04 de marzo de 2019 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

LUNES 4 DE MARZO DE 2019 AÑO IV Nº 806 I PUEBLA

24horasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

@24hpue

Saldo blanco en Carnaval de Huejotzingo

CUARTOSCURO

La Secretaría General de Gobierno reportó saldo blanco en el segundo día del Carnaval de Huejotzingo, en el que participaron 25 mil danzantes y 12 mil espectadores. A la par, con el apoyo de los tres niveles de gobierno, la dependencia montó operativos de prevención en otros nueve municipios de la entidad poblana.

AFIRMA QUE RESPALDO NO GARANTIZA PUESTOS DE GOBIERNO

ENTREGAN PRESEA A RECTOR BUAP

CORTESÍA

Tony Gali integra proyectos de Smart City para Latinoamérica

ONG gana amparo para que se imponga Alerta de Género en Puebla

El consejero Primero de Honor y Embajador de la Alianza Smart Latam informó que hasta el momento se han elaborado 14 proyectos en diferentes materias P. 9

La Secretaría de Gobernación federal y la Conavim tienen un plazo de tres días hábiles para cumplir la orden judicial, explica dirigente de “Todos para Todos” P. 8

Durante su gira por Tehuacán, el ex senador aseveró que “arrasó” con sus contrincantes Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo en la contienda interna por la candidatura de Morena a gobernador en los comicios extraordinarios PUEBLA P. 5

Armenta usaría edificios públicos para precampaña

Gobierno del estado clausura cinco anuncios espectaculares irregulares CORTESÍA

Las acciones fueron realizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial P. 2

Denuncian que en Tehuacán y Puebla los eventos del senador con licencia se caracterizan por presionar a empleados de las comunas que visita para que le muestren su apoyo PUEBLA P. 5

Que la ciudadanía juzgue respaldos a aspirantes: Nancy

El senador con licencia concentró a unas mil 500 personas en el Zócalo de la capital poblana

El ex candidato al gobierno del estado acompañó al morenista a su mitin en el municipio de Ajalpan PUEBLA P. 4

La senadora con licencia descartó sumar a su equipo a personajes de la “política del pasado”

HOY ESCRIBEN

PUEBLA P. 6

APOYO. Dice que su precampaña se convirtió en el refugio de los verdaderos morenistas

“A unas horas de que el PRI cumpla noventa años, muchos priistas poblanos se han venido sumando con Miguel Barbosa Huerta. Un caso: Javier López Zavala” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4

Michel Chaín Pablo I. Argüelles Adrián Trejo Alberto González Carlos Ramírez

CORTESÍA

Barbosa muestra músculo; Zavala le da espaldarazo CORTESÍA

Armenta cierra precampaña con acarreos y lonches

RESPALDO. El ex priista es el segundo político de peso que se suma a la precampaña

P.7 P.9 P.11 P.12 P.13

Alfredo Huerta Julio Pilotzi Ana María Alvarado Alberto Lati Pepe Hanan

P.16 P.17 P.19 P.22 P.23

PUEBLA P. 5

OSCAR MORALES

Alfonso Esparza recibió Lince de Oro que otorga la UVM, por su trascendente labor en el fortalecimiento de la educación en Puebla PUEBLA P. 3

Miguel Barbosa frena a políticos advenedizos: “Yo no dirijo Morena”

AVAL. El PT realizará una encuesta espejo a la que hará Morena para definir al candidato

“Una ola de violencia pocas veces vista se ha desatado en la ciudad de Puebla ante la pasividad de las autoridades, quienes no han encontrado una estrategia eficaz” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 8


XOLO ♦ INVESTIGADO

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

¿SERÁ? Armenta, las mañas priistas y la precampaña

Por más que quiso, Alejandro Armenta Mier no pudo dejar atrás su feeling priista y su precampaña para la candidatura a la gubernatura de Morena estuvo plagada de actos que recordaron más al viejo PRI que a una nueva propuesta política. El cierre de campaña, por ejemplo, fue el más emblemático, en donde lo mismo se repartieron lonches, se intentó ocultar el apoyo del gobierno municipal al ex senador y se convocó a una multitudinaria concentración que lo único que logró fue que la gente se aburriera, recogiera lo que les regalaban y se fueran del Zócalo de la ciudad. Ya sólo falta saber si el dispendio de Armenta Mier –que lo mismo incluye propaganda impresa, movilización y propaganda disfrazada– surtió el efecto deseado en el posicionamiento de las encuestas. ¿Será?

MEDIO AMBIENTE

EN LA WEB

Tras operativo, clausuran anuncios por contaminar

Barbosa y el músculo político

El que con pocas estridencias y un excelente cálculo político logró mandar verdaderos mensajes de poder en su precampaña fue Luis Miguel Barbosa Huerta. Su más reciente atino fue incorporar a sus filas al priista Javier López Zavala quien, pese a tener muy mala fama y tener colgado el letrero de “eterno perdedor”, cuenta con una muy amplia y fuerte estructura política-electoral en la entidad poblana, la cual puso al servicio del ex senador del PRD. Este respaldo es un mensaje contundente en contra de Alejandro Armenta Mier, quien presumía que alrededor suyo flotaban los apoyos priistas y además es su compadre. ¿Será?

La apuesta de Claudia Rivera Vivanco

La alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, parece tener una doble jugada en el proceso interno de Morena: Por un lado, sus familiares (madre y hermano) se sumaron con todo el respaldo a las aspiraciones del senador Alejandro Armenta Mier. Sin embargo, Rivera Vivanco privilegió el acercamiento con Luis Miguel Barbosa Huerta. ¿La alcaldesa estará jugando en doble vía con la esperanza de que si pierde uno, gana con el otro? ¿Será?

EN ORDEN. La indicación del gobernador Pacheco Pulido es que se inspeccione, verifique y dé cumplimiento a la reglamentación en materia de espectaculares.

La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial clausuró cinco estructuras de anuncios espectaculares, resultado del operativo realizado este fin de semana y que sirvió para verificar que este tipo de publicidad esté dentro de la normativa. Los anuncios clausurados por incumplirla regulación en el control de la contaminación ambiental fueron dos espectaculares de tipo unipolar (por ambos lados), localizados en la avenida Adolfo López Mateos y Francisco Villa a 100 metros del puente vehicular del bulevar Las Torres, y en la lateral derecha del Periférico Ecológico y Camino Real a Cholula. Así como dos carteleras ubicadas en el puente vehicular del bulevar Atlixco y Periférico Ecológico, y el puente vehicular sobre Periférico Ecológico con sentido a la autopista, y un anuncio de piso colocado en el camellón central de Bulevar Forjadores frente al centro comercial Cruz del Sur. Estas acciones forman parte de las órdenes del gobernador Guillermo Pa-

DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

Cinco estructuras fueron clausuradas por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial

checo Pulido, para que se inspeccione, verifique y se dé cumplimiento a la regulación referente a la instalación de anuncios espectaculares. Así, el gobierno estatal y la dependencia a cargo buscan generar un ambiente sano y libre de cualquier contaminante que afecte la integridad física de la ciudadanía. La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial trabaja de manera permanente en el ordenamiento, regulación, administración y vigilancia de los anuncios espectaculares para detectar aquellos que incumplan con la normatividad aplicable o tengan irregularidades, en cuyo caso serán sancionados los propietarios y clausuradas las estructuras. / REDACCIÓN

Mala reputación. En torno a los alimentos procesados hay varias opiniones negativas CONOCE LOS MITOS Y REALIDADES

Seguridad. México es uno de los países más vulnerables en redes públicas de Internet ¿DESDE DÓNDE ESTÁS CONECTADO?

TUITEROS

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

DESCUBRE CÓMO CUIDARTE

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 806,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com

@TIGRESOFICIAL

La que de plano dejó mucho que desear en esta precampaña de Morena por la candidatura a gobernador en las elecciones extraordinarias fue la senadora del PT con licencia Nancy de la Sierra Arámburo, quien carece de una estructura política y electoral en la entidad poblana, razón por la cual sus visitas al interior del estado fueron reuniones sólo con un puñado de simpatizantes. La ex priista se dedicó mejor a dar ruedas de prensa, porque eso le resultaba más efectivo que las concentraciones con militantes. Hasta parece que durante esta semana nadó de a muertito en espera de que la misma corriente de la marca Morena la posicione adecuadamente. Por cierto, sólo en la región de Cholula se desplegó propaganda de la senadora, el bastión político de su esposo. La pregunta: ¿Y de verdad lo pagó de su bolsa? ¿Será?

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Nancy nada de muertito

¡Cuidado! El consumo de carne roja, lácteos y alcohol aumentan el riesgo de cáncer de próstata

El príncipe bantú de Camerún, Jean Louis Bingna, es un aficionado de Tigres y estuvo apoyando al equipo con su visita real


3

CORTESÍA BUAP

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

OFERTA EDUCATIVA. El rector de la máxima casa de estudios en Puebla dio a conocer la apertura de la licenciatura en Diseño Gráfico en agosto.

RECTOR ASISTE A INFORME DEL DIRECTOR DEL COMPLEJO REGIONAL NORTE

Crecimiento. Esparza Ortiz anunció la construcción de laboratorios y salas para los campus de Chignahuapan, Huauchinango y Tetela de Ocampo REDACCIÓN

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) hace un esfuerzo para que cada vez más jóvenes tengan acceso a la educación superior, así como para que las regiones del estado se beneficien a través de la vinculación que tiene la universidad con éstas, señaló el rector Alfonso Esparza Ortiz en el marco del segundo informe de Felipe Burgos Morales, director del Complejo Regional Norte. A dos años de la creación de esta unidad académica, su demanda de ingreso ha crecido en 100%, por lo cual, para fortalecer estos complejos regionales, Esparza anunció la construcción de laboratorios y salas para los campus de Chignahuapan, Huauchinango y Tetela de Ocampo. Además de la apertura de la licenciatura en Diseño Gráfico, la cual iniciará actividades en agosto próximo. Aunado a lo anterior, el rector informó que se solicitó, a través del apoyo del Ayuntamiento de Zacatlán, la pavimentación de las calles de acceso al campus de este municipio.

Todo esto en conjunto ha permitido duplicar la oferta académica e incrementar en 100% la demanda de ingreso a este complejo” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

EL IMPACTO El Complejo Regional Norte agrupa las sedes de Zacatlán, Chignahuapan, Huauchinango y Tetela de Ocampo; atiende a una población estudiantil de mil 366 alumnos; 451 del nivel medio superior y 915 de licenciatura.

“Prueba de que el crecimiento en este complejo ha sido acertado es que se apostó a la creación de comunidades académicas que ahora se agrupan y en unidad participan activamente dentro del Consejo Universitario, además de facilitar una mejor organización de los cuerpos académicos. Todo esto en conjunto ha permitido duplicar la oferta académica e incrementar en 100% la demanda de ingreso a este complejo”, dijo al reiterar su compromiso de seguir trabajando en beneficio del crecimiento de la universidad.

DANIEL CASAS

Ampliar acceso a educación superior, la meta: Esparza

EN RIESGO. Sánchez Espinosa resaltó la urgencia de atender la zona de la Mixteca.

Arzobispo advierte colapso de conventos

EN NÚMEROS

80% de su planta docente a nivel superior tiene estudios de posgrado

6conlicenciaturas acreditaciones vigentes 103 profesores conforman la planta docente En tanto, Felipe Burgos Morales informó que cuentan con seis licenciaturas con acreditaciones vigentes, además de que 80% de su planta docente a nivel superior tiene estudios de posgrado. Destacó el incremento en los índices de titulación y los programas de formación académica, así como la cifra récord de la planta docente, conformada por 103 profesores, algunos de ellos miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y otros con perfil Promep (Programa de Mejoramiento del Profesorado).

Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP, recibió el Lince de Oro, distintivo que otorga la Universidad del Valle de México (UVM), por su trascendente labor en el fortalecimiento de la educación en Puebla. Al afirmar que lo más estratégico que tiene un país es la formación de su pueblo –pues la educación es el elemento central del cual parte todo: seguridad, desarrollo, sustentabilidad, economía–, agradeció la entrega del galardón, enelauditorio“Mtro.SergioDomínguezVargas” delaUVM.“Esagradecerloquelaeducaciónme ha dado, lo que nos da la educación a cada uno de nosotros, a México y al mundo”, dijo. Subrayó que “la competencia no es entre las escuelas, no es entre las universidades: la competencia es entre México y el futuro y todos nosotros estamos del lado de México para conquistar el futuro”. Aseveró además que la sociedad debe apostar por la educación, pues así apuesta por la de-

mocracia, la igualdad y el progreso: “Vivimos en un país grande donde hay mexicanos que viven en lugares remotos; las universidades tenemos la obligación de facilitar, de acercarnos a ese mexicano que quiere tener un mejor futuro. Brindarle la oportunidad de estudiar en un entorno que respete su cultura y la vocación de su región, a fin de que aporte a su desarrollo”. Además se pronunció por una educación integral, por una apuesta definitiva por la investigación y la innovación, así como por reincorporar las humanidades a todos los ejes del desarrollo. “La educación es trabajo en equipo. Debemos trabajar coordinadamente para generar programas interdisciplinarios e interinstitucionales. De no ser así, no entendemos el mundo en el que vivimos”, dijo. En tanto, Javier Quintana Teres, rector de la Universidad del Valle de México, campus Puebla, destacó que Esparza Ortiz abre el potencial de la universidad pública, con accio-

CORTESÍA

Alfonso Esparza Ortiz recibe Lince de Oro

TRADICIÓN. El distintivo es otorgado por la Universidad del Valle de México desde 1994.

nes solidarias, a los esfuerzos de los diversos actores educativos. Por su parte, Miguel Robles Bárcena, secretario de Educación Pública del estado, aseguró que además de ser un extraordinario líder y gestor institucional, Esparza Ortiz es un académico que destaca por los principios con los que guía a la comunidad universitaria. /REDACCIÓN

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, externó su preocupación por los templos de la Mixteca poblana donde aún no inicia la reconstrucción tras los daños causados por el sismo de 2017. El líder de la grey católica declaró que principalmente los conventos del siglo XVI –que se encuentran al sur de la entidad en municipios como Izúcar de Matamoros, Tochimilco, y Huaquechula– están al borde del colapso, por lo que espera las autoridades intervengan lo más pronto posible. Recordó que es responsabilidad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), solicitar el recurso del seguro federal para los pertinentes trabajos de reconstrucción de los templos afectados. Por lo anterior, comentó que con el cambio de administración, no ha tenido la oportunidad de conocer al nuevo delegado del INAH, por lo que buscará contactar “por el bien de los templos que son propiedad de la nación y lugares de oración de culto para las comunidades”. En tanto, explicó que el convento agustino de Chiautla de Tapia ya está en proceso de reconstrucción gracias a que la iniciativa privada reforzó con acero la cúpula principal, mientras que aseguró que la mayoría de los templos dentro de la capital poblana y San Andrés Cholula están fuera de riesgo. Tras el sismo de 7.2 grados de magnitud en septiembre de 2017, se dañaron 241 templos en la entidad poblana, 64 de ellos en el Centro Histórico, 34 en San Pedro Cholula y 15 edificaciones más en Atlixco, municipios donde hubo más afectaciones a la infraestructura religiosa en el estado. Según cifras del INAH, Puebla fue la tercera entidad con más templos afectados, por debajo de Morelos con 259 y el Estado de México con 257. /IVÁN REYES

Seguimos lamentando que todavía en muchos templos de la Mixteca poblana no se haya trabajado, en algunos sí pero en otros no. Me preocupan los conventos del siglo XVI que están en Izúcar de Matamoros, Tochimilco, Huaquechula, todo el tiempo que ha pasado están casi por colapsarse” VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA Arzobispo de Puebla


4

LOCAL

PUEBLA

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

CRÓNICA MARIO GALEANA

CORTESÍA

CORTESÍA

L

MITIN. El precandidato de Morena al gobierno del estado Miguel Barbosa, ante un Zócalo atiborrado enfatizó que sin importar filiación partidista, todos deben ser parte del pacto de “reconciliación”.

El hombre más silencioso del mundo se une a Barbosa Presencia. Javier López Zavala estaba ahí, en el estrado, pese a su militancia priista; agitaba el brazo aunque con menos euforia que la multitud que asistió la noche del 3 de marzo al mitin que se llevó a cabo en Ajalpan

ser parte de ese pacto, de ese movimiento de unidad. —Quien no lo comprenda así, no está a la altura de las circunstancias. Las verdaderas gentes de Morena son hombres y mujeres generosos, generosas —les advirtió, y la diputada Olga Lucía Romero GarciCrespo lo miraba sin dejar de asentir con la cabeza, una y otra y otra vez, arriba y abajo sin cesar, como una máquina. El mitin de ese sábado fue, para Barbosa, especialmente significativo. El hijo pródigo volvía a la Sierra Negra antes de convertirse en candidato de Morena, que, bajo las circunstancias políticas actuales, es como convertirse en gobernador. Alguna voz entre la multitud gritó: “¡Qué viva El Momo!”, y Barbosa la oyó y sonrió para sus adentros.

—Sí —explicó—, aquí me decían El Momo porque soy Luis Miguel Gerónimo y a los Gerónimo les decían Momo. ¡Ah! Pero también me decían El Pollo… —¡Pues que viva El Pollo! —gritó otra garganta, y Barbosa sonrió de nuevo. —Todo lo que se debe saber por querer ser candidatos ¿verdad? — bromeó. Desde hace unos días, Barbosa termina cada uno de sus eventos diciendo que él siente —y que siente que los demás lo sienten también— que pronto Morena será gobierno en Puebla. Cada vez que empieza a decir esa frase, una frase que parece deleitar palabra a palabra, en la multitud se recobran los aplausos, los tamborazos, los puños en alto y los gritos,

CORTESÍA

a miríada de gritos y puños en alto sacudía la plaza pública de Ajalpan la noche del sábado 3 de marzo. Sobre el presidium, un hombre abotagado de camisa roja a cuadros agitaba el brazo de manera tímida y, a diferencia del resto de la multitud, no se atrevía a proclamar que quien sostenía el micrófono en ese instante, Miguel Barbosa, sería gobernador. Aquel hombre de boca sellada era Javier López Zavala, que hace 10 años habría podido convertirse en el heredero directo del marinismo, de no ser porque otro hombre se impuso frente a él y fundó el morenovallismo, una nueva corriente hegemónica que hoy ha fenecido. Algo que podría decirse también de la primera. Entonces Javier López Zavala estaba allí, a pesar de todo: de su militancia priista, de su pasado y de su silencio. El hombre más callado del mundo agitaba el brazo mientras la multitud se deshacía en proclamas y vítores sobre el orador principal. Aunque, pensándolo bien, no hacía falta que dijera nada: su sola presencia en el estrado implicaba que Miguel Barbosa había desdibujado el principal atributo de Alejandro Armenta, su rival más cercano en la contienda interna de Morena. La fórmula es simple: ya no es Armenta el único que puede desarmar toda la estructura que el PRI impuso en el estado a lo largo de 80 años. Ahora, para esa tarea que parece cada vez más sencilla, Barbosa cuenta con López Zavala. Todo estaba listo. El precandidato de Morena fue preparándose para que la llegada de López Zavala —y los que falten— no fuera cuestionada por sus propios seguidores. Desde el primer día de su precampaña urdió un pacto político, un pacto de “reconciliación”, y pocos días más tarde convocó a los militantes de Morena a abrir el partido a “hombres y mujeres de buena fe”. Aquella noche, en Ajalpan, le dijo a la multitud que todos, sin importar extracción política, deben

y todo explota cuando Barbosa termina por decir: “¡Me canso ganso!”. Aquella noche en Ajalpan fue igual, salvo por el hombre más silencioso del mundo, que se hundió

en su teléfono celular y apenas alzó un puño tibio, mientras alrededor todo era un estallido, mientras alrededor todo era un unánime “¡Barbosa gobernador!”.

La Cosecha de Miguel Barbosa en el Tablero del Ajedrez Político MARIO ALBERTO MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

A

lgún día habrá que hacer el estudio antropológico de lo que ha venido pasando en Puebla a partir del siniestro del 24 de diciembre de 2018. Los que estaban vivos ahora están muertos. Los que estaban muertos ahora están vivos. El tablero se movió. La reina fue sitiada y cayó ante la embestida de un caballo y una torre. El jaque mate lo pergeñaron un alfil y varios peones. La sociedad poblana también cambió de opinión. Nuevos actores surgieron. Otros pasaron al exilio. Las lealtades partidistas se desdibujaron. Los que eran priistas hoy están en Morena. El PAN cayó en la inopia. Los cadáveres de ese partido buscan resucitar. Un caso extremo: la marinista Ana Teresa Aranda pretende ser la candidata de un partido al que ha traicionado varias veces. A unas horas de que el PRI cumpla 90 años, muchos priistas poblanos se han venido sumando con Miguel Barbosa Huerta. Un caso: Javier López Zavala.

Candidato a la gubernatura de Puebla en 2010, Javier perdió ante Rafael Moreno Valle y pronto rompió con Mario Marín Torres, a quien acusó de haberlo entregado. Desde entonces se dedicó a crear una estructura poderosa que le sigue siendo leal. Esa estructura trabajará para el virtual candidato de Morena a la gubernatura de Puebla. Este fin de semana, Javier apareció al lado de Barbosa en el mitin de Ajalpan. Su presencia sólo confirmó algo que ya venía ocurriendo: que lo apoyaba desde que el tablero se movió. No es el único. Hay más. Y, como Javier, también tienen estructuras poderosas. Cosa curiosa: López Zavala es compadre de Alejandro Armenta, pero optó por sumarse a Barbosa. En esa señal viaja también el comprobado antimarinismo de nuestro personaje. No imagino a los antiguos aliados operando juntos. Menos aún por un mismo candidato. Se detestan.

Marín busca en otros espacios la posibilidad de regresar a la política. Y aunque el Comité de Derechos Humanos de la ONU —con sede en Suiza— le ordenó al gobierno federal que reabra la investigación del caso Marín-Cacho, el ex gobernador anda muy activo promoviendo a Alberto Jiménez Merino y a Ana Teresa Aranda. No sólo López Zavala ya se sumó a Barbosa. Del lado panista —o de Nueva Alianza— ya lo hicieron Gerardo Islas Hernández —padre del diputado con licencia Gerardo Islas Maldonado— y Luis Tiffaine, esposo de Grace Palomares. Si la lógica aristotélica no falla, ella y Gerry están virtualmente dentro del barbosismo. Las alianzas no son malas. Forman parte de la política. Las negociaciones no se pueden entender fuera de ese ámbito. El tablero se movió. Los actores políticos también. Vendrán más sorpresas. Dice el evangelista: Hay un tiempo para sembrar y un tiempo para cosechar. Miguel Barbosa ya está en lo segundo.


