www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
@24hpue
Barbosa muestra músculo y suma a su campaña a Ardelio Vargas Fosado
Candidato del PAN a la gubernatura será elegido por la dirigencia nacional
La designación será dada a conocer hasta el próximo 3 de marzo. La lista de perfiles es evaluada por el delegado del CEN, Héctor Larios Córdova PUEBLA P. 6
En su gira por Xicotepec de Juárez, el precandidato de Morena, al estilo de López Obrador y con la frase “me canso ganso”, aseguró que ganará la contienda interna de su partido y también la gubernatura PUEBLA P. 5
Helicopterazo no fue un accidente, fue provocado: Marko Cortés Mendoza El líder nacional del PAN cuestiona que los opositores al gobierno, como Samir Flores o Martha Erika Alonso, están siendo asesinados PUEBLA P. 7
INICIATIVA PRESENTADA CONSERVA PUNTOS MEDULARES DE LA ANTERIOR NORMA
Morena rescata espíritu de Ley Bala en reforma a la Ley de Seguridad Aunque la abrogación de dicha ley fue una de las promesas de campaña de los morenistas, la propuesta de reforma incluye temas como la aplicación de armas de fuego como “última medida”, así como la gradualidad en el ejercicio de la fuerza pública, entre otros PUEBLA P. 4
Organizaciones alertan por retiro de apoyos para atender casos de VIH-Sida
Los activistas explicaron que en caso de que el gobierno federal decida recortar el presupuesto para su proyecto se quedarían sólo con los apoyos de la iniciativa privada, los cuales son prácticamente insuficientes PUEBLA P. 10
ANDREE JIMÉNEZ
CORTESÍA
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019 AÑO IV Nº 803 I PUEBLA
DETECCIÓN. En 2018, Censida detectó 302 casos de VIH en la entidad poblana
Los complejos regionales de la BUAP contribuyen al desarrollo del estado: rector Alfonso Esparza Ortiz
HOY ESCRIBEN
Para generar la armonía en el sector productivo e impulsar las inversiones, el gobernador Guillermo Pacheco Pulido encabezó la firma del Acuerdo por la Estabilidad Laboral y el Crecimiento Económico del Estado de Puebla con el sector empresarial y organizaciones sindicales PUEBLA P. 3
“Me parece increíble que tras la muerte del ex gobernador Rafael Moreno Valle y la gobernadora Martha Erika Alonso, la oposición haya desaparecido del mapa” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 7
Claudia Luna José Ureña Salvador Guerrero Víctor Kerber Alfredo Huerta
P.8 P.12 P.13 P.15 P.16
Julio PIlotzi Ana María Alvarado Alberto Lati
P.17 P.20 P.23
CORTESÍA BUAP
IP, sindicatos y gobierno lanzan pacto
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
El jefe del gobierno universitario acudió al Complejo Regional Mixteca. Allí, aseveró que fortalecer los complejos regionales es contribuir al desarrollo del estado, por lo cual se continuará con acciones de apoyo PUEBLA P. 2
La semana pasada escribí en este espacio que el más reciente episodio de enfrentamiento verbal entre India y Pakistán corría el riesgo de escalar” PASCAL BELTRÁN DEL RÍO P. 11
XOLO ♦ FÓSIL VIVIENTE
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
¿SERÁ? Miguel Barbosa y la incorporación de Ardelio
Vaya escándalo el que desató las declaraciones del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, quien aseguró que la caída del helicoptero donde perdieron la vida la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más fue provocado y no se trató de un accidente. De inmediato, como reguero de pólvora hubo reacciones a dicha aseveración, además de que la comisión especial integrada en el Senado informó que mandará a llamar al secretario de Comunicaciones y Transportes federal, Javier Jiménez Espriú, para que ofrezca un informe en el que explique el último rumor sobre que la tragedia habría sido provocada por una pieza en mal estado. ¿Será?
Genoveva y el barco hundido
La decisión de que sea la dirigencia nacional del PAN la responsable de definir al candidato de ese partido a la gubernatura en la elección extraordinaria de Puebla sólo confirmó lo que se sabía desde hace mucho: que el panismo local nada más no ata ni desata y se encuentra a tal grado perdido en el abismo que la dirigente estatal, Genoveva Huerta Villegas, ha quedado rebasada por la realidad política y se encuentra desfasada por dos cuestiones: su inexperiencia política y su falta de oficio político para lograr un amplio consenso entre los militantes que permitan una reconfiguración del panismo frente al proceso electoral. La líder estatal está al frente de un barco hundido. ¿Será?
La alianza IP-gobierno del estado
El gobernador Guillermo Pacheco Pulido ha sabido en muy poco tiempo hacer frente a una entidad convulsionada y sentar las bases para la conciliación, certeza y rumbo del estado. Su más reciente logro fue sentar en la misma mesa a la iniciativa privada, organizaciones sindicales y autoridades para firmar el Acuerdo por la Estabilidad Laboral y el Crecimiento Económico del Estado de Puebla, el cual permitirá orientar todo para generar la armonía en el sector productivo e impulsar las inversiones. El alto oficio político del mandatario estatal está dando resultados muy pronto y de manera muy eficaz. ¿Será?
Esparza asiste a segundo informe de Pérez Galmiche Altruismo Es necesario continuar con campañas para fomentar la donación de órganos y tejido VISÍTANOS EN NUESTRO PORTAL
RECONOCIMIENTO. El rector de la BUAP destacó la labor de los docentes, asi como el trabajo coordinado en beneficio de la educación de los jóvenes.
El rector Alfonso Esparza Ortiz asistió al segundo informe de resultados de Gabriel Pérez Galmiche, director del Complejo Regional Mixteca. Ante el Consejo de Unidad Académica, reunido en la Unidad de Vinculación Atlixco, Esparza Ortiz destacó el crecimiento de la matrícula de esta unidad académica que aglutina a las sedes de Atlixco, Izúcar de Matamoros y Chiautla de Tapia; además, subrayó la importancia de continuar con acciones para consolidar la calidad académica y de ofertar nuevas licenciaturas. Reconoció el compromiso de los docentes y el trabajo coordinado a favor de la educación de los jóvenes. Sin embargo, mencionó que, “debemos sumarnos para atacar juntos la deserción escolar, a través de mentorías y acompañamiento, otorgar becas de diversa índole y tener claro el origen de esta situación para garantizar la permanencia de los alumnos”. Resaltó la importancia de la propuesta de crear dos posgrados en esta sede
DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
EN LA WEB
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
regional que apoyarán la formación de cuadros para que sus egresados puedan formar parte de la institución. En tanto, Gabriel Pérez Galmiche subrayó en su informe que la unidad académica ha crecido en los últimos años, ya que cuentan con una matrícula de mil 497 alumnos en cinco licenciaturas y dos preparatorias y cuentan con una planta docente de 66 profesores, de los cuales 39 tienen posgrado y uno de ellos está adscrito al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Agregó que se fomentaron actividades de educación continua que impacten en el desempeño en el aula y detalló que hay dos grupos de investigación que impulsan acciones para involucrar a los estudiantes en los proyectos. Informó que hicieron torneos deportivos, jornadas de salud, mejora de infraestructura e incremento del acervo bibliográfico y esperan en un futuro ofertar dos posgrados: las maestrías en Educación y en Biotecnología y Sustentabilidad. / REDACCIÓN
CONOCE LOS DETALLES AQUÍ
¿Sabías que...? Cerca de 20% de los hombres tiene osteoporosis, lo cual afecta su calidad de vida SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA
TUITEROS
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
¿Kilos de más?Advierten que la actividad física y un plan de alimentación podrían ayudarte
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 803,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
@AVENGERS
El helicopterazo
BUAP
CORTESÍA BUAP
El precandidato morenista Luis Miguel Barbosa Huerta vaya que mostró músculo político al sumar a su campaña a Ardelio Vargas Fosado, quien no sólo cuenta con una vasta experiencia en el gobierno federal en áreas sensibles como el Cisen o Migración sino que también es un excelente operador político-electoral. La adhesión de dicho personaje, sin exagerar, representa prácticamente el triunfo seguro de Barbosa en la zona de Huachinango y Xicotepec de Juárez debido a la fuerte alianza y amarres que tiene con los grupos regionales. El movimiento, sin lugar a dudas, deja muy claro que Barbosa Huerta está por la senda correcta en su camino a la gubernatura. ¿Será?
Los aficionados ya no soportan la espera del estreno, a nivel mundial, de la última película Avengers Endgame
3
JOSÉ CASTAÑARES
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
COLABORACIÓN. El titular de la Secotrade, Jaime Oropeza Casas, indicó que se prevé la participación de 22 mil empresas y 150 mil trabajadores.
SE COMPROMETEN A GENERAR ARMONÍA E IMPULSAR INVERSIONES
Apertura. El mandatario reconoció el esfuerzo y colaboración entre el sector empresarial, las organizaciones gremiales y la autoridad REDACCIÓN
El gobernador Guillermo Pacheco Pulido, así como el sector empresarial y organizaciones sindicales firmaron el Acuerdo por la Estabilidad Laboral y el Crecimiento Económico del Estado de Puebla, a fin de generar la armonía en el sector productivo e impulsar las inversiones En su intervención, el titular del Ejecutivo destacó la responsabilidad para los involucrados en la firma del acuerdo, asimismo, reconoció el esfuerzo y colaboración entre el sector empresarial, las organizaciones gremiales y la autoridad que permitirá enfrentar las difíciles condiciones económicas internacionales. “Vivimos momentos económicos mundiales muy difíciles, esos fenómenos están afectando a las finanzas, a los trabajos de las autoridades; no es una firma fácil, contrae mucha responsabilidad de los que lo hemos signado, este convenio incluye que patrones, obreros y gobierno no recurran al conflicto sino a la mediación para administrar la justicia”, expresó el mandatario. A su vez, el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, (Secotrade), Jaime Oropeza Casas, subrayó que la firma es muestra de colaboración y diálogo democrático, asimismo, detalló que se prevé la participación de 22 mil empresas y 150 mil trabajadores. En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Montiel Solana, reconoció la apertura de la administración de
Vivimos momentos económicos mundiales muy difíciles, esos fenómenos están afectando a las finanzas, a los trabajos de las autoridades; no es una firma fácil, contrae mucha responsabilidad de los que lo hemos signado, este convenio incluye que patrones, obreros y gobierno no recurran al conflicto sino a la mediación para administrar la justicia”
ARCHIVO
Pacheco firma acuerdo con IP por la estabilidad laboral
EJEMPLO. Aseguró que él dedicará sólo los domingos a actos político-electorales.
Urge Biestro a diputados a no faltar por precampañas
ENTRE LOS PUNTOS SE INCLUYE: 1.- Ratificando la democracia y estabilidad laboral, continuarán privilegiando el diálogo y la mediación en sus relaciones.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso (Jugocopo), Gabriel Biestro Medinilla, dijo que los diputados locales que se ausenten de sus labores por el proceso electoral están obligados a pedir permiso sin goce de sueldo. En entrevista, el coordinador de la bancada de Morena exhortó a los legisladores locales a participar en actividades proselitistas durante días inhábiles, y aseguró que él mismo dedicará exclusivamente los domingos a actos político-electorales. “Tendrían que solicitar ese día algún tipo de permiso. Se puede sacar hasta un permiso por horas, pero eso no es lo ideal, lo ideal es que estén aquí o en sus municipios”, reprendió. Sin embargo, negó que la ausencia de los diputados signifique una “parálisis” del trabajo legislativo que realiza el Congreso del estado. Por otra parte, Biestro Medinilla negó que haya ordenado un “boicot” para que las sesiones de la Comisión Inspectora se cancelen por falta de quórum, como aseguró el coordinador de la bancada del PT, José Juan Espinosa Torres. El morenista pidió al legislador “no repartir culpas”, aunque reconoció la necesidad de elaborar un calendario para que los horarios de las sesiones de las comisiones legislativas no empaten entre sí. “He propuesto que se realice una bitácora para que se agenden las comisiones y no se empalmen unas con otras, pues hay mucho trabajo que sacar y preferiría que todos se quedaran a trabajar”, recalcó. La Comisión Inspectora ha cancelado ya en cuatro ocasiones una sesión en la que se analizaría el estado de diversas cuentas públicas que fueron reabiertas por decisión del Pleno. “Es un boicot en contra de la transparencia; es una orden para tratar de volver a utilizar a la Comisión Inspectora como un órgano que actúe de manera opaca, discrecional. Pretenden repetir la historia en este Congreso en el que las cuentas públicas se manejen con motivos de carácter político”, señaló recientemente Espinosa Torres. /MARIO GALEANA
2.- Los firmantes se comprometen a propiciar la mejora de las condiciones de los trabajadores del estado y la productividad de las empresas.
GUILLERMO PACHECO PULIDO Gobernador del estado
3.- Los sectores empresarial y sindical implementarán acciones para impulsar la formalidad de la economía y del empleo.
Pacheco Pulido para mantener la paz y estabilidad laboral, además de establecer como estrategia el privilegiar a las empresas locales. Asimismo, el secretario General de la Federación Sindical de Trabajadores del Estado de Puebla, Asunción Jaramillo Pérez, en representación de los trabajadores, reconoció la disposición del gobierno estatal, al tiempo que llamó a que continúe la apertura para escuchar las demandas laborales como el aumento al salario y el cumplimiento de las prestaciones de ley. Estuvieron presentes en el evento: Wilevaldo Contreras Cisneros, secretario General de la Confederación de Sindicatos de Obreros y Campesinos del Estado de Puebla, miembro de la CROM; Álvaro López Vázquez, secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi; Jorge Sánchez Suárez, secretario General de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos; Elpidio Díaz Escobar, secretario General de la Federación Autónoma de Trabajadores de Puebla de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México.
4.- Continuarán los esfuerzos para facilitar la formación y capacitación de los trabajadores en condición de analfabetismo y rezago educativo, así como fomentar la inclusión laboral de grupos vulnerables y combatir el trabajo infantil. 5.- Se comprometen a promover el consumo de bienes y servicios poblanos. 6.- El gobierno del estado fomentará esquemas que impulsen la participación de empresas poblanas en licitaciones gubernamentales. 7.- Las organizaciones empresariales se comprometen a promover esquemas que impulsen la participación de empresas poblanas en las cadenas de proveeduría local. 8.- Los participantes asumen el compromiso de trabajar de manera conjunta para fortalecer la promoción de Puebla como destino de inversión y turismo.
Vinculan a proceso a 22 personas por presunto robo de gas LP Derivado de lo anterior, indicó, el agente del Ministerio Público Federal (MPF) solicitó y obtuvo de un juez de Control una orden de cateo, misma que al cumplimentarse permitió el aseguramiento del hidrocarburo, inmuebles y objetos referidos. Posteriormente, el MPF presentó datos de prueba al juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Puebla, quien calificó de legal la detención y dictó auto de vinculación a proceso contra 22 hombres, así como medida cautelar de prisión preventiva justificada , agregó. /NOTIMEX
Tendrían que solicitar ese día algún tipo de permiso. Se puede sacar hasta un permiso por horas, pero eso no es lo ideal, lo ideal es que estén aquí o en sus municipios” ARCHIVO
El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) logró auto de vinculación a proceso contra 22 personas por la probable comisión de delitos en materia de robo de gas licuado de petróleo (LP), y prisión preventiva justificada como medida cautelar. La FGR dio a conocer que en diciembre del año pasado se inició una carpeta de investigación por una denuncia contra una persona y dos empresas por su probable relación con hechos tipificados en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar Delitos en Materia de Hidrocarburos, en perjuicio de Petróleos Mexicanos (Pemex).
RESULTADOS. El MPF presentó datos de prueba al juez , quien calificó de legal la detención.
GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Presidente de la Jugocopo
Análisis. La iniciativa presentada por Morena está enfocada en la regulación de los cuerpos policiacos, ya que se proponen sanciones de tipo penal contra quienes se excedan en el uso de la fuerza MARIO GALEANA
Morena hizo de la abrogación de la Ley Bala una de sus principales promesas de campaña, pero ha rescatado sus principales puntos en una reforma a la Ley de Seguridad Pública del Estado que su bancada presentó ante el Congreso local. La iniciativa firmada por los morenistas Gabriel Biestro Medinilla, Vianey García Romero y Estefanía Rodríguez Sandoval —y respaldada por las bancadas del PT y PES— rescata los puntos medulares de la Ley del Uso Legítimo de la Fuerza que se impuso en el sexenio de Rafael Moreno Valle: la aplicación de armas de fuego como “última medida”, la gradualidad en el ejercicio de la fuerza pública y el exhorto para que instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública expidan sus propios protocolos de actuación. La propuesta de Morena parece estar más bien enfocada en la regulación de los cuerpos policiacos, pues se proponen sanciones de tipo penal en contra de quienes hagan uso excesivo de la fuerza —algo que no contemplaba la Ley Bala—, además de la grabación en audio de las conversaciones que sostengan todos los jefes policiacos al intervenir en una manifestación. Esta parece ser la única modificación de fondo entre una ley y otra: las sanciones en contra de los policías que hagan uso ilegal de la fuerza. La antigua Ley que Regula el Uso de la Fuerza señala en su artículo 51 que los policías que hagan uso innecesario o excesivo de la fuerza serán sancionados “sin perjuicio de la responsabilidad o penal que corresponda”. La propuesta de Morena incluye una reforma al artículo 419 del Código Penal para que los policías sean sancionados al cometer uso excesivo de la fuerza, además de una modificación al artículo 170 de la Ley de Seguridad Pública para que las instituciones “videograben el desarrollo de las actividades de las reuniones y asociaciones, así como el audio de las comunicaciones internas entre los mandos y elementos”. ¿UNA NUEVA LEY BALA?
LOCAL
PUEBLA
Por lo demás, la propuesta de Morena recoge el espíritu de la Ley Bala, que se hizo insostenible incluso para el gobierno de Rafael Moreno Valle tras la muerte de José Luis Tehuatlie Tamayo, en julio de 2014. Los mismos diputados morenistas reconocen esto en la exposición de motivos de la iniciativa: “En la reforma que se propone —aceptan— se pretende recoger el objeto establecido Constitucionalmente del Estado de utilizar de manera adecuada la fuerza policial por parte de los elementos de seguridad pública”.
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
FUE RESPALDADA POR LAS BANCADAS DEL PT Y PES
Rescatan esencia de Ley Bala en reforma a Ley de Seguridad SIMILITUDES ENTRE LEY BALA Y LA PROPUESTA DE MORENA
Morena: 1. No se podrán disolver las manifestaciones, salvo cuando los participantes incurran en actos ilícitos en contra del patrimonio o de la integridad física de las personas. (Artículo 171 de Ley de Seguridad Pública) 2. Queda prohibido a quienes integran las instituciones de Seguridad Pública policiales el uso de la fuerza como primera instancia. (Artículo 164) 3. “Queda prohibido el uso de armas de fuego o letales, salvo en el caso en que se encuentre en grave peligro la vida o la integridad física de las personas, y como última instancia cuando se haya agotado la gradualidad en el uso de la fuerza policial”. (Artículo 166)
Ley Bala: 1. “Las manifestaciones se observarán y analizarán atendiendo a fenómenos de violencia o desapego de la pacífica manifestación”. (Artículo 43) “Los elementos policiales evitarán el empleo de la fuerza. Cuando ello no sea posible, se limitará el uso de la fuerza al mínimo necesario. (Artículo 44) “En el caso de que haya afectación a bienes jurídicamente tutelados, los elementos policiales aplicarán el nivel gradual del uso de la fuerza”. (Artículo 45) 2. “El uso legítimo de la fuerza por parte del elemento policial se realizará siempre como última medida”. (Artículo 6)
ARCHIVO
4
LA TERCERA ES LA VENCIDA. La abrogación de la Ley Bala fue frenada en dos ocasiones por el entonces gobernador Tony Gali debido a las lagunas que presentaba la legislación.
DIFERENCIAS ENTRE LEYES:
Morena, artículo 419 del Código Penal: “Cuando siendo miembro de una institución policiaca, en ejercicio de sus atribuciones haga uso excesivo de la fuerza, de acuerdo con la Ley aplicable, reglamentos y de protocolos en materia de uso de la fuerza policial”
Ley Bala, artículo 51: “En caso de infracciones a la presente Ley que resulte en el uso innecesario o excesivo de la fuerza por parte de los elementos policiales, se iniciará en contra del infractor la investigación administrativa correspondiente, en términos de la legislación administrativa aplicable, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal que corresponda”
LA POSTURA No podemos continuar con legislaciones que permitan interpretaciones arbitrarias respecto a las facultades de la autoridad, cualquiera que esta sea. Esta iniciativa regula de manera prudente y con especial énfasis en los derechos humanos la actuación por parte de autoridades en materia del uso de la fuerza. Nunca más un gobierno represor, un gobierno persecutor, un gobierno asesino”
3. “El elemento policial únicamente podrá hacer uso del arma de fuego en caso de legítima defensa, propia o de terceros, por peligro inminente de muerte o lesiones graves, o con el propósito de evitar la comisión de un delito particularmente grave que entrañe una seria amenaza para la vida.
GABRIEL BIESTRO Presidente del Congreso
Las diferencias entre la propuesta y la ley abrogada son, sobre todo, matices de redacción. El ejemplo más claro es el capítulo referente a la intervención de policías en manifestaciones públicas: aunque ambas exhortan a que los elementos eviten el empleo de la fuerza, ésta se permite siempre que los participantes se encuentren armados o incurran en actos ilícitos en contra del patrimonio o la integri-
pone Morena: “Queda prohibido a dad física de las personas. quienes integran las instituciones de Ambas normativas instruyen a Seguridad Pública policiales el uso los policías a que en la fuerza sólo de la fuerza como primera instancia”. se utilice como última medida en Sin embargo, ambas leyes adopdetenciones u otras situaciones que tan, más adelante, el criterio de requieran su intervención. “El uso legítimo de la fuerza por par- “gradualidad en el uso de la fuerza” que debe emplear cada elemento de te del elemento policial se realizará seguridad pública frente a personas siempre como última medida”, dice el artículo 6 de la Ley Bala, frente a que, por ejemplo, porten armas. la modificación del artículo 164 de El protocolo es siempre el mismo: la Ley de Seguridad Pública que pro- desde la persuasión o la disuasión
MODIFICACIÓN La antigua Ley que Regula el Uso de la Fuerza señala en su artículo 51 que los policías que hagan uso innecesario o excesivo de la fuerza serán sancionados “sin perjuicio de la responsabilidad o penal que corresponda”.
