente, Gaytán Alcaraz, director del Soapap, precisó que la intención es que en el proyecto colaboren los tres órdenes de gobierno y la armadora, con el propósito de

Y EN TWITTER Para garantizar el desarrollo sustentable de San José Chiapa, Nopalucan y Rafael Lara Grajales, me reuní con Adam Pasternak, vicepdte. de Finanzas y Sahíe Gazal Yunes, dir. de Asuntos Gubernamentales de @AudideMexico así como con los directores de @SOAPAP_PUE y @AguadePuebla @GuillermoPaP

que se garantice el uso y manejo del agua, al tiempo que se implementa un plan de rehabilitación de la Laguna de Ovando, localizada en la región. /REDACCIÓN

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

MARIO GALEANA

FUTURO. El objetivo es desarrollar proyectos para el manejo sustentable del agua en San José Chiapa.


PUEBLA

LOCAL

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

ARCHIVO

4

MESIÁNICO. El ex candidato señaló que es necesario anteponer los intereses de la sociedad.

NOTIMEX

Barbosa se erige como mediador AL MARGEN. El Presidente de México se salió por la tangente y argumentó “no tener tiempo” para inmiscuirse en las actividades de Regeneración Nacional.

EL MANDATARIO ESTATAL DEJÓ ENTREVER QUE NO INTERVENDRÁ EN EL PROCESO

AMLO batea conflicto por candidato al gobierno estatal

GUADALUPE JUÁREZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó opinar sobre el pleito interno entre el coordinador de los senadores Ricardo Monreal Ávila y la presidenta de Morena Yeidckol Polevnsky Gurwitz por impulsar a Alejandro Armenta Mier y Luis Miguel Barbosa Huerta, respectivamente, como candidatos a Casa Puebla. “Pues ahí sí no opino, ahí como se dice en el beisbol, ahí sí voy a batear, ahí sí los bateo cariñosamente”, respondió a la prensa durante la conEl diputado local Miguel Trujillo de Ita fue destituido de la coordinación legislativa del PES y, en su lugar, se nombró a la legisladora Nora Merino Escamilla. Trujillo de Ita había advertido sobre la tentativa de destituirlo por haber mostrado su respaldo a Alejandro Armenta Mier, aspirante a candidato de Morena al gobierno de Puebla, pero ayer se negó a declarar abiertamente que su remoción obedezca a este motivo. “Mis compañeras determinaron que tenía que haber un relevo y yo acepto tal cual fue su decisión. Sin embargo, tengo que aclarar que hice mi trabajo, que siempre les di su espacio, su lugar”, dijo. —¿Se le despide por haber apoyado a Armenta? —preguntó la prensa. —No me consta nada, pero se deja ver que algo de eso pasó —contestó de manera breve. En respuesta, Escamilla Merino negó que la destitución de Trujillo de Ita sea una “venganza” por haber apoyado a Armenta Mier y no

ferencia matutina de ayer, donde el mandatario federal fue cuestionado sobre quién elegirá al abanderado de su partido. La negativa a responder se extendió cuando le preguntaron sobre su injerencia en las actividades del instituto político que creó al señalar: “No tengo ni tiempo, ¿a qué hora?”, bromeó. Desde hace semanas, la confrontación entre Monreal Ávila, que impulsa al senador Armenta Mier para que sea el abanderado por Morena al gobierno, con la dirigente nacional que apoya a Barbosa Huerta para repetir como candidato ha subido de tono. Apenas el martes el representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una queja contra el senador poblano, en la cual se deslinda de sus conferencias de prensa y posibles actos anticipados de campaña. A su vez, Polevnsky Gurwitz se lanzó contra el grupo de 50 sena-

dores, entre los que se encuentra Monreal Ávila, al señalar que se trata de “una necedad” que mantengan su apoyo a Armenta Mier rumbo a la elección extraordinaria. La respuesta fue rápida. Monreal Ávila dijo respetar la opinión de la dirigente morenista, pero que se han conducido de acuerdo con los estatutos del partido. “Vamos a respetarla, no tengo ningún comentario. Que Dios la ayude”, dijo en entrevista con Grupo Imagen. Sin embargo, la confrontación en las altas esferas de Morena ya tuvo eco a nivel local y el diputado local Emilio Maurer Espinosa pidió —supuestamente a nombre de los 14 legisladores de la coalición Juntos Haremos Historia en el Congreso del estado— que el coordinador de los senadores “saque las manos del proceso electoral extraordinario”. “Le pedimos deje a los poblanos decidir, pues ya tuvimos ocho años

Pues ahí sí no opino, ahí como se dice en el beisbol, ahí sí voy a batear, ahí sí los bateo cariñosamente” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

de represión y siendo gobernados por la máxima de los intereses personales, y triste sería seguir con esas cosas. Le pido que los poblanos elegimos a @MbarbosaMx como gobernador”, publicó a través de sus redes sociales. El diputado local también arremetió contra Armenta Mier al recriminarle que no cumpla con su compromiso de mantenerse como senador, al señalar que no toma en serio su compromiso.

Bajan a Trujillo de Ita de la coordinación del PES a Miguel Barbosa Huerta, quien se perfila como candidato de Morena al gobierno del estado. La nueva coordinadora del PES señaló que por cuestiones políticas Trujillo de Ita había rezagado la agenda legislativa de su partido, el cual ha emprendido un juicio para tratar de mantener su registro. “Por temas políticos se ha atrasado lo legislativo, y es algo que no podemos permitir. La amistad y el trabajo conjunto con el diputado Miguel sigue en este momento, pero hay que fortalecer la agenda legislativa”, insistió. “No se trata de una venganza. Los números son fríos y los números, a la vista de la coordinación nacional del partido, no muestran un beneficio en lo legislativo”, recalcó.

JAFET MOZ

Pugna. Desde el Senado y desde la dirigencia nacional de Morena Ricardo Monreal y Yeidckol Polevnsky se han enfrascado en un pleito por la designación del abanderado a Casa Puebla

ADVERTENCIA. Hace unos días se había manejado que el diputado podría ser removido por mostrar su apoyo al ex priista Alejandro Armenta.

La fracción del PES está integrada por tres diputados. Con el respaldo de la legisladora Mónica Lara Chávez, Merino Escamilla consiguió suplir a Trujillo de Ita en la coordina-

ción legislativa. La nueva jefa de bancada no descartó que su antecesor pueda optar por unirse a otra fracción en el Congreso. / MARIO GALEANA

En medio del conflicto en las cúpulas de Morena por la designación del candidato a gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta se ha autodefinido como un personaje que puede llevar a la reconciliación política en el estado. “Vengo a ofrecer una posición capaz de reconciliar Puebla, porque hoy la estrategia no es la polémica, no es confrontar, y me siento capaz de llevar a cabo esta estrategia”, dijo. El ex senador expresó que la reconciliación se llevaría a través de encauzar las diferentes ideologías que convergen en la entidad, como propuestas de trabajo para los ciudadanos y mejoras en las condiciones de seguridad pública. “Aquí ya no se trata de poner los buenos, los regulares y los malos, se trata de poner los intereses de Puebla por delante. Para mí la reconciliación significa una reconciliación no sólo con las fuerzas políticas, sino de la sociedad”, apuntó. Sobre las encuestas que muestran a los aspirantes de Morena mejor posicionados en todos los escenarios, consideró que se debe a la buena aceptación de la gente al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, señaló que los estudios lo posicionan mejor debido a que ha estado en el escenario político desde los últimos tres meses de 2017, en todo 2018 y el inicio de este año, aunque pidió no confiarse de las cifras. “Yo me medí y vimos cómo la opinión pública iba creciendo, la convicción de que había habido irregularidades en el proceso electoral de 2018 fue creciendo y la decisión de volver a votar por nosotros también fue creciendo”, comentó. Sobre el proceso electoral extraordinario, el ex candidato a Casa Puebla descartó que el partido lopezobradorista vaya a tener una alianza con el Partido Revolucionario Institucional. Tampoco minimizó la estructura del Partido Acción Nacional, a pesar de que atraviese una división interna, pues consideró que irán a la elección con sus aliados Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática. / OSVALDO VALENCIA

Se trata de poner los intereses de Puebla por delante. Para mí la reconciliación significa una reconciliación no sólo con las fuerzas políticas, sino de la sociedad” MIGUEL BARBOSA Ex candidato a Casa Puebla


LOCAL

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

PUEBLA

JJ ACUSÓ AL MORENISTA DE PERSECUCIÓN POLÍTICA

LOS DAN DE BAJA

Se intensifica la guerra entre Biestro y Espinosa Torres

Cuatro funcionarios allegados a José Juan Espinosa Torres fueron cesados del Congreso en los últimos días: Arlette de la Torre Tobón, ex coordinadora de Comunicación Social. Froylán Hernández Viveros, ex jefe de Servicios Generales y Control de Bienes. Omar Israel Pérez Juárez, ex jefe de Presupuesto y Contabilidad.

Ruptura. Sobre el presidente de la Mesa Directiva del Congreso pesan dos denuncias por violencia de género, amenazas y hostigamiento laboral

Ignacio Molina Huerta, ex director General del Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas.

LAS ACUSACIONES Se han presentado dos denuncias contra Espinosa Torres:

MARIO GALEANA

VAN CONTRA JJ POR VIOLENCIA DE GÉNERO

La Contraloría del Poder Legislativo, presidida por Luz Herminia Camacho Rivera, posee dos denuncias presentadas en contra de Espinosa Torres, que fueron filtradas en días recientes al portal e-consulta. En la primera, la directora de Administración y Finanzas del Congreso local, Karina Vázquez Díaz, y la jefa de Comunicación Social, Verónica Vélez Macuil, acusan a Espinosa Torres de supuestas amenazas y hostigamiento laboral.

Las bancadas del PAN y PRI urgieron a que la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado firme un pacto de civilidad política en aras de que el trabajo legislativo no sea utilizado como estrategia electoral durante la campaña por la elección extraordinaria de la gubernatura. El diputado panista Hugo Alejo Domínguez y la coordinadora legislativa del PRI, Rocío García Olmedo, consideraron que el pacto garantizaría que la tribuna no sea utilizada con fines político-electorales. Sin embargo, sólo el PAN hizo oficial la propuesta mediante un punto de acuerdo presentado ayer durante la sesión ordinaria del Congreso. En su exposición, Alejo Domínguez indicó que tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el gobernador Guillermo Pacheco Pulido se han comprometido a que no intervendrán en las elecciones extraordinarias, por lo cual el Poder Legislativo debe hacer lo propio. “El pronunciamiento ha sido correcto y sería correcto, también, que nuestros coordinadores legislativos firmen un pacto, ya que con esa de-

JAFET MOZ

En la primera, la directora de Administración y Finanzas del Congreso local, Karina Vázquez Díaz, y la jefa de Comunicación Social, Verónica Vélez Macuil, acusan a Espinosa Torres de supuestas amenazas y hostigamiento laboral.

DIVISIÓN. La fractura entre los coordinadores de Morena y el PT en el Congreso comenzó cuando Gabriel Biestro intentó ser designado gobernador interino y José Juan fue uno de los principales opositores.

La segunda fue presentada por las diputadaspanistasMónicaRodríguez Della Vecchia, Mary Carmen Saavedra Fernández y Nancy Jiménez Morales, la perredista Liliana Luna Aguirre y la emecista Guadalupe Esquitín Lastiri,quienes acusaronal presidente de la Mesa Directiva de actuar de manera violenta y con insultos. Ayer, sin embargo, Rodríguez Della Vecchia aclaró que su denuncia fue presentada desde noviembre del año pasado, pero es hasta ahora — en la coyuntura del enfrentamiento entre Biestro Medinilla y Espinosa Torres— que la Contraloría ha decidido darle curso. Cuestionado al respecto, el coordinador de la bancada del PT acusó a su homólogo morenista de encabezar una “persecución política” en su contra. “Hay una clara persecución política contra quienes no le hemos levantado la mano a Luis Miguel Barbosa (…) ¿En serio me amenazan con darle parte a la Fiscalía? ¿Acaso reencarnó Moreno Valle en Biestro? Estoy abier-

to, que me mande a citar la contralora y vamos a ver si sus actos jurídicos se han dado conforme a derecho. Porque, ¿qué creen? Al igual que Biestro, ella no es poblana, apenas desempacó sus maletas”, respondió. DENUNCIA DESPIDOS

En una conferencia de prensa ofrecida ayer, Espinosa Torres denunció la destitución “injustificada” de cuatro funcionarios del Poder Legislativo allegados a él. Se trata de Arlette de la Torre Tobón, una ex coordinadora de Comunicación Social que lo acompañaba en actos oficiales y entrevistas con medios de comunicación; de Froylán Hernández Viveros, quien fungía como jefe de Servicios Generales y Control de Bienes; de Omar Israel Pérez Juárez, ex jefe de Presupuesto y Contabilidad; y de Ignacio Molina Huerta, ex director General del Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas. Espinosa Torres aseguró que Biestro Medinilla ha hecho un “abuso del

poder” al destituir sin justificaciones a los cuatro ex servidores públicos. “Las mismas conductas que dijo criticar, y que incluso en cada sesión traía a los despedidos por el gobierno del estado, hoy está actuando de la misma manera: abusando de su poder, cuando en realidad es un poder temporal”, recalcó.

La segunda fue presentada por las diputadas panistas Mónica Rodríguez Della Vecchia, Mary Carmen Saavedra Fernández y Nancy Jiménez Morales, la perredista Liliana Luna Aguirre y la emecista Guadalupe Esquitín Lastiri, quienes señalaron al presidente de la Mesa Directiva de actuar de manera violenta y con insultos.

lativo— no ha sido publicada en el Periódico Oficial del Estado. Espinosa Torres advirtió que esto se ...Y ALERTA POR DESTITUCIÓN debe a que antes se planea destituirlo DE LA MESA de la presidencia de la Mesa Directiva. A principios de diciembre del año “Todo parece indicar que ellos pretenpasado, las bancadas de Morena, PT den removerme, y estoy listo. Desde y PES aprobaron una iniciativa para una curul o fuera de una curul, me perpetuar a Biestro Medinilla y a conocen y nunca me callo”, insistió. Espinosa Torres en las presidencias Lasacusacionesfueronnegadaspor de la Junta de Gobierno y Coordi- Biestro Medinilla, quien le pidió prenación Política (Jugocopo), y de la sentar pruebas sobre sus acusaciones. Mesa Directiva. “No es la primera vez que lo vemos El primero podría permanecer en haciendo ese tipo de cosas; tiene la Jugocopo a lo largo de toda la LX muchos años haciendo acusacioLegislatura, en tanto que el segundo nes, agresiones, así ha sido su paso se mantendría un año en la presi- por la política. Ya es hora de que dencia de la Mesa. cuando haga esas acusaciones, las Pero la reforma —que consistió deba probar. Pero no hay nada de en modificar los artículos 64, 69 y 97 eso, no hay nada para destituirlo”, de la Ley Orgánica del Poder Legis- declaró brevemente.

Urgen PRI y PAN pacto de civilidad política en el Congreso del estado “Sé que hay voluntad de todas las diputadas y diputados de que este poder no sea el espacio para luchas intestinas o desgaste de todos y cada uno de nosotros”, recalcó. PRI EXHORTA ACUERDO

JAFET MOZ

La presentación de una denuncia por violencia de género y la destitución de cuatro funcionarios del Congreso del estado ha evidenciado la aguda ruptura que enfrentan los diputados José Juan Espinosa Torres y Gabriel Biestro Medinilla, coordinadores de las bancadas del PT y Morena, respectivamente. El conflicto es parte de los estertores de la primera división que atravesó el bloque de Juntos Haremos Historia, cuando Biestro Medinilla intentó ser designado gobernador interino del estado y encontró en Espinosa Torres a uno de los principales opositores a su nombramiento. Ahora, cuatro funcionarios afines al coordinador de la bancada del PT han sido cesados del Poder Legislativo, y él mismo enfrenta una denuncia por violencia de género presentada por diputadas de distintas bancadas y de dos jefas administrativas del Congreso local que son allegadas al coordinador de Morena.

5

CAMPAÑA. Los jefes de las bancadas del tricolor y del blanquiazul coincidieron en que se debe evitar que el Legislativo se convierta en “arena política”.

mostración podemos dar ejemplo a la ciudadanía de que el proceso electoral en el que estamos inmersos puede realizarse sin sobresaltos”, manifestó.

Desde la tribuna, Alejo Domínguez señaló que el acuerdo de civilidad política impediría que el Congreso local se transforme en “una arena política de competencia electoral”.

Aunque la bancada del PRI no suscribió la petición del PAN, García Olmedo también se manifestó a favor de la firma de un acuerdo político entre los coordinadores legislativos. Lo hizo después de que se hiciera público el enfrentamiento que mantienen los diputados José Juan Espinosa Torres y Gabriel Biestro Medinilla, jefes de los grupos del PT y Morena, respectivamente. “Yo pensaba que no sería necesario, que todo podía ir caminando de mejor manera. Sin embargo, dadas las condiciones que se están viendo, siempre será muy bueno hacer un

Yo pensaba que no sería necesario, que todo podía ir caminando de mejor manera. Sin embargo, dadas las condiciones que se están viendo, siempre será muy bueno hacer un esfuerzo que permita a todos y todas caminar de la mejor manera posible en este procedimiento de alta complejidad” ROCÍO GARCÍA OLMEDO Jefa de la bancada del PRI

esfuerzo que permita a todos y todas caminar de la mejor manera posible en este procedimiento de alta complejidad como será el proceso electoral para el gobierno del estado”, subrayó./ MARIO GALEANA


LOCAL

PUEBLA

Exigen al INE buscar culpables de violencia

Decisión. Genoveva Huerta negó que solicitaron al CEN albiazul que la decisión de elegir candidato a la gubernatura fuera por designación, debido a que no tienen perfiles

En el inicio del proceso electoral extraordinario del estado, organizaciones exigieron al Instituto Nacional Electoral (INE) y autoridades locales dar con los responsables de la violencia en la elección del año pasado. En conferencia de prensa, colectivos ciudadanos y académicos pidieron reforzar la seguridad para que se desarrolle el proceso electoral en calma. Los manifestantes reiteraron que el proceso electoral del año pasado estuvo lleno de anomalías, resaltando los actos de violentos queocurrieroneldíadelaelección. Entre los hechos a los que no se han dado respuesta están el robo de urnas, robo y daño en propiedad ajena, tentativa de homicidio y homicidio, principalmente registrados en la capital del estado. “A pesar de la gravedad de los eventos acaecidos, desde entonces no hemos escuchado en materia electoral un pronunciamiento oficial del Consejo General del INE condenando estos actos de barbarie y pidiendo que se castigue a los responsables, ni siquiera por el hecho de que la vida de varios funcionarios de ese instituto estuvo en peligro”, fustigaron. Asimismo, cuestionaron el actuar de elementos policiacos que no acudieron a los llamados de la ciudadanía, por lo que exigieron una explicación para la omisión de su actuar. Por ello, llamaron al gobierno del estado y autoridades electorales a salvaguardar el Estado de Derecho para garantizar la voluntad de la mayoría de los ciudadanos y no se ponga en duda el resultado de la elección.

Los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) dejarán en manos de sus dirigencias nacionales la definición de sus abanderados para los comicios. La presidenta estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas, informó que será vía designación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) como se defina al contendiente a la gubernatura. La panista explicó que la decisión de solicitarle a la dirigencia nacional, en conjunto con la dirigencia estatal, que decida al candidato se tomó durante una sesión del Consejo Estatal. Señaló que en los trabajos rumbo a la elección los acompaña el CEN a través del secretario General Héctor Larios Córdova. Huerta Villegas negó que hayan solicitado al CEN albiazul que la decisión de elegir candidato a la gubernatura fuera por designación debido a que no tienen perfiles que quieran competir en los comicios. “Tenemos quienes han levantado la mano y son precisamente con los que hemos platicado. Tenemos mucho talento, hay muchísimas personas capaces, con muchísima experiencia y que hoy apuestan a que Puebla le vaya bien”, aseguró. Hasta el momento, dijo, han enviado una lista de cinco perfiles para competir por Casa Puebla, aunque evitó revelar nombres y no descartó que aumente la cifra de aspirantes. “Se enviaron cinco (nombres), sin embargo, seguimos entrevistando, platicando con distintos actores; lo que puedo decir es que conforme con los tiempos establecidos tendremos el nombre de la o el candidato y vamos a ir con todo”, comentó.