LOCAL

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

PUEBLA

5

Alejandro Armenta Mier, aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de Puebla, ha aprovechado el apoyo de los presidentes municipales para llevar a cabo sus eventos en lugares que le pertenecen a los ayuntamientos, donde asisten funcionarios públicos. De acuerdo con fuentes que solicitaron la gracia del anonimato, los mítines del senador con licencia se caracterizan por presionar a empleados de las comunas que visita para que le muestren su apoyo. Uno de los casos, aseguraron, fue el del pasado 1 de marzo en Tehuacán, donde Armenta Mier llevó a cabo primero un mitin en el Zócalo, aunque después se trasladó al Complejo Cultural El Carmen, propiedad del Ayuntamiento, sin que se conozca si pagó por el espacio, pues todavía ninguno de los aspirantes a la candidatura ha publicado sus gastos de esta contienda interna. Además, trascendió que el lugar fue ocupado en su mayoría por personal del Ayuntamiento. A ese evento asistió el secretario de Obra Públicadelmunicipio, Omar Pérez López, quien fue presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tehuacán, además del regidordeObrasPúblicas,Francisco Javier Salceda Ruanova. Aunque el presidente municipal Felipe Patjane Martínez no se ha pronunciado a favor de Armenta Mier, medios regionales dan cuenta de que la relación entre ambos es estrecha. En cuanto a la capital poblana, la familia de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco se ha mantenido activa en el proceso interno de Morena, donde su hermano David Rivera Vivanco y su madre Eloísa Vivanco asisten a los eventos del senador con licencia en la Angelópolis. El último evento realizado fue el de este domingo en la plancha del Zócalo, como parte de su cierre de precampaña. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

CORTESÍA

Acusan a Armenta de forzar a burócratas

UNIDAD. El precandidato de Morena hizo hincapié en que no hay distanciamiento con el presidente municipal de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez.

AFIRMA QUE ARRASÓ CON ARMENTA Y CON NANCY DE LA SIERRA

Barbosa aclara a advenedizos que él no dirige el partido

Precisión. El ex senador puntualizó que el que acepte en sus mítines a militantes de otros institutos políticos no implica que vayan a tener un lugar en el gobierno del estado en caso de que gane la elección MARIO GALEANA

El precandidato Miguel Barbosa Huerta advirtió que el respaldo que ha recibido de políticos de otros partidos no significa su incorporación a Morena. Durante un evento realizado en el Club Paseo de Tehuacán, el aspirante a candidato al gobierno del estado dijo que la afiliación y pertenencia a Morena es un procedimiento que compete a las autoridades de ese partido, y no a él. “Yo no voy a rechazar a nadie. Yo no soy la dirección del partido. El estado de afiliación lo resuelve el partido. Quien venga a una reunión

como esta y dé por hecho que está afiliado a Morena, no es así. No es el alcance. La afiliación y pertenencia de Morena es un procedimiento partidario”, señaló. En el evento, aprovechó también para decir que “arrasó” con Alejandro Armenta Mier y a Nancy de la Sierra Arámburo en la contienda interna de Morena. “Esta reunión sólo puede entenderse a partir del ánimo de unidad, de reconciliación, no de sectarismos. Por eso los arrasamos en la precampaña. Por eso hay quien no arrancó y hay otro que ya terminó. Por eso, porque no supieron cómo entender la fuerza del mensaje de reconciliación, ni supieron de qué se trataba”, recalcó. Más tarde, en otro mitin organizado en el Parque Jardín Guadalupe, insistió en que Armenta Mier culminó ayer su precampaña para “no seguir haciendo el ridículo”. DESCARTA RUPTURA CON PATJANE

A este evento acudió también el presidente municipal de Tehuacán, Felipe

Patjane Martínez, con quien Barbosa Huerta negó mantener distancia. “Yo tenía que venir a Tehuacán y estar acompañado por Felipe Patjane para disipar todas las grillas, todos los chismes. Yo tenía que venir acá y estar con él. Es como mi hijo político”, arengó. También insistió en que la suma de militantes de otros partidos no implica su incorporación al gobierno del estado —en caso de que gane— o su postulación como candidatos en los siguientes procesos electorales. “Yo no estoy repartiendo cargos para el próximo gobierno ni candidaturas. Lo que estoy diciendo es que vamos a hacer una gran coyuntura electoral. Vámonos todos. Créame que la adhesión ha sido enorme”, pronunció. En otro tema, Barbosa Huerta señaló que nunca ha pedido apoyos económicos o espacios políticos para los presidentes municipales, diputados locales y federales de la alianza Juntos Haremos Historia.

EN SUS PALABRAS Esta reunión sólo puede entenderse a partir del ánimo de unidad, de reconciliación, no de sectarismos. Por eso los arrasamos en la precampaña. Por eso hay quien no arrancó y hay otro que ya terminó. Por eso, porque no supieron cómo entender la fuerza del mensaje de reconciliación, ni supieron de qué se trataba” Yo no estoy repartiendo cargos para el próximo gobierno ni candidaturas. Lo que estoy diciendo es que vamos a hacer una gran coyuntura electoral. Vámonos todos. Créame que la adhesión ha sido enorme” MIGUEL BARBOSA HUERTA Precandidato por Morena a Casa Puebla

EL DATO

JAFET MOZ

TRAMPA. Señalaron que el senador con licencia presiona a empleados de los ayuntamientos para que le muestren su apoyo.

La senadora con licencia Nancy de la Sierra Arámburo descartó sumar a su equipo de trabajo a personajes de la “política del pasado”. Tras las incorporaciones de Javier López Zavala y Ardelio Vargas Fosado a la precampaña de Miguel Barbosa Huerta, la legisladora federal por el Partido del Trabajo (PT) sostuvo que será la ciudadanía quien juzgue el actuar de dichos actores. “Yo sería mucho más cautelosa de sumar a mi proyecto perfiles que no sean destacados en esta ciudad y en este estado; sin embargo, respeto mucho el porqué Barbosa ha decidido darle la bienvenida a estos personajes”, aseguró. De la Sierra Arámburo consideró que durante la etapa de precampaña no se debería sumar a personajes de la política que han sido cuestionados en el pasado por su actuar y su desempeño. “Yo no he tenido contacto con nin-

guno de los personajes políticos del pasado porque estoy segura que hoy Puebla necesita cambiar la forma de gobernar (...) Será de los poblanos decidir si estas adhesiones son prudentes y pertinentes, si sólo se están adhiriendo para hacer una campaña o preguntarle a Luis Miguel Barbosa si serán parte de su gobierno”, apuntó la senadora con licencia. En este sentido, agregó que quienes encabecen y administren las secretarías en el gobierno deberán ser personas capacitadas, experimentadas y con una visión técnica para atender los problemas de la entidad como los de seguridad, la salud, alimentación y desigualdad social. A su vez, la senadora Giovanna Bañuelos, integrante de la Comisión Ejecutiva del PT, anunció que levantarán una encuesta espejo a la que realice la Comisión Nacional de Elecciones de Morena. La legisladora federal indicó que

CORTESÍA

De la Sierra asegura que no sumará a “políticos del pasado”

En cuanto a la capital poblana, la familia de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco se ha mantenido activa en el proceso interno de Morena, donde su hermano David Rivera Vivanco y su madre Eloísa Vivanco asisten a los eventos del senador con licencia en la Angelópolis.

PRIORIDAD. La senadora con licencia puntualizó que quienes encabecen el nuevo gabinete deberán ser personas capacitadas, experimentadas y con visión.

en el estudio que lleve a cabo la dirigencia nacional morenista que además del nivel de conocimiento entre la población, también se tomen en cuenta otros valores como la aceptación, entre otros. Asimismo, De la Sierra Arámburo señaló que el próximo miércoles los aspirantes a la candidatura se reunirán en el Comité Ejecutivo Estatal para que les expliquen la metodolo-

gía de la encuesta, así como la empresa que la realizará. “Para nosotros es fundamental que estén contempladas preguntas no solamente de conocimiento, sino positivos y negativos, así como la intención del voto que los poblanos tienen para respaldarlos y es ahí donde tenemos amplias posibilidades de ganar”, manifestó la ex priista. / OSVALDO VALENCIA


6

PUEBLA

LOCAL

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

CRÓNICA

E

ARCHIVO

Las manos de Armenta, el refugio de bases de Morena

Precampaña. Alejandro Armenta es apapachado entre las viejas prácticas de políticos priistas y el discurso de quien pareciera encabezar una manifestación

JAFET MOZ

JAFET MOZ

l cierre de precampaña de Alejandro Armenta Mier se convierte en un refugio de los que se consideran “los verdaderos militantes” de Morena. Ahí, dicen no apoyar imposiciones y a “oportunistas”, dicen ser los que defendieron a Andrés Manuel López Obrador en las batallas más difíciles. Alejandro Armenta es apapachado entre las viejas prácticas de políticos priistas –animadores, una cantante, una banda de rock y las arengas, que parecen interminables, de los invitados al templete–y el discurso de quien pareciera encabezar una manifestación. De las porras a través de un altavoz, así como de los lonches con torta y una botella de agua al final del evento. A los costados del senador con licencia se encuentra Abraham Quiroz Palacios, el primer candidato de Morena al gobierno del estado; el CIERRE. Alejandro Armenta Mier estuvo acompañado por diputados locales que lo han apoyado, además de un grupo de consejero estatal de Morena, Edgar senadores que desea que Puebla sea ejemplo de las prácticas democráticas y no de una imposición. Garmendia de los Santos, así como Eloísa Vivanco y David Rivera Vivanco, madre y hermano de la alcaldesa CRÍTICA Claudia Rivera Vivanco. No queremos un La lista de personas allegadas al ex gobierno que colonice priista es completada por los diputaa los partidos. No queremos un dos locales que lo han apoyado, adegobierno que se apropie de las más de un grupo de senadores, que dirigencias partidistas” dicen no estar interesados en entrometerse en el proceso interno local, sino en que Puebla sea ejemplo de las Yo sí puedo presumir prácticas democráticas y el respeto a que mi equipo es de la los estatutos, y no de una imposición. Cuarta Transformación. Nosotros Y así, él dice adoptar esos recla- HISTÓRICO. Con Abraham Quiroz, uno de los fundadoresde Morena en Puebla. no estamos desesperados, a mos: “No queremos un gobierno que que no se ha “manchado las manos” nosotros no nos inquieta, como a colonice a los partidos. No quereUnos más llegaron guiados por el en ningún cargo que ha ocupado. ellos, contratar liderazgos que han mos un gobierno que se apropie de hermano de la alcaldesa, que lleva Promete un gobierno “progresista”, perseguido al pueblo. Nosotros no las dirigencias partidistas”. extendida una manta con el apellido Es domingo 3 de marzo de 2019. del senador con licencia. Y que des- el cual –asegura– logrará con el apo- tenemos dinero, tenemos amigos, tenemos al pueblo” El Zócalo de Puebla está ocupado pués alzará el puño derecho, como si yo de Abraham Quiroz y otros dos hombres, Ramiro León Flores y José por cientos de personas con chalecos de una batalla se tratara. Luis Ortega Morales, quienes se ins- ALEJANDRO ARMENTA MIER color vino, a quienes les entregan una cribieron como precandidatos pero Aspirante a la gubernatura por Morena gorra de papel para cubrirse del sol. “NO ME HE MANCHADO LAS MANOS” Armenta Mier presume su experien- quedaron fuera de la contienda. En total, son mil 500 personas. El ex priista insiste en que él reAlgunos llegaron al primer cua- cia en su participación en campañas. perseguido al pueblo. Nosotros no presenta los intereses de las bases dro de la ciudad en rutas del trans- Mientras sus invitados hablan, él tenemos dinero, tenemos amigos, aprovecha para dar indicaciones a del partido y no “como otros”. “Yo porte público rentadas y que de no tenemos al pueblo”, afirma, miensu equipo, para saludar a quienes se sí puedo presumir que mi equipo es ser por el evento del ex priista no se lo piden, para alzar la mano cuando de la Cuarta Transformación. No- tras ese pueblo recibe revistas de acercarían a estas calles del Centro beisbol promocionando la imagen lo mencionan. sotros no estamos desesperados, a Histórico. Otros han caminado varias del senador en sus páginas interioPara hacer frente a su pasado en el nosotros no nos inquieta, como a cuadras desde el barrio de Analco, res./ GUADALUPE JUÁREZ tricolor, el senador con licencia jura ellos, contratar liderazgos que han donde los dejaron los autobuses.

Ex aspirantes a la precandidatura de Morena al gobierno de Puebla impugnaron el proceso de selección ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). José Luis Ortega Morales y Ramón León Flores presentaron un recurso ante el dictamen de la Comisión Nacional de Elecciones que validó a los perfiles para la encuesta que definirá al candidato a la gubernatura. Ortega Morales y León Flores interpusieron cuatro juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, pues ambos presentaron su solicitud de registro como precandidatos a la gubernatura en la sede estatal de Morena. En la convocatoria para el proceso de selección de candidatos se detalló que la Comisión Nacional de Elecciones sería la encargada de definir quienes cumplían los requisitos para ser precandidatos de Morena, aunque dicho organismo se inclinó por Alejandro Armenta Mier, Nancy de la Sierra Arámburo y Miguel Barbosa Huerta como los únicos

Impugnan en TEPJF proceso de selección de Morena aprobados por el órgano del partido. El delegado de Morena en Puebla, Mario Bracamontes González, indicó que los aspirantes que no fueron seleccionados se debió a que no cumplieron con toda la documentación señalada en la convocatoria. Tras ser rechazado para competir en el proceso interno de Morena, Ortega Morales acusó que el partido atraviesa una “derechización” por eliminar de la contienda a todos los aspirantes provenientes de la izquierda. En conferencia de prensa, acusó a la dirigente Yeidckol Polevnsky Gurwitz de parcialidad en el proceso, pues a él le faltó la carta de vecindad que no tenía; sin embargo, no le dieron un plazo para conseguirla, en comparación de otros aspirantes.

REFUTAN SPOTS DEL PRD

En tanto, el partido lopezobradorista también impugnó la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) con el que permitió la difusión de spots del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad. Los denunciantes acusan que el partido del Sol Azteca utiliza las pautas en radio y televisión para solicitar que no voten por Morena, cuando deberían solicitar que sufraguen por sus candidatos en el proceso extraordinario de 2019. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó en su momento no aplicar medidas cautelares ya que, a su análisis, consideran que los anuncios hacen referencia al actuar de los legisladores more-

INCORFOMIDAD José Luis Ortega Morales y Ramón León Flores impugnaron el dictamen de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, que definió a los perfiles para la encuesta que definirá al candidato a la gubernatura. Al respecto, interpusieron ante el organismo electoral cuatro juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano.

nistas en la Cámara de Diputados y su voto de “no” a las propuestas del PRD para aumentar el salario mínimo y bajar el precio de las gasolinas. / OSVALDO VALENCIA

SESIÓN. La Comisión Permanente nombró a F rancisco Fraile, Blanca Jiménez y Guillermo Velázquez.

Anuncian terna para elegir a candidato La Comisión Permanente del PAN en Puebla eligió a Francisco Fraile García, a Blanca Jiménez Castillo y a Guillermo Velázquez Gutiérrez, alcalde de Atlixco, como precandidatos al gobierno del estado por su partido. Tras el anuncio de la terna, el presidente municipal de Atlixco solicitó licencia ante el Cabildo, lo que supone que se perfila para ser elegido por el CEN del PAN como candidato. La Comisión Permanente dejó fuera de la contienda a Ana Teresa Aranda Orozco, a los ex alcaldes Luis Paredes Moctezuma e Inés Saturnino Ponce, y a Sulpicio Marcelino Perea Marín. Aranda Orozco presentó su renuncia al PAN en 2015 y compitió como candidata sin partido en la elección de la gubernatura en 2016. Sin embargo, a mediados de febrero de este año manifestó su intención de volver al partido para ser candidata, lo cual quedó descartado. Se prevé que esta semana la dirección nacional del PAN, presidida por Marko Cortés Mendoza, elija directamente a su aspirante al gobierno. Sin embargo, la decisión podría modificarse si Acción Nacional firma un convenio de candidatura en común con otro partido. PERFILAN A ALCALDE DE ATLIXCO

Al conocer su inclusión en la terna de precandidatos, Velázquez Gutiérrez presentó ante el Cabildo una licencia por tiempo indefinido que fue aprobada la noche del sábado 3 de marzo. De manera sustituta se nombró al regidor de Salud Abraham Morales Pérez como presidente municipal. A decir del periodista Ricardo Morales, colaborador de esta casa editorial y director del portal Efekto10, el CEN del PAN se ha inclinado por el presidente municipal de Atlixco como candidato por encima de sus dos contendientes. Velázquez Gutiérrez fue uno de los pocos candidatos de la alianza Por Puebla al Frente que pudo hacer frente a Juntos Haremos Historia en la zona metropolitana del estado. El triunfo del panista no podría entenderse sin la escisión que Morena sufrió en Atlixco durante la campaña, a tal grado que fue necesaria la intervención de los tribunales federales. Los otros dos contendientes, Fraile García y Jiménez Castillo, agradecieron a la Comisión Permanente su inclusión en la terna de precandidatos. A través de sus cuentas de Twitter, ambos manifestaron que el PAN debe mantenerse unido de cara a la elección. / MARIO GALEANA


LOCAL

LUNES 4 DE MARZO DE 2019 Pugna.En sólo siete días de precampaña Miguel Barbosa, Nancy de la Sierra y el senador con licencia acumularon 30 quejas ante la Comisión de Quejas y Denuncias del INE OSVALDO VALENCIA

En el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) la lucha por la candidatura a gobernador se intensificó en el ámbito jurídico-electoral. En sólo siete días de precampaña Luis Miguel Barbosa Huerta, Nancy de la Sierra Arámburo y Alejandro Armenta Mier acumularon 30 denuncias ante la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE). El senador con licencia, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara alta es contra quien han presentado el mayor número de denuncias. De las 30 querellas interpuestas a la fecha, 21 fueron contra el ex priista, siete contra la senadora por el Partido del Trabajo y sólo dos contra el ex candidato a gobernador de la elección pasada; la mayoría fue presentada por los propios militantes del partido lopezobradorista.

7

PUEBLA

LUCHA POR CANDIDATURA SE INTENSIFICA EN EL ÁMBITO JURÍDICO-ELECTORAL

Armenta Mier, aspirante con más denuncias de morenistas

ARCHIVO

QUEJAS CONTRA ARMENTA

El senador con licencia fue acusado por actos anticipados de precampaña y campaña debido a la realización de entrevistas, por ejemplo, en Televisa Puebla, donde reveló su intención de buscar la candidatura para el gobierno del estado; así como en diversos medios de comunicación y difundidas a través de redes sociales. De igual forma, fue denunciada la realización de un mitin fuera de la sede estatal de Morena, tras presentar su solicitud de registro como precandidato a gobernador el 22 de febrero, el cual los denunciantes Javier Carrasco Espinosa y Tania Guerrero López calificaron como un acto anticipado de campaña. Asimismo, han sido señalados como eventos de precampaña y campaña las reuniones sostenidas con el Club de Empresarios, Club de Rotarios “Puebla Industrial”, y con líderes sindicales, lo que representó la supuesta infracción de los artículos 6, 7 y 41 de la Constitución Políti-

CONTEO. Del total de recursos contra los aspirantes, 21 fueron contra el ex priista, siete contra la senadora por el Partido del Trabajo y sólo dos contra el ex candidato.

ca de los Estados Unidos Mexicanos. También presentaron quejas contra el ex priista por promoción personalizada en medios de comunicación y manipulación de la información. En las publicaciones del diario Desde la trinchera acusaron promoción indebida de un servidor público, así como divulgación de información falsa donde consideraron que fue alterada la información de Consulta Mitofsky para beneficiar la imagen del senador; así como supuestamente publicitarse en el

Mujeres al poder ECONOMÍA, POLÍTICA Y OTROS PECADILLOS MICHEL CHAÍN CARRILLO @michelChain

E

CONOMÍA. La participación de las mujeres en la vida económica y el mercado laboral tuvo un despegue acelerado a partir de la segunda mitad del siglo XX. Primero, cuando la Segunda Guerra Mundial hizo necesario que abandonaran el hogar para ocupar los puestos de trabajo de los varones, quienes fueron a los frentes de batalla. Segundo, a finales de los años 60, cuando la aparición de los métodos anticonceptivos accesibles (la píldora) permitió a las mujeres planear su maternidad pudiendo decidir si querían tener hijos o no, así como cuándo tenerlos, lo que les brindó mejores oportunidades para estudiar o trabajar. Hoy en día es común ver mujeres desempeñándose de manera exitosa en prácticamente todos los ámbitos, y lo mismo vemos médicas que ingenieras, economistas, profesoras, deportistas o políticas. Sin embargo, su participación laboral sigue presentando rezagos importantes con respecto a la de los varones.

rotativo Síntesis, todas las anteriores aparentemente violatorias del artículo 134 de la Constitución. Asimismo, los quejosos denunciaron a Armenta Mier por uso indebido de recursos públicos, por la colocación de espectaculares y la difusión de videos en redes sociales como Twitter y Facebook. En el caso de la secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República, los denunciantes la han señalado por actos anticipados de precampaña y campaña, así como

En el caso de Estados Unidos, y de acuerdo con datos del portal ourworldindata.org, más de 65% de las mujeres mayores de 15 años participan en el mercado laboral; sin embargo, la participación de mujeres casadas baja a 60%. En cuanto a aceptación el porcentaje de aprobación para que las mujeres casadas trabajen en aquel país, pasó de un lamentable 20% en los años 40, a poco más de 80% de aprobación en 1998. Atención: ello significa que hay cerca de 20% que opina que una mujer gringa casada no debería trabajar. En el caso de México, de acuerdo con datos publicados por Inmujeres e INEGI, de 2001 a enero de 2019 la tasa de participación económica de las mujeres pasó de 35.3% a 43.8% (la de los hombres es de 76.6%, lo que significa que por cada mujer que trabaja lo hacen dos hombres); sin embargo, su participación se sigue dando en condiciones desfavorables, pues 57.2% de las mujeres que trabajan lo hacen en el mercado informal, con menores ingresos, sin acceso a la seguridad social y siendo más vulnerables a discriminación o acoso. En una economía tan competitiva como la del siglo XXI es suicida no utilizar todos los recursos y talentos que tenemos como sociedad. Tratar de competir exitosamente, mientras le ponemos obstáculos a 51% de nuestra población sólo por el hecho de ser mujeres, es tan absurdo como querer volar un avión de dos motores apagando uno. POLÍTICA La incorporación de más mujeres en la vida productiva no necesariamente ha significado

por la inclusión de menores de edad en actos proselitistas. De la Sierra Arámburo también fue acusada de violar las reglas de precampaña con la colocación de propaganda en equipamiento urbano, así como la entrega de bolsas de plástico, considerado como un acto anticipado de campaña. Además, De la Sierra fue denunciada por un recorrido efectuado en el municipio de Tehuacán, donde los denunciantes señalaron a la senadora por entregar bolsas.

que los ámbitos empresariales y laborales dejen de ser “hechos por hombres, para hombres”. La manera como se hacen los negocios castigan, muchas veces de manera inconsciente, a las mujeres, pues tienen horarios y prácticas diseñadas para varones sin obligaciones en el hogar y que, por lo tanto, dejan fuera a las trabajadoras que combinan su desarrollo profesional con otras actividades personales. La existencia de fenómenos como los “pisos pegajosos” (que se refieren a las dificultades adicionales que enfrentan las mujeres para iniciar su vida laboral o emprender) o los “techos de cristal” (las normas no escritas que impiden a una mujer escalar posiciones jerárquicas con la misma facilidad con que lo hace un hombre) son realidades cotidianas. Por ello se necesitan políticas públicas que generen mayores facilidades para que las mujeres puedan combinar sus roles como trabajadoras, empresarias o políticas, con aquellos que decidan tener como madres, hijas o esposas. En este contexto preocupa que el gobierno federal cancele programas diseñados precisamente para las mujeres que trabajan, como el de las estancias infantiles que facilitan su inclusión laboral brindando cuidado profesional a sus hijos mientras trabajan. Pretender que darles dinero directamente a las beneficiarias resuelve el problema me parece ingenuo, por decir lo menos; como ejemplo, ya la presidenta de la Fundación Michou y Mau, especializada en atender a niños que sufren quemaduras graves, señaló que de los dos mil 170 niños que ha atendido esta asociación, en

Respecto a Barbosa Huerta, el Partido Acción Nacional (PAN), a través de su representante ante el INE, Luis Olmos Pineda, presentó su denuncia por sobreexposición del ciudadano y por el uso de propaganda con funcionarios públicos, al señalar en específico la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador. La segunda queja la presentó la ciudadana Adriana Zamora Franco Vázquez por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, sin detallar más a qué evento alude.

