VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
AÑO IV Nº 734
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
MORENA INCUMPLE CON AUSTERIDAD
EJEMPLAR GRATUITO
MARKO CORTÉS PROMETE INCLUSIÓN
Legisladores y alcaldes, entre los señalados PUEBLA P. 5
El candidato del PAN a la dirigencia nacional visitó la entidad PUEBLA P. 4
MARTHA ERIKA Y GALI SE REÚNEN CON DIRECTIVOS DE PEMEX La petrolera y el gobierno del estado acuerdan trabajo conjunto contra robo de hidrocarburo CORTESÍA
PUEBLA P. 2
El ex gobernador dice no temer la reapertura de sus cuentas públicas
El protagonismo de JJ es superado por su ignorancia: RMV
POLÍTICA
ARMENTA PRIVILEGIA CIVILIDAD EN ENCUENTRO CON TONY GALI P. 4
Rafael Moreno Valle rechazó que busque algún recurso legal para impedir que el Congreso local reabra los estados financieros de su administración PUEBLA P.13
ECONOMÍA
PUEBLA, PRIMER LUGAR NACIONAL EN EL SERVICIO DE EMPLEO
Morena, Gali y Moreno Valle.
En el Senado de la República fue inaugurada la exposición Arte y Navidad de Puebla, por parte del gobernador Tony Gali y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, Ricardo Monreal
P. 2
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
CARAVANA MIGRANTE
PUEBLA P. 5 Y 13
HOY ESCRIBEN
LAS PINCHES SEÑALES A TODO LO QUE DAN EN EL SENADO Y EN PUEBLA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 11
RICARDO MORALES P .6 P. 10 JOSÉ A. GODINA
ZEUS MUNIVE PASCAL BELTRÁN
P. 12 P. 15
INVESTIGAN DESAPARICIÓN DE MIGRANTES EN LA ENTIDAD PUEBLA P. 3
EL NUEVO Y DESESPERADO ÉXODO DE PRIISTAS A MORENA” ARTURO LUNA SILVA P. 8
VIERNES
911
DEFENSA DEL MENOR
229-52-00
PRONÓSTICO SÁBADO
10 DE NOVIEMBRE
PARCIALMENTE NUBLADO
MÁX. 25O C / MÍN. 14O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
José Juan y el porro que lleva dentro Como vil pelafustán de barrio, el diputado local del Partido del Trabajo, José Juan Espinosa Torres, increpó al director de Carreteras de Cuota Puebla, Roberto Rivero Trewartha, después de una sesión de Espinosa trabajo que sostuvo, junto al secretario de Torres Infraestructura, Xabier Albizuri Morett, con diputados de la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura de la LX Legislatura. Todo se desarrollaba con tranquilidad, pero el ánimo de perdonavidas de Espinosa Torres lo llevó a atacar al funcionario, quien no dudó en defenderse. Al finalizar el encuentro, el legislador encaró violentamente a Rivero Trewartha, quien respondió como todo un caballero. ¿Será?
Coscorrón de Moreno Valle Y ya que estamos en temas del inefable José Juan Espinosa Torres, quien ayer le dio un coscorrón al presidente de la Mesa Directiva del Congreso local fue el senador Rafael Moreno Valle al afirmar que el protagonismo del legislador sólo es superado por su ignorancia. Y los que redactamos esta columna aplaudimos las Moreno Valle palabras del ex gobernador y las respaldamos. No es la primera vez, ni será la última, en que el afán de revanchismo y locuacidad de Espinosa Torres lo lleven a ser señalado con severidad. ¿Será?
Chismes de pasillo Desde hace varios días corrió la versión, por parte de algunos reporteros desinformados, que este viernes el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación abordaría el conflicto poselectoral de Puebla, e incluso la resolución sería la nulidad de la elección. Nada más falso. La especie es una vil mentira y la moneda sigue TEPJF en el aire. También resultó falsa la aseveración de la prensa barbosista de que el Instituto Electoral del Estado no entregó la información completa que le solicitó dicho tribunal, lo que es verdad es que los magistrados ampliaron una solicitud de información. ¿Será?
Civilidad política Más de un morenista poblano, sobre todo los adictos al candidato perdedor Luis Miguel Barbosa Huerta, fue presa de un coraje marca diablo y un desconcierto total, luego de ver cómo el líder de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, convivió muy gustoso con el gobernador José Antonio Gali Fayad, el senador Ricardo Monreal Rafael Moreno Valle y otros funcionarios estatales, con motivo de una exposición sobre Puebla que se inauguró en el recinto de la Cámara alta. Para colmo de males de los barbosistas, Alejandro Armenta también charló con el Ejecutivo estatal sobre la inseguridad en el estado. ¿Será?
GOBIERNO DE PUEBLA Puebla, primer lugar en desempeño del SNE Con una calificación de 97.88 de 100 puntos porcentuales, el gobernador José Antonio Gali Fayad recibió, del secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa, el primer lugar en el nivel de desempeño de la Oficina del Servicio Nacional de Empleo (SNE). Al presidir la 40 Reunión Anual del SNE, Roberto Campa destacó que se estableció la meta de generar cuatro millones de nuevos empleos formales desde el inicio del sexenio del presidente de la República, Enrique Peña Nieto; asimismo, señaló que en próximos días se anunciará
su cumplimiento. Aseveró que el Servicio Nacional de Empleo es esencial, ya que por este medio las empresas realizan 100% de su reclutamiento, por ello felicitó a Puebla pues por primera vez consigue esta posición, junto con Zacatecas. El Sistema de Evaluación del Desempeño consideró 41 indicadores, los cuales se dividieron en cinco componentes: Administración de Recursos, Apoyos Económicos, Movilidad Laboral, Transversales y Vinculación. Roberto Campa también reconoció a la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Dinorah López de Gali, por la creación de empleos. /REDACCIÓN
CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA
EMERGENCIAS
Puedes leer la nota completa escaneando el QR www.24horaspuebla.com
PROTECCIÓN CIVIL Gali y Martha Erika acuden a Pemex A fin de reducir los riesgos derivados del robo de combustible en la entidad, el director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, y el gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad acordaron impulsar acciones de protección civil. En ese sentido, convinieron afinar esquemas para prevenir cualquier incidente que se genere por fugas de gas LP o combustibles, producto de las afectaciones que los criminales hacen a la infraestructura de Pemex. Treviño Medina afirmó que por parte de Pemex se reforzarán las medidas de prevención para seguir trabajando en conjunto con los tres órdenes de gobierno en el combate frontal a estas prácticas. Asimismo, agregó que harán todo lo necesario para que las estrategias en materia de protección civil sean eficaces y pertinentes.
PONER QR PEMEX Lee toda la información desde tu móvil
CORTESÍA PEMEX
NÚMEROS DE EMERGENCIA
www.24horaspuebla.com
Los asistentes, entre quienes se encontraba la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hildago, coincidieron en contar con un esquema en materia de protección civil, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los poblanos que pudieran
resultar afectados por algún accidente ocasionado por el robo de hidrocarburos. Como ejemplo, señalaron lo ocurrido el pasado 12 de septiembre en una toma clandestina en uno de los ductos que atraviesa Villa Frontera. /REDACCIÓN
BUAP Estudiante de la BUAP gana premio PacSurf
Escanea y lee la información completa
El reto en el desarrollo de nuevas tecnologías es mejorar los actuales sistemas de iluminación a un menor costo y con una mayor eficiencia energética. En ese sentido, la alumna de quinto semestre del doctorado en Física Aplicada de la BUAP, Erika Cervantes Juárez, investiga las propiedades fotoluminiscentes del pirovanadato de cadmio, Cd2V2O7. Este compuesto sintetizado en
www.24horaspuebla.com
CORTESÍA BUAP
9 DE NOVIEMBRE DE 2018
laboratorio y poco estudiado se puede obtener en estado amorfo y cristalino, en ambos casos conservan sus característi-
cas: emitir luz por sí mismo en la región del azul. “A veces al cambiar la estructura de un material, este altera sus propiedades. En este caso no sucede así, ya que conserva su fotoluminiscencia sin necesidad de codoparlo con otro material que le proporcione esa cualidad”, indicó. Con este proyecto obtuvo el Premio 2018 PacSurf. /REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
9 DE NOVIEMBRE DE 2018
PERDIERON RASTRO DE EXPATRIADOS DESPUÉS DE ABORDAR AUTOBUSES
Reporta la ONU probable desaparición de migrantes
PUEBLA
PUEBLA. EL PRIMER INFORME SOBRE DICHO INCIDENTE FUE EFECTUADO POR EL SACERDOTE GUSTAVO RODRÍGUEZ ZÁRATE, ENCARGADO DE LA PASTORAL DEL MIGRANTE EN LA ENTIDAD POBLANA Protección.
MARIO GALEANA
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) señaló que acompaña la investigación sobre la presunta desaparición de un grupo de migrantes que abordaron dos autobuses en Puebla. Según el organismo internacional, los hechos fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que hasta el cierre de esta edición no había ofrecido una postura oficial al respecto. Arturo Peimbert, miembro de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), declaró a medios nacionales que es un grupo de entre 80 y 100 expatriados que fueron cooptados por un grupo de hombres armados. “Hay una denuncia ante la Fiscalía de Puebla que hicieron algunas víctimas que lograron escapar. Se hicieron en presencia de defensores de los derechos humanos, y hasta ahora no tenemos avances de lo que ha ocurrido”, declaró. La veracidad sobre la posible desaparición y existencia de los supuestos testimonios de los migrantes que escaparon no ha sido confirmada por el gobierno del estado. El primer reporte sobre dicho incidente fue efectuado por el sacerdote Gustavo Rodríguez Zárate, encargado de la Pastoral del Migrante en Puebla. En entrevista con el diario Intolerancia, el párroco
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó a las autoridades estatales y federales brindar seguridad y vigilancia en las carreteras por donde transita la Caravana Migrante. / ARCHIVO
denunció la desaparición de dos camiones en los que viajaban personas de Centroamérica. Sin embargo, el director General del rotativo, Enrique Núñez, retiró la publicación de la noticia y acusó a Rodríguez Zárate de hacer una declaración con “absoluta imprudencia” y que “no tenía fundamento”. Ayer, la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos solicitó a las autoridades estatales y federales brindar seguridad y vigilancia en las carreteras por donde transita la Caravana Migrante, que arribó a Puebla la madrugada del 4 de noviembre para continuar con su trayecto hacia la frontera norte dos días más tarde. “La CNDH dirigió la solicitud de medidas cautelares a 24 distintas
autoridades federales y estatales de las áreas de Gobierno, Seguridad y Movilidad de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Estado de México y Ciudad de México, habiendo considerado los requisitos de riesgo, urgencia e irreparabilidad del daño que deben cubrir para su otorgamiento”, señaló a través de un comunicado.
ASÍ LO DIJO Hay una denuncia ante la Fiscalía de Puebla que hicieron algunas víctimas que lograron escapar” ARTURO PEIMBERT Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca
4
PUEBLA
DIÁLOGO. EN LA REUNIÓN TAMBIÉN ESTUVO EL TITULAR DE LA SGG, QUIEN SE COMPROMETIÓ A REVISAR LA SITUACIÓN DE LAS ZONAS QUE PREOCUPAN AL EX PRIISTA GUADALUPE JUÁREZ
A diferencia de la relación entre los representantes populares de la coalición Juntos Haremos Historia en la entidad con el gobernador José Antonio Gali Fayad, el presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado, Alejandro Armenta Mier, tuvo un acercamiento cordial con el mandatario estatal. En una transmisión en vivo a través de Facebook, el senador hizo público el acercamiento con Gali Fayad, el cual —dijo— consistió en pedirle acciones inmediatas para contener la inseguridad en diversos municipios de la entidad, entre estos Acatzingo, parte del triángulo rojo. La reunión informal se dio tras la inauguración de la exposición Arte y Navidad de Puebla en las instalaciones del Senado de la República, donde el titular del Ejecutivo estatal acudió acompañado del secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano y el vocero del gobierno del estado, Ernesto Echeguren Barroeta. “Sí, es importante una intervención, se han presentado casos muy serios (…) Hay plena comunicación con el Senado .Te agradezco por la sensibilidad, gobernador”, se alcanza a escuchar en parte de la conversación que sostuvieron, en la cual estuvo presente la senadora Nadia Navarro Acevedo. El ex diputado federal inclusive
CRÓNICA GUADALUPE JUÁREZ
Existen diferentes tonos de azul: el azul clarito, fuerte y el rey “pero al final, todos somos azules”, dice Marko Cortés frente al panismo poblano, al que le promete inclusión. La afirmación del aspirante a la dirigencia del CEN del PAN —que se definirá el próximo domingo— va para los yunquistas y morenogalistas que se han visto obligados a convivir en un mismo lugar, en el mitin donde —podría interpretarse— convergen los azules clarito así como las bases del albiazul o aquellos acostumbrados a perder, los fuerte que son los liderazgos y ganadores y los rey que ofrecen su trono este jueves. Rafael Moreno Valle desciende de una camioneta plateada junto a Cortés Mendoza y hasta de Rafael Micalco Méndez, ex dirigente de Acción Nacional en Puebla. Minutos antes ya han desfilado Eduardo Rivera, Jorge Aguilar Chedraui, Mario Riestra, Mario Rincón y Humberto Aguilar. De todos los tonos de azul.
