17 de octubre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO IV Nº 719

JAFET MOZ

No habrá nuevos impuestos, informa alcaldesa

SEXOSERVIDORAS DENUNCIAN EXTORSIONES Señalan directamente a los integrantes de la Policía Municipal capitalina PUEBLA P. 8

Será hasta el próximo año cuando se hagan cambios en las diferentes áreas del gobierno municipal y arranquen proyectos de la agenda PUEBLA P. 3

EL 50% DE LOS HALCONES EN EL TRIANGULO ROJO RETORNÓ A LA ESCUELA, REVELA TONY GALI

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Regresa Israel Pacheco. El ex dirigente del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento de Puebla Israel Pacheco Velázquez está de vuelta tras cuatro años de prisión, para enfrentar a la administración municipal de Claudia Rivera Vivanco patrocinado por un ente oscuro

ANDREE JIMÉNEZ

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

PUEBLA P. 6

PUEBLA P. 5

Primer encuentro público entre el gobernador y la alcaldesa de Puebla

Espaldarazo de Gali a Rivera: vamos juntos contra el crimen

La institucionalidad pesó más que los colores partidistas. El mandatario estatal José Antonio Gali Fayad afirmó que la inseguridad se tiene que enfrentar en conjunto: sociedad y gobierno P. 5 CORTESÍA BUAP

Facultad de Físico Matemáticas, un referente internacional

Secretario de Morena se somete; aceptará imposición

RAMÓN SIENRA

Edgar Garmendia dice que recibirá a delegado PUEBLA P. 4

HOY ESCRIBEN

¿QUIÉN PROTEGE A CLAUDIA RIVERA VIVANCO FRENTE A LOS DUROS DE MORENA?” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4

RICARDO MORALES P .6 ARTURO LUNA SILVA P. 7

ALBERTO RUEDA P. 8 PABLO I. ARGÜELLES P. 11

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, destaca la calidad en los programas de dicha unidad PUEBLA P. 10

Anulación de elecciones en cinco municipios costó más de 800 mil pesos Habrá comicios extraordinarios P. 4

HOY SÉ QUE SOMOS TODOS LOS ABRAZOS QUE HEMOS DADO. TODO LO QUE HEMOS CAMINADO, LO QUE HEMOS VISTO” CLAUDIA LUNA P. 10


MIÉRCOLES

17 DE OCTUBRE DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIA

9-1-1

JUSTICIA CIUDADANA

2-96-21-21

EN EL PORTAL ALIMENTACIÓN

SALUD

Las dietas balanceadas y basadas en plantas pueden reducir la muerte prematura por enfermedades crónicas

ADVERTENCIA

Advierten que dormir poco afecta el sistema inmunológico y propicia enfermedades como cáncer de mama

El cambio climático representa un riesgo para las plantaciones de cebada, lo que podría afectar el precio de la cerveza

PRONÓSTICO JUEVES

18 DE OCTUBRE

PARCIALMENTE NUBLADO

MÁX. 22O C / MÍN. 13O C

El que anda que no le calienta ni el sol es el candidato perdedor Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta. De entrada, su influencia al interior de Morena ha quedado reducida a sólo tres peoncitos: José Miguel Juan Espinosa, Gabriel Biestro MediBarbosa nilla y Nancy de la Sierra. Por el contrario, en su pleno paroxismo de soberbia inició una confrontación contra el senador Alejandro Armenta Mier, mientras que su enojo contra la alcaldesa Claudia Rivero Vivanco sigue creciendo porque no hubo una sola mención a su presencia en el acto de toma de protesta. El escenario pretendía aprovecharlo para sacar raja política, pero no pudo. ¿Será?

Se quedaron con las ganas Ya que estamos en el tema, los barbosistas se quedaron con las ganas de que la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco abordara en su toma de protesta el conflicto poselectoral que se vive en Puebla. Por el contrario, la presidenta municipal envió un mensaje de seguir adelante y dejar atrás divisiones por el beneficio de la ciudad de PueClaudia Rivera bla. Los barbosistas tuvieron que tragarse su bilis porque siguen en su capricho de doblegar a Rivera Vivanco y obligarla a que se ciña a los designios del ex cacique del PRD estatal, Miguel Barbosa. ¿Será?

Más noticias de Cholula Por si alguien duda que el porro doblado de diputado local José Juan Espinosa Torres impondrá su cacicazgo en San Pedro Cholula sólo falta revisar la lista de regidores que está encabezada por su hermana María del Carmen Espinosa, alias La Muñe, quien tiene la instrucción de controlar el Cabildo y así poder meter en cintura a su compaEspinosa Torres drito Luis Alberto Arriaga Lila en caso de que no pretenda someterse a sus designios u ocurrencias. A eso hay que sumar que el alcalde Arriaga ha tenido que soportar la imposición de incondicionales de José Juan en diferentes cargos de la administración municipal. ¿Será?

Las presiones de Pacheco Apenas recobró su libertad tras estar recluido por cuatro años, el ex dirigente sindical Israel Pacheco Velázquez ya regresó a las andadas. El siempre bien informado periodista y colaborador de esta casa editorial, Ricardo Morales Sánchez, reveló que algunos de los fallos técnicos que hubo en la toma de protesta de Israel Pacheco Claudia Rivera Vivanco tendrían que ver con un supuesto boicot realizado por trabajadores del Ayuntamiento de Puebla que vieron la oportunidad para mandar un mensaje a la alcaldesa y presionarla para que acepte la integración de Pacheco Velázquez a la Comuna. ¿Será?

Trasládate a nuestra página web

¿Cuánto estás dispuesto apagar por esta bebida?

GOBIERNO DEL ESTADO Inician rehabilitación de tramo carretero A fin de mejorar la movilidad en la Sierra Nororiental y con una inversión superior a los 37 millones de pesos, inició la rehabilitación del tramo carretero Zongozotla-Tenepanigia. El secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Xabier Albizuri y el de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra, en representación del gobernador José Antonio Gali Fayad, pusieron en marcha las obras. Xabier Albizuri detalló que la vialidad que cuenta con 6.2 kilómetros beneficiará a 14 mil habitantes. Asimismo, con el objetivo de beneficiar a más de dos mil 800 campesinos de ocho municipios de la región, los funcionarios estatales entregaron apoyos a pequeños productores con un costo de 16.7 millones de pesos.

CORTESIA GOBIERNO DEL ESTADO

El declive de Barbosa

Escanea el QR y mantente al día con nosotros

En tanto, el titular de la SDRSOT informó que los apoyos consistieron en entregar 48 tractores ligeros, más de 428 mil plantas de aguacate, café, pimienta y vainilla, más de mil 336 paquetes de herramientas agropecuarias, así como

un semental, cinco vientres bovinos y 22 calentadores solares. Indicó que se facilitó el acceso al financiamiento agrícola con 44 microcrédito: además, se entregaron 118 cheques para contingencias climatológicas. /REDACCIÓN

TODOS SANTOS Aumenta producción de flor de cempasúchil Previo a la festividad de Todos Santos que se celebra en México, productores del estado de Puebla alistan la cosecha de las flores de temporada cuyo destino incluye diferentes regiones del país. Así lo informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) delegación en Puebla, la cual estima para este año una producción de 17 mil 70

Escanea y lee la nota completa desde tu movil www. 24horaspuebla.com

ARCHIVO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

toneladas de flor de cempasúchil; cinco mil 700 más que el año pasado. Indicó, en un comunicado, que con esa

cifra Puebla se mantiene como el principal productor de la misma con 76.6 % del total a nivel nacional. La floración del cempasúchil (Tagetes erecta) y su cosecha, marcan el inicio de una temporada que durante 2018 ha posicionado al municipio de Atlixco, Pueblo Mágico, como primer lugar en su producción con un estimado de seis mil 499 toneladas. /NOTIMEX

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

17 DE OCTUBRE DE 2018

CLAUDIA RIVERA COMPAÑA A TONY GALI EN EVENTO

Ignoran llamado de Yeidckol Polevnsky EVENTO. LA ALCALDESA Y JOSÉ ANTONIO GALI REALIZARON LA DESTRUCCIÓN SIMBÓLICA DE JUGUETES BÉLICOS IMPULSADA POR LA SEDENA

PUEBLA Acción. Indicó que promoverá la profesionalización de los mandos de la SSPTM con elementos egresados de la Academia de Policía. / RAMÓN SIENRA OSVALDO VALENCIA

Invitación. El gobernador reiteró su compromiso de mantener puertas abiertas a ediles de Juntos Haremos Historia. / RAMÓN SIENRA OSVALDO VALENCIA

La institucionalidad pesó más que los colores partidistas. A pesar del llamado de la dirigente nacional de Morena para no reunirse con el gobernador José Antonio Gali Fayad, la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, asistió al primer evento a su lado. La alcaldesa y el titular del Ejecutivo estatal encabezaron la destrucción simbólica de juguetes bélicos en las instalaciones del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch), impulsada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Gali Fayad coincidió en el discurso que la alcaldesa ofreció el lunes a los ciudadanos en cuanto a enfrentar la inseguridad y la delincuencia. “Nos sentimos orgullosos que nos acompañe este día la presidenta (municipal). En un primer evento donde también escuchaba su discurso hablando de entrarle de frente a la inseguridad. Es algo que ha lastima-

do a muchas familias (...) es algo en lo que tenemos que trabajar juntos, sociedad y gobierno”, dijo. En entrevista posterior, Gali Fayad externó su apertura con todos los presidentes municipales para trabajar sin distinciones políticas. “No importa el partido, no importa la creencia, sino que sepan que el gobierno del estado está abierto, como lo hicimos con Claudia (Rivera) para invitarlos a todas las reuniones (…) La idea es que nos unamos en un frente común que se llama Puebla”, aseveró. El gobernador reiteró su compromiso de mantener puertas abiertas a los ediles emanados de Juntos Haremos Historia. Les recordó que ahora deberán asumir funciones importantes como el ejercicio de gobierno, la conformación del presupuesto municipal, federal y estatal, así como demostrar a los ciudadanos por qué ganaron. Este primer encuentro como funcionaria pública se dio luego de que

en semanas pasadas la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) morenista, Yeidckol Polenvsky, exhortó a los ediles de la coalición de Morena-PT-PES a no reunirse con el gobernador por su presunta participación en el fraude electoral al ex candidato Miguel Barbosa Huerta. MANDO POLICIACO RETORNA A MUNICIPIOS

En tanto, el secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Morales, informó que desde el lunes el gobierno devolvió el control de la seguridad en las comunas donde la asumieron. Reiteró que la administración estatal está dispuesta a colaborar en temas de seguridad como gestión de recursos, control de confianza para las alcaldías, sin distinción partidista. En los municipios donde regresó la seguridad fue en Chalchicomula de Sesma, San Martín Texmelucan y Tehuacán; los dos últimos gobernados por los morenistas Norma Layón Aarón y Felipe Patjane Martínez.

La presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco informó que hasta el próximo año realizará cambios en las diferentes áreas del gobierno y pondrá en marcha los proyectos de su agenda. Expresó que como parte de la etapa de revisión de la administración dará continuidad a los proyectos que se realizaron en el anterior Ayuntamiento y mantendrá a los mandos policiales por lo menos hasta fin de año. “Los (proyectos) que están en marcha todavía hay algunos que están vinculados con la participación estatal, entonces darle término a estos programas, a estos proyectos y a partir de enero ver la nueva agenda”, expresó. La morenista indicó que impulsará en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla que los directores de las áreas de Seguridad Pública y la de Tránsito Municipal sean ocupados por elementos egresados de la Academia de Policías “General Ignacio Zaragoza”, con el objetivo de motivar la profesionalización de los mandos. Rivera Vivanco expresó que en las demás dependencias del gobierno municipal se realizó la misma indicación, con el fin de conocer la operatividad de las áreas e identificar “talento” para nombrar a servidores públicos. “Que sirva como un incentivo, como estímulo ocupar esas direcciones (…) Todos los titulares de las dependencias traen la misma consigna de hacerlo paulatinamente para disminuir el costo de curva de aprendizaje”, dijo. RECHAZAN ALZA DE IMPUESTOS

Asimismo, apuntó que para la siguiente Ley de Ingresos municipal no prevén la creación de

Agenda y proyectos, hasta 2019, aclara edil Rivera CONCLUIR PENDIENTES Los (proyectos) que están en marcha todavía hay algunos que están vinculados con la participación estatal, entonces darle término a estos programas”

CLAUDIA RIVERA Presidenta municipal

nuevos impuestos ni el aumento a los existentes. La alcaldesa manifestó que durante las siguientes semanas analizarán el proyecto para la conformación de la esta ley, en la cual fomentará la cultura de pago, en beneficio de las finanzas de la ciudad de Puebla. Indicó que una de las áreas que buscará favorecer en esta conformación del presupuesto será la de Seguridad Pública, en apego a los lineamientos de la Ley de Disciplina Financiera. “Eso va a ser muy importante para poder garantizar esta solventación del gasto que tiene el propio Ayuntamiento. Nos toca a nosotros revisar esta ley de egresos y ya estamos poniendo atención”, dijo.


4

PUEBLA

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

GUADALUPE JUÁREZ

Asumido. Edgar Garmendia indicó

que respetarán la designación del CEN de Regeneración Nacional. / ARCHIVO

Bases se agachan ante imposición MARIO GALEANA

El secretario General de Morena en Puebla, Edgar Garmendia de los Santos, dijo que respetará la designación de un delegado impuesto por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido que asuma la dirigencia estatal. Sin embargo, señaló que la ausencia de un líder formal ha “estancado” el trabajo del partido, que —según él— debe fortalecerse ante la posibilidad de que se declare la nulidad de la elección de la gubernatura. “Lo que tenemos claro es que la dirección no puede quedarse sin una representación, porque significa estancar los trabajos. Siempre hemos dicho que este es un partidomovimiento y, por tanto, mantenerse estancado es quedarse estático a los procesos que vienen. Debe existir una dirigencia estable, sólida, porque los procesos que vienen son complicados”, declaró a 24 Horas Puebla. Garmendia de los Santos negó que el delegado pueda ser un militante afín al grupo del ex candidato Miguel Barbosa Huerta, pero, en todo caso, aseguró que será el Consejo Estatal de Morena el máximo órgano de decisión en el partido durante el siguiente año. En ese sentido, pidió a la dirección nacional reconsiderar la posibilidad de que él asuma la dirigencia del partido, una propuesta que respaldaron los consejeros estatales. “Nosotros vamos a seguir demostrando por qué los compañeros consejeros confiaron en que se tengan que aplicar los estatutos. Nosotros nunca haremos nada en contra de nuestro partido y por eso respetamos mucho la decisión que tome Yeidckol”, insistió. El secretario General de Morena dijo que el sucesor de Biestro Medinilla, quien se resistió por un mes a ceder la conducción del partido, debe apostar por mantener una dirección cercana a la militancia. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com

En los cinco municipios donde se anularon las elecciones y por lo tanto se llevarán a cabo comicios extraordinarios el próximo año, se perdieron 801 mil 309.81 pesos en recursos públicos. Dicha cantidad es la que gastaron los candidatos que aspiraban a las presidencias municipales durante sus campañas y que no consiguieron quedarse al frente de las administraciones. La suma equivale a 1% del total que erogaron los candidatos a las alcaldías de los 217 municipios durante la jornada electoral de este año. En total, en promoción al voto para los aspirantes a titulares de los ayuntamientos poblanos se erogaron 53 millones 148 mil 460.81 de pesos, de acuerdo con datos de la rendición de cuentas y resultados de fiscalización ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Los abanderados que más dinero gastaron en las campañas de las elecciones anuladas son el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 269 mil 655 pesos, Compromiso Por Puebla 143 mil 46 pesos y el PRI 127 mil 287 pesos. En contraste, los que menos destinaron a sus campañas fueron el Partido Acción Nacional (PAN) y los de la coalición Juntos Haremos Historia, que postuló abanderados a las presidencias municipales de Santa Clara Ocoyucan, Tepeojuma, Mazapiltepec de Juárez, Cañada Morelos y Ahuazotepec. El blanquiazul gastó en esa etapa 13 mil 17.23 pesos, mientras que las fuerzas políticas en alianza Morena-Partido Encuentro Social-Partido del Trabajo erogaron 25 mil 656.29 pesos. En Santa Clara Ocoyucan, los que contendieron en las elecciones gastaron en su promoción 285 mil 255 pesos, de los cuales 167 mil 282.37 fueron utilizados por Fidencio Becerril Toxtle, quien

LLEVARÁN A CABO ELECCIÓN EXTRAORDINARIA

Por la borda, gastos en 5 municipios SEGUNDA VUELTA. EL TRIBUNAL ELECTORAL DETERMINÓ QUE POR DIVERSAS ANOMALÍAS SE REPETIRÁN LOS COMICIOS EN MAZAPILTEPEC, SANTA CLARA OCOYUCAN, TEPEOJUMA, CAÑADA MORELOS Y AHUAZOTEPEC EL GASTO

Lee la información completa en tu dispositivo móvil

Los abanderados que más dinero gastaron en campañas de las elecciones anuladas

24horaspuebla.com

269

mil 655 pesos

143

mil 46 pesos

127

mil 287 pesos Los que menos recursos destinaron:

143

mil 46 pesos

Pérdida. En total se desperdiciaron más de 800 mil pesos que los entonces candidatos destinaron a hacer campaña para ganar la elección. / FOTO EFE fue abanderado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC). Ante el INE, Becerril Toxtle reportó como gastos de campaña para el PAN sólo tres mil 141.43 pesos, para el PRD 163 mil 749 y para MC 391.94 pesos. El abanderado del tricolor, Ro-

sendo Morales Sánchez, dijo haber gastado 59 mil 304.71 pesos, Pascual Tenahua Villa de Juntos Haremos Historia 125.39 pesos, Marco Antonio Juárez Ocotoxtle del Partido Verde Ecologista de México 29 mil 257.98 pesos y Arturo Robles Herrera 29 mil 284.7.