80% de los casos el accidente se originó en la cocina debido a líquidos calientes. Algo similar sucede al retirar los apoyos dirigidos a los refugios para mujeres víctimas de maltrato, pues se deja a un grupo claramente vulnerado a merced de sus agresores. Convertirlas en clientela política mediante la transferencia de dinero, no las empodera ni les da las condiciones para rehacer sus vidas de manera plena y productiva. OTROS PECADILLOS Pasó la ceremonia de los Oscar y si bien Roma, de Alfonso Cuarón, no ganó el premio a la mejor película (lo cual me dio mucho coraje porque soy su fan desde que hizo Sólo con tu pareja en 1991 con una idílica Claudia Ramírez y un genial Daniel Jiménez Cacho), las estatuillas obtenidas por mejor dirección, fotografía y película extranjera dejan en claro el talento del director mexicano. Adicionalmente, la película visibilizó la realidad de las trabajadoras domésticas y ha levantado toda una polémica al respecto que, sea como sea, influyó para que el IMSS lanzara un programa piloto para que todas estas mujeres puedan acceder a esquemas de seguridad social. Honor a quien honor merece: ¡Bien por Cuarón y bien por la iniciativa del IMSS!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


8

LOCAL

PUEBLA

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

ACCIONES. Violeta Lagunes indicó que urge que se prepare a las dependencias gubernamentales con perspectiva de género.

ORGANIZACIÓN “TODOS PARA TODOS” PROMUEVE EL RECURSO

Imponen Alerta de Género vía amparo

Activismo. Violeta Lagunes señaló que el 30 de marzo de 2016 solicitaron una alerta, misma que fue negada por la Conavim en 2017, por lo que promovieron un juicio de amparo ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa y del Trabajo y Juicios Federales STAFF 24 HORAS PUEBLA

Integrantes de la organización “Todos para Todos” ganaron el amparo 391/2018 para que la Secretaría de Gobernación (Segob) federal y la Conavim decreten la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para el estado de Puebla. En conferencia de prensa la activista Violeta Lagunes Viveros afirmó que tienen un plazo de tres días hábiles para cumplir la orden judicial y también se dote al estado de los recursos económicos, humanos y materiales para su implementación. De lo contrario, dijo, iniciarán un “incidente de incumplimiento” que de

ser procedente, podría llevar a la destitución de la secretaria de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero. Lagunes Viveros recordó que el 30 de marzo de 2016 la organización solicitó una alerta de violencia de género, misma que fue negada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) un año después, es decir, en 2017. Por lo anterior, promovieron un juicio de amparo ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa y del Trabajo y Juicios Federales para el estado de Puebla dentro del amparo 1566/2018 en el que se le concedió la razón al colectivo. Se ordenó dejar sin efecto todo lo actuado y ordenó a la autoridad federal emitir una nueva resolución, pero ésta decidió impugnar la sentencia de amparo a través de un recurso de revisión, cuyo conocimiento tuvo el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito, donde se abrió el expediente 391/2018. Al respecto, Lagunes Viveros alertó que hay un estado urgente de violencia feminicida en la entidad, además de que las autoridades locales

incumplieron las recomendaciones emitidas por la Conavim. En Puebla, dijo, durante 2013 se registraron 50 feminicidios, 60 en 2014, 50 en 2015, 82 en 2016, 101 en 2017, 81 en 2018, y en los primeros dos meses de 2019 se documentaron 16 casos. Por lo anterior, la activista exigió que el gobierno encabezado por Guillermo Pacheco Pulido adopte las acciones necesarias para preservar la vida y protección de las mujeres y niñas con medidas de seguridad en zonas de riesgo, prevención, justicia y reparación del daño. También expresó que urgen acciones de emergencia como parte del cumplimiento a las recomendaciones de la Conavim, que se prepare a todas las instancias de gobierno con perspectiva de género y que la Fiscalía “deje de tener miedo” en considerar los homicidios como feminicidios. Los activistas hicieron un llamado a las organizaciones sociales, instituciones académicas, representantes empresariales y sindicales, y a la ciudadanía en general para estar alerta y apoyar el respeto a los derechos humanos de las mujeres, y sobre todo a una vida libre de violencia.

Puebla forma parte de los cuatro estados con menos peritos en el país, con cinco por cada 100 mil habitantes. Lo anterior significa una desventaja ante la cruzada del gobierno federal para atender los casos de desaparición en el país, indica un análisis de México Evalúa en conjunto con Animal Político. De acuerdo con la investigación, la entidad se encuentra en la misma situación que Veracruz, Estado de México y Coahuila, lo cual “es el reflejo de una capacidad institucional insuficiente para atender la magnitud del fenómeno”, pues su “labor es vital” para la búsqueda, el resguardo digno de cuerpos y la identificación forense. La falta de peritos en todo el país también ocasionó que la operación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) sea más burocrática que lo que era en el modelo de justicia inquisitivo. Ello debido a que en el sistema acusatorio los peritos tendrían que ser autónomos a las fiscalías y representar un contrapeso con sus investigaciones y pruebas a presentar en las audiencias, además de que su trabajo al estar bajo el escrutinio del juez y de las partes del juicio, garantiza igualdad procesal de víctimas e imputados. En el sistema anterior, los peritos eran auxiliares del Ministerio Público, cuyos dictámenes eran por escrito y se integraban a los expedientes de los casos.

RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo

U

na ola de violencia pocas veces vista se ha desatado en la ciudad de Puebla ante la pasividad de las autoridades, quienes no han encontrado una estrategia eficaz para inhibir la acción delincuencial. Los usuarios del transporte público se han convertido en las principales víctimas de los asaltantes, quienes operan siempre entre las 6 y 7 horas, en algunos casos haciendo uso de la violencia. Si bien es cierto que la presidenta municipal Claudia Rivera recibió esta situación como herencia de otras administraciones y que también es culpa de la descomposición del tejido social en el que se encuentra el país, hasta el momento, reitero, no se ve una estrategia

adecuada por parte de las autoridades para hacer frente a estos embates por parte de la delincuencia. La ciudad capital se transformó en un foco rojo en materia delictiva, la gente que vive en la cuarta ciudad más importante del país hoy se siente más insegura que nunca, así lo demuestran los datos de diferentes encuestas, donde casi 80% de las personas hoy se sienten más inseguras que hace algunos años. La titular de la Secretaria de Seguridad Pública, María de Lourdes Rosales Martínez, no ha sido la solución y parece haber sido rebasada por la delincuencia, aunque las autoridades digan que sólo es un problema de percepción, ya que el índice delictivo ha bajado. Suponiendo sin conceder que así fuera, que sólo sea un tema de percepción, aun así sería preocupante lo que ocurre en la ciudad capital del estado, ya que sus habitantes no se sienten seguros, y no me vayan a salir con la fácil de culpar de todo a los medios de comunicación, que magnifican las cosas. Creo que la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco necesita replantear la estrategia de seguridad en la ciudad capital, si es que esta existe, y

La falta de peritos en todo el país también ocasionó que la operación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) sea más burocrática que lo que era en el modelo de justicia inquisitivo.

A nivel nacional hay nueve mil 41 peritos encargados de los delitos federales y nueve mil 41 en las 31 entidades para la atención de los delitos del fuero común. Los estados con más de estos especialistas son Baja California, Colima y Ciudad de México con 17 o más peritos por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con el documento, las deficiencias pueden corregirse con la construcción de un modelo nacional de procuración de justicia en el que se defina un modelo de investigación criminal, en el cual se defina que los peritos operen como contrapeso en la investigación y como voz autónoma en los juicios. Asimismo, piden que se garantice la efectividad de la Base Nacional de Información Genética y del Sistema que contará con el registro nacional de personas desaparecidas, el de fallecidas no identificadas y el Banco Nacional de Datos Forenses, así como el Instituto Nacional de Identificación Forenses, en el que se busque coordinación y colaboración efectiva a nivel local. / GUADALUPE JUÁREZ

ESTADÍSTICA. De acuerdo con una investigación de México Evalúa, en la misma situación se encuentran, además de Puebla, Veracruz, Edomex y Coahuila.

Rebasa la inseguridad a la alcaldesa LAS SERPIENTES

EL APUNTE

ARCHIVO

DANIEL CASAS

Escasez de peritos estanca la procuración de justicia

de ahí, comenzar a dar resultados, sobre todo en el tema de los asaltos al transporte público, que ya se salieron simple y sencillamente de control. Mal, muy mal hacen quienes han encapsulado a la presidenta municipal y le dicen al oído que todo está bien y que la ciudad marcha de maravilla, lo cual no es cierto. Las cosas van más allá de lo que se puede leer, oír o ver a través de los diferentes medios de comunicación, ya es una tema de percepción ciudadana, ojo. Como lo señalé en la pasada entrega, el manto protector de López Obrador y bono democrático es tan amplio que ha servido para cubrir los enormes problemas que enfrentan las autoridades municipales de la zona conurbada a Puebla capital, pero quién sabe hasta cuándo este halo de luz alcance para esto. Tampoco hay que decir que el problema de la inseguridad sea exclusivo de Puebla, ni mucho menos satanizar a la administración municipal de Claudia Rivera Vivanco, pero ya es tiempo de que la alcaldesa comience a apretar tuercas y que su equipo dé resultados.

OTRA PIFIA DE LA SCT FEDERAL Primero nos dijeron que no existían grabaciones de las conversaciones entre la torre de control y la aeronave (helicóptero) en la que viajaban la gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso y su esposo el senador de la república Rafael Moreno Valle y sus tres acompañantes. Luego nos dijeron que sí existían las conversaciones, pero que estarían reservadas por cinco años, por un tema de seguridad nacional. Finalmente, tras la intervención del Presidente de la república se dieron a conocer las dichosas grabaciones del último diálogo sostenido por el piloto Coppe y la torre de control, las cuales resultaron un auténtico petardo. ¿En dónde está el asunto de seguridad nacional?, míseros párrafos de algo que casi nadie alcanza a comprender. De verdad, que alguien le ayude a Jiménez Espriú y compañía, porque de poco le son útiles al Presidente y por el contrario, cada día crecen más las dudas en torno al tema. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LOCAL

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

PUEBLA

Dos de en medio DIARIO DE VIAJE PABLOÍÑIGO ARGÜELLES @piaa11

CUARTOSCURO

S

también está muy bien, pero no haga alarde de ninguna de las dos, esa es una de las reglas. Si le gusta en vaso de unicel, perfecto, si lo toma en porcelana china, hombre, qué mejor; si usted prefiere beberlo en algún recipiente de barro para contener los olores y mezclar el romanticismo de las tierras del hombre hasta absorberlas con todos sus sentidos, también está muy bien, maestro. ¿Café de olla? Bien, le robaré un poquito. ¿Qué tal un expreso? Uno doble o uno sencillo, o como algunos sibaritas lo prefieren: dos sencillos en diferentes tazas y al mismo tiempo. Eso, también le robaré un trago.

CORTESÍA

iéntese un momento y repare en lo siguiente: Café. Simplemente. Sin adjetivos que le estorben. A estas horas usted posiblemente haya bebido una o dos tazas, las debidas, las de siempre, o quizá no, ya sea porque está leyendo esto muy temprano –casi antes de que el sol haya hecho su aparición– o porque se encuentra en alguno de esos momentos del día en que la simple idea de una taza resulta de lo más extraña: a las 12, por ejemplo, cuando no es ni muy tarde ni muy temprano como para decidir si prefiere alguna cosa fría, como uno de esos frappés tesalonicenses o el siempre infalible té helado. De cualquier forma, si ya ha tomado o no un café para cuando esté leyendo esta columna inverosímil, le voy a pedir que repare en su ritual, ese ritual del café que es propio e intransferible. Sea tal vez usted una de esas personas que no bebe un café sin caminata previa. O tal vez uno de los que les encanta recitarle al dependiente las características de cómo lo prefiere. O quizá le guste el sadomasoquismo y sea de esos que con tal del WiFi gratis y una buena vista, soporta el peor café del mundo. O tal vez prefiera los lugares que ofrecen café chiapaneco, o veracruzano, o colombiano. Repare entonces en el ritual, el suyo, en todo lo que implica. Si usted lo toma con dos de azúcar está muy bien. Si lo toma sin ella,

AVANCE. El objetivo, mejorar la movilidad, la sustentabilidad y el combate a la pobreza.

Tony Gali integra proyectos de innovación para Latinoamérica José Antonio Gali Fayad, consejero Primero de Honor y Embajador de la Alianza Smart Latam, dio a conocer que hasta el momento se han elaborado 14 proyectos en materia de telefonía, innovación tecnológica y seguridad, emanados del Mobile World Congress 2019 y que serán promovidos en países de Latinoamérica para su implementación. En este sentido, Tony Gali anunció desde Barcelona, España, que integrará un banco de programas que permitan consolidar mejores ciudades para vivir, seguras, inclusivas, resilientes y sostenibles. El ex gobernador poblano señaló que impulsará una agenda que propicie la equidad y la inclusión social, sumando a los consejos y contralorías ciudadanas con la iniciativa privada y los gobiernos, para la elaboración de políticas públicas. Asimismo, aseguró que mantiene acercamientos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de gestionar recursos económicos que financien proyectos de movilidad, sustentabilidad y combate a la pobreza. Gali Fayad adelantó que visitará Argentina, Brasil, Colombia, Bolivia y Perú para recabar ejemplos y experiencias de buenas prácticas que puedan replicarse en más comunidades de América Latina. / REDACCIÓN

EJEMPLOS A SEGUIR Argentina Brasil Colombia Bolivia Perú

Y EN TWITTER “Desde la @alianzasmartlat estamos conformando programas integrales para promover su implementación en las comunidades latinoamericanas” @TonyGali

14 proyectos

en materia de telefonía, innovación tecnológica y seguridad se han elaborado, emanados del Mobile World Congress 2019.

¿Café con hielos?, bien, no importa, sigue siendo café, además resulta ser de lo mejor en los días más calurosos del verano poblano. Si le gusta, como a mí, apretarle dos veces el botón de en medio en el panel de su cafetera, seguramente somos almas gemelas. ¿Con piquete? Invite, no sea gacho. Si usted es uno de esos obsesivos compulsivos cuya mañana es arruinada cuando su ritual es alterado, me compadezco de usted. Si le gusta ir al Starbucks, posiblemente nos encontremos algún día. Si le gusta ir al Sanborns o al Vips por su refill, también es muy seguro que nos encontremos uno de esos días. Si va al Oxxo por su café de Andatti, qui-

9

zá no nos encontremos muy seguido, pero dejémoslo a la suerte, uno nunca sabe. Si usted es un revivalista –o conservador– y prefiere un café de chinos en alguna esquina del centro de la capital, búsqueme, que seguro me verá algún día por ahí sentado. Es más, si un día de estos me invita un Nescafé, ponga hora y día y ahí nos vemos. Si usted es hipster –o lo aparenta, valga la redundancia– y le encanta ir fingiendo que no le sabe amargo el expreso doble en algún cafetín pet-friendly de la Roma en el que venden galletas veganas, también búsqueme, es muy seguro que nos encontremos por ahí. Si le gusta el café aguado, el de calcetín, quédese tranquilo que no voy a robarle, pero admiraré la entereza de su lengua para resistir el agua hirviendo y sin gracia. Si me habla de lo malo que es el café en Londres y lo bueno que lo sirven en España, no estaré más de acuerdo con usted; si me dice que cuando fue a Nueva York el mejor café que probó fue en un deli de la calle 16, es muy posible que esté de acuerdo también. Y déjeme darle un consejo. Cuando sienta ánimo de criticar a los demás, de señalar a Fulanito por sus faltas y por sus contras, por lo que hace y por lo que no hace, haga favor de pensar en cómo le gusta a usted tomar el café por la mañana o a cualquier hora del día y en lo desgraciado que sería que un metiche sinvergüenza viniera a sabotearle su ritual. Tome el café como le dé su regalada gana, deje a los demás tomar el café, también, como les dé su regalada gana. Que disfrute su café, nos leemos pronto. • • •• POST SCRIPTUM Del uno al me tengo que parar en la cama para agarrar señal, ¿qué tan malo es su servicio de internet? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


10

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

PUEBLA

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

PEDERASTIA EN LA IGLESIA ALEJANDRO GRANADOS

Acusan impunidad en casos de clérigos que abusan de niños Demanda. Expertos en religión y derechos humanos urgen a las autoridades a transparentar las investigaciones y llevar ante la justicia a los abusadores y a quienes los encubren LLAMADO DESDE LA FE

“México necesita de una sana autocrítica” La iglesia católica a través de la editorial del semanario Desde la fe la cual título: “Cambiemos el rumbo”, menciona que la mejor época para impulsar este cambio es la cuaresma, la cual inicia este miércoles 6 de marzo, día que da inició a la Semana Santa que dura 40 días y termina el Domingo de Ramos. / ALEJANDRO GRANADOS

La Arquidiócesis Primada de México señaló que el país necesita de una sana autocrítica, en la que participe el gobierno, la Iglesia, las empresas y todos los ciudadanos, “empujada por una reflexión profunda y auténtica, de dentro hacia fuera, y no una simulación que menosprecie a los demás y haga un eco egoísta que sólo incluya a unos cuantos”.

LOS RECLAMOS La historia tiene que colocar a cada uno en su lugar, y Norberto Rivera ha sido reiteradamente señalado como uno de los principales encubridores, y creo que tiene que pagar”

En tanto no llevemos a los responsables al sistema de procuración de justicia, todo lo demás que se haga suena bien, pero no tiene posibilidad real de suceder”

BERNARDO BARRANCO Sociólogo en religiones

JUAN MARTÍN PÉREZ Director de REDIM

ciaciones, de los medios de comunicación y del Estado que asuma como propio esta demanda de la sociedad de exigir que la Iglesia no siga abusando y usando su autoridad moral para cometer crímenes”, sentenció. Afirmó que es una obligación de la Iglesia dar a conocer los nombres de los “criminales” y que en México uno de los principales encubridores se llama “Norberto Rivera que, aunque ya no sea Arzobispo primado de México cubrió al más aberrante de todos los depredadores sexuales que fue Marcial Maciel, a Nicolás Aguilar y a otros 16 sacerdotes que solamente suspendió”. Juan Martín Pérez, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), señaló que el problema de fondo es que se sigue protegiendo a los criminales, no entregándolos a las autoridades. “En tanto eso no cambie, en tanto no sean estos sacerdotes o ministros de culto pro-

cesados como cualquier otra persona en los tribunales civiles, sin que reciban beneficios, prerrogativas que nosotros hemos definido como ‘fuero clerical’, en cuanto logremos acabar con esa impunidad estos casos se van a reducir”, apuntó. Consideró que desde que llegó el papa Francisco se han dado señales positivas de mayor apertura a reconocer la pederastia clerical, quien ha pedido perdón a las víctimas, se ha reunido con ellas en varios países, creó una comisión para el seguimiento de estos casos y recientemente en la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hablaron de que no habrá tolerancia. “Lo que hace falta es que el Vaticano tenga coherencia en sus mensajes y actuación. Porque dice por una parte que no va a tolerarlos, pero en los hechos sigue ocultando a los sacerdotes y evitando a que sean llevados al sistema de justicia civil”, añadió.

GABRIELA ESQUIVEL

El encuentro que sostuvo el papa Francisco con los presidentes de las Conferencias Episcopales de todo el mundo para tomar acciones acerca de los abusos sexuales cometidos por integrantes de la Iglesia católica contra menores de edad, el cual género muchas expectativas, dejó muchos claroscuros y no hubo medidas concretas, coincidieron especialistas consultados por 24 HORAS. Bernardo Barranco, sociólogo en religiones, consideró que la cumbre para la protección de menores que se celebró en el Vaticano, del 21 al 24 de febrero pasado, fue una reunión muy especial, porque nunca se habían congregado los presidente de las Conferencias Episcopales en torno a un tema tan álgido, tan polémico como la pederastia clerical y que es un lastre que arrastra la iglesia desde hace 20 años. “Muchos pensamos que iba a ser una oportunidad única de enderezar la imagen tan alicaída que tiene la Iglesia católica y esto no se dio. La Iglesia se mantuvo en un tono muy prudente, muy gradualista, con una actitud muy canónica, como un elefante caminando en cámara lenta”. “Mientras la sociedad, sobre todos las víctimas esperaban medidas correctivas fuertes, sanciones, revelaciones importantes, pero éstas no se dieron”, declaró en entrevista para 24 HORAS. Barranco señaló que hay un conjunto de preguntas que se quedan en el vacío y que la Iglesia desaprovechó en esta reunión en el Vaticano la posibilidad de rehacer esa imagen que se está fracturando. “El problema de qué hacer es crucial y va a depender mucha de la sociedad, de las aso-

DECEPCIONA ENCUENTRO EN EL VATICANO

OLVIDADOS. Integrantes de 64 familias, entre ellos 40 niños acampan desde el 17 de febrero frente a Palacio Nacional para solicitar una reunión con el presidente López Obrador.

