www.24horaspuebla.com
LUNES 25 DE MARZO DE 2019 AÑO IV Nº 820 I PUEBLA
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
HOY HABRÁ CÓNCLAVE EN EL CONGRESO PARA DEFINIR SU FUTURO
José Juan, en la picota; pende sobre su cabeza la destitución Los 10 coordinadores de la LX Legislatura votarán si el diputado local del PT continúa al frente de la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del estado, como parte de la guerra política que mantiene con el presidente de la Junta de Gobierno, Gabriel Biestro Medinilla PUEBLA P. 5
Aliado histórico del morenovallismo no postulará candidato
En sólo una semana, el senador con licencia echó al bote de la basura sus promesas de no afectar la contienda interna de Morena PUEBLA P. 4
El partido Pacto Social de Integración anuncia que no apoyará a nadie ni presentará abanderado a la gubernatura
Líderes de la CROC y el Cobaep renuncian al PRD y se suman a propuesta de Miguel Barbosa DANIEL CASAS
Alejandro Armenta se contradice; ahora impugna proceso
PUEBLA P. 7
También sale del Sol Azteca el magistrado local Jorge Cruz Bermúdez, quien dice no sentirse representado en ese partido. El éxodo se da en el marco de las protestas de Nueva Izquierda contra la designación de Enrique Cárdenas PUEBLA P. 7
CUIDADO. El objetivo es pre-
servar el patrimonio histórico documental de la universidad
Buscarán concretar préstamo de 200 mdp para infraestructura universitaria
HOY ESCRIBEN
El rector Alfonso Esparza Ortiz explicó que debido a las disposiciones del gobierno federal los recursos extraordinarios que soliciten deben destinarse a obras nuevas PUEBLA P. 3 “Mario Marín Torres está de regreso y viene dispuesto a desafiar a todos. Nada le perjudica, menos aún la supuesta investigación ordenada al gobierno federal por la ONU” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTAD0
Gobernador da espaldarazo a Fernando Manzanilla Para establecer la adecuada coordinación entre las instancias de gobierno y la sociedad ante contingencias naturales, el gobernador Guillermo Pacheco Pulido encabezó la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, en el cual fungirá, como coordinador General, Fernando Manzanilla Prieto, titular de la SGG PUEBLA P. 3
Incrementan casos de narcomenudeo Apenas en el primer bimestre del año en curso, en la entidad se han abierto 16 carpetas de investigación por este ilícito, lo que equivale a 43% de lo registrado durante todo 2018 y supera los casos de 2017
ARCHIVO
El Archivo Histórico de la BUAP es el único en el mundo que cumple con la norma ISO 30301 sobre el sistema de gestión documental. Sin embargo, a la fecha no cuenta con un Sistema Institucional de Archivos para normar, regular y controlar la producción, circulación y acceso de la información documental PUEBLA P. 3
CORTESÍA BUAP
La BUAP creará el Sistema Institucional de Archivos, informa rector Esparza
PUEBLA P. 8
Ricardo Morales Pablo I. Argüelles Pascal Beltrán José Ureña Carlos Ramírez
P.5 P.7 P.9 P.10 P.11
Alberto González Alfredo Huerta Julio Pilotzi Ray Zubiri Pepe Hanan
P.12 P.16 P.17 P.19 P.23
“Algo extraño pasó para que el primer encuentro de alto nivel entre López Obrador y el gobierno gringo… ¡haya sido en lo oscurito y en la casa de la mafia del poder!” MICHEL CHAÍN CARRILLO P. 6
XOLO ♦ MUY DIFÍCIL
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
¿SERÁ? Las contradicciones de Alejandro Armenta
Alejandro Armenta Mier se encuentra metido de lleno en una profunda contradicción política: Por un lado, se comprometió a respetar los resultados de la encuesta que definió al candidato de Morena a la gubernatura, pero en los hechos ya presentó una impugnación del proceso de selección ante el tribunal electoral. ¿A qué se debe esta actitud? A que el senador con licencia es sólo un peón en una batalla de tipo nacional entre el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, y la dirigente nacional Yeidckol Polevnsky Gurwitz. Armenta se encuentra en medio de esa pelea y actúa bajo los órdenes de Monreal Ávila, quien pretende reventar el proceso interno poblano, pues eso significaría un duro golpe para Polevnsky. En otras palabras, Monreal y Armenta pretenden secuestrar a la entidad poblana para satisfacer sus ambiciones políticas. ¿Será?
TRADICIÓN
EN LA WEB
Presentan cartelera de la Feria de Puebla 2019
La pareja siniestra ataca de nuevo
El candidato del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Enrique Cárdenas Sánchez, comenzó con el proceso de transmutación: dejó de criticar al morenovallismo y se lanzó con todo contra el gobierno federal, en particular contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le dijo que fue “una estupidez” haber cancelado el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Esa, nos dice, será la línea: todo lo que se pueda atacar a AMLO. ¿Será?
Sigue la ruptura en el perredismo poblano
Jorge Cruz Bermúdez le puso un clavo más al ataúd del PRD poblano. El magistrado local, que pertenecía a la corriente Nueva Izquierda, renunció al Sol Azteca. Aunque dijo que se dedicaría de lleno al Tribunal Superior de Justicia, no descartó en un futuro participar en un proyecto político nuevamente. Cruz Bermúdez era uno de los principales morenovallistas al interior del PRD. Nueva Izquierda actualmente mantiene tomadas las oficinas del partido en protesta contra la dirigencia nacional. ¿Será?
DESCUBRE LOS DETALLES
MIRAS. Se contó con un presupuesto de 80 millones de pesos por parte de los patrocinadores y esperan que más de un millón 200 mil personas asistan a la feria.
La Feria de Puebla 2019 dará espacio a 472 expositores que ofrecerán en mayor medida productos de belleza, ropa, zapatería, juguetería, artesanía, libros, accesorios variados y comida rápida. En conferencia de prensa encabezada por el titular de la Secretaria de Turismo y Cultura del estado, Alejandro Cañedo Priesca, los organizadores dieron a conocer que la feria iniciará el 12 de abril y finalizará el 12 de mayo. El acceso tendrá un costo de $25 para adultos y $10 para niños y personas con discapacidad, mientras que los miércoles la entrada estará al dos por uno. Se abrirá de lunes a jueves en un horario de 11 a 22 horas, en tanto que los fines de semana cerrará a las 23 horas. Además se contará con 16 unidades de transporte gratuito que partirán cada 45 minutos de puntos como Plaza Dorada con escala en el Centro Convenciones, Paseo Bravo, Zócalo y el Estadio Cuauhtémoc, de las 12 a las 23 horas. Destaca la instalación de 65 juegos mecánicos, zonas lúdicas para niños,
DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
gotcha, pabellón de smash, granja recreativa, zona medieval para interacción, pista de hielo, “show in ice”, zona de restaurantes y bares. LOS INVITADOS Durante abril se presentarán en el foro artístico la Sonora Santanera, María José, Moenia, los Cadetes de Linares, el Gran Silencio, Paty Cantú, Kalimba, e Invasores de Nuevo León. Así como, Francisco Céspedes, CD9, Yahir, la Sonora Dinamita, Kumbia Kings, María León, Fey, Elefante, Marco Di Mauro, Motel y el Show de Paw Patrol. Durante mayo estará Moderatto, Ángeles de Charly, Ana Torroja, Bronco, DLD, Mi Banda el Mexicano, Playa Limbo, los Recoditos, Cardenales de Nuevo León, Mariana Seoane y Bobby Pulido. El Palenque será engalanado con HaAsh, Banda MS, Calibre 50, Ana Bárbara, Julion Álvarez, Carlos Rivera, Gerardo Ortiz, Alejandro Fernández, Paulina Rubio y un “artista sorpresa” para el cierre de la feria. / IVÁN REYES
CONOCE MÁS
Gravedad. El cambio climático provoca disminución de elefantes marinos en México AQUÍ, TODA LA INFORMACIÓN
TUITEROS
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
De familia. Factor hereditario, una posible causa para trastorno bipolar: especialista
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 820,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
@PEDROAZNAR
La mutación de Cárdenas
Ciencia. Identifican la enzima que da resistencia a los insecticidas en mosquitos
ESIMAGEN
La precandidata Nancy de la Sierra Arámburo decidió sumarse a los ataques contra el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, con una evidente intención de obligar a los factores reales de poder a que exoneren a su marido, José Juan Espinosa Torres, de la investigación que se le sigue por una malversación de 30 millones de pesos de su cuenta pública del 2015. La pareja siniestra -como ya se le conoce- quiere forzar a una negociación de tipo político pues está preocupada por la dura embestida que existe contra Espinosa Torres en el Congreso local. Ambos están dispuestos a estirar la liga sin romperla, por eso es que De la Sierra decidió no impugnar el proceso interno de selección de candidato de Morena. Sus ataques se centrarán en el ámbito político no jurídico. Su esperanza es que no inhabiliten a José Juan o, en una de esas, no lo metan a la cárcel. ¿Será?
Apple alista la presentación de una nueva plataforma de streaming en línea #ItsShowTime ¿Será el adiós a Netflix?
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
FERNANDO MANZANILLA PRIETO RECIBE ESPALDARAZO DEL GOBERNADOR
3
Instala gobierno el Consejo Estatal de Protección Civil
Reforzamiento. El mandatario estatal Guillermo Pacheco Pulido señaló que se pretende apuntalar la coordinación entre las instancias gubernamentales y la sociedad
Crearán el Sistema Institucional de Archivos
Y EN TWITTER “Tomé la protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil y a @Fer_Manzanilla titular de la @SGGPuebla como coordinador general, para reforzar el trabajo y equipamiento de la @PC_Estatal y salvaguardar la integridad de los poblanos ante cualquier contingencia” @GuillermoPaP
Protección Civil, el gobernador Pacheco Pulido tomó la protesta a los integrantes: como coordinador General quedó el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto y César Orlando Flores Sánchez, como secretario técnico. En su intervención, Manzanilla Prieto apuntó que “este órgano es una herramienta de prevención y ayudará a implementar una correcta
atención ante contingencias naturales”. Como vocales del Consejo Estatal de Protección Civil estarán: el comandante de la 25 Zona Militar, José Alfredo González Rodríguez; el secretario de Seguridad Pública, Manuel Alonso García; el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Jaime Oropeza Casas; el secretario de Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Álvarez; el secretario de Bienestar, Mario Monterrosas. También la titular de los Servicios de Salud, Lucía Ojeda Lara; de Infraestructura, Movilidad y Transporte, Antonio Peniche García; la encargada de despacho de la Secretaría de la Contraloría, Karen Berlanga Valdés; la directora General de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, Christiane Tabe Morales. Así como el subdirector de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Finanzas y Administración, Enrique García.
La BUAP gestionará préstamo de 200 mdp
REDACCIÓN
CABILDEO. El rector de la máxima casa de estudios poblana adelantó que la institución cuenta con un terreno que les fue donado desde hace algunos años y está regularizado.
pus para licenciatura mientras que en el caso de preparatoria expresó que el Ayuntamiento de Tepeaca se comprometió a la construcción de otro edificio para este nivel educativo. El rector de la BUAP confió en que el trámite para la aprobación del préstamo que pedirán a la SHCP será más rápido que el realizado desde el año anterior, pues sólo será la modificación del proyecto aprobado en octubre de 2018. / OSVALDO VALENCIA
Tuvimos que hacer un replanteamiento del préstamo porque dentro de lo que se presentó al Congreso iban 18 millones para mantenimiento, así lo aprobó el Consejo Universitario”
ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
CORTESÍA BUAP
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) continuará con la solicitud de un préstamo ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la ampliación de la institución. El rector Alfonso Esparza Ortiz adelantó que buscarán concretar el préstamo de 200 millones de pesos que el Consejo Universitario aprobó a finales del año pasado para la construcción de un plantel en el municipio de Tepeaca. Comentó que debido a las nuevas disposiciones del gobierno federal los recursos extraordinarios que soliciten se deben destinar para nueva infraestructura. En la propuesta que aprobaron los consejeros el año pasado se presupuestaron 18 millones de pesos para el mantenimiento de unidades académicas; sin embargo, será modificada. “Tuvimos que hacer un replanteamiento del préstamo porque dentro de lo que se presentó al Congreso iban 18 millones para mantenimiento, así lo aprobó el Consejo Universitario; sin embargo, de acuerdo con las nuevas políticas de la Secretaría de Hacienda tenemos que destinarlo exclusivamente a obra nueva, entonces se va a hacer ese ajuste, se va a eliminar esa partida de mantenimiento y vamos incluir otro edificio en Tepeaca, un nuevo campus que se planea poner ahí”, dijo. Esparza Ortiz explicó que cuentan con un terreno que se fue donado a la universidad desde hace años y que ya se encuentra regularizado. Explicó que la universidad creará un cam-
SEGURIDAD. Además de la actividad del volcán Popocatépetl, las autoridades deben estar preparadas para atender posibles afectaciones por lluvias o sismos.
A fin de preservar el patrimonio histórico documental de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fue presentado un Sistema Institucional de Archivos (SIA) para normar y controlar la producción, circulación y acceso de la información. El rector Alfonso Esparza detalló que el SIA permitirá optimizar el manejo de documentos de las dependencias, celeridad en la ejecución de trámites y preservar los acervos. Añadió que el proyecto será implementado en las dependencias administrativas, donde se capacitará al personal sobre el correcto desempeño de los procesos que conformen al sistema y posteriormente en las unidades académicas. Al respecto, la directora del Archivo Histórico Universitario, María del Pilar Pacheco Zamudio, resaltó que el objetivo “es aplicar de forma homogénea la legislación y la normatividad archivística del manejo documental, en físico y electrónico, para asegurar su correcta utilización y favorecer la preservación del patrimonio histórico documental de la universidad, además de fortalecer la rendición de cuentas”. La iniciativa cumple con lo establecido por la Ley General de Archivos, que entrará en vigor a mediados de año, la cual establece en su artículo décimo que cada sujeto obligado, como las universidades públicas, es responsable de organizar y conservar sus archivos por medio de un SIA. La directora del Archivo Histórico aseveró que en México se cuenta con una legislación que garantiza el acceso a la información para conocer los documentos que prueban el sano desempeño de las instituciones, así como políticas encaminadas al control y vigilancia sobre las acciones de los servidores públicos. “Es por esto que las leyes en materia de transparencia y archivos están íntimamente relacionadas, ya que sin acervos ordenados e inventariados no sería posible garantizar el acceso a la información que se genera diariamente y que está sujeta a la normatividad y transparencia”, señaló. Cabe señalar que la creación del SIA se llevará a cabo de marzo a noviembre en cumplimiento a los tiempos establecidos por la Ley General de Archivos, para lo cual se creará una Coordinación General de Archivo, responsable de regular las acciones de los archivos activos, intermedios y de valor histórico. /
ARCHIVO
En lo que considerado como un espaldarazo a Fernando Manzanilla Prieto, el gobernador Guillermo Pacheco Pulido encabezó la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil , que estará encabezado -como coordinador general- por el Secretario General de Gobierno. El objetivo de este consejo es implementar una adecuada coordinación entre las instancias de gobierno y la sociedad ante contingencias naturales. En el acto protocolario de la toma de protesta de los integrantes del consejo se destacó la necesidad de reforzar el trabajo y equipamiento para la Coordinación General de Protección Civil. El mandatario estatal consideró que las autoridades estatal y municipales deben estar preparadas ante afectaciones que además de la actividad del Popocatépetl podrían dejar la temporada de lluvias y los sismos. Añadió que en el Consejo Estatal de Protección Civil tendrá presencia el Ejército; participó el comandante de la XXV Zona Militar, el General de Brigada José Alfredo González Rodríguez, así como los titulares del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Arturo Hernández Davy, así como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Jesús Lorenzo Aarun Ramé. Al respecto, el coordinador General de Protección Civil del Estado, César Orlando Flores Sánchez, puntualizó que el consejo tiene por objeto proteger la vida de la población, sus bienes y el medio ambiente, así como reducir los daños y consecuencias, tanto sociales como económicas, ante un desastre provocado por fenómenos naturales. Como presidente del Consejo Estatal de
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
REDACCIÓN
VANGUARDIA. En dicho proyecto colaboran la Secretaría General y la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la BUAP.
4
PUEBLA
PUEBLA
OSVALDO VALENCIA
En una semana Alejandro Armenta Mier aventó a la basura todas sus promesas de que no perjudicaría a su partido y no impugnaría el proceso internodelMovimientoRegeneración Nacional (Morena) en Puebla. En una evidente contradicción, el legislador federal interpuso un recurso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para tratar de echar abajo la candidatura de Luis Miguel Barbosa Huerta, quien fue ungido a través de una encuesta para competir por el gobierno del estado. De acuerdo con el expediente SUPJDC-67/2019, a cargo del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, el presidente de la comisión de Hacienda en el Senado de la República interpuso la querella contra la presidenta Yeidckol Polevnsky Gurwitz, la Comisión Nacional de Honor y Justicia y la Comisión Nacional de Elecciones del partido. Dentro de las acusaciones el ex priista denunció una supuesta actuación indebida de la dirigente nacional del
ASUME UNA POSICIÓN CONTRADICTORIA RESPECTO AL PROCESO INTERNO
Armenta Mier bota a la basura sus promesas en Morena
partido lopezobradorista en el procedimientodedesignacióndecandidato a gobernador de Puebla. También impugnó la encuesta y el resultado que arrojó, el cual sirvió de base para elegir a Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta como candidato de Morena a Casa Puebla. Asimismo, Armenta Mier busca controvertir la designación del ex senador como abanderado morenista y el acuerdo de la comisión encargada del proceso de definición en el que se aprobó dicho acto. Tras conocerse el resultado de la encuesta, el legislador federal cuestionó el criterio utilizado para el sondeo, pues aseguró que él superaba al ex perredista en los indicadores de “cercanía”, “opinión positiva” y “buen candidato”,mientrasqueenelúnicoquefue rebasado fue en “conocimiento”, por lo que manifestó su inconformidad. El senador había anunciados que sólo impugnaría el proceso ante los órganos internos del partido, pues no pretendía perjudicar a su partido. Incluso, advirtió que si llevaba el
DANIEL CASAS
Incongruencia. El senador con licencia acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar la contienda interna en la que participó, pese a que dijo que respetaría el resultado de la encuesta que definió al candidato
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
BERRINCHE. Dentro de los señalamientos, Alejandro Armenta también busca echar abajo el acuerdo de la comisión encargada del proceso de definición en el que se aprobó el nombramiento del ex perredista.
caso ante la Sala Superior del TEPJF perjudicaría al partido durante el proceso electoral, pues podría anular la candidatura de Barbosa Huerta a una semana de que se celebren los comi-
ciosextraordinariosenlaentidad.“No quiero que me usen, que me tomen de pretexto para señalar que fui responsable”, dijo. Polevnsky Gurwitz declaró que
Armenta Mier está en su derecho de presentar una denuncia en su contra aunque exhortó al senador a estar “a la altura de las circunstancias” y trabajar por el estado.
Militantes de Morena cercanos al senador Alejandro Armenta Mier y a Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, presentarán diversos juicios en contra de Yeidckol Polevnsky Gurwitz, líder nacional del partido, por la definición del candidato en Puebla. La diputada federal Inés Parra Sánchez, quien promovió la precandidatura de Armenta Mier, advirtió que recurrirá ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para acusar a la líder nacional de Regeneración Nacional de no garantizar la imparcialidad durante la conduc-
ción del proceso interno. En entrevista, la legisladora federal por el distrito de Ajalpan dijo que ante el claro “favoritismo” que la líder partidista mostró a favor de Miguel Barbosa Huerta, candidato de Morena al gobierno del estado, la encuesta que definió su designación carece de validez. La legisladora ya presentó una denuncia ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), pero el órgano partidista resolvió declarar infundadas sus acusaciones, al carecer de interés jurídico por no haberse registrado en el proceso interno para la candidatura a Casa Puebla.
“En realidad, esto representa una violación a mis derechos políticoelectorales, porque yo, como militante de Morena, también tengo interés en esta convocatoria, que a todas luces fue ilegal”, declaró. En tanto, el coordinador de asesores de Morena en el Senado de la República, Alejandro Rojas Díaz Durán, anunció que denunciará a Polevnsky Gurwitz por la “imposición” de candidatos en varios estados del país. En un video publicado en sus redes sociales, el consejero estatal de Morena en Ciudad de México acusó a la dirigente de violar los estatutos y los reglamentos del partido.
Mario Marín y Michael Jackson: las Turbias Semejanzas LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM
M
ario Marín Torres está de regreso y viene dispuesto a desafiar a todos. Nada le perjudica, menos aún la supuesta investigación ordenada al gobierno federal por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Y digo “supuesta” porque al parecer en Gobernación decidieron archivarla. Un solo ministerial aprehendido es el saldo de la exigencia emitida por dicha Comisión. Ah, y un “usted disculpe” a Lydia Cacho expresado por Olga Sánchez Cordero. La ex ministra, por cierto —cómo olvidarlo—, le salvó la vida a Marín con un polémi-
co voto en la Suprema Corte al quitarle el calificativo de “grave” al coscorrón jurídico que el ex gobernador le dio a la periodista a petición del empresario Kamel Nacif. Hoy, Marín presume, la secretaria está exonerándolo de nuevo. En todas las mesas nuestro personaje se jacta de que el gobierno del presidente López Obrador le tiene buena fe, tanta que no será tocado ni con el pétalo de una comparecencia. Con esa seguridad ha regresado a la arena pública en abierto desafío a todos. Con unos kilos de más, y con esa voz pretendidamente metálica, Marín enfrenta a la prensa y a la opinión pública. Y sonríe cuando lo hace. ¿De qué sonríe? ¿De quién se burla? Hace unos días vi un documental de HBO sobre Michael Jackson en el que el genial músico es evidenciado y acusado por dos víctimas suyas de haberlos sometido a un severo abuso sexual durante varios años.