¿Quién Protege a Claudia Rivera Vivanco Frente a los Duros de Morena? LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

M

iguel Barbosa sólo sonríe cuando va del brazo de Yeidckol Polevnsky. Sólo con ella se siente seguro. Desde hace algún tiempo desconfía de todos. A la lista de sus fobias, que encabeza el senador Alejandro Armenta, hay que sumar a Claudia Rivera Vivanco y a Rodrigo Abdala.

Este lunes fue testigo del primer discurso de la alcaldesa de Puebla desde el patio del Palacio Municipal. No le gustó, faltaba más, que Rivera Vivanco no lo mencionara. Ni lo nombró siquiera. También le desagradó que no le diera el trato que él se da: el de gobernador legítimo de Puebla. También la presidenta nacional de Morena se sintió ignorada. Ni una palabra sobre ella. No le pareció que la alcaldesa no convirtiera el discurso institucional en una arenga barata. En esa misma ruta se manifestaron en corto

25

mil 656.29 pesos

En Tepeojuma, los seis aspirantes a encabezar la presidencia municipal gastaron en sus campañas 87 mil 341.12; la cantidad más alta fue la erogada por Víctor Guadalupe Sánchez Ángel del PAN, MC y Compromiso Por Puebla, quien reportó al INE un gasto de 25 mil 560. 79.

los diputados locales José Juan Espinosa y Héctor Alonso Granados. Los cuatro salieron frustrados del Palacio de Charlie Hall. Humillados y ofendidos. Nota Bene 1 Hay quien se pregunta: ¿Quién está detrás de Claudia Rivera? ¿Qué mano tan poderosa la protege? Y es que contra ella no pueden ni la esquizofrenia de Polevnsky ni la bilis de Barbosa. Fuentes altamente confiables dibujan las iniciales del ángel protector: BGM. Nota Bene 2 Cuando Miguel Barbosa tiene pesadillas aparecen los rostros de Alejandro Armenta y Rodrigo Abdala. En ese orden. En su lista de agresiones está, además de Dulce María Silva y Armenta, el propio Abdala. Cosa de semanas. Faltaba más.


5

PUEBLA

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

DE TRES MIL MENORES, MIL 500 REGRESARON A LA ESCUELA

Mitad de halcones retoma clases: Gali

MISIÓN. EL GOBERNADOR JOSÉ ANTONIO GALI SEÑALÓ QUE PARA FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL, EL ESTADO CUENTA CON LAS CASAS DE PROGRESO PARA JÓVENES

Ayuda. El

mandatario estatal mencionó que propondrá que en el próximo presupuesto se destine más a los municipios más pobres. / RAMÓN

Alarma. En lo que va de este año, en la entidad el número de agentes policiacos ultimados durante este año llegó a 27 decesos. / ESPECIAL

Puebla, cuarto nacional con más policías asesinados

SIENRA

STAFF 24 HORAS PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

EN SUS PALABRAS

Uno de cada dos jóvenes que abandonó la escuela para ser halcón y ayudar al crimen organizado dedicado a la extracción de hidrocarburos, regresó a las aulas, aseveró el gobernador José Antonio Gali Fayad, Lo anterior, aseguró, gracias a diferentes campañas coordinadas con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Militar, con lo cual de tres mil presuntos halcones, mil 500 retomaron su educación. “Ha avanzado el robo de combustible y desde el primer día lo hemos combatido con gran energía en el estado. Quiero decirles y me duele, pero es realidad, que en el triángulo rojo el 1 de febrero de 2017, cuando entré como gobernador, tres mil jóvenes habían dejado las aulas para dedicarse a echar aguas para que los delincuentes pudieran entrar, hacer un hoyo y robar el combustible”, dijo. Por lo anterior, señaló que cuentan con las Casas de Progreso para Jóvenes, donde los menores tienen acceso a clases de música, talleres, deporte y espacios públicos “más grandes”.

Es lo que queremos lograr, resarcir el daño social y no que los jóvenes por unos cuantos centavos que les paga la delincuencia salgan de sus hogares a cometer (el halconeo)” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobrernador de Puebla

“Es lo que queremos lograr, resarcir el daño social y no que los jóvenes por unos cuantos centavos que les paga la delincuencia salgan de sus hogares a cometer (el halconeo), que sí es un delito”, mencionó. Gali Fayad pidió a los menores de edad pensar en las consecuencias de cometer un delito; “veamos las oportunidades que hoy nos da Puebla y los municipios”, agregó. PIDE INVERTIR EN MUNICIPIOS

El gobernador mencionó que propondrá que en el próximo presupuesto se destine a los municipios más pobres, recursos para segu-

ridad, ya que al no contar con lo suficiente, los hampones aprovechan la carencia para internarse en estas zonas. “Lo que yo he pugnado en las dos reuniones de la Conago, donde ha asistido el presidente electo, que ha sido una iniciativa de Puebla, es que los municipios pequeños con poco presupuesto, donde se cuela el crimen organizado, de cada peso que recauda la Federación se den cinco centavos más etiquetados para seguridad; parece poco, pero es buen dinero”, explicó. De acuerdo con Gali Fayad, en la actualidad, de ese peso recaudado, 15 centavos son para el estado y cinco para los ayuntamientos, por lo cual consideró que el incremento ayudaría a los municipios a incrementar la cantidad de policías, patrullas, armamento y equipamiento. “Con eso daríamos un paso mucho más importante porque el municipio es la célula más frágil; al no haber más policías, pues obviamente tiene que entrar la SSP, la Sedena o la Marina; tenemos que reforzar con recurso económico”, subrayó.

Con los dos elementos de la Interpol asesinados en Acatlán de Osorio, el número de agentes policiacos ultimados durante este año llegó a 27, cifra que coloca a Puebla en el cuarto lugar en el país con más crímenes de este tipo. De acuerdo con un registro de la organización Causa en Común, destacan los homicidios de seis policías en Amozoc, al ser emboscados el 15 de junio por una banda de presuntos huachicoleros. Además de tres municipales de Huehuetlán El Grande acribillados por una organización criminal el pasado 14 de julio, así como los cinco policías asesinados en Huauchinango dos semanas después. Guanajuato es la entidad donde más agentes han sido abatidos, con un total de 58. Tan sólo el 1 de junio, seis uniformados adscritos al área de Vialidad fueron ultimados por un comando armado fuera de una institución educativa en la ciudad de Salamanca. Sigue el Estado de México con 31 registros; uno menos reportó Guerrero, donde, por ejemplo, seis policías murieron el 18 de abril luego de enfrentar a una banda de narcotraficantes en Zihuatanejo,. Veracruz es la quinta entidad de

Escanea y lee la nota completa en tu smartphone 24horaspuebla.com

la lista difundida en el portal de la organización Causa en Común. El 1 de junio, después de contener una trifulca en el penal de Amatlán de los Reyes, siete agentes estatales fallecieron. RECUENTO EN EL ESTADO

El primer caso del año ocurrió el 8 de marzo, cuando un agente de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) murió en un ataque, luego de seguir a un vehículo ligado presuntamente a hechos delictivos en Zacatlán. El 15 de junio, cerca de las 17:00 horas, seis policías municipales de Amozoc fueron ejecutados a manos de supuestos chupaductos, después de atender una falsa llamada de auxilio por una riña en la junta auxiliar de Chachapa. La madrugada del sábado 14 de julio tres uniformados de Huehuetlán El Grande fueron emboscados y ejecutados por un comando armado, cuando hacían un recorrido en la colonia Agrícola Hidalgo en la patrulla P-001.


6

PUEBLA

Pacheco, como en los viejos tiempos

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

DESDÉN. LA AUSENCIA DE GABRIEL BIESTRO, JOSÉ JUAN ESPINOSA Y HÉCTOR ALONSO IMPIDIÓ LA INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN POR FALTA DE QUÓRUM MARIO GALEANA

ILSE CONTRERAS

Israel Pacheco Velázquez ex líder del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla está de vuelta, como en los viejos tiempos. Arropado por 500 agremiados, ex trabajadores y simpatizantes, encabezó una marcha y fue recibido a la puerta del Palacio Municipal. Allí, anunció no sólo que pedirá a la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco su reinstalación y la de 30 de sus compañeros, sino también buscará la destitución de Gonzalo Juárez Méndez, actual dirigente del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla e Instituciones Paramunicipales (SUETHAPIP) “Benito Juárez”. En entrevista, descartó que su regreso busque desestabilizar a la actual administración, pues acusó que el clima que generaron quienes lo encarcelaron es “de miedo y desunión”. “Yo no busco generar conflicto porque quienes lo generaron fueron los que me encarcelaron, sembraron miedo y la división en los trabajadores, empezaron a cambiar de áreas, despedir y a violentar los derechos”, denunció. Pese a las preguntas reiteradas por parte de la prensa sobre su intención de regresar a liderar el SUETHAPIP, Pacheco Velázquez insistió que su prioridad será que se respete el derecho a su trabajo, la reinstalación de los agremiados y “el tema sindical vendrá por añadidura”, dijo. “Yo le apuesto a un nuevo proceso de elección, estoy a nada de jubilarme, siempre está, mi puesto es de notificador en la Dirección de Obras Públicas y les puedo decir que no soy un hombre ambicioso”, aseguró al recordar que tiene 28 años de experiencia. Sobre la reelección de Juárez Méndez como secretario General, apuntó que es una imposición que le dejaron a Rivera Vivanco. “Es una imposición que le dejaron a la presidenta, lo vamos a sacar, no se trata de imponer, él ha mencionado y ha querido hacer creer que está seguro porque tiene una toma de nota que lo ampara por un periodo de tres años, pero eso no le garantiza nada”, sostuvo. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com

El arranque de la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, una proclama del bloque legislativo de Juntos Haremos Historia, fue desairada por los diputados de Morena y el PT. La ausencia de Gabriel Biestro Medinilla, José Juan Espinosa Torres y Héctor Alonso Granados impidió la instalación formal de dicha comisión a falta de quórum, a pesar de que se encontraban presentes representantes de organizaciones civiles, cámaras empresariales y universidades. Entre éstos, el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Horacio Peredo; el representante del Consejo de Seguridad y Justicia, Armando García Pedroche; los integrantes del Consorcio Universitario, Matías Rivero y Maribel Flores; y el presidente de la junta directiva de los consejos de Participación Ciudadana de la capital, Fernando Cameras. El presidente de la comisión, el panista Gabriel Oswaldo Jiménez López, cuestionó a los diputados ausentes y los acusó de no tener interés en el combate a la corrupción. “Denota su desinterés y la falta de compromiso con la participación ciudadana y el combate a la corrupción, ya que sólo son temas que utilizan para su discurso político, y a la hora de demostrarlo simplemente se ausentan”, declaró. Jiménez López señaló que la ausencia de los diputados de Morena y el PT también puede explicarse en

Bandera. El panista Oswaldo Jiménez lamentó la falta de compromiso de los integrantes de Juntos Haremos Historia. / ARCHIVO

SÓLO UTILIZAN EL TEMA COMO DISCURSO POLÍTICO, ACUSAN

Desairan morenistas combate a la corrupción que, en su intento por acaparar la mayoría en las comisiones legislativas, poseen más responsabilidades de las que pueden cumplir. El representante del Consorcio Universitario, el conglomerado que reúne a las principales universidades públicas y privadas, consideró que la inclusión de los organismos de educación superior a las comisiones legislativas es un asunto “sin precedente” que se vio entorpecido

por la ausencia de los legisladores. “La falta de quórum ha frenado las cosas. Las universidades son un gran aliciente para la construcción democrática de nuestro Estado mexicano, así que lamentamos que no haya habido participación”, criticó. Biestro Medinilla, quien coordina el bloque legislativo de Morena, faltó deliberadamente a la instalación de la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrup-

El nuevo mapa político de Puebla LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com

A

ún sin haberse definido la gubernatura de Puebla, es un hecho, a partir del lunes hay un nuevo mapa político en la entidad dominado netamente por los gobiernos emanados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) quienes gobiernan las principales ciudades en el estado, sin dejar a un lado al PRI, que mantiene su presencia, principalmente en la Sierra Norte. Morena tiene en sus manos, como ya lo mencioné, el llamado corredor de las mujeres, que va desde San Martín Texmelucan a Puebla capital. Gobierna casi a 50% de los poblanos, Puebla capital, Tehuacán, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro, Huejotzingo, Cuautlancingo, Tecamachalco y Huauchinango, son sus principales bastiones. La zona de mayor desarrollo económico y las

ciudades más pobladas están en manos de este partido político, el cual está constituido por una mezcla de diferentes corrientes políticas, ex priistas, ex panistas y activistas políticos que sumaron sus fuerzas para llevar al poder a López Obrador. En algún sentido, todas estas corrientes tienen como común denominador al tabasqueño, valga la comparación, muy parecido a lo que ocurrió con el caudillo Josip Bros Tito, quien fue el único que mantuvo unidos a siete pueblos, que en su momento formaron lo que fue conocida como Yugoslavia. Pese a todos sus problemas, el PRI es el partido que gobierna el mayor número de municipios en la entidad, de 217, el tricolor se quedó con 78, cifra nada despreciable si se toma en cuenta que quedó en tercer lugar en la contienda por la Presidencia de la República y por la gubernatura. El resultado, por supuesto, tiene sus claroscuros ganaron el mayor número de municipios, pero su votación total cayó 375% y ganaron un solo distrito local, lo que sin lugar a dudas es de llamar la atención. Sus principales bastiones a gobernar durante los próximos tres años son: Zacatlán, Xicotepec de Juárez, Cuetzalan, Tetela de Ocampo y Tepexi de

ción, pues, apenas un par de horas después, acudió al arranque de la Comisión de Comunicación Social, presidida por Leonor Vargas, integrante de su bancada. Espinosa Torres, coordinador de la bancada del PT, se ausentó para acompañar a su suplente, Rodolfo Huerta Espinosa, en el arranque del concejo municipal de Santa Clara Ocoyucan, donde fue impuesto como presidente.

Rodríguez, entre otras. Es obvio que no se trata de los más importantes centros urbanos del estado, pero pudo rescatar su corredor principal, geopolíticamente hablando, la Sierra Norte, donde sólo perdió Huauchinango con Morena y Teziutlán con Compromiso Por Puebla. El tricolor tuvo en José Luis Márquez Martínez, ex diputado local y ex diputado federal y en Víctor Díaz Palacios, tres veces diputado federal, a dos de sus principales activos, trabajando ambos en la sierra Norte de la entidad y obteniendo triunfos para su partido. Del éxito o fracaso de estas administraciones y de una adecuada renovación a nivel nacional y estatal, dependerá el futuro del tricolor en los próximos años, aunque se ve muy difícil el futuro para el Revolucionario Institucional. En un tercer nivel se encuentra también el bloque de alcaldes morenovallistas emanados de la coalicióndefuerzasqueapoyaronaMarthaErikaAlonso. Claro ejemplo de esto es Teziutlán, donde arrasó Carlos Peredo Grau bajo las siglas del partido satélite, Compromiso Por Puebla y también Tepeaca, donde se alzó con el triunfo el ex priista Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

Concejos municipales, focos ámbar que podrían convertirse en bombas de tiempo en Puebla LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

L

os cinco concejos municipales que el Congreso local nombró–tras la anulación de las elecciones–en Mazapiltepec de Juárez, Tepeojuma, Cañada Morelos, Ahuazotepec y, especialmente, Ocoyucan, deben ser considerados focos ámbar ante la posibilidad de que los rencores y las rencillas por la pasada contienda y su desenlace, que llevará a comicios extraordinarios, se reaviven y los grupos políticos, de poder e interés, como Antorcha Campesina, el perredismo y el morenismo, tornen en acciones radicales. Es absolutamente indeseable, pero, ante el contexto, previsible. Antorcha Campesina, que había ganado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) las alcaldías de Ocoyucan y Cañada Morelos, donde se anuló el proceso, y Cuayuca de Andrade, donde les fue revertido el triunfo, ha sido señalada por sus opositores de intentar desestabilizar esos municipios. Especialmente Ocoyucan, donde también el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tiene intereses territoriales y económicos específicos, por tratarse de un municipio inmobiliario estratégico que deja mucho en impuestos, se observa como una posible bomba de tiempo en la que también metió imprudentemente la mano el lopezobradorismo poblano. Me explico. Ocoyucan, cuya cabecera es Santa Clara Ocoyucan y donde se asienta la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, ha sido zona de disputa, incluso sangrienta, entre los grupos antorchistas y el perredismo que encabeza la ex diputada federal Roxana Luna Porquillo. Unos y otros se han acusado de violentos y ahora, con Morena como tercero en discordia, el clima se ha enrarecido más. Sólo hay que recordar que la madrugada del pasado 1 de marzo fue asesinado de tres tiros Aarón Varela, precandidato de Morena a la alcaldía. Las acusaciones, como cascada, se dieron entre el bando morenista contra los antorchistas y perredistas. El clima quedó tenso, por decir lo menos.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó la anulación de ese proceso por las anomalías en la cadena de custodia y el Congreso local nombró este domingo a un concejo municipal, al igual que en los otros cuatro municipios donde se realizarán elecciones extraordinarias. Sin embargo, a la hora de nombrar este concejo, los morenistas, con maña y mayoriteando, se apoderaron de éste y, por ende, de las decisiones, las semanas o meses que tarden en repetirse las elecciones, en este municipio donde, por ejemplo, se está edificando Lomas de Angelópolis III. El diputado José Juan Espinosa Torres impuso a su cercano, el ex legislador local perredista, ex zavalista y hoy morenista, Rodolfo Huerta, además de otros afines al llamado JJ. Para rematar a Ocoyucan como foco ámbar, el concejo también lo integran, entre otros, Teresa Cortés Pancóatl, perredista y ex secretaria particular de Luna Porquillo; Araceli Bautista Santos, madre de Javier Montes, ex presidente auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan. Los grupos en disputa, que se han señalado como autores de asesinatos y un sinnúmero de delitos, estarán cohabitando en un consejo controlado por Morena. La experiencia nos muestra que ahí podría haber situaciones lamentables. Los otros cuatro consejos también los controla Morena, predominantemente. En una actitud que no abona a la gobernabilidad, Antorcha Campesina, a unas horas de conocerse el fallo final de la Sala Superior del TEPJF sobre los casos que le conciernen, había descalificado su actuación. El líder antorchista en el estado, Juan Manuel Celis Aguirre, lo tildó de “despojo a los candidatos priistas”. Lo mismo, desde la perspectiva de los antorchistas, ocurrió en Cuayuca de Andrade, donde el triunfo se le dio al PAN. A simple vista, sin caer en la paranoia, en esos cinco municipios donde se anularon las elecciones, más Cuayuca, que reclamó el antorchismo, hay condiciones de inestabilidad. El nombramiento de los concejos, con los que Morena arrebató el control, no genera tampoco un clima de paz. La estabilidad en esas demarcaciones podría ser una tarea complicada para las autoridades estatales. Ahí queda el aviso.

ARCHIVO

GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

7


8

PUEBLA

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

Prostitutas denuncian abuso de autoridades

MOTIVO. EN 2014, EL INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE UN PRÉSTAMO SOLICITADO LE OCASIONÓ UNA DEUDA DE MÁS DE 50 MIL PESOS QUE NO PUDO CUBRIR CON SU SUELDO DE SIRVIENTA

OSVALDO VALENCIA

OSVALDO VALENCIA

Para Martha, dedicarse a la prostitución no fue una elección, sino una necesidad. Hace cuatro años la vida puso en una encrucijada a esta madre soltera de 46 años de edad, quien tiene cuatro hijos. En 2014 una mala jugada con un préstamo solicitado le provocó una deuda de más de 50 mil pesosque no pudo pagar con su sueldo de trabajadora doméstica. Como consecuencia, pensó en una labor que rápido le diera más ingresos. La única respuesta fue la prostitución independiente, sin la mediación de un padrote. “Soy madre soltera, mis hijos dependen de mí y yo de ellos porque si yo no les aporto el sustento, ¿quién? Por eso me dediqué a eso y porque tuve un problema muy fuerte, lo que ganaba como sirvienta no me alcanzaba”, comentó. —¿Cuanto ganaba? —Ochenta pesos diarios. —¿Cuáles fueron los problemas por los que tuvo que dedicarse a la prostitución? —Porque pedí dinero y no lo podía pagar; el señor que me prestó me amenazaba y hasta me golpeó porque tenía que cubrir ese dinero— relata Martha. A pesar de que la mejora no fue mucha, decidió cambiar los 80 pesos diarios que ganaba como limpiadora a los 450 pesos que podría obtener como sexoservidora. Fue en esa situación cuando una persona le recomendó ese trabajo para ayudarla: “Yo no conocía eso pero gracias a Dios ya la llevo un poco mejor, ya salí un poco de mis problemas, ya pagué el dinero, pero gracias

Riesgo. La entrevistada señaló que en ese oficio lo que pida el cliente se obedece, incluso relaciones sin protección. / JAFET MOZ

EJERCE LA PROSTITUCIÓN EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO

Soy sexoservidora por aprieto: Martha a Dios ya pagué esa deuda”, enfatiza. A pesar de que desconocía el oficio, Martha aprendió rápido. Supo que el peligro era compañero permanente de esta profesión, que los abusos eran la constante, que en cuestión de clientes “hay de todo” –ambulantes, locatarios, policías o servidores públicos–, ya que sin distinción de clase social o trabajo todos buscan la prostitución como desahogo. Otra lección le fue dada hace dos años cuando esperaba dar un servicio en las calles del Centro Histórico; era noche y unos sujetos en un carro la subieron contra su voluntad. —Me levantaron, me golpearon y llevaron a una barranca; me golpearon muy feo. Ahí vi la muerte

porque me golpearon y después me amenazaban de que debía trabajar para ellos. —¿Dónde la fueron a dejar? —Hasta Santa Ana Chiautempan. —¿Cuál fue la amenaza que le hicieron exactamente? —Que debía trabajar para ellos, que tenían órdenes de matarme y que no lo iban a hacer; que iban a desobedecer esas órdenes, pero ahora tenía que trabajar para esas personas y me dejaron libre gracias a Dios porque les dije que tenía a mis niños chiquitos encerrados y nadie sabía que estaban solos y si ellos no me dejaban libre mis hijos iban a padecer— recuerda. Tras esa experiencia aprendió que en este oficio lo que pida el cliente se

obedece, aunque implique relaciones sexuales sin protección. Entendió que para ejercer dicha profesión se debía acostumbrar a los abusos de los elementos de Seguridad Pública: desde los físicos, como golpes y aprehensiones ilegales, hasta los insultos por dedicarse a eso. También supo que mientras más avanza la edad el trabajo escasea, que los clientes buscan a las sexoservidoras más jóvenes. —¿A pesar de todas estas condiciones decidió seguir? —La verdad sí. Decidí continuar porque tenía mis deudas muy grandes y pues como dijeran: ‘Todo trabajo tiene un riesgo’— responde sin titubeos, decidida a continuar “hasta donde el cuerpo diga basta”.

Una vez más... SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA

LEE LA COLUMNA

@AlbertoRuedaE

E

l PRI gobernó al país por poco más de siete décadas. Una estela de corrupción, excesos, autoritarismo, demagogia, desfalcos al erario, impunidad, influyentismo y falsas promesas caracterizaron cada gobierno emanado del tricolor en todos los niveles. Basta ver los resultados de la última elección federal y la recta final del gobierno de Peña Nieto. Después llegó la transición en el año 2000. El PAN gobernó al país por 12 años, esdecir, por dos sexenios. Una estela de corrupción, excesos, autoritaris-

mo, demagogia, desfalcos al erario, impunidad, influyentismo y falsas promesas caracterizaron cada gobierno emanado del partido albiazul, en todos los niveles. Finalmente, se hizo presente la Esperanza de México, a través del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Se mostró como el partido que iba a marcar la diferencia para erradicar cada mala practica que ha estigmatizado a la clase política. El gusto está durando menos de lo esperado. Hoy tenemos a un Congreso de la Unión dominado por una mayoría morenista que recibirá un aguinaldo cercano a los 300 mil pesos por legislador, tan sólo a tres meses de haber entrado en funciones; un Congreso del estado también con mayoría morenista, que ha decidido echar atrás un plan de austeridad administrativa; y un gobierno municipal, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, que decidió no bajarse el sueldo

ni el de sus funcionarios. El problema no es que conserven sus jugosos, exagerados y abultados salarios (que, considerando el alto porcentaje de pobreza, son insultantes), sino que durante la campaña y cuando no eran gobierno, fueron excesos que criticaron duramente y casi juraron que no volvería a pasar cuando a ellos les tocara gobernar. Ésta, como otras promesas, ha terminado en el bote de la basura. Una estela de corrupción, excesos, autoritarismo, demagogia, desfalcos al erario, impunidad, influyentismo y falsas promesas podrían caracterizar a cada gobierno emanado del partido lopezobradorista en todos los niveles.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

La Unificación de Sexoservidoras de Puebla denunció agresiones fisicas y verbales de agentes de Seguridad Pública de la capital. La asociación –que reúne a 31 trabajadoras– solicitó a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco una reunión para pedir mejores condiciones de trabajo. María de Lourdes Hernández Castillo, representante legal de las agremiadas, acusó que han sido detenidas en las redadas de la Policía Municipal sin ser sorprendidas acordando un servicio. Explicó que durante el traslado al Juzgado Calificador las agentes de seguridad las amedrentan física y verbalmente al calificarlas como basura social, y en muchas ocasiones son extorsionadas por oficiales e inspectores del Ayuntamiento al pedirles “favores sexuales” para no levantarles faltas administrativas, no ponerlas a disposición de los jueces y puedan salir libres. En caso de no pagar con algún servicio a los agentes, Hernández Castillo explicó que a las trabajadoras sexuales se les imponen multas de tres mil a cinco mil pesos, además de ser recluidas 72 horas sin contactar a sus familiares ni acceso a alimentos. “Los oficiales jamás les leen sus derechos, tampoco les sustentan la razón de la detención, simplemente con insultos y como si hubiésemos asaltado un banco con armas, los esposan como criminales de alto riesgo”, dijo. La representante legal indicó que ninguna de las agremiadas trabaja con un “administrador” o padrote que las vigile. Asimismo manifestó que cada semana cuatro de cada 10 mujeres que ejercen la prostitución en las calles del Centro Histórico, cuatro son víctimas de robo. Por lo anterior, se manifestaron a favor de la creación de una zona de tolerancia en la capital. Agregó que además de ese corredor pedirían apoyos como servicios de salud, asesoría jurídica, además de exigir que cesen los hostigamientos por parte de las autoridades municipales.

Ciudad. Pidieron la creación de una zona de tolerancia. / JAFET MOZ


PUEBLA

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

APOYAN A ESTUDIANTES PARA QUE REGRESEN A LAS AULAS

Desdén.

Gabriela Sierra indicó que la mayoría de los sujetos obligados incumple en transparencia. / ARCHIVO

En la opacidad, sujetos obligados ILSE CONTRERAS

Sólo 5% de los 337 sujetos obligados en Puebla cumplió con información en transparencia al 100%. La Auditoría Superior del Estado (ASE), 14 fondos y fideicomisos y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (Itaipue), informó su titular Gabriela Sierra Palacios. Además de los 16 que cumplieron desde el inicio, el Ejecutivo del estado, así como las secretarías de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT), Finanzas y Administración (SFA), de Salud (Ssa) y de Desarrollo Social (Sedeso). De igual forma, la Contraloría, Museos Puebla, Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto, Convenciones y Parques, Puebla Comunicaciones, el Sistema DIF, Universidad Politécnica de Puebla y la Universidad Tecnológica de Puebla. Los otros que cumplieron con su información son el Congreso del estado, Tribunal Superior de Justicia (TSJ), así como los fideicomisos público programa escuelas públicas de calidad del estado, de pensiones y jubilaciones y para el fortalecimiento de la microempresa, todos al 100%.

9

En entrevista, explicó que al resto se le dieron 21 días para que pudieran solventar observaciones, de estos, sólo 117 contestaron, por lo que se dieron otros cinco días, no obstante, 194 siguen omisos, a quienes se les impondrá una multa mínima de 12 mil pesos por no cumplir con las obligaciones de transparencia, ni en los plazos otorgados. PREOCUPANTE, CASO OMISO DE AYUNTAMIENTOS

Sierra Palacios resaltó que de los 217 ayuntamientos, sólo Puebla, Atlixco y San Pedro Cholula cumplieron totalmente en transparencia; indicó que por ley no se multarían a los nuevos funcionarios. “Recordemos que tenemos unas tablas de aplicabilidad, en estas viene cuáles son las obligaciones de transparencia por fracción y a quién le compete”, apuntó. Sierra Palacios dijo que ya se les notificó a los ediles electos sobre la información que debieron dejarles la pasada administración y lo que deben incluir, en un mes habría otra capacitación para los ayuntamientos y unidades de acceso. Recordó que las multas son directas al bolsillo del sujeto obligado y es la Secretaría de Finanzas la encargada de cobrarlas.

Puebla, debajo de la media en deserción MEDICIÓN. DE ACUERDO CON EL SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN, ÁLVARO ÁLVAREZ, EN PRIMARIA ES DONDE MENOS SE REGISTRA ESTA PROBLEMÁTICA ILSE CONTRERAS

Con 9% de deserción, Puebla es el segundo estado con menos abandono escolar, pues la media nacional es de 13%, aseguró el subsecretario de Educación Básica y Media Superior de la SEP, Álvaro Álvarez Barragán. En entrevista para esta casa editorial, explicó que de acuerdo con la pirámide educacional, en primaria es donde menos se registra deserción, mientras que en secundaria es de 1.5%, aunque en bachillerato suele ser mayor, pues los jóvenes empiezan a buscar trabajo. Respecto a la zona que va de Esperanza a San Martín Texmelucan, indicó que en los municipios que pertenecen al llamado triángulo rojo el porcentaje de abandono es de 7%; explicó que en estos casos la Secretaría de Educación Pública (SEP) cuenta con la Unidad de Protección a los Derechos de los Niños y los Jóvenes que busca a los menores y trata de reinsertarlos con programas de regularización. “Lo primero que hacemos es buscarlos, tenemos a un grupo de compañeros, los buscan de acuerdo con la escuela, el director, los maestros y los orientadores, tratamos de reinsertarlos”, dijo. El funcionario estatal apuntó que la dependencia no observa cuál es el factor por el que se fueron, pero si es necesario atender a la familia, existe

Conjunto. La SEP trabaja con varias dependencias para la reinserción. / ARCHIVO un área de orientación educativa o en su caso, un trabajo pedagógico y psicológico, así como un área de educación especial. “Si hubo abandono en la zona, se ha abatido con ese proceso de búsqueda de los niños, no sabemos si pertenecían o no (al crimen organizado)”, apuntó al decir que el trabajo ha resultado con el apoyo de otras dependencias de seguridad. Apuntó que cada escuela cuenta con el programa permanente de convivencia escolar, que junto con personal de la unidad de protección capacita a los maestros para que cuando se detecte que los indicadores de abandono suben, intervienen y trabajan en retrasos en

EL DATO La Secretaría de Educación Pública (SEP) cuenta con la Unidad de Protección a los Derechos de los Niños y los Jóvenes que busca a los menores y trata de reinsertarlos con programas de regularización

cursos o regularizaciones. “En la Mixteca, donde hay mucho niño migrante, también se tiene unidad de protección, el asunto es regularizarlos, si tuvieron un espacio de abandono en la escuela porque tuvieron que trabajar lo atendemos, incluso hay contenidos y materiales especiales para ellos”, remarcó.


10

PUEBLA

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

EL OBJETIVO, FOMENTAR LA CULTURA DE LA PAZ

Gali concluye campaña Juguemos sin Violencia INTERCAMBIO. EL GOBERNADOR DE PUEBLA INDICÓ QUE SE LOGRARON CANJEAR DOS MIL 500 ARTÍCULOS BÉLICOS POR PIEZAS DIDÁCTICAS

Esparza asiste a informe de Física

REDACCIÓN

En el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), el gobernador Antonio Gali Fayad, en compañía de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez, y la alcaldesa Claudia Rivera, encabezó la clausura de la campaña Juguemos sin Violencia. El mandatario estatal indicó que este programa se ejecutó durante dos meses y en el cual se invitaba a las y los niños a intercambiar sus juguetes bélicos por didácticos. Asimismo, detalló que durante esta campaña se lograron canjear dos mil 500 artículos bélicos por piezas didácticas, con el propósito de fomentar la cultura de la paz, así como prevenir la violencia y el delito en la niñez. El titular del Ejecutivo destacó que la campaña que se efectuó a nivel nacional contribuyó a evitar la violencia y la proliferación de conductas antisociales, además de fomentar los derechos de los infantes. Al respecto, invitó a reforzar, desde el núcleo familiar y aulas escolares, los valores, así como trabajar en coordinación entre sociedad y gobierno para generar entornos favorables para los menores. En su participación, el titular de la SEP, Ignacio Alvízar Linares, invitó a los padres de familia a fortalecer la práctica de los valores y evitar comprar juguetes que inciten a la violencia. Al evento asistió la secretaria de SSPTM, Lourdes Rosales Martínez.

REDACCIÓN

Finalidad. Fomentan valores en los menores de edad. / CORTESÍA EN SUS PALABRAS

EL TUIT

El gobierno del estado, que tenemos el honor de encabezar se sumó debidamente a la iniciativa de la Sedena que tiene como objetivo concientizar y revalorizar los juegos didácticos”

“No nos acostumbremos a la violencia, dejémosla fuera de los juegos de nuestros niñ@s”

ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

CLAUDIA RIVERA VIVANCO @RiveraVivanco_

La bailarina MELOCONTÓLALUNA

LEE MÁS COLUMNAS

CLAUDIA LUNA claudiarl92@hotmail.com

L

Logro. Ubican a la comuniad de físicos por encima de la UNAM. / CORTESÍA

a primera vez que vi a Martica quedé fascinada con su porte orgulloso y su cabeza altiva. Era una mulata color canela con ademanes de muñeca. Los que la frecuentábamos sabíamos que en su juventud había sido bailarina del Tropicana. Caminaba con la misma cadencia que las volutas de su cigarro e hipnotizaba a los que la mirábamos. El día que la conocí llevaba puesta una blusa ajustada con estampado de leopardo, argollas grandes en las orejas y el

pelo con extensiones recogido en una coleta que se balanceaba cada vez que meneaba la cabeza. Era hija de la diosa Ochún (la Santa bella entre las bellas, la madre de los ríos, la dueña del amor y de la femineidad). Una tarde, Martica me enseñó a destripar pollos. “¿Te da asco?”, me preguntaba mientras reía. “Claro que no”, le contesté fingiendo indiferencia. Yo veía cómo metía la mano por la abertura que les había hecho en el vientre y sacaba las tripas de un solo jalón. Sí, me daba asco, pero nunca se lo dije. La miraba a los ojos mientras me explicaba: “Tienes que cogerlas y jalar fuerte desde arriba para sacarlo todo de una vez”. Me gustaba sentarme a su lado y escuchar sus historias. Otro día cuando empezaba a oscurecer, se juntaron algunas mujeres a chismear. Martica, en el centro del grupo, con gestos de saber más que nadie, aseveró: “Hay que vivir con un blanco porque aunque los mulatos son más sabrosos, los blancos te dan mejor

El rector de la Benemér ita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, asistió al segundo informe de labores de la directora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM),Martha Alicia Palomino Ovando. Esparza Ortiz destacó la calidad académica, así como la solidez de la planta docente, de la cual 90 de sus elementos están en el Sistema Nacional de Investigadores y 84 cuentan con perfil Prodep; además, 13 cuerpos académicos y proyectos de investigación a nivel internacional. Asimismo, indicó que la FCFM de la BUAP cuenta con un gran prestigio, lo que la convierte en un referente en México y el mundo. Enfatizó que el reconocimiento nacional e internacional de esta facultad se aprecia por parte de la revista estadounidense U.S. News & World Report, de acuerdo con el ranking Best Global Universities 2018, ubica a la comunidad de físicos de la máxima casa de estudios del estado en el primer lugar nacional en esta área de conocimiento, por arriba de la UNAM. El rector resaltó que estos indicadores, aunado a los avances en promociones y concursos, y la par-

vida”. Así mismo lo hizo ella, se casó con Armando, un español que era más blanco que la leche y más bueno que el pan. Miraba a su mujer con ojos de no creerla y cuando ella se enganchaba de su brazo, él parecía crecer dos centímetros. En una ocasión le regalé unos aretes de plata mexicana, sólo porque me dio la gana. Me miró sonriente al recibirlos, los examinó con cuidado. Al alzar la cara, con los pendientes puestos, tenía luz en las pupilas y agradecimiento en los labios. Lucía encantadora, como debió haberse visto cuando tenía 18 años y bailaba en su país. Ayer supe que había muerto. Nunca más la veré frente al caldero mientras revuelve la harina caliente, concentrada como quien conoce todas las respuestas. No la volveré a escuchar presumir de su sazón, ni la veré más con su cigarro en la mano. No volveré a mirar sus pasos con tacones altos y sus movimientos de bailarina.

ticipación individual de sus estudiantes de posgrado y profesores, son ejemplo de la calidad académica de esta facultad. Por ello, se comprometió a seguir apoyando el crecimiento de esta unidad académica con la creación de nuevas plazas para académicos y administrativos a través de procesos transparentes. A su vez Palomino Ovando informó que las cinco licenciaturas de la FCFM son un referente en alta calidad, pues se encuentran en el nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), por lo que registra un aumento de aspirantes a estas carreras. En el caso de Física, de 58%, por lo cual “la BUAP ocupa el tercer lugar en matrícula en el área de Física en el país; y la participación de mujeres es mayor a la media nacional”. En cuanto a publicaciones, se cuenta con 130 artículos indizados, con un promedio de 1.5 artículos por investigador al año. Asimismo, la directora de la FCFM señaló que se llevan a cabo el proyecto Del Aula al Universo, olimpiadas de Matemáticas y Física, y Noche de las Estrellas, entre otras actividades, ya que la transferencia de tecnología e integración social es fundamental en la facultad.

Hoy sé que somos todos los abrazos que hemos dado. Todo lo que hemos caminado, lo que hemos visto y compartido. No hay nada que lamentar. No perdemos a las personas ni los momentos, no cambiamos una cosa por otra. Vamos sumando en nuestro andar, en nuestra vida. Un día nos despertamos para comprobar que el ayer y el hoy nos habitan y que, en cada uno de nosotros, se vuelven una cualidad nueva. Tuve la fortuna de conocer a la bella Martica, me quedo con su porte de reina y su gracia de hechicera. Conservo su risa y sus consejos. La seguiré viendo en las mulatas orgullosas que se contonean. La encontraré entre los calderos y las ollas y esperaré a que una tarde, cuando baje el sol, me contagie su miel y su sonrisa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

11

DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES

LEE MÁS COLUMNAS

@piaa11

J

ackie Kennedy debe estar retorciéndose en la tumba ahora mismo. Si se entera lo que Donald Trump ha hecho, se volvería a morir dos veces, tres y las que hicieran falta. Señoras y señores, Trump ha mandado colgar un cuadro espantoso en una de las habitaciones de la Casa Blanca. ¿Pero por qué Jackie? ¿Qué tiene que ver en todo esto? “Pobrecita, déjala, sufrió tanto. Está muy bien donde está sin saber que al final de la historia gana Trump.” Pues sí, Jackie tiene que ver en esto por una simple y sencilla razón: tan solo en los mil días que pasó en la Casa Blanca al lado de John F. Kennedy, Jaqueline Bouvier la transformó para siempre. Eran los tiempos de Camelot, como ella misma llamó con nostalgia a los años en que ella y Jack fueron inquilinos del 1600 de Pennsylvania Avenue; eran los tiempos en que ella, sin ningún apoyo más que el de su necedad aparentemente infundada, se dedicó fervientemente a preservar y aumentar el acervo arquitectónico, decorativo y artístico de la residencia presidencial. Esta actividad fue duramente criticada en su momento, tildada de superficial e in-

necesaria. Hay cosas más importantes que remodelar la Casa Blanca; Jackie es una niña mimada y caprichosa. Mejor que saquen a los rusos de aquí. Lo cierto es que mientras su esposo se peleaba en plena Guerra Fría con sus enemigos -que vaya si no le sobraron hasta el día de su muerte- Jackie llenó la casa más famosa del mundo con sus gustos y estilo refinado. Antes de que los Kennedy llegaran a vivir ahí en enero de 1960, el valor histórico y cultural de la Casa Blanca había sido ignorado durante décadas por los que la habitaron. No es de culpar, simplemente eran otros tiempos: muchas guerras y una que otra bomba nuclear se les atravesaron. Pero Jackie llegó y rescató la cama en la que Lincoln había dormido, rescató los escritorios, burós y sillones en los que Wilson, Roosevelt y Hoover descansaron y pensaron el futuro al que conducirían al mundo; vació los sótanos que por años estuvieran repletos de cuadros, esculturas y vajillas empolvadas, artículos invaluables, regalos de otras culturas y de otros mundos. Nadie entendía si lo que estaba haciendo estaba movido por la improvisación o por la frivolidad. Pero la historia la ha juzgado. No era capricho: Jackie quería rescatar pedazos de historia. Gracias a ella, hoy la Casa Blanca tiene, entre otras colecciones, una de gran valor artístico: The Avenue in the Rain, de Childe

Hassam; Sad Dunnes and Sunset, Atlantic City, de Tanner y, mi favorito de todos, The Builders, de Jacob Lawrence. Gracias a Jackie, hoy esa casa tiene piezas de diferentes movimientos e influencias artísticas, obras que rescatan el pasado y cuentan a los ignorantes que han llegado a habitarla, que Estados Unidos no apareció de la nada por obra del Ojo que todo lo ve. Pero en balde le dedicó tanto tiempo a la Casa Blanca en tiempos de Camelot, para que Donald Trump viniera a colgar el cuadro más feo de todos los tiempos, el más kitsch: El club republicano, de Andy Thomas. Pero qué tiene que ver, él pude colgar los cuadros que quiera. No hay que ser frívolos, hay que ver lo que de verdad importa. De acuerdo. Hay que ver lo que de verdad importa, y lo que importa aquí es que el simple hecho de mandar a colgar un cuadro, dice tanto de un Presidente, de un líder. No era capricho el de Jackie, era darle valor a lo que no es suyo y respetar el pasado, algo que Trump no tiene ni tendrá. Perdónalo, Jackie. ••• Gracias al espíritu noble y generoso de Jackie Kennedy, hoy Nueva York sigue teniendo una de las estaciones de trenes más bellas del mundo. Aunque no lo crean hubo un tiempo en el que consideraron la idea de desaparecerla para hacer edificios de

ESPECIAL

Perdónalo, Jackie

concreto y acero en su lugar, que trajeran progreso y modernidad. Jackie fue una de las luchadoras que protestaron, desinteresadamente, por preservar el edificio beaux-arts de la Gran Central Terminal. Vaya, nosotros ya podríamos aprenderle algo. Seguiré contando. ••• PS Al columnista de junto se le descompuso el filtro que embellece. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

17 DE OCTUBRE DE 2018

EN EL SENADO TODAVÍA NO LES PIDEN APOYO

BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

E

n la construcción del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019, el próximo gobierno bien haría en seguir de cerca lo que sucederá en Bruselas a lo largo de las próximas dos semanas. Durante ese lapso, la Comisión Europea tendrá que decidir si acepta el presupuesto que sometió a su consideración la coalición gobernante en Italia, conformada por los partidos populistas Liga Norte y Movimiento Cinco Estrellas (M5S). La propuesta –presentada de manera formal ayer martes en el Palazzo Chigi, en Roma– ya había generado molestia entre los socios europeos cuando fue adelantada como proyecto, a finales de septiembre, pues el déficit se salía drásticamente de lo que el anterior gobierno había proyectado. “Un solo caso como Grecia ha sido suficiente”, espetó el presidente de la Comisión,elluxemburguésJean-Claude Juncker, al enterarse de que el déficit presupuestal anunciado por Roma sería de 2.4%, el triple de lo estimado y 0.4 puntos por encima del máximo aceptable en la Unión Europea. “No habrá Plan B”, respondió, desafiante, Luigi Di Maio, el vicepremier italiano y líder del M5S. Y pese a que el Banco Central Europeo advirtió que Italia no debía esperar un rescate en caso de enfrentar las consecuencias de un manejo irresponsable de sus finanzas públicas, el gobierno de ese país decidió seguir adelante con el presupuesto. Al día siguiente de que fue develada la ley de gasto, el bono a diez años del gobierno italiano se disparó 24 puntos base, hasta alcanzar 3.26 por ciento. El 9 de octubre, llegó a un escandaloso 3.67% y, aunque bajó un poco en las siguientes jornadas, ayer cerró en 3.47 por ciento. Apenas en julio pasado estaba un punto por debajo de esa marca. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

Senadores y diputados de Morena manifestaron que apoyarán economícamente la consulta ciudadana sobre si deben continuar las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco o construir dos pistas más en la base militar de Santa Lucía. Se prevé que la consulta tenga un costo de 1.5 millones de pesos. En el Senado, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aclaró que si su bancada lo decide, apoyarán con recursos la realización de la consulta ciudadana. “Ganamos 103 mil pesos, pagamos 10% al partido por mes y si tenemos que hacer un mayor sacrificio lo vamos a hacer. No le quede ninguna duda a nadie, porque seremos muy solidarios con el movimiento para lo que se necesite”, advirtió. Por su parte, el senador Cristóbal Arias coincidió junto con su correligionario Felix Salgado, en que en dado caso de existir un acuerdo del grupo parlamentario, estarían participando. “Yo tengo la mejor y mayor disposición, pero no nos han dicho todavía si vamos a aportar y cuánto va a ser”, declaró. Por su parte, Salgado aclaró que hasta el momento a los senadores no les ha llegado ninguna propuesta o iniciativa de aportar recursos para la consulta ciudadana sobre el aeropuerto. “Doy todo, hasta mi vida, lo que sea necesario; yo gano 105 mil lo aporto todo, completo, siempre y cuando hubiera una instancia que

Cancelar costaría miles de millones Plazos

Si en la consulta nacional sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se decide cancelar la obra en Texcoco, esto representaría pérdidas millonarias

2021 está previsto que termine la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, que entraría en operaciones en 2022

Avance de obra actual

2024 es la fecha prevista por el próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú

20% de avance según Jiménez Espriú, quien remitió a datos de la empresa Parsons, gerente de la obra

31.5% lleva la obra según el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM)

Costo de la obra: 13 mil 300 millones de dólares es la inversión prevista para el NAIM Al tipo de cambio

169 mil millones de pesos

Al comienzo del proyecto (con un tipo de cambio de 12.7 pesos por dólar)

En la actualidad, con un tipo de cambio previsto para el final de la obra de 21.7 pesos por dólar, según el GACM

285 mil millones de pesos

Costos de cancelación 100 a 120 mil millones de pesos, según el GACM

100 mil millones de pesos costaría, según Jiménez Espriú

Desglose aproximado 60 mil millones de pesos costaría cancelarlo debido a indemnizaciones a empresas

120 mil millones de pesos calculó el Consejo Coordinador Empresarial 40 mil millones de pesos se perderían debido a costos no recuperables

AFIRMA EL VOCERO DE AMLO, JESÚS RAMÍREZ

Descartado, usar fideicomiso para el ejercicio El futuro vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, aseveró que no se usarán recursos públicos para financiar la consulta del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, por lo que se descartó utilizar el Fideicomiso de Transición, que asciende a 150 millones de pesos. “Se trata de hacer un esfuerzo colectivo para financiarlo, para organizarlo y podemos demostrar que sin necesidad de recursos públicos también se puede hacer política, también es un buen mensaje para el país”, sostuvo Ramírez luego de reunirse con los diputados de Morena en San Lázaro. El líder del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado, anunció que, por su parte, aportará 20 mil pesos para el financiamiento de la consulta. Aclaró que la aportación es voluntaria y el monto cada diputado lo definirá; Ramírez, al ser cuestionado de cuánto aportará él, respondió que “yo estoy aportando mi tiempo, mi trabajo y todo mi esfuerzo para que este país cambie”. / REDACCIÓN

nos lo solicitara, pero hasta ahorita no ha llegado ninguna solicitud, es mera especulación”, declaró. Al respecto, visiblemente molesta,

la senadora Rocío Nahle evitó señalar cuánto es lo que podría aportar. En la Cámara de Diputados, los diputados Vanessa del Castillo, Co-

AMLO promete para Durango 10 mil mdp y árboles frutales Durante su gira por Durango, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, prometió que el estado tendrá atención especial y que se destinarán 10 mil millones de pesos en programas para el bienestar de sus habitantes. Al reunirse con el gobernador José Rosas Aispuro Torres, López Obrador aseguró que en Durango se priorizarán proyectos de infraestructura carretera y hospitalaria,

además de programas como la plantación de 25 mil hectáreas de árboles frutales y maderables, lo que permitirá generar 20 mil empleos; además, confirmó que en esta entidad se instalará la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Aispuro Torres recordó que el programa de siembra de árboles frutales sólo se pondría en marcha en el sur del país, pero ahora también se aplicará en Durango.

Diálogo. Se priorizarán proyectos de

infraestructura en Durango, dijo AMLO. EL INEE DESAPARECERÍA

Por otra parte, de acuerdo al portal SDP Noticias, el Presidente electo afirmó que desaparecerá el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y que se abolirá

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

La cobija e Italia

SOLIDARIOS. SE PREVÉ QUE LA CANTIDAD SEA VOLUNTARIA, PERO SIMILAR; MARIO DELGADO AFIRMA QUE DONARÁ 20 MIL PESOS

NOTIMEX

MÉXICO

Morenistas esperan línea para aportar a la consulta

rina Villegas, y Óscar Novella comentaron que sí aportarán para la consulta, pero declinaron precisar la cantidad que donarían. Otros legisladores comentaron que será hoy cuando sostendrán una reunión para determinar la cantidad de dinero que aportarán, y adelantaron que la intención es que todos den, aunque no la misma cantidad de dinero, que sea similar. Expresaron que difícilmente alcanzarán el monto ofrecido por su coordinador de bancada, Mario Delgado, quien pondrá 20 mil pesos, pues “él gana más”. Al respecto, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó ayer que su vocero, Jesús Ramírez, “lo ha de haber consultado (lo de donar los recursos para la consulta) con diputados y le dijeron que ellos ayudarían”.

la reforma educativa. Señaló que ya no se aplicarán pruebas de evaluación docente, pues éstas atentan contra los derechos laborales. En su lugar, señaló que los profesores podrán recibir capacitación voluntaria; también afirmó que se acabarán los abusos por parte de rectores en universidades y que tendrán que bajar sus sueldos. Además, aseguró que inspectores de dependencias como el SAT y la Profeco dejarán de existir: “Los inspectores se van a encargar de otras actividades, pero ya no van a andar revisando. Vamos a confiar en el ciudadano”, dijo. / REDACCIÓN


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

De oficio reventador

NAVARRETE INSISTIÓ EN QUE SE PRIVILEGIÓ EL DIÁLOGO

Administración de EPN no deja crisis política

LA DIVISA DEL PODER

GLOSA. ANTE SENADORES DE LA REPÚBLICA, EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN ASEGURA QUE PESE A LOS ESFUERZOS, LOS PROBLEMAS SON ENORMES, SOBRE TODO EN SEGURIDAD

ADRIÁN TREJO

¿ Reunión. Se tiene que trabajar por la paz, asegura Alfonso Navarrete, titular de la Segob.