Desplazados de Guerrero claman apoyo al Presidente A dos semanas que arribaron a la Plaza de la Constitución frente a Palacio Nacional desplazados de los municipios Leonardo Bravo y Zitlala en Guerrero insisten en sostener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitar la intervención de las fuerzas federales de-

bido a la violencia por los grupos armados que se dicen policías comunitarias. “Es importante que el Presidente de la República reciba una comisión durante unos 20 minutos o media hora para que se le puedan plantear las necesidades de estas familias. La primera demanda de los

habitantes de Leonardo Bravo es que el Gobierno repliegue al grupo delincuencial que tomó sus localidades y los obligó a salir, y que se instale un perímetro de seguridad”, comentó Manuel Olivares, director del Centro Regional de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón a las afueras de Palacio Nacional. Manifestó que hay 300 personas conformadas por 64 familias y 40 niños acampando desde el 17 de febrero “sus principales demandas son reubicación de los desplazados de Zitlala con vivienda digna y un recurso económico para madres viudas y solteras, desalojo del grupo armado de Leonardo Bravo, pago e indemnización de sus pertenencias y bienes inmuebles robados”. Dijo que este lunes acudirá a su campamento Félix Santana, director general de Estrategias para la Atención a los Derechos Humanos de la Subsecretaría de Gobernación, a quien le reiterarán la petición. Por su parte el vocero de la Coordinación Estatal por la Reconstrucción y la Paz, Roberto Álvarez Heredia, señaló que las instituciones estatales y federales mantienen un despliegue permanente para disuadir que se presenten nuevas incursiones violentas en las comunidades. Subrayó que los ayuntamientos deben ser parte de la solución. / DANIELA WACHAUF

Narro y Alito, dos tipos de respeto TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l jueves pasado tuvo usted aquí el avance: El priismo fincaba condiciones para un tête à tête entre el doctor José Narro Robles y el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Alito. El fin de semana se confirmó la primicia cuando el ex rector anunció su decisión de competir por la presidencia del PRI. Un dato es clave en esta historia. Entre fines de 2015 y principios de 2016, el entonces presidente Enrique Peña pidió a su gabinete hacer más giras, organizar actos públicos, conceder entrevistas. En otras palabra, placearse, “porque hay lugares donde la gente no conoce a algunos de ustedes”. Entusiasmados, varios secretarios preguntaron si podían promoverse como precandidatos presidenciales. Todos recibieron la autorización, y así hubo quienes lo declararon públicamente -José Calzada, Enrique de la Madrid, José Narro…- y otros no. Lo hacían a sabiendas de la marcada preferencia de la dupla Enrique Peña-Luis Videgaray, el segundo poder tras Los Pinos, por José Antonio Meade.

TRATO INDIGNO A PRECANDIDATOS Los apearon de manera indigna. José Calzada declinó cuando no vio crecer sus números y entendió la política palaciega. Enrique de la Madrid dudó hasta el final sin protestar. Y José Narro se quedó en espera de explicación. En lugar de ésta, recibió más maltrato. Ungido José Antonio Meade, Narro se concentró en la Secretaría de Salud. Pero desde el poder se le promovía en medios para candidato en la Ciudad de México. Un día, enero de 2018, en un acto priista vio al otro lado del presídium al responsable tricolor en la capital, Eruviel Ávila, y lo encaró muy molesto: -Te prohíbo que uses mi nombre para jefe de Gobierno u otro cargo… No ando buscando chamba… Entonces los señalamientos presidenciales se dirigieron a Enrique de la Madrid, quien los respondió por el mismo conducto, a través de los medios. -Yo aspiré a la candidatura presidencial de mi partido, y nunca lo negué, pero no ando buscando chamba… Sin esa historia hoy no habría el tête à tête adelantado aquí el jueves y el cual confirmamos este lunes de aniversario del PRI. Dos políticos con historias diferentes pero, qué duda cabe, dos tipos de respeto. ANTONIO ORTIZ VA DEL PRI AL PAN Dos historias de alimentación y salud: 1. El empresario Antonio Ortiz, propietario de IFOOD México, una sociedad anónima de capital variable, fue favorito del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte. Se le mantuvo a pesar de haber sido inhabilitada por la Contraloría del DIF por entregar documentación falsa. Pero Ortiz ha transitado del sexenio priista al panista del estado a través de otra firma, Alimentos con Idea. Sin experiencia alguna, le han dado un contrato millonario para proveer comidas a los reclusorios estatales de Chihuahua. Todo en tiempos de la 4T impulsada por Andrés Manuel López Obrador. 2. Expresa el discurso presidencial su interés de privilegiar a la industria farmacéutica nacional. La oportunidad aumenta porque gran cantidad de investigaciones de la UNAM serán incorporadas al sector productivo para su comercialización. Pasado mañana se firmará el convenio entre el secretario general de la Máxima Casa de Estudios, Francisco Lomelí, y el presidente de la AMELAF, Arturo Morales Portas. El objetivo, precisará el acuerdo, será beneficiar al consumidor mediante la reducción de precios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

Comparece terna a SCJN

Y VAN POR MEJORAMIENTO URBANO

En BCS, Presidente anuncia cancelación de mina de oro Explicación. López Obrador aseguró que en la suspensión de dicha obra no hubo consulta porque ésta sí iniciaría en su gestión

ESPECIAL

ÁNGEL CABRERA

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la cancelación de la mina de oro denominada Los Cardones, que construiría la empresa Desarrollo Zapal en un acuífero ubicado entre La Paz y Los Cabos, denominado Sierra de la Laguna. Durante su gira por Baja California Sur, informó que la cancelación de la mina a cielo abierto fue una petición de la población, y además, la cumplirá por las afectaciones al medio ambiente que generará su construcción. “Hace unos meses estuve en La Paz y estaban planteando lo de la mina. Ya llegó la hora de la definición y le digo al pueblo de Baja California Sur: no a la mina”. Abundó que el proyecto será cancelado “porque tenemos que cuidar el paraíso, no destruirlo, cuidar la naturaleza. Y si estoy hablando de que la gente vive del turismo, tenemos que cuidar el medio ambiente. Y si estoy hablando que vamos a abastecer de agua, pues tenemos que cuidar el agua qué hay en el subsuelo”. A diferencia de otros proyectos que se han sometido a consulta como la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y una termoeléctrica en Morelos, señaló que ésos se iniciaron en administraciones pasadas; y en el caso de la mina de oro, la operación y construcción comenzará en su Gobierno, por lo cual, tiene la facultad y decisión de cancelarla. “Me adelanto porque me van a reclamar, ya saben cómo me tienen, van a decir y por qué en el aeropuerto hubo consulta y por qué en la termoeléctrica hubo consulta y en lo de la mina no. Es sencillo, lo del aeropuerto lo iniciaron otros; lo de la termoeléctrica y el gasoducto

TRABAJO. El presidente López Obrador y el gobernador Carlos Mendoza Davis dieron el arranque del Programa de Mejoramiento Urbano en Cabo San Lucas.

Chocan Fox y Clouthier Tras conocerse que hubo alertas durante la campaña del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, por un intento de envenenamiento, el ex presidente Vicente Fox criticó la revelación Tatiana Clouthier, quien fuera su coordinadora en ese periodo. La noticia de la alarma que hubo durante los meses en que López Obrador era candidato, se dio como parte del contenido del libro Juntos Hicimos Historia, que presentará la actual diputada federal de Morena, y en el que relata su experiencia no sólo durante la contienda electoral pasada,

lo iniciaron también el gobierno pasado. Esto me tocaría a mí iniciarlo, y yo digo no. Y tengo la facultad”. Acompañado por el gobernador, Carlos Mendoza Davis, el Presidente presentó el inicio del Programa de Mejoramiento Urbano para Centros Turísticos, iniciativa que busca mejorar espacios públicos, garantizar servicios básicos a la po-

sino desde el momento en que conoció al tabasqueño. Fox tildó la aseveración de Clouthier como un cuento y que detrás de ello, estaba la intención de levantar el rating de López Obrador. “A que cuento eres tatianita ya no hayas como levantarle el rating de los 100 días (sic)”, escribió. Clouthier contestó. “Que pena da como te refieres a las personas. Eres ex Presidente, esperaría te asumieras como tal”, comentó la también vicecoordinadora de los diputados de Morena. En Twitter la polémica continuó y al ex Presidente fue criticado por las faltas de ortografía en su comentario, así como por su legado tras ocupar la Presidencia. / JORGE X. LÓPEZ

blación y regularizar jurídicamente viviendas, cuya inversión en esa ciudad será de más de 530 millones de pesos. El jefe del Ejecutivo indicó que con la implementación de estas acciones, se romperá el contraste en el que conviven paraísos turísticos con zonas de alta marginación, inseguridad y carentes de servicios.

Este lunes se llevarán a cabo en el Senado, las comparecencias de las candidatas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar el cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de la ministra Margarita Luna Ramos. Yasmín Esquivel Mossa, Celia Maya García y Loretta Ortiz Ahlf se entrevistarán con los senadores de la Comisión de Justicia en un formato de Parlamento Abierto, en el que la sociedad civil podrá participar enviando sus preguntas mediante el micrositio de dicha comisión. Para Loretta Ortiz y Celia Maya, ésta es la segunda ocasión en la que comparecen ante senadores para intentar llegar a la Corte, y no les fue muy bien, pues obtuvieron cinco y cero votos, respectivamente, bajo el argumento de que son personas muy cercanas a López Obrador. Loretta Ortiz es esposa de José Agustín Ortiz Pinchetti, propuesto para fiscal especializado para

Dan 180 días al Archivo General para que abra los archivos secretos El Archivo General de la Nación (AGN) tiene hasta finales de agosto para abrir los archivos secretos, que les transfieran las dependencias públicas, sobre violaciones a derechos humanos, persecuciones políticas vinculadas con movimientos políticos y sociales,y actos de corrupción.

ADRIÁN TREJO

J

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

osé Narro Robles, ex rector de la UNAM y ex secretario de Salud, decidió dar el salto y competir por la presidencia del PRI. No lo hubiera hecho sin que antes un grupo de la llamada “nomenclatura’’ tricolor le ofreciera su respaldo; así se juega en todos los partidos. La pregunta es quién de los muchos priistas de primer nivel ahora desempleados va con el ex rector. Narro ha sido un funcionario eficiente, y hay quien dice que si él hubiera sido el candidato presidencial el año pasado, el PRI no habría perdido tan estrepitosamente.

Pero Narro no tiene trabajo de base. Es decir, los priistas de a pie, ésos que siempre se han quejado que las dirigencias estatales o la nacional ignoran por años y vuelve los ojos a ellos sólo cuando hay elecciones, no lo conocen. Quienes lo apoyan creen que el único hecho de que haya sido un funcionario reconocido, sin escándalos de corrupción en su currículum, es suficiente para hacerlo abanderado del nuevo PRI. Eso sería suficiente si no fuera apoyado por priistas que estuvieron involucrados en escándalos de corrupción por diversos motivos. Porque si bien importa el personaje, también importan los patrocinadores. Colocado ya como uno de los precandidatos a vencer en la carrera por la presidencia del PRI, el ex rector enfrentará a políticos con larga carrera partidista, como Ulises Ruiz y el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno. Ruiz presentó la semana pasada una queja ante el INE por actos anticipados de campaña

PERFILES YASMÍN ESQUIVEL MOSSA Magistrada presidenta del TJACDMX LORETTA ORTIZ Cuenta con una maestría en Derechos Humanos CELIA MAYA Tiene un doctorado en Derecho

la Atención de Delitos Electorales. Mientras que Celia Maya ha sido candidata de Morena. Ahora, se suma a la terna Yasmín Esquivel, esposa del empresario constructor y asesor del Presidente de la República, José María Riobóo. / KARINA AGUILAR

Según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el AGN tiene un plazo de 180 días para emitir el reglamento sobre la consulta de documentos desde 1985, que les hayan transferido las dependencias, incluido el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). A su vez, tienen 30 días para que emitir los lineamientos sobre cómo las dependencias deberán entregar los documentos al Archivo General. Además, en el Archivo General había al menos dos galerías con información confidencial, de las que tendrá que realizarse el proceso de desclasificación. / ÁNGEL CABRERA

PASOS PARA CONSULTAR LOS ARCHIVOS SECRETOS Aunque será hasta finales de agosto, cuando se emitan los lineamientos para consultar los archivos desclasificados del Archivo General de la Nación (AGN), ahora existe una forma de revisarlos:

1.

El primer paso es ingresar una solicitud de información, mediante el sistema Infomex de la Plataforma de Transparencia, dirigida al Archivo General de la Nación. Como la mayoría de archivos aún no están digitalizados, es necesario solicitar que los documentos de interés sean consultados de forma directa en el Archivo General.

2.

Narro quiere el PRI… ¿de parte de quién? LA DIVISA DEL PODER

11

PUEBLA

en contra de Moreno, y publicó un video en el que explica por qué está enojado con la dirigencia nacional de su partido. Moreno, por su parte, ha sido todo en su partido; tiene un amplio trabajo de base que culminó con su llegada a la gubernatura de Campeche. Hasta antes de que declarara abiertamente su intención de competir por la presidencia del PRI, gozaba de las simpatías de los más conspicuos líderes de las tribus tricolores. El escenario ha cambiado y los apoyos se dividieron; Moreno pretende una elección abierta, con el voto secreto y directo de la base tricolor, porque un acuerdo cupular no lo favorecería. Dicen que Narro también, aunque como están las cosas en este momento, la única posibilidad de que ganara sería precisamente un acuerdo de la cúpula, pero eso depende de qué tan fuerte es el grupo que los respalda. •••• Hoy deberá conocerse al candidato del PAN a la gubernatura de Puebla, si las cabras no se le

3.

Para agilizar el proceso, en la solicitud de información se debe precisar los nombres de líderes sociales, políticos o hechos históricos, y pedir la consulta directa de los expedientes de esos personajes o casos.

4.

El Archivo General tiene 20 días hábiles para responder si cuenta con la información solicitada. En caso afirmativo, te darán una fecha y hora para consultar los documentos.

5.

Durante la visita al Archivo General, los documentos ya deberán estar listos para que los consultes; se pueden tomar apuntes, pero no fotografías.

van al monte al líder Marko Cortés. La nota es que a quien ponga perderá ante la aplanadora que tiene Morena, salvo que el partido del Presidente se divida en el proceso de selección. Dos gallos son los de Morena, uno muy, pero muy visto, acusado de canallín y de haber encabezado un movimiento para descarrilar a la fallecida gobernadora Martha Erika Alonso. Se trata de Miguel Barbosa, quien ayer mostró músculo en Tehuacán. El otro es el senador con licencia Alejandro Armenta, que hizo lo propio en la capital del estado. El método de selección en Morena será la encuesta fantasma, ésa que dicen que se hace, pero que nadie conoce y cuyos resultados se tienen que creer como dogma, so pena de arder en el infierno de las redes sociales. ¿Qué partido terminará menos partido?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


12

MÉXICO

PUEBLA

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

El influyente doctor Narro

Crisis tricolor

Con los años, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha ido perdiendo fuerza en el Congreso LXI LVIII LXIII LXIV LXII LX LXI Legislatura Legislatura Legislatura Legislatura Legislatura Legislatura Legislatura 2003-2006 2000-2003 2015-2018 2018-2021 2012-2015 2006-2009 2009-2012

PRI

250 200

PAN PRD

150

209

PRI PAN PRD MORENA

60

242 142

114

148 97

50

Senadores por partido

212

206

127

206

100

MORENA 0

203

106

53

59 47

30 20 10 0

259

#LOBOSAPIENS

109

54 104 63 Primera aparición de Morena 47 en elecciones a diputados

ALBERTO GONZÁLEZ

78

47 12

alberto.gonzalez@24-horas.mx

S

59

52

52

50 40

205

33

Primera aparición de Morena en elecciones al Senado

38

26

22

16

24

13 5

Los senadores son electos por seis años y los diputados federales por tres

XAVIER RODRÍGUEZ

Diputados por partido

TIENEN UN PROYECTO DE RENOVACIÓN: RUIZ MASSIEU

Cumple el PRI 90 años, ahora como oposición Cambio. En medio de una crisis política, en agosto próximo se elegirá a la nueva dirigencia del tricolor KARINA AGUILAR

En medio de la peor crisis política de su historia, este lunes el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cumple 90 años de existencia. Con sólo 12 gobernadores, 14 senadores y 47 diputados federales, siendo la tercera fuerza en el Congreso, además, sin recursos suficientes para solventar el ejercicio de este año –de acuerdo a su más reciente informe de finanzas– la cúpula priista celebrará con un evento en el auditorio Plutarco Elías Calles de su sede nacional, nueve décadas de existencia, ahora como partido de oposición. No obstante, la presidenta nacional del tricolor, Claudia Ruiz Massieu, señaló que el PRI llega a su aniversario con una ruta clara, cercano a la gente y retomando sus orígenes. “Llegaremos a nuestro 90 aniversario como un partido unido, como una oposición firme, y sobre todo, con un proyecto concreto para renovarnos: la democracia interna, con la militancia al centro”, destacó en el marco de su Consejo Político Nacional (CPN). Lo anterior, luego de que la mili-

COMISIÓN DE DIAGNÓSTICO

BJ y CDMX, registro con mayor riesgo De acuerdo a la Comisión de Diagnóstico creada por el PRI, para analizar las causas de su derrota electoral, en 15 estados del país tienen menos de 17.5% de preferencia del voto, ante lo cual, corren el riesgo de perder el registro local en las elecciones intermedias de 2021. Baja California Sur y Ciudad de México son las entidades con mayor riesgo de quedarse sin registro estatal,

ante los bajos porcentajes obtenidos en la elección pasada. Seguidos de Tabasco, Morelos, Chiapas y Jalisco, en donde además, no son Gobierno y no tienen mayoría en el Congreso. Según fuentes priistas consultadas por 24 HORAS, del análisis de los resultados, se desprende que el PRI puede perder espacios a escala local de no tomar decisiones correctas.

PIDEN EXPULSIÓN DE EPN

de simpatizantes como candidatos a cargos de elección popular. Ante tal petición, los órganos de gobierno del partido definieron que el método para elegir a su nueva dirigencia, que deberá ser renovada en agosto próximo, será libre, directo y democrático y, para ello solicitarán que el Instituto Nacional Electoral (INE) les apoye en la organización de su elección interna, lo que tendrá un costo extra para el partido, que al día de hoy cuenta con recursos insuficientes para solventar este año. Y es que de acuerdo con el titular de la Comisión de presupuesto del CPN, Enrique Burgos, el PRI tienen un total de 590 millones de pesos, insuficientes, por lo que solicitaron un crédito bancario por 250 millones de pesos.

/ KARINA AGUILAR

Militantes del PRI consideran que el ex presidente Enrique Peña Nieto, no puede ser consejero político de ese instituto y piden la expulsión de sus filas, por haberlos llevado del triunfo de 2012 “a la peor derrota de su historia en 2018”. Esto mediante una carta dirigida a la presidenta del PRI, Claudia Ruiz./ KARINA AGUILAR

tancia del PRI exigiera a su dirigencia nacional –a través de la Consulta que realizó ese partido a su base– tomar decisiones y elegir candidaturas mediante la consulta abierta, con el fin de evitar los malos resultados obtenidos en las elecciones de 2017, en las que se permitió la participación

El Partido Acción Nacional (PAN) responsabilizó a las huelgas promovidas por el senador Napoleón Gómez Urrutia (Morena) de la caída del pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y la generación de empleos en 2019. En un comunicado, manifestó su respaldo al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca por denunciar al también líder minero por desestabilizar a los sindicatos en Matamoros. “Desafortunadamente tenemos que decir que es mediocre e insuficiente el 1.6% de crecimiento económico que prevé el Banco de México para este año, en buena me-

CUARTOSCURO

PAN responsabiliza a Napito de huelgas

ACUSACIÓN. Señalan al senador de Morena de desestabilizar Matamoros.

dida esto es producto de los paros laborales y huelgas promovidas por el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia. “Es lamentable que el Gobierno

federal no esté generando certeza para las inversiones y estabilidad laboral en las empresas”. Marko Cortés señaló que las acciones de Gómez Urrutia son graves y delicadas, porque a partir de lo que pasó en Matamoros la inestabilidad laboral y económica puede repetirse en todas las ciudades fronterizas, por lo que el PAN exige al Gobierno frenar los actos del dirigente minero. Asimismo, demandó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social desactivar los paros activos y los más de 380 emplazamientos a huelga registrados, con el fin de evitar paros laborales y afectaciones a la planta productiva en el país. / JORGE X. LÓPEZ

i hay alguien que tiene influencia y peso en áreas estratégicas de la UNAM es el ex rector José Narro Robles. En su larga carrera, en esta institución, no sólo tejió alianzas académicas, sino también políticas con los diferentes grupos, e incluso con liderazgos estudiantiles institucionales y hasta con los llamados de izquierda y ultraizquierda. En lo que se refiere a la burocracia universitaria, su influencia es tal, que gente afín al ex rector aún se encuentra ubicada en áreas estratégicas para la casa de estudios. En esta columna ya hemos mencionado algunos nombres, como Alejandro Fernández Varela, en Actividades Deportivas, o el peso de la opinión de Jaime Vázquez, en el área de Seguridad. Por eso, quienes conocen las entrañas de la UNAM consideran que el doctor Narro se va, pero no se va. Y desde fuera de la academia universitaria puede tener más peso en algunos aspectos que el mismo rector Enrique Graue, quien ni siquiera pudo cumplir con su compromiso de recuperar para la comunidad de la Facultad de Filosofía el auditorio Justo Sierra, conocido por varios grupos como Che Guevara. El otro personaje con un gran peso en la institución es, precisamente, el ex rector De la Fuente, pero fuera del país y enfocado en la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador en la ONU, su influencia se reduce prácticamente a cero. Hasta Javier Jiménez Espriú y su grupo han recuperado el terreno que habían perdido. La decisión del ex secretario de Salud, ex subsecretario de Gobernación y ex líder de la Fundación Colosio de buscar la presidencia del PRI, no es disparatada. Nadie de los contendientes por la dirigencia tricolor, como Narro Robles, conoce a los miembros

@Chimalhuacano

del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y de sus colaboradores más cercanos, así como otros destacados integrantes de lo que se ha dado en llamar la cuarta transformación (lo que sea que eso signifique). ... Y con algunos hasta tuvo la posibilidad de hacer negociaciones políticas. Con Jiménez Espriú, titular de la SCT, comparte el ser parte de la élite de la universidad; con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, tuvo acercamientos durante la huelga del CGH, pues Narro era el encargado de dialogar con los activistas que cerraron la universidad más de 10 meses y Ariadna era activista de la Facultad de Arquitectura. Por esas fechas, el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, era tesorero del Consejo General de Huelga. Conoce muy bien a Claudia Sheinbaum y las negociaciones que la rectoría sostuvo en su momento con su ex esposo, Carlos Ímaz, con Antonio Santos e Imanol Ordorika. También tuvo contacto con la actual secretaria de Ciencia y Educación de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz, y hasta fue su jefe. Narro fue el operador de De la Fuente para desactivar el paro estudiantil de 1999-2000. Y muchos de los que colaboraron y negociaron con él ahora son funcionarios universitarios, del Gobierno federal, del de la Ciudad de México o integrantes de las Cámaras de Senadores, Diputados y hasta la capitalina. #¿LOBOESTÁSAHÍ? Tal parece que al CV de quienes quieran ser parte de la 4T hay que incluir la foto con su líder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Buscan aumentar impuesto en juegos, apuestas y sorteos La bancada de Morena en el Senado presentará una iniciativa para incrementar el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) derivados de juegos, apuestas y sorteos, y crea un régimen específico para los casinos online, como parte de una reforma integral que será presentada en este período de sesiones. Según los legisladores del partido mayoritario, el objetivo es regresar al Gobierno la facultad exclusiva para establecer impuestos por éstos conceptos, donde los estados tengan ganancias por dicha recaudación. En la iniciativa se incluye un nuevo régimen tributario para la organización y celebración de juegos con apuestas y sorteos, que pretende impulsar a dicha indus-

tria en crecimiento en el país, y que actualmente ocupa el tercer lugar en el desarrollo de casinos en toda Latinoamérica, por debajo de Argentina y Chile. Buscan generar un régimen específico para la modalidad de casinos online, derivado del crecimiento exponencial y popularidad de este tipo de apuestas y que pudiera representar una ganancia en materia tributaria para el Estado. “Permitirá combatir el mercado clandestino e informal, así como otorgar mayor seguridad a los usuarios, además de fomentar un nuevo régimen que estimule la justicia tributaria, que respete la capacidad contributiva y que grave estas actividades a partir de prácticas exitosas a nivel internacional”, señala el documento. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

Plática de café

E

EDUARDO SALAZAR

l sector farmacéutico tendrá un impacto negativo con el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en caso de que sea aprobado por los Congresos de los tres países, ya que se negoció la ampliación –de cinco a 10 años– a la protección de datos clínicos en medicamentos biotecnológicos; dicha medida se traducirá en un sobreprecio, alertó en una entrevista con 24 HORAS Juan de Villafranca, director ejecutivo de la Asociación Méxicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF).

