28 de febrero de 2019 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019 AÑO IV Nº 804 I PUEBLA

24horasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

@24hpue

Morena es una familia que crece día con día, se necesita la generosidad: Barbosa Huerta CORTESÍA

El precandidato realizó una gira por Teziutlán, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla; en la última demarcación recibió el bastón de mando y reiteró que la entidad no requiere más confrontación P. 4

PRESIDENTE ORDENA TOTAL TRANSPARENCIA

SCT recula; hará públicos los audios de helicopterazo Combate al huachicoleo rinde frutos; clientela regresa a gasolineras, asegura la Onexpo

El presidente de los empresarios en Puebla afirmó que sus ventas se duplicaron; expenden alrededor de 20 mil litros diarios PUEBLA P. 12

Luego de que se revelara que la grabación entre los pilotos de la aeronave que se precipitó el 24 de diciembre de 2018 y la torre de control estaba clasificada como reservada por cinco años, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, afirmó que se trató de una confusión y será dada a conocer de inmediato PUEBLA P. 3

Nancy de la Sierra pide depuración de perfiles para la conformación de gabinetes

IMPULSO. Resaltó que la IP requiere respaldo

Armenta anuncia política de incentivos para empresarios El aspirante a la candidatura a Casa Puebla se reunió con líderes de la industria textil

Para combatir y erradicar el delito de desaparición forzada de personas, el gobierno del estado, a través de la SGG, puso en marcha el foro Rumbo a la Creación de una Comisión Estatal de Búsqueda Puebla, con el cual se inicia el establecimiento de las bases para concretar una estrategia que apoye a familiares y víctimas de este ilícito PUEBLA P. 8

JAFET MOZ

CORTESÍA

Alistan Comisión de Búsqueda

PUEBLA P. 6

La senadora petista con licencia consideró que el próximo mandatario estatal no puede mantener en su equipo de trabajo a “los mismos de siempre”, por lo que señaló que para acabar con la corrupción hay que “llegar a limpiar la casa” PUEBLA P. 6

El coordinador de la fracción del PT, José Juan Espinosa, dijo que cinco legisladores se oponen a que la comisión analice los más de 90 mil millones de pesos que el entonces gobernador obtuvo en su último año de gestión; señala de manera directa al diputado Oswaldo Jiménez PUEBLA P. 5

El ex diputado federal declaró que es falso que haya solicitado a Julieta Camacho apoyar la posible candidatura del alcalde de Atlixco o, de lo contrario, atentar contra su integridad PUEBLA P. 7

“Si Eukid no intervino en dos de los temas más importantes del panismo, menos lo hará en un tema que regresará al albiazul a su etapa anterior al morenovallismo: la de las derrotas” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

CORTESÍA BUAP

Castañón desmiente supuesta amenaza contra regidora

HOY ESCRIBEN

Integrantes de Comisión Inspectora habrían pactado aprobar cuenta de Gali Aprueban Proyecto Anual de Ingresos PUEBLA P. 12 Ricardo Morales Pascal Beltrán Adrián Trejo

P.8 P.13 P.15

Kasia Wyderko Enrique Campos Alberto Lati

P.16 P.17 P.23

“Ante los números que favorecen a Morena, luce más interesante la contienda interna en ese partido por la candidatura que la batalla constitucional que se avecina” ARTURO LUNA SILVA P. 9


XOLO ♦ FRASE MAÑANERA

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

¿SERÁ? José Juan Espinosa no entiende que no entiende

Cuando tienes que recular

Al secretario de Comunicaciones y Transportes federal, Javier Jiménez Espriú, no le quedo de otra más que tragarse sus palabras, recular y hacerle caso a su jefe, el Presidente de la República. Vaya oso cometió el funcionario luego de que decidió reservar por cinco años las grabaciones sobre el helicopterazo donde perdieron la vida la gobernadora Martha Erika Alonso, el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más. En su conferencia mañanera, AMLO dio instrucciones para que todo lo referente al trágico accidente sea transparentado. A las pocas horas, su subordinado en la SCT tuvo que salir al paso en accidentadas entrevistas que sólo revelaron que había sido exhibido y de fea manera. ¿Será?

151 EDICIÓN

EN LA WEB

Presentan actividades del Carnaval de Huejotzingo A la vanguardia. Estudiantes desarrollaron psicobiótico para tratar depresión y ansiedad ENTÉRATE DE LOS AVANCES AQUÍ

Algo pasa en el Partido Acción Nacional en Puebla que auténticos cartuchos quemados como Francisco Fraile García o Ana Teresa Aranda Orozco alzaron la mano para convertirse en candidato a la gubernatura en las elecciones extraordinarias del 2 de junio. Así ha de estar de flaca la caballada al interior del blanquiazul para que este par de panistas estén muy emocionados con ser los abanderados pese a que sus años de gloria quedaron en el pasado y ahora no tengan más que el apoyo de sus familias para contender en los cargos que aspiran. Esta efervescencia entre los panistas de viejo cuño también es el reflejo de la ausencia de liderazgos en el panismo poblano. ¿Será?

Pacheco Pulido se anota un nuevo acierto

El gobernador Guillermo Pacheco Pulido dio un importante paso en el tema de las personas desaparecidas al anunciar, a través de la Secretaría General de Gobierno estatal, la creación de la Comisión Estatal de Búsqueda Puebla. Se trata de uno de los reclamos sociales más importantes de los últimos años en la entidad que había encontrado oídos sordos en las diferentes autoridades estatales. Sin duda, esta comisión vendrá a generar no sólo certidumbre sino que es un gran avance en la reconciliación que tanto necesita la entidad poblana. Ahora, los familiares de los desaparecidos tendrán una instancia que los auxilie y apoye en su lamentable situación. ¿Será?

ARCHIVO

Cartuchos quemados

ATRACTIVO. Los visitantes podrán ver la vestimenta de los batallones de zapadores, indios, zacapoaxtlas, zuavos y turcos con sus máscaras, túnicas, gazné y fusiles que los caracterizan.

Con la participación de 20 mil danzantes y más de 100 bandas de música de las entidades vecinas de Oaxaca, Morelos, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero, este año el Carnaval de Huejotzingo se llevará a cabo del 2 al 5 de marzo, anunció Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Cultura y Turismo estatal. En conferencia de prensa, acompañado de la presidenta municipal de Huejotzingo, Angélica Alvarado Juárez, el funcionario estatal presentó las actividades de la edición 151 del Carnaval de Huejotzingo, una de las fiestas populares más enigmáticas del estado y del país y que es Patrimonio Cultural de Puebla. Para esta edición, los asistentes podrán ver la vestimenta de los batallones de zapadores, indios, zacapoaxtlas, zuavos, y turcos, con sus trajes típicos, máscaras, túnicas, gazné, tocado de plumas, escudos y fusiles que los caracterizan. Cañedo Priesca señaló que la raíz prehispánica de este evento mantiene viva la ritualidad mesoamericana de los primeros pobladores del llamado Altépetl

DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

PARTICIPACIÓN

20 mil danzantes y más de 100

bandas de música de las entidades vecinas de Oaxaca, Morelos, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero participarán este año

Huejotzinga, “los carnavaleros dicen que la fiesta de Carnaval se lleva en la sangre, ya que la tradición se hereda de generación en generación”, precisó. Durante los cuatro días de la festividad se esperan 80 mil visitantes y un aproximado de 20 millones de pesos en derrama económica. Por su parte, la edil Angélica Alvarado Juárez detalló la estrategia de seguridad y protección civil que se implementará, con la participación de los tres niveles de gobierno durante los cuatro días de “la fiesta de la carne”. / NOTIMEX

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

Tecnología. Conoce seis aplicaciones que te ayudarán a cuidar y a hacer feliz a tu mascota VISITA NUESTRO PÁGINA WEB

TUITEROS

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Alerta. En México destacan dos tipos de fraude en Internet: Install hijacking y los bots

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 804,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com

@POKEMON

José Juan Espinosa Torres comenzó a pagar el alto precio de sus traiciones. El primer paso fue cuando corrieron a toda su gente del Congreso del estado. La segunda, cuando perdió el control de la Comisión Inspectora y la tercera será cuando deje en marzo la presidencia de la Mesa Directiva de la LX Legislatura. Pese a la situación que lo tiene en la lona, el coordinador de la bancada del PT no termina de entender que su traición a la causa morenista fue lo suficientemente grave para que quedara sin consecuencias y sus antiguos aliados se las cobrarán una a una. En otras palabras, no entiende que no entiende. ¿Será?

Pokémon Espada y Pokémon Escudo son los nuevos títulos que llegarán a Nintendo Switch en este año. Sus seguidores están ansiosos


JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

LÓPEZ OBRADOR EXIGIÓ QUE SE TRANSPARENTE EL TEMA

3

Ordenan a SCT dar a conocer audio piloto-torre de control

Presión. La dependencia había reservado por cinco años la grabación; el secretario Javier Jiménez Espriú aseguró que “se trató de una confusión” y se comprometió a informar al respecto cuanto antes

LAS VOCES (La conversación es de) la nave con la torre de control y se le dijo: cuando llegues a tal posición, esto era alrededor de 10 minutos de vuelo, te conectas con nosotros para saber que vas ahí, pasaron nueve o 10 minutos y no hubo comunicación; se dio la alarma e inició la búsqueda”

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reculó y anunció que dará a conocer cuanto antes los audios con la conversación entre la torre de control del Aeropuerto Internacional de Puebla y los pilotos del helicóptero donde viajaban la JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo Titular de SCT y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, el cual se precipitó a tierra la tarde del 24 de diciembre pasado. Mi recomendación es que haya Lo anterior, luego de que el presidente transparencia. Yo voy a pedirle al de México, Andrés Manuel López Obrador, secretario de Comunicaciones que revise ordenara total transparencia en el caso y este asunto. A lo mejor es una norma, pero pidiera al titular Javier Jiménez Espriú atenes más importante la transparencia, que no der el asunto. haya ningún motivo a suspicacias” Ello, a raíz de que Milenio Diario publicara que la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes Aéreos de la Dirección General ANDRÉS MANUEL de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmara la LÓPEZ OBRADOR existencia de una grabación piloto-torre del Presidente de México último vuelo de la aeronave marca Agusta, matrícula XA-BON, la cual debía mantenerse restringida, ya que su difusión “afectaría el interés público y la seguridad nacional” del país. EL DATO “Fue una confusión —afirmó Jiménez Espriú—, esta es una reserva normal que Milenio Diario hizo llegar a la dependencia se hace, pero en el momento que tengamos dos solicitudes de información a través de los datos de Canadá y Estados Unidos se la Ley Federal de Transparencia. El 24 de va a abrir. La conversación la platicamos enero, justo a un mes del siniestro, pidió dos desde el primer día y vamos a dar órdenes elementos: el minuto exacto entre las 14:30 de que se abra. y 14:40 horas, cuando se registró la última “Hay una falla, y por eso vamos a abrir eso comunicación que tuvo la aeronave, y una de inmediato”, aseguró. versión pública de las conversaciones entre el El funcionario federal adelantó que este piloto Roberto Coppe y su controlador aéreo jueves explicará el tema y que en marzo ha- RECULA. El secretario de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú, aseguró que en cuanto tengan los en la torre de la terminal aérea. bría datos referentes a las turbinas del heli- informes de Canadá y de Estados Unidos se dará a conocer la conversación que sostuvieran los pilotos con la torre antes de que cayera el helicóptero. cóptero. “(La conversación es de) la nave con la torre municación de radio entre la torre de control enero, justo a un mes del siniestro, pidió dos “QUE HAYA TRANSPARENCIA”: de control y se le dijo: cuando llegues a tal LÓPEZ OBRADOR del aeropuerto internacional “Hermanos elementos: el minuto exacto entre las 14:30 posición, esto era alrededor de 10 minutos de vuelo, te conectas con nosotros para saber Serdán” y los pilotos del helicóptero desplo- y 14:40 horas, cuando se registró la última Ayer por la mañana, cuestionado en su conferencia matutina, el presidente de Méximado en tierras de cultivo de Santa María comunicación que tuvo la aeronave, y una que vas ahí, pasaron nueve o 10 minutos y no co, Andrés Manuel López Obrador, dijo que versión pública de las conversaciones entre el hubo comunicación; se dio la alarma e inició Coronango la víspera de Navidad. desconocía la publicación de Milenio Diario, ¿Su argumento? Razones de seguridad, de piloto Roberto Coppe y su controlador aéreo la búsqueda”, agregó. no obstante, anticipó que pediría a la SCT El funcionario federal admitió que las críti- interés público y a la Ley de Aviación Civil, en la torre de la terminal aérea. “La información requerida se encuentra con- presentar la información necesaria. cas y sospechas —como las del dirigente na- por lo que dar a conocer las grabaciones “Mi recomendación es que haya transpatenida en el expediente del accidente aéreo de cional del PAN, Marko Cortés Mendoza— en generaría “pérdida de confianza de los países participantes en una investigación, afectan- la aeronave identificada con la matrícula XA- rencia. Yo voy a pedirle al secretario de Cotorno al siniestro del pasado 24 de diciembre municaciones que revise este asunto. A lo medo futuras investigaciones”; consideró que BON. No obstante, hago de su conocimiento se han generado por estos errores. su difusión “afectaría el interés público y la que la información en referencia no puede ser jor es una norma, pero es más importante la LA INVESTIGACIÓN DE MILENIO DIARIO transparencia, que no haya ningún motivo a seguridad nacional” del país. proporcionado (Sic) toda vez que la misma Ayer, el rotativo de circulación nacional pususpicacias. El que nada debe nada teme. No Milenio Diario hizo llegar a la dependencia forma parte de la investigación y se encuentra blicó en su edición impresa que la SCT había dos solicitudes de información a través de hay ningún problema en ese sentido, transpaclasificada como reservada”, argumentó la decidido reservar hasta por cinco años la co- la Ley Federal de Transparencia. El 24 de DGAC, en respuesta a la solicitud 9000029919. rencia”, declaró.

Armenta Mier demanda esclarecer helicopterazo “Más allá de filias y fobias políticas, sería injusto denostar o no enterrar correctamente a un muerto. Yo le envío mi respeto pleno a la familia de Martha Erika y de Rafael Moreno Valle. Quien pervierte con la muerte de una persona, no merece gobernar”, insistió. A su vez, el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso, Gabriel Biestro Medinilla, pidió al líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, no lucrar de manera política con el accidente aéreo. “Se saben preocupados, se saben desesperados. Que no haga eso, ese tipo de cosas. Ya no tiene impacto en la gente ese tipo de situaciones, de lucrar con la gente políticamente con algo así”, agregó. /MARIO GALEANA

Más allá de filias y fobias políticas, sería injusto denostar o no enterrar correctamente a un muerto. Yo le envío mi respeto pleno a la familia de Martha Erika y de Rafael Moreno Valle” ALEJANDRO ARMENTA Precandidato al gobierno del estado CLARIDAD. El senador con licencia señaló que es importante que los poblanos sepan la verdad sobre el accidente aéreo.

ARCHIVO

El senador con licencia Alejandro Armenta Mier demandó hacer pública la investigación para esclarecer el accidente en el que fallecieron Martha Erika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle, después de que se hiciera público que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reservó por cinco años el audio de la conversación que sostuvieron los pilotos de la aeronave y la torre de control del aeropuerto. En entrevista, el precandidato señaló que los poblanos necesitan conocer la verdad sobre las causas del accidente aéreo ocurrido la tarde del 24 de diciembre pasado, y confió que el gobierno federal pueda dar a conocer a la brevedad la información sobre el suceso.


4

PUEBLA

LOCAL

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

CORTESÍA

BREVES

CORTESÍA

ZACAPOAXTLA Recibe bastón de mando

PROSELITISMO. En el tema de su precampaña, Luis Miguel Barbosa destacó que está trabajando más que sus adversarios y ha recorrido la mayoría del territorio poblano.

SUBRAYÓ QUE ESPERA QUE EL HECHO SEA ESCLARECIDO

Barbosa: muerte de Martha Erika y de RMV a nadie benefició para que haya beneficiados”, declaró la mañana de ayer a Noticias MVS. —¿Qué va a pasar cuando de repente tengas a tus adversarios diciendo que estuviste detrás de esto? —inquirió el periodista Luis Cárdenas, conductor de la cadena radiofónica. —Yo contestaré con mucha tranMARIO GALEANA quilidad, porque son acusaciones falsas y se harán de mala fe. La gente El precandidato Miguel Barbosa me ve con mucha aceptación porHuerta sentenció que no hubo ningún que jugué un papel muy claro, fui beneficiado con la muerte de la gober- el adversario político más claro de nadora Martha Erika Alonso Hidalgo quienes fallecieron, y lamento el fay del senador Rafael Moreno Valle. llecimiento, pero yo soy un hombre Después de que el presidente na- transparente, un hombre de buecional del PAN, Marko Cortés Men- na fe, y la acusación es de mala fe doza, acusara que el desplome del —contestó el precandidato. helicóptero fue provocado, el morenista deseó que pronto se esclarez- RESALTA INTENSA PRECAMPAÑA Sobre la contienda interna de Mocan las causas del accidente. “Aquí no hay beneficiados. Esta- rena, Barbosa Huerta dijo que, en comparación con sus rivales, él ha mos siguiendo los procedimientos desarrollado una intensa precamconstitucionales consecuencia del paña que lo ha llevado a recorrer la fallecimiento de una persona que mayoría del territorio poblano. tenía cargos públicos y no se trata de “Yo estoy trabajando más que ellos consecuencias patrimoniales como

Yo estoy trabajando más que ellos en la precampaña. Ellos no han hecho casi ningún evento, yo he estado por casi todo el territorio, y voy a cerrar estos días con mucha fuerza porque soy así. No me estoy confiando en que los dados estén cargados. He hecho eventos de miles de gentes (Sic) desde el domingo”

Aquí no hay beneficiados. Estamos siguiendo los procedimientos constitucionales consecuencia del fallecimiento de una persona que tenía cargos públicos y no se trata de consecuencias patrimoniales como para que haya beneficiados”

en la precampaña. Ellos no han hecho casi ningún evento, yo he estado por casi todo el territorio, y voy a cerrar estos días con mucha fuerza porque soy así. No me estoy confiando en que los dados estén cargados. He hecho eventos de miles de gentes (Sic) desde el domingo”, reafirmó. Ayer mismo, el precandidato de Morena al gobierno de Puebla realizó un mitin en Zacapoaxtla, donde recibió el bastón de mando por parte de las comunidades indígenas de la Sierra Nororiental.

“Recibo con mucho honor este bastón de mando porque quiero no mandar, sino servir. Por eso recibo este machete, por eso recibo este morral y este sombrero, por eso me cuelgo estos adornos florales: porque quiero ser parte de esta cultura y de este esfuerzo de ustedes para que por fin se haga justicia en esta tierra tan rica, tan respetada y tan maltratada”, afirmó en el evento. El morenista cerró su cuarto día de precampaña en los municipios de Tlatlauquitepec y Teziutlán.