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que la actual administración deja un país sin crisis política, económica, y social; por el contrario, destacó que se ha privilegiado la política, el diálogo y la construcción de acuerdos como la vía para la transformación del país. Durante su comparecencia, ante el Pleno del Senado como parte de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el encargado de la política interior del país, reconoció que a pesar de los intensos esfuerzos para resolver los problemas en materia de seguridad pública, éstos siguen siendo enormes y los niveles de violencia alcanzados en algunas regiones del país, exigen reforzar acciones concretas. Ante el reclamo por el incremento de la violencia en el país, dijo que el sistema de justicia penal desafortunadamente “es un ornitorrinco, por un lado, es extraordinariamente garantista, tiene patas de pato, cola de pato, pico de pato, pelo de castor, es mamífero, pero pone huevos, vive en el agua; por otro lado es extraordinariamente inquisidor, penas de 140 años de cárcel, por otro lado se basa en la oralidad exclusivamente, pero no termina de acompañarse de otro tipo de pruebas”, al tiempo que pidió uniformar el sistema penal mexicano.

ASÍ LO DIJO El Gobierno de la República escuchó reclamos, reconoció pendientes y ha aceptado errores. Es claro que los retos del país requieren corresponsabilidad, y de un esfuerzo de Estado” ALFONSO NAVARRETE PRIDA Secretario de Gobernación

De esa manera, advirtió que garantizar la gobernabilidad la paz social exige seguir trabajando con corresponsabilidad y por la vía de las instituciones. Los senadores le reclamaron por los casos de corrupción y le exigieron detener al ex gobernador de Chihuahua, César Duarte.

Trabajo. José Antonio Meade y Ban Ki-moon, ex secretario general de la ONU.

ESPECIAL

Meade, en comisión global para el cambio climático A invitación de los Países Bajos, el ex candidato presidencial, José Antonio Meade, se integró a la Comisión Global de Adaptación al cambio climático que tiene la intención de ser un catalizador para la acción a gran escala, transformadora y para ayudar a los países y comunidades vulnerables a ser más resistentes. Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, reconoció la iniciativa de los Países Bajos de convocar una Comisión Global de Adaptación al cambio climático, “dado que es un tema crucial para asegurar un desarrollo sostenible” y felicitó al ex secretario de Hacienda, por su designación. La Comisión Global de Adaptación es dirigida por el ex Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, y la directora ejecutiva del BM, Kristalina Georgieva. En su cuenta de Twitter @JoseAMeadeK, agradeció la consideración del Gobierno de Reino Unido para sumar en la construcción e impulso de soluciones globales. / KARINA AGUILAR

LEE MÁS COLUMNAS

engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

Quién es Gerardo Fernández Noroña y por qué ha sido diputado y vocero del PRD en su momento? Todos conocemos su fama de “reventador’’, de porro, pero no conocemos por qué el PT lo hizo diputado nuevamente cuando su producción como legislador es bastante pobre si se consideran sus múltiples intervenciones en la tribuna. Fernández Noroña fue diputado federal en la LXI Legislatura (2009-2012), y en ese tiempo utilizó, nada más, 600 veces la tribuna; 600 veces. ¿Cuál fue el resultado de ese activismo? La presentación de tres –tres- iniciativas durante la Legislatura y su adhesión a cuatro más presentadas por el diputado Jaime Cárdenas. De las tres presentadas por Fernández Noroña, sólo le fue aprobada una, “establecer que toda persona tiene el derecho fundamental a acceder y utilizar el agua potable, en cantidad y calidad suficientes, bajo condiciones de no

13

discriminación y asequibilidad, para su uso personal y doméstico’’. Nada más. Si se promedia el uso (en su caso abuso) de la tribuna por el número de iniciativas presentadas, Fernández Noroña estaría reprobado. (En la misma Legislatura, Jorge Kahwagi, el peleador de “acero golpes’’, promovió 60 iniciativas, pero nunca jamás utilizó la tribuna). Ayer durante la comparecencia de Rosario Robles, Fernández Noroña volvió a su personaje de reventador; no sólo interrumpió en varias ocasiones la sesión, sino que se mostró majadero con Robles utilizando un episodio de su pasado para exhibirla. Ni siquiera era necesaria tal violencia verbal; la propia funcionaria trató de justificar una y otra vez no sólo su honorabilidad, sino su inocencia en el caso llamado la Estafa Maestra, que le costó la inhabilitación por 10 años a su ex vocero y una multa de 200 millones de pesos. Siempre ha habido algún diputado que se quiere hacer notar, y no precisamente por su aportación al debate legislativo. Pero si no aportan al debate, por lo menos que no estorben, como hasta el propio Porfirio Muñoz Ledo le dijo a Fernández Noroña. ¿Será que lo merecemos? Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

282 vicevirreyes para someter a alcaldes TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

NO HAY CONTRATOS SUSCRITOS CON EMPRESAS FANTASMA, DICE

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

Y

a está el esquema para controlar al país desde el centro. A los estados, está dicho y la oposición de los gobernadores ha sido acallada, se les someterá a través de representantes plenipotenciarios de los poderes federales. Ellos controlarán prácticamente todo. El presupuesto federal, en especiallosrecursosdestinadosparaprogramas federales con los cuales se congraciaráalosvotantesconbecas, pensiones y apoyos económicos. Nada de ese dinero pasará a través de las autoridades estatales, como ha sucedido en el pasado y ahora con apoyos tan benévolos como el Seguro Popular o de Prospera. Esos representantes –vicegobernadores, virreyes o como se les quiera llamar en abierta competencia política y económica con los poderes locales- están listos y en lista de postulación para las próximas elecciones. Su envío es reacción a un diagnóstico inicial: -Los gobernadores no cumplen. Sólo se dedican a robar el dinero igual que los alcaldes. Empero, y pese a las suspicacias generadas con los mandatarios, el control no quedará en el ámbito estatal y se extenderá a las profundidades de la geografía nacional. ¿Y DÓNDE QUEDARÁN LOS ALCALDES? A su triunfo, Andrés Manuel López Obrador anunció muchas designaciones. La primera fue nombrar 32 representantes federales para cada una de las entidades federativas y 300 delegados especiales, número coincidente con los distritos electorales existentes. Hoy los números no dan para tanto. Se ha hecho un análisis de ciudades, regiones y sobre todo zonas conurbadas a las cuales se les pretende impulsar políticamente para llamarlas más adelante “polos de desarrollo”. Un caso: la Laguna está com-

puesto de varios municipios de Coahuila y Durango –Torreón y Gómez Palacio son los más importantes-, pero ninguno de los gobernadores los atiende como debe. Como él hay casi 300 –digamos 280-, y a ellos se enviarán coordinadores para controlar todo: inversiones, planes de crecimiento y seguridad pública por encima de los presidentes municipales. La seguridad es fundamental y el plan gira sobre el envío promedio de mil elementos –Policía Federal, Ejército, Marina- para garantizar la pacificación con reporte directo al centro del país. Hay un problema: no se tienen los 300 mil elementos necesarios y reforzarse con agentes estatales y municipales es abrir la puerta a las delaciones, filtraciones y fracaso del esquema. Pero no hay duda: ellos serán responsables de la atención social, política y económica de cada región porque ni gobernadores ni alcaldes son confiables a ojos del próximo Gobierno federal. MISIONES DELICADAS A SEGUNDONES No todo está dicho en el equipo de Andrés Manuel López Obrador. Tenemos los nombres de los titulares, lo cual es importante, pero no definitivo en el esquema del futuro Presidente de la República. Los segundos en el organigrama son quizá más importantes, como muestra la posición de Alejandro Encinas como subsecretario de Gobernación debajo de Olga Sánchez Cordero. Pero vienen otros segundos de gran trascendencia. ¿Por qué? Porque el tabasqueño ha comenzado a repartir tareas propias y ajenas a cada una de las secretarías de Estado, direcciones generales y órganos desconcentrados de los nombres difundidos. Pronto, conforme se defina el plan de Gobierno, le daremos más detalles y sobre todo dónde estarán los hombres más importantes de López Obrador.

Piden senadoras unirse en favor de las mujeres Senadoras de la República reconocieron los avances logrados en materia política y paridad de género en nuestro país, ante las luchas feministas; no obstante, hicieron llamados a unir esfuerzos para lograr la auto-

nomía física, económica y en la toma de decisiones. En el marco de la sesión solemne como parte del 65 aniversario del voto de la mujer en México, la presidenta de la Comisión Para la

Rosario Robles se defiende; acusa violencia de género COMPARECENCIA. DE LAS OBSERVACIONES DE LA ASF EN 2016, A LA SEDATU SÓLO LE CORRESPONDIÓ 2%, AFIRMÓ JORGE X. LÓPEZ

Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), acusó violencia política de género ante los cuestionamientos sobre supuestos actos de corrupción cometidos durante su paso por esa dependencia y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Durante su comparecencia como parte de la glosa del VI Informe de Gobierno, Robles se dirigió a la diputada Martha Tagle (MC), a quien dijo reconocer y admirar su trayectoria, “que me llama mucho la atención que usted como feminista, como mujer comprometida con las mujeres, haya caído en esa trampa”. “Yo le pregunto, ¿se acuerda usted del nombre de algún otro de los funcionarios o de alguno de los rectores? ¿Por qué se tomó la decisión editorial de poner el nombre y la cara de una mujer a esta investigación periodística? Eso se llama violencia política de género y usted y yo hemos luchado en contra de ella, señora diputada”, reclamó. Sostuvo que, de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la cuenta pública de

SEÑALAMIENTOS Una investigación periodística sostiene que 7 mil 670 millones de pesos le fueron entregados a 186 empresas siendo Robles secretaria de Desarrollo Social; 128 de ellas no debían recibir recursos públicos Estableció que además de Robles, el Banco Nacional de Obras, con Alfredo del Mazo al frente; y Pemex, en la gestión de Emilio Lozoya, son las principales dependencias responsables de la triangulación de recursos Otra revelación periodística señaló que durante el paso de Robles por la Sedesol y Sedatu fueron transferidos 700 millones en efectivo, con lo que presuntamente fueron beneficiadas 76 empresas por contratos de servicios

2016, a la Sedatu sólo le correspondió 2% del total. “El día que haya una prueba seré la primera en pedir castigo y que se aplique la ley, pero eso con base en la justicia. Mientras tanto, nuestra tarea es trabajar. “Viene un nuevo Gobierno y eso va a permitir que esto se investigue aún

más. Y yo tengo mucha tranquilidad. Que busquen hasta por debajo de las piedras, porque tengo el mismo patrimonio…yo no necesito amnistías”. Tagle le reviró que la condición de género no le eximía de asumir sus responsabilidades y de ser señalada por actos de corrupción. La secretaria manifestó que a la Sedatu le corresponde establecer convenios con las universidades, pero no investigar lo que éstas realizan porque son autónomas. “No hay un solo contrato que se haya exhibido suscrito por Sedesol o por Sedatu con dichas empresas, y mucho menos con empresas fantasma”. Durante la comparecencia, los ánimos se exaltaron cuando Robles defendió el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), y el diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) increpó a los priistas, a quienes calificó de mentirosos. Luis Miranda le advirtió que no le hablara así, discutieron; y el coordinador del tricolor, René Juárez, intervino para calmar los ánimos. Más tarde, Fernández Noroña hizo referencia a la relación sentimental que sostuvo Robles con el empresario Carlos Ahumada, “que fue su amante”; lo que le valió una petición de la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri, de no incurrir en cuestiones personales.

Reclamos. Durante la comparecencia de Rosario Robles, titular de la Sedatu, como parte de la glosa del Sexto Informe de Gobierno, legisladores sacaron pancartas con distintos señalamientos contra su gestión. / DANIEL PERALES

Igualdad de Género, Martha Lucía trones, se pronunció por fortalecer Micher, lamentó que se siga nor- la presencia de este sector en la toma malizando, legitimando y utilizan- de decisiones. “Para esto, no basta do la violencia y la discriminación con el discurso, sino con la presencia contra las mujeres en los espacios institucional en posiciones que les públicos. Y exhortó a los hombres permita incidir efectivamente”. a modificar su discurso y no ser En tanto, Patricia Mercado, legisaliados por tener hijas, hermanas ladora de Movimiento Ciudadano, o esposas, sino porque son los de- reconoció que falta mucho por hacer, rechos los que “queremos que us- “hay mucha simulación, hay violentedes defiendan”, agregó. cia política”. La senadora del PRI, Sylvana BelManifestó que es fundamental

que en el terreno educativo se abran las puertas para las niñas y las adolescentes, porque es la manera en que se logrará mayor igualdad en todos los ámbitos. Mientras que la senadora del Partido Encuentro Social (PES), Sasil de León Villard, aseguró que a las mujeres se les debe reconocer el derecho constitucional del pago igualitario, empleos dignos y de calidad. / KARINA AGUILAR


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 17 17DE DEOCTUBRE OCTUBREDE DE2018 2018

REVELA DOCUMENTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA

Gasta la SFP $1.2 millones en una máquina lavatrastes MEJORAS. ANTES DE QUE ARRANQUE EL SUPUESTO GOBIERNO DE LA AUSTERIDAD, TAMBIÉN SE RENOVARON LOS SEIS ELEVADORES DE LA SECRETARÍA ÁNGEL CABRERA

La Secretaría de la Función Pública (SFP) lleva gastados 13.2 millones de pesos en la modernización tecnológica de sus seis elevadores panorámicos y 1.2 millones de pesos en la compra de un lavatrastes industrial para el comedor, que diariamente da servicio gratuito a mil 300 empleados, en su edificio sede. De acuerdo al Avance Físico y Financiero de los Proyectos de Inversión de la Secretaría de Hacienda, la adquisición del lavalosa se concretó en este 2018, y se espera que a finales de año, la inversión acumu-

DEFIENDE ADQUISICIONES

DETALLES

Por un cortocircuito cambian lavaloza La Secretaría de la Función Pública (SFP) respondió a 24 HORAS que la compra del lavalozas se realizó porque el 5 de agosto de 2017 se registró un cortocircuito, que dejó fuera de servicio la máquina que funcionaba desde 2014. El 28 de diciembre de 2017, la SFP recibió el nuevo el lavatrastes industrial con

valor de 1.08 millones de pesos más IVA, dando un total de 1.2 millones de pesos, lo que coincide con los registros de la Secretaría de Hacienda. Sobre la modernización de los seis elevadores, dijo que con esa compra se ahorra 70% en consumo de energía y se aligera el peso de los motores de 7.8 a 3.6 toneladas. / ÁNGEL CABRERA

lada supere los 1.5 millones de pesos. Sobre la renovación tecnológica de los elevadores del edifico de la SFP, ubicado en la colonia Guadalupe Inn, según el documento, con corte a mayo, se habían ejercido 13.2 millones de pesos, y se prevé que a finales de año se gasten en total 15.7 millones para ese fin.

Las inversiones en un lavatrastes industrial y la mejora tecnológica de los elevadores panorámicos, se concretarán a 45 días de que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, inicie su sexenio, y con ello, se implemente un plan de austeridad que buscará reducir las compras del Gobierno al mínimo.

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) hizo un llamado a los legisladores para no ceder ante las presiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y mantener intacta la autonomía del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). La UNPF, a través de su presidente nacional, Leonardo García Camarena, dijo que es preocupante escuchar iniciativas como la del diputado Irán Santiago Manuel, miembro de la CNTE y ex dirigente de ésta, que pretende eliminar al INEE, además de derogar la obligación del Estado de garantizar la calidad en la educación obligatoria. “Es momento de que los legisladores den la cara y decidan si entregaran el futuro de la educación a un grupo de maestros que han hecho de los paros, de las marchas, de la toma de casetas, de la vandalización, de la violencia y de la manipulación su forma de vivir; o trabajarán para brindar leyes que mejoren la educación y protejan las instituciones por el bien de nuestros niños y jóvenes”, señaló en una conferencia de prensa. García Camarena resaltó que el INEE tiene como tarea principal evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, lo cual genera que la evaluación tenga los impactos esperados en la mejora educativa. Señaló que tienen algunas acciones planeadas para buscar que se preserve la figura y características del INEE, como llevar a cabo una campaña de concientización sobre

Balance. El secretario de Educación, Otto Granados, destacó logros de la evaluación educativa.

CUARTOSCURO

Sale la UNPF en defensa del INEE; pide preservarlo

la importancia del instituto, realizar una campaña de firmas pidiendo que éste no desaparezca y crear, de continuar el órgano, un observatorio ciudadano que brinde opiniones de mejora. “No queremos regresar (a los) viejos sistemas autoritarios que pasen por encima de la ley o se manejen a conveniencia de grupos magisteriales”, agregó. / ALEJANDRO GRANADOS

La adquisición del lavalosas está identificada con el código 17275100001, en la Cartera Pública de Inversiones de Hacienda, donde se indica que con esa compra, la SFP “podrá ofrecer a sus empleados el servicio de alimentos de alta calidad, con los estándares de limpieza, higiene y buen sazón, propiciando un mejor clima laboral y de convivencia, incrementado la productividad de los servidores públicos”. Respecto a la renovación tecnológica para el mejoramiento de los seis elevadores, la justificación es que datan de 1984, y aunque se le ha dado mantenimiento en tiempo, la última renovación de maquinaria fue hace 25 años. Los elevadores presentaron fallas en diversas piezas y “debido a su obsolescencia, ya no es posible conseguir nuevas, lo que obliga a cambiar todo el sistema del tren motriz”.

15

Semar da seguridad a las ZEE Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, y el almirante, Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, firmaron el Convenio Marco para Establecer las Bases de Colaboración para Lograr el Establecimiento de la Secretaría de Marina en los Polígonos Federales de dichas zonas. El objetivo es apoyar en la seguridad de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), y con ello se aliente la inversión y desarrollo de esas zonas. Se establecerán acciones específicas para ampliar las capacidades de la Secretaría de Marina – Armada de México en las ZEE y su área de influencia, de tal forma que le permita desarrollar aquellas operaciones navales que ésta determine en el marco del cumplimiento de sus misiones y ejercicio de sus atribuciones legales, para apoyar la seguridad, y con ello se aliente la inversión. / CORRESPONSALÍA


MIÉRCOLES

17 DE OCTUBRE DE 2018

TENDRÍA QUE ATENDER A 950 MIL PERSONAS ADICIONALES: CONDUSEF

ISSSTE necesita 4 mmdp más si eliminan seguros privados

S&P/BMV IPC 48, 191.57 FTSE BIVA 973.82 DOW JONES 25,747 NASDAQ 7, 6450.49 DÓLAR 19.13 18.76 EURO 21.7 21.76

JULIO GUTIÉRREZ

0.95% 0.96% -0.14% 2.89%

0.15% VENT. -26.00% INTER. -0.50% VENT. -0.45% INTER.

MEZCLA MEX. 74.55 0.27% WTI 71.92 0.19% BRENT 81.41 0.73%

Suman reservas internacionales 173 mmdd Luego de dos semanas de retrocesos, el saldo de las reservas internacionales del país, hasta el pasado 12 de octubre, llegó a los 173 mil 649 millones de dólares, lo que significó un incremento semanal de 258 millones de dólares, informó Banxico. Con ello, las reservas internacionales acumulan un crecimiento de 848 millones de dólares respecto al cierre de 2017, cuando se ubicaron en 172 mil 802 millones de dólares.

Transferir el seguro de gastos médicos mayores de MetLife y GNP de los burócratas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por las medidas de austeridad que propone el futuro Gobierno, implicaría tener que invertir cuatro mil millones de pesos más a la institución, aseguró el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario di Costanzo. En una entrevista con 24 HORAS, Di Costanzo precisó que cerca de 950 mil personas, entre burócratas y familiares, usan los seguros privados de gastos médicos mayores, por lo que transferirlos al ISSSTE implicaría un mayor costo para la institución. Recordó que el próximo Gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, propone en su plan de austeridad desaparecer la prima básica por estos servicios, justificando un ahorro de dos mil 700 millones de pesos; sin embargo, esta disposición no considera los efectos que tendrá en la demanda de servicios públicos de salud. Sobre ello, puntualizó que la propuesta de AMLO no implicaría ningún ahorro, al contrario, “le saldría más caro el caldo que las albóndigas”, ya que el ISSSTE no cuenta con la infraestructura necesaria

para recibir a tantos pacientes. “No creemos que esto ayude a que los trabajadores se desempeñen mejor, y no ahorraría dinero. Lo ideal sería que sea el funcionario el que pague, no el Gobierno”, destacó el presidente de la Condusef.

Sobre el caso de los seguros de separación individualizados de Metlife, Di Costanzo hizo un llamado para que los trabajadores presenten sus quejas, si la aseguradora no quisiera entregarles el dinero que les corresponde. “Nos parece que Metlife está actuando de forma irresponsable al no pagar estos fondos, ya que son ahorros de los trabajadores. Creemos que Metlife no tiene ninguna facultad de retener el dinero de los trabajadores, tiene que entregarlo sin mayor miramiento”, acotó. Y es que tal como lo publicara este medio, Di Costanzo ya había advertido que Metlife no contaba con las reservas necesarias para pagar el dinero correspondiente a los trabajadores del Estado. Recordó el presidente de la Condusef que ya se había advertido sobre un impacto fuerte, porque las reservas técnicas de la aseguradora son cercanas a los 104 mil millones de pesos, y ellos estimaron que la masa de ahorro de los burócratas era de 75 mil millones de pesos, es

LEE MÁS COLUMNAS

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

E

l Juzgado Vigésimo Octavo de la Ciudad de México condenó a BBVA Bancomer, que preside Jaime Serra Puche, a informar la forma como devolverá, transmitirá o subsanará una gran cantidad de inmuebles relacionados con una importante cartera de créditos hipotecarios administrados en un fideicomiso, los cuales se adjudicó unilateralmente. Sin embargo, los demandantes no están satisfechos con la resolución del juzgado, pues ya interpusieron una apelación para que también procedan las demandas de una dación de pago equivalente a los inmuebles que ha transferido ilegalmen-

te, una serie de garantías para evitar que continúen con esa práctica abusiva, además de reparar los daños ocasionados. Así se las gasta el área jurídica del banco español, en la que ha habido cambios de directivos en los últimos meses, pues se dice que al asumir la Dirección General, Eduardo Osuna, tuvo un serio enfrentamiento con Luis Robles Miaja por el desastre que heredó, lo que incluso afirman algunos motivó a que los españoles solicitaran su inusitada jubilación como presidente del grupo. USAN A LA CANACINTRA Alpízar Vallejo y su empresa Manufacturas Metálicas ALME SA de CV mantenían ya relación con la administración poblana desde el año 2011, cuando la firma proveedora de estructuras metálicas se adjudicó la licitación GESALF-010-2011, mediante la cual se convirtió en la proveedora de las rejas decorativas

1.8

Los que requieren atención especializada

consultas por paciente en promedio

64 ,5 0 00

PIDEN DENUNCIAR SI METLIFE INCUMPLE PAGOS

Condena judicial a BBVA Bancomer SPLIT FINANCIERO

Consultas que requieren los asegurados

2 46 97 3 Costo unitario por consulta Costo unitario por paciente

Costo total para el ISSSTE: $4,080,923,787

Fuente: ISSSTE.

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

INDICADORES ECONÓMICOS

El ISSSTE, en aprietos El costo de la cancelación de gastos médicos mayores a empleados de confianza del Gobierno federal repercutiría en la calidad del servicio del instituto

$2 $4 , ,

SATURACIÓN. LA INFRAESTRUCTURA RESULTARÍA INSUFICIENTE PARA DAR SERVICIO, SUS CLÍNICAS SE ABARROTARÍAN Y NO HABRÍA ATENCIÓN DE CALIDAD, ADVIERTE MARIO DI COSTANZO

1,6 92 57 8,

NEGOCIOS

Reclamaciones por fraude aumentan 5% en el primer semestre de 2018 En el primer semestre de 2018, las reclamaciones por fraude del sector bancario aumentaron 5% en comparación con el mismo periodo de 2017, ya que se registraron 3.5 millones de quejas, informó Mario di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Precisó la ganancia de la delincuencia por los casos de fraude decir entre 65% y 70% del total. “Esto no impide que Metlife tenga que hacer frente a ésto; ellos dijeron que eran solventes, entonces

para el Centro Cívico 5 de Mayo, el cual celebraría por esas fechas el aniversario 150 de la Batalla de Puebla. Lo raro del asunto es que, luego de que en 2014 concretó una relación muy cercana con las autoridades locales, ya como presidente de Canacintra, el empresario fue invitado a participar en la licitación de los trabajos para remodelar el Estadio Cuauhtémoc, una obra a la que se tenían destinados más de 600 millones de pesos; esto justo en las fechas en que el dirigente designó a la Angelópolis como sede de la Convención Nacional de su poderoso gremio. Más en la próxima entrega. MODELO DE NEGOCIO Ha llamado la atención un modelo de negocio que se está adoptado a las nuevas necesidades de salud del país, de ahí que Falcón Servicios Integrales en Salud y Tecnología, fundada por Noé Ramírez Garza, esté presumiendo que entre sus principales clientes se encuentren el IMSS, de Tuffic Miguel Ortega, y el ISSSTE, de Florentino Castro. Esta firma líder en proveeduría del sector salud, que hoy la

fue de nueve mil 231 millones de pesos. En conferencia de prensa, Di Costanzo indicó que se ha detectado que los fraudes cibernéticos son uno de los fenómenos que más se han incrementado en lo que va del año, ya que ahora representan 59% de las reclamaciones de los usuarios por una cantidad de dos millones 74 mil 554 quejas, 31% más respecto a 2017. / JULIO GUTIÉRREZ no hay ninguna razón para que, como se dice en términos populares, le pichicatén el dinero a los trabajadores”.

comanda Agustín Amaya Chávez, desarrolló un modelo de contratación de servicios integrales que responde a las necesidades de instituciones de salud públicas y privadas, ya que las acompaña en sus objetivos de eficientar áreas. Habrá que darle seguimiento. VOZ EN OFF Si no hay cambios de último momento, el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Exportadora de Sal estallará a huelga este miércoles, a las 15:00 horas. La petición, reponer el poder adquisitivo que perdieron los trabajadores con 5.02% de inflación que se tuvo en el año fiscal 2017 y la actualización de su contrato colectivo y algunos convenios que tienen... Toks, subsidiaria de Grupo Gigante, ha firmado un acuerdo para traer la marca Shake Shack. Manejando de manera exclusiva la marca estadounidense de hamburguesas y hot dogs en nuestro país... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

17

EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES

DETALLES. TIENEN VENCIMIENTO A 10 AÑOS Y LOS RECURSOS SERÁN PARA CUMPLIR CON EL PROGRAMA DE INVERSIÓN DE LA EMPRESA PRODUCTIVA DEL ESTADO Y PARA LIQUIDAR O REFINANCIAR PASIVOS JULIO GUTIÉRREZ

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció la colocación de un bono en los mercados internacionales de deuda por dos mil millones de dólares en Estados Unidos con un vencimiento a 10 años, el cual otorga una tasa de rendimiento al inversionista de aproximadamente 6.5%. Esto, precisó, con el objetivo de reducir sus perspectivas de endeudamiento para finales de 2018, y

está focalizado exclusivamente para financiar su déficit actualizado que es de 49 mil 414 millones de pesos. Pemex puntualizó que los recursos provenientes de dicha emisión serán utilizados para cumplir con el programa de inversión de la empresa, y también servirán para liquidar o refinanciar la deuda a su cargo. “Con esta operación se fortalece el nivel de caja para el cierre de 2018 y garantiza la liquidez de la empresa para el inicio de 2019”, detalló

la empresa productiva del Estado mediante un comunicado. Destaca que en dicha transacción se contó con la participación de inversionistas de Estados Unidos, Europa, Medio Oriente, Asia y México, principalmente, con una demanda de 5.9 veces el monto colocado, y entre los agentes que colocaron el bono se encuentra HSBC, J.P. Morgan, Scotiabank y el banco de inversiones suizo UBS. Cabe recordar que Petróleos Mexicanos, desde el mes pasado, dio a conocer la implementación de una serie de medidas operativas y comerciales que podrían generar una mejora en su balance financiero de este año por 30 mil millones de pesos, “ubicándolo en un déficit de

fue el rendimiento aproximado del bono

5.9 veces

el monto colocado

EFE

Pemex coloca bono de deuda por 2 mil mdd

6.5%

aproximadamente 49 mil 414 millones de pesos, frente al originalmente aprobado por el Congreso de 79 mil 414 millons de pesos”. Las colocaciones realizadas durante el año están encaminadas al adecuado funcionamiento de la

compañía, en cumplimiento con su plan de negocios, señaló. Durante el proceso de emisión se tuvieron las comunicaciones contundentes con el equipo de transición de la nueva administración federal”, añadió la empresa.


MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

17 DE OCTUBRE DE 2018

Rey saudita ofrece investigar caso de periodista de TWP

Demandan al Presidente

Trump agrede a actriz porno

Nueva York.- Una organización de escritores presentó ayer una demanda contra el presidente Donald Trump, a quien acusan de violar la I Enmienda de la Constitución por sus continuos ataques a la prensa. La demanda de PEN America busca que el presidente Trump deje de usar la maquinaria del Gobierno para tomar represalias o amenazas de represalias contra periodistas y medios de comunicación por las coberturas que no le agrada, señala en su página web esta institución. En la demanda se le reconoce a Trump su libertad a criticar a la prensa, “pero no es libre de usar el poder y autoridad del Gobierno para reprimirla”. / AGENCIAS

Washington.- Donald Trump llamó ayer “cara de caballo” a la actriz porno Stormy Daniels, con la que mantiene una batalla legal desde hace meses, y prometió represalias contra ella y su abogado, Michael Avenatti. “Genial, ahora puedo ir tras Cara de Caballo y su abogado de tercera categoría en el Gran Estado de Texas”, sentenció Trump en Twitter, después de que un juez federal de EU rechazara ayer una demanda por difamación contra él interpuesta por Daniels. El abogado de Daniels, Michael Avenatti, expresó ayer a través de Twitter que Trump es un “misógino asqueroso” y una “vergüenza para Estados Unidos”, minutos después del tuit del Presidente. / AGENCIAS

TENSIÓN. TRATAN DE EVITAR EL REGRESO DE CONFLICTOS ENTRE LA POLARIZADA POBLACIÓN DE LA ISLA

ALONSO TAMEZ

Luego de la escalada de tensiones entre Arabia Saudita y países de Occidente por la desaparición del periodista Jamal Khashoggi, colaborador del diario The Washington Post, el rey Salman bin Abdelaziz se comprometió ayer ante el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, a llevar a cabo una investigación “completa, transparente y oportuna” del caso. Enviado a Arabia Saudita por orden del presidente Donald Trump para abordar el escándalo, Pompeo agradeció al monarca por su “compromiso” con la investigación, según afirmó la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en la red social Twitter. El responsable de la diplomacia estadounidense mantuvo reuniones separadas con el Rey; con el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, y con el ministro de Exteriores, Adel al Yubeir. En la reunión con Al Yubeir, Pompeo “reiteró la preocupación de Estados Unidos por la desaparición de Jamal Khashoggi”, según informó el Departamento de Estado en un escueto comunicado. La agencia oficial saudita SPA solo informó de que en las reuniones se trataron las relaciones bilaterales y la situación en la región, sin hacer mención al caso del periodista, desaparecido el 2 de octubre pasado en el consulado saudita en Estambul, Turquía, donde las autoridades seguían ayer con las pesquisas. Trump, que hace días amenazó con imponer un “castigo severo” a Arabia Saudita en caso de que se confirme el asesinato, bajó el tono en los últimos días, tras amenazas del reino, se defendió de las críticas que le generó. “Para que conste, no tengo intereses financieros en Arabia Saudita. (ni tampoco en Rusia, por cierto) ¡Cualquier sugerencia de que los tenga no son más que NOTICIAS FALSAS (de las que hay muchas)!”, escribió el mandatario./ REDACCIÓN Y AGENCIAS

24 HORAS DESDE REINO UNIDO

REUTERS

Diplomático. El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, viajó a Arabia Saudita y se reunió con el príncipe heredero, Mohamed bin Salman.

CONFLICTO LEGAL

Otro tema en torno al Brexit sigue en la incertidumbre: ¿qué pasará con la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda? La primera es parte del Reino Unido (RU) y la segunda es un país independiente miembro de la Unión Europea (UE); por lo tanto, tras el 29 de marzo de 2019, día en que entra en vigor el Brexit, el estatus fronterizo y aduanero entre ambas porciones de la isla tendrá que cambiar para cumplir con la normatividad de la UE. En la actualidad, la frontera de 499 kilómetros entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda es meramente simbólica y no utiliza retenes, revisiones gubernamentales ni infraestructura fronteriza. Por lo mismo, tanto el Gobierno británico como la UE han manifestado estar en contra de cualquier tipo de “frontera dura” que se pudiese volver a tensar las relaciones históricas en la región (recordemos el conflicto étnico y político que enfrentó a los unionistas de Irlanda del Norte, mayormente protestantes, y a los republicanos de Irlanda, en su mayoría católicos, entre finales de los 60 y hasta los Acuerdos del Viernes Santo de 1998). En diciembre de 2017, el gobierno de Theresa May y la UE acordaron que, en caso de un Brexit “sin acuerdo” (que no se pacte la salida y/o la nueva relación del RU con la UE), se alinearán las políticas regulatorias entre Irlanda del Norte y la República. Sin embargo, días después, el partido Unionista Democrático (aliado de May en Irlanda del Norte y quienes le permitieron formar gobierno en 2017 al sumar sus 10 parlamentarios a la coalición) echaron abajo el acuerdo tras argumentar que no fueron consultados por la primera ministra. Esta situación llevó a la UE a proponer un trato “especial” para Irlanda del Norte, que, esencialmente, implicaría que esta región permanezca alineada a las regulaciones de la UE para así evitar el “endurecimiento” de la frontera y no poner en riesgo la paz en la región. Pero el Gobierno británico rápidamente rechazó esa postura, ya que, según May, el dar un trato distinto a una parte del RU podría en riesgo la integridad territorial de su nación. Por su parte, el Gobierno irlandés se ha pronunciado a favor de un acuerdo que mantenga un intercambio comercial “sin fricciones” fronterizas (mismas que, de aplicarse, subirían los costos y tiempos logísticos del comercio), y que vele por la armonía regional alcanzada desde los Acuerdos del Viernes Santo. Según datos del Banco Mundial (BM) con cifras de 2016, el Reino Unido recibe 12.7 % de las exportaciones irlandesas, solo detrás del porcentaje que envían a los Estados Unidos, con 25.8% (México recibe1.1% del total de sus exportaciones).

FALTA DEFINIR ESTATUS COMERCIAL Y MIGRATORIO DE LA REGIÓN

Frontera irlandesa traba acuerdos sobre el Brexit Viejo conflicto

Las diferencias entre los irlandeses han generado protestas, división y guerras

Religión

Política

Católicos y protestantes, incluyendo anglicanos y presbiterianos, así como otras religiones, han rivalizado por el dominio espiritual de la isla

Los republicanos reclaman dejar de ser parte del Reino Unido. Los unionistas defienden que Irlanda siga siendo una nación británica

Población: 1,811 millones

Territorio separado Irlanda, con una historia separatista, enfrenta nuevamente una división por el Brexit

Irlanda del Norte

Frontera 499 km

Población: 4.8 millones

Belfast

Desde 1923 hay paso libre de personas, y desde 1993, de bienes y alimentos Tiene 200 puntos de cruce

República de Irlanda

Diariamente 30,000 personas la cruzan para trabajar

Dublín

República de Irlanda

Irlanda del Norte

País independiente desde 1922

Fundación: 3 de mayo de 1921

Ocupa la mayor parte de la isla homónima

Es una de las cuatro naciones constitutivas del Reino Unido

Irlanda se unió a la Comunidad Económica Europea en 1973

No cuenta con símbolos oficiales propios desde la suspensión de autonomía en 1972

En 2017, ocupó el cuarto lugar de las naciones más desarrolladas del mundo en el índice de desarrollo humano de la ONU

Reino Unido

Está dividida en 11 distritos con competencias de gobierno locales y un concejo municipal

Irlanda del Norte será la única frontera terrestre del RU con la UE después de entrar en vigor el Brexit

El Brexit El 23 de junio de 2016 se realizó un referéndum en el que se le preguntaba a la población del Reino Unido si querían permanecer o no en la Unión Europea. El resultado fue de 51.9% a favor de salir del acuerdo comunitario, y se le bautizó como Brexit (abreviatura de Britain –en inglés, Gran Bretaña– y exit –salida–)

PASOS A SEGUIR

Líderes de la UE retoman debate Bruselas.- Los líderes de los 27 países que permanecerán en la Unión Europea (UE) tras la marcha británica decidirán hoy los próximos pasos en la negociación del Brexit, después de que el presidente del Consejo Europeo dijera este lunes que acabar sin un acuerdo es ahora “más probable que nunca”. La cumbre europea de octubre, considerada como el “momento de la verdad” para las conversaciones entre Londres y Bruselas por lo ajustado del calendario del Brexit, comenzará este miércoles por la tarde con una intervención de la primera ministra británica, Theresa May, seguida de una cena de trabajo ya sin el Reino Unido. Las diferencias dificultan que se cumplan los plazos previstos para conseguir un acuerdo que puedan ratificar la Eurocámara y el Parlamento británico antes del 29 de marzo de 2019, fecha en la que se formalizará el divorcio.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

EN BREVE

MUNDO

ESTADOS UNIDOS


MUNDO PUEBLA

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

19

BUSCAN LLEGAR A ESTADOS UNIDOS, PESE A ADVERTENCIAS

A CONTRACORRIENTE. PRESIONAN GUATEMALA, MÉXICO Y EU PARA QUE DESISTAN DE SU OBJETIVO

Avanza caravana de migrantes

Pese a las advertencias de autoridades de Guatemala, México y EU, así como la detención de uno de sus líderes, la caravana de migrantes hondureños que buscan el sueño americano sigue con su recorrido. El grupo de alrededor de dos mil personas sin documentos, entre ello menores de edad y embarazadas, que salió el sábado pasado de Honduras siguió ayer su travesía por Guatemala entre la amenaza de Washington de retirar “de inmediato” la ayuda económica a Honduras. El Ejército de Guatemala puso a disposición de los migrantes tres camiones para que voluntariamente regresaran a la frontera con Honduras y muchos decidieron volver ante la incertidumbre, aunque la mayoría continuó. Mientras, autoridades hondureñas, guatemaltecas, salvadoreñas y mexicanas se han movilizado con la idea de hacer desistir a los migrantes de su idea de llegar a EU de manera ilegal por el riesgo que representa, principalmente para muchos niños, mujeres y adultos, algunos con impedimentos físicos. El ex diputado Bartolo Fuentes

fue detenido en Guatemala cuando acompañaba la caravana por haber ingresado de forma irregular o ilegal a territorio guatemalteco”, informó ayer el portavoz de la Policía Nacional de Honduras, Jair Meza. Estados Unidos informó que el vicepresidente de ese país, Mike Pence, habló por teléfono con el mandatario de Guatemala, Jimmy Morales, y le exigió que “coopere” para controlar los flujos migratorios, uno de los graves problemas que sufre el Triángulo Norte de Centroamérica desde hace varios años. Morales anunció ayer mismo que están tratando de convencer a los migrantes hondureños de que deben quedarse a construir su país. En tanto, autoridades de México, através del Instituto Nacional de Migración (INM), advirtieron que los migrantes no podrán entrar de manera ilegal, lo que supone que la caravana estaría viendo frustrado su objetivo de llegar a EU, donde tampoco permitirán que entren. “El INM reitera a los integrantes de la “Caminata Migrante” que partió de San Pedro Sula, Honduras, el pasado 13 de octubre de 2018, que de arri-

bar a los puntos de internación de la frontera sur de México, el personal de migración deberá revisar el cumplimiento de los requisitos que marca la ley, y a quienes no los cumplan, no se les permitirá el ingreso”, se lee en un comunicado emitido el lunes pasado. A esta advertencia se sumó la amenaza del mandatario de EU, Do-

Descartan en EU votar este año el USMCA El Congreso de EU no votará este año el nuevo acuerdo comercial con México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) por cuestiones de la agenda legislativa. Así lo aseveró ayer Mitch McConell, líder del Senado de Estados Unidos, durante una entrevista de televisión, en la que precisó que el tema será discutido hasta 2019. “Ese será un tema del próximo año porque el proceso por el que tenemos que pasar no permite que terminemos este año”, dijo McConnell. Añadió que no ha sostenido conversaciones con la Casa Blancarespecto al estado del USMCA en ambas cámaras. Entonces, sería la siguiente legislatura de EU la que decidirá sobre el nuevo acuerdo comercial, ya que el Congreso será renovado, luego de las elecciones del 6 de noviembre próximo.

En tanto, el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó ayer al Congreso su intención de negociar acuerdos comerciales con la Unión Europea (UE), Reino Unido y Japón, informó el Departamento de Comercio. “Bajo el liderazgo del presidente Trump, continuaremos expandiendo el comercio y la inversión de EU mediante la negociación de acuerdos comerciales con Japón, la UE y Reino Unido”, señaló el responsable de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, en un comunicado. Desde que asumió la Presidencia, Trump ha insistido en que su intención es negociar acuerdos bilaterales en vez de formar parte de grandes tratados multilaterales, lo que llevó a Washington a abandonar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) el año pasado. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Un total de mil 300 desaparecidos reportaron ayer organizaciones de rescate voluntario en el Panhandle de Florida, a cinco días de la devastación dejada por el huracán Michael, que mantiene a unas 200 mil personas sin electricidad. Los equipos de rescate que trabajan en Florida donde el miércoles pasado impactó el ciclón hallaron ayer dos cuerpos má, lo que eleva el número de víctimas mortales, hasta ahora, a 31, según informaciones periodísticas.

REUTERS

Huracán Michael deja estela de desaparecidos

nald Trump, de retirar “de inmediato” los fondos de ayuda que su país proporciona a Honduras si la caravana hondureña no se detiene antes de llegar a territorio estadounidense. “¡EE.UU. ha informado firmemente al presidente de Honduras (Juan Orlando Hernández) que si la gran Caravana de personas que se dirige

FOTOS: REUTERS Y EFE

Soñadores. centenas de migrantes hondurenos que el sábado salieron de San Pedro Sula, Honduras, llegaron ayer a Chiquimula, Guatemala, y hoy planean retomar su recorrido a Chiapas, México, para luego ir a EU. a EE.UU. no se detiene y regresa a Honduras, no se dará más dinero ni ayuda a Honduras, con efecto inmediato!”, advirtió este martes Trump. El presidente hondureño, quien ayer regresó de un viaje a Colombia que comenzó el domingo, no respondió a la amenaza del presidente Trump. / REDACCCIÓN Y AGENCIAS


Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

Coordinadora de tecno: Orly Mazabel Frid orlymazabel@gmail.com Tel: 14 54 40 01

zona APPS

No descuides tu capacidad cerebral

J. LUIS MÁRQUEZ

tecno

Muchas veces se nos recomienda mantener en forma nuestro cuerpo, lo cual es importante, pero casi nunca se nos dice nada sobre ejercitar nuestro cerebro. Éstas son las mejores opciones para tu teléfono:

Lumosity

Con esta aplicación conseguirás poner en forma tu mente gracias a sus más de 24 juegos cerebrales, para que te diviertas mientras ejercitas tu intelecto y aprovechas al máximo tus tardes de ocio.

Lo que debes saber Podrás exponer tus trabajos a los usuarios de la plataforma y apoyar los que consideres interesantes

Edad mínima de 18 años Residente permanente en uno de los países elegibles El proyecto se está creando bajo tu nombre o en representación de una entidad legal con la cual estás afiliado/a Una cuenta bancaria y una dirección postal en el país en el que quieras iniciar tu proyecto, así como una identificación oficial emitida por dicho país Si administras el proyecto como individuo, la cuenta bancaria asociada con éste tiene que estar a tu nombre, es decir, la persona cuya identidad haya sido identificada para el proyecto Una tarjeta de crédito o débito

ASÍ FUNCIONA PARA CREATIVOS Y PATROCINADORES

La publicación del proyecto creativo debe dejar claro lo que estás

Países donde tiene cobertura: Reino Unido

Canadá Estados Unidos México

Noruega

Países Bajos

Irlanda

Evalúa y entrena tu agilidad mental de forma profesional con la ayuda de esta opción que se hace llamar la única app médica que entrena tu memoria, por lo que tendrás un apoyo certificado desde tu smartphone.

Dólares contribuidos a todos los proyectos de Kickstarter

150 mil 704 dólares

Happify

Proyectos financiados con éxito

15 millones 219 mil 333

Porque para tener en forma tu cerebro no sólo basta entrenar la memoria, sino también hay que monitorear las emociones y tener las herramientas para mejorar tu estado de ánimo; ésta es la opción que te ayudará a conseguirlo.

Patrocinadores en total

4 millones 955 mil 621 Patrocinadores que han financiado varios proyectos

Fit Brains Trainer

48 millones 308 mil 935

Con más de 360 juegos mentales, esta aplicación se enfoca en desarrollar áreas como la memoria, la velocidad de procesamiento, concentración y solución de problemas, así tú eliges el área en la que quieres mejorar.

Contribuciones en total

48 millones 308 mil 935

Eidetic

Actualmente en México hay:

2 mil 860 proyectos

¿Te cuesta trabajo recordar el nombre de las personas? De manera gratuita y sin pagos extra, Eidetic ofrece una gama de pruebas enfocadas en mejorar la memoria de forma visual, así como de almacenamiento de datos .

benéficos”, subrayó Perry Chen. Kickstarter obtiene su ganancia al recibir el 5% de la comisión del total del dinero recaudado en proyectos exitosos que lograron concretarse.

Clockwork Brain

¿Quién dijo que aprender tiene que ser aburrido y tedioso? Diviértete mientras pones en forma tu cerebro, gracias a los cientos de divertidos juegos que ofrece esta plataforma con millones de jugadores alrededor del mundo.

Suecia Dinamarca

Francia España

Japón

Bélgica

Hong Kong Singapur

Suiza Italia

Alemania

Australia

Luxemburgo

Austria

Nueva Zelanda

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Requisitos para presentar proyecto:

Los músicos, cineastas, artistas plásticos y demás agentes involucrados en la gestión de actividades culturales sufren cotidianamente dificultades para acceder a recursos económicos; ante ese problema surge la aplicación Kickstarter. Se trata de una plataforma de financiamiento colectivo para proyectos creativos que abarca una amplia gama de categorías como películas independientes, música, pinturas, periodismo, videojuegos y hasta creaciones gastronómicas. “Está basada en el fenómeno del ‘crowdfunding’, en el que personas realizan una red para conseguir dinero y utilizan la Internet para financiar sus creaciones artísticas o culturales”, indicó el creador de Kickstarter, Perry Chen. Chen comenzó con la idea de la aplicación en 2002, cuando quería dar un concierto en Nueva Orleans, pero le causó conflicto la idea de todo el dinero que tenía que invertir para realizarlo, así que imaginó “una herramienta web que le permitiera recaudar el dinero que necesitaba sin tener un riesgo personal”.

tratando de hacer, cómo lo vas a hacer, cómo se utilizarán los fondos, la identidad de tu equipo de trabajo, además de tus calificaciones para completarlo. “Kickstarter no se hace responsable de si el proyecto se concreta o no, ya que eso corresponde al creativo. Sin embargo, revisa que sus obras sean de su autoría de forma legal” agregó el director de la aplicación. Mientras más información compartas, “más fácilmente la gente se dará cuenta de que eres confiable, comunicativo y entregado a tu proyecto”, puntualizó Perry Chen. Los patrocinadores pueden aportar su inversión por el proyecto de su agrado desde cualquier parte del mundo y hacer que se vuelvan realidad. Otro de los puntos es que los creadores deben ofrecer recompensas a sus patrocinadores, como: notas de agradecimiento, camisetas personalizadas u objetos hechos a mano. “Los creadores deben poner una fecha límite al proyecto, además de un objetivo financiero en dólares, del costo del mismo. Si no alcanzan la meta en ese tiempo, no se obtiene nada”, resaltó Perry Chen. Además, hay que tomar en cuenta que alrededor de 40% de las obras rechazadas violan una de las reglas de la plataforma que “prohíbe la recaudación de fondos para fines

CogniFit Ejercicio Cerebral

3 billones 900 millones 799 mil 446 dólares

ILUSTRACIÓN: FREEPIK

ORLY MAZABEL FRID

Inversión total en Kickstarter

WhatsApp elimina tus mensajes Tras la última actualización de la plataforma de mensajería, los chats anteriores a los últimos tres años desaparecerán, aunque estén guardados en Google Drive.


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 17 DE DEOCTUBRE 2018 DE 2018

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www. 24-horas.mx

Gael García en México...

E

l actor vino a México para presentar la película Museo, que habla sobre el robo realizado en la Navidad de 1985 al Museo de Antropología. El recinto sufrió uno de sus peores saqueos, debido a que dos personas se robaron más de 140 piezas de valor incalculable. Los vigilantes descu-

HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com

brieron siete vitrinas abiertas; entre las piezas más valiosas estaba una máscara de jade maya, justo fue una de las 125 piezas que se lograron recuperar tiempo después de una intensa búsqueda. En aquel entonces, arrestaron a varias personas. Esta historia fue llevada al cine por Gael García Bernal y Leonardo

SAGITARIO

NICTÉ BUSTAMANTE

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

Color: azul. Tus emociones pueden estarte entorpeciendo. Es un período difícil,puedes superarlo si pones tus asuntos interiores a resguardo y te mantienes en armonía.

@Nykte

EMINEM

CAPRICORNIO

NACIÓ: 17 DE OCTUBRE DE 1972. PERSONALIDAD: tiene muchas cosas que disfrutar en este momento, sus logros y su trabajo. Ahora toma un rumbo bastante interesante y creativo. Está haciendo justo lo que le gusta y eso lo tiene tremendamente contento y dispuesto a dar sel 100 por ciento.

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Colores: azul y violeta. El dinero fluye en armonía. Toma en cuenta que algunas cosas van a estar fuera de lugar pero no te van a entorpecerparaquealcanceseléxitoquebuscas.

MENSAJE: tiene que hacer muchas cosas, por ello es recomendable que se organice bien y que haga lo que piensa y lo dice pero lo más importante es que se preocupe menos de lo que viene, el enfoque es lo fundamental en éste momento.