CORTESÍA
Armentistas se solidarizan y se le van a la yugular a Yeidckol; acusan favoritismo
AMAGO. Inés Parra advirtió que recurrirá ante el TEPJF para acusar a la presidenta nacional de su partido de imparcialidad en el proceso interno.
“(Yeidckol) está desviando el rumbo de Morena, está imponiendo candidatos impresentables como en el caso de Puebla, ¡es una mentada para Puebla que haya impuesto a Barbosa con una encuesta patito! Esa encuesta no la resiste ni siquiera un análisis de un estudiante de pri-
Jackson no sólo los había quebrado físicamente: también los destrozó por dentro. Tanto lo hizo que hasta el final de su vida los tuvo como aliados y defensores suyos en los diversos juicios sobre pederastia. Sólo hasta la muerte de Michael Jackson se atrevieron a hablar. No sé por qué pensé en Marín. Algo me decía con insistencia que la sonrisita de Michael algo tenía en común con la del ex gobernador. ¿Cuántas víctimas de éste lo siguen defendiendo cada vez que él lo pide? ¿Cuántos de sus cómplices en todo tipo de casos lo seguirán protegiendo? MJ y MM tienen otra cosa en común: una infancia complicada y violenta. Y, como infancia es destino, los dos cobraron sus facturas puntualmente. Dañaron a gente como parte de la cuota que la vida les debía. Hace poco, un amigo me dijo que Marín celebró como loco después del siniestro que les costó la vida, entre otros, a Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle. Incluso, juran que llegó a decir: ¡es la mejor Navidad de mi vida! ¿Qué más lo llevó a celebrar el lamentable caso del helicóptero Agusta? ¿Lo sabremos algún día?
mer año de Estadística”, dijo. El senador suplente de Monreal Ávila acusó a Barbosa Huerta de criticar al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la aprobación de las reformas estructurales en el sexenio de Enrique Peña Nieto. / MARIO GALEANA
ARMENTA MIER Y SUS ALIADOS PANISTAS En política las coincidencias no existen. Un reciente tuit de Fernando Rodríguez Doval, secretario de Estudios del CEN del PAN, parece copia del discurso del senador Alejandro Armenta Mier, quien perdió ante Miguel Barbosa Huerta la candidatura de Juntos Haremos Historia a la gubernatura de Puebla. El texto es similar, el fraseo es idéntico y el mensaje es el mismo. Incluso los personajes son los que Armenta ha venido señalando. Héctor Larios, secretario General del CEN del PAN, también anda repitiendo en todos lados los argumentos inspirados en Armenta. ¿O debería decir “dictados por Armenta”? Lo curioso es que el candidato del PAN se llama Enrique Cárdenas. Si uno fuera mal pensado creería que el senador por Morena, presidente de la Comisión de Hacienda, ya se alió a los panistas en su guerra contra Barbosa y Yeidckol Polevnsky. ¿Lo sabrá el presidente López Obrador? La duda mata.
LEE MÁS COLUMNAS
PUEBLA
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
MARIO GALEANA
La disputa política entre los dos líderes más importantes de la coalición Juntos Haremos Historia en el Congreso de Puebla parece tener un perdedor. El coordinador de la bancada del PT, José Juan Espinosa Torres, podría ser removido este día de la presidencia de la Mesa Directiva, cuya silla le dio un amplio margen político y mediático al inicio de la LX Legislatura. La destitución del petista se fraguará al interior de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, cuyo presidente resulta ser Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de la bancada de Morena. La decisión se tomará este día a puerta cerrada, mediante una votación en la que participarán los 10 coordinadores legislativos, incluido Espinosa Torres. Fue el jefe de la bancada de Morena quien reveló el procedimiento para analizar la destitución de quien, al inicio de la Legislatura, era uno de sus principales aliados. La votación se llevará a cabo en un contexto nada favorable para el diputado del PT, puesto que, recientemente, el Pleno también decidió aprobar en su contra el inicio de un procedimiento administrativo y de responsabilidades por el hallazgo de irregularidades financieras en su segundo año como presidente municipal de Cholula, es decir, en 2015. En caso de que los coordinadores legislativos opten por no destituir a Espinosa Torres, éste podría mantenerse hasta el 15 de septiembre como presidente de la Mesa Directiva, pues la bancada de Juntos Ha-
PENDE DE UN HILO SU PERMANENCIA EN EL CARGO
Biestro le gana a JJ; podrían removerlo de la Mesa Directiva EL DATO
En caso de que los coordinadores legislativos opten por no destituir a Espinosa Torres, éste podría mantenerse hasta el 15 de septiembre como presidente de la Mesa Directiva, pues la bancada de Juntos Haremos Historia impuso, a finales del año pasado, una reforma para extender por seis meses su periodo en ese órgano legislativo.
remos Historia impuso, a finales del año pasado, una reforma para extender por seis meses su periodo en ese órgano legislativo. La reforma —de la que también fue beneficiario Biestro Medinilla, puesto que con ella podrá ser presidente del Congreso local por los tres años de duración de la LX Legislatura— se aprobó antes de que la alianza entre ambos líderes quedara fracturada. La disputa inició luego de que el jefe de la bancada de Morena anunciara a los integrantes de Juntos Haremos Historia su intención de ser considerado como uno de los posibles aspirantes a ocupar el gobierno interno. Espinosa Torres, quien hasta entonces había acaparado la atención mediática de entre todos los diputados del bloque Morena-PT-PES, vio con recelo la intención de su aliado y, a partir de entonces, lo acusó de ser “juez y parte”. Día con día, los ataques entre uno y otro fueron acentuándose. El epítome del conflicto podría
ARCHIVO
Sombrío panorama. Este lunes los 10 coordinadores legislativos, incluido Espinosa Torres, sesionarán y emitirán su voto a puerta cerrada al interior de la Junta de Gobierno y Coordinación Política
RENCILLAS. El distanciamiento entre José Juan Espinosa y el presidente del Congreso se dio a raíz de que este último alzó la mano para convertirse en gobernador interino del estado.
considerarse el procedimiento administrativo que, por mayoría, el Congreso local inició en contra de Espinosa Torres por su gestión en el Ayuntamiento de San Pedro
Pugna en el paraíso (Monreal y Yáñez derrotados en Puebla) LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo
U
5
PUEBLA
na de las lecturas que deja la derrota de Alejandro Armenta a manos de Luis Miguel Barbosa en la lucha por la candidatura a la gubernatura de Puebla es que al interior de Morena nacional también mordieron el polvo el líder del Senado, Ricardo Monreal y César Yáñez. Monreal fue el principal impulsor de la postulación de Alejandro Armenta Mier como parte del proyecto político del zacatecano para convertirse en el sucesor de Andrés Manuel López Obrador. El senador, ex priista y ex perredista, alistaba a Armenta Mier como la punta de lanza para después proyectar a otros legisladores de Morena a hacerse de las candidaturas al gobierno de las diferentes entidades para tener el control y luego, desde ahí, que estos futuros “mandatarios” pudieran apuntalar y financiar su proyecto presidencial. No me equivoqué al señalar que Puebla era el laboratorio electoral de Morena para futuros procesos y queda claro que tal y como sucedió en Ciudad de México, Ri-
cardo Monreal no goza de la confianza de López Obrador, ni mucho menos habita en su corazón. Ricardo es uno de los grandes derrotados de la batalla librada en Puebla, aunque también debo reconocer este es el primero de muchos rounds que habrán de librarse al interior de Regeneración Nacional en la lucha por las candidaturas y rumbo a 2024. Otro de los derrotados, y ese sí llama mucho la atención, es el amigo de López Obrador y coordinador de Políticas Públicas, el casi ya desaparecido César Yáñez, esposo de la empresaria tlaxcalteca Dulce María Silva, quienes protagonizaron la “boda fifí”. Yáñez y su esposa apostaron todo en la interna a favor de Armenta, tan es así que el hermano de Dulce, de nombre Santiago Silva, se integró al equipo de Alejandro Armenta para recibir todo el impulso de esta familia y dejar constancia en dónde estaban sus afectos. De todos es sabido que César Yáñez y Dulce María Silva, desde la pasada campaña electoral por Casa Puebla, tuvieron sus desavenencias con el candidato Luis Miguel Barbosa, quien no aceptó el apoyo de la empresaria y los mantuvo al margen de la contienda. A manera de desagravio, la pareja YáñezSilva no invitó a la “boda fifí” al entonces candidato a la gubernatura, acto al que asistió el presidente López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez, quienes actuaron como
Cholula. El dictamen que sirvió de soporte para iniciar el procedimiento revela anomalías por el uso de 30 millones de pesos en la cuenta pública
testigos del enlace. Llama la atención que ni el propio Yáñez haya podido abogar por Armenta e influir en el corazón del Presidente, lo que habla tal vez de la distancia que López Obrador ha comenzado a tomar de quien fuera su amigo y vocero de muchos años. En fin, Monreal y Yáñez fueron los grandes derrotados de Puebla, pero en la vida, una y otra vez ha quedado demostrado, no existen ni victorias ni derrotas que sean para siempre. SIGUEN LOS PROBLEMAS PARA CLAUDIA El brillante abogado Carlos Meza Viveros, en la red social de Twitter, publicó un desplegado firmado, entre otros, por Armando Toxqui, en el cual condenan que el Ayuntamiento que preside Claudia Rivera Vivanco haya perdido un juicio de expropiación, consideran que ocurrió de manera deliberada. Los abogados Meza y Rivera argumentan que el síndico municipal, Gonzalo Castillo Pérez, por órdenes de la alcaldesa perdió de manera deliberada el juicio y hacen una acusación muy seria al señalar que fue para quedarse con ocho millones de pesos del total de 15 millones que se tuvieron que pagar tras haber perdido en los tribunales. Hasta el momento, la Comuna no ha fijado una postura en torno a esta muy grave acusación, sería muy importante saber por qué.
2015 de Espinosa Torres, pero éste fue realizado por la anterior Legislatura, es decir, aquella en la que el morenovallismo tenía mayoría legislativa.
KARINA PÉREZ Y OTROS ALCALDES VIOLARON LA LEY La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, junto con otros alcaldes de Morena, violaron la ley el pasado miércoles cuando abandonaron sus funciones en horarios de oficina para sumarse a la cargada a favor de su candidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta. El Tribunal Electoral establece en su tesis L/2015 lo siguiente: Actos proselitistas, los servidores públicos deben de abstenerse de acudir a ellos en días hábiles. De conformidad con lo previsto en el artículo 134 párrafo séptimo de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, la obligación constitucional de los servidores públicos de observar el principio de la imparcialidad encuentra sustento en la necesidad de preservar condiciones de equidad en la contienda electiva, lo que quiere decir, es que el cargo que ostentan no se utilice para afectar los procesos electorales a favor o en contra de algún candidato. No sólo Pérez Popoca violó la ley, también los demás lo hicieron, así como también quienes se pronunciaron públicamente a favor de Barbosa. La ley es clara, sólo podrán asistir a actos de proselitismo los funcionarios públicos en días inhábiles. La ignorancia es temeraria, pero afortunadamente ya hay una denuncia en contra de doña Karina ante la Fepade. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
PUEBLA
PUEBLA
Pese a que en las dos semanas recientes se han registrado 12 atracos a capacitadores y asistentes electorales (CAE), el Instituto Nacional Electoral (INE) descartó que haya focos rojos de inseguridad en el estado. El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, señaló que no hay puntos de alarma, previo a la instalación de las mesas directivas de casillas y al arranque de campañas. “Hemos tenido (casos de) que les han quitado algunos celulares en el transporte público, pero ahora no tenemos nada de eso (focos rojos), los capacitadores electorales, los dos mil 200 que tenemos han llevado a cabo su trabajo sin problemas hasta este momento”, declaró. Apuntó que pese a los actos delictivos de los que han sido víctimas los CAE en Puebla y Tehuacán, la organización del proceso electoral extraordinario “va muy bien”. Rubio Sánchez comentó que tienen previsto instalar siete mil 670 casillas y han visitado a más de 500 mil personas para que participen en el proceso electoral. “La organización va muy bien, sin problemas, tenemos listos (los lugares) donde instalaremos las siete mil 670 casillas. Tenemos a los propietarios o encargados, en este caso directores, y oficinas públicas. También tenemos visitados cerca de 500 mil de los 600 mil ciudadanos y ya tenemos arriba de 90 mil capacitados”, declaró. RECHAZAN MEDIDAS CAUTELARES
Durante la sesión realizada el sábado, los consejeros locales desecharon la solicitud de medidas cautelares contra Genoveva Huerta Villegas, Alejandro Armenta Mier y Alberto
INE rechaza focos rojos pese a atracos a sus capacitadores ARCHIVO
OSVALDO VALENCIA
EN DOS SEMANAS SE HAN REGISTRADO 12 CASOS VS FUNCIONARIOS ELECTORALES
RESULTADO. En el caso de Armenta Mier, también fue desechada la denuncia de Tania Guerrero López.
SOBRE RUEDAS
ARCHIVO
Proceso. Joaquín Rubio, vocal Ejecutivo de la Junta Local, comentó que tienen previsto instalar siete mil 670 casillas y han visitado a más de 500 mil personas
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
TRANQUILIDAD. El vocal Ejecutivo del INE Puebla indicó que, pese a los actos delictivos de los que han sido víctimas los CAE en Puebla y Tehuacán, la organización del proceso electoral extraordinario va bien.
Jiménez Merino. En el caso de la presidenta del Comité Directo Estatal del PAN, el vocal Ejecutivo del INE Puebla comentó que Morena argumentó que la dirigente incurrió en actos anticipados de campaña al ofrecer una entrevista cuando aprobaron la candidatura de Enrique Cárdenas para darle difusión, mientras que el PAN respondió que fue una declaración en pro de la libertad de expresión. Puntualizó que será la Sala Regional Especializada la que se encargue de la sentencia. “Se hará la investigación, en qué medio salió la entrevista y será el tribunal el que determine si es un acto anticipado de campaña o
ARCHIVO
6
VEREDICTO. Las Sala Regional Especializada del TEPJF será la que se encargue de emitir la sentencia contra la dirigente estatal albiazul.
en aras de la libertad de expresión”. En el caso de Armenta Mier, también se desechó la denuncia de Tania Guerrero López; sin embargo, se
hará el análisis requerido para dárselo a la Sala Regional Especializada, con el fin de que defina en qué actos incurrió.
AMLO, los gringos y los brasileños ECONOMÍA, POLÍTICA Y OTROS PECADILLOS MICHEL CHAÍN CARRILLO @michelChain
E
conomía. En México parece que tenemos una obsesión por el tipo de cambio. Cualquier subida en el precio de dólar ocasiona todo tipo de visiones apocalípticas sobre el futuro de la economía; si un día baja, se echan las campanas al vuelo y se anuncia como si hubiera llegado el maná y fuera a llover comida del cielo. En parte, esta obsesión nacional viene de una tradición de años en la que el gobierno fijó el tipo de cambio. Durante mucho tiempo hubo un “tipo de cambio fijo” que, como su nombre lo indica, se mantenía contra viento y marea para darle estabilidad al resto de la economía y, cuando era imposible mantenerlo, el gobierno se veía obligado a actualizarlo abruptamente y se daban las mentadas devaluaciones que tanto daño le hicieron a la economía de las familias mexicanas en los años 70 y 80. En los años 90 se buscó establecer un precio mínimo y un precio máximo en el cual el dólar pudiera fluctuar, pero la crisis de 1994 acabó con ese modelo.
A partir de 1995 no hay un tipo de cambio fijo. Si bien el gobierno influye a través de las tasas de interés y el Banco de México puede intervenir inyectando reservas para frenar episodios especulativos, en términos generales son la oferta y la demanda de pesos y dólares en el mercado los que definen el tipo de cambio. Todo ello viene al caso porque el miércoles de esta semana el dólar estadounidense llegó a su nivel más bajo en lo que va de la administración de López Obrador al venderse a 18.83 pesos. Sin la intención de ser aguafiestas ni mucho menos, creo que hay que mantener la cordura y recordar que se trató del precio un día específico y que cambia todos los días, por lo que más que volvernos locos hay que estar atentos de la tendencia a lo largo del tiempo. Asimismo, hay que recordar que, si bien un dólar barato tiene ventajas indiscutibles para la economía mexicana, también tiene efectos negativos porque los productos mexicanos le salen más caros a los compradores extranjeros y eso les pega a nuestras exportaciones. Finalmente, también es importante señalar que, así como “bajó” el dólar con respecto a nuestro peso, también los hizo con el resto de las monedas de las economías emergentes. Visto sin apasionamientos, más que fortalecerse las monedas emergentes (incluido el peso), es el dólar gringo el que se debilitó como resultado de los problemas políticos de aquel país, la guerra comercial con China y la
decisión de la Reserva Federal de no subir las tasas de interés estadunidense. POLÍTICA Algo extraño pasó en las oficinas tanto de la Presidencia de la República como de la Cancillería para que el primer encuentro de alto nivel entre el presidente López Obrador y el gobierno gringo… ¡haya sido en lo oscurito y en la casa de la Mafia del Poder! Después de que los lopezobradoristas de hueso colorado le pegaron hasta con la cubeta a Luis Videgaray, entonces canciller en el gobierno de Peña Nieto por los acercamientos con Donald Trump, vía Jared Kushner (asesor de cabecera de la Casa Blanca y esposo de Ivanka Trump), ahora fue el propio López Obrador quien se reunió con Kushner para discutir la agenda bilateral. El encuentro en sí no tiene nada de malo; por el contrario, me parece un acierto que AMLO comience a empaparse de la agenda global propia del siglo XXI. Lo que es extraño es que no se haya anunciado de manera previa la visita de Kushner (¿fue vista oficial o sólo vino a echar mezcales y taquitos?, si no fue oficial, ¿entonces por qué se trataron temas oficiales?). Más extraño aún, que la reunión no haya sido en la Cancillería o en Palacio Nacional, sino en el domicilio particular de Leopoldo Gómez. Si algún distraído no sabe quién es Leopoldo Gómez, pues que se
Hemos tenido (casos de) que les han quitado algunos celulares en el transporte público, pero ahora no tenemos nada de eso (focos rojos), los capacitadores electorales, los dos mil 200 que tenemos han llevado a cabo su trabajo sin problemas hasta este momento” La organización va muy bien, sin problemas, tenemos listos (los lugares) donde instalaremos las siete mil 670 casillas. Tenemos a los propietarios o encargados, en este caso directores, y oficinas públicas. También tenemos visitados cerca de 500 mil de los 600 mil ciudadanos y ya tenemos arriba de 90 mil capacitados” JOAQUÍN RUBIO SÁNCHEZ Vocal Ejecutivo Junta Local del INE
agarre su corazoncito chairo porque es, ni más ni menos, ¡que el vicepresidente Ejecutivo de Grupo Televisa! El imperialismo yanqui y López Obrador, en la casa de un mafioso del poder químicamente puro. Para ponerle más morbo a todo ello, mientras López Obrador y Kushner se reunían sin decir agua va en la casa de un televiso, el martes 19 de marzo, exactamente el mismo día, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reunió de manera muy pública y con todo el formalismo de una vista de Estado con el presidente Trump en Washington. Si partimos del hecho de que el principal socio comercial de México es Estados Unidos y la única economía latinoamericana que le hace sombra a la mexicana es la brasileña, preocupa que los cariocas nos estén comiendo el mandado con nuestro mejor cliente. OTROS PECADILLOS Por nuestra tradición barroca, lo cosmopolita de nuestro origen o vaya usted a saber qué, pero en Puebla tenemos la creatividad a flor de piel. Si bien la creatividad y el diseño son de las grandes ventajas que como metrópoli gozamos, no siempre los astros se alinean para que la aprovechemos y pongamos a Puebla en los ojos del mundo. Por eso me alegra mucho que, desde el 14 de marzo y hasta el 30 de abril, se realice en nuestras tierras la segunda edición de Besign México. ¡Enhorabuena a los organizadores y la mejor de las suertes! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
PUEBLA
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
GUADALUPE JUÁREZ
El magistrado Jorge Benito Cruz Bermúdez –identificado con el morenovallismo– renunció al Partido de la Revolución Democrática (PRD) por “ya no sentirse representado”. El ex funcionario estatal estuvo acompañado del ex priista y líder de la CROC, René Sánchez Juárez –quien contendió por una diputación local bajo los colores perredistas–, y Ricardo Ordaz Pérez, líder sindical del Cobaep –que también renunció al PRD–; ambos se pronunciaron de manera abierta por Luis Miguel Barbosa Huerta. “Ya no hay un convencimiento absoluto que pueda retenerme en las filas del PRD. No me voy peleado, nadie me corre y tampoco nadie me pide que me retire del partido”, dijo Cruz Bermúdez al renunciar como militante y consejero estatal del Sol Azteca. El magistrado dejó abierta la posibilidad de apoyar “otro proyecto”, al asegurar que su cargo no le impediría pronunciarse por algún candidato.
LOS LÍDERES DE DICHOS SINDICATOS RENUNCIAN AL SOL AZTECA
La CROC y el Cobaep se suman a la candidatura de Barbosa Ya no hay un convencimiento absoluto que pueda retenerme en las filas del PRD. No me voy peleado, nadie me corre y tampoco nadie me pide que me retire del partido” JORGE BENITO CRUZ BERMÚDEZ Ex dirigente estatal PRD
DDANIEL CASAS
Fuga. El magistrado del TSJ Jorge Cruz Bermúdez también se separa del PRD, en medio de la crisis de ese partido por la designación de Enrique Cárdenas como candidato
7
PUEBLA
SOLIDARIDAD. El ex perredista estuvo acompañado del ex priista y líder de la CROC, René Sánchez Juárez, y Ricardo Ordaz Pérez, líder sindical del Cobaep –que también renunció al PRD–.
