AÑO IV Nº 735
I PUEBLA
PRI Y MORENA VAN POR REFORMA EN ASIGNACIÓN DE NOTARÍAS EN PUEBLA Ello no impedirá que el actual mandatario entregue cinco nuevas patentes PUEBLA P. 3
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Consolidan titulación digital. El gobernador Tony Gali inició el programa de Digitalización y Captura de Expedientes de Títulos Profesionales, que facilitará la consulta y reposición de documentos a través de la página tituloelectronico.puebla.gob.mx. Se capturarán 300 mil archivos de egresados, revela
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
PUEBLA P. 2
El candidato perdedor denuncia una confabulación en su contra
Barbosa: algunos en Morena me quieren enfermo CORTESÍA BUAP
En vísperas de que el TEPJF decida si anula o no la elección en Puebla, el ex senador advirtió que militantes soltaron la versión de que su salud le impediría encabezar una campaña electoral más por el estado P. 4
CCU-BUAP, ESPACIO DE CONTACTO CON LA CULTURA: RECTOR ESPARZA
Las diferencias que se tengan al interior del Poder Legislativo deben ser resueltas a través del diálogo y la argumentación, aseveró el ex gobernador PUEBLA P. 5
HOY ESCRIBEN
El PAN se mantendrá abierto a los diferentes grupos: Huerta La presidenta electa del CDE del blanquiazul en Puebla dijo que buscará trabajar en unidad tanto en el Congreso como con ediles PUEBLA P. 5
IMAGEN TV PUEBLA TIENE NUEVO ROSTRO
¿POR QUÉ SE SALIÓ DEL MUSEO BARROCO LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE PUEBLA?” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 11
JOSÉ CASTAÑARES
MORENO VALLE LAMENTA LAS DESCALIFICACIONES EN EL CONGRESO
Dos asaltos a mano armada ponen en jaque a las autoridades
P. 2
PUEBLA P. 12
PABLO I. ARGÜELLES P .9 ARTURO LUNA SILVA P. 10
PASCAL BELTRÁN JOSÉ HANAN
P. 13 P. 23
Entre las víctimas se encuentra la ex regidora Karina Romero Alcalá y un director de medios. Ambos fueron asaltados en Vía Atlixcáyotl P. 8
EL CINISMO COMENZÓ A INVADIR A LA ADMINISTRACIÓN DE KARINA PÉREZ POPOCA” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 7
LUNES
12 DE NOVIEMBRE DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
EN EL PORTAL
911
MUJER TU LÍNEA AMIGA
075
VIDA ANIMAL
ESPACIO Una investigación revela que el agua salada debajo del suelo de Marte, el planeta rojo, podría contener oxígeno
ECOSISTEMA
En caso de que la población del jaguar en México llegara a su extinción, provocaría una cadena de catástrofes naturales
El tiburón blanco, lejos de ser una amenaza, resulta ser una especie clave en el equilibrio de la biodiversidad
PRONÓSTICO MARTES
13 DE NOVIEMBRE
TORMENTAS DISPERSAS
MÁX. 21O C / MÍN. 9O C
Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato perdedor de Morena-PT-PES, dejó en claro lo que muchos habíamos adelantado: que a su alrededor se había creado un movimiento con la finalidad de que fuera Miguel desplazado como abanderado en caso de Barbosa que la elección de Puebla sea anulada. Temeroso porque dicho movimiento ha tomado fuerza y en el Comité Ejecutivo Nacional de Morena han solicitado su currículum a varios, a Barbosa Huerta no le quedó de otra que hacer público dicho concierto de traiciones y aferrarse a su discurso de que él será el abanderado a la gubernatura en caso de que repita la elección. No cabe duda que el miedo no anda en burro. ¿Será?
Provincianismo legislativo Hace unos días, el locuaz diputado local José Juan Espinosa Torres increpó al director de Carreteras de Cuota Puebla, Roberto Rivero Trewartha, luego de que acudiera a una sesión de trabajo en el Congreso local. El porro doblado de legislador -que llegó con dos horas de retraso a la reunión- nunca se esperó que el funcionario Espinosa Torres no se dejara amedrentar, lo que provocó su furia. En venganza, Espinosa Torres ya enlistó una nueva reunión con Rivero Trewartha, pero eso es un pretexto, lo que realmente quiere es armar un nuevo show. Patético. ¿Será?
Panismo de víscera Aunque todos creíamos que Morena era el único partido capaz de darle cobijo a puro político de medio pelo, ansioso por el revanchismo y sin pudor por montar cualquier show que necesite, nos enteramos que el PAN también tiene a su loquito de feria: Rafael Micalco Méndez, quien en su odio enfermizo contra todo lo que huela a moreRafael Micalco novallismo se ha encargado de presentar cuanto recurso legal o impugnación pueda, así como hacer declaraciones contra sus enemigos. Micalco Méndez anda desatado y con la bilis derramada, por eso sus constantes teatritos al interior de su partido. ¿Será?
El alto costo de la inseguridad Este fin de semana, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, tuvo su bautizo en cuanto a inseguridad se refiere. Dos personas, entre ellos la ex regidora Karina Romero Alcalá, fueron asaltados en la Vía Atlixcáyotl por una muy bien organizada banda de sujetos a bordo de una motocicleta y acento sudamericano. Karina Pérez Como era de esperarse, la alcaldesa no supo qué hacer y sólo se concretó a ponerse en contacto con los afectados para expresarles su indignación ante tal hecho. Estamos ante una presidenta municipal que va de tropiezo en tropiezo en su administración. ¿Será?
Descubre lo fascinante que puede ser este ser vivo
GOBIERNO DE PUEBLA Gali da inicio a sistema digital de titulación Arranca el programa de Digitalización y Captura de Expedientes de Títulos Profesionales, el cual facilitará la consulta y reposición de documentos mediante la página tituloelectronico. puebla.gob.mx. Tony Gali dio a conocer que se capturarán 300 mil archivos de egresados de las generaciones 1970 a 2018, incluyendo especialidades y grados académicos. Asimismo, presentó la plataforma de acceso a la información de todas las instituciones de educación superior del estado en la página destinouniversitario.gob.mx, donde se brinda orientación para elegir una carrera profesional y solicitar becas. El mandatario estatal reiteró su compromiso de conservar a la entidad como referente en materia educativa. En ese contexto, Tony Gali signó el último título profesional emitido de
CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA
Barbosa y la gran traición a su alrededor
La información completa, en nuestro portal; visítalo
Conoce los detalles en nuestra página web
forma convencional en la entidad, mismo que estaba a nombre de Karla Casillas, quien concluyó sus estudios de Administración en la Universidad Alva Edison. En su participación, el secretario de Educación Pública, Ignacio Alvízar Linares,
destacó que con esta medida el trámite de la cédula profesional se podrá hacer en un tiempo estimado de cinco minutos. Precisó que la digitalización de los títulos de 1970 a 2018 se concluirá el 1 de diciembre. / REDACCIÓN
BUAP Celebran aniversario del CCU de la BUAP Ante estudiantes y familias reunidos en el andador cultural, el rector Alfonso Esparza celebró el X aniversario del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP. Al respecto, mencionó que en este tiempo el CCU se convirtió en un espacio de difusión cultural, artística y recreativa para Puebla. Durante el festejo, subrayó que el complejo es de gran relevancia en
Desde tu móvil podrás leer la nota completa www.24horaspuebla.com
CORTESÍA BUAP
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
la vida de la ciudad, cumpliendo así su misión de congregar al público en torno a diversas manifestaciones del talento hu-
mano, del avance científico y tecnológico. “Al cumplirse el décimo aniversario del CCU, los universitarios podemos sentirnos contentos y satisfechos de haber logrado hacer de este complejo un espacio que nos identifica y nos proyecta como una institución de calidad”, refirió, / REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
12 DE NOVIEMBRE DE 2018
Pronóstico. Se
prevé que los 41 diputados locales aprueben la modificación a la ley durante la sesión ordinaria de este lunes. / ARCHIVO
Rechazan llegada de nuevos consejeros al IEE
PUEBLA
MARIO GALEANA
PRI Y JUNTOS HAREMOS HISTORIA PRESENTARON LA INICIATIVA
Limita el Congreso entrega de notarías
PIFIA. DURANTE LA SESIÓN, LOS DIPUTADOS DE MORENA, PT Y PES DEMANDARON AL GOBERNADOR QUE SE ABSTENGA DE ENTREGAR CINCO NUEVAS CONCESIONES
MARIO GALEANA
EN SUS PALABRAS
EL DOCUMENTO
El PRI y el grupo legislativo de Juntos Haremos Historia aprobaron en comisiones una reforma para que sólo se entregue una notaría pública por cada 50 mil habitantes que formen parte de la Población Económicamente Activa del estado (PEA). Antes de la iniciativa aprobada, la Ley del Notariado de Puebla permitía que las notarías fuesen instaladas por cada 50 mil personas, sin que éstas formaran parte de la PEA. Durante la sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, los diputados de Morena, PT y PES también aprobaron un exhorto para demandar al gobernador José Antonio Gali Fayad que se abstenga de entregar cinco nuevas notarías durante la recta final de su administración.
La convocatoria está publicada, no se puede detener. Si se aprueba el dictamen aprobado el viernes y entra en vigencia, servirá para el próximo gobernador”
Habrá una notaría pública por cada 50 mil habitantes de la población económicamente activa por distrito judicial, de conformidad con los censos realizados (...)”
ROCÍO GARCÍA OLMEDO Coordinadora bancada del PRI
MODIFICACIÓN A LA LEY DEL NOTARIADO DE PUEBLA
Sin embargo, la coordinadora de la bancada del PRI, Rocío García Olmedo, reconoció que la reforma aprobada no es retroactiva, por lo que la designación de las cinco notarías procederá conforme establece la convocatoria publicada por el Ejecutivo local. “La convocatoria está publicada, no se puede detener. Si se aprueba el dictamen aprobado (sic) el viernes y entra en vigencia, servirá para el próximo gobernador o gobernadora que tenga el estado”, explicó. García Olmedo fue la proponente de esta iniciativa de reforma al artículo 23 de la Ley de Notariado de Puebla que se presentó al Pleno en septiembre pasado.
La modificación plantea de manera textual lo siguiente: “Habrá una notaría pública por cada 50 mil habitantes de la Población Económicamente Activa por distrito judicial, de conformidad con los censos realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, proyectados según el Consejo Nacional de Población o el organismo similar que oficialmente realice dichas funciones. En consecuencia, el Ejecutivo podrá crear y distribuir el número de notarías que se requiera, de acuerdo con lo establecido en esta ley”. Se prevé que los 41 diputados locales aprueben la modificación a la ley durante la sesión ordinaria de este lunes.
REFORMA NO ES RETROACTIVA: ROCÍO GARCÍA OLMEDO
En días previos, el mandatario estatal publicó una convocatoria para la entrega de estas oficinas en Atlixco, dos más en Cholula, una en Huejotzingo y una en el distrito judicial de San Juan de los Llanos.
La dirección nacional de Morena impugnó el nombramiento de los tres nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE), a través de un recurso de apelación presentado ante la Sala Superior del TEPJF. La impugnación se presentó en contra del acuerdo INE/ CG1369/2018 por el cual el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) acordó la designación hasta por siete años de Evangelina Mendoza Cortés, Jesús Baltazar Trujano y Sofía Marisol Martínez Gorbea como nuevos integrantes del órgano electoral local. El recurso promovido desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) lopezobradorista quedó asentado en el expediente SUPRAP401/2018 y será analizado por la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, de la Sala Superior del TEPJF. Mendoza Cortés, Baltazar Trujano y Martínez Gorbea llegaron al Consejo General del IEE el pasado 31 de octubre, en sustitución de los ex consejeros Claudia Barbosa Rodríguez, Flor de Té Rodríguez Salazar y Federico González Magaña. El representante de Morena ante el IEE, Pablo Cortés Córdova, ha dicho que, para su partido, los tres nuevos consejeros no garantizan la parcialidad que requeriría el organismo electoral local.
ASÍ LO DIJO Había mejores perfiles, perfiles más independientes que hubieran garantizado que en el Consejo General del Instituto Electoral se respete la legalidad, la autonomía en sus decisiones, y sobre todo que consoliden un rumbo democrático” PABLO CORTÉS CÓRDOVA Representante de Morena ante el IEE
“Había mejores perfiles, perfiles más independientes que hubieran garantizado que en el Consejo General del Instituto Electoral se respete la legalidad, la autonomía en sus decisiones, y sobre todo que consoliden un rumbo democrático”, declaró al arribo de la terna de consejeros. En el caso de Mendoza Cortés, el representante de Morena dijo que, hasta antes de su designación, se desempeñaba como asistente personal del consejero Juan Pablo Mirón, a quien en repetidas ocasiones han cuestionado por sus supuestos vínculos con el morenovallismo. En tanto, Baltazar Trujano y Martínez Gorbea laboraban como integrantes de la Junta Local Ejecutiva del INE en Puebla antes de que el Consejo General del instituto federal acordara su designación.
Argumento.
La dirigencia nacional lopezobradorista señaló vínculos con el morenovallismo de uno de los designados. / ARCHIVO
4
PUEBLA
SEÑALAMIENTO. EL EX SENADOR DECLARÓ PÚBLICAMENTE QUE ESTÁ ENTERADO QUE ALGUNOS DE SUS COMPAÑEROS QUIEREN ARREBATARLE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA CONTENDER POR LA GUBERNATURA
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
MORENISTAS HACEN CORRER LA VERSIÓN DE PROBLEMAS EN SU SALUD
Barbosa Huerta denuncia confabulación en su contra
MARIO GALEANA
llo del Tribunal Electoral.
La noche de los cuchillos largos ha llegado a Morena. A días de que los magistrados federales fallen sobre la validez del proceso electoral de la gubernatura, los líderes del partido lopezobradorista en Puebla confabulan unos contra otros, en una revuelta que ha provocado que el ex candidato Miguel Barbosa Huerta denuncie públicamente que sus compañeros de partido intentan arrebatarle su segunda posible nominación a Casa Puebla. Barbosa Huerta, a quien la dirigencia nacional del partido ya ha prometido la postulación en caso de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anule los comicios, advirtió que algunos de sus correligionarios han soltado la versión de problemas en su salud le impediría encabezar una campaña electoral más por el estado. El ex senador retomó su actividad política en territorio poblano en dos reuniones llevadas a cabo durante el fin de semana pasado en Ajalpan y Tehuacán, donde fue acompañado por la mayoría de los 22 diputados locales de Morena, PT y PES. Sólo se ausentó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, quien, a kilómetros de distancia, desde la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, cuestionó a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco por no haberse pronunciado, hasta ahora, en contra de la implementación de la Línea 3 del Metrobús. Así llega Morena la víspera del fa-
LA GUERRA CONTRA BARBOSA
Tras meses sin aparecer públicamente, el ex candidato al gobierno de Puebla por la alianza Juntos Haremos Historia reactivó sus giras por el estado en el que podría considerarse su principal coto de poder: la región de Tehuacán y la Sierra Negra. Por la noche del sábado, en un auditorio ubicado en Ajalpan, Barbosa Huerta no sólo reveló que supuestamente varios candidatos de la alianza Morena-PT-PES fueron subsidiados por el ex gobernador Rafael Moreno Valle, sino que algunos otros ya confabulan para evitar que repita como abanderado a Casa Puebla. “Las gentes (Sic) que luego están en nuestro partido qué han dicho: ‘Está muy enfermo y por eso no viene a Puebla’. No, sí vengo a Puebla, pero estoy muy concentrado en México, porque ahorita todo el asunto (del juicio) está en México. O dicen: ‘Ah, no, él no va a ser el candidato. Va a ser otro’. Y ese otro anda con sus equipos diciendo: ‘No, no va a ser Miguel Barbosa’. Yo sé qué es la política y cómo es. Yo no sufro. Estoy muy tranquilo. El único que puede derrotar a Moreno Valle es Miguel Barbosa”, arengó. El ex senador dijo que, de cara a que los magistrados resuelvan la solicitud de nulidad de la elección que presentó, los líderes de Morena “no pueden permitir reservas”. Extendió su denuncia hacia los operadores del partido lopezobradorista que, según él, hicieron una contracampaña en su contra durante el proceso electoral. “Todos aquellos que no fueron
Regreso. Luis
Miguel Barbosa estuvo el fin de semana en lo que se puede considerar su coto de poder: Tehuacán y la Sierra Negra. / ARCHIVO
candidatos se quedaron fuera de la campaña. Y lo peor de todo es que se quedaron haciendo campaña en mi contra. Lo sé. Sé lo que han hecho después, lo sé. Tengo nombres”, advirtió. Ayer al mediodía, en Tehuacán, Barbosa Huerta hizo otro mitin cobijado por los diputados locales de Morena, entre ellos el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Gabriel Biestro Medinilla. JJ CONTRA CLAUDIA RIVERA
Al mismo tiempo que Barbosa Huerta, José Juan Espinosa Torres se hallaba en Totimehuacán, en un mitin auspiciado por el diputado federal Saúl Huerta Corona. En la reunión, el jefe de la bancada del PT le reprochó a la presidenta
municipal de Puebla no haberse pronunciado en contra de la tercera línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). “La presidenta municipal no puede quedarse callada. Se quedaba callado Luis Banck porque era un empleaducho; se quedaba callado Tony Gali porque era otro empleado de Moreno Valle cuando era presidente municipal. Pero un buen presidente municipal no puede hacerse guaje cuando están dejando sin empleo a sus ciudadanos”, insistió. Con el mitin, Espinosa Torres acrecentó las versiones que apuntan a su búsqueda por ser candidato de Morena a la alcaldía de Puebla en 2021, lo que impediría a Rivera Vivanco buscar la reelección.