FUTURO: no tendrá mucha movilidad en lo público, más bien estará en segundo plano realizando actividades de trabajo que pueden ser más tranquilas, pero no por eso dejar de ser intensas. Algunos proyectos que ahora realiza tendrán alguna clase de reconocimiento haciendo de sus actividades algo más intenso.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Color: violeta. Tienes que tomar en cuenta que tus pensamientos han estado un poco bloqueados, y eso no te ha permitido desarrollar totalmente tus habilidades.

FOTO: INSTAGRAM EMINEM

LIBRA

Ortizgris, quienes llevan los personajes principales de la historia; que por cierto, no es policiaca ni biográfica, como explicó el director Alonso Ruizpalacios; quien también es coescritor del guión. Museo se estrenará el próximo 26 de octubre. Cuenta la historia de Juan y Wilson, dos estudiantes de veterinaria y colonos de Ciudad Satélite, quienes deciden cometer el robo de sus vidas; mientras uno es experto con las cerraduras, el otro es el cerebro que busca la manera de comercializar las piezas. Gael aclaró que en efecto realizó una demanda contra una empresa que hizo una campaña publicitaria de un whisky, ya que usaron su imagen sin su consentimiento, al igual que la de Diego Luna; los actores emprendieron procesos legales por separado, primero demos-

ESCORPIO

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Color: verde. Toma en cuenta algunas cosas para que lleves a cabo tus proyectos. Por ello es importante que revises todas las prioridades importantes.

Colores: verde y azul. Ten mucha cautela, hay enemigos cerca. Recuerda que los peores son aquellos que se hacen pasar por amigos, mantente en silencio.

traron porqué afecta a su carrera y probaron que ninguna empresa o marca puede usar su imagen sin su autorización. El proceso va avanzado, ya que ganaron las primeras instancias y ahora se calcula el monto del daño para saber de qué cantidad se está hablando y después procederán a cobrar. Sin embargo, Gael no quiso distraer la atención de la conferencia, pues buscaba promover la cinta. El actor siempre se muestra distante con los medios de comunicación, pero esta vez estuvo amable y sonriente, su madre Paty Bernal estuvo presente. Chiquis Rivera está enferma y asegura que no se atrevería a inventar algo así. Canceló un concierto que se llevaría a cabo en Morelia, porque fue intervenida de emergencia; e sangró un quiste y tuvieron que operarla, ya que la cantante padece

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Colores: rojo y naranja. No te aferres a puntos de vista, hay personas que piensan diferente a ti y eso está bien. Recuerda que la negociación y el diálogo son lo más importante.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Color: naranja. Nadie tiene que hacer las cosas que tú quieres, pero puedes coordinar equipos con un buen liderazgo que depende de tu confianza y credibilidad.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Colores: amarillo y naranja. No te desesperes, las cosas no son lo que parecen. El tiempo hará que encuentres lo que buscas y si no es hoy, será en algún momento.

PISCIS

LEO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Colores: rojo y violeta. Nada es tan malo ni tan bueno que no tenga solución o mejora. Así que analiza bien lo que hay que cambiar para que nada te afecte.

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Color: rojo. Es momento de fluir, de dejar que las cosas se vayan resolviendo. Te recomiendo que te relajes, verás cómo se resuelve por sí mismo.

Color: amarillo. Haz cosas importantes. Tendrás que realizar muchas actividades simultáneamente, estarás muy activo y con un tanto de estrés.

VIRGO (22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Colores: amarillo y verde. No tienes que pensar que las cosas van mal porque no están como tú quieres, debes ser paciente. Es importante que no cuentes a otros tus proyectos.

21

de endometriosis. El doctor informó que se encuentra en recuperación y espera salga pronto del hospital. Su novio Lorenzo Méndez informó que está al pendiente de su novia y quiere apoyarla en las buenas y en la malas. Cumplimos 29 años en el programa de Maxine Woodside Todo para la mujer, que se transmite por Grupo Fórmula: 29 años de trabajo diario, sin pausa y con muchas anécdotas que contar. Gracias Maxine por ser mi madrina y acompañarme en un trabajo maravilloso, me encanta ser parte del programa de radio y televisión; donde platicamos a diario con el público sobre temas relacionados al entretenimiento. Gracias a la Familia Azcárraga, a la gente que nos ha seguido todos estos años y a los artistas que nos permiten reseñar su trabajo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Amazon patenta técnica detectora de enfermedades Con un sistema de análisis de voz, Amazon plantea una tecnología que descubra si una persona está enferma, ya sea de resfriado o que incluso distinga el estado de ánimo, la cual funcionaría en su asistente de voz Alexa. Nombrado “diagnóstico de enfermedades por la voz del usuario” y aprobado el 9 de octubre, se utilizaría en sus dispositivos, como el altavoz inteligente Echo. Su análisis de emociones no sólo se basaría en las respuestas de voz, sino que considerará el historial de búsqueda por Internet. De esta manera, si una persona se encuentra triste o aburrida, le preguntará cómo está y qué le gustaría hacer, incluso le podría sugerir ver una película. Aunque la patente no explica a profundidad, especialistas aseguran que se podría utilizar en el futuro para diagnosticar trastornos mentales. El altavoz fue presentado en 2016, y funciona a través de órdenes verbales, donde el usuario obtiene información y puede reproducir música desde Amazon Music, y otros servicios como Apple Music. El dispositivo fue comparado con Siri, de Apple y Cortana, de Microsoft, sólo que en hardware y no en una aplicación. / REDACCIÓN


LO QUE HAY PARA HOY

MIÉRCOLES

17 DE OCTUBRE DE 2018

LA DEL DÍA

REUTERS

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Jazz vs Kings

21:00 h.

El mejor basquetbol del planeta está de regreso, y en la Conferencia del Oeste la batalla por los playoffs se volverá más intensa desde el inicio de la campaña regular, pues la llegada de LeBron a los Lakers aumenta el número de contendientes. El Jazz con la gran revelación de la Liga, Donovan Mitchell, comenzará su camino visitando a los Kings en un partido que se presta para que el 45 de Utah deslumbre con sus habilidades sobre la duela.

NBA TEMPORADA REGULAR Bucks vs Hornets Nets vs Pistons Grizzlies vs Pacers Heat vs Magic Hawks vs Knicks Cavaliers vs Raptors Pelicans vs Rockets T-Wolves vs Spurs Mavericks vs Suns Nuggets vs Clippers

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:30 h. 21:30 h. 21:30 h.

COPA DEL REY Ebro vs Leida Lugo vs Alcorcón Multivera vs Villanovense Racing vs Logroñés Sant Andreu vs Calahorra La Hoya Lorca vs C. Leonesa Melilla vs Ontynient Zaragoza vs Cadiz

10:0 h. 13:00 h. 13:15 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:45 h. 13:45 h. 14:00 h.

MAJOR LEAGUE BASEBALL LIGA NACIONAL

JUEGO 5 Brewers vs Dodgers

16:05 h.

LIGA AMERICANA

JUEGO 4 Red Sox vs Astros

19:39 h.

CORTESÍA CLUB MUNDET

NBA TEMPORADA REGULAR PARTIDO AMISTOSO

EL SENSEI RICARDO GONZÁLEZ CHARLÓ EN EXCLUSIVA CON 24 HORAS SOBRE LA RELEVANCIA QUE TENDRÁ EL KARATE EN EL FUTURO, PUES EN TOKIO 2020 SERÁ DISCIPLINA OLÍMPICA CARLOS MENDOZA

Una de las figuras más importantes del karatedo en México es el sensei Ricardo González, quien actualmente es el director técnico de la World Shotokan Karate-Do Federation y la Asociación Shotokan Karate Do México, y ha fungido como uno de los personajes encargados del fomento de este arte marcial como un estilo de vida más que sólo un deporte. Quisimos saber cómo inició su camino en esta disciplina y qué es lo que le ha aportado a su vida. Esto respondió: “Yo comencé en el karate-do cuando tenía seis años. Desde entonces mi vida ha estado siempre en la práctica de este arte marcial que implica una serie de valores para el crecimiento en todos los ámbitos, no solamente en el aspecto deportivo. Lo más importante que me ha dado el karate-do es el desarrollarlo junto a mi familia. Esta disciplina es para todas las edades y se pueden involucrar a ella niños desde los cuatro años de edad hasta personas de la tercera edad”, indicó. A lo largo de más de tres décadas inmerso en el karate-do, le preguntamos si ha habido algún momento que lo haya marcado y lo tenga todavía presente, y esto nos compartió: “Me acuerdo que en el Campeonato Panamericano de El Salvador en 2002, donde ganamos la medalla de plata, hubo una pelea en la que perdí y estaba muy impactado por eso. No dejaba de pensar en que yo había dado una buena pelea y que el resultado pudo ser otro, entonces mi maestro me dijo que tenía que olvidarme de lo que había pasado, que eso ya no lo podía

KARATE EN TOKIO 2020 Las tres categorías con las que el karate-do hará su debut como disciplina olímpica son kata (hombre y mujer), kumité y tres categorías de peso aún por confirmar

36

años

tiene el sensei Ricardo González practicando el karate-do

2

medallas

de plata obtuvo en Campeonatos Panamericanos (San Salvador y Puerto Rico)

FICHA SEMINARIO WSKF GASSHUKU MÉXICO 2018 Hora: 18, 19 y 20 de octubre en el Club Mundet Torneo de kumité y kata, XIII Copa Shihan Pedro Flores Hora: 21 de octubre en el Deportivo Plan Sexenal.

cambiar y debía enfocarme en lo que venía. Ese consejo me hizo cambiar mi perspectiva, y hasta la fecha es algo que siempre tengo presente”, apuntó. Respecto a la disciplina que lleva práctica-

mente toda su vida desarrollando, quisimos saber qué es lo que considera hace falta para que más gente se interese y pueda practicarla. “Hace falta más apoyo por parte de las autoridades deportivas. No es la única disciplina que carece de esto. Sabemos que el futbol, sobre todo, es lo que más se difunde y lo que más vende, pero debe haber un respaldo mayor no sólo para el karate-do, sino para muchas otras disciplinas”, señaló. Con base en esa respuesta, le preguntamos cuáles serían los factores para que el karate-do tenga más impacto en la sociedad mexicana y esto nos dijo: “Por supuesto que se necesitan figuras para que los niños especialmente tengan alguien a quien quieran emular, pero un factor que detonará el interés no sólo en México sino a nivel mundial es que a partir de los próximos Juegos Olímpicos en Tokio, el karate-do dejará de ser deporte de exhibición para ser disciplina olímpica. Con esto va a haber un interés por mucha más gente”, comentó. Por último, el sensei González invitó a la gente a que se dé la oportunidad de conocer este arte marcial a través de un evento de clase mundial. “Yo invito a todo el público a que descubra el karate-do. Es un estilo de vida que reúne valores que sirven para todos los ámbitos. Proporciona solidaridad, esfuerzo, humildad, respeto. Tengo alumnos desde cinco años hasta alumnos de 80 años. La edad no es un impedimento. Además, los invito a que acudan al Seminario WSKF GASSHUKU MÉXICO 2018, que contará con la presencia del sensei Shihan Hitoshi Kasuya, quien tiene el grado de 9º Dan. Es uno de los maestros más distinguidos de Japón. Es una oportunidad única, pues es una figura que sólo podríamos ver si viajamos a Japón o Estados Unidos, y lo tendremos aquí. El evento será gratuito y es para que todo el público pueda descubrir la magia que este arte marcial les proporciona a su vida cotidiana”, sentenció.


MÉXICO CHILE

GOLES: N. CASTILLO 89’

Después de más de dos años del 7-0 que quedó en la memoria de los aficionados, Chile y México se volvieron a ver las caras, con la salvedad que ahora fue en un encuentro amistoso llevado a cabo en Querétaro. La primera aproximación del duelo corrió a cargo de Hirving Lozano, pero su disparo pasó apenas arriba de la portería defendida por Brayan Cortés. Luego de la jugada, los miles de seguidores que portaron la playera tricolor en las tribunas, corearon el famoso “el Chucky Lozaaaano”. México salió a controlar el esférico, y lo logró durante los primeros minutos. Tecatito Corona hizo varios regates dentro del área, y metió un disparo que pegó en las redes por fuera. México estaba cerca de abrir el marcador. Minutos después del tremendo arranque del Tricolor, los andinos emparejaron las acciones con algo de posesión del balón, aunque se toparon con una defensiva muy ordenada, y con una gran salida por el centro del campo.

DE ÚLTIMA HORA Marco Fabián recibió un pase filtrado en el 19’, se quitó un defensa fuera del área, y entró para cruzar al portero, aunque el disparo fue desviado y pasó a centímetros del poste en lo que casi era el primero de México. Ante la buena ofensiva mexicana, el entrenador Rueda reajustó sus piezas en el medio campo, y antes del descanso, Chile ya armaba un poco mejor sus jugadas, y llegaba con un poco de más peligro. En el complemento México no bajó la intensidad, y fueron Corona, Jiménez y Lozano los que generaron más peligro. Tecatito hizo un mano a mano dentro del área en el 66’, pero un zaguero se atravesó y mandó la pelota a tiro de esquina. Los locales siguieron con el dominio absoluto del partido en el segundo tiempo, y al minuto 73 llegó una de las más claras para los verdes. Damm ingresó por un costado con pelota dominada, se quitó a un par de rivales, y su disparo fue desviado en la línea para que pasar apenas a centímetros de las redes.

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

L

a fórmula qatarí se replica: si el París Saint Germain ha servido como herramienta de poder suave (soft power) al emir de Qatar y el Manchester City desempeña similar rol al pertenecer al Estado de Abu Dabi, el siguiente podría ser el club de futbol mejor valorado según Forbes, el Manchester United. Tras el rumor que apuntaba a que la familia estadounidense de los Glazer, vendería al equipo al príncipe heredero de Arabia Saudita, han pasado dos días sin respuesta oficial desde Old Trafford. Especulación que crece cuando el reino saudí se encuentra en el centro de un enredo político, por la desaparición del periodista James Khashoggi luego de un interrogatorio. Se plantea que la franquicia de los Red Devils vale al menos 3 mil millones de dólares y que el príncipe Mohammed bin Salman utilizaría 4 mil millones para convencer a los Glazer. ¿Qué sucedería? Que uno de los escudos con mayor cantidad de seguidores, que una de las marcas más idolatradas y respetadas, que uno de los símbolos del futbol mundial, se aliaría a uno de los gobiernos con peor reputación en materia de Derechos Humanos. Algo parecido ha sucedido con PSG y City, aunque con la diferencia de haber sido dos entidades adquiridas por capital del Golfo Pérsico cuando estaban endeudadas y

días

pasaron después del 7-0 que le propino Chile a México en la Copa América Centenario (18 de junio de 2016)

TAMBIÉN HAY ROTACIONES Ricardo Ferretti lleva siete partidos en total como entrenador de la Selección Mexicana, y en ni uno ha repetido alineación, justo como le pasó a Juan Carlos Osorio, y por lo cual fue duramente criticado en su gestión

Dolor. El gol del triunfo chileno fue obra de Nico Castillo, quien ingresó al terreno al minuto 78, y lo aprovechó a la perfección. Cuando quedaban 10 minutos por disputar, Ricardo Ferretti sacó al Chucky Lozano por Henry Martin, y el jugador del PSV se fue con una gran ovación de los más de 33 mil

¿Manchester Saudi United? LATITUDES

850

disminuidas. Caso opuesto, hoy el United padece para alcanzar las alturas de la era Ferguson, pero se mantiene con un indiscutible poderío económico y mediático. No parece casual que este martes se hayan enfrentado Argentina y Brasil en la propia Arabia Saudita, algo motivado por la diplomacia futbolera que promueve el heredero al trono. Bajo esa motivación ya pagó 5 millones de euros por llevar a nueve promesas sauditas a equipos españoles y en plena eliminatoria mundialista compró buena parte del boletaje para regalar los boletos. Bin Salman desea asomar a su país hacia Occidente y no duda que el futbol es su mejor forma para efectuarlo. Al tiempo, Arabia Saudita continúa siendo un sitio de paradojas: por un lado, las mujeres pudieron acceder por primera vez a un estadio de futbol; por otro, un jugador recibió cargos legales por hacer un baile occidental en la cancha y su selección no respetó un minuto de silencio en luto por los atentados terroristas en Londres. Cuando las nueve promesas sauditas fueron integradas a la liga española, escribíamos aquí que 5 millones comparados con los 222 que gastó Qatar en Neymar, no eran nada y tenían la misma meta: maquillaje internacional, un cambio en la percepción de su gobierno. Decíamos, además, que el príncipe recién comenzaba su campaña de soft power basado en futbol. Lo del United, con el que ya tiene profundos vínculos desde un año atrás, sería su obra cumbre. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

aficionados con boleto pagado en La Corregidora. Después de tanto dominio del partido y que no hubo contundencia del seleccionado local, fueron los

EFE

0-1

23

DXT | PUEBLA

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

chilenos los que tuvieron una oportunidad, y no la desparovecharon. En el minuto 78 ingresó el ex puma Nicolás Castillo, y en una buena combinación de toques en tres cuartos del terreno, el ahora delantero del Benfica aprovechó un pequeño espacio desde fuera del área, y metió un trallazo que no pudo detener Hugo González, y dejó el rebote para que el mismo Castillo acudiera a rematar, y anotar el tanto del triunfo andino. / REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.