CORTESÍA

Postura. El precandidato por Morena reiteró que nada tuvo que ver en el accidente y puntualizó que quienes lo acusen lo harán de mala fe y sus señalamientos serán falsos

El precandidato al gobierno del estado Luis Miguel Barbosa Huerta recibió como lo dicta la tradición e historia de los zacapoaxtlas, el machete y morral, además del bastón de mando. “Recibo con honor este bastón porque no quiero mandar, quiero servir. Por eso recibo este machete, este morral, el sombrero, porque quiero ser parte de esta cultura y esfuerzo para que se haga justicia en esta tierra rica y maltratada”, señaló / REDACCIÓN

MIGUEL BARBOSA Precandidato al gobierno del estado

TLATLAUQUITEPEC Le apuesta a gobiernos progresistas

En reunión con morenistas de este municipio enclavado en la Sierra Nororiental el ex senador destacó que con gobiernos progresistas Puebla alcanzará el beneficio social y la grandeza que requiere. Afirmó que su propuesta de reconciliación ha coadyuvado a que crezca una opinión favorable hacia Morena, por lo que llamó a sus simpatizantes a mantener la confianza al proyecto que representa. / REDACCIÓN

Divide opiniones respaldo de Ardelio Vargas a Barbosa ARMENTA REPROCHA LLEGADA DE EXTERNOS

En entrevista, Armenta Mier consideró que en la precampaña de Morena no deberían participar actores externos al partido, como ocurrió con Vargas Fosado. “Lo grave es que se esté buscando a los miembros de otros partidos (...) nosotros estamos impulsando una precampaña con los militantes y la gente de Morena; ya después vendrá otra etapa en la que se tenga acercamiento con otros partidos”, reprochó. El precandidato resaltó que a su proyecto se han sumado fundadores de Morena como Abraham Quiroz Palacios, el primer abanderado al gobierno del estado que tuvo el partido. “Por eso es que Eloísa Rivera también está con nosotros, que es

REACCIÓN. El martes, el ex comisionado del INM, Ardelio Vargas Fosado, acompañó a Miguel Barbosa durante un mitin en Xicotepec, donde le ofreció abiertamente su respaldo.

la coordinadora de los enlaces del Consejo Estatal de Morena. Por eso es que Edgar Garmendia, secretario General y fundador del partido, está con nosotros. Por eso es que Armando Etcheverry, un candidato de la izquierda, está con nosotros”, insistió. “Nosotros somos de Morena y somos la opción de Morena”, agregó. BIESTRO RESPALDA SUMA DE PRIISTA

A su vez, Biestro Medinilla dijo que no se puede negar a Vargas Fosado su respaldo a Morena, pues el mismo Andrés Manuel López Obrador

marcó una pauta para permitir el ingreso de cualquier persona interesada en respaldar al movimiento. “En el caso de Miguel Barbosa se están sumando militantes, consejeros, gente de todos los partidos, gente sin partido, gente del mundo empresarial”, recalcó. El ex dirigente estatal de Morena dijo que el partido se encuentra en un momento coyuntural en el que posiblemente se sumen actores de otros partidos, aunque esto no implique de manera necesaria su registro en el padrón de militantes. / MARIO GALEANA

CORTESÍA

junto a Barbosa Huerta en un mitin realizado en la Sierra Norte. CORTESÍA

El respaldo que el priista Ardelio Vargas Fosado otorgó al precandidato Miguel Barbosa Huerta causó reacciones encontradas entre los líderes de Morena. El senador con licencia Alejandro Armenta Mier, rival de Barbosa Huerta en la contienda interna, dijo que es “grave” que en la precampaña se estén sumando actores de otros partidos políticos. Por el contrario, el coordinador de la bancada de Regeneración Nacional, Gabriel Biestro Medinilla, consideró que la inclusión del ex comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) obedece a la apertura que el partido lopezobradorista ha emprendido desde 2017 para incorporar a otras expresiones políticas. Las reacciones ocurrieron tan sólo un día después de que Vargas Fosado, un operador político del PRI de largo aliento y con experiencia en el ámbito federal y estatal, apareciera

TEZIUTLÁN Pide a adeptos actuar con generosidad

Al subrayar que ante los resultados de las últimas encuestas se debe actuar con generosidad, Miguel Barbosa instó a los adeptos a conducirse con grandeza y abrir el partido a quien quiera sumarse. “Sin arrogancia les digo: por el papel que jugué, por la claridad con la que me desempeñé, tengo un buen posiciona miento”, asentó el precandidato. / REDACCIÓN


LOCAL

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

PUEBLA

5

SEÑALÓ DIRECTAMENTE AL PANISTA OSWALDO JIMÉNEZ

DESDE ADENTRO. Las quejas ante el INE fueron interpuestas por Javier Espinosa Carrasco, enlace de Jóvenes de Morena en Tepeaca, y Tania Guerrero, regidora suplente en el Cabildo de Puebla.

Denuncian a Nancy y a Armenta Mier por actos anticipados de campaña Actos anticipados de campaña, uso de recursos públicos y promoción personalizada en inducción de menores de edad en actos proselitistas fueron las denuncias que presentaron contra los senadores con licencia Nancy de la Sierra Arámburo y Alejandro Armenta Mier ante el Instituto Nacional Electoral (INE). El ex priista fue denunciado en seis ocasiones el pasado 26 de febrero, mientras que la morenista sólo por un acto. ENVÍAN PAQUETE DE DENUNCIAS CONTRA ARMENTA

Las quejas contra Armenta Mier fueron interpuestas por Javier Espinosa Carrasco, enlace de Jóvenes de Morena en Tepeaca, y Tania Guerrero López, regidora suplente de María Teresa Ornelas en el Cabildo de Puebla. Espinosa Carrasco acusó la promoción personalizada del senador en el rotativo Desde la Trinchera, donde publicaron una encuesta y un posicionamiento a su favor, lo cual consideró “un acto de fraude a la ley con el objeto de posicionar ante el electorado al precandidato denunciado”, por violar el artículo 134 constitucional. A su vez, la regidora suplente presentó seis denuncias contra Armenta Mier por publicaciones en el diario antes referido. La primera fue por la publicación en la que el senador con licencia hace públicas sus aspiraciones para competir por la gubernatura poblana. Otra de las publicaciones que acusó fue la interpretación de encuestas de Consulta Mitofsky, las cuales la denunciante calificó como falsas y violatorias del principio de imparcialidad al buscar posicionamiento de su imagen ante el electorado.

LAS DENUNCIAS Actos anticipados de campaña Uso de recursos públicos Promoción personalizada Inducción de menores de edad en actos proselitistas

Asimismo, Guerrero López denunció al legislador federal por el evento que encabezó el 22 de febrero a las afueras del Comité Ejecutivo Estatal de Morena tras la entrega de su documentación para ser tomado en cuenta en el proceso de selección interna del partido, pues consideró que fueron actos anticipados de precampaña y campaña. Además de estos actos, se agregó en las denuncias el uso indebido de recursos públicos y la difusión de videos mediante sus redes sociales en su calidad de servidor público, lo que la cabildante acusó como violación al principio de imparcialidad. ACUSAN A NANCY POR UTILIZAR A MENORES DE EDAD EN ACTOS POLÍTICOS

Respecto a la senadora con licencia, Guerrero López también la señaló por inducción de menores en actos proselitistas, además de actos anticipados de precampaña y campaña. El evento que denuncian fue el arranque de su precampaña el pasado domingo donde en compañía de su esposo, el diputado José Juan Espinosa Torres, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, y sus hijos menores de edad, presentó a su equipo de trabajo. / OSVALDO VALENCIA

Respuesta. Los legisladores afirmaron que el petista intentó manipularlos para que avalaran su ejercicio fiscal 2015, cuando fue presidente municipal de San Pedro Cholula MARIO GALEANA

Después de que por cuatro ocasiones consecutivas la Comisión Inspectora cancelara su sesión por falta de quórum, el diputado José Juan Espinosa Torres acusó a la mayoría de los integrantes de este órgano legislativo de haber hecho un acuerdo para aprobar las cuentas públicas del ex gobernador José Antonio Gali Fayad. En una conferencia de prensa, el coordinador de la fracción del PT dijo que cinco legisladores se oponen a que la comisión analice los más de 90 mil millones de pesos que el ex gobernador obtuvo en su último año de gestión. “Estamos viendo el regreso del ex gobernador Tony Gali a través de un acuerdo que pretende proteger sus cuentas públicas a cambio de una clara operación que favorezca a un grupo en particular”, denunció. El petista señaló de manera directa al diputado panista Oswaldo Jiménez López de ser representante directo de los intereses del ex mandatario estatal, quien también es su tío. Sin embargo, de igual forma implicó al legislador priista Javier Casique Zárate, a la diputada del PES Mónica Lara Chávez y a los morenistas Olga Lucía Romero Garci-Crespo y Emilio Maurer Espinosa. PIERDE JOSÉ JUAN CONTROL DE LA INSPECTORA

Espinosa Torres acusó a los integrantes de la Comisión Inspectora minutos antes de que ellos hicieran lo mismo, en una conferencia a medios realizada en una de las salas del Congreso local. El grupo de los cinco legisladores acusó a Espinosa Torres de manipular la Comisión Inspectora para conseguir la aprobación de su cuenta pública 2015 como presidente de San Pedro Cholula, la cual no ha sido avalada debido a que se detectaron supuestas anomalías en el uso de 30 millones de pesos.

JAFET MOZ

ARCHIVO

Integrantes de la Inspectora aprobarán cuenta de Tony Gali

CUESTIONAMIENTO. El coordinador de la fracción del PT en el Congreso afirmó que cinco legisladores se oponen a que la comisión analice los más de 90 mil millones de pesos que el ex mandatario obtuvo durante su último año de gestión.

“El presidente padece del síndrome del yo-yo: Primero yo, después yo y luego yo. No es la primera vez que nos cita sin dar a conocer el orden del día, o que en el documento que se nos presenta no se incluye el desglose de informes”, acusó Jiménez López. Maurer Espinosa solicitó que, antes de que se revisen nuevamente 57 cuentas públicas de funcionarios y ex funcionarios, los diputados que integran la comisión deben establecer una mesa de trabajo en la que se revise caso por caso. “El señor (Espinosa) tiene un gran defecto: a él no le importa Puebla ni los poblanos. A él sólo le importa JJ, y nos quiere usar a nosotros como empleados. A nosotros nos pagan asesores, pero no los podemos usar porque con él todo es sorpresa. Yo pedí que se estableciera una mesa de trabajo, y él (en respuesta) me acusó falsamente de trabajar en lo oscurito”, reprochó. Sin embargo, los diputados loca-

les evitaron solicitar la destitución de Espinosa Torres como presidente de dicho órgano legislativo. LA CAÍDA DE JJ

El boicot que han orquestado los cinco legisladores implica que Espinosa Torres ha perdido el control de la Comisión Inspectora, uno de los órganos legislativos con más peso en el Congreso local. El coordinador de la bancada del PT arribó a la LX Legislatura como uno de los diputados con más poder al interior del Poder Legislativo, pero sólo cinco meses bastaron para que el bloque Juntos Haremos Historia le haya dado la espalda. Se prevé que Espinosa Torres pierda la presidencia de la Mesa Directiva a mediados de marzo, como lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Aunque el bloque de Morena, PT y PES impuso una iniciativa para que se mantuviera seis meses más en este cargo, el gobierno del estado se ha negado a publicar la reforma en el Periódico Oficial del Estado.


PUEBLA

Trabajo. La Junta Local del instituto electoral informó que iniciarán los trabajos de campo de los capacitadores y asistentes electorales para seleccionar a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas el día de la elección OSVALDO VALENCIA

Quien resulte candidato de la coalición Juntos Haremos Historia para la gubernatura de Puebla aparecerá en cuatro ocasiones en la boleta el próximo 2 de junio. La Comisión Temporal de Seguimiento a los Procesos Electorales de 2019 del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el modelo de la boleta electoral para la gubernatura poblana, en la que se validó que se utilice la imagen del candidato de esta manera. Durante la discusión, se argumentó que tal modelo para la boleta se tomó en cuenta debido a que lo prevé el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) en su artículo 262, fracciones V y VII. En tanto, la consejera presidente de la comisión, Pamela San Martín Ríos y Valles, consideró que no se deben aplicar dichas fracciones debido a que vulnera la equidad en la contienda. “No me parece que es una buena decisión incorporar la fotografía a la boleta, me parece que es un elemento que lejos de contribuir puede generar una distorsión en lo que son las condiciones de equidad en la competencia, más allá de una elección en particular y cómo se configuren las alianzas partidistas”, explicó, aunque aprobó el proyecto. La propuesta indica que las papeletas deberán tener la fotografía de los candidatos en blanco y negro,

LOCAL

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

EL MODELO LO PREVÉ EL COIPEEP EN SU ARTÍCULO 262, FRACCIONES V Y VII

Candidato morenista aparecerá cuatro veces en boletas: INE DISENSO No me parece que es una buena decisión incorporar la fotografía a la boleta, me parece que es un elemento que lejos de contribuir puede generar una distorsión en lo que son las condiciones de equidad en la competencia, más allá de una elección en particular y cómo se configuren las alianzas partidistas” PAMELA SAN MARTÍN RÍOS Y VALLES Consejera vocal del INE CUARTOSCURO

6

PISO PAREJO. La propuesta indica que las papeletas deberán tener la fotografía de los candidatos en blanco y negro, para evitar caer en un tema de propaganda personalizada.

para evitar caer en un tema de propaganda personalizada. En el caso de que el Partido Encuentro Social (PES) logre competir en la elección extraordinaria, éste se sumaría a la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla (Morena-PT-PVEMPES), lo que haría que su abanderado aparezca en cuatro ocasiones. INICIAN PREPARATIVOS EN PUEBLA

La Junta Local del INE informó que este jueves iniciarán los trabajos de

campo de los capacitadores y asistentes electorales (CAE) para insacular a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas el día de la elección. En ese sentido, el vocal Ejecutivo Joaquín Rubio Sánchez aseguró que mantienen pláticas con el gobierno del estado, a través del gobernador, los secretarios General de Gobierno, de Seguridad Pública, los fiscales de la Fepadep y de Fepade federal para garantizar la seguridad de los capa-

citadores y asistentes electorales. “No somos una autoridad de seguridad, pero vamos a solicitar que nuestros CAE al salir a la calle lleven la debida protección a partir del próximo 2 de marzo”, manifestó. Rubio Sánchez llamó a los ciudadanos a abrirles las puertas a los capacitadores electorales para que los seleccionen, con el fin de realizar las labores de conteo de votos, pues requieren poco más de 500 mil poblanos.

No somos una autoridad de seguridad, pero vamos a solicitar que nuestros CAE al salir a la calle lleven la debida protección a partir del próximo 2 de marzo” JOAQUÍN RUBIO SÁNCHEZ Vocal Ejecutivo Junta Local INE

En tanto, el representante de Morena ante la Junta Local, pidió que se creara una base de datos para evitar que personas afiliadas a partidos políticos sean CAE en procesos electorales posteriores.

RECHAZA DECLARACIONES DEL PAN SOBRE ACCIDENTE AÉREO

La senadora con licencia criticó que

CONVOCATORIA. Se reunió con líderes de la industria textilera.

Alejandro Armenta asegura que dará incentivos a empresarios poblanos ARCHIVO

La aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de Puebla, Nancy de la Sierra Arámburo, dijo que es necesaria una “depuración” de perfiles para gobernar. En conferencia de prensa en Atlixco, como parte de su precampaña, señaló que es necesario que el próximo mandatario conforme un gabinete sin “los mismos de siempre”. “Tengo claridad, no podemos gobernar con los mismos de siempre, tenemos que llegar a limpiar la casa, tenemos que llegar a limpiar la casa, tenemos que acabar con la corrupción y castigar a quien ha abusado de su puesto político y se ha enriquecido de eso”, dijo. En otro tema, insistió en que la prioridad para un gobernador es atender la seguridad que afecta al estado, pero también la transparencia de los recursos a utilizar por la administración. En este sentido, consideró que Puebla está paralizada por la incertidumbre electoral, lo cual ha provocado que los alcaldes “hagan lo que puedan” con la inseguridad en sus municipios. Por ello, opinó que es necesario que quien gobierne el estado tiene que coordinarse con todos los presidentes municipales.

CORTESÍA

Nancy propone limpiar perfiles para gabinete

DESATINO. Criticó que el dirigente del PAN, Marko Cortés, sea irresponsable con sus declaraciones respecto al accidente del 24 de diciembre de 2018.

el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, sea irresponsable con sus declaraciones respecto al accidente en donde perdieron la vida Martha Erika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle y tres personas más el 24 de diciembre de 2018. La ex priista opinó que las especulaciones y acusaciones con respecto al tema, sólo provocan que crezca la polarización que se vive en la entidad desde el conflicto poselectoral y confió en los resultados de la investigación del gobierno federal. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

Tengo claridad, no podemos gobernar con los mismos de siempre, tenemos que llegar a limpiar la casa, tenemos que llegar a limpiar la casa, tenemos que acabar con la corrupción y castigar a quien ha abusado de su puesto político y se ha enriquecido de eso” NANCY DE LA SIERRA ARÁMBURO Aspirante a la gubernatura

Habrá incentivos para empresarios poblanos, para empresarios nacionalistas que generan más de 54 mil fuentes laborales, anunció el precandidato por Morena a la gubernatura del estado, Alejandro Armenta Mier. Lo anterior en reunión con empresarios de la confección y la industria textil de los municipios de Teziutlán, Huejotzingo, Atlixco, San Martín Texmelucan y Puebla, donde a representación de los asistentes, Gustavo Bojalil Garrido, manifestó su apoyo a Alejandro Armenta y subrayó que la iniciativa privada necesita respaldo gubernamental para seguir generando negocios en los 138 municipios en los que a la fecha emprenden comercialización. Alejandro Armenta aclaró que

Y EN TWITTER “Me reuní con empresarios de la Industria Textil del Estado, con quienes comparto mi visión de la seguridad como tema central para dar certeza para la inversión y fomentar la creación de empleos” “Es fundamental recobrar la seguridad y justicia en Puebla, así lo expresé con simpatizantes empresarios de la Industria Textil del Estado” @armentaconmigo

el apoyo empresarial tiene que ser una política de estado, donde se permita la entrada a capital extranjero, pero se priorice lo nacional./ REDACCIÓN


LOCAL

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

PUEBLA

7

INICIATIVA CONTEMPLA CREAR SECRETARÍAS DE GOBERNACIÓN Y DE SERVICIOS LEGALES

Eukid niega supuestas amenazas vs regidora Después de que Julieta Camacho, regidora en el Ayuntamiento de Atlixco, denunciara amenazas en su contra por parte de ex diputado federal Eukid Castañón, ayer, a través de un comunicado, el ex legislador panista desmintió la información dada a conocer por la cabildante blanquiazul. “Los señalamientos de la regidora de Atlixco, Julieta Camacho, respecto a supuestas amenazas en su contra y una solicitud de apoyo a una posible candidatura del alcalde de Atlixco, Guillermo Velázquez,porpartedeEukidCastañón Herrera, son completamente falsos”, se dio a conocer el miércoles en un texto breve del equipo de comunicación de Castañón Herrera. Al respecto, Eukid Castañón lamentó las declaraciones de su ex colaboradora y reiteró que se encuentra retirado de la vida política de Puebla. por cuestiones personales, por lo que sólo está dedicado a su actividad empresarial, como dio a conocer el 15 de enero de este año, tras la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso y del senador Rafael Moreno Valle, el 24 e diciembre de 2018. ACUSA AMENAZAS DE EX LEGISLADOR

Cabe recordar que el martes, en su cuenta de Facebook, Julieta Camacho, regidora del PAN en la Comuna de Atlixco, denunció haber sido amenazada por Eukid Castañón. Explicó a través de un video compartido en esa red social de haber recibido una llamada en la que el ex diputado federal le exigió brindar todo su apoyo a Guillermo Velázquez, quien pretende ser candidato del blanquiazul a la gubernatura. La regidora señaló que, vía telefónica, Castañón Herrera le advirtió que se arrepentiría e incluso de perder su trabajo. Asimismo, el mismo martes, en diversas entrevistas, el alcalde atlixquense Guillermo Velázquez levantó la mano para ser candidato del albiazul al gobierno del estado y adelantó que solicitaría licencia a su cargo. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

Los señalamientos de la regidora de Atlixco, Julieta Camacho, (...) son completamente falsos” EUKID CASTAÑÓN HERRERA Comunicado de prensa

MARIO GALEANA

El diputado José Juan Espinosa Torres y seis legisladores identificados con el senador con licencia Alejandro Armenta Mier presentaron una reforma para reorganizar las tareas que concentra la Secretaría General de Gobierno (SGG). La iniciativa contempla la creación de las secretarías de Gobernación y de Servicios Legales, además de la incorporación de la figura de Coordinador de Gabinete, explicó Espinosa Torres al presentar el proyecto en la sesión ordinaria de ayer. El legislador petista dijo que la iniciativa propone que la Secretaría de Servicios Legales concentre la operación de la Dirección de Registro Civil y del Periódico Oficial del Estado. Esta secretaría, abundó, sería similar a las funciones que a nivel federal posee la Consejería Jurídica de la Presidencia. El coordinador de la fracción del PT dijo que, desde 2011, se modificó la Ley Orgánica de la Administración Pública para concentrar el poder en la SGG, lo que fue en “detrimento de la vida pública y abonó a un Poder Ejecutivo que incurrió en excesos”. Según Espinosa Torres, esta concentración de atribuciones permitió a la SGG controlar a la Policía Auxiliar y la creación de organismos

ARCHIVO

TRABAJO. Julieta CAmacho al lado del ex legislador blanquiazul.

Poder. Espinosa Torres señaló que, desde 2011, se modificó la Ley Orgánica de la Administración Pública para concentrar el poder en la Secretaría General de Gobierno, en “detrimento de la vida pública” y que abonó al Poder Ejecutivo

PERJUICIO. El legislador petista indicó que la concentración de atribuciones y funciones permitió a la Secretaría General de Gobierno controlar a la Policía Auxiliar y controlar la creación de organismos públicos descentralizados.

CARACTERÍSTICAS La iniciativa contempla la creación de las secretarías de Gobernación y de Servicios Legales, además de la incorporación de la figura de Coordinador de Gabinete.

JAFET MOZ

CORTESÍA

Armentistas y José Juan proponen reacomodo en SGG

MEJORA. La reforma es para reorganizar las tareas que concentra la SGG.

públicos descentralizados. La propuesta también fue respaldada por los morenistas Yadira Lira Navarro, Cristina Tello Rosas y Héc-

tor Alonso Granados, además de los petistas Raymundo Atanacio Luna y Valentín Medel Hernández, así como el pesista Miguel Trujillo de Ita.