CAMBIOS AL CÓDIGO PENAL Se sancionará penalmente a los policías que hagan un uso excesivo de la fuerza. (Artículo 419)
EL DATO El 20 de enero, el diputado Gabriel Biestro Medinilla presentó una nueva reforma a la Ley de Seguridad Pública para cubrir las lagunas legales que provocaría la abrogación de la Ley bala.
verbal, hasta el sometimiento físico y, en última instancia, los disparos con armas no letales y letales. Tanto la ley abrogada como la propuesta de Morena, que se encuentra en análisis por parte de las comisiones de Procuración y Administración de Justicia, y Derechos Humanos, subrayan que los policías que no obedezcan a sus superiores en tareas que consideren “inconstitucionales” no podrán ser sancionados.
LOCAL
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
PUEBLA
5
TALACHA. La ex priista estuvo de gira en Tehuacán, donde aseguró que conformaría un gabinete con perfiles ciudadanos.
ACLARACIÓN. El ex senador señaló que no tiene “adversarios ni enemigos políticos”, sino personas con visiones políticas diferentes, lo que consideró necesario para la vida democrática. Este martes estuvo en los municipios de Xicotepec, Zacatlán y Huauchinango.
PRESENTÓ SU PACTO POR LA RECONCILIACIÓN EN LA SIERRA NORTE
Ardelio Vargas se suma al proyecto de Barbosa Huerta
Confianza. Durante el mitin en Xicotepec, al estilo de López Obrador y con la frase “me canso ganso” aseguró que ganará la contienda interna de su partido y también la gubernatura MARIO GALEANA
gos políticos”, sino personas con filiaciones políticas distintas, lo que consideró necesario en el desarrollo de la vida democrática. En ese sentido, Vargas Fosado — padre de la presidenta municipal de Xicotepec, Guadalupe Vargas— vaticinó que Barbosa Huerta se convertirá en el próximo gobernador del estado. “Gracias por permitirnos participar en este proyecto y estamos con usted abiertamente sabedores de que cuenta con la propuesta que dará respuesta a las necesidades y demandas de la sociedad poblana”, recalcó quien fuera secretario de Seguridad Pública en la primera recta del sexenio de Rafael Moreno Valle.
El precandidato Miguel Barbosa Huerta sumó a su proyecto a Ardelio Vargas Fosado, un priista con larga trayectoria en gobiernos estatales y federales, y uno de los principales operadores del tricolor en la Sierra Norte. El ex comisionado del Instituto GANARÉ CONTIENDA Nacional de Migración acompañó al precandidato de Morena al gobier- CON FACILIDAD: BARBOSA Durante el mitin llevado a cabo entre no del estado a un mitin realizado militantes y simpatizantes de Morena, ayer en Xicotepec, en el marco de la presentación del Pacto por la Re- Barbosa Huerta aseguró que ganará conciliación, la Paz y el Bienestar, “con mucha facilidad” la contienda interna de Morena. impulsado por el morenista. “Voy a ser candidato de Morena y En el evento, Barbosa Huerta dijo que no tiene “adversarios ni enemi- voy a ser gobernador del estado de
Puebla. ¡Me canso ganso!”, soltó. El precandidato de Morena al gobierno de Puebla insistió en que, a lo largo del conflicto poselectoral del año pasado, nunca pactó con el poder para cejar su movimiento de resistencia. “Hoy vengo a pedirles que refrenden nuevamente la confianza que me otorgaron en 2018. Hoy vengo a pedir nuevamente su confianza porque tengo la frente en alto, porque ni un solo día me escondí, porque nunca me aparté ni negocié con el poder, y porque nunca me hice a un lado. Siempre estuve del lado del movimiento social”, aseguró. El ex senador dijo que Morena requiere abanderar una reconciliación política entre los distintos actores de la sociedad. “Ahora que la gente está convencida de que Morena tiene que gobernar Puebla, ahora tenemos que actuar con grandeza. Esa grandeza se llama reconciliación. Esa grandeza se llama unidad. Esa grandeza se llama paz. Esa grandeza se llama bienestar”, subrayó.
LAS VOCES Gracias por permitirnos participar en este proyecto y estamos con usted abiertamente sabedores de que cuenta con la propuesta que dará respuesta a las necesidades y demandas de la sociedad poblana” ARDELIO VARGAS FOSADO Ex delegado del INM
Hoy vengo a pedirles que refrenden nuevamente la confianza que me otorgaron en 2018. Hoy vengo a pedir nuevamente su confianza porque tengo la frente en alto, porque ni un solo día me escondí, porque nunca me aparté ni negocié con el poder, y porque nunca me hice a un lado. Siempre estuve del lado del movimiento social” MIGUEL BARBOSA HUERTA Precandidato al gobierno del estado
De nuevo, alcaldes señalan a Armenta por desvío Un grupo de 130 presidentes municipales y organizaciones de Puebla solicitaron a la Mesa Directiva del Senado y al grupo parlamentario de Morena la destitución de Alejandro Armenta Mier de la presidencia de la Comisión de Hacienda, por el supuesto uso de recursos públicos para su precampaña. Mediante un desplegado, los quejosos señalaron que el senador ha llevado a sus reuniones a los alcaldes bajo la promesadegestionarlesrecursospara sus municipios desde la Comisión de Hacienda de la Cámara alta. “Somos más de 130 presidentes municipales y organizaciones de todo el estado quienes manifestamos nuestro rechazo total a las acciones del ciudadano Alejandro Armenta, quien, como ya lo hemos expresado, nos engaña y pretende utilizar a nuestra gente, lucrando de manera mezquina con la pobreza y la necesidad de nuestros pueblos”, versa el desplegado publicado en la edición del martes de El Sol de Puebla.
Entre otros, el escrito está firmado por los presidentes municipales de Acajete, Acatlán, Altepexi, Amozoc, Chalchicomula de Sesma, Chietla, Chiautla, Chignahuapan, Cuetzalan, Jalpan, Zacapoaxtla, Tochtepec y Tlaola. Esta es la segunda ocasión que un grupo de alcaldes se manifiesta de manera pública en contra del precandidato. El pasado 18 de febrero, 100 alcaldes acusaron a Armenta Mier de citarlos a sus reuniones político-electorales con “engaños”. Él ha acusado que estos desplegados son parte de la supuesta intervención que el gobierno del estado ha realizado en el proceso interno de Morena. SENADORES APRUEBAN LICENCIA DE ARMENTA Y LO ARROPAN
La publicación del desplegado de ayer coincidió con la aprobación de la licencia que el Senado de la República otorgó a Armenta Mier
por tiempo indefinido. El senador con licencia fue arropado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, y por la mayoría de los integrantes del grupo parlamentario de Morena. “No quiero que se vaya porque ha hecho un extraordinario trabajo. Sé que no perdemos a nadie, sino que Puebla gana con un precandidato como lo es el senador Armenta”, expuso ante el Pleno la legisladora federal morenista Martha Lucía Micher. “A mí el INE me está dejando notificaciones en mi oficina porque dice que supuestamente he hecho actos anticipados de campaña en favor de mi amigo Alejandro Armenta. Pero asumo esa responsabilidad y no quiero perder la oportunidad de manifestar mi simpatía, y mi apoyo para que Alejandro Armenta sea el candidato de Morena al gobierno del estado de Puebla”, pronunció el senador Cristóbal Arias. / MARIO GALEANA
CORTESÍA TWITTER
CORTESÍA TWITTER
La senadora con licencia Nancy de la Sierra Arámburo dijo que distintos actores de Morena le han pedido declinar de la contienda interna por ser mujer. “Claro que me lo han pedido, y no lo voy a hacer (...) De pronto cuando eres mujer te dicen que vayas y les eches porras, o que te bajes de la contienda, o mejor que no participes por el simple hecho de ser mujer, ¡óigame no!”, declaró. En una conferencia de prensa realizada desde Tehuacán, De la Sierra justificó ayer la solicitud de licencia que presentó ante el Senado para buscar la candidatura de Morena, a pesar de que no ha cumplido por lo menos siete meses en el cargo. “Nadie pensaba que hubiera elección, que hubiera procesos internos, que tuviéramos que volver a participar. Pero creo que como mujer —y en resguardo de mis derechos políticos— tomé una buena decisión al participar”, explicó. De la Sierra Arámburo se asumió como un “punto de equilibrio” en Morena, ante la contienda que Miguel Barbosa Huerta y Alejandro Armenta Mier han decidido “polarizar”. “Necesitamos mandar mensajes de unidad, no vale la pena polarizar un proceso interno en donde sabemos que la marca Morena —y reitero claro y fuerte—, la marca Morena, gana por sí sola. ¿Con quién? Con cualquiera de los tres”, recalcó en una entrevista otorgada la mañana de ayer a Informativo 102. Subrayó que respaldará al candidato que elija la dirección nacional de Morena, pero pidió a sus rivales “no alardear tanto”. “Siempre les digo que no se preocupen, que voy a alzar la mano del que sea (…) pero necesitamos trabajar duro, y hacerlo limpiamente, sin agravios, sin insultos, sin agravios y sin tanta confianza porque, de verdad, todo puede pasar”, aseguró. La precandidata de Morena agregó que, a diferencia de Barbosa Huerta y Armenta Mier, ella conformaría un gabinete con perfiles ciudadanos de ser candidata y, más tarde, gobernadora electa. / MARIO GALEANA
CORTESÍA TWITTER
De la Sierra acusa que la quieren bajar
PROSELITISMO. El senador Alejandro Armenta solicitó licencia al cargo por tiempo indefinido.
6
PUEBLA
LOCAL
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
Revire. El organismo electoral federal también descartó las medidas cautelares solicitadas por Morena contra el PRD por promocionales de radio y televisión difundidos en Puebla contra el partido lopezobradista
RECHAZAN QUEJA DE MORENA
De igual forma, el organismo elec-
El candidato de Acción Nacional (PAN) será elegido de forma directa por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido y será dado a conocer hasta el 3 de marzo. Al estar en manos de la dirigencia nacional quién será el próximo abanderado, no habrá ninguna convocatoria para los que deseen participar, reveló el dirigente del Comité Directivo Municipal (CDM) de la capital, Pablo Rodríguez Regordosa. En conferencia de prensa, indicó que hay una lista de perfiles que son evaluados y el delegado del CEN, Héctor Larios Córdova, será el encargado de la negociación con los diferentes actores, incluso con los demás institutos políticos para concretar una candidatura común, después de no haber logrado alianzas. También señaló que Larios Córdova también intenta que los diferentes grupos al interior del partido se acerquen y participen en el próximo proceso electoral. Rodríguez Regordosa explicó que el abanderado será elegido bajo el criterio de que con él el PAN pueda ser más competitivo. “Se conformó una lista y de ésta se Mientras el Partido Acción Nacional (PAN) espera a sus aliados para concretar una candidatura común, estos cada vez se alejan más de la coalición. En el Partido Nueva Alianza Puebla (Panal) se descartó postular un candidato para la elección extraordinaria para la gubernatura y se enfocará sólo en los comicios de los cinco ayuntamientos locales. En tanto, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que por lo menos analizan a tres perfiles para postular un candidato propio. En entrevista con 24 Horas Puebla, el presidente de Panal, Emilio Salgado Néstor, confirmó que los consejeros del partido definieron no
NEGATIVA. Los consejeros consideraron que las medidas cautelares contra el aspirante no eran procedentes debido a que el PAN pedía tutela preventiva para eventos futuros.
DETERMINÓ QUE ENTREVISTAS CON MEDIOS SON PERIODÍSTICAS
El INE desecha denuncia del PAN contra Armenta toral federal descartó las medidas cautelares solicitadas por Morena contra del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por promocionales de radio y televisión difundidos en Puebla contra el partido lopezobradorista. El promocional que denunció Regeneración Nacional se refiere al audiovisual y spot de radio donde el
PRD señala las iniciativas en las que Morena votó “No”, como el aumento al salario mínimo y la eliminación del Impuesto sobre las Gasolinas. En este, los morenistas acusan que el partido del Sol Azteca incita a la población a no sufragar por Regeneración Nacional en los comicios extraordinarios. Sin embargo, los miembros de
la comisión consideraron que el contenido del mensaje pautado no genera algún daño hacia el denunciante, ya que el PRD hace referencia a la postura que ha tomado la bancada morenista en la Cámara de Diputados. “Lo que están resaltando es cómo a través de la perspectiva del PRD los diputados de Morena no apoya-
Lo que están resaltando es cómo a través de la perspectiva del PRD los diputados de Morena no apoyaron estas propuestas (...) También se está fijando la posición del PRD en estos temas que serían de interés general” ADRIANA FAVELA Consejera del INE
ron estas propuestas (...) También se está fijando la posición del PRD en estos temas que serían de interés general”, manifestó la consejera Adriana Favela. Asimismo, planteó que la resolución acerca del promocional del partido perredista se asumiera para los demás estados en los que se desarrollan procesos electorales.
Por dedazo y hasta 3 de marzo, candidato del PAN hace un balance sobre cuál de estos actores el PAN puede lograr la votación neta más alta”, sostuvo. El líder municipal panista declaró que Ana Teresa Aranda Orozco no es considerada dentro de los perfiles a analizar debido a que ella no tiene el interés, pero de decidir participar podrían tomarla en cuenta. El ex diputado local dijo confiar en que su partido no pierda los comicios ante Morena, pues todavía pueden convencer a 40% de la población indecisa. “Enfrentamos un escenario muy complejo, pero confiamos en la buena conducción. Sí podemos ganar”, aseguró al reconocer que tuvieron que sacrificar el periodo de precampañas, que aprovecha Morena y sus tres aspirantes a la candidatura al gobierno del estado. Sobre el desempeño de la líder estatal, Genoveva Huerta Villegas, Rodríguez Regordosa opinó que la ex diputada hace un “esfuerzo”, pues ninguno al frente del partido la
Se conformó una lista y de esta se hace un balance sobre cuál de estos actores el PAN puede lograr la votación neta más alta” Enfrentamos un escenario muy complejo, pero confiamos en la buena conducción. Sí podemos ganar” PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA Presidente del CDE del PAN
tendría “fácil” y sería un “reto complejo para cualquiera” después de la muerte del senador Rafael Moreno Valle y la mandataria Martha Erika Alonso Hidalgo. Por lo tanto, consideró que es necesario que su dirigencia se acerque con los diferentes actores inconformes para atender sus solicitudes y cerrar filas. /GUADALUPE JUÁREZ
JAFET MOZ
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) desechó la queja contra el senador con licencia Alejandro Armenta Mier por presuntos actos anticipados de precampaña. La denuncia interpuesta por el Partido Acción Nacional (PAN) acusaba al legislador por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de ofrecer pláticas en medios de comunicación, consideradas como actos anticipados de campaña. Las entrevistas son en las que el entonces presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado hizo públicas sus aspiraciones por competir por la gubernatura de Puebla. Sin embargo, los consejeros electorales determinaron que las conversaciones otorgadas tienen un carácter periodístico, además de que están protegidas por la libertad de expresión. Asimismo, consideraron que las medidas cautelares no eran procedentes debido a que el partido albiazul pedía una tutela preventiva sobre eventos futuros.
CUARTOSCURO
OSVALDO VALENCIA
OPTIMISMO. El panista confió en que su partido no perderá los comicios ante Morena, pues todavía pueden convencer a 40% de la población indecisa.
Se aleja la posibilidad de la megacoalición competir por la gubernatura. “El año pasado tuvimos una elección y estamos desgastados en lo que fue toda una campaña, entonces mejor nos mantenemos activos en las presidencias municipales y no participamos en la gubernatura; esa es la recomendación de nuestro consejo”, comentó. No obstante, en el caso de las alcaldías manifestó que competirán con cuadros propios para mantener activo al partido en el interior del estado. Sobre la posibilidad de apoyar de facto a Movimiento Regeneración
Nacional o al albiazul, Salgado Néstor comentó que lo consideran y la decisión estará en función de quién resulte candidato en cada uno de los institutos políticos. En semanas pasadas, el dirigente del Panal manifestó que buscarían un acuerdo de facto para apoyar a Morena en la contienda por la gubernatura. SOL AZTECA ANALIZA PERFILES
En tanto, Vladimir Luna Porquillo, integrante de la Coordinadora Estatal Extraordinaria del Sol Azteca, expresó que el partido evalúa entre
tres perfiles para competir por Casa Puebla. El ex secretario General del PRD en Puebla indicó que las decisiones finales sobre la elección poblana estarán en manos de la Dirección Nacional Extraordinaria, que analizan si competir solos es el escenario más viable. No obstante, Luna Porquillo refirió que no han descartado la figura de la candidatura común, pues aún sostienen pláticas con distintos partidos políticos para definir el perfil del candidato que buscan impulsar. “A final de cuentas, el partido hoy
A final de cuentas, el partido hoy está en un proceso de renovación y su trabajo en este proceso electoral va a ser reencausar y volver a buscar a todas las bases para iniciar un proceso de renovación” VLADIMIR LUNA PORQUILLO Coordinadora Estatal Extraordinaria PRD
está en un proceso de renovación y su trabajo en este proceso electoral va a ser reencausar y volver a buscar a todas las bases para iniciar un proceso de renovación”, externó. / OSVALDO VALENCIA
LOCAL
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
7
PUEBLA
A DOS MESES DEL ACCIDENTE, EL HECHO AÚN NO SE HA ESCLARECIDO
ANDREE JIMÉNEZ
Marko Cortés afirma que helicopterazo fue provocado
LISTOS. Jesús Alarcón puntualizó que los constructores poblanos tienen la capacitad para concursar.
Señalamiento. El dirigente nacional albiazul acusó a la Federación y enfatizó que “es preocupante que los opositores (al gobierno) están siendo asesinados vilmente”
La Aeco aplaude plan de construcción
La exigencia del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno federal para esclarecer la caída del helicóptero donde fallecieron Martha Erika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle, así como tres personas más, se intensificó, pues Marko Cortés Mendoza acusó que fue provocada y no un accidente. En diferentes entrevistas con medios de comunicación, el líder nacional del albiazul consideró que al no haber un veredicto oficial continuarán las sospechas y especulaciones en torno al tema, lo cual —insistió— no da certeza al proceso electoral extraordinario que se lleva a cabo en la entidad poblana. “Hay mano negra en esto que se quiso presentar como un accidente, y hoy con las pocas evidencias que lo acrediten y al no tener un veredicto oficial a 60 días, nos hace ver que no fue un accidente, sino un hecho provocado”, dijo a El Universal. Las acusaciones contra el gobierno federal ante la falta de avances en las investigaciones se agudizaron cuando para Radio Fórmula, Cortés Mendoza dijo que es preocupante “que los opositores (al gobierno) como Samir Flores —un activista que estaba en contra de la termoeléctrica en Morelos— o Martha Erika Alonso Hidalgo están siendo asesinados vilmente”. Para el dirigente panista, tanto el senador Moreno Valle como la gobernadora eran claros opositores al
CUARTOSCURO
GUADALUPE JUÁREZ
SOSPECHAS. Marko Cortés desechó la versión de que supuestamente la aeronave tenía una pieza pirata y aclaró que mientras no haya una investigación contundente al respecto, seguirá la incertidumbre.
gobierno de Andrés Manuel López Obrador y al igual que Samir Flores, tampoco hay avances del caso. “Si había buen clima, si el helicóptero estaba en buenas condiciones, si los pilotos eran expertos… la pregunta es ¿entonces quién tuvo la responsabilidad? ¿Qué fue lo que pasó? ¿Quién ocasionó estos hechos? Y lo que más preocupa es ese silencio sospechoso del gobierno federal”, lanzó. Cortés Mendoza insistió en que hubo mano negra tras la caída de la aeronave donde viajaban la pareja de panistas y tres personas más. Lo anterior, pues consideró que al no haber un dictamen técnico ni otra investigación contundente al respecto, permitan la incertidumbre y la sospecha. De esta forma, reprobó la versión
de la supuesta compra de una pieza aérea pirata, al afirmar que “el ex gobernador era escrupuloso con el mantenimiento de las aeronaves”, por lo cual consideró que es una teoría poco creíble. “Es absolutamente no creíble, no podemos aceptar que en un equipo de esa naturaleza tú puedas adquirir en una pieza en un mercado negro. El equipo tenía todos los requisitos, todas las características de seguridad y de mantenimiento, más allá de lo ordinario”, declaró. El pasado 24 de diciembre, Alonso Hidalgo y su esposo Moreno Valle fallecieron al caer el helicóptero donde viajaban de la capital del estado a Ciudad de México. Desde ese día, el gobierno federal reconoció que la caída de la aeronave fue “inusual”.
