19 de marzo de 2019

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

MARTES 19 DE MARZO DE 2019 AÑO IV Nº 816 I PUEBLA

ESPECIAL

EJEMPLAR GRATUITO

El Camaro blanco del Mercado Morelos

EL DIARIO SIN LÍMITES

La mañana del 15 de marzo, horas después de ser liberado por los policías que, antes de detenerlo, miraron con atención aquel vehículo resplandeciente y carente de placas circular por el Periférico Ecológico, El Grillo juntó a unos 200 comerciantes y los hizo acompañarlo hasta la Fiscalía de Puebla. Mientras él entró con un par de familiares, los otros se quedaron afuera y cerraron el bulevar 5 de Mayo durante menos de un par de horas PUEBLA P. 7

PUEBLA José Juan Espinosa en desgracia; inician procedimiento

LA DIRIGENCIA NACIONAL Y LA COMISIÓN NACIONAL DE ELECCIÓN CONFIRMAN UNCIÓN

Eligen a Miguel Barbosa como candidato de Morena a la gubernatura

El Pleno del Congreso local aprobó iniciar un procedimiento de responsabilidades por anomalías en su cuenta pública como ex alcalde de Cholula PUEBLA P. 5

BUAP impulsa internacionalización de la investigación

Los precandidatos Barbosa Huerta, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra fueron citados por la dirigente Yeidckol Polevnsky Gurwitz para dar a conocer el resultado de la encuesta aplicada, la cual no fue pública. Esta es la segunda ocasión que Barbosa será abanderado PUEBLA P. 3

Este modelo está basado en la evaluación y entrega de resultados de grupos científicos de alto nivel, cuyo trabajo esté orientado a la innovación y transferencia de tecnología

Coordinadores legislativos de MC y PRD se suman al proyecto de Barbosa Los diputados locales Carlos Alberto Morales Álvarez y Armando García Avendaño se sumaron a Luis Miguel Barbosa Huerta, cuya propuesta electoral —dijeron— coincide con su propósito de generar gestiones y acciones que contribuyan a enfrentar y abatir los rezados de las regiones y los municipios del estado

PUEBLA P. 9

Gobierno revisará concesiones a particulares

El regreso del Góber precioso o el marinismo en campaña electoral

HOY ESCRIBEN

Desde temprano, un hombre de baja estatura desciende de una camioneta negra con vidrios polarizados; una oleada de priistas espera al hombre; muchas manos se estiran para estrecharlas con él; unos buscan la foto, otros sólo un abrazo y compartir algunas palabras PUEBLA P. 6 “En los últimos días, Barbosa enfrentó una campaña brutal de descrédito por los más diversos temas. Para todos tuvo una respuesta” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

Pide parar guerra sucia en su contra por su salud “Por la incesante guerra sucia en mi contra, a todos los preocupados sobre mi salud, les digo: Estoy más fresco que una lechuga, disfrutando de mi familia y en espera de los resultados de la encuesta. Ya paren, no les funcionó. Sé quiénes son”, dijo P. 4

Ricardo Morales Pedro Gutiérrez Román Sánchez Pascal Beltrán

P.5 P.8 P.9 P.10

José Ureña Dolores Colín Enrique Campos Ana María Alvarado

ARCHIVO

JAFET MOZ

PUEBLA P. 4

P.12 P.13 P.16 P.19

Por instrucciones del gobernador Guillermo Pacheco Pulido, las secretarías de Finanzas y Administración y la de la Contraloría revisarán a detalle los acuerdos de comodato PUEBLA P. 2

“En la toma de protesta de Alberto Jiménez Merino como candidato del PRI estaban todos, o casi todos. Parecía una escena de la galardonada película ROMA” ARTURO LUNA SILVA P. 6


XOLO ♦ LA DIFERENCIA

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

¿SERÁ? La larga y dura agonía de José Juan Espinosa

José Juan Espinosa Torres se frotaba las manos de alegría cuando en el Periódico Oficial del Estado se publicó la reforma que le daba muchos meses más de vida al frente de la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local. Se ufanaba de su pírrica victoria. Pero sus días de felicidad cambiaron radicalmente el viernes pasado. El Pleno de la LX Legislatura le dio un golpe tan duro del que tal vez no podrá recuperarse. El diputado del PT pasó de ser el campeón justiciero del Poder Legislativo -como él mismo se cree- a ser sujeto de un Proceso Administrativo de Responsabilidades debido a que su cuenta pública como ex alcalde de San Pedro Cholula presenta irregularidades. La guadaña pende sobre su cabeza. Ya no hay motivos para reír. Son tiempos de preocupaciones y de pagar las facturas que nunca pensó que tendría que pagar. ¿Será?

SUCESO ESPECIAL

EN LA WEB

Revisarán comodato del ex hospital de San Roque

Marchas de pacotilla

La caricaturesca organización llamada Movimiento Antirreeleccionista, encabezada por el oportunista Manuel Carmona Sosa, organizó una marcha contra la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco para protestar por la inseguridad que hay en Puebla. Integrada por pura pipitilla, dicha organización sólo logró reunir a un puñado de personas y fue un fracaso absoluto. La duda mata: ¿Los organizadores comprobaron que carecen de poder de convocatoria o se clavaron el dinero destinado para la movilización? Es duda, que conste. ¿Será?

Rescate ecológico. Elabora IPN plan para rescatar humedales afectados por la contaminación TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ

Como una pesada losa cayó Mario Marín Torres al candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, Alberto Jiménez Merino. Muy orondo, el ex gobernador se dejó ver en la toma de protesta del ex rector de Chapingo. Aunque en el priismo poblano, algunos sectores quieren al Góber precioso, éste no ha entendido que es un agente nocivo y tóxico para cualquier candidato frente a la sociedad. Su presencia tuvo como mensaje que está más vivo que nunca, que ante la ausencia de Rafael Moreno Valle puede caminar como le plazca. Nada más que su objetivo final es jugar con doble cachucha: por un lado apoyará a Jiménez Merino, pero por el otro está desesperado por llegar a un acuerdo con Morena. ¿Será?

Las secretarías de Finanzas y Administración y la de la Contraloría revisarán a detalle todos los convenios, contratos, fideicomisos, comodatos y concesiones que el gobierno tenga con particulares. Con esta instrucción delgobernador Guillermo Pacheco Pulido se conocerán a detalle las condiciones del comodato del edificio del antiguo hospital de San Roque, en el que se registró una actividad irregular. A esta determinación se suma la presentación de una denuncia por parte de la Dirección de Bienes Inmuebles ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por los delitos de robo y daño en propiedad ajena en contra de quien resulte responsable de la actividad ilegal en el mencionado edificio. El inmueble histórico fue construido en el siglo XVI, se ubica en la calle Juan de Palafox y Mendoza número 607 y tiene una superficie de dos mil 686 metros cuadrados Con esta acción, el gobernador Pacheco Pulido confirma su compromiso de

DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

Buenas noticias. Tecnologías eólicas permitirían crecimiento de hasta 35 mil empleos DESCUBRE LOS DETALLES

EL ORIGEN Este domingo, organizaciones civiles defensoras del patrimonio histórico de Puebla se manifestaron en el inmueble para hacer una clausura simbólica luego de que denunciaran saqueo. Tras ello solicitaron a las autoridades revisar el estado legal del edificio

generar las condiciones que garanticen el buen uso de los inmuebles que son patrimonio y parte de la riqueza del estado. / REDACCIÓN

Innovación. El arte es método de intervención social para problemas de salud comunitaria CONOCE EL PROYECTO

TUITEROS

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

@PC_ESTATAL

Mario Marín, el activo más tóxico del PRI

RESPETO. Se conocerán las condiciones en las que el inmueble fue dado en comodato, ya que se tiene registro de una actividad irregular.

ARCHIVO

La contienda interna para la selección del candidato de Morena a la gubernatura debe entrar en su segunda fase: la de la operación cicatriz. No se trató de una batalla fácil ni tampoco un día de recreo. Por el contrario, los ataques públicos y las patadas debajo de la mesa fueron el pan de todos los días en precampaña y días posteriores. En todos los equipos quedaron resentimiento, enojos, frustraciones y deudas. Por eso, es necesario que la dirigencia tanto local, a través de Mario Bracamonte, como la nacional, a través de Citlali Ibáñez, alias Yeidckol Polevnsky, pongan en marcha un plan para la reconciliación e inclusión. Es la única forma de que el partido llene fuerte y unido a la contienda electoral. ¿Será?

ESPECIAL

La urgente operación cicatriz

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 816,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com

La noche de ayer sorprendió el Popocatépetl con un estruendo a las 21:38 horas que cimbró municipios aledaños


ESPECIAL

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

ZOZOBRA: El resultado de quién será el perfil de Regeneración Nacional a Casa Puebla se dio a conocer al filo de la medianoche.

DE LA SIERRA Y ARMENTA AVALARON PROCESO INTERNO

Humo blanco en Morena; Barbosa es el candidato

Segunda vuelta. El ex senador se enfrentará al abanderado del PRI, Alberto Jiménez Merino y al del PANPRD-Movimiento Ciudadano, Enrique Cárdenas Sánchez MARIO GALEANA

La dirección nacional de Morena eligió como candidato al gobierno de Puebla a Miguel Barbosa Huerta, quien se impuso sobre sus rivales Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo. La presidenta nacional del partido, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, convocó a los tres en un hotel de Ciudad de México por la noche de ayer y el anuncio oficial se hizo al filo de la medianoche. En la reunión se presentaron a los tres rivales morenistas los resultados de la encuesta que la dirigencia nacional de Morena realizó para deliberar la segunda candidatura de Barbosa Huerta a Casa Puebla, quien destacó como el más conocido de la terna. A su arribo a la reunión, el hoy candidato dijo que las direcciones de Morena a nivel local y nacional —junto a él mismo— tendrán que realizar distintas acciones para mantener la unidad del partido. Mientras tanto, Armenta Mier y De la Sierra Arámburo contestaron de manera breve que el proceso interno de Morena había sido democrático. Ahora, Barbosa Huerta enfrentará al candidato del PRI, Alberto Jiménez Merino, y el candidato en común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Enrique Cárdenas Sánchez. La campaña será de 60 días, del 31 de mar-

LOS DATOS La campaña será de 60 días, del 31 de marzo al 29 de mayo, con un solo debate que se efectuará el 19 de mayo. Las elecciones se llevarán a cabo el 2 de junio. En la reunión se presentaron a los tres rivales morenistas los resultados de la encuesta que la dirigencia nacional de Morena realizó para deliberar la segunda candidatura de Barbosa Huerta a Casa Puebla, quien destacó como el más conocido de la terna.

zo al 29 de mayo, con un solo debate que se efectuará el 19 de mayo. Las elecciones se llevarán a cabo el 2 de junio. La designación de Barbosa Huerta se realizó en medio de una contienda interna que no fue precisamente tersa, sobre todo entre él y Armenta Mier. La víspera del anuncio, por la noche del domingo 17, Barbosa Huerta denunció el lanzamiento de una nueva campaña que pretendía poner en duda su estado de salud. “Por la incesante guerra sucia en mi contra, a todos los preocupados sobre mi salud les digo: Estoy más fresco que una lechuga, disfrutando de mi familia y en espera de los resultados de la encuesta. Ya paren, no les funcionó. Sé quiénes son”, escribió desde su cuenta. Mientras tanto, los diputados locales Raymundo Atanacio Luna y Miguel Trujillo de Ita realizaron ayer por la mañana una conferencia de prensa en la que, una vez más, acusaron ser víctimas de una supuesta “represión” por respaldar al senador con licencia.

laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM

U

fff. Fue un final de fotografía, pero Miguel Barbosa Huerta terminó por imponerse. A partir de los próximos días se convertirá en el candidato a la gubernatura de la coalición Juntos Haremos Historia. Digamos que la historia de este proceso interno nos engañó con la verdad. Desde el primer momento se supo que Barbosa sería el candidato. Varias plumas evitaron comprometerse y hasta el último momento dijeron que podría haber sorpresa. La única sorpresa es que la dirigencia nacional de Morena se haya tardado tanto en dar a conocer la encuesta que desde el principio favoreció a Barbosa. Hay que decirlo: El virtual candidato empezó a trabajar en su esquema de campaña desde hace varias semanas. Hoy por hoy, ya sabe cuál será su ruta crítica para aplastar, por una muy amplia mayoría, a los endebles candidatos opositores. Que se asombren los titubeantes, esos que hasta el último momento les creyeron a sus fuentes de Palacio Nacional. Esas mismas fuentes que vendieron espejitos durante el proceso para elegir gobernador interino. En los últimos días, Barbosa enfrentó una campaña brutal de descrédito por los más diversos temas. Para todos tuvo una respuesta. Una respuesta llena de mensajes y códigos secretos. Él sabe quiénes orquestaron esos mensajes sicilianos. Tiene sus nombres. Tiene sus apellidos. Pero eso ya pasó a segundo plano. Hoy lo que realmente le interesa es trabajar en lo que viene: en esa elección extraordinaria que lo convertirá en gobernador constitucional del estado de Puebla.

Y EN TWITTER “Esta noche felicito a @MBarbosaMX por ser el candidato que abanderará la 4ta transformación en Puebla, nuestra confianza está puesta en la reconciliación de Puebla, estoy seguro que es el indicado para ganar la gubernatura por segunda ocasión” #VamosConBarbosa @Biestro “Extraordinaria noticia para Puebla, @ MBarbosaMX será el candidato a Gobernador de @MorenaEnPuebla. Muy pronto la cuarta transformación de la vida pública será una realidad también en nuestro estado #VamosConBarbosa @DavidMendezPue “Tenemos candidato en Puebla!! ¡Muchas felicidades @MBarbosaMX! Sin duda alguna tendremos próximo gobernador de #Morena #CuartaTransformación @PartidoMorenaMx @mario_delgado “Oficial Luis Miguel Barbosa será el candidato de Morena a Gobernador gracias a todos y a todas por todo su apoyo y esfuerzo Felicidades a todos este es un triunfo de todos ustedes ahora darle para hacerlo gobernador” @SocorroQuezadaT “Triunfó la justicia y la razón Barbosa es nuestro candidato y futuro gobernador una gran persona, padre, Hijo, esposo, Hermano y amigo, será un gran gobernador muchas felicidades a Morena y muchas felicidades a Puebla” @MaurerEmilio

CUARTOSCURO CUARTOSCURO

/ NOTIMEX

Miguel Barbosa Será el Próximo Gobernador de Puebla LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA

Ruge el Popocatépetl; registra explosión A las 21:38 horas de este lunes el volcán Popocatépetl registró una explosión con lanzamiento de material incandescente sobre el cono del cráter, informó la Coordinación General de Protección Civil. La dependencia estatal señaló que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

3

LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

PUEBLA

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

DENUNCIÓ QUE LA GUERRA SUCIA EN SU CONTRA NO CESA

ARCHIVO

Barbosa Huerta afirma: “estoy más fresco que una lechuga”

ELECCIÓN. En estos cinco municipios Morena sí podrá ir en coalición con el PES, además del PT y del Verde.

Respuesta. A través de su cuenta de Twitter, el ex senador aclaró que está en buen estado de salud y mandó un mensaje a sus detractores al puntualizar que sabe de quién se trata

Define Morena perfiles a alcaldías

Antes de la definición del candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Puebla, morenistas y panistas llevaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quejas contra Alejandro Armenta Mier por actos anticipados de campaña. Los inconformes impugnaron ante la Sala Superior del TEPJF las sentencias del Instituto Nacional Electoral (INE) que declararon improcedentes las denuncias de uso de recursos públicos, difusión de propaganda y actos anticipados de precampaña y campaña. Tania Guerrero López impugnó la sentencia de la Junta Local Ejecutiva del INE en Puebla donde desechó dos quejas por presuntos actos anticipados de campaña derivados de las reuniones y publicaciones en sus redes sociales del 10 al 18 de febrero. La regidora suplente en el Cabildo de Puebla impugnó la declaratoria de improcedencia de la solicitud de medidas cautelares por la difusión de propaganda personalizada a

TEMPLE. Miguel Barbosa ha señalado en más de una ocasión que han utilizado su salud como bandera para tratar de bajarlo de la contienda “pero no les funcionó”, puntualizó.

pasado 4 de febrero, cuando en una conferencia de prensa encabezada por nueve diputados federales y 13 locales tacharon a Alejandro Armenta Mier y a Nancy de la Sierra Arámburo de impulsar campañas negras. “Cualquiera puede decir que Miguel Barbosa está en perfectas condiciones de salud. Con Andrés Manuel López Obrador, por ejemplo, decían lo mismo: que no iba a terminar la campaña… esas son cosas que van planteándose a lo largo de una campaña. Por eso hacemos el llamado a que no hagan una guerra sucia”, declaró el coordinador de la bancada morenista en el Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla en aquella ocasión. De la misma forma, usuarios en las redes sociales —con perfiles falsos— comparten en grupos publicaciones antiguas del proceso electoral de 2018, cuando Barbosa Huerta también contendió por la gubernatura.

CIERRAN FILAS

Se suman diputados al proyecto de Miguel Barbosa Los diputados locales Carlos Alberto Morales de Movimiento Ciudadano y Armando García del PRD se pronunciaron a favor del proyecto de Luis Miguel Barbosa Huerta, cuya propuesta electoral —dijeron— coincide con su propósito de generar gestiones y acciones que contribuyan a enfrentar y abatir los rezados de las regiones y los municipios del estado. A través de un comunicado señalaron: “Manifestamos que nuestro interés es abonar a la reconciliación de Puebla y generar un trabajo que permita soluciones para los principales problemas que son coincidentes en la mayoría de los municipios de la

entidad y que tienen que ver con la inseguridad, la falta de oportunidades, la desigualdad y la pobreza”. Ambos legisladores se pronunciaron a favor del proyecto que encabeza Barbosa Huerta, quien se ha manifestado por la reconciliación de los poblanos y el trabajo para abatir la desigualdad en las diferentes regiones. “Los diputados locales Carlos Alberto Morales Álvarez y Armando García Avendaño representamos a los distritos locales 8 y 26, respectivamente, que en conjunto suman 23 municipios de la entidad. Ambos coincidimos en que Puebla demanda armonía social y unir esfuerzos para sacar adelante los proyectos que contribuyan a generar oportunidades para el bienestar colectivo y el combate frontal a la inseguridad, pobreza y desigualdad”, señalaron. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

Morena y PAN impugnan sentencias vs Armenta Mier

ARCHIVO

A horas de que Morena diera a conocer los resultados de la encuesta con la que elegirían al candidato a gobernador para los comicios extraordinarios, Luis Miguel Barbosa Huerta denunció que seguía la guerra sucia en su contra. A través de su cuenta de Twitter, este lunes el ex senador desmintió que tuviera problemas de salud y dijo —sin señalar a nadie de manera directa— que sabía quién promovía la campaña en su contra. “Por la incesante guerra sucia en mi contra, a todos los preocupados sobre mi salud, les digo: Estoy más fresco que una lechuga, disfrutando de mi familia y en espera de los resultados de la encuesta. Ya paren, no les funcionó. Sé quiénes son”, publicó. La semana pasada apareció propaganda pagada en redes sociales como Instagram y Facebook, donde se hace referencia a la diabetes que padece el ex perredista y que aseguran ha ocasionado que su salud se deteriore. Dicho discurso ha sido utilizado en más de una ocasión por sus contrincantes al interior de Morena que buscan convertirse en el candidato, el cual se ha mantenido desde inicio de año, cuando arrancó el proceso interno para designar al abanderado que buscará llegar a Casa Puebla. El primer ataque se dio en voz del diputado local Héctor Alonso Granados quien arremetió contra el aspirante a la candidatura morenista también por su estado de salud y al poner en duda si podría gobernar. Esta no es la primera vez que allegados a Barbosa Huerta desmienten dichas versiones, como sucedió el

ARCHIVO

GUADALUPE JUÁREZ

ENOJO. De las quejas presentadas por Tania Guerrero y Rómulo Ramírez contra el ex priista por actos anticipados de campaña y desvío de recursos, ninguna procedió.

través del periódico Síntesis en su versión de bolsillo. Asimismo, la denunciante también presentó una impugnación por

la sentencia de la Junta Distrital Ejecutiva 12 del INE que declaró improcedente el uso de recursos públicos para promocionar al senador con

licencia mediante el perifoneo de sus actividades de precampaña en el Zócalo de la ciudad de Puebla. En tanto, el morenista Rómulo Ramírez Huerta también presentó una impugnación por la colocación de propaganda personalizada en espectaculares de la empresa Armenta Automotriz, la cual fue desechada por la Junta Local Ejecutiva del INE. A su vez, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja en contra del ex priista por propaganda indebida por la difusión de sus actividades a través de las redes sociales Facebook y Twitter. Apenas la Sala Superior del TEPJF ordenó la investigación en contra de Armenta Mier por el uso de recursos públicos al asistir al informe de labores de la senadora Ana Lilia Herrera. / OSVALDO VALENCIA

La Comisión Nacional de Elecciones de Morena anunció a los cinco candidatos que representarán a su partido en las campañas extraordinarias de los municipios de Ahuazotepec, Cañada Morelos, Mazapiltepec, Ocoyucan y Tepeojuma. La selección de los abanderados se llevó a cabo mediante una valoración de cada uno de los aspirantes que se registró como precandidato, explicó el órgano interno de Morena mediante un dictamen publicado en su sitio oficial. “Es fundamental señalar que la calificación del perfil de los aspirantes a ocupar una candidatura a un cargo de elección popular obedece a una valoración política del perfil de cada aspirante a fin de seleccionar a los candidatos/as que resulten idóneos para llevar a cabo y cumplir con la estrategia política y territorial de Morena en el Estado de Puebla”, explicó el órgano partidista en el dictamen. En Ahuazotepec, el candidato será Alfredo Ramírez Hernández; en Cañada Morelos, Dionicia García Hernández; en Mazapiltepec, Guadalupe Cristal Hernández Velasco; en Ocoyucan, Pascual Tenahua Villa; y en Tepeojuma, Manuel Gil García, quien ya fue postulado durante las elecciones del año pasado. En estos cinco municipios los partidos Morena, PT y PVEM sí podrán participar en coalición con el PES, al cual el INE le impidió contender para la gubernatura. En su deliberación, el órgano nacional electoral dijo que los comicios en estos cinco municipios se deben a que los tribunales resolvieron la anulación de sus resultados, a diferencia de la gubernatura, donde el proceso se llevará a cabo ante la muerte del Ejecutivo./MARIO GALEANA

