VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
AÑO IV Nº 721
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
@24hpue
MORENA EXIGE A MAGISTRADO EXCUSARSE DE VOTACIÓN
Instalan Seminario de Cultura.
Lo vinculan con la defensa de la ex candidata de Por Puebla al Frente
El gobernador Tony Gali presidió la instalación de la Corresponsalía Puebla del Seminario de Cultura Mexicana, durante la cual Silvia Molina, presidenta nacional, tomó protesta a David Villanueva como presidente en el estado
PUEBLA P. 3
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Más de 34 mil han participado en plataforma Yo ME Apunto, revelan
PUEBLA P. 2 Y 8
La gobernadora electa celebró la aportación ciudadana PUEBLA P. 2
El caso del ex líder se analizará igual que el resto de los despedidos, dice
BIESTRO MONTA BERRINCHE Y DICE QUE DENUNCIARÁ A EX LEGISLADORES Los acusa de saquear el mobiliario del Congreso local PUEBLA P. 4
No habrá trato preferencial para Israel Pacheco: Rivera
La presidenta municipal de Puebla no quiso especular si es que la liberación de Pacheco Velázquez tiene como finalidad desestabilizar su gestión. Todos los expedientes se revisarán conforme a la ley, sostiene P. 5
Arranca el Creatón 2018 en la BUAP; busca innovación
Puebla es el primero a nivel nacional. Está orientado a la protección de niños y jóvenes PUEBLA P. 13
HOY ESCRIBEN
CLAUDIA RIVERA DEBE TENER CUIDADO CON EL EX CONVICTO PACHECO AHORA QUE REAPARECIÓ EN LA ESCENA” ZEUS MUNIVE P. 15
JOSÉ CASTAÑARES
Instalan Consejo de Participación del Sipinna
170 universitarios tendrán 30 horas para generar una propuesta de comunicación visual, sobre las tareas de la Auditoría Superior del Estado PUEBLA P. 13
RICARDO MORALES P .7 P. 16 PASCAL BELTRÁN
ALBERTO PELÁEZ ALBERTO LATI
P. 18 P. 23
Asolado por el recién embate de Israel Pacheco, el dirigente del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento, Gonzalo Juárez, realizó una reunión entre la alcaldesa y mil 700 empleados PUEBLA P. 6
LAS PALABRAS DE MUÑOZ LEDO QUE ENFURECERÁN A BARBOSA” ARTURO LUNA SILVA P. 10
VIERNES
19 DE OCTUBRE DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
9-1-1
PRIMEROS AUXILIOS
2-22-21-30
EN EL PORTAL CELEBRACIONES En Día de Muertos la cerveza es el producto más demandado entre los mexicanos, superando la comida
SALUD
ALIMENTACIÓN
En México, el cáncer de mama es la primera causa de muerte entre las mujeres mayores de 25 años
El porcentaje de mexicanos con trastorno de comer compulsivamente va en aumento en jóvenes y adultos mayores
PRONÓSTICO SÁBADO 20 DE OCTUBRE
TORMENTAS DISPERSAS
MÁX. 21O C / MÍN. 13O C
Aunque lo niegue, el que lleva las riendas del Ayuntamiento de San Pedro Cholula es José Juan Espinosa y no el gris de Luis Alberto Arriaga. Aparte de meter la mano en su gabinete y en la toma de decisiones, también le roba los reflectores. Espinosa Eso pasó en la inauguración del nuevo Torres centro comercial Explanada, donde el edil cholulteca caminaba atrás del presidente de la Mesa Directiva del Congreso, acostumbrado a la sumisión con su jefe, como si fuera su sombra. Esto refleja que JJ en realidad no ha dejado el municipio y gobernará, en total, siete años. Ya veremos cómo le hará el ex edil para atender San Pedro y su labor como legislador. ¿Será?
El reto de Claudia La alcaldesa Claudia Rivera no ha tenido tan fácil su arranque en el gobierno municipal. Además de lidiar con problemas de la capital, tiene que enfrentarse a los ataques de sus compañeros de partido que insisten en acusarla de aliarse con el morenogalismo y que intentan someterla criticando a su gabinete. Además, a su priClaudia Rivera mera manifestación que terminó en un plantón frente al Palacio Municipal y la crítica abierta a la imagen de su gobierno de otros sectores. Veremos cómo resuelve los problemas y si alcanza a darle gusto a todos. ¿Será?
El PRI y su supervivencia El renacimiento del PRI podría darse si continúa siendo un equilibrio en todos los poderes como han demostrado estos últimos días en el Congreso local bajo el mando de Rocío García y ahora con Silvia Tanús en el Cabildo poblano. Sus bancadas reducidas no han sido impedimento para que ambas den cátedra a todas las demás PRI fuerzas políticas. En el caso de García Olmedo, arrebató temas que le correspondería a la izquierda presentar, como el matrimonio igualitario, mientras que la ex diputada local exhibió la inexperiencia del cuerpo edilicio encabezado por Claudia Rivera. ¿Será?
Hartazgo social De nueva cuenta ocurrió un linchamiento en el estado, en esta ocasión en la ciudad de Puebla. Sin embargo, ahora no hay registro de lo que pasó en este caso; se desconoce si en realidad se trataba de un ladrón, como señalaba un mensaje que firmaron los vecinos de la colonia Jorge Violencia Murad. La percepción de inseguridad sigue en aumento y que los delitos del fuero común sean frecuentes aumenta la molestia de los ciudadanos, lo cual provoca que continúen registrándose más casos así, pues esta vez ni siquiera se molestaron por avisar a las autoridades y dejaron el cadáver abandonado. ¿Será?
Trasládate a nuestra página web
Conoce los detalles en nuestro portal
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Participación en Yo ME Apunto, todo un éxito La gobernadora electa, Martha Erika Alonso, informó a través de sus redes sociales que más de 34 mil poblanos han participado y externados sus opiniones en la plataforma digital Yo ME Apunto, las cuales serán contempladas en el Plan Estatal de Desarrollo. Al respecto, refirió que los brigadistas, quienes para saber la opinión de los poblanos han recorrido más de 190 municipios resultando seguridad y justicia; empleo; salud; educación y mujeres, los temas más votados por las y los poblanos, asimismo, invitó a la ciudadanía a sumarse y contestar la consulta Yo ME Apunto, la cual estará disponible hasta el próximo mes de febrero a través de la página www.yomeapunto.com.mx. “Agradezco la participación de todas y todos los poblanos que se han sumado a la consulta “Yo ME Apunto,
CORTESÍA
La reeleción de JJ
Visita nuestro portal y conoce más del tema
por el bienestar de Puebla”, si no has participado te invito a que lo hagas a través de la página de Internet yomeapunto.com. mx, estaré muy atenta de todas sus propuestas”, expresó. Asimismo, detalló que los poblanos han
manifestado, adicionalmente, cuatro mil 763 propuestas que abarcan temas como capacitación a elementos de seguridad y maestros; más becas; atención de calidad en centros de salud, así como fomento a la cultura y el deporte. /REDACCIÓN
de la instalación de la Corresponsalía de este Seminario para seguir fomentando trabajos artísticos e impulsando activida-
des en distintas áreas del conocimiento. El presidente de la Corresponsalía Puebla, David Villanueva, destacó la labor de Gali al impulsar las expresiones artísticas y culturales. Reiteró su compromiso de crear espacios de interacción que fortalezcan la difusión de la cultura poblana. Los miembros fundadores de la Corresponsalía Puebla son el artista José Lazcarro, el director de la Filarmónica 5 de Mayo, Fernando Lozano; el poeta y periodista Mario Alberto Mejía; el escritor e historiador, Fritz Glockner, entre otros. /REDACCIÓN
CORRESPONSALÍA Apuntalan cultura en Puebla con seminario El gobernador Antonio Gali Fayad presidió la instalación de la Corresponsalía Puebla Seminario de Cultura Mexicana, durante la cual David Villanueva tomó protesta como presidente del organismo. El mandatario reconoció a David Villanueva al considerar que logrará hacer de la cultura una actividad más dinámica e incluyente, asimismo destacó su satisfacción al poder ser parte
CORTESÍA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
19 DE OCTUBRE DE 2018
DIPUTADO MORENISTA PIDE A JOSÉ LUIS VARGAS RETIRARSE DE JUICIO POR GUBERNATURA
Señalan a magistrado por conflicto de interés MARIO GALEANA
Por un supuesto conflicto de intereses, el diputado federal Saúl Huerta Corona, del grupo parlamentario de Morena, solicitó al magistrado federal José Luis Vargas Valdés excusarse de la votación que realice el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cuando resuelva la solicitud de nulidad de la elección a la gubernatura de Puebla. A través de un punto de acuerdo presentado en la Cámara de Diputados, el legislador por el distrito 12 de Puebla dijo que el magistrado federal está casado con la hermana de Peter Bauer, uno de los supuestos abogados que conduce la defensa de la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo. “La cuestión anterior (es) suficiente para que el funcionario judicial se encuentre en un conflicto de interés. Ello, por no mencionar el conocido lazo de amistad que les une”, reprochó Huerta Corona. “Existe un potencial conflicto de interés en el magistrado que debe inhibirlo de participar en la resolución del asunto tan relevante de la nulidad en la elección para la gubernatura poblana. El magistrado Jorge Luis Vargas debe excusarse, como se lo ordena el artículo 220 de la Ley Orgánica a la que está sujeto”, agregó. Sin embargo, fue Vargas Valdés el magistrado que presentó el proyecto de sentencia por el cual el TEPJF ordenó la reapertura total de los paquetes electorales de los comicios, una decisión que fue calificada
PUEBLA
ALEGATO. SAÚL HUERTA MENCIONÓ QUE ESTÁ CASADO CON LA HERMANA DE UNO DE LOS SUPUESTOS ABOGADOS QUE DEFENDE A MARTHA ERIKA ALONSO EN SUS PALABRAS El magistrado José Luis Vargas debe excusarse de conocer, como se lo ordena el artículo 220 de la Ley Orgánica a la que está sujeto” SAÚL HUERTA CORONA Diputado federal por Morena
LA IRONÍA José Luis Vargas fue el magistrado que presentó el proyecto de sentencia por el cual el TEPJF ordenó la reapertura total de los paquetes electorales de los comicios, decisión que calificada como “histórica” por los mismos integrantes de Morena
Mandato. El legislador por el distrito 12 de Puebla dijo que el magistrado debe obedecer el artículo 220 de la Ley Orgánica del TEPJF. / ARCHIVO como “histórica” por parte de los mismos integrantes de Morena. “En el análisis de las actas de los 26 distritos electorales se advierten una serie de inconsistencias que no permiten que se tenga la firme convicción de cuál fue el resultado de cada uno de ellos”, sostuvo el magistrado Vargas Valdés tras presentar la sentencia por la que se
ordenó el recuento de los votos. Tras el recuento, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) ratificó el triunfo de Alonso Hidalgo, pues, aunque se hallaron inconsistencias “irreparables e insubsanables” en 59 casillas, los magistrados locales consideraron que éstas no habían sido representativas de toda la elección.
Morena impugnó una vez más la sentencia el 16 de octubre. Se prevé que, una vez que sea desechado por el TEEP, el partido obradorista lleve su recurso hasta los tribunales federales electorales. “Ya está acreditado dentro del expediente miles de irregularidades que se cometieron, que tienen que ver con haber violentado los paquetes
electorales; se rompió la cadena de custodia, esa que tiene que ver con asegurar que todo el material electoral tiene que estar en manos de autoridades, pero aquí, quien hizo esa manipulación fueron los propios órganos electorales y está acreditado”, explicó recientemente Miguel Barbosa Huerta, ex candidato de la alianza Juntos Haremos Historia.
4
PUEBLA
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
ACUSA SAQUEO EN LAS SEDES DEL LEGISLATIVO
Amaga Biestro con denuncias contra ex diputados CONTRADICCIÓN. EL PRESIDENTE DEL CONGRESO SEÑALÓ QUE SUS ANTECESORES SE LLEVARON EL MOBILIARIO DE LAS OFICINAS; EN RESPUESTA, MARCELO GARCÍA ALMAGUER DIJO QUE EL INVENTARIO FUE APROBADO POR LOS MORENISTAS MARIO GALEANA
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, advirtió que podría presentar denuncias penales contra los ex diputados que formaron parte de la anterior Legislatura por un supuesto saqueo en las oficinas del recinto. En entrevista, el coordinador de la bancada de Morena señaló que en los próximos días presentará un informe que detalle cuánto mobiliario y recursos hacen falta con respecto al listado oficial de bienes del Poder Legislativo. “En estos días se va a presentar un reporte de lo que han saqueado, y nosotros la próxima semana vamos a presentar el del Congreso. Vamos a decir qué es lo que se llevaron, las condiciones en que dejaron los dos edificios, ya que son muy serias”, advirtió el también dirigente estatal de Morena. La primera acusación contra los integrantes de la LIX Legislatura fue lanzada por el diputado de More-
na Héctor Alonso Granados, quien acusó a los ex congresistas del grupo parlamentario del PAN de haber pagado con recursos públicos la remodelación de oficinas y compra de muebles, sin embargo, dijo, éstos no se encontraban a la llegada de los nuevos diputados. La acusación fue negada por el actual coordinador de la bancada del PAN, Marcelo García Almaguer, quien aseguró que el inventario de bienes del Congreso local ya había sido avalado por los diputados del bloque legislativo de Juntos Haremos Historia. CITARÁN AL CAPI RUIZ ESPARZA
En otro tema, el coordinador de la fracción de Regeneración Nacional anunció que el Poder Legislativo citará a una comparecencia al titular del Instituto Poblano del Deporte (IPD), Roberto Ruiz Esparza, quien fue citado por la Comisión de Deporte para dar un informe sobre los presuntos adeudos que mantiene el órgano que dirige, pero no acudió al llamado. Biestro Medinilla dijo que el ar-
tículo 227 de la Ley Orgánica del Congreso permite citar a comisiones a los funcionarios públicos. “Yo he escuchado a varios funcionarios que dicen que no van a venir, por eso me permito leer este artículo, porque al Congreso se le va a tomar y se le tiene que tomar en serio”, anunció. Sin embargo, el coordinador de la fracción del PAN, Marcelo García Almaguer reveló que el pasado martes 16 de octubre la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso había aprobado reponer el procedimiento para citar a Ruiz Esparza, por lo que acusó a los diputados de Morena de violar los acuerdos realizados entre las bancadas. “Los diputados barbosistas no tienen palabra. La Junta de Gobierno y Coordinación Política acordó que se repusiera el procedimiento de ley para citar a secretarios, y se votó por unanimidad. Dicen que Roberto Ruiz Esparza no acudió, pero, en los hechos, violentaron el procedimiento”, denunció el panista García Almaguer.
Parálisis. La diputada morenista Vianey García dejó entrever que la legalización se podría aprobar hasta el próximo año. / ARCHIVO
Empantanan la aprobación de las bodas gay MARIO GALEANA
La mayoría legislativa del bloque Juntos Haremos Historia podría aplazar cerca de un año la aprobación de la reforma que permitiría el matrimonio entre personas del mismo sexo en Puebla. A diferencia de otras reformas que han sido avaladas incluso durante la misma sesión ordinaria, la presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Vianey García Romero, indicó que la legalización de las bodas gay podría aprobarse hasta 2019. La morenista arguyó que la dilación se debe a que los diputados analizarán si es conveniente conjuntar en un solo proyecto legislativo las tres reformas que se han presentado en los últimos tres años para modificar el Código Civil en el estado. La más reciente fue promovida por Rocío García Olmedo, coordinadora de la bancada del PRI. En la anterior Legislatura, la perredista Socorro Quezada Tiempo y la diputada por el PVEM Geraldine González Cervantes, también presentaron reformas para avalar el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado. Las últimas dos, sin embargo, se mantuvieron en la congeladora y nunca fueron presentadas ante el Pleno durante el periodo de la LIX Legislatura, donde el Partido Acción Nacional fue mayoría.
Derecho. La
priista Rocío García Olmedo dijo confiar en que los congresistas voten a favor de la propuesta. / ARCHIVO
Inspección. El también dirigente de Morena informó que presentará un informe detallado de lo que hace falta. / ARCHIVO
EL ANTECEDENTE En 2017, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó los artículos del Código Civil de Puebla que refieren al matrimonio exclusivamente como la unión entre un solo hombre y una mujer, con el propósito de procrear
Al respecto, García Olmedo confió en que los diputados panistas voten a favor de una propuesta, pues consideró que el Código Civil actual es discriminatorio. “Si bien el PAN y sus representantes en el Congreso tienen una política de carácter conservador en algunos de estos temas, también tengo mucha esperanza de que no nos adelantemos a especular, de que tratemos de argumentar, dialogar y de hacer política”, señaló. En 2017, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó los artículos del Código Civil de Puebla que refieren al matrimonio exclusivamente como la unión entre un solo hombre y una mujer, con el propósito de procrear. En ese mismo año, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) también emitió una recomendación al Poder Legislativo para adecuar lo más pronto posible el marco normativo para permitir la unión entre parejas del mismo sexo.
PUEBLA
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
5
TENDRÁ EL MISMO TRATO QUE LOS DEMÁS, ADVIRTIÓ
Claudia Rivera descarta canonjías para Israel Pacheco FIRMEZA. LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE PUEBLA FUE PUNTUAL Y SEÑALÓ QUE NO CONOCE AL EX LÍDER SINDICAL Y TAMBIÉN DESCARTÓ QUE HAYA SIDO LIBERADO PARA DESESTABILIZAR A SU ADMINISTRACIÓN OSVALDO VALENCIA
ASÍ LO DIJO
La alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, señaló que Israel Pacheco Velázquez tendrá las mismas condiciones que otros en la revisión para la devolución de su plaza en el Ayuntamiento. En entrevista, la munícipe capitalina evitó especular sobre la posibilidad de que Pacheco Velázquez haya sido liberado para desestabilizar su administración. “Se pueden ver muchas cosas, no me gusta suponer nada. Yo al señor no lo conozco, pero como mencioné, el trato indistinto es para todas las personas que lleguen a hacer una solicitud, el señor tendrá el trato que las demás personas que soliciten que se revisen sus casos”, declaró. Expresó que para evitar un intento de desestabilización dentro del Ayuntamiento, a ella y su equipo les corresponde analizar las situaciones en las que fueron rescindidos de sus contratos. La presidenta municipal de la capital manifestó su respeto hacia la protesta que realizaron el ex líder sindical y los trabajadores despedidos del Ayuntamiento, pues recordó que ella viene de esos movimientos.
Se pueden ver muchas cosas, no me gusta suponer nada. Yo al señor no lo conozco, pero como mencioné, el trato indistinto es para todas las personas que lleguen” CLAUDIA RIVERA VIVANCO Alcaldesa de Puebla
ACERCAMIENTO La tarde de ayer el secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, se reunió con los ex trabajadores que acampan a las afueras del palacio de gobierno para acordar reuniones con 19 de los 25 despedidos
“Nosotros ya estábamos esperándolos para atenderlos, saben que yo misma vengo del activismo social, entonces queremos que cuando haya una manifestación sea atendida”, expresó. Señaló que desde el primer momento que se presentó la manifestación y se entabló diálogo con ellos,
se comenzó a revisar caso por caso para evaluar su reinstalación como trabajador del Ayuntamiento. Aclaró que aunque el tema de Israel Pacheco y los despedidos no es de su administración, sí serán de su competencia para darles atención y revisión apegada a la ley. “Si hay algún tema que no corresponde, que la misma ley impide, y como hemos dicho nada al margen y nada por encima, sino todo lo que marque la ley, sí me parece que no ha habido claridad por parte de algunas personas que estamos entrando, que estos cuatro días eran para el tema de entrega-recepción y me parece que en esta suma de voluntades que estamos haciendo los ciudadanos comprender los diferentes periodos es importante”, dijo. La tarde de ayer el secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, se reunió con los ex trabajadores que acampan a las afueras del palacio de gobierno para acordar reuniones con 19 de los 25 despedidos. Rivera Vivanco apuntó que en esta revisión se checarán los derechos laborales de los ex trabajadores y la situación presupuestal del municipio, ya que no pueden disponer de recursos que no tienen.
Apertura. Claudia Rivera reafirmó su respeto a los ex trabajadores que se plantaron en el Zócalo. / JOSÉ CASTAÑARES
Les faltan tablas. En la primera sesión extraordinaria celebrada por la administración municipal morenista, resaltó la inexperiencia. / ANDREE JIMÉNEZ
El Cabildo de Claudia y su primer tropiezo ILSE CONTRERAS
La inexperiencia del Cabildo que encabeza la presidenta municipal Claudia Rivera se reflejó en la sesión extraordinaria de este jueves, y al igual que en el Congreso local, es el PRI quien les corrige la plana. Los regidores lucen perdidos, pues en el desarrollo del orden del día parece no quedarles claro las atribuciones y participaciones que tienen cada uno sobre la discusión de los temas. Lo que desencadenó los tropiezos fue la intervención de la regidora de Por Puebla al Frente, Augusta Díaz de Rivera, quien en lugar de comentar sobre el punto que buscaba aprobar las facultades de la alcaldesa para suscribir acuerdos, contratos y convenios y delegarlas a los titulares de las dependencias, aprovechó para sacar el tema sobre presuntas solicitudes de renuncia de trabajadores durante estos tres días de gobierno. Le recordó a la presidenta municipal que en sus promesas de campaña aseguró que ningún trabajador iba a ser despedido injustificadamente, a lo que le cuestionó: “¿qué falta han cometido en los tres días que lleva esta administración, qué justificación hay para dejar a tantas familias sin el sustento de un trabajo honrado?”. La respuesta la dio el regidor de la coalición Juntos Haremos Historia, Roberto Eli Esponda Islas, quien se limitó a agradecer que se tomara en cuenta a los regidores para acordar que dentro de esas facultades se respetaría el tope de 10% del presupuesto para acuerdos, contratos y convenios. Aunque fue el primero en mencionar que el tema estaba fuera del orden del día, la regidora Díaz de Rivera reviró al decir que sólo se tra-
taba un posicionamiento; las intervenciones continuaron al respecto. El cabildante de la misma alianza, José Luis González Acosta incluso propuso realizar una evaluación en la Comisión de Desarrollo Económico para dar seguimiento al tema. El síndico municipal, Gonzalo Castillo Pérez, intervino y pidió al Cabildo apegarse a la legalidad, pues no se podía “brincar de un tema a otro”, aunque erróneamente dijo que podían incluirse otras cuestiones hasta agotar los puntos. Desorden y confusión se generó en la sala de Cabildo, Rivera Vivanco se acercaba a la secretaria General del Ayuntamiento, Liza Aceves López, a manera de salvación de lo que ya se había salido de control. Aun con eso, la alcaldesa decidió responder que se darían 15 días a todos los trabajadores para conocer su talento, y quienes cumplan con la vocación de servicio, austeridad, cero tolerancia a la corrupción y legalidad en sus acciones, se quedarán. El jalón de orejas llegó con la única voz del tricolor. La de la ex diputada local Silvia Tanús Osorio, quien los corrigió al recordarles que se trataba de una sesión extraordinaria y aunque se respetaba el posicionamiento, no había asuntos generales, por lo que no era motivo de discusión lo de los trabajadores de base. Tras los tropiezos del recién formado Cabildo, sugirió convocar a una sesión ordinaria. “Lo primero que tenemos que hacer es ceñirnos a lo que dice la ley, esta es una sesión extraordinaria y como tal sólo pueden tratarse los asuntos que aprobamos en el orden del día, con el permiso del señor síndico, aquí no hay asuntos generales y luego vemos, no, aquí no vemos”.
6
PUEBLA
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
SOLICITUD. EL LÍDER GONZALO JUÁREZ PIDIÓ A LA ALCALDESA INCLUIR EN SU PROGRAMA DE GOBIERNO LAS DEMANDAS DE LOS SINDICALIZADOS Y NO PERMITIR MÁS AUTORITARISMO Tarde. Paramédicos y autoridades llegaron una hora después. / ARCHIVO
Linchan a presunto ladrón en la capital HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
Un hombre de aproximadamente 25 años de edad, señalado de robar en la zona de la Central de Abasto, fue linchado por vecinos de la colonia Jorge Murad ayer por la mañana. De acuerdo con versiones, el joven habría atracado un establecimiento, lo que provocó que los pobladores se movilizaran hasta ubicarlo; una vez detenido, fue amarrado a una señalética de metal a un costado de la vía Corta a Santa Ana Chiautempan, le colocaron una cartulina con la leyenda “Esto me pasa por ratero. Vecinos Jorge Murad” y lo golpearon hasta la muerte. Después llegaron paramédicos que confirmaron el deceso, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), quienes acordonaron la zona; personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) hizo las diligencias de levantamiento de cadáver. El presunto ladrón, que tenía tatuajes en el pecho, quedó en calidad de desconocido. RECUENTO DE INCIDENTES
Los casos más recientes sucedieron el 29 de agosto en Acatlán, donde un hombre y su sobrino fueron quemados por una turba que los señaló de ser robachicos. El 8 de octubre, la Secretaría General de Gobierno (SGG) informó que en menos de una semana ocho personas habían sido rescatadas de morir en Puebla, Texmelucan, Acajete y Amozoc. Lo anterior fue posible gracias al Protocolo de Actuación para Evitar Casos de Linchamiento, activado en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y autoridades municipales. Dos días después, la dependencia a cargo de Diódoro Carrasco Altamirano aseveró que durante la madrugada del 10 de octubre fueron rescatados otros cinco presuntos delincuentes de ser linchados por pobladores en Los Reyes de Juárez.
ILSE CONTRERAS
Cierran filas. Ante la salida de la cárcel de Israel Pacheco, así como su posible regreso como trabajador, el líder sindical Gonzalo Juárez Méndez reunió a mil 700 trabajadores con la alcaldesa Claudia Rivera; previo a ello, habían convocado a una marcha, pero la presidenta municipal llegó antes para manifestarles su apoyo. El Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla, Instituciones Paramunicipales y Organismos Públicos Descentralizados (SUETHAPIPOPD) y Rivera Vivanco tuvieron un encuentro con el fin de buscar la unión y trabajar en favor de los poblanos; sin embargo, la edil aseguró que tendrá mano firme frente a posibles chantajes a su gestión. Ante los trabajadores, Claudia Rivera aseguró que respetará la autonomía del sindicato y confió en que las cosas cambiarán, pues ve en ellos la vocación de servicio. Además, hizo saber que en su gobierno no permitirá “ningún tipo de chantaje ni abusos que en el pasado se hacían”, lo mismo que la cero tolerancia a la corrupción, pues dijo que su gobierno está libre de deudas políticas y económicas. “Voy a tener mano firme, no me va a temblar la mano ni las piernas; les pido que me acompañen, por eso les pregunto: ¿ratificamos un compromiso como servidores, por el bien de Puebla?, ¿se comprometen a que trabajemos de la mano el tiempo necesario para recuperar nuestra estabilidad, nuestra ciudad,
OSVALDO VALENCIA
Pese a las críticas por su nombramiento, Claudia Rivera Vivanco ratificó a María de Lourdes Rosales Martínez como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). La presidenta municipal de Puebla aseguró que la ex rectora de la Academia de Policía “General Ignacio Zaragoza” tiene la experiencia que la respalda para el puesto. “Me parece que es una mujer muy talentosa, con muchas capacidades y quiero decir que esa mujer que hoy ocupa el cargo en la secretaría ha sido maestra de muchos de los que han sido secretarios de Seguridad Pública y han sido gobernadores”, sostuvo Rivera Vivanco. Días atrás el Movimiento Antirreeleccionista de Puebla exigió a la alcaldesa de Puebla cambiar el nombramiento de María de Lourdes Rosales por supuestamente tener vínculos con el ex gobernador
Firme. Claudia Rivera afirmó que no permitirá “ningún tipo de chantaje ni abusos que en el pasado se hacían”. / JOSÉ CASTAÑARES
LA EDIL SE REÚNE CON TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO
Estrechan vínculos sindicato y Comuna nuestras calles, nuestros parques y jardines?, ¿me acompañan en esta encomienda?”, dijo. Pidió a los trabajadores del Ayuntamiento no dejarla sola, pues afirmó tener la convicción de hacer las cosas bien, reconocer si hicieron mal y enmendar las fallas que se deban hacer, pero con unión. “Sean de base o de confianza este en el servicio público, son ciudadanos igual a mí; que la comunicación fluya, hay liderazgos pero todos valemos por uno y mi deber es escucharlos y atenderlos”, sostuvo. Asimismo, llamó a no fomentar el acoso sexual, la violencia de género
y la discriminación al interior de las dependencias. En tanto, Gonzalo Juárez agradeció la visita de Rivera Vivanco y apuntó que la movilización convocada sería con ánimo de decirle que eran aliados y no para dañar la imagen del Ayuntamiento. “Estamos aquí contigo, para decirte que no somos autoritarios, no forzamos las cosas, no obligamos, que nos gusta dialogar y convencer, nos gusta agotar los argumentos para tener resultados a favor del sindicato”, aseguró el líder gremial. Pidió a la alcaldesa incluir en su programa de gobierno las demandas de
LA INVITACIÓN Voy a tener mano firme, no me va a temblar la mano ni las piernas; les pido que me acompañen, por eso les pregunto: ¿ratificamos un compromiso como servidores, por el bien de Puebla?” CLAUDIA RIVERA VIVANCO Presidenta municipal de Puebla
los sindicalizados y no permitir más autoritarismo, pues en el SUETHAPIPOPD hay gente con experiencia que trabaja por la ciudadanía.
Defiende Claudia Rivera a titular de Seguridad Pública Rafael Moreno Valle. Claudia Rivera pidió darle respaldo y tiempo a Rosales Martínez para poner en marcha las estrategias que tiene planteadas para el combate de la inseguridad de la ciudad. La alcaldesa agregó que por cuestiones de género la ex directora de la Academia de Policía no ha recibido en el pasado la oportunidad de estar al frente de un cargo público. “Como siempre ha ocurrido, las mujeres no tienen la oportunidad y no son medidas con el mismo rasero para ocupar los cargos (...) Es una señora muy profesional que hasta
este momento tiene total respaldo de mi parte”, recalcó. ALENTA CULTURA DE LA DENUNCIA
Sobre el linchamiento en la zona de la Central de Abasto, la alcaldesa justificó la falta de la intervención de la SSPTM debido a que los vecinos no notificaron del incidente al número 911. La presidenta municipal expresó que por esas cuestiones los primeros en respondes fueron elementos de la Policía Estatal una hora después deconsumado el asesinato tumultuario. Por ello, Rivera Vivanco reiteró
SSPTM. Reafirmó que Rosales Martínez merece el cargo. / ANDREE JIMÉNEZ
que los elementos de seguridad municipal continúan realizando sus funciones con normalidad y la reacción de la gente es consecuencia de los altos índices de inseguridad que tiene la ciudad desde hace años. “Lo que nos corresponde a nosotros es implementar esas estrategias que permitan mejorar, que permitan disminuir ese alto índice delictivo”, aseveró.
MOLESTIA. MENDOZA TORRES DIJO QUE LOS AUMENTOS SE DEBEN A DIVERSOS FACTORES, ENTRE ELLOS QUE LOS MEDIDORES NO FUNCIONAN CORRECTAMENTE
LAS CUOTAS AUMENTARON DE 400 PESOS A CUATRO MIL PESOS
Empresarios denuncian cobros excesivos de agua
ILSE CONTRERAS
Inconformes.
La Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios AC (Aprepsac) reportó un alza de hasta mil por ciento en las tarifas de Agua de Puebla para Todos, pues 150 de sus agremiados han pasado de pagar 400 pesos mensuales a cuatro mil pesos. En rueda de prensa, Felipe Mendoza Torres, presidente del organismo, explicó que actualmente tienen 300 agremiados, de los cuales 150 ya tienen adeudos, a éstos se suman entre 20 a 30 negocios donde han tenido que contratar pipas para abastecerse del vital líquido. “Mientras se arregla tu problema, cuando sientes ya tienes un adeudo de 50 mil (pesos), porque aparte son recargos, intereses, sanciones, cortes, entonces se hace una bola de nieve grande y es un problema”, señaló Mendoza Torres. Precisó que los aumentos se han ido dando desde que la concesionaria tomó el manejo del servicio de agua potable en la entidad, no obstante han tenido más fuerza en los últimos dos años. El empresario acusó que estos incrementos en la tarifa del agua se deben a diversos factores, como que los medidores no funcionan correctamente, que cuando cuantifican “se van al alza” y el tiempo de atención a sus quejas. Mendoza Torres señaló un abuso por parte de la empresa quien sólo ha argumentado que el costo es por
Aprepsac reportó que además del alza en las tarifas, se cobrará una cuota por “costo de contaminantes”, lo cual preocupó a los afectados, pues algunos han pagado hasta 100 mil pesos / ARCHIVO
lo que se consume, “la tarifa sube pero la calidad no mejora”, afectando a comercios y vivienda por igual en el municipio. Aunado a esto, indicó que se cobrará una cuota por “costo de contaminantes”, la cual preocupó más, ya que algunos han pagado hasta 100 mil pesos. Al respecto, el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez,
indicó que solicitarán a la presidenta municipal de la capital, Claudia Rivera Vivanco, así como al Congreso del estado, que revisen las tarifas, a fin de que sean justas, de acuerdo con la inflación y no sea un “aumento impagable”. Ayala Vázquez refirió que buscarán un proceso de negociación para la deuda de los afectados y propondrán que el cobro sea como un abono.
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
S
anta Clara Ocoyucan es un municipio localizado a unos 40 minutos de Puebla capital que tiene una extensión de 123 kilómetros cuadrados. Hasta hace aproximadamente unos seis años, muy pocos sabían de la existencia de esta localidad, la cual alberga las torres repetidoras de los canales de televisión abierta de las tres grandes empresas de este país (Televisa, TV Azteca e Imagen); eso hacía medianamente atractivo gobernar este lugar, ya que los emporios de la comunicación pagan una renta mensual. Tristemente, Ocoyucan saltó a la fama en el año 2014, cuando un grupo de habitantes de una de sus juntas auxiliares, San Bernardino Chalchihuapan, tomó la autopista a Atlixco para protestar por el retiro de su Registro Civil,
lo cual derivó en un enfrentamiento contra la Policía Estatal, dejando como saldo un niño muerto, José Luis Tehuatlie. Todo lo anterior viene a colación porque ahora Santa Clara Ocoyucan se ha convertido en el objeto del deseo de diversos grupos políticos que se disputan el control de este municipio por una sola razón: su riqueza inmobiliaria. Tradicionalmente, en Santa Clara la organización priista Antorcha Campesina dominaba en este lugar y se encargaba de cobrar a las televisoras por sus antenas hasta que Lomas de Angelópolis comenzó a crecer. Fue entonces cuando el PRD le empezó a disputar el control del municipio a Antorcha y comenzaron los conflictos políticos. Un personaje clave, políticamente hablando, ha sido la ex diputada federal, Roxana Luna Porquillo, quien ejerce un control importante sobre los grupos de este lugar. Otro factor que también entró en pugna en esta demarcación fue la irrupción política del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), cuyo candidato original a la alcaldía para
EL DATO
EN SUS PALABRAS Mientras se arregla tu problema cuando sientes ya tienes un adeudo de de 50 mil (pesos), porque aparte son recargos,intereses, sanciones, cortes” FELIPE MENDOZA TORRES Presidente de Aprepsac
El jugoso botín de Santa Clara LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
7
PUEBLA
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
la elección de este año, Aarón Varela, murió asesinado antes de arrancar la campaña. Todo este coctel tiene como fondo que Ocoyucan se ha convertido, después de San Andrés Cholula, en el centro de la codicia de los desarrolladores de vivienda, ya que la capital no tiene otro punto donde crecer, salvo la zona de Valsequillo, rumbo a Tecali. En Santa Clara, el grupo Proyecta, de Pedro Aspe y socios poblanos como los Posada, arrancaron Lomas III, un desarrollo cuyo valor supera los cientos de millones de dólares. La codicia por manejar el predial, los permisos de uso de suelo, las licencias de construcción, sólo por mencionar algunas cosas, hacen de este municipio un jugoso botín para cualquiera. Los exclusivos fraccionamientos El Delirio, El Carmen y Parque Sofía son parte de estos nuevos desarrollos de este grupo y representan millonarios negocios en la colocación de la infraestructura para soportar el asentamiento habitacional. Todo ello hace muy apetecible convertirse en alcalde de este lugar; de ahí la anulación de
Solicitarán a la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, así como al Congreso del estado que revisen las tarifas del vital líquido a fin de que sean justas, de acuerdo con la inflación y no sea un “aumento impagable”
la elección por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que había favorecido originalmente a Antorcha, fue como abrir la caja de Pandora y soltar todas las calamidades. A la mezcla de intereses entre Antorcha, la perredista Roxana Luna y Morena, ahora se suma la mano del diputado local José Juan Espinosa, quien colocó como cabeza del concejo que estará al frente de la administración municipal, en lo que se organiza la nueva elección, a uno de sus incondicionales, Rodolfo Huerta Espinosa. La elección del nuevo presidente municipal se puede juntar también con las que se celebrarán para renovar el gobierno de las juntas auxiliares, claves también para el control de la cabecera. Santa Clara cuenta con juntas auxiliares como San Bernabé Temoxtitla, Santa María Malacatepec y la mencionada Chalchihuapan. Santa Clara Ocoyucan es la manzana de la discordia y una verdadera bomba de tiempo a punto de explotar; la suma de todos los intereses mezclados en este lugar puede hacer que en breve se presenten muchos conflictos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
8
PUEBLA
OBJETIVO. LA INSTITUCIÓN RESPALDARÁ EL TRABAJO DE ARTISTAS, ACADÉMICOS E INVESTIGADORES EN DIFERENTES ÁREAS MARIO GALEANA
La difusión cultural en Puebla será definida por un órgano que reúne lo mismo a artistas plásticos, poetas y periodistas, que a ex funcionarios, investigadores en inteligencia artificial y expertos en innovación digital. El Seminario de Cultura Mexicana, una institución forjada en 1942 de la que formaron parte Manuel M. Ponce, Frida Kahlo y Mariano Azuela, ha instalado una corresponsalía en el estado, que, a partir de ahora, respaldará el trabajo de artistas, académicos e investigadores abocados a las ciencias exactas, ciencias sociales y las humanidades. El presidente de la corresponsalía en Puebla es el auditor David Villanueva Lomelí, aunque la variedad de oficios y profesiones de los otros 30 perfiles que conforman esta institución bien podría parecerse a la de un think tank en Silicon Valley. Un think tank que reúne especialistas
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
EL PRESIDENTE SERÁ EL AUDITOR VILLANUEVA LOMELÍ
Instalan corresponsalía de Seminario de Cultura Perfiles. Reúne
a especialistas en literatura, arte drámatico, artes plásticas, historia, canto y música. /CORTESÍA
Escanea y observa la fotogaleria en tu dispositivo movil 24horaspuebla.com
en literatura, arte dramático, artes plásticas, historia, canto y música. José Lazcarro Toquero, reconocido artista plástico, académico e investigador, fue designado como vicepresidente de la corresponsalía. El poeta y director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado, Miguel Pérez Maldonado, fue nombrado secretario. Mientras que Diana
Isabel Jaramillo, directora de la Biblioteca Palafoxiana, será tesorera. Fue la biblioteca Palafoxiana el escenario donde ayer Silvia Molina, presidente del Seminario de Cultura Mexicana, tomó protesta oficialmente a los 31 integrantes de la corresponsalía en Puebla. El gobernador José Antonio Gali Fayad valoró que, ante la descom-
posición del tejido social en Puebla y el estado, reflejada en el aumento de bandas delincuenciales –sobre todo el robo de combustible–, la creación y la difusión de movimientos artísticos y culturales puede horadar el terreno ganado por la criminalidad. “Las cosas sí pueden cambiar. Siempre que haya cultura, decisión y vocación para hacer las cosas (…)
Puebla tiene un fuerte sentido de pertenencia. La ciudad fue concebida para la creación de la cultura y las artes, legado que mantenemos vivo y fresco a la fecha”, dijo. Sobre el resto de la composición de la corresponsalía, son tantos y tan diferentes. Exactamente 27 vocales que encabezarán actividades para enriquecer el acervo cultural del país. Entre ellos, Miguel Ángel Andrade Torres, poeta y actual titular del IMAP; los escritores Fritz Glockner, Isabel González Bretón, Mariano Morales Corona, Víctor Roberto Carrancá y Pedro Ángel Palou. Las artistas plásticas Patricia Fabre y Sary Haddad; el director del Museo Internacional del Barroco, Jorge Alberto Lozoya Legorreta; el poeta y periodista Mario Alberto Mejía; el ex diplomático Víctor Manuel Barceló; Ernesto Cortés, director de museos del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla.
ILSE CONTRERAS
Ocho de cada 10 poblanos consideraron efectivo el desempeño del Ejército, la Marina y la Gendarmería Nacional durante septiembre y, por el contrario, descalificaron el actuar de policías. Así lo reveló el último informe de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que señala que 84% de los encuestados consideró muy efectivo o efectivo el desempeño de los elementos del Ejército; 90% y 85% avaló el desempeño de la Secretaría de Marina y la Gendarmería, respectivamente. Mientras que, en promedio, los habitantes del municipio de Puebla avalan el trabajo de la Policía Municipal Preventiva, ya que 47% la considera efectiva; de la Policía Estatal, sólo 53% aprobó su desempeño; en tanto, la Federal tuvo 65% de aceptación. Así, el nivel de confianza en las Fuerzas Armadas también ha ido en aumento, pues en septiembre del año pasado a 86% le inspiraba confianza, en la actualidad es 89%; hacia los marinos, 84 % de los capitalinos respondió en 2017 que le inspiraba mucha o algo de confianza; el mes pasado eran siete de cada 10; y en el caso de la Gendarmería pasó de 77% a 87% de confianza. A NIVEL NACIONAL
En todo el país la población también ha tenido mejor percepción sobre el desempeño de las Fuerzas Armadas, ya que desde 2016 los porcentajes de efectividad han aumentado. Para el Ejército pasó de 79.5% a 82.4%; en el caso de los elementos de la Marina fue de 82% a 85.8% y para la Gendarmería, de 61.9 a 69.2%.
LOS PORCENTAJES FAVORABLES VAN DE 34% A 90% DE LOS ENTREVISTADOS
Ocho de cada 10 poblanos avala trabajo de la milicia CONTRASTE. DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE PUEBLA, 47% AVALA EL TRABAJO DE LA POLICÍA MUNICIPAL PREVENTIVA Y DE LA POLICÍA ESTATAL, 53% APROBÓ SU DESEMPEÑO
Apoyo. Aumentó el porcentaje de poblanos que manifestó confianza en el desempeño de las fuerza castrenses. /
VOTO DE CONFIANZA
82.4% 85.8% 69.2%
de los mexicanos entrevistados aprueba el desempeño del Ejército
ARCHIVO
avaló las acciones de la Marina
manifestó tener confianza en la Gendarmería
En el caso de las policías, aunque la percepción ha ido al alza, sólo 38% de los mexicanos aprueba el desempeño de los elementos de seguridad de su municipio, 48.6% a los de su estado y 64.4% a los federales.
Soldado preso acusa de omisa a la CNDH La noche del martes, el sargento Gómez negó Isidro Gómez, el mihaberle disparado a un litar detenido y preso civil sometido, al parecer por haber disparado suun ladrón de hidrocarpuestamente a un civil buros, aunque admitió sometido, en el enfrentaque sí accionó su arma de miento ante un grupo de cargo para responder el supuestos huachicoleros ataque del cual habían en Palmarito Tochapan sido objeto aquella noche la noche del 3 de mayo en la junta auxiliar que de 2017, denunció que pertenece al municipio la Comisión Nacional de de Quecholac. Molestia. Isidro Gómez señaló que los Derechos Humanos “A mí no se me hace sólo fueron defendidos los derechos de (CNDH) se ocupa sólo en los habitantes de Palmarito. / ARCHIVO justo. ¿Dónde quedan defender a las personas mis derechos, los de mi que lo agredieron a él y sus compañeros. familia, los de las familias de los compaEn una plática con el periodista Ciro Gó- ñeros que perdieron la vida?”, inquirió de mez Leyva, transmitida por Imagen Noti- nuevo. cias, el soldado aseguró que ningún repreAclaró que durante su encarcelamiento, sentante del organismo se ha acercado a alrededor de año y medio, dejó de percibir él, sólo la Secretaría de la Defensa Nacional sus pagos como miembro de las Fuerzas (Sedena) y la asociación México SOS, a Armadas, por lo que al interior de la cárcel cargo deAlejandro Martí. del Campo Militar 1 aprendió varios oficios “Quiero aprovechar esta oportunidad para solventar gastos básicos y proveer de para hacerle una pregunta al representante recursos a su familia, hijas y esposa. de la Comisión de los Derechos Humanos: En espera de ser juzgado por el delito de ¿en qué se basó para señalarme culpable? homicidio calificado para determinar si reQuisiera preguntarles si hay alguien que se cibe una sentencia condenatoria o es exonepreocupe por mi derecho fundamental, el rado, Isidro adelantó que en caso de quedar derecho a la presunción de inocencia. Si la en libertad se reintegrará de nueva cuenta a institución a la cual él representa se encarga las filas castrenses. de defender los derechos humanos, ¿por “Si tengo la oportunidad de ser libre, claro qué hasta hoy no se ha preocupado una sola que sí (seguiré sirviendo al Ejército mexicapersona por velar por mis derechos y los de no), estoy convencido de servirle a mi país los mi familia?”, cuestionó. años que me resten de vida”, anticipó. STAFF 24 HORAS PUEBLA
9
PUEBLA
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Otros resultados indicaron que en septiembre, 85% de los poblanos se sintió inseguro; más en el transporte público, con 90.4%, luego en cajeros automáticos en vía pública (90.2%) y en tercer lugar en un banco (80.2%).
Sin embargo, las expectativas sobre la delincuencia son bajas, pues dos de cada 10 poblanos consideraron que los delitos serían igual en los próximos 12 meses, mientras que tres de cada 10 opinaron que empeorarían.