Eukid Castañón y los Lodos Cargados de Frustración LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM

L

uego del siniestro del 24 de diciembre en el que murieron Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, Eukid Castañón —uno de los operadores más eficaces y cercanos de la pareja— tomó una polémica decisión: retirarse de la política. A partir de entonces, Eukid se dedicó a sus temas profesionales de tiempo completo y se desligó, entre otros aspectos, de la operación de la gubernatura interina y del proceso de las juntas auxiliares. Fue notoria su ausencia, pues el PAN tuvo movimientos erráticos en los dos asuntos y quedó reducido a casi nada. En las últimas horas, Julieta Camacho, ex colaboradora de Eukid Castañón, divulgó un video en el que asegura que fue amenazada por éste. ¿El motivo? El proceso interno panista para elegir candida-

to a la gubernatura. Camacho dijo que Eukid le exigió que apoye a Guillermo Velázquez, alcalde de Atlixco, para que se convierta en el abanderado del PAN. La duda mata: ¿Qué fuerza política tiene la señorita Camacho como para ser un factor en dicho proceso? La respuesta es una: ninguna. El periodista Alejandro Mondragón resumió en un tuit lo que parece estar detrás de la supuesta amenaza. Vea el hipócrita lector: “La regidora de Atlixco #JulietaCamacho fue coordinadora de giras del ex diputado Eukid Castañón, quien además la impulsó como candidata a legisladora. Huele más a un tema personal que político”. Asimismo, el área de prensa de Eukid Castañón envió esta postura a las redacciones periodísticas: “Los señalamientos de la regidora de Atlixco, Julieta Camacho, respecto a supuestas amenazas en su contra y una solicitud de apoyo a una posible candidatura del alcalde de Atlixco, Guillermo Velázquez, por parte de Eukid Castañón Herrera son completamente falsos. “Lamentamos las declaraciones de su ex colaboradora y reiteramos que se encuentra retirado de la vida política de Puebla, dedicado a su actividad em-

La Secretaría de Servicios Legales concentre la operación de la Dirección de Registro Civil y del Periódico Oficial del Estado. La Secretaría de Servicios Legales sería similar a las funciones que a nivel federal posee la Consejería Jurídica de la Presidencia.

presarial como dio a conocer el pasado 15 de enero”. Ante la inopia política, la mentira. Ante la pequeñez, el escupitajo. Si Eukid no intervino en dos de los temas más importantes del panismo, menos lo hará en un tema que regresará al albiazul a su etapa anterior al morenovallismo: la de las derrotas continuas y perseverantes. La postura de la señorita Camacho sólo parece tener una intención: manchar lo más que se pueda a quien hizo del PAN —junto a Moreno Valle— un partido ganador en todo momento. EL RETORNO DEL NIÑO TOÑO Antonio Hernández y Genis regresó a la administración pública a través de un cargo de lo más interesante: la titularidad del Colegio de Puebla. Sustituye en el mismo a otro querido amigo: Omar Álvarez Arronte. Toño es un intelectual probado y un lector infatigable. Además, habla varios idiomas. Largas son las polémicas que hemos mantenido en los 30 años que tenemos de conocernos. Y algo debo reconocer: su extraordinaria capacidad para el debate y su ironía inglesa, muy en el estilo de su admirado Churchill. Felicidades, querido Toño.

LEE MÁS COLUMNAS


LOCAL

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

Nadia Morales Rosales, con 17 años de edad, desapareció el 27 de octubre de 2017 cuando iba a la escuela. Desde ese día sus padres se han enfrentado a la burocracia de las instituciones y a no saber nada de su hija, al igual que las familias de dos mil desaparecidos en la entidad entre 2014 y 2018, que ha colocado al estado en el lugar ocho a nivel nacional. Ayer, la Secretaría General de Gobierno (SGG) anunció que a partir de la próxima semana crearán la Comisión Estatal de Búsqueda, como lo marca la ley, y así acceder a los datos nacionales para encontrarlos. Para ello se realizó un foro –donde asistieron familiares de los desaparecidos– en el que identificarán las principales necesidades para iniciar el mecanismo de funcionamiento, después se encargarán de la normatividad y de quiénes la integrarán. “Yo creo que se tiene que armar el decreto de creación, supongo que se hará en una semana más, y a partir de ahí la instalación de la Comisión en un máximo de 10 días”, declaró el titular de la SGG, Fernando Manzanilla Prieto. El funcionario estatal consideró que la creación de la Comisión Estatal de Búsqueda permitirá apoyar a las familias de los desaparecidos al facilitarles gestiones con otras dependencias y la Fiscalía General del Estado (FGE), sobre todo a los integrantes del colectivo La Voz de los Desaparecidos Puebla. Esta asociación ha detectado casos, sobre todo de jóvenes y suscitados en el triángulo rojo –donde operan los grupos de ladrones de combustible–; por ejemplo, en esta zona desapareció Juan de Dios

EL ESTADO, LUGAR OCHO EN CASOS DE DESAPARICIONES

Gobierno creará la Comisión Estatal de Búsqueda Puebla CONFORME A LA LEY

JAFET MOZ

Apoyo. Fernando Manzanilla, titular de la SGG, consideró que la implementación de esta comisión permitirá apoyar a las familias de los desaparecidos al facilitarles gestiones con otras dependencias y la Fiscalía General del Estado

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

AVANCE. La Secretaría General de Gobierno anunció ayer que a partir de la próxima semana crearán la Comisión Estatal de Búsqueda, como lo marca la ley, y así acceder a los datos nacionales para encontrarlos.

Núñez, hijo de la activista María Luisa Núñez Baroja. Abogada de profesión, se ha encargado de apoyar a quien –como ella– en los últimos ocho años se ha enfrentado a la negativa de las autoridades por investigar las desapariciones. CASO NADIA

Victoria Rosales Camacho y Javier Morales Flores, padres de Nadia, relataron que, desde el día de la desaparición de su hija, han sufrido un calvario. Primero, para levantar la denuncia, ya que en la FGE les dijeron que no era necesaria una alerta, pese a ser menor de edad, pues su vida no corría peligro.

Para ellos, el hecho de que Nadia fuera menor de edad y mujer fue suficiente para que la buscaran al ser Puebla un estado donde hay casos de trata de personas. Sin embargo, su búsqueda por saber qué pasó con su hija, quien fue vista por última vez en la colonia Lomas de San Miguel, los ha llevado a descubrir que las cámaras del transporte público, que tenía la unidad abordada por la joven cuando desapareció, no funcionaban. Tampoco fueron de utilidad las cámaras instaladas en la vía pública, pues de los registros obtenidos del día con día, sólo faltan los de ese 27 de octubre.

TRAGEDIA. Nadia Morales Rosales, de 17 años de edad, desapareció el 27 de octubre de 2017 cuando iba a la escuela.

¿Quién protege a Uruviel González Leyva? LAS SERPIENTES

RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo

T

odo mundo sabe que el diputado local por el distrito 14, con cabecera en Chalchicomula, Uruviel González Leyva es una auténtica fichita. Sus excesos, como dejar a su mamá en calidad de suplente cuando dejó la presidencia municipal de Tlachichuca para ser candidato a diputado y también dejar sin paga a sus regidores, fueron solapados por el morenovallismo, ya que se trataba de uno de sus consentidos como operador en la zona. La pregunta es, hoy que Rafael Moreno Valle ya no está, ¿quién protege a González?, cuya prepotencia y poder crecen al amparo de quién sabe. Sucede que Ramiro, hermano del flamante diputado por Chalchicomula, recientemente fue designado coordinador de la Jurisdicción Sanitaria 4, aunque su pariente no tiene ni la formación académica, mucho menos los conocimientos necesarios en el área de la salud. Pero no quedan ahí las cosas. Por si fuera poco, la hermana del Uruviel, María Carina, fue nombrada directora General del Instituto Tecnológico de Ciudad Serdán el pasado 18

de febrero, aunque la señora se presentó hasta el día 20 a tomar posesión de su cargo. Carina, con C, presume muchos blasones que, dice, acreditan que haya recibido este nombramiento; lo único cierto es que no tiene más que la licenciatura en Derecho, la cual cursó en la Universidad Iberoamericana, con cédula profesional 7520139, y cuya experiencia académica se limita a haber estado al frente del Registro Civil de su pueblo, gracias a que su hermano era el presidente municipal en funciones. Por supuesto, lo primero que hizo doña Carina (con C) al arribar a su cargo el día 22, fue comenzar a despedir a una buena parte del personal del Tec de Ciudad Serdán, cuyos méritos académicos estaban más que sustentados. para poner en su lugar a su séquito de incondicionales. Esta acción tiene muy indignada a la gente de Chalchicomula, ya que son hasta el momento más de 20 los académicos despedidos y sustituidos por amigos e incondicionales de la nueva directora. Tanto ha sido el rechazo al nombramiento de Carina, con C, que anteayer maestros y alumnos realizaron un paro de labores en el Tecnológico para protestar contra esta designación que tiene muy enojados a todos. Antes, el culpable de proteger a estos prepotentes y de todo lo malo que pasaba en Puebla era Moreno Valle; hoy, a quién le vamos a echar la culpa de los Uruvieles, a quién y a cambio de qué.

Fernando Manzanilla, titular de la SGG, señaló que además de cumplir con la creación de la comisión estatal, como lo ordena la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, el esfuerzo representa la decisión del gobierno estatal por erradicar este delito que vulnera los derechos humanos, la seguridad y el acceso a la justicia de las personas privadas de su libertad, además de atentar contra las familias que sufren la indolencia de las autoridades. Destacó la necesidad de replantear estrategias y crear nuevos esquemas de colaboración entre la sociedad y el gobierno para enfrentar un fenómeno que se asocia con el crimen organizado, el tráfico de drogas, la migración y la trata.

JAFET MOZ

8

Por qué se protege a este tipo de caciques que se dan hasta el lujo de amedrentar a periodistas, tal y como lo hizo el secretario particular del flamante diputado González, quien además es su cuñado. ¿Qué le deben a este tipo de mostros de la política? No que eso se iba a terminar con la llegada de la 4T al poder. En una próxima entrega documentaré el saqueo brutal que Uruviel realizó al Ayuntamiento de Tlachichuca y la serie de observaciones por más de 36 millones de pesos que pesan sobre su administración. De verdad que son de miedo los expedientes de este personaje, que también se dio el lujo de amenazar de muerte a su sucesor. ANOTE ESTE NOMBRE Orlando Cid Flores es el nombre del abogado que sentó un precedente muy importante en materia electoral, gracias al fallo favorable que obtuvo para sus representados en el caso de la junta auxiliar de Zaragoza. Cid Flores fue el artífice del fallo por el cual el 23 de febrero la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF determinó que debe ser el Instituto Electoral del Estado y no el Ayuntamiento de Puebla el que organice los comicios para elegir al presidente de esa junta auxiliar por no ser la Comuna garantía de autonomía, objetividad, imparcialidad, certeza e independencia. El fallo es histórico; en lo subsecuente deberá ser el organismo electoral el que organice

las elecciones en las más de 600 demarcaciones en todo el estado y labor del Congreso legislar en la materia. Muchas felicidades a Orlando Cid Flores por sentar este precedente. CONTINÚA LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL FRAUDE COMETIDO POR KARINA PÉREZ Siempre he dicho que la información es como los buenos vinos: el tiempo define su autenticidad y en el caso del fraude cometido por la presidenta municipal de San Andrés Cholula así ha sido. La tarde del lunes declararon ante la Fepadep algunos de los imputados en el fraude electoral perpetrado por la alcaldesa Pérez Popoca, así como su operador político y verdadero alcalde, Adán Xicale, quienes sustrajeron el material electoral el día de las votaciones para llevarlo a la casa de campaña de Morena, donde se realizó la captura de las actas. La denuncia que realizó el Instituto Electoral del Estado ante la Fepadep no fue archivada. Óscar Rubén Mota Bazaldua se encuentra en calidad de imputado ante las autoridades y ha sido abandonado por quienes le prometieron trabajo e impunidad. Aunque se debería anular la elección realizada el 1 de julio en San Andrés Cholula, lo cierto es que los autores del fraude, revelado por Efekto10, van a terminar en las rejas. Y que se cuide la espuria presidenta Karina Pérez, ya que su fraude quedó más que al descubierto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

LOCAL

Puebla: apuntes, variables y escenarios rumbo a la elección del 2 de junio de 2019

L

as elecciones federales del pasado 2 de julio tuvieron una participación histórica de 63% del electorado y Andrés Manuel López Obrador fue electo presidente constitucional con 53% de la votación total. El partido Movimiento Regeneración Nacional también logró por primera vez en muchos años una mayoría en el Congreso de la Unión y el Senado de la República, lo mismo que algunas entidades, como Tabasco, Chiapas, Veracruz y Morelos, además de Ciudad de México y un número importante de legislaturas locales, donde la mayoría la tiene Morena. En Puebla, AMLO obtuvo una votación de 56% de los electores y el candidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta, logró 34%. En el caso de la gubernatura poblana, las denuncias de haber sido una elección a modo y manipulada por el gobierno para favorecer al PAN y su candidata Martha Erika Alonso provocaron una oposición legal por parte del candidato de Morena, quien las impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), situación que generó un largo conflicto poselectoral por la validez de las elecciones y que finalizó con una resolución inapelable en beneficio de la candidata de Acción Nacional. Ante eso, diversos actores nacionales y locales de Morena hicieron pronunciamientos y anunciaron diversas acciones políticas de resistencia; sin embargo, los trágicos acontecimientos del 24 de diciembre del año pasado, donde perdieron la vida el senador Rafael Moreno Valle y su esposa, la gobernadora Martha Erika Alonso, cambiaron por completo el escenario local y se inició toda una serie de cambios legales y políticos, una verdadera revolución que nadie, absolutamente nadie pudo haber previsto. Por ejemplo, el Congreso local, el pasado 21 de enero, tuvo que procesar y nombrar al gobernador interino, que fue electo por unanimidad por 40 votos a favor y una abstención, en favor del abogado Guillermo Pacheco Pulido. Ahora bien, para el mes de junio habrá un proceso electoral extraordinario, con la ejecución directa del INE, que, ante la petición de Morena y el PAN, atrajo dichos comicios y ha hecho a un lado a los órganos locales, por carecer de credibilidad. Actualmente, ante los números que claramente favorecen a Morena, luce más interesante la contienda interna en ese partido por la candidatura entre Luis Miguel Barbosa, Alejandro Armenta y Nancy de la Sierra, que la batalla constitucional que se avecina, en la cual, aparentemente, ni el PAN ni el PRI, que irán solos, tendrán nada que hacer. La decisión en Morena puede recaer de nueva cuenta en la figura de Barbosa Huerta, por muchas razones políticas y además por el peso de Yeidckol Polevnsky como dirigente de dicho partido. No se puede olvidar que ambos se conocen desde el PRD, cuando fueron parte de la corriente de Los Chuchos; en esos tiempos Polevnsky perdió la gubernatura del Estado de México y luego la hicieron senadora. Al interior de dicho partido, Barbosa Huerta cuenta con el apoyo del coordinador de los diputados locales y del propio delegado local, Mario Bracamonte. Sin descartar a todo el gruperío y los llamados grupos sociales de Puebla que se han pronunciado por él en una auténtica cargada que recuerda, y mucho, a los mejores y muy dorados tiempos del PRI. Desde ahora todos se suman, porque nadie quiere perder la oportunidad política de seguir en el juego para 2021. Estar con Barbosa Huerta y en Morena, es hoy fundamental para unos y otros, que ambicionan el poder y quieren garan-

tizar sus espacios públicos para seguir creciendo y jugando sus fichas. Cabe subrayar aquí que la actual presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, y sus 77 consejeros estatales del partido que comanda su mamá han llamado para que el método de selección sea mediante una encuesta interna en donde participen los tres aspirantes. Una situación que la ha confrontado más con el grupo compacto del barbosismo, que no le perdona los deslices y acercamientos que mantuvo con el entonces gobernador Tony Gali Fayad. Un elemento de peso y fundamental a considerar, será la postura que asumirá Andrés Manuel López Obrador sobre Puebla. Más aún, por la consideración que le tiene al ex senador Barbosa Huerta y por los favores hechos al debilitar al PRD y sus enemigos, los llamados Chuchos. A su vez, las aspiraciones de Alejandro Armenta Mier, con el apoyo del coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, tienen que ver más bien con la lucha por ganar terreno en los estados y crear estructuras que le sirvan al zacatecano en la adelantada lucha por la Presidencia de México. Armenta Mier ha dicho que va en serio, pero algunos observadores señalan que presiona con su precandidatura para obligar a Barbosa Huerta a negociar espacios y otros beneficios en el gobierno. Es decir, no quedarse sin nada en la próxima administración y buscar tener presencia institucional, que le permita seguir creciendo en beneficio de Monreal. Sobre el Partido Acción Nacional (PAN), dicho instituto partidario ha quedado fraccionado y debilitado después de la pérdida del senador Rafael Moreno Valle y la gobernadora Martha Erika Alonso, quienes fueron los jefes políticos de dicho grupo del panismo poblano. Ahora son varios de sus grupos quienes se disputan el espacio vacío: los aún morenovallistas; el grupo del ex gobernador Tony Gali; los panistas tradicionales (yunquistas) y algunos cuadros regionales. De sus aspirantes se puede afirmar que se han quedado sin candidaturas fuertes y competitivas que les garanticen el triunfo. El ex alcalde de Puebla Luis Banck Serrato se ha descartado públicamente; el grupo de Gali ya dijo que no va a participar y los yunquistas buscan quedarse con la candidatura para poder volver a reagruparse y recuperar el partido, o lo que queda del mismo. Eduardo Rivera Pérez está midiendo los escenarios políticos para poder definir su participación. Tal vez sea una de las cartas con más presentación que tenga el PAN local. Marko Cortés Mendoza, su dirigente nacional, tiene más interés en Baja California Sur, que en apoyar Puebla; esto significa que las prerrogativas económicas serán para ese estado y los panistas poblanos sólo recibirán lo necesario para la campaña electoral. A lo anterior se suman los enfrentamientos de la dirigente local, Genoveva Huerta, con algunos de sus diputados y con otros grupos de panistas. Mientras más se fracturen, sus condiciones para volver a ganar se alejan más y más. En el caso del PRI, con su última votación obtenida a nivel nacional y local, lo hace ser un partido testimonial y en crisis permanente en Puebla. La situación interna que viven y la presencia del llamado “marinismo”, los convierte en un partido en constante confrontación, debilitado y sin opción de gobierno. Sigue pesando el sentir social de los ciudadanos, que lo rechazan por todo lo que ha pasado en el país. Hablan de volver a repetir con Enrique Doger

9

PUEBLA

Guerrero, otros afirman que será Ricardo Urzúa, quien tiene el visto bueno nacional. La ex alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz se ha desmarcado, y al parecer sólo queda Alberto Jiménez Merino, un marinista a toda prueba, pero poco conocido y con nulo potencial de voto. Sin embargo, nadie tiene posibilidad alguna de ganar las elecciones extraordinarias, a pesar de que el gobernador interino tenga su militancia en el PRI. La presencia del priismo será anecdótica y sólo les quedará evitar su caída en las votaciones de junio próximo. Los priistas poblanos pasan por uno de sus ciclos más complejos en su historia reciente. Perdieron la Presidencia y varios estados de la República, su hegemonía ha dejado de funcionar y ante la falta de recursos económicos, pueden ir desapareciendo de manera gradual… o terminar aliándose —formalmente o de facto— con Morena como ya ha venido ocurriendo en algunos estados, como Puebla precisamente. VARIABLES

ESCENARIOS 1. ESCENARIO UTÓPICO: Luis Miguel Barbosa Huerta es el candidato de Morena. Gana la gubernatura extraordinaria por más de 10 puntos respecto el candidato del PAN. 2. ESCENARIO FACTIBLE: El candidato de Morena gana por cinco puntos porcentuales, respecto al candidato del PAN. 3. ESCENARIO TENDENCIAL: El candidato de Morena gana la gubernatura del estado en una elección muy reñida, con pocos puntos porcentuales respecto del candidato panista. 4. ESCENARIO TRÁGICO: El PAN logra mantener la gubernatura de Puebla, por pocos puntos porcentuales respecto el candidato de Morena. PROSPECTIVA En un escenario hipotético, esto sucedería: Barbosa Huerta gana, aunque no con una votación muy amplia, como se esperaba; el PAN queda en segundo lugar y reconoce el triunfo de Morena y el PRI, junto con demás partidos, aceptan el resultado. El INE se fortalece, llevando a cabo un proceso electoral transparente, equitativo y legal, evitando las protestas o conflictos poselectorales. Al interior de Morena se empiezan a reconformar sus grupos políticos y se disputan los espacios públicos en el nuevo gobierno; pasan a controlar dicho partido y se fortalecen con miras a 2021. Andrés Manuel López Obrador, como presidente, tiene en sus manos el control del corredor sur-sureste, para consolidar sus proyectos de desarrollo y políticos en el país y preparar el terreno para la próxima elección. •••• Como diría el clásico: ¿será?