OSVALDO VALENCIA

/ OSVALDO VALENCIA

INCONFORMES Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Puebla México contra la Corrupción y la Impunidad Puebla contra la Corrupción y la Impunidad Fundación Maddai Comisión Ciudadana por la Democracia y los Derechos Humanos Mujer Cereso en Libertad 33 Mujeres Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia Unión de Asociaciones Civiles del Estado de Puebla Nodo de Transparencia Congreso Nacional Ciudadano, Célula Puebla Opinión Ciudadana IPC Puebla México Franchise Network

En tanto, el líder priista en Puebla, Javier Casique Zárate, apuntó que

CEN TRICOLOR ESCOGERÁ MÉTODO PARA ELEGIR ASPIRANTE

Dirigencia nacional albiazul designará candidato a gobierno LA POSTURA Se enviaron cinco (nombres), sin embargo, seguimos entrevistando, platicando con distintos actores; lo que puedo decir es que conforme con los tiempos establecidos tendremos el nombre de la o el candidato y vamos a ir con todo” Tenemos quienes han levantado la mano y son precisamente con los que hemos platicado. Tenemos mucho talento, hay muchísimas personas capaces” GENOVEVA HUERTA VILLEGAS Presidenta estatal del PAN

VIGILANCIA. Genoveva Huerta Señaló que en los trabajos rumbo a la elección los acompaña el CEN a través del secretario General Héctor Larios Córdova.

pidieron al CEN de su partido que eligiera el método de selección de candidatos. Comentó que dejaron a la dirigencia nacional, a través de la Comisión Política Permanente, la decisión sobre el método de selección del abanderado, mientras que el Comité Directivo Estatal (CDE) busca algún convenio de coalición con otros institutos políticos. “(El tema de la coalición) es muy importante, porque habla de que

podríamos buscar afinidades para sacar proyectos comunes, eso estaría sobre la mesa hasta el 24 de febrero”, explicó, al mismo tiempo de aclarar que no contemplan ir en alianza con Movimiento Regeneración Nacional. Casique Zárate indicó que hasta el momento han manifestado su intención de competir Enrique Doger Guerrero, Alberto Jiménez Merino, Lorenzo Rivera Sosa y Ricardo Urzúa Rivera.

El fracaso de las administraciones municipales de Morena LAS SERPIENTES

RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo

U ARCHIVO

LLAMADO. Reclaman a INE falta de postura ante sucesos del 1 de junio del año pasado.

EN EL PRI, CEN DEFINIRÁ MÉTODO DE SELECCIÓN

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

ARCHIVO

6

n costo político elevado deberá pagar en Puebla el partido del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en un futuro, luego de que las administraciones municipales emanadas de este partido han sido un fracaso. Un claro ejemplo de ello son las gestiones de Puebla, San Andrés Cholula, Huejotzingo, Cuautlancingo, Coronango y Tecamachalco, todas muy cercanas a la zona conurbada de la capital. Las alcaldesas Claudia Rivera Vivanco, (la espuria) Karina Pérez Popoca, Angélica Alvarado, María Guadalupe Daniel Hernández y Marisol Cruz García son el mejor ejemplo de la falta de oficio político, lo cual se ha convertido en el talón de Aquiles de estas administraciones emanadas de la 4T. La inseguridad ha puesto en jaque a las bisoñas autoridades que no han podido responder al incremento de los robos, asaltos y asesinatos que se registran día con día en la zona conurbada, la cual se ha convertido en una de las más peligrosas del estado.

Ninguna de estas alcaldesas (sólo el de Coronango es hombre: Antonio Teutli), ha cumplido con las expectativas generadas por la ola lopezobradorista que prometió un cambio verdadero que no se ve en los hechos. Y ya no hablemos de los elevados sueldos de los funcionarios, que viven en la impunidad total, como en el caso de San Andrés Cholula, donde Pérez Popoca, quien llegó vía un gran fraude, ha instalado –con los Xicale– un cacicazgo brutal que busca perpetuarse en este municipio, por supuesto, a base de trampas e intimidación. La ingobernabilidad se pasea en cada una de las calles de estos ayuntamientos, donde la austeridad republicana brilla por su ausencia, ya que mantienen los mismos privilegios de las anteriores administraciones, pero con nuevos actores. Las comunidades siguen en el abandono total, aunque ello tampoco es totalmente la culpa de las autoridades municipales, ya que la Federación prácticamente no existe en Puebla: el súper delegado Rodrigo Abdala no opera nada, no ata ni desata, no hay programas o al menos no se ven en la práctica. La inestabilidad que vivió el estado tras los comicios del año pasado, y luego con la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso, abrió un vacío que generó en buena parte estos problemas, pero también es un hecho que hay novatez e incapacidad de estas autoridades. Asimismo, algunas alcaldesas dan la impresión

LEVANTAN LA MANO EN EL PRI Enrique Doger Guerrero

Alberto Jiménez Merino

Lorenzo Rivera Sosa

Ricardo Urzúa Rivera

de haber perdido la brújula, de haberse subido a su ladrillo y marearse con lo que ha pasado a su alrededor, sobre todo, por la forma como han cambiado sus vidas. Afortunadamente, la llegada de Fernando Manzanilla a la Secretaría General de Gobierno es una señal alentadora para ver si ahora pone a trabajar a estos personajes, quienes tienen sumida en la inseguridad a la zona económica más importante del estado. Muchas de estas autoridades siguen confundidas, creen que la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador también las protege, lo cual es totalmente falso. El Ejecutivo federal tiene un nivel de popularidad de más de 80% porque ha construido su propia figura, en tanto que las autoridades municipales están reprobadas y sólo conservan el control de sus respectivas demarcaciones, merced a sus operadores porque ya perdieron el respaldo popular. El manto sagrado de López Obrador no les alcanzará para que sean cubiertos todos sus desaciertos y eso es algo en lo que deben ponerse a trabajar estas autoridades municipales, que aún tienen mucho camino por recorrer. Esperemos que, a partir del 1 de agosto, cuando haya gobernador o gobernadora electo, Puebla entre por fin en un periodo de estabilidad donde las autoridades municipales se pongan también a trabajar, en medio de la inseguridad que azota a la entidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


Congregación. A la presentación del libro Sobre aguas turbulentas, de Sánchez Galicia, asistieron lo mismo priistas que panistas y morenistas CRÓNICA

E

nrique Doger, Alejandro Armenta y Humberto Aguilar Coronado —y a los otros tantos políticos distribuidos entre el público— los reunió anoche la presentación del nuevo libro del consultor político Javier Sánchez Galicia. Y los reunió algo más: esa tragedia. La tragedia de saber —con el peso que implica saber las cosas que de verdad se saben— que ninguno de ellos será gobernador. O no en lo inmediato. Quizá por eso la noche se llenó de tantos hubiera, ese pasado inútil. Armenta llegó tarde —no es metáfora— y los otros dos, junto al autor, hablaron de política y de crisis y de cómo el presente ha hecho tan difícil distinguir una de otra. —El morenovallismo ya no existe— soltó Humberto Aguilar, y luego se enrolló con la dialéctica del hubiera. Dijo que si alguien lo hubiera tomado en serio el PAN jamás habría apostado por Jesús Rodríguez Almeida para el interinato. Que si hubo alguien que se opuso a Rafael Moreno Valle fueron él y Ana Teresa Aranda, a la que pedía públicamente regresar al partido. La susodicha escuchó atenta y se levantó desde las sombras de la segunda fila del público para responder. Algunos citan a Reyes Heroles o a Maquío o a Zapata o a Madero; Ana Teresa Aranda citó a la cantante

LOCAL

PUEBLA

COINCIDENCIA. Enrique Doger, Humberto Aguilar, Alejandro Armenta y Ana Teresa Aranda fueron algunos de los asistentes a la presentación de la más reciente obra de Javier Sánchez Galicia.

Ana Belén para asegurar que no le duele lo vivido, sino la estupidez de dejar un estado distinto al que soñó, y que si hubiera la posibilidad de regresar al PAN ahí estaría. Humberto Hubiera sonrió complacido y tomó el micrófono de vuelta. Relató que alguien engañó a Marko

Cortés para que empujase como gobernador interino a Rodríguez Almeida, y no a él, que hubiera sido un excelente gobernador interino. Luego habló de las coyunturas: como aquella que permitió que un político de 84 años como Guillermo Pacheco Pulido fuera nombrado, de

pronto, gobernador. —¡Ya ves, Enrique, ya sólo te faltan unos 20 años! Cuando llegó su momento, Doger, que estaba sentado a su lado, insistió y replicó y sostuvo y subrayó que el resultado de la elección extraordinaria en Puebla no está definido y

La Trama del Interinato en Puebla y el Engaño de Rodríguez Almeida LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM

L

7

La tragedia de los que no serán (o la noche del hubiera)

JAFET MOZ

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

uego de que el Congreso del Estado se inclinó por una inédita mayoría en favor de don Guillermo Pacheco Pulido para que fuera el gobernador interino de Puebla, Jesús Rodríguez Almeida se empezó a comportar como un personaje del notable autor Philip K. Dick: hizo su maleta, se puso una gabardina negra, metió la cabeza en un sombrero Tardán, subió a su auto y salió disparado rumbo a la Ciudad de México. Nadie lo ha vuelto a ver desde entonces, aunque se espera en cualquier momento que se integre en una posición de bajo perfil en el gobierno de la Cuarta Transformación. ¿Qué pasó con Rodríguez Almeida? Esta es la pregunta que se hacen algunos gobernadores panistas que apoyaron su nominación como gobernador interino. Y es que todo estaba listo para que fuera designado por el Congreso por una amplia mayoría. Al paso de las semanas, después de aquel lunes 21 de enero, han empezado a circular toda clase de historias sobre este personaje. Vea el hipócrita lector: Tras el siniestro en el que perdieron las vidas, entre otros, Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, Rodríguez Almeida, a la sazón secretario General de Gobierno, quedó de manera natural como encargado de despacho del gobierno del estado. Ante la prisa de algunos diputados de Morena por elegir a un interino, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación federal, se comprometió con los panistas nacionales y

locales que el interino saldría de la terna que ellos propusieran. Uno de los primeros nombres que surgieron fue el de Rodríguez Almeida. La operación inició. El morenovallismo respaldó esa nominación y la dirigencia nacional del PAN estuvo de acuerdo. Los gobernadores panistas lo harían después. Había una ventaja: Nuestro personaje fue procurador de justicia en el gobierno del Distrito Federal en tiempos de Marcelo Ebrard. Esa relación con el ahora Canciller seguía vigente y abría la posibilidad de que entre el gobierno federal y el gobierno poblano hubiese una buena interlocución. Los astros se estaban acomodando. O así parecía. Rodríguez Almeida convocó a todo mundo al cuarto piso del edificio ejecutivo del CIS, donde despachó en su breve periodo. ¿El fin? Evitar la inmovilidad del gobierno estatal y sacar los asuntos pendientes. Esa convocatoria incluyó a los diputados de Morena. Con Gabriel Biestro, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, empezó a tejer una buena relación. Era tan buena que, en aras de mandar un buen mensaje de apertura, el diputado Biestro le pidió que le quitara los vetos a las iniciativas de Morena para que se convirtieran en leyes. Esos vetos, recordará el lector, los había impuesto el ahora ex gobernador José Antonio Gali Fayad. Rodríguez Almeida llevó esa propuesta a México y le dieron luz verde. Estaba a punto de hacerlo, cuando algunos panistas locales lo impidieron. El argumento era sensato: Si se eliminan los vetos, Biestro tendrá una victoria legislativa absoluta y buscará ser el

interino. Esos panistas no estaban equivocados. El presidente del Congreso preparaba a marchas forzadas su asunción como interino. El peloteo cotidiano de Rodríguez Almeida con personajes de la Cuarta Transformación no llamó entonces la atención del panismo nacional. Al contrario. Veían muy sano que existiera para evitar cualquier destape local en el ámbito de las fuerzas de Morena. Otras voces pidieron que se armara una terna para evitar sorpresas, pero la línea de que Rodríguez Almeida fuera la única propuesta terminó por imponerse. Todo estaba metido en un orden aparente. Los documentos que probaban la residencia de este personaje por más de cinco años descansaban en un fólder. No habría manera de evitar su llegada al interinato. Y aunque al interior del Congreso empezaban a darse algunas expresiones que generaban nerviosismo, Rodríguez Almeida tranquilizaba las aguas: “Todo está en orden, en México me dicen que se respetará la palabra de la secretaria de Gobernación”. Los diputados de Morena convocaron a una sesión extraordinaria para el sábado 19 de enero para elegir al interino. De pronto, de manera muy extraña, esa sesión fue suspendida. A la par, José Juan Espinosa había descarrilado la intentona de Biestro generando un caos en las filas legislativas de Morena. Algunos panistas no vieron con buenos ojos la suspensión de la sesión extraordinaria. El sospechosismo estaba a todo lo que daba. Toda clase de versiones circularon desde las primeras horas del sábado. Y así llegó el día clave. En la Comisión de Gobernación apareció

que incluso 65% de los ciudadanos votará en función del candidato y del partido. —Y yo, por si no te acuerdas, al menos ya fui presidente municipal, Humberto. No como otros, que han querido y han querido por años —le contestó, socarrón, y Humberto Hubiera se deshizo o fingió deshacerse a carcajadas. Armenta era pura ausencia, salvo por los diputados que, en las sombras del público, aguardaban su llegada: Héctor Alonso, Raymundo Atanacio, Yadira Lira, Cristina Tello. Al final de la noche, el senador llegó, se tomó unas cuantas fotos, y dijo a los tres periodistas que lo esperaban que en Morena nada estaba decidido. En algún momento de la noche, antes de su arribo, hizo una llamada telefónica que fue transmitida a través del micrófono y en la que quiso disculparse por la demora, pero fue ininteligible para la audiencia. Antes de cortar, el periodista Arturo Luna Silva, que sirvió como moderador de la presentación, quiso decirle: —Oye, Alejandro, dice El Tigre que si no llegas va a ser Barbosa. Pero del otro lado de la línea sólo hubo un pitido que marcaba el fin de la llamada: quizá el sonido mismo de la tragedia.

una terna integrada por Rodríguez Almeida, Guillermo Pacheco Pulido y Gerardo Islas Maldonado. “Será una sesión de trámite —decían en México—. Va a quedar Chucho”. De pronto, justo cuando Espinosa pidió que se mostrara el expediente de Rodríguez Almeida —con el que comprobaría su residencia en Puebla—, surgió la verdad desnuda. Y es que este no sólo no envió al Congreso sus documentos, sino que terminó por bajarse de la contienda. La zozobra creció cuando los diputados panistas recibieron una llamada en el sentido de que la propuesta de Rodríguez Almeida no había pasado en el ámbito de la Cuarta Transformación. En menos de un minuto se cayó el edificio de naipes. Los gobernadores y la dirigencia nacional pidieron explicaciones. A las mismas se sumaron los morenovallistas. Fue inútil. Nadie supo decir lo que ocurrió. El único que tenía la versión completa estaba haciendo su maleta, poniéndose una gabardina negra, metiendo la cabeza en un sombrero Tardán, subiéndose a su auto y saliendo disparado rumbo a la Ciudad de México. Pronto lo veremos en algún cargo en la Cuarta Transformación como premio a su lealtad y a sus brutales dotes de primer actor. EL FUEGO DE TODOS LOS FUEGOS Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, terminó una licenciatura y una maestría. En una segunda licenciatura le falta acreditar algunas materias. Eso bastó para que el fuego amigo iniciara. Sus credenciales académicas gozan de cabal salud. Incluso los títulos que vos matáis.

LEE MÁS COLUMNAS


LOCAL

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

El caso de Paulina Camargo Limón dio un giro de nueva cuenta y a más de tres años de su desaparición, José María Sosa Álvarez fue sentenciado por 16 años y seis meses por homicidio simple calificado y aborto. La defensa legal de Sosa Álvarez anunció que apelará la decisión del juez y para evitar que permanezca en prisión, amagó con una serie de recursos legales para todas las demás acusaciones en contra de su defendido, entre éstas el de desaparición que enfrenta bajo el sistema de justicia penal acusatorio. “Los vamos a presionar con amparos”, dijo el abogado Gerardo García Pérez a 24 Horas Puebla, quien dijo que el proceso para revertir la sentencia tardará por lo menos tres meses más. A la pena que le fue dictada se le restará el tiempo que ha permanecido en el Centro de Reinserción Social de San Miguel, el cual también rebasa los tres años. Según el documento girado por el juez Tercero de lo penal del proceso 374/2015, Francisco Martínez Castillo, le negaron a Sosa Álvarez el beneficio de la conmutación de la pena privativa de la libertad a cambio de una garantía económica. De igual forma, el sentenciado está obligado a la reparación del daño moral, material y la indemnización de orden económico a los afectados, la suma que tendrá que

La BUAP reúne a representantes de 14 países en el encuentro Capacidades y sinergias para la internacionalización en América Latina y El Caribe, a fin de favorecer la internacionalización de la educación superior, ya que Latinoamérica es la región con menor tasa de captación de proyectos del Programa Erasmus+, financiado por la Unión Europea. Los trabajos iniciaron con el Taller sobre Captación de Proyectos, impartido por Roberto Escarré, director de la Oficina de Gestión de Proyectos Internacionales, de la Universidad de Alicante, y Luis Gómez de Membrillera, también de esta institución española. Lo anterior, con el fin de orientar cómo obtener estos financiamien-

APELARÁ LA DECISIÓN DEL JUEZ

Sentencian a Sosa Álvarez por homicidio de Paulina Camargo EL DATO

El sentenciado está obligado a la reparación del daño moral, material y la indemnización de orden económico a los afectados, monto que aún no ha sido establecido.

cubrir todavía no ha sido fijada. Hasta el cierre de esta edición, los familiares de Camargo Limón no emitieron ninguna opinión al respecto y se limitaron a publicar un mensaje a través de sus redes sociales en donde agradecieron el apoyo mostrado. “Gracias por su apoyo comunidad de Justicia para Paulina, esta odisea continúa, seguiremos pidiendo justicia y esperamos que el segundo juicio interpuesto tenga el mismo resultado. ¡Ya no queremos más asesinos en las calles!”, publicaron en una página en Facebook, creada desde la desaparición de la joven. ¿DÓNDE ESTÁ PAULINA?

Paulina desapareció el 25 de agosto de 2015 después de reunirse con su ex novio y padre del bebé que esperaba, según la línea de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sosa Álvarez confesó haberla asesinado en su departamento y desha-

ARCHIVO

Veredicto. Fue condenado a 16 años y seis meses por el juez Tercero de lo penal del proceso 374/2015, además le negaron el beneficio de la pena privativa de la libertad

CONTEXTO. Paulina desapareció el 25 de agosto de 2015 después de reunirse con su ex novio y padre del bebé que esperaba. Sosa Álvarez confesó haberla asesinado en su departamento.

cerse del cuerpo en un contenedor de basura. Esto obligó a las autoridades y a sus familiares a realizar una búsqueda exhaustiva en el relleno sanitario de la ciudad, sin éxito. Meses después, la defensa argumentó violaciones al proceso y a sus derechos al señalar que la confesión fue obtenida bajo tortura, no obstan-

te ha permanecido en prisión desde esa fecha. Sin embargo, a más de tres años sigue sin hallarse el cadáver de la joven y durante este tiempo la FGE ha tenido que acusarlo de otros delitos, al desecharles en diversas ocasiones pruebas de que Sosa Álvarez haya sido responsable de su muerte. En tanto, la familia Camargo Li-

món ha mantenido la búsqueda de su cuerpo, inclusive en los servicios médicos forenses de otras entidades. El caso alcanzó un nivel mediático a nivel nacional e inclusive la Legislatura LIX aprobó la llamada Ley Paulina Camargo, con la cual pueden encarcelar a sujetos vinculados a homicidios, a pesar de que el cadáver de la víctima no haya sido encontrado.

