LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
AÑO IV Nº 722
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
El campo, una prioridad.
CORTESÍA
En el marco del segundo Foro Ciudadano llevado a cabo en el municipio de Xicotepec, en la Sierra Norte, la gobernadora electa, Martha Erika Alonso, refrendó su apoyo a los agricultores de la región. Además, aseguró que su administración dará las herramientas necesarias para el desarrollo del campo.
El cumplimiento de su oferta electoral no ha sido igual de fácil como la victoria en urnas
INCREMENTAN LOS ROBOS
Sigue siendo el talón de Aquiles de las autoridades PUEBLA P. 8
Morena se topa con la realidad e incumple promesas Proyectos legislativos paralizados por errores en procedimientos en el Congreso local, la disputa al interior del partido por la dirigencia estatal, así como el fuego amigo contra militantes, son algunos de los factores P. 3
hace un llamado a no criminalizarlos P. 6
CORTESÍA BUAP
RESPALDAN AArzobispo MIGRANTES de Puebla
LA BUAP CONCLUYE CONGRESO DE SOCIEDAD POLIMÉRICA PUEBLA P. 2
DESARROLLO
PRESUPUESTO
IMPIDEN INSTALACIÓN DE CONCEJO Los pobladores están in-
TONY GALI ENTREGARÁ OBRAS EMBLEMÁTICAS
CONGRESO ALISTA LEY DE EGRESOS
Durante noviembre pondrá en marcha proyectos de alto impacto social como la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), el Paso Superior Vehicular Xonacatepec-Las Torres y el bulevar Carmelitas, PUEBLA P. 2
El presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa, asegura que la impugnación de la elección a la gubernatura no retrasará la realización del proyecto PUEBLA P. 4
conformes porque los ocho integrantes del órgano que impuso Morena, a través del Congreso de estado, no son vecinos de la comunidad PUEBLA P. 5
HOY ESCRIBEN
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
MAZAPILTEPEC
AMLO Y BENITO JUÁREZ: LAS PERTURBADORAS COINCIDENCIAS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 9
RICARDO MORALES P .7 PABLO I. ARGÜELLES P. 8
PASCAL BELTRÁN JOSÉ HANAN
P. 10 P. 23
EL JJ COMO APRENDIZ DE DICTADOR Y SU DEMENCIAL AMAGO DE DESAPARECER PODERES EN PUEBLA” ARTURO LUNA SILVA P. 4
LUNES
22 DE OCTUBRE DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
9-1-1
SECRETARÍA DE TURISMO
2-46-20-44
EN EL PORTAL SALUD
INNOVACIÓN
TECNOLOGÍA
Advierten que 80% de la población en México consume azúcar de manera excesiva, principalmente los adolescentes
La empresa mexicana AKXO logró ser uno de los proyectos que pasó a la etapa semifinal del concurso GoFly de Boeing
Gemelo digital busca incrementar la esperanza de vida a nivel mundial; llegaría a México el próximo año
PRONÓSTICO MARTES 23 DE OCTUBRE
PARCIALMENTE NUBLADO
MÁX. 25O C / MÍN. 14O C
La fracción de Morena en el Congreso del estado, con el apoyo del Partido del Trabajo y Encuentro Social, aprobarán esta semana una reforma de ley para devolver a las juntas auxiliares la facultad del Registro Morena Civil, uno de los temas más controvertidos en la gestión morenovallista. Sin embargo, aún existen muchas dudas y, como ya es costumbre de los porros de la LX Legislatura, se trata de una modificación a medias. Hasta la fecha no se sabe, por ejemplo, si los legisladores liberarán a las juntas auxiliares de la figura de órganos desconcentrados del gobierno y si se les regresarán todas las facultades que antes tenían y no sólo una. ¿Será?
La discusión por unos tenis El fin de semana, las redes sociales fueron el epicentro de una discusión sobre el uso de tenis por parte de la alcaldesa Claudia Rivera en actos oficiales. Algunas feministas, en un evidente acto de oportunismo disfrazado de sororidad, se montaron en el tema. El asunto terminó siendo una banalización que llevó a la reflexión sobre si no Claudia Rivera existen cosas más importantes por los que se debe ejercer la crítica sobre las acciones de gobierno de Rivera Vivanco. Unos tenis no son razón para tanta alharaca habiendo temas cruciales para la ciudad. ¿Será?
Un pueblo enojado El bocazas presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan José Espinosa Torres, está aprendiendo que una cosa es tener una lengua muy larga y otra tomar decisiones atinadas para el ejercicio de un gobierno eficiente. El comentario viene a cuento porque en el municipio de Mazapiltepec no se ha podido instalar el Concejo Espinosa Torres Municipal que la LX Legislatura aprobó en lo que se organizan los comicios extraordinarios. Muy cara y difícil le está saliendo la inexperiencia al inefable Espinosa Torres, quien creyó que con el hecho de imponer a un grupo de personas encontraría una solución al conflicto. ¿Será?
Priistas en pugna De muy buena fuente nos platican que el movimiento de ilustres marinistas que buscaba descarrilar la decisión de la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, de impulsar un gobierno de coalición y, de paso, arrebatarle los despojos que quedan del PRI al ex rector Enrique Doger Guerrero, ya se desinfló. Y es que muchos de los PRI firmantes tienen una larga cola que les pisen y sólo fue necesario recordarles la existencia de expedientes en su contra para que mejor decidieran quedarse calladitos. El que obviamente no anda nada contento es el Góber precioso que ya se frotaba las manos para apoyar a Morena. ¿Será?
Trasládate a nuestra página web
Síguenos de cerca en nuestra página web
GOBIERNO DE PUEBLA Gali entregará obras de alto impacto social El gobernador José Antonio Gali Fayad informó que durante el mes de noviembre se entregarán obras de alto impacto social como la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), el Paso Superior Vehicular Xonacatepec-Las Torres y el bulevar Carmelitas. Con un avance de 90%, el mandatario indicó que la Línea 3 de la RUTA beneficiará a 273 mil personas; además, enfatizó que se están ejecutando, en los 31 paraderos, trabajos de canalización de fibra óptica, adecuaciones viales y desmantelamiento de puentes peatonales, los cuales serán sustituidos por pasos seguros a nivel de piso. Asimismo, destacó que a fin de mejorar la movilidad y favorecer a 283 mil habitantes, el Paso Superior Vehicular Xonacatepec-Las Torres se encuentra con avances de 93%, mientras que en el bulevar Carmelitas, el cual tendrá
CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA
Reforma a juntas auxiliares
Visita nuestro portal y mantente al día
Escanea y lee en tu móvil la nota completa www.24horaspuebla,com
alrededor de 299 mil beneficiarios, se reporta 89% de adelanto. De igual manera, puntualizó que la modernización del Periférico Ecológico actualmente cuenta con 30% de desarrollo y beneficiará a 266 mil personas.
Gali Fayad detalló que por el momento se está trabajando en el carril con sentido a la autopista México-Puebla, donde se instalará drenaje, señalamiento horizontal y vertical, además se lleva a cabo la reubicación de luminarias. /REDACCIÓN
BUAP Finaliza Congreso de la Sociedad Polimérica
Entérate en tu smartphone de toda la información
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Alfonso Esparza Ortiz, llevó a cabo la clausura del XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Polimérica de México, considerado como el foro más importante en esa área del conocimiento. El evento contó con la asistencia récord de 230 personas, así como de más de 200 trabajos, de los cuales 90 fueron plenarias orales, 10 exposicio-
www.24horaspuebla,com
CORTESÍA BUAP
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
nes invitadas, seis conferencias plenarias y 102 carteles. Esparza Ortiz destacó la oportunidad
de la universidad para albergar a expertos de instituciones hermanas, del país y el extranjero, a fin de compartir experiencias, generar líneas de investigación y promover colaboraciones. “Siempre consideren a esta institución como su casa. Siempre estaremos dispuestos a colaborar y a tener las puertas abiertas”. /REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
22 DE OCTUBRE DE 2018
EN LA INDEFINICIÓN, CUMPLIMIENTO DE PROMESAS DE CAMPAÑA
Torbellino de conflictos detiene trabajo de Morena
PUEBLA
GUERRA INTESTINA. UNA SERIE DE PROBLEMAS AL INTERIOR DEL PARTIDO IMPIDE EL FUNCIONAMIENTO Y LA COORDINACIÓN DENTRO DE LA BANCADA EN EL CONGRESO, ADEMÁS DE LAS PUGNAS ENTRE GRUPOS GUADALUPE JUÁREZ
Para Morena, en Puebla no ha sido fácil llevar a cabo sus promesas de campaña como lo fue ganar los puestos de elección popular en los comicios el 1 de julio. En el Congreso local siguen paralizados proyectos como echar abajo la llamada Ley bala y la designación del encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), ambos temas utilizados como bandera durante la etapa de promoción de los integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia. Al modificar de manera exprés la iniciativa con la que buscarían derogar la Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado, sin dejar otro tipo de legislación que la reemplazara, provocó que el gobernador José Antonio Gali Fayad hiciera observaciones y los cambios no entraran en vigor. Algo similar sucedió con la promesa en campaña de destituir al fiscal Víctor Carrancá Bourget, quien se adelantó y renunció a su cargo. Al respecto, el Congreso anterior modificó la Ley Orgánica de la FGE para que el fiscal pudiera designar a su sucesor, Gilberto Higuera. Después de eso, la LX Legislatura con mayoría de la coalición Juntos Haremos Historia buscó modificar la misma ley de forma que hubiera otro proceso para elegir a un sucesor, votado por el Congreso. Sin embargo, al considerar que violaba la autonomía de la FGE, Gali Fayad también devolvió los cambios al Legislativo para su modificación. Otra de las promesas que está en la congeladora es la de revertir la concesión del servicio del agua. Una de las iniciativas promovidas por la coalición Juntos Haremos Historia está en análisis en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la de Medio Ambiente, para
Pausa. Los proyectos de trabajo presentados por los lopezobradoristas no terminan de despegar. / ARCHIVO la cual –de ser aprobada– se necesita de los votos de sus rivales de Por Puebla al Frente o al menos de los votos del PRI y PVEM. Con lo anterior, a pesar de su mayoría simple, los diputados morenistas quedaron rezagados en sus participaciones donde otros actores de la misma coalición sacaron provecho. Por ejemplo, el petista José Juan Espinosa Torres es quien más posicionamientos da a nombre de la coalición y no Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de los morenistas y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Aismismo, los temas de los partidos de izquierda los absorbió el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que fue la coordinadora de la bancada del tricolor Rocío García Olmedo, quien puso de nuevo sobre la mesa el
reconocimiento del matrimonio gay. De la misma manera, ella dio posicionamiento firme en cuanto a la despenalización del aborto, a diferencia de los coordinadores de la alianza lopezobradorista. CONFLICTO INTERNO
En tanto, Morena mantiene una disputa interna por la dirigencia estatal, lo que provoca que el aún presidente estatal Gabriel Biestro sea blanco de críticas por no ocuparse al 100% como legislador y retener el control del Comité Estatal. Lo anterior debido a que no renunció, a pesar de que así lo marcan los estatutos, los cuales especifican que debe dejar su cargo al asumir su responsabilidad en el Congreso local. El conflicto creció a tal grado que la dirigente nacional de Morena,
Yeidckol Polenvsky Gurwitz dio un manotazo y anunció que mandaría a un delegado. FUEGO AMIGO
A lo anterior se suman las diferencias con la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, a quien sus compañeros de partido la señalan de ser aliada del morenogalismo. Aunque sus homólogos también mantuvieron reuniones con representantes de partidos panistas, como parte del proceso de transición, a Rivera Vivanco los integrantes de la coalición como Biestro Medinilla y Espinosa Torres ante los medios le han recriminado su institucionalidad. El fuego amigo es más evidente de grupos que antes ya se han manifestado por el ex candidato Luis Miguel
Barbosa Huerta, como el Movimiento Antireeleccionista Poblano, cuyos integrantes señalaron a la edil de ser cercana a Rafael Moreno Valle y José Antonio Gali al aceptar como titular de la SSPTM a María de Lourdes Rosales Martínez, quien fungió como directora de la Academia de Desarrollo Policial “General Ignacio Zaragoza”. Y mientras la presidenta municipal de Puebla lidia con los ataques políticos, también fue criticada por no cumplir propuestas de campaña como la reducción del salario de funcionarios, así como cancelar la concesión del servicio del agua en la capital con la empresa Agua de Puebla para Todos. Entre conflictos internos, el ambiente poselectoral y la tensión entre el gobierno estatal saliente y los diputados locales, Morena no ha cumplido sus promesas de campaña.
