15 de febrero de 2019 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019 AÑO IV Nº 795 I PUEBLA

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

NIEGA QUE AMLO VAYA A INVOLUCRARSE EN SELECCIÓN DE CANDIDATO

Miguel Barbosa exhorta a sus contrincantes a priorizar la unidad A diferencia de otros partidos, asevera, Morena llevará a cabo un proceso interno abierto y transparente que debe derivar en una conciliación entre todos los grupos políticos. En tanto, el senador Alejandro Armenta Mier denuncia represión en contra de aquellos que públicamente le han manifestado su respaldo PUEBLA P. 5

Cónclave con el vocal del INE en Puebla

ANDREE JIMÉNEZ

Carlos Zesati Espinoza, alero de los Ángeles de Puebla, platica sobre su trayectoria y planes a futuro en el deporte ráfaga PALCO 24 P. 23

Crece 4% la ocupación en el sector informal de la entidad

HOY ESCRIBEN

PUEBLA P. 4

PRI. Los participantes: Alberto Jiménez, Lorenzo Rivera y Ricardo Urzúa

Priistas impulsan unidad y excluyen a Enrique Doger Aspirantes a la gubernatura acuerdan un pacto de “amistad y civilidad” PUEBLA P. 4

Denuncian desabasto en 80 gasolineras; Pemex raciona el combustible: empresarios “La situación que estamos viviendo es muy grave, 80 estaciones afectadas, algunas cerradas, sin nada que vender y Pemex racionándonos el combustible, ya no aguantamos”, dio a conocer Luz María Jímenez, líder en Puebla y Tlaxcala PUEBLA P. 6

ARCHIVO

AMOR POR EL BASQUETBOL

El claroscuro desempeño legislativo del Congreso ARCHIVO

DATOS. El registro proviene de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI

“La salida de José Armando Rocha de Comunicación Social del Ayuntamiento, no se debe a un vaivén de tuits equívocos sobre el viaje a Europa de Claudia Rivera Vivanco” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

ARCHIVO

Puebla es el quinto lugar a nivel nacional al registrar que siete de cada 10 personas laboran en la informalidad PUEBLA P. 6

El recurso también se extiende a la dirigente nacional, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, y el ex candidato Luis Miguel Barbosa Huerta. A decir del representante del albiazul ante el INE desde diciembre se emprendió una campaña para beneficiar a Barbosa

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El gobernador Guillermo Pacheco Pulido se reunió con Joaquín Rubio Sánchez, vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, quien le dio a conocer el trabajo que llevarán a cabo durante la organización y realización de los comicios del 2 de junio PUEBLA P. 4

JAFET MOZ

PAN presenta una queja contra Morena por actos anticipados

Pascal Beltrán Adrián Trejo Juan Francisco Castañeda Alberto Pelález Alfredo Huerta

P.10 P.11 P.12 P.14 P.16

Julio Pilotzi Julio Patán Ana María Alvarado

P.17 P.19 P.20

Cinco diputados locales no han presentado una sola iniciativa de manera individual desde el inicio de la LX Legislatura. En contraste, Rocío García, José Juan Espinosa y Mónica Rodríguez tienen el mejor desempeño P. 3 “Puebla lleva más de 13 años de convulsión política. Nadie puede olvidar que la tranquilidad se terminó exactamente un 14 de febrero de 2006” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 5


XOLO ♦ LO QUE DE VERDAD CUENTA

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

ENVIAR Y EMPAQUETAR

¿SERÁ? Por encuesta, candidato de Morena

Rumbo a la unidad

INFORME DE LABORES

EN LA WEB

Da resultados Modelo BUAP de Internacionalización

Miguel Barbosa cumplió su palabra y en los últimos días ha emprendido un discurso que llama a la reconciliación política y no sólo en el estado, empezó por calmar la tormenta que se generó al interior de Morena por la pugna para la candidatura a Casa Puebla. En diversas entrevistas el ex candidato aseguró que el proceso interno que los ha llevado a la confrontación será transparente y abierto, además de que respetará las aspiraciones de aquellos quienes quieren ser los abanderados a la gubernatura en los comicios extraordinarios. Sin embargo, aún se enfrenta a la resistencia de Alejandro Armenta, que no renuncia a su deseo de ser el próximo candidato. ¿Será?

Lo que varios especialistas pronosticaban se ha cumplido. Las tomas clandestinas por robo de gasolinas y diésel no son el único problema, ahora la entidad sufre un aumento del robo de gas LP como parte de la diversificación del crimen ante la nueva estrategia que planea combatir el huachicol por parte del gobierno federal. Esto parece ser sólo el principio, todavía falta conocer las cifras por robo a trenes registrados en 2018, y las estadísticas de los delitos del fuero común del primer mes del año, para tener un panorama más amplio de a qué se están dedicando los huachicoleros. ¿Será?

El miedo de los ediles

La confrontación directa orquestada por los grupos delincuenciales a la que se han enfrentado las autoridades municipales en los últimos días tiene a los ediles con los nervios de punta. Tal es el caso del alcalde de Tehuacán, Felipe Patjane, quien tuvo que contratar guardaespaldas, según consignaron medios regionales. Aunque ha negado haber recibido algún tipo de amenaza, los ataques a presidencias como la de Tecamachalco encendieron las alarmas en los municipios donde el crimen pareciera imparable. En Tehuacán operan los ladrones de carreteras, pero también secuestradores y grupos dedicados al robo con violencia. ¿Será?

SÍGUENOS EN NUESTRO PORTAL

CORTESÍA BUAP

LP, el nuevo tesoro del crimen

Consejos. Recomiendan alimentar a bebés con leche materna los primeros seis meses

PROPÓSITO. Esparza Ortiz recordó que uno de los objetivos fue contar con ocho grupos de investigación R3 en un plazo estipulado hasta 2021, sin embargo la meta se cumplió antes.

El rector Alfonso Esparza asistió al primer informe de Judith Percino Zacarías, titular de la Dirección de Internacionalización de la Investigación Internacionalización de la Investigación. En ese sentido y a fin de elevar sus estándares de calidad, la institución creó el Modelo BUAP de Internacionalización de la Investigación, lo que permitió su inserción en las evaluaciones de los rankings QS World University Ranking 20019-2020, América Economía 2019, El Universal Guía de Mejores Universidades y Ranking de Universidades del Reforma 2019, sin necesidad de erogar recursos económicos para ser parte de estas mediciones. Lo anterior con el propósito de identificar a los líderes de grupo de investigación con producción científica de alta calidad, así como lograr el desarrollo de una carrera que impacte a nivel global. En su intervención, Esparza Ortiz invitó a los investigadores de la BUAP a sumarse a este modelo, asimismo, escuchó los reportes de Percino Zacarías sobre la

DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

producción científica así como su impacto nacional e internacional. “La atención al trabajo que se hace es permanente. Estamos conscientes de que aparecer en rankings nos da mayor visibilidad en todo el entorno y genera mayor interés de las comunidades científicas internacionales por participar e interactuar con nuestra universidad”, subrayó. Esparza Ortiz recordó que cuando se creó la Dirección de Internacionalización de la Investigación, uno de los objetivos fue contar con ocho grupos de investigación R3 en un plazo estipulado hasta 2021; sin embargo, la meta se cumplió antes de lo esperado, ya que actualmente hay seis grupos con competencias R2 y siete con perfil R3. Para lograr el objetivo del proyecto de internacionalización de la investigación, a través de un comité, el Modelo BUAP establece, con base en sus líneamientos, un seguimiento de los líderes de grupo que son reconocidos dentro de la institución. / REDACCIÓN

DESCUBRE LOS DETALLES AQUÍ

¿Sabías que..? Expertos afirman que besar tiene beneficios tanto físicos como emocionales LEE LA INFORMACIÓN COMPLETA

TUITEROS

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

¡Alerta! Los tratamientos para el cabello, trenzas o colas de caballo apretadas pueden causar calvicie

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 795,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com

@CASAROSADA

Al parecer el abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) surgirá a través de una encuesta, según el método de selección que el partido lopezobradorista eligió y envió al Instituto Nacional Electoral (INE) para el próximo proceso electoral extraordinario. De acuerdo con lo trascendido, en las mediciones serán tomados en cuenta todos los aspirantes, incluidos el ex candidato Luis Miguel Barbosa Huerta y los senadores Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo, así como todos los interesados en ser candidatos. Ahora sólo falta conocer con quién formará una nueva alianza para los próximos comicios y si logra captar a los partidos que habían hecho coaliciones con Acción Nacional. ¿Será?

En la @CasaRosada celebraron el Día del Amor y la Amistad con una imagen de Romeo y Julieta en su fachada


VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

ROCÍO GARCÍA, MÓNICA RODRÍGUEZ Y JOSÉ JUAN ESPINOSA, CON MÁS PROPUESTAS

3

De claroscuros, desempeño legislativo en el Congreso

Contraste. Cinco diputados locales no han presentado una sola iniciativa de manera individual desde el inicio de la LX Legislatura

PARTICIPACIONES

MARIO GALEANA

Olga Lucía Romero: Tonantzin Fernández Díaz: Emilio Maurer: María del Carmen Cabrera: Gabriel Biestro Medinilla: Vianey García Romero: Fernando Sánchez Sasia: Delfina Leonor Vargas: Cristina Tello Rosas: Arturo de Rosas Cuevas: Bárbara Morán Añorve: Yadira Lira: Estefanía Rodríguez: Fernando Jara:

Cinco diputados locales no han presentado una sola iniciativa de manera individual desde el inicio de la LX Legislatura. Los diputados morenistas Yadira Lira Navarro, Estefanía Rodríguez Sandoval y Luis Fernando Jara Vargas, además del panista Oswaldo Jiménez López y del único diputado del Verde, Juan Pablo Kuri Carballo, no han propuesto cambios o la creación de leyes ante el Pleno a lo largo de cinco meses. Los tres diputados de Morena han firmado tres de las iniciativas que su bloque legislativo ha promovido de manera colectiva; pero, cuando se trata de proyectos de ley impulsados por ellos, no hay registro de actividad legislativa en la Gaceta Parlamentaria del Congreso local. Este caso es similar al de Jiménez López, que sólo una vez subió a tribuna para presentar una iniciativa de reforma que fue promovida por las bancadas del PAN, PRD, Panal, Movimiento Ciudadano (MC) y Compromiso Por Puebla (CPP) en conjunto. Kuri Carballo, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), no ha trazado un solo proyecto legislativo desde que rindió protesta como diputado local, el pasado 15 de septiembre. Su trabajo se ha resumido a adherirse a las propuestas de reforma de ley presentadas por otras bancadas. ARCHIVO

Guadalupe Muciño Muñoz: 5 José Juan Espinosa: 11 Raymundo Atanacio: 4 Valentín Medel: 1 María del Carmen Cabrera Camacho: 2

DESTACAN POR RENDIMIENTO LEGISLATIVO

En contraste, la priista Rocío García Olmedo, el petista José Juan Espinosa Torres y la panista Mónica Rodríguez Della Vecchia son los tres legisladores con el mejor desempeño legislativo a lo largo de cinco meses. Por ejemplo, García Olmedo, jefa de la bancada del PRI, ha presentado 14 iniciativas de reforma de ley y dos de estas ya fueron aprobadas satisfactoriamente en el Pleno. Además, la diputada ha participado en la presentación de cuatro proyectos de modificación de leyes presentados, en conjunto, por los cuatro integrantes de su grupo legislativo. El segundo mejor desempeño en cuanto a propuestas legislativas es para el coordinador de la fracción del PT. Espinosa Torres ha presentado por sí mismo 11 iniciativas de reforma y ha firmado cuatro de los proyectos de ley impulsados por su bancada y el bloque parlamentario Juntos Haremos Historia. De todas estas iniciativas, cuatro han sido avaladas por el Pleno, pero dos han sido devueltas al Congreso del estado tras ser vetadas

4 3 2 2 4 5 1 2 4 5 2 0 0 0

EXCEPCIÓN. La Junta de Gobierno y Coordinación Política logró conciliar a las 10 bancadas en un proyecto que quedó congelado en la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

por el ex gobernador José Antonio Gali Fayad. En tanto, Rodríguez Della Vecchia, quien ostenta la coordinación de la bancada del PAN, ha presentado 11 iniciativas de reforma, entre las cuales al menos tres fueron dictaminadas en comisiones y aprobadas en el Pleno. Aunque su rendimiento es menor al de las dos legisladoras y al diputado previamente mencionados, también destacan el aliancista Jonathan Collantes Cabañas, que ha presentado siete iniciativas de reforma, y el panista Raúl Espinosa Martínez, que también ha realizado siete modificaciones a la ley. Los integrantes del bloque legislativo de MC: Guadalupe Esquitín Lastiri y Carlos Alberto Morales Álvarez, y el único diputado de CPP, Uruviel González Vieyra, han presentado conjuntamente un total de nueve

propuestas de reforma. Sólo ha sido aprobada en el Pleno. CONGELAN RESTRICCIÓN DE BOLSAS DE PLÁSTICO Y POPOTES

Hasta ahora, la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Legislativo local sólo ha logrado conciliar a las 10 bancadas en un proyecto legislativo que, sin embargo, quedó congelado en la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático. Se trata de una modificación a la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial que plantea la reducción del uso de bolsas de plástico y popotes en comercios establecidos. La iniciativa fue presentada el pasado 24 de octubre y, desde entonces, está pendiente de dictamen.

Raúl Espinosa Martínez: Nancy Jiménez Morales: María del Carmen Saavedra: Mónica Rodríguez Della Vecchia: Hugo Alejo Domínguez: Oswaldo Jiménez:

7 4 6 11 1 0

Marcelo García Almaguer:

3

Guadalupe Esquitín Lastiri: Carlos Alberto Morales Álvarez: Uruviel González Vieyra:

9 10 9

Liliana Luna: Armando García:

2 2

Rocío García Olmedo: Josefina García Hernández: Nibardo Hernández: Javier Casique:

14 1 4 6

Juan Pablo Kuri:

0

Mónica Lara Chávez: José Miguel Trujillo de Ita: Nora Merino Escamilla:

4 2 5

Iván Jonathan Collantes: Gerardo islas:

7 1

Los consejeros nacionales del Instituto Nacional Electoral (INE) comenzaron con los trabajos de organización de la elección extraordinaria de Puebla, al estimar en 302 millones de pesos el costo de la contienda por la gubernatura y en los cinco ayuntamientos. En sesión de la Junta General Ejecutiva del INE se consideró este costo para el desarrollo de los comicios poblanos, sin que se tomen en cuenta los 121 millones de pesos correspondientes a las prerrogativas de los partidos políticos para la obtención del voto. En una primera instancia, los consejeros contemplaron la cantidad de 345 millones de pesos para desarrollar todas las etapas del proceso; sin embargo, se redujo debido a que dicho monto se planteaba en caso de que el INE aprobara el procedimiento de asunción de la elección a mediados de enero.

En tanto, en la Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales 2019 se aprobaron puntos relacionados con la documentación de la jornada electoral. Ahí se discutió la posibilidad de retirar de las boletas la fotografía de los candidatos. En la propuesta se pidió que se mantuvieran las fotografías de los abanderados de cada partido, de acuerdo con lo establecido en el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla. En su artículo 262, en la fracción V, se estipula que las boletas llevarán: “Fotografía del candidato o candidatos, sólo en el caso de la elección de Diputados de mayoría relativa y de Gobernador”, mientras que en la fracción VII se expone que: “Para la elección de Gobernador, la boleta electoral contendrá un sólo espacio para cada candidato”.

La presidenta de la comisión, Pamela San Martín Ríos y Valles, consideró que se debería eliminar dichas disposiciones debido a que vulnera el principio de equidad en la contienda, pues en caso de que se generen coaliciones la fotografía del candidato aparecerá por el número de partidos que lo postulen. Asimismo, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña dijo que no se debería tomar en cuenta lo dispuesto en la legislación poblana debido a que el INE atrajo la totalidad de la elección, y por tanto debería establecer sus propios criterios. Se reservó el punto para un mayor análisis y ser llevado al Consejo General. También se aprobó la elaboración de la tinta indeleble por parte del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como los lineamientos para la preparación y realización de las

NOTIMEX

INE anuncia presupuesto para elecciones en Puebla

CIFRA. En un inicio, los consejeros emplearían la cantidad de 345 millones de pesos.

sesiones de cómputo distritales y estatal por los ayuntamientos y la gubernatura, así como del Sistema de Información sobre el desarrollo de la jornada electoral. /OSVALDO VALENCIA


4

PUEBLA

LOCAL

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

ANDREE JIMÉNEZ

BREVES

ALEVOSÍA. El ex síndico municipal indicó que desde la dirigencia nacional han intentado posicionar a Barbosa Huerta sin que haya aún una convocatoria de por medio.

A fin de conocer el trabajo que se llevará a cabo durante la organización de la elección del 2 de junio, el gobernador Guillermo Pacheco Pulido sostuvo una reunión con el vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Joaquín Rubio Sánchez. Durante el encuentro, el mandatario estatal y el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, reiteraron su reconocimiento al trabajo que lleva el INE. / REDACCIÓN

PIDEN LA INTERVENCIÓN DE LA AUTORIDAD ELECTORAL

PAN presenta queja contra Yeidckol y Barbosa ante el INE Contienda. Luis Olmos afirmó que la dirigente nacional de Morena y el ex candidato al gobierno han violado la legislación en la materia e incurrido en actos anticipados de campaña OSVALDO VALENCIA

Por supuestos actos anticipados de campaña, el Partido Acción Nacional (PAN) interpuso una queja ante el Consejo Local del INE contra Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la dirigente nacional Yeidckol Polevnsky Gurwitz y el ex candidato Luis Miguel Barbosa Huerta. El representante del PAN ante la Junta local en Puebla del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Olmos Pineda, presentó la demanda, con lo cual buscan frenar las manifestaciones en público de la dirigente morenista.

En entrevista, argumentó que a partir del 25 de diciembre la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional morenista emprendió una campaña mediática para posicionar al ex senador para una contienda electoral. Los actos que ha reclamado la representación del PAN ante el INE son una serie de entrevistas a nivel nacional en radio y televisión de Polevnsky Gurwitz, así como de Barbosa Huerta, los que consideran “ilegales y contrarios a la legislación federal-local en materia electoral”. “Es claro que ellos, con toda la intención desde los últimos dos meses, han desplegado una serie de actos anticipados de campaña con la clara intención de posicionar a Barbosa como candidato al gobierno sin que existiera una convocatoria expresa para tal efecto”, fustigó Olmos Pineda. El ex síndico municipal aseveró que con la queja están solicitando a la autoridad electoral actuar de manera conveniente con medidas precautorias para que prohíba a Po-

levnsky Gurwitz y a Barbosa Huerta expresarse de forma anticipada, además de que se apliquen sanciones por los actos ya cometidos. Olmos Pineda indicó que aún analizan interponer un recurso similar en contra del ex priista Alejandro Armenta Mier, quien recibió el respaldo de 55 senadores en un acto público en la Cámara alta, además de que en entrevistas y ruedas de prensa ha evidenciado su deseo de competir por la gubernatura el próximo 2 de junio. Además, el panista minimizó los pronunciamientos que han realizado priistas para ser abanderados por el Revolucionario Institucional a Casa Puebla. “Aquí el tema es la intencionalidad con la que está actuando Morena, su dirigente nacional Yeidckol Polevnsky, aquí hay toda una estrategia electoral completa, es público y notorio cómo ellos han desplegado esta estrategia para posicionar a Barbosa como candidato al gobierno del estado”, dijo.

