14 de noviembre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

AÑO IV Nº 737

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

CORTESÍA BUAP

PACTAN DESCUENTO DE 50% EN TARIFA DE LA RUTA PARA ESTUDIANTES

Ponen en marcha Línea 3 de la RUTA. El gobernador Tony Gali inauguró el nuevo derrotero que tuvo una inversión de 685 millones de pesos. El mandatario estatal pidió a los diputados locales del PT y Morena no malinformar a la gente con respecto al inicio de los recorridos de la línea y aseguró que no caerá en provocaciones PUEBLA P. 4 Y 5

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, firma convenio de colaboración a favor de los universitarios PUEBLA P. 2

JOSÉ JUAN ESPINOSA, DETRÁS DE SABOTAJE A LA LÍNEA 3 DEL METROBÚS El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del

estado azuzó a pobladores de juntas auxiliares y concesionarios a bloquear el inicio de operaciones del sistema de transporte PUEBLA P. 4

Militantes de Tehuacán involucran al candidato perdedor

Barbosa, detrás de afiliaciones masivas ilegales en Morena

Entregan la Clavis Palafoxiana al secretario de Marina

Por ser un promotor de la cultura, la educación y las artes en la sociedad P. 2

HOY ESCRIBEN

Denuncian despido injustificado de 70 trabajadores en San Andrés Cholula

EL GOBERNADOR DE PUEBLA NO RENDIRÁ SU INFORME ANTE EL CONGRESO LOCAL; LO ENVIARÁ POR ESCRITO “Vamos a entregar el informe como marca la ley... Puebla es un estado que merece el respeto y no vamos a responder a ninguna provocación de quienes quieren desestabilizar el estado”, sostuvo PUEBLA P. 5

EL MISÓGINO DOBLADO DE COBARDE QUE LADRA EN LA PERRERA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 9

ALBERTO RUEDA P. 6 RICARDO MORALES P . 11

CLAUDIA LUNA P. 12 PABLO I. ARGÜELLES P. 13

ESPECIAL

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Aunque el padrón se encuentra cerrado por instrucción nacional, denuncian inscripciones en Tepanco de López, Tehuacán, Santiago Miahuatlán y Ajalpan. Gabriel Biestro Medinilla, otro de los responsables PUEBLA P.3

Miembros del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de San Andrés Cholula responsabilizaron a la presidenta municipal Karina Pérez Popoca PUEBLA P. 10

LA GUERRA INTESTINA EN MORENA, EL PESADO LASTRE PARA BARBOSA, EN CASO DE UNA NUEVA ELECCIÓN” ARTURO LUNA SILVA P. 8


MIÉRCOLES

911

ANTIRRÁBICO MUNICIPAL

220-15-94

PRONÓSTICO JUEVES

15 DE NOVIEMBRE

MAYORMENTESOLEADO

MÁX. 19O C / MÍN. 7O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

El pleito jurídico contra un mentiroso En los próximos días, Luis Annuar Salomón Briseño, quien fue uno de los encargados de llevar a cabo una serie de denuncias respecto a una intrincada red de espionaje que operaría en la entidad Annuar con la finalidad de perjudicar a altos funSalomón cionarios de la política local poblana, tendrá problemas por andar diciendo mentiras que hizo pasar por verdades. En otras palabras, caerá la cascada de falsedades que difundió en un arranque de euforia mal entendida y que lo llevó a hacer señalamientos sin sustento. Los que saben dicen que le espera un pleito jurídico de antología. ¿Será?

Urgente investigación Un verdadero escándalo fue el que destaparon militantes de Morena en Tehuacán, quienes acusaron a Luis Miguel Barbosa de operar, mediante su lacayo Gabriel Biestro Medinilla, afiliaciones masivas pese a que existe una instrucción desde la dirigencia nacional de Morena para suspender cualquier actividad de Miguel Barbosa ese tipo. La denuncia obliga a que los órganos locales y nacionales inicien una amplia investigación y sancionen a los responsables. Están jugando chueco y alguien debe castigarlos. ¿Será?

Puercos contra marranos Cómo estarán las cosas en el PRI a nivel nacional que el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, es una de las cartas fuertes del grupo de mafiosos priistas que están cansados de ser relegados de la toma de decisiones por otros grupos. El impresentable político, que es detestado en Oaxaca y por una buena parte de Ulises Ruiz la opinión pública nacional, estuvo de visita en Puebla y habló de todo lo que le preguntaran. Destacó el hecho de que confesó que otro impresentable, el ex gobernador Mario Marín Torres lo apoya en su carrera rumbo al Comité Ejecutivo Nacional del tricolor. ¿Será?

La negativa de Gali Bien hace el gobernador José Antonio Gali Fayad en declinar asistir al Congreso del estado a presentar su informe de labores. No existen las condiciones mínimas de civilidad y, por el contrario, son más los riesgos que corre. El problema son dos personajes: José Juan Espinosa Torres Tony Gali y Gabriel Biestro Medinilla. Ambos carecen de oficio político que los lleve a efectuar un acto institucional y pretenderán convertir el informe en un circo, tal y como ya lo hacen en cada sesión del Poder Legislativo. Lo que ambos ofrecen es someter al Ejecutivo local a un linchamiento político y mediático. Patéticos. ¿Será?

GOBIERNO DE PUEBLA Gali otorga la Clavis Palafoxiana a Soberón A fin de reconocer su importante labor como promotor de la cultura, la educación y las artes, el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, recibió de manos del gobernador José Antonio Gali Fayad la Clavis Palafoxiana. En su mensaje, Soberón Sanz indicó que esta condecoración es un estímulo para continuar; asimismo, destacó que la administración del presidente de la República, Enrique Peña Nieto impulsa acciones para enriquecer las capacidades intelectuales y humanas.

“De verdad, amigo, es un grato honor no nada más para mi persona, sino para la Secretaría de Marina. Las y los marinos navales de la noble institución, que tengo a bien dirigir, no podemos sino expresar nuestro más profundo agradecimiento a las y los poblanos por hacernos saber que vamos por buen rumbo”, enfatizó. En ese contexto, destacó que en la Universidad Naval los procesos formativos y académicos que se imparten se fortalecen; además, se llevan a cabo concursos de pintura y literatura dirigidos todos los sectores de la población, en todo el país. A su vez, Tony Gali mencionó que dicha distinción reconoce la trayectoria profesional del almirante. /REDACCIÓN

CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA

EMERGENCIAS

Versión completa disponible en nuestro portal 24horaspuebla.com

BUAP Firman convenio para descuento de pasaje Con el objetivo de beneficiar a la comunidad universitaria de la BUAP en sus traslados por las tres líneas y alimentadoras de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), el rector Alfonso Esparza Ortiz firmó un convenio de colaboración con el gobierno del estado para reducirá 50% el costo del servicio. “Este sistema de transporte beneficiará a nuestros estudiantes, quienes dispondrán de 50% de descuento; es decir, con una tarifa de 3.75 pesos podrán trasladarse, por ejemplo, desde Valsequillo a la Capu, recorrido de Línea 3, de manera rápida y económica”. En ese sentido, destacó que esta tarifa preferencial favorecerá la economía de las familias de los universitarios. Para ello se llevará a cabo un proceso de credencialización de los estudiantes que participarán.

Escanea el QR y lee la nota completa en tu móvil

CORTESÍA BUAP

NÚMEROS DE EMERGENCIA

24horaspuebla.com

Alfonso Esparza indicó que con la Línea 3 del Metrobús la afluencia vehicular mejorará y también los tiempos de traslado, ya que el recorrido llega a la Central de Autobuses de Puebla (Capu), una de las rutas de mayor demanda del Sistema de

Transporte Universitario (STU). En su participación, Tony Gali indicó que la RUTA beneficiará a los estudiantes en sus tres líneas, puesto que la Línea 3, el primer corredor de bajas emisiones, reducirá 20% los traslados. /REDACCIÓN

AUDITORÍA SUPERIOR La ASE trabaja a favor de la igualdad laboral Con el propósito de llevar a cabo la fiscalización superior efectiva y como parte de las estrategias implementadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE), se han llevado a cabo acciones orientadas a fortalecer, integrar y ejecutar en sus procesos de gestión y de recursos humanos, prácticas de igualdad y no discriminación, que sirvan de base para materializar la inclusión laboral y no discriminación,

Escanea y lee la información completa en móvil www.24horaspuebla.com

CORTESÍA ASE

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

así como dar cumplimiento a la Norma Mexicana NMX-R-025 SCFI-2015. Al respecto, el auditor Superior del Esta

do, David Villanueva, en coordinación con el Comité de Igualdad y No Discriminación de la institución, así como con los directivos de la misma, presidió los trabajos de seguimiento. Durante la sesión de inicio, el auditor Superior destacó la importancia de apegarse a buenas prácticas y normas de auditoría gubernamental. /REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

A PESAR DE ESTAR CERRADO TEMPORALMENTE EL PADRÓN DE MORENA

Acusan a Barbosa y Biestro de afiliaciones bajo el agua

PUEBLA

CONTROL. EL EX CANDIDATO A LA GUBERNATURA Y SU GRUPO POLÍTICO INTEGRARÍAN A PERSONAS A LA LISTA DE AFILIADOS AL PARTIDO PARA QUE TENGAN VOZ Y VOTO E INFLUIR EN LA ELECCIÓN DE LA DIRIGENCIA MARIO GALEANA

ZONA DE OPERACIÓN

Militantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la región de Tehuacán acusaron al ex candidato Miguel Barbosa Huerta y al coordinador de la bancada del partido en el Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, de realizar afiliaciones masivas para obtener la dirigencia estatal. En conferencia de prensa, el consejero estatal Gerardo Domínguez Pérez denunció que las adhesiones se realizaron en los municipios de Tepanco de López, Tehuacán, Santiago Miahuatlán y Ajalpan. Aunque el padrón de afiliados está cerrado por orden directa de la presidenta nacional del partido, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, el consejero señaló que Barbosa Huerta ha burlado este protocolo con ayuda de Biestro Medinilla. El jefe de la bancada de Morena y la diputada local Delfina Leonor Vargas Gallegos, quien antes se desempeñaba como secretaria de Organización, aún poseen las claves para ingresar a nuevos militantes al padrón, de acuerdo con Domínguez Pérez. Con ello, el ex candidato a la gubernatura de Puebla y su grupo político lograrían “integrar a personas al padrón de Morena para que puedan tener voz y voto, para influir en las asambleas distritales y estatales en las que se elija a la dirigencia”, declaró en una conferencia de prensa realizada en Tehuacán.

Estos son los municipios donde se realizaron las adhesiones a Morena: Tepanco de López Tehuacán Santiago Miahuatlán Ajalpan

ASÍ LO DIJO Integrar a personas al padrón de Morena para que puedan tener voz y voto, para influir en las asambleas distritales y estatales en las que se elija a la dirigencia” GERARDO DOMÍNGUEZ PÉREZ Consejero estatal de Morena

AMAGAN CON DENUNCIA

Cónclave. Fueron señalados de operar para hacerse del control de la dirigencia estatal morenista. / ARCHIVO El consejero estatal de Morena dijo que en las afiliaciones en el Valle de Tehuacán también ha participado la legisladora local Olga Lucía Garci-Crespo, representante de este distrito en el Congreso de Puebla. LA RAZÓN TRAS LAS GIRAS

Domínguez Pérez consideró que la manipulación del padrón de militantes de Morena es la razón por la cual Barbosa Huerta retomó sus

actividades en el estado durante el fin de semana pasado, con una gira que incluyó reuniones celebradas en Ajalpan y Tehuacán. El consejero advirtió que estos hechos serán denunciados ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena. A finales de agosto, la presidenta nacional de Morena informó que el padrón de militantes del partido había quedado cerrado de manera temporal después de haber sido

detectado un grupo que pretendía efectuar afiliaciones masivas en la región de la Sierra Norte, “especialmente en Xicotepec de Juárez”. “Quien está llenando estos supuestos formatos para registrar a la gente, o no sabe quién es Andrés Manuel López Obrador y lo que Morena representa, o es un hampón, o un corrupto, o un infiltrado, o todas esas cosas juntas. Las afiliaciones se cerraron para evitar a los infiltrados y para organizarnos mejor. Si

Las presuntas afiliaciones serán denunciadas ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido

no, después van a estar en las asambleas diciendo ‘me manda fulanito, porque decía que si no venía no me apuntaban para lo de los recursos’”, reprochó la presidenta nacional del partido obradorista. Por el posible ingreso de “infiltrados”, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena también suspendió hasta por un año el proceso de renovación de las dirigencias locales del partido, incluyendo la de Puebla.


4

PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

GOBERNADOR ASEGURÓ QUE NO CAERÁ EN PROVOCACIONES

Piden evitar chismes sobre el Metrobús IMPORTANCIA. TONY GALI DEFENDIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE ESTA NUEVA LÍNEA Y CONFIÓ EN QUE LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN IMPLEMENTARÁ LA 4 GUADALUPE JUÁREZ

Ante la presión por parte de los diputados locales que habían amagado con boicotear la inauguración de la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), el gobernador José Antonio Gali Fayad sentenció que no caerá en provocaciones y pidió a los legisladores y presidentes de los partidos políticos no malinformar a los ciudadanos con respecto a este proyecto. “No vamos a caer en provocaciones, volvemos a lo mismo, hemos invitado a los diputados y a los presidentes de los partidos (les hemos dicho) que Casa Puebla está abierta al diálogo y la plática y no malinformar a los ciudadanos en algo que ha costado tanto trabajo y recursos”, sostuvo el mandatario. Lo anterior, después de un foro en el Congreso local con pobladores de diversas juntas auxiliares, donde acordaron detener la puesta en marcha de la obra, inauguración que estaba prevista para hoy. Por lo anterior, la mañana de ayer Gali Fayad inauguró sin aviso uno de los proyectos más grandes de su gestión, aunque todavía se observaba a trabajadores que terminaban los paraderos y pintaban las aceras. Incluso, la Secretaría de Movilidad, Infraestructura y Transporte (SIMT) avisó de último momento la modificación del recorrido de 85 rutas del transporte convencional, que optaron por colocar una hoja con un croquis con los cambios. En entrevista, Gali Fayad explicó que las 72 unidades del nuevo derrotero cuentan con portabicicletas, portabultos y se encuentran interconectadas las tres líneas, por

Polémica. Pidió bloquear circulación del Metrobús. / ANDREE JIMÉNEZ

Intenta José Juan sabotaje a la RUTA

Trayecto. El viaje tendrá una duración de dos horas. / ANDREE JIMÉNEZ lo que un usuario podrá utilizar la misma tarjeta para transbordar. Asimismo, indicó que el trayecto durará dos horas, por lo que un viaje costará 7.50 pesos. Conforme pase el tiempo, las líneas 1 y 2 comenzarán a cambiar sus unidades para que utilicen gas natural que no es contaminante. El Ejecutivo estatal indicó que las tarjetas tienen un costo de 20 pesos y están precargadas con 50 pesos de crédito, mismos que podrán ocupar los usuarios hasta que termine la gestión del mandatario, además de

que los alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) gozarán de un descuento de 50% en el Metrobús. Al asegurar que es parte de los cambios que debe tener una ciudad inteligente, el mandatario estatal defendió la construcción de esta nueva línea y confió en que la próxima administración implementará la construcción de la Línea 4, de forma que cierre el circuito y se incentive a la ciudadanía a dejar de usar los automóviles como medio de transporte.

MARIO GALEANA

batado su ingreso familiar”, dijo.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, lidera el sabotaje a la puesta en marcha de la Línea 3 del Metrobús en Puebla. En un foro realizado en el Congreso local el lunes, el coordinador de la fracción del PT instó a que pobladores de juntas auxiliares y concesionarios a que bloqueen la circulación de la Línea 3 durante este miércoles. Ayer, en conferencia de prensa, el legislador local indicó que la próxima gestión se encargará de modificar el plan de movilidad que el gobierno del estado ha desarrollado para la operación de la nueva línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Espinosa Torres acotó que la futura administración estatal “quitará” a la empresa Autobuses de Oriente (ADO) la administración de este servicio, para incorporar a los concesionarios de las rutas que modificarán su trayecto por la implementación de la Línea 3. “Si se aplica la ley, confiamos en que el próximo gobierno sea sensible e incorpore a quienes por décadas han prestado este servicio, y que hoy han visto arre-

CLAMA POR MUNICIPALIZAR TRANSPORTE CAPITALINO

Durante el foro realizado con transportistas y pobladores de las juntas auxiliares San Baltazar Tetela, San Francisco Totimehuacán y Santo Tomás Chautla, Espinosa Torres pidió a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco desarrollar un programa para municipalizar el transporte en la capital. “En Guadalajara, quienes regulan el transporte público son los municipios de la zona metropolitana; lo mismo sucede en algunos otros estados. Aquí en Puebla, el Ejecutivo ha monopolizado todo el transporte público. Hay que romper ese monopolio”, arengó. El ex alcalde de San Pedro Cholula pidió a los concesionarios no dejar de circular por el trayecto de la Línea 3, aún cuando sea una solicitud del gobierno del estado. “Estamos haciendo el esfuerzo para que se suspenda la Línea 3 del Metrobús hasta que no se revisen las condiciones. En tanto, sigan circulando porque el tema va a obligar a valorar la municipalización del transporte público en Puebla”, insistió Espinosa Torres.

Descartan problemas en trayectos por inicio de Línea 3 OSVALDO VALENCIA

En un plazo de 15 días los ciudadanos y trabajadores del transporte público de Puebla se adaptarán al cambio de trayectos de las rutas por la implementación de la línea 3 de la Red Urbana del Transporte Articu-lado (RUTA), consideró Arturo Loyola González, consejero del transporte del gobierno del estado. Señaló que las modificaciones en los recorridos de las 86 líneas que atraviesan el bulevar 5 de Mayo no afectarán los tiempos de traslado. Al mismo tiempo, hizo un llamado

a los diputados locales lopezobradoristas a no utilizar el revanchismo politico ni a polarizar a la población con su intento de frenar la implementación de la RUTA. Loyola González explicó que, derivado del análisis del transporte público que atraviesa el trayecto de la Línea 3 del Metrobús se determinó que las rutas Rápidos de San Antonio, Bulevar-CU, Ruta 5 y 3 Estrellas continúen circulando en esa zona. Sin embargo, el resto de las unidades se ha desviado por otras arterias como las calles 14, 18 y 20 Poniente,

además de que se restringió el acceso a los camiones de carga a las calles que ascienden y descienden por la zona de El Carmen. Al respecto, Arturo Loyola expresó que en los próximos días se harán las pruebas sobre la circulación de los nuevos derroteros para que los conductores hagan sus observaciones a la Secretaria de Movilidad y se determinen las mejores vialidades por donde puedan circular. INTERESES PERSONALES

Expresó que un pequeño grupo de concesionarios inconformes se am-

para en los diputados barbosistas, sin ningún argumento sólido, con el objetivo de buscar algún beneficio personal. En este sentido, Loyola González reprobó que los diputados del bloque de Morena-PT-PES buscaran echar atrás el arranque de la Línea 3 cuando ya se había trabajado en este proyecto entre las autoridades y los concesionarios por más de año y medio. “Los diputados barbosistas quieren polarizar a la sociedad contra un proyecto que busca brindar un servicio seguro, cómodo, rápido y eficiente a los poblanos”, señaló.

Razón. Alegó beneficios de concesionarios detras de críticas. /ARCHIVO


PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

5

Ponen en marcha Línea 3 de la RUTA REDACCIÓN

LOS NÚMEROS

Con una inversión bipartita entre los gobiernos federal y estatal de 685 millones de pesos, el gobernador Tony Gali inauguró la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). El recorrido consta de 15.3 kilómetros, desde bulevar Valsequillo y Periférico Ecológico hasta la Central de Autobuses de Puebla (Capu); el servicio será gratuito durante un mes a partir del 13 de noviembre, al adquirir la tarjeta que tiene un costo de 20 pesos. Gali Fayad agradeció a la Federación que a través del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) aportó más de 260 millones de pesos para concretar el proyecto. Mencionó que este sistema está considerado como el primer corredor de bajas emisiones, pues las 72 unidades a combustión de gas natural son únicas en su tipo a nivel mundial, además tienen forma de sala para garantizar la seguridad de mujeres y niñas. Se reducirán 20% los tiempos de traslado, complementando la movilidad de la ciudad con las tres nuevas opciones de viaje y señaló que cuenta con cámaras de videovigilancia, botón de alertamiento, portabicicletas y espacio para bolsas, así como accesibilidad universal para personas con discapacidad. El mandatario estatal subrayó que ningún conductor se quedará sin empleo, ya que las rutas Bulevar-CU, Rápidos de San Antonio y Tres Estrellas no desaparecen, pues se convierten en remanentes y auxiliarán a la troncal; mientras que la 53, M1 y M2 concluyen su trayecto hasta la terminal de Valsequillo, y Tecali, Huehuetlán y Enlace 2010, conservan su origen y destino con nuevos recorridos.

685 15.3 72 20% 50% 31

mdp, la inversión kilómetros, el trayecto unidades conforman la línea reducirá el tiempo de traslado descuento a alumnos BUAP paraderos de la línea

APOYO A ESTUDIANTES

Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal firmó como testigo de honor un convenio entre el gobierno del estado y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que otorgará un descuento de 50% en el costo de pasaje para las líneas 1, 2 y 3 de RUTA, así como para sus alimentadoras. La tarjeta tendrá un costo de 20 pesos, con una cortesía de 50 pesos para los alumnos de esta institución, favoreciendo la economía de la comunidad universitaria que accederá a un transporte moderno, seguro y eficiente. Al respecto, el rector Alfonso Esparza Ortiz celebró el compromiso del mandatario Tony Gali para otorgar una importante reducción que permitirá a los alumnos pagar 3.75 pesos. Confió en que los jóvenes respetarán el reglamento del uso de las unidades y resaltó que tendrán una tarjeta personalizada que podrán utilizar los 365 días del año. A lo largo del derrotero se ubican 31 paraderos, de los cuales 13 integraron árboles del camellón. Además, se realizan obras complementarias que no afectan la operatividad del sistema.

Adaptación.

El gobernador anunció que durante un mes, el servicio será gratuito. / CORTESÍA

Entrega. El titular de la SGG, Diódoro Carrasco, será el encargado de llevar el documento al Legislativo. / ARCHIVO

ACUDIRÁ AL AUDITORIO DE LA REFORMA A UNA SESIÓN DE LOGROS

Tony Gali enviará informe al Congreso INSTITUCIONALIDAD. EL MANDATARIO DEJÓ EN CLARO QUE NO RESPONDERÁ A LAS PROVOCACIONES DE “QUIENES QUIEREN DESESTABILIZAR AL ESTADO” GUADALUPE JUÁREZ

ASÍ LO DIJO

Para no “caer en provocaciones”, el próximo 29 de noviembre el gobernador José Antonio Gali Fayad enviará su último informe por escrito al Congreso local con el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano. En entrevista, el mandatario estatal explicó que ese mismo día rendirá en el Auditorio de La Reforma, ubicado en la zona de Los Fuertes, un informe a la ciudadanía. “Vamos a entregar el informe como marca la ley, vamos a mandar el informe al Congreso, lo haremos por parte del secretario General de Gobierno. Repito y vuelvo a lo mismo, Puebla es un estado en crecimiento y que merece el respeto y no vamos a responder a ninguna provocación de quienes quieren desestabilizar al estado”, sostuvo. Gali Fayad consideró que la glosa que dará este año consistirá en la presentación de “resultados alenta-

Vamos a entregar el informe como marca la ley, vamos a mandar el informe al Congreso, lo haremos por parte del secretario General de Gobierno” TONY GALI Gobernador del estado

dores”, reflejados en el crecimiento económico de la entidad, por lo cual agradeció a los poblanos, a los empresarios y al trabajo en conjunto entre colegios y universidades. Desde la llegada de la LX legislatura, el gobernador no ha sostenido acercamiento con los legisladores, sobre todo con la mayoría conformada por la coalición Juntos Haremos Historia. Incluso, se ausentó de la toma de protesta del Legislativo. Ante esto, Gali Fayad ha acusado una cerrazón por parte de los

legisladores que han llevado el conflicto poselectoral al Pleno, entre acusaciones contra el mandatario y su actuación en las elecciones a gobernador, asimismo al hacer observaciones a leyes que aprobaron, lo cual desencadenó una serie de señalamientos en su contra. El pasado 24 de octubre, el Ejecutivo estatal lamentó que la fracción de Juntos Haremos Historia en el Congreso local mantenga cerrada la puerta al diálogo con la administración estatal y consideró que ello afecta a la sociedad, incluidos los votantes que confiaron en ellos. “Yo aquí veo un acto no responsable, porque el encargado precisamente de guiar los intereses de un estado es su servidor junto con todo el equipo de trabajo y yo creo que en cerrar la puerta a cualquier tipo de diálogo pues desgraciadamente es cerrar la puerta a la sociedad y a los votantes que les dieron la confianza de estar ahí”, acusó en aquella ocasión.


6

PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

JUSTICIA. ESTE MARTES LOS AFECTADOS SE MANIFESTARON EN EL ZÓCALO CAPITALINO Y SOLICITARON UNA REUNIÓN CON GILBERTO HIGUERA BERNAL

Garantía.

José Luis Pérez Bello señaló que saben que hay 80 inmuebles incautados, pero en los juzgados alegan no saber de éstos. / ANDREE JIMÉNEZ

GUADALUPE JUÁREZ

A nueve años del fraude Sitma-Invergroup, los afectados exigieron que no les devuelvan los bienes incautados a los hermanos Tiro Moranchel, además de que puedan recuperar sus ahorros. En entrevista, tras un mitin en el Zócalo de la ciudad, José Luis Pérez Bello, representante de los afectados, explicó que en próximos días buscarán al encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, pues aunque tienen conocimiento de que hay 80 inmuebles incautados, en los juzgados dicen no saber de éstos. Entre los bienes se encuentra uno en La Vista, así como un terreno ubicado en Osa Mayor, en Angelópolis. “Arbitraria o astutamente, los Tiro Moranchel usaron un prestanombres para intentar liberarlos (sus bienes), pero ya hay una advertencia de que se encuentran incautados”, apuntó. Los afectados confiaron en que en esta ocasión sí resolverán sus demandas y no caerán en negociaciones políticas, como, consideraron, ha pasado en la administración de Mario Marín Torres, en la de Rafael Moreno Valle y la de José Antonio Gali Fayad. La espera ha sido tan larga, que 70 personas defraudadas ya fallecieron sin haber visto que haya justicia. En este sentido, informaron que sus familiares se mantienen en la lucha por recuperar los ahorros que pusieron en manos de las dos empresas. El mayor temor para quienes fueron afectados es que el fraude quede impune, pues los delitos podrían prescribir y los responsables ser liberados, denunciaron.

DEFRAUDADOS POR SITMA EXIGEN RECUPERAR AHORROS

Temen que los Tiro recuperen bienes Otras de las preocupaciones de los manifestantes es que 559 defraudados no han podido comprobar que fueron víctimas, debido a que firmaron varios contratos, por lo cual se investiga como fraude específico y no genérico, como en la mayoría de los casos. Recordaron que de Sitma fueron afectados alrededor de siete mil 500 personas, lo cual dejó pérdidas de 900 millones de pesos, mientras que Invergroup defraudó a cuatro mil 500 personas por 800 millones de pesos. A la fecha, tienen conocimiento de que hay seis sentencias condenatorias en contra de los responsables del fraude, aunque pidieron que estas sean acumulativas.

El hecho se registró en 2009, cuando los afectados no pudieron retirar su dinero después de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) alertara que ninguna de las dos empresas wcontaba con los permisos para operar. Según la Fiscalía, en abril de 2017 los hermanos Edmundo y Leonardo Tiro Moranchel fueron sentenciados a 15 años nueve meses y siete días por el delito de fraude, además de pagar 582 mil 80 pesos como indemnización. En diversas ocasiones, los afectados han denunciado que desde la cárcel los responsables les han pedido que les otorguen el perdón, de forma que ellos puedan vender sus propiedades y así pagarles.

El PAN, en mal momento SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA

LEE LA COLUMNA

@AlbertoRuedaE

E

l 1 de julio, el panismo poblano vivió su propia “Noche Triste”, cuando perdió muchos de los espacios que le costó conquistar los últimos ocho años. Alcaldías importantes como Tehuacán y las Cholulas, espacios en la Cámara de Diputados y Senadores, otros más en el Congreso local y regidurías como la capital. Logró salvar la gubernatura, aunque no se ha definido si se anulará o no la elección. Las divisiones se han agudizado, pues por un lado existe el panismo morenogalista y por el otro El Yunque representado en Rafael Micalco, El Tigre Aguilar y hasta un sector de los Rivera Pérez.

En el Legislativo local, la bancada panista se ha reducido a un solo personaje: Marcelo García Almaguer; el resto simplemente pareciera que le da miedo salir a respaldar los aciertos o desaciertos de la pasada y actual administración. Ante este escenario, Genoveva Huerta asumió la dirigencia estatal de Acción Nacional, con el enorme reto de reunificar a los disidentes o aquellos que se sintieron desplazados los últimos años. Ha anunciado que la suya será una dirigencia de puertas abiertas. Hoy el PAN representa la segunda fuerza política en la entidad y al menos cuenta con mayores posibilidades de ser nuevamente competitivo en 2021, antes que el PRI. La nueva líder del panismo poblano sabe sobre la importancia de que todos aquellos, quienes ostentan un cargo de representación popular a través del partido albiazul, están obligados

Nueve años de impunidad Leonardo Tiro Moranchel fue detenido el 19 de mayo de 2010 por elementos de la Policía Federal, en Acapulco, Guerrero, acusado de defraudar en 2009 a más de seis mil personas. Mientras, su hermano Edmundo fue aprehendido en Mérida, Yucatán. / ARCHIVO

a ofrecer resultados positivos y mostrarse como la mejor alternativa de oposición, al tiempo de recuperar la confianza de la ciudadanía. Y esto podría ser más sencillo de lo que se esperaría, dado los errores sistemáticos que están cometiendolosgobiernosemanadosdeMorena. Pero Genoveva Huerta podría enfrentarse a un reto mayúsculo, en caso de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anule la elección a la gubernatura y entonces se convoque un nuevo proceso electoral. En un encuentro informal entre especialistas de los temas de la política electoral -estando quien esto escribe presente- se llegó a una conclusión. Si el Tribunal toma una decisión antes del 1 de diciembre, seguramente será favorable a Martha Erika Alonso; de lo contrario, es muy probable que se tenga que repetir la elección, tomando en cuenta que se tratará de una decisión presidencial. Ahí se medirá la capacidad de Genoveva Huerta, una mujer que viene de perder una elección, pero que cuenta con el respaldo de la militancia panista en la entidad, tras los resul-

tados que ha ofrecido en otras encomiendas. ••• UNA NUEVA CRISIS PARA EPN La tarde de este martes una nueva crisis se asomó en la ventana que mira el ocaso del sexenio de Enrique Peña Nieto. El abogado del narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán reveló que el cártel de Sinaloa habría pagado sobornos millonarios al presidente Enrique Peña Nieto y al expresidente Felipe Calderón Hinojosa. Calderón rápidamente reaccionó en su cuenta de Twitter y negó rotundamente la acusación. Tiene argumentos para desmentirlo dada la guerra contra el narcotráfico que emprendió (no dije que fuera “exitosa guerra”). Peña Nieto tendrá que cargar con este nuevo escándalo, con una credibilidad puesta en duda ante diversos casos de corrupción que eclipsaron su mandato. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

OBJETIVO. LA PRESIDENTA ESTATAL ALBIAZUL INDICÓ QUE LLEVARÁ A CABO LAS MEJORES ACCIONES ENCAMINADAS A RECUPERAR ESPACIOS RUMBO AL AÑO 2021 REDACCIÓN

Privilegiar la unidad de los panistas, recuperar la confianza de los ciudadanos y trabajar de cara al año 2021, son los objetivos principales, afirmó Genoveva Huerta al asumir la dirigencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN. Después de la entrega-recepción con Jesús Giles Carmona, presidente saliente, destacó el trabajo que llevó a cabo durante su gestión, por lo que reconoció su labor, disposición y entrega que tuvo hacia Acción Nacional. Genoveva Huerta indicó que es momento de hacer un ejercicio de autocrítica con el fin de llevar a cabo las mejores acciones encaminadas a recuperar espacios en 2021 en todos los ámbitos de gobierno y el Poder Legislativo. “Es importante apoyar a las autoridades municipales y estatales para fortalecer el trabajo con los ciudadanos y demostrar que el PAN tiene los mejores gobiernos”, señaló. De acuerdo con la política de Marko Cortés, presidente nacional del partido, la dirigente albiazul enfatizó que se buscará la unión de todos los panistas, así como el reconocimiento a quienes trabajen con las tres S (sudor, suela y saliva). Asimismo, destacó el interés de los panistas poblanos que votaron el domingo y felicitó a Marko Cortés por su triunfo.

LE APUESTA A RESTABLECER LA CONFIANZA CIUDADANA

Genoveva Huerta va por unidad del PAN Puebla EN REDES SOCIALES “Mis mejores deseos para @ GenovevaHuerta al frente del @ PANPUEBLA estoy convencida que su liderazgo fortalecerá al panismo poblano. Felicidades querida amiga y mucho éxito” MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

“Gracias @MarthaErikaA, seguiremos trabajando por un partido unido y que escuche el llamado de la sociedad. En el @ PANPUEBLA nos unen las causas y el bienestar de nuestro estado” GENOVEVA HUERTA @GenovevaHuerta

Reconocimiento. La dirigente estatal del CDE albiazul reconoció la labor, disposición y entrega que tuvo Jesús Giles Carmona hacia Acción Nacional en el estado. / FOTOS: CORTESÍA

Con apoyo de Marín, Ulises Ruiz quiere dirigir al PRI nacional OSVALDO VALENCIA

Con el apoyo del Góber precioso, Mario Marín Torres, el ex mandatario de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, aspira a llegar a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En rueda prensa, junto a Ramón Fernández Solana –operador político cercano a Marín Torres–, Ruiz Ortiz confirmó que en Puebla el grupo marinista apoya el movimiento Democracia Interna, que encabeza, para llegar a presidir el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y modificar los estatutos para la definición de candidaturas. Expresó que en 27 estados que ha visitado encontró expresiones tricolores que se identifican con su propuesta, entre los que destacó las de Mario Marín y a la dirigente de la Unidad Revolucionaria, Mayra Sánchez García. “Mario Marín es un cuadro del partido; hablo (regularmente) con él, fuimos gobernadores juntos; el grupo político de Mario coincide con el planteamiento que estamos haciendo; la mayoría de los priistas coincide con que abramos el partido”, comentó. ACUSA SECUESTRO DEL PRI NACIONAL

Ulises Ruiz denunció que el PRI nacional se encuentra secuestrado por el grupo del presidente Enrique Peña Nieto, a quien responsabilizó por haber llevado al partido al fracaso en las pasadas elecciones. Dentro de las modificaciones que busca llevar al CEN tricolor está regresar los candados para la elección de candidatos, al volver

7

Amistad. El ex gobernador de Oaxaca presumió su cercanía con Mario Marín. / RAMÓN SIENRA

obligatoria su afiliación al partido para quien busque ser abanderado. Asimismo, consideró que los candidatos para las presidencias municipales, diputaciones locales, federales y senadurías se decidan mediante elección interna, además de que los puestos plurinominales no se repartan entre las cúpulas estatal y nacional. PIDE CONSULTA A LA MILITANCIA

El priista también apuntó que en caso de que se anule la elección a gobernador de Puebla, el candidato de Revolucionario Institucional debe salir de una consulta abierta a la militancia. “Vamos a esperar el resultado de la última impugnación, parece qué hay pruebas contundentes para anular la elección por la gubernatura. Si me tocara decidir y es lo que pido a la dirigencia nacional que el proceso se tiene que abrir para definir al candidato para las nuevas elecciones”, comentó Ulises Ruiz.


8

PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

La guerra intestina en Morena, el pesado lastre para Barbosa, en caso de una nueva elección PUGNA. HAY UN SECTOR DE MORENA EN PUEBLA QUE LLEVA TIEMPO CONSTRUYENDO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CHARLAS DE PASILLO LA VERSIÓN DE QUE EL EX PERREDISTA “YA NO SOPORTARÍA UNA NUEVA CAMPAÑA”

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

En el supuesto que tanto anhelan muchos morenistas y todos los barbosistas de la nulidad del proceso, hay obstáculos que tiene que zanjar Luis Miguel Barbosa Huerta”

¿Qué va a pasar con Barbosa si, como muchos anticipan, el TEPJF ratifica a Martha Erika Alonso como gobernadora constitucional de Puebla?”

L

ejos de la supuesta debilidad y enfermedad que sus enemigos, incluso algunos que están en casa, le han querido pintar, el ex candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, se mostró este fin de semana entero y con más ganas que nunca de derrotar al morenovallismo. Claro, primero el TEPJF debe anular el proceso que mantiene como gobernadora electa a Martha Erika Alonso y, luego, ser lo suficientemente hábil para recomponer la unidad en torno suyo y conjurar la guerra intestina que le armaron quienes le quieren quitar la candidatura en una segunda oportunidad, misma que ya le prometió la dirigencia nacional de su partido, aunque la última palabra la tendría, como siempre, el dueño del mismo, Andrés Manuel López Obrador. Hay un sector importante y numeroso de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla que lleva tiempo construyendo en medios de comunicación y charlas de pasillo la versión de que el ex perredista “ya no soportaría una nueva campaña”. Esos emisarios antiBarbosa incluso trabajan, sin el consentimiento del hoy senador, a favor de la supuesta postulación de Alejandro Armenta Mier, en caso de que los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidan echar abajo el aval de las autoridades locales a la elección del pasado 1 de julio. Es más, hay priistas que hacen visitas a los líderes regionales para pedir el apoyo a favor de Armenta, sin que él lo sepa y sin que él lo avale. De ahí que Barbosa, con cierta imprecisión respecto de la alusión velada a los cabecillas, haya señalado en su gira del sá-

bado y domingo por Ajalpan y Tehuacán, su territorio natural y de origen, esta conspiración en su contra. “Las gentes (sic) que luego están en nuestro partido qué han dicho: ‘está muy enfermo y por eso no viene a Puebla’. “No, sí vengo a Puebla, pero estoy muy concentrado en México, porque ahorita todo el asunto (de la impugnación) está en México. O dicen: ‘ah, no, él no va a ser el candidato. Va a ser otro’. Y ese otro anda con sus equipos diciendo: ‘no, no va a ser Miguel Barbosa’. Yo sé qué es la política y cómo es. Yo no sufro. Estoy muy tranquilo. El único que puede derrotar a (Rafael) Moreno Valle es Miguel Barbosa”, sentenció. Lo cierto es que, incluso en el supuesto que tanto anhelan muchos morenistas y todos los barbosistas de la nulidad del proceso, hay obstáculos que tiene que zanjar Luis Miguel Barbosa Huerta, hacia una nueva candidatura que le ponga la segunda oportunidad contra el morenovallismo. Uno: el efecto AMLO (Andrés Manuel López Obrador) ya no tiene la intensidad de tsunami. Es más, hay un ligero de desencanto en cuanto a las decisiones del presidente electo, incluso entre varios de sus fieles seguidores. Dos: la ya mencionada guer ra intestina antiBarbosa y proArmenta, a pesar de que este mismo lunes el senador de Morena dijo con todas sus letras que él no va, ni busca la candidatura (aunque lo mismo añadió en su momento el propio Barbosa cuando se dio por hecho que el candidato sería Enrique Cárdenas y Barbosa terminó a final de cuentas en la boleta electoral del pasado 1 de julio). “Estoy apoyando a Luis Miguel Barbosa, siempre lo he dicho. Fue nuestro candidato en la pa-

sada elección y seguramente nuestro partido lo definirá como candidato, en un supuesto de una elección extraordinaria. Lo digo para que no se preste a malos entendidos”, respondió Armenta ante la especulación cada vez más extendida en el círculo rojo. Tres: las divisiones y fracturas que Morena ha comenzado a delatar en varios municipios. Ahí está el ejemplo de Tehuacán, donde en pleno mitin de Barbosa, morenistas puros tildaron al alcalde Felipe Patjane Martínez de “traidor y arribista”. Cuatro: su enfrentamiento con la alcaldesa de la capital, Claudia Rivera Vivanco, entre otros desencuentros con sus correligionarios. Sin embargo, también podría tener la causa barbosista la suma de los priistas antimorenovallistas, quienes reprobaron la “pronta entrega” de su candidato, Enrique Doger, a favor de Martha Erika Alonso Hidalgo. Las cosas así se dibujan para Barbosa y Morena en la cercanía del resultado de su impugnación. Afortunadamente para todos y para Puebla, ya falta menos para que el análisis deje de pisar los resbalosos terrenos de la especulación y llegue la certeza con la decisión del TEPJF. Dicen los que saben que es cuestión de días. Por cierto: ¿qué va a pasar con Barbosa si, como muchos anticipan, el TEPJF ratifica a Martha Erika Alonso como gobernadora constitucional de Puebla? Juran que en el equipo de AMLO le siguen guardando un lugar en un importante edificio de Paseo de la Reforma, allá en CDMX. Porque eso de relegar a Rodrigo Abdala y ocupar su lugar como el representante del nuevo

gobierno en el estado de Puebla, no tiene un solo ápice de verdad. Nunca lo va a permitir el tío (ni tan incómodo) de Abdala, el ex gobernador Manuel Bartlett Díaz. MARTHA ERIKA ALONSO Y LA TAREA ANTE EL TEPJF Con base en el derecho de audiencia que otorga la ley a los involucrados en un litigio electoral, la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, está haciendo, junto con su equipo, personalmente la tarea de presentar los alegatos a favor de su triunfo. Este lunes, como había anunciado, estuvo en la sede del TEPJF, donde se reunió con cinco de los siete magistrados de la Sala Superior, entre ellos la presidente del también, por costumbre añeja, conocido como Trife, Janine Madeline Otálora Malassis. La gobernadora electa Alonso Hidalgo salió de las reuniones que sostuvo con optimismo y la confianza de que sus argumentos jurídico-electorales son sólidos. Así, nos comentan, lo advirtieron los magistrados, esos cinco de siete con los que se reunió, además de algunos secretarios de Estudio y Cuenta que los acompañaron. Pero la poblana no se conformará con estos encuentros, pues, como la ley y los procedimientos se lo permiten, buscará todavía la reunión con los dos magistrados que no pudo ver este lunes, ya que tienen comisiones fuera de México. También les presentará sus argumentos. Así, la labor intensa y directa, de la mano de su equipo, de Martha Erika.


9

PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

El Misógino Doblado de Cobarde que Ladra en la Perrera

J

osé Juan Espinosa — porro doblado de diputado local— no sólo se ha ganado la desconfianza de sus enemigos. Eureka: sus propios aliados empiezan a desconfiar de él. Cinco casos: Miguel Barbosa, Claudia Rivera, Gabriel Biestro, Luis Alberto Arriaga y el pornodiputado (Héctor Alonso Granados). El primero sabe que en todas las mesas lo enferma. La segunda sabe que en todas las mesas lo descalifica. El tercero sabe que en todas las mesas lo ningunea. El cuarto sabe que en todas las mesas lo acusa de traidor. Y el quinto sabe que en todas

las mesas lo ridiculiza. A Luis Alberto Arriaga, por ejemplo, no le perdona que esté haciendo un gobierno sensato, al margen de las vulgaridades que él multiplicó en San Pedro Cholula. Para doblarlo, José Juan le filtró a un periódico que el gobernador Gali le había dado dos millones y medio de pesos, con los cuales —siempre al decir de él— se había ido a Europa y había comprado una camioneta. Arriaga no lo sabe, pero quien se dice su “dueño” lo empieza a exhibir como un traidor a su causa. ¿Cuál es su causa?, se preguntará el hipócrita lector. La venganza sin fin en contra de quien le dio de comer durante

muchos años: Rafael Moreno Valle. Bien decía don Melquiades Morales cuando un perro ladraba a sus puertas: “¿Qué favor le habré hecho a ese animal que me ladra tanto?”. Los favores que Moreno Valle le hizo son innumerables. Dos casos: Lo hizo diputado local y luego alcalde. La última jugada —el último ladrido— de nuestro personaje tiene que ver con la señora Dinorah López de Gali, esposa del gobernador de Puebla. Y es que ahora ha empezado a impugnar un programa que fue elogiado en su momento por la Federación:

El de Casa Jóvenes en Progreso. Su cobardía no tiene límite al recaer en un viejo vicio abyecto: La misoginia. Todos sabían que podía acuchillar por la espalda. Nadie sabía de qué manera. Ya lo había hecho antes con Claudia Rivera Vivanco —presidenta municipal de Puebla— y con la representante del PRI ante el Instituto Electoral del Estado. Hoy, con toda la saña, se lanza contra la presidenta del DIF Estatal. En su momento humilló a una joven colombiana. Y hay pruebas contundentes. Es su naturaleza. Ladran los perros. Es hora de darles sus croquetas.

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


10

PUEBLA

SAN ANDRÉS. INTEGRANTES DEL SINDICATO CONSIDERARON QUE ES UNA ESTRATEGIA DE PÉREZ POPOCA PARA PROVOCAR UNA HUELGA Y POLARIZAR A LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

FUERON INJUSTIFICADAS, MANIFIESTAN TRABAJADORES DE LA COMUNA

Acusan a Karina Pérez de despedir a 70 empleados

OSVALDO VALENCIA

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de San Andrés Cholula acusaron a la presidenta municipal, Karina Pérez Popoca, de despedir a 70 personas de manera injustificada. Los inconformes, encabezados por el secretario General, Jesús Parra Vera, y el secretario de Trabajo y Conflictos, Salvador Velázquez, protestaron al interior del Ayuntamiento sanandreseño. Los trabajadores manifestaron que en el inicio de la gestión de la morenista no se han pagado completos los salarios de la segunda quincena de octubre, así como les negaron el seguro médico a los 290 sindicalizados, además de que continúan con intimidaciones para obligarlos a renunciar a sus puestos. El secretario de Trabajo y Conflictos comentó en entrevista para 24 Horas Puebla que hasta la fecha tienen registrados 70 despidos de trabajadores de confianza y sindicalizados, sin que Karina Pérez o algún “secretario” de recursos humanos les dé un argumento para justificar el cese de la relación laboral. Desmintió las declaraciones de Karina Pérez en las cuales aseguró haber pagado a todos los sindicalizados de la Comuna, pues señaló que desde el inicio de mes no se les ha entregado en su totalidad los salarios correspondientes a la segunda

MARIO GALEANA

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, acusó que el gobierno del estado ha tratado de condicionar los programas de seguridad pública en 100 municipios. En conferencia de prensa, el legislador dijo que representantes de la Secretaría General de Gobierno (SGG) se han comunicado con los alcaldes para que firmen acuerdos de colaboración con la administración de José Antonio Gali Fayad, a cambio de que se realicela vigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en sus demarcaciones. El operativo que, supuestamente, ha sido condicionado por parte de la administración estatal es el denominado Escudo Zaragoza, que arrancó en 13 municipios de la zona metropolitana a principios de año, y que consiste en el envío de elementos del Grupo de Operaciones Especiales y Terrestres (GOET), así como de la Policía Estatal Preventiva. “Esos convenios significan quitar-

ASÍ LO DIJO Tenemos que agotar los plazos legales que nos da el Tribunal de Arbitraje para analizar el tema de huelga. Lo que queremos es negociar, nosotros no queremos la huelga porque sabemos que vamos a afectar a la ciudadanía; estamos en contra de eso, queremos que ellos respeten (nuestros derechos) y si nos vamos a huelga es porque ellos no están respetando” SALVADOR VELÁZQUEZ Secretario de Trabajo y Conflictos

A MEDIO SUELDO

41 agremiados no han recibido completo el salario correspondiente a la segunda quincena de octubre

Conflicto. Sindicalizados señalaron a la Comuna deSan Andrés de negarles derechos laborales como el seguro médico. / ÁRCHIVO quincena de octubre a 41 trabajadores del sindicato. VIOLACIÓN DE DERECHOS Y ACOSO LABORAL

Asimismo, Salvador Velázquez apuntó que a los 290 sindicalizados se les han negado derechos laborales como seguro médico, además de que se les impide el acceso a sus puestos de tra-

bajo para checar su asistencia. Recriminó que los responsables de recursos humanos continúan asignando tareas de limpieza, así como realizar el inventario de neumáticos de camiones de basura y chatarra, labores correspondientes al organismo de limpia, para provocar que renuncien a sus empleos. Salvador Velázquez manifestó

que solicitaron realizar mesas de trabajo con la alcaldesa sanandreseña; sin embargo, ha prorrogado esas reuniones a través del secretario de Gobernación. Consideró que se trata de una estrategia de Pérez Popoca para provocar una huelga y polarizar a la población del municipio. “Tenemos que agotar los plazos

legales que nos da el Tribunal de Arbitraje para analizar el tema de huelga. Lo que queremos es negociar, nosotros no queremos la huelga porque sabemos que vamos a afectar a la ciudadanía; estamos en contra de eso, queremos que ellos respeten (nuestros derechos) y si nos vamos a huelga es porque ellos no están respetando”, concluyó.

Señalan al gobierno de condicionar operativos de seguridad Vigilancia. El legislador local acusó que el operativo que la gestión estatal quiere restringir es el Escudo Zaragoza.

EN SUS PALABRAS Esos convenios significan quitarle recursos a los ayuntamientos: un porcentaje del Fortamun, un porcentaje de participaciones, condicionar que los programas sociales tengan que hacerlos en colaboración con el DIF estatal”

Ello resultaría en una bolsa de más de 300 millones de pesos que el gobierno del estado trata de condicionar a los alcaldes”

/ ANDREE JIMÉNEZ

JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Diputado local por el PT

le recursos a los ayuntamientos: un porcentaje del Fortamun, un porcentaje de participaciones, condicionar que los programas sociales tengan que hacerlos en colaboración con el DIF estatal. En caso de no hacerlo, dicen que la Secretaría de Seguridad no está obligada a apoyarlos en materia de seguridad”, dijo. El acuerdo, detalló el coordinador de la fracción del PT, consiste en que los gobiernos municipales cedan 1%

de las participaciones federales que reciben y 3% del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun). “Ello resultaría en una bolsa de más de 300 millones de pesos que el gobierno del estado trata de condicionar a los alcaldes”, insistió. VAN POR DONACIÓN DE ANTIGUO HOSPICIO

El presidente de la Mesa Directiva

del Congreso del estado adelantó que este día el Pleno del Congreso local votará contra la enajenación del Antiguo Hospicio de Puebla, ubicado en avenida Reforma 710. Ayer, la Comisión de Patrimonio y Hacienda Patrimonial rechazó la solicitud del gobernador José Antonio Gali Fayad para vender a particulares este inmueble dañado por el sismo del 19 de septiembre del año pasado.

En su lugar, la comisión exhortará al mandatario estatal a donar el inmueble en beneficio de un centro cultural que sería administrado por la BUAP. Espinosa Torres dijo que en días recientes, diputados del bloque legislativo de Juntos Haremos Historia se reunieron con el rector Alfonso Esparza Ortiz, quien dijo que la universidad pública posee capacidad financiera para administrar el recinto.


PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

BUSCAN CREAR INSTITUTO QUE REEMPLACE A LA COMISIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS

CAUSA. EL OBJETIVO ES QUE EL DINERO QUE PUEDAN RECIBIR SEA DESTINADO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y SALUD

Piden recursos para las comunidades indígenas

MARIO GALEANA

Consulta.

Las comunidades indígenas de la capital recibirán 30% del presupuesto con el que contará la administración de Claudia Rivera Vivanco durante 2019, de acuerdo con representantes del Consejo Indígena Poblano. En conferencia de prensa, el activista Rafael Bringas Marrero, integrante del equipo de transición del gobierno federal electo en Puebla, anunció que se buscará que en 130 municipios se destine este mismo porcentaje de recursos a las localidades con población indígena para el desarrollo de proyectos de infraestructura y salud. La solicitud, explicó, está ligada a un juicio promovido por las autoridades auxiliares de la comunidad de indígena de San Pablito, en Pahuatlán, por el que se buscó que el gobierno municipal les entregara recursos de manera equitativa. Al resolver el expediente SCMJDC-1654/2017, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictaminó que el Ayuntamiento debía realizar una “asignación proporcional y equitativa” de los recursos, además de una “consulta en la comunidad para que determina sus necesidades y los recursos necesarios para satisfacerlas”. Bringas Marrero aseguró que Rivera Vivanco ya se ha comprometido entregar 30% de los recursos de las

Rafael Bringas (segundo izquierda a derecha) informó que el 18 de noviembre se llevará a cabo un foro para definir mejoras a la Ley General de Pueblos Indígenas. /

INDIGENAS

ANDREE JIMÉNEZ

EL DATO El activista Rafael Bringas Marrero, integrante del equipo de transición del gobierno federal electo en Puebla, anunció que se buscará que en 130 municipios se destine este mismo porcentaje de recursos a las localidades con población indígena

arcas municipales a las juntas auxiliares con presencia de población indígena. LLAMAN A CONVOCATORIA

El representante de Rodrigo Abdala Dartigues, quien será nombrado coordinador de Programas Sociales en Puebla durante el gobierno

de Andrés Manuel López Obrador, anunció la realización de una consulta nacional para la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, que sustituirá a la Comisión para los Pueblos Indígenas (CDI). Bringas Marrero anunció que los representantes de los pueblos originarios convocados buscarán modificar

el marco normativo que permite a las empresas extractivas obtener permisos del gobierno federal antes de consultar a las comunidades afectadas. “Tras conseguir los permisos, las empresas se introducen en las comunidades, eligen a ciertos líderes, sobornándolos, y luego dividen al pueblo para imponer sus consultas”, detalló.

Claudia Rivera, la rehén LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

R

11

ecién empieza su administración, y la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, ya se comenzó a convertir en rehén de una serie de intereses que convergen en torno a su figura. Al interior de Morena, como ya lo mencionamos en la pasada entrega, la presidenta municipal enfrenta el embate del barbosismo y en especial del diputado José Juan Espinosa Torres, quien aspira a convertirse en su sucesor y ya tiene un aliado dentro de la Comuna en la persona del secretario General, René Sánchez. Al interior del Cabildo también hay una profunda división entre el grupo de regidores, los que apoyan de manera incondicional a la alcaldesa, los que la critican, los que no saben absolutamente nada, los que sólo van a cobrar y a los que les vale todo. Hasta ahora lo que ha mantenido a la presidenta municipal a flote, luego de la terrible inseguridad que azota a la ciudad de Puebla, es el apoyo incondicional que hasta el momento

ha recibido de la esposa del presidente electo, la académica Beatriz Gutiérrez Müller, quien directamente está en contacto con la alcaldesa y trata de orientarla en la toma de decisiones. Para la joven presidenta municipal, la curva de aprendizaje ha sido muy alta, sobre todo porque no tiene un grupo sólido de gente que la apoye y está sometida al fuego amigo y también ahora, a la presión social de la gente que exige resultados inmediatos en materia de seguridad pública. Por si fuera poco, otros dos factores influyen en que la situación sea complicada para la incipiente administración de Rivera: El tema económico, fin de año y casi 95% del presupuesto ya aplicado, y la cercanía de la elección para renovar el gobierno de las juntas auxiliares. Este último factor, el de los comicios en las juntas auxiliares, ha contaminado el entorno político de la ciudad, que sumado al tema de la inseguridad, hacen un coctel explosivo para la capital, el cual pone a prueba la capacidad y el temple de la alcaldesa, quien no parece tener un operador político de confianza que le pueda ayudar a sortear esta prueba. La presidenta municipal también es presionada por el tema de la inseguridad, hay quienes buscan conservar sus viejos privilegios y prebendas, por lo que tratan de desestabilizar

a Rivera Vivanco para que ceda la posición a favor de antiguos jefes policiacos ligados al ex gobernador Mario Marín Torres. Por si fuera poco, en la pasada entrega comenté la forma como la edil aún mantiene dentro de la estructura municipal a mucha gente ligada al morenovallismo, especialmente al ex alcalde Luis Banck, quien en los hechos pareciera que aún sigue gobernando. POCA TRANSPARENCIA DE DOÑA KARINA Si por algo se comienzan a distinguir las nuevas administraciones emanadas de Morena es por su opacidad. Un claro ejemplo es el Ayuntamiento de San Andrés Cholula que encabeza doña Karina Pérez Popoca, quien mantiene bajo llave casi todos los aspectos importantes de la administración que encabeza. Tanta es su opacidad, que el regidor Sergio Quiroz Corona se ha dado a la tarea de tener que solicitar por escrito que la presidenta informe sobre todos los contratos que ha celebrado hasta la fecha su administración. De igual modo, se ha visto en la necesidad de solicitar por escrito que el secretario de Seguridad Pública de San Andrés, de nombre Arturo Sánchez Díaz, presente su certificación y registro del Centro de Control de Confianza,

El activista confió en que durante la administración de López Obrador se modifiquen las leyes en materia de regulación ambiental y respeto a las comunidades para que, antes de obtener cualquier permiso de tipo ambiental, las empresas consulten a los pobladores indígenas si están de acuerdo con los proyectos a realizar.

pues se sospecha que dicho funcionario no cuenta con la documentación correspondiente. Qué tal. Otro aspecto que se mantiene en total opacidad es el que tiene que ver con el proyecto de las laterales de la Vía Atlixcáyotl, las cuales pretende clausurar la actual presidenta, doña Karina. En este sentido, Quiroz exige conocer los detalles de los estudios correspondientes, realizados por la Dirección de Desarrollo Urbano sobre estas laterales, así como también el estudio y el proyecto técnico de la misma oficina sobre la incorporación vial a Periférico, del costado sur de las laterales de la Vía Atlixcáyotl. La opacidad es el símbolo de esta administración, la cual se niega a dar a conocer la información. LA INTOLERANCIA SE APODERA DEL CONGRESO La nueva del presidente de la Mesa Directiva es apagar el audio de los micrófonos para quienes buscan denunciar sus excesos. Por supuesto que la medida implementada por el JJ ha sido burlada una y otra vez por quienes han demostrado tener mucho ingenio y ese no es otro que el líder de la bancada panista, Marcelo García. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


12

PUEBLA

DISPOSICIÓN. MÁS DE LA MITAD DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN EL ESTAD0 HA TENIDO QUE ADQUIRIR POR CUENTA PROPIA Y SIN REMBOLSO MATERIALES DE APOYO O PROTECCIÓN QUE UTILIZAN PARA SU LABOR

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

PADECEN A DISCRIMINACIÓN, ROBO Y HASTA AMENAZAS

Enfrentan policías locales carencias en su trabajo PERFILES

GUADALUPE JUÁREZ

Nueve de 10 policías en Puebla alguna vez han tenido que comprar sin reembolso los materiales, accesorios de apoyo o protección que utilizan para su trabajo y cuatro de 10 su uniforme. También se han dado casos en los que han adquirido el armamento, municiones, transporte y equipamiento para las patrullas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De manera específica, en la Policía estatal, 40% de los elementos ha tenido que adquirir por su cuenta prendas o accesorios de uniforme, 91% accesorios de apoyo, 74.2% de protección, 71.2% materiales de apoyo. Los integrantes de la corporación de competencia estatal en 2.8% ha puesto de su bolsa para obtener armamento y municiones, 0.4% transporte y 4.1% accesorios de los vehículos utilizados para su labor. En el caso de las corporaciones municipales, 42.7% ha obtenido por su cuenta las prendas o accesorios de sus uniformes, 74.1% los accesorios de apoyo, 21.2% los accesorios

Seis de cada 10 elementos de seguridad no pertenecieron a ninguna dependencia de seguridad antes de incorporarse a instituciones locales, 8. 6% se formó en empresas de seguridad privada, 8.4% en el Ejército, 3.6% en Polícia Estatal, 3.6% en la Municipal y 1% en la Federal

Retos. Revelan que en Puebla 94.2% de los elementos ha sufrido lesiones ocasionadas por agresiones físicas. / ARCHIVO de protección, 44.7% materiales de apoyo, 2.3% armamento y municiones, 3.6% accesorios de vehículo y 0.4% transportes. Siete de cada 10 policías tienen asignada un arma de fuego, el resto tiene un arma no letal.

Además, de no contar con todos los medios para llevar a cabo su trabajo, los elementos de seguridad estatales se enfrentan a casos de discriminación, a robo o asaltos en el transporte público, amenazas verbales de alguien identificado, intimi-

Líos de faldas MELOCONTÓLALUNA

LEE MÁS COLUMNAS

CLAUDIA LUNA claudiarl92@hotmail.com

M

Para mi gran amiga Alejandra Macchia

e parece preocupante que, en los últimos años, suenen cada vez más fuerte las voces o, mejor dicho, los chillidos de las feminazis, como bien las llama mi amiga Alejandra. Las feminazis son mujeres que parecería que recién obtuvieron el derecho de volverse unas quejosas insoportables. A primera vista se pudiera pensar que son la evolución natural de las feministas, incluso se les pudiera concebir como un grupo organizado. Sin embargo, su principal característica es que se quejan a mansalva, pero ni siquiera son capaces de ponerse de acuerdo en el motivo de su malestar. Se esconden detrás de los ideales del feminismo, los tuercen y los llevan hasta el extremo, al disparate. Pretenden imponer sus creencias que, en la mayoría de los casos, no están fundamentadas. Estas mujeres no son feministas, pues este movimiento argumentativo e inteligente nació

con el principio de lograr la igualdad de derechos de la mujer con los del hombre. En contraposición, esta nueva caterva exige que se abran espacios para las mujeres, pero están prestas a quitárselos a los varones y a las detractoras de su causa. Las feminazis parecen florecer en varios ámbitos. Algunas de ellas quieren dictaminar lo que es arte sin tener los conocimientos adecuados en la materia. Hay un montón de obras maestras contra las que se han ensañado. Una de las más sonadas es la magnífica pintura de Balthus, que presenta a una adolescente soñadora recostada en un sillón. La muchacha muestra su ropa interior en una escena obviamente intimista, sin embargo, para algunas feminazis parece ser una pose sugerente y sexual por lo que exigieron que se descolgara de los muros del Museo Metropolitano. También, las criaturas mitológicas de Waterhouse en Hylas y las ninfas parecen haber ofendido a varias de ellas, por lo que, a principio de año, la obra fue retirada del que fuera su lugar habitual en la Manchester Art Gallery. Todo este mitote bajo el argumento de que se cosificaba a la mujer. Un ejemplo que muestra el triunfo de la estupidez sobre la sensatez, la libre expresión y el concepto de arte y belleza. Si nos dejáramos guiar por sus parámetros, habría que deshacerse de 90% de las obras en los museos

daciones por parte de delincuentes o crimen organizado, así como lesiones por agresión física. El porcentaje más alto de estas situaciones es por las lesiones que sufren, pues 96.7% de los encuestados dijo haber sufrido un caso así.

del mundo y, posiblemente, terminaríamos viendo hogueras en dónde se quemara el arte. Asimismo, existen feminazis que parecen estar versadas en relaciones sexuales y quieren opinar sobre lo que es correcto y debiera suceder en el lecho de los otros. Hasta allá llega su atrevimiento. Pasan por alto que el deseo y el cuerpo no son legislables, son territorios libres. Como la historia nos ha demostrado, los inquisidores, en la mayoría de los casos, no cuentan ni con dos dedos de frente. Algunas más odian los vestidos cortos, los tacones altos, las uñas pintadas y las piernas depiladas. Hay feminazis que quisieran redimir a las porristas. Argumentan que es una vejación que haya mujeres ejerciendo esta actividad en falditas diminutas y blusas ajustadas. Sin embargo, existe un montón de mujeres que gozan de dar brincos y mostrar sus piernas bien torneadas. ¿Acaso no hemos caminado suficiente para que, dentro de la Ley, cada quien haga lo que mejor le parezca? Existen feministas notables con sonrisa de carmín, pasos sobre tacones y faldas coquetas, ahí está la nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, quien se ha quejado de las connotaciones negativas a la palabra “feminismo”. Y ha asegurado que las preferencias personales no tienen relación con el movimiento. “Cuidado, mucho cuidado”, como cantaba el buen José José, que tomar el rumbo del obscurantismo y la censura es, con certeza, el equivocado. Exigir igualdad no quiere decir que seamos iguales a los hombres. No, no

De igual forma, 96.5% aseguró que al desempeñar sus funciones ha recibido amenazas de los delincuentes o de integrantes de las bandas del crimen organizado. En tanto, los policías municipales padecen en mayor porcentaje los robos o asaltos en las calles y en el transporte público, pues 96.5% dijo haber pasado por esta situación, mientras que 94.2% de los elementos sufre lesiones por agresión física. En Puebla, seis de 10 elementos de seguridad no pertenecieron a ninguna dependencia de seguridad antes de incorporarse a las instituciones locales, 8.6% se formó en empresas de seguridad privada y custodia, 8.4% en el Ejército, 3.6% en Policía Estatal, el mismo porcentaje en la Municipal y 1% en la Federal; el resto en otras incorporaciones que no especifican.

somos iguales. Nosotras, las mujeres, somos seres fantásticos, hermosos, sensibles y brillantes. Tan brillantes que, de acuerdo con las últimas estadísticas, el número de mujeres universitarias en los Estados Unidos rebasa, al día de hoy, al de los varones. Es una cifra que va en aumento. Además, señores, no olvidemos que nosotras las mujeres tenemos la capacidad de dar vida. Somos seres tocados por la mano de Dios, caramba. ¿Cómo hay que decirlo para que nosotras lo creamos? Estoy de acuerdo en que debemos enseñar a nuestras hijas a no dejarse de un idiota, porque en efecto, solo un idiota maltrata a una mujer. Y, como decía la magnífica Celia Cruz, quien solía cantar adornada como un árbol de navidad tropical, envuelta en plumas y subida en tacones extravagantes: “Si tu marido te pega, métele con la sartén”. Pero enseñemos también a nuestros niños, porque somos nosotras quienes los formamos. Es justo también prevenir a nuestras hijas de las feminazis, quienes enarbolan banderas ajenas y quieren aprovechar el sufrimiento de otros para explotar al máximo los miedos, prejuicios y estrechez de pensamiento para prohibir, intimidar, coaccionar y, al final, legislar. Vale la pena recordar que el mundo es un gran orbe multicultural y plural, en sus diferencias radica su asombrosa majestuosidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

Escepticismo Nacional® LEE MÁS COLUMNAS

@piaa11

S

eré breve: el escepticismo es como un súper poder, una defensa propia contra la vorágine que acecha. Ahora, me explico: Tiembla. Caen decenas de edificios, medio país se parte y todavía se escucha decir a la gente, en los lugares donde no tembló, que todo es una estrategia del PRI para distraernos de la aprobación de alguna ley; se muere Juan Gabriel, el listillo de la mesa de al lado jura que no es cierto, que fingió su muerte por deberle al fisco, lo sabe de buena fuente; una señora le compra al marchante un kilo de cerezas, le pregunta si son de hoy, ¿cómo van a ser de hoy, señora?, pero la pregunta es obligatoria, la duda no puede faltar, la suspicacia es inherente, ¿no me estará dando de menos?, no me vaya a robar este pelado; uno va al mecánico, regresa por su coche al mes, inmediatamente lo lleva con otro mecánico para comprobar si el anterior le hizo al coche lo que dijo que le hizo. ¡Asegúrese que no la engañen, señora! ¡Escrute las letras chiquitas! ¡No le crea ni a su padre! Y así, sucesivamente. Es una regla no escrita —y esencial— no creerse nada. Pero hay otra historia: Nos siguen estafando las agencias fantasma que venden viajes inexistentes a Tierra Santa, acto seguido aparecemos enseñando nuestros boletos apócrifos al reportero de un canal de televisión local; nos metemos en dietas a base de sobrecitos con polvos de no-sé-qué-planta-brasileña con la cual, nos aseguran, perderemos cinco kilos en cuatro días, mínimo; nos cambiamos, vengándonos —o creyendo que lo hacemos—de compañía telefónica cada vez que la factura del mes alcanza montos exorbitantes, somos felices un año, descubrimos que esa empresa también es un fiasco, entonces vamos de regreso a la compañía de la que salimos en un principio (como si a Slim le importara); otro listillo jura que Juan Gabriel reaparecerá el 15 de diciembre y ya se endrogó comprando una

pantalla de plasma para ser testigo del evento; el vecino llega a ofrecernos formar parte de un sistema piramidal en el que seremos millonarios en 15 días nomás, 20 máximo. Aceptamos. No hemos aprendido nada, ni siquiera de nuestro propio escepticismo, nos la seguimos creyendo. Primero transar que ser transados. Ora sí nos chingamos al pinche gobierno, pero votamos por otro gobierno igual de pinche. De todas formas qué importa: votar es un verbo regular, da lo mismo en pasado que en futuro, no importa a qué elecciones o consulta ciudadana nos refiramos, ni a qué tiempo, ni a qué espacio. Volveré a ser breve: nuestro escepticismo es nuestra gran fortaleza, pero también nuestra mayor debilidad. ••• Hablando de escepticismos: Está ahora en el cine la película que relata los días más difíciles de Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la luna. Ryan Gosling la hace del afamado astronauta, mientras que el actor que interpreta a Buzz Aldrin (Corey Stoll), se encarga de hacerlo parecer el hombre más detestable sobre la faz de la tierra —y de la luna—. Al salir del cine me saltó una duda: ¿no habrá sido todo un montaje? ¿Ustedes también han dudado sobre la veracidad de uno de los hechos históricos más importantes de la humanidad? A mí me hace rascar el coco como pocas cosas, aunque luego veo películas con historias como la de Armstrong y me siento culpable. Una gran hazaña, sí, un gran paso para el hombre y bla bla bla, pero también había grandes pretextos para poner al hombre en la luna en ese año, en medio de esa guerra. Yo no sé. ••• PS Ya está por acabar el Reyes-Guadalupe. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

CORTESÍA

DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES

13


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

Plática de café

CARLOS ZAZUETA, INVESTIGADOR PARA MÉXICO DE AMNISTÍA INTERNACIONAL. EL ABOGADO DESTACA QUE SI LA PROPUESTA PARA LIBERAR A PRESOS SE IMPULSA POR SÍ SOLA NO TENDRÁ IMPACTO; PARA MEJORAR EL SISTEMA DE JUSTICIA EN EL PAÍS, MENCIONA, SE REQUIEREN PROCURADURÍAS Y POLICÍAS QUE TRABAJEN

MÉXICO NECESITA MEDIDAS DRÁSTICAS CONTRA LA IMPUNIDAD, AFIRMA

E

ALEJANDRO GRANADOS

l decreto de amnistía para presos políticos que impulsa el P re s i d e n te e l e c to , Andrés Manuel López Obrador (para pacificar al país y promover la justicia social, según ha referido), debe delimitarse, con el fin de conocer para qué casos aplica y evitar que arbitrariamente se otorgue o niegue la medida, afirmó Carlos Zazueta, investigador para México de Amnistía Internacional, una organización con presencia en más de 150 países del orbe. Durante una entrevista con 24 HORAS, planteó que “México necesita medidas drásticas” ante la escala de violencia e impunidad en el país, pero dejó en claro que la amnistía debe prohibirse para delitos de derecho internacional y violaciones graves de derechos humanos. Así, refirió, no aplica para casos de tortura, ejecuciones extrajudiciales y desaparición forzada. Detalló que AI ha apoyado en la liberación de 75 presos de conciencia, que incluyen casos del período de la guerra sucia; los últimos han sido Ildefonso Zamora Baldomero y José Ramón Aniceto Gómez. ¿Qué opina de la propuesta de amnistía de Andrés Manuel López Obrador? −Los Estados sí pueden dar amnistías bajo el derecho internacional, pero no puedan darse para delitos de carácter internacional o para violaciones de derechos humanos. Es decir, no puede haber una amnistía que cubra tortura, ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada y algunos otros ilícitos; ahí sí hay una prohibición muy clara en derecho internacional. Es un límite que no debería pasar ningún Gobierno. ¿Amnistía o indulto? −Son dos cosas distintas, una amnis-

La amnistía no aplica para tortura y violación a DH: AI (La propuesta de amnistía) Es un proyecto delicado, es un tema importante para el país que hay que ver con toda la perspectiva y la reflexión que se necesita” tía debería ser sobre las conductas o delitos y una lista de personas a liberar debería ser materia de indulto; no de amnistía, porque sería una ley privativa. No se puede hacer una ley para liberar a una persona, pero el Presidente puede indultar; son caminos distintos. Necesitamos esperar a que presenten una iniciativa y tengamos un documento firme que analizar. ¿Cuál es el perfil que debe tener un preso político o un preso de conciencia para ser beneficiado por la amnistía? −Nosotros no usamos el término de preso político porque hay ciertas ambivalencias y no es un término en derecho internacional. Lo que solemos hacer es determinar si la persona está o no privada arbitrariamente de la libertad, una detención arbitraria será una determinación común en derecho internacional y es más adecuado. Es más amplia la detención arbitraria que el término de preso de conciencia, porque no debe tener una motivación política, no tiene que ser por el ejercicio de sus derechos; puede ser simplemente porque se llevó mal el proceso. Un preso de conciencia, para la organización, es alguien que fue deteni-

Limbo fronterizo BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

L

a historia de las caravanas migrantes está a punto de atorarse en un dramático punto muerto. Después de recorrer miles de kilómetros, muchos de ellos a pie, los centroa-

do sólo por ejercer pacíficamente sus derechos; por ejemplo, por manifestarse por defender el bosque, por intentar ayudar a migrantes. Eso es un proceso de conciencia, que sólo por quien es, por discriminación o por el ejercicio de sus derechos, lo detienen. Para quienes hicieron un ejercicio con violencia, por alguna cuestión política que consideren que la ameritaba, para Amnistía Internacional no sería un preso de conciencia. ¿Se corre el riesgo de que abogados utilicen la amnistía para buscar liberar a sus clientes? −Cualquier decreto o cambio legal que posibilite la libertad de las personas va a ser usado por sus abogados para intentar buscar su libertad, porque ése es su trabajo. El punto es que el dispositivo legal que usen: decreto, una ley especial o una ley general debe estar suficientementerobusta,bienhecha,paracontener sólo los casos a los que se desea dar amnistía y no se tenga muchos entresijos y fisuras, para que ahí entre todo. ¿La amnistía es un fuero para aquéllos que quieran volver a delinquir? −No, porque se debe aplicar sólo para hechos pasados. Si alguien

mericanos que comenzaron a hacer visible su tragedia hace un mes arribarán a la frontera de México con Estados Unidos, un limbo entre un sueño que parece inalcanzable y una pesadilla de la que no parecen poder despertar. Ahí ya los están esperando. Avisadas por los cruces masivos de la frontera sur de México, las autoridades estadunidenses llevan semanas preparando escenarios, desplegando agentes policiacos y elementos militares. La consigna del presidente Donald Trump ha sido “no pasarán”. De forma espontánea o premeditada, los migrantes decidieron viajar en grupo. Con ello, anularon la opción más clara que tienen de ingresar a la Unión Americana: cruzar la frontera de forma clandestina.

“Habrá gente a favor y en contra de una iniciativa de este tipo, y hay que escucharla para tomar una decisión sobre si se avanza o no, y hacerlo de forma cuidadosa”

ESPECIAL

MÉXICO

ger a perpetradores de violaciones de derechos humanos. Como ejemplo, Argentina o la ley de amnistía de El Salvador, que intentaban proteger a soldados y a otros funcionarios públicos que habían cometido atrocidades, lo cual obstaculizó los esfuerzos de justicia por mucho tiempo hasta que se fueron quitando esas leyes.

¿Qué debe contener una amnistía y cuál sería el proceso para emitirla? −Debería ser hecha por el Congreso, es una facultad de éste, no del Ejecutivo. El Presidente lo que puede dar es un indulto, que es caso por caso. Una amnistía es distinta, ya que cubre una categoría de casos, como robos en menor cuantía y sin violencia. Debería ser una ley aprobada por el Congreso y estar claramente delimitada para que se sepa en qué casos aplica y en qué casos no. Tiene que haber claridad para todos para evitar que arbitrariamente se otorgue o niegue la medida. Debe prohibirse para delitos de derecho internacional y para violaciones graves de derechos humanos, y debe tener en cuenta los derechos de las víctimas.

¿Considera que con una amnistía se pacificará al país? −México necesita en estos momentos, con el nivel de violencia y de impunidad, muchas medidas drásticas; profundas, para revertir la impunidad. La amnistía puede ser una de ellas si es parte de un entramado bien diseñado para hacer funcionar al sistema de justicia, si no, no. Lo que urge es tener procuradurías que sirvan y policías que hagan bien su trabajo; urge revisar el catálogo de delitos para ver si hay algunos que no deberían ser considerados ilícitos o si hay conductas que no se están sancionando y se deberían sancionar. Si es parte de un plan para mejorar el sistema de justicia podría servir, sobre todo si se intenta en situaciones que hayan causado poco daño a la sociedad; (si es para) revertir la sanción de prisión porque hubo miles de juicios injustos, podría ser un elemento más. Si está sola esa medida no va a revertirla; la impunidad no se revierte.

¿Cuáles son las amnistías que han funcionado bien en otros países y que México debe tomar en cuenta? −No hay muchos ejemplos buenos de amnistías; tenemos varios procesos malos, por ejemplo, aquellos que se llevaron a cabo en Centroamérica y en el Cono Sur para intentar prote-

¿Han tenido algún acercamiento con Olga Sánchez Cordero, futura secretaria de Gobernación? −Estamos abiertos al diálogo con las nuevas autoridades. Si nos llaman para que les demos nuestra opinión y podamos aportar al proceso, lo haremos, con mucho gusto.

vuelve a cometer un delito, no le debería de aplicar nuevamente la amnistía.

Muchos apuestan a recibir refugio por su condición de víctimas de la violencia criminal. Es difícil de negar el sufrimiento que la delincuencia ha provocado a millones de centroamericanos, particularmente hondureños, guatemaltecos y salvadoreños. Sin embargo, la magnitud del problema nada tiene que ver con la disposición de Washington de permitir la entrada de solicitantes de asilo. En 2015, apenas fueron admitidos dos mil 50 latinoamericanos en esa condición y mil 340 al año siguiente, de acuerdo con datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Se calcula que entre 7 mil y 8 mil centroamericanos componen las distintas caravanas que actualmente recorren territorio mexicano

rumbo al norte. El número rebasa, por mucho, la cuota de peticionarios de refugio que Estados Unidos había establecido para toda la región latinoamericana desde antes de que Trump llegara a la Casa Blanca.

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


15

MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

JEFFREY LICHTMAN, ABOGADO DEL CHAPO, LO AFIRMÓ EN EL LLAMADO JUICIO DEL SIGLO

Acusan a presidentes mexicanos de recibir sobornos; ambos lo niegan Sinaloa le haya pagado millonarios sobornos como lo afirmó el abogado del Chapo. “Son absolutamente falsas y temerarias las afirmaciones que se dice realizó el abogado de Joaquín, tuiteó el ex panista. Por su parte, la Presidencia de la República a travé de su vocero, Eduardo Sánchez rechazó los señalamientos de la defensa y en un twitter, recordó que fue la aministración de Enrique Peña Nieto la que detuvo, procesó y extraditó al líder del Cártel de Sinaloa. La estrategia de los litigantes de Guzmán Loera es presentar a Ismael Mayo Zambada, aún prófugo, como el verdadero jefe del Cártel de Sinaloa y a su cliente como rango medio de esa organización delictiva y bajo las órdenes de éste último. Las declaraciones de Guzmán Loera durante el juicio se vieron retrasadas después de que tres de los miembros del jurado se excusaron. Una mujer presentó la carta de un

EFE Y REDACCIÓN

El juicio contra Joaquín Chapo Guzmán Loera arrancó ayer con los argumentos de la Fiscalía, quien dijo que probará que el mexicano distribuyó toneladas de droga en Estados Unidos mientras que Jeffrey Lichtman, abogado del capo, afirmó ante el jurado, que el presunto narcotraficante, Ismael Mayo Zambada García pagó sonbornos millonarios tanto al actual presidente de México, Enrique Peña Nieto y al anterior, Felipe Calderón Hinojosa. Al repecto, el ex presidente Felipe Calderón negó que el Cártel de

ASÍ LO DIJO Ni él, ni el Cártel de Sinaloa ni ningún otro realizó pagos a mi persona” FELIPE CALDERÓN Felipe Calderón

Asistente. Su esposa, Emma Coronel, llegó al juicio celebrado en Brooklyn.

médico para ser dispensada en su encomienda como jurado,otro dijo que se le había muerto un familiar y el tercero que no podía por trabajo.

REUTERS

RÉPLICA. EL EX MANDATARIO FELIPE CALDERÓN Y EL VOCERO DE LA PRESIDENCIA, EDUARDO SÁNCHEZ, RECHAZAN VERSIÓN

De igual forma, el fiscal Adam Fels adelantó que presentarán documentos, fotos de cargamentos confiscados, mensajes de texto e incluso, un video en el que se afirma que Guzmán Loera interrogaba a rivales del Cártel de Sinaloa, que “dirigió durante 20 años”, y que luego ordenaba que fueran asesinados, La Fiscalía norteamericana acusa al capo de enviar más de 155 toneladas de cocaína a Estados Unidos durante 25 años y mantener una em-

presa criminal durante dos décadas como jefe de dicho grupo criminal. Además será juzgado por once cargos de narcotráfico y por ello, enfrentaría una posible condena de cadena perpetua. La defensa del Joaquín Guzmán arremetió contra los testigos del Gobierno de Estados Unidos, se trata de exsocios y rivales del mexicano, al argumentar que no son creíbles porque son “criminales” y se han negociado reducciones de condena. La semana pasada arrancó el proceso judicial con la elección de los miembros del jurado, entre sus miembros, cuyas edades oscilan entre los 20 y 50 años, hay inmigrantes de Polonia, Etiopíay Asia y cuatro personas que hablan español, uno de los sustitutos, también lo habla. Todos ellos tienen la orden, por parte del juez que lleva la causa en la corte federal de Brooklyn, Brian Cogan, de no hablar sobre el juicio mismo que inició y se desarrolló bajo fuertes medidas de seguridad. Desde temprana hora, la esposa de Guzmán Loera, Emma Coronel llegó al tribunal para el distrito Este de Nueva York en Brooklyn, Estados Unidos para estar presentes durante el juicio que se le sigue a su esposo. La mujer no quiso dar declaraciones a los medios de comunicación.

JOAQUÍN GUZMÁN EN EL TIEMPO 9 de junio de 1993. Joaquín el Chapo Guzmán es detenido en Guatemala. Las autoridades de aquelpaís lo entregaron a sus homólogas en México y fue ingresado a un penal federal de máxima seguridad

19 de enero de 2001. Después de más de siete años en prisión, el Chapo Guzmán escapó del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco. Se fugó escondido en un carrito de lavandería

Marzo de 2009. El líder del Cártel de Sinaloa aparece en la lista de los personajes más ricos del mundo, realizada por la revista Forbes, lo colocan en el lugar 701, con una fortuna superior a los mil millones de dólares

22 de febrero de 2014. Fue capturado en Mazatlán, Sinaloa, por elementos de la Marina. En su segundo ingreso a prisión, lo internaron en el penal de máxima seguridad del Altiplano

11 de julio de 2015. Por segunda ocasión, se fuga de un penal federal, la versión oficial que dieron las autoridades señala que construyó un túnel desde su celda y huyó a las zonas serranas de Sinaloa

8 de enero de 2016. Tras una persecución de un comando de la Marina, Joaquín Guzmán fue atrapado por elementos de la Policía Federal cuando circulaba en un auto robado y trataba de huir a Los Mochis

19 de enero de 2017. Fue extraditado a Estados Unidos; en una Corte de Nueva York se le abrió un juicio por diversos delitos, dicho procedimiento inició apenas hace unos días y se prevé que podría durar cuatro meses

En Twitter. Yeidckol Polevnsky desmintió horas después su dicho.

ALEJANDRO GRANADOS

Resbala Polevnsky con asistencia de Donald Trump el 1 de diciembre La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, tuvo un traspié al confirmar la asistencia del Presidente de EU, Donald Trump, a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como Presidente Constitucional, dicho que el equipo del morenista salió a desmentir. Entrevistada en el marco del informe de labores del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 2017-2018, Polevnsky comentó que recibieron la confirmación de la presencia del mandatario

estadounidense para el evento del 1 de diciembre. “Ayer (lunes) me enteré de que Trump confirmó”, declaró este martes ante los medios de comunicación, y puntualizó que se mantienen vigentes todas las invitaciones hechas a los mandatarios, incluido al venezolano Nicolás Maduro. La oficina de comunicación del futuro canciller, Marcelo Ebrard Casaubon, y quien lleva control de las confirmaciones, indicó que no había tal confirmación, y el mismo

Ebrard saldría a desmentir la versión; sin embargo, después corrigió y se informó que sería la lideresa nacional de Morena. Mientras que Yeidckol informaba sobre su error, el vocero de López Obrador, Jesús Ramírez, negó la versión, afirmando que la única confirmación que se tiene es la del vicepresidente Mike Pence. De manera oficial podemos decir que no está confirmada la visita de Donald Trump a la toma de protesta del presidente electo, expresó.

“Está confirmada la asistencia del vicepresidente Mike Pence. Ésa es la única información que desde el equipo de presidencia de Andrés Manuel podemos hacer”, expresó el morenista a reporteros de la fuente. A través de su cuenta de Twitter, Polevnsky aceptó el error.Hasta este martes, la Casa Blanca no había confirmado la delegación. / DIANA BENÍTEZ Y ALEJANDRO GRANADOS


MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

Tensión por ataques en Gaza

MUNDO

El Consejo de Seguridad de la ONU discutió ayer la violencia en Gaza, tras 48 horas de los peores ataques vividos en la zona desde 2014, pero no hizo ningún pronunciamiento, mientras Israel y Palestina intercambiaban acusaciones por el lanzamiento de 460 cohetes, que dejaron 8 muertos. Las milicias palestinas de Gaza se comprometieron a un alto al fuego con Israel, que hasta ayer no ha respondido oficialmente.

EN BREVE EUROPA

El Reino Unido y la Unión Europea alcanzaron un principio de acuerdo sobre el Brexit que la primera ministra británica, Theresa May, someterá a juicio de su gabinete de ministros, al que convocó para este miércoles. Los equipos negociadores de ambos lados del canal de la Mancha pactaron un borrador sobre las condiciones de la salida británica de la UE, casi 20 meses después de que Londres invocara el artículo 50 del Tratado de Lisboa, lo que inició una cuenta atrás de dos años para la ruptura. / AGENCIAS

EFE

Avanza acuerdo sobre Brexit

PIONEROS. ALUMNOS RECIBIRÁN INFORMACIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD GAY

ALONSO TAMEZ BRASIL

Bolsonaro debe aclarar sus cuentas Sao Paulo.- El Tribunal Superior Electoral notificó ayer al presidente electo Jair Bolsonaro que tiene tres días para aclarar las “inconsistencias” identificadas por técnicos de esa Corte en sus cuentas de campaña, los cuales entregaron un informe en el que enumeraron 22 “inconsistencias” en las cuentas el ultraderechista , que deberán ser analizadas y juzgadas por la Corte Electoral antes del 10 de diciembre, para cuando está prevista la entrega de la constancia de mayoría a Bolsonaro. / AGENCIAS

FRANCIA

Desalojan a 450 migrantes París .- Agentes de la Policía desalojaron ayer a 450 migrantes de varios países de un campamento ubicado en el norte del país, que las autoridades declararon “ilegal”. De acuerdo a las fuentes, la evacuación, realizada por granaderos del Cuerpo Republicano de Seguridad (CRS), duró alrededor de cinco horas y se produjo de forma pacífica, sin incidentes de gravedad. Los migrantes, entre ellos 17 menores de edad, fueron conducidos en camiones de pasajeros hacia 20 centros de acogida. / AGENCIAS

24 HORAS DESDE REINO UNIDO

Escocia se convertirá en la primera nación en enseñar a sus estudiantes la historia del activismo Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero e Intersexual (LGBTI); las identidades, la terminología y la agenda de derechos de los distintos movimientos; así como el combate a la homofobia, bifobia y transfobia. Además, según el diario The Guardian, para asegurar su correcta implementación, este nuevo plan de estudios no podrá omitirse o modificarse. Este anuncio llegó después de que la campaña Hora de la Educación Inclusiva, fundada en 2015, entregó al Gobierno escocés un reporte con 33 recomendaciones como la ya mencionada, pero también con medidas como la capacitación continua de maestros y administra-

ESCUELAS EDUCARÁN CONTRA LA HOMOFOBIA

Escocia, el primero en enseñar temas LGBTI tivos en dicho temas, y un registro de incidentes de “bullying” contra estudiantes LGBTI. Las sugerencias están basadas en un estudio que la campaña publicó en 2016, titulado Actitudes hacia lo LGBTI en la educación escocesa. En este documento se concluye que “90% de las personas LGBTI han experimentado homofobia, bifobia o transfobia en la escuela”; “27% (...) ha intentado suicidarse como resultado de la intimidación, y 15 % lo ha intentado más de una vez”; y el “80% de los maestros no se sienten capacitados para abordar” estos tipos de discriminación en los planteles, entre otros hallazgos. Sobre el nuevo plan de estudios, el viceministro principal John Swinney, del independentista y socialdemócrata Partido Nacional

Escocés, declaró: “Escocia ya se considera uno de los países más progresistas de Europa para la igualdad LGBTI. Y me complace anunciar que seremos el primer país del mundo en tener una educación inclusiva con los temas LGBTI”. Asimismo, el también responsable de la Secretaría de Educación y Habilidades de Escocia, sostuvo que su “sistema educativo debe apoyar a todos para alcanzar su máximo potencial” mediante un currículo “tan diverso como los jóvenes que aprenden en nuestras escuelas”. Por otra parte, Jordan Daly, cofundador de Hora de la Educación Inclusiva, afirmó: “Esta es una victoria monumental para nuestra campaña y un momento histórico para nuestro país. La implementa-

Aumentan crímenes de odio en EU Los crímenes de odio en EU aumentaron 17% durante 2017, en comparación con el año anterior, informó el Buró Federal de Investigaciones (FBI). La Policía registró siete mil 175 delitos de odio en 2017, frente a los seis mil 121 de 2016, precisa un reporte difundido ayer por el FBI. La mayoría de los casos fueron por motivos raciales (59.6%), seguidos por los religiosos (20.6%) y por la orientación sexual (15.8%).

“Los crímenes de odio son la más alta prioridad de investigación en el programa de derechos civiles del FBI”, se lee en el reporte difundido en el sitio web del organismo. “Estoy particularmente preocupado por el aumento de los delitos de odio antisemitas, que ya son los delitos de odio religioso más comunes en Estados Unidos”, señaló el fiscal general interino, Matthew Whitaker, en un comunicado, en el que no hizo mención a ninguna otra minoría.

El fiscal hizo estas declaraciones dos semanas después de que un tiroteo en una sinagoga de Pittsburgh (Pensilvania) dejó 11 muertos y seis heridos, en lo que resultó el mayor ataque a esa comunidad en territorio estadounidense. Los investigadores de la agencia federal también detallaron que debido a que en varios ataques de odio reportados hubo más de una víctima, el total de damnificados llegó hasta los ocho mil 828.

ción de la educación inclusiva (con temas LGBTI) en todas las escuelas públicas es una novedad mundial. En un momento de incertidumbre global, esto envía un mensaje fuerte y claro a los jóvenes LGBTI de que son valorados aquí en Escocia”. A pesar de que en Escocia la homosexualidad se despenalizó hasta 1980 (mientras que en Inglaterra y Gales fue en 1967 vía la Ley de Delitos Sexuales de ese año), hoy es una de las naciones más avanzadas en términos de derechos LGBTI. Por lo mismo, en 2015 llegó a encabezar el Índice Arcoíris, luego de cumplir con 92% de los criterios del capítulo europeo de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (conocida en inglés como ILGAEurope) para la igualdad y los derechos humanos.

La directora de un proyecto de la organización Southern Poverty Law Center (SPLC), que analiza este tipo de ataques, Heidi Beirich, consideró que estos datos podrían ser significativamente mayores si las agencias implicadas los reportasen de manera adecuada. Además, Beirich apuntó a la retórica de Donald Trump como uno de los principales motivos del crecimiento de estas agresiones. Un informe de la SPLC, publicado en febrero, revelo que el número de grupos neonazis en el país creció 22%. / REDACCIÓN Y AGENCIAS


MUNDO PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

17

La tensión entre el Gobierno de EU y los medios de comunicación va en aumento, en particular con la cadena CNN, la cual presentó ayer una denuncia contra el presidente Donald Trump, y cinco miembros de su equipo por vetar el acceso a la Casa Blanca a uno de sus periodistas tras enfrentarse al mandatario. “CNN presentó una demanda contra la administración Trump esta mañana en una corte del Distrito de Columbia”, explicó la cadena de noticias en un comunicado. La acción judicial tiene por objetivo conseguir que el Gobierno devuelva al corresponsal jefe de la CNN en la Casa Blanca, Jim Acosta, la acreditación permanente que le fue retirada la semana pasada tras una tensa rueda de prensa en la que el periodista se encaró con Trump. “La ilícita revocación de esta credencial viola los derechos de CNN y de Acosta recogidos en la Primera Enmienda (de la Constitución) sobre la libertad de prensa y en la Quinta Enmienda, sobre el debido proceso”, ahonda el comunicado. La denuncia incluye, además, a cinco integrantes del equipo del presidente: el jefe de Gabinete, John Kelly; la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders; el jefe adjunto de comunicación, Bill Shine; el director del Servicio Secreto, Joseph Clancy; y a un agente del mismo, identificado con el

pseudónimo John Doe (Juan Nadie). CNN informó además que envió una carta a la Casa Blanca el viernes pasado solicitando formalmente el restablecimiento inmediato del pase de Acosta y advirtiendo de una posible demanda, confirmó la cadena. La Casa Blanca reaccionó al anuncio con un comunicado en el que afirmó que se defenderá “vigorosamente” y alegó que no se le puede acusar de violar la libertad de prensa, ya que otros 50 empleados de ese canal están acreditados para cubrir la residencia presidencial. El miércoles de la semana pasada, durante una rueda de prensa posterior a la celebración de las elecciones legislativas, Trump y Acosta discutieron después de que el mandatario ordenara que le quitaran el micrófono tras responder a dos de sus preguntas. A raíz de este enfrentamiento, un miembro del Servicio Secreto le reclamó al periodista su credencial al abandonar el edificio, según se pudo ver en un video del incidente compartido por el propio Acosta en Twitter. La Casa Blanca argumentó ayer que Acosta se rehusó a entregar el micrófono luego de hacer sus preguntas. “La Casa Blanca no puede llevar una conferencia de prensa ordenada y justa cuando un reportero actúa de este modo”, justificó en su comunicado . / REDACCIÓN

FOTOS REUTERS

Arrecia confrontación de Trump con CNN

Toman fuerza incendios de California Los dos gigantescos incendios que se registran desde el jueves pasado en California y que han dejado, por lo menos, 44 muertos, siguen creciendo, mientras que los equipos de emergencia mantienen la búsqueda de más de 200 personas que siguen desaparecidas. El gobierno de Donald Trump aprobó la solicitud de California para declarar un “desastre de especial gravedad”, lo que le permitirá recibir ayuda financiera para los damnificados.


MIÉRCOLES

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.80 0.72% VENT. 20.50 0.83% INTER.

EURO 23.41 1.03% VENT. 23.08 0.87% INTER.

MEZCLA MEX. 60.53 -6.03% WTI 56.07 -4.71% BRENT 65.92 -6.36%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

42,421.33 -2.05% 861.82 -2.01% 25,286.49 -0.40% 6,830.91 0.03%

COINCIDEN EN OPCIÓN DE ESTANDARIZAR CUOTAS

NEGOCIOS

Tras volatilidad, banca y Morena inician reuniones

Los mercados resienten otra turbulencia

CONSENSO. MUESTRAN DISPOSICIÓN PARA ANALIZAR LOS COBROS, Y CON ELLO LLEGAR A UN ACUERDO QUE GENERE BIENESTAR A USUARIOS Y A LA ECONOMÍA NACIONAL

Los mercados volvieron a sufrir una jornada negativa, esta vez afectados por las caídas superiores al 6% en los precios del petróleo a nivel mundial, sumado a la incertidumbre que se percibe ante las políticas internas que aplicará el futuro Gobierno. La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una pérdida de 2.05%, nivel no observado desde el 24 de febrero del 2016. Analistas de Banco Base opinaron que continúa el nerviosismo de los inversionistas por las consultas anunciadas por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. En EU, también se presentaron caídas, el Dow Jones retrocedió 0.40% y el Standard and Poor’s 500 bajó 0.15%. En tanto que el dólar rozó los 21 pesos en ventanillas bancarias y el interbancario se cotizó en 20.50 pesos por unidad. Además, la mezcla mexicana de petróleo cerró con una baja de 6.03%. /REDACCIÓN

KARINA AGUILAR

El diálogo entre banqueros y legisladores de Morena para analizar la posibilidad de eliminar las comisiones que se cobran a los usuarios ya comenzó, luego de que los mercados reaccionaran a la iniciativa con incertidumbre y volatilidad, hecho que dejó pérdidas en el valor de las acciones de algunas instituciones financieras. El presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM), Alberto Gómez Alcalá, dio la bienvenida a los foros que organizará la bancada de Morena en el Senado de la República, para analizar la iniciativa propuesta por Ricardo Monreal sobre eliminar el cobro de las comisiones bancarias. Tras sostener una reunión con los presidentes de la comisión de Hacienda, Alejandro Armenta y

La encuesta Del total de adultos en México encuestados:

71%

27%

No compara los productos financieros al contratar (comisiones, tasas, etc.)

No sabe si le cobran comisiones por su crédito de nómina

19%

38%

No sabe si le cobran anualidad de su tarjeta de crédito

Fuente: Condusef.

de Estudios Legislativos, Ana Lilia Rivera, ambos de la bancada de Morena, el presidente ejecutivo de la ABM, dijo que será en el marco de dichos foros, donde hagan sus planteamientos. “Por el momento estamos muy

comisiones a los porcentajes de otros países, también será tomado en cuenta en el análisis que hagan de las iniciativas. El senador Alejandro Armenta, detalló que a los foros serán invitados expertos e interesados en el tema financiero, así como legisladores y la sociedad civil, para enriquecer la iniciativa y escuchar todos los puntos de vista que se tienen sobre el tema. “Lo que queremos es que los estándares en el costo financiero de la banca en México sean en plena coordinación con lo que sucede en No conoce las refirió. otros países”, comisiones que le Al respecto, el coordinador de cobran en su cuenta losdepósito senadores del PRI, Miguel Ánde gel Osorio Chong, consideró que a todos los actores corresponde dar estabilidad al país. “El tema ha elevado la depreciación del peso, y por supuesto la caída de la Bolsa”. Mientras que el senador Ricardo Monreal, abanderado de Morena y quien lanzó la iniciativa de eliminar las comisiones, califica a los banqueros como “usureros”.

satisfechos, con la invitación que tenemos y en transcurso de esos foros ya conoceremos, una serie de propuestas que nosotros también tenemos y quisiéramos hacer”. En ese contexto, dijo que la propuesta de homologar el cobro de

IPC

Puntos

Iniciativa sobre comisiones frena la competencia: Monex

43,500

43,000

42,500

42,000

10:00

12:00

Fuente: Banco de México.

14:00

Eliminar las comisiones bancarias, como propone el partido de Morena, desincentivará la entrada de nuevos participantes al sector financiero, lo que limitará la competencia y afectará los costos dirigidos a los usuarios, opinó Carlos Gonzá-

lez, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Monex. El especialista criticó la medida que está impulsando el senador Morenista, Ricardo Monreal, pues argumentó que no sólo frenaría la bancarización en el país, sino que

Sancionan a empresas de valores SPLIT FINANCIERO

LEE MÁS COLUMNAS

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

S

iempre será aplaudible leer las sanciones impuestas por la Comisión Federal de Competencia Económica, de Alejandra Palacios, que luego de una profunda investigación determinó que siete empresas del sector de traslado de valores cometieron prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la prestación de servicios de traslado, custodia y procesamiento de valores en el territorio nacional. Y ahí tiene la lista de las faltosas de ley: Compañía Mexicana de Traslado de Valores (Cometra), SEPSA, Seguritec, Tecnoval de México (Tecnoval), Transportes Blindados Tameme (Tameme), Servicio Pan Americano de Protección (Pana-

mericano) y Grupo Mercurio de Transportes (Grumer). Las multas impuestas ascienden a 123.5 millones de pesos; el tema fundamental en éste como en otros casos es si ellas ya dieron por descontada esta pérdida, porque como en muchas indagaciones, las firmas involucradas ya saben el caminito de la pesquisa, por ello aunque no lo crea las prácticas monopólicas seguirán ocurriendo. VA PARQUE ACUÁTICO La Norteamericana Great Wolf Lodge va por un parque acuático en el estado de Hidalgo. Invertirá dos mil 800 millones de pesos en Tepeji del Río. Es el primero que hace esta compañía fuera de nuestro país y Canadá. El más emocionado es Omar Fayad, gobernador de la entidad. Este proyecto pretende generar mil 900 empleos directos en su fase de construcción y hasta 900 cuando esté en operación.

causaría mayor incertidumbre en los inversionistas. Ante ello, consideró que se debe de hacer un análisis profundo de la propuesta y del impacto que tendría para la economía nacional, así como para los usuarios.

CITY COLLEGE CUESTIONADO Le platicaba sobre los cuestionamientos que existen en City College antes Colegio Aztlán, ubicado en Prolongación División del Norte, en la alcaldía Tlalpan. Resulta que María Isabel Miranda de Wallace afirma que la escuela cuenta con el documento que avala su funcionamiento desde 1985, y en el mes de mayo de 1991, por disposición oficial, se tuvo que volver a actualizar, como se puede corroborar en la Constancia de Zonificación de Uso del Suelo, y la actualización tiene 27 años, haciendo de conocimiento que la Secretaría de Educación Pública solicita una actualización. Por ello el trámite se realiza en este año, ya que el colegio siempre ha operado cumpliendo en tiempo y forma lo que señala la ley. Aceptando el documento, decimos que es sólo una solicitud, no se ve que se haya autorizado. Los derechos adquiridos no se pueden ampliar, el documento habla de 924 m2, actualmente se observan más de tres niveles. Abogados afirman que es importante el punto, porque lo mismo pasó en el Rébsamen que quiso ampliar el colegio

El escenario para los próximos meses, según Monex, no es alentador, debido a las dudas y retos que se mantienen frente a las políticas que pretende implementar el nuevo gobierno y de las cuales se conoce poco. /REDACCIÓN

cuando su uso de suelo es de derechos adquiridos. Su uso de suelo es para preescolar y primaria, pero en Twitter ofrece otro nivel educacional. Los documentos enviados, en nuestra red social. VOZ EN OFF Estimaciones afirman que serán 990 millones de pesos los que se dejarán de recibir por la cancelación del juego de la NFL en México. Televisa filial Estadio Azteca ha lamentado el inconveniente y comenta que seguirá trabajando con la liga de futbol americano de Estados Unidos, para continuar trayendo este evento a nuestro país, ya que existe un acuerdo para realizar juegos hasta 2020... Old Navy, que tiene como gerente a Enrique Nehme, ha inaugurado su tienda número 19 en la Ciudad de México. Afirma que ha entendido al mercado exigente que cada día tiene interesantes opciones, por lo que apuesta a un sólido crecimiento en nuestro país... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

INCERTIDUMBRE, TECNOLOGÍA Y GASOLINAZO, CAUSAS DEL AJUSTE

Inician recorte de plazas Aeromexico y Banamex

Ahorros. Aeromexico anunció que disminuirá gastos de consultoría y eventos. implica ajustar nuestro presupuesto”, indicó. Aunque no dio detalle de cuántas plazas de trabajo recortarán, la aerolínea escribió en el documento que prevé la cancelación de “proyectos

Se desploma IED; cae 28% en 3T18 Durante el tercer trimestre del año, México captó cuatro mil 135 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), cifra que representó una caída del 28% con respecto al mismo periodo del 2017, según datos de la Secretaría de Economía. A pesar de dicha baja, la dependencia presumió que durante los primeros nueve meses del año (enero-

septiembre) se captaron 24 mil 174 millones de dólares de IED. Esto significa que en la actual administración han ingresado 198 mil 733 millones de dólares de Inversión Extranjera, monto 52.4% mayor que lo registrado en el sexenio pasado. Por sectores, manufacturas fue el que más recibió el ingreso de divisas. /REDACCIÓN

no críticos” para su operación, así como el recorte de gastos de consultoría, viajes, capacitaciones, eventos y materiales de oficina. Destacó que el ajuste se debe a una reestructura en su flota, sumado a

las complicaciones que ha tenido que enfrentar por el incremento del 40% en el costo del combustible, hecho que ha afectado las operaciones de la aerolínea. Este anuncio se da posterior a que Aeroméxico decidió cancelar nueve rutas a partir del 2019, cinco de las cuales son vuelos internacionales. En tanto que el Grupo Financiero Citibanamex ya comenzó el despido de 2,000 trabajadores que se había dado a conocer en octubre pasado y que representan el 5% de la plantilla laboral de la empresa a nivel nacional. En el caso de Citibanamex, los despidos del personal obedecen a una sistematización en los procesos operativos, por cambios tecnológicos y organizacionales, que iniciaron en 2016, con una inversión por 25,000 millones de pesos. / REDACCIÓN

El NAIM le convenía al país: SCT El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, defendió que la presente administración trabajó en proyectos que le convienen al país, siendo el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) de Texcoco uno de ellos. “Los gobiernos tienen toda la facultad para decidir cuál es su cartera de proyectos y estarán en su derecho de tomar las decisiones que juzguen convenientes; nosotros tomamos las nuestras y las desarrollamos con todo nacionalismo e ímpetu”, afirmó. En entrevista posterior a su participación en la cancelación de la Estampilla de Marca México, reiteró que en lo que resta de la administración federal actual seguirán trabajando en las obras del nuevo aeropuerto, que se llevan a cabo en Texcoco. Dijo queen los últimos seis años se logró la modernización de 28 aeropuertos, 52 autopistas y 80 carreteras nuevas, mientras que el sistema portuario duplicó su capacidad. /NOTIMEX

Concanaco-Servytur organizará la edición del Buen Fin de 2019 A partir del 2019, será la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y no Economía la que lleve la organización del Buen Fin, programa implementado en 2011 para incentivar el consumo interno.

“La Concanaco va a estar promoviendo directamente el Buen Fin, los últimos años fue de la mano con la SE, pero ya hay un convenio con el próximo gobierno para que se haga cargo del programa”, dijo José Manuel López Campos, presidente del organismo. /REDACCIÓN

@SCT_MX

El incremento en el costo de las gasolinas, aunado a la incertidumbre económica sobre los tiempos venideros, han motivado a empresas como Grupo Aeroméxico y Citibanamex a concretar ajustes de presupuestos, operaciones y hasta despidos de sus empleados. En un comunicado, Aeroméxico informó que realizará un reajuste en su presupuesto, donde eliminará algunas posiciones y reubicará otras. Esto como parte de su plan de optimización de flota y red de destinos, que ayudará a enfrentar de “manera más ágil” el entorno complicado en que ha operado en el último año. “Desafortunadamente, lograr los objetivos que nos hemos fijado requiere tomar decisiones difíciles tanto para nuestra gente como para nuestra organización, ya que esto

CUARTOSCURO

RESCISIÓN. EL BANCO LIQUIDÓ A 2,000 EMPLEADOS; MIENTRAS QUE LA AEROLÍNEA ACEPTÓ IMPACTO POR ENCARECIMIENTO DE LOS COMBUSTIBLES, AUNQUE NO DIO DETALLE SOBRE LOS DESPIDOS

19

Asiste. Ruiz Esparza ,al cancelar Estampilla de Marca México.


Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

Coordinadora de tecno: Orly Mazabel Frid / orlymazabel@gmail.com Tel: 14 54 40 01

TWITTERCONSIDERA LA POSIBILIDAD DE EDITAR TUITS PUBLICADOS PARA MODIFICAR ERRORES GRAMATICALES.

tecno

C MPARTE TU RUTA O TU COCHE

Para tus

zona aventuras APPS al aire libre ORLY MAZABEL FRID A través del celular puedes encontrar aplicaciones útiles para realizar actividades outdoor. Si realizas todo tipo de deportes de aventura -como ciclismo, correr, escalada y otros-, te recomendamos seis aplicaciones que te serán útiles para ese fin.

Y GOZA DE BENEFICIOS Cobertura Estado de México y Ciudad de México

J. LUIS MÁRQUEZ

Accupedo

Caminar al aire libre te ayuda a mantenerte saludable y en forma. Esta plataforma como un podómetro, que a través de geo sensores registra el movimiento y poder monitorear tu caminata diaria, semanal o mensual.

Comparación con otros servicios similares Pooly Uber Cabify

Compartir tu ruta En la actualicon otros pasajeros Sí Sí Sí dad, existen muOpción de viaje privado No Sí Sí chas aplicaciones que ofrecen el servicio Tarifa única de de transporte privado. A todos tus viajes Sí No No pesar de esto, en México Beneficios a los conductores aparece una nueva opción que que no sean económicos Sí No No busca diferenciarse de todas las Disponible en varias existentes, haciendo algo diferente ciudades del país No Sí Sí y, además, procurando cuidar el medio Disponible ambiente. para iOS y Android Sí Sí Sí Nos estamos refiriendo a Pooly, el servicio de movilidad que busca contribuir a solucionar el problema de transporte público desde el EstaRequisitos para do de México a la Ciudad en México. ser conductor En 24 HORAS nos acercamos a platicar con Justo Ortega, director general de esta empresa, quien nos Tener un empleo formal, horario comenta qué hace especial a esta plataforma. fijos y rutas también fijas

Wikiloc

El usuario puede publicar en su propio perfil sus rutas de running, senderismo, o escalada. En el menú puedes navegar, ver mapas aunque no estés conectado, destinos y grabar tus rutas.

Endomondo

Registra la duración del ejercicio, las calorías consumidas, la distancia recorrida e incluye un registro de la frecuencia cardíaca de tu actividad deportiva y puedes escuchar la información por audio.

1.

2.

Datos personales: nombre, LA DIFERENCIA EN APLICACIONES DE TRANSPORTE PRIVADO edad, credencial de elector, Pooly es un proyecto cuyo principal objetivo es mejorar el RFC, número de Seguridad medioambiente. “Nuestra filosofía es compartir tu ruta. Comparte Social, CURP y carta de la tu vehículo, para que la gente llegue de una manera más cómoda a su empresa donde labora destino. Buscamos disminuir la saturación del transporte público, que está rebasado”, destacó el CEO. En el mercado hay otros servicios que ofrecen la opción de compartir tu ruta con otros pasajeros por un pago menor, la gran diferencia es que en Pooly todos Beneficios: tus viajes tienen el mismo precio, sin importar la distancia. Vales de gasolina “En realidad no hay una aplicación similar porque nuestro costo no va a competir con nadie. El precio de uso está muy abajo a comparación de otras aplicaciones similares. Servicios para No somos un sistema de transporte dedicado. Estamos orientados a que la gente se pueda tu auto transportar de manera eficiente y segura”, mencionó Justo Ortega.

Mi ruta

Te permite ver el recorrido, la distancia, la velocidad y la elevación de terreno que recorrer en tiempo real, además de grabar los datos. La aplicación sólo funciona con conexión a internet.

GPS Status & Toolbox

BENEFICIOS TANTO PARA PASAJEROS Y CONDUCTORES

Con Pooly no sólo se benefician los usuarios, también los conductores obtienen premios para que se unan a la plataforma. “Aunque a diferencias de otras opciones, en este servicio el conductor no trabaja para la empresa, por lo que recibe ganancias que no son en efectivo”, agregó el director. “Los conductores no van a poner un peso de su bolsillo y las personas que aporten su coche, tendrán beneficios como vales de gasolina, y dependiendo de su desempeño, podrá tener premios como servicios para el auto”, subrayó el CEO. Respecto al tema de seguridad, la compañía ha hecho Descarga la aplialgunas alianzas para que los vehículos vayan Cuenta con cación disponible asegurados. “También tenemos convenios para iOS y Android con empresas de asistencia para que ayuden conductores a lo conductores en caso de un accidente”, resaltó Justo Ortega. Crea una cuenta El único requisito para unirse a esta ingresando tus plataforma es contar con un trabajo Seguridad: datos comprobable, esto para poder veriPooly certifica la información personal de ficar la identidad de las personas y cada miembro de la plataforma para poderse asegurar la seguridad de todos los trasladar sin ningún inconveniente Una vez que se usuarios, dijo el CEO. La empresa ofrece solucionar problemas han comprobado Además, “Pooly no es una opque impliquen quejas, disputas o conflictos tus datos puedes ción de trabajo, es un proyecto y facilitar la información necesaria para comenzar a utilizar la resolverlos, a través de su centro de ayuda que busca ayudar al problema aplicación Siempre sabes a qué vehículo te subes, del tráfico capitalino, ofrecienquién es su conductor y las personas que do beneficios tanto a conductoviajan contigo Elige tu ruta y se te res como pasajeros, para que Sin embargo, la problemática es que asignará un coche se animen a compartir tanto su realmente no te dan una certeza de seguridad para que compartas vehìculo, como su ruta diaria, o algún respaldo de ella; aunque colaboran tu viaje con otros con las autoridades, la plataforma al igual que con otras personas”, puntualizó usuarios Pooly otras de movilidad no te protegen Justo Ortega.

1.

Orux Maps

Con este aplicación pueden verse los mapas online también sin conexión, además marca las rutas si habilitas la información sobre tus caminatas en la montaña.

2.

3.

¿Qué decía un MSN eliminado?

4.

FREEPIK

50

La aplicación tiene una brújula magnética y un radar para mostrar la ubicación y marcarla para poder regresar a ese lugar. La ventaja es que no hace falta conexión a Internet.

Para conocer el contenido de un mensaje borrado en WhatsApp se debe bajar algunas de las aplicaciones dedicadas a recuperar ese tipo de archivos en tus chats, como WhatsRemoved+, WAMR o Restory en tu dispositivo Android.


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 14 DE DENOVIEMBRE 2018 DE 2018

Universitarios crean barra con alto valor nutritivo

Abuelo juega Pokémon Go con 15 celulares Inició con tres, la última cifra eran 11 y ahora ya son 15 celulares que Chen San-Yuan, abuelo taiwanés de 70 años, utiliza para jugar simultáneamenteatravésdesubicicleta,mientrasrecorreelsuburbiodeTaipéi,lacapitaldeTaiwán,escenariodondehatraspasado el mundo entero. Conocido como el Abuelo Pokémon, fue en 2016 cuando su nieto le presentó la popular aplicación Pokémon Go, y desde ahí no soltó el juego de realidad aumentada que invita a ir en busca de personajes animados, situados en ubicaciones reales, para atraparlos. “Utilicé un teléfono celular y luego seguí jugando y jugando”, declaró en una reciente entrevista a la agencia Reuters.“Después de un mes, se convirtieron en tres teléfonos celulares, seis celulares, nueve celulares, 12 y luego 15”. El costo de su equipo, compartía, equivale a más de 4,800 dólares, además de gastar cerca de 300 dólares cada mes en monedas virtuales para usar el juego. Jugar en múltiples teléfonos, dijo, lo ayudaba a llegar más rápido a niveles más altos y capturar criaturas más raras. Jubilado, explicaba que a veces juega toda

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Roberto Carlos, un artista de primera...

T

uve oportunidad de entrevistar a Roberto Carlos, un artista en toda la extensión de la palabra; cuenta con 55 años de carrera, ha ganado innumerables premios, entre ellos: cuatro Grammy Latinos y un Grammy americano, ha 25 vendido millones de discos; y ahora presenta Amor sin límite, donde hizo un dueto con Alejandro Sanz, juntos cantan Esa mujer. Jennifer López también participó con el tema Llegaste. El CD es un material inédito en español. Después de 25 años de no grabar nada en nuestro idioma, Roberto estará el 16 de noviembre en Guadalajara y el 17 en Querétaro. Estuvo dos días en el Auditorio Nacional y logró llenos totales. Un compositor querido en toda latinoamérica con canciones emblemáticas del romanticismo como: Amada, Amante, Lady Laura, Cóncavo y Convexo, No te apartes de mí, Un millón de amigos o Amante a la antigua, entre muchas otros. Le hicieron un homenaje a Luz María Aguilar por sus 64 años de carrera, después de la función de Monólogos de la vagina, donde trabaja junto a Natalia Téllez y Maca Carriedo, bajo la dirección de Jaime Matarredona; se presentan en el Teatro Libanés.

21

Multitask. El señor tiene 70 años y es fanático de este juego de búsqueda. / REUTERS la noche gracias a las baterías portátiles, energía que asombra a sus compañeros jugadores, como Shih Wun-sheng, de 45 años, quien declaraba que “Chen puede mantenerse enérgico durante seis a siete horas, sin sentirse cansado. Eso es realmente impresionante “. Desarrollado por Nintendo Co. y Niantic Inc., Pokemon Go es un juego gratuito disponible en iOS y Android, con pequeños micropagos que solicitan al usuario el pago de dinero real. Fue lanzado en julio de 2016 en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, y progresivamente en más países. El último fue en Corea del Sur, el 23 de enero de 2017. / REDACCIÓN

Subieron al escenario: Sergio Corona, Maxine Woodside y Raquel Garza para entregarle un reconocimiento. ¡Mil felicidades mi querida Luchita! Poncho de Nigris mostró que con todo y las pruebas, las autoridades no han detenido a los ladrones que entraron a robar su casa ubicada en Monterrey. Desafortunadamente en nuestro país operan diferentes bandas de colombianos que se meten únicamente a sustraer joyas, relojes, teléfonos y tablets y conforme los descubren van huyendo a distintas colonias y estados, pero nadie los detiene y todos los días hay robos en casas habitación. Los Idealistas es la nueva película de Marcelo Tobar, después de haber hecho Oso polar, que fue peculiar ya que fue realizada solamente con celulares. El cineasta se decidió a hacer una gran producción con un elenco de primera: Juan Pablo Medina, Tiaré Scanda, Andrés Palacios, Claudia Ramírez, Daniela Schmidt, Nailea Norvind, Víctor González y Yolanda Ventura. El productor espera convencer con su propuesta y promete que será una comedia muy divertida. Prisionero Número Uno es la nueva teleserie de Telemundo, el protagonista es Erik Hayser quien interpreta a Carmelo Alvarez: un inmigrante que se va a Estados Unidos y logra una vida digna aunque no tan exitosa como soñaba, de pronto lo deportan y regresa a México, inicia su carrera en la televisión dando entrevistas y hablando de su caso, hasta que se convierte en una personalidad reconocida, tanto que logra convertirse en el presidente. Sin embargo, se rodea de gente que lo traiciona y lo meten a la cárcel y entonces se convierte en el Prisionero Número Uno. Juan Osorio tiene en sus manos los derechos para realizar la serie sobre la vida de Cantinflas y quiere a Diego Luna como protagonista, pero nadie le ha hecho llegar a Diego la propuesta y hasta este momento son especulaciones. Lo cierto es que en enero empieza a prepararla, porque quiere avanzar grabaciones de la telenovela Mi marido tiene más familia, que terminará hasta marzo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

El alimento está hecho a partir de ingredientes originarios de México, como la chía y el amaranto Una barra nutritiva, con valor nutrimental mayor a los productos que se comercializan actualmente, es el trabajo que realizan estudiantes de la FES Cuautitlán, la cual desarrollan con ingredientes como harina de trigo, chía y amaranto. El proyecto, diseñado por la estudiante Ingrid Vianey Flores Pérez y dirigido por Enrique Martínez Manrique, del Laboratorio de Bioquímica y Fisiología de Granos, busca contribuir a una buena alimentación, que ayude a tener un sistema inmune fuerte, capaz de disminuir susceptibilidad a enfermedades. Con ventas que rondan los siete millones de dólares anualmente, las barras energéticas son un grupo de alimentos que, en el mercado, aumenta su demanda 10% cada año. Sobre la inclusión de dos semillas nacionales, originarias del país, como la chía y el amaranto, la ingeniera Verónica Jiménez Vera, quien es parte del grupo de investigación, señaló que las barra “sólo contienen granos espolvoreados; sin embargo, se puedan realizar

Proyecto. Verónica Jiménez Vera, parte del equipo, elabora el producto. / CORTESÍA UNAM

harinas con ellos y adicionarlos a una barra con un poco de trigo”. La chía posee un alto contenido de fibra, grasas buenas y ácidos grasos Omega 3 y 6; mientras que los componentes del amaranto le conceden grandes cantidades de proteína, fibra y vitaminas. Para la elaboración, use utilizó harina de trigo y se preparó una harina de chía y otra de amaranto, a las que además se le añadieron granos enteros de ambos ingredientes, así como de arándano. / REDACCIÓN Y NOTIMEX


MIÉRCOLES

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Un césped prematuro Una vez colocado el pasto híbrido, debe contar con al menos 100 días de maduración, pero en el caso del Estadio Azteca sólo tuvo 40 días

Pasto híbrido

Pasto natural

4% de material sintético

LUEGO DEL ANUNCIO DE LA CANCELACIÓN DEL MNF EN EL AZTECA, EL REEMBOLSO DE BOLETOS SERÁ DADO A CONOCER LA PRÓXIMA SEMANA

El resultado Pasto más fuerte Mejor recuperación a la tracción provocada por los deportes que ahí se realizan

Capacidad de soportar la compresión y tensión

Cada 2 cm se colocan fibras de plástico de 18 cm de largo

Tiempo de colocación Con el transcurso del tiempo, las fibras se adhieren a la hierba ya sembrada en la cancha

equipos de cada conferencia y se pronostica uno de los juegos más espectaculares de toda la temporada. El procedimiento para el reembolso de las entradas para el partido se dará a conocer en los próximos días. TODOS PIERDEN

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, anunció que la capital tendrá una pérdida económica de 45 millones de dólares, así como un beneficio de casi 300 millones de dólares por la cancelación del partido. / CARLOS MENDOZA

El balón transita de manera más uniforme y adquiere más estabilidad

Otros estadios Estadio Azteca

El riesgo de lesiones disminuye

100 días 40 días

Si no es bien colocado, pierde todas sus propiedades

LO QUE DEBES SABER UNA CANCHA SIN DESCANSO. Después de dos meses de una pausa de actividades en el Estadio Azteca por el Mundial de Rusia, se disputaron 24 juegos de futbol, tres conciertos, el último a días de que se jugara el Monday Night entre Rams y Chiefs; estas fueron algunas de las causas para que el césped del inmueble no estuviera en condiciones de realizar un partido de futbol americano de la NFL

SE PERDIÓ EL MEJOR PARTIDO. Desde que la NFL tiene duelos en suelo mexicano, no se había dado jamás uno entre los dos mejores equipos de cada una de las Conferencias, y menos a seis partidos del fin de temporada. Los dos quarterbacks son el primero y segundo lugar por yardas de toda la Liga, y cuentan con dos de los mejores running backs. De esto se perdió la afición mexicana en el Estadio Azteca

FOTOS ESPECIAL GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Recomendaciones anticipadas por parte de la NFL gracias a inspecciones al terreno de juego daban un anticipo de alguna posible alteración en los planes para desarrollar el Monday Night Football entre Chiefs y Rams, pues el campo híbrido que se instaló en el Azteca hace pocos meses no presentaba mejoras para garantizar el espectáculo que tendría su tercera edición este lunes 19 de noviembre. Especulaciones, hipótesis y rumores tuvieron la peor resolución la tarde de ayer. La NFL anunció la cancelación del juego entre Chiefs y Rams debido a las condiciones del campo del Azteca. La Liga asegura que no está un terreno apto para garantizar la seguridad de los jugadores de ambos equipos y no iban a arriesgarlos. “La decisión estuvo basada en la determinación y la consulta con la Asociación de Jugadores de la NFL (debido a una cita para la inspección del terreno de juego la tarde de hoy (martes) por los expertos del campo) de que el ésped del Estadio Azteca no cumple con los estándares de juego ni consistencia de la NFL y no los habrá para el próximo lunes”, informó la Liga en un comunicado. El vicepresidente ejecutivo internacional de la NFL, Mark Weller, indicó las causas que propiciaron el daño que determinó la negativa de la Liga para jugar. “Hemos trabajado mucho con nuestros socios del Estadio Azteca desde hace meses para la preparación del juego. Hasta hace poco no teníamos mayores problemas, pero la combinación de una temporada de lluvias difícil y el extenso calendario de diversos eventos en el estadio resultaron en un daño significativo para el campo del Estadio Azteca que prsenta riesgos innecesarios para la seguridad de los jugadores y hace imposible albergar un juego de NFL. Hemos resuelto que mover el partido es la mejor decisión”, señaló Weller. El partido se llevará a cabo en el Coliseo de Los Ángeles. Chiefs y Rams llegan como los mejores

96% pasto natural


DXT | PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

Uno de los rostros más emblemáticos desde la última década en los parques de pelota tuvo como casa a Minnesota. Primero el Metrodome y luego el Target Field vieron el desarrollo y consagración de Joe Mauer, el receptor nativo de esta misma ciudad forjó una carrera de 15 años en Grandes Ligas defendiendo la franela del equipo de su estado con temporadas extraordinarias que le valieron para recibir condecoraciones individuales, visto que los Twins no pudieron conseguir un trofeo importante. Fue en 2004 cuando con tan sólo 21 años, Mauer se enfundó la franela que alguna vez vistieron monstruos del beisbol como Harmon Killebrew, Kirby Puckett, Kent Hrbek y su contemporáneo Justin Morneau. Durante sus primeras dos temporadas, Mauer mantenía un promedio decente en su accionar, pero fue en 2006 cuando comenzó a brillar. En su tercera campaña, su performance le hizo acreditarse bate de plata, su primera aparición en el All-Star Game y quedó sexto en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. No sólo eso, pues con un promedio de .347, terminó como el campeón de bateo del joven circuito, una hazaña que ningún catcher había realizado en 105 años de existencia de esta Liga. A partir de ahí su ascenso fue inevitable. Los años más productivos de Mauer fueron desde ese 2006 y hasta el 2013, año en el que dejó la receptoría para pasar a la primera base y permanecer en la primera almohadilla hasta

UN MELLIZO INOLVIDABLE EL CATCHER CON MÁS PODER

Joe Mauer, el mejor catcher de los Twins y uno de los más prolíficos en la historia, se retira con un impresionante recorrido por el Diamante

Joe Mauer es el único cátcher de la Liga Americana en haber sido campeón de bateo del joven circuito, además, es el único receptor de toda la historia en haber conseguido este título en tres ocasiones, rebasando a Ernie Lombardi que lo obtuvo en dos ocasiones (1938 y 1942). el final de su carrera en Grandes Ligas. A partir de que se ocupa de la inicial, Mauer vio su rendimiento ir en detrimento y sus números lo evidenciaron. Además, las diversas lesiones que su cuerpo aquejaba con más regularidad hicieron que la franquicia de Minnesota no optara por renovarlo y, por ende, Joe asumió esto como el aviso para tomar la decisión de retirarse con los colores del equipo que siempre defendió a cambiar de aires. Junto a los grandes nombres de la franquicia del norte de Estados Unidos quedará para la posteridad el de Joe Mauer, un jugador al que como muchos, le faltó el trofeo más anhelado del beisbol, pero que en el corazón de los aficionados de la pelota caliente siempre será un campeón absoluto, ya que dentro y fuera del campo, su comportamiento fue ejemplar.

Fiel. El pelotero de 35 años, quien se hizo acreedor al Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2009, formó parte de Mellizos durante los últimos 15 años de carrera, y en todos fue pieza fundamental de la novena que hoy lo extrañará.

El deporte como Monopoly LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

H

agamos de cuenta un juego de monopoly o turista, cuyos elementos sometidos a transacción son atletas, medallas y eventos

deportivos. Que se sepa, España no tiene nada en contra de los kosovares ni algo que se le haya perdido en la extinta Yugoslavia, como no sea un mensaje: que si reconoce la independencia del más pequeño Estado de la región y, por ende,

le admite en eventos deportivos disputados en su territorio, de alguna forma legitima o propicia los afanes separatistas tanto de Cataluña como del País Vasco; finalmente Kósovo se ha marchado de Serbia, bajo anuencia de buena parte de la comunidad internacional, justo lo que desearía parte de los catalanes. Algo incluso más complejo sucede con Brasil, que no teme la escisión de algún pedazo de su vasta geografía (digamos, el Mato Grosso al centro o Porto Alegre al sur), pero tampoco acepta a Kósovo; en este caso, alineado a los BRICS, con alta influencia de Rusia (de gobierno pro-serbio y del todo opuesto a la soberanía kosovar), desde Brasilia se niega la legalidad de esa independencia. Sin embargo, durante los Juegos de Río 2016, las autoridades brasileñas no pudieron

hacer nada ni por conseguir que Rusia participara formalmente (por castigo, sus atletas desfilaron impedidos a portar su bandera), ni que Kósovo debutara en el concierto del deporte mundial. A escasos dos días de la apertura, Majlinda Kelmendi conquistaba la medalla de oro en judo y hacía sonar el himno kosovar. Esa misma joven que en Londres 2012 se vio obligada a participar representando a Albania y que en eventos sucesivos compitió como atleta neutral (como si fuera apátrida). De especial significación fue un certamen en Rusia, con el judoka más poderoso del mundo, en el palco de honor: Vladimir Putin, quien impidió que la bandera de Kósovo ondeara en sus fronteras y ante sus ojos. Por tratarse de los Olímpicos, Brasil no pudo hacer nada en 2016, aunque en torneos de menor relevancia, el país sede dispone de cierto margen de decisión. Así como Kelmendi no ganó una medalla para la patria kosovar en Rusia, recientemente España refutó a Kó-

sovo como delegación en los Mundiales de karate en Madrid. Antes de concluir esta semana, el COI habrá emitido una especie de veto a que se organicen eventos deportivos en España. Para enredarnos más, lo ha anunciado en voz de su mayor autoridad española, Pere Miró, a quien se le señalará su procedencia catalana, misma que aquí no es factor: ese espléndido dirigente está, entre otras cosas, para garantizar que la política no interfiera en el deporte. Y, en este episodio, interfiere. O, en palabras de Majlinda Kelmendi, cuando luchaba por acudir a Río 2016: “No entiendo por qué la política tiene que inmiscuirse en todo. Sólo soy una atleta y merezco competir como parte de Kosovo en los Olímpicos”. Sí, una atleta, mas convertida en pieza de monopoly. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESPECIAL

CARLOS MENDOZA

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.