LOS CANDIDATOS Alfredo Ramírez Hernández, Ahuazotepec Dionicia García Hernández, Cañada Morelos Guadalupe Cristal Hernández Velasco, Mazapiltepec Pascual Tenahua Villa, Ocoyucan Manuel Gil García, Tepeojuma


PUEBLA

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

OSVALDO VALENCIA

Desde su asiento en el Salón de Plenos del Congreso del estado, José Juan Espinosa Torres ve cómo el fin del periodo de sesiones trata y no trata de él. Es de las pocas veces en las que José Juan no ocupa la presidencia de la Mesa Directiva, aunque en semanas futuras esa fotografía se puede repetir. En una esquina del Pleno del Congreso local José Juan espera la votación de sus compañeros para decidir si la Auditoría Superior del Estado (ASE) iniciaba un Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades (IPADR) por su paso en 2015 como alcalde de San Pedro Cholula, o no. Pero antes de la votación, José Juan conoce el veredicto, pues la discusión de sus compañeros legisladores no trata de si deben aprobar el dictamen o no, sino va más en la forma como se llegó a él. La mayoría se impone. “No se vale, y que lo escuchen los poblanos, no es justo lo que le están haciendo al compañero José Juan Espinosa. Claro, reitero, hay recursos públicos que se tienen que comprobar, pero en estos tiempos hacer una toma de decisiones así no es saludable”, apuntó Miguel Trujillo de Ita, quien anticipaba su voto en contra. Otros compañeros suyos como Uruviel González Vieyra o Carlos Morales Álvarez; sin embargo, muestran su inconformidad con el procedimiento con el cual se subió al Pleno el dictamen para su discusión, pues según sus experiencias, sus familiares y ellos mismos han sido víctimas de hostigamiento por sus cuentas públicas cuando fueron presidentes municipales. El caso de Espinosa Torres trata por un supuesto daño patrimonial de 30 millones de pesos a la admi-

ESPINOSA TORRES SEÑALÓ QUE SE TRATA DE UNA PERSECUCIÓN

Se recrudece la guerra en el Congreso; investigarán a JJ EN SUS PALABRAS No se vale, y que lo escuchen los poblanos, no es justo lo que le están haciendo al compañero José Juan Espinosa. Claro, reitero, hay recursos públicos que se tienen que comprobar, pero en estos tiempos hacer una toma de decisiones así no es saludable” MIGUEL TRUJILLO DE ITA Diputado por el PES

LOS NÚMEROS ARCHIVO

Aplanadora. Los diputados aprobaron con 27 votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones que la ASE inicie un procedimiento contra el ex edil de San Pedro Cholula

ARGUMENTOS. En su defensa, el diputado por el Partido del Trabajo acusó al presidente del Congreso, Gabriel Biestro Medinilla, de intentar revocarlo de la presidencia de la Comisión Inspectora.

nistración que encabezó durante el ejercicio fiscal 2015. Las anomalías son por el gasto de 20 millones de pesos en la compra de herramientas, refacciones de vehículos, combustibles, lubricantes, alimentos y utensilios, donde el Ayuntamiento omitió presentar los contratos de los proveedores, así como 10 millones de pesos en la solicitud de servicios sociales, arrendamientos, análisis científicos y técnicos. “Yo como diputado y como ex presidente de una vez que se me revisen mis cuentas, de una vez lo pido, por ser presidente de oposición no me aprobaron mis cuentas 2015 y 2016 sabiendo que la Auditoría Superior de la Federación ya me las aprobó, lo hicieron porque no era yo de su

línea (...) Pido ahorita que al compañero la justicia que se le va a aplicar que sea en otros tiempos, que pase el proceso electoral y que se revisen sus cuentas porque los recursos son federales, pero no que se use como garrote político. Hoy es él, mañana seremos cualquiera de nosotros”, señaló González Vieyra. Con ese anticipo del sentido del voto, los diputados definieron con 27 votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones que la Auditoría Superior del Estado inicie la sustanciación del IPADR contra Espinosa Torres. ACUSA PERSECUCIÓN

Tras la aprobación del punto, el ex presidente municipal de San Pedro Cholula acusó al presidente de la

Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Gabriel Biestro Medinilla de buscar que se le revoque de la presidencia de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de la Federación. Señaló que en una reunión de la Junta de Gobierno el coordinador legislativo de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, subió el punto a la orden del día sin previo aviso. Espinosa Torres señaló que el inicio del procedimiento administrativo fue irregular debido a que los diputados utilizaron el dictamen de la pasada legislatura sin cambio alguno. Asimismo, argumentó que se trata de una persecución por lo que adelantó que tras la designa-

La caída de JJ y más división al interior de Morena LAS SERPIENTES

RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo

E

5

PUEBLA

l diputado José Juan Espinosa Torres nunca imaginó que iba a terminar lamentando la muerte de Martha Erika Alonso y de su esposo el senador Rafael Moreno Valle ocurrida el 24 de diciembre de 2018. El legislador, quien encabezó con lujo de violencia la toma del hotel MM, donde supuestamente operaba una mapachera morenovallista, se soñó siendo el próximo gobernador de Puebla y por supuesto que tenía posibilidades. Había logrado imponer como senadora a su esposa Nancy de la Sierra; como presidente municipal a su compadre y delfín, Luis Alberto Arriaga Lila; era el presidente de la Mesa Directiva del Congreso y actuaba como si fuera el líder de la Junta de Coordinación. Por si fuera poco, la 4T encabezada por Andrés Manuel López Obrador estaba por tomar el poder, parecía que el popular JJ se había encontrado el “trébol de cuatro hojas”. Arrancó la Legislatura y José Juan se había convertido en el azote del morenovallismo, el diputado por el Partido del Trabajo en bloque

con Morena era la principal figura del movimiento lopezobradorista. Pero su estrella se comenzó a eclipsar durante la toma de posesión de Alonso Hidalgo. El en ese entonces diputado federal por el PES y hoy secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto fue sorprendido por una lente indiscreta texteando con el líder del Congreso, Gabriel Biestro: “Hay que tener cuidado con este cuate, nos va a complicar mucho las cosas”. Tras la muerte de la gobernadora, las cosas se le complicaron aún más a José Juan. Nadie sabe a ciencia cierta por qué Espinosa Torres rompió con quien había sido su líder político, el entonces ex candidato al gobierno Luis Miguel Barbosa Huerta. Muchos llegamos a pensar que sólo era de fachada la ruptura, pero no fue así. Gabriel Biestro, quien en todo momento se mostró leal a Luis Miguel Barbosa, comenzó a tomar el control de la Legislatura local, los despidos de la gente ligada a Espinosa Torres no se hicieron esperar hasta que le tocó el turno al propio diputado local por el distrito 20 con cabecera en la ciudad de Puebla. Su cuenta pública de 2015 presenta observaciones por más de 30 millones de pesos, por lo que el viernes pasado, con 27 votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones, se aprobó el inicio de un procedimiento administrativo en contra del diputado local y ex edil, quien ahora se dice perseguido político. Nadie llora por José Juan, cuyo protago-

nismo le ganó a pulso mucho del rechazo que vive, lo que llama la atención es que se haya procedido en su contra sólo como represalia por no ajustarse a las órdenes de la 4T. Paradójicamente como lo dije al inicio de esta columna, José Juan seguiría siendo “héroe” y no “villano”, si Martha Erika Alonso no hubiera muerto y tal vez, hasta sería intocable. Esto revela una vez más la “doble moral” que envuelve al movimiento lopezobradorista, donde la “justicia”, sin lugar a dudas se ajusta al modelo juarista: “Para los amigos la ley y la gracia, para los enemigos, la ley a secas”. Esta Morena, al menos en su versión poblana, cada día se asemeja más al morenovallismo. ALGO ESTÁ MAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO POBLANO Dos recientes nombramientos se suman a una serie de malas decisiones tomadas al interior de dos de los sistemas educativos más importantes en el estado. Me refiero a lo ocurrido en el relevo de la Universidad Tecnológica de Puebla y también a la designación del nuevo director del Colegio de Bachilleres de Puebla. Vamos por partes. La semana pasada concluyó el periodo para el cual fue designado como rector de la UTP Bernardo Huerta Couttolenc, por lo que la junta de gobierno se reunió para designar al nuevo rector de esa casa de estudios.

30 millones de pesos, el supuesto daño patri-

monial durante el ejercicio fiscal 2015 durante la administración de Espinosa Torres

20 millones

son por compra de herramientas, refacciones de vehículos combustibles, lubricantes, alimentos y utensilios, donde el Ayuntamiento omitió presentar los contratos de los proveedores

10 millones

de pesos en la solicitud de servicios sociales, arrendamientos, análisis científicos y técnicos

ción del candidato de Morena a la gubernatura dará a conocer a los involucrados.

Fue entonces cuando sucedió lo realmente grave, pues se puso sobre la mesa la designación de Rodolfo Ramos García, el cual fue ratificado por todos los integrantes de la junta de gobierno, entre las que se encontraba la subsecretaria de Educación Superior de la SEP. Hasta aquí no parecía haber ninguna sorpresa, hasta que una voz inteligente hizo notar que la ley establece que para ser rector de la Tecnológica de Puebla era indispensable que el candidato tuviera el título de maestro, el cual no tiene Ramos García. Ante la observación, se hizo un receso para estudiar el caso y ver qué se podía hacer. Durante la pausa, esta misma voz inteligente sugirió que para no violar la ley se designara un rector interino en lo que Ramos podía presentar su título de maestro, pero haciendo caso omiso y violando la ley se procedió a través de la junta de gobierno a designar al nuevo rector de la UTP, quien no cumple con los requisitos. En el otro caso, en la designación del nuevo director del Colegio de Bachilleres, habría que revisar el expediente de Santos Alfonso Serrano Méndez, quien formó parte del grupo del tristemente célebre Alberto Guerrero, quien sumió al Cobaep en la época más gris de toda su existencia. Al parecer lo que se busca es dejar a un lado la excelencia educativa y volver a la época del corporativismo en el Colegio de Bachilleres. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


PUEBLA

PUEBLA

D

esde temprano, un hombre de baja estatura desciende de una camioneta negra con vidrios polarizados y se dirige a un salón del hotel Posada Señorial en Cholula. En la entrada, una oleada de priistas espera al hombre que viste de traje azul marino y camisa blanca; muchos esbozan expresiones de felicidad, algunas de asombro; la mayoría, de felicidad. Muchas manos se estiran para estrecharlas con él; unos buscan la foto, otros sólo un abrazo y compartir algunas palabras. Algunas son las voces que gritan “gobernador” mientras el hombre de menuda figura ingresa al hotel entre el alboroto del priismo que lo ve llegar. Toma su tiempo para saludar, abrazar y estrechar manos de los asistentes, quienes lo ven aún como gobernador. Unos minutos después se encuentra con Alberto Jiménez Merino, al que saluda como lo hacen los viejos conocidos: con un apretón de manos y un abrazo efusivo. Y es en ese momento, cuando se saludan el candidato del PRI al gobierno y el hombre de menuda estatura, cuando una voz que resuena en una bocina pide darle la bienvenida a Mario Marín Torres. Por minutos, el evento no parece ser una toma de protesta para los candidatos priistas que enfrentarán un proceso electoral extraordinario, parece más una fiesta de bienvenida para aquel personaje que desde su salida del Ejecutivo estatal operaba desde la sombra. A ocho años de su administración, pareciera que el mensaje que quiere mandar el priismo poblano con el nuevo escenario político es el de renovación, con el marinismo como cara.

El regreso de Mario Marín superstar Batalla. La presencia del ex gobernador con Alberto Jiménez Merino deja en claro un mensaje: el marinismo está en campaña

Hace poco menos de un año la operación del góber precioso en la elección sólo era esperada en la oscuridad, salvo en una ocasión cuando apareció en un acto proselitista de su ex secretario particular Ramón Fernández Solana. Pero con la ausencia de quienes controlaron el escenario político local, el tricolor apuesta a su último líder en la entidad, a pesar de que el fantasma del caso Lydia Cacho y la reapertura de la investigación en su contra acecha de nuevo. Desde el templete, la mirada de Jiménez Merino busca entre la multitud al último gobernador emanado de las filas del tricolor, quien a ratos es obstruido por los fotógrafos o distraído por las señoras y adultos mayores que le piden una foto. Busca incesante la aprobación del líder, quien a ratos asiente con la cabeza. Marín entiende la intimidad del diálogo con el candidato, ignora las palabras de su asistente Ramón Fernández Solana, apenas hace caso de los comentarios de Guillermo Jiménez Morales, y ni por error cruza palabra o mirada con Melquiades Morales o con Blanca Alcalá. “Debemos ser una militancia que reconozca sus principios, que reconozca su historia, que la valore y se sienta orgullosa de ella”, resalta Jiménez

JJAFET MOZ

CRÓNICA

TRICOLOR. Alberto Jiménez, candidato del PRi a la gubernatura.

Marín no será factor negativo: Alberto Jiménez PRESENCIA. El ex mandatario estataloma su tiempo para saludar, abrazar y estrechar manos de los asistentes, quienes lo ven aún como gobernador.

Merino, mientras el último gobernador priista asiente y alza el puño. Al final, Jiménez Merino y los dirigentes estatales y nacionales abandonan el lugar por la parte trasera, mientras Mario Marín se queda con las personas que lo buscan como el último priista gobernador electo. Desde esa posición Mario Marín se da el gusto de ignorar los cuestionamientos de la prensa por su papel en

El PRI y el regreso de los muertos vivientes (una crónica de estos tiempos idos) GARGANTA PROFUNDA

ARTURO LUNA

gar_pro@hotmail.com / @ALunaSilva

E

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

JAFET MOZ

6

n la toma de protesta de Alberto Jiménez Merino como candidato del PRI estaban todos, o casi todos. Parecía una escena de la galardonada película Roma. En blanco y negro, y a cámara lenta, se vería genial. Como en sus mejores tiempos, la matraca y la consigna fueron los invitados especiales. Los autobuses y las tortas, los chalecos rojos y las lonas de los sectores que conforman lo que en alguna ocasión fue una máquina electoral impecable. Qué lejos quedaron aquellos tiempos en los que se llenaban estadios y explanadas. Hoy a duras penas un salón de fiestas, que seguramente se ha visto más lleno en alguna boda o en unos quince años. Fue como retroceder en el tiempo. La ropa de los viejos políticos, como los hermanos Morales Flores, impecablemente pasados de moda. La sonrisa cínica de la dinastía Marín Torres, felices por haber pasado el precioso aplausómetro. Jaime Alcántara, Adela Cerezo, Marco Antonio Rojas Flores, Guillermo Jiménez Morales, Blanca Alcalá Ruiz, Juan de Dios Bravo, Pacheco Ahuatzin, Godina Herrera, Fidencio Romero, Sergio Freeman, el robaurnas Héctor Laug, la regidora serenísima Silvia Tanús, el campeón del humorismo involuntario Valentín Meneses, y lo que quedó de Jorge Morales Alducin, entre tantos otros vetustos militantes.

Olía a naftalina, a añeja lavanda, a acondicionador para el pelo Wildroot, un aroma a baúl viejo, a zapatos de charol, a traje brilloso, a peinado de los años 60. En el aire se percibía el jabón Nórdiko mezclado con sudor de días. Olía a viejo, a desgastado, a aceite rancio. La nostalgia invadía el ambiente. Bien dicen que la historia se repite una vez como tragedia y otra como comedia. Eso fue el “destape” de Jiménez Merino, una comedia, una comedia con tintes de farsa, de lo que fue, como lo hemos mencionado, el partidazo que durante 90 años actuó como amo y señor de las elecciones. Al fondo, el locutor pidiendo eufórico una porra “para quien seguramente será el próximo gobernador de Puebla”, sin que faltara el ingenuo que volteó a ver en qué momento iba a entrar Luis Miguel Barbosa. Eso fue el destape del candidatazo del PRI, un reencuentro con aquellos priistas que durante años hicieron de la política un patrimonio personal, que se enriquecieron a costa de los dineros públicos y que ahora, de manera hipócrita, se preguntan: ¿Qué pasó, por qué la gente no nos sigue? Fue un viaje al pasado, pero en pequeño. Una muestra de la operación del partido en aquellos años de esplendor. Si regresáramos en el tiempo, veríamos que una concentración de ese tamaño era para tomar protesta a un comité seccional, no a un candidato a la gubernatura. Sin embargo, el ambiente era como el de aquellos años. Las porras, el ansia por estar cerca del presídium, el grito desgarrador con la intención de que el candidato te observe, sepa que ahí estás, te tenga presente. La señora con la niña en brazos, los electricistas

la siguiente elección, si su presencia en dicho salón representa su regreso de forma activa a la política o sobre su injerencia en Morena en Puebla. Marín se lleva a la militancia por la puerta de entrada para evitar dar más mensajes que los dados por su ex secretario, pues su presencia con Jiménez Merino dejó en claro el mensaje que se ha dado: el marinismo está en campaña. / OSVALDO VALENCIA

pasando lista de “presente”, desplegando las pancartas y mantas para que los vea su jefe. Su señor –y todopoderoso– jefe. Los cenecistas que aún quedan en el estado, de la CTM ni sus luces. Las prisas, el nerviosismo, la corredera al final de evento, para que no te deje el camión, para que tu líder –tu Gran Líder– te pase lista y no sufras las consecuencias de no asistir, el abrazo de caguamo y la promesa eterna del “yo te llamo”, la sonrisa fingida, el apretón de manos forzado, el ritual de la liturgia priista… Quizá por ello se notó a la presidenta Claudia Ruiz Massieu aburrida, con la mirada en el horizonte, ansiosa por terminar lo más pronto con esta puesta en escena. Al finalizar, casi de manera inmediata, se disculpó y salió apresurada, no sin antes detenerse a saludar a un ex gobernador que platicaba muy animadamente con una jovencita que podría ser su hija, pero no lo era. En los discursos, los lugares comunes, el “vamos a ganar”, los llamados a una unidad falsa. Ni cuando eran el partido poderoso estaban unidos, ¿por qué habrían de estarlo ahora, en las exequias? Polvos de aquellos lodos, el priismo apostándole a un milagro, un suceso inesperado que los reviva y los haga ilusionarse, que los regrese a aquellos años en los que ganaban todo. Y todo es todo. Una corte de aduladores de lo imposible, una caterva de hombres y mujeres que se aglomeran en torno al vetusto edificio de la diagonal, donde dicen que por las noches aún se escuchan los lamentos de aquellos que andan en busca del poder perdido. Un edificio que poco a poco se va volviendo viejo, al que cada vez son menos las personas que entran y son más las que salen. Es más, si usted quiere ver cómo operaba el partidazo en sus años de gloria, vaya a los eventos de Morena, ahí con seguridad lo verá. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Pese a su pasado y la investigación por el caso Lydia Cacho, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Puebla, Alberto Jiménez Merino, descartó que la presencia de Mario Marín Torres vaya a pesar en sus aspiraciones. En entrevista radiofónica, el abanderado del PRI a la gubernatura declaró que en esta contienda todos los perfiles del partido que quieran aportar a su campaña serán bienvenidos. Asimismo, apuntó que en caso de que haya cosas qué investigar de quienes le dan su apoyo, que se haga. “Todos son militantes, todos tienen un mismo valor para mí, unos y otros, los que están y los que no están, y cada quien responde por sus actos, si hay algo que acusar, si hay algo que denunciar pues adelante”, dijo. La afirmación del ex director de la Comisión Nacional del Agua se dio tras la aparición del ex gobernador priista durante su toma de protesta como abanderado tricolor a Casa Puebla. El ex funcionario marinista reconoció que, durante el periodo de campaña, además de ocuparse de los rivales de otros partidos, deberá estar atento a los ataques desde el interior del tricolor. En ese sentido, respetó sus decisiones y descartó que haya resentimiento contra los militantes que no lo apoyarán durante el proceso electoral: “Mi mano seguirá extendida para recibirlos, saludarlos, incluirlos en todo momento”. Jiménez Merino resaltó el trabajo que desempeñó para los gobiernos estatales de Melquiades Morales Flores, Marín Torres y del federal, encabezado por el ex presidente Enrique Peña. “No me pesa absolutamente nada, porque con todos mis jefes he hecho las cosas bien y la verdad es que no tengo ninguna preocupación al respecto”, comentó. El abanderado tricolor descartó que su postulación sea una simulación para entregar la elección a los otros contendientes. Asimismo, el candidato priista a la gubernatura anunció que su coordinador de campaña será Valentín Meneses Rojas, quien se desempeñó como secretario de Gobernación con Marín Torres. / OSVALDO VALENCIA


CRÓNICA

L

legué al Morelos convencido de que podría encontrar el Camaro blanco de franjas rojiazules entre la agitación diaria del mercado, que ese lunes feriado parecía rebosante a diferencia de tantos otros mercados en la capital, en donde es tan común ver el gris llano de las cortinas metálicas de los locales hasta el piso y sólo unos pocos comerciantes solitarios resistiéndose al olvido. No hallé ningún Camaro y, por supuesto, tampoco esperaba encontrar a su propietario, El Grillo, que hace tan buen honor a su apodo que, además de ser líder del mercado, es capaz de brincar una y otra vez por las páginas de la nota roja de los periódicos locales, siempre ligado a algún supuesto crimen, a la droga, a las armas, a los homicidios y, casi inexplicablemente, siempre libre. Quizá fue ingenuo imaginar que el automóvil de José Christian –más conocido por su apodo que por su nombre de pila– estaría allí, al pie de una de las entradas del mercado, junto a los tianguistas que vociferan y promueven la venta de tangas a 2x1, o a un costado de los teporochos sentados en la banqueta mirando hacia el suelo, o junto a los talleres mecánicos en donde otros autos desvalijados se mimetizan con el paisaje; y sin embargo yo estaba ahí: buscándolo. Me desanimó pensar que aquella poderosa máquina seguía en uno de los corralones de la Policía Estatal, adonde fue a parar la tarde del 14 de marzo, después de que un grupo de policías detuviera a José Christian porque su carro no llevaba placas y, después de consultar sus archivos policiacos, lo detuvieran unas cuantas horas más ya no por las placas sino por ser el mismísimo Grillo, y entonces la noticia de la detención de un líder comerciante a bordo de un Camaro cundiera los periódicos. Abandoné la búsqueda –que, en cierto sentido, supe fallida desde el principio– y me dediqué a sondear a algunos comerciantes, a los pocos que, entre despachar a la clientela y mirar a la televisión, se daban tiempo para mirarme con desconfianza y contestar unas cuantas cosas sobre las ventas y la inseguridad en el mercado. Todo ocurría igual hasta que deslizaba mis dudas sobre las cuotas que tienen que pagarle a El Grillo, o sobre los rumores de narcomenudeo y armas que se leen en la nota roja. No olvido que, llegado a ese punto, los comerciantes se volvían cerrados, fingían risa y volvían a lo suyo o miraban hacia ambos lados; y mucho menos puedo olvidar lo que uno de ellos me dijo: —No quisiera decirle esto, pero tenga cuidado de a quién le pregunta. ¿Ya vio que hay cámaras en todos los pasillos? Aquí hay ojos y oídos por todos lados. Y sólo no se meta a la segunda sección del mercado. ¿Oyó? Oí. Y lo primero que hice fue, por supuesto, buscar la segunda sección. EL CAMINO DE EL GRILLO