GOBIERNO Afinan detalles para elección de junio

EN SUS PALABRAS

RESPALDO Continúa apoyo a Caravana Migrante

Es claro que ellos, con toda la intención desde los últimos dos meses, han desplegado una serie de actos anticipados de campaña con la clara intención de posicionar a Barbosa como candidato al gobierno sin que existiera una convocatoria expresa para tal efecto”

A fin de continuar el apoyo a la Caravana Migrante se habilitaron dos albergues en la capital del estado que fueron coordinados por el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante donde se brindó atención humanitaria, médica y jurídica a 234 centroamericanos. Fueron atendidos 135 hombres, 46 mujeres, 38 niños y 15 niñas, la mayoría hondureños (71%) y el resto de El Salvador (21%), Guatemala (5.6%) y Nicaragua (1%)./ REDACCIÓN

Aquí el tema es la intencionalidad con la que está actuando Morena, su dirigente nacional Yeidckol Polevnsky, aquí hay toda una estrategia electoral completa, es público y notorio cómo ellos han desplegado esta estrategia para posicionar a Barbosa como candidato al gobierno del estado” LUIS OLMOS PINEDA Representante del PAN ante el INE

Priistas sacan a Doger de pacto de “amistad y civilidad” han mostrado sus aspiraciones para contender el próximo 2 de junio. “Están aquí los que han expresado abiertamente la búsqueda de esta precandidatura y en los próximos días estaremos incorporando, invitando a todos aquellos que así lo vayan haciendo, ese es el principal objetivo por lo que solamente estamos nosotros”, refirió. Los priistas se comprometieron a respaldar al candidato que sea definido por las dirigencias estatales y nacionales, incluso si fuera el mismo Doger Guerrero. En ese sentido, Urzúa Rivera señaló que buscarían reuniones con la dirigencia nacional, el comité estatal, el delegado del CEN Gilberto Gutiérrez Sánchez, así como con los aspirantes Enrique Doger Guerrero y Javier López Zavala. “Nosotros seremos muy respetuosos de la dirigencia nacional y estatal. El PRI no nos pertenece a nosotros, somos muchos priistas poblanos y

HUACHICOL Controlan fuga de gas en Tepatlaxco JAFET MOZ

Sin Enrique Doger Guerrero, los aspirantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la precandidatura a gobernador de Puebla acordaron un pacto de “amistad y civilidad”. Alberto Jiménez Merino, Lorenzo Rivera Sosa y Ricardo Urzúa Rivera aceptaron no emitir descalificaciones entre los contendientes del partido. El ex director de la Comisión Nacional del Agua, el ex delegado federal de Sedesol y el ex senador aseguraron que buscaron este pacto para abonar a la unidad al interior del tricolor. “Lo que el PRI hoy requiere es una verdadera unidad, hoy estamos aquí unos cuadros buscando la candidatura con respeto hacia todos los poblanos, con un trabajo establecido”, apuntó Rivera Sosa. Sobre la ausencia del ex candidato del PRI en la elección pasada, Jiménez Merino expresó que sólo se reunieron los que abiertamente

ARGUMENTO. Se reunieron quienes de manera abierta han alzado la mano.

nacionales que queremos el bienestar de los ciudadanos y vamos a trabajar para ello (...) Aquí el compromiso es de unidad y de apoyar a quien resulte nuestro abanderado a la gubernatura”, subrayó. Asimismo, no descalificó al ex delegado del IMSS de la contienda debido a que, dijo, “nadie mostró pruebas de que haya entregado la

elección del año pasado”. Los tres aspirantes coincidieron en que el Revolucionario Institucional tiene amplias posibilidades de ganar la gubernatura poblana debido a la división interna por la que atraviesan el PAN y Morena, a pesar de que el partido lopezobradorista sea el que encabeza los estudios demoscópicos. /OSVALDO VALENCIA

La Coordinación General de Protección Civil dio a conocer que alrededor de las 16:30 horas del jueves fue sellada la fuga de gas que se registró en San Cristóbal Tepatlaxco, municipio de San Martín Texmelucan. Personal de Petróleos Mexicanos concluyó los trabajos bajo estrictas medidas de seguridad y con la vigilancia de Protección Civil, Sedena, SSP, seguridad municipal y Bomberos. / REDACCIÓN


LOCAL

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

MARIO GALEANA

El ex candidato Miguel Barbosa Huerta exhortó al resto de los aspirantes de Morena a priorizar la unidad durante el proceso de selección interno del abanderado a la gubernatura del estado. En entrevista, consideró que a diferencia de otros partidos que “están sumidos en cuestiones que no empiezan a desahogar”, Regeneración Nacional llevará a cabo un proceso interno abierto y transparente que debe derivar en una conciliación entre todos los grupos políticos. “Morena tiene una responsabilidad histórica, que es la reconciliación por Puebla. Morena tiene que ser capaz de mostrar una reconciliación interna para poder ser promotores de una reconciliación interna en nuestro estado”, dijo en entrevista con Informativo 102. El ex senador reafirmó que, una vez que Morena expida la convocatoria para el proceso de selección del candidato, se registrará en el proceso interno. “Se irá a una precampaña en los términos de la ley y de la convocatoria; inmediatamente después, se desahogará el mecanismo de selección y se hará público, y así podremos conocer cuál será su resultado”, recalcó. Aunque Morena lidera los sondeos electorales publicados en las últimas semanas, Barbosa Huerta consideró que la elección no puede darse por definida, por lo que instó a sus contendientes en el partido a no cometer errores. “Tenemos que ser maduros, cautos, estrategas, inteligentes y no cometer errores. No se puede decir que

PESE A RESULTADOS DE SONDEOS, NO SE CONFÍA, SEÑALA

Llama Barbosa a la unidad desde las entrañas de Morena LAS POSTURAS Morena tiene una responsabilidad histórica, que es la reconciliación por Puebla. Morena tiene que ser capaz de mostrar una reconciliación interna para poder ser promotores de una reconciliación interna en nuestro estado” MIGUEL BARBOSA Ex candidato al gobierno estatal

ARCHIVO

Señalamiento. El senador Alejandro Armenta acusó represión en su contra y contra quienes han dicho abiertamente que lo apoyan, por lo que hizo un llamado a la civilidad política y a la prudencia

REGLAS. El ex perredista refirió que en cuanto su partido expida la convocatoria para el proceso interno, se registrará.

su respaldo a ciertos aspirantes. “Hemos oído el tema de la represión de los derechos. El tema de las afinidades debe respetarse, debe respetarse a los que están con uno o con otro. Yo hago un llamado a la prudencia, a la sensatez política y a la civilidad política”, exhortó. El senador criticó de manera velaARMENTA ACUSA REPRESIÓN da a Barbosa Huerta por afirmar que A su vez, el senador Alejandro Ar- se encuentra mejor posicionado que menta Mier acusó que en los últimos cualquier otro aspirante de Morena. días se han presentado denuncias de “Decir eso marca una apreciación lleintegrantes de Morena, PT y PES que na de soberbia, porque no se puede han sido reprendidos por manifestar menospreciar al adversario”, soltó. el triunfo está ya en las manos, no. Lo que ha habido son mediciones demoscópicas que muestran sólo lo que la gente opinaba al momento de ser encuestada. Parte de la reconciliación es no hacer alardes de victoria, los triunfalismos que agreden la participación democrática”, valoró.

NIEGAN INTROMISIÓN DE AMLO

Tanto Barbosa Huerta como Armenta Mier coincidieron en que Andrés Manuel López Obrador no intervendrá en la definición de quien será candidato de Juntos Haremos Historia en las elecciones extraordinarias del 2 de junio, como el mismo Presidente afirmó en días pasados al negarse a opinar sobre el tema. “Nadie esperaba que el Presidente de México resolviera los asuntos de Morena ni los temas de quien encabeza la dirección nacional (del partido), ni quién será el candidato o la

En busca de la paz y la reconciliación LAS SERPIENTES

RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo

P

5

PUEBLA

uebla lleva más de 13 años de convulsión política. Nadie puede olvidar que la tranquilidad se terminó exactamente hace 13 años, un 14 de febrero de 2006, cuando el periódico La Jornada destacó a ocho columnas la grabación de una conversación entre el entonces gobernador Mario Marín Torres y el empresario Kamel Nacif Borge, quienes hablaban de la detención ilegal de la periodista Lydia Cacho. Ese evento cambió para siempre la historia de Puebla, fue el inicio de la polarización de la sociedad, misma que había sepultado por casi 30 años los odios y los rencores que trajo consigo la lucha entre los FUAS y los Carolinos. Gran parte de la inestabilidad ha sido producto de los sueños y ambición de los ex gobernadores, que llegando a Casa Puebla buscaron después poder alcanzar Los Pinos. Manuel Bartlett Díaz fue el primero en ver la gubernatura como la plataforma ideal para de ahí buscar hacerse de la candidatura del PRI a la presidencia de la república. Bartlett no tuvo ciertamente tanta inestabilidad, pero sí abdicó a su derecho a nombrar sucesor en la persona de José Luis Flores

Hernández y abrirle el camino a Melquiades Morales Flores, a través de la “democratización” del PRI, lo cual condujo al ex partidazo a su decadencia. Marín, como ya lo mencionamos, sucedió a Melquiades Morales Flores y de inmediato sus más cercanos colaboradores lo comenzaron a ver como un personaje “candidateable” a Los Pinos. “Es el nuevo Benito Juárez”, le decían. Posiblemente esa ambición, ese sueño de poder mencionado en voz alta fue lo que desató los demonios que golpearon a Puebla en 2006 y cuya “caja de Pandora”, repito, se abrió el 14 de febrero de 2006. Puebla entró en una polarización similar a la que se vivió el año pasado, misma que sólo se superó tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante la cual se determinó que Marín no incurrió en violaciones graves a los derechos humanos de la periodista. Ahí quedaron sepultados sus sueños presidenciales y sucesorios en la persona de Javier López Zavala. La coyuntura le abrió la puerta a otro grupo compuesta por un puñado de entonces jóvenes ambiciosos, preparados en su mayoría en las mejores escuelas del mundo. El famoso grupo Finanzas, a la cabeza de Rafael Moreno Valle, le arrebató el poder al marinismo y soñó también en poder llegar a Los Pinos, pero la empresa misma marcó el principio del fin de quien fuera la cabeza y el artífice de todas las victorias, Rafael. Consiguió ser el primer gobernador en mucho tiempo en dejar a su sucesor, logró también que su esposa ganara el proceso elec-

toral más disputado en los últimos años, pero como si esto fuera una maldición, terminó pagando con su vida el precio de cada uno de sus triunfos. Su muerte abrió un vacío de poder como pocas veces se vio en la historia de Puebla, pero como todo, nada es eterno. Ahora, Puebla aspira a tener un gobernador que no busque, ni sueñe, con la presidencia de la república, que se aboque a recuperar la paz y la tranquilidad perdida. Puebla busca un personaje dispuesto a encabezar, como lo hiciera el doctor Toxqui en su tiempo, la reconciliación. Que regresemos a ser el “edén subvertido”, la Puebla la de paz y de la reconciliación, palabra clave en el futuro de la entidad. APUNTES SOBRE ESTEBAN MOCTEZUMA Injustamente se le ha acusado al titular de la SEP federal, Esteban Moctezuma Barragán, de no estar titulado, lo cual constituye un manejo tendencioso de la información. Moctezuma es licenciado en Economía por parte de la máxima casa de estudios, la UNAM, y no tiene nada que ver con el caso de Fausto Alzati, con lo cual se busca confundir a la opinión pública. Esteban es maestro en Filosofía por Cambrige graduado en 1979, con un doctorado honoris causa por la Universidad de Chiapas y un diplomado en Desarrollo Regional realizado en Tokio. Cabe señalar que él mismo aclaró que lo que no ha terminado es su segunda carrera en Derecho. Esa es la pura verdad.

Durante todos estos meses se ha querido engañar a los poblanos y a los integrantes de Morena haciéndoles pensar que hay una línea respaldada por quien indudablemente es nuestro líder moral, el presidente Andrés Manuel López Obrador” ALEJANDRO ARMENTA Senador por Morena

candidata a la gubernatura”, señaló Barbosa Huerta. “Durante todos estos meses se ha querido engañar a los poblanos y a los integrantes de Morena haciéndoles pensar que hay una línea respaldada por quien indudablemente es nuestro líder moral, el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero lo importante es que ahora queda claro el engaño (de dicha afirmación)”, acusó Armenta Mier.

EL ADIÓS DE UN PROFESIONAL Es un hecho que en los próximos días Armando Rocha dejará la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Puebla. Armando es un profesional de su área y en la medida de lo posible trató de hacer un trabajo eficiente en la labor que le fue designada. Mucho éxito mi querido Armando, estoy seguro de que seguiremos en contacto. Hasta luego. MARCELO, EL MÁS DESEADO El diputado local Marcelo García Almaguer, ex coordinador de la bancada del PAN en el Congreso, ha recibido múltiples invitaciones para incorporarse a otros grupos parlamentarios luego de haberse declarado independiente. Marcelo he demostrado su valor, en un momento clave políticamente hablando para Puebla, de ahí que aunque no haya sido valorado por su ex partido, ahora se le multipliquen las invitaciones. NUEVO LANZAMIENTO El empresario Eduardo García Suárez y su hermano Juan incursionan con un nuevo producto, la línea de Rivera Puebla, empresa líder en el diseño, fabricación y comercialización de productos para la solución de espacios funcionales. La inauguración de sus nuevas oficinas será el próximo día 20 de este mes. Éxito a mis amigos Yayo, Juan y sus socios.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


PUEBLA

Crisis. La presidenta de la GUEPT, Luz María Jiménez Almazán, adelantó que de no tener respuesta por parte de las autoridades se declararán en “moratoria en el pago de impuestos”, pues no tienen dinero para pagarles a sus empleados

LOCAL

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

EL ABASTO PROPORCIONADO POR PEMEX NO ES SUFICIENTE, SEÑALAN

Alertan los gasolineros acerca de la escasez de combustible PROBLEMA

ILSE CONTRERAS

Aunque la informalidad laboral en el estado en el cuarto trimestre del año pasado presentó una ligera disminución con respecto al mismo periodo del año pasado, la ocupación en el sector informal incrementó casi cuatro puntos porcentuales. Lo anterior se desprende de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del último cuatrimestre de 2018. Según el estudio, publicado ayer, Puebla es el quinto lugar a nivel nacional al registrar que siete de cada 10 personas laboran en la informalidad, es decir, no tienen seguridad social o las prestaciones que debe tener un trabajador; también se encuentran en estas condiciones las personas a las que no les reconocen ningún vínculo con su fuente de trabajo. Dicha posición la mantiene desde 2017, cuando en el último cuatrimestre había una tasa de informalidad de 73.7%, mientras que la más reciente es de 73.4%, apenas tres décimas menos de diferencia entre

En Santa María Xonacatepec, San Francisco Totimehuacán y La Resurrección, tres de las ocho juntas auxiliares donde se repetirán los comicios, se redujo la participación de planillas. El presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia del Ayuntamiento de Puebla, Iván Camacho Mendoza, detalló que en ningún caso fueron planillas nuevas y descartó que el retiro de participación haya sido por amenazas, más bien fue un acuerdo de ir en unidad. “En ningún caso fueron planillas

No creo que nuestros trabajadores reciban esa respuesta con gusto, no les podemos pedir paciencia para que les paguemos el mes que entra, no podemos pedirle paciencia a la Comisión Federal de Electricidad, a nuestros proveedores”. Aclaramos que es una demanda con un fondo estrictamente económico, no político; hemos pedido gasolina hoy, en el pasado, y la vamos a pedir en el futuro; no tiene nada que ver quién gobierne el país”

ARCHIVO

LUZ MARÍA JIMÉNEZ Presidenta de la GUEPT

CONFLICTO. Luz María Almazán precisó que la GUEPT integra 250 estaciones ubicaas en Hidalgo, Tlaxcala y Puebla; de estas, 90% de los socios están afectados por la falta de combustible en las diferentes formas de distribución.

marcaciones de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla; de estas, 90% de los socios están afectados por la falta de combustible en las diferentes formas de distribución: autoabasto, abasto directo, a la franquicia o a otras marcas. “Hay estaciones que se quedan hasta dos días sin Magna y cuatro días sin diésel y que desde diciembre

no tienen Premium”, señaló. Jiménez Almazán criticó que se abriera el mercado, pero no obligaran a las marcas que llegaron, a crear su propia infraestructura de almacenamiento y distribución, por lo que hasta el día de hoy dependen 95% de Pemex. “El plan B lo desarrollamos hace

más de un año y fue cambiarnos de marcas, pero desgraciadamente las condiciones impidieron que estas importen su propio producto; han complicado el proceso, no hay almacenamiento”, dijo. La representante de los gasolineros señaló que, tras la reunión, el diputado Terán Águila se compro-

En Puebla, siete de cada 10 trabaja en la informalidad

ambos periodos. Sin embargo, incrementaron los empleados que laboran en el sector informal,esdecir,sonaquellasunidades económicas que operan con recursos del hogar, pero que no se constituyen como una empresa, por lo cual su actividad no tiene una situación identificable e independiente de ese hogar. En este sentido, Puebla registró durante el último cuatrimestre de 2017, 32.6% de personas ocupadas en estas condiciones, mientras que el año pasado era de 36.1%, más de tres puntos porcentuales de diferencia. La población ocupada que se encuentra en condiciones críticas de ocupación –es decir, que trabajan más de las horas establecidas por la ley sin recibir remuneración a cambio de ese esfuerzo– disminuyó de un periodo a

metió a hacer llegar sus quejas al director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza, pues no han tenido respuesta a las cartas que han enviado a la empresa, al Centro Nacional de Energías Renovables (Cener) y a la Secretaría de Gobernación. “Aclaramos que es una demanda con un fondo estrictamente económico, no político; hemos pedido gasolina hoy, en el pasado, y la vamos a pedir en el futuro; no tiene nada que ver quién gobierne el país”, precisó.

EN EL ESTADO Cifras del último cuatrimestre de 2018, dadas a conocer por el INEGI

73.4%

la tasa de informalidad

36.1%

personas en esta situación

2.5%

tasa de desempleo ARCHIVO

La presidenta de los Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (GUEPT), Luz María Jiménez Almazán, dio a conocer que al menos 80 expendedoras de combustible dejarían de dar servicio, pues el abasto proporcionado por Petróleos Mexicanos (Pemex) no es suficiente. “La situación que vivimos es muy grave, (hay) 80 estaciones afectadas, (hay) algunas cerradas, sin nada que vender y Pemex racionándonos el combustible, (…) ya no aguantamos”, dijo en entrevista con 24 Horas Puebla. Adelantó que de no tener respuesta por parte de las autoridades se declararán en “moratoria en el pago de impuestos”, pues no tienen dinero para pagarles a sus empleados. Jiménez Almazán detalló que el miércoles acudió al Congreso de la Unión para sostener una reunión con cinco diputados de las comisiones de Energía y de Comercio, encabezados por el diputado federal de Morena, Rubén Terán Águila, a fin de exponer la situación que padecen, pues afectan estaciones de la capital poblana y Tlaxcala, así como de municipios del triángulo rojo. “La afectación va creciendo, es muy grave y no tiene que ver con el resguardo ni con la inseguridad de esa zona”, apuntó. Precisó que la GUEPT integra 250 estaciones que se ubican en las de-

CONDICIÓN. Muchos trabajadores en la entidad no cuentan con Seguro Social y prestaciones estipuladas por la ley.

otro, al pasar de 21.4% a 20.1%. En tanto, la población desempleada no ha incrementado, pero tampoco ha presentado una disminución al congelarse en una tasa de 2.5%, desde el cuarto cuatrimestre

de 2017 al de 2018. En el estado, 4.8% de la población activa busca trabajo, pese a que tiene uno o, en su caso, porque se encuentra desempleado; 4.8% se ve obligado a tener dos fuentes de trabajo para

4.8%

población activa busca trabajo

58.4%

recibe remuneración

obtener más ingresos y sólo 58.4% recibe un salario por las actividades realizadas. / GUADALUPE JUÁREZ

En tres juntas bajan planillas para elecciones nuevas, son casos excepcionales, (en) Xonacatepec fue una planilla, en San Francisco ahí sí fueron cinco, seguramente eso se rige bajo usos y costumbres, llegaron en una mesa a ir por unidad”, declaró. Las juntas auxiliares donde se registraron las mismas planillas que en la primera convocatoria fueron: San Pablo Xochimehuacán (8), San Felipe Hueyotlipan (9), en Ignacio Romero Vargas (9), en Zaragoza

(8) y en San Sebastián de Aparicio (8), mientras que en Xonacatepec se registraron ocho de nueve que habían participado anteriormente, en Totimehuacán seis de 11 que se habían registrado y en La Resurrección, tres de siete. Cabe recordar que el registro de candidatos y planillas fue del 8 al 11 de febrero, mientras que la campaña será del 19 al 22 y la votación el 24 del mismo mes. / LLSE CONTRERAS

En ningún caso fueron planillas nuevas, son casos excepcionales, (en) Xonacatepec fue una planilla, en San Francisco ahí sí fueron cinco, seguramente eso se rige bajo usos y costumbres, llegaron en una mesa a ir por unidad” IVÁN CAMACHO MENDOZA Comisión de Gobernación y Justicia del Ayuntamiento

ARCHIVO

6

COMICIOS. En Totimehuacán disminuyó el número e aspirantes.