Lo anterior se da en medio de una protesta al interior del PRD por la designación de Enrique Cárdenas Sánchez como candidato común
del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), al acusarlo de haber insultado y criticado a las fuerzas políticas que hoy
lo arroparán a Casa Puebla. Cruz Bermúdez reiteró que su decisión es por motivos personales y se dedicará a sus labores como ma-
gistrado en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). De acuerdo con el ex secretario de Educación Pública del gobierno estatal entre 2016 y 2017, consiguió afiliar a más de 26 mil militantes al Sol Azteca ubicados en 191 municipios. El ex dirigente perredista negó que esa cantidad de personas se vayan a unir a él y abandonar también el partido, pero advirtió que podría darse una desbandada. Cruz Bermúdez formó parte del gabinete del ex gobernador Rafael Moreno Valle, cuando fungió como secretario de Educación Pública y también fue dirigente del Sol Azteca en la entidad, tras la salida de Socorro Quezada Tiempo. En agosto del año pasado, en la recta final del gobierno de José Antonio Gali Fayad, fue nombrado magistrado, en medio de señalamientos por no tener una carrera judicial, pues lo acusaban de ser un pago por ser aliado del morenovallismo.
POR LA LIBRE
El 11 de marzo, Navarro Corro dio a conocer que se habían levantado de las mesas de negociación con Acción Nacional (PAN) y que no respaldarían a Enrique Cárdenas Sánchez como candidato al gobierno estatal, ni en alianza ni en candidatura común. El PSI acompañó el blanquiazul en las elecciones de 2016, con José Antonio Gali Fayad, y en el proceso electoral del año pasado a Martha Erika Alonso.
La culebra anempática DIARIO DE VIAJE PABLOÍÑIGO ARGÜELLES @piaa11
U
n video con fallas de origen relata cómo caen escombros de un cielo diáfano; imagen que de primera me resultan confusas. Poco a poco la cámara me revela lo que puede: pedazos de metal, un zapato, papeles humeantes, un portafolio tirado. El lugar, creo, es una zona de guerra y las cenizas siguen cayendo, vienen del cielo y terminan postradas en el suelo en un desorden de tinte apocalíptico. Quien filma lo hace con la imprecisión de la premura periodística. Por sus movimientos errantes sé que no conoce el lugar o, mejor dicho, las condiciones del lugar. Filma con miedo. Abre la toma, deja ver una plaza, una plancha extensa de concreto rodeada de edificios modernos. El silencio domina, y sólo a veces es interrumpido por explosiones lejanas, arrítmicas y por las pisadas torpes del camarógrafo. La plaza parece haber sido abandonada de un momento a otro, como si la humanidad hubiese sido borrada y quien filma fuese el último testigo de la soledad del fin del mundo.
De pronto, el encuadre se abre y se eleva al mismo tiempo, dejando ver el origen de las explosiones y de los escombros. Son las Torres Gemelas, todavía en pie, con los pisos superiores en llamas y una columna colosal de humo negro emanando de sus entrañas. Ahora lo sé. Es 11 de septiembre de 2001 y han pasado sólo minutos desde que el segundo avión se estrellara, dejando los alrededores, a pie de tierra, desolados por la evacuación. Crujidos y llamas no están a más de 100 metros de quien filma. La ausencia de sonidos humanos es delirante. Pero escucho algo al fondo, subo el volumen de mi computadora y pongo atención. Es música. ¿Pero cómo? No forma parte del video. ¿O sí? La piel se me eriza inevitablemente. Sigo mi lógica y descarto que el video haya sido editado. Me doy cuenta: la música que ahora escucho es el muzak de la plaza del World Trade Center, música manufacturada para vestir consultorios, supermercados y plazas públicas. Música deprimente hecha para amenizar las escenas de la vida cotidiana y que fue muy popular hasta la década de los noventa, y que ahí, esa mañana del 11 de septiembre, siguió sonando hasta que se derrumbó la primera torre. Si la escena ya era espeluznante, ahora con la música de fondo, se torna surrealista. El camarógrafo se acerca a la bocina, por lo que la música es cada vez más intensa. Reconozco la canción que con el arreglo instru-
A su vez, trascendió que Compromiso Por Puebla (CPP) tampoco tendrá candidato en la próxima elección, pues no presentó a ningún aspirante al gobierno del estado. Hace una semana, la dirigente de dicho partido, Laura Escobar Juárez declaró a 24 Horas Puebla que no buscarían ninguna alianza o candidatura común con otro partido, y en caso de decidir participar lo harían con un abanderado propio. / GUADALUPE JUÁREZ
mental del muzak se torna simplona, molesta. Quien filma hace un total acercamiento a los pisos superiores y noto que un pedazo de metal está apunto de desprenderse. Pero veo bien, no es un pedazo de metal, es un hombre vestido de traje, que tras casi una hora de soportar el fuego y el humo decidió aventarse desde una altura de 300 metros, prefiriendo esa muerte que el horror del fuego. El hombre no salta, simplemente se deja caer, extiende los brazos. El muzak sigue sonando, la canción ha alcanzado su parte más álgida. La corbata del hombre revolotea y antes de que toque el suelo, quien filma, conduce la cámara nuevamente hacia arriba para evitar ver el destino fatal del hombre. Un golpe seco se escucha, como el de una tabla de metal cayendo golpeando el suelo. El sonido es el fin trágico de una vida. Y el muzak siguió sonando. •••• Lo que describo antes es uno de los pocos materiales gráficos que se tomaron desde el pie de las Torres Gemelas aquel día fatídico. YouTube, como es común, no da los créditos correspondientes. Esa misma noche en que vi el video tuve pesadillas con muzak. Al otro día, leía un pasaje de un libro que hablaba sobre la audiovisión, que es la relación de la imagen y el sonido. Michel Chion, escritor, músico e investigador francés, ha dedicado su vida al estudio de la música y la imagen. Sus teorías se han convertido en extensos tratados sobre la historia del cine y su eterna relación con el sonido. Según Chion, existen diferentes tipos de música
CORTESÍA
Pacto Social y Compromiso Por Puebla se desmarcan de candidatura de Cárdenas
Los dos aliados históricos del morenovallismo no participarán, por primera ocasión en los últimos años, en las elecciones a gobernador. El partido Pacto Social de Integración (PSI) informó que no participará en las elecciones a gobernador y De la misma forma, aseguraron que sólo postulará sus candidatos a los no apoyarán de facto a ningún otro comicios extraordinarios a alcaldes, candidato a Casa Puebla, por lo que a a pesar de que abrió la posibilidad sus militantes les pidieron acudir a las de participar con otra fuerza política. urnas “informados”, con el fin de que A través de un comunicado de “antepongan los intereses de Puebla”. prensa, la dirigencia señaló que la “El partido no se prestará a la didecisión de no ir en candidatura co- visión ni al encono, por el contrario, mún o en alianza con algún partido trabajará de manera coordinada con se tomó en “una asamblea extraordi- quien resulte ganador, ya que esa es naria” donde eligieron a sus abande- la manera de abonar al progreso y rados que disputarán las alcaldías de bienestar de Puebla”, dijo el dirigenAhuazotepec y Mazapiltepec. te del PSI, Carlos Navarro Corro.
PARTIDA. Navarro Corro dio a conocer que se habían levantado de las mesas de negociación con Acción Nacional.
para acompañar la imagen, uno de ellos es la música anempática. Esta se define así por expresar un sentido totalmente contrario al de la imagen. Ejemplo: una escena violenta acompañada de alguna sinfonía de Beethoven; o una escena triste, donde el personaje llora frente a una playa, acompañada del funk de James Brown. El principio anempático de Chion sostiene que la música tiene el poder de ironizar el mensaje de una escena, por más explícita que esta sea con su mensaje. Ahora, ¿si llevamos este principio a la realidad? Para ilustrar mejor esta teoría, vean ustedes el único video conocido del asesinato de Luis Donaldo Colosio. Mientras la multitud camina y el candidato es rodeado por una confusión tremenda, La culebra, interpretada por la Banda Machos, suena a todo volumen. Aparece una pistola, se recarga en la sien de Colosio y suena la explosión. La culebra, anempática, sigue sonando y el hecho queda grabado con esa música de acompañamiento. Subestimamos la música y su poder de hacer que la realidad, a veces, supere a la ficción. •••• POST SCRIPTUM ¡ Ya basta de jacarandas! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
Apenas en el primer bimestre del año en curso, se han abierto 16 carpetas de investigación en la entidad poblana por el delito de narcomenudeo, bajo transgresión de la Ley Federal de Salud, lo que equivale a 43% de lo registrado durante todo 2018 y supera los casos de 2017. De enero a febrero del año en curso, Puebla se colocó como el tercer lugar a nivel nacional por los casos de narcomenudeo del fuero federal, superado sólo por Sonora en donde se abrieron 112 carpetas de investigación y Michoacán con 17. Lo anterior de acuerdo con las cifras proporcionadas por la Fiscalía General de la República (FGR) al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Durante 2018, según las bases de datos de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) se investigaron 37 casos de narcomenudeo, cantidad superada por Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Sonora. Un año antes, los casos registrados en Puebla apenas llegaron a 15, cantidad superada por 15 entidades como Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán y Nuevo León, por mencionar algunas. En tanto, en 2016 se contabilizaron hasta 26 carpetas de investigación en Puebla. A pesar de la incidencia en nar-
En el estado de Puebla los delitos más registrados son robos con violencia, de vehículo, a negocio y a transportista; por otro lado, el de menor incidencia es el feminicidio. De acuerdo con el informe del Observatorio Ciudadano Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), durante el primer bimestre de 2019 se registraron siete mil 644 delitos, 168 más que en el mismo periodo de 2018. De dicha cantidad, tres mil 119 casos fueron por robo con violencia, el cual subió 6.05% con respecto al mismo periodo de 2018, lapso en el que se registraron dos mil 941 delitos de este tipo. Del mismo modo, se contabilizaron dos mil 141 robos a vehículo, 45% de estos con violencia, cifra que disminuyó 9.16% de los documentados en los primeros dos meses de 2018, pues se registraron dos mil 357 casos. El robo a negocio ocupa el siguiente puesto con 702 a nivel estatal en enero y febrero del año en curso –75% de estos con violencia–, cifra que bajó 7.27% ya que durante ese periodo de 2018 se suscitaron 757 casos. El robo a transportista tuvo un incremento de 62.93%, ya que se registraron 528 –99% de ellos fueron
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
ENTIDAD SE COLOCA EN TERCER SITIO POR DELITO DEL FUERO FEDERAL
En dos meses, se disparan reportes por narcomenudeo EN NÚMEROS
16
carpetas de investigación en enero-febrero de 2019
37 expedientes abiertos en 2018 15
registros por narcomenudeo en 2017
CUARTOSCURO
Cifras. De acuerdo con el SESNSP, en enero y febrero de este año se han abierto 16 carpetas de investigación, que equivalen a 43% de las registradas en 2018
PUEBLA
COMBATE. Este delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo se persigue por el fuero federal al haber presunción de ligas con el crimen organizado, de acuerdo con la Ley General de Salud.
comenudeo, en delitos contra la salud –como producción, transporte, tráfico, comercio y suministro–, en la entidad sólo hay siete denuncias por producción al respecto en los primeros dos meses de 2019. El año pasado se tiene registro de
47 carpetas de investigación por posesión y 16 por producción. Para enero a diciembre de 2017, en el estado la extinta PGR investigó 19 casos de producción, siete de transporte, uno de tráfico, 15 de comercio, uno por suministro y 28 por posesión.
En cuanto a las carpetas de investigación abiertas de narcomenudeo clasificado como delito del fuero común y en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE) –también concentrados en el SESNSP–, la entidad contabilizó 56 casos en el primer
Igavim: robos de vehículo y a negocio lideran en el estado
bimestre de 2019, suma que supera los 29 registrados en el mismo periodo del año pasado. La semana pasada el fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, declaró que la mayoría de los cadáveres hallados en la capital del estado el pasado 11 de marzo son producto de una lucha por el control del narcomenudeo, por encima del robo de hidrocarburo. “La hipótesis fundamental aquí es narcomenudeo y en menos cantidad relativa al robo de hidrocarburos, estamos investigando de manera integral y yo espero que pronto se les pueda dar cuenta de cómo es y qué grupos delictivos están sin duda luchando, haciendo y cometiendo este tipo de hechos”, declaró.
mientras que culposos fueron 110. Otros delitos se presentaron en menores cifras fueron el robo a transeúnte con 283 casos, violación con 156 y secuestro con 21. El feminicidio fue el de más baja incidencia con siete casos, aunque estos aumentaron de manera exponencial en 133% con respecto al primer bimestre de 2018, donde solo habían registrado tres. LA CAPITAL REGISTRA MÁS DENUNCIAS
ARCHIVO
8
IMPARABLE. En el primer bimestre de este año se contabilizaron dos mil 141 robos a vehículo, 45% de estos se cometió con violencia, dio a conocer el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal.
cometidos con violencia– durante el primer bimestre de 2019, cifra que supera a los 324 del mismo periodo en 2018. En los primeros dos meses del
presente año se contabilizaron 357 robos a casa habitación, –27% de estos con violencia–, durante 2018 habían registrado 381, por lo que dicho delito disminuyó un 6.30% de
un periodo a otro. Por otro lado, se registraron 306 delitos de homicidio, –ocho más que en 2018–, 196 de estos dolosos, 76% perpetrados con arma de fuego,
La ciudad de Puebla fue el municipio de los 10 más poblados –tomados para el análisis– donde se registró la mayoría de los delitos con dos mil 776 casos, donde destaca en mayor medida los mil 60 robos con violencia, 744 carpetas de investigación por hurto de vehículo y 488 a negocio. Tehuacán con 731 delitos ocupa la segunda posición en municipios con más delitos, de los cuales 291 son por robo con violencia y 265 a vehículo. En tanto, San Martín Texmelucan es el tercero con 406, de los cuales 160 son por robo con violencia; Amozoc con 234 casos totales, en el cual destacaron 121 por robo con violencia además de 43 por robo a transeúnte./ IVÁN REYES
Porras PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
e venido leyendo las reacciones en redes sociales al abucheo que se propinó al presidente Andrés Manuel López Obrador, el sábado por la tarde, en la inauguración del estadio de los Diablos Rojos del México, y me preocupan más que el hecho mismo. Es evidente que la polarización en el país va creciendo y, de seguir así, eso no dejará nada bueno. Leo que el Presidente es responsable de lo que le pasó porque “quien siembra vientos, cosecha tempestades”. Un símil de esa argumentación es un duelo callejero de insultos. Siempre comienza alguien. El insultado tiene la opción de responder igual o seguir su camino para no arrastrarse en el mismo fango. Cuando uno mienta la madre y el otro responde, ¿quién gana? Nadie. Ambos se ven igual de mal. Hay dichos y hechos del presidente López Obrador que preocupan a muchos mexicanos. Y creo que con razón. Valores esenciales de la democracia han sido puestos en duda, como sucede con la intención de crear la figura de “revocación del mandato”, que no parece ser otra cosa que una forma de sobreponerse a la prohibición constitucional de que el Presidente de la República pueda usar los medios de comunicación para enaltecer su propia imagen y apoyar a su partido. Explicar eso requiere más que de insultos. De hecho, caer en la polarización —en la división de buenos y malos que discursivamente ha creado López Obrador— es una manera de no atender lo importante. No juzgaré las razones que tuvo la fanaticada beisbolera para abuchear al Presidente, igual que no juzgaré las de quienes lo aplauden incondicionalmente y arremeten de forma grosera contra sus críticos. Creo que muchas veces uno se deja llevar por el instinto de responder con una mentada a un supuesto agravio sin reparar en que nadie gana uno de esos duelos. La democracia necesita críticos de altura para defenderla porque la idea es que la democracia trascienda los sexenios. Por ejemplo, si el gobierno decide cortar a la mitad el presupuesto para las estancias infantiles y dejar de publicar las reglas de operación de éstas —y opta por no revertir dichas decisiones, a pesar de que varios jueces ya han dictado suspensiones a favor de los quejosos—, lo que corresponde es argumentar más y más a favor de los beneficios de esta red de protección y el peligro de cortarla, y seguir recorriendo los caminos legales. Caer en el juego del insulto o buscar justificaciones a las porras es un error que abona al clima de polarización. Toda estrategia de división necesita una contraparte que sirva de pared de frontón. Si nada o nadie regresa la bola, ésta simplemente se perderá. Leo a quienes quieren responder a la agresión con lo mismo, y me preocupan. Me parece que han perdido la paciencia y eso que apenas van 115 días. Si vamos a criticar la forma en que la CNTE quiere imponer su voluntad a las instituciones, y tirar por los suelos un proceso de negociación entre gobierno, oposición y sociedad civil sobre la educación, sería muy incongruente justificar un abucheo. Alguien escribía ayer que los canales institucionales se habían terminado y que no quedaba más que el desahogo. Yo no lo veo así. Afortunadamente, todos los días leo en los medios críticas fundamentadas, respetuosas e inteligentes sobre lo que estamos viviendo y, mientras eso continúe, yo voy a pensar que la democracia aún tiene anticuerpos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Gastan en el INE $218 millones en seguro médico Sin austeridad. Beneficio para consejeros y funcionarios estará vigente por 3 años, mientras esa prestación fue eliminada en el Gobierno federal
9
PUEBLA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
ÁNGEL CABRERA
Mientras en el Gobierno federal se eliminó el Seguro de Gastos Médicos Mayores para miles de funcionarios, el Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró esa prestación para sus empleados por tres años, mediante la firma de un contrato con Grupo Nacional Provincial (GNP) por 218.4 millones pesos. De acuerdo con el acta de fallo, los consejeros y demás funcionarios, que opten por la potenciación de la prima de seguro, tendrán una cobertura de hasta 50 millones de pesos. El servicio aplica en cualquier hospital privado del país y las cuotas más altas de deducible serán para los funcionarios del INE que decidan atenerse en los centros médicos: Ángeles del Pedregal, Ángeles de las Lomas, Hospital ABC, Ángeles de Querétaro; Star Médica, entre otros. A su vez, los funcionarios del INE tienen cobertura médica en caso de accidentes derivados de la práctica de deportes extremos como motociclismo, jetsky, montañismo y deportes aéreos. La aseguradora aclara que la póliza no cubre cirugías estéticas, tratamiento de calvicie, operación de cambio de sexo, corrección de lunares, tratamientos contra la obesidad, tratamientos de infertilidad e impotencia sexual. El seguro tampoco cubre los tratamientos experimentales, atención para corregir problemas de sueño, de conducta, demencia, neurosis y psicosis, así como padecimientos derivados de alcoholismo e intentos de suicidio. Los beneficiarios que sean lesionados durante su participación en un acto delictivo;
Difieren sobre abucheo al Presidente Mientras que el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, reprobó a quienes el sábado abuchearon al Presidente López Obrador en la inauguración de un estadio de béisbol en la Ciudad de México, el mandatario de Veracruz, Cuitláhuac García descartó que haya sido orquestado, y el de Nuevo León, Jaime Rodríguez, lo calificó como algo normal. “¡Fuera, fuera, fuera!”, le gritaron, los asistentes al evento del sábado pasado, junto con abucheos y silbidos. En su discurso, López Obrador atribuyó las expresiones de rechazo a la porra de los “fifís”. “A mí me pasa, cuando voy al estadio de los Rayados, como yo soy Tigre, la raza me abuchea, o si voy a algún espectáculo y uno quiere hablar ahí, pues la raza va a ver el espectáculo, la gente va a ver el beisbol, no al Presidente o al gobernador o alcaldes”, expresó Rodríguez. Descartó que los abucheos a López Obrador hayan sido consecuencia de alguna mala acción que emprendió, pues siempre la gente tiene maneras de pensar diferentes. “En el beisbol se le grita a todos, al ampáyer, al bateador, y yo creo que más bien la raza ya quería ver el juego más que los discursos de un político. Siempre en los esta-
CUARTOSCURO
BITÁCORA
H
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
FIRMA CONTRATO CON GNP
COBERTURA MÉDICA FIFÍ El Seguro de Gastos Médicos Mayores para miles de funcionarios electorales incluye: Traslado en ambulancia aérea. Cobertura médica por práctica amateur de deportes extremos. Esquí, deportes aéreos, buceo, hockey, motociclista y go karts.
El tratamiento del VIH sólo se cubre después de cuatro años de cobertura. Gastos médicos por emergencia en el extranjero. No cubre accidentes por práctica de boxeo y lucha libre.