La mañana del 15 de marzo, horas después de ser liberado por los policías que, antes de detenerlo, miraron con atención aquel vehículo resplandeciente y carente de placas circular por el Periférico Ecológico, El Grillo juntó a unos 200 comerciantes y los hizo acompañarlo hasta la Fiscalía de Puebla. Mientras él entró con un par de familiares, los otros se quedaron afuera y cerraron el bulevar 5 de Mayo durante menos de un par de horas, hasta que vieron salir a su líder. El Grillo salió con gesto hosco, llevaba puesta una chamarra Adidas rojinegra y, cada vez que alzaba la mano derecha, las pesadas esclavas de oro que llevaba en la muñeca se

PUEBLA

PUEBLA

El Camaro blanco del Mercado Morelos

7

Búsqueda. Me dediqué a sondear a algunos comerciantes. Todo ocurría igual hasta que deslizaba mis dudas sobre las cuotas que tienen que pagarle a El Grillo, o sobre los rumores de narcomenudeo y armas que se leen en la nota roja

ESPECIAL

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

PODER. La mañana del 15 de marzo, El Grillo juntó a unos 200 comerciantes y los hizo acompañarlo hasta la Fiscalía de Puebla. Mientras él entró con un par de familiares, los otros se quedaron afuera y cerraron el bulevar 5 de Mayo hasta que vieron salir a su líder.

agitaban bajo el sol. Abordado por un grupo de reporteros, El Grillo exhibió cierto nerviosismo que contrarrestaba con su ceño fruncido y sus manotazos al aire. A trompicones, dijo que había ido a presentar una denuncia en contra de los secretarios de Gobernación y de Seguridad Pública, además del director de la Policía Estatal. —La demanda es por privación de la libertad… este… una detención que, que, que no había forma de tener. Me tuvieron ocho horas, me quisieron inculpar homicidios, extorsión, narcomenudeo, armas, de todo me quisieron poner. Pero realmente no hay nada que esconder y por eso estamos acá dando la cara en la Fiscalía. Los comerciantes que lo rodeaban asintieron con la cabeza y él, que batallaba con las palabras, explicó que, durante su detención, viajaba con su esposa y su hijo de tres meses de edad. —Primero dijeron que el coche era robado. Luego, al dar mi nombre, fue cuando me detuvieron. La ventaja del coche –el poderoso Camaro– es que es nuevo: graba por dentro y por fuera: yo lo activé antes de bajarme para que no pudieran sembrarme nada. Luego me revisaron mis teléfonos y al final me detuvieron por, según, alterar el orden público. Ocho horas me detuvieron. Lo malo es que uno lleva sus 10 mil o 20 mil pesos, y cada vez que te detienen, te los roban. Lo que ya no me gustó ahora fue la privación de la libertad. ¡Ocho

horas! El año pasado me detuvieron tres veces. Con ésta, ya son cuatro. Quien lo hubiera visto ahí, rodeado de su gente, dando la cara a la justicia, pensaría que sí: que El Grillo es un inocente implicado casi de manera periódica en un complot que lo liga a todo eso que él mismo mencionó al salir de la Fiscalía. Aunque la prensa –vía filtraciones de la policía– lo ha ligado a una decena de crímenes de alto impacto, El Grillo sólo ha sido apresado dos veces en su vida. La primera ocurrió en 2008, cuando no era todavía El Grillo ni el líder del Mercado Morelos, sino un muchacho en sus veintes que atendía un puesto de discos pirata en la segunda sección del mercado, justo a un costado de los antiguos locales de venta de flores. Cinco años después, en agosto de 2013, la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que lo había detenido junto a tres personas más por la venta de marihuana, cocaína y billetes falsos de denominaciones de 500 y 200 pesos. El año pasado, su nombre apareció en la prensa varias veces. En mayo, se le ligó con la aparición de cuerpos desmembrados al sur de la capital y, en abril, la Policía Estatal lo detuvo y se encargó de prodigar la versión de que su detención se debía a esos crímenes, ligados a la disputa por el narcomenudeo en la capital. Exento de todo proceso penal, El

Grillo saltó de aquellas acusaciones como quien se quita una pelusa del saco, hasta que su nombre apareció de nuevo en los periódicos, pero esta vez por algo tan simple como manejar un Camaro sin placas. LA ANATOMÍA DEL MERCADO MORELOS

La marca Chevrolet oferta los Camaro modelo 2019 –como el que manejaba El Grillo– por un precio que va desde los 778 mil 200 pesos hasta el millón y medio. Todo depende de su excentricidad: si es descapotable o no, si tiene un par de escapes o solo uno, si el cofre está adornado con dos franjas de colores, y otras decenas de variedades. Los ingresos de un líder comerciante son difícilmente corroborables, pero se sabe que cada puesto formal en el Mercado Morelos paga 20 pesos de manera semanal, y hay por lo menos entre 500 y 700 comercios de este tipo. Mientras tanto, cada puesto ambulante paga 15 pesos diarios, pero es incalculable el montón de puestos que se arman cada día tanto en las inmediaciones como al interior del mercado, que se encuentra al norte de la ciudad. Aquel lunes feriado vi un mercado que no languidecía ni acumulaba capas de polvo, como ocurre en tantos otros. Vi un mercado lleno de gente que no parecía notar que, efectivamente, en cada pasillo había por lo menos una cámara de seguridad. Vi

a taxistas quedarse callados o responder un “no sé” cada vez que preguntaba por la segunda sección del mercado y vi que, en realidad, había un intento por ocultar cualquier segunda sección, porque a diferencia de la primera –que aparece anunciada en cada edificio, cada baño y cada bote de basura–, no hay ningún anuncio que indique su ubicación. Hacia el norte, hay dos calles que sirven de estacionamiento al mercado y que dividen una sección de otra: la primera, rebosante, repleta de puestos; la segunda… vacía. La segunda sección no parece tener más vida que la de los puestos del exterior, pues, a distancia, sus pasillos se ven vacíos, con locales cerrados o desechos y una geografía intrincada, similar a la de los laberintos. Avancé de frente hacia la sección hasta que noté que, en cada acceso y en cada esquina, había al menos un tipo de pie, chamarra deportiva, teléfono en mano y mariconera a la cintura, mirando hacia todas partes. Eran decenas de tipos iguales: de pie en cada entrada, vigilantes o sumidos en sus teléfonos celulares, distribuidos por todas partes. Si algo nos ha enseñado una década de crimen en el país –pensé– es a identificar a los halcones. Recordé a aquel comerciante que, mirándome a los ojos, me pidió que oyera bien que sólo había un lugar al que no debía entrar. Y retrocedí. /MARIO GALEANA


8

PUEBLA

PUEBLA

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

PUEBLA. En 41 feminicidios, las autoridades pudieron identificar a los probables responsables.

Sin autor, 50% de asesinatos de mujer En uno de cada dos feminicidios registrados el año pasado no pudo ser identificado el agresor. De los casos en los que sí, en 40% de los probables feminicidas eran la pareja de la víctima, de acuerdo con datos del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC (Odesyr). En la información difundida señalan que durante 2018 se reconocieron 81 feminicidios en total, de los cuales, en 41 las autoridades pudieron identificar a los probables responsables; de estos, 40 eran hombres y sólo en uno se trató de otra mujer. El 83.87% de los que se supo su identidad mantenían una relación con su víctima. En este caso, en 17 feminicidios el agresor era pareja de la mujer asesinada; en tres más, eran las ex parejas; en dos, el probable responsable fue el hijo; en uno, su padrastro; y en otros tres, el vecino, el secuestrador, y la cuñada. De los feminicidios en los que se supo quién fue el agresor, en 10 de ellos la relación quedó sin identificar y sólo en cuatro no hubo vínculo entre la mujer asesinada y el homicida.

Alarmante, índice de embarazos en menores de 15 años en 2018

Datos. En el informe también se incluyen los embarazos de adolescentes entre 15 y 19 años de edad, de los cuales se reportaron cuatro mil 757 casos el año pasado GUADALUPE JUÁREZ

Enlaentidad,elañopasadoseregistró en promedio casi un caso diario de menores de edad embarazadas entre 10 y 14 días, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con el informe recuperado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), publicado el fin de semana, las embarazadas con la menor edad tenían 10 años. Los cuatro casos contabilizados sucedieron en Atzitzintla, Chiautla y Xicotepec. En Huachinango, Atzitzintla y San Gregorio Atzompa se registraron cinco pacientes embarazadas con 11 años de edad. Mientras que los casos donde las niñas tenían 12 años, las clínicas de salud atendieron 17 embarazadas, siete de ellos también en Atzitzintla, cuatro en Huauchinango y el resto en Ocoyucan, Tetela de Ocampo, Tlaola y Tulcingo. En tanto, 52 embarazadas de 13 años de edad fueron atendidas en los municipios de San Andrés Cholula –el que más casos atendió, con 11–, cuatro en Cuetzalan, dos en Ajalpan, dos en Guadalupe Victoria,

ARCHIVO

ARCHIVO

LA CIFRA EN PUEBLA ASCENDIÓ A 319 CASOS, SEGÚN EL IGAVIM

NÚMERO. Las cifras manejadas por el IMSS indican que hubo 241 embarazos en los que las pacientes tenían 14 años de edad.

dos en Hermenegildo Galeana, dos en San Gabriel Chilac, dos más en San Martín Texmelucan y la misma cantidad en Tlachichuca. El resto de los embarazos de niñas con 13 años se detectaron en Ahuazotepec, Ahuehuetitla, Amixtlán, Atzizihuacan, Atzizintla, Ayotoxco de Guerrero, Cuautlancingo, Chiautla, Chichiquila, Chignahuapan, Lafragua, Naupan, Pahuatlan y la capital poblana. Asimismo, en San Nicolás Buenos Aires, San Pedro Cholula, San Salvador El Seco, Tenampulco, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeyahualco, Tetela

de Ocampo, Teziutlán, Tlapanala, Tochtepec y Xiutetelco. Las cifras reveladas indican que hubo 241 embarazos en los que las pacientes contaban con 14 años de edad. La mayoría fueron registrados en Yehualtepec con 26, en Chignahuapan atendieron 19, en Tepexi de Rodríguez 15, en San Salvador El Seco 10, en Chiautla siete, misma cantidad que la de Teziutlán. Izúcar de Matamoros, Quecholac, Tepeyahualco y en Zacapoaxtla el IMSS atendió siete casos en cada municipio. Otras demarcaciones donde se detectaron que las futuras

Lázaro Cárdenas o el resucitar de los muertos

VAN 18 FEMINICIDIOS

En el conteo hemerográfico que lleva Odesyr sobre los probables homicidios por razón de género contra mujeres, en lo que va de 2019 han registrado 19 casos. El más reciente feminicidio sucedió en Tecamachalco, donde el 4 de marzo fue hallado el cadáver de Alma N, de 35 años, en un camino de terracería. Ese mismo día, encontraron a Marcelina N, de 43 años en el municipio Nicolás Bravo. El cuerpo de Anita N, de 40 años, fue encontrado en un campo de cultivo a la entrada de Progreso de Juárez el 22 de febrero. Cuatro días antes, en San Jerónimo Coyula, Atlixco, Catalina N, de 39 años, se convirtió en el caso número 15 de probable feminicidio. Clara N, de 39 años, fue encontrada muerta el 18 de febrero en Huauchinango, en el canal de aguas residuales de la junta auxiliar Las Colonias de Hidalgo. El resto de los casos sucedieron en Tepeaxco, San Hipolito Xochiltenango, Tianguismanalco, Tlacotepec de Benito Juárez, San Salvador Huixcolotla, Huejotzingo, Puebla, Tepeaca, Tehuacán, Atlixco, Zacatlán y Chietla, de los cuales, en seis la identidad de la víctima era desconocida. / GUADALUPE JUÁREZ

DISIENTO

PEDRO GUTIÉRREZ pedroalbertogtz@gmail.com / @predropanista

E

sta semana Lázaro Cárdenas volvió a nacer o, mejor dicho, resucitó de entre los muertos, como lo quieran ver. En efecto, con el arribo al poder de López Obrador, esa parte esencial del discurso nacionalista que parecía olvidado ha vuelto por sus fueros. Lo he dicho en otros espacios y lo sostengo en este: si a algún héroe de la historia oficial quiere parecerse el Presidente es al Tata Cárdenas, más que a Juárez o Madero, lo cual ha quedado patente esta semana en un aniversario más de la mentada expropiación petrolera. Desde hace varios años el tema de una reforma energética ha sido puesto en entredicho por quien hoy gobierna la república. Desde el denominado boom petrolero del sexenio echeverrista, que se consolidó en la administración de López Portillo, la discusión sobre el presente y futuro de nuestro petróleo ha sido una constante: primero, porque las reservas aumentaron de forma exponencial en aquellos sexenios, sobre todo con el descubrimiento de Cantarell; segundo, cuando nos dimos cuenta de que la supuesta abundancia que había que administrar no lo era tanto o, al menos, la habían dilapidado en un santiamén los corruptos gobiernos priistas, y, tercero, en el momento en que diversos especialistas apuntaron el hecho de que la empresa estaba quedando rezagada en

materia tecnológica y que la industria con la que contamos no es competitiva con otras naciones y empresas petroleras. En efecto, en 1976 fue descubierto Cantarell, por loqueenaquellosmomentosllegóaserconsiderado el sexto yacimiento más productivo del mundo. Mucho daño causó el descubrimiento de dicha reserva y no porque no nos haya aportado el crudo a borbotones, sino porque a partir de su descubrimiento el gobierno federal apostó todo a dicho yacimiento. El resultado lo conocemos: Pemex siempre fue un monstruo monopólico que cual ogro antropófago (parafraseando a Castillo Peraza) se devoró a sí misma, presa de la corrupción, el sindicato y la falta de competitividad. Era la gallina de los huevos de oro, que de a poco ha dejado de producir. La reforma energética, propuesta primero por el presidente Felipe Calderón y luego concretada por Enrique Peña Nieto, fue vilipendiada desde el principio por el entonces opositor López Obrador. Fue el primero que pregonó desde todas las trincheras que era una reforma que afectaría la soberanía petrolera en detrimento de la autosuficiencia energética. En realidad, el discurso del hoy Presidente no es nuevo: es el mismo que profirió Cárdenas en 1938, cuando se decretó la expropiación petrolera y se ha mantenido intacto para pervertir el tema ideológicamente, con una salvedad: los gobiernos del PRI y el PAN de 1982 a 2018 intentaron modernizar paulatinamente a Pemex, lo cual lograron con la concitada reforma energética, con la férrea oposición de la izquierda lopezobradorista, que hoy ha llegado al poder y con la que se espera un posible cambio de rumbo en cuanto a la mencionada modernización. Después de 100 días de gobierno no queda claro

madres tenían dicha edad fueron Ajalpan, Atlixco, Cuetzalan, Chalchicomula de Sesma, Nopalucan y San Nicolás Buenos Aires. Lo mismo que en Xicotepec, Zihuateutla, Chiautzingo, Chilchotla, Eloxochitlán y Guadalupe Victoria. En el informe también se incluyen los embarazos de adolescentes entre 15 y 19 años de edad, los cuales ascienden a cuatro mil 757 casos durante 2018, de los cuales la mayoría se atendió en Chignahuapan, Tepexi de Rodríguez, Chiautla, San Salvador El Seco, Xicotepec, Vicente Guerrero y la capital poblana.

cuál es el camino que seguirá la administración de López Obrador en cuanto a esta reforma. El discurso y su base ideológica es evidente: nacionalismo puro, casi exacerbado. Pero en los hechos habrá que ver qué tratamiento le da el tabasqueño a las inversiones extranjeras en materia tecnológica que hoy permite la Constitución y la ley; o a la apertura y la competencia que establece la legislación secundaria, por ejemplo: en cuanto a la política de distribución de las gasolinas, su precio y la intervención o no de la SHCP respecto a los subsidios. Todas estas son incógnitas que no resuelve el mero discurso nacionalista del Presidente, ahora externado –como decíamos– en el aniversario de la expropiación. Enrique Krauze intituló la portada de la revista Letras Libres de enero como “El Presidente Historiador” en alusión a la carga histórica e ideológica de López Obrador respecto a temas neurálgicos de la vida nacional, como lo es el del petróleo. Ello preocupa, pues en vez de atender criterios y variables estrictamente técnicas, como lo exigen temas como éste, el jefe del Ejecutivo parece preferir basar sus políticas públicas en las voces y hechos del pasado. Remitirse a Lázaro Cárdenas en materia petrolera es como descansar en los brazos de Samuel Morse para hablar de las telecomunicaciones actuales. Vivir atados al pasado y no mirando hacia el futuro puede costar muy caro en temas estratégicos como el energético. Lo cierto es que el sexenio no comenzó bien en esta materia con el desabasto de gasolina de principios de año que persiste en algunas entidades, Puebla entre ellas. Muchos esperamos que esta política de soberanía energética, a todas luces populista, sea sólo un discurso y que la reforma energética sea intocada por el Presidente. México y la modernidad en la materia se lo agradecerán. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


PUEBLA

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

PUEBLA

Weber y Ferrajolli y el grito de una niña… LA MIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA

ESPECIAL

L

a planta se movía… le llovía… el fondo no importaba… el fondo se fraguaba en diferentes escenarios de acuerdo al ánimo… en ocasiones era una selva... otras veces era parte de un jardín donde un niño corría al fondo… en otras era su pueblo donde la niña dejaba de ver la planta cuando su abuelita le cogía la mano y le llevaba a la iglesia… —Un día, la plantaré en el jardín del pueblo… sus ramas no encontrarán límite y allí descansaré, y allí volveré a soñar…— Erika… eso decía… —Señorita Gómez…— le gritaban al fondo del corredor y su sueño se esfumaba… La humedad, el calor… el sentido de soledad le llegaba a pesar de que ella compartía su espacio con otras ocho mujeres… —¿Readaptarnos? Caray… sí que es una frase que vende… pero que nada es real— le dijo su compañera al ponerse el cigarro en la boca, un cigarro que nunca encendía, que sólo se lo ponía en los labios y que había jurado nunca fumar, luego que su padre muriera a casusa de salir de casa… por unos cigarros… —Dame los mismos de siempre…— —Claro, don Carlos…— Sonó su celular y alertó a los asaltantes que minutos después corrían sobre la avenida… no sin antes… dejar una navaja en el cuerpo de son Carlos… Gaby, la compañera de Kika… Erika… que así le identificaba desde niña… dejó el cigarro…

—¿Sabes qué día es hoy?— —¿Otra vez?— —Si Gaby cuenta la historia un millón de veces… dos millones la escucharé… este sitio no readapta a nadie, sólo nos hace más viles de nuestra soledad, ni nos hace pensar en lo que hicimos… sólo nos hace ser una parte negra que la sociedad no quiere ver… Gaby… cuéntanos…— dijo Kika… —Mi padre era bueno… era un buen tipo… daba sus clases y no se metía con nadie… sólo quería un cigarro como todas las noches… y lo fumaba en la calle para que mi mamá no se molestara ni dijera que el sillón olía a esa porquería…— suspiró… se secó las lágrimas… —Era el Pepe Toño… siempre lo supe… ese mal nacido, sólo era su envidia y porque una vez quiso ser mi novio y no lo acepté… ¿pero mi papá qué culpa tenía?—… ella se puso de rodillas y abrazó el suéter que cada año sacaba de su bolsa… uno amarillo, ese que su padre siempre se ponía en las noches cuando salía por su cigarro… —Dos meses después… lo vi… estaba de espaldas… y ¿Cómo una mujer puede contra 120 kilos de hombre?— suspiró profundamen-

En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)se implementa un modelo de internacionalización de la investigación basado en la evaluación y entrega de resultados de grupos científicos de alto nivel. Este trabajo busca contribuir a cambiar la percepción que existe sobre el país a nivel mundial en cuanto a criterios de evaluación pues, de acuerdo con el Global Innovation Index (GII), México no destaca en ciencia, innovación y tecnología. Para Judith Percino Zacarías, titular de la Dirección General de Internacionalización de la Investigación de la BUAP, y líder de este proyecto, “la sinergia entre educación, ciencia, tecnología e innovación podrá acercarnos a una sociedad en la que muchos problemas sociales, como la desigualdad y el combate a la pobreza, serán enfrentados eficientemente”. Recalcó que el trabajo científico debe impactar a nivel local, nacional e internacional, considerando las carreras científicas de alto nivel con criterios del modelo europeo, a partir del cual la BUAP hoy busca establecer un nuevo paradigma. Para ello, la máxima casa de estudios en el estado ha creado un nuevo Modelo de Internacionalización de la Investigación, el cual está sustentado en evaluación y entrega de resultados de grupos de investigación de alto impacto. Este equipo de investigación está conformado por 13 grupos, entre ellos están los investigadores Humberto Salazar Ibargüen, del área, de Física de Altas Energías; Jorge Juárez Posadas, del Centro de Química del ICUAP, así como David Pinto Avendaño, titular de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento. Uno de los beneficios a destacar al contar la universidad con un grupo como este, que busca comercializar el conocimiento, es que

CORTESÍA BUAP

BUAP internacionaliza grupo de investigación

RUMBO. El equipo de investigadores implementa un modelo innovador.