LOCAL

PUEBLA

La Herencia del Director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Puebla: Garrafones de Agua de 150 mil Pesos LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM

JAFET MOZ

JAFET MOZ

L

JAFET MOZ

JAFET MOZ

JAFET MOZ

Presentan exposición fotográfica “Contra Carnaval” El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) presentó la exposición fotográfica “Contra Carnaval”, del fotógrafo poblano Ángel Flores Martínez, en la cual se aprecia a la cuadrilla de punk de La Resurrección participando en el carnaval. Momentos antes de dar apertura a la exposición de gran formato y que estará del 14 de febrero al 6 de marzo, Miguel Andrade Torres, director del IMACP en entrevista dijo que es parte del quinto Festival de Huehues, en que el instituto apoya estas tradiciones. “Es una exposición inédita en el sentido de que es de una cuadrilla no tradicional, es la cuadrilla punk de la Resurrección, junta auxiliar de la capital poblana y se lleva a cabo en paralelo de la celebración de dicha localidad”, acotó. Miguel Andrade señaló que es una exposición documental sobre la cuadrilla punk, que es una cultura suburbana que se reúne a partir de la música. En el carnaval puede tener DURACIÓN. La exposición de gran formato del fotógrafo Ángel Flores (en la imagen inferior) estará del 14 de febrero al 6 de marzo. muchas expresiones y no hay una sola manera de celebrarla, y no se pierde lo tradicional al ser muy el poder ser parte de una fiesta y de mezclarse en el carnaval, en el sólida. convocarse a sí mismo. que se puede ver al joven punk en su En tanto, Ángel Flores señaló que Flores Martínez indicó que el cuadrilla y metros más adelante en el movimiento punk se encuentra movimiento punk es estigmatizado, una camada de huehues el papá o el al norte de la ciudad, en especial en pero esta celebración también lo es, tío bailando al son de la música. las zonas marginadas, donde halló de ahí que encontraron una forma /NOTIMEX

7

a salida de José Armando Rocha Macías de la Coordinación de Comunicación Social del Ayuntamiento de Puebla no se debe, como erróneamente se ha dicho, a un vaivén de tuits equívocos sobre el viaje a Europa de Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla. Las razones van más allá de una coyuntura. Su salida es el resultado de una cadena de errores y omisiones que hicieron insostenible su permanencia. Después de cuatro meses de administración no se le conoce una sola estrategia de comunicación. Menos aún, una campaña de difusión. Si acaso, una tibia y fallida promoción del pago del predial, que pasó con más pena que gloria. En ese lapso, hubo temas trascendentes para la ciudad que pasaron de noche para la prensa poblana por cortesía de Rocha, El Mediocre. Vea el hipócrita lector dos ejemplos: la reducción de la deuda pública y la primera licitación —vía streaming— sobre un tema —muy relevante— como el alumbrado público. Su tratamiento en medios solo fue noticioso, pero careció de una estrategia que abarcara la repercusión en columnas o en comentarios de conductores de radio y televisión en aras de que se mostraran los alcances de estos logros municipales. Sus prioridades —y eso lo retrata brutalmente— fueron la campaña de adopción de perros y la difusión desafortunada en redes de actividades superfluas. Qué decir de su absurda polémica durante los plebiscitos en las juntas auxiliares, cuando vía Twitter come-

tió el error de descalificar al secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla. Y es que sin ningún tacto político le respondió que el único canal oficial de información de ese proceso era la página de Facebook que para tal caso creó el ayuntamiento de Puebla. Otras perlas de este personaje fueron la deficiente relación con los dueños y directores de medios de comunicación, y su falta de oficio en el trato con los mismos. Varias cosas han trascendido últimamente: Rocha, El Mediocre, ha sido despedido. (Es algo así como el Jinete sin Cabeza que vaga errante por el Palacio de Charlie Hall buscando su… cabeza). Igualmente ha trascendido que su partida tiene que ver con diversos malos manejos del recurso público, que van desde aviadores en su nómina, como el rasurado de sueldos de sus colaboradores más cercanos. A esto se suma: el acoso laboral a los empleados que se rebelaban a ser sometidos, así como la emisión de facturas cuyos montos y conceptos parecen sospechosos. Ejemplos: la adquisición de garrafones de agua, refrescos y agua embotellada por ¡150 mil pesos! y la compra de galletas saladas por ¡34 mil pesos! Como verá el lector, la salida de Armando Rocha de la Coordinación de Comunicación Social no sólo está justificada sino que es necesaria. Si de algo ha sido víctima Rocha, El Mediocre, ha sido de su inexperiencia e ineficacia. Sus días están contados, pero él simula que las cosas marchan maravillosamente. En el fondo es como la cocinera despedida que antes de irse escupe la sopa de los señores de la casa.

LEE MÁS COLUMNAS

ATCHIVO

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019


PUEBLA

LOCAL

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

San V alent ín

Claud io II

8

Los orígenes de esta celebración datan de la Roma del emperador Claudio II, quien prohibió que los jóvenes se casaran, pensando que solteros y sin compromisos serían mejores soldados, sin embargo, un líder cristiano de nombre Valentín, considerando el decreto como injusto, celebraba matrimonios en secreto, por lo que fue detenido y decapitado un 14 de febrero, al parecer del año 269 d.C.

ENCUESTA SOBRE EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD”1

63.9% de los mexicanos lo celebrará 39.9% lo festejará saliendo de sus itinerarios regulares y se trasladará a restaurantes, cines o bares

50 %

más de congestionamiento en hora pico, debido a la compra de productos exclusivos para esta ocasión, lo que generará un tráfico inusual por los motivos de viaje

¿EL AMOR VIAJA EN AUTOMÓVIL?2 1. De las parejas en grandes ciudades, 50% preferirán taxi o empresas de redes de transporte sobre el automóvil particular para celebrar el día, el motivo de esta decisión: 1. “Encontrar lugar de estacionamiento” 2. De las citas, 76% juzgarán a su pareja por tres factores: Limpieza y orden de su automóvil. Maniobras de estacionamiento o estacionarse en lugares indebidos. La agresividad hacia otros conductores. 3. Las familias como ocupantes de un automóvil se ven menos involucradas en hechos de tránsito que los conductores solitarios hasta en 25%, ya que los conductores manejan con mayor precaución al viajar con su pareja e hijos.

¿CUÁL ES LA LOGÍSTICA DE LAS FLORES EN SAN VALENTÍN? Los países que integran la comunidad económica europea son los principales compradores de flores en el mundo, un consumo equivalente a más de la mitad del total de la producción del planeta, la mayoría procedentes de Centro y Suramérica; uno de los pocos productos que interviene el transporte multimodal: marítimo, aéreo y terrestre. Al tratarse de un producto extremadamente delicado y perecedero, se requiere una compleja red de logística y planeación que inicia nueve meses antes de febrero, el control de la “cadena de frio” contempla: viaje, aduanas, almacenaje y distribución local.

RECOMENDACIÓN DE LA AMTM PUEBLA La mejor forma de demostrarle a tu pareja y tus seres queridos cuánto los quieres es cuidar su vida al volante.

FUENTE: (1) REALIZADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONSUMO, PROFECO. (2)DATOS DESARROLLADOS POR ATRACCIÓN360, ALFREDO GUZMAN; CDMX 2018.



10

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

PIDE A AUTORIDADES DIÁLOGO PÚBLICO

Contra los expertos

Cierre de estancias vulnera a mujeres, alerta Conapred A

BITÁCORA

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

ALEJANDRO GRANADOS

Mientras ya comenzó el cierre de estancias en el país, Conapred se sumó a los organismos que piden a las autoridades revisar el plan que tiene para quitar presupuesto a las estancias infantiles. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) emitió un pronunciamiento en el que hace un llamado a las instituciones responsables de la operación y financiamiento del Programa de Estancias Infantiles para que analicen la decisión de eliminarlas sin un diagnóstico previo basado en evidencia, pues ello puede contribuir a mantener las barreras que enfrentan las mujeres para ejercer derechos fundamentales como el trabajo y la seguridad social. Por medio de un comunicado, el consejo llamó a iniciar un diálogo abierto y público, con miras a la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados que beneficie el desarrollo económico de nuestro país. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y organizaciones como la Red por los Derechos de la Infancia, Mexicanos Primero, GIRE, Oxfam México, Católicas por el Derecho a Decidir Democracia y Sexualidad, AC, entre otras, se han pronunciado a favor de impulsar la asignación de recursos presupuestales necesarios para la operación del Programa de Estancias Infantiles conforme a la demanda social. Por lo pronto encargadas de estancias en Yucatán informaron ayer que ya cerraron 20 centros que atendían a 200 niños en los municipios de Hoctún, Cacalchén, Muxupip y Kanasín. Mientras, las protestas por el retiro al subsidio a las estancias se siguen extendiendo. En la Ciudad de México un grupo de educadoras acompañadas de madres y padres de familia se manifestaron en la plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. Aproximadamente 70 personas de diferentes estancias de las alcaldías de Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero llegaron a las 11:00 horas del jueves a la explanada de Tlatelolco. Las maestras dijeron estar preocupadas por el bienestar de los niño, por el empleo de las educadoras y por la definición de las reglas de operación. Mariana Castañeda, educadora de La estancia “Match” en la colonia Polvorilla en Iztapalapa, dijo que sumó a la protesta porque el gobierno está dejando de amparar y garantizar la educación y alimentación de los infantes. “Se nos ha desprestigiado diciendo que

Presión. Comienza liquidación de centros educativos en estados como Yucatán y crecen protestas de las personas afectadas que demandan que se revierta el recorte presupuestal

¡Nos fallaste!, claman Responsables de estancias infantiles, madres de familia y abuelitas que se han visto afectadas con el recorte al programa de estancias infantiles acudieron al Senado de la República, a solicitar la intervención de los legisladores para evitar el cierre de sus centros educativos y de trabajo. Al grito de ¡Nos fallaste!, encargadas de las guarderías dependientes de la secretaría de Bienestar (antes Sedesol), pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador regresar los recursos que le recortaron a este programa y se dijeron dispuestas a ser supervisadas y capacitadas para seguir brindando el servicio a las madres trabajadoras y estudiantes. “No somos corruptas y no somos rateras”, señalaron durante una conferencia

SIN TREGUA. Maestras, madres y abuelitas afectadas se manifestaron ayer en el Senado.

de prensa en las escalinatas de la entrada principal del Senado. A la protesta, se sumaron los coordinadores parlamentarios del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; del PRD, Miguel Ángel Mancera; las senadoras del PAN, Josefina Vázquez Mota y Kenya López del PAN; así como Patricia Mercado y Samuel García de Movimiento Ciudadano. / KARINA AGUILAR

INVITACIÓN. Encargadas de estancias que se manifestaron en Tlatelolco pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador visitarlas y que conozca cómo operan y el cuidado que dan a los niños.

ALISTAN AMPAROS Diputadas de oposición apoyarán a las afectadas por el recorte a estancias para que presenten amparos; mientras la diputada Rosalba Valencia (Morena) señaló a Anilú Ingram Vallines (PRI) de estar involucrada en una red de corrupción de estancias en Veracruz, por lo que integran carpetas de investigación. / JORGE X. LÓPEZ

no somos competentes para cuidar a niños, lo cual no es ciertos ya que tenemos certificados de competencia que nos habilitan y nos certifican como maestras”, expresó.

AMLO acusa mafia en la ciencia Las críticas en torno a los dos funcionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que ya presentaron su renuncia, también son parte de una campaña al interior del mismo porque hay quienes se sienten desplazados, consideró el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa. Luego de que se criticó que Edith Arrieta aunque tiene formación de modista estuvo como subdirectora de Desarrollo e Innovación Científica y Tecnológica, y David Ledesma se asignó como subdirector de

CUARTOSCURO

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

DANIEL PERALES

PUEBLA

Comunicación con apenas tres semestres de carrera universitaria, el mandatario solicitó a la titular del Conacyt, María Elena Álvarez que aclare cualquier anomalía. “Es importante también ventilarlo todo, están muy molestos algunos del Conacyt, los machuchones, porque hay mafias en todo, hasta en la ciencia, mafia, aunque parezca increíble en la cultura, en la intelectualidad, cotos de poder. “Eran intocables y también con sueldos elevadísimos y tampoco con tanto nivel académico, entonces, se sienten despla-

Por otra parte, 200 personas entre empleados de estancias infantil, padres de familia y educadoras irrumpieron en la sesión del Congreso del Estado de San Luis Potosí para exigir la intervención de las autoridades estatales tras el cierre del programa por parte del gobierno federal. Informaron que si en 15 días no reciben el apoyo cerrara al menos 110 estancias, dejando sin trabajo a 550 personas y a 3 mil 300 niñas y niños sin atención. En Zacatecas, decenas de madres de familia se manifestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Bienestar para exigier al gobierno federal reasignar los recursos para la operación de las estancias.

zados, que se transparente todo”, acusó el mandatario. Jesús Ramírez, vocero del Presidente, precisó que esa campaña se debe a que la directora pretende reformar la ley de Conacyt, con la cual se afectará a un status quo. “La situación de Conacyt, como otras áreas de gobierno que hemos recibido, ha estado plagada de contratos, de becas que son si no ilegales, sí inmorales, y han incurrido en corrupción. “Se ha beneficiado a empresas privadas con dinero público para la investigación científica y ni siquiera los reportes han entregado, ya no digamos las conclusiones y los resultados”. / DIANA BENÍTEZ

@beltrandelrio

l presidente Andrés Manuel López Obrador no le gustan las organizaciones de la sociedad civil. Desde los días de la campaña electoral, se ha referido a los ciudadanos organizados que buscan incidir en la vida pública por fuera de los partidos políticos como “la llamada sociedad civil”. No los reconoce como interlocutores y se nota que sus planteamientos le causan escozor. Esta semana, el mandatario fue más allá. Dijo que dichas organizaciones pasan por alto los intereses del “pueblo raso”, al que tratan “como si no existiera, como si fuera tonto”. Las llamó elitistas y las acusó de haber facilitado el saqueo de los recursos nacionales. “¿Saben cómo se llamaba la sociedad civil antes?”, preguntó López Obrador a los periodistas presentes en su conferencia mañanera del miércoles en Palacio Nacional. “¿Saben cómo se le decía a la sociedad civil y cómo se le llama ahora? Antes a lo que ahora es la sociedad civil se le llamaba pueblo. Nada más que yo no sé quién agarró eso de la sociedad civil. Se lo apropiaron”. Para López Obrador, dichas organizaciones crearon lo que él identifica como un “gobierno paralelo”, integrado por “una constelación de organismos autónomos” que representan “intereses creados”. Según él, ese esquema ha permitido el robo de los recursos del país por parte de funcionarios corruptos bajo la excusa de la independencia. Ésa es la visión del político tabasqueño, pero no hace falta escarbar mucho en la historia reciente del país para encontrar las aportaciones que las organizaciones de la sociedad civil han realizado en la defensa del interés público. Por supuesto, referirnos a sociedad civil organizada es hablar de algo muy difuso. Los grupos que la integran son un reflejo de la pluralidad de pensamiento y de intereses que uno encuentra en cualquier segmento de la población del país. Sin embargo, tienen en común la decisión de no permitir que las determinaciones que afectan la vida pública se tomen exclusivamente por parte de los políticos. Casi no hay tema de discusión en el espacio público en el que no aparezca algún grupo de la sociedad civil, ya sea de especialistas o ciudadanos interesados. De acuerdo con datos del Inegi, en 2014 había unas 60 mil organizaciones o instituciones sin fines de lucro en México. Como decía, una somera revisión de la historia reciente puede dar cuenta de la importancia del papel que muchas de ellas han jugado en asuntos como la democracia, la rendición de cuentas de los gobernantes, la transparencia de la información pública, el uso responsable de los recursos del erario, los derechos humanos, etcétera. Para los medios, el trabajo de las organizaciones del llamado tercer sector ha servido para orientar y documentar investigaciones periodísticas. La creación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en 1990, se debe, en buena medida, al trabajo y sacrificio de la abogada Norma Corona, asesinada en Culiacán el 21 de mayo de ese año. ¿Quién puede dudar que detrás de la fundación del Instituto Federal Electoral hubo un trabajo incansable de la sociedad civil organizada? ¿Cómo se puede olvidar que la democratización del Distrito Federal recibió un empujón clave por parte del plebiscito ciudadano del 21 de marzo de 1993? En su enfrentamiento con la sociedad civil, el presidente López Obrador no repara en la ayuda que las organizaciones que la componen pueden proveer a su gobierno. Ayer conversé en la radio con el director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), Roberto Vélez, quien, con base en datos demográficos, mostró que al programa del gobierno para apoyar a los jóvenes que no estudian ni trabajan le falta una perspectiva de género, pues está dejando sin ayuda a miles de mujeres de entre 19 y 24 años, muchas de las cuales se embarazaron en la adolescencia y que no pueden aprovechar las becas que López Obrador les está ofreciendo. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

PRESENTA DOS DEMANDAS PARA SALVAGUARDAR AUTONOMÍA

El INEGI acude ante la Corte por recorte a gasto y salario En contexto. Hace unas semanas, el instituto informó que se cancelarán la realización de 13 encuestas debido a la falta de recursos ALEJANDRO GRANADOS

El Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dos demandas de controversia constitucional; una por la reducción de su presupuesto de 2019, y otra contra la Ley Federal de Remuneraciones. Mediante un comunicado, argumentó que la demanda interpuesta tiene el propósito de salvaguardar la autonomía otorgada al instituto para estar en condiciones de cumplir con el mandato de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Dijo que el recorte a su presupuesto “impide a este instituto ejercer a cabalidad sus funciones y claramente viola su autonomía financiera y su independencia económica sometiéndolo a la necesidad de acotar, cancelar o postergar diversos proyectos de información, estadística y geografía”. El 24 de enero pasado el INEGI informó que se cancelarán 13 encuestas nacionales, así como el Censo Agropecuario debido al recorte presupuestal de este año. Únicamente se realizará el Censo de Población y Vivienda, así como el Económico. Añadió que esta controversia también es por la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos regla-

Gobierno mantendrá reducción a sueldos, dice López Obrador Aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya dado revés al recurso de reclamación para no suspender la Ley de Remuneraciones, donde se establece que ningún funcionario puede ganar arriba de 108 mil pesos, el Gobierno federal mantendrá la reducción de salarios, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia de prensa.