RECURSOS
10,397 mdp presupuesto total del INE
619.2 mdp recursos extra que está peleando
por la práctica de deportes de forma profesional; por participación en competencias de alto rendimiento o por viajar como tripulación de aeronaves, no podrán atenderse con la cobertura del seguro. Dicho seguro médico estará vigente entre 2019 y 2021, en un contexto donde esa prestación fue eliminada en todo el Gobierno federal por motivos de austeridad. Previo a la firma del contrato con GNP para el seguro médico de sus funcionarios, el INE anunció que su presupuesto operativo por 10 mil 397 millones de pesos era in-
El Presidente ha sostenido siempre la libertad de expresión irrestricta, y esto es parte de la diversidad y de las manifestaciones de la libertad de expresión. El Presidente siempre ha sido respetuoso de las libertades” OLGA SÁNCHEZ CORDERO Secretaria de Gobernación
dios le pasa eso a los gobernantes”, comentó el gobernador de Nuevo León. En tanto, el titular de ejecutivo en Hidalgo se pronunció porque exista respeto a las instituciones y a las personas que las representan. “A mí no me gusta que nadie abuchee al Presidente de la República, yo espero que todos vean esta situación y no se convierta esto en una práctica de chacota (que) no es sana absolutamente para nadie”, dijo el mandatario priista de Hidalgo. Fayad dijo que el abucheo no es el camino, y si existe una protesta hay las formas para conducir esa protesta pero no hacer de los actos públicos algo desagradable. El gobernador morenista de Veracruz atribuyó los gritos contra López Obrador a que quizá hay a quien todavía la duele que ganaran contundentemente en el país. Sin embargo, comentó que son “son cuestiones normales que se pueden presentar”, y a pregunta expresa dijo que no se atrevería a calificarlo como un acción orquestada. / JORGE X. LÓPEZ
218.4 mdp costo del contrato para gastos médicos
suficiente para cumplir con sus obligaciones como la organización de cinco comicios locales y la emisión de la credencial de elector. Para no poner en riesgo sus funciones, el Instituto pidió a la Secretaría de Hacienda una ampliación presupuestal por 619.2 millones de pesos, que a la fecha sigue en trámite. Sin embargo, el costo del seguro médico para funcionarios del INE, por 218.4 millones de pesos, representan el 35% del total de recursos solicitados a Hacienda para no poner en riesgo sus diversas tareas.
Critican en la Iglesia postura de morenista La Arquidiócesis Primada de México criticó a quienes denostan la inteligencia y la libertad de quien no piensa de manera igual a la suya, sobre todo si tiene un cargo público, en alusión a la senadora morenista Jesusa Rodríguez. A través de la editorial del semanario Desde la fe, “Políticos que no entienden su misión”, publicada ayer, la iglesia menciona que “a nadie le es lícito generar violencia, a nadie se le puede permitir destruir la obra justa y adecuada que cualquier semejante ha construido”. Menciona que, en el Congreso, y en muchos otros ambientes, se ha hecho más común que a base de fáciles desacreditaciones se pretenda tener la razón. “Hace unas semanas, una senadora (Jesusa Rodríguez) afirmó que no es común encontrar católicos inteligentes. Y al querer igualar la confesión de una fe con la ineptitud, sencillamente esta servidora pública mostró que no ha acabado de entender su propia misión”, se lee. El pasado 7 de marzo, Rodríguez comentó de que no es muy común que las personas católicas sean inteligentes, durante los pronunciamientos por la decisión de entregar la medalla Elvia Carrillo Puerto a María Consuelo Mejía Piñeros, presidenta de Católicas por el Derecho a Decidir, en una sesión donde también se discutió el aborto. / ALEJANDRO GRANADOS
10
MÉXICO
PUEBLA
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
LÓPEZ OBRADOR URGE IDENTIFICAR A 26 MIL CUERPOS QUE ESTÁN EN INSTALACIONES FORENSES
Ofrecen fondos para hallar a desaparecidos Ante omisión. La titular de la Segob lanzó un llamado para que en septiembre estén las comisiones estatales; faltan 19
Al llevar a cabo la reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que no faltarán recursos presupuestales ni habrá techo financiero para la localización de personas desa-parecidas en el país. “Vamos a dedicar todo lo que se necesite, el Estado mexicano se va a dedicar a la búsqueda de los desaparecidos. No sólo es asunto de una comisión, sino es una responsabilidad de Estado…, ese es el compromiso, que no falten los recursos, no hay límite presupuestal, no hay techo financiero, es lo que se requiera. “Yo espero que en unos días más me presenten el programa, lo del presupuesto que se requiera les puedo decir: Ya está autorizado”, manifestó ante decenas de familiares de víctimas de desaparición. Dijo que es urgente identificar los 26 mil cuerpos que están en instalaciones forenses a lo largo del territorio nacional, así como la presentación de un programa con la participación de familiares, gobernadores, organizaciones de defensa de derechos humanos y la cooperación de organismos internacionales. También se comprometió a que en tres meses se revisarán, junto con familiares de las víctimas, los avances que se tengan con las nuevas disposiciones anunciadas ayer.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
JORGE X. LÓPEZ
ALITO Y DEL MAZO, ENTRE ASISTENTES A CEREMONIA
Gobernadores respaldan trabajo de localización Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), así como Alfredo del Mazo, mandatario del Estado de México, acudieron a la ceremonia de reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Luego del evento, la administración mexiquense recordó que la Comisión
de Búsqueda de Personas en esa entidad se instaló en abril de 2018. Mediante un comunicado,destacó que esa área opera “a través de Células de Búsqueda y Reacción Inmediata”. Además, detalló, “ha implementado el programa piloto de búsqueda para restituir a personas albergadas y en situación de calle a sus familiares, mediante el uso de técnicas de identificación biométrica”. / REDACCIÓN
Estas desapariciones no sólo deben ser motivo de indignación para los gobiernos, deben ser motivo (para que) se investigue de manera exhaustiva e imparcial todos los casos”
miento de las alertas Amber y Alba, y establecer, para todo el país, un protocolo homologado de búsqueda. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, llamó a los gobernadores para que a más tardar en septiembre, todas las entidades federativas cuenten con su respectiva comisión de búsqueda, pues 19 entidades carecen de ésta. Durante su intervención, resaltó la importancia de que se legisle en esta materia a escala estatal y expresó que para el Gobierno federal y para los mandatarios estatales, la búsqueda de “sus seres queridos es absolutamente prioritaria, nuestro Gobierno no es indiferente”. “Mientras nos sigan faltando, México seguirá incompleto y la sociedad lejos de la justicia y la verdad. El reto es monumental y lo enfrentaremos con las medidas que tiene a su alcance el Estado”.
OLGA SÁNCHEZ CORDERO Secretaria de Gobernación
ENCINAS ACUSA SIMULACIÓN
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, destacó que, si bien hubo una instalación oficial del Sistema Nacional el 9 de octubre de 2018, ésta no tuvo efecto o resultado alguno; “yo afirmo que fue una gran simulación”. Detalló que ahora deberá cumplir con los objetivos de diseñar, evaluar y armonizar los recursos del Estado para establecer políticas y procedimientos entre todos los órdenes de
Gobierno para la búsqueda, localización e identificación, así como para la prevención, investigación y sanción de estos delitos. A partir de ayer, dijo, el Sistema Nacional deberá garantizar el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses, el Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas, el Registro Nacional de Fosas, el Registro Administrativo de Detenciones, el mejora-
Guiño de Felipe Calderón a López Obrador
joseurena2001@yahoo.com.mx
“Lo del estadio pudo haber sido un desahogo, pero no estuvo bien. “Debemos aspirar a que la tolerancia prevalezca: que se respete al Presidente, aunque se discrepe de él, y el Presidente respete a quienes piensan diferente. “Si se sigue polarizando y descalificando, no lo lograremos”.
s para Ripley: El ex presidente Felipe Calderón, a quien Andrés Manuel López Obrador acusa de haber convertido a México en un cementerio y amenaza con encarcelar, salió en defensa del tabasqueño. El panista fustigó los abucheos lanzados al de Macuspana el sábado durante la inauguración del Estadio Alfredo Harp Helú de los Diablos Rojos del México. Agresión registrada por un López Obrador uniformado de anfitrión y de aficionado escarlata sin serlo y de la cual responsabilizó en su discurso oficial, inusualmente breve, a la “porra fifí”. Escribió Calderón:
“ES LA INSTITUCIÓN PRESIDENCIAL” Hablo del tema con el ex presidente Felipe Calderón. -No es Andrés (Manuel López Obrador), es la institución presidencial. Como tal, me explica, representa la unión de todos los mexicanos, y en este momento no existe y, algo peor, pareciera haber interés por polarizar más a la sociedad. -Además -acoto-, son comunes los abucheos a los Presidentes en eventos deportivos. Paso revista: Sucedió a Gustavo Díaz Ordaz, y mire nada más quién, en la inauguración de los Juegos Olímpicos de 1968, aunque entonces acababa de suceder la matanza de Tlatelolco.
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
E
CEREMONIA. Familiares de personas cuyo paradero se desconoce acudieron a Palacio Nacional para la reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda. En el evento también estuvieron gobernadores de distintas entidades.
… Y familiares afirman que recobraron la esperanza Un sentimiento de esperanza fue lo que quedó ayer entre los familiares de desaparecidos que acudieron al Salón Tesorería, en Palacio Nacional, a atestiguar la reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. En su mayoría mujeres, llevan años tratando de localizar a sus hermanos, hijos, esposos o sobrinos, y han formado colectivos de ayuda en sus comunidades o se han integrado a otros para encontrar apoyo. Adelina Medina Quiñonez es integrante del Consejo Nacional de Búsqueda y desde abril de 2014 indagaba el paradero de su hijo Roberto, a quien logró localizar, pero aun sigue apoyando a familias que no hallan a algún ser querido. Respaldó el diagnóstico de que la anterior Comisión nunca funcionó en su totalidad, principalmente porque no contaba con presupuesto suficiente. “Ahora tenemos una nueva comisionada que está muy bien preparada, sabe mucho de búsqueda, y de desapariciones, y lo que le faltaba era el presupuesto. En tres meses veremos que se cumplido al 100% con lo prometido”. María Teresa Valadez, quien busca a su hermano de 30 años desaparecido en Guaymas, Sono-
-Y a Miguel de la Madrid -me recuerda- en el Mundial de Futbol de 1986… -La única salvedad -rememoro- fue la de José López Portillo cuando inauguró el estadio de futbol de Nezahualcóyotl. En el diálogo de dos viejos conocidos, Calderón insiste en cómo se enardece a la sociedad y, en la misma medida, cómo debe haber tolerancia de todos. -Del Presidente, sobre todo, que debe unir para poder gobernar -remarca con golpecitos en mi hombro. Sí, sobre todo él porque, si no, no sabemos a dónde vamos. PRI: LA APUESTA DEL TODO O NADA 1. Ya viene la contienda. Como aquí adelantamos, Alejandro Moreno Alito se enfrentará al doctor José Narro Robles por la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Arenga Alito: “Ha llegado el momento de iniciar la transformación del PRI y hacer la apuesta más grande de todo o nada por la democracia del partido”. El reto, sostiene el gobernador de Campeche, es regresar su conducción, su gestión y su política a la militancia, mayoritariamente
TESTIMONIOS En los sexenios anteriores se hablaba de desapariciones, pero hoy ya tenemos una manera de buscarlos, ya tenemos un Presidente que está con la mejor disposición de apoyar a los grupos de búsqueda” ADELINA MEDINA Familiar de desaparecido en Sonora
Yo me quedo esperanzada con las palabras que escuché. Espero que ya no se quede sólo en discursos y que haya acciones inmediatas” DIANA ROSAS VALENZUELA Busca a su sobrino Diego, de 16 años; desapareció en Ecatepec en 2015
ra, desde agosto de 2015, destacó que se haya comprometido a todos los estados en la instalación de los comités locales. “En Sonora no tenemos nada en cuestión de desaparición forzada. Sonora está muy verde, muy olvidado, y gracias a lo que hoy escuchamos, tenemos la esperanza de que van a empezar a trabajar con nosotros ”, dijo. / JORGE X. LÓPEZ
joven y con la cual se identifica. El doctor Narro habla de reconciliación interna y de asumir las causas de justicia social por las cuales luchó el PRI durante los decenios de su mandato. Todas ideas rescatables. Lástima: se van a enfrentar -habrá otros candidatos sin posibilidades-, y si no hay conciliación de bandos -y será la última oportunidad del PRI. “La apuesta más grande”, me insiste Alito. Pero “la apuesta más grande” enfrenta retos, como informaremos aquí con información muy precisa, muy completa. 2. Mérito tiene la decisión política del gobernador Quirino Ordaz en Sinaloa. Dio orden de perseguir a corruptos y ya está bajo proceso Armando Villarreal Ibarra, secretario de administración y Finanzas de Mario López Valdez, Malova. Él y el ex subsecretario de Egresos, Andrés Daniel Guzmán Cota, por el desvío de casi 300 millones de pesos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
11
PUEBLA
Alerta roja en el Valle de México SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
S
in resolver los problemas de cárteles nacionales ya instalados aquí, sin una estrategia para combatir a las pandillas que se mueven en la zona sin problemas y con cuerpos de seguridad creados para incidentes viales y no para bandas criminales, la inseguridad en el Valle de México sigue aumentando. De manera independiente al hecho de que
KARINA AGUILAR
Ante la postura de la oposición en el Senado integrada por los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) de no ceder a la propuesta de revocación de mandato tal como fue aprobada por la Cámara de Diputados, el coordinador de Morena –la bancada mayoritaria– Ricardo Monreal reconoció que intentará construir el consenso, aunque aclaró que no está obligado a lo imposible. “Lo digo sin ambages, no me cuesta trabajo, no estoy obligado a lo imposible. Estoy intentando construirlo con tranquilidad, con armonía, en los mejores términos”, advirtió. Manifestó que en lo que va de la Legislatura, éste ha sido uno de los temas más complicados que ha tenido que socializar entre sus pares en la Cámara alta, sobre todo por la escala política que ha alcanzado el tema. “Entiendo que está ideologizado y partidarizado el tema y tiene que ver mucho, algunos con la sobrevivencia electoral y otros con que no
asaltantes, pero no contribuirá al desmantelamiento desde la raíz. No falta mucho para que los grandes cárteles del narco, la delincuencia organizada, el huachicol, el lavado de dinero y otras especialidades comiencen a patrocinar a los delincuentes al menudeo y entonces la Zona Metropolitana estará a merced de los delincuentes. Hasta ahora no existe un mapa de seguridad estratégica, pero se han identificado zonas y algunas pandillas; aumentan las sospechas de que funcionarios de alcaldías han permitido la expansión y las acciones de seguridad han sido reactivas. Capacitación, perfil de nuevos agentes de seguridad preventiva e inversión en recursos para limpiar las Policías son urgentes. Y la respuesta la tienen el gobernador
ZONA ZERO El promotor del nado Nelson Vargas publicó ayer en su artículo en El Universal un intento de extorsión telefónica, a más de 11 años en que su hija Silvia fue secuestrada y asesinada y sólo hay un delincuente sentenciado. Las cosas están peor porque siguen igual y con promesas incumplidas y autoridades sin capacidad para resolver el delito de la extorsión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Persiste falta de acuerdos para aprobar revocación de mandato
POLÉMICA. Los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD y MC han expresado su negativa a pasar el dictamen tal como lo envió la Cámara de Diputados.
quieren ser sacudidos en el proceso electoral del 2021”. Ante ello, reiteró su disposición a
seguir negociando tanto al interior de su bancada, como con el resto de los senadores, a fin de lograr un
Esta semana avalarán ternas de la CRE Será esta misma semana cuando el Senado de la República procese las nuevas ternas que enviará el presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir a cuatro nuevos comisionados, que cubrirán igual número de vacantes en la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Este proceso se llevará a cabo luego de que las primeras propuestas fueran rechazadas por los senadores de oposición ante el bajo perfil de los aspirantes. De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal
Alfredo del Mazo y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
CONTINÚAN DIÁLOGO A FIN DE CONSEGUIR UN CONSENSO PARA LA INICIATIVA
ARCHIVO 24 HORAS
Conflicto. Opositores rechazan que la consulta para ese ejercicio se efectúe el mismo día que la elección de diputados federales en 2021
la Guardia Nacional en el Valle y la existencia de brigadas especiales de Policía militar, las Policías Preventivas de la Ciudad de México y Estado de México se han quedado, por decir lo menos, estancadas. Los responsables parecen más preocupados por reglamentos de tránsito que por cuerpos especiales para la real prevención del delito. Al calor de la reformulación de la estrategia de seguridad en la República, los gobernantes y responsables de seguridad en el Valle de México hasta ahora no han optado --o no se sabe, que es lo mismo- por especializar a brigadas especiales de Policía en técnicas de seguridad con rasgos der inteligencia. La delincuencia al menudeo en el Valle de México va a ser difícil de erradicar; mayor presencia en calles ayudará a inhibir a pandillas o
Ávila, ya existe un acuerdo entre todos los grupos parlamentarios para avalar esta misma semana a las nuevas propuestas, por lo que se espera que hoy sean recibidas para iniciar su proceso de aprobación. “Nos urge desde el punto de vista temporalidad (…) y tengo un acuerdo con los grupos parlamentarios de darle celeridad”, declaró. El senador señaló que hasta el momento no conoce las nuevas nominaciones que serán enviadas a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), aunque aclaró que lo lógico sería que los que obtuvieron la calificación más alta repitieran, y
que los que no tuvieron calificación los sustituyeran. Monreal Ávila reconoció que procesar las próximas ternas será prioridad para el Senado, ante la urgencia que tiene el órgano regulador autónomo en materia energética, que desde enero pasado no puede sesionar por falta de quorum ante las cuatro vacantes en su pleno. “Nos gustaría que llegaran ahora, porque hay que darles celeridad para el proceso para la propia comparecencia de los nuevos, y para la votación en pleno el jueves (de esta semana)”, destacó el también coordinador de la bancada de Morena.
consenso que les permita llevar el dictamen ante el pleno. Hay que recordar que los senadores de oposición están en contra del dictamen aprobado por los diputados federales en el que se establece que el Presidente de la República pueda convocar a una consulta para someterse a la revocación de mandato. Además, se estipula que dicho ejercicio ciudadano tenga lugar el mismo día de la elección intermedia de 2021, lo que los partidos de oposición han calificado de inequidad en la contienda a favor de los candidatos de Morena, toda vez que el presidente, en el caso de ese proceso electoral, Andrés Manuel López Obrador volverá a aparecer en una boleta, atrayendo votos a su partido. Por ello, el bloque conformado
por los Partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y MC ha advertido que votará en contra de dicha minuta, al considerarla ventajosa; y dado que se requiere una mayoría calificada para su aprobación, por tratarse de una reforma constitucional, sin su apoyo, Morena no podría hacer realidad esa propuesta. Lo que la oposición busca en el Senado es eliminar que el Presidente de la República solicite la consulta de revocación de mandato y que se lleve a cabo en una fecha distinta a la elección intermedia de 2021. El 19 de marzo pasado, López Obrador aseguró durante su conferencia matutina , bajo documento firmado, que concluirá su encargo en 2024 y su destino será su finca de Palenque, denominada La Chingada.
LA SELECCIÓN Luego de que los postulantes a la Comisión Reguladora de Energía fueran rechazados por legisladores, prevén que hoy reinicie el proceso: El Ejecutivo envía al Senado cuatro ternas El Senado las recibe y las envía a la Comisión Los aspirantes propuestos comparecen ante la Comisión de Energía del Senado La Comisión de Energía
El jueves pasado, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que las ternas enviadas por el Ejecutivo
dictamina idoneidad de aspirantes y envía el dictamen a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) La Jucopo aprueba idoneidad y envía propuestas al pleno El pleno vota las propuestas a través de cédula
“eran insostenibles por carecer de experiencia en el manejo del sector energético, que es estratégico para el desarrollo del país”. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
PUEBLA
El doble discurso de la 4T
A 53 DÍAS DE PROTESTAS, AUTORIDADES PREVÉN QUE CIFRA SE ELEVE A 22
Por huelga, 15 estudiantes foráneos abandonan la UAM
ALBERTO GONZÁLEZ
“T
@Chimalhuacano
odo estuvo mal, nada nos dejaron bien” es el eje central de la narrativa de la 4T. No obstante, en los hechos se han avalado, y hasta defendido en el terreno legal, algunos temas controvertidos del Gobierno anterior. Van dos ejemplos: uno en el tema de los puertos y uno más que tiene que ver con las relaciones con EU. En el primero, la Secretaría de la Función Pública, encabezada por Irma Eréndira Sandoval, resolvió que no existen elementos para impedir una inversión millonaria en el puerto de Manzanillo, tal y como lo había autorizado la SCT..., pero de Gerardo Ruiz Esparza. El problema fue heredado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Javier Jiménez Espriú y las resoluciones legales, tanto de un juez como de la Función Pública, fueron para que todo quedara como estaba. Y es que Porter FG México, una firma que nació en 2017, interpuso recursos legales y lanzó acusaciones en contra de funcionarios de la Administración Portuaria Manzanillo y de la SCT, luego de que no obtuvo una concesión, ya que, al parecer, quería por adjudicación directa la concesión para construir una terminal de almacenamientos de hidrocarburos. Por otra parte, la empresa mexicana Logística de Fluidos y Graneles, SA de CV, que se encuentra en una ubicación diferente a la de Porter, sí logró concretar con la API Manzanillo una cesión parcial de derechos y obligaciones para la instalación, construcción y operación de una Terminal Portuaria Especializada en el Manejo de Fluidos, en el Vaso II Laguna de Cuyutlán, solicitud que inició en 2015. Así, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tuvo que intervenir y determinar que los servidores públicos tanto de la Coordinación General de Puertos como de la Dirección General Adjunta de Proyectos Prioritarios, Marítimo Portuarios, de la SCT, a los que acusó Porter, actuaron apegados a derecho y a sus funciones. El 8 de febrero de 2019, la SFP consideró legal el acuerdo con Logística de Fluidos. ... Y CON EU El otro caso de doble discurso tiene que ver con la descalificación, en eventos públicos, contra la entrega de la Condecoración del Águila Azteca a Jared Kushner, yerno de Donald Trump, pero su defensa en un juzgado. “La participación del condecorado fue determinante para dar inicio al proceso de renegociación del TLCAN, evitando una salida unilateral de EU”, dice el argumento de la cancillería, en el marco del juicio de amparo admitido el 18 de febrero por el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa, promovido por Cecodi. #¿LOBOESTÁSAHÍ? Acusan uso de golpeadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura. En plena disputa por la dirigencia sindical se llevó a cabo un supuesto congreso para destituir a todos los representantes que habían sido electos en cada una de las áreas, incluida la delegación de Bellas Artes y Antropología. En la realización del acto, se utilizó un “equipo de seguridad” improvisado que controló los accesos. El conflicto crece en la representación sindical de la secretaría. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Espera. Tras 11 mesas de negociación entre dirigentes del sindicato y autoridades universitarias, ninguno de los dos cede al conflicto
ALEJANDRO GRANADOS
A 53 días de la huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la cual ha afectado a casi 70 mil personas (incluidos alumnos, profesores y trabajadores administrativos), un total de 15 estudiantes extranjeros se han dado de baja para inscribirse en otras instituciones educativas. Las autoridades universitarias señalaron que esta cifra podría aumentar a 22, debido a que siete jóvenes provenientes de Centroamérica se encuentran en espera de que el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam) levante la huelga. El paro de labores no solamente ha perjudicado a más de 58 mil estudiantes de licenciatura y posgrado; también han quedado suspendidas más de tres mil investigaciones, así como el aplazamiento de la convocatoria para los aspirantes de nuevo ingreso; además de los estudiantes que efectúan estancias de movilidad nacional e internacional. Los procesos de acreditación y reacreditación de programas también se encuentran detenidos a causa del conflicto laboral. Cabe señalar que los estudiantes y académicos no pueden acceder a los programas de becas que otorgan otras instituciones, y la
SIN ACUERDO. Ante la falta de consenso entre el Situam y autoridades de la institución, alrededor de tres mil investigaciones han sido suspendidas, así como la convocatoria nacional para los aspirantes.