Actualmente, la BUAP es de las pocas instituciones que ha redireccionado de manera adecuada los recursos, como ejemplo tenemos el Ecocampus o el propio Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México” JULIETA PERCINO Titular de la Dirección General de Internacionalización de la Investigación

dejamos de ser consumidores de tecnología para ser productores, y cuando esto sucede podemos estar en la visión del mundo y posicionarnos”, consideró Pinto Avendaño. Además, este proyecto plante el relevo generacional que permita la incorporación de nuevos talentos científicos que generen nuevas líneas de investigación que abonen a los resultados alcanzados. “Esos equipos van a quedar para los jóvenes que están ingresando actualmente a las licenciaturas, para que tengan la formación adecuada que les permita ser competitivos frente a gente que tiene formación en el extranjero”, señaló Juárez Posadas. /REDACCIÓN

te… y el llanto se escuchó por toda esa cárcel… —Pinche Gaby… sí que eres única… me dijo al voltear… al reconocerme… al saber que era mi venganza… desde ese día… desde el día que la tierra tapó a mi padre juré en vengarme… y todos los días cargaba ese cuchillo de Rambo que mi padre adoraba… sólo la rabia… de verlo sólo el verlo me motivaba todos los días ver a ese Pepe Toño…— Dijo Gaby… abrazó a Kika… —Por Dios amiga… yo era buena… pero mi sangre, mi ánimo… mi vida no fue la misma ese día… entre más se retorcía del dolor… más yo sentía el placer de la venganza… era mi papá el único motor de mi vida… y me lo quitó… sabía que era mi padre y aun así lo mataron…— gritó… y todas guardaron un silencio, un silencio de respeto y de tristeza… —Ya no llores Gaby… sabes que eres mi mejor amiga…— —Te confieso que desde ese día… el camino a casa ya no fue el mismo… el sabor al café… el baño de agua fría… nada fue igual… ¿Por qué no estás ahora… por qué no estás ahora para abrazarte bien fuerte, viejo lindo… y escucharte, viejo hermoso?…— dijo casi para

9

sí… y volvió a abrazar ese suéter… La sociedad del espectáculo (Guy Debord, 1967), la sociedad que busca ser vista y dejada en la soledad de las redes sociales… redes cibernéticas que nada valen y nada cuestan más que su publicidad… lo importa a lo efímero… al que es el imperio de lo efímero (Lipovetsky, 2013). Todos atentos a un supuesto progreso… cuando son parte de lo que ese progreso en lugar de incluir a la gente, los excluye por razones desconocidas y entonces lo pone como un ideal… ser felices hasta alcanzar esos niveles o formas de vida, el cual no explica el auto sacrificio de exclusión para lograrlo… (Bauman, 2017). Lo presunto de los culpable, el presunto de lo inocente, no de acuerdo al valor del delito, que de por sí ya esa subjetivo en razón al interés del poder judicial, sino al interés y habilidad del abogado y de sus cuotas… el sujeto está muy lejos a una justicia… pues no hay razones puras de lógica jurídica para saberlo… (Kant, 2018) ¿Cómo hacer justicia ante los principios cavernarios de encerrar por todo… privar de libertad por el robo de un huevo, o por el magnicidio más irreverente? —¿Cuánto vale la vida de un padre?— —No lo sé…— —La vida de mi padre vale más que mi vida, que mis sueños, que estas lágrimas… que el mismo sistema que no sabe cómo sacar justicia de una hija que llora todos los días a lo que le han arrebatado…— gritó Gaby… y lloró durante muchos minutos… hasta los guardias esa noche lloraron… pues … ni ellos sabían si sus vidas… o sus trabajos valían la pena… pues solo eran parte de un sistema de justicia caduco y que se pudre en las manos de su país… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


10

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

Neoliberalismo BITÁCORA

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

PUEBLA

DANIEL PERALES

E

EN LA MEMORIA. El Gobierno festejó en Tula que hace 81 años el presidente Lázaro Cárdenas anunció que se haría efectiva la Ley de Expropiación de 1936.

PRESUME QUE IMPULSARÁ RESCATE PETROLERO

Apuesta AMLO por Pemex Reto. Asevera el mandatario que respetará contratos de la IP y exhortó a invertir en la industria DIANA BENÍTEZ / ENVIADA

Tula, Hgo.- El fracaso que resultó la reforma energética obliga a realizar un nuevo rescate de la industria petrolera, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco de la conmemoración 81 del aniversario de la expropiación petrolera, realizada en la refinería Miguel Hidalgo. El mandatario recordó que durante el periodo neoliberal se buscó saquear a Petróleos Mexicanos (Pemex), así como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Hemos hecho el compromiso de que vamos a rescatar de nuevo a la industria petrolera. No les dio tiempo de llevarse todo, entregaron contratos pero sólo comprometen el 20% de todo el potencial petrolero, 80% sigue estando bajo dominio de la nación y así continuará. “No vamos a incumplir esos contratos, es decir, se van a respetar esos contratos y los vamos a poner a competir, porque les vamos a demostrar que vamos a hacer más eficiente a Pemex que las empresas particulares”. Expresó que ojalá se cumpla con esos contratos y se invierta en la industria petrolera.

LLAMADO AL PRESIDENTE

Corresponsales piden apoyo Corresponsales extranjeros de Notimex enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que denunciaron el abandono del que han sido objeto por parte de la agencia de noticias, pues no han recibido su pago salarial. “Solicitamos su urgente intervención señor presidente para que se aclare nuestra situación”, se lee en la carta. Por la mañana, López Obrador señaló

que su administración no tendrá escritores ni periodistas asalariados que escriban a favor del gobierno. Esto luego de que se diera a conocer que en la campaña llamada PejeLeaks, en el pasado proceso electoral, fue encabezada por el escritor Enrique Krauze. “Es un buen historiador, tiene una postura política, no precisamente afin a la nuestra, pero merece todo nuestro respeto”, señaló.

Como ejemplo recordó que la promesa de la reforma energética fue que se iban estar produciendo 3 millones de barriles diarios, pero a la fecha sólo se tiene una producción de un millón 700 mil barriles diarios. En conferencia previa, indicó que esto era un desafío, y no tenía nada que ver con ideología sino se trataba de “juicio práctico, resultados, a ver quién lo hace mejor”. Para ese rescate, indicó en el evento, se abrirían 20 campos petroleros nuevos y se rehabilitarán las seis refinerías que tiene el país, pues también hubo un abandono del Sistema Nacional de Refinación, ejemplo de ello es que en la refinería de Tula, en la cual previamente hizo un recorrido, sólo

hay fierros viejos, por lo que resulta heroico el trabajo que realizan los empleados de la paraestatal. “¿Y cómo vamos a llevar a cabo todo esto? Lo vamos a llevar a cabo con el apoyo de los trabajadores petroleros”. Al evento conmemorativo en Tula asistieron integrantes del gabinete, así como los representantes del Congreso, Porfirio Muñoz Ledo y Marti Batres. También estuvo el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, quien dio su discurso ente porras a su favor. Ante la ausencia de líderes sindicales petroleros, la oficina de Comunicación Social indicó que no hubo invitación para ellos.

/ ALEJANDRO GRANADOS Y DIANA BENÍTEZ

...Y Cárdenas ve incertidumbre

GABRIELA ESQUIVEL

HOMENAJE. Cuauhtémoc Cárdenas colocó una ofrenda a su padre en el Monumento a la Revolución, donde se encuentran sus restos.

El ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas expresó que, a 100 días de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, todavía se observan ciertas incertidumbres, aunque dijo tener esperanza en “que todo vaya bien”. Comentó que los cambios que se han anunciado de parte del titular de Ejecutivo Federal todavía no se ve que tengan un efecto fuerte en la práctica.

Entrevistado luego de acudir al Monumento a la Revolución para colocar una ofrenda a su padre, el General Lázaro Cárdenas, en el aniversario de la expropiación petrolera, subrayó la importancia de que Petróleos Mexicanos (Pemex) cuente con autonomía presupuestaria, y darle autonomía de gestión. Reiteró que el sector energético requiere de más inversión, la cual debe ser suficiente para

frenar y revertir la caída en la producción. Cárdenas confió en que haya recursos suficientes en el país para elevar la producción petrolera e incrementar la capacidad de refinación de crudo para lograr un cambio en la industria petrolera y sus efectos en el crecimiento de la nación. Sobre la conveniencia de construir o no, la refinería de Dos Bocas, proyecto prioritario de la actual administración, Cárdenas expresó que la opinión se la deja a los técnicos y economistas, sin embargo subrayó que sin un incremento de la producción no habría con que abastecer a esa ni a otras refinerías con las que cuenta Pemex. Sobre los señalamientos de corrupción y saqueo que ha sufrido Pemex dijo que “debe actuarse contra todo aquel que transgreda la ley y con estricto apego a lo que dictan las leyes”, y en este ni en ningún caso debe haber perdón y olvido. Sobre la afirmación de López Obrador de que dio por terminado el modelo neoliberal, Cárdenas comentó que se tiene que dar un cambio definitivo en la política económica. “Tiene que haber, lo que los economistas llaman una política contra cíclica, y desde mi punto de vista esto viene acompañado necesariamente de una profunda reforma hacendaria que permita al Estado tener más recursos para invertir en el desarrollo”, dijo. / JORGE X. LÓPEZ

@beltrandelrio

l domingo, en los foros para discutir los ejes para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, declaró acabado el modelo económico neoliberal. “Es momento de expresar que, para nosotros, ya se terminó esa pesadilla (…) Quedan abolidas las dos cosas: el modelo neoliberal con su política económica de pillaje, antipopular y entreguista”. El neoliberalismo ha sido el caballito de batalla de López Obrador desde que apareció en la escena política nacional, hace tres décadas. Seguramente soñaba con la posibilidad de declararlo muerto, como quien decreta la abolición de la esclavitud o la erradicación de una enfermedad. El problema es que, a diferencia de los dos casos anteriores, el neoliberalismo –esa bestia negra a la que se quiere acusar de todos los males– no es algo asible, sino un concepto que se utiliza de forma peyorativa para denominar una serie de medidas de política económica. Pero aun si se pudiera, con rigor académico, llamar neoliberal a la política económica prevaleciente en la mayor parte del mundo, ¿qué significa abolirla? ¿Quiere decir, acaso, que México se apartará de la globalización y renunciará a todos los acuerdos de libre comercio de los que es parte? ¿Renunciará al equilibrio fiscal, uno de los principios esbozados por quienes son señalados como economistas neoliberales? Ése es el problema de las etiquetas. La llamada escuela neoliberal nació como algo muy distinto, prácticamente lo contrario a lo que se entiende hoy. De acuerdo con la versión más conocida, el término fue acuñado en una pequeña conferencia en París, en 1938, ahora conocida como coloquio Walter Lippmann. Algunos de los asistentes a la reunión –entre ellos, los austriacos Ludwig von Mises y Friedrich von Hayek– propusieron apartarse de los preceptos del laissez-faire del liberalismo clásico y abrazar una mayor intervención estatal en la economía, a fin de enfrentar los efectos de la Gran Depresión y el ascenso del fascismo en Europa. Incluso el filósofo francés Michel Foucault se refirió al susodicho coloquio en una serie de conferencias a finales de los años 70, donde dijo que “en todos los textos de los neoliberales encontramos la propuesta de que el gobierno sea activo, vigilante e interventor en un régimen liberal”. Fue mucho más tarde, a finales de los años 80, cuando el término adquirió la connotación conspirativa que hoy tiene: un malicioso espectro global, de diseño consciente, que ejerce el poder económico de forma ventajosa para extraer ganancias de las personas marginadas del mundo. Pero incluso suponiendo que el neoliberalismo fuese ese conjunto de políticas económicas que favorecen la globalización, el libre comercio, la no intervención del Estado en la economía y la privatización de empresas públicas, etcétera, es muy difícil argumentar que esas políticas son responsables de los males que algunos les atribuyen. Basta cruzar la lista de las economías más libres del mundo con las de mayor desarrollo humano y encontrará uno muchas coincidencias. Nueve de los 15 países que encabezan una y otra listas son los mismos: Australia, Canadá, Dinamarca, Irlanda, Islandia, Reino Unido, Singapur, Suecia y Suiza. Sin duda, podemos encontrar fallas en la distribución del ingreso de los mexicanos en los últimos 30 o 40 años, pero eso no tiene que ver con el llamado neoliberalismo, o lo que se entiende por él, sino con la falta de políticas económicas liberales o su deficiente aplicación–como la sustitución de la libre competencia por los compadrazgos entre empresas y gobierno–, así como la educación pública atrofiada, la ausencia del Estado de derecho y la rampante corrupción.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

Desalojan cárcel centenaria

En 2010, la UNESCO declaró Reserva de la Biósfera a las Islas Marías debido a su riqueza biológica

1 2

Reubican a presos y personal

En la mira

Isla San Juanito

11

PUEBLA

Localización

Puerto

584 personas privadas de su libertad (PPL) fueron trasladadas de las Islas Marías al Centro Federal de Readaptación Social 18, del ejido Mesillas, de Ramos Arizpe, en Coahuila

Balleto Las prisiones que Nayarit 68 presos más, a otros Ceferesos estatales y A 132 km de la co 3 st a se encontraban en de N Zona Naval federales ay ar it: siete horas de 4 Isla María Madre trayecto las Islas Marías Militar En 4 meses se prevé poner en libertad por fueron desalojadas 1 Cefereso Aserradero indulto a 150 reos. Hasta ahora, ya fueron Entre los mejores Ceferesos, según la CNDH el 8 de marzo, esto 2 Cefereso Bugambilias liberados 14 luego de que el 8.66 En un diagnóstico realizado en Aserradero, Islas Marías 3 Cefereso Morelos 250 personas continúan laborando -adminispresidente Andrés 2017 por la Comisión Nacional Bugambilias, Islas Marías 8.47 4 Cefereso Laguna del Toro trativos trabajan en la entrega y recepciónManuel López de Derechos Humanos, los Isla M. Magdalena Morelos, Islas Marías 8.41 5 Cefereso Zacatal Centros Federales de Obrador anunció 400 trabajadores administrativos pasarán a la No. 14 CPS, G. Palacio, Durango 7.61 Semarnat y otros están pidiendo reubicación Readaptación Social en febrero pasado Ubicación No. 7 Nor-Noroeste, Gpe. Victoria, Durango 7.41 cerca de su domicilio (Cefereso) ubicados en las Islas No. 12 CPS, Guanajuato su cierre y 7.40 Se localiza en el Pacífico Marías cuentan con buenas Isla Cleofa transformación en Última distribución de la población No. 1 Altiplano, A. de Juárez, Estado de México 7.30 a 132 km de San Blas, Nayarit; condiciones para sus reclusos un centro cultural a 176 km de Mazatlán, Sinaloa; a 386 km Laguna del Toro, Islas Marías 7.27 98 Cefereso Bugambilia 199 Morelos y ambiental del puerto de Manzanillo, Colima. 5

Fuente: Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2017, CNDH.

Escala de evaluación

0 al 5.9 (condiciones 6.0 al 8.0 (condiciones regulares) de precariedad)

8.1 a 10 (condiciones óptimas)

165 Aserradero

122 Laguna del Toro

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

GASTABAN 800 MDP AL AÑO, AFIRMA COMISIONADO

Cierran Islas Marías por costo de mantenimiento DANIELA WACHAUF / ENVIADA

NAYARIT.- Una de las principales causas de cerrar el complejo penitenciario Islas Marías –que operó más de 100 años y que pasará a ser el Centro de Educación Ambiental y Cultural Los Muros de Agua José Revueltas– es su alto costo; eran 800 millones de pesos anuales lo que requería, manifestó Francisco Garduño, comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (OADPRS). “Vemos que hay problemas cada dos o tres años dónde vienen ciclones, devasta la isla y otra vez hay que inyectarle dinero, el ciclón Willa –23 de octubre de 2018– nos dejó pérdidas de dos mil 500 millones de pesos, dañó las bardas perimetrales, el sistema de telefonía, vigilancia en cámaras, destruyó caminos, techumbres; devastó la isla, fracturó el muelle, se está construyendo uno provisional”, consideró en una entrevista con 24 HORAS. Por otra parte, comentó que se tenía un presupuesto de 22 mil millones de pesos –para los penales federales– y se redujo a 17 mil para programas sociales del Presidente de la República, como becas destinadas a jóvenes. “No es posible que el IPN tenga 17 mil millones de pesos de presupuesto y nosotros tengamos 22 mil, razón por la cual se cierran las Islas Marías, porque es un alto costo”. Recordó que tienen 21 penales fe-

ECOS DE LA PRISIÓN DE MUROS DE AGUA

Uno de los personajes más recordados por los lugareños, que estuvieron en las Islas Marías, es Concepción Acevedo de la Llata, conocida como la Madre Conchita. “La acusaron de ser la que dirigía a un grupo de jóvenes encargados de desestabilizar al país y matar a Álvaro

LAGUNA DEL TORO. Éste es el módulo C3, considerado de alta seguridad.

Sepulcros locales, sólo por muerte natural En el panteón que data de 1905, se encuentran sólo los internos que morían por muerte natural. Según ex trabajadores de las Islas Marías, para aquellos que fallecían de forma violenta, el proceso era otro: llevar el cuerpo a un Ministerio Público en Mazatlán, Sinaloa, para que se le practicara la autopsia y entregar el cuerpo a la familia. “Si el interno fallecía por enfermedad degenerativa era sepultado en el

panteón, atrás de la clínica de Seguro Social; se certificaba que fue por muerte natural y que no hay delito que perseguir. Las causas podían ser por VIH, paro cardiorrespiratorio o aumento de glucosa. “En el caso de los violentos, tenían que cumplir con el protocolo de la autopsia de ley, regularmente se los llevaban a Mazatlán y si nadie lo reclamaba se iban a la fosa común”, detallaron a 24 HORAS. / DANIELA WACHAUF

Afirman que en 10 años, hubo cuatro fugas

DAÑOS. El último ciclón que tocó tierra en las Islas Marías fue Willa, lo que causó afectaciones en las estructuras del complejo penitenciario.

Las historias que se escuchan en las Islas Marías también incluyen intentos de fuga y malos tratos. Según ex trabajadores, en los últimos 10 años se registraron alrededor de cuatro fugan; “hubo una ocasión donde encontraron restos de un interno devorado por los tiburones”.

Otros narran que hace años, un gobernador que enlazaba a las personas a su caballo, “se los llevaba arrastrando en todo el circuito periférico de Islas Marías y regresaba a Balleto donde estaba la casa de gobierno y ya los cuerpos iban desmembrados”.

derales con una capacidad de 41 mil espacios. Actualmente, dijo, hay 17 mil, por lo que existen aproximadamente 24 mil lugares que permiten una planeación para el incremento

de presos debido a la reubicación. Además, refirió el comisionado de OADPRS: “Tenemos ocho penales federales privatizados con un alto costo, es una debilidad porque

son a 20 años y cuesta un dineral, tenemos que pagar renta diaria a las empresas. La infraestructura que construyeron, estamos hablando aproximadamente de 14 mil millones de pesos, estamos en eso, ya tenemos un mapa de navegación, ya sabemos hacia dónde vamos, tenemos un problema de humanización de las prisiones, donde se pierde la libertad, pero no la dignidad”. Explicó que cuentan con varios ejes rectores: el respeto a los derechos humanos, combate a la corrupción, perdón y libertad para la paz que es la Amnistía –conocido como el perdón o el indulto– gobernabili-

Naval Militar en Mazatlán, Sinaloa, para abordar el buque con ayuda de binomios caninos. Dicha embarcación conduce al muelle del puerto Balleto en la Isla María Madre del Archipiélago Islas Marías, con una duración de siete horas. Al descender, se efectúa otras dos inspecciones que consisten en dejar las maletas en el piso para que sea revisadas por personal de la isla, y después se acude al módulo de aduanas, donde nuevamente son comprueban las pertenecías y la persona para abordar el autobús que lleva a uno de los Ceferesos.