¿Y la oposición qué se “fizo”? LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo
M
e parece increíble que tras la muerte de Rafael Moreno Valle y Martha Erika Alonso, la oposición haya desaparecido del mapa. Cuando todo parecía indicar que la muerte de Martha y Rafael podría significar la oportunidad para el resurgimiento del PRI y también para que el PAN pudiera dar la pelea, estos dos partidos decidieron hacerse “chiquitos” y ceder todo a favor de Morena. Luego de muchas discusiones, varios analistas hemos coincidido en que el crecimiento brutal de Morena en Puebla obedece sin duda a la popularidad de Andrés Manuel López Obrador, pero también a la incapacidad de quienes, en papel, deberían ser los opositores al régimen, quienes decidieron claudicar en esta ocasión a la espera de mejores tiempos. La probable postulación de la ex panista Ana Teresa Aranda, como ya lo señalé, una verda-
dera “ave migratoria”, la cual busca regresar al que fuera su partido, luego de haber buscado la gubernatura al cobijo del PRI, bajo una supuesta candidatura independiente, parece confirmar cada vez más la versión que en este espacio he manejado una y otra vez, el albiazul negoció la plaza y aun así se va a quedar con las manos vacías, sin Puebla y sin Baja California. Marko Cortés, dirigente nacional de Acción Nacional, ha cometido el mismo error que Chamberlain, el entonces primer ministro de Inglaterra, cometió con Adolfo Hitler cuando el alemán invadió la también entonces Checoslovaquia. Chamberlain y su par francés en vez de amenazar a Hitler y obligarlo al retiro de sus tropas, decidieron negociar con el Fhürer y dividirse la zona conocida como los Sudetes, a cambio de seguir manteniendo la paz en 1938. Al conocer los resultados de esta negociación terrible, Winston Churchill, quien sustituyó a Chamberlain como primer ministro de Inglaterra y que encabezó la defensa de la isla ante la ofensiva nazi, comentó en ese momento: “Chamberlain y el primer ministro francés decidieron negociar una paz deshonrosa y de todos modos van a tener la guerra” y así ocurrió un año más tarde cuando el 1 de septiembre de 1939 Hitler invadió Polonia, dando inicio a la
Hay mano negra en esto que se quiso presentar como un accidente, y hoy con las pocas evidencias que lo acrediten y al no tener un veredicto oficial a 60 días, nos hace ver que no fue un accidente, sino un hecho provocado” Si había buen clima, si el helicóptero estaba en buenas condiciones, si los pilotos eran expertos… la pregunta es ¿entonces quién tuvo la responsabilidad? ¿Qué fue lo que pasó? ¿Quién ocasionó estos hechos? Y lo que más preocupa es ese silencio sospechoso del gobierno federal” MARKO CORTÉS MENDOZA Dirigente nacional del PAN
Segunda Guerra Mundial. Ojalá sirva este texto de lección para Marko Cortés y panistas que lo acompañan en esta desventura donde no han sabido interpretar su papel de oposición y de todos modos va a tener la guerra y tal vez van al exterminio. Mandar como candidata del PAN a la gubernatura a la vetusta Ana Teresa Aranda Orozco será tanto como renunciar a su papel de ser oposición y dar batalla en el próximo proceso. Si al menos el panismo nacional y el poblano tuvieran un poco más de inteligencia, se darían cuenta que el talón de Aquiles de Morena son las actuales administraciones municipales, reprobadas de principio a fin y agobiadas por la inseguridad, el nepotismo y la inexperiencia. Como ya lo señalé en otra entrega, tal vez no se trate de ganar en este 2019, pero sí de sentar las bases para poder pelear en 2021 y para ello deben luchar con sus mejores cartas y no renunciar a tener un futuro. El panismo debe entender que no existen ni victorias, ni derrotas que duren toda la vida. EL PRI, SIN PIES NI CABEZA El que ya quedó claro que sólo busca ser la comparsa de Morena en esta elección es el priismo, cuyos aspirantes a la candidatura se mueren por irse a entregar lo antes posible a quien vaya a ser el candidato de Morena a la gubernatura. Me queda claro que los Rivera, los Urzúa, los Godina, los Jiménez Merino y hasta los Doger, sólo se pelean por ver quién va a ser quien le levante la mano al candidato de Morena a la
El presidente de la Asociación de Empresas de la Construcción (Aeco) en Puebla, Jesús Alarcón Cardoso, señaló que están preparados para competir en los concursos de licitación de 26 obras anunciadas por el gobierno estatal. En entrevista para 24 Horas Puebla, el empresario apuntó que dicha competencia engloba construcción de caminos, puentes, edificaciones y otros proyectos para participar en las obras que lleve a cabo no sólo la administración de Guillermo Pacheco Pulido, sino el gobierno federal y los municipales. Pese a no tener una cifra aproximada de cuántos empleos se generarán con estos proyectos tanto en la capital como en el interior del estado, aseguró que habría una derrama “importante” para que se reactive la construcción en Puebla. Alarcón Cardoso afirmó que los asociados —alrededor de 100— tienen la capacidad para colaborar y contribuir en dichos proyectos. En este sentido, señaló que se encuentran registrados en el padrón de contratistas estatal y reiteró que se inscribirán para los concursos en licitación pública que se den a conocer en próximos días. / IVÁN REYES
gubernatura, el cual todo parece indicar que será Luis Miguel Barbosa Huerta. Los priistas ya desde ahorita hacen cola y se pelean por tener el “honor” de irse a entregar con Morena y su candidato y de esta forma legitimarlo, por supuesto a cambio de una muy jugosa compensación y seguramente algún “hueso” en el gabinete. De ahí que la pregunta que dio título a esta cabeza sea más que válida ¿Y la oposición que se “fizo”? URZÚA YA NO IRÁ POR LA CANDIDATURA De última hora trascendió que el empresario Ricardo Urzúa decidió abandonar la contienda internadelPRIporlacandidaturaalagubernatura. También de última hora trascendió que Enrique Doger Guerrero se perfila para ser de nueva cuenta el candidato del tricolor a la gubernatura, merced a que Miguel Ángel Osorio, coordinador de los senadores del PRI, pujó para que el ex rector de la BUAP se quedara con la investidura. Osorio está muy agradecido con la 4T merced a que están a punto de ayudarle a salvar a su partido político, Encuentro Social, aliado incondicional de Morena. Saque usted sus conclusiones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
8
LOCAL
PUEBLA
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
ANUNCIAN LA COMPRA DE 42 VEHÍCULOS TIPO SEDÁN
OSCAR MORALES
Alistan gastos fuera de Austeridad Republicana
RESTITUCIÓN MONETARIA. La empresa ya devolvió los recursos sustraídos a los funcionarios municipales, ascendentes a 652 mil pesos.
Justificación. Rodríguez Juárez manifestó que el cambio de los automóviles es debido a que el parque vehicular cuenta con un rezago de entre ocho a 10 años, lo que les representa en mantenimiento una erogación del gasto público de 42 millones de pesos
Banco minimiza robo a 13 cuentas del Ayuntamiento
PLANES. El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Luis González Acosta, adelantó que viajará a Cracovia, Polonia, a un encuentro para gestionar recursos .
medios, de escritorio ni estarán a disposición de los secretarios del Ayuntamiento, pues se emplearán en temas operativos. En tanto el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Luis González Acosta, adelantó que viajará a Cracovia, Polonia, a un encuentro para gestionar recursos. El cabildante aseguró que las autoridades de dicha ciudad le extendieron la invitación para acudir, por lo que sus gastos correrían a cargo de esas autoridades y no del Ayuntamiento poblano. González Acosta comentó que la estancia en Polonia será del 28 de febrero al 7 de marzo, donde aseguró que buscará recursos para el municipio, pues hay inversionistas que buscan inyectar alrededor de 300 millones de euros en América Latina. “En compañía de actores de nuestro gobierno y personalidades de entidades económicas proyectaremos a Puebla como la ciudad que lo tiene todo, logrando así atraer
El DJ ME LO CONTÓ LA LUNA
CLAUDIA LUNA
S
claudiarl92@hotmail.com
iempre he pensado que la música funciona como una máquina del tiempo. Tiene la propiedad de transportarnos al pasado o de traer a alguna persona de vuelta. Basta con que suene una canción que estuvo de moda años atrás para que los que la escuchan pinten una sonrisa en la cara por el recuerdo agradable que les trae o por la emoción que les produce. Hace un par de meses conocí a Joaquín, un muchacho de hermosos ojos obscuros y pestañas espesas. Estaba metido en su teléfono, pero levantó la vista para saludarme. Le devolví el saludo con un: “Hola, ¿a qué te dedicas?” “Soy DJ”, me contestó y regresó a su teléfono. Nunca había conocido a un DJ, así que no lo quise dejar ir tan rápido. “Cuéntame,
Hay vehículos a los que anualmente se les tiene que estar invirtiendo 38 mil, 40 mil pesos, entonces lo que estamos previendo es que vamos a adquirir estas unidades, a diferencia de la administración anterior que los arrendaron por un monto similar" LEOBARDO RODRÍGUEZ JUÁREZ Titular de la Secretaría de Administración municipal
inversiones y fondos internacionales que sean utilizados en diversas vertientes como seguridad, calidad de vida, educación, turismo, cultura y desarrollo económico”, dijo. Finalmente, apuntó que los únicos gastos de los que se haría cargo la administración municipal serán en cuestión de comida, mientras que los demás los atenderá el gobierno de Cracovia.
¿qué haces, de qué se trata?”. En realidad no sabía qué preguntar, pero quería saber más sobre el tema. Por como hablaba, me resultó evidente que le apasionaba la música. Me explicó la forma correcta de pasar de una canción a otra: con suavidad y sin atorones. Hay que evitar que se junten las voces de la canción que suena con las de la siguiente. El tono ideal, para hacerlo, es el de los bajos, el momento del “bum, bum”. Hay que saltar, de una canción a otra, en el momento preciso, como trapecista sin red. Me contó que tanto la música electrónica como la house elevan el ritmo cardiaco hasta 130 BPM (beats per minute) de quienes la escuchan. Son los latidos por minuto que tiene una persona cuando realiza ejercicio acelerado o corre. Estos ritmos producen emoción y a la gente le da ganas de saltar. Otros ritmos más lentos, como el pop y el hip hop, activan el lóbulo temporal del cerebro donde la función principal es la del lenguaje, por eso a la gente le da por cantar. La música es utilizada en un sinnúmero de terapias ya que activa más partes del cerebro que cualquier otro estímulo humano. Para empezar reduce los niveles de estrés, el gran asesino de nuestro tiempo y estimula la concentración, capacidad útil en un mundo que parece no detenerse. Tuve la oportunidad de escuchar a Joaquín
un día que estaba relajado y con sus amigos. Ponía las canciones que le gustaban y a ratos cantaba. Cambiaba, movía y jugaba con las rolas. Sus hermosos ojos se convertían en manchones obscuros de luz. Y es que la música tiene la propiedad de transportar a quienes la escuchan a otro espacio y tiempo. El DJ no es la excepción, él también viaja. Cuando lo escuché cantar, mi primer pensamiento fue que era desentonado, sin embargo, después de oírlo un rato me di cuenta de que su voz tenía un timbre especial. El tono de lo auténtico, el que sale de las entrañas, de muy adentro y que solo se obtiene cuando dejas de cuidarte para lucir bien. Es la expresión que se logra si amas mucho lo que haces. Llegó el momento en que dejé de querer definirlo y componerlo. Entonces, el sonido me condujo a lugares felices. Igual que como sucede en la vida, la máquina no para, el DJ conduce y, quien logre subirse al carro, gozará del recorrido y hasta podrá traerse un souvenir de vuelta. Joaquín disfruta al crear estados de ánimo, busca conectar con quienes lo escuchan. Mira las reacciones de la gente y los conduce entre valles y crestas. Los lleva de la euforia a un estado más lento y cachondo para, después, embriagarlos de nuevo. Toma las canciones como si fueran letras y las combina para crear palabras. El resultado es una cualidad nueva.
Lo que nos preocupa es la falta de información. Cuando se dieron los casos lo detectamos por los propios usuarios, no fue una alerta que surgiera del banco, cuando detectamos el caso nosotros hicimos una labor conjunta con ellos para ver quiénes habían sido los afectados” LEOBARDO RODRÍGUEZ JUÁREZ Secretario de Administración
del norte del país como en Saltillo, Coahuila, y en Nuevo León, así como en establecimientos de la Ciudad de México donde se presentaron pagos por hasta 50 mil pesos, así como retiros en cajeros automáticos de entre ocho y 10 mil pesos. "Hasta el momento no tenemos información precisa y sí nos parece que la comunicación que nos envían minimiza el hecho como si fuera cosa menor en una cuenta así del Ayuntamiento, de 13 cuentas de los funcionarios altos, la presidenta municipal y dos secretarios hayan sido vulnerados", recriminó. Rodríguez declaró que la empresa ya devolvió los recursos sustraídos a los funcionarios municipales, ascendentes a 652 mil pesos. Además, aseguró que no hubo fallas en la protección de datos personales por parte del Ayuntamiento, ya que ningún funcionario concentra toda la información de nómina de la administración para impedir filtraciones de datos. / OSVALDO VALENCIA
ESPECIAL
A pesar de criticar el viaje de la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco para el encuentro de Ciudades Patrimonio en Viena, funcionarios del Ayuntamiento y Cabildo de Puebla ya preparan gastos fuera de la Austeridad Republicana. La Secretaría de Administración municipal anunció la compra de 42 vehículos para renovar el parque vehicular del gobierno, el cual tendrá como uso el traslado de funcionarios a distintas comisiones. De acuerdo con la convocatoria publicada en El Sol de Puebla, la administración municipal busca la compra de 42 vehículos tipo Sedán. El titular de la dependencia, Leobardo Rodríguez Juárez, manifestó que el cambio de los automóviles se dará debido a que el actual parque vehicular cuenta con un rezago de entre ocho a 10 años, lo que les representa –dijo– una erogación del gasto público de 42 millones de pesos en mantenimiento. “Hay vehículos a los que anualmente se les tiene que estar invirtiendo 38 mil, 40 mil pesos, entonces lo que estamos previendo es que vamos a adquirir estas unidades, a diferencia de la administración anterior que los arrendaron por un monto similar”, comentó. Insistió en que las unidades no serán utilizadas por funcionarios
ANDREE JIMÉNEZ
OSVALDO VALENCIA
El banco encargado de la nómina del Ayuntamiento minimizó el robo de los fondos de los trabajadores –incluida la alcaldesa Claudia Rivera– y tampoco ha aclarado si se trató de un hackeo, falla del sistema o una clonación de tarjetas. El titular de la Secretaría de Administración del Ayuntamiento de Puebla, Leobardo Rodríguez Juárez, exigió al banco Banorte aclarar la situación ocurrida desde el pasado jueves. La institución bancaria aseguró mediante un comunicado que los sistemas de información del banco no registraron intromisión cibernética alguna, además de que la eventualidad suscitada corresponde al uso de un número de tarjetas en específico. "Lo que nos preocupa es la falta de información. Cuando se dieron los casos lo detectamos por los propios usuarios, no fue una alerta que surgiera del banco, cuando detectamos el caso nosotros hicimos una labor conjunta con ellos para ver quiénes habían sido los afectados hasta dar con la totalidad de los compañeros que fueron afectados sus recursos", expresó Rodríguez Juárez. Insistió en que hasta el momento Banorte no les ha explicado cómo se efectuó el robo del dinero de las cuentas, pues les han comentado que se pudo tratar de clonación de tarjetas o una falla en el control interno del banco donde se fugó la información. No obstante, apuntó que detectaron un patrón en el robo donde se realizaron cargos en negocios
Se aleja, se separa y observa como en un teatro de marionetas. Él es el mago. Por unas horas los que escuchan le pertenecen y los moverá a su antojo. Él dice cómo sucede y a qué ritmo se baila. Él es el DJ. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
IVÁN REYES
Pese a la llegada de una nueva empresa de servicio de transporte ejecutivo, Cabify se convirtió en el más económico en sus tarifas, mientras que Uber se coloca como el segundo más barato del mercado. Ayer la empresa china de transporte privado DiDi comenzó a brindar el servicio en la ciudad de Puebla con precios poco competitivos en su primer día en rutas que van del Centro Histórico a distintos puntos de la ciudad. En un ejercicio periodístico de esta casa editorial se compararon las tarifas de las empresas en 10 trayectos diferentes, de los cuales la nueva aplicación en ninguna arrojó un precio más bajo que su competencia. Cabify, en tanto, aplica un cobro más económico en seis de esas 10 rutas al cobrar de 10% a 25% menos que su competencia. Cabe mencionar que estas cifras surgen si se toman en cuenta los costos del servicio Economy, caracterizado por unidades compactas y genéricas. Al compararlo con el servicio Lite –que utiliza vehículos más lujosos–, Uber ofrece precios más económicos de las tres aplicaciones, sobre todo en rutas que parten del Centro Histórico a distintos puntos como Ciudad Universitaria, el Museo Internacional del Barroco, Los Fuertes, estadio Cuauhtémoc, Cholula y de este último sitio a Angelópolis. En cuatro de estas 10 rutas, Uber disminuye de 5% a 20% sus tarifas en trayectos desde el Zócalo de la capital a la Capu, Angelópolis y Galerías Serdán, así como del Complejo Cultural Universitario (CCU) a Ciudad Universitaria. Del mismo modo que su competencia, DiDi trabajará regulada bajo la Ley Estatal de Transporte, que entre su reglamentación prohíbe el cobro en efectivo y sólo se puede realizar por medio de manera electrónica. La compañía oriental de servicio ejecutivo, como parte de su estrategia para atraer clientes, ofrecerá 30% de descuento al registrarse en su plataforma, promoción que sólo durará hasta este miércoles. Por ello, la empresa estadounidense Uber –como respuesta a dicha
UBER Y CABIFY MANTIENEN PRECIOS MÁS ACCESIBLES; PROTAXI, FUERA DE SERVICIO
Llega DiDi a Puebla… pero con tarifas poco competitivas CALIENTAN MOTORES
30% de descuento ofrece DiDi al registrarse en su plataforma, promoción que sólo durará hasta este miércoles.
25% de descuento a sus tarifas otorgará la
empresa estadounidense Uber, como respuesta a la estrategia de la compañía oriental.
JAFET MOZ
Investigación. En un ejercicio periodístico de esta casa editorial se compararon las tarifas de las empresas en 10 trayectos diferentes, de los cuales la nueva aplicación en ninguna arrojó un precio más bajo que su competencia
9
PUEBLA
estrategia– otorgará un descuento de 25% a sus tarifas, para evitar que los usuarios cambien de compañía y dejen de utilizar su servicio. TAXISTAS PIERDEN PRIMERA BATALLA ANTE EMPRESAS DE TRANSPORTE
En la investigación se buscó incluir en el comparativo a Protaxi, la aplicación impulsada por el gobierno estatal de José Antonio Gali Fayad para evitar una competencia desleal entre taxistas y las empresas de redes de transporte, pero ya no es posible descargar la aplicación. Para el caso de quienes la tienen instalada, su tabulador para conocer el costo de un viaje ya no está disponible. CARGAN CON HISTORIAL NEGRO EN DELITOS
Sin embargo, la empresa asiática, a pocos meses de su llegada al país, ha tenido casos de acoso y robo a usuarios, especialmente en Ciudad de México, según reportes en redes sociales. Entre los casos se cuenta un intento de secuestro en enero de 2019,
denunciado por Estefanía Quezada vía Twitter, y un asalto a una usuaria de un chofer de la empresa, en julio de 2018; en respuesta, la compañía cesó a ambos choferes después de la investigación correspondiente. En tanto, Uber –aún con algunos reportes de abuso de confianza, acoso y supuestos vínculos con una red de secuestros y robos– continúa sus operaciones con normalidad. Uno de los casos más polémicos fue el asesinato de Mariana N, estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), asesinada en la vía pública tras ser asaltada por un grupo de sujetos que viajaba en un automóvil registrado en Uber. El conductor de esa unidad fue ligado al caso y detenido. Mientras que el caso más grave de Cabify ha sido el feminicidio de Mara N en septiembre de 2017, cuando la estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) se durmió en la unidad, fue privada de su libertad, violada y supuestamente asesinada por un chofer de esta empresa, según las investigaciones de las autoridades.