UAM también ha dejado de participar en los debates dentro y fuera del país. Tras 11 mesas de negociación, la rectoría general ha presentado varios proyectos de acuerdo que se han modificado en el transcurso de la negociación, derivando a un proyecto de convenio general sobre los asuntos por los que el Situam emplazó a huelga. La huelga estalló el 1 de febrero debido a una serie de demandas, entre éstas: el incremento salarial del 20% y un ajuste al tabulador; así como el respeto al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Por su parte, la universidad ofreció un aumento salarial de 3.35% directo para los trabajadores de base; y 3% por ciento de
incremento al tabulador administrativo, lo que representa 6.35% de incremento total directo al salario; así como un 4.83% adicional en vales de despensa mensual. En lo que respecta a la plazas de personal administrativo basificado, el convenio general considera 93 de nueva creación, 29 de programas suprimidos, 41 plazas de cambio de perfil y 84 en proceso o cubiertas, sumando un total de 247 plazas. En tanto, académicos, trabajadores administrativos, alumnos y padres de familia han realizado diferentes manifestaciones para exigir a las autoridades universitarias y al Situam llegar a un acuerdo para terminar con la huelga y reabrir los cinco planteles.
Reaparece Gordillo en acto político
ESPECIAL
#LOBOSAPIENS
alberto.gonzalez@24-horas.mx
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
CUARTOSCURO
12
Gobierno federal acepta los chantajes de la CNTE: PAN El Gobierno federal debe decidir si continúa siendo populista y acepta los chantajes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) o permite que el Estado mantenga el control total del sistema educativo y no los grupos gremiales, aseveró el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks. Explicó que desde hace más de tres meses, los legisladores de su bancada están dedicados a la iniciativa de ley de reforma de los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución y sus respectivas leyes secundarias. La propuesta, indicó, se sumó a otras 17 iniciativas que ingresaron a la Cámara de Diputados, incluida la que presentó el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Señaló que en la última semana dos poderes de la nación fueron puestos a prueba por
los miembros de la CNTE, al impedir el desarrollo de los trabajos en las sedes del Palacio Legislativo de San Lázaro y el Senado de la República, en la ruta de la dictaminación de la reforma en materia de educación. “Se trata de un pequeño grupo de violentos con clara presencia clientelar, que tomó por asalto instalaciones de los diputados y los senadores con la intención de chantajear al Presidente de la República para que regrese la compra-venta de plazas, algo que no vamos a permitir, por más que se sientan empoderados”, agregó. Por su parte, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, afirmó que sigue en pie la promesa del Presidente de abrogar la reforma educativa que se aprobó en el sexenio pasado, y con ello transitar hacia una legislación que respete los derechos laborales de los maestros.
Con el objetivo de obtener su registro para el 2020, las Redes Sociales Progresistas (RSP) iniciaron su primera asamblea del año en Chiapas. En el evento también se dio cita Elba Esther Gordillo, ex lideresa del SNTE, así como los coordinadores nacionales, José Fernando González (yerno de Gordillo) y Juan Peña Neder. /REDACCIÓN
HALLAN FALTA DE PREPARACIÓN
Certificación en el inglés, vital para maestros: BCM Para que México logre un mejor nivel del idioma inglés es necesario que se busque la certificación de los profesores para impartir este idioma en las escuelas públicas, señaló Liliana Sánchez, gerente nacional de exámenes del British Council México (BCM). México se encuentra ubicado en el lugar 57 de 88 de países en el dominio del inglés a nivel mundial, de acuerdo con los resultados anuales del Índice de Dominio de Inglés. “Hay que buscar la certificación de los profesores, (...) estamos hablando de una que le ayude a desarrollarse”, señaló en entrevista para 24 HORAS. /ALEJANDRO GRANADOS
Comentó que es entendible el desconcierto por parte de los profesores ante esta nueva reforma, ya que en el pasado hubo agravios hacia su labor. /JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
El Estado debe ser responsable de la salud…
SOLICITAN CONOCER SUS COSTOS Y BENEFICIOS
Ordena Inai a la SCT difundir información sobre el Tren Maya
INDEBIDOS PROCESOS
OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE
E
Impacto. Destaca el instituto que el desarrollo económico no tiene que comprometer el medio ambiente
CUENTAS. El comisionado del Inai, Joel Salas (izquierda), pidió a la SCT ejercer transparencia.
na. Esto debe tener un sentido de rendición de cuentas y también de cocreación. “Una ciudadanía informada y consciente que vigile el impacto de esta obra en el bienestar de las comunidades y regiones del país, es una ciudadanía que puede colaborar con las autoridades en la consecución de los beneficios sociales esperados”, concluyó. En respuesta al particular que solicitó la información, el sujeto obligado, por conducto de la Subsecretaría de Transporte y la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, señaló que después de consultar los expedientes físicos, así como el Sistema de Control Interno, no encontró ninguna documental. A su vez, la Coordinación Jurídica de Transporte de la Subsecretaría de Transporte manifestó que no interviene en el desarrollo del proyecto ni tampoco en la construcción del Tren Maya. Inconforme con la inexistencia de la información, el particular interpuso un recurso de revisión en el que manifestó que la SCT es la dependencia encargada de las vías férreas del país y de la emisión de todo tipo de proyectos y permisos para su construcción y desarrollo. En alegatos, el sujeto obligado reiteró su respuesta original.
Registran nueva fuga de gasolina en Tlahuelilpan Soldados del Ejército Mexicano, elementos de Protección Civil estatal y Bomberos del municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo, localizaron una toma clandestina con una fuga de hidrocarburo (gasolina) con una altura de aproximadamente seis metros. Tras realizar reconocimientos terrestres sobre el poliducto Tuxpan-Tula que se localiza a inmediaciones del poblado, se descartó cualquier tipo de peligro para los habitantes. /REDACCIÓN
CUARTOSCURO
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) deberá informar sobre los costos, beneficios, estudios y planeación ejecutiva del proyecto de inversión del Tren Maya, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado, Joel Salas Suárez, resaltó que los estudios ambientales y sociales no son requerimientos burocráticos, son medidas para prevenir violaciones a los derechos de las personas que, en muchos casos, son poblaciones vulnerables que necesitan de la protección del Estado. Durante la sesión, se recordó que el proyecto unirá a cinco entidades: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. “Por eso, para atender las necesidades de información, conviene impulsar un ejercicio de transparencia proactiva que garantice la divulgación de información pública pertinente sobre el costo-beneficio del proyecto Tren Maya, y el resto de los proyectos nacionales de infraestructura, así como de las acciones para mitigar sus impactos ambientales. El desarrollo económico no debe comprometer el medio ambiente sano y sustentable”, manifestó el funcionario. Salas Suárez señaló que las expectativas que ha generado el Gobierno federal son altas, por lo que la ciudadanía espera que el sistema de inversión pública se fortalezca, que incorporen objetivos de equidad, que exista justicia social y que los derechos humanos sean respetados. “La actual administración (de López Obrador) se comprometió a reafirmar la transparencia e incentivar la participación ciudada-
@INAIMEXICO
ÁNGEL CABRERA
13
PUEBLA
osdtagle@yahoo.com // @osdtagle
sta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará diversos casos de corrupción relacionados con la compra irregular de medicamentos, casos que involucran a ex funcionarios de la administración del presidente Enrique Peña Nieto. Parte de la investigación será presentada por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, quien hace unas semanas reveló que al menos tenía 50 casos en los que saldrían involucradas diversas empresas. Lo destacable es que parte de estas empresas han hecho contratos ya en la nueva administración con el IMSS y con el ISSSTE, y eso también habrá que investigarlo. Pero el asunto de salud no terminará ahí, ya que existen reportes de que cientos de hospitales se encuentran en pésimas condiciones a lo largo del país. El panorama no es nada alentador, pues para rescatar los 324 nosocomios y clínicas abandonados en las pasadas administraciones se requieren 14 mil 600 millones de pesos, de acuerdo al último diagnóstico de la Secretaría de Salud Federal. Hay que resaltar que de los 161 centros de salud y hospitales están suspendidos y 163 siguen en construcción, en algunos casos desde hace 15 años. El gran asunto es que ni los medicamentos ni los nosocomios ayudarán del todo a combatir
el problema de salud; existen dos grandes problemas: la corrupción sindical que hay con médicos y enfermeras y el otro es la certificación de médicos. Este último está representando un gran problema para la comunidad médica, pues no importa que los médicos obtengan maestrías o doctorados; la última palabra para que los médicos estén certificados no es del Gobierno federal, sino de una organización civil. Hay que recordar que desde 2011, el Gobierno federal modificó la Ley General de Salud para delegar el procedimiento de certificación de médicos especialistas al Comité Normativo de Consejos de Especialidades Médicas AC (Conacem), una organización pública, que en el último año recibió 376 millones de pesos para dar el aval o certificación a los médicos. Mientras en España y Estados Unidos la certificación en cualquier área de la salud está a cargo de órganos de Gobierno especializados en la materia, además de que ofrece de manera gratuita acceso a una base de datos para corroborar las credenciales del galeno, en México una organización privada acapara millones en recursos. La problemática ha ido escalando ante el reclamo de algunas agrupaciones de médicos que demandan que la certificación vuelva a ser responsabilidad única del Gobierno, pues consideran que al canalizar los recursos a las arcas del erario, éstos podrían ser administrados y encauzados de maneras más óptimas. En estos días, la consejería jurídica a cargo de Julio Scherer podría dar la sorpresa de lanzar una iniciativa que devuelva al Estado la certificación y control de los médicos que ejercen en el país. Por años se ha hablado de la corrupción en la Conacem y se quedó tan sólo en investigaciones abiertas. Hace falta un órgano de Gobierno con especialistas, científicos y expertos que logren dar una mejor certeza de la forma en que se certifica a los galenos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Rezagadas, más de 15 mil órdenes de aprehensión La Policía de Investigación (PDI) de la Procuraduría de Justicia capitalina tiene un rezago de más de 15 mil órdenes de aprehensión heredado por la administración pasada, informó el actual titular de la corporación, Bernardo Gómez del Campo. En una entrevista con 24 HORAS, el comandante indicó que la mayoría de los ílicitos que imperan en estos mandatos judiciales pendientes son delitos patrimoniales, entre ellos robos en sus distintas modalidades, abuso de confianza y fraude. También existen las órdenes de aprehensión por delitos de alto impacto como homicidios que, aunque no son tantas como los robos, existen casos de suma relevancia. Por ejemplo, destacan dos órdenes de aprehensión en contra de Mónica García Villegas, dueña y directora del colegio Enrique Rébsamen, donde 26 personas murieron debido al colapso del inmueble durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, supuestamente porque la directora construyó un departamento sobre la escuela, que provocó el derrumbe. También hay dos requerimientos pendientes contra dos presuntos cómplices del sujeto detenido por asesinar a un escolta del hoy cardenal emérito Norberto Rivera, en un atentado ocurrido en el domicilio del religioso en octubre del año pasado. Como parte de la estrategia que Gómez del Campo pretende implementar en la corporación para cumplir estás órdenes de aprehensión rezagadas, está retirar a los elementos de Investigación de patrullajes en las calles: “Porque hace muchos años se les puso a patrullar y dejaron a lado los trabajos de investigación”. Lo que ahora busca el también maestro en Ciencias Penales y Criminalística es que sus más de dos mil agentes retomen labores de ga-
EN IZTAPALAPA Y NEZA
Guardia Nacional vigilará límites con el Edomex Elementos de la Guardia Nacional realizarán recorridos en la zona limítrofe entre el municipio de Nezahualcóyotl y la alcaldía de Iztapalapa a partir de abril, señalaron en conjunto el presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada. Luego de realizar un recorrido sobre la avenida Texcoco, los servidores públicos aseguraron que para estas demarcaciones “no hay frontera; están prácticamente en la misma ciudad”. Sheinbaum afirmó que el objetivo es disminuir los delitos comunes en esta zona y, sobre todo, evitar que los maleantes se crucen de un lado a otro. / NOTIMEX
binete e inteligencia para dar lo antes posible con los requeridos. “No guiarnos por pitazos o por dichos, sino que partiremos de investigaciones serias, utilizando las herramientas tecnológicas que tenemos y sobre todo, la gran información que hay en los bancos de datos”, dijo. Aseguró que el reto de desahogar los mandatos que tiene pendientes la Policía de Investigación, la cual estuvo más de siete años bajo el mando del comandante Raúl Peralta (designado en el cargo por el entonces procurador y posteriormente jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera), llevará tiempo, pero darán resultados integrales a favor del Estado de derecho.
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
FOTOS REUTERS
14
PUEBLA EXONERADO. El fiscal especial Robert Mueller (izquierda) no encontró pruebas de conspiración entre Donald Trump (centro) y Moscú, tras 22 meses de investigarlo, así lo informó ayer al Congreso el fiscal general de Estados Unidos, William Barr (derecha).
CONGRESO AMAGA CON USAR “TODO SU PODER” PARA SEGUIR INVESTIGANDO
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Recursos. Aun con evidencia, no es posible consignar a un presidente en funciones, argumenta el Departamento de Justicia de EU El fiscal especial encargado de la investigación del Rusiagate en Estados Unidos, Robert Mueller, determinó que no encontró que inteGREGORIO grantes del comité de camA. MERAZ paña de Donald Trump se 24 HORAS hayan asociado, coludido o DESDE WASHINGTON coordinado con Rusia para influenciar el proceso electoral de 2016, de acuerdo con un resumen del informe final enviado por el procurador general, William Barr, al Congreso. En cuanto al delito de obstrucción de la justicia, según la versión de Barr, Mueller consideró en su reporte que no llegó a ninguna conclusión, dejando sin resolver asuntos legales, y el hecho de que las acciones del Presidente y su intención pudieran ser vistos como obstrucción. A través de su cuenta de Twitter, luego de tres días de silencio, a las 16:45 horas, el Presidente Trump reiteró: “No colusión, no obstrucción. Exoneración completa y total. Mantengamos a América grande”. Más tarde apareció ante reporteros para manifestar su satisfacción: “Después de una larga investigación, mucha gente afectada, no viendo al otro lado, donde ocurren muchas cosas malas para el país; no hubo colusión con Rusia, es lo mas ridículo que he escuchado, no hubo obstrucción y nada… fue una completa exoneración”. Y agregó: “Es una vergüenza que el país haya pasado por esto, aun antes de que fuera elegido, cuando comenzó y gané legalmente… esto fue un ataque ilegal que fracasó”. En su resumen, el Procurador Barr señala que “mientras el reporte no concluye que el Presidente haya cometido un crimen, tampoco lo exonera de eso”. Según la carta que envió al Congreso, Barr dice que el fiscal Mueller “describe hechos en su investigación de obstrucción de la justicia sin encontrar ninguna conclusión legal”, dejando al Procurador General determinar “si la conducta descrita en el reporte constituye un crimen”. “Después de examinar la evidencia, el subprocurador Rosenstein y yo hemos concluido que la evidencia desarrollada durante la investigación del fiscal especial no es suficiente para establecer que el Presidente haya cometido ofensas de obstrucción de la justicia”, dice la carta que cayó como cubetazo de agua fría sobre millones de estadounidenses. El Procurador aclara que el reporte contiene materiales sujetos a procedimientos federales, que “restringen su uso y difusión, lo que analizará elDepartamentodeJusticiaenlospróximosdías. Tras el resumen de Barr, que parece contradecir numerosos documentos en las cortes, Washington se convirtió en escenario de una intensa lucha por descubrir la verdad, atacada por hordas republicanas que -contra viento y marea- tratan de esconderla y minimizarla en defensa de su Presidente, para dar vuelta a una importante página de la historia, que más de dos terceras partes del país luchan por conocer a fondo.
Libra Trump Rusiagate ; no se pudo probar nada: fiscal
Pero sí hubo contacto con rusos: reporte de Mueller
PRUEBAS NO CONCLUYENTES
Los resultados de la investigación decepcionaron a cientos de estadounidenses, aunque el Congreso dijo que seguirá luchando por llegar a la verdad.
22 meses duró la pesquisa
571 veces
se refirió Trump a la investigación como una “cacería de brujas”
2 mujeres
recibieron dinero de Trump para que callaran infidelidades
18 investigaciones en el Congreso hay en curso contra Donald Trump
“Esta es una completa absolución del Presidente que desmiente colusión y obstrucción de la justicia, lo que constituye una victoria para Donald Trump”, dijo Rudy Giuliani, abogado del Presidente, quien ahora demanda -de quienes lo acusaron- una disculpa para Trump. La carta de Barr es una advertencia al Congreso, mismo que exigió que se le entregue el reporte completo, así como toda la evidencia recopilada en 22 meses de investigación, una que generó especulación sobre la legitimidad de la elección de Donald Trump, ensombreció y amenazó su gestión. Todo parece indicar que el Departamento de Justicia, a solicitud de la Casa Blanca, no está dispuesto a entregar nada. Preocupados por la posibilidad de que la estrategia de la Casa Blanca y el Departamento de Justicia, controlado por el Presidente, sólo diera una “probadita” del reporte, los demócratas exigieron el reporte completo y toda la evidencia obtenida por Mueller, bajo amenaza de usar todo su poder en lo que se espera sea una desgastante batalla legal que podría durar meses enteros. De acuerdo a los demócratas, el reporte contiene información crucial de contra-inteligencia que muestra las conexiones y alianzas entre asociados de Trump y operativos rusos que sería crucial para proteger futuras elecciones de la interferencia extranjera. Expertos han externado su preocupación de
Escanea y lee la colaboración completa y consulta el documento en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
que el fiscal Mueller haya declinado presentar cargos contra el Presidente Trump no por falta de evidencia sino por la opinión y prácticas del Departamento de Justicia ya que, aseguran, un presidente en funciones no puede ser sometido a un proceso judicial, pues dañaría su habilidad para conducir los destinos de este país. “Si el fiscal especial Mueller tiene razones para creer que el Presidente se involucró en conductas criminales, entonces el Departamento de Justicia tiene la obligación de no esconder esa información”, dijeron los congresistas Adam Schiff y Jerrold Nadler, así como otros presidentes de comités de la Cámara Baja. Demócratas y expertos legales están preocupados del anuncio de que no habrá mas consignaciones, cuando la atención se centraba en Donald Trump Jr. quien mintió ante el Senado sobre su reunión con la abogada Rusa Natalya Veselnitskaya y otros emisarios rusos, igual que Jared Kushner y Roger Stone, quien tenía información sobre los correos hackeados al Partido Demócrata, y su enlace con WikiLeaks para divulgarlos. Apenas recibió el extenso reporte del fiscal Mueller, el Procurador General, William Barr; el subprocurador, Rod Rosenstein y un grupo de expertos se reunieron sábado y domingo en el Departamento de Justicia para analizarlo y preparar el resumen para el Congreso.
El reporte de Mueller contiene mucha información que ya se conocía a través de documentos en la Corte, como la consignación de 37 personas y entidades por 199 cargos criminales. Entre ellos, siete de sus leales y cercanos asesores, de los que cinco ya fueron sentenciados a prisión, confesos de mentir al FBI sobre frecuentes contactos con enlaces rusos, como hicieron también Donald Trump Jr, Jared Kushner, Ivanka Trump, Erik Prince y otros 10 funcionarios del comité de campaña de Trump, quienes desesperadamente buscaban un canal secreto de comunicación de Trump con el Presidente ruso, Vladimir Putin, para burlar la interferencia de agencias de inteligencia de Estados Unidos. Durante 22 meses, Donald Trump, sus asesores y la Casa Blanca argumentaron que el Presidente no tenía “ningún contacto con Rusia”, lo que el reporte Mueller desmiente revelando cómo 19 integrantes de su familia, comité de campaña y asesores cercanos, tuvieron una frecuente comunicación con espías rusos monitoreados por las agencias de Inteligencia estadounidense que, alarmadas, avisaron al FBI para determinar la gravedad de esas acciones.