ARTURO LUNA SILVA #GARGANTAPROFUNDA

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

Luis Miguel Barbosa Huerta cuenta con el apoyo del coordinador de los diputados locales y del propio delegado local, Mario Bracamonte

El PAN ha quedado fraccionado y debilitado después de la pérdida del senador Rafael Moreno Valle y la gobernadora Martha Erika Alonso


PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

Por mayoría de votos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró como infundadas las demandas del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) para regresarles la facultad a los magistrados locales de atender las quejas e impugnaciones del proceso electoral extraordinario en la entidad, donde se elegirá gobernador y alcaldes de cinco ayuntamientos. Durante la sesión de ayer, los magistrados federales determinaron que no violan la autonomía ni la independencia del tribunal local, pues tras el acuerdo de asunción de la elección poblana aprobado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos es clara en que el TEPJF asume la responsabilidad de atender las querellas de los diferentes actores políticos. El magistrado ponente Reyes Rodríguez Mondragón consideró que los magistrados no pudieron justificar sus demandas ni cómo eran vulnerados sus derechos como Tribunal.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó el convenio para suministrar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización de las elecciones extraordinarias de Puebla. El acuerdo faculta al consejero presidente Jacinto Herrera Serrallonga para iniciar los trámites ante la Secretaria de Finanzas y Administración (SFA) del estado para la adquisición de 302 millones de pesos para las actividades de todo el proceso electoral. En entrevista el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, comentó que el presupuesto se les entregará en ministraciones mensuales por parte del órgano electoral del estado. “Tenemos en el contrato firmado con el gobierno del estado y con el IEE son 77 millones de pesos en febrero, 75 en marzo, 75 en abril y 75 en mayo”, dijo Rubio Sánchez al señalar que la ministración de este mes ya debió ser depositada. En tanto, Herrera Serrallonga explicó que la dispersión, cualificación y etiquetado de los recursos para

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

DETERMINARON QUE NO VIOLAN LA AUTONOMÍA NI INDEPENDENCIA DEL TEEP

TEPJF califica como infundadas las demandas del Tribunal local EL DATO

Pidieron al INE modificar el acuerdo de la distribución de tiempos al aire en las elecciones de cinco presidencias municipales, asimismo, ratificaron la decisión del INE de utilizar la misma lista nominal de 2018 en el extranjero.

CAUSAS. Rodríguez Mondragón consideró que los magistrados no pudieron justificar cómo eran vulnerados sus derechos.

Además, decidió sobreseer la impugnación de los magistrados del TEEP en contra de la declaración de la consejera Pamela San Martín en su contra.

Lo anterior, ya que el presidente del TEEP, Gerardo Saravia Rivera, y la magistrada Norma Angélica Sandoval Sánchez expusieron en el juicio SUP-JE-018/2019 que el INE

no tenía facultades para excluirlos del proceso electoral, según la Constitución del Estado de Puebla. En otro de los puntos abordados durante la sesión, el TEPJF por una-

nimidad pidió al INE modificar el acuerdo de la distribución de tiempos al aire en las elecciones de cinco presidencias municipales, y que estas se repartan de acuerdo con los resultados de las elecciones de diputaciones locales de 2013 y 2014. Asimismo, ratificaron la decisión del INE de utilizar la misma lista nominal de 2018 en el extranjero, pese a que Morena se inconformó, al considerar que excluía la participación ciudadana, esto al haber una depuración de los poblanos residentes en otros países.

INE administrará 302 mdp destinados para organizar próximas elecciones distintas actividades del proceso estarán a cargo del INE. Aclaró que en caso de que haya remanentes en cuanto al ejercicio del presupuesto por parte de la Junta Local del INE este órgano deberá devolverlo al instituto, quien lo remitirá al gobierno del estado. El consejero presidente del IEE enfatizó que los 302 millones de pesos forman parte de los 450 millones de pesos que etiquetó el Congreso del estado a la Secretaría General de Gobierno en diciembre de 2018 para comicios extraordinarios. Los 121 millones de pesos que se deben entregar a los partidos políticos para las actividades de la elección extraordinaria no forman parte del recurso acordado por el INE para la elección de Puebla, por lo que el órgano electoral federal deberá ha-

Tenemos en el contrato firmado con el gobierno del estado y con el IEE son 77 millones de pesos en febrero, 75 en marzo, 75 en abril y 75 en mayo” JOAQUÍN RUBIO SÁNCHEZ Vocal ejecutivo de la Junta Local del INE

121 millones de pesos son los que se

deben entregar a los partidos políticos para las actividades de la elección extraordinaria

cer las gestiones con el gobierno del estado para la entrega de dichas prerrogativas. /OSVALDO VALENCIA

ESPECIAL

Petición. Las solicitudes eran para regresarles la facultad a los magistrados locales de atender las quejas e impugnaciones del proceso electoral extraordinario en la entidad

LOCAL

CUARTOSCURO

10

CONVENIO. El presupuesto se les entregará en ministraciones mensuales por parte del órgano electoral del estado.


LOCAL

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

Plumas Ibero Puebla

ESTE TEXTO SE ENCUENTRA ONLINE SUS COMENTARIOS SON BIENVENIDOS

ESPECIAL

En los últimos años, la producción mundial de café ha tenido un considerable aumento, ya que se estima que se producen 9.4 millones de toneladas anuales, lo que significa un incremento de 2.4%, además de que su consumo tuvo un aumento de 2.5%. En el año 2017, 71.9% de producción mundial de café estaba concentrado en cinco países: Brasil, con una producción de 34.9%; Vietnam con 16.6%; Colombia con 9.1%; seguido por Indonesia con 6.6% y finalmente Honduras con 4.6% (ASERCA, 2017). Actualmente México ocupa el onceavo lugar a nivel mundial en la producción con 270 mil toneladas anuales, lo que significa 2.1% de la producción mundial. Su topografía, altura, climas y suelos permiten cultivar variedades de cafés clasificadas dentro de las mejores del mundo. Los estados con mayor producción son: Chiapas con 41%, seguido de Veracruz y Puebla, que producen 24% y 15.3% respectivamente (Sagarpa, 2018). En el caso de Puebla, tanto la Sierra Norte como la Nororiental se distinguen por ser productoras de este aromático. En la Sierra Nororiental, específicamente el municipio de Cuetzalan es considerado como uno de los mayores productores de café, generando ocho mil 833 toneladas anuales, que representa 21.4% del café que se obtiene en Puebla (Benítez, 2015). El proceso utilizado para la obtención de café data de siglos atrás, el cual no ha sufrido grandes modificaciones, ya que ha demostrado ser eficaz en cuanto a los tiempos de manufacturación y la calidad del producto final. El método empleado inicia plantando las matas de café, las cuales tienen que estar a una distancia de 2.5 metros entre ellas. Una vez que el cultivo está listo y el café cereza maduro, se comienzan a recolectar. Ya que se llevó a cabo la cosecha, el fruto pasa por los procesos de limpiado y despulpado. De ahí, la semilla de café despulpada se coloca en agua durante 24 horas para retirar el mucilago, y posteriormente se seca por 24 horas hasta obtener el café pergamino. Finalmente, se lleva a cabo el triturado y tostado del café. Debido a la alta demanda que tiene el producto, los cafetaleros se han visto en la necesidad de emplear maquinaria para optimizar algunos

PRODUCCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE LOS RESIDUOS DE PULPA DE CAFÉ

COMPETITIVIDAD. México ocupa el onceavo lugar a nivel mundial en la producción de café con 270 mil toneladas anuales.

ESPECIAL

OLIVER ALEJANDRO ROSAS DE LA ROSA

Los cafetaleros se han visto en la necesidad de emplear maquinaria para optimizar algunos pasos de este proceso”

EL AUTOR ES ALUMNO DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

ESPECIAL

Problema. Estudios de Cenicafé han demostrado que los métodos utilizados para el procesamiento del café generan residuos que posteriormente provocan un deterioro de calidad y generación de aguas residuales

11

PUEBLA

MANUFACTURACIÓN. En Puebla, tanto la Sierra Norte como la Nororiental se distingen por ser productoras de este aromático.

pasos de este proceso, logrando que la limpieza, despulpado, secado, triturado y molido del café sean más rápidos y mejore el tiempo de producción y se obtengan mayores beneficios por el trabajo (STPS, 2011). Aunado a lo anterior, según resultados de estudios realizados por Cenicafé, se ha demostrado que los métodos utilizados actualmente para el procesamiento del café generan residuos que posteriormente

PROCESO. Luego de la cosecha el fruto se limpia y despulpa, se retira el mucilago y se seca.

son depositados en el suelo, provocando un deterioro de su calidad y la generación de aguas residuales. Estos problemas están relacionados con el despulpado y traslado de café utilizando agua, lo cual genera cerca de 72% de la carga contaminante total, mientras que el otro 28% del total es ocasionado por las mieles generadas en el lavado del café. Las cargas contaminantes procedentes del despulpado y traslado

del café, corresponden a un valor de DQO de 82.08 de café cereza, manifestando indicios altos de contaminación en el agua utilizada, semejantes a desechos municipales. Por otro lado, las cargas contaminantes del lavado de café alcanzan un valor de DQO de 31.92 , mostrando índices de contaminación ligeramente más bajos que los generados por el despulpado del café. El consumo específico de agua

mediante este proceso, es de 4.7 litros por cada kilogramo (Kg)de café pergamino, lo cual genera efluentes con un promedio de contaminación cercana a 26.5 ppm de DQO por kilogramo de café pergamino. La contaminación de agua y suelo se producen principalmente por los lixiviados que se generan de la mezcla de la pulpa con las mieles producidas durante el desmucilaginado mecánico, debido a que sus componentes se pueden movilizar hacia el suelo y pueden ser absorbidos por plantas o filtrarse hacia los mantos acuíferos y afectar los suministros de agua potable (Ramírez et al, 2015). Algunos de los compuestos presentes en los lixiviados son los fenoles, los cuales en una exposición prolongada puede provocar enfermedades cardiovasculares, su ingestión puede producir daño intestinal y su inhalación prolongada puede provocar irritación de las vías respiratorias (Galicia, 2014). Se han llevado a cabo diversas investigaciones para darle un uso a la pulpa del café cereza y con ello disminuir la contaminación que se genera durante su disposición, las cuales coinciden que la mejor solución es la obtención de biogás. En la Universidad Iberoamericana Puebla, alumnos de la carrera de Ingeniería Química realizaron un experimento de obtención de biogás a partir de la fermentación anaeróbica de la pulpa de café, en combinación con estiércol vacuno y agua. En el proceso experimental se formó una mezcla que contenía 4.3 kg de pulpa de café, 10 kg de agua y 1.66 kg de estiércol, la cual se introdujo en un biodigestor con sensores de presión y temperatura, manteniendo la temperatura oscilando entre 30 y 40°C. A lo largo del experimento se monitorearon constantemente los datos de presión manométrica y temperatura del contenedor. Al cabo del experimento, se obtuvieron 1.23 atmósfera (atm) de presión dentro del biodigestor, lo que supone una masa de 17.56 g de metano, mostrando con esto la viabilidad que tiene la producción de biogás a partir del uso de la pulpa de café.


Espera. En marzo, se definirá si se solicitará o no el préstamo al Congreso del estado o si se logra recabar lo suficiente con las medidas de austeridad para invertir en infraestructura en municipios como Acajete, Los Reyes de Juárez y Zacatlán OSVALDO VALENCIA

Para el ejercicio fiscal de 2019, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) estima un presupuesto de seis mil 872 millones de pesos. El proyecto –compuesto por las aportaciones estatales, apoyo extraordinario, recursos federales y acciones de austeridad– servirá para definir si solicitarán el crédito de 200 millones de pesos, adelantó el rector Alfonso Esparza Ortiz. Como parte de las medidas de austeridadquesepondránenmarchaestá la reducción de 10% a los gastos operativos de distintas áreas de la universidad, así como revisión en los pagos de telefonía fija e Internet y la restricción total de planes tarifarios de telefonía. Otras acciones contempladas fueron: restringir las nuevas contrataciones de personal en las distintas unidades académicas de la BUAP; además de la eliminación de la partida presupuestal para adquisición de vehículos, la reducción del transporte institucional con la intención de que se reduzcan y la limitación de los gastos en combustible sólo para los automóviles oficiales y no para particulares. También se tendrá cuidado con el recurso para viajes, pues se comprobará que cumpla con las medidas de la Vicerrectoría de Docencia e Investigación y Estudios de Posgrado, mismas que se han implementado a nivel federal. Tanto para docentes como para los alumnos. Las medidas buscan generar en un plazo de un mes un ahorro de 100 millones de pesos para destinarlos a infraestructura educativa al interior del estado como en los municipios de Acajete, Acatzingo, Los Reyes de Juárez y Zacatlán. “Con base en este programa de austeridad que tendrá que llevarse

LOCAL

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

Gasolineros aumentan sus ventas

PARA EL EJERCICIO FISCAL 2019

Aprueban presupuesto de seis mil millones de pesos para la BUAP

La lucha contra el robo de combustible ha dado sus primeros resultados. El presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) Puebla, Rafael Zorrilla Alanís, aseguró que hubo un regreso de 100% de sus clientes –que estimó antes compraban huachicol– y un aumento de sus ventas al doble a pesar de que algunas estaciones no tienen suficiente combustible. En entrevista para 24 Horas Puebla, el dirigente declaró que desde que comenzó el programa antihuachicol –el pasado 21 de diciembre– los clientes de flotilla, transportistas, y constructoras que antes adquirían combustible robado regresaron a comprar en sus estaciones. “Si en promedio se vendían 10 mil litros de combustible diarios ahora venden alrededor de 20 mil diarios”, declaró. Este aumento se registró sobre todo en los municipios de Amozoc, Acatzingo, Tepeaca, Tecamachalco, San Salvador El Seco, Esperanza y Tehuacán.

CONSENSO. Por unanimidad el Consejo Universitario autorizó el proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos.

a cabo en el mes de marzo sin duda alguna ya tendremos la decisión de ver si hay la posibilidad de continuar con la opción de crédito o con estos ahorros podemos subsanar y poder llevar a cabo esta planeación”, dijo. La universidad recibirá por parte del gobierno del estado un subsidio de alrededor de dos mil 57 millones 537 mil 979 pesos, 300 millones de pesos como parte del apoyo extraordinario, 287 millones 420 mil 600 pesos por ingresos escolares, así como la aportación federal de cuatro mil 227 millones 425 mil 593 pesos. El tesorero de la BUAP Óscar

Gilbón Rosete, consideró que las cuestiones económicas han afectado a la universidad ya que no se ha logrado mejorar en algunos rubros de la universidad. En las áreas donde no se mejoró fue, por ejemplo, en becas para estudiantes y en infraestructura, ya que aunque no se les afectó en reducciones no se les logró aumentar como en años anteriores. “A partir de mañana nos vamos a sentar con los distintos funcionarios con la finalidad de que pongan en práctica a la brevedad posible (las medidas)”, indicó Gilbón Rosete.

En base a (sic) este programa de austeridad que tendrá que llevarse a cabo en el mes de marzo sin duda alguna ya tendremos la decisión de ver si hay la posibilidad de continuar con la opción de crédito o con estos ahorros podemos subsanar y poder llevar a cabo esta planeación” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

El aumento al pasaje es viable si se consideran mejoras al servicio: AMTM EL DATO En la entidad poblana hay 550 vehículos –entre van, minibús y bus– destinados a transporte público, de los cuales existen 127 rutas que dan un promedio de un millón 800 mil viajes.

rios tengan un estimado real de sus ingresos por cada usuario. Del mismo modo, se requiere de un nuevo paquete de reformas a la Ley del Transporte para darle mayor seguridad a los operadores y concesionarios con respecto a su ESTRATEGIA. Anuar Musalem Valencia afirmó que medidas legales, técnicas, propiedad e inversión, así como un operativas y de movilidad harían más eficiente el transporte público en el estado. convenio de movilidad, esto debido a que el transporte público convive te prevalece la figura hombre-ca- Articulado genera más control, ya con más de un millón de vehículos mión y con esto la guerra del centavo, que al ser un Bus Rapid Transit (BRT) particulares, lo cual restringe estric- “carreritas” el tiempo y las cuentas. pertenece a un solo concesionario tamente el estacionamiento de estos El representante de la AMTM o a un único consejo y reparten la en puntos de abordaje. apuntó que este esquema es un demanda total entre los accionistas. Comentó que con estas mejoras, modelo que está rebasado para los Afirmó que el ajuste a la tarifa se puelas condiciones de dicho servicio se- requerimientos de una ciudad “tan de realizar si se toman en cuenta las esrían más óptimas tanto para usuarios grande” como Puebla, y que la apues- trategias para un mejor servicio, pese como para concesionarios, puesto ta es hacia un sistema de traslado aqueelgobiernodelestadohatratado que en 99% del sistema de transpor- como la Red Urbana de Transporte de mantenerla igual. /IVÁNREYES

ARCHIVO

Medidas legales, técnicas, operativas y de movilidad harían más eficiente el servicio de transporte público en el estado, afirmó el representante de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad en Puebla (AMTM), Anuar Musalem Valencia. En entrevista para 24 Horas Puebla, declaró que todos los actores involucrados en el transporte han alzado la voz respecto al tema, para que exista un equilibrio en condiciones de operación, ya que al tener la entidad poblana una “altísima demanda”, requiere que las unidades pasen con mayor frecuencia y lleguen más rápido a su destino. En cuanto a las formas para mejorar este sistema, apuntó que es necesario un ajuste al sistema de supervisión de condiciones de operación (horarios de servicio e intervalo de paso de las unidades), mediante el uso de la tecnología con GPS. Asimismo, un registro claro de ingresos por lo recaudado en las tarifas, ya que en la actualidad de 18% a 25% de estos son evadidos por los conductores sin que los concesiona-

SE MANTIENE DESABASTO

Zorrilla Alanís comentó que mientras no se cambie la infraestructura, el sistema de transporte de combustible y se aumente el número de plantas de almacenamiento, existirán más problemas de desabasto ya que, aunque alrededor de 300 estaciones regularizaron sus servicios, más de 200 tienen escasez de combustible diésel o Premium. Esto en las zonas de la mancha urbana (Puebla, Amozoc, San Andrés y San Pedro Cholula), asimismo, apuntó que este problema continuará por varios meses, aunque las afectaciones serán mínimas y variará según la demanda. “Habrá días que no encuentren un combustible en alguna estación, pero esto no será constante sino que va a ser variado de acuerdo a la ubicación de la gasolinera”, dijo. Por otra parte, Zorrilla Alanís afirmó que la inseguridad del estado de Veracruz los afecta de manera directa, esto por el robo de pipas de combustible, ya que la semana pasada se registraron siete asaltos a transportes de gasolina, cifra que según el presidente de la Onexpo es constante. De igual manera dentro del estado de Puebla se presentan diversos siniestros como el sucedido el 26 de febrero, en donde una gasolinera ubicada en el bulevar Atlixco y 23 Poniente fue asaltada por un comando armado, el cual se llevó una suma monetaria equivalente a miles de pesos; según el director a diario se registran hasta dos robos a sucursales de Puebla. /IVÁN REYES

ARCHIVO

PUEBLA

CORTESÍA BUAP

12

DESABASTO. Más de 200 gasolineras tienen escasez de combustible Diésel o Premium


JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

PIDE COMISIONADO TRANSPARENTAR ACUSACIONES

Ordena Inai a Gobierno revelar pruebas de corrupción en NAIM En sesión. El instituto acordó solicitar los documentos en los que se basó el presidente Andrés Manuel López Obrador para señalar anomalías

13

PUEBLA

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

ÁNGEL CABRERA

Hallan desfalco por 378 mdp en Diconsa ESPECIAL

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) ordenó a la Oficina de la Presidencia revelar los documentos en los que se basó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para afirmar que existió corrupción en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM). Durante la sesión de ayer, el comisionado Joel Salas manifestó que: “En campaña el entonces candidato calificó a la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de faraónica y aseguró que su construcción estuvo manchada de corrupción y era, cito: ‘un barril sin fondo’”. Abundó que ya “como Presidente electo denunció por medio de un video que, cito: ‘los empresarios pretendían hacer una especie de Santa Fe en las 600 hectáreas del actual Aeropuerto’, concluye la cita, por lo que con la cancelación del proyecto se evitaba que, cito: ‘se hiciera negocio con el dinero de los mexicanos’, concluye la cita”. El comisionado Salas recordó que “en octubre de 2018 se convocó a una consulta que dio pie a la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto, durante el debate, previo a esta consulta, se esgrimieron los argumentos a favor y en contra de la cancelación, pero una constante fue la existencia de posibles actos de corrupción”. Sin embargo, “en enero de 2019, ya en funciones el titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, desmintió un presunto desvío de más de 17 mil millones de pesos por parte del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, dijo que no hay elementos, no hay pruebas suficientes para interponer denuncias penales contra involucrados en posibles actos de corrupción relacionados con el proyecto”. Aunque el mandatario cumplió con su promesa de campaña de cancelar la obra aeroportuaria, el comisionado manifestó que “otra promesa quedaba en el aire, la de combatir la corrupción, y es justo el presente recurso de revisión, lo que nos sugiere una pregunta inevitable, ¿existieron o no actos

BALANCE. El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con su gabinete.