MUNICIPIOS EN LA LISTA Viajes
Uber
Centro-Capu Centro-Angelópolis Centro-Galerías Serdán CCU-CU Centro-CU Centro-Cholula Centro-Museo Barroco Centro-Los Fuertes Centro-Estadio Cuahtémoc Angelópolis-Cholula
$64.13 $66.01 $55.81 $52.77 $74.79 $124.23 $84.73 $61.23 $62.75 $97.78
Lite $81.29 $80 $74.81 $66.88 $82.20 $131.04 $99.48 $60.98 $73.34 $85.74
Cabify Economy $70 $68 $63 $58 $68 $107 $82 $53 $63 $83
DiDi $82 $78.70 $69.80 $62.70 $73.20 $122.50 $94.30 $54.70 $68.90 $92.50
PUEBLA
Dirigentes de las asociaciones civiles contra las enfermedades de transmisión sexual alertaron que, de cortarse el presupuesto federal para los distintos proyectos que realizan, podría disminuir la detección de casos con VIH en la entidad. Este recorte podría provocar que el virus se propague, por loque habría un retroceso de 20 años, ya que las ONG en Puebla no cumplirían con la misión de prevenir, atender y detectar oportunamente enfermedades de transmisión sexual. En conferencia de prensa, los líderes de dichas organizaciones –encabezados por Onán Vázquez Chávez– señalaron que en 2018, según cifras de Censida, en la entidad se registraron 302 casos de VIH, de los cuales la asociación civil detectó y dio seguimiento a más de 50%. Según sus estadísticas, en 2018 implementaron cuatro proyectos en la ciudad de Puebla donde detectaron más de 43 personas con VIH y 23 con sífilis. En tanto, Juan Corona Román, de la asociación No Dejarse es Incluirse, declaró que el gobierno del estado no destina apoyo económico para los distintos proyectos y campañas, por
Nombran a Tony Gali consejero honorario y embajador de la Alianza Smart Latam
CORTESÍA
El ex gobernador Tony Gali recibió el nombramiento de consejero Honorario y embajador de la Alianza Smart Latam para llevar a cabo las tareas de difusión y promoción de la misma en todo el territorio latinoamericano. Como parte del Mobile World Congress 2019, celebrado en la ciudad de Barcelona, España, los integrantes de la Alianza Smart Latam: Ricard Zapatero, CEO de Fira Barcelona Internacional; Pilar Conesa, curadora del Smart City Expo Latam Congress, y Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México, designaron al ex mandatario poblano para este cargo de carácter honorario, sin remuneración. Ricard Zapatero enfatizó que la Alianza Smart Latam es impulsada por ONU-Hábitat para consolidar acciones de mejora en las ciudades latinoamericanas. Reconoció la trayectoria y compromiso con la sociedad, característicos de Gali Fayad y probados al ocupar la alcaldía de Puebla y la gubernatura. Tony Gali aceptó con absoluta responsabilidad esta posición desde donde, dijo, se vincularán los distintos sectores de la sociedad para potenciar el desarrollo sustentable y equitativo de las comunidades latinoamericanas. Recordó que desde 2016, la capital poblana recibió la Smart City Expo y, posteriormente, las ediciones del Smart City Expo Latam Congress, a partir del que se concibió la Alianza Smart como un espacio de innovación y participación ciudadana. Recalcó que el bienestar colectivo requiere del talento de todos, entre habitantes, gobiernos, universidades, empresas, instituciones, organismos especializados y medios de comunicación que, como agentes de cambio, podrán impactar en la región con la convicción de lograr mayor equidad. Agregó que del 2 al 4 de julio de 2019 se realizará el Smart City Expo Latam Congress en el Centro Expositor de Puebla, cuyo principal objetivo es promover la inclusión. Reiteró que Latinoamérica en-
ESTARÁ ENCARGADO DE LAS TAREAS DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DEL ORGANISMO
COLABORACIÓN. El ex mandatario estatal José Antonio Gali Fayad recalcó que el bienestar colectivo requiere del talento de todos, entre habitantes, gobiernos, universidades, empresas, instituciones, organismos especializados y medios de comunicación.
frenta múltiples retos que exigen la Y EN TWITTER recuperación de valores y la suma “Como Consejero Primero de Honor de esfuerzos para crear ciudades y Embajador de la @alianzasmartlat. sostenibles y resilientes, alineadas a los 17 objetivos de la Agenda 2030. Seguiré trabajando cercano a la gente LA ALIANZA SMART LATAM, UNA VENTANA AL DESARROLLO INTEGRAL
La Alianza Smart Latam es una iniciativa de Fira Barcelona México y Smart City Expo Latam Congress con el impulso de ONU-Hábitat, constituida como una plataforma permanente de colaboración en la que participan todos los agentes de transformación de América Latina, que pone al ciudadano en el centro del proceso de desarrollo, mediante el uso de la tecnología y la innovación.
en Latinoamérica, poniendo a la sociedad en el centro de las políticas públicas, usando a favor la tecnología”
“Agradezco la confianza de Ricard Zapatero, CEO de @Fira_Barcelona, @PilarConesa, Manuel Redondo, Presidente de @FiraBarcelonaMX y del Consejo Honorario de la @alianzasmartlat. Trabajaré con determinación para lograr los objetivos que nos planteamos” @TonyGali
CORTESÍA
REDACCIÓN
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
Alertan de recorte federal para lucha contra VIH lo que sin el apoyo federal quedarían sólo con el presupuesto de la empresa Levi’s, que el año pasado otorgó 80 mil pesos, el cual sería insuficiente. Afirmó que, a partir de la administración de Vicente Fox, el Centro Nacional para la Prevención y el Control de VIH y el Sida (Censida), lanza convocatorias para que la ONG contribuyan con las instituciones y de ese modo se diseñen estrategias para la prevención, control y combate de distintas enfermedades de transmisión sexual. Apuntaron que también dan acompañamiento legal, en al menos cinco despidos injustificados, y otorgan medicamentos por el desbasto de estos en el IMSS e ISSSTE, en 10 casos. Señalaron que estas asesorías se realizan porque las personas no acuden a los Centros de Salud e instituciones médicas debido a la discriminación de algunos doctores, en
CIFRAS PREOCUPANTES
7º lugar
ocupó Puebla en 2018 por casos de Sida
9 mil 23
casos se reportaron hasta el año pasado (desde 1983)
7 mil 117
personas con Sida son varones
Mil 906
personas con Sida son mujeres
CRÍTICA. Comentaron que de 2006 a 2018 el gobierno federal otorgó 777 millones de pesos, lo que comparado con lo aportado para campañas electorales es “poco”.
mayor parte hombres homosexuales y mujeres embarazadas con alguna enfermedad de transmisión sexual.
Comentaron que de 2006 a 2018 el gobierno federal otorgó 777 millones de pesos, lo que comparado
FUENTE: CENSIDA
Comité. Los integrantes de la Alianza Smart Latam, Ricard Zapatero, Pilar Conesa y Manuel Redondo designaron al ex mandatario poblano para este cargo
LOCAL
ANDREE JIMÉNEZ
10
con el presupuesto aportado para campañas electorales es “poco”, según los dirigentes integrantes de la organización. Por lo anterior, los miembros de la asociación civil se manifestaron contra la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre retirar el apoyo a las organizaciones de sociedad civil para el combate contra estas enfermedades. / IVÁN REYES
Aires de guerra en la cima del mundo BITÁCORA
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
L
@beltrandelrio
a semana pasada escribí en este espacio que el más reciente episodio de enfrentamiento verbal entre India y Pakistán corría el riesgo de escalar. Y que tratándose de dos países que tienen la bomba atómica, la comunidad internacional no debía quitar el ojo de lo que estaba sucediendo (“La Caja de Pandora”, 22/II/2019). En la madrugada de ayer (hora local), la Fuerza Aérea India lanzó un ataque en el lado paquistaní de la Línea de Control de la disputada región de Cachemira, en respuesta al atentado perpetrado el 14 de febrero por el grupo terrorista Jaish e-Mohammed –el cual, de acuerdo con Nueva Delhi, recibe apoyo de Islamabad–, que dejó 40 soldados muertos. Una docena de cazas Mirage y cuatro Sukhoi despegaron de distintas bases en el norte de India, poco después de las 2 de la mañana del martes, y bombardearon lo que el gobierno de ese país llama un campo de entrenamiento de Jaish eMohammed (“ejército de Mahoma”) en Balakot, ciudad ubicada a 64 kilómetros de Abbottabad, donde fuerzas especiales estadunidenses mataron a Osama bin Laden en 2011. Y aunque el gobierno indio aseguró que el ataque resultó “completamente exitoso”, eliminando a un gran número de yihadistas, su contraparte negó dicha versión y afirmó que las bombas habían caído en una zona boscosa deshabitada. Aun así, el vocero de las Fuerzas Armadas de Pakistán advirtió que el país vecino debía esperar una respuesta militar al bombardeo de su territorio. Como explicaba el viernes, ambos países han peleado tres guerras por el control de Cachemira desde 1947. La última vez que aviones indios habían volado sobre territorio controlado por Pakistán fue en mayo de 1999, un año después de que uno y otro realizaron pruebas nucleares para demostrar que poseían la bomba atómica. En esa ocasión, las aeronaves –dos Mig-27–fueron derribadas. De acuerdo con el periodista Eric Margolis, quien escribió un libro sobre el tema, el conflicto estuvo “a pocas horas” de derivar en una guerra masiva. “Ambas partes pusieron sus fuerzas de ataque nucleares en máxima alerta y aparentemente comenzaron a insertar núcleos fisionables en sus armas atómicas. Esta crisis, cuya gravedad se ocultó a la opinión pública internacional, fue la confrontación directa más peligrosa entre potencias militares nucleares desde la crisis de los misiles en Cuba de 1962”. (War on Top of the World, 2000). Ahora, el atentado del 14 de febrero contra fuerzas indias en Pulwama, en Cachemira, y la respuesta militar de ese país, han vuelto a hacer sonar las alarmas sobre una nueva guerra. La historia del conflicto de Cachemira se remonta a la independencia de Pakistán e India, en 1947. Cuando se comprometió a desprenderse de su imperio surasiático, el Reino Unido lo dividió en dos países, uno para los musulmanes (Pakistán) y otro para los hindúes (India). A Cachemira, que había sido una nación independiente, aunque tributaria del rajá británico, se dio a elegir entre unirse a uno u otro. Antes de que pudiera optar, su territorio –de población mayoritariamente musulmana– ya había sido invadido por guerrilleros pashto de Pakistán. Cuando avanzaban sobre Srinagar, la capital regional, el marajá pidió la asistencia militar de India y firmó un tratado de anexión con una importante cláusula: los habitantes de Cachemira decidirían el futuro de su país una vez terminada la emergencia. Los soldados indios hicieron retroceder a los pashto, que ya eran apoyados por fuerzas regulares de Pakistán. Los combates sólo pararon cuando intervino Naciones Unidas para pedir un cese al fuego. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
ACEPTAN PROPUESTA DE AMLO
Avala Morena candidaturas para la CRE
En el camino. La Comisión de Energía aprobó la idoneidad de 11 de los 12 aspirantes; la oposición buscará que las ternas sean rechazadas en el pleno del Senado KARINA AGUILAR
A pesar del desconocimiento que mostraron sobre el sector energético las propuestas enviadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar el cargo de comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión de Energía del Senado aprobó la idoneidad de 11 de los 12 candidatos. Con el voto mayoritario de Morena y el voto en contra del PAN, los senadores determinaron que los candidatos que integran las cuatro ternas enviadas por el Ejecutivo Federal, cumplen con el perfil “idóneo” para desempeñarse como comisionados de la CRE. Previo a la reunión de la comisión, en el marco de la sesión de este martes, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, pidió al presidente del Senado, Martí Batres, que a su vez exhortara al presidente de la comisión de Energía, Armando Guadiana, a no someter el dictamen que manifestaba la idoneidad de los 12 candidatos, por considerar que ninguno de ellos cumplía con los
ENTREVISTAS PARA INAI
Avanza proceso de consejeros ciudadanos Luego de realizar 27 entrevistas a igual número de aspirantes, las comisiones unidas de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, y de Justicia, aprobaron el dictamen que establece la idoneidad de todos los aspirantes a consejero del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), y cuatro más como consejeros honoríficos, del mismo órgano. De esa manera, el dictamen con los nombres de los candidatos elegibles será remitido a la Junta de Coordinación Política (Jucop) del Senado, que deberá elegir a uno para el Inai y otros cuatro integrantes para el Consejo Consultivo. Posteriormente, se pondrá a la consideración del Pleno del Senado. / KARINA AGUILAR
conocimientos, experiencia, ni las aptitudes técnicas para este cargo. Ante la comisión, la senadora panista, destacó que la declaratoria de idoneidad manda un mensaje erróneo a la sociedad, y advirtió que hará una campaña entre todos sus compañeros senadores para que las
11
PUEBLA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
voten en contra en el Pleno. El también panista, Julén Rementería, pidió eliminar la propuesta de dictamen y solicitar al Presidente de la República, enviar nuevas ternas para su valoración, cuidando los perfiles y los requisitos que establece en el artículo ocho la ley de para la elegibilidad de los comisionados de la CRE. Incluso, advirtió que de aprobarse los nombramientos ante el Pleno, podrían ser impugnados ante un juez a través de un amparo por cualquier persona que se sintiera agraviada y confió que los coordinadores parlamentarios, decidan rechazar el dictamen. “Me parece a mí que no se va a lograr para estas ternas el voto que se requiere calificado (dos terceras partes de los senadores presentes en el Pleno) y hasta ahora, resulta evidente que no cuentan con ellos y yo no creo que vayan a contar con ellos” El senador Américo Villarreal de Morena reconoció que existen diferencias de capacidad y experiencia en el campo y consideró que eso se revisará en una segunda etapa de selección que se dará en el Pleno. De esa manera, el dictamen será enviado a la Mesa directiva, para que a su vez lo mande a la Junta de Coordinación Política, donde los coordinadores del Senado, deberán elegir de entre las propuestas y posteriormente someter a los elegidos ante el Pleno para su aprobación.
TERNAS DE ASPIRANTES A LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA VACANTE DE JESÚS SERRADO (VENCE EN 2025) Ángel Carrizales. Pertenecía a la ayudantía de Andrés Manuel López Obrador y no supo responder que es CENACE (Centro Nacional de Control de Energía). Luis Linares. Fue asesor del Senado de la República para la reforma energética.
Paola López. Fue asistente de AMLO en el cuerpo de ayudantía y dijo que en la CRE se regirá “por los principios morales y éticos de la Cuarta Transformación”. A pesar de ser un órgano autónomo.
VACANTE DE NEUS PENICHE (VENCE EN 2023) Jorge Amaya. No supo responder lo que es un CEL (Certificado de Energía Limpia).
Norma Campos. Tuteó a los senadores y los cuestionó. Acompañó el proceso de extinción de Luz y Fuerza.
Alfonso López. Es asesor de la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
VACANTE DE MARCELINO MADRIGAL (VENCE EN 2020)
VACANTE DE CECILIA RAMIRO (PARA 2019)
José Alberto Celestinos. Consultor energético privado, cuestionan posible conflicto de interés, por el ser el director de la consultoría Celestinos.
Guadalupe Escalante. No supo qué era la NOM (Norma Oficial Mexicana).
Mario Silverio. Ingeniero y arquitecto, no cumple con el requisito de experiencia en el sector y participó en la creación del Proyecto Alternativo de Nación en Morena.
Fernando Juárez. Lo recibieron y dijeron que no cumplía con los requisitos, pero de último momento avalaron que tenía los requerimientos.
Raúl Morales. No se presentó porque no cumplía los requisitos
Edmundo Sánchez. Ingeniero industrial.
Exhortan al INEE rectificar y aplicar la prueba Planea Pese al recorte de 45% en su presupuesto, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) debe tener como prioridad realizar la prueba Planea a los alumnos de secundaria, afirmó Jennifer O’Donoghue, directora de Investigación de Mexicanos Primero. “El INEE está en riesgo de desaparecer dentro de unos meses, en esa coyuntura deben priorizar su trabajo, sus tres prioridades deben ser la aplicación del Planea, asegurar que se cumplan con los concursos
para el ingreso de la promoción y transparentar la información que han generado en los últimos años”, planteó O’Donoghue en conferencia de prensa. El instituto encargado de aplicar la prueba Planea (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes) a escuelas públicas y privadas anunció la semana pasada que la suspendería este año por falta de recursos. La directora de Mexicanos Primero dijo que luego de que la presidenta del consejo del INEE, Teresa Bracho, anunció que ha
tenido que tomar esta decisión por cuestiones del recorte de su financiamiento, una de sus prioridades principales debe ser la realización de la prueba. “Su razón de ser del INEE es monitorear y garantizar el derecho de aprender en el país. Si no tenemos datos sobre el aprendizaje entonces cómo vamos a saber si estamos cumpliendo o no con los derechos de los niños a aprender. Esa es la tarea principal de un instituto que tiene a su cargo la vigilancia del cumplimiento de este derecho”, reiteró. Para este año, sólo se tiene previsto realizar una prueba que será aplicada y calificada por los maestros. Los resultados no serán públicos y servirán solamente para retroalimentar a las escuelas. / ALEJANDRO GRANADOS
MÉXICO
PUEBLA
Silvano derrota a Morena en Michoacán TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
O
ficialmente hay concordia. Y tal vez a nivel personal se hayan olvidado los agravios derivados de las acusaciones mutuas durante el conflicto magisterial, cuyas pérdidas se cuentan por miles de millones. Pero la política son vencidas y todos los días hay retos. El ganador, hasta ahora, es Silvano Aureoles. El gobernador ha fracturado y debilitado a la principal representación de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al grado de urgir a su dirigente, Yeidckol Polevnsky, a tomar medidas. Los antecedentes vienen de hace casi un año, cuando el perredista Aureoles dio la espalda a la alianza azul-amarilla y anunció públicamente su apoyo al candidato priista José Antonio Meade. Luego del triunfo de Andrés Manuel López Obrador, lo cual convirtió a Morena en la primera bancada local, Silvano mantuvo su operación en el estado y el control del Congreso. Así, pese a la oposición morenista, sacó un presupuesto a su gusto. Luego vino la ominosa movilización del magisterio centista, el pulso con López Obrador, los acuerdos, los compromisos públicos de trabajar unidos por el bien de Michoacán y blablablá. EL SEXENIO AVANZA Y LA LUCHA SIGUE Pero las cosas no están en paz. -Nos vemos en la designación de fiscal. No pudo. Le ganó Aureoles y éste sabrá a qué precio. Cuando venía la decisión final, Ramírez Bedolla fue desconocido por ocho de los 11 diputados, y aquéllos votaron por el candidato del gobernador, Adrián López Solís. Desesperado, Ramírez Bedolla quiso ampararse en su amigo Andrés Manuel López Obrador y su partido, y por eso el lunes, acompañado del delegado de Morena, Sergio Yeyo Pimentel, anunciaron una reunión “esta semana” con Yeidckol Polevnsky. El objetivo de conciliación se ve lejano –tal vez ni reunión haya-, y más cercana la expulsión de los ocho morenistas disidentes, mientras a la vuelta de mes espera al Congreso otro punto de división: la designación de auditor. En política no hay ignorantes, y Aureoles sabe quién es el coordinador de Morena rechazado por ocho avales de su presupuesto, de su política y de sus designaciones: Alfredo Ramírez Bedolla es cercano a Andrés Manuel López Obrador, quien como presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en los noventa convirtió a su amigo en dirigente estatal… ¡en su natal Macuspana! TRES DECENIOS Y CAÍDA DEL PAN EN BC Pasaron 30 años para cambiar los colores gobernantes en Baja California. Claro, según las encuestas. Y deberán cumplirse, pues el gobernador Francisco Vega de Lamadrid no ha podido imponer sucesor y aceptará a un candidato panista muy lejano a él, Oscar Vega Marín. Éste irá como candidato de unidad azul y su registro como precandidato porque necesita acceder a spots, actos de campaña y todas las demás artimañas permitidas por las leyes. Vega Marín enfrentará a Javier Bonilla, de Morena, quien arranca con una ventaja amplísima, insuperable en condiciones de normalidad democrática. Pero hace seis años el priista Fernando Castro Trenti partió con 24 puntos de delantera y perdió con Vega de Lamadrid; varios de ellos perdidos en el debate donde elogió a la familia y criticó el homosexualismo. De inmediato saltaron 300 mil activistas para hacerle contracampaña en los cinco municipios bajacalifornianos. Hoy el PRI apenas supera los cuatro puntos de intención electoral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
ALISTAN VOTACIÓN EN CÁMARA BAJA ESTE JUEVES
Leyes secundarias, reto en la creación de Guardia Nacional Oposición. Registro de los detenidos, tipos de armas y otros rubros deben afinarse mediante el diálogo, afirman diputados
Celebran aprobación de reformas sobre la extinción de dominio
JORGE X. LÓPEZ
El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Zoé Robledo, celebró la aprobación en 17 Congresos locales de la reforma constitucional en materia de extinción de dominio referente a bienes producto de actos de corrupción, encubrimiento y robo de hidrocarburos. En un comunicado indicó que ésta es la primera reforma constitucional avalada durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, y brinda al Gobierno un mejor marco normativo para el combate a la corrupción. Las modificaciones a los artículos 22
Tras aprobarse por unanimidad, en la Comisión de Puntos Constitucionales, el dictamen por el que se crea la Guardia Nacional, el diputado José Elías Lixa (PAN), advirtió que el proceso legislativo continua y “la tentación por aplastar sin reflexión va estar latente”, pues aún falta diseñar las leyes secundarias. “Creo que el reto principal que tenemos, antes bien de felicitarnos, es concluir el trabajo a través del diálogo. Nos faltan las leyes secundarias y las leyes secundarias menos que en las constitucionales, las mayorías necesitan a las minorías”, expresó. Por ello, se dijo esperanzado en que los diputados en San Lázaro privilegien el diálogo, la posibilidad de encuentro, “tenemos que recordar que buen diálogo es el que agota los temas, pero sin agotar a sus interlocutores y agotar el tema es encontrar una ruta de entendimiento”. En ese sentido, la diputada Martha Tagle (MC) agregó que también debe ponerse atención a la creación del registro de detenidos, pues será un avance muy importante, sobre cómo las Policías, incluida la Guardia Nacional, tienen que hacer un registro exhaustivo de estas personas. “El uso de la fuerza va a ser fundamental, se necesita traer los expertos para uso de
las armas, y en qué condiciones; me parece que los lineamientos que dejaron en los artículos transitorios marcan la pauta de los mínimos que debe contener la legislación”. Indicó que estas reformas se pueden aprobar por mayoría simple, pero es deseable que haya una discusión en consenso en la Cámara de Diputados. Por su parte, María Alemán (PRI) consideró que el Gobierno contará con una herramienta no como la plantearon, pero sí una sólida que le permitirá dar resultados y cumplirle a la sociedad mexicana en materia de seguridad.
y 73 de la Constitución prevén hacer más eficaz la recuperación de activos en delitos como: corrupción, robo de hidrocarburos, petroquímicos y petrolíferos, extorsión, encubrimiento, delitos contra la salud, ilícitos cometidos por servidores públicos, secuestro, trata de personas, y robo de vehículos. Destacó que el objetivo es garantizar que la recuperación de bienes producto de estos delitos sean utilizados para lograr una adecuada reparación del daño a las víctimas y ofendidos. Los Congresos estatales que han votado a favor de esta reforma constitucional son: Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Sinaloa, Estado de México, Puebla, Colima, Querétaro, Campeche, Hidalgo, Tlaxcala, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Sonora y Ciudad de México. / DANIELA WACHAUF
El aval del dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales se dio con 27 votos a favor, ninguno en contra y sin abstenciones, este jueves se presentará ante el pleno para su discusión y aprobación. Más tarde, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, y la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se reunieron con el fin de identificar elementos para un futuro acuerdo sobre la formación de los miembros de la Guardia Nacional.
Darán prioridad a Tren Guadalajara El Gobierno de México realiza una reprogramación de prioridades ante las necesidades que presentan obras inconclusas, como el Tren de Guadalajara, por las cuales también se presentarán denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional. “Estamos haciendo una reprogramación para ir terminando obras en procesos, no nos equivocamos, desde el principio dijimos: primero mantenimiento de carreteras, se han licitado el 75% de las obras de mantenimiento a estas alturas. “Segundo, se dio importancia a las obras en proceso, pero son tantas que no va a alcanzar el presupuesto de este año. Tenemos que reprogramar la terminación de éstas”. Un ejemplo es el Tren de Guadalajara, para el cual habían presupuestado mil millones de pesos, pero ahora los técnicos informaron que requieren 3 mil 500 millones para su conclusión este año. Indicó que se dará prioridad a este tren y después al México-Toluca porque el primero ya generó molestias en la población. Sobre el segundo proyecto recordó que hay asignados 5 mil millones de pesos para este año, y se prevé que en los dos próximos años se dé una cantidad similar, a fin de concluirlo en 2021. Aunque tenía pensado visitarla mañana jueves, decidió eliminar el recorrido de su agenda, pues es una obra atrasada, y todavía se tomarán algunas decisiones relativas al tramo que pasará por la Ciudad de México, para las cuales ayer tuvo una reunión con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Comunicaciones y Transporte, Javier Jiménez. “Es lo que se recibió: una situación de
CUARTOSCURO
12
CONTINUARÁ OBRA. Para el proyecto en Guadalajara se habían presupuestado mil millones de pesos, pero se informó que con el fin de concluir la obra este año, se requerirán 3 mil 500 millones.
ESTÁN DESESPERADOS, AFIRMA
Llama AMLO a grupo de contrapeso “¡ternuritas!” A intelectuales, políticos y escritores que formaron un grupo de contrapeso a su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador los mandó a… crear una escuela para que formen nuevos cuadros conservadores, durante la conferencia de prensa matutina. Luego de que se dio a conocer dicho grupo –encabezado por el gobernador de Chihuahua, Javier Corral– consideró esto un acto desesperado. “Están desesperados
porque no se repone el conservadurismo (...) Ya se reunieron y van a hacer contrapeso, pero eso es muy ficticio, pues es como para decirles ¡ternuritas!”. Si bien reconoció que es una acción legítima, resaltó que como algunos que se desdijeron del grupo, nada más hacen el ridículo. Al mandatario se le cuestionó si creía que Ricardo Anaya Cortés, quien también buscó la Presidencia de la República, lo cual desestimó. / DIANA BENÍTEZ
mucho tiradero de obra. Se hacían muchas para beneficio de constructoras y no se pensaba en el interés general”.
Como parte de ese tiradero mencionó una planta de fertilizantes de Pemex, hospitales y universidades. / DIANA BENÍTEZ
MÉXICO
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
Lavado universitario
TRIBUNAL DEFINE HOY SI PIERDE O NO SU REGISTRO
Perfila el INE plan por si resuelven revivir al PES Financiamiento. Prevén quitar prerrogativas a los siete partidos para el sostenimiento de Encuentro Social
... Y TEPJF niega injerencia del Ejecutivo en este caso
ÁNGEL CABRERA
Luego de las acusaciones de legisladores del PAN y del PRI sobre que detrás del proyecto de sentencia que propone revivir al Partido Encuentro Social (PES) está la mano del Ejecutivo Federal en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el presidente de este órgano, Felipe Barrera Fuentes, rechazó tales acusaciones y sostuvo que hay completa autonomía en sus decisiones. “Ninguna injerencia, nosotros tenemos que resolver conforme a la Constitución y conforme a la ley y así se va a ser en cada uno de
En vísperas de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva el caso del Partido Encuentro Social (PES), el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene un plan alternativo por si deciden revivirlo y regresarle el registro. Para conservar el estatus de partido nacional, de acuerdo a las actuales reglas electorales, las fuerzas políticas deben obtener por lo menos 3% en alguna de las elecciones federales realizadas el 1 de julio pasado. En el caso de Encuentro Social, en la elección federal de 2018, obtuvo 2.7% en la votación en los comicios presidenciales; 2.3% en la de senadores y 2.4% en la de diputados, por lo cual, el INE decretó su pérdida de registro, le congeló sus cuentas e inició un proceso de intervención. El PES impugnó dicha resolución ante el TEPJF, organismo que aún no resuelve el caso, a diferencia de la situación del partido Nueva Alianza, cuya pérdida de registro fue analizada y confirmada por los magistrados desde noviembre pasado. En el Tribunal, los magistrados analizan una sentencia que resucitaría a Encuentro Social, a pesar de lo establecido en las reglas electorales.
REASIGNACIÓN DE RECURSOS
En caso de que se concrete el regreso de Encuentro Social a la escena política nacional, el INE tiene un plan alternativo para facilitar su resucitación. Se trata de quitarles prerrogativas a los otros siete partidos y reasignar la bolsa de financiamiento por cuatro mil 965 millones de pesos. El retornó del Partido Encuentro Social implicaría otorgarle 283.3 millones de pesos para su sostenimiento ordinario en 2019, así como reasignarle la transmisión de spots
TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
E
los asuntos. Cada poder es independiente, autónomo, el Poder Judicial de la Federación lo es y de ese Poder Judicial de la Federación una vertiente es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que tiene total autonomía e independencia en su actuar”, aclaró. Entrevistado al término de la sesión solemne conjunta de los plenos del Alto Tribunal, del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la Sala Superior del TEPJF, el magistrado agregó que el tribunal resolverá con apego a la ley, y pidió a los partidos políticos mesura en sus expresiones. / ALEJANDRO GRANADOS
nacionales y otras prerrogativas. Dicho partido también se reincorporaría a la mesa del Consejo General, donde tienen el beneficio de oficinas dentro del INE, con una secretaría y cuatro asesores pagados por el instituto para el represente de ese partido ante el órgano electoral. Aunque no existe una fecha fatal para que el TEPJF resuelva el caso, se prevé que en los próximos días los magistrados voten por confirmar la desaparición de esa fuerza política o regresarle el registro.
Autonomía de la UNAM es crucial: Graue
PACTO. Enrique Graue asistió a la Cámara de Diputados para signar dos convenios de colaboración, cuyo fin es que especialistas den asesorías en temas legislativos.
importancia de la autonomía para cumplir con la misión de transformar a la sociedad, de investigar para
Pedirá el PRI al INE que organice elección interna Este miércoles se llevará a cabo la LXIII sesión ordinaria del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), previo a su 90 aniversario. Entre los temas que analizarán los consejeros priistas destaca la aprobación para que el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, solicite al Instituto Nacional Electoral (INE) la organización de la contienda interna
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
s significativo de la corrupción mexicana, en proceso de ser atacada según se nos insiste con necesaria reiteración, que haya hecho partícipes a las universidades públicas. También con las privadas, algunas de las cuales hacen fila, a veces exitosa con el Gobierno federal actual para ser copartícipes de una serie frecuentemente muy costosa de tareas para “coadyuvar” al éxito del actual Gobierno. En el caso de las universidades públicas, uno de los esquemas ha sido que se presten como intermediarias generadoras de facturas de realización de trabajos y obras inexistentes a cambio de favores en la promoción de individuos o a cambio del más vulgar “moche”. Respecto del tema de la corrupción en universidades públicas, algunas de las cuales no se atreven siquiera a enfrentar su propia delincuencia interna al mismo tiempo que emiten discursos sobre ética universitaria, la Auditoría Superior de la Federación ha dejado un amplio rastro que vale la pena recordar. Es importante hacerlo porque el 22 de febrero pasado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dio a conocer que decidió bloquear cuentas bancarias de una universidad estatal “por un posible acto de lavado de dinero”. De acuerdo a lo que reporta nuestro diario hoy, entre los movimientos detonadores del bloqueo se encuentra el hallazgo de depósitos y transferencias internacionales provenientes de más de 22 países, entre los cuales sobresalen España, Reino Unido y Suiza. En otras palabras, además de la corrupción habitual ya conocida y señalada por la ASF para algunas universidades estatales, ahora Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DANIEL PERALES
Luego de la firma de dos convenios de colaboración con la Cámara de Diputados para que especialistas asesoren en temas legislativos y de hacienda pública, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, resaltó que la autonomía de esta casa de estudios es un elemento crucial para servir a la sociedad. Por ello, en el Salón Legisladores del recinto de San Lázaro, agradeció que la fracción VII del artículo 3 de la Constitución no tuviera alteraciones en las modificaciones que hará el Congreso al resto del contenido de dicho artículo. “Son muchos años de consolidación del concepto de autonomía, desde que el Estado y los legisladores reconocieron en las universidades la
para elegir a su nueva dirigencia nacional, la cual deberá ser renovada en agosto próximo. Al respecto, la aspirante a la presidencia priista, Ivonne Ortega, dio la bienvenida a la propuesta de que el INE organice la elección interna, pues dijo, es lo que los miltantes estamos pidiendo; no obstante, advirtió que en el orden del día, falta la aprobación del método de selección.
13
PUEBLA
modificar la realidad y de formar conciencias libres y en liberad”, expresó el rector. / JORGE X. LÓPEZ
“Falta un párrafo, habría que agregarle el método y el método tiene que ser por consulta a sus militantes”, como incluso lo ha manifestado la dirigente nacional, Claudia Ruiz Massieu. La organización de la elección de su presidencia por parte del INE, también fue una de las peticiones que hizo el otro aspirante a la dirigencia nacional de su partido, el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz. En el Consejo de este miércoles también se aprobará la creación de la Comisión para la Conmemoración del 90 aniversario de la Fundación del PRI. / KARINA AGUILAR
surge el tema del lavado de dinero, cuyo detalle está obligado a compartir la autoridad hacendaria e investigadora judicial en algún momento. La liberalidad perniciosa con la cual se han conducido algunos grupos políticos en las instancias autónomas de las universidades está relacionada con márgenes de corrupción que los universitarios, alumnos, profesores, administrativos y autoridades tienen razón en repudiar al externo de sus casas de estudio… de la misma forma que tendrían autoridad y razón de repudiar en casa. Las escuelas particulares, debe insistirse, también han participado de algunos cochupos millonarios. Esperemos conocer algunos esquemasdeoperacióndealgunoscentros académicos que actuaron como encubridores y simuladores respecto de ciertas políticas públicas del gobierno de Enrique Peña Nieto. De los atropellos ocurridos en contra de la más básica ética administrativa tendremos noticias. Y de las universidades que ya han estado en la mira por corrupción, según el estándar identificado para el caso por la propia ASF, están las universidades autónomas de Zacatecas, Morelos, Estado de México, Nuevo León, Del Carmen, Chiapas Metropolitana, así como las politécnicas de Francisco I. Madero, de Chiapas, y la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Lo que no se puede enseñar en las universidades, públicas y privadas, es corrupción. Vamos aclarando el escenario por el bien de todos y para verificar los detalles de las observaciones de la ASF en los que destaca la operación opaca de fondos de jubilación, adquisición de materiales inexistentes, construcción de obras ausentes, fallas en trabajos y hasta en comprobación de gastos.
LEE MÁS COLUMNAS
Poder Judicial alista ahorro de mil 76 millones de pesos Mediante medidas de austeridad tales como compras consolidadas, contratos a través de subastas inversas y autorización de aumentos sólo para el personal operativo, el Poder Judicial Federal prevé ahorrar un total de mil 76 millones 263 mil pesos. De esta cantidad, el ahorro mayor recaerá en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con 39 millones de pesos; seguido del Tribunal Electoral, con ocho millones, y al final el Consejo de la Judicatura Federal, con un millón. Dicho acuerdo fue firmado por el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar Lelo De Larrea, en su carácter de líder del Comité Coordinador en materia administrativa del Poder Judicial, y sus
RUBROS EN LA MIRA Los rubros en los que será aplicada la austeridad son la creación de vacantes, proyectos de obra pública no prioritarios, viáticos, pasajes, adquisición de bienes muebles e inmuebles, seguimiento de proyectos y gastos de ceremonial y difusión.
efectos entran en vigor a partir de este martes. El Poder Judicial también hizo público su manual de percepciones, ajustado según la nueva ley federal, que prohíbe que los funcionarios ganen más que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es decir, 108 mil pesos mensuales. / ALEJANDRO GRANADOS
14
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
DESMIENTE RUMORES SOBRE SU RENUNCIA ESTE VERANO
Seguiré en cargo tras Brexit, advierte Theresa May en RU
PUEBLA
No repite. Afirmó no tener intenciones de presentarse a las elecciones generales de 2022 EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Reino Unido se encamina a cerrar el actual mes de febrero como uno de los más cálidos desde 1878, cuando iniciaron los registros de temperatura. De hecho, este lunes fue el día de invierno con temperatura más alta desde 1998 en Londres, de acuerdo al registro tomado en el Real Jardín Botánico de Kew, en el suroeste londinense, donde la lectura fue de 21.2 grados. Esa lectura significa que Londres alcanzó temperaturas similares a las playas de Ibiza, isla del archipiélago español de Baleares, famoso en Europa por sus atractivos turísticos. Londres no fue la única plaza británica con calor, pues en el noroccidente de Gales se llegó a 20.8 grados y apenas una décima menos en Teddington, en el suroccidente londinense. Mientras el servicio de bomberos británico ha advertido del riesgo de incendios por las altas temperaturas, el centro del clima de la BBC adelantó que el clima cálido durará al menos hasta este jueves, cuando se espera que un sistema de alta presión traiga lluvia. Las temperaturas habituales en esta época del año en el Reino Unido rondan entre los 7 y los 9 grados Celsius, una diferencia de 10 unidades. El año pasado, el país vivía en estas mismas fechas una fuerte ola de frío y nieve que azotó a toda Europa. / AGENCIAS
Durante la reunión entre líderes de la Unión Europea (UE) y los países de la Liga Árabe, en Egipto, la primera miALONSO nistra del Reino Unido, TAMEZ Theresa May, reiteró que, una vez que se con24 HORAS DESDE crete la salida de la UE, REINO UNIDO se concentrará en su agenda doméstica: “Fui muy clara en diciembre (...), mi trabajo no es sólo lograr el Brexit; hay también una agenda interna que estoy cumpliendo”. El comentario llega como respuesta a versiones recientes en la prensa que hablaban de una posible renuncia de May en verano, citando fuentes del propio gobierno. Sin embargo, esta respuesta no choca con otra de sus declaraciones de ese mismo mes, en las que afirmó no tener intenciones de presentarse a las elecciones generales de 2022. Si bien tal comentario la compromete en algún grado, sobre todo ante sus correligionarios conservadores, el anunciar su intención de dejar el poder para mayo de 2022 la ayudó a sobrevivir dos votaciones de no confianza, una impulsada desde el ala euroescéptica de su partido y otra auspiciada por Jeremy Corbyn y los laboristas. También desde Egipto, May desató una ola de críticas en Reino Unido debido a que informó su decisión de aplazar hasta el
Mi trabajo no es sólo lograr el Brexit; hay también una agenda interna que estoy cumpliendo” THERESA MAY Primera ministra del Reino Unido REUTERS
Rompe récord, ola de calor en Reino Unido
ESE APOYO... Tres miembros del gabinete de Theresa May: *Amber Rudd, Secretaria del Trabajo y Pensiones *Greg Clark, Secretario de Negocios, Energía y Estrategia Industrial *David Gauke, Secretario de Justicia Promoverán en la Cámara baja una enmienda de origen laborista para: *Obligar al Gobierno a solicitar una extensión de tiempo a la UE, si para mediados de marzo no se ha pactado un nuevo Brexit con Bruselas.
12 de marzo la votación parlamentaria de un nuevo acuerdo de salida. El encargado del laborismo para temas del Brexit, el parlamentario Keir Starmer, condenó vía Twitter la postura de May: “Esta decisión de retrasar aún más la votación es el colmo de la irresponsabilidad (...) May está dejando correr el reloj en un intento desesperado para obligar a los parlamentarios a elegir entre su
CUMBRE NUCLEAR
Alistan pláticas EU y Norcorea para desarme El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se reunen en Vietnam apostando a superar las diferencias en torno a las armas nucleares de Pyongyang, y poner fin a más de 70 años de hostilidades. Se comprometieron a trabajar por la desnuclearización y la paz permanente en la península de Corea. Corea del Norte y Corea del Sur, técnicamente han estado en guerra desde un conflicto de 1950 a 1953, que terminó con una tregua y no con un tratado. / REUTERS
PRELUDIO. El arribo de los mandatarios causó expectativa mundial. El Presidente estadounidense llegó en el Air Force One; mientras que el asiático, en un tren blindado, tras un viaje de 60 horas.
Frena Cámara muro de Trump
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer, con 245 votos (incluidos los 13 republicanos), y 182 en contra, una resolución para bloquear la declaración de emergencia nacional emitida el pasado 15 de febrero por el Presidente Donald Trump. Se trata de un primer paso legislativo para frenar la declaración, que la presidenta de la Cámara baja, la demócrata Nancy Pelosi, calificó como “un acto ilegal”. La resolución pasa al Senado, que tendrá que votarla en las próximas semanas; ahí, los demócratas confían en atraer cuatro
FOTOS REUTERS
HISTORIA. El anterior récord de calor del mes de febrero en el país se registró en 1998, con 19.7 grados Celsius en Greenwich, Londres.
FOTOS REUTERS
acuerdo o ningún acuerdo”. Se espera que hoy, tres miembros del gabinete de May: Amber Rudd (Secretaria del Trabajo y Pensiones); Greg Clark (Secretario de Negocios, Energía y Estrategia Industrial) y David Gauke (Secretario de Justicia), apoyen en la Cámara baja una enmienda promovida por la laborista Yvette Cooper y el conservador Oliver Letwin que obligaría al gobierno a solicitar una extensión de tiempo a la UE, invocando el artículo 50 del Tratado de Lisboa, si para mediados de marzo no se ha pactado un nuevo Brexit con Bruselas. Por su parte, en lo que parece contradecir la postura de May, la Comisión Europea, presidida por Jean-Claude Juncker, comunicó este lunes que espera terminar las negociaciones con RU a más tardar el 21 de marzo, fecha de la próxima cumbre de mandatarios de la UE. “Se está logrando un buen progreso en los tres flujos de trabajo identificados (...) en la pasada reunión del 20 de febrero”, dice el comunicado, que también reitera entre sus prioridades el arreglo aduanal y migratorio que tendrá la frontera irlandesa.
REVÉS. Se ganó el primer round, en la Cámara baja, de mayoría demócrata... falta el Senado.
votos del Partido Republicano para aprobarla y enviarla a la mesa del Presidente, quien ya advirtió que la vetará, lo que anticipa que el tema será llevado a la Corte Suprema. El voto de ayer representa una manifestación sin precedentes para anular la declaración de emergencia nacional con la que Trump pretendía desviar fondos para finan-
ciar el muro fronterizo. La propuesta fue presentada desde el viernes por el representante demócrata por Texas, Joaquín Castro, y con ella los legisladores aspiran a frenar el decreto de Trump para construir el muro que prometió durante su campaña electoral. El demócrata de Texas afirmó que “este es el voto más significativo que este Congreso ha tomado, probablemente en una generación, sobre el equilibrio de poderes entre el presidente y el Congreso”. Entre los republicanos que apoyaron la propuesta contraria a la lìnea del Presidente figuran los integrantes del grupo legalista House Liberty Caucus, dirigido por el representante libertario Justin Amash, de Michigan, quienes en un comunicado sostuvieron que “esta declaración de emergencia nacional no se ajusta a nuestra Constitución”. / NOTIMEX
MUNDO
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
15
PUEBLA
ADVIERTEN A NICOLÁS MADURO
Cualquier daño que pudiera sufrir Juan Guaidó, a quien consideran el presidente legítimo de Venezuela, una vez que regrese a su país, tendría serias consecuencias de parte los Estados Unidos, así como de sus socios en la región y en el mundo, advirtió en entrevista un alto funcionario de la administración Trump. “Sería la peor decisión, y a lo mejor una de las últimas decisiones que tomaría Nicolás Maduro, si es que hay algún tipo de daño que recaería en Juan Guaidó”, señaló. También aclaró -durante una conferencia de prensa telefónica desde Colombia- que si el gobierno de Es-
La justicia australiana declaró culpable de abuso sexual al cardenal George Pell -el clérigo católico más importante del país- en contra de dos niños del coro mientras era arzobispo de Melbourne, en 1996, en la catedral de San Patricio. El purpurado, de 77 años, es el clérigo católico más veterano entre los condenados por abuso sexual contra menores. Llevaba un año como jefe de la Secretaría de Economía del Vaticano, en 2015, cuando un ex integrante del coro de Melbourne habló por primera vez con la policía para denunciar el abuso cometido en la catedral de San Patricio, en 1996. La sentencia será emitida la próxi-
EU no hace recular a AMLO; convoca a diálogo en Venezuela México no ha sido presionado por Estados Unidos para reconocer a Juan Guaidó como Presidente legítimo de Venezuela, país en donde las partes en conflicto deben sentarse a dialogar una salida pacífica, afirmó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa. “No, nosotros mantenemos una relación de respeto con el Gobierno de Estados Unidos, no hemos tenido ningún tipo de presión”, expresó tras ser cuestionado sobre las declaraciones del vicepresidente estadounidense, Mike Pence, para que México, Uruguay y paìses caribeños cambiaran su
tados Unidos descartara en este momento el uso de la fuerza militar como vía de solución al conflicto en Venezuela, sería una irresponsabilidad. Ante la postura que tomó el Grupo de Lima de respaldar el diálogo para lograr una salida pacífica a la crisis del país sudamericano, dijo que sin
Agradece Jorge Ramos a Cancillería mexicana
postura sobre quién es el mandatario venezolano. Reiteró que la Constitución mexicana, en su artículo 89, establece la no intervención entre los pueblos. “Quiénes somos nosotros”, dijo, “para entrometernos y juzgar sobre lo que sucede en otro país”. Sobre la retención del periodista Jorge Ramos, se limitó a decir que “se respete la libertad de expresión”, como ya lo había expresado la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Marcelo Ebrard, y la cual, dijo, “tiene autonomía y respaldo lo que ellos sostuvieron”. / DIANA BENÍTEZ
El periodista Jorge Ramos agradeció a la Cancillería mexicana y a la embajada de México en Caracas su apoyo, luego de que fue expulsado de Venezuela tras haber sido interrumpida la entrevista que realizaba a Nicolás Maduro. “Estuvieron presentes durante horas, incansables, hasta que nos subimos al avión (tras haber sido detenidos ilegalmente por el régimen de Maduro)”, señaló en su cuenta de Twitter. El comunicador de la cadena Univisión dio a conocer que no les han regresado nada todavía, en referencia a los teléfonos y demás equipo que les fueron decomisados. / REDACCIÓN
duda la respetan pues todos los integrantes son aliados de los Estados Unidos, pero dentro de esa agrupación su participación es sólo como observadores y no forman parte de ella. “En cuestiones del uso de fuerza militar de los Estados Unidos, es netamente una decisión del Presidente de
los Estados Unidos, y por eso todas las opciones están en la mesa”, expresó. Agregó que han intensificado la persecución financiera de personas fuera de Venezuela vinculadas con el régimen de Maduro, así como a sus familiares, en un intento por “buscar cada centavo que tienen es-
ENTREVISTAS COMPLICADAS Trump, 2015 Ramos fue retirado de una conferencia de prensa tras cuestionar al entonces candidato sobre su propuesta hacia los migrantes. Carlos Salinas, 2008 Cuando el entrevistador lo cuestiona sobre el fraude electoral de 1988 y el ex mandatario lo niega. La tensión se vivió en pantalla. Hugo Chávez, 2000 Entrevistó al dictador venezolano antes de Maduro, quien comenzó a refutarlo frente a los espectadores, que eran sus propios seguidores.
condido en el mundo y no puedan seguir lucrando con el sufrimiento del pueblo venezolano”. Y es que consideró que, si Maduro no tuviera dinero para seguir pagando a grupos ilegales armados, el conflicto en ese país hubiera acabado desde hace semanas. / JORGE X. LÓPEZ
Abusó cardenal de menores en Australia
LARGA CARRERA. El cardenal George Pell interactuó con los papas Francisco, como Tesorero del Vaticano; Benedicto, cuando entró al Consejo de Cardenales; y Juan Pablo II, cuando fue ordenado cardenal.
ma semana; mientras, el cardenal permanece tras las rejas. Luego del escándalo por las acusa-
ciones en su contra, Pell fue retirado de su cargo como jefe de las finanzas del Vaticano, en Roma.
¿Nobel de la Paz a Donald Trump? COLUMNA INVITADA
VÍCTOR KERBER* betoker57@hotmail.com Twitter: @vkerber
E
DAÑOS COLATERALES
FOTOS REUTERS
Alerta. Ante el eventual regreso del proclamado Presidente encargado de Venezuela a su país, Estados Unidos responde por su seguridad
REUTERS
Dañar a Guaidó sería una mala decisión: EU
RESPIRO. Jorge Ramos y el equipo de producción que lo acompañó a la entrevista a Caracas regresaron a Miami tras ser auxiliados por personal de la embajada mexicana en Venezuela. No sufrieron lesiones, pero fueron despojados de su equipo.
l presidente Donald Trump quiere obtener el Premio Nobel de la Paz; para ese propósito, le encomendó al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, que él propusiera su candidatura ante el Comité Nobel que se reúne en Oslo. De manera que oficialmente Trump ya es candidato al Nobel de la Paz. Abe justificó la nominación, sobre la base de una supuesta contribución del norteamericano a la reducción de tensiones en el noreste
de Asia, tras el encuentro que sostuvo Trump con el líder norcoreano Kim Jong-un en Singapur, en junio de 2018. Pero, ¿acaso ese encuentro tuvo suficiente mérito para convertir a Trump en acreedor al máximo premio que se otorga a quienes han trabajado a favor de la paz? Para ser justos, lo que sí es plausible es el hecho de que se hayan sentado a la mesa de diálogo los dos archienemigos. Desde el fin de la guerra de Corea, en 1953, las relaciones entre ambos países habían estado cargadas de amenazas y recriminaciones. Técnicamente, entre Corea del Norte y Estados Unidos incluso persiste el estado de guerra, puesto que si bien se estableció un armisticio sobre el paralelo 38, jamás se ha firmado un tratado de paz. Las tensiones aumentaron sobre todo cuando se reveló que el Gobierno de Pyongyang
La acusación más seria fue que Pell obligó a un niño del coro a realizar un acto sexual con él, después de
había efectuado pruebas nucleares en las montañas de Punggye-ri. Sin hacer caso a las advertencias de Washington, los norcoreanos han desarrollado su propio programa nuclear y hasta detonaron varios misiles de largo alcance sobre el mar de Japón. Tal circunstancia le dio un giro significativo a la situación; en realidad fue Kim quien prácticamente obligó a Trump a sentarse a negociar, y no al revés. Durante la cumbre celebrada en Singapur, los fotógrafos se solazaron con la imagen de los dos líderes saludándose. Sin embargo, la declaración conjunta que emitieron fue una auténtica bagatela. Básicamente, se pronunciaron por seguir construyendo un régimen de paz y a trabajar a favor de la desnuclearización en la península coreana, pero nada más. Esta vez, Trump acude a una segunda cumbre en Hanói, capital de Vietnam, confiado en que convencerá a Kim de que renuncie a su programa nuclear y desmantele las plantas de Sanumdong y Yongbyong. Pero es iluso. Kim jamás abandonará su programa nuclear si Estados
abusar de su amigo, de acuerdo con el testimonio de una de las víctimas. El Vaticano confirmó la suspensión del ejercicio sacerdotal de Pell. El religioso, además, no podrá tener contacto con niños. El director interino de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, consideró “dolorosa e impactante” la noticia. La condena contra Pell, uno de los asesores más cercanos del Papa Francisco, por abuso sexual infantil es una “noticia dolorosa”, admitió. / AGENCIAS
Unidos continúa estacionado en Corea del Sur. Se habla de que el norteamericano trae bajo el brazo una especie de Plan Marshall para Corea del Norte, y eso quizá sí represente un atractivo para Kim. Si en efecto este par de ladinos asumen compromisos reales a favor de la distensión, y si se establecen las bases para un acuerdo de paz que ponga fin al estado de guerra, sería un gran paso que los convertiría en acreedores al Nobel de la Paz, pero no si emiten otra declaración más de buenas intenciones. El Premio Nobel le daría un impulso inusitado a la reelección del presidente Trump, amén de que lo ayudaría a ocultar sus extravíos políticos. Para Kim, en cambio, sería un instrumento formidable de propaganda a favor de su imagen. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
16
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.45 S/V VENT. 19.17 0.20% INTER.
EURO 22.07 0.22% VENT. 21.77 0.23% INTER.
MEZCLA MEX. 57.31 0.45% WTI 55.45 0.18% BRENT 65.05 0.71%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
43,623.33 -0.09% 891.23 -0.10% 26,057.98 -0.13% 7,123.22 0.11%
ALERTA AUMENTO EN DEUDA PÚBLICA SI GOBIERNO INYECTA MÁS RECURSOS
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Gasolina Magna ya rebasa los 20 pesos en la CDMX La gasolina Magna, que es la que tiene un mayor consumo en el país, se ha encarecido casi 3.0%, lo equivalente a 57 centavos, desde la llegada de la nueva administración en comparación con lo reportado en el Gobierno anterior; en la Ciudad de México ya rebasa incluso los 20 pesos por litro, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) Mientras que en el primer día hábil de la nueva administración (lunes 3 de diciembre de 2018) el costo de este combustible era de 19.22 pesos por litro en promedio nacional, ayer fue de 19.79 pesos por litro, lo cual, significa que el costo del energético ha aumentado 2.96% su valor para los consumidores o un aumento de 57 centavos. Pero los capitalinos son aquellos que más han resentido el aumento en el costo de la gasolina de bajo octanaje, ya que, el 3 de diciembre, en promedio, dicho energético se vendió en 19.29 pesos por litro, y ayer, el costo en la Ciudad de México fue de 20.49 pesos por litro, lo que significa un aumento de 6.22% o de 1.20 pesos. En tanto, desde el 3 de diciembre de 2018, hasta ayer, la gasolina de alto octanaje, mejor conocida como Premium, ha registrado una tendencia a la baja, ya que al inicio del gobierno de AMLO se vendió en 20.80 pesos por litro en promedio nacional, y ayer, su precio fue de 20.45 pesos, lo que significa una baja en su precio de 1.68% o de 35 centavos. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que el costo de las gasolinas no subirá más allá de la inflación. / JULIO GUTIÉRREZ
1.20 pesos se ha encarecido la Magna en la CDMX en lo que va del sexenio
Impactos. Redujo su pronóstico de crecimiento económico para este año al pasar de 2.2% a 1.7%; y amenazó con bajar la calificación JULIO GUTIÉRREZ
La agencia Moody’s advirtió que la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el apoyo que le otorgó el Gobierno federal es uno de los factores que colocan en riesgo a la calificación soberana del país y comprometen el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Jaime Reusche, analista soberano para México de Moody’s, indicó que el problema radica en que los planes de inyección de recursos para la empresa petrolera no han sido los esperados por el mercado, y, destacó que en caso de que el Gobierno vuelva a presentar un plan de financiamiento para la misma, la calificación del país se podría ver revisada a la baja. El experto aseguró que si bien hasta ahora no se prevé un nuevo anuncio de otorgar más recursos a Pemex por parte del Gobierno, en caso de que se continúe dando apoyo financiero a la petrolera, la deuda pública se elevaría cinco puntos porcentuales del PIB en los próximos tres o cuatro años.
FACTORES DE RIESGO: Debilidad financiera de Pemex
Caída en las inversiones
Por ello es que consideró que lo más sensato es que Pemex invierta sus recursos en exploración y producción, y no en los proyectos de refinación que ha implementado la administración pública. Además, puntualizó que inclusive si Pemex buscara usar sus líneas de crédito a lo largo de este año, para poder resolver su situación financiera, esto sanaría su situación económica sólo a corto plazo. A penas hace un mes, Moody’s había di-
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
L
a economía mexicana creció durante 2018 a una tasa de 2.0% anual; es la tasa de crecimiento más baja desde 2014, cuando en aquella ocasión daba inicio la aplicación de la reforma hacendaria. Con este resultado y a cifras originales, el crecimiento de la economía en el sexenio del ex presidente Enrique Peña fue de 2.17%, prácticamente similar al desempeño sexenal de los Gobiernos panistas de los ex presidentes Felipe Calderón y Vicente Fox. Inclusive, el período de Felipe Calderón incluyó la crisis “subprime” que afectó a la economía en 2009, cuando cayó 4.7% anual.
cho que le daría “el beneficio de la duda” al Gobierno mexicano, sobre la situación financiera de Pemex, pero ahora lo coloca como el principal riesgo. Otros elementos de riesgo para el crecimiento económico del país y su calificación soberana son: la salida de inversiones por falta de certidumbre y una menor recaudación fiscal. Ante esos riesgos, Moopdy’s decidió recortar su expectativa de crecimiento para el PIB de 2.2% a 1.7% para este año.
Nueva renuncia en la CNH; la segunda en tres meses
SE VA. Gaspar Franco, comisionado de la CNH, dijo que su salida se debe a asuntos personales.
El sector energético vio retirarse a otro de sus funcionarios, ahora fue el turno de Gaspar Franco, quien renunció a su cargo en la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) bajo el argumento de motivos personales; en tanto que el titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, confirmó la permanencia en su cargo y rechazó que hubiera una “persecución política” en contra suya. Este martes se confirmó la salida de Gaspar Franco, quien fungía como comisionado de la
¿Hacia dónde va la economía mexicana? FINANZAS 24
Menores ingresos fiscales
REUTERS
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Pemex frenará el PIB; sujetará desarrollo económico: Moody’s
ESPECIAL
PUEBLA
Es un hecho que durante los periodos panistas el mercado de capitales mostró un mejor desempeño, con Vicente Fox con un promedio de crecimiento anual de 30.9%, luego con Felipe Calderón de 10.8% en su promedio anual, mientras que con Enrique Peña presentó un decremento de -0.5% promedio anual. Ahora, para 2019, la perspectiva no se ve nada alentadora. Sin embargo, Moody’s consideró ayer que para este 2019, el crecimiento de la economía se vería reducido de 2.2 a 1.7%, aunque un mayor gasto público del Gobierno pudiera acelerar la economía hacia 2020, estimando que la expansión de la economía pasaría de 1.7 a 2.0% anual. No obstante, la mayor parte del mercado se muestra más escéptico. Haciendo un recuento, iniciamos 2019 con el desabasto regional de la gasolina que al final tuvo un impacto acotado, pero también huelgas que afectaron la oferta y demanda de productos en algunos estados y por varias semanas. Un nuevo sexenio con un Gobierno de cambio en materia de política económica, política
social y con un proceso de austeridad ha generado una reestructura en muchas secretarías e instituciones del sector público que, a su vez, desfasan acciones y tomas de decisiones, incluyendo en ocasiones parte del gasto público. Además, la falta de una ratificación hasta el momento del T-MEC por parte de los Congresos de Estados Unidos y Canadá paraliza nueva inversión directa en nuestro país y se mantiene en un compás de espera. Además, decisiones políticas federales y algunas iniciativas en el Congreso generan incertidumbre. Estamos viendo también una expansión limitada en el crédito, cuyas tasas de interés activas por parte de la banca son muy “altas” y “caras”, limitando el flujo de recursos de personas y empresas. Su efecto inmediato es hacia un menor consumo. Por el lado internacional, es clara la desaceleración de la economía mundial incluyendo a Estados Unidos. Desde finales del tercer trimestre de 2018 se tocó un pico en la expansión global, y desde entonces se ha venido en
CNH desde 2016 y que permanecería durante un periodo de seis años; dejará su cargo el 28 de febrero próximo. Fue en noviembre, cuando el entonces presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda, renunció previo a que Andrés Manuel López Obrador tomara las riendas como presidente del país. Por otro lado, López Obrador recibió al titular de la CRE, Guillermo García Alcocer en Palacio Nacional, con el fin de abordar el tema de la autonomía de los órganos reguladores. /DIANA BENÍTEZ Y REDACCIÓN
un claro proceso de desaceleración que hasta el momento continúa vigente. Esto influye por el lado del intercambio comercial teniendo hacia la Unión Americana, 73% de las exportaciones mexicanas y recibimos 51% como importaciones de ese país. Es probable que este ritmo de crecimiento se vea disminuido en este año. Además, es probable que veamos también un menor ritmo de crecimiento en las remesas familiares que en los últimos años han registrado un récord en promedio de cerca de 30 mil millones de dólares. Tenemos la presión de las calificadoras crediticias, aunque ayer dio un respiro ligero Moody’s. Hace unos días, conocimos que al mes de enero, la producción diaria de crudo se redujo 15% anual a 1.62 millones de barriles diarios, 224 mil barriles por debajo del presupuesto y con riesgo de una afectación por 86 mil 400 millones de pesos en ingresos anuales que afectarán a Pemex y al ingreso federal.
Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
NEGOCIOS
Carlos Salazar recibe presidencia del CCE
PARECE PRODUCIDO POR UN PARTIDO POLÍTICO, DICE COPARMEX
Critica IP video sobre la promoción turística Ilegal. Legisladores señalaron que el producto audiovisual de la Sectur viola la ley al incluir el logotipo de Morena
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR Y MARGARITA JASSO
Los miembros del sector privado criticaron el video promocional sobre la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024, que presentó la dependencia a cargo de este sector en Quintana Roo, argumentando que no ofrece una apuesta sobre la promoción turística. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, criticó al video de tener un mensaje político, más que una estrategia de promoción de los destinos turísticos. En su cuenta de Twitter, el líder patronal escribió: “El video oficial relativo de @SECTUR_mx, por su carga ideológica, parece producido para un partido político. ¿Y dónde quedó la estrategia turística?”. La publicación del empresario motivó a que el propio secretario de Turismo, Miguel Torruco respondiera a su Tweet: “Lo invito con mucho gusto a Sectur para comentarle sobre nuestro programa de trabajo, ya que la parte final del vídeo que usted publica en este espacio, no muestra con objetividad nuestras estrategias”. A lo que De Hoyos respondió: “con mucho gusto nos reunimos para conocer las estrategias y programas de la Secretaría. Hacemos contacto con
DEBATEN. Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, y Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo, difirieron en Twitter sobre la promoción de México.
su oficina para tal efecto”. El líder patronal no fue el único que rechazó el Plan mostrado por Torruco, pues el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga, calificó la estrategia como una propuesta “parcial que atiende algunos temas, principalmente de producto y algunos sociales, pero está dejando fuera la parte comercial, la promoción”. Azcárraga refirió que uno de los objetivos del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), organismo del que se anunció su liquidación en diciembre pasado, era precisamente hacerse cargo de la labor de publicidad del país en el extranjero; por lo que urgió reconsiderar la existencia de esta institución. Sin embargo, el presidente An-
drés Manuel López Obrador reiteró que la promoción del país estaría a cargo de las embajadas. Por otro lado, la Mesa Directiva del Senado, solicitó a la Secretaría de Turismo “ajustar” su propaganda oficial sobre el Plan Nacional de Turismo, toda vez que al incluir el logotipo e imagen del partido Morena durante un spot publicitario, tratándose de una dependencia de gobierno, está violando la Constitución mexicana. De acuerdo con el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se menciona que la propaganda gubernamental, bajo cualquier modalidad de comunicación social, deberá tener carácter institucional y fines informativos, y no con fines políticos.
Palabras retadoras en Pemex SPLIT FINANCIERO
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi
A
l interior del sector petrolero nos afirman que Octavio Romero, titular de Pemex, todavía recuerda el día en que Juan Javier Hinojosa Puebla, entonces titular de Pemex Exploración y Producción, intentó ponerlo en ridículo en frente de sus equipos de trabajo. El ex funcionario intentaba convencerlo de que existían muchas alternativas para sacar a la empresa de la crisis en producción. Iban y venían términos técnicos y experiencias presuntamente “probadas” de Hinojosa Puebla, quien daba cátedra de sus 35 años de experiencia y su Premio Nacional de Ingeniería Petrolera.
Ante ello, el actual titular de Pemex tuvo que sacar su oficio político y sin aspavientos comentó que la empresa estaba sumida en un mar de corrupción y que muchos de los presentes eran parte de ese caos que estuvo a punto de matar una empresa forjada por miles de mexicanos. Y no se equivoque, Sr. Juan Javier Hinojosa, “nosotros trabajaremos con la industria mexicana, habrá licitaciones y trabajo para todas las empresas, se eliminarán los moches y se acabará con la corrupción de más de 18 años”, así de fuerte el mensaje que hoy en día es una realidad en la nueva Pemex. En poco tiempo sabremos quién tenía la razón. RECTIFICAN EN ACERO Tuvieron que pasar 25 días para que una voz sensata se dejara escuchar en la Secretaría de Economía, y se decidiera fijar nuevamente un impuesto de 15 por ciento a los productos siderúrgicos con los países con los que México no tiene acuerdos comerciales, como China, acostumbrado a inundar mercados. Restablecer una salvaguarda evitó que desapareciera
17
PUEBLA
Carlos Salazar Lomelín rendirá protesta hoy como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y tomará el liderazgo de la iniciativa privada, que desde el 2015 está a cargo de Juan Pablo Castañón. Será a las 15:30 horas cuando en la XXXVI Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial, y ante los ojos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el todavía presidente electo del organismo cúpula, de su primer discurso de cara al periodo 2019-2020. El evento se realizará en el Centro Citibanamex, donde se prevé que acudan titulares de las principales Cámaras Empresariales, para dar la bienvenida a Salazar Lomelín, quien fuese electo el pasado 18 de enero. Previamente, Salazar Lomelín aseguró en una entrevista a 24 HORAS, que el principal objetivo de su gestión al frente del CCE será poder lograr una unidad total entre los miembros de la industria privada del país. Además, mencionó que la diversificación en los mercados será un objetivo primordial en su administración, para así poder ayudar las metas de la actual administración federal de lograr un crecimiento económico de 2% anual. Se espera la presencia del nuevo presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio Del Valle Perochena; Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios
como en este espacio se lo adelantamos, el 10 por ciento de los empleos del sector. Algo así como 70 mil empleos. Aunque no se dio fecha de inicio, ha sido bien recibido entre los industriales que pedían un impuesto de 25 por ciento. APP LOTERÍA Mientras países latinoamericanos como Argentina registran incrementos anuales de hasta 17 por ciento en la venta de juegos para lotería, México crece apenas en el orden de un 4 por ciento; por lo que la industria y, sobre todo, la Loteria Nacional, que lleva Ernesto Prieto, está adoptando nuevas plataformas para incrementar sus números y alcanzar nuevos mercados y jugadores. De ahí y que se aplaude la aplicación móvil denominada TuLotero, con menos de un año funcionando ya tiene más de 1 millón de usuarios. Dicha app, disponible en iOS y Android, se entregaran dos premios mayores por hasta 6 millones de pesos; uno de ellos, apenas la semana pasada a un usuario en el estado de Puebla, enhorabuena. RESULTADOS FIBRA PLUS Fibra Plus dio a conocer sus resultados del 4T2018, entre los que destacan un crecimiento mayor al 43 por ciento en cuanto a Utilidad
@COPARMEX
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
PLANES. Salazar Lomelín se comprometió a mantener unida a la IP.
Para poder mantener un crecimiento económico, es necesario que las inversiones pública y privada crezcan” Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y Bosco de la Vega Valladolid, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). También, está previsto que esté presente Marcos Martínez Gavica, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM); Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), y Manuel Escobedo, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). / JULIO GUTIÉRREZ
Neta, así como el apuntalamiento de su portafolio de activos con la adición del segmento de Oficinas, logrando con un incremento en su Área Bruta Rentable de más de 38 mil metros cuadrados. Los resultados positivos a la Fibra presidida por Gustavo Tomé, arrojó ingresos por rentas de 69.8 millones de pesos, con lo que se logró un crecimiento anual de más del 100%, impulsado por proyectos Industriales destacando los de Baja California y Sonora. Llama la atención que la Utilidad Neta que en 2018 totalizó 386 millones de pesos. VOZ EN OFF Y ya que le hablo de resultados. Cadu, la inmobiliaria líder en el sureste del país que preside y dirige Pedro Vaca Elguero, y ahora con importante presencia en la Ciudad de México obtuvo al 4T2018, una Utilidad Neta de 299 millones de pesos, lo que representa un incremento del 19.3%; así como un EBITDA de 358 millones de pesos, que se traduce en un crecimiento del 21.3%, en comparación con 2017... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
18
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
NASA ALERTA SOBRE ICEBERG DOS VECES MÁS GRANDE QUE NY; NO PRECISARON CUÁNDO SE DESPRENDERÁ Mascotas
Recomendaciones
zona felices APPS
La esterilización es una práctica que se recomienda en caso de los machos; la castración evita peleas con otros perros y las fugas de casa. En las hembras elimina el celo; la operación no provoca cambios de humor en la mascota y no tiene riesgos. Aun cuando la adopción es gratuita deberás tener en cuenta los gastos que tendrás con tu amigo de cuatro patas; por ejemplo: entrenamiento, esterilización, cuidados veterinarios,
MARCO FRAGOSSO MASSÉ
Esta aplicación, gratuita para sistemas iOS y Android, ofrece de forma fácil un sinfín de lugares en los que las mascotas son bien recibidas. Hay listados de hoteles, cafeterías, restaurantes, peluquerías, librerías, tiendas de moda… e incluso, agrega a profesionales veterinarios cerca del lugar en el que te encuentras.
cepillados, juguetes, comida, agua, ejercicio, cariño, entre otras cosas. El lugar donde vives: ¿tienes el espacio suficiente para tener un perro? el tamaño de tu perrito cuenta, ya que hay unos que requieren de más espacio, otros que son muy pequeños se adaptan a un hogar con menos espacio. ¿Quién lo va a cuidar cuando viajes? ¿Quién se hará cargo de tu mascota cuando te encuentres fuera de la ciudad o casa? Algunas opciones pueden ser: amigos, familia, vecinos de confianza.