La carta de Barr que libera a Trump de lo que calificó en 571 ocasiones como una “cacería de brujas” y representa un serio revés para la mayoría demócrata en la Cámara Baja del Congreso, posiblemente aumentará la division sobre el clamor de preparar un juicio político contra Trump. “Sostener que un presidente en funciones no puede ser consignado por reglas del Departamento de Justicia y ocultar al Congreso la evidencia de las violaciones o crímenes del presidente, argumentando que el mandatario no se puede consignar, sería convertir la política del Departamento de Justicia en encubrimiento”, dijo el congresista demócrata Jerrold Nadler, presidente del Comité Judicial. “Estamos viendo una potencial colisión de la autoridad constitucional del Congreso para investigar la actuación del Poder Ejecutivo, que en este caso se resiste a entregar información, lo que tendría que determinar una Corte”, agregó Nadler. En espera del resultado que esperaba, Donald Trump -sorpresivamente- permaneció callado desde la tarde del viernes, igual que su cuenta de Twitter, evitando comentar sobre el reporte, mismo que tampoco mencionó en un evento de recaudación de fondos en Mar-a-Lago el sábado, en contraste con sus incondicionales seguidores republicanos, que celebraron lo que vieron como una reivindicación del Presidente. En el hotel Mar-a-Lago, de su propiedad, en Florida, un Trump optimista y confiado ignoró por completo la entrega del reporte de Mueller.
MUNDO
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
PUEBLA
15
MINISTROS PIDEN SU RENUNCIA
Crece la presión hacia May por salida de la UE
Falla crucero por tormenta en Noruega Por medio de helicópteros fueron evacuadas cientos de personas de un lujoso crucero que sufrió una falla mecánica el sábado, en medio de un clima tormentoso, en la costa oeste de Noruega. El Viking Sky, con unos mil 300 pasajeros y tripulantes a bordo, envió una señal de emergencia a medida que avanzaba hacia tierra por la falla de un motor. El barco estuvo anclado a dos kilómetros de tierra con los pasajeros seguros. Las operaciones del rescate concluyeron ayer con éxito, casi 24 horas después de la alerta. / AGENCIAS
FOTOS REUTERS
Sucesor. Tres secretarios fueron mencionados para suceder a May: David Lidington, Michael Gove y Jeremy Hunt
FOTOS REUTERS
Advierte pareja opositora etapa final de Maduro
GIRA. El proclamado Presidente encargado, Juan Guaidó, recorrió poblados de Venezuela para presentar su plan de Gobierno; mientras que su esposa estuvo en Perú, previo a un viaje a Estados Unidos.
El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, sostuvo que la administración del dictador Nicolás Maduro se encuentra en su fase final y que pronto habrá un cambio de gobierno. “No tengo duda (de que Nicolás Maduro está en su fase final)”, afirmó en Lechería, una ciudad del estado Anzoátegui, que visitó el fin de semana para dar a conocer su plan, que incluye el apoyo de la ciudadanía y los militares para lograr “el cese de la usurpación” de Maduro. “Están aislados, solos, se desmoronan todos los días. La ciudadanía no los quiere, los rechaza, los odia porque es lo que han recibido de ellos: odio”, agregó Guaidó, ingeniero de 35 años. A pesar de los esfuerzos de la
oposición por lograr un cambio, Maduro mantiene el control de las fuerzas armadas y de las instituciones públicas. La madrugada del jueves, agentes de inteligencia detuvieron a Roberto Marrero, un cercano colaborador de Guaidó, bajo acusaciones de “terrorismo”. La esposa de Guaidó, Fabiana Rosales, envió el sábado un breve mensaje a Maduro, luego del arresto de Marrero: “Ya basta”. En Perú, donde se reunió con inmigrantes venezolanos antes de un viaje a los Estados Unidos, Rosales afirmó que la detención fue un secuestro que busca romper la moral de la oposición. “Sabemos a lo que nos enfrentamos, sabemos la calidad del monstruo que es esta dictadura”, dijo Rosales, una periodista de 26 años y activista que la oposición considera la primera dama de Venezuela. Manifestó que espías y grupos armados que apoyan al Gobierno conocidos como “colectivos”
CAPTURAN A MILITAR
Anuncia dictador “cambio profundo” en el Gobierno Entre las abiertas críticas de la oposición, el dictador Nicolás Maduro anunció durante una concentración en Caracas la captura de un jefe paramilitar colombiano que estaría implicado en planes de violencia (como parte de la supuesta banda “Los Rastrojos”), y adelantó que dará a conocer un “cambio profundo” en el gobierno. Advirtió que en las próximas horas anunciará “nuevos métodos de gobierno y un cambio profundo en el gobierno bolivariano de Venezuela”. / NOTIMEX
la han seguido a ella y a su esposo, monitoreando sus movimientos y acosando a sus familiares y amigos más cercanos. / REUTERS
La primera ministra británica, Theresa May, enfrenta un complot de su gabinete para destituirla, y once de sus ministros han dicho que quieren su renuncia, reveló el editor político del diario británico The Sunday Times: “está en marcha un golpe de su gabinete para destituir a Theresa May como primera ministra”, afirmó Tim Shipman, quien también citó a un ministro no identificado que advirtió que el final de May como funcionaria será en 10 días. El número dos de facto de May, David Lidington, es uno de los candidatos para ser primer ministro interino, pero otros están presionando para que asuma el cargo el secretario de Medio Ambiente, Michael Gove, o el secretario de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, sostuvo Shipman. Ante dichas versiones, ministros británicos manifestaron su respaldo a Theresa May. El ministro británico de Finanzas, Philip Hammond, señaló este domingo en declaraciones a Sky News que hablar en este momento sobre expulsar a May era “francamente autoindulgente”. Hammond pidió al Parlamento
Tras ciclón, Mozambique enfrentará cólera y tifus
británico que se centre en lograr una salida ordenada de la Unión Europea (UE) en lugar de pedir la renuncia de la primera ministra. “Soy realista en el sentido de que es posible que no podamos obtener una mayoría para el acuerdo de la primera ministra sobre el Brexit y, si ese es el caso, entonces el Parlamento tendrá que decidir no solo sobre qué está en contra, sino a favor de qué estaría”, añadió. Por su parte, el ministro para el Brexit, Stephen Barclay, dijo que el acuerdo de la primera ministra era la mejor opción y exhortó a los políticos a apoyar a May. “El gobierno y la primera ministra están a cargo”, dijo Barclay. El ministro británico de la Oficina del Gabinete y canciller del Ducado de Lancaster, David Lidington, a quien se menciona como posible sucesor de May, declaró a medios locales: “estoy 100 por ciento detrás de la primer ministra”, al reconocer que May estaba “haciendo un trabajo fantástico”. El sábado, miles de personas que se oponen a la salida de Reino Unido de la Unión Europea marcharon por el centro de Londres para exigir un nuevo referéndum sobre el Brexit, ante la profunda crisis de un proceso que amenaza el puesto de May. Los manifestantes partieron del centro de Londres con pancartas que proclamaban que “el mejor acuerdo es un no Brexit” o “exigimos una votación popular”. Si bien el país y sus políticos están divididos, la mayoría está de acuerdo en que es la decisión estratégica más importante que ha enfrentado Reino Unido desde la Segunda Guerra Mundial. / AGENCIAS
HISTÓRICO. El ciclón Idai tuvo vientos de hasta 170 kilómetros por hora; ha causado la muerte hasta ahora de al menos 761 personas en África. SAPOS INUNDAN FLORIDA
Autoridades de Mozambique se preparan para una epidemia “inevitable” de enfermedades transmitidas por el agua, tras los primeros casos de cólera, malaria y tifus en las zonas devastadas por el ciclón Idai, el cual ha dejado más de 760 muertos en este país, Zimbabwe y Malawi. El ministro de Tierra y Medio Ambiente de Mozambique, Celso Correia, señaló que están alertando sobre la aparición de enfermedades transmitidas por el agua, debido al estancamiento de estas y el hacinamiento en los centros de refugio.
La comunidad de Palm Beach Gardens, en Florida, Estados Unidos, se vio invadida por pequeños sapos venenosos desde la semana pasada. Los animales invaden piscinas, aceras y las calles. Vecinos de la zona narran como los pequeños sapos dañan infraestructura de sus casas, como los filtros de las piscinas, y que en algunas zonas es difícil caminar debido a la gran cantidad de plaga. Los sapos de caña o sapos bufo segregan una sustancia láctea tóxica. Su ciclo de reproducción fue alterado debido a los constantes y extremos cambios en el clima local, que incluyen lluvias torrenciales y un intenso calor. / AGENCIAS
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.45 1.30% VENT. 19.09 1.11% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
42,292.16 -2.22% 865.95 -2.26% 25,502.32 -1.77% 7,497.10 0.05%
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Scotiabank prevé baja en préstamos para automóviles
restricción de la banca a la hora de otorgar préstamos. “Podría haber una menor demanda de crédito, y eso nos llevaría a ser más cuidadosos a la hora de dar crédito. Aún está por verse qué sectores son aquellos que más se van a impulsar, o a dónde debe orientar la banca el crédito. Creo que estamos en proceso de evaluación y aprendizaje con la expectativa de que la banca contribuya al desarrollo del crecimiento”, comentó el directivo. / JULIO GUTIÉRREZ/ ENVIADO
JULIO GUTIÉRREZ
ACAPULCO.- El director general de operaciones de Grupo Financiero Monex, Jorge Hierro, estimó que este 2019, debido a las bajas en la expectativa de crecimiento, el crédito que las entidades financieras otorgan a las empresas privadas tendrá un bajo crecimiento. En entrevista con 24 HORAS, en el marco de la 82 Convención Bancaria, el directivo explicó que ante una baja en el crecimiento económico, podría haber una menor demanda del crédito de las empresas e incluso más
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
ANÁLISIS. Jorge Hierro, director de Monex, prevé que para 2020 la economía mejore.
EL SEXENIO PASADO, LOS PRÉSTAMOS CRECÍAN 13%; AHORA SÓLO, 4%: CITI
Anticipa banca caída en los créditos por desaceleración Crédito al consumo
Quejas. Hay molestia con el nuevo Gobierno por cancelar el NAIM y los farmouts de Pemex, dice Ernesto Torres, CEO de Citibanamex
Crecimiento porcentual anual real por segmento Total
Nómina
Automotriz
Personales
15 10
JULIO GUTIÉRREZ/ ENVIADO
ACAPULCO.- El director general de Citibanamex, Ernesto Torres Cantú, advirtió que debido a la inminente desaceleración económica que se presentará este año en el país, el crédito que otorga la banca crecerá sólo 4%, cifra menor al 9% reportado en 2018. “La demanda de crédito está estrechamente relacionada a las perspectivas de crecimiento económico. En los últimos meses hemos visto indicios de desaceleración en el crédito, que están ligados a los ajustes que se han dado en los pronósticos de crecimiento económico”, explicó en entrevista con 24 HORAS. En el marco de la 82 Convención Bancaria, el directivo reconoció que los banqueros están molestos con el nuevo Gobierno por decisiones como cancelar el nuevo aeropuerto, cambios en la política energética y el freno en asociaciones para distribución eléctrica, factores de incertidumbre que impactan en las perspectivas de crecimiento.
TDC
20
5 0 -5
E M M J S N E M M J S N E M M J S N 2015 2016 2017
Fuente: BBVA Research con datos de INEGI y Banxico.
PREVISIÓN. Ernesto Torres, director general de Citibanamex, descartó que México caiga en recesión este año.
Pese a ello, señaló que el crecimiento del crédito bancario seguirá triplicando la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) del país. “Dado que para este año prevemos un crecimiento del 1.4% del PIB, estimamos que el crédito de la banca comercial en 2019 crezca un poco más del 4% en términos reales”, dijo. Según la Asociación de Bancos de México (ABM), en 2018 la cartera de crédito total de
12.5% creció
el crédito bancario a empresas en 2018
la banca creció 9.0%, mientras que en 2013 la tasa de crecimiento era de 13%. Al inicio del sexenio pasado, los banqueros presumían de “tener el ciclo de expansión del crédito más sano en la historia de la banca en México”, con crecimiento de doble dígito y una morosidad del 3.0%. Hoy la historia es diferente: los préstamos bancarios van a la baja, y el consumo atraviesa incertidumbre.
Semana para el Banxico FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
sta semana será el turno del Banxico dentro de un entorno de mayor aversión al riesgo. El viernes pasado se registró un movimiento correctivo en los mercados a nivel global afectados por: 1) Indicadores de manufactura en Alemania cayeron a su nivel más bajo en seis años dentro de una clara zona de “contracción” afectando los propios indicadores de la Zona Euro. 2) El indicador de manufactura en Estados Unidos también mostró una “desaceleración” que lo lleva a un menor ritmo de expansión, pero afecta el entorno de crecimiento de la economía americana. 3) Se presionó la lira turca alrededor de 6.0% ante una caída en las reservas interna-
cionales de ese país por seis mil 300 millones de dólares en las dos últimas semanas. El presidente Erdogan criticó la postura de Donald Trump de reconocer la ocupación de los Altos del Golán, dando soberanía a Israel del territorio arrebatado a Siria en la Guerra de los Seis Días en 1967. El Banco Turco limitó el acceso a bancos a financiamiento. Sigue preocupando el nivel deficitario de la cuenta corriente en medio de una economía que se contrajo 3.0% en el último trimestre de 2018 y todo apunta a una entrada de “recesión económica”. 4) El movimiento de la jornada llevó a que la demanda por el bono del Tesoro a 10 años alcanzara un nivel en 2.44% bajando casi 10 puntos base, su menor nivel desde principios de 2018. 5) La curva de los bonos del Tesoro se está “invirtiendo”. El plazo a tres meses, por ejemplo, paga una tasa anual de 2.45% y el bono a 10 años, de 2.44%. El riesgo de una curva “invertida” es alcanzar un mínimo crecimiento o inclusive un período “recesivo” dependiendo del tiempo que la mantenga. 6) Las probabilidades de una baja en la
tasa de interés por parte de la Fed aumentan hacia finales de 2019, pero en mayor medida a principios de 2020, en medio de un último comunicado de la Fed más “flexible” y preocupado por un menor ritmo de crecimiento. Sin embargo, en caso de ver movimientos del bono a 10 años debajo de 2.25%, sin duda, pudiera acelerar una baja en tasas de interés de manera “anticipada” a lo esperado, pero sería indicativo de que la economía americana crecería menos de 2.0% anual en este 2019. 7) La Unión Europea limitó la extensión del plazo de salida a Reino Unido. Si el Parlamento británico respalda acuerdo de Theresa May “esta semana”, la fecha de salida autorizada sería para el 22 de mayo. Si el Parlamento británico NO respalda el acuerdo en esta semana, la fecha de salida será el 12 de abril con el riesgo de una salida “sin acuerdo”. El peso mexicano se vio presionado hasta niveles de 19.17 en el mercado interbancario para finalizar en $19.11 y registrar una depreciación de 1.27%. El mercado accionario cayó 2.3% y aumentó la demanda de inversión en tasas de interés.
Esta semana será el turno para el Banxico. Esperamos que a pesar de esta presión, mantendrá sin cambio la tasa de interés en 8.25% anual con un posible balance de riesgos a la baja. Le seguirá preocupando la “inflación subyacente” que no cede de 3.5% anual y el estatus de PEMEX con riesgo de un ajuste en la calificación crediticia, además de un entorno internacional que aumenta su velocidad, pero en la desaceleración económica de este año y 2020. No obstante, ya en la práctica, seguirá sin duda los pasos de la Fed. Mientras la Fed no mueva la tasa de interés, el Banxico la dejará igual, y sólo que la Fed anticipe alguna baja, es factible que el Banco de México le siga el paso para mantener el “spread” entre las tasas de interés que, hasta ahora, ha ayudado a la estabilidad de los flujos de inversión en mercados domésticos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
DANIEL PERALES
ACAPULCO.- El director general de Scotiabank, Enrique Zorrilla, afirmó que sí hay preocupación en la banca ante la posibilidad de un menor crecimiento económico para 2019, ya que si se concreta una desaceleración, se caería la demanda de crédito, siendo los préstamos para la compra de automóviles uno de los rubros con mayor afectación. En entrevista con 24 HORAS, en el PIB. Enrique Zorrilla marco de la 82 Con- prevé que este año vención Bancaria, el crezca 1.4%. directivo explicó que debido a una baja en las estimaciones de crecimiento económico, otras variables como la producción y ventas de autos también han sufrido caídas, lo que repercutirán en menor financiamiento para la compra de carros. Por ejemplo, refirió que la producción de automóviles ha caído alrededor de 5.5% en México en los últimos meses, lo que significa que este sector tendrá un menor dinamismo en los que resta del año. A pesar de ello, confió en que los usuarios no pierdan el optimismo. /MARGARITA JASSO/ENVIADA
ENRIQUE ZORRILLA Director general de Scotiabank
MEZCLA MEX. 59.68 -1.97% WTI 59.27 -1.01% BRENT 66.95 -1.05%
Y advierten menos apoyos para empresas
PUEBLA
La banca no es un obstáculo para el desarrollo; por el contrario, es una semilla para hacer crecer el árbol”
EURO 21.60 0.65% VENT. 21.62 0.60% INTER.
ESPECIAL
16
NEGOCIOS
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
PUEBLA
17
Pemex no perderá su grado de inversión, confía HR Ratings só Montes de Oca en entrevista a 24 HORAS. Además, adelantó que en los próximos 18 meses “están obligados a hacer un ajuste en la calificación en cualquier sentido”, positivo o negativo, y esto dependerá del próximo plan de apoyo que el Gobierno anuncie para Pemex, así como sus consecuencias en los mercados. En el marco de la 82 Convención Bancaria, dijo que los apoyos entregados por el gobierno, como el de 107 mil millones de pesos, fue bien recibido, pero se espera que el segundo apoyo atienda temas como el de la producción de petróleo y exploración. / JULIO GUTIÉRREZ/ ENVIADO
PUNTOS A CONSIDERAR En 18 meses, HR Ratings modificará su calificación a Pemex; se desconoce si será positivo o negativo el cambio. Espera que el nuevo apoyo del Gobierno incluya una mejoría en la producción de crudo de la empresa. Además, confía en que también exista un plan que ayude a la compañía en temas de exploración. FNSM
ACAPULCO.- Fernando Montes de Oca, director general de HR Ratings, consideró que será “difícil” que este año Petróleos Mexicanos (Pemex) pierda su grado de inversión, aunque no descartó mayores revisiones a la baja de la calificación de la petrolera, por su persistente debilidad financiera. “Nos hemos puesto a revisar cuáles fueron los apoyos económicos que han estado anunciando a lo largo del año el Gobierno federal a Pemex, y vemos un compromiso, pero también vemos que aún hay muchos pendientes a resolver como el plan de negocios de Pemex”, expre-
AMLO DICE QUE NO SERÁ OBLIGATORIO, PERO MONREAL INSISTE EN QUE SÍ
CIFRAS. En 2018, el evento logró una derrama por siete mil 763 millones de pesos.
Banca, dispuesta a disminuir comisiones, pero sin decreto
Reiteró su compromiso de que ninguna Ley regulará las comisiones bancarias o imponga porcentajes de cobro a banqueros. Aunque pidió menores costos para envío de remesas y productos digitales.
Insiste en hacer reformas a la Ley del sistema financiero. “No deben de asustarse, es una propuesta de futuro que además va a ser inevitable hacerla”, fue el mensaje que envió a los banqueros.
ciones de efectivo sin costos, tarjetas de crédito con condiciones más accesibles, así como una banca electrónica sin elevados costos. El acuerdo en la Convención Bancaria, entre López Obrador y los banqueros, fue el de tener un compromiso por disminuir los costos de productos financieros, como el envío de remesas y productos digitales, pero gracias a una mayor competencia. Los directores generales de Scotiabank, Enrique Zorrilla, y de BBVA Bancomer, Eduardo
Osuna, coincidieron en que hay voluntad de la banca por bajar las comisiones, pero tras una mayor competencia y no por decreto. “Una reducción no estructurada generaría efectos no deseados como desincentivar el crédito e inhibir las inversiones. La clave es seguir generando condiciones de mayor competencia para que los precios en su conjunto sigan bajando e impulsar el uso de canales más eficientes como los móviles o digitales”, aseguró Eduardo Osuna en entrevista con 24 HORAS.
El secretario de Turismo de Aguascalientes, Jorge López Martín, adelantó que para la edición de este año de la Feria de San Marcos, sostendrá reuniones con representantes internacionales para posicionar de mejor manera a dicho evento taurino. El también presidente honorario de la Feria Nacional de San Marcos, destacó que como parte de la estrategia, también se reunirá con directivos de Netflix, empresa de contenidos multimedia en streaming, para diseñar un plan de difusión de los conceptos turísticos de la entidad. Destacó que se buscará realizar “todas las acciones pertinentes para detonar una campaña de difusión internacional de la Feria de San Marcos y de todos los conceptos turísticos de la entidad”. Agregó que también se buscará una reunión “con altos funcionarios de empresas con presencia global y gobiernos de otros países”, para impulsar la campaña internacional de difusión turística de Aguascalientes, y así refrendar el primer lugar que la entidad posee como destino de entretenimiento y diversión tradicional mexicana. Finalmente, el funcionario local adelantó que se encuentra en proceso de gestiones y negociación para promover al estado como una excelente alternativa de inversión turística con una compañía internacional a fin de que una se concrete el desarrollo e instalación de un nuevo complejo hotelero en la capital del estado. Sobre ello, no ofreció mayor detalle, pero confió en que el nuevo hotel y la campaña de promoción servirán como detonante del turismo en la región. /REDACCIÓN
primer “Centro de Entrenamiento de Retail”, para especialistas de servicio que representan a la marca en el Estado de México y la Ciudad de México.
puerto en Laguna del Ostion, Veracruz, y otro más en Tehuantepec, Oaxaca, cada uno con 4 muelles para barcos de carga, donde además se habla de un tren eléctrico.