Los internos de la prisión Morelos estaban en estancias con una capacidad para 17 personas y pernoctaban en literas de tres niveles con base de cemento, compartían un baño y una regadera. En Laguna del Toro se encuentra el módulo de alta seguridad (C3) con una capacidad para 512 personas; hasta el 8 de marzo tenían 19 reclusos. Ahí permanecían alrededor de 45 días aproximadamente, tiempo en el que tardaban en evaluarlos El oficial Francisco Martínez recordó que los PPL estaban por clasificación, para la cual los médicos,

Quedan construcciones sin concluir y estragos de Willa ISLAS MARÍAS.- El complejo penitenciario Islas Marías que hasta el 8 de marzo alojaba a 652 Personas Privadas de su Libertad (PPL) luce desolado, con construcciones inconclusas y destrozos que dejó el huracán Willa el 23 de octubre de 2018. Los custodios –que abandonarán en unos días la zona para ser reubicados a otros Centros de Reinserción

Obregón”, quien en 1928 había sido reelegido como Presidente de la República. Por ese hecho, la monja de la orden de las Capuchinas Sacramentarias purgó una pena de 20 años al ser señalada como autora intelectual de ese asesinato. / DANIELA WACHAUF / ENVIADA

DANIELA WACHAUF

La Madre Conchita, de las más recordadas

CUARTOSCURO

Situación. Actualmente hay 17 mil espacios ocupados de los 41 mil que existen en el país, por lo que sí se pudo hacer el traslado de los presos

Social– afirman que es tirar a la basura uno de los mejores penales que les daba trato digno a sus internos, además de realizar actividades al aire libre. En un recorrido realizado por 24 HORAS se constató que la vigilancia todavía se realiza a los trabajadores, quienes pasan por varios filtros que inician desde el muelle de la Zona

/ DANIELA WACHAUF / ENVIADA

dad con dignidad, gobernanza con transparencia. Los indultos es para aquellas personas que fueron sentenciadas no por delitos, sino que obedecían a cuestiones políticas o porque representaban peligro para algún funcionario importante en turno. “Hay una coordinación extraordinaria con los Gobiernos de los estados, antes se usaba el sistema carcelario para favorecer a gobernadores que eran de un partido político para trasladar a reos, somos plurales y respetuosos de las autonomías en colaboración para resolver los problemas del país”, detalló.

criminólogos y psicólogos llevaban a cabo estudios para analizar a qué Cefereso serían enviados dentro del complejo penitenciario. Uno de los efectivos recordó que había una interacción entre custodios con internos. “El concepto que tenían muchas personas de la isla era totalmente diferente a la realidad, la mayoría de los PPL se sentían muy bien aquí, no es lo mismo estar encerrado y hacinado, tenían todo, se les daba uniformes, alimentos, así como sus (enseres) higiénicos, no gastaban ni un peso”. / DANIELA WACHAUF / ENVIADA


12

MÉXICO

PUEBLA

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

En comisiones, prevén aprobar nueva reforma para educación

ARCHIVO 24 HORAS

Esta semana, las Comisiones unidas de Educación y de Puntos Constitucionales dictaminarán la reforma constitucional en materia educativa, y en la que se busca que haya coincidencias para que sea avalada por la mayoría de los partidos, afirmó el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseveró que para esta reforma se hizo un trabajo intenso, sesiones extensas de audiencias públicas y parlamento abierto, donde se atendieron inquietudes de organizaciones, sindicatos, maestros, padres de familia, instituciones de educación superior, alumnos y todos los actores involucrados para diseñar una legislación justa y equitativa. Delgado sostuvo que se escucharon también las propuestas de los otros grupos parlamentarios, con el objetivo de construir el consenso, porque es, sin duda, una de las reformas más importantes para el país, “además es un pacto que tiene que ir más allá de esta administración, tiene que ser un pacto educativo que garantice que las niñas y niños tengan la mejor educación y que el acceso a la educación superior se vuelva también una realidad”. Insistió en que de parte del grupo parlamentario de Morena “vamos a hacer todo nuestro esfuerzo para que sea un gran consenso esta reforma”. Delgado añadió que en el trabajo de comisiones ha habido amplias coincidencias en distintos puntos del dictamen, como en el caso de la necesidad de cerrar la persecución y castigo hacia los maestros mediante una evaluación punitiva. Indicó que en la reforma se establecerá que el Estado tendrá la rectoría de la educación y priorizará el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el acceso, permanencia y participación en los servicios educativos. / JORGE X. LÓPEZ

Van por justicia igualitaria entre los accionistas

POSTURA. Coinciden senadores de oposición en que empatar la consulta con las elecciones para diputados federales es para que el presidente Andrés Manuel López Obrador aparezca en escena en 2021 e impulse a otros candidatos.

PERFILAN DISCUSIÓN DE MINUTA ENVIADA POR LA CÁMARA BAJA

Reactivan bloque opositor vs revocación de mandato Polémica. Rechazan que la consulta para dicho ejercicio se efectúe el mismo día de las elecciones intermedias para diputados federales KARINA AGUILAR

Con el fin de evitar que la consulta para la revocación de mandato se lleve a cabo el mismo día que las elecciones intermedias para diputados federales, el bloque opositor en el Senado –integrado por el PAN, PRI, MC y PRD– será reactivado para enfrentar la discusión de la minuta que envió la Cámara de Diputados. Al respecto, el senador del Partido Acción Nacional, Damián Zepeda, explicó que el bloque funciona por causas, y la revocación de mandato tal como fue aprobada es una de las causas que tienen en común. “Sí hay ciertos temas en los que hemos expresado coincidencia, uno de ellos fue la Guardia Nacional y otro es este de revocación de mandato. Ojalá podamos llegar a un consenso de redacción. Ya he visto que han declarado los otros grupos parlamentarios y lo que hemos dicho en primeras pláticas es que hay

CONFÍAN EN ANÁLISIS El PAN confía en que los senadores analicen la minuta enviada por la Cámara de Diputados sobre consulta popular y revocación de mandato, y realicen los cambios necesarios para fortalecer la democracia, dijo el coordinador de los legisladores panistas en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks. / JORGE X. LÓPEZ

coincidencia en el rechazo a este ataque a la democracia”. Alertó que lo que buscan Morena y el Gobierno federal es empatar el ejercicio de revocación de mandato con la elección de diputados federales, y quiere desequilibrar la elección “porque quieren tener a Andrés Manuel en la boleta, y que con su popularidad pueda hacer campaña para él y para los que aparezcan en ella”. Aclaró que en caso de cambiarse la fecha de la consulta y que se elimine el derecho al Presidente de solicitar la revocación de mandato, él sí estaría dando su voto a favor. En tanto, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, ha advertido que tam-

bién votarán en contra del dictamen al considerar que “rompe la equidad de los procesos electorales”. De manera coincidente con el senador panista, refirió que buscarán el consenso para evitar que la consulta de revocación de mandato sea el mismo día que la elección de diputados federales y que sea a propuesta del Presidente. La bancada del PRD, en voz del senador Juan Manuel Fócil, manifestó su postura en contra de la minuta por considerar que deben ser los ciudadanos y no el Presidente, quienes deben solicitar la consulta. “Siempre en el PRD hemos estado a favor de la revocación de mandato, pero debe ser una acción ciudadana; no: yo Gobierno quiero que me metan a las boletas para que la gente me califique; es una alabanza. Es muy penoso lo que estamos viendo porque lo que están buscando es que lo alaben para calificar su mandato”, advirtió. Dijo que se trata de una ley aprobada por los diputados federales “al ahí se va”, pues no especifica qué funcionario debe entrar en funciones en caso de revocarse el mandato. “No sentimos que sea un ejercicio serio”, señaló.

Presidentes: la eterna tentación de la reelección TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

C

joseurena2001@yahoo.com.mx

on frecuencia, por no decir constancia, los Presidentes mexicanos piensan en la reelección. En el breve espacio de este espacio describiremos hechos reales: Hacia mitad de su mandato, Miguel Alemán cayó en ella y empezó a operar, dada su popularidad y el control del partido absoluto, para crear el ambiente social. Avanzaba y encontraba lisonja y lagoteros por doquier: en el sector popular, en el campesino, en el obrero, en las incipientes cúpulas empresariales… Pero se enfrentaba a un hombre de estatura dominante en la historia post-revolucionaria de México, el general Lázaro Cárdenas del Río.

Una leyenda insalvable. Decidió mandar a un propio. Cárdenas del Río recibió al enviado en compañía de algunos militares e hizo pasar a uno de ellos al encuentro donde le fue entregado el mensaje: -El pueblo me pide que siga a su servicio -decía, en palabras simples y sentido exacto, según narran todavía políticos confidentes de los testigos de la ocasión. -Dígale al señor presidente Miguel Alemán que pensaré mi respuesta -contestó con palabras poco esperanzadoras el dimisionario michoacano. -Mi general: el señor presidente Alemán quiere la respuesta hoy mismo. -Entonces tendrá que consultarlo con los representantes del Ejército… Lo interrumpió el general presente: -Nosotros pensamos igual que mi general Cárdenas. Y se acabó el diálogo. SALINAS Y LA POLARIZACIÓN También a mitad de su sexenio, Carlos Sali-

nas pensó en la reelección. Mandó renunciar a la gubernatura de San Luis Potosí a su primer jefe político, Gonzalo Martínez Corbalá, en aras de postularlo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). -Sí, yo era un globo de sonda, pero no prosperó -me dijo después un Corbalá apesadumbrado mientras suspiraba por su embajada en Chile. Salinas provocó en ausencia una reunión a la cual asistió el entonces procurador Ignacio Morales Lechuga. En su turno, el veracruzano dio su opinión: -Mi obligación como procurador es cuidar la vigencia de la ley y la Constitución… -Antes se reformaría -lo cuestionó el emisario. -En ese caso, veremos cómo está el ambiente políticoporquecuandoélllegóencontróaunpaís crispado. Él ha hecho mucho esfuerzo por conciliar y no creo que quiera volver a dividir al país. Morales Lechuga se refería, claro, a que muchos mexicanos estarían a favor, pero más en contra. Hoy el tema está en el Senado, donde una pingüe oposición puede vestirse con la bandera del Sufragio efectivo, no reelección.

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, presentará una iniciativa para incorporar la Acción Colectiva al mercado de valores y con ello proteger los derechos de los accionistas minoritarios. Mediante un comunicado, indicó que con este instrumento se pretende garantizar el acceso efectivo a la justicia de todos los participantes del mercado de valores, además de que permitirá que los trabajadores puedan invertir sus ahorros de forma segura y evitar abusos. “Así, los accionistas minoritarios que sufran algún daño a causa de una violación a la ley, cometida por accionistas mayoritarios de una emisora de valores, podrán acceder a la justicia a través de la acción colectiva prevista en el Código Federal de Procedimientos Civiles”, argumentó. En el documento se detalla que la acción colectiva es un instrumento jurídico, cuyo principal objeto es brindar protección a los derechos difusos, ya sea individuales o colectivos, colocando a las partes en un plano de igualdad de posiciones ante procedimientos jurisdiccionales. Actualmente, la legislación mexicana consagra el ejercicio de las acciones colectivas sólo para dos materias: relaciones de consumo de bienes o servicios, públicos o privados y medio ambiente. Por ello, la bancada de Morena considera que la acción individual tradicional no ha sido suficiente para garantizar los derechos de los inversionistas minoritarios en el mercado de valores. / KARINA AGUILAR

OBJETIVO La intención es que quienes tienen inversiones minoritarias puedan defenderse de actos ilegales cometidos por accionistas mayoritarios, vía la acción colectiva prevista en el Código Federal de Procedimientos Civiles.

En tanto, dijo ayer, Andrés Manuel López Obrador ya firmó su compromiso de no reelegirse, pero guardó el documento para darlo a conocer después… Es decir, contaríamos con su firma y su palabra. INSEGURIDAD: EL BAJÍO Y QR 1. Si usted advierte incremento en los índices de violencia, registre este dato: no ha cambiado la estrategia. En el pasado, militares, policías y marinos se movían según el repunte criminal y como hacen falta en el Bajío, donde dominan el Marro y el Cártel de Santa Rosa de Lima, pues se descuidan otros lugares. Si hay dudas, puede consultarse cómo está desprotegido Quintana Roo, estado de Carlos Joaquín. 2. No nada más la Fundación Fernando Mora Gómez. Todo el gremio periodístico está de luto y sus integrantes reclamamos esclarecer el crimen de nuestro colega sonorense Santiago Barroso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

Plática de café

13

PUEBLA

Los milagros no existen

JOSÉ NARRO ROBLES. EX SECRETARIO DE SALUD. EL ASPIRANTE POR LA DIRIGENCIA DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL (CEN) DEL PRI ACEPTÓ QUE NO SERÁ UNA CONTIENDA SENCILLA, PERO QUE BUSCARÁ UNIFICAR AL PARTIDO Y RECONQUISTAR LA CONFIANZA DE LA SOCIEDAD

NARRO DIJO QUE, DE HABER PISO PAREJO, ACEPTARÁ EL RESULTADO DE LA ELECCIÓN

“Nada de simulación; iré por reconciliación” L

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

J

EDUARDO SALAZAR

¿ Por qué quiere estar al frente del PRI? - Quiero estar al frente del PRI porque yo creo en la democracia, yo creo en la política como un gran instrumento, como una actividad superior del ser humano que permite resolver problemas, sacar diferencias, hacer propuestas, tomar acuerdos, atender necesidades de la población y, en la democracia, los partidos políticos resultan ser indispensables. ¿Considera que de ganar la elección y, de dirigir al PRI, va a llegar al peor de la historia? Es decir, al más debilitado y al más desacreditado. - Sí, a un PRI que tiene problemas, sin duda, y por eso quiero también. ¿Y está fácil? - No, no está fácil, está muy complicado, pero precisamente por eso necesitamos dos cosas dentro del partido, y algunas otras fuera. Primero, dentro del partido (se necesita) una reconciliación. Yo se lo digo con toda claridad; lo que en estos días (y) semanas he encontrado, es que tenemos una división entre muchos sectores; no, no sectores, porque los sectores del partido son aparte, pero entre grupos del partido, entre sus personajes. No tiene que haber una conversación transversal a todo lo largo de esa estructura. ¿Cuál es el secreto? Por eso digo yo, entre nosotros, reconciliarnos y, con la sociedad, conquistarla de nueva cuenta. ¿Y cómo se va a reconciliar, por ejemplo, con Alejandro Moreno Alito?, que es del otro grupo. - Es que si no avanzamos en unidad entedida... De mi parte todo el respeto, absolutamente todo el respeto. Hoy y más adelante. Toda la compresión para reconocer que forma parte de un sector, de un grupo, y de que tiene adelante y atrás a gente que quiere. Le doy mi palabra de que me ha resultado muy estimulante. Pri-

DANIEL PERALES

osé Narro Robles, aspirante a dirigir el Partido Revolucionario Institucional (PRI) nacional, aseveró que no se prestará a una simulación en el proceso de elección interna, ya que ésta ha sido un generador de problemas; y que aceptará el resultado si se da una competencia pareja. “La simulación (es) lo que nos ha traído al problema que tenemos (...) yo no estoy dispuesto a contribuir en eso”, sentenció el ex secretario de Salud en entrevista para 24 HORAS. El también ex rector de la UNAM refirió que no será una elección sencilla, y señaló que buscará la reconciliación pese a las diferencias entre los grupos en el tricolor.

PEDIRÁ ALITO LICENCIA En el marco de la conmemoración del LXXXI Aniversario de la Expropiación Petrolera, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Alito, anunció que en mayo pedirá licencia para contender por la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (PRI) para el periodo 20192023, así lo había confirmado (el 5 de marzo) Moreno Cárdenas en entrevista para 24 HORAS. /REDACCIÓN

mero, recibir comentarios generosos sobre “¿Piénsale, por qué no lo consideras?” Algunos dicen que 30 años después el PRI puede perder hasta el registro en el estado de Baja California... - Que sería dolorosísimo, sería terrible... Por eso le pregunto ¿no es tarde? - Nunca es tarde, y siempre pudo haberse hecho antes. Parece paradójico, pero esa es la verdad, pero el asunto es que estamos hoy, y la pregunta se la cambiaría, o me la cambiaría a mi mismo, por ¿se puede hacer algo? Sí, sí se puede hacer; sí hay un mensaje de esperanza, de ánimo. ¿Y si pierde el registro el PRI? - Va a ser un mensaje muy fuerte, y va a implicar que tengamos que avanzar mucho más rápido, mucho más unidos, mucho más claros. Yo deseo que eso no suceda. Espero y, estoy convencido, de que no va suceder. Hay la posibilidad, sí. No es sólo dinero la política, la buena política no se hace con dinero, se necesita el dinero, sí para organizarse, para moverse, para todo lo que se tiene que hacer. ¿Es suficiente el dinero? De ninguna manera ¿cuentan las ideas? Por su puesto que cuentan, cuenta la convicción; la pasión es indispensable.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, según algunos columnistas y algunos analistas, están metiendo la mano en la elcción del PRI. Justamente el día después de que usted anuncia su interés por dirigir al partido, el Presidente, sin mencionarlo por su nombre, lo acusan de omiso en la compra de medicinas - Yo hoy lo volví a escuchar porque se volvió a referir al tema. Alguien le preguntó sobre lo que había dicho la doctora ­­Ruiz Massieu en alguna entrevista que le hicieron en algún programa, entonces hizo referencia. Yo lo que le puedo decir a usted con toda claridad, un cómplice es alguien que ayuda que se cometa un acto indebido. Yo nunca he participado en actos de los que yo no pueda dar cuenta, y menos construyendo; y tampoco omiso, porque un omiso es el que, sabiendo que debe hacer algo, no lo hace. Hablaba usted que el dinero no siempre es importante para la política, pero para alcanzar los objetivos sí se necesita dinero. ¿Ya no van a tener el dinero que tenían antes? - No en este momento, no porque van a estar las interrogativas y por la situación financiera del partido, que es otro de los temas; pero lo tendremos que hacer, pues aquí sí aplicarnos. La situación financiera del partido que, es otro de los de los temas, no tendremos qué hacer, pues aquí si aplicamos la fórmula que nos han querido en las estructuras públicas, convencer que se puede y que sí se puede, pero tiene un límite hacer más con menos. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx

lola-colin@hotmail.com // @rf59

a violencia en México presenta los niveles más altos de la historia reciente de nuestro país. Según cifras del INEGI, los homicidios representan 3.6% del total de muertes registradas. Destaca el incremento de ellas en Nayarit, Baja California Sur y Quintana Roo. Y asustan los resultados de las causales de muerte por edad, destacando que los homicidios intencionales son la principal causa en personas de 15 a 39 años. Pero la inseguridad está presente en toda la República, y la sociedad la vive en secuestros, robos y torturas. Los Gobiernos de los presidentes Calderón y Peña intentaron enfrentar el problema. Pero no se logró el objetivo de alcanzar la justicia y la paz. El fracaso es manifiesto, porque al no contener la violencia sobresale la incapacidad de esclarecer homicidios y otros delitos. El presidente López Obrador está consciente de que la violencia es la principal preocupación que tienen los ciudadanos. Por ello, propuso crear la Guardia Nacional para combatirla. Y el Congreso hizo su tarea, se dieron debates fuertes y sobresalió la presencia de la oposición. Sin embargo, ya fue aprobada por los 32 Congresos y ahora sólo quedan dos pendientes, la promulgación y las leyes reglamentarias. La responsabilidad de operar la Guardia Nacional será de Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien ha señalado que la solución no será inmediata, pero que en tres años sí garantiza el rescate de la paz y la tranquilidad. Es por ello que digo que no creo en los milagros; la realidad nacional exige acabar con la delincuencia y la impunidad. Y la definición del mando y la estrategia para combatirla serán fundamentales para conseguir resultados efectivos. SUSURROS La lucha sigue por la permanencia de las nueve mil estancias infantiles. Y la están dando hombres y mujeres comprometidos a través de amparos contra el recorte presupuestal. También, mañana en la Casona de Xicoténcatl, se realizará el Foro Nacional por el Bienestar Infantil, al que convocó el senador José Narro Céspedes, de Morena, y destacó el tema de la marginación mientras los padres trabajan. Ya confirmaron su participación madres y trabajadoras de las estancias infantiles. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

PUEBLA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

A juicio. Según especialistas, el voto del Senado en contra de la propuesta del mandatario ayuda a propiciar el juicio político que se gesta

PROYECTO DE PRESUPUESTO REDUCE GASTO A SALUD

Impone Trump veto al Congreso; quita a educación para hacer muro Las prioridades del Presidente

Por encima del terrorismo, la salud y otras amenazas a la seguridad nacional, Trump colocó el combate contra la inmigración como la máxima prioridad en EU. En su propuesta de presupuesto 2020* duplica recursos para el control migratorio y la seguridad fronteriza, reduciendo los de otras instancias, como el Seguro Social, Medicare y Medicaid.

1) Recortes previstos (cifras en millones de dólares): 8,800

a Educación

3,800

a Energía

12,400

a Salud y Recursos Humanos

8,600

a Vivienda y Desarrollo Urbano

2,080

al Departamento del Interior

700

a Justicia

1,200

al Departamento del Trabajo

12,500

al Departamento de Estado

5,100

al de Transporte

200 2,700 500

Departamento de Seguridad Interna en 7% A este último tratará de sumar recursos de otras dependencias para invertir 32,600 en: * Infraestructura fronteriza * Tecnología y equipo de seguridad * Contratación de agentes de aduanas y protección fronteriza * Mayor capacidad para rastrear, detener y deportar indocumentados * Mayor capacidad para encerrar niños no acompañados

* El proyecto de presupuesto ya fue rechazado por la Cámara Baja del Congreso, lo que podría pasar también en el Senado, como ocurrió con la Declaración de Emergencia. Con ello, a finales de septiembre el Gobierno podría enfrentar un nuevo cierre parcial

REPUBLICANOS LO DESAFÍAN

MÁS CERCA DEL IMPEACHMENT

El voto del Senado republicano a favor de la resolución de la Cámara Baja demócrata contra la declaración de emergencia presidencial aumenta la posibilidad de que Donald Trump sea llevado a un impeachment o juicio político, aseguró la analista Elaine Kamarck, del centro de investigación Brookings, con sede en Washington. Recordó la resolución de sanciones contra Rusia, en la cual se limitó la facultad presidencial para revertirlas o flexibilizarlas, y la mayoría republicana de las dos cámaras apoyó la medida. Aunque John Hudak, analista constitucionalista, también de Brookings, opina que a pesar de pequeñas muestras de resistencia hacia Trump, el presidente está a salvo de un juicio político, porque la mayoría republicana nunca lo abandonará, y los demócratas están conscientes de que, para un procedimiento de esta naturaleza, es crítico el apoyo de cuando menos 20 senadores y congresistas republicanos. AUMENTA LA TENSIÓN

Para variar, esta nueva batalla de Trump se da mientras crece el caos, aumenta la tensión y la confrontación con la Cámara Baja demócrata, por su negativa a entregar todos los documentos sobre el procedimiento irregular en que ordenó que, a pesar de preocupaciones de seguridad nacional se otorgara acceso irrestricto a su hija, Ivanka Trump, y a su yerno Jared Kushner a documentos clasificados. Lo anterior a pesar de que, a sugerencia de agencias de inteligencia, se les habían negado en tres ocasiones, cuando ocultaron información sobre contactos rusos, de Arabia Saudita y otros países.