Perfect dog
PUEBLA
Es una guía de más de 200 razas de perros. Está catalogada alfabéticamente, muestra imágenes de cada una de ellas y tiene un buscador en el que puedes añadir las características de la mascota que quieres y te ofrece un listado con los perros que responden a tus necesidades. Es gratuita.
Verde
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Con esta aplicación podrás tener un historial de todos los paseos, distancia recorrida y tiempo, que has dado con tu mascota, te recomendará ejercicios, podrás compartir en Facebook tus recorridos y explorar nuevas rutas recomendadas. Es gratuita tanto para iOS como para Android
Perros callejeros UN PROBLEMA DE EDUCACIÓN Y DE SALUD
Pet first aid: for your dog
Requisitos de algunos albergues para adoptar:
Sirve de guía de primeros auxilios para tu perro. A través de vídeos, imágenes e ilustraciones podrás averiguar cómo ayudar a tu mascota en caso de que tenga heridas leves o cómo actuar ante cualquier tipo de alteración de su salud.
Rellenar y firmar solicitudes de adopción. En línea o en un documento físico. Leerla de forma clara y concisa. En algunos sitios, la pueden mandar escaneada o fotografiada de manera que vean todos tus datos y respuestas. Una vez recibida su solicitud coordinarán una visita a tu domicilio con el fin de evaluar en qué condiciones vivirá la mascota que decidan adoptar. (Esto sólo en algunos casos) Si la adopción es aprobada te solicitarán copia del INE o identificación oficial y copia de un comprobante de domicilio. Algunos lugares piden un donativo que se destinará a pagar los gastos generados en recursos veterinarios, pensiones, vacunas, medicinas, estéticas, etcétera; de todos los perros que tienen bajo su protección. Los albergues te piden ser mayor de edad o ir acompañado de un adulto, también que los miembros de tu familia estén de acuerdo en la adopción.
Rate my pets
Es una red social para animales domésticos. En ella podrás inscribir a tu mascota con su nombre, subir sus fotos, características e interactuar con los demás miembros. Así podrás intercambiar opiniones, consejos y hacer muchos amigos. Es gratis, solo para Android.
Animales sin hogar (ASH)
Esta comunidad intenta luchar contra el maltrato y dar un hogar a aquellos animales que se encuentran en la calle a través de la contribución de sus usuarios. Con la aplicación puedes ver si hay perros o gatos en adopción por área geográfica o buscarles hogar..
México es el país latino con más animales en situación de calle y el tercero en maltrato IRAIS NERI
México es el país con más perros callejeros en Latinoamérica de acuerdo a Boehringer Ingelheim México; además, la población callejera crece alrededor de 20% anualmente. La compañía global enfocada en hacer del mundo un lugar más saludable afirma que México ocupa el tercer lugar en maltrato animal, ya que la mayoría de los caninos en situación de calle sufren de hambre, frío, golpes, enfermedades y discriminación. Además, los perros callejeros se convierten en un problema de salud pública en la CDMX, ya que las heces no son fácilmente compostables y por ello se recomienda utilizar el WC para deshacerse del desperdicio. De acuerdo a la Agencia de Aten-
ción Animal de la Ciudad de México (AGATA), 25% de los dueños de los animales utilizan el WC para deshacerse del excremento, 4% simplemente no recogen las heces, 53% los coloca en la basura orgánica y 23% arroja las heces a la basura inorgánica. ESTERILIZAR PARA CUIDAR
La Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México resalta la importancia de esterilizar a perros y gatos con el fin de disminuir el número de animales que terminan en refugios o vagando por las calles y que, además, sufren heridas, mueren de hambre, son atropellados y sucumben a los climas extremos. La única manera de reducir este problema es esterilizar a los animales, evitar comprarlos y fomentar la adopción.
PIXABAY
Petometer
¿Por qué deberías adoptar uno? Diversos estudios han revelado que tener un perrito garantiza tener una mejor salud mental, mejora tu actitud y te ayuda a crear mejores vínculos con las personas y otros animales. Si buscas adoptar un perro esto es lo que debes tener en cuenta: Sé paciente para que se adapte a tu familia. Llévalo al veterinario para que evalúen su estado de salud. Es importante que cumpla con su cuadro completo de vacunación y desparasitaciones. Colócale una placa de identificación con su nombre y algún teléfono en caso de que se extravíe. Ofrécele tiempo, paseos, atenciones y cariño. En la Ciudad de México existen diversos albergues o instituciones que te ofrecen la oportunidad de tener en casa a “un mejor amigo”, es por ello que te compartimos los requisitos para adoptar y darle una mejor vida a alguno de estos animales que ya sufrieron en el pasado.
Si decidiste hacerte cargo de un perrito durante toda tu vida
La NASA estudia el clima espacial
Estos son los lugares donde puedes adoptar un amigo fiel: 1. Salvando Peludos: Calle Arturo Soto, Jorge Negrete, 07280 Ciudad de México, CDMX
La nueva misión de la NASA, programada para ser lanzada en 2022, buscará comprender el clima espacial de la Tierra, el cual es importante porque puede afectar la tecnología y a los astronautas en órbita. / NOTIMEX
2. Refugio Franciscano AC: Carretera México-Toluca KM 17.5, Paseo de las Lomas, 05100 Cuajimalpa de Morelos, CDMX
PIXABAY
3. Protectora Nacional de Animales: CP, Pirineos 120, Portales Nte, 03300 Ciudad de México, CDMX 4. Adóptame México: Esta fundación requiere de requisitos específicos y tienes que enviar tus datos a este correo: adoptamemexico@gmail.com
5. Albergue En Busca de Un Hogar: 03020 de, La Morena 1012, Narvarte Poniente, 03020 Ciudad de México, CDMX 6. Asociación Pro Defensa De los Derechos Animales: Luz Saviñon 834, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX 7. Centro Médico Veterinario: Avenida Venustiano Carranza 79, Cuautepec de Madero, 07100 Ciudad de México, CDMX 8. Brigada de Vigilancia Animal: Av. Manuel Avilla Camacho Anillo Periferico S/N, Ciénega Grande, Xochimilco, CDMX
9. Animalia Adopta: Av. Álvaro Obregón 257-3, C. U. Benito Juárez, 06700 Ciudad de México, CDMX 10. Centro de Transferencia Canina del Metro: Av. de las Culturas, El Rosario, 02100 Ciudad de México, CDMX 11. Por Nuestros Hermanos sin Voz: Jaime Torres Bodet s/n, Santa María la Ribera, 06400 Cuauhtemoc, CDMX 12. Estética Canina SAMBICHOS: Carlos A. Lindbergh 71, Aviación Civil, 15740 Ciudad de México, CDMX 13. Para Perros Mx: Av. Pedro Henríquez Ureña 485, Pedregal de Santo Domingo, 04369 Ciudad de México, CDMX
14. Milagros Caninos: https:// www.milagroscaninos.org/ contacto/ el contacto en esta fundación es diferente ya que es específico 15. Asociación Activa Para la Supresión de la Crueldad Hacia los Animales: Avenida Cuauhtémoc 713-A, Narvarte Poniente, 03020 Ciudad de México, CDMX La Agencia de Atención animal de la CDMX (AGATAN), primera agencia para la protección y el bienestar de los animales, realiza diversas campañas de esterilización quirúrgica para perros y gatos, al igual que da vacunación para proteger la salud de los humanos.
VIDA +
APLICACIÓN REDUCE DESPERDICIO DE ALIMENTOS
Las moscas equilibran la ecología del planeta Se cree que las moscas son sucias y transmiten enfermedades, pero sin ellas se acumularía el material en descomposición en cantidades inimaginables, por tanto su proceso sería mucho más tardado, afirmó la líder del Laboratorio de Genética y Toxicología Ambiental y del Banco de Moscas de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Patricia Ramos Morales. “Han transformado sus alas para que el segundo par se convierta en su órgano de equilibrio y tengan una gran capacidad para moverse en el medio ambiente”, señaló la investigadora y afirmó son organismos sofisticados y novedosos. Destacó que con el cambio climático esta especie resulta afectada; por ejemplo, con temperaturas muy elevadas se reduce su fertilidad y provoca una modificación en
BASURA. En un año el sobrante de alimento es de 20 millones de toneladas.
podría reducirse 50% utilizando la tecnología, la plataforma Ecubi, es decir, quedaría en 10 millones de toneladas al año. Con base en datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en México la mayor cantidad de desperdicios de alimentos perecederos se genera durante la logística de distribución, en específico en la cadena de transporte. Esto debido a condiciones de traslados no refrigerados o con exceso de peso, carga y descarga inadecuada, empaques inapropiados, falta de estándares de calidad en los procesos, entre otros motivos. El proyecto permite a pequeños y medianos comercios de alimentos ubicar la mejor opción para adquirir sus materias primas y proporciona seguridad mediante la trazabilidad de los productos. Inclusive, filtra a los productores por certificaciones, cantidad y calidad de su mercancía. / AGENCIAS
la distribución geográfica de las especies. Desde hace más de 100 años las moscas se han investigado en laboratorios de experimentación, fueron de los primeros organismos en obtener su genoma completo. Se sabe que 70% de su ADN es igual al del humano, y de este porcentaje, 75% está asociado con enfermedades de la humanidad; los científicos estudian diversos males, desde la infertilidad, diabetes, hasta la enfermedad de Parkinson. La especialista refirió que a través de las moscas puede saberse si un sitio está contaminado. Por ejemplo, en una imprenta, donde se ocupan pinturas y solventes, la oficina podría contaminarse por estos vapores. Además, fueron los primeros organismos en los que se estableció, en condiciones de laboratorio, el riesgo que implica la exposición a radiaciones y los cambios que causan en el material genético. De acuerdo a UNAM Global, las moscas que comen material vegetal existen desde hace 150 millones de años, y se han identificado más de 27 mil especies del género Drosophila. / NOTIMEX
Sabías que... Pertenecen al grupo de los dípteros, que también engloban a los moscardones y los mosquitos. Existen más de 120 mil especies diferentes.
Llegan a incubar hasta 2 mil 500 huevos en un mes, pero la vida adulta de uno de estos dípteros no sobrepasa los 60 días.
Han sido veneradas por diferentes culturas a lo largo de los siglos; eran vistas por los faraones como sinónimo de la valentía y resistencia al enemigo. Obsequiar a los guerreros más fuertes del imperio con moscas de oro era uno de los regalos más honrosos de su época.
PIXABAY
Ecubi es una plataforma web y aplicación móvil que vincula a productores agrícolas con clientes mayoristas sin intermediarios. Con el proyecto se mejora la cadena de suministros de alimentos y se reduce 5% el desperdicio, además impulsa el comercio justo de los productores agrícolas locales. Fue elaborado por Aníbal Pineda Guzmán, egresado de la Universidad Tecnológica de México (Unitec). El egresado de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, plantel Cuitláhuac, señaló que en México se desperdician más de 20 millones de toneladas de comida al año, con lo que se podría alimentar a más de siete millones de personas. Informó que los productos más desperdiciados son de origen agrícola, frutas, verduras y carne. De acuerdo con Pineda, hay cuatro niveles de residuos de comida, el primero es a nivel de producción; el segundo, de distribución; el tercero, comercialización y el cuarto, consumo, “que es cuando ya estamos en casa, se nos pasa la fecha de caducidad y se echan a perder los productos”, aseguró. Señaló que en un año, el sobrante de alimento es de 20 millones de toneladas, lo que
PIXABAY
El diseño fue uno de los ganadores del Premio Unitec 2019 a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social
PUEBLA
19
Nokia estrena smartphone con cinco cámaras La compañía de celulares Nokia presentó el Nokia 9 PureView con cinco cámaras, que capturan la fotografía de manera simultánea y las cuales se fusionan para crear una imagen de 12 mega pixeles de alto rango dinámico. La firma HMD Global señala que el smartphone recolecta hasta 10 veces más luz que un sensor, para tener mayor sensibilidad a la iluminación de un lugar o escena, lo cual mejora la imagen. El aparato cuenta con herramientas que permite a los usuarios mejorar el trabajo de posproducción sin necesidad de descargar las fotografías del teléfono móvil a otro dispositivo. Con otros teléfonos inteligentes de Nokia, la firma buscará entregar a los consumidores un enfoque único para usuarios Android, al ofrecer mejores experiencias de uso e innovaciones. Entre los smartphones se encuentran el Nokia 4.2, que cuenta con un botón dedicado al asistente de Google; el Nokia 3.2, cuya cualidad es la duración de la batería por dos días; el Nokia 1 Plus que tendrá la última versión de Android 9 Pie y el Nokia 210, el cual ofrece mayor accesibilidad a internet a la fecha. El director de Producto de HDM Global, Juho Sarvikas detalló que con estos modelos la firma buscará democratizar la tecnología sin descuidar la calidad del producto. “Creemos que las grandes experiencias deberían estar disponibles para todos, por lo que estamos trayendo un impresionante diseño, lo mejor de Google, el botón dedicado al Asistente de Google, y la excelente tecnología de imagen y visualización, al precio más accesible”, resaltó./ REDACCIÓN
NOKIA
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
Sabías que: Es el más grande productor de cámaras digitales en el mundo; sus clientes son las grandes fabricantes de teléfonos móviles. No es una firma japonesa como se piensa, sino finlandesa. Se fundó en 1865 y se dedicaba a fabricar papel. Se llama así por el río Nokianvirta, donde se construyó la segunda fábrica de papel y se asentó una pequeña población debido a la altísima demanda del material; la comunidad también recibió el nombre de Nokia. Actualmente da empleo a casi 62 mil personas en el mundo .
20
VIDA +
PUEBLA
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
Sobreviviente es el retrato de Ana Luz Romero, quien decidió tatuarse para cubrir la cicatriz que dejó la extirpación de su seno Miguel Ángel Ensástigue Velázquez FES ARAGÓN
Antiguamente se creía que las fotografías robaban la esencia o el alma de las personas. Lo cierto es que gracias a una cámara es posible mostrar la realidad de las cosas; lo malo y bello de la vida, tal y como está plasmado en la exposición La mirada, la cámara, la fotografía desde nosotras, una muestra de 59 fotoperiodistas que retrataron lo que a veces resulta increíble para el ojo humano. Entre los momentos de la vida cotidiana, marchas o protestas, se encuentra la fotografía de Gabriela Esquivel, fotoperiodista de 24 HORAS, que da testimonio de la lucha y victoria sobre el cáncer de mama.
HORÓSCOPOS
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE VELÁZQUEZ
Sobreviviente es el retrato de Ana Luz Romero, quien decidió tatuarse un par de colibríes y una bugambilia para cubrir la cicatriz que dejó la extirpación de su seno derecho. “Es un tatuaje que me recuerda a mis padres y los momentos que pasé con ellos. Fue un proceso difícil luchar contra el cáncer... y aquí estoy, orgullosa y celebrando la vida”, comentó Romero para este diario. Gabriela, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y con ocho años de trayectoria, conoció a su musa gracias a las tintas y agujas en 2015; desde entonces trabajó de cerca con Ana Luz en una serie fotográfica en blanco y negro. La creación de estas imágenes fue un proceso largo y complicado debido a los lazos entre la fotoperiodista y su modelo, “creo que la cámara puede ser muy invasora. Fue difícil ganarme su confianza, no solo por ‘el cán-
REPORTERO UNIVERSITARIO
cer’ sino también por fotografiarla sin ropa”, expresó Esquivel. La selección fotográfica no fue tan difícil para Gabriela, pues pensó en utilizar la imagen de una marcha para participar en La mirada, la cámara, la fotografía desde nosotras. Sin embargo, se dio cuenta que el trabajo junto a Ana Luz era la historia de una mujer expuesta por otra mujer. Con esto quiso demostrar que, sin importar las condiciones, la belleza y firmeza de las personas
PISCIS
NICTÉ BUSTAMANTE hablacon@nykte.com
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Colores: rojo y violeta. Te recomiendo que te prepares porque vienen cambios en todos los sentidos, pero debes saber en qué momento pedir ayuda para adaptarte a ellos.
@Nykte
LINDSEY MORGAN
ARIES
NACIÓ: 27 DE FEBRERO DE 1990.
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Color: rojo. Cuando pienses que tienes todo bajo control, te recomiendo revisar lo que pueda salir mal. Así evitarás sorpresas y efectivamente todo saldrá perfecto.
PERSONALIDAD: una mujer que sabe fluir en armonía con todo, suele reír mucho, disfruta y juega cuando quiere. Siempre es trabajadora y no le gusta quedar mal con nadie, por eso tiende a presionarse demasiado y se complica cuando algo le sale mal. SU FUTURO: viene la realización de un sueño que tiene tiempo atesorando, las cosas se le irán dando fluidas y sus éxitos serán reconocidos. Puede tener algunos problemas con su pareja o alguien muy cercano, por ello deberá poner atención en lo que le están solicitando.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Rafael Amaya causa polémica
S
alieron a la luz varias fotografías del que dicen que podría ser Rafael Amaya. El actor luce mal y se ve de-
macrado, en la publicación señalan que el actor vive en medio de las drogas y el alcohol, que ha perdido peso y que pasa hasta 10 días enfiestado, además cuentan que vive con una chica colombiana que lo tiene encerrado y no lo deja salir, y en las noches cuando se queda dormida, el actor se escapa y agarra la parranda, lo han visto en distintos cantabares y centros nocturnos. Sin embargo, Roberto Tapia, quien está a punto de lanzar su pri-
Colores: rojo y naranja. Tienes que cuidar las cosas emocionales, interiores. Hablar con personas que te ayuden y te animen a fluir en varios aspectos.
GÉMINIS
INSTAGRAM: LINZZMORGAN
MENSAJE: es importante que disfrute, los éxitos vienen a ella de forma intensa. Buenas noticas llegarán y si piensa embarazarse vienen tiempos propicios para incrementar la familia o comprar nuevas posesiones.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
siempre saldrán a flote. Para nuestra reportera gráfica el fotoperiodismo consiste en contar historias a través de imágenes; una cámara es su mejor herramienta para darle voz a las personas que necesitan ser escuchadas. Por ello, la audacia, constancia y ética son cualidades que la acompañan en el día a día laboral. “Me falta mucho camino por recorrer. Me llena de alegría formar parte de una exposición en donde
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Colores: amarillo y naranja. Cuida tus emociones, tus pensamientos y tus palabras. Tienes la libertad de sentirte mal, no tienes que estar bien siempre; pide ayuda si la necesitas.
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Color: amarillo. Tienes un momento comunicación con alguien que va a ser importante y te va a ayudar a resolver problemas en poco tiempo.
VIRGO
FORTALEZA. Gabriela Esquivel, fotoreportera de 24 HORAS, deja al descubierto la vida de Ana Luz, quien venció al cáncer de mama.
las mujeres somos protagonistas. Ojalá mi obra pueda servir de inspiración para aquellos que están pasando por lo que vivió Ana Luz... su victoria”,concluyó Gabriela Esquivel. La muestra fotográfica permanecerá abierta al público de manera gratuita hasta el 30 de marzo sobre las rejas del Bosque de Chapultepec. Esta actividad forma parte de las acciones organizadas por la Secretaría de Cultura de la CDMX en el marco del Día de la Mujer.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Colores: verde y azul. No siempre tienes la comprensión de todos quienes te rodean, no te desanimes y enfócate en hacer las cosas con paciencia.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Color: azul. Hay que soltar aquellas cosas y personas que te pueden lastimar y que no te dejan avanzar. Recuerda que vendrán nuevas épocas y personas a tu vida.
CAPRICORNIO
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Colores: amarillo y verde. El tiempo es tu mejor aliado, sorpréndete de ver cómo las cosas van a salir en el momento adecuado y van a fluir mejor de lo que esperas.
Colores: azul y violeta. Hay que dejar que las cosas sucedan, el bienestar está al alcance de tu mano. Sólo tienes que ser paciente, ya trabajaste por lo que vendrá.
LIBRA
ACUARIO
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Color: naranja. Hay que tomar las cosas negativas de la mejor manera. No las podemos evitar, pero sí podemos decidir cómo actuamos.
Color: verde. El amor va a estar bien y en armonía. Conocerás personas importantes. Vas a platicar mucho y a sentirte tan contento que te puedes sorprender.
Color: violeta. Día de amigas o de amigos, personas que siempre nos hacen reír y darnos cuenta de que hay muchas cosas buenas en este mundo.
mer disco con mariachi, comentó que Rafael Amaya se encuentra animado y en buen estado físicamente, asegura que este año regresa a la televisión con un nuevo proyecto. Platicó que el actor se había retirado de las redes sociales y ya está activo nuevamente, hablaron hace una semana y no tiene conocimiento de alguna complicación en la vida del actor, de hecho son compadres y amigos cercanos. En el medio artístico siempre hay situaciones escandalosas y la nota de la semana opaca a la anterior, eso lo deberían tomar en cuenta los famosos, cuando les pase algo sería importante que aguanten una semana o dos sin dar declaraciones, hasta que tenga lugar un lío distinto que distraerá la atención de la prensa y las redes sociales. Si se acuerdan, Sergio Goyri era la noticia por ha-
berle dicho india a Yalitza Aparicio, pero en eso Geraldine Bazán publicó un video titulado Lo que en realmente pasó, donde explica de qué manera Irina Baeva se metió en su matrimonio con Gabriel Soto, pero rápidamente Gabriel sacó su video explicando su verdad y también Irina quiso dar su versión. Las fans de Geraldine se dedicaron a atacar a todos los que opinaran distinto a la artista y se fueron en contra de Cecilia Galliano, ya que dicen que ella fue testigo del romance entre Gabriel e Irina y nunca los detuvo o les dijo algo, a lo cual la argentina contestó que ella no le cuida los calzones a nadie y la sexualidad de cada quien es asunto privado. Pero la noche del Oscar apagó el fuego del triángulo amoroso y la prensa se concentró en los temas de Yalitza Aparicio, Marina de Tavira y
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Alfonso Cuarón y así día con día va cambiando el interés de la prensa de espectáculos. Luz Elena González asegura que no debemos sorprendernos cuando arreglan las fotos de Yalitza pues a todas las actrices y modelos que posan en portada o páginas interiores les hacen retoques, porque la idea es lucir radiante y la revista muestra la mejor cara de los famosos. La actriz confiesa que bajó siete kilos y siempre cuida su imagen y aún así cuando le toman fotos, usan photoshop para corregir errores o resaltar ciertos rasgos. Felicidades a Mauricio Herrera quien este viernes presentará dentro en el marco de la Feria Internacional del Libro, su obra titulada Sé grande, no viejo, después de cuatro años de intentarlo por fin logra publicarlo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
21
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
REUTERS
PUEBLA F. Verdasco vs. R. Federer
ABIERTO DE DUBÁI ATP 500 Será el séptimo duelo entre el español y el suizo, y todos han sido triunfos para Roger Federer, así que no piensa cederle la primera victoria al madrileño de 35 años. Fue precisamente en Dubái donde se enfrentaron por última ocasión; hace cuatro años, y Roger ganó con parciales de 6-4 y 6-3.