Archivos del Cisen estarán disponibles la próxima semana Los archivos secretos del ex Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) serán públicos a partir de la próxima semana, pues ya se firmó el decreto para ordenar la apertura, comentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Ayer firmé ya el decreto para revisar los archivos del Cisen y de la Policía Federal de Seguridad en Lecumberri, lo que era Lecumberri, que es el Archivo General de la Nación, ya se va a poder revisar”, informó ayer en conferencia de prensa matutina, convocada en Palacio Nacional.

de corrupción en la construcción del Nuevo Aeropuerto?”. En su argumentación Salas consideró que “la información pública y la transparencia, permitirán a las autoridades mostrar la ruta de cada peso y con ello, dar a conocer a la población con una cifra el monto que se ahorró tras la cancelación y si existieron o no actos posibles de corrupción, en la construcción del nuevo Aeropuerto”.

Dichos archivos fueron encontrados en diciembre pasados, en unas galeras que el Cisen tenía dentro del Archivo General de la Nación. El titular del Ejecutivo indicó que el próximo viernes dará a conocer el reglamento de dicho decreto, pues se busca proteger datos personales. Y advirtió que no todo lo que está en esos documentos es verdad, pues se fabricaban denuncias sobre todo contra las personas que se consideraban opositores al Estado. “Les adelanto también una cosa que es interesante, no todo lo que se dice ahí es cierto, acuérdense que eso se manejaba en función de los intereses del Estado, digo, hablo por otros y también por mí“, expresó entre risas, pues en esos documentos también estará el archivo sobre su persona que fue iniciado desde la década de los 70. / DIANA BENÍTEZ

RECHAZA RENUNCIA El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la renuncia que propuso el titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer. El Presidente comentó que la separación del cargo sí fue parte de la conversación que tuvieron. “Cuando él lo planteó le dije: yo no quiero eso”. / DIANA BENÍTEZ

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió un presunto desfalcó de 378.5 millones de pesos en Diconsa, por la subcontratación de empresas e instituciones educativas para diversos servicios. De acuerdo con la revisión de la Cuenta Pública 2017, el órgano encargado de la venta de productos de canasta básica a precios preferenciales, contrató a dos instituciones educativas de Veracruz y Estado de México, para tareas en las que no tenían la capacidad operativa. Diconsa contrató los servicios del Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y del Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan, “de los cuales se constató que no contaban con la capacidad técnica, material y humana para prestar los servicios a los que se comprometieron”. La ASF concluyó que esas instituciones mintieron, con el aval de Diconsa, para simular que contaban con la capacidad técnica, por lo que el Tecnológico de Cosamaloapan y la UAEM subcontrataron a otras empresas para cumplir con los servicios. Dicha triangulación resultó improcedente porque “dos de las empresas que presuntamente participaron en la investigación de mercado negaron haberlo hecho, lo que evidencia irregularidades en la asignación de contratos”. A pesar de que el Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica de la Universidad Autónoma del Estado de México no cumplió con la entrega de los servicios ni con el soporte documental correspondiente, Diconsa firmó que los contratos se cumplieron satisfactoriamente. Diconsa tiene 30 días para subsanar las observaciones. / ÁNGEL CABRERA

AMLO y empresarios: Romper la desconfianza y acercar la solución BITÁCORA

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

P

@beltrandelrio

ocas veces había habido un momento tan delicado para que el representante de los empresarios del país pronunciara un discurso frente al Presidente de la República. Ése le tocó a Carlos Salazar Lomelín, quien ayer tomó posesión como nuevo líder del CCE. De la relación entre el gobierno federal y los hombres y mujeres de negocios depende cómo pueda sortear México los retos que entraña la desaceleración de la economía mundial, impactada por el proteccionismo y conflictos geopolíticos. A nivel interno, la escalada de la violencia criminal, el rezago educativo, las tensiones laborales y el lastre que representa la deuda de la empresa más grande del país, entre otros

fenómenos, han puesto en duda la viabilidad de nuestro crecimiento. Las expectativas de expansión de la economía se moderan, los compromisos de inversión se posponen o se cancelan y las señales de alarma sobre la capacidad de cumplir con nuestras obligaciones crediticias comienzan a ponerse en rojo. Por si fuera poco, Andrés Manuel López Obrador y los empresarios han tenido que enfrentar la desconfianza mutua. El hoy Presidente hizo campaña sobre la base de denunciar el contubernio entre el poder político y el poder económico. Y no faltan los empresarios que se han sentido injustamente señalados por el tabasqueño como parte de una “mafia del poder”. Salazar llegó a la sede de la XXXVI asamblea anual del Consejo Coordinador Empresarial convencido de dejar atrás esa lucha “entre buenos y malos”. Así se lo dijo a nuestra compañera Karla Ponce, quien lo entrevistó en la víspera de asumir la máxima representación de las empresas, y así se publicó ayer en la primera plana de Excélsior. Congruente con esa visión, habló ante Ló-

pez Obrador y la mitad de su gabinete. “En esta difícil tarea de transformar a México, usted y sus colaboradores no están solos. Aquí estamos, para empezar, los empresarios. Y me interesa decirle, señor Presidente, que en esta misión no buscamos ningún privilegio”. Y se escuchó el aplauso cerrado, vigoroso, de los cerca de mil 300 asistentes a la comida, que, a diferencia de otros tiempos, hay que decirlo, no fue marcada por aparatosos dispositivos de seguridad. “Queremos acompañarlo –retomó Salazar–, y quizá sea un pecado de soberbia, pero estamos preparados y capacitados para ayudar, en más de lo que usted se imagina. Lo primero que tenemos que lograr es ganarnos su confianza, partiendo de la premisa de que se trata de un atributo de dos vías: hay que ofrecerla para merecerla, y sabemos que, para merecerla, primero hay que ofrecerla”. Nuevamente, los invitados regalaron un ruidoso reconocimiento al discurso del líder empresarial, quien agregó: “La confianza es fundamental para la colaboración. Y aunque por sí misma no resuelve los problemas, por lo

menos nos acerca a una solución”. Salazar se dio tiempo de describir la naturaleza de la actividad de los ahí reunidos. No sobraban las definiciones. Para tender el puente era necesario, primero, alejar los mitos de los que se ha alimentado la retórica política del nuevo oficialismo. “El empresario es un idealista: tiene un sueño, imagina sus negocios, piensa en el futuro y dedica todo su esfuerzo, tiempo, recursos, habilidades y talentos para hacerlo realidad (…) Produce un círculo virtuoso en el que las utilidades se convierten en ahorro y ese ahorro se utiliza para invertir en más bienes y servicios que harán crecer a la empresa y emplear a más personas. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

MÉXICO

PUEBLA

Plática de café

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

ULISES RUIZ, EX GOBERNADOR DE OAXACA Y ASPIRANTE A LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL. ACUSA QUE EXISTE UN PRESIDENCIALISMO QUE TODO DESCALIFICA , POR LO QUE NO HAY EQUILIBRIO Y LA OPOSICIÓN DEBE SEÑALAR LOS ERRORES

PREVÉ RECUPERAR ESPACIOS EN 2021

“PRI debe cerrar candados externos para candidaturas”

E

KARINA AGUILAR

¿Volverán a cerrar candados? -Vamos a cerrar a los externos, a quitarle el candado a los militantes y vamos a poner otros para que no haya externos en el PRI. Vamos también a cerrar el círculo de los chapulines, que sea para presidentes municipales y gobernadores de los estados. Si aspiran a un cargo que terminen su período, es impresionante ver cómo aún recién nombrados ya están pensando en el otro.

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe cerrar los candados que se abrieron para permitir la participación de simpatizantes como candidatos a cargos de elección popular, consideró el ex gobernador de Oaxaca y aspirante a la dirigencia nacional, Ulises Ruiz. En ese sentido, propuso posicionar al tricolor como una oposición que cuestione las malas decisiones del Gobierno en turno y las decisiones importantes las tomará consultando a la militancia. Resaltó que hasta el momento no se ha logrado la reconciliación que ha señalado la actual dirigencia nacional, luego de la histórica derrota electoral de su partido el año pasado. En una entrevista con 24 HORAS, expresó su respeto por sus compañeros priistas que también aspiran a dicho cargo; no obstante, criticó que el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, utilice recursos públicos para promoverse entre la militancia tricolor.

¿Cuál es su propuesta para el PRI? -Un PRI que le sirva a México, no uno que le sirva a un grupo. No quiero al PRI para agandallarme las plurinominales, ni imponer candidaturas. Por eso hay que llevar la propuesta para que sea ley y en el estatuto se deje sólo un procedimiento y que no haya otra forma de elegir candidatos, con eso acabas con toda una práctica en el partido. ¿El PRI está haciendo un buen papel como oposición? -No, también ese es un papel que se va a determinar muy claro en la Asamblea Nacional. El PRI es oposición porque así decidieron los mexicanos, lo que haga bien el Gobierno es su problema, para eso ganó; lo que haga mal y afecte a los mexicanos tiene que ser señalado con propuestas mucho más avanzadas que las que tiene el propio Gobierno. En estos momentos el PRI es una oposición muy pegada con el Gobierno, muy sometida a las definiciones de esa cultura de la línea y la disciplina que todavía le pesa a varios compañeros, sobre todo los que han estado en las cúpulas.

derrota electoral de 2017? -El primer paso es lograr que el INE organice la elección de la dirigencia, que se renueve el padrón del PRI el día de la elección, que ésta sea por consulta, pero es sólo el primer paso. El segundo es que el día de la toma de protesta, por lo menos así lo voy a hacer, en caso de ganar la presidencia del tricolor, voy a llamar a la Asamblea Nacional para estar a fines de septiembre convocando y discutiendo los temas medulares, sobre todo hacia el interior del partido.

DANIEL PERALES

¿Con qué liderazgos se ha reunido hasta este momento para buscar su apoyo? -En todo el país con los militantes, yo he dicho que no voy a hacer las prácticas que hacen otros, que es estar amarrando con las cúpulas y que es reunirte con los gobernadores.

Si el INE organiza la elección, evita que gobiernos priistas caigan en tentación de apoyar a su candidato, por el PriMor que existe en un grupo que le gustaría entregarle al presidente López Obrador un PRI a modo” “Hay que abrir (la elección) porque necesitamos un presidente fuerte y se construye en condiciones de igualdad, de equidad, donde salgamos fortalecidos como partido”

¿Cómo percibe a la militancia? -Mucho reclamo, pero muy dispuesta a cambiar las cosas. El PRI tiene que hacer una nueva propuesta de política social que pueda detener y revertir la propuesta.

¿De llegar a la dirigencia, cómo sería el papel del PRI ante la presidencia de Andrés ¿Ha platicado con sus contrincantes? Manuel López Obrador? -Hemos estado en comunicación, con Alito no -De oposición; hay una serie de errores que hay hemos hablado, pero seguramente más adeque estar marcando, señalando, advirtiendo. lante lo haremos. A mí me parece que no hay un equilibrio, hay un presidencialismo aberrante que todo lo ¿Cómo ve a José Narro? descalifica, si no son aplausos para él, hay una -Se me hace un personaje espléndido al que violación al Estado de Derecho constante- respeto mucho. Yo impulsaba que se abriera mente. Hay una persecución política que la a consulta la candidatura presidencial, no nos estamos viendo como en los peores tiempos de hicieron caso, pero dentro del PRI había miliel priismo más rechazado de otras épocas que tantes que podían contender y Narro es uno de se están repitiendo. ellos, hubiera sido un espléndido candidato No hay un equilibrio y México necesita equi- presidencial. librios independientemente de que en 2021 vamos a ganar una parte importante en el ¿Cómo ve a Ivonne Ortega? Congreso de la Unión y espacios en todos lados, -Bien, siempre ha hecho su esfuerzo, lo hizo imporque van a llegar candidatos que realmente pulsando un proceso abierto para la candidarepresenten a las bases. tura presidencial, hizo una precampaña, prácticamente. Vamos a ver qué dice la militancia. ¿Cree que el PRI recupere espacios en 2021? -Sí, claro, pues en cada distrito van a decidir ¿Cómo ve a Alejandro Moreno? quiénes son sus candidatos a diputados fede- -Alito es un joven con ideas muy viejas, es mi rales, locales, municipales. amigo, lo respeto, pero me parece que el perfil del PRI tiene que ser de un PRI que le sirva a ¿Qué necesita el PRI para solventar la México, no una pelea por cargos.

En la LXIII sesión ordinaria del Consejo Político Nacional (CPN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el titular de la Comisión de presupuesto, Enrique Burgos, informó a detalle el estado financiero del partido y dijo que para concluir este ejercicio tienen un total de 590 millones de pesos que –dijo– son insuficientes, por lo que solicitaron un crédito bancario por 250 millones de pesos. Asimismo, el CPN aprobó solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) la organización del proceso para renovar su dirigencia nacional mediante el método de una elección libre, directa y democrática, tal como lo demandaron militantes y diversos liderazgos al interior del tricolor. También se rindió protesta a los nuevos consejeros nacionales, entre ellos el ex Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien no asistió al evento. Ante el panorama, la dirigente nacional, Claudia Ruiz Massieu, asumió el compromiso de ser imparcial y proveer de las condiciones

necesarias para que en el proceso de renovación el partido salga unido. No obstante, destacó que se trata de una responsabilidad compartida con los militantes, las dirigencias nacionales, de los sectores y organizaciones, “quienes aspiren a competir, también deben asumir este compromiso”, advirtió el priista. En la víspera del 90 aniversario del PRI, que tendrá lugar el 4 de marzo próximo, la priista dijo que llegan con la cara en alto, con ruta clara y seguros de lo que tienen que hacer. Al evento asistieron los coordinadores parlamentarios del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong; en la Cámara de Diputados, René Juárez; así como los gobernadores de Hidalgo, Omar Fayad; el de Colima, José Ignacio Peralta y de Tlaxcala, Marco Antonio Mena. ASPIRANTES CELEBRAN MÉTODO

En tanto, los aspirantes a la dirigencia nacional del tricolor, Ivonne Ortega y Ulises Ruiz celebraron el método de selección por el que

GABRIELA ESQUIVEL

Insuficientes, recursos para concluir actual ejercicio: PRI

se llevará a cabo el proceso de renovación de su presidencia, y lo calificaron como un triunfo de la militancia de todo el país . Por separado, hicieron un llamado al gobernador de Campeche y presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), Alejandro Moreno, a solicitar licencia a su cargo en caso de que decida buscar la presidencia del tricolor a fin de generar una contienda equilibrada y pareja. / KARINA AGUILAR

PROCESO INTERNO. En el Consejo Político Nacional, los priistas aprobaron solicitar al INE que organice la elección para la dirigencia nacional.

La dirigencia nacional compromete y promete ante ustedes ser imparcial y proveer las condiciones necesarias para que en este proceso de renovación nuestro partido salga unido y salga fortalecido” CLAUDIA RUIZ MASSIEU Presidenta del PRI


MÉXICO

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

PUEBLA

PROPONE LA CIDHPDA QUE AHÍ CAPACITEN A LA GN

ANUNCIA MARCELO EBRARD COLABORACIÓN

Sugieren crear Instituto de Seguridad Pública La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) celebró la creación de la Guardia Nacional con un mando civil y aseveró que, al mismo tiempo, es importante la creación de un Instituto Nacional de Seguridad Pública que capacite a los

Desde el 4 de enero la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) ha localizado y asegurado 205 tomas clandestinas y 778 mil 663 litros de hidrocarburo, en el marco del apoyo a las instalaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos (Pemex). Estas labores se efectuaron durante recorridos de disuasión en donde más de cuatro mil elementos de Infantería de Marina han sido desplegados con el objetivo de evitar el robo de hidrocarburo, así como de contribuir al Plan de Seguridad del gobierno de México. Entre los ductos asegurados están Tuxpan-Azcapotzalco y Azcapotzalco-San Martín Texmelucan. El 17 de enero pasado, el gobierno federal anunció que del 1 de diciembre al 16 de enero se había detenido a 435 personas. Por otra parte, la dependencia informó que efectivos adscritos a la Décimo Cuarta Zona Naval, con sede en Puerto Chiapas, aseguraron

porque no a la propia Guardia Naciopolicías estatales y municipales, así nal”, aseveró el comisionado presicomo a los propios elementos que dente, Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, integraran la nueva corporación. en una conferencia de prensa. “Vemos con beneplácito que se En este sentido, aseguró que devaya a cinco años la operación (con militares) de la Guardia Nacional. ben estar atentos “a que se cumpla Nosotros estamos solicitándole al el debido proceso” una vez creado dicho cuerpo de seguridad, pues Presidente de la República (Andrés pueden presentarse casos de violaManuel López Obrador) que pueda generar, al mismo tiempo, la crea- ciones de derechos humanos porque ción de un Instituto Nacional de Se- “el militar en la actualidad no es poliguridad Pública que tenga represen- cía de proximidad ni de seguridad, ellos tienen el derecho castrense, el tación en todos los estados del país. “Que éste, a su vez, pueda alimen- mandato y tienen que cumplir lo que tar a la policía municipal, estatal y señala la ley”.

Será los próximos 8 y 9 de abril que el Gobierno de México y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos firmen el acuerdo para capacitar a la Guardia Nacional, adelantó Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, en una entrevista con medios de comunicación tras asistir a la XXXVI del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), realizada en el Centro Banamex.

“Sí, se trata de que participe la oficina del Alto Comisionado en la definición de contenidos de los sistemas de selección y del entrenamiento del uso de la fuerza, entonces creo que va a se muy importante para México”. Dicha oficina está encabezada por la ex Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, país donde hay una experiencia similar, como son los carabineros. / DIANA BENÍTEZ

De acuerdo al dictamen aprobado en el Senado la semanda pasada y que se prevé, sea votado hoy en la Cámara de Diputados, se da un marco jurídico a la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y una temporalidad de cinco años para que permanezcan en la calle bajo parámetros de convencionalidad. Gutiérrez Yáñez agregó que la comisión se enfocará durante 2019 en

atender puntos elementales para garantizar el cuidado de los derechos humanos en el país, tales como la conformación de la Guardia Nacional y la protección a periodistas, entre otros temas. Y manifestó su preocupación por la intromisión del gobierno federal en los otros Poderes del Estado, por lo que dijo que es relevante que se creen contrapesos.

Van 205 tomas clandestinas aseguradas

ESPECIAL

ALEJANDRO GRANADOS

Firmarán en abril acuerdo con la ONU

CUARTOSCURO

Postura. Advierte Comisión importancia de la existencia de contrapesos al gobierno

REVISIONES. Del 4 de enero pasado a la fecha, la Semar ha localizado diversos ductos que eran ordeñados; algunos se ubican en Tuxpan-Azcapotzalco.

EN ALTAMAR. Este miércoles, personal adscrito a la sede en Puerto Chiapas decomisó cocaína y aseguró dos embarcaciones menores.

aproximadamente 720 kilogramos de presunta carga ilícita con las características de clorhidrato de cocaína, así como dos embarcaciones

de 24 bultos que se encontraban a la deriva –flotando en el mar–, con un peso de 636 kilogramos conteniendo en su interior presunta cocaína.

menores y la detención de seis tripulantes frente a costas de ese lugar. En una segunda acción, elementos navales lograron la recuperación

Banco de México enciende alerta económica LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

15

l Banco de México, que encabeza Alejandro Díaz de León, le dio dos razones a AMLO para que hoy, como es su costumbre, se tire a matar a los organismos autónomos. La primera tiene que ver con el ajuste a la baja de la proyección de crecimiento económico del país para este año. El BM redujo su proyección a 1.1 y 2.1 puntos de un rango de 1.7 a 2.7 estimado a principio de año. Seguramente López Obrador dirá que él tiene “otros datos’’, pero… Todas las causales de este ajuste, el BM se las adjudica a este Gobierno: el desabasto de gasolina, las huelgas en Matamoros y los bloqueos ferroviarios en Michoacán. “Incertidumbre’’ fue la palabra clave. La otra tiene que ver con el desplegado que publicaron los ex miembros del Comité Dictaminador de la revista Trimestre Económico, dirigida al secretario de Educación, Esteban Moctezuma, entre ellos Gerardo Esquivel, vicegobernador del BM, protestando por los cambios que pretende hacer el nuevo director del Fondo de Cultura Económica a la publicación que se había convertido en un referente

para la investigación y difusión de la ciencia económica en Latinoamérica. La revista fue prácticamente reventada por el director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, que la consideró “un portador del proyecto neoliberal que tanto daño le ha hecho a este país’’. Esquivel y otros connotados economistas le refutan con argumentos a Taibo que la publicación cumplía con una razón social y pedagógica en la que cabían, siempre, todas las corrientes ideológicas. Con ésta es la segunda vez que Esquivel, que originalmente había sido propuesto como subsecretario de Hacienda, refuta los argumentos ideológicos de los fanáticos de Morena. No hace mucho sostuvo un minidebate con Martí Batres, quien aseguró que había “de autonomías a autonomías’’, es decir, buenas y malas. Quizá por eso, sólo quizá, decidió por el Banco de México. Hizo bien.