4
PUEBLA
MODIFICACIÓN. JOSÉ JUAN ESPINOSA SEÑALÓ QUE LA LEGISLATURA PODRÍA HACER CAMBIOS SUSTANCIALES A LA PROPUESTA ECONÓMICA QUE EL GOBERNADOR GALI FAYAD PRESENTE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
NO AVALARÁN LEYES DE INGRESOS Y EGRESOS POR “INTERESES PARTICULARES”
Prepara Congreso análisis de presupuesto para 2019 Obsesión. El diputado local por el PT cuestionó a la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, a quien responsabilizó por los índices de inseguridad que hay en la capital. / ARCHIVO
MARIO GALEANA
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Juan Espinosa Torres, señaló que la impugnación de la elección a la gubernatura no retrasará la conformación del paquete económico del próximo año. En entrevista, el diputado local dijo que el Congreso de Puebla no avalará leyes de ingresos y egresos por “intereses particulares”, como –según él– ocurría en las pasadas legislaturas. “Más allá de quién sea el gobernador o la gobernadora de Puebla, por primera vez vamos a realizar un presupuesto público enfocado en lo que realmente necesitan las familias; el hecho de que no se haya definido la elección no cambia ni modifica el objetivo de tener un presupuesto participativo”, declaró. El coordinador de la fracción del PT señaló que la LX Legislatura podría hacer cambios sustanciales a la propuesta económica que el gobernador José Antonio Gali Fayad presente en los siguientes días. Los municipios deben presentar su propuesta de Ley de Ingresos hasta el 15 de noviembre para que sean analizadas por las comisiones de Presupuesto y Crédito Público, y Hacienda y Patrimonio Municipal, “Nunca en la historia del Congreso (los diputados) han tenido las aga-
EN SUS PALABRAS Por primera vez vamos a realizar un presupuesto público enfocado en lo que realmente necesitan las familias; el hecho de que no se haya definido la elección no cambia ni modifica el objetivo de tener un presupuesto participativo” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Presidente de la Mesa Directiva del Congreso
llas o han asumido su responsabilidad en su derecho de meterle mano al presupuesto. Éste se maneja de manera discrecional: si un presidente municipal le cae bien al gobernador le manda recursos adicionales, aunque se los robe”, argumentó. Además, anunció que el bloque legislativo de Juntos Haremos His-
toria trabaja en la elaboración de una iniciativa para reducir de 3% a 2% el pago del Impuesto Sobre la Nómina (ISN). Sin dar más detalles, Espinosa Torres mencionó que la iniciativa sentará criterios para que el ISN se destine a programas sociales o mejoras en materia de seguridad.
CUESTIONA A CLAUDIA RIVERA
En otro tema, Espinosa Torres insistió en cuestionar a la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, a quien responsabilizó por los índices de inseguridad en la capital. Incluso, le reprochó haber participado junto al gobernador José Antonio Gali Fayad en un evento donde se
El JJ como aprendiz de dictador y su demencial amago de desaparecer poderes en Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
L
a más clara prueba de la ignorancia y bravuconería de la mayoría lopezobradorista en el Congreso local salió de la boca del camaleónico José Juan Espinosa Torres, quien amagó con solicitar al Senado la desaparición de poderes en la entidad, en revancha por las observaciones que, en sincronía con sus facultades y apego constitucional, ha realizado el gobernador Tony Gali a las reformas que han realizado al vapor y con desaseo en su técnica legislativa. Nada tan irresponsable ni demencial se ha sugerido siquiera en el pasado. Las cosas, como van, adelantan que Andrés Manuel López Obrador tendrá en Puebla muchos dolores de cabeza, por los radicales que se ven incapaces de asumir con responsabilidad su mayoría. La amenaza del ex priista, ex morenovallis-
ta, ex convergente, ex de Movimiento Ciudadano y hoy petista delata una intención dictatorial desde el Legislativo, que busca incluso el rompimiento institucional en Puebla. No hay en el contexto actual ningún asomo de las causales que establece la Carta Magna para el caso. Ni siquiera por los mal llamados vetos –pues solamente son observaciones– a las reformas morenistas, como la que se realizó a la Ley bala, o por dejar en exclusiva a los cabildos el nombramiento de alcaldes sustitutos o por la designación del fiscal. La Ley Reglamentaria de la Fracción V del Artículo 76 Constitucional establece como motivos para la desaparición de poderes, que los titulares de los éstos quebranten los principios del régimen federal; que se abandone el ejercicio de sus funciones, a no ser que medie causa de fuerza mayor; o que estén imposibilitados del ejercicio de las funciones inherentes a sus cargos con motivo de situaciones o conflictos causados o propiciados por ellos mismos, que afecten la vida del Estado, impidiendo la plena vigencia del orden jurídico. Asimismo, que se prorroguen en sus cargos
después de fenecido el periodo para el que fueron nombrados y no se hubieran celebrado elecciones para elegir a los sustitutos; que promuevan o adopten forma de gobierno o base de organización política distintas de las fijadas en la Constitución General de la República. Enfermo de odio, incapaz de comportarse como un auténtico líder político, José Juan Espinosa, presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura local, quiere erigirse como el pequeño dictador desde el Congreso. Ya nos dio muestras de su intención de ser el titular de su imaginario suprapoder con la designación de sus cercanos en los cinco concejos municipales, en los ayuntamientos que deberán repetir elecciones, por la anulación de sus procesos por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En Puebla solamente se han registrado tres casos en los que se decretó la desaparición de poderes, y los tres en momentos históricos verdaderamente convulsos. En 1920 fue depuesto, junto a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Rafael Rojas, entonces titular del Ejecutivo, y lo sustituyó Luis Sánchez Pontón, en el contexto
destruyeron juguetes bélicos. “La inseguridad no se resuelve rompiendo (los) juguetitos de nuestros niños, juguetitos que pueden motivar a que los niños puedan ser policías o agentes del orden. La inseguridad la vamos a resolver trabajando con las inspectorías y juntas auxiliares. Por eso, una vez más le hago el llamado a nuestra presidenta municipal para que restablezca el orden”, alegó.
del Plan de Agua Prieta contra el entonces presidente Venustiano Carranza. Luego, en 1924, por la declaración en rebeldía de los poderes locales. Más tarde, en 1927, por disputas políticas que generaron que tres distintas corporaciones se declararan como “Congreso del estado”. Todas en el marco de los resabios de la lucha revolucionaria. Por visceralidad y precocidad verbal, por hablar más que pensar, José Juan Espinosa hasta ha planteado “juicio político” para el gobernador Tony Gali y así ha dejado ver su verdadera intención: reventar la institucionalidad en Puebla. A pesar de que su compañero de causa, Gabriel Biestro Medinilla, presidente (de papel) de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, matizó la amenaza y ofreció diálogo; el aprendiz de dictador ya mostró la navaja. Un grave problema se avecina para Andrés Manuel López Obrador en Puebla. Un constante dolor de cabeza que puede llevar a la parálisis legislativa y al constante encono entre los poderes del estado en detrimento de los poblanos que asistimos, impávidos, al circo romano montado por José Juan Espinosa en el Congreso local. Aún está a tiempo el próximo presidente constitucional para frenar el problema. La pregunta es si, además con el conflicto poselectoral local, tiene intenciones de hacerlo. El pequeño Pinochet asomó ya la cabeza.
PUEBLA
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
MARIO GALEANA
Pobladores de Mazapiltepec de Juárez han impedido la instalación del concejo municipal que gobernará en tanto se realiza la elección extraordinaria que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó por hallar irregularidades en los comicios del 1 de julio. Los habitantes están inconformes porque los ocho integrantes del concejo designados por el Congreso de Puebla no son vecinos de la comunidad. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Legislativo local, José Juan Espinosa Torres, arguyó que la ley no obligaba a los diputados a designar a personas oriundas del municipio para la integración de dichos órganos de gobierno. Según él, este mismo criterio se aplicó en los otros cuatro concejos municipales que se instalaron en Santa Clara Ocoyucan, Tepeojuma, Cañada Morelos y Ahuazotepec, donde el TEPJF también anuló las elecciones. “Si se nombró a ajenos a grupos políticos tradicionales es con el ánimo de garantizar la gobernabilidad; en estos cinco municipios hay conflictos, enfrentamientos que no nos permitían nombrar a ningún integrante de estos grupos políticos en pugna”, dijo. El coordinador de la fracción del PT señaló que si dichos grupos políticos insisten en impedir la instalación del concejo en Mazapiltepec se afectarán los servicios públicos del municipio. El Congreso de Puebla designó a Oswaldo de la Rosa Hernández como presidente del concejo municipal, es decir, como una suerte de presidente municipal interino. Sonia Aguilar Mota fue designada síndico, mientras que Alejandro Camacho, María Alma Hernández, Gabriel Hernández, Guadalupe Pérez Navarro, José Guadalupe Méndez y Paola Velázquez Sotomayor
5
LOS ELEGIDOS
Oswaldo de la Rosa Hernández Presidente del concejo municipal
Sonia Aguilar Mota Síndico
Alejandro Camacho Regidor
María Alma Hernández Regidora
Gabriel Hernández Regidor
Guadalupe Pérez Navarro Regidora
José Guadalupe Méndez Regidor
Paola Velázquez Sotomayor Regidora
Fallo. Además de dicha demarcación, el Tribunal Electoral anuló los comicios en cuatro más. / CORTESÍA
SE INCONFORMAN CON DESIGNACIÓN
Impiden instalación del concejo en Mazapiltepec ARGUMENTO. LOS POBLADORES DE DICHO MUNICIPIO INFORMARON QUE LA RENUENCIA ES DEBIDO A QUE NINGUNO DE LOS OCHO INTEGRANTES DEL ÓRGANO ES VECINO DE LA COMUNIDAD fungirán como regidores. La Sala Regional Ciudad de México del TEPJF anuló las elecciones municipales del 1 de julio porque los paquetes electorales que contenían 30.4% de la lista nominal de electores tenían irregularidades insubsanables. Los resultados habían apuntado el
triunfo de Miguel Pérez Cuéllar, candidato surgido por una coalición entre el PAN y Movimiento Ciudadano. Las nuevas elecciones para designar a los alcaldes de los cinco municipios serán organizadas una vez más por el Instituto Electoral del Estado (IEE) y podrían realizarse a principios del próximo año.
EL DATO El TEPJF anuló las elecciones municipales del 1 de julio porque los paquetes electorales que contenían 30.4% de la lista nominal de electores tenían irregularidades insubsanables
SE DEFIENDE Si se nombró a ajenos a grupos políticos tradicionales es con el ánimo de garantizar la gobernabilidad” JOSÉ JUAN ESPINOSA Presidente de la Mesa Directiva
6
PUEBLA
Apoyo. Conminó a brindar ayuda a los salvadoreños. / ANDREE JIMÉNEZ
Iglesia pide no excluir a caravana de migrantes ILSE CONTRERAS
Ante la inminente llegada de la caravana de migrantes centroamericanos al estado, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, llamó a la sociedad a no criminalizarlos; al contrario, pidió brindarles apoyo en la medida de lo posible. En entrevista, el jerarca de la Iglesia católica indicó que la Arquidiócesis tiene más de 100 casas de migrantes en el país donde se les brinda alimento, vestimenta, cobijas y un lugar para pasar la noche a quienes transitan rumbo a Estados Unidos. En ese sentido y para evitar conductas racistas o discriminatorias, conminó a la población a brindarles apoyo. “Tenemos que ser conscientes, no podemos criminalizarlos (...) todos son criminales, pues no; veo en la caravana familias enteras, ancianos, en silla de ruedas; debemos tomar una actitud positiva, de ayuda”, exhortó. Respecto a las acciones de las autoridades de México, Guatemala y Honduras, esperó una solución pronta frente a un tema que –dijo– se ha desbordado. Sánchez Espinosa indicó que los obispos que integran la Comisión de Movilidad Humana en toda la República tomarán cartas en el asunto, al igual que en la entidad, y aseguró que estarán preparados si los migrantes pasan por Puebla. “La Iglesia siempre ha defendido los derechos de los migrantes; no podemos poner barreras, el mundo es de todos, dentro de la ley y sin violencia”, comentó. De acuerdo con datos del gobierno mexicano, el 19 de octubre había cuatro mil 500 migrantes en el puente fronterizo “Rodolfo Robles”, entre México y Guatemala; de éstos, 900 decidieron ingresar por cruces que ponían en riesgo su vida. Hasta el domingo, de dos mil 200 que permanecían en el puente, 500 manifestaron querer regresar voluntariamente y 640 personas fueron canalizadas al Instituto Nacional de Migración para solicitar refugio.