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
ABORDAN TEMA DE INSEGURIDAD EN EL TRIÁNGULO ROJO EN UN AMBIENTE DE CIVILIDAD
Se encuentran Tony Gali y Armenta en el Senado Apertura. Fue el propio Alejandro Armenta quien subió a su perfil de Facebook el encuentro que tuvo con el gobernador de estado, luego de la inauguración de la exposición Arte y Navidad en la Cámara alta / FOTOS CORTESÍA ASÍ LO DIJO Sí, es importante una intervención, se han presentado casos muy serios (…) Hay plena comunicación con el Senado .Te agradezco por la sensibilidad, gobernador” ALEJANDRO ARMENTA MIER Senador por Morenai
LA RESPUESTA
felicita al mandatario y a la ex titular del Instituto Poblano de la Mujer por la inauguración de la exposición. Después de despedirse de Gali Fayad, Armenta Mier se acerca a conversar con Carrasco Altamirano y Echeguren Barroeta a quienes también les expone que “la inseguridad se ha vuelto un tema muy complicado”. En los menos de dos minutos que dura su conversación, bromean entre los tres y el secretario de la SGG
se compromete a revisar la situación en las zonas que le preocupan al senador poblano. En el evento también estuvieron presentes el ex gobernador Rafael Moreno Valle y el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara Alta, Ricardo Monreal, así como la senadora poblana Nancy de la Sierra Arámburo. Tras la jornada electoral, en la entidad los integrantes del Congreso
Hacia la unión de los diferentes tonos de azul
Mitin. En visita por Puebla, Marko Cortés prometió inclusión. / RAMÓN SIENRA Al ex gobernador y al aspirante a dirigente algunos los reconocen de inmediato y les piden una fotografía. Los fotorreporteros les solicitan una placa más. Todos sonrientes, excepto uno cuya frente se arruga en un gesto de desagrado ante la imagen que presencia. Micalco Méndez, enemistado con el morenovallismo desde hace años, mira con una molestia que no puede
ocultar, la cercanía entre el senador y el candidato. En la entrevista con los medios de comunicación brindada minutos antes del mitin, al no ser tan apapachado por el ex diputado federal, quien incluso lanza flores para la dirigente electa del Comité Directivo Estatal del partido, Genoveva Huerta Villegas —cuyo coordinador de campaña en Puebla quiere impugnar su nom-
local, sobre todo el presidente de la Mesa Directiva José Juan Espinosa Torres y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, han sostenido un enfrentamiento mediático y en la mesa con el mandatario. Lo anterior, tras recibir observaciones por parte de Gali Fayad a diversas leyes aprobadas por el Legislativo, debido a lagunas que han dejado al derogarlas, lo cual han ca-
bramiento— decide dejar a Cortés con Moreno Valle que no se separa del candidato hasta subir al escenario. EL REGRESO
Desde que pisa un salón del Centro Mexicano Libanés, Moreno Valle es vitoreado y aclamado por los presentes. Ante el recibimiento, el ex gobernador le da su lugar —pese a su ausencia— al mandatario José Antonio Gali Fayad y a la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, cuya mención provoca que el lugar vuelva estallar en aplausos. En su intervención, el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado admite que desde que dejó su investidura como mandatario estatal ha tenido poca presencia en Puebla, pero su regreso —advierte— es porque ya son los tiempos, “porque hay que saber cuándo son los tiempos”. Y esos tiempos le permiten mencionar a su esposa como la primera gobernadora panista. También a destacar que sus propuestas han sido retomadas por Cortés, como abrir la afiliación del partido y cambiar los estatutos para que un dirigente no vuelva a ser “juez, árbitro y jugador”, lo que hizo —sin
Ante la solicitud del senador morenista de que en Acatzingo, Tecamachalco y Huauchinango se ha desbordado la violencia, el gobernador se comprometió a atender el tema con celeridad
lificado como “veto”. En la pugna local incluso han condenado que otros morenistas se reúnan con el Ejecutivo, como es el caso de la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, quien sí ha mantenido una relación institucional con el mandatario.
mencionarlo— candidato a Ricardo Anaya Cortés, con quien al parecer habría tregua. LAS PROMESAS
En el evento, Marko Cortés señala que no hay panista que no vaya a ser incluido. Y de esta forma menciona a todos, también a su coordinador de campaña en el estado, Rafael Micalco Méndez, y a todos los morenovallistas y galicistas presentes. Y así se compromete a respaldar a Alonso Hidalgo en el proceso que se dirime en los Tribunales electorales federales, le promete que le recuperará la mayoría del Congreso local. También que nunca más serán excluidos, que también evitarán candidatos de otros partidos o ciudadanos, que no volverán a aspirar a una candidatura o un escaño plurinominal, que será juez y sólo eso. Que así como hoy se dieron la mano todos los tonos de azul, enfrentarán el populismo. Que así recuperarán lo perdido en las elecciones pasadas. “Hemos logrado darnos la mano. Estamos el azul bajito, el azul fuerte, el azul rey, que al final todos somos azules, que es lo que nos hace más fuertes”.
5
PUEBLA
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
Un encuentro: Ricardo Monreal, RMV y Gali CRÓNICA GUADALUPE JUÁREZ
Congeladora. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso señaló que conservarán el cochinito legislativo. / ARCHIVO
SE RETRACTAN DE REDUCCIÓN DE SUELDOS
Morenistas se rajan ; incumplen promesas de campaña INCONGRUENCIA. LAS BANCADAS DE MORENA, PT Y PES IMPONDRÁN UN AUMENTO PRESUPUESTAL DE 40 MILLONES DE PESOS PARA EL PODER LEGISLATIVO MARIO GALEANA
Tras su arribo a presidencias municipales y poderes del Estado, diputados y alcaldes de Morena, PT y PES han incumplido una de sus principales promesas de campaña: la llamada austeridad republicana reflejada en la reducción de salarios. En el Congreso y en algunas de las principales ciudades de Puebla, los integrantes de la Cuarta Transformación han dado marcha atrás y han reconocido que no se reducirán los salarios. Ejemplos abundan: la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco; la presidenta de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca; el alcalde de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez; y el edil de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, son sólo algunos de los morenistas que han echado por tierra su arenga de campaña. Pero el caso más representativo es el del Congreso de Puebla, donde tras la llegada de la mayoría legislativa de Juntos Haremos Historia, se ha bloqueado toda propuesta de reducción de salarios a los diputados. Las bancadas de Morena, PT y PES impondrán, incluso, un aumento presupuestal de 40 millones de pesos para el Poder Legislativo, bajo el argumento de que una reducción significaría “desdibujar” al Congreso del estado. Los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y de la Mesa Directiva, Gabriel Biestro Medinilla y José Juan Espinosa Torres, respectivamente, han anunciado que los diputados locales conservarán todos los fondos legislativos, incluido el de apoyo parlamentario,
AUSTERIDAD REPUBLICANA GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso
KARINA PÉREZ POPOCA Alcaldesa de San Andrés Cholula
FELIPE PATJANE MARTÍNEZ Presidente municipal de Tehuacán
LUIS ALBERTO ARRIAGA LILA Alcalde de San Pedro Cholula
que se conoce como cochinito legislativo y que destaca por la discrecionalidad de su uso. Al arranque de la LX Legislatura, las bancadas del PAN y Nueva Alianza propusieron una reducción de 50% en el salario de los 41 diputados, pero ha sido enviada a la congeladora por Juntos Haremos Historia, que controla la mayoría de las comisiones legislativas. ALCALDES INCUMPLEN
La primera presidenta municipal en dar marcha atrás a su promesa de reducir su salario a la mitad fue Claudia Rivera Vivanco. La nueva alcaldesa de Puebla no precisó a cuánto ascenderá su salario, pero,
de antemano, advirtió que no ganaría la mitad de su antecesor, Luis Banck Serrato, quien percibía una remuneración de 83 mil 487 pesos. La alcaldesa señaló que su salario se encuentra dentro del tope establecido a nivel federal por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien advirtió que ningún funcionario en el país podría percibir un salario mayor al suyo. A su vez, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, trató de simular una disminución en su salario de 30%. Según declaró a los medios el 3 de noviembre en una conferencia de prensa, la alcaldesa dijo que con la reducción ganaría alrededor de 70 mil pesos mensuales. Pero de acuerdo con el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) (Observatorio Ciudadano), desde diciembre de 2017 el salario de Leoncio Paisano Arias era de 72 mil pesos, por lo que la reducción anticipada por Pérez Popoca resulta pírrica. El caso más representativo es el de Luis Alberto Arriaga Lila, alcalde de San Pedro Cholula, quien no sólo incumplió su promesa de reducirse el sueldo, sino que incluso lo aumentó. Arriaga Lila se otorgó un aumento de 20% y ganará 51 mil pesos mensuales, es decir, nueve mil pesos más que su antecesor. El alcalde de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez, también prometió una política de austeridad para su administración. Sin embargo, hasta ahora se ha negado a actualizar el portal de Transparencia del Ayuntamiento para detallar el salario mensual que ha establecido para sí mismo.
Dicen que en la política nada es por casualidad. ¿Qué tan probable es que se encuentren personajes que en un escenario local estarían en guerra? ¿Qué tan casual es que estos personajes —y lo que representan— ante los reflectores nacionales se den la mano y convivan cordialmente? Este escenario se dio ayer ¿El pretexto? Una exposición en el corazón del Senado sobre Puebla, estado que desde el 1 de julio se disputan dos grupos, quienes conviven este jueves sin mayor problema. Se trata del ex gobernador Rafael Moreno Valle, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta y operador político del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo y el gobernador José Antonio Gali Fayad. Minutos antes de las 12:00 horas de este jueves, la senadora Nadia Navarro Acevedo inaugura la exposición Arte y Navidad en Puebla, una muestra de artesanías poblanas provenientes de las siete regiones de la entidad. El discurso de Navarro Acevedo se centra en el mandatario poblano, a quien agradece su disposición, luego en lo “hermoso que es Puebla”, en el “amor” que todos le tienen al estado, agrega, mientras Gali aplaude, mientras Monreal aplaude, mientras Moreno Valle aplaude y el senador Damián Zepeda aplaude. El líder del Senado cruza palabras con el gobernador poblano antes de tomar la palabra y en la
ASÍ LO DIJO Nos da mucho gusto que el gobernador nos traiga una parte de Puebla. Nos alegra que se acerque” RICARDO MONREAL Senador por Morena
sala resuena clap, clap, clap, clap. En tanto, Monreal da la bienvenida, principalmente, a Gali Fayad. Lanza un elogio para Navarro Acevedo y luego dice que la Cámara alta tiene “buenas senadoras poblanas” y menciona a Nancy como “excelente parlamentaria”, quien no sale en la foto oficial principal, pero que recorre la exposición más tarde con ánimo cordial junto a Moreno Valle, pese a que su esposo José Juan Espinosa ha querido borrar el legado del ex mandatario. “Nos da mucho gusto que el gobernador nos traiga una parte de Puebla. Nos alegra que se acerque”, continúa Monreal, después de mencionar a cada uno de los presentes. Moreno Valle se acomoda el saco; Gali Fayad escucha atento. Es oportunidad del mandatario poblano al frente del micrófono. La distancia entre el líder de Senado y el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta —antes separados por el gobernador poblano— se reduce. En los minutos que Gali habla, Monreal y Moreno Valle mantienen una conversación. Los dos asientan, los dos sonríen hasta que de nuevo el clap, clap, clap, los interrumpe, aunque alcanzan a soltar una carcajada. Luego el protocolo, al final la foto del encuentro.
Civilidad.
En la sede del Senado convivieron lo mismo morenistas que panistas. / FOTOS CORTESÍA
6
PUEBLA
COLABORAR. CLAUDIA RIVERA LLAMÓ A LOS HABITANTES DE LA CAPITAL A INTERPONER LAS DENUNCIAS CORRESPONDIENTES ANTE LOS MINISTERIOS PÚBLICOS, LUEGO DE SUFRIR ALGÚN INCIDENTE DELICTIVO
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
PIDIÓ APOYO DE LOS GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL
Trabaja la Comuna para abatir déficit de policías
La alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, reconoció que la ciudad tiene un déficit de elementos de seguridad pública para atender los reportes de delitos. Aunado a ello, apuntó que en este momento no hay estudiantes en la Academia de Policía “General Ignacio Zaragoza” que quieran unirse a la corporación. Rivera Vivanco admitió que esta situación de las fuerzas municipales ha provocado que la delincuencia rebase la capacidad de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) para atender la problemática. “Obviamente, tenemos rebases en materia de seguridad; eso lo hemos dicho, lo estuvimos mencionando antes de entrar a este proceso; está rebasada nuestra capacidad como seguridad municipal; esa es una realidad, nos faltan policías y tampoco tenemos en la academia gente formada queriendo ser policías”, declaró. Ante los señalamientos de incremento de la incidencia delictiva en la capital, la morenista manifestó que es una situación “normal” durante el inicio de cambio de gobierno. “El trabajo se está haciendo, desde luego (que) los cambios de administración representan un desfase en al-
RAMÓN SIENRA
OSVALDO VALENCIA
EN SUS PALABRAS Obviamente, tenemos rebases en materia de seguridad, (...) está rebasada nuestra capacidad como seguridad municipal; esa es una realidad, nos faltan policías y tampoco tenemos en la academia gente formada queriendo ser policías”
Espaldarazo. La munícipe reiteró que continuarán con la estrategia que implementará la titular de la SSPTM. / RAMÓN SIENRA gunos tiempos, pero eso es normal, operativamente eso está ponderado, está estimado”, apuntó. La munícipe reiteró que continuarán con la estrategia que implementará la titular de la SSPTM mediante
Los infiltrados LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
A
l interior de Morena hay mucho recelo contra la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, a quien critican por su cercanía con el morenovallismo, lo cual se dejó ver desde la pasada campaña electoral. Hay quienes aseguran que Claudia siempre fue la carta fuerte del grupo en el poder para no entregar la plaza al siempre incómodo Eduardo Rivera Pérez, quien desde ahí se proyectaría a la reelección y luego a la gubernatura. Ahora, como alcaldesa, su peligrosa cercanía con el morenovallismo se ve reflejada en el número de personajes que permanecen dentro de la administración municipal y que están ligados a este grupo político. El caso de la Dirección de Servicios Públicos, donde se nombró a Pascual Orozco, mano derecha de Lalo Vergara y Alberto Vivas, actualmente subsecretario del Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte. En Gobernación, la mano del morenovallis-
la optimización de los elementos que tienen en cada zona y enfatizó que no caerán en presiones. En ese sentido, Rivera Vivanco pidió el apoyo de las dependencias de los gobiernos estatal y federal
mo se nota en la designación de Ana Dixon, sobrina política del coordinador de campaña de Martha Erika Alonso en la capital, Juan Carlos Morales Páez, amigo personal del ex alcalde Luis Back Serrato. Anita fue ratificada como jefa de Vía Publica a efecto de negociar con todas las organizaciones de ambulantes y todo lo que eso conlleva. En la Secretaría de Desarrollo Social, la misma gente afín al ex edil Banck Serrato se mantiene en sus cargos; es prácticamente la misma estructura que tenía el ex munícipe la que opera bajo las órdenes de Rivera Vivanco. Ello, por supuesto, tiene muy desconcertados a los morenistas de cepa, como los secretarios de Gobernación y de Infraestructura, quienes no están muy de acuerdo con que se mantengan estos personajes dentro de la estructura municipal. Dicen que el más molesto por este asunto es René Sánchez, quien no ha logrado conformar su equipo para mantener la gobernabilidad; al menos, eso es lo que se rumora. La molestia de Sánchez Galindo se ha hecho patente a través de los acercamientos que este personaje ha tenido con el polémico presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el diputado, José Juan Espinosa. Hace una semana René acudió a una reunión convocada por el popular JJ y el diputado federal Saúl Huerta en El Country, en San Manuel. Así las cosas, en la administración municipal de Claudia Rivera, que enfrenta su primera crisis a causa del vil asesinato de dos jóvenes en la colo-
para reforzar el acompañamiento en las zonas de prioridad, además de la vigilancia de los ciudadanos para realizar la denuncia, como lo pide el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
El trabajo se está haciendo, desde luego (que) los cambios de administración representan un desfase en algunos tiempos pero eso es normal, operativamente eso está ponderado” CLAUDIA RIVERA VIVANCO Presidenta municipal de Puebla
nia Aquiles Serdán. SE POLITIZAN PROTESTAS CONTRA LA LÍNEA 3 DE RUTA Ya se supo que detrás de los movimientos de protesta contra la apertura de la Línea 3 se encuentran las manos y los operadores del ex candidato al gobierno de Puebla Luis Miguel Barbosa Huerta, quien trata de llevar agua a su molino, ahora que habrá elecciones en las juntas auxiliares. A través del diputado federal Saúl Huerta se han movilizado varias de las personas que se manifiestan contra el proyecto; la intención es capitalizar la inconformidad para ganar adeptos e impulsar planillas y apoderarse de estas juntas auxiliares. “A río revuelto, ganancia de pescadores”, reza el conocido refrán y eso es precisamente lo que busca capitalizar la gente de Morena; son ellos quienes han dejado correr la versión de que las rutas van a desparecer y que se perderán fuentes de trabajo, además de que –aseguran- no hay alimentadoras suficientes para brindar el servicio. El enfado legítimo de la población buscan capitalizarlo para ganar las juntas auxiliares que estarán en disputa el próximo mes; eso es un hecho. OTRA DE DOÑA KARINA Quien sigue dando tumbos, lo mismo que su Cabildo, es doña Karina Pérez Popoca, presidenta municipal de San Andrés Cholula. Durante la sesión del miércoles, doña Karina en el punto cuatro de la orden del día propuso
que todas las notificaciones que haga su administración se realicen a través de medios digitales, lo cual, de no ser cierto, sonaría a un muy buen chiste. Nuevamente doña Karina demuestra su ignorancia y la falta de un buen despacho jurídico que la asesore: el artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal, en su fracción IV, establece que todas las notificaciones que se realicen deberán ser personales. La señora Popoca seguramente, además de su ignorancia, tal vez pensó que gobierna en Dinamarca o en algún país desarrollado. Ni hablar, nos debemos acostumbrar a sus tradicionales metidas de pata y eso que apenas lleva 24 días de administración. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
COMUNA IMPLEMENTA CORREDOR CULTURAL 5 DE MAYO
Replican plan de apoyo social de Tony Gali
PRUEBA. CLAUDIA RIVERA DETALLÓ QUE EL OBJETIVO ES OFRECER SERVICIOS GRATUITOS A LA CIUDADANÍA, SIMILAR A PROGRESO A LA PUERTA DE TU CASA, PUESTO EN MARCHA POR EL EX EDIL
OSVALDO VALENCIA
BENEFICIO EN COLONIAS
La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, retomó la estrategia del ex alcalde José Antonio Gali Fayad para acercar los servicios del Ayuntamiento a la periferia de la ciudad. Se trata del Corredor Cultural 5 de Mayo, programa piloto que consiste en llevar los servicios que brindan las diferentes dependencias de la administración municipal a las colonias y juntas auxiliares de la capital. La alcaldesa detalló que el objetivo es ofrecer servicios gratuitos a la ciudadanía, entre los que destacó mastografías, así como atención dental, médica y psicólógica a mujeres. También buscan presentar la diversidad de dependencias que tiene la Comuna, como la Tesorería, prevención del delito, así como promoción de la cultura y el deporte. Las áreas de la administración que participarán serán las del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Movilidad, Infraestructura y Servicios Públicos, la Academia de Seguridad Pública del Municipio de Puebla, la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, así como el Instituto Municipal del Deporte, entre otras. “Es una promoción cultural lo que queremos hacer, una promoción de servicio social y de gobierno abierto. Vamos a estar implementando algunos de los módulos de las dependencias para que la ciudadanía pueda conocer lo que hace cada una, cuáles son los servicios que ofrecen; todas las actividades que se realizarán no tienen costo para la población y el gobierno”, explicó. Los módulos –ubicados en avenida 5 de Mayo, entre las calles 2 y 8 Poniente, en el
(Es) una promoción de servicio social y de gobierno abierto. Vamos a estar implementando algunos de los módulos de las dependencias para que la ciudadanía pueda conocer lo que hace cada una” CLAUDIA RIVERA VIVANCO Alcaldesa de la ciudad de Puebla
EL ANTECEDENTE José Antonio Gali Fayad, entonces candidato a la alcaldía de Puebla , integró Progreso a la Puerta de tu Casa como compromiso 18 de campaña. En junio de 2015 lo implementó en la unidad habitacional Villa Frontera, donde renovó luminarias y dignificó espacios públicos
Centro Histórico– atenderán de 9:00 a 21:00 horas, del 8 de noviembre al 31 de diciembre. Después de esta prueba piloto se determinará la posibilidad de llevarlo a las juntas auxiliares. Este tipo de programas lo puso en marcha la administración de Gali Fayad como Progreso a la Puerta de tu Casa. El entonces candidato a la alcaldía de Puebla para el periodo 2014-2018 lo integró como su compromiso 18 de campaña. En junio de 2015 lo implementó en la unidad habitacional Villa Frontera, donde renovó luminarias y dignificó espacios públicos. En ese entonces participaron el SMDIF; las secretarías de Desarrollo Rural, Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Infraestructura y Servicios Públicos, Desarrollo Social, así como los institutos de la Mujer, del Deporte y de la Juventud.