•••

Puebla sigue siendo una piedra en el zapato para el Gobierno federal. Comprometidos públicamente a ofrecer una investigación transparente sobre las causas que provocaron la caída del helicóptero en el que viajaba la gobernadora Martha Erika Alonso y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, el Gobierno enfrenta la presión del PAN y la opinión pública y la incapacidad de los funcionarios involucrados en las pesquisas. El lunes por la noche, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó que el audio de la comunicación entre los pilotos de la aeronave y la torre de control del aeropuerto

poblano se reservarían cinco años “por causas de seguridad nacional’’. ¿Qué información contiene la grabación que implique un riesgo para la seguridad nacional? Lo que logró Javier Jiménez Espriú con esa decisión fue poner en entredicho la voluntad de López Obrador de que realmente se conozca la verdad de los hechos. El propio AMLO –que dijo desconocer las causas de la reserva- pidió que la grabación se hiciera pública. Horas después, Jiménez Espriú anunció que la reserva se había hecho “por una confusión’’, pero que el material estará disponible para todo el público. Lo dicho, el gabinete es otrooo de los graves problemas que tiene López Obrador.

•••

Al que también le enmendaron la plana fue al secretario de Turismo, Miguel Torruco, quien hizo de un promocional un manual ideológico, como en la URSS de los setenta. El Presidente pidió que bajara el video luego de las críticas que recibió del Senado y miles de ciudadanos que se quejaron de la carga ideológica del supuesto promocional turístico. La Secretaría de Turismo quiso aclarar que no se trataba de un promocional, sino de un video introductorio de la presentación del programa nacional del sector. Ajá. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Los bultos y las embarcaciones asegurados, así como las personas fueron puestos a disposición de las autoridades. / DANIELA WACHAUF

Presentan otra denuncia contra R. Deschamps Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato petrolero, fue nuevamente denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de fraude dentro del gremio. La acusación fue interpuesta por Sergio Morales Quintana, líder del Frente Nacional Petrolero. “Vine a presentar una denuncia en contra de Romero Deschamps; esto es el principio, nada más de lo que nos ha estado pidiendo nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador por no transparentar los bienes fiscales que establecen los estatutos de nuestro sindicato”, dijo en una entrevista con medios. Señaló que esta es la primera demanda que se mete de un trabajador activo con 30 años de antigüedad, aspirante a la secretaria general nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Dijo desconocer el monto de lo defraudado a los trabajadores sindicalizados, “No se sabe porque nunca nos han dado cuánto tenemos en cuotas sindicales, cuánto en bienes económicos”. El 20 de febrero los senadores de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo y Samuel García presentaron una denuncia ante la FGR en contra de Deschamps, a quien acusaron por delincuencia organizada. / DANIELA WACHAUF


JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

PUEBLA

DECLARA MICHAEL COHEN ANTE EL CONGRESO DE EU

SEGUNDA LLAMADA

Desenmascaran a Donald Trump

Auguran buenos resultados desde Vietnam El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encontró ayer con el líder norcoreano Kim Jong-un, durante una cena previa a lo que será la segunda cumbre entre ambos mandatarios por el desarme nuclear. Después de concluir la cena -de 90 minutoscon Kim y sus principales asesores, Trump salió del hotel Sofitel Legend Metropole acompañado por el Jefe de Estado Mayor de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, el Secretario de Estado, Mike Pompeo, en medio de una ola de periodistas. Expresó su confianza en que su reunión en Vietnam sea igual o “más exitosa” que su primera cumbre de Singapur, en junio pasado. / NOTIMEX

Es un hombre que se postuló para hacer crecer su marca, no para hacer crecer a nuestro país (… ) No tenía ningún deseo de liderar a esta nación, sólo de promocionarse y construir su riqueza y poder”

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

MICHAEL COHEN, ex abogado del Presidente

FOTOS REUTERS

Negación. El mandatario rechazó las acusaciones; dijo que su ex abogado quiere reducir su pena en prisión

Michael Cohen, ex abogado del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo al Congreso que el mandatario es un racista, un estafador y un embustero, pues conocía con antelación una filtración de correos electrónicos que dañaría a su rival -Hillary Clinton- en la carrera presidencial de 2016. Cohen, quien fue una persona de la mayor confianza de Trump, afirmó que el Presidente dirigió las negociaciones de un proyecto inmobiliario en Moscú durante la carrera por la Casa Blanca, a pesar de asegurar en público que no tenía intereses empresariales en Rusia.

La audiencia se llevó a cabo ayer frente a una comisión de la Cámara de Representantes, bajo control demócrata. “Estoy avergonzado por mi debilidad y mi lealtad inapropiada, por las cosas que hice por el señor Trump en un esfuerzo por protegerle y promocionarle”, señaló. “Estoy avergonzado porque sé lo que es el señor Trump”, agregó, “es un racista, un estafador, un embustero”. Aunque no afirmó que el republicano se coludió con Rusia, asestó: “tengo mis sospechas”. Aunque muchas de las acusaciones contra

Trump ya eran públicas desde la campaña de 2016, el testimonio televisado de un antiguo colaborador leal del mandatario aporta un registro público detallado con el potencial de influir en una gran audiencia en Estados Unidos. El mandatario, desde Vietnam, acusó a su ex empleado de mentir. Las duras acusaciones, por parte de un hombre que llegó a decir que recibiría una bala por su jefe, llegan en un momento en que el fiscal especial Robert Mueller parece a punto de completar su investigación sobre la posible colusión entre el equipo de campaña de Trump

EGIPTO

y Rusia para interferir en los comicios. Funcionarios estadounidenses afirmaron que los correos electrónicos filtrados por WikiLeaks fueron robados por Rusia en el marco de una campaña de “hackeo” y propaganda de Moscú durante la carrera presidencial, con el objetivo de crear desavenencias en Estados Unidos y dañar a la rival de Trump, la demócrata Hillary Clinton. Cohen, quien la víspera perdió su licencia de abogado, comenzará cumplir en mayo próximo una sentencia de tres años de prisión por violar leyes de financiación de campañas, por haber pagado en secreto a una de las supuestas amantes de Trump, evasión de impuestos y mentir al Congreso. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

INDIA

BRASIL

FOTOS REUTERS

16

Accidentes por tierra y aire dejan 33 víctimas Al menos 25 personas murieron y 50 resultaron heridas cuando una locomotora se estrelló ayer contra una barrera en la principal estación de trenes de El Cairo, en Egipto. En la India, un helicóptero de la Fuerza Aérea se estrelló en el estado de Jammu, con un número estimado de siete muertos. Además, la colisión frontal de dos trenes de pasajeros en una estación de Río de Janeiro, Brasil, dejó ayer un muerto y ocho personas heridas. El accidente ferroviario se produjo en la estación de San Cristovao, en la zona norte de Río, por causas que aún se desconocen. / AGENCIAS

El cine mundial bajo la batuta de México EN EL TORBELLINO

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

A

ún no se nos enfriaba la euforia por el inmenso triunfo de Alfonso Cuarón y su insuperable Roma en la entrega de los Oscar, las burbujas de la champaña seguían emitiendo su festivo sonido, y ya había que prepararse para una nueva explosión de júbilo. Resulta que los genios mexicanos del celuloide llevan la voz cantante desde hace años no sólo en Hollywood, sino también dominan en el festival de cine más importante, prestigioso y mediático a nivel planetario, el de Cannes. Lo confirma claramente la noticia que saltó el martes a las primeras planas: el gran Alejandro G. Iñárritu, ganador de dos Oscar, por Birdman y El renacido, será ni más ni menos

que el presidente del jurado de la edición 72 del célebre certamen francés, que en mayo próximo reunirá en la Costa Azul a la crème de la crème del Séptimo Arte. Por primera vez un artista mexicano estará al frente del tribunal supremo de Cannes, el que decidelaatribucióndeunodelostrofeosmáscodiciados del universo del cine, la Palma de Oro. Recuerdo muy bien cuando, el 28 de mayo de 2006, en la ceremonia de premiación del 59 Festival de Cannes, el entonces presidente del jurado, el hongkonés Wong Kar-wai proclamaba ante un público expectante el nombre del ganador del premio de Mejor Director: Alejandro González Iñárritu, por Babel. La verdad, todos (la prensa, los críticos, el público) auguraban y deseaban para Babel la Palma de Oro; Babel era la favorita absoluta. En esa ocasión, Iñárritu no la tuvo; el máximo galardón se lo arrebató el veterano británico Ken Loach con El viento que agita la cebada. Le pregunté en aquella ocasión al virtuoso mexicano qué ambicionaba luego del triunfo de Cannes. Desde su humildad, salpicada de una cierta melancolía, me contestó sin titu-

bear: “Hacer más películas”. Y vaya que las hizo después, y de qué calibre. En aquella cosecha 2006, bautizada con razón “Mexicanes”, había otra gran presencia mexicana, la de Guillermo del Toro, que arrancó suspiros de fascinación con El laberinto del fauno. Estoy pensando que en este 2019 los papeles podrían convertirse. Alejandro G. Iñárritu se pondrá del otro lado de la barricada, y tal vez le tocará someter a evaluación alguna obra del antiguo número uno de la suprema corte, Wong Kar-wai, o, ¿por qué no?, de su ex rival del palmarés, el muy socialmente comprometido Ken Loach, quien, por cierto, prepara un filme sobre los nefastos efectos de la uberización de nuestras vidas. Es enorme lo que está pasando con esta nueva edad de oro del cine mexicano o de mexicanos gracias a íconos tan resplandecientes como Cuarón, Iñárritu, Del Toro o Lubezki, auténticos referentes de los que todo mundo quiere aprender. Digo enorme porque hace no tanto tiempo, a finales de los noventa, cuando en Europa uno evocaba (ante supuestos expertos) el cine

mexicano, la reacción consistía en el mejor de los casos en mencionar María Candelaria o Viva Zapata, con Anthony Quinn, generalmente en un encogimiento de hombros. Hasta que llegó el victorioso año 2000, y con él, el filme revelación, Amores perros, de un tal Alejandro González Iñárritu, que más tarde diría que la película le trajo su baguette bajo el brazo. Cannes, presidido en aquel lejano 2000 por Bernardo Bertolucci, se puso en éxtasis ante la obra maestra del mexicano. La cinta ganó el premioalMejorLargometrajeenlasecciónSemana de la Crítica en Cannes, para más tarde alzarse con una ráfaga de reconocimientos y aplausos. Se abría un nuevo e ilustre capítulo en la historia del cine mexicano a través de él, mundial. Los galardones llueven uno tras otro desde hace ya casi dos décadas. El prestigio internacional se consolida. Las nuevas cintas deslumbran al público de todos los continentes. Ya nadie podrá parar esta gloriosa racha que nos enriquece a todos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


17

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.50 0.25% VENT. 19.18 0.05% INTER.

EURO 22.09 0.09% VENT. 21.90 0.59% INTER.

MEZCLA MEX. 58.40 1.90% WTI 57.15 2.73% BRENT 66.43 1.70%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

43,311.18 -0.72% 884.94 -0.71% 25,985.16 -0.28% 7,117.00 -0.09%

SIGNIFICÓ EL TERCER RECORTE EN SU PRONÓSTICO EN POCO MÁS DE UN AÑO

Banxico prevé que PIB crezca entre 1.1% y 2.1% durante 2019

PUEBLA

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Riesgos. Advierte que Pemex, bloqueos de la CNTE y conflicto laboral en la frontera son los frenos para la economía Pronósticos de crecimiento

Pemex reporta pérdidas por más de 148 mil mdp en 2018 En 2018, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta por 148.6 mil millones de pesos, la cual fue menor a la mostrada un año antes que sumó 280.9 mil millones de pesos, según datos revelados por la empresa en su informe del último trimestre del año pasado. En el documento se detalló que la pérdida fue menor debido a que se obtuvo un crecimiento de 20.2% en los ingresos netos de la compañía, al sumar un billón 679 mil 844 millones de pesos, impulsados por el alza en los precios del petróleo a nivel mundial.

La petrolera resaltó que la pérdida se debió al costo por instrumentos financieros derivados de 19.1 mil millones de pesos, dado la apreciación del dólar frente a otras monedas, así como a un rendimiento cambiario de 23.6 mil millones, ante una ligera apreciación del peso frente al dólar en el periodo. La empresa productiva del Estado informó que en 2018 registró un incremento de 35.8% en las ventas de exportación, explicado principalmente por la recuperación del precio del crudo. Detalló que el volumen exportado de crudo

El banquero añadió que se han detectado “diferentes vicios y problemas al frente de la empresa productiva del Estado más arraigados de lo que se esperaba”, lo que implica un reto para sanar la petrolera, es por eso que espera que las medidas de apoyo a Pemex anunciadas por el Gobierno sean exitosas. A pesar de que el Banxico mantuvo su pronóstico de inflación para este año en 3.9%, advirtió que existen riesgos para este indicador como los conflictos laborales en la zona fronteriza del país y el incremento al salario mínimo, que pudiera presionar los precios de los bienes y servicios.

se mantuvo estable; mientras que las ventas de gasolinas en México disminuyeron 4.2% y las de diésel bajaron 9.3%. Al 31 de diciembre de 2018, indicó, se ejercieron 188.8 mil millones de pesos en actividades de inversión, es decir, 92.3% de lo programado en el año. Asimismo, se informó que durante el cuarto trimestre de 2018 la producción total de hidrocarburos alcanzó dos millones 435 mil barriles de petróleo crudo equivalente diarios (mbpced). En tanto que la producción de aceite se redujo en 143 mil barriles diarios o 7.6%. El informe de Pemex se da a conocer en momentos en el que la petrolera está en el “ojo del huracán” de analistas financieros, inversionistas, calificadoras y Gobierno, pues han señalado su debilidad financiera. /NOTIMEX

La cancelación del NAIM afectó a los trabajadores LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

A

l actual Gobierno federal le encanta tirar la piedra (o los mercados) y esconder la mano (o las consecuencias). El más reciente reporte de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) da a conocer que las 10 Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores) presentaron una minusvalía de nueve mil 55 millones de pesos al cierre de 2018. Lo curioso del tema es que los actuales encargados de la supervisión del sistema de reti-

Agosto de 2018

Noviembre de 2018

Díaz de León mencionó que uno de los principales factores de riesgo para el crecimiento económico es la situación financiera de Pemex, pues en caso de que alguna agencia calificadora de riesgos reduzca la nota de la petrolera, es posible que el Banxico vuelva a reducir sus pronósticos de crecimiento una vez más. “Hace algunas semanas una agencia redujo la calificación de Pemex, y esto puede tener una consecuencia directa en el encarecimiento del costo de financiamiento de la empresa, esto representa un reto tanto para la economía nacional como para las finanzas públicas”, puntualizó.

ro buscan a como dé lugar alejar a la administración actual de cualquier responsabilidad de esta pérdida del año pasado. De entrada, hay que decir que las minusvalías son un asunto normal en las inversiones que tienen un panorama de tan largo plazo. Lo que cuenta en un panorama de inversión de 30 años no es un resultado parcial, sino el rendimiento acumulado que se logre. Y, en segundo lugar, de 2018 sólo le correspondería técnicamente un mes al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Aunque en realidad el Presidente actual ha tomado decisiones que han afectado la estabilidad financiera del país al menos desde octubre pasado. El propio Abraham Vela, presidente de la Consar, acepta que la determinación de cancelar el aeropuerto de Texcoco provocó un aumento en la percepción de riesgo no sólo de las Siefores, que son los fondos de inversión de

las Afores, sino entre los inversionistas nacionales y extranjeros. Reconoce que el error de octubre, como nombraron los expertos en economía la cancelación del aeropuerto, provocó minusvalías en el ahorro de los trabajadores de poco más de nueve mil millones de pesos. Sí, una cifra idéntica a las pérdidas de todo el año pasado. Así que hay que sumar esta minusvalía en el ahorro para el retiro de millones de trabajadores a las consecuencias negativas que tuvo la absurda decisión de cancelar esta obra de infraestructura. Acto seguido viene el intento de minimización y con él, la cifra espectacular que ahora hay que corroborar con los resultados. La Consar presume que en tres meses de Gobierno hay plusvalías en las Afores de casi 130 mil millones de pesos. Hasta no ver, no creer. Lo importante, más allá de estas cifras, es dejar claro que el Sistema de Ahorro para el

3.2%

Noviembre de 2017

GABRIELA ESQUIVEL

El Banco de México (Banxico) bajó por tercera vez en poco más de un año, la expectativa de crecimiento económico para 2019 a un rango de entre 1.1% y 2.1%, desde uno anterior de entre 1.7% y 2.7%, como consecuencia de una desaceleración que arrastra el país desde el segundo semestre del año pasado, sumado con eventos de carácter transitorios como la debilidad de Petróleos Mexicanos (Pemex). El gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, expuso que dicho ajuste a la baja se debió a que en el país, a finales de 2018 se observó una desaceleración más rápida de lo esperada, y la actividad productiva del país se vio afectada por el desabasto de gasolinas en la primera quincena del año, los bloqueos de las vías férreas en Michoacán y los conflictos laborales en Matamoros, Tamaulipas. Al presentar el Informe Trimestral de octubrediciembre 2018, el titular del banco central también aseguró que las políticas públicas implementadas por el nuevo Gobierno aún son difíciles de evaluar, y ello, tuvo un peso para la baja en la expectativa de crecimiento económico. En tanto que para 2020, la estimación de crecimiento del Banxico pasó de estar en un rango de entre 2.0% y 3.0% a uno de entre 1.7% y 2.7%

SE ESTRENAN. Gerardo Esquivel (extremo izquierdo) y Jonathan Heath (en la esquina derecha) ofrecieron su primera conferencia como subgobernadores del banco central.

2.2%

2.8% 1.8%

2.7% 1.7%

Febrero de 2019 1.1%

2.1% Fuente: Banxico.

CONFIANZA EN PERSPECTIVAS La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, opinó que las políticas públicas implementadas por el Gobierno federal, podrían ayudar a que el Banco de México (Banxico) mejore su perspectiva de crecimiento económico para el país en su siguiente anuncio. Detalló que las medidas sobre el combate a la corrupción, contribuirán a que el banco central no siga bajando sus estimaciones de crecimiento. “Aunque se revisó a la baja (el pronóstico de crecimiento), podría ir al alza en cuanto se tengan los resultados de los nuevos proyectos”, declaró. / JULIO GUTIÉRREZ

EN EL OJO DEL HURACÁN

Pese al apoyo del Gobierno, calificadoras no confían Las agencias calificadoras están siguiendo de cerca los pasos de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el Gobierno otorgó un apoyo por 107 mil millones de pesos para sanear sus finanzas, que se mantienen débiles y que podrían afectar la confianza de inversionistas extranjeros en el país. Por ejemplo, Fitch Ratings bajó la calificación de Pemex debido a su baja producción y pese a los apoyos financieros otorgados, mientras que Moody’s, esperará a saber si el capital beneficiará o no a la petrolera. /JULIO GUTIÉRREZ

Retiro bajo su diseño actual de cuentas individualizadas es el esquema ideal, pero está mal aplicado. El ahorro obligatorio es insuficiente para que un trabajador se pueda retirar con una pensión digna. La primera generación que se tenga que pensionar con los recursos de su Afore no tendrá lo suficiente para subsistir. La expectativa de vida aumenta, debe aumentar la edad laboral y también la obligación de ahorrar más para el retiro. Pero esto es políticamente incorrecto y altamente impopular, por lo tanto, incompatible con la 4T. Estamos sobre una bomba de tiempo que tiene una mecha de no más de siete u ocho años por delante antes de que estalle. La pregunta es si este Gobierno lo atenderá o lo dejará pasar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

JULIO GUTIÉRREZ


PUEBLA

JULIO GUTIÉRREZ

El nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín le propuso al Gobierno federal terminar con la pobreza extrema durante el sexenio y fomentar una mayor inversión privada para poder alcanzar un crecimiento económico del 4%. Durante su toma de protesta al frente del organismo cúpula, Salazar Lomelín, exhortó al jefe del ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador a terminar y ayudar con los índices de pobreza extrema en los que vive el país. “Convocando al país en su conjunto, eliminemos la pobreza extrema en un plazo de seis años. ¡Hagamos historia! Nosotros le ayudamos, podemos movilizar a los sectores más organizados de la sociedad”, expresó el nuevo líder empresarial en su discurso durante la ceremonia a la que asistieron también secretarios de Estado. Además, Salazar Lomelín exhortó a López Obrador a que la inversión se vuelva “una obsesión” a lo largo de su gestión, ya que sólo así, el país podrá alcanzar en seis años un crecimiento económico del 4%, meta que la misma administración se propuso desde el 1 de diciembre pasado. “Hagamos de la inversión una obsesión. Para que el país crezca al 4%, se necesita una inversión de entre el 25% y el 27% del Producto Interno Bruto (PIB). En los últimos años la inversión pública se ha reducido y la privada, aunque ha crecido, no alcanza a compensar la reducción de la pública, de tal forma que no

CARLOS SALAZAR ASUME COMO NUEVO PRESIDENTE DE CÚPULA EMPRESARIAL

Propone CCE a Gobierno erradicar la pobreza y fomentar la inversión llegamos a los niveles necesarios”, agregó. El ahora presidente del CCE aseguró al mandatario que el entusiasmo que se ha generado al abordar retos tan complejos como el robo de combustibles, será poco comparado con la pasión que puede despertar el combate a la pobreza y la promoción de la inversión. Por otra parte, Salazar Lomelín, quien suple a Juan Pablo Castañón al frente del CCE para el periodo 20192020, aseguró que en su gestión al frente del organismo cúpula tomará tres acciones prioritarias. En primera instancia, señaló, buscarán activar la participación de los pequeños empresarios como gran motor del desarrollo económico, ya que, es necesario que tengan voz dentro de las organizaciones y que cuenten con capacitación, apertura de mercados, aceptación de sus productos, y que se les pague a tiempo. En segundo punto, dijo, se integrarán de una mejor forma las cadenas productivas de la IP, por lo que se abrirán múltiples oportunidades de inversión, más empleos, mayores ingresos y una mejor recaudación fiscal. Y por último, enfatizó, el sector privado buscará ser una fuente de propuestas para mejorar la actividad productiva del país.