PROYECTO TRANSÍSTMICO El que se frota las manos para presentarle un proyecto al presidente Andrés Manuel López Obrador, es Fernando Coello Pedrero, el plan que trae bajo la manga el abuelo de Manuel Velasco Coello, tiene que ver con infraestructura para el Corredor Transístmico, el cual dicen está respaldado por un grupo de inversionistas. Y aún que se pensaría un nuevo caso de conflicto de interés, Coello Pedrero presume una amistad con López Obrador de más de 35 años. Se dice asesor honorario de la Cámara Alta, y afirma que nunca ha recibido sueldo como funcionario, pero no podrá evitar la perversidad de la política de riquezas hechas con la complicidad de la política. Pedrero presume sus empresas, y destacan que este plan tendrá tres fases y en la primera se perfeccionará un
RELEVO MARÍTIMO La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo mejor conocida como Cameintram ha elegido a Alejandro García Bejos como su nuevo Presidente del Consejo Nacional Directivo para el periodo 20192020, en sustitución de Luis Manuel Ocejo, quien ocupara el cargo desde 2016. García Bejos, viene de Mantenimiento Express Marítimo. Se tiene buenos augurios sobre su trabajo ya que ha ocupado cargos en la Cameintram durante la Presidencia de Luis Ocejo, quien representara a Grupo TMM, en este organismo.
Acuerdos. Aunque aún no hay negociación final entre banqueros y Gobierno, coinciden en que bajarán costos a través de la competencia
Pesos promedio por evento
JULIO GUTIÉRREZ Y MARGARITA JASSO/ ENVIADOS
Reposición de tarjeta
ACAPULCO.- Aunque los banqueros están dispuestos a reducir las comisiones que se cobran a los usuarios, coinciden con el Presidente Andrés Manuel López Obrador de que esto se logrará a través de una mayor competencia entre las entidades financieras y no por una nueva regulación, como insiste el senador de Morena, Ricardo Monreal. Durante la clausura de la 82 Convención Bancaria, Andrés Manuel López Obrador reiteró su promesa de no bajar las comisiones bancarias por obligación, a través de una Ley, aunque afirmó que los legisladores están en libertad de proponer una regulación para disminuir estos cobros, debido a que en su Gobierno “hay respeto por la autonomía de los diferentes Poderes de la Unión”, lo que dejó un mensaje ambiguo para los banqueros sobre el actuar del Gobierno acerca del tema de las comisiones. La declaración de López Obrador, sirvió para que el morenista Ricardo Monreal volviera a insistir sobre eliminar las comisiones bancarias, a través de una reforma a las reglas del sistema financiero actuales, y reiteró que México es el país donde la banca obtiene mayores ganancias por dicho concepto. Monreal no quitó el dedo del renglón, y expresó que la banca en México debe de ofrecer cuentas de nómina o ahorro “sin limitaciones, sin saldos mínimos y sin comisiones”, disposi-
Impresión de edo. de cuenta
Reducción de comisiones 2014 $40
$29 $128
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi
E
ntre los expertos del mercado eléctrico crece la preocupación de que el deseo de concentrar una vez más todas las unidades de generación de la CFE tenga como resultado a futuro los tan temidos apagones. Lo anterior porque, el regresar a las épocas del monopolio, significa limitar la oferta de energía a la capacidad productiva del Estado, algo que no parece ser suficiente para cubrir las necesidades que tendrá el país en el presente sexenio. Por si fuera poco, con
$113
$179
$113
$439
Uso de SPEI
$295
Fuente: Scotiabank.
LAS POSTURAS ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
una total dependencia de la empresa que encabeza Manuel Bartlett, el Sistema Eléctrico Nacional podría convertirse fácilmente en rehén de presiones políticas y sindicales. SHELL SE FORTALECE La anglo-holandesa Shell ha confirmado que este año iniciará la importación de combustibles vía terrestre y marítima a nuestro país, la finalidad es llegar a todos los rincones de México. De hecho este fin de semana inició operaciones en San Luis Potosí, con tres estaciones de servicio en la capital y con proyectos para llegar a otros municipios de entidad. El reto es ganarse la confianza de los consumidores al vender litros completos y de calidad, con el aditivo de esta marca, que es agregado a los combustibles producidos por Pemex. En la actualidad la compañía tiene alrededor de 200 estaciones de servicio en 11 estados del país. Por cierto este fin de semana inauguró su
RICARDO MONREAL Senador de Morena
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Retiro de efectivo
2018
Apagones a la vista SPLIT FINANCIERO
Aguascalientes impulsará Feria de San Marcos
Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
18
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
Vacunas para gatos y perros en todo México
Son una superfamilia de ácaros que se alimentan de sangre
PUEBLA
Ciclo de vida
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Huevo
Adulta
Larva Ninfa Desde su estado larvario se puede alimentar de mamíferos
Salud
Una sola hembra llega a poner de 3 mil a 8 mil huevos en su vida Viven aproximadamente dos años
Cualquier ser humano es propenso a contraer la enfermedad de Lyme si es mordido por estos ácaros
CON LAS GARRAPATAS!
MARIO RIVERA
Cada vez son más los mexicanos víctimas de la enfermedad de Lyme o Borreliosis; una infección transmitida por la mordedura de una garrapata infectada con la bacteria borrelia, la cual daña órganos y articulaciones del cuerpo; además, si no se trata a tiempo puede ser mortal. Algunos síntomas tempranos son: sarpullido, fiebre, escalofríos, fatiga, dolores corporales, dolor de cabeza, rigidez en el cuello y ganglios linfáticos inflamados. Es difícil de diagnosticar puesto que muchas de sus señales son parecidas a la gripe u otros padecimientos menores. El investigador en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Baja California y doctor en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal, Luis Tinoco Gracia, explicó que si esta enfermedad crónica llega al cerebro o al sistema nervioso central en la columna vertebral, puede producir convulsiones, parálisis, cambios de conducta e intentos de suicidio. El especialista aclaró que los contagios se producen únicamente a través de la mordedura de una garrapata infectada, la cual puede saltar directamente a un animal o ser humano, o de un huésped a otro; después del mordisco, la bacteria
se disemina en la piel, se va al sistema sanguíneo y luego a todo el organismo, lo cual genera cuadros respiratorios, digestivos, nerviosos y articulares. Lyme se transmite por un artrópodo del género ixodes, mejor conocido como garrapata del ciervo, la cual pasa la mayor parte de su vida en el medio ambiente, principalmente en exteriores como bosques y campos. Sin embargo, el doctor señaló que también pueden alojarse en los hogares si en éstos no se realiza un aseo constante y riguroso. Se recomienda evitar que las mascotas pasen mucho tiempo entre matorrales o arbustos y tener cuidado al realizar actividades como el montañismo, jardinería, campamentos o pesca, pues podrían ser áreas infestadas por garrapatas. Cuando la enfermedad se detecta en una etapa temprana, los costos del tratamiento no suelen ser elevados, sin embargo, si se realiza de manera tardía, ya que hay daños renales, pulmonares o hepáticos, el precio se dispara. El investigador hizo un llamado para aceptar el peligro de este tipo de padecimientos. Recomendó limpiar nuestros hogares y acudir al médico inmediatamente se identifique una mordedura similar o se presenten los síntomas mencionados.
Testimonio 24 HORAS entrevistó a una mujer que contajo la enfermedad de Lyme en la CDMX. Se contagió luego de rescatar a un gato de la calle; sin embargo, el especialista Tinoco Gracia, aclaró que los casos no son nada frecuentes en la capital y, específicamente en los gatos, el
riesgo es muy poco probable. Johanna Alitzel López Villega, aseguró sus primeros síntomas se presentaron un mes después del contagio ocasionado por dos mordeduras de garrapatas. “Luego de 30 días de las mordeduras, tenía calentura durante la
Estos artrópodos tienen sensores que captan la presencia humana como el calor, movimientos, vibraciones y olores; tienen ojos, pero no con tanto poder de detección
Con sus pinzas bucales dentadas pueden penetrar la piel de mamíferos y permanecer varios días succionando sangre de su huésped
Debido a que las garrapatas producen un anestésico, sólo 50% de las personas se dan cuenta de la mordedura
Si detectas una garrapata en tu cuerpo o el de alguien más: pinzas (pueden ser para cejas) y 1 Utiliza sujétala firmemente desde la base de la mordedura, así saldrá con todo y las estructuras bucales, luego tira con fuerza hasta que se separe de la piel
2
Guarda al artrópodo en un frasco con tapa para que los especialistas lo analicen
3
No te desesperes o entres en pánico, luego de extraerla llama al médico.
Diferencias
Pulga
Garrapata
Son insectos sin alas, tienen seis patas y pueden saltar grandes distancias
Las garrapatas pertenecen a la familia de los ácaros y tienen ocho patas
Viven y mueren en el mismo huésped
Viven fuera del huésped hasta encontrar el indicado
Las pulgas adultas se alimentan del huésped
Las garrapatas se alimentan en todas las etapas de su desarrollo
Transmiten bartonelosis (infecciones en tejidos y órganos) y solitarias
Contagian enfermedades que comprometen la vida
La temperatura cálida es ideal para las pulgas
El frío es donde se desarrollan mejor las garrapatas
Las pulgas producen de 20 a 40 huevos por día
Las garrapatas pueden poner miles de huevos
noche, me sudaba el cuerpo, las articulaciones y me dolía fuertemente el cuello”, resaltó. Alitzel de 26 años de edad, adquirió el virus luego de rescatar a un gato callejero: “Lo tomé de la calle, le dí de comer y pensé en buscarle una familia adoptiva. Decidí bañarlo y fue cuando dos garrapatas me picaron en la
muñeca, después me aparecieron dos ámpulas grandes y rojas”. Afirmó haber creído las marcas se trataban de una alergia por lo sucedido, sin embargo, a las dos semanas le apareció un ganglio debajo de la axila, fue entonces cuando decidió ir a revisión y ahí le detectaron el contagio de tres virus; uno de los insectos le provocó la enfermedad.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
¡OJO
En el noroeste de México la presencia de garrapatas infectadas es sugerente de estar frente a una zona endémica para la enfermedad de Lyme, lo que representa un riesgo real de transmisión
Más de 15 millones de dosis gratuitas en todo el país serán aplicadas en la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2019, que empezó ayer y que concluye el 30 de marzo. Bajo el lema “No bajes la guardia, vacuna a tu perro y gato contra la rabia. Por una salud para todos, eliminemos juntos la rabia”, la campaña tiene el propósito de mantener interrumpida la circulación de este virus entre los animales y limitar la transmisión al ser humano. Se tiene programada la aplicación de 80% del total de las dosis consideradas para todo 2019, cuya meta es de 19.2 millones de vacunas antirrábicas en todo el país. El 20 por ciento restante de las dosis se aplicarán en la Semana de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica, del 22 al 28 de septiembre del 2019, o para los estados con puestos permanentes. El esquema de vacunación para perros y gatos que promueve la Secretaría de Salud, a través de sus campañas, consiste en aplicar este tipo de dosis a partir del primer mes de edad, revacunarlos a los tres meses y después cada año. La subdirectora del Programa de Rabia y otras Zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Verónica Gutiérrez Cedillo, informó a través de un comunicado que para esta campaña se tienen prevista la participación de 70 mil voluntarios por día. Participarán personal de los servicios estatales de salud, elementos de las Secretarías de Marina y Defensa Nacional, y estudiantes de las escuelas de veterinaria. Desde 1990 se promueve la vacunación de perros y gatos. Con esta edición, se cumplen 30 años de manera ininterrumpida de celebrar la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina. Gutiérrez Cedillo precisó que México solicitó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el reconocimiento de eliminación de la rabia humana transmitida por perro como problema de salud pública, pues el país cumple con los requisitos marcados por la autoridad sanitaria. Agregó que la rabia es una de las enfermedades transmitidas por los animales al hombre, a través de la saliva, la cual se da a partir de una mordedura o lamedura sobre la piel con algún tipo de herida. / NOTIMEX
PIXABAY
¿Qué son las garrapatas?
CUIDADO. Vacuna gratis a tus mascotas contra la rabia.
VIDA +
HORÓSCOPOS
NICTÉ BUSTAMANTE hablacon@nykte.com
@Nykte
NACIÓ: 25 DE MARZO DE 1947.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Cuarzo: jade. Tienes en tus manos un gran día, sólo debes esperar lo mejor porque eso es lo que vas a tener. Así que prepárate y el universo te va a compensar.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Cuarzo: ágata azul. Es importante que prestes atención a lo que viene para ti: oportunidades, momentos maravillosos, diálogos y conversaciones que pueden ser fundamentales.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Cuarzo: pirita. Deberás saber lo importante que es mantener a tu ser interior en calma. Un tiempo para ti puede ser algo que te renueve.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Cuarzo: obsidiana. Buen día para vender o para generar ingresos. Es importante que te mantengas enfocado porque en el trabajo tendrás varias oportunidades.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Cuarzo: venturina. Las acciones de algunas personas te molestarán. Te recomiendo que, además de ser paciente, escuches con atención lo que te tengan que decir.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Cuarzo: amatista. Es necesario que te tomes un tiempo para meditar, hacer cosas que te relajen o te diviertan. Eso siempre va a reestructurar tu energía.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Cuarzo: ónix negro. Hay cosas que tienes que saber pedir para que se puedan llevar a cabo. Si tienes un equipo de trabajo, te recomiendo que organices bien la coordinación.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Cuarzo: citrino. Hay que andar paso a paso; es posible que te desesperes. Te recomiendo enfocarte en aquellas cosas que son en verdad importantes.
LEO
ACUARIO
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Cuarzo: ojo de tigre. Puede pasar que tus emociones te hagan tener problemas. Te recomiendo que pensar en lo verdaderamente importante para que tengas una buena perspectiva.
Cuarzo: obsidiana. Piensa bien en todas las alternativas que tengas. Aplícate para que resuelvas todos los problemas que te afectan.
VIRGO
PISCIS
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Cuarzo: amatista. Es indispensable que prestes atención a las energías negativas que puede haber en tu entorno. Sé paciente, las cosas llegarán pronto.
Cuarzo: cuarzo rosa. Te recomiendo que prestes atención a las cosas que te preocupan. Tus emociones no te dejan estar tranquilo y es posible que se intensifiquen.
Ray Zubiri
INSTAGRAM: ELTONJOHN
ELTONJOHN
EL CONFESIONARIO Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Colosio: un crimen, el show y la historia
E
n este bonito estado donde llega más rápido una pizza que una patrulla se escribe esta columna a partir de hoy y hasta que el infierno se congele. ¡Gracias 24 Horas Puebla! El tema del momento es la serie Historia de un crimen: Colosio, que este fin de semana se estrenó a través de Netflix y que está basada en el asesinato, ocurrido hace 25 años,
del candidato a la Presidencia de México por el PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Obvio, me soplé los ocho capítulos que componen esta serie que, más bien, es un thriller policíaco. Todo inicia con el discurso que proclamó frente al Monumento de la Revolución el 6 de marzo de 1994, donde –sin pelos en la lengua– dijo lo mal que estaba el gobierno en tur-
PUEBLA
3 tips para cenar fuera de casa
La comida callejera o rápida es parte de nuestro estilo de vida. Taquerías, puestos, restaurantes de servicio rápido por doquier, comida sabrosa y, muchas veces nutritiva, preparada de manera rápida y estandarizada que ha sido puesta en la mira de todos los especialistas de nutrición y profesionales de la salud. Maricarmen Osés, experta en Nutrición Clínica, con estudios en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Paulista en Brasil nos cuenta si es un mito, qué se puede comer y qué no
MEDIR PORCIONES. Existen 1.porciones restaurantes en donde las son demasiado gran-
des. Por ello, debemos cuidar la cantidad y, aunque los paquetes ya vengan armados, tenemos que ordenar únicamente lo que nos haga sentir satisfechos. DARNOS UN GUSTO DE VEZ EN CUANDO ESTÁ BIEN. Las opciones de servicio rápido no son necesariamente nocivas para la salud. La mayoría de las cadenas de restaurantes ofrecen alimentos preparados con los más altos estándares de calidad. Si tu dieta es generalmente ordenada, fresca, variada, moderada y cumple con los requisitos de una dieta correcta, es posible integrar alimentos de los conocidos como comida rápida sin problema. MANTENER UNAALIMENTACIÓN VARIADA. La cantidad, moderación y variedad harán que éstos alimentos no puedan constituir la base de tus comidas. No podemos comer siempre tacos ni siempre lechugas. La dieta se evalúa completa, no por separado; esto hace posible que podamos integrar alimentos sabrosos, como la pizza, de vez en cuando como parte de una dieta saludable.
2.
¿EXISTE LA “COMIDA CHATARRA”?
Se considera chatarra a un alimento que no aporta nutrientes a la dieta. Este término se comenzó a utilizar para diferenciar los alimentos típicos de casa frescos como las frutas y las verduras, contra las golosinas y las frituras. Aunque existen alimentos de mejor perfil nutrimental que otros, no se puede considerar a ninguno “chatarra”, sobre todo a la comida; no podemos decir que la pizza es un alimento chatarra, pues el pan aporta carbohidratos, proteínas y calcio en el queso, vitamina C, fósforo y potasio en la salsa de jitomate. Un taco aporta con la tortilla, calcio; carbohidratos, fibra y la proteína de la carne. Una hamburguesa, por ejemplo, aporta carbohidratos en el pan, proteínas y también hierro de alta disponibilidad en la carne; calcio en el queso, vitaminas y fibra en la lechuga, jitomate, pepinillos y cebolla. De tal manera que el término chatarra está mal empleado en la mayoría de los casos. Los especialistas de nutrición dicen que prácticamente no existe el alimento chatarra pero
19
3.
TODO LO QUE QUERÍAS SABER SOBRE EQUILIBRAR TU PESO AL COMER EN LA CALLE que existe la dieta chatarra; que la definiríamos como una dieta que no aporta al cuerpo los nutrimentos que requiere para su sano desarrollo y mantenimiento. Una dieta adecuada, por el contrario, tiene estos elementos y si uno falta no se considera la dieta correcta.
Algunas opciones sin pasarte de calorías Ingredientes Tacos al pastor Tacos de carnitas Pizza de peperonni Hamburguesa Refresco de cola bajo en calorías Refresco de limón bajo en calorías Refresco de manzana bajo en calorías Refresco de cola regular Refresco de limón regular Refresco de naranja regular
Cantidad Energía 150 g 332.5 150 g 332.5 100 g 365 1 pieza 513 1 lata 1 1 lata 1 1 lata 1 1 lata 139 1 lata 152 1 lata 143
La dieta ideal debe ser del gusto del comensal, ir de acuerdo con sus costumbres, ser sensorialmente atractiva y variada, ya que esto hace que se ingieran todos lo nutrimentos; que se adecuada al individuo y a sus circunstancias. Debe ser adecuada a la edad, sexo, tamaño corporal, actividad física y estado de salud del sujeto, así como a la cultura y al estrato socioeconómico, lugar en donde vive y época del año. ¿QUÉ DEBEMOS VIGILAR?
Dentro de la comida callejera se incluye: hamburguesas, pizza, tacos, sushi, sándwiches tipo baguette, comida china, pollo frito, hot dogs y alimentos que encontramos dentro del fast food de un centro comercial o en la calle. / REDACCIÓN
FREEPIK
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
no, encabezado por Carlos Salinas de Gortari, y el PRI, los que, conforme avanza la historia, terminan cayendo más mal que un pozole a las tres de la mañana. Durante casi tres décadas nos manejaron que Mario Aburto fue el presunto asesino de Colosio y ahora lo humanizan tanto en la serie que sólo faltó que lo beatificaran porque –según se plantea en la serie– todo fue manipulado. No es la primera vez que se habla de Luis Donaldo Colosio en un trabajo de este tipo, pero sí la primera que se le da tanta difusión. En 2012, mientras se hacían copiosos sándwiches y frutsis para los mítines de la campaña de Enrique Peña Nieto, se estrenó Colosio, el asesinato, bajo la dirección de Carlos Bolado, donde actuaba Kate del Castillo, José María Yazpik y Tenoch Huerta, cuyo argumento sostiene la teoría de que fue un crimen de Estado. También el documental de Discovery Channel El Caso Colosio, que tenía por eslogan “La banda de un asesino acabó con sus ambiciones
de transformar a México”, básicamente habla del antes y después del asesinato. Una vez mencionado lo anterior, diré que me gustó mucho el trato y participación que tiene el personaje de Diana Laura Riojas, viuda de Colosio, una mujer empoderada que debe sacar a su familia adelante y a quien no se le ve sólo sacándose fotos junto a niños moquientos o estando de ornato junto a su marido político, sino como una mujer aguerrida, instruida e impetuosa. Recomendación: si eres de los que constantemente reclama por qué no hay contenidos de calidad que eduquen y le enseñen algo al público, esta es la oportunidad de entender un poco de historia político-social, aderezada con acción y ficción, para que no te aburras; si te gusta leer, contrasta la trama con los libros y artículos periodísticos, seguramente te divertirás de lo lindo al ver este gran show que tras 25 años hasta videos empiezan a salir. El elenco está conformado por: Jorge A. Jiménez, Ilse Salas, Alber-
to Guerra, Jorge Antonio Guerrero, Lisa Owen y Ari Brickman; está producida por Dynamo en colaboración con Netflix, bajo la dirección de Hiromi Kamata y Natalia Beristáin. Guión e investigación: Rodrigo Santos, Productores: Andrés Calderón y Juan Uruchurtu. Para que les dé morbo verla, les diré que el actor que da vida a Mario Aburto Martínez es Antonio Guerrero, a quien vimos como “el cadete Tello”, en Luis Miguel, la serie, y le da vida a Fermín en Roma. •••• En otras noticias, este martes a las 18 horas se presentará el libro Juntos hicimos historia, de Tatiana Clouthier, en el Museo Nacional de Antropología e Historia, en el auditorio “Jaime Torres Bodet”; presentan: Laura Esquivel, René Delgado, Ricardo Raphael y la autora, moderados por Ricardo Cayuela. La entrada es libre. ¡Escúchenme de lunes a viernes, de 11 a 12 horas, en La Farándula!, en el 96.1 en FM y 920 de AM.