Prueba piloto. Los módulos –ubicados en avenida 5 de Mayo, entre las calles 2 y 8 Poniente, en el
Centro Histórico– atenderán de 9:00 a 21:00 horas, del 8 de noviembre al 31 de diciembre. / RAMÓN SIENRA
7
8
PUEBLA
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
El nuevo y desesperado éxodo de priistas a Morena IRONÍA. ESTÁN AL MENOS TRES DE LOS CUADROS DISTINGUIDOS QUE FIRMARON HACE SEMANAS EL DESPLEGADO DONDE CONDENARON QUE SU PARTIDO HICIERA UN GOBIERNO DE COALICIÓN CON EL MORENOVALLISMO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Hay datos de que Alberto Jiménez Merino, gerente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el ex diputado federal Óscar Aguilar González, buscan empleo en el morenismo”
Ha retomado también sus ligas con el lopezobradorismo (...) Javier López Zavala, a pesar de que tiene una cartera menor en el CEN priista”
ARCHIVO
ARTURO
ARCHIVO
D
espojados de su altanería de otros tiempos, cuando el PRI era todopoderoso y ocupaban cargos de privilegio, manejaban presupuestos millonarios y un séquito les rendían pleitesía, muchos ex figurones priistas poblanos están ahora tocando, con inédita humildad, las puertas de los líderes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en busca de chamba. Ya no importa de qué ni de a cuánto. La intención de ex diputados, ex secretarios de gobierno, ex abanderados a alcaldías y hasta ex candidatos a gobernadores es conseguir acomodo para meterle mano al presupuesto, tener un sitio dónde hacer negocios o un sueldo que les permita al menos la sobrevivencia. En paralelo, los operadores políticos del auge tricolor de otros tiempos también han dejado las filas del priismo para sumarse al lopezobradorismo. Es el nuevo transfugismo que en Puebla está dejando prácticamente desmantelado lo que quedaba del Revolucionario Institucional. Lo más irónico es que entre los buscachambas están al menos tres de los cuadros distinguidos que hace unas semanas firmaron el tan mencionado desplegado donde condenaron la posibilidad de que su partido hiciera un gobierno de coalición con el morenovallismo. Esa carta abierta en la que reprochaban el abandono del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y en la que se lanzaban con veneno contra el ex candidato a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero. De los principales 36 firmantes, hay datos de que Alberto Jiménez Merino, gerente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el ex diputado federal Óscar Aguilar González, buscan empleo en el morenismo. Los mismos que reprocharon con especial rencor a la dirigencia nacional su entrega y pactos con el ex gobernador Rafael Moreno Valle, llevan meses buscando el cobijo de Morena. Con tiempo suficiente para rogar y pedir trabajo, previo a la asunción formal de Andrés Manuel López Obrador, Jiménez
Merino ha estado en varias ocasiones en las oficinas del senador morenista José Narro Céspedes, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Cámara alta. Se sabe que el ex delegado de Sagarpa en Puebla es especialista en siembra de plátanos y papayas y búfalos de agua con tufo a droga y busca quedar en algún carguito, el que sea, en esa misma dependencia donde ningún buen resultado dejó. Aguilar González, nos dicen, ha buscado reiteradamente al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila. También quiere estar en la nómina. Aparentemente, ha retomado también sus ligas con el lopezobradorismo a través del hoy diputado federal y próximo subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, el ex candidato perdedor a Casa Puebla, Javier López Zavala, a pesar de que tiene una cartera menor en el CEN priista. H ay d u d a s t a m b i é n s o bre Adela Cerezo Bautista, la líder del grupo de rebeldes que publicaron el desplegado y la reclutadora de bases, con el fin de tumbar a Javier Casique Zárate de la dirigencia.
De la delegada de la Procuraduría Agraria hay versiones de que busca acercamientos con los morenistas, a pesar de que está amadrinada y avalada por la mismísima Beatriz Paredes Rangel, de nuevo senadora, en su cruzada contra Doger y Casique. De cargos y personajes de medio pelo hay muchos que han dejado ver su fuga al morenismo y hasta hay quienes aseguran que tienen puestos amarrados. Es el caso del ex candidato perdedor a la alcaldía de Acatzingo, Francisco Ramírez Gómez, quien se presenta como el próximo titular del área agropecuaria del gobierno de López Obrador en Puebla y presume, hasta en redes sociales, el supuesto padrinazgo del senador Alejandro Armenta Mier, incluso soltó la versión de que cuenta con el aval del coordinador del Partido Encuentro Social (PES) en San Lázaro, Fernando Manzanilla Prieto. Tres más que buscan su permanencia en la nómina federal, pero ahora con los colores de Morena, y en la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), donde trabajan o lo hicieron, son Carlos García Aportela, jefe de zona regional; José Rocha Ramírez, subdelegado… o lo fue, y Miguel Ángel Fierro, quien fue el diri-
gente de los jóvenes priistas en tiempos de Mario Marín Torres. Los últimos dos, el miércoles hicieron antesala en el Senado de la República para solicitar las recomendaciones respectivas con líderes del lopezobradorismo. Un área en la que se ve claramente el éxodo es con los operadores a ras de suelo que tenía el PRI por todo el estado y que ahora están en los equipos lopezobradoristas. La mayoría de los casi 20 delegados políticos que tenía el tricolor hoy son de los que proclaman “es un honor estar con Obrador”. Entre ellos, Guillermo Rosas, José Luis Canán, Carlos Mendizábal y un largo etcétera que representa la prueba del desmembramiento del PRI en Puebla. Ésta, si no fallan los cálculos, es la cuarta fuga masiva de priistas poblanos al lopezobradorismo. La primera, con la fundación de Morena en 2014. La segunda, con las elecciones federales de 2015. La tercera, y más abundante, con los procesos comiciales de 2018. Y ahora, en busca de chamba, el cuarto éxodo hacia la Cuarta Transformación. Como diría el clásico: “¡Qué bonita familia!”
PUEBLA
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
VÍCTIMAS. EL EARLY INSTITUTE INDICA QUE 12.6% DE LOS NIÑOS Y 9.6% DE NIÑAS DE ENTRE 10 Y 12 AÑOS REFIRIÓ HABER SIDO TOCADO SIN SU CONSENTIMIENTO GUADALUPE JUÁREZ
Uno de cada 10 niños en Puebla dijeron que algún miembro de su familia “ha tocado su cuerpo” contra su voluntad. La entidad ocupa el tercer lugar en casos de abuso sexual en menores de entre 10 y 12 años, de acuerdo con Early Institute en el Diagnóstico sobre la situación del abuso sexual infantil en un contexto de violencia hacia la niñez en México. El documento cita la investigación de Rosanna Hernández Dávila, quien reúne datos de 2012 en un estudio denominado Información estadística y cualitativa sobre violencia y en la adolescencia (delitos sexuales) en las entidades federativas. Según la información dada a conocer esta semana, 13.1% de los niños y 9.3% de niñas de entre seis y nueve años de edad refirieron haber sido “tocados” sin su consentimiento por algún familiar. En este rubro Puebla ocupa el lugar 15 y 16, respectivamente por la cantidad de casos.
SÓLO ESTÁ POR DEBAJO DE QUERÉTARO Y OAXACA
Puebla, tercero en abuso sexual infantil Riesgo. Los
más vulnerables son los niños de entre 10 y 12 años, mientras que a mayor edad las victimas disminuyen. / ARCHIVO
Del grupo de 10 a 12 años de edad, 9.6% de las niñas encuestadas dijo haber sufrido abuso sexual, mientras que en los varones fue 12.6%; en ambos casos la entidad poblana fue el tercer lugar por debajo de Querétaro y Oaxaca.
Respecto a los menores de entre 13 a 15 años, 2.9% de las niñas dijo haber sido víctimas de este tipo de agresión y 3.7% en cuanto a niños. Es decir, a mayor edad, menos víctimas de abuso sexual se registraron. A nivel nacional, en el grupo de
seis a nueve años, 9.4% de las niñas y 13.1% de los niños dijo que fueron “tocados” sin su consentimiento; en el de 10 a 12 años, 6.2% de mujeres y 9% de hombres señaló lo mismo. En este sentido, Puebla fue de los estados que presentaron menos
9
EL DATO A nivel nacional, en el grupo de seis a nueve años, 9.4% de las niñas y 13.1% dijo que fueron “tocados” sin su consentimiento; en el de 10 a 12 años, 6.2% de mujeres y 9% de hombres señalaron lo mismo
porcentaje de casos por debajo de Coahuila, Sonora y Tamaulipas. Los que encabezaron el número de casos fueron Nayarit con 9.3% con víctimas mujeres y 12% con víctimas hombres. El Early Institute indica que en 2015 en la entidad poblana se registraron 16 casos de altas hospitalarias por abuso sexual infantil, de los cuales dos de las víctimas eran varones y 14 niñas. Además, de siete casos en los que dejaron el nosocomio por maltrato. También en ese año, de las 13 mil víctimas de algún delito, mil fueron menores de edad. En feminicidios, de los 42 contabilizados entre 2015-2017 y reconocidos de manera oficial, en tres, las víctimas eran niñas. Respecto a homicidios, también de lo registrado entre 2015 a 2017, se registraron dos mil 241 víctimas, 95 eran menores de edad. En casos de trata de personas, ocurrieron 140 denuncias, 29 de estas no cumplían la mayoría de edad.
10
PUEBLA
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
ANUNCIÓ EDIFICACIÓN DE MUSEO DE SITIO
Niega Albizuri fallas en Línea 3 de RUTA POSTURA. EL TITULAR DE LA SIMT ATRIBUYÓ LAS CRÍTICAS A “DETRACTORES QUE BUSCAN MENTIRLE A LOS CIUDADANOS PARA POSTERGAR SU OPERACIÓN”
Disminuyen 70% delitos cometidos a estudiantes de la BUAP
MARIO GALEANA
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT), Xabier Albizuri Morett, dijo que la Línea 3 del Metrobús no provocará la desaparición de ninguna línea de transporte público. Al asistir a la Comisión de Transporte del Congreso local, el funcionario estatal aseguró que las rutas que circulan por bulevar Valsequillo –como Tecali, Huehuetlán y 2010– mantendrán el trayecto de origen y destino que recorren hasta hoy. “Los ciudadanos podrán trasladarse desde su junta auxiliar hasta la Capu con sólo 7.50 pesos. Tomarán la troncal por seis pesos y por 1.50 pesos más podrán tomar las alimentadoras para llegar a sus casas”, declaró. Albizuri Morett atribuyó las críticas a la próxima línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) a “detractores que buscan mentirle a los ciudadanos para postergar su operación”. Un día antes, durante la sesión ordinaria del miércoles, el coordinador de la bancada del PT, José Juan Espinosa, subió a la tribuna legislativa para señalar que el Metrobús ha sido un transporte deficiente que sólo provocó la desaparición de concesiones. Ayer, en comisión, el legislador repitió la crítica y pidió al funcionario estatal explicar los motivos por los cuales, según él, se pretende otorgar la operación de la Línea 3 a la empresa Autobúses de Oriente y no a los concesionarios que serían afectados con la implementación del Metrobús. En respuesta, Albizuri Morett aseveró que la instrucción del gobernador José Antonio Gali Gayad es
OSVALDO VALENCIA
Medidas. Albizuri Morett aseveró que la instrucción del gobernador Gali Fayad es llegar a un acuerdo que incluya a concesionarios y choferes. / RAMÓN SIENRA llegar a un acuerdo que incluya a los concesionarios y a choferes. “Nos ha pedido que no dejemos a ninguno sin trabajo”, insistió. CONSTRUIRÁN MUSEO EN PARQUE AMALUCAN
El titular de la SIMT anunció, en otro tema, que en el Parque Amalucan se construirá un museo, con una inversión de 69 millones de pesos, donde se exhibirán las piezas arqueológicas que elInstitutoNacionaldeAntropologíae Historia (INAH) halló durante la construcción de dicho centro recreativo ubicado al noreste de la capital. Asimismo, los diputados de Mo-
rena reprocharon al funcionario el costo de la estatua La Victoria que se instaló en el parque, pero el secretario respondió que fue donada por el artista Bernardo López Artasánchez. En su exposición ante los integrantes de la Comisión de Transporte, el secretario estatal también detalló que la rehabilitación de toda la infraestructura carretera en la entidad costaría 15 mil millones de pesos. Descartó que dicha suma pueda destinarse en un solo momento, pero agregó que, hasta ahora, se han invertido al menos dos mil 558 millones de pesos para la reparación de las carreteras estatales
Iniciativas ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA
LEE MÁS COLUMNAS
luis.godina@fovissste.gob.mx
E
Peligro. Colonias San Manuel y Universidades, las de más riesgo. / ANDREE JIMÉNEZ
l Congreso mexicano había tenido, siempre, un comportamiento enmarcado en los grandes acuerdos parlamentarios, en los deseos de los coordinadores de los legisladores y, sobre todo, en la agenda del Presidente de la República.