JUAN DE VILLAFRANCA, DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AMELAF. EN MATERIA FARMACÉUTICA, LA NEGOCIACIÓN DEL T-MEC FUE MALA, YA QUE SE ESTIPULÓ UNA AMPLIACIÓN DE CINCO A 10 AÑOS PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS CLÍNICOS EN MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS, AFIRMÓ

APROBACIÓN DEL ACUERDO SE TRADUCIRÁ EN UN SOBREPRECIO PARA LA POBLACIÓN

“T-MEC fomenta control de mercado de medicinas” ¿Fue una mala negociación? -En materia farmacéutica sí, en otros temas lo desconozco, pero yo no sé a cambio de qué fue que negociaron la protección de datos clínicos; (de) irse de cinco a 10 años.

¿Cuál es la preocupación de los laboratorios mexicanos ante esta nueva administración con el actual tratado de libre comercio en los Congresos de los tres países? -Hay muchos factores sobre el T-MEC; éste tiene que ser ratificado por el Senado de la República en México, por el Congreso y senadores de Estados Unidos y por el de Canadá. Lo que nos apura es que hay una serie de mecanismos que se derivan del nuevo tratado, como es la protección de datos clínicos, con lo cual los titulares de patentes pueden prolongar el control del mercado; ésto se va a traducir en precios muy altos, en sobreprecios que va a seguir pagando la población mexicana, el Gobierno; y sí hay una situación de incertidumbre por el T-MEC, que hay que ver cómo se va a implementar. Esa parte es clave. Ildefonso Guajardo fue uno de los negociadores principales de esta nueva etapa del comercio entre EU, México y Canadá, ¿estuvo mal negociado? ¿Está en riesgo la industria mexicana? -En materia farmacéutica, lo que negociaron fue una ampliación de cinco a 10 años a la protección de datos clínicos en medicamentos biotecnológicos, y ésto representa un sobreprecio que va a tener que pagar nada más el Estado, de aproximadamente 17 mil millones en cinco años. ¿Qué es la biotecnología y cuál es el problema que representa para la gente que va a la farmacia o al doctor a que le recomienden una medicina? -Los medicamentos, una vez que vence una patente, lo ideal es que después de los 20 años que ésta vence, el medicamento pueda volverse

ESPECIAL

La protección de datos clínicos, ¿qué es? -Son aquellos estudios que se hacen para demostrar que un medicamento produce efectos eficaces; no produce efectos secundarios, entonces, el hecho de prolongar estos estudios, que no puedan ser utilizados por terceros, es una manera de controlar el mercado. Hay empresas que utilizan varios mecanismos para controlar el mercado en el tiempo, y al controlarlo sobre ese producto, se traduce en que pueden seguir vendiendo el medicamento a un precio muy alto.

genérico y ser producido por cualquier persona. Lo que esto implica es que el medicamento pueda bajar de precio hasta en 70%, y estamos hablando de la misma calidad, el mismo producto con los mismos efectos curativos; ésta es la mejor forma de bajar los precios. Ante esta nueva circunstancia, ¿cuál es el riesgo? -El riesgo es que se van a seguir pagando medicamentos muy caros; ésto tendrá un costo muy alto, ya que el principal comprador de medicamentos es el Estado a través del Seguro Social y el ISSSTE; y en los casos donde no sea así, el mexicano va a pagar de su bolsillo. Si queremos tener acceso a ciertos medicamentos, se tendrá que pagar un sobreprecio que puede representar hasta 70% arriba de lo que sería el valor de ese producto si fuera ya genérico.

La Guardia y la pax narca AGENDA DE SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

E

@carlosramirezh

l agobio por la guerra de las minutas entre diputados y senadores llevó a los legisladores a debatir temas aislados. Por eso los acotamientos a la Guardia Nacional obedecen a circunstancias de la propia organización, pero sin atender al contexto de la estrategia general de seguridad del gobierno de López Obrador.

13

PUEBLA

Y hay cuando menos tres temas que no se vincularon al debate de la Guardia: 1. El concepto de pacificación como elemento superior al de seguridad. La seguridad implica una respuesta del Estado al embate criminal; la pacificación involucra definiciones del Estado sobre el carácter de la delincuencia. 2. La permanencia de criterios militares en la Guardia y su funcionamiento operativo indicarían iniciativas -de alguna manera delineadas en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2019-2024-; la conceptualización de la seguridad pública dentro de la categoría de seguridad interior. 3. Los acotamientos civiles, de derechos humanos y de supervisión extranjera y el anuncio del fin de la persecución contra capos esta-

¿Qué es exactamente lo que está proponiendo la AMELAF? -Aquí parece que ya no hay marcha atrás en la negociación, y se van a tener que aceptar los 10 años; (lo que se propone) es cómo se van a implementar los datos clínicos; esa parte es fundamental. Hemos estado en contacto con el Senado de la República y hay varias formas de cómo se puede implementar, por ejemplo, puede ser que los datos clínicos se puedan conocer, puedan ser aprovechados, se pueda solicitar el registro del medicamento genérico y, una vez que se termine la protección de datos clínicos, se pueda entrar inmediatamente al mercado. ¿Están en pláticas con el Senado, en vísperas de que se apruebe el nuevo tratado? -No solamente es aprobarlo, sino cómo se va a implementar; y la implementación de datos clínicos va a generar leyes secundarias, reglamentos secundarios, que esa parte va a ser muy importante. Estamos hablando de la salud de los

rían delineando el modelo de pax narca: que los grupos de narcos no se peleen entre sí y el Estado aflojará la persecución. Para ello se requiere de una especie de cumbre criminal para pacificar la violencia entre bandas que es la que infla el conteo de muertos. Y lo que falta por revisar es el efecto político y social de la Guardia Nacional en las estructuras de poder, los precarios equilibrios estatales de los gobernadores y las expectativas altas de la sociedad. Si el Quinto Transitorio puso una meta de cinco años para eficacia de la Guardia, la sociedad comenzará a criticar resultados en un año. A menos que en un año avance más la pax narca y las bandas logren un acuerdo para bajar violencia, aunque sigan cometiendo delitos. El gran enigma de la Guardia radica en las Policías estatales y municipales que ningún gobernador quiere encarar por las redes de poder narco-policías. De nueva cuenta

mexicanos, es un tema importante y no lo estamos poniendo en su real dimensión, ¿no? -Así es, creo que el tema más importante, porque además, si se comete algún error en el tema de política pública de salud, es irreversible (y) el costo es altísimo. Por eso es muy importante que se tomen las medidas adecuadas, y que se piense no solamente en el corto, sino también en el mediano plazo; porque tenemos una industria mexicana robusta, con empresas de 15 a 50 años de vida, y son empresas que han ido creciendo y que tienen estándares muy altos. ¿PiensaqueenlasnegociacionesdelT-MECsele dio prioridad a las empresas o a los laboratorios transnacionales que a los que son mexicanos? -Yo digo que sí, ya que no entiendo cuál fue el beneficio que obtuvo la industria mexicana, o México, por esa negociación de aceptar la protección de datos clínicos de irse hasta 10 años; éso en ningún lugar del mundo existe. ¿Cómo está la industria? -Tenemos una industria mexicana pujante, importante... donde tenemos laboratorios que se han fundado de 20 a 60 años de edad, están distribuidos por distintas zonas del país; tenemos en la Asociación 30 laboratorios con más de 40 plantas; tenemos plantas establecidas en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Michoacán y Jalisco. ¿A cuánta gente le dan empleo? - Es difícil determinar el número, pero yo calculo que dentro de la Asociación trabajan unos 30 mil empleados calificados; gran parte de éstos son ingenieros, químicos farmacobiólogos... un nivel alto. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx

se da un plazo a gobernadores para afinar sus Policías. Y lo hacen o la Guardia les va a cobrar por actuar en los estados. ZONA ZERO La Ley de Uso de la Fuerza que completará la Guardia se basará en cuando menos cinco reglamentos ya existentes para militares, civiles y policías. La ONU que quiere traer el canciller Marcelo Ebrard sale sobrando, y sería una supervisión supranacional. * Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. seguridadydefensa@gmail.com www.seguridadydefensa.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

MÉXICO

PUEBLA

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

LA DEPENDENCIA DARÁ PIE A LA CREACIÓN DE UN BIG DATA ANTICORRUPCIÓN

Buscarán recuperar la confianza ciudadana a través de denuncias PRIMERAS ACCIONES

ESCÁNDALOS

La Secretaría transparentó todas las declaraciones del gabinete que integra el Gobierno federal

Misión fallida. Durante la administración anterior sólo se resolvieron cinco mil 597 de 11 mil 864 expedientes DIANA BENÍTEZ

Con investigaciones de oficio, denuncias ciudadanas e internas, la Secretaría de la Función Pública (SFP) buscará restablecer la confianza de los ciudadanos con el Gobierno, de acuerdo al Plan de Trabajo 20182014 proyectado por Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, titular de la dependencia. En la pasada administración, -bajo el cargo de Arely Gómez- se entregaron a la SFP seis mil 971 denuncias o quejas turnadas al área de responsabilidades de un total de 73 mil 709 recibidas en 2018. La dependencia se focalizará en otorgar a la administración pública un equilibro entre honestidad, eficacia, profesionalización y transparencia.

Se comprometió a mejorar el sistema Declaranet, para que en automático haga públicas todas las declaraciones de los servidores públicos, así sea información patrimonial sobre bienes en copropiedad. Se ha trabajado de manera coordinada con la Unidad de Inteligencia Financiera para detectar conflictos de interés

“La corrupción se castiga, la ineficacia se elimina y el combate a la malversación de fondos se ciudadaniza; la denuncia se protege, la transparencia se garantiza, se generan ahorros para el erario que se traducen en bienestar de la población, y se logra el restablecimiento de la confianza en el servicio público”, se lee en el Plan de Trabajo 2018-2024. Como parte de los ejes para lograr dicha misión, destacan el impulso a la denuncia ciudadana, así como la creación de un big data anticorrup-

dentro de la Comisión Reguladora de Energía, caso por el que se inició investigación de oficio. Se inició una investigación con tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) por desvío de recursos, caso catalogado como “la estafa maestra”. Vigilar la adquisición de 500 pipas para (Pemex).

ción, y el fomento a la denuncia de informantes internos, con el fin de brindar garantías de protección y estímulos para que no denuncien de manera anónima. Se buscará agilizar la atención y la solución de controversias, pues en el año pasado se resolvieron cinco mil 597 expedientes de 11 mil 864; y sólo en el 17% se impuso una sanción. Adicionalmente, se presentaron 558 inconformidades, de las cuales sólo en 107 se realizó una revisión

53% de los procesos de responsabilidades de funcionarios públicos, presentados en 2018, se encuentran en proceso de atención

13 mil 884

funcionarios están implicados en los expedientes recibidos en 2018

de fondo, mientras que el resto fueron sobreseimientos, desechadas o improcedentes. La actual administración también detectó que en de enero a noviembre de 2018, la Secretaría no atrajo ningún expediente de los órganos internos de control, por lo que, para este año, se redoblarán las auditorías, al pasar de mil 753 a dos mil 550. Otras de las acciones inmediatas será crear un Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño, a fin de evaluar el servicio civil de carrera, con el cual se deberán formar nuevos servidores públicos, y que éste no se utilice de manera facciosa. Finalmente, dichas acciones irán de la mano de cinco leyes nuevas.

CUARTOSCURO

Detiene Fiscalía en SLP a sobrino de Osiel Cárdenas

EXHORTO. El SPAUAM detalló que los tres mil 90 profesores que operan en la institución -entre los que destacan científicos, artistas e intelectuales- hicieron un llamado para dar solución al conflicto.

Piden académicos y alumnos de la UAM solución a huelga El Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (SPAUAM) y alumnos de la de la institución se mostraron preocupados por la prolongación de la huelga que desde hace un mes tiene paralizada la casa de estudios, por lo que exigieron a la rectoría general y al SITUAM acordar un procedimiento de arbitraje vinculante que permita resolver el conflicto. “No sólo los académicos y los alumnos nos vemos afectados por el conflicto entre el SITUAM y la representación legal de la universidad. Tanto nuestro deber, como nuestros derechos académicos, están siendo violentados por ello. No podemos cumplir la función que la sociedad nos emana”, expresó el SPAUAM mediante un comunicado. Mencionan que la huelga ha impactado en las tareas fundamentales de la universidad, tales como la docencia, la investigación, la difusión de la cultural y el servicio. “(Exigimos) acuerden un procedimiento de arbitraje vinculante que lleve a la resolu-

ción del conflicto para el bien de la sociedad a la que se debe, y de la comunidad universitaria en el respeto a los derechos y las obligaciones laborales. Llamamos a la inmediata reanudación de las labores entre tanto se emite el arbitraje”, manifestaron. De los tres mil 90 profesores e investigadores de la UAM, entre los cuales se encuentran numerosos científicos, intelectuales, profesionistas y artistas mexicanos, éstos no han podido cumplir con sus compromisos con las instituciones educativas, así como con las diversas organizaciones nacionales e internacionales, por lo que han tenido que cancelar convenios, intercambios y trabajos de colaboración conjunta. Asimismo, más allá del ámbito académico y de servicio, diversos negocios (papelerías, farmacias, comedores, y transporte) que operan alrededor de las cinco unidades académicas de la UAM (Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco) han mostrado afectaciones. /ALEJANDRO GRANADOS

José Alfredo Cárdenas Martínez, jefe regional del Cártel del Golfo y sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, fue detenido este jueves en San Luis Potosí en un operativo efectuado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y policías de Tamaulipas. Cárdenas fue detenido en febrero de 2018 pero quedó en libertad debido a que efectivos de la Secretaría de Marina desconectaron las cámaras del domicilio del presunto criminal para no dejar rastro de cómo ocurrió el operativo. El sujeto conocido también como El Contador, El Señor Cortés o Escorpión, cuenta con una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control del Primer Distrito de la Primera Región Judicial de Tamaulipas, por su probable responsabilidad en el delito de privación ilegal de la libertad y asalto.

Por austeridad, IPN buscará ahorrar 177 mdp El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas, señaló que se llevará a cabo la aplicación de un ejercicio del presupuesto “austero, honesto, transparente y eficiente”, con el cual se buscarán ahorrar más de 177 millones de pesos para la institución. Estos recursos serán destinados a incrementar el equipamiento de talleres y laboratorios, infraestructura física y mantenimiento de equipo. Durante la presentación del el ejercicio del Presupuesto 2019 en la V Sesión Ordinaria del XXXVII Consejo General Consultivo, Rodríguez Casas anunció que, con 2 mil 805 millones de pesos del presupuesto, se atenderán rubros de gastos, tales como becas, proyectos de investigación, movilidad, cooperación académica, así como al fomento deportivo-cultural y servicios básicos e informáticos. Informó que en el presente año, el IPN ejercerá un presupuesto total de 16 mil 979 millones de pesos, lo que representó un incremento del 3.85 por ciento con respecto al año anterior. Rodríguez Casas exhortó a la comunidad politécnica a realizar un mayor esfuerzo por ahorrar en aquello que no sea sustantivo. /ALEJANDRO GRANADOS

También es señalado como generador de violencia por homicidios y secuestros, además de dedicarse al robo de hidrocarburos y operaba en diversos municipios de Tamaulipas y Veracruz. Tenía movilidad en la Ciudad de México, Monterrey, Nuevo León y San Luis Potosí, desde donde coordinaba a otros mandos regionales del cártel. Derivado de investigaciones de gabinete y campo, el personal de la Fiscalía General de la República (FGR) adscritos a la Policía Federal Ministerial (PFM), ubicó y posteriormente aseguraron a Cárdenas sin uso de violencia ni afectación a terceros y le fueron respetados sus derechos. El Gobierno de Tamaulipas reconoció la labor de la FGR, resaltó que era uno de los objetivos prioritarios del Programa de “Seguridad y Prosperidad”, implantado en junio de 2018 por el gobierno de la entidad y siete Agencias Federales estadounidenses agrupadas en Joint Task Force-West, grupo creado para el combate a la delincuencia en el corredor de Texas. El Programa de “Seguridad y Prosperidad” tiene como propósito buscar la participación ciudadana de ambos lados de la frontera para la denuncia, intercambiar información e inteligencia entre las autoridades. Osiel Cárdenas es conocido como el “mata amigos”y fue extraditado a EU en 2005. / DANIELA WACHAUF

Balean autobuses con migrantes

Para la UAEM, más de cinco mil mdp

En la madrugada de este domingo tres camiones en donde iban a bordo varios centroamericanos fueron atacados por un supuesto grupo armado en el tramo carretero Carranza-Pujiltic en Chiapas y dejó como saldo dos muertos y ocho heridos -de ellos cuatro menores de edad- que se encuentran en el hospital de Comitán. De acuerdo a información preliminar a las 6:30 de la mañana se reportó el incidente a la altura del lugar conocido como el Cascajal, posteriormente arribaron las autoridades. /

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, aseguró que para que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) siga protegiendo los derechos a una educación pública, laica y gratuita, que fortalezca la diversidad y defienda la cultura que identifica a la entidad mexiquense. Señaló que a pesar de las restricciones presupuestales que enfrentan algunas universidades públicas del país, este año la UAEM consiguió un aumento en su presupuesto, para alcanzar los cinco mil 694 millones de pesos. / CORRESPONSALÍA

DANIELA WACHAUF


LUNES 4 DE MARZO DE 2019

PUEBLA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Brasil multicolor renace con el Carnaval de Río de Janeiro 2019

FOTOS REUTERS

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Incluso bajo la lluvia, los bailarines de la élite de la samba carioca derrocharon energía bajo el simbólico mandato del Rey Momo. En el Sambódromo también llovió confeti sobre los integrantes de las 14 escuelas especiales que pelearán el título de mayor prestigio. Los juerguistas representaron “enredos” (escenas) relacionados con diversos temas. Se estima una afluencia de 7 millones de personas. / AGENCIAS

Ponen legisladores condiciones para aprobar Brexit

ARRANCA 13 CONFERENCIA CONSULTIVA DEL PUEBLO

Apuesta China por frenar contaminación y pobreza Pobreza, contaminación ambiental y promoción del desarrollo de alta calidad, esas son las tres principales batallas que libra China, advirtió durante su mensaje Wang Yang, presidente de la 13 Conferencia Consultiva del Pueblo de China. El principal órgano de asesoría política de China inició ayer su sesión anual con advertencias de los riesgos que enfrenta el país asiático y con una renovada declaración de oposición a la secesión de Hong Kong. Los trabajos congregan a unos dos mil representantes de los diversos sectores de la sociedad china, desde deportistas destacados hasta líderes de negocios y celebridades. Tras señalar que su principal tarea es el estudio y aplicación del pensamiento del presidente Xi Jinping, presente en el encuentro, Yang precisó que la segunda tarea es generar aportes para la construcción de una sociedad moderadamente próspera, objetivo que consideró crítico este año. Apuntó que se deben ofrecer sugerencias de alta calidad sobre los trabajos centrales del Partido Comunista y del país, que incluyen completar la construcción de una sociedad moderadamente próspera en todos los aspectos y profundizar en la reforma estructural por el lado de la oferta. También resaltó la “inequívoca oposición” a la independencia de Hong Kong, y llamó a la total aplicacióndelprincipiodeunpaís“dossistemas”. Otros trabajos importantes incluyen aportar “sabiduría y fuerza” a la diplomacia, con características chinas, y hacer progresos sólidos en la mejora de la Conferencia China. En tanto, en Taiwán, Michael Chase, miembro de la RAND Corporation, indicó que Estados Unidos debe ampliar su política de disua-

REUTERS

Doctrina. Lanzan llamado para reforzar el estudio del socialismo bajo el eje presidencial de Xi Jinping

INCLUSIÓN. Ayer se inauguró la Conferencia Consultiva por el presidente chino, Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín. Precede a la Asamblea Nacional Popular, que comenzará el martes.

Potenciamos al máximo el rol de la Conferencia como cuerpo dedicado a la consulta y cumplimos nuestra doble responsabilidad de ofrecer sugerencias y generar consenso” WANG YANG Presidente de la 13 Conferencia Consultiva del Pueblo de China

sión ante el aumento de las probabilidades de que en 2020 surja una crisis en la relaciones entre la isla y China por las elecciones de ese año en la llamada “provincia rebelde”.

La baja del ritmo de la economía china y el cambio en la percepción de las capacidades militares estadounidenses podrían llevar al liderazgo chino a una más fuerte posición hacia Taiwán. Los asesores políticos de EU deben considerar y llevar a la práctica opciones para evitar una crisis China-Taiwán, subrayó el analista. El año pasado, los miembros del Comité Nacional de la Conferencia presentaron un total de 5 mil 571 propuestas, de las cuales, el 41% se centró en la práctica de nuevos conceptos de desarrollo, la profundización de la reforma estructural por el lado de la oferta y la promoción de un desarrollo económico de alta calidad. Hasta el 20 de febrero, el 99.2% de las propuestas había sido gestionado. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Legisladores partidarios del Brexit que en enero rechazaron el acuerdo de salida de la Unión Europea de la primera ministra británica, Theresa May, fijaron ayer los cambios que desean ver en el entendimiento a cambio de brindar su respaldo: “El mecanismo tiene que ser legalmente vinculante para cambiar efectivamente a nivel de tratado”, detalló a The Sunday Times el legislador conservador Michael Tomlinson. “La segunda parte es el lenguaje”, agregó, “no puede ser una reinterpretación del acuerdo de retirada o volver a enfatizarlo. Debe tener una lenguaje realmente claro sobre dónde estamos yendo (...) el tercer requisito es una ruta de salida clara”. Cuando falta poco para la fecha prevista de la retirada británica del bloque, el 29 de marzo, May busca garantías sobre una cláusula que pretende evitar la reinstalación de controles fronterizos entre Irlanda, miembro de la Unión Europea, e Irlanda del Norte, bajo mandato de Gran Bretaña. El grupo de legisladores que se pronunció incluye al ex ministro del Brexit Dominic Raab y a Nigel Dodds, el sublíder del partido Irlandés del Norte que apuntala el gobierno de minoría de May. La mención tiene lugar después de que Jacob Rees-Mogg, líder de una facción proBrexit, redujo su oposición al acuerdo diciendo que ya no insistiría en la eliminación de la cláusula fronteriza. Si May logra atender las exigencias, obtendría el apoyo del Partido Unionista de Irlanda del Norte y muchos legisladores que respaldan el Brexit, en una votación sobre el acuerdo que fue prometida para el 12 de marzo, reveló el Times. / REUTERS


16

LUNES 4 DE MARZO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.60 S/V VENT. 19.30 0.15% INTER.

EURO 22.24 0.13% VENT. 21.96 -0.09% INTER.

MEZCLA MEX. 58.96 0.58% WTI 56.20 -1.77% BRENT 65.15 -1.33%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

42,619.23 -0.48% 872.26 -0.46% 26,026.32 0.43% 7,151.57 0.76%

LA TURBOSINA Y SATURACIÓN AÉREA SON LOS PRINCIPALES NUBARRONES

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Empresas no viven una crisis: KPMG Las aerolíneas prometen seguir en el país cuando menos tres años más, ya que aseguran que son empresas que constantemente están en riesgos, por lo que confían en que con un cambio en su modelo de negocios, podrán salir avante ante los factores que afectan sus ingresos, como el alza en los costos de la turbosina. El socio líder del sector aeroespacial de la consultoría KPMG, Alejandro Bravo, recordó que las aerolíneas mexicanas cerraron el 2018 con “buenos resultados”, lo que abre un panorama donde se vislumbran mejores crecimientos en 2019; sin embargo, acepta que el sector es demasiado “riesgoso” para las empresas mexicanas, por lo que se deben crear mejores modelos de negocios para que no se vean afectadas. Uno de los retos que indicó el especialista a 24 HORAS, es la evolución del precio de la turbosina, así como la saturación del espacio aéreo, lo que podría afectar el desempeño de las compañías este año. “Hay fundamentos como los resultados, que estoy seguro se podrán mejorar a lo largo de este año, y no tenemos duda que ninguna crisis se va a presentar a corto plazo. Nada es similar al problema de Mexicana, cuando tenían problemas internos y operativos, las aerolíneas mexicanas están fuertes y seguirán creciendo”, dijo. /JULIO GUTIÉRREZ

LA POSTURA Somos una industria que constantemente está en riesgo, pero trabajamos para seguir adelante y para tener mejores resultados este año” ENRIQUE BELTRANENA CEO de Volaris

Ahora diseñamos un nuevo modelo que esperamos meta competencia y que reduzca los costos o pérdidas por temas como la turbosina, para ser más competitivos” DANILO CORREA CEO de Aeromar

Aerolíneas enfrentan turbulencia que podría “amenazar” su vuelo Confianza. Pese a los riesgos, las compañías esperan permanecer en México al menos en los próximos tres años ALEJANDRO RAMOS M.

Ingresos de las aerolíneas Es común ver en países con políticas públicas Millones de pesos adecuadas y autoridades aeronáuticas robus18,462 tas que el mercado aéreo está equilibradamente distribuido para procurar un desarrollo sano de la industria nacional; sin embargo, en México la aviación se ha convertido en un sector altamente vulnerable a la volatilidad del mercado, sin garantías a las inversiones y 7,908 con riesgos que dejan “una turbulencia” para 6,457 la estabilidad de las empresas. Expertos consultados que pidieron su ano3,018 nimato por cuestiones de seguridad, explicaron que cuando Mexicana y Aeroméxico eran las líderes, surgieron Interjet y Volaris con Aeroméxico Interjet Volaris VivaAerobus el concepto de “bajo costo” operando desde Variación 9.8% 13.9% 19.3% 44% Toluca, aunque sus planes siempre fueron migrar hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que no es precisamente un centro de operaciones de bajo costo. Después, vendrían VivaAerobus, que inició operaciones y creció al tiempo que AVIACSA quebraba; mientras que Aeromar sobrevive. Sukhoi, ya extintos en Europa, que les causaEn 2010 Mexicana paró operaciones. A de- ron serios problemas de seguridad. Algunos cir de los expertos, en cualquier momento de sus proveedores reportan falta de pagos de pasajeros transportados en México, cifra que alguna aerolínea tenía que dejar de existir, y, por si fuera poco, pilotos, que pidieron el significó un aumento de 9.5% anual puesto que el mercado no daba para tantos anonimato, señalaron que la aerolínea les participantes y mucho menos en una econo- indicó que no hay dinero para poder aplicar el mía tan compleja. Con la salida de Mexicana, aumento salarial del 2019. al desembolso para cubrir pagos de aeronaves. las aerolíneas “low cost” comenzaron a trazar Para cerrar, acaban de anunciar que agregaEsto es algo que ya vimos con Líneas Aéreas planes de expansión agresivos y aislados; es rán dos filas más a sus aviones A320, lo cual re- Azteca, otra aerolínea de bajo costo que quedecir, sin el acompañamiento y supervisión de ducirá el espacio entre los asientos. Es espacio bró en el 2007 y que siguió los mismos pasos: una política aeronáutica. era el que interjet presumía más. flota moderna, crecimiento, tarifas excesiAhora, la industria nacional se encuentra VivaAerobus ha crecido de manera muy vamente bajas y después falta de capacidad en los mismos o peores niveles de aquel crítico importante en pasajeros y en una mejor flota, para pagar deudas, falta de mantenimiento a sus aviones, problemas con sus tripulaciones y verano de 2010 donde la caída de Mexicana salvo el tropiezo de días recientes en que tuvo después su desaparición. “equilibró” momentáneamente el mercado, que parar ocho de sus 31 aviones por alertas Aeromar, aun cuando tiene una flota muy mitigando los efectos de una sobreoferta de de seguridad. A mediados de febrero de 2019 pequeña, se encuentra como siempre estanasientos en la parte doméstica. la aerolínea se hizo de mil millones de pesos Las propias aerolíneas son las para pagar pasivos y financiar ca- cada y en permanente crisis. En tanto que Aeroméxico recientemente que periódicamente expresan que FINANZAS pital de trabajo. Esta colocación se reportó una utilidad de operación para 2018 el entorno es complejo, que el tipo DETERIORADAS agrega a una deuda que al cuarto de nueve millones de pesos, lo cual indica que de cambio no ayuda, tampoco el trimestre de 2018 sumó tres mil costo del combustible, la sobreo- El año pasado 212 millones de pesos, lo que sig- no la está pasando nada bien. A esto se le suma que en noviembre del año pasado tuvo que ferta de asientos ni la falta de in- Volaris presumió nificó un aumento en este rubro de fraestructura y de slots, entre otros un aumento de 23.4%, ya que a diciembre de 2017, reducir plantilla laboral y retirar cinco aviones de su flota. temas. pasajeros nacionales, la deuda de la aerolínea era por dos Llama la atención también que los aeroInterjet es la aerolínea con la cri- de casi 14%. Sin mil 602 mdp. sis corporativa y financiera más embargo, tuvo una Aunque VivaAerobus fue la úni- puertos registran jugosas ganancias, mientras las aerolíneas notables pérdidas. seria. Los últimos resultados que pérdida operativa ca aerolínea que obtuvo márgenes Si bien no es deseable que desaparezca una reportó fueron los del cuarto tri- de 881 millones de netos positivos en 2018, el endeuaerolínea, parece que en México la quiebra de mestre de 2018, con pérdidas por pesos damiento de la compañía creció 267 millones de pesos. un 59% anual, derivado principal- una línea aérea se hace necesaria para generar También arrastra un boquete fimente de la colocación de certifi- un nuevo balance en el mercado aéreo nacionanciero causado por 22 aviones cados bursátiles a inicios de 2018 y nal, indicaron los expertos.

FOTO: PEXELS GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

PUEBLA

96.4 millones

Los mercados se preparan para una mayor volatilidad FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

C

ahuertach@yahoo.com

omo lo hemos platicado en ocasiones anteriores, hay momentos en donde los mercados tienden a presentar una mayor volatilidad que significa un rango de movimiento más amplio, derivado muchas veces en un ciclo. En esta ocasión, el mercado de cambios en México tiende a incrementar dicha vola-

tilidad entre los meses de marzo y julio en el primer año de Gobierno, medido por sexenios y corresponde a este 2019. Hasta ahora, el movimiento del peso mexicano se ha visto favorecido por un alto spread entre las tasas de interés de México y Estados Unidos que han aprovechado la coyuntura de la Fed de hacer una “pausa” muy probable a lo largo del año, y cuya expectativa en el mercado es que la tasa de referencia la mantenga sin cambio en 2.5% anual. La tasa de referencia en México se encuentra en 8.25% anual, es decir, 3.3 veces superior a la tasa de interés de referencia de la Fed. Ha permitido al extranjero “sortear” este momento aprovechando, “vender” dólares, “comprar pesos”, “invertir en tasa de interés corta (Cetes)”.

Los futuros en Chicago han mostrado un crecimiento importante en las posiciones “largas en pesos” de manera creciente en las últimas semanas. El número de contratos se aproxima a zonas altas, que en ocasiones anteriores han detonado en rápidos ajustes que forman parte de movimientos más francos de alza. Todos los elementos técnicos de nueva cuenta se están posicionando para este proceso. El tipo de cambio acumula, en lo que va del año, una apreciación de 36 centavos, equivalente a 1.82% al situarse en $19.28 a la venta en el mercado interbancario. Desde el punto de vista técnico, mientras respete en movimientos de apreciación la línea inferior en $19.00, buscará un siguiente objetivo hacia $19.40-$19.60, donde se ubican pro-

medios móviles más relevantes, pero ya dentro de una formación técnica de alza cuyo objetivo estará entre $20.00 y $20.50. Hablamos de una depreciación alrededor de 5.0 a 6.5%. Seguramente tendremos factores externos e internos que pudieran apoyar este escenario. En la parte externa, está el mismo proceso de desaceleración mundial, Con Europa y China como puntos de cuidado, el propio Banco Central Europeo (BCE) que podría cambiar su lenguaje ante un deterioro de su economía, el Brexit y una decisión inesperada; en Estados Unidos, eventos más ligados al Rusiagate, a la confrontación del Congreso con el Gobierno americano, a una desaceleración mayor de la economía de Estados Unidos. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


NEGOCIOS

ADVIERTE QUE LA CANCELACIÓN DEL NAIM FRENARÁ EL PIB

Desaceleración seguirá en 2019, alerta el CEESP Incertidumbre. En su informe semanal, señaló que las políticas internas han causado que las calificadoras estén a la expectativa de las decisiones del nuevo gobierno JULIO GUTIÉRREZ

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que la desaceleración económica que enfrenta México, desde el último trimestre del año pasado continuará, debido a los riesgos que prevalecen como una debilidad en la actividad económica y la incertidumbre por las políticas internas. En su mensaje semanal, explicó que el hecho de que las diferentes instituciones financieras bajaran sus perspectivas del crecimiento económico para este año y las calificadoras disminuyeran sus perspectivas, se convierten en síntomas de que el país no crecerá a los niveles deseados en 2019. “La probabilidad de que la activi-

la cautela de la inversión. En este sentido, el CEESP aseguró que dicha incertidumbre se debe, por ejemplo, a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), lo cual causó que la inversión se viera estancada tras dicha decisión. En lo que refiere a las calificadoras, éstas señalan que uno de los problemas es que el Gobierno mexicano se encuentra inyectando capital a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero destinado a refinación, y lo que esperan, es que dicho dinero sea invertido en producción y exploración, lo cual, ha incidido en que las calificadoras internacionales permanezcan a la expectativa de las decisiones del nuevo gobierno. “La cancelación del NAIM,; la au-

1.5% es la expectativa de crecimiento del organismo empresarial para 2019

dad económica general mantenga un débil desempeño en la primera parte del 2019 es elevada, por lo que se podría esperar también, un magro ritmo de avance del sector productivo”, aseguró. Además, el organismo indicó que se debe tener en cuenta toda esa incertidumbre y costos que se han ido acumulando por las decisiones del nuevo Gobierno, mismos que han afectado la perspectiva futura de la calificación soberana de México y contribuido de manera importante en el aumento de

Millones de líneas

75.4 (+2.2%)

millones

de líneas activas en México

(99.9 millones) se encuentran en prepago

18%

(21.9 millones) se encuentran en postpago (o contrato)

18.3

26.3 (+4.9%)

(+21.3%)

AT&T

Movistar

Telcel

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

82%

Crecimiento histórico, % PIB original PIB original oportuno PIB desestacionalizado PIB desestacionalizado oportuno

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi

“A

l margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”, esa es la frase del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para hacer referencia que en su gobierno no se permitirá la corrupción; sin embargo, diversas empresas y proveedores señalan que en la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Guanajuato, al mando de Jorge Manuel Sánchez González, al parecer lo olvidan o creen que pueden hacer actos por “debajo del agua” sin que nadie lo note. Y es que a pesar de que el titular del IMSS, Germán Martínez Cázares, dijo que acabaría

SECTOR VIVIENDA Fovissste alista alianza con bancos

5 4 3 2 1 0

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV 2015 2016 2017 2018

Fuente: INEGI.

sencia de un análisis claro de proyectos como el tren Maya; la política energética relacionada con Pemex y la cancelación de las subastas de energía eléctrica; la revisión de concesiones mineras; el desabasto de combustibles en diversas ciudades del país y el bloqueo de vías férreas, afectaron la actividad productiva del país reflejándose en un menor ritmo de crecimiento”, detalla . El CEESP no es el único que ha señalado los riesgos que enfrenta la economía nacional, sino que también analistas financieros y calificadoras. Los factores que podrían frenar el desarrollo del país.

En 2018, el mercado móvil en México contabilizó 121.8 millones de líneas activas (5.5% superior al correspondiente al cierre de 2017), de las cuales la mayor parte se mantiene como usuarios de prepago, señaló The Competitive Intelligence Unit (CIU). De acuerdo con la consultora, al cierre del año pasado, había 99.9 millones de líneas en prepago, 82% del total, con un crecimiento de

anual de 5.3%, mientras que en su modalidad de postpago o contrato, la base de usuarios alcanzó 21.9 millones, es decir 18% del total, lo que equivale a un alza de 6.2% en su comparativo anual. “El éxito del sistema de prepago radica en que en nuestro país la penetración de los servicios financieros es muy poca todavía, eso te obliga a que no haya tantas personas con una

Acusan de corrupción en IMSS Guanajuato SPLIT FINANCIERO

BREVES

PIB

El Fovissste alista una alianza con la banca comercial para bajar el costo de las viviendas, mejorar su calidad y fortalecer las acciones que beneficien a los derechohabientes y sus familias. La alianza considera la colocación de nuevos créditos, tasas preferentes y descuentos para los acreditados. /NOTIMEX

SERVICIOS FINANCIEROS Banorte impulsa la digitalización Grupo Financiero Banorte elevó su oferta de productos y servicios a través de canales digitales. Hoy sus clientes pueden obtener tarjetas de crédito, créditos de nómina, créditos automotrices, créditos Pyme, seguros e inversiones preaprobados, entre otros, a través de este medio. /NOTIMEX

80% de mexicanos opta por recargas móviles

En la desagregación por operadores

121.8

17

PUEBLA

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

con la corrupción y terminaría con los actos opacos en transparencia, todo indica que a Luis Pérez García, Jefe de Departamento de Adquisición y Suministro de Bienes en Guanajuato no le ha quedado claro, pues se le señala de no cumplir con los plazos legales y no responder a las dudas de quienes participaron en la convocatoria para la licitación LA050GYR027-E54-2019, para la adquisición de tóners y consumibles. Recordemos que apenas el año pasado los Órganos Fiscalizadores, declararon nulidad en la adquisición de los mismos bienes. Tal vez sería bueno recordarle a Luis Pérez, que cumplir con la Ley es respetar los plazos entre la Junta de Aclaraciones y se debe dar respuesta a los planteamientos de los licitantes, pues está estipulado en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. CABALLO DE TROYA EN SEGOB No deja de sorprender todavía dentro del

Gobierno Federal la designación de Gregorio Guerrero Pozas como titular de administración y finanzas de la Secretaría de Gobernación, toda vez que, muchos recuerdan, el funcionario mantiene vínculos con el PRI desde hace muchos años. Además de ser padre del exsecretario particular de José Antonio Meade y actual encargado de desarrollo social en el Edomex, Julio César Guerrero, el señor fue contralor de Pemex por allá del inicio de este siglo, cuando tocaba revisar lo relacionado con el denominado PEMEXGATE, caso en el que se habrían desviado recursos del sindicato petrolero para financiar la campaña presidencial de Francisco Labastida y en el que no se castigó a los principales responsables. RELEVO AÉREO Enormes retos tiene Oscar Artemio Arguello Ruiz, al sustituir a Alfonso Sarabia de la Garza, como nuevo Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares. A la colap-

tarjeta de crédito y que la puedan utilizar para contratar un plan tarifario”, señaló Gonzalo Rojon, sociodirector de The CIU. Indicó que después de la Reforma en Telecomunicaciones de 2013, cuando los precios en telefonía empezaron a bajar, los usuarios de postpago crecieron un poco, sin embargo, la mayoría de los usuarios se mantienen en el modelo de prepago. /NOTIMEX

sada terminal aérea, le queda poco tiempo para declarar su muerte definitiva. Demora en despegues y aterrizajes es la constante todos los días, así como su infraestructura en decadencia de la cual dan cuenta todos los días en las redes sociales los usuarios. Monopolios en servicios que se dan dentro la terminal es una discusión pendiente así como el de servicio de taxistas, que han estado a punto de perder sus concesiones y extrañamente siguen operando así como las versiones de redes de narcotráfico y la otra entrada de productos que se prohíben en el país, y que, curiosamente usted los puede encontrar en el sector comercio del país. Arguello Ruiz, conocido en el sector aéreo no las tiene consigo y la exigencia es alta, de resultados inmediatos, al menos eso es lo que ha ofrecido la Cuarta Transformación. Y por supuesto conjuntar el proyecto que se quiere junto Santa Lucía, y el aeropuerto de Toluca. Veremos entonces. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


18

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

Uso excesivo de audífonos causaría sordera

ALIMENTOS PROCESADOS

PUEBLA

Extra Se prevé que para el periodo de 2017-2021, la producción de la industria en México crezca a una tasa media de crecimiento anual de 5%.

El Comité Mixto FAO/ OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios

compuesto por especialistas en diversas disciplinas como la toxicología o la nutrición, desde 1956 ha evaluado más de 2 mil 600 aditivos alimentarios; sólo aquéllos que demostraron su inocui-

Salud

dad han sido aprobados para su uso en la elaboración de comestibles y bebidas. La Comisión del Codex Alimentarius, órgano conjunto de la OMS, se encarga de fijar las dosis máximas de

MARIO RIVERA

No hay que restringir los alimentos procesados, sólo controlar las dosis” Víctor Manuel Hernández Pimentel Químico de alimentos

Los comestibles procesados no son dañinos para la salud, el problema radica en cuánta cantidad consumamos de ellos, seguró Víctor Manuel Hernández Pimentel, químico de alimentos, egresado de la Facultad de Química de la UNAM. Además, indicó en el taller Alimentos procesados. Mitos y realidades que los alimentos procesados son los que han sido manipulados para el consumo humano; e incluso aquellos productos considerados como frescos han pasado por cierto grado de procesamiento. Las cinco categorías de comestibles procesados más ingeridos en México son panadería, lácteos, confitería, productos del mar junto con cárnicos, salsas y aderezos. Para Hernández Pimentel los procesados comercializados por la industria de alimentos, aportan los mismos valores nutricionales que los vendidos en mercados frescos, e incluso a algunos comestibles como los cereales se les adicionan minerales y vitaminas que no tienen originalmente. Resaltó actualmente existen múltiples paradigmas en tanto al supuesto mal que causan los alimentos ultra-

De acuerdo a la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Tecnología en Alimentos, los productos procesados están divididos en las siguientes categorías: Mínimamente procesados: verduras y frutas frescas, refrigeradas, congeladas y empacadas al vacío; granos (cereales), incluido todo tipo de arroz; frijoles y otras leguminosas; raíces y tubérculos; hongos; frutas secas; jugos de frutas recién preparados o pasteurizados no reconstituidos; nueces y semillas sin

sal; carnes, aves de corral, pescados y mariscos frescos, secos, refrigerados o congelados; leche en polvo fresca, entera, parcial o descremada, pasteurizada y fermentada como el yogurt; huevos; harinas, pastas; tés, café e infusiones de hierbas y agua corriente (de grifo), filtrada, de manantial o mineral.

aditivos que pueden añadirse a los diferentes productos para garantizar su seguridad. La única manera en que una persona ingiere un producto sin procesamiento sería adquirir un fruto recién cortado o cazar un animal y comerlo inmediatamente. Las cinco categorías de comestibles procesados más ingeridos en México son panadería, lácteos, confitería, productos del mar junto con cárnicos, salsas y aderezos.

procesados, y los cuales son compartidos y reproducidos en redes sociales sin fundamento científico. Como por ejemplo videos en YouTube donde individuos queman frituras y explican éstas arden debido a que están hechas de petróleo, o grabaciones donde se exhibe que si se deja un hueso de animal dentro de una botella llena de refresco, éste se doblará a causa de las sustancias “altamente peligrosas” del líquido. Ante este tipo de material difundido en Internet el experto recomienda no creer de manera inmediata; pues de acuerdo al académico, el hecho de que las frituras ardan o el hueso se doble se debe a un efecto químico. Actualmente todos los aditivos alimentarios han sido sometidos a procesos de evaluación para confirmar son totalmente seguros para el consumo humano, dijo. El químico destacó que debemos dejar a un lado los paradigmas y recomendó que el consumidor verifique el número de calorías de un producto, pues el único problema que causan los alimentos procesados radica en la cantidad que consumimos diariamente pues “todo en exceso es malo”, finalizó.