10
PUEBLA
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
E
l infierno de los 56 menores de edad (en su mayoría indígenas chiapanecos de la etnia tzotzil) que eran explotados de la forma más vil por sus captores, obligados a trabajar en las calles de Oaxaca (pedían limosna, hacían malabares, limpiaban parabrisas, algunos se prostituían)… y luego literalmente privados de su libertad en una sucia y maloliente casona del municipio de Santa María Atzompa, de donde todas las mañanas salían para volver a empezar su indescriptible sufrimiento… Los abusos sexuales sufridos por 37 niños de un preescolar en San Juan Aragón, en Ciudad de México, a manos de un depredador trabajador que los llevaba a un cuarto oscuro con colchonetas y los dormía con pastillas que les daba en refresco para entonces someterlos a sus más bajos instintos… El interminable —y tétrico— paseo de los 444 cadáveres hallados en tráileres, auténticos carruajes de la muerte, en Jalisco, un caso estremecedor que si no conmueve, horroriza, y si no horroriza, causa infinita tristeza por el nivel de impunidad, negligencia, desprecio por la vida y total falta de respeto ante la muerte ajena… Una verdadera metáfora del México Salvaje en que nos hemos convertido como sociedad… La notable y estremecedora confesión, ante el Senado, del fantasmal secretario de Gobernación federal, Alfonso Navarrete Prida, quien, a mes y medio prácticamente de que el gobierno de Enrique Peña Nieto pase la estafeta a la nueva administración, ha asegurado que uno de cada cuatro municipios del país carece de capacidad para cumplir con la obligación constitucional de brindar seguridad a sus habitantes… Sí, uno de cada cuatro… La crisis del agua en Ciudad de México, consistente en cortes totales y parciales entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, so pretexto de tareas de mantenimiento al Sistema Cutzamala, lo que afectará a por lo menos tres millones 850 mil personas que habitan en 482 colonias; una crisis que es —o debería ser— una alerta para el resto
del país, pues escenarios similares no tardan en llegar, especialmente en Puebla y Tlaxcala…. La escasez, la contaminación del vital líquido, la falta de una infraestructura moderna, la leonina comercialización del recurso y la pésima gestión de los servicios de suministro y control de calidad, son las causas de lo que tendría que ser catalogado ya como emergencia nacional, una emergencia de la que, sin embargo, nadie se ocupa… La caída —sin paracaídas— del país en el Índice de Competitividad Global 2018, difundido el pasado martes por el Foro Económico Mundial; México retrocedió dos posiciones, de la 44 a la 46, a años luz de Estados Unidos, Singapur y Alemania… Las principales debilidades de nuestra nación siguen siendo la fragilidad de las instituciones, la percepción acerca del crimen organizado, la elevada tasa de homicidios, el incumplimiento de los derechos de los trabajadores, la elevada carga impositiva laboral y los pobres resultados educativos expresados sobre todo en las dificultades que la mayoría de los niños presenta para pensar y razonar, sumar y restar, leer y comprender… La amenaza que representa el inicio de la temporada de influencia estacional, pues especialistas prevén que la cepa de predominio sea la misma que afectó a México en 2009, el año de la pandemia… A la fecha van pocos casos: 25, 21 de los cuales son por el virus AH1N1 y cuatro de tipo B, pero se espera un escenario complicado en la materia debido principalmente a que la variedad AH1N1 tuvo un comportamiento agresivo en el hemisferio sur del continente… La escalada, sin fin, del precio de las gasolinas; apenas el pasado lunes la tipo Magna rebasó los 20 pesos por litro en algunas estaciones de Ciudad de México, llegándose a vender hasta en 20.19 pesos, según datos de la Comisión Reguladora de Energía… Lo peor es que las alzas de las gasolinas, el diésel y el gas doméstico LP no dejan de presionar la inflación, como las amas de casa lo comprueban todos los días al hacer el mandado para la comida… El repunte en delitos como el secuestro, el cual en septiembre pasado aumentó 7.5%, pues se abrieron 129 carpetas de investigación, nueve más que en agosto, cuando se contabilizaron 120 casos…
••• Eso, todo eso, todo lo anterior —y más, mucho más—, sucede —y nosotros como sociedad fingimos que no— mientras nos entretenemos, más bien nos divertimos, hablando de las frivolidades, ocurrencias, los despropósitos y escasísimos aciertos del nuevo dueño del poder en el país. Un Andrés Manuel López Obrador que, pese a su arrollador triunfo del pasado 1 de julio, no termina de ser candidato pero tampoco presidente electo, y quién sabe cómo se comportará como presidente constitucional. Un político que no es distinto al resto, que sabe decir el qué pero nunca el cómo, que sufre de incontinencia verbal y que está totalmente convencido de que el método está en la persona, es decir, que la solución a todos nuestros problemas no es otra que López Obrador. Todo ello en medio de una transición excesivamente larga y mediatizada, en la que Enrique Peña Nieto ha “abdicado” —si alguien lo ve, que hable a Locatel— ante un personaje acostumbrado a tender cortinas de humo, como la populachera y tendenciosa consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, para esconder sus debilidades, eternamente aferrado, además, a su conocida retórica de polarización social que ha encontrado terreno fértil en la ignorancia del pueblo y que tan buenos resultados electorales siempre le ha dado. Un México Salvaje, un México caduco, un México fallido pasa ante nosotros en estos días de “cambio” y de “Cuarta Transformación”, pero no podemos o no lo queremos ver; ojalá que no sea demasiado tarde cuando los golpes de realidad nos obliguen a abrir los ojos: tal vez las decepciones y los fracasos serán ya más grandes que los resultados. ••• ADIÓS, ADIÓS AL DIRECTOR DE NOTARÍAS Y pasó lo que tenía que pasar: Cuentan que el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, instruyó la suspensión temporal del cargo del director General de Archivos y Notarías del estado de Puebla, Mauricio García León, hasta en tanto se concluya el expediente de investigación abierto en su
ESPECIAL
El México que no vemos mientras nos distraemos hablando de López Obrador; la caída del director de Notarías y las palabras de Muñoz Ledo que enfurecerán a Barbosa
contra por la Secretaría de la Contraloría y la Fiscalía General del Estado. A García León, entre otras cosas, se le acusa de haber incurrido en presuntas —y graves— irregularidades en el ejercicio de sus funciones, como falsificación de documentos para otorgar patentes de notario a espaldas del titular del Poder Ejecutivo. El caso es muy, pero muy delicado. Por el momento, Mauricio García León no podrá llevar a cabo actuaciones relacionadas con la operación, normatividad y funcionamiento que confiere la ley al director General de Archivos y Notarías. ••• MUÑOZ LEDO DA SU LUGAR A LA GOBERNADORA ELECTA DE PUEBLA Y será el sereno, pero este miércoles, en Ciudad de México, sucedió algo que indudablemente enfurecerá a Luis Miguel Barbosa, Yeidckol Polevnsky y demás morenistas inconformes con el resultado de la elección para la gubernatura de Puebla: Durante la conmemoración por el 65 aniversario del Voto de la Mujer en el Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, destacó que sólo tres mujeres encabezan poderes Ejecutivos locales en el país, en referencia a la priista Claudia Pavlovich, de Sonora (en funciones), y las electas de CDMX, la morenista Claudia Sheinbaum, y de Puebla, la panista Martha Erika Alonso, presente en el evento. En otras palabras: en los hechos, y más allá de que ciertamente está por conocerse qué sucederá con la impugnación presentada por Morena ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Muñoz Ledo dio su lugar a la gobernadora electa de Puebla. A ver si las huestes de Barbosa y de Polevnsky no linchan, o amenazan de muerte, como acostumbran, al presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, un político de carrera y de retorcido colmillo, quien por eso mismo difícilmente no pudo haber previsto el alcance de sus palabras.
PUEBLA
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
OPERABAN EN CIUDAD SERDÁN
GUADALUPE JUÁREZ
De nueva cuenta, ex policías municipales fueron relacionados con la comisión de delitos de alto impacto. En esta ocasión se trata de elementos que pertenecieron a las corporaciones de Chalchicomula de Sesma y Aljojuca, entre ellos un director de Seguridad, integrantes de una banda dedicada al secuestro. La Fiscalía General del Estado (FGE) los relaciona con ocho casos de privación de la libertad en la zona, cuyo modus operandi consistía en asesinar a sus víctimas apenas las secuestraban, les mutilaban dedos de las manos para hacer creer a sus familiares que seguían vivos y así cobrar el rescate. Las primeras cuatro víctimas eran personas mayores de ocupación comerciante, quienes eran privadas de su libertad de manera violenta. Los criminales pedían dos millones de pesos para liberarlos, sin embargo, en dos casos sólo consiguieron 500 mil y en los dos restantes no recibieron el dinero. En los otros cuatro casos cambiaron la manera de operar y el tipo de personas que secuestraban; la edad de sus objetivos era de 24 a 47 años, empleados y comerciantes. Para ello ocuparon a Jazmín Iveth N, una edecán que se relacionaba con las víctimas y tras sostener una cita con ellas, aprovechaban para secuestrarlos. Los plagiarios lograban evadir a las autoridades debido al conocimiento en técnicas de investigación, indicó Fernando Rosales Solís, fiscal de Secuestros y Delitos de Alto Impacto. El 12 de octubre, tras conseguir las órdenes de aprehensión, cercaron el municipio de Chalchicomula de Sesma, ya que los presuntos secues-
LOS DETENIDOS
Cae banda de secuestradores; eran ex policías
Tras las investigaciones de la FGE, fueron a catear el domicilio de los presuntos delincuentes
CORRUPCIÓN. EL JEFE DE LA CÉLULA DELICTIVA, MARCO ANTONIO N, EL MARCO, FUE DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE CHALCHICOMULA DE SESMA DE 2011 A 2014
Operativo. Fernando Rosales informó que los detenidos están relacionados con ocho casos. / RAMÓN SIENRA tradores tenían a su favor conocer la zona y el manejo de armas. Al catear sus domicilios lograron aprehender a Jazmín Ivett de 24 años de edad, originaria de Ciudad
Serdán y quien fungía como el gancho para atraer las víctimas. También fue capturado Marco Antonio N, El Marco, de 40 años de edad, quien fue director de Seguri-
11
dad Pública de Chalchicomula de Sesma de 2011 a 2014, identificado como el líder de la banda. Otro de los integrantes es Armando N, El Mai, de 38 años de edad;
Jazmín Ivette N de 24 años de edad, originaria de Ciudad Serdán, de ocupación edecán, quien fungiera como el gancho para privar de la libertad a las víctimas Marco Antonio N alias El Marco, de 40 años de edad, originario de Serdán, quien fungiera como ex encargado de la Dirección de Seguridad Pública de Ciudad Serdán de 2011 a 2014, líder de la banda criminal
Armando N alias El Mai, de 38 años de edad y originario de Ciudad Serdán
José Iván N de 36 años de edad, originario de Ciudad de Serdán y ex policía municipal de Aljojuca de 2014 a 2016
José Oscar N alias El Mazorca, de 34 años de edad y originario del Estado de México
María Teresa N de 33 años de edad y originaria de Ciudad Serdán
José Iván N, de 36 años, quien perteneció a la corporación policial de Aljojuca de 2014 a 2016, ambos originarios de Ciudad Serdán. Asimismo, José Óscar N, El Mazorca, de 34 años de edad, originario del Estado de México; y María Teresa N, de 33 años de edad, originaria de Ciudad Serdán. La FGE informó que sólo han logrado recuperar dos cadáveres de las víctimas, pues siguen en la búsqueda de los seis restantes.
Consulta ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA
LEE MÁS COLUMNAS
luis.godina@fovissste.gob.mx
D
el 25 al 28 de octubre los mexicanos interesados podrán participar en la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que realizará Morena y que busca legitimar una decisión del nuevo titular del Ejecutivo federal. La búsqueda de la legitimación de las deci-
siones ha sido una tarea constante de gobiernos y políticos. Una decisión legitimada por los ciudadanos es, para gobiernos y políticos, un espaldarazo y un respaldo suficiente para llevar a cabo diversas acciones. Para tomar una decisión sobre el aeropuerto se instalarán mil 73 mesas de votación en 538 municipios en los 32 estados del país. Ya partidos políticos, legisladores y líderes de opinión han emitido sus opiniones al respecto. Muchos han criticado la consulta, la han calificado de ilegal e, incluso, de patito. Los que la respaldan han dicho que la con-
sulta será un detonador de una nueva forma de gobernar, consultando a los ciudadanos. Lo cierto es que hoy los ciudadanos se encuentran ante una disyuntiva: apoyar Texcoco a pesar de lo que sus detractores dicen, o desechar Texcoco, a pesar de los costos que esto conlleva, y que algunos afirman superan los 110 mil millones de pesos. Lo cierto es que consultar a los ciudadanos, como en una democracia nórdica, pudiera ser una nueva forma de gobernar, el riesgo es que si esta consulta sale mal, por las razones que sean: desconfianza, poca legitimidad, imposición, trampas, no habrá próximas consultas.
Y la duda que todos tienen: ¿el nuevo gobierno consultará todas sus decisiones? Ayer ya el que será secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón (hijo de Lorenzo Meyer), dijo que tanto el Tren Maya como la refinería en Tabasco serán llevados a consulta participativa al igual que el aeropuerto. Esperemos las consultas y que quienes tengan interés en ellas participen. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
12
PUEBLA
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
ERNESTINA FERNÁNDEZ TUVO UN MAL DESEMPEÑO
Tache a gestión de ex alcaldesa de Tehuacán INFORME. LOS REGIDORES TAMBIÉN RECIBIERON CALIFICACIÓN REPROBATORIA Y NINGUNA DE LAS ÁREAS DE LA COMUNA LOGRÓ QUE SU DESEMPEÑO FUERA CALIFICADO COMO “BUENO”
GUADALUPE JUÁREZ
NÚMEROS DE LA ADMINISTRACIÓN
Catorce dependencias del Ayuntamiento de Tehuacán, incluidas la de Seguridad Pública, la Academia de Policía y la de Tránsito Municipal, tuvieron un pésimo desempeño, de acuerdo con el semáforo del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim). En la lista de las que no lograron cumplir con las expectativas también están el Organismo Operador del Servicio de Limpia, la de Fomento Deportivo, Asuntos Jurídicos, Contraloría, Fomento Comercial, Atención Ciudadana y Ecología, entre otras. De igual manera, recibieron calificación reprobatoria los regidores que conformaban el Cabildo y ninguna de las áreas de la Comuna logró que su desempeño fuera señalado como “bueno”. La presidencia municipal, encabezada por la ex alcaldesa priista Ernestina Fernández Méndez, también fue calificada con un “mal desempeño”, lo mismo que el Sistema Municipal DIF. En ese mismo rubro se encuentran las dependencias de Cultura, Desarrollo Rural, Educación, Planeación y Proyectos, Turismo, Desarrollo Social y Recursos Humanos. Con un desempeño considerado “regular”, sólo se ubicaron la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información, el Instituto Municipal de la Juventud, Ingresos, Tesorería, Obras Públicas, Instituto Municipal de la Mujer, Grupos Vulnerables, así como Contabilidad e Informática. Asimismo, Egresos, Salud, Protección Civil, Registro Civil, Adquisiciones y Compras, Secretaría General, Normatividad Comer-
41.6% 32.4%
de las propuestas de campaña hechas por Ernestina Fernández fue cumplida de las obligaciones al frente de la presidencia fueron solventadas por la ex alcaldesa de Tehuacán
cial, Catastro, Logística, Patrimonio Histórico y el Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tehuacán. En el caso de las dependencias relacionadas con la seguridad, destaca que recibieron una nota de “pésimo desempeño”, a pesar de que los recursos asignados se incrementaron con el paso de los años. Por ejemplo, Seguridad Pública, que en 2015 tenía 119 millones 827 mil 470 pesos, en 2018 le fueron asignados 164 millones 273 mil 364 pesos. Lo anterior se dio a conocer en medio de una crisis en el municipio, donde se registran diversos delitos de alto impacto, comosecuestros, robo de hidrocarburo y de automóviles, entre otros. DESEMPEÑO DE ERNESTINA
De las propuestas de campaña propuestas por Fernández Méndez, sólo cumplió 41.66% y sus obligaciones al frente de la presidencia sólo fueron solventadas en 32.47%, lo mismo que las metas cumplidas, que apenas equivalen a 37% de lo planteado.
Inseguridad. El 23 de agosto la Policía Estatal tomó el control del municipio de Tehuacán, mientras elementos de la dependencia local fueron sometidos a pruebas de control de confianza. / ARCHIVO
13
PUEBLA
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
ESCUCHARÁN DEMANDAS NIÑOS Y ADOLESCENTES
Instalan en Puebla Consejo Sipinna RESULTADO. SE ATENDIERON EN SU TOTALIDAD LOS 25 OBJETIVOS NACIONALES DE SUPERVIVENCIA, DESARROLLO, DEFENSA Y PARTICIPACIÓN REDACCIÓN
El gobernador José Antonio Gali Fayad, en compañía del secretario Ejecutivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Ricardo Bucio, y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) presidieron la instalación del Consejo de Participación del Sipinna, donde los infantes y jóvenes podrán expresar sus propuestas y demandas. Los menores Lluvia Guerra Guerra, Louise Jackeline Cabrera Arenas, Patricio Moctezuma Blanco, Oliver Gleusteen González, Esdras Martín Martínez, Marbel de Aquino Morales y Fausto Escorza Ferrao, así como los adolescentes Carlos de Jesús Hernández Quijano y Benjamín González García serán los integrantes del Consejo. El mandatario estatal expuso los avances que ha tenido la entidad mediante la estrategia transversal Sipinna, que ha permitido generar sinergia con las dependencias, a fin de canalizar, identificar y presupuestar acciones en este rubro. Al respecto, detalló que estas medidas permitieron atender en su totalidad los 25 objetivos nacionales de supervivencia, desarrollo, defensa y participación, asimismo indicó que se cumplieron los compromisos suscritos en 2017. Refirió que este año se implementaron los denominados “atajos por las niñas, niños y adolescentes”, la medición de la salud y nutrición en la infancia y adolescencia, la forma-
EN SUS PALABRAS Es nuestra responsabilidad hacer un mundo más humano e identificado con los valores familiares y universales para reencontrarnos” ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
LOS TUITS Equipo. Los integrantes de este órgano son Lluvia Guerra, Louise Jackeline Cabrera, Patricio Moctezuma, Oliver Gleusteen, Esdras Martín Martínez, Marbel de Aquino Morales y Fausto Escorza. / CORTESÍA
“Durante la cuarta Sesión Ordinaria del @SipinnaPuebla, presenté los avances de nuestra estrategia transversal” “Las niñas, los niños y los jóvenes presentan la más alta aspiración que tenemos, protegerlos es cuidar el futuro” TONY GALI @TonyGali
ción de servidores públicos y la estrategia para salvaguardar los derechos de la niñez que vive en centros penitenciarios. Asimismo, detalló que se instalaron módulos de Registro Civil en hospitales federales y estatales a fin de garantizar el derecho al nombre, identidad de niñas y niños.
Escanea y lee la nota completa en tu móvil www. 24horaspuebla.com
Además, se ejecutó el encuentro Pido La Voz, donde infantes representantes de los 217 municipios propusieron mejoras a su entorno y se creó la Red Estatal de Estancias Infantiles. Tony Gali resaltó que se impartió el taller sobre protección en situaciones de emergencia, se desarro-
lló el programa Todo a su Tiempo en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Refirió que a fin de prevenir enfermedades en la niñez se llevaron a cabo exámenes médicos en preescolares, con más 275 mil pruebas. “Las niñas, los niños y los adoles-
centes representan la más alta aspiración que tenemos, protegerlos es proteger nuestro presente, protegerlos es proteger nuestro porvenir, protegerlos y garantizar sus derechos es preservar el porvenir de México, por ello es nuestra responsabilidad hacer un mundo más humano”, enfatizó.
Arranca cuarta edición del Creatón 2018 en la BUAP REDACCIÓN
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, en colaboración con la Auditoría Superior del Estado (ASE), inauguró la cuarta edición del Creatón 2018, donde participarán 170 estudiantes de siete universidades, organizados en 34 equipos multidisciplinarios, de los cuales 14 pertenecen a la máxima casa de estudios del estado. Los participantes del Creatón 2018 trabajarán durante 30 horas continuas en la creación de una propuesta de comunicación visual
acerca de las tareas de la Auditoría Superior del Estado de Puebla. Los alumnos se centrarán en construir mecanismos de comunicación en materia de gobierno abierto, corresponsabilidad, derechos humanos y cultura de rendición de cuentas, entre otros temas. En su mensaje, Esparza Ortiz reconoció la participación de los alumnos y subrayó que este proyecto es un reto para los estudiantes, pues requiere de ciertas aptitudes. “Esta competencia promueve la creatividad, el trabajo en equipo y motiva a los participantes a generar información a través de infografías y
videos sobre transparencia y rendición de cuentas, entre otros temas, los cuales son complicados de difundir, pero mediante este ejercicio adquieren un sentido diferente para su comprensión”, expresó el rector de la BUAP. En tanto, el auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí, señaló que el Creatón se instaura como un espacio para la expresión creativa y constructiva que permite que los jóvenes se consideren en las decisiones públicas. “Es este un lugar de convivencia cultural que promueve la integración”, comentó.
Temática. Los trabajos estarán enfocados en transparencia, acceso a la información y datos abiertos; participación cuidadana; derechos humanos y rendición de cuentas. / CORTESÍA
Escanea y lee la nota completa en tu móvil www. 24horaspuebla.com
EL PREMIO Al concluir las 30 horas, los equipos de cinco estudiantes presentarán sus trabajos ante un jurado que elegirá a las tres mejores propuestas de cada categoria. Los ganadores recibirán 25 mil pesos, 10 mil pesos y cinco mil pesos respectivamente
ASÍ LO TUITEÓ “El #Creatón es un espacio de innovación donde los participantes elaborarán una propuesta de comunicación visual” ALFONSO ESPARZA O @alfonsoesparzao
14
PUEBLA
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
ATENCIÓN SELECTIVA EN LA CONDUCCIÓN Conducir un automóvil durante horas pico, o caminar en las aceras peatonales en el Centro de una ciudad requiere de una capacidad especial, la de mantener la atención concentrada entre diversos distractores y estímulos, a esto en movilidad se le denomina: ATENCIÓN SELECTIVA. Mediante el “sentido de la vista” recibimos la mayor información al momento de la conducción o al caminar; la percepción errónea o falsa es la causa de la mitad de los hechos de tránsito, el deterioro del “sentido de la vista” afecta de la siguiente forma:
Aumenta el tiempo de reacción y la fatiga Dificulta la interpretación correcta de las distintas situaciones del tráfico Dificulta distinguir colores y condiciones de luminosidad Dificulta la toma de decisiones en momentos de riesgo
MOMENTOS DE RIESGO PARA CONDUCTORES Al entrar o salir de un estacionamiento; se agrava en aquellos estacionamientos de tiendas de conveniencia a pie de calle En bocacalle, al incorporarnos a una vialidad primaria desde una secundaria o colectora Al utilizar las maniobras de reversa
MOMENTOS DE RIESGO PARA PEATONES Al cruzar una intersección con alto volumen vehicular Al solicitar el ascenso o descenso de una unidad de transporte público Al sortear obstáculos eventuales en aceras, como basura o remanentes de construcción
Nota importante: La visión periférica proporciona la información sobre los estímulos al momento de la conducción, tales como los peatones y señales de tránsito. Recuerde: A mayor velocidad, menor visión periférica, se reduce hasta 70% circulando a 100 km/h (cono visual de 110 grados a 30 grados). ¿Quién es el asesino? nos da una idea de cómo funciona la atención selectiva www.24horaspuebla.com
RECOMENDACIONES DE LA AMTM CAPÍTULO PUEBLA Tome en consideración que la ATENCIÓN SELECTIVA se ve alterada de manera peligrosa por distractores del estado psicofísico. Procure DESHACERSE DE PENSAMIENTOS AJENOS AL ENTORNO URBANO al momento de la conducción, o al caminar en la infraestructura peatonal.
15
PUEBLA
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Claudia Rivera y su prueba de fuego MARCA. SU VIDA COMO CHARRO SINDICAL INICIÓ A LA SOMBRA DE MARIO MARÍN TORRES EN 1999, MARÍN SUPO UTILIZARLO PARA CONTROLAR A LA BASE TRABAJADORA. GRACIAS A ELLO RECIBIÓ UN INMUEBLE RESTAURADO POR LA ZONA DEL PARQUE ECOLÓGICO
I
srael Pacheco Velázquez es como si a Fidel Velázquez, Romero Deschamps, Elba Esther Gordillo, Chanito España, Blas Chumacero, Jonguitud Barrios y Leobardo Soto los metieran todos en una licuadora. Bueno, honestamente, tiene menos nivel en el arte de la negociación política, pero en temas de presión, liderar grupos de choque, cooptación, extorsión y charrismo sindical, ahí sí es todo un máster. Claudia Rivera Vivanco debe tener cuidado con el ex convicto Pacheco ahora que reapareció en la escena para intentar desestabilizar a la nueva administración municipal, pues dicho personaje se ha caracterizado por presionar a los ayuntamientos hasta sacarles dinero. ¿Ya investigaron las propiedades del ex líder sindical y cómo las adquirió? Su vida como charro sindical inició a la sombra de Mario Marín Torres en 1999, Marín supo utilizarlo para controlar a la base trabajadora. Gracias a ello recibió un inmueble restaurado por la zona del Parque Ecológico y fue parte de la borrachera del marinismo. De esos que se sentían, como diría ya saben quien —y no es AMLO—, “se sentían Dios en el poder”. Cuando llegó Luis Paredes Moctezuma a la alcaldía en
2002, Pacheco se convirtió en un líder de un grupo de choque. Se acuerdan cuando se escondió detrás de un grupo de ancianos para que no lo desalojara la policía de la Secretaría de Gobernación municipal que estaba en el VIPS de la dos Norte y dos Poniente. Sí, el día que los policías se salieron de control y golpearon a algunos reporteros y la vez que Luis Paredes acuñó la frase: “tienen la piel muy delgadita”. Fue Enrique Doger y su secretario General, Ignacio Mier, quienes lo hicieron su aliado, al grado que Pacheco rompió con el marinismo y se volvió un furibundo dogerista. Aunque después vino lo peor, Pacheco pactó con Moreno Valle para golpear a Enrique Agüera y recibió fuertes cantidades de dinero y lo peor, más allá de recibir el dinero, no cumplió. La venganza fue tenerlo cuatro años en chirona. No es que fuera un preso político como muchos lo quieren vender, su pasado es muy oscuro y siempre ha actuado como un operador sucio que quiere obtener todo a base de presionar, desestabilizar y amenazar para después cobrar. Si bien ya está libre, su pasado lo condena. Su regreso a la esfera pública es dudoso. Sería un buen gesto de la alcaldesa y muchos empleados del municipio se lo agradecerían si no le permiten su reingreso a la Comuna. Sería, además, un buen golpe en la mesa
para mostrar que durante su trienio no se va a dejar de amenazas o presiones. Pacheco le hizo mucho daño al Ayuntamiento y la solución fue callarlo a billetazos, es cierto que en la política lo que cuesta dinero es lo más barato, pero bien sabemos que si alguien traiciona una vez, traicionará siempre. Pacheco es la prueba de fuego que deberá enfrentar Rivera Vivanco. La pregunta es: ¿de parte de quién?, pues Israel Pacheco no se mueve solo. Y ahorita el PRI está muy mermado como para patrocinarlo. Debe ser alguien que le quiera vender, a la alcaldesa, la enfermedad y más caro el remedio. •••• De las primeras acciones que tomó la alcaldesa poblana y que cumplió (aplausos) fue en el nombramiento de su nuevo gabinete. En campaña Rivera Vivanco dijo que incluiría a mujeres como parte de su equipo de trabajo y la verdad es que sí lo hizo. Fue incluyente como dice su slogan institucional y para muestra ahí va larga lista de mujeres que la van a acompañar: Liza Aceves López, secretaria del Ayuntamiento; Marcela Ibarra Mateos, secretaria de Desarrollo Social; Beatriz Martínez Carreño, secretaria de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad; Alejandra Rubio Arce, secretaria
de Movilidad; María Lourdes Rosales Martínez, secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; Diana Laura Coraza Castañeda, Instituto Municipal del Deporte; María del Sol Cortés Bautista, Instituto Poblano de la Juventud en la ciudad; Catalina Pérez Osorio, Instituto Municipal de las Mujeres. Finalmente, en Turismo a Lirio Azahalla González Luna y Lilia Antonia Martínez Torres en la Gerencia del Centro Histórico. Es la primera vez en la historia de Puebla que el equipo de un presidente municipal le da espacios a las mujeres, ni Blanca Alcalá lo hizo, pues hasta se corría el rumor que la priista terminó peleada con varias que estaban en su nómina. Y ya para terminar, en los pasillos del Ayuntamiento saben muy bien que los dos personajes con más poder y confianza de Claudia Rivera son Javier Palou y Olín Rivera. Ellos aguantaron todo en la precampaña, durante la campaña y en los meses antes de asumir el poder. Palou es uno de los más comprometidos en esa causa. Y no, Claudia no representa intereses del morenovallismo como la han señalado muchos personajes cercanos a Luis Miguel Barbosa o Gabriel Biestro, aunque se sabe, de fuentes consultadas, que sí se han colado varios personajes con intereses ajenos, pero eso será parte de otra historia más adelante.
Zeus
Munive #CRÓNICASMARCIANAS @eljovenzeus Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
VIERNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
19 DE OCTUBRE DE 2018
Pompeo, EPN y Videgaray se reúnen hoy
MÉXICO NO TRATA A MIGRANTES COMO CRIMINALES
Pese al amago de Trump, la Segob dice no a frenar caravana
JORGE X. LÓPEZ
A pesar de las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para detener la caravana de migrantes hondureños, el Gobierno mexicano “le dijo, y le vuelve a decir desde esta tribuna, que no”, expresó el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados. El funcionario resaltó que la política migratoria mexicana es contraria a una política xenófoba, de separación de familias y de tratar a migrantes como criminales. Ayer, en un mensaje vía Twitter, el presidente Trump amenazó con cerrar con su ejército la frontera que comparte en el sur con México si la caravana de migrantes seguía su trayecto; “debo, en los términos más enérgicos, pedir a México que detenga este ataque, y si no puede hacerlo, llamaré al Ejército de EU (para que) cierre nuestra frontera sur”. Días antes,Trump dijo que cortaría fondos de ayuda a los gobiernos de Honduras, El Salvador y Guatemala si permitían que los migrantes pasaran por sus fronteras en su intento por llegar a EU. Navarrete Prida dijo que Estados Unidos ha pedido a México ser un tercer país para que el tratamiento de migrantes se quede en territorio nacional, en lo que EU procesa medidas que la Constitución faculta sobre asilo o refugio, a lo cual se negó nuestro país. “Lo que quieren imponer son centros de refugiados, que en México no existen (…). El Gobierno de Estados Unidos nos ha pedido deportaciones masivas, a lo que se les ha dicho que no; ha solicitado que paremos caravanas o migrantes que están
TENSIÓN. EL PRESIDENTE DE EU AMENAZÓ CON CERRAR LA FRONTERA SUR CON NUESTRO PAÍS SI NO DETENÍA EL AVANCE DE LOS INDOCUMENTADOS HONDUREÑOS; EN LA TARDE, LA POLICÍA FEDERAL IMPLEMENTÓ UN OPERATIVO EN CHIAPAS LOS TUITS DE DONALD “Debo, en los términos más enérgicos, pedir a México que detenga este ataque, y si no puede hacerlo, llamaré al Ejército de EU (para que) cierre nuestra frontera sur” “El asalto a nuestro país en nuestra frontera sur, incluidos los elementos criminales y las drogas que se están vertiendo, es mucho más importante para mí, como presidente, que Trade o USMCA. Con suerte, México detendrá este ataque en su frontera norte” “Gracias, México. Esperamos trabajar contigo. Escribió en respuesta a la presencia de la Policía Federal en la frontera del país con Guatemala”
Esperan cruzar el río Suchiate por 25 pesos La caravana de centroamericanos que se encuentra en la frontera de Guatemala con México, busca ingresar este viernes a nuestro país y ello tendría un costo de sólo 25 pesos; sin embargo, la Policía Federal ya desplegó un operativo en la zona. Los migrantes, que en su mayoría proceden de Honduras, llegaron
ya en territorio nacional, y se le dijo, y se le vuelve a decir, no”, remarcó Navarrete Prida. Estimó que el planteamiento del próximo Gobierno de generar políticas de inclusión a los países cen-
CUARTOSCURO
MÉXICO
Marcha. Alrededor de mil 500 migrantes se encuentran en Guatemala en la frontera con Chiapas, y esperan pasar hoy al país mediante estas llantas inflables. ayer a la comunidad guatemalteca Tecún Umán, y pretenden cruzar a Chiapas por el puente del Talismán o el río Suchiate. En esta última opción podrían atravesar la frontera en lanchas inflables por tan sólo 25 pesos, que equivalen a 10 quetzales (moneda hondureña). Sin embargo, en los limites del río fue desplegado un operativo de agentes para evitar el ingreso de indocumentados. Ello luego de que Gobernación anunciara que no permitiría el acceso de ninguna persona que no conta-
troamericanos es correcto y viable. Si esas naciones en verdad comparten la idea, abundó, deben generar programas de inversión para la retención de su población. “(Deben atender) a la vocación
ra con sus documentos en regla, aunque atendería solicitudes de refugio. Al cierre de esta edición, los centroamericanos informaron que intentarían hoy, alrededor de las 7:00 horas, ingresar a nuestro país por las vías mencionadas. En el último corte que dieron las autoridades guatemaltecas sobre la presencia de los centroamericanos se informó que a las orillas del rio Suchiate, había aproximadamente mil 500 migrantes, lo que representa 5% de la población total de aquel país. / IVÁN MEJÍA
productiva de las poblaciones que son expulsoras de migrantes, fundamentalmente en El Salvador. Honduras tiene una enorme capacidad de textiles; en Guatemala, vocación turística”, expresó el funcionario.
Trump, un hombre con bomba en mano BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
T
odavía no daban las 7 de la mañana, hora del Centro, de ayer jueves. Mi compañero Rodrigo Pacheco conducía su programa en Imagen Radio y apenas puso un pie fuera de la cabina –donde nos encontramos diario, de lunes a viernes–, me alertó sobre los tres tuits que acababa de subir Donald Trump. ElprimermensajedelPresidenteestaduniden-
se apareció a las 6:25 am (7:25 en Washington, DC); el segundo, a las 6:35 y el tercero, a las 6:45. “Estoy viendo cómo el Partido Demócrata (que quiere fronteras abiertas y las débiles leyes existentes) encabezó un asalto contra nuestro país por parte de Guatemala, Honduras y El Salvador, cuyos líderes están haciendo poco por detener el gran flujo de personas, incluyendo a muchos criminales, de entrar en México camino a Estados Unidos…”, decía el primer tuit de Trump. “Además de detener todos los pagos a esos países, que parecen no tener ningún control sobre su población, debo llamar a México, en los términos más enérgicos, a detener este
embate. Y si no puede, ¡llamaré a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a sellar nuestra frontera sur!”, decía el segundo. “El embate contra nuestro país en nuestra frontera sur, incluyendo elementos criminales y el torrente de drogas, es mucho más importante para mí, como Presidente, que el comercio o el USMCA (el acuerdo comercial renegociado entre los tres países de Norteamérica). Esperemos que México detenga este embate en su frontera norte. Todo es culpa de los demócratas por tener leyes débiles”, decía el tercer tuit del mandatario estadunidense. A las 6:25 de la mañana, el tipo de cambio del peso frente al dólar marcaba 18.85 en mercados
El secretario de Estado de Estados Unidos, Michael Pompeo, arranca este viernes su visita al país en medio de la llegada de la caravana de migrantes a la frontera sur y la amenaza del presidente Donald Trump de enviar tropas a la línea fronteriza con México para detener el intento de ésta por ingresar a Estados Unidos. Pompeo llega luego de una estancia en Panamá donde abordó “prioridades regionales”, como la defensa de la democracia en Venezuela y Nicaragua y la lucha contra el narcotráfico, terrorismo y la migración ilegal, informó el departamento de Estado. Se reunirá (alrededor de las 14:00 horas) con el Presidente Enrique Peña Nieto, y con el canciller Luis Videgaray, con quien dará un mensaje matutino. Sobre el tema, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, indicó, tras una reunión con el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, que uno de los temas a tratar entre el futuro canciller Marcelo Ebrard y Pompeo será el de la caravana de los migrantes. “Mañana (hoy) Marcelo Ebrard va a hablar con Pompeo para intercambiar puntos de vista y se puede llegar a un acuerdo; vamos a cuidar mucho la relación. A nosotros nos importa mucho mantener una relación de amistad y al mismo tiempo proteger derechos humanos”. / JORGE X. LÓPEZ Y DIANA BENÍTEZ
VIOLENCIA, CON NIVEL INADMISIBLE
Al rendir cuentas, Navarrete reconoció que los niveles de violencia en el país son inadmisibles y explicó que los homicidios cometidos con arma de fuego aumentaron de 30% en 2007, a 70% en 2017. “(Y) Estados Unidos no ha tomado acciones concretas para evitar la entrada ilegal de armas a territorio nacional; 80% de las armas ilegales que entran al país entran por la frontera norte”.
internacionales. Cuatro horas después, estaba en 19.11. Y a las 11 de la mañana, cuando salí del aire en la Primera Emisión de Imagen Radio, había alcanzado los 19.16 pesos por dólar. Hacía tiempo que un tuit de Donald Trump no tenía ese efecto sobre el tipo de cambio. Quizá desde los días en que el inquilino de la Casa Blanca amenazaba con sacar a su país del TLCAN. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Los migrantes pueden solicitar el reconocimiento de la condición de refugiados o ser beneficiarios de medidas de protección complementarias, trámite que deberán realizar ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)
La legislación vigente establece un período de hasta 45 días hábiles, prorrogables por un periodo igual, para resolver sobre las solicitudes de refugio; durante ese tiempo, el solicitante debe permanecer en una estación migratoria
En caso de no realizar ninguno de estos trámites, toda persona que ingrese al país de manera irregular será rescatada y sujeta a procedimiento administrativo y, en su caso, será retornada a su país de origen, de manera segura y ordenada
La tensión en la frontera sur del país podría prolongarse a lo largo de las siguientes semanas y, muy probablemente se convertirá un “foco rojo” para la próxima administración federal, aseguró Juan Roberto Reyes Solís, coordinador del programa de Relaciones Internacionales de la Universidad del Valle de México. Sin embargo, agregó que la respuesta que ha dado el Gobierno mexicano al caravana de migrantes que ha llegado a la frontera sur del país, proveniente de Honduras, ha sido la adecuada y apegada al reconocimiento de la migración como un derecho humano. Ante ello, consideró el experto en temas internacionales, lo deseable es que los Gobiernos de México y Estados Unidos (país al que buscan llegar los migrantes) den continuidad a las acciones implementadas. Hasta el momento, continuó el experto, puede considerarse que la postura del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, es complaciente con la antiinmigrante estadounidense, pues ha dicho que dará visas de trabajo a los migrantes para que laboren en México, lo cual podría interpretarse como un intento por contener la migración hacia el territorio de la Unión Americana. “Esto envía una señal de mantener en buenos términos la relación bilateral, es complejo, pero de hacerlo así (dar visas de trabajo), tam-
SE ESPERA QUE 700 MIGRANTES INTENTEN CRUZAR
CRUCE. Los ciudadanos centroamericanos esperan ser atendidos en la frontera sur por personal del Instituto Nacional de Migración; se prevé que lleguen aproximadamente tres mil 500 en la caravana.
ANÁLISIS. MISAEL HERNÁNDEZ, INVESTIGADOR DEL COLEF, AFIRMA QUE LA DIFICULTAD DEL VIAJE, LOS OBSTÁCULOS Y LA VIOLENCIA DETENDRÁN A LOS HONDUREÑOS DANIELA WACHAUF
Es probable que la caravana migrante de centroamericanos se disperse y no llegue a la frontera con Estados Unidos, consideró el doctor Óscar Misael Hernández, profesor e investigador del Departamento de Estudios Sociales de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef); mientras tanto, albergues en Chiapas han comenzado a saturarse debido a personas que ya franquearon los límites con Guatemala en pequeños grupos; se estima que alrededor de 700 migrantes (de más de tres mil que se prevén) que se encuentran en los alrededores del río Suchiate (del lado de Guatemala) intentarán cruzar hoy para llegar a Ciudad Hidalgo, en Chiapas. El investigador comentó que se debe considerar que existe presión de parte del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia el Gobierno mexicano para que se incremente la seguridad y, específicamente, para que detenga el cruce de la caravana por considerarla una amenaza para sus fronteras. En una entrevista con 24 HORAS, recor-
@SRE
Prevén que caravana se disperse en su ida a EU
dó que hubo otra caravana en abril (de cerca de mil 500 personas), la cual se empezó a esparcir y solo 230 llegaron al norte de México; añadió que la experiencia es que no logran llegar por dos razones, siendo la primera de ellas la violencia criminal, la cual es un bache en el camino que los hace desistir. “Otra es la información, las noticias que les llegan a los migrantes de que las puertas de la frontera sur de Estados Unidos están cerradas y es muy difícil abrirlas hoy en día; el aumento de la seguridad no sólo se traduce en el asunto de poner gente en el área fronteriza, también tiene un control migratorio bastante extenuante”, aseveró el investigador. Detalló que en esta ocasión salieron aproximadamente tres mil 500 personas de Honduras, ante lo cual afirmó que “no creo que cruce la totalidad. Considerando que estamos hablando de tres mil kilómetros lineales de tránsito (hacia Estados Unidos) va a ser bastante difícil, es probable que no lleguen hasta la frontera por la larga distancia geográfica, las penurias en el camino, la violencia, además de la detención por parte del Gobierno de EU”. En tanto, Irineo Mujica, integrante de la organización Pueblos Sin Fronteras (antes de que fuera detenido por presuntamente agredir a elementos del Instituto Nacional de Migración, policías municipales y policías federales) comentó a 24 HORAS que los migrantes van a intentar cruzar por el río.
UVM
Tensión en frontera, un foco rojo: experto
MÉXICO ANTE LA OLEADA DE MIGRANTES De acuerdo a la ley, toda persona que busque ingresar a México con los documentos de viaje y, en su caso, la visa concedida por el Gobierno Méxicano, podrá ingresar al país por el tiempo de vigencia de la visa
17
No descarto un conflicto entre la próxima administración (y Estados Unidos), porque el discurso de Washington es confrontativo, muy incierto, pero regularmente es de confrontación” JUAN ROBERTO REYES Especialista
bién generará un gran debate en México por las circunstancias del empleo que conocemos”, manifestó Reyes Solís. Sobre la intención de generar e impulsar proyectos de desarrollo regional como vía para motivar la permanencia de los ciudadanos en sus países, el experto recordó que ya antes se había intentado con otras administraciones en México, pero no por ello habría que restarle posibilidades de éxito en esta ocasión. / JORGE X. LÓPEZ
VIERNES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
19 DE OCTUBRE DE 2018
LÍDERES MUNDIALES BOICOTEAN FORO ECONÓMICO DEL PAÍS ÁRABE
Caso Khashoggi perjudica imagen de Arabia Saudita PRESIÓN. COMUNIDAD INTERNACIONAL EXIGE UNA INVESTIGACIÓN CREÍBLE
Fiscalía de EU indaga a curas El Departamento de Justicia de EU inició una investigación federal sobre acusaciones de abusos sexuales por parte de sacerdotes de la Iglesia católica en el estado de Pensilvania, donde el pasado agosto se documentaron los casos de 300 curas depredadores de menores, informaron ayer medios estadounidenses. El gobierno abrió ahora estas pesquisas como consecuencia de ese mismo informe, que recogía las identidades de mil menores víctimas, y envió citaciones judiciales a al menos tres diócesis de este estado, entre ellas la archidiócesis de Filadelfia, de acuerdo a estos medios. “La archidiócesis de Filadelfia ha recibido una citación emitida por un gran jurado federal, que requiere el envío de ciertos documentos. La archidiócesis cooperará con el Departamento de Justicia de EU en este tema”, señaló la institución católica en un comunicado recogido por la cadena CNN. El informe publicado en agosto y que consta de mil 356 páginas fue emitido por un gran jurado del Tribunal Supremo de Pensilvania, lo que finalmente ha desencadenado estas pesquisas a nivel nacional. Recientemente, Francisco aceptó la dimisión del cardenal Donald Wuerl como arzobispo de Washington por haber encubierto abusos. En el Vaticano, el papa se reunió con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, a quien le dio su respaldo en el proceso de paz. / AGENCIAS
El misterioso caso Khashoggi
El impacto de la desaparición del periodista saudita Jamal Khashoggi ha alcanzado a líderes políticos y económicos afectando la celebración del “Davos del desierto”, un foro económico previsto del 23 al 25 de octubre en Riad, Arabia Saudita. Los ministros de Economía de Francia, Bruno Le Maire, y de Holanda, Wopke Hoekstra, y el titular británico de Comercio Internacional, Liam Fox, anunciaron que no participarán en la conferencia. Tampoco lo hará el secretario estadounidense del Tesoro, Steven Mnuchin, el cual anunció en la red social Twitter que tomó la decisión después de reunirse con el presidente de EU, Donald Trump, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, quien viajó a Arabia Saudita y Turquía para abordar el tema con los gobiernos de ambos paises. Los cuatro engrosan la lista de personalidades y hombres de negocios que se han desvinculado del foro Future Investment Initiative, que Arabia Saudita, encabezada por el príncipe Mohamed bin Salmán, pretende convertir en escaparate internacional para sus proyectos de inversión. La razón, la desaparición el 2 de octubre de Khashoggi cuando se encontraba en el consulado saudita en Estambul, Turquía, en un caso que, según filtraciones de las autoridades turcas a medios de comunicación, implica a agentes sauditas, que presuntamente lo torturaron y lo asesinaron. “No se cumplen las condiciones para que vaya a Riad”, afirmó Le Maire al canal Public Sénat, al recordar que el presidente francés, Emmanuel Macron, “lo dijo muy claramente: los hechos son muy serios”. La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, anunció que no viajará a Riad, sin explicar los motivos, dos días después de haber afirmado que estaba “horrorizada” por el caso Khashoggi. El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, también ha cancelado su viaje. El Reino Unido, Francia y Alemania han pedido una “investigación creíble” y las ONG Human Rights Watch, Amnistía Internacional,el Comité para la Protección de los Periodistas y Reporteros Sin Fronteras instaron ayer a la ONU a que se encargue del caso. Las sospechas que planean sobre las autoridades sauditas y, en concreto sobre el príncipe heredero Mohamed bin Salman, están afectando al foro, evento que él mismo ha impulsado. Además, ayer se dio a conocer que uno de los 15 supuestos sospechosos sauditas murió en un accidente de coche, según el diario turco Yeni Safak. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Las autoridades turcas y sauditas investigan el paradero del periodista saudita Jamal Khashoggi, crítico de la monarquía de su país y quien desapareció tras entrar al consulado de Arabia Saudí en Estambul, Turquía Tenía 59 años Era colaborador editorial del periódico The Washington Post
En los años 80, en Afganistán se reunió y siguió el ascenso del jefe de Al-Qaeda, Osama bin Laden En la década de 2000 fue despedido dos veces por publicar historias críticas a los extremistas y a la religión, siendo editor en jefe del periódico Saudi Al-Watan
Mantenía 1.7 millones de seguidores en Twitter
Momentos clave Septiembre Viernes 28: Khashoggi fue al consulado de Arabia Saudita en Turquía por unos papeles de divorcio para contraer matrimonio con su novia turca. Le pidieron que regresara Octubre Martes 2: a la 1:14 pm (hora local) entró a la representación saudita, desde entonces está desaparecido Sábado 6: la Policía turca sospecha que el periodista fue asesinado en el consulado por un equipo que llegó desde Arabia Saudita, cuyo reino lo negó
Jueves 4: Arabia Saudita declaró que no se sabe nada de Khashoggi después de abandonar su consulado
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
L
as guerras, tal y como las conocemos, ya han desaparecido. El caballo de batalla por excelencia del siglo XXI es el espacio cibernético. El concepto de batalla militar tal y como lo concebimos también ha desaparecido. Es lógico, el campo cibernético ha recorrido tanto en tan poco tiempo que supera al hombre y desafía al tiempo. Cuando entendemos los últimos avances en Internet, ya no queda tiempo para
llevarlo a la práctica y el tiempo se destruye a sí mismo ante la realidad de la rapidez. Tradicionalmente siempre existieron tres dominios para la batalla: tierra, mar y aire. Los Estados demostraban su musculatura a través de guerras ganadas de manera ortodoxa. Hoy, esos dominios se amplían a cinco. Por una parte el espacio con los satélites que vigilan, supervisan y, en muchos casos, espían a los diferentes Estados y por otro el campo cibernético, que es donde realmente se libran las guerras más importantes. La pretensión de los Estados es conseguir información. El motivo es simple: pretenden conocer las debilidades del enemigo para atacar sus puntos más vulnerables. Luego está el “pirateo”. Son auténticos filibusteros que buscan conocer los avances de otros Estados en diferentes materias para
Era editor en jefe adjunto del periódico saudita Arab News al momento de los ataques del 11-S de 2001 a EU Desde hace un año publicaba artículos de opinión en el periódico estadounidense The Washington Post
Sábado 13: Trump consideró que Arabia Saudita pudo estar detrás del crimen, y amenazó con un "castigo severo”
Domingo 7: The Washington Post, difundió que el cuerpo de su colaborador pudo ser desmembrado y pidió a EU exigir explicaciones En ellos denuncia el miedo, intimidación y las detenciones de Domingo 14: el régimen saudita intelectuales en Arabia prometió responder en caso Saudíta que expresan de ser sancionado sus opiniones
Lunes 15: Trump habla con el rey Salmán y declara que la desaparición de Khashoggi "podría ser obra de asesinos fuera de control"
Martes 16: el secretario de Estado de EU, M. Pompeo, va a Arabia Saudita y dice que el reino hará una investigación "exhaustiva"
Miércoles 17: El diario Yeni Safak informó de que el periodista fue torturado y decapitado por agentes sauditas en el consulado
Jueves 18: The Washington Post publicó la última columna de Jamal Khashoggi
Los desafíos hacia la ciberguerra 24 HORAS ESPAÑA
Trayectoria Vive en un autoexilio en EU desde 2017, porque en el régimen del príncipe heredero Mohamed bin Salman se estaba reduciendo su libertad de expresión
apropiarse de los últimos logros. De esa manera son los Estados pirata los que consiguen la información más sensible de otros. Se trata, pues, del nuevo concepto de guerra; una guerra que no se libra ya en grandes campos abiertos ni en ciudades sitiadas. No, se llevan a cabo en ordenadores. Son mucho más silenciosas, pero también más devastadoras que una guerra convencional. Está mucho más avanzado que lo que creemos, y toda la información que se requiere se puede conseguir. Es sólo una cuestión de paciencia y dinero. Incluso los secretos mejor guardados, aquéllos que no están encriptados en ordenadores vinculados a Internet, sino en una simple red eléctrica, incluso esa información se consigue. Hollywood es la que mejor afina. Tal vez porque dispone de la mejor información. La lon-
En su última columna antes de su desaparición, instó al príncipe Mohamed a que pusiera fin a la guerra que inició en Yemen hace más de tres años y medio
gevidad de los seres humanos, la guerra en el espacio, los teléfonos inteligentes capaces de dominar al ser humano en un futuro no muy lejano y tantas situaciones más que parecen hoy inimaginables ya existen, y seguirán existiendo. La película del Hombre Hormiga es un claro ejemplo. Ese ser diminuto puede conocer tantos secretos sensibles cuantos quiera. Su capacidad de volar y de ver lo que el resto no puede –por su pequeño tamaño– hace que los países puedan conseguir ni lo que ellos mismos piensan. No son hombres esas “hormigas”, sino ínfimos robots, pero ya existen. El mundo siempre estuvo amenazado, pero ahora más, y de manera más sofisticada. Por eso somos vulnerables. Y la paradoja. Queremos preservar la tierra, pero la golpeamos permanentemente. Eso hace que nos encaminemos a ser cada vez más vulnerables. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
MUNDO
MUNDO PUEBLA
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Se confrontan Venezuela y Ecuador EN PANAMÁ
Pompeo analiza migración y narco El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, fue recibido ayer por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, con quien abordó el tema de los flujos migratorios y la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Varela y Pompeo se reunieron cerca de una hora en el Palacio de las Garzas, sede del Gobierno panameño, y no hicieron ningún pronunciamiento conjunto al término del encuentro. Sin embargo, el mandatario panameño explicó en distintos mensajes en su cuenta de Twitter que entre los temas abordados con el alto funcionario se encuentran “el manejo de flujos migratorios y lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”. “Sin duda la visita del @SecPompeo fortalece la histórica y sólida relación entre Panamá y los Estados Unidos, socios estratégicos a nivel bilateral, regional y global”, agregó el gobernante.
“no tolerará ninguna muestra de irrespeto a sus autoridades”. Delgado recibió una notificación para que abandone el país en 72 horas y, además, fue declarada “persona non grata”, indicó la Secretaría de Comunicación sobre el procedimiento. En respuesta, el régimen de Nicolás Maduro anunció que declaró persona no grata a la encargada de negocios de Ecuador en Caracas, Elizabeth Méndez, a la que también otorgó 72 horas para que abandone el país. Según analistas, a Ecuador no le
ha costado demasiado tomar la decisión de expulsar a la embajadora venezolana y tomar distancia del dictador Maduro. “Las mal traídas declaraciones del ministro constituyeron el ‘disparador’ perfecto para asumir una posición de mayor distancia frente a Venezuela”, dijo el profesor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) Santiago Basabe, para quien “Moreno deseaba desmarcarse de forma más clara” desde hace tiempo, pero no lo hacía por
REUTERS
Las estadísticas del éxido migratorio desde Venezuela y las acusaciones de “mentiroso” por parte de uno de los ministros venezolanos contra el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, propiciaron una grave crisis entre dos países hasta hace solo año y medio aliados ideológicos, pero que en el último año se habían distanciado. Ecuador respondió con contundencia ante los señalamientos del ministro de Comunicaciones venezolano, Jorge Rodríguez, quien el miércoles llamó “mentiroso” a Moreno por supuestamente inflar las cifras de emigrantes venezonalos que han llegado a su país. Para Rodríguez, la estadística de un millón de migrantes -avalada por ACNUR- que han cruzado las fronteras de Ecuador -de los que 300 mil se han quedado-, significaría llenar “140 autobuses diariamente por 7 años desde Venezuela”, lo que, a su juicio, es imposible. Ante sus declaraciones, Ecuador decidió expulsar a la embajadora de Venezuela, Carol Delgado. “Frente a las expresiones ofensivas formuladas por el Ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, en contra de primer mandatario ecuatoriano, el Gobierno ha resuelto expulsar de nuestro país a la embajadora de Venezuela en Ecuador”, se indicó en un comunicado oficial. En la nota se agrega que Ecuador
19
De pisa y corre. Luego de acudir a Arabia Saudita y Turquía para revisar el caso del periodista Jamal Khashoggi, Mike Pompeo viajó a Panamá.
“los posibles costos políticos” con otros países de la región. Coincide con esta postura el ex vicencailler ecuatoriano Marcelo Fernández de Córdova: “La ha precipitado los insultos al presidente de la República (por parte del ministro venezolano)”, pero detrás de ella está “el que el Gobierno ecuatoriano está viendo con otros ojos lo que ocu-
rre en Venezuela”. Explica que la defensa de los derechos humanos que su país enarbola en foros internacionales contrastaba con su política hacia lo que ocurre en Venezuela. Ahora, según ambos analistas, el conflicto evidencia el notorio deterioro de las relaciones bilaterales entre Venezuela y Ecuador. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
Para participar con la marca, una entidad necesita:
especial
Tener una población de 20 mil habitantes como mínimo. No hallarse a más de 200 km de un destino turístico principal Constituir un Comité Pueblo Mágico formalmente Tener un programa de desarrollo turístico local de cara a los próximos 3 años Garantizar servicios de salud y seguridad pública para el turista Evidenciar el atractivo simbólico o cultural de la localidad
Herencia turística
Éstos son los 10 nuevos Pueblos Mágicos Tlaquepaque, Jalisco Melchor Múzquiz, Coahuila Nombre de Dios, Durango Comonfort, Guanajuato Zimapán, Hidalgo Compostela, Nayarit Amealco de Bonfil, Querétaro Aquismón, San Luis Potosí Bustamante, Nuevo León Guadalupe, Zacatecas
Fueron nombrados 10 nuevos Pueblos Mágicos en la 5.ta Feria Nacional de Pueblos Mágicos PRISCILA VEGA
En México la magía sí existe. La encontramos en la sonrisa de la gente, en los colores de sus paisajes, en la diversidad de su gastronomía y en las huellas de la historia que han marcado triunfos y derrotas. Pero hay más, son localidades que destacan por su riqueza cultural; se les denominó Pueblos Mágicos.
DESCUBRE LA MAGIA DE MÉXICO
YA SUMAN 121 ASOCIADOS A LA MARCA
La inciciativa de promoción turística por parte del Gobierno federal inició en 2001 con el nombramiento oficial de Huasca de Ocampo, en Hidalgo, como Pueblo Mágico; aunque la idea surgió con la entrada del nuevo milenio por Eduardo Barroso Alarcón, ex subsecretario de Desarrollo Turístico de la Sectur. Hasta el jueves 10 de octubre formaban parte del grupo 111 pueblos. La noche del viernes pasado, durante el incio de la 5.ta Feria Nacional de Pueblos Mágicos, Silvano Aureoles Conejo, gobernador del estado de Michoacán, dio a conocer frente a la catedral de Morelia los 10 nuevos Pueblos Mágicos y se reconoció la labor de los gobiernos de Puebla,
FOTOS: CORTESÍA SECTUR
Tlaquepaque, Jalisco
jora de los destinos, generar derrama económica y participación del sector privado en los destinos. Al formar parte de la marca, automáticamente se pone en el radar la localidad. FRANQUICIA EN PELIGRO
No se desconoce que la inseguridad aumenta a ritmos escándalosos en nuestro país, eso ha afectado directamente al turismo ya que en los primeros ocho meses del 2018 se cometieron 1.2 millones de delitos, según las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Los numeros crecen y las medidas del Gobierno intentan dar competencia con los recursos que se destina al Pueblo Mágico. El desencanto de los viajeros impactaría directamente a la derrama económica. El Gobierno entrante deberá poner especial atención en resolver los retos que enfrentan los Pueblos Mágicos. ¿QUÉ PASÓ EN LA QUINTA FERIA DE PUEBLOS MÁGICOS?
RAÍCES MEXICANAS. El encuentro de cocineras tradicionales reunió a 37 de ellas.
Nuevo León y Michoacán por sus acciones para fortalecer la marca. EL SECRETO DEL HECHIZO
¿Cuál es el beneficio del título mágico? Formar parte de un progra-
ma integral de sustentabilidad que impulsa el turismo local a través de proyectos de infraestructura, capacitación y el acceso al presupuesto. Los subsidios dados a las entidades federativas son para garantizar la me-
Reinó la tecnología, en el tianguis turístico el pago fue con tarjeta o monederos electrónicos; así se convirtió en el primer evento turístico en promover el uso y aceptación de pagos digitales (cashless) en toda la feria. Además, el gobierno de Michoacán y la Sectur informaron que a la 5.ta Feria Nacional de Pueblos Mágicos 2018, celebrada en la ciudad de Morelia, asistieron un total de 127 mil 459 personas, arrojó una derrama de 340 millones de pesos y registró una ocupación hotelera del 95%. Además, 314 medios periodísticos.
En este pueblito encontrarás atractivos como El Parían, un famoso edificio que caracteriza a San Pedro Tlaquepaque; es un sitio donde podrás convivir con tu familia y asistir a los festejos sociales de la localidad. Además, su gastronomí es basta, podrás degustar desde pipián, pozole, menudo y el famoso filete Tlaquepaque. Ésta es la lista de lo que no te puedes perder: Jardín Hidalgo Presidencia Municipal Plaza de Toros Mercado Municipal Calle Independencia Centro Cultural el Refugio Museo del Premio Nacional de la Cerámica “Pantaleón Panduro” Museo Regional de la Cerámica Parroquia de San Pedro Tlaquepaque Santuario de Nuestra Señora de la Soledad
VIDA+ PUEBLA
VIERNES 19 DEOCTUBRE DE 2018
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
A Luis Fonsi le cambió la vida después de Despacito...
A
Fonsi le cambió la carrera, tenía una trayectoria exitosa, pero después de la canción Despacito, su historia es otra, tanto que recibió siete Récords Guinness 2019. Los reconocimientos se los dieron en Miami, y anteriormente lo han ganado LinManuel Miranda, Ozzy Osbourne, Rihanna y Taylor Swift. El cantante agradeció a la compositora Erika Ender, Daddy Yankee y a Justin Bieber, quien le ayudó para que el tema gustara más a nivel internacional. Luis sabe que es difícil estar en los libros de los Récords Guinness, y asegura que nunca se imaginó estar con artistas que admiraba. Rompió récord por ser la canción más escuchada del mundo; el primer video
en superar los cinco mil millones de visualizaciones en YouTube, el video más buscado en Internet y la canción con más semanas en el top de la lista Billboard Hot Latin Songs. El tema estuvo 17 semanas en el primer lugar de la lista Hot 100 de Billboard. Sin duda, es el videoclip musical más visto de Internet y el más reproducido de un dueto. Luis está estrenando la canción Imposible, en colaboración con Ozuna; con ella regresa al romanticismo -ya que se considera un artista pop-. En noviembre estrena el tema Hay vida, que viene dentro del nuevo disco de Eros Ramazzotti. Hicieron una versión en italiano y una en español. Actualmente participa en La Voz España y en la primera edición de La Voz USA Latino; lo cual le viene bien, porque
ahí vive su pareja Águeda López. José José decidió grabar un audio donde explica que está mejor de salud, aclara que no lo secuestraron y que está perfecto en manos de su hija, Sarita, quien lo cuida y lo atiende. Hace unos meses, fue intervenido de cáncer de páncreas y, por ello, se está tomando sus medicinas. Sigue al pie de la letra las instrucciones de sus médicos para mejorar, ha subido de peso y se encuentra estable; decidieron no subir un video, ya que quieren esperar a que se vea mejor para poder aparecer ante las cámaras. Se sospechó que podría ser un imitador, pero al ver que el audio fue publicado en la cuenta oficial del Príncipe de la Canción, no hay duda alguna de que sea él, y nos da gusto que se encuentre bien y con su familia. Gran escándalo provocó la llegada de Marjorie de Sousa a un evento. Todo porque le querían preguntar sobre Julián Gil y su hermana Patricia, quien fue a pedir una cita ante el tribunal para exigir que permitan que los padres vean a sus hijos fuera de los centros de convivencia. Patricia asegura que Marjorie acusó a su hermano injustamente y, por eso, le prohibieron las visitas; para su petición llevó mil pelotas con diversos mensajes dirigidos a los jueces y a Matías, para dejar en claro que su padre lo ama aunque no pueda verlo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
El nuevo lanzamiento de Michael Kors busca, por quinto año consecutivo y una colaboración con el World Food Program, erradicar el hambre extrema en los niños, a través de una playera especial, la cual será vendida en sus principales tiendas, cuyas ganancias serán destinadas al programa. Conceptualizada por el artista multimedia brasileño Eli Sudbrack, el creativo retrató el principal objetivo de la ONU: lograr cero hambre en el mundo para 2030, al fusionar los colores vibrantes
21
dentro de la figura de un cero en color negro. De acuerdo a la marca, por cada camiseta vendida, se donarán 100 comidas a niños a través del WFP. Además, con una iniciativa en redes sociales, si las personas comparten las imágenes de la playera con el hashtag #watchhungerstop, la firma donará 100 comidas más. La prenda, que se venderá en sus tiendas en México y en su página web, tiene como embajadora oficial a Kate Hudson, así como a la joven actriz Hailee Steinfled, quien se suma este año. Igualmente, el reloj Runway entra a la campaña, con un diseño que sólo se venderá en esta temporada y que, con su venta, también se donarán 100 comidas. Michael Kors fue fundada en 1981 por el diseñador homónimo y el pasado 25 de septiembre, oficializó la compra de la casa italiana Versace. / REDACCIÓN
VIERNES
19 DE OCTUBRE DE 2018
NE W
ER A
CORTESÍA FORCE INDIA
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
CO RT ES ÍA
Ya entrada la parte final de la temporada de Fórmula 1, el futuro del mexicano Sergio Checo Pérez ya está resuelto, al menos para afrontar la próxima campaña de la máxima categoría del automovilismo. Ayer durante la previa del Gran Premio de Estados Unidos, el oriundo de Guadalajara dio a conocer que para 2019 continuará en el asiento de Force India, con lo que cumplirá su sexta temporada en el equipo liderado por Lawrence Stroll. “El jefe quiere llevar este proyecto al siguiente nivel, estar entre los tres mejores, así que es un gran reto. Creo que tenemos potencial, buenas instalaciones, buenas inversiones y un buen liderazgo, a este equipo se le debe tener en cuenta para la próxima generación”, indicó. El deportista mexicano admitió que fue una de las razones para permanecer en el equipo ante la llegada de “un gran entusiasta del automovilismo como Lawrence Stroll; que entiende las carreras y puede aportar experiencia”. “Quiero ser parte de esta nueva generación del equipo. El propietario está muy implicado en todo, no sólo en lo básico o en inversión, veo que está motivado con todo el proyecto”, manifestó el tapatío. Admitió que no dudó en tomar la decisión, pues se siente muy a gusto en esta escudería a la que le debe mucho. “Fue muy fácil tomar la decisión y permanecer con el equipo. Llevo aquí cinco años y conozco el potencial. Todo el mundo es muy leal, incluso en los momentos más difíciles estuvimos unidos y tengo grandes esperanzas”, añadió. Checo también quiere centrarse en este fin de semana para lograr “el mejor resultado posible”. “Además, esta carrera en Texas y la siguiente en México son las más importantes para mí, porque habrá mucha gente apoyándome. Quiero darlo todo para darles una alegría”, mencionó.