Los grupos parlamentarios del mandatario enviaban sus iniciativas teniendo como base los intereses del Ejecutivo y, con ellas, ayudar a la gobernabilidad del país. Ello no impedía que los legisladores del partido del Presidente presentaran las iniciativas o puntos de acuerdo que se acomodaran a sus intereses en sus estados o distritos. Empero, lo que era del interés presidencial o de partido, era cabildeado e impulsado para su aprobación en comisiones y, posteriormente, en el Pleno. Hoy, ese escenario, por decir lo menos, ha quedado rebasado por el afán de los diputados
Desde la creación de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) en 2013, los delitos al interior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) disminuyeron hasta 70%. No obstante, las colonias San Manuel, Universidades y la avenida 11 Sur –de la ciudad de Puebla– son los principales puntos donde atracan a los estudiantes de la máxima casa de estudios del estado. El titular de la DASU, Christian Steger Schmidt, detalló que han implementado diversas estrategias para reducir la delincuencia dentro y fuera de la universidad, así como brindar atención a los estudiantes. Indicó que los incidentes que más se cometen al interior de la iinstitución son el robo de bicicletas, reportes de objetos extraviados, intentos de atraco de vehículos y entrada de personas ajenas, entre otras. Por ese tipo de delitos, la dirección realizan más de 290 acciones preventivas en las diferentes unidades académicas, en lo que va del año. En la capital, la DASU ha implementado acciones coordinadas
por hacerse notar en esta nueva Legislatura, lo que ha provocado que muchos temas subidos a la tribuna provoquen escozor en la sociedad, en los mercados financieros, en organizaciones de la sociedad civil, y generen reacciones en ocasiones no favorables. Ayer, las acciones de los bancos se desplomaron y arrastraron a la Bolsa Mexicana de Valores a una caída de 5.81% luego del anuncio hecho por los senadores de Morena de presentar una iniciativa para eliminar muchas de las comisiones bancarias. Por la tarde, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, anunció que pospondrían la presentación de la iniciativa hasta después de hablar con los bancos. Este alud de temas, como el de los diputados de Morena que propusieron utilizar las reservas del Banco de México (lo que provocó, in-
ACCIONES CONTUNDENTES La Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria de ls BUAP realizan más de 290 acciones preventivas en las diferentes unidades académicas, en lo que va del año, para evitar la incidencia delictiva en la institución
con el Ayuntamiento en las Mesas de Seguridad y Justicia, así como con la SSPTM, y con la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Steger Schmidt agregó que instalaron cámaras de vigilancia dentro y fuera de las facultades, e implementaron programas de alertamiento, como el de Pulsera Rosa, además de capacitar al personal de la dirección en temas de protección civil y primeros auxilios, entre otros. Al interior de la entidad, señaló, han solicitado el acompañamiento de la Policía Federal y la Gendarmería para proteger los campus. Comentó que dentro de la BUAP han tenido casos de posesión y consumo de drogas que son remitidos a la abogada General. Christian Steger detalló que en lo que va de 2018, 30 alumnos fueron suspendidos por esta situación. “Somos muy puntuales en este tema, la Ley de Salud permite ciertas cantidades, pero existe un apartado donde dice que cerca o en instituciones educativas esos mínimos no aplican; nosotros nos ceñimos a éste y no se permite, (...) lo que se hace es remitirlo a la abogada General, que lo manda a traer y lo evalúa”, concluyó.
cluso, una fuerte reacción de rechazo por parte de Jonathan Heat, propuesto por López Obrador como nuevo integrante de Banxico), no tienen distingo, y los ciudadanos, los mercados, los partidos políticos, desconocen cuáles de las propuestas van a ser impulsadas y cuáles morirán en las comisiones del Congreso. Esta indefinición debe ser corregida con reglas mínimas, y una estrategia de comunicación que permita a la sociedad conocer los planes y el entramado jurídico que el nuevo gobierno contempla lograr. Presentar iniciativas es un derecho de cualquier legislador, aprobarlas es la prerrogativa de la mayoría parlamentaria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
11
PUEBLA
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
Las Pinches Señales a Todo lo que Dan en el Senado y en Puebla
M
ás nerviosos que los pugilistas en una arena de box. Así andan algunos personajes de la política local ante el inminente fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre el caso Puebla. Una versión empezó a circular la mañana de este jueves: será el viernes 9 de noviembre cuando los magistrados del TEPJF sesionen para hacer la disección de los pliegues de la elección poblana. Una nueva versión cambió el curso de las apuestas cuando trascendió que el magistrado ponente se encontraba en una reunión de pares en el país que produce uno de los puros o cigarros o habanos de mayor nobleza: Davidoff. Otros apostadores juran que la sesión será el sábado 10. Y algunos más se fueron hasta el 19 de noviembre. Incluso días después. Lo cierto es en estos días hay
quienes ya hablan hasta con los muertos o participan en sesiones espiritistas —al más puro estilo de don Panchito Madero— en aras de saber cuál será el dictamen de la Sala Superior. Los Idus de noviembre han generado cruce de apuestas, vaticinios de todo tipo y hasta certezas brutales. Todas estas, faltaba más, hijitas de la incertidumbre. Y mientras eso ocurre entre los sabelotodo, en el Senado de la República apareció una de esas “pinches señales” que no dejan de llamar la atención. Vea el hipócrita lector: El gobernador Gali inauguró junto con el senador Monreal — presidente de la Junta de Coordinación Política—una exposición de artesanías poblanas. Monreal, sí, el amigo de los Josejuanes del Congreso local, quien estuvo de magnífico humor este jueves con los enemigos de los citados: el gobernador y el
senador Moreno Valle. Risas, charlas en corto, abrazos… Todo eso marcó la inauguración a la que acudieron, además, Nancy de la Sierra, Nadia Navarro, Damián Zepeda, Josefina Vázquez Mota, Cristóbal Arias y Xóchitl Gálvez. Contraste de la política aldeana: Mientras los Josejuanes han hecho del Congreso un escenario de gritos y garrotes, en el Senado, faltaba menos, la civilidad y el buen trato se imponen. Tanto así que el senador Armenta se acercó al gobernador Gali para pedirle, de un modo muy cordial, que se apaguen algunos fuegos en el tema de la seguridad pública. Ambos conversaron, se abrazaron y quedaron de volverse a ver. Lo mismo ocurrió entre Armenta y Diódoro Carrasco. ¿Testigo eufórico de la escena? Ernesto Echeguren, vocero del gobernador, quien bromeó con
Armenta en varios momentos. Luces y sombras. O mejor dicho: Neandertales aplastados por la civilidad. Y es que mientras los Josejuanes no aprendan a comportarse como sapiens no tendrán derecho a la urbanidad política. Y en medio de todo esto, Martha Erika Alonso participó en una reunión con el gobernador Gali y el mismísimo director de Petróleos Mexicanos en su calidad de gobernadora electa. Y en la madrugada del jueves trascendió que uno que otro currículum ha sido solicitado por la dirigencia nacional de Morena con el fin de prepararse para lo que venga. A Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla, ya le pidieron el suyo. Diría Salvador García Soto: Los dados marcan Serpientes, pero también Escaleras. Semana fragorosa.
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
12
PUEBLA
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
Puebla es la nave de los locos REALIDA. SEAMOS HONESTOS, EN EL LADO DE MORENA SÓLO TIENEN A JOSÉ JUAN ESPINOSA Y A GABRIEL BIESTRO, MIENTRAS QUE POR EL FRENTE CUENTAN CON MARCELO GARCÍA ALMAGUER Y GERARDO ISLAS, LOS DEMÁS SON MIRONES DE PALO
Zeus
Munive #CRÓNICASMARCIANAS
@eljovenzeus Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Insisto, a los locos los mandaron como directores del manicomio, mientras no más de cinco legisladores se debaten y se ensucian entre acusaciones y señalamientos”
ARCHIVO
P
uebla es un verdadero desmadre. Caos, desbarajuste, problemas, broncas, despiporre, despapaye. En una sola palabra, diríamos: relajo y el epicentro de todo es el Poder Legislativo en primer lugar y, en segundo, las nuevas administraciones municipales que no atan ni desatan. Ni elevan la calidad anterior, ni sorprenden y lo que se mantiene igual tiende a caerse. Nuestra Cuarta Transformación se vive a punta de sombrerazos, ajos y cebollas. En casi todas las sesiones del Congreso del estado nos enteramos de chismes rebuenos, como por qué le dicen a un diputado de una forma, si es que tiene muchísimas propiedades otro, que si aquel legislador hizo pingües negocios con espectaculares, que si los negocios de la CTM que heredó el yerno, que si ser alcalde de San Pedro Cholula no da para tener tanto dinero, que si el anterior líder del Congreso se llevó hasta los escusados. Total, puro despiporre. ¿Y los resultados? Cero, no hay, nanay, niguas, naranjas dulces, never de limón la never, es decir: pobres, muy pobres resultados. Seamos honestos, en el lado de Morena sólo tienen a José Juan Espinosa y a Gabriel Biestro, mientras que por el Frente cuentan con Marcelo García Almaguer y Gerardo Islas, los demás son mirones de palo, personajes que fueron entrenados para decir “sí”, como la caricaturizada imagen de Igor, el jorobado que ayuda a un médico loco en un quirófano perdido en algún lugar de Europa del este. El problema de este Congreso del estado, no es que dejaron de ser borrachos para ahora ser los
cantineros, más bien, a los locos ya les dieron la dirección del hospital psiquiátrico. Esa es la correcta analogía. Muchos festejamos que se echara abajo la Ley bala, casi estoy seguro que incluso varios morenovallistas lo hicieron en secreto por los daños que se causaron, pero esta derogación estuvo mal planeada. Ese impulso de ser protagonistas y escandalosos no ha servido de nada, al contrario, las medidas que muchos podríamos aplaudir en público o en privado han resultado un fracaso porque van para atrás con el veto del gobernador. Actúan, todos los diputados,
como pollos descabezados. Los ciudadanos de a pie desconocemos su agenda legislativa, si es que la hay. Desconocemos hacia dónde quieren llevar sus objetivos: si es mero revanchismo, vil protagonismo, sólo armar show, legislar, acabar con el morenovallismo, aparecer en las primeras planas de los diarios, obtener a punta de sombrerazos nominaciones para ser alcaldes de Puebla. Insisto, a los locos los mandaron como directores del manicomio, mientras no más de cinco legisladores se debaten y se ensucian entre acusaciones y señalamientos, sus compañeros, eso sí, se prestan para decir a todo “sí” y a hacer ho-
ras nalga en sus asientos fifís. En tanto, las presidencias municipales están hundidas en la inseguridad, incompetencia, novatez, agandalles de sus antecesores, críticos, críticos que buscan chamba, periodistas que hacen su chamba, periodistas que quieren su chayo, regidores que públicamente le demuestran su lealtad a su alcalde pero en privado lo grillan o hacen todo mal o presentan propuestas que son hasta contraproducentes. Puebla es un verdadero desmadre. ¿Y así quieren que se anule la elección estatal? Creo que todos estamos, como diría Óbelix, majaretas.
PUEBLA
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
13
EL PROTAGONISMO DE JJ ES SUPERADO POR SU IGNORANCIA, ASEVERA
Minimiza RMV la revisión de cuentas
INCONGRUENCIA. LOS LEGISLADORES ACUSAN QUE LA DECISIÓN CORRESPONDE A UNA VENGANZA POLÍTICA Y VIOLA DISTINTOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES GUADALUPE JUÁREZ
El ex gobernador Rafael Moreno Valle plantó cara a los señalamientos del presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, al responder que no le preocupa la reapertura de sus cuentas públicas. “El protagonismo de José Juan es superado por su ignorancia” lanzó en breve entrevista ante el cuestionamiento de la prensa sobre la actuación de la mayoría simple del Congreso, encabezada por Espinosa Torres. Lo anterior al acompañar al candidato a la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, a un mitin con militantes poblanos, llevado a cabo en la ca-
pital poblana. A pregunta expresa de si buscaría algún recurso legal para evitar la reapertura de sus cuentas, el senador Moreno Valle respondió que no “tenía por qué”. Desde el arranque de la LX Legislatura, la bancada de la coalición Juntos Haremos Historia se ha propuesto tirar todo lo construido por el ex mandatario, desde el trabajo del anterior Congreso, a sus colaboradores, pues despidieron a trabajadores del Legislativo, así como la idea como promesa de campaña de reabrir las cuentas públicas. Esto último ha sido una de las principales consignas del diputado local, quien desde la Comisión Inspectora del Congreso del estado solicitó al auditor David Villanue-
va las cuentas 2016 y 2017. El pasado 5 de noviembre con 23 votos a favor y 17 en contra, el Congreso de Puebla aprobó la reapertura de las cuentas públicas 2016 y 2017 del ex gobernador. La medida fue apoyada por los diputados de Morena, PT y PES,con el rechazo del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, Compromiso Por Puebla, PRD y Nueva Alianza, cuyos legisladores acusaron que la decisión corresponde a una “venganza política” y viola distintos principios constitucionales, entre ellos aquel que prohíbe juzgar a una persona dos veces por el mismo hecho. El pretexto de la coalición Juntos Haremos historia para revisar de nuevo las cuentas de Moreno Valle se debe a que argumentan que
Gali pone en marcha exposición en el Senado REDACCIÓN
El gobernador José Antonio Gali Fayad inauguró en el Senado de la República la exposición Arte y Navidad de Puebla, la cual permanecerá del 8 al 16 de noviembre en este recinto. En su mensaje, señaló que en dicha exposición se reúnen las raíces de las siete regiones del estado, donde se reconoce el trabajo, esfuerzo y talento de los artesanos poblanos. Asimismo, resaltó la elaboración del papel amate en la Sierra Norte, los textiles y esferas de la Sierra Nororiental, la piedra volcánica del Valle de Serdán, la talavera y el vidrio soplado de la Angelópolis, el barro policromado del Valle de Atlixco y Matamoros, el barro bruñido de la Mixteca, así como la palma y textil de la Sierra Negra. “En nuestra gente, en nuestras costumbres y en nuestras tradiciones, Puebla expresa su identidad, sus orígenes pero, sobre todo, su orgullo, así como los usos y costumbres que forman parte de su comunidad con aspiraciones de permanecer en el imaginario colectivo de todos los mexicanos”, enfatizó. Refirió que debido a la promoción de los atractivos de la entidad, durante su administración el turismo alcanzó los 26 millones de visitantes, generando una derrama económica superior a los 21 mil millones de pesos. En ese sentido, señaló que se han abierto 72 establecimientos de hospedaje, logrando
Acceso. La exhibición permanecerá del 8 al 16 de noviembre de 9:00 a 17:00 horas. / CORTESÍA un total de mil 989 nuevas habitaciones. A su vez, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, celebró que se lleven a cabo estas acciones para difundir el arte y la cultura del estado; además, destacó la elaboración de esferas navideñas en Chignahuapan. En su participación, la senadora Nadia Navarro reconoció la apertura del mandatario para ejecutar estas acciones, donde se podrá disfrutar del arte de los pueblos originarios. Cabe señalar que la exposición estará en un horario de 9:00 a 17:00 horas, donde, además, los visitantes podrán adquirir piezas de la exhibición.