Sabías que... Ingredientes culinarios procesados: aceites vegetales, grasas animales, almidones, azúcares y jarabes y sal. Procesados: verduras y leguminosas enlatadas o embotelladas; frutas peladas o rebanadas conservadas en almíbar; pescados enteros o en trozos conservados en aceite; nueces o semillas saladas; carnes y pescados proce-

sados, salados o curados y no reconstituidos como jamón, tocino y pescado seco; quesos hechos con leche, sal y fermentos y panes elaborados con harinas, agua, sal y fermentos. Ultraprocesados: hojuelas fritas y productos snack dulces, grasosos o salados; helados; chocolate y dulces o caramelos; papas fritas; hamburguesas y hot dogs; nuggets; panes, bollos y galletas

empaquetados; cereales endulzados para el desayuno; pasteles, masas, mezclas para pastel; barras energizantes; mermeladas y jaleas; margarinas; postres empaquetados; fideos; sopas enlatadas, embotelladas, deshidratadas o empaquetadas; salsas, extractos de carne y levadura; bebidas gaseosas y bebidas energetizantes; bebidas azucaradas a base de leche, incluido el yogur para beber de fruta; bebidas y néctares de fruta; cerveza y vino sin alcohol; platos de carne, pescado, vegetales; pasta, queso o pizza ya preparados; leche maternizada para lactantes; preparaciones lácteas complementarias y productos adelgazantes, tales como sustituto en polvo o fortificados de platos o comidas.

FREEPIK

Prácticamente todo lo que comemos y bebemos son productos procesados; conoce los mitos y realidades detrás de ellos

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

La otorrinolaringóloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Puebla, María del Coral García, advirtió que los jóvenes deben disminuir el uso de audífonos, y evitar escuchar música en niveles de más de 85 decibeles, debido a que de 2009 a la fecha se ha triplicado la atención por padecimientos en oídos. Con motivo del Día Internacional de la Audición, en un comunicado la especialista expuso que hace una década se daban alrededor de mil 700 consultas al año en la población jovenadulta, y actualmente es entre 18 a 23 años. Detalló que 60% de estos casos son prevenibles y el resto son por daños de causa natural, ya sea de males congénitos, por una infección o por un golpe. Detalló que en el estado de Puebla existe un déficit auditivo de 4.9% en hombres y de 5.6 en mujeres, del total de los casos de hipoacusia. García Serrano agregó que tienen el registro que a nivel nacional 320 mil niños y niñas de 0 a 14 años están bajo tratamiento por un problema sonoro; la mayoría de estos pudieron ser adquiridos durante el embarazo, postparto, prematurez, entre otros. Advirtió que a nivel interno, prácticamente son lesiones de tipo irreversible, por lo anterior, recomendó que los menores de edad no deben estar expuestos a lugares con ruido, no usar audífonos o celulares. Agregó que para el caso de los jóvenes éstos deben escuchar su música en niveles bajos, no usar audífonos cuando se hace ejercicio o se encuentran en el tráfico, ya que el calor y volumen alto afectará principalmente el oído interno. La especialista del IMSS en Puebla precisó que por más de 15 minutos las células se empiezan a dañar y cuando el sonido está por arriba de los 85 decibeles, así como cuando no tiene descanso y se expone a sonidos severos. Subrayó que esta fecha sirve para concientizar a la población en la prevención de la hipoacusia y la sordera con medidas básicas como es no exponerse a ruidos fuertes. / NOTIMEX

OJO. Una de cada 10 personas tendrá daño auditivo para 2050.

PEXELS

¿TAN MALOS COMO DICEN?


VIDA +

Fallece Enrique Cisneros, el Llanero Solitito

@Nykte

ANAGABRIELAGUEVARA NACIÓ: 4 DE MARZO DE 1977. PERSONALIDAD: es una mujer con un gran impulso por hacer cosas importantes. Tiende a ser muy clara y recta, le gusta que las cosas se lleven a cavo como ella lo desea. Tiene una gran posibilidad de hacer cambios y lo va a aprovechar.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Cuarzo: ojo de tigre. Tendrás aquello que tanto has querido. Pero antes tendrás que solucionar algunos conflictos con diversas personas. No te desesperes.

Cuarzo: jade. Es momento de que cambies aquellas cosas que te pueden estar causando problemas. En tus manos está que generes los cambios que necesitas para tu bienestar.

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Cuarzo: obsidiana. Date tiempo para pensar y para que tu mente se acomode. Te sientes mal por cosas que has dicho o hecho. Relájate y pon en orden tu interior.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Cuarzo: cuarzo rosa. El amor es para ti lo más importante, tendrás momentos maravillosos con aquella persona que tanto te importa y podrás decirle lo que sientes.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Cuarzo: ágata verde. Muy pronto se van a transformar las cosas, es sorprendente que tomes en cuenta tus sueños, porque estás muy cerca de cumplirlos.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Cuarzo: ágata azul. Tendrás muchas actividades; algunas te confundirán. Organízate bien porque puedes confundirte y dejar de hacer cosas que son importantes.

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Cuarzo: citrino. Los ángeles y los seres universales te van a ayudar a cambiar y resolver los problemas que ahora mismo se han complicado.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Cuarzo: piedra de la luna. Tus emociones están un poco complicadas, pronto vas a tener una información y conocimiento en tu vida que te va a generar que cambies de fondo.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

Cuarzo: aguamarina. Es momento de que prestes atención, tus ideas van a fluir en armonía; de ellas vas a poder encontrar algún proyecto que sea muy próspero para ti.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Cuarzo: pirita. Prepárate porque como obra de magia vas a lograr muchas cosas. Enfócate en lo que realmente importa y ocúpate en hacerlo realidad.

LEO

ACUARIO

(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Cuarzo: piedra de la luna. Momento de muchas soluciones; tendrás buenas noticias que te harán sentir bien. Así que prepárate porque lo que viene este día te va a gustar.

CUARTOSCURO

FUTURO: tendrá que poner orden. Vienen tiempos muy activos, es necesario que observe bien a las personas que le rodean, porque sería muy malo si se comporta injustamente con alguien. Pronto recibirá reconocimiento de su trabajo y algunas mujeres le van a ser de gran ayuda para sus propósitos. MENSAJE: tendrá que ser firme, fuerte, segura de sí, actuar con confianza y hacer cosas que le parece que se han tenido que hacer desde siempre. Sin lugar a dudas va a mejorar mucho en beneficio de las otras personas.

Cuarzo: amatista. Es indispensable que tomes en cuenta las buenas ideas que sueles tener y que no le des tanta importancia a lo que los demás piensan.

ACTIVISTA. Fundó el CLETA junto con su hemano Luis.

Dormir más no repone

NICTÉ BUSTAMANTE

hablacon@nykte.com

mover el teatro callejero y, con el objetivo de fomentar el arte, la promoción cultural y la pedagogía crítica. Fue el fundador del Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística de la UNAM (CLETA), en 1973. Con su personaje El Llanero Solitito pudo externar su apoyo a los trabajadores y llevó su labor a huelgas y diferentes movimientos sociales donde retrataba las problemáticas de la gente, los conflictos estudianti-

19

Un estudio publicado en la revista Current Biology, demostró que dormir el fin de semana para compensar el sueño perdido de días anteriores tiene efectos contraporducentes. “Nuestros hallazgos sugieren que el comportamiento común de desvelarse durante la semana y tratar de compensarlo el fin de semana no es una estrategia de salud efectiva”, dijo Kenneth Wright, director del Laboratorio de Sueño y Cronobiología de la Universidad de Colorado Boulder. Ya se sabía la falta de sueño aumentaba el riesgo de obesidad y diabetes, pero se desconocía sí dormir más durante el fin de semana equilibraría el desajuste. Se confirmó que a pesar de dormir más tiempo un par de días, a mediados de semana el metabolismo del cuerpo continúa igual de alterado o más; si no descansamos lo adecuado

Ana María Alvarado @anamaalvarado

horas de sueño Sabías que: En promedio, las personas en México despiertan a las 6:00 horas y duermen aproximadamente siete horas. Mientras que en Bulgaria y Francia descansan un promedio de nueve horas por noche. Al menos 45% de los mexicanos sufre algún trastorno del sueño: insomnio, apnea del sueño, hipersomnio, parasomnio y problemas con el ritmo del sueño.

entre semana no solucionaremos la incapacidad del cuerpo para regular el azúcar en la sangre. El síndrome metabólico es un conjunto de síntomas como la grasa

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Julián Gil no volverá a ver a su hijo en el centro de convivencia

J

ulián Gil y Marjorie de Sousa han tenido desacuerdos desde que nació su hijo Matías, cada uno ha dado su versión y ha luchado por lo que considera justo, ha sido un tema abordado por los medios, en algún punto los dos daban entrevistas explicando su situación y la opinión pública de pronto apoyaba a Marjorie y de pronto a Julián. Lo cierto es que en los pleitos cada quien tiene la mitad de la verdad y como ha sido muy desgastante, actualmente ya ninguno quiere hablar, porque fueron meses muy dolorosos; los dos lloraron de desesperación y los dos pidieron comprensión, pero lo realmente importante es que el niño vea a ambos padres y ese asunto no está resuelto. Julián desde el principio dijo que no deseaba ver a su hijo en el centro de convivencia familiar, porque no le parecía un lugar adecuado y digno. Las visitas empezaron a correr, y sólo fue un par de veces, pero metió un recurso ante el Tribunal para que anulara dichas visitas, a las cuales dejó de acudir, pero mientras tanto Majorie tenía que seguir llevando al niño aunque su padre no se presen-

tara y fue hasta la semana pasada que se dio a conocer que el Tribunal notifició que las visitas en el centro de convivencia quedan canceladas. Julián escribió en sus redes que es un sitio al que ni él, ni su hijo Matías deberían haber estado, porque es injusto e inhumano; ahora pide que se abra el camino para poder compartir momentos con su hijo y señala que esperará el tiempo que sea necesario para estar juntos. El actor mientras tanto, sigue trabajando en la segunda temporada de la teleserie Por amar sin ley y Marjorie trabaja en la teleserie Un poquito tuyo, al lado de Jorge Salinas y Lorena Herrera. Gerardo Gómez Borbolla quien en el pasado fue pareja de Alejandra Guzmán, ha dado a conocer que lle-

PEXELS

HORÓSCOPOS

Ícono del teatro revolucionario e independiente, comprometido con los movimientos estudiantiles, obreros y populares. Descanse en paz”, escribió la dependencia capitalina en su cuenta de Twitter. Mientras que su hija Ixchel Cisneros, directora de Cencos, twitteó: “El Llanero Solitito ha dado el paso a la gran función de la eternidad”. Cisneros cobró relevancia desde los sesenta cuando comenzó a pro-

les y la vida en el barrio. Pedro Echeverría V. escribió: “Si alguien de izquierda en México debía ser querido, amado (no premiado como los burgueses que premian y castigan a sus personajes) por su intenso trabajo político diario –durante 50 años- ese es Enrique Cisneros, No conozco a nadie en todo México que haya trabajado tanto como él... no ha habido alguna lucha o protesta importante donde Enrique no haya hecho teatro callejero o no haya dicho algún interesante discurso”. / REDACCIÓN

INSTAGRAM: JULIANGIL

Este sábado falleció el poeta, actor y activista social Enrique Cisneros Luján, alias el Llanero Solitito, en la Ciudad de México, a los 71 años. A través de redes sociales, personalidades de la cultura en México y algunas dependencias informaron sobre el deceso. “La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lamenta el sensible fallecimiento de Enrique Cisneros Luján “El Llanero Solitito”.

PUEBLA

CUARTOSCURO

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

Uno de cada tres mexicanos no duerme el tiempo necesario para tener una vida saludable; la dependencia a los dispositivos electrónicos es un factor principal.

en la cintura, un colesterol anómalo, exceso de azúcar en la sangre y alta presión, factores que aumentan el riesgo de un ataque al corazón, una embolia o diabetes. / REDACCIÓN

va más de cinco años sin poder ver a su hija; las autoridades no le han hecho caso y se han comportado de manera corrupta a todos los niveles. Gerardo en su momento, era de los hombres más buscados en Cuernavaca, Morelos, por el supuesto secuestro de su hija, Regina Gómez Alió. El conductor tuvo que entregar a su hija a las autoridades, ya que su ex Fernanda Alió, lanzó una campaña en su contra a través de redes sociales. Gerardo asegura que ha sido un proceso doloroso, no existe un trato justo para su expediente; la mamá de la niña, llamada Fernanda Alió ha faltado más de 100 veces al centro de convivencia. Cuando entregó a su hija, la juez dijo que si la madre no llevaba a su hija a las convivencias habría un cambio de custodia, mismo que no se ha dado; señala que su ex, Fernanda ha salido del país teniendo una restricción en migración para salir. Gerardo asegura que Fernanda es una persona desequilibrada, y por eso no ha querido realizarse una evaluación psicológica. Desde que se enteró de que estaba embarazada, le puso precio a la niña y empezó a manipularlo pidiendo dinero a cambio de poder verla, en algunas cosas Gerardo accedió y rentó una casa, la amuebló y cuando nació Regina, Fernanda la registró sólo con sus apellidos, con el tiempo pudo ponerle ambos apellidos, pero lleva años sin verla y el proceso legal no avanza. Ha hecho lo que está a su alcance, incluso teme por su vida, pero no piensa parar hasta que le permitan estar cerca de su hija, confiesa que lo ve difícil, ya que su ex conoce a empresarios y políticos destacados que la ayudan para salirse con la suya y así poder evadir a la ley y sus responsabilidades como madre. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


20

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

PUEBLA

TOLUCA REGRESÓ A LA SENDA DEL TRIUNFO CON UNA GRAN EXHIBICIÓN ANTE UN VERACRUZ QUE SE ACERCA CADA VEZ MÁS AL DESCENSO

3-1

TOLUCA VERACRUZ

Toluca sufrió, pero fue capaz de reencontrarse con el triunfo al dar cuenta 3-1 de un Veracruz que ya huele a descenso, en juego de la fecha nueve del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. El resultado fue fortuito para los Diablos Rojos, que sufren para definir las acciones que generan, y de hacerlo de manera correcta, habrían salido con un resultado holgado. Luego de una falla increíble de Antonio Ríos, los de casa lograron adelantarse en el marcador gracias a un pésimo rechace del brasileño Fabricio Silva, que le quedó al argentino Pablo Barrientos que sacó un disparo raso que se coló pegado al poste derecho al minuto 17. El argentino Emmanuel Gigliotti tuvo la segunda anotación al robarle un balón a Silva, y quedar de frente a Sebastián Jurado, pero su definición no fue la correcta, y el guardameta escualo con la pierna izquierda evitó la caída de su portería. Cuando parecía que se irían al descanso con este marcador, los Tiburones Rojos lograron la paridad en lo que fue su primera llegada sobre la meta de Alfredo Talavera. Todo se originó en centro por derecha al área donde el turco Colin Kazim remató para ponerla en el fondo de las redes al minuto 44. Esta anotación fue un duro golpe para los de casa que en el complemento tardaron en entrar al juego, caso contrario de Veracruz que se vio mejor, pero que terminó con cualquier esperanza de ganar su primer cotejo del certamen al quedarse con un hombre menos por la expulsión de Kazim, quien se ganó dos tarjetas amarillas en un lapso de tres minutos. Toluca aprovechó el hombre más sobre la cancha y recuperó la ventaja al minuto 72 en un balón que Ríos tomó de primera intención dentro del área y la colocó pegada al poste izquierdo de Jurado. Ya sobre el tiempo, Toluca cerró el juego con la tercera anotación convertido por el argentino Emmanuel Gigliotti, para que así los del Estado de México volvieran a sumar de tres y esperar la llegada de su nuevo técnico. /

FOTOS MEXSPORT

GOLES: BARRIENTOS 18’, KAZIMRICHARDS 45’, RÍOS 72’ Y GIGLIOTTI 93’

Rugido de autoridad El León sigue con un paso impresionante, y ahora le propinó una goleada a Santos con un Ángel Mena que vive un momento extraordinario. El atacante esmeralda marcó un doblete y subió hasta la cima de la tabla de goleadores y ayudó para que su equipo esté en la tercera posición general y con grandes probabilidades de entrar a la Liguilla.

REDACCIÓN Y AGENCIAS

ESTRENO FRENTE AL ARCO Emmanuel Gigliotti marcó su primera anotación en el futbol mexicano para redondear la goleada de los Diablos Rojos a los Tiburones con los que comparten el color. El atacante argentino y ex Diablo de Independiente puso el tercer tanto choricero al minuto 93 y ya puede presumir de perforar las redes en suelo azteca.

INCONSISTENCIA. Martín Palermo no ha encontrado la manera de tomar una buena racha desde que llegó al banquillo de los Tuzos. El argentino y sus pupilos volvieron a ser víctimas de una goleada ahora por parte de Tigres, quienes les encajaron tres tantos. Por su parte, el Tuca y los suyos están afianzados en el liderato del Clausura 2019.

RESPIRO. Luego de tener ocho partidos sin conocer la victoria, Toluca volvió a sumar de a tres, después de la partida de Hernán Cristante como técnico.

CLASIFICACIÓN GENERAL

LÍDERES DE GOLEO

EQUIPO PUNTOS 1. Tigres 22 2. Monterrey 21 3. León 20 4. Tijuana 16 5. Chivas 14 6. Santos 14 7. Pachuca 14 8. América 13 9. Lobos BUAP 13 10. Cruz Azul 12 11. Necaxa 11 12. Puebla 10 13. Atlas 10 14. Toluca 10 15. Pumas 9 16. Morelia 5 17. Veracruz 3 18. Querétaro 3

NOMBRE CANTIDAD 1. A. Mena 9 2. B. Fernández 8 3. R. Funes Mori 7 4. A. Gignac 6 5. J. J. Macías 5 5. L. Ramos 5

4

Ligas

de Primera División tiene ahora Gigliotti en su historial donde ha marcado goles (Argentina, Italia, China y México)


DXT

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

21

PUEBLA

Mexicanos en EUROPA ★FIGURA DE LA SEMANA★

Ayuda con más que goles. Chicharito continúa como parte del once inicial de Pellegrini con los Hammers 2-0 y colaborando para que su equipo sume puntos. El mexicano provocó la falta con la que West Ham tuvo un penal a favor y Noble convirtió al 42’ el segundo y definitivo tanto ante el Newcastle. West Ham marcha noveno y se acerca a puestos de Europa. LOS NÚMEROS DE JAVIER HERNÁNDEZ

CON TRIUNFO Y CENTENARIO

SUS NÚMEROS

REUTERS CORTESÍA PSV

MINUTOS GOLES T. AMARILLAS GOLES EN EL TORNEO 70 0 0 5

Siguen en la cima. El canterano del Pachuca tuvo una discreta actuación en el triunfo de su equipo frente al Lozano arrancó en el once tiular como habi0-2 Excelsior. tualmente lo hace, pero no pudo hacerse presente en el marcador. Con este resultado, el PSV se mantiene en el liderato de la Eredivisie cinco puntos sobre el Ajax, a la espera de lo que haga este hoy ante el Zwolle. LOS NÚMEROS DE HIRVING LOZANO MINUTOS GOLES T. AMARILLAS GOLES EN EL TORNEO 87 0 1 14

1-2

2-0

Se les escapó el liderato. Los Dragones no pudieron sacar buenos dividendos a pesar de estar en casa frente a su máximo rival: Benfica. Herrera y Corona fueron parte del once inicial, pero no pudieron evitar que su equipo cayera ante el ahora lider de la Primeira Liga. Herrera participó durante todo el encuentro, mientras que el Tecatito salió de cambio al 61’. A partir de ahora no deben dejar escapar más puntos en el torneo.

LOS NÚMEROS DE JESÚS CORONA CORTESÍA HÉCTOR HERRERA

RAÚL JIMÉNEZ |WOLVERHAMPTON

REUTERS

El ex americanista volvió a remarcar una semana más que es el mejor jugador mexicano en el Viejo Continente. El atacante de los Lobos tuvo una actuación redonda ante el Cardiff City. Primero dio la asistencia del primer tanto del partido que encajó el portugués Jota al minuto 16. Dos minutos más tarde, el mexicano anotó el segundo gol de su equipo y su onceavo de la temporada, además también llegó a seis asistencias, con lo que se metió al top 10 en la tabla de goleo y asistencias. Jiménez está compitiendo con los líderes de la Premier como Agüero, Salah, Kane, Pogba, Hazard y Sterling. Por si fuera poco, con esta anotación llegó a los 100 goles como profesional. ¡Un momento brillante!