Huelgas marcaron el arranque del Gobierno El inicio del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha marcado con conflictos como los paros laborales por parte de los sindicatos de algunos organismos o dependencias, tras el reciente anuncio sobre el incremento al salario mínimo, el cual ha fomentado que los trabajadores exijan aumentos en sus sueldos sin importar si esto afectará a las instituciones. El lunes, el sindicato de los trabajadores de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros

(Condusef) realizó un paro laboral para exigir el respeto a sus primas salariales en materia de aguinaldo y de bonos quincenales. Esta, fue la primera vez que los trabajadores de dicho sindicato realizaron un movimiento de este tipo. El movimiento sindical solamente duró un día, y los trabajadores que protestaron en contra de su nuevo presidente, Oscar Rosado Jiménez, levantaron el suceso la noche del lunes, tras llegas al acuerdo de que se establecerán mesas de negociación para resolver dicho asunto.

Minusvalías en las Afores ya son historia, afirma la Consar El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Abraham Vela, aseguró que las minusvalías presentadas a finales de 2018 en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), ya se recuperaron en lo que va del presente año. En entrevista televisiva, el funcionario explicó que la cancelación del Nuevo aeropuerto no derivó en estas pérdidas, ya que el Grupo Aeroportuario Mexicano aclaró que los recursos están seguros. “Hubo a nivel país un aumento en la percepción del riesgo por parte de los inversionistas nacionales y extranjeros y este aumento en la

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

28 mil mdp

fueron las plusvalías de las Afores en diciembre de 2018

percepción de riesgo se reflejó en minusvalías en muchísimos instrumentos, no necesariamente aquellos en los cuales tienen invertidos sus recursos las Afores”. Detalló que en las Afores, se registraron minusvalías en los meses de octubre y noviembre del año pasado, por alrededor de nueve mil millones de pesos, aunque aclaró que son transitorias. /NOTIMEX

LA POSTURA México tiene que dejar de subsidiar la pobreza para combatirla de manera sustentable a través de empleos mejor remunerados, mediante un trabajo que dure y que rinda” JUAN PABLO CASTAÑÓN Presidente saliente del CCE

ESPECIAL

Optimismo. El nuevo líder de la iniciativa privada confió en que México puede alcanzar un crecimiento de 4% este año

NEGOCIOS

ALIANZA. El presidente Andrés Manuel López Obrador asistió a la toma de protesta de Carlos Salazar Lomelín como nuevo titular del CCE.

Pide AMLO a los empresarios que ayuden a acabar con la corrupción A la propuesta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de invertir para aumentar el desarrollo económico y terminar con la pobreza, el Presidente Andrés Manuel López Obrador les pidió terminar con la corrupción. El mandatario le manifestó al nuevo presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelí, su compromiso de aumentar el desarrollo eco-

Anteriormente, el sindicato de los trabajadores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valoires (CNBV), el órgano regulador del sistema financiero nacional, realizó una protesta luego de que se les notificara la sustitución del servicio médico privado que se les otorgaba por el del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). También, el pasado 1 de febrero, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM), y tras once años de no haber tenido conflicto alguno, los empleados de esta institución acordaron entrar en huelga, para exigir un aumento salarial del 20%. En tanto, los empleados del sindi-

nómico del país y acabar con la pobreza. Destacó que Salazar es una persona honesta e integra. A la vez, reconoció a Juan Pablo Castañón, quien sale de la dirigencia del gremio, por su labor hecha como líder empresarial y comentó que aunque los tiempos en campaña fueron difíciles, lograron sortear sus diferencias. / DIANA BENÍTEZ

MARCOS MARTÍNEZ GAVICA Presidente de la ABM

Un ambiente de confianza abona a que venga mayor inversión extranjera directa y que ello pueda contribuir al crecimiento económico en los siguientes años” ENOCH CASTELLANOS Próximo presidente de la Canacintra

Institución

Último registro

Condusef

No se tenía registro alguno de un movimiento de este tipo.

CNBV

No se tenía registro alguno de un movimiento de este tipo.

Semarnat

No se tenía registro alguno de un movimiento de este tipo en la dependencia, sin embargo, hace ocho años, la Conagua, órgano desconcentrado de la Secretaría protestó por lo mismo hace ocho años (2011).

SITUAM

La última huelga que se registró por parte del sindicato de la universidad fue hace 11 años (2008) por revisiones salariales.

cato de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), comenzaron un paro laboral el pasado 11 de febrero, con el fin de que se respetaran suya “condiciones laborales de trabajo” y el pago inmediato a algunos trabajadores que no

En enero bajó Empleo nacional el desempleo a 3.5%: INEGI 67.9% Subordinados y remunerados

En enero de este año, la Tasa de Desocupación, es decir, el porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó ni una hora a la semana pero tuvo disposición de hacerlo, fue de 3.5% nivel inferior a la reportada en diciembre de 2018 cuando fue de 3.6%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte, se indicó que en su comparación anual, la tasa de desocupación al primer mes del año aumentó a 3.5% desde un 3.3% registrado en enero pero de 2018.

Vi una muy buena interacción y ambiente positivo, y ello abonará a que el país tenga un mejor crecimiento. La banca seguirá invirtiendo 70 mil mdp este año”

LAS OTRAS

Por cuenta propia

22.8%

4.7% 4.6%

Empleadores

18

No remunerados Fuente: INEGI.

De acuerdo con el INEGI, un 17.1% de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, mientras que aquellos que no contaban con estudios superiores fueron 82.9%. Por sexo, la TD de los hombres

recibían su paga desde finales de 2018. Además los trabajadores inconformes exigieron en su paro la liberalización de plazas por jubilación y también de la defunción provisionales e interinatos. / JULIO GUTIÉRREZ

descendió a 3.3% en el primer mes del año en comparación con el 3.5% observado en diciembre de 2018, mientras que las mujeres desocupadas ascendieron a 3.8% desde un 3.7% anterior en la misma comparación. Por otra parte la institución expuso que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de enero de este año, la Tasa de Subocupación, que refiere al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda, fue de 6.7%, lo que significó una tasa menor en comparación con el mismo mes pero del año pasado, cuando se colocó en 6.9%. En tanto, agregó que la tasa de informalidad correspondió a 56.3% en enero de este año, cifra menor a la de un mes antes. / JULIO GUTIÉRREZ


19

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

DIRECTORES QUE DEJAN

RECOMENDACIONES Qué viene en marzo por Netflix:

Cuarón, Iñárritu y Del Toro, la supremacía mexicana. Conoce cómo redefinieron la industria del cine y los Oscar ganados El domingo pasado, durante la ceremonia de los Premios Oscar, los mexicanos hicimos historia de la mano de Alfonso Cuarón. Roma, el largometraje biográfico de su infancia, fue la primera película hecha en México nominada a la estatuilla en la categoría de Mejor Película extranjera y ganar. Además, el director suma cinco Oscar; en 2014, por Gravity, obtuvo dos

premios por tener el Mejor Montaje y el Mejor Director. Roma le sumó otros tres: el segundo Oscar a Mejor Director, Mejor Película Extranjera y Mejor Fotografía. Estos trofeos lo empatan con el cineasta El Negro Iñárritu. Con cuatro Oscar, y uno especial, Alejandro González Iñárritu rompe esquemas. En 2015, Birdman lo enalteció como el Mejor

PUEBLA

Turn up Charlie / Día: 15

FOTOS: ESPECIAL

HUELLA

SERIES

Cine

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Director del mundo; se estrenó en esta categoría para recibir la segunda presea, un año después, por El Renacido. Los Oscar que ha ganado a lo largo de su carrera fueron por esas dos cintas; Birdman, protagonizada por Michael Keaton, le dio tres estatuillas: Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión Original. El Renacido, en cambio, le dio un mérito más. El éxito de las actuaciones fue tanto, que Leonardo DiCaprio consiguió el primer Oscar

Historia de un crimen: Colosio / Día: 22 Queer eye temporada 3 Día: 15

en su carrera a Mejor Actor. Y no termina ahí, en 2017, El Negro recibió de parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas una estatuilla más por la pieza de realidad virtual, sobre la migración ilegal a Estados Unidos, llamada Carne y Arena. El creador de criaturas fantásticas, Guillermo del Toro ganó el año pasado sus primeras estatuillas. La forma del agua lo convirtió en el Mejor Director y Mejor Película de 2018. / REDACCIÓN

Love, death & robots

Día:15

Arrested development temporada 5b / Día: 15 Santa Clarita diet temporada 3 / Día: 29 Osmosis / Día: 29 Formula 1: drive to survive / Día: 8 La orden secreta / Día: 7 Coisa mais linda / Día: 22 La vida desastrosa de Saiki K / Día: 1 Atlanta: temporada de robos / Día: 2 PELÍCULAS

Emboscada final / Día: 29 Triple frontera / Día: 13 El niño que domó el viento / Día: 1 The dirt / Día: 22 Durante la tormenta Día: 22

Juanita / Día: 8 Parque jurásico 1-3 / Día: 1 Rápido y furioso 1-6

Día: 1

Identidad desconocida 1-4 / Día: 1

El pianista / Día: 28 Realmente amor / Día: 1 Cómo enamorar a una chica punk / Día: 1 DOCUMENTALES Y ESPECIALES

Jimmy Carr: the best of ultimate gold greatest hits / Día: 12 Amy Schumer growing Día: 19

Gravity

La doctora Ryan Stone es una ingeniera médica en su primera misión espacial. Su comandante es el veterano Matt Kowalsky, en su último viaje antes de retirarse. Una caminata espacial de rutina se convierte en un desastre y la nave queda destruida.

El trampero Hugh Glass intenta vengarse de sus compañeros, quienes lo abandonaron herido en el bosque después de que lo atacó un oso, pensando que moriría, víctima de las lesiones y de la crudeza del entorno y del invierno. Sin embargo, el rencor que siente es más fuerte que cualquier adversidad, y Glass no permitirá que nada ni nadie le prive de saciar su odio.

Birdman

Un actor pasado de moda, que triunfó en el pasado encarnando a un superhéroe y en la cinta se desmorona intentando recuperar la gloria perdida montando una obra en Broadway. Además, es la primera experiencia de Iñárritu como director de comedia.

NIÑOS Y FAMILIA

La forma del agua

Charlie en Villacolores

Día: 22

Elisa es una joven muda que se enamora de un hombre anfibio que está recluido en un acuario en un laboratorio secreto, propiedad del Gobierno, en el que ella trabaja limpiando. Llevada por el amor, Elisa trama un plan para liberar al mutante y disfrutar de lo prohibido. Una historia de amor y lealtad.

Robozuna temporada 2

Día: 15

¡Yoohoo al rescate!

Día: 15

Cronos

Un moribundo manda a su sobrino a una tienda de antigüedades mexicana en busca de un dispositivo que genera vida eterna que construyó un alquimista en 1535. Este largometraje es una inspiración de vapiros y mantiene una mezcla de misterio, horror y leyendas con un toque ficticio.

FOTOS: CUARTOSCURO Y FREEPIK

En la colonia Roma, de Ciudad de México, dos empleadas domésticas ayudan a una madre a criar a sus cuatro hijos durante las largas ausencias de su esposo. Una de las jóvenes, Cleo, se hace cargo de los niños como si fueran propios, a pesar de las dificultades.

El renacido

GUILLERMO DEL TORO

Roma

GONZÁLEZ IÑÁRRITU

ALFONSO CUARÓN

Losers / Día: 1 La leyenda de la isla con coca / Día: 29 The dawn wall / Día: 4

Hotel Transylvania

Día: 1

Masha y el Oso temporada 3 / Día: 1 La nueva Cenicienta Día: 1


20

VIDA +

PUEBLA

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

ASÍ ELIGIERON A GREEN BOOK

COMO MEJOR PELÍCULA Luego de que Green Book le arrebatara el premio Oscar como Mejor Película a cintas consideradas por la crítica especializada como superiores, sería bueno preguntarnos cómo funcina el sistema de votación de la La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. El voto preferencial, instaurado nuevamente en 2009 a raíz de la expansión de la categoría de Mejor Película, tiene como objetivo asegurarse de que el filme ganador sea el más gustado, incluso aunque no sea la elección número uno de todos los votantes. ¿QUIÉNES VOTAN?

VOTO PREFERENCIAL: ELEGIR GANADORES A MEJOR PELÍCULA

Aquí todos pueden nominar candidatas. Mientras en el resto de las categorías se elige al ganador más popular (con el mayor número de votos), para esta categoría se usa

CUARTOSCURO

el proceso de voto preferencial: todos los miembros envían una lista en donde colocan a las nominadas en orden de preferencia: en el número uno enlistan a su película favorita, en el dos a su segunda favorita, etcétera. Las boletas de nominación se clasifican inicialmente en función de quién está en primer lugar de cada lista. Si una película alcanza a acumular más de 50% de las boletas como la elección número uno, entonces se declara ganadora. Sin embargo, desde que la clasificación acepta hasta diez nominadas y en caso de que ninguna logre ese porcentaje inicial, los responsables descalifican a la cinta que haya sido menos mencionada como el número uno y sus votos son repartidos de acuerdo a la opción número dos que haya puesto cada votante; el proceso se repite hasta que queda una sola cinta preferencial. El problema con este sistema es que facilita el triunfo de cintas inofensivas, gustadas por la mayoría de los miembros, aunque no las consideren las mejores. / REDACCIÓN

Sabías que: González cuenta con una exitosa carrera de casi 20 años y se ha llevado a casa cuatro premios Oscar. Carne y arena se ganó el reconocimiento de la crítica y el público; fue la primera vez que la realidad virtual figuró en la selección oficial de un festival. Para su filme El renacido

Apostarán con los Gremlins en televisión La reconocida casa productora de cine y televisión, Warner Bros. Entertainment Inc., anunció lanzará su propia plataforma streaming llamada WarnerMedia y uno de sus principales proyectos será una nueva serie animada que traerá de regreso a los Gremlins. Recordemos que estas criaturas malvadas se hicieron populares con la primer entrega de su cinta en 1984 y con una segunda parte en 1990; así los Gremlins se convirtieron en parte importante de la cultura popular. A pesar de que Warner aún no emite un comentario oficial, se dice que la serie, que se estrenará en 2020, será una precuela centrada en el Sr. Wing, abuelo chino de Keye Luke de las dos primeras películas. De acuerdo con la revista Variety,

Sabías que: La primera cinta de los Gremlins ganó más de 140 millones de dólares, fue una de las películas más exitosas de 1984. Por tal popularidad, ambos filmes generaron diversos productos como videojuegos, muñecos de colección y todo tipo de merchandising. El término se hizo popular durante la Segunda Guerra Mundial entre los técnicos de la fuerza aérea;Gremlin se convirtió en el nombre para los monstruos invisibles que causaban los desperfectos mecánicos o fallas en los aviones. El escritor y guionista Chris Columbus describió la apariencia de estas criaturas luego de inspirarse en la población.

la historia seguirá a Wing de joven durante sus aventuras con el amigable Mogwai, Gizmo. Estará producida por Warner Bros. y Amblin Entertainment, la cual produjo los dos filmes anteriores. / REDACCIÓN

tuvo que retrasar los planes para que Leonardo DiCaprio pudiera protagonizarla, pues se encontraba en el rodaje del Lobo de Wall Street. Birdman es una sátira hacia las películas de superhéroes, en su momento el elenco de Avengers se quejó por las críticas dadas por el mexicano creador de la cinta. La película preferida de Iñárritu es Hair (1979) del director checo Milos Forman.

G. Iñárritu, primer mexicano en presidir Festival de Cannes

ESPECIAL

La Academia está formada por alrededor de siete mil profesionales del cine, los cuales emiten su voto para

la entrega de los Oscar. Todos deben pasar por un proceso de solicitud riguroso o ser invitado a unirse La organización está dividida en 17 secciones específicas; hay una rama para los actores, una para los directores, para la edición, etcétera. Los nominados para la mayoría de las categorías son seleccionados directamente por los miembros de estas ramas. Es decir, sólo los actores pueden elegir a los nominados para las clasificaciones de actuación. Posteriormente se envían nuevas boletas a cada miembro de la Academia y en este segundo proceso todos pueden votar en todas las categorías. Si bien el proceso de nominación es guiado por expertos en cada categoría individual, los ganadores son seleccionados por todos los miembros estimados.

El director mexicano Alejandro González Iñárritu será presidente del jurado de la edición 72 del Festival de Cine de Cannes, uno de los más importantes dentro de la industria cinematográfica que se llevará a cabo del 14 al 25 de mayo próximo. Será el primer mexicano con el prestigo. “Desde el comienzo de mi carrera, el Festival de Cine de Cannes ha sido importante para mí”, expresó el cineasta. El también director, productor y guionista ganó reconocimiento desde su primer largometraje Amores perros en el 2000, con el que se llevó el premio de la Semana de la Crítica. Posteriormente con Babel de 2006, obtuvo el Premio de la Puesta en Escena en la edición 59 de Cannes, y junto a Biutiful (2010), fueron presentadas en la selección oficial del festival. La ocasión más reciente que el mexicano participó en Cannes fue en 2017 con la instalación en VR

Regresan, Gaga y Cooper Tras arrasar con gran número de premios, incluido un Oscar por Mejor Canción Original, Ha nacido una estrella se conviritió en una de las películas más importantes de la actualidad; por lo que ahora la cinta volverá a los cines para una proyección especial. Se informó que Warner Bros. ha decidido volver a estrenar este drama lleno de romance y música en más de mil pantallas de Estados Unidos, con la sorpresa de 12 minutos de metraje inédito. En las nuevas escenas podremos disfrutar de las canciones Black Eyes, Alibi, la versión de Shallow del párking, la balada de Lady Gaga Is That Alright? y a Cooper con la interpretación de Too Far Gone. La química entre la super estrella y el también director Bradley Cooper, fue tan exitosa que los espectadores se enamoraron por completo al verlos en la pantalla grande. / REDACCIÓN

Carne y arena sobre el tema de los migrantes, la cual realizó junto al director de fotografía mexicano, Emmanuel Lubezki, y les mereció un Oscar especial de la Academia. “Me siento honrado y encantado de regresar este año, y estoy sumamente orgulloso de presidir el jurado. El cine fluye por las venas del planeta y este Festival es el corazón. Con el jurado, tendremos el privilegio de ser los primeros espectadores de las nuevas películas de nuestros colegas cineastas de todo el mundo. Es un verdadero placer y una gran responsabilidad, que asumiremos con pasión y dedicación”, señaló. “Es muy raro que Alejandro G. Iñárritu acepte participar en un jurado. Cannes es el lugar de todos los cines, y gracias a la presencia del autor de Babel, todo el cine mexicano celebrará el Festival”, destacaron Pierre Lescure, presidente del Festival de Cine de Cannes, y Thierry Frémaux, delegado general. / REDACCIÓN

Cuarón deja las redes sociales REUTERS

Descubre el proceso que pasaron las cintas nominadas en la última entrega de los Oscar

El extra: La cinta dirigida por el mismo Cooper se ha llevado 25 galardones internacionales, incluidos dos Critics’ Choice Movie Awards, un Golden Globe, dos Grammy y un premio Oscar por la canción Shallow. Contó con un presupuesto de 36 millones de dólares y hasta el momento ha recaudado más de 400 mdd. La versión de 2018 se convirtió en la tercer adaptación que se hace de esta historia, la primera fue en 1937, la cual se llevó un premio de la Academía.

Luego de la intensa gira de trabajo y promoción que realizó con su película Roma, el cineasta Alfonso Cuarón anunció cerrará los libros y sus redes sociales por un tiempo: “Gracias, gracias, gracias, gracias, gracias por el inmenso apoyo a ROMA. Siento como cuando comienzan las vacaciones de verano después de tareas intensas e interminables exámenes. Voy a cerrar los libros y las redes sociales por un rato. Gracias, gracias, gracias”, escribió en su cuenta de Twitter @alfonsocuaron. Desde su estreno en el Festival Internacional de Cine de Venecia, en septiembre del 2018, Cuarón inició la promoción internacional y exhibición de su filme en blanco y negro con las memorias de su vida. / REDACCIÓN


JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

21

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

CORTESÍA BETIS

PUEBLA

Valencia vs. Betis

14:00 h.