Confianza. Moreno Valle no buscará ningún recurso legal para evitarlo. / ARCHIVO Puebla recibió miles de millones de pesos en recursos extraordinarios, de los cuales supuestamente hay irregularidades en su ejercicio. Espinosa Torres fue aliado político de Rafael Moreno Valle. Apoyó su candidatura en 2010 a gobernador y mantuvo su relación hasta 2014, cuando contendió por la presidencia municipal de San Pedro
Cholula bajo los colores de Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, aliado del morenovallismo. Tras un rompimiento, Espinosa Torres se vendió como opositor al gobierno de Rafael Moreno Valle, lo cual impulsó a una candidatura como diputado local, pero ahora con el arropo del Partido del Trabajo (PT).
14
PUEBLA
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
FACTORES ADICIONALES EN HECHOS DE TRÁNSITO La tradición del Día de Muertos marca que el 28 de octubre se recuerda a las víctimas por accidentes; lamentablemente, las carreteras y calles de todo el país se pintan de amarillo por las flores colocadas en nombre de aquellos que perecieron en un hecho de tránsito.
Datos •Los conductores hombres se ven involucrados cuatro veces más en hechos de tránsito que las mujeres •El 33% de todos los hechos de tránsito con víctimas fatales, sucede en el segmento horario de las 18 a las 23 horas •En nuestro país se atienden más de tres millones de consultas médicas anuales por hechos de tránsito, 43% de los consultados no podrá incorporarse a la vida laboral hasta después de seis meses
Causas extra en accidentes Socioeconómicos De acuerdo con el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) la experiencia es un factor adicional con alta influencia en los hechos de tránsito, los requerimientos socioeconómicos obligan a conductores jóvenes inexpertos a buscar áreas laborales relacionadas con la operación de automóviles o motocicletas.
Mayor exposición, mayor riesgo
Una relación matemática sencilla, el índice de motorización en Puebla es muy elevado, casi un millón 500 mil registros de automóviles en el estado (1), de los cuales casi 700 mil se concentran en la ciudad capital; la posibilidad de verse involucrado en un hecho de tránsito es una realidad alarmante.
Tiempo de desplazamiento
La cuarta zona metropolitana más grande del país representa retos en materia de traslados; el desarrollo de áreas habitacionales en la periferia de la ciudad de Puebla obliga a la inversión brutal en tiempos de desplazamientos, dos ejemplos de ellos: •De Lomas de Angelópolis al Centro Histórico de Puebla existe una distancia de 15 kilómetros, sin embargo, el tiempo de recorrido puede llegar a los 45 minutos en hora pico. •En otro caso, hacia el nororiente de la zona metropolitana un trabajador de parque Finsa invertirá hasta 50 minutos en llegar a Ciudad Universitaria; evidentemente, un tiempo de recorrido prolongado nos vuelve vulnerables a participar en hechos de tránsito.
Reflexión de la AMTM Puebla A nivel mundial, el alcohol y la velocidad son los principales factores de riesgo en hechos de tránsito con consecuencias mortales, seguidos muy de cerca de aquellos relacionados con “elementos distractores”, como el uso del celular al momento de la conducción, sin embargo, existen nuevos factores adicionales que impactan negativamente que debemos tomar en consideración. 492,217 “Vehículos de motor registrados en circulación”, Estado de Puebla, 638,346 en la Ciudad capital; INEGI 2017 1
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
VIERNES
9 DE NOVIEMBRE DE 2018
LA SATURACIÓN AÉREA SE RESOLVERÁ EN TRES AÑOS, DICE
Garantiza AMLO cinco pistas con Santa Lucía, no sólo dos INSPECCIÓN. VISITA ESTA BASE MILITAR, DONDE ANUNCIA QUE HABRÁ TRES PISTAS MÁS LAS DOS DEL BENITO JUÁREZ
Las prisas en Dos Bocas
DIANA BENÍTEZ
Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo, presumió que, contrario a lo que perfilaba el proyecto de Texcoco, él resolverá la saturación aeroportuaria en tres años y logrará mantener la operación de cinco pistas de manera simultánea. Ayer, el morenista realizó un recorrido por la base militar de Santa Lucía, cuya pista se mantendrá y donde se construirán dos más, las cuales serán parte del sistema aeroportuario integrado también por los aeropuertos Benito Juárez y el de Toluca. “De pista a pista un kilómetro y medio; de acuerdo a la norma del terreno, nos alcanza para tener las tres pistas. “Fíjense nada más la diferencia: Texcoco significaba dos pistas hasta 2024 y se tenía que cancelar esta pista de Santa Lucía y las dos pistas del aeropuerto actual de la CDMX. Dijo que ahora se contará con cinco pistas en operación, y se tendrá un ahorro de 100 mil millones de pesos al haber cancelado el plan de Texcoco, aunque ello ocurrirá después del 30 de noviembre, cuando finaliza la presente administración federal. “El compromiso es que las vamos a tener (las pistas) en tres años”, afirmó. SILENCIO SOBRE MITRE
El morenista estuvo acompañado por Luis Crescencio Sandoval y Javier Jiménez Espriú, futuros secretarios de la Defensa Nacional y Comunicaciones y Transportes,
BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
Video. López Obrador y Jiménez Espriú, de lado derecho; al frente, Riobóo, asesor del Presidente electo, y Sandoval, futuro titular de la Sedena. / CUARTOSCURO
CERCANOS, EN CARGOS FINANCIEROS A través de un comunicado de prensa, el Presidente electo informó de los nombramientos del gabinete ampliado en el rubro financiero y económico: Adalberto Palma, en la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV); es ex vocal del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario Ernesto Priego Ortega, al
respectivamente, así como de Sergio Samaniego, director general de Obra de Santa Lucía, y José María Riobóo, ingeniero y asesor del Presidente electo. Durante el recorrido privado y compartido en un video en redes sociales, López Obrador no se refirió a los comentarios de Riobóo, quien arremetió contra la organización aeronáutica Mitre al considerar que “eso (de que tarden 10 años los estudios complementarios para acreditar la factibilidad de Santa Lucía) es un berrinche; una patada de ahogado”.
frente de la Lotería Nacional; fue subtesorero de Fiscalización y director general del Registro Civil en la administración del morenista cuando fue jefe de Gobierno Galia Borja Gómez, en la Tesorería de la Federación; también ocupó diversos cargos financieros en la administración capitalina de López Obrador Óscar Rosado Jiménez, futuro
presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef); fue ex tesorero capitalino de López Obrador Ricardo Ochoa Rodríguez, estará al frente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas; fue funcionario de la Secretaría de Hacienda en el sexenio del panista Felipe Calderón
Mitre se define como líder en aviación global y una organización sin fines de lucro. En su página web refiere: “Nuestro trabajo ha ayudado a mejorar la protección y seguridad de la aviación (...) y armonizar los sistemas de aviación globales”. Pese a ello, Riobóo, autor intelectual del nuevo proyecto aéreo, estimó que “Mitre se debe a sus antiguos patrones (en referencia al Grupo Aeroportuario que lleva el proyecto de Texcoco)”.
tuvo actividades privadas en su oficina de la colonia Roma, con el senador Ricardo Monreal y Gerardo Esquivel, futuro subsecretario de Egresos, así como con otros próximos funcionarios del sector salud. Al concluir sus actividades de oficina y en una breve entrevista con medios de comunicación, López Obrador comentó que el área de atención ciudadana del equipo de transición atendió a una representación de los migrantes hondureños. “Sí los atendieron, Lety (los atendió), es que no me ha informado”, expresó sin dar mayor detalles.
MONREAL Y MIGRANTES
Tras la reunión, López Obrador
Por falta de agua, rechazan aeropuerto en Santa Lucía Desde 2003, el municipio de Tecámac ha padecido de falta de agua debido a una modificación a los planes de desarrollo urbano de la zona, la cual permitió que a partir de ese año se registrara un incremento de más de medio millón de viviendas nuevas, que aumentaron la demanda del líquido, por lo que, ante el proyecto de construir un aeropuerto de uso comercial en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, próxima a la localidad, habitantes consideraron que empeorará la situación. “La base aérea está ubicada entre
MÉXICO
Zumpango y Tecámac, que pertenecen a un acuífero que se llama Cuautitlán Pachuca. Este acuífero forma parte de los siete acuíferos que están en la Cuenca de México, pero resulta que es uno de los cuatro que están más sobreexplotados”, señaló Ricardo Ovando, vocero de la Coordinadora Nacional Agua para Todos, en una entrevista con 24 HORAS. Sumado a esto, precisó que este proyecto arrastrará consigo no sólo a Tecámac, sino a otros municipios como Zumpango, Tizayuca y Huehuetoca, ya que, aseguró, aún fal-
ta otro medio millón de casas por construirse. También afirmó que inmuebles de la zona han sufrido de cuarteaduras y hundimientos por la extracción de agua, por lo que hizo un llamado al Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a acercarse a los habitantes de Tecámac. Resaltó que “la primera generación de viviendas que se construyeron ahí (en la base) de militares se hundieron, se cuartearon, se cayeron. Y las nuevas que hicieron hace alrededor de 20 años, sufrie-
ASÍ LO DIJO Hay bases muy fuertes, tanto técnicas como políticas, económicas y ambientales para no construir el aeropuerto acá. porque sería, como quien dice, trasladar el problema de un lugar a otro” RICARDO OVANDO Activista de Tecamac
ron daños estructurales ahora que fue el temblor de 2017”, “Hacemos un llamado al Presidente electo para que se acerque a nosotros, que dialogue, nos escuche; nosotros no queremos el proyecto”, apuntó. /JORGE ESTRADA
A
ún faltan tres semanas para la toma de posesión del nuevo gobierno, pero eso no impide que su primera obra ya se esté edificando. En el puerto de Dos Bocas, del municipio de Paraíso, Tabasco, se está aplanando una superficie de 600 hectáreas para levantar allí la nueva refinería de petróleo que el candidato Andrés Manuel López Obrador ofreció construir en su campaña electoral. La zona fue explorada hace 500 años por el conquistador Juan de Grijalva, cuya flotilla bordeó la costa del actual estado de Tabasco en una expediciónquepartiódeSantiagodeCuba. En su “Itinerario de la armada”, escrito en 1518, Grijalva describe los asentamientos de indígenas ahualulcos del litoral poniente de Tabasco, entre ellas las que bautizó como La Rambla y Dos Bocas. Ese último lugar fue llamado así porque cuenta con dos bahías naturales, que serían aprovechadas siglos después para que Petróleos Mexicanos construyera allí un puerto industrial, a fines de los años 70, durante el boom de hidrocarburos del país, para recibir el crudo de los campos de la Sonda de Campeche. Hoy en día, Dos Bocas –que comenzó a operar en 1982– es uno de los principales puertos petroleros del país por los volúmenes de carga y el número de embarcaciones que atiende. Durante esta década, amplió su capacidad de operación para recibir barcos de hasta 30 mil toneladas y 190 metros de eslora. La importancia de Dos Bocas podría dar un salto —al menos en la inversión que se le destina— si se concretan los planes de la refinería. Éstos han avanzado de manera sorprendente. Sin que el lopezobradorismo se haya hecho cargo de los gobiernos federal y de Tabasco, la superficie de 600 hectáreas ya se limpió y aplanó. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
16
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
ESPECIAL
ASF detecta irregularidades por 415 mdp en Pemex
De estreno. El Presidente inauguró un hospital en el municipio El Marqués, Querétaro, el cual se suma a la infraestructura del instituto que durante este sexenio, expresó, ha aumentado, pues se pusieron en marcha 12 nosocomios.
PRESIDENTE GARANTIZA OPERACIÓN DEL IMSS HASTA 2030
Peña Nieto hace llamado a preservar las instituciones BALANCE. CUATRO MILLONES DE PERSONAS SE AFILIARON AL INSTITUTO EN LO QUE VA DEL SEXENIO ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto convocó a preservar las instituciones, que dijo, son las que aseguran el desarrollo del país a largo plazo. Durante la 109 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizada con el municipio de El Márquez, Querétaro, manifestó que “el Seguro Social nos recuerda el valor de preservar y fortalecer las grandes instituciones de México”. Para el mandatario, éstas aseguran el desarrollo de largo plazo porque superan coyunturas, trascienden Gobiernos y definen épocas. Son las instituciones las que nos
permitirán seguir transformando a nuestra nación”. Aseveró que mediante el trabajo institucional, durante el sexenio se afiliaron, “por primera vez en la historia, cuatro millones de nuevos trabajadores al Seguro Social”. “Se trata de empleos que abren nuevas oportunidades para el desarrollo de las familias, porque dan acceso a los servicios de seguridad social”, expresó. A su parecer, “esto no es fortuito, es resultado de mantener una visión de largo alcance, de sumar los esfuerzos de todos y de aprovechar la fortaleza de nuestras instituciones”. FINANZAS SANAS
El jefe del Ejecutivo afirmó que heredará al próximo Gobierno un IMSS en números negros y con sostenimiento financiero por los próximos 12 años. “El Seguro Social de los mexicanos goza de finanzas sanas y su sobrevi-
vencia está garantizada hasta el año 2030”. Consideró que, durante su mandato, dicho instituto vivió su más grande transformación, y entre los logros destacó, que “tiene la mejor y más amplia infraestructura de su historia: en estos seis años pusimos en marcha la construcción de 12 hospitales, 40 unidades de medicina familiar, y 10 clínicas de mama”. Expresó que el IMSS logró sobreponerse de una situación financiera adversa y concentrarse en mejorar la atención de sus derechohabientes, como ejemplo, explicó que en 2012 los trámites eran presenciales, y con el impulso de tecnología, a la fecha, 80% de sus servicios se pueden solicitar por Internet. Por su parte, Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS, mencionó que “a partir de 2016 pasamos de números rojos a negros y en los últimos tres años hemos inyectado más de 70 mil millones de pesos a nuestras reservas financieras”.