20
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
PUEBLA
TALENTO. El nivel de beisbol que mostraron los mejores prospectos de Padres fue superior al de Diablos, a pesar de que ambos están en pretemporada.
TIRILLA
PADRES 9-6 DIABLOS ENTRADA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E 3 0 0 0 0 0 0 4 2 9 12 0 0 0 0 0 1 0 3 2 0 6 11 3
JÚBILO. La inauguración del Estadio Alfredo Harp Helú fue toda una fiesta en el ámbito deportivo, pero también en lo social.
LO QUE DEBES SABER PLASMÓ SU NOMBRE. La primera carrera en el Estadio Alfredo Harp Helú fue anotada por el catcher escarlata Armando Araiza, tras un fly de sacrificio del tercera base Adonis García. Así puso nombre en el libró de los grandes episodios de la franquicia capitalina.
Ante otra gran entrada en el estadio Alfredo Harp Helú vivió el segundo juego de sus historia, cuando los mejores prospectos de la organización de los Padres de San Diego y Diablos Rojos se enfrentaron en un buen duelo, con pizarra final a favor de los Padres atacaron desde la primera entrada los lanzamientos del abridor escarlata David Reyes, que permitió tres carreras producto de un doblete del primer bate Xavier Edwards y con sencillo del campo corto Tucupita Marcano San Diego anotó la carrera de la quiniela. Owen Miller recibió pasaporte y vino el cuadrangular de Hudson Potts para poner la pizarra 3-0 en favor de los Padres. David Reyes y Mackenzie Gore se trenzaron en un buen duelo y no permitieron daño, hasta que en la quinta entrada y frente al relevista de los Padres Efraín Contreras, el México se puso en la pizarra cuando después de un out doblete de Cyle Hankerd e imparable de Kevin Medrano mandaba a home a Hankerd con la primera carrera escarlata. En el cierre de la séptima, el México armó rally de tres carreras para darle la vuelta a la pizarra, después de un out Oswaldo Arcia recibió base por bolas, imparable de Moisés Sierra ponía hombres en primera y segunda, para que viniera Kevin Medrano con sencillo al de-
recho productor de la segunda carrera roja y en error de Tirso Ornelas los Diablos empataron la pizarra a tres carreras por novena, dejando a Medrano por tercera base; vendría Ricardo Valenzuela con sencillo productor para poner al México al frente 4-3. Los Padres respondieron rápido y en la octava entrada anotaron en cuatro ocasiones tres de ellas con el segundo cuadrangular del juego para Hudson Potts que impulsó tres carreras. Antes en pecado de Cyle Hankerd anotaba Xavier Edwards. La Pandilla Roja reaccionó y en el cierre de la octava se acercaron con dos carreras producto del primer cuadrangular de los Diablos Rojos en el parque Alfredo Harp Helú que salió del bate de Kevin Medrano para poner la pizarra 7-6 todavía en favor de San Diego. Los Padres agregaron par de anotaciones en la novena alta y se pusieron 9-6. El pitcher derrotado fue Román Méndez y el triunfo para Elliot Ashbeck, con salvamento del dominicano Dauris Valdez. Los Diablos Rojos continúan con su preparación con miras a la temporada 2019 de la Liga Mexicana y se quedan en la capital del país. Así es como se inauguró el AHH, con dos derrotas, la primera fue 11-2 en duelo llevado a cabo el sabado pasado. /REDACCIÓN
52 28 imparables
se conectaron este fin de semana en la nueva casa de los Diablos Rojos; una cantidad tremenda
carreras
se anotaron en los dos juegos entre Padres y Diablos; una cifra que promete grandes emociones en la nueva casa infernal
4
home runs fueron conectados durante el fin de semana en el Estadio Alfredo Harp Helú; los Padres se volaron la cerca tres veces
FOTOS CORTESÍA DIABLOS ROJOS
EL PRIMER BAMBINAZO. El estadounidense Blake Hunt conectó el primer cuadrangular en la nueva casa de los Diablos en la séptima entrada del primer juego. En tanto, Kevin Medrano fue el primer jugador de Diablos en volarse la cerca. Lo hizo en la octava entrada del juego dos.
EN UNA GRAN CELEBRACIÓN POR LA APERTURA DEL ESTADIO “ALFREDO HARP HELÚ”, LOS PADRES LE PROPINARON PAR DE DERROTAS A LOS DIABLOS ROJOS
AMBIENTE. A pesar de que los prospectos de Padres se llevaron los dos triunfos, la gente se hizo presente en el nuevo recinto del beisbol, y pasaron dos tardes que van a quedar en su memoria para siempre.
DXT
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
21
PUEBLA
En un gran esfuerzo por dar continuidad al campeonato nacional, arrancó en Zacatenco con 26 equipos
HABRÁ CAMBIO DE CÉSPED
El formato de competencia es el round robin para el primer día de competencia, posteriormente conforme se den los resultados se va armando el resto del calendario del torneo y llegar hasta los Octavos de Final este sábado; para el domingo se jugarán las Semifinales y Finales para luego premiar a los equipos ganadores. “A nombre de NFL México agradecemos el apoyo del Instituto Politécnico Nacional para poder realizar este evento en sus instalaciones, y estamos seguros de que todos los equipos mostrarán un gran nivel, se esforzarán y divertirán al máximo. Es una excelente oportunidad para que familiares y amigos de los
CORTESÍA NFL MÉXICO
“Sabemos que no será la cancha que se usará en noviembre y se hará todo un cambio apenas termine el torneo de la Liga MX, pero todo lo que venimos haciendo será encaminado a tener el mejor evento posible”, aseguró Olivé sobre la cancha del Azteca para el juego de la NFL en noviembre próximo
jugadores vean el máximo potencial de sus equipos favoritos y los vean aprender con figuras representativas de la NFL”, agregó Olivé. El jugador de los Jaguars agradeció la bienvenida que le dieron en la CDMX y se mostró muy contento de poder participar en este evento.
FOTOS CORTESÍA LFA
El Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas, y el Director General de NFL México, Arturo Olivé, encabezaron el sábado la ceremonia de inauguración del Torneo Nacional Tochito NFL en su categoría Joe Gibbs, en las instalaciones del IPN Zacatenco. Las actividades de esta justa, en la que participan 26 equipos de igual número de entidades del país, se enfrentarán para definir al campeón nacional de este año. Keelan Cole, jugador de los Jacksonville Jaguars, fue el invitado especial de esta competencia e impartió clínicas de fundamentos Play 60 a niñas y niños de entre seis y 12 años de edad. Arturo Olivé expresó que cada vez más niñas y niños se interesan en este deporte y por mantener un sano estilo de vida, proceso en el que se involucra toda la familia y resulta en un cambio positivo para la sociedad mexicana. “Deseamos que estos programas, además de atractivos, sean inspiradores y divertidos para los participantes, por lo que es un honor contar con la presencia de jugadores de la Liga, quienes se han esforzado y han mostrado una gran dedicación para alcanzar sus metas”, dijo. Uno de los objetivos de este torneo es difundir este deporte en la comunidad escolar, así como promover la actividad física y el trabajo en equipo entre los niños y los jóvenes.
CONVIVENCIA. Estuvieron más de 285 jugadores en el Estadio Ciudad de los Deportes, y dicho evento sirvió para que los de categorías infantiles conocieran a sus ídolos de la LFA.
REUNIÓN EN PRO DEL FUTBOL AMERICANO EN MÉXICO La Liga Profesional de Football americano (LFA) reunió a la familia del futbol americano el viernes pasado en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, el inmueble de la colonia Nochebuena vio a cientos de jugadores y jugadoras de todas las ligas y categorías, porristas y familia del deporte de las tackleadas. Recordar que el inmueble ubicado en la Nochebuena será por segundo año consecutivo la sede del Tazón México en su cuarta edición, y por ello el comisionado Alejandro Jaimes junto con algunos miembros de la LFA estuvieron conviviendo con niños de distintos equipos de la ciudad de México, jugadores de categorías, juveniles, intermedia y gente de la liga Mayor. Seleccionados de distintas categorías en las ramas femenil y varonil, familia del football, porristas, jugadores de tochito (Flag Football), modalidades de Lingerie, y otras personalidades se dieron cita en la tarde del viernes para poder convivir y ser participes de la fiesta del football americano, recor-
PRODUCCIÓN. Al evento acudió un gran equipo de fotografía que hizo unas tomas impresionantes con una serie de drones.
dando que este deporte es 100% familiar y que todos son parte de una gran familia con la frase #YosoyLFA. / ARTURO PALAFOX
“Es mi primera visita a México y es asombroso ver a tantas niñas y niños interesados en este maravilloso deporte, pero sobre todo el verlos en acción y apoyarlos a desarrollar el gran potencial que tienen”, afirmó Keelan Cole. Los equipos que disputan son de Ags, Baja California Sur, Chiapas,
FIESTA. El IPN en su campus de Zacatenco es la sede de una evento que promueve el crecimiento del futbol americano en nuestro país, además invita a los niños y jóvenes a participar en la activación física para combatir la obesidad.
Chihuahua, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Durango, Edomex, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, N. León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. / REDACCIÓN
22
DXT
PUEBLA
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
DJOKOVIC, FIRME HACIA OCTAVOS
POR OTRA GRAN CIFRA Djokovic está a un juego de llegar al triunfo número 850 de su carrera como profesional. Con esto se colocaría a 20 victorias de igualar a Andre Agassi como el séptimo tenista más ganador.
33
TRABAJO. El serbio tuvo que pasar horas extras en la oficina, pues Federico Delbonis lo llevó hasta el tercer set. Ahora es el turno del ibérico Roberto Bautista, quien se impuso a Dojokovic en su último enfrentamiento, y en caso de que el número uno del ranking gane, será su victoria 850 dentro del circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales.
partidos
ha disputado Djokovic contra tenistas argentinos; se ha alzado con el triunfo en 29 de ellos y lleva seis victorias en fila. La última caída del serbio ante un pampero fue en los Juegos Olímpico de Río 2016 ante Juan Martín del Potro
RESULTADOS MIAMI OPEN ATP
REUTERS
J. Isner 7-5 y 7-6 A. Ramos K. Edmund 6-4 y 6-4 M. Raonic R. Bautista 6-4 y 6-4 F. Fognini N. Basilashvili 7-6 y 6-3 R. Haase F. Auger-Aliassime 7-6 y 6-4 H. Hurkacz WTA
El número uno del mundo no tuvo mayores problemas para despachar a Federico Delbonis y se instaló en la cuarta ronda del Miami Open; enfrentará a Roberto Bautista en una revancha
V. Williams 6-3 y 6-1 D. Kasatkina M. Vondrousova 6-4 y 7-6 E. Mertens S. Halep 5-7, 7-6 y 6-2 P. Hercog Y. Putintseva 1-6, 6-2 y 6-3 A. Sevastova Y. Wang 7-5 y 6-1 D. Collins
En el encuentro ante el argentino Federico Delbonis, Novak Djokovic fue exigido por el pampero que nunca dejó ir un punto con facilidad, pero el calibre del serbio salió a relucir y terminó por imponerse en tres sets. El número uno del mundo evitó este domingo una sorpresa enfrentando a Federico Delbonis, quien no estuvo muy lejos de convertirse en el primer argentino desde Guillermo Coria en batir al serbio en el primer encuentro entre
donde se convirtió en el noveno jugador en vencer a Djokovic como No. 1 del mundo en al menos dos oportunidades, uniéndose a verdaderas leyendas del circuito. “Novak es de los mejores tenistas de la historia, he jugado bastantes contra él, pero jugué un gran partido en Doha. Ahora solo me queda descansar para preparar ese partido”, aseguró Bautista Agut sobre su próximo duelo. /
El mexicano Gustavo Ayón y Real Madrid cayeron por 82-76 ante Barcelona, en el Clásico de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) de España, y con ello los culé aseguró el liderato rumbo a los playoffs. El equipo dirigido por Pablo Laso jamás supo imponer condiciones de local y casi siempre remó contracorriente en la pizarra y en el último cuarto pudo acercase a cuatro puntos de diferencia de los contrarios. La gran diferencia fue la efectividad en tiros de campo, al contar Barcelona con un 52 por ciento de puntería, por 43 de los de casa, y también en rebotes defensivos, al registrarse 23 por 18. Gustavo Ayón alcanzó a meter 10 puntos, ganó seis rebotes y repartió tres asistencias, mientras Sergio Llul estuvo con 13-0-2 y
CORTESÍA REAL MADRID
Le toman la medida al Real Madrid DERROTA. Aún con la presencia del nayarita Gustavo Ayón sobre la duela, el Real Madrid no ha podido vencer al Barcelona en el baloncesto.
Jaycee Carroll con 15-0-1, y los mismos Llul y Carroll y Jeff Taylor encajaron tres triples cada uno. El francés Thomas Heurtel encabezó el triunfo con 15, arropado del estadunidense Kyle Kuric con 13 y Víctor Claver con 12; el croata y capitán Ante Tomic y Pierre Oriola fue líderes en rebotes con seis y el mismo Tomic en asistencias con siete. / AGENCIAS
al próximo oponente”. A pesar de los momentos brillantes del No. 83 del Ranking ATP, Djokovic terminaría imponiéndose por 7-5, 4-6, 6-1 para dejar en 36-3 su historial ante argentinos desde 2007. El serbio ya ha enfrentado a 15 jugadores de este país en toda su carrera y solo tres han podido batirle: Juan Martín del Potro, Coria y David Nalbandian. Delbonis llegó a ilusionar a la afición con convertirse en el cuarto de esa lista.
El ala cerrada de los Patriots y objetivo predilecto de Tom Brady anunció su retiro de los emparrillados, con lo que la ofensiva de los actuales campeones de la NFL sufre una baja muy sensible de cara a la próxima temporada. En un mensaje en su cuenta de Instagram, el 87 de Nueva Inglaterra dio a conocer la noticia agradeciendo a la ranquicia de los Patriots, al dueño de la misma, Robert Kraft, y al head coach Bill Belichick. “Todo comenzó a los 20 años de edad en el escenario del draft de la NFL, cuando mi sueño se hizo realidad y ahora aquí estoy a punto de cumplir 30 años en pocos meses con una decisión que siento es la más importante de mi vida hasta ahora”, escribió Gronkowski. “Hoy me retiraré del juego del fútbol americano. Estoy muy agradecido por la oportunidad que el Sr. Kraft y el coach Belichick me dieron cuando me reclutaron en el 2010. Mis experiencias de vida durante los últimos nueve años han sido impresionantes tanto dentro como fuera del campo. La gente que he conocido, las relaciones que he construido, los campeonatos de los que he sido parte, sólo quiero agradecer a toda la organización de los New England Patriots por todas las oportunidad que me dieron y por aprender grandes valores de vida que puedo aplicar. Gracias a toda la Nación Pat alrededor del mundo por el apoyo
Pero en el sprint final la brecha se extendió. “Los últimos cuatros games del partido fueron lo mejor del encuentro”, añadió el diestro de 31 años, quien tendrá una especie de revancha en cuarta ronda del segundo Masters 1000 de la temporada cuando choque con Roberto Bautista Agut. El español, curiosamente, se impuso la última vez que se cruzaron para dejar en 2-7 el historial FedEx ATP HeadToHead. Fue en enero pasado en Doha,
REDACCIÓN Y AGENCIAS
GRONK NO VA MÁS
REUTERS
ambos. El zurdo de 28 años jugó un segundo set de enmarcar y exigió al máximo favorito en Miami a un parcial definitivo. “Jugué demasiado pasivo”, reconoció Djokovic tras el encuentro. “Crédito para él, estaba dictando el juego, estaba mandando tanto que me ponía nervioso. Eso hizo que tuviera altos y bajos. Además, él está en gran forma, juega muy plano, no comete muchos errores. Tengo que jugar mejor de hoy si quiero ganarle
BAJA. Después de nueve temporadas en los emparrillados de la NFL, los Patriots se quedaron sin el arma más importante que tiene el quarterback Tom Brady.
+ TD EN PLAYOFFS NOMBRE CANTIDAD 1. Jerry Rice 22 2. Rob Gronkowski 12 3. John Stallworth 12 4. Hines Ward 10 5. Randy Moss 10
91
pases de anotación lanzó Brady a Gronkowski; fue el receptor al que más lanzamientos a las diagonales tuvo
increíble desde que formé parte de esta organización de primera clase”, comentó. Gronkowski disputó cinco Super Bowls, de los cuales ganó tres. Jugó 115 partidos y acumuló siete mil 861 yardas en nueve temporadas. Además, se convirtió en el objetivo preferido de Tom Brady en las últimas temporadas en las que tuvieron una racha de cuatro arribos al Súper Domingo. / AGENCIAS
LUNES 25 DE MARZO DE 2019
DXT
PUEBLA
Panoramas, opciones e incertidumbre EN LÍNEA DEPORTIVA
PEPE HANAN
pepehanan@yahoo.com.mx / @pepehanan
E
CLUB PUEBLA Mucho se ha especulado sobre la verdadera situación del club con respecto a los propietarios y la incursión de TV Azteca en el mismo, así como la llegada de supuestos nuevos dueños y su consejo consultivo. Hasta donde tengo entendido, la familia López Chargoy tenía ciertos adelantos por concepto de derechos de transmisión, que abarcaban un periodo de tres años, debido a los problemas que les acarreó tener dos equipos en el máximo circuito, así como la pérdida de la franquicia de Jaguares de Chiapas, por lo que la televisora no quiso arriesgar su inversión y llegó al acuerdo de manejar al equipo tanto deportiva como administrativamente durante ese periodo, situación que se llevó a cabo. Sin embargo, y debido a la famosa multipropiedad, se vieron en la necesidad de convocar a un grupo de poblanos para que se hiciera cargo del equipo. Manuel Jiménez fue nombrado presidente de la Franja y a la fecha así se mantiene el estatus del equipo ante la FMF. A últimas fechas ha trascendido que el pla-
ARCHIVO
l futbol en Puebla vive momentos de incertidumbre, pues ya que Lobos BUAP logró la permanencia matemática en el máximo circuito y el Puebla de la Franja está metido en la pelea por la calificación bien valdría hacer una pausa en el camino, aprovechando la fecha FIFA.
zo de administración terminaría en mayo de 2020 y tanto la televisora como el consejo consultivo tendrían que devolver la franquicia a sus originales dueños, es decir, a la familia López Chargoy. Según me platican, existe una cláusula en el contrato la cual dice que se llevará a cabo una reunión en el mes referido para determinar si los dueños son liquidados por completo, mediante un pago no especificado, por lo cual tendrían que hacer cuentas para definir el futuro de la franquicia camotera. Basado en esta información, que al parecer no se encuentra en poder del consejo consultivo, mucho menos con los empleados del club, a quienes cada vez que se les menciona el asunto muestran extrañeza y enojo, me
queda claro que la situación no es tan clara ni para un lado ni para el otro. Desconozco si la televisora, a través de su consejo consultivo, haga válida la opción de compra definitiva, con la que seguramente cuentan, o simplemente devolverán la franquicia y el manejo del equipo a sus actuales dueños, es decir, los López Chargoy. Por obvias razones, nadie suelta prenda ni de un lado ni del otro, pero de que la fecha fatal para una cosa u otra es mayo de 2020 que no le quepa la menor duda. ¿Qué cree usted que suceda? Las apuestas corren. LOBOS BUAP Al interior de la directiva licántropa las cosas
23
no son diferentes. Le platico. Resulta que la semana pasada estuvo de visita en Puebla el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, para asistir a una comida de amigos. Me enteré que aprovechó su estancia para platicar con Mario Mendívil, accionista mayoritario de Lobos BUAP, quien le confesó que la está pasando mal debido a que el negocio no resultó ser lo que Juan Carlos Bozikian le platicó y que estaba dispuesto a vender al equipo para salir del problema en el que se metió. Quirinos tiene la intención de llevar nuevamente futbol de Primera División a Sinaloa, pero no a Culiacán, donde juega el equipo de Dorados –comandado por Diego Armando Maradona–, sino a Mazatlán, donde dijo que tiene un grupo de inversionistas interesados en meterle dinero al futbol en esa entidad. Mario Mendívil le pidió la módica cantidad de 25 millones de dólares para venderle la franquicia, lo que francamente espantó al gobernador sinaloense. Sin embargo, las negociaciones no están rotas y se espera una contraoferta de los interesados. La situación de venta no está tan fácil, pues debemos recordar que la BUAP aún mantiene un porcentaje del paquete accionario y primero deberá ser indemnizada; además, quien se lo lleve, tendrá que atenerse al contrato de derechos de transmisión televisiva, que dura hasta el año 2021, so pena de liquidar a Televisa. Así es que a esta historia aún le quedan algunos capítulos por recorrer. Está usted informado. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS