8 de octubre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018

AÑO IV Nº 712

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

BIESTRO BOICOTEA SESIÓN DEL CONSEJO DE MORENA

EJEMPLAR GRATUITO

El aún dirigente estatal cambió las chapas de las oficinas para impedir que se realizara la sesión del organismo que se opone a su continuidad en el cargo. Los afectados anunciaron que presentarán una denuncia ante la Comisión de Honestidad y Justicia para que se le investigue PUEBLA P. 6

Otorgaron liberaciones anticipadas a reos peligrosos

Arzobispo pide a tribunales dar celeridad a fallo poselectoral Hay incertidumbre entre la población, sostiene P. 9

Vladimir Luna se mantendrá al frente del PRD un año más P. 12

Meneses, Cuesta y Zavala, detrás de cochinero en preliberaciones

A cuatro años de que se revelara que excarcelaron con irregularidades y vicios en los procedimientos a siete delincuentes procesados por delitos graves, el castigo a los ex funcionarios responsables sigue en el aire PUEBLA P. 4-5 Defensa del triunfo.

Trabajaremos hasta el último día de gobierno: Leo Paisano San Andrés Cholula P. 2

Círculo Infantil, un referente en la atención de menores: Esparza P. 11 HOY ESCRIBEN

PUEBLA P. 9

MIGUEL BARBOSA ORQUESTA CAMPAÑA CONTRA LA ESPOSA DE CÉSAR YÁÑEZ” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

ARTURO LUNA SILVA P .8 . 12 PABLO I. ARGÜELLES P

CORTESÍA

Gali anuncia vacantes para poblanos en la Secretaría de Marina P.11

Ante cientos de panistas, la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, aseveró que defenderá su victoria en las urnas el 1 de julio y no permitirá que por su condición de mujer les arrebaten la gubernatura

PASCAL BELTRÁN JOSÉ HANAN

P. 13 P. 23

EL INFORME DEL RECTOR DE LA BUAP Y LAS TORMENTAS QUE SE AVECINAN” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 6


LUNES

8 DE OCTUBRE DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

9-1-1

SECRETARÍA DE TURISMO

2-46-20-44

EN EL PORTAL SALUD

REDES SOCIALES

TURISMO

Un tercio de mexicanos padecerá durante su vida enfermedades mentales que abarcan un abanico de trastornos

Instagram cumple ocho años, pues no sólo innovó la forma de tomar una foto y editarla, sino que permitió la interacción

A través de 17.2 kilómetros, el Tren Puebla- Cholula ofrece un mágico recorrido lleno de historia y belleza natural

PRONÓSTICO MARTES 9 DE OCTUBRE

PARCIALMENTE NUBLADO

MÁX. 22O C / MÍN. 14O C

Gabriel Biestro Medinilla demostró en muy poco tiempo ser un personaje menor de la política local, limitado y sin oficio político. Su cargo como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en Gabriel el Congreso local es un puesto demasiado Biestro grande ante su escasa experiencia legislativa, pero sobre todo ante su decisión de convertirse en el peón de Luis Miguel Barbosa Huerta, es decir, está más empecinado en la lucha contra el supuesto fraude que en legislar y hacer política de altura. Ahora, para colmo de males, decidió boicotear una sesión del Consejo Estatal de Morena que presidiría la alcaldesa Claudia Rivera. Un hecho de auténtica pena ajena. ¿Será?

Locuras de un diputado Incapaz de poder llamar a comparecer a los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla o emitir alguna sanción en su contra, el locuaz presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, solicitó una entrevista con el magistrado Adrián Rodríguez Perdomo, encargado de presentar la ponencia soEspinosa Torres bre la solicitud de nulidad del proceso electoral de Morena. Espinosa Torres fue a decirle al abogado que juzgara conforme al Estado de Derecho, un acto por demás intrascendente como muchas locuras del legislador. ¿Será?

Firmeza política Contrario a los berrinches y pataleos de Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato perdedor de Morena-PT-PES, la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo se mantiene firme para defender su triunfo. De hecho, ya mandó a decir que no permitirá que le quiten su victoria y mucho menos por su condición de mujer. Un llamado Martha Erika sin duda firme y que demuestra el ánimo de la ex candidata de Por Puebla al Frente en esta etapa poselectoral, donde gracias a su madurez, inteligencia y estrategia ha ganado diferentes batallas contra la narrativa del fantasmal fraude que tanto llora Barbosa Huerta. ¿Será?

Conoce los detalles en nuestro portal

Mantente al día con nosotros

SAN ANDRÉS CHOLULA Paisano trabajará hasta el último día El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, reiteró su compromiso con los ciudadanos de seguir trabajando hasta el último día de su administración. A fin de mejorar las condiciones de vida de los sanandreseños, Leo Paisano entregó obras, entre ellas la calle del Rosario y Antiguo Camino a Morillotla. En la recta final de su gestión, Paisano Arias en compañía de su esposa la presidenta del Sistema DIF Municipal Leticia Zamora de Paisano, así como personal del mismo, realizaron giras de trabajo por las diferentes juntas auxiliares y cabecera del municipio, donde se entregaron apoyos a sus habitantes. Durante su visita a la localidad de Concepción Guadalupe y Concepción la Cruz, el edil enfatizó que los adultos mayores continuarán con su

CORTESÍA

Lo único que faltaba... el boicot

Visita nuestra página web y lee la nota completa

respaldo, a pesar de dejar su cargo. “No significa dejar de lado todos los esfuerzos que se han hecho por conseguir los apoyos para nuestros adultos mayores, quienes merecen lo mejor, una mejor condición de vida”, aseguró.

Destacó que su administración ha estado comprometida con este sector, por lo cual ha trabajado arduamente para mejorar la condición de vida de los adultos mayores con la entrega de despensas. / REDACCIÓN

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Luis Banck asistió a exhibición de autos El presidente municipal Luis Banck Serrato continúa fortaleciendo la convivencia y el sano esparcimiento en la capital, por lo cual, a través de la Secretaría de Turismo en compañía de poblanos y turistas, participó en la exhibición de automóviles clásicos en el Centro Histórico de la ciudad. El desfile, impulsado por Asociación de Autos Antiguos, que preside Fernan-

do García Limón contó con la participación de 37 vehículos y partió del Zócalo y continuó por la avenida Juárez. Con este evento, cientos de ciudadanos y visitantes apreciaron modelos que van desde principios del siglo pasado, muscle cars, como el clásico Mustang 68. Estuvieron presentes en el banderazo de salida: Alejandro Cañedo; el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso. /REDACCIÓN

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Priistas al ataque Un grupo de priistas, comandado por el inefable Juan Carlos Lastiri Quirós, iniciará una embestida contra Enrique Doger Guerrero y sus aliados a fin de disputar lo que queda del cadáver putrefacto del PRI estatal, así como posiciones en el próximo gobierno del estado, en caso de que el Tribunal Electoral determine que será liderado por Martha Enrique Doger Erika Alonso y será de coalición. Los buitres priistas comenzarán por criticar el temprano respaldo que el ex rector de la BUAP ofreció a la gobernadora electa e irán escalando hasta responsabilizarlo por el descalabro en las urnas y en la mayoría de los distritos electorales. ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

LUNES 8 DE OTUBRE DE 2018

El poder de su firma. Sobre

Valentín Meneses Rojas pesa una denuncia ante el Ministerio Público bajo los folios 60/2011/ ANTIC y 61/2011/ ANTIC. / ARCHIVO

CONTUBERNIO. EL ENTONCES SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, VALENTÍN MENESES ROJAS FUE RESPONSABILIZADO DE ABUSO DE AUTORIDAD Y EVASIÓN DE PRESOS STAFF 24 HORAS PUEBLA

A cuatro años de que se revelara que al final de la administración de Mario Marín Torres liberaron, con irregularidades y vicios en los procedimientos, a siete delincuentes procesados por delitos graves como secuestro y homicidio, el castigo a los ex funcionarios responsables sigue en el aire. Se trata del ex secretario de Gobernación del sexenio marinista Valentín Meneses Rojas, cuya firma aparece en cada uno de los documentos donde se avaló la liberación de los sentenciados, mismos que se encuentran en poder de 24 Horas Puebla. Otros involucrados en las anomalías son el entonces director General de Ejecución de Sentencias y de Medidas, Indalecio Cuesta Torres, así como Filiberto López Zavala, quien fungía como director Técnico de los Ceresos de Puebla y es hermano de Javier López Zavala, ex candidato a la gubernatura en 2010. Ambos se encontraban en la mira de la Procuraduría General de la República (PGR) por su participación en dichas anomalías, pues en las inconsistencias de la preliberación no se contaba con constancias documentales que acreditaran la decisión para ponerlos en libertad, entre estas, buena conducta o estudios que demostraran que se encontraran readaptados, como lo marcaba la ley.

SOLTARON A SECUESTRADORES Y VIOLADORES

Marinistas que violaron la ley siguen impunes Lasconsecuenciasdelossietecasospusieronen evidencia que no se logró la reinserción de cada uno de los individuos, además de que los delitos quecometieronquedaronimpunesalnorespetar el tiempo de sanción que impuso un juez. Pero lo más grave: la liberación de los sujetos considerados delincuentes de alta peligrosidad, puso en riesgo el orden y la paz pública. En 2014 detectaron que en las mismas condiciones pudieron haberse suscitado en total 29 casos, por lo que se responsabilizó a Meneses Rojas de abuso de autoridad o incumplimiento de un deber, así como de evasión de presos, lo que valió la denuncia ante el ministerio público bajo los folios 60/2011/ANTIC y 61/2011/ANTIC. CRIMINALES BENEFICIADOS

Corría junio de 2012. La prensa titulaba que tres ex convictos acusados de secuestro habían sido detenidos por vender droga en la unidad habitacional Bugambilias, al nororiente de la capital poblana.

Entre los detenidos resaltaba un nombre: el de Ernesto Gutiérrez Contreras, una de las siete personas preliberadas por Meneses Rojas sin cumplir con su sentencia de 17 años por el delito de secuestro. Su aprehensión se sumaría a la de otros dos, reaprehendidos al reincidir en otros ilícitos. Fue el caso de Juan José Sarmiento Limón, sentenciado a nueve años de prisión por robo calificado en 2005, pero que sólo seis años después logró su libertad gracias al marinismo. En marzo de 2014 fue detenido de nueva cuenta, acusado de robo a casa habitación, robo a vehículo y portación ilegal de arma de fuego. José Alejandro Castillo también fue beneficiado por la recta final del marinismo, preliberado el 11 de enero de 2011, aunque debía cumplir con una sentencia de 27 años de prisión al ser responsable de casos de robo calificado y asalto. En enero de 2014 fue detenido con un vehículo robado que transportaba hidrocarburo. Las liberaciones con inconsistencias e irregularidades se extendieron a cuatro casos más:

el de José Carlos Ramos Dávila, sentenciado a 42 años de prisión por homicidio calificado y violación tumultuaria. Por cumplir aun con 24 años y cuatro meses de su condena, gracias a la aprobación de Meneses Rojas —a pesar de no cumplir con los requisitos de preliberación— logró su libertad. En la misma situación se encontró Adán Flores Reyes, acusado de homicidio calificado, delito que le valió una condena de 22 años de prisión. Aunque le faltaban 15 años dos meses por pagar como parte de su sentencia, consiguió salir libre gracias al entonces secretario de Gobernación, aunque le correspondía resolver a un juez penal. Algo similar sucedió con Tiburcio Ríos Álvarez, liberado en enero de 2011 con 15 años cuatro meses que aún debía por homicidio calificado. Su liberación se dio a pesar de que no había cumplido con uno de los requisitos esenciales y de que no tenía derecho al beneficio por el ilícito que cometió. Raúl Suárez Arena también fue favorecido


PUEBLA

LUNES 8 DE OTUBRE DE 2018

CÓDIGO DE DEFENSA SOCIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

ARCHIVO

ARTÍCULO 110

LOS BENEFICIOS Ernesto Gutiérrez Contreras Preliberado en 2011 Detenido en 2012 por vender droga en Bugambilias Juan José Sarmiento Limón Preliberado en 2011 En marzo de 2014 fue detenido por robo a casa habitación, robo a vehículo y portación ilegal de arma de fuego José Alejandro Castillo Preliberado en 2011 En enero de 2014 fue detenido con un vehículo robado que transportaba hidrocarburo José Carlos Ramos Dávila Preliberado en 2011 Fue acusado por los delitos de homicidio calificado y violación tumultuaria Adán Flores Reyes Preliberado en 2010 Acusado de homicidio calificado Tiburcio Ríos Álvarez Preliberado en 2011 Acusado de homicidio calificado Raúl Suárez Arena Preiberado en 2011 Fue acusado de lenocinio y sentenciado a seis años de prisión

por la administración de Marín Torres, quien fue acusado de lenocinio y sentenciado a seis años de prisión; sin embargo, fue liberado con un tiempo faltante de su condena de tres años 10 meses, correspondiente apenas a 61.7%, cuando tenía que cumplir —al menos— con 66.6%. PARA EL MARINISMO LA LEY, LETRA MUERTA

Meneses Rojas, Cuesta Torres y López Zavala pasaron por alto, entre otras leyes, el artículo 19 de la Ley de Ejecuciones de Sanciones privativas de la Libertad en el estado, donde se especifica que para un caso de preliberación la persona privada de su libertad necesita cumplir con cierto porcentaje de sentencia. Datos a los que tuvo acceso esta casa editorial indican que en ninguno de los siete casos se cumplió con ese requisito, además de que el artículo 54 Bis de la misma ley descartaba de dicho beneficio a aquellos sentenciados por homicidio, robo, violación y secuestro, al tratarse de delitos graves. Otro de los requisitos para preliberación son las cinco fases del tratamiento: información y orientación especial, métodos colectivos, mayor libertad, institución abierta y permisos de salida, mismos que ninguna de las siete personas liberadas cumplió. En cuanto a casos de buena conducta —del artículo 111 fracción I del Código de Defensa Social—, un estudio integral de personalidad que señale que está readaptado, haber cubierto o garantizado la reparación del daño, que permitirían la salida anticipada de un reo, en los siete casos no se halló constancia documental que comprobara esta situación en alguno. O en la última situación —contenida en el Código Penal Federal en su artículo 55— en casos de que el sentenciado tenga un estado de salud precario fue aplicado indebidamente.

El tratamiento preliberacional sólo podrá iniciarse si la persona sentenciada ha compurgado efectivamente la tercera parte de la sanción privativa de la libertad que se le impuso, tratándose de delitos dolosos; dos terceras partes de la misma, si se trata de algún delito calificado como grave, o una quinta parte, en caso de delitos imprudenciales o culposos

ARTÍCULO 111

El Ejecutivo del Estado concederá el beneficio de libertad preparatoria a la persona sentenciada que hubiere cumplido el tratamiento preliberacional y satisfaga los siguientes requisitos: I. Haber observado buena conducta durante la ejecución de su sentencia; II. Que del estudio integral de su personalidad se infiera que está socialmente readaptado; III. Haber cubierto o garantizado la reparación del daño causado, en los términos señalados por el artículo 51, y IV. Haber otorgado la garantía o caución que se le haya fijado para asegurar su presentación ante la autoridad siempre que sea requerido

LEY DE EJECUCIÓN DE SANCIONES PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD PARA EL ESTADO DE PUEBLA

ARTÍCULO 54 BIS

No se concederán los beneficios establecidos en la presente Ley, a aquellos internos que hubiesen sido condenados por los delitos previstos en el artículo 69 incisos B, C, D, F, H, I, J, K, L, M y S del Código de Procedimientos en Materia de Defensa Social, así como el delito a que se refiere el artículo 183 del Código de Defensa Social, cuando la ejecución del mismo se relacione de manera directa con los delitos señalados en los incisos indicados

LAS VIOLACIONES En total, el entonces secretario de Gobernación Valentín Meneses otorgó 29 preliberaciones a unos días de que concluyera la administración marinista a reclusos que habían sido sentenciados por los delitos de:

Homicidio

Violación

Robo

Secuestro

La conducta mostrada por el ex servidor público es considerada como delito de:

Abuso de autoridad o incumplimiento de un deber, que se sanciona de seis meses a seis años de prisión Evasión de presos, que se sanciona de tres a 10 años de prisión

5


6

PUEBLA

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018

CAMBIÓ LAS CHAPAS DE LA SEDE DEL PARTIDO

MARIO GALEANA

Enquistado en la dirigencia estatal de Morena, el diputado local Gabriel Biestro Medinilla ordenó que se cambiaran las cerraduras de la sede del partido para impedir que los integrantes del Consejo Estatal, el órgano que ha exigido su renuncia, sesionara ayer para nombrar a los titulares de tres secretarías del CDE. Ante la imposibilidad de ingresar al recinto, alrededor de 50 consejeros sesionaron en la calle y aprobaron, por unanimidad, presentar una denuncia formal contra Biestro Medinilla ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ). La queja fue respaldada por Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal electa de Puebla, quien conminó al aún dirigente estatal del partido a renunciar a su cargo para no violar los estatutos de Morena. “Hoy se ha dado una muestra de que a quien dos amos asiste con uno queda mal”, reprochó la alcaldesa. El artículo 8 de los estatutos de Regeneración Nacional prohíbe a sus integrantes ocupar un cargo en la dirección ejecutiva del partido y, al mismo tiempo, ostentar un encargo en el Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo. Desde el 15 de septiembre, cuando entró en funciones la LX Legislatura, Biestro Medinilla ha violado este estatuto, pues, sin haber renunciado a la dirigencia estatal de Morena, rindió protesta como diputado por la vía plurinominal y fue designado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Al respecto, Rivera Vivanco ejemplificó que ella misma renunció a la Secretaría de Diversidad Sexual de Morena para poder ser candidata a la alcaldía de Puebla. “Siguiendo el ejemplo de Andrés Manuel López Obrador, quienes asumimos un cargo o una postulación renunciamos a nuestro encargo para que otras personas asuman

Biestro revienta sesión del consejo estatal de Morena CRÍTICA. LA ALCALDESA ELECTA, CLAUDIA RIVERA Y SAÚL PAPAQUI SEÑALARON QUE INTERPONDRÁN UNA DENUNCIA FORMAL ANTE LA COMISIÓN DE HONOR

ASÍ LO DIJO Siguiendo el ejemplo de López Obrador, quienes asumimos un cargo o una postulación renunciamos a nuestro encargo para que otras personas asuman estas funciones” CLAUDIA RIVERA VIVANCO Alcaldesa electa de Puebla

EL DATO El artículo 8 de los estatutos de Regeneración Nacional prohíbe a sus integrantes ocupar un cargo en la dirección ejecutiva del partido y, al mismo tiempo, ostentar un encargo en el Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo

Boicot. Por falta de quórum, se convocará a una nueva sesión para los nuevos nombramientos . / RAMÓN SIENRA estas funciones, toda vez que no podemos combinar nuestras labores políticas con nuestros deberes institucionales”, recalcó. En ese sentido, la presidenta municipal electa de la capital se dijo a favor de que Edgar Garmendia de los Santos, actual secretario General

de Morena, asuma las funciones del presidente estatal. VAN POR BIESTRO ANTE CNHJ

A su vez, el presidente del Consejo Estatal de Morena, Saúl Papaqui Hernández, anunció que se presentará una denuncia formal contra Biestro

Medinilla por violar los estatutos del partido, además de que se creará una comisión para investigar los motivos por los cuales se boicoteó la sesión. Los nombramientos de los titulares de las secretarías de Diversidad Sexual y Derechos Humanos, Difusión y Propaganda, y de Organiza-

ción fueron aplazados debido a que no hubo quórum para cumplir con las designaciones. “Toda vez que no hubo condiciones materiales para sesionar, muchos compañeros se retiraron y no se consiguió el quórum necesario, así que vamos a volver a convocar a una nueva sesión en los próximos días. Pero vamos a hacer las investigaciones, porque no se puede impedir el acceso a la militancia para efectuar sus actividades”, reprochó Papaqui Hernández.

El informe del rector y las tormentas que se avecinan LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

l rector Alfonso Esparza rindió su primer informe de labores con un mensaje claro: “Cualquier cosa que afecte a los estudiantes es mi problema y cualquiera que atente en contra de un universitario de la BUAP es mi enemigo”. El mensaje fue directo y contundente, al tiempo de que el académico hablaba del tema de la inseguridad que prevalece en Puebla y señalar que ningún ciudadano, mucho menos los universitarios, deben de ser víctimas de la delincuencia. No faltó, por supuesto, la suspicacia y la especulación por la ausencia del gobernador Tony Gali al informe de Esparza; lo cierto, el mandatario acompañaba a esa hora a la titular de la Sedatu, Rosario Robles, quien de último minuto realizó una gira de trabajo por el muni-

cipio de Coronango. Como dijera Salinas: “No se hagan bolas”. Las palabras del rector tuvieron un amplio eco, sobre todo por el momento que vive Puebla, luego de que, hasta el momento, no existe una definición en torno al ganador de la contienda del pasado 1 de julio. Hay quienes ven al rector como una alternativa real, en caso de repetir la elección, ya sea para el interinato o para abanderar la nueva candidatura, aunque por supuesto el académico ha descartado cualquier posible participación política. Esparza ha visto lo que ha ocurrido con sus antecesores, Enrique Doger Guerrero y Enrique Agüera Ibáñez, quienes decidieron incursionar en el mundo de la política y sobre todo este último dilapidó la imagen que durante muchos años mantuvo mientras estuvo al frente de la máxima casa de estudios. El gran mérito del rector Esparza es haber despolitizado a la BUAP, luego de que en algún momento fuera considerada como el cuarto sector del PRI. Y es que los tiempos que se avecinan son turbulentos en muchos aspectos. El doctor

en Economía, Eudoxio Morales, se prepara para lanzar su candidatura a la rectoría de la máxima casa de estudios, según él, con todo el apoyo de los principales líderes de Morena. De hecho, se llevó a cabo la presentación del libro Ayotzinapa, memoria y olvido, de los investigadores Miguel Ángel Rodríguez e Israel Arroyo, en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAP. Israel Arroyo es doctor en historia por el Colegio de México (Colmex) investigador nivel II y fue consejero de la extinta Comisión Estatal Electoral, creada en los tiempos de Manuel Bartlett Díaz, dizque para ciudadanizar a los organismos electorales. Arroyo apoya a Eudoxio para llegar a la rectoría de la BUAP y la presentación del libro se entendió como un guiño hacia el futuro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y como el arranque de precampaña de Morales. Además, el historiador presume cierta cercanía con la esposa del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, quien fungió como reportera en algu-

nos medios de comunicación de Puebla, como Revista 105 de Sergio Mastretta y El Universal, bajo la dirección del periodista Rodolfo Ruiz. Supuestamente, Arroyo le ha vendido la idea a Eudoxio que con el apoyo de la esposa del presidente puede haber buenas posibilidades de luchar por la rectoría de la BUAP. A su vez, el propio Eudoxio hace sus amarres con personajes como el senador de la República y presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta Mier, quien tuvo muy cerca al académico previo al arranque de la campaña electoral de este año. Eudoxio es diputado federal suplente por el Partido Encuentro Social (PES) ya que acompañó en la fórmula al cuñado del ex gobernador Rafael Moreno Valle Fernando Manzanilla Prieto. Habrá que ver si finalmente este grupo alcanza su objetivo, la BUAP es todo un mundo, muy complejo y la grilla universitaria, todavía aún más. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


7

PUEBLA

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018

Miguel Barbosa Orquesta Campaña contra la Esposa de César Yáñez

R

oberto Madrazo dijo que si se hubiera hecho un recuento voto por voto, casilla por casilla, AMLO habría sido el ganador. Doce años tuvieron que pasar para que un recuento de esa naturaleza —en el corpus de la elección poblana— fuera una realidad. Ya sabemos lo que pasó: Miguel Barbosa, parte de Los Chuchos hace doce años, rechazó lo que promovió en el origen. En 2006, por cierto, se hizo a un lado convenientemente y no apoyó a López Obrador. Luego, se volvió un crítico visceral de éste. En todas las mesas lo descalificó. Hoy, como reveló la revista Proceso en su más reciente edición, Barbosa ha vuelto a las andadas y, por lo pronto, ya mandó quemar en leña verde a Dulce Silva, esposa de César Yáñez. La reportera Gabriela Hernández publicó las siguientes —brutales— líneas en la edición de Proceso que empieza a circular: “La presencia de (José Antonio) Gali y la ausencia de Barbosa —quien dijo no haber sido invitado a la (reciente) boda— se prestaron para las especulaciones, además de poner en evidencia la división cada vez más notoria dentro de MorenaPuebla entre quienes dan apoyo total al ex senador y quienes han tendido puentes con el morenovallismo y sí acudieron al evento. “La ahora esposa de (César) Yáñez Centeno era ubicada como una de las víctimas y acérrima enemiga del morenovallismo, pero en la última semana el sector barbosista de Morena en Puebla filtró a los medios locales información que la cubre de sospechas. “El columnista Fermín Alejandro García publicó el viernes 5 en La Jornada de Oriente que (Dulce) Silva Hernández habría tratado de intervenir en los hechos del 3 de julio, en el hotel poblano MM, cuando los morenistas supuestamente detectaron un laboratorio electoral del PAN. “Según esta información, que fue confirmada por fuentes de Morena a esta reportera, les sor-

prendió que ese día la entonces novia de Yáñez Centeno se comunicara a los celulares del diputado local José Juan Espinosa y del senador Alejandro Armenta para pedirles que se retiraran del sitio, pues su incursión violenta no tenía el respaldo morenista y ‘ponía en riesgo el triunfo electoral de López Obrador por la Presidencia’. “‘Queda la duda’, cuestiona el columnista, ‘de por qué si esta mujer estuvo presa en Puebla durante la parte final del gobierno de Moreno Valle, el pasado 3 de julio actuaba como si fuera aliada del morenovallismo’. “(…) Aparte de este supuesto intento de (Dulce) Silva por intervenir en los hechos del hotel MM y la participación de Gali Fayad, como su padrino, según los morenistas, hay otras evidencias que se prestan a sospecha, como las facilidades que tuvo para la logística de la boda.” EL TRAJE MANCHADO DEL MAGUITO UGALDE

Roberto Madrazo también tiró el tinglado de Luis Carlos Ugalde, quien lleva doce años queriéndose quitar el estigma del fraude electoral de 2006. El hipócrita lector recordará muy bien qué papel jugó el entonces presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral. De entrada, su posición nació gracias a los buenos oficios de Elba Esther Gordillo: su madrina y mentora. Luego, metido ya en un matrimonio de poder, recibió los apoyos de Jesús Reyes Heroles hijo, Felipe Calderón, Margarita Zavala y hasta Carlos Salinas de Gortari. El periodista Julio Hernández López —@JulioAstillero— recordó esa historia días antes de la elección de 2006: “El sábado 6 de diciembre de 2003, a la boda de Luis Carlos Ugalde con una joven y guapa militante panista llamada Lía Limón García, asistieron, como era de esperarse, muchos políticos y muchos periodistas, pero un solo

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

secretario de Estado: ‘Felipe Calderón Hinojosa, de la Secretaría de Energía, acompañado de la diputada Margarita Zavala, su esposa’, escribió dos días después, en El Universal, la columnista Katia D’Artiguez. ‘Yo los casé’, me dijo ayer el abogado Román Navarrete Reyes, oficial del Registro Civil de Tepoztlán, Morelos. “(…) Según el ‘acta de matrimonio’ 159 del libro 01, número de serie 0727026, el novio se identificó con la clave única del registro de población (CURP) UARL661016HDFGMS09 y la novia dejó ese espacio en blanco porque no contaba con un documento similar, y firmaron como testigos, por parte de él, uno de sus hermanos, Marco Antonio, de 47 años, y Jesús Reyes Heroles González Garza, de 51, ex secretario de Energía -donde tuvo a Ugalde como coordinador de asesores- y ex embajador de México en Estados Unidos -donde Ugalde fue su asistente personal-, y por parte de ella su abuelo, don Miguel Limón Díaz, de 88 años de edad, padre del ex secretario de Educación, Miguel Limón Rojas, y Matilde García Verástegui, de 45, tía materna. “Tras la ceremonia civil, que se efectuó alrededor de las dos de la tarde, porque después ‘los escoltas de él me regresaron aquí al centro (de Tepoztlán)’, recordaba ayer el abogado Navarrete Reyes, ‘no hubo misa, sólo una bendición. (…) El abogado agrega que no recuerda haber visto a Calderón ni a Margarita Zavala ‘en ese jardín’, pero el periodista Alvaro Delgado, que acudió como invitado, afirma que en la etapa nocturna de la fiesta habló con ellos y los vio ‘muy contentos, bailando Tú y yo somos uno mismo (oh-oh)’. “Familiares de Ugalde sostienen por su parte que sólo semanas an-

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

tes de aquella ocasión, éste acudió a otra boda, en el fraccionamiento morelense de Cocoyoc, en compañía de Carlos Salinas de Gortari, y que al bajar del auto del ex presidente ‘nos dijo que le acababa de hablar la maestra Elba Esther Gordillo y que siempre sí iba a quedar como presidente del IFE’.” Hasta aquí la larguísima pero reveladora cita. El Maguito Ugalde ha querido escapar desde 2006 a la trama del fraude electoral que evitó que Andrés Manuel López Obrador fuese presidente de México. Con un pase de magia, doce años después, Roberto Madrazo aseguró en una entrevista radiofónica que siempre sí hubo fraude, y puso a llorar en varios noticieros al patético Ugalde. Lógicamente, se desgañitó negando la especie, aunque nunca pudo aclarar lo que gracias a unas grabaciones telefónicas supimos en su momento: que doña Elba Esther operó con los gobernadores de la época para que torcieran la voluntad popular en favor de Felipe Calderón. Todavía no sacaba el conejo de la chistera cuando el impecable traje del Maguito quedó lleno de caca. Se le acabaron sus doce minutos de académico. Otra vez tendrá que vivir con el fantasma del fraude electoral durante muchos años. EL INFORME DEL RECTOR ESPARZA

Unos cuantos minutos bastaron para que Alfonso Esparza, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, enviara severos mensajes. En el contexto de un informe inédi-

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

to —en la presentación y en el aspecto visual—, el rector Esparza dejó en claro que aquéllos que toquen a los universitarios lo tendrán a él como enemigo. (La feliz analogía con Javier Barros Sierra, rector de la UNAM durante los conflictos de 1968, resulta inevitable). “Muchos estudiantes de esta universidad están siendo atacados, asaltados y robados, muchos viven con miedo a que les quiten lo poco con lo que viven… cualquier cosa que afecte a los estudiantes es mi problema”, señaló enfático. Antes había hablado de cómo al frente de empresas inteligentes como YouTube y otras hay personajes que provienen de carreras ligadas a las humanidades. En este sentido, destacó que si la universidad no está ligada con la innovación, fracasará. “Innovación, dijo, es tener claro que el progreso es para todo o no es progreso. Innovar no es sólo crear el último celular, es hacer que el niño que perdió el brazo pueda volver a jugar”. El rector Esparza enterró la época de los informes aburridos y solemnes, y abrió una nueva época en este su Primer Informe: la de la brevedad y consistencia. Sólo eso. El final con luces salidas de cientos de celulares emocionó a todos. Fue un final —hay que decirlo— muy Steve Gates, pero lleno de mensajes.


8

PUEBLA

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018

La izquierda fifí y la reedición de los usos y costumbres de la mafia del poder JUICIO. EN REDES SOCIALES, SOBREMESAS Y CHARLAS DE CAFÉ, LLOVIERON CRÍTICAS AL PRÓXIMO COORDINADOR GENERAL DE POLÍTICA Y GOBIERNO DEL LOPEZOBRADORISMO Y LA EMPRESARIA TLAXCALTECA

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Lo que pudo ser cenizas se tornó nuevamente en un incendio con flamas de críticas, descalificaciones, memes y burlas”

Muchos poblanos y mexicanos se sienten decepcionados por lo que en las redes fue bautizado como #BodaFifí y la plétora de la nueva realeza lopezobradorista”

L

a cúpula lopezobradorista, que ya desde el Congreso de la Unión, y a partir del 1 de diciembre desde el gobierno de la República, ha tomado por entero las riendas del país, está dando muestras de que podría reeditar, ágil y gustosa, los excesos, los usos y las costumbres de aquellos a quienes el Presidente electo llama (o llamaba) con severidad “la mafia del poder”. El simbolismo de la bautizada boda fifí entre Dulce Silva y César Yáñez, el hombre fuerte del tabasqueño, con un nivel supremo de lujos, devastó el discurso de austeridad de la Cuarta Transformación y nos mostró cómo los republicanos de la izquierda se igualan con esta clase política que tanto dijeron repudiar. Si podría haber comenzado a debilitarse la indignación social por el ostentoso enlace del sábado pasado en Puebla, con la aparición este jueves de la pareja en la portada de la revista del corazón ¡HOLA!, el fuego se reavivó con mayor temperatura. Lo que pudo ser cenizas se tornó nuevamente en un incendio con flamas de críticas, descalificaciones, memes y burlas. El Presidente electo, quien también sale con su esposa Beatriz Gutiérrez en la portada en una imagen menor, ya pintó su raya sobre el asunto en general. La revista ¡HOLA!, en su edición mexicana, destacó en el actual sexenio por ser la favorita de la familia de Enrique Peña Nieto, de sus hijas naturales y putativas y de su esposa, la actriz Angélica Rivera La Gaviota, para presumir su fastuosa vida feliz. Cuánta saliva gastaron desde la izquierda, cuánta tinta dejaron correr sus periodistas e intelectuales orgánicos, para condenar la frivolidad de la

familia Peña Rivera, cuando la publicación llevaba en portada a sus integrantes. En noviembre de 2 0 1 0 , ¡HOLA! dedicó 21 páginas a la boda de Enrique Peña y La Gaviota. En este octubre de 2018, con la instauración de la nueva clase política, dedica 19 páginas a la boda Yáñez-Silva. La reedición de las formas, en los tiempos de la incongruencia republicana. La portada de los sonrientes y melosos esposos le dio vigencia nuevamente al tema. En redes sociales, sobremesas y charlas de café, llovieron críticas al próximo coordinador General de Política y Gobierno del lopezobradorismo y la empresaria tlaxcalteca. En exclusiva, se hace la crónica de la misa y la fiesta de la “elegante y romántica boda” entre Yáñez Centeno y Silva Hernández. “En la Capilla del Rosario en Puebla, joya del barroco mexicano del siglo XVII, ante 600 invitados y con Andrés Manuel López Obrador como testigo principal en la ceremonia civil, César Yáñez Centeno y Dulce Silva se dieron el ‘sí, acepto’. Esta semana en ¡HOLA!, disponible los jueves, entramos en la celebración de la que todo el mundo habla. “Su historia de amor surgió hace cuatro años, en Humantla (Sic), durante una gira por Tlaxcala del Presidente electo. El novio, su hombre de confianza desde hace veintitrés años, viajaba con él sin saber lo que le aguardaba el destino”, se lee en el breve texto en su sitio web, que invita a comprar la versión impresa. Muchos poblanos y mexicanos se sienten decepcionados por lo que en las redes fue bautizado

como #BodaFifí y la plétora de la nueva realeza lopezobradorista. Las razones: el trascendido de que tuvo un costo de 10 millones de pesos, de acuerdo con algunos cálculos; por el operativo exagerado de seguridad en torno al lopezobradorismo de sangre azul, que se dio cita en el Centro Histórico para la ceremonia religiosa y que repelió al Pueblo Bueno (sí, así con mayúsculas), pero sobre todo por la incongruencia de la nueva clase política hegemónica del país. La tupida cascada de críticas incluso obligó al mismo Presidente electo a pintar su raya con los excesos románticos y elegantes de su ex vocero y próximo funcionario del gobierno de la República: “Pues no me casé yo, o sea yo fui invitado, asistí, cada quien es responsable de sus actos. No fue una acción de gobierno, se trata de un evento social, privado, yo asistí a eso… Fue un evento privado del cual nuestros adversarios quieren sacar raja política… “Nada más que nosotros no vamos a cambiar, vamos a seguir actuando con integridad, principios, honradez y austeridad republicana”, dijo en conferencia de prensa. Las argumentaciones a favor defienden el derecho de dos personas a gastar su dinero como quieran, sobre todo porque ninguno de los contrayentes es funcionario público en este momento. Y es cierto. Pero el tema no es la ostentación solamente, sino la incon-

gruencia, la reedición de los usos y costumbres de la “mafia del poder”, los excesos, la frivolidad, el doble discurso… Ese es el eje: el lopezobradorismo fifí, los republicanos de izquierda, transformados, por ahora en la forma ya veremos si luego también en el fondo, en lo que tanto repudiaron y que aseguran hundió al país, esa “mafia del poder”. ¿Qué diferencia puede haber hoy entre el peñismo y este sector insustancial del morenismo? Por cierto que sobre el peñismo, de acuerdo con el periodista de El Universal Salvador García Soto, en su columna Serpientes y Escaleras, ya se realizan los trámites de divorcio entre el todavía Presidente y La Gaviota. En el texto titulado “¿Divorcio en Los Pinos?, se lee: “Con la mudanza ya avanzada en Los Pinos, también llega la noticia de que en la casa presidencial han comenzado formalmente los trámites de divorcio que oficializarían una separación y distanciamiento que ya lleva tiempo. Así que con el fin de sexenio también terminará el cuento de hadas”. Ojalá no sea ese desmedido interés por aparecer en las portadas de la prensa del corazón una sentencia de mal agüero para los enamorados. Ese es un sincero deseo de muchos.


9

PUEBLA

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018

NO PERMITIRÉ QUE POR SER MUJER ME QUITEN LA GUBERNATURA

Martha Erika: defenderé el triunfo

Trabajos.

Víctor Sánchez apuntó que en Chietla, Chiautla, Izúcar, Huaquechula y Cholula aún hay inmuebles que no han sido intervenidos. / ARCHIVO

INCLUSIÓN. LA GOBERNADORA ELECTA LLAMÓ A LAS MUJERES A SEGUIR INCURSIONANDO EN LA POLÍTICA Y ACABAR CON LAS AGRESIONES DE GÉNERO

Arzobispo pide cerrar conflicto poselectoral

REDACCIÓN

La gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, llamó a las mujeres a seguir incursionando en la política, con el fin de continuar la lucha contra la violencia e impulsar la igualdad sustantiva de género. Así lo dio a conocer en el marco de la conferencia denominada Democracia Paritaria Mediante la Incursión Política de las Mujeres: Más Participación, Menos Política, organizada por el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN. En ese sentido, se comprometió a trabajar incansablemente por el bienestar de las poblanas, una vez concluido un proceso electoral difícil, por lo que reiteró que no va a permitir que le arrebaten en la mesa lo que limpiamente se ganó con votos, tal y como se demostró con el recuento ordenado por el TEPJF. “Se abrieron más de siete mil casillas, se contaron más de tres millones de votos. Gracias a todos los que estuvieron en este proceso por defender el triunfo de esa manera. Aún cuando les volvimos a ganar por más de 100 mil votos, siguen diciendo que después del fallo del Tribunal Electoral del Estado de Puebla van a seguir impugnando, por lo que les decimos que con votos ganamos esta elección y no permitiré que por mi condición de mujer nos quiten la gubernatura”, remarcó. De igual forma, agradeció a Ma-

ILSE CONTRERAS

Mejora. Martha Erika indicó que estas capacitaciones son necesarias para no bajar la guardia en la lucha por lograr la inclusión y equidad de género. / CORTESÍA ricela Gastelú por la conferencia, ya que este tipo de capacitaciones son necesarias para no bajar la guardia en la lucha por lograr la inclusión y equidad de género en la política de Puebla y México. Al evento asistieron el presidente del CDE, Jesús Giles Carmona; el secretario General del CDE, Miguel Ángel Huepa; la diputada federal Verónica Sobrado, así como los legisladores locales Marcelo García Almaguer, María del Carmen Saavedra y Mónica Rodríguez.

EN SUS PALABRAS Aún cuando les volvimos a ganar por más de 100 mil votos, siguen diciendo que después del fallo del Tribunal Electoral del Estado de Puebla van a seguir impugnando, por lo que les decimos que con votos ganamos esta elección” MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Gobernadora electa de Puebla

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió a los tribunales electorales dar celeridad al conflicto poselectoral por la gubernatura de Puebla, pues reconoció que eso ha generado incertidumbre. En entrevista, tras oficiar la misa del domingo, confió en que el conflicto entre el Partido Acción Nacional y Morena por quién será el próximo titular del Ejecutivo del estado se resuelva con prontitud. “Como ustedes, todos queremos certidumbre, quisieramos que los tribunales se pronunciaran, queremos estar ciertos; dicen que en pocos días, (...) todos notamos una gran incertidumbre y no quisiéramos seguir así”, comentó. La semana pasada, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel Solana, reveló que dos empresas extranjeras detuvieron su inversión ante la indefinición, hecho que posteriormente confirmó el alcalde Luis Banck Serrato. Ante el cambio de administración de los 217 municipios, Sánchez Espinosa pidió que el 15 de octubre el proceso de transición se

Escanea y lee la nota completa en tu smartphone 24horaspuebla.com

dé con seguridad y calma, “porque hasta ahora parece ser que Puebla está marcando la diferencia”,dijo. “Sé que hubo algunos cambios, pido que las comunidades estén tranquilas, que haya paz en esta transición; a nivel nacional se está dando (un cambio) pacífico, que no sea Puebla la que marque la diferencia”, apuntó. Indicó que se reunió con autoridades electas de Cuetzalan, Tepeaca y la capital, a quienes ha pedido colaborar con los párrocos, por lo que hizo un llamado “a sumar y no restar”. PIDE NO ABANDONAR MIXTECA

En otro tema, Sánchez Espinosa instó a las autoridades a que en este cambio de gobierno no abandonen la reconstruccción de parroquias y templos de la Mixteca poblana, pues apuntó que en Chietla, Chiautla de Tapia, Izúcar de Matamoros, Huaquechula y Cholula, aún hay inmuebles que no han sido intervenidos tras las afectaciones de los sismos de septiembre pasado.


10

PUEBLA

OSVALDO VALENCIA

Ante las acusaciones de los diputados de Morena por presuntamente apoyar a Martha Erika Alonso Hidalgo, el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Fernando Chevalier Ruanova, aclaró que en ningún momento se pronunció a favor de la panista. Señaló que el Congreso del estado no tiene facultades constitucionales para obligarlo a comparecer, como lo anticipó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Politica, Gabriel Biestro Medinilla. “El Tribunal Electoral del Estado es un organismo autónomo, el Congreso del estado y los diputados que fueron elegidos de manera democrática y que aquí se les confirmó en los tribunales su triunfo. “Ellos tienen el derecho de hacer cualquier tipo de aseveración; sin embargo, no tienen facultades constitucionales ni penales para citarme a mí o a cualquier otro magistrado a comparecer ni a producir ningún otro tipo de explicación o aclaración Institucional o personal ante esa Legislatura”, refirió. POLÉMICA

El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Poder Legislativo local anunció que una vez resuelta la solicitud de nulidad de la elección a gobernador, promovida por el ex candidato Miguel Barbosa Huerta, citarían a Chevalier Ruanova y al consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga. Biestro Medinilla también acusó a los presidentes del TEEP e IEE de actuar sin imparcialidad, objetividad ni legalidad en el proceso electoral de la entidad, además de señalar al

MARIO GALEANA

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó realizar un recuento de votos en 100 paquetes electorales de la elección a presidente municipal de Atlixco, donde por menos de 1% de la votación resultó vencedor el panista Guillermo Velázquez Gutiérrez. A decir de los magistrados, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) actuó de forma incorrecta al analizar la solicitud de recuento de votos que promovió Juan Antonio Villarroel García, candidato por la coalición Juntos Haremos Historia. El TEEP sólo consideró la votación recibida por el candidato electo y no la votación total vertida en la jornada, lo que fue cuestionado por los magistrados federales. “El Tribunal local, para determinar la improcedencia del recuento no tomó en consideración que la diferencia entre el primer y segundo lugares era de menos de 1% de la votación total y que existió petición expresa del representante del partido que postuló al segundo lugar en la contienda”, expresó la Sala Regional

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018

Revocan constancias y anulan elección

Controversia. Fernando Chevaliar aclaró que sólo hizo referencia a los datos que se habían difundido en medios de comunicación. / RAMÓN SIENRA

OSVALDO VALENCIA

FERNANDO CHEVALIER RECHAZÓ ACUSACIONES DE MORENISTAS

Niegan favoritismo por Alonso Hidalgo PODER. EL MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TEEP SEÑALÓ QUE EL CONGRESO NO TIENE FACULTADES CONSTITUCIONALES PARA OBLIGARLO A COMPARECER magistrado de declarar que la panista Martha Erika Alonso mantuvo una ventaja de 110 mil sufragios sobre el morenista, tras el recuento de votos ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). NIEGA PARCIALIDAD

Chevalier Ruanova negó que haya incurrido en un acto de parcialidad, ya que sólo hizo referencia a

los datos que se habían difundido en medios de comunicación. “La interpretación de los integrantes de Morena está unilateralmente definiendo como que fueron declaraciones anticipadas o violatorias a la ley; por supuesto que no las concibo, no las acepto, las rechazo de manera contundente y no es con la apreciación que ellos refieren”, recalcó Fernando Chevalier.

ASÍ LO DIJO Ellos tienen el derecho de hacer cualquier tipo de aseveración, sin embargo no tienen facultades constitucionales ni penales para citarme a mí o a cualquier otro magistrado” FERNANDO CHEVALIER RUANOVA Magistrado presidente del TEEP

Ordena el TEPJF recuento de 100 casillas en Atlixco a través de un comunicado. El recuento deberá realizarse en las 72 horas siguientes en que la sentencia sea recibida por el TEEP y el Instituto Electoral del Estado (IEE), de acuerdo con la sentencia que la Sala Regional dictó en el expediente SCM-JRC-213/2018. Según el cómputo electoral del IEE, Velázquez Gutiérrez resultó electo con 24 mil 256 votos vertidos a través del PAN y PRD, los partidos que respaldaron su postulación. En tanto que Villarroel García, cuya candidatura trató de ser bloqueada por la dirigencia estatal de Morena, obtuvo 23 mil 985 votos. Es decir, la diferencia entre el candidato electo y el segundo abanderado fue de sólo 271 votos. RECUENTO DARÁ CERTEZA: PAN

A través de un comunicado, el virtual presidente electo de Atlixco consideró que el recuento ordenado

SEGURIDAD

Margen. De acuerdo con el conteo,

Entendemos que la resolución se determinó al considerar la diferencia entre nuestra planilla –la que ganó la elección– y la que quedó en segundo lugar. En Atlixco se confirmará que la voluntad ciudadana le otorgó al PAN la confianza para mantenerse como opción de gobierno”

la diferencia entre el candidato electo (segundo a la izquierda) y el segundo abanderado fue de 271 votos. / CORTESÍA

GUILLERMO VELÁZQUEZ Alcalde electo de Atlixco

por la Sala Regional dará “mayor certeza” a los resultados de la jornada electoral en el municipio. “Entendemos que la resolución se determinó al considerar la diferencia entre nuestra planilla –la que

ganó la elección– y la que quedó en segundo lugar. En Atlixco se confirmará que la voluntad ciudadana le otorgó al PAN la confianza para mantenerse como opción de gobierno”, declaró Velázquez Gutiérrez.

En el último día para resolver inconformidades de los resultados de las elecciones para ayuntamientos, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) revocó cuatro constancias de mayoría y declaró la nulidad de la elección en uno más. En Teteles de Ávila Castillo, Mazapiltepec de Juárez, Chapulco y Piaxtla los magistrados cancelaron triunfos, mientras que en Tepanco habrá elección extraordinaria. Asimismo, ordenó la reasignación de regidores en distintas demarcaciones, donde destaca una regiduría para Edgar Chumacero, yerno de la ex alcaldesa capitalina Blanca Alcalá Ruiz, para integrarse al Cabildo de Puebla, por establecer que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estaba subrepresentado en el Ayuntamiento, además de determinar que el Instituto Electoral del Estado (IEE) no había otorgado todas las regidurías. NUEVOS COMICIOS

En la sesión donde se resolvieron 100 impugnaciones, los magistrados revocaron la elección en Tepanco de López, donde el candidato de Nueva Alianza y Compromiso por Puebla, Eusebio Martínez Benítez, rebasó el tope de gastos de campaña, por lo que se declaró válido un principio para declarar la nulidad. No obstante, la sentencia podría ser cambiada, explicó el juez Gerardo Saravia Sánchez, ya que el candidato que supuestamente rebasó el tope de gastos impugnó la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y ahora el TEEP está a la espera del resolutivo. Aquí, la información completa en tu dispositivo móvil www. 24horaspuebla.com

Cambio. Las regidurías fueron reasignadas en municipios. / RAMÓN SIENRA


PUEBLA

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018

11

LOS PUESTOS SERÁN DE ACUERDO CON EL GRADO ACADÉMICO

La Semar ofrece empleos en Puebla TRABAJO. TONY GALI DETALLÓ QUE LA OPORTUNIDAD DE LABORAR EN LA INSTITUCIÓN ESTÁ ABIERTA PARA TODOS LOS PUERTOS DE LA REPÚBLICA REDACCIÓN

Logro. Se otorgaron 65 reconocimientos a personal educativo . / CORTESÍA

Círculo Infantil, a la vanguardia: Esparza REDACCIÓN

Personal educativo del Círculo Infantil de la BUAP, en el estándar de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral de las Niñas y los Niños, recibió 65 reconocimientos del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), con lo cual este espacio universitario se convierte en un referente en evaluación y certificación en la atención y cuidado de menores en los niveles de: lactante, maternal y preescolar, indicó el rector Alfonso Esparza Ortiz. “Conformar un equipo de trabajo, con recursos humanos capaces y eficientes es indispensable cuando se trata del cuidado de los niños para asegurar su bienestar y brindar a los padres la tranquilidad de que los menores reciben una atención adecuada”, expresó el rector de la BUAP. De esta manera, Esparza Ortiz destacó que con la entrega de los certificados se fortalecen los servicios en favor de los hijos de los trabajadores universitarios: “Al tener personal calificado, es evidente que se refuerza el funcionamiento de este espacio en la atención y el cuidado de los menores; sin duda alguna, aspectos importantes para ser considerado

el mejor centro de atención infantil de la entidad”. “Ahora, el personal educativo del Círculo Infantil, conformado por coordinadoras académicas, educadoras y auxiliares, dispone de una nueva herramienta para el desempeño de sus labores, con validez en todo el país, lo cual respalda su trabajo y puede ofrecerles oportunidades de mejora en su práctica profesional”, refirió. Mencionó que la fuerza de la BUAP se encuentra en el personal docente y administrativo, quienes permiten llevar a cabo una gestión eficiente y buen gobierno, por lo cual a fin de mejorar los servicios que ofrece la institución, más de 600 trabajadores poseen la certificación en diferentes estándares, además de realizar la medición y el análisis de los resultados en la satisfacción de los usuarios. Margarita Trujillo Landa, directora del Círculo Infantil, subrayó que durante la gestión del rector los estándares de calidad en diferentes dependencias y unidades académicas se han elevado. “El Círculo Infantil no es la excepción y ahora es ejemplo de calidad administrativa, transparencia, orden y seguridad, pero sobre todo un referente en la capacitación de su personal que no escatima en dar todo por los niños”, enfatizó Trujillo Landa.

El gobernador José Antonio Gali Fayad anunció que se abrieron vacantes para los poblanos que aspiren ingresar a la Secretaría de MarinaArmada de Mexico (Semar). Lo anterior, fue resultado del convenio firmado en marzo pasado entre Gali Fayad y el secretario de Marina, Vidal Soberón Sanz, en donde se cedieron 20 hectáreas en la localiad de San José Chiapa para la construcción del Centro de Mantenimiento Optoelectrónico de la Armada de México. En su participación, el mandatario estatal indicó que la cita para los habitantes del estado será el próximo jueves 11 de octubre de 9:00 a 14:00 horas en las instalaciones de la bolsa de trabajo del Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis, ubicado en Vía Atlixcáyotl 1101, edificio norte, planta baja. Asimismo, destacó que la oportunidad es para todos los puertos de la República Mexicana, incluyendo la base en Puebla. El mandatario estatal detalló que de acuerdo con el nivel académico del aspirante se determinará el grado que le corresponda, por lo cual convocó a los interesados que cuenten con certificado de secundaria, bachillerato o carrera trunca, técnicos superiores universitarios o licenciados con especialidad en electricidad, mecánica, informática y electrónica. Entre los requisitos para los aspirantes están: ser mexicano(a) de nacimiento, contar con estatura mínima para mujeres de 1.60 metros y para hombres de 1.70 metros, así como un Índice de Masa Corporal de 18.5 a 24.9 y resultar apto en los exámenes médico, clínico y psicométrico. Tony Gali mencionó que entre los beneficios que brinda esta institución se encuentran; prestaciones superiores a las de la ley como: servicio

Beneficios. Los aspirantes tendrán prestaciones superiores a las de la ley. / CORTESÍA EL TUIT

REQUISITOS

“Acude este jueves 11 de octubre, de 9:00 a 14:00 horas, a las instalaciones de la Bolsa de Trabajo del CIS Angelópolis”

Ser mexicano de nacimiento, contar con una estatura mínima para mujeres de 1.60 metros y para hombres de 1.70 metros, así como un Índice de Masa Corporal de 18.5 a 24.9 y resultar apto en los exámenes médico, clínico y psicométrico, entre otros

TONY GALI @Tony Gali

médico integral, fondo de ahorro, becas, seguro de vida militar, préstamos hipotecarios, compensaciones de servicios, fondo de la vivienda militar, haberes de retiro, vacaciones, entre otras. Para mayores informes se puso a disposición el número de teléfono 3 03 46 00, extensión 2140, así como la página de Facebook del Servicio

Nacional de Empleo Puebla. Los documentos que se requieren como currículum vitae, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población(CURP), carta de antecedentes no penales de la localidad o entidad federativa (excepto área metropolitana), entre otros, no deben presentar alteraciones y/o enmendaduras.


12

PUEBLA

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018

DEBIDO AL PROCESO DE REFUNDACIÓN AL INTERIOR DEL SOL AZTECA

Vladimir Luna se mantiene en PRD

CAMBIO. LOS TRABAJOS CONSISTEN EN PROPUESTAS PARA RENOVAR AL PARTIDO, INCLUSO MODIFICARLE EL NOMBRE Y HASTA LA IMAGEN OSVALDO VALENCIA

Debido a la preparación de su proceso de refundación, la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que encabeza Vladimir Luna Porquillo permanecerá hasta principios de 2019. El representante del Sol Azteca ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Camerino Márquez Madrid, señaló que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) emitirá la convocatoria para la renovación de comités ejecutivos estatales cuando tenga lista la refundación, lo que prolongará el tiempo de la dirigencia actual. “Tenemos una convocatoria provisional, la cual tiene que revisarse para determinar las fechas definitivas, a finales de año o los primeros dos meses (de 2019)”, apuntó. En tanto, Luna Porquillo expresó que mientras a nivel nacional no se definan los tiempos él continuará como dirigente interino realizando consensos con las diferentes tribus del PRD. “Hemos dejado un poco la lucha histórica que traía el PRD, hemos antepuesto el interés general del partido para darle una nueva visión al PRD de que pueden existir el diálogo y la unidad”, declaró. RENOVACIÓN TOTAL

Para iniciar la refundación, el CEN perredista instaló la Comisión Nacional de Diálogos para recabar

Fuerza. En el PRD le darán prioridad al diálogo y la unidad de la militancia. /RAMÓNSIENRA las opiniones de la militancia en el plano político. Márquez Madrid también anunció que comenzarán la depuración del padrón en el que cerca de 200 mil militantes de todo el país podrían ser expulsados, ya que tienen documentados casos de quienes apoyaron en el proceso electoral a candidatos de otros partidos, se ausentaron de la campaña o violaron estatutos del Sol Azteca. También agregó que realizarán cinco foros de consulta a la militancia, uno por circunscripción,

LEE MÁS COLUMNAS

@piaa11

H

ARCHIVO

En Puebla, dos de tres asesinatos son ejecuciones GUADALUPE JUÁREZ

El arte desaparecido DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES

Descenso. En el estado, de julio a agosto hubo una reducción de 20% en el número de incidentes registrados. /

emos perdido para siempre el arte de pasear. Pongamos que quiero caminar un día sin rumbo. Hacerle al flâneur. Entonces salgo de casa y emprendo la hazaña. No he avanzado ni 100 metros y ya he tenido que caminar sobre el asfalto cinco o seis veces porque en la acera es imposible andar. Cuando no son bolsas de basura despanzurradas que obstruyen mi paso, es un puesto de quesadillas cuyo dueño ha decidido instalarse, lógicamente, con todo y dos tanques de gas. Camino otros 100 metros. Ahora me doy cuenta de que las banquetas son mas irregulares que el clima de esta ciudad. Los de una casa han decidido hacer una rampa, los de la casa

donde se plantearán diversas propuestas para renovar al partido, incluso la posibilidad de cambiarle el nombre, las siglas y hasta la imagen. “Queremos iniciar un proceso de mucho diálogo, de muchos acuerdos y de trabajo unitario porque los tiempos así nos lo exigen. Vamos a dejar atrás el conflicto para llegar a una ruta de acuerdos y el Consejo y el Congreso Nacional tomarán las decisiones conforme lo decida la mayoría”, aseguró Camerino Márquez.

siguiente, por el contrario, decidieron agregar unos bonitos escalones para compensar el desnivel y el vecino de junto –que de seguro se las trae contra los dos anteriores– decidió que nunca, ni aunque el mesías regrese, pavimentaría su pedazo de banqueta, haciendo un caos en tiempo de tormentas y creando una especie de selva seca-amarillenta en tiempos de sequía. Todos han hecho lo que les vino en gana. He alcanzado el medio kilómetro. Ahora camino –o así lo intento– frente a una notaría, que de seguro fue otorgada al honorable Lic. que la administra bajo circunstancias tan irregulares como las banquetas de esta ciudad. Sobra decir que ahí tengo que bajar nuevamente al pavimento porque el empleado del empleado del empleado del Sr. Notario ha recibido órdenes de estacionar los coches de los interesados en batería, por lo que caigo en cuenta que tal vez las aceras fueron hechas para eso en realidad. ¡Claro!, ¿por qué no se me ha ocurrido antes? Hemos perdido para siempre la libertad de caminar. Se ha hecho de noche. Ya he sorteado más obstáculos que un atleta. Les tengo que decir que la ciudad en la que vivo es hermosa, pero he disfrutado a medias el paisaje. Un microbús

En Puebla, en promedio ocurren hasta tres asesinatos al día, de los cuales, dos son perpetrados por el crimen organizado. Las cifras se desprenden de la consulta del Semáforo Delictivo –que retoma información de Lantia Consultores– y los datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE) al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De enero a agosto del año en curso, en la entidad hubo 859 homicidios dolosos, de los cuales 320 fueron clasificados como ejecuciones cometidas por células delictivas. A pesar de la pugna entre cárteles del narcotráfico y bandas locales por el control del robo de hidrocarburo, de julio a agosto hubo una reducción de 20% en el número de incidentes registrados. Sin embargo, en el séptimo mes de 2018 en el estado hubo 51 asesinatos a manos del crimen organizado, mientras que en agosto se registraron 45. A NIVEL NACIONAL

En el octavo mes de este año, Guanajuato ocupó el primer lugar a

por poco me lleva y son incontables las veces en las que he visto a los conductores aventarle el coche a los que intentamos cruzar. Ya se la he mentado a uno o dos que no respetaron la línea peatonal, es parte de la hazaña y la supervivencia. Compro algo de comer y ahora quiero regresar a casa, pero ya está oscuro, y como están las cosas no es bueno arriesgarse por una tontería. Si me asaltaran o me atropellaran, la pregunta obligada sería: “¿Qué hacías a esas horas en la calle? ¿Estás loco?”. Entonces pido un taxi o un Uber, ya da igual. El camino, como las banquetas, son igual de amorfas. Cuando llego a casa tomo la correa de Perru, el labrador cachorro que empieza a exigir –hasta el aullido– más y más paseos nocturnos. “Una vuelta a la manzana nomás”, le digo, lo que significa que daremos una vuelta pequeña por el parque a espaldas de mi casa, para que Perru haga sus cosas. Cuando salimos recuerdo que el parque ha sido cercado y ahora tengo que dar toda la vuelta para entrar en él. Son casi las 10. Por supuesto que no lo haré, además, las luces de la calle no sirven estos días. Es irónico, pero hemos construido ciudades para todo menos para nosotros. Hemos cons-

nivel nacional con 287 ejecuciones; en ese estado –lo mismo que en Puebla– convergen diversas células del crimen dedicadas al narcotráfico que también diversifican sus actividades en el robo de hidrocarburo y a trenes. El segundo lugar en asesinatos de este tipo lo ocupa Veracruz con 261 casos, el cual colinda con la entidad. Incluso, entre ambos estados operan los mismos delincuentes, como el líder huachicolero Roberto de los Santos de Jesús, El Bukanas. Otras demarcaciones que puntean el listado con más ejecuciones y que anteceden a Puebla son Baja California con 176 casos en agosto, seguido de Jalisco con 129, Chihuahua con 123, Michoacán con 102, y Estado de México con 91. Lo mismo que Quintana Roo con 80, Sinaloa con 75, Ciudad de México con 61, Oaxaca con 50, Colima con 47, y Sonora con 46. En contraste, los estados con menos casos en agosto fueron Campeche y Yucatán con dos ejecuciones, respectivamente, Aguascalientes y Tlaxcala con seis, Durango y Querétaro con ocho, Baja California Sur y Coahuila con 10, Nuevo León y Tabasco con 19, así como Chiapas e Hidalgo con 20 cada una.

truido lo inhabitable. Nos vemos apresados en el radio de un kilómetro; para pasear hay que llegar primero en coche: “Queda prohibida toda espontaneidad, la vida asusta”, escribió Robert Doisneau sobre su amada París en 1970, cuando veía cómo la ciudad que un día fue la ciudad en cuyas calles creció, iba siendo poco a poco mutilada, transformada y hecha para todos menos para los que la habitaban. En el desorden habita la poesía, también escribió. Mi ciudad también, ha perdido espontaneidad y se va quedando poco a poco sin poesía, se ha vuelto un lugar hostil, inhabitable. Caminar, caminar y caminar; ver, andar, sin rumbo, es algo que nuestros hijos nunca sabrán. Pronto caminar será imposible, o ya lo es: hemos perdido para siempre el arte de pasear. ••• POST SCRIPTUM ¿A partir de cuántos seguidores puedo poner que soy influencer en la descripción de mi perfil en redes sociales? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

LUNES

8 DE OCTUBRE DE 2018

ES UN ACTIVO DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA, REVELA HACIENDA

Vale 1,197 mdp avión TP01 que proyecta vender AMLO ÁNGEL CABRERA

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fijó el precio actual del avión presidencial TP01 en mil 197 millones de pesos, como activo del Estado, en específico de la Fuerza Aérea Mexicana. Según registros públicos de Hacienda, revisados por este diario, el equipamiento especial del Boeing 787-8 Dreamliner tiene un valor de 560.7 millones de pesos; mientras, el avión cuesta 637.1 millones de pesos. La cartera de inversión, identificada con el código 12071320003, detalla que el avión y equipo tienen “un costo estimado del flujo amortizado del valor actual del avión (637.1 millones de pesos) y equipo (560.7 millones de pesos)”. El documento detalla que, aunque oficialmente es operado por el Estado Mayor Presidencial desde 2016, el avión se compró en 2012, bajo un esquema de arrendamiento financiero en el período 2012-2027. Con el “horizonte del arrendamiento (15 años) considera pagos anuales promedio de 45 millones de pesos en operación y mantenimiento, más pagos anuales de arrendamiento entre 4.6 millones de pesos y 451.4 millones de pesos”. Según el Avance Físico y Financiero de Programas y Proyectos,

En cinco años y con auditorías, recuperan 18 mil 679 mdp Derivado de las auditorías practicadas, desde enero de 2013 y hasta junio de 2018 la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha recuperado un total de 18 mil 679.7 millones de pesos. De acuerdo a un comunicado de la dependencia, en el mismo lapso la SFP practicó mil 545 auditorías para verificar la correcta aplicación de los recursos públicos federales, de los fondos y programas transferidos a las entidades federativas, municipios y a las alcaldías de la Ciudad de México. En la actual administración, la

EL AVIÓN JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN EN CONTEXTO 9 de octubre de 2014. La empresa Boeing entregó al Gobierno federal el avión Boeing 787-8 Dreamliner. Aterrizó en la Base Militar de Santa Lucía y regresó a Estados Unidos para equiparlo

3 de febrero de 2016. Aterrizó en el hangar presidencial, y desde esa fecha es la principal aeronave de la Coordinación de Transportes Aéreos Presidenciales

10 de febrero de 2016. El presidente Enrique Peña Nieto realizó el vuelo inaugural del TP01 de la Ciudad de México a Hermosillo, Sonora

Transformación ¿con caciques violentos?

23 de julio de 2018. Sufrió su primera falla previo a un viaje a Puerto Vallarta. Además, el 26 de septiembre registró otro desperfecto antes de regresar de Nueva York a la Ciudad de México

BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

L

CUARTOSCURO

COSTO. LA AERONAVE TIENE UN PRECIO FINANCIERO A PAGAR EN 15 AÑOS; CON ELLO EL MONTO SE ELEVA A 7, 560 MDP

MÉXICO

este 2018 se tienen presupuestado aportar 451.4 millones de pesos en el arrendamiento financiero del avión bautizado como José María Morelos y Pavón. Hace dos años, luego de su entrada en operaciones como transporte aéreo presidencial, la Presidencia de la República informó que el costo real, sin tomar en cuenta el arrendamiento, fue de dos mil 952 millones de pesos. Los documentos de la SHCP, de consulta pública, indican que con el arrendamiento financiero de 15 años, lo pagado ascendería a 7 mil

SFP fortaleció la práctica de revisiones a dependencias y entidades de la administración pública federal, así como a los recursos federales transferidos a los estados y municipios, con la finalidad de verificar la aplicación de los recursos públicos y el apego a las normas vigentes en el actuar del servicio público. Mediante los despachos de auditores externos, cuyas revisiones coordina la Secretaría de la Función Pública, se realizaron 2 mil 56 auditorías. Ello suma un total de 15,193 actos de auditoría practicados a dependencias y entidades del Gobierno federal. Asimismo, derivado de auditorías efectuadas por órganos internos de control, de enero de 2013 a junio de 2018 se promovió la recuperación de recursos para resarcir daños al patrimonio de las instituciones bajo la lupa por 10 mil 374.5 millones de pesos. / ÁNGEL CABRERA

560 millones de pesos en 2027; de una aeronave a la que actualmente se le fija un precio de mil 197 millones de pesos. Además, con la compra del avión, en el mismo arrendamiento financiero, se realizaron otras adquisiciones para operarlo como un equipo de apoyo terrestre de 43.5 millones de pesos; rampas especiales por 15.5 millones de pesos; equipo de apoyo al motor por 67.6 millones; un sistema de defensa por 105 millones. A su vez, se contrató una cobertura de tipo de cambio por 176.6

millones de pesos, con el objetivo de asegurar que el costo del arrendamiento financiero se mantuviera sin cambios, pese a las fluctuaciones del dólar en 15 años. El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que a su llegada al gobierno, de inmediato pondrá a la venta el avión presidencial; sin embargo, se desconoce qué pasará con el arrendamiento financiero o si en el presupuesto 2019 se incluirá una partida, estimada en 450 millones de pesos, para cubrirlo, dado el tiempo que podría tardar su venta.

Descubre INE venta de Lista Nominal en la Web El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el 3 de octubre pasado interpuso una denuncia en contra de quien resulte responsable, luego de detectar la oferta de una base de datos en un sitio de ventas por Internet que, confirmó, corresponde a una copia de la Lista Nominal de Electores de 2015. A partir de la denuncia, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), la Agencia de Investigación Criminal, la Policía Cibernética y el INE identificaron y detuvieron la comercialización en Internet de esa base de datos. En un comunicado, se informó que las autoridades realizaron un cateo y localizaron la clave de la nube donde estaba a la venta el listado, además aseguraron tres

computadoras, un celular y un disco duro. “Con esta acción se confirmó que en el sitio se encontraba a la venta la Lista Nominal de Electores. El hecho fue reportado a la Policía Cibernética, a quien se solicitó la eliminación inmediata de la oferta señalada para impedir la difusión y vulneración de los datos personales contenidos”. Asimismo, “se verificaron las características y fecha de la base de datos, las cuales coinciden con los de la Lista Nominal de Electores con corte al 15 de enero de 2015. Además, fue posible confirmar la existencia de marcas de identificación que permitirán conocer el origen de la copia que se ofertaba”. / REDACCIÓN

a madrugada del sábado pasado, la camioneta del diputado federal hidalguense Cipriano Charrez Pedraza (Morena), una Ford Raptor (precio: 1.3 millones de pesos) se estrelló contra un taxi Volkswagen Pointer. Según se aprecia en un video del percance, el legislador es retirado rápidamente de la escena por una persona, que medios locales han identificado como un escolta. De acuerdo con la nota del periodista Antonio Ortigoza Vázquez, en Expediente Ultra, mientras el presunto responsable de la colisión huía, “se escuchaban aún los gritos de auxilio de un hombre que moría calcinado” dentro del taxi. Los hechos ocurrieron en la avenida Insurgentes, esquina con el libramiento a Cardonal, en el municipio de Ixmiquilpan, cuyo alcalde es Pascual Charrez Pedraza, hermano de Cipriano. Aunque distintos reportes refieren que Charrez estaba ebrio en el momento del choque, esto no ha podido ser confirmado, pues, como se dice arriba, el diputado dejó el lugar. Porlatardedelsábado,labancadade MorenaenSanLázarodioaconocerun comunicadoenelquepidióalasautoridades competentes “investigar a fondo loshechosocurridos,deslindarresponsabilidadesyhacerjusticia”.Asimismo, estableció que “en caso de que nuestro compañero resultara involucrado, deberá asumir su responsabilidad. No habrá impunidad”. A reserva de los datos que arrojen las pesquisas por este caso, el percance en Ixmiquilpan ha permitido a la opinión pública conocer el dominio que la familia Charrez ejerce sobre la política local. En marzo del año pasado, el mismo periodista Antonio Ortigoza Vázquez escribió un reportaje titulado Los Charrez, sinónimo de cacicazgos que se niegan a morir en México. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

Cienfuegos abre la puerta

LOS NUEVE CON MAYORES PASIVOS SON DEL ESTADO DE MÉXICO

engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

¿

Cuál será la iniciativa que más pronto apruebe la aplastante mayoría de Morena en el Congreso? ¿La nueva reforma educativa o la legalización de la mariguana y la amapola? Resulta que el general secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, le puso en charola de plata al próximo Gobierno parte de la solución para detener la guerra desatada entre cárteles de la droga en contra del Estado mexicano. Durante el sexenio que está por concluir, Cienfuegos siempre fue prudente en sus opiniones respecto a este tema; levantó la voz cuando la tropa fue acusada de violaciones a los derechos humanos, pero siempre había mantenido un perfil discreto. La opinión del general secretario de la Defensa ocurre cuando el debate sobre la posibilidad de legalizar el uso de la mariguana no sólo con fines medicinales, sino recreativos forma parte de la estrategia del próximo Gobierno para contener la ola de asesinatos desatada por la producción, transportación y comercialización del enervante. Y aunque en los foros sobre seguridad organizados por el próximo secretario de Seguridad Pública del país, Alfonso Durazo, el tema se ha tocado sólo de manera tangencial, sí está en la agenda del próximo Gobierno. La novedad es que al debate se suma el tema de la amapola, puesto en la mesa de la discusión por el Congreso de Guerrero hace unos meses, debido a que es precisamente en su territorio en donde más se cosecha la planta y en donde más asesinatos hay por lo mismo. Habrá quienes estén en contra de una eventual legalización de la mariguana con fines lúdicos o de la amapola sólo con fines médicos, pero para la próxima administración el tema forma parte de su esquema de seguridad nacional. La propia futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó que ya hay consultas con la agencia antidrogas de la Organización de las Naciones Unidas sólo en el tema de la amapola, cuyo cultivo está penalizado. ¿Podría ser la legalización de la mariguana con fines recreativos y la de la amapola con fines médicos el inicio del fin de los muertos por docenas? Puede ser; hasta en esta administración así lo pensaron, pero no se atrevieron a impulsar el debate nacional. ••• ¿Qué tan diferente se comportarán los diputados de Morena hoy comparados con los de legislaturas pasadas? Un diputado federal de Morena, Cipriano Charrez Pedroza, se pasó la luz roja de un semáforo y provocó un accidente en el que murió calcinado un conductor, según testigos. Morena como partido dijo que no habrá impunidad y el propio Porfirio Muñoz Ledo pidió al legislador que se entregue y se haga responsable. Pero tiene fuero. La eliminación del fuero, en manos del Senado, podría ser votada mañana mismo si hubiera voluntad política. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

MOROSOS. HASTA AGOSTO DE ESTE AÑO, MIL 309 AYUNTAMIENTOS DEL PAÍS REGISTRABAN PAGOS PENDIENTES EN MATERIA DE ELECTRICIDAD

Deben la luz

Hasta agosto de este año, municipios de todo el país adeudaban más de seis mil 700 millones de pesos a la CFE

Principales municipios con adeudo Ixtapaluca, Edomex: 501 millones 205 mil 762 pesos

Tepic, Nayarit: 103 millones 422 mil 382 pesos Cuernavaca, Morelos: 34 millones 528 mil 132 pesos Puebla, Puebla: 12 millones 289 mil 435 pesos Chihuahua, Chihuahua: 10 millones 973 mil 765 pesos Toluca, Estado de México: 9 millones 604 mil 804 pesos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: 5 millones 879 mil 472 pesos Culiacán, Sinaloa: 3 millones 285 mil 339 pesos Hermosillo, Sonora: 2 millones 10 mil 447 pesos Durango, Durango: 1 millón 146 mil 106 pesos Monterrey, Nuevo León: 21 mil 136 pesos Xalapa, Veracruz: 4 mil 722 pesos Saltillo, Coahuila: 2 mil 204 pesos Querétaro, Querétaro: 608 pesos Mérida, Yucatán: 91 pesos

KARINA AGUILAR

Un total de mil 309 municipios (53% de los dos mil 458 que existen en el país) adeudaban seis mil 707 millones 545 mil 782 pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al corte de agosto de este año. De acuerdo a la solicitud de información INAI 18-1906, de los 10 municipios que registraban mayor adeudo a dicha empresa, nueve son del Estado de México y uno de Guerrero. Entre ellos, Ixtapaluca se encuentra en el primer lugar de deuda con la CFE, con más de 501 millones de pesos; seguido por Acapulco, Guerrero, con más de 410 millones de pesos. Texcoco también registró un adeudo superior a 410 millones de pesos; después está Chicoloapan, con más de 328 millones de pesos adeudados a la compañía, mientras que Ecatepec de Morelos se ubicó en el quinto lugar, con un adeudo de más de 327 millones de pesos; en el sexto está Tecámac, con más de 258 millones. En tanto, los ayuntamientos del país cuya deuda con la CFE era menor hasta agosto son: Atzacan, Veracruz, con tres pesos; Tepakán, Yucatán, con10 pesos, y Cananea, Sonora, con16 pesos; San Luis de la Paz, Guanajuato, con 47 pesos y Tlilapan, Veracruz, con 51 pesos. Según la respuesta otorgada por la Comisión Federal de Electricidad en la solicitud de información, “para la recuperación de los adeudos vencidos, se realizan las notificaciones de acuerdo a los procedimientos establecidos para la atención de los casos, así como la gestión para la sus-

Capitales estatales que tenían adeudos con la compañía hasta el mes de agosto

Acapulco, Guerrero: 410 millones 789 mil 500 pesos

Texcoco, Edomex: 410 millones 789 mil 500 pesos

Chicoloapan, Edomex: 328 millones 647 mil 303 pesos

Ecatepec de Morelos, Edomex: 327 millones 285 mil 376 pesos

Fuente: CFE.

Senadores de Morena abren revisión del USMCA La banca pensión del servicio de energía con la em-

LAS 32 ENTIDA

DES DEBEN 45

XAVIER RODRÍGUEZ

ADRIÁN TREJO

MIL 676 MDP

Con convenios, busc CFE cobrarle energí a a a estados deudores

da de Morena en el Senado de la Repúb lica se reunió ayer con el equipo negociador del Gobie rno el Acuerdo Come electo para Unidos-México-Carcial Estados CA, por sus siglas nadá (USMserá firmado el en inglés), que JUEVES 4 DE OCTUBR próximo 29 de E DE 2018 noviembre en el marco de la reunión del G-20, que se celebrará en Argentina. Marcelo Ebrard KARINA AGUILA , futuro secreR tario de Relac iones Exteriores, Pact o. Mese así como Jesús s sin intereses y Las 32 entidades Seade, negociadescuentos por cada peso paga dor del acuerdo en su conjunto del país adeudan do son las moda EDITORA Y JEFA DE INFORMA por parte del equipo del Presid lidades CIÓN: KARYNA SORIANO las que la empresa 676 millones de un total de 45 mil / TEL: 1454 4012 ente electo, pesos a la Comis quiere liquidar adeu con Andrés Manuel Federal de Electr ión KARYNA.SORIANO@ López dos 24-HORAS.MX / TWITTER: y la próxima secret Obrador, corte a agosto icidad (CFE), con @KARYNA_SORIANO aria de Ecode nomía, Graciela sólo 12 (37.5% este año; de ellos, En mayor o menor Márquez, infor) han firmado algún maron a los legisla tipo de convenio con la CFE; alguna medida, todas las entidades con la empresa de la República s han firmado rena el contenido dores de MoSonor a Gobie de conven tienen un rno. ios para facilita en términos Chihuahua 579.45 mdp generales del r el pago a meses saldo pendiente De acuerdo a la entendimiento o con descuentos 1,357.75 mdp Coahuila solicitud de inforalcanzando con Meses sin interese 470.19 mdp Zacatecas San Luis Potosí mación INAI 18-10 s Estados Unido 39.75 mdp 13.13 Nuevo León 06, al cierre de s y Canadá. mdp agosto de 2018, Tamaulipas 177.31 mdp el Baja California De acuerdo con es la entidad que Estado de México 225.38 mdp el presidente 160.47 de la Junta de presa federal, con más debe a la em- Meses mdp Coordinación PoHidalgo sin intereses un total de 13 mil lítica del Senad 578 millones de pesos o, Ricardo Mon780.13 mdp real, con esta prime ; seguido de Tabasco, que adeud Peso por peso B. California Sur ra reunión a 10 mil 16 micomienzan los llones de pesos; acercamientos 24.28 mdp la Ciudad de Méxic por bloques para Puebl con seis mil 752 a Peso por peso millones de pesos, o do el contenido conocer a fon598.42 mdp Chiapas, con tres y del mil 599 millon Sinaloa Los legisladoresacuerdo. de pesos. es Tlaxcala 592.20 mdp del Gobierno electoy el equipo En tanto, las entida 9.69 mdp acordaron Meses sin interese des con menor reunirse cada s deuda, de acuer miércoles duran Veracruz te siete seman Comisión Feder do al reporte de la Durango as al de 1,111.2 Electr mas específicos para tratar te4 mdp icidad, son Tlaxcala, con 536.33 mdp Peso por peso con agricultura, comenzando Peso por peso pesos; Colima, nueve millones de que adeuda 11 Tabasco seguido de reglasy ganadería; llones de pesos; de origen y San Luis Potosí mi10,016.93 mdp sector autom Nayarit , que debe 13 millon otriz; Meses sin interese es reunión será para la tercera 163.11 mdp s calientes con 19 de pesos y Aguasanalizar la millones de pesos. Peso por peso competitividad, Ante estas cifras y Yucatán energía, comer meses sin interese , la Comis cio digital, pyme ión Federal de Electr s 62.83 mdp icidad caciones. En tantos y telecomunido dos mecanismos ha estableciAguascalientes para recuperar tema a abordar que el cuarto 19.10 mdp el pasivo de los Quintana Roo estad social, seguido será laboral y os y munici97.12 mdp pios, entre ellos de propiedad intelectual y cultur por peso, el cual el Convenio Peso Jalisco a; el sexto aplica mecanismos de Campeche municipios y empre para estados, 338.01 mdp regula 102.64 mdp solución de contro ción y reMeses sin interese pales y por medio sas paramuniciversias, y el s séptimo medio de agosto de 2018,del cual, al cierre Chiapas ambie Colima En tanto , Marc nte. do 73% de moros se había liquida3,599.80 mdp elo 11.59 Ebrar mdp idad. d destacó lo inusua Peso por peso En dicho progra y y del proceso de l de la reunión meses sin interese actualmente los ma se encuentran s estados de Baja Guanajuato acompañamientonegociación y lifornia Sur, Chiap CaOaxaca 2,279.75 mdp Michoacán Querétaro el USMCA, signo, que se dio por tado de México, as, Durango, Es191.53 mdp Guerrero 131.45 mdp 209.4 Edomex apertura y transp afirmó, de la 0 mdp 1,241.75 Nayarit y Veracr Guerrero, Hidalgo, CDMX mdp 13,578.16 uz; integrantes del arencia de los Morelos mdp 6,752.43 Peso por peso el Gobierno Feder y consiste en que nuevo y mdp Gobie Peso por peso y rno, y aclaró que meses sin interese 205.50 mdp por conducto de al podrá aportar, la factur s meses sin la CFE Suministraación normal. intereses un tratado cometodavía no es dor El pago se de Servicios podrá garantizar entendimiento. rcial, sino un con las participa- 2018 se tiene firmado con peso del adeud Básicos (SSB), un ciones / KARINA AGUILAR los esta- sin federales. o dos de Chiapas, intereses y hasta peso que pague histórico por cada México, Guerr Además, existe por un plazo Jalisco, n los deudores ero, equivalente de a la antigü sin Intereses, el Convenio Meses y Tabas Nayarit, Sinaloa, Sonora que hasta agost co; y consiste mo. Y que al últim edad del miso de en dividir el importe total pasado se había o día de agosto del adeudo a meses cubierto 66% de morosidad. la

presa CFE Distribución”. Sin embargo, no especificó cuáles son los municipios que han sido requeridos o bien a los que se haya determinado suspender el suministro de energía. Además, la compañía manifestó que existe el Convenio Peso por peso (que consiste en que por cada peso pagado, se descuenta otro), que aplica para los municipios, y que ha sido signado en diferentes estados; sin embargo, no informó que ayuntamientos han logrado obtener este beneficio.

Todos deben

Estados.Elviernespasado,24HORASpublicó la primera entrega sobre este tema. / ESPECIAL RODRÍGUEZ

LEE MÁS COLUMNAS

El 53% de los municipios debe 6.7 mil mdp a la CFE

GRÁFICO: XAVIER

LA DIVISA DEL PODER

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018

Diputado ligado a choque debe dar la cara: Morena Cómo les gusta gastarse la pólvo ra en LA DIVISA DEL PODER

infiernitos

puerta a Paco Ignaci El Consejo tiene de José Carreño. o Taibo para ser el sucesor facultad para convocatorias, Parece una decisi algunas anuales, emitir 125 Una llamada le les y otras cada otras bianuahabría ahorrado corta conversación ón tomada a partir de la tres dalito. el escanque Taibo sostuv Cabrero le responaños. Obrador ayer y o con López dió a Álvarez-Buy que fue las convocatori lla • Sólo falta conoc publicada en un video. • que • as No fue la coord pender ni se dejaríaen proceso no se podían susinadora de los engranev@yahoo.co rechaza el encarg er si Taibo dice que sí o si n diputa Moren de m.mx // @adria public o. dos a ni ar de presidenta de tan en este año, las ntrejo Dicen que Sergio la Mesa Direct porque se violar que aún falpero Dolores Padier Mayer iva, culos de la reglam ían varios artíofrece na no (es broma, aunqu está listo por si se deja pasar una entación intern exhibir su protag l tacto de elefan para e no parezca). a del Consejo. Las convocatori onismo. te as ya En tora del Cona de la futura direcpublic parte • •• se debe adas continuarán su trámite cyt, La propuesta de y Muñoz Ledo, el a las ausencias de Porfirio varez-Buylla, generMaría Elena ÁlLópez Obrador publicarán; los las que falta por publicar se presidente, que IVA de 16% a 8% de reducir el ó una pequeña result po las sesiones, inicia tormenta año, sino en 2019. ados no serán dados este pero luego de unas a tiemtros en la fronte en una franja de 30 kilómede López Obrad política dentro del equipo ras deja la condu ra norte de Méxic or. Y tiene que ser cción de la sesión pocas hopartir por la mitad o, podría La prefuncionar de la vicepresiden en manos para el próxim así porque el presupuesto de Rosarito, Baja a los municipios de Playas director del Conseia envió una carta al actual o como empleados ta, Padierna, que asume siones financierasaño debe contener las previal resto de los diputa nora; Nava, AllendCalifornia; Cananea, Socitándole suspe jo, Enrique Cabrero, solipara no son los dos de su partido. becarios del Conse nder cualquier que jo y para quien Juárez, Zaragoza e, Morelos, Villa Unión, en proceso y no convocatoria es lo Hace unos días y realizar ninguna Álvarez-Buylla van a ser. En estos munic Ocampo, Coahuila. comprometer el otra para no ñoz Ledo solicit corrió el rumor de que Mupresup mento en el que enfureció porque el docuaría licencia, pero ción pagaría 8% ipios, la mitad de la poblaEl oficio se filtró, uesto del próximo año. exigía el cese de diputa de el do lo desmintió. propio torias se hizo públic y entonces se hizo las convocaPor ello, el diputaIVA y el resto, 16%. cándalo. o, pero el propio un esLo cierto es que do del PRI, Rubén le informó que Cabrero ra presentó una MoreiQuienes comen el de Padierna inclusel protagonismo histriónico iniciativa para tado por cualqu documento puede ser solicique contemple a la vestigadores del zaron el fuego fueron los inier Delgado le hicier o provocó que ayer Mario totalidad de la el acuerdo Conac Ley de Transparen ciudadano, de acuerdo a la esos municipios. población de para la convocatori yt que habían aplicado cia. respetar los acuera un extrañamiento por no a de becas para El asunto quizá No vaya a ser que Suspender el proce cátedras. nación Política. dos de la Junta de Coorditengamos dos una muestra más no pase a mayores, pero es el mismo impue bo laboral y econó so los condenaba al limde la Ni hablar. sto en un munic tasas para falta del oficio polític mico. y del conocimien ipio. o Las opiniones quienes dirigir to de las normas internas de expresa ••• das por los án las instituciones columnistas son La renuncia de independientes de este país. Margo y no reflejan necesariamente del Fondo de Cultu Glantz a la dirección el punto de vista ra Económica de 24 HORAS. le abrió la

ADRIÁN TREJO

Luego de señalamientos que vinculan al E diputado de Morena Cipriano Charrez con un accidente automovilístico en el que una persona murió calcinada, representantes de ese partido en ambas Cámaras del Congreso manifestaron que no debe haber impunidad y que si el legislador está implicado, debe hacerse responsable. Al encabezar la ceremonia luctuosa por el asesinato de Belisario Domínguez, el presidente del Senado, el morenista Martí Guardia. Ayer se cumplió el 105 aniversario luctuoso del senador Belisario Domínguez. Batres, advirtió que “el fuero de ninguna CEREMONIA LUCTUOSA manera es para proteger conductas de este da de Morena en la Cámara de Diputados tipo (...). El diputado debe presentarse informó que solicitó investigar los hechos: Por otra parte, el presidente del Senado ante las autoridades a dar la declaración”. “En caso de que nuestro compañero resul- encabezó ayer una Guardia de Honor por Por su parte, la senadora y próxima se- tara involucrado, deberá asumir su res- el 105 Aniversario Luctuoso del senador Belisario Domínguez. cretaria de Gobernación, Olga Sánchez ponsabilidad. No habrá impunidad”. En el evento estuvieron los coordinadoCordero, manifestó que con su experiencia La madrugada del sábado, el diputado de 25 años como juzgadora, primero se federal Charrez, por Ixmiquilpan, fue se- res del PRI, Miguel Ángel Osorio; del PRD, Miguel Ángel Mancera; del PT, Alejandro tienen que hacer las investigaciones y, de ñalado de impactar una camioneta contra González, así como el vicepresidente de la resultar responsable el diputado, tendrá un taxi. La Fiscalía de Hidalgo informó que que pagar las consecuencias de sus actos. abrió una investigación sobre el incidente, Mesa Directiva, el panista Rafael Moreno. / KARINA AGUILAR, JORGE X. LÓPEZ Y DANIELA WACHAUF Al respecto, en un comunicado, la banca- ocurrido en ese municipio. LEE MÁS COLUMN AS

DANIEL PERALES

14


MÉXICO PUEBLA

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018

PROPUSO PAGAR A MEJOR PRECIO EL MAÍZ

REFORMA EDUCATIVA

Analizable, regularizar la siembra de amapola: AMLO POSTURA. CONSIDERÓ QUE SE DEBE DAR UN TRATAMIENTO INTEGRAL AL GRAVE PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD Y DE LA VIOLENCIA ZACATECAS.- Legalizar la siembra de amapola, como propuso hace dos días el secretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, es algo que podría analizarse, indicó el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia con medios de comunicación, luego de una reunión con el gobernador de Zacatecas, Antonio Tello. Este viernes, el secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, afirmó en el municipio de Teloloapan, al norte de Guerrero, después de la apertura del 41 Batallón de Infantería, que la legalización de los cultivos de amapola

Encuentro. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el gobernador de Zacatecas Antonio Tello, como parte de su gira de agradecimiento. podría ser una salida al conflicto de la violencia. “Es importante lo que él plantea, hay otras propuestas también, hay muchas propuestas y hay que incorporarlas todas, analizarlas, ver qué es lo más conveniente, creo yo que se debe dar un tratamiento integral al grave problema de la inseguridad y de

la violencia”, dijo López Obrador. Como ejemplo de este tratamiento integral citó la posibilidad de pagar a mejor precio el maíz, de tres mil a 10 mil pesos la tonelada. “También puede ser atractivo para no sembrar amapola. Hay muchas alternativas, no descartemos nada”.

CUARTOSCURO

DIANA BENÍTEZ/ ENVIADA

Luego de la reunión con el priista, López Obrador se trasladó a la plazuela Miguel Auza, donde fue recibido con un sombrero típico de la región y al son de la Marcha de Zacatecas. Ahí refrendó el compromiso de abrogar la reforma educativa; sin embargo, precisó que sólo habrá una parte que se rescatará. “Lo único que va a quedar es el manejo de la nómina, que lo va a seguir teniendo el Gobierno Federal, ¿por qué ? Para que le llegue el dinero a los maestros y para que les llegue el aumento a los maestros”. En materia de seguridad, reiteró que las Secretarías de Marina y Defensa Nacional tendrán que asumir funciones de seguridad pública. “Ya no va a haber la dispersión... que hay ahora, por un lado el Ejército, por otro la Marina. Va a ser una sola organización, crear una Guardia civil para garantizar la seguridad de los mexicanos“. HABRÁ PRESUPUESTO PARA CENDIS

El presidente electo continuó la gira de agradecimiento también por Aguascalientes, donde también se citó con el gobernador Martín Orozco. Aunado a ello, efectuó un mitin en la playa del Templo de San Marcos. Ahí prometió certeza para los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis).

15

Y... el senado, tarea fácil, dice El trabajo legislativo en el Senado será tan propueblo que a alguien le causará bostezos, auguró el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en el trayecto hacia Zacatecas, entidad en la que realizó actividades como parte de su gira de agradecimiento. Aunque domingo, el político tabasqueño llegó al AICM desde las 5:00 horas para abordar un vuelo comercial hacia la entidad, donde ya lo esperaba el senador Ricardo Monreal, quien lo acompañó a la gira. Mientras iban en el camión que los trasladaba de la sala de espera a la aeronave, el presidente electo refirió que en lo legislativo no se iba a proponer nada contra el pueblo, por lo que no habría votos en contra y Monreal, quien es líder de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la tendría “papita”. La conversación fue interrumpida por un pasajero, quien pidió al presidente electo que lo integrara a la política, a lo que le respondió que para qué quería terminar como éste, en referencia a Monreal. / DIANA BENÍTEZ/ ENVIADA


LUNES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

8 DE OCTUBRE DE 2018

China arresta a presidente de Interpol

GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON

El absoluto control que ejerce en el Senado con los republicanos permitió al presidente Donald Trump confirmar -por un apretado margen de sólo dos votos- a Brett Kavanaugh como magistrado de la Suprema Corte de Justicia de EU, asegurando cinco magistrados conservadores y cuatro liberales, lo que han buscado los republicanos durante décadas, pero hundiendo al país en una tempestad de tensas marchas y protestas que resultaron en miles de arrestos que amenazan extenderse y aumentan la polarización del país. Mike Pence, vicepresidente de EU y presidente ProTempore del Senado, anunció el resultado de la confirmación: 50 votos (49 republicanos y un demócrata) contra 48 (47 demócratas y 1 republicano). Así Kavanaugh, centro de intensa tormenta política por su interpretación de la ley, por su falta de respeto impulsivo y desafiante temperamento o posible perjurio, ocupa ya la posición deAnthonyKennedy,quienhabíasido el voto razonado que forjaba alianzas con liberales o conservadores, y se convierte en el quinto magistrado conservador, que adquirirá además unamedidaadicionaldepoder,yaque sucede a quien se consideraba el Centro Ideológico del Poder de la Corte. En un evento en la ciudad de Kansas, de apoyo a Kris Kobach, antiinmigrante promotor de medidas contra indocumentados, asesor que le infundió la idea de que “de 3 a 5 millones de indocumentadosvotaronilegalmente en 2016”, el presidente Trump cantó victoria y energizó a sus seguidores para que acudan a las urnas y lo apoyen asegurando que el Partido Republicano conserve la mayoría de las dos Cámaras del Congreso, para evitar ser sometido a Impeachment (Juicio Político) o que sea bloqueada su agenda. ROMPEN EQUILIBRIO DE LA CORTE

Sin el voto de Kennedy, que estaba al centro, se crean dos bloques, uno mayoritario de cinco conservadores y otro de sólo cuatro liberales, llevando a la Corte a reflejar la profunda polarización de la sociedad estadounidense y su sistema político, agudizada por la confirmación del nominado que -coinciden muchos- sin ser juramentado dañó la ya deteriorada imagen del Máximo Tribunal, cuando señaló las acusaciones de asalto sexual en su contra como “un golpe calculado y políticamente orquestado, alimentador de la sed de vengan-

presidente de Interpol con efecto inmediato”, señaló ayer el organismo en un comunicado difundido a través de su cuenta en Twitter. En su lugar asume de forma interina la presidencia de la organización el coreano Kim Jong Yang, hasta ahora vicepresidente senior en el Comité Ejecutivo de Interpol. La 87 Asamblea General del orga-

nismo, con 192 países miembros y que se reunirá en Dubái del 18 al 21 de noviembre, elegirá a un nuevo presidente por los dos años que restan de mandato, hasta 2020. Interpol recuerda que su secretario general, el alemán Jürgen Stock, garantiza que la misión de la organización continuará para “ayudar a las fuerzas de seguridad

SENADORES IMPONEN A KAVANAUGH, EN MEDIO DE PROTESTAS

Obtiene Trump una Corte a modo y polariza más a estadounidenses Desvían caos por fraude

SALENGANANDO.CONSIGUEN REPUBLICANOSCONFORMARUN TRIBUNAL CON CINCO MINISTROS CONSERVADORESY SÓLOCUATROLIBERALES

PRIMEROS IMPACTOS DEL NOMBRAMIENTO

Indignados. Miles se manifestaron el fin de semana en rechazo al nombramiento del juez conservador Brett Kavanaugh. Especialistas y activistas consideran que Kavanaugh impactará negativamente decisiones de la Suprema Corte de Justicia en: Demandas de indocumentados por abuso de la Patrulla Fronteriza o abuso físico y hasta asesinatos Denuncias por la detención ilegal y prolongada de más de 12 mil bebés y niños de dos a 15 años, hijos de indocumentados, que el Departamento de Seguridad Interna intencionalmente separó de sus padres “para disuadirlos de no regresar a Estados Unidos” Quejas por abuso de grandes empresas a consumidores

za de los Clinton y millones de dólares de grupos de oposición antiTrump”. JURAMENTACIÓN AL VAPOR

Tres horas antes de su confirmación, Kavanaugh, de 53 años acompañado de su familia, juraba como magistrado ante el jefe de la Suprema Corte de Justicia, John Roberts, en un evento que repetiría minutos después ante el magistrado Anthony Kennedy, al que reemplaza y quien era el voto que “desempataba decisiones”. El lunes, en la Casa Blanca, Donald Trump también presenciará una tercera juramentación de su segundo nominado. Hasta el salón de la ceremonia, se oían las consignas de: “Vergüenza, Vergüenza... Piensen en sus hijas, están traicionando a EU” que coreaban miles de manifestantes rodeando el edificio blanco de mármol desde horas previas a la votación del Senado, protestando por más de la mitad de los estadounidenses que rechaza la

Demandas relacionadas con el control de Armas de Fuego, de protección de menores, crímenes sexuales y violencia doméstica Casos legales sobre el Medio Ambiente y Contaminación Eventual derogación de la decisión del caso conocido como Roe vs. Wade que legalizó el aborto y que es otra de las promesas de campaña de Donald Trump

confirmación. Miles que invadieron el Capitolio, ocuparon oficinas de Legisladores, bloquearon calles o se manifestaron, fueron detenidos, esposados y evacuados. SEMANA AGRIDULCE

A pesar de esa publicación, Donald Trump finalmente cerró la semana, con una alegre sensación que, dicen sus allegados, quizás sólo podría superar su reelección, el 3 de noviembre de 2020, lo que muchos dudan y millones más se oponen, ya que se desplomó el desempleo a 3.7%, el menor en 49 años, obtuvo el acuerdo para sustituir al TLCAN, incluyendo a Canadá y logró la confirmación de Kavanaugh, que promueve como muestra “de lo que puede lograr si mantiene el control absoluto del Congreso”. “Felicitó a los senadores republicanos por no ceder a la campaña de radicales demócratas basada en mentiras” dijo Trump en Kansas,

quien invitó a sus seguidores a votar el 6 de noviembre en las elecciones de medio término para mantener mayoría en las dos cámaras. Y aprovechando la polarización “denunció” el “peligro” de lo que hace semanas parecía una inminente reconquista demócrata en el Congreso, arremetió contra ellos. RESTA POSIBILIDADES A LIBERALES

El júbilo de Trump por la histórica victoria, que cambiará radicalmente las decisiones del Máximo Tribunal, contrastó con la tristeza, coraje y frustración reflejados en numerosas interrupciones por desesperados gritos de manifestantes dentro y fuera del recinto legislativo que fueron arrestados por la policía del Capitolio por desobediencia civil, en protesta. En Washington, Maine, New York y otras ciudades millares de ciudadanos realizaron protestas masivas

FOTOS: EFE

MUNDO

La Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal) anunció ayer que recibió la renuncia de su presidente, el chino Meng Honwei, que fue detenido en China por una presunta “violación de la legislación estatal”. “El Secretariado General de Interpol en Lyon (Francia) recibió la dimisión del señor Meng Honwei como

en todo el mundo”. Las autoridades chinas confirmaron, también ayer, la detención de Meng por “grave violación de la legislación estatal”, sin precisar más, según el periódico South China Morning Post. La pista de Meng se perdió el 25 de septiembre pasado, cuando viajó a China, tras lo cual se dejó de tener noticias suyas. La Fiscalía de Lyon abrió una investigación por la desaparición de Meng. / AGENCIAS

La tempestad desatada por Brett Kavanaugh, seleccionado, por su tesis de que “un Presidente no puede ser distraído de sus funciones por demandas o investigaciones” permitió, además, desviar la atención de revelaciones de que “el presidente Donald Trump habría participado en múltiples esquemas aparentemente fraudulentos desde 1990, que habría permitido a su padre, su familia y él evadir el pago de más de mil millones de dólares en impuestos, según reportaje del diario The New York Times. Tras una investigación de un año y medio, los reporteros David Barstow, Susanne Craig y Russ Buettner rastrearon las actividades fiscales de la familia Trump y obtuvieron acceso a más de 100 mil documentos y docenas de entrevistas, que, además, echaron por tierra otra mentira del presidente Trump: que su padre Fred C. Trump le había dado sólo un millón de dólares, con lo que “inició su fortuna”, lo que es falso. La Casa Blanca se limitó -como suele hacer- a desmentir las revelaciones y con el tsunami originado por la nominación de Kavanaugh, la atención se centró más en la Suprema Corte de Justicia, que en posibles fraudes, que los republicanos inofensivos, ven como “naturales”. frustrados, porque consideran la confirmación de Kavanaugh como “una ofensa a sobrevivientes de asalto sexual, que lejos de denunciar a los depredadores sexuales, reflexionarán sobre el riesgo de ser expuestos a la burla, sin conseguir justicia. Kavanaugh amenazó a demócratas que lo interrogaron que “lo que va, siempre regresa”. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


MUNDO PUEBLA

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018

17

ULTRADERECHA CONSIGUE 46% DE LOS VOTOS

Elección en Brasil va a una segunda vuelta Participación. Los brasileños también eligieron gobernadores, así como legisla-

Polémico candidato. Jair Bolsona-

ro logró 49 millones de sufragios en la primera vuelta.

IZQUIERDISTA. Fernando Haddad, el Partido del Trabajo, consiguió 31 millones de votos.

chistas y homófobas, que no esconde su admiración por el Presidente de EU, Donald Trump, confirmó su favoritismo y consiguió una votación superior a la pronosticada por los sondeos y por poco gana la elección sin necesidad de la segunda vuelta. El candidato del Partido de los Trabajadores (PT), escogido por el ex mandatario Luiz Inácio Lula da

Silva una vez que no pudo postularse por su condición de preso y condenado por corrupción, consiguió garantizar el segundo puesto y su lugar en la siguiente contienda, prevista para el 28 de octubre próximo. Para la siguiente estapa se espera una contienda muy cerrada, ya que según las encuestas de la última semana, en caso de una segunda

EFE

dores federales y estatales.

REUTERS

Superando los pronósticos de las encuestas, el ultraderechista Jair Bolsonaro logró 46% de los votos en las elecciones presidenciales celebradas ayer en Brasil, sin embargo, no le fue suficiente y deberá enfrentarse en una segunda vuelta contra el socialista Fernando Haddad, quien con el 29% de la votación, obtuvo el segundo lugar. Así lo reflejan las cifras oficiales dadas a conocer ayer con 99% de votos contabilizados; pero de acuerdo con las normas electorales brasileñas, la segunda vuelta es necesaria cuando ningún candidato supera el 50% de los votos. El ultraderechista Bolsonaro, un polémico candidato por su defensa de la dictadura militar (1964-1985) y por sus declaraciones racistas, ma-

vuelta entre Bolsonaro y Haddad, ahora confirmada, ambos estarían empatados con 45% de los votos. Tras conocer los resultados de ayer, Bolsonaro pidió a sus seguidores que “continúen movilizados”, pues la “victoria final” será el próximo 28 de octubre. “No deja de ser una gran victoria”, dijo en una transmisión en directo desde su domicilio, donde se recupera de las heridas que sufrió el pasado 6 de septiembre, cuando fue acuchillado durante un mitin. En tanto, Haddad destacó ayer que su única “arma” en la segunda

vuelta ante Bolsonaro serán sus “argumentos”. El sustituto de Lula en la carrera electoral afirmó que la siguiente etapa es una “oportunidad” que deberá enfrentar con responsabilidad. El también ex alcalde de Sao Paulo advirtió que “hay mucha cosas en juego” en el país, que ayer celebró sus comicios presidenciales, regionales y legislativos. El candidato de centroizquierda, Ciro Gomes, el tercero más votado este domingo, con 12.5% de respaldo, dijo que no apoyará a Bolsonaro. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

EFE

NUEVA CITA. HADDAD, SUSTITUTO DE LULA, PELEARÁ POR LA PRESIDENCIA CON BOLSONARO


LUNES

8 DE OCTUBRE DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.20 0.52% VENT. 18.89 -1.46% INTER.

EURO 21.75 -1.18% VENT. 21.78 0.27% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 77.00 -0.93% WTI 74.34 0.01% BRENT 84.07 -0.69%

48, 052.85 -1.29% 971.16 -1.28% 26, 499.00 0.03% 7, 788.45 -1.16%

CON EL PLAN DE AUSTERIDAD DE AMLO

NEGOCIOS

Impacto de 72 mmdp para MetLife si cancelan seguros

Persisten dudas sobre la consulta en torno al NAIM La futura administración sigue firme con la consulta ciudadana para saber si se continúa o no con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM); sin embargo, a 20 días de que ésta se lleve a cabo, aún se desconoce la metodología y las preguntas que se utilizarán. Javier Jiménez Espriú, quien ha sido propuesto para dirigir la SecretarÍa de Comunicaciones y Transportes (SCT), confirmó hace unos días que ni las preguntas ni el formato están listos, pero que es probable que esta semana se tengan noticias. Tampoco se ha anunciado qué empresa será la encargada de realizar la consulta, y cómo es que ésta se llevará a cabo -mediante votaciones en casillas o por encuesta-, y si será presencial, por teléfono o digital. Jiménez Espriú ha dicho que “las opciones que estaremos planteando serán técnicamente válidas. Las preguntas estarán basadas en dictámenes técnicos”. Aseguró que tres o cuatro días después de la consulta se conocerán los resultados. Lo que sí se sabe es que aún les falta recibir el dictamen que solicitaron a la Organización de Aviación Civil Internacional, pero aunque la empresa dictamine que la opción es Texcoco la consulta ciudadana va. /JULIO GUTIÉRREZ

ALERTA. CONDUSEF SEÑALA QUE REPRESENTARÍA UN GRAVE RIESGO PARA LA COMPAÑÍA PAGAR DE GOLPE LAS PRIMAS DE SEPARACIÓN VOLUNTARIA DE 48 MIL EMPLEADOS DE CONFIANZA ÁNGELES GUTIÉRREZ

El plan de austeridad de Andrés Manuel López Obrador, que incluye despidos, recorte de salarios y cancelación de seguros de empleados de confianza del Gobierno federal, tendrá un impacto para MetLife de hasta 72 mil millones de pesos, 72% del total de sus reservas técnicas totales. Sin contar con los recursos que dejará de percibir al rescindir los seguros de gastos médicos mayores. Un estudio realizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) indica que la asegurado tendría que pagar en primas de separación individualizada, entre 54 mil y 72 mil millones de pesos, a 48 mil empleados de confianza -de jefes de departamento para arriba- que fueran dados de baja. Mario di Constanzo, presidente de Condusef, explicó que el estudio realizado por el organismo a su cargo, arrojó que en promedio cada uno de los 48 mil empleados tiene una prima de aproximadamente

un millón 500 mil pesos, aunque depende del monto que hayan decidido ahorrar -hasta 10% del total de su salario. Señaló que de acuerdo a la ley, para bajarles el sueldo primero tienen que separarlos de su cargo, y luego recontratarlos, ya con esa baja ellos pueden reclamar el pago de su prima por retiro anticipado. Estimaciones con base en cálculos reales de plazas, dijo Di Constanzo, indican que MetLife pagaría el equivalente a 72% de sus reservas técnicas totales, estimadas en 108 mil mdp. Sobre la posibilidad de quiebra de la compañía, señaló que desconoce si podría pasar, pero “los meterá en un problema gravísimo, porque (la cantidad) no la tienen en el cajón. Lo que tendrán que convertir a dinero líquido serían 72 mil millones de pesos, y mucho de ese dinero del seguro de separación individualizado lo tienen invertido, porque pagan una tasa de interés. Entonces, esa desinversión también les costará porque pagarán un castigo por ello”. Precisó que habrá otro efecto ne-

Aseguradora, ¿en riesgo?

Lo que pasaría si el Gobierno federal cancela

Ingreso anual por pago de primas

Reservas técnicas totales

34,622 mdp

108,000 mdp 72,000 mdp

7,200 mdp

Pago de primas por retiro anticipado

Gastos médicos mayores

(equivalente a 72% de sus reservas)

Retiro anticipado

No ingresaría a las arcas (20% anual)

2,700 mdp 4,500 mdp

Fuente: Condusef.

Asegura la firma que sí tiene liquidez Aseguradora MetLife señaló que de acuerdo a un análisis realizado por la calificadora S&P Global Ratings, cuenta con los niveles adecuados de liquidez para afrontar las obligaciones que podrían derivarse de las medidas de austeridad anunciadas por el próximo Gobierno. A través de un comunicado señaló que la agencia calificadora evaluó el potencial impacto de gativo para MetLife, pues ese seguro “representaba ingresos del orden de los 4 mil 500 o 4 mil 700 millones de pesos al año”, que sumado a las primas por gastos médicos mayores -2 mil 700 mdp anuales- suman 7

las propuestas de recorte de gastos relacionado con seguros para empleados que implementaría la administración de AMLO. “Para S&P la estabilidad y fortaleza de MetLife radica su fuerte posición de mercado, su capacidad de generación de utilidades, sus niveles de capitalización, además de que una desinversión de la compañía en la entidad mexicana es altamente improbable”. mil 200 millones de pesos menos para la empresa. Señaló que esta cifra representa 20% de los 34 mil 622 millones de pesos que percibe en total al año la asegurado .

De nuevo China, a escena en mercados… Hoy feriado en Estados Unidos FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

L

os mercados en China reanudan operaciones este día, aunque en Estados Unidos se festeja el Columbus Day, debiendo normalizarse la operación este martes 9 de octubre. Ayer, el Banco Central de China anunció un cuarto recorte a los requerimientos de reservas que los bancos y entidades financieras deberán de tener al otorgamiento de nuevos créditos. Disminuirán de 15.5 a 14.5% en el caso de los bancos y de 13.5 a 12.5% a otras entidades financieras. Significa la búsqueda de acciones que tratan de parar un “inminente enfriamiento de la economía de China” en medio de un aumento en las disputa comercial con Estados Unidos. A pesar de posibles respuestas positivas que

pudieran tener los mercados, las tendencias en lo general muestran riesgos de ajustes negativos en las siguientes semanas. No hay que dejar a un lado que las elecciones intermedias en Estados Unidos serán el próximo 6 de noviembre. Se juegan puestos en un tercio de los escaños del Senado, la totalidad de 435 puestos en la Cámara de Representantes y 36 gubernaturas. Hasta ahora, las encuestas muestran que los demócratas ganarán la Cámara de Representantes, que el Senado pueda mantenerse en forma apretada por los republicanos y que se pudieran perder ocho de las gubernaturas dominadas por los republicanos, lo que significaría un paso atrás del Partido Republicano y un riesgo para la administración de Trump. Por ello, es factible que aumente la presión sobre China. Un aumento en los aranceles a los 267 mil millones de dólares restantes podrían significar para China que la economía enfrente una mayor desaceleración tanto en el sector manufacturero, pero también en

servicios, lo que podría llevarlo a un PIB de 6.0% anual o menos para 2019. Los mercados lo resentirán pronto en su caso. Datos de empleo mixtos en EU, pero por factores temporales… Concluyó la semana con un balance semanal negativo en los mercados de capitales en Estados Unidos, temerosos de la presión al alza en la curva de bonos del Tesoro y en especial del movimiento que dieron los bonos a 10 años que alcanzaron un nivel no visto de 2011 en 3.23%. El reporte del empleo fue mixto, aunque con un balance final que mantiene la fortaleza de la economía. Se crearon 134 mil plazas por debajo de las 185 mil plazas esperadas por el mercado, aunque el huracán Florence pudo haber afectado temporalmente la creación de nuevos empleos. No obstante, la revisión al alza de nuevos empleos en julio y agosto en 87 mil plazas da una estabilidad a la creación de plazas promedio en el año. La tasa de desempleo en su nivel más bajo en casi 49 años sobre 3.7% sigue generando

el “pleno empleo” y el riesgo en ascenso sobre el consumo futuro. También el aumento salarial se encuentra en una banda entre 2.80 y 3.00% anual. Esta semana vendrán datos de inflación de septiembre. Recordemos que ambos indicadores son relevantes para las decisiones de la Fed. Los mercados están resintiendo un aumento en la aversión al riesgo. La tasa libre de riesgo aumenta y dificulta la inversión en activos con riesgo como las Bolsas accionarias; simplemente hay que ver que en los últimos dos días, el Índice VIX de volatilidad se incrementó fuerte. Seguiremos viendo ajustes en estos mercados. El próximo viernes inician los reportes corporativos al tercer trimestre del año. Vendrán positivos en virtud de los comparativos vs. reportes que incluyen la reforma fiscal. Quizá el mercado lo tenga descontado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018

Pide la Concanaco Servytur tarifas eléctricas emergentes

POR DECLARACIONES RESTRICTIVAS DE TRUMP SOBRE LA FED

Peso se deprecia 1.12%, pese a buenas señales Así se comportó el tipo de cambio En la jornada, la moneda estadounidense se vendió en su nivel más alto, 19.17 pesos por dólar el jueves 19.1720 Pesos por dólar

JULIO GUTIÉRREZ

18.9795

Pese a que el domingo pasado se logró llegar al Acuerdo Estados UnidosMéxico-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés), la moneda nacional se depreció 1.12% a lo largo de la semana que terminó, ya que al cierre de la jornada del viernes, el dólar interbancario del Banco de México se vendió en 18.89 pesos por dólar. De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, esto se debió a que en la semana la mayor parte de las divisas del mercado cambiario perdieron terreno por la publicación de los indicadores económicos de Estados Unidos, los cuales resultaron ser positivos, además de que el Presidente Donald Trump hizo comentarios restrictivos en cuanto a la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés). “Esto eleva la probabilidad que la FED acelere el ritmo de incrementos en su tasa de referencia durante 2019, pues actualmente se prevé que se lleven a cabo tres incrementos de 25 puntos base cada uno, adicionales al incremento esperado para diciembre de este año”, precisó la analista. Destacó que este tipo de comentarios le pegaron a la moneda nacional específicamente el jueves, cuando el dólar se vendió en 19.17 pesos por dólar, un nivel que no se veía desde hace varios meses. Siller puntualizó que otro de los fac-

Con el objetivo de evitar el cierre de empresas y la pérdida de empleos por los excesivos cobros de electricidad, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), urgió al Gobierno federal a establecer el método de cálculo de tarifas usado en 2017, más los incrementos por efecto de la inflación, como una solución emergente y temporal. José Manuel López Campos, presidente del organismo, indicó que en caso de que las autoridades mantengan las tarifas ya aplicadas, se debe otorgar un periodo transitorio y gradual para que las empresas tengan diferentes alternativas de consumo de energía y puedan realizar cambios en equipos, pro-

18.8995

18.7880 18.6880

1

2

3 Octubre de 2018

4

5

Fuente: Banco de México.

tores que provocaron la caída de la divisa mexicana fueron “las posiciones especulativas del peso en el mercado de Futuros de Chicago”, los cuales muestran que éste mercado de manera mayoritaria continúa apostando a una recuperación de la moneda nacional, y ello provocó que el peso se recuperara un poco el viernes”. La analista también consideró que la decisión del Banxico de no aumentar la tasa de referencia en 25 puntos base, para que esta se quedara en 7.75%, ayudó a que la moneda estadounidense no tomara más terreno frente al peso, pero precisó que el anuncio es un tanto restrictivo y puede generar incertidumbre. “A pesar de que Banxico decidió mantener la tasa de referencia sin cambio, el comunicado del jueves mantuvo un lenguaje restrictivo, en donde se identifican riesgos al alza para la inflación y se da mayor importancia a los factores externos

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

PREVISIONES. LA MAYORÍA DE LAS DIVISAS PERDIERON TERRERO; INFLACIÓN DE EU MANTENDRÁ LA PRESIÓN SOBRE LA MONEDA: SILLER

que podrían generar presiones sobre el tipo de cambio y los precios. Lo anterior, aunado a que la decisión de mantener la tasa no fue unánime, mantiene la probabilidad de que Banxico vuelva a subir la tasa de interés, posiblemente en diciembre, a un nivel de 8%.”, añadió. Para esta semana, los factores que generarán presiones al alza en el tipo de cambio, indicó Gabriela Siller, es la publicación de la inflación del mes de septiembre en Estados Unidos “en particular si se ubica en una tasa anual superior a 2.4”, y junto a esta, la publicación de la inflación en nuestro país, la cual se espera se coloque cerca de 5%. “Sobre el USMCA se espera que sigan surgiendo opiniones sobre las implicaciones de los documentos publicados. Por ahora la opinión de los inversionistas es que el entendimiento es favorable si se considera que permitirá la continuidad”, dijo.

LEE MÁS COLUMNAS

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

E

n las próximas semanas, se espera que la maestra Elba Esther Gordillo retome el control de la dirigencia nacional del SNTE. El propio Juan Díaz de la Torre, el actual secretario general encumbrado por el presidente Enrique Peña Nieto al inicio de su sexenio, sabe que tiene sus horas contadas al frente del magisterio, peor aún, que deberá rendir cuentas por las muchas traiciones cometidas en contra de los maestros. Desde su liberación, apenas el 7 de agosto pasado, la maestra Gordillo ha operado al más alto nivel de la política nacional su regreso a

las grandes ligas. Nos confirman que no pasará del mes de noviembre cuando el Congreso Nacional del SNTE –aquél que fue violentado en el año 2013 con el apoyo del actual Gobierno federal– reivindique de nueva cuenta sus derechos sindicales y le abra la puerta legal para encabezar otra vez más a la mayor organización sindical de América Latina. La cúpula del SNTE afín a la Maestra, integrada por diversas secciones sindicales a lo largo y ancho de la República, ha celebrado varias reuniones secretas con el fin de analizar las acciones a realizar para recuperar al gremio docente. Pese a lo hermético de las negociaciones, han trascendido dos informaciones fundamentales sobre el futuro inmediato de la dirigencia nacional. Por un lado, que la maestra Elba Esther únicamente ocupará de manera transicional la Secretaría General, a efecto de llevar a cabo una profunda transformación y democratización del SNTE y, por el

cesos y horarios. “En este mes no se incrementarán los costos de electricidad con las que se cobrarán los recibos, y aunque registrarán una reducción de medio punto porcentual, es insuficiente y no soluciona el problema del precio adicional para la producción de bienes y servicios”, precisó López Campos. Consideró que la disminución en las tarifas por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no soluciona el problema de encarecimiento del servicio para las empresas, ya que esta reducción es marginal y no lo esperado. Afirmó que la aplicación de las tarifas emergentes evitará el cierre de unidades y el incremento de precios. / JULIO GUTIÉRREZ

BREVES REGRESA EL BUEN FIN Esperan ventas por más de 97 mil mdp

TRAS CASI UN SIGLO Suiza termina con el secreto bancario

Ventas superiores a los 97 mil millones de pesos se esperan durante la octava edición del programa el Buen Fin, que se realizará del 16 al 19 de noviembre próximos. Funcionarios del Gobierno federal y representantes del sector privado estimaron que este 2018 se registrará un incremento en el monto de ventas de 5.0% respecto al año anterior. Comentaron que una vez más habrá el sorteo anual del SAT para quienes compren con medios electrónicos, y tarjetas de crédito y débito; habrá 140 mil ganadores y premios por cerca de 500 millones de pesos. / REDACCIÓN

Se conoció que Suiza puso fin al secreto bancario a finales de septiembre, al entregar a autoridades fiscales de decenas de países, datos de unos dos millones de cuentas. La Administración Federal de las Contribuciones especificó que no puede dar ninguna información sobre el volumen del patrimonio financiero que contienen las cuentas compartidas. Los datos intercambiados son: nombre, dirección, residencia y número de identificación fiscal; así como indicaciones sobre la institución financiera que declara, el saldo de la cuenta y los ingresos de capitales. / EFE

El inminente regreso de la maestra al SNTE SPLIT FINANCIERO

19

otro lado, una vez logrado el anterior propósito, convocar a un nuevo Congreso Nacional para designar a su sustituto. Aunque los líderes sindicales cercanos a la Maestra han levantado la mano y hay abiertos enfrentamientos por la sucesión del SNTE, lo cierto es que Gordillo Morales, leal a sus convicciones políticas y aprecios personales, ya ha tomado la decisión de que el próximo dirigente magisterial sea uno de sus colaboradores más cercanos: el profesor Rafael Ochoa Guzmán. Nos comentan que la maestra Gordillo se ha inclinado por su amigo de luchas por la sencilla razón de que es quien más conoce la vida interna del sindicato; asimismo, porque ve en él al único capaz y preparado para unir al magisterio a nivel nacional y realizar las sinergias necesarias con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para impulsar los cambios educativos que requiere el país.

No menos importante es que el profesor Ochoa es quien asumió –en coordinación con Fernando González Sánchez– el liderazgo de las Redes Sociales Progresistas (RSP), la organización alterna que ayudó de manera determinante al partido Morena a convertirse en la fuerza política más importante de México. El papel protagónico de Ochoa Guzmán al frente de las RSP no solamente le permitió mantener contacto permanente con AMLO y su gabinete, sino también ganarse toda su confianza y respeto por la eficacia de sus oficios políticos, incluyendo, por supuesto, al próximo secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, a quien lo considera también su amigo y una gente con la que se puede dialogar, negociar y acordar una nueva agenda educativa que beneficie por igual a maestros y a los alumnos.

Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

Los especialistas han desarrollado otra área en la que el perro aporta al ser humano el servicio de alerta médica

salud

La relación que los perros tienen con el ser humano va más allá de la amistad, es un vínculo queespecialistas calculan que supera 12,000 años de antigüedad, antes del descubrimiento de la agricultura, y se encontraron entierros prehistóricos donde aparecen restos caninos junto a los de seres humanos. Además de la compañía mutua, a lo largo de la historia los perros han realizado diferentes actividades conjuntas con los humanos, como la caza, el pastoreo y la vigilancia del hogar, e incluso, en ocasiones, han ido a la guerra juntos. Los ejemplares que se dedican a la asistencia no son como los perros comunes, pues además de las cualidades que la mayoría ya tiene en sus genes (como la lealtad), pueden ayudar a las personas a superar sus limitaciones físicas y psicológicas, además de las barreras físicas de su entorno. Esto no sólo se limita a las situaciones cotidianas, también es importante la ayuda emocional que aportan al usuario. El perro de asistencia y servicio no necesariamente debe ser de una raza determinada, lo importante es que sus características físicas se adapten a la función que va a desempeñar; a su vez, el paciente y futuro dueño debe ser preparado para convivir con el perro, para así generar un vínculo en el cual se pueda explotar al máximo el entrenamiento del can. Después del entrenamiento, los canes pueden ayudar a una persona limitada en sus funciones físicas a alertar de un desmayo y convulsiones, a vestirse, a detectar baja en la glucosa, a abrir puertas y traer objetos, entre otras cosas, llevando la labor de estos caninos no sólo a una amistad, sino a una nueva vida.

De 8 años es el promedio de tiempo de servicio de un perro entrenado

En ocasiones el canino está las 24 horas junto al paciente

RODOLFO ANGULO

TEXTO Y GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Método de entrenamiento

El adiestramineto y preparación de un perro de servicio deben contemplar varios factores para permitir un óptimo resultado a consecuencia de la convivencia diaria entre el paciente y su binomio

Afecta a 1 entre 10 mil personas Provoca desmayos y convulsiones

1

Daña a las articulaciones

Se determinan las necesidades y limitaciones físicas generales del paciente

Descompone las cervicales Anula la independencia de movimiento

2

8

Un doctor especialista debe emitir la solicitud y receta en la cual se permita el uso de un perro de asistencia

Al acercarse el final del servicio del canino, se añade la presencia de un reemplazo para que logre un nuevo vínculo con el paciente

Lo que determina la función del perro elegido es el tamaño y temperemento

Un perro de servicio puede ser de cualquier raza

7

3

Se analizan las limitaciones físicas del paciente, su carácter y el entorno familiar

Se debe de observar el desarrollo del comportamiento del perro para corregir cualquier falla en su conducta diaria

Tipos de servicio El entrenamiento para perros de asistencia y servicio se divide por sus actividades en:

Servicio

Guía

Alerta médica

4

6

Se elige un tipo de canino con el temperamento y tamaño adecuado a la función que va a cumplir

En el país sólo existen unos cuantos perros de servicio certificados

tendencia a la alza, aseguró el titular de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla. El funcionario explicó que el 65 por ciento de los casos se diagnosti-

Comienza la convivencia diaria y se procura estrechar el vínculo entre el paciente y su binomio

5 Se inicia el entrenamiento, al mismo tiempo que se va preparando al paciente para su convivencia

Una limitante es el alto costo que tiene este tipo de terápia

Cáncer, la principal causa de muerte en niños de 5 a 14 años A nivel nacional, cada año se diagnostican más de cinco mil de niños con cáncer, convirtiéndose en la principal causa de muerte de los mexicanos de cinco a 14 años, una

Síndrome Ehlers-Danlos

No se debe de prohibir el acceso a ningún establecimiento a este tipo de perro

Se les debe tratar como elementos médicos y no como mascotas

ca en etapas avanzadas de la enfermedad, que provoca más de dos mil muertes al año. Por ello, aseguró que en México ya se implementó la estrategia de capacitación continua a los médicos para la detección oportuna, diagnóstico y tratamiento de los pacientes, aseguró durante el congreso conmemorativo Cáncer en la Infancia y Adolescencia.

Pueden ayudar a niños, adultos y personas de la tercera edad

En los últimos cinco años, añadió, los médicos del Hospital de la Niñez Oaxaqueña detectan de 80 a 90 casos nuevos cada año, donde predomina, en el 56% la leucemia. A decir de Casas Escamilla, el congreso fue un espacio para actualizar los conocimientos del personal médico y de enfermería, en beneficio de la población. Entre los temas, abor-

Valeria y Agatha Un caso de éxito sobre las ventajas de los perros de servicio es el de Valeria, una joven que vive con el Síndrome de Ehlers Denlos (SED), lo que le impide llevar una vida normal, debido a que su cuerpo no genera el colágeno básico para sostener las articulaciones, huesos y órganos. El simple intento de abrir una puerta puede resultar en una fractura de muñeca o múltiples desmayos en solo día. Luego de ser diagnosticada, tuvo que abandonar la escuela y no podía salir de su casa debido a la necesidad de vigilancia y cuidados por parte de sus familiares. Sin embargo, uno de sus doctores vio la posibilidad de adquirir un perro de servicio y alerta médica, por lo que, con la autorización de la familia, se puso en contacto con Aarón Alemón, de la Fundación K7, que se especializa en adiestramiento y educación canina, entrenando desde perros de rescate hasta de alerta médica. Después de valorar las necesidades y el carácter de Valeria, la fundación buscó la raza y tipo de perro adecuado para ella, llegando a la conclusión de que un Terranova, por su tamaño y temperamento, podía ser su mejor opción. Después de analizar diversos ejemplares se optó por una hembra de nombre Agatha, de algunos meses de edad y, después de entrenar tanto al can como a Valeria y su familia, se logró hacer el vínculo para servir como perro de alerta médica. Actualmente, Agatha le avisa a Valeria con segundos de antelación cuando está a punto de sufrir un desmayo o convulsiones, pues está sincronizada con el ritmo cardiaco de su dueña, de la que no se separa las 24 horas del día. Y aunque en ocasiones han tenido que luchar por el acceso a restaurantes o cines, Agatha ya cuenta con una certificación como perro de alerta médica y puede viajar en un avión. Ambas lo logran juntas. Ahora, la vida de Valeria tiene un antes y un después de Agatha.

daron el Panorama Epidemiológico del cáncer infantil, vacunación en Pacientes con Cáncer, cuidados Paliativos, el Taller de Exploración Ocular en el Niño. El evento se llevó a cabo para conmemorar el vigésimo aniversario del Hospital de la Niñez Oaxaqueña Doctor Guillermo Zárate Mijangos. / REDACCIÓN Y NOTIMEX


VIDA+ PUEBLA

DIA XX8DE LUNES DEMES OCTUBRE DE 2018DE 2018

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

Alberto Guerra odia a la prensa estúpida

L

a mayoría de los actores lleva una buena relación con los medios de comunicación porque así les convie-

www. 24-horas.mx

ne, pero otros lo califican como un mal necesario. El problema es cómo estableces tu relación con la prensa. La actitud es básica: bien manejado sirve y no hace daño, es más, les suma puntos. Basta ver el cambio que dio Ludwika Paleta. De ser esquiva, ahora sabe manejarse y saca provecho de las entrevistas para promocionar los proyectos en los que colabora. Claro está que se necesita un entrenamiento, lo cual es muy fácil para un actor, deben

hacerlo como si fuera un personaje más dentro de su carrera. Todos somos libres de expresarnos y dar nuestra opinión sobre cualquier tema, pero cuando plasmas una idea que puede perjudicar su trayectoria, habría que pensarlo dos veces y lo digo por Alberto Guerra. Puede ser buen actor, pero tiene mal tino, ya que se le ocurrió escribir un artículo dirigido a la prensa de espectáculos titulado A LA PRENSA. Relata que ser actor principiante y enfrentarse a los reporteros no fue fácil, porque cuando notaron su existencia, fue porque andaba con una actriz famosa, entonces fueron invasivos y violentos. Ataca a los medios diciendo que tienen gran capacidad para inventar cuentos y manchar la carrera de los actores, destruyen familias, no tienen rigor periodístico, y cree que, en el fondo, tienen envidia porque lo que

SAGITARIO

HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

NICTÉ BUSTAMANTE

Cuarzo: obsidiana. Momentos de cambios en donde muchas cosas van a tomar camino. Prepárate para que te mantengas tranquilo y lo aproveches.