En su revisión a la Cuenta Pública 2017, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió irregularidades financieras por 415.3 millones de pesos en Pemex Transformación Industrial, por obras no ejecutadas en la Refinería de Salina Cruz, Oaxaca. De acuerdo con el Segundo Informe Parcial, entregado hace unos días a la Cámara de Diputados, “se concluye que, en términos generales, Pemex Transformación Industrial no cumplió con las disposiciones legales y normativas que son aplicables en la materia”. La mayor observación a la empresa productiva del Estado fue por la “falta de soporte documental justificativo o comprobatorio de 409.8 millones de pesos en los recursos reportados en proyectos de inversión”. Según la fiscalización, dicho monto estaba destinado al mantenimiento de la capacidad de producción de la refinería de Salina Cruz y también para cubrir los da-
Felipe Calderón analiza crear un partido político El ex presidente Felipe Calderón (2006-2012) afirmó este jueves que considera crear un partido político el próximo año, para alcanzar “una transformación verdadera a través de la sociedad”. “No lo he terminado de decidir, estoy en un proceso de reflexión muy importante”, dijo en declaraciones a Radio Fórmula. Calderón expresó que, después de que Andrés Manuel López Obrador asuma el poder, el país
Crónica de un Marko Cortés elegido TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a suerte está echada. La elección del domingo próximo marcará el destino del PAN o cuanto hayan dejado de él las pugnas, las purgas y las facciones. El desastre, pues. Todo mundo veía a una organización debilitada con Gustavo Madero, pero logró sobrevivir al tercer lugar de 2012 y dar pelea en 2015, cuando obtuvo 22% de las curules en juego. No fue poca cosa relegar al PRD al tercer lugar
(11% de las diputaciones) y mandar al cuarto puesto a Morena con menos de nueve puntos. Pero desatino suyo fue heredar la presidencia azul a Ricardo Anaya, hechura suya y de discurso absorbente, pero al final con ambiciones desmedidas y política polarizante. Madero tuvo la ingenua ilusión de ser postulado por su heredero como coordinador del PAN en la Cámara, libre operación política para posicionarse y candidato presidencial en 2018. En todo se equivocó y hoy el partido paga la factura. EL RETO DE ROMPER CON ANAYA La ambición de Ricardo Anaya está de fondo en la votación dominical. Muchos ven en Marko Cortés a su favorito, pero en la fractura no es posible percibir la
presencia de cuadros con peso mayor para encabezar cambios efectivos para convertir al PAN en oposición digna. No lo es su contrincante Manuel Gómez Morín, sin mayor presencia que su apellido –nieto del fundador- e incapaz de convencer a los aproximadamente 270 mil militantes con derecho a voto. Para su desgracia, la inmensa mayoría de los dirigentes de comités municipales, distritales y estatales están identificados con Cortés y le han prometido lealtad. Con el control del aparato, es posible dar un pronóstico: Si el domingo es bueno para el michoacano, ganará con una proporción de 5 a 1, equivalente a una proporción de 80/20. Y si es malo, de 70/30. En su triunfo Marko Cortés recibirá retos im-
ños por el incendió e inundación, ocurridos en una de sus plantas en junio de 2017. A la fecha de conclusión de la auditoría, a finales de octubre de este año, la subsidiaria de Pemex seguía sin acreditar el gasto por más de 409 millones de pesos. La Auditoría resaltó que no existe documentación comprobatoria de “contratos, pedidos, facturas, evidencias de entrega-recepción de obras, bienes y servicios, transferencias o comprobantes de pago de los mismos”. Otra de las observaciones es por 3.6 millones de pesos, debido a que se contrataron trabajos urgentes por la emergencia del incendio e inundación; al respecto, en las bitácoras se registraron 111 jornadas; sin embargo, la ASF descubrió que sólo se realizaron 80. Otros 1.6 millones de pesos fueron catalogados como irregularidades por obras no ejecutadas, porque en su revisión física, la Auditoría comprobó que en la instalación de una boquilla hidráulica, aunque se registró completa, faltaba la colocación de tres de sus cuatro piezas. La subsidiaria de Pemex tiene 30 días para solventar las observaciones financieras difundidas en el Segundo Informe Parcial. / ÁNGEL CABRERA
estará frente a un Ejecutivo “muy difícil, con gestos muy autoritarios en lo político, y mucho desprecio, quizá, a la legalidad y el Estado de derecho”. Por ello, ve necesario impulsar “una organización política que pueda ser a la vez una escuela de ciudadanía”, que aglutine a los mexicanos y “reconstruya el carácter sublime de servir a los demás a través de la política”. “Hay que construir un partido político en 2019”, sentenció el exmandatario. Asimismo, expresó que “si ella se decide y lo acepta”, su esposa Margarita Zavala, quien fuera candidata presidencial, podría participar en el proyecto. / EFE
posibles de eludir. El primero será distanciarse, en discurso y proceder, de Ricardo Anaya por salud propia, éxito suyo y futuro del PAN. Para muchos un parricidio –“es mi amigo y mi compañero, pero tengo historia y méritos propios”, me dijo Cortés cuando decidió competir- similar al de Ricardo Anaya con Gustavo Madero. Y el segundo será tender puentes con todos los panistas, sobre todo los calderonistas, para frenar la diáspora y encabezar a una posición “del autoritarismo que viene”, según sus propios términos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
KARINA AGUILAR
Con el objetivo de terminar “de una vez por todas con la guerra que sigue matando mexicanos y que nos mantiene en un estado de guerra”, la senadora y futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, presentó ante el Pleno del Senado la iniciativa para legalizar el uso lúdico de la mariguana; además, informó que analizan legislar un capítulo impositivo para que haya un impuesto especial al comercializar la cannabis. “No queremos más muertos, sin importar que sean policías, militares, narcotraficantes; no queremos más víctimas colaterales, no queremos familias enlutadas, ni más sangre que ensucie nuestra patria”, demandó al argumentar su propuesta. No obstante, la senadora de Morena reconoció que faltó un capítulo impositivo en la propuesta de ley, para definir un impuesto especial a la comercialización de cannabis, tal como sucede actualmente con el alcohol y el tabaco. “Faltó un capítulo impositivo, aunque lo pensamos poner en alguna otra miscelánea fiscal o en alguna otra ley fiscal, pero de todas maneras yo creo que es importante que quede plasmado dentro de esta ley, que el Estado recaudará, no necesariamente qué impuestos, pero sí que el Estado recaudará bajo el esquema de la venta”, declaró Sánchez Cordero al respecto.
LA DIVISA DEL PODER
SÁNCHEZ CORDERO PRESENTA INICIATIVA SOBRE USO LÚDICO
Van por impuesto al comercio de la cannabis ante legalización SE RETRASA DICTAMEN
Próxima semana, la Fiscalía General
Abierta. Sánchez Cordero afirmó que se definiría en una ley fiscal.
Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, afirmó que se está analizando de cuánto podría ser el impuesto que se le impondría a la cannabis, tomando en cuenta la experiencia en Canadá, que es de entre 8% y 15%. Informó que a partir de ahora, los legisladores comenzarán un proceso de consulta y revisión “para aceptar propuestas, contrapropuestas a la iniciativa y mejorarla, enriquecerla”. Aclaró que la pretensión es tener el proyecto concluido hacia finales del mes de diciembre.
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
E
ntre la (mal) llamada consulta popular y la iniciativa de eliminar el cobro de comisiones bancarias, Morena ya logró una reducción muy significativa del valor de capitalización de los grupos aeroportuarios y financieros. Se estima que la cancelación del aeropuerto de Texcoco costó más de 90,000 millones de pe-
CUARTOSCURO
OBJETIVO. LA PRÓXIMA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN AFIRMÓ QUE EL OBJETIVO ES TERMINAR CON LA GUERRA “QUE SIGUE MATANDO A MEXICANOS”
17
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, señaló que será el próximo lunes cuando se apruebe o rechace el dictamen de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, que se pretendía aprobar este jueves. Ello, luego de que las bancadas del PAN y PRI en el Senado pidieron más tiempo para analizar el dictamen. “Ya son otros tiempos, no es a raja tabla la propuesta. No queremos avasallar,” dijo. / KARINA AGUILAR
El proyecto, que fue modificado en su redacción original, establece la portación personal de hasta 30 gramos de cannabis y en caso de querer una mayor cantidad, deberá solicitar un permiso al anunciado Instituto Mexicano para la Regulación de la Cannabis. Además, se estipula que será sujeto de sanción penal toda persona que comercie, distribuya, done, regale, venda o suministre productos de cannabis para uso adulto a menores de edad. Así como aquellos que empleen a menores de 18 años de edad en ac-
Propone Mikel Arriola tasar la mariguana con el IEPS El ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ex comisionado de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola Peñaloza, advirtió que en la ley para regular la mariguana con fines lúdicos se deben de generar seguros para que los menores no la consuman y ponerle un IEPS (Impuesto Especial sobre el Valor agregado) que se utilice en el combate a las adicciones. “Estamos frente un mercado nuevo, que va a generar de manera consistente, creciente y permanente ingresos federales, entonces hay que tasarla con IEPS y ese IEPS hay que usarlo para atender a las adicciones y para concientizar a la gente que fumar mariguana daña la salud”, advirtió Arriola. Lo anterior en el marco de la presentación oficial de la Fundación Margarita y Moy, que apoya a personas de escasos recursos
tividades de comercio, distribución, donación, regalo, venta y suministro de productos de cannabis. Luego de su presentación, la ini-
con necesidad de trasplante de hígado a través de diagnósticos, medicamentos post operatorios y orientación, además de la promoción de la cultura de donación de órganos. En ese sentido, Mikel Arriola afirmó que México es un país donde el modelo de donación de órganos está sobre regulado: “El que quiere donar tiene que expresarlo y cuando se tiene que solicitar esa autorización o voluntad del donante, se entra a un proceso burocrático, por eso la lista de espera es grande”, ante lo cual pidió al Legislativo destrabar la iniciativa que tiene pendiente sobre el tema. Por su parte, Maricela González, presidenta de la Fundación, hizo un llamado a fomentar la cultura de la donación de órganos y advirtió que la falta de información sobre el tema de trasplantes genera mayores complicaciones para los pacientes. / KARINA AGUILAR
ciativa fue turnada a las comisiones de Salud, Seguridad Pública y Estudios Legislativos, Segunda para su revisión y dictaminación.
Morena le pega otra vez a los mercados financieros sos de pesos a las empresas que administran los aeropuertos nacionales –una de ellas incluso internacionales- que cotizan en el Dow Jones y a las aerolíneas nacionales.Y ayer, en cuanto se conoció la iniciativa de Ricardo Monreal para prohibir–ojo,noreduciraestándaresinternacionales-elcobrodecomisionesalosbancosporservicios como la impresión de estados de cuenta, el valor de capitalización de los grupos financieros cayó, nada más, 85,400 millones de pesos. Ello provocó que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cayera 5.81 puntos, su peor caída desde 2011
contra el 4.2 que cayó con el anuncio de la cancelación de Texcoco. La iniciativa de Monreal fue mucho más agresiva de lo que se esperaba. En México, esta probado y comprobado, se cobran las comisiones más altas por servicios como la reposición de tarjetas de crédito, la consulta de saldos en cajero de otros bancos o la impresión de un estado de cuenta. Todo mundo que tenga contrato con un banco conoce el costo de dicha relación. Pero una cosa es negociar para la reducción de dichas comisiones a estándares internacionales y otras presentar una iniciativa para prohibir
–en contra de la ley de la oferta y la demandael cobro de comisiones lo que reduciría las utilidades de la banca y probablemente obligaría al incremento sustancial de las tasas de interés para compensar la caída de los ingresos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES
9 DE NOVIEMBRE DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.45 1.23% VENT. 20.13 1.20% INTER.
NEGOCIOS
EXPERTOS OPINAN… Se analizará el contenido de la iniciativa para evaluar sus posibles implicaciones. Vamos a dialogar con los actores relevantes, pues el trabajo coordinado con las autoridades reguladoras y legisladores es fundamental para fortalecer la transparencia. MARCOS MARTÍNEZ Presidente de la ABM
La caída en los mercados se debe a la suma de diversos eventos que vienen “minando” la confianza de los inversionistas. Algunos eventos pudieran tratarse de forma más orientada hacia una negociación entre las partes involucradas para lograr beneficios hacia la sociedad. ALFREDO HUERTA Analista
EURO 23.19 0.73% VENT. 22.87 0.43% INTER.
MEZCLA MEX. 65.15 -1.01% WTI 61.17 -0.92% BRENT 71.64 -0.67%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
44,190.25 -5.81% 894.52 -6.00% 26,191.22 0.04% 7,158.59 -0.62%
LA BMV CAYÓ 5.81% Y SE AFECTÓ EL VALOR ACCIONARIO DE LOS BANCOS
Morena provoca, otra vez, desplome en los mercados REGAÑO. EL PRÓXIMO SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, CARLOS URZÚA, LLAMÓ LA ATENCIÓN A LOS SENADORES POR ERRAR EN LANZAR UNA INICIATIVA FINANCIERA, SIN ANTES REALIZAR UN ANÁLISIS Y EVALUAR LAS CONSECUENCIAS VENIDERAS JULIO GUTIÉRREZ Y KARINA AGUILAR
Tras la presentación de la iniciativa de Ley de Ricardo Monreal, senador de Morena, sobre eliminar el cobro de comisiones que aplican los bancos a los usuarios, la volatilidad en los mercados se hizo presente nuevamente y causó caídas en las acciones de las entidades financieras en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al ver el desplome del mercado bursátil, el fututo secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, tuvo que intervenir y llamarle la atención a los senadores por lanzar una iniciativa sin tomar en cuenta las consecuencias financieras. Esto con el fin de enviar un mensaje de certidumbre a los mercados, ante los efectos negativos que arrasaron con la Bolsa y el peso. Banorte fue quien reportó la mayor caída en el valor de su acción, del 11.90% , al colocarla en un pre-
Sí hay margen para reducir comisiones, pero se debe de analizar y no reaccionar tan alarmantemente a esta iniciativa. Aunque de proceder, veo venir un mayor despido de empleados en los bancos y mayores tasas de interés, porque los bancos buscarían compensar sus pérdidas de ingresos aumentando sus costos y ahí es donde podía venir la afectación a los usuarios. Sí tendría un impacto, porque son menos ingresos para los bancos.