ASÍ LO DIJO Las gentes (Sic) que luego están en nuestro partido qué han dicho: ‘Está muy enfermo y por eso no viene a Puebla’. No, sí vengo a Puebla, pero estoy muy concentrado en México, porque ahorita todo el asunto (del juicio) está en México. O dicen: ‘Ah, no, él no va a ser el candidato. Va a ser otro’. Y ese otro anda con sus equipos diciendo: ‘No, no va a ser Miguel Barbosa’. Yo sé qué es la política y cómo es” LUIS MIGUEL BARBOSA Candidato perdedor al gobierno
PUEBLA
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
LAS DIFERENCIAS DEBEN RESOLVERSE CON ARGUMENTOS, DIJO
Dirigencia.
Genoveva Huerta prometió escuchar a todas las expresiones ideológicas del panismo. / RAMÓN
RMV rechaza uso de ofensas en Congreso
SIENRA
Ofrecen PAN local de puertas abiertas OSVALDO VALENCIA
La presidenta electa del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, reiteró que mantendrá un partido abierto a los diferentes grupos. Durante la elección para renovar el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), la ex diputada federal manifestó que trabajará en unidad para que el PAN recupere lugares en el Congreso, así como alcaldías. Reconoció que en los pasados comicios no supieron convencer a la gente, por lo que refirió que en estos años trabajarán a ras de tierra para ganarse la confianza de los ciudadanos. “(Debemos) caminar en tierra, mucha tierra y demostrar que somos una verdadera alternativa y que lo que hoy vemos en el Congreso y los primeros días de muchos ayuntamientos no lo queremos ver, ni para nuestros niños o nuestras familias; señalaremos lo que no se hace, trabajando para que las cosas sucedan”, aseveró. Huerta Villegas aseguró que para las elecciones intermedias de 2021 el partido necesitará fortalecer las estructuras de jóvenes y mujeres para recuperar el Congreso local. Respecto a su relación con los
5
panistas tradicionales, señaló que durante su periodo el partido estará abierto a todas las expresiones. “Conmigo todos los albiazules tienen el mismo valor, tengan cinco, 20, 30 o 40 años; las puertas estarán abiertas para quien quiera construir con, por y para el PAN; me he sentado con distintos amigos y lo que les digo es que trabajemos”, remarcó. APOYO Y CONFIANZA
El actual dirigente de Acción Nacional en Puebla, Jesús Giles, confió en que durante la gestión de Genoveva Huerta el partido tendrá la mayoría en el Congreso local. “Estoy plenamente convencido de que de la mano de Genoveva Huerta en 2021 el PAN ganará la mayoría en el Congreso y un número importante de presidencias municipales”, comentó. En tanto, el senador Rafael Moreno Valle reconoció la trayectoria de la líder del PAN poblano y le manifestó su apoyo. “Creo que es una mujer de trabajo, me da gusto que una mujer que se ha superado, que viene de una junta auxiliar, con mucho esfuerzo se preparó, estudió, es humanista y fue diputada federal (...) ha sido funcionaria; por supuesto que me da gusto que pueda encabezar el PAN en Puebla”, declaró.
NEUTRAL. EL EX GOBERNADOR POBLANO DEJÓ EN CLARO QUE NO SE INVOLUCRARÁ EN LA VIDA POLÍTICA DE LA ENTIDAD OSVALDO VALENCIA
Ante la tensión que hay en el Congreso del estado, entre los diputados morenistas y del Frente, Rafael Moreno Valle lamentó que se conduzcan mediante descalificaciones. El ex gobernador apuntó que las diferencias dentro del Poder Legislativo deben resolverse con el diálogo y la argumentación. “Lamento siempre que haya descalificaciones, creo que eso no abona en nada. Que si hay argumentos, que se den, que se esgriman y se actúe con apego a la ley y con profesionalismo”, manifestó. Moreno Valle también aclaró que no se involucrará en la vida política de la entidad y sostuvo que deben ser los políticos locales quienes resuelvan las diferencias. Aclaró que por las labores que tiene como vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado no se ha involucrado en temas políticos del estado. “No quisiera involucrarme en los temas locales, estoy en lo nacional; que los actores locales se encarguen de dirimir lo local”, dijo. Por lo anterior, recalcó que los legisladores deben desempeñar su labor mediante consensos. PROMUEVE EL DIÁLOGO
En ese sentido, destacó que en el Senado impulsó la iniciativa de Parlamento Abierto con el acuerdo de partidos como Morena, Partido de la Revolución Democrática
Propuesta. Promovió la iniciativa del Parlamento Abierto. / RAMÓN SIENRA (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), así como del Revolucionario Institucional (PRI). El ex mandatario estatal enfatizó que en la Cámara alta los senadores de su bancada respaldarán las iniciativas presentadas por cualquier partido que sean benéficas para el país. No obstante,Rafael Moreno Valle señaló que en caso de que detecten en la labor legislativa propuestas que afecten a la economía y a las familias de México expresarán su
oposición “con argumentos, sin descalificaciones, con seriedad, con profesionalismo”. “Yo predico con el ejemplo; ustedes han visto que mis participaciones siempre son propositivas, logré una iniciativa con el apoyo de diferentes partidos, de Morena, del Verde, del PRI, del PRD, de Movimiento Ciudadano con un amplio consenso para lo que es el Parlamento Abierto; entonces, creo que así se debe construir política, siempre con respeto”, remarcó.
6
PUEBLA
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
Dan espaldarazo a García Almaguer
Oportunidad. Señaló que hasta el momento no hay una fecha para que el Tribunal emita un fallo definitivo. / CORTESÍA
MARKO CORTÉS LA ACOMPAÑARÁ
Reunión con magistrados, un derecho: Martha Erika Alonso ACLARACIÓN. LA GOBERNADORA ELECTA DE PUEBLA PUNTUALIZÓ QUE EL ENCUENTRO DE TRABAJO DE ESTE LUNES OBEDECE A PRESENTAR PRUEBAS Y ARGUMENTOS PARA DEFENDER SU TRIUNFO DEL 1 DE JULIO EN LAS URNAS OSVALDO VALENCIA
EN SUS REDES
LA POSTURA
La gobernadora electa de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, descartó que su equipo jurídico presione a los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para ganar la impugnación de la elección. Lo anterior lo reiteró luego de que confirmara que sostendrá un encuentro de trabajo con tres de los magistrados que integran la Sala Superior este lunes en la sede del órgano jurisdiccional electoral federal. En reunión con la militancia poblana del pasado jueves, el candidato a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, señaló que acompañaría a la mandataria electa a una reunión con magistrados para apoyar y defender su triunfo. Este domingo, Alonso Hidalgo explicó que en la mesa de trabajo tendrá la oportunidad de exponer sus alegatos y argumentos para defender el triunfo que obtuvo el pasado 1 de julio. “Ambas partes tienen derecho de presentar sus alegatos ante los magistrados, el día de mañana (hoy) tengo cita con tres de ellos y me estará acompañando Marko Cortés,
“Acudí a emitir mi voto para la renovación de la dirigencia nacional de mi partido @ AcciónNacional (...) la unidad de la militancia será fundamental”
Ambas partes tienen derecho de presentar sus alegatos ante los magistrados, el día de mañana (hoy) tengo cita con tres de ellos y me estará acompañando Marko Cortés”
MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA
MARTHA ERIKA ALONSO Gobernador electa de Puebla
junto con los abogados y es dar los argumentos que estamos dando en la batalla del propio juicio”, sostuvo. Parte de lo que declarará la ex secretaria General del PAN en el estado será cómo se vio y se llevaron a cabo los comicios electorales en la entidad, con base en el juicio de revisión constitucional que interpuso Morena, así como los motivos por los que consideran no es procedente la impugnación. La panista reiteró que esta reunión no es para ejercer presión antes del fallo y que los demandantes también tendrán sus respectivas reuniones, aunque dijo desconocer cuándo serán. “Ninguna presión, estamos en nuestro derecho de presentar nues-
tros alegatos, así como lo hará la otra parte también”, recalcó. Manifestó que hasta el momento no hay una fecha tentativa para que la Sala Superior del TEPJF emita el fallo definitivo de la impugnación, pero enfatizó que estarán atentos cuando las autoridades jurisdiccionales decidan emitirlo. Algunas versiones periodísticas apuntaban que la resolución de la demanda se daría a conocer el 12 de noviembre, mientras que otras aseguran que será antes del 30 de este mes, previo a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, con la finalidad de evitar especulaciones sobre su injerencia en la decisión de los tribunales.
OSVALDO VALENCIA
EN SUS PALABRAS
Jesús Giles Carmona y Genoveva Huerta Villegas respaldaron al diputado Marcelo García Almaguer como líder de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado. El actual dirigente albiazul en la entidad reconoció el trabajo que ha hecho García Almaguer ante la mayoría simple de los partidos Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social. En días pasados, en columnas periodísticas se especuló que al interior del partido se busca un cambio de líder de fracción parlamentaria ante el control que ha ejercido sobre el Poder Legislativo el presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Torres. “Creo que son especulaciones. Tenemos una bancada en el Congreso local muy cohesionada, muy unida, muy fortalecida y desde luego bien dirigida y bien comandada por nuestro diputado Marcelo García Almaguer”, aclaró. Giles Carmona expresó que los diputados del PAN y de la coalición Por Puebla al Frente están dando la batalla para representar los intereses de los poblanos ante los diputados de Morena que legislan “no sólo al vapor y con las vísceras” sino “en función de los intereses personales y de grupo que ellos traen”, dijo. “Vale la pena hacerles entender que las elecciones ya pasaron, en este momento Puebla requiere que se vele por los intereses de los poblanos y desde luego que se haga con diálogos, con consensos y es a lo que van los diputados locales de Acción Nacional”, remarcó. En tanto, la presidenta electa del Comité Directivo Estatal, Genoveva Huerta, declaró que no tiene entre sus planes cambiar al líder de los diputados locales en el Poder Legislativo. Expresó que el ex director de
Vale la pena hacerles entender que las elecciones ya pasaron, en este momento Puebla requiere que se vele por los intereses de los poblanos” JESÚS GILES Dirigente estatal del PAN
ASÍ LO DIJO No lo hacemos por ellos, lo hacemos los ciudadanos y para los ciudadanos, necesitamos comunicarle a los ciudadanos que somos distintos y vamos a hacerlo juntos” GENOVEVA HUERTA Dirigente electa del blanquiazul
Agenda Digital del gobierno del estado cuenta con todo su respaldo para seguir al frente de la bancada, además de que cada uno de los diputados está cumpliendo tareas específicas. Sin embargo, anticipó que la siguiente semana pondrá en marcha la estrategia Sistema PAN, donde se reunirán los legisladores locales y federales, la senadora Nadia Navarro Acevedo, así como los alcaldes emanados del partido, para trabajar en conjunto en impulsar la agenda. La ex diputada federal enfatizó que esta estrategia no la llevarán a cabo por la mayoría que ha impuesto Juntos Haremos Historia en el Congreso del Estado, sino por el interés de los ciudadanos. “No lo hacemos por ellos, lo hacemos los ciudadanos y para los ciudadanos, necesitamos comunicarle a los ciudadanos que somos distintos y vamos a hacerlo juntos. En quien estamos pensando no es en un equipo contrario, sino en los ciudadanos”, subrayó.
Firme. Giles aseguró que Marcelo García seguirá como líder de bancada. / ARCHIVO
PUEBLA
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
De consejera a funcionaria LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
E
l cinismo comienza a invadir la administración de la presidenta municipal de San Andrés Cholula, doña Karina Pérez Popoca. Existen claras evidencias de que la alcaldesa no perdió el tiempo en campaña y que, como lo mencioné en otra entrega, mandó la honestidad valiente al drenaje, pues, como buena política, optó por el pragmatismo. Lo anterior viene a colación por su secretaria General, Guadalupe Lozada Vivaldo, quien antes de ocupar su cargo fue integrante del Consejo Municipal de San Andrés, que posteriormente se encargó de entregarle su constancia de mayoría a doña Karina como presidenta municipal. ¡Qué bonito! Es claro que el nombramiento de doña Guadalupe obedece a un pago de facturas entre la alcaldesa y la consejera; la cual, en el papel, debió haber sido “imparcial” en el cumplimento de sus funciones. No quiero ser malpensado, ni mucho menos, para nada. No me imagino a doña Guadalupe echándole la mano a doña Karina en el Consejo Municipal de San Andrés; no, para nada, ellos “no mienten, no roban y no traicionan”. Tampoco me imagino pasándole información privilegiada en su papel de consejera, no. Al menos, Santiago Creel y Juan Molinar Horcasitas, en su momento, fueron más discretos y esperaron un tiempo para quitarse la máscara de panistas embozados de sociedad civil al interior de los organismos electorales. Lo peor de toda esta simulación es que doña Lupita ha resultado un verdadero lastre para doña Karina, pues su inexperiencia es lo que ha originado que la alcaldesa meta la pata una y otra, y otra vez, en las sesiones de Cabildo. Me queda claro que el regidor priista Toño López Malo de Estefan está más que sumado a la Cuarta Transformación, pues me cuesta trabajo creer que él también sea tan ignorante como doña Karina o doña Lupita para solapar todas y cada una de sus rapacerías. Poco a poco iré documentando los excesos de este Ayuntamiento que representa perfectamente lo que es la Cuarta Transformación y, como dijera el clásico, “lo mejor está por venir”. Basta con mencionar que hay personajes que son adictos al “¡tubo, tubo!”.