EN CONTRA Existen 3 mil 806 demandas grupales entre los que destacan: 459 jueces, 617 magistrados, 5 mil 434 secretarios, mil 272 actuarios y 6 mil 388 oficiales. Aproximadamente 4 mil 776 servidores externos también presentaron su queja ante la reducción de su salario.

mentaria del artículo 127 constitucional y la aprobación de los tabuladores para el personal del INEGI en el Presupuesto de Egresos 2019. Destacó que ha cumplido cabalmente las funciones conferidas por mandato constitucional, correspondiente a normar y coor-

Si bien acotó que es respetuoso del Poder Judicial, consideró que la resolución no coincide con una autoridad que debe impartir justicia. “Nosotros no vamos a modificar nuestro plan, se reducen los sueldos de los altos funcionarios públicos. “Deberían, los que están solicitando que se mantengan esos sueldos elevadísimos, ofrecerles disculpas a los mexicanos, porque es una ofensa que un país con tanta pobreza, con tanta necesidad, haya esas extravagancias, esos sueldos ofensivos”. Aunque se optó por no suspenderla, la Corte tiene pendiente decidir si ésta es o no anticonstitucional. / DIANA BENÍTEZ

dinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica con el propósito de suministrar a la sociedad y al Estado información de calidad, pertinente y veraz, a efecto de coadyuvar el desarrollo nacional. El instituto indicó que será respetuoso del marco constitucional y de las disposiciones legales vigentes, y que acatará la determinación que en su momento emita el máximo tribunal de la Nación. El 9 de enero pasado el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que alrededor de 21 mil 409 servidores públicos se han amparado contra la Ley Federal de Remuneraciones, la cual establece que ningún servidor público podrá contar con un salario superior al del Presidente de la República, quien gana 108 mil pesos mensuales.

Inversión En el gobierno de Enrique Peña Nieto se asignaron más de 14 mil millones de pesos para la operación de los comedores comunitarios

2014 $1,555,500,000

2016 $3,150,220,500 2017 $3,059,256,370 2018 $3,205,757,494

Total: $14,026,234,364

El Gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, desapareció el programa de comedores comunitarios, con lo que cinco mil de esos centros –en los que se invirtieron 14 mil millones en el sexenio pasado– se quedaron sin presupuesto para operar este año. De acuerdo a una revisión a los anexos del presupuesto de la Secretaría del Bienestar (antes Desarrollo Social), en 2019 ya no se previeron recursos para uno de los programas insignia de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que durante el mandato de Enrique Peña Nieto buscó erradicar la pobreza alimentaria. Entre 2013 y 2018 se instalaron más de cinco mil comedores comunitarios, que atendieron a niños de entre cero y 11 años de edad, mujeres lactantes, embarazadas

y adultos mayores de municipios de alta marginación. Con un promedio presupuestal de dos mil 805 millones de pesos anuales, dichos comedores operaron con el apoyo de las Fuerzas Armadas, que capacitaron a los ciudadanos de las comunidades en instalación, preparación y limpieza. El 18 de agosto de 2015, el ex presidente Enrique Peña Nieto visitó el comedor comunitario de Chiquihuitillo, en Apatzingán, Michoacán, donde conoció su operación y comió el menú, que ese día incluyó un plato local denominado morisqueta, así como agua y ensalada de atún. Además, Peña Nieto presumió, en su sexto Informe de Gobierno, que su administración heredaría “una red de más de cinco mil comedores comunitarios, donde 68 mil

FOTO: CUARTOSCURO

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

2015 $3,055,500,000

Sin recursos, cinco mil comedores comunitarios

11

PUEBLA

voluntarios sirven 1.1 millones de comidas calientes, sanas y nutritivas cada día”. La cifra oficial es que 1.9 millones de personajes dejaron la condición de pobreza extrema alimentaria debido a ese programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre. CONTRAPARTE

A pesar de los logros presumidos por el Gobierno anterior, en su informe de la Cuenta Pública 2016, la Auditoría Superior de la Federación realizó una auditoría de desempeño al programa de comedores comunitarios y concluyó que éste no cumplió con sus objetivos. Aunque en cinco años se invirtieron más de 14 mil millones, “la Sedesol no garantizó el acceso a la alimentación, focalizada en la atención de la población en pobreza, ni que fuera adecuada, en términos de calidad, y no acreditó la incidencia del programa en la atención de las personas que presenten carencia por acceso a la alimentación, ni su contribución en esa disminución”. / ÁNGEL CABRERA

Te pego Felipe para que entiendas PAN… LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a consistente crítica del Gobierno federal a la persona y acciones del ex presidente Felipe Calderón tiene el objetivo de debilitar al PAN como único partido que puede representar una oposición real a Morena. Ni el PRI ni el PRD pueden asumir ese papel cuando están más preocupados por su propia sobrevivencia. No es raro que cada vez que el presidente López Obrador descalifica a Calderón –por el motivo que sea-, las cuentas de Twitter “Ni un voto al PAN’’ reaccionan con fiereza… a pesar de que Calderón dejó de ser panista hace casi dos años. El PAN tiene fuerza en el Senado y sobre todo en la Cámara de Diputados. Sucoordinador,JuanCarlosRomeroHicks,goza del respeto hasta de sus contrincantes en Morena. Sin estridencias, el guanajuatense ha puesto a su bancada a trabajar horas extra para afianzarse como la oposición real. Atacar a Calderón, exhibirlo –aunque no haya cometido nada ilegal, pero “sí inmoral’’, según López Obrador-, le pega directamente a la credibilidad del PAN. Y no es casualidad que ocurra en estos momentos cuando Acción Nacional deberá enfrentar dos elecciones en estados que son sus fuertes: Puebla y Aguascalientes. En ambos estados, los panistas traen un pleito interno que no han podido resolver; para ello se reunirá hoy la Comisión Permanente del partido. En Puebla los grupos siguen divididos; no hay acuerdos entre el comité estatal y el nacional sobre el nombre del candidato ni mucho menos con el método de selección. Y en Aguascalientes, el pleito entre el gobernador MartínOrozcoylapresidentamunicipaldelacapital, María Teresa Jiménez, es de pronóstico reservado. Jiménez se quiere reelegir como presidente municipal, pero Orozco considera que no tiene posibilidades de ganar y presiona por otro candidato, un allegado a él, desde luego. Así entre los ataques diarios desde Palacio Nacional y los pleitos intestinos, el PAN lucha por ocupar el lugar que algún día le generó el reconocimiento social que le hizo ganar dos veces la Presidencia de la República. •••• Por cierto, ayer Romero Hicks pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Porfirio Muñoz Ledo, y a las presidentas de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Educación que se precise cuál es el impacto presupuestal de la contrarreforma educativa de Morena. Y es que en todas las iniciativas que suponen una reforma constitucional, como la que se discute para la creación de la Guardia Nacional, hay un apartado enelqueseprecisaelcostopresupuestaldelamedida. Aquí en la iniciativa de reforma educativa presentada el 12 de diciembre por Morena, ese apartado no existe. El panista pidió que se precise cuánto costará a los mexicanos la contrarreforma educativa…y que se corrija el “error de dedo’’ que suprimió la garantía de la autonomía universitaria. Error que fue reconocido por el propio Esteban Moctezuma, pero pasan los días y no se corrige. •••• Son tantas las acusaciones que pesan contra el diputado Mauricio Toledo, que el PRD, por fin, informó que la Dirección Nacional Extraordinaria inició un proceso de sanción a cuatro diputados, entre ellos el ex delegado de Coyoacán, acusado de cobrar diezmos a los trabajadores de la demarcación. Quizá por eso Toledo filtró la versión de que está pensando dejar al PRD y viendo para Morena. Ya se sabe que quien ingresa a las filas de ese partido, sus pecados políticos –y otros- les son perdonados. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


12

PUEBLA

MÉXICO

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

EL PROCESO

LAS PERLAS Ahí sí, le voy a ser honesto, porque estamos aquí en términos de honestidad, ¿qué es una (sic) CEL? Esto es un cel”, alzando su teléfono celular con la mano

Ésta es la ruta a seguir: Miércoles 20 de febrero, comisión de Energía analiza idoneidad de candidatos. De haber idoneidad, se envían los perfiles a la Junta de Coordinación Política para su aprobación.

JORGE AMAYA MENDÍVIL

Una vez electas por la Jucopo, se pasa al pleno para su votación.

SENADO

En caso de que el Senado rechace toda la terna, el Presidente someterá una nueva. Si esta segunda propuesta fuera rechazada también, ocupará el cargo de comisionado la persona que dentro de dicha terna designe el Presidente, según el Art. 6 de la Ley de los órganos reguladores coordinados de energía

Acompañé cuando fue la extinción de Luz y Fuerza del Centro. Trabajé un mes muy fuerte haciendo conferencias matutinas todos los días con el sindicato”

TRABAJO LEGISLATIVO. Las comparecencias de las personas propuestas por el Presidente concluyeron este jueves. Senadores perfilan no aceptar las ternas.

TERNA FUE PROPUESTA POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Los aspirantes a la CRE muestran su ignorancia Revés. Senadores de la oposición comentaron que no permitirán que pasen las ternas de López Obrador KARINA AGUILAR

Entre tropiezos, descalificaciones, desconocimiento del sector e inasistencias, este jueves concluyeron las comparecencias de los candidatos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Algunos candidatos evidenciaron desconocimiento del tema, como Jorge Amaya Mendívil, quien no supo responder lo que era un CEL (Certificado de Energía Limpia); y

de Ángel Carrizales, quien mostró que no conocía sobre las funciones y el significado del CENACE (Centro Nacional de Control de Energía). O bien, Guadalupe Escalante Benítez, quien incluso reconoció que tuvo que buscar en Internet el significado de la CRE, órgano para el cuál participó como candidata a comisionada. Asimismo, se permitió “por cortesía y derecho de audiencia”, la comparecencia de Fernando Juárez Martínez, pues no cumple con los requisitos de ley para ocupar el cargo; mientras que Raúl Morales Mitre prefirió no presentarse a comparecer, toda vez que tampoco cubría los requistos; entre los que destaca llevar un año fuera de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Ante esta situación, la senadora Xóchitl Gálvez (PAN) advirtió que la oposición no permitirá que pasen las propuestas enviadas por el Ejecutivo Federal, pues no cumplen con el perfil que requiere un órgano autónomo especializado. “Yo estoy de acuerdo en que el Presidente tiene derecho a enviarnos perfiles, pero no a enviarnos perfiles que no cumplan con los requisitos, algunos no se han separado de Pemex, algunos no tienen la carrera profesional, ni la experiencia que establece la ley”, señaló. De igual forma, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que ante el desconocimiento mostrado por los postulantes, su bancada no estaría apoyando las propuestas.

Hoy también un mal día en la ciudad DEL ESCRITORIO

JUAN F. CASTAÑEDA

A

jfcastaneda9@hotmail.com

nte los malos precedentes y pésimas perspectivas, se comprometió a hacerlo mejordeloquesehahecho. El cantado desgaste del Gobierno de la Ciudad México, las fisuras e irregularidades en la gestión anterior serían analizadas y corregidas. Se decía preparada para los grandes cambios de una ciudad abandonada y con ausencia de Gobierno. Se comprometió a cumplir y hacer cumplir la ley. En campaña supo manejar mejor que nadie el peor de los escenarios que representaba la ciudad. Consciente de la debilidad y de ir más allá de las palabras, presentó el perfil favorito que la llevó a gobernar la CDMX. ¿Qué está pasando? Entre unas cosas y otras, y entre tropezones, la exigencia diaria la hizo comprender la realidad. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, asegura que “la situación es aún más compleja. Por

ello, aunque los resultados no serán inmediatos, ya están en marcha diversas acciones para devolver a los habitantes de esta urbe su tranquilidad. Nosotros encontramos una ciudad con unos niveles de corrupción y de violencia que aun cuando sabíamos las cosas estaban mucho peor de lo que pensábamos, claro que llegamos y no es un asunto de decir pues es un asunto del Gobierno anterior. Estamos asumiendo la responsabilidad a partir del 5 de diciembre de la gobernabilidad de la ciudad”. No sé si lo dijo medio en broma o medio en serio; no hay sorpresas, pero sí impotencia, porque lo que ve ahora lo vivimos desde hace muchos años. La nueva realidad es que no ha sabido, no ha querido o no ha podido. El resultado hasta el momento no gusta, pues siguen poniendo encima de la mesa sólo propuestas y aquéllos que son responsables de los problemas continúan tan campantes en

sus alcaldías. ¿En manos de quiénes estamos? En palabras de uno de sus colaboradores: “Los hechos de violencia que enfrenta la ciudad son el reflejo de la mala administración que en materia de seguridad tuvo el Gobierno anterior”, esto dice Jesús Orta, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX. Es el secretario que hizo un compromiso consigo mismo: “Apuesto todo al proyecto de seguridad de proximidad implementado para bajar los índices de delincuencia en la Ciudad de México; de no ser así en un año, presento mi renuncia”. ¿Será la misma vara para todos? Está siendo difícil para el nuevo Gobierno de la Ciudad de México protagonizar éxitos en este primer tramo y están marcando su futuro. Por ahora no veo cómo vayan a acabar con los intereses personales de quienes están por encima de los intereses de la ciudad. Hoy todos los integrantes del Gobierno de la Ciudad de México están haciendo equilibrios en la cuerda floja. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

NORMA LETICIA CAMPOS ARAGÓN

Sí me ha pagado un partido político, Morena, en el área de nómina, con el reto de que no era un contador o no me dedicaba a nada financiero” En el CENACE y funciones. No me considero como tan experto en el tema; desconozco qué es el CENACE” La baja calificación en Pemex no sé si sea un tema político, no me metí tanto cuando fue la noticia de que bajó la calificación de la paraestatal”. No estoy acostumbrado a tantas preguntas a la vez” ÁNGEL CARRIZALES

“De parte de nosotros, no habrá el apoyo, no habrá el respaldo, y creo que es dejar constancia que más allá de oponernos a lo que propone el Gobierno, nos oponemos a que estén destruyendo todas las instituciones reguladoras, tan importante para este momento para el país”, por lo que las ternas, tendrían que ser

... Y defiende AMLO ternas Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, indicó que aunque las dos personas que propuso en una de las ternas para integrar la Comisión Reguladora de Energía (CRE) sí fueron parte de su equipo, también tienen credenciales para ocupar el cargo. “Estuvieron en estos días trabajando, o los dos, trabajando con nosotros, los dos con muchísima capacidad. “Una ingeniera petrolera, o sea, como profesión, y el otro ingeniero, creo que químico, que trabajó en Pemex durante mucho tiempo, o sea, no egresados del ITAM, perdón, ya se me fue, ofrezco disculpa”, expresó. Son los casos de Ángel Carrizales y Paola Elizabeth Chávez, quienes fueron propuestos para sustituir al comisionado Jesús Serrado Landeros, y comparecieron ante el Senado el miércoles pasado. Aunque Carrizales, quien estaba como coordinador de logística y giras del Presidente, en su declaración patrimonial sí manifestó haber trabajado en Petróleos Mexicanos, sólo fue por dos años; durante el tiempo que colaboró con el Presidente ganó 46 mil pesos. Paola Elizabeth Chávez formó parte de la Ayudantía (grupo de personas que cuida al Presidente), y tuvo un salario de 40 mil pesos. / DIANA BENÍTEZ

regresadas al Ejecutivo al no cumplir con la idoneidad para el cargo. En las comparecencias, el presidente de la comisión de energía, Armando Guadiana (Morena) defendía a los candidatos, incluso ante preguntas técnicas comentaba que no era necesario responder a todo, lo que generó molestia de los senadores.

Inai: datos de Odebrecht se difundieron a inicios de 2018 El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) respondió –mediante una tarjeta informativa– al presidente Andres Manuel López Obrador, que desde principios de 2018, ordenó a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) dar a conocer una versión pública del caso Odebrecht. Esto luego de que el jefe del Ejecutivo señalara que el Inai sí abrió la información del caso –en el que una empresa brasileña recibió contratos en Pemex durante el sexenio pasado luego de aportar recursos para la campaña de 2012– pero hasta después del 1 de julio porque él estuvo señalando la cerrazón del organismo autónomo. Ayer el mandatario mostró una presentación en donde exhibió siete resoluciones del órgano, de 2017, en las que se negaba la información, y cuatro más de 2018 en las que se ordenó a otras dependencias, como la Fiscalía General y la Secretaría de la Función Pública, abrir los archivos. Descartó enviar una reformar para modificarlos. Explicaron que la ahora Fiscalía General de la República ya tiene la instrucción. “La resolución fue notificada de ma-

CONFIRMACIÓN

Fiscalía protegerá información del caso La Fiscalía General de la República (FGR) informó que se reservará el derecho a divulgar información del caso Odebrecht, luego de que el juez tercero de distrito en materia administrativa en CDMX concedió la suspensión definitiva. Mediante una tarjeta informativa, Felipe Muñoz Vázquez, subprocurador de Delitos Federales, informó al fiscal Alejandro Gertz Manero, que la FGR promovió un amparo para proteger la reserva de la información y el 29 de enero pasado logró la suspensión definitiva. De los tres casos donde el Inai ordenó a la Fiscalía entregar la información, en uno ya suspendieron en definitiva ese mandato, y en otros dos está por resolverse. / DANIELA WACHAUF

nera oportuna al actual Fiscal General y, actualmente, producto de una serie de amparos concedidos por el Poder Judicial, se ha impedido la apertura de la información”. /ÁNGEL CABRERA Y DIANA BENÍTEZ


MÉXICO

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

PUEBLA

SEÑALAN QUE EL PAÍS VIVE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA; LLAMAN A RECUPERAR LA PAZ

Gobernadores del PRI otorgan apoyo a la Guardia Nacional SINERGIA POLÍTICA

CUARTOSCURO

Mandatarios reiteran apoyo a López Obrador

RESPALDO. Los gobernadores estatales, entre ellos: Héctor Astudillo (Guerrero), Alejandro Moreno (Campeche) y Alejandro Murat (Oaxaca), entre otros, externaron su apoyo a la creación de la GN. Pidieron al Presidente colocar a un mando civil.

Espaldarazo. El titular de la Conago, Alejandro Moreno, urgió a construir los acuerdos para crear dicha corporación KARINA AGUILAR

Al participar en las audiencias públicas de la Guardia Nacional (GN) en el Senado de la República, los gobernadores del PRI, Alejandro Murat (Oaxaca), Héctor Astudillo (Guerrero) y Alejandro Moreno (Campeche), así como el gobernador de Veracruz, el morenista, Cuitláhuac García, cerraron filas y se pronun-

ciaron a favor de la propuesta del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para crear el nuevo cuerpo de seguridad. El mandatario, Héctor Astudillo, enlistó 12 razones por las cuáles los senadores de la República deberían votar a favor de la GN, debido que, señaló, hay una situación de emergencia nacional, y es necesario recuperar la paz y los territorios que han ocupado los grupos de la delincuencia organizada. “¿Por qué sí? porque los estados y municipios se deben seguir responsabilizando de las policías estatales y municipales, y dedicarse a mejo-

rarlas (…); ¿por qué sí?, porque el mando civil deberá ser un civil (…); el jefe de las Fuerzas Armadas de este país es el Presidente de la República, y él es un civil, no es un militar; y porque no hay otra mejor opción en este momento”, señaló Astudillo. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, resaltó que ante la responsabilidad de tomar decisiones en el corto plazo “de manera clara y contundente, le damos el apoyo a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, que hoy, en el marco democrático en este país, ha tenido el voto ciudadano”.

El presidente del Consejo Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, ratificó el apoyo del organismo empresarial a favor de la conformación de la Guardia Nacional. Resaltó que el Estado requiere de la coadyuvancia de las Fuerzas Armadas para enfrentar la inseguridad y manifestó su reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por la formación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En reunión, el titular de la SSPC, Alfonso Durazo, con miembros del Consejo Directivo, señaló la relevancia de la Guardia Nacional como parte del plan de paz y seguridad, así como cada uno de los ejes estratégicos que se realizan en materia de seguridad. Refirió que la Guardia Nacional es un instrumento imprescindible que dará mayores capacidades para cumplir con la demanda de garantizar paz y tranquilidad a la población. “Nosotros pensamos en un diseño de la

@ALFONSODURAZO

... Y la Coparmex avala creación: Alfonso Durazo ACUERDO. Durazo afirmó que la GN responderá a principios de paz.