Puntos, evolución intradía del 8 de noviembre 48,000
MARIO DI COSTANZO Presidente de la Condusef
44,000
cio de 107 pesos. La entidad minimizó el impacto del evento, al considerarlo como “un movimiento natural del mercado”. En tanto que el valor de la acción de Santander cayó 8.02%, al ubicarla en sólo 25.93 pesos; Inbursa, propiedad del magnate Carlos Slim, bajó 10% a 26.61 pesos; Banco del Bajío mostró una baja de 7.74% con un valor de 25.61 pesos y BBVA Bancomer cayó 2.92% para valer 116 pesos por acS&P/BMV IPC ción. Puntos, intradía de noviembre de Elevolución presidente dedella8Asociación 48,000 Bancos de México (ABM), Marcos Martínez Gavica, aseguró que se 46,917 47,000 analizarán las posibles implicaciones que tendrá la iniciativa Morenis46,000 ta, la cual incluye 19 tipos de comisiones a eliminar. 45,000Fue el mismo Martínez quien en días pasados mostró “total respaldo” a las medidas del próximo Go44,000 12:00 bierno . 10:00 El desplome de las acciones de los
bancos causó que la BMV cerrara su jornada con una baja de 5.81%, superando la caída del 4.2% reportada la semana previa por la cancelación del nuevo aeropuerto. Para Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el desplome de la BMV se debió a una “sobrerreacción en los mercados”, causada por una incertidumbre sobre las políticas que imde plementaráDesplome el próximo Gobierno. las acciones En entrevista con 24 Horas, Di Var.si bien Precioes Costanzo explicó que al cierre merecido que se eliminen algunas Banorte Cobro de comisiones -11.90% $107.01 comisiones que cobran los bancos, Porcentaje respecto al ingreso total Inbursa -10%beneficia$26.61 pues recordó que se han de cada banco Santandersumas do de millonarias este -8.02% por $25.93 cobro, pidióBanco que se evalúe cuáles -7.74% $25.61 del Bajío serían las más convenientes por México Estados Unidos BBVA desaparecer, sin que se afecten a 44,190 Bancomer -2.92% 33% 18% $116.01los usuarios, ya que ellos podrían ser 14:00 Fuente: Bolsa Mexicana de Valores. los más perjudicados al tener que pagar tasas de interés más caras. México España
36%
S&P/BMV IPC
47,000
Desplome de las acciones Var.
46,917
Banorte
-11.90% -10% Santander -8.02%
$107.01 $26.61 $25.93
Banco del Bajío
-7.74%
$25.61
BBVA Bancomer
-2.92%
$116.01
Inbursa 46,000 45,000
44,190 10:00
12:00
14:00
Precio al cierre
Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.
Cobro de comisiones Porcentaje respecto al ingreso total de cada banco
México
Estados Unidos
México
España
México
Reino Unido
México
Canadá
33% 36% 33% 19%
México
39%
18%
19% 25% 14%
España
20%
19%
SE ECHARON PARA ATRÁS México
Reino Unido
Banqueros pidieron no publicar la Ley 33% 25% Ricardo Monreal recibió la visita de banqueros, quienes pidieron suspender la iniciativa hasta un previo análisis. A lo que el Morenista respondió México Canadá que se dará un espacio para escuchar la opinión de la banca mexicana. 19% 14% dijo. No obstante, señaló que los banqueros “Que no se pongan nerviosos”, deben reflexionar sobre el exceso en el servicio de banca y crédito. Entre las comisiones que se pretenden eliminar están: la consulta de saldo y México España emisión de estados de cuenta adicionales y retiro de efectivo en cajeros; 39% 20% disposición de crédito en efectivo.
Caída en Mercados este jueves 08 de noviembre de 2018… FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
L
a caída de este día en los mercados financieros, se debe ya a la suma de diversos eventos que vienen “minando” la confianza de los inversionistas. Algunos pudieran tratarse de una forma más orientada hacia una negociación entre las partes involucradas, para lograr beneficios hacia la sociedad, pero bajo un orden. Se suman posibles cambios en la autonomía de instituciones ligadas al sector energéti-
co, el cambio en la estrategia comercial de Pemex, quien tiene un alto endeudamiento y en moneda extranjera, la cancelación del aeropuerto internacional de la CDMX, cancelación de algunas comisiones que, por cierto, pudieran representar cerca de 9.0% de los ingresos promedio de los bancos (dato estimado por Signum Research), y efectos hacia una evolución más negativa de la calificación crediticia de la deuda soberana de México, del instrumento del AICM, de la deuda de Pemex, la baja en perspectiva por Fitch, de algunos bancos como Bancomer, HSBC, Inbursa, Citibanamex, Gentera y la baja en la recomendación de inversión en mercados mexicanos por parte de JPMorgan, Barclays, UBS, Golman Sachs, así como preocupación por áreas eco-
nómicas y de análisis de Bancomer, Banorte, Citibanamex, entre otros. De la Bolsa accionaria, la mayor preocupación es el que pudiera estar ya confirmando un cambio en su tendencia de alza (2011–2018) que podría llevar a una evolución negativa al menos de uno a dos años en los precios de las acciones. No habíamos visto una caída diaria así desde 2008. Un tipo de cambio que va hacia niveles críticos. Superar $20.47 implicaría la búsqueda de $20.65 interbancario pero con riesgos hasta en los $21.60. La curva de las tasas de interés con fuertes presiones al alza, llevarán a Banxico a tener que aumentar la tasa de interés en noviembre y posiblemente en diciembre próximo. No
descartamos que la Comisión de Cambios utilice alguna de sus herramientas monetarias adicionalmente. México implica un aumento en el nivel de riesgo para los inversionistas y eso deberá tratar de controlarse a través de un aumento en tasas de interés a pesar de un bajo nivel de crecimiento. Vaya inicio de sexenio el que tendrá el nuevo Gobierno, porque a todo esto se le sumará la posible desaceleración de la economía global, donde Estados Unidos también se vería afectado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
19
RECORDÓ QUE SE TIENEN LAS BASES PARA MANTENER CRECIMIENTO
AMLO recibirá economía estable y finanzas sanas, presume FMI El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que la próxima administración, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, heredará una economía estable y resiliente, con finanzas públicas sanas, gracias al proceso de consolidación fiscal de los últimos dos años. Este proceso, agregó el Fondo en su evaluación de la situación económica y perspectivas de México, ha ayudado a revertir la tendencia creciente en la razón de deuda pública a Producto Interno Bruto (PIB) y ponerla en una trayectoria descendente. De igual forma, destacó que el próximo gobierno coincide en que unas finanzas públicas sólidas, estabilidad macroeconómica y una polí-
tica monetaria independiente, son pilares para una economía resiliente frente a choques del exterior, así como un ingrediente clave para un crecimiento económico sostenible. En información que difunde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico), el Fondo Monetario Internacional añadió que la economía mexicana está respaldada por políticas y un marco macroeconómico sólido. Esto, en conjunto con la implementación de las reformas estructurales de 2014, han ayudado a México a navegar en un entorno externo complejo, por lo que la posición externa de México se mantiene fuerte.
MÉXICO CUMPLIÓ ü Logró finanzas públicas sanas con incremento en sus ingresos a través de impuestos y menor dependencia del petróleo. ü Se esforzó por mantener una trayectoria descendente de la deuda pública en los últimos años, para evitar mayores pasivos.
REUTERS
ÉXITO. EL ORGANISMO INTERNACIONAL SEÑALÓ QUE FUE GRACIAS A UNA CONSOLIDACIÓN FISCAL DE LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS, COMO MÉXICO ALCANZÓ UNA RESILIENCIA MACROECONÓMICA
Por otra parte, estimó que el crecimiento del país se acelere moderadamente en el corto plazo, para llegar a 2.1 por ciento en 2018 y 2.3 por ciento en 2019, en donde el con-
Más allá del Más Allá 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
L
a Historia no se puede borrar por mucho que se quiera. Claro que hay pasajes históricos que no son los mejores; pero incluso esos forman parte de un legado común que conforma la identidad de los pueblos. El dictador Francisco Franco Bahamonde detentó el poder durante 39 años. Aisló a España del resto del mundo. Esa falta de libertades hizo que muchos españoles fuesen condenados a un ostracismo que no querían. Muchos países como México abrieron sus brazos a aquella ansia de libertad española que se afincó en el país azteca. En España no se podía hablar, menos expresar opiniones contrarias a la dictadura. Los periodistas de la época se esforzaban en burlar a una censura tan férrea como ortodoxa. Algunos lo lograron. Otros muchos terminaron en prisión Con aquella plúmbea dictadura también hubo muertos y heridos. Incluso ejecuciones sumarias durante la guerra y después, durante los primeros años del franquismo. España sufrió y sufrió mucho durante aquellos interminables 39 años de dictadura donde la oscuridad y el vacío vivían dentro de los hogares de aquellos españoles que luchaban desde sus adentros por la libertad. Por eso en las grises casas de grises recuerdos se lamían las heridas porque el lobo dictato-
rial ya se encargaba de abrirlas o de hacer nuevas ámpuras para que no olvidaran quien mandaba en aquella España. Hace 43 años que la autarquía se enterró en una lápida de más de mil kilos que cubre la última morada del dictador. Con ese entierro también se sepultaba el sufrimiento y la angustia y los trabajos forzados y las torturas; y también las mordazas y la opresión. Todo aquello ocurrió hace 43 años. Es un dato importante para comprender la perspectiva que nos da el tiempo de la Historia. Con la muerte de Franco también se cerraba el capítulo del sufrimiento de las dos Españas; el cainismo, el bando vencedor y el vencido, la angustia de tantos compatriotas que nunca más pudieron ver a sus familiares porque, gracias a la maldita guerra se matarían entre ellos. Con la muerte del dictador se sellaba el dolor de una guerra civil que dejó casi dos millones de muertos y cientos de miles de personas que tuvieron que marcharse de España, arrancándose el corazón para llevarlo a otro lado para echar raíces. Con aquella muerte llegaba el momento del abrazo, de la concordia, del perdón porque España no podía vivir en el rencor de una guerra a la que le pesarían los años, los lustros, las décadas hasta que no quedara sepultada de verdad. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ü Concretó reformas estructurales que dieron oportunidad para inversiones, competencia y transparencia. sumo privado sigue siendo el principal motor de la actividad económica, apoyado por las exportaciones manufactureras. Mientras que en materia de po-
lítica monetaria, dijo que la tasa de referencia podría reducirse gradualmente una vez que la inflación se encuentre firmemente en una trayectoria descendente, las expectativas de inflación permanezcan bien ancladas y la incertidumbre disminuya. Así, destacó la necesidad de revigorizar la agenda de reformas estructurales para impulsar el crecimiento y reducir la pobreza y la desigualdad, e instó a las autoridades a instrumentar plenamente el Sistema Nacional Anticorrupción. Recomendó además continuar con la reforma energética y la participación privada en los sectores de petróleo y gas, para atraer las inversiones necesarias e impulsar la producción y el crecimiento económico en México. Mientras que una mejor aplicación de las regulaciones del mercado laboral, podrían fomentar el empleo formal, así como reducir los niveles de pobreza y desigualdad. /NOTIMEX
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
LANZA NUEVA FRAGANCIA El último perfume completa la trilogía de esencias Rush y, con ello, le da la bienvenida a su matrimonio
anillo con un valor de dos millones de dólares en un evento en Santa Fe. Con una sonrisa elegante y siempre amable, la empresaria platicó con 24 HORAS sobre el significado de su más reciente perfume y, como ella lo describe, “el romance interminable”.
PRISCILA VEGA
La socialité visitó el país para dar a conocer el último de sus perfumes: Platinum que, junto a sus hermanos Gold y Rosé, cierra la trilogía de esencias Rush. Con motivos bridal, Paris Hilton celebró el amor tras su compromiso, en enero, con el actor Chris Zylka y un
¿Paris, qué tiene de especial la tercera edición de la línea? ¿Es la forma en la que te despides de la soltería y le das entrada al amor? −Por supuesto, Platinum Rush es mi forma de abrirle las puertas a una nueva vida. Además, es una fragancia
que le va bien a todas las mujeres, es elegante; y con ello, celebro mi bridal shower con ustedes -risas-. ¿Qué significa para ti? −Encontrar el amor verdadero marcó mi vida. Es por eso, que es tan importante lo que representa, esta fragancia es mi cuento de hadas hecho realidad; celebro el romance y el viaje de mi vida. Platinum Rush es el número 24 de la línea de perfumes que Paris Hilton fundó, y que ha sido un éxito en el mundo. La fragancia Can can, con un toque floralfrutal y oriental, hasta ahora, es la colonia más vendida. El aroma fue creado por el prefumista Frank Vokel, quien recreó la frescura del amor y lo mezcló
con escencias de frutas, vainilla y almizcles de cachemira para impregnar en un rocío un romance interminable. El perfumista ha colaborado con famosos como Kate Moss, con Vintage muse; Oscar de la renta (1989-2014), con Espirit d’Oscar; Katy Perry, con Ronroneo; y marcas como Dior o Marc Jacobs. Hilton tomó la inspiración para su esencia floral-frutal del amor universal, la unión y la fuerza. Platinum llega como una marcha nupcial que la encamina al altar, ya que, a través de Rush comparte la pasión con la que siente el verdadero amor. Se puede decir, que Paris hizo la poción de amor perfecta, la embotelló dentro de una figura femenina y la compartió con todas las mujeres.
moda
EMPRESARIA. Paris Hilton y Priscila Vega, editora de Vida+.
Lo que debes saber FONDO. Tentación y sensualiContiene notas 3. dad sofisticada de almizcles de 1.naSALIDA. de pera asiática, manzacachemira, pachuli puro, ámbar roja y mango fresco
EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Terciopelo y pana para esta temporada Las prendas pueden decir mucho de nuestra personalidad y formas de percibir el mundo, para los individuos que experimentan y
líquido y bourbon de vainilla
BOTELLA. Está hecha con 4. vidrio europeo, con un diseño que enmarca el cuerpo femenino. Representa el glamour y el encanto de Paris Hilton
conocen su entorno de una forma kinestésica y tiene importancia el sentido del tacto; tratan de elegir su guardarropa con prendas suaves y cómodas, texturas diferentes que les representen confianza o alguna sensación al tacto con las manos o al contacto con la piel. Algunas telas como la pana son de textura gruesa y suaves, confeccionada en algodón de un tacto suave similar al terciopelo, fue confeccionada para un segmento de población que no podía adquirir una tela como el terciopelo, se consideraba su similar. El terciopelo es una tela de textura
suave y con brillo, la nobleza la utilizaba en capas, sacos, pantalones y parte de sus prendas, hoy podemos encontrar una disponibilidad y extenso surtido de colores y mezcla de materiales para elaborar el terciopelo moderno. Esta temporada invernal será de tendencia el uso de terciopelo y pana para chamarras, sacos, chalecos y trajes. Existen sacos muy elegantes de terciopelo que van muy bien, solo debemos de cuidar el tipo de corte favorecedor y que sea de nuestra talla correcta, revisar detalles como botones en línea recta para
evitar dar mayor volumen al frente y de preferencia con líneas rectas en la solapa y bolsas, recuerden que mientas sea sobrio será más elegante. Las chamarras cortas en las dos texturas (pana y terciopelo) con relleno de plumas o sintético será lo de temporada. Recuerda que las prendas con volumen en la parte superior pueden ser poco favorecedoras si somos de estatura baja o tenemos unos kilitos de más, prefiere las de un tamaño que tapen tu cintura y con forma o cinturón en la misma. Los colores para 2019 serán en
INSTAGRAM : TRENDALIE
2.
CORAZÓN. Mezcla aromas acuosos y florales, con la delicadeza de los lirios del valle y magnolias
ocre, como verde militar, naranja con poco brillo y tonos en gris. El negro siempre será un básico, cúbrete del frio con estilo.
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE9MES VIERNES DE NOVIEMBRE DE 2018 DE 2018
21
FLORENCIA ALDUNCIN Instagram: flow_alduncin
Hoy en día vivimos constantes cambios y, en la industria de la moda, la imaginación crece; pero muchas veces, la inspiración de los diseñadores es gracias a la moda vintage. En esta ocasión, dos grades de la moda, se fusionan por primera vez para reinventar los famosos tenis Suede Classic y, de esa manera, festejar los 50 años de vida de este
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Eduardo Yáñez es muy necio....