BUAP, sede de encuentro para profesionalizar competencias tos de la Unión Europea que incluyen, entre otros beneficios, becas de movilidad académica y el observatorio de empleabilidad; además se presentaron proyectos recientes del Programa Erasmus+ que atienden áreas de internacionalización, como DHIP, Fundación Eurosur; TIC Cruz del Sur, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina; y CAMINOS Ascun, entre otros. El foro se enmarca en el proyecto internacional Riesal y participan representantes de áreas de internacionalización de la educación superior de México, Colombia, Argentina, Brasil, Nicaragua, Honduras,

Uruguay, Paraguay, Chile, Cuba, Alemania, Bélgica, Italia y España. El objetivo del foro es profesionalizar las competencias de las oficinas de internacionalización de la educación superior de universidades de América Latina y El Caribe, por ello se llevan a cabo talleres, mesas de trabajo y análisis, paneles y conferencias, entre otras actividades. Cabe señalar que en el encuentro que concluye el viernes 15, participan: Pedro Henríquez, de la UNESCO-IESALC, y Klaus Rudischhauser, Embajador-Jefe de la Delegación Europea, entre otros. /REDACCIÓN

Cuesta abajo LA ENTREGA

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

E

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

n apenas dos meses la suerte cambió para Fernando Rosales Solís, de la misma manera como se encumbró en la política local. De pronto se quedó como el perro de las 2 (3) tortas. Luego de permanecer ocho años al frente de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto (Fisdai), Rosales Solís junto con otros cuatro privilegiados abogados presentaron el examen de oposición de las cinco notarías vacantes. Como era de esperarse resultó ganador para convertirse en el notario público número 11 de Cholula.

Ante el favoritismo para ser de golpe y porrazo notario, renunció a la Fisdai. Sin embargo, unos días después, el 14 de diciembre del año pasado fue designado titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Las protestas fundadas que le impedían ser secretario de estado y al mismo tiempo notario lo obligaron a renunciar al primer cargo. Las primeras dos tortas escaparon de sus manos con la magia que llegaron. Como si eso no bastará, la número tres también está en riesgo. Es decir la titularidad de la notaría ha sido apelada ante el Colegio de Notarios. La preocupación de Rosales Solís y la gente que lo rodea por la noticia no es infundada. Porque en el examen efectuado la tarde noche del pasado 7 de diciembre hubo anomalías. Tantas que desesperados tratan de conseguir los videos de los hechos.

CORTESÍA BUAP

8

PARTICIPANTES. En el foro se reúnen representantes de 14 países de América Latina y del Caribe, entre ellos: Colombia, Argentina, Cuba, Alemania y Bélgica.

La competencia entre los aspirantes fue cerrada. De acuerdo a los resultados dos décimas fueron la diferencia del examen de oposición. Sin claridad, el todavía fiscal de Secuestros y Delitos de Alto Impacto, Fernando Rosales Solís, obtuvo la Notaría Pública número 11 de Cholula. El viernes 7 de diciembre, con un retraso de 36 minutos –17:36 horas– inició el examen para ocupar la Notaría Pública número 11 de Cholula, en la que participaron cinco abogados –dos mujeres y tres varones–, entre ellos, el fiscal de Secuestros y Delitos de Alto Impacto, Fernando Rosales Solís. El gobierno del estado lanzó la convocatoria para ocupar la vacante de cinco notarías públicas, la número seis de Atlixco; 11 de Cholula, 12 de Cholula; ocho de Huejotzingo y tres de San Juan de los Llanos, en Oriental. El examen para la vacante de la notaría número 11 de Cholula, constó de dos partes, la escrita que duró más de tres horas y la oral que tuvo una duración de más de cuatro horas. El tema es candente y las apelaciones en su contra viven su apogeo. La torta número tres peligra. Y peligra en serio.

REPORTE DEL INFORMANTE MOVIMIENTOS ESTRATÉGICOS. Los dos fuertes aspirantes de Morena que disputan la candidatura a la elección extraordinaria por la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier y Luis Miguel Barbosa, afinan sus estrategias para la gran batalla –no la gloriosa del 5 de mayo–. Ambos se mueven y actúan como si hubieran recibido la bendición de quien gobierna al país. La seguridad de los dos ha dividido simpatías y preferencias entre los militantes del partido en el poder. Los diferentes grupos ya tomaron partido y su gallo es el bueno. Mientras llega la definición –será en los primeros días de marzo– tratan de convencer al mayor número de gente que se la jueguen con su favorito. Uno de ellos ya tiene el eslogan de la presunta campaña: Por la Esperanza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

LOCAL

Puebla, en la trama de operaciones y del encarcelamiento vitalicio de El Chapo

CUARTOSCURO

E

l estado y especialmente la capital de Puebla fueron por más de década y media santuario y centro de operaciones de lavado de dinero de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo, quien este martes fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por 10 de cargos de tráfico de estupefacientes, blanqueo y posesión de armas. Tanto él como su organización, el Cártel de Sinaloa, así como otras seis agrupaciones criminales más hallaron en los fraccionamientos de lujo el perfecto sitio para vivir, a la par de un casi súbito crecimiento de inversiones y flujos económicos en el municipio. La Puebla de los primeros 16 años del nuevo siglo, a partir de 2000, tuvo también una relativa y extraña calma. En medio de los días sangrientos de la guerra contra el narcotráfico, Puebla no fue plaza en disputa. Eso explica la hipótesis popular: “aquí hay dinero del narco”. La conexión privilegiada de Puebla con los estados de Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México proporcionó una ubicación estratégica para los capos. El cuadro del lugar ideal para vivir con sus familias lo completaron los servicios y los centros educativos de todos los niveles y de alta calidad. En paralelo, varias veces Puebla proporcionó a El Chapo, como otras ciudades del país y del extranjero, el escondite perfecto (vivió en Las Ánimas y El Mirador) y de paso el andamiaje para el flujo financiero de lavado en que participaron, de acuerdo con los testimonios de su juicio en Estados Unidos, al menos 280 empresas. La fragilidad de las leyes mexicanas de combate al lavado fue también paraíso inmaterial para Guzmán Loera durante sus 41 años de carrera criminal. (En 2016 se informó que el Grupo de Acción Financiera Internacional del G-7 revisó la ley mexicana anterior y detectó 45 “problemas serios”). Puebla no fue excepción. Más bien debe contarse como una parte de esa estructura que salió a la luz parcialmente en el juicio que se llevó a cabo contra el narcotraficante de 61 años en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York. Puebla tiene un lugar medular en la trama. Los desarrollos inmobiliarios, los lujos a la vista de todos, los autos de suntuosidad desorbitada, siempre tuvieron en el imaginario colectivo una explicación sencilla: hay dinero del narco. La referencia periodística nos lleva al comparativo: “Puebla se pareció entonces tanto, muchísimo, a la Bogotá de hace 30 años”. La presencia de El Chapo, incluso en sus años de encarcelamiento, merodeó y fortaleció esas suposiciones. Las detenciones de casi 20 cabecillas del narco en Puebla, desde Benjamín Arellano Félix en 2002, pasando por Arturo Beltrán Leyva en 2009, Sergio Barragán Villarreal, El Grande, en 2010, hasta Ricardo Arturo Pacheco Tello y

Juan Terán Regalado, en 2017, dan testimonio del santuario. Además de El Chapo, se asentaron, de acuerdo con datos de inteligencia, los cárteles de Los Beltrán Leyva, de Tijuana, Jalisco Nueva Generación, Los Rojos y Los Zetas. El asentamiento fue con aparente condición de no disputarse la plaza. Puebla no sería trinchera, sino oasis en la guerra. Los datos, que hoy son conocidos sobre el tema, encajan cual piezas de un milimétrico rompecabezas, en la hipótesis que se repitió tanto en Puebla en esos días: “aquí lava dinero El Chapo”. Y se detectó a Casa de Cambio Puebla en medio de la trama; incluso fue intervenida por las autoridades de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/ UEIORP/FAM/119/2007. Entonces fue un escándalo. Se rumoró que el crecimiento de Puebla se debía en parte a eso. En un texto clave para entender esta historia, el periodista Fernando Montiel Tiscareño se plantea en un material publicado en el portal Sin Embargo el 22 de septiembre de 2015, si “¿es Puebla como Bogotá hace 30 años?”. Y propone la respuesta a partir de una fuente colombiana: “Como Puebla hoy (en ese 2015), Bogotá se llenó de inversiones e inversionistas, de fraccionamientos y automóviles de lujo. Des-

9

PUEBLA

ARTURO LUNA SILVA #GARGANTAPROFUNDA pués se dieron cuenta… era el narcotráfico”. Explica que, dado que los capos necesitaban “un lugar dónde vivir, no es tan difícil de entender”, luego entonces “no, Puebla no era una plaza en disputa”, sino un santuario. “¿El gobierno? No sabe, no quiere, o no puede ver lo que pasa… Y he aquí la tríada madre de todos sus vicios: ignorancia, complicidad y/o incompetencia”, resuelve Montiel Tiscareño. Así lo cita en el texto que publicó en México con el título Puebla se volvió santuario del narco y su gobierno voltea a otro lado: Análisis. Este artículo vio luz primero en Rebelión y luego retomado en Open Democracy. Describe desde la mirada de 2015, que “desde hace años, la extraña calma del estado dejaba entrever de vez en cuando indicios de que algo no andaba bien. En junio de 2008 la todavía Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO, ahora SEIDO) solicitó el cateo de una residencia en Lomas de Angelópolis como parte de una investigación relacionada con el cártel del Golfo (Averiguación previa PGR/SIEDO/UEDO/17404/2008). “El cateo de aquella vivienda pareció desmentir las palabras del entonces secretario de Gobernación del gobierno del estado —Mario Montero— en el sentido de que Puebla estaba libre de delincuencia organizada. Sin embargo, la sospecha de que la ciudad —y el estado en su conjunto— se estaban convirtiendo en una especie de santuario de los diferentes grupos en disputa, no era nueva ni infundada. Basta recordar que en marzo de 2002 fue en Puebla precisamente —en el fraccionamiento La Escondida de Camino Real a Cholula— donde integrantes del Grupo Aerotransportado de Fuerzas Especiales (GAFES) del Ejército detuvieron a Benjamín Arellano Félix. “Aquella Puebla de la detención en 2002 y del cateo en 2008, es la misma en la que en 2014 José Luis Abarca Velázquez —ex alcalde de Iguala, Guerrero, a quien se le atribuye la autoría intelectual de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal ‘Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa’— tenía propiedades. Nuevamente, en el mismo fraccionamiento Lomas de Angelópolis donde vivía Arellano Félix”. Hasta aquí la cita esencial. Joaquín Archivaldo Guzmán Loera está ya rumbo a la cárcel vitalicia a sus 61 años. Morirá en prisión muy posiblemente a mediano plazo. Su salud, también se ha conocido, no es óptima. El temido capo de apenas un metro y 64 centímetros de estatura llevará consigo muchas memorias. Tendrá tiempo de sobra para rumiarlas en la mente. Algunos datos se conocen ya con fecha y nombres. Otros más seguramente irán saliendo a la luz. Muchos tendrán como paisaje a Puebla.

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

Varias veces Puebla proporcionó a El Chapo, como otras ciudades del país y del extranjero, el escondite perfecto (vivió en Las Ánimas y El Mirador)


10

PUEBLA

Plumas Ibero Puebla Exhorto. Fernando Fernández Font reiteró que uno de los mayores retos consiste en comprender la realidad para responder asertivamente a las necesidades del contexto. ROCÍO BARRAGÁN DE LA PARRA

“Pararse para luego caminar, con una actitud diferente y habilidades potenciadas para la vida”, así lo expresó Fernando Fernández Font SJ, en su charla con los alumnos de licenciatura próximos a egresar, donde además les reiteró que uno de los mayores retos consiste en comprender la realidad para responder asertivamente a las necesidades del contexto local, regional, nacional y/o internacional.

LOCAL

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

Saber para qué se vive y vivir en paz, con un sentimiento profundo que permita experimentar la plenitud y la felicidad”

LA EDUCACIÓN JESUITA ANTE LOS DESAFÍOS DEL MUNDO ACTUAL ESTE TEXTO SE ENCUENTRA ONLINE SUS COMENTARIOS SON BIENVENIDOS

POSTURA. Ante las problemáticas actuales, la Ibero se reconoce como una institución contracultural a su contexto y comprometida en la formación de egresados capaces de responder al mundo.

ESPECIAL

CORTESÍA IBERO

• La desigualdad social aunada a la inequitativa distribución de la riqueza, que da como resultado un exponencial incremento de violencia social, corrupción y deshonestidad en el quehacer personal, profesional y social. • La destrucción del medio ambiente, generado por el desmedido crecimiento del consumismo para el desarrollo económico, desvinculado de la sustentabilidad, del cuidado de sí mismo, del otro y del ecosistema, lo que el Papa Francisco ha llamado “El cuidado de la casa común”. • La intolerancia e incluso violencia ante la diversidad sociocultural. Todo aquel que piense, actúe o se exprese de manera diferente, no sólo es rechazado, sino sujeto a la represión y al llamado bullying. • La crisis de valores ha propiciado la “indiferencia valorativa”. Ante la poca o nula reflexión del impacto generado con lo que se hace y/o se dice, se privilegia el individualismo, el pragmatismo y el hedonismo; priorizando lo práctico sobre lo bueno y avalando acciones sustentadas en la premisa: “primero yo, luego yo y al último yo”. • Las instituciones sociales como familia, escuela, iglesia y estado atraviesan por un serio conflicto de credibilidad y autoridad; desarticulándose así el tejido social y su papel fundante en la promoción del cuidado y desarrollo del bienestar común. • El desmedido uso de la tecnología y las redes sociales adelgaza la línea entre la realidad y la divulgación de noticias falsas. Suposiciones e incluso manipulaciones sobre los hechos y situaciones favorecen los intereses de unos cuantos o generan inestabilidad o desacreditación de personas e instituciones. • La riqueza económica vista como un fin y no como un medio

ESPECIAL

ENTRE LOS DESAFÍOS MÁS URGENTES SOBRESALEN:

RETOS. Para la universidad entre los desafíos más urgentes a abordar se encuentra la desigualdad social, la destrucción del medio ambiente, la intolerancia, la crisis de valores, el desmedido uso de la tecnología y la riqueza económica vista como un fin.

pone en relevancia la hegemonía del sistema neoliberal y el imperio del mercado; promoviendo e incentivando el consumismo sobre el consumo responsable. • Dificultad mundial de gobernabilidad. Se ha debilitado la autoridad y el papel trascendente de las instituciones políticas, económicas y sociales, originando un delicado debilitamiento del Estado de Derecho.

¿CÓMO RESPONDE A ESTE RETO LA EDUCACIÓN JESUITA DE LA IBERO PUEBLA?

Reconociéndose como una institución contracultural a su contexto, comprometida en la formación de egresados capaces de: • Responder al mundo atendiendo las problemáticas existentes, asumiéndose a través de su ser, decir y hacer, como agentes de justicia y de paz.

• Construir los espacios necesarios para vivir en común unidad (comunidad). • Comprender otras realidades, modos de vida, necesidades, pensamientos y expresiones que contribuyan a la transformación del mundo. • Ejercer una ciudadanía responsable, hacerse cargo de sí mismos, del otro, de su comunidad, su región y su país, encontrando for-

mas, medios, modos y respuesta para vivir mejor. • Generar oportunidades para que el otro se desarrolle, se manifieste y sea mejor. • Ser embajadores de los valores institucionales. Principalmente promotores y mediadores de la paz a través de la justicia. • Autogestionar su experiencia. Reflexionar y evaluar cada vivencia para aprender de ellas y actuar en consecuencia. • Crear redes. Vincularse, sumar su energía a la del otro; estrechar lazos en comunidad, a favor de los valores, entendidos como lo bueno y lo mejor para el otro. Por ello, el inicio de la vida profesional supone: • Saber para qué se vive y vivir en paz, con un sentimiento profundo que permita experimentar la plenitud y la felicidad. • Vivir de la manera más auténtica y congruente posible al compromiso que cada uno tiene consigo mismo, con y para los demás y para el mundo. • Identificar y (re)conocer qué se busca en la vida y para qué, construyendo su propio andar hacia la justicia y la paz. • Comprender que la excelencia está vinculada al crecimiento humano y no al éxito, Éste no necesariamente conduce a la felicidad, el crecimiento, la profundidad y la plenitud. • Asumir la libertad como un reto personal que se conquista íntimamente a través del trabajo interior, pero se acrisola y fortalece en la acción social. • Tomar distancia crítica frente al consumo y éxito individual; La frase “tú decides” no es un eslogan promocional de la institución, sino la definición del profesionista que se espera preparar, capaz de emprender su llamado a la vida con un equipaje integral muy valioso: El equipaje de la educación Jesuita de la Ibero Puebla.


JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

LOCAL

11

PUEBLA

COLUMNA INVITADA

LUIS GUILLERMO ROSETE @LuisRosete

E

xiste la percepción generalizada de que Internet y las redes sociales son espacios libres donde las expresiones políticas no tienen restricción porque la regulación, (en particular la electoral) es inexistente, debido a ello, el “ejercicio” de la libertad de expresión en estos medios y su uso para la difusión propagandística es ampliamente explotado dados los beneficios que reporta para posicionar una propuesta u opción política a cambio de votos. Al respecto, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos ha reconocido que la ambigua regulación de la red digital o Internet, permite “una amplia discrecionalidad para determinar qué tipos de expresiones digitales vulnerarían sus condiciones. En consecuencia, es probable que las personas… actúen con excesiva cautela para evitar sanciones onerosas...”. Esta consideración habría que verla desde la perspectiva del sistema político mexicano y pensar en que la vaguedad de la norma ha incentivado el uso (quizá hasta excesivo) de este medio de comunicación. Pero vale la pena preguntarse ¿El Internet y las redes sociales constituyen una zona de inmunidad cuyo uso indebido queda impune? La libertad de expresión está reconocida en la Constitución mexicana y los mecanismos internacionales como un Derecho fundamental para el desarrollo de las personas

que fortalece el pluralismo democrático. Sin embargo, su ejercicio está sujeto a las restricciones legítimas que requiera el estado para el cumplimiento de sus fines y para garantizar el ejercicio de otros derechos en una sociedad. Teniendo esto en cuenta, el sistema judicial electoral mexicano ha reconocido que Internet es un medio de libertad de expresión amplia, donde los actores políticos “no están exentos de las prohibiciones y obligaciones establecidas en la propia materia electoral”, de manera que su actuar debe ser apegado a la ley y los principios generales de Derecho, aun sin que exista norma expresa. Pero en el marco de la elección extraordinaria de gobernador en Puebla ¿Qué pasa si algún aspirante, precandidato o candidato hace un uso indebido de las redes? Pensemos en un ejemplo típico, antes del periodo de precampañas, un político sube un video en su perfil de Facebook, donde aparece su imagen personalizada haciendo referencia a su trayectoria como servidor público en diversos cargos locales y federales, mencionando que también ha sido legislador y al final, invita a una reflexión para que la sociedad lo vea como un amigo dispuesto a enfrentar las necesidades que la comunidad demanda de un representante popular. Suponiendo, (en el mismo ejemplo) que el partido Morena denuncia esos hechos alegando que se trata de actos anticipados de precampaña y campaña y pide, como una medida preventiva, que el INE le ordene al político retirar el video y se abstenga de seguir con ese tipo de conducta. En un caso como el que se ejemplifica ¿Existen actos anticipados? ¿El político viola la ley electoral? ¿Hay un posicionamiento indebido? o ¿Se trata de genuino ejercicio de la

libertad de expresión? La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha establecido que Facebook permite al usuario generar contenidos, adquirir espectadores de la información que se publica e interactuar de diferentes maneras entre ellos. Sin embargo, para calificar la legalidad o ilegalidad del video debe hacerse un análisis integral de todos los elementos en torno al mensaje. Es decir, debe ser visto integralmente, como un todo, considerando; el tono de voz, la música de fondo, los elementos visuales, como colores, enfoques, el tiempo en que aparece el personaje, sin que necesariamente se tengan que encontrar frases o fórmulas con expresiones que directa e inequívocamente llamen y promuevan el voto a favor o en contra de una alternativa política. Para completar ese análisis, el mensaje debe ser interpretado en relación al contexto temporal, la audiencia a la que está dirigido, la duración y demás circunstancias que puedan resultar útiles para su apreciación, de manera que la decisión este apegada a una autentica y verdadera valoración jurídica. Próximamente en Puebla estarán comenzando las precampañas para elegir gobernador y presidentes municipales en cinco ayuntamientos, en estos días es probable que veamos algunas manifestaciones y expresiones de actores públicos en las distintas redes sociales y medios de comunicación con el propósito de posicionar una oferta política ante los militantes de los diversos institutos políticos y los electores en general. Las definiciones sobre su licitud y en su caso las posibles sanciones quedarán en la cancha de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, para las determinaciones que de mane-

ESPECIAL

Las redes sociales en tiempos electorales: un punto de vista jurídico

ra preventiva se deban adoptar, y de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde tendrán que valorarse todos los elementos entorno a la propaganda que se difunda en redes sociales para que a la postre se concluya si hay posicionamientos indebidos o el genuino ejercicio de la libertad de expresión que no admite restricciones. Finalmente, lo más recomendable es que partidos y políticos eviten incurrir en prácticas que simulen estar en el marco de la legalidad para obtener un “beneficio” que probablemente sea calificado por la autoridad como un fraude a la ley y en consecuencia sancionado con multas o hasta la negativa para registro de alguna candidatura. ______ Licenciado en Derecho con experiencia en órganos electorales federales y locales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE LA COLUMNA


12

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

Tumba en vida para El Chapo BITÁCORA

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

CUARTOSCURO

PUEBLA

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

ALEJANDRO GRANADOS

La inconformidad por el recorte presupuestal a las estancias infantiles llegó ayer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El alcalde independiente de Hidalgo del Parral, Chihuahua, Alfredo Lozoya Santillán, presentó una controversia constitucional ante la SCJN para evitar el cierre de las estancias infantiles ante la reduccióan de presupuesto que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Precisó que la afectación en Hidalgo del Parral es contra 350 infantes y también hacia un promedio de cinco trabajadoras de nueve Estancias Infantiles, que incluyen personal capacitado para atender a niños y niñas que requieren un cuidado especial, en cifra que se potencializa a nivel nacional. “Resulta muy preocupante eliminar dicha atención y el tratar que alguien más adquiera esa responsabilidad, queremos que la Suprema Corte se pronuncie ya que no se conocen los mecanismos para hacer llegar el recurso a padres que tendrán que pagar el doble por la atención de sus hijos a partir del 15 de febrero”, señaló. Informó que actuará por dos vías, interponiendo el recurso de Controversia Constitucional ante la SCJN, contra el recorte, y generando un apoyo de subsidio emergente en favor de las madres trabajadoras, echando mano de entre 150 y 200 mil pesos mensuales. Lozoya Santillán no descartó el acudir a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), y destacó que la ciudadanía elige a sus autoridades para que realicen acciones en su favor y no en contra del bienestar familiar. David Calderón, presidente de Mexicanos Primero, señaló que una manera de revertir el recorte de recursos a las estancias infantiles es que los afectados interpongan una acción de constitucionalidad ante la SCJN, argumentando que el Estado tiene que cumplir su obligación de darle estancia y educación a los infantes. Al respecto Juana Valeria Chavarría, responsable de la estancia “Marie Curie”, ubicada en la alcaldía de Tláhuac, que atiende 25 niños, busca acercarse a organizaciones

Corte da revés al Presidente con los sueldos Los funcionarios públicos podrán seguir ganando más que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que tiene un tope salarial de 108 mil pesos mensuales, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva si es inconstitucional la Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos. En sesión de este miércoles, la Segunda Sala de la Corte resolvió con tres votos a favor declarar infundada el recurso de reclamación del presidente de la República. Por lo tanto, la suspensión decretara en diciembre pasado por el ministro Alberto Pérez Dayán se mantiene vigente. La mayoría de los ministros precisó que, de acuerdo con criterios del Alto Tribunal,

CRECE RECLAMO. Padres de familia y docentes de Xalapa, Veracruz, se sumaron a las protestas que se han realizado a nivel nacional para demandar recursos del Gobierno federal.

PRESENTAN CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL

Recurren a la SCJN, a fin de revertir recorte a estancias

Opción. Alcalde independiente de Hidalgo del Parral, Chihuahua, Alfredo Lozoya, además prepara subsidios; representantes de centros educativos buscan asesoría jurídica

Y autoridad justifica sus nuevas reglas La Secretaría de Bienestar (antes Sedesol) informó ayer que las estancias infantiles seguirán operando pero con nuevas reglas y reiteró que los recursos serán entregados a las madres y padres de familia de forma directa. A través de un comunicado justificó que la reducción del presupuesto a las estancias infantiles se debe a que detectaron irregularidades como trato discrecional en asignaciones, falta de atención a sectores prioritarios y cobros indebidos.

Precisó que 7% de las estancias que atienden a 310 mil niños no acreditó documentos para recibir el subsidio. El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que los recursos serán otorgados a los padres y no a organizaciones. Destacó que las estancias infantiles surgieron durante la política neoliberal, y en seguimiento a la tendencia de privatizar todo, subrogó el servicio de cuidado de menores a particulares. “Ahora lo que queremos es que sean los padres los que asuman su responsabilidad, tengan el apoyo y ellos decidan libremente”, dijo, al señalar que no quiere que se repita la tragedia de la guardería ABC. / ALEJANDRO GRANADOS Y DIANA BENÍTEZ

APOYOS PERSONALIZADOS El subsidio se entregará directamente a madres y padres:

$1,600 bimestrales por cada niño de 1 a 3 años

$1,600 $3,600 bimestrales por cada niño bimestrales por cada niño indígena de 1 a 4 años

como Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) o GIRE para recibir asesoramiento jurídico e interponer una de-

Lamentablemente esa decisión viene a obstaculizar un poco nuestro plan de austeridad, la República sobria. Pero no nos van a detener en el fondo” RICARDO MONREAL Senador de Morena

la suspensión no es sólo una medida cautelar, sino también tutelar para prevenir el daño trascendente que se pueda ocasionar no sólo a las partes, sino a la sociedad en general. Por lo anterior, la suspensión solicitada en la acción de inconstitucionalidad presentada por una minoría de senadores del PRI, PAN, PRD, MC y un senador independiente, permanece vigente El pasado 13 de diciembre, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal interpuso, en representación del mandatario de la nación, un recurso de reclamación contra la suspensión de la Ley de Remuneraciones por parte de la SCJN. / ALEJANDRO GRANADOS Y KARINA AGUILAR

con discapacidad de 1 a 4 años

nuncia ante el máximo tribunal de la nación para que no les sean recortado los subsidios a su centro educativo.

CJF destituye a 2 magistrados El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) determinó destituir a dos magistrados federales de circuito en Campeche por notoria ineptitud, faltar a su declaración patrimonial y desempeñar su cargo obteniendo beneficios adicionales. Además, a ambos magistrados les fueron impuestas sanciones económicas. “Lo primordial para el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal y su presidente, el ministro Arturo Zaldívar, es implementar una cultura de integridad judicial. La política de este órgano colegiado es una: cero tolerancia a actos de corrupción. Con lo anterior se reafirma el compromiso y la voluntad institucional del Poder Judicial de la Federación de combatir con rigor conductas deshonestas, fraudulentas o ausentes de ética”, informó el Consejo a través de un comunicado./ ALEJANDRO GANADOS

I

@beltrandelrio

naugurada hace un cuarto de siglo, la cárcel de máxima seguridad de Florence, Colorado, ha sido descrita por uno de sus ex alcaides, Robert Hood, como “una versión limpia del infierno”. “En nuestro sistema penitenciario, tenemos 114 centros de reclusión, pero hay una sola prisión de máxima seguridad”, explicó el funcionario, en una entrevista con la cadena CBS en 2007. “Florence es como el Harvard del sistema carcelario”. A esa “tumba en vida”, como también ha sido descrita la cárcel, podría ser enviado El Chapo Guzmán, una vez que reciba su sentencia –cadena perpetua, necesariamente– el próximo 25 de junio. Florence tiene distintos niveles de seguridad, pero en su zona más restrictiva los internos están encerrados 23 horas al día, en una celda que es del tamaño de un baño, donde todos los muebles son de cemento. La única luz del sol que les llega se cuela por una rendija algunas horas al día. Cuando el estado del tiempo lo permite, los llevan a una celda sin techo donde sólo alcanzan a ver el cielo. Entre el medio millar de presos en Florence, hay varias celebridades del mundo criminal. Para llegar a esa cárcel, hay que haberse graduado de la escuela del delito. Ahí se encuentran, encerrados de por vida, el terrorista francés Zacarias Moussaoui, miembro de la red Al Qaeda, uno de los organizadores de los atentados del 11 de septiembre de 2001; Theodore Kaczynski, el llamado Unabomber, quien, durante dos décadas, mantuvo atemorizadas las comunidades académicas y de negocios de Estados Unidos, a las que enviaba paquetes bomba; Terry Nichols, uno de los conspiradores detrás del bombazo de Oklahoma City, en 1995, y Dzhokhar Tsárnayev, el joven de origen kirguiso quien mató a tres personas e hirió a 280 cuando hizo estallar explosivos durante el maratón de Boston hace seis años (este último está condenado a muerte y en espera de ser ejecutado). Uno de sus ex internos es Juan García Ábrego, ex líder del Cártel del Golfo, capturado en 1996 y deportado a Estados Unidos –tenía doble nacionalidad– antes de que México comenzara a extraditar a ciudadanos mexicanos para ser juzgados en aquel país. De acuerdo con el localizador de presos del Departamento de Justicia, García Ábrego está recluido actualmente en la cárcel de alta seguridad de Hazelton, en Virginia Occidental. Quienes son asignados al área H de la prisión –la de confinamiento especial– no tienen contacto con otros prisioneros, lo cual les genera severos problemas sicológicos, de acuerdo con una investigación que realizó la organización Amnistía Internacional en 2014. Incluso los alimentos son servidos dentro de la celda. “Ahí, el encierro te destruye la sique”, describió Garrett Linderman, un ladrón de bancos que estuvo recluido un tiempo en Florence. Frecuentemente hay huelgas de hambre entre los internos, pero las autoridades las enfrentan con alimentación forzada. Desde que la cárcel abrió sus puertas en 1994, seis internos se han suicidado. Uno de ellos fue Lawrence Klaker, quien era conocido como El Escapista por su habilidad para evadirse de distintos centros penitenciarios. Otro experto en escapar de prisión, el ex sargento de la Fuerza Aérea Richard McNair, describió al periodista canadiense Byron Christopher cómo es la vida en la llamada Alcatraz de las Rocallosas. En una serie de cartas, McNair relató a Christopher que la incomunicación lleva a muchos internos a gritar desde sus celdas durante horas. “Es muy triste”, dice en una de las cartas que se transcriben en el libro de Christopher, publicado en 2013. “He escuchado cómo uno de esos tipos pierde la cabeza. Pasó de ser un individuo funcional a escuchar voces. Dice que alguien le habla. Él es uno de esos supremacistas blancos”. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

PUEBLA

13

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

entre cientos, puede hablarse del Bancomext. Desde hace tiempo, el organismo de Eugenio Nájera abrió la posibilidad del retiro voluntario, pero las urgencias llegaron con el nuevo sexenio. La plantilla se estima en 10 mil trabajadores de todo nivel y ahora hay una lista superior a cuatro mil – más de 40%- en espera de negociar su liquidación. Imposible, no hay recurso suficiente y la institución no puede abrir un hueco tan grande… y deberán permanecer con la austeridad ordenada o irse con menos dinero del soñado. La banca gubernamental era el sueño dorado de muchos por sus prestaciones.

s una operación silenciosa. Sin el escándalo de diciembre, cuando decenas de miles fueron lanzados sorpresivamente a la calle, sin advertencia previa y sin contar su historial, su antigüedad, su capacidad o sus funciones. Una historia entre muchas iguales: Una paisana y amiga buscó a Rosalinda López Hernández, alta funcionaria del SAT para hablarle SEGUNDO GOLPE DE ZALDÍVAR de su hijo. 1. El ministro Arturo Zaldívar dio -Lleva 20 años ahí, trabajando. Si ayer el segundo manotazo al frente puede servir, búscalo. te del Poder Judicial. Contra la ilusión y lo esperado, El primero fue la reducción saformó parte de la primera genera- larial, a la cual se había negado ese ción de despedidos. órgano en tiempos de Luis María -Lo corrieron sin liquidación y sin Aguilar, y en el turno colocó a dos nada. “Te vas, y punto”, le dijeron magistrados corruptos largamen–cuenta la dolorida mamá. te investigados. Cree haber contribuido a su cese En el boletín de la Judicatura se con la recomendación. ocultaron sus nombres, pero luego -Tal vez no –le digo a manera de fueron filtrados: David Alberto consuelo, sin consolarla-. Tal vez Barredo Villanueva y Freddy Gasu amiga Rosalinda ni siquiera briel Celis Fuentes. tuvo tiempo de buscarlo y, por lo No debe ser el único. tanto, no se ha enterado. 2. Benjamín Salinas, director general de TV Azteca, dio otra sorTABLA RASA HASTA A BANCOS presa. Anunció la asistencia de Tiger Hoy el trabajo de miles está en riesgo. Servidores públicos medios a Woods al torneo mundial de golf quienes los nuevos jefes les pidie- del 20 al 24 de febrero en el Club ron informes de lo hecho con En- Chapultepec. 3. La coordinación entre sectorique Peña, tareas en curso y proyectos pendientes y útiles para el res siempre rinde resultados, confirma Sinaloa. nuevo Gobierno. La señora Rosy Fuentes, presiFue una luz de esperanza hoy denta del DIF estatal y esposa del apagada o por apagarse. gobernador Quirino Ordaz, inTodos con posiciones endebles. Directores adjuntos, coordina- auguró un complejo médico para dores, jefes de departamentos u brindar atención en autismo, deotras posiciones de confianza crea- bilidad visual y salud emocional. El Gobierno estatal, el DIF Naciodas a lo largo de los sexenios. El ajuste se hace bajo las nuevas nal y la Fundación Telmex reuniereglas porque hay condiciones la- ron 150 millones de pesos para atenborales: no tienen planta, no están der a miles de personas vulnerables. sindicalizados, operan con contratos temporales o con designacio- Las opiniones expresadas por los columnistas son nes vencidas. y no reflejan No podrán hacer válidas viejas independientes necesariamente el punto disposiciones. de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS A manera de ejemplo, un botón

Córdoba Montoya rechaza vínculo alguno con la CFE José Córdoba Montoya, quien fuera jefe de la Oficina de la Presidencia en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), aclaró que como funcionario nunca tuvo responsabilidades ejecutivas en ningún ámbito del sector público, incluido el eléctrico, por lo que cuestionó que se le califique como “enemigo de la CFE”. Esto mediante una carta dirigida al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, quien el lunes pasado acusó a ex funcionarios de provocar que ésta sólo produzca 50% de la energía que se consume en el país. “En mi desempeño como funcionario siempre me conduje con es-

SUPERVISIÓN ONU La compra de medicinas, licitaciones y la participación de empresas extranjeras para obras como el Tren Maya o la vía férrea del Istmo de Tehuantepec serán vigiladas, por primera vez, por la ONU. / DIANA BENÍTEZ

crupuloso apego a la ley y a la ética”. También Pedro Aspe Armella, ex secretario de Hacienda y Crédito Público, negó los señalamientos hechos en Twitter por el Vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez. “Dejé de ser servidor público hace casi 25 años. Dediqué 1995 a ser profesor de economía de tiempo completo en el ITAM, evitado cualquier conflicto de intereses”. Bartlett y el presidente de IEnova, Lic. Carlos Ruíz Sacristán, sostuvieron una reunión en la que se abordaron temas relativos a los gasoductos. / NOTIMEX Y REDACCIÓN

POSTURA. Trabajadores del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias exigen más recursos para que pueda operar el nosocomio, pues −afirman− ni siquiera tienen para comprar cloro; además de que el recorte pegó en sus salarios.

FAMILIAR AFIRMA QUE DEBEN COMPRAR MEDICAMENTOS

“Mueren 150 pacientes en INER por falta de insumos” Recorte. La disminución de recursos ha provocado la falta de fármacos para combatir enfermedades como influenza

ÁNGEL CABRERA

Trabajadores del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) denunciaron que, por la falta de insumos básicos y medicamentos han muerto 150 personas en los últimos meses. En una protesta a las afueras de la Secretaría de Salud federal, en la CDMX, señalaron que esa institución está por colapsar debido al recorte presupuestal impuesto por el nuevo Gobierno, y debido a las malversaciones de fondos del actual director del INER, Jorge Salas Hernández. La falta de insumos va desde artículos básicos de limpieza como cloro hasta el desabasto de medicamentos especializados en atender males respiratorios como la influenza, que acusaron, tienen saturados los pabellones de atención de esa institución médica, sin que los pacientes reciban la atención adecuada. El líder sindical del INER, Óscar Ramos López, dijo: “Más de 150 fallecidos de noviembre de 2018 a este día de febrero, fallecidos por falta de insumos, por falta de personal, y si

TIJERETAZO Estos son algunos de los recortes presupuestales que han ocasionado protestas: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 2019: $1,236,147,713 2018: $1,317,185,588 Recorte: $81,037,875 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2019: 31,020,459,536 2018: 37,580,635,702 Recorte: $6,560,176,166

eso fuera poco, también hay afectaciones a nuestros salarios”. Un campesino originario de Tehuacán, Puebla, dio su testimonio y manifestó que su esposa se encuentra internada en ese hospital desde hace 20 días por influenza, en los cuales, lleva gastados un promedio de mil 800 pesos diarios de medicamentos e insumos, que no tiene el hospital. “El dinero ya se me acabó, con el perdón de todos ustedes, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que iba a apoyar a los más jodidos, por eso queremos ver esas medicinas en el hospital, porque no

“Quitar fondo minero vulnera federalismo” El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, acudió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para interponer una controversia constitucional en contra de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, por el retiro al Fondo de Desarrollo Regional, conocido como Fondo Minero. “Es una decisión con la que no estamos de acuerdo porque vulnera al federalismo, vulnera a los municipios mineros, no sólo de Chihuahua, sino de otros estados de la República”, expresó en una entrevista luego de interponer el recurso legal. Acompañado de 23 alcaldes de esa entidad y el de Álamos, Sonora;

DANIEL PERALES

TELÉFONO ROJO

DANIEL PERALES

La segunda camada de despidos de burócratas

PROTESTA. Javier Corral, gobernador de Chihuahua, al llegar a la SCJN.