@Nykte

CAPRICORNIO

BRUNOMARS

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

NACIÓ: 8 DE OCTUBRE DE 1985.

Cuarzo: cuarzo ahumado. Vas a tener que tomar en cuenta muchos factores antes de que tomes una decisión. Te recomiendo que no te precipites, te puedes arrepentir después.

PERSONALIDAD: un hombre cariñoso y atento, está pendiente de la gente que ama y sabe brindarles tiempo y espacio. Le gusta enseñar y está en una etapa de creación. Tiende a hacer muchas cosas positivas con las personas que le rodean porque es sumamente creativo y siempre está planeando algo.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Cuarzo: ojo de tigre. Presta atención a todo lo que hagas en éste día; es posible que te compliques demasiado la existencia con cosas que no tienen realmente importancia.

FUTURO: isu voz, sus palabras, lo que haga durante este tiempo será escuchado, tendrá un gran éxito que tendrá una fuerza que no esperaba. Es indispensable que se ocupe más de lo hace, de ello va a depender que las cosas que realice sean exitosas y plenas.

LIBRA

INSTAGRAM

MENSAJE: tendrá experiencias espirituales, positivas que van a ser de lo más importante. Tendrá grandes actividades y podrá hacer lo que tanto ha soñado. Es posible que el contacto con aquello que está más allá de lo que los planos de la realidad lo persigan. Su camino interior se incrementará.

ESCORPIO

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Cuarzo: amatista. Es factible que te sientas mal, que algunas cosas que te preocupen te estén afectando; así que no te recomiendo quepiensesenloquenotecorresponde.

Cuarzo: jade. La prosperidad se prepara para llegar a tu vida en abundancia. Prepárate para recibirla y aprovechar ese bienestar que el universo te permite recibir.

quisieran es que se hablara de ellos. Remata diciendo que alucina las entrevistas donde le preguntan cuál es su color favorito o qué partes del cuerpo le gustan, las califica como preguntas estúpidas que sólo obtendrán respuestas banales. También acota que si el entrevistador no conocen el tema, para él es una pérdida de tiempo. Tampoco cree correcto que le pregunten sobre su relación con la prensa o cuando le cuestionan sobre la vida de otras personas. Puede que en algunas cosas tenga razón, pero no puedes englobar a toda la prensa en un mismo cajón. Su ira no le deja ver que todo depende del cristal con que se mira y, como vive a la defensiva, pues no intenta forjar una buena relación que le sería provechosa. Tal vez Alberto piensa que la prensa es basura, pero le sirve más a él para promocionar

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Cuarzo: cuarzo blanco. Se claro y actúa con libertad. Recuerda que pronto harás algo importante para tus objetivos; por ello es importante que confíes en ti.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Cuarzo: ágata azul. Toma en cuenta todas las alternativas que tienes pendientes, para que realices tus actividades con calma y en tranquilidad. Tú puedes.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Cuarzo: aguamarina. El trabajo va a tomar preponderancia, es decir, vas a tener que poner atención; si te equivocas te puedes meter en problemas. Así que prepárate.

PISCIS

LEO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Cuarzo: piedra de la luna. Tranquilízate a la hora de hablar con otras personas. Piensa bien lo que tienes pendiente para que no te confundas o malinterpretes.

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Cuarzo: obsidiana. Es fundamental que no dudes en tus actividades. Algunas personas te harán preocuparte de más, pero si confías en ti, podrás realizar tus metas.

Cuarzo: piedra de la luna. Tendrás que poner atención, pronto vas a generar bienestar coordinando equipos; es indispensable que procures ser claro y tranquilo.

21

un proyecto que al medio, porque hay miles de actores de los que se puede hablar y otorgan la entrevista con una gran sonrisa. Quizá Alberto no conoce el costo de un espacio de radio, televisión o revista; y cuando se lo regalan para promover la obra, serie o película debería aquilatarse. Su trabajo vale, pero el mismo valor tiene la publicidad y la necesitan para que un proyecto sea exitoso. Resulta curioso que haga un artículo para quejarse de la prensa y justo sale publicado en un medio de comunicación. Si alega que falta inteligencia para construir una entrevista, a leguas se ve que a él le falta más, para no destruir un vínculo que es esencial entre los actores y el público. Porque un actor trabaja para la gente, pero la prensa ayuda a la difusión. Le serviría para destacar más ... Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Detectan la duración de las drogas Cuando se ingiere una sustancia en el cuerpo, aloja una huella química en el organismo. Las drogas no son una excepción. De acuerdo a la asociación Drugs.ie, depende lo que se haya consumido, para que éstas duren de unas horas a varios días. Las pruebas se basaron en la detección de drogas basadas en el cabello, la sangre y la orina. La más precisa, la del cabello, arrojó que el LSD es la sustancia que menos permanece en el cuerpo, con 3 días, mientras que el alcohol, la cocaina y la cannabis se mantienen cerca de 90 días. En la sangre, el LSD se queda 3 horas, poco al compararla con una droga, con 12 horas, o el cannabis, que se queda más de 330 horas en la sangre. En la orina, los estudios mostraron que el LSD y la anfetamina, se quedan 3 días en el cuerpo. / REDACCIÓN

VIRGO (22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Cuarzo: aguamarina. Tienes todo de tu parte, pero te preocupas demasiado por cosas que aún no han sucedido. Confía más en tu trabajo yveráscomolograsloquetepropongas.

Daño. Al consumir drogas, éstas dejan una huella química en el cuerpo. / PIXABAY


HAMILTON ES EL VIRTUAL MONARCA, Y SU QUINTA CORONA ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA

LUNES

8 DE OCTUBRE DE 2018

El inglés de Mercedes, que dejó virtualmente resuelto a su favor el Mundial de Fórmula Uno al ganar este domingo el Gran Premio de Japón, donde dio un paso gigantesco para festejar su quinto título, declaró en Suzuka que es “feliz” y que si siguen “así, será difícil que” les “paren”. “Me divertí muchísimo en esta pista increíble, saboreando cada curva de cada vuelta. Es un circuito alucinante, ya desde la bajada hasta la primera curva, para luego ascender inmediatamente después por las ‘eses’. Suzuka es, seguramente, mi circuito favorito”, explicó Hamilton, de 33 años, que este domingo firmó su victoria número 71 en F1, la novena del año y la quinta en un GP de Japón. Acerca de cuándo cree que dejará matemáticamente resuelto el que sería su quinto Mundial -después del de 2008, con McLaren; y los de 2014, 2015 y del año pasado, con Mercedes, escudería que apunta a un quinto título seguido de constructores- Hamilton -que lidera el campeonato con 67 puntos de ventaja sobre Sebastian Vettel, sexto en Suzuka- se mostró cauto. “Nosotros siempre intentamos mejorar, siempre nos concentramos en hacerlo lo mejor posible; e intentamos no dejarnos ir en ningún momento”, indicó Hamilton, tras firmar otro fin de semana de ensueño en el que el sábado había elevado a 80 su propio récord de poles en la categoría reina. “Aún se pueden ganar cien puntos”, precisó Hamilton, que ya podría festejar, no obstante, dentro de dos domingos, en el Circuito de las

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

RESULTADOS GP DE JAPÓN

NOMBRE TIEMPO

Américas, en Texas, sede del Gran Premio de los Estados Unidos, su quinta corona intercontinental. “El equipo ha estado sensacional de nuevo, ha estado fantástico, como en las últimas semanas; y todo el mundo ha efectuado un sensacional trabajo. Por lo que, si todos seguimos trabajando así, creo que poco nos podrá detener”, explicó Hamilton tras ganar en Suzuka.

“Me encantó todo el fin de semana”, indicó el inglés tras bajarse de su dominante flecha de plata, un coche que definió como “una bestia”. “Obviamente, estoy muy, muy contento. Todo el fin de semana ha sido increíblemente bueno para el equipo. Es un gran doblete y una demostración real de nuestra fuerza”, apuntó el inglés que está a punto de coronarse. / REDACCIÓN

Lewis Hamilton Valtteri Bottas Max Verstappen Daniel Ricciardo Kimi Raikkonen Sebastian Vettel Sergio Pérez Romain Grosjean Esteban Ocon Carlos Sainz

1h27:17.062 a 12.919 s. a 14.295 s. a 19.295 s. a 50.998 s. a 1:09.873 m. a 1:19.873 m. a 1:27.198 m. a 1:28.055 m. a 1 vuelta

LEE MÁS COLUMNAS

LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com

L

a lucha por el título mundial de pilotos para Sebastian Vettel ha sido un derrumbe. Tener el mejor auto de la parrilla de salida por un largo periodo de la temporada no sirvió para Ferrari, que también se despide del Mundial de Constructores. Una trágica cadena de errores y desaciertos han minado completamente en la competitividad deportiva y emocional de la escudería más afamada y seguida de la Fórmula 1. El último doble episodio del drama, y probablemente el más desgarrador, fue el Gran Premio de Japón apenas este fin de semana. Sábado, tercera fase de calificación: Ferrari se equivoca en una decisión crucial al elegir neumáticos para lluvia cuando la lluvia aún no era

tan intensa. Irritación, zozobra y frustración. Al día siguiente Vettel comete un fallo sobre la pista, cuando mejor giraba en una remontada con la que podría, al menos, vender un poco más cara la derrota al final del año pues, los números le dictan que carreras perfectas podrían apenas darle el segundo lugar. El arranque con dos triunfos consecutivos en Australia y China, así como las victorias en territorio de Mercedes como fueron Canadá, Silverstone y Spa Francorchamps, donde Ferrari fue dominador quedaron lejos. Si se busca una sola palabra para definir la situación, de inmediato viene a la mente el caos. Ferrari ha caído en la trampa de Mercedes, y se ha sumergido en una espiral de desaciertos dolorosísima para sus aficinados. ¿Dónde, cómo se perdió el equipo? Veamos: 1) GP de Azerbayján: Ataca a Bottas por el 1er lugar, bloquea en la curva 1 se va ancho y cae al 4º lugar, una carrera que pudo haber ganado. 2) GP de España: Ferrari llama a pits a Vettel duranteVirtualSafetyCarenlavuelta42,niMercedes ni Red Bull llaman a sus pilotos que terminan

ESCUDERÍA PUNTOS

Mercedes 538 Ferrari 460 Red Bull 319 Renault 92 Haas 84 McLaren 58 Force India 43 Toro Rosso 30 Sauber 27 Williams 7

CAMPEONATO DE PILOTOS

NOMBRE PUNTOS

Lewis Hamilton Sebastian Vettel Valtteri Bottas Kimi Raikkonen Max Verstappen

Ferrari-Vettel y cómo perder campeonatos VUELTA DE LÍDER

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

adelante; Vettel apenas rescató el tercero. 3) GP de Francia: Provoca contacto por detrás con Bottas en la primera curva, cae al último lugar, remonta hasta el quinto puesto. 4) GP de Austria: penalización de 3 lugares en la parrilla de salida por bloquear a Sainz en Qualy, arrancó 6o. Ferrari no da la orden y Raikkonen termina por delante de Vettel, con Hamilton retirado de la carrera. 5) GP de Alemania: lluvia en la carrera, despiste de Vettel cuando ganaba por buena diferencia sobre los dos Mercedes. Catastrófico. 6) GP de Italia: pierde la pole contra Kimi, va al toque con Hamilton en la primera vuelta, y cae al fondo del pelotón para recuperar posiciones. Ferrari cae en el engaño de Mercedes que aparenta meter a Lewis, y de inmediato llaman a Kimi perdiendo el liderato cediéndolo a Hamilton. 7) GP de Singapur: choca contra la barda en la práctica dos y tiene que abandonar en la sesión. En la qualy se va a tercero aun teniendo auto para disputar la pole. Ferrari en carrera, falla en la estrategia y le colocan llantas ultra

331 264 207 196 173

NOMBRE PUNTOS

Daniel Ricciardo Sergio Pérez Kevin Magnussen Nico Hülkenberg Fernando Alonso

146 53 53 53 50

soft o que le dejan sin ritmo competitivo. Carrera perdida. 8) GP de Japón: durante la Q3 el sábado los estrategas deciden que los pilotos salgan a girar con llantas intermedias de lluvia, ante la inminencia de un aguacero. Mercedes tuvo la misma idea, pero al ver aún clima sin lluvia fuerte, mandó sus autos con llantas de seco, mientras Vettel y Kimi retornan a cambiar por las llantas adecuadas, lo que aprovechó Hamilton para hacerla pole antes de la lluvia. Ferrari los mandó con llantas de seco, ahora sí, cuando había arrancado a llover. Vettel quedó a 4 segundos de la pole. Ya en carrera, comienza la remontada y cuando va por el tercer lugar sobre Verstappen se precipita e intenta el rebase en Spoon curva de alta velocidad sin margen de maniobra y chocan. Del cielo, al infierno en ocho colapsos mayúsculos. Ferrari es una olla de presión, solo les queda cerrar no tan mal. Y aquí comienza la era post Marcchione, quien había postulado una generación ganadora para Ferrari que, a la luz de lo ocurrido esta temporada se ve lejana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


DXT | PUEBLA

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018

Salomónico empate ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

ANDREE JIMÉNEZ

E

n un encuentro que –desde mi punto de vista– cumplió con las expectativas en cuanto a espectáculo, no así en cuanto a asistencia en el estadio Cuauhtémoc, la Franja del Puebla y los Lobos de la BUAP empataron a dos goles en un trepidante segundo tiempo. Las dos escuadras requerían de la victoria; los camoteros para mantener vivas sus posibilidades de clasificación y los universitarios para dejar el farol rojo de la porcentual. En cuanto al Puebla, volvió a mostrar la misma cara de todo el torneo: regalando y jugando francamente mal el primer tiempo y reaccionando durante la segunda mitad, incluso en siete minutos le dieron la vuelta al marcador. Desgraciadamente, después de ponerse arriba en el marcador, bajaron la intensidad y le permitieron al equipo de la BUAP mantener la calma y seguir con su esquema de juego, lo cual al final les redituó en el empate a dos anotaciones. Me da la impresión que los de Enrique Meza dejaron ir una oportunidad inmejorable de meterse entre los ocho primeros

de la tabla y ahora sus posibilidades de colarse a la Liguilla se ven complicadas por el calendario que tienen por delante, sobre todo porque requieren 10 puntos de 15 para

BREWERS, A LA SERIE DE CAMPEONATO Los Brewers son el primer equipo que logró ganar su serie divisional e instalarse en la serie de campeonato de la Liga Nacional. El mejor equipo en la temporada regular del viejo circuito barrió a los Rockies y ahora sólo espera a su rival que saldrá entre Braves y Dodgers. Los toleteros de Milwaukee ayudaron de gran manera a los lanzadores que contuvieron muy bien a los bateadores de Colorado. Arcía, Broxton y Aguilar pegaron cuadrangulares que impulsaron las carreras necesarias para que se llevaran el boleto a la Serie de Campeonato del viejo circuito y acercarse un poco más al Clásico de Otoño. El relevista mexicano Joakim Soria continúa teniendo una postemporada impresionante. En labor realizada en el sexto inning, logró evitar cualquier daño, sólo permitió una base por bolas y recetó dos ponches con únicamente 11 lanzamientos. La novena de Milwaukee tendrá la ventaja de la localía independientemente del equipo que salga ganador en la serie entre Braves y Dodgers gracias al mejor récord que consiguieron en la temporada regular que los coloco como el mejor equipo de la Liga Nacional. /REDACCIÓN

Confianza. El equipo manejó los tres juegos de la serie de forma inteligente y afrontará con gran ánimo la serie previa al Clásico de Otoño.

HAY SEXTO JUEGO EN LMB En un encuentro cardíaco, Guerreros de Oaxaca obligó al sexto juego con un sencillo remolcador en la décima entrada y con casa llena. La lluvia apareció en el sureste mexicano y cuando parecía que el juego más se dificultaba, los de casa aprovecharon y ponen 3-2 la Serie del Rey que volverá a Monterrey.

REUTERS

Milwaukee demostró por qué terminó como el mejor equipo de la Liga Nacional y barrió a los Rockies, que nunca pudieron tomar ventaja

lograr el objetivo, teniendo por delante tres visitas y sólo dos encuentros en casa. Se debe mentalizar a la escuadra durante los próximos 15 días (debido a la suspen-

23

sión del torneo por fecha FIFA) en la importancia que tendrán estos 15 puntos y cómo deben enfrentar los encuentros, sobre todo jugando en patio ajeno, donde se debe obtener el suficiente puntaje para meterse en la fiesta grande del futbol mexicano. En cuanto a los de la BUAP, es justo decir que el esfuerzo mostrado durante los 90 minutos tuvo su recompensa y, a pesar de todo, se mantienen cerca del uno de porcentaje, lo cual es vital para mantenerse a salvo del descenso. Desde la pasada fecha FIFA la escuadra de Francisco Palencia mostró otra cara, se reencontró con el gol con la adquisición del centro delantero Leo Ramos, quien llegó a cinco dianas en cuatro partidos, lo cual le generó los siete de los últimos nueve puntos disputados; eso levantó el ánimo del equipo y lo mantiene con posibilidades reales de lograr la ansiada salvación. En 15 días vienen las Chivas para un encuentro de vida o muerte en ambos equipos y donde los puntos serán vitales en las aspiraciones de las dos escuadras. No será fácil, pero Lobos, jugando con sus armas y circunstancias, debe ganar para mantenerse en la pelea, sobre todo porque viene un cierre de torneo muy complicado y cada punto en disputa puede marcar la diferencia entre permanecer en el máximo circuito o no. Como sea, el equipo muestra más orden y solidez atrás, y ahora cuenta con un delantero que sabe meter el balón en las redes; eso, sin duda, les da vida y esperanza. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.