Guardia Nacional que responda a principios democráticos, no sólo respeto a la legalidad, sino también a los derechos humanos”. De igual forma, indicó que las reuniones con el sector empresarial han permitido tomar acciones para atender una de sus principales preocupaciones, que es el robo a autotransporte en carreteras, por lo que de manera conjunta señaló que se trabaja en un programa para combatir este ilícito. Por otra parte, el secretario sostuvo un encuentro con diputados de Morena en Sonora, donde brindó el respaldo de la federación para atender los retos legislativos que beneficien a los ciudadanos de la entidad. / DANIELA WACHAUF

Jenaro Villamil Rodríguez rindió protesta este jueves ante el Pleno del Senado como presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. En este contexto, senadores de todos los partidos políticos coincidieron en que Villamil Rodríguez contribuirá, por su experiencia, a construir medios públicos fuertes, libres y poderosos. Por Acción Nacional, el senador José Erandi Bermúdez, reconoció el trabajo periodís-

NOTIMEX

Senado ratifica a Jenaro Villamil PROTESTA. PAN, PRI y PRD destacaron nombramiento del comunicador.

tico del comunicador, su labor en favor de las minorías y del derecho a las audiencias. Confió en que como funcionario actúe con la independencia profesional. /KARINA AGUILAR

Alejandro Moreno, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, se reunió de manera separada con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y refirió que la mayoría de los mandos estatales respaldan la Guardia Nacional. Por su parte, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, quien también tuvo una reunión con él, coincidió en la postura de su homólogo de Campeche. “Hay que ver cómo sí funciona, como sí se aprueba, regulando y dejando clara la participación de las Fuerzas Armadas; fortalecer las instituciones civiles. El 87% de los mexicanos quiere de dicha participación”, dijo. /DIANA BENÍTEZ

El mandatario de Campeche y presidente de la Conago, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que el país necesita una Guardia Nacional honesta, contundente y altamente profesional en materia de seguridad con el fin de garantizar la paz; y urgió a construir acuerdos.

13

Pide Sánchez Cordero aprobar propuesta original de la GN La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que tienen pláticas con legisladores para que la iniciativa de crear la Guardia Nacional se apruebe en el Senado de la República con los términos que el jefe del Ejecutivo la mandó al Congreso de la Unión, y no con las modificaciones que se hicieron en la propuesta original en la Cámara de Diputados. “Nosotros queremos que se apruebe la Guardia Nacional exactamente en los términos que fue mandada la iniciativa al Congreso, a la (de) la Cámara de Diputados, que ahí la manejaron y le hicieron algunos ajustes. Nosotros queremos retomar la original en el Senado de la República”, aseveró la funcionaria tras concluir la CI Asamblea General de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Señaló que están platicando con los legisladores, “y créanme, los gobernadores son los primeros en querer que ni el Ejército, ni la Marina, ni la Policía Federal se retiren de sus entidades federativas podrían tener mayor problema en materia de delincuencia y de crimen”. Por otra parte, comentó que a veces es difícil entender el mensaje y la política del Presidente Andrés Manuel López Obrador. /DANIELA WACHAUF


VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

Alude Trump a “emergencia nacional” para financiar muro

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Un juicio histórico 24 HORAS ESPAÑA

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

T

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará el proyecto de ley de presupuesto que evitará un nuevo cierre parcial del Gobierno federal, pero también declarará la emergencia nacional para financiar la construcción del muro en la frontera con México, confirmó ayer la Casa Blanca. “Firmará el proyecto de ley de financiamiento del Gobierno y también tomará otras medidas ejecutivas, incluida una emergencia nacional, para garantizar que detengamos la crisis de seguridad nacional y la crisis humanitaria en la frontera”, informó la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders. “El Presidente vuelve a cumplir su promesa de construir el muro”, agregó en redes sociales, “proteger la frontera y asegurar nuestro gran país”. El senador por Kentucky y líder de la mayoría republicana en la Cámara alta, Mitch McConnell, había adelantado que, además de firmar el acuerdo presupuestal, Trump declararía la emergencia. McConnell reveló que le manifestó al presidente que apoyaría dicha declaración, la cual le permitiría eludir el Congreso y utilizar al Ejército para construir su muro. La representante demócrata por California, Nancy Pelosi, quien preside la Cámara de Representantes, advirtió que si Trump declara una emergencia nacional, está “terminando con el Congreso” y los demócratas considerarán tomar acciones legales para detenerlo. “Trump no pudo convencer a México, al pueblo estadounidense o a sus representantes electos para pagar por su ineficaz y costosa muralla, por lo que ahora intenta jugar un truco al Congreso en un intento des-

LEE MÁS COLUMNAS

RECULA. El mandatario ha dicho que el muro, pagado por México, detendría la entrada de más drogas.

Declarar una emergencia nacional sería un acto sin ley, un grosero abuso del poder de la Presidencia y un intento desesperado de distraer del hecho de que Donald Trump rompió su promesa principal de que México pagaría su muro” NANCY PELOSI Presidenta de la Cámara de Representantes

esperado por enganchar a los contribuyentes para ello”, expuso. Poco después del anuncio de la Casa Blanca, el Senado aprobó con 83 votos a favor y 16 en contra el acuerdo de presupuesto del gobierno, que establece fondos para la seguridad fronteriza, pero no incluye dinero para el muro de Trump. Ahora se prevé que el proyecto de ley, negociado por un grupo bipartidista de líderes del

CUENTAS CLARAS El acuerdo bipartidista será aprobado..., pero no contemplaba el dinero para la barda. 5,700 millones de dólares Trump exige para el muro 1,375 millones de dólares Establece el acuerdo para seguridad fronteriza No se autorizó la construcción de muros de concreto u otros prototipos. 1,700 millones de dólares Se prevén destinar al Departamento de Seguridad Nacional El proyecto legislativo tampoco incluye la contratación de nuevos agentes para la Oficina de Inmigración y Aduanas.

Congreso, sea aprobado por la Cámara de Representantes, lo que permitirá impedir un nuevo cierre parcial del gobierno, y que entraría en vigor a la medianoche del viernes. / AGENCIAS

Bomba mata a 18 en Cachemira La explosión de una bomba causó la muerte ayer de al menos 18 policías paramilitares en la región de Cachemira controlada por India, informó la policía; esto un día después de que otra explosión en el estado dejó heridos a una docena de escolares. La parte de Cachemira en manos de India ha sufrido brotes de violencia durante años. El grupo islamista Jaish-eMohammad reivindicó el ataque. / REUTERS

“Soy un preso político”: Oriol Junqueras

REUTERS

ienen cara circunspecta. Como si la feria no fuera con ellos. Las miradas de los políticos que proclamaron la independencia de Cataluña de manera ilegal son ásperas con cierta dosis de arrogancia. Piensan que sobre ellos no existe ningún delito, que son víctimas de un sistema. Pero no es así. El veintisiete de Octubre de 2017 la bandera española dejó de ondear el Parlamento catalán. El ex Presidente catalán Carles Puigdemont, junto con unos seguidores, había proclamado la separación de Cataluña con respecto de España, y por lo tanto la independencia ilegal de esa comunidad autónoma. El acto era demasiado serio como para que no se constituyera en un delito de alta traición. Sobre todo porque el hecho iba en contra de la Constitución Española que propugna que España es un Reino indivisible. Jamás había ocurrido un hecho de esta naturaleza desde el restablecimiento de la democracia. Traería consecuencias y serían graves. Tal vez aquel gesto no estuvo lo suficientemente calibrado; quizás desconocieran las consecuencias ulteriores. A lo peor sí lo supieron y se constituyeron como kamikazes a los que no les importó los castigos que recibirían. Los separatistas catalanes sólo consiguieron una cosa, dividir a la sociedad catalana. Consiguieron renacer el fantasma de la guerra civil y de la postguerra. Crearon dos bandos, los que querían que Cataluña se separara de España y aquellos que buscaban la unificación del país. Pero lo mismo ocurrió en el resto de España, aquella fractura después de dos años, continúa estando viva. Tendrán que pasar aún muchos años más para que todo vuelva a su cauce. En las calles de Madrid, muy cerca de la Corte Suprema de Justicia, se veían banderas españolas por un lado y catalanas por otro. Se escuchaban gritos e insultos por ambas partes. La policía tuvo que mediar para calmar los ánimos. Este juicio, el más importante de la democracia acaba de comenzar. Se prevé largo; seguramente más de tres meses. Por la sala pasarán los fiscales, los miembros de las diferentes acusaciones, los incriminados y más de seiscientos testigos entre los que figuran la antigua Vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría y el ex Presidente Mariano Rajoy. Se van a solicitar penas elevadas, de hasta treinta años. La alta traición es un delito muy grave. Sin embargo, habrá que ver en qué se queda. Además, siempre cabe el indulto del Gobierno que también puede pasar. Los que si es cierto es que tendrán que purgar sus condenas. Es la única manera de cerrar la fractura que se creó entre los que quieren la independencia y los que prefieren que sigamos igual. eso y el paso del tiempo.

Excusa. El Presidente estadounidense argumentará una crisis de seguridad y humanitaria para levantar la valla en la frontera con México

REUTERS

PUEBLA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FIRMARÁ PROYECTO QUE EVITA OTRO CIERRE DE GOBIERNO

FOTOS REUTERS

14

HISTORIA. Ante el Tribunal Supremo de España, los políticos enfrentan cargos que implicarían hasta 25 años de prisión o la absolución.

El ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras, acusado de rebelión en el juicio que se celebra en Madrid, dijo ayer que se considera un preso político, e insistió en que Cataluña tenía el derecho de autodeterminación. Junqueras es visto como el más prominente de los 12 líderes catalanes enjuiciados ante el Tribunal Supremo español por su papel en el fracasado intento de secesión de 2017. Analistas e historiadores consideran este episodio un caso paradigmático que refleja las profundas divisiones políticas en España, y que desencadenó la mayor crisis política

del país en décadas. “Estoy convencido de que se me acusa por mis ideas y no por mis hechos”, dijo al tribunal. “Fui cesado como vicepresidente de la Generalitat y fui cesado por la aplicación del (artículo de la Constitución) 155 y por ello me considero un preso político”, dijo Junqueras, en referencia a la decisión del gobierno español de asumir el control de las instituciones catalanas tras la declaración de independencia, en octubre de 2017. Esa declaración llegó después de un referéndum independentista que fue considerado ilegal por parte de los tribunales y al que el entonces Ejecutivo español, Mariano Rajoy, respondió enviando policías. / REUTERS


PUEBLA

15

Jóvenes alertan de cambio climático

FOTOS REUTERS

MUNDO

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

En lo que fue la quinta marcha de estudiantes este año para exigir a las autoridades tomar medidas que contrarresten el calentamiento global acelerado, miles de jóvenes tomaron ayer las calles de Bruselas, capital de Bélgica. De acuerdo con datos locales se estima que participaron unas 11 mil personas. Entre los participantes estuvieron las organizadoras del movimiento, Anuna De Wever y Kyra Gantois, dos estudiantes de Amberes. /AGENCIAS

Recursos. Ante la OEA, el frente opositor consiguió ayuda por más de 90 millones de euros para fines humanitarios en Venezuela La batalla entre el líder opositor venezolano, Juan Guaidó, proclamado Presidente encargado del país, y el dictador Nicolás Maduro -que se ha librado en las calles, en los juzgados, en la prensa mundial y en los organismos internacionales- tuvo ayer otro episodio. La oposición venezolana logró en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) compromisos por más de 100 millones de dólares en donaciones de alimentos y medicinas, mientras que el gobierno de Maduro anunció en Naciones Unidas (ONU) la conformación de un grupo de países a favor de la paz en Venezuela. La primera conferencia internacional sobre la crisis humanitaria en Venezuela, en la sede de la OEA, cerró con el compromiso de ayuda humanitaria por 90 millones de euros (unos 101.3 millones de dólares), en especial de Alemania, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido. El discurso inaugural de la cita, a la que fueron convocados 63 países, estuvo a cargo del embajador de Venezuela ante Estados Unidos, el fiel a Guaidó Carlos Vecchio. En tanto, el canciller oficialista de Venezuela, Jorge Arreaza, ofreció una conferencia de prensa en la sede de la ONU, en la que anunció la conformación de un grupo de Estados miembro de este organismo que trabajará a favor de la paz del pueblo

REFUERZA EL GOBIERNO PRESENCIA MILITAR EN FRONTERA

Compiten Guaidó y Maduro por apoyo de las naciones La razón de nuestra lucha no es otra que parar el dolor y el sufrimiento del pueblo de Venezuela. ¡Ya basta! Es suficiente, ha sido demasiado el dolor, demasiado” CARLOS VECCHIO Embajador de Venezuela ante EU, fiel a Guaidó

venezolano y del mundo. Sin embargo, el funcionario no detalló qué países integran el grupo. Además, el gobierno venezolano envió nuevos contenedores de carga para reforzar el bloqueo en el puente Las Tienditas, que comunica a Venezuela con Colombia, para evitar el paso de la ayuda humanitaria que permanece en Cúcuta, en el lado colombiano. El periódico venezolano El Universal reportó que militares reforzaron por la madrugada el bloqueo, apuntalando así la barrera colocada en el puente Las Tienditas, desde la semana pasada. Agregó que unos 20 agentes ar-

Cuba denuncia vuelos de EU; advierte intervención militar El Gobierno de Cuba denunció vuelos militares de Estados Unidos desde Puerto Rico, República Dominicana y otras islas caribeñas, sin conocimiento de sus gobiernos, en el marco de una supuesta preparación de agresión militar contra Venezuela. “Entre el 6 y el 10 de febrero de 2019 se han realizado vuelos de aviones de transporte militar hacia el Aeropuerto Rafael Miranda de Puerto Rico, la Base Aérea de San Isidro, en República Dominicana y hacia otras islas del Caribe estratégicamente ubicadas, seguramente sin conocimiento de los gobiernos de esas naciones”,

mados de la Guardia Nacional Bolivariana custodian la zona. En México, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mónica Bautista Rodríguez,

afirmó ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. Agregó que esos vuelos, se originaron en instalaciones militares estadounidenses, desde las cuales operan unidades de Fuerzas de Operaciones Especiales y de la Infantería de Marina que se utilizan para acciones encubiertas, “incluso contra líderes de otros países”. La afirmación de la cancillería cubana se da en una declaración que tituló “Urge detener la aventura militar imperialista contra Venezuela”, en la que consideró que Estados Unidos disfraza una ayuda humanitaria para intervenir en ese país sudamericano. / NOTIMEX

se pronunció porque el país agote todas las vías diplomáticas a fin de promover que el Papa Francisco sea intermediador de paz y diálogo en el conflicto. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Sufre May otro revés en el Parlamento ción del gobierno porque no están de acuerdo en que la primera ministra respalde la decisión del Parlamento de descartar un Brexit sin acuerdo. Aunque la votación no obliga al Gobierno a cambiar de rumbo, las cifras podrían minar la confianza de los líderes europeos en que May pudiera ganar el respaldo del Parlamento sobre un acuerdo revisado. A pesar de su fracaso, aunque simbólico, May se comprometió a regresar al Parlamento a finales de febrero para volver a someter a votación su hoja de ruta, en caso de que todavía no haya logrado redefinir

El hambre en África sigue aumentando, lo que pone en peligro los esfuerzos del continente para erradicarla y lograr las metas previstas, de acuerdo con los datos presentados en un informe de las Naciones Unidas, que arroja que 237 millones de personas en la zona subsahariana sufren desnutrición crónica. Lo anterior representa que el 20 por ciento de la población africana estaba mal alimentada hasta el 2017. En el continente hay más personas subalimentadas que en cualquier otra región del mundo. Lo anterior lo reveló un informe conjunto de la Oficina Regional para África de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Comisión Económica para África (CEPA) de la ONU. “El empeoramiento de la tendencia en África se debe a las difíciles condiciones económicas mundiales y al deterioro de las condiciones ambientales y, en muchos países, a la variabilidad del clima y los fenómenos climáticos extremos y los conflictos”, refiere el estudio. En 2015 había 34.5 millones de personas subalimentadas en África. / REDACCIÓN

El Parlamento aprobó la legislación que establece que saldremos el 29 de marzo; la legislación, francamente, tiene prioridad” STEPHEN BARCLAY Secretario de Estado para la salida del RU de la Unión Europea

REUTERS

La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, sufrió ayer una nueva derrota ante el Parlamento luego que los legisladores de línea dura votaron en contra de su estrategia para la salida de la Unión Europea. La moción de May fue rechazada por 303 legisladores (a favor se pronunciaron 258), cuando faltan 42 días para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, prevista para el 29 de marzo. En la derrota de May influyó que un grupo de legisladores euroescépticos, liderados por Jacob ReesMogg, se abstuviera de votar la mo-

Aumenta el hambre en África: ONU

INCERTIDUMBRE. En el Reino Unido, los ciudadanos han manifestado preocupación por las consecuencias de separarse de la Unión Europea.

los términos del acuerdo. En enero pasado, los diputados rechazaron el texto negociado con Bruselas, pero días después aproba-

ron una enmienda que pidió que la primera ministra renegociara el documento, y también se mostraron a favor de que la salida del Reino

Unido del bloque europeo sea con un acuerdo. La jefa de gobierno reiteró el miércoles ante el Parlamento que el Brexit concluirá el 29 de marzo, lo que secundó ayer el ministro del Brexit, Stephen Barclay. La verdadera fecha de crisis para el Gobierno pareciera ser el 27 de febrero, cuando May ha prometido la próxima ronda de votaciones. / AGENCIAS


16

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.55 -0.76% VENT. 19.27 -0.72% INTER.

EURO 22.07 -0.45% VENT. 21.81 -0.77% INTER.

MEZCLA MEX. 57.39 1.43% WTI 54.63 0.47% BRENT 64.28 0.97%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

42,725.22 1.04% 873.13 0.88% 25,439.39 -0.41% 7,022.42 0.09%

IP ADVIERTE SOBRE LA POSIBLE EXTENSIÓN DEL CONFLICTO A MONTERREY

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Alistan mejoras de políticas para la salud pública Las Alianzas entre los sectores público y privado son clave para el éxito de acciones en materia de salud, coincidieron autoridades federales y empresarios mexicanos. En el marco de la sesión mensual de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial, se estableció que, mediante el diálogo constructivo, se refrenda la importancia de mantener la colaboración para fortalecer el Sistema Nacional de Salud. Ante el secretario de Salud, Jorge Alcocer, la titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Ivonne Cisneros y el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, coincidieron en que se profundizarán estos acuerdos. “En los últimos meses del año pasado se sentaron las bases para esta colaboración y nos da mucho gusto que ese diálogo continúe y se fortalezca, sobre todo en un tema que el presidente López Obrador ha colocado dentro de sus principales prioridades: la salud de los mexicanos”, puntualizó. De acuerdo con un comunicado del CCE, en la reunión se abordaron las oportunidades y retos en materia de financiamiento, prevención, hábitos saludables, alimentación, correcta disponibilidad de insumos para la salud en las instituciones y calidad de la atención médica. Al respecto, Patrick Devlyn, presidente de la Comisión de Salud del CCE enfatizó que, si la meta es la salud de los mexicanos, las colaboraciones y las alianzas entre sector público y privado son un factor clave para el éxito”. /NOTIMEX

4conreuniones 12 organismos empresariales tuvo Alcocer antes de la entrada del nuevo Gobierno

Por las huelgas en Matamoros, seis empresas se irán del país Ceses. La exigencia de aumentos salariales en la frontera norte pone en riesgo a 50 mil empleos de la zona, aseguran empresarios

Los empleados de diversas industrias están ejerciendo presión, y no descartamos que esto pueda extenderse a Monterrey, y con ello a todo el país”

JULIO GUTIÉRREZ

Ante el conflicto laboral en Matamoros, Tamaulipas, seis empresas ya reportaron que saldrán del país este año, debido a presiones en sus finanzas por alzas salariales, además de que la situación pone en riesgo la permanencia de 50 mil empleos, advirtieron líderes del sector privado. El próximo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos, comentó en conferencia de prensa que el conflicto laboral mantiene en incertidumbre a los empresarios de la zona fronteriza del país y temen que el problema se extienda a otras entidades federativas. “Tras los paros en Matamoros, sabemos que dos empresas cerraron y la pérdida de empleos fue superior a los dos mil. Ahora, 11 empresas ya aceptaron las exigencias de los trabajadores, de las cuales seis tienen la intención de dejar el país, por lo que están en riesgos

ENOCH CASTELLANOS Presidente de la Canacintra

20% de incremento salarial exigieron los

obreros a 45 maquilas de Tamaulipas

más de 32 mil empleos”, dijo Castellanos. En tanto que Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), difirió con la Canacintra, pues estimó una mayor pérdida de empleos, de cerca de 50 mil plazas en la región para todo el gremio empresarial. Agregó que el conflicto ya comenzó a “contaminar” a otras entidades del Estado. “En Reynosa hay cinco veces más empresas de maquiladoras de exportación que pueden

estar en riesgo también, pues ya hay reportes de que en esa entidad los empleados están ejerciendo presión por exigir aumentos salariales”, advirtió. Para Enoch Castellanos, de la Canacintra, la posible extensión del conflicto también es de preocupación, pues no descartó que las huelgas y paros de actividades en las empresas ocurran también en Monterrey, Nuevo León. “Con ello el problema quizá se extienda en todo el país”.