Corral explicó que éste se distribuía entre municipios, estados y el Gobierno federal, pero ahora “pretende

los tienen, la medicina se tiene que comparar por fuera porque mi esposa está muy grave”. Una comisión de 12 trabajadores del INER dialogó durante más de tres horas con el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Pedro Flores, quien les confirmó que respecto a la disminución de salarios y prestaciones, nada se podía hacer, porque ello está regulado por nueva la Ley Federal de Remuneraciones. Sobre la falta de insumos, les expresó que “no había dinero” y les pidió que tuvieran paciencia en lo que se concluyen los procesos de contratación. “No hay respuesta a corto plazo, nos piden paciencia, esperar un poco más en la cuestión de los recursos materiales que hacen falta (...) les manifestamos que hay pacientes que están falleciendo, hay pacientes que no tienen medicamentos, no hay personal”, señaló Óscar Ramos tras la reunión con los mandos de la Secretaría de Salud. “Los conminó a que sigamos en la lucha, nos vamos sí con la cabeza abajo porque desgraciadamente siguen afectándonos nuestros salarios, pero vamos a seguir, no podemos doblar las manos, por lo pronto nos llevamos la parte de revisión de los recursos materiales”, concluyó .

quedárselo todo para financiar las tandas Crédito a la Palabra”. “Cancelar la inversión en infraestructura para el desarrollo de nuestros municipios a cambio de beneficiar a unas personas con un programa individual, no solo generará tensiones sociales que pueden afectar las actividades productivas mineras, sino generan verdaderos atrasos permanentes para los municipios que se veían beneficiados con el Fondo Minero”, advirtió. Informó que desde 2014 a la fecha, que se creó este fondo, los municipios mineros de Chihuahua recibieron más de mil 200 millones de pesos, y que con esos recursos se realizaron 330 obras de infraestructura básica en 28 de 67 municipios del estado, principalmente para la construcción de caminos, espacios públicos, redes de agua y drenaje. / ALEJANDRO GRANADOS


PUEBLA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Brexit se cumple el 29 de marzo: Theresa May La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, reiteró ayer que el Brexit concluirá el próximo 29 de marzo, tal como está acordado. Con ello, desmintió las supuestas declaraciones del jefe negociador británico para el Brexit, Olly Robbins, sobre que los parlamentarios tendrán que elegir entre retrasar la salida de la Unión Europea o aceptar el pacto existente. En el marco de su comparecencia en el Congreso, May señaló que “está muy claro que la posición del gobierno es la misma”. “Activamos el Artículo 50, de hecho, esta Cámara votó por activarlo. Esto tiene un plazo de dos años, que acaba el 29 de marzo. Queremos salir con un acuerdo y para eso trabajamos”, añadió. May dijo que los parlamentarios no deberían confiar en “lo que alguien le dijo a alguien más, que alguien más escuchó en un bar”. Según versiones, Robbins habría dicho que sólo existen dos escenarios políticos: el Parlamento apoya el plan presentado por la primera ministra o respalda un largo aplazamiento de la aplicación del proceso de salida del Reino Unido. Por su parte, el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, manifestó su confianza en que el Reino Unido y la Unión Europea pactarán una salida ordenada. Sin embargo, dijo que sigue preparándose para un Brexit sin acuerdo. / AGENCIAS

AMENAZA LA FORD Ford Motor Company * Comunicó a Theresa May que podría trasladar parte de la producción fuera de Reino Unido debido al Brexit. En Reino Unido * Ford cuenta con dos plantas de motores De 1,000 millones de dólares Podría ser la merma para Ford si Reino Unido abandona la Unión Europea sin acuerdo FUENTE: REUTERS

ALERTA AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA SOBRE CALIDAD DE CRUDO

Afecta crisis de Venezuela mercado petrolero mundial Consecuencias. Las sanciones que aplicó Estados Unidos desde enero repercuten en el suministro y calidad del petróleo pesado

La crisis política y social de Venezuela amenaza con perturbar el mercado mundial del crudo, debido a que las sanciones impuestas por Estados Unidos a la petrolera estatal venezolana podrían afectar la calidad del petróleo, advirtió la Agencia Internacional de Energía (AIE). En su reporte mensual sobre el mercado petrolero internacional, el organismo creado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó que, en la crisis que se observa en Venezuela, no sólo ha reducido drásticamente su producción de petróleo en los últimos años, si no que ahora puede crear problemas y perturbaciones en el mercado por la mala calidad de su crudo. “La imposición de sanciones por parte de Estados Unidos contra la petrolera estatal de Venezuela, Petróleos de Venezuela (PDVSA), es otro recordatorio de la enorme importancia de los acontecimientos políticos para el mercado petrolero”, destaca el informe. Las sanciones contra PDVSA impactan directamente en el suministro de petróleo. “Su aceite es típicamente de la calidad más pesada, y requiere la adición de cantidades significativas de diluyentes importados o mezclas domésticas”, describe el reporte. Pero ahora, con la importación de diluyentes, afectada por las sanciones de Estados Unidos, y los problemas para producir sus propios crudos más livianos, PDVSA tendrá un trabajo difícil para hacer suficiente en barriles disponibles para la exportación. La AIE, creada tras la crisis petrolera de 1973, aseguró que, desde que se anunciaron las sanciones, el mes pasado, las exportaciones de crudo venezolano han disminuido y se han desplazado hacia compradores que pagan en efectivo, como India. “En términos cuantitativos, solo en 2019, Estados Unidos aumentará su producción de petróleo crudo más que la producción actual de Venezuela”, destacó, “pero en términos de calidad, es más complicado. a calidad importa”. El informe también destaca que al mercado global de crudo le será difícil absorber la oferta de productores fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Venezuela es uno de los mayores productores de crudo pesado del mundo. EU consume casi la mitad de sus exportaciones. El 29 de enero, Estados Unidos anunció sanciones que buscan sacar al dictador Nico-

#MeToo temporada 2 EN EL TORBELLINO

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

Y

a medio se nos estaba olvidando el movimiento #MeToo, que en 2017 había sacudido los cimientos de Hollywood, allanando el camino para que millones de mujeres en el mundo entero denunciaran abusos sexuales de sus superiores o colegas de trabajo en todos los sectores de la sociedad. Teníamos la esperanza de que las cosas avanzarían rápidamente, y con la lección aprendida el escándalo no se repetiría nunca. ¡Cuán errados andábamos! Resulta que en

estos días, Francia, que no es precisamente la campeona mundial del machismo, asiste estupefacta a lo que podríamos llamar el #MeToo 2. En esta ocasión, el escándalo de acoso, o más bien ciberacoso sexista, golpea al universo de la comunicación. Lo curioso es que los agresores no corresponden al perfil clásico del patriarca machista: un patán feo, gordo y viejo, sin educación en el sentido más amplio de la palabra, un tipo prepotente con cierto poder del cual abusa constantemente hostigando a mujeres, grupos feministas o militantes LGBTTTI, básicamente para impresionar a sus amigos varones de la misma parroquia. Los acosadores protagonistas de este nuevo alboroto tienen entre 30 y 40 años, experiencia como periodistas brillantes de carrera en los medios de mucho prestigio en Francia (gracias a sus múltiples diplomas universita-

REUTERS

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

EN PIE DE GUERRA. El proclamado Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó (centro) participó en la sesión del Congreso. Agradeció al Parlamento italiano reconocerlo como mandatario.

NUEVA JUGADA La opositora Asamblea Nacional que lidera Juan Guaidó designó nuevas juntas administradoras en Petróleos de Venezuela (PDVSA) y sus filiales en Estados Unidos. PDVSA Holding, Citgo, Citgo Holding y Citgo Petroleum OBJETIVOS Asegurar el control de los activos externos de PDVSA para financiar la recuperación de la economía, que tiene cinco años en recesión. Buscar fuentes de suministro de petróleo pesado alternativo a PDVSA, hasta que cese la usurpación y se restablezca el suministro de crudo a Estados Unidos. ENTRE LAS NUEVAS CABEZAS: Simón Antúnez, miembro de la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo. Gustavo Velásquez, hijo del expresidente Ramón Velásquez y abogado de Leopoldo López, mentor de Guaidó. David Smolansky, radicado en Washington, fue alcalde de un municipio de Caracas y es coordinador del grupo de trabajo de la OEA para la crisis de migrantes venezolanos. Luisa Palacios, primera mujer en un puesto similar. RECURSOS Representantes de Guaidó en Estados Unidos tendrían la capacidad de usar las cuentas bancarias que pertenecen a la embajada de Washington.

lás Maduro del poder. No prohibieron a las compañías de EU comprarle petróleo, pero, los ingresos por esas ventas serían puestos en una cuenta bloqueada. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

rios de primer nivel), sin olvidar su pertenencia a lo que llamamos “la crème de la crème” de las élites parisinas. Hace una década uno de ellos, Vincent Glad, entonces un reconocido comunicador del diario Libération, llevó a la práctica su singular idea de crear en Facebook un grupo de puros varones, periodistas influyentes, bajo el nombre de La Liga LOL. Ojo, su proyecto carece de la más mínima gracia y no hace reír para nada. El objetivo repugna. La Liga LOL se dedicaba a ridiculizar en las redes sociales a sus colegas de trabajo, mujeres periodistas o blogueras. Su modus operandi: dirigir a las víctimas insultos, burlas, mensajes sexistas humillantes, fotomontajes con imágenes pornográficas, chistes sobre la violación, etcétera. Por supuesto, los odiosos mensajitos aparecían en Twitter o Facebook y se propagaban como la pólvora, ya que cada uno de esos depredadores tenía al menos 50 mil seguidores en Internet. Los ataques más intensos no ocurrieron ayer, sino entre los años 2009-2012. Sólo que

Cumpla acuerdos: Papa a Maduro A través de una carta dirigida a Nicolás Maduro, el Papa Francisco expresó su desilusión por la falta de una respuesta favorable a la crisis en Venezuela. El Sumo Pontífice respondió la solicitud que le hizo por escrito Maduro para mediar en la crisis política y social. El líder de la Iglesia Católica expresa su decepción por los fallidos intentos para hallar una salida a la crisis venezolana. “Desafortunadamente, todos fueron interrumpidos, porque lo que se había acordado en las reuniones no fue seguido por gestos concretos”, destacó. Y las palabras, agregó Francisco en su carta, parecían deslegitimar las buenas intenciones puestas por escrito. / NOTIMEX Escanea y lee la carta completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

REUTERS

14

AYUDA. Tanto Maduro como Juan Guaidó se han dirigido al Papa para intervenir en el conflicto; el primero envió una carta oficial.

los primeros testimonios de las víctimas, que no dudaron en revelar públicamente las identidades de sus “colegas” acosadores, aparecieron apenas el pasado fin de semana. Arrancó la avalancha, y ya nadie la podrá frenar. Mientras toda Francia, en estado de shock, se pregunta cómo ha sido posible, las afectadas saborean los efectos de sus denuncias. Al menos ocho de los más de 30 agresores ex miembros de la polémica Liga LOL (que ya no existe por razones obvias) fueron apartados de sus puestos. A su despido se le da bombo y platillo mediático. La venganza puede saber a gloria. De nada ha servido el mea culpa de los machistas acusados, en teoría liberales urbanos y cultos con un IQ privilegiado. Las disculpas que llegan tarde no encuentran a nadie.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MUNDO

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

PUEBLA

15

TENER TRABAJO NO GARANTIZA VIDA DIGNA

Organizaciones gremiales de Argentina se manifestaron ayer en una marcha a la sede del Ministerio de Desarrollo Social para exigir un aumento salarial que se adapte al incremento de la canasta básica, al denunciar que se está mermando la calidad de vida de la clase obrera argentina. “Tierra, techo y trabajo” fue la consigna que manifestantes corearon para rechazar las medidas adoptadas por la administración del presidente de Argentina, Mauricio Macri.

Agente de Fuerza Aérea era espía: EU

El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dejó ayer el hospital Albert Einstein de Sao Paulo y se dirigió hacia Brasilia, recuperado después de 17 días de permanecer internado. El hospital dio el alta médica por la mañana, y salió del nosocomio cerca de las 12:20 horas locales, con su esposa Michele. Bolsonaro, de 63 años, estuvo hospitalizado desde el 28 de enero debido a algunas complicaciones vinculadas al ataque que sufrió en septiembre de 2018. Más tarde declaró que hablará con los líderes del Congreso y su equipo económico el jueves para tratar de llegar a un consenso con respecto a la propuesta de reforma al sistema de pensiones que el gobierno planea enviar al parlamento. / AGENCIAS

La exespecialista en inteligencia de las Fuerza Aérea de Estados Unidos, Mónica Witt, fue acusada de espiar para el régimen de Irán, de acuerdo con documentos desclasificados por el Departamento de Justicia tras una larga investigación. Witt, de 39 años de edad, y quien desertó en 2013, fue imputada por conspirar para entregar información de defensa nacional al régimen iraní, según los datos; otros cuatro iraníes fueron imputados también. La exagente de inteligencia y exresidente de Texas se encuentra prófuga desde entonces y se espera que pronto sea localizada, tras la emisión de la orden de captura en su contra. De acuerdo con la información dada a conocer, Witt habría tenido contacto con miembros de los servicios de inteligencia de Irán, a quienes dio información clasificada sobre una misión del Departamento estadounidense de Estado. Durante años trabajó en el área de contrainteligencia, pero se notó un cambio ideológico contra su país y filtró información sobre operaciones vinculadas a Irán, entre nombres, códigos de agentes y tareas, además de ayudar al régimen de Teherán a desarrollar

REUTERS

Sale Bolsonaro del hospital tras 17 días

BREVES

RECUPERACIÓN. El mandatario pasará unos días en reposo antes de retomar de lleno su agenda.

SIN ACUERDO

Diagnostica ONU crisis en Irak Naciones Unidas advirtió ayer que Irak sufre un estancamiento político y una crisis humanitaria que obstaculizan su estabilización, mientras el gobierno irakí continúa incompleto debido al desacuerdo entre los partidos políticos, lo que afecta a la población. La jefa de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Irak, Jeanine Hennis-Plasschaert, hizo un llamado para que los partidos demuestren que el compromiso político puede prevalecer. Tras el nombramiento de un nuevo primer ministro, el gobierno sigue sin ministros del Interior, Defensa y Justicia. / NOTIMEX

objetivos entre los militares estadounidenses. Witt faltó a su juramento de cuidar la inteligencia y los secretos de defensa de Estados Unidos, señaló en un comunicado el Departamento, y añadió que se le perdió el rastro cuando trabajaba como profesora de inglés en Afganistán y Tayikistán. / NOTIMEX

Desigualdad. Las mujeres lideran en la fuerza laboral potencial y subutilizada, según el estudio de la Organización Internacional del Trabajo

El progreso global en la lucha contra el desempleo, así como la brecha laboral de género se está estancando, al tiempo que la calidad de los empleos está empeorando, determinó la Organización Internacional del Trabajo en su informe anual. El principal problema en los mercados laborales del mundo es el empleo de mala calidad, en el que millones de personas se ven obligadas a aceptar condiciones de trabajo deficientes. En su estudio “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2019”, detalló que, en 2018, la mayoría de los tres mil 300 millones de personas empleadas en el mundo no gozaban de un nivel suficiente de seguridad económica. Tampoco contaban con un suficiente nivel de bienestar material e igualdad de oportunidades y la reducción de desempleo a nivel mundial no se ve reflejado en una mejora de la calidad del trabajo, subrayó. La OIT advirtió que la persistencia de diversos déficits de empleos decentes impedirán el logro del objetivo de trabajo digno para todos. Al ritmo actual, dicha meta sería inalcanzable para muchos países, ya que “no sólo se refiere al empleo pleno, sino a la calidad del mismo”.

“La igualdad y el trabajo decente son dos de los pilares del desarrollo sostenible”, señaló la directora general adjunta de Políticas de la OIT, Deborah Greenfield. El informe advirtió que los responsables de formular las políticas laborales deben afrontar esta situación ya que, de lo contrario, se corre el riesgo de que algunos de los nuevos modelos empresariales, en especial los propiciados por nuevas tecnologías, socaven los logros conseguidos en el mercado laboral. Citó como ejemplo los relativos a la formalidad laboral y seguridad en el empleo, protección social y normas del trabajo. “Tener empleo no siempre garantiza condiciones de vida dignas. Por ejemplo, un total de 700 millones de personas viven en situación de pobreza extrema o moderada, pese a tener empleo”, subrayó el director del Departamento de Investigaciones de la OIT, Damián Grimshaw. Dijo que dos mil millones de personas, el 61% de la fuerza laboral mundial, tenían empleos informales, trabajos vulnerables con bajos salarios y sin protección social. Entre otros temas que afectan el trabajo figuran la falta de progreso en la brecha entre mujeres y hombres en la participación laboral: en 2018, la participación femenina fue de 48 por ciento, frente al 75 por ciento de la masculina. Asimismo, las mujeres predominan en la fuerza de trabajo potencial y subutilizada, detalló. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

PIXABAY

Salen a la calle a exigir a Macri mejorar los salarios

FOTOS REUTERS

Predomina el empleo de mala calidad: OIT

PORVENIR. Las personas con un nivel elemental de educación tienen el doble de probabilidades de estar desempleadas que quienes cuentan con estudios.

COSTA RICA

FRANCIA

CHILE

Declara Óscar Arias por denuncias de abuso

Dos años de cárcel para chaleco amarillo

A juicio: taller mecánico femenino... por suciedad

El expresidente de Costa Rica, Óscar Arias, acudió a la Fiscalía Adjunta de Género por un citatorio para declarar ante una indagatoria sobre dos denuncias, una de violación y otra de abuso sexual, que interpusieron dos mujeres en su contra, la semana pasada. Una denuncia la presentó la médica y activista Alexandra Arce von Herold, quien lo denunció por violación; y otra Jazmín Morales, Miss Costa Rica 1994, quien lo denunció por abuso sexual, informó La Nación. El interrogatorio duró aproximadamente una hora y, al salir, Arias fue resguardado por un oficial del Poder Judicial. A la salida de la Fiscalía, el expresidente se negó a hablar ante la prensa sobre las causas en su contra. Dijo que no hablaría al respecto por recomendación de su abogado. / NOTIMEX

La oficina del fiscal solicitó dos años de prisión para el exboxeador profesional Christophe Dettinger, quien está bajo proceso acusado de golpear a dos gendarmes durante una protesta de los chalecos amarillos en París, a principios de enero pasado. Dettinger, quien ya ha pasado más de un mes en prisión preventiva, está siendo juzgado en el Tribunal Penal de París por violencia deliberada en reuniones públicas contra personas con autoridad, una de las cuales habría sufrido lesiones que requirieron incapacidad temporal para trabajar. El fiscal le exige también compensar a los dos gendarmes agredidos en el llamado “Acto VIII”, que tuvo lugar el pasado 5 de enero. Videos muestran al hombre agrediendo a un policía y luego golpeando a otro en el suelo. / NOTIMEX

El único taller mecánico cien por ciento femenino en Chile, ubicado en la localidad de Temuco, ha tenido que cerrar sus puertas ante la batalla judicial que enfrenta, y que comenzó con las quejas de sus vecinos. “Nos acusan de ser taller mecánico industrial, pero somos un taller artesanal y compuesto solo por mujeres, el primero de este tipo en Chile”, indicó Valeska Morales, de 29 años, dueña y gestora del taller “WM”, citada por el diario local La Tercera. El taller, que abrió sus puertas a mediados del año pasado, cobró notoriedad debido a que es atendido y administrado solo por mujeres. El personal está integrado por un equipo de 12 mujeres. El taller tuvo que cerrar hace un mes debido a que uno de los vecinos se quejó porque la calle está sucia y llena de automóviles. / NOTIMEX


16

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.70 0.76% VENT. 19.41 0.62% INTER.

EURO 22.17 0.18% VENT. 21.98 1.19% INTER.

MEZCLA MEX. 56.58 2.07% WTI 53.96 1.64% BRENT 63.64 1.94%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

42,284.06 -1.92% 865.42 -1.95% 25,543.27 0.46% 7,015.88 0.02%

ADVIERTE MOODY’S RIESGOS PARA LOS ACTIVOS DE LAS ENTIDADES

El menor crecimiento del PIB afectará solvencia de la banca

PUEBLA

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Motivos. La calificadora observó una correlación estrecha entre los préstamos bancarios con la deuda soberana del país, hecho que criticó

Sufren los bancos desplome bursátil

JULIO GUTIÉRREZ

Acciones de los bancos en la BMV Precio por acción

Banorte

-3.55%

$101.63

BBVA Bancomer

-1.29%

$111.05

Santander

-1.57%

$26.33

Citibanamex

0.64% 63.04 dls*

*Cotización de Citigroup en Bolsa de Nueva York. Fuente: BMV y NYSE.