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
PROBABILIDAD. LA MANDATARIA ELECTA HA MANIFESTADO SU INTERÉS DE TRABAJAR CON EL EX EDIL LUIS BANCK Y OTROS EX FUNCIONARIOS MUNICIPALES COMO ALEJANDRO CAÑEDO Y GUSTAVO ARIZA GUADALUPE JUÁREZ
La gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, indicó que ningún funcionario de la administración de José Antonio Gali Fayad formará parte de su gabinete, el cual tiene conformado en 40%. El viernes, en conferencia de prensa, junto al líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, señaló que revelará los nombres de su equipo de trabajo una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dicte un fallo sobre el proceso a la gubernatura. “Estamos haciendo un análisis particular de los perfiles que podrían integrar el gabinete el próximo 14 de diciembre. Tenemos un avance de 40% y no voy a darlos a conocer hasta que termine de resolver el Tribunal Electoral. Vamos bien, buscando a los mejores hombres y mujeres que puedan acompañarme en este ejercicio”, sostuvo. Hasta el momento se desconoce a quién nombrará como parte de su equipo, debido al conflicto poselectoral, aunque mantiene cercanos a sus colaboradores en campaña como Franco Rodríguez Álvarez. Además, trascendió el interés de la mandataria electa de trabajar con el ex alcalde Luis Banck Serrato, quien también manifestó su disposición de unirse a su gabinete, al igual que otros nombres que estuvieron en la administración municipal panista, como Alejandro Cañedo Priesca y Gustavo Ariza Salvatori. En otro tema, Alonso Hidalgo reiteró que al tomar posesión mantendrá con el Congreso local –inmerso en una guerra entre las coaliciones Por Puebla al Frente y Juntos HaILSE CONTRERAS
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, aseguró que gracias a la estructura de su partido en los comicios del 1 de julio obtuvieron el triunfo para Martha Erika Alonso al gobierno del estado. “Participamos en un proceso electoral en el que Por Puebla al Frente obtuvo cargos, pero adicionalmente Movimiento Ciudadano, con el trabajo de ustedes y toda la estructura organizativa permitió que Martha Erika Alonso sea gobernadora de Puebla”, señaló. Al acudir a la Convención Estatal de MC el fin de semana, el senador destacó que su partido se ha convertido en la fuerza emergente de mayor crecimiento, cuyo objetivo –dijo– será constituirse como el par-
Conciliar. La gobernadora electa dijo estar dispuesta a privilegiar el diálogo y el respeto con el Congreso local. / RAMÓN SIENRA
CONFORMADO EN 40% SU GABINETE
Descarta Martha Erika funcionarios de gestión anterior EN SUS PALABRAS Estamos haciendo un análisis particular de los perfiles que podrían integrar el gabinete el próximo 14 de diciembre” MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Gobernadora electa de Puebla
Soy una mujer que siempre pone por delante el diálogo y el consenso, y estaré trabajando en este sentido con el Poder Legislativo; espero que de su parte también haya la madurez para trabajar en beneficio de Puebla”
remos Historia– una relación de respeto e institucional. Lo anterior, ya que en los últimos meses se han dado diferencias con
el mandatario José Antonio Gali Fayad, quien ha hecho observaciones a las iniciativas aprobadas por el Legislativo con la mayoría de la
La fuerza naranja fue clave en triunfo de Alonso: MC tido político que represente a mujeres y hombres libres de Puebla y a la sociedad comprometida con la transformación del país. En su discurso, resaltó el trabajo realizado por el partido naranja en las pasadas elecciones, al decir que fue la segunda fuerza de Por Puebla al Frente con 23 municipios obtenidos de 72 que ganó la coalición, sólo debajo de Jalisco. “Nosotros reconocemos que la locomotora de Movimiento Ciudada-
no se llama Jalisco, pero nosotros somos el segundo vagón; no teníamos muchos, pero ahora somos el estado que más presidentes municipales tiene nuestro partido”, dijo. Ante ello, mencionó que la misión de la elección intermedia será redoblar con esfuerzos con apoyo de los alcaldes, regidores, legisladores y presidentes municipales. Asimismo, indicó que requieren de todos los militantes de la organización, capacitación y compromiso
alianza de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social. “Yo soy una mujer que siempre pone por delante el diálogo y el consenso, y estaré trabajando en este sentido con el Poder Legislativo; yo espero que de su parte también haya la madurez para trabajar en beneficio de Puebla, porque más allá de los partidos políticos en los que cada quien milite, está Puebla”, señaló Alonso Hidalgo. Asimismo, agradeció el respaldo y el acompañamiento del partido naranja durante y después de la jornada electoral del 1 de julio.
POTENCIA
23 alcaldías
de 72 que ganó la coalición Por Puebla al Frente, hacen de MC la segunda fuerza de la alianza en Puebla
con los valores del partido. A lo anterior se sumó Fernando Morales Martínez, quien al rendir protesta como coordinador de la Comisión Operativa Estatal de MC, señaló que Puebla se ha convertido en la segunda locomotora del país. Durante la segunda Convención Estatal de MC también eligieron a los delegados estatales, así como al presidente del Consejo Ciudadano Estatal, quedando al frente Raúl Pineda Zepeda, y Jesús Eduardo Flores como secretario Técnico.
PUEBLA
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
Inseguridad, el principal problema LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
L
a alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, tuvo su primera semana al frente de su encomienda y ya se topó con los primeros señalamientos, luego de que un presunto ladrón muriera linchado, después de haber sido molido a golpes por los vecinos de la colonia Jorge Murad, ubicada al norte de la capital. Simultáneamente, la ola de robos al transporte público se ha sucedido durante los primeros cinco días, dándole un referente a la alcaldesa y a la nueva titular de Seguridad Pública, María de Lourdes Rosales, del tamaño del reto que tienen por delante. Cabe señalar que en este arranque de administración la edil cometió dos errores muy importantes, pequeños, pero significativos. El primero: salir en defensa, a través de Twitter, de su funcionaria, quien fue criticada por algunas organizaciones sociales y, otra pifia, admitir que del linchamiento de este presunto ladrón se enteró por Javier López Díaz; inadmisible este comentario. Su también inexperto equipo de comunicación debe ponerse bien las pilas en ambos temas y no sobreexponer de esta manera a la presidenta municipal, so pena de tener que pagar el precio de la comentocracia local. El reto que enfrentan ambas mujeres, hay que decir, no es menor. El jueves se dieron a conocer los resultados del vigesimoprimer levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, la cual si bien no coloca a Puebla entre las cinco ciudades más inseguras del país, arroja datos por demás dignos de poner atención. De acuerdo con este ejercicio que realiza el INEGI y el cual se llevó a cabo durante la primera quincena de septiembre, ocho de cada 10 poblanos se sienten inseguros. Lo anterior coincide con el indicador nacional de que 74.9% de los mexicanos se siente inseguro viviendo en sus ciudades. Según esta medición, las demarcaciones más inseguras para vivir son, en este orden: Ecatepec de Morelos (Estado de México), Villahermosa (Tabasco), Reynosa (Tamaulipas), Cancún (Quintana Roo), Fresnillo (Zacatecas) y Tapachula (Chiapas). En contraste, las que se pueden considerar –de acuerdo con la precepción social– como las más seguras del país son: San Pedro Garza García (Nuevo León), San Nicolás de los Garza (Nuevo León), Mérida (Yucatán), Saltillo (Coahuila), Durango (Durango) y Puerto Vallarta (Jalisco). Los números presentados por esta encuesta señalan que los mexicanos consideran que los sitios donde la gente siente mayor inseguridad son: cajeros automáticos en la vía pública, el transporte público, el banco y las calles. Un dato por demás revelador es que, de acuerdo con este estudio, la población identifica a la Marina Armada de México como la corporación que mejor desempeño realiza en sus labores para prevenir y
combatir a la delincuencia, seguida del Ejército y la Gendarmería Nacional, en tanto que los peor calificados son precisamente los cuerpos de seguridad pública municipales. De ese tamaño es el reto que enfrenta la administración de Claudia Rivera, combatir contra un enemigo, el cual ya le comienza a ganar la batalla a las autoridades, que se han visto rebasadas por el embate del crimen organizado. Este es el reto que tienen por delante; por supuesto que no se pueden exigir resultados en sólo cinco días, pero esta es la radiografía real de lo que enfrentan Rivera y Rosales. EN DEFENSA DEL PADRE GENARO Genaro Hernández Quiroz es un presbítero que injustamente fue señalado de ser un falso sacerdote. Genaro pertenece a la Congregación Sacerdotal Católica Santa Trinidad AR, con el número de registro constitutivo SGAR/2454/2000, de acuerdo con una revisión al Sistema Integral de Asociaciones Religiosas. En mayo de 2018 el periódico La Jornada publicó una nota donde se denuncia la presencia de un “falso sacerdote” que “opera” al poniente de la capital poblana; el texto está acompañado de una fotografía de Genaro Hernández, quien al percatarse del hecho desmintió la versión; sin embargo, el medio en cuestión ignoró la respuesta. Ante ese escenario, el sacerdote acudió a la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob) para respaldar su figura. Hernández Quiroz fue ordenado el 21 de abril de 2010 en la ciudad de Puebla. En un oficio de la Segob, en poder de Efekto 10 Noticias, se aclara que Genaro Hernández no es un sacerdote falso. Pertenece a la Congregación Sacerdotal Católica Santa Trinidad AR, con el número de Registro Constitutivo SGAR/2454/2000, que tiene como acto de culto el rito latino y centenario decretado a perpetuidad por el concilio de Trento signado por el papa san Pío V. El presbítero Hernández Quiroz lamentó el incidente, lo calificó como un error involuntario; sin embargo, pide que se haga la aclaración pertinente para no afectar su imagen ante los feligreses, en particular de la junta auxiliar de La Resurrección. Así las cosas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
7
8
PUEBLA
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
COMERCIANTES Y TRANSPORTISTAS, ASOLADOS
Postura.
Robos, reto de los nuevos gobiernos ALERTA. DE ENERO A SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO SE PERDIERON MÁS DE NUEVE MIL VEHÍCULOS, 20% MÁS EN COMPARACIÓN CON EL MISMO PERIODO DE 2017 ILSE CONTRERAS
El robo de vehículos, a negocio y a transportistas continuarán como los principales retos que enfrentará la administración estatal y municipal entrante, pues estos delitos en su conjunto representan 60% del total de ilícitos contra el patrimonio. De acuerdo con las carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General del Estado (FGE), de enero a septiembre se han robado nueve mil 210 automóviles, es decir, casi 34 diarios; este delito ha aumentado al menos 20% en comparación con el mismo periodo de 2017. Incluso, de 2015 a la fecha el robo de vehículo automotor ha tenido un incremento importante, pues hace tres años, dos mil 937 automóviles fueron sustraídos a sus dueños, es decir, tres veces menos de lo que actualmente se roban. Estas cifras coinciden con las registradas por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), pues de acuerdo con sus reportes, Puebla ocupa el cuarto lugar nacional con más vehículos asegurados robados. En el caso de robo a negocio, en nueve meses de este año se han cometido tres mil 461 asaltos, en dos mil 710 casos los comerciantes fueron
Dato. Puebla, cuarto nacional con más unidades aseguradas sustraídas. / ARCHIVO agredidos, mientras que de enero a septiembre de 2017 se cometieron tres mil 408, es decir, 53 casos menos. NUEVE COMERCIOS ASALTADOS AL DÍA
Por el número de población, el municipio de Puebla es el primer lugar de incidencia en robo a comercio, pues aquí ocurre 72% del total de asaltos registrados; mil 962 con violencia y 557 sin, es decir, nueve diarios. El resto de los asaltos ocurre principalmente en Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Amozoc y San Martín Texmelucan. Respecto al robo a transportistas, hasta septiembre de este año se han registrado mil 931 atracos, sólo 18
LEE MÁS COLUMNAS
@piaa11
B
CORTESÍA
Marchan en Puebla; rechazan aborto MARIO GALEANA
sin violencia, es decir, al día en promedio se cometen siete asaltos. El año pasado se habrían registrado 914 casos menos en el mismo lapso, es decir, ha crecido 47%. Empresas textileras, de bebidas y alimentos, así como dueños de pipas han sido víctimas en los últimos años, quienes reportan en promedio dos robos diarios y miles de pesos en pérdidas. El director de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, Iñaki Ladáburu, refirió que los huachicoleros serían los responsables de este delito, que en su caso, han registrado 286 hasta julio de este año, principalmente en la carretera Tehuacán-Orizaba.