Despiden personal, 50 maquilas en Tamaulipas FECHAS CLAVE 25 de enero Se declaran en paro laboral obreros de 45 maquiladoras en Matamoros 31 de enero Empleados de Coca-Cola se unen a la huelga, exigiendo alzas salariales 5 de febrero Se suman al paro laboral 29 empresas más de otras industrias como el comercio 10 de febrero Maquilas aceptan condiciones laborales de obreros y finalizan huelga. Pero más de 30 empresas siguen en paros de labores

A casi un mes de que comenzaron las exigencias de aumentos salariales en Matamoros, ya suman 50 empresas las que han realizado despidos de personal, a pesar de que los sindicatos llegaron a acuerdos con los negocios afectados, informó Rosalinda Torres, presidenta del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Matamoros. Dijo que los empresarios de la región fronteriza están preocupados ante el incremento en los salarios de 20% y el pago de un bono anual para sus trabajadores de 32 mil pesos. Detalló que fueron más de 30 mil empleados los que pidieron un incremento salarial

más el pago de su bono anual, factores que tienen a empresas presionadas. Por separado, Luis Aguirre Lang, presidente nacional de Index, adelantó que ante la situación laboral, el valor de las exportaciones de la industria maquiladora mexicana se desacelerará en 2019, al tener un crecimiento de entre 5% y 7%, nivel menor al de 2018 cuando reportó una variación de entre 10% y 11%. En tanto que el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes, urgió el diálogo intersecretarial para arreglar la problemática en Tamaulipas con las empresas exportadoras, pero bajo la dirección de Index./REDACCIÓN

Muchos contrastes entre inversionistas, mercados y calificadoras FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

l inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha venido a generar incertidumbre, pero también muchos contrastes entre lo que sucede, se dice, se analiza, se especula y se promueve. Es muy probable que el tema sea la nueva forma de comunicación, muy diferente a Gobiernos pasados, así como la nueva política económica y social que lleva a cabo. El querer promover grandes cambios para corregir lo que el Gobierno considera que se ha hecho muy mal en el pasado ha originado diferentes interpretaciones, que al final generan una comunicación y análisis con escenarios contrastantes. Bank of America dio a conocer una en-

@ENOCH_CFZ

PUEBLA

cuesta entre gestores de portafolios en donde consideran que las condiciones actuales y futuras podrán llevar a una pérdida de grado de inversión para México. Sin embargo, las calificadoras crediticias ven lejos dicho escenario. Existe el riesgo de un bajo crecimiento de la economía mexicana que pueda llevar a un menor ingreso y también a poner en riesgo la disciplina fiscal ante una serie de compromisos por programas sociales. En el mercado se ha venido revisando a la baja la previsión de crecimiento de 2019 ante una desaceleración en el consumo, un crédito creciendo a ritmos de un dígito y en algunos casos con mínima expansión (elevado nivel en tasas de interés), un bajo nivel de inversión privada por un bajo nivel de confianza y a la espera de la ratificación del T-MEC por los tres Congresos, siendo para nosotros muy importante que Estados Unidos y Canadá lo hagan. Habrá que ver si buscan cambios o lo ratifican como está. Por otro lado, Moody’s revisó las calificaciones de contraparte de los cuatro bancos más grandes en México, aunque deja claro que no

significa un riesgo para disminuir su propia calificación. No obstante, considera que sí existe un bajo nivel de crecimiento, la correlación PIB vs. préstamos bancarios (en donde los créditos representan alrededor de 20% del PIB) podría generar bajas en las calificaciones. En semanas anteriores se disminuyó la calificación de Pemex por parte de Fitch, pero considera que no necesariamente se deberá bajar la calificación soberana de México. Lo que sabemos es que las calificadoras están dando tiempo al Gobierno a ejecutar acciones encaminadas a mejorar el riesgo fiscal de Pemex (estamos en espera de conocer el Programa de fortalecimiento fiscal de la paraestatal), y será en el segundo semestre del año cuando revisen la nota soberana de nuestra nación. Pero también han dejado en claro que datos “duros” serán muy bien analizados y tienen que ver con el riesgo sobre la deuda pública, la deuda / PIB y la cuenta corriente, entre otros. Lo que vemos es mucha información, con análisis y puntos de vista diferentes que al final generan incertidumbre sobre nuestros mercados.

El peso mexicano inició ya un rebote técnico al alza. Comentamos que en febrero deberá retornar hacia la zona de 19.60 (interbancario), lo cual ha ido haciendo, pero que entre marzo y julio habrá mucha volatilidad en los mercados y el peso mexicano estará inmerso en esto. Comienza el período de reportes corporativos para el mercado accionario que se encuentra distante del movimiento de los mercados americanos, pero con poco atractivo ante una expectativa de bajo crecimiento en este 2019. Las tasas de interés ya iniciaron un rebote en la parte media-larga después de un enero optimista y de demanda al haber entrado al mercado de dinero cuatro mil 240 millones de pesos. De corto plazo, el Banxico dejó sin cambio la tasa de referencia en 8.25% anual. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

El mercado sugiere que el Gobierno resuelva la deuda de Pemex y oriente los planes de la empresa a producción y exploración”

REUTERS

ARTURO CARRANZA Consultor energético de Mercury

SERVIRÁ PARA CAPITALIZAR, PRODUCIR Y COMBATIR LOS ROBOS

Dar a Pemex 5,200 mdd, el nuevo plan de Gobierno Crítica. Recursos evitarán baja en calificación, pero no resolverá deuda, opinan analistas JULIO GUTIÉRREZ

Los mercados esperan con ansias el nuevo plan de apoyo para Petróleos Mexicanos (Pemex) que hoy dará a conocer el presidente Andrés Ma-

nuel López Obrador; sin embargo, expertos advierten que quizá éste no sea lo esperado por inversionistas ni calificadoras, aunque sí brindaría certidumbre. Previo al anuncio de López Obra-

4.8

4.5 4.0 3.5

3.3

3.0 2.5

Fuente: INEGI.

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV

2014

2015

2016

2017

2018

Informalidad cae 0.4%; está en su mejor nivel desde 2005 Al cierre de 2018, la tasa de desocupación en México fue de 3.3% de la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, 1.8 millones de personas; aunque la informalidad disminuyó marginalmente 0.4%, ubicándose en su mejor nivel desde el 2005, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Tabasco y Ciudad de México, las que tuvieron mayor desocupación. /NOTIMEX

Momentos de incertidumbre enfrenta el sector turístico nacional, ante factores como la suspensión del Airbus A380, la cancelación del Foro Nacional de Turismo, las licitaciones para el Tren Maya y una competencia desleal de servicios de hospedaje para los hoteleros mexicanos. La empresa Airbus anunció que a partir del 2021, dejará de producir su avión A380 a nivel mundial, debido a que no hay suficientes peticiones para sustentar la fabricación del mismo. De momento disminuirá su producción al pasar de 162 a 123 aviones, lo que afectará la oferta. Por otro lado, el Consejo Directivo del Foro Nacional de Turismo anunció que no se llevaría a cabo el XVII

Problemas en el ISSSTE SPLIT FINANCIERO

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi

E

AMLO prevé que petrolera pague deudas El presupuesto y la nueva estrategia para quitar la carga fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex) permitirán pagar la deuda de 103 mil millones de dólares que tiene la paraestatal, por lo que no podría haber renegociación de ésta, confió Andrés Manuel López Obrador. “Vamos a solventar todos nuestros compromisos, Pemex nunca va a incumplir con un compromiso de deuda, vamos a pagar puntualmente, pues tenemos mucha fortaleza económica en México, ahora más que nunca”, dijo el mandatario. Resaltó que con los recursos, Pemex dejará de perder dinero derivado del plan contra el robo de combustible. / DIANA BENÍTEZ

APOYO. López Obrador garantizó “total respaldo” a Pemex.

n el sector salud se sabe que viene desabasto, pero de medicamentos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), al mando de Luis Antonio Ramírez, y todo por la falta de pago que durante seis meses se ha acumulado con la Asociación Nacional de Distribuidores para la Salud (ANDIS), de Carlos Ramos Alcocer, Se calcula que la deuda llega ya a más de 2,800 millones de pesos, a pesar de que la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como los respectivos contratos para el suministro establecen un plazo de 20 días naturales para cubrir los montos

designados mensualmente. Y es que a la fecha no se sabe nada sobre la cobertura del adeudo, sin embargo, el Instituto ya comenzó a enviar las solicitudes de medicinas generales y especializadas necesarias para continuar y dar cobertura a los más de 13 millones de derechohabientes que suman en todo el país, en verdad pensarán que les van a surtir sin pagar. PROBLEMAS DE MOVILIDAD Acertada la decisión la decisión del Gobierno de la Ciu­dad de México. Las scooters eléctricos y bicicletas, se han convertido en un gran dolor de cabeza en las Alcaldías de Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuauhtémoc, donde ubican estas unidades. La razón es que em­presas como Grin Sergio Romo, Lime de Alexander Wie­ land, o Bird de Travis VanderZanden, en forma desmedida han puesto a disposición de los ciudadanos la capital estos vehículos pero de forma desordenada. Por lo que Claudia Sheinbaum, pondrá en orden este negocio de pocos. Ahora se sabe que

Foro Nacional de Turismo 2019 en la zona arqueológica de Palenque, Chiapas, cuya realización estaba programada del 17 al 19 de febrero, debido a que de último momento se cancelaron varios contratos de patrocinio. En tanto el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) anunció que en menos de tres meses iniciarán las licitaciones para las empresas que decidan participar en la construcción del proyecto del Tren Maya, hecho que podría abonar certidumbre, pero dependerá de las condiciones en las licitaciones. Por último, la Secretaría de Turismo (Sectur) anunció que debido a una competencia desleal para los

Grin, no formará parte de la regulación permanente que desarrolla la Secretaría de Movilidad (Semovi) y deberá retirar sus unidades en operación, al no cumplir con información solicitada. En este asunto también debería ponerse un alto y sanción a Mobike, desastre total el que provocan sus bicicletas, lejos de ser una alternativa de movilidad son un grave problema. CONCAMIN CON RETOS Francisco Cervantes, ha sido reelecto para un período más al frente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) para el periodo 2019 al 2020. Lo que más se destaca de su discurso, es inversiones que podrían migrar a otros países, ante la presencia de “agitadores” sociales que promueven las huelgas bajo el argumento de incrementar el salario con la regla 20/32 (20 por ciento de aumento al salario y 32 mil pesos en bonos). Empresarios nos confían que el señalamiento es hacia abogados pillos y sindicatos que promueven huelgas con peticiones absurdas que caen en la extorsión, de esas que parecieran “derecho de piso”. El deseo de los industriales, avanzar hacia un México mejor, más justo y equitativo, con una economía fuerte, moderna y competitiva.

CUARTOSCURO / REUTERS

Porcentaje de la PEA con cifras originales

5.0

talización, mil 800 millones para la monetización de pagarés del pasivo laboral; 600 millones servirán de ayuda fiscal adicional, y otros mil 600 millones de ingresos adicionales para el combate al robo de combustibles. Asimismo, se precisó que la petrolera ya recibió un primer pago de efectivo en enero pasado por nueve mil 400 millones de pesos, por lo que habría cuatro adicionales de forma mensual hasta mayo próximo. De acuerdo con el consultor energético, Ramsés Pech, el Gobierno federal buscará con su nuevo plan “incrementar la producción en función de perforación de pozos petroleros tanto en materia de exploración como de desarrollo”. En entrevista con 24 HORAS, el experto detalló que los recursos destinados servirían para 50 pozos exploratorios de Pemex, de los cuales, sólo entre 27 y 30 podrían tener un “verdadero éxito comercial”, detonando una producción de entre 60 y 90 mil barriles diarios de crudo. Estas medidas, dijo, “no significarían una inyección de capital, sino un reacomodo de los recursos de la petrolera”. En tanto que Arturo Carranza, analista de la consultoría Mercury explicó a 24 HORAS, que dichas medidas podrían ayudar a brindar certidumbre y confianza a los inversionistas extranjeros, pero no significarían lo que espera el mercado en su totalidad. “El Gobierno busca es resolver la situación de crisis”.

Impactos turísticos se avecinan; la incertidumbre invade al sector

5.5

Tasa de desocupación

dor, se adelantó a inversionistas que el Gobierno federal dará a Petróleos Mexicanos (Pemex) apoyos financieros por alrededor de cinco mil 200 millones de dólares, de los cuales mil 300 millones serán para capi-

17

PUEBLA

CUARTOSCURO

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

AFECTACIÓN. Industrias aérea y hotelera padecerán riesgos este año.

hoteleros nacionales, se regulará y condicionará la operación en México para servicios de hospedaje de plataformas como Airbnb. /REDACCIÓN

VOZ EN OFF Algo preocupante está sucediendo en la Universidad Insurgentes en su plantel de Tlalnepantla en que para una simple atención de parte del Director del Plantel se tiene que solicitar a través de una demanda vía juzgado, porque de otro modo, Enrique Hernández Espinoza ignora a los alumnos, todo esto a pesar de ser su responsabilidad por reglamento y por contrato. ¿Estará enterada la rectora Argelia Hernández del nivel de sus directivos a los estudiantes? Esta situación se suscitó ante la insensibilidad de Hernández Espinoza, para responder por escrito a un documento de los alumnos solicitando un cambio de profesor y con actitud prepotente y retadora ante las demandas estudiantiles, viola los valores de la institución, cubriendo la incompetencia de algunos docentes. ¿Será tal vez por eso que ha disminuido la matrícula de dicha institución? Este asunto involucra a Laurette Internacional Universities, por la gran inversión que tiene en este lugar... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


18

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

¿Con quién te identificas? PUEBLA

En imagen pública se clasifican las formas del cuerpo con letras y números para hacerlo con respeto, sin herir susceptibilidades.

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

I

se identifica por ser mujeres muy delgadas que miden lo mismo de hombros que de cadera y tienen la cintura ligeramente marcada. Les favorecen ropa interior que resalten sus atributos como brasier con push up, en media copa será más sexy o en forma de triángulo.

Moda

H

son las mujeres que tienen la misma medida en hombros que en caderas y su cintura se diluye, es similar a la estructura de la “l”, pero con mayor estructura ósea. La ropa interior que remarque su cintura como lencería cruzada por el frente.

V

son las mujeres que tiene más anchos los hombros que las caderas, con piernas largas y por lo regular de torso corto. Resaltar la cadera con prendas con encaje o adornos grandes .

O

son las mujeres que tienen las mismas medidas en hombros y cadera, con redondez en extremidades y volumen en abdomen. Las transparencias son muy sugerentes o también juegos de una sola pieza.

LAURA TORRES

a palabra seducción proviene del latín seductio, acción de apartar. En la lengua española, el seducir se puede definir como un acto de halagar a las personas, pero con una connotación negativa. Sin embargo, si lo pasamos al ambiente de pareja, podemos hacer del arte de la seducción algo divertido y de complicidad en las relaciones interpersonales. En el plano romántico, una persona seductora trata de llamar la atención de su pareja de forma sensual y atractiva para tener un acercamiento más profundo. Los verdaderos seductores cuidan los detalles, ya sea de forma directa o sutil, según sea su personalidad; por medio de un gesto, sonrisa, una mirada o un regalo o detalle. Una de las herramientas más sutiles de seducción por medio de detalles son los aromas. El llevar una fragancia y hacerla parte de nuestro branding personal hará que las personas de nuestro círculo personal nos recuerden con lujo de detalles al percibir la fragancia de nuestro perfume y, eso, créeme, tiene un impacto directo en la memoria. Perder o dejar de lado los prejuicios y hacer de los encuentros románticos algo divertido, como un juego de niños con complicidad, eso traerá frescura a la relación. Crear un ambiente diferente para salir de la rutina, ser creativos usando la imaginación. Las personas seductoras son expertos natos y gustan de cuidar su cuerpo y utilizan diferentes accesorios en su arreglo personal para lla-

Descubre qué tipo de cuerpo tienes, cuál es la lencería que mejor te queda y enciende el mes del amor con nuestros tips mar la atención del sexo opuesto y de su mismo sexo; al entrar en una habitación, por lo regular, todos voltean a verlos. Parte de los materiales de seducción por excelencia es el encaje, que es un bordado sobre malla o cualquier tela transparente, llamado por los italianos “punto al aria” o en el aire. Por lo regular los vestidos, blusas o ropa interior con este terminado son por excelencia la prenda de seducción preferida, ya que muestran una parte del cuerpo sin exponerlo todo a la vista, lo que puede llegar a ser muy sugestivo. Algunas personas pueden sentir molestia al usar este tipo de material en las prendas interiores, pero hoy en día están elaboradas con diversas mezclas que las hacen mucho más cómodas para utilizar. Otro material preferido por los seductores es la piel natural, una prenda de piel siempre será sinónimo de atracción, rebelión y llamará la atención. Podemos recordar la transformación de Olivia Newton John en Vaselina, cuando pasa de ser una chica dulce y tierna a una atrevida seductora en unos jeans entallados y chamarra de piel negra; es el claro símbolo de atracción. Otro material en las prendas de

CONOCE TU TIPO DE CUERPO Y SACA EL MAYOR PARTIDO DE ÉL.

No existe un mejor cuerpo que otro; identifica lo que te va y disfruta de febrero, mes del amor.

mujeres que tienen los hombros más angostos que la cadera, por lo general se les marca bien la cintura, tienen hombros y brazos delgados y piernas torneadas. Resaltar más la parte superior con detalles en el brasier es sugestivo.

X

Las mujeres que tienen la misma medida de hombros y cadera con la cintura marcada.

seductores es la lycra o spandex, fibra sintética que es elástica y resistente, se adhiere al cuerpo y revela las curvas o las formas naturales del mismo, algo que a las personas seductoras les fascina, ya que por lo regular gustan de practicar algún deporte, hacer ejercicio y estar en forma, por lo que es una de sus texturas favoritas para llevar en su guardarropa. Podemos tomar como ejemplo los tres materiales anteriores y combinarlos con nuestro estilo particular para hacer un encuentro fascinante, divertido que lo haga memorable o marque el inicio de nuevas formas de expresión con nuestra pareja.

8

mujeres con las mismas medidas en hombro y caderas que tienen cintura marcada; a diferencia de las “X”, su estructura es más gruesa con redondez.