E
duardo Yáñez, definitivamente, no quiere tener una buena relación con los medios de comunicación, y después del penoso incidiente donde golpeó a un reportero, pensamos que si bien no daría más entrevistas, tampoco buscaría involucrarse en ningún conflicto.Pero de manera curiosa, posteó una fotografía burlándose de la prensa y haciendo señas con sus manos para mandar mensajes groseros; no se entiende
qué quiere o cuál es su objetivo al seguir provocando a los periodistas de espectáculos. Si no le interesan que los ignore, pero ¿para qué atacarlos? Lo único que gana es sumar a la lista más enemigos. Geraldine Bazán no tuvo más remedio que aclarar lo que salió publicado en una revista, donde aseguran que padece de una enfermedad venérea por considerar que es una terrible invasión a su intimidad. A través de un comunicado, la actriz comenta que le gusta mantenerse al margen de las notas y especulaciones sobre su vida, pero asegura que lo que se afirma en dicha publicación es falso, ridículo y ofensivo. Ya que sólo buscan lucrar con su imagen, se sintió lastimada y vulnerada. Entiende que su trabajo es público, pero como mujer y ser humano
INSTAGRAM: EDUARDOYANEZOFC
Ana María Alvarado
ilustre calzado, que desde los 80 han sido parte de la historia de la familia Puma y de grades íconos del hip-hop, modelos, el mundo del Pop, los Bad-Boy´s, grades estrellas de cine, entre otros. La historia que marca a este producto desde 1968, es gracias a que nunca a perdido la esencia, el estilo, la actitud inquebrantable y la gamuza su sello principal. La estética de esta nueva edición esta basada en el minimalismo, sello principal del gran diseñador aleman Karl Lagerfeld. La mayoría conocemos su trabajo impecable
defiende su dignidad y pide que no consideren ese tipo de noticias para ser difundidas. De igual modo, Gabriel Soto acusa a los medios que buscan difamarlo, está harto de las calumnias y las mentiras. Le molesta que digan que el primo de una amiga es su fuente confiable y, asegura, que abordar temas tan delicados tiene altas consecuencias y, por supuesto, defiende a su ex mujer y a sus hijas, lo cual habla bien de Gabriel, porque aún cuando ya se firmó el divorcio y ha tenido diferencias con Geraldine, da la cara por ella, porque le interesa el bienestar de sus nenas. Curioso como vuelan las noticias y todos nos fuimos con la finta de
y que ha que ha dejado huella en empresas como: Fendi, Chanel, Chloé y su marca personal Lagerfeld. Pero ahora veremos su estilo clásico, integrado en la moda urbana, -el distintivo de Puma-, dando como resultado un par perfecto. Al principio sólo serían dos pares de calzado deportivo, pero en vista de la buena química que tuvo el diseñador con el equipo creativo de Puma, lograron ampliar la propuesta dándole vida a 13 piezas de ropa. Las zapatillas serán unisex,
que habían entrado a robar la casa de Gaby Spanic. Resulta que no se trataba de ella, sino de su hermana Daniela, tanto que Gaby tuvo que aclarar que, por fortuna, no le había pasado nada y curiosamente no mencionó que era casa de su hermana gemela. Al parecer, nuevamente están distanciadas. Por fortuna Ademar Nahum, ex esposo de Daniela la sigue apoyando; le ayudó con lo necesario para interponer la denuncia ante las autoridades y para reforzar las medidas de seguridad. También aclaró que no se llevaron nada de valor, pues abrieron la caja fuerte donde sólo había documentos. Bárbara Mori está de acuerdo con que su hijo Sergio Mayer Mori regrese a la música; en estos años ha vivido en medio de muchos escándalos. Al principio no estaba seguro de poder seguir una carrera como actor y cantante, pero hoy es su decisión y tendrá que concentrarse para lograr un lugar dentro del mundo del espectáculo; teniendo dos padres famosos las puertas se le abren fácilmente, pero con talento debe sustentar su permanencia dentro del medio. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
con los colores que representa a Karl (negro y blanco), dándole la expresión de elegancia, un toque más urbano. El diseño de los zapatos está inspirado en las famosas gafas de Lagerdeld, un accesorio totalmente removible dependiendo del gusto del consumidor.
CORTESÍA PUMA
PUMA CREA MANCUERNA JUNTO A KARL LAGERFELD
H&M lanza su colección con Moschino Una extravagante línea de prendas y accesorios es la nueva apuesta de H&M, a través de su colaboración con Moschino, la marca italiana que tuvo como responsable de los diseños a su director creativo Jeremy Scott, descrito como “un diseñador de ropa vendible que mantiene un espíritu independiente”, según The New York Times. Como un regalo para sus seguidores, definió Jeremy Scott la colaboración, con la que podrán adquirir prendas que respiran la esencia del Moschino a un precio más reducido. Sin embargo, aunque se presentan como diseños “low cost”, algunos seguidores señalan que están por encima de los precios normales de la cadena. En México, sus precios van de 349 a 6,499 pesos mexicanos. / REDACCIÓN
vs.
COLE BEASLEY COWBOYS
VIERNES
9 DE NOVIEMBRE DE 2018 EAGLES
Hora: Sábado 19:20 h. Estadio: Lincoln Financial Field
Transmisión: ESPN Favorito: Philadelphia por 6.5
FRENTE A FRENTE
COWBOYS (3-5) CAT. EAGLES (4-4)
27 21 29 6 154 23.0
ofensiva defensiva por pase por tierra puntos sacks
15 28 14 18 178 22.0
DALLAS Y PHILADELPHIA DEFINEN GRAN PARTE DE SU FUTURO EN LA SEMANA 10 CON UN JUEGO QUE PROMETE SER UNA GUERRA EN EL EMPARRILLADO
CITA PREVIA A MÉXICO
Una semana antes de que se lleve a cabo el juego más que esperado en la Ciudad de México, Chiefs y Rams tendrán una prueba previa a volar hasta la capital mexicana. Los Chiefs recibirán a unos Cardinals que permanecen como uno de los peores equipos
LO QUE DEBES SABER MUY CERCA DEL ZURDO MÁS GRANDE. Patrick Mahomes necesita lanzar al menos 330yardas y conseguir tres pases de anotación ante Cardinals para igualar a Steve Young como los único quarterbacks en la historia con cinco partidos consecutivos con al menos 300 yardas aéreas y tres pases de anotación POR OTRA MARCA PARA SU HISTORIAL. Tom Brady (576) requiere cuatro pases para touchdown ante los Titans para rebasar a su gran rival Peyton Manning (579) como el quarterback con más pases de anotación en la historia de la NFL combinando temporada regular y playoffs
VISITANTE Saints Falcons Lions Cardinals Patriots Redskins Bills Jaguars Chargers Seahawks Dolphins
SEMANA 10 VS. LOCAL vs. Bengals vs. Browns vs. Bears vs. Chiefs vs. Titans vs. Buccaneers vs. Jets vs. Colts vs. Raiders vs. Rams vs. Packers
ALSHON JEFFREY
FAVORITO NO por 5 ATL por 5.5 CHI por 6.5 KC por 16.5 NE por 6.5 TB por 3 NYJ por 7 IND por 3 LAC por 10 LAR por 9.5 GB por 9.5
dela Liga, por lo que se espera que sigan bien afianzados en la parte más alta del Oeste de la AFC. En tanto, los Rams serán los anfitriones de los Seahawks luego de perder el invicto en casa de los Saints, y aunque no se espera que sea una prueba sencilla, la victoria del lado de los angelinos es lo más probable. / REDACCIÓN
Semana espectacular Un día antes de que se realice el Monday Night Football entre Chiefs y Rams en el Estadio Azteca el próximo 19 de noviembre, se llevará a cabo la carrera NFL Fan Race en la modalidad de 5 y 10 km. El presidente de la NFL México, Arturo Olivé, mostró la playera conmemorativa con la que los participantes en esta carrera serán identificados el domingo 18 de noviembre
ESPECIAL
+ YARDAS RECIBIENDO JUGADOR CANTIDAD 1. Jerry Rice 22,895 2. Terrell Owens 15,934 3. Larry Fitzgerald 15,902 *Con 35 yardas ante los Chiefs, Larry Fitzgerald rebasaría a Terrel Owens para ocupar el segundo lugar hitórico
FOTOS ESPECIAL
Los vigentes campeones de la NFL han tenido una temporada complicada y muy distinta a la que transitaron el año anterior cuando dominaron a placer en temporada regular. Ahora la situación para los Eagles llega a una instancia definitiva, pues tendrán que revertir el flojo inicio y apostar todo fortalecerse en casa, pues se vienen los choques divisionales. Doug Pederson no ha tenido una tarea fácil. Primero, tuvo que afrontar el inicio de la temporada sin su quarterback titular: Carson Wentz. Sorprendentemente y sin un despliegue brillante sobre el emparrillado, Nick Foles se encargó de sacar el triunfo en una ocasión, y cuando se creía que volvería el paso aplastante ya con Wentz al mando, ocurrió lo contrario. Desde el regreso de Carson Wentz, los Eagles han tenido tres triunfos y el mismo número de descalabros. Cuentan con un récord de 4-4 y se mantienen en el segundo lugar de la División Este de NFC. Este domingo en casa, recibirán a los Cowboys, rival directo y con un paso como el de ellos: irregular. Jason Garrett y compañía no viven su mejor momento y su récord de 3-5 lo refleja, pero los resultados y la forma de juego lo confirman. De sus últimos cuatro juegos, sólo tienen un triunfo contundente ante Jaguars, pero ante Texans, Redskins y Titans cambiaron la marca ganadora. Esta escala en el Lincoln Financial Field es la primera de dos visitas consecutivas, por lo que de no obtener al menos un triunfo, las posibilidades de playoffs ya serían muy escasas, más si los Redskins siguen ganando.
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
DXT | PUEBLA
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018
POR UNA GRAN VICTORIA JORNADA 16 APERTURA 2018 HOY
Veracruz vs. Querétaro 19:00 h. Atlas vs. Pachuca 19:00 h.
SÁBADO 10 DE NOVIEMBRE
Cruz Azul vs. Lobos BUAP 17:00 h. León vs. Guadalajara 19:00 h. Tigres vs. Puebla 19:00 h. Necaxa vs. Monterrey 21:00 h. Tijuana vs. Morelia 21:00 h.
Salvador Reyes, técnico de Santos, espera superar al América y escalar en la clasificación rumbo a la Liguilla
DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE
Toluca vs. Pumas Santos vs. América
12:00 h. 18:00 h.
dando un buen partido, vamos a levantar la mano y esperar con mejor ánimo lo que viene”, declaró. Reyes admitió que a Santos le falta tener mayor regularidad en sus partidos y frente a las Águilas es una oportunidad importante para mostrar esa mejoría en el funcionamiento. “En momentos no hemos sido consistentes y esa es la tarea a la que debemos enfocarnos, en ser más regulares del minuto uno al 90, sabiendo que tenemos enfrente un equipo que se prepara y tiene cualidades y nosotros debemos tener la capacidad para poder hilvanar 90 minutos de buen futbol”, resaltó. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Platillo. Santos recibe al América en el partido más atractivo en la Jornada 16, previo a la fecha FIFA.
La final que zanjará una rivalidad LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
“G
obernar es poblar”, se repetía por doquier en el Buenos Aires de fines del Siglo XIX, ese “Precepto alberdiano” formulado por Juan Bautista Alberdi. Puertos y puertas abiertos para quien llegara desde Europa y contribuyera a forjar una población argentina blanca, cristiana y occidentalizada. La Boca se saturaba de legiones de italianos que escapaban de un complicado momento económico en su país, soñando con que Argentina se convirtiera en la tierra de sus sueños, de sus oportunidades, de su futuro. Italianos que habían subido al barco decididos a quemar las naves sólo pisar tierra y adueñarse de su lugar de destino. Entre los que recién arribaban y esos primeros hijos de inmigrantes, estaban quienes propiciaron una de las mayores rivalidades en la historia del deporte. Ahí mismo, en esa desembocadura del Río de La Plata, nacerían al inicio del Siglo XX tanto River Plate como Boca Juniors. Los dos integrando a su nombre una noción inglesa que vinculara al equipo con los inventores británicos del futbol: River Plate con la peor traducción posible del nombre del caudal, Boca Juniors con esa forma de decirse hijos de la Boca o, acaso, segunda generación en la Boca. Tan cercanas fueron sus cunas, que River sopesó denominarse Juventud Boquense, al tiempo que los muelles (retratados excel-
samente en la pintura de Benito Quinquela Martín), se saturaban de dialecto genovés, de lo que derivó para Boca el apodo de xeneizes –gentilicio de Génova en el hablar liguriano. De alguna forma y sin poder saberlo, desde entonces Boca y River ya se habían citado para estas dos fechas: primero, sábado 10 de noviembre de 2018 en la Bombonera, ahí mismo, pegado a la desembocadura; segundo, sábado 24 de noviembre de 2018 en el Monumental, la casa a la que se mudó River, tal como sus fundadores para ya no volver al origen. Más de un siglo de discordia, de polarización, de dividir a la población que halló en su rivalidad una forma de inventar juntos la nueva patria y crear la argentinidad. Más de un siglo de asestarse golpes provisionales, ninguno definitivo o irremediable, por mucho que, mano a mano, disputaran buena parte de los títulos. Más de un siglo esperando esta final de Copa Libertadores. Al cabo de estos dos sábados, nada será igual. Cada cual llevará, tan claro como su escudo en el pecho, el estigma de la victoria o la derrota. Vendrán nuevos encuentros, se sucederán nuevas epopeyas, se clamarán nuevos ídolos y villanos, más siempre, por las décadas de las décadas, el debate será zanjado con el vencedor de esta final. Si en Casablanca “siempre nos quedará París” a quien gane esta final, siempre le quedará esa copa: prueba irrebatible de la supremacía sobre esa Boca en la que los dos nacieron, hijos de ese precepto que insistía que gobernar es poblar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MEXSPORT
El estratega de Santos Laguna, Salvador Reyes, expresó su deseo de derrotar al América, para que el ánimo en el conjunto lagunero aumente con miras a la liguilla del Apertura 2018. De igual forma, el timonel es consciente que una victoria ayudaría en demasía para terminar entre los primeros cuatro peldaños de la clasificación y así recibir en casa el cotejo de vuelta de los cuartos de final. “Es algo atípico, con muchos equipos involucrados que rebasarán los 30 puntos, queremos defender la posición ante un gran rival, que nos puede dar un golpe anímico positivo de cara a la liguilla”, comentó. En conferencia de prensa con miras al choque de la jornada 16, subrayó: “Tenemos enfrente a un gran rival, con los objetivos de ganar en casa, mantener el invicto ante nuestra afición, posesionarnos mejor en la tabla, para quedar dentro de los primeros cuatro puestos”. Por ahora, el cuadro de La Comarca Lagunera posee 28 unidades en el tercer escalón de la tabla, uno menos que el conjunto azulcrema, en tanto que el líder Cruz Azul cuenta con 30 puntos, de ahí que la cima todavía se encuentre al alcance. “América igual, viene a buscar lo mismo que nosotros y eso habla bien de nosotros que, nos estamos jugando lo mismo contra un gran rival, quedar en lo más alto de la tabla y con el hándicap de estar en casa y,
23