La voluntad de la lluvia DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES
Organizadores se pronunciaron en contra de la posible legalización de la interrupción del embarazo. /
ajo la fronda de una inmensa jacaranda de la Ciudadela, nos escondimos de la lluvia. Nuestra caminata a Bellas Artes se había frustrado por una tormenta bíblica, la cual no parecía importarle al Xoloitzcuintle que corría feliz jugueteando entre nuestras piernas y las de su dueña, quien también se protegía como nosotros de lo que ya se había convertido en granizada. Pronto, ni siquiera las ramas evitarían que acabáramos empapados, así que corrimos hacia el único edificio que teníamos cerca: la Biblioteca México. La lluvia tiene siempre la puntada de conducirnos a donde le plazca. ¿No se han dado cuenta? Sean sorprendidos una día por la lluvia en medio de la calle y verán cómo acaban escondiéndose en lugares cuya existencia ni siquiera imaginaban. Y la lluvia nos llevó a la biblioteca inevitablemente. Un verso de Carlos Pellicer vino a mi
cabeza, por eso las cosas saben más de mí que yo de ellas. Lo pensé porque así es siempre con la lluvia y las tormentas: ellas nos llevarán siempre a donde se le dé la gana y lo saben mucho antes que nosotros. Entramos al primer patio y nos sacudimos el agua que no había sido consumida por la tela. Ya no me acordaba lo imponente del edificio que un día fue un granero. Cruzamos entonces los demás patios para llegar a uno de nuestros lugares preferidos: la biblioteca personal de Carlos Monsiváis. Ese lugar no dejará nunca de sorprenderme. Conocerás a un hombre por su biblioteca, dicen algunos, y al estar entre los libros que una vez sostuvo, uno tiene la impresión de conocer a Monsi de toda la vida. Caminar en esa biblioteca es platicar con él de música, de cine, de las calles, de artistas, escritores; de poesía. Es un diálogo eterno entre uno y Monsiváis el cronista, Monsiváis el ciudadano, Monsiváis el caminante. La biblioteca, según nos dijo la encargada, fue concebida según la forma del Distrito Federal. Los estantes de arriba emulan los edificios largos como refrigeradores acostados de Mario Pani; los estantes que van desde el piso hasta el techo, en donde están todos los libros sobre
El Frente Nacional por la Familia (FNF) reunió en Puebla a alrededor de mil personas para protestar en contra de la posible despenalización del aborto. Los asistentes a la marcha realizada el sábado 20 de octubre dirigieron sus consignas hacia el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien ha anunciado que designará a la ex ministra Olga Sánchez Cordero al frente de la Secretaría de Gobernación (Segob). La coordinadora en Puebla del FNF, Fabiola Tépox Garcilazo de la Vega, señaló que Sánchez Cordero es una de las principales promotoras de la despenalización del aborto, a la que calificó como “cultura de la muerte”. “Con certeza afirmamos que el aborto no representa ninguna liberación para nosotras las mujeres; en realidad, se nos deja todo el peso de la responsabilidad, fomentando la irresponsabilidad del hombre y una cultura individualista de instrumentalización. Estamos seguras de que el aborto promueve el machismo”, arguyó. La representante de esta orga-
cine, igualan unos rascacielos si punta; los libreros escondidos, en donde descansan sus libros sobre diversidad sexual, son un callejón oscuro; los pasillos, avenidas. Ir a la biblioteca personal de Monsiváis es un viaje dentro de otro viaje. Afuera, la lluvia no hacía más que volverse más violenta, y entendimos que todavía no era hora de salir. Pero entonces la curiosidad me llenó de pronto gracias al silencio en el que estábamos inmersos y se nos ocurrió preguntar a la encargada si había algunos libros que estuvieran dedicados. Imaginen todos los títulos que algún día le fueron regalados a Monsi. Nos contestó que había una sección entera que guardaba los ejemplares con dedicatoria, pero que sólo podían ser enseñados al curioso por ella, o por quien se encontrara a cargo. “Los que más nos piden ver son los de Carlos Fuentes”, nos dijo. Con toda la amabilidad de México nos preguntó que cuál nos gustaría ver. Uno de José Emilio Pacheco, le contesté. Y entonces dio unos pasos hasta llegar a donde estaban los libros clasificados con la letra P y sacó uno al azar que descansaba junto a Las Batallas. Como la lluvia, curiosamente eligió ese. Nos lo dio y se quedó esperando a que lo examináramos. Lo abrimos en la primera página y encontramos las letras de José Emilio escritas
nización ligada a la ultraderecha consideró que la despenalización de la interrupción del embarazo haría de Morena y el presidente un “gobierno totalitario”, donde “los grupos pro aborto deciden quién merece vivir y quién no debe vivir”. Los asistentes a la marcha se congregaron en El Gallito, en el Paseo Bravo, y de allí caminaron hasta la plancha del Zócalo. En este lugar se encontraba también un grupo de 15 mujeres integrantes de las organizaciones civiles que buscan, por el contrario, que el Congreso de Puebla modifique el Código Penal para anular las sanciones de cárcel contra quienes decidan abortar. En la marcha participaron los diputados panistas Mónica Rodríguez Della Veccia y Oswaldo Jiménez López, además del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Carlos Montiel Solana. Jiménez López dijo que si se presentase una iniciativa de ley en el Congreso que proponga la despenalización del aborto —como exigió recientemente un grupo de organizaciones civiles y agrupaciones feministas —, votaría en contra del proyecto legislativo.
con plumón negro. Una dedicatoria sencilla, corta, muy de él, para su amigo, Carlos. Mi piel fue recorrida por un escalofrío de emoción, la garganta de M, dice, se cerró con un nudo. Parecíamos haber visto un fantasma. Ahora entiendo por qué la lluvia nos llevó hasta ahí. Cuando salimos ya había dejado de llover. No nos quedaba nada más que agradecer a la tormenta por habernos llevado a donde se le había dado la gana. ••• La lluvia trae cosas, yo no sé qué, y si uno está en Ciudad de México, las cosas que trae la lluvia huelen muy diferente a las que trae en cualquier otro lugar. Todo lo que se ha enterrado alguna vez, todo lo que se ha llevado el tiempo, sale de nuevo a la tormenta. Huele a ríos enterrados, a escombros y a cuerpos que nos arrancó el temblor; a esquinas y banquetas que ya no existen más. A eso huele la lluvia en Ciudad de México, a tiempos que ya no son. ••• PS En CDMX el pan de muerto no es hojaldra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
9
PUEBLA
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
AMLO y Benito Juárez: las Perturbadoras Coincidencias
L
as semejanzas entre AndrésManuelLópez Obrador y Benito Juárez son brutales. Cuando menos el primero quiere ser la continuación del segundo. Y vaya que se empeña en eso. Enelsegundotomodelabiografía sobre Porfirio Díaz (Editorial Debate, México, 2018), Carlos Tello Díaz revela pasajes claves sobre la personalidad de ambos. “Juárezerarencoroso,adiferencia de Díaz, y Díaz era vanidoso, a diferencia de Juárez”, dice en el contexto de una virtual ruptura — la primera— entre ambos. (AMLO ha dicho que perdona, pero no olvida. Es decir: su rencor tiene memoria. Excelente memoria). Elarranque delsegundotomo es de antología: Al término de la guerra contra la Intervención y el Imperio, Díaz quiere irse a vivir a Veracruz, lejos de Juárez y su gobierno. Al mismo tiempo, el Benemérito plantea una elección —para reelegirse por supuesto— y una consulta popular para fortalecer el Poder Ejecutivo. Laideaesrestarleatribucionesal Congreso y fortalecer la Presidencia de la República. Lo curioso es que busca cambiar
la Constitución por encima del Poder Legislativo. Es decir: consultando al pueblo bueno. La violación de la ley es clara. El único que puede cambiar la Constitución es el Congreso de los diputados, pero a Juárez eso no le gusta. Desconfía de los legisladores porque en su momento buscaron quitarle la presidencia. Un voto marcó la diferencia. Digamos que para Juárez, el Congreso significaba la Mafia del Poder. ¿Quién mejor que el pueblo bueno y desinformado para decidir sobre el futuro de la Nación? Uno de los puntos centrales de la consulta era darle al presidente la facultad de vetar las resoluciones de los legisladores que no contaran al menos con dos tercios de los votos. Los diputados de Morena en Puebla tendrían que leer este libro de inmediato para saber cómo San Benito —inspiración de San AMLO— quiso cambiar el régimen de una manera brutal. (Ellos que tanto se quejan de los “vetos” del gobernador Gali, tendrían que conocer el origen de esa facultad). Gracias a la presión popular, y de Porfirio Díaz, Juárez no se salió con la suya y tuvo que enviar la iniciativa que fortalecía al Eje-
cutivo al odiado Congreso. Ahí le aplicaron la congeladora y durmió el sueño de los justos varios años después. Cuando la aprobaron, Juárez había muerto y ya gobernaba Porfirio Díaz, quien resultó ser el principal beneficiario de la reforma juarista. En esta historia, faltaba más, Juárez también se enfrentó a la prensa “fifí”, representada por Vicente Riva Palacio (La Orquesta), Manuel María de Zamacona (El Globo) y José María Castillo Velasco (El Monitor Republicano). La historia se repite vertiginosamente. Ufff. LA ANIMACIÓN CULTURAL EN PUEBLA David Villanueva, auditor Superior de Puebla, es un verdadero animador cultural. Graciasasuconvocatorialogrólo que parecía imposible: conformar el capítulo Puebla del Seminario de Cultura Mexicana. La idea del seminario es agrupar aacadémicos,poetas,pintores,músicos y novelistas, entre otros, para crear una conversación pública que atraiga y que propicie otras conversaciones. El jueves pasado, contando con la presencia del gobernador Gali y la presidenta del Seminario na-
cional, se echó a andar el capítulo Puebla. Ya fue un primer logro sentar en una misma mesa a personajes tan disímbolos y tan brillantes como el pintor José Lazcarro, los escritores Fritz Glockner, Víctor Roberto Carrancá y Pedro Ángel Palou (a la distancia), el poeta Miguel Maldonado, y los promotores culturales —y también poetas— Anel Nochebuena y Miguel Andrade. Sólo David podría lograr lo que vimos el jueves. Con él, la animación cultural en Puebla goza de una gran —cabal— salud. EN MEMORIA DE UNA MUJER EXCEPCIONAL Sandra Aguilera nunca dejó de sonreír. Asílaconocíyasílavilaúltimavez. Siempregenerosa,Sandraledaba vidaalasconversacionesqueungrupo de amigos teníamos con el brillante Miguel Ángel Rodríguez —su amado esposo— y Miguel Valtierra —su amado hijo. Ahora que supe que había fallecido pensé que el mundo pierde una sonrisa básica, elemental, llena de vida. Descanse en paz la siempre querida Sandra: educadora sin par en América Latina y mujer generosa y admirable.
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
22 DE OCTUBRE DE 2018
ESPERAN CAMBIAR SU SUERTE EN MÉXICO, EU O CANADÁ
Desoír a los mercados BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
L
a semana pasada, dos de las tres grandes calificadoras, Moody’s y Fitch, dieron una muestra de lo que puede esperarle al próximo gobierno si no ajusta sus planes a la realidad económica global. Se podrá opinar lo que se quiera sobre ésta —como dicen, la opinión es como la nariz, pues todo mundo tiene una—, pero resulta fútil desear que fuese distinta y es mentirse a sí mismo creer que México puede mantenerse aislado de ella. El jueves 18, la agencia Moody’s Investor Service advirtió que el plan del nuevo gobierno de México para eliminar las exportaciones de petróleo y dar paso a un modelo centrado en la refinación generaría riesgos cambiarios y de flujo de efectivo, pues pondría en riesgo la calidad de crédito de la empresa productiva del Estado y del país. Un día después, Fitch Ratings modificó de estable a negativa la perspectiva de calificación de Petróleos Mexicanos ante la creciente incertidumbre sobre su estrategia comercial. “Futuros cambios potenciales en la estrategia comercial de Pemex podrían acelerar el debilitamiento de la estructura de capital de la compañía”, dijo la agencia. Ya desde hace semanas los mercados habían enviado señales al nuevo gobierno de que no les gustaban los anuncios que se venían haciendo sobre Pemex. A finales de julio, el diario londinense Financial Times publicó que diversos analistas advertían que su política energética de orientación nacionalista puede poner una presión insostenible sobre la compañía petrolera más endeudada del mundo (más de dos billones de pesos, monto del cual, 87% está contratado en dólares). Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
HISTORIAS. FAMILIAS Y JÓVENES QUE SE NIEGAN A TRABAJAR PARA EL CRIMEN ORGANIZADO INGRESARON AL PAÍS
AYUDA
2.5
toneladas de víveres ha repartido la Secretaría de Marina
254
consultas médicas ha proporcionado en los últimos dos días; destacan casos de deshidratación y dolor de piernas
JORGE X. LÓPEZ, ENVIADO
Tapachula, Chiapas.- Cada uno de los miles de centroamericanos que esta semana reiniciaron la caravana migrante en territorio nacional albergues instaló, además de tienen una historia que los obligó a una cocina móvil salir de su patria. Pero hay tres conceptos que se repiConoce de viva voz las personas pernoctan historias escaneando este ten en la mayoría de ellos sin imporen un albergue del código QR con tu móvil tar edad, género u ocupación: muerGobierno de Chiapas ubicado te, violencia y desempleo; o al menos www.24-horas.mx en la feria mesoamericana de uno estable y bien remunerado. Tapachula; otros duermen “Mírame los brazos”, dijo Christo- Pernoctan en la calle. Cientos de migrantes duermen en espacios públicos, en la vía pública pher Guevara al tiempo que se le- como en este parque, Miguel Hidalgo, con el fin de mantenerse unidos y por temor a vantaba las mangas de la playera, ser deportados por parte de las autoridades mexicanas. /CUARTOSCURO “no tengo tatuajes, y por eso me quieren reclutar (las pandillas en medidas necesarias de atención su natal Honduras). humanitaria y respeto a derechos “Pero no creas que te preguntan; humanos”. te llevan, te tatúan y te obligan a traMÁS DE MIL SOLICITUDES bajar para ellos. La banda contraria DE REFUGIO entonces busca matarte”. Lesiones en tobillos, debido a las cuentes que ha encontrado son La Secretaría de Gobernación, El joven de 20 años de edad tiene caminatas; ampollas en los pies, fiebres o diarrea, aunque consi- mediante el Instituto Nacional de estudios universitarios de Comerheridas por rozaduras y golpes deró que son las comunes duran- Migración (INM), atendió en tres cio Internacional, y le restaban dos de calor son las afectaciones a la te la infancia. días, mil 28 solicitudes de refugio años para terminar, llevaba, dijo, Precisó que se dispusieron cin- de migrantes que ingresaron a tesalud que han presentado los miun promedio de 94. co ambulancias y del apoyo de 50 grantes en su paso por Chiapas. rritorio nacional por el punto fronSabedor de que su andar es lento, Dorian Ramos, coordinador voluntarios de la Cruz Roja para la terizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas. Néstor Enrique Yañez se ubicó consestatal de Socorros de la Cruz atención de los migrantes. “Autoridades migratorias trastantemente a la punta de la caravana. El quinto visitador de la CNDH, ladaron este domingo a 346 perRoja, explicó que este grupo brinEl asalto que sufrió en 2004 y la da principalmente atención pre Edgar Corzo, comentó que duran- sonas, quienes se encuentran en bala que recibió en su pierna derehospitalaria e hidratación a los te la permanencia de la caravana condiciones de vulnerabilidad a cha le imposibilita doblarla, aun así migrantes; asimismo, ayuda para en el puente que atraviesa el río albergues provistos por autoridaestá decidido a llegar a EU. el restablecimiento de comunica- Suchiate, hizo falta agua, suero y des federales y de Chiapas”, dijo la Lloró cuando recordó a sus hijos no hubo una atención inmediata Segob en un comunicado. / JORGE ción telefónica con familiares. de ochos meses y cuatro años, porX. LÓPEZ / ENVIADO, CON INFORMACIÓN DE En cuanto a los niños, señaló en cuestiones de salud, pese que se que sabe que no volverá a verlos. DANIELA WACHAUF que las afectaciones más fre- solicitó “que por favor tomarán las “Yo no regreso, no puedo, no quiero”, y con lágrimas, agregó: “Si lo hago me matan porque estuve trabajando de motorista (taxista), que es el único trabajo que me dan, y no qui- taxi, y le ofrecieron laborar con las ¿Por dónde va se trabajar para ellos (las pandillas)”. pandillas. Lo pensó poco, porque Belice negarse es morir. De acuerdo con Yañez, no hay San el contingente? México Dejó su país y Canadá es su meta, trabajos formales, por lo que los 1 Pedro Indocumentados ya están Sula Tapachula hondureños recurren al autoem- “ése es mi sueño, pero ya Dios dirá en Tapachula, Chiapas hasta dónde llego. Lo único que pleo, pero posteriormente son Zacapa 1 quiero es un futuro para mi familia”. Guatemala vítimas del llamado impuesto de 3 Honduras El grupo salió el 13 de Xiomara tiene dos cicatrices en guerra o cobro de piso; otro motivo Tegucigalpa octubre de San Pedro Sula, Ciudad Guatemala el lado derecho de su cuerpo, una para dejar su patria. Tegucigalpa, Honduras 2 Hidalgo en el brazo, otra en el abdomen; Quizá Josué Urbina sea quien se El Salvador Tecún Umán puso el reto más grande de los cua- fueron disparos que recibió porque 2 se negó a vender droga. tro mil 500 migrantes que, según 3 El viernes ingresó el primer grupo de Viaja con sus dos pequeñas y se autoridades locales, avanzan en El fin de semana llegó a los indocumentados a México, y otro más lo hizo puntos fronterizos de Ciudad Hidalgo, unió a un grupo de mujeres que van caravana, no tiene claro cómo, pero este domingo vía Tapachula; para ello cruzó Chiapas; y Tecún Umán, Guatemala el río Suchiate acompañadas sólo con sus hijos, alquiere llegar a Canadá. A ratos subía a su hijo a los hom- gunos con tan solo meses de nacidos. Permaneció en el puente fronteribros o lo llevaba en una carreola, a zo, del lado guatemalteco. No sabía su lado caminaba su esposa y su hija si cruzar el río en balsa o buscar el de 11 años de edad. centroamericanos permanecen traslado que ofrecían las autoridades migrantes ingresaron al país entre Los acompaña un amigo. Josué en albergues, de los cuales 244 son tiene formación técnica y sabe ma- mexicanas. El rumor era que irse con el viernes y el sábado, de acuerdo menores de edad, 230 varones y 208 nejar maquinaria pesada, pero en “la migración mexicana” era vía segu- con el comisionado nacional de mujeres, según el Gobierno de Chiapas raparaladeportación,ysólorecordar Seguridad, Renato Sales San Pedro Sula, Nicaragua, sólo su patria la hacía llorar de miedo. encontró trabajo conduciendo un
2
300
Atienden ampollas y golpes de calor
600
682
GR’AFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MÉXICO
Hondureños huyen de la violencia y el desempleo
MÉXICO PUEBLA
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
LEE MÁS COLUMNAS
de campaña y no agravios como aquél del tabasqueño que lo exhortaba con todas sus letras: -Que se ponga a trabajar. Le agradeció la oferta de retirar a las Fuerzas Armadas de la calle, forma eufemística de regresar a soldados y marinos a sus cuarteles y bases para realizar las labores asignadas por la Constitución. -No, no, no… Todavía no. -Estamos listos a acatar la instrucción del retorno -le ratificó varias veces el general Cienfuegos. De alguna manera, López Obrador reiteró su disposición de mantener al Ejército y a la Marina en labores de seguridad pública, porque las Policías no están preparadas ni son fiables. -No podemos seguir como estamos, sin ley. Nos hace falta la Ley de Seguridad Interior… -insistió el dimisionario de cuatro estrellas. Fue un encuentro mayor a cuatro horas. El primero, porque el tercero está programado para hoy.
l encuentro era inevitable. De madurez y transición institucional. Desde las alturas del Ejército Mexicano llamaron a Andrés Manuel López Obrador para ver cuándo quería y podía tener un encuentro con dimisionarios de tres y cuatro estrellas. Se convino la fecha. En la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Lomas de Sotelo, esperaba el Estado Mayor comandado por el general secretario Salvador Cienfuegos. Sería desayuno. Muy temprano, en fresca mañana y mucho antes de la hora convenida, llegaron dos personas, y cual ciudadanos comunes preguntaron por el general Cienfuegos. -¿Quién lo busca? -El Presidente electo de México, EL DETALLE MANUEL ANDRÉS Andrés Manuel López Obrador. 1. Antes de la relación institucioSe abrieron las puertas y pregun- nal, fruto del triunfo del 1 de julio, taron: hubo cruce de mensajes entre el -¿Y el general Audomaro Mar- Ejército y Andrés Manuel López tínez? Obrador. -No viene. En 2006, cuando lideraba las -¿Y quién acompaña al licenciado encuestas, el general secretario López Obrador? Clemente Vega García ofreció -Su servidor Alfonso Durazo. He al tabasqueño pleno respeto de sido designado secretario de Segu- las fuerzas castrenses si triunfaba, ridad Pública del próximo Gobier- pero le pedía no denigrarlos. El mensajero fue Graco Ramíno federal. Mayores, almirantes y generales rez, quien transmitió la respuesta: -Nada con el Ejército -pues creía se sorprendieron, pero les permitieron el acceso y los condujeron al que jugaba en contra suya. Hoy, vía el general Salvador lugar del desayuno, donde los esCienfuegos, le pide institucionaperaban solamente divisionarios. lidad y el visitante salió molesto porque en algún momento le dijeNO, NO, NO… TODAVÍA NO Había, obvio, varios ex secretarios ron Manuel Andrés y no Andrés Manuel. de la Defensa. 2. El sábado próximo habrá una Se presentaron y comenzó el defunción de gala especial en el Palasayuno, no sin tensión. El general secretario Salvador cio de Bellas Artes. Cienfuegos tomó la palabra y condujo el encuentro, el primero de varios entre el futuro Comandante opiniones expresadas enJefe de las Fuerzas Armadas y la Las por los columnistas son milicia. independientes y no reflejan Hombre serio, adusto, formal necesariamente el punto y de orgullo castrense, el general de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS Cienfuegos recordó promesas
SALEN DE SUS CASAS PARA REGALAR AGUA, COMIDA Y ROPA
Solidarios, mexicanos apoyan a hondureños ÚTILES. EN EL CAMINO FUERON DONADAS PLAYERAS Y SOMBRILLAS PARTIDISTAS, GUARDADAS DESDE LA ELECCIÓN DE JULIO PASADO JORGE X. LÓPEZ/ENVIADO
Tapachula, Chiapas. Luego de que la caravana de migrantes hondureños dejó atrás el municipio de Suchiate, en las primeras horas del domingo, y emprendió la primera marcha dentro de territorio mexicano, ciudadanis chiapanecos decidieron salir de sus casas y brindarles apoyo. A lo largo de los 30 kilómetros que separan Suchiate de Tapachula, la gente se acercaba a la carretera y regalaba lo que podía; la mayoría daba agua para beber o refrescarse, pues durante horas la temperatura fue de 29 grados, lo que hacia sofocante el recorrido. De hecho, las sombrillas y playeras partidistas que sobraron de la elección pasada salieron de sus escondrijos en las casas y también fueron repartidas entre los migrantes. Así, los ciudadanos hondureños comenzarón a lucir gorras con los emblemas, frases y logos de AMLO, Mover a Chiapas, y del Partido Verde, entre otros; los más afortunados fueron quienes alcanzaron sombrillas con los emblemas de Morena. René Zea tiene su casa sobre la carretera en el municipio de Metapa, de donde decidió salir con una bandeja y vasos para obsequiar agua. “Deben de ayudarlos, yo me veo en sus zapatos, si me llega a pasar, ojala haya alguien que nos ayude”, afirmó mientras entregaba el agua. Las hijas de René se divertían y bromeaban entre ellas: “Ojalá y no suban las fotos a Facebook, porque mira como ando”. Más adelante, un negocio de comida se alistaba para regalar 20 pollos asados a las brasas, y en tanto se terminaban de cocinar, entregaba platos con arroz, frijoles, salsa y tortillas. Cada quien brindaba lo que tenía a su alcance. Luego de terminar un evento, la
Servicio. Elementos de la Policía Federal fueron destacados para velar por la seguri-
@SEGOB_MX
El Ejército pide a AMLO regresar a los cuarteles
11
dad de los migrantes, con independencia de las autoridades migratorias.
La PF ofrece dar acompañamiento a los migrantes El comisionado nacional de la Policía Federal (PF), Manelich Castilla Craviotto, informó a la caravana de migrantes que ninguna autoridad policial hará uso de la fuerza contra ellos y que en Tapachula se instaló un albergue para cinco mil personas con atención médica, alimentos y agua para darles alojamiento. En su camino a Tapachula, los migrantes encontraron un retén con unos 300 policías federales, por lo que detuvieron su marcha 100 metros antes de encontrarlos. Minutos más tarde y mientras había incertidumbre en la caravana, llegó al lugar el titular de la Policía Federal, quien dialogó con los migrantes, una vez que el ope-
Banda Latina Frontera Hidalgo decidió apostarse a la orilla de la carretera y comenzar a tocar: “Sólo es dar un poco de alegría y ánimo a los compañeros para que sigan en el camino”, dijo uno de sus miembros.
rativo policial fue retirado para evitar tensiones. Ahí, Castilla Craviotto les ofreció garantías de que tendrían el paso libre y aseveró que el acompañamiento de la policía a su cargo sólo busca garantizar su seguridad durante el camino. Insistió en que en las instalaciones de la Expo Mesoamericana, habilitada como albergue, se contaba con suficiente espacio, atención médica, agua y alimentos para ellos. Sin embargo, la mayoría de los migrantes centroamericanos se instaló para pernoctar en el Parque Bicentenario de Tapachula. En su mayoría, los centroamericanos prefirieron quedarse en la plaza pública por temor a que al ingresar en las instalaciones del centro de exposiciones fueran detenidos y eventualmente deportados hacia sus lugares de origen. / REDACCIÓN
Ya en Tapachula, la solidaridad volvió a hacerse presente: pañales, galletas, tortas, agua en bolsas, en botella, ropa limpia y hasta zapatos. Pese a la solidaridad demostrada, había quien no les daba la bienvenida.
12
MÉXICO PUEBLA
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
POLLEROS VENDEN UNA REALIDAD QUE NO ES CIERTA, AFIRMA
Criminales aprovechan caravanas; éstas deben evitarse: Larry Rubin POSTURA. NO ES LA FORMA DE ENTRAR NI A MÉXICO NI A ESTADOS UNIDOS; CALIFICA DE ACERTADO EL CONSEJO DE “NO INTENTARLO” DANIELA WACHAUF
Larry Rubin, presidente de la comunidad americana y representante del Partido Republicano de Estados Unidos en México, dijo que se debe tratar de disuadir que las caravanas se realicen porque grupos criminales –como las Maras– buscan acrecentar
sus redes de violaciones a los migrantes; y añadió que no es la forma de entrar a México ni a Estados Unidos. “La mayoría que trata de cruzar no sabe a lo que se enfrenta; el crimen organizado los ve como una oportunidad para acrecentar sus fechorías y acrecentar estos cuerpos delictivos. Estamos muy preocupados de lo que sucede en la frontera sur de México y naturalmente, mexicanos y americanos queremos llegar a una solución humana, viable para todos”, aseveró en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que los polleros les venden una realidad que no es cierta, “no les dicen los riesgos que esto conlleva,
porque el cruzar el río Suchiate nada más es el inicio de una trayectoria marcada de violencia, abusos, situaciones inhumanas y lamentablemente, pues esta realidad es lo que no les venden y les venden un sueño que no sucede, que es llegar a Estados Unidos”. A pregunta expresa sobre los señalamientos del Presidente Donald Trump para que los migrantes no lleguen a su país, Rubin la calificó como acertada, ya que les pinta una realidad correcta. “El consejo de no intentarlo es sensato. Espero que la señal sea clara, que no es la forma de entrar a Mé-
Habrá trabajo para los mexicanos y centroamericanos, promete AMLO
tadounidenses y así enfrentamos el fenómeno de la migración”, destacó. Consideró que no se puede estar enfrentando este conflicto sólo con el uso de la fuerza, con medidas coercitivas, sino que deben respetarse los derechos humanos. López Obrador dijo que no juzgaría las acciones que tomó el Gobierno mexicano en torno al paso de los migrantes hondureños, y que habría que esperar, porque dentro de poco le tocará a él enfrentar esa problemática. HOY SE REÚNE CON CIENFUEGOS NOTIMEX
Desde Chiapas, último estado visitado en el marco de su gira de agradecimiento, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que su oferta de otorgar visa de trabajo a los migrantes centroamericanos la hizo porque está seguro de que habrá trabajo para todos, incluidos los mexicanos. “Yo ofrecí visas de trabajo a los centroamericanos porque va a haber trabajo para los mexicanos y trabajo para los centroamericanos en nuestra patria, en nuestro país”, enfatizó. Insistió en que entre sus prioridades está lograr el acuerdo para el desarrollo propuesto al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump; y al primer ministro de Canadá, Justin
xico, ni tampoco es la forma de entrar a Estados Unidos; estas bandas criminales muy bien organizadas quieren mandar una señal de que es sencillo, porque ellos se enriquecen del sufrimiento de muchos centroamericanos”, expuso. Rubin abundó que la solución es buscar oportunidades en sus mismos países –Honduras, El Salvador, Guatemala–. “El gobierno de Estados Unidos, el vicepresidente Mike Pence ha sido muy enérgico en buscar este tipo de soluciones para el desarrollo regional”, puntualizó el presidente de la comunidad estadounidense.
Reunión. El presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores y mandatario de Chiapas, Manuel Velasco, respaldó la política social de López Obrador.
Trudeau, que busca apoyar las economías de Guatemala, Honduras, El Salvador y el sur-sureste de México.
“Nosotros, estamos dispuestos a destinar recursos a ese plan y que hagan lo mismo los canadienses y es-
En otro tema, anunció que este lunes se reunirá con el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y en la semana hará lo propio con el de Marina, Vidal Francisco Soberón, y reiteró que a finales de mes dará a conocer a los titulares de esas dependencias para su Gobierno. / KARINA AGUILAR
Consulta sobre el NAIM es un desafío: Iglesia La Arquidiócesis Primada de México consideró que la consulta ciudadana en torno al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es un desafío y una enorme responsabilidad para los ciudadanos, sin embargo, advirtió, también colocará en la mira a quienes han convocado a participar en este ejercicio, pues está en juego su credibilidad y la posibilidad de ir en la dirección correcta. En la editorial del semanario Desde la fe, titulado “El desafío de las consultas ciudadanas”, la Iglesia mencionó que el cambio de timonel en el Poder Ejecutivo federal está cerca y hay una gran expectación sobre los cambios que implementará el nuevo Gobierno, no obstante, deben responder a las cuestiones de fondo para no caer en la tentación de la añeja farsa política. En tanto, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Senado de la República, Higinio Martínez Miranda, aseguró que el tema no es si hay un lago o si hay un aeropuerto, sino la continuación de la construcción del nuevo aeropuerto. Enfatizó que “no hay discusión, no existe el lago, y el pequeño lago que queda –Nabor Carrillo– seguirá existiendo… con aeropuerto o sin aeropuerto”. Organizaciones civiles acordaron impulsar la opción “A” en la consulta relativa a “Reacondicionar el actual aeropuerto y el de Toluca y construir dos pistas en la Base Aérea Militar de Santa Lucía”, pues dijeron, el NAIM tendría un impacto negativo. / ALEJANDRO GRANADOS Y NOTIMEX
AMLO le trae ganas DESDE LAS CLOACAS
LEE MÁS COLUMNAS
EL DUENDE desdelascloacas@outlook.com / @duendepregunton
L
a recta final de la gira de agradecimiento de Andrés Manuel López Obrador –que concluyó este fin de semana en Chiapas– tuvo una característica: la promesa del tabasqueño de extirpar un tumor maligno del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Algunos de los últimos estados que visitó el Presidente electo fueron Campeche, Tabasco y Tamaulipas, entidades donde López Obrador se encontró con una constante: trabajadores de las diferentes secciones del sindicato petrolero, que asistían a sus mítines para pedirle a punta de consignas, porras y mentadas de madre que se le quite el poder a cierto perso-
naje conocido como el último cacique del país: Romero Deschamps. Y el tabasqueño les correspondió. En cada entidad que se topaba con estas manifestaciones, prometía que si bien no necesita meter a nadie a la cárcel para legitimarse -como ocurrió en su momento con Salinas y Joaquín Hernández Galicia la Quina o Peña Nieto con Elba Esther Gordillo-, él sí acabará con los liderazgos charros. Especialmente, y según dijo el 14 de octubre pasado en Villahermosa, el que existe en el sindicato petrolero. El clímax de estas expresiones contra el charro de charros sindicales se dio el pasado miércoles 17 en Tampico, cuando advirtió de manera tajante: “Vamos a modificar la ley para que haya democracia sindical”. La expresión le valió aplausos y porras, pero sobre todo sonrisas de varias secciones sindicales que asistieron al mitin a un costado de la Laguna del Carpintero. En total dominio del escenario, el Presidente electo se sintió respaldado por sus simpa-
tizantes. Como decía mi abuela Dondinéa: “De por sí el niño es risueño y todavía le hacen cosquillas”. Don López, ya encarrerado, advirtió: “A los dirigentes de los sindicatos, sean del Seguro, sean Petroleros, sean de Salud, sean del Magisterio, etcétera, etcétera... serán los trabajadores quienes los elijan libremente, democráticamente y garantizando un voto libre y secreto”. Pero la cosa no está nada fácil, y el charrismo sindical se defiende como gato boca arriba. El mismo miércoles por la noche, varios trabajadores petroleros esperaron a AMLO a su llegada al aeropuerto de Tampico, de donde volaría a Monterrey. Ahí le denunciaron que las elecciones para renovar 36 secciones sindicales están totalmente amañadas. Le detallaron, entre otras cosas, que la presunta secrecía del voto era una farsa, pues en las boletas los trabajadores debían de anotar sus nombres. Otra de las irregularidades que escuchó en su camino hacia la sala de espera del aeropuerto
fue que en algunas secciones sólo había un candidato postulado… Sí, piensen mal y acertarán, puro cercano a Romero Deschamps. Como ya es su costumbre, López Obrador cita a sus colaboradores para platicar con ellos y girar órdenes en las salas de espera de los aeropuertos, en los recorridos por carretera y también en los vuelos. Ese día le tocó a Octavio Romero Oropeza, a quien el morenista ha propuesto para dirigir Petróleos Mexicanos, con quien, me dicen mis orejas, platicó largo y tendido de la situación sindical. En el baúl: la ley con la que AMLO pretende garantizar la democracia sindical está incluida entre las secundarias de la Ley Federal del Trabajo. Estas modificaciones se harán -según me dicen- antes de que termine el año, y son prioridad para el próximo Prejidente. ¡¡¡Regresarééé!!! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO PUEBLA
DIA XX22 LUNES DEDE MES OCTUBRE DE 2018DE 2018
Capitales, preparando despegue
MONO CAPUCHINO YA CONVIVE CON OTROS
De decomisos, 30% de animales en zoológicos
LA DIVISA DEL PODER engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
U
CUARTOSCURO
KARLA MORA
Bienvenida. Este domingo se reportó el nacimiento de una jirafa en Chapultepec.
“Pueden conseguir cachorros como de león o de tigre, y cuando crecen ya no tienen las condiciones en los domicilios para poder tenerlos. Hay que entender que no son animales domésticos, aunque nosotros los conozcamos desde muy pequeños y aunque se habitúan a estar con nosotros. Siempre existen riesgos, porque son animales silvestres y nunca perderán el instinto”, detalló. ESPACIO LIMITADO
ESPECIAL
Expresó que los zoológicos son centros de conservación dispuestos a recibir a las especies, pero su espacio no es ilimitado y las instalaciones no estarán siempre disponibles para recibir cualquier tipo de animal. “Esto también representa una alerta para los zoológicos de la Ciudad de México, pues no hay espacios suficientes para colocar a todos los animales que sean decomisados y eso ya lo vivimos con lo que ocurrido en los circos”, consideró. En ese sentido, apostó a la concientización de los capitalinos.
Se reúne Romo con Riobóo El sábado Víctor Hugo Romo, alcalde de Miguel Hidalgo, comió con distinguidos vecinos de esa demarcación, entre los que se encontraba el empresario favorito de Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo de México, José María Riobóo, quien prometió apoyar a la alcaldía en diseños de infraestructura urbana y de movilidad. / ALEJANDRO RAMOS M.
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO
PROCESO. LOS EJEMPLARES SILVESTRES LLEGAN A ESOS LUGARES LUEGO DE QUE LAS AUTORIDADES DETECTAN QUE ÉSTOS VIVEN EN CONDICIONES INADECUADAS Alrededor de 30% del total de los ejemplares albergados en zoológicos de la Ciudad de México, entre los propios animales y su descendencia, proviene de decomisos por parte de autoridades que detectan animales silvestres en domicilios bajo condiciones no aptas, afirmó Claudia Lewy Sánchez Aldana, titular de la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema). Esto significa que de alrededor de dos mil 212 animales, 663 llegaron a consecuencia del proceso que conlleva tener algún ejemplar silvestre en condiciones inadecuadas. En una entrevista con 24 HORAS, la funcionaria señaló que si bien la Sedema no es la autoridad encargada de hacer decomisos o de vigilar las especies que están en domicilios, sí tiene la facultad de resguardar a las que les han conferido. Así, animales como reptiles, aves, primates y felinos, entre otros, que estaban en casas particulares de la capital, llegan a los zoológicos y ahí se quedan. Explicó que, en muchas ocasiones, los criaderos que venden los animales protegidos están legalmente constituidos, es decir, no hay delito alguno; sin embargo, puede ser que con el tiempo los dueños no tengan las condiciones para mantenerlos. Al alcanzar la edad adulta y la madurez sexual es cuando pueden convertirse en un riesgo para las personas; puede que las autoridades reciban alguna denuncia o sean los propietarios quienes se acerquen voluntariamente a las autoridades cuando ya no los pueden manejar.
13
na semana falta para la consulta sobre el destino del aeropuerto, y ya los inversionistas comienzan a mostrar su nerviosismo. Aunque aún no se ha visto un gran movimiento negativo en los indicadores económicos, la defensa que hicieron el presidente Enrique Peña y ayer el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, dejan ver que el asunto es serio. ¿Qué pasará, por ejemplo, si el domingo 28 el equipo de López Obrador anuncia que el pueblo bueno votó por Santa Lucía o por darle una remozada al actual aeropuerto en lugar de continuar con Texcoco? Las apuestas van desde una salida masiva de capital hasta una reclasificación negativa para la economía del país. De seguro ya lo saben el Presidente electo y su equipo, y seguramente también tendrán una solución inmediata. Pero el problema, aunque haya sido generado por una decisión del próximo Gobierno, será para Peña Nieto, quien tendrá poco más
de un mes para hacer frente a una eventual crisis por la cancelación del aeropuerto. Si bien es cierto que hasta el momento las variables macroeconómicas se encuentran estables –el país no está en bancarrota por más que lo repitan los fans de AMLO-, una decisión de esa magnitud sentará un precedente en la forma de gobernar. López Obrador pretende un nuevo Poder Judicial, eliminar a los organismos autónomos relacionados con la energía –petróleo y electricidad-, dejar de exportar petróleo y en el mediano plazo producir sólo el que el país consume. Pero, como bien comentaba la senadora Vanessa Rubio, no existe una visión integral del sector energético, sino sólo ideas aisladas, muchas de ellas contradictorias. Rubio, quien fue subsecretaria en Hacienda, asegura que así no es posible el diseño de una política energética nacional, indispensable para el desarrollo de la nación. Como quiera que sea, en una semana veremos si después de la decisión que se tome sobre el aeropuerto, los inversionistas siguen interesados en arriesgar su capital en nuestro país. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
Emite recomendación, la CNDH en contra de la CNS DAÑOS. EN EL PRIMER CASO, POR DETENCIÓN ARBITRARIA, INVIOLABILIDAD DE DOMICILIO, RETENCIÓN ILEGAL Y TORTURA; Y EN EL SEGUNDO, POR TORTURA DANIELA WACHAUF
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dirigió la recomendación 33/2018 al titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, en dos hechos ocurridos en Morelos por elementos de la Policía Federal (PF) al acreditarse que cometieron, en uno de ellos, detención arbitraria, inviolabilidad del domicilio, retención ilegal y tortura, en tanto que en el segundo caso el individuo fue torturado. En el primer caso a través de un escrito de queja una persona refirió que elementos de la PF ingresaron
ASÍ LO DIJO Deberá -la CNScolaborar en las quejas iniciadas ante la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal; incorporar copia de la presente recomendación en los expedientes laborales de los involucrados” CNDH RECOMENDACIÓN A LA CNS
violentamente a su domicilio por la madrugada, localizado en el Municipio de Tetecala, para golpear a su esposo, a quien sustrajeron del inmueble y subieron a una camioneta tipo Van. La víctima argumentó haber sido golpeado por los uniformados en los oídos y diversas partes del cuerpo para que confesara su participación en actividades ilícitas, después fue
presentado en las instalaciones de la subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO) en la Ciudad de México. Los efectivos sostuvieron que dicha persona fue asegurada en una hora y lugar diferente al señalado por el detenido, mientras conducía un vehículo con reporte de robo en un tramo carretero de Guerrero, hecho que quedó desvirtuado con las evidencias que fueron analizadas. “La revisión de certificados médicos concluyeron que fue víctima de actos de tortura, al presentar lesiones traumáticas en los oídos y diversas partes del cuerpo, además de uso excesivo de la fuerza en las maniobras de sujeción”, señaló. Respecto del segundo caso, la víctima fue golpeada por un agente con los puños en la cara y con la palma de las manos en sus oídos y, finalmente, se le trasladó a las oficinas de la SEIDO, donde personal médico documentó golpes en diversas partes.
ESPECIAL
Asisten 20 mil a la Feria del Taco en Neza Con una afluencia de poco más de 20 mil comensales, se llevó a cabo a primera Feria del Taco de Nezahualcóyotl, convirtiéndose en la más grande e importante en su tipo en el Valle de México y alcanzando el objetivo de impulsar la economía y promover los negocios locales que se dedican a la venta de alimentos, específicamente de tacos. El presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa Gracia, dijo que en este evento participaron 176 taqueros. / CORRESPONSALÍA
Preocupan el clasismo y falta de oportunidades El clasismo y la falta de oportunidades fueron los temas que más preocupan a los jóvenes, por lo que realizaron tareas de campo e investigación para elaborar un diagnóstico y propuestas de solución, las cuales serán presentadas a las autoridades de los distintos órdenes de Gobierno. Más de cien jóvenes de escuelas públicas y privadas, de distintas confesiones religiosas, se reunieron en el municipio de Naucalpan, en la Casa del Emprendedor Joven, convocados por Scholas Ciudadanía, un programa educativo de Scholas Occurrentes, quienes debatieron sobre estos y demás temas que les preocupan. En esta fundación del papa Francisco que dirige en México el empresario Héctor Sulaimán Saldívar, se debatieron las problemáticas que les afectan. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo e impulsor de
LEE MÁS COLUMNAS
OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE osdtagle@yahoo.com @osdtagle
L
a problemática en los bosques mexicanos es uno de los grandes pendientes de las administraciones anteriores, y por tanto será un reto que tendrá que enfrentar el próximo Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de 1990 a 2015, México tuvo una pérdida de bosque de 255 mil 500 hectáreas por año, superficie equivalente a los territorios de Chihuahua y Chiapas juntos. La deforestación, la mancha urbana y el cambio climático son los fenómenos que están afectando a los bosques y selvas, pero no debemos dejar a un lado que en México la principal razón de la problemática y pérdida de bosques se encuentra en la explotación inmoderada de los recursos forestales por la actividad agropecuaria y el desarrollo urbano no planificado. Situación clave que tendrá que combatir
venes en Casa del Emprendedor Joven en Naucalpan.
los programas deportivos de Scholas, entre ellos BoxVal, exhortó a los jóvenes a que no se vayan por el camino fácil de las drogas, las adicciones, el vandalismo o la vagancia. Los exhortó a que aprovechen las oportunidades que significan la práctica del deporte para encontrar mejores oportunidades en su vida. / CORRESPONSALÍA
Vargas llama a la ciudadanía a tomar previsiones por agua El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, llamó a la ciudadanía a tomar las previsiones necesarias para disminuir las molestias por el corte al suministro de agua del 31 de octubre al 3 de noviembre próximos. En esos días la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizará trabajos de mantenimiento en la red del sistema Cutzamala, que en Huixquilucan surte al 70% del municipio. Ante ello, el titular del Sistema Aguas de Huixquilucan (SAH), Víctor Manuel Báez Melo, informó que días antes del corte, la Conagua aumentará el suministro a los municipios que serán afectados, a efecto de que la población pueda almacenar agua y no padezca la falta del líquido. Resaltó que si bien los trabajos serán hasta el 3 de noviembre, el
La problemática forestal en la próxima administración INDEBIDOS PROCESOS
Reunión. Mauricio Sulaimán, con jó-
ESPECIAL
ACTOS EN MORELOS POR PARTE DE LA POLICÍA FEDERAL
la próxima administración es la tala ilícita de árboles, la cual constituye un problema asociado, incluso, a bandas criminales y a la explotación de los recursos bajo criterios mercantiles, sin importar el cambio de uso de suelo, su degradación o contaminación, abundó. Actualmente entre 30 y 50% de la madera que se comercializa en el país es de procedencia ilegal, por lo que resulta indispensable encontrar nuevas fórmulas para combatir esta práctica en virtud de que las acciones emprendidas por la Profepa son insuficientes. Ante todo este panorama sorprende que Josefa Ortiz Mena, futura secretaria de Medio Ambiente, propuesta por Andrés Manuel
Pipas. Se dará prioridad a centros de salud y estancias infantiles. servicio podría regularizarse al 100% en 5 días subsecuentes. Para ello, el SAH tendrá agua en sus tanques de almacenamiento para iniciar la distribución paulatina del líquido a partir del domingo 4 de noviembre.. Báez Melo, mencionó que el gobierno municipal atenderán a centros de salud. / CORRESPONSALÍA
López Obrador, quiera nombrar a León Jorge como el próximo director general de la Comisión Nacional Forestal. Este personaje ya pasó por ese puesto, y se supondría que es un experto en el tema. Sin embargo, en las administraciones en las que estuvo no hubo mayores resultados y sí grandes rezagos. Por ejemplo, Castaños Martínez estuvo en el mismo cargo durante la administración de Luis Echeverría. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESPECIAL
14
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
LUNES
EN BREVE
22 DE OCTUBRE DE 2018
RUSIA
ESTADOS UNIDOS
Lanzan amago por pacto nuclear
Trump restringirá a transgéneros
Moscú.- Rusia amenazó ayer a EU con tomar medidas, incluso de carácter militar, si abandona el Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio, firmado en 1987 por los presidentes Ronald Reagan y Mijail Gorbachov, como lo anunció el sábado Donald Trump. “Si los estadunidenses continúan retirándose unilateralmente de todo tipo de acuerdos, como el de Irán, como éste (…) nos veremos obligados a tomar medidas en respuesta”, dijo el vicecanciller Serguei Riabkov. / AGENCIAS
Nueva York.- El gobierno de Donald Trump planea eliminar el reconocimiento oficial a las personas transgénero, mediante la creación de una definición restringida de género que contemple sólo masculino o femenino, según el diario The New York Times. El género sería inmutable y determinado por los genitales con que se nace, lo que revertiría los derechos de las personas transgénero, que tuvo lugar bajo la administración de Barack Obama. / AGENCIAS
MUNDO
ALEMANIA SUSPENDE VENTA DE ARMAS
Crece condena por la muerte de periodista
EXIGEN CUENTAS. LONDRES, PARÍS Y BERLÍN DEMANDAN A RIAD PRUEBAS DE SU VERSIÓN SOBRE KHASHOGGI Y EN EU PIDEN SANCIONAR ARABIA SAUDITA
Deslindan al Príncipe El ministro de Exteriores de Arabia Saudita, Adel Al Jubeir, tachó la muerte del periodista Jamal Khashoggi en su consulado en Estambul como “un terrible error”, pero insistió en deslindar a su Gobierno y que siguen investigando lo sucedido. “Les aseguro que los responsables pagarán por ello”, agregó el canciller en una entrevista exclusiva en la cadena Fox, dando el pésame a los familiares de Khashoggi. Calificó el asesinato del periodista como una “operación encubierta” y una “aberración”, y negó que el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, hubiera estado involucrado de algún modo o fuera conocedor de ello. El mensaje de Al Jubeir llega con el aumento de la presión internacional.
Corker, que preside el Comité de Asuntos Exteriores del Senado, pidió una “respuesta colectiva” de EU, Gran Bretaña, Francia y Alemania si las investigaciones revelan que el Príncipe estuvo detrás del asesinato de Khashoggi en el Consulado el pasado 2 de octubre. Por otra parte, el senador demócrata Dick Durbin consideró ayer en la cadena NBC que el embajador saudita en Washington debería ser expulsado formalmente de EU en caso de que se confirme el papel del Príncipe saudita en el asesinato. “La única persona en la Tierra fuera del reino que parece aceptar la investigación saudita es el presidente Donald Trump”, aseveró Durbin. El Presidente de EU ha apoyado al Príncipe, aunque afirmó que el Congreso definirá la respuesta estadounidense, pero advirtió que deberá tener en cuenta la relación comercial que tienen. / AGENCIAS
Respaldo ultra. Miles de brasileños se manifestaron ayer en varias ciudades en apoyo a Jair Bolsonaro.
Miden fuerzas en Brasil Sao Paulo.- A una semana de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, los simpatizantes de los candidatos midieron fuerzas este fin de semana, mientras aumentaron las críticas entre el ultraderechista Jair Bolsonaro y el izquierdista Fernando Haddad. Miles de brasileños ocuparon ayer las calles en decenas de ciudades del país para expresar su rechazo al Partido de los Trabajadores (PT) y a su candidato Fernando Haddad, y ensalzar a su rival Jair Bolsonaro, quien ya ha acumulado 60% en las intenciones de voto, según los últimos sondeos. Los miles de simpatizantes de Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura militar (1964-1985), acudieron a las protestas bajo una misma premisa: “No al PT, para que Brasil no se convierta en una Ve-
nezuela”, un discurso explotado por el propio candidato en su campaña. Las movilizaciones de ayer fueron, en conjunto, mayores que las del sábado, cuando cientos de personas, en su mayoría mujeres, protestaron contra el ultraderechista en una treintena de ciudades del país. En paralelo a las protestas, el Tribunal Superior Electoral (TSE), la Fiscalía y varios ministros del Gobierno volvieron ayer a defender el sistema electrónico de urnas y garantizaron que cualquier sospecha de fraude será investigada. Bolsonaro ha manifestado en más de una ocasión sus sospechas sobre el voto electrónico, aunque dice que respetará los resultados. El capitán y aspirante del Partido Social Liberal (PSL) siguió desde su casa en Río de Janeiro, donde guarda reposo tras la puñalada que reci-
bió a principios de septiembre, los actos a su favor y agradeció el apoyo. A unos tres mil kilómetros de Río, Haddad, a quien los sondeos le atribuyen 40% de los votos, completó su pequeña gira por la empobrecida región nordeste de Brasil, fortín histórico del PT, en la ciudad de Sao Luis, en el estado de Maranhao. El ex ministro de Educación elevó el tono y aseveró que Bolsonaro es un “jefe de milicia” y que sus hijos son unos “matones”. “Esas personas son una milicia, no es un candidato a presidente, es un jefe de milicia, sus hijos son milicianos, son matones, es gente quinta categoría, esa es la verdad”, expresó. A la polarizada elección se sumó también una investigación contra la campaña del ultraderechista por supuesto fraude electoral mediante la difusión de “noticias falsas”. / AGENCIAS
FOTOS: EFE
La presión internacional hacia el reino de Arabia Saudita va en aumento por el caso de Jamal Khashoggi, luego de que el fin de semana aceptara que el periodista murió en su consulado en Estambul, Turquía. Alemania, Reino Unido y Francia condenaron ayer los hechos de manera conjunta y exigieron a Arabia Saudita una explicación creíble de lo ocurrido, al tiempo que externaron su defensa a la libertad de expresión. “Las amenazas, ataques o asesinatos de periodistas, en cualquier circunstancia, es algo inaceptable y provoca la mayor de las preocupaciones en nuestras tres naciones”, se indica en una nota conjunta. Aunque la canciller alemana, Angela Merkel, dio un paso más y ayer mismo anunció la suspensión de la venta de armas a Arabia Saudita. “En lo que respecta a las exportaciones de armas, estas no pueden tener lugar en el momento en que estamos”, dijo Merkel en Berlín tras una reunión con responsables de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU). En tanto, en Estado Unidos legisladores republicanos y demócratas apoyaron tomar medidas contra Arabia Saudita ante la tardía y débil explicación de su Gobierno sobre la muerte del columnista del diario estadounidense The Washington Post, entre ellas la imposición de sanciones y la expulsión de su embajador en Washington. Algunos legisladores también instaron a que Estados Unidos se niegue a mantener relaciones con el príncipe heredero Mohamed bin Salman si se le considera responsable de la muerte del periodista, algo que los congresistas consideran probable. “Creo que Mohamed bin Salman estuvo involucrado en esto, que dirigió esto y que esta persona fue asesinada a propósito”, dijo ayer el senador republicano Bob Corker en una entrevista en el canal CNN.
LUNES
22 DE OCTUBRE DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.55 -0.51% VENT. 19.27 0.83% INTER.
NEGOCIOS
EURO 22.20 -98.98% VENT. 22.02 0.09% INTER.
MARGARITA JASSO BELMONT
Interjet se integra a ALTA La aerolínea Interjet anunció su integración a la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA). Con su ingreso a este grupo, la compañía aérea trabajará de forma coordinada para lograr que más personas en la región accedan a un transporte seguro, con costo-eficiente y responsable con el medioambiente. En un comunicado, indicó que con ello buscan beneficiar a la población de la región con los aportes sustanciales que genera la industria aérea. Luis Felipe de Oliveira, director ejecutivo de ALTA, precisó que la aerolínea “aportará a la asociación una interesante experiencia que será de mucho valor”. / REDACCIÓN
Nissan opta por planes más cortos La firma automotriz Nissan dejará de ofrecer planes de crédito a seis años y los sustituirá por programas de renovación desde el segundo año, informó el director general de NR Finance, Rafael Portillo. “Ya no estamos ofreciendo planes de cinco y seis años, ahora lo que estamos haciendo es lanzar planes igual de atractivos en mensualidad, pero con valores finales garantizados”, dijo. Esto significa que por mensualidades “muy similares” a las de seis años. / REDACCIÓN
Esta semana (del 20 al 26 de octubre) los consumidores resentirán un “subidón” en los precios de las gasolinas, que se estima pueda alcanzar un incremento de hasta 80 centavos por litro, debido a factores como un menor subsidio en el cobro del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) al combustible, el aumento en el tipo de cambio y alzas en precios internacionales de referencia. El viernes pasado, la Secretaría de Hacienda anunció que en los días mencionados se aplicará un menor estímulo al cobro del IEPS de las gasolinas, esto significa que al haber una reducción en el subsidio, los distribuidores tendrán que pagar más de impuesto. Para la gasolina Magna, Hacienda anunció que se pagarán 82 centavos más de IEPS, para la Premium el incremento será de 0.80 centavos, y en el caso del diésel se encarecerá 48 centavos. Para contrarrestar el efecto del anuncio, la dependencia aclaró que la reducción al subsidio no significaba necesariamente un incremento en los precios de las gasolinas, pues en la variable también participan factores como el tipo de cambio y precios de referencia a nivel mundial. El consultor especialista del sector energético, Ramsés Pech, explicó a 24 HORAS que “el aumento del precio del barril de petróleo y un aumento del tipo de cambio, ge-
MEZCLA MEX. 74.19 0.49% WTI 69.12 0.68% BRENT 79.81 0.61%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
PREMIUM, HASTA $21.99 LITRO EN IZTAPALAPA
Consumidores ya resienten alza en los precios de gasolinas CONSECUENCIAS. ANTE UN MENOR SUBSIDIO EN EL COMBUSTIBLE, ALGUNAS ESTACIONES DE SERVICIO BAJARÁN GANANCIAS Y PODRÍAN CERRAR, EXPERTO nera que la Secretaría de Hacienda no pueda dar más estímulo; esto para no sacrificar más dinero que debería entrar a la ley de ingresos del IEPS. Si el estímulo era de 46% y baja a 28%, el dinero lo terminará poniendo el consumidor”. Además, alertó que al reducir los estímulos fiscales en las gasolinas, las estaciones de servicio que las distribuyen reducirían el margen de ganancias, lo que provocaría cierre de algunas estaciones de servicio que no puedan cubrir sus costos. DESDE EL SÁBADO INICIÓ EL AUMENTO
Pese a que Hacienda defendió que un menor subsidio no representaba mayor costo en las gasolinas, la
realidad que padecen los consumidores desde el pasado sábado, es que el combustible ya se encareció. Datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) señalan que el precio del litro de la gasolina Premium en zonas de la Ciudad de México, como la delegación Iztapalapa, se ubica en 21.99 pesos por litro. En tanto que la Magna ya cuesta 20.25 pesos por litro en Félix Cuevas, seis centavos más que el viernes pasado. La entidad donde se reportó el precio más caro de la gasolina Magna, fue en Guadalajara, Jalisco, donde el litro cuesta 21.74 pesos por litro, mientras que la Premium ya alcanzó los 22.65 pesos por litro, 10 centavos más que su costo de la semana previa.
Preocupa la situación de Pemex: Mario Delgado El diputado Mario Delgado consideró preocupante la calificación a la baja que Fitch Ratings dio a la perspectiva de crédito de Petróleos Mexicanos (Pemex), al pasarla a negativa. “Es preocupante que la calificadora Fitch Ratings haya bajado su nota
de estable a negativa a Pemex, pero hay que decirlo, esto es resultado de un sobreendeudamiento de la empresa que rebasa los 105 mil millones de dólares y una caída en la plataforma de producción a niveles de la década de los 80, un millón
800 mil barriles de petróleo”, señaló el coordinador de los legisladores de Morena en San Lázaro. En un comunicado de prensa, Delgado consideró que es “producto de una pésima administración”. No obstante, el legislador resaltó
Fitch pone la cereza entre los inversionistas FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
C
47, 437.45 0.88% 957.887 0.79% 25,444.34 0.26% 7, 449.03 -0.48%
erramos una semana difícil en el desempeño de los mercados globales, y en México no fue la excepción. El tipo de cambio fue el que destacó con un movimiento de depreciación de 2.2% ante diversas noticias internas y externas. La curva en el mercado de dinero también se vio presionada. La presión de Donald Trump sobre la migración tiene un efecto. Fitch puso la cereza entre los inversionistas tras colocar la perspectiva de Pemex en “negativa” generada por los riesgos de estrategia que plantea el próximo Gobierno que entrará
en funciones el 1 de diciembre. Actualmente existe un riesgo de deterioro en su perfil crediticio ante la posición financiera que tiene la empresa. Presenta una gran ineficiencia por la transferencia de recursos hacia el Gobierno federal y que genera un flujo de caja negativo y un aumento en su deuda. Existe una gran incertidumbre por la estrategia comercial futura que pondría en riesgo su capital y el deterioro crediticio iría en aumento. En días anteriores, Moody’s también fue directo al comentar sobre los riesgos del plan de suspender las exportaciones en el mediano plazo. Pemex estaría expuesto a la volatilidad cambiaria. En ese caso, sus ingresos serían en “pesos” y 87% de su deuda está denominada en “dólares”. La empresa podría verse perjudicada y los ingresos federales se reducirían en 2% de PIB. Sin duda, el análisis de Fitch y Moody’s pon-
drá al nuevo Gobierno a hacer un replanteamiento de su estrategia para no deteriorar las finanzas de la paraestatal. El peso mexicano de inmediato se presionó convelocidadhacia19.35paraconcluirlajornadaen19.28interbancario.Técnicamentevemos indicadores diarios de fuerza y ciclo con una señal de riesgo de “alza”. Estará muy sensible a cualquier evento de índole interna y externa. Ahora tendremos hacia finales de la semana el resultado de la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Será, sin duda, también un evento que defina la confianza de los inversionistas. El superar la zona de $19.45 lo llevará a situarse entre 19.60 y 20.15 como un nuevo rango de prueba para el mercado. En la parte baja, vemos que los niveles de 19.00 se empiezan a fortalecer. Además, el ambiente internacional tampo-
QUÉ DIJERON Hacienda bajó el subsidio al IEPS
de 46 a 28%, por mayores costos del precio de gasolina en el mundo Expertos estiman aumentos de entre
60% y 80% que los planes del Gobierno entrante sobre invertir para recuperar la plataforma, de combatir la corrupción y de aumentar la capacidad de refinación fortalecerá a la empresa en el mediano plazo. Reiteró que su bancada sapoyará las propuestas de la futura administración, con el objetivo de frenar la caída de la producción petrolera.
co ayuda. Italia sufrió una baja en su calificación crediticia por parte de Moody’s, el Brexit sigue en negociaciones sin alcanzar acuerdos, la tensión comercial China-Estados Unidos puede afectar mayores aranceles, la expectativa de alza en las tasas de interés por parte de la Fed, las próximas elecciones intermedias americanas y el patriotismo de Donald Trump, los aspectos geopolíticos ahora con Arabia Saudita, entre otros. Hemos dicho que “octubre” sería un mes de muy alta volatilidad y correcciones en los mercados. Las bolsas han perdido a nivel mundial entre 4 y hasta 14% de rendimiento directo, el petróleo se ha caído entre 3.5 y 5.5% (a excepción de la mezcla mexicana), el oro se ha fortalecido al ser un instrumento de cobertura por mayor aversión al riesgo y algunas divisas como el peso mexicano han cedido terreno. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
PROPONE LICITAR PROYECTO Y APROVECHAR RECURSOS
La IP debe operar el nuevo aeropuerto: Slim CONFIANZA. REITERÓ POSTURA A FAVOR DE TEXCOCO, AUNQUE MOSTRÓ APERTURA POR SANTA LUCÍA EN CONSULTA PÚBLICA
CRECIMIENTO LIMITADO
JULIO GUTIÉRREZ/ ENVIADO
GUADALAJARA.- La mejor opción para establecer un nuevo aeropuerto en México sigue siendo Texcoco; sin embargo, en caso de que la consulta ciudadana favorezca a la base aérea de Santa Lucía, se deberá realizar una licitación para que opere mediante empresas privadas, aseguró Carlos Slim Helú. “Sería conveniente que se haga una licitación para que sea operado por empresas privadas, y que el dinero que se reciba, se use en programas de desarrollo nacional, y donde la inversión pueda realizarse”, destacó el presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso.
ciudadana, para saber si se continúa con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, en la Base Aérea de Santa Lucia, o conjuntar el actual aeródromo con el de Toluca. En este sentido, el empresario indicó que en caso de que la decisión sea continuar con la obra de Texcoco, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) será de gran valor para la zona aledaña, por lo que ratificó que esta parte de la ciudad debe abrirse a nuevas oportunidades de crecimiento, y se debe construir un desarrollo que detone la economía del lugar.
Inicio. Carlos Slim, presidente del Grupo Carso, en el primer día de la XVI México Cumbre de Negocios, en Guadalajara, evento que culminará el próximo martes. / CUMBRE DE NEGOCIOS
Durante su participación en la XVI México Cumbre de Negocios “Diseñando el futuro: México ante un mundo disruptivo”, Slim Helú reiteró su postura sobre que la mejor opción es construir el nuevo aero-
puerto en Texcoco, ya que con ello se puede ahorrar 10% de recursos en su elaboración. Esto se da a unos días de que el futuro Gobierno de Andrés Manuel López Obrador realice la consulta
Por otra parte, Carlos