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Variación

La agencia Moody’s advirtió que si bien la banca mexicana mantiene su fortaleza, que la ha destacado en los últimos años, existe el riesgo de que se reduzca su calificación y solvencia, ante un menor crecimiento económico del país este año. Felipe Carvallo, vicepresidente senior de crédito de Moody’s, explicó en entrevista a 24 HORAS que la decisión de la agencia de “estandarizar” la calificación de la banca mexicana con relación a la del riesgo del país, se tomó debido a la correlación que existe entre el Producto Interno Bruto (PIB) y los préstamos que hacen las entidades financieras. De acuerdo con el especialista, los créditos representan cerca del 20% del PIB mexicano. Es por eso que alertó que en caso de que el crecimiento económico de nuestro país sea menor al esperado, la nota de las entidades financieras se disminuirá casi de forma inmediata. “Vemos muy fuerte la calidad crediticia de los bancos, entonces alineamos la correlación de la banca en comparación con el riesgo crediticio del soberano, es decir, pusimos al mismo nivel la calificación de la banca con el del soberano, y pasó de estar en A2 perspectiva estable a A3 con la misma perspectiva”, detalló. En este sentido, reiteró que por esta decisión, ahora es más probable que en caso de que la calificación del país baje, la de los

No vemos cambios en las fortalezas de los bancos, como los índices de morosidad o los préstamos, sino problemas de calidad de activos que pudieran afectar su rentabilidad” FELIPE CARVALLO Vicepresidente senior de crédito de Moody’s

bancos tendría el mismo efecto, y uno de los principales riesgos que podría conducir a tal efecto, sería un menor crecimiento económico en los próximos meses. Carvallo precisó que el estimado de crecimiento para México por parte de Moody’s es de 2.2%, pero apuntó que algunas entidades financieras del país ya han reducido sus expectativas de crecimiento para este año lo cual, podría obligar a que en el futuro, la agencia internacional calificadora de riesgos, se vea obligada a tomar la misma decisión. Ante la decisión de Moody’s, la Asociación de Bancos de México (ABM) opinó que la medida “no pone en duda la solidez de la banca en México”. La modificación en las evaluaciones de los bancos, que se dio a conocer el martes por la noche, sólo se dirigió a BBVA Bancomer, Banorte, Citibanamex y Santander, que conforman las entidades bancarias más grandes que operan en el país.

REUTERS

El valor de las acciones de los bancos que fueron evaluados por la agencia Moody’s: BBVA Bancomer, Citibanamex, Santander y Banorte, presentaron pérdidas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al cierre de la sesión de ayer. Hay que recordar que dichas entidades son consideradas las de mayor tamaño y presencia en el sistema financiero mexicano. / JULIO GUTIÉRREZ

DETALLE DE LA EVALUACIÓN

¿A qué se refiere el riesgo soberano? El riesgo soberano de la calificación crediticia del país, es una medida que usan las agencias calificadoras de riesgos para advertir a los inversionistas extranjeros cuál es la situación financiera de cualquier nación. Las calificadoras estudian las características de ámbito político, económico y sociales de cualquier país para poder emitir una opinión a los inversionistas de cuál es la situación actual de cualquier Gobierno. En el caso de la agencia internacional de riesgos Moody’s, decidió el martes pasado estandarizar el nivel de riesgo soberano del Gobierno mexicano, con la calidad crediticia que ofrecen los bancos más grandes que operan en el país. /JULIO GUTIÉRREZ

EL ANÁLISIS

Expertos no descartan crisis financiera La modificación en la evaluación de Moody’s no es un hecho negativo, aunque sí una señal de que se tiene que mejorar la comunicación entre Gobierno y banca, y mantener señales de certidumbre, pues de lo contrario, se podría gestar una crisis financiera que pondría en riesgo la solvencia del país, coincidieron

analistas consultados por 24 HORAS. “Si sumamos una serie de eventualidades y empieza a haber deterioro en las calificaciones, sí se estaría propiciando una crisis financiera, con desventajas para todos. Por eso la recomendación es que se mejore la comunicación entre ambas partes (Gobierno- banca) para

ubicar coincidencias”, opinó Marco Carrera, consultor financiero independiente. El especialista que fuera vocero de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), reiteró que si bien actualmente no hay riesgos para la banca mexicana, el crecimiento económico del país y su calificación soberana debe de mantenerse, pues los ingresos del Gobierno aún están muy correlacionados con

No vale la pena arriesgar la calificación LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

L

os pronósticos del comportamiento de la economía mexicana durante este año bajan no en un afán de mandar mensajes políticos, como consecuencia del deterioro de muchos indicadores del propio desempeño del país. Fitch Ratings fue llevado al paredón por parte del propio presidente Andrés Manuel López Obrador porque se atrevió a degradar la calificación de una empresa que tiene serios problemas financieros y un manejo directivo muy dudoso, en medio de un ambiente de desaceleración económica mundial.

Y si Petróleos Mexicanos no replantea pronto sus estrategias de inversión y de manejo financiero, otras firmas calificadoras seguirán el mismo camino. Porque no se trata de que Pemex explique a la Bolsa Mexicana de Valores que Fitch calificó al pasado, sino de que haya la comprensión de que lo que realmente preocupa es la incongruencia de los planes futuros. En ese mismo terreno del trabajo de la evaluación de riesgos, la misma Fitch Ratings pone en perspectiva negativa la calificación de las aseguradoras, como consecuencia de la desaceleración económica. Mientras que Moody’s advierte, sin tocar su recomendación de la calidad del sistema financiero mexicano, que los bancos más importantes del país tienen una dependencia muy alta del Gobierno federal como deudor. En fin, estas consideraciones, junto con las revisiones a la baja en las estimaciones del crecimiento económico son un reflejo de la realidad.

Los indicadores económicos que se empiezan a conocer muestran resultados no tan alentadores. Desde la inversión fija bruta de noviembre, con todo y el impacto por la cancelación de la construcción del aeropuerto de Texcoco, la producción industrial, hasta el frenazo que dieron las ventas al menudeo de las tiendas de autoservicio y departamentales. Y es curioso cómo las ventas al menudeo en los supermercados bajan, mientras los consumidores responden a la encuesta del Banco de México y el INEGI que hoy están más confiados que en mucho tiempo. Puede el Presidente vivir enojado con las calificadoras y con los analistas que pronostican bajas en el ritmo del crecimiento. Eso no va a cambiar la realidad de que para la economía cuentan más las certezas que las promesas. Si una mañanera la dedica a denostar a las empresas con las que hace negocio en el sector eléctrico, no puede esperar nada más que un

los préstamos bancarios. Por su parte, Raymundo Tenorio, analista económico del Tecnológico de Monterrey, consideró que la decisión de Moody’s implica una posición más “rigurosa” en su revisión sobre los criterios crediticios tanto de la banca, como del riesgo soberano del país. En ello coincidió Ignacio Martínez, académico de la UNAM, quien recomendó a la banca mantener solvencia y fortaleza. /JULIO GUTIÉRREZ Y MARGARITA JASSO BELMONT

aumento de la desconfianza empresarial por el posible incumplimiento de los contratos firmados. Como sea, el antecedente de la cancelación del aeropuerto pesa mucho en los ánimos del sector privado. La calificación crediticia del país puede no estar amenazada por una desaceleración económica, más si ésta es producto de un ambiente global adverso. Pero sí tiene todo que ver con la certeza de que habrá respeto. Respeto a la relación con los capitales privados, respeto a la estabilidad macroeconómica y respeto a las instituciones del propio Estado. Que no haya dudas que una degradación de la calificación de la deuda soberana mexicana, hasta perder el grado de inversión, implicaría un cambio radical en las condiciones de estabilidad que hemos visto hasta hoy. No vale la pena arriesgar esa condición. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

Pesos por dólar 19.46 19.42

19.41

19.38 19.34 19.30 19.26

19.22

19.22

00:00

06:00

12:00

18:00

Fuente: investing.com

Un miércoles negro para los mercados; caen bolsa y peso El peso perdió terreno frente al dólar, al cerrar con una pérdida de 17 centavos y cotizar en su índice interbancario en 19.43, su menor nivel desde el 3 de enero, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). En tanto que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró

con una baja de 1.92%, afectada por las caídas que registraron las emisoras América Móvil y Grupo Financiero Banorte. El principal indicador accionario, el S&P BMV IPC, se ubicó 42 mil 284.06 unidades, lo que implicó un descenso de 829.73 puntos. /NOTIMEX

3 AÑOS SIN REGRESAR A LA IP, DICE

IP financiará 90% del Tren Maya

S&P / BMV IPC Puntos 43,500

43,113 43,000

42,500

42,000

42,284

10:00

12:00

14:00

Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.

ENOCH CASTELLANOS fue el vicepresidente de la Canacintra y es especialista en temas energéticos.

Canacintra lanza propuesta sobre ex funcionarios El próximo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos, aseguró que el sector privado coincide con el presidente Andrés Manuel López Obrador en combatir los actos de corrupción y evitar conflicto de intereses en el ámbito federal. En entrevista con 24 HORAS, el empresario con especialidad en materia energética, criticó la propuesta de López Obrador sobre el hecho de que un ex funcionario público no pueda regresar a trabajar a la iniciativa privada en un lapso de 10 años, pues consideró que “viola su derecho de profesión”. Sin embargo, lanzó una contrapropuesta al mandatario, en donde plantea reducir el tiempo que limita el regreso de un ex funcionario a la IP, al pasar de 10 años a sólo tres, lo que limitaría el conflicto de intereses entre miembros del sector público y privado. Para Castellanos, la importancia de que un miembro del sector priva-

do ocupe una posición en el Gobierno sigue siendo relevante, ya que fomenta que la experiencia de los empresarios pueda ser utilizado en las instancias públicas, sin que ello necesariamente implique actos de corrupción o conflictos de interés. “Tiene algo de positivo que acabemos con el influyentismo y con la manera en cómo se han llevado algunas formas de tráfico de influencia para favorecer a algunos capitales privados; pero también hay un derecho de quienes trabajan en la administración pública y deben de tener alguna manera de ingresar recursos. Creo que diez años sin poder ejercer la experiencia se me hace pudiera estar violando su libertad a derecho de profesión, pero sí se me hace posible incrementar el plazo de un año que actualmente está en la legislación a tres años”, dijo. Por otro lado, opinó que las pérdidas a las que hace referencia el Presidente López Obrador sobre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante incumplimiento en contratos de gasoductos, no toman en cuenta también afectaciones a las que han

sido víctimas las empresas energéticas contratistas, que en algunos casos han incluso hasta quebrado por los atrasos en las construcciones de dichos gasoductos. En este sentido, refirió que las empresas han reclamado incrementos en los costos de entre 30 y 50% sobre el monto original del contrato, debido principalmente a los retrasos en trámites, lo que calificó como una excesiva burocracia en el Gobierno federal. Agregó que los trámites que más ponen freno en las construcciones de gasoductos para las empresas, son: liberación en los derechos de vía, facilidades de construcción, bloqueos y tenencia de las tierras. “Los sobrecostos en procentaje pueden llegar hasta 50% de los montos originales si tenemos bloqueos burocráticos. Creo que esto puede llegar a ser un mal negocio, incluso hay un ducto que se suspendió por parte de una empresa, porque hubo un sabotaje y no les dejaban pasar, esto en el norte del país”, comentó el empresario industrial. Enoch Castellanos ofrecerá hoy

CUARTOSCURO

Conflicto de Matamoros generó desconfianza El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, aseguró que las instancias a las que se llegó en Matamoros, Tamaulipas por los conflictos laborales en maquiladoras son lamentables, y se deterioró la confianza al país, pero la iniciativa privada, ya trabaja en restablecer esta percepción. Entrevistado al final de su participación para dar a conocer los 11 compromisos en contra de la corrupción, declaró que aunque dicho organismo está a favor de la libre manifestación, la desorganización con la que se manejó el conflicto en dicha entidad no fue la adecuada. Y es que, trabajadores de distintas empresas maquiladoras y manufactureras de la región, realizaron paros laborales para exigir aumentos salariales de 20% y bonos anuales por

FIRME. Gustavo de Hoyos, titular de la Coparmex va contra la corrupción.

una suma de 32 mil pesos. “Tanto los empresarios a nivel local como nacional están haciendo lo que está su alcance para restablecer el clima de confianza y lograr que los empleos no se pierdan en la ciudad”, explicó De Hoyos Walther.

El sector privado será quien invierta el 90% de los recursos para la construcción del Tren Maya, mientras que el Gobierno sólo pondrá un 10% de la inversión total, informó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que dirige Rogelio Jiménez Pons. Detalló que el proyecto del Tren Maya será financiado mediante un esquema de inversión mixta, donde se unen Gobierno y empresas privadas que resulten adjudicatarias de los contratos. La institución destacó que las empresas serán responsables de la construcción de las vías férreas, del diseño y fabricación de los trenes. /NOTIMEX

ESPECIAL

Corrupción. Su próximo presidente, Enoch Castellanos, coincide con que es necesario evitar conflictos de interés con el Gobierno MARGARITA JASSO BELMONT

17

Por otra parte, el presidente de la Coparmex, insistió que el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), debe seguir, por encima de cualquier construcción aeroportuaria que proponga la nueva administración federal. “Nosotros proponemos al presidente limpiar cualquier rasgo de corrupción que se tenga (sobre el NAIM), siempre y cuando se siga con el proyecto”, precisó. Además, reiteró que dicha cámara empresarial, siempre se ha comprometido a luchas en contra de la corrupción en cualquier ámbito del sector público y privado. Esto luego de que el jefe del ejecutivo exigiera una postura de la Coparmex ante el caso de los empresarios involucrados en tener al borde de quiebra a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). / JULIO GUTIÉRREZ

Nos sumamos con acciones concretas contra la corrupción, porque es algo en bien de México, pero si se acusa, se deben tener pruebas” ENOCH CASTELLANOS Próximo presidente de la Canacintra

PUNTOS CLAVE Coincide en combatir corrupción Pide a AMLO no condenar sin pruebas contundentes Pide mayor comunicación entre sector privado y Gobierno Buscará que se elimine la burocracia para contratos públicos

una conferencia de presa, en donde anunciará las medidas anti corrupción con las que acompañará al Gobierno federal para evitar este delito en los próximos años.

México podría perder grado de inversión El 70% de inversionistas encuestados por Bank of America Merrill Lynch (BofAML) considera que México perderá su grado de inversión en los próximos años, lo que causa incertidumbre en los mercados y prevé un panorama menos alentador para la economía nacional. De acuerdo con una encuesta realizada por la institución financiera a 28 administradores de fondos, la reducción de la nota soberana del país se daría entre 2020 y 2021, lo que implicaría que el Gobierno federal pagará tasas más altas para contratar crédito.

NOTIMEX

Tipo de cambio

PUEBLA

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

PLANES. Rogelio Jiménez, titular del Fonatur, anunció la medida.

Empresa Nestlé y Starbucks firman alianza La compañía Nestlé lanzó una nueva línea de productos bajo la marca Starbucks, que incluyen café de grano, tostado, molido y cápsulas, las cuales estarán disponibles en el mercado global. En un comunicado, la empresa indicó que en los próximos días lanzará estos productos en varios mercados de Asia, Europa, América Latina, Medio Oriente y Estados Unidos, en tiendas de autoservicio y las principales plataformas de compras en línea para el deleite de sus clientes a nivel mundial. /NOTIMEX

Según la entidad, el mayor pesimismo entre los inversionistas se derivó de la baja de calificación a Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de Fitch Ratings, quien recortó la nota de la petrolera de “BBB+” a “BBB-“, y mantuvo la perspectiva en “negativa”. En su comunicado, la calificadora argumentó que Pemex registra un deterioro continuo de su perfil crediticio, derivado de las transferencias que hace al Gobierno federal vía impuestos o derechos, por lo que fue motivo de una baja en su grado de inversión. Por otro lado, analistas financieros han previsto mayores riesgos no sólo para la calificación soberana del país, sino también para el crecimiento económico de México en los próximos meses. Incluso estiman que el Producto Interno Bruto (PIB) del país no crecerá por encima del 2.0%. /REDACCIÓN


Día del Amor y la Amistad

18

Sabías que:

Desde hace 20 años, el cineasta y ahora productor de la película, James Cameron, quiso adaptarla a la pantalla grande, pero la producción de Avatar pospuso este sueño.

Por error el lanzamiento de la protagonista femenina fue publicado en la web Mali Finn Casting a principios de diciembre de 2005, cuando en realidad querían publicar Avatar.

James Cameron afirmó realizará dos películas más de esta historia si resulta exitosa.

PUEBLA

Aprende sobre los obstáculos que enfrenta una amistad, diviértete con la vida de dos insólitos enamorados, cásate al estilo rocker y más.

Battle Angel está basada en un manga japonés de Yukito Kishiro.

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

PELÍCULA

Ya te extraño

Cuenta la relación entre dos viejas amigas, Milly y Jess, la cual empieza a tambalearse a partir de que una de ellas se quede embarazada y la otra sea detectada con cáncer. Drew Barrymore y Toni Collete dan vida a estas dos mejores amigas con vidas muy diferentes, pero unidas desde la infancia por una profunda amistad que va a ser puesta a prueba. ¿Dónde ver?: Netflix.

Cine

FOTOS: ESPECIAL

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

SERIE

Love

Describe los problemas de las personas a los 30 años; la búsqueda del amor con cierto recelo, conflictos en el trabajo y el dinero, sin olvidar la forma en que quieren divertirse y ser cool. Los protagonistas, un chico buena persona pero poco agraciado físicamente, y una chica linda y alocada, se encuentran y poco a poco entrelazan sus vidas; un romance realista y salpicado de humor. ¿Dónde ver?: Netflix.

Audrie y Daisy

Dos adolescentes son atacadas sexualmente por chicos a quienes consideraban amigos; las jóvenes son expuestas en el mundo de internet y sus redes sociales. Un documental que le permite a las chicas dar sus versiones de primera mano. ¿Dónde ver?: Netflix.

ACTIVIDAD

Love and Friends 2019: ¡cásate en una boda rocker!

Si tú y tu pareja aman el deporte y una vida fit, corran tomados de la mano en esta competencia para enamorados, pueden recorrer 5 o 10 kilómetros; al final podrás dar el sí, acepto en una boda rocker. En el lugar te prestarán todos los aditamentos necesarios para que luzcan como estrellas de rock con originales outfits. ¿Dónde?: punto de salida Monumento a la Revolución (domingo 17 de febrero, a las 19:00 horas) ¿Cuánto?: Individual 400 pesos y en pareja, 800 pesos.

La cinta Battle Angel: la última guerrera llega hoy a las salas del país; está basada en un manga japonés, y una mexicana la protagoniza ¡Felíz Día del Amor y la Amistad! Si al leer esto aún no tienes planes para hoy, podrías lanzarte al cine a ver Battle Angel: La Última Guerrera, que hace su debut en la pantalla grande durante San Valentín. La historia ambientada en el siglo XXVl, muestra la vida de la cyborg Alita (interpretada por Rosa Salazar), la cual es encontrada en un centro de residuos por Ido (Christoph Waltz), un compasivo médico de estos organismos cibernéticos; al despertar, ella no logra reconocerse

Lo que debes saber:

a sí misma ni al mundo. Deberá aprender cómo manejar su nueva vida en las traicioneras calles de Iron City y descubrirá sus habilidades de combate extraordinarias, mismas que podrá usar para salvar su vida y la de sus seres queridos. La mexicana, Eiza González, interpretará a Nyssiana, un robot villano que tendrá enfrentamientos con Alita. En el tráiler pudimos ver que este androide en vez de brazos tiene filosas espadas con las que te despedazará. “En esta película vemos al personaje de Alita en el proceso de autodescubrirse, saber quién realmente es, hasta poder llegar a convertirse en alguien que pueda cambiar el mundo completamente. Los adolescentes podrán identificarse con ella. Es una historia llena de aventura, emociones y acción”, señaló el director de la cinta, Robert Rodríguez. Expresó que la protagonista mantiene una extensa gama de emociones en todo el filme: es insegura,

James Cameron y Robert Rodriguez hicieron el casting a cuatro actrices para el papel principal: Zendaya, Rosa Salazar, Maika Monroe y Bella Thorne fueron las cuatro opciones.