FOTOS: FREEPIK , INSTAGRAM Y REUTERS

L

lauraipositiva@gmail.com

A

Ubicada en la colonia de moda, la Roma, encontramos el local de Verónica Mendoza, una mujer conocida por celebrar el amor y la amistad todos los días del año. Doña Vero es conocida por los platillos que ofrece, como los tacos y los huaraches en forma de corazón. Sus inventos, incluso, han ganado premios, ya que son ricos en sabor y son tradicionalmente mexicanos. Doña Vero hace estas tortillas desde 2014, y algunos de sus ingredientes son: betabel, amaranto y salvado de trigo. Doña Vero se encuentra en la calle de Coahuila 181. / REDACCIÓN

FOTOS: DANIEL PERALES

Huarache enamorado


VIDA +

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

Victoria Beckham rechaza uso de pieles animales

Sabías que: Marcas como Chanel y Vivienne Westwood han prohibido el uso de estas pieles. La firma de Victoria Beckham nunca ha usado este material en sus colecciones de ropa o accesorios. El 85% de las pieles de la industria proceden de animales que estaban en cautiverio en granjas peleteras industriales, donde están hacinados en jaulas de alambre sucias y más tarde serán golpeados o electrocutados e incluso desollados vivos. Mil millones de conejos son asesinados cada año para que su piel pueda ser utilizada en ropas, señuelos de pesca con mosca o como ornamento en artículos artesanales.

Julio Patán @patojulian

Lo que debes saber La inspiración principal de la colección Resist son los conflictos y obstáculos que ha enfrentado el barrio bravo, así como sus historias, y las experiencias de los proyectos de construcción de paz. Tepito ha sido un área comercial desde tiempos pre-colombinos y actualmente ha sido epicentro de mercado negro, reproducciones ilegales y comercio informal. La identidad de tepito se ha caracterízado por incluir a mujeres fuertes , que se atreven, luchan, trabajan, y no tienen miedo, las más famosas son llamadas Las Siete Cabronas.

Resist, alta costura inspirada en Tepito Ricardo Seco lleva el barrio bravo a Nueva York, ya que su nueva colección está basada en la colonia Morelos La colección del diseñador mexicano, Ricardo Seco, incluye siluetas urbanas con elementos deportivos. Exhibe la fuerza de las mujeres, los puestos comerciales, el grafiti y las Gardenias, entre otros aspectos del barrio de Tepito. Su paleta de color lleva tonos encontrados en esa zona yuxtapuestos con el color negro, referencia a la ciudad de Nueva York. Seco utiliza la manta de los puestos comerciales, las cuerdas y carteles para indicar el precio de productos. Palabras, frases, e ideas halladas en las calles de Tepito son parte de tshirts y sudaderas; otros materiales incluyen el cuero, ante, cachemira, lana, algodón, licra, satén, terciopelo y pana. La esencia de esta original línea es la idea de que la identidad no permite muros, sólo sueños, porque los mexicanos trabajamos y resistimos. Para la colección la idea es quebrantar el concepto de Tepito como un centro de ilegalidad y piratería. Sus comerciantes son expertos en la distribución y venta de copias no autorizadas de moda. Las prendas y accesorios vendidos en esa zona

VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

El detallito del dinero

N

adie puede negar que las cuentas, las sumas y restas, ni hablar de cálculos más complicados, no son el fuerte de la administración obradorista. Por un lado está

la vocación de repartir billetes para “arreglarlo” todo, desde el huachicol hasta el desempleo entre jóvenes, aceptando que se trate de “arreglar” algo y no, como se ha repetido, de comprar votos. Por otro

capitalina son de precios accesibles y tienen éxito masivo, pero escapan al sistema establecido. La línea alterará este ciclo de piratería; en vez de ser víctima de las ventas ilegales, se formarán proyectos productivos con la comunidad para distribuir y ofrecer al menudeo las piezas más reproducibles de Resist, transitando así, de la venta de copias ilícitas a la exclusividad, ya que algunas prendas únicamente estarán en el corazón de Tepito con el slogan: Sí no es de Tepito, es pirata. De esta forma, el barrio bravo no necesitará vender piratería de Ricardo Seco, pues sus millones de consumidores, tendrán acceso directo a productos originales a precios accesibles. En conjunto con su comunidad y con la secretaria ejecutiva adjunta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Eunice Rendón, la reina del albur de Tepito, Lourdes Ruíz y Mayra Valenzuela, líder comunitaria y recientemente incorporada a la alcaldía de Cuauhtémoc, se ha buscado la construcción de la paz y prevención de la violencia en

lado, está esa fobia a cualquier actividad productiva, con futuro, propia del siglo XXI, es decir, la fobia a crear dinero y los empleos que le dejarían a esa administración dispendiosa unos impuestos que claramente va a necesitar. Fobia a la Fórmula 1 que es fifí: adiós a esa derrama económica para la Ciudad de México. Fobia a las energías renovables, a las que Bartlett ya les metió un golpe fulminante, con todo y que cualquier país dirigido con dos dedos de frente sabe que es la única apuesta energética viable. Fobia a un aeropuerto como el de Texcoco, que nos va a costar una fortuna más la de hacer el de Santa Lucía, cuyas ganancias, de existir, irán ¡al ejército! Fobia a las estancias infantiles, que sí, eran un negocio

ESPECIAL

La diseñadora de moda, Victoria Beckham prohibió las pieles de animales exóticos en sus piezas, decisión que causó satisfacción entre activistas de los derechos de los animales. El compromiso de Beckham significa que la ropa y los accesorios hechos con pieles de cocodrilo, serpiente y lagarto se suspenderán a partir del otoño de 2019. “Victoria Beckham dejará de usar pieles exóticas en todas las colecciones a partir del desfile de otoñoinvierno AW19. La marca nunca ha usado pieles en sus colecciones de ropa o accesorios y confirmó el año pasado que la marca permanecerá libre de ese uso“, informó la firma de la ex Spice Girl. La decisión fue aclamada por el grupo de derechos de los animales PETA, el cual hizo campaña contra el uso de pieles de serpientes en la industria de la moda. “Detrás de cada bolso de cocodrilo, caimán, serpiente, lagarto o un par de zapatos hay una muerte violenta”, resaltó la directora de PETA en Reino Unido, Elisa Allen. Agregó que la decisión de la diseñadora evitará inmensos sufrimientos de muchos animales, y “PETA en Reino Unido pide a otras marcas de lujo que sigan su amable ejemplo”. Esta medida ha sido llevada a cabo por distintas marcas de la industria de la moda, que rechazan productos hechos de animales. En 2018, la Semana de la Moda de Londres fue la primera en estar libre de pieles, pues los organizadores anunciaron que ninguno de los 80 diseñadores presentados pretendía usar ese material. / REDACCIÓN

19

PUEBLA

Ricardo Seco ve a las cabronas como: trabajadoras, empoderadas, que no se dan por vencidas y no se dejan, audaces y como mujer de mujeres

esta zona. Esto, a partir de la inclusión y alternativas culturales y productivas enfocadas en juventudes en riesgo y personas en conflicto con la ley que fueron inspiración importante para unir el mundo de la alta costura con el barrio. El cual representa un espacio icónico que nos refiere a violencia, ilegalidad e informalidad, plagada de crimen y drogadicción. Pero a pesar de estos conflictos, es un lugar que tiene una historia de cientos de años; desde antes de la Conquista, ha sido un centro de comercio, creatividad y lleno de color. Éste es una pieza particular en la identidad de la Ciudad de México. Ahí, encontrarás boxeadores, luchadores, cabronas y gardenias; auténticos y fuertes. Como menciona la frase proveniente de la obra social llevada a cabo en el barrio bravo: “Safari Tepito”: Tepito existe porque resiste. LA LÍNEA PRETENDE MOSTRAR LA OTRA CARA DEL BARRIO BRAVO

Crear productos originales realizados y vendidos en esta zona es parte del plan social y de inclusión, así como motivar a otros diseñadores.Será un distrito de comercio de moda que sirva a los vecinos y sus clientes. / REDACCIÓN

de particulares, pero que sobre todo permitían que muchas mujeres se sumaran al mercado laboral. Fobia a los ductos: mejor pipas-bomba ambulantes. Fobia al conocimiento: al conocimiento del inglés, de la conducción de una empresa y del negocio de los hidrocarburos, que tal vez hubieran permitido que Pemex se salvara de que su deuda entrara a la categoría de basura, con un costo de miles de millones de dólares. Fobia al conocimiento científico y tecnológico, en el que no por casualidad invierten sólidamente todos los países ricos, de ahí que Conacyt sea el espectáculo bochornoso en que lo está convirtiendo su actual titular, capaz de poner a cargo de la comisión de bioseguridad a una

Sus residentes combaten no sólo en la vida, sino en los deportes, el boxeo y la lucha libre son sumamente populares. Las Gardenias, su equipo de futbol soccer fue formado en la década de 1960 por mujeres trans. Hay múltiples expresiones culturales y de construcción de paz que se han originado en Tepito y forman parte de la línea de Ricardo Seco. Artistas visuales han trabajado y sido inspirados por la complejidad de esta zona. El fotógrafo Francisco Mata documentó las calles y habitantes del espacio, sus imágenes son reproducidas en T-shirts. Mientras que el grafiti de Jusitn Siobhan Rodríguez formará parte de varias prendas. En Tepito, San Judas Tadeo es el santo católico que hace posible lo imposible; mientras que la Santa Muerte es una figura controversia vista como curativa. Los tepiteños expresan: “Dios hace milagros y la Santa Muerte te hace el paro”. Tribus de moda como los Tepichulos y las Guapiteñas portan atuendos extraordinarios.

mujer que estudió diseño de modas. No, no dan las cuentas. No se puede gastar tanto e impedir tan tenazmente que el país siga produciendo. ¿Sorpresa? No. Está cantado desde hace 18 años que a recorrer este camino, un camino de fracaso comprobado, era a lo que nos iba a llevar este régimen. El camino populista: olvidar el detallito del dinero. Lo que sigue también es un camino conocido: que el Presidente, con nula tolerancia a la frustración, haga lo que todos sus predecesores en el estatismo y la vocación asistencialista: clamar contra los otros –imperialismo, mafia en el poder– para explicar el fracaso, y persistir en el camino del suicidio económico. Disfruten su fin de semana.


VIDA +

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

Vans celebra 50 aniversario de Led Zeppelin No hay mejor manera de festejar y homenajear el 50 aniversario del álbum de debut de Led Zeppelin que con una colaboración con Vans. La galería Apparel Capsule de las leyendas del rock and roll es una edición limitada compuesta por calzado y una colección de prendas que estarán disponibles el viernes 22 de febrero en tiendas de Vans y en su sitio web.

HORÓSCOPOS

La playera de manga larga con ilustraciones originales del primer disco de Led Zeppelin, es la que encabeza el repertorio, ya que llama mucho la atención por llevar la imagen de su primer material musical, el cual marcó una nueva era en el hard rock. Los impresos podemos apreciarlos y lucirlos también en la gorra

ajustable; el resto de la línea está llena de los símbolos individuales por los que reconocemos a la banda, plasmados en cuero de primera calidad y en tono blanco. Los tenis casuales que completan la colección están hechos de gamuza y exhiben la carátula del álbum Led Zeppelin de 1969 en plateado metálico. / REDACCIÓN

@Nykte

GLORIATREVI

NACIÓ: 15 DE FEBRERO DE 1968. PERSONALIDAD: una mujer que ahora se encuentra en una etapa de tranquilidad, incluso espiritual, está poniendo en orden asuntos interiores y organizando sus emociones en lo más profundo. Está tranquila e inspirada. FUTURO: vienen grandes oportunidades, una oferta le llegará y podrá recibirla a manos llenas, será feliz por muchas razones, no sólo laborales, tendrá granes momentos para disfrutar y divertirse.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Elemento: fuego. Una persona sabía no sólo sabe hablar, también escucha y aprende de gente que aunque aparentemente no tiene nada que enseñar, lo puede hacer.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Elemento: agua. Hay que tomar algunas decisiones, piensa que tendrás que organizarte pero sé paciente.Recuerda que alguien te va a brindar la pista que requieres.

Elemento: tierra. Tendrás que enfrentar las cosas que te dan miedo o que no te gustan. Siempre mirar de frente da miedo, pero es necesario para progresar.

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Elemento: fuego. Sigue tu camino, paso a paso vas a lograr todas las metas que te propongas, pero tienes que ser paciente para que vayas alcanzando tus metas.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Elemento: tierra. Hay que hacer cambios urgentes para que tu vida tome un mejor curso, es factible que tus problemas se intensifiquen; lograrás encontrar soluciones.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Elemento: aire. Hay que prestar atención a tus pasiones y deseos; es posible que tengas que reprimir un poco o darle una mejor dirección a todo eso que sientes.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Elemento: agua. Pienses bien lo que vas a hacer, algunas personas te van a ayudar pero tú eres quien al final del día decide que es lo mejor.

Andrea Olmos, psicóloga experta en moda, precisó que estos productos surgen porque “los mensajes de poder y grandeza de Juego de Tronos se convierten en elementos atractivos que las marcas venden a los usuarios”. Varias firmas se unen al Juego de Tronos; las cajas de belleza Birchbox lanzaron una edición especial con el diseño de la serie, Monopoly también mostró su tablero limitado e inspirado en ella, e igualmente Johnny Walker se asoció con HBO para lanzar su whisky White Walker para seducir a sus seguidores bajo el lema ‘Scotch is coming’. Distintas compañías de datos aseguran que Juego de Tronos es la serie más popular en la actualidad. Se informó que es el principal programa de televisión en el mundo que más descargas ilegales ha conseguido por quinto año consecutivo. Acumula la mayor cantidad de premios Emmy para una serie en un mismo año; se llevó 12 galardones en 2016.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Elemento: aire. Tienes la capacidad de dar fin con algunos problemas, sólo te recomiendo que evites enojarte por aquellas cosas que te causan emociones encontradas.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Elemento: agua. Buen día para que todo lo económico salga a flote, tendrás el dinero que deseas y lograrás lo que te propongas. Ten confianza en ti.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

Elemento: fuego. Hay que darle enfoque a lo que trabajas, tienes muchas oportunidades de resolver cosas que tiempo atrás vienes arrastrando; no te desesperes.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Elemento: tierra. Lo que necesitas ya lo tienes, el universo te lo brinda y el resto lo genera tu trabajo y tu buena actitud. Así que no te preocupes demasiado, fluye.

En 2003, la revista Rolling Stone lo catalogó como uno de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.

Los nuevos seis diseños harán referencia a todas las Casas de la famosa serie de HBO

CORTESÍA ADIDAS

Elemento: aire. No tengas miedo, el universo te ordenará lo que ahora se encuentra caótico. Así que espera lo mejor y mantente optimista.

INSTAGRAM: GLORIATREVI

MENSAJE: tiene que agradecer a lo divino por lo que ahora vive, tendrá un pago importante, haber hecho las cosas bien tiene buenos resultados y ella ahora los está viviendo. Solo tiene que agradecer y si así lo siente, compartir ese bienestar que ahora recibe.

El álbum homónimo de la banda inglesa fue publicado el 12 de enero de 1969; se hizo famoso porque introdujo distintos conceptos nuevos en la música.

ADIDAS LANZARÁ ZAPATILLAS DE JUEGO DE TRONOS

Sabías que:

NICTÉ BUSTAMANTE

hablacon@nykte.com

El extra:

CORTESÍA VANS

PUEBLA

Surgen las primeras imágenes de la esperada y aclamada colaboración del universo de la exitosa serie Juego de Tronos y la compañía multinacional Adidas. Así como ya sabemos que en abril de este año podremos disfrutar de temporada ocho de la serie, ahora conocemos cómo lucen los nuevos diseños de la firma deportiva. Se trata de versiones del modelo, Ultra Boost 4.0, que normalmente tiene un precio alrededor de 4 mil pesos, sin embargo se dice que las piezas inspiradas en Juego de Tronos pudieran costar un poco más. Los nuevos seis modelos, llevan referencias a los Lannister, los Targaryen, los Stark, los Caminantes Blancos, la Guardia de la Noche y Dae-

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Muy indiscreto, Julio César Chávez

A

Julio César Chávez se le hizo fácil revelar que ya estaba en conversaciones con Alejandro Fernández para que ingresara a rehabilitarse en su clínica y se molestaron con él por dicha indiscreción, ya que si algo ha hecho el Potrillo es negar que tiene problemas con el alcohol, así que sutilmente le pidieron que no fuera tan comunicativo porque perjudica la carrera de Alex. A Coque Muñiz tampoco le gustó que Julio César contara que él no quiere ir la clínica y que está trazando un plan con su esposa Mina para convencerlo, agradecen la buena intención del boxeador pero a nadie le gusta ser balconeado públicamente. Creo que debería ser más prudente, porque aunque ha ayudado a muchos famosos, no tiene porqué revelar su identidad, a menos que le autoricen hacerlo, hasta ahora ha colaborado en la rehabilitación de Carmen Campuzano, Yolanda Andrade y lo hijos de Mario Moreno Ivanova. Es importante que Elisa Vicedo le

INSTAGRAM: JCCHAVEZ115

20

de seguimiento a las dos demandas que tiene en contra del actor argentino Eduardo Carabajal, pero tiene que cuidar su actitud, porque al gritarle violador en frente de la juez, lo único que consiguió fue ser expulsada de la sala y contribuye a fortalecer la versión de Eduardo, quien señala que toma medicamentos por serios problemas emocionales. Si es cierto que abusó de ella, entiendo su odio hacia el señor, pero debería actuar con mayor inteligencia para lograr ganar el juicio, porque llorando frente a las cámaras no lo va a conseguir, ojalá su padre Willy Vicedo la asesore para que no pierda la tranquilidad

nerys, que tiene un par para ella sola. Además de sus llamativos diseños, llevan pequeños detalles que fascinará a los seguidores del show televisivo. En la parte posterior de la etiqueta tienen una inscripción alusiva a cada casa como los Stark con “Winter is coming” (’El invierno está llegando’), o los Targaryen con “Fire and Blood” (’Fuego y sangre’). En la lengüeta de la zapatilla habrá una frase o emblema según cada modelo.Un detalle especial será que en algunas versiones se podrá ver el logo oficial de la serie en la suela del zapato. Aunque aún no se da a conocer la fecha exacta del lanzamiento, se dice que podría ser a principios de abril, justo cuando se estrene la octava temporada. / REDACCIÓN

y califique de machista a la juez, porque conseguirá que la sentencia no sea favorable. Alicia Machado acudió a un programa en Monterrey y se sumó a la lista de las artistas que se han caído en el escenario y aunque quería sobarse, continuó con su participación en el programa, la ex Miss Universo ha vuelto a México y quiere quedarse un rato a trabajar, además de la gira que hace con la obra de teatro Divinas, ha recibido algunas propuestas para hacer televisión. Vanessa Bauche hizo todo un tratado para explicar lo que significa o debe significar el triunfo de Yalitza para los mexicanos, desde pronunciar bien su nombre, enaltecer el estado de Oaxaca y valorar a las trabajadoras domésticas hasta hablar de discriminación, machismo y misoginia, todo para aclarar que ella no participó en el chat donde piden menospreciar el trabajo de la nominada al Oscar. Resulta que lo del chat parece un chisme, porque nadie ha mostrado una captura de pantalla, tampoco han revelado quien es la administradora el grupo, pero le han dado mucha importancia para no ser cierto, cosas que pasan en torno al personaje de moda. Arath de la Torre siempre ha sido muy trabajador, pero esta vez se excedió porque llevaba una semana sin dormir, para poder cumplir sus compromisos y aprovechando que el final de la telenovela Mi marido tiene más familia se graba en Huatulco, aprovechará para quedarse unos días en la playa y así poder descansar. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

21

PUEBLA

LA MITAD DE TEMPORADA DE LA NBA LLEGÓ, Y EL ALL-STAR GAME PROMETE BRINDAR UN FIN DE SEMANA INOLVIDABLE; LOS EXPERTOS DE ESPN NOS DAN SUS PRONÓSTICOS

SEDE. El Spectrum Center, hogar de los Hornets, tiene una capacidad para 19 mil fanáticos cómodamente sentados.