POBLACIÓN RECHAZA EMERGENCIA A través de las encuestas es posible ver que sólo uno de cada tres estadounidenses apoya la declaración de emergencia de Trump, cuya motivación es obtener recursos para construir el muro fronterizo: De acuerdo al diario The Washington Post, 66% no apoya la declaración, contra 31% que sí Sondeos de la Universidad Monmouth reflejan que 65% se opone, contra 33% que apoya La cadena CNN encontró que 66% se opone, contra 34% que apoya NPR/PBS/Maristas reporto que 61% está en contra y sólo 36%, a favor NBC/Wall Street Journal señala que 60% está en contra y 39%, a favor

Además, enfrentan la demanda de entrega de documentos del Comité Judicial sobre 81 personas cercanas a Trump y a su comité de campaña, como parte de investigaciones de obstrucción de la justicia, abuso de poder y corrupción; además de otras 17 que investigan 10 comités que se disponen a usar su autoridad para exigir los documentos. Tras el fracaso del secundo encuentro de Donald Trump con Kim Jong-un, Corea del Norte

Los grupos supremacistas blancos “no son una amenaza a la seguridad nacional”, afirmó el Presidente estadounidense, Donald Trump, lo que contrasta con los datos emanados del FBI y de numerosos grupos académicos y asociaciones, como el Southern Poverty Law Center. Dicha institución reveló el crecimiento de grupos de odio populistas antisemitas, antimusulmanes, así como contra latinos y afroamericanos, que ahora participan activamente en actos de terrorismo contra mezquitas, sinagogas y crímenes de odio, bajo la administración Trump. “Los grupos de odio crecieron hasta 1,020, en 2018, un 7% más, en comparación a 2017. Más de 50% son nacionalistas blancos, quienes aumentaron de 100 a 148, impulsados por la retórica del Presidente Trump y por proyecciones del Buró del Censo, en el sentido de que para el año 2044, los blancos dejaran de ser mayoría en Estados Unidos”, señala el Southern Poverty Law Center. Tras la aprobación de la resolución que rechaza la emergencia en la Cámara Baja -con apoyo Republicano- Trump ordenó a Mitch McConnell, líder del Senado, usar los 18 días que tenia para aplazar la votación en el pleno, a fin de darle tiempo de enviar al vicepresidente, Mike Pence, y otros emisarios para negociar, pedir o amenazar a los republicanos que apoyaran su resolución.

tares, de los Motociclistas por Trump, tengo el apoyo de gente dura, pero ellos no juegan duro aun hasta cierto punto, cuando llegan a eso, todo será muy malo, muy malo”, dijo el titular del Ejecutivo.

Defensa, 5%, con 8,600 para construcción de secciones del muro al Tesoro Departamento de Veteranos en 6,800, de 90,200 a la Agencia de Protección Ambiental a 97,000 Seguridad Interna, en 51,700 a la NASA

FOTO REUTERS GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Calificado como “símbolo renovado de la identidad blanca” por el multiasesino Brenton Harrison Tarrant, autor de la masacre en GREGORIO una mezquita de ChristA. MERAZ church, Nueva Zelanda, el Presidente estadouniden24 HORAS DESDE se, Donald Trump, vetó la WASHINGTON resolución conjunta HJ46, aprobada por las dos cámaras del Congreso para revocar su Declaración de Emergencia. Harrison Tarrant perpetró el jueves pasado una masacre en protesta por una supuesta “invasión migrante” que dejó 50 personas muertas y casi otras 50 heridas. “Millones de inmigrantes llegan a nuestras fronteras. La gente odia la palabra invasión, pero eso es de lo que se trata, de una invasión de drogas, criminales y gente”, dijo Trump ante su gabinete y policías, sheriffs y activistas en un largo evento en la Casa Blanca. Ahí, entre otros, tuvieron su turno para adularlo incondicionales como el vicepresidente, Mike Pence, y Kirstjen Nielsen, su secretaria de Seguridad Interna.

2) Agencias que recibirían aumento:

Descarta riesgos por presencia de supremacistas

activó instalaciones nucleares, anunció planes para continuar pruebas de misiles y el posible rompimiento de pláticas con Estados Unidos. Mientras Trump cotidianamente insiste en desmentir colusión del equipo de campaña con Rusia y obstrucción de la justicia de su parte, el fiscal Robert Mueller avanza en las investigaciones en las que Paul Manafort -tras recibir dos sentencias por siete años y medio de cárcel- será ahora sentenciado en Nueva York; Roger Stone espera sentencia, y Rick Gates continúa cooperando con el fiscal. AMENAZA CON SIMPATIZANTES

Antes de vetar la resolución contra su declaración de emergencia, Trump atacó al Partido Demócrata dolido por la humillante derrota que sufrió, diciendo a la revista Breitbart que “si la izquierda quiere jugar duro, él cree que los conservadores son todavía mas duros”. “Yo tengo el apoyo de la policía, de los mili-

El jueves de la semana pasada, Trump personalmente repitió “advertencias” de lo que podrían enfrentar. A pesar de eso, 12 senadores republicanos ignoraron sus amenazas y votaron por revocar la declaración de emergencia que consideran no sólo sin fundamento, sino ilegal, porque atenta contra el poder de asignación de recursos, exclusiva de ese órgano legislativo. Ante comités del Congreso, responsables de las agencias de inteligencia de Estados Unidos, el Secretario de Defensa, el Jefe del Comando Norte y otros funcionarios dijeron que “no existe ninguna amenaza a la Seguridad Nacional en la Frontera con México”. REDUCE GASTO DE GABINETE

Obsesionado por la construcción del muro en la frontera que prometió en campaña, vital para sus posibilidades de reelección en 2020, que lo llevó a la mayor paralización en la historia del Gobierno federal, al decretar una emergencia nacional, rechazada por el Congreso y la oposición de dos tercios de los estadounidenses, el presidente Donald Trump cambió de estrategia. La propuesta de Presupuesto Federal para el año 2020 presentada al Congreso incluye recorte de salarios y prestaciones de empleados federales, dramáticos recortes al pago de pensiones del seguro social, recortes millonarios a Medicare y Medicaid, que son seguros médicos para gente de edad avanzada y personas de bajos recursos. También, la eliminación de programas de asistencia de nutrición suplementaria, préstamos estudiantiles para financiar la carrera universitaria de jóvenes de bajos recursos y cancela programas de condonación de deudas estudiantiles a cambio de trabajo pro-bono. Todo esto tiene como objetivo contar con mas recursos para financiar su guerra sin cuartel contra la inmigración indocumentada, canalizando mas de 32 mil millones de dólares para control migratorio y seguridad fronteriza, que permita la identificación, detención y deportación de tantos indocumentados como sea posible. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


MUNDO

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

PUEBLA

15

ATAQUES EN NUEVA ZELANDA, HOLANDA Y REINO UNIDO

Azotan a Europa crímenes de odio HOLANDA

FOTOS REUTERS

NUEVA ZELANDA

PÉSAME. Por los hechos de Nueva Zelanda, el papa Francisco instó a combatir el odio y la violencia en el mundo. En Holanda se convocó a una reunión de urgencia del Gobierno tras el tiroteo, mientras los partidos políticos suspendieron la campaña electoral, a dos días de que Holanda celebrara elecciones locales (mañana).

En diferentes actos terroristas, tres países de Europa sufrieron el fin de semana la muerte de 53 personas, mientras que otras 54 permanecen heridas. El viernes en Nueva Zelanda, Brenton Tarrant, de 28 años de edad -vinculado a grupos de extrema derecha que defienden el supremacismo blanco- atacó dos mezquitas de la ciudad de Christchurch el viernes

pasado y transmitió en vivo los ataques en Facebook durante 17 minutos. Él fue detenido, junto con otro sospechoso de 18 años de edad. La familia del acusado, originario de la localidad de Grafton, ha colaborado con las autoridades en la investigación. El ataque ha dejado hasta el momento 50 personas muertas, de las cuales han sido identificadas al menos 26; y otras 48 heridas, de acuerdo con las autoridades. La primera ministra de ese país, Jacinda Ardern, anunció ayer que su Gobierno reformará la Ley de Armas. Aseguró que su gabinete está unido respecto a la reforma legal acordada

“en principio”, y cuyo contenido se dará a conocer antes de una reunión del Ejecutivo en los próximos días. “Los neozelandeses cuestionan la alta disponibilidad de armas semiautomáticas”, dijo Ardern, quien evitó precisar si la reforma incluirá la prohibición del tipo de armas utilizadas en el atentado. La reforma no estará dirigida, precisó, contra los propietarios de armas, en especial en zonas rurales, pero alentó a los que tengan armas en casa a entregarlas a la Policía. El Gobierno de Nueva Zelanda acordó celebrar un acto a nivel nacional en memoria de las víctimas.

Ahoga ciclón a Zimbabue

/ REUTERS

homicidio fallido con indicios de terrorismo “inspirado por la extrema derecha” ocurrido en Stanwell, en la región de Surrey, al sur de Inglaterra, durante la noche del sábado. Por la noche, la policía fue alertada de que un hombre de unos 50 años se comportaba agresivamente con un bate y un cuchillo y gritaba comentarios racistas. Posteriormente, se informó que un joven de 19 años había sido apuñalado. El jefe de la policía antiterrorista del sureste del país, Neil Basu, declaró que siguen investigando. La víctima está hospitalizada y el detenido bajo custodia. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Tras confrontaciones, en riesgo el diálogo en Nicaragua

FOTOS REUTERS

El ciclón Idai, con vientos de hasta 170 kilómetros por hora, provocó la muerte de al menos 157 personas en Zimbabue y Mozambique, a su paso por el sur de África. El fenómeno inundó vastas zonas, destruyó carreteras e interrumpió las comunicaciones. La ciudad portuaria de Beira, en Mozambique, quedó devastada en un 90%, estimó la Cruz Roja.

En un segundo hecho, la policía de Holanda arrestó ayer a Gökmen Tanis, de 37 años de edad y oriundo de Turquía, como sospechoso del tiroteo contra un tranvía en la plaza 24 de Octubre, al oeste de la ciudad de Utrecht, que causó tres muertos y cinco heridos, tres de gravedad. Un portavoz de la policía dijo en una rueda de prensa que se detuvo al sospechoso, pero se abstuvo de confirmar los motivos del tiroteo. El vocero de la Fiscalía señaló que no se descarta el móvil terrorista. En un tercer acontecimiento, la policía inglesa investiga un caso de apuñalamiento en un intento de

La mesa de diálogo entre la oposición y el Gobierno del dictador Daniel Ortega en Nicaragua vive horas de crisis, luego de un encontronazo el sábado pasado, cuando las autoridades detuvieron -para después liberar- a más de un centenar de manifestantes. Con apenas una decena de reuniones concretadas desde el pasado 27 de enero, el grupo de trabajo del cual se prevé, entre otros objetivos, lograr la liberación de cientos de presos políticos, está ahora en riesgo de perecer, así como todos sus esfuerzos. La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia de Nicaragua exigió al Gobierno demostrar “voluntad política” para continuar el diálogo, al tiempo que condenó la represión del sábado contra los manifestantes. Señalaron que la violenta represión de Ortega y la vicepresidenta, Rosario Murillo, se dio contra ma-

REUTERS

Tragedia. Masacre con armas de alto calibre, tiroteo y ataque con arma blanca; se presumen motivos ideológicos en los tres casos, en las tres naciones

MADRUGAN. Enteradas de la convocatoria, autoridades de Nicaragua no permitieron que se llevara a cabo una marcha de la oposición.

nifestantes pacíficos “que sólo ejercían su derecho constitucional” de manifestarse. Por su parte, el gobierno difundió una carta en la que califica a la marcha convocada para el sábado de “inconcebible, contradictoria e insólita”, y que se trató de una provocación y alteración del orden público. El conflicto estalló el 19 de abril de 2018, ante medidas económicas impuestas por el régimen de Ortega. En las prisiones permanecen centenares de opositores, los cuales han sido acusados de terroristas. / NOTIMEX


16

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.50 -0.51% VENT. 19.22 -0.46% INTER.

EURO 22.04 -0.36% VENT. 21.75 -0.36% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 60.08 -0.52% WTI 59.14 1.25% BRENT 67.66 0.93%

42,210.46 1.04% 865.52 1.05% 25,914.10 0.25% 7,326.28 0.26%

OBRA CONTEMPLA CREAR 23 MIL EMPLEOS DIRECTOS Y 100 MIL INDIRECTOS

PUEBLA

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Cuatro empresas serán las que construyan la nueva refinería Total de pozos perforados

Voces. A pesar de su experiencia, las constructoras no podrán concluir el proyecto antes de 2025, advierten expertos

De desarrollo y exploratorios Exploratorios

Terrestres aceite

Aguas someras

Chicontepec

Gas no asociado

Inversión (mmdp)

Calificación

1,238

DIANA BENÍTEZ / ENVIADA

823 535

OPTIMISMO. El direc tor general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, confió que a partir de este año aumentará la producción de crudo.

empleados mexicanos, precisó. CONTRATAN 100% DE INFRAESTRUCTURA

En tanto, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, informó que se abrirán 20 campos nuevos petroleros, de los cuales 16 serán en aguas someras y cuatro en vía terrestre, para el rescate energético de la empresa. En conferencia de prensa, detalló que para los 16 campos en aguas someras, se requerirá la instalación de 13 plataformas y 14 ductos, mientras que para los restantes cuatro campos terrestres, se requerirán de tres plataformas nuevas y la ampliación de nueve, así como 13 ductos.

falta de recursos”, indicó el experto. En conferencia, Martner dijo que México es el país con menor recaudación de impuestos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), pus recauda apenas el 16.2% del PIB (menos de la mitad del promedio del organismo), y cobra menos impuestos a las empresas. Señaló que la evasión fiscal género pérdidas por al menos 6.7% del PIB para los estados de América Latina en 2015 (equivalente a 340 mil millones de dólares), y que los orga-

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

291

310

324

231

202

119

113

BBB

BBB

BBB+

BBB+

BBB+

BBB+

BBB+

“Estos desarrollos implican la realización de una gran campaña de perforación de pozos, 72 pozos en aguas someras y 44 pozos en tierra. Actualmente se tiene un avance de 100% en la contratación de la infraestructura marina, por lo que la contratación del proyecto de campos nuevos en su conjunto alcanza ya prácticamente 80%”, dijo. EMPRESAS YA HAN CONSTRUÍDO REFINERÍAS

Las cuatro compañías que participarán en la licitación de la nueva refinería tienen origen estadounidense, italiano, francés y argentino, y cuentan con la experiencia necesaria para llevar

nismos tributarios sufren “grandes presiones”. El experto de la Comisión Independiente para la Reforma Internacional de la Fiscalización Corporativa (ICRICT, por sus siglas en inglés) mencionó que ante el hecho de que el 10% del PIB se esconde en paraísos fiscales y el 40% de utilidades de empresas multinacionales se traslada a estas “guaridas”, se deben llevar cuatro acciones para dirigirse a un nuevo orden tributario mundial: una Tributación unitaria global designada por una entidad autónoma; asignar una tasa corporativa efectiva

Del mexican moment a la inspiración mundial LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador quiere inspirar a otras naciones. Es un sueño que suelen tener todos los Presidentes. Quieren ser amados dentro y fuera de su país. El sexenio pasado, el presidente Enrique Peña Nieto recurría frecuentemente a medios de comunicación extranjeros para venderse como artífice de un cambio bueno y radical para el país. Se volvió inolvidable aquella inserción del mexican moment para venderle al mundo al Presidente renovador, el de los cambios es-

tructurales. El momento mexicano duró hasta que los aparatos de propaganda de sus opositores encontraron el camino a la Casa Blanca. Peña hizo ese ejercicio de la autopromoción desde los más influyentes medios internacionales. El presidente López lo hace desde la plaza pública. O la ya no tan pública comodidad del Palacio Nacional, siempre con alcance global gracias a los medios de comunicación y a las benditas redes sociales. Al final, el objetivo es el mismo: trascender. La ruptura con el neoliberalismo era ese ejercicio indispensable para el régimen actual, para seguir haciendo lo mismo que los Gobiernos anteriores, pero con una bandera diferente. Las tablas con 11 lineamientos presentadas por el presidente López Obrador no tienen la apariencia de un acto fundador. Se parece mucho la ceremonia de defunción del neoliberalismo a tantas otras manifestaciones propagandísticas del actual Gobierno.

80

Como sea, era indispensable marcar esas líneas generales al pueblo bueno antes de refrendar, unas cuantas horas después, que los contratos con privados en el sector energético gozan de cabal salud. Esa línea divisoria tan marcada unas horas antes del aniversario de la expropiación petrolera era indispensable para dejar en claro que si se respeta la participación de capitales privados en el sector energético, no es porque sean neoliberales, sino porque ellos sí tienen la calidad moral y el resto de los 11 puntos del manifiesto para trabajar con la iniciativa privada. Y de paso engrosan el escudo para señalar que todas las críticas que de aquí en adelante se darán por la necedad de sí construir la refinería de Dos Bocas, Tabasco, vienen de ese mundo corrupto del neoliberalismo y sus analistas de mala fe. El proyecto de esa refinería no es adecuado por donde se le vea, pero es fatal cuando lo

+212%

162 2019 BBB-

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

148

Cepal exige una reforma fiscal para crecer al 4% Para que México llegue al anhelado crecimiento del 4% del PIB y el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador concrete su nueva política social, se requiere una nueva reforma fiscal para recaudar más impuestos a empresas, dijo Ricardo Martner, quien fuera jefe de la Unidad de Asuntos Fiscales de la Comisión Económica para América Latina (Cepal). “El Plan Nacional de Desarrollo (PND) requiere una gran movilización de recursos, llevo 30 años viendo temas de planificación en América Latina y en general fracasan por

506 312

DANIEL PERALES

Tula, Hgo.- Bechtel-Technic, Worley ParsonsJacobs, Technic y KBR, son las empresas extranjeras a las que se les entregó la invitación para participar en la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, informó la secretaria de Energía, Rocío Nahle, en la conmemoración del 81 aniversario de la expropiación petrolera, realizada en la refinería Miguel Hidalgo, y encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la funcionaria, se seleccionaron a las mejores empresas, que demostraron tener experiencia en este tipo de obra, bajo la supervisión de la Secretaría de la Función Pública. “La refinería va a ser Crudo Maya de 22 grados API, va a tener una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles por día y consumo de materias primas secundarias”, recordó la funcionaria. Además, refirió que el proyecto comprende 17 plantas, 93 tanques y esferas de almacenamiento, urbanización, edificios, talleres y áreas verdes, y el compromiso es que se entregue en tres años. La construcción de esta nueva refinería generará 23 mil empleos directos y 100 mil indirectos, y se solicitó a las entiendas que sea con

a cabo las labores de construcción, opinó a 24 HORAS, el consultor energético, Ramsés Pech. Explicó que si bien todas las compañías cuentan con experiencia en ingeniería y construcción, esto no será suficiente para que la nueva refinería quede lista en los tres años que prometió la nueva administración. “No es preocupante que sólo sean cuatro las empresas participantes, pues algunas ya tienen experiencia en refinerías, pero en tiempo de entrega sí se debe tomar en cuenta que podría ser hasta 2025, porque son varios tanques, unos 93 y 17 plantas que incluye el proyecto”, explicó. /CON INFORMACIÓN DE MARGARITA JASSO

PUNTOS CLAVE Cobro de impuestos unilateral para evitar evasión entidades federativas. Crear una Entidad Tributaria Mundial que vigile el pago de impuestos. Informes públicos sobre actividades multinacionales.

mínima de 20 y 25%; un registro común de beneficiarios e informes públicos de actividades de multinacionales y la creación de una Entidad Tributaria Mundial. / ALEJANDRO GRANADOS

que está en juego es la estabilidad misma de Petróleos Mexicanos. El Presidente del mexican moment acabó con la salud financiera de Pemex. No hay duda que una de las grandes facturas que habría que cobrar a Enrique Peña Nieto y su gobierno fue haber dejado en la inanición a la petrolera mexicana, a la espera de que las empresas privadas tomaran rápidamente su lugar. Eso nunca sucedió. Pero es tan imperdonable como que ahora se busque la trascendencia mundial, se quiera inspirar a otras naciones, cometiendo el error garrafal de aferrarse a un proyecto que ninguno de los que saben del tema avala. Y si la terca realidad se impone y ese proyecto resultamáscaro,mástardadoydalapuntillaala estabilidad de la moribunda Petróleos Mexicanos, la culpa será, siempre, del neoliberalismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

“EN 2019 HABRÁ DESACELERACIÓN DEL PIB, PERO NO RECESIÓN”, DICE NUNO MATOS

HSBC urge disciplina fiscal para lograr la meta del crecimiento Confianza. Su director general afirma que el crédito bancario se incrementará por arriba del PIB JULIO GUTIÉRREZ

Este año la economía mexicana reportará una desaceleración, sin embargo, no habrá una recesión, como se ha advertido, ya que hay señales que pudieran ayudar a que se cumpla la meta del Gobierno de alcanzar un crecimiento del 4% en los próximos años, confió Nuno Matos, director general de HSBC México. En entrevista con 24 HORAS, previa a la 82 Convención Bancaria, Matos estimó que la economía mexicana crecerá 1.5% este año, nivel inferior a lo que se obtuvo en 2018 de 2.0%, por lo que se concretaría una desaceleración; sin embargo se mostró optimista en que el país cuenta con los elementos para acelerar su ritmo de crecimiento. “Es un año de transición y el mundo a su vez está reduciendo su nivel de crecimiento, pero hay confianza. Si el Gobierno mantiene una disciplina fiscal, combate a la corrupción y logra una inclusión social en el futuro habrá un crecimiento del 4%”, indicó. El directivo refirió que un indicador que podría incidir en el buen comportamiento de la economía para los siguientes años, es el índice de confianza de los consumidores, ya

Los problemas de Pemex ya llevan décadas, y no esperemos que de milagro se resuelvan en dos meses” NUNO MATOS Director general de HSBC

que se encuentra en niveles históricos, y abona a la estabilidad del país. Además, destacó que el sector bancario también se encuentra en buenos niveles, ejemplo de ello es que tan sólo en los primeros tres meses de 2019, la colocación de créditos bancarios “ha sido mayor a la esperada pese a la incertidumbre”.

14% 6% será la expancrecerá la cartera crediticia de HSBC este año

PEMEX NO SE SALVARÁ EN DOS MESES

Sobre el tema de Petróleos Mexicanos (Pemex), Nuno Matos, abundó

estén atentos a los movimientos internos de la empresa. “El Gobierno ha anunciado una serie de medidas que refuerzan su capital y sus finanzas (de Pemex). Sin duda la administración tiene claro que tiene que sanar a Pemex y arreglar sus finanzas”, expresó. El director de HSBC dijo que si bien el problema de Pemex incide con la calificación crediticia del país, confió en que su baja en la nota de riesgo sólo será transitorio.

