LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
AÑO III Nº 717
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
PAISANO: UN GOBIERNO DE RESULTADOS
El presidente municipal saliente de San Andrés Cholula hace un balance de los principales logros de su administración, la cual, dijo, lo mismo detonó el turismo, fortaleció las finanzas públicas y transparencia que impulsó un ambicioso plan de obra pública, sin olvidar la seguridad pública PUEBLA P. 4-5
La infraestructura tiene mil 750 metros en dos carriles de circulación y será otra alternativa de movilidad de este campus de la BUAP al Centro Histórico de ese municipio PUEBLA P. 11
CONTINÚA GENERACIÓN DE EMPLEOS EN LA ENTIDAD: GALI FAYAD
PUEBLA P. 11 CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
RECTOR ESPARZA INAUGURA CICLOVÍA EN COMPLEJO DE ATLIXCO
Edil Luis Banck entrega obras hidráulicas en Azumiatla P. 2
PRI demanda que cuentas públicas no sean usadas como garrote político
Miguel Barbosa amenaza a alcaldes con el aval de JJ
El candidato perdedor de Juntos Haremos Historia reveló que la reapertura de cuentas públicas ordenada por la Comisión Inspectora del Congreso local es en demarcaciones donde los presidentes municipales pactaron o negociaron con las autoridades estatales salientes PUEBLA P.3
INSEGURIDAD Diputado de Morena incita a pobladores a cometer linchamientos P. 6
En total arrancarán actividades 212 gestiones debido a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló las elecciones de cinco municipios PUEBLA P. 7
ARCHIVO
La gobernadora electa Martha Erika Alonso arrancó con los Foros Ciudadanos de la plataforma “Yo Me Apunto” en Puebla capital, donde escuchó las inquietudes, propuestas y necesidades que serán integradas al Plan Estatal de Desarrollo
ALCALDESA SANADRESEÑA RECURRE A PERSONAJES CON NEGRO HISTORIAL Integra a su gabinete y a seguridad pública a funcionarios con denuncias de agresiones a la prensa y vínculos con mandos ligados a huachicol P. 6
TEXCOCO NO, SANTA LUCÍA SÍ (INICIA LA CAZA MAYOR EN CONTRA DEL NUEVO AEROPUERTO )” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 12
PUEBLA P. 2
ARTURO LUNA SILVA P. 10 PABLO I. ARGÜELLES P. 13
PASCAL BELTRÁN JOSÉ HANAN
P. 14 P. 23
CLAUDIA RIVERA DARÁ MARCHA ATRÁS A LAS BASES OTORGADAS” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 8
CORTESÍA
Mesas de consulta.
SAN ANDRÉS CHOLULA
HOY ESCRIBEN
Hoy rinden protesta alcaldes de todo el territorio poblano
LUNES
15 DE OCTUBRE DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
9-1-1
CRUZ ROJA
2-35-86-31
EN EL PORTAL CIENCIA
SOBREPESO
ALIMENTACIÓN
En colaboración con colegas de Cambridge y Harvard publican en línea el último artículo de Stephen Hawking
Crean cuestionario de aproximadamente 70 preguntas donde los pacientes responden sobre sus condiciones de salud
Explican que la posibilidad de padecer cáncer de colon es mayor entre quienes consumen una gran cantidad de carne
PRONÓSTICO MARTES 16 DE OCTUBRE
TORMENTAS DISPERSAS
MÁX. 23O C / MÍN. 13O C
Muy reveladora resultó la reunión que sostuvo Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, candidato perdedor de Juntos Haremos Historia, con presidentes municipales electos de diferentes partidos Miguel políticos este fin de semana en Xochitlán. Barbosa Y es que Barbosa confirmó lo que a todas luces se sabía: que José Juan Espinosa Torres, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local y también cabeza de la Comisión Inspectora, es un peón suyo que actúa bajo la consigna que le dicta su patrón. El mejor ejemplo es que ya se sabe que Espinosa Torres montó todo un show para reabrir más de 500 cuentas públicas aprobadas por la anterior Legislatura debido a que entre ellas se encuentran las de varios alcaldes que pactaron política y electoralmente con el morenogalismo y ahora vendrá el desquite, es decir, se usarán sus cuentas como garrote político en un ánimo pleno de revanchismo. Esta actitud no sólo es una contradicción plena a los postulados de la Cuarta Transformación, sino que también es la muestra evidente de la barbárica forma de gobernar del morenismo que no ofrece nada nuevo y cada día se parece más a lo que tanto criticaron. Así pues, patrón y peón ofrecieron un amplio panorama de cómo se las gastan en el Congreso local que, para desgracia de los poblanos, terminó por convertirse en un apéndice del barbosismo. ¿Será?
Reto para los alcaldes Hoy entran en funciones los nuevos presidentes municipales de toda la entidad —salvo en aquellas alcaldías donde se anuló la elección— y los ediles de la zona conurbada tienen la difícil tarea no sólo de enfrentar sus problemas internos, sino de crear una alianza, como la que se ha manejado hasta el momento, para ofrecer Claudia Rivera una visión metropolitana a los conflictos que convergen en esta importante zona del estado. La principal materia, sin duda, será la seguridad pública, el talón de Aquiles de todos los municipios debido a la injerencia del crimen organizado. ¿Será?
Simiesca forma de defensa El porro doblado a diputado local Héctor Alonso Granados tuvo la ideota de convocar a ciudadanos de Tehuacán a hacer frente a la delincuencia con la creación de guardias ciudadanas que sirvan para darles un escarmiento a los delincuentes. El inefable legislador no tuvo empacho en llamar a los pobladores a armarse Héctor Alonso de palos, toletes, esposas y piedras “para que las ratas sientas miedo y sabroso”. Esto que podría pasar por una simplona ocurrencia, representa una grave situación, ya que Héctor Alonso lo que realmente está haciendo es alentar a los pobladores a un linchamiento. Absurdo. ¿Será?
Descubre para qué es utilizada esta herramienta
Trasládate a nuestra página web
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Martha Erika dio inicio a los Foros Ciudadanos Con el objetivo de escuchar las inquietudes, propuestas y necesidades de los poblanos para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo, la gobernadora electa Martha Erika Alonso dio inicio a los Foros Ciudadanos de la Plataforma Yo Me Apunto. Entre las principales problemáticas que externaron los vecinos de Puebla capital se encuentran: la inseguridad, servicios básicos, economía del hogar, empleo y apoyo a jóvenes emprendedores. Alonso Hidalgo destacó que desde que inició la consulta digital, cerca de 30 mil poblanos han participado en la encuesta y se espera recopilar las respuestas de 100 mil poblanos. En la plataforma se abordan temas de seguridad y justicia, empleo, campo; salud, igualdad, educación, movilidad, medio ambiente y buen gobierno; cabe destacar que la encuesta
CORTESÍA
Barbosa, revanchismo y amenaza con aval de JJ
Conoce los detalles de esta noticia en nuestro portal
estará abierta hasta febrero. Asimismo, destacó que su gobierno será cercano a la gente, por lo que su administración hará equipo con la ciudadanía y escuchará sus demandas. “Los ciudadanos ya no quieren más po-
líticos que inventen el hilo negro, quieren gobernantes que los escuchen. La plataforma Yo Me Apunto tiene el objetivo de integrar las propuestas generadas en los 217 municipios al Plan Estatal de Desarrollo”, enfatizó. /REDACCIÓN
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Luis Banck entrega obras en Azumiatla El presidente municipal Luis Banck Serrato en el último día de su gestión, entregó la ampliación del drenaje sanitario y la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales a familias de la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla. Con una inversión de más de cuatro millones de pesos y a fin de beneficiar a 200 familias, la ampliación de la red de drenaje sanitario que incluye 62
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
descargas domiciliarias se suma a los mil 500 metros construidos anteriormente. Asimismo, con 1.6 millones de pesos de
inversión, la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales permitirá atender a siete mil personas al tratar 16 litros por segundo. Luis Banck agradeció a los habitantes de la localidad por el trabajo coordinado con su administración en aras de mejorar las condiciones de vida, pues todos merecen tener una vida digna, enfatizó. Cabe destacar que la planta de tratamiento de aguas residuales cumple con la normativa de Semarnat que permite el uso de esta agua para riego de hortalizas de tallo alto. /REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
15 DE OCTUBRE DE 2018
DURANTE UNA REUNIÓN CON ALCALDES ELECTOS EN XOCHITLÁN TODOS SANTOS
Amenazan a ediles que pactaron con el poder GUADALUPE JUÁREZ
El ex candidato de Juntos Haremos Historia a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta, amenazó públicamente a los alcaldes que pactaron política y electoralmente con el morenogalismo, lo que tuvo el aval del presidente de la Comisión Inspectora y de la Mesa Directiva del Congreso del estado. A pesar de que el ex senador aseguró que el poder público no serviría como garrote político o venganza, advirtió que el Congreso local revisará las cuentas de quienes apoyaron políticamente o negociaron con “el poder saliente”. Lo anterior, durante una reunión en Xochitlán Todos Santos este fin de semana junto a presidentes municipales electos de la Mixteca de diferentes partidos, a la que asistió José Juan Espinosa Torres. “Les va a garantizar algo (Espinosa Torres): que no van a ser perseguidos ni amenazados por sus cuentas públicas (…) quien no cumpla la ley, que se atenga a las consecuencias, quien cumpla la ley que no se preocupe, pero todos aquellos que negociaron con el poder que se va y que apoyaron políticamente una situación y que a cambio de eso les aprobaron en fast track sus cuentas públicas, el Congreso local aprobó la apertura de las mismas”, lanzó. Antes de eso, Barbosa Huerta les prometió a los presentes, a pesar de no contar con algún cargo en los partidos que conforman la alianza Juntos Haremos Historia, Morena, PES y PT, o en el Congreso local–sólo en su condición de ex candidato– que ellos no serían perseguidos políticamente. “Entonces, señores, futuros alcaldes, futuras alcaldesas, ustedes tendrán eso. Nunca más, el poder público como garrote político, nunca más el poder público para la participación política, nunca más el poder público para la venganza ni el enriquecimiento”, dijo. Así lo reiteró al asegurar que durante la administración de Rafael Moreno Valle y en la minigubernatura de José Antonio Gali Fayad los
PUEBLA
GARROTE POLÍTICO. BARBOSA HUERTA ADVIRTIÓ QUE EL CONGRESO LOCAL REVISARÁ LAS CUENTAS DE QUIENES APOYARON POLÍTICAMENTE O NEGOCIARON CON LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL JAVIER CASIQUE ZÁRATE
Exige no usar cuentas públicas como garrote
Escanea y observa el video de Miguel Barbosa Huerta 24horaspuebla.com
Generosidad. Antes, Miguel Barbosa prometió a los ediles, a pesar de no contar con algún cargo en los partidos que conforman la alianza Juntos Haremos Historia o en el Congreso local, que no serían perseguidos políticamente. / CORTESÍA presidentes municipales eran presionados por la revisión de sus cuentas desde la Auditoría Superior del Estado (ASE), en la Comisión Inspectora del Congreso local, donde también fincaban responsabilidades. En la reunión participó la senadora Nancy de la Sierra Arámburo y el edil electo de Xochitlán Todos Santos, Margarito Bolaños. El 3 de octubre del este año el Con-
greso local –gracias a la mayoría de Juntos Haremos Historia– aprobó la reapertura de 147 cuentas públicas, entre ellas la del edil de la capital poblana, Luis Banck Serrato. INVITA A ALCALDES DEL TRICOLOR A MORENA
Al referirse a los asistentes como ediles electos del PRI, el ex candidato a gobernador les abrió las puertas
de Morena en donde “harán las cosas bien”, aunque dijo que lo ideal era que defendieran a su partido. “Defiéndanlo, recupérenlo, democratícenlo, hagan que funcione; si ustedes quieren ir a Morena, bienvenidos, para hacer las cosas bien, con formas diferentes. Con las formas antiguas el PRI no se va a recuperar, el PAN no se va a recuperar, menos el PRD”, afirmó.
El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Javier Casique Zárate, exigió a los diputados locales morenistas no utilizar el tema de las cuentas públicas como garrote político contra presidentes municipales. El dirigente tricolor aseguró que el partido respaldará a sus alcaldes ante posibles abusos desde la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado (ASE), presidida por José Juan Espinosa. “Hacer o abrogarse responsabilidades que no corresponden a alguien que hizo una campaña para el estado le sugeriría que lo dejara para esta representación que está trabajando responsablemente con cada uno de ellos (...) Reitero a todos que haremos buenos gobiernos y que los garrotes políticos se dejen en el pasado”, apuntó el líder estatal tricolor. Casique Zárate señaló que como integrante de la Comisión Inspectora de la Auditoría, los miembros de este órgano no tienen la intención de utilizar este medio como presión para los munícipes, al igual que no permitirán que se violente a los alcaldes emanados del PRI. “Tampoco permitiremos que diputados de otros partidos políticos los ocupen contra nuestros presidentes del PRI. Lo dejaría ahí porque creo que le debemos dar la representación a esta comisión, pero sobre todo al trabajo que harán los presidentes municipales”, sostuvo Casique Zárate. La postura del también diputado local se dio luego de que el ex candidato de Juntos Haremos Historia al gobierno de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, invitara a los ediles del tricolor a sumarse a Morena, además de ofrecerles que no serían perseguidos por sus cuentas públicas. / OSVALDO VALENCIA
4
PUEBLA
Usted lo dice
F
altan menos de cuatro horas para que Leoncio Paisano Arias deje de ser presidente municipal de San Andrés Cholula, a pesar de eso dice que aún sigue en sus oficinas porque trabajará hasta el último minuto de su gestión. Al otro lado de la línea telefónica, el panista brinda una de sus últimas entrevistas como edil para 24 Horas Puebla; a contrarreloj, habla de lo que considera su legado, de los retos a los que se enfrentó, sus detractores y advierte que con las finanzas que deja, la nueva administración no tiene pretexto para no cumplirles a los sanandreseños. También comparte que no le desagrada la idea —si lo invitaran— de formar parte del equipo de trabajo de la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo; su vida después de ser alcalde y los pendientes que dejó en el municipio.
¿Cuál considera que es su legado en estos cuatro años al frente de la presidencia municipal? En materia turística, gracias al apoyo de los tres órdenes de gobierno, logramos el Parque Cholula, hoy ese parque nos trae derrama económica, nos da mejor imagen como Pueblo Mágico, nos ayuda a detonar todo el potencial que tiene la Pirámide de Cholula, es sin duda muy importante. También puedo mencionarte que en materia educativa invertimos más de 120 millones de pesos para construcción de salones, equipamiento de aulas de medios, techados, sobre todo en comunidades como Santa María Tonantzintla, San Francisco Acatepec, la colonia Concepción Guadalupe, San Luis Tehuiloyocan, construimos comedores donde los niños, niñas, jóvenes y señoritas tienen un espacio para poderse alimentar de manera sana y correcta y con ello también un mejor rendimiento. También invertimos más de 150 millones de pesos en obras de infraestructura básica de servicios como drenaje sanitario, agua potable, colectores pluviales, que hoy precisamente nos permiten tener ese tipo de obras que van a mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Andrés Cholula. ¿Cuál de todas las obras de infraestructura es en la que mayor inversión realizó? Los colectores pluviales, con 150 millones de pesos invertidos, y obviamente por las comunidades donde se realizó. Y también, aunque no lo hayamos podido inaugurar, pero finalmente se deja el recurso, aquí hago la mención de que la presidenta (Karina Pérez Popoca) —todavía electa— comente que las obras son inconclusas es totalmente mentira porque están en proceso y por supuesto estamos dejando el recurso para terminarlas. Es un nuevo DIF y CRIT, que es un Centro de Rehabili-
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
NUEVOS HORIZONTES. LEONCIO PAISANO ARIAS DEJÓ EN CLARO QUE NO LE DESAGRADA LA IDEA DE QUE LO INVITARAN A TRABAJAR EN LA ADMINISTRACIÓN QUE ENCABEZARÁ LA MANDATARIA ELECTA MARTHA ERIKA ALONSO,
ENTREVISTA
Sin pretextos para incumplirle a los sanandreseños: Paisano En materia de seguridad invertimos más de 70 millones de pesos para equipamiento, capacitación, mejoramos el salario y con ello tenemos un estado de fuerza mayor que con el que iniciamos la administración en 2014”
Despedida. Paisano Arias destacó que se va con la frente en alto y subrayó que fue un honor haber servido a los sanandreseños, pero sobre todo les deja obras y proyectos que sin duda serán de gran beneficio para el municipio y los habitantes y agregó que se quedará a vivir en la casa donde siempre lo ha hecho. / ARCHIVO tación Integral va a traer un beneficio muy importante para las personas que requieran de algún apoyo, de alguna rehabilitación, pero además también va a contar con esta infraestructura. Puedo decirte que un tanque terapéutico, sólo el puro tanque, la inversión es de cuatro millones de pesos, considero que será de los mejores que tengamos a nivel estatal y con ello por supuesto dar esa atención que en algunos casos el Teletón pues con una lista de espera tan grande que tienen y que a veces son gente sanandreseña, hoy a esta gente le daremos prioridad. No se va a negar el apoyo a personas de otros munici-
pios. El CRIT es una obra de poco más de 50 millones de pesos y te reitero, el recurso lo tenemos en bancos. Hoy te puedo decir que en recursos propios estamos dejando poco más de 50 millones de pesos, sumados a los que llegan del Fortamun, Fortaseg y Habitat, estaremos dejando —estoy hablando del ejercicio fiscal que termina hasta el 31 de diciembre— poco más de 108 millones de pesos.
En el rubro de seguridad, ¿cómo deja al municipio? Mira, en materia de seguridad invertimos más de 70 millones de pesos para equipamiento, capacitación,
mejoramos el salario y con ello tenemos un estado de fuerza mayor que con el que iniciamos la administración en 2014, y bueno, las capacitaciones han sido constantes y permanentes. Hoy puedo decirte que dejamos un parque vehicular de más de 40 patrullas y más de 220 elementos que están incorporados y certificados en la dependenia, sumado a que hoy tenemos 22 elementos que están en la Academia “Ignacio Zaragoza” y que una vez que terminen su curso de formación inicial, estarán integrándose en las filas de la secretaría. Con esto, decirte que fuimos pioneros en materia de seguridad,
porque cuando se implementó el sistema penal acusatorio nuestros policías fueron los primeros en capacitarse y en tener el kit de primer respondiente, con ello cumplimos con la implementación de este nuevo sistema. Y también los grados y ascensos han sido constantes, hoy esto permite que nuestros policías tengan mejor salario y con eso mejor policía, pero además capacitada y certificada. Se compró armamento, patrullas, uniformes, cámaras de videovigilancia y bueno, dejamos un estado de fuerza que, si bien es cierto no es el adecuado, sí rebasamos por supuesto lo que nos dejó la administración
PUEBLA
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
5
EL DATO Escanea y lee la entrevista completa en tu dispositivo
Fitch Ratings subió la calificación de la calidad crediticia del municipio de San Andrés Cholula, al pasar de A+ a AA-. Segundo lugar de puntaje de entre los más altos. A través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se informó que se definió mejorar la calificación del municipio debido a que hay nivel nulo de endeudamiento de corto y largo plazo, fortaleza para recaudar flexibilidad financiera y liquidez económica
24horaspuebla.com
LOS LOGROS Metas alcanzadas durante la gestión de Leo Paisano
De 2014 a la fecha se invirtieron en la SSPYTM más de 66 millones de pesos, de los cuales tan solo 11 millones corresponden a 2017; se entregaron 50 patrullas con recursos procedentes del Fortaseg, Fortamun y propios del municipio Se invirtieron más de 149.6 millones de pesos en obras de saneamiento, agua potable, drenaje y alcantarillado La Asociación Nacional de Alcaldes (Anac) otorgó al municipio la medalla al mérito municipalista por el proyecto Simplificación Administrativa Se gestionaron más de seis mil 100 becas para nivel técnico y superior en apoyo a la educación de los jóvenes sanandreseños En infraestructura educativa se invirtieron más de 117.7 millones de pesos en coordinación con el gobierno del estado, el municipio y la sociedad civil
pasada.
Su administración recibió diversos reconocimientos, ¿puede comentarnos algunos? Sí, por supuesto Aregional nos da el tercer lugar a nivel nacional como municipio de alta viabilidad financiera municipal, esto por las inversiones que han llegado a nuestro municipio en la zona moderna y en la zona, en este caso de cabecera y de algunas juntas auxiliares, de desarrollos inmobiliarios. Precisamente con ello Fitch Ratings nos subió la calificación de A+a a AA-, esto es la segunda mejor calificación que tenemos porque la
primera es AAA. Entonces, con un historial crediticio muy importante, también avalado por la Bolsa Mexicana de Valores. No tenemos deuda pública, no dejaremos deuda pública a la siguiente administración y, algo muy importante que reiterar: duplicamos el presupuesto, la siguiente administración contará con el doble de presupuesto que con el que iniciamos nosotros en 2014. Con ello quiero decirte que de 435 millones que iniciamos nosotros, te hablo de un presupuesto general y de los diferentes recursos que llegan al municipio, hoy rebasan los 800 millones de pesos. Con esto no
tienen pretextos la siguiente administración para poder cumplirles a los sanandreseños en todos los sentidos, porque si bien es cierto que no hay recurso que alcance, hoy dejamos un presupuesto muy importante. Por otra parte, Amazon nos da el primer lugar como la ciudad más romántica del país, precisamente por este parque, el Parque Cholula que tenemos del polígono de Pueblo Mágico, la 14 Oriente que tenemos restaurantes y lugares de diversión, es lo que nos permite que nos hagan ese reconocimiento. También la UPAEP realizó un estudio en 2016-2017 donde de los
217 municipios, nos da el primer lugar como el de mayor progreso social. Esto es resultado del trabajo de todo el gobierno municipal y con ello cerramos la administración con broche de oro. Le dejamos a la próxima administración, en charola de plata, las herramientas necesarias para sacar las cosas adelante, por ejemplo, actualizamos nuestro programa municipal de desarrollo sustentable, ya está aprobado por el Cabildo y además también publicado. Dejamos un programa que va a permitir que San Andrés Cholula en los próximos 10 o 15 años crezca de manera ordenada. Con esto puedo decirte que en las
juntas auxiliares de San Luis Tehuiloyocan, San Rafael Comac, San Francisco Acatepec, que todavía tenemos terrenos de siembra y zona ganadera, sigamos conservando ese uso de suelo, el sueño agrícola. Y por la parte moderna, como las laterales de la vía Atlixcáyotl, precisamente permiten el crecimiento y aumentar la densidad. Tenemos con recurso federal, la actualización del programa de ordenamiento territorial, dejamos actualizado el Atlas de Riesgo, además el catastro lo actualizamos y modernizamos. Con estas herramientas, por supuesto que ellos (nueva administración) no tienen pretexto para seguir recaudando de la mejor manera y con ello cumplir con esa expectativa que tiene nuestra gente. Me gustaría compartir con la opinión pública que lo de los vecinos de San Antonio Cacalotepec fue una cuestión de desarrollo para un beneficio común, es cierto, hubo unas afectaciones a sus predios, pero esos predios hoy van a tener un doble de plusvalía de la que hoy tienen. ¿Por qué? Porque acortan distancias para los accesos a los propietarios, porque pueden entrar por estos accesos en una primera etapa y hoy vamos en la segunda, que lleva un avance de 70%. Las familias sí tuvieron una afectación pero a futuro la plusvalía y el desarrollo de esos predios, va a ser muy importante.
¿En qué tiempo se vería reflejado ese aumento de plusvalía? ¿Cuándo se terminará la obra? Mira, esta segunda etapa lleva 70%, terminarán lo que corresponde en los límites de San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan con unas gasas que van a permitir el acceso y la salida, se terminarán a finales de este año, y con esto aumentaría de forma inmediata la plusvalía, porque tendrían acceso por las laterales, antes era por la comunidad. La siguiente administración tendrá la posibilidad de que los desarrollos inmobiliarios sigan llegando y por supuesto las inversiones. Esto está proyectado desde ahora que se termine, pero considero que en 10 o 15 años seguirán llegando estas inversiones que permitirá a San Andrés Cholula en el lugar que le corresponde, desde lo que siempre ha representado desde la construcción de la gran Pirámide de Cholula, que es la más grande del mundo en su base.
6
PUEBLA
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
POLÉMICA. LA PROPUESTA NO FUE SECUNDADA POR LOS INTEGRANTES DE LA COALICIÓN QUE ASISTIERON; INCLUSO, ALGUNOS RECHAZARON LA IDEA MARIO GALEANA
En la mira. Señalada de tener vínculosconAlejandroSantizo./ ARCHIVO
Burócratas con negro historial, en Comuna San Andrés STAFF 24 HORAS PUEBLA
La alcaldesa electa de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, habría nombrado como titular de Seguridad Pública a Arturo Saucedo Díaz, e integrado a su gabinete a Daniel Aguilar Hernández. El primero es acusado de agredir a la prensa en Chiapas y el segundo fue señalado por tener vínculos con el ex secretario de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla, Alejandro Santizo, quien dejó el cargo tras los problemas de robo de hidrocarburo en la ciudad. Lo anterior, de acuerdo con el portal Parabólica MX, donde señalan que los dos perfiles ex colaboradores de Rafael Moreno Valle fueron propuestos por los activistas Adán Xicale y Gustavo Flores, quienes influyen en las decisiones de la presidenta municipal. Incluso, en un video se observa a Pérez Popoca y al ex director de Inteligencia de la Policía Estatal, José Luis Ruiz Simiano –propuesto para ser director de Seguridad– hablar sobre la injerencia de Xicale. “Aún no tomas el cargo... aún no tomas el cargo, eres presidenta electa y se te están viniendo muchos problemas encima y principalmente por ese señor Xicale. Yo no sé si hice bien o hice mal, pero no podía dejar que pisotearan mi dignidad y mi honorabilidad”, le reprocha Ruiz Simiano a la morenista. Los nombramientos de Saucedo Díaz y Aguilar trascendieron después de que la alcaldesa sanandreseña publicara una foto en Twitter donde aparece con ellos, a unas horas de rendir protesta al cargo. Aquí, el video de la charla de Karina Pérez Popoca 24horaspuebla.com
Al decir que se trataría de la conformación de una “guardia ciudadana”, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, Héctor Alonso Granados, alentó a la población de Tehuacán a golpear a personas que detengan cometiendo un presunto delito. Durante un foro realizado en el municipio el 13 de octubre, el diputado por Morena dijo que en un futuro se propondría armar a la población con toletes, esposas y gas lacrimógeno para someter a las personas detenidas en flagrancia. “Ya estamos hasta ya saben dónde de los rateritos, robacoches, asaltacasas, huachicoleros y policías ratas (…) tenemos que crear una guardia ciudadana… Vamos a armarlos; ahorita no, pero, mientras, con toletes y esposas, para que las ratas sientan miedo y sabroso”, dijo. Su propuesta no fue secundada por los integrantes de la bancada Juntos Haremos Historia que asistieron al foro e, incluso, algunos de los asistentes al evento chiflaron a Alonso Granados en señal de rechazo a su idea. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Legislativo estatal justificó que en el artículo 10 de la Constitución Política no prohíbe expresamente el uso de ciertos objetos utilizados como defensa. JJ INCREPA A GILBERTO HIGUERA
Durante el foro, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Juan Espinosa Torres, aprovechó para cuestionar una vez más la designación de Gilberto Higuera Bernal –quien se encontraba presente
Argumento. Justificó que el artículo 10 de la Constitución no prohíbe expresamente el uso de objetos como defensa. / ARCHIVO
TOLETES, ESPOSAS Y GAS LACRIMÓGENO, EL EQUIPO
En foro en Tehuacán, propone Alonso armar a pobladores en el evento– como encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE). El coordinador de la fracción del PT deseó que, con su trayectoria, habría sido mejor que Higuera Bernal “entrara por la puerta grande y no como encargado de despacho”, en clara alusión a la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía que la anterior Legislatura aprobó para permitir su arribo como sucesor de Víctor Carrancá Bourget. “Ojalá que usted, cuando haya
abierto sus maletas también venga con su familia porque para cuidar a Puebla se necesita tener a una esposa, a unos hijos o a unos nietos, para saber lo que significa cuidar a Puebla, para saber que su trabajo es su vida”, le insistió José Juan Espinosa. En respuesta, Higuera Bernal dijo que rendirá un informe al Congreso local sobre los recursos con los que cuenta la FGE para obtener una mejora presupuestal que permita una mayor capacidad en las labores de procuración de justicia.
EN SUS PALABRAS Ya estamos hasta ya saben dónde de los rateritos, robacoches, asaltacasas, huachicoleros y policías ratas (…) tenemos que crear una guardia ciudadana… Vamos a armarlos (...) para que las ratas sientan miedo y sabroso” HÉCTOR ALONSO GRANADOS Presidente Comisión de Seguridad Pública del Congreso
Llaman a ediles a guardar seguridad ILSE CONTRERAS
A unas horas de que las nuevas autoridades municipales rindan protesta, el arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa llamó a los alcaldes electos de todos los partidos a priorizar la seguridad, la paz y atender la pobreza en sus primeros días de gobierno. En entrevista, tras oficiar la misa del domingo, pidió a la alcaldesa electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, dar continuidad a programas como Puebla Comparte –iniciativa impulsada por el gobierno estatal y municipal para combatir el hambre– en la cual participan tanto sociedad civil como universitarios, parroquias e iniciativa
privada, para atender a los más vulnerables. “Tendrán que seguir trabajando por varios temas prioritarios como la seguridad, por los más necesitados; recordemos que el municipio de Puebla tiene muchísimos pobres”, señaló el arzobispo. Ante posibles hechos violentos, el jerarca de la Iglesia católica pidió a las autoridades enfocarse en los municipios que pertenecen al triángulo rojo, como Palmar de Bravo y Quecholac, incluso San Martín. “Claro que hay focos rojos, pero espero que toda la transición sea en paz, desde luego que hay zonas más difíciles que otras”, subrayó. Respecto a los más recientes asesinatos sucedidos en la capital,
Unión. Pidió a los poblanos no ser indiferentes a la violencia. / ARCHIVO donde las víctimas han sido principalmente estudiantes, llamó a la sociedad a no ser indiferente y normalizar la violencia. “No podemos acostumbrarnos a este tipo de delitos, no debemos globalizar la indiferencia ante esta situación de inseguridad y violencia, debemos trabajar y salir adelante de esta situación difícil que pasa en nuestra patria”, apuntó Sánchez Espinosa.
LA INVITACIÓN (Los ediles electos) tendrán que seguir trabajando por varios temas prioritarios como la seguridad, por los más necesitados” VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA Arzobispo de Puebla
PUEBLA
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
MAYORÍA. EL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL ES EL PARTIDO QUE MÁS PRESIDENCIAS MUNICIPALES GOBERNARÁ AL ENCABEZAR 80 MARIO GALEANA
Este día rendirán protesta los presidentes municipales de 212 de 217 ayuntamientos en el estado, pues los tribunales federales anularon los resultados electorales en cinco de ellos. El arribo de los nuevos alcaldes poblanos por los siguientes tres años significa una reconfiguración política en Puebla a nivel municipal. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que obtuvo su nivel de votación más bajo en las elecciones de diputados locales, federales y senadores, triunfó en alrededor de 80 municipios. Por tanto, el tricolor será el partido que más ciudades gobierne en los siguientes años. En tanto, la coalición Juntos Haremos Historia presidirá 50 ciudades. Pero se trata, sobre todo, de los municipios más importantes del estado y con mayor densidad poblacional, como la capital, donde Claudia Rivera Vivanco, una militante de Morena con una carrera meteórica, se convertirá en la primera mujer de izquierda en gobernar Puebla. La alianza entre Morena, PT y PES también tendrá alcaldes en ciudades como San Martín Texmelucan, Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Amozoc, Huauchinango, Huejotzingo y Tecamachalco. En suma, se calcula que las ciudades que a partir de hoy gobernarán los alcaldes emanados de la coalición Juntos Haremos Historia se encuentran poblados por 63% de los habitantes que se contabilizan en todo el estado. Los triunfos obtenidos por el PAN y los partidos con los que participó en
HOY RINDEN PROTESTA EN 212 DE 217 MUNICIPIOS
Arriban nuevos alcaldes al estado NUEVO PANORAMA Tras la elección del 1 de julio, el tricolor se quedó con 36% de las presidencias municipales
Los tribunales federales anularon los resultados electorales en cinco demarcaciones
80
municipios gobernará el PRI
50
alcaldías presidirá la coalición Juntos Haremos Historia
60 y 70
presidencias municipales encabezará Por Puebla al Frente
coalición, como el PRD, Movimiento Ciudadano, Compromiso Por Puebla (CPP) y hasta Nueva Alianza, no poseen una uniformidad política como en el caso de Juntos Haremos Historia. La combinación partidista fue
múltiple. En algunos municipios, el PAN compitió con uno, dos, tres, cuatro o incluso cinco partidos aliados. En otros, institutos como el PRD y MC forjaron alianzas sin incluir al blanquiazul. La multiplicidad de
convenios de coalición hizo posible que hasta el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se aliara en algunos municipios con CPP. Pero, en suma, estos partidos —con sus respectivos acuerdos de
7
coalición— presidirán entre 60 y 70 alcaldías. ANULAN RESULTADOS EN CINCO MUNICIPIOS
La víspera de que los nuevos alcaldes rindieran protesta, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló los resultados electorales de cinco municipios. Se trata de Mazapiltepec de Juárez, Tepeojuma, Cañada Morelos, Ahuazotepec y Santa Clara Ocoyucan. En Mazapiltepec, el alcalde que había resultado electo era Miguel Pérez Cuéllar, emanado de una coalición entre el PAN y Movimiento Ciudadano. Sin embargo, los magistrados federales ordenaron la nulidad del resultado porque se afectó un paquete electoral que reunía 30.4% de la lista nominal. En Tepeojuma, el Instituto Electoral del Estado (IEE) había declarado ganador a Daniel Gerardo Domínguez Alarcón, candidato del PRI. Sin embargo, los magistrados federales anularon el triunfo debido a que se vulneró la certeza del contenido de 40 casillas instaladas. En Cañada Morelos las autoridades locales habían declarado ganadora de la contienda a María de Lourdes Carmen Cabañas, del PRI. Sin embargo, la Sala Regional anuló su victoria al dar la razón a Morena, partido que impugnó los resultados debido a que los órganos electorales no contabilizaron los votos emitidos en 20 de las 27 casillas instaladas. En Ahuazotepec, el candidato priista Juan Daniel Ramírez Ramírez había sido declarado alcalde electo. Sin embargo, Morena y Pacto Social de Integración (PSI) impugnaron el resultado al acusar la destrucción de cuatro paquetes electorales. En una sesión realizada al mediodía de ayer, los magistrados de la Sala Superior dieron la razón a los partidos inconformes, y anularon la elección al señalar que no existía certeza sobre la votación vertida en las urnas el 1 de julio.
8
PUEBLA
MANIFESTACIÓN. CERCA DE 200 PARTICIPANTES QUE INTEGRARON LA OCTAVA MARCHA DE LAS PUTAS SALIERON DESDE EL PASEO BRAVO HACIA EL PARQUE DE EL CARMEN IILSE CONTRERAS
Mujeres de todo el estado exigieron justicia por la desaparición y asesinato de Paulina Camargo y Meztli Sarabia, respectivamente, así como de otras víctimas de violencia en Puebla. En la octava Marcha de las Putas, cerca de 200 mujeres, feministas, amas de casa y vendedoras ambulantes de la UPVA 28 de Octubre, salieron desde el Paseo Bravo hacia el parque de El Carmen. Durante el recorrido gritaron consignas de justicia por las féminas asesinadas, desaparecidas y que han sido víctimas de la llamada “violencia machista”, así como en pro del aborto y en contra del patriarcado. “Van a volver, las balas que disparaste van a volver, la sangre que derramaste la pagarás, las mujeres que asesinaste no morirán, ¡no morirán!”, “Bendita, bendita sea yo, el patriarcado ataca y alzamos la voz”, “Asesinos, asesinos son ustedes que en abortos clandestinos las que mueren son mujeres”, resonó en algunas de las principales calles del Centro Histórico. DESCOMPOSICIÓN SOCIAL, CAUSA DEL PROBLEMA
Rocío Limón Maldonado, madre de Paulina Camargo, señaló que los casos de feminicidio y violencia contra las mujeres son causadas por la descomposición social y la “mala crianza dentro de las familias”.
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
PIDEN ESCLARECER LOS CASOS DE PAULINA CAMARGO Y MEZTLI SARABIA
Mujeres marchan y exigen justicia ante la violencia ASÍ LO DIJERON Paulina (Camargo) significa la libertad, ella eligió tener a su bebé y por eso fue arrebatada de la vida” ROCÍO LIMÓN MALDONADO Madre de Paulina Camargo
Denunciamos a medios de comunicación que desde sus portales han sacado notas que nos discriminan e incitan al odio, así como también el mal uso de la información GABRIELA GARCÍA Asociación El Taller
Demandas. Amas de casa, feministase integrantes de la UPVA 28 de Octubre integraron el contingente. / ANDREE JIMÉNEZ A casi tres años del caso, indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) sigue en busca de su hija y aún tiene esperanza de que hagan justicia las autoridades estatales. “Paulina significa la libertad, ella eligió tener a su bebé y por eso fue arrebatada de la vida”, apuntó. Asimismo, pidieron justicia por Nayeli Sosa Romero, quemada, descuartizada y enterrada por su
pareja, quien desde hace cinco años sigue en libertad, además de que no quede impune el asesinato de Meztli Sarabia Reyna, hija del líder de la 28 de Octubre, Rubén Sarabia Simitrio. ALTO A LA CRIMINILIZACIÓN
En tanto, Gabriela García, de la asociación El Taller, reprochó que medios de comunicación hayan
Claudia Rivera dará marcha atrás a las bases otorgadas LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
L
a alcaldesa electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, dará marcha atrás a las bases otorgadas por la administración del edil Luis Banck Serrato al detectar que era personal de confianza que no cumple los requisitos para recibir esta prestación. De acuerdo con fuentes consultadas por este columnista, el equipo de la alcaldesa, que entrará en funciones hoy, detectó entre las 84 bases entregadas el viernes 5 de octubre que hay, según ellos, personas que ocupaban direcciones dentro de la gestión que está a punto de concluir y a quienes se le disminuyó el salario para dejarlas dentro de la nueva administración. Eso se puso sobre la mesa hace unos días, durante una reunión con parte de los funcio-
narios que integrarán el gabinete de la nueva alcaldesa, la segunda mujer en ocupar esta posición en la historia de Puebla y la más votada. La medida se puede considerar como el primer punto de controversia entre la administración que está a punto de concluir y la que está por entrar en funciones, la cual había tenido un proceso de entrega-recepción totalmente terso. Y es que, pese al exhorto realizado por algunos regidores electos de Morena para que la entrega de estas bases fuera retirada del dictamen de la orden del día, por la falta de claridad, el Cabildo capitalino aprobó por unanimidad basificar a 84 empleados de confianza. La Comuna justificó el tema dando a conocer que no son nuevas plazas, pues vienen a cubrir parte de las vacantes por pensiones y jubilaciones. Ese fue su argumento. Lo cierto es que quien a partir de hoy será la nueva alcaldesa y a su equipo no les queda claro el tema e incluso, reitero, tienen detectado que es personal de confianza, al cual se le bajó el sueldo para tratar de disfrazar el tema y otorgarle las plazas.
criminalizado a mujeres que participaron en otra manifestación pro aborto y cuyas publicaciones incitaron al odio. “Denunciamos a medios de comunicación que desde sus portales han sacado notas que nos discriminan, criminalizan e incitan al odio, así como también el mal uso de la información violando nuestros derechos”, apuntó.
Eso no significa una ruptura entre la administración saliente y la entrante, pero la alcaldesa y también sus regidores no están dispuestos a dejar pasar esta situación con la cual no están de acuerdo, ya que los basificados desde su óptica no cumplen con los requisitos para hacerse acreedores a estos puestos. Rivera una y otra vez se ha dicho respetuosa de la vida sindical y ha externado su confianza en llevar una buena relación con el líder de este gremio, Gonzalo Juárez, pero tampoco está dispuesta a engordar la nómina municipal con empleados que no cumplen los requisitos. Quien será la nueva presidenta municipal de Puebla sabe perfectamente que los primeros días de su administración serán claves para enviar los mensajes necesarios de cuál será el rumbo y estilo de su administración. Eso para dejar en claro tanto al interior de su partido, donde está rodeada de enemigos, como en el exterior, de que tiene la voluntad y también tiene la firmeza para llevar las riendas de una ciudad tan compleja como es la cuarta metrópoli más importante de este país. EN EL EQUIPO DE CLAUDIA, NO SON TODOS LOS QUE SON, NI SON TODOS LOS QUE ESTÁN Mucho se ha hablado sobre el equipo de la alcaldesa Claudia Rivera en esta semana; algunos nombres son ciertos, otro no. Lo que es real es que Rivera invitó a Miguel
Por lo anterior, la activista pidió se castigue a tales medios, pues indicó que la Secretaría General de Gobierno (SGG), de acuerdo con el artículo 38, fracción IX de la Ley para el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Puebla, es responsable de observar que los medios de comunicación favorezcan la erradicación de todos los tipos y modalidades de violencia, así como fortalecer la dignidad de las mujeres.
Ángel Rodríguez, académico de la BUAP, a integrarse a su gabinete en calidad de secretario de Gobernación, pero el universitario no aceptó la propuesta, merced al delicado estado de salud en el que se encuentra su esposa. Su lugar será ocupado por un personaje de nombre René Sánchez Galindo, el cual –se dice– se cabildeo, entre otros, con distinguidos miembros de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), de la cual Claudia es egresada. Asimismo, el tesorero será hombre y no mujer, como se ha mencionado, entre otras cosas. El lado débil del gabinete de la próxima presidenta –de lo que ha trascendido hasta el momento– será quien se dice realizará la labor de Comunicación Social, un tal Armando Rocha, quien viene de la Ciudad de México. La futura alcaldesa debe de revisar históricamente cómo le ha ido a quienes han exportado y experimentado con personajes ajenos a la realidad de Puebla. Los fuereños, que no conocen ni saben quién es quién en la realidad poblana, pagan muy caro el costo del aprendizaje; a veces se pierden a dos calles luego de haber salido del Charlie Hall. Y si no, al tiempo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
9
PUEBLA
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
EN LO QUE VA DEL AÑO CALCULAN 68 CASOS EN EL ESTADO
Cinco municipios, focos rojos por feminicidios ALERTA. DE ACUERDO CON ODESYR, LAS ACCIONES DEL GOBIERNO DEBEN SER CONTUNDENTES SOBRE TODO EN DEMARCACIONES ALEDAÑAS A LA CAPITAL
GUADALUPE JUÁREZ
Losposiblesfeminicidiosregistradosel añopasadoenlaentidadseconcentraron en cinco municipios, los cuales tuvieron la incidencia más alta de casos. De acuerdo con Odesyr en su registro hemerográfico, las demarcaciones que pueden considerarse como focos rojos en el tema son Caltepec, Cuapiaxtla de Madero, Molcaxac, Zapotitlán Salinas y Santa Isabel Cholula. Esto, pues el primer municipio registró durante 2017 un índice de casos de 4.82%. Este indicador —explica Odesyr— se refiere al impacto del número de asesinatos de mujeres por razones de género en relación directa a la población femenina que radica en esa demarcación. Cuapiaxtla de Madero registró un índice de 4.28%, Molcaxac 2.98%, Zapotitlán Salinas 2.22% y Santa
Isabel Cholula 2.06%. El análisis de Odesyr arroja datos de más municipios con menos casos como Acajete que registró 0.29% de índices de feminicidios o Tulcingo del Valle con 2.04%. Mientras que Acatlán tuvo 0.52%, Amozoc 0.66%, Atlixco 0.70%, Cañada Morelos 1%, Chietla 0.56%, Chignahuapan 0.63%, Coronango 0.48%, Coxcatlán 0.92%, Zacapoaxtla 0.34%, Zacatlán 0.69% y Zoquiatlán 1.05%. En tanto, Cuautinchan registró un índice de 1.94%, Cuautlancingo 0.34%, Huauchinango 0.18%, Huaquechula 0.76%, Huejotzingo 0.79%, Izúcar de Matamoros 0.72%, Nealtican 1.52%, San Salvador Huixcolotla 1.32%, Santiago Miahuatlán 0.77%, Tecamachalco 0.25% y Tehuacán 0.65%. Mientras que en Palmar de Bravo
el índice es de 0.43%, Puebla 0.23%, Quecholac 1.15%, San Martín Texmelucan, 0.25%, San Matías Tlalancaleca 0.97%, San Miguel Xoxtla 1.56%, San Pedro Cholula 0.29% y San Salvador El Seco 1.27%. “Es importante concebir la problemática desde la mirada de la erradicación. Ni una mujer debería ser asesinada por el simple hecho de serlo. Es por eso que las acciones del gobierno de Puebla deben ser contundentes para asegurar el acceso a una vida libre de violencia para las féminas en la entidad. En especial en los municipios aledaños a la capital, aquellos en donde los niveles de incidencia de feminicidio es mayor”, concluye el Odesyr en su estudio. En 2017 en el reporte hemerográfico contabilizaron 101 probables feminicidios en la entidad, mientras que en lo que va del año calculan 68 casos.
RIESGO LATENTE Un estudio de Odesyr reveló que las demarcaciones que pueden considerarse foco rojo: 1.Caltepec 2.Cuapiaxtla de Madero 3.Molcaxac 4.Santa Isabel Cholula 5.Zapotitlán Salinas
4
2
3
5 1
10
PUEBLA
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
Batalla cuerpo a cuerpo en el TEPJF; coscorrón electoral a Antorcha; el adiós de Peña Nieto y el lunar en el gabinete de Claudia GUERRA. CON LA NUEVA IMPUGNACIÓN HABRÁ UNA LUCHA EN EL CABILDEO DIRECTO POR CONSEGUIR ESOS ANHELADOS CUATRO DE SIETE VOTOS DE LOS MAGISTRADOS DE LA SALA SUPERIOR DEL TEPJF
C ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
El TEPJF le dio el jueves de la semana pasada un duro revés a Antorcha Campesina al quitarle dos supuestos triunfos que había obtenido con las siglas del PRI”
La dinámica de miel sobre hojuelas se amargó al revelarse que María de Lourdes Rosales Martínez será la titular de la SSPTM de Puebla”
on la nueva impugnación, que se suma a la ya presentada, de Morena a la ratificación del triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo como gobernadora electa que hizo el TEEP se inaugura una nueva batalla, pero ahora en un escenario fuera de la zona de confort y dominio de los dos bandos en la que ahora juegan también actores nacionales y juristas de mayor peso, experiencia y prestigio. Una lucha que se dará cuerpo a cuerpo, en el cabildeo directo, por conseguir esos anhelados cuatro de siete votos de los magistrados de la Sala Superior del TEPJF, quienes confirmarán o refutarán la validez del proceso. Ninguno de los contendientes está manco. Las dos dirigencias nacionales de los partidos que encabezaron las alianzas, Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), están totalmente involucradas. Van sin reservas al choque y a la disputa. En corto, panistas y morenistas poblanos aseguran que están “tranquilos”, pero nadie se atreve a proclamar que tienen total certeza de que el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) les favorecerá. Unos y otros presumen que tienen esos cuatro votos para su causa. Lo dicen con voces que tienen matiz más de deseo que de dato duro. Cierto es, por ejemplo, que entre los siete magistrados (cinco hombres y dos mujeres) hay algunos que por sus trayectorias y la manera como llegaron a sus sitios en la Sala Superior, nombrados desde el Senado, parecieran inclinados por un color, como apuntamos en una entrega anterior. Pero también poco es conocido que personajes como el hoy coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, tienen dentro del Tribunal a incondicionales, pupilos quienes le deben sus carreras. También el morenovallismo y el PAN tienen hilos para moverse. Ya lo dejó ver al conseguir que
se revirtieran las resoluciones que les quitaban a los albiazules los triunfos en Coyoacán, Ciudad de México y Querétaro capital. De un bando y otro, con sus cabildeos, insistencia y peticiones, las próximas semanas serán de mucha presión para los cinco magistrados y dos magistradas. Desde 2006, cuando alegó fraude el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien se presume que también jugará un papel activo en el caso Puebla, no se vivía un clima así. Hace 12 años la configuración de integrantes de la Sala Superior era otra. Pero hoy los jaloneos y las presiones se parecen mucho a esos días complicados. Y eso que solamente se trata de una de las 32 entidades. EL MENSAJE PARA ANTORCHA La Sala Regional Ciudad de México del TEPJF le dio el jueves de la semana pasada un duro revés a Antorcha Campesina al quitarle dos supuestos triunfos que había obtenido con las siglas del PRI, pero con militantes de su movimiento. Mientras fue anulada la elección municipal de Ocoyucan, en Cuayuca de Andrade, el TEPJF devolvió el triunfo a la candidata panista Adriana López Patiño, que apenas el pasado 26 de septiembre le había dado el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) al antorchista priista Marcos Solís Cabrera. Todo un ping-pong entre autoridades. El mensaje parece ser que no se consentirán más las marrullerías electoreras de las huestes del desprestigiado Aquiles Córdova Morán. La resolución aprobada para repetir el proceso a alcalde en Ocoyucan se da como resultado de la impugnación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que alegó falta de certeza en la cadena de custodia de los paquetes electorales. Los magistrados determinaron la “inexistencia de constancia de quién entregó y quién recibió 37 de los 39 paquetes electorales correspondientes a la elección”. En ese territorio, donde por cierto está la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihua-
pan, los antorchistas controlan, montados en la intimidación, a los habitantes, prácticamente la vida social, institucional y política, a pesar de no ser mayoría. De modo que, a pesar de que el TEEP dio el triunfo al antorchista Rosendo Morales, la Sala Regional decidió que, por esas anomalías, la elección va para atrás, por lo que el IEE deberá organizar un proceso extraordinario. Es una buena nueva que se le ponga un alto a Antorcha, sus abusos y mañas con estos dos casos, pero hay un elemento de preocupación todavía. En el caso específico de Ocoyucan existe la lamentable posibilidad de brotes de violencia. Hay que recordar que la noche del 28 de febrero pasado fue asesinado con un tiro en la cabeza el precandidato de Morena a esa alcaldía, Aarón Varela Martínez. Por eso y por otros casos, se debe poner especial atención en ese municipio. PEÑA NIETO Y SU ADIÓS A PUEBLA El todavía Presidente de la República, aunque por sus actitudes pareciera que ha dimitido, Enrique Peña Nieto, sumó a Puebla a sus adioses, como mandatario, en la que prácticamente fue su última visita. Previo a la inauguración con el gobernador Tony Gali del 15 Foro Global Agroalimentario 2018, el priista ofreció un discurso de muchas cifras, intentando ponderar su administración en materia de apoyo al campo, y el colofón fue una clara despedida de Puebla, pues no hay en el horizonte una nueva visita de aquí al 30 de noviembre, su último día como mandatario. D e s d e e s t e e n c u e n t r o agrícola instalado en el Centro Expositor, el mexiquense le dijo a los poblanos y a los integrantes de este sector: “Ha sido un privilegio para mí haberles acompañado a lo largo de estos casi seis años”. La nostalgia de unos se mezcló con el desinterés de otros. No hubo tanto revuelo por sacarse la foto, salvo algunos pocos fieles. Los delegados del Gobierno Federal, quienes también ya se
van, no abundaron; es más, hubo muchas ausencias. Los legisladores locales y federales poblanos del PRI tampoco estuvieron visibles. Bueno, es que tampoco hay casi. Peña Nieto no fue el súper guapo, el chingón, el Señor Presidente. Las porras hicieron mutis. Y es que con la pérdida del poder también se desdibujan las cualidades personales. Es el inexorable ciclo presidencialista –y del poder, para nada eterno– de México. MALAS ENSEÑANZAS EN EL GABINETE DE CLAUDIA RIVERA La dinámica de miel sobre hojuelas, con buenos comentarios sobre los hombres y mujeres que se ha ido conociendo integrarán el gabinete de la próxima alcaldesa capitalina, la morenista Claudia Rivera Vivanco, se amargó al revelarse que María de Lourdes Rosales Martínez será la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) del municipio de Puebla. Y es que Rosales Martínez tiene una larga estela de acusaciones de corrupción, fracasos en los cargos de alta responsabilidad que ha ocupado como rectora de la Academia de Formación y Desarrollo Policial “General Ignacio Zaragoza” y, en paralelo, como directora del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre 2011 a 2013. Cuando desempeñó esos puestos se le acusó de vender pruebas de confianza y pases académicos y también de haber hundido a la Academia, que perdió por la falta de estudiantes los fondos económicos que la Embajada de Estados Unidos otorgaba como parte de la Iniciativa Mérida. La decisión sobre el o la titular de esa vital responsabilidad en su gabinete, en el que se deposita la seguridad y tranquilidad de los poblanos de la capital, Claudia Rivera debería repensarla más. También puede ser que ni siquiera tenga la información suficiente para tomar una decisión adecuada. Esa es la duda.
PUEBLA
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
11
GENERAN CERCA DE DOS MIL 600 TRABAJOS CADA MES
Empleos formales, en aumento con Gali CIFRAS. EL IMSS DETALLÓ QUE EN AGOSTO HABÍA 619 MIL 473 AFILIADOS EN EL ESTADO, MIENTRAS QUE EN SEPTIEMBRE LA CIFRA LLEGÓ A 620 MIL 186 REDACCIÓN
De acuerdo con el último registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre febrero de 2017 y septiembre de 2018 se han generado 52 mil 916 empleos, informó el gobernador José Antonio Gali Fayad. Asimismo, el Seguro Social detalló que en agosto había 619 mil 473 trabajadores afiliados en el estado, mientras que para septiembre la cifra llegó a 620 mil 659, lo que refleja un crecimiento de mil 186 empleos formales generados por empresas locales. Al respecto, el titular del Ejecutivo refirió que durante su administración la generación de empleos ha sido una constante, pues se han creado cerca de dos mil 600 fuen-
LOS TUITS “De acuerdo al último registro de @Tu_IMSS, entre febrero de 2017 y septiembre 2018 se han creado 52 mil 916 puestos de trabajo”
“La creación de empleos formales ha sido una constante en nuestra administración” TONY GALI @TonyGali
tes laborales cada mes. Además, destacó que estos resultados son gracias al trabajo conjunto y a las buenas relaciones entre el gobierno estatal y el sector empresarial, ya que desde un inicio se ha apostado por la estabilidad laboral, productividad y nuevas inversiones. Con relación a la variación inte-
ranual, es decir, entre febrero de 2017 y septiembre de 2018, se detectaron 24 mil 989 empleos más, representando un crecimiento de 4.2% en este periodo, escalando dos posiciones en el comparativo nacional, para ubicarse en la número 12. Finalmente, indicó que estas cifras son ejemplo del dinamismo
Esparza Ortiz inaugura ciclovía y red de agua REDACCIÓN
A fin de beneficiar a estudiantes de preparatoria y licenciatura en el Complejo Regional, en la sede Atlixco, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, inauguró una ciclovía de mil 750 metros en dos carriles de circulación. En su mensaje, el rector indicó que además de impulsar una cultura ambiental, los estudiantes contarán con otra vía de movilidad de este campus al centro histórico del municipio. “Hace un tiempo se planteó la propuesta de aportar recursos con el fin de que tuvieran una vía para llegar al centro. Una alternativa es que pudieran traer su bicicleta y llegar seguros al campus”, indicó. La ciclovía cuenta con dos estacionamientos techados con capacidad para 24 bicicletas, uno en la zona de licenciaturas y el otro en la preparatoria. El Ayuntamiento de Atlixco, como parte de la obra, llevó a cabo trabajos de demolición parcial de guarniciones y banquetas y adecuaciones que permitirán el acceso correcto al campus. Como parte de las obras de infraestructura en beneficio de la comunidad estudiantil, los gobiernos estatal y municipal en conjunto con la BUAP invirtieron recursos para instalar una línea de alimentación de la red de agua que parte del cruce del bulevar Emiliano Zapata hasta el campus, lo que representará un ahorro económico considerable,
Movilidad. Los estudiantes se podrán trasladar al centro histórico del municipio. / CORTESÍA
pues se compraban 16 pipas al mes. Esparza Ortiz agradeció el apoyo del presidente municipal de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra, por los esfuerzos hechos para que este campus se distinga como uno de los de mayor prestigio en la región. Gabriel Pérez Galmiche, director del Complejo Regional Mixteca, recordó que hace tiempo se consideró la posibilidad de transformar la imagen del campus, a través de la mejora de servicios, como resultado se desarrollaron dos obras fundamentales: la ciclovía y la red de drenaje, ambas en beneficio de los estudiantes. Finalmente, el rector dio el banderazo de salida de esta ciclovía y realizó un recorrido.
Colaboración. Los resulatdos son gracias al trabajo conjunto. / CORTESÍA actual de la economía poblana, lo cual muestra que los compromisos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo se han cumplido, ya que la generación de fuentes de empleo para jóvenes, mujeres y adultos mayores se fortalece mediante acciones que el gobierno estatal lleva a cabo en beneficio de la economía de las familias poblanas.
EL NÚMERO
24 mil 989 fueron los empleos que se generaron entre febrero de 2017 y septiembre de 2018, lo que representa 4.2% en este periodo, escalando dos posiciones
12
PUEBLA
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
Texcoco no, Santa Lucía sí
(Inicia la Caza Mayor en Contra del Nuevo Aeropuerto Internacional de México)
M MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
ucho se ha escrito sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Hay quienes aseguran que la célebre encuesta que se aplicará —doblada de una consulta ciudadana— confirmará una decisión supuestamente tomada: que la construcción del aeropuerto en la zona de Texcoco continuará sin problemas pese a las cada vez más fuertes protestas de los campesinos de Atenco. Fuentes ligadas al vientre de la ballena morenista dicen lo contrario. Que Texcoco ter minará como un gran elefante blanco, abandonado a su suerte: una especie de monumento a la corrupción sexenal. Y es que el equipo lopezobradorista le ha hecho llegar al presidente electo los resultados de una investigación a fondo que revelan diversas, muy graves, anomalías. A AMLO le dijeron en Palacio Nacional que la construcción del aeropuerto tenía una avance del treinta por ciento. Falso. Los datos reales hablan de que dicho avance no llega al veinte por ciento. Los recursos económicos reportados han venido creciendo de manera desmedida y no se ven reflejados en la obra. Hay mucha frivolidad y gastos
suntuarios en la misma. Y más: la magna obra se ha prestado a la especulación inmobiliaria. Esto último lo refleja muy bien el reportaje principal de este domingo de la revista Proceso, bajo la firma de Jenaro Villamil. El negocio brutal del que López Obrador ya está enterado involucra a los empresarios más cercanos al presidente Peña Nieto: los Hank Rhon, los Hinojosa Cantú (Grupo Higa), los Maccise (Luis y Annuar), los Alcántara Rojas, los San Román, los Peralta Quintero… “Los precios adquiridos coinciden con la zona urbanizable — dice el reportaje de Villamil— de 431 hectáreas que colindan con el NAIM en los municipios de San Salvador Atenco y Texcoco”. Ahí habrían de nacer —si el nuevo aeropuerto terminara por construirse—una gran y monstruosa “aerotrópolis”. Es decir: una ciudad alrededor del NAIM. Pero no cualquier ciudad. Una megaciudad con servicios de primer mundo en una zona que, hasta hoy, es miserable. Habría, faltaba más, centros comerciales y de negocios al estilo San Fe, fraccionamientos de lujo, restaurantes de primer mundo, dos estaciones para trenes ultramodernos, una nueva estación del Metro y hasta una nueva autopista. Ufff. De todo esto se enteró en su
momento López Obrador. Y no está nada contento. Al contrario. Su malestar, dicen sus cercanos, es evidente. Tanto así que no tiene el menor interés de que este negociazo sexenal continúe. No está en su órbita. Tampoco en sus proyectos. Sabe que de construirse los beneficiarios serían los mismos que hicieron su agosto en el sexenio que está por terminar: los de la Casa Blanca y los de Malinalco, entre otros. El Grupo Toluca, pues. Las presiones —se las imaginará el hipócrita lector— están a todo lo que da. Los cabilderos trabajan horas extras. Sea cual sea el resultado será de antología. Si la encuesta favorece la construcción del NAIM, habrá fiesta en varias residencias del Estado de México y la especulación inmobiliaria continuará como en los mejores días del sexenio que agoniza. Si la decisión apunta a la Base Aérea de Santa Lucía y al aeropuerto Benito Juárez, el NAIM quedará como un monumento viviente de la corrupción sexenal. Ésta última opción es la que ha tomado forma en el equipo de López Obrador. Y es que el presidente electo se siente engañado tanto en los números como en los hechizos avances de la obra.
La decisión está tomada y será ratificada a finales de octubre con la encuesta y la consulta ciudadana. El 28 de octubre se empezará a cavar la fosa en la que será enterrado, con todos los honores, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México: el más grande elefante blanco en la historia de este país. CON LOS NIÑOS NO Hace unos días, El Universal publicó unas líneas y una fotografía que volvieron vulnerables en las redes sociales a Jesús Ernesto: hijo de Beatriz Gutiérrez Müller y Andrés Manuel López Obrador. La reacción de la novelista y poeta no se hizo esperar. “Con los niños no”, escribió en Twitter. Las muestras de apoyo vinieron de todos lados. Incluso de personajes que continuamente critican a Lopez Obrador. La espontánea causa —nacida de una publicación plagada de mal gusto— concitó el apoyo de propios y extraños. Tiene razón Beatriz: Con los niños no. Contra los niños no. La sociedad mexicana está demasiado enferma como para arremeter también en contra de quienes no se pueden defender. Si hoy permitimos esto, mañana permitiremos todo. Y en la palabra “todo” cabe el horror mismo.
Llegas tarde, Karen Dalton DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES
13
PUEBLA
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
LEE MÁS COLUMNAS
@piaa11
ESPECIAL
E
s domingo y llueve. Huele a café. Visito a Jackson C. Frank, un cantante de la vieja guardia. O mejor dicho, él me visita a mí. Hace su aparición entre libros y un montón de notas apiladas que seguramente terminarán más tarde en el bote de basura; notas por las cuales me lamentaré mañana, porque ahí, entre las arrugas de papel, van buenos inicios, íncipit, argumentos y diálogos útiles en tiempos de sequía y que echaré en falta otra mañana cuando la hoja en blanco me aceche. Jackson me visita y tras él vienen casi todas las mujeres del folk a girar el plato de la tornamesa: Jessica Pratt, Bridget St. John y Joan Baez. Pero mi preferida, mi amor secreto, tarda un poco más en hacer aparición. Se escabulle, calla a propósito. Se me esconde. Llegas tarde, Karen Dalton. Que tu voz traviesa y el blues premeditado se adueñen de este lugar al que sería inútil llamar estudio. Un librero y un escritorio desordenado no hacen tal, pero que tu voz se adueñe de estas cuatro paredes y de todos los nombres
con los que este maldito lugar que ellas forman no puede ser llamado. Llegas tarde, Karen Dalton. Llegaste tarde siempre. Pícaro no es un adjetivo que yo aplauda, pero es que no encuentro otro más para sustituir el trillado terciopelo con el que casi siempre fue comparada tu voz a manos de críticos flojos que no se detuvieron a pensar en el mal que te hacían, en el mal que le hacían al mundo cuando comparaban tu voz
con una tela abaratada y vulgar. Llegas tarde, Karen Dalton. Veo tu foto con Dylan caminando por el Village. Lástima que Suze Rotolo se interponga entre él y tú con sus manos siempre metidas en la bolsa de su abrigo, con esa forma tan de ella de caminar por las calles del Village, como encogida, como pidiendo perdón, como muerta de frío. Veo que lo miras, a Bob, veo cómo lo miras y muero de celos. Le fascina cómo cantas. Eres su voz
preferida, no te apures. Pero también la mía, no te apures tanto. Llegas tarde, Karen Dalton. Entendimos tarde tus proverbios, entendimos muy tarde el color de tu piel cherokee, entendimos tarde que tu voz vino bajando por el río el día que moriste en las tierras desgraciadas de Woodstock; supimos tarde que tu garganta se había quemado con el propio fuego de tu voz. Tu vox sacra. Tu sacred voice. Tengo algo en mente, Karen Dalton: tu textura, tu pelo de historias de viento, acariciando los costados curvos de tu guitarra. Tengo algo en mente: que llegaste tarde Karen Dalton; llegas tarde, y llegarás siempre muy tarde. Como el íncipit correcto después del punto final, como el reproche después de terminada la pelea; como el título perfecto después del cierre de edición. Como la Epifanía después de haberlo destruido todo; como el blues que llegó después de terminado el juego. Llegaste tarde, muy tarde siempre, Karen Dalton. •••
POST SCRIPTUM Fecha de nacimiento: 11/12/1991. Libro preferido: El Alquimista, Paulo Coelho. Cita favorita: En el cine, con el amor de mi vida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
15 DE OCTUBRE DE 2018
“QUEREMOS PROCESAR TODA NUESTRA MATERIA PRIMA”
Prevé López Obrador cancelar venta de crudo al extranjero
MÉXICO
Suspensión significa pérdidas: especialista
TABASCO. PROMETE RESCATAR LA INDUSTRIA PETROLERA Y REITERA QUE CONDONARÁ LAS DEUDAS DE TARIFAS ELÉCTRICAS; PIDE ESTAR AL CORRIENTE DIANA BENÍTEZ/ ENVIADA
VILLAHERMOSA.- México dejará de ser vendedor de petróleo crudo al extranjero, a mediano plazo, adelantó Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo, en una entrevista con medios de comunicación luego de reunirse con Arturo Núñez y Adán Augusto López, gobernadores constitucional y electo, respectivamente de Tabasco. Durante el encuentro, el morenista precisó que se habló de la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, Paraíso, pero sobre todo del rescate de la producción petrolera. “No puede haber refinerías si no tenemos petróleo crudo. Necesitamos tener una producción petrolera a finales del sexenio próximo de alrededor de dos millones 600 barriles; no vamos a extraer mucho petróleo, es una herencia que se le tiene que dejar a las nuevas generaciones. “Vamos a extraer sólo lo que se necesita para nuestro consumo interno, ya no se va a vender en el mediano plazo petróleo crudo al extranjero, queremos procesar toda nuestra materia prima. Hasta agosto de este año, México exportó mil 181 barriles diarios de petróleo crudo a países de América, Europa y Lejano Oriente, de acuerdo a cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex). REGRESA A SU TIERRA
En la Plaza de Armas, de Villahermosa, López Obrador realizó un mitin como parte de su gira de agradecimiento, el primero como Pre-
Encuentro. Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche; y Manuel Velasco, mandatario de Chiapas, se reunieron con el Presidente electo para hablar del Tren Maya. / ESPECIAL
Gobernadores informan avance del Tren Maya El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunió este fin de semana con los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; y Chiapas, Manuel Velasco Coello, entre otros, para evaluar los avances del proyecto del Tren Maya que correrá por cin-
sidente electo en esa entidad que lo vio nacer, donde dijo sentirse contento por estar en su “tierra y aguas” y con un sol que calentó hasta 31 grados. En un templete frente al Palacio de Gobierno, que nunca ocupó como gobernador, dijo que pretende marcar una nueva etapa en la historia de la industria petrolera. “Vamos a reactivar todo el trabajo de explotación de pozos petroleros (...). Así como en 1938 se rescató
No es un juego BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
H
oy estamos a apenas diez días de que dé inicio la consulta sobre el futuro del nuevo aeropuerto. Según ha dado a conocer el equi-
co estados del sureste (Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco). Mediante un comunicado, Moreno Cárdenas informó que la obra cuenta con una aprobación de 80% entre la población, según dos encuestas. Asimismo, destacó que la entidad ya tiene construidos 308 kilómetros de vías ferreas, de los 565 que la obra requiere. “Tuvimos el compromiso con el Presidente electo de atender, de
el petróleo, ahora en 2018 vamos a rescatar la industria petrolera desde Tabasco, con el apoyo de los tabasqueños”. Además, prometió terminar con el “charrismo sindical”, pues la elección de los líderes debe ser mediante el voto libre y secreto depositado en urnas. Reafirmó el compromiso de condonar las deudas de tarifas eléctricas, y a cambio les pidió a comprometerse a llevar al corrien-
po de transición, este lunes se presentará la lista de los lugares donde los ciudadanos podrán emitir su opinión. Ya el martes 9, Jesús Ramírez Cuevas, vocero del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, había adelantado que se instalarán mesas en los 538 municipios más poblados del país, que estarán abiertas para recabar los votos, del jueves 25 al domingo 28 de octubre, de las 8 a las 18 horas. Ramírez Cuevas dijo, además, que habrá una encuesta y que Enrique Calderón Alzati, presidente de la fundación Arturo Rosenblueth, coordinará un grupo que avalará los resultados de la consulta.
escuchar a todas y cada una de las comunidades, de socializar el proyecto y en ese sentido vamos avanzando. Durante el encuentro, Velasco Coello resaltó los beneficios del Tren Maya, pues se prevé “una derrama económica sin precedente de 150 mil millones de pesos para los estados del Sur”. La edificación, dijo, comenzará en Palenque y “será una obra en armonía con el medio ambiente”. / REDACCIÓN
te sus nuevas cuentas, pues si no, no habrá de dónde sacar recursos para los programas sociales. Con el acto de Tabasco, López Obrador cerró su gira de agradecimiento por el sureste del país, y aunque estaba en casa, esta vez el discurso no se prolongó más de 33 minutos, pues la temperatura lo hizo “afresarse” y recortarlo, como expresó posteriormente al descender del avión comercial que lo trajo de vuelta a la CDMX.
Al momento de escribir estas líneas, eso es todo lo que podemos decir. No sabemos cuál(es) será(n) la(s) pregunta(s) a formular para dilucidar si los ciudadanos quieren que se siga construyendo el aeropuerto en Texcoco o que el proyecto se mude a los terrenos de la actual Base Aérea Militar Número Uno en Santa Lucía. Tampoco, cuántas boletas se imprimirán y dónde se guardarán las que se recaben cada día. Se ha dicho que la consulta será vinculante, pese a que no la ampara ninguna ley. No se sabe si habrá un mínimo de participación para considerarse válida, como ocurre con las consultas populares contempladas en el artículo
Suspender la exportación de crudo, además de representar la pérdida de miles de millones de dólares podría también ocasionar el incremento en el precio del barril de petróleo, consideró el especialista en temas energéticos, Ramsés Pech. Explicó que lo que está subiendo el valor del petróleo en el mundo son las sanciones que tendrá Irán a partir de noviembre, y la caída de producción de Venezuela. Según datos del Sistema de Información Energética, México percibió por venta de petróleo, sólo en 2017, poco más de 20 mil millones de dólares y exportó un millón 174 mil barriles diarios. “A Estados Unidos, por ejemplo, no le conviene que uno de sus aliados, con el nuevo tratado que hicimos, deje de exportar porque le pega directamente al costo de los combustibles que consumen. “Yo creo que en realidad dejará de exportar entre 100 y 200 mil barriles diarios de crudo en 2024, siempre y cuando haya quien sustituya; de otra forma, afectará el precio del petróleo”. Agregó que dejar de vender no resultaría la mejor decisión, toda vez que los nuevos yacimientos anunciados darán a la mezcla mexicana una mejor calidad, y por tanto, un mejor precio en el mercado. “La pregunta es ¿se va a vender a las refinerías al mismo precio que se exporta? No lo sabemos. ¿Cómo sustituirán esos ingresos de 20 mil millones?”, cuestionó Pech, quien tiene una maestría en Administración de empresas internacionales por el ITESM. El presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez, sostuvo que lo que pasará a partir del 1 de diciembre es la reconfiguración de las seis refinerías. / JORGE X. LÓPEZ
35 de la Constitución. No sabemos ni cuánto costará este ejercicio ni de dónde saldrá el dinero para realizarlo. Tampoco, quiénes serán los escrutadores ni si habrá observadores acreditados para vigilar el desarrollo de la consulta. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
AMLO se dispara en el pie
TIENE HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE PARA EJERCERLOS
AMLO, con libertad de gastar 150 mdp
LA DIVISA DEL PODER engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
L
ARCHIVO/24 HORAS
ÁNGEL CABRERA
Austeridad La casa de transición del Presidente electo, ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México, fue pagada por Morena; las giras de agradecimiento de López Obrador y su equipo son financiadas por ellos mismos. ¿QUÉ HA DICHO LÓPEZ OBRADOR SOBRE EL DINERO? AMLO anunció que el fideicomiso se usaría para pagar los sueldos de brigadistas que realizan un censo nacional que permita conocer las necesidades de la población
El Presidente electo aseguró que “la mayor parte de ese fondo se está estimando para pagar a quienes están trabajando, casa por casa, haciendo el censo del bienestar”
ANTECEDENTES La operación del Fideicomiso de Transición se constituyó en el periodo de transición entre Vicente Fox y Felipe Calderón; éste último reportó un gasto de 120.8 millones del fideicomiso. Enrique Peña Nieto informó de erogaciones por 20.8 millones
la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2019”. A su vez, los recursos se pueden utilizarse en proyectos para el “Plan Nacional de Desarrollo y los programas gubernamentales como seguridad pública y nacional; trabajos
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO
REGLAMENTO. EL PRESIDENTE ELECTO PUEDE UTILIZAR ESE PRESUPUESTO SIN RESTRICCIONES; DE NO USARLOS, LOS RECURSOS VOLVERÁN A LA TESORERÍA FEDERAL
El contrato entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito) para la conformacióndelFideicomisodeTransición, detalla que no existen restricciones o candados para que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, puedaejercerlosrecursos,porelorden de 150 millones de pesos, libremente. Recientemente, 24 HORAS publicó que a 67 días de comenzar el proceso de transición, luego de la entrega de constancia de mayoría a López Obrador, el 8 de agosto pasado, no se reportaba erogación alguna en el fideicomiso e, incluso, ni siquiera se ha integrado el Comité de Administración del mismo. En respuesta a una pregunta de 24 HORAS, el mandatario electo aseguró que los recursos del fideicomiso, por 150 millones de pesos, serían utilizados para pagar los gastos de brigadistas (que se prevé sean 20 mil) que recorren el país y levantan un censo sobre las necesidades de la población, el cual servirá de base para el diseño de programas sociales. De acuerdo con el contrato de Fideicomiso de Transición, el Presidente electo puede ejercer el presupuesto sin restricciones, incluyendo gastos para giras internacionales de él y su equipo, pago de servicios y asesores, así como para proyectos, planeaciones sobre los programas de gobierno, entre otros. El documento, revisado por este diario, señala que el fideicomiso “cubre los gastos relativos a trabajos y actividades asociadas al Presidente electo y su equipo de asesores (...) a efecto de llevar a cabo la elaboración y presentación de los proyectos de
15
MÉXICO PUEBLA
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
En un principio, informó que el fideicomiso podría ser utilizado en los estudios sobre la viabilidad de construir dos pistas más en Santa Lucía en lugar del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
de enlace con la administración saliente; difusión y actividades preparatorias, que permitan crear las condiciones propicias para el inicio de su encargo, entre otras”. Además, dicho contrato indica que las obligaciones de pago adquiridas antes del 1 de diciembre serán costeadas por el fideicomiso aunque éste se haya extinguido, luego de iniciar el Gobierno de López Obrador. Es decir, que el Presidente electo y su equipo tienen hasta el 30 de noviembre para utilizar los fondos. En caso de no existir pagos pendientes al 1 de diciembre, se declarará de inmediato la extinción del fideicomiso y los recursos irán a la Tesorería de la Federación.
os ingresos que recibió la hacienda nacional por la venta de petróleo durante los primeros siete meses del año fueron 567 mil millones y medio de pesos, según registros de la Secretaría de Hacienda. De enero a julio, los ingresos petroleros aumentaron 9.1% en términos reales debido al incremento del precio internacional de la mezcla mexicana (35.7%), lo que compensó en alguna medida la caída de nuestras exportaciones petroleras en ese periodo (7.6%), según la dependencia. Aunque la aportación de la industria petrolera al PIB nacional se ha reducido gradualmente en los últimos años, no deja de ser importante. Los ingresos por venta de petróleo le significan al país algo así como 20% de su PIB, una cantidad nada despreciable. Por eso no dejó de sorprender la advertencia de Andrés Manuel López Obrador, quien anunció en Tabasco “que en el mediano plazo, México dejará de vender petróleo crudo’’. El Presidente electo también dijo que no habrá “sobreexplotación’’ del petróleo, ya que sólo se producirá lo suficiente para el consumo interno del país. A todas luces, la declaración del tabasqueño refleja el poco conocimiento que tiene de la industria y el mercado petrolero. Con el discurso ultranacionalista de “rescatar la industria petrolera’’, López Obrador se está dando un tiro en el pie. Hasta ahora no se ve cómo ni de dónde podrá obtener los recursos necesarios para cumplir todas sus ofertas de campaña. Reducirá a 50% el IVA en la frontera norte, no incrementará los impuestos, no recurrirá al crédito internacional y ahora habrá que sumar que “en el corto plazo’’ –lo que ello signifique- México dejará de recibir los cientos de miles de millones por la venta de su petróleo.
A menos que tenga un as bajo la manga, hasta ahora ni López Obrador ni su futuro secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, han explicado cómo redistribuirán el presupuesto para que les alcance a cubrir todas sus promesas de campaña, entre ellas el famoso Tren Maya. ¿Con qué se compensarán, si es que realmente se toma la decisión de no exportar más petróleo, los ingresos que dejarán de recibirse? Parece una ocurrencia. •••• El fin de semana pasado, López Obrador se reunió con los gobernadores del sur del país para dialogar sobre el proyecto del Tren Maya. Al gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, le prometió invertir 50 mil millones de pesos en la entidad en el tramo del tren que pasará por su territorio. También le prometió la instalación de una armadora de automóviles (?) y las construcción de tres universidades en Calakmul, Calkiní y Escárcega. El tabasqueño dijo que le iba a ir “muy bien al estado’’ en el sexenio; lo mismo le dijo al gobernador saliente de Tabasco y a Mauricio Vila de Yucatán, que recién tomó posesión del cargo. Si prometer no empobrece… •••• El presidente del PRD, Manuel Granados, ya no quiere queso, sino salir de la ratonera. No sólo su partido obtuvo el menor porcentaje de votos en su corta historia y, por lo tanto, el mínimo de representantes en el Congreso, sino que ahora enfrenta un conflicto laboral que podría determinar la desaparición del membrete como tal. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
15 DE OCTUBRE DE 2018
Alista Riad represalias
EVALUACIÓN. LA POLÍTICA DE CERO TOLERANCIA, LA EVASIÓN FISCAL Y OTROS TEMAS SERÁN ANALIZADOS POR LOS ELECTORES
GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON
Acostumbrado ya a enfrentar siempre nuevos problemas a causa de denuncias de corrupción, desinformación o falta de compasión, el presidente Donald Trump pidió “evaluar” el retorno a “cero tolerancia”, su política de separación de bebés y niños de dos a 15 años de edad de familias migrantes “como medida de disuasión”. Steven Miller, asesor antiinmigrante de Trump, promotor de la eliminación de la Lotería de Visas, del TPS o Estatus de Protección Temporal de centroamericanos y haitianos, drástica reducción en la concesión de asilo político y hasta en la migración legal, dice que la separación familiar “ha sido un disuasivo exitoso” y que propondrá medidas más duras, para detener el “encafecimiento” de EU. Trump sobrevive así milagrosamente a grandes y graves escándalos a sólo tres semanas de la elección de medio término que son consideradas un referéndum a su gestión y de las que depende la continuación de su agenda o un control y eventualmente su juicio político. Actualmente de los 100 integrantes del Senado, 53 son republicanos y 47 demócratas que tienen el apoyo de dos independientes, por lo que sólo necesitarían tres senadores más para ganar el control. En la Cámara de Representantes, de 435 Congresistas, ahora los republicanos tienen 235 y los demócratas 193 y hay 7 puestos vacantes. De acuerdo con las más recientes encuestas, los demócratas tendrían ahora asegurados 205 escaños contra los Republicanos 201, están en juego 29 más, que analistas creen podrían dar la victoria a los liberales. En ese caso, el reporte final del Comité de Inteligencia del Senado con el resultado de su investigación sobre posible colusión del equipo de campaña de Trump con Rusia, en la primera fase de la investigación y posible Obstrucción de la Justicia, en la segunda, podría complicar la situación para Trump aparentemente con suficiente evidencia, de acuerdo a algunas fuentes que externaron preocupación de
si es objeto de alguna medida económica de castigo por el caso del periodista, que está desaparecido desde el 2 de octubre pasado, responderá con acciones de “mayor” envergadura. “El Reino afirma su total rechazo a cualquier amenaza e intento de socavarlo, sea amenazando con imponer sanciones económicas, usan-
tante del parqué, terminó la sesión en valores mínimos desde comienzos del año y las acciones de 89 compañías registraron su valor más bajo en 52 semanas, según expertos financieros sauditas. La desaparición del economista ha causado también una desbandada de patrocinadores de la conferencia Future Investment Initiative, que se celebrará a finales de mes en Riad y que también se conoce como el “Davos del desierto”. / EFE
ELECCIONES LEGISLATIVAS DE NOVIEMBRE, CRUCIALES PARA FUTURO DE REPUBLICANOS
Trump amenaza con separar a más familias de migrantes Acusan conflicto de interés con Reino de Arabia Saudita
Quieren a demócratas en el Congreso El 6 de noviembre, los estadounidenses votarán para renovar la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. Los sondeos dan un constante favorito
Demócratas
Republicanos ABC News/Wash Post
53
42
Demócratas +11
Economist/YouGov
47
41
Demócratas +6
Reuters/Ipsos
50
38
Demócratas +12
CNN
54
41
Demócratas +13
Emerson
50
42
Demócratas +8
Evolución de preferencias 47.2
48 46 44 44.3 42 39.2 40 38 38.5 36
Julio
49.0 46.5
46.3
46.6
38.8
38.8
39.5
Abril
Julio
48.6
41.3
36.1 Octubre
2018
Octubre
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MUNDO
Riad.- Arabia Saudita amenazó ayer con tomar represalias contra los países que le impongan sanciones, un día después de que el Presidente de EU, Donald Trump, advirtiera a Riad que habrá un “severo castigo” en caso de que se confirme el asesinato del periodista Jamal Khashoggi. La Corona saudita advirtió que
do presiones políticas o repitiendo acusaciones falsas que no socavarán el Reino, sus firmes posiciones y su estatus árabe, islámico e internacional”, afirmó una fuente anónima del Reino a la agencia oficial SPA. La amenaza de sanciones estadounidenses tuvo ayer un efecto inmediato en la Bolsa de Riad, que experimentó una jornada de grandes fluctuaciones y que concluyó con un abultado descenso del 3.51 %. El índice Tadawul, el más impor-
Ahora el presidente Donald Trump es acusado de “no ejercer plenamente su función”, por las limitaciones que le impone el conflicto de interés “a causa de negocios multimillonarios de sus empresas” con el Reino de Arabia Saudita. A esa razón se atribuye que rechazó condenar el aparente asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi, columnista del diario The Washington Post, quien fue grabado por cámaras cuando entró al Consulado de ese país en Estambul, Turquía, en busca de documentos para su matrimonio y nunca salió. Bajo presión de asesores, Trump dijo al programa 60 Minutos que “en caso de que se probara la responsabilidad de Arabia Saudita en el posible asesinato de Khashoggi habría muy severas conse-
FAMILIA DE TRUMP
Yerno enfrenta escándalo de evasión Para variar, la familia Trump enfrenta nuevas acusaciones de evasión fiscal y eventual fraude. El diario The New York Times denunció este fin de semana que Jared Kushner, yerno del presidente
Trump, no pagó impuestos federales por ingresos, de acuerdo a documentos confidenciales. “Durante la última década, la empresa familiar de Kushner ha gastado miles de millones de dólares comprando
bienes raíces, su ingreso personal por inversiones se elevó considerablemente y su fortuna se quintuplicó a más de 324 millones de dólares. Pero no pagó un centavo de impuestos, lo que hizo también el presidente Donald Trump, el padre de éste, Fred Trump, y su familia”, según el diario.
que el nivel de confrontación y retórica baja y sucia de los republicanos en la confirmación de Brett Kavanaugh para la Suprema Corte, afecte el clima bipartidista en que la investigación se ha conducido, a diferencia de la Cámara Baja, que concluyó abruptamente con un reporte manipulado a favor del Presidente. Trump ha insistido en que “no hay colusión”, sin conocer las conclusiones de la investigación que encabeza el Fiscal Especial Robert Mueller ni las del Comité de Inteligencia del Senado.
Las últimas encuestas dan casi por un hecho que los demócratas recuperen el control de la Cámara baja y con un poco de suerte, el Senado también. Eso preocupa a los republicanos, que respondieron con una desesperada campaña acusando a los demócratas de ser “mafiosos que emplean tácticas radicales” y “un peligro para gobernar”, cuando en realidad son los conservadores quienes han abusado del poder, en el Congreso y la Casa Blanca, como mafia, que impuso a Brett Kavanaugh en la Suprema
Corte de Justicia de la Nación a pesar de sus irrespetuosas y desafiantes respuestas a senadores, atacando a demócratas y polarizando al pueblo, engañándolo y usando la mayoría que todo indica, podrían perder. “Encuesta tras encuesta muestra que la mayoría de los estadounidenses quieren que los demócratas ganen el control del Congreso en noviembre, en lugar de los republicanos”, dice John Hudak, experto en Elecciones y Derecho Constitucional, del Instituto Brookings, agregando que los
cuencias”, diciendo que en algún momento dado pediría intervenir a su yerno Jared Kushner, “amigo” del Príncipe de la Corona Saudita Mohammed Bin Salman, de quien se sospecha es el posible autor intelectual del crimen. “Tener un Presidente cuyos negocios tienen lazos globales significa que debemos preocuparnos, porque su política no va a ir en contra de sus intereses empresariales o sus socios”, dice Robert Weissman, presidente de la organización “Ciudadano Privado”, quien ha rastreado los conflictos de interés del Presidente y su gabinete. Además, Trump pactó la venta de armas a Arabia Saudita por 110 mil millones de dólares que no está dispuesto a detener, mientras otras grandes empresas marcaron distancia con el reino saudita. republicanos están preocupados de que una victoria demócrata accionaría una serie de investigaciones sobre abusos del Presidente que afectarían a su partido y también las posibilidades de reelección de Donald Trump. “El Presidente Trump ha degradado los valores americanos y cedido el liderazgo global a tiranos y matones”, dijo el ex vicepresidente Joe Biden en un evento de apoyo a la campaña demócrata de la Teniente Coronel Amy Mc Grath, en Kentucky. Los demócratas cuentan con una mayor movilización de latinos en esta elección, además de jóvenes que demandan controlar la venta de armas de fuego, mujeres preocupadas por la eventual revocación del aborto, dreamers, entre otros. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
MUNDO PUEBLA
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
En varios lugares del mundo, principalmente en El Salvador, celebraron que el arzobispo Óscar Arnulfo Romero, asesinado hace 38 años, ya sea un santo, aunque su crimen sigue impune, por lo que muchos también exigieron justicia. Tras varias décadas de discusión sobre si el mensaje de Romero se apegaba a la doctrina de la Iglesia católica o impulsaba a la izquierda, ante unas 70 mil personas congregadas en la plaza de San Pedro del Vaticano, el papa Francisco proclamó santo al arzobispo de San Salvador, asesinado en marzo de 1980 por un escuadrón mientras oficiaba misa. El ya conocido como “San Romero de América”, voz de los pobres y los oprimidos, criticado por la derecha, fue canonizado en una ceremonia en la que también elevó a los altares a otros seis beatos, entre ellos el papa Pablo VI. Para la ocasión y como homenaje al arzobispo, Francisco llevó el cíngulo -el cordón con borlas que se ata a la cintura- aún manchado de sangre que portaba Romero cuando fue asesinado de un disparo en el pecho el 24 de marzo de 1980, mientras oficiaba misa en el hospital de enfer-
PARA EL SALVADOR
Francisco proclama santo a arzobispo Arnulfo Romero
Fieles. Miles de salvadoreños viajaron a Roma para asistir a la ceremonia de canonización de Óscar Arnulfo Romero, realizada a 38 años de que lo asesinaron.
mos de cáncer La Divina Providencia, de la capital salvadoreña. Francisco utilizó la fórmula en latín para proclamar la santidad del obispo y pedir que fuese inscrito en los libros de los santos de la Iglesia. Antes de la proclamación, el nuevo prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Becciu, presentó a Francisco la petición de canonización y leyó una pequeña biografía de cada uno de los nuevos santos.
De Romero leyó que en 1977 “fue nombrado Arzobispo de San Salvador en plena represión social y política” y “el 24 de marzo de 1980, mientras oficiaba la misa con los enfermos del hospital, fue asesinado”. Para la ceremonia viajaron a Roma 7 mil salvadoreños para asistir a la canonización, a los que se les unieron también muchos inmigrantes que viven en el país, que llenaron la plaza de San Pedro con los colores azul y blanco de su bandera.
Protesta. Dentro
REUTERS
y fuera de Nicaragua exigieron a Ortega respetar los derechos de los ciudadanos.
Reprime Policía marcha contra dictador Ortega Managua.- La Policía de Nicaragua reprimió ayer a un grupo de opositores y detuvo a cerca de cuarenta personas cuando pretendían protestar en las calles de Managua contra el dictador Daniel Ortega. El episodio, enmarcado en la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril pasado y ha dejado centenares de muertos, fue repudiado por organismos internacionales, Días que instaron a Ortega a respetar los derechos de los ciudadanos y la libertad de manifestación. Los hechos se produjeron, cuando un grupo de personas estaba a la espera de sumarse a una protesta convocada para este domingo por la coalición opositora Unidad Nacional
Azul y Blanco, que finalmente no se realizó. Decenas de agentes antimotines y policías se presentaron en el lugar y comenzó un enfrentamiento con los opositores. La Policía confirmó en un comunicado que detuvo a 38 personas, de las 8 fueron liberadas ayer mismo. La institución indicó que “realiza las investigaciones para determinar niveles de responsabilidad penal de los detenidos y los remitirá a las autoridades competentes para su enjuiciamiento”. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, exigió ayer a Ortega que libere a los manifestantes detenidos, respete su derecho a la protesta pacífica y cese la “represión”. El secretario ejecutivo de Muertos la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Paulo Abrão, lamentó los hechos y consideró “inaceptables” las “actitudes represivas y autoritarias”. El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, también lamentó los choques entre la Policía y manifestantes. / AGENCIAS
CRISIS EN NICARAGUA
179
512
REUTERS
RECLAMO. EL PRELADO FUE ASESINADO HACE 38 AÑOS, EXIGEN JUSTICIA POR SU MUERTE
Los peregrinos salvadoreños serán recibidos hoy por Francisco para una audiencia especial en la sala Pablo VI del Vaticano y muchos esperan que anuncie su visita a ese país el próximo año, cuando viaje en enero a Panamá para las Jornadas Mundiales de la Juventud. La canonización de Romero, que en sus homilías denunciaba las violaciones de los derechos humanos en El Salvador, se produce tres años después de ser beatificado en una multitudinaria misa. En la ceremonia estuvieron presentes entre las delegaciones internacionales el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, cuyo viaje a Roma generó críticas en su país; el mandatario de Chile, Sebastían Piñera; el de Panamá, Juan Carlos Varela, y la reina Sofía de España, a los que el papa saludó al final del acto. En El Salvador, miles de personas recibieron la canonización de Romero con alegría y lágrimas en la plaza frente a la Catedral Metropolitana de la capital, San Salvador. Los feligreses, congregados desde la noche
17
PERFIL ÓSCAR ARNULFO ROMERO “San Romero de América” Canonizado por el papa Francisco Beatificado el 23 de mayo de 2015 en El Salvador, su país natal El 24 de marzo de 1980 fue asesinado por un comando de ultraderecha mientras oficiaba misa en la capilla del hospital de cáncer Divina Providencia de San Salvador En su funeral, la multitud presente fue masacrada Nació en el seno de una familia humilde el 15 de agosto de 1917 Fuera ordenado sacerdote n 1942 Siempre se mostró como firme defensor de los pobres Fue un detractor confeso de los abusos contra los derechos humanos en los años previos a la guerra civil salvadoreña (1980-1992) Generaba polémica, dentro y fuera de su país, incluso en el Vaticano, pues fue criticado por el papa Juan Pablo II
del sábado, se unieron en un fuerte aplauso cuando el papa Francisco lo declaró santo. Pero en días previos grupos de personas tomaron las calles de San Salvador para exigir con gritos justicia. En el año 2000, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó al gobierno de esa nación por la falta de acciones. / AGENCIAS
LUNES
15 DE OCTUBRE DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.26 0.99% VENT. 18.91 0.99% INTER.
EURO 21.84 0.97% VENT. 21.91 0.09% INTER.
MEZCLA MEX. 74.11 -4.01% WTI 71.34 0.58% BRENT 80.46 0.26%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
47, 444.05 -0.26% 958.47 -0.26% 25, 339.99 1.15% 7, 496.89 1.42%
DISMINUIRÍA LA POCA PRODUCCIÓN DE GAS EN EL PAÍS
NEGOCIOS
Alertan de riesgos si frenan la extracción por fracking
Aunque es un método que podría poner en riesgo al ambiente sino se maneja de forma correcta, cancelar los contratos de perforación a través del método conocido como fracking derivaría en una pérdida del valor económico del energético mexicano y disminuiría la poca producción de gas que hay en el país, señalaron especialistas. La última semana, el anuncio de la cancelación de este método de fracturación hidráulica para extraer gas ha generado polémica, ya que aunque es uno de los mecanismos con el cual se puede obtener mayor cantidad de energético, puede ser altamente contaminante y hasta llegar a provocar el envenenamiento de los mantos acuíferos. Ramses Pech, especialista en energéticos y economía de Caraiva y Asociados, explicó que existen dos tipos de fracking: el convencional y el no convencional -el primero invasivo y el segundo más amigable con el ambiente-, y entre los dos pueden llegar a producir poco más de 84 mil millones de barriles de petróleo equivalente de manera anual, lo que significaría una tercera parte de producción de los yacimientos que Petróleos Mexicanos (Pemex) acaba de descubrir en Tabasco. Detalló que el primer campo en utilizar este tipo de fracturación convencional -en terrenos de rocas en donde hay lutitas-, se encuentra en la cuenca de Burgos, Coahuila, desde
PRONÓSTICO. CALIFICADORAS PASARÍAN LAS RESERVAS ACTUALES A RECURSOS CONTINGENTES, SEÑALAN ESPECIALISTAS; SIN EMBARGO, RECONOCEN QUE SE ESTARÍA PROTEGIENDO AL AMBIENTE POR LOS DAÑOS
Es una actividad que tiene fuerte impacto en el ecosistema: Riojas
Regiones actuales y potenciales con fracking Desde 1968 se inició la perforación de pozos de hidrocarburos mediante la técnica de fracturación hidráulica
Se han ubicado 924 pozos: Coahuila
47
Nuevo León
182
Puebla
233
Tabasco Zonas donde se aplica Potencial de recursos “no convencionales”
13
Tamaulipas
100
Veracruz
349
Aceite En estudio JUAN ÁNGEL ESPINOSA
JULIO GUTIÉRREZ
Gas húmedo y condensado Gas seco Fuente: Pemex Exploración y Producción y Ramsés Pech.
hace 30 años, y produce más de 700 mil pies cúbicos de gas diarios. Esta sería a más invasiva y peligrosa por la posible contaminación que genera. Pech indicó que el segundo (no convencional) se realiza en campos normales acuáticos -se perfora entre los 10 y 100 metros de profundidad-, en zonas como San Luis Potosí o Tampico, actualmente en una fase de exploración, pero, aclara, éste no causa ningún tipo de distorsión en el medio ambiente, ya que exis-
ten rumores que con este método se pueden llegar a crear sismos. Precisó que éste último fracking solamente afecta entre 100 y 200 metros del radio de la zona de perforación, y no provoca riesgo ambiental, ya que ayuda al contacto amigable entre los energéticos y la naturaleza por el proceso que se lleva a cabo. “Dejar de fracturar campos de fase sencilla, que se hace desde hace más de 50 años en México, implicaría la cancelación de préstamos banca-
De acuerdo con el académico de la Universidad Iberoamericana, Javier Riojas, este método de extracción de hidrocarburos llamada fracking, es de un alto impacto al ecosistema, pues provoca contaminación de agua, tierra y aire. Explicó que por las grandes cantidades de agua que utilizan, normalmente dejan sin agua a las comunidades aledañas a la zona, generan escasez o un abasto del líquido contaminado. El especialista precisó que además hay una alta contaminación de ruido -por el impacto al fracturar la roca-, emisión de gases al ambiente y un gran número de pasivos ambientales (residuos contaminantes) de difícil manejo, que al dejarlos esparcidos también contaminan el ambiente. Riojas alertó que, como toda actividad minera, impacta al ecosistema y Aclaró que hasta el momento no se ha comprobado rios y las calificadoras pasarían las reservas actuales a recursos contingentes, es decir, se perdería el valor económico del energético mexicano por cancelar el fracking y sólo se
que este método provoque sismos, aunque algunos países estudian esta posibilidad. Por otra parte, Miriam Grunstein, académica asociada del Centro México de Rice University, explicó que aunque este método ayuda a la explotación del recurso natural (el gas), y aumenta la producción de los energéticos, “existe la posibilidad de que al momento de fracturar los campos, si no se realiza de manera cuidadosa, el metano se fusione con el agua; en caso de que ésto pase podríamos llegar a tener agua con gas, y el agua del país ya no sería limpia, quedaría envenenada”, apuntó. Grunstein explicó que este problema ya se ha presentado en Estados Unidos y en Australia, y podría llegar a provocar la muerte en caso agua sea tomada por el ser humano; por ello, la necesidad de que el fracking se haga de la forma más cuidadosa. /ÁNGELES GUTIÉRREZ usarían en caso de contingencia”. “Disiparía la atracción de capitales nacionales e internacionales, cuya consecuencia sería dejar de invertir por el poco valor que tendrían”, dijo.
Balance semanal negativo en mercados FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
U
na semana como pocas que no habíamos visto desde febrero pasado. El riesgo de que el ciclo de alza en la tasa de interés por parte de la Fed continúe ante la expansión de la economía americana, así como el aumento en la tensión comercial de Estados Unidos con China son dos de los elementos que detonaron el movimiento correctivo observado en los mercados americanos. El Dow Jones perdió 4.19%; el Nasdaq, -3.74%; el S&P, -4.1%; el FTSE Londres, -4.41%; el Dax de Alemania, -4.86%; la Bolsa de China, -7.6%; Japón, -4.58% y la Bolsa en México cayó 1.27% nominal y -1.56% medido
en término de dólares. Además de los temas mencionados que llevaron a estos ajustes, consideramos que existen otros elementos que aportaron en la volatilidad registrada: 1. Cierre fiscal en Estados Unidos en septiembre para el Gobierno y muchas empresas. 2. El 15 de septiembre pasado venció el plazo para que las empresas pudieran deducir las contribuciones a los fondos de pensiones de 35 a 21%. 3. El sector servicios en la economía americana registró su nivel más alto en 20 años al cierre de septiembre. 4. La tasa de desempleo en 3.7% observa su menor nivel en casi 49 años. Se mantiene el pleno empleo. 5. La posible expansión por algunos años más del crecimiento de la economía de los Estados Unidos que pudieran llevar a la Fed a tomar medidas en algún momento más restrictivas (Jerome Powell).
6. La suspensión temporal de la recompra de acciones de empresas ante la llegada de reportes corporativos. 7. El BCE disminuyó su ritmo de compra de bonos en el último trimestre del año y fin de compras al concluir 2018. Italia, en el ojo del huracán con su déficit presupuestario 2019, mayor al esperado por la Comisión Europea. 8. Mayor costo de cobertura para inversionistas europeos y asiáticos que invierten en bonos americanos. La tenencia de deuda en bonos americanos de China y Japón representa 10.7% del PIB de Estados Unidos. 9. Los diferentes mensajes del FMI en relación al riesgo del aumento en la tensión comercial, efecto de aranceles sobre el crecimiento, la necesidad de seguir aumentando las tasas de interés, la salida de capitales de mercados emergentes y su aumento de deuda. 10. Elecciones el 6 de noviembre de Congreso y algunas gubernaturas que llevan al presidente Donald Trump a apoyar al Partido
Republicano con anuncios radicales y nacionalistas. 11. Si Donald Trump anunciará más aranceles a China (267 mil millones de dólares), podría llevar a China a un crecimiento de 6.0% o menos para 2019. Por el lado positivo, están los reportes trimestrales en Estados Unidos que seguirán llegando con el beneficio de la reforma fiscal. Habrá que estar atentos al desarrollo de la negociación sobre el Brexit esta semana entre la Unión Europea y Reino Unido dentro del encuentro de líderes. Aparentemente el acuerdo camina a seis meses de finiquitar la relación, pero con grandes problemas internos en Reino Unid. David Davis sigue presionando para una fractura dentro del propio Partido Conservador. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
Magistrados y Roku desleal
Peso no superará los 19.20 por dólar: Siller JULIO GUTIÉRREZ
Aunque el tipo de cambio cerró la semana con una pérdida de 0.26%, fue capaz de resistir la caída de las Bolsas de Estados Unidos, y las señales que manda la guerra comercial entre EU y China; sin embargo, no se descarta la posibilidad que esta semana se vuelvan a tener pérdidas en la moneda nacional por algunos anuncios económicos que hará nuestro vecino del Norte. El dólar interbancario cotizado por el Banco de México (Banxico) comenzó la semana vendiéndose en 18.89 pesos por dólar, y terminó el viernes en 18.91 pesos por dólar, sin embargo, de martes a jueves, regresó a tocar niveles superiores a los 19 pesos, lo que provocó una nueva semana de baja en la divisa nacional. Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, precisó que la pérdida de la moneda nacional, estuvo relacionada con la caída de los mercados financieros estadounidenses a mitad de semana, y dos factores externos que son la Guerra Comercial entre China y Estados Unidos, que anunciaron que tienen “diferentes planes comerciales” y los
problemas en Italia. A mitad de semana, dijo, se vivieron los momentos más tensos para la moneda nacional, debido a la caída de más de 3% en los mercados de capitales de Nueva York, a las previsiones de los inversionistas, por la decisión de política monetaria tomada por la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés), y el riesgo de que dicha tasa cierre el año en un rango superior al 2.30%. “La siguiente semana se seguirán publicando indicadores, sobre todo para Estados Unidos, pero lo más relevante serán las minutas de política monetaria de la FED, que se publicarán el próximo miércoles 17. Por este motivo, es poco probable que el peso se aprecie durante los primeros días de la siguiente semana”, puntualizó la analista. “Debido a que probablemente seguirá habiendo noticias sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la siguiente semana se espera que el peso respete el piso de 18.70 pesos por dólar. De haber una depreciación, la parte alta sigue en el nivel de 19.20 pesos por dólar, que fue respetado esta semana y la semana anterior”, finalizó Siller.
El Gigante Asiático quiere quedarse con el Tren Maya Los empresarios chinos tienen grandes ventajas al momento de pensar en la construcción del Tren Maya: experiencia, tecnología y abudantes recursos financieros para llevar a cabo el proyecto, aseguró Wang Xiaoyuan, funcionario de la cancillería del país asiático. Las empresas chinas tienen buena ventaja “y creo que deben estar muy deseosas por participar”, por lo que vislumbró un panorama de cooperación muy promisorio. Sostuvo que el Gigante Asiático cuenta con buena tecnología para trenes de alta velocidad, “las empresas chinas tienen mucha experiencia en la construcción de ferrocarriles y en la fabricación de los vagones”. Señaló que tienen bancos que están dispuestos a apoyar estos proyectos, por lo que el país tiene buena ventaja y con empresas deseosas por participar.
Wong destacó durante una visita a México, que las relaciones entre ambas naciones tienen larga historia; en estos últimos años han sido bastante estables y han crecido con gran rapidez, con un nivel de comercio muy alto. Dijo que a pesar del nuevo acuerdo logrado entre México, Estados Unidos y Canadá, las perspectivas son bastante amplias, pues el USMCA no impide que China tenga relaciones comerciales, económicas y proyectos de inversión con nuestro país. “Este puede ser el rumbo de cooperación en el futuro, no es solo balancear el comercio entre China y México, que ya tenemos unos 46 mil millones más o menos de dólares americanos anuales, no solo es nivelar exportaciones e importaciones estamos llevando muchas cosas nuevas”, dijo. / REDACCIÓN
China busca participar
Cancún
El Gigante Asiático quiere ser parte del proyecto del Tren Maya, que unirá las principales zonas turísticas de estos cinco estados del Sureste:
Valladolid
Mérida
Tulum
Q RO UIN O TA NA
YUCATÁN
Escárcega
VE
RA CR UZ
TABASCO
Balancán
Calakmul CAMPECHE
Tenosique Fuente: lopezobrador.org.mx
CHIAPAS
Palenque
Xpujil
Bacalar
Playa del Carmen
SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
M
añana los magistrados del 11.vo Tribunal Colegiado Civil, con sede en la Ciudad de México, deberán resolver un asunto de gran envergadura: el grado de protección autoral que tendrán los contenidos en plataformas digitales en México. Esto, derivado de una demanda que interpuso Cablevision contra la distribución del dispositivo Roku, por prácticas de comercio desleales, ya que permite que piratas cibernéticos transmitan contenido no licenciado. Ya son 18 meses desde que el Juzgado 38 de lo Civil de la Ciudad de México impidiera a Roku la venta e importación de su dispositivo, hasta en tanto no aplicara los controles de seguridad adecuados para proteger contenidos. Sin embargo, a la fecha, la empresa sólo ha atinado en responder públicamente que trabaja en ello, pero que no han logrado el 100% de la protección. Recordemos que los efectos de que Roku permita que se transmita contenido robado van más allá de la industria de contenidos. Expone a la gente que confía en su marca y que da información bancaria como tarjetas de crédito y todos sus datos personales ante la
19
delincuencia organizada, normalmente vinculada a actividades ilícitas como la piratería. Roku no sólo en México, sino en otros países del mundo como los de Europa pronto deberá poner manos a la obra y perseguir la piratería endémica en su plataforma -pero no de forma cosmética- o su plataforma quedará desplazada por muchas existentes en el mercado, que sí tienen un respeto por la legalidad de los contenidos y la seguridad de sus usuarios. ALPÍZAR Y SUS CONTRATOS A pesar de que asociaciones y cámaras de la iniciativa privada tienen como objetivo defender los intereses del gremio empresarial, los mencionados organismos no han quedado exentos de albergar entre sus filas a dirigentes que, más que impulsar el desarrollo de los sectores económicos, optan por velar únicamente por sus intereses personales o, bien, por los de sus personajes cercanos. Uno de los casos más recordados es el de Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, a quien se le ha señalado de aprovechar su posición para conseguir jugosos contratos públicos para la empresa Seguritech, de Ariel Picker. No obstante, en los últimos días, ha llegado también hasta este columnista información en la que se menciona que el ex presidente de la Canacintra, Rodrigo Alpízar Vallejo, se valió de su encargo como dirigente empresarial para cabildear diversos contratos con el Gobierno del Estado de Puebla, algunos incluso para obras en las que su compañía no podía participar. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
salud
ESPECIAL
BienFest, el bienestar en dos días de festival El encuentro presentará diversas actividades sobre la industria de la alimentación saludable y la sustentabilidad, con expositores, concursos y regalos MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ
“Estar bien no es una moda, es un estilo de vida”, aseguró Uri Alvarado, director del BienFest, festival que llega a su cuarta edición con debates, talleres, conferencias, premios y concursos. Con más de 50 expositores, mostrarán el desarrollo de la industria del bienestar en México, que, reconoce, ha crecido, pero aún le falta consolidarse.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
“Va mucho de esta tendencia que vemos internacionalmente, en diferentes industrias del bienestar, con desarrollo de productos con menos aditivos, menos sintéticos, menos toxinas”, compartió Uri Alvarado en una entrevista con 24 HORAS, sobre el evento que inició en un jardín y ahora se realizará en el Salón Los Candiles, en Polanco, los próximos 3 y 4 de noviembre. Entre las actividades del encuentro, destacó las deportivas, como
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Otra vez roban a Betty Monroe...
L
a actriz fue víctima de secuestro exprés. Betty había ido al gimnasio y regresó a su hogar ubicado en Coyoa-
cán. Unos sujetos entraron a robar a su casa, tomaron joyas y diversas pertenencias; además, la subieron a su jeep color negro, la amarraron y la liberaron en la delegación Benito Juárez, con el objetivo de ganar tiempo y que no los denunciara ante las autoridades. Monroe sufrió una crisis de nervios y algunas personas que estaban en el lugar (donde la dejaron los delincuentes), llamaron a la ambulancia para que la atendieran.
yoga, cardio, fitness y box, así como talleres de cocina y moda sustentable, junto a las conferencias de ponentes internacionales, entre ellos el doctor Stephen Barrie Viome, Nathaly Marcus y Álvaro Gordoa. “Va a haber debates, uno de fitness y estilo de vida, de cómo optimizar la alimentación; uno de ciencia y bienestar, hacia dónde va la medicina preventiva; va a haber uno de maternidad y modernidad, de mejores fundamentos para su bebé; y uno del futuro del bienestar, para hablar de hábitos, qué ocurre y hacia dónde va”. Junto a las actividades, presentarán lasegundaedicióndelosBienPremios, donde a través de categorías como Moda y Belleza, Productos alimenticios, Deporte y Lifestyle Wellness, pre-
miarán a productores comprometidos con la salud y el medio ambiente. “Moda y belleza es una categoría muy importante. Si sabemos poco de productos alimenticios, sabemos menos de moda y belleza: qué es ecológico, qué libre de toxinas, el maquillaje, los productos de cuidado personal”. Con una convocatoria abierta desde junio, cualquier persona podía nominar el servicio o producto. Pero debían aprobar los requisitos evaluados por ingenieros de alimentos y bioquímicos, donde señalaban los ingredientes aceptados y los prohibidos, ya que debían ser saludables y sustentables. Los más nominados, también con el voto de la gente, pasaron a semifinales, que cierran este 15 de octubre.
De 3 a 6 propuestas, explicó, llegan a la final, donde se obtiene un ganador que se presentará el 3 de noviembre en una cena de gala. “Son dos públicos los que votan, un público general tiene el 60% del voto, y un grupo de jueces que tienen el 40% del voto”. Además, las personas podrán participar en un concurso de redes sociales. Sobre los regalos, con una dinámica que se puede consultar en su sitio web, compartió que “los elegidos van obtener un premio entre llos cuales está un equipo de Agua Kangen, Programas 54D, que llevan nutrición, con atención personalzada 54 días. Los boletos para el encuentro, que durante octubre estarán en preventa a un precio menor, podrán ser para acudir un día o los dos.
La Policía tomó cartas en el asunto y ahora investigan a los ladrones, para ver si a través de las cámaras dan con ellos. Hace un par de meses la asaltaron en la calle, arriba de su camioneta, y no es posible vivir tranquilos en medio de tanta inseguridad: lamentablemente no queda de otra. Betty levantó el acta y espera que la policía actúe de manera rápida y efectiva, como en el caso de Gustavo Adolfo Infante; quien fue asaltado en plena calle y por fortuna pudieron atrapar a los sujetos quienes ya están encarcelados. El periodista acudió a la delegación para identificarlos y las autoridades procedieron a deternerlos. Impactante saber que elementos de la Procuraduría de Jusisticia de Guanajuato detuvieron en la CDMX a Héctor Francisco, presunto autor intelectual del homicidio del em-
presario Isaías Gómez, pareja de la actriz Sharis Cid. El crimen ocurrrió el30 de septiembre pasado, en San Miguel de Allende. Un sujeto a bordo de una motocicleta se acercó al auto de Isaías y le disparó cinco ocasiones, arrebatándole la vida. Isaías había inaugurado un hotel y un restaurante, todo era dicha y felicidad en la familia. Después del asesinato, sale a relucir que el detenido es esposo de Edelmira Gómez, hermana de Isaías; quien por cierto, asistió a la ceremonia de inauguracón. Así que al parecer su cuñado fue quien planeó el asesinato. Lamentablemente en medio de tanto dolor, la actriz Sharis Cid ha tenido que lidiar con este tema, pues además de estar triste por la pérdida de su pareja, el enterarse que el culpable puede ser alguien de la familia, la tiene devastada. El productor Pedro Torres le or-
ganizó una fiesta sorpresa a su hijo Pedro Antonio, quien cumplió 30 años. Por supuesto, invitó a su madre Lucía Méndez, también estuvo la novia de Pedro Antonio, María José y varios familiares. Pedro Torres es muy moderno y por ello invitó a su novia y a su ex mujer, además de Lucía, así que las tres mujeres de Pedro se tomaron fotos juntas y compartieron una tarde muy agradable. Jorge D´Alessio se enoja con todos los que en redes sociales atacan a la gente; se pregunta si no trabajan y cuál es el objetivo de estar buscando los errores de los demás para ridiculizarlos, burlarse y molestar. La época del cyberbullying está de moda y no hay manera de deternerla, pero pide prudencia y que se ocupen de sus vidas en vez de andar buscando fallas donde no las hay. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Chicago dejó ir el triunfo ante los Dolphins
LUNES
15 DE OCTUBRE DE 2018
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
STEELERS 28-21 BENGALS 0
14
3
11
28
7
7
0
7
21
PITTSBURGH SUPERÓ A BENGALS EN UN DUELO QUE TUVO A UN BRILLANTE BEN ROETHLISBERGER Los Bengals querían terminar con la hegemonía de los Steelers en los últimos años. De hecho, los de casa pegaron primero. Pasaron 10 minutos para que Andy Dalton encontrara a Tyler Boyd en zona de anotación y pusiera los primeros puntos en el marcador. La respuesta no demoró. James Conner eliminó la diferencia por la vía terrestre con un acarreo de una yarda apenas inició el segundo cuarto. A un minuto de finalizar la primera mitad, nuevamente Conner entró a las diagonales. Steelers lideraban 14-7. Cuando agonizaba el segundo cuarto, Dalton volvió a encontrar a Boyd en la zona prometida y ya no había ninguna diferencia al momento de ir a los vestidores. De vuelta al emparrillado, Chris Boswell encajó los únicos puntos del tercer cuarto mediante un gol de campo de 21 yardas que devolvió la ventaja a los visitantes. Boswell volvió a hacer bueno un gol de campo. La ventaja para Pittsburgh era de 20-14. Dalton comandó una gran ofensiva que terminó con acarreo de Joe Mixon que incluyó la vuelta al marcador, 20-21 y Roethlisberger con poco más de un minuto de tiempo. La ofensiva visitante avanzó 46 yardas y fue cuando la combinación BigBen-Brown se hizo presente. Un
Rams se niega a perder Cairo Santos fue el encargado de sumar puntos en el primer cuarto con un par de goles de campo. Denver contrarrestó el daño por la misma vía con Brandon McManus.
EL ACERO SIGUE DOMINANDO BUCCANEERS 29-34 FALCONS
1 2 3 4 TOTAL
CHARGERS 38-14 BROWNS
1 2 3 4 TOTAL
COLTS 34-42 JETS
1 2 3 4 TOTAL
6
7
3
13
29
7
14
14
3
38
7
6
7
14
34
7
17
0
10
34
0
6
0
8
14
10
13
10
9
42
PANTHERS 17-23 REDSKINGS
1 2 3 4 TOTAL
BILLS 13-20 TEXANS
1 2 3 4 TOTAL
CARDINALS 17-27 VIKINGS
1 2 3 4 TOTAL
0
6
3
8
17
0
0
6
7
13
3
7
0
7
17
14
3
0
6
23
7
3
0
10
20
10
3
14
0
27
pase rápido para Brown que no tuvo rival que lo frenara en la carrera para llegar a zona de anotación. Dalton tuvo una oportunidad, pero no fructificó. Con esta derrota, los Bengals llegan a siete descalabros al hilo ante Steelers. / REDACCIÓN En el segundo cuarto, la única anotación corrió a cuenta de Todd Gurley. El medio tiempo llegó y la ida a los vestidores fue con un marcador de 13-3 para los visitantes. A la vuelta, fue Gurley nuevamente quien se encargó de aumentar la ventaja con un acarreo; la respuesta de los Broncos llegó de un pase de Keenum a Sanders. / REDACCIÓN
RAVENS 21-0 TITANS
1 2 3 4 TOTAL 7 7 7 0 0 0 0 0
21 0
Raiders siguen en caída libre Los Seahawks evidenciaron el mal momento que viven los Raiders que ni siquiera en casa pudieron oponer resistencia. Literalmente sólo exixtió un equipo en el empa-
CHIEFS 40-43 PATRIOTS
1 2 3 4 TOTAL
6 3 17 14
40
10 14 3 16
43
rrillado. Los dirigidos por Pete Carroll se dieron un festín que tuvo a Russell Wilson al protagonista de la ofensiva de Seattle con tres pases de anotación. Sebastian Janikowski completó los puntos en el marcador con dos goles de campo. Los únicos puntos que llegaron de lado de Oakland corrieron a cargo de Matt McCrane. / REDACCIÓN
REUTERS
1 2 3 4 TOTAL
Con un gran paso que pocos creían, los Bears llegaron a Miami para reforzar su gran momento, pero Adam Gaze les complicó de más. En la primera mitad no encontraron la zona de anotación, mientras que Dolphins lo hicieron una vez. En el tercer cuarto, Trubisky impulsó una ofensiva que consiguió tres touchdowns. Miami respondió con dos goles de campo y en el último cuarto Osweiler llegó a su mejor momento. Un pase de 43 y otro de 75 yardas deshizo a la segunda mejor defensiva de la Liga. En el tiempo extra, Parker tuvo el gol de campo del triunfo para Chicago con una distancia de 57 yardas que desaprovechó, cosa que no hizo Sanders que hizo bueno el gol de campo y mantiene a Miami en la cima del Este de la AFC. / REDACCIÓN BEARS 28-31 DOLPHINS 1 2 3
4 TE TOTAL
0 0 21
7
0
28
7 0 6 15
3
31
Dallassorprende y apalea a los Jaguars Una actuación brillante de la ofensiva terrestre, y un Dak Prescott que no cometió errores, y cada vez que estaba presionado, salía corriendo por su vida, y en 11 acarreros, consiguió 82 yardas. La defensiva de los Cowboys mejoró sustancialmente, sobre todo en cuando a los backs, quienes consiguieron una intercepción, y dejaron a Bortles y compañía con una tarde de pesadilla en el Texas Stadium. Los locales corrieron 42 veces el ovoide y sumaron 206 yardas, dos touchdowns y un promedio de 4.9 yardas. Además, los de Garrett se la jugaron dos veces en cuarta oportunidad, y en ambas lograron el primer y 10. Gran jornada de Dallas y parece que ajustaron su defensiva. / REDACCIÓN
JAGUARS 7-40 COWBOYS
1 2 3 4 TOTAL 0 0 7 0 10 14
6 10
7 40
22
DXT PUEBLA
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
Djokovic conquistó el Masters de Shanghái, y aseguró que se reinventó para retomar el nivel de años anteriores
Grandeza. Djokovic conquistó su torneo Másters 1,000 número 32, y se quedó a uno de Nadal como los máximos ganadores en certámenes de dicha categoría.
TIRILLA
Astros 5-7 Red Sox ENTRADA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Astros 0 2 2 0 0 0 0 0 1 Red Sox 2 0 3 0 0 0 1 1 X
C H E 5 7 1 7 9 0
Boston manejó un juego muy trabado de forma inteligente para igualar la serie 1-1 y viajar a Houston en igualdad de circunstancias. Los de Texas pudieron poner la balanza a su favor por 2-0, pero los bates de la costa este conectaron en el momento decisivo. Desde el primer inning los Red Sox hicieron trabajar a Gerrit Cole. El abridor de los Astros no había irado ni cinco lanzamientos, cuando ya tenía a un hombre en base. Betts y Benintendi fueron los primeros que colgaron carreras en el juego y a pesar de tener la casa llena, Cole supo salir de esa situación tan complicada. La ofensiva de los Astros respondió inmediatamente. En el segundo inning, los bateadores visitantes anunciaron al público de Boston
DEL POTRO SUFRE FRACTURA DE RÓTULA Juan Martín del Potro, cuarto jugador del mundo, sufre una fractura en la rótula de pierna derecha, revelada tras los primeraslaprue bas médicas a las que fue sometido. El suda meric ano fue sometido a pruebas que han determinado la fractura en la rótula de la pierna derecha. un momento muy difícil. Siento mucha triste“Es za, es un golpe duro que me deja sin fuerzas anímicam ente. Se me hace muy difícil volver a estar en recuperaci ón, no lo esperaba”, dijo Del Potro en un comunicad o.
EFE
pueda”, agregó el tenista, que ya es número dos del mundo. Y es que con los mil puntos sumados en Shanghái ha rebasado al suizo Roger Federer y está a solo 215 puntos de lograr su gran reto de la temporada, adelantar a Rafael Nadal y volver a situarse como número uno del tenis mundial. “No siento tanta presión para jugar antes de París tanto como lo haría si la situación fuera diferente en cuanto a los puntos, pero todavía consideraré jugar la semana anterior a París, y decidiré con el equipo probablemente en un par de días”, explicó. / AGENCIAS
IGUALADA LA SERIE EN LA AMERICANA Wild pitch. Mookie Betts se barrió en home al aprovechar un descontrol del lanzador de los Astros, y así cayó la quinta carrera de la novena de Boston. Ambos equipos tienen una victoria, y reanudarán actividades mañana en el Minute Maid Park.
REUTERS
Novak Djocovic se va de Shanghái no solo con el título de campeón del Masters 1,000, sino con el honor de no haber perdido ni una sola vez el servicio en todos los partidos que ha jugado, una peculiaridad que es parte de ese “nuevo Novak” que resurgió de las cenizas de tiempos complicados. “Creo que estás viendo el nuevo Novak. No necesito describirlo, esto es todo lo que puedo decir”, dijo el jugador en rueda de prensa, exultante tras su victoria de hoy frente al croata Borna Coric. En total, 47 juegos de servicio jugados y 47 juegos de servicio ganados. “No estoy seguro de que haya ocurrido alguna vez lo de irme de un torneo sin perder un servicio (...) así que esta fue definitivamente una de las mejores semanas de servicio que tuve en mi carrera”, dijo el tenista. Tras meses de recuperación debido a una lesión de codo de la que tuvo que ser operado, el serbio tuvo de una bajada en su nivel de juego que le hizo caer en el ránking, aunque se recuperó en la segunda mitad del año y ha ganado Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos, el Masters 1,000 de Cincinnati y ahora el de Shanghái. “Tuve que reinventarme y encontrar la fórmula adecuada para el éxito. La encontré y estoy tratando de aferrarme a ella todo el tiempo que
REUTERS
N. Djokovic 63 y 6-4 B. Coric
que la noche no iba a ser tan sencilla. George Springer, quien ha tenido una postemporada impresionante, pegó un doble que mando a Correa
y Maldonado hasta home, luego de que se embasaron. El tercer rollo no fue muy distinto al anterior, pues luego de que Gu-
rriel llegó a la base, Marwin González mandó la pelota por encima del Monstruo Verde y los Astros le daban la vuelta al marcador (4-2). Boston no quiso repetir lo ocurrido en el juego 1 y con un rally bien planeado, Jackie Bradley Jr. impulsó con un doble tres carreras para retomar la ventaja. Los tres siguientes innings los protagonistas cambiaron, ya que los pitchers se encargaron de secar a los toleteros. Price volvió a meterse en problemas en el cuarto, pero Barnes que entró al relevo evitó el daño. Cole logró llegar hasta el sexto, y luego fue Lance McCullers quien ingresó en su lugar. Fue precisamente a McCullers a quien se le coló otra carrera. El relevista de Astros tiró tres wild pitches con
los que avanzó a Mookie Betts desde la inicial ha home. En el octavo, fue Betts de nueva cuenta quien amplió más la diferencia mediante un doble que picó en el jardín central y mandó a Sandy León a la registradora. En ese octavo episodio, Rick Porcello estuvo impecable y le cedió la estafeta a Craig Kimbrell para cerrar. Sin embargo, George Springer hizo daño. Un doble por el jardín izquierdo lo colocó en posición de anotar, y Altuve aprovechó para conectar un sencillo que envió a Springer a colgar la quinta carrera de Houston. Kimbrell no se nubló y logró sacar el out 27. Con esto, Boston empareja la serie y todo comienza de nuevo en Houston, donde las condiciones para el mejor equipo en temporada regular serán muy complicadas. /REDACCIÓN
DXT | PUEBLA
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2018
23
Recta final LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
S
e acabaron los juegos, las especulaciones, las posibilidades. A cinco partidos de concluir el torneo regular, la única realidad es que, o suman los puntos necesarios o los objetivos con los que iniciaron el torneo quedarán sepultados. En el caso de La Franja de Enrique Meza, simplemente es un tema de llegar al menos a 25 puntos para alcanzar la clasificación a la Liguilla, es decir, conseguir 10 de 15 en disputa, quizá con nueve, contando con suerte y la combinación de resultados. No es tarea fácil, considerando que se tienen tres encuentros en patio ajeno y dos en casa, es decir, los camoteros deberá ganar los dos que quedan (contra Chivas y Tijuana) y al menos uno de los que se jugarán fuera del Cuauhtémoc (contra Morelia, León y Tigres); difícil, mas no imposible. Las bajas de jugadores como Chumacero, El Gringo Torres y Chepe Guerrero complican aún más la situación; además tendremos que ver cómo reacciona Paco Acuña al tratamiento al que fue sometido durante la última semana por una con-
tractura muscular y el riesgo que corre el centro delantero Lucas Cavallini al estar al borde de la suspensión por cuatro tarjetas amarillas. Esta última fecha FIFA determinará cuáles equipos toman vuelo para las finales y quienes se quedan en el camino. LOBOS BUAP Los de Paco Palencia cumplieron con un breve periodo de vacaciones y retomaron los entrenamientos para recibir a las Chivas Rayadas del Guadalajara, partido muy difícil, sobre todo porque los rojiblancos juegan mejor en cancha ajena y vienen desesperados por meterse entre los ocho mejores del torneo para calificar a la Liguilla. Igual de necesitados están los universitarios, quienes gracias al repunte de los últimos tres partidos y a los malos resultados del Veracruz, mantienen más que nunca vivas sus posibilidades de salvarse de la quema del descenso, ya que una victoria de la BUAP, combinada con una derrota jarocha, los saca del último lugar de la porcentual y los acercaría a una posible salvación. Importante será que en esta temporada lograran al menos 18 puntos, lo cual los pondría para el próximo año a sólo 16 de mantenerse en el máximo circuito, aunque, a decir verdad, el camino restante es espinoso, pues les faltan cinco partidos de alto voltaje (Chivas, Tijuana y Toluca en
BEAMON VUELVE A DEJAR HUELLA 8.90 metros
Leyenda. Bob Beamon estuvo presente en el homenaje que le rindió el Gobierno de la CDMX al darle su nombre a la pista de la Villa Olímpica. Durante la Conmemoración por los 50 años de los JO de México 68, el Comité Organizador entregó una placa conmemorativa cuya leyenda llevaba el nombre de Bob Beamon, ex atleta estadounidense reconocido por marcar el “récord del siglo” . Desde ahora, la pista de trote ubicada al interior del Deportivo Villa Olímpica, lugar donde Beamon entrenaba previo a realizar su actuación aquel 18 de octubre de 1968 en el Estadio Olímpico de CU, llevará su nombre. El hombre de 72 años, nacido en Nueva York, se dio cita al interior de dicha sede junto con su esposa. Tras su llegada, el ex medallista olímpico observaba con nostalgia, practicar a las nuevas generaciones sobre la pista de arena, donde cinco décadas atrás, se preparó para dejar plasmada una marca por casi 23 años.
CORTESÍA INDEPORTE
logró Bob Beamon en México 68 en la final de salto de longitud; desde entonces continúa como la marca olímpica a batir
“El 18 de octubre (de 1968) salí corriendo de la pista del Estadio Olímpico, salí volando por los aires. Vi mi reloj y dije: ‘estoy volando’. Cuando aterricé, vi detrás de mí la bandera blanca y vi que había realizado un salto legal”, recordó. El ex atleta olímpico mencionó que por poco más de 20 minutos, los jueces me dieron la distancia de su salto, ya que el tablero electrónico no contaba con la misma tecnología de hoy. “‘Saltaste 8.90. ¡Estás loco! ¡Eso fue increíble!’”, eran las palabras que recibió Bob de parte de los jueces. Beamon se despidió de los asistentes, y no se apartó del lugar hasta que cada uno de los aficionados logró tener una imagen para el recuerdo con esta leyenda del olimpismo. / JORGE ESTRADA
ARCHIVO
ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
casa) y (Tigres y Cruz Azul de visita); así es que la suma de puntos debe de darse en Ciudad Universitaria, donde deben ganar dos y empatar uno. Por el bien del futbol poblano ojalá se den los resultados en estas últimas e importantes cinco jornadas.
Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.