MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
AÑO IV Nº 745
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Inauguran autopista Siglo XXI
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y los gobernadores de Puebla, Tony Gali; de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y de Guerrero, Héctor Astudillo, inauguraron la autopista Siglo XXI que conecta a Puebla y Guerrero sin cruzar el área metropolitana de Ciudad de México PUEBLA P. 2
DESIGNAN A TEHUACÁN-CUICATLÁN PATRIMONIO MIXTO DE LA UNESCO P. 2
MARTES DE... sociales
CLAUDIA RIVERA SIGNA ACUERDO METROPOLITANO VS INSEGURIDAD La alcaldesa explica que este pacto permitirá que las autoridades no pongan como pretexto los límites territoriales para actuar contra la delincuencia PUEBLA P. 11
HOY ESCRIBEN
Nuevo asesinato de estudiante; suman ocho casos Una alumna de la universidad Cristóbal Colón fue ultimada al resistirse a un atraco. El homicidio causa indignación P. 10
PRI y Panal exhiben mentiras de Gabriel Biestro
Los coordinadores del tricolor y del partido turquesa niegan haber sido convocados a pactar un acuerdo de cordialidad con el líder del Congreso local, quien mantiene una postura de defensa hacia José Juan Espinosa P. 4-5
PRESUPUESTO PARA PUEBLA EN 2019 NO SERÁ MENOR A LOS 85 MIL MDP: ARMENTA El tope presupuestal
INAUDITO: MORENA DA A EMPRESA PODER PARA FIJAR TARIFAS DE AGUA La facultad antes
del Ejecutivo local es un parámetro, pero no deberá ir en decremento a menos que haya crisis económica, dice PUEBLA P. 6
LOS ÚLTIMOS DÍAS DE NOVIEMBRE HAN SIDO VIOLENTOS, CON MÁS DE 18 EJECUCIONES ” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 10
PASCAL BELTRÁN ALBERTO PELÁEZ
P. 12 P. 14
ANDREE JIMÉNEZ
CORTESÍAGOBIERNO DEL ESTADO
El presidente de la Junta de Gobierno rechaza instalar mesa de conciliación
ANA M. ALVARADO P. 17 P. 19 ALBERTO LATI
correspondía al Soapap. Junto al PT y Encuentro Social imponen su mayoría P. 5
LOS MÁS DE 150 DÍAS EN QUE PUEBLA HA CONTENIDO LA RESPIRACIÓN” ARTURO LUNA SILVA P. 8
MARTES
911
CRUZ ROJA
235-86-31
PRONÓSTICO MIÉRCOLES 28 DE NOVIEMBRE
MAYORMENTE NUBLADO
MÁX. 18O C / MÍN. 11O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Biestro, el empleado de José Juan Espinosa Qué difícil ha de ser para Gabriel Biestro Medinilla tener que fungir como empleado, defensor y guarura de José Juan Espinosa Torres y no poder desempeñarse en los hechos para lo que fue electo: presidenGabriel te de la Junta de Gobierno y Coordinación Biestro Política del Congreso del estado. Biestro, producto de su ignorancia e inexperiencia tanto legislativa como política, ha sido devorado por el protagonismo e histrionismo del coordinador de la bancada del PT, una fracción minoritaria que tiene, incluso, menor peso que el PRI en la LX Legislatura. Su defensa a ultranza hacia un sujeto que ha crispado los ánimos en la Legislatura también ha sido su propia tumba política. ¿Será?
Regreso al pasado La inexperta y novata legisladora de Morena, Vianey García Romero, junto con su compañero, el también inexperto Arturo de Rosas Cuevas, pretenden llevar a la entidad poblana a una vuelta al pasado. Ambos diputados presentaron una iniciativa para legalizar la actividad de los mototaxis en el interior del estado, pese a que se ha demostrado Vianey García hasta la saciedad que dicho medio de transporte fue producto de una voraz corrupción marinista y que son vehículos altamente peligrosos para los usuarios. Sin embargo, pretenden legalizarlos. Ignorancia supina. ¿Será?
Vergüenza debería darle La edil de San Martín Texmelucan, Norma Layón Aarún, ha demostrado con creces que sufre de incontinencia verbal y que es una creyente de las teorías conspirativas. Una muestra fue una entrevista que concedió donde lo mismo dijo que la inseguridad que vive su municipio es producto de un “golpeteo” político pagado en los medios de coNorma Layón municación y que el gobierno saliente está “golpeteando” con todo a los municipios. Rebasada por la inseguridad pública y demás problemas, la alcaldesa no tuvo empacho en decir que está listísima en la pelea para ser reelecta en el cargo, pese a tener apenas un mes en funciones. ¿Será?
Una “consulta” fracasada La mal llamada consulta ciudadana que realizó el presidente electo Andrés Manuel López Obrador -que utilizó la estructura de Morena para su organización-, y donde puso a la consideración nueve proyectos y programas prioritarios de su próxima administración federal resultó un rotundo fracaso. Menos de un millón de personas (946 AMLO mil 168 para ser exactos) acudieron a sufragar, lo que representa una participación muy inferior a la registrada para el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Para ser claros: se trató de un ejercicio ilegal, en el que no hay mayor verdad que ser una simulación democrática. ¿Será?
Valle de Tehuacán , patrimonio mixto Unesco El gobernador José Antonio Gali Fayad recibió el documento que acredita al Valle de Tehuacán-Cuicatlán: Hábitat originario de Mesoamérica, como sitio mixto en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad. Dicho nombramiento convierte al valle en el segundo lugar de México con esta distinción otorgada por Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La reserva -detalló- cuenta con una riqueza natural que abarca 20 municipios de Puebla y 31 de Oaxaca, y ahora forma parte de los 35 sitios en la República re-
Lee la nota completa en tu móvil 24horaspuebla.com
conocidos por el organismo, de los cuales seissonnaturales,27culturalesydosmixtos. Indicó que México es el país de América Latina con más reconocimientos en esta
categoría y antecediendo a Italia, España, China, Francia y Alemania, ocupa el sexto lugar a nivel mundial. Agradeció a los que trabajaron para obtener este nombramiento, pues representa la suma de esfuerzos para mantener un entorno ecológico y saludable. En tanto, el director General del Instituto de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, reiteró que la institución estará alerta para garantizar el cuidado del patrimonio. /REDACCIÓN
GOBIERNO DE PUEBLA Peña y Gali inauguran autopista Siglo XXI El presidente de la República, Enrique Peña Nieto; el gobernador José Antonio Gali Fayad; así como Cuauhtémoc Blanco y Héctor Astudillo, mandatarios de Morelos y Guerrero, respectivamente, inauguraron la autopista Siglo XXI, la cual comunica a Puebla y Guerrero sin cruzar el área metropolitana de la Ciudad de México. En su intervención, el Ejecutivo federal reconoció la importancia de esta vialidad, asimismo hizo un balance de la infraestructura carretera que se materializó durante su administración. Adicionalmente, entregó mil 500 patrullas a la Policía Federal. “Estamos entregando este importante eje carretero que verdaderamente amplía la conectividad de nuestro país, que hemos venido impulsado, que hemos fortalecido. Es lo que permitió generar una mejor conectividad entre las distintas regiones
CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA
EMERGENCIAS
UNESCO
CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA
NÚMEROS DE EMERGENCIA
del país y con ello asegurar también una mejor competitividad”, subrayó. En ese sentido, Tony Gali destacó que esta obra reducirá a tres horas 40 minutos el traslado al puerto de Acapulco, lo que mejora la movilidad, al tiempo que bene-
ficia la economía de las familias que visiten este destino turístico. El mandatario estatal agregó que su gestión se distingue por el trabajo coordinado con autoridades de diferentes entidades federativas. /REDACCIÓN
BUAP Logran crear harinas nutritivas de desechos Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la BUAP elaboraron harinas nutritivas a partir de residuos de naranja y lechuga, con las cuales elaboraron galletas y conos de helado. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mil 300 toneladas de comida se desperdician al año; es decir, una tercera parte de la
Lee la información completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com
CORTESÍA BUAP
27 DE NOVIEMBRE DE 2018
producción total. Por ello, Addí Rhode Navarro Cruz, investigadora de la FCQ, señaló que es necesario desarrollar técnicas de
aprovechamiento de estos desechos a fin de crear subproductos que sirvan de materia prima para la preparación de otros alimentos. Hasta el momento se han obtenido tres subproductos: harinas de bagazo y cáscara de naranja, así como de lechuga. /REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MARTES
www.24horaspuebla.com
27 DE NOVIEMBRE DE 2018
PUEBLA CRÓNICA
La tensa calma del Congreso la víspera del fallo del TEPJF CAMBIO. DURANTE LA SESIÓN DE AYER EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA CONDUJO LA MISMA SIN ESTRIDENCIAS Y CADA LEGISLADOR HIZO USO DE LA PALABRA SIN CENSURA
MARIO GALEANA
La advertencia del caos brillaba incesante, porque el orden del día de la sesión de ayer del Congreso de Puebla era, sobre todo, un amasijo de vendettas. Ya por la noche del domingo la lista de los asuntos a tratar en el Pleno era pública: José Juan Espinosa exigiría al gobernador José Antonio Gali presentar las declaraciones patrimoniales de sus hijos; el PAN solicitaría a la Fiscalía General del Estado (FGE) una investigación contra Espinosa por posible enriquecimiento ilícito y, para cerrar la pinza, el PRD presentaría una solicitud para destituirlo como presidente de la Mesa Directiva del Congreso local. La amenaza de una sesión anárquica trató de ser mitigada, sin mucho éxito, por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro, quien la noche previa a la sesión envió un comunicado en el que aseguraba que se había reunido con todos los líderes de las fracciones legislativas para acordar que el Congreso local retomaría sus sesiones ordinarias, suspendidas desde que Espinosa y el jefe de la bancada de MC, Carlos Alberto Morales, se liaron en jaloneos y gritos a bocajarro. Desde aquella noche, la del 20 de noviembre, Biestro ha asumido una defensa inquebrantable a favor de Espinosa, quien en tres meses no sólo se ha erigido como el más importante, irascible y estridente de los 41 diputados locales de la LX Legislatura, sino como pieza inamovible en los intereses de Morena y sus aliados frente a la Mesa Directiva. Espinosa es coordinador de una bancada de cuatro diputados: no más poderosa que la del PRI, por ejemplo, pero el peso de otros 18 legisladores repartidos en los grupos legislativos de Morena y PES le han
permitido asumirse como el principal instigador del fuego. Biestro, por el contrario, ha sido su principal apaciguador: cada error de Espinosa ha sido defendido por Biestro y, en consecuencia, su liderazgo ha ido en detrimento frente al resto de las bancadas, frente a la oposición. Eso mismo ocurrió ayer: mientras Biestro aseguró que la paz estaba hecha entre las 10 fracciones legislativas, la jefa de una de ellas, Rocío García Olmedo, salió a desmentirlo y a decir que, al menos con el PRI, ningún acuerdo se había alcanzado. “Si bien el compromiso del PRI es el de seguir trabajando y retomar la actividad de las sesiones en el pleno con civilidad y responsabilidad, es importante dejar en claro que no se debe mentir y menos ante la opinión pública, asegurando encuentros o acuerdos que nunca ocurrieron”, dijo a través de un comunicado. Y, minutos antes del inicio de la sesión, en una entrevista, García Olmedo insistió: “Yo dije que no podíamos llegar a esta sesión como si nada hubiera pasado, pero ellos están interpretando que sólo es un problema personal entre el diputado Carlos (Morales) y el diputado José Juan (Espinosa)”. Así arrancó la sesión ordinaria de ayer: con un acuerdo de paz nunca firmado. En el Pleno había un vacío raro. Porque raro era no ver a los ex burócratas, ambientalistas y simpatizantes de Morena que suelen atiborrar las galerías del Congreso local para festinar las intervenciones de los diputados de Juntos Haremos Historia, y aullar y abuchear cuando los legisladores de la oposición suben a tribuna. Espinosa había anunciado, días antes, que por una orden de Protección Civil la zona de galerías había quedado imposibilitada y que, por esa misma razón, nadie podría entrar al pleno del Congreso, incluidos
Voto unánime. A las 15 horas, José Juan Espinosa sometió a votación la suspensión de la sesión. / FOTOS ANDREE JIMÉNEZ fotógrafos y reporteros. Aunque el presidente de la Mesa Directiva anunció que la medida formabapartedeunasupuestaestrategia del gobernador Gali para coartar la labor del Poder Legislativo, entre las bancadas de oposición surgió la versión de que, en realidad, era un plan urdido por el grupo de Morena y sus aliados para cerrar el paso a la prensa. Por esa razón, el coordinador legislativo de Nueva Alianza, Gerardo Islas, anunció que la medida de seguridad era absurda y que, en consecuencia, solicitaría la renuncia de Rubén Darío Herrera Cabrera, titular de Protección Civil. Al mediodía, la dirección de riesgo canceló su consejo de prohibir el paso al Pleno por un argumento que en lugar de ofrecer una respuesta abrió un abanico de dudas: porque “no se siguieron los procedimientos correspondientes para emitirlo”. Al hacer pública la nueva orden de Protección Civil, Islas festejó desde su cuenta de Twitter: “El Congre-
so vuelve a la normalidad en las visitas e invitados a las galerías de nuestro pleno. Celebramos que el coordinador de Protección Civil del estado mantenga vigente el oficio CGPC/010263/2018 y no se utilice como elemento político. Bienvenidos todos al Congreso”. Tras esto, a los reporteros se les permitió acceder a la parte alta de las galerías, una sección en la que el Pleno se observa hacia abajo, a no más de 10 metros: una distancia no muy lejana, pero suficiente para impedir cualquier acercamiento hacia los diputados. Mientras tanto, la sesión avanzaba y la advertencia del caos aún parecía ineludible. Espinosa, sin embargo, mostraba un temperamento no antes visto y conducía la sesión sin estridencias: cada diputado utilizaba el tiempo de la tribuna legislativa sin que su micrófono fuera cerrado, como antes ha ocurrido. En el punto seis de la sesión, mientras se discutía una reforma a la Ley de Agua, el Congreso vio chispazos de la
revuelta que pudo haber sido: hubo polémica porque Morena y sus aliados aseguraban que la modificación a la ley devolvería al Congreso la facultad de fijar las tarifas por este servicio, y la oposición afirmaba lo contrario. Justo a las 15 horas, antes de que el Pleno abordara el punto 26, que consistía en el exhorto dirigido a Gali para que presentara las declaraciones patrimoniales de sus hijos, Espinosa sometió a votación la suspensión de la sesión: el resultado fue unánime y todos tomaron sus abrigos. El presidente de la Mesa Directiva convocó a los 41 diputados a la sesión solemne del jueves 29 en la que Gali presentará al Congreso su último informe de labores: un día antes, según distintas versiones periodísticas, de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declare el fin del conflicto poselectoral o el inicio de una nueva campaña. Y sólo la víspera de tan decisivo fallo pudo detener, al menos por ahora, la llamada del caos.
ACLARACIÓN. LA DIPUTADA PRIISTA, ROCÍO GARCÍA OLMEDO DESMINTIÓ QUE SE HAYA REUNIDO CON GABRIEL BIESTRO MEDINILLA LA NOCHE DEL DOMINGO, COMO ÉSTE LO AFIRMÓ OSVALDO VALENCIA
Pese a la solicitud del PRI y los partidos de la coalición Por Puebla al Frente para entablar mesas de reconciliación entre bancadas, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Gabriel Biestro Medinilla, se negó a la instalación de mesas de diálogo. El coordinador de los diputados de Morena aseveró que el único lugar donde se deben establecer diálogos es en la Junta de Gobierno y Coordinación Política, por lo que desechó los planteamientos de la oposición. “No se hizo ninguna mesa de diálogo, sería un error estratégico garrafal querer sentarnos todos otra vez, yo lo que hice fue ir hablando por separado, y entablar una mesa de diálogo, pues la mesa de diálogo que debería existir es la de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, no necesitamos más”, declaró. Señaló que al interior de las sesiones de la Junta de Gobierno se debe buscar cómo llegar a un “buen acuerdo” entre las bancadas de Juntos Haremos Historia y los grupos de Por Puebla al Frente y del PRI. Durante la sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación política del martes pasado se suscitó un enfrentamiento entre el coordinador del PT, José Juan Espinosa Torres, y el de Movimiento Ciudadano, Carlos Morales Álvarez, que pasó de agresiones verbales a físicas. Tras lo anterior, Espinosa Torres y Biestro Medinilla suspendieron la sesión ordinaria del miércoles 21 de noviembre tras la tensión entre am-
MARIO GALEANA
El bloque legislativo de Juntos Haremos Historia impuso una reforma para que la empresa Agua de Puebla para Todos posea la facultad de establecer las tarifas por el cobro de servicio, aunque éste deberá realizarse de manera bimestral. Aunque los representantes de las fracciones de Morena, PT y PES aseguraron que la modificación a la Ley de Agua otorgaría al Congreso local la facultad de avalar la estructura de cobro por esta prestación, esto ya formaba parte de las atribuciones del Poder Legislativo. Por el contrario, la reforma al artículo 117 de dicha ley —propuesta por el diputado José Juan Espinosa Torres— abrió la puerta para que sea la empresa concesionaria quien tenga la posibilidad de definir el costo del servicio de agua y alcantarillado. La modificación aprobada ayer con 25 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones señala de manera
5
PUEBLA
MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
RECHAZA MESAS DE RECONCILIACIÓN
Sigue cerrazón de Morena para limar asperezas Tensión. Este
lunes se llevó a cabo la sesión ordinaria en el Congreso, pero a puerta cerrada. / JOSÉ CASTAÑARES
LAS VOCES No se hizo ninguna mesa de diálogo, sería un error estratégico garrafal querer sentarnos todos otra vez, yo lo que hice fue ir hablando por separado”
En muchos momentos insistí con él que no podíamos llegar como si no hubiera pasado nada a esta sesión, pero ellos están interpretando que es un problema personal”
Creo que los poblanos están esperando civilidad, están esperando respeto, que trabajemos con leyes a favor de todos los ciudadanos sin distinción partidista”
GABRIEL BIESTRO Presidente del Congreso
ROCÍO GARCÍA Líder de la bancada tricolor
GERARDO ISLAS Líder de Nueva Alianza
bas coaliciones. Los días 22 y 23 de noviembre los diputados del Frente se declararon en huelga legislativa y pidieron la destitución de José Juan Espinosa como presidente de la Mesa Directiva del Congreso, mientras que el tricolor llamó a los diputados a una mesa de reconciliación para evitar una parálisis legislativa. Ante la inestabilidad para desa-
rrollar la sesión ordinaria de este lunes, Biestro Medinilla aseguró haber platicado con los coordinadores de los partidos para llegar a acuerdos de civilidad. Sin embargo, los líderes de las bancadas del Revolucionario Institucional y de Nueva Alianza negaron que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política
del Congreso del estado los haya buscado en días previos a la sesión ordinaria. La coordinadora del PRI, Rocío García Olmedo, desmintió desde la noche del domingo que hayan sostenido, ella o algún integrante del grupo legislativo, una reunión con Biestro Medinilla y lamentó que minimice el suceso acontecido en la
semana pasada. “En muchos momentos insistí con él que no podíamos llegar como si no hubiera pasado nada a esta sesión, pero ellos están interpretando que es un problema personal entre el diputado Carlos (Morales) y el diputado José Juan (Espinosa) y que no es un problema del Congreso”, expresó. En tanto, Gerardo Islas Maldonado, líder de Nueva Alianza, apuntó que la última reunión que tuvo con el coordinador de Morena fue el pasado 16 de noviembre y criticó la decisión de la Mesa Directiva al no convocar a una mesa de diálogo antes de la sesión ordinaria del lunes. “Creo que los poblanos están esperando civilidad, están esperando respeto, que trabajemos con leyes a favor de todos los ciudadanos sin distinción partidista”, puntualizó.
Ceden morenistas a Agua de Puebla control de tarifas textual lo siguiente: “Tratándose de concesionarios, las tarifas y cuotas serán propuestas anualmente por el concesionario y aprobadas por el Congreso del Estado”. Antes de esta reforma, el Consejo Directivo del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap), presidido por el gobernador en turno, tenía la facultad de proponer al Congreso los costos derivados de esta prestación. Esta fue la razón por la que el bloque legislativo de Por Puebla al Frente (PAN, PRD, MC, Compromiso Por Puebla y Panal) y el PRI votaron a favor de que el pago por el servicio de agua sea bimestral, pero en contra de que la empresa Agua de Puebla sea la responsable de enviar las tarifas de agua al Congreso para su aprobación. “En un segundo párrafo propuesto por el diputado José Juan Espi-
Explicación.Elestadodebeaprobarelcosto,noelconcesionario,dijolapriista./ CORTESÍA nosa se otorga al concesionario la facultad de que determine las tarifas de agua. ¡Eso es terrible! ¡Eso nunca debe suceder! Es el Estado el que
debe aprobar estas tarifas”, explicó Rocío García Olmedo, jefa de la bancada priista. En entrevista, la legisladora local
señaló que, antes de la sesión de ayer había presentado un punto de acuerdo para que se solicitara de manera urgente al Consejo Directivo del Soapap una reunión para revisar la estructura tarifaria. “Ellos son los que tenían esa facultad, cosa que no han hecho desde que se aprobó la concesión, es decir, desde hace cerca de cinco años. Yo lo que proponía era que ellos lo revisaran y, con base en la economía actual, enviaran una nueva estructura tarifaria al Congreso”, insistió. A la crítica se sumó el diputado Jonathan Collantes (Panal), quien advirtió que la reforma impuesta por Morena y sus aliados permitiría a los concesionarios incrementar “sin ningún límite” el costo del servicio. En consecuencia, señaló que el dictamen podría ser regresado con observaciones por el gobernador José Antonio Gali Fayad.
6
PUEBLA
HABRÁ TIJERA. JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES REVELÓ QUE IMPULSARÁ RECORTES A LOS RECURSOS QUE RECIBA EL IEE, ASÍ COMO LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CORTE ESTATAL ILSE CONTRERAS Y OSVALDO VALENCIA
El Presupuesto de Ingresos para 2019 no deberá ser menor a los 85 mil millones de pesos destinados este año para Puebla, aunque el gobierno estatal deberá priorizar el rubro de seguridad, señaló el senador por Morena, Alejandro Armenta Mier. En entrevista, comentó que del 1 al 10 de diciembre en la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados federal se discutirá la Ley de Ingresos y en cuanto llegue el paquete financiero al Senado, lo ratificarán. Apuntó que el tope presupuestal por 89 mil 821 millones de pesos que estimó el gobernador José Antonio Gali Fayad para el próximo año es un parámetro, pero no irá en decremento a menos que haya crisis económica. Asimismo, indicó que seguramente el gobernador se ha reunido con representantes de la Secretaría de Hacienda y con Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara baja para plantear sus criterios; no obstante, llamó a priorizar el rubro de seguridad. “Lo fundamental no es cuánto pides, sino para qué lo pides; por eso el llamado respetuoso, atento, pero sí enérgico a favor de los poblanos es que el primer rubro de atención sea el de seguridad”, apuntó Armenta. AJUSTARÁN PARTIDAS A IEE Y PARTIDOS POLÍTICOS
En tanto, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa anticipó que buscarán apli-
OSVALDO VALENCIA
El presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso, Gerardo Islas Maldonado, confirmó el cese de Rubén Darío Herrera Cabrera como director de Protección Civil estatal por difundir un dictamen sobre las condiciones del salón de Sesiones del Poder Legislativo sin argumentos técnicos ni autorización de la Secretaría General de Gobierno (SGG). A través de sus redes sociales, el ex secretario de Desarrollo Social mostró el oficio donde se cancelaba el documento girado el domingo y se ratificaba como posible el uso de las galerías del recinto legislativo. Manifestó que cada año Protección Civil emite un oficio donde se dan a conocer las condiciones del inmueble para desarrollar el informe de labores del gobernador del estado, por lo que la difusión de ese dictamen provocó que se le diera uso político.
MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
PIDE DAR PRIORIDAD AL RUBRO DE SEGURIDAD
Armenta: presupuesto no será menor a 85 mmdp Aquí, la nota completa en tu dispositivo móvil www.24horaspuebla.com
ASÍ LO DIJO Lo fundamental no es cuánto pides, sino para qué lo pides; por eso el llamado respetuoso, atento, pero sí enérgico a favor de los poblanos es que el primer rubro de atención sea el de seguridad” ALEJANDRO ARMENTA MIER Senador de Puebla por Morena
Avance. El senador por Morena señaló que no habrá decremento en el presupuesto para 2019. / JOSÉ CASTAÑARES car reducciones en la propuesta de Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos del gobierno del estado. Adelantó que dentro de la revisión del proyecto enviado por el Ejecutivo analizarán los recortes a órganos como el Instituto Electoral del Estado (IEE) y partidos políticos. “Desde el financiamiento a los partidos con registro estatal, el IEE, hasta a los organismos autónomos constitucionales les vamos a revisar el gasto (…) vamos a entrar en ese estudio y
análisis en todas las áreas de los órganos autónomos constitucionales”, manifestó Espinosa Torres. El rubro donde aseguró que los diputados van a meterle mano es el de los impuestos locales y cómo se se tienen que gastar, pues sostuvo que sólo ese ingreso de capital asciende a más de seis mil millones de pesos. El ex alcalde sampetrino aceptó que recibirá la propuesta de presupuesto del gobierno estatal y aseveró que buscará que se etiqueten recur-
Cesa al director de PC estatal por falsear dictamen
sos para temas de seguridad. ACUSA RECHAZO A AUSTERIDAD
Asimismo, José Juan Espinosa lamentó las observaciones emitidas por el gobernador José Antonio Gali Fayad a la reforma para restarle recursos a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y consideró que se opone a la austeridad que quieren imponer en el estado como parte del proyecto nacional del presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
ASÍ LO DIJO Estarán entregando el oficio donde las galerías, la parte de abajo, se puede usar y no tiene ningún trasfondo político; simplemente, un funcionario tuvo una omisión y ahí está la renuncia que le pidió el secretario General de Gobierno al director de Protección Civil” GERARDO ISLAS MALDONADO Comisión de Protección Civil
rardo Islas Maldonado. SEÑALAN NUEVO COMPLOT
Confusión. Atribuyó el incidente a un error del Rubén Darío Herrera. / ANDREE JIMÉNEZ “Estarán entregando el oficio donde las galerías, la parte de abajo, se puede usar y no tiene ningún trasfondo político; simplemente, un funcionario tuvo una omisión
y ahí está la renuncia que le pidió el secretario General de Gobierno al director de Protección Civil (...) vendrán a entregar el informe del gobernador Gali Fayad”, dijo Ge-
En tanto, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Juan Espinosa Torres, acusó que la prohibición del uso de las gradas del Legislativo se debe a un intento del gobernador del estado para obstaculizar su trabajo. El diputado por el PT expuso que
En este sentido, reiteró las acusaciones contra la ASE, al insistir en que derrocha el presupuesto recibido en regalos, supuestamente por fotografías que obtuvo de trabajadores de este organismo. “El rechazo del gobernador para lograr la austeridad en la Auditoría Superior del Estado es una muestra muy clara de que no quieren que haya ahorros en todo el gobierno estatal. Nosotros vamos a revisar tanto la Ley de Ingresos como el proyecto de Ley de Egresos; vamos a discutirlo más amplio con la participación de presidentes municipales y vamos empujar esa austeridad, a pesar de los vetos que está aplicando el gobernador Tony Gali”, señaló Espinosa Torres.
esta situación es una muestra del bloqueo que quiere implementar el Poder Ejecutivo sobre la labor del Congreso. “Es lamentable esta clase de oficios contradictorios, donde se muestra que lo único que querían era bloquear los trabajos para sesionar esta semana en el marco del último informe de gobierno de Antonio Gali Fayad”, mencionó. Aseguró que los medios de comunicación tendrán acceso a las galerías del salón de Sesiones; sin embargo, aclaró que se restringirá el paso al pleno para los fotógrafos. Semanas atrás, Espinosa Torres propuso en el seno de la Junta de Gobierno y Coordinación Política la prohibición del acceso de los fotógrafos, luego de que en redes sociales exhibieron al diputado Gabriel Biestro Medinilla por su vestimenta. En aquella ocasión, la propuesta fue rechazada por la mayoría de los coordinadores de las fracciones parlamentarias.
MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
PUEBLA
7
8
PUEBLA
MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
Los más de 150 días en los que Puebla ha contenido la respiración CUENTA REGRESIVA. EN ESTA SEMANA SERÁ LA SESIÓN DEL TEPJF PARA LA DECISIÓN FINAL DEL DESTINO DE ESTADO; HABRÁN PASADO MÁS DE UN CENTENAR DE DÍAS DESDE LA JORNADA ELECTORAL DEL 1 DE JULIO EN UN TORTUOSO PROCESO
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Durante la campaña hubo quejas por violencia de género y propaganda negra contra Martha Erika Alonso Hidalgo”
En la etapa poselectoral, el caso más grave de violencia, pero generado por el lopezobradorismo poblano, lo configuraron los hechos en el hotel MM”
E
ntre lo jurídico y lo político se mueve, en una oscilación dudosa, la resolución que emitirá esta semana el TEPJF sobre la elección a gobernador y cuyo proyecto conocen los siete magistrados de la Sala Superior. El recuento de los hechos y los días en los que Puebla ha vivido en la zozobra, con la respiración contenida y un creciente ambiente de disputas políticas, enrarecimiento social e incertidumbre económica, parecen indicar que será una definición que no solamente atenderá los méritos jurídicos, casi todos clarificados a favor de la gobernadora electa, Martha Erika Alonso, pues hay elementos extrajudiciales que tienen un grave peso. La duda: ¿cuáles importarán más? Esta semana será la sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación (TEPJF) para la decisión final del destino de estado. Habrán pasado más de 150 días desde la jornada electoral del 1 de julio, en un tortuoso y apesadumbrado proceso. Al final de las etapas de campaña, cita en las urnas, poselectoral e impugnaciones, los dos bandos aseguran que el proyecto viene a su favor. La confianza sobre sus argumentos depende del cristal con el que cada interlocutor los mira y los oídos con los que escucha. Lo cierto es que son más deseos que certezas. En orden cronológico, vale la pena hacer un recuento y también una numeralia que proporcione herramientas para una opinión. Durante la campaña hubo quejas por violencia de género y propaganda negra contra Alonso Hidalgo. Se iniciaron por ello ocho procedimientos especiales sancionadores ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) por contenidos en redes sociales, reparto de propaganda y manifestaciones de candidatos de Movimiento Regeneración Na-
cional (Morena). En tres de estos se concedieron medidas cautelares para evitar que se siguiera realizando violencia de género. También se iniciaron otros dos procedimientos ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por la difusión de spots en radio y televisión. La Sala Especializada del TEPJF concedió también la protección a Alonso y, en este caso, ordenó que fueran retirados esos spots, con una amonestación pública al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Vino el día de la votación. El 1 de julio, Morena denunció violencia generalizada en el estado. Sin embargo, esos actos fueron focalizados en pocos lugares. Sobre el tema, el Consejo local del INE informó oficialmente que los hechos de violencia se detectaron apenas en 67 casillas, del total de siete mil 548. El porcentaje que representa es de 0.88%, cantidad que “no es significativa” para los resultados de la elección, concluyó el INE. En los comicios poblanos, se registró una participación histórica de 68.36%. Llegó el momento, luego, de la etapa poselectoral. En esta, el caso más grave de violencia, pero generado por el lopezobradorismo poblano, lo configuraron los hechos en el hotel MM. Con la versión de que ahí había un laboratorio electoral, candidatos y simpatizantes de Morena vandalizaron lo que era el centro de acopio de las actas de la coalición Por Puebla al Frente. Así lo concluyó la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Fueron interpuestas varias denuncias por la violencia atribuible a Morena y están todavía en proceso.
En esta etapa, sobre la fiscalización, los lopezobradoristas presentaron cinco quejas por un supuesto rebase de topes de campaña. El INE resolvió, en su acuerdo INE/CG1166/2018, que no existió y así echó abajo una de las principales causales que presentaron Morena y el ex candidato Luis Miguel Barbosa Huerta para la anulación. Llegó el tiempo a las impugnaciones. Hubo tres recursos de inconformidad contra del cómputo final y 45 impugnaciones contra los cómputos distritales. Todos sobre la elección a la gubernatura. Además de un recuento parcial, que realizó el IEE con la presencia de representantes de todos los partidos y alianzas, luego el TEPJF efectuó uno de toda la elección. Hubo un inédito voto por voto, casilla por casilla, que volvió a dar el triunfo con más de tres puntos a Martha Erika Alonso. En la revisión de los recursos, el argumento de la inequidad en medios de comunicación tampoco fue validada al comprobar el INE que se respetaron las reglas. Los supuestos actos anticipados de campaña también fueron desestimados por las autoridades. La coalición Juntos Haremos Historia argumentó entonces que se rompió la cadena de custodia de los votos emitidos durante la jornada electoral y de esta hipótesis hizo su bandera más fuerte de impugnación. Recientemente, las dos partes, en distintos momentos, acudieron al TEPJF a una audiencia de alegatos.
Primero fue Martha Erika Alonso, el 12 de noviembre, y luego Barbosa, el 21 del mismo mes, cuando también la panista regresó en su derecho, pues en la primera cita no se reunió con todos los magistrados. En paralelo a todo lo estrictamente jurídico, por supuesto han estado las declaraciones. El casi presidente constitucional, Andrés Manuel López Obrador, las ha emitido en apoyo al ex senador ex perredista, al reconocerlo como “gobernador electo”. Ha tenido el rechazo de la oposición que ha señalado sus dichos como “imprudentes”. Del lado del PAN y sus aliados, la versión oficial es que “estamos tranquilos” y “respetaremos la resolución”. El sábado, Luis Miguel Barbosa sugirió la posibilidad de que los magistrados se corrompan, aunque también utilizó la palabra “tranquilos” para describir el estado de ánimo de él y su equipo. Y tranquila es lo que menos ha estado Puebla, ni en lo político, ni en lo social, ni en lo económico. El hálito contenido se vive en la cotidianidad. Sin embargo, ha llegado la semana definitiva. Los poblanos han –hemos– contenido la respiración durante bastantes días, en espera del desenlace final: ratificación o anulación. La moneda está en el aire.
INSEGURIDAD. ENTRE LOS ASESINADOS ESTÁ ROBERTO HIGINIO ACEVEDO, QUIEN –SEGÚN LAS AUTORIDADES– LIDERABA UNA BANDA DE SECUESTRADORES EN VERACRUZ ILSE CONTRERAS
9
PUEBLA
MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
EN MENOS DE DOS DÍAS SE SUSCITARON LAS EJECUCIONES
Violento fin de semana deja 17 muertos en Puebla
La violencia se apoderó del estado durante el fin de semana. Ajuste de cuentas y enfrentamientos entre bandas del crimen organizado dejaron al menos 17 personas asesinadas en Puebla, así como ocho cuerpos encontrados en varias fosas clandestinas. Las agresiones se registraron en los municipios de Puebla, Juan C. Bonilla, San Andrés Cholula, Yehualtepec, San Salvador El Verde y San Martín Texmelucan; las últimas demarcaciones, dominadas por bandas dedicadas al huachicoleo. A lo anterior se sumó el hallazgo de ocho cuerpos en fosas clandestinas, de los cuales las autoridades informaron que son víctimas de una banda de secuestradores que ya fue desarticulada.
TEÑIDOS DE ROJO Estas son las demarcaciones donde fueron encontrados los cadáveres
San Martín Texmelucan Juan C. Bonilla San Salvador El Verde San Andrés Cholula Puebla Yehualtepec
EN MENOS DE 48 HORAS
RESTOS HUMANOS
8 cadáveres fueron localizadas en fosas clandestinas, plagiados por una banda encabezada por el ex director de Seguridad Pública de Ciudad Serdán ESPECIAL
Los hechos se registraron el 22 de noviembre con 12 ejecuciones: siete registradas en la capital, una en San Matías Tlalancalenca y cuatro más en Yehualtepec. Entre los asesinados está Roberto Higinio Acevedo, quien, de acuerdo con las autoridades, lideraba una banda de secuestradores en Veracruz; su cuerpo fue hallado en la laguna de Chapulco del Parque Centenario, de la ciudad de Puebla. El otro caso en la capital ocurrió al mediodía del jueves, cuando un grupo armado ingresó a un local ubicado en el mercado Unión con armas de alto calibre. Dos sujetos murieron al instante, en tanto que dos heridos que quedaron tras la balacera fallecieron más tarde. Ese jueves, pero por la noche, fueron localizados dos cuerpos en la colonia 20 de Noviembre, abandonados con una cartulina firmada por Los Sinaloas, donde se señalaba que las víctimas eran unos soplones por dar información del ataque en el centrode abasto capitalino. A estas víctimas se suma un hombre ejecutado en el interior de una camioneta Audi, quien fue asesinado mientras circulaba sobre la autopista México-Puebla, a la altura del
municipio de San Matías Tlalancaleca, y cuatro más en Yehualtepec, quienes eran integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos de carga en el triángulo rojo. MAR DE SANGRE, IMPARABLE
La jornada violenta cerró el viernes 23 de noviembre con otros cinco asesinatos. Por la mañana, un hombre –de aproximadamente 30 años de edad– fue ejecutado de cinco
balazos, dentro de su automóvil, en la junta auxiliar de Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla. Asimismo, elementos de la Policía Federal localizaron los cuerpos de dos hombres sobre el kilómetro 84 de la autopista México-Puebla, cerca de la antigua Hacienda de Chautla, zona que pertenece a San Salvador El Verde. Ese día culminó con el hallazgo de
bolsas de basura que contenían restos humanos de al menos dos personas en la comunidad de San Francisco Acatepec, que pertenece al municipio de San Andrés Cholula. LOCALIZAN FOSAS CLANDESTINAS
El titular de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto (Fisdai) de la FGE, Fernando Rosales Solís, reveló el 23 de noviembre que se localizaron ocho cadáveres de
víctimas de secuestro en fosas clandestinas, quienes fueron plagiadas por una banda encabezada por el ex director de Seguridad Pública del municipio de Ciudad Serdán, organización desarticulada a mediados del mes de octubre. Tres cuerpos fueron descubiertos en el paraje Murillo, de Ciudad Serdán, otros cuatro en la misma región, y uno más en la localidad de La Encrucijada, en Palmar de Bravo.
10
PUEBLA
MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
ASISTÍAN A CLASES EN LA BUAP O ALGÚN INSTITUTO TECNOLÓGICO
ILSE CONTRERAS
Con el asesinato de una estudiante de la Universidad Cristóbal Colón, Puebla suma ocho universitarios ultimados en atracos cerca de sus escuelas, en accidentes, o incluso a manos de sus compañeros. La mayoría perdió la vida con arma de fuego, con objetos punzocortantes o atropelladas, al oponerse al robo. El caso más reciente es el de Karla Fernanda González, quien al salir su domicilio, en la colonia Roma –al norte de la ciudad– para dirigirse a clases, fue interceptada por dos delincuentes en las calles Isaac Newton y James Watts. La alumna de Derecho se resistió al robo, por lo que los hampones le dispararon. Otro caso que causó indignación fue el asesinato de Ivonne Flores Rey, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP, y su hermano Saúl, al intentar frustrar un asalto el 5 de noviembre en la tienda donde laboraban. Las cámaras de vigilancia del minisúper Santa Rosa, en la colonia Aquiles Serdán de la capital poblana, registró cuando los hermanos intentaron repeler el atraco atacando a uno de los ladrones con un cuchillo; por la acción, el otro asaltante disparó a la espalda a Saúl, por lo que, al tratar de defenderlo, Ivonne también fue asesinada. A esos incidentes se suma el ocurrido el 2 de octubre en Tehuacán, cuando Aldo Felipe J, de 23 años de edad, caminaba con un compañero de clases, sobre la 31 Poniente de la colonia Santo Domingo. Los dos alumnos del Instituto Tecnológico de Tehuacán fueron apuñalados en la vía pública durante un
Van ocho estudiantes asesinados en el estado
Tragedia. Karla salía de su domicilio en la colonia Roma hacia su universidad, cuando fue víctima de la delincuencia. / ARCHIVO atraco, muriendo Aldo Felipe. Dos días después fue encontrado el cadáver de un estudiante del Instituto Tecnológico de Ciudad Serdán, quien presuntamente fue asesinado por supuestos policías que lo sacaron por la fuerza de su casa en San
Juan Atenco. Familiares lo identificaron como Miguel Ángel Aguilar Márquez, de 20 años de edad. Además, el 25 de octubre una joven de aproximadamente 23 años perdió la vida, tras ser atropellada en la colonia Maravillas, de la ciudad de
Puebla, a unos metros del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), donde al parecer asistía a clases. ESTUDIANTES SECUESTRADOS Y ASESINADOS POR CONOCIDOS
El primer asesinado en 2018 fue
LEE MÁS COLUMNAS
os días más recientes del penúltimo mes del año fueron especialmente violentos, con más de 18 ejecuciones en sólo cuatros días. Ese es el precio de lo que los poblanos hemos sembrado: violencia en todos los lugares y los sentidos, a lo cual si se suma la inexperiencia de las nuevas autoridades municipales y la incertidumbre que se vive en la entidad en torno a quién será el próximo gobernador, la mezcla luce sumamente explosiva. Asimismo, esta violencia es consecuencia de la nueva clase política empoderada por el pueblo el pasado 1 de julio, la cual llega con hambre de poder e increíble revanchismo. Los ejemplos sobran. Basta con ver el comportamiento de los diputados de Morena en el Congreso local, donde los ánimos están sumamente caldeados. Los legisladores tanto de Juntos Haremos Historia como de Por Puebla al Frente estuvieron a punto de llegar a los golpes, producto
de la actitud provocadora y revanchista del diputado José Juan Espinosa Torres con la que se engancharon sus pares Carlos Morales y Gerardo Islas. La violencia también se expande al Cabildo de Puebla, donde el regidor golpeador, Roberto Elí Esponda, hace de la violencia su modus operandi. Esponda salió del anonimato después de ser protagonista de los hechos de violencia en el hotel M&M, donde supuestamente había una mapachera panista, lo que nunca fue cierto. Roberto arremetió como vil porro contra unos de los fiscales que acudió a dar fe de los actos a ese lugar y lo tundió a golpes, sin importarle absolutamente nada. Este sujeto, quien al parecer se quedó en la era del Cromagnon, quiere arreglar todo a madrazos; en balde sus estudios de maestría y qué pena que sea catedrático de la BUAP, ¡pobres de sus alumnos y compañeros! La nueva de este sujeto fue la semana pasada, cuando en una mesa de trabajo este hombre del cromagnon increpó al regidor Enrique Guevara, a quien le dijo: “A mí, hábleme bien, putito”, mientras lo señalaba con el dedo índice. Es increíble el comportamiento salvaje de quienes en el papel debieran ser los primeros en poner el ejemplo y evitar que la violencia se
siga propagando y sea tomada como ejemplo por otros actores en una de por si convulsionada Puebla, víctima de la inseguridad y la delincuencia. Los políticos deben hacer un esfuerzo superior para concretar sus fuerzas y evitar que la sociedad siga dividida y polarizada, so pena de que paguemos los poblanos un precio todavía más alto al que venimos pagando. SAN ANDRÉS, EL IMPERIO DE LOS XICALE Como hemos venido informando, en San Andrés Cholula quienes gobiernan son los Xicale, que poco a poco desplazan en la toma de decisiones a doña Karina Pérez Popoca, que actúa como títere de estos personajes. Metido en su traje todavía de activista, Adán Xicale padre hace los amarres para que toda la familia adquiera más protagonismo en el Ayuntamiento de doña Karina, quien se deja manejar al antojo de este grupo. Como ya lo platicamos, los Xicale son quienes hacen los negocios en la incipiente administración, mientras doña Karina se distrae en eventos organizados por Adán, con el fin de entretener a la alcaldesa, que no tiene la menor idea de lo que es administrar una ciudad como San Andrés. El periodista Edmundo Velázquez seña-
Karla Fernanda González Ivonne y Saúl Flores Rey Aldo Felipe J
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
L
Los jóvenes murieron en atracos cerca de sus escuelas, en accidentes, o incluso a manos de sus compañeros
VIOLENCIA. LOS UNIVERSITARIOS FUERON ULTIMADOS CON ARMA DE FUEGO, CON OBJETOS PUNZOCORTANTES O ATROPELLADOS, AL OPONERSE AL ROBO
Puebla, hundida en la violencia LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
EL RECUENTO
Miguel Ángel Aguilar Desconocida (23 años) Aldo N José Andrés de Larrañaga
Aldo N, de 21 años, originario de Teziutlán, estudiante de Contaduría de la BUAP, quien fue secuestrado por conocidos, quienes el 17 de mayo dejaron el cadáver en un motel de la colonia Santa Bárbara. El 4 de octubre fue hallado el cuerpo de José Andrés de Larrañaga Canalizo, alumno de la Universidad de Ciencias y Desarrollo (Udes) de la ciudad de Puebla, quien fue secuestrado el 1 de octubre por tres de sus compañeros quienes luego lo asesinaron para abandonar su cuerpo en un paraje del municipio de Acajete. De acuerdo con las autoridades, José Andrés fue estrangulado y desde un principio los sujetos habían acordado asesinarlo para después vender su auto y pedir un rescate por él.
ló, en su columna del portal Central, que los graves problemas de inseguridad que vive San Andrés se deben, sin lugar a dudas, a que el secretario de Seguridad del municipio, de nombre Arturo Saucedo Díaz, en vez de velar por todos los pobladores se la vive de guardaespaldas de la alcaldesa. Por cierto, es la hora en que Saucedo Díaz no presenta su certificación del Sistema Nacional de Seguridad que lo acredite como apto, luego de aprobar las respetivas pruebas de confianza. El desgobierno de San Andrés preocupa a los impulsores de la transformación de cuarta, quienes temen que el mal ejemplo cunda en otras administraciones de Morena. TRASCENDIDOS DEL TRIBUNAL Ya se supo que la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Madeline Otálora Malassis, es la principal opositora al morenovallismo. Desde ahora dé por hecho que Janine será uno de los magistrados que vote a favor de que se anule la elección de Puebla. Incluso, quiere que la votación sobre la elección a gobernador de Puebla se pase para después de la toma de posesión del nuevo presidente, Andrés Manuel López Obrador. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MODA Y GLAMOUR: 11 ASPIRANTES DEMOSTRARON SU CARISMA PARA PASAR A LA FINAL ESTATAL P. III
sociales
MENTES BRILLANTES
Durante tres días más de 70 ponentes participaron en edición 2018 de La Ciudad de las Ideas, donde se dieron cita conferencistas que hablaron lo mismo de ciencia que de física o biología VIDA+ P. IV
¡VAMOS A LA VILLA ILUMINADA! Si todavía no sabes qué hacer este fin de semana, visita Atlixco y disfruta de figuras de gran tamaño y más de mil luces de colores que adornan este Pueblo Mágico VIDA + P. II
II
PUEBLA
MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
Llegó la Navidad
a Atlixco con la Villa Mágica
E
Guadalupe Bravo / Texto y fotografías
ste fin de semana el municipio de Atlixco se llenó de luz y color con la octava edición de la Villa Iluminada, desplegando a lo largo de tres kilómetros una impresionante decoración navideña elaborada por artesanos mexicanos. Además, se presenta un espectáculo inspirado en la leyenda de Nikolaus sobre el origen de Santa Claus el Centro de Convenciones con un costo de $110 a $165 por persona y consiste en el recorrido de carros alegóricos, disfraces y bandas de guerra. En este recinto también hay juegos mecánicos para niños y adultos, así como la Feria de la Nochebuena que estará instalada hasta el 10 de diciembre, donde más de 50 expositores ofertarán alrededor de 25 variedades de esta planta con un precio que va desde los 50 hasta los 300 pesos. En el Centro Histórico fue instalada una pista de hielo para diversión de visitantes y atlixquenses, misma que funge como escenario de presentaciones artísticas. Otra de las actividades que se puede disfrutar en familia, pareja o con amigos, es la decoración de galletas navideñas. Cabe mencionar que los museos extienden sus horarios hasta las 20 horas y están listos para recibir a
Familia Hernández Álvarez.
quienes estén ávidos de la cultura de este pueblo mágico. El invitado de honor de este año es España, cuyos atractivos se ubican sobre el bulevar Ferrocarriles y tiene elementos que van desde la gastronomía hasta la arquitectura de aquel país. Para garantizar la seguridad de los turistas que asistan en automóvil, se instalaron islas de estacionamiento oficiales donde pueden dejar sus vehículos y posteriormente abordar autobuses que los lleven directamente a la Villa. Además, se les entrega un mapa para guiarlos a los atractivos que ofrece esta edición. Además, están listas más de mil habitaciones de hotel para quienes quieran pasar una noche en esta mágica villa, que concluirá el 6 de enero con el tradicional desfile de Reyes Magos.
Familia Sánchez Lom.
Liseth Juárez.
Estefanía Dávila y Alejandra Martínez.
III
PUEBLA
MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
En Chancletas Lupina Bojalil
F
ui al cine. Ahí estaba la Pepa Álvarez con su marido el Mata Viejitas. Entramos a ver una película de amor que no vi por estar atenta al diálogo de estos personajes de la socialité poblana. Les dejo los diálogos tal y como los escuché: —Te odio. —Perdóname, Pepa. —Nunca te voy a perdonar. —Fue un desliz. —Hacerlo en mi propia casa no tiene nombre, Alberto. —Déjame explicarte. —Eres un cínico. Vas a decir que Concha se te lanzó, ¿no? —No, no. Bueno, sí. Ella me provocó. —Lo mismo dijiste de Epifania. —No, Pepis. Déjame explicarte. —No te quiero escuchar. Nos vamos a divorciar. —No, Pepita. Por favor. —Todas mis amigas ya sabían que andabas con Concha. He sido el hazmerreír durante meses. Y la muy ladina se portaba como si nada. —Pepis… —Lo peor es que la embarazaste. A mí ya ni me tocabas. —No, pichoncita. —Lo mejor de todo es que tus propiedades están a mi nombre. A ver de qué vives. —Corazón… No me hagas esto. —Por mí quédate con todas tus golfas. Yo venderé todo y me iré a vivir a Madrid. Tú vete con tu Concha. ¿De dónde es? ¿De Zacatelco? Chulo te vas a ver con tu calzón de manta. La conversación duró toda la película. Pepa terminó por dejarlo ahí sentado. Solo. Más solo que una mazorca, de esas que tan bien se dan en Zacatelco: la nueva tierra del Mata Viejitas. Yo lloré del ataque de risa que me dio. Perdónenme ustedes. Por hoy los dejo. Nos vemos la semana que entra, pero En Chancletas.
Las concursantes.
La ganadora Daniela Gallardo.
E
ste fin de semana se llevó a cabo el Fashion Show Miss Puebla 2018 en Liverpool Parque Puebla en conjunto con Fábricas de Francia. El desfile mostró las tendencias otoño-invierno de ropa casual, deportiva, traje de baño, formal y vestido de noche, con la participación de las 11 aspirantes a la corona azul Miss Puebla 2018, cuatro de ellas reinas designadas de los municipios de Zacatlán, Huauchinango, Santa Inés Ahuatempan y Puebla capital, quienes estuvieron acompañadas por familiares, amigos y espectadores que se dieron cita para apoyar el anhelo de las jóvenes de ganar el Reto Top Model de la noche. La ganadora fue Daniela Gallardo, después de una larga delibera-
Daniela Gallardo,
ganadora del Reto Top Model Guadalupe Bravo / Fotos José Castañares ción por parte de los cuatro miembros que conformaron el jurado. Cada una de las participantes se preparó en diferentes áreas como nutrición, pose fotográfica, pasarela y códigos de vestimenta, los cuales las ayudaron para enfrentar los cinco retos a calificar: Reto Deportivo
Reto Top Model Reto de Talento Reto Proyecto Social Reto Multimedia Durante el proceso de selección se tomaron en cuenta distintos aspectos como la belleza física, ser mexicana, tener entre 18 y 25 años de edad, contar con 1.65 metros de
estatura mínima, hablar el idioma inglés y ser estudiante o egresada de alguna carrera. La final estatal se realizará el próximo sábado 15 de diciembre en el Hotel Crowne Plaza, donde se buscará a la mejor representante que cumpla con una belleza integral y esté interesada en proyectos con impacto social.
Aspirantes a Miss Puebla 2018 Pamela Mastache Ana Karen Benavides Daniela Gallardo Alitzel Salinas Diana Buendía Melissa Alvarado Susan Padilla Diana Laura de Pascual Yareli Sánchez Alexia Orozco Silvia Camacho
IV
PUEBLA
MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
Un éxito,
La Ciudad de las Ideas
C
Guadalupe Bravo / Fotos José Castañares/Cortesía
on la participación de más de 70 conferencistas, científicos, humanistas y líderes de opinión se llevó a cabo del 16 al 18 de noviembre la XI edición del Festival Internacional de Mentes Brillantes La Ciudad de las Ideas en el Auditorio Metropolitano de Puebla bajo el eslogan The Burning Questions. El ciclo de conferencias fue inaugurado por el gobernador José Antonio Gali Fayad; el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego y el curador Andrés Roemer. Algunos de los temas que se abordaron, fueron: ¿Por qué mentimos?, plática de Seth StephensDavidowitz, ex científico de datos de Google y autor de Everybody Lies, best-seller del New York Times y libro del año por The Economist. Durante su participación mencionó: “Todo mundo miente y sólo hay una ‘persona’ a la que puedes expresarle tus miedos, a quien consultas en momentos determinantes, a quien le confías tus intimidades, se trata de Google”. Notó que cuando se le pregunta a la gente si va a votar en las elecciones y por quién lo harán, las respuestas siempre son que sí participan en los procesos electorales, pero en la realidad no acuden a las urnas, “alguien está mintiendo”, expresó.
Asimismo, como parte del bloque MEX-I-CAN, José Villela Vizcaya narró en ¿Cómo aprender a ver todo desde una nueva perspectiva?, cómo pasó de ser un estudiante de medicina a psiquiatra, después de sufrir un accidente que lo dejó con tres vértebras cervicales dañadas, una fractura en el cuello y la columna vertebral que lo tenía paralizado
desde el cuello hasta los pies. “Si no actualizas de una manera flexible la forma como estás pensando tu situación, esta acaba por llevarte a un camino destructivo. Yo en cambio y después de nueve meses de trabajo y constancia, puse mi consultorio y descubrí que podía nadar”, citó. Recientemente participó en una
competencia internacional donde obtuvo dos medallas de plata y una de bronce y continúa su preparación para las Olimpiadas Paralímpicas de Tokio 2020. Una de las pláticas que más impactó a los asistentes fue la de Sophia, el robot humanoide con inteligencia más avanzado del mundo; es un proyecto de Hanson Robotics y cuenta
con una amplia gama de expresiones faciales, la capacidad de rastrear y reconocer rostros, así como mantener conversaciones con personas. “Me considero un ciudadano del mundo, no le tengan miedo a los robots, véannos como aliados por un mejor futuro”, —dijo— quien combina las innovaciones en robótica y arte.
PUEBLA
MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
ESTRATEGIA. EL OBJETIVO ES EVITAR QUE LOS AYUNTAMIENTOS PARTICIPANTES SE JUSTIFIQUEN DE LOS LÍMITES TERRITORIALES PARA RESPONDER Y ACTUAR FRENTE A CUALQUIER DELITO
SIGNA CONVENIO CON MUNICIPIOS CONURBADOS
Rivera le pone cerco a ola de inseguridad Compromiso.
ILSE CONTRERAS
El Ayuntamiento que preside Claudia Rivera Vivanco firmó un convenio con alcaldes de la zona metropolitana para impulsar el trabajo coordinado en temas de seguridad, límites territoriales y movilidad sustentable. En entrevista, tras presidir la conferencia magistral Por la vida y seguridad de las mujeres, la alcaldesa detalló que el convenio también abarca trabajar por el saneamiento del río Atoyac, rellenos sanitarios y obra pública. Señaló que ello evitará que los municipios conurbados se justifiquen de los límites territoriales para responder y actuar frente a cualquier delito, sin dejar de exigirle al gobierno del estado que cumpla en sus responsabilidades. “Hay cuestiones que vamos a ir revisando de manera inmediata en esta dinámica de corresponsa-
La alcaldesa asistió a la conferencia magistral Por la vida y seguridad de las mujeres. /ANDREE JIMÉNEZ
bilidad, empezaremos a intervenir en algunos aspectos que nos han estado solicitando”, apuntó Rivera Vivanco. Aunque la alcaldesa capitalina mencionó que dicho convenio se firmó con presidentes y presiden-
tas municipales de la coalición Juntos Haremos Historia, no descartó la posibilidad de trabajar también, de manera conjunta, con otras demarcaciones que estén interesadas, sin importar la afiliación política que representen.
NO ESCATIMARÁ RECURSOS PARA ATENDER VIOLENCIA
En otro tema, la munícipe dejó claro que no escatimará en la asignación de recursos en todas las áreas de las dependencias municipales para que atiendan y erradiquen la
11
EN LA RED “Realizamos la Firma de Convenio de Coordinación Intermunicipal, las y los presidentes municipales diseñaremos estrategias ” CLAUDIA RIVERA VIVANCO @RiveraVivanco_
violencia de género. Explicó que entre sus estrategias está el uso de la tecnología, capacitaciones a funcionarios en perspectiva de género, talleres de sensibilización para abatir las formas de discriminación y violencia desde las universidades, “generando una nueva cultura para erradicar practicas machistas y patriarcales que han imperado en la sociedad”. Indicó que trabajará con activistas para impulsar esquemas de prevención que se implementarán en las colonias de la mano con los comités vecinales, impulsará el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, la democratización de las familias y la articulación de las policías para actuar y garantizar el acceso a la justicia. En cuanto a la creación de la Secretaría de Genero, dijo que en una primera etapa se erogarán tres millones de pesos para su funcionamiento.
MARTES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
27 DE NOVIEMBRE DE 2018
PROMETE RESPETO A LA VIDA INTERNA DEL GREMIO
AMLO recibe a corrientes del SNTE; pide buscar conciliación
MÉXICO Tren Maya recibe el sí de 90% en urnas Con una participación menor respecto de la primera, el Tren Maya, que se perfila como un proyecto emblema del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quedó avalado en la segunda consulta ciudadana que se realizó durante este fin de semana, al registrar 89.9% de respuestas afirmativas, anunció Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Rosenblueth, encargada de ejecutar la misma. Según los resultados del ejercicio, en el que participaron 946 mil personas, es decir 1% del listado nominal, también se aprobó la rehabilitación de la vía que correrá por el Istmo de Tehuantepec, pues 90.3% se manifestó por el sí. Sobre la construcción de la refinería en Dos Bocas, Tabasco, 91.6% la respaldó. En la consulta también se cuestionó sobre siete programas sociales, el de siembra de árboles frutales y maderables se aprobó con 94.7%; el de duplicar la pensión a adultos mayores; con 93.3%; las becas y capacitación de jóvenes, 91.1.% y las becas a estudiantes de nivel medio superior, 90.1%, entre otros. La vocería destacó que los “candados” para no repetir errores de la primera dieron resultados. / DIANA BENÍTEZ
REUNIONES DE TRANSICIÓN Alejandro Moreno, gobernador de Campeche, sostuvo reuniones de trabajo con los futuros secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero (en la que también estuvo presente Zoé Robledo, próximo subsecretario de Gobernación); y de Turismo, Miguel Torruco, con el fin de fortalecer las gestiones de mayores apoyos para consolidar la seguridad y diversificación económica en la entidad
CAMBIO. CEPEDA SALAS, SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO, APOYÓ LAS METAS EDUCATIVAS DEL GOBIERNO MORENISTA DIANA BENÍTEZ
El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, entró a calmar las aguas en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al recomendar al grupo elbista y al afín al ex dirigente Juan Díaz de la Torre resolver sus diferencias. “Vamos a ser respetuosos de la vida interna de los sindicatos; esto también va a ser un cambio de fondo. Hoy lo comentaba con un grupo de maestros, porque estoy hablando con todas las corrientes de maestros, porque tenemos que buscar la unidad; la conciliación. Es el momento de ponernos de acuerdo”, expresó en una reunión privada con Alfonso Cepeda, secretario general del SNTE con funciones del presidente, luego de que Díaz de la Torre renunciara al cargo. Y es que al mediodía de ayer, el morenista primero recibió a una comisión de Maestros por México, grupo que llegó hasta su casa de transición, en la colonia Roma, para manifestar su apoyo a la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, al lanzar consignas como “¡Elba, Elba, Elba! y ¡la reforma ya cayó, y Elba ya llegó!”. El grupo manifestó desconocer a Cepeda Salas, por lo que buscará la elección de un nuevo dirigente en enero de 2019, pese a que el cargo de éste está vigente hasta 2024. Por segunda ocasión en cinco meses de transición, el morenista lanzó un guiño a los manifestantes, pues salió al balcón de la casa para emitir un saludo de mano y una señal de abrazo a los elbistas, con la comisión que entró a la reunión con él, incluso se fotografió en el patio. Después, a las 17:00 horas, pero en un hotel de la colonia Roma, re-
Dos foros. AMLO se reunió con Alfonso Cepeda, secretario general del SNTE, quien asumió el mando tras la salida de Juan Díaz de la Torre; además al grupo de elbistas los recibió en la casa de transición. / ESPECIAL
Y lanza convocatoria contra los “ambiciosos vulgares” Una especie de cachetada con guante blanco piensa dar el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a los “ambiciosos vulgares”, con la redacción de una Constitución moral, cuya convocatoria presentó ayer en un hotel de la colonia Roma. Dado que la corrupción no ha terminado de “eclipsar” al país, el morenista perfiló rescatar valores y promover la buena convivencia entre individuos y la sociedad con la redacción de este documento, que tendrá como base los respetos que el escritor Alfonso Reyes acentuó en la que denominó Cartilla moral.
cibió al grupo de Cepeda Salas, el cual apoyó los cambios que perfila el Presidente electo para la reforma educativa. “Rechazamos explícitamente la sola transformación administrativa, punitiva y cosmética que se realizó en años pasados (…). Hago un llamado a todas las corrientes magisteriales para que sin claudicar en nuestros principios y valores construyamos y logremos las metas
Migración: hablar con franqueza BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
T
IJUANA.– No era muy complicado de vaticinar, pero aun así vale la pena repetir lo que apunté aquí el 14 de noviembre, hace casi dos semanas: ante
la negativa del gobierno de Donald Trump de permitir la entrada colectiva de los integrantes de las caravanas centroamericanas, éstos se atorarían en la frontera norte. “Limbo fronterizo” se tituló esa entrega de la Bitácora. Durante semanas, la actuación de las autoridades federales mexicanas ante el éxodo centroamericano variaba entre la incompetencia para hacer valer la ley y el temor de hacer enojar a los políticamente correctos que exigían
“Insistí en lo de Constitución Moral para provocar el debate, se piensa que no debemos meternos en estos asuntos. Hay quienes piensan que tiene que ver con lo religioso, que tiene que ver con lo personal, que es una invasión a nuestra intimidad, pero como ha quedado de manifiesto desde los griegos, es muy importante la moral”. La ciudadanía podrá participar en la redacción enviando propuestas, basadas en el respeto al individuo, a la sociedad, a la familia, a la patria, a la naturaleza entre otros rubros, al correo constitucionmoral2018@gmail.com.
educativas de su Gobierno”, expresó Cepeda Salas. Ahí, López Obrador reafirmó su compromiso de no entrometerse en la vida sindical, pues no quiere sindicatos de Estado; sin embargo, deslizó una sugerencia para resolver las diferencias con los elbistas: “No se resuelve nada con la confrontación, con aferrarnos a lo que no corresponde a los tiempos, no se puede poner vino nuevo en botellas viejas”.
que se dejara entrar a todos los que quisieran llegar a Estados Unidos. Los resultados están a la vista: desde octubre han ingresado en territorio nacional miles de personas cuya identidad e intenciones se desconocen. No me atrevería a sostener –como han hecho el presidente Trump y su secretaria de Seguridad Nacional– que hay cientos de delincuentes entre los más de 8 mil centroamericanos que han entrado en México en grupo. Lo único cierto es que no se sabe quiénes son y que han violado varías leyes a su paso por el país. Decir eso es una mera constatación de hechos y no implica tener una postura antiinmi-
¿QUÉ SIGUE? 2018
Del 3
diciembre
al 30
abril 2019
Se recibirán las propuestas para nutrir la Constitución Moral, cuyo nombre también se someterá a una consulta
2019
Se aprobará el texto final en una convención. Los temas versarán sobre respeto julio a la persona, familia, sociedad, patria, especie humana y naturaleza
31
La discusión se realizará en foros y concluirá con una convención el 31 de julio, en la que por consenso se concluya el documento. / DIANA BENÍTEZ
Luego de que Elba Esther Gordillo recuperó su libertad y anunciara que va por el SNTE, Díaz de la Torre renunció a la presidencia del sindicato y Cepeda Salas, docente, fue apoyado por los concejales para que asumiera las funciones que desempeñaba Díaz de la Torre. Según medios locales, la ex lideresa sindical promueve, por su parte, a Moisés Jiménez como su candidato a la dirigencia.
grante. Personalmente, creo que un país se enriquece cuando recibe a personas de otras naciones que quieren aportar al desarrollo de la nación. Pero esto siempre debe ocurrir con orden y un propósito claro. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
13
AMBOS BUSCAN ABATIR LA POBREZA
Hay coincidencia con próximo Gobierno: EPN PRIORIDAD. PRESIDENTE DICE QUE OTRO OBJETIVO COMÚN ES QUE LOS MEXICANOS TENGAN MAYORES OPORTUNIDADES
A cuatro días de culminar su sexenio, el Presidente Enrique Peña Nieto deseó éxito a su sucesor, Andrés Manuel López Obrador, y manifestó que existen coincidencias con el gobierno entrante, como trabajar para abatir la pobreza. En Morelos, durante la entrega de la Autopista Siglo XXI, que conecta directamente el Pacífico y el Golfo de México, afirmó que vendrá “un nuevo Gobierno, en donde, sin duda, hay un punto enorme de coincidencia: queremos tener una mejor Nación de menor pobreza, de menor desigualdad y de mayores oportunidades para los mexicanos”. El jefe del Ejecutivo hizo votos para que “el próximo Gobierno pueda cumplir también la misión que ha hecho frente a los mexicanos, que re-
Autopista Siglo XXI acotará tiempo y potenciará el turismo El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, acompañó al presidente Enrique Peña Nieto a la inauguración de la Autopista Siglo XXI, vía que unirá a Puebla con Acapulco en un tiempo de tres horas. En su construcción se invirtieron más de 2 mil 800 millones de pesos. La vía potenciará el turismo y el intercambio económico y comercial con el estado de Veracruz. El gobernador agradeció al Presidente todo su apoyo en obras a favor de Guerrero. / CORRESPONSALÍA cibió un amplio respaldo de la gran mayoría de nuestra Nación y que deseo el mayor de los éxitos”.
Peña Nieto consideró que los logros de una administración no pueden atribuirse en exclusiva a
El Ejército, garante de los Poderes de la Unión TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
N
inguna mente lo hubiera imaginado. Andrés Manuel López Obrador hizo campaña contra la participación de las Fuerzas Militares en distintas labores y espacios de la vida pública. En especial en seguridad pública, una tarea de la cual han pedido ser relevadas porque no están preparadas y porque han sido cuestionadas desde distintos ámbitos de la sociedad civil. Cuando era cuestionado sobre el tema y alguien le refirió declaraciones del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, el tabasqueño contestó con enojo: −¡Que se ponga a trabajar! Tras varios encuentros, incluido el acto público el domingo pasado donde pidió el respaldo del Ejército y la Marina para combatir la inseguridad, aquella visión de campaña ha cambiado. Ahora soldados y marinos tienen asignados un papel fundamental para garantizar la tranquilidad del país y, algo insólito, la buena marcha de las instituciones nacionales. Y EN SUSTITUCIÓN DEL ESTADO MAYOR VA… Hay nuevo paradigma. Anoche, mientras esta columna tomaba forma, comenzaron a circular informa-
ciones e instrucciones para miembros del próximo Gobierno, diputados, senadores e invitados especiales. Decía la voz viva: Desde la medianoche del lunes, forma eufemística de anunciar una vigencia para el martes y días posteriores hasta el 1 de septiembre, el Ejército se hará cargo de la seguridad del Palacio Legislativo. Se les pedía tomar todas las precauciones porque en automático están invalidadas todas las acreditaciones, pases y similares con los cuales acuden regularmente legisladores y personal. En esas condiciones, de nada sirve aquella orden original del presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, de sustraer el recinto al Estado Mayor, tradicional garante de la seguridad en toda ceremonia oficial. Tampoco cabe la aclaración del vocero del siguiente Gobierno, Jesús Ramírez, quien ofreció intervenir a favor de los periodistas solicitantes de acreditaciones para poder ver el juramentode AndrésManuel López Obrador. −Es decisión de la Cámara, no del Ejecutivo –argumentó. Simple y llanamente el Ejército, dependiente del Poder Ejecutivo –el Presidente es su Comandante Supremo−, toma el control de la sede del otro poder, el Legislativo. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
una persona, a un equipo, o a quien conduce los destinos de una nación, sino que son logros de todo un país;
ESPECIAL
ÁNGEL CABRERA
“no es más que reconocer la diversidad, la pluralidad que tiene México, y construir en unidad para alcanzar mejores condiciones”. Sobre la inversión realizada en infraestructura carretera durante este sexenio, informó que será “46% mayor a la que se generó en la pasada Administración”, con la construcción de 52 autopistas y 80 carreteras federales”. En el evento, en el que también entregó mil 500 patrullas a la Policía Federal, el Presidente expresó su reconocimiento y gratitud a la Policía Federal “porque siendo la policía civil más importante que tiene el Gobierno de la República, tiene elementos, mujeres y hombres, comprometidos, preparados, capacitados y que han servido a la nación con absoluta entrega”. Tras recordar a los integrantes de esta corporación que fallecieron en el cumplimiento de su deber, Peña Nieto dijo que los miembros de la Policía Federal “han sido parte protagónica, acompañados de sus compañeros en el servicio público, para cumplir con su misión de darle mayor seguridad, paz y tranquilidad a nuestro país”.
MARTES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
27 DE NOVIEMBRE DE 2018
Mueren 145 ballenas pilotos
MUNDO
REUTERS
Tras quedarse varadas en la isla Steward de Nueva Zelanda, 145 ballenas piloto murieron el fin de semana, informaron ayer fuentes oficiales. Un excursionista alertó el sábado por la noche a las autoridades sobre la situación de las ballenas, que quedaron varadas en la bahía Mason. Las causas no se han esclarecido, pero puede ser por condiciones meteorológicas extremas.
PIDE A MÉXICO DEPORTAR A LOS CENTROAMERICANOS
Trump justifica uso de gas contra caravana migrante El Presidente de EU, Donald Trump, defendió el uso de gas lacrimógeno contra inmigrantes que pretendían entrar a su país en la zona de San Diego, California, y reiteró su llamado a construir un muro y volvió a lanzar su amenaza de cerrar la frontera de México de forma permanente. En el enfrentamiento registrado este domingo se detuvo a 69 inmigrantes en las inmediaciones de la garita internacional de San Ysidro, según autoridades fronterizas de EU. Estos sucesos llevaron al presidente Trump a arremeter en Twitter contra la caravana de inmigrantes, entre los que, dijo, hay “criminales”, y pidió a México que los deporte a sus países de origen. Ya en declaraciones a la prensa, el mandatario apoyó la medida de los agentes al considerar que estaban enfrentando una “avalancha” y quiso dejar claro que su decisión responde a una idea básica: “Nadie entra al país a menos que lo hagan legalmente”. Sin embargo, el jefe de sector de Patrulla Fronteriza en San Diego, Rodney Scott, dijo ayer a la cadena CNN que “numerosas personas” habrían entrado a EU.
México debería tomar medidas devolviendo a los migrantes, muchos de los cuales son verdaderos criminales, de regreso a sus países. Háganlo en avión, en autobús, háganlo como quieran, pero NO van a entrar a EU” DONALD TRUMP, Presidente de EU
REUTERS
NUEVA POLÉMICA. DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y LEGISLADORES CRITICAN A LA PATRULLA FRONTERIZA
El Comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Kevin McAleenan, explicó que el uso de gas pimienta fue necesario para prevenir que “una situación peligrosa se tornara aún peor”. McAleenan indicó que la medida, que inclu-
El Reino Unido y Europa 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
L
a firma con la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea no es cualquier firma. Se trata de una rúbrica histórica. Sin el Reino Unido, Europa no será igual. Pero no sólo eso; la salida del Reino Unido abre la puerta a que otros hagan lo mismo. Los británicos han abierto el melón para que el resto de los países puedan hacer algo parecido,
bien por efecto dominó, bien por mimetismo. Si hemos soñado con que Europa se convierta en un supra Estado que gobernara sobre el resto de los países, esa idea cada vez se hace más difusa. El lander de Baviera le hace guiños al secesionismo, igual que los corsos en Francia o los valones y flamencos en Bélgica. En España, catalanes, vascos y, en menor medida, gallegos y una minoría de canarios también levantan la cabeza diciendo que quieren separarse. Pretenden dejar de pertenecer al club europeo. Si Europa comienza a desintegrarse, ¿qué quedará de ella? Por eso las instituciones europeas intentan ser más fuertes y eficaces que nunca. Pero no da esa sensación. Más bien parece que se mueven
yó el uso de bolas de goma, estuvo justificada ante la embestida de casi “mil personas”. Ante esta situación, el Departamento de Defensa anunció ayer que, tras analizar la situación con CBP, desplazó en los últimos días a California a 300 soldados que estaban desplegados en Texas y Arizona. Con todo, tras el enfrentamiento de la víspera, el cruce regresó ayer a la normalidad. Pero a la Administración Trump le llovieron las críticas por el accionar de los agentes federales al utilizar estos métodos contra un grupo de personas entre las que también se encontraban menores de edad. “En ninguna circunstancia CBP debería usar gas lacrimógeno en contra de niños. Esta demostración de violencia es indignante e inhumana”, señalóLorellaPraeli,subdirectorapolíticaparala Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). “Estos no son los valores de nuestra nación. Debemos rechazar las mentiras del presidente en su intento de criminalizar y deshumanizar a las familias que buscan asilo”, agregó. El congresista Joaquín Castro, quien forma parte del Comité de Asuntos Exteriores, calificó la decisión de utilizar gas lacrimógeno como “cruel”e instó al Gobierno a trabajar para estabilizar a Honduras, El Salvador y Guatemala, de donde proceden la mayoría de los integrantes de las caravanas de migrantes y atender así la raíz del problema. / AGENCIAS
en unas arenas movedizas que desconocen. La Rusia de Vladimiro Putin tiene mucho que decir en este asunto. Al zar Putin le interesa esa Europa desunida. Un viejo continente donde cada país barre para su casa le hace más débil y a Rusia le da más poder. Por eso Rusia actúa sobre muchos países europeos a través de Internet. A través de la Red, Rusia coadyuvó para la separación de Gran Bretaña con respecto de Europa. Pero también “participó” en otros procesos electorales europeos. Es por eso que en las últimas elecciones en Holanda el voto se contabilizó manualmente. Era la única manera de que no se alteraran los resultados. Una Gran Bretaña fuera de Europa la deja mucho más vulnerable, a pesar de su relación natural con Estados Unidos. Una Europa sin Gran Bretaña hace que el continente sea menos poderoso y más inestable. En esa política de bloques en la que se mueve
Piden investigar a Príncipe saudita La organización internacional Human Rights Watch presentó ayer una denuncia ante la Justicia de Argentina contra el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salman, quien visitará esta semana Buenos Aires por la cumbre del líderes del G20. La organización humanitaria informó en su sitio web que la denuncia fue presentada este lunes ante un fiscal federal argentino, a quien pidió investigue al Príncipe saudita por presuntas violaciones del derecho internacional cometidas durante el conflicto armado en Yemen. Según Human Rights, Bin Salman “sería penalmente responsable” de esas violaciones como ministro de Defensa. El escrito presentado también hace alusión a la posible complicidad de Bin Salman en graves denuncias de tortura y otros malos tratos de ciudadanos sauditas, incluyendo el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, perpetrado a inicios de octubre en la embajada saudí en Turquía. Arabia Saudí ya confirmó hace una semana que Bin Salman, al que la CIA considera el probable instigador del asesinato de Khashoggi en Estambul, asistirá a la cumbre de líderes del G20. En tanto, el diario The Washington Post, donde colaboraba Khashoggi informó ayer que un agente saudita involucrado en el crimen había discutido cómo ocultar sus restos desmembrados durante una llamada el día anterior al asesinato, citando fuentes de Turquía. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
el mundo –Estados Unidos y sus aliados, China y el liderazgo asiático, Rusia y parte de Medio Oriente–, Europa hoy se presenta como otro bloque, pero más débil y vulnerable que el resto. Pero ya es un hecho la desintegración que culminará el 30 de marzo del próximo año. A partir de ese día todos saldremos perdiendo. Todos seremos menos poderosos, menos influyentes y sobre todo más lábiles en esta política de bloques. El Presidente francés, Emmanuel Macron, dijo ante la salida de Gran Bretaña que Europa tiene que refundirse, tiene que reinventarse. Pero eso no sólo es una operación de estética. Se trata de una operación completa. El enfermo pasa sus peores momentos; no permitamos que comiencen los estertores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
En silla de ruedas, el director se caracterizó por hacer películas controversiales
cultura
Sus tres películas más importantes:
´
El último emperador (1987)
Rodada con la autorización del Gobierno comunista de China, narra la trágica y novelesca historia de Pu Yi, el último representante de la dinastía manchú
Novecento (1976)
La literatura y el cine están muy próximos, son un binomio esencial”
Obra sobre las luchas proletarias y partesanas en el norte de Italia, con estrellas de Hollywood, como Robert De Niro, Burt Lancaster, Sterling Hayden, así como con los franceses Gérard Depardieu y Dominique Sanda
El último tango en París (1972)
Narra una tormentosa historia de amor y sus encuentros sexuales, protagonizada por Maria Schneider y Marlon Brando
/ REDACCIÓN
REUTERS
Considerado uno de los últimos maestros del cine italiano, responsable de Novecento, The last emperor y El último tango en París, fue por esta película también un cineasta polémico. El realizador, quien luchaba contra un cáncer en los pulmones que lo tenía postrado en una silla de ruedas, falleció a los 77 años, en su país natal: Roma. Con su filme erótico, de 1972, incendió a actores y autoridades italianas al mostrar una escena de violación sexual. Por “destruir los valores morales”, en 1976 un tribunal lo condenó a dos meses de cárcel, junto al protagonista de la cinta, Marlon Brando. Nunca pisó la prisión, pero provocó el rechazo de los propios actores. Maria Schneider, la otra protagonista, quien tenía 20 años y cuyo personaje es violado con mantequilla como lubricante, declaraba en 2006 que esa escena no estaba en el guión, “no se puede forzar a alguien a hacer algo que no está en el guión, pero en el momento no sabía eso”. Sobre la experiencia, decía sentirse humillada y lo calificaba como el único arrepentimiento que tenía, al “arruinarle” su vida. Tras concluir la producción, Brando le dejó de hablar al cineasta italiano durante 15 años. Por su parte, Bertolucci aclaraba que esa escena sí aparecía en el guion, pero el detalle de utilizar mantequilla fue improvisado por él. “Me siento culpable, pero no me arrepiento”, revelaba en una entrevista de 2013. Reconocía que el éxito de este filme, nominado al Premio Óscar como Mejor Director y Mejor Actor en 1973, impulsó su carrera. Años después, durante 1974 y 1976, rodó Novecento, protagonizada por Robert de Niro y Gérard Depardieu. En 1987, estrenó la película The Last Emperor, donde ganó cuatro Globos de Oro y nueve premios Oscar, entre ellos los de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion. Seis años después, en 1993, estrenó otra recordada producción, Little Buddha. En 2003 dirigióThe dreamers, otra película sobre la juventud que provocó polémica por sus escenas de sexo.
RECOMENDACIONES LIBRO
EXPOSICIÓN
Estadio Azteca / Proeza maleable
Esta videoinstalación, a cargo de los artistas Melanie Smith y Rafael Ortega, está constituida por una serie de mosaicos, intervenidas por tres mil estudiantes de escuelas públicas mexicanas, quienes componen imágenes de la historia del arte universal. Destacan los imaginarios populares de la cultura de masas, como el mítico luchador “El Santo”, así como momentos clave en la historia de México. Se concibió en 2010, con motivo del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana. ¿Dónde?: Colegio de San Ildefonso (hasta el 28 de noviembre)
FOTOS: ESPECIAL
Publicada por Sexto Piso, las mujeres de esta antología vienen de mundos diversos y se definen de formas diferentes, aunque todas se reúnen en torno a la palabra. El resultado, textos que hablan de formas distintas de cosas que competen a todas. Así, explora distintas facetas del ser mujer, con todo lo que esto puede significar corporal, material e ideológicamente. Entre las autoras, se encuentran Margo Glantz, Cristina Rivera Garza, Brenda Lozano y Gabriela Jauregui, entre otras. ¿Dónde comprar?: Librerías de la ciudad
CUARTOSCURO
Tsunami
ACTIVIDAD
Festival de la Cerveza
Con 30 productores, el público podrá disfrutar de cervezas artesanales de diferentes estilos, sabores y de todo el mundo, así como tres mezcaleras, y cinco expositores de comida gourmet y exótica como hamburguesas de avestruz y jabalí, costillas BBQ, cortes de carne, choripanes, antojitos mexicanos, comida venezolana, paella, salsas, quesos y helados artesanales. La fiesta cervecera estará amenizada por un DJ y grupos como Bahia Swich, Xocbitum, SixSuns, King Animal y Quiroga. ¿Dónde?: Plaza La Reyna (1 y 2 de diciembre)
FUNCIÓN GRATUITA PARA ESTUDIANTES
Roma
La última cinta del director ganador del Óscar, Alfonso Cuarón narra el turbulento año de una familia de clase media a principios de los 70 en la Ciudad de México. Cleo es una joven sirvienta de una familia que vive en la colonia Roma. En esta carta de amor a las mujeres que lo criaron, Cuarón se inspira en su propia infancia para pintar un retrato realista y emotivo de los conflictos domésticos y las jerarquías sociales durante la agitación política de la década de 1970 ¿Dónde?: Hoy en el Auditorio BlackBerry, a las 11:00 horas (gratis con tu credencial de estudiante).
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE MARTES 27MES DE NOVIEMBRE DE 2018 DE 2018
RUBICÓ Se trata de un lugar que busca reiTzuara De Luna vindicar y exaltar FES ARAGÓN la identidad mexicana a través del arte en distintas facetas, tales como la pintura o escultura, mezcladas con tecnología, innovación y diseño. La casa de dos plantas cuenta con cinco espacios: El Taller de Arte Mexicano, donde podrán ser modificadas, por artistas, chamarras, bolsas y calzado para lograr un diseño único, una galería de arte que buscará conjugar el talento de varios artistas para mostrar obras realizadas de manera colectiva, una cafetería, una tienda de arte y diseño y una ludoteca digital. Carlos Cerón, director general de Rubicó, mencionó que el nombre y el concepto son inspirados en el momento en el que Julio César encuentra el valor para cruzar el río Rubicón para dirigirse a Roma, por ello “Alea iacta est”, que significa “La suerte está echada”, será el lema de esta opción creativa, con el fin de realizar obras, exposiciones y talleres constantemente. El equipo de esta nueva propuesta está integrado por más de 150 personas entre las que se encuentran arquitectos, ingenieros,
UN ESPACIO PARA LA IDENTIDAD MEXICANA Y EL ARTE
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Pedro Fernández, siempre amable...
E
l cantante estuvo presente en Tenampa, donde le regalaron un cuadro con su imagen para conmemorar sus 40 años de trayectoria. Le obsequiaron una pintura que quedará colgada en las paredes del lugar. El cantante estuvo muy feliz, pero la prensa no le preguntó de este tema y acabó hablando de Juan Gabriel y la supuesta versión de que aún está vivo y otro de los asuntos que abordó fue la salud de José José, así que con amabilidad respondió todos los cuestionamientos, sin importar que él deseaba hablan de otras cosas. Desafortunadamente entraron a robar la casa de Don Ignacio López Tarso, por suerte, él y su hijo Juan Ignacio Aranda iban llegando y al ver las luces prendidas no entraron de inmediato, de pronto vieron salir a los ladrones y procedieron a reportar el incidente ante las autoridades. Los rateros abrieron la caja fuerte y se llevaron lo que había, aunque no se ha dado a conocer el monto de lo que fue robado; todas las semanas nos enteramos de robos a casa habitación de famosos
TZUARA DE LUNA
REPORTERO UNIVERSITARIO
diseñadores, joyeros, escultores y artistas, por lo tanto, Cerón califica a Rubicó como un proyecto “interdisciplinario de alto impacto”. En exclusiva para 24 HORAS, Gonzalo Ortiz, Director Creativo de la Casa, dijo que “esta será la primera de siete exposiciones, tenemos un calendario de más de año y medio. Cada exposición provocará un giro diferente en Rubicó”. Rubicó plantea la idea de hacer “mexicanadas”, piezas que consisten en mostrar la capacidad, atrevimiento e inteligencia de los mexicanos para transformar objetos y mejorarlos con ingenio. Gonzalo Ortiz puntualizó: “Queremos demostrar que lo que nos define como pueblo es la creatividad, eso es algo característico de nuestra cultura: el estilo mexicano”.
y no famosos, la delincuencia aumenta considerablemente y las autoridades no hacen nada al respecto. Esta semana se estrena la serie titulada Rubirosa realizada por la productora de Manolo Cardona. La historia se transmitirá por Claro Video, la trama gira en torno a un famoso gigoló llamado Porfirio Rubirosa, que era un símbolo sexual de la época; al ser muy reconocido dentro de la altas esferas sociales se infiltró en la política, amigo de artistas y también sostenía cercanía con algunos delincuentes. La serie cuenta con un gran elenco: Manolo Cardona, Natalia Perea, Ludwika Paleta, Ana Serradilla y Damián Alcázar, entre otros. Atala Sarmiento escribió en sus redes sociales que no dejará que la ataquen a nivel personal y aunque no puso el nombre de Paty Chapoy, es quien se ha dedicado a desprestigiarla y a decir que es conflictiva y que no sabe relacionarse con los demás, además de envidiar a su cuñada Jimena Pérez. Triste que en los empleos sucedan este tipo de cosas y en vez de cerrar los ciclos adecuadamente, se guarden rencores y después de haber sido compañeras durante tantos años: acaben siendo enemigas y lamentable que lo profesional lo lleven al plano familiar, donde puede haber serias repercusiones. Africa Zavala no habla directamente de Eduardo Yáñez, porque guarda en secreto lo que sucede en su vida privada. La actriz asegura estar soltera, cuando le preguntan sobre Eduardo, solo dice que es un gran hombre, que aprendió mucho a su lado porque es un gran actor, lo quiere mucho y le desea lo mejor, pero nunca confirmó que haya existido un romance; sin embargo, todos sabíamos que sostenían una relación y se les vio juntos en varias ocasiones. El tema resurgió porque Eduardo Yáñez le confesó a Adela Micha que aún sigue enamorado de una mujer que lo terminó, pero que lamentablemente ella ya no desea estar cerca de él. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
17
LO QUE HAY PARA HOY
REUTERS
LA DEL DÍA
Knicks vs Pistons
MARTES
27 DE NOVIEMBRE DE 2018
18:00 h.
NBA TEMPORADA REGULAR Los neoyorquinos tendrán una complicada visita a la Ciudad Motor para medirse ante unos Pistons que pelean los primeros puestos de la Conferencia del Este para no perder la estela de los Raptors, equipo que les saca 10 juegos de ventaja. En tanto, los Knicks cuentan con un paso sumamente irregular que los tiene de momento en los últimos lugares del este y de obtener un triunfo en Detroit sería una de las mayores campanadas.
11:55 h. 11:55 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.
CHAMPIONSHIP JORNADA 16 Brentford vs Sheffield 13:45 h. Hull City vs Norwich City 13:45 h. Leeds U. vs Reading 13:45 h. Preston N. E. vs Middlesbrough 13:45 h. Rotherdam U. vs Queens P. R. 13:45 h. S. Wednesday vs Bolton 13:45 h.
NBA TEMPORADA REGULAR Hawks vs Heat Raptors vs Grizzlies Lakers vs Nuggets Pacers vs Suns
18:30 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR Charros vs Mayos Yaquis vs Cañeros Venados vs Tomateros Naranjeros vs Águilas
19:30 h. 20:30 h. 20:35 h. 21:30 h.
STANDINGS LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO EQUIPO G P % Tomateros 23 15 .605% Mayos 19 18 .514% Venados 19 19 .500% Naranjeros 19 19 .500% Yaquis 19 19 .500% Águilas 18 19 .486% Charros 17 21 .447% Cañeros 17 121 .447%
Diego Armando Maradona, entrenador de los Dorados de Sinaloa, pidió que la Conmebol dé el título de la Copa Libertadores a Boca Juniors, cuyo autobús fue atacado el sábado pasado cuando llegaba al Estadio Monumental para disputar la final ante River Plate, que se pospuso sin fecha definida, todavía. “Yo espero que la Conmebol actúe de manera seria y dé por campeón de la Libertadores a Boca. Más allá del amor que tengo por el club, hay un reglamento que hay que cumplir”, escribió en Twitter el ex jugador y actual entrenador de Dorados de Sinaloa, de la Segunda División. “Las sanciones son claras, y esto es una gota de agua que cuando nos sacaron los puntos a nosotros, en 2015. A mí me gusta ganar en la cancha, pero cuando no se respetan las normas tiene que haber una sanción. Y esa sanción es darle los puntos a Boca”, continuó. Esta tarde los presidentes de River Plate y Boca Juniors se reunirán en Asunción con su homólogo de la Conmebol, Alejandro Domínguez, para definir cuándo y cómo se jugará el partido. “Lo de mi país es lamentable. El Presidente engañó a mucha gente de que iba a cambiar esto, y estamos peor que tiempo atrás. Lo que está haciendo (Mauricio) Macri es lo peor de todos los tiempos en Argentina. Es un terror salir a la cancha, hay robos por todos lados, pero éste es el cambio que votó la gente”, declaró Diego Armando en una conferencia de prensa. YA COSTÓ UN PUESTO DE TRABAJO
El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Martín Ocampo, presentó hoy su renuncia al cargo tras los incidentes violentos del sábado pasado en la antesala de la final de la Copa Libertadores, que dejaron varios jugadores de Boca Juniors heridos y una treintena de detenidos por los disturbios. El alcalde de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, anunció en una rueda de prensa que Ocampo le presentó su dimisión por los distur-
Violencia. Miembros de las porras de Boca Juniors y River Plate se enfrentaron previo al duelo de vuelta de la final, y eso provocó la suspensión del partido. Hubo varios heridos.
LO QUE DEBES SABER APOYAN AL DIEGO. El técnico del Palmeiras, Luiz Felipe Scolari, y el ex portero mundialista por Paraguay, José Luis Chilavert, se pronunciaron en favor de Boca Juniors, sobre su negativa de jugar la final debido a la inseguridad. Ambos indicaron que se debe proclamar campeón a Boca Juniors ¿SE DEFINIRÍA EN EUROPA? De acuerdo a medios italianos, el Genoa habría enviado una carta a los presidentes de Boca Juniors y River Plate para invitarlos a jugar la final de Copa Libertadores en el estadio Luigi Ferraris, casa del Genoa. Stefano Anzalone, asesor deportivo del cuadro italiano, indicó que sería una gran oportunidad de renovar el sentido de amistad que los une con ambos equipos.
NO PARAN DE CALENTAR ÁNIMOS. Alberto Marciso, ex jugador de Boca Juniors, sacó a la luz un video en el que aparece él indicando que Boca será campeón de la Libertadores en el escritorio, luego de la reunión que se sostendrá en Paraguay, en la oficinas de la Conmebol SE NIEGA A ARRIESGARSE. Pablo Pérez, jugador de Boca Juniors, indicó que no se esperaban un ataque como el que sufrieron arriba del autobús que transportaba al equipo xeneize al Monumental, y se niega a jugar bajo condiciones como esas. “Si la gente estaba loca antes de entrar, imagínate si le damos la vuelta en su cancha... ¡Me matan! No puedo jugar en una cancha donde sé que puedo llegar a morir”w
bios ocurridos el sábado en torno al estadio Monumental de River Plate, y adelantó que el vicealcalde, Diego Santilli, asumirá sus funciones. “Martín Ocampo, el ministro de Justicia y Seguridad, me presentó la renuncia a la luz de los hechos de público conocimiento que ocurrieron el fin de semana, y decidí aceptar la renuncia”, señaló el regidor, quien agradeció al ya exministro local el trabajo que ha realizado en los tres años que estuvo en el cargo. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Polémica. Diego Maradona habló sobre el título de la Copa Libertadores.
EFE
AEK Atenas vs Ajax CSKA Moscú vs V. Plzen B. München vs Benfica Juventus vs Valencia Lyon vs M. City M. United vs Young Boys Hoffenheim vs Shaktar
MARADONA PREFIERE GANAR EN EL CAMPO, PERO SE DEBEN DE AJUSTAR A LO QUE DICE EN EL REGLAMENTO
24 HORAS
CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
DXT | PUEBLA
MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018
19
FICHA
AS ROMA
vs
REALMADRID
Hora: 14:00 h. Estadio: Olímpico de Roma Transmisión: ESPN
El idilio entre Solari, el equipo y la hinchada tuvo su primer tropiezo el fin de semana pasado cuando los Merengues cayeron por goleada en el Estadio Municipal de Ipurúa tras hilvanar cuatro triunfos en fila. Con esta caída, Solari conoció por primera vez la derrota. El argentino ahora viajará con el equipo a una aduana muy conocida por él: Italia. El Indiecito pasó tres temporadas (2005-2008) en el Calcio y sabe que la visita al Olímpico de Roma no será sencilla, más cuando
los Giallorossi comparten la cima del grupo con la misma cantidad de unidades (nueve) y buscarían la calificación a octavos venciendo al vigente campeón y con el apoyo de su gente. Los romanos llegan como el Madrid: con una derrota en su respectiva Liga. Los dirigidos por Di Francesco cayeron en su visita al Udinese y vieron frenada una racha como la del Madrid, con cuatro juegos sin dejar ir puntos. La Lupa ha sorteado una fase de grupos con un buen paso, pues sólo tiene una derrota de momento y con tres triunfos va a pares en la numerología con los madridistas. La única diferencia son los dos goles menos que ha recibido el equipo de la capital española. La verdadera prueba para Solari es hoy. Ante los romanos se verá si el argentino puede manejar la presión en una parada complicada, pero en
REUTERS
El Real Madrid pondrá en juego el liderato del Grupo G de visita en Roma, luego de la sorpresiva derrota que le propinó el Eibar
Ánimo. Santiago Solari dirige la última práctica del cuadro español, y está consciente de que debe mejorar bastante si quiere salir avante del duelo en Roma para conseguir un boleto a los octavos de final de la Champions League.
11
8
veces se han enfrentado Roma y Real Madrid en la historia; todas han sido en Champions y en el siglo XXI
la que al Madrid no le resulta desconocido sumar NO PUEDEN VOLVER A FALLAR
El otro encuentro que tendrá reflectores encima se realizará también en Italia, sólo que en la parte norte. La
triunfos tiene el Madrid sobre la Roma, mientras que los italianos sólo han doblegado a los Blancos en dos ocasiones
Juventus recibirá al Valencia en un juego que parece de trámite para los bianconeri, más viendo la actualidad de uno y otro equipo. Lo que puede resultar en una interrogante es la efectividad de los transalpinos, luego de que dejaron
Maradona y la final más inesperada LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
L
os diagnósticos no podían ser más pesimistas: bastaba con recordar la desquiciada imagen de Diego Armando Maradona durante el pasado Mundial, con los ojos desbordados, con ademanes propios de poseído, con reparto de insultos a aficionados y luego atención médica de emergencia, para asumir que no lucía prudente convertirle en director técnico, ya no decir en
líder de un colectivo. ¿Maradona, el genio del balón que en Rusia 2018 pisoteó lo que le quedaba de prestigio, contratado por un equipo mexicano de segunda categoría, que en ese momento ocupaba el cuadro más bajo de la tabla? Los medios de comunicación, lo mismo en México que en buena parte del mundo, negamos todo beneficio de la duda y fuimos clamamos en coro: que eso duraría poco, que al club Dorados le saldría cara esa campaña de mercadotecnia, que lo que se arriesgaba a cambio de notoriedad, que su imagen quedaría regada así como el plantel tendía a quedar aventado. ¿Cuánto duraría? ¿Dos semanas? ¿Tres? ¿Alguna pluma positiva pensaba que llegaría a final de campeonato? ¿Con quién se pelearía?
¿En qué locuras incurriría? Pronto, sí, discutió con algún árbitro, y cada que habla (o, siendo sinceros, cada que se le entiende lo que desea expresar) reparte golpes con la verticalidad que siempre le caracterizó –quien no se recató para verter opiniones a los 18 años, menos lo hará cuando se acerca a su sexta década de vida. Sin embargo, mentiríamos si dijéramos que ese ha sido el eje central de su gestión: en esta historia, lo principal han sido las victorias. 9 en 14 partidos, si contamos la liguilla, en el mejor relevo que se haya visto en muchísimo tiempo en el futbol mexicano. El cuadro condenado a asomarse al precipicio de tercera categoría, en escasos dos meses ya se asoma a la primera. Quién dirige y cómo. Cuánto mandan sus
17
goles han marcado los Merengues a los Giallorossi; por su parte los mediterráneos han encajado el balón nueve veces
ir el triunfo ante el United la jornada anterior y que de no obtener los tres puntos, los Red Devils les quitarían el liderato del Grupo H, pues al recibir a Young Boys, equipo que ya no aspira a nada, se espera un festín de goles en Old Trafford. / REDACCIÓN
asistentes Luis Alberto Islas y Mario García. Qué porcentaje resulta motivación y cuánto es atribuible a conducción táctica. Preguntas que pertenecen a otro análisis. Lo irrebatible hoy es que, contra toda previsión, incluso contra el sentido común, Dorados acertó trayéndose a ese hombre que tanta lucidez mostró en la cancha como falta de ella al salir del césped (decía Jorge Valdano: “le preguntan a Diego de todos los temas, como si pensara con la zurda”). Dorados ha eliminado a los dos primeros del torneo y ahora disputará la final contra el San Luis. Lo hará en modo carnaval: bailando, abrazando a ese entrenador que más parece un santo al que se canta y besa, henchido de fe. Sin duda, eso último, es el gran aporte de Maradona a su equipo (sea mucho o poco lo que le reste de sapiencia): haber conminado a sus pupilos a creer. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.