Premian a Interjet gracias a su labor en E-Commerce

648 mdd

PXHERE / REUTERS

Fue el costo de Telefónica en Guatemala y El Salvador

res líderes en servicios de telecomunicaciones en el país sudamericano. Además de fortalecer su red y portafolio de espectro radioeléctrico, su base de suscriptores, así como su cobertura, particularmente en las ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro, principales mercados de Brasil. Esta compra representó la segun-

sión del crédito bancario

que al ser una de las compañías más importantes a nivel nacional y global, cualquier cosa que le pase va de la mano con el país, y de ahí que tanto mercados como calificadoras

Slim compra a Nextel en Brasil por 905 mdd, para ganar terreno en AL La compañía de telecomunicaciones América Móvil, propiedad de Carlos Slim, anunció la compra de subsidiarias de Nextel en Brasil, por un monto de 905 millones de dólares, transacción que lo lleva a continuar con su plan de posicionamiento en Sudamérica. En un comunicado, América Móvil anunció que celebró un acuerdo para adquirir NII Holdings, Inc. y ciertas empresas afiliadas, así como también AI Brazil Holdings B.V. y la totalidad de Nextel Telecomunicaciones Ltda. La adquisición estuvo sujeta a condiciones, donde incluyeron la obtención de las autorizaciones regulatorias por parte de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE). Además, precisó que la compra de Nextel Brasil fue por un monto de 905 millones de dólares, ajustado por deuda neta a la fecha de cierre de la transacción, sujeta a la aprobación por parte de los accionistas de NII que detenten la mayoría de las acciones representativas de su capital social. Nextel Brasil presta servicios de telecomunicaciones móviles en todo el territorio brasileño, y con dicha transacción consolidará su posición como uno de los proveedo-

RODOLFO ANGULO

La meta de crecimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, de 4.0%, es un objetivo alcanzable y es más realista que lo planteado por otros gobiernos, aseguró el director general de Banco Azteca, Alejandro Valenzuela. Previo a la 82 Convención Bancaria, el directivo explicó que para lograr ese objetivo sólo se requiere manejar todos los ingredientes necesarios, entre ellos, la inversión y el empleo. “Es un objetivo mucho más realista de lo que se planteó en otros gobiernos que pensaban que podían crecer arriba de 7.0%; se vieron muy optimistas en una realidad que distó mucho y les quitó mucha credibilidad en su planeación económica”, sostuvo. Explicó que si se quiere lograr ese crecimiento económico de 4.0%, entonces todas las políticas públicas tienen que ir encaminadas a que crezca de manera importante la inversión. Refirió que de acuerdo con el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo, el país requiere entre 35 mil y 40 mil millones de dólares de inversión directa al año; sin embargo, se necesitan tener condiciones de certeza, porque los inversionistas deben tener confianza de que se permitirá que las inversiones sean rentables, exitosas y que se traduzcan en más empleos y desarrollo. “Necesitamos obviamente un sector financiero todavía más eficiente, que vaya logrando una mayor penetración financiera”, dijo Valenzuela. /NOTIMEX

17

da más importante de América Móvil en América del Sur, luego de que adquirió negocios de Telefónica en Guatemala y El Salvador por 648 millones de dólares; lo que lleva al imperio de Slim a posicionarse en la región como uno de los jugadores más relevantes en servicios de telecomunicaciones. /REDACCIÓN

La aerolínea Interjet recibió el premio “Líder de E-Commerce en la Industria Turística”, otorgado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), debido a su participación en el desarrollo de la economía digital del país. La empresa refirió que el ECommerce Institute, en conjunto con la AMVO, crearon en México estos premios con el objetivo de reconocer a las personas y empresas, que hacen posible que se desarrolle la economía digital en cada país de América Latina y la región en su conjunto. “En el marco del E-Commerce Day, un comité de expertos selecciona las ternas en cada una de las categorías y un jurado de referentes internacionales dictamina quiénes serán los ganadores finales de cada rama. Los eCommerce Awards se realizan desde 2008 en

diferentes países”, explicó Interjet. Para la aerolínea dicho reconocimiento es valorado “como un reflejo a sus esfuerzos por brindar un mejor servicio a los usuarios, a través de www.interjet.com”, plataforma a la que calificó como segura y confiable. En abril del año pasado Interjet informó que realizó una mejora de sus procesos y rediseñó su página web, con lo que prometió ofrecer un acceso más rápido y de fácil navegación, a fin de hacer más ágil la búsqueda y compra de boletos de avión. “A través de una interfaz más sencilla, los pasajeros pueden ver las mejores ofertas según los días de la semana y elegir la tarifa que mejor se adapte a sus necesidades, así como seleccionar de manera simple los complementos para su viaje”, resaltó. /REDACCIÓN

CUARTOSCURO

Viable llegar al 4%, confía Banco Azteca

PUEBLA

INNOVACIÓN. En abril de 2018, la compañía instauró mejoras en sus plataformas digitales con lo que ase agilizó la compra de boletos.


18

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

EL DR. REYES HARO: DEL INSTITUTO MEXICANO DE MEDICINA INTEGRAL DEL SUEÑO, REVELÓ QUE 40 MILLON ARTURO PALAFOX

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX EDITORA: PRISCILA VEGA @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018 PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Cultura Cultura

TODA UNA

ACTRIZ Adriana Barraza, quien tuvo un papel estelar en Amores perros, explicó los motivos por los que Yalitza Aparicio mereció la nominación al Oscar

FOTOS: ESPECIAL

Escucha la historia de un perrito que vive en el abandono, siente el romance entre un adolescente, disfruta de un clásico noventero y más. LIBRO

El lector

Un adolescente conoce a una mujer madura con la que inicia una relación amorosa. Antes de ir a la cama, ella siempre le pide que le lea fragmentos de libros, hasta que un día la mujer desaparece. Siete años después, el joven acude al juicio de cinco mujeres acusadas de crímenes nazis y descubre que una de ellas es su antigua amante. Una deslumbrante novela sobre el amor, la culpa, el horror y la piedad. ¿Dónde comprar?: librerías de la ciudad y tiendas on-line.

RODOLFO ANGULO

PUEBLA

L

a semana pasada, cuando las redes sociales se cayeron, Adriana Barraza, la cocreadora del método de actuación conocido como Actuación Técnica, llegó a la redacción de 24 HORAS, el Diario Sin Límites con café en mano para charlar con nuestros lectores a la antigüita. “Soy una admiradora de las charlas TED; he aprendido muchas cosas en las charlas, he conocido cosas que no sabía, he escuchado a personas que me han inspirado y considero que son un espacio de la vida, muy humano”, expresó la actriz y directora mexicana con más de 35 años de trayectoria. La nominada al Oscar como Mejor Actriz de Reparto, en 2006, por su actuación en la película Babel y quien ha ganado prestigiosos premios en México y el extranjero, vino a México para ser parte de una Master Class, y no es para menos, 43 años como maestra de actuación la respaldan. Los próximos días, Adriana estará viajando entre Aguascalientes, Los Ángeles y Miami para ser parte de las charlas TED y no dejar de lado sus actividades académicas en las ciudades de Estados Unidos. “Me invitaron (los de TED). Llegó una carta muy bonita; va a ser en Aguascalientes, y yo dije me encanta”, nos explicó entusiasmada Barraza y así, se suma el 28 de marzo, al peleador del UFC Alejandro Turbo Pérez y el surfista Carlos Coco Nogales, originario de Aguascalientes, quienes han confirmado su participación como speakers en TEDx Barrio de la Estación-Exedra 2019. Durante su visita, Barraza también habló de la película Roma, de Alfonso Cuarón y de Yalitza Aparicio: “Yalitza, al natural, hizo un trabajo histriónico, no cualquier persona al natural puede hacer un trabajo histriónico. Si así fuera, todos seríamos actores”. Y agregó: “En mi opinión, como maestra de actuación desde hace más de 43 años, tu ves a la gente y detectas que alguien tiene una vena dramática. Alfonso Cuarón seguramente hizo los ejercicios de selección para encontrar que ella era la indicada”. Adriana nos contó con entusiasmo cómo fue que vio Roma: “Vi Roma en Argentina, fui con mi hija… Desde mi punto de vista, Roma es un tipo de cine que tiene que ver con un realismo italiano, a la mexicana. Yo escuchaba que estaba lenta, la vi en Argentina, con mi hija, en una sala de cine pequeña; mi hija y yo la disfrutamos 50 veces mas porque somos mexicanas, al reconocer sonidos, lugares, relaciones familiares. Reímos, lloramos, y la gente salía con comentarios hermosos. A la gente que piensa que está lenta, les digo lo que decía el maestro Sergio Jiménez ‘no tengo prisa’”. Por último, Barraza destacó: “El valor universal de la película es que esa ciudad existe en cualquier lugar, por eso creo que tocó fibras en muchas personas, el patrón, la patrona, la servidumbre… existen en cualquier lugar, en la India, en China, en EU. Lo que hace Roma es mostrar un evento universal, un lugar humano universal, lo que le sucede a ‘Cleo’, sucede en cualquier lugar del universo, un hombre que abandona a su familia, sucede en cualquier lugar. Alfonso Cuarón quería hacer un homenaje a su nana y sobrepasó, no podemos quitarle su mérito”.

EXPOSICIÓN

OBRA DE TEATRO

ACTIVIDAD

Su autora, Silvia González de León, incluye un extenso trabajo realizado por 10 años donde utilizó cámaras estenopeicas, una combinación de prácticas de los siglos XIX y XX con el uso de nuevas herramientas tecnológicas que dan como resultado una serie de imágenes de ambientes íntimos, retratos, naturaleza y escenas urbanas. ¿Dónde?: Museo de la Ciudad de México (entrada general $32.00, 50% de descuento a estudiantes, maestros e INAPAM, con credencial. Miércoles entrada libre).

Patán, un perro que pasó sus primeros años de su vida en un hogar de clase media; su vida de pequeño burgués da un giro el día en que por circunstancias de su instinto y un poco de descuido de sus amos, escapa a la calle hasta perderse en el laberinto de asfalto. Una historia que muestra la vida de los seres que viven en el abandono y sin esperanza de salir de esta situación. ¿Dónde?: Teatro Orientación (lunes y martes, 20:00 horas. Entrada general $80. Descuento de 50% a estudiantes, maestros e INAPAM).

Aparta este domingo, 24 de marzo, para un día de cine gratis. Disfruta de la compañía de tus hijos, familia o amigos; en esta función podrás ver el clásico noventero que marcó a toda una generación con su nobleza y poderes. La cita es a las 13:00 horas. Te recomendamos llegar con 15 minutos de anticipación para conseguir un buen lugar. ¿Dónde?: Biblioteca Vasconcelos.

Una caja oscura 2008-2018

Patán (Monólogo)

Proyección de Matilda en la Biblioteca Vasconcelos


VIDA +

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Enrique Guzmán sorprendió a Silvia Pinal

EN ECONOMÍA DEL PAÍS

S

quinta generación de una familia de alfareros que inició su tatarabuelo. En su taller utiliza las técnicas tradicionales de modelado a mano de origen prehispánico, como el policromado en frío y el barro natural con baño de engobe, que es la más delicada pues la pieza no debe tener ninguna imperfección. La familia Núñez cuenta con una colección llamada Presidentes de México en barro; las creaciones llegan hasta Andrés Manuel López Obrador, con un total de 59 figuras presidenciales. Para ella es un oficio bendecido en el que está por gusto, pues a pesar de la difusión aún hoy mucha gente no conoce ese tipo de artesanía; sus obras se encuentran en museos de Japón, Estados Unidos y Francia y ahora están en evolución. /

ilvia Pinal ya está en su casa y se siente de maravilla; está recibiendo nebulizaciones y medicina para recuperarse por completo de la neumonía. La actriz comentó que Luis Enrique es el más cercano pues vive en la casa de junto, aunque Alejandra Guzmán la fue a ver varios días, ella también está recibiendo tratamiento porque fue operada nuevamente. La cantante lleva alrededor de 35 cirugías por el problema en los glúteos donde le inyectaron polímeros y, como dicha sustancia viaja por el cuerpo, cada vez que se acumula en un sitio hay que realizar una nueva operación. Sylvia Pasquel está en la casa de atrás y llegó de Acapulco para atender a su mamá. En diciembre también tuvo problemas respiratorios, pero llegó para limpiar la

DANIEL CASAS

FREEPIK

REDACCIÓN Y NOTIMEX

AGENDA. La agrupación se presentó con gran éxito en el Sala Fórum, en San Andrés Cholula, para después deleitar a sus fans en Querétaro; el día 30 estarán en Oaxaca.

El público se entrega a Rey Pila en Puebla Con energía y euforia Rey Pila se presentó el 14 de marzo en el Sala Fórum de San Andrés Cholula. Ante un público entregado que cantó por más de una hora, la banda mexicana deleitó a los asistentes con temas como Flames, Surveillance Camera, Alexander y Blast, con lo que logró hacer brincar y aplaudir a los poblanos durante todo el show. Diego Solórzano sorprendió al bajar a cantar entre los fanáticos. El ex vocalista de Los Dynamite agradeció a los asistentes el apoyo y la entrega, que equiparó con la recibida el año pasado en el Festival Tecate Comuna. Con canciones como Israel, Order Police, Free Away, No Lounger Fun y Ninjas, el grupo conformado por Rodrigo Blanco, Miguel Hernández y Andrés Velasco cerró su participación al tiempo de expresar su deseo por

EL PRECIO DE LA FAMA

www.24-horas.mx

IMPACTA ARTESANÍA De acuerdo con la Cuenta Satélite de la Cultura de México, 22.4% del gasto realizado en 2017, que ascendió a más de 825 mil millones de pesos, se hizo para la adquisición de artesanías. En ese sector trabaja 36.2% del total del personal empleado en el ramo, que supera el millón 384 mil puestos de trabajo, de acuerdo con un comunicado. Los artesanos utilizan técnicas ancestrales para transformar elementos como el barro, las fibras vegetales, la madera y las piedras en obras maestras. Gran parte de ellos empiezan desde niños y junto a sus familiares aprenden a trabajar en las artesanías tradicionales para luego comenzar con creaciones, a veces más grandes, con un mayor grado de dificultad o nuevos usos. Pilar Núñez, de San Pedro Tlaquepaque, en Jalisco, es la

PUEBLA

volver pronto a Puebla. La apertura del evento corrió por cuenta de Alice True Color, banda originaria de Yucatán, que con temas como Salvajes y Miami encendió al público previo a la presentación de los estelares. También estuvo el grupo argentino Bandalos Chinos, quienes durante más de una hora hicieron bailar y cantar a los oyentes con canciones como El Verano, Tu Órbita, Vámonos de Viaje y Dije Tu Nombre. Expresaron su agradecimiento a los asistentes que incluso regalaron pancartas y una mascada con la bandera de México y el nombre de la banda sudamericana. Rey Pila continuó su gira en el Bubbles Fest en Querétaro el pasado 17 de marzo, y posteriormente estará en el Festival Acrópolis en Oaxaca el día 30, para después hacer un descanso breve en abril./IVÁN REYES

casa de Silvia para que el p o lvo n o l e hiciera daño. Como vimos en la serie, Enrique Guzmán y Silvia Pinal se amaron mucho, pero después vinieron los problemas, los golpes y los malos tratos, no fue una época agradable, se distanciaron y se odiaron; Enrique tuvo el detalle de ir a ver a Doña Silvia para reconciliarse con su pasado, fue una manera de pedir perdón por el daño que le hizo y tuvo el valor de presentarse en el hospital y bromear con ella, se mostró muy cariñoso y con ello, ambos cerraron un capítulo difícil y doloroso. José Joel está en paz, habló con su papá cuando estaba en México, relata que tuvieron una charla cariñosa de padre a hijo donde aclararon muchas cosas y, entonces, José Joel le dijo a José José que no se debían nada y confirmaban que

19

se querían mucho. En el tiempo que José José estuvo en nuestro país recibiendo las quimioterapias pudieron convivir en familia y gozaron de buenos tiempos, pero todo cambió desde que Sarita se llevó a su padre a Miami y ahora lo tiene secuestrado. Nadie sabe nada y vive en un completo aisalmiento, infinidad de personas han ido a buscarlo y no obtienen respuesta, porque nadie les abre la puerta. Desde que José José fue trasladado en avión a los Estados Unidos, José Joel y Marysol perdieron el contacto, desconocen las intenciones de Sarita y temen que todo sea con fines de lucro, pero son historias que van y vienen y nadie puede confirmar si El Príncipe de la Canción está bien y qué es lo que buscan con este encierro. Llevan muchos meses explicando lo mismo, pero siempre hay dudas, asegura que si toman decisiones legales lo harán en privado y será un tema que no expondrán ante los medios. José Joel y Marysol siguen con su vida: trabajan y se divierten. Por cierto, llevan una relación muy cercana como hermanos y con su madre Anel. Pepito aclara que no fueron niños que sufrieron, ellos vivieron la gloria de su papá y su madre siempre estuvo al penidiente de ellos, considera que la serie fue como una caricatura, porque estuvo manejada por Sara y fue hecha con la misma intención, hacer quedar mal a Anel como si fuera la gran villana de la historia. Pero seguirán adelante, lucharán por ver a su padre para tratar de recuperar el tiempo que se ha perdido, duele lo que sucede, pero lamentablemente está fuera de su alcance. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


20

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

REUTERS

LA DEL DÍA

Lakers vs. Bucks

18:00 h.

NBA TEMPORADA REGULAR Es seguro que Luke Walton no seguirá como entrenador de Los Ángeles Lakers la próxima temporada. El equipo oro y púrpura, cuando restan 16 juegos de la ronda regular, está a más de seis compromisos de la clasificación y el panorama luce más que complicado. Es por ello que la lista de candidatos para hacerse con el puesto de coach ya comenzó. De acuerdo con Sean Deveney, de Sporting News, el ejecutivo de los Lakers Magic Johnson podría inclinarse por el entrenador de Michigan State, Tom Izzo.

AMISTOSO INTERNACIONAL Myanmar vs. China T.

5:30 h.

COPA SUDAMERICANA PRIMERA RONDA

U. Española vs. M. Runa D. Municipal vs. Colón N. Potosí vs. Zulia

16:15 h. 18:30 h. 18:30 h.

NBA TEMPORADA REGULAR 76ers vs. Hornets Rockets vs. Hawks Warriors vs. T-Wolves Nets vs. Kings Pacers vs. Clippers

17:00 h. 17:30 h. 18:00 h. 20:v00 h. 20:30 h.

LNBP SEMIFINALES

F. Regia vs. Leñadores SERIE 1-0 A FAVOR DE LEÑADORES

PRÓXIMO PARTIDO

Jueves 21 de marzo Leñadores vs. F. Regia 20:30 h. Capitanes vs. Soles SERIE 1-0 A FAVOR DE CAPITANES

PRÓXIMO PARTIDO

Jueves 21 de marzo Soles vs. Capitanes

20:15 h.

MAJOR LEAGUE BASEBALL PRETEMPORADA Tigers vs. Pirates Twins vs. Orioles Mets vs. Marlins Phillies vs. Astros Rays vs. Yankees Blue Jays vs. Red Sox Nationals vs. Braves Rangers vs. Brewers Mariners vs. Cubs White Sox vs. Reds Cubs vs. Royals Rockies vs. Angels Padres vs. D-Backs Indians vs. Dodgers

11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 14:05 h. 14:05 h. 19:05 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:40 h. 20:05 h.

PUEBLA

EL VALENCIA CUMPLE UN SIGLO DE VIDA Y MARIO KEMPES, CONSIDERADO EL MEJOR JUGADOR EN SU HISTORIA, REPASÓ ALGUNOS DE LOS PASAJES MÁS GLORIOSOS DEL CLUB NARANJERO

E

CARLOS MENDOZA

l futbol español es sin duda el más exitoso en el mundo a nivel de clubes. Real Madrid y Barcelona son los grandes responsables de este extraordinario prestigio ganado desde la década de los 50 hasta la fecha. El palmarés de ambas escuadras certifica esa grandeza y ha hecho que surjan hinchas merengues y blaugranas más allá de la península ibérica. Pero el futbol en España se extiende hacia diversas regiones que también han colaborado para que todos disfruten del espectáculo y las alegrías que brinda la pelota. El 18 de marzo de 1919 nació en la región sureste de España el Valencia Club de Fútbol. Contrapeso histórico para la hegemonía de los dos gigantes hispanos y que ayer llegó a su centenario de vida. A lo largo de estos 100 años, el Valencia ha competido con gran pundonor y se yergue como el quinto equipo más ganador de la Liga española. Lejos está la comparación con las vitrinas del Bernabéu y el Camp Nou, copadas de innumerables trofeos. En Mestalla la cantidad es más sobria, pero cada trofeo tiene adherido el esfuerzo y trabajo colectivo por encima de las individualidades geniales, y que las ha tenido. En la mayoría de los equipos que marcan una época, está presente un personaje que potencia las aspiraciones de sus compañeros y la hinchada. Aquel al que la pelota lo busca más que al resto y con el que crea una simbiosis y enamora a la grada, incluso a la adversaria. Ese jugador distinto mejora toda expectativa contemplada mediante magia, entrega y algo más que muchos llaman de muchas maneras y otros no saben cómo definir. Con el equipo Che no es distinto. En el caso del Valencia, ese personaje lleva el nombre de Mario Kempes, o como se le conoció tras su innegable romance con el gol: el Matador. Kempes se dio un tiempo para atendernos y transmitirnos la experiencia de haber jugado en el ahora ya centenario Valencia, club en el que se le considera el mejor jugador de su historia.

CELEBRIDAD. Mario Alberto Kempes es una de las figuras más relevantes en la historia del Valencia, y en 24 HORAS tuvimos la oportunidad de charlar con él acerca del cumpleaños más emblemático del club.

¿Conocías algo del Valencia cuando se dio tu fichaje en 1976? -No conocía nada de Europa. Ni del Valencia, del Real Madrid o Barcelona. No sabía nada de Europa. En esa época no se estilaba lo que es hoy. Hoy puedes ver en tu casa cualquier campeonato del mundo. En ese momento a mí me interesaba jugar y no prestaba atención al resto, solamente a Argentina. ¿Qué fue lo que más te costó al momento de llegar al futbol español? -No fue tan grave. Lo único fueron un par de semanas respecto al sueño. Dormía de día y de noche me costaba un montón, pero después nada. El equipo con el que estaba en Rosario Central se trabajaba muy fuerte, así que el trabajo físico no lo sentí. Y el jugar... no es diferente a otros países. En Central corría lo mismo que corría en Valencia.