PREMIER LEAGUE JORNADA 28 13:45 h. 13:45 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.
REAL MADRID Y BARCELONA DISPUTARÁN UNA AUTÉNTICA GUERRA EN EL BERNABÉU PARA OBTENER AL PRIMER FINALISTA DE LA COPA DEL REY
COPA MX OCTAVOS DE FINAL Pumas vs. Zacatepec Veracruz vs. Mineros Fc Juárez vs. León Guadalajara vs. San Luis
19:00 h. 19:00 h. 21:15 h. 21:15 h.
CONCACAF LIGA DE CAMPEONES ETAPAS FINALES NY Red Bull vs. A. Pantoja Santos vs. Marathon Monterrey vs. Alianza
19:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
COPA LIBERTADORES TERCERA RONDA Monagas vs. Royal Pari Racing vs. Corinthians
16:15 h. 18:30 h.
COPPA ITALIA SEMIFINALES Fiorentina vs. Atalanta
14:00 h.
COPA DE FRANCIA CUARTOS DE FINAL Rennes vs. Orléans Lyon vs. Caen
11:30 h. 14:00 h.
COPA DE HOLANDA SEMIFINALES Feyenoord vs. Ajax
Rockets vs. Hornets T-Wolves vs. Hawks Wizards vs. Nets Wizards vs. Heat Bulls vs. Grizzlies T-Blazers vs. Celtics Pistons vs. Spurs Pacers vs. Mavericks Clippers vs. Jazz Bucks vs. Kings Pelicans vs. Lakers
18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:30 h.
ATP 500 ABIERTO DE DUBÁI SEGUNDA RONDA
Los dos máximos exponentes del balompié español están a 90 minutos de tener en una mano una nueva oportunidad de añadir otro trofeo a su basta vitrina, en la otra, la satisfacción de haber dejado en el camino al acérrimo adversario. Real Madrid no quiere ver por quinto año consecutivo ver celebrar al Barcelona el título de Copa. Por su parte, los catalanes desean ser el primer equipo en la historia en conseguir esa hazaña. Dar un favorito en el Clásico es sumamente complicado. Las plantillas de ambos equipos cuentan con un talento extraordinario que en partidos como este, incluso los jugadores más gregarios pueden convertirse en los héroes más inesperados. A bote pronto se antoja que el Barcelona pueda dar un golpe de autoridad. Si mantiene la dinámica con la que venció al Sevilla a domicilio con un Messi en esplendor, la zaga madridista pasaría
33
K. Nishikori vs. H. Hurkacz M.Cilic vs. M. Baghdatis D. Kudla vs. R. Berankis
vs. goles
(1-1)
HORA: 14:00 H. SEDE: SANTIAGO BERNABÉU TRANSMISIÓN: ESPN
lleva Messi en la temporada; es el máximo anotador de las cinco ligas más importantes de Europa
13:45 h.
NBA TEMPORADA REGULAR
momentos de mucho apuro, pero si el Madrid logra hacer un planteamiento como el de la ida en el Camp Nou, la ansiedad caería del lado blaugrana. Existen dos factores que pueden pesar mucho, uno para cada bando. El Santiago Bernabéu es un escenario que se le ha dado muy bien al Barcelona en los últimos años. Ahí le han propinado las goleadas más escandalosas al Real Madrid y con Messi como protagonista. En beneficio del Real Madrid está la estadística de que Messi continúa sin anotarle un gol en Copa del Rey. Por lo que ambos factores chocarán para ver cuál es el que termina por ser más decisivo. Los culés estarían redondeando una temporada en la que apuntan a llevarse todos los torneos en los que se encuentran en competencia. Para el Madrid, sería una bocanada de aire y una sobria compensación a su hinchada, pues luce difícil que reclamen el título de la Champions League y que le arrebaten la Liga al Barcelona.
CARLOS MENDOZA
¿QUÉ NECESITAN PARA AVANZAR? REAL MADRID -Empatar a cero -Ganar por cualquier marcador BARCELONA -Empatar por dos goles o más -Ganar por cualquier marcador ALARGUE -En caso de empatar a un gol, el partido se iría a tiempo extra
EL BARÇA EN EL BERNABÉU (2008/09-2018/2019)
CATEGORÍA CANTIDAD Partidos 16 Triunfos 10 Goles 36 Anotadores 15
¿DÉJÀ VU? En la ya extinta Copa de la Liga, se presentaron los dos únicos precedentes en la historia de los Clásicos en el que el partido de ida se jugo en el Camp Nou y empataron, y la vuelta se definió en el Bernabéu. El vencedor de cada cruce fue el campeón de la Copa. En la temporada 1984-85, se enfrentaron en cuartos de final y hubo empates en ambos juegos. Aquella edición se definió en penales, siendo este el único juego en la historia de los Clásicos en el que se ha dado una tanda de penales y el Real Madrid fue el vencedor. IDA VUELTA 2-2 1-1 (1-4) P. En la temporada 1985/86, justo un año después, se volvió a suscitar un Clásico, pero en esta ocasión fue en los octavos de final. En la ida se repitió el resultado del año anterior, mientras que en la vuelta el Barcelona cobró venganza y eliminó al Madrid por goleada. IDA VUELTA 2-2 4-0
138
tantos
tiene Karim Benzema en la Liga; igualó a la leyenda culé Ladislao Kubala como el 27° goleador histórico de este torneo
TÍTULOS CONSECUTIVOS EN COPA DEL REY
EQUIPO CANTIDAD 1. Real Madrid 4 (1905-1908) 1. Athletic Bilbao 4 (1930-1933) 1. Barcelona 4 (2015-2018) 2. Athletic Bilbao 3 (1914-1916), 3 (1943-1945) 2. Barcelona 2 (1951-1953)
TRIUNFOS MEMORABLES DEL BARÇA EN EL BERNABÉU (2008/09-2018/2019) TEMPORADA RESULTADO COMPETENCIA 2008/09 2-6 La Liga 2010/11 0-2 Champions League 2015/16 0-4 La Liga 2017/18 0-3 La Liga
VA POR EL CENTENARIO
Valverde cumple 100 partidos como DT del Barcelona. Tiene 67 triunfos y sólo nueve derrotas con un porcentaje de victorias de 67.68%.
REUTERS
Arsenal vs. Bournemouth Southampton vs. Fulham Chelsea vs. Tottenham C. Palace vs. M. United Liverpool vs. Watford M. City vs. West Ham
22
DXT
PUEBLA
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
En breve ATLÉTICO DE MADRID
LIGA MX
AGUASCALIENTES
BOX
Griezmann se decanta a favor de Diego Costa
Vucetich rechazó ofertas de Paraguay y Costa Rica
Todo listo para la Liga Estatal
Yidirim pide revancha directa por el título
Antoine Griezmann, eligió al hispano-brasileño Diego Costa como el mejor compañero con el que ha jugado. “Por el apoyo que me da en el campo, me permite jugar con mayor libertad. Nos entendemos muy bien, con una mirada ya sabemos donde estamos. Es un guerrero que me trasmite eso y es poco habitual en un compañero”, aseguró. Años atrás Griezmann, comentó que “con Carlos Vela es cuando más disfruté el futbol”. También en otra ocasión dijo que los futbolistas que “(me han marcado) Carlos Bueno, que fue el primer uruguayo en mi vida, con la Real Sociedad. /AGENCIAS
El entrenador del Querétaro, Víctor Manuel Vucetich, confesó que aceptó dirigir al equipo a pesar de que tuvo ofertas de selecciones nacionales, porque ya no quiere atravesar procesos largos. “No quiero dirigir una selección, no me interesa, ya no estoy hecho para procesos largos de cuatro años. Tuve un acercamiento de la selección de Paraguay después de la salida de Juan Carlos Osorio, en Costa Rica me buscaron, pero son varias cosas, una de ellas es la distancia. Quiero estar cerca de la gente que amo y la etapa de una selección para mí, ya pasó”, dijo. /AGENCIAS
El Director General del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) Manuel Aceves Rubio sostuvo una reunión con los directores deportivos de las 24 universidades participantes en la Liga Estatal Universitaria (LEU), donde detallaron acciones para la ceremonia de inauguración. Entre las acciones a detallar, se definió que esta fiesta deportiva se llevará a cabo el próximo viernes 1 de marzo en punto de las 18:00 hrs. en la Cancha Hermanos Carreón del Deportivo IV Centenario, en donde desfilarán los equipos 82 equipos participantes. /AGENCIAS
Avni Yildirim visitó a Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, para solicitar la revancha directa por el título supermedio del organismo ante Antonhy Dirrel. El pasado sábado el púgil turco perdió por decisión dividida ante Dirrel, pelea detenida en el décimo round por golpes de cabeza accidentales. “Lamento que hayan ocurrido golpes de cabeza accidentales y que la pelea haya terminado antes de tiempo. El asalto 10 no terminó y perdí en la puntuación de dos jueces porque se inclinaron a favor de Dirrell; pero ese round no se completó. Si hubiera terminado, empataba”, dijosu. /AGENCIAS
Nolan Arenado y los Rockies están cerca de hacer oficial una extensión de contrato de ocho años por más de 260 millones de dólares, asegurando al antesalista estelar con un acuerdo que puede durar hasta la temporada 2026. Después de meses de discusiones, el acuerdo llegó en los últimos días después de que los Rockies garantizaran una octava temporada, según las fuentes. El acuerdo, que evitará que Arenado llegue a la agencia libre después de la temporada 2019, establecerá un récord por año para los jugadores de posición. También incluye una opción de salida del jugador después de la temporada 2021. Si bien numerosos equipos en todo las Grandes Ligas estaban mareados ante la idea de perseguir a Arenado en la agencia libre después de la temporada 2019, según las fuentes, él optó por la seguridad de los 260 millones garantizados por los Rockies. Entre esos equipos
SENSACIÓN. El español es el gran consentido de la afición acapulqueña, y les regaló una gran victoria para avanzar.
MEXSPORT
al alemán. Apenas pasaron 39 minutos para que el ganador de 16 Grand Slams se quedará con el parcial. El marcador fue de 6-3. El inicio del segundo fue avasallador para el ibérico. Después de que Zverev le mandara un globo, corrió al fondo de la cancha, devolvió la pelota, y aplicó un revés a dos manos fulminante. El partido cerró con un doble 6-3 a favor de Nadal, quien lo hizo con un quiebre de saque sobre Zverev. La victoria de Rafael llegó después de una hora y 20 minutos de juego. Ahora el balear deberá enfrentar al australiano Nick Kyrgios, oponente ante el cual tiene cinco partidos, con tres a favor y dos en contra. “Acapulco siempre es un torneo que está marcado en mi calendario. Me encanta estar aquí, y estoy feliz de pasar a segunda ronda. Estoy ansioso por jugar mañana. Ante Kyrgios será un partido muy difícil, este torneo tiene a jugadores de grandísimo nivel”, señaló Rafa al término del partido, no sin antes llevarse una gran ovación de toda la gente que presenció el duelo. /REDACCIÓN
EL MENOR SÍ GANÓ
CORTESÍA MEXTENIS
Hace dos años se enfrentaron Nadal y Zverev en la primera ronda del Abierto Mexicano de Tenis, y el ibérico se impuso por 6-4 y 6-3 al teutón. Ahora de nuevo fue un triunfo para el número dos del ranking mundial de la ATP. Ante un Estadio pletórico, el dos veces ganador del certamen ATP 500, saltó en el tercer turno de la cancha principal, y lo hizo para demostrar porqué es uno de los máximos consentidos de la afición mexicana. El primer set comenzó con con un Nadal certero, y rompiendo el servicio de Mischa, aunque en el séptimo game pasó por algunos apuros, y lo resolvió quitándose dos deuce en contra, para poner las cosas 5-2 de forma parcial, y quedar a un juego de llevarse el primer parcial. “Vamos Nadal”, así eran los gritos que se escuchaban desde las gradas que tenían más de ocho mil fanáticos ávidos de ver la potente derecha de Rafael en su primera participación de la edición 2019 del Abierto Mexicano de Tenis. Luego fue el turno del saque para Micha Zverev, y con problemas lo ganó, para que viniera el mallorquín a cerrar la primera manga de la noche acapulqueña. En la primera oportunidad de Nadal para acabar con el primer set, sacó con 40-30 a favor, y después de tres golpe, se subió a la red para cruzar su volea, y dejar sin oportunidad
COMO UNA APLANADORA
Alexander Zverev, hermano menor de Mischa, y víctima de Rafael Nadal, se impuso en una hora 10 minutos al australiano Alexei Popyrin, y se llevó grandes ovaciones de la afición local en el Estadio Pegaso. El alemán salió en el segundo turno de la tarde, y lo hizo con un gran calor, pero eso no impidió que saliera con el boleto a la segunda ronda del Abierto Mexicano de Tenis. Ganó con doble parcial de 6-3.
ROCKIES ASEGURAN A SU ESTRELLA se encontraban los Dodgers, que podrían intensificar su búsqueda del actual agente libre Bryce Harper, con quien se reunieron en Las Vegas el domingo por la noche, según reportes. Los Dodgers buscan un acuerdo a más corto plazo que el contrato de más de una década que busca Harper. Durante sus primeras seis temporadas con Colorado, Arenado ha bateado .291 / .346 / .539 con 186 jonrones y 616 carreras impulsadas, en ambos casos líder entre los jugadores de la Liga Nacional. Su guante es ampliamente considerado como incluso mejor que su bate, con jugadas que aparecen en casi todos los resúmenes nocturnos. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
6 3 4
temporadas de Grandes Ligas ha jugado Nolan Arenado
veces ha liderado la Liga Nacional en jonrones (2015 con 42, 2016 con 41 y 2018 con 38) All-Star Games ha disputado en su carrera en la MLB
MEJORES CONTRATOS POR AÑO EN MLB REUTERS
Llegó la hora del debut de Nadal en el Abierto Mexicano de Tenis, y lo hizo con una victoria cómoda sobre Mischa Zverev
SUPERESTRELLA. Nolan Arenado tiene seis temporadas en Grandes Ligas, todas con los Rockies de Colorado, y acumula 186 cuadrangulares en dicho lapso.
NOMBRE CANTIDAD 2. Zack Greinke 34.5 mdd 2. Mike Trout 34 mdd 3. Nolan Arenado 32.5 mdd 4. Clayton Kershaw 31 mdd 5. Miguel Cabrera 31 mdd
DXT
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019
El pasado fin de semana se llevó a cabo la Copa Heller en la ciudad de Queretaro, evento donde participaron deportistas de talla nacional e internacional y donde la Acuática Nelson Vargas, hizo presencia tanto en la competencia, como en el pódio de esta importante cita de la natación. Long Yuan Miguel Gutierrez Feng, integrante de la Acuática Nelson Vargas y quien hace parte de la Selección Nacional, logró la medalla de oro en los 200 metros estilo libre, con un registro, de: 1.52.50, seguido en esa ocasión del deportista de Brasil Leonardo De Deus y en la tercera posición se ubicó: Rodrigo Ortiz Iturriaga del IMSS Estado de México; además, el mismo nadador logró una destacada quinta posición en la Final de mariposa 50 m, con un tiempo, de: 25.93, escoltando a deportistas de Brasil, Ucrania, Sudáfrica. Por su parte, su compañero de equipo, Juan Jose Rocha De Murga, obtuvo la medalla de plata en los 100 m espalda con un tiempo de: 57.59 y el tercer lugar del pódium fue de nuevo para la Acuática Nelson Vargas con Horus Briseño Ramírez, quien con 58.10, logró el pódio. En la prueba de 400 m combinado individual en la rama varonil, Juan Manuel Del Pino Salas logró 4.39.41, sumado a este triunfo el nadador de este registro, Tomas Uriel Ferreiro Flores, también obtuvo se presea con un tiempo, de: 4.55.03 Otra de las segundas posiciones adquiridas, vino de las manos del relevo 4x200 libre, donde Horus Briseño Ramirez, Tomas Uriel Ferreiro Flores, Adrián Gallardo Esqueda y Álvaro Octavio Ibarra Reyes, obtuvieron un registro de: 1:39.24.
MEXICANOS OBTIENEN PODIO EN COPA HELLER La representación mexicana en el certamen cosechó una gran cantidad de medallas de la mano de los integrantes de la Nelson Vargas
ORGULLOSO. El profesor Nelson Vargas estuvo presente durante toda la competencia de la Copa Heller en Querétaro apoyando a sus atletas.
El resto de las preseas de la Acuática Nelson Vargas las consiguieron los nadadores: Andrea Gallardo, José Julián García, Aramys Licon, Tomas Uriel Ferreiro, Adrián Gallardo Esqueda, Dana Michelle Toledo Ríos, Jimena Mujica Páez, Regina Ponce, Santiago Jesús Zaragoza, Ángel Sánchez, Juan Pablo Macias Padilla Álvaro Octavio Ibarra Reyes, Bryan Jose Martínez Montejo, Aldo Gonzalez Navarrete, Aramys Licon, Bryan y Tomas Uriel Ferreiro Flores.
MEDALLAS DE LA ACUÁTICA NELSON VARGAS
PRESEA PRUEBA NOMBRE Oro 100 m libre Long Yuan Miguel Gutierrez Feng Oro 200 m relevo libre Horus Briseño Ramirez, Adrián Gallardo Esqueda, Tomas Uriel Ferreiro Flores, Alvaro Octavio Ibarra Reyes Oro 400 m libre Alvaro Octavio Ibarra Reyes Oro 200 m combinado individual Horus Briseño Ramirez Plata 100 m libre Horus Briseño Ramirez Plata 50 m pecho Santiago Jesús Zaragoza Reyes Plata 200 m pecho Juan Jose Rocha de Murga Plata 50 m pecho Juan Jose Rocha de Murga Plata 100 m mariposa Long Yuan Miguel Gutierrez Feng Bronce 200 m combinado individual Juan Manuel Del Pino Salas Bronce 100 m mariposa Alvaro Octavio Ibarra Reyes Bronce 50 m pecho Horus Briseño Ramírez
Cuando el entrenador no decide LATITUDES
ALBERTO LATI
D
23
FOTOS CORTESÍA NELSON VARGAS
CARLOS MENDOZA
PUEBLA
@albertolati
el precio pagado por un futbolista surge también su empoderamiento. No tendría que ser así. Lejos de eso, a más millones invertidos en un fichaje, mayor habría de ser el compromiso y la disciplina del jugador. Sin embargo, resulta evidente que esto funciona a la inversa: sabiendo que el París Saint Germain apostó de tal manera por él, Neymar se elevó a una mayor categoría de diva; consciente de que había una subasta por sus servicios, Kylian Mbappé incluyó hasta la exigencia de que el club le proveyera de un mayordomo; notando lo que representaba como apuesta del Real Madrid, Cristiano Ronaldo hizo básicamente lo que quiso (empezando por bastantes goles, sí, y siguiendo por jugar donde deseara o sólo ser relevado con su previa aprobación). La posición de un equipo se hace muy vulnerable ante fichajes de cien millones de euros. Consciente o inconscientemente, el crack asimila su rol de intocable, su exigencia de tener siempre la razón, un poder que no es sano para la salud de un colectivo donde sólo el entrenador habría de mandar. Acaso eso influyó para que Kepa, portero del Chelsea, se negara a salir de la cancha en la final de la copa de la liga. Más de 90 millones de dólares pagados por él le daban motivos para decir al director técnico que no, que de ninguna forma, que no sería relevado.
Ya luego se pretendió disfrazar el desacato de malentendido. Disfraz poco eficiente, porque Maurizio Sarri, su entrenador, fue empujado a una encrucijada: si ahora lo pone, su autoridad queda por los suelos; si no lo pone, porque pierde al mejor portero de su plantel y recibiendo goles será despedido. A fines de 2011, Wayne Rooney salió de copas en una noche en la que Alex Ferguson le había indicado explícitamente que no quería que lo hiciera. Poco después fue castigado con la suplencia y el United perdió ante el débil Blackburn que a la postre descendería. Un empate ese día habría bastado para que los red devils fueran campeones, con lo que Ferguson terminó por darse un balazo en el pie. Sin embargo, sería absurdo dudar de los mecanismos que convirtieron a este personaje en el DT más exitoso en la historia del futbol británico: los puntos ya no volvieron, mas su autoridad quedó intacta y su legado como líder también. Rooney, como los aficionados, confirmó que sin su concurso el United era mucho más débil, pero se vio orillado a obedecer. De hecho, es posible asegurar que sin la tutela de Ferguson, su carrera habría quedado en menos. ¿Un jugador que no sale si no se le pega la gana? Entendible cuando ese jugador costó una cifra de casi nueve dígitos y en dólares. Otro daño colateral de la burbuja financiera del balón: un empoderamiento que asfixiará cada vez más a quienes, en principio, están ahí para decidir. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
TIEMPO 51.06 1:51.93 1:51.93 2:07.78 51.28 37.50 2:07.90 26.78 54.45 2:10.58 55.63 26.91