OTRA PIFIA Dos columnistas “adelantaron” que el viernes sesionaría el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para definir el caso Puebla. Incluso, uno de ellos hasta se dio el lujo de dar la hora: 16:30 horas, incluso dijo conocer el resultado de la sesión: que se anulaba la elección por cuatro votos a favor y tres en contra. Como es costumbre, tuvo que recular y, sin reconocer su pifia, se desmintió bajo el argumento de que todo estaba listo, pero, ¡oh!, el ponente aún no tenía lista la resolución. #NoMamar. Lo cierto es que detrás de esta versión se vislumbra la mano del ex gobernador Mario Marín, interesado en causar inestabilidad y generar incertidumbre. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
7
8
PUEBLA
La entidad, sexta nacional por robo
DEMARCACIONES. EN CUAUTLANCINGO, MIAUHUATLÁN, SANTA ANA XALMIMILULCO, TEHUACÁN Y ACATZINGO SE SUCEDIERON LOS HOMICIDIOS DOLOSOS
GUADALUPE JUÁREZ
GUADALUPE JUÁREZ
Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional en denuncias por robos, antecedida por el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato y Baja California. Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) otorgados al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) –con corte a septiembre de este año– en la entidad fueron abiertas 24 mil 251 carpetas de investigación. El primer lugar nacional por robo es ocupado por el Estado de México, que registra 92 mil 342 casos, seguido de Ciudad de México que tuvo hasta el noveno mes de 2018, 86 mil 661 incidentes en dos modalidades. Otras entidades con mayor número de casos son Jalisco con 32 mil 418, Guanajuato con 31 mil 825 y Baja California con 31 mil 287. Estas denuncias incluyen casos violentos y no violentos de robo a casa habitación, de vehículo, de autopartes, a trasportistas, a transeúnte, a usuarios de transporte público, a taxistas, de ganado, de maquinaria e incluso de hurto de cables, tubos e infraestructura utilizada para servicios básicos. La mayor cantidad de sucesos en el estado la concentran las denuncias por robo de vehículo, pues de enero a septiembre de 2018 se registraron 10 mil 237 casos, de los cuales nueve mil 210 fueron unidades de cuatro ruedas –incluidos automóviles o camionetas– y mil 27 fueron de motocicletas. En el concentrado se indica que en el mismo periodo hubo 209 casos de robo de autopartes, de las cuales 99% son despojadas de sus propietarios sin violencia. A diferencia de los atracos a negocio, donde los delincuentes utilizan la agresión para perpetrar el asalto. En la entidad, de los tres mil 461 incidentes registrados, dos mil 710 son violentos, en el resto los hampones no la utilizan. En cuanto a la extracción ilegal de cables, tubos y otros objetos destinados a servicios públicos no hay ninguna, a pesar de que en lo que va del año se han registrado denuncias ciudadanas de, por ejemplo, el robo de luminarias en el Periférico Ecológico o propiedad de las empresas de telefonía e Internet. Estas últimas han registrado cortes a su servicio debido a casos donde les roban cables o piezas en su infraestructura.
La violencia en el estado aumentó en días recientes. Asesinatos en diversos municipios y enfrentamientos en Acatzingo podrían considerarse como focos rojos desencadenados por los grupos delictivos que operan en Puebla. El sábado se registró en esa demarcación una balacera entre presuntas bandas delictivas, producto de la lucha por el control del triángulo rojo, que tuvo como saldo una persona asesinada y tres heridos. Trascendió que el responsable de la violencia en Acatzingo es Jalil Jacobo Peralta, El Mamer, quien llegó de Veracruz y que además de dedicarse al robo de hidrocarburo también realiza secuestros, atraco al transporte, de vehículos y ejecuciones. Su alcance llegaría a los municipios de Huixcolotla, Felipe Ángeles, Tecamachalco y Tepeaca, con la protección de las autoridades municipales, según aseveró el columnista Alfonso Ponce de León. Hace una semana también se registró un enfrentamiento entre presuntos grupos de huachicoleros. En esa ocasión dejando un saldo de una persona muerta y dos más heridas. Este hecho estaría relacionado con el hallazgo de un cadáver la mañana del domingo. RECUENTO DE MUERTES
El incremento de la violencia en el estado se hizo visible desde el jueves, cuando en un día ocho personas fueron asesinadas. Los primeros casos se suscitaron en Cuautlancingo. Se trató de dos
GUADALUPE JUÁREZ
Un nuevo modus operandi de robos en la zona metropolitana ha puesto en jaque a las autoridades poblanas. El fin de semana hubo atracos a mano armada en un crucero de la Vía Atlixcáyotl, donde sujetos con “acento sudamericano” amagaban con dispararles a las familias si no entregaban sus pertenencias. Entre las víctimas estuvo la ex regidora capitalina, Karina Romero Alcalá, hija de la ex senadora Blanca Alcalá Ruiz. El sábado por la noche, la priista narró a través de sus redes sociales que después de acudir al centro comercial Angelópolis, junto a su esposo Edgar Chumacero Hernández y su hija, los delincuentes les dieron alcance en una motocicleta frente al Complejo Cultural Universitario, donde los amagaron para que entregaran sus pertenencias. “Hace unos minutos fui víctima
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
EL JUEVES REGISTRAN NUEVE ASESINATOS EN MUNICIPIOS
Crece en Puebla la violencia durante el fin de semana
Peligro. La balacera del sábado en Acatzingo se atribuye al presunto en frentamiento entre huachicoleros. / ARCHIVO hombres y una mujer que fueron encontrados con disparos de arma de fuego. Los reportes indican que fue por un robo a mano armada. Otro asesinato se registró en Santiago Miahuatlán; la víctima fue un hombre asesinado cuando circulaba en su auto. El mismo jueves, en Huejotzingo, tras un enfrentamiento tres personas que perdieron la vida en Santa Ana Xalmimilulco. Según los reportes, su vehículo recibió 25 impactos de armas de grueso calibre.
ASESINATOS EN TEHUACÁN
Entre los asesinados de esa noche hubo dos conductores del transporte público en la Sierra Negra. En casos separados, el primero era conductor de la ruta 3 en Tehuacán, quien fue agredido por otros sujetos desde un vehículo. El segundo caso también se registró en el mismo municipio, aunque los agresores viajaban en una camioneta y el conductor era de la ruta 9. Al día siguiente (viernes), medios regionales reportaron el homicidio
ALARMA El incremento de la violencia en el estado inició desde el jueves, cuando en un día ocho personas fueron asesinadas en diversos incidentes
de tres personas más, quienes fueron interceptados en la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán, donde fallecieron tras recibir diversos disparos de arma de fuego.
Alertan de atracos con exceso de fuerza en la Vía Atlixcáyotl junto con mi familia de un asalto a mano armada sobre la vía Atlixcáyotl, frente al Complejo Cultural universitario, eran dos sujetos con acento sudamericano que nos alcanzaron en una motocicleta, cuando uno bajó y con la pistola nos apuntó para golpearnos en la ventana del carro y gritarnos que la abriéramos, pedirnos reloj y cartera. “Lo más grave es que nos apuntaron a mi esposo, a mi hija y a mí, me da mucha indignación y tristeza lo que estamos viviendo, urge seguridad, te siguen desde Angelópolis, tengan cuidado”, narró. Otra denuncia ciudadana dada a conocer en redes sociales fue la de Benjamín Paz, quien alertó a los au-
tomovilistas del despojo de valores. “Tengan cuidado amigos, nos acaban de asaltar en la Atlixcáyotl en pleno tráfico, unos colombianos en moto. Me quitaron el reloj a punta de pistola y le metieron un susto grande a mi esposa. Mucho cuidado, estamos todos bien”, posteó. Tras la alerta, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó que elementos del Grupo Motorizado Aceros y elementos de Inteligencia de la dependencia brindarán apoyo a los municipios de Puebla y San Andrés Cholula para proteger a la ciudadanía debido a que la zona se encuentra entre los límites territoriales de ambas demarcaciones.
Oportunidad. El tránsito generado en esta vialidad es aprovechado por motocicletas para atracar. / ARCHIVO
PUEBLA
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
9
The only living boy DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES
LEE MÁS COLUMNAS
E
n la soledad se hacen grandes cosas. Se riegan plantas, se mira al techo, se deambula. Se leen -o escribenlibros, se terminan pendientes, se completan coches de armar y se inventan nuevas formas de comer atún; se beben botellas de vino y se miran fotos de gente que ya no vive. Pero sobre todo, en la soledad se espera, algo, lo que sea, pero se espera. Porque la soledad, es eso, una espera. ••• SIMON & GARFUNKEL, ¿LES SUENA? No es una firma de abogados judíos que litiga en Wall Street y anexas; no es el nombre de un café hipster que abrió la semana pasada en Brooklyn, ni el de una librería de viejo del centro de San Francisco. Tampoco es una marca de lentes que viene de Europa y que abrió su tienda la semana pasada en Polanco, mucho menos una panadería gourmet, hija de la gentrificación. Simon & Garfunkel es el nombre de dos amigos, el apellido de dos hombres, uno muy alto y casi pelirrojo, y el otro bajito y calvo con una habilidad sobrehumana para hacer canciones. Hoy rasguñan los ochenta
años. Uno -el alto- ha perdido casi la voz y el otro -el bajito-, sigue tocando su guitarra acústica con el ímpetu de un niño que rasga las cuerdas por primera vez. Todo empezó una primavera, la de 1952, cuando Paul y Artie se conocieron en la secundaria de Kew Gardens, un suburbio de Queens, gracias a una especie de accidente. Una nevada caía violentamente y los autobuses no pudieron salir a dejar a los babyboomers a sus casas, todas iguales -con un jardín frontal y Studebaker a la puerta- por lo que los maestros tomaron la decisión de resguardarlos en el auditorio de la escuela. Para entretener a los estudiantes en lo que pasaba el mal tiempo, los maestros decidieron improvisar una suerte de concurso de talentos. Arthur Garfunkel levantó la mano para ser el primero en pasar a cantar una canción de Nat ‘King’ Cole; abajo del escenario, Paul Simon, un chico tímido que no hablaba mucho, admiraba la seguridad y la voz de aquel niño flacucho de rizos brillantes. Después de algún tiempo, en una puesta en escena de Alicia en el País de las Maravillas que organizaba el colegio, Paul se acercó a Artie y solo le dijo, con la vergüenza que caracteriza a los niños: “tienes una linda voz” Así fue como quedó sellada por siempre una de las amistades más grandes y famosas de la cultura popular. Pasaron los años y después de muchos intentos y uno que otro exilio a Inglaterra, Simon & Garfunkel se convirtió en el duo más famoso
de la escena musical folk de los años 60, al que a veces la crítica tildaba de pedante y pretencioso, por sus cuellos de tortuga y sus pose asimétrica ante el micrófono, por sus canciones austeras de armonías perfectas que hablaban de multitudes y calles empedradas. Eran los tiempos en que si no eras como Dylan eras como los Beatles, y ellos, los amigos de Queens, pudieron ser como los dos, tanto extravagantes en sus producciones -como en Bookends-, como poetas redimidos que se asumían como simples piedras: soy una roca, una isla, y una roca no siente dolor y una isla nunca llora. Pero en 1971 su amistad eterna acabó por un instante. Ambos apenas llegaban a los 30 años, aunque parecía que habían vivido cien, porque los años 60 son un siglo aparte, cuando Paul Simon se hartó del hambre de fama que llevó a su mejor amigo, Artie, a aceptar un papel como protagonista en una película cuya filmación en México se prolongó dolorosamente, provocando así que la grabación del que sería su último disco, Bridge Over Truobled Water, sufriera un retraso importante. Con la presión de la disquera Columbia a cuestas, Paul Simon, en su noche más larga y a la espera de que Artie llegara de Tijuana a Nueva York a terminar las armonías del disco, tomó su guitarra y compuso una de las canciones más hermosas de todos los tiempos, The Only Living Boy in New York. Un reproche elegante, una cachetada con guante blanco, una carta de amor para su mejor amigo.
••• Ahora que las ciudades tienden a vaciarse por estos meses, pienso en qué tan solo y traicionado debió sentirse Paul Simon la noche que compuso The Only Living Boy. Sentirse solo en Nueva York debe ser lo más parecido a la espera eterna de algo que nunca llegará. ••• PS Boletos para el concierto de Resurrección, conmigo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
10
PUEBLA
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
Claudia Rivera, la gran solitaria del Palacio Municipal
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Su súper e indispensable asesor en los tiempos alegres de campaña, Javier Palou, ha resultado a la vista un problema más que una solución”
Urgen soluciones. Claudia aún goza de un buen bono democrático y, principalmente, del beneficio de la duda”
unos 200 mil vendedores del Centro Histórico, luego de incluso enfrentamientos con la policía, las organizaciones, con su alta beligerancia, siguen azuzando a casi un millón de personas que se dedican a esta actividad al choque con las autoridades. Si con esta nueva administración no hay una solución, al menos un paliativo, antes de las ventas navideñas, el perjuicio para el comercio organizado, establecido y que paga impuestos, del Centro Histórico y otras 14 zonas de la ciudad, será devastador. Eso repercutirá en alguna medida en los empleos y el dinamismo económico de la Angelópolis, sin duda. A pesar de la inmovilidad de su equipo, en este y otros temas, Claudia Rivera sin embargo le entra a los problemas, aunque en muchas ocasiones, como en las declaraciones a la prensa, sale mal librada. En 24 días de gobierno, desde el 15 de octubre, acuñó la presidenta municipal frases de esas históricas que se quedan en la memoria, por desafortunadas. Respuestas que además dejan en la opinión pública la percepción de que la morenista se desentiende de los graves conflictos o que, de plano, ni los conoce. “No hubo reportes al 911, nos enteramos por medios de comunicación, por Cinco Radio...”, fue su respuesta del 18 de octubre, cuando la interrogaron reporteros sobre los linchados de esa madrugada en la Central de Abasto. “El tema del ambulantaje es porque hay una gran parte de la población que viene y les compra, no es una cuestión del gobierno, no es una cuestión de quitar o de poner”, fue su contestación sobre el grave conflicto económico de la ciudad, el 4 de noviembre. Y el jueves de la semana pasada esta fue su respuesta sobre la inseguridad, luego de la indignación colectiva por el doble asesinato de los hermanos Saúl e Ivonne Flores Rey, quienes se resistieron a un asalto en su minisúper en la colonia Aquiles Serdán Antorchista: “Obviamente hay rebases en materia de seguridad, eso lo he dicho desde antes. Está rebasada la capacidad municipal, es una realidad. Nos faltan policías y tampoco vemos a gente
ARCHIVO
L
a c o mp l e j a av a lancha de problemas cotidianos de la cuarta ciudad más grande del país pareciera haber tomado a la presidenta municipal de la capital poblana, Claudia Rivera Vivanco, con toda disposición y arrojo para enfrentarla, pero sin equipo suficiente, ni colaboradores con reflejos ágiles. Eso se mezcla con la inexperiencia y división interna en su gabinete y el Cabildo, además de la amarga lucha contra sus correligionarios de Morena que, desde el Congreso local y federal, y en la cobarde oscuridad, quieren verla caer. En esas arenas movedizas y, a pesar de no llevar siquiera un mes en el cargo, la alcaldesa de izquierda va en una batalla contrarreloj para dar resultados. Salvo un par de conferencias, con más desaciertos que datos, de la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Lourdes Rosales Martínez, y de las tropezadas entrevistas banqueteras de René Sánchez Galindo, secretario de Gobierno, Rivera Vivanco es quien saca la cara por el Ayuntamiento. No debiera ser así. Hay la justificada sensación de que no tiene colaboradores, de que es La Gran Solitaria del Palacio Municipal, valga la paráfrasis al título de la novela de René Avilés Favila. Su súper e indispensable asesor en los tiempos alegres de campaña, Javier Palou, convertido hoy en jefe de la Oficina de la Presidencia Municipal, ha resultado a la vista un problema, más que una solución. No ata ni desata, ni cobija ni enfría. Tal y como otros más de su séquito, cuya única aparente labor es escoltarla cuando llega, por cierto, consuetudinariamente con tardanzas de más de 30 minutos, a sus citas y actos. Todavía, por ejemplo, no se dibuja una estrategia integral contra el ambulantaje, que amaga además con convertirse en el más grave problema económico de la capital. Ese fue un tema que el anterior gobierno municipal debió reconocer como herencia negativa. A pesar de que fueron retirados en el anterior periodo
ABANDONO. A PESAR DE QUE LA ALCALDESA CAPITALINA LLEGÓ CON TODA LA DISPOSICIÓN Y ARROJO PARA ENFRENTAR LOS PROBLEMAS QUE AQUEJAN A LA CIUDAD, CARECE DE EQUIPO SUFICIENTE Y COLABORADORES CON REFLEJOS ÁGILES
formada que quiera ser policía”. Algo está pasando y el tiempo transcurre con su severo saldo. Pareciera que se acumulan, aunque aún sin estallar, conflictos con su Cabildo, ya notorios con su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y hay una manifiesta división en su equipo. Urgen soluciones. Claudia aún goza de un buen bono democrático y, principalmente, del beneficio de la duda. JOSÉ JUAN ESPINOSA Y SU REVANCHA DE ATAR Si alguien dudaba de la cabalidad moral, política y hasta mental del diputado local lopezobradorista José Juan Espinosa Torres, basta ver la nueva arremetida que prepara contra el gobernador Tony Gali para comprobar que está absolutamente de atar. El llamado JJ, nos informan, presentará hoy un exhorto para que los hijos de Gali presenten su declaración 3de3, patrimonial, fiscal y de intereses. Su nuevo capricho es jurídicamente una aberración, pues los hijos del mandatario poblano no son funcionarios públicos; así de sencillo. Lo hace como revancha por-
que se descubrió que sus hijos menores de edad, en el colmo de los despropósitos, han sido utilizados por él como prestanombres. Sería mejor que, primero, aclare su enriquecimiento y los más de 30 millones de pesos de su cuenta y que su esposa, la senadora Nancy de la Sierra, haga lo propio. Precisamente un elemento más que denota su desquiciamiento lo protagonizó el ex presidente municipal de San Pedro Cholula la tarde del jueves en el Congreso, al finalizar la sesión de la Comisión de Infraestructura, cuando encaró al más puro estilo cantinero al director de Carreteras y Cuotas, Roberto Rivero Trewartha, quien le respondió y le respondió muy bien. Roberto Rivero reclamaba la actitud hostil del JJ y sus escándalos, luego de haber soportado las descalificaciones del lopezobradorista, cuando el hoy diputado lo escuchó, ya cuando bajaba las escaleras, y se regresó retador, con actitud de querer golpearlo, aunque al final solamente le dijo: “Fíjate a qué vienes, a rendir cuentas”, esfumándose a continuación por una escalera del Congreso. Y luego dicen que no es necesaria la camisa de fuerza.
11
PUEBLA
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
¿Por qué se Salió del Museo Barroco la Presidenta Municipal de Puebla? terpelarla, optó por salir como muestra de su descontento. Ahí se quedaron, imperturbables, la senadora Nancy de la Sierra y su esposo José Juan Espinosa, líder real del Congreso del Estado por encima de Gabriel Biestro (y sus mallones para hacer gimnasia rítmica). Tampoco se movieron de sus lugares Rodrigo Abdala, próximo súper delegado General en Puebla, y Karina Pérez Popoca, presidenta municipal de San Andrés Cholula. El acto continuó en el lobby y todo mundo elogió la convocatoria de Raymundo Alonso, Pedro Cabañas y Juan Carlos Valerio, quienes plantearon esa noche la necesidad de construir la nueva imagen de Puebla. Hay que decirlo: el equipo que han hecho —desde hace muchos años— Alonso, Cabañas y Valerio es tan sólido que una y otra vez a lo largo de ese tiempo han dado magníficos resultados. Primero lo hicieron en Televisión Azteca. Hoy lo hacen en Imagen. Sobra decir que todo Puebla estuvo ahí la noche del jueves. Es un poco de lo que los arriba citados han venido cosechando. VA MORENA POR LA CENSURA EN EL CONGRESO DE PUEBLA Furioso, irritado, fuera de sí, Gabriel Biestro no entendía el motivo de las burlas generadas en las redes sociales la semana pasada por su pantalón stretch y sus zapatos de payaso. Los memes y las críticas mordaces que circularon —le decían sus asesores de Morena— le pegaban brutalmente a su investidura formal de presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, aunque el que manda es el presidente de la Mesa Directiva: José Juan Espinosa. Y fue este quien aprovechó una reunión de la Junta —en la que participan diputados de todos los
partidos— para exigir, a gritos, un “hasta aquí” a los fotógrafos que toman imágenes incómodas en el Salón de Plenos, mismas que luego se convierten en memes como las de Gabriel Biestro. Pero Espinosa fue más allá al pedir que ningún diputado puede sacar su celular y tomar fotos o videos. El llamado de censura se topó con la oposición de los diputados de oposición, quienes lo calificaron de ridículo. Algo pasará en la próxima sesión, pues, pese a la censura a su censura, Espinosa busca meter en un “corralito” a reporteros y fotógrafos. Otro de los que andan indignados por los memes que circulan es Héctor Alonso Granados, mejor conocido como el “Pornodiputado” por su afición desmedida de compartir en un grupo de WhatsApp toda clase de imágenes de mujeres desnudas.
ESPECIAL
C
laudia Rivera Vivanco entró al auditorio del Museo Internacional del Barroco cuando ya había iniciado el acto convocado por Grupo As Media e Imagen Televisión Puebla, el jueves pasado. Entró con algunos auxiliares, caminó hasta su lugar y tomó asiento. Hablaba en ese momento la periodista Yuriria Sierra sobre el futuro de México hacia 2019. La presidenta municipal de Puebla se sentó a la izquierda de Raymundo Alonso, presidente de Imagen. (Del lado derecho del empresario se hallaba la gobernadora electa: Martha Erika Alonso). Yuriria Sierra empezó a hablar del fallido Nuevo Aeropuerto Internacional en Texcoco. Sus palabras, críticas, iban llenas de ironía. En ese momento, Rivera Vivanco le dijo algo al oído a Raymundo Alonso y se puso de pie. No sólo eso: Se puso de pie y salió del auditorio. Todos pensamos que era una parada técnica, equivalente a ir al tocador. No fue así. La presidenta municipal ya no volvió. Y surgieron las especulaciones. ¿A dónde habrá ido y por qué se fue de esa manera?, eran las preguntas que todos compartían a la hora del coctel en el lobby del museo. Las respuestas bordaban nuevas preguntas. Eran, sí, respuestas titubeantes que buscaban una razón de peso. Al día siguiente trascendió que Claudia Rivera se fue del auditorio del museo porque no estuvo de acuerdo con las ironías en contra de AMLO que soltó la periodista. Y como no había forma de in-
MARIO ALBERTO
PEQUEÑAS GRANDES HISTORIAS Convocados por la señora Dinorah López de Gali y por David Villanueva, un grupo de oficiantes de la escritura fuimos jurados de un concurso de cuentos para niños de primaria y adolescentes de secundaria. Luego, Pedro Ángel Palou, Miguel Maldonado y un servidor escribimos cuentos para abrir los tres volúmenes que empezarán a circular masivamente —150 mil ejemplares— en los próximos días. Fritz Glockner armó un video muy concreto sobre pasos básicos para escribir un cuento. Sobra decir que hubo una participación enorme entre los niños y adolescentes de las muchas escuelas del estado de Puebla. Este lunes habrá una presentación en Casa Puebla y luego vendrán otras. Es la primera vez que escribo para un público de esa generación, aunque en el pasado —en los años ochenta— escribí una pequeña obra de teatro para niños y una serie de historias radiofónicas sobre una niña llamada Melusina. Perla María Alatorre personificó a sus trece años de edad a Melusina durante varios meses en un programa realizado en la XENG de Huauchinango, Puebla. (¿Dónde andará Perlita? Quería ser abogada). Este lunes, pues, se presentarán los tres tomos del libro Pequeñas letras, grandes historias mismos que fueron editados por la mejor casa experta en libros para niños. 150 mil ejemplares terminarán en las manos de todos los niños del estado. La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) también participó en esta gran aventura junto con el DIF, el gobierno del estado de Puebla y la Auditoría Superior del Estado.
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
12
PUEBLA
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
Panorama. El
conductor Juan Carlos Valerio subrayó que la prioridad de Imagen Televisión Puebla es “contar historias”. / FOTOS JOSÉ CASTAÑARES
Imagen Televisión Puebla cambia de look REDACCIÓN
La noche del jueves la televisora presentó su nueva imagen en el Museo Internacional del Barroco. Durante la presentación, el conductor Juan Carlos Valerio refirió que su nueva barra de programación para el próximo año, con diversos contenidos “no dejarán que usted se separe del televisor”. Asimismo, se informó de la fusión entre Grupo AS Media, de Raymundo Alonso, y Grupo Imagen, de Olegario Vázquez Aldir. “Nos prende ser parte de las familias, de las familias de día a día, por las mañanas y por las noches que nos entreguen algo tan valioso que son las llaves de su casa y nos permitan entrar por esa puerta, para acompañarlas en los rincones más íntimos de sus hogares”, dijo Juan Carlos Valerio.
Invitados. A la cita acudieron periodistas y dueños de medios. Destacó la presencia de la gobernadora electa Martha Erika Alonso./ FOTOSJOSÉCASTAÑARES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
LUNES
12 DE NOVIEMBRE DE 2018
PREVÉN QUE EL GOBIERNO ENTRANTE LO REASIGNE A OTRA DEPENDENCIA
Invirtieron mil 82 mdp en el hangar presidencial a cerrar Todos caben en el AICM
Alcaldía de Venustiano Carranza
La Marina y la Defensa son algunas de las secretarías que cuentan con hangáres
Aeropuerto Internacional Benito Juárez
ÁNGEL CABRERA/DANIELA WACHAUF
De concretarse la propuesta del Gobierno entrante de demoler o arrendar el hangar presidencial, ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se perdería una obra prácticamente nueva que costó mil 82 millones de pesos. Al respecto, fuentes consultadas del Gobierno federal indicaron a 24 HORAS que las instalaciones del hangar presidencial deberían ser transferidas para que las opere la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Policía Federal (PF) o la Procuraduría General de la República (PGR), las cuales tienen hangares contiguos al presidencial. “No desaparece; son instalaciones que pertenecen al Gobierno Federal y bien se le asignarán a la Marina, la Sedena, la PF o la PGR (...). Entonces tendría que ser el mismo Gobierno el que lo asignara a otra dependencia”, consideraron. Abundaron que no se puede vender un hangar en el AICM, “todo el aeropuerto es terreno federal; no se puede arrendar. El hangar tiene que ser del Gobierno”. Hace unos días, Javier Jiménez Espriú, integrante del equipo de transición y propuesto para ocupar la cartera de Comunicaciones y Transportes, dijo que analizaban la posibilidad de eliminar el hangar presidencial, ello de forma independiente a la decisión que se tome sobre el actual Aeropuerto Inter-
5
7
4
Hangar de la Sagarpa
6 Hangar de la SCT
3 2
5 Hangar de la
Policía Federal
1 Hangar de
4 la PGR 1 Hangar de la Sedena
2 Hangar
presidencial
3 Hangar de la Semar
OPERACIÓN
449 mil 664
vuelos nacionales e intrernacionales se realizaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciuadad de México en 2017
nacional de la Ciudad de México (AICM). Ante los cuestionamientos de los medios de comunicación sobre el futuro de dicho hangar, señaló: “Ya no lo vamos a necesitar, para qué lo queremos si ya no va a haber avión”. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre qué pasaría con los otros hangares, principalmente los de las Fuerzas Armadas, situados en la misma zona donde se demolería el presidencial, detrás de la Terminal 2.
Difieren sobre proceso para eliminar al hangar La eliminación del hangar presidencial no puede hacerse por decreto, ya que se requiere una ley para que, en dado caso, pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o de otra dependencia, consideró el politólogo José Fernández Santillán; en tanto, su colega Gustavo López Montiel comentó que es una decisión presidencial. “Esto toca la Ley Orgánica de la
7 6
XAVIER RODRÍGUEZ
IMPEDIMENTO. EL ESPACIO FORMA PARTE DEL AEROPUERTO CAPITALINO Y ES PROPIEDAD DEL GOBIERNO FEDERAL; DESCARTAN OPCIÓN A VENTA O RENTA
Administración Pública Federal y luego (hay que)reglamentarlo (...). De cualquier manera tiene que haber disposiciones y pasar por lo menos por la Cámara de Diputados”, expresó el profesor e investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) durante una entrevista con 24 HORAS. Indicó que no consiste en sólo dar una orden, “tiene que haber por lo
305 mil 072
vuelos se han efectuado de enero a agosto de 2018 en dicha terminal, según las últimas cifras disponibles del AICM
LA OBRA
La remodelación del hangar presidencial culminó en diciembre de 2015, es decir, que las nuevas instalaciones están por cumplir tres años de uso. Los documentos oficiales señalan que se invirtieron mil 82 millones de pesos y los trabajos fueron realizados por la empresa Concretos y Obra Civil del Pacífico. Además, el Estado Mayor Presidencial la considera una área estra-
menos una disposición de cuáles son las instalaciones que le corresponde a cada Secretaría; por ejemplo, el Museo de Antropología e Historia le corresponde al Instituto Nacional de Antropología e Historia, los edificios están reglamentados que pasan a la jurisdicción de ciertas secretarías”. Por separado, Gustavo López Montiel, politólogo también del ITESM, comentó que es decisión del Presidente (quitar el hangar presidencial), resaltó que no tiene que hacer una ley, simplemente se le retira el dinero a la unidad administrativa y desaparece.
tégica para la seguridad nacional, porque es donde opera la Coordinación de Transportes Áreos Presidenciales y donde se alberga la flota de aeronaves y helicópteros usados por el Presidente en turno. De acuerdo a una entrevista a diversos medios concedida por Jiménez Espriú, al ya no utilizarse y posiblemente venderse dicha flota presidencial, tampoco será necesario conservar el hangar presidencial. La Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales, en 2015, justificó la remodelación de éste porque presentaba “una saturación en la prestación de servicios para el resguardo de aeronaves; mantenimiento, almacenamiento de refacciones y herramientas, así como saturación en espacios administrativos aunado a la reciente adquisición de nuevas aeronaves y al deterioro significativo de los edificios de servicios y apoyo”. En ese tiempo, la Presidencia indicó que “el tema de la seguridad nacional por sí sólo sería razón suficiente para realizar de manera inmediata e impostergable el rediseño y construcción del nuevo hangar presidencial, en beneficio de la integridad física y seguridad del Primer Mandatario y funcionarios de la administración pública federal”. Otro de los beneficios de la modernización del hangar presidencial fue la ubicación “en una sola instalación integral al resguardo y bajo la operación de las Fuerzas Armadas” en el espacio que ocupa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El proyecto consistió en “59 mil 551 metros cuadrados de modificación, ampliación y modernización de las instalaciones y aéreas que actualmente ocupa el hangar presidencial”, lo cual permitirá una mayor “seguridad en los traslados del Titular del Poder Ejecutivo y funcionarios”.
ASÍ LO DIJO (Desaparecer el hangar presidencial implica) tratar de romper los símbolos que giraron en torno al sistema presidencial mexicano” GUSTAVO LÓPEZ MONTIEL Académico del ITESM
“Es generar a través de símbolos una idea de cambio, el avión (del Jefe del Ejecutivo) en realidad es un símbolo”, expuso el académico. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO Tregua BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
O
riginada en la palabra gótica triggwa (tratado), una tregua —nos dice el diccionario— es la cesación de hostilidad por determinado tiempo entre los enemigos que tienen rota o pendiente la guerra sin que por ello quede terminada. En la historia militar, la tregua se ha dado muchas veces cuando alguno de los bandos en pugna (o ambos) concluye que la guerra no tendrá éxito de la forma en que originalmente fue planeada. Entre las más recordadas están la Tregua de Navidad, cuando los ejércitos enfrentados en la Primera Guerra se dieron cuenta que el conflicto no concluiría para fines de 1914, como pensaban. Esa vez, los soldados emergieron de las trincheras lodosas de Bélgica y, por un breve lapso, intercambiaron regalos y parabienes con el enemigo. Otra de las treguas célebres es la del Tet, en la guerra de Vietnam, a principios de 1968, cuando el Frente de Liberación Nacional ordenó a sus combatientes suspender las hostilidades para celebrar el año nuevo lunar, lo cual cayó muy bien a las fuerzas armadas estadunidenses, cuyos comandantes dudaban de una victoria militar rápida. Sin embargo, una y otra sólo fueron el preludio de varios años más de sanguinario conflicto. Por eso, la tregua no es sinónimo de armisticio. El viernes pasado Andrés Manuel López Obrador ordenó una tregua en la batalla ideológica de Morena contra el neoliberalismo. Después de un desplome de casi seis puntos en la Bolsa Mexicana de Valores —la peor en siete años—, originada por la presentación, el jueves, de una iniciativa para prohibir las comisiones bancarias, el Presidente electo ofreció congelar por tres años los intentos por modificar el marco legal en que operan las instituciones financieras. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
TELÉFONO ROJO
LEE MÁS COLUMNAS
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
gresía, pero con su activismo llenó vacíos de poder y parece Gobierno, segundo agravio. ¿Por qué lo hace el tabasqueño? La respuesta es de su entorno: No ha tenido de Peña Nieto lo esperado. En primer lugar, la iniciativa para reformar la administración pública y crear la Secretaría de Seguridad Pública a fin de encaminar acciones y no esperar resultados hasta el mediano plazo. A esa acción inocua para el régimen agonizante se agrega omisión de nombrar fiscales general y anticorrupción, también necesarios para iniciar con fuerza el futuro ejercicio. Y ni qué decir de otro fenómeno: Donald Trump prometió a López Obrador suscribir con él, el nuevo tratado América del Norte, pero el equipo negociador de Peña Nieto se empeña en firmarlo el 30 de noviembre en Buenos Aires. Y en la casa de transición se preguntan con argumento trumpista: -¿Y por qué firmarlo en Buenos Aires en un evento multilateral y no en México, Estados Unidos o Canadá? La prisa es por borrarnos.
a relación entre los presidentes ya no es como era. Entre el Presidente constitucional, Enrique Peña Nieto, y el electo Andrés Manuel López Obrador. De momento parece olvidado el compromiso del relevo de terciopelo convenido cuando sonrientes caminaron por corredores y salones de Palacio Nacional. La primera vez para reconocer la jornada cívica del 1 de julio, felicitación incluida, y la segunda con los gabinetes para coordinar la transición en equipo. Las agendas de colaboradores EL MAL SOCIO DE MARKO siguen con encuentros constan- 1.- El viernes advertíamos aquí sotes, preguntas incisivas, docu- bre el inminente triunfo de Marko mentos sujetos a investigación y Cortés y la obligación de distancuentas pendientes de auditorías ciarse de Ricardo Anaya. profundas. Lo asentó Felipe Calderón Todo a partir de la sospecha. cuando dijo que el PAN está maEsto no gusta a ninguna de las nejado por una camarilla o conpartes, pero tal vez esos desen- sorcio: “... La elección interna sólo cocuentros tengan impacto mayor en el ánimo pulsado por los futu- rrobora ese control envilecedor, ros funcionarios en su jefe máximo. siendo la próxima dirigencia una Ahí es donde sienten mayores fiel expresión de la corrupción, la agravios, pero también los titula- mediocridad y la manipulación res salientes, y en especial Peña que la ciudadanía ha castigado seNieto, tienen razones para no sen- veramente en las urnas”. Y 2. En su informe, el gobernatir las cosas como las esperaban. dor Carlos Mendoza Davis destacó a Baja California Sur como LOS AGRAVIOS MUTUOS Las causas de las molestias son os- líder de empleo y crecimiento económico. tensibles. Pero advirtió de presiones de La mayor inconformidad de Peña Nieto tiene su origen en la empresas contaminantes y zanjó: “No a la minería tóxica en Baja cancelación de su obra insignia, el California Sur. No a esa actividad aeropuerto de Texcoco. Con esa acción, interpretan que pone en riesgo lo que más vaquienes lo escuchan, se cancela la loramos: el agua”. posibilidad de dar instrumentos poderosos al desarrollo con visión Las opiniones expresadas por los de modernidad y futuro. columnistas son independientes y no reflejan López Obrador pudo esperar a necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA. diciembre para convocar a su feli-
Lista, la nueva estrategia de seguridad, dice Mario Delgado El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto termina con una grave crisis en materia de seguridad y cifras récord en homicidios, lo que hace urgente cambiar de estrategia, por lo que el futuro gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, presentará el próximo miércoles un
plan que acompañarán los diputados federales de Morena, afirmó el coordinador de la bancada, Mario Delgado Carrillo. Al finalizar el sexenio, explicó Delgado Carrillo, más de 150 mil personas habrán sido asesinadas, mientras que en el gobierno del ex presidente Felipe Calderón la cifra alcanzó 121 mil 612 víctimas, lo que representa un incremento de 25% en la actual administración. Recalcó que la política de combate a la inseguridad implementada desde el gobierno de Calderón fracasó, e incluso se profundizó más con Peña Nieto. / REDACCIÓN
ARRASAN CORTÉS Y ATAYDE PARA DIRIGENCIA NACIONAL Y LOCAL
Calderón vota y después presenta renuncia al PAN COMICIOS INTERNOS. EL EX PRESIDENTE ASEGURA QUE “EL CONSORCIO” QUE CONTROLA EL PARTIDO HA DESTRUIDO LA DEMOCRACIA INTERNA JORGE X. LÓPEZ
A menos de dos horas del cierre de las mesas de votación para la elección del líder del Partido Acción Nacional (PAN), el ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa presentó su renuncia al instituto político, “porque la camarilla que controla el partido ha abandonado por completo los principios fundamentales, las ideas básicas y las propuestas del PAN y no les interesa sostenerlos o fortalecerlos”. En una carta de dos hojas entregada este domingo en la sede de Acción Nacional, Calderón Hinojosa señaló que el PAN ha dejado de ser un instrumento de participación ciudadana para la construcción de un mejor México. “Porque la destrucción de la democracia interna se ha hecho a través del uso indebido de los recursos que recibe el partido y el acceso privilegiado e inequitativo a la base de datos de la membresía en beneficio de dicho grupo, además del condicionamiento de apoyos políticos a legisladores, alcaldes y gobernadores electos de Acción Nacional, a quienes se les amenaza con el aislamiento y el abandono sino se ponen al servicio de ese consorcio”, escribió. El ex mandatario había expresado su respaldo a Manuel Gómez Morín, quien en su momento también participó en el equipo de Margarita Zavala, esposa de Calderón, que buscó, sin obtenerla, la candidatura del PAN a la Presidencia de la República para la elección pasada. Al respecto, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN lamentó la renuncia; sin embargo, manifestó sorpresa de que “no esboce la más mínima autocrítica”.
@FELIPE CALDERON
Se fractura la relación Peña-López
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
Postura. Aunque acudió a votar, Calderón justificó su renuncia al afirmar que “ninguna de las candidaturas relevantes del partido ha sido electa por militantes”
Victoria. Con 70% de las actas computadas, Marko Cortés se perfilaba de forma irreversible como próximo presidente del PAN; podría asumir el viernes. RESULTADOS
Luego de darse a conocer la carta de renuncia del ex presidente Calderón se fortaleció la versión del triunfo de Marko Cortés. El también ex coordinador del grupo parlamentario en la legislatura pasada de la Cámara de Diputados era visto como la continuación de la actual dirigencia, la cual se considera afín al ex candidato a la Presidencia, Ricardo Anaya. Por la noche, con 70% de actas computadas, Cecilia Romero, presidenta de la Comisión Organizadora Nacional de la elección del CEN, informó que 79% de los votos
Sánchez Camacho se va del PRD; lanza guiño a AMLO Alejandro Sánchez Camacho, secretario de Acción Política Estratégica del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y dirigente nacional de la expresión política Izquierda Democrática Nacional (IDN) renunció ayer a su militancia de 28 años, al considerar que el partido ha perdido el rumbo. Informó que la renuncia la entregará este lunes al mediodía ante la Comisión Nacional de Afiliación, y aseguró que lo acompañan líderes
y militantes de estados como Baja California, Guerrero y Colima. En una conferencia de prensa, acusó a los líderes de las corrientes Nueva Izquierda, Alternativa Democrática Nacional, Vanguardia Progresista y Galileos de ser los artífices de la derrota electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) el 1 de julio pasado, así como de conducir a este instituto político a una catástrofe política, electoral y financiera.
CUARTOSCURO
14
favorecían a Cortés, y 21% a Manuel Gómez Morín. Si la tendencia continuaba de esa forma, dijo, se esperaba que hubieran sufragado más de 60% de los 281 mil panistas inscritos en el padrón interno del PAN. Mientras que en la CDMX, el candidato a la presidencia del partido local, Andrés Atayde, obtuvo seis mil 366 votos contra 525 de Jacobo Bonilla, con 41 actas computadas de un total de 48, al cierre de edición. El total de militantes de Acción Nacional en la capital es de aproximadamente 15 mil panistas.
“Ellos aprobaron el Pacto por México, ellos aprobaron la alianza con el PAN y la candidatura de Ricardo Anaya a la Presidencia de la República, ahora no tienen una alianza electoral con el PAN ni con el PRI, pero sí tienen una alianza política para generar una ofensiva contra un gobierno democrático, progresista y de izquierda, como el que representa el licenciado Andrés Manuel López Obrador”, subrayó. Finalmente, consideró que el Presidente electo genera gobernabilidad y no polariza a la población, pues “habrá esperanza y oportunidad”. / NOTIMEX
MÉXICO PUEBLA
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
“SOY FIFÍ, PERO MARCHO POR TI”, SE ESCUCHÓ
Miles marchan por aeropuerto en Texcoco y contra consultas ALEJANDRO GRANADOS Y JORGE ESTRADA
Alrededor de cinco mil personas, la mayoría vestidas de negro, marcharon ayer del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para oponerse a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco y exigir al próximo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que no se realicen consultas “a modo”. A las 10:00 horas, miles de personas se concentraron en la escalinata de la columna de la Victoria Alada, respondiendo a la convocatoria a la marcha realizada a través de redes sociales. En su cuenta de Twitter, Laura He-
al aeropuerto”; “no más consultas a modo”, “no más consultas patito”, “no más retrocesos para el país” y “soy fifí, pero marcho por ti”. En algún momento se escuchó otra más agresiva: “Prefiero Texcoco que a un viejo loco”, la cual fue mal vista por integrantes de la marcha. La mayoría de las personas que participaron en la protestas vestían de negro y otras portaban un moño de ese color como símbolo de luto por la cancelación del megaproyecto; durante su paso portaban cartulinas que decían: “¡Ni chairos, ni fifís, todos somos mexicanos!”, “¡queremos democracia, no dictadura!”, Protesta. Cientos de personas se opusieron a medidas tomadas por AMLO. / FOTO EFE “soy trabajadora, no a la dictadura. ¡Sí al proyecto!” y “¡no a la imposirrejón, una de las principales orga- las 11:00 horas por la Avenida Pa- ción de Santa Lucia!”. nizadoras, afirmó: “No es por mí no seo de la Reforma, luego tomaron la “Algunos de nosotros estudiamos es por ti, es por todos. La decisión de Avenida Juárez y finalmente la calle en la Ibero o en el ITAM, pero eso no construir el nuevo aeropuerto tomó 5 de mayo, para arribar a las 12:45 a nos hace fifís. AMLO sólo nos quiere décadas, y en solo cuatro días, en un la Plaza de la Constitución. estigmatizar. Nosotros nos hemos ejercicio a todas luces irregulares y Durante su recorrido se escucha- ganado lo que tenemos y, aún penopaco, se quiere hacer creer que el ron las consignas: “Texcoco, Texco- sionados, seguimos trabajando”, pueblo sabio decidió No a Texcoco”. co”, “sí al aeropuerto”, “no somos expuso uno de los manifestantes en La protesta comenzó a avanzar a pueblo fifí”, “queremos empleo, sí medio de la multitud. GABRIELA ESQUIVEL
EXIGENCIA. DURANTE SU TRAYECTO DEL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA AL ZÓCALO, LLAMARON A QUE NO SE CANCELE EL PROYECTO ORIGINAL
Morgan y Buba, son un par de canes de la raza Bulldog inglés, que fueron apartados de sus dueños en robos distintos. En el portal Mercado Libre este tipo de canes se venden hasta en 90 mil pesos, dependiendo de su descendencia genética. El primero de ellos es un perro color café claro con pigmentación blanca, el cual fue raptado junto con otras pertenencias de su hogar, ubicado en la alcaldía de Tlalpan, en abril pasado. Desde entonces Martha, dueña de Morgan, quien presentó su denuncia correspondiente ante las autoridades, no ha dejado de buscar a su mascota. “Llegó a mi vida y la llenó de ternura, de esperanza, de ganas de volver a soñar y de volver a sonreír, por eso no dejaré de buscarlo”, dijo la dueña del canino. En tanto, Buba fue robado a mano armada de su dueño Darell, en el parque Convive en Rancho San Blas, ubicado en Cuautitlán, Estado de México, el 6 de octubre pasado. De acuerdo con el expediente iniciado por el Ministerio Público de la localidad, el hurto fue perpetrado por dos sujetos de tez morena, uno alto y el otro de estatura mediana, éste último de nariz quebrada. “Tras amagarnos con armas de fuego a mí y a mi novia, nos quitaron a Buba, se subieron a un automóvil Clio negro, donde huyeron” se lee en la carpeta de investigación de terminación 24/18/10.
Distribución. Una vez hurtados, los canes son comercializados en Internet o vendidos a criadores de perros que realizan su venta ilegal.
DIXABAY
Sube robo de Bulldog, los venden en $90 mil
Asociaciones protectoras de animales consultadas por este diario aseguraron que el robo de esta raza de canes ha ido en aumento en los últimos años. Ello debido a que su comercialización también ha incrementado, luego de que los Bulldogs tomaron popularidad en la población, por sus características. “Son buenos con los niños, son hogareños, cuidan el lugar donde viven, no ladran mucho y se conforman con paseos cortos”, son algunas de las cualidades de estos perros que mencionaron algunos activistas consultados. Después de ser hurtados los caninos son comercializados en sitios de Internet o vendidos a criadores de perros que realizan su venta ilegal en puestos ambulantes. Aunque Morgan y Buba tienen chip de localización y el primero de ellos está esterilizado, esto no fue factor para evitar su robo, ni para que las autoridades lo ubiquen. Toda vez que en las leyes de la Ciudad y del Estado de México no hay adaptaciones para el uso de dicha tecnología insertada a los caninos. / IVÁN MEJÍA
15
¿QUÉ ES UN FIFÍ? De acuerdo al diccionario de la Real Academía Española, el término fifí, utilizado en su momento por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se usa para definir a una persona “presumida y que se ocupa de seguir las modas”
Los manifestantes arribaron a la plancha del Zócalo, la cual se encontraba ocupada por gradas y vallas metálicas, las cuales hicieron a un lado para reunirse frente a la puerta principal del Palacio Nacional, donde entonaron el Himno Nacional, para posteriormente gritar: “¡Viva el Estado de Derecho!”, con lo cual dieron fin a la protesta. En una entrevista con los medios, Herrejón sostuvo que no están en contra del Presidente electo, aunque no estén de acuerdo con la cancelación del NAIM en Texcoco; también consideró que si bien una marcha no cambiará la decisión de López Obrador, quieren dar un mensaje claro de oposición a consultas ciudadanas imparciales. Entre las organizaciones que se manifestaron estaban: Ciudadanos por México, Coordinadora Ciudadana APN, Movimiento Pro-Vecino, Cadena Ciudadana, Asociación Alto al Secuestro, Plan para el Desarrollo y Táctica Social, entre otras.
LUNES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
12 DE NOVIEMBRE DE 2018
ARREMETE CONTRA MACRON, DEMÓCRATAS Y...
MUNDO
Trump se aisla en visita a Francia y crecen críticas NUEVOS FRENTES. A SU REGRESO A EU ENFRENTARÁ CONTROVERSIA POR SU PROCURADOR, ELECCIONES, PAGOS ILEGALES E INSULTO A PERIODISTAS
GREGORIO A. MERAZ
LOS POLÉMICOS TUITS DE TRUMP
DEDICADOS A MACRON
24 HORAS DESDE WASHINGTON
REUTERS
9 de noviembre
Mal y de malas. Trump viajó a Francia para participar en la conmemoración del Armisticio de la Primera Guerra Mundial, pero se mostró distante.
Hermosa ceremonia hoy en París conmemorando el fin de la Primera Guerra Mundial. Muchos líderes mundiales en la asistencia. ¡ Gracias @EmmanuelMacron, Presidente de Francia! ¡ Ahora al cementerio americano de Suresnes para hacer el discurso en honor de nuestros grandes héroes! Luego de vuelta a EU” 11 de noviembre
SOBRE INCENDIOS No hay razón para estos incendios forestales masivos, mortales y costosos en California, excepto que el manejo forestal es tan pobre. Miles de millones de dólares se dan cada año, con tantas vidas perdidas, todo debido a la mala gestión de los bosques. Remedio ahora, o no más de los pagos de la Fed!” 10 de noviembre
FOTOS REUTERS Y EFE
El presidente Donald Trump viajó a París para participar en un desfile militar en honor de soldados estadounidenses y aliados caídos en la Primera Guerra Mundial, -como el que le negó el Congreso por costoso- pero fue cancelado por mal tiempo. Luego declinó asistir al Cementerio Americano Aisne Marne, para recordar la Batalla de Belleau Wood, en que participaron 60 Jefes de Estado, enviando al General John Kelly, su Jefe de Gabinete, y al General Joseph Dunford, Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, y se quedó viendo TV en la residencia de la Embajada de Estados Unidos, lo que generó múltiples críticas en Washington y Europa. La Casa Blanca informó que el Presidente canceló, porque no pudo volar en helicóptero, lo que no convence a todos. Desde su llegada Trump fue visto poco entusiasta, distraído y hasta molesto por comentarios del Presidente Francés, Emmanuel Macron, sobre el diseño de una estrategia europea, para defenderse de EU, Rusia y China, lo que el mandatario calificó como “muy insultante”, diciendo que “primero debían pagar lo que deben a la OTAN que subsidia EU”. Y el domingo, visto con reserva por Jefes de Estado de 60 países en un evento bajo el Arco del Triunfo, para recordar el Armisticio que dio fin a la Primera Guerra Mundial y honrar a aliados caídos, Trump escuchó fuertes críticas de Macron a su política aislacionista. “El nacionalismo que se expande peligrosamente en el mundo, es una traición al patriotismo y el retorno de viejos demonios que regresan a sembrar caos y muerte”, dijo Macron. Urgió a Jefes de Estado a “defender los valores universales y el bien común de la humanidad, amenazados por el egoísmo de naciones que ven solo por sus propios intereses, en un nacionalismo que es lo opuesto al patriotismo y borran los valores morales que es el mayor tesoro de cada nación”. Denuncio “el alarmante crecimiento de esas ideologías envueltas en creencias religiosas que ocultan el siniestro curso de fuerzas extremistas que tratan de debilitar el legado de paz que los países han sellado para
El Presidente Macron de Francia acaba de sugerir que Europa construya su propio ejército para protegerse de EU, China y Rusia. Muy insultante, pero tal vez Europa deba pagar su parte a la OTAN que EU subsidia enormemente!”
La peor catástrofe. El incendio que arrasa el norte de California ya es el más des-
Más de 4,000 están luchando contra incendios en California que han quemado más de 170 hectáreas. Nuestros corazones están con aquellos que luchan contra los fuegos, los que han evacuado, y las familias de los que han muerto. La destrucción es catastrófica. Dios los bendiga a todos”
tructivo en la historia de este estado y ha dejado, al menos, 23 muertos.
11 de noviembre
siempre”, sobre lo que todos los Jefes de Estado hablaran, excepto Trump y Vladimir Putin, quienes tampoco participaron en una marcha de dignatarios, con el repicar de campanas de la Catedral de Notre Dame. De acuerdo con Celia Berlín, de la Institución Brookings, Trump, con su “doctrina” de América Primero, se está autoaislando y arriesgando a perder la oportunidad de participar en lo que serán las reglas del futuro, dejando a otros líderes llenar ese espacio.
sus insultos y actitud racista contra Abby Phillip, de CNN; April Ryan de America Urban Radio y otra reportera, a las que calificó como “poco inteligentes”, un día después de gritar, callar y sentar a reporteros, en una caótica conferencia en la que decidió despojar de su acreditación al cubano-americano Jim Acosta, de CNN.
CRECIENTE TEMOR
Analistas atribuyen el estado de ánimo del Presidente a que “está consciente” de que la elección de Medio Término, que él calificó como “casi una victoria completa, que desafió a la historia” en realidad fue un muy severo golpe que le arrebató el control de la más poderosa Cámara del Congreso y marcó el inicio de una mayor pesadilla de las que dejó en Washington, como el nombramiento de un Procurador en funciones. Además generó indignación por
SU GOBIERNO BAJO “LUPA”
La pérdida de control de la Cámara de Representantes abrió un frente de guerra de demócratas que ya
Viola la ley por Fiscal Su desesperada búsqueda de “soluciones” para contener la racha de problemas que se avecinan llevó a Donald Trump a despedir al Procurador General Jeff Sessions y ascender ilegalmente a Matthew Whitaker, al nivel de “Procurador en funciones”. Esto sin haber sido previamente confirmado por el Senado para una posición de Alto Nivel, como marca la Constitución. Charles Schumer, líder Demócrata del Senado, exigió a Trump explicar la razón por la que no designó a Rosenstein, quien sí fue confirmado por el Senado, como debía ser. El nombramiento ilegal de Trump no sería tan relevante si Whitaker se recusara del control de la investigación sobre colusión del equipo de campaña de Trump con los rusos y obstrucción, lo que de inmediato accionó llamados para que el Congreso proteja al Fiscal Mueller. Los demócratas advirtieron al Presidente que en caso de que insista en imponerlo, serán ellos los que corten los recursos al Departamento de Justicia y decretarían improcedentes acciones que tome. Aparentemente Trump dejaría a Whitaker sólo mientras hace el trabajo sucio de frenar la “Cacería de Brujas” como llama al Rusiagate.
anunciaron planes de analizar con lupa su gobierno. Tan pronto tomen posesión, exigirán desde cuentas de teléfono hasta declaraciones de impuestos del Presidente, para saber si evadió impuestos y el origen de sus ingresos, los de sus hijos, su yerno y hasta su padre, pagos del Gobierno a sus propiedades por sus constantes visitas cada fin de semana, tráfico de influencias, transacciones de sus empresas con oligarcas rusos, documentos de su Comité de Campaña, transcripciones y más, a partir del 5 de enero de 2019, además de garantizar la difusión del reporte del Fiscal Especial Robert Mueller, sobre posible colusión con los rusos y obstrucción de la justicia. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
MUNDO PUEBLA
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
17
El mundo alienta multilateralismo del Triunfo. Fueron Macron, Merkel, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, los encargados de abrir los debates del foro, que se prolongará hasta mañana maryes y que también pretende incluir a representantes de la sociedad civil. “Muchos hoy dan la paz por hecho, pero está lejos de ser así”, dijo Merkel en su intervención ante el plenario del Foro, donde recordó que su país estuvo en el origen de las dos guerras mundiales por la falta de visión global de quienes gobernaban en aquellos momentos. La alemana alertó que no se han sacado las lecciones de las guerras mundiales, como ponen de manifiesto los 222 conflictos violentos que se vivieron el año pasado y los 65 millones de refugiados que hay en el mundo, más de la mitad de ellos niños. Pese a ello, reconoció que desde esos los dos conflictos mundiales se han hecho avances, como la creación de la ONU, sin la cual, pese a sus problemas, “el mundo sería peor”, y la declaración Universal de los Derechos Humanos. Merkel consideró “inaceptable” cerrar los ojos ante guerras que tienen lugar actualmente como la de Siria o la de Yemen. / AGENCIAS
FOTOS REUTERS Y EFE
París.- Líderes de todo el mundo trataron ayer de dar un impulso al amenazado multilateralismo con un foro en París en el que la ausencia del presidente estadounidense, Donald Trump, brilló tanto como la presencia de unos 60 jefes de Estado y de Gobierno. A la misma hora en que Trump rendía homenaje en el cementerio americano de Suresnes, cerca de la capital, a los caídos estadounidenses de la Primera Guerra Mundial, la canciller alemana, Angela Merkel, abría el Foro de París por la Paz, iniciativa francesa a contracorriente de los tiempos. El presidente galo, Emmanuel Macron, quiso convertir la conmemoración del armisticio de 1918 en una batalla contra los peligros del nacionalismo y del repliegue identitario. Para ello contó con la ayuda de la entonces enemiga Alemania y de otros socios más circunstanciales como la Rusia de Vladimir Putin, que sí participó -aunque sin tomar la palabra- en el foro. Al igual que Trump, también se ausentaron algunos mandatarios como el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que sí había participado por la mañana en la solemne ceremonia en recuerdo de la Gran Guerra celebrada bajo el Arco
Polonia celebra entre nacionalistas y radicales El presidente polaco, Andrzej Duda, encabezó ayer la marcha que recorrió Varsovia para conmemorar el centenario de la independencia del país, una movilización en la que participaron grupos de ultraderecha, aunque miles de banderas nacionales se impusieron a los mensajes más radicales que corearon supremacistas a favor de una Europa blanca o contra los refugiados. El nivel de radicalización fue menor que en ediciones anteriores.
ANALIZARÁN RETOS ECONÓMICOS DE LA REGIÓN
Comunidad iberoamericana busca un futuro sustentable
REUTERES
CÓNCLAVE. SE REUNIRÁN ESTA SEMANA, AL MENOS, 15 PRESIDENTES QUE DIALOGARÁN PARA IMPULSAR LA COOPERACIÓN EN LAREGIÓN DE DIVERSOS TEMAS
Repudio. La presencia de Donald Trump en Francia suscitó el rechazo de unas mil 500 personas que salieron a manifestarse en la céntrica plaza de la República bajo un fuerte dispositivo policial.
Con el objetivo de delinear estrategias para enfrentar las desigualdades, la pobreza, el hambre, la violencia y la degradación ambiental, la Comunidad Iberoamericana se reunirá esta semana en Guatemala. La XXVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará el jueves 15 y viernes 16 de noviembre próximos en Antigua, Guatemala, en un contexto económico de bajo crecimiento en Latinoamérica, preocupación por Argentina, Venezuela y Brasil, y consolidación de la recuperación en España y Portugal. Este cónclave, que se organiza por primera vez en Guatemala desde sus inicios en 1991, se celebrará bajo el lema de una “Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible”
con la intención de que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sean la herramienta para enfrentar estos retos históricos. La titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), la costarricense Rebeca Grynspan, quien liderará su tercera cumbre al frente de la entidad, ha sido la primera en defender que este camino es la única propuesta política posible para un mundo que llama a una cooperación global y que exige romper con las narrativas de fragmentación y confrontación. Y será esta economista, la primera mujer en ostentar el cargo, la que junto a los presidentes y representantes de los 19 países de América Latina y los tres europeos (España, Portugal y Andorra), integrantes
de una Comunidad Iberoamericana que busca sentar un precedente en la historia, delineen el futuro el próximo 16 de noviembre. Al menos 15 presidentes (Andorra, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Portugal) dialogarán para lograr estas aspiraciones, junto con los vicepresidentes de Panamá, Uruguay y Argentina, un ministro chileno y los representantes por confirmar de Cuba, República Dominicana y Venezuela. En los dos últimos años, en los que Guatemala ha ostentado la secretaría prótempore de la Cumbre y, por ende, su organización, se han celebrado casi una treintena de reuniones ministeriales, seminarios, foros y encuentros para empezar a trazar el itinerario que permita alcanzar los propósitos./ AGENCIAS
LUNES
12 DE NOVIEMBRE DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.40 -0.24% VENT. 20.35 1.09% INTER.
NEGOCIOS
EURO 23.11 -0.34% VENT. 23.11 1.04% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 64.05 -1.68% WTI 60.26 -0.56% BRENT 71.05 -1.49%
44,263.74 0.17% 896.92 0.27% 25,989.30 -0.77% 7,039.15 -1.67%
PROPONEN QUE LAS TARIFAS SE UBIQUEN A ESTÁNDARES INTERNACIONALES
Expertos avalan eliminar los cobros excesivos en la Banca Las más representativas
Número de comisiones por producto
Tarjeta de crédito
Fitch advierte impactos por comisiones La agencia calificadora Fitch Ratings opinó que eliminar las comisiones a bancos, como propone la iniciativa de Morena, traería un impacto negativo, pues la rentabilidad de los bancos mexicanos se reduciría, ya que los ingresos por comisiones son “una fuente significativa de ganancias” para los bancos mexicanos. En un análisis, defendió que en México el porcentaje de ingresos que recibe la banca, por concepto de comisiones, no es tan diferente a lo que se obtiene en otros países emergentes como Argentina y Brasil. Dijo que en México, 30% de los ingresos que reciben los bancos son por comisiones, nivel similar a lo que se obtiene en Brasil; mientras que en Colombia y Perú, este porcentaje es del 11 y 14%, respectivamente; y en Argentina ascienden al 22%. Además, refirió que los ingresos que obtiene la banca por comisiones, han representado en promedio el 18% del total de los ingresos operativos de la banca en los últimos cinco años, y los ingresos netos por intereses siguen significando la gran mayoría de los ingresos totales. “Las comisiones han apoyado la generación continua de utilidades de la banca, aún en tiempos de adversidad económica y, en el pasado, en entornos de tasas bajas. /REDACCIÓN
Reposición de plástico por robo o extravío
168 COINCIDENCIA. APOYAN INICIATIVADisposición DE MORENA, DESCARTAN QUE VAYA A TENER IMPLICACIONES de efectivo ADEMÁS en cajero automático NEGATIVAS EN AUTONOMÍA DEL BANXICO Y DE LA159 CNBV
Las más representativas Número de comisiones por producto
Tarjeta de crédito Reposición de plástico por robo o extravío
168
Disposición de efectivo en cajero automático
159
Anualidad
158
Crédito hipotecario Avalúo
282
Contratación o apertura
238
Comisión diferida por autorización
Anualidad
Especialistas avalan la iniciativa del partido de 158 las comisiones que coMorena, sobre eliminar bran los bancos a los usuarios y que en algunos hipotecario casos seCrédito consideran excesivas, aunque proponen que el proceso se realice sin tener un impacto Avalúo significativo a la estabilidad financiera nacional. 282 El director del Instituto para el Desarrollo Industrial y elo apertura Crecimiento Económico (IDIC), José Contratación Luis de la Cruz, opinó que238 la banca debe de transitar hacia un cobro de comisiones con estándares Comisión diferida por autorización internacionales, es decir, que la comisión que 176 apliquen sea similar a lo que se impone en otros países o incluso en sus casas matrices. Recordó quede mientras en Europa, el cobro de coCuenta depósito misiones ronda un nivel del 20%, en México práctiImpresión de cuenta camentedeesestados el doble; refirió que tanto BBVA Bancomer, como Santander, son de origen europeo. 315 “La eliminación de comisiones se va a tener que Aclaración improcedente hacer de una manera concertada y gradual, con 279 una transición que vaya en ese sentido, pero que al mismo tiempo no genere volatilidad”, consideró Cheque devuelto sin fondos de la Cruz. 226
Además, negó que este tipo de iniciativas signifiquen eliminar la autonomía de organismos como el Banco de México (Banxico) o de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En su opinión, entre las comisiones de la banca que definitivamente deberían de desaparecer o reducir a un nivel mínimo son los cobros de cuentas por cheques que rebotan. Así también, respaldó la eliminación de los cobros por uso de cajeros, además de los cargos adicionales aplicados por el manejo de cuentas. En tanto que Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef coincidió en que es necesario reducir el número de comisiones que aplican los bancos, y recordó que desde julio pasado, el organismo al que representa ya había hecho eco de algunos abusos por cobros indebidos y tarifas excesivas en comisiones bancarias. Di costanzo consideró que de las 19 comisiones que propone eliminar el senador de Morena, Ricardo Monreal, hay 16 que serían procedentes, pero tres que no cree convenientes quitar. /REDACCIÓN
De las prop existe conve
Ingresos por comisiones aplicadas en tarjetas de crédito
176
Millones de pesos por banco
Cuenta de depósito Impresión de estados de cuenta
315 Manejo de cuenta
Aclaración improcedente Cheque devuelto sin fondos
Anualidad
279
Negocios afiliados
5,074 2,873 11,438
4,312 1,408 17,804
226
Ingresos por comisiones aplicadas en tarjetas de crédito
A la espera de conocer el Presupuesto 2019 Millones de pesos por banco
4,176 2,595 5,247
883* 1,417 4,986
* Comisión por otorgamiento inicial de crédito. Fuente: Condusef.
De las 19 comisiones que propone Morena eliminar, la tasa de interés portres parte existen quede noBanxico se cree a 8.0% anual este próximo jueves, pero con el riesgo convenientes quitar
de uno adicionalAlencomprar diciembre un siguiendo seguramente a la FED. cheque de caja año y que sucederá con Pemex. 2.0% anual. Por ello, “el gasto público deberá Se ha mencionado mantener Hay un de funcionario que un supe5,074 4,312estar 4,176 883* rávit LEE MÁS Anualidad recibe un sueldo. FINANZAS 24 Por un lado, integrantes del gabinete y el acotado a un crecimiento moderado”. primario y el impulso de una inversión COLUMNAS propio futuro Presidente de la República han Los mercados quedaron “heridos”. Acpública que genere empleos y detone a varios ALFREDO Disposiciones de claros de que estarán buscando crecer a tualmente, el riesgo país aumentó e implica sectores de la economía. Por otro lado, el nivel Manejo sido de cuenta HUERTA tarjeta crédito 2,873 1,408 un mayor costo2,595 1,417 del pago por servicio dede un ritmo promedio de 4.0% anual a lo largo financiero para el Gobierno, deuda se verá increEl dinero no es del usuario. ahuertach@yahoo.com del sexenio, lo cual sería sumamente bueno empresas y sociedad. Vimos la presión al alza mentado tanto por las tasas de interés en Negocios afiliados para el país y para la sociedad. Por cierto, éste a lo largo de la curva, la fuerte caída en la bolen moneda extranjera. 5,247 4,986pesos, como la deuda 11,438 17,804 Intereses moratorios espués de un octubre y noviembre nivel de crecimiento no se ha logrado desde sa, una rápida depreciación en el tipo de camEl pago de pensiones y jubilaciones Fomentaría la cultura del también no pago. tormentosoS de iniciativas que afecel régimen Salinista. Ni durante el sexenio bio y una disminución en la tenencia de flujos presionará al presupuesto. * Comisión por de crédito. Fuente: Condusef. tan la confianza, los inversionistas actual, que está a unos días de concluir con extranjeros enotorgamiento mercado deinicial dinero. ¿Qué esperamos para 2019? y el propio mercado, así como caliel impulso de una serie de reformas estrucPosibles iniciativas sobre un cambio en la Por lo general, el primer año del sexenio refleficadoras crediticias y organismos internaturales, el crecimiento promedio sobrepasó estrategia comercial de Pemex y su nivel de ja un acoplamiento a sus nuevas funciones. Mas cionales, están a la expectativa de conocer el 2.5% anual (por cierto la hacendaria, tuvo un endeudamiento, el quitarles autonomía a la ahora con el cambio en la relación con el sector Presupuesto 2019. El próximo Gobierno enimpacto muy negativo en las empresas y perComisión Nacional Reguladora y la Comipúblico,quellevaráalasalidademuchosfunciotrará en funciones a partir del 1° de diciembre, sonas físicas, aunque, por momentos como en sión Nacional de Hidrocarburos, el posible narios de calidad. Esperaríamos un crecimiento y ha sido determinante de que el presupuesto 2014, dieron respiro al Gobierno federal con estancamiento sobre la expectativa de nuedelaeconomíasimilaromenoralaregistradaen tendrá una clara “disciplina fiscal”, lo que la caída del precio del petróleo). vas licitaciones (pospuestas para febrero), la este 2018, a lo que hay que sumar una probable generaría un endeudamiento limitado y perEl FMI ha reducido nuevamente las expectacancelación del nuevo aeropuerto, la falta de desaceleración de la economía global mitiría, en ese caso, mantener las variables mativas de crecimiento para nuestro país en 2019 coordinación sobre la eliminación de algunas croeconómicas estables. La parte interesante a 2.3% desde 2.5% apenas en octubre pasado, comisiones a la banca, están limitando el Las opiniones expresadas por los columnistas son vendrá por el lado de los ingresos, el estimado y varias instituciones financieras se han maniapetito y la confianza por papeles mexicanos. independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. de crecimiento de la economía para el próximo festado por un menor crecimiento que rondará Esperamos un nuevo movimiento al alza en
1 2
D
3
1 2 3
NEGOCIOS PUEBLA
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
EXPERTOS ADVIERTEN SOBRE COMPLICACIONES POR CARAVANA
Migrantes provocarán aumento de desempleo DESCONFIANZA. MERCADOS RESENTIRÁN MAYOR INCERTIDUMBRE, ANTE LA FALTA DE POLÍTICAS PARA RECIBIR A EXTRANJEROS JULIO GUTIÉRREZ
En caso de que la caravana migrante no pueda llegar en su totalidad a los Estados Unidos (EU) y ellos se queden en el país, la tasa de desempleo e informalidad aumentaría en México hasta 10%, además de que las bolsas de valores podrían tener pérdidas por una percepción de desconfianza. Hugo Ítalo Morales, experto en Derecho Laboral, indicó en una entrevista con 24 HORAS, que existe un alto riesgo de que solamente 1,000 o 1,500 migrantes que llegaron en la caravana puedan arribar a
Arribo. Miles de personas que provienen de Centro y Sudamérica llegaron a la Ciudad de México a inicios de noviembre, para recibir atención médica, alimentos y hospedaje, y así continuar su ruta hacia Estados Unidos. / FOTO CUARTOSCURO
EU, lo que provocaría que más de la mitad de ellos se quedaran rezagados a lo largo del país. En este sentido, el experto refirió que algunos de los migrantes no podrán conseguir empleo formal en
México, por lo que la tasa de informalidad en el país aumentaría hasta 60% a largo plazo, y difícilmente pueda reducirse a los índices que establecen las instancias internacionales para países emergentes, del 30%.
Los ellos y los otros... ¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!
LEE MÁS COLUMNAS
PABLO CHÁVEZ MEZA
A
pachame@hotmail.com @pachame
19 días de que inicie la nueva administración -de manera oficialésta ya dio mucho de que hablar. Y aunque mi tía abuela Godofreda se enoje conmigo porque crea que de todo critico a su AMLOSITO, no; no lo critico nomás por criticar, lo hago con apego a mi derecho que tengo a estar de acuerdo o no con un tema político que nos ataña como sociedad. Me explico, algo que creo que debería de hacer ya Andrés Manuel López Obrador es comenzar a pensar como Presidente de la República, olvidar sus discursos de oposición. Qué alguien le explique que 30 millones de mexicanos votaron por él y por su proyecto de país. Que esos mismos mexicanos le dieron el mejor regalo que cualquier mandatario le gusta tener, es decir carro completo en el Congreso. Con ello, la próxima administración tendrá supra poderes para hacer y deshacer a su antojo, espero, siempre por el bien de la Nación y no movido por revanchismos políticos. Lo que menos nos podemos permitir como sociedad es estar divididos, los ellos contra los otros..., no nos podemos dar el lujo de vivir en una sociedad polarizada. De por sí son muchos los temas que nos deben preocupar como para gastar nuestras energías en nimiedades. Insisto, la clase política son, muchas veces,
entes ajenos a la realidad en la que vivimos el resto de los mortales. La clase política, cualquiera que sean sus colores, se mueve por los intereses de sus partidos políticos, así como por los personales, dejando de lado, en varias ocasiones, el interés del común general. También me queda claro que las decisiones que toman quienes ostentan el poder tendrán en el mediano y largo plazo consecuencias para un determinado sector de la población, sino es que para todo, por ello, debemos estar atentos para que estas consecuencias sean a favor de los más desprotegidos y que se traduzcan en beneficio para el resto de la sociedad. Me gusta mucho el México solidario, ojalá ese se dé no sólo cuando ocurre una desgracia; me gusta el mexicano que te apoya, el mexicano que te brinda una sonrisa, que te estrecha la mano cuando lo necesitas, que recibe al extraño como conocido; me gusta el mexicano que perdona; me gusta el mexicano que exige justicia hacia los suyos. Incluso, me gusta el mexicano que grita con tal fuerza de perder su voz, cuando la selección logra una proeza, y no me refiero al fanatismo ni enajenación que algunos nos quieren vender, sino al auténtico sentir por un triunfo; pero me gustaría más que esos gritos también se dieran en logros académicos y otras ramas deportivas. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Ítalo advirtió que al tener a más migrantes buscando trabajo en el país, con salarios bajos, se reducen las oportunidades laborales para los mexicanos. “Algunas empresas con tal de tener a empleados que realicen trabajo duro por sueldos bajos, podrían caer en la tentación de contratarlos”. Este efecto podría involucrar, dada la sensibilidad que se tiene en los mercados de valores, a una baja en las ganancias de la Bolsa Mexicana de Valores, debido a la incertidumbre que se tendría por parte de los jugadores del mercado en el país de no saber qué tipo de empleados se tienen en sus empresas, además de percibir una “explotación a migrantes”. “Los mercados en el país son sensibles, y hoy vemos que por cualquier declaración del gobierno electo se tienen pérdidas, entonces a futuro se corre el riesgo de que la bolsa tenga decrementos de entre 5% y 10% de
19
LA POSTURA Algunas empresas con tal de tener a empleados que realicen trabajo duro por sueldos bajos, podrían caer en la tentación de contratarlos” HUGO ÍTALO MORALES Experto en Derecho Laboral
En el país cada vez serán más recurrentes las solicitudes de refugio, si antes se tenían entre mil o dos mil anuales, al cierre del 2018 habrán 99 mil” EUNICE RENDÓN Coordinadora de la Agenda Migrante
sus ganancias diarias, porque hay incertidumbre en el país”, dijo. Por separado, Eunice Rendón, coordinadora de la Agenda Migrante coincidió en que los mercados se podrían ver afectados a largo plazo en caso de que la caravana se estanque, debido a la desconfianza e incertidumbre que se tendría en México. En entrevista, Rendón consideró que a futuro, el país debe de comenzar a adaptarse a este tipo de fenómenos que cada vez serán más recurrentes en el país, por lo que sería necesaria adecuar las políticas públicas para los migrantes.
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
Llorar una vez a la semana reduce estrés
salud
Como sentimiento de tensión física o emocional, el estrés es considerado un problema de salud por la OMS, el cual regularmente surge en el trabajo y afecta la vida personal. La solución podría estar en llorar una vez a la semana, de acuerdo con una investigación del doctor Hidefumi Yoshida, quien enseña a la gente a sentir con lágrimas. Aunque la historia del profesor japonés, del Nippon Medical School, se traslada a 2014, cuando impartió una serie de conferencias en la Universidad de Tōhō, en Tokio, su propuesta tomó forma en septiembre pasado, al trabajar con 79 estudiantes de una preparatoria en la ciudad de Daitō, en Osaka. A través de un taller, los estudiantes vieron una película con un tono triste y conmovedor, para posteriormente dejarse llevar por lo que sintieran. Podían llorar si así lo deseaban, pero el objetivo final era escribir sobre las emociones sentidas. De acuerdo con Yoshida, el llanto es una acción efectiva para contrarrestar las sensaciones de angustia o ansiedad, y en ese sentido, afirmó que “el acto de llorar es más efectivo para reducir el estrés que reír o dormir”. Para conseguir esta acción, no necesariamente se deben esperar noticias tristes, sino que se puede provocar con escuchar música emotiva, ver películas melancólicas o leer libros. Estas actividades mejorarían la salud mental, al estimular la actividad nerviosa parasimpática, lo que produce un efecto calmante en la mente. México es considerado el país con mayor estrés en el mundo, de acuerdo datos de la Organización Mundial de la Salud. El 75% de los mexicanos padecen fatiga por estrés laboral, por arriba 73% de los chinos y 59% de los estadounidenses. Para la organización, la fatiga se provoca por el desequilibrio entre la carga de labores y las presiones a las que son sometidos los trabajadores. / REDACCIÓN
Jitomates gigantes, frutas que no son de temporada y se pueden comprar, incluso las tortillas de maíz, son algunos de los alimentos transgénicos que van a nuestra boca, sin conocer los riesgos que traen a la salud. En México no hay legislación que regule estos productos, además de que la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, ha aplazado la ley que obligaría su etiquetado, propuesta desde 2016. Impulsada por diputados de Movimiento Ciudadano, la iniciativa de Ley para el Etiquetado de Alimentos de la Categoría Orgánicos y Transgénicos argumentaba que 96.5% de los consumidores mexicanos ignoraban qué eran los alimentos transgénicos, pero 98% consideraba que las empresas debían informar con etiquetas qué productos lo eran. Los transgénicos surgen al modificar los genes de plantas, animales y micoorganismos, con el fin de crear alimentos resistentes a sequías, así como para una producción más rápida. Sin embargo, su consumo afecta tanto la salud como el medio ambiente, señaló la nutrióloga Marybel Yañez, directora de la Escuela de Nutripedagogía, en entrevista con 24 HORAS. “Las principales enfermedades que tenemos en México son cardiovasculares, la segunda es la diabetes y la tercera es el cáncer, y éstas tienen que ver con organismos genéticamente modificados”, aseguró la especialista. Contrario a lo que se creería, “un jitomate transgénico podría no estar alimentando, sino enfermando”, agregó. Junto a la hortaliza, los principales cultivos modificados en el país son maíz, trigo, algodón y soya,
Lista de alimentos transgénicos La Guía roja y verde alimentos transgénicos, es la investigación de Greenpeace México sobre los alimentos genéticamente modificados. La lista verde refiere a los que dieron constancia escrita de que no utilizan transgénicos
La lista roja no han respondido a Greenpeace
¿CÓMO IDENTIFICAR ALIMENTOS TRANSGÉNICOS Y ORGÁNICOS? Las frutas son las que suelen presentar las etiquetas, compuestas de cuatro o cinco dígitos.
Es orgánica, cuando lleva cinco dígitos que empiezan con el número 9
Es convencional (no orgánica pero tampoco modificada), cuando tiene cuatro dígitos, no importa con cuál inicie
con los cuales se afecta los ciclos normales de la polinización, subrayó. LA INDUSTRIA TRANSGÉNICA Y LOS DAÑOS QUE CAUSA
El glifosato, herbicida que se utiliza para proteger el maíz transgénico de insectos y plagas, es considerado por la OMS como una sustancia “posiblemente cancerígena”, la cual trajo demandas contra Monsanto, una de las principales empresas que dominan la industria. Una de las demandas, presentada por el conserje de una escuela que afirmaba el herbicida Roundup de la empresa le provocó un linfoma, ocasionó que, hace meses, un jurado
Es modificada cuando lleva cinco dígitos que empiezan con el número 8
de San Francisco, California, le obligara 289 millones de dólares como indemnización al conserje. “Hay muchos intereses políticos y económicos”, consideró Marybel Yañez sobre el poder de las empresas trasnacionales, como Monsanto y Bayer, para influir en que no exista una legislación sobre los transgénicos, a diferencia de Japón y los países de la Unión Europea. LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES QUE SON ORGÁNICOS
No genéticamente modificado, es la leyenda de los alimentos que son naturales. “No hay manera de saberlo más que con este logo”, afirmó la nu-
trióloga sobre la etiqueta proporcionada por organismos y asociaciones que certifican a productores que cultivan semillas confiables y no transgénicas. “Pero también hay muchos productores pequeños que dicen ‘Ese sello me cuesta millones de dólares, no tengo para costear y no puedo obtener mi logotipo para pequeñas producciones’. ¿Qué está pasando? Los que sí tienen pagan, y por eso sube el precio del jitomate orgánico o no genéticamente modificado”. Una investigación de 2017, que apareció en la publicación Agroecology and Sustainable Food Systems, señalaba que 82% de los productos hechos con maíz tenían genes alterados. Para la nutrióloga, es una cuestión de ética que espacios como las tortillerías, así como las marcas que las desarrollan, anuncien que son alimentosgenéticamentemodificados. “Ser un profesional ético, si tengo un restaurante, evitar este tipo de productos, no permitir la entrada de productores con organismos genéticamente modificados, que deben comprobarlo de alguna manera”. Como una forma de limpiar la tierra, definió la propuesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagarpa), de no sembrar semillas transgénicas y apostar por tecnologías convencionales “Probablemente alguien dirá ‘¿cómo va gastar en eso?’, pero tenemos que hacer nuestra tierra y nuestra forma de vida más sustentable, porque nos estamos acabando el planeta y nos estamos envenenando de químicos y organismos genéticamente modificados “, concluyó.
PEXELS
MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ
PEXELS
En México no hay legislación que regule los alimentos que son modificados genéticamente; además, la Cámara de Diputados atrasó la propuesta de ley que obligaría su etiquetado
La tensión. Produce dolor de cabeza y malestar estomacal.
VIDA+ PUEBLA
DIA XX12 LUNES DEDE MES NOVIEMBRE DE 2018 DE 2018
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Sufre pre infarto Francisco Céspedes INSTAGRAM
L
os fans se quedaron preocupados al saber que Francisco Céspedes no se presentaría en el concierto. Hugo Mejuto, productor del show Hagamos un trío, aseguró que el cantante está fuera de peligro y estable; lamentablemente se empezó a sentir mal y sufrió un un pre-infarto y, por ello, fue trasladado a emergencias. Francisco está internado en un hospital de Cancún, porque no alcanzó a tomar el avión que saldría rumbo a Torreón. Coque Muñiz y Carlos Cuevas ofrecieron el concierto y, debido a la situación, interpretaron más canciones cada uno. Yuridia se presentó en Nuevo Vallarta, Nayarit, pero antes del concierto se colapsaron las gradas y cayeron al suelo varias personas; alrededor de 40 resultaron heridas y fueron atendidas en diversos hospitales, por fortu-
na ninguna herida fue grave. Yuridia salió a cantar y llamó la atención que no haya dicho nada sobre el incidente, o no se enteró o le pidieron que no hiciera énfasis en tan lamentable suceso. Arturo Ortíz y Antonio Méndez (integrantes de La Única e Internacional Sonora Santanera) aclaran que podrán seguir trabajando con su nombre, ellos cuentan con el registro; en realidad estaban peleando por obtener la reserva del nombre, pero el juez decidió que la viuda de Carlos Colorado también tiene derecho a utilizarlo. Así que ambas agrupaciones pueden trabajar de manera legal y hasta ahí
quedará el pleito que llevaba muchos años. Por un lado está La Única e Internacional Sonora Santanera y por otro la Sonora Santanera de Carlos Colorado. Thalía canta el tema Por amor al arte, dedicado a dos chicas que se aman, con frases como: “Ella nunca se enamoró de Romeo, pues siempre le gustó Julieta”, de esta manera apoya a la comunidad LGBTIII y por eso es una de las artistas más queridas. No entiendo por qué hay gente que critica a Sharis Cid por poner todos los días fotos con su pareja Isaías Gómez, quien fue asesinado en San Miguel de Allende. Al final, es su manera de ir aceptando la pérdida y de ir procesando el dolor. Creo que en esos temas, nadie puede juzgar, cada uno tiene su manera de enfrentar la muerte y de superar un acontecimiento tan terrible. Por cierto, el cuñado del fallecido, asegura que fue encarcelado injustamente y luchará para demostrarlo, mientras tanto no le otorgaron la libertad condicional y seguirá el proceso tras las rejas. Jerry Bazúa presentará su CD y sabe que los medios irán para preguntarle algo sobre su ex mujer Paulina Rubio. El cantante pide que primero escuchen su música para que vean lo que sabe hacer y luego procedan a interrogarlo para tratar de saber si ve a su hijo Eros y así descubrir si hay líos o todo está bien con La Chica Dorada. Eduardo Yáñez se metió en líos en redes sociales, por subir dos fotos haciendo señas con las manos que iban dirigidas a la prensa. La gente empezó a atacarlo y los periodistas también, él respondió a algunos; lo que generó amplía molestia entre la prensa de espectáculos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
21
Comienza campaña contra la neumonía en niños y adultos La Asociación Mexicana de Vacunología (AMV), junto con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), lanzaron la campaña VacunACCIÓN. Esta campaña busca salvar las vidas de los niños menores de 5 años y de adultos mayores de 65, quienes en mayor medida carecen de defensa contra las infecciones bacterianas que afectan a los pulmones y que pueden comprometer la vida de los pacientes. En el marco del Día Mundial contra la Neumonía, el presidente de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica, Antonio Luévanos Velázquez, comentó que es de suma importancia vacunar a los niños, ya que es un medio de prevención. Al l vacunarse, se salvan más de 2 millones de niños en los primeros 5 años de edad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Aunque existen campañas de vacunación y dosis disponibles, cada día y cada 20 segundos muere un niño en el mundo por una enfermedad relacionada a la falta de vacunación, señaló Luévanos Velázquez. Marte Hernández Porras, infectólogo del Instituto Nacional de Pediatría desmintió el mito de que al vacunarse, la persona presente síntomas de enfermedad. / NOTIMEX
LUNES
HAMILTÓN GANÓ EN INTERLAGOS, Y LA ESCUDERÍA LEVANTÓ EL TÍTULO DE CONSTRUCTORES A FALTA DE UN GP
12 DE NOVIEMBRE DE 2018
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
CAMPEONATOS POR ESCUDERÍAS
REUTERS
EQUIPO CANTIDAD
Lewis Hamilton, quíntuple campeón del mundo, ganó este domingo el Gran Premio de Brasil, la penúltima prueba del Mundial de Fórmula Uno, que se disputó en el circuito de Interlagos de Sao Paulo, donde su escudería se aseguró matemáticamente su quinto Mundial de constructores seguido. Hamilton -que ya se había anotado hace dos domingos, en Ciudad de México, su quinto título de campeón del mundo- logró su victoria 72 en F1 al ganar por delante del holandés Max Verstappen (Red Bull) y del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) una vistosa carrera tras la cuál Mercedes se aseguró de nuevo el Mundial de constructores, al aventajar en 67 insuperables puntos (620 frente a 553) a Ferrari. Raikkonnen defendió en el tramo final su puesto de podio ante el aus-
traliano Daniel Ricciardo (Red Bull), que fue cuarto, por delante del finés Valtteri Bottas (Mercedes), en una vistosa carrera en la que el trompo de Verstappen -provocado por el fran-
cés Esteban Ocon (Racing Point Force India)-, cuando lideraba a falta de 27 vueltas, fue determinante para el desenlace final. Los españoles Carlos Sainz (Re-
Doble personalidad VUELTA DE LÍDER
LEE MÁS COLUMNAS
LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com
C
arlos Sainz se mostraba optimista de que en algún momento la pista de Interlagos y la degradación de los neumáticos iban a poder ofrecerle oportunidad de avanzar para pelear por puntos. Doble personalidad cuando apenas al haber iniciado el Gran Premio, el piloto español mostró su poco entendimiento de trabajo en equipo y se lanzó a capturar a su coequipero Hulkenberg, haciéndolo castigar sus neumáticos y perdiendo opciones de que el alemán peleara contra Pérez el sitio como Mejor del Resto al incluso chocar contra él.
Ferrari y Sebastian Vettel hicieron una gran interpretación del ritmo de carrera durante la jornada de prácticas y nos hicieron pensar a todos que podían ser favoritos al triunfo para al menos cerrar el año con un manotazo sobre la mesa. Doble personalidad cuando en la vuelta previa se atasca Vettel como si se hubiera quedado amarrado al piso, tiene que reajustarse y francamente se fue arrastrando para terminar el Gran Premio. El nivel de performance de Vettel y su Ferrari fueron decepcionantes y más cuando Hamilton y Mercedes fueron sobresalientes aun con problemas técnicos. Esteban Ocon predicaba la doctrina de bajar la cabeza y buscar hacer su mejor esfuerzo para conservar una posición en Fórmula 1, con buenas actuaciones. Su lenguaje en los últimos meses fue el de un muchacho golpeado por las circunstancias que podía sufrir la
nault) y Fernando Alonso (McLaren) -que festejó sus dos títulos mundiales (2005 y 2006) en este circuito- concluyeron duodécimo y decimosexto, respectivamente, la
injusticia de salir de la F1. Doble personalidad cuando busca a como dé lugar quitarse la vuelta perdida con el líder de la carrera y va al toque en una zona crucial del circuito sin dar espacio, tal como lo ha hecho con Kimi en Baku, o como otras ocasiones con Checo. Ocon no ha entendido que los demás no están obligados a quitarse. Max Verstappen por un lado abusó de su magnífica capacidad de elaborar rebases incontestables. Utilizó la curva número uno, el inicio de la Ese de Senna, para bapulear a sus enemigos con autos teóricamente superiores. Rebasó sucesivamente a Raikkonen, Vettel, Bottas y Hamilton en carrera y por posición dejando claro que le bastaba el sector dos para triturar los tiempos de vuelta de sus adversarios y seguir como favorito hasta la bandera a cuadros. Pero se interpuso Ocon. Le arrebató un triunfo que podía haber parecido hasta sencillo cuando no contábamos con que Red Bull fuera protagonista sobre piso seco. Doble personalidad, cuando un Max enfurecido carga sobre Ocon en el pesaje y lo em-
Ferrari 16 Williams 9 McLaren 8 Lotus 7 Mercedes 5 Red Bull 4 Cooper 2 Brabham 2 Renault 2 Vanwall 1 BRM 1 Matra 1 Tyrrell 1 Benetton 1 Brawn GP 1
penúltima prueba de un Mundial que se cerrará dentro de dos domingos en Abu Dabi, sede de la vigésima primera carrera del año. El alemán Sebastian Vettel (Ferarri) concluyó sexto una prueba en la que el mejor de entre el resto fue el monegasco Charles Lecrerc (Sauber) -que será compañero del anterior el año próximo-, al acabar séptimo, por detrás de los únicos tres coches que tienen opciones de triunfo. El mexicano Sergio Pérez (Racing Point Force India) consiguió un punto, al concluir décimo, por detrás de los dos pilotos de Haas, Grosjean Magnussen, que cruzaron la meta en octava y novena posición, respectivamente. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
puja conteniéndose de causarle una agresión mayor. Inaceptable. Desde cualquier punto de vista, Max merecería una sanción, la Fórmula 1 no está en la era de las cavernas. Lewis Hamilton terminó ganando sorpresivamente un gran premio que tradicionalmente le ofrece resistencia, y con eso sellaba el quinto mundial consecutivo de Mercedes como constructor. Lewis regalaba elogios y sonrisas. Doble personalidad cuando con el juego de llantas medias, que se iban casi destruyendo le dejó dudas y reclamó muy airadamente a su ingeniero Peter Bonington, con quien produjo un ambiente tenso, ya que la carrera estaba perdida. En fin, esta es la Fórmula 1 de Sao Paulo tan igual en muchas cosas y tan diferente en otras, pero que al final de cuentas nos dejó muchas dualidades que componen la mejor carrera del año. Eso es seguro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DXT | PUEBLA
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
Dignidad cero ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
ARCHIVO
L
a paliza que le dieron al equipo de La Franja el sábado pasado en Monterrey frente a los Tigres dejó en evidencia lo que veníamos platicando durante prácticamente todo el torneo. El seis por uno terminó por desnudar las carencias del equipo de Enrique Meza que a pesar de todo, contaba con posibilidades de meterse a la liguilla en caso de lograr una victoria que después de los primeros 20 minutos terminó siendo una utopía. Jugadores, en su mayoría con poco compromiso, que lo único que les interesa es cumplir con el requisito de saltar a la cancha y decir que el equipo está salvado del descenso y para eso es para lo que alcanza y nada más. Obviamente, el equipo de Tigres es muy superior en nómina y calidad, eso ni dudarlo, sin embargo, me parece que al menos se debe mostrar cierta dignidad y no arrastrar el nombre de la institución como un trapo viejo. En los últimos años, el estado de Puebla encabeza varios rubros a nivel nacional, lamentablemente esos logros y prestigio no se reflejan en su cuadrilla de futbol, el cual, francamente, da pena y no pasa de ser un equipo del montón y a pesar de que a nivel directivo se
han realizado esfuerzos por cambiarle la cara al conjunto, la realidad es que en la cancha esto simplemente no se nota. Inadmisible que en el futbol de primera división de nuestro país veamos marcadores de seis por uno como si estuviéramos en el llano y aún más inaceptable que un equipo que cuenta con deportistas de buen nivel sea el protagonista de marcadores de esta índole. Mucho se ha dicho de la inconformidad de algunos jugadores con parte del cuerpo técnico, nada se ha podido comprobar, pero este tipo de resultados da mucho que pensar sobre la con-
PRIMERA SORPRESA DE LONDRES
La victoria del japonés Kei Nishikori sobre Roger Federer por 7-6 (4) y 6-3 en la primera jornada de las Nitto Finales ATP hizo temblar las paredes del O2 londinense, donde el suizo aspira a ganar el título número 100 de su carrera, y donde salió cabizbajo porque aunque lo consiga no podrá arrebatar a Rafael Nadal el puesto de número 2 del mundo al final de año. Nishikori amargó el día al helvético de 37 años, hombre récord de este torneo, con 10 finales disputadas, y seis títulos logrados, con 14 llegadas a las semifinales en 16 apariciones anteriores, totalizando 55 victorias, que sucumbió en una pobre actuación en una hora y 27 minutos. Federer pagó quizás el precio de disputar tres torneos en cuatro semanas. Ganó por novena vez el título en Basilea, alcanzó las semifinales de París y con solo unos días de descanso se ha presentado en el O2 cerca del Támesis con signos de cansancio. Su magnífico revés a una mano se esfumó esta vez, con un total de 18 errores no forzados. Su saque se lo quedó Nishikori en dos ocasiones, y sus piernas no respondieron cuando el jugador nipón aceleró en los intercambios, especialmente en el desempate en el que Kei llegó a estar por delante con 6-1.
REUTERS
Nishikori derrotó a Federer en la ATP Finals; Nadal aseguró ser el segundo lugar del ranking al término del año
Samurái. Kei Nishikori dio uno de sus mejores
partidos en la ATP, y se llevó una gran victoria sobre Roger Federer en este torneo de tenis.
La derrota de Federer complica las aspiraciones del suizo para lograr las semifinales pero no está eliminado. El martes se lo jugará contra el austríaco Dominic Thiem, que en el mismo grupo cayó contra el surafricano Kevin Anderson, por 6-3 y 7-6 (10). De haber ganado hoy, Federer hubiera arañado 200 puntos, en su lucha por atrapar el segundo puesto del español Rafael Nadal, algo que ya no podrá conseguir, porque para eso necesitaba los 1.500 puntos como campeón invicto. El japonés, dos veces semifinalista en Londres, había logrado arrebatar ya un set a Federer en este torneo en 2015, pero no le ganaba desde el torneo de Miami en 2014, encajando desde entonces seis derrotas consecutivas. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
tinuidad de Enrique Meza y su cuerpo técnico al frente y esto lo comento a pesar de que estoy convencido de que la única manera de que se den los resultados deseados es la continuidad. Se termina la temporada después del receso de la fecha FIFA y a La Franja sólo le queda tratar de romper la barrera de los 20 puntos cuando reciba al malogrado equipo de Xolos, a quienes en condiciones normales se les debe vencer para llegar a 22 puntos y mantenerse lejos del tema porcentual, así como empezar a preparar lo que será el próximo torneo a partir del mes de enero del próximo año.
23
LOBOS BUAP Con sus limitaciones, los licántropos se metieron al estadio Azteca a hacerle partido al superlíder Cruz Azul, dieron el campanazo por medio de Leonardo Ramos, quien llegó a ocho anotaciones en el torneo, desgraciadamente la calidad de los azules le permitió darle la vuelta al marcador antes de que terminara la primera mitad y a pesar de que durante la segunda parte los universitarios modificaron el parado y mostraron más orden, no les alcanzó para al menos empatar el encuentro, regresando a Puebla con las manos vacías. A diferencia del Puebla, los de la BUAP mostraron dignidad e hicieron lo que pudieron para tratar de traerse un buen resultado. Se encuentran a un punto de lograr la unidad en el porcentaje y créame que después de un inicio desastroso sería muy meritorio conseguirlo, pues estarían en la línea de la salvación para el próximo torneo. Por eso y más, la importancia del encuentro frente a Toluca en CU dentro de 15 días, donde se debe intentar derrotar a un equipo que viene herido después de perder con Pumas en su casa y que deseará acomodarse de mejor manera para la liguilla. Ojalá estas dos semanas se aprovechen para mejorar aún más el funcionamiento del equipo y terminar de la mejor manera y con argumentos y posibilidades de salvación. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.