COPA DEL REY CUARTOS DE FINAL El equipo Betis, donde militan los mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez, espera concretar este jueves su pase a la gran final de la Copa del Rey, una vez que visite al Valencia. El cuadro bético llegará al partido en la cancha del Estadio Mestalla con cierta desventajav, tras el empate 2-2 sostenido en el compromiso de ida de estas semifinales de la competición copera.

EL BARCELONA VOLVIÓ A PROPINARLE UNA HUMILLACIÓN AL REAL MADRID ANTE SU AFICIÓN Y AGRAVA SU SITUACIÓN

Atlanta U. vs. Herediano Toluca vs. Sp. Kansas

19:00 h. 21:00 h.

COPA LIBERTADORES PRIMERA RONDA

A. Nacional vs. Libertad

18:30 h.

COPA SUDAMERICANA SEMIFINALES Guabirá vs. Macará

18:30 h.

NBA TEMPORADA REGULAR T-Wolves vs. Pacers Warriors vs. Magic Cavaliers vs. Knicks Heat vs. Rockets 76ers vs. Thunder Jazz vs. Nuggets

18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:30 h.

LNBP PLAYOFFS CUARTOS DE FINAL Capitanes vs. Abejas JUEGO 1 DE LA SERIE

ATP 500 ABIERTO DE DUBÁI CUARTOS DE FINAL G. Monfils vs. H. Hurkacz vs. M. Fucsovics vs. B. Coric vs.

R. Berankis S. Tsitsipas R. Federer N. Basilashvilli

REUTERS

Lo que se auguraba como un festín de buen futbol en el Santiago Bernabéu, cumplió con lo estipulado en especial para el bando culé, que se clasificó para la final de la Copa del Rey a costa de un Real Madrid que pudo ser el verdugo, pero despreció ese papel. Tras el empate a un gol en el Camp Nou, el obligado a maracar era el Barcelona, ya que el Madrid con la igualada a cero le bastaba para clasificarse. Los catalanes buscaron desde la primera mitad el arco de Navas, eso no se les puede reclamar, aunque el último toque no acompañó las jugadas bien armadas. En ese momento, los merengues aprovechaban para manejar la número cinco y crear peligro en el área de un Ter-Stegen que estuvo impresionante en el umbral más ingrato. El Madrid tampoco encajó las ocasiones que generó y le pesó en la segunda mitad. Al descanso, la hinchada merengue estaba tranquila, pues estaban a 45 minutos de dejar fuera al acérrimo rival y pelear por su primer trofeo. La realidad y Luis Suárez les hicieron despertar del sueño. El acoso por parte de los blancos no cesó desde el arranque de la segunda mitad. Al menos cuatro llegadas que estuvieron a punto de terminar en gol contuvo el arquero alemán,y en una contra nació el primer grito de gol. Dembelé ingresó al área madridista por la izquierda y sirvió a Luis Suárez que con un toque resolvió y saco un tiro raso y pegado al poste de Navas. El grito de gol fue de los hinchas visitantes y la desilusión corrió a cargo de los locales. Antes de llegar al minuto 70, el Madrid buscó igualar de nuevo el amrcador. Vinicius tuvo las más claras, pero Ter-Stegen no lo dejó festejar. Y fue entonces que la dosis se repitio. Un contragolpe magistral terminó con Dembelé sirviendo ahora por la derecha a Suárez. Antes de que el uruguayo la empujara, Varane se barrió para evitar el segundo tanto con tal mala fortuna que él mismo batió a Navas y puso la cueta más inclinada. 23 minutos después de su primer gol, nuevamente Suárez silenció a la afición local en el Bernabéu. Un tiro penal que era de trámite, se convirtió en una joya para enmarcar. El charrúa definió a lo Panenka y la eliminatoria estaba resuelta. Otra vez el Barcelona le propinó una goleada al Real Madrid. La situación puede tornarse en una crisis que Solari tiene que evitar, pues la Liga continúa y la Champions es la única salvación que le queda al cuadro blanco. / REDACCIÓN

0-3

GOLES: L. SUÁREZ 50’ Y 73’ Y R. VARANNE (AG) 69’

GOLEADAS AL REAL MADRID EN COPA DEL REY AÑO 1913 1926 1988 1994 2019

RIVAL MARCADOR Athletic 0-3 Barcelona 1-5 R. Sociedad 0-4 Tenerife 0-3 Barcelona 0-3

SEDE O’Donnell Chamartín Bernabéu Bernabéu Bernabéu

PARTIDOS PARA LLEGAR A 11 GOLES EN CLÁSICOS NOMBRE Luis Suárez Lionel Messi Ferenc Puskas Raúl González Cristiano Ronaldo Francisco Gento

LO QUE DEBES SABER DUEÑO DEL BERNABÉU. El Barcelona ha ganado cuatro de sus últimas cinco visitas a la casa del Real Madrid, y en dicho lapso lleva 13 anotaciones, por sólo cuatro en contra. Los catalanes jugarán su sexta final consecutiva de Copa del Rey EL MATADOR CHARRÚA. Luis Suárez promedia un gol cada 54 minutos esta temporada contra el Real Madrid, mientras que al resto de los rivales les marca una anotación cada 188 minutos. Los blancos son su mejor cliente LA PUNTERÍA FUERA DE ÓRBITA. El brasileño del Real Madrid, Vinicius, tuvo seis remates a la portería de Ter Stegen, y no pudo hacerse presente en el marcador. El Barcelona totalizó cuatro remates y anotó tres veces EL PRIMERO EN TODO. El Barcelona llegó a su sexta final de forma consecutiva de la Copa del Rey, y se convirtió en el primer conjunto que logra dicha hazaña. Si la gana, sería el primero en coqnuistar cinco títulos al hilo

CANTIDAD 13 14 17 18 18 36

25 6 eliminatorias

seguidas de Copa disputadas a doble partido del Barcelona en que ha ganado; la última caída fue contra el Madrid en 2013

goles

del delantero uruguayo Luis Suárez en los últimos cinco partidos ante el Real Madrid, sin importar de qué competición se trate

TRIUNFOS POR BANDO Real Madrid 95 (403 goles) Barcelona 95 (398 goles) Empates 51 *No había paridad desde 2012 REUTERS

CONCACAF LIGA DE CAMPEONES ETAPAS FINALES


DXT

PUEBLA

CHELSEA Y EL UNITED APRIETAN LA PREMIER El cuadro que dirige Sarri ganó sin Kepa al Tottenham; los Red Devils llegaron a ocho triunfos consecutivos en cualquier competición

FOTOS REUTERS

El estadio Stamford Bridge fue testigo de la victoria del Chelsea FC, quien venció en el derbi londinense 2-0 al Tottenham, en la reanudación de la fecha 28 de la Liga Inglesa y que de paso se metió de lleno a puestos europeos. Pedro Rodríguez (57’) y Kieran Trippier (autogol, 84’) fueron los autores de las anotaciones, que le dieron al Chelsea su victoria número 16 de la temporada. Con este triunfo, el conjunto blue se colocó en el sexto lugar general de la tabla con 53 puntos, a dos de Europa League y a tres de la reclasificación a la Liga de Campeones. En tanto, “los Spurs” se mantienen en el tercer puesto con 60 unidades, pero a una distancia ya considerable del primero y segundo lugar, respectivamente. El siguiente encuentro para los pupilos de Maurizio Sarri, será el próximo domingo cuando visite al Fulham, en busca de regresar a los primeros puestos del balompié inglés. Tottenham, por su parte, le hará los honores al Arsenal en el Estadio de Wembley. Ambos cotejos serán correspondientes a la fecha 29 de la Liga Premier. El marcador se abrió hasta la segunda parte, cuando Pedro Rodríguez colocó el 1-0 momentáneo al 57’, luego de vencer al guardameta francés Hugo Lloris, después de un potente izquierdazo por el costado derecho. La anotación final llegó por conducto de Kieran Trippier, quien al 84’ metió el balón en su propia portería, al intentar pasarlo a su guardameta en un evidente error de comunicación entre ambos futbolistas. El árbitro del partido fue el inglés Andre Marriner, quien amonestó en los minutos finales al brasileño David Luiz y al inglés Harry Kane. /

Arsenal sigue en puestos de Champions Los Gunners se mantienen en los puestos de Liga de Campeones, después de vencer de manera contundente al AFC Bournemouth con marcador de 5-1, con lo que sigue en la parte alta de la Liga Premier. El conjunto local se adjudicó la victoria con anotaciones del alemán Mesut Özil (4’), el armenio Henrij Mjitaryán (27’), el francés Laurent Koscielny (47’), el gabonés Pierre Emerick Aubameyang (59’) y Alexandre Lacazette (78’), por la visita descontó el francés Lys Mousset (30’).

REDACCIÓN Y AGENCIAS

CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PUNTOS Liverpool 69 M. City 68 Tottenham 60 Arsenal 56 M. United 55 Chelsea 53

El piloto mexicano Sergio Pérez se dijo contento con el rendimiento de este día en las sesiones, donde consiguió el segundo mejor tiempo, pero aclaró que la clave será lo que suceda el próximo viernes de cara al arranque de la Temporada 2019 de la Fórmula 1 con el Gran Premio de Australia. “Al final hay que enfocarnos en nosotros, el tiempo es irrelevante a estas alturas. En el último día es cuando los equipos se empiezan a fijar más en los tiempos. Espero el

ESPECIAL

Checo cierra bien los entrenamientos

ÉXITO. Sergio Pérez tuvo el segundo mejor tiempo en los entrenamientos de ayer a bordo de su monoplaza.

viernes una buena práctica final sin problemas en el auto, para poder prepararme bien antes de ir a Melbourne (17 de marzo)”, comentó. El piloto de Racing Point reconoció que en lo que va de los test existen sensaciones buenas, sobre todo porque este miércoles pudo rodar mayor tiempo, totalizó 88 vueltas para verificar de mejor forma el rendimiento del monoplaza. “Por ahora, las sensaciones son buenas, cada vez estamos en mejor forma para la primera carrera. Fue un buen día, aunque tuvimos un comienzo un poco lento. Tuvimos un

par de pequeños problemas aquí y allá y las banderas rojas no ayudaron, pero al final terminamos el día con mucha información”, afirmó. Abundó: “Finalmente pudimos probar algunas carreras largas después de estar bastante limitados en el kilometraje la semana pasada. Tuvimos la oportunidad de probar los compuestos más suaves de la gama Pirelli y estaba feliz por el agarre que ofrecen”. Espera utilizar de manera más continúa esos neumáticos, pues “me sentí bien con ellos y espero que podamos usarlos a menudo. / AGENCIAS

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

ÁLVAREZ ESTÁ LISTO PARA OTRO RETO Listo para una nueva pelea en su carrera y para cualquier estilo que presente el estadunidense Daniel Jacobs, se declaró el boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez. Canelo y Jacobs estuvieron presentes en Nueva York, en la primera parada promocional de la pelea que tendrán el 4 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas, consciente el mexicano del oponente que le espera. “Es obviamente una pelea difícil, lo tenemos bien claro, su estilo es un estilo complicado, pero creo que en estos niveles y la experiencia que tengo puedo adaptarme a lo que sea”, dijo el campeón medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Para dicho encuentro, donde pondrá en juego sus cinturones ante el monarca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), aseguró una gran preparación y así llegar en óptimas condiciones para lo que presente su rival. “Me voy a preparar, sabemos que tenemos un rival difícil, pero puedo adaptarme a cualquier cosa, estoy listo para cualquier estilo que venga a poner en la mesa y listos para ganar el 4 de mayo”. Agradecido con Golden Boy Promotions, DAZN y con su equipo de trabajo que encabezan José “Chepo” y Eddy Reynoso, “por siempre estar a mi lado y apoyándome”, reiteró que Jacobs es uno de esos retos que le gustan en su carrera. “Siempre me gustan los retos, hoy tenemos un gran reto que es Jacobs, sabemos su capacidad que tiene, sus habilidades que tiene, es un peleador que sabe manejarse bien arriba del cuadrilátero”, por lo cual se preparará “con la gran responsabilidad que siempre asumimos”. / AGENCIAS

MEXSPORT

22

CONTUNDENTE. Después de la derrota ante Floyd Mayweather, Álvarez ha noqueado a todos sus rivales en el cuadrilátero.

En breve SELECCIÓN MEXICANA

F1

PARA-ATLETISMO

AGUASCALIENTES

Ya hay fecha de la convocatoria de Martino

Sheinbaum buscará permanencia del GP

Oro, y récord de Ámérica en Dubái

Viridiana Álvarez comparte experiencias

La convocatoria del director técnico de la Selección Mexicana, Gerardo Martino, se conocerá el 14 de marzo con miras a los compromisos de fecha FIFA ante Chile y Paraguay. Beatriz Ramos, directora de Comunicación e Imagen de la selección mexicana, dio a conocer el plan de trabajo del Tri. El 14 de marzo la prensa conocerá la convocatoria de México. El 17 de marzo iniciará la concentración y ese mismo día se viajará a San Diego, del 18 al 20 estarán en Chula Vista y el 22 de marzo se sostendrá el primer duelo contra Chile. El domingo 24 de marzo el “Tri” se dirigirá a San José, California, para jugar ante Paraguay. /AGENCIAS

La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, dijo estar interesada en la permanencia de la Fórmula 1, por lo que su administración buscará recursos externos a fin de cubrir los 400 mdp que requeriría el gobierno local para su realización. “A la ciudad le interesa que este tipo de espectáculos se mantengan, el problema es que es muy costoso mantenerlo”. Señaló que antes la federación pagaba la mayor parte de la Fórmula 1. Sin embargo, “hoy hay otros objetivos”, por lo que evalúan si es factible su organización, toda vez que aunque representa beneficios, sobre todo en materia turística, “se trata del dinero de los ciudadanos”. /AGENCIAS

La mexicana Rebeca Valenzuela Álvarez se quedó con el oro en la prueba de lanzamiento de bala F12 en el 11 Campeonato Internacional de Para-atletismo FAZZA Dubai 2019, en donde, además, impuso récord de América. Valenzuela Álvarez, bronce en los paralímpicos de Río 2016, registró 13.15 metros para quedarse con el título de la competencia, la cual marca el camino al Grand Prix de Para Atletismo 2019, a efectuarse en noviembre en Dubai. La sonorense hizo el registro en el cuarto intento, para batir su propia marca de 13.05 metros, que marcó en Río 2016, y de la misma manera refrendó el título del Campeonato Mundial Londres 2017. /AGENCIAS

Con la iniciativa de la Universidad Metropolitana de Aguascalientes y con el apoyo del IDEA, la alpinista hidrocálida Viridiana Álvarez sostuvo una convivencia con alumnos de nivel medio y superior, donde compartió las experiencias que ha obtenido a través de las hazañas en el alpinismo. La plática se desarrolló en el auditorio del Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU) con la presencia de más de 200 estudiantes de la Universidad Metropolitana, CecyTea y Conalep. En su intervención Álvarez explicó el decálogo que ella misma formuló como un modelo para obtener el éxito. /AGENCIAS


DXT

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

PUEBLA

23

Nick Foles no será más un miembro de los Eagles de Philadephia, y así lo informó el equipo después de muchos rumores sobre quien tomaría la titularidad de quarterback en la franquicia. Howie Roseman, gerente general de las Águilas, anunció que no le pondrán la etiqueta de jugador franquicia al pasador que los llevó a ganar el Super Bowl LII a los Patriots. Lo anterior convierte a Foles en agente libre sin reestricciones a partir del 13 de marzo, que es cuando se abre de manera oficial la nueva temporada de la NFL. El anuncio de Roseman terminó con meses de especulación sobre cuál sería el próximo paso de los Eagles con Foles, el jugador más valioso del Super Bowl LII. “Después de una gran conversación, creemos que dejar que se convierta en agente libre es lo correcto”, dijo Roseman. “Es un jugador tremendo, el Jugador Más Valioso del Super Bowl, y alguien que consideramos que es uno de los 15 mejores mariscales de campo en esta liga. Fuimos increíblemente afortunados de tenerlo y desearle la mejor suerte en el futuro”. “Se merece la oportunidad de liderar un equipo. Es su objetivo liderar a otro equipo y dirigir otro vestuario y creemos que en este punto es la decisión correcta”. Foles se une a una larga lista de agentes libres sin restricciones proyectados, entre ellos el corredor Jay Ajayi, el esquinero Ronald Darby, el ala defensiva Brandon Graham, el profundo Corey Graham, el apoya-

CORTESÍA EAGLES

SE VA UN MVP DE SUPER BOWL

dor central Jordan Hicks, el tackle defensivo Haloti Ngata, el corredor Darren Sproles, el receptor abierto Golden Tate y el guardia Chance Warmack entre otros. Foles, seleccionado en la tercera ronda del draft de 2012, se convirtió en titular al final de la temporada y luego, en 2013, lanzó 27 pases de

touchdown y tuvo solo dos intercepciones cuando hizo el Pro Bowl, un juego en el que fue MVP ofensivo. Los Eagles intercambiaron Foles después de la temporada 2014, adquiriendo al mariscal de campo Sam Bradford de los St. Louis Rams. Foles jugó con St. Louis y Kansas City antes de firmar con los Eagles

El Madrid y la vergüenza LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

P

eor que sufrir goleadas a manos del acérrimo rival, es acostumbrarse a ellas. En alguna época, cada vez más remota, el Real Madrid habría podido insistir que fue superior en los 180 minutos de la eliminatoria, que llegó más y mejor al arco rival, que tuvo más volumen de juego y profundidad, que son cosas del caprichoso futbol. Hoy, hacerlo sólo ensanchará la herida: a últimas fechas, ni jugando bien ni jugando mal, los merengues compiten al coincidir en la cancha con el Barcelona. Esta vez sí, ni duda cabe, la sombra de Cristiano Ronaldo obscureció al césped del estadio Bernabéu. Si algo caracterizó a aquel Madrid, era la pegada, el necesitar muy poco para obtener demasiado, el encontrar el gol ya por algún pacto con el diablo, ya por el peso de la camiseta, ya por alguna jugada bien consumada. Todo lo contrario, este equipo requiere de muchísimas llegadas para manifestarse en el marcador. No apareció Messi ni fue necesario que lo hiciera, talento ahorrado para cuando de verdad se ofrezca –¿o alguien duda de que, de haberse puesto difícil el cotejo, el genio de Lionel hubiese emergido? El problema del Madrid resulta en especial complejo. Su plantel envejeció tan de súbito, su futbol se oxidó tan de repente, sus rutinas pasaron del atrevimiento al aburrimiento tan de pronto, que hoy es difícil saber quiénes deben seguir para la próxima temporada.

Lo explicamos en alguna columna anterior: los blancos tuvieron la inmensa suerte den haber escuchado providenciales alarmas incluso en plena coronación europea; del cuadro que levantó la Champions en Cardiff en 2017 al que lo hizo en Kiev en 2018, las diferencias eran evidentes. Un futbol sostenido por frágiles alfileres, que bien podían ser los goles de Cristiano Ronaldo, capaces de disimularlo todo. Arrancados esos alfileres, hoy el Madrid tiende a olvidar hasta su nombre. Que Karim Benzema, tan fino violín, nunca goleará a ritmo de depredadora percusión. Que Gareth Bale, tan portentoso atléticamente cuando sus lesiones lo permiten, no es material de Balón de Oro y acaso ni siquiera del once ideal de la liga española, ya no sé si de titularidad. Que la otrora mejor media del mundo, Modric-CasemiroKroos, ya ha de dar paso a algo diferente. Que en la banca no hay soluciones. Que Vinicius es un interesantísimo proyecto, mas no el responsable de sacar a un gigante del atasco (pienso, no sé por qué, en la alucinante imagen de esta semana de una ballena varada en el Amazonas). Que el Barcelona no ha dejado de remodelar su plantel (Dembele, Coutinho, Arthur, Vidal, Langlet, Boateng), al tiempo que el Madrid se guarda el dinero para mejorar su estadio y sólo invertir en algún peso pesado hoy no disponible (como Neymar o ese Mbappé al que tuvo en la mano y, hoy no se explica cómo, dejó huir). ¿Con qué cara enfrentarán los merengues el nuevo Clásico de este fin de semana? Con la única que pueden tener hoy: de vergüenza, ante una nueva goleada en casa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

como agente libre sin restricciones antes de la temporada 2017. Después de pasar los primeros 13 juegos como suplente del abridor Carson Wentz, Foles intervino y comenzó los tres últimos juegos de temporada regular de esa temporada antes de protagonizar la postemporada cuando los Eagles consiguieron su

EQUIPOS IDEALES PARA NICK FOLES EN 2019 NOMBRE Redskins Dolphins Bengals

TOPE SALARIAL LIBRE 18 millones 11.4 millones 51.1 millones

primer Trofeo Lombardi y Foles tuvo un rendimiento de playoffs históricamente excelente. /REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.