NEW ERA ACOMPAÑA A MCLAREN
LEWIS YA SABOREA EL QUINTO TÍTULO
REDACCIÓN
SERGIO CHECO PÉREZ PERMANECERÁ CON FORCE INDIA PARA LA TEMPORADA 2019 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE FÓRMULA 1; HAMILTON PODRÍA CORONARSE EL DOMINGO GP DE EU ÚLTIMOS GANADORES AÑO VENCEDOR ESCUDERÍA 2017 L. Hamilton Mercedes 2016 L. Hamilton Mercedes 2015 L. Hamilton Mercedes 2014 L. Hamilton Mercedes 2013 S. Vettel Ferrari 2012 L. Hamilton Mercedes 2007 L. Hamilton McLaren 2006 M. Schumacher Ferrari 2005 M. Schumacher Ferrari 2004 M. Schumacher Ferrari
Pentacampeón. El británico Lewis Hamilton espera llegar a cinco Campeonatos de Fórmula Uno en el Gran Premio de Estados Unidos, y así empatar a Juan Manuel Fangio. Ya se coronó en 2015 en el Circuito de Austin, y el domingo saldrá a ganar.
FICHA
REUTERS
El piloto británico y actual monarca de la F1 tiene todo para poder proclamarse pentacampeón. Un triunfo en el circuito de Austin le basta para dejar a Sebastian Vettel sin posibilidades si el alemán no llega como segundo. En Ferrari quieren hacer hasta lo imposible para postergar lo más que se pueda la coronación de Hamilton, pues se antoja más que complicado evitarla. Aunque si en Mercedes se arma una estrategia para volver a incomodar a los Ferrari y logran el 1-2… c’est fini! Si Hamilton gana en Austin coseguirá igualar dos récords apabullantes. El primero: igualaría a Juan Manuel Fangio como el segundo piloto con más títulos en la historia con cinco, sólo quedaría detrás de Michael Schumacher que ganó siete. El segundo: Lewis rebasaría al legendario Ayrton Senna como los pilotos que más veces ganaron un Gran Premio. Senna ganó seis ocasiones en Mónaco en 1987 y de 1989 a 1993. Hamilton lo ha hecho en EU en 2007 y de 2012 a 2017. /
Práctica 1 Práctica 3 Calificación Carrera principal
Hoy, de 10:00 a 14:00 h. Sábado, 13:00 h. Sábado, 16:00 h. Domingo, 13:10 h.
La escudería británica tiene a un compañero que lo acompañará en el Gran Premio de México, el cual se disputará en una semana. McLaren es la segunda escudería más antigua de la Fórmula 1 que sigue en activo y una de las más exitosas en la historia de este deporte, por ese motivo, los pilotos del equipo Fernando Alonso y Stoffer Vandoorne llevarán gorras de la marca New Era. Estos diseños se encuentran en dos de los modelos icónicos de New Era: 9FORTY y SnapBack, la silueta es de color negro con la visera en amarillo y en la parte frontal de la gorra se encuentra el nombre de la escudería Británica en color blanco, además de tener aplicaciones de materiales tomadas del kit oficial del equipo de este año.
ESCUDERÍAS CON MÁS VICTORIAS EN EU EQUIPO TRIUNFOS Ferrari 9 Lotus 8 McLaren 8 Mercedes 5 Fiat 3 BRM 3 Peugeot 2 Tyrrell 2
DXT | PUEBLA
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Neymar ve hacia España
AGENDA DEPORTIVA FIGURA A SEGUIR
GOLDEN STATE WARRIORS | NBA Los monarcas de la NBA, Golden State Warriors, comenzaron la temporada regular con una victoria, y el fin de semana ya empieza de lleno la actividad del mejor baloncesto del planeta. Stephen Curry y compañía son los máximos favoritos, aunque en la Conferencia Oeste es donde hay más talento en la Liga, y no será sencillo renovar su cetro.
LATITUDES ALBERTO LATI
REUTERS
@albertolati
SÁBADO 20 DE OCTUBRE
Chelsea vs. M. United 6:30 h. Bournemouth vs. Southampton 9:00 h. Cardiff C. vs. Fulham 9:00 h. M. City vs. Burnley 9:00 h. Newcastle vs. Brighton 9:00 h. West Ham vs. Tottenham 9:00 h. Wolverhampton vs. Watford 9:00 h. Huddersfiel vs. Liverpool 11:30 h.
SERIE A JORNADA 9 SÁBADO 6 DE OCTUBRE
Roma vs. SPAL Juventus vs. Genoa Udinese vs. Napoli
8:00 h. 11:00 h. 13:30 h. 5:30 h. 8:00 h. 8:00 8:00 h. 11:00 h. 13:30 h. 13:30 h.
DOMINGO 21 DE OCTUBRE
Everton vs. C. Palace
10:00 h.
Frosinone vs. Empoli Bologna vs. Torino Chievo vs. Atalanta Parma vs. Lazio Fiorentina vs. Cagliari Inter vs. Milan
Arsenal vs. Leicester
14:00 h.
Sampdoria vs. Sassuolo
DOMINGO 21 DE OCTUBRE
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 9 HOY
Celta vs. Alavés
14:00 h.
Levante 6:00 h. Leganés 9:15 h. A. de Madrid 11:30 h. Sevilla 13:45 h.
DOMINGO 21 DE OCTUBRE
R. Vallecano vs. Getafe 5:00 h. Eibar vs. Athletic 9:15 h. Huesca vs. Espanyol 11:30 h. R. Bettis vs. R. Valladolid 13:45 h.
LUNES 22 DE OCTUBRE
R. Sociedad vs. Girona
14:00 h.
BUNDESLIGA JORNADA 8 HOY
HOY
O. Lyonnais vs. Nímes
13:45 h.
PSG vs. Amiens Caen vs. Guingamp Dijon vs. Lille Nantes vs. Toulouse Reims vs. Angers Strasbourg vs. Monaco
10:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h.
SÁBADO 20 DE OCTUBRE
DOMINGO 21 DE OCTUBRE
Montpellier vs. Bordeaux 8:00 h. S. Étienne vs. Rennes 10:00 h. Nice vs. O. Marseille 14:00 h.
EREDIVISIE JORNADA 7
E. Frankfurt vs. Fortuna D.
13:30 h.
B. Leverkusen vs. Hannover Stuttgart vs. B. Dortmund Augsburg vs. RB Leipzig Wolfsburg vs. B. München Nürnberg vs. Hoffenheim Schalke vs. W. Bremen
8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 11:30 h. 11:30 h.
Hertha B. vs. Freiburg Borussia M. vs. Mainz
8:30 h. 11:00 h.
SÁBADO 20 DE OCTUBRE
DOMINGO 21 DE OCTUBRE
MAJOR LEAGUE BASEBALL/SERIES DE CAMPEONATO LIGA NACIONAL
HOY
Dodgers vs. Brewers 19:39 h. Serie 3-2 Dodgers
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR Venados vs. Naranjeros 19:30 h. Tomateros vs. Águilas 20:00 h. Charros vs. Cañeros 19:30 h. Mayos vs. Yaquis 19:10 h.
SÁBADO 20 DE OCTUBRE
PSV vs. Emmen 11:30 h. Excelsior vs. Vitesse 11:30 h. Herenveen vs. Ajax 13:45 h. FC Utrecht vs. AZ Alkmaar 13:45 h.
DOMNGO 21 DE OCTUBRE
NAC Bredaa vs. Heracles vs. Feyenoord vs. VW Venlo vs. F. Sittard vs.
Willem II 5:15 h. Groningen 7:30 h. P. Zwolle 7:30 h. ADO Den Haag 7:30 h. De Graafschap 9:45 h.
NBA TEMPORADA REGULAR HOY
Hornets vs. Magic Knicks vs. Nets Celtics vs. Raptors Hawks vs. Grizzlies Cavaliers vs. T-Wolves Kings vs. Pelicans Pacers vs. Bucks Warriors vs. Jazz Thunder vs. Clippers
18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 21:30 h. 21:30 h.
LNBP TEMPORADA REGULAR Huracanes vs. Santos
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEGOS HISTÓRICOS PARA MÉXICO
LIGUE ONE JORNADA 10
SÁBADO 20 DE OCTUBRE
R. Madrid vs. Valencia vs. Villarreal vs. Barcelona vs.
LUNES 22 DE OCTUBRE
N
eymar sabe que ha perdido el derecho a la sucesión real, que no es más el heredero al trono que duopolizaron Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, que su apuesta de emigrar a Francia no trajo consigo más que dinero y la vanidad (no menor) de haber despedazado el récord del fichaje más caro de la historia. ¿Balón de Oro el próximo año? Hoy leemos al menos cinco futbolistas con idénticas o mayores posibilidades que él. Acaso por ello, brotan trascendidos señalando que su salida del Parque de los Príncipes –inabordable unos meses atrás, todo un asunto de Estado para Qatar– no es sólo posible, sino que, en una de esas, hasta deseada por el París Saint Germain: por un lado, para centrar su apuesta en Kylian Mbappé, la mayor promesa que el planeta futbol haya visto desde la irrupción de Messi y Cristiano; por otro, para un doble balance: de sus cifras en ese juego de equilibrismo que es el fair play financiero y de su plantilla desestabilizada por un líder tan poco centrado en la cancha.
Quizá de vuelta en una liga de primer orden, como la española, y en equipos con mayores aspiraciones a levantar la Champions League, su rompecabezas vuelva a completarse. Bien sabe que el Madrid, lejos de haberse desencantado, le sigue esperando, y que el Barcelona es capaz de incurrir en la indignidad de repescar a quien los aventó como lo hizo. ¿Por qué lo haría el Barça? Sobre todo, para evitar que recale en el estadio Bernabéu, sin dejar de admitir que es un futbolista capaz de disminuir la Messi-dependencia no disimulada ni con los más de 250 millones de euros que costaron juntos Coutinho y Dembele (ambos fichados a precios desorbitados, como efecto de la inflación desatada tras la compra de Neymar y porque sus vendedores sabían que los blaugranas tenían tantos fondos como urgencia). En el Madrid el verdadero lamento no tiene que ser su incapacidad para convencer a Neymar cuando Cristiano forzó su salida, sino por haber tenido a mano a Mbappé sin dar los pasos necesarios para su llegada –ni más ni menos que vender a uno de los tres componentes de la BBC en el verano de 2017, lo que cerraba las puertas a la titularidad al niño prodigio francés. Con Griezmann, Modric y el propio Mbappé en pole position para el Balón de Oro y con el The Best en manos de Modric, Neymar entiende que ha desperdiciado el año 1 tras la década de duopolio. De ahí que piense que volviendo a España recuperará sus derechos sucesorios. Iluso, su única forma de aspirar al trono, será poniéndose a jugar: más balón y menos toiss, ese séquito de parranderos que le rodea noche y día.
20:00 h.
Nuestros compatriotas subieron 17 veces al podio, y es la mejor actuación en los Olímpicos de la Juventud en Argentina
La delegación mexicana culminó su participación en Buenos Aires 2018, consolidando la mejor participación que ha tenido México en la historia de los Juegos Olímpicos de la Juventud, 17 veces subieron al podio los mexicanos: cinco por oro, cuatro por plata y ocho por bronces. Héroes. Los deportistas mexicanos que acudieron a Buenos Aires a la tercera ediEl Director General de la Comi- ción de los Juegos Olímpicos de la Juventud regresaron con 17 medallas, y es la mejor sión Nacional de Cultura Física y actuación nacional para los atletas que aspiran a ser estrellas mundiales. Deporte (Conade), Alfredo Castillo Cervantes, a través de sus redes so- cinco medallas de oro, cuatro de entregaron en pruebas internaciociales, felicitó a la delegación mexi- plata y ocho de bronce, “resultados nales, cuando el atleta hacía equipo cana, integrada por 93 jónunca antes logrados por competía a lado de alguien de otro venes menores de 18 años, MEDALLISTAS representantes de nuestro país, cultura o incluso continente. MEXICANOS por los logros obtenidos en país México. ¡Muchas feliEn la primera edición de los JueY. Hernández, oro esta justa mundial. cidades!”. gos Olímpicos de la Juventud, en R. Willars, oro “Nuestros deportistas L. Avilés, oro En la justa juvenil no Singapur 2010, se consiguieron siemexicanos hicieron histo- J. Carrillo, plata existió medallero, pues de te preseas, seis en CON (una plata y ria en Buenos Aires 2018. S. Ramos, plata acuerdo con el comité, el cinco bronces), además de un bronLa mejor delegación na- N. Botello, plata énfasis está puesto en cele- ce en pruebas internacionales. cional en medallas totales G. Agundez, bronce brar por igual el esfuerzo de Cuatro años después, en Nanjing (17), en medallas de oro S. Rodríguez, bronce todos los atletas, ya que ellos 2014, los mexicanos obtuvieron 14 totales (5), en medallas A. Salas, bronce dan lo mejor de sí para inspi- metales, 11 de ellas en CON (cinco oficiales (12), en medallas L. Soltero, bronce rar a los jóvenes de todo el platas y seis bronces), además de de oro oficiales (3) y en M. Canul, bronce mundo para que abracen el tres más en pruebas internacionales medallas mixtas (5). ¡Gran l. Rodríguez, bronce deporte. (un oro y dos platas). Participación!”, expresó el N. Meyer, oro En los juegos se otorgaEn esta edición, los mexicanos suI.Pechá, oro titular de la CONADE. ron dos tipos de preseas, bieron 17 veces al podio, 12 en prueIndicó que los deportis- E. Ramírez, plata las del Comité Olímpico bas del CON (tres oros, tres platas y tas, quienes compitieron A. Ibarra, bronce Nacional (CON), que son seis bronces), en una actuación para en 25 disciplinas, ganaron N. Botello, bronce por país y aquellas que se la historia. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
FOTOS CORTESÍA CONADE
PREMIER LEAGUE JORNADA 9
LUNES 22 DE OCTUBRE
LEE MÁS COLUMNAS
23