La cinta también cuenta con las actuaciones de Jackie Earle Haley, Ed Skrein, Mahershala Ali, Jennifer Connelly, Michelle Rodriguez y la mexicana Eiza González.

audaz, fuerte, curiosa, desafiante, poderosa y a veces frágil, “tiene un alma verdadera y creo muchas veces la pone al descubierto”. “Para mí, en todo, menos en las partes cibernéticas, es algo con lo que puedo identificarme, Alita es muy parecida a mí”, destacó la actriz Rosa Salazar. El creador de los efectos visuales de la cinta y nominado dos veces al Oscar, Eric Saindon, explicó que las expresiones de Alita, fueron hechas totalmente con tecnología de captura de movimiento. “Ese fue el principal desafío de este proyecto: crear un personaje que luciera humano. En el pasado hicimos personajes como Gollum, los Na’vi (Avatar) y de El planeta de los simios, pero esta es la primera vez que debía crear un personaje humano que luciera creíble y que, al mismo tiempo, interactuara con actores reales, incluso que besara a uno. Fue una tarea loca”. Señaló debían lograr que el espectador olvidara que estaba viendo una Los críticos han destacado que es una experiencia digna de verse en 3D y en la pantalla más grande posible.

Algunos fans de la historia original no están de acuerdo con las clásicas adaptaciones hollywoodenses que le hicieron.

El director no ha tenido precisamente una carrera fluida en Hollywood, tuvo proyectos muy irregulares como la saga de Spy Kids; le ayudó el éxito de la adaptación de Sin City para la gran pantalla.

FOTOS: IMDB

DOCUMENTAL

imagen generada en una computadora. “Creo que la gente se sorprenderá con la historia. Si sólo recuerdas que viste a un gran personaje hecho en computadora, fracasamos”, adviertió Saindon. La película, basada en una famosa historieta japonesa de Yukito Kishiro, fue bien vista por el Mangaka, quien expresó: “ El corazón del manga fue brillantemente adaptado en la película, incluyendo las emociones de los personajes y su razón de ser, se reflejaron perfectamente en la pantalla, así que estoy muy feliz”. Hasta el momento en el sitio web especializado en cirticar filmes, Rotten Tomatoes, Battle Angel: la última guerrera ha conseguido un 59% de aceptación. A cargo de la música estará la recién ganadora de dos premios Grammy, Dua Lipa, quien lanzó hace unos días la canción Swan Song, como parte de la banda sonora del filme; en su video oficial ya cuenta con casi 19 millones de visitas y se ve a la protagonista Alita interactuar con Lipa. / REDACCIÓN


VIDA +

Día del Amor y la Amistad

PUEBLA

¡TERCERA LLAMADA! Disfruta San Valentín en el teatro o en tu casa

Algunos títulos como Clausura del amor, La boda de mi mejor amigo o Casablanca harán que pases un 14 de febrero memorable

Cásate, de mentiras, desde las alturas La boda de mi mejor amigo (1997, EU)

A sus 27 años, Julianne Potter es una crítica de restaurantes que se encuentra con un amigo de toda la vida llamado Michael O’Neal, de quien siempre ha estado enamorada, este le confiesa que va a casarse con otra chica. Junto a su mejor amigo George, decide evitar la boda a toda costa.

Si aún estás pensando a dónde ir y cómo festejar con tu pareja o amigos este San Valentín, la cartelera teatral de este mes en la CDMX podría interesarte, pues la componen historias llenas de amor y relaciones afectivas. EN EL TEATRO

Algunas obras como Recámaras, Clausura del amor, Sí mi amor, lo que tu digas, , El amor en tiempos de Chéjov, La promesa del amor o cómo construir un monstruo, Dos más dos, Enfermos de amor, AmorAtados, El beso de la mujer araña, entre otras, serán buenas opciones para acudir con esa persona especial. Antón Araiza, protagonista de Clausura del amor, basada en la obra original del francés Pascal Rambert, expresó: “a la gente le gusta este tipo de obras porque a veces las toman como una guía para saber cómo reaccionar ante situaciones amorosas”. La historia donde participa Araiza trata de una pareja la cual termina su amor con dos monólogos que nacen de sus entrañas, y donde lanzan palabras como hachas en busca de saldar cuentas y dar por terminada esa vida en pareja que los mantuvo unidos por años. “En este nuevo foro hemos logrado una experiencia muy íntima con el público, los tenemos a metro y medio”, explicó Araiza. “Podemos escuchar, y hasta ver cómo reaccionan las parejas”, resaltó. Por su parte la puesta en escena AmorAtados, es un espectáculo de improvisación teatral donde los actores usarán estímulos del público para narrar historias de amor; este formato permite un acercamiento y un análisis sobre la manera de relacionarnos con los otros y con el mundo. En la página web: https://carteleradeteatro.mx/ , encontrarás la lista completa de obras para disfrutar, reír o llorar en este Día del Amor y la Amistad.

Diario de una pasión

Casablanca era una ciudad donde las personas llegaban huyendo del nazismo; pero salir de ahí era imposible, en especial si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando de Renault. El objetivo de la policía secreta es el héroe de la resistencia Victor Laszlo, cuya esperanza es Rick Blaine, antiguo amante de su mujer, quienes se conocieron en la ciudad del amor, París.

Francesca un ama de casa conoce a un fotógrafo llamado Robert Kincaid, mientras su esposo y sus dos hijos se encuentran de viaje, el fotógrafo ha llegado al Condado de Madison para realizar un reportaje sobre los puentes de la zona; ella plasmará la relación que surge entre ellos en un diario, el cual, después de la muerte de Francesca será leido por sus dos hijos, quienes contarán la intensa historia de amor que vivió con Robert.

La boda de mi mejor amigo (2019, México)

Julia es una crítica gastronómica con miedo al compromiso. Su mejor amigo Manu y ella se habían prometido que, si seguían solteros cuando cumplieran 35 años, se casarían. Julia se entera que en cuatro días Manu va a casarse con alguien más; por lo que hará todo lo posible para detener la boda.

El extra: El origen de las dos máscaras teatrales se debe a las musas griegas de la comedia (Talía) y la tragedia (Melpomene); éstas tenían una enorme boca ya que funcionaban como un altavoz para los actores. La frase rómpete una pierna proviene de los teatros británicos, donde el público tiraba monedas de oro al escenario como señal de buena aceptación, por lo que los actores se arrodillaban para recogerlas.

EN TU CASA

Te presentamos la lista de las películas clásicas de amor para que disfrutes este día desde la comodidad de tu casa. / REDACCIÓN

A regalar plantas del amor

Bianca es la chica popular, mientras que su hermana Kat es una malumorada a la que todos temen. Bianca conoce a Cameron, un chico nuevo que se enamora de ella, pero para salir juntos su hermana tiene que hacerlo primero. Así que encuentran a Patrick , un joven con una mala reputación al que le pagan para que salga con Kat. Pero este se enamora de ella; no sabe si escoger el dinero y no decir nada, o deshacer el trato.

DESCONFIANZA DIGITAL 7 de cada 10 revisan el teléfono de su pareja 61.4% de las relaciones se 60% encontró algo incomodo han beneficiado por las 27.7% con el consentimiento de su pareja redes sociales 50.6% cuando está ocupado 36.5 ha tenido una relación 26.8% cuando está durmiendo con alguien que conoció 22.3% cuando se baña en una red social 58.2% han sentido celos por una publicación de su pareja APLICACIONES MÁS USA 33.1% terminó una relación por lo que vio en DAS PARA ROMANCEAR redes sociales 37.6% ocultan su situación sentimental actual WhatsApp 58.2% 13.2% ha sido infiel con alguien que conoció en Facebook 53.6% redes sociales Instagram 41.8% 2 de cada 10 han creado cuentas falsas para Messenger 26.6% espiar AMOR EN REDES SOCIALES

De acuerdo con un estudio, el 72 % de los mexicanos celebrará el Día de San Valentín: el 47% lo hace con su pareja y el 25% con amigos. Las flores son preferidas por un 33% de mexicanos como obsequio en el Día del Amor y la Amistad. Las cenas se convierten en el plan favorito y en el que el 60% de personas invierte más dinero, seguido de los chocolates con 47%. Se expuso que otra inversión son los viajes, pero sólo 14% prefiere invertir en éstos. El 44% de los mexicanos planea con una semana de anticipación cómo va a celebrar con su pareja o el regalo que le dará.

vida, mientras que el tulipán, simboliza el amor perfecto, eterno y puro. Pero para que ese obsequio se conserve, te recomendamos incluir el kit completo; la maceta y los sustratos.

Es una gran idea comprometerte con tu pareja a cuidar y querer a una planta a partir de este San Valentín. Otra de las razones para regalar flores y protegerlas, es que son un

Sube al piso 44 de la Torre Latinoamericana y prométele amor eterno a tu pareja al estilo de Las Vegas. Durante este 14 de febrero, a partir de las 10 de la mañana y hasta las ocho de la noche tendrás la oportunidad de escaparte con tu media naranja al mirador de la Latino para ser parte de un evento muy especial. En las bodas, que se estarán oficiando desde las alturas, Elvis Presley y Marilyn Monroe serán los responsables de unir a todos los enamorados. Ahí se les hará entrega de anillos y un certificado (no oficial) para recordar su promesa de “hasta que la muerte nos separe”. Y para presumir en todas tus redes sociales a tu esposo(a), los encargados les tomarán una fotografía con todo y accesorios. El acceso al mirador tiene un costo de 120 pesos por persona y 100 pesos la boda. Ahora si lo suyo es algo más romántico, podrán pasar un lindo momento en el autocinema Coyote de Polanco. A partir de las 21:00 horas y desde la comodidad de su auto, acompañados con palomitas, hamburguesas y malteadas, este 14 de febrero será muy especial con la proyección de la película de amor ganadora de seis premios Oscar: La La Land. / REDACCIÓN

10 cosas que odio de ti

Sabías que:

DANIEL PERALES

Se demostró que los presentes preferidos por los mexicanos para celebrar el Día del Amor y la Amistad son las cenas, los chocolates y, por supuesto las flores, con un gasto promedio de 780 pesos. Y es que estas últimas tienen su propio significado que varía acorde a su tipo y color; si buscas regalar algo diferente, especial y único, la orquídea sería una buena opción, pues expresa cariño, afecto y admiración a esa persona tan importante en tu

Los puentes de Madison

Allie Hamilton todavía adolescente, conoce a Noah Calhoun, quien sabe que están destinados a vivir juntos. Las circunstancias les separan, pero ambos conservan vivo el recuerdo del otro. Décadas después, un hombre lee una vieja libreta a una mujer a la que visita en la residencia de ancianos. Aunque sus recuerdos se han desvanecido, le fascina la emotiva historia de Allie y Noah.

FOTOS: ESPECIAL

Casablanca

19

complemento perfecto para lucir con otros detalles como una botella de vino. Además verán el proceso de crecimiento y de su trabajo como equipo. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

Reclusos elaboran libretas para celebrar Para conmemorar el 14 de febrero, personas privadas de su libertad en reclusorios capitalinos elaboraron una edición especial de libretas con diversas técnicas artesanales bajo el título “Día del Amor y la Libertad”. El subsecretario del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, Hazael Ruiz Ortega, explicó que es una iniciativa para fomentar la venta de artículos elaborados en el interior de los reclusorios de la capital del país. Detalló que las libretas miden 18 por 13 centímetros y cuentan con 50 hojas. Además, en la primera página llevan impresas diferentes frases alusivas a la libertad y justicia, mismas que fueron seleccionadas por las personas que se encargaron de elaborarlas. Dijo que son trabajos únicos que representan una forma particular de interpretar el amor y la libertad, vistos desde el interior de los centros penitenciarios y de trabajo para los reclusos. / NOTIMEX


20

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY TERMINA INVICTO EUROPEO

El Ajax tenía 12 partidos consecutivos sin conocer la derrota en competencias europeas; era su mejor racha desde los 21 partidos que hílo sin perder de septiembre de 1994 a marzo de 1996.

PUEBLA

CORTESÍA REAL BETIS

LA DEL DÍA

S. Rennes vs. R. Betis

11:55 h.

EUROPA LEAGUE

SUPERLIGA ARGENTINA JORNADA 15

Rosario C. vs. River P.

18:00 h.

AMISTOSOS INTERNACIONALES

Portland T. vs. NY Red Bulls NE Revolution vs. Louisville FC

12:00 h. 14:00 h.

EUROPA LEAGUE DIECISEISAVOS DE FINAL BATE B. vs. Arsenal Galatasaray vs. Benfica Krasnodar vs. Bayer L. Lazio vs. Sevilla Olympiakos vs. D. Kiev Rapid V. vs. Inter Slavia P. vs. Racing G. Celtic vs. Valencia C. Brugge vs. FC Salzburg FC Zúrich vs. Napoli Malmo FF vs. Chelsea Shakhtar D. vs. E. Frankfurt Sporting CP vs. Villarreal Viktoria P. vs. D. Zagreb

11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

COPA LIBERTADORES SEGUNDA RONDA

A. Nacional vs. D. Guaira

17:30 h.

COPA SUDAMERICANA PRIMERA RONDA Royal Pari vs. Monagas Corinthians vs. Racing C.

15:15 h. 17:30 h.

FOTOS REUTERS

Los mexicanos Diego Lainez y Andrés Guardado viajaron este miércoles a Francia para el juego que sostendrá el Real Betis ante el francés Stade Rennais, duelo de ida de los dieciseisavos de final de la Europa League. El timonel del conjunto sevillano, Quique Setién, dio a conocer a los 21 elementos que acudirán a Francia para el juego de este compromiso, en el cual se podría dar unos minutos al recién llegado Lainez y hacer mancuerna con Guardado.

PESE A TENER UNA OPACA ACTUACIÓN EN ÁMSTERDAM, EL REAL MADRID SE LLEVA LA VENTAJA PARA LA VUELTA FRENTE A UN AJAX QUE FUE SUPERIOR EN VARIOS LAPSOS, PERO SIN CONTUNDENCIA La Johan Cruyff Arena se presentó de nueva cuenta en la fase de eliminación directa después de varios años en los que no pudo ser parte de los invitados selectos de la Champions League. Su Ajax, el Ajax que llevó hasta lo más alto el mítico14 neerlandés (Johan Cruyff) en la década de los 70 tuvo frente a sí al vigente campeón y al equipo más condecorado de la competencia: el Real Madrid. Durante gran parte del encuentro, los holandeses vieron posible, muy posible propinarle una derrota al gigante español. Ocasiones no faltaron, creatividad y empuje tampoco. Pero la contundencia, esa que aqueja históricamente a los cuadros de los Países Bajos en los momentos importantes volvio a estar ausente. En el primer tiempo, el Ajax fue dominador de la pelota. Transitaban el balón con acierto y eficacia entre camisetas albirrojas de gran manera en el medio acampo, donde se ramificaron jugadas que merodearon el área merengue sin el éxito deseado. Increíblemente, los madridistas no olieron, literal, el césped del arco local en la primera media hora de juego. El primer destello de fulgor ocurrió en el minuto 38, cuando Tagliafico culminó con un cabeza-

NBA TEMPORADA REGULAR Hornets vs. Magic Knicks vs. Hawks Thunder vs. Pelicans

18:00 h. 18:30 h. 19:00 h.

LNBP TEMPORADA REGULAR Huracanes vs. Correcaminos Abejas vs. Aguactaeros Panters vs. Ángeles Santos vs. Leñadores Soles vs. Libertadores

20:00 h. 20:15 h. 20:30 h. 20:30 h. 22:15 h.

ATP 500 ABIERTO DE RÓTERDAM

M. Kukushkin D. Medvedev J. Tsonga K. Nishikori M. Fucsovics

vs. vs. vs. vs. vs.

D. Dzumhur F. Verdasco T. Griekspoor E. Gulbis N. Basilashvili

FALTÓ. El Ajax dio un partidazo en su casa frente al Real Madrid, pero el VAR le anuló un gol válido, y eso marcó la diferencia en los octavos de la Champions.

1-2

AJAX R. MADRID

Con medio boleto a cuartos

30

partidos tenía el Ajax sin perder en la Johan Cruyff Arena en todos los torneos: no caía en casa desde el 17 de noviembre de 2017

600

juegos cumplió Sergio Ramos como futbolista del Madrid, además está a uno de igualar a Roberto Carlos como el defensa con más partidos en Europa

so una serie de rebotes en el área chica de Courtois que no pudo evitar el gol que hizo rugir a todo el estadio, pero... La tecnología al servicio de la justicia le amargó el festejo al Ajax y sus hinchas. El árbitro acudió al VAR para la revisión de la jugada y todo estaba bien, excepto la presencia de un jugador del Ajax frente a Courtois. El central anuló la anotación tras designar que Dušan Tadić, estaba en fuera de juego e interfería con el portero, impidiéndole jugar o ir por el balón, mientras se realizaba el cabezazo. Todo siguió igual. Los Hijos de los Dioses no dejaron de intentar tras el gol anulado hasta el final de la primera mitad, pero no hubo fortuna. El descanso traería nuevos planteamientos. Los holandeses seguían proponiendo, aunque no tardó mucho para que los españoles aprovecharan los espacios que dejaban las embestidas locales. Al minuto 60, Vinicius tuvo una escapada por la banda izquierda y llevó el balón hasta el área, donde sirvió para Benzema que remató a placer y puso el primeGOLES: BENZEMA 60’, ZIYECH 75’ Y ASENSIO 87’

El Tottenham tuvo un juego redondo y tiene pie y medio en los cuartos de final. Los de Pochettino pusieron un contundente 3-0 y tienen al Dortmund tambaleándose. El líder de la Bundesliga contará con la oportunidad de remontar en casa, pero al no conseguir ni un sólo gol en Inglaterra, esta condicionado a no admitir uno más; de lo contrario debará ganar por al menos cinco goles.

