MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
AÑO IV Nº 718
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
MARTES DE...
MARTHA ERIKA LLAMA A DEJAR DE POLARIZAR EL ESTADO Y TRABAJAR SIN DISTINGOS
La gobernadora electa acude a la toma de posesión de los alcaldes de Atlixco y Tepeaca. Allí dice no temer al Tribunal Federal P. 3
Sociales P. I - IV
CORTESÍA BUAP
ESPECIAL
24horasPuebla
Inician obras en San Martín Texmelucan. Tras poner en marcha obras de pavimentación de la calle que dará acceso a la preparatoria “Emiliano Zapata” de la BUAP, en su sede de San Martín Texmelucan, además de servicios de agua potable, energía eléctrica, seguridad y ciclovía, el rector Alfonso Esparza afirmó que con estos trabajos se generan las condiciones adecuadas y la infraestructura necesaria para el desarrollo de las actividades educativas de la comunidad universitaria del nuevo plantel PUEBLA P. 2
CRÓNICA: LA ERA DE CLAUDIA RIVERA AL FRENTE DE LA COMUNA
Hace tres años su nombre no figuraba más que al interior de Morena PUEBLA P. 4-5
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Sin incidentes se realizan cambio de poderes en municipios
ARRANCA LA SEMANA NACIONAL DE LA SALUD El gobernador y su esposa participan en la puesta en marcha PUEBLA P. 11
Los concejos municipales de Santa Clara Ocoyucan y Cañada Morelos, impuestos por el Congreso local, no pudieron instalarse por oposición PUEBLA P. 3 Y 8
LÍDER DE MORENA CALIFICA COMO “DICHOS” LA SUPUESTA ALIANZA DE ARMENTA CON DULCE SILVA
Ratifica que Barbosa será su candidato si los comicios son anulados PUEBLA P. 8
HOY ESCRIBEN
Dice que “no le temblará la mano” frente a la delincuencia
Puebla necesita una cirugía mayor, afirma Claudia Rivera
Al rendir protesta como presidenta municipal de la capital poblana, asegura que no tiene miedo a la inseguridad ni habrá tregua para el crimen. “Reconoceré lo que se hizo bien, pero denunciaré lo que no funcionó”, sostiene P. 4-5
BARBOSA SE VA AHORA SOBRE ARMENTA Y VUELVE A ARREMETER CONTRA LA ESPOSA DE CÉSAR YÁÑEZ” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 9
RICARDO MORALES P . 10 PASCAL BELTRÁN P. 12
ALBERTO PELÁEZ ALBERTO LATI
P. 16 P. 19
TODOS LOS HOMBRES Y TODAS LAS MUJERES DE LA PRESIDENTA MUNICIPAL CLAUDIA RIVERA” ARTURO LUNA SILVA P. 7
MARTES
16 DE OCTUBRE DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
9-1-1
ANTIRRÁBICO MUNICIPAL
220-15-94
EN EL PORTAL ALIMENTACIÓN El consumo de picante ayuda como analgésico y antiinflamatorio, además de prevenir enfermedades cardiacas
MEDICINA
SALUD
Analizan efectos benéficos que puede producir el cannabidiol, componente de la mariguana, en pacientes con epilepsia
Expertos afirman que las sustancias del tabaco causan más daño al tracto intestinal que la ingesta moderada de chile
PRONÓSTICO MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE
TORMENTAS DISPERSAS
MÁX. 21O C / MÍN. 14O C
Grave debe ser el problema que enfrenta Miguel Barbosa Huerta al interior de Morena para que la presidenta nacional de ese partido, Citlali Ibáñez, tenga que ratificarlo como la carta con la que se Miguel jugarán la gubernatura en caso de que Barbosa se anule la elección del 1 de julio. Por lo mientras, los tundeteclas, peones de Barbosa, ya comenzaron una guerra mediática para atacar a quien los ha puesto en zozobra: Alejandro Armenta Mier y Dulce María Silva, esposa del brazo derecho de AMLO, César Yáñez Centeno. Los barbosistas y sus peoncitos andan nerviosos y en su loca carrera por la nulidad van de traspié en traspié. ¿Será?
Apetito voraz Pues con la novedad de que el principal problema que enfrentará el presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, no será el tema de la delincuencia o los servicios públicos, sino la nefasta influencia de su compadrito José Juan Espinosa Torres, quien no tuvo empacho en imponerle a su secretario particular Espinosa Torres Juan Pablo Silva Ochoa como tesorero de la Comuna. Es obvio que José Juan no dejará de influir en las decisiones cholultecas. Sólo falta saber si Arriaga Lila será un patiño o hará valer su investidura. ¿Será?
Dedazo estilo Morena Más de un militante de Morena podrá respirar tranquilo ahora que ya se sabe que el inefable porrito, convertido en presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, ya no será presidente estatal de ese partido. Sin embargo, la dirigencia nacional, encabezada por Citlali Gabriel Biestro Ibáñez, alias Yeidckol Polevnsky, se pasará por el arco del triunfo a la militancia y el Consejo Estatal y decidirá, cual vil dedazo, al sucesor. Es obvio que esta medida genera un sabor agridulce: bueno porque Biestro ya se va, y malo porque habrá imposición. ¿Será?
Curva de aprendizaje Llegó la hora para que la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco tome el control de la ciudad y ofrezca una alternativa real a los diferentes conflictos que se viven en esta megaurbe. No es un misterio que la mayoría de los ojos estarán puestos sobre ella debido a que encabeza la capital poblana y porque se trata del Claudia Rivera primer gobierno real de izquierda que llega al Ayuntamiento de Puebla. Son muy altas las expectativas que se tienen sobre la alcaldesa, pero así de grandes también son los problemas que tendrá que enfrentar junto con su equipo de gobierno. ¿Será?
Visita nuestra página web y mantente informado
Escanea el QR y lee la nota completa
BUAP Inician obras en prepa “Emiliano Zapata” El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, en compañía de Norma Layón Aarún, presidenta municipal de San Martín Texmelucan y de Ricardo Valderrama Valdez, director de la preparatoria “Emiliano Zapata”, dieron inicio a las obras de pavimentación de la calle que dará acceso al campus, así como de la instalación de servicios de agua potable, energía eléctrica, seguridad y ciclovía. Esparza Ortiz afirmó que estos trabajos generan las condiciones adecuadas y la infraestructura necesaria para el desarrollo de las actividades educativas de la comunidad universitaria del nuevo plantel. A fin de atender la demanda de esa región, el rector indicó que la nueva sede contará con tres edificios, estacionamiento y zona deportiva. “La intención de la universidad
CORTESÍA BUAP
Barbosa, en problemas
Entérate de los beneficios y desventajas de este fruto
siempre será recibir al mayor número posible de estudiantes. Sin embargo, nos hemos visto obligados a tener un acceso limitado por falta de espacios. Ahora, con esta nueva obra, tendremos la posibilidad de seguir creciendo y ofrecer condiciones
propicias de aprendizaje”, aseguró. Adelantó que la intención es que a futuro se ofrezcan licenciaturas con programas de calidad, para que los jóvenes continúen sus estudios en su lugar de origen. /REDACCIÓN
AUDITORÍA PUEBLA ASF coordina trabajos de transparencia
Escanea y lee la nota completa en tu movil
La Auditoría Puebla, como Coordinación Nacional de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (Asofis), participó en los grupos de trabajo sobre Auditoría de Desempeño y Presupuesto basado en Resultados, Vinculación con el Sistema Nacional de Transparencia, Análisis Jurídico y Nuevas Responsabilidades de Fiscalización. La convocatoria fue
www. 24horaspuebla.com
CORTESÍA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El auditor Superior de la Federación,
David Colmenares, reconoció el trabajo que se realiza en la Asofis, así como la coordinación efectiva con la participación de la Auditoría Puebla y las demás entidades fiscalizadoras locales. David Villanueva, auditor Superior del Estado, destacó la visión de la presidencia de Asofis, cuya responsabilidad recae en el auditor de la Federación. /REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MARTES
www.24horaspuebla.com
16 DE OCTUBRE DE 2018
PIDE NO POLITIZAR MÁS LA ENTIDAD
Alonso hace un llamado a la unidad DIVISIÓN. EN ATLIXCO, LA MANDATARIA ELECTA ENFATIZÓ QUE PUEBLA ES UNA SOLA Y SE REQUIERE LA VOLUNTAD DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO GUADALUPE JUÁREZ
La gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo hizo un llamado a las diversas corrientes políticas a dejar de polarizar el estado, y a los nuevos presidentes municipales a trabajar sin distingo político y a dejar de lado las campañas electorales y el conflicto poselectoral. “Es tiempo de la unidad y de sumar esfuerzos, las campañas políticas ya terminaron. La realidad por la que atraviesa el estado exige la participación de todos y todas, no podemos detenernos más en conflictos poselectorales que no abonan en nada en el desarrollo integral que requiere Puebla”, dijo. En un mensaje tras asistir a la toma de protesta del alcalde de Atlixco Guillermo Velázquez, exhortó de nueva a cuenta a los actores de las diversas corrientes políticas a efectuar declaraciones responsables: “No podemos seguir polarizando al estado. Aquí no hay dos Pueblas, Puebla es una y requiere la suma de los tres órdenes de gobierno”. Lo anterior después de que desde el 1 de julio, aunque algunos políticos sí ganaron bajo las siglas de la coalición Juntos Haremos Historia, se han negado a reconocer los resultados de la elección a gobernador, inclusive los ediles, entonces electos, se rehusaron a sostener reuniones con el mandatario estatal José Antonio Gali Fayad bajo el argumento de un supuesto fraude electoral, por lo cual siguen sin reconocer el triunfo de Alonso Hidalgo. En este sentido, la panista indicó que no buscará acercamientos en el proceso de transición con los ediles que recién entraron en funciones, pues se enfocará en las consultas ciudadanas de Yo Me Apunto, así como sus recorridos en la entidad.
PUEBLA Paulatino. El secretario General de Gobierno reveló que en municipios donde el estado tomó el control de la seguridad, se trabajará de forma coordinada. / ARCHIVO
Carrasco: cambio de gobierno, con toda normalidad
A unas horas de que el ex candidato a gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta impugne la elección ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alonso Hidalgo reiteró que confía en que la resolución de las autoridades electorales será apegada a derecho. “Se ha contado la elección un sinnúmero de veces, yo estoy muy tranquila, sé que el Tribunal Federal dará su resolución apegada a derecho y no hay absolutamente nada de qué preocuparnos”, declaró al asegurar que su equipo jurídico estará al pendiente de bajo qué argumentos buscan la anulación de los comicios.
Temple. En cuanto a la nueva
impugnación que presentará Barbosa Huerta, se dijo confiada y tranquila del actuar de las autoridades. / CORTESÍA
EN SUS PALABRAS La realidad por la que atraviesa el estado exige la participación de todos y todas, no podemos detenernos más en conflictos poselectorales”
MARTHA ERIKA ALONSO Gobernadora electa de Puebla
GUADALUPE JUÁREZ
FUERZA PÚBLICA
El cambio de titulares de las 212 presidencias municipales en el estado se llevó a cabo con normalidad, así como la instalación de los cinco concejos municipales donde habrá de nueva cuenta elecciones tras anularse las anteriores, informó el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano. En entrevista, el funcionario estatal detalló que en el caso de la alcaldía de Tehuacán —donde el gobierno del estado tenía el control de la seguridad— la Policía Municipal se hará cargo del área, aunque seguirán en coordinación con la administración estatal. Esto, pues así se los solicitó el edil emanado de Morena, Felipe Patjane Martínez. En cuanto a San Martín Texmelucan —también intervenido por la administración estatal— seguirá bajo las mismas condiciones pese al cambio de gobierno y les regresarán el control de sus áreas de seguridad de forma gradual, ya que primero deberán garantizar su estado de fuerza. “Muchas de las fuerzas policiacas eran cachirules o están en proceso, de tal suerte que va a permanecer la seguridad pública estatal de manera coordinada, muy estrecha con su secretario de seguridad y su comandante, mientras se avanza en la contratación, capacitación y pruebas de confianza del nuevo cuerpo policiaco que le tocará integrar a la presidenta Norma Layún. Estaremos trabajando de la mano y
Muchas de las fuerzas policiacas eran cachirules o están en proceso, de tal suerte que va a permanecer la seguridad pública estatal de manera coordinada” DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO Titular de la SGG
reforzando el arranque de gestión de San Martín Texmelucan”, dijo Carrasco Altamirano. Lo anterior, debido a la prevalencia de diversos delitos de alto impacto en la demarcación, entre ellos el robo de hidrocarburo, pues ocupa el primer lugar a nivel estatal en este ilícito. Respecto a los demás municipios, el titular de la SGG confió en que permanecerá el mismo ambiente de tranquilidad en los próximos días y aseguró que monitorearán aquellos lugares donde las fuerzas políticas han considerado que podría suscitarse alguna eventualidad. No obstante, reconoció que en este periodo de transición los delincuentes se reacomodan y otros sectores miden la capacidad de reacción de las nuevas autoridades. “Los momentos de transición son etapas para medir qué tipo de reacción tienen las autoridades municipales y qué determinación tienen y son procesos que aprovechan para reacomodarse los grupos delictivos”, apuntó.
4
PUEBLA
META. EN SU MENSAJE, LA MORENISTA ADVIRTIÓ QUE NO LE TEMBLARÁ LA MANO PARA RECUPERAR LA SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS QUE VIVEN EN LA CAPITAL DEL ESTADO Y ABATIR DELITOS COMO ROBO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO, A TRANSEÚNTES Y A CASA HABITACIÓN
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
SE PRONUNCIÓ POR UN GOBIERNO INCLUYENTE
Advierte Rivera combate frontal a la delincuencia
OSVALDO VALENCIA
Con un mensaje directo de combate a la delincuencia, Claudia Rivera Vivanco rindió protesta como presidenta municipal de la ciudad de Puebla. La alcaldesa emanada de Morena aseguró que combatirá de frente a la delincuencia “sin temblarle la mano” para hacerlo. Asimismo, garantizó que habrá apertura y pluralidad en la administración capitalina del periodo 2018-2021. En su primer evento que encabezó como presidenta municipal, Rivera Vivanco reconoció que la ciudad tiene un “grave problema” de inseguridad como robo al transporte púbico, a transeúntes, a casahabitación y de autopartes. Además, dijo que la ciudad está asediada por delitos de alto impacto como el robo de combustible, narcotráfico, el tráfico de personas y los feminicidios, por mencionar algunos. En este sentido, la alcaldesa capitalina reconoció que para atender dichas problemáticas se debe tener la colaboración de los tres órdenes de gobierno “Es cierto, la ciudad requiere cirugía mayor, tenemos enfrente diversos desafíos en seguridad (…) Desde aquí les digo a todos los que han vulnerado nuestra casa, que no tengo miedo, que no habrá tregua con la delincuencia y que no habrá tregua con el crimen. No escatimaré en esfuerzos para recuperar la seguridad de nuestras familias”, enfatizó. Rivera Vivanco también lanzó una advertencia para los grupos y personas que busquen generar inestabilidad al interior de su gobierno: un combate directo. “A cualquier persona o grupo que quiera desestabilizar este gobierno, que quiera desestabilizar a Puebla, voy a denunciarlo y voy a combatirlo, no me va a temblar la mano, estoy decidida a ser la mejor presidente de Puebla”, remarcó. La munícipe propuso como prioridades la recuperación de espacios públicos de la ciudad, garantizar el derecho humano al agua y la remunicipalización de los servicios como el Sistema Operador del Servicio del Agua. A esto agregó que su gobierno enfrentará grandes condiciones de desigualdad social y un “abrumante” abandono cultural. Resaltó que como parte de su proyecto de ciudad incluyente se trabajará porque las personas con capacidades diferentes tengan acceso a las mismas condiciones que cualquier otro ciudadano: “Sea
CRÓNICA MARIO GALEANA
Tras el telón fino de papeles blancos que revuelve el aire se encuentra Claudia Rivera Vivanco, la presidenta municipal más joven en Puebla, la primera mujer de izquierda que gobernará la capital, la primera de tantas cosas y, quizá por eso, la expectativa sobre su gobierno sea compartida por muchos. Es lunes 15 de octubre, la alcaldesa está en medio de la plancha del Zócalo —donde las etiquetas en los respaldos de las sillas que indican el lugar de los “invitados especiales” son menos que nada, porque en el lugar lo mismo se codean secretarios municipales que globeros, comerciantes, militantes y activistas—, ha dicho la última línea de su discurso y, tras el Himno, han brotado de todas estas partes estos papelitos blancos. Hace menos de tres años el nombre de Claudia Rivera no figuraba en ninguna portada, en ningún para el trabajo, sea para la propia movilidad, un derecho del que poco se habla, pero es fundamental”. Añadió la inclusión de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ como parte de su agenda para que se integre su participación en el diálogo permanente con los ciudadanos.
La era de Claudia Rivera círculo más allá del de las bases de Morena. Pero su meteórica carrera la ha llevado a la presidencia de la cuarta ciudad más poblada del país y, en consecuencia, a la esfera más cerrada de la política en el estado: a ser vista con recelo por el resto de los integrantes del círculo rojo y, sobre todo, de la cúpula de Morena. Pero este mediodía, durante la presentación de su gabinete municipal, todos están aquí. Sólo destaca la ausencia de Gabriel Biestro, el coordinador de Morena en el Congreso, y del gobernador José Antonio Gali Fayad —quien envía, en su representación, al contralor Rodolfo Sánchez Corro—. Minutos antes de que el evento inicie, de una Suburban blanca descienden Miguel Barbosa y Yeidckol Polevnsky, líder nacional de Morena. Lo primero que la dupla declara a la prensa es que apoyarán el gobierno de la alcaldesa, y lo dicen sonrientes, agitando suavemente la barbilla. ANÁLISIS DEL ESTADO MUNICIPAL, EN 100 DÍAS
Como parte de sus acciones de los primeros 100 días de gobierno, Rivera Vivanco se comprometió a presentar un informe del estado que guarda la administración municipal que heredó. Puntualizó que los rubros que destacarán serán el estado de las fi-
—Queremos que le vaya bien a Puebla y estamos muy contentos. Será la dirección nacional (de Morena) la que establezca los lineamientos sobre cómo se debe gobernar en los estados de Puebla. No venimos a controvertir… —dice Barbosa. —No, no, no, para nada… venimos a acompañar —completa Polevnsky. —¿Siente el respaldo de Claudia? —le pregunta un reportero al ex candidato. —¡Sí, claro que sí! Ya lo ha dicho, ¿qué no? ••• En la plancha del Zócalo están instaladas cuatro pantallas donde se transmite lo que ocurre al interior del Palacio Municipal, donde se realiza la primera parte de la presentación pública del gabinete de Rivera. Al palacio sólo ingresan los nanzas públicas del municipio, la gobernabilidad externa de la administración, así como el funcionamiento de los servicios públicos, todos desde una actitud responsable. Agregó que de ser necesario, solicitará la rendición de cuentas en los casos donde los funcionarios no hayan dado buenos resultados.
regidores y sus familiares, diputados federales y senadores de Morena, y figuras tan distintas como Rubén Sarabia Sánchez Simitrio o el arzobispo Víctor Sánchez. En su discurso inicial, Rivera no azuza la desgastada consigna de “¡Barbosa gobernador!”, pero algunos de los presentes inician el coro apenas ven entrar al ex candidato del brazo de su hijo y de Polevnsky. En realidad, la presidenta municipal de Puebla no alude directamente a ningún grupo político: no respalda a ninguno y no descalifica a otro. Pide, por el contrario, una “reconciliación” entre la ciudadanía: —Los convoco a que dejemos atrás las diferencias, a que dejemos atrás el sectarismo y los enconos y emprendamos juntos el mismo camino rumbo a la reconciliación —arenga. Y sin embargo. Rivera recibe la administración de manos de un gobierno panista y, sin hacer ninguna “Reconoceré lo que se hizo bien, pero también denunciaré lo que no funcionó y exigiré un proceso de rendición de cuentas, no estoy dispuesta a cargar con responsabilidades que no me competen”, expresó. Al respecto, la edil postulada por la coalición Juntos Haremos Historia exhortó a sus secretarios del
PUEBLA
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
EN LAS REDES “Quiero agradecer totalmente a mi familia, quienes me enseñaron desde pequeña a no permitir ningún abuso a mi persona ni a nadie más”
“Felicidades Claudia @RiveraVivanco_ por tu toma de protesta como presidenta municipal de Puebla. Éxito en esta encomienda”
CLAUDIA RIVERA VIVANCO @RiveraVivanco_
ALFONSO ESPARZA O. @alfonsoesparzao
EL MENSAJE Reconoceré lo que se hizo bien, pero también denunciaré lo que no funcionó y exigiré un proceso de rendición de cuentas, no estoy dispuesta a cargar con responsabilidades que no me competen” Nuestra mejor arma para desmontar la corrupción será la verdad, nunca más un gobierno de mienta a sus ciudadanos, al contrario, un gobierno transparente de cara a la gente” CLAUDIA RIVERA VIVANCO Alcaldesa de Puebla
Realidad. Al rendir protesta al cargo, Claudia Rivera admitió que la ciudad requiere una cirugía mayor. / FOTOS ANDREE JIMÉNEZ
crítica directa, hace un diagnóstico avasallador: —La ciudad requiere cirugía mayor. Desde aquí les digo a los que han vulnerado nuestra casa que no tengo miedo, que no habrá tregua contra los delincuentes ni contra el crimen. Esta es nuestra ciudad y empezaremos por recuperar los espacios públicos; aseguraremos el derecho humano al agua con la remunicipalización del sistema operador de agua. Para ello necesitamos solidaridad: les pido que no me dejen sola (…) Enfrentamos no sólo una crisis de seguridad, sino graves condiciones de desigualdad social y de un abrumante abandono cultural, impensable en una ciudad con nuestra tradición y el tamaño de nuestra historia. Los enemigos, parece decir Rivera, están allí. Ella misma los lleva al discurso al decir que “cualquier persona o grupo que quiera desestabilizar este gobierno” será denunciado y combatido por ella misma. Y en la crítica tal vez quepan lo mismo ex líderes sindicales —como Israel Pacheco—, que gabinete a conducirse con la verdad para combatir a la corrupción dentro de las instituciones. “Nuestra mejor arma para desmontar la corrupción será la verdad, nunca más un gobierno de mienta a sus ciudadanos, al contrario, un gobierno transparente de cara a la gente, esa es nuestra gran apuesta”, subrayó.
líderes de Morena —como Biestro o José Juan Espinosa Torres—, y hasta ex funcionarios municipales, porque, antes de que se cumplan los primeros 100 días de su gobierno, Rivera promete “denunciar lo que no funcionó” y exigir “un proceso de rendición de cuentas”. —Arrebataremos la ciudad de Puebla a los agoreros del fracaso, a los criminales y a los corruptos para hacerla nuevamente nuestra, de todos, incluyente, utópica, pero posible. Entonces sale del Palacio Municipal y trota hacia el Zócalo, donde tomará protesta a su hermana, Mayte Rivera Vivanco, como presidenta del patronato del DIF Municipal: el primer nombramiento que podría traer críticas a su administración. Pero nada de eso ocurre por ahora. Más bien, ahora mismo, Rivera dice que no hay ciudadanos de segunda ni de primera, que por eso ha terminado su discurso aquí, en el Zócalo, y poco después de entonar el Himno revuelve el aire los papelitos blancos bajo el sol plomizo del mediodía. Al evento asistieron la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz; el ex candidato a gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta; Rodolfo Sánchez Corro, contralor del estado, en representación del gobierno de Puebla; diputados de la LX legislatura del Congreso de Puebla y representantes de medios.
5
6
PUEBLA
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
CON CUCHARA GRANDE. LOS REGIDORES EDUARDO COVIÁN CARRIZALES Y JOSÉ LUIS GONZÁLEZ ACOSTA ESTARÁN AL MANDO DE DOS COMISIONES CADA UNO
Protección. La
alcaldesa Claudia Rivera y su quipo tendrán el respaldo de los regidores emanados de Juntos Haremos Historia. / JAFET MOZ
OSVALDO VALENCIA
Los regidores de la coalición Juntos Haremos Historia acapararon la mayoría de las comisiones del Ayuntamiento de Puebla. En la repartición de las comisiones de la Comuna, los cabildantes de la alianza Morena-PT-PES presidirán 18 de las 24 que integran la presidencia municipal. Dentro de la distribución de éstas, para Juntos Haremos Historia destaca el ex panista Eduardo Covián Carrizales, quien se hizo de dos comisiones: la de Centro Histórico, así como la de Movilidad Urbana. Asimismo, quien estará al frente de dos grupos de trabajo será José Luis González Acosta, ya que presidirá las carteras de Desarrollo Económico, Competitividad y Trabajo, y la Transitoria de Entrega-Recepción. Los regidores morenistas también ocuparán las principales comisiones en las que destaca la de Gobernación y Justicia, a cargo de Jorge Iván Camacho Mendoza, mientras que la de Patrimonio y Hacienda Pública la presidirá Patricia Montaño Flores. Otro de los que destaca en una de las carteras importantes es Roberto Elí Esponda Islas –identificado como agresor del fiscal de la Fepade en Puebla durante la irrupción de los morenistas a la base de operación poselectoral del PAN en el MM Grand Hotel–, quien ahora será presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. En cuanto a la de Infraestructura y Obra Pública estará a cargo de Ángel
PRESIDIRÁN 18 DE LA 24 CARTERAS DEL AYUNTAMIENTO CAPITALINO
Morenistas agandallan comisiones en Cabildo Rivera Ortega, representante del PT en el Instituto Electoral del Estado (IEE), en tanto que la de Seguridad Ciudadana será para Ana Laura Escobar Martínez. Por lo que hace a los grupos de trabajo de Asuntos Metropolitanos y Educación serán parar los lopezobradoristas Edson Armando Cortés Contretras y Libertad Aguirre Junco, respectivamente. Desarrollo Social, Servicios Públi-
CLAUDIA RIVERA PRESENTA GABINETE Tener de cero tolerancia ante la corrupción y mantener las acciones dentro del margen de la ley, fueron las principales encomiendas que realizó la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, para la conformación de su gabinete de trabajo. Al presentar a los miembros de su equipo, la alcaldesa emanada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aseguró que estuvo compuesto de forma plural, sin distinciones políticas. La alcaldesa poblana manifestó que para conformar su gabinete solicitaron que tuvieran una actitud de nula tolerancia a la corrupción, la cual deberán transmitir hacia abajo y al exterior de sus dependencias. También buscaron que
los funcionarios tengan vocación de servicio: “Debe representar un honor servir a tu sociedad”. Además, enfatizó su exhorto a los secretarios municipales para conducirse dentro del margen de la ley: “Que ninguna de las acciones que encabecemos operen al margen o por encima de la ley, todo debe estar contenido dentro de la ley”. La presidenta municipal señaló que con el equipo que conformó trabajarán para abonar al proyecto de nación del presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, enfatizó que revisarán el trabajo en cada dependencia de la pasada administración y en caso de ser necesario llamarán a los responsables para que rindan cuentas. / OSVALDO VALENCIA
cos y Derechos Humanos e Igualdad de Género serán presididas por José Iván Herrera Villagómez, Cynthia Juárez Román y Carmen María Palma Benítez. En Turismo, Arte y Cultura estará como presidenta María Teresa Ornelas Guerrero; en Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas, Rosa Márquez Cabrera, y en Participación Ciudadana estará María Cortés Santiago. Las comisiones de Salud y Grupos
en Situación de Vulnerabilidad, y en Participación Ciudadana, estarán Joaquín Espidio Camarillo y María Isabel Cortés Santiago. PAN Y PRI SE REPARTEN EL RESTO
De Acción Nacional, los regidores Jacobo Ordaz Moreno, Augusta Diaz de Rivera Hernández y Enrique Guevara Montiel encabezarán las comisiones de Agenda 2030, Asuntos Internacionales y Migración, así como
la de Vigilancia, respectivamente. En lo que respecta a las carteras de Gobierno Abierto y Comunicación. así como la de Deporte y Juventud, estarán Luz del Carmen Rosilio Martínez y Carolina Morales García. En tanto que la única representación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la ex diputada local Silvia Tanús Osorio, quedó al mando de la Comisión de Reglamentación Municipal.
LIZA ELENA ACEVES LÓPEZ Secretaría del Ayuntamiento
MARÍA DE LOURDES ROSALES MARTÍNEZ Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal
JOSÉ ARMANDO ROCHA MACÍAS Dirección General de Comunicación Social
MARIO DAVID RIVEROLL VÁZQUEZ Contraloría Municipal
EDUARDO PENICHE GARCÍA Secretaría de Desarrollo Económico
GERARDO RÍOS BERMÚDEZ Instituto Municipal de Planeación
ARMANDO MORALES APARICIO Tesorería Municipal
BEATRIZ MARTÍNEZ CARREÑO Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad
GONZALO CASTILLO PÉREZ Sindicatura Municipal
ISRAEL ROMÁN ROMANO Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos
BENIGNO ROMANO ROMANO Sistema Municipal DIF
RENÉ SÁNCHEZ GALINDO Secretaría de Gobernación
LIRIO AZAHALIA GONZÁLEZ LUNA Secretaría de Turismo
DIANA LAURA CORAZA CASTAÑEDA Instituto Municipal del Deporte
MARCELA IBARRA MATEOS Secretaría de Desarrollo Social
ALEJANDRA RUBIO ACLE Secretaría de Movilidad
MARÍA DEL SOL CORTÉS BAUTISTA Instituto Municipal de la Juventud
LEOBARDO RODRÍGUEZ JUÁREZ Secretaría de Administración
RODRIGO SANTIESTEBAN MAZA Coordinación General de Transparencia
LILIA MARTÍNEZ Y TORRES Gerencia del Centro Histórico
CATALINA PÉREZ OSORIO Instituto Municipal de las Mujeres
SALVADOR MARTÍNEZ Organismo Operador del Servicio de Limpia
MIGUEL ÁNGEL ANDRADE TORRES Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla
7
PUEBLA
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
Todos los hombres y todas las mujeres de la presidenta municipal Claudia Rivera (y la nueva imagen de Puebla capital)
E
sta es la nueva imagen del Ayuntamiento de Puebla, un acierto total por donde se le quiera ver, sobre todo después del sonado fracaso en el primer intento con el logotipo fallido de hace unas semanas. Por fin, el equipo de la morenista Claudia Rivera Vivanco entendió el mensaje de fondo que ella pretende transmitir a la ciudadanía, y el resultado es excepcional. “Somos igualdad” y “Somos diversidad” son las frases que van a distinguir al nuevo gobierno municipal con los tres colores que enmarcan el mensaje global. Se nota la mano de un especialista como José Armando Rocha Macías, coordinador de Comunicación Social de la alcaldesa, y la intervención de una conocida y reputada agencia de Ciudad de México que, por cierto, ha trabajado para varios gobiernos de nuestro país y España. Claudia Rivera comienza con el pie derecho. Rectificó, corrigió… y demostró que no llega a improvisar al frente de la cuarta ciudad más grande del país.
••• Por cierto: Las 24 personas que conforma-
rán el gabinete y las áreas clave del Ayuntamiento –10 mujeres y 14 hombres–, que encabezará la presidenta municipal constitucional de Puebla capital, son académicos de prestigio, pero sin experiencia en la administración pública; activistas de distintas áreas, propuestas de sectores empresariales –como en el caso de la Secretaría de Economía–, personajes con filias morenovallistas y hasta lunares oscuros en la administración que comenzó la primera alcaldesa de izquierda el lunes 15 de octubre. Según una filtración, la alineación completa es la siguiente: Secretaría de Gobernación, René Sánchez Galindo Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, María Lourdes Rosales Martínez. Secretaría de Desarrollo Social, Marcela Ibarra Mateos. Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, Israel Román Romano. Secretaría de Desarrollo Económico, Eduardo Peniche García. Contraloría, Mario David Riveroll Vázquez. Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Betriz Martínez Carreño. Secretaría de Administración, Leobardo Rodríguez Juárez. Secretaría de Movilidad, Alejandra Rubio Acle. Secretaría de Turismo, Lirio Azahalia González Luna. Tesorería, Armando Morales Aparicio. Sindicatura, Gonzalo Castillo Pérez. Secretaría del Ayuntamiento, Liza Elena Aceves López. CoordinacióndeComunicación Social, José Armando Rocha Macías. Coordinación General de Transparencia, Rodrigo Santiesteban Maza. DIF, Beningno Romano Romano. Instituto Municipal de Planeación (Implan), Gerardo Ríos Bermúdez. Instituto Municipal de las Mujeres, Catalina Pérez Osorio. Instituto Municipal del Deporte, Diana Laura Coraza Castañeda. Instituto Municipal de la Juventud, María del Sol Cortés Bautista. Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Miguel Ángel Andra-
de Torres. Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Lilia Martínez y Torres. Organismo Operador de Servicio de Limpia, Salvador Martínez Rosales. Industrial de Abasto Puebla, Raúl Corona Flores.
El gabinete de la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que tendrá a su cargo las riendas de la ciudad hasta 2021, resulta plural, aunque pudiera levantar más de una ceja. Aquí los detalles del primer círculo, los titulares de las secretarías: Secretaría de Gobernación, René Sánchez Galindo: se trata de un nombramiento que complace mucho a las bases de Morena, partido del que fue consejero nacional. Es un abogado y activista, principalmente en el tema de oposición a la siembra de maíz transgénico y también a favor de causas de colonos de unidades habitacionales de la capital, como La Margarita. Seguridad Pública y Tránsito Municipal, María Lourdes Rosales Martínez: el lunar en la administración de Rivera. Es una mujer que tiene un largo historial de acusaciones de corrupción y fracasos en los cargos que ha ocupado. Fue rectora de la Academia de Formación y Desarrollo Policial “General Ignacio Zaragoza” y, a la vez, directora del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre 2011 y 2013. Al primero prácticamente lo hundió y la institución perdió el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, por la Iniciativa Mérida; y en el segundo fue señalada por vender las evaluaciones. Desarrollo Social, Marcela Ibarra Mateos: se trata de una académica de prestigio, que se ha desempeñado como experta en temas de pobreza, migración y desa-
rrollo regional, entre otros. Es originaria de Puebla capital. Infraestructura y Servicios Públicos, Israel Román Romano: sin mucha información de él a disposición, su mayor referencia es cuando aparece como representante de la empresa CN Construcción y Supervisión, SA de CV, o contratista en licitaciones y acuerdos que realizó en su tiempo el Ayuntamiento que encabezó, entre 2011 y 2014, el panista Eduardo Rivera Pérez. Desarrollo Económico, Eduardo Peniche García: fue parte de la cuarteta que, para el cargo, propuso el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Fue director General de la consultoría VINK Servicios Corporativos y en la gestión del fallecido Mario Riestra Venegas en la Secretaría de Economía estatal, fungió como director de Promoción. Eduardo es hermano de Antonio Peniche, furibundo ex morenovallista hoy muy cercano a su ex odiado Fernando Manzanilla. Contraloría, Mario David Riveroll Vázquez: es egresado de la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y tiene la maestría en Sistemas de Información Contable por la Universidad de Sarasota, Estados Unidos. Ha ocupado puestos de alta dirección en empresas como Manufacturera Warner Brothers SA, y Volkswagen, así como en la universidad, como vicerrector Interino de Finanzas y Administración y contralor General. Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Beatriz Martínez Carreño: es profesora-Investigadora de la Facultad de Economía de la BUAP. Su trabajo se ha enfocado a políticas públicas, competitividad, desigualdad, pobreza y distribución del ingreso. Es licenciada en Economía, maestra en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas y doctora en Procesos Territoriales por la BUAP. Postuló a un segundo doctorado en Administración Pública en el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla. Es poblana. Administración, Leobardo Rodríguez Juárez: economista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y maestro en administración pública por el Instituto Tecnológico de Estudios
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Superiores de Monterrey (ITESM). Está identificado como de tendencia perredista y afín al grupo morenovallista. Aparece en las nóminas de asesorías del gobierno que encabezó el panista Rivera Pérez. Movilidad, Alejandra Rubio Acle: su último empleo reportado es como directora en el área de Arquitectura y Planeación de la empresa rc 6.7°GL, acción RUUR, AC y ha desarrollado cargos similares en la Iniciativa Privada. Turismo, Lirio Azahalia González Luna: es profesora-investigadora de la BUAP y ha sido directora de Regional Sur Sureste Ecoturismo TAP. Ha sido activista en algunos casos de presunto ecocidio en el estado. Es articulista recurrente en algunos medios, donde ha puesto en duda los megaproyectos turísticos y ecoturísticos, por el “despojo y el cercamiento de bienes comunes de comunidades rurales en México”. Para este reto mayúsculo que enfrentará, Claudia Rivera ha sido cuidadosa en los nombramientos. Pueden gustar o disgustar incluso a sus correligionarios. Sin embargo, habrá que reconocerle que, desde su visión, escogió a lo mejor a su disposición, sin filias ni fobias partidistas. Eso, de entrada, ya es una buena señal. A ver si le funcionan.
8
PUEBLA
Imponen a morenistas en concejos temporales MARIO GALEANA
Con su mayoría de 22 diputados, la bancada Juntos Haremos Historia impuso a personajes ligados a Morena y a José Juan Espinosa Torres en las presidencias de los cinco concejos municipales donde se anularon las elecciones de los ayuntamientos. La víspera de que los alcaldes poblanos de los 217 municipios rindieran protesta a sus cargos, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó las elecciones de Mazapiltepec de Juárez, Tepeojuma, Cañada Morelos, Ahuazotepec y Santa Clara Ocoyucan. Por tal razón, los diputados locales integraron concejos de ocho personas que asumirán, de manera provisonal, las labores de presidente, síndico y regidores. En Santa Clara Ocoyucan, el Congreso del estado impuso como presidente del concejo a Rodolfo Huerta, suplente de Espinosa Torres y secretario de Proyectos Estratégicos durante su paso por el Ayuntamiento de San Pedro Cholula. Ayer, en entrevista, el coordinador de la fracción del PT dijo que la organización priista Antorcha Campesina ha impedido la instalación del Cabildo temporal, del cual también formarán parte Araceli Bautista Santos –militante de Morena y madre de Jairo Javier Montes, ex edil auxiliar de Chalchihuapan–, Nelson Vázquez, Ismael de los Santos, Marco Antonio Cosío Ramírez, Pedro Juárez Villa, María del Pilar Varela Flores y Teresa Cortés Pancóatl. Espinosa Torres dijo que en Cañada Morelos se han presentado “bloqueos” del ex alcalde priista Gaspar Rojas Torres, quien se ha negado a acudir al Ayuntamiento para realizar el proceso de entrega-recepción. En este municipio, el Congreso designó como presidente del concejo a David Cid Huerta, ex candidato a diputado federal por Morena en los comicios de 2015. En Tepeojuma fue nombrado Julián Peña Hidalgo, diputado de la LIX Legislatura que renunció a Movimiento Ciudadano para sumarse a Morena. En Mazapiltepec, el Legislativo local nombró como titular a Osvaldo de la Rosa Hernández. Mientras que en Ahuazotepec fue designdo Juan Carlos Hernández Morales.
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
RUMOR. LA PRESIDENTA DEL CEN DE REGENERACIÓN NACIONAL DESESTIMÓ LA VERSIÓN DE QUE LA ESPOSA DE CÉSAR YÁÑEZ OPERA CONTRA EL EX SENADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA OSVALDO VALENCIA
La dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, desmintió que Dulce María Silva, esposa del coordinador de Política de Andrés Manuel López Obrador –César Yáñez Zenteno–, tenga injerencia al interior del partido. La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional aseguró que Dulce María Silva no forma parte del instituto político y –por ende– no tiene facultad para negociar dentro del partido. “La esposa de César Yáñez no está en Morena, no tiene ninguna influencia”, aseguró Polevnsky Gurwitz. Sobre las versiones que apuntan a que la esposa de Yáñez Zenteno opera contra Miguel Barbosa Huerta para que no llegue a la candidatura en una posible elección extraordinaria, Yeidckol Polevnsky reiteró que el ex senador será el abanderado. “Esos son puros dichos, no hay que perder el tiempo en tonterías. Barbosa es el único candidato que Morena tiene y el único que va a ser gobernador (que) todos los demás sigan soñando”, enfatizó En cuanto a la impugnación para anular la elección a gobernador, el ex candidato Miguel Barbosa Huerta informó que la presentaría ayer (lunes) ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) para que la remitan a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La presidenta del CEN morenista reiteró que durante el recuento de votos ordenado por el TEPJF se comprobaron irregularidades como boletas de dos colores, papeletas sin dobleces y paquetes electorales que excedían el número de sufragios que
MARIO GALEANA
La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, dio un portazo a las bases del partido en Puebla y anunció que Edgar Garmendia de los Santos, actual secretario General, no sucederá a Gabriel Biestro Medinilla. En entrevista, la líder nacional de Morena dijo que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) nombrará a un delegado antes de que finalice octubre, con el fin de que asuma las labores de la dirigencia estatal del partido. Polevnsky Gurwitz anunció que ninguno de los militantes que han anunciado su intención de realizarlas labores será nombrado delegado, con lo que descartó la unción de Garmendia de los Santos. “Nadie de los que estén en la disputa va a ser delegado. Vamos a te-
Apoyo. La presidenta del CEN lopezobradorista asistió a la unción de Claudia Rivera como alcalde en Puebla. / JAFET MOZ
NIEGA QUE PERTENEZCA AL INSTITUTO POLÍTICO
Dulce Silva carece de influencia en el partido: Yeidckol establecía la lista nominal. Aseveró que buscarán ante los magistrados electorales federales que se anule la elección: “(Es) el mismo fraude que le hicieron a Andrés Manuel en 2006, es el estilo panista a todo lo que da, ese mismo fraude hicieron y no lo vamos a permitir, obviamente no”, señaló. En otro tema, al asistir a la toma de protesta de Claudia Rivera como alcaldesa de Puebla, Barbosa Huerta
negó una enemistad con la ex secretaria de Diversidad Sexual de Morena. “Apoyamos su gobierno, apoyamos su propuesta de ciudad incluyente, queremos que le vaya bien a Puebla y estamos muy contentos (...) Venimos a acompañar a Claudia Rivera para que se terminen esas versiones de que venimos a controvertir o a fiscalizar, en lo absoluto, que viva Claudia Rivera”, sostuvo Barbosa Huerta.
Sin consulta a las bases, nombrarán a dirigente en Morena ner uno que no esté en la disputa, porque lo que queremos es que se apoye la unidad. Los que se están peleando no van a ser”, dijo. “Garmendia es secretario General (y lo) seguirá siendo. El delegado será poblano, por supuesto. Pónganle que a finales de octubre se designará”, agregó. Garmendia de los Santos exigió a Biestro Medinilla en días recientes entregar la dirección del partido, pues su permanencia en la
dirigencia estatal contraviene los estatutos del partido. PROHIBICIÓN Y REPUDIO
Los lineamientos de Morena indican que ningún militante con cargo partidista puede poseer, al mismo tiempo, un encargo público en los poderes Judicial, Ejecutivo o Legislativo. Biestro Medinilla es, como se sabe, coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Gobierno y Coordi-
Apuntó que será la dirigencia nacional del partido la que decida bajo qué principios gobiernen los presidentes municipales emanados de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES). En tanto, Yeidckol Polevnsky indicó que los ediles de la alianza tendrán que trabajar con base en principios, valores, a ras de tierra y con el objetivo de rescatar la dignidad de los políticos.
nación Política del Congreso. En tanto, la Secretaría Estatal de Jóvenes de Morena en los estados de Puebla y Tamaulipas emitió un pronunciamiento para exigirle al aún dirigente estatal del partido que respete los estatutos y renuncie al cargo. Las secretarías repudiaron el boicot que Biestro Medinilla realizó al Consejo Estatal de Morena, que, en su última sesión, acudió a la sede del partido pero no pudo ingresar debido a que las chapas habían sido cambiadas. “Rechazamos la conducta desplegada por el hoy diputado local Gabriel Biestro Medinilla y por quienes lo siguen en torno a su ilegal, antidemocrático y antifraternal sabotaje en contra del Consejo Estatal de Morena, mismo que ejerce la máxima autoridad del partido en ese estado”, indica el pronunciamiento.
9
PUEBLA
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
Barbosa se va Ahora Sobre Armenta y Vuelve a Arremeter Contra la Esposa de César Yáñez
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
U
na foto reciente lo dice todo: mientras Miguel Barbosa platica con Gerardo Fernández Noroña, Alejandro Armenta come un mole de caderas en el restaurante Casa Vieja, de Tehuacán. Al senador y al candidato perdedor los separa el diputado Alejandro Barroso. En ninguna de las cuatro fotos que subió Barbosa a su Twitter se les ve juntos. No hay abrazos ni pláticas, como sí los hay entre Barbosa y el diputado Fernández Noroña, o entre Barbosa y Barroso. Las pruebas contundentes de esa frialdad las puede encontrar el hipócrita lector en las líneas de la columna periodística Cuitatlán, que escribe Fermín García en las páginas de La Jornada de Oriente, y que, al decir de Gabriela Hernández –corresponsal de Proceso en Puebla–, ha sido utilizada por el “sector barbosista de Morena” para filtrar información. Este lunes, la citada columna exhibió que Dulce María Silva, esposa de César Yáñez –el hombre más cercano a López Obrador–, es aliada del morenovallismo y que, incluso, estuvo dentro de los salones del hotel MM, donde, el 3 de julio pasado, los morenistas
recurrieron a la violencia en aras de demostrar que en ese lugar se ubicabaunamapachera,lo quefuedesmentido por la mismísima Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), instancia federal que fue llamada por los mismos que hoy la descalifican. Líneas después, Fermín García da el tiro de gracia: “A casi tres meses y medio de ese episodio se sabe que existe una alianza entre Dulce María Silva Hernández y Alejandro Armenta Mier para que en caso de que se repita la elección de gobernador, el segundo de ellos pueda ser el candidato de Morena a la titularidad del Poder Ejecutivo. “Todo mundo sabe que Armenta declara en público su lealtad a (…) Barbosa Huerta (…) pero al mismo tiempo encabeza las intrigas para cambiar al aspirante de esta fuerza política. “Frente a estos hechos habría que preguntarse: ¿Dulce Silva y Alejandro Armenta Mier buscan controlar la candidatura de Morena para derrotar al grupo político de Rafael Moreno Valle Rosas o para acabar negociando con el ex gobernador del estado? “Por lo menos en el caso de ella, habría evidencias de que tiene fuertes y serias negociaciones cordiales con el morenovallismo”.
Hasta aquí la muy larga pero reveladora cita. Desde antes de los comicios, Barbosahabíamanifestadosumalestar por la forma de operar de Armenta. El enojo se agudizó cuando el hoy senador inició su propia ruta de la transición manteniendo reuniones por su cuenta. Y es que Barbosa lo quería a su lado como perrito faldero en las ruedas de prensa que ofrecía. (Esa función la cumplieron muy bien José Juan Espinosa, Nancy de la Sierra y Gabriel Biestro). Hoy queda claro que Armenta es para Barbosa el verdadero enemigo. Está enterado de que cuando menos tres días de la semana los usa para recorrer el estado mediante reuniones masivas, y eso no le gusta. Ya se vio en el mole de caderas en el restaurante Casa Vieja. Ya se ve en las líneas arriba citadas. Va tras él, y tras Dulce Silva de Yáñez y, en consecuencia, tras el futuro coordinador de Política y Gobierno de la administración de López Obrador. No será tarea fácil enfrentar a los tres, sobre todo porque, pese a la tan polémica boda reseñada en las páginas de la revista ¡Hola!, César Yáñez tiene un sitio especial en el corazón del presidente
electo. Barbosa lo sabe y, no obstante, acuchilla. Elpecadodeloscuchilleros–yeso está en Borges– es la obstinación. EL DUEÑO DEL CONGRESO Y SU CUCHILLERO Claudia Rivera Vivanco también está en la mira de Barbosa. Sobre la ya presidenta municipal de Puebla corre una amenaza soltada por nuestro personaje – palabras más, palabras menos– el fin de semana: “Todos aquellos alcaldes que hayan hecho acuerdos con el morenovallismo sufrirán las consecuencias”. Y es que a través de diversas publicaciones ha corrido la voz de que cuando menos tres futuros funcionarios de la administración municipal han estado ligados a Moreno Valle. La versión cae por su propio peso, pero la amenaza cobra fuerza porque la dijo en su calidad de dueño del Congreso del Estado. Y como para que no hubiera dudas, a su lado tenía a uno de sus cuchilleros: José Juan Espinosa, presidente de la Mesa Directiva del Congreso y presidente de la Comisión Inspectora. La imagen es inédita. Y es que es la primera vez que
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
un candidato perdedor a la gubernatura actúa como el hombre de la esquina rosada –otra vez Borges– y se pone a amenazar a los alcaldes con sus cuentas públicas. O ya no entiendo lo que estaba pasando o ya pasó lo que estaba entendiendo. (Monsiváis dixit). Lo grave es que quien revisará esas cuentas será el compadrito del cuchillero mayor. Y la primera víctima será –adivinó el lector– la presidenta municipal de Puebla. Van tras ella. No le perdonan no ser como los José Juanes, las Nancys, los Biestro.
PUEBLA
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
El corredor de las mujeres LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
n el pasado proceso electoral, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se alzó con triunfos muy importantes en las principales plazas en el estado. Puebla capital, Tehuacán y San Andrés Cholula sin lugar a duda representan las joyas de la corona para el partido del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Pero a eso se debe sumar una serie de ciudades que forman parte de un corredor importante que rodea a Puebla capital y todas en manos de personas del sexo femenino. Desde ayer, mujeres gobiernan en el corredor urbano que va desde San Martín Texmelucan a la ciudad de Puebla, pasando por Huejotzingo, San Andrés Cholula y Cuau-tlancingo, zona de mayor desarrollo y, por ende, plusvalía. Norma Layón en San Martín Texmelucán, Angélica Alvarado Juárez en Huejotzingo. Karina Pérez Popoca en San Andrés Cholula, Guadalupe Daniel Hernández en Cuautlancingo y Claudia Rivera Vivanco en la ciudad de Puebla, tienen por delante la difícil misión de dar la cara por su género y resolver los problemas de la zona de mayor crecimiento, pero también la de los mayores problemas. Morena gobierna toda la zona conurbada de la ciudad de Puebla, ya que también ganó los municipios de San Pedro Cholula y Coronango, con Luis Alberto Arriaga y Antonio Teutli. Curiosamente, en San Pedro la esposa del edil Arriaga, Leticia Torres, también ejercerá mucha influencia, lo cual confirma que esta región es la de las mujeres. El reto de todas y cada una es muy grande, ya que la zona se ha convertido en una de las más peligrosas en el estado, después del triángulo rojo. San Martín Texmelucan está que arde luego del abandono en el que lo sumió la pésima administración del empresario Rafael Núñez Ramírez, quien permitió que la inseguridad, acompañada del huachicoleo, aterrizara en la zona, tras los operativos realizados en el cinturón de la ordeña de ductos de Pemex.
Hoy por hoy, San Martín se disputa el dudoso honor de ser el municipio más peligroso en el estado, apenas detrás de Quecholac o a la par de esta circunscripción. La ola de López Obrador fue un factor muy importante para el triunfo de cada uno de estos personajes, pero también el tema de la inseguridad, al cual se suman las pésimas administraciones de los ediles que estuvieron cuatro años ocho meses al frente de estas demarcaciones. No hay que buscarle más, los pésimos trabajos de quienes estuvieron al frente de la administración pública en estos puntos facilitó la victoria de los nuevos presidentes municipales que arrancaron funciones ayer, ya que sólo Arriaga pertenece al mismo grupo político que gobernó. Sin lugar a dudas, reitero, la inseguridad será el mayor reto que deberán enfrentar estas mujeres, así como la inexperiencia en muchos de los casos, ya que se trata de personas que tuvieron éxito como activistas, pero no cuentan con experiencia en la administración pública. Mucho del futuro de Morena en Puebla dependerá del actuar de las mujeres que gobiernan en la zona conurbada, de las buenas o malas administraciones que tengan dependerá si pueden obtener como premio la reelección y abrir el camino para que su partido siga en el poder o si el experimento resulta de alto costo para los poblanos de la zona conurbada. Electoralmente hablando, esta zona representa 41% del padrón electoral, además de que por primera vez en la historia estas administraciones podrán tener el beneficio de buscar la reelección. Sin lugar a dudas, la ventana de oportunidades para estas administraciones es amplia, lo mismo que los retos. Es lógico que estos municipios y sus respectivas administraciones estarán en la mira no sólo por ser también las primeras en la historia emanadas de Morena, sino también por estar en manos de mujeres con amplios retos y poca experiencia. Son tres largos años por delante para hacer una evaluación clara y precisa de cómo trabajaron cada una de ellas. Ojalá, por el bien de Puebla, lo hagan muy bien. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
ANDREE JIMÉNEZ
10
POR LA PUERTA GRANDE: EL MATADOR FEDERICO PIZARRO ELIGIÓ EL RELICARIO PARA SU DESPEDIDA P. III
sociales
FROZEN ON ICE
El espectáculo sobre hielo llegó a Puebla y cautivó a las familias que disfrutaron de un show lleno de aventuras VIDA+ P. IV
UNA PRINCESA
Como si se tratara de un cuento de hadas, Jennyfer Paulina llegó a la edad soñada por toda mujer: los XV años, los que festejó en compañía de sus padres y hermano, además de amigos y familiares VIDA + P. II
II
PUEBLA
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
Jennyfer Paulina
Papás: Fernando Fernández Molina Jennyfer Asencio Tenorio
Recepción:
llegó a la edad de las ilusiones
Hotel Posada Señorial, Salón Aquiahuac
Menú:
Staff 24 Horas Puebla / Fotos: Ramón Sienra
•Setas silvestres y queso de cabra en pasta de hojaldre •Crema de cilantro y pistache •Canelones rellenos de boloñesa y espinaca •Pechuga al jamón serrano •Mixiote de vegetales
El sueño de Jennyfer Paulina se cumplió. Por un día se vistió de princesa y dejó atrás su niñez para recibir, junto a sus amigos y familiares, esta nueva etapa. Su fiesta de XV años estuvo plagada de bendiciones, abrazos, regalos y mucha diversión. Le deseamos que sea el comienzo de nuevas experiencias y aventuras. ¡Felicidades!
Adriana, Rocío, Javier y Rebeca.
Beto y Diana.
Familia Albores Velázquez.
III
PUEBLA
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
En Chancletas Lupina Bojalil
P
Llegan Inhabitual y Desarraigo al Museo del Tec de Monterrey Staff 24 Horas Puebla / Fotos EsImagen El Museo Tecnológico de Monterrey abrió sus puertas a la Temporada Expositiva Otoño Invierno 2018 con la presentación de dos artistas: Alejandro Teutli con Inhabitual, exposición con más de 20 obras entre dibujos y pinturas donde busca plasmar una serie de posibilidades para explorar una realidad poco común; y el oaxaqueño Manuel de Cisneros, con Desarraigo, que cuenta con 25 pinturas divididas en dos secciones: paisajes y ser humano.
Alejandro Teutli.
Manuel de Cisneros.
Afición taurina en Puebla se rinde ante Federico Pizarro Diego Diego / Fotos Ramón Sienra Entre palmas y una ovación de pie fue despedido Federico Pizarro del ruedo de El Relicario; el matador de 46 años anunció su retiro de la fiesta brava y Puebla fue elegida como una de sus últimas plazas. El cartel anunció a Arturo Soto, novillero, en su alternativa. El primero del encierro, de la ganadería de José Arroyo, dio una buena toreada para Arroyo, lo que animó a la grada a pedir la oreja del tauro. El apoyo de los asistentes hacia el nuevo matador motivó para que terminara su doctorado con una oreja. Apenas un tercio de entrada fue lo que lució la plaza de toros que tenía ayuno taurino desde hacía más de dos meses. Al ruedo, en medio de aplausos, saltó Federico Pizarro, nostálgico tras una carrera de más de 30 años en su gira del adiós. En su faena mostró elegancia y sensibilidad ante Pa-
Héctor Gabriel.
El torero poblano, Héctor Gabriel.
lomo fifí de 505 kilos. Al son de Las Golondrinas, el público poblano despidió a Pizarro, quien recibió como reconocimiento dos orejas; el grito de “torero” retumbó en todo el coloso.
Andrea C. y María T.
El joven Héctor Gabriel recibió en su primera salida a un toro de 505 kilogramos, el ánimo subió su nivel entre los espectadores que ya han dictaminado al poblano como uno de los consentidos.
En el cierre, la ganadería Cuatro Caminos regaló a Arturo Soto un toro de 475 kilos; Amigo —nombre del toro— dio a Soto una buena faena con exquisitos muletazos de derecha y una fractura de oreja.
epita Bojalil, mi prima, llegó a la edad de las ilusiones, y sus señores padres,PepónyLaurita, la celebraron en el Centro Libanés, previo paso por la iglesia de Nuestra Señora del Camino. No faltaron las señoras chismosas que juran que Pepita dio su mal paso una semana antes de sus quince años en un exclusivo hotel de San Miguel de Allende, a donde fueron los alumnos del Colegio Humboldt a un retiro espiritual. Las malas lenguas aseguran que Manolo Sotolopez, hijo del industrial Lucho Sotolopez Rivas Mercado, resultó ser el afortunado poseedor de la virginidad en cuestión, pese a que ni siquiera es novio de Pepita,quienseencuentrajuramentadadesdelosdiezañosdeedadconel jovenFrodoSisniegaDíazMercado, hijodelcélebreLopitos,magnatede lasaguasdehorchataenelMercado del Alto. Las lenguas viperinas dicen que Manolo, novio de Adelina Márquez y Toriz, bisnieta de don Octaviano, hallólaoportunidaddepenetrarala joven virgen luego de la tradicional entrega de las hostias. Una vez que Pepita se hallaba concentrada en su Ave María llena eres de gracia, Manolo, alevosamente, le levantó la crinolina, le dio un beso negro y la sometió a fuerza de lujuria. La niña de los ojos de don Pepón Bojalil quiso reaccionar perounafuerzaocultaseloimpidió. Víctima de una eyaculación precoz, Manolo no duró ni veinte segundos dentro de la doncella. Apenado, limpió las huellas de su crimen con la crinolina de la flor recién mancillada y se retiró a sus habitaciones. LaescenafueobservadaporAdelina y su club de amigas, quienes de inmediato se apersonaron ante la rosa marchita y le hicieron bullying con cámara de video y toda la cosa. —¡Híncate y pídeme perdón, zorra! —exigió Adelina. —¡Pero si tu boyfriend me violó, bitch! —respondió la ex doncella. —¡Mevalemadres!¡Vimoscómo te tragaste sus jugos, marrana! La víctima del bullying soportó entre lágrimas la humillación y terminó por pedirle perdón a la bisnieta de don Octaviano. Las risas de las otras niñas bañaron la escena. El video fue subido a las redes sociales con el hashtag #PepitaZumbona y media hora después ya tenía diez mil reproducciones. A la fiesta de Pepita Bojalil no faltaron ni Adelina y sus amigas, ni el jovial Manolo. También llegaron Lucho Sotolopez, Lopitos Sisniega y los Amigos Dilectos del Museo Bello.ElúnicoausentefueeljovenFrodo Sisniega, novio de la quinceañera, quien, al decir de la ponzoña, fue enviado por sus padres a un colegio militar en Estados Unidos. ¡Pooobre! Nos vemos la próxima semana, pero En Chancletas.
IV
PUEBLA
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
Elsa, Anna y Olaf congelan a los poblanos Staff 24 Horas Puebla / Fotos Ramón Sienra En la explanada del estacionamiento del centro comercial Las Ánimas se presenta el espectáculo Frozen On Ice, un show sobre hielo para toda la familia donde niños, jóvenes y adultos disfrutan las coreografías de los bailarines en escena, así como de los personajes principales de la película. ¡No te lo puedes perder! Aún hay fechas y localidades disponibles hasta el 21 de octubre.
Familia Cerón.
Carlos Martínez Amador con su familia.
Familia Vargas.
Rector UPAEP rinde Informe de Actividades Staff 24 Horas Puebla / Fotos Andree Jiménez En el marco del 45 aniversario de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el rector Emilio José Baños Ardavín rindió su Informe de Actividades 2017-2018. Entre los asistentes se encontraban la presidenta municipal de Puebla Claudia Rivera Vivanco y el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz.
Karla Patricia Ruiz y Diana Vázquez.
Monseñor Víctor Sánchez Espinosa.
Diódoro Carrasco y Emilio Baños Ardavín.
Emilio José Baños Ardavín y Claudia Rivera.
Andrea Rodríguez y René Marín.
EmilioGonzález.
HISTORIAL. ARTURO SAUCEDO ES ACUSADO DE AGREDIR A LA PRENSA EN CHIAPAS Y DANIEL AGUILAR DE TENER VÍNCULOS CON ALEJANDRO SANTIZO ILSE CONTRERAS
Tras rendir protesta, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, defendió los perfiles de Arturo Saucedo Díaz como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Daniel Aguilar Hernández dentro de su gabinete, al asegurar que tienen “hoja limpia” y “un expediente sin mancha”. En entrevista, la alcaldesa indicó que al ser nombrado, Saucedo Díaz presentó un proyecto estratégico de seguridad para abatir el robo a casa habitación, de autopartes y de vehículos, y junto con su equipo corroboraron que su expediente estuviera limpio. “No vamos a caer en protagonismo y agarrar a gente de primera mano (sic), quien hoy ostenta el cargo de seguridad pública municipal de San Andrés Cholula tiene una hoja, que ustedes pueden investigar, limpia”, afirmó. De acuerdo con una publicación del portal Parabólica MX, Arturo Saucedo es acusado de agredir a la prensa en Chiapas y Daniel Aguilar por tener vínculos con el ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla, Alejandro Santizo, quien
TIENEN “HOJA LIMPIA”, ASEGURA
Pérez Popoca defiende a los perfiles de su gabinete EL TUIT “Este gobierno se regirá con los principios de responsabilidad, transparencia, igualdad y justicia” KARINA PÉREZ POPOCA @KariPerezPopoca
mujeres es importante y de ninguna manera voy a permitir que se denoste (sic) mi papel como mujer sólo por la opinión de una o dos personas, me queda claro que todo esto es parte de un campaña que voy a enfrentar durante los próximos tres años”, dijo.
Acusaciones. La alcaldesa recalcó que se trata de una campaña para desprestigiar su gobierno. / RAMÓN SIENRA dejó el cargo tras los problemas por el robo de hidrocarburo en la ciudad. Ante esto, Pérez Popoca indicó que se trata de una campaña para desprestigiar su gobierno, por lo que −dijo− su principal misión será cambiar la imagen de la corporación, donde el policía se debe dejar de ver como una herramienta de represión y corrupción y se empiece a
ver como un servidor público cercano a la gente. Sin embargo, sentenció que a la primera acción que atente contra los derechos de las personas, cualquier funcionario de cualquier nivel será removido de su función y dirección. “Mucho de lo que se dice no es verdad, el tema de seguridad es supervisado, nadie tiene asegurado
Tony Gali inaugura Tercera Semana Nacional de Salud REDACCIÓN
En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, el gobernador José Antonio Gali Fayad y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF)Dinorah López de Gali inauguraron la Tercera Semana Nacional de Salud, durante la cual se aplicarán más de 799 mil vacunas a niñas y niños, de las cuales 543mil estarán a cargo de la Secretaría de Salud del estado. Tony Gali dio a conocer que con una inversión de más de 77 millones de pesos,se dará inicio a la campaña
11
PUEBLA
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
de vacunación Anti Influenza 20182019; además se administrarán dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de quinto grado de primaria y de 11 años, así como la oral bivalente contra la poliomielitis para menores de seis a 59 meses de edad. Asimismo, dijo que se suministrarán vacunas contra sarampión, rubéola y parotiditis a menores de primero de primaria y de seis años de edad, así como contra tétanos, principalmente a embarazadas. De igual manera, indicó que se llevarán a cabo acciones de inmu-
su puesto, ningún trabajador en el Ayuntamiento puede decir que es impune o puede trabajar al margen de la ley, nadie”, declaró. Asimismo, descartó que el síndico municipal, Adán Xicale Coyopol intervenga en la designación de los funcionarios y en la toma de decisiones de su gestión. “El papel que representamos las
Meta. Se aplicarán más de 799 mil vacunas a niños y niñas de Puebla. / CORTESÍA
NUEVO GOBIERNO
La explanada de la presidencia municipal, donde recordó, fueron “desalojados y acallados” hace cuatro años, ayer estaba repleta de mesas y sillas, asadores, carne, una banda de guerra, mariachis, patrullas y hasta un solista para amenizar la llegada de un gobierno “honesto, transparente, plural y sobre todo austero”, como aseguró Pérez Popoca que se caracterizará.
LOS TUITS “Conmemoramos el #DíaMundialDelLavado DeManos promoviendo hábitos de higiene personal en nuestros estudiantes” TONY GALI @TonyGali
nización para iniciar y completar esquemas de vacunación en niños de cinco años y se repartirán sobres de Vida Suero Oral, albendazol y vitamina A, agregó. El titular del ejecutivo refirió que de acuerdo con cifras nacionales, sólo una de cada tres personas se
lava las manos, por lo cual es necesario promover el cuidado de la salud, a través de la higiene. Cabe destacar que más de mil 200 módulos estarán disponibles con la participación de aproximadamente dos mil 300 personas del sector salud.
“Celebramos el #DíaMundialDelLavadoDeManos, en donde invitamos a las niñas y niños a compartir información y ponerla en práctica para prevenir enfermedades” DINORADE GALI @Dinorah_LdeGali
MARTES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
16 DE OCTUBRE DE 2018
REVELA EL VOCERO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
MÉXICO
Con donativos de diputados, pago de la consulta del NAIM PORMENORES DEL EJERCICIO Se instalarán mil 73 mesas receptoras de votación, en 538 municipios de la República Mexicana
ANUNCIO. DESCARTA USAR EL FONDO DE TRANSICIÓN PARA COSTEAR EL EJERCICIO; ÉSTE CONSTARÁ DE UNA PREGUNTA CON DOS RESPUESTAS
De 500 a un millón de boletas se imprimirán para la consulta, y para participar será necesario contar con credencial de elector vigente
DIANA BENÍTEZ
Sin contar con un porcentaje mínimo para hacerla vinculatoria y sin utilizar el fondo de transición, el cual no ha sido ejercido, según informó 24 HORAS, sino con el financiamiento de legisladores, la consulta para decidir el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que se realizará del 25 al 28 de octubre, se valuó en un millón 500 mil pesos, afirmó Jesús Ramírez, vocero del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia de prensa. “El financiamiento de este proceso democrático será financiado por aportaciones voluntarias de legisladores federales. Se van a hacer públicos los depósitos y la aportación personal de los diputados; ellos lo van a dar a conocer”. El ejercicio tendrá una pregunta, con dos respuestas. Ésta quedó fijada en los siguientes términos: “Dada la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ¿cuál opción piensa usted que sea mejor para el país?: (Respuesta
La ubicación de las mesas puede consultarse en la página web www.mexicodecide. com.mx
El pueblo decidirá. Ramírez Cuevas (der.) presentó al Comité Organizador con-
formado por alrededor de 20 académicos y 16 organizaciones; algunos han expresado su rechazo a Texcoco. / DANIEL PERALES
1) Reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía. (Respuesta 2) Continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y de dejar de usar el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”. MÁS PROS A SANTA LUCÍA
Al reverso de la boleta habrá información con pros y contras de ambos proyectos. Para el proyecto de Texcoco se expone a favor su cercanía con la Ciudad de México, que cuenta con financiamiento de 69% del proyecto y un avance de 20%, entre otros. En contra se enumeró el incremento del costo de construcción, un retraso de cuatro años e impactos ambientales. Respecto de la propuesta de Santa
Lucía se destacó a favor el menor costo e impacto ambiental; y en contra, las complicaciones logísticas para las aerolíneas y pérdidas económicas por la cancelación de Texcoco. Son menos los puntos en contra que le colocan a Santa Lucía que a Texcoco. Según el vocero, no habrá porcentaje mínimo para hacer vinculatorio el ejercicio. Incluso, cuestionó: “Qué es más representativo, la decisión de un Gobierno que toma una decisión a espaldas de los ciudadanos, sin considerar ni siquiera al Congreso, si considerarlo en el Plan Nacional de Desarrollo y un Grupo Aeroportuario que también toma decisiones sin informar con suficiencia”. El conteo de votos se realizará por parte de la Fundación Arturo Rosenblueth, Enrique Calderón Alzati, y
8:00 a 18:00 horas será el horario de la consulta, a realizarse del 25 al 28 de octubre de este año La pregunta es: “Dada la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ¿cuál opción piensa usted que sea mejor para el país? (Respuesta 1) Reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía. (Respuesta 2) Continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”.
cada día se dará un corte de participación, pero no los resultados para no inclinar la votación en los días subsecuentes.
PRD acusa ilegalidad en ejercicio morenista El líder del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Ricardo Gallardo, exigió al próximo Gobierno federal que antes de hacer una consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que no tiene ninguna validez jurídica, se hagan cosas que realmente necesita el país. “Si Morena quisiera, habría un salario digno a partir del 1 de enero de 2019, éso es más importante que consultar sobre el aeropuerto, porque no se tienen las bases jurídicas adecuadas para hacerlo. En una conferencia de prensa conjunta, Manuel Granados, presidente nacional del PRD, llamó al nuevo Gobierno a evitar caer en actos ilegales antes de asumir el poder. Incluso, advirtió que cualquiera que sea el resultado de la consulta, de hacerla vinculante será anticonstitucional y el PRD emprendería una estrategia jurídica en contra. Por separado, Ricardo Monreal aclaró que los senadores morenistas no financiarán la consulta sobre la construcción del NAIM. “Nosotros no vamos a financiar nada, primero porque estamos en un proceso de austeridad, sólo disponemos de nuestra dieta”, aclaró. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
TEXCOCO, UN PROYECTO SIN CONCRETARSE DESDE VICENTE FOX 2001. El Gobierno del ex presidente Vicente Fox presenta el proyecto de construcción de un nuevo aeropuerto en la zona de Texcoco, que sustituiría al actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
2002. Debido a la expropiacion de tierras y el desacuerdo con el precio del Gobierno, surgió el movimiento de resistencia en contra del aeropuerto, encabezado por ejidatarios de San Salvador Atenco
Agosto de 2002. Ante los actos de protesta y la muerte de uno de los ejidatarios, que se oponían al proyecto, en un enfrentamiento con la Policía Federal, el Gobierno de Fox anuncia la cancelación del plan
Caso Charrez: oportunidad perdida BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
H
oy se cumplen diez días del percance automovilístico en la avenida Insurgentes de Ixmiquilpan, Hidalgo –tramo de la carretera México-Laredo–, en el que murió Iván Fuentes, un joven de 21 años de edad. Fuentes falleció calcinado dentro de su propio vehículo, luego de ser impactado por una
camioneta Ford Raptor propiedad del diputado federal morenista Cipriano Charrez Pedraza. Un video de los hechos muestra a Charrez siendo retirado de la escena por un presunto asistente, luego de haberse bajado de la camioneta del lado del conductor. Eso ha llevado a muchos a interpretar que el legislador iba al volante al momento del choque y que había abandonado la escena, en la que se escuchaban gritos de auxilio de Fuentes. Durante 46 horas no se supo nada de Charrez, quien –a decir de varios reportajes que se han publicado en la prensa hidalguense desde hace años– forma parte de una familia caciquil que controla la política en el Valle del Mezquital.
Marzo de 2018. El ex presidente Felipe Calderón inaugura la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, obra iniciada en la administración de Vicente Fox para frenar su saturación
Octubre de 2014. El presidente Enrique Peña Nieto anuncia la construcción de un nuevo aeropuerto también en la zona de Texcoco; éste se edifica en más de cuatro mil hectáreas
Lo inobjetable es que Charrez y su movimiento pasaron del PRI al PAN a Morena en un lapso de unos cuantos años. Y que fueron admitidos por ese último partido pese a las denuncias por uso de la violencia que existen sobre ellos. Cuando por fin dio señales, la noche del domingo 7, publicó un mensaje en sus redes sociales negando que hubiese ido manejando en el momento del choque –señaló a su chofer– y que no había abandonado la escena. Sin embargo, horas después, la Procuraduría de Hidalgo emitió una tarjeta informativa en la que decía que los indicios con que contaba eran que una persona con las iniciales CCP – que coinciden con las del diputado Charrez– sí iba al volante. El martes 9, el legislador se presentó en el Palacio Legislativo de San Lázaro y volvió a negar
2018. AMLO se pronunció por cancelar la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco, y en su lugar, fortalecer los de la CDMX y Toluca, así como erigir pistas civiles en la base militar de Santa Lucía
su participación activa en los hechos. Además, dijo que había intentado presentarse como testigo ante la Procuraduría del estado, pero que no habían querido tomar su declaración. La Procuraduría desmintió eso y apuntó que la forma en que se sabe que Charrez estaba al volante es que así lo declararon testigos del choque. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
13
Gira en Colima. El gobernador priista José I. Peralta y López Obrador, Presidente electo, dialogaron sobre el plan de desarrollo para el estado, en el Palacio de Gobierno.
ESPECIAL
EL PRESIDENTE ELECTO LLAMA A LA SERENIDAD
Nerviosismo, por falta de nuevos jefes de Fuerzas Armadas: AMLO
PERFIL. LAS POSICIONES SERÁN OCUPADAS POR UN ALMIRANTE Y UN GENERAL EN ACTIVO, ADELANTA; NUEVOS TITULARES, SEXAGENARIOS DIANA BENÍTEZ
La selección de los próximos titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina crea nerviosismo; sin embargo, serán generales en activo, afirmó el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en una entrevista con medios de comunicación, previo a abordar un vuelo comercial a la ciudad de Colima. Después de que en redes sociales se difundió una carta anónima de un general que dijo expresar el sentir general dentro de las Fuerzas Armadas, las cuales rechazan que al Ejército se le pretendan quitar las labores de seguridad exterior y convertir a sus integrantes en policías, el político tabasqueño indicó que es parte de la incertidumbre que se generar alrededor de estos cargos que le falta por nombrar. “No sólo en los militares, hay nerviosismo en los que no quieren que haya un cambio, que haya una transformación. ¿Qué les diría? Que se serenen, que se tranquilicen, vamos a resolver muy bien con respeto a las dos instituciones, a la Defensa y Marina este asunto. Van a ser militares los que van a estar en las dos Secretarías, va a ser un general de división y un almirante”. Sobre los nombramientos que dará a conocer a fin de este mes, refirió que ya con-
sultó con los actuales titulares de Salvador Cienfuegos y Vidal Soberón, respectivamente, así como con especialistas. “Tienen que ser menores de 65 años, tienen que ser más o menos de mi edad, o un poco más jóvenes”. Sobre la carta no indicó que fuera falsa, pero resaltó que tenía información errónea, como el que le atribuye la formación profesional de abogado cuando estudió una licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública. Además, acotó que no se busca desaparecer al Ejército con la creación de la Guardia Civil. LO IMPORTANTE ES CONSULTAR
Respecto de la consulta del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en la que no se establecerá un porcentaje para que sea vinculatoria, afirmó que es mejor cualquier participación a una decisión cupular. “No hay que tenerle miedo al pueblo, que sea la gente la que decida. ¿Qué es mejor? Que se decida en una consulta con los ciudadanos, o que se decida cupularmente. No es lo mismo 100 mil que uno. ¿o es lo mismo?”, cuestionó. SALDRÁ CADA FIN A LAS ENTIDADES
Por la tarde, López Obrador encabezó un mitin en la Plaza de la Piedra Lisa de Colima, como parte de su gira de agradecimiento, en el cual afirmó que una vez que tome posesión del cargo trabajará de lunes a viernes en la Ciudad de México, y el mismo viernes, una vez que concluya la reunión del gabinete de seguridad, saldrá de viaje a los estados para ejercer una presidencia itinerante.
El anuncio que hizo el fin de semana Andrés Manuel López Obrador, sobre dejar de vender petróleo crudo al extranjero en el mediano plazo, con el fin de “extraer sólo lo que se necesita para nuestro consumo interno”, no es más que una ocurrencia que forma parte del rosario de improvisaciones que lamentablemente está haciendo el Presidente electo, sostuvo el diputado federal Antonio Ortega (PRD). “Alguien o él, en el desayuno, en la cena o en una mala noche de insomnio, pensó que si dejamos de vender el petróleo que extraemos dejaremos de importar el que se anunció que requerimos para abastecer las refinerías. “No hay detrás de esa declaración un estudio de carácter técnico, serio, integral, de instituciones como (la Secretaría de) Hacienda, que pudieran tener mucho mayores elementos para hacer un juicio de este tipo”, expresó el legislador. Sin embargo, reclamó que esas expresiones le están causando daño al país, pues el anunció que hicieron tanto López Obrador como Rocío Nahle, propuesta para encabezar la Secretaría de Energía, de que se construiría en Dos Bocas, Tabasco, una refinería, provocó que el mercado inmobiliario en esa región se disparara. “La señora, sin ninguna previsión, sin cono-
PRD. Señala Antonio Ortega, diputado federal, riesgo a mercados por dichos de AMLO.
ESPECIAL
Cerrar venta de crudo al orbe, una ocurrencia: Antonio Ortega ASÍ LO DIJO Andrés (Manuel López Obrador) está en permanente campaña electoral; algunos ingenuos piensan que no está pensando en 2021 para ser ratificado en la confirmación del mandato, (pero) él está pensando en 2024. Por eso la campaña de ocurrencias para mantener la clientela” ANTONIO ORTEGA Diputado federal del PRD
cer las reacciones del mercado ante una declaración de hombres y mujeres de poder público, desató un encarecimiento, al grado que han decidido resolverlo con una modificar fast track a la Ley de Adquisiciones del Gobierno de Tabasco para eliminar los concursos y las convocatorias e incorporar un precepto de que por interés público”, afirmó./ JORGE X. LÓPEZ
MARTES
16 DE OCTUBRE DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.10 -0.83% VENT. 18.81 -0.52% INTER.
NEGOCIOS
Pide la Cofece analizar cambio legal en Tabasco La Comisión Federal de Competencia advirtió que las reformas a las leyes de Obras Públicas y Servicios Relacionados y de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, aprobadas por el Congreso de Tabasco, conllevarían graves afectaciones al proceso de competencia y libre concurrencia en las contrataciones públicas Mediante un comunicado, la Cofece indicó que la reforma aprobada por el Congreso estatal el pasado 26 de septiembre, amplía, sin ningún fundamento “el margen de discrecionalidad de la autoridad de asignación de contratos, ya que se extienden los supuestos de excepción a la licitación pública y la adjudicación directa de contratos “con los consecuentes riesgos en el debido ejercicio del presupuesto público”. Esto se da ante los planes del próximo Gobierno de construir una refinería en Dos Bocas, Tabasco, y donde se habla de dar adjudicaciones directas para su construcción, y no hacerlo mediante un ejercicio de licitaciones. Ante esta situación, la Cofece, a cargo de Alejandra Palacios, emitió al gobernador, Arturo Núñez Jiménez, una serie de recomendaciones al decreto, en el cual propone devolverlo al Congreso del estado. El objetivo es que el decreto se apegue a lo establecido en los artículos 134 y 28 de la Constitución. / JULIO GUTIÉRREZ
EURO 21.81 -0.13% VENT. 21.81 -0.45% INTER.
MEZCLA MEX. 74.28 0.22% WTI 71.78 0.60% BRENT 80.82 0.44%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
PONDRÍA EN PELIGRO SOBREVIVENCIA DE PEMEX, ADVIERTEN EXPERTOS
Dejará un boquete fiscal de 15 mmdd no exportar crudo ESTIMACIONES. PREVÉN UN DURO GOLPE A LAS FINANZAS DEL PAÍS CON EL PLAN DE AMLO; EL FISCO NO RECIBIRÍA 120 MMDP, SEÑALAN JULIO GUTIÉRREZ
Dejar de exportar petróleo crudo al extranjero como lo propone el Presdente electo, podría crear un boquete por pérdidas en la balanza comercial de entre 12 mil y 15 mil millones de dólares, daría un duro golpe a las finanzas públicas del país y los planes de recuperación del sector energético no podrían llevarse a cabo, aseguran expertos. Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó en una entrevista con 24 HORAS que el fisco podría dejar de recibir 120 mil millones de pesos, debido a que las exportaciones petroleras se traducen en ingresos directos para el país, lo que dejaría una enorme pérdida de recursos fiscales. Esto, precisó el experto en temas económicos de la UNAM, debido a que 90% de los fondos obtenidos por las exportaciones de crudo que realiza Petróleos Mexicanos (Pemex) son destinados a las arcas nacionales, y 10% de esta ganancia, se va al gasto corriente de la empresa productiva del Estado. Y es que en días pasados, el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, indicó durante su gira de agradecimiento en Villahermosa, Tabasco, que se dejaría de exportar petróleo nacional en el mediano plazo, debido a que, aseguró, no tenemos crudo en país. “No es factible esto. AMLO debe de considerar que ya no está en campaña, esto, es más una incongruencia, es más una ocurrencia, aseguró el coordinador del LACEN.
PANORAMA. Expertos económicos afirman que los planes del próximo Gobierno de cancelar exportaciones de crudo e importaciones de gasolina aumentarían la inflación anual en el país. / NOTIMEX Por su parte, Raymundo Tenorio, analista económico del Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe, precisó que esta declaración se debe más a la falta de conocimiento del sector, ya que se dejarían de recibir contribuciones, y afectaría directamente a la sobrevivencia de Pemex. Puntualizó que, además, habría incrementos en los productos petroleros en el país superiores a 50%, debido a que se tendría que resolver el problema del boquete fiscal que dejarían estas pérdidas, mediante el incremento en los precios. Ambos analistas coincidieron que también afectaría directamente a la calificación internacional de Pemex, y los inversionistas verían esto como una mala señal en los mercados; la deuda que tiene actualmente la empresa productiva del Estado no podría pagarse tan sencillamente, e incluso podría aumentar, lo que detonaría en una crisis económica.
Nuevo aeropuerto, ¿para qué engañar? LOS NUMERITOS
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
E
47,739.09 0.62% 964.44 0.59% 25,223.00 0.09% 7,430.74 0.88%
l estudio que hizo la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de la ONU, advierte que el territorio disponible en la base aérea de Santa Lucía es insuficiente para dar una alternativa de largo plazo a la demanda del Valle de México y que requeriría expropiaciones para poder crecer. Sí, expropiaciones que tanto disgustan al Gobierno entrante. Y no. No se trata de una filtración de la mafia del poder del documento donde queda claro que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y su equipo mienten respecto a
la inviabilidad de Santa Lucía. Lo dieron a conocer los pilotos aviadores, porque literalmente son ellos los que arriesgarían la vida con una alternativa inviable e incompatible con el actual aeropuerto capitalino. Hay una clara preferencia del Gobierno entrante por Santa Lucía. El futuro secretario de Comunicaciones y Transportes ha decidido gastar toda su credibilidad en la defensa de esa opción, y el propio López Obrador usa las redes sociales para denostar Texcoco y defender las dos pistas en la base militar. Lo innecesario, lo inexplicable, es que si hay tal preferencia por esa alternativa, ¿por qué no anuncia su decisión, asume los costos de cancelar el proyecto actual y se acabó? Para eso le puede servir su arrolladora mayoría electoral y no tendrían que recurrir a la mentira. Pueden argumentar que la cuarta transformación requiere tanto de un aero-
puerto en Santa Lucía como de un tren en las selvas del sureste mexicano. Vamos, si el Tren Maya no requiere explicaciones, nada más allá de la voluntad del Presidente electo para que se construya. Si no le ven inconvenientes financieros, ecológicos y sociales. Y si ellos aseguran que tienen una encuesta donde 80% de los consultados claman por su construcción, bien podrían hacer lo mismo con el aeropuerto. De cualquier forma, cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México tendría consecuencias financieras muy serias con o sin aval de algún experto en aviación. Y está claro que si el pueblo bueno elige en consulta Santa Lucía, será un proyecto con retrasos en la obra y sobrecostos en el presupuesto, es inevitable. No hay, pues, un solo estudio que avale la convivencia del actual aeropuerto con Santa
INFLACIÓN Y PIB SE VERÍAN AFECTADOS
El académico de la UNAM precisó que debido a que AMLO tiene planeado no vender petróleo ni importar gasolinas, la inflación anual en el país podría crecer hasta un punto porcentual, ya que actualmente, el hidrocarburo es una de las principales causas de que se mantenga hoy wn más de 5%. En el caso del Producto Interno Bruto (PIB) del país, dijo el experto de la UNAM, se tendría una caída de 1%, y los planes de crecimiento económico que tiene el morenista de llegar a 4% anual no podrían realizarse por dejar de exportar crudo. Este medio buscó la postura de Pemex y del Consejo Coordinador Empresarial; sin embargo, el primero aseguró que no tener información al respecto, pues nada es nada oficial, y el segundo no contó con tiempo contestar las preguntas.
Lucía, pero si eso es lo que quieren, que lo hagan, y ya. Sin recurrir al engaño. El estudio de la OACI, que tan de moda trae el equipo de transición, realmente no toma en serio la alternativa de Santa Lucía, como sí lo hace con el caso de Texcoco y Tizayuca. Pero no deja de señalar la inviabilidad futura de la base militar. En fin, que es un error querer endosar a los expertos un aval que simplemente no existe, y que por el contrario se señala claramente su inviabilidad. Enredarse hasta la mentira no es un buen inicio para el próximo Gobierno. Porque no es simplemente un asunto de percepciones; es un tema técnico que tiene que ver con la seguridad de los usuarios de ese hipotético aeropuerto en Santa Lucía, del que hoy sólo tenemos una maqueta realizada por la constructora Riobóo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
15
NEGOCIOS PUEBLA
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
EN SEGUNDO TRIMESTRE REGISTRÓ UN ALZA EN VENTAS DE 2.8%
Quiebra Sears-EU no afectará a las tiendas que existen en el país
La empresa en cifras Las ganancias de Sears México han reportado alzas consecutivas en los últimos tres años, a diferencia de la cadena en Estados Unidos que registró pérdidas durante siete años seguidos
Ventas en tiendas del Grupo Sanborns 2017 Sanborns
Sears
51%
La cadena de tiendas departamentales Sears aporta 51% de los ingresos totales del grupo, con 95 unidades con una superficie total de ventas de 827 mil 341 metros cuadrados. Además, se abrieron tres nuevas tiendas Sears en el país y se remodelaron seis más. Grupo Sanborns adquirió en 2016, 14% de participación adicional de Sears Holdings, con lo que cuenta con 99% de la empresa. Sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores continúan en un precio de 19.10 pesos por cada una. EN EU LA HISTORIA ES OTRA
El gigante minorista estadounidense declaró oficialmente este lunes, en un tribunal de Nue-
va York, la quiebra antes de un pago de deuda de 134 millones de dólares que venció el lunes y anunció que cerrará 142 tiendas, de acuerdo con la agencia EFE. La decisión la tomó la firma estadounidense, luego de siete años contínuos de pérdidas que llegaron a los 11 mil millones de dólares, con el que los grandes almacenes buscan una estructura de capital sostenible para poder afrontar la campaña navideña y reestructurar el negocio. En un comunicado, la firma estadounidense con 125 años de historia, anunció una serie de acciones para lograr una línea de liquidez de 300 millones de dólares, continuar con la racionalización de su modelos operativo y “crecer rentablemente a largo plazo”, un plan
25%
Dax / Sanborns café/ Laks Fifth Avenue
17%
7%
49,768 mdp Utilidad bruta
39.6% 19,724 mdp
ACLARACIÓN. AUNQUE LA CADENA SE DECLARÓ OFICIALMENTE EN BANCARROTA EN ESTADOS UNIDOS, EN MÉXICO SUS VENTAS SE INCREMENTARON EL AÑO PASADO 4.6%, REPORTÓ LA COMPAÑÍA A diferencia de la declaración oficial de bancarrota de Sears Holdings Corp en Estados Unidos este lunes, los almacenes de Sears México, perteneciente al Grupo Sanborns de Carlos Slim, siguen en aumento, al igual que sus ventas. Durante el segundo trimestre del año, Grupo Sanborns reportó ventas totales por $11,877 millones, lo que significó un incremento de 2.8% o $322 millones de pesos más que el mismo periodo de 2017. En tanto que durante el año pasado, Grupo Sanborns reportó ventas por 49 mil 768 millones de pesos, 4.6% más de las registradas durante 2016 que fue de 47 mil 593 millones de pesos. En 2015 los ingresos superaron los 44 mil 413 millones.
iShop/ Mixup
Cuenta con
95 tiendas en todo el país con una superficie total de ventas de
827,341 m2
Fuente: Grupo Sanborns.
que incluye el cierre de 188 de sus tiendas entre noviembre próximo y finales de año. En espera de la aprobación del tribunal de quiebras, Sears prevé que la financiación “mejore la posición financiera de la compañía de inmediato y respalde sus operaciones durante el proceso de reestructuración”. El plan presentado prevé cerrar 142 tiendas que no son rentables hacia finales de año. / REDACCIÓN
MARTES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
16 DE OCTUBRE DE 2018
Trump constata la devastación que dejó a su paso Michael
La tensión entre Arabia Saudita y países de Occidente va en aumento por la desaparición del periodista Jamal Khashoggi, columnista del diario estadounidense The Washington Post, que era un crítico del reino. Khashoggi fue grabado por cámaras de seguridad cuando entró al Consulado de Arabia Saudita en Estambul, Turquía, en busca de documentos para su matrimonio y nunca salió. Líderes mundiales como el secretario general de la ONU, António Guterres, o el Presidente francés, Emmanuel Macron, entre otros, han pedido que se esclarezcan las causas de la desaparición. La semana pasada, amigos de Khashoggi aseguraron que fue asesinado en el consulado. El Presidente de EU, Donald Trump, dijo estar preocupado sobre el paradero de Khashoggi, pero se ha mostrado reticente a sancionar a Arabia Saudita por este asunto y ha asegurado que “no sería aceptable” suspender la venta de armas a ese reino, cercano aliado de Washington. Sin embargo, el fin de semana advirtió que podría haber represalias y a lo que la Corona saudita reviró el domingo, y dijo que si es objeto de alguna medida económica de castigo por el caso del periodista, responderá con acciones de “mayor” envergadura. Los precios preferenciales para las compras estadounidenses de petróleo de Arabia Saudita podrían pararse si las tensiones continúan aumentando entre Washington y Riad, según el diario The Wall Street Journal. Ante este escenario, Trump trató
LÍDERES PRESIONAN A ARABIA SAUDITA PARA QUE EXPLIQUE SOBRE SU DESAPARICIÓN
Escala conflicto por periodista de diario The Washington Post INCERTIDUMBRE. URGEN ACLARAR PARADERO DE JAMAL KHASHOGGI; TRAS AMAGO DE RIAD, TRUMP ASEGURA QUE EL REY SAUDITA DESCONOCE QUÉ SUCEDIÓ CON EL COLUMNISTA DEL ROTATIVO ESTADOUNIDENSE
FOTOS: REUTERS
MUNDO
Expectativa. En medio de grandes medidas de seguridad investigadores sauditas y turcos entraron al consulado de Arabia Saudita en Estambul, Turquía, donde fue visto por última vez el periodista Jamal Khashoggi. Mientras, el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo (izq.), se reunirá con el rey saudita. de calmar la situación y envió ayer a Arabia Saudita a su secretario de Estado, Mike Pompeo, pero puso en duda la implicación del reino árabe en la desaparición del periodista. El presidente aseguró ayer que el rey Salmán bin Abdulaziz desconoce qué le sucedió al periodista. “Acabo de hablar con el rey que nie-
ga cualquier conocimiento de lo que pueda haber ocurrido (a Khashoggi)”, señaló Trump en Twitter. Por lo pronto, la desaparición del periodista y economista causó una desbandada de patrocinadores de la conferencia Future Investment Initiative, que se celebrará a finales de mes en Riad y que también se conoce
Las olimpiadas de México 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
P
FOTOS: REUTERS
El Presidente de EU recorrió ayer zonas devastadas por el huracán que golpeó a EU la semana pasada. La severidad mayor la pudo observar mejor Donald Trump cuando se acercó a Mexico Beach, una ciudad de Florida de mil habitantes que casi fue borrada del mapa y donde reportan, al menos, a 46 personas desaparecidas. Hasta ayer las autoridades reportaron la muerte de 18 víctimas: ocho en Florida, una en Georgia, tres en Carolina del Norte y seis en Virginia; mientras 190 mil hogares y negocios en Florida seguían sin electricidad.
ilar es rubia, espigada. Se trata de una belleza nórdica aunque es española, mucho. Desconozco su edad, pero se trata de una edad que nace a raíz de la memoria serena de la experiencia acumulada desde la tranquilidad que le otorgan los años. Acabo de coincidir con ella en el gimnasio. Viene de nadar; yo, de hacer spinning. Está empapada de agua; yo, de sudor. Le veo una
cara relajada, con unos ojos de satisfacción después de que le latiera el corazón a muchas revoluciones por minuto. Joaquín, su marido, me la presenta y le cuenta que soy un periodista hispano– mexicano. – ¡México, qué país, qué recuerdos! Pilar Von Carstenn fue nadadora olímpica. Participó en México en 1968. Batió varias veces el récord de España y llegó a las semifinales. – No puede hacerse una idea cómo nos trataron en México. Aquella Olimpiada fue especial – me dice categórica. Con un café en la mano, después de ducharnos y vestirnos, Pilar me cuenta en la cafetería que esas Olimpiadas pusieron a México en el mapa internacional; que conoció los platillos mexicanos, y su gente, y sus costumbres y también los mariachis, y el tequila, y las danzas, y el danzón y los paisajes.
como el “Davos del desierto”. Medios que patrocinaban el evento, como CNN, CNBC, Bloomberg y Financial Times informaron que se retiran del foro económico; además empresarios europeos anunciaron que detuvieron sus inversiones. “La desaparición del periodista saudita Jamal Khashoggi en Estam-
Esta mujer rubia de sangre teutona, pero muy española, me dice que se hubiera quedado a vivir en México. A Pilar no le falta razón. México supo aprovechar un momento único. Lo hizo, y lo hizo bien a pesar de las críticas que, gracias a los maledicentes, no faltaron. Decían los “expertos” que la altura acabaría con los atletas, que no podrían romper récords por los dos mil 300 metros de altitud que para ellos serían insalvables. Pero a la maledicencia se le aplaca caminando, demostrando la gallardía, sacando pecho. Batieron marcas, muchas marcas, tanto que esas Olimpiadas fueron conocidas como las Olimpiadas de los Récords. Pero México tenía una responsabilidad que aparecía como una lápida. Era la primera ciudad de Latinoamérica donde se celebraban Olimpiadas. Cuando terminaron, todos, todos felicitaron a ese México nuevo, ese México del progreso y la prosperidad. Había que posicionar al gran país azteca.
bul plantea nuevas preguntas sobre la reputación del Príncipe heredero Mohammed bin Salman como reformador y los desarrollos políticos representan una amenaza creciente para la perspectiva económica”, dijo el economista Jason Tuvey, al diario The Wall Street Journal. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Por eso se crearon también unas Olimpiadas culturales con la asistencia de 97 países. Y esa cultura se despertó, y salió a la calle y, por lo tanto, al mundo exterior a través de las señales que proporcionaba Televisa. Se trataba de México en el mundo hacia un planeta que desconocía qué es lo que ocurría más allá de las fronteras de cada país. Aquellas Olimpiadas fueron los cimientos del México actual. Nuestra nación despertó en ese momento y llegó hasta hoy con muchos más claros que oscuros, con una perspectiva global que llega a la actualidad. Fue un acto heroico de la ciudadanía mexicana. Fueron los mexicanos los que colocaron a México como una nación de referencia. Por eso Pilar hablaba con nostalgia de su experiencia mexicana. No me extraña; a mí me pasa lo mismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO PUEBLA
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
17
SALEN DE HONDURAS
La caravana de miles de migrantes hondureños que salió el sábado pasado de su país cruzó ayer la frontera con Guatemala y tiene previsto continuar por todo el territorio y atravesar México para llegar a Estados Unidos. Entre mil 500 y dos mil personas, entre ellas varios menores de edad, pasaron este lunes el punto fronterizo de Agua Caliente y tienen previsto seguir hoy su travesía. El Gobierno guatemalteco había dicho el domingo que les impedirían el paso si no cumplían los requisitos legales, asegurando que el fin era no promover ni respaldar la migración irregular en ninguna de sus formas. Según agregó, el Código Migratorio establece el derecho a migrar siempre
y cuando se respete y se cumpla con la legislación nacional e internacional de la cual Guatemala es parte. Por ello, advirtió, “no se permitirá el ingreso de movimientos o personas que formen parte de estos que con fines ilícitos alteren el orden y la seguridad nacional, que vulneren la protección de la niñez y adolescencia”. Pero hasta anoche no los retuvieron, pese a que implementó un operativo de seguridad. El sábado, alrededor de un millar de hondureños, entre hombres, mujeres y niños, comenzaron una caravana que salió desde San Pedro Sula, ciudad del norte de su país, con la idea de llegar a Estados Unidos, incluso a Canadá, aduciendo razones de seguridad y la busca de mejores
Nuevo intento. Cientos de hondureños, entre ellos menores de edad, salieron de su país con el objetivo de atravesar Guatemala y México para llegar hasta territorio estadounidense con la finalidad de ingresar a esa nación.
FOTOS: REUTERS
EN LA MIRA. GOBIERNOS DE GUATEMALA Y MÉXICO ADVIERTEN QUE DEBEN TENER DOCUMENTOS PARA PASAR
EFE
Otra caravana de migrantes intentará cruzar hacia EU
condiciones de vida. Desde México, el Gobierno recordó el mismo sábado que los que quieran entrar en territorio mexicano deben hacerlo cumpliendo la legislación vigente y realizando los trámites que corresponda en los consulados.
Francisco pide que recuerdo de Romero sea mensaje de paz
Misa especial. El papa Francisco recibió ayer en una audiencia en el Aula Pablo VI a los cerca de siete mil peregrinos e inmigrantes en Italia que participaron el domingo en la canonización de Óscar Arnulfo Romero.
dad”, añadió. Para agradecer a los salvadoreños todo lo que han hecho por el arzobispo, Francisco eligió como representante del pueblo de El Salvador a Angelita Morales, asistente de Romero durante muchos años. A los fieles llegados desde El Salvador, Francisco les dijo que “el mensaje de san Óscar Romero va dirigido a todos sin excepción”. “Él repetía con fuerza que cada católico ha de ser un mártir, porque mártir quiere decir testigo, es decir, testigo del mensaje de Dios a los hombres”, añadió. El papa argentino, que en su pontificado impulsó la canonización de Romero, pidió “estar dispuestos también a dar nuestra vida por Cristo” como hizo Romero. La ocasión sirvió para que el arzobispo de San Salvador, Jose Luis Escobar Alas, pidiera públicamente al papa que abra el proceso para declarar doctor de la Iglesia católica a Romero y también le reiterase la invitación para que visite su país. / AGENCIAS
REUTERS
Ciudad del Vaticano.- Al recibir a los salvadoreños que asistieron a la canonización del arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, el papa Francisco dijo ayer que el recuerdo del ahora santo “es una oportunidad excepcional para lanzar un mensaje de paz”. Tras señalar que “no son pocos los salvadoreños que han tenido que abandonar su tierra buscando un futuro mejor”, destacó que “el recuerdo de san Óscar Romero es una oportunidad excepcional para lanzar un mensaje de reconciliación a todos los pueblos de Latinoamérica”. Explicó que “El Salvador vibra por el gozo de ver a uno de sus hijos en el honor de los altares” y destacó que “sus gentes tienen una fe viva que expresan en diferentes formas de religiosidad popular y que conforma su vida social y familiar”. “El pueblo lo quería a Monseñor Romero, el pueblo de Dios lo quería. Porque el pueblo de Dios sabe olfatear bien donde hay santi-
El mismo fin de semana, el Presidente de EU, Donald Trump anunció que analiza continuar con su política de cero tolerancia migratoria y separa a las familias que lleguen a su frontera con niños. A fines de marzo, unos mil 500
migrantes centroamericanos, en su mayoría hondureños, iniciaron un recorrido, como lo han hecho en otros años, buscando huir de la violencia en sus países, pero la caravana despertó la ira del presidente estadounidense, Donald Trump, quien conminó a cerrarles el paso y hasta movilizó tropas a su frontera. Lo que generó tensión con el Gobierno de México, organismos defensores de los derechos de los migrantes e incluso con autoridades locales. Cientos desistieron, pero unos 300 inmigrantes que llegaron a Tijuana, México, ingresaron a EU con el objetivo de solicitar asilo, comenzando un proceso largo y complejo que podría terminar en la deportación. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
LO QUE HAY PARA HOY
MÉXICO ENFRENTA A CHILE ESTA NOCHE EN QUERÉTARO, Y LOS NUESTROS QUIEREN OLVIDAR AQUELLA GOLEADA EN 2016
LA DEL DÍA
MARTES
16 DE OCTUBRE DE 2018
EN COPA AMÉRICA
Partidos 7 México 3 Chile 2 Empates 2
EN MUNDIALES
FICHA
REUTERS
MÉXICO
Brasil vs Argentina
13:00 h.
PARTIDO AMISTOSO Rivalidad que está considerada como clásica, y esta tarde se enfrentan Brasil ante Argentina con varias de las súper estrellas de ambas naciones. Neymar está considerado para iniciar el duelo, mientras que Icardi también lo haría. Aunque Messi será la figura a extrañar en el duelo. “Todos vemos una camiseta amarilla y le queremos ganar. Es así. Más allá de que éste es un grupo de jugadores nuevos, chicos que vienen con mucha ilusión y ganas”, dijo Otamendi de Argentina.
AMISTOSOS INTERNACIONALES Indonesia vs Hong Kong Bahréin vs Palestina Cambodia vs Singapur Japón vs Uruguay Corea del S. vs Panamá China vs Siria Uzbekistán vs Qatar Omán vs Ecuador Irán vs Bolivia E.A. Unidos vs Venezuela Bélgica vs Holanda Dinamarca vs Austria Suecia vs Eslovaquia E. Unidos vs Perú Colombia vs Costa Rica
4:30 h. 5:00 h. 5:00 h. 5:35 h. 6:00 h. 7:00 h. 9:00 h. 10:30 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 18:30 h. 19:00 h.
vs
HISTORIAL DE PARTIDOS MÉXICO VS CHILE
Partidos 1 México 0 Chile 1 Empates 0
CHILE
Estadio: La Corregidora Hora: 20:45 h. Transmisión: Televisa y TV Azteca
A pesar de que las condiciones son muy diferentes a las de hace dos años en la Copa América de junio de 2016, la Selección espera cobrar venganza deportiva ante un rival con el que históricamente se dan grandes partidos, y que hay una gran hermandad fuera del terreno de juego. El conjunto mexicano viene de vencer 3-2 a Costa Rica, en lo que fue la primera victoria del brasileño Ricardo Ferretti en su segundo interinato al frente del Tri. Durante el encuentro, el Tuca optó por darle más minutos a gente con menor experiencia, pero para este cotejo utilizará a los de mayor recorrido y que militan en Europa. Pese a que nada tiene que ver una competencia oficial con un duelo amistoso, sin duda en muchos de los jugadores existe ese deseo por sacar, aunque sea un poco la “espina” de lo que fue aquella goleada en cuartos de final de la Copa América Centenario 2016. El cuadro “andino” no ha vivido momentos agradables, luego de conquistar esa competencia continental, ya que fracasaron en su intento de calificar a la Copa del Mundo Rusia 2018. El técnico colombiano Reinaldo Rueda busca reencontrar a ese equipo que ganó todo en Sudamérica en 2015 y 2016, pero no ha sido sencillo, ya que algunos de sus referentes no atraviesan por su mejor momento. Además, que deberá pensar ya en un cambio generacional en algunas posiciones, porque hay
AMISTOSOS Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Partidos 20 México 11 Chile 7 Empates 2
ÚLTIMOS PARTIDOS ENTRE MÉXICO Y CHILE FECHA MARCADOR Junio de 2016 México 1-0 Chile Septiembre de 2014 México 0-0 Chile Septiembre de 2011 México 1-0 Chile Mayo de 2010 México 1-0 Chile Septiembre de 2008 México 0-1 Chile Febrero de 2004 México 1-1 Chile Abril de 2001 México 1-0 Chile Febrero de 1996 Chile 2-1 México Marzo de 1995 México 1-2 Chile Abril de 1991 México 1-0 Chile Octubre de 1984 Chile 1-0 México
elementos que será difícil que cumplan con todo el ciclo rumbo a la Copa del Mundo Qatar 2022. FALTA DEFINIR AL TIMONEL
A pesar de que Ricardo Ferretti ya se hizo cargo dos ocasiones del equipo nacional, ya dijo que no sería el responsable del mismo de forma permanente,
así que los jerarcas del balompié mexicano deben definir pronto al director técnico que buscará la clasificación para la próxima Copa del Mundo. Luego del partido ante los andinos de esta noche, la Selección tiene dos compromisos frente a la Argentina de Messi , y por la cercanía de los compromisos, todo indicaría que será el mismo Tuca quien esté en el banquillo tricolor. / REDACCIÓN
LIGA DE NACIONES UEFA FASE DE GRUPOS
Kazajistán vs Andorra Armenia vs Macedonia Francia vs Alemania Gibraltar vs Liechtenstein Letonia vs Georgia Noruega vs Bulgaria Irlanda vs Gales Eslovenia vs Chipre Ucrania vs R. Checa
9:00 h. 11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
NBA PRETEMPORADA 76ers vs Celtics Thunder vs Warriors
19:00 h. 21:30 h.
MAJOR LEAGUE BASEBALL LIGA AMERICANA
JUEGO 3 Red Sox vs Astros
16:09 h.
LIGA NACIONAL
JUEGO 4 Brewers vs Astros
20:09 h.
MEXSPORT
DXT | PUEBLA
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018
Competir, competir; cobrar, cobrar
★RÉCORD DE LA SEMANA★
LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI
ESPECIAL
N
BARRERA IMPENETRABLE EN CLEVELAND Los Ravens tuvieron una tarde fantástica en Tennessee al aplastar 21-0 a los Titans. Fue especialmente la defensiva la que brilló en el partido, pues capturaron 11 ocasiones al quarterback Marcus Mariota. El pasador de casa sólo pudo lanzar para 110 yardas y lanzó 15 pases, de los cuales sólo completó 10. Esta es una nueva marca de capturas para la franquicia de Baltimore en un juego.
UN PIE DE GRAN ALCANCE El pateador de los Dolphins, Jason Sanders, anotó el gol de campo de 47 yardas con el que su equipo venció a los Bears en tiempo extra. Se convirtió en el segundo gol de campo más largo anotado por un novato en la historia. El récord lo ostenta Greg Zuerlein, quien en 2012 anotó un gol de campo de 54 yardas para darle el triunfo a los Rams sobre los 49ers.
CAPTURAS A MARIOTA
GOLES DE CAMPO MÁS LARGOS EN TIEMPO EXTRA
JUGADOR SACKS Za’Darius Smith 3 Patrick Onwuasor 2 Matthew Judon 1 Terrell Suggs 1 Tony Jefferson 1 Kenny Young 1
PATEADOR 1. Sebastian Janikowsk 2. Sebastian Janikowsk 3. Chris Jacke 4. Mike Cofer
EQUIPO YARDAS Raiders 58 Raiders 57 Packers 53 Colts 52
19
@albertolati
o hay tregua en el futbol europeo: si sus jugadores de élite ya estaban del todo habituados a jugar simultáneamente tres torneos con su club y a soñar con la gran copa a nivel de selecciones de cada dos años, ahora van normalizando la inclusión de otro certamen, como lo es la Liga de las Naciones de la UEFA. Apenas han pasado tres meses del Mundial de Rusia, aunque ya escuchamos cálculos: si a España le basta empatar frente a Croacia para avanzar a la ronda final, si Alemania está casi condenada a otro fracaso y hasta se expone al descenso de categoría, si Portugal está poniendo en las manos de Cristiano Ronaldo la perspectiva de otro título, si Bélgica continúa imponiendo respeto… Tanto se habla de la Liga de las Naciones que, acaso, importa más de lo que muchos pensamos que iba a importar. Un evento de relleno, cuya finalidad es suplantar del todo a los cotejos amistosos, centralizando la carga de esas fechas FIFA: en sentido comercial y mediático, en primera instancia, con todos esos encuentros explotados económicamente en paquete por la confederación; en
sentido deportivo, al impedir que la mayor parte de los representativos ajenos a la UEFA se midan con los rivales europeos en los parones para selecciones. Continúo pensando que este calendario ya no da para más y que la primera derrota es en la lucha tanto por nuestra atención como por nuestra tensión narrativa: no hay forma de que sigamos fervorosamente tantos partidos de tantos torneos; no la hay, como tampoco que esos muchachos sigan elevando su cuota de duelos oficiales al año, porque no es lo mismo un amistoso con tintes de pachanga, con numerosos cambios, con más afán de convivio que de exigencia, que una liga bien armada. A eso hay que añadir la Eurocopa de 24 (para colmo en 12 países en 2020) y el Mundial de 48 que ya está encima, más todos los demás eventos continentales que van elevando aforo: Copa África y Copa Asia de 24, Copa Oro de 16, así como la remodelación del Mundial de clubes que amenaza con incluir a 24 invitados. ¿Y cuando termine un torneo? De inmediato empieza otro, si no es que han sido tres al mismo tiempo. Lo único importante es competir, competir y competir, mecanismo indispensable para cobrar, cobrar y cobrar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.