56

años

cumplirá Michael Jordan el mismo día que se realice el All-Star Game en la ciudad donde se crió (17 de febrero)

18

años

pasaron para que el All-Star Game volviera a Charlotte; la primera y última vez se jugó en el Charlotte Coliseum y ganó el Este 116-114

15

apariciones

tendrá LeBron James en el All-Star; iguala a Kobe Bryant como el jugador con más participaciones en la historia

CALENDARIO DÍA HORA EVENTO Hoy 18:00 h. Celebrity Game Hoy 20:00 h. Rising Stars Challenge Mañana 18:30 h. NBA Esta Noche Mañana 19:00 h. All-Star Saturday Domingo 19:00 h. All-Star Game

Las estrellas en mejor momento de la duela tienen una cita este domingo en el Spectrum Center de Charlotte para ofrecer un choque con augurios de canastas, clavadas, dribles y fantasías de excelente hechura. LeBron y Antetokounmpo se encargaron de esculpir un par de quintetas con anhelo de ser comparadas con un Dream Team. Una de las parejas más queridas en las transmisiones de los partidos de la NBA en español son indudablemente Álvaro Martín y Carlos Morales. El dúo que lleva las emociones del Deporte Ráfaga a la comunidad hispana en Estados Unidos y Latinoamérica dio su punto de vista acerca de lo que puede acontecer en Charlotte y la actualidad de la NBA. “Creo que este nuevo formato que maneja la NBA con el Juego de Estrellas es novedoso, pero a la vez injusto. Fue una propuesta hecha por los mismos jugadores y la Liga aceptó llevarlo a cabo, aunque el hecho de que LeBron haya sido el más votado y por ende el primero en elegir le da ventaja para seleccionar a los jugadores. Creo que hubiese sido mejor compensar a Giannis con dos elecciones después de la primera de LeBron, y así sucesivamente”, comentó el coach Morales. Para Álvaro Martín, la quinteta de Antetokounmpo puede contar con un plus. “El equipo que tiene Giannis cuenta con tiradores más puros que el de LeBron, y creo que ahí puede radicar la diferencia. También serán los capitanes los que marquen la tónica del encuentro”, señaló. Uno de los aspectos que más resaltaron fue que este fin de semana es el más importante en la temporada de la NBA. Aquí las razones: “Ésta es la convención más importante que tiene la Liga en todo el año. Las finales obviamente es lo más emocionante, pero ahí sólo son dos equipos los que están presentes, durante el fin

de semana del Juego de Estrellas las 30 franquicias de la Liga están presentes y pueden exponer su marca”, indicó Álvaro. MJ23 SERÁ PROTAGONISTA

El anfitrión por excelencia de esta ocasión será Su Majestad Michael Jordan. No sólo por ser el propietario de los Hornetts, equipo de la ciudad, sino por ser el estado donde se crió y jugó en la universidad, previo a dar el salto a la NBA. Álvaro Martín considera que este fin de semana se desarrollará como un script con Michael como la principal atracción. “La figura central será Michael Jordan. Todo el mundo querrá conversar y tomarse una foto con él. Jordan no es muy afecto a la exposición mediática, pero en esta ocasión me parece queestarámuysolicitadoportodos”,añadió. CARRERA POR EL MVP

A la pregunta de quién sería el Jugador Más Valioso (MVP) de esta temporada considerando las actuaciones más sobresalientes de las últimas semanas entre James Harden y Paul George, los expertos dieron el siguiente balance: “Hay que seguir la narrativa de la temporada y ésa es la gran cantidad de puntos que colocan los jugadores. Por supuesto que lo que están haciendo Harden y George es impresionante, y aunque considero que hay más jugadores que pueden contender como Kawhi Leonard o Giannis Antetokounmpo, Harden se llevaría el MVP si acabara la temporada en este momento”, apuntó Carlos Morales. Por su parte, Álvaro Martín tiene otro favorito. “La racha de Harden con 31 juegos encestando al menos 30 puntos es espectacular y ya igualó la segunda mejor marca de Wilt Chamberlain, pues la mejor es de 65 juegos y todavía está lejos. Pero lo que hace Paul George a la ofensiva y también a la defensiva, lo convierte en un gran contendiente”, agregó.

ANFITRIÓN. Jordan ahora es dueño de los Hornets, y recibirá a todas las estrellas del deporte q ue dominó por muchos años.

LO QUE DEBES SABER COMPLETA LA TERCIA. Kemba Walker es el tercer jugador en la historia de los Hornets que iniciara un Juego de Estrellas; se une a Eddie Jones y Larry Johnson. Además, son junto a Glen Rice los únicos jugadores de los Hornets en ser convocados a tres All-Star NO FALLAN LAS ESPUELAS. Con la presencia de LaMarcus Aldridge en el All-Star, los Spurs son el único equipo que contará con al menos un jugador en 21 ediciones consecutivas; es la racha en activo más extensa en la NBA

MIEMBROS DEL DREAM TEAM QUE JUGARON EL ASG EN 1991 Charles Barkley Larry Bird Clyde Drexler Patrick Ewing Magic Johnson

Michael Jordan Karl Malone Chris Mullin David Robinson John Stockton FOTOS REUTERS

CARLOS MENDOZA


22

DXT

PUEBLA

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

Diego Lainez marcó el tanto del empate para el Betis en la Europa League, y ya se habla de su magnífico talento en el Viejo Continente

3-3 RENNES BETIS

Con los mexicanos, Andrés Guardado en el cuadro titular y Diego Lainez, quien inicia en el banquillo, el Real Betis de España igualó 3-3 como visitante contra el Stade Rennais de Francia, en el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Europa League. Los anotadores del cotejo fueron Adrien Hunon(2) al comienzo del partido, gol en propia cancha de Javi García (9) y un penal convertido de Ben Arfa (45+3) en el tiempo agregado del primer tiempo. Giovani Lo Celso (32), Sidnei (62) y el mexicano Diego Lainez, quien se estrenó como goleador, se encargaron de marcar a favor del conjunto español. Gracias al empate y los tres goles de visitante que consiguió en el Roazhon Park, el Real Betis dejó abierta la eliminatoria para el partido de vuelta en el Benito Villarín, el próximo jueves 21 de febrero en punto de las 14:00 horas (tiempo del centro de México).

REUTERS

GOLES: A. HUNOU 2’, J. GARCÍA 9’ (AG), G. LOCELSO 32’, B. ARFA 45’, SIDNEI 62’ Y D. LAINEZ 90’

TALENTO. Lainez marcó el gol del empate, además que la manufactura del tanto fue de mucha calidad, pues casi no tenía ángulo.

Al comenzar el partido, Mehdi Zefane mandó un centro desde la banda izquierda para que Adrien Hunon empujara el balón a las redes al minuto 2, que puso la ventaja para el equipo francés. Después de un rechace del arquero Joel Robles, su compañero Javi García intentó despejar el esférico fuera del área chica, pero terminó dentro del arco sevillano al 9’ de tiempo corrido, el equipo de los mexicanos ya perdía 2-0 en apenas 10 minutos de partido. Tras la lesión de Junior Firpo, el mexicano Diego Lainez entró de cambio al 27’ y con sólo 18 años debutó en la Europa League. Al minuto 32, el argentino Gio-

DÍA DE RÉCORD PARA DIEGO Lainez se convirtió en el jugador extranjero más joven que anotar un gol para el Betis en competiciones europeas, además de ser el segundo compatriota de menor edad en marcar en Europa con 18 años y 250 días de edad

vani Lo Celso recibió el pase de Loren Morón dentro del área grande y venció al portero del Rennes con su pierna izquierda, con lo que consiguió el primer gol para la causa del equipo español. Al final del primer tiempo, el mexicano Andrés Guardado derribó dentro del área grande a Ismaïla Sarr del Rennes y el silbante decretó un polémico penal; Ben Arfa canjeó

Lo de Diego Lainez fue inesperado. Esperaba que mandara el centro, pero la definición fue fenomenal. Para eso lo hemos traído”

Quique Sétien

Técnico del Betis

la pena máxima por gol en el tiempo agregado. En la parte complementaria, el Real Betis se fue al frente, buscando recortar la distancia en la marcación y el veterano español Joaquín, quien cobró una falta que recibió Lainez, asistió a Sidnei para marcar el 3-2 momentáneo. Cuando el encuentro agonizaba y el cuadro sevillano estaba al frente,

RESULTADOS DE AYER Celtic 0-2 Valencia C. Brugge 0-1 FC Salzburg FC Zúrich 0-2 Napoli Malmo FF 0-2 Chelsea Shakhtar 1-2 W. Frankfurt Sporting CP 0-1 Villarreal V. Plzen 1-1 D. Zagreb B. Borisov 0-1 Arsenal Galatasaray 1-2 Benfica Krasnodar 0-0 B. Leverkusen Lazio 0-1 Sevilla Olympiakos 2-2 D. Kiev R. Vienna 0-1 Inter S. Praga 0-0 Racing G.

el mexicano Diego Lainez remató un balón de volea dentro del área grande para marcar la igualada a tres tantos y cerrar su debut en la competición europea. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la Secretaría de Salud y el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, presentaron la novena edición del evento con causa Nado por mi Corazón, el cual busca crear conciencia en la sociedad sobre el cuidado del corazón a través de la actividad física y deporte. La presentación del evento, que se llevará a cabo del 25 de febrero al 3 de marzo, estuvo encabezada por el encargado del despacho de la Subdirección de Cultura Física de la Conade, Oscar Arturo Juanz Roussell, quien asistió con la representación de la directora general, Ana Gabriela Guevara Espinoza. En su mensaje, mencionó que la Conade, como eje rector, ha desarrollado estrategias y líneas de acción a través de las cuales promue-

ESPECIAL

CONADE ESPERA 85 MIL NADADORES EN NADO POR MI CORAZÓN

ANUNCIO. Esta iniciativa pretende activar a la niñez mexicana, y así evitar problemas en la adolescencia por temas de la obesidad.

ve la práctica de la actividad física, recreativa y deportiva de forma regular, con el objetivo de crear conciencia en la población y provocar un cambio en la cultura física a fin de

contribuir a tener un país más saludable, y sumarse por tercera ocasión a este evento es muestra de ello. “Tenemos el compromiso con los mexicanos al contribuir a la dismi-

nución del sedentarismo y los factores de riesgo de enfermedades crónico degenerativas. Es el momento de sumarnos para apoyar y mejorar la actividad física,” comentó. Asimismo, detalló, que a una semana que inicie el evento, hay 24 estados, siete más en comparación al 2018, registrados con más de 20 mil participantes; así como 25 albercas registradas en la Conade, 43 en el gobierno de la CDMX y 55 del IMSS. Por su parte, la encargada del despacho de la dirección general de promoción de la salud de la Secretaría de Salud, Lucero Rodríguez Cabrera, resaltó que cuando hay un objetivo y una causa importante se suman instituciones públicas, privadas y sociales, para demostrar que sí se puede trabajar de manera coordinada y que se puede cumplir la meta que se propone.

“En el 2018 se superó la meta de los 70 mil participantes, llegamos a los 82 mil y cinco nadadores, ojalá este año podamos romper la barrera de los 100 mil. A medida que el reto es más grande, a todos nos entusiasma más la idea,” dijo. En su oportunidad, el director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Rodrigo Dosal Ulloa, indicó que “la Ciudad de México continuará con su participación y apoyo en este proyecto, por tal motivo las albercas públicas recibirán a los ciudadanos en general para que realicen de manera gratuita estas mediciones”. Para los niños, a partir de los ocho años, que se involucren en este evento, se les practicarán pruebas de circunferencia de cintura, peso y talla, así como índice de masa corporal. / REDACCIÓN

En breve AGUASCALIENTES

FÓRMULA E

TENIS

CMB

Dan clínica de luchas asociadas

Confían en seguir en la Ciudad de México

Sara Errani jugará en el Abierto de Zapopan

Ramírez, de campesino a campeón mundial

El preselectivo Luchas Asociadas del IDEA recibió en sus instalaciones al similar del Estado de San Luis Potosí con la finalidad de realizar una clínica de preparación técnica rumbo al próximo Campeonato Nacional Zona Centro, además de la justa nacional más importante del deporte amateur así como también la Universiada 2019. Los potosinos e hidrocálidos tuvieron actividad desde el entrenamiento y acondicionamiento físico, hasta la corrección de las diferentes técnicas aplicadas con miras al Campeonato Nacional. / AGENCIAS

Este sábado se correrá la cuarta fecha de la Temporada 2018-2019 de la Fórmula E en la Ciudad de México, y el director general de dicha categoría, Alberto Longo, espera que la capital mexicana albergue por más años dicho evento. El contrato actual entre la Fórmula E y la CDMX culmina este año, pero el dirigente ya está en renegociaciones para extender la relación con grupo Ocesa y el Gobierno de la capital por al menos cinco años más. “No creo que haya riesgo que se acabe la Fórmula E a corto plazo”, señaló Longo. / AGENCIAS

La tenista italiana de 31 años, Sara Errani, quien fuera finalista del torneo Roland Garros en el pasado reciente, confirmó su asistencia en el Abierto de Zapopan, a disputarse del 11 al 16 de marzo en canchas duras. Errani prefirió el torneo mexicano sobre el Indian Wells, abierto de tenis que se realiza anualmente en California, Estados Unidos, pues considera que el campeonato de Zapopan representa una oportunidad de oro para recuperar su posición en el ranking mundial. La bolsa a repartir será de 125 mil dólares. / AGENCIAS

José Carlos Ramírez pasó de trabajar en la cosecha de fresas en California a recibir este jueves un cinturón verde y oro conmemorativo de los 56 años del CMB. De padres originarios de Michoacán y ser la primera generación de ellos en territorio estadounidense, José Carlos Ramírez es campeón mundial superligero del CMB y el pasado domingo hizo la segunda defensa del título al derrotar a José Zepeda por decisión . Mauricio Sulaimán lo distinguió con este cinturón que tiene las imágenes de los presidentes del CMB. / AGENCIAS


VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

DXT

PUEBLA

23

LOS LOGROS

En su participación, el atleta conquistó tres medallas: dos de oro y una de plata. A los 18 años se veía una carrera brillante para Carlos; su vida cambió en ese momento cuando sus padres lo enviaron a Ciudad de México para estudiar la universidad. El juego que mostraba el regio con la redonda llamó la atención de un entrenador español, quien de inmediato lo invitó a entrenar en una academia profesional al otro lado del mundo, en Tenerife, España. Oportunidades así sólo se presentan una vez y Zesati Espinoza la tomó. “Me contactó un coach en España, me dio una beca para una academia, en la CBA (Canarias Basketball Academy), una escuela que manda a jugadores a división uno. Fui a Estados Unidos, estuve jugando un año, trate de agarrar una beca y regrese a Monterrey a jugar una temporada.”, indicó el jugador de Ángeles. Tras un año fuera de México, regresó a Monterrey, donde estudió un año en el Centro de Estudios Universitarios (CEU) de su ciudad; una nueva oportunidad se le presentó jugando en la Liga estudiantil ABE; en su primera temporada logró un

EN 2014 DEBUTÓ EN LA LIGA NACIONAL DE BALONCESTO PROFESIONAL

CARLOS ZESATI LLEVA EL

AMOR POR EL BÁSQUET EN LAS VENAS

ESTRELLA. EL JUGADOR DE LOS ÁNGELES DE PUEBLA COMPARTIÓ SUS PRIMEROS PASOS EN LAS CANCHAS DE MONTERREY, SU DEBUT A LOS 20 AÑOS DE EDAD EN LA LIGA NACIONAL Y SU RECIENTE NOMINACIÓN COMO REVELACIÓN DE LA TEMPORADA 2018-2019 tercer lugar. Carlos Zesati decidió no continuar con sus estudios, el baloncesto era parte esencial de su vida. Él quería un reto más grande, conseguir su sueño; lo buscó y en 2014 debutó en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP); su primer equipo: Halcones Rojos de Veracruz. “Tomé una fuerte decisión: si continuar la escuela o salir a jugar como profesional. Mi papá me dijo que ‘siguiera mis sueños’, que en realidad la escuela la podía terminar en otro momento, que si llegaba la oportunidad la aprovechara”, explicó. En Monterrey, apoyado por el equipo de Fuerza Regia, el basquetbolista tuvo un partido de exhibición para más tarde ser llamado por Erick Caciano, en ese entonces coach de Veracruz. Zesati Espinoza viajó al puerto jarocho para formalizar un tryout y firmar su primer contrato profesional. ASÍ LLEGÓ A PUEBLA

La llegada de Carlos Zesati a Ángeles de Puebla fue por orden directa del coach Pedro Carrillo. Antes de

Toda la vida estuve enrolado en el básquetbol, desde pequeño; mi madre fue seleccionada mexicana, mi padre fue profesional. Desde pequeño estuve en las canchas viendo juegos, videos, por televisión. Los acompañaba a los partidos y me comenzaron a entrenar a los cinco años” Dentro y fuera de la cancha es disfrutar el momento. Disfrutar lo que estoy viviendo, disfrutar a mis compañeros, eso es lo que nos queda de jugar profesional (…) disfrutar el aquí y el ahora” CARLOS ZESATI Ángeles de Puebla

su arribo a la Angelópolis militó con los Libertadores de Querétaro; la química que ha logrado con sus compañeros la define con una palabra: familia. “Somos una familia, es el único equipo en el que he estado donde la relación es así, estoy muy contento por eso, ya no son mis compañeros, son mi familia. Eso es

ANDREE JIMÉNEZ

El baloncesto ha formado parte de su vida desde que tiene memoria; sus padres, ex jugadores, fueron quienes le inculcaron el gusto por este deporte que desde hace cuatro años lo ejerce de manera profesional; ahora vive el gran sueño de competir en la Liga de Basquetbol en México. En entrevista con 24 Horas Puebla, Carlos Zesati Espinoza, alero de los Ángeles de Puebla, compartió sus primeros pasos en las canchas de Monterrey, la experiencia de formarse en el extranjero, su debut a los 20 años de edad en la Liga Nacional de nuestro país y su reciente nominación como revelación de la temporada 2018-2019. La historia de Carlos Zesati en el básquet comenzó a sus cinco años por admiración a sus padres; su madre fue seleccionada nacional y su padre jugador profesional, lo mismo que el resto de su familia, que también es basquetbolista o lo practica por hobby. “Toda la vida estuve enrolado en el basquetbol, desde pequeño; mi madre fue seleccionada mexicana, mi padre fue profesional. Desde pequeño estuve en las canchas viendo juegos, videos, por televisión. Los acompañaba a los partidos y me comenzaron a entrenar a los cinco años”, recordó el basquetbolista. Oriundo de la Sultana del Norte, para Zesati no fue complicado iniciar los entrenamientos en una duela. El talento lo traía en los genes y fue eso lo que lo llevó a formar parte de la selección estatal que compitió en la Olimpiada Nacional de 2011.

ANDREE JIMÉNEZ

DIEGO DIEGO

EL PLUS. El regiomontano pretende quedarse en Puebla; la motivación será aún más grande por su nominación a la “Revelación del Año” dentro de la Liga.

lo que nos deja el deporte, los conocidos que tengas en tu carrera, las amistades, eso es”, argumentó Zesati Espinoza. Después de la primera temporada con Ángeles, el regiomontano pretende quedarse en Puebla; la motivación será aún más grande por su nominación a la “Revelación del Año” dentro de la Liga de ba-

loncesto. “Simplemente, hay que seguir disfrutando el momento”, dijo sonriendo. “Dentro y fuera de la cancha es disfrutar el momento. Disfrutar lo que estoy viviendo, disfrutar a mis compañeros, eso es lo que nos queda de jugar profesional (…) disfrutar el aquí y el ahora”, terminó el jugador regio.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.