3-0

7

triunfos en fila tiene el Madrid ante el Ajax; la última vez que ganaron los holandeses fue en noviembre de 1995

GOLEADORES HISTÓRICOS DE CHAMPIONS NOMBRE TANTOS 1. C. Ronaldo 121 2. L. Messi 106 3. Raúl 71 4. K. Benzema 60

ro de los merengues en el marcador. El Ajax encontró recompensa después de mucho batallar. Un balón recuperado en la media cancha encontró claridad en la botas de Neres que envió un centro al corazón del área madridista y Ziyech se encargó de rematar lo que fue un penal en movimiento. Cuando ambos parecían firmar el empate, una descolgada desde la mitad de la cancha de Carvajal por la derecha sirvió para que pusiera un centro que sin ser tan bueno, fue justo para que cruzarta toda el área e incluso al portero holandés y Asensio pusiera el segundo y definitivo del Madrid./ REDACCIÓN TOTTENHAM B.DORTMUND

GOLES: HEUNG-MIN 47’, VERTONGHEN 83’ Y LLORENTE 86’


DXT

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

PUEBLA

21

Sí estará el tigre

Bruno Marioni lleva paso impecable como DT de Pumas, y espera que el domingo demuestren la grandeza de la institución

BRUNO MARIONI GIMÉNEZ Apodo: Barullo Nacimiento: 15de junio de 1975 (43 años) Origen: Buenos Aires, Argentina Palmarés: campeón del Clausura 2009 con Pumas, Campeón de Campeones con Toluca en 2006 y campeón de Copa Libertadores con Boca Juniors en 2007

148

goles

anotó Bruno Marioni durante su carrera como delantero en 13 clubes en los cuales militó de 1995 a 2010

ORGULLOSO. El timonel universitario va con paso invicto en Pumas, y espera un duelo complicado frente al América en el Olímpico Universitario.

tivación para recuperar la confianza y el camino en el certamen, y Pumas está listo para ir por la victoria. “Los clásicos son únicos y pueden cambiar el presente y el futuro de un futbolista y de un entrenador. Hay

que jugarlos con máxima intensidad, concentración y actitud; pueden dar un empujón muy grande. “Necesitábamos el triunfo contra Querétaro para fortificar la confianza y el ánimo y ahora es muy importante un triunfo contra América para dar un salto en este torneo. Creo que

estamos preparados”, apuntó. Del cambio que se dio en el equipo con su llegada y tras la salida de David Patiño, mencionó que “no tengo ninguna duda de que este domingo el equipo va a dar una muy buena cara y va a tener un muy buen resultado”. / REDACCIÓN Y AGENCIASA

GRANDES CONCLUSIONES DE MARTINO el momento solo ha conversado con Carlos Vela y los hermanos Giovani y Jonathan Dos Santos, pero eso no significa que tienen seguro su convocatoria para la concentración de marzo venidero de cara a los juegos amistosos en Chile y Paraguay. “Valoramos a los que juegan en ligas importantes, pero también a aquellos que tengan continuidad. Todavía no hablamos con los del exterior, no puedo hablar si Javier

tienen desencanto o no, indudablemente para nosotros es un jugador que está muy considerado”, explicó. El timonel argentino sostuvo que los jugadores que sean convocados para la próxima concentración serán aquellos que tengan continuidad, pero también de los que tienen una jerarquía en el conjunto nacional. “No puedo asegurar que los que vengan en futuras concentraciones son futbolistas que estén jugando 90 minutos cada semana”, expuso. Agregó que su preocupación es el ritmo que puedan tener los militantes en Europa y la continuidad, pero serán considerados para las demás concentraciones. / REDACCIÓN

MEXSPORT

Gerardo Martino no está para convencer a nadie de vestir la camiseta, el puro hecho de ser convocado a la Selección ya debe ser motivo de orgullo. Así lo manifestó el técnico del representativo nacional en conferencia de prensa después de la primera concentración. Durante una conferencia de medios, el sudamericano comentó que cuando el entrenador de una selección tiene que motivar a los jugadores se tiene un problema, ya que portar la camiseta de una selección es más que motivación. Esto en relación a la situación que vive el delantero internacional Javier Hernández, quien se ha visto relegado de la representación nacional, “lo tenemos contemplado, pero dependerá de la condición en que esté. Deben estar convencidos de estar en el equipo”, señaló. El Tata Martino externó que hasta

Perfil

MEXSPORT

El resultado de la última Liguilla entre Pumas y América es cosa del pasado, y ahora están listos para sacar la garra felina, así lo dijo Bruno Marioni, entrenador del equipo, y que tiene racha invicta en los tres partidos sentado en el banquillo. “Este domingo ante América, vamos a demostrar la grandeza que tiene este equipo. Se puede esperar un conjunto con agresividad, con orden, con intención de ataque; de a poco, crecemos”, externó. Marioni salió a comparecer ante los medios de comunicación, y recordó los momentos que vivió como jugador felino, y lo que vivirá el próximo domingo en el Olímpico Universitario. “Espero un estadio lleno, apoyando al conjunto, empujándolo, animándolo, es un partido muy importante, todos sabemos lo que significa un encuentro contra América”, aseveró. “Esperamos brindarnos al máximo, como lo hemos hecho en los tres partidos desde que estoy (como director técnico), para regalarles un buen resultado a nuestros aficionados”, agregó el ex jugador del conjunto auriazul. Dijo que ganar en un Clásico puede significar un envión muy importante, para un plantel que necesita de la mo-

Los oficiales del torneo anunciaron que Tiger Woods se ha comprometido a participar en el World Golf ChampionshipsMexico Championship 2019, co lo quer hará su debut en suelo mexicano de 20 al 24 de febrero de 2019 en el Club de Golf Chapultepec en la Ciudad de México. Woods se clasificó para el WGC-Mexico Championship luego de avanzar a la final de la temporada del PGA TOUR en el TOUR Championship como uno de los 30 mejores jugadores en la clasificación de la FedExCup. Woods ganó el torneo, siendo su victoria número 80 en el PGA TOUR y la primera desde el WGC- FedEx St. Jude Invitational en 2013. La victoria número 80 de Woods también lo pone a dos triunfos del récord del PGA TOUR de Sam Snead. El WGC-Mexico Championship será el tercer torneo de Woods en la temporada 201819 del PGA TOUR. Woods hizo su debut en la temporada en el Farmers Insurance Open en San Diego, donde logró una ronda final de 67 para terminar el E20. La semana antes del WGCMexico Championship, estará compitiendo en el Genesis Open en el Riviera Country Club en las afueras de Los Ángeles. Los jugadores que ya están comprometidos a jugar el WGCMexico Championship incluyen al campeón defensor Phil Mickelson, el Jugador del Año del PGA TOUR Brooks Koepka, el ganador del WGC-Mexico Championship en 2017 Dustin Johnson, Rickie Fowler, Bryson DeChambeau, Rory McIlroy, Patrick Reed, García, Jon Rahm y Bubba Watson. /AGENCIAS

CONOCIMIENTO. El entrenador de la Selección se queda con cosas muy positivas, luego de la primera concentración que tuvo con los jugadores del Tri.

En breve TIRO CON ARCO

FUTBOL

F1

NFL

Alistan el segundo proceso mundialista

Rotan a Juan Carlos Osorio en Paraguay

Sigue la presentación de los bólidos para 2019

Denver se fortalece con la llegada de Joe Flacco

Los arqueros nacionales, entre ellos las medallistas olímpicas de Londres 2012, Mariana Avitia y Aida Román, se reportaron listos para entrar en acción en el segundo control rumbo a los Juegos Panamericanos Lima 2019 y el Campeonato Mundial en Holanda.La Federación Mexicana de Tiro con Arco, que dirige Santiago Avitia, dio a conocer que a este segundo control sólo acudirán los 31 mejores arqueros, 15 en arco recurvo y 16 en compuesto, para comenzar a definir a la selección nacional. /AGENCIAS

Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya , confirmó que el colombiano Juan Carlos Osorio dejó de ser técnico de la Selección guaraní tras dirigir sólo un partido, al argumentar problemas familiares. “Por razones familiares propias, desafortunadamente no puedo seguir en el cargo, quisiera agradecerles por su apoyo a todos. Fue un orgullo para mí, dirigir, conducir y entrenar a la Selección”, comentó Osorio en conferencia de prensa. Por su parte, Robert Harrison confirmó que anularon el contrato por común acuerdo. /AGENCIAS

Valtteri Bottas fue el encargado de conducir el nuevo monoplaza W10 que la escudería Mercedes presentó para la temporada 2019 de la Fórmula 1. En la presentación estuvo también Lewis Hamilton, ganador de las dos temporadas anteriores de la Fórmula 1 y quien conducirá el vehículo en el segundo recorrido de lanzamiento. En tanto, la escudería Racing Point reveló este miércoles en el Canadian International Autoshow el nuevo monoplaza para la temporada 2019, el SportPesa Racing Point. /AGENCIAS

Los Ravens cambiarán a Joe Flacco a los Broncos en cuanto comience la agencia libre de la NFL el 13 de marzo por una selección que se espera sea de cuarta ronda. Múltiples reportes y la NFL confirman el movimiento, si bien, por las reglas, se sabrán los términos hasta que comience el año de la Liga el próximo mes. El MVP del Super Bowl XLVII se lesionó la cadera en la semana 9 de la campaña pasada contra Pittsburgh y perdió el puesto de titular ante Lamar Jackson, quien guió al equipo a la postemporada. /AGENCIAS


PUEBLA

DXT

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

ANDREE JIMÉNEZ

22

LA CONSIGNA. El técnico poblano asumirá de nueva cuenta el cargo y tendrá la misión de lograr un mínimo de 15 puntos desde su llegada hasta el final del Clausura 2019.

LA SEMIFINAL CONTRA PUMAS

La segunda era de El Chelís con el Puebla se gestó a principios de 2009, un torneo de ensueño que ni

ARRANCA NUEVA ERA EN LA FRANJA CON EL CHELÍS

TRAS LA SALIDA DEL EXPERIMENTADO ENRIQUE OJITOS MEZA, JOSÉ LUIS SÁNCHEZ SOLÁ TOMARÁ LAS RIENDAS DEL TIMÓN BLANQUIAZUL EN BUSCA DE UN SOLO OBJETIVO: LA LIGUILLA. ESTA ES LA HISTORIA el propio técnico imaginaba: llegar Omar Romano. Esta tercera etapa quizá fue la más a semifinales. Aquella fue la mejor sombría para José Luis Sánchez Solá, etapa del estratega con un plantel de ya que en 11 partidos de Liga apenas Primera División. En esa instancia, el equipo camo- consiguió un triunfo y ocho empates, tero cayó de último minuto ante siendo cuestionada su excéntrica Pumas en el estadio Olímpico Uni- manera de entrenar a los jugadores. versitario con un gol de Darío Verón. Cabe destacar que el logro conLa derrota motivó a los dirigidos por seguido para 2014 fue un subcampeonato en la Copa, contra Santos; Sánchez Solá, con miras a repetir el después abandonó la institución por mismo éxito la siguiente campaña. tercera vez y comenzó un nuevo proLos buenos resultados se dieron para el Apertura 2009 y con ello la yecto: ser comentarista de televisión. posibilidad de estar en una nueva Liguilla. Sin embargo, el sueño ter- EL COMIENZO DE LA TEMPORADA CUATRO minó muy pronto con la caída frente Tras su salida de La Franja en 2014, a Cruz Azul en los cuartos de final. El Chelís se embarcó en una etapa Después de ese desafortunado episodio, aunado a problemas admi- como comentarista deportivo, cuya nistrativos dentro de la directiva al- carrera tuvo dos pausas para dirigir biazul, luego del partido con Pumas a Venados de Mérida y a Las Vegas en el Apertura 2010, en plena confe- Lights de Estados Unidos. rencia de prensa, Chelís puso punto A finales del año pasado, Sánchez final a su segundo ciclo al frente de Solá retomó los micrófonos en la La Franja. cadena deportiva ESPN México, y La carrera de Sánchez Solá cam- en medio de la posible salida de Enbió de aires y antes de consumar su rique Meza de la dirección camotera, llegada por tercera vez a Puebla di- su nombre fue de los más sonados rigió a Tecos de la UAG, Correcami- para el cargo. nos de Tamaulipas, Chivas USA y los Tras la salida de Meza, la directiva Tiburones de Veracruz. –ahora encabezada por el empresario Manuel Jiménez– contactó al estraEL TERCER ROUND tega para ofrecerle el banquillo blanCuatro años después de su segunda quiazul; el técnico poblano asumirá experiencia con el Puebla, la directi- por cuarta ocasión el cargo y tendrá va comandada por la familia Lopez- la misión de lograr un mínimo de 15 Chargoy dio voto de confianza y con- puntos desde su llegada hasta el final trató a El Chelís como nuevo timonel, del Clausura 2019. De los resultados llegó para relevar al profesor Rubén dependerá su renovación.

EL SELLO. Extrovertido, sonriente, explosivo, motivador y empático con la prensa, así es José Luis Sánchez Solá como director técnico. ANDREE JIMÉNEZ

En los últimos 12 años de historia del Club Puebla no ha habido algún técnico que sienta más los colores de La Franja como José Luis Sánchez Solá, El Chelís. Tras la salida del experimentado Enrique Ojitos Meza, tomará las riendas del timón blanquiazul en busca de un solo objetivo: la Liguilla. Extrovertido, sonriente, explosivo, motivador, empático con la prensa, así es José Luis Sánchez Solá, quien vivirá su cuarta etapa como estratega del Puebla, a dos años de no dirigir a un club en México; el último equipo fue Venados de la Liga de Ascenso. La primera, y la más importante, fue en el año 2006 con el ascenso a Primera División; la segunda en 2009, cuando terminó como semifinalista del torneo de Clausura; la tercera en 2014, con su subcampeonato de la Copa MX. La época dorada del conjunto camotero con el campeonísimo a finales de la década de los 80 abrió un nuevo capítulo en 2007 con el ascenso a la Liga MX. La contratación de Sanchez Solá se dio en medio de la incertidumbre, pues era el primer equipo bajo su mando. Las posibilidades de llegar a una fase final eran mínimas. Para la afición poblana será difícil olvidar el 26 de mayo de 2007, durante el campeonato de ascenso. Contra los Dorados de Sinaloa, entonces dirigidos por Hugo Fernández, los Chelís Boys se alzaron con el título para ascender a la máxima categoría del balompié azteca. Aquella postal del estadio Cuauhtémoc rindiéndose a Sánchez Solá jamás se olvidará. El final del primer capítulo de la historia entre el timonel poblano con la directiva se dio un año después de permanecer en Primera División, en el Apertura 2008. Con una marca de cuatro empates, tres derrotas y una sola victoria, José Luis Sánchez dejó el cargo y su lugar fue ocupado por Mario Carrillo.

REGRESA POR CUARTA OCASIÓN A DIRIGIR AL CLUB PUEBLA

EL CHELÍS EN PUEBLA En 2006 ascendió a Primera División a los camoteros

En 2009 fue semifinalista en el torneo de Clausura

En 2014 obtuvo el subcampeonato de la Copa MX

Otros equipos que ha dirigido Tecos de la UAG Correcaminos de Tamaulipas Chivas USA Tiburones de Veracruz

Los últimos equipos dirigidos por Sánchez Solá fueron Venados de Mérida, de la Liga de Ascenso, y Las Vegas Lights, de la MLS de Estados Unidos. ANDREE JIMÉNEZ

DIEGO DIEGO

En 2014 inició una nueva etapa en su carrera como comentarista deportivo.


DXT

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

23

PUEBLA

CRÓNICA

EL CHELÍS Y SU REGRESO AL CUAUHTÉMOC

¡Saludos… a los changos peludos! Buenas tardes a todos” “¿Cómo la quieres (la foto)? ¿Así... como político?”

HUMOR. EL PROFE CHELIS TOMA SU TIEMPO, BAJA LAS ESCALERAS, SALUDA A MIEMBROS DEL CLUB Y SE ACERCA CON LOS DIRECTIVOS. DETIENE EL PASO, LEVANTA LA MANO DERECHA, SE DIRIGE A ALGUNOS REPORTEROS Y ENTRA AL SALÓN. EL CARÁCTER ELOCUENTE DEL POBLANO SIGUE INTACTO

Si tenía planeado regresar a la Primera División nunca me imaginaba que en el Puebla. Al Puebla lo veía muy fuerte, bien armado, muy consistente en su cuerpo técnico, para nadie es una mentira la gran capacidad del profesor Meza y el gran crédito que tiene”

LOS RECUERDOS DE LOS VIEJOS TIEMPOS

Por segunda ocasión, el timonel hace una pausa, se pone frente a la puerta de los vestidores con el escudo del Puebla para algunas fotos. Recarga su espalda en el acrílico y señala la insignia con el índice izquierdo.

ANDREE JIMÉNEZ

Liguilla. Si a esa cantidad que exige la directiva le sumas tres más, es Liguilla. Hay otros objetivos que se dejaron de hacer o se perdió el rumbo por el mal arranque que se tuvo; no tener un buen arranque hace que tu perspectiva para lograr el objetivo final te reste puntos”, aclara. La respuesta no le “suena” bien a Sosa: él fue quien a inicio de temporada prometió ese objetivo, El Chelís tendrá su futuro en sus manos. Los cuestionamientos continúan y después de 15 minutos, todos se levantan de la mesa y hacen la contratación oficial del nuevo timonel. La sonrisa de Sánchez Solá se refleja en los ojos del presidente de La Franja; el mandamás camotero toma la gorra que le dieron antes del evento y se la da a José Luis. Sin embargo, alguien no se muestra tan contento tras el apretón de manos entre Jiménez y Chelís. Los directivos comienzan a desalojar la sala de prensa y se dirigen a la cancha. En el túnel, el técnico saluda a viejos conocidos, camarógrafos y reporteros que lo han seguido desde el ascenso a Primera División en 2007 o que compartieron espacio en su última etapa, en 2014.

ARCHIVO

Me exigen una cantidad de puntos, esa cantidad no te da derecho a Liguilla. Si a esa cantidad que exige la directiva le sumas tres más, es Liguilla. Hay otros objetivos que se dejaron de hacer o se perdió el rumbo por el mal arranque que se tuvo” JOSÉ LUIS SÁNCHEZ SOLÁ Director técnico de La Franja

RESPETO. José Luis Sánchez Solá ha pasado por tres administraciones deportivas y aún es recibido como figura n el banquillo del Club Puebla.

Mientras, Manuel Jiménez y El Rambo Sosa se adelantan al terreno de juego del Cuauhtémoc; Chelís aprovecha la caravana de medios para platicar de algunos recuerdos, de sus tres etapas anteriores con La Franja. José Luis Sánchez Solá ha pasado por tres administraciones deportivas y aún es recibido como figura. Antes de Jiménez, en la directiva estuvo Ricardo Henaine y luego la familia López-Chargoy. Terminando el recorrido por la

ARCHIVO

El Chelís llega a la cita vestido de gala: pantalón gris, camisa azul y saco oscuro, reloj y anillos de oro en ambas manos. Luce un poco fatigado después de la sesión matutina con el primer equipo. Antes de atender a la prensa en su presentación como nuevo director técnico del Puebla tras la salida de Enrique Meza, sube las escaleras que van al estacionamiento, para despedirse de algunos jugadores. En el pasillo que conduce a la sala de prensa, el presidente del equipo, Manuel Jiménez, y el vicepresidente deportivo, Ángel El Rambo Sosa esperan al estratega. Alguien se acerca con Jiménez y le da una gorra que usará José Luis Sánchez Solá durante la presentación. El profe Chelís toma su tiempo, baja las escaleras, saluda a miembros del club y se acerca con los directivos. Detiene el paso, levanta la mano derecha y, dirigiéndose a algunos reporteros, dice: “¡Saludos… a los changos peludos! Buenas tardes a todos”, y entra al salón. El carácter elocuente del poblano sigue intacto. Frente a la mesa directiva, los flashes inmediatamente comienzan a vislumbrar el panorama, el ánimo de los dirigentes, Manuel y El Rambo muestran dos posturas diferentes: uno, de emoción; el otro, de conformismo. Entre sus planes, Sánchez Solá no tenía previsto regresar a los banquillos del futbol mexicano, veía lejana esa posibilidad; más, si se trataba del Club Puebla. Reconociendo la labor de su antecesor, El Ojitos Meza, el entrenador poblano dijo estar consciente del estado actual del plantel, por lo que se enfocará en un cambio. “Si tenía planeado regresar a la Primera División nunca me imaginaba que en el Puebla. Al Puebla lo veía muy fuerte, bien armado, muy consistente en su cuerpo técnico, para nadie es una mentira la gran capacidad del profesor Meza y el gran crédito que tiene”, comenta. La pregunta que todos los medios quieren saber es la meta que la directiva dictó para su gestión, misma que respaldará su continuidad para la próxima temporada, a lo que responde: “Me exigen una cantidad de puntos, esa cantidad no te da derecho a

EL CHELÍS EN VIVA VOZ

ANDREE JIMÉNEZ

DIEGO DIEGO

rampa hacia las bancas, el brillo en los ojos del profe Chelís se vuelve a notar, en la línea de banda lo espera su nuevo equipo de trabajo. Llama a cada uno de y los dirige a una lona para la foto oficial. El presidente Manuel Jiménez y el vicepresidente deportivo se hacen a un lado y dejan que las lentes sólo tomen al cuerpo técnico del Chelís. El técnico agradece a los medios e inicia una pequeña sesión de fotos. “¿Cómo la quieres? ¿Así... como político?”, bromea alzando el pul-

gar. Un camarógrafo realiza un contrapicado de su figura, el timonel permanece inmóvil. Complace a todo el gremio periodístico. Al comenzar las entrevistas con los asistentes y los dos directivos, José Luis pega la vuelta y va a las bancas. Los deja para que tengan su propio momento. Mañana será su debut en el banco, en su cuarta etapa con el Puebla, contra los Tuzos del Pachuca. Nuevos aires han llegado a La Franja.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.