¿Cómo se vive el futbol en Valencia? -De una manera muy especial. Hay dos equipos. El Levante era un equipo que subía y bajaba. En la época donde yo estuve no estaba en primera, y era el Valencia el representante de la comunidad valenciana. El Valencia era el equipo grande, todos eran hinchas del Valencia. La mentalidad en ese momento, no sé de la gente, pero sí de los directivos, era que si le ganabas al Barcelona, le ganabas al Madrid, ya tenías la Liga liquidada. Ganar era importante, pero una cosa atípica que no entraba en la cabeza de aquéllos que llegábamos. Pero nos fuimos acostumbrando, fuimos ganando. No sólo fueron el Barcelona y el Madrid, teníamos otros objetivos. Al Valencia hay que conocerlo muy bien, ya que la gente es muy exigente, exige porque creo que ellos ven que hay de donde exigir. Por eso cuando se gana, el apoyo es al 100, y cuando perdés, te hace saber que las cosas no están bien y que se debe mejorar.


MARTES 19 DE MARZO DE 2019

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

21

¿Recuerdas quién fue tu gran cómplice en el Valencia? -No... Ricardo Arias (risas). Fíjate, cuando yo llegué él todavía estaba en el Mestalla, que es el filial del equipo y él recibía a todos los que llegábamos del extranjero. Parecía como si le hubieran designado la tarea de ubicarnos. Hoy en día es como un hermano para mí. Yo no tenía un compañero preferido. Todos éramos compañeros y tirábamos del mismo carro. Tuvimos un gran equipo con Johnny Rep, el holandés; Diarte, el paraguayo; estuvo en su momento Morena, Rainer Bonhof y gente de varias partes de Valencia. Ese equipo se armó con un poco de aquí y un poco de allá y conseguimos la Copa del Rey, la Recopa y la Supercopa. ¿Cuál de esos títulos tuvo más relevancia para ti? -Todo vino continuado. Si no ganás la Copa del Rey no juegas la Recopa, y si no ganás la Recopa no jugás la Supercopa. Se fue dando poco a poco, teníamos un espíritu muy combativo, muy guerrero a nivel de Copas y lo aprovechamos. Fuiste dos veces Pichichi con Valencia, ¿buscaste salir goleador de la Liga o lo tomaste como un premio al mérito colectivo? El goleador siempre es un mérito colectivo. No te voy a decir que hay que saber entrar al área, porque yo no estaba en el área, yo llegaba al área para hacer goles. No es uno y 10 más. En esa época éramos 11 o 15 o 20 que luchábamos para estar como titulares y después darlo todo en la cancha. Méritos personales puede ser en el boxeo o en unos Juegos Olímpicos que tenés que defenderte vos solo. En el fútbol es mucha gente la que te está apoyando. No creo que si vos salís goleador sea solo mérito tuyo.

¿Qué le dices a todos los hinchas del Valencia que esperan festejar pronto un título? -Siempre se los he comentado: que apoyen. Las cosas pueden salir bien o mal, pero es el equipo del Valencia. Es un equipo grande y los objetivos siempre serán fuertes. 1978, UN AÑO INOLVIDABLE: REY DEL MUNDO

Si existe una figura que sobresalga por encima del resto en 1978, es la de Mario Alberto Kempes. El Matador fue el orquestador del triunfo en la final de la Copa del Mundo organizada en Argentina entre la Albiceleste y Holanda. Aquella noche del 25 de junio, Kempes se hizo de un lugar entre los más grandes del balompié con un Mundial inolvidable, pero una actuación en el partido final, entrañable. Entonces, ¿aquel fue el mejor año de Kempes? -Bueno, en el 78 gané lo más grande que puede ganar un futbolista (una Copa del Mundo), también salí goleador por segunda ocasión con el Valéncia. Ahora, ¿que fue mi mejor año?, ufff, ese Mundial me costó una barbaridad recuperarme, creo no me recuperé más. Tampoco fue todo bueno”.

¿Quién consideras que ha sido el mejor jugador en la historia del Valencia? -Mirá que han pasado muchos jugadores antes que yo y en mi etapa también había muchos y muy buenos jugadores. No te podría decir, y creo que me equivocaría si dijera uno. Imagino que antes que yo hubo otros, después que yo habrá otros. La historia del fútbol la escribimos a medida de que va pasando el tiempo. Nosotros la escribimos con letras no sé si de oro, pero escribimos algo importante en el Valencia. ¿Cuál es el momento más feliz que recuerdas como jugador del Valencia? -Siempre jugando al fútbol, así de fácil. Por más que estuviera lesionado, por más que no me salieran las cosas, siempre debía tener amor propio, y creo que dentro de todo lo tenía. Las cosas no me salían. Me lesioné, seguí jugando. La gente ni sabía que yo estaba lesionado y no me trataba de la mejor manera, pero a mí nunca me importó ni lo dije. Seguí dándole para adelante. No hay un momento específico. Lo mejor es que tuve muchos años sin tener problemas físicos y después tuve la lesión en el hombro y la parte trasera de la rodilla. Son cosas que le pasan al jugador y en esa época no cuidaba como se les cuida hoy en día.

MARIO ALBERTO KEMPES CHIODI Edad: 64 años (15 de julio de 1954) Nacionalidad: argentino Equipos: Instituto Atlético Central Córdoba, Rosario Central, Valencia, River Plate, Hércules, First Viena, Sankt Pölten, Kremser, Arturo Fernández Vidal y Pelita Jaya.

temporadas

disputó Kempes en Valencia, tiempo suficiente para dejar una huella imborrable en España

goles

anotó Kempes en su primera temporada con Valencia; acabó con nueve años sin que el club tuviera un Pichichi

MULTITUD. Incontables fueron los fanáticos del Valencia que salieron a las calles al desfile que organizó el Ayuntamiento de la Ciudad para conmemorar un aniversario muy emblemático del equipo. Anhelan festejarlo con el título de la Europa League, donde se enfrentarán al Villarreal.

¿Qué es lo primero que viene a tu mente cuando recuerdas el Mundial del 78?, el primero que ganó Argentina. -La ilusión de la gente de ver que estábamos a 90 minutos de ser campeones del mundo. Estábamos 50 y 50 con los holandeses. La gente veía en nosotros esa gran posibilidad, porque fuimos de menos a más. La alegría antes del partido, y después el grito de alegría que se escuchó por toda Argentina, porque me imagino que fue un grito generalizado, no solo en la cancha de River.

PALMARÉS DEL VALENCIA C.F. COMPETENCIA Liga Copa del Rey Supercopa de España Copa Eva Duarte Segunda División Recopa de Europa Copa UEFA Supercopa de Europa Copa Intertoto Copa de Ferias

TÍTULOS 6 7 1 1 2 1 1 2 1 2

MÁS PARTIDOS COMO VALENCIANISTA NOMBRE 1. Fernando Gómez 2. Ricardo Arias 3. David Albelda 4. Miguel Ángel Angulo 5. Santiago Cañizares

CANTIDAD 552 537 467 430 418

GOLEADORES HISTÓRICOS DEL VALENCIA

¿Para ustedes fue como dar un aliciente a su país por la situación que estaba atravesando? -Mira, nosotros no sabíamos nada. Yo estaba en España, no se escuchaba casi nada, así que, imaginate. De cualquier manera, nosotros fuimos a jugar al fútbol, lo que estaba pasando solamente lo sabía la gente que le estaba pasando. Después, cuatro años más tarde se conoció un poco de lo que ocurrió, pero yo creo que nadie estaba más o menos al tanto de lo que ocurría. A nosotros nos llamaron para jugar al fútbol e hicimos lo que teníamos que hacer. Si con eso le dimos a toda esa gente, dentro de todo lo mal que la estaban pasando, cinco segundos de alegría, me parece que hicimos muy bien, aunque eso no quita el hecho de que cuando nos enteramos, estuviéramos jodiditos. Pero, bueno, tampoco podíamos solucionar nada.

-Yo creo que todo lo que he intentado lo he logrado. A veces mejor, aveces no tan bien. Quizá me va a quedar esa espinita de mi paso como entrenador. Si podía haber seguido o no. Lo hecho, hecho está y hay que seguir viendo para adelante.

¿Hay algo que haya quedado pendiente en la carrera de Mario Kempes?

Agradecemos a Daniella Canseco y a ESPN por las facilidades para realizar esta entrevista.

NOMBRE NACIONALIDAD 1. Edmundo Suárez español 2. Waldo Machado brasileño 3. Mario Kempes argentino 4. Fernando Gómez español 5. David Villa español

CANTIDAD 186 160 146 143 129

PICHICHIS NARANJEROS NOMBRE 1. Edmundo Suárez 2. Edmundo Suárez 3. Ricardo Alós 4. Waldo Machado 5. Mario Kempes

TEMPORADA GOLES 1941-42 12 1943-44 11 1957-58 19 1966-67 14 1976-77 19

FOTOS: ESPECIAL Y REUTERS

¿Crees que el Valencia va por buen camino para conseguí pronto algún título? -Ojalá. Lo que yo te puedo decir es que la repartición de los derechos televisivos en España es un poco injusta, por el hecho de que Real Madrid y Barcelona se llevan más del 50 por ciento. La repartición del dinero no es equitativa y la diferencia entre clubes es muy grande. Hay equipos que pueden comprar jugadores por 100 o 200 millones y otros tienen que ir buscando de aquí o de allá. Jugadores que sean representativos del club, pero que no sean tan caros.


22

PUEBLA

DXT

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

El secretario de Turismo y el titular del Instituto del Deporte de Campeche destacaron el crecimiento del Ironman 70.3 CARLOS MENDOZA | ENVIADO

pios más por la cercanía”, aseguró. El titular del Instituto del Deporte de Campeche, Jorge Carlos Hurtado, confirmó la intención de querer dar un paso más para elevar el potencial del Ironman de Campeche. “Estamos ya en pláticas con Asdeporte, que es la empresa que tiene los derechos del Ironman en México, para en un futuro cercano pasar del medio Ironman que se ha venido haciendo ya por tres años, al Ironman completo. Campeche es un destino que ha gustado mucho. También estamos viendo la posibilidad de tener una fecha del Circuito Nacional de Triatlón

y una del Circuito Mundial”, dijo. A pregunta de qué esperaba en esta edición respecto a la de 2018, en la que el clima fue tremendo y ahora que el ganador, Terenzo Bozzone, no pudo refrendar su título, esto compartió: “El año pasado, Terenzo Bozzone hizo un tiempazo. Nadó si no me equivoco en 22 minutos e hizo la etapa de bicicleta en dos horas siete minutos y corrió en una hora 15 minutos, a pesar de que hizo muchísimo calor y mucho viento. Lamentablemente lo atropellaron y no pudo estar acá. Este formato que se cambió a la tarde lo hacemos más amigable por las condiciones climáticas para los atletas, ahora corrieron con la puesta del sol y hasta para los espectadores que lo disfrutan mejor. Además, estaba tomando la fama de ser

UEFA VA POR CR7

POLÉMICA. Cristiano Ronaldo celebró un gol ante el Atlético imitando a Diego Simeone en el duelo de ida, y ahora la UEFA le abrió un expediente disciplinario.

el evento más difícil de México por la humedad y el viento. Sólo dos eventos en el mundo se corren en la tarde: uno es Finlandia y ahora Campeche, y lo hace más atractivo. Para finalizar, Jorge Carlos Hurtado confesó por qué no participó en

esta edición del Ironman Campeche 70.3 como en los años pasados. “Participé en las dos ediciones anteriores en la etapa de bicicleta. Lamentablemente este año no fue así. Las lesiones y la edad no me permitieron competir”, finalizó entre risas.

BUSCA PESCAR EN MIAMI Delfines de Miami contrató al mariscal de campo Ryan Fitzpatrick por las próximas dos temporadas, con un salario de 11 millones de dólares, reportó la página oficial de NFL Network. Después de canjear al quarterback Ryan Tannehill a Titanes de Tennessee y no firmar a Tyrod Taylor y Teddy Bridgewater, Miami llegó a un acuerdo con el veterano Fitzpatrick por dos años y 11 millones de dólares. Al firmar con Miami, el pasador de 36 años de edad, se unió a su octava franquicia de la NFL y a su tercera en la AFC Este.

REUTERS

El delantero de la Juventus Cristiano Ronaldo enfrentará una acción disciplinaria por la celebración de uno de los tres goles que anotó en la victoria 3-0 sobre el Atlético de Madrid por la Liga de Campeones. La UEFA anunció que la audiencia para analizar el caso por “conducta impropia” del goleador portugués se realizará el próximo jueves. El equipo de Turín derrotó al conjunto colchonero con un triplete de Ronaldo para revertir la llave de octavos de final de la Champions League con un marcador global de 3-2. Ronaldo hizo un gesto similar al hecho en el partido de ida por el entrenador del Atlético, Diego Simeone, quien celebró uno de los goles de la victoria 2-0 de su equipo girándose hacia la multitud y poniendo sus manos en sus genitales. Simeone fue multado con 20 mil euros (22 mil 708 dólares) por el incidente, pero no fue sancionado deportivamente y pudo dirigir a su equipo en el partido de vuelta. La Juventus enfrentará al Ajax en los cuartos de final del máximo torneo de clubes de Europa. Como siempre, el portugués está en medio de la polémica y podría recibir una dura sanción. / REUTERS

FOTOS CORTESÍA IRONMAN CAMPECHE

ORGULLOSOS. Los atletas que lograron subir al podio en Campeche posaron para la imagen del recuerdo que quedará por siempre en su mente.

Fitzpatrick pasó las últimas dos temporadas con Bucaneros de Tampa Bay y estará con Delfines en una reconstrucción con el entrenador de primer año Brian Flores, quien busca a un futuro mariscal de campo para la franquicia, ya sea en el Draft de este año o del próximo. Miami tiene la decimotercera selección general en el Draft de la NFL 2019, pero está apuntando a Tu’a Tagovailoa de Alabama en los procedimientos del próximo año, al asumir que el jugador entrará al Draft de 2020. / AGENCIAS

CORTESÍA MIAMI DOLPHINS

CAMPECHE.- Por tercer año consecutivo se desarrolló en Campeche el Ironman 70.3 con la participación de un gran número de competidores de todo el mundo y gente de diversos estados de la República. La fascinación que este paraíso turístico ha producido en los visitantes gran sabor de boca, lo que augura un panorama más ambicioso. El secretario Manos Esparragoza enfatizó la importancia de este tipo de competencias para potenciar el número de visitantes al Estado. “Sigue siendo el turismo nacional el principal para Campeche, pero no podemos descuidar al turismo de Estados Unidos, Canadá y principalmente Europa. Queremos poner a Campeche como un destino para todos los ámbitos. Sobre la presencia del doble de participantes con un posible salto para el Ironman completo, se mostró confiado. “Estamos listos para albergar un mayor número de visitantes. Campeche ya ha tenido experiencia de estos eventos. Tenemos una capacidad hotelera suficiente y la buena noticia es que se llenan tres o cuatro munici-

INTELIGENCIA. Ryan Fitzpatrick es un pasador muy cerebral, pues es egresado de Harvard, y ha tenido pasajes muy brillantes en la NFL. Miami es su tercer equipo que forma parte de la División Este dentro de la Conferencia Americana.


DXT

MARTES 19 DE MARZO DE 2019

Veracruz: sólo lucha el que lo necesita LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

THIEM, EN FRANCO ASCENSO

Tras coronarse en el Masters 1000 de Indian Wells, el austriaco Dominic Thiem arribó al cuarto sitio de la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). El jugador de 25 años se impuso

F1ESTA. Los precios de las localidades para el Gran Premio de México de 2020 oscilan entre los 4 mil y los 21 mil 740 pesos. La preventa para los tarjetahabientes de cierto banco ya comenzó, y el resto de la afición tendrá su oportunidad de hacerse con las contraseñas para ser testigo del magno evento.

do como el reglamento que lo permite: si paga 6 millones de dólares, la franquicia valdrá más de 20; si no los paga, se irá a unos 3 ó 4. El descenso cumple un rol parecido al que desempeña el fuera de lugar en la cancha: el imprescindible movimiento de ir y venir. Sin descenso sólo queda una razón adicional para llevar al límite un esfuerzo: el amor al aficionado, algo que no existe en la directiva de este cuadro veracruzano y acaso tampoco en otros más de nuestra burda primera división. ¿Pelear? La ley del mínimo esfuerzo dicta que nada más se pelea cuando es necesario. ¿O sacarían agua de proa con cubetas y encimarían sus manos sobre el timón, si el naufragio sólo fuera una simulación? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

DELPO SIGUE EN LA BANCA RANKING ATP NOMBRE PUNTOS N. Djokovic 10,990 R. Nadal 8,725 A. Zverev 6,630 D. Thiem 4,755 R. Federer 4,600 K. Nishikori 4,235 K. Anderson 4,115 JM del Potro 3,585 J. Isner 3,485 S. Tsitsipas 3,160

RANKING WTA CORTESÍA JUAN MARTÍN DEL POTRO

El tenista argentino Juan Martín Del Potro anunció el domingo que no jugará el Abierto de Miami debido a la lesión que sufre en su rodilla derecha y, de no encontrar mejoría en las próximas semanas, se someterá a una intervención quirúrgica, dijo a Reuters una fuente del equipo del deportista. “Lamentablemente no podré jugar el Miami Open este año por mi lesión de rodilla. Espero verlos el año próximo”, señaló Del Potro en su cuenta de Twitter. El tenista de 30 años, que se lastimó en octubre de 2018 durante el Master 1000 de Shanghái, reapareció en el circuito en febrero en el torneo de Delray Beach, pero luego de la competencia decidió volver a realizar reposo deportivo. El objetivo de “Delpo” era regresar la próxima semana en Miami, aunque las molestias en su rodilla no se lo permitieron, por lo que no descarta dejar el tratamiento conservador y someterse a una intervención quirúrgica, indicó a Reuters una fuente de su equipo. El tenista argentino, que se mantiene en el puesto 5 del ranking de la ATP, tampoco pudo participar este año de los torneos de Acapulco e Indian Wells.

En cualquier latitud se podrá relatar con heroísmo la forma en que descendió algún equipo, aferradas sus uñas a la vida hasta el último instante, dispuesto a sólo morir matando, respirando desde el más guerrero instinto de subsistencia, honrando el sentido de la competencia, aplaudido por llorosas gradas una vez que el árbitro pitó y la epopeya no bastó. En voz de Saúl Hernández, que justo ha vuelto con Caifanes, en modo “Antes de que nos olviden, haremos historia, no andaremos de rodillas, el alma no tiene la culpa, rasgaremos paredes”. No es ni remotamente el caso del Veracruz, incomprensible actitud en la cultura más cálida y entregada del país, como es la jarocha. Por si los directivos se preguntaban por lo que pasa cuando se permite comprar la permanencia al recién descendido, ahí tienen la más hueca nada. Aunque ahora se dirá que no es seguro que Veracruz pague la penalización necesaria, basta con hacer un par de sumas para concluir que lo contrario sería tan absur-

AGRADECIDO. El tandilense de 30 años estuvo en un convivio con aficionados de San Cristobal en su natal Argentina, y posteriomente publicó en sus redes sociales que no jugará el Masters 1,000 en Miami; y cuenta con una sede nueva.

el domingo pasado al suizo Roger Federer en la final y así conquistar su primer ATP Masters 1,000.

Luego de perder esta final, “Su Majestad” descendió un puesto para ocupar ahora el lugar cinco dentro

de los primeros 10 de esta lista. El serbio Novak Djokovic sigue como el mejor del mundo con 10 mil

El próximo jueves 21 de marzo, en punto de las 11:00 horas, arrancará la venta de boletos al público general para el FÓRMULA 1 GRAN PREMIO DE MÉXICO 2019. Los aficionados podrán adquirir su abono de tres días a través del sistema Ticketmaster y en la taquilla ubicada en la Puerta 7 del Palacio de los Deportes. Además, los tarjetahabientes Citibanamex y Santander contarán con el beneficio adicional de adquirir sus entradas a la F1ESTA a 6 ó 12 meses sin intereses. Por su parte, los miembros del programa Stay F1rst, cuyo registro es gratuito y puede realizarse en el sitio oficial del evento, continuarán gozando de un horario preferencial para rea-

CORTESÍA GP DE MÉXICO

N

i gritos de niños y mujeres primero, ni manos encimadas en el timón buscando evitar el naufragio, ni cubetas luchando por sacar milímetro por milímetro el agua que inundaba la proa: Veracruz ha descendido como mero trámite burocrático, conforme con contemplar de brazos cruzados cómo era devorado por la tempestad.

Sin necesidad de defender en la cancha lo que era accesible con dinero, los Tiburones Rojos han protagonizado desde su hamaca un teatro del absurdo. Si por algo han sido el club más prematuramente descendido, ha sido porque no había necesidad de ofrendar pelea o mayor tenacidad: ¿comprar refuerzos?, ¿apegarse a un proyecto ambicioso?, ¿buscar futbolistas idóneos para cargar con esa presión?, ¿convocar a la afición a hacer su parte?, ¿golpearse con autocrítica admitiendo cuánto (tanto, tantísimo) se hizo mal? Nada, apenas la dignidad del portero adolescente Sebastián Jurado como recordatorio de lo que perder la categoría representa o, en el mundo normal, ha de representar: el peor trauma para toda persona vinculada al futbol, pérdida definitiva de beneficios.

23

PUEBLA

NOMBRE PUNTOS N. Osaka 5,991 P. Kvitova 5,550 S. Halep 5,457 E. Svitolina 5,225 S. Stephens 5,222 Ka. Pliskova 5,145 K. Bertens 4,995 A. Sabalenka 3,620 S. Williams 3,406

990 puntos, seguido a la distancia por el español Rafael Nadal con ocho mil 725; el tercer puesto es para el alemán Alexander Zverev con seis mil 630. /AGENCIAS

lizar su compra: el jueves 21 de marzo desde las 06:00 horas y hasta las 10:00 horas. Los aficionados inscritos recibirán un enlace de internet vía correo electrónico para adquirir sus boletos; en esta etapa, el pago podrá realizarse con tarjeta de débito y/o crédito de cualquier institución bancaria. En agradecimiento a la fidelidad de la espectacular afición mexicana, los boletos para el Gran Premio de México 2019 mantienen los mismos precios de 2015 y comienzan a partir de los $1,500 pesos. EL GRAN PREMIO DE MÉXICO 2019 se celebrará los días 25, 26 y 27 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. / REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.