MINUTOS GOLES T. AMARILLAS GOLES EN EL TORNEO 90 1 0 11

MINUTOS GOLES T. AMARILLAS GOLES EN EL TORNEO 61 0 0 1

LOS NÚMEROS DE HÉCTOR HERRERA MINUTOS GOLES T. AMARILLAS GOLES EN EL TORNEO 90 0 0 4

*NO SE PIERDAN TODOS LOS LUNES EL RESUMEN DE LOS MEJORES JUGADORES MEXICANOS EN EL VIEJO CONTINENTE

ITALIA MÁS BIANCONERA QUE NUNCA

En un duelo vibrante e intenso de principio a fin y en el que ambos con-

EUROPA EMPIEZA A TOMAR FORMA juntos terminaron con 10 jugadores en la cancha, la Juventus se impuso como visitante al Napoli con marcador de 2-1. Los visitantes se adjudicaron la victoria con anotaciones del bosnio Miralem Pjanic (28’) y del alemán Emre Can (39’); mientras que por los partenopeos descontaron mediante un tanto de José Callejón (61’). Con este resultado, el Napoli deja escapar la oportunidad de reducir la distancia en la tabla con la Juventus al quedarse con 56 unidades en el segundopuesto;mientrasqueelequipodela VecchiaSignora incrementa su ventaja al llegar a 72 puntos en el primer lugar de la Serie A y alejarse a 16 puntos del Napoli, su más cercano perseguidor a falta de 12 fechas para concluir. EMPATE QUE CEDIÓ LA CIMA

En un duelo que prometía goles y emociones entre ambos equipos, Liverpool y Everton empataron a cero, con lo ocual los Reds perdieron el liferato de la tabla general de la Premier.

LA LIGA EQUIPO PUNTOS 1. Barcelona 60 2. A. De Madrid 53 3. R. Madrid 48

SERIE A EQUIPO PUNTOS 1. Juventus 72 2. Napoli 56 3. AC Milan 48

PREMIER LEAGUE EQUIPO PUNTOS 1. M. City 71 2. Liverpool 70 3. Tottenham 60

REUTERS

El Barcelona y la Juventus tienen prácticamente el titulo en la bolsa en la La Liga y la Serie A, mientras el City ya es el líder de la Premier League. En Francia, un cómodo PSG va rumbo a otra corona de la Ligue 1. El Clásico de la Liga española tuvo nuevamente al Barcelona como el vencedor frente a un Madrid que prácticamente se despidió de posibilidades reales para llevarse la Liga. Rakitic anotó el único gol en el Bernabéu con el que los catalanes se alejaron a 12 puntos del Real Madrid y a siete de su escolta: el Atlético de Simeone. Apenas en una semana, los culés eliminaron a los merengues de la Copa del Rey en una semifinal en la que hicieron ver mal a los madridistas y ahora en Liga les dieron un golpe del que no se ve cómo se puedan recuperar para alcanzarlos. Ahora la única opción que mantiene con vida real al Madrid es la Champions League, donde mañana recibirán al Ajax para finiquitar la eliminatoria y avanzar a cuartos de final.

APLANADORAS. Juventus, Barcelona y PSG marchan con un paso arrollador, y se espera que en pocas semanas levanten el título de su respectiva Liga.

En Goodison Park, los dos equipos de la ciudad de Liverpool quedaron a deber ante su público y fueron incapaces de romper el cero. Con este resultado, el conjunto dirigido por el alemán Jürgen Klopp se quedó en el segundo lugar, con 70 puntos, uno menos que el Manchester City; mientras que Everton, con

el empate, se mantuvo en el décimo sitio, con 37 unidades. La pelea por el título se ha puesto mejor que nunca en la isla y será el equipo que cometa el menor número de errores el que termine por ser el campeón de la mejor Liga del planeta, pues sólo un punto es la diferencia. /REDACCIÓN

LIGUE 1 EQUIPO PUNTOS 1. PSG 71 2. Lille 54 3. Lyon 49

4

triunfos en fila tiene el Barcelona en el Bernabéu en La Liga; es el único equipo en la historia en conseguir esta hazaña

19

partidos lleva el Liverpool sin caer ante el Everton; extiende la racha invicta contra su rival de ciudad

En breve MLB

NFL

LIGA ENDESA

ESGRIMA

Yankees promete más home runs esta temporada

Raiders firma a Denzelle Good un año más

Ayón sigue aportando al Real de Madrid

México consigue plata en Campeonato Panamericano

Aaron Judge y Brett Gardner coincidieron en lanzar un atrevido pronóstico para esta temporada. Luego de que los Yankees de 2018 impusieron la marca de más jonrones en una campaña para un equipo, los jardineros del Bronx consideran que los Yankees de 2019 romperán la histórica marca. “Vamos a pegar más este año”, afirmó Gardner. Judge coincidió. “Definitivamente. Tienes a todo el equipo sano, vamos a hacer trizas el récord que fijamos el año pasado”, aseguró. /AGENCIAS

Los Raiders firmaron al liniero ofensivo Denzelle Good a una extensión por una temporada. Era elegible para convertirse en agente libre este mes, antes de acordar quedarse con los Raiders. Good fue reclamado vía waivers por Oakland de los Colts a finales de 2018. Jugó cuatro partidos para Raiders, iniciando los últimos tres como guardia derecho en lugar de Gabe Jackson. Pose experiencia como tackle y guardia, con 20 inicios a lo largo de su carrera. /AGENCIAS

El mexicano Gustavo Ayón colaboró con siete puntos en la victoria de este domingo del Real Madrid, por marcador de 87 a 66 al BC MoraBanc, en la fecha 21 de la Liga Endesa. Ayón sumó siete unidades para ser parte de la victoria. En el segundo cuarto ya estaba abajo en el marcador 2-16 y que a la postre no pudo levantar para sellar la victoria. El mejor en la duela por los madrileños fue Jaycee Carroll con 15 puntos, seguido de Facu Campazzo y Sergio Llull, ambos con 14 unidades. /AGENCIAS

El esgrimista mexicano Gerardo Rojas se quedó con la presea de plata en el Campeonato Panamericano de Esgrima, en la modalidad de espada. En la categoría Cadete, mostró su carácter ante el costarricense Daniel Ojeda, a quien superó 15-7 y se instaló en la pelea por su pase a la final, pero se encontró al estadounidense Ethan Kushneik, que salió victorioso por marcador de 15-9. Antes de llegar a la lucha por el título, eliminó al colombiano Simón Lombada y al canadiense Nathan Brunet. /AGENCIAS


22

DXT

PUEBLA

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

Bale y la inadaptabilidad británica

AGENDA DEPORTIVA FIGURA DE LA SEMANA

ROGER FEDERER | TENISTA SUIZO El tan anhelado y esperado título número 100 llegó para el Príncipe de Basilea. Federer ganó el Dubai Tennis Championships al derrotar al griego Stefanos Tsitsipas por parciales de 4-6, y 4-6 y llevarse su octrava corona en Dubái. Con esto, igualó a Jimmy Connors como los únicos tenistas que llegan al centenario de trofeos como profesionales en la era abierta. Ahora la meta son 10 título más para erigirse como el número uno también en ese sector.

LATITUDES

ALBERTO LATI

REUTERS

U

Morelia 2-2 América Tijuana 3-1 Atlas Cruz Azul 2-1 Necaxa León 3-0 Santos Tigres 3-3 Pachuca Guadalajara 0-2 Monterrey Toluca 3-1 Veracruz Lobos BUAP 2-0 Pumas

LUNES 4 DE MARZO

Puebla vs. Querétaro 20:00 h.

PREMIER LEAGUE JORNADA 29 Tottenham 1-1 Arsenal Bournemouth 0-1 M. City Brighton 1-0 Huddersfield Burnley 1-3 C. Palace M. United 3-2 Southampton Wolverhampton 2-0 Cardiff West Ham 2-0 Newcastle Watford 2-1 Leicester Fulham 1-2 Chelsea Everton 0-0 Liverpool

LIGA FRANCESA JORNADA 27 Caen 1-2 PSG Angers 2-2 Mónaco Reims 2-2 Amiens Guingamp 0-0 Nantes Lille 1-0 Dijon Nice 1-0 Strasbourg Lyon 5-1 Toulouse Marseille 2-0 S. Étienne

BUNDESLIGA JORNADA 24 Augsburg 2-1 B. Dortmund Schalke 04 0-4 Fortuna D. Bayer L. 2-0 Freiburg E. Frankfurt 3-2 Hoffenheim Hertha B. 2-1 Mainz 05 Nürnberg 0-1 RB Leipzig Borussia M. 1-5 B. München Stuttgart 5-1 Hannover 96 Wolfsburg 1-1 Werder B.

LIGA DE ASCENSO JORNADA 9 Mineros 3-2 Cafetaleros Celaya 1-1 Potros San Luis 0-0 Cimarrones Venados 0-1 Correcaminos Dorados 4-0 Alebrijes T. Madero 1-1 Atlante L. Negros 4-0 Zacatepec

EQUIPO G P % Bucks 48 15 .762 Raptors 46 17 .730 Pacers 41 23 .641 76ers 40 23 .635 Celtics 38 25 .603 Nets 32 33 .492 Pistons 30 31 .492 Magic 30 34 .469

LEE MÁS COLUMNAS

R. Vallecano 0-2 Girona Espanyol 3-1 Valladolid Villarreal 1-2 Alavés Huesca 2-1 Sevilla R. Madrid 0-1 Barcelona Eibar 1-0 Celta Betis 1-2 Getafe R. Sociedad 0-2 A. de Madrid Valencia 2-0 Athletic

LUNES 4 DE MARZO

Leganés vs. Levante

13:45 h.

SERIE A JORNADA 24 Cagliari 2-1 Inter Empoli 3-3 Parma Milán 1-0 Sassuolo Lazio 3-0 Roma Torino 3-0 Chievo Udinese 2-1 Bologna Genoa 0-0 Frosinone SPAL 1-2 Sampdoria Atalanta 3-1 Fiorentina Napoli 1-2 Juventus

EREDIVISIE LEAGUE JORNADA 24 DeGraafschap 1-1 ADO D. Haag Heracles 1-5 Utrecht Excelsior 0-2 PSV Vitesse 4-1 NAC Breda Hereenveen 4-2 Willem II Groningen 3-2 VW Venlo AZ Alkmaar 4-2 Fortuna S. Feyenoord 4-0 Emmen

LUNES 4 DE MARZO

Ajax vs. PAC Zwolle 11:30 h.

Belenenses 4-0 Feirense Río Ave 1-2 Sp. Braga Spoting CP 3-1 Portimonense

LUNES 4 DE MARZO V. Guimaraes vs. Marítimo

14:15 h.

STANDINGS NBA/MITAD DE TEMPORADA CONFERENCIA ESTE

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 26

PRIMEIRA LIGA/JORNADA 24 D. Aves 2-0 Boavista Nacional 3-2 Tondela Moreirense 1-1 V. Sétubal Porto 1-2 Benfica Chaves 0-0 Sta. Clara

na triple frase que, de tan repetida sobre todo en España, tiende a deslavarse o perder sentido: en el caso optimista, tal jugador no está, pero se le espera; en el sorpresivo, tal jugador sí está, pero no se le esperaba; en el desastroso, tal jugador no está ni se le espera. Resignación máxima, negatividad a lo que da, desolación profunda, hoy personificadas por Gareth Bale. El mismo crack que saltó a la cancha del Olímpico de Kiev como suplente y reclamó su lugar en la élite con uno de los goles más hermosos que se hayan visto en grandes finales de futbol, ha vuelto a vivir una temporada mediocre con el Real Madrid. Tras tanta perorata de su agente, que si habrían de ponerlo en tal lado, que si habrían de pasarle más el balón, que si se merece esto o aquello (reclamando con verborragia, lo que su representado habría de ganarse con las piernas), finalmente le llegó su momento: vivir fuera de la sombra de Cristiano Ronaldo, a quien algún iluso llegó a pensar que podría sustituir –el iluso es, por supuesto, el presidente que le convirtió en el futbolista más caro hasta ese momento, Florentino Pérez. Claro que si nos apegamos al palmarés, Bale tiene mayor defensa. Haber conquistado 4 Champions en 5

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO Warriors Nuggets Thunder T- Blazers Rockets Jazz Spurs Clippers

G P 44 19 42 20 39 24 38 24 37 25 36 26 35 29 35 29

% .698 .677 .619 .613 .597 .581 .547 .547

REUTERS

LIGA MX JORNADA 9

@albertolati

temporadas de merengue, en cuyas finales, además, suma tres goles y un penal anotado en la serie definitiva. Sin embargo, el futbol no consiste en matemáticas y su divorcio es profundo no sólo con el cuadro blanco, sino con una cultura que siempre le resultará ajena. La excepcionalidad británica una vez más se confirma en las difíciles exportaciones de futbolistas de esas islas. La mayoría desinteresados del idioma y la tradición al sitio que les acoge, cuesta creer que tras tantos años en Madrid, Bale se mantenga aferrado a un lenguaje de señas o a comunicarse con los angloparlantes como Luka Modric. En los años ochenta, Gary Lineker, y en los primeros dosmiles, David Beckham, rompieron con esa ley no escrita en el futbol de máximo nivel: que los británicos son mala idea en equipos de la Europa continental. En tiempos más o menos recientes, Ashley Cole, Jermaine Pennant, Michael Owen, Joe Cole, Jonathan Woodgate, Micah Richards; yendo más atrás, Ian Rush, Paul Gascoinge, Paul Ince, guardaron para su tierra lo mejor o la totalidad de su repertorio. Bale lleva años condenado a volver a la Premier League. Sólo la fe de Florentino le ha mantenido en el Bernabéu. Su listado de títulos es tremendo, aunque la versión más pesimista de la trillada frase española, le queda hoy mejor que nunca: Gareth ya no está, ni se le espera.

MATAGIGANTES. Nick Kyrgios se llevó el Abierto Mexicano de Tenis dejando en el camino a tres de los 10 mejores tenistas del planeta. El australiano se mostró sólido desde sus primeros servicios en el torneo hasta la final frente a Zverev.

KYRGIOS, EL NUEVO MONARCA El australiano consumó su gran actuación en el Abierto Mexicano de Tenis con el título; venció en sets seguidos al alemán Alexander Zverev CAMPEONES DEL AMT Kyrgios se impuso por parciales de 6-3 y 6-4 al segundo NOMBRE AÑO favorito en una hora y 31 minutos de partido en la cancha David Ferrer 2010, 2011, 2012 y 2015 central del complejo Mextenis, que lució lleno para la final. Rafael Nadal 2013 Un inicio polémico tuvo Kyrgios en el torneo, pues luego Grigor Dimitrov 2014 de eliminar al italiano Andreas Seppi se convirtió en eneDominic Thiem 2016 Sam Querrey 2017 migo de la aficióal dejar fuera a Rafael Nadal, pero con el Juan Martín del Potro 2018 paso de los días se los ganó y terminaron ovacionándolo. Nick Kyrgios 2019 Con un tenis sólido y potentes servicios, como lo mostraron sus 13 aces, el australiano poco a poco se adueño del partido ante el segundo de las preferencias y número En el cuarto game, Zverev tuvo oportunidad de romper tres del mundo, quien por momentos lució desesperado. el servicio, sin éxito; Kyrgios gozó oportunidades en el Primero mostró su molestia al golpear la pelota sin quinto y la aprovechó para tomar ventaja 3-2, la cual ampunto en juego, por lo cual fue abucheado, y después plió con su saque. del 4-1 en contra golpeó su raqueta cinco ocasiones Zverev, quien corrió de un lado al otro de la cancha contra el piso y la rechifla para el germano se y hacia la red ante las numerosas dejaditas de volvió a escuchar. Kyrgios, nada pudo hacer para evitar la derrota, Mientras Zverev falló tres oportunidades mientras que el australiano levantó el Guaje. de rompimiento en el primer set, Kyrgios, Este título significó el quinto en la carrera del títulos concentrado en su juego, consumó una y australiano quien es el número 72 del mundo, e suma ahora Kyrgios en su carrera como mantuvo la ventaja que le permitió dar un inclinó la balanza a su favor en duelos con Zveprofesional paso importante rumbo al título. rev pues lo ha derrotado en cuatro de siete juegos. Las cosas comenzaron bien para Kyrgios en Al final Kyrgios se quedó con el trofeo, que reel segundo set, pues pronto rompió el servicio a un cibió en la cancha central de Mextenis, mientras que Zverev que no lucía tan dominador como los primeros Zverev recibió un reconocimiento antes de irse a desdías de la semana, aunque se recuperó para igualar 1-1. cansar pues más tarde jugaría la final de dobles. /AGENCIAS

5


DXT

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

23

PUEBLA

Genio y figura...

N

EL ACCIDENTE Resulta que un hecho lamentable se dio al regreso de Morelia donde la Franja quedó eliminada en serie de penales frente al cuadro purépecha

PEPE HANAN #EN LÍNEA DEPORTIVA JAFET MOZ

o cabe duda que los dichos son de sabios y para El Chelís aplica perfectamente el de “genio y figura hasta la sepultura”. Resulta que la mañana de este domingo en los campos de la Noria, durante el entrenamiento previo al encuentro contra Querétaro, se desarrolló una dinámica de beisbol con los pies, se formaron varios equipos con el objetivo, primero, de realizar trabajos de recreación y segundo, teniendo la motivación de que el DT regalaría cinco pantallas, de las llamadas smart tv, para los ganadores mediante una rifa. Trabajo de motivación como en los viejos tiempos donde las cosas fluían de manera diferente y poco convencional, pero efectivas. Según me platican, el ambiente es inmejorable y el estratega cayó con el pie derecho dentro del plantel donde las malas caras y los malos modos (implementados por Juan Reinoso) quedaron en el pasado. Conociendo a Chelís, le puedo decir que intentará por todos los medios mantener el buen ánimo y la motivación con el objetivo de ganar la mayor cantidad de puntos y así aspirar a meterse entre los ocho mejores a una posible calificación a la liguilla. Al interior del plantel se tiene la plena confianza de derrotar esta noche a unos Gallos que vienen motivados por la llegada del llamado Rey Midas Víctor Manuel Vucetich, con quien lograron la semana pasada su primera victoria del certamen después de siete descalabros de manera consecutiva. Después del entrenamiento matutino, El Chelís se trasladó al estadio de CU donde vio el encuentro entre los Lobos BUAP y los Pumas de la UNAM.

en la copa. En una camioneta alterna de la empresa que patrocina al Puebla venían algunos miembros del cuerpo de utileros y masajistas con todos los implementos de juego. En la carretera, el conductor tuvo un despiste y terminó por meterse en la parte trasera de un torton. El golpe más fuerte se dio del lado del copiloto, donde afortunadamente no iba ningún pasajero. El impacto fue fuerte y resultó que el hijo del famoso More salió con problemas en el cuello y tiene que usar un collarín por algunos días y el masajista tuvo fisura de costilla. Afortunadamente no hubo vidas que lamentar y no pasó del susto. LOBOS BUAP Los universitarios recibieron en CU al equipo de Bruno Marioni, los Pumas de la UNAM, y en un partido peleado de principio a fin, y jugado bien de principio a fin, el cuadro de Palencia prácticamente aseguró la permanencia en el máximo circuito al vencer 2-0 a los Pumas de la UNAM,

CHECO DESEA UN MAYOR ESPECTÁCULO El piloto de Racing Point desea que así suceda desde la primera fecha con el Gran Premio de Australia, el cual albergará la carrera en Melbourne el próximo 17 de marzo. “Veremos en Melbourne realmente qué pasa, lo que es competir con otros autos a tu alrededor con un ritmo similar y demás, pero realmente espero que el espectáculo pueda ser mucho mejor”, señaló el jalisciense en declaraciones recogidas por el portal Motorsport. Sobre el alerón trasero del automóvil más grande, que reduce la carga aerodinámica y puede producir mayor velocidad, Pérez Mendoza subrayó: “Creo que el delta para adelantar a un automóvil debería reducirse bastante, debido a que puedes perseguirlo por más tiempo y tienes la ventaja del DRS”. Por los nuevos adeptos el mexicano destacó que “hasta ahora diría que la Fórmula 1 ha hecho un trabajo increíble en cuanto a las reglas” e insistió que ojalá haya mayores emociones dentro de las pistas. “Así que espero que las carreras puedan ser mucho más divertidas para los fanáticos y para los pilotos”, agregó Checo.

4 62

premios en fila como la mejor carrera del calendario ha recibido el GP de México; ningún otro país ha logrado tal reconocimiento puntos logró Checo en 2018; obtuvo un podio y terminó en el octavo lugar del Mundial de Pilotos de F1

“Siempre se habla de lo mal que estamos, de lo mal que está México, de todos los problemas que tiene, pero es ese fin de semana (del Gran Premio) donde se habla de todo lo bueno, de todo lo positivo que tiene, nuestra gente, nuestra cultura, nuestras comidas”, detalló. “A mí como mexicano, más que como deportista, que como piloto de Fórmula 1, como mexicano es un momento (cuando se efectúa el Gran Premio) de que ven a México como de primer mundo, como yo lo quiero ver, como se lo quiero dejar a mis hijos, a las nuevas generaciones”, dijo. SE SIGUEN BUSCANDO ALTERNATIVAS

¿EL ÚLTIMO GRAN PREMIO DE MÉXICO?

Pese a que muchos actores con gran peso dentro del automovilismo se han pronunciado a favor de la continuidad del Gran Premio de México, las autoridades de la Ciudad de México no aseguran que se pueda llevar a cabo. Con Checo como la gran imagen de México en la Fórmula 1, éste comentó hace unos días que era importante contar con un evento de la magnitud del Gran Premio de México.

“Estamos viendo con la Secretaría de Turismo si es factible y que todavía exista ayuda federal. Hoy hay otros objetivos. Entonces el tema es ¿quién paga los 400 millones de pesos al año que se tienen que pagar por que la Fórmula 1 sea en la ciudad? Claro que nos interesa que se quede y estamos viendo si puede haber más patrocinios”, declaró. Sheinbaum remarcó que se mantienen en comunicación con la promotora y reconoció que el evento es importante para el turismo en la capital del país. / AGENCIAS

además de que la victoria sirvió para que el técnico licántropo les diera una cátedra de táctica a sus ex pupilos. La victoria tiene un significado brutal pues pone a Lobos BUAP en zona de clasificación con 13 puntos y con posibilidades reales de alcanzarla en caso de continuar sumando, y lo mejor es que con la combinación de resultados entre la derrota de Veracruz y esta victoria universitaria, la salvación matemática está a dos puntos, por lo que prácticamente esta fue la victoria de la permanencia. Honestamente el equipo de Palencia se ha sobrepuesto a muchas adversidades y tienen todos –desde el arquero Toño Rodríguez hasta Leo Ramos, pasando por el cuerpo técnico y todos los involucrados– un gran mérito, pues después de los pleitos entre directivos el resultado de salvar a la escuadra es sumamente valioso. Una felicitación a todos los jugadores de la BUAP, pues sin ser considerados un gran equipo están dando de qué hablar y poniendo su nombre y el de la institución en alto. Nosotros como siempre seguiremos en línea.

@pepehanan pepehanan@yahoo.com.mx /



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.