15 de noviembre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

AÑO IV Nº 738

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

Dinorah López de Gali rinde último informe de labores

Innovamos enelDIF

Fue un privilegio servir a las familias poblanas, afirma la presidenta del patronato del SEDIF. Destaca ampliación de programas sociales y gestión de obras para mejorar servicios de calidad PUEBLA P. 6-7

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO



JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

AÑO IV Nº 738

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

PRI, PAN, PRD, MC, Panal y Movimiento Ciudadano, entre los inconformes

Seis fracciones piden la cabeza de José Juan en el Congreso Censura, misoginia, arbitrariedad, leyes a modo, votaciones amañadas, degradación del recinto legislativo, de la Ley Orgánica y del Reglamento Interno, son algunas de las denuncias. Los diputados exigen su destitución P. 9

GABRIEL BIESTRO EVADE HABLAR SOBRE LAS DENUNCIAS DE AFILIACIONES MASIVAS ILEGALES

El todavía dirigente estatal de Morena rechaza estar detrás de tales movimientos, pero declina ahondar en el tema porque hay secrecía en temas internos del partido PUEBLA P. 5

Morena, PT y PES aprueban que PPS y APP sean considerados como deuda

ANDREE JIMÉNEZ

La bancada del PAN señaló que la reforma contraviene las leyes a nivel federal en donde se especifica que tales modelos no son deuda pública RAMÓN SIENRA

PUEBLA P. 8

IP y los ayuntamientos de Puebla y Cholula crean frente común vs delincuencia

RECTOR ESPARZA DESTACA ESFUERZO Y TRABAJO CONJUNTO DE LA PREPARATORIA 2 DE OCTUBRE

HOY ESCRIBEN

CORTESÍA BUAP

Ello permitió a esta unidad académica permanecer en el nivel II del Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior PUEBLA P. 4

Habrá un despliegue de fuerzas policiacas con motivo del Buen Fin

BARTLETT, BARBOSA, MARÍN Y MAURER: AQUEL FRAUDE PATRIÓTICO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 13

PUEBLA P. 10

RICARDO MORALES P. 10 PASCAL BELTRÁN P. 16

ANA M. ALVARADO P. 21 P. 23 ALBERTO LATI

FRENTE FRÍO 10 DEJA SECUELAS EN SIERRA NORORIENTAL

Más de 200 mil alumnos suspendieron clases, hubo ligeras inundaciones, caída de árboles y afectaciones en carreteras PUEBLA P. 12

EL VIRUS DE LA ESPECULACIÓN INFECTA AL PRI: PROPONEN SUSTITUIR A DOGER SI HAY ANULACIÓN” ARTURO LUNA SILVA P. 11


JUEVES

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

EN EL PORTAL

911

JUSTICIA CIUDADANA

296-21-21

MEDIO AMBIENTE

SALUD El uso de tecnología en el cuidado de la diabetes resulta una herramienta efectiva para lograr un apego al tratamiento

ALERTA

Para proteger el patrimonio natural del país, 15 guardabosques fueron capacitados y certificados

El cambio climático aumentará el número de suicidios en Finlandia debido a la falta de luz solar

PRONÓSTICO VIERNES

16 DE NOVIEMBRE

MAYORMENTE SOLEADO

MÁX. 21O C / MÍN. 7O C

Censura, misoginia, arbitrariedad, leyes a modo, votaciones amañadas, degradación del recinto legislativo, de la Ley Orgánica y del Reglamento Interno del Congreso local. Esas son algunas de las denuncias Espinosa en contra del presidente de la Mesa DiTorres rectiva de LX Legislatura, José Juan Espinosa Torres, quien sufrió en carne viva una rebelión de diputados de seis de las 10 bancadas en el Poder Legislativo, quienes ya están hartos de la desaseada, pueril, soberbia y despótica forma de conducirse de Espinosa Torres. En el Congreso local ya dijeron basta a la actitud de perdona vidas de este porro legislador y la petición es una: su destitución. ¿Será?

Biestro, otra fichita El todavía dirigente del partido Morena en Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, le debe a sus militantes y a la opinión pública una amplia explicación ante las denuncias de un grupo de morenistas de la región de Tehuacán, quienes lo señalaron junto con el candidato perdedor Luis Miguel Barbosa Huerta de afiliaciones masivas Gabriel Biestro pese a que está prohibido por instrucciones de la dirigencia nacional. No se vale que el también legislador diga que por secrecía no puede abordar el tema. Es necesaria una profunda explicación. ¿Será?

Las mentiras de Barbosa Morena y Luis Miguel Barbosa Huerta se han vuelto unos mentirosos consuetudinarios. Su última trastada fue la difusión de unos videos en los que supuestamente se demuestra que la bodega donde se resguarda la paquetería electoral del 1 de julio es invadida por personas, lo cual demostraría que se rompió con la cadena Miguel Barbosa de custodia. Lo que Barbosa y sus secuaces no esperaban es que la dirigente del PAN, Genoveva Huerta Villegas, diera a conocer el video completo en el que se demuestra que es una grandísima Fake News montada con la finalidad de sacar raja político-electoral. ¿Será?

Opera la prensa barbosista Bautizados por el quintacolumnista Mario Alberto Mejía como las Miguelitas y Miguelitos, la prensa barbosista se encuentra metidísima en su papel de reventar cuanto más se pueda a los opositores a Morena y a los chiflados legisladores locales. La verdad es que da ternura la forma en que han denunciado que han sido intimidados Prensa para ejercer su profesión, cuando todos sabemos que son unos provocadores profesionales y que su papel es ser paleros -algunos a sueldo y otros nomás por pura convicción- de los morenistas a costa de lo que sea. Las denuncias son una auténtica tomadura de pelo. ¿Será?

Comparte este contenido en tus redes sociales

BUAP Destacan desarrollo de la prepa 2 de Octubre El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, asistió al Primer Informe de Labores de José Rosas Ibarra, director de la preparatoria “2 de Octubre de 1968”, en la sala de conferencias Mártires de Tlatelolco. Señaló que, gracias al trabajo coordinado y a las acciones emprendidas, esta unidad académica permanece en el nivel ll del Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior. Esparza Ortiz reconoció el trabajo de Rosas Ibarra al frente de la preparatoria, asimismo, indicó que esta labor es sinónimo de responsabilidad y de coordinación con la administración central a fin de materializar los objetivos fijados en los siguientes años, entre los que se encuentra la puesta en marcha del Plan 07. “Tienen una comunidad con gran compromiso y todos apuestan a

Escanea el QR y lee la nota completa

CORTESÍA BUAP

José Juan y la pueril forma de legislar

Visita nuestro portal y mantente al día

Conoce los detalles en nuestra página

www.24horaspuebla.com

seguir trabajando en cuestiones innovadoras, como la Escuela para Padres, un programa que redunda en beneficio de los alumnos al disminuir la deserción escolar”, expresó. Destacó el esfuerzo del personal al dar

seguimiento a sus egresados, con el propósito de averiguar cuántos alumnos continúan sus estudios académicos, así como las carreras más demandadas. “Este es un trabajo diario y coordinado, el cual resulta de mucha utilidad”. / REDACCIÓN

SEGURIDAD SSP alista operativos para El Buen Fin 2018

Lee la información completa en tu dispositivo móvil

La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que los gobiernos estatal y municipal de Puebla se reportan listos con un operativo coordinado, tanto para El Buen Fin 2018 como para el fin de año. En un comunicado, la dependencia estatal indicó que en un encuentro de trabajo en el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública, por parte de la alcaldesa de Puebla,

www.24horaspuebla.com

ARCHIVO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Claudia Rivera Vivanco, y el secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Morales Rodríguez, se refrendó el trabajo

conjunto. La dependencia estatal subrayó que reiteraronsucompromisodegenerarsinergias para propiciar un ambiente de tranquilidad a favor de las familias poblanas durante el desarrollo de diversas actividades y festividades propias del fin de año. Adelantó que acordaronretomarlostrabajosdelGrupode Análisis e Investigación. / NOTIMEX

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

EL SISTEMA DE REGISTRO NACIONAL AL PADRÓN DE MORENA ESTÁ CERRADO, INSISTE

Niega Biestro afiliaciones masivas en Tehuacán DEFENSA. EL AÚN DIRIGENTE ESTATAL INSTÓ A LOS CONSEJEROS QUE LO ACUSARON DE ESTA PRÁCTICA A PRESENTAR LAS DENUNCIAS ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE HONESTIDAD Y JUSTICIA DEL PARTIDO

MARIO GALEANA

MUTIS

El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del estado, Gabriel Biestro Medinilla, negó que haya afiliaciones masivas en la región de Tehuacán para intentar cooptar el proceso de renovación de la dirigencia. En entrevista, el dirigente de Morena en Puebla instó a los consejeros estatales de Tehuacán que lo acusaron de esta práctica que presenten las denuncias correspondientes ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido. Aunque reconoció que varios ciudadanos han promovido afiliaciones para ingresar a Regeneración Nacional, el sistema de registro nacional al padrón está cerrado. Sin embargo, bajo el pretexto de que ventilar asuntos internos del partido implica una violación a los estatutos, Biestro Medinilla se negó a ahondar en su respuesta. “No puedo ventilar cuestiones internas del partido. Si tienen pruebas, que las presenten; si hay conductas sancionables, que se sancionen. Pero no vamos a tratar estos temas. Sacarlos es una violación estatutaria, que también se está contemplando denunciar”, alegó. Gabriel Biestro también se negó a contestar si posee claves de acceso al registro nacional de militantes, como denunciaron consejeros estatales de Morena en la región de Tehuacán.

No puedo ventilar cuestiones internas del partido. Si tienen pruebas, que las presenten; si hay conductas sancionables, que se sancionen. Pero no vamos a tratar estos temas. Sacarlos es una violación estatutaria, que también se está contemplando denunciar” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Coordinador de bancada de Morena

Según Gerardo Domínguez Pérez, consejero estatal de Morena, Biestro Medinilla habría realizado afiliaciones con ayuda de la diputada Delfina Leonor Vargas Gallegos, quien se desempeñaba como secretaria de Organización. El consejero señaló que las afiliaciones se hicieron en los municipios de Tepanco de López, Tehuacán, Santiago Miahuatlán y Ajalpan, regiones donde el ex candidato Miguel Barbosa Huerta organizó giras informativas a lo largo del fin de semana pasado. Con ello, el ex candidato a la gubernatura de Puebla y su grupo político lograrían “integrar a personas al padrón de Morena para que puedan tener voz y voto, para influir en las asambleas distritales y estatales en las que se elija a la dirigencia”, declaró Domínguez Pérez en una

Señalamiento. Las afiliaciones de

Biesto se habrían hecho en los municipios de Tepanco de López, Tehuacán, Santiago Miahuatlán y Ajalpan. / ARCHIVO

conferencia de prensa realizada en Tehuacán recientemente. A finales de agosto, Yeidckol Polenvsky, presidenta nacional de Morena informó que el padrón de militantes del partido había quedado cerrado de manera temporal por la detección de un grupo que pretendía hacer afiliaciones masivas en la región de la Sierra Norte, “especialmente en Xicotepec de Juárez”.

PUEBLA


6

PUEBLA

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

Dinorah López de Gali rinde último informe de resultados

Resaltaapoyoafamilias

EN SU MENSAJE hizo un enérgico llamado a frenar la violencia hacia las mujeres, así como

impedir que sea “normal”; también externó su agradecimiento al gobernador Tony Gali LOS TUITS

OSVALDO VALENCIA

El último informe de resultados de la presidenta del patronato del SEDIF, Dinorah López De Gali, marcó el inicio de la cuenta regresiva del cierre de una administración atípica. En el salón se respira nostalgia, producto de que se avecina una despedida, y de anécdotas que ha pasado junto a su esposo, José Antonio Gali Fayad, que en un mes dejará de ser gobernador. “Estar al frente del SEDIF fue una de las mejores etapas de mi vida, ha sido un privilegio servir a los poblanos. Admito que sentí impotencia al no haber podido ayudar a todos, tuve noches de desvelo para solucionar los problemas que me aquejaban. Entendí que el amor y el cariño por los demás se vive hasta que te pones en los zapatos del otro”, dice frente a la mayoría de los secretarios que conforman el gabinete estatal, líderes empresariales y miembros del voluntariado del organismo. Con voz entrecortada y lágrimas a punto de rodar por sus mejillas, la presidenta del patronato reconoce el trabajo que ha realizado el mandatario José Antonio Gali Fayad a lo largo

“Para mi esposa @ Dinorah_LdeGali y para mí es un gran privilegio servir a las familias poblanas” TONY GALI @TonyGali

“Mi reconocimiento a tu trabajo, entrega y esfuerzo al frente del @SEDIFPuebla. Tu compromiso con las familias se ve reflejado en todas las acciones que hoy presentaste” Reconocimiento. Al informe asistió la gobernadora electa de Puebla, Martha Erika Alonso. / CORTESÍA de los 21 meses de gobierno. “Querido Tony, tú fuiste en esta etapa mi principal soporte y ejemplo y quiero que sepas que hoy te admiro más, porque en este corto tiempo de trabajo intenso enfrentaste muchos desafíos con entereza, nadie más que yo sabe las situaciones que te provocaron dolor y angustia, alegría y satisfacción, por eso estoy segura

que tu labor trascenderá”, asegura Dinorah mientras el auditorio se rendía en aplausos para ambos. Pero la despedida y el reconocimiento incluye un llamado: que haya un alto a la violencia contra las mujeres, a frenar la violencia contra ellas desde la formación familiar. “Ya basta de tolerar y de normalizar la violencia contra las mujeres”,

exclama frente a Martha Erika Alonso Hidalgo, gobernadora electa de la entidad y su antecesora al frente del patronato del DIF Estatal, quien escuchaba atenta el exhorto de Dinorah. “Formemos a nuestros hijos en valores, auxiliemos a quien necesita, demos nuestro apoyo y tengamos la fuerza para denunciar y poner fin a situaciones que ponen en riesgo

MARCELO GARCÍA A. @MgBranding

nuestra seguridad”, llama frente al aplauso de los asistentes. 22 MESES DE LABORES POR LA FAMILIA Dentro de las actividades que destacó López de Gali como parte de su trabajo fue la campaña de valores de la familia poblana Donde Hay Un Poblano Hay Compromiso, y el libro


PUEBLA

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

Unión. Dinorah López de Gali estuvo rodeada de su familia. / CORTESÍA ASÍ LO TUITEÓ “Muchas felicidades por el trabajo realizado amiga @ Dinorah_LdeGali y a todo tu equipo. ¡Enhorabuena!” MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

Cuentos que Cuentan Valores, con el fin de reconstruir el tejido social. Otra de las labores del organismo fue la integración de 39 menores a familias adoptivas, así como la implementación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en los 217 municipios del estado. Resaltó la apertura de 100 desayunadores para garantizar el derecho a la alimentación en el estado, con una cobertura en 189 municipios y beneficiando a más de 10 mil poblanos. En este periodo se destacó el fortalecimiento a las Casas Infantiles; la apertura de Casas de Jóvenes en Progreso en Cuetzalan, Amozoc, San Andrés Cholula, Vicente Guerrero, Tlatlauquitepec y Zacatlán, beneficiando a 12 mil menores de edad; así como la Casa del Estudiante con el apoyo de la Universidad de las Américas Puebla, además del apoyo a la Casa del Abue. Agradeció el apoyo del gobierno federal para la construcción del Centro de Atención Integral para Ceguera y Debilidad Visual, así como el Centro de Alta Tecnología para Personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera.

En el rubro de servicios y apoyos, resaltó las actividades como Olimpiadas Especiales México-Puebla 2018, campañas contra el cáncer de mama; la Conferencia de Turismo Accesible, entre otras. ESTILO DE GALI-LÓPEZ, LA CONCILIACIÓN Tras el evento, personajes de distintos órdenes de gobierno reconocieron el trabajo de Dinorah López de Gali al frente del Sistema Estatal DIF. Uno de los que destacó fue el morenista Luis Alberto Arriaga Lila, alcalde de San Pedro Cholula, quien enfatizó el trabajo hecho en 21 meses en el DIF, a pesar de la confrontación directa entre otros compañeros de partido con el gobierno estatal, como parte del conflicto poselectoral. “Me da mucho gusto venir a encontrarme con un informe que representa el cariño y buen trabajo que se está haciendo en este gobierno. (...) En un año ocho meses se demuestra que se puede trabajar de corazón, Dinorah es madre de familia y la verdad que me da mucho gusto encontrarme con un trabajo muy bien hecho, lástima que termina el 15 de diciembre”, dijo.

Logro. Al Centro Expositor se dieron cita funcionarios tanto del nivel federal como estatal, quienes destacaron la labor que realizó la presidenta del SEDIF. / CORTESÍA

Querido Tony, tú fuiste en esta etapa mi principal soporte y ejemplo y quiero que sepas que hoy te admiro más, porque en este corto tiempo de trabajo intenso enfrentaste muchos desafíos con entereza” DINORAH LÓPEZ Presidenta del DIF Estatal

7


8

PUEBLA

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

IMPOSICIÓN. EL DICTAMEN SOBRE LAS MODIFICACIONES A LAS LEYES, IMPULSADO POR LAS BANCADAS DE MORENA, PT Y PES, SE APROBÓ CON 22 VOTOS A FAVOR Y LA OPOSICIÓN DEL BLOQUE FRENTISTA

Cuentas. José Juan Espinosa Torres calculó que, si se sumara la deuda pública del estado más las obligaciones contraídas a través de los PPS, cada poblano debería 12 mil 500 pesos. / RAMÓN SIENRA

MARIO GALEANA

El Congreso de Puebla aprobó un paquete de reformas para que los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y de Asociaciones Público Privadas (APP) sean consideradas dentro de la deuda pública del estado. El dictamen sobre las modificaciones a las leyes de Deuda Pública, Proyectos para la Prestación de Servicios y de Transparencia y Acceso a la Información fue impulsado por las bancadas de Morena, PT y PES; se aprobó con 22 votos a favor, la abstención de los diputados del PRI y el voto en contra de los legisladores que integran el grupo de Por Puebla al Frente. La bancada del PAN señaló que las reformas contravienen las leyes a nivel federal donde se especifica que los PPS y APP no pueden ser considerados deuda pública. En consecuencia, el coordinador del grupo legislativo de Acción Nacional, Marcelo García Almaguer, previó que el gobernador José Antonio Gali Fayad aplique su derecho de veto sobre las reformas aprobadas durante la sesión ordinaria de ayer. “Lo que queremos decir es que la ley federal está por encima de la local. Estamos siendo testigos de cómo las bancadas de Morena, PT y PES van a contravenir una disposición federal. Luego no vengan a decir que por qué hay veto del gobernador”, lanzó desde la tribuna legislativa. El jefe de la bancada de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, dijo que los contratos de PPS y APP no pueden ser considerados como una “deuda oculta”, sino, más bien,

MARIO GALEANA

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, insistió para que el gobernador José Antonio Gali Fayad acuda al pleno a rendir su último informe de labores. El legislador local señaló que, en caso de que el mandatario estatal asista, los 22 diputados de Juntos Haremos Historia implementarían un “ambiente de respeto” que, sin embargo, no dejaría fuera la crítica hacia el informe que presente. “Le volvemos a hacer la invitación para que nos visite. Nosotros nos comprometimos a que habría un ambiente de respeto e institucionalidad. Obviamente, la cuestión de la crítica no la vamos a quitar”, señaló. Biestro Medinilla reconoció que no posee ninguna vía de comunicación directa con Gali Fayad, pero

BANCADA DEL PAN ANTICIPÓ RECHAZO DEL EJECUTIVO

Aprueba Congreso incluir PPS en la deuda pública como “alternativas de financiamiento para los estados”. Según el legislador local, a la fecha la entidad posee obligaciones financieras por 22 mil 554 millones de pesos por PPS que deberán pagarse en un plazo de 25 años. Hasta ahora, precisó, la administración de José Antonio Gali Fayad ha cubierto mil 200 millones de pesos. “(Para cubrir las obligaciones) se destina menos de 30% del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), y eso sólo queda como garantía para el pago mensual de este esquema de inversión pública. De no ser por este

mecanismo, no se tendría dinero para tener proyectos de gran envergadura”, insistió. MORENA ACUSA DEUDA OCULTA

El bloque de Juntos Haremos Historia, en cambio, defendió la propuesta al señalar que, a la fecha, se desconocen los mecanismos por los cuales la administración de Rafael Moreno Valle contrajo 14 contratos de PPS, como la edificación del Museo Internacional del Barroco, el Centro Integral de Servicios y la plataforma de Audi. “En Puebla no sólo no tenemos

certidumbre en esos contratos, sino que desconocemos, entre otras cosas, las tarifas fijas de contratos, los costos programados o cuotas que el gobierno del estado paga por los PPS, y las responsabilidades de mantenimiento de obras que se hicieron por estos PPS”, alegó la diputada Mónica Lara Chávez, del PES. A su vez, el coordinador de la fracción del PT, José Juan Espinosa Torres, calculó que, si se sumara la deuda pública del estado más las obligaciones contraídas a través de los PPS, cada poblano debería 12 mil 500 pesos.

“Sí hay hipotecas… o ¿qué, la garantía de pago del Impuesto Sobre la Nómina no es una garantía de pago? ¿Con qué garantizan el pago de Audi, del Museo del Barroco o del CIS? ¡Pues con el dinero de los poblanos! No se quiere reconocer que las finanzas de Puebla están dañadas; por eso no hay policías en los municipios y el estado”, reprochó. La morenista Olga Lucía Romero Garci-Crespo añadió que la reforma de las leyes no contravenía las disposiciones federales, sino que consistía en una armonización con el marco federal.

Insisten en que Tony Gali rinda informe en Congreso aclaró que a través de distintos coordinadores legislativos de Por Puebla al Frente había reiterado una invitación a nombre del Congreso poblano para que asistiera a rendir su informe. El coordinador de la bancada de Morena dijo que para la glosa del Informe de Labores se prevé que se llame de manera individual a los titulares de las secretarías más importantes del gobierno del estado; el resto de los funcionarios podrían ser citados en bloque. GOBERNADOR EVITARÁ RESPONDER PROVOCACIONES

En días pasados, el gobernador de Puebla anunció que no acudiría de manera personal a la sede del Poder

ASÍ LO DIJO Le volvemos a hacer la invitación para que nos visite. Nosotros nos comprometimos a que habría un ambiente de respeto e institucionalidad” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Diputado local por Morena

Citas. El morenista señaló que para la glosa del Informe de Labores prevén llamar de manera individual a los titulares de las secretarías más importantes. / ARCHIVO

Legislativo para evitar “caer en provocaciones” por parte de los legisladores locales de las bancadas de Morena, PT y PES. “Vamos a entregar el informe como lo marca la ley, vamos a mandar el informe por parte del secre-

tario General de Gobierno (Diódoro Carrasco). Repito y vuelvo a lo mismo: Puebla es un estado en crecimiento que merece el respeto, y no vamos a responder a ninguna provocación de quienes quieren desestabilizar al estado”, señaló.

Durante los últimos meses, el legislador petista José Juan Espinosa Torres ha sostenido enfrentamientos verbales con los distintos funcionarios del gobierno del estado que han acudido al Congreso de Puebla para comparecer.


REBELIÓN. LOS DIPUTADOS DEL PAN, PRI, PANAL, MOVIMIENTO CIUDADANO Y COMPROMISO POR PUEBLA RECLAMARON A JOSÉ JUAN QUE SE CONDUZCA COMO “TIRANO” MARIO GALEANA

El PAN, el PRI y cuatro bancadas más tomaron la Mesa Directiva del Congreso local en rechazo a la “tiranía” de José Juan Espinosa, y, en respuesta, el coordinador legislativo de Morena, Gabriel Biestro, no pudo más que pedir a sus rivales que se comporten como “una oposición digna”. Hace unos meses esta imagen sería absurda o ridícula, pero fue justo así como dio fin la sesión ordinaria de ayer. Ha sido todo un mérito: Espinosa Torresconsiguióqueseisdelas10bancadas del Congreso y 18 diputados locales hicieran un frente en su contra sólo por haberse negado a darle la palabra a los legisladores priistas Javier Casique y Nibardo Hernández y, además, exigieron su destitución como presidente de la Mesa Directiva. “Sólo” es un decir. En realidad, la toma de la Mesa Directiva que protagonizaron los legisladores del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Compromiso Por Puebla fue la respuesta a una larga lista de agravios cometidos por el jefe de la bancada del PT, que ha usado y desconocido —a partes iguales— los vericuetos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo para poder imponer su voz sobre cualquier otra durante cada sesión ordinaria. La imagen de 18 diputados que rodean la Mesa Directiva mientras el Pleno se deshace en una miríada de gritos perdurará durante lo que resta de la LX Legislatura. Y todo empezó así. Espinosa subió a la tribuna legislativa para condenar la firma de contratos bajo el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y en su larga arenga dijo que de nada había servido, por ejemplo, el “pinche Tren Turístico”. Y dijo: “Perdón, qué culpa tiene ese pinche Tren Turístico”. Y dijo de nuevo: “Pinche tren”. La tropa de invitados a galerías que suele festinar a Espinosa cada una de sus intervenciones se deshizo en carcajadas. La discusión avanzó al punto cinco de 22 enlistados en la sesión de ayer: el envío de un exhorto al gobernador José Antonio Gali para que entrega-

9

PUEBLA

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

TOMAN LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO

Oposición le hace frente a Espinosa

EN LAS REDES “No podemos permitir que se sigan violentando los procedimientos en el @ CongresoPue” ROCÍO GARCÍA OLMEDO @rgolmedo

“Rechazo con la mayor determinación el autoritarismo del diputado @ JoseJuanEsp” JAVIER CASIQUE @Javier_CasiqueZ

“Si el presidente de #JUCOPO @Biestro no tiene carácter para poner un alto a la censura; exigimos su renuncia junto a la del diputado Espinosa” MARCELO GARCÍA A. @MgBranding

Presión. La gota de que derramó

el vaso fue que JJ le negó la palabra a los priistas Javier Casique y Nibardo Hernández. / FOTOS CORTESÍA

ra en donación a la BUAP el antiguo hospicio ubicado en avenida Reforma, y no para aprobar su venta a particulares, como había solicitado el mandatario estatal. En la ronda de discusión, la panista Mónica Rodríguez subió a tribuna para pedirle a Espinosa que guardara respeto al Pleno y evitara el uso de palabras altisonantes. Pero, desde la Mesa Directiva, Espinosa cejó el reclamo y contestó que esa no era, ni por cerca, una alusión personal hacia ella, y que en consecuencia no

había cabida para su crítica. Cuando Rodríguez volvió a su lugar, Espinosa adujo su instinto lingüístico y, leyendo desde su smartphone, enlistó las acepciones de la palabra pinche: todo el Pleno ya estallaba en reclamos y manotazos. Entonces, el priista Javier Casique Zárate tomó la palabra y, mientras se dirigía a tribuna, el presidente de la Mesa Directiva lo interrumpió: —¿Es por alguna alusión personal? La respuesta de Casique no resonó a través del micrófono, como sí lo

hizo la orden de Espinosa: —Entonces no ha lugar. La oposición reventó. Dejaron sus curules y avanzaron hacia Espinosa. Allí iban Rocío García, Uruviel González, Marcelo García, Gerardo Islas… y así, de uno en uno, se hicieron 18. Espinosa no cejó la votación sobre el exhorto a Gali y así la realizó: con 18 espaldas que no le permitían ver más allá del final de su propio escritorio. La votación terminó con 24 votos a favor —aunque nadie pudo precisar cómo es que Juntos Hare-

mos Historia reunió dos votos más de los que componen su bancada— y la sesión se dio por concluida. Islas y Marcelo García, teléfono en mano, alcanzaron al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro, quien se mantuvo al margen de la disputa, confirmando así que su investidura se ha desvanecido frente al papel protagónico de Espinosa. —Ya compórtense como una oposición digna. Quiero que quede bien claro quiénes son los que rompen el orden, los que golpean, los que interrumpen. Les hago un llamado a que sean una oposición sensata — dijo Biestro, prócer de una oposición venida a gobierno. En las redes ya iniciaba la disputa por la posverdad: Espinosa tuiteaba, frenético, que la oposición había tratado de impedir que se donara el antiguo hospicio a la BUAP; y en los pasillos del Congreso, los priistas y los panistas y los perredistas y los emecistas declaraban, hombro a hombro, que no permitirían más actos “tiránicos” del susodicho. Sí: hace unos meses sería absurdo, ridículo.


10

PUEBLA

AFECTADOS. LA IP RECONOCE QUE PUEBLA TIENE UN PROBLEMA DE INSEGURIDAD QUE HAY QUE FRENAR EN ETAPAS TEMPRANAS, PUES LOS ASALTANTES “PUEDEN INVOLUCRARSE CON EL CRIMEN ORGANIZADO”

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

SE UNEN EMPRESARIOS Y AUTORIDADES DE LA ZONA CONURBADA

Crean frente común contra delincuencia

ILSE CONTRERAS

elementos estarán en plazas comerciales, cajeros automáticos y puntos con actividad comercial; además, el operativo Escudo Zaragoza se intensificará en coordinación con otros municipios

“Esta mañana en rueda de prensa haciendo un llamado a trabajar de manera coordinada autoridad, empresarios y ciudadanía” ANDRÉS DE LA LUZ @andrés_delaluz

ambulantes, mismo que se aprobaría el 21 de noviembre en comisión. MEDIDAS PREVENTIVAS

Preocupación. En la última quincena, 500 agremiados a la RMF solicitaron apoyo ante asaltos en sus necgocios. / CORTESÍA pregnado desde hace varios años, mismo que –aseguró- se combatirá junto con autoridades de la zona metropolitana. “El mensaje que debe mandarse con esta mesa es que vamos unidos, organizados contra la inseguridad, porque se da énfasis a lo malo, se ma-

nifiestan los delitos, y eso germina más”, comentó. COMERCIO INFORMAL, OTRA PROBLEMATICA

Además de la inseguridad, los líderes empresariales manifestaron su preocupación por el crecimiento de

ambulantes de cara al Buen Fin, que será del 16 al 19 de noviembre. Por ello, Camacho Mendoza anunció la creación del Observatorio de la Economía Informal, para no sólo hacer un censo, también un diagnóstico junto con académicos, de dónde es factible reubicar a los

Los gobiernos de Morena, de claroscuros LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

L

1200

EL TUIT

La Red Mexicana de Franquicias (RMF), la Cámara de Comercio de Puebla, la Asociación de Plazas Comerciales y el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico anunciaron la creación de un “frente común” contra la delincuencia en coordinación con autoridades de la zona conurbada de Puebla y Cholula. Y es que en la última quincena, 500 agremiados a la RMF solicitaron apoyo ante los asaltos en sus negocios, indicó Francisco Lobato Galindo, presidente de dicho organismo, quien al mismo tiempo invitó a la sociedad a denunciar y “colaborar con las autoridades, a fin de recomponer el tejido social”. Apuntó que es necesario no sólo subir y compartir videos de prueba en redes sociales, sino también presentar las respectivas evidencias a las autoridades, pues “esa cifra negra” que no se conoce de la delincuencia es distinta a los datos oficiales, lo cual no contribuye al acceso a la justicia. Lobato Galindo hizo énfasis en detener a la delincuencia en etapas tempranas “antes de que se desborde”, pues en ocasiones, dijo, un asaltante puede involucrarse con el crimen organizado. A su vez, el regidor de Gobernación municipal, Iván Camacho Mendoza, reconoció que en la ciudad se tiene un problema de inseguridad, no obstante dijo que éste se ha im-

LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

EL NÚMERO

as administraciones municipales emanadas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) están a punto de cumplir un mes de haber iniciado sus gestiones y, hasta el momento, existen evidentes claroscuros en su trabajo. De entrada, hay que destacar la labor del presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, por mucho, el más aventajado en el tema de la administración pública y la gobernabilidad. El ex diputado local ha dejado en claro que es el único que cuenta con experiencia, pero además conocimiento de la administración pública, producto de su paso por diferentes puestos, además de los medios de comunicación. San Pedro Cholula mantiene el mismo ritmo de trabajo que se tenía, desde que el tristemente

célebre JJ estuviera al frente de la administración de ese lugar y ese es mérito exclusivo de Luis, quien fue parte de ese Ayuntamiento, pero ya desde ahora, le ha sabido imprimir su sello al trabajo y desde ahorita se distingue del resto de las administraciones emanadas de Morena. En la medianía se observa el trabajo realizado, hasta ahorita, por la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, de quien hay muy poco que decir. Su principal problema, ya lo mencioné desde ayer, es la serie de intereses que la rodean y la falta de un operador político con conocimiento real de la administración, que organice y armonice la agenda pública de la alcaldesa, quien hasta el momento no tiene ni pies ni cabeza. Si a esto se le suma el grave problema de inseguridad que azota a la ciudad de Puebla y a toda la zona conurbada, el panorama no es nada alentador para la presidenta municipal de la capital, quien hasta el momento no marca cuál será el sello personal de su administración. Se advierte también lo limitado e improvisado de su equipo; el que se ve corto del tamaño

para entender el reto que significa gobernar a la cuarta ciudad más importante del país, con sus complejidades. El total reverso de la moneda respecto a las administraciones municipales emanadas de Morena es el Ayuntamiento que encabeza doña Karina Pérez Popoca, quien del activismo pasó a dirigir al municipio más rico de la entidad. Su inexperiencia sumada a su poca preparación y a la cercanía de personajes como la familia Xicale, quienes son los que realmente gobiernan en San Andrés, hace que esta sea la peor administración, hasta el momento. A los problemas de inseguridad que se padecen en la zona se le debe agregar la opacidad con la que buscan manejar las cosas quienes prometieron “no robar, no mentir y no traicionar”. San Andrés es una verdadera bomba de tiempo, la que puede explotar en cualquier instante, si se toma en cuenta que la alcaldesa, doña Karina, es gente que no soporta la presión, como ella misma lo ha reconocido en videos difundidos en redes sociales.

En tanto, el director de Seguridad Pública Municipal, Humberto Rivera indicó que todo el personal de la dependencia, es decir, cerca de mil 200 elementos estarán en plazas comerciales, cajeros automáticos y aquellos puntos con actividad comercial. Asimismo, el operativo Escudo Zaragoza se intensificará en coordinación con municipios como Amozoc, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula, Tepeaca y Tecali. Al igual que los demás líderes empresariales, el presidente de la Asociación de Plazas Comerciales de Puebla, Andrés de la Luz coincidió que el comercio informal ha crecido en los últimos meses; además, denunció que ciudadanos han sido asaltados, incluyéndolo, por lo que cree que estarían coludidos con bandas delincuenciales.

Y así como San Andrés, se encuentra una buena parte de los ayuntamientos de la zona conurbada emanadas de Morena, las que están pagando el precio de su poca experiencia en administración pública. San Martín Texmelucan, en manos de Norma Layón; Huejotzingo, en manos de Angélica Alvarado, y Tehuacán, en manos de Felipe Patjane, realmente hay muy poco que mencionar, su balance no es bueno ni malo, aunque habrá que seguir de cerca el trabajo de sus ediles emanados del movimiento lopezobradorista. Muchos alegarán que aún es prematuro para poder hacer un balance de las administraciones surgidas de Morena, pero hay que señalar que los primeros 30 días de gestión son clave para saber qué estilo le va a imprimir estos ediles a cada una de sus respectivas gestiones. No hay tiempo que perder, la gente el domingo 1 de julio votó por un cambio y, sin duda, exige resultados de inmediato, cosa que hasta el momento no se ha visto por parte de las nuevas autoridades, metidas mucho, en el dejar hacer, dejar pasar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

Compromiso. Jesús

Morales reiteró su disposición de trabajar con los municipios. / ARCHIVO

11

PIDEN DEJAR ATRÁS CONFLICTO POSELECTORAL

Demanda IP más recursos para abatir problema de inseguridad FOCO ROJO. EL LÍDER EMPRESARIAL, FERNANDO TREVIÑO DIJO QUE “LA INSEGURIDAD NOS HA REBASADO Y NO RESPETA IDEOLOGÍA POLÍTICA”

Niega Morales deslinde en tema de seguridad GUADALUPE JUÁREZ

El secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, rechazó que hayan abandonado a algún alcalde y reiteró que habrá coordinación entre todos los niveles de gobierno. En entrevista, dijo que coadyuvarán con los municipios de la zona conurbada para aprehender a grupos delincuenciales específicos que han generado índices delictivos altos. Morales Rodríguez aseguró que incluso ya tuvo una reunión con la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco y su personal de seguridad, así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) para coordinarse en las acciones contra la delincuencia. “Lo que tenemos que hacer es trabajar como una sola policía, desde el C5 están establecidos por sectores los despachadores y todos estén enterados de lo que está pasando, ya estamos todos coordinados y esto empieza desde despacho, desde la llamada de auxilio, la unidad más cercana atien-

de el llamado y ya no ve si es de San Andrés o de Puebla”, afirmó. Respecto a los casos de robo a mano armada en la Vía Atlixcáyotl y de quien asume la responsabilidad en cuestión de seguridad, el funcionario estatal aclaró que al estado corresponden los temas de vialidad como semaforización, tráfico e infracciones, pero la vigilancia sería responsabilidad de los municipios. No obstante, dijo que no debe haber deslinde de las autoridades, sino colaboración en conjunto, por lo que reiteró que apoyarán a los gobiernos municipales en las acciones. “Hay tramos que le corresponden al municipio de Puebla, otros a San Andrés, pero aquí no debemos de decir ‘esto le toca a tal’, tenemos que ponernos de acuerdo en todos los esquemas y unirnos”, dijo. El secretario de la SSP reveló que los grupos de inteligencia sí tienen identificadas bandas integradas por personas de nacionalidad colombiana, aunque evitó dar más detalles al respecto.

GUADALUPE JUÁREZ

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Fernando Treviño Núñez, exigió al gobierno estatal y al Congreso local que se destine un presupuesto “sin precedentes” al rubro de seguridad. En conferencia de prensa, el líder empresarial pidió dejar a un lado los intereses políticos o partidistas y destinar recursos a mejorar las condiciones de los policías, reclutar a más elementos de seguridad, contar con mayor tecnología e inteligencia para combatir el crimen, además de la prevención del delito. “Es una exigencia que esperamos se cumpla. La inseguridad nos ha rebasado y no respeta ideología política”, sentenció. Ante la incertidumbre por la entrada del gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador y los recursos que enviará a las entidades, dijo confiar en que sabrán destinar los montos necesarios para resolver la principal demanda, en este caso la seguridad. Treviño Núñez expuso que podrían disminuir partidas en otros rubros o evitar los excesos, esto al considerar que la prioridad es la seguridad de los ciudadanos. “¿Qué es lo que necesitamos? Po-

Percepción. Fernando Treviño afirmó que la gente vive con temor. demos vivir con hoyos en las calles ¿nos gusta? No, no nos gusta, pero podemos vivir, con esto sí, pero no podemos vivir con inseguridad. La gente vamos con temor a nuestros trabajos”, declaró. El presidente de Coparmex agregó que los agremiados y empleados de las empresas afiliadas denuncian a diario ser víctimas de la delincuencia entre casos de extorsión, robos en carretera y asaltos de camino a los centros laborales. Reiteró que las autoridades deben trabajar en conjunto y dejar a un lado el conflicto poselectoral, esto después de que los municipios se deslinden de los delitos y responsabilicen al gobier-

El virus de la especulación infecta al PRI: proponen sustituir a Doger si hay anulación GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

A

unque no hay datos duros que arrojen luces sobre lo que definirá el TEPJF acerca de la elección de gobernador en Puebla, la fiebre de las especulaciones ha infectado al PRI, donde una creciente corriente busca, en caso de la anulación, sustituir a Enrique Doger como candidato en un proceso extraordinario. Esa posibilidad, que ya se manejaba en el ala rebelde, la dejó formalmente sobre la mesa el ex mandatario de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, quien este martes planteó abrir a la militancia la selección del nuevo abanderado. La propuesta lleva implícita una abierta declaración de guerra al CEN. Para esa confabulación, que depen-

de irrestrictamente del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a favor de la impugnación de Movimiento Regeneración Nacional(Morena), incluso ya hay nombres de quienes podrían ser el relevo del ex alcalde de la capital poblana. Algo como lo que ocurre en el lopezobradorismo poblano, respecto de Luis Miguel Barbosa, que ha terminado por contagiar a los priistas. Entre otros, se barajan los nombres de Germán Sierra Sánchez y Ricardo Urzúa Rivera. El primero es una de las cabezas del disminuido Grupo Renovación, que hace unas semanas manoteó con un desplegado contra su dirigencia nacional, por la “entrega” del tricolor al morenovallismo. Sierra, ex diputado, ex senador y ex presidente estatal del PRI, fue en los años 90 aspirante formal a Casa Puebla, pero se quedó en el camino y con una carrera política casi aniquilada.

Sin embargo, podría ser la carta de ese grupo antiDoger en el que, por cierto, entre los abajo firmantes hay muchos que hoy buscan desesperadamente chamba en Morena. En tanto, el ex senador Urzúa, aparentemente, tendría el beneficio de la duda, como posible carta que genere unidad en el tricolor poblano. Hay y habrá, en los siguientes días, más en esa lista de aspirantes. El priismo, que también transpira la calentura especulativa, delata en algunos de sus cuadros incluso delirios febriles. No falta quienes ven la posibilidad de que, en una elección extraordinaria, si el TEPJF no ratifica el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo, se abra una oportunidad de recuperar —“ahora sí”— la gubernatura que perdieron en 2010. Así se los dejó sentir el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, en su visita y reuniones en Puebla, coordinada por el marinista y ex candidato a diputado federal Ramón Fer-

/ RAMÓN SIENRA

no estatal o viceversa. Treviño Núñez indicó que sostendrá diversas reuniones con los diferentes actores para exponerles su preocupación en este tema, entre estos los diputados locales, el secretario de Seguridad Pública en la entidad, Jesús Morales Rodríguez y los titulares de las áreas municipales de la zona conurbada de Puebla. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas del INEGI, el año pasado los empresarios que han sido víctimas de la inseguridad perdieron ocho mil 558 millones 315 pesos. En promedio, el costo del delito es de 83 mil 335 pesos.

nández Solana, operador de Mario Marín, antes aliado coyuntural, hoy distanciado del Góber precioso. Por supuesto la recuperación de la plaza es impensable en el análisis serio, alejado del calor de la pasión. Sin embargo, la decisión de abrir, como proponen los rebeldes y Ruiz Ortiz, la elección de un nuevo candidato a la militancia es exclusiva del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, que preside Claudia Ruiz Massieu Salinas. Sí, una de las mejores amigas en la política y aliada de muchas batallas del ex gobernador Rafael Moreno Valle. Ella, quien además ha sido vilipendiada por los grupos rebeldes poblanos y por el mismo ex mandatario oaxaqueño. Claudia Ruiz, quien además ha otorgado su respaldo al dogerismo y a Javier Casique Zárate, para que siga al frente del Comité Directivo Estatal. Visto así, el virus de la especulación y los deseos de los conspiradores tienen un color muy deslavado. En ese escenario, es imposible que ocurra la sustitución del ex rector de la BUAP. Sin embargo, la conjura sigue. Avanza lento, como los días que faltan para la resolución del TEPJF.


12

PUEBLA

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

PROTECCIÓN CIVIL REPORTA INUNDACIONES Y DAÑOS EN CARRETERAS

Avance. El empresario afirmó que podrían sostener reuniones con la FGE, con el fin de evaluar los avances para disminuir la inseguridad. / RAMÓN

Frente frío cancela clases en el estado SALUD. LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESTATAL SUSPENDIÓ ACTIVIDADES EL MIÉRCOLES EN DOS MIL 365 ESCUELAS UBICADAS EN 19 MUNICIPIOS, PRINCIPALMENTE DE LA SIERRA NORTE

SIENRA

Exige IP definir resultado a gubernatura del estado ILSE CONTRERAS

ILSE CONTRERAS

El frente frío 10 dejó sin clases a más de 200 mil alumnos, además de inundaciones, desbordamiento de ríos, caída de árboles y afectaciones en carreteras, principalmente en la Sierra Nororiental del estado. La Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió clases el miércoles en dos mil 365 escuelas ubicadas en 19 municipios, sobre todo de la Sierra Norte, debido a las condiciones climatológicas generadas por el frente frío 10. En total, 235 mil 111 alumnos no asistieron a clases en Chignahuapan, Cuetzalan, Esperanza, Huauchinango, Ixtacamaxtitlán, Libres, Oriental, Pahuatlán, Teziutlán y Zacapoaxtla, entre otras demarcaciones, donde se prevén temperaturas de cuatro y hasta menos dos grados. Ayer, usuarios de redes sociales difundieron imágenes de árboles, automóviles, pisos, puertas y ventanas de escuelas con una capa de hielo en Tlatlauquitepec, Chignahuapan y Zacatlán, donde se registraron temperaturas de menos tres grados centígrados. Al respecto, el vocero del gobierno del estado, Ernesto Echeguren Barroeta, indicó que de acuerdo con Protección Civil estatal, la instalación de albergues para grupos

Protección. Las lluvias combinadas con las bajas temperaturas provocaron diversas afectaciones en el estado, incluída la suspensión de clases. / RAMÓN SIENRA

AUSENTISMO

235 mil 111 alumnos no asistieron a clases en Chignahuapan, Cuetzalan, Esperanza, Huauchinango, Ixtacamaxtitlán, Libres, Oriental, Pahuatlán, Teziutlán y Zacapoaxtla, entre otras demarcaciones

vulnerables, en municipios donde hubo heladas, como Chignahuapan, dependerá de cómo avanza el clima. DAÑOS POR AGUACEROS

Los estragos de las lluvias del martes dejaron a la capital con inundacio-

nes, como el puente a la altura del Parque Finsa, donde una mujer quedó atrapada mientras su vehículo flotaba en el agua. En la colonia Manantiales también un vehículo quedó varado. En Zacatlán había ramas y árboles a punto de caer en el kilómetro 81 de la carretera, arriba del sitio conocido como El Basurero. En tanto, el río Xochiac se desbordó, a la altura de la tratadora de aguas de la junta auxiliar Santa Ana Xalmimilulco, en Huejotzingo, afectando sólo terrenos de cultivo. Asimismo, Protección Civil reportó que en el tramo de Huauchinango, en la desviación que conduce al estado de Hidalgo, aproximadamente 100 árboles cayeron por el peso del hielo.

En caso de que el fallo por la gubernatura “se prolongue”, la inseguridad aumentaría, expresó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Gabriel Covarrubias Lomelí. En entrevista, tras presentar el premio al mérito empresarial en la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), se pronunció a favor de que se defina el resultado, pues, de lo contrario, se frenarán las mesas de trabajo donde se aborde la agenda de los empresarios. “Se perderían más meses en el sentido de que no habría un trabajo continuo, liderazgo, acuerdos que se puedan tomar y continuar en lo que se trabaja porque no todo lo que se hace es malo; habrá cosas que se deben mejorar definitivamente, pero hay otras que están funcionando y hay que apostar por eso”, apuntó. Asimismo, dio a conocer que tras la reunión de las cámaras que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con el encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, se logró el compromiso de sostener encuentross periódicos con el fin de evaluar los avances para disminuir la inseguridad del sector productivo. “Estamos viendo cómo cooperar y estar más en contacto con él (fiscal General), quedamos en

Con sello sencillo LA ENTREGA

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

E

l informe de Dinorah López de Gali realizado ayer en la zona de Los Fuertes marcó el principio del fin del gobierno de la familia Gali López en Puebla. La sencillez característica de la primera dama del estado volvió a ser el distintivo de esta familia poblana. Las falsas poses, la soberbia, la prepotencia o la imposición no tienen cabida en quienes

gobernaron Puebla en un plazo corto. Los escasos 18 meses sirvieron como escaparate para que la familia Gali López mostrara las credenciales bien sabidas por la mayoría de los poblanos que los conocen. Pocos muy pocos ex gobernantes y políticos que han ostentado el poder pueden presumir de tener la aprobación de la ciudadanía. Los últimos meses fueron suficientes para ser marcados con el sello de sencillez de los Gali López. Tony, como se le conoce al gobernador, y su familia permanecerán en Puebla. Las raíces son de generaciones. Ambos nacieron y viven aquí. Por lo tanto, seguirán en su terruño, como suele decir el mandatario estatal. Sin ser una perita en dulce, Gali Fayad sabe

EN SUS PALABRAS

escuchar y apoyar a la gente. Trabajador y emprendedor, desde joven subió escaños hasta llegar donde todo poblano quiere: gobernar a su estado. La paciencia tuvo su recompensa. En poco tiempo se sumó a la administración pública estatal. Luego, contra todos los pronósticos llegó a la presidencia municipal. Su carisma le tenía reservada la gubernatura. Sin duda, todo con el apoyo del ex mandatario Rafael Moreno Valle, quien le brindó la oportunidad en el gabinete estatal para después catapultarlo a los dos cargos más importantes de Puebla. El apoyo fue importante, pero respaldado por el trabajo de Tony Gali. Hay que recordar

Se perderían más meses en el sentido de que no habría un trabajo continuo, liderazgo, acuerdos que se puedan tomar y continuar en lo que se trabaja” No sabemos si (las autoridades) estén descuidando, o faltan elementos, o estén cuidando otras redes carreteras” GABRIEL COVARRUBIAS LOMELÍ Presidente de Canacintra

tener reuniones cada tres meses para ver cómo avanza y aminorar esta tendencia de inseguridad en la ciudad y en el estado”, comentó. Covarrubias Lomelí apuntó que el robo al transporte sigue siendo preocupante, pues continúa el atraco de las unidades e incluso el secuestro de los operadores de los vehículos en el tramo que va a Huejotzingo. “No sabemos si (las autoridades) estén descuidando, o faltan elementos, o estén cuidando otras redes carreteras”, y agregó que una policía industrial sería necesaria para ofrecer mayor seguridad a quienes legan y salen de los parques industriales, donde también han sido víctimas de delitos.

que no pertenecía al primer círculo de colaboradores de Moreno Valle, aunque al final fue su mejor carta. Sin grandes obstáculos y con cierta facilidad ganó la elección para la presidencia municipal. Sin duda, Gali Fayad se habría impuesto en los pasados comicios del 1 de julio. Tal vez el gran error de Tony fue aceptar la gubernatura intermedia. Eso pertenece al pasado y sólo el tiempo lo revelará. Lo inmediato es el fin del corto gobierno en el que saldrá airoso. Inquieto como es el gobernador, descansará un breve lapso para emprender nuevas aventuras. Aunque a sus cercanos les asegura que se retira de la política, existen posibilidades de permanecer y las pensará. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


H

13

PUEBLA

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

Bartlett, Barbosa, Marín y Maurer: Aquel Fraude Patriótico

ace unos días, en Tehuacán, Miguel Barbosa presumió ante los suyos que la amistad con el hoy diputado local Emilio Maurer data desde finales de los años noventa, cuando como presidente estatal del PRD lo eligió para ser el candidato a la presidencia municipal. El ex senador Barbosa cometió un lapsus al decir lo anterior, pues de todos es sabido que quien puso a Maurer en esa posición fue el mismísimo Manuel Bartlett Díaz, a la sazón del gobernador del estado. Gracias a ese lapsus, y sin así quererlo, Barbosa dejó en claro el contubernio entre Bartlett y el PRD. Todo mundo sabe que los perredistas de entonces cobraban en Palacio de Gobierno mes con mes. El dicho de Barbosa confirma, pues, ese amasiato. Y más: Evidencia que Maurer fue el instrumento para hacer ganar al candidato de Bartlett: Mario Marín Torres. Cómo olvidar que el mismo día de la elección Maurer fue grabado en una conversación telefónica hecha llegar a Rodolfo Ruiz, director de El Universal Puebla. En dicha charla, Maurer le dijo a alguien no identificado que “bendito sea Dios ganó Marín”. Era un Maurer eufórico, agradecido con la vida. Ruiz no dudó en publicar la versión estenográfica de esa conversación, con lo que quedó demostrado el papel de esquirol que jugó el empresario. Y es que lo que Bartlett y Barbosa querían es que no ganara José Antonio Díaz García, candidato del PAN

a la alcaldía. Una semana después de la elección, Ana Teresa Aranda invitó a Maurer a sumarse a un acto de protesta por el fraude electoral. El resultado del mitin ratificó el papel de Maurer en esa opereta. Y es que reventó la protesta muy en su estilo. En Miedo y Asco en Casa Puebla —la novela política que publiqué hace casi un año— relato algunos de los pasajes que dieron origen al engaño admitido subliminalmente por Miguel Barbosa en Tehuacán. Vea el hipócrita Lector. La escena transcurre en Casa Puebla. Manuel Bartlett habla con Melquiades Morales, candidato del PRI a la gubernatura: —Don Enrique Montero me dijo el otro día que Emilio Maurer podría ser nuestro candidato en el PRD. ¿Cómo lo ves? —¿Maurer? Mmm... Tengo mis dudas con él, Manuel, aunque como decía el maestro Pachón: “Hay gallos giros que cambian de color”. —(Risas). Con dinero baila el perro, ¿eh? Tiene deudas y quiere ser nuestro amigo. —¿Ya lo sabe Marín? —Don Enrique se lo dijo el otro día. Ya ves que lo quiere como a un hijo. —Pues si se logra la negociación cerraremos la pinza, licenciado. —Háblame de tú, Melquiades. Seremos pares muy pronto. Lo que voy a extrañar de todo esto va a ser el helicóptero. —No te preocupes, Manuel. Cada vez que vengas a Puebla tendrás el helicóptero a tu disposición. (Y así ocurrió a lo largo del sexe-

nio. Cuando Bartlett viajaba a Puebla lo hacía montado en el helicóptero que usaba don Melquiades). El candidato salió de Casa Puebla y pensó en que algo le hacía falta al lugar. Calor humano, flores, familia, desayunos calientitos, comida serrana, cafecito de la olla, niños corriendo. Bartlett pasó a su despacho. Pidió que lo comunicaran con don Enrique. Tomó el teléfono. —¿Cuándo me sienta con Maurer, don Enrique? —Cuando usted diga, señor gobernador. —Ya. Urge cerrar el expediente. Mañana mismo, ¿eh? (…) Mientras Melquiades Morales armaba su equipo de campaña y la estrategia a seguir, el gobernador Bartlett daba pasos en firme para blindar a su alumno más aventajado: Mario Marín Torres. Todos los días confabulaba en aras de que llegara a la Presidencia Municipal. Antes de negociar con Emilio Maurer, el gobernador se sentó con Marín. Comieron en Casa Puebla. Bartlett, pescado hervido sin sal y agua simple. El candidato a la alcaldía, mole poblano y dos cervezas. Ambos estuvieron de acuerdo en ofrecerle a Maurer un buen pedazo de pastel. La idea era que le quitara el mayor número de votos al Mosco Díaz García. —Tú métete de lleno a la campaña mientras yo te limpio el camino, ¿eh? —Gracias, señor gobernador. No lo voy a defraudar. —No. Para nada. A los que vamos a defraudar son a esos vendepatrias reaccionarios: a los señoritos del PAN. Entre carcajadas se despidieron con un abrazo emocionado.

Bartlett y el arquitecto Jaime Aguilar Álvarez se reunieron con Maurer y don Enrique Montero en Casa Puebla. El encuentro fue de lo más afable. Bartlett le dijo al empresario que lo necesitaban para derrotar a la reacción. También le dijo que era necesario que hiciera una campaña agresiva. —Todo contra los panistas, ¿eh? —¿Y a Marín cómo lo trato, señor gobernador? —Tóquelo de pronto para que no se note que usted está con nosotros. —¿Marín no me va a pegar? —Para nada. Yo me comprometo. —¿Y cómo le hacemos con los documentos que necesito para que cuaje todo esto, señor gobernador? —Lo voy a dejar con Mauro Uscanga. Es nuestro Don Dinero. Póngase de acuerdo con él en todo lo que necesite, ¿eh? —Oiga, gobernador, ¿no sé si don Enrique le contó de una fuerte deuda que tengo con algunos acreedores? —Ya me dijo, ¿eh? Despreocúpese, Emilio. Todo eso lo sabe también Mauro Uscanga. Él se lo resolverá. Usted métase a la campaña y échele todas las ganas para derrotar a los señoritos. —Le quiero decir, señor gobernador, que Emilio es mi hermano. No los va a defraudar ni a usted ni a Marín—dijo un conmovido Montero Ponce. Hasta aquí la larga pero necesaria cita. Así fue como se arregló aquel fraude. Hoy —quién lo diría—, Bartlett, Maurer, Barbosa y Marín trabajan para Morena, aunque este último de manera informal. Ufff.

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


14

PUEBLA

SOLO. DIJO QUE “NI LOS MIEMBROS DE SU PARTIDO VOTARON POR ÉL DEBIDO A SU PASADO”, ADEMÁS DE QUE EL PRESIDENTE ELECTO NO SE MUESTRA MUY INTERESADO EN APOYARLO

JUEVES 15 DE NOVIEMBREL DE 2018

DEBE RECONOCER QUE HIZO UNA PÉSIMA CAMPAÑA, SEÑALA LÍDER DEL SOL AZTECA

Hasta AMLO abandonó a Barbosa: Ángel Dávila

ILSE CONTRERAS

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, abandonó a Miguel Barbosa Huerta en su lucha por la gubernatura de Puebla, apuntó el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ángel Ávila Romero. En entrevista, tras su visita a la entidad para presidir el foro El Futuro de la Democracia en México, indicó que la actitud del ex perredista respecto al destino de la elección local no le ayuda a la imagen de López Obrador. “No le ayuda en nada la actitud de Barbosa al próximo presidente, que, por cierto, anda recorriendo todos los estados; en ese sentido, no veo mucho apoyo a su candidato perdedor en Puebla”, señaló. Por ello, dijo que Barbosa Huerta deberá reconocer que “hizo una pésima campaña, que es un mal candidato” y que ni los miembros de su partido votaron por él debido a su pasado, que incluye su relación con el Pacto por México, lo que no tiene relación con los ideales lopezobradoristas. “Son absolutamente irresponsables las declaraciones de Miguel Barbosa; yo lo llamo a la serenidad, a la calma; tuvo su oportunidad de ganar, no pudo hacerlo, ahora, como buen demócrata que se hace llamar, que reconozca que perdió (...) son actitudes desesperadas, irresponsables que no corresponden a la estatura de un supuesto líder de un partido importante como es el del próximo presidente electo”, apuntó. Ávila Romero confió en que tras

GUADALUPE JUÁREZ

Tras la difusión de supuestos videos donde se rompía la cadena de custodia de los paquetes electorales resguardados por el Instituto Electoral del Estado (IEE), la presidenta estatal de Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, calificó el material como falso. “La constante de @MBarbosaMx ha sido la mentira, en el @PANPUEBLA no permitiremos más calumnias. Invito a las y los poblanos a no dejarse sorprender por noticias falsas”, posteó la dirigente panista en su cuenta de Twitter. La publicación fue acompañada de un video donde se señala que el material difundido por el dirigente morenista fue editado y que los paquetes electorales estaban sellados y fueron reabiertos cuando se llevó a cabo el recuento. “Miguel Barbosa está desesperado, ahora quiere engañar a los po-

Análisis. Señaló que sólo readmitirían a morenistas que reconozcan en AMLO la restauración del viejo PRI. / ANDREE JIMÉNEZ EN SUS PALABRAS No le ayuda en nada la actitud de Barbosa al próximo presidente, que, por cierto, anda recorriendo todos los estados; en ese sentido, no veo mucho apoyo a su candidato perdedor en Puebla” Llamado. El líder nacional perredista pidió calma y serenidad al candidato perdedor la gubernatura por Morena. / ANDREE JIMÉNEZ

ÁNGEL ÁVILA ROMERO Presidente nacional del PRD

la apertura de boletas y conteo voto por voto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratifique el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo y tome una decisión jurídica, no política, pero tambiénque Morena no quiera cambiar los resultados. “Nosotros no nos planteamos ningún escenario de que se pueda revertir el triunfo de Martha Erika Alonso”, remarcó e hizo un llamado

que haberse ido con López Obrador es la restauración del viejo PRI con las viejas prácticas están en la libertad de hacerlo. “Hay de casos a casos; hay militantes que se fueron para allá y la verdad no aportaban mucho, López Obrador los jaló, esa es la verdad, es una cuestión de libertad, quien le hizo daño al partido con sus declaraciones no será bienvenido”, sentenció.

a que la transición se haga en paz y calma para que se dé en las mejores condiciones. “Todas las instancias que se han llevado a cabo se han ganado, es decir, no ha habido una sola prueba en contra, sería importante el reconocimiento por parte de Morena como un partido perdedor aquí en Puebla”, reiteró. Sobre el destino del Sol Azteca, dijo que lo siguiente será la reestruc-

turación del partido mediante el Congreso Nacional donde se discutirán el método, los plazos y formas, el cual no llevará más de tres meses. Asimismo, la realización de un segundo congreso para definir el modelo del PRD, elecciones internas y escoger la nueva dirigencia para los próximos tres años. Respecto a los militantes que se fueron a Morena, dijo que sólo aceptarán de vuelta a quienes consideren

PAN Puebla exhibe falso video de Morena sobre IEE blanos con videos falsos. Dicen que así se encontraban las bodegas que resguardan los paquetes electorales de la elección en Puebla. Mentira”, se menciona en el audiovisual publicado por el blanquiazul. Lo anterior, luego de que el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, aseverara que eran pruebas suficientes para anular la elección a la gubernatura. En el audiovisual difundido por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política se observa que una persona ingresa a una bodega donde hay basura y papeles apilados, pero no hay algún indicador de que sean las del IEE o de que lo que se observa es material electoral. Según los datos de la imagen, el

EVITAR NOTICIAS FAKE “La constante de @ MBarbosaMx ha sido la mentira, en el @PANPUEBLA no permitiremos más calumnias. Invito a las y los poblanos a no dejarse sorprender por noticias falsas” GENOVEVA HUERTA @GenovevaHuerta

video corresponde al sábado 18 de agosto de 2018, a mes y medio de los comicios locales. “Responsabilizamos a @Jacinto_HS y @dalhellago de la manipulación de los paquetes electorales en las bodegas del @Puebla_IEE”, escribió Biestro Medinilla.

Versión. Genoveva Huerta dio a conocer un video donde se señala que el material difundido por el morenista fue editado. / CORTESÍA En otro tuit, el ex dirigente de Morena puso en duda que los paquetes de votos fueran resguardados de manera adecuada. De acuerdo con versiones periodísticas, el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

(TEPJF) será emitido previo a la toma de posesión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, por lo que antes de diciembre se resolverá si ratifican el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo o se anulan las elecciones para repetir los comicios.


15

PUEBLA

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

Plumas Ibero Puebla

LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

Cuando un emprendedor decide incursionar en un negocio, muchas veces lo hace más por intuición que con información valiosa ”

PANORAMA. LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO ES FUNDAMENTAL, YA QUE AYUDA A REDUCIR EL RIESGO EN LA TOMA DE DECISIONES MARÍA TERESA ABIRRACHED FERNÁNDEZ

El 7 de noviembre me invitaron a participar en un programa de televisión para hablar del papel de la investigación de mercados en el éxito de un negocio. Difícil situación porque el éxito es algo que no se puede asegurar. Primero se tiene que identificar a qué nos referimos con la palabra éxito. Un indicador es la rentabilidad, que significa lograr ingresos por arriba del punto de equilibrio y la obtención de utilidades.Cuando esto sucede, entonces podemos hablar de éxito. Otra manifestación, además de las utilidades, es contar con una cartera de clientes leales que prefieran nuestros productos. Si también se considera que contar con una marca fuerte y reconocida por los consumidores añade valor al negocio, esta sería otra forma de evidenciar el éxito de una empresa. El papel de la investigación de mercados es fundamental en la planeación del negocio porque, si bien no asegura que será exitoso, ayuda a reducir el riesgo en la toma de decisiones, proporcionando la información que se necesita para adecuar el producto a las necesidades cambiantes del mercado. La clave, entonces, está en la información. Si la toma de decisiones es elegir entre dos o más alternativas, resulta importante explicar que se deben tener al menos conocimientos generales del problema u oportunidad para plantear objetivos claros y alcanzables. Esto es, a menor información, mayor posibilidad de equivocarse en la estrategia del negocio. De acuerdo con la cantidad de información, se puede estar en tres situaciones: la ambigüedad, en la que se carece de información que permita entender el problema; la incertidumbre, situación en la que se ubica cuál es la oportunidad de negocio, aunque las alternativas no están definidas porque falta conocimiento del mercado que permita definir el rumbo del negocio, por ejemplo, en dónde se debe vender el producto, cuál es el mejor canal para llegar al consumidor. La situación “ideal” es tener la información necesaria, pero como se explicó esto no es posible, pero se puede estar en la certeza, que significa que se tiene lo suficiente y se han explorado cada una de las posibilidades. Cuando un emprendedor decide incursionar en un negocio, muchas veces lo hace más por intuición que con información valiosa, propiciando que al término de un año tenga

Punto clave. Para planear una estrategia es necesario identificar quiénes son los clientes potenciales y qué es lo que necesitan.

/ ARCHIVO

¿SE PUEDE ASEGURAR EL ÉXITO DE UN NEGOCIO? que cerrar por no cubrir los gastos o localización geográfica, hay que no ver ganancias. Las causas pueden identificar quiénes son los clientes y ser variadas, desde una fijación de qué necesitan. precios equivocada, el no La investigación de medir la posible demanda, mercados ayuda en los hasta la creencia de que se siguientes casos: debe recuperar la inverIdentificación y evaluasión de manera inmediata. ción de oportunidades, ya El primer paso en la que permite diagnosticar búsqueda de informalo que sucede en el amción consiste en revisar Este texto se biente, el comportamienlos registros e informes to del consumidor y las encuentra online internos de la compañía. Sus comentarios tendencias de consumo. son bienvenidos Análisis de segmentos De igual manera, se debe de mercado y selección buscar en el entorno: 24horaspuebla.com de los mercados meta. clientes, intermediarios, La American Marketing competencia, tendencias Association descubrió que y economía. A esto se le más de 90% de las organizaciones llama inteligencia de mercados, que consiste en contar con la informa- realizaban investigación de mercados para determinar las característición para tomar decisiones de todos cas de sus clientes potenciales. los días. Sin embargo, para planear una Planeación y ejecución de una estrategia, se debe realizar una in- combinación de estrategias de mervestigación de mercados. Por ejem- cadotecnia que satisfagan las necesidades de los clientes y cumplan los plo, para iniciar un negocio en cierta

Bases. Se debe contratar a expertos para obtener información confiable. / ARCHIVO objetivos de la organización. Análisis del rendimiento de las estrategias de mercadotecnia. Se refiere a la investigación que proporciona una retroalimentación para la evaluación y el control de la actividad de mercadotecnia.

La información es muy necesaria para la planeación y conducción de un negocio. Para obtenerla se debe contratar a expertos que aseguren su validez y confiabilidad que permita a los empresarios reducir el riesgo en la implementación de sus estrategias.


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

RETOMA AMNISTÍA, PERO CONDICIONADA

MÉXICO REPITE RECETA. EL PRESIDENTE ELECTO TAMBIÉN SUGIERE DEJAR A LAS FUERZAS ARMADAS EN LABORES DE SEGURIDAD

Guardia Nacional en calle, propone AMLO contra la delincuencia

DIANA BENÍTEZ

Ante la descomposición e intromisión del crimen organizado en la Policía Federal, resulta necesario la creación de una nueva corporación, la Guardia Nacional, para atender el conflicto de la inseguridad, afirmó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ayer presentó Programa. López Obrador presentó el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 el Plan Nacional de Paz y Seguridad en compañía de miembros del futuro gabinete, como Luis C. Sandoval (a la derecha), quien se dejó ver en público. / GABRIELA ESQUIVEL 2018-2024. “La verdad, hay mucha descomposición en estos cuerpos policiales. Se creó hace 20 años la Federal con el propósito de garantizar la seguridad pública, que no interviniera el Ejército, la Marina, pero no se ha consolidado. Imagínense ante un proLa creación de la Guardia Nacional gislativo, incluso de una ley que hablema tan grande de inseguridad, que propone el presidente electo, brá que ver su constitucionalidad, de violencia, contar sólo con esta Andrés Manuel López Obrador, en porque estamos viendo que la Ley corporación, en la cual con honrosas el Plan Nacional de Paz y Seguri- de Seguridad Interior está siendo excepciones hay falta de profesionadad 2018-2024, podría ser incons- rechazada por la Suprema Corte lismo, y lo mismo en las ministeriales, titucional, ya que propone que esté de Justicia de la Nación (SCJN) por municipales y federales”. bajo subordinación de la autoridad vicios de inconstitucionalidad. Dicha corporación estará integramilitar, coincidieron especialistas. “Ya tenemos enfrente otro conda por elementos de las Secretarías Para el doctor en Derecho y aca- flicto en esta transición; otra disde Defensa Nacional, Marina y la démico de la Universidad Paname- cusión: si es constitucional esta Policía Federal. Además, prevé inricana, Jorge Alberto Lara Rivera, propuesta (de) López Obrador”, incorporar a 50 mil reclutas en 2021, la Guardia Nacional normaliza la dicó el abogado internacionalista, detalló el próximo secretario de presencia del Ejército en las calles, en una entrevista con 24 HORAS. Defensa Nacional, Luis Crescencio en labores de seguridad interior. Mencionó que la diferencia del Sandoval, quien por primera vez “Tendrá que realizarse el ajuste le- plan de seguridad de López Obraacompañó al Presidente electo en un acto público. En una entrevista posterior a la presentación, Alfonso Durazo, Con la cooperación se mantendría zado se había infiltrado en la Policía próximo secretario de Seguridad, al Ejército en las calles, como en los Federal, respondió: “No hay crimen precisó que se prevé integrarla con 150 mil elementos en total; en la pri- dos últimos sexenios. Según el plan, organizado sin la protección de los cuerpos de seguridad”. mera etapa tendrá 35 mil militares “resultaría desastroso relevar a las Fuerzas Armadas de su encomienda Para la creación de esta corporay 6 mil marinos, quienes también ción se harán las reformas constitutienen formación policial y capaci- actual en seguridad pública”. Al preguntarle si el crimen organi- cionales. tación para trato con la población.

Destacan inconstitucionalidad de nueva corporación y normalización del Ejército

Autonomía, contra el abuso de poder BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

L

GUARDIA NACIONAL

as instituciones oficiales autónomas surgieron de las luchas de la sociedad civil organizada para asegurar que algunas funciones específicas del Estado mexicano no obedecieran a decisiones

unipersonales y se realizaran sin presiones políticas o presupuestales del gobierno en turno. Yo comencé a reportear en tiempos en que las elecciones en México eran organizadas por las autoridades federales y estatales. Recordemos que la primera vez que se usó una credencial para votar y un listado de electores fue en los comicios locales de Baja California en 1992, y eso sólo después de que el PAN ganó al PRI la gubernatura de ese estado, la primera vez que el oficialismo perdía un Ejecutivo estatal. Hasta entonces, el gobierno tenía control

dor con el programa del Presidente Enrique Peña Nieto o de otros ex mandatarios es que la presencia del Ejército en las calles se institucionalizaría; sería algo normal. “Las actividades del Ejército en actividades de seguridad pública han sido consideradas como algo subsidiario, a la medida que los Gobiernos estatales lo han requerido; aquí ya será permanente, lo cual implicará un ajuste constitucional, pues asumir esto no es compatible con la Constitución”, reiteró. Por separado, José Perdomo Galicia, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, afirmó que la propuesta es una aspiración amplia y a la vez compleja, pues sólo se presentaron los puntos generales y falta explicar los programas y las leyes, “pero en principio dejan muchos puntos susceptibles”. Respecto a la propuesta de crear la Guardia Nacional, dijo que estaría adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional, donde el presidente es el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. “Abiertamente hace referencia a la presencia del Ejército. Va a existir y se va a dar paulatinamente una reorientación a las actividades del Ejército, que ya no solamente será encargado de la seguridad nacional, sino de la seguridad interior”. “Como siempre, por desgracia, sigue existiendo simplemente las aspiraciones y las buenas intenciones de la administración y del Presidente en turno”. /ALEJANDRO GRANADOS

PERDÓN A DELINCUENCIA

Otro punto del plan nacional es la amnistía para miembros de la delincuencia organizada. “Resulta imperativo hacer un alto para considerar un proceso de pacificación de las organizaciones delictivas y de adoptar

absoluto sobre el sufragio. Por eso podía darse el voto múltiple y podían votar los muertos. El gobierno también controlaba la recepción y el conteo de los votos. Si eso no era suficiente, podía corregirlo en la etapa de llenado de las actas de casilla, cambiando resultados. Una parte de la batalla por la democratización del país se centró en arrebatar al gobierno el control de los comicios y ponerla en manos de los ciudadanos. Fue una demanda que tardó muchos años en cumplirse. Primero, el gobierno aceptó la desaparición de la Comisión Federal Electoral, que dependía de la Secretaría de Gobernación. En 1990 se creó el Instituto Federal Electoral, pero, en sus primeros años, el responsable

Atribuciones. Prevenir y combatir el delito en el territorio nacional, así como preservar la seguridad pública. Observará la jerarquía y disciplina de las Fuerzas Armadas Integrantes. Provendrán de las Policías militar y naval (que hoy no existen con ese nombre), así como de la Policía Federal; y se convocará a civiles y elementos de tropa Fundamento legal. Para la conformación de la Guardia Nacional, “como instrumento primordial del Ejecutivo federal”, se propondrá la modificación de la fracción XV, del artículo 76 constitucional

MÁS CAMBIOS Corrupción. Tipificarla como delito grave, establecer la obligatoriedad de la llamada 3de3, las declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses; y reducir el lavado de dinero Derechos humanos. Tipificar los incumplimientos de recomendaciones de las comisiones nacional y estatales; erradicar la represión y promete que nadie será torturado, desaparecido o asesinado por un cuerpo de seguridad Drogas. Regulación de estupefacientes y destinar los recursos usados para combatir el trasiego en programas personalizados de reinserción y desintoxicación Cárceles. Separar a los imputados de los sentenciados Fuerzas Armadas. Disponer de éstas (como hasta ahora) en la preservación y recuperación de la seguridad pública y el combate a la delincuencia Coordinaciones nacional, estatales y regionales. El país se dividirá en 266 regiones y contarán con elementos de la Guardia Nacional; la coordinación recaerá en la autoridad civil de más alto rango. Éstas se conformarán por un representante del Gobierno federal, de la Fiscalía, un agente del Ministerio Público, personal de DH, voluntarios de la sociedad civil, autoridades locales y municipales

modelos de justicia transicional que garanticen los derechos de las víctimas, poner fin a las confrontaciones armadas y posibilitar el desarme y la entrega de infractores, garantizando sus derechos y ofreciéndoles reducciones de penas”.

seguía siendo el titular de la Segob. Luego, se aceptó crear un padrón y una credencial para votar con fotografía, a la manera de los bajacalifornianos. Después, se agregó la figura de los consejeros ciudadanos. Finalmente, en 1996, el IFE se volvió plenamente autónomo. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

ACADÉMICOS ESPERAN MÁS CAMBIOS LEGALES CON PLAN DE AMLO

Ven elementos para tirar la Ley de Seguridad Interior SESIÓN. LA SUPREMA CORTE RETOMA HOY EL DEBATE SOBRE LA NORMA; SÓLO FALTAN DOS MINISTROS MÁS PARA INVALIDARLA POR COMPLETO ALEJANDRO GRANADOS

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría declarar la inconstitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior en la sesión de hoy, al considerar que el Congreso de la Unión carece de facultades para legislar sobre la materia. Para invalidar la ley, propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto en diciembre de 2017, se requiere el voto de ocho ministros de los 11 que integran la SCJN; durante la sesión del martes pasado, uno se dijo a favor, seis se pronunciaron por anularla y aún faltan cuatro ministros por pronunciarse. Consultado al respecto, el especialista Pe-

dro De la Cruz, doctor en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, señaló que de proceder la inconstitucionalidad de la norma se tendría que buscar una redefinición del papel de las Fuerzas Armadas en la lógica presidencial del próximo Gobierno. “Si la SCJN decide no aprobar la Ley de Seguridad Interior estaríamos, a mi juicio, en un escenario positivo, porque es una ley que en el fondo no fue dimensionada en los términos de una lógica estratégica del Estado mexicano en cuanto a una política de seguridad, que realmente permita avanzar hacia un proceso de pacificación”, declaró en una entrevista con 24 HORAS. Para el también coordinador de investigaciones de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, el tema esencial es que, si no hay una reestructuración policial en cuanto a los sistemas de confianza, la profesionalización, la proximidad con la sociedad y la rendición de cuentas, difícilmente habrá avances en la pacificación del país.

Las Fuerzas Armadas conjuran los ajustes previsibles TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

T

al vez las Fuerzas Armadas tengan sus propias razones. Información secreta o incertidumbres verdaderas. Pero de tiempo acá, las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) han acelerado las distintas obras en el proceso en toda la República. Lo han hecho con instalaciones a su cargo o promovidas tanto por los Gobiernos federal o estatales. Porque todavía hoy, muchos o la mayoría de los Gobiernos locales ven en el Ejército y la Marina la mayor alternativa, si no la única, para enfrentar con éxito al crimen organizado. ACELERAN OBRAS, EJÉRCITO Y MARINA Un sentimiento a punto de trascender el sexenio. Como respondió Andrés Manuel López Obrador en su primer encuentro con la cúpula castrense cuando el general Salvador Cienfuegos le expresó satisfacción por su oferta de campaña de acuartelar al Ejército. -No, no, no… Todavía no -repuso varias veces. Los soldados, le dijo el divisionario, le estarían agradecidos porque carecen del marco de certidumbre prometido con la Ley de Seguridad Nacional. Al final, el acuerdo fue común: seguirá la participación de la milicia en labores de seguridad pública el tiempo necesario en

espera de una Policía efectiva. Esa incertidumbre castrense se extiende a otros ámbitos. No se sabe, por ejemplo, cómo vienen los tiempos de la denominada cuarta transformación. Por eso la aceleración de obras: hospitales, cuarteles, oficinas centrales… Acaso el mejor ejemplo sean las instalaciones de la Marina en su sede capitalina antes de iniciar su viaje con la prometida descentralización. El Centro Médico Naval está a punto de concluir y, mientras tanto, la Secretaría de Marina ha tomado el ala oriente del Parque de los Coyotes en Coyoacán, tumbado árboles y a las prisas se levantan varios edificios. Una manta da fe del hecho: “El Gobierno de la Ciudad de México, el Zoológico, la Semar y los representantes de la comunidad deportiva trabajando por el beneficio de todos”. Atrás quedó la lucha pública atendida por Marcelo Ebrard cuando negó esos cientos de metros para no mutilar un pulmón verde y centro deportivo y social. Y gracias a estas urgencias de fin de sexenio se atendieron reclamos de los gobernadores sudcaliforniano Carlos Mendoza Davis y quintanarroense Carlos Joaquín de tener cuarteles para desde ahí orquestar la lucha anticrimen. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Por su parte, José Perdomo Galicia, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, consideró que probablemente la ley se podría sustituir a través de normas especiales que se realicen en el Congreso para dar cumplimiento al Plan Nacional de Seguridad y Paz que ha propuesto el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. En otro tema, el ministro presidente de la Corte, Luis María Aguilar Morales, sostuvo que en democracia la separación de Poderes implica diálogo y enfatizó que la independencia de jueces y magistrados no es un privilegio, sino una condición necesaria para impartir justicia con autonomía, tanto de los intereses económicos como de las circunstancias políticas. En la ceremonia de entrega de Reconocimientos por Antigüedad de los Servidores Públicos del Poder Judicial de la Federación, advirtió que la independencia de los jueces federales no es un patrimonio propio, sino un derecho del pueblo de México para contar con juzgadores independientes y confiables.

17

Empresario pide respuesta sobre el avión presidencial Aunque advirtió que no pagará de más por el avión presidencial, el empresario Gustavo Jiménez Pons exigió, por tercera ocasión, al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, una respuesta a su ofrecimiento para la adquisición del José María Morelos. El representante de GBS Air Enterprises busca también comprar 20 aeronaves de la flotilla federal y el hangar presidencial; sin embargo, acotó que la oferta que en su momento haga será conforme a precios de mercado. “La oferta la voy a hacer cuando conozca el estado de la aeronave y, desde luego, será conforme a los precios del mercado, ni un dólar más ni un dólar menos”, comentó en una entrevista. Dijo que en el mercado existen dos aeronaves de tipo dreamliner 787, modelo 2017, con 15 y 30 horas de vuelo, respectivamente, cuyos precios oscilan entre 100 y 120 mil millones. Además de un dreamliner 7879, con cero horas, y precio de 150 millones. / DIANA BENÍTEZ


18

MÉXICO PUEBLA

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

EN LA GESTIÓN ANTERIOR LES APLICABAN LA EUTANASIA

MOTIVO. LOS CANES SON DADOS DE BAJA CUANDO CUMPLEN ENTRE NUEVE Y 11 AÑOS, PORQUE SUS HABILIDADES DISMINUYEN

Relación. Policías establecen un lazo de amistad y confianza con los canes.

La Policía Federal (PF), mediante la Federación Canófila Mexicana (FCM), recibió más de mil solicitudes para adoptar a 20 oficiales caninos jubilados de las razas pastor alemán, pastor holandés, cobrador de labrador, pastor belga y pointer, entre otros. Entre este jueves y el sábado se darán a conocer el nombre de los nuevos propietarios. Cuando están en activo, los perros se especializan en: narcóticos, explosivos, restos humanos y búsqueda y localización de personas vivas. El doctor Carrillo, integrante de la Unidad Canina de la PF, dijo que en la presente administración se empezó a promover que no se les realizara la eutanasia, ya que los ejemplares caninos están dados de alta como bienes muebles y son propiedad de la nación, por lo que tienen asignado un número de inventario. “Las normas generales de afectación de bienes dice, en su reglamento, que los bienes para darlos de baja deben ser destruidos; entonces, lo similar en un ejemplar canino es la eutanasia, pero la presente administración promueve que el perro tenga una larga vida y termine su ciclo biológico”, expuso en una entrevista con 24 HORAS.

GABRIELA ESQUIVEL

DANIELA WACHAUF

LABOR ANIMAL

43 perros

200 canes

2 hallazgos

Fuentes consultadas indicaron que de acuerdo a los registros, durante la gestión de Felipe Calderón, la eutanasia se aplicaba a un promedio de cinco ejemplares por año.

En tanto, en este sexenio, afirmó Carrillo, la mayoría de los canes son retirados cuando tienen entre nueve y 11 años de edad. “(En esa etapa) disminuyen sus

capacidades ortopédicas, ya no pueden brincar tan fácilmente; brincar en una banda del aeropuerto ya les cuesta mucho trabajo. Por ejemplo, en puntos carreteros que está el sol

han sido jubilados desde que inició el programa de adopción en 2016, informó personal de la Policía Federal

Fiscal general HECHOS Y SUSURROS

LEE MÁS COLUMNAS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com @rf59

H

oy, en el Senado de la República se retoma la discusión de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República. Los legisladores marcaron como fecha fatal el 20 de noviembre para que quede aprobada en ambas cámaras. El proceso legislativo inició con la reforma constitucional de 2014, y es muy probable que ahora sí se concluya para elegir al primer fiscal general. El 1 de julio, el escenario político cambió, y los resultados electorales le dieron todo el poder a Morena. Su mayoría en el Legislativo da al Gobierno electo un gran margen de maniobra para legislar temas fundamentales y reformas constitucionales. En este momento tienen la oportuni-

hay en activo actualmente, los cuales tienen de dos a siete años de edad y son entrenados en diversas tareas

dad de cumplir con sus promesas de campaña; la Fiscalía General también representa los nombramientos de los fiscales Anticorrupción, de Derechos Humanos y Electoral. Por ello, Morena debe convencer que la norma que permitirá la transformación de la PGR en la Fiscalía General es muy lejana a la que señalan los panistas y algunas asociaciones de la sociedad civil, que cuestionan y definen que lo que se busca designar es un “fiscal carnal”, a pesar de que se mantenga el artículo 102 sin cambios. El fiscal general de la República -de acuerdo al proyecto de dictamen- saldrá de una lista de 10 aspirantes. Y el presidente Enrique Peña Nieto elegirá una terna para que en el Senado se vote con la mayoría calificada por un plazo de nueve años al fiscal. El artículo 18 señala que será el Presidente de la República el único que pueda removerlo, acreditando el motivo. Morena tiene el desafío de responder a los ciudadanos que dieron su voto de confianza y esperanza. Son los representantes sociales que tienen en sus manos confirmar los nombramientos con la mayor certeza. El hombre a elegir debe tener una gran experiencia profesional para ocupar el cargo. El tema de la autonomía debe resolverse de manera contundente para evitar las descalificaciones.

positivos tuvo uno de los perros jubilados durante las tareas por el sismo del 19 de septiembre de 2017

SUSURROS 1. Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes. Cifras del Instituto Nacional de Ciencias Médicas Salvador Zubirán indican que hay 12 millones de mexicanos que la padecen; en 90% de los casos se relaciona con obesidad y es la primera causa de muerte. 2. El Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá se firmará el 30 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, en el marco de la próxima reunión del G20. No está definido quién firmará; podrían ser los representantes de la negociación o los tres Presidentes que estarán presentes en Argentina en el último día del mandato de Enrique Peña Nieto. 3. El almirante Vidal Francisco Soberón -secretario de Marina- recibió de manos del gobernador de Puebla, Toni Gali, la condecoración Clavis Palafoxiana. Allí se reconoció su trayectoria profesional, la contribución para la defensa de la soberanía y sus directrices para garantizar la seguridad de la sociedad mexicana. Así como el impulso de la cultura y la difusión del arte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GABRIELA ESQUIVEL

La PF recibe más de mil peticiones para adoptar a 20 perros jubilados

a todo lo que da, su resistencia ya no es la misma; en general padecen enfermedades degenerativas; por ejemplo, articulares, algunos presentan insuficiencia renal o hepática”, resaltó. Comentó que la PF, a través de un contrato, cede los derechos a la Federación Canófila y ésta se encarga de acomodarlos con familias que puedan cuidarlos y protegerlos. En este sentido, informó que la FCM envía, cada seis meses, un informe médico de cada uno de los canes, “por ejemplo, los primeros que se fueron eran un pastor belga que tenía 15 años y seis meses de vida y nos mandaron el informe de la necropsia donde ya tenía problemas metabólicos; tuvo una buena calidad de vida”. De estos 20 canes, 19 fueron donados por Estados Unidos en el marco de la Iniciativa Mérida, cuando tenían dos años de edad, y uno más fue adquirido por la Policía Federal. Carrillo destacó que son la primera institución que inició con el programa y continúa con la jubilación de oficiales caninos “y esperamos que en la siguiente administración sigan apoyando este proyecto con la finalidad de que los perros terminen su ciclo de vida biológico normal sin el sacrificio”.

Q. Roo recibe un premio por vivienda El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, recibió el Premio Hombres y Mujeres de la Casa 2018 que le otorgó el Grupo Centro Urbano, el cual promueve investigaciones y difunde información relacionada con el sector inmobiliario. Dicho consejo determinó que González le dio impulso a la reforma a la Ley de Asentamientos Humanos y Acciones Urbanísticas del estado, que permite un crecimiento ordenado sustentable, por lo que se hizo acreedor al premio en la categoría sector público. El nuevo marco legal proporciona mejores condiciones para que las viviendas cuenten con todos los servicios. / REDACCIÓN


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

Renuncias en Banxico y CNH provocan dudas y volatilidad AUTONOMÍA. ANALISTAS URGIERON PROCURAR LA LIBERTAD DE AMBOS ORGANISMOS Y QUE SE MANTENGA LA ESTABILIDAD FINANCIERA; ADEMÁS LA SALIDA DE ZEPEDA ES PARA DAR CONTINUIDAD teza a los inversionistas sobre quiénes serán los encargados de tomar las decisiones monetarias del país, persistirán las fases de volatilidad. En este sentido, James Salazar, subdirector de análisis de CIBanco, indicó que será el siguiente Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, quien designe a algún economista para ocupar el cargo en el Banxico. Y es que precisamente posterior al anuncio de renuncia del subgobernador, también se dio a conocer la renuncia del presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, quien adelantó su salida de este organismo al anunciar que se iría en diciembre, cinco meses antes a lo dispuesto en los estatutos. Para el consultor, Ramsés Pech, la renuncia de Zepeda se debe a una estrategia para tener continuidad en los programas contemplados dentro de la CNH y acelerar la salida de nuevas licitaciones. Además de que ya se tenía contemplado que Zepeda se fuera de asesor de la próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle.

CUARTOSCURO

A partir del 30 de noviembre, Roberto del Cueto Legaspi dejará su cargo como subgobernador del Banco de México (Banxico), luego de que presentó su renuncia por motivos de salud que le impiden continuar desempeñando su labor, así lo dio a conocer el organismo central en un comunicado. “El Banco de México agradece al licenciado Del Cueto su destacada trayectoria de más de 30 años en la institución y lamenta que su estado de salud no le permita concluir el segundo periodo para el que fue designado”, precisó el documento publicado por el organismo. Tras la noticia de su renuncia, la volatilidad en los mercados financieros volvió a presentarse, debido a que el anuncio se da un día antes de que el Banxico presente su informe de política monetaria, en donde se prevé que incremente en 25 puntos base su tasa de interés de referencia, que actualmente se ubica en 7.75%. Expertos consultados por 24 HORAS coincidieron en que la sorpresiva renuncia de Roberto del Cueto podría provocar mayor incertidumbre en los mercados, en caso de que la siguiente administración no dé certeza sobre a quién nominará para el cargo. Carlos González, director de análisis de Grupo Financiero Monex, indicó en una entrevista que tras el anuncio del banco central, los mercados tuvieron pérdidas hasta de 1% y después comenzaron a estabilizarse, teniendo como factor la salida de uno de los miembros de la Junta de Gobierno del organismo central. El analista, dijo que aunque ésta podría ser una reacción sensible por parte del mercado nacional, a largo plazo si no es posible dar cer-

INVERSORES, A LA EXPECTATIVA DE LOS NUEVOS NOMBRAMIENTOS QUE HARÁ AMLO

EFE

JULIO GUTIÉRREZ

19

EN EL BANXICO

EN LA CNH

ROBERTO DEL CUETO LEGASPI

JUAN CARLOS ZEPEDA

Abogado por la Escuela Libre de Derecho. Inició en el Banxico en 1973, donde llegó a ser director general adjunto hasta 1994, previo a la autonomía del banco. Posteriormente, ocupó cargos en diversas instituciones y autoridades del sistema financiero. El 4 de julio de 2007, la Cámara de Diputados aprobó su designación como subgobernador e integrante de la Junta de Gobierno del organismo

En la Secretaría de Hacienda ocupó el cargo para la evaluación de proyectos de inversión de Pemex, de diseño del régimen fiscal de Pemex y dirigió la designación de presupuesto de la petrolera. En la Secretaría de Energía, fue director general de Exploración y Explotación de Hidrocarburo. Desde 2009 estuvo al frente de la CNH. En 2014 se le designó un segundo periodo por cinco años más


JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

El escritor falleció ayer a los 83 años; tendrá un homenaje en la FIL Guadalajara, donde se contemplaba su participación, y en el Palacio de Bellas Artes

José Trigo

Esta fue su primera novela, publicada en 1966. A partir de una reestructuración radical del lenguaje, describe la Enciclopedia de la Literatura en México, narra la vida de José Trigo y de los trenes que salían y llegaban a la estación de Nonoalco-Tlatelolco. Cada hecho y accidente en la vida de los personajes implica una dimensión histórica, donde aprovecha las posibilidades expresivas del lenguaje, al extenderlo en sus dimensiones temporales y espaciales

12

Premios por su trabajo como escritor

El último: Medalla Sor Juana Inés de la Cruz, 2018

Palinuro de México

Su segunda novela, que apareció en 1977, parece que no cuenta nada, pero utiliza ese pretexto para retratar, en cada una de las páginas, su amor por la vida, su placer por ser una novela que cuenta cosas mínimas y solemnes, pequeñas y significativas, sobre una serie de personajes que deambulan por la triste, apagada y repentinamente carnavalesca Ciudad de los Palacios: la Ciudad de México. Obra de amor, es considerada una de las mayores celebraciones de las letras mexicanas

Noticias del Imperio

AMLO lamenta muerte del escritor El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento del escritor mexicano Fernando del Paso, de quien destacó el apoyo que le dio durante el proceso de desafuero de 2005. “La muerte de Fernando del

Paso es una irreparable pérdida para la literatura mexicana. Hasta hoy era el mejor escritor vivo del país. En lo personal, nunca olvidaré el apoyo que me dio durante el desafuero. Mi pésame a sus familiares y amigos”, escribió.

La movilidad, derecho humano que se ve en cine Como un derecho en construcción, que implica la seguridad y la eficacia para transportarse, el derecho a la movilidad es el tema de la tercera edición de la Muestra de Cine Debate Horizontes de los Derechos Humanos, que exhibirá seis películas hasta el 30 de noviembre, en ocho sedes de la capital.

Nacido en la Ciudad de México el 1 de abril de 1935, Fernando del Paso fue novelista, ensayista, dramaturgo y poeta. Aquí reunimos sus obras más emblemáticas.

“Vamos normalizando la violencia, la persona dice ‘me asaltaron, me violaron’ y eso se ve normal. La reflexión va en ese sentido, el Estado debería garantizar que no haya inseguridad en los medios de transporte, que podamos movernos con una mayor facilidad a lugares”, compartió, en entrevista con 24 HORAS,

Aurora Cuevas, Secretaria Ejecutiva del Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del Programa de Derechos Humanos de la CDMX. El encuentro, que cada año cambia de tema, llegó en la edición pasada a centros penitenciarios. La propuesta tuvo como eje las personas privadas de su libertad, enfocado en

Durante esta mañana, se confirmó la muerte del escritor a través de la Universidad de Guadalajara. El también poeta todavía tenía agendadas participaciones en la Feria del Libro de Guadalajara, en donde presentaría su nuevo libro, La muerte se va a Granada. / DIANA BENÍTEZ

la reinserción social, con la exhibición de Los ladrones viejos. “En el proceso de la muestra se crearon otras herramientas, se dieron cursos de cineclub dentro de los centros penitenciarios, y por lo menos uno sigue funcionando, en San Fernando”. Para este año, proyectarán el capítulo sobre la Ciudad de México de The Life Sized City, serie documental que explora ejemplos de urbanismo

CUARTOSCURO

Ponerse ‘la camisa’ para inspirarse y honrar a escritores fallecidos, fue el eje del discurso que Fernando del Paso pronunció al recibir el Premio Cervantes, en 2016. El autor mexicano, que dejó obras como José Trigo, Palinuro de México y Noticias del imperio, falleció este miércoles a los 83 años, en su casa de Guadalajara, donde participaría en tres actividades de la próxima Feria del Libro (FIL). De acuerdo con Marisol Schulz, directora de la FIL, recibirá un homenaje en el encuentro literario, “estamos viendo dónde y cómo se le hará un magno homenaje y no podría ser de otra manera sabiendo quién fue para México, el mundo y para la FIL de Guadalajara”, contó Schulz a Notimex. Además, el recinto de Bellas Artes lo reconocerá este 16 de noviembre. Considerado el galardón literario más importante en lengua castellana, en 2015 se le concedió el Premio Cervantes. En ese año, declaraba que el discurso le empezaba a “revolotear por la cabeza”, por la importancia y la belleza del idioma castellano. En su discurso, decía que dejaba un paquete con objetos, para abrir dentro de 100 años. Entre ellos, una camisa que perteneció al poeta José Carlos Becerra, quien se mató a bordo de un coche, pero como él, recibió la beca Guggenheim y viajó a Londres. Del Paso contaba que había heredado la camisa. Cuando estaba desmotivado se la ponía y empezaba a escribir. “Consideré que yo tenía un deber hacia aquellos artistas cuya muerte prematura les impidió decir lo que tenían que decir… Me pondré la camisa, así sea metafóricamente, una y otra vez hasta que se acabe (no la camisa sino mi vida)”, concluía. Con su primera novela, José Trigo, ganó el Premio Xavier Villaurrutia en 1966. Después, con Palinuro de México, recibió en Venezuela el Premio Rómulo Gallegos de 1982. Durante esa época, ya en Londres, fue locutor de la BBC y permaneció hasta 1985. Posteriormente, sería agregado cultural de la Embajada de México, antes de ser cónsul, entre 1988 y 1991. De estilo icónico, que lucía con sus arriesgados trajes, donde combinaba llamativos colores, Del Paso reconocía los últimos años sentirse cansado, pero halagado de ver reediciones de sus libros. / REDACCIÓN

cultura

3

Obras maestras José Trigo (1966) Palinuro de México (1977) Noticias del Imperio (1987)

En 1987 vio a luz esta novela histórica, que tiene como eje la vida del Segundo Imperio Mexicano, con los protagonistas Maximiliano de Habsburgo, fusilado en 1867 en Querétaro, y su esposa Carlota de Bélgica, quien le sobrevivió durante 60 años. Dividido en dos series de capítulos, en los episodios nones aparece el largo monólogo de la anciana emperatriz. Los pares, presentan cronológicamente la concatenación de eventos históricos del Segundo Imperio

y desarrollo sostenible en urbes. Será el 22 de noviembre, en el IFAL, y estará el presentador Michael Kolville, de quien dijo “ha hecho muchas modificaciones de bicicletas en Holanda”. El 23 de noviembre próximo llegará La bicicleta verde al Museo de la Mujer, recinto escogido especialmente por “cómo vemos mermados los derechos de las mujeres también por el derecho a la movilidad”. / MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 15 MES DE NOVIEMBRE DE 2018 DE 2018

INSTAGRAM: THECAREERPOOL

IMPLANTAN MICROCHIPS A EMPLEADOS EN EUROPA Las dos empresas más importantes que los diseñan lo utilizan para fines distintos, pero uno de ellos se podría multiplicar

Futuro. Con el uso del chip se busca

Mejorar la seguridad contra aumentar el control sobre los empleados, es la tesis a la que se enfrentan los sindicatos de trabajadores en Reino Unido, al anunciarse la medida que adoptarían de forma masiva compañías de la isla europea, donde incluso algunas ya lo llevan a cabo. Biohax, compañía sueca que ofrece microchips del tamaño de un grano de arroz, declaraba, durante el fin de semana al diario The Telegraph, estar en conversaciones con firmas

En la alianza con las empresas de Reino Unido, el fundador de Biohax, Jowan Österlund, argumentó que los microchips ayudarían a las compañías a mejorar la seguridad, “estas empresas tienen documentos confidenciales”, declaraba sobre cómo esto limitaría el acceso a información. En Estados Unidos, Three Square MarketseasocióconBiohax,paraserla primera compañía en insertar microchips entre sus empleados. / REDACCIÓN

Ana María Alvarado @anamaalvarado

financieras británicas para la adaptación de microchips a sus empleados, “incluida una importante compañía con cientos de miles de trabajadores”. Esta tecnología ya tuvo 150 implantes, a cargo de la firma británica a BioTeq. Sin embargo, su objetivo fue diferente, ya que buscaba ayudar a las personas con discapacidad. Instalados entre el pulgar y el dedo índice, la gente puede abrir la puerta de su casa, entrar a su oficina o arrancar su coche con un movimiento de mano.

mejorar la seguridad.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Michelle Vieth no dejará que le falten al respeto

M

ichelle Vieth asegura que inventaron que ella se presentaba en mal estado al teatro durante las funciones de la obra La señora presidenta, considera que fue su novatada, porque era su primera obra. Señala que por una foto que le tomaron mientras dormía, dijeron que venía alcoholizada y niega

los hechos. La actriz comentó que el productor de muy malos modos le reclamó su indisciplina y prefirió dejar la obra, ya que no permitirá que le falten al respeto. Conozco al productor Memo Wiechers y es un hombre educado, exigente para trabajar, pero nunca grosero y, aunque, no hablará mal de Michelle porque es todo un caballero, ella sabe cuáles

INSTAGRAM: VIETHMICHELLE

www. 24-horas.mx

fueron sus fallas y por qué hubo diferencias durante la temporada. Eric del Castillo no se entera de lo que hace su hija Kate del Castillo y cuando le preguntaron si era cierto que aparecerá desnuda en la revista Playboy, el actor se sorprendió, pero su hermana Vero aclaró que tan sólo fue una entrevista y no la veremos sin ropa; después de todo no sería algo nuevo, en la serie Ingobernable

Llegará el PlayStation Classic a México Como una de las apuestas más importantes de Sony, el PlayStation Classic, réplica del primer modelo q u e lanzó la empresa, llegará a México el 14 de diciembre, y algunas tiendas ya anunciaron el costo que tendrá, cifra que incluso se acerca a las consolas de nueva generación. Basada en la consola de PlayStation de 1994, este nuevo modelo continúa con el logo, la distribución de botones, y hasta el empaque, aunque será 45% más pequeño. Adaptado a la nueva tec-

en una de las escenas donde la bañan con una manguera, Kate aparece completamente desnuda. Mariana Seoane se ríe de la persona que le tomó fotos en el vestidor de damas dentro de un gimnasio, porque lejos de hacerle daño le hacen un bien, ya que luce espectacular. La actriz dice que está feliz con su cuerpo y no le da pena mostrarlo y si querían que se enojara, simplemente no lo lograron. Belinda presentó su línea de ropa, la cantante apareció con un saco blano y sin ropa interior, la cantante asegura que sus prendas son para la mujer latina y para todo tipo de cuerpos, su colección es atrevida y sexy; la idea es que su colección sea un éxito, para que vengan muchas más. Rosita Pelayo tiene varios padecimientos, ha batallado por recuperar la salud. La actriz sufre una severa artritis deformante, aunada a una parestesia. Rosita no puede utilizar sus manos, no siente un pie y los dolores son muy fuertes, cuando

21

nología, incluirá un cable HDMI para conectarse a las pantallas. Con 20 de los juegos más importantes, como Final Fantasy VII, Grand Theft Auto, Metal Gear Solid, Oddworld: Abe’s Oddysee, Tekken 3, entre otros, éstos irán precargados a la consola y sólo se presentarán en idioma inglés. De acuerdo con los sitios de Gameplanet y Amazon México, el precio de preventa será de 3,499 pesos, que superan los 100 dólares que costará en Estados Unidos, equivalentes a 2,049 pesos. Incluirá dos controles alámbricos, así como una tarjeta de memoria virtual para guardar las partidas. Anunciado a finales de septiembre de 2018, es la primera consola que Sony reestrena, a diferencia de Nintendo, que en 2016 lanzó NES Classic Mini y en 2017 la SNES Classic Mini. / REDACCIÓN

se siente muy mal va al hospital para que la atiendan y le quiten por un tiempo los malestares. Laura Bozzo no va a caer en provocaciones de su ex Cristian Zuárez quien la acusó de ser alcohólica, ninfómana y bulímica; la periodista dice que le desea suerte porque más adelante la va a necesitar, no le dará importancia a sus ofensas porque no vale la pena y no le preocupa que digan su edad, tiene 68 años y asegura que puede ponerse en tanga y se ve espectacular. Cristian pide un millón de dólares de indemnización por el tiempo que estuvo al lado de Laura y por lo que hizo por ella, al parecer se quedará sin nada. Edith Márquez no se enojó por la mala publicidad que hicieron al imprimir mal los carteles, fue un error y finalmente la benefició mucho, tanto que el Auditorio Nacional estuvo lleno, aclara que no está peleada con Ana Bárbara, están en contacto y son buenas amigas. Hay más..., pero hasta ahí les cuenta.


JUEVES

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

LA DEL DÍA

ROTACIÓN. Daniel Girón indicó que la versatilidad con la que cuenta Capitanes en esta temporada será fundamental para volver a disputar el campeonato, y asegura que el grupo tiene una relación extraordinaria.

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Croacia vs España

¿Cómo te has sentido en este inicio con Capitanes? -Estoy muy feliz. Me siento muy cómodo con el trato del equipo, las instalaciones; no tengo queja alguna. Tenemos un buen grupo y hay que aprovechar eso y no bajar los brazos.

13:45 h.

LIGA DE NACIONES DE LA UEFA El subcampeón del mundo busca su primera victoria en el nuevo torneo que pone a las mejores Selecciones de Europa a mantener sus estatus y que de no conseguir los tres puntos, se estancaría en el fondo del Grupo 4 vería un descenso a la Liga B muy cercano. En tanto, España va a los Balcanes con la intención de afianzar su liderato en el grupo y un triunfo los pondría muy cerca de la siguiente ronda. Luis Enrique desea devolverles los grandes momentos luego de que la situación en la pasada Copa del Mundo puso en una interrogante la continuidad del proyecto que llevaba con buenos números Lopetegui.

EL GUARDIA DE CAPITANES, DANIEL GIRÓN, CONTÓ A 24 HORAS SUS SENSACIONES DE ESTE INICIO DE TEMPORADA

vs HOY: Hora: 20:00 h. Estadio: Gimnasio Juan de la Barrera

AMISTOSOS INTERNACIONALES Palestina vs Pakistán 7:00 h. Irán vs T. y Tobago 8:30 h. Kuwait vs Baréin 10:00 h. Polonia vs R. Checa 11:00 h. Israel vs Guatemala 12:15 h. Alemania vs Rusia 13:45 h. Irlanda vs I. del Norte 13:45 h. Inglaterra vs Estados Unidos 14:00 h. Perú vs Ecuador 19:30 h.

LIGA DE NACIONES DE LA UEFA FASE DE GRUPOS Kasajistán vs Letonia 9:00 h. Andorra vs Georgia 13:45 h. Austria vs B. y Herzegovina 13:45 h. Bélgica vs Islandia 13:45 h. Grecia vs Finlandia 13:45 h. Hungria vs Estonia 13:45 h. Luxemburgo vs Bielorrusia 13:45 h. San Marino vs Moldavia 13:45 h.

SERIE A DE BRASIL JORNADA 34 Chapecoense vs Botafogo Flamengo vs Santos Sao Paulo vs Gremio Internacional vs América-MG

13:00 h. 13:00 h. 15:00 h. 17:00 h.

NBA TEMPORADA REGULAR Warriors vs Rockets Hawks vs Nuggets Spurs vs Clippers

19:00 h. 20:00 h. 21:30 h.

Ambición. Daniel Girón busca coronarse en la LNBP, y la oportunidad de Capitanes es perfecta, además, de jugar junto a su hermano Gabriel.

CARLOS MENDOZA

Nuevos bríos nacieron el año pasado en la Ciudad de México con la incorporación de Capitanes a la Liga Nacional de Basquetbol Profesional. La escuadra capitalina tuvo una temporada soñada al llegar a la final que disputó contra Soles y que se quedó muy cerca de ganar el título. La renovación de prácticamente todo el equipo, así como la del coach Ramón Díaz, evidenció el deseo de reafirmar el proyecto que se tiene para volver a colocar a Capitanes en los primeros planos del baloncesto mexicano. Aunado a esto, los refuerzos también eran un paso evidente para darle frescura al equipo, y uno de los grandes nombres que llegó es el de Daniel Girón. El hermano de Gabriel Girón, seleccionado mexicano y uno de los líderes de Capitanes, arribó esta temporada procedente de Correcaminos, equipo con el que llegó a playoffs la campaña anterior y que con su incorporación potencian la rotación capitalina. El guardia tirador y seleccionado panameño hizo un balance de este inicio que mantiene a Capitanes en la parte alta de la Zona Sur de la LNBP.

¿Cuál es el desempeño que ves para esta temporada en la que incrementó el número de equipos? -Este año se agregaron varios equipo, por ende será más larga la temporada, habrá más desgaste físico, pero el equipo se preparó para esto. Tenemos muy buena rotación y cada uno estamos para ayudar al compañero. Estar al cien por ciento física y mentalmente será el factor para pelear el campeonato. ¿Cómo ves el paso que llevan al momento? -Llevamos un buen paso. Hemos dado rotación al equipo, hubo un par de bajas por lesión, pero nada grave. Tenemos que seguir mejorando en lo físico para llegar hasta el final y pelear por el título. ¿Cómo has vivido la adaptación con tus compañeros? -Excelente. La química y el trato que tenemos cada uno como compañeros es muy buena. Admiro mucho a losjugadoresexperimentadoscomo Héctor Hernández, Pery Meza, mi hermano Gabriel Girón, que llevan muchos años en la Liga es clave para los jóvenes que venimos subiendo y queremos seguir sus pasos. Sabemos que el objetivo de Capitanes es volver a estar en la final como mínimo, pero personalmente, ¿cuál es tu objetivo? -Mi objetivo es el mismo que el de todo el equipo. Este año la meta es ganar el campeonato, y por eso es que se hicieron algunos cambios y trabajamos para que podamos estar en la final. El año pasado por cuestiones de lesiones el equipo no pudo ganar el título, pero esta temporada estamos haciendo todo para que no vuelva a pasar. ¿Cuál consideras que es el punto fuerte de Capitanes? -La rotación. La variedad de jugadores que tenemos y que cada uno puede hacer puntos y defender igual de bien.

FOTOS CAPITANES

LO QUE HAY PARA HOY


DXT | PUEBLA

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

La Semana 11 de la NFL abre con un duelo de equipos que están en la lucha por escalar posiciones y calificar a playoffs

vs Hora: 19:20 h. Estadio: CenturyLink Field

SEAHAWKS Transmisión: ESPN Favorito: SEA por 2.5

ESPECIAL

PACKERS

Una temporada en la que han tenido un paso irregular pese a haber jugado partidos con gran desempeño es la constante de Packers y Seahawks. Los que hasta hace un par de temporadas dominaban su respectiva división, ahora luchan por no perder el paso de los líderes de su sector. En el Norte de la NFC, los de Green Bay iniciaron con triunfo sobre Chicago, pero conforme pasaron las semanas no encontraron el funcionamiento adecuado y ahora padecen de más. Aaron Rodgers no deja de ser uno de los mejores pasadores de toda la Liga. Sin embargo, no ha podido sumar las victorias que se esperaban al principio. En el Oeste de la misma conferencia, los Seahawks vieron a su defensiva conocida como Legion of Boom, deshacerse poco a poco y los resultados saltan a la vista. Aunque marchan segundos en su sector, se encuentran muy lejos de los Rams, equipo que en cuestión de pocas semanas será campeón de esta división. Russell Wilson es capturado con mucha regularidad, pero su talento al momento de enviar pases para ganar yardas sigue como uno de los valores más altos del equipo. Si los Packers logran sacar un triunfo de visita, le pondrán las cosas más difíciles a los Bears y Vikings, equipos que luchan por el cetro del Norte, mientras que los Seahawks se mantendrían con la esperanza de obtener un comodín para playoffs, boleto que está aún más peleado en este momento.

Caruana, otro ajedrez en tango LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

A

caso, así como vuelven las ideologías extremas y las paranoias a lo que luce distinto, también han retornado los afanes de colgar una identidad nacional de la supremacía en un deporte…, pero no de cualquier deporte: de ese que, al menos desde un siglo atrás, ha sido visto como la constatación máxima de que el país en cuestión y su sistema, su ideología, su aparato político, son superiores. Me refiero al ajedrez.

Cuando en 2016 Donald Trump buscaba la presidencia, quiso ejemplificar la decadencia estadounidense y la decrepitud del sueño americano, clamando que no existían Grandes Maestro de ajedrez de su nacionalidad. Más allá de que ese dato fue falso (en ese instante, había no menos de 90 Grandes Maestros entre ese pueblo al que rogaba el voto), a partir de ahí comenzó la relación de Trump con Fabiano Caruana, el más prometedor ajedrecista que Estados Unidos haya tenido en muchísimo tiempo. De a poco, Rex Sinquefield, magnate afín a Trump, se fue involucrando con mayor fuerza en la carrera de Caruana, poniendo muchísimos millones de dólares a disposición de su desarrollo y preparación. Con tanto éxito, que por estos días el italoamericano Caruana está

cerca de devolver a EUA un título mundial que se le resiste desde los tiempos de Bobby Fisher –ese, cuya confrontación con el soviético Boris Spasski en 1972, fue en muchos sentidos el cénit de la Guerra Fría; a propósito, es muy recomendable el libro “Bobby se fue a la guerra” Todo ha tornado más complejo, dado que en plena disputa de la final ante el noruego Magnus Carlsen (favorito y campeón defensor), el círculo cercano a Sinquefield subió a internet un video que revelaba claves medulares de la estrategia de Caruana. Podemos asegurar que en ningún otro deporte el espionaje y la filtración resultan tan determinantes, como en el ajedrez: casi una condena y segura derrota. Tamaña imprudencia ha hecho que varios se cuestionen sobre la naturaleza de la información expuesta: ¿no se habrá tratado

23

NO HABRÁ RECUPERACIÓN DE INVERSIÓN El Consejo de Promoción Turística tuvo una pérdida de casi 11 millones de dólares debido a la cancelación del juego que se iba a efectuar en el Estadio Azteca entre Chiefs y Rams. Una cláusula en el contrato entre el organismo y la NFL estipula las eventualidades en las que el partido podría no efectuarse En el contrato número C01/2013 que se firmó en febrero del 2016 entre la NFL y el Consejo de Promoción Turística de México, el dinero ya otorgado -el cual se estipulo hacerse en cuatro pagos previos al partido y uno más 10 días después de su realización- podría perderse ya que las condiciones del terreno de juego del Estadio Azteca no están dentro de los “Eventos de Fuerza Mayor” que señala el contrato y por los cuales la NFL tendría que hacer un reembolso al Consejo “Si un evento es cancelado o reubicado fuera de México debido a un evento de fuerza mayor, el PROVEEDOR, deberá reembolsar al CONSEJO cualquier parte de la contraprestación por evento pagada menos cualquier gasto que se haya incurrido y acumulado hasta la fecha de la terminación efectiva” México habría efectuado cuatro pagos para sumar un total de 10 millones 800 mil dólares, los cuales no podrán ser recuperados ALISTAN EL COLISEO PARA EL CHIEFS-RAMS

Luego de la sorpresiva cancelación del juego entre Chiefs y Rams para este lunes 19 de noviembre en el Estadio Azteca, la NFL puso ayer a la venta los boletos para este partido que fue trasladado al Coliseo de Los Ángeles. Se espera que las entradas se agoten sin demora, pues se trata de un encuentro sumamente atractivo que enfrenta a los mejores equipos de cada conferencia. / REDACCIÓN

más bien de un mecanismo para confundir a su rival, para orillarle a cierto tipo de jugadas cuando Caruana actuará en otro sentido, para desestabilizarle? Difícil interpretarlo, en un episodio que remite al narrado en la novela “El tango de la guardia vieja”, cuando la libreta de un ajedrecista que lucha por la corona mundial, es robada. Eso en la espléndida ficción de Arturo Pérez-Reverte, aunque es fácil asumir que, con tanta política inmiscuida, en la realidad también ha acontecido con recurrencia y desde épocas remotas. Ahí van por el trono, Magnus el que no sabe si sabe lo que debe saber o lo que el enemigo quiso que supiera, y Fabiano el que sabe si es verdad o mentira lo que de él su rival sabe: en resumen, el ajedrez vuelve a parecer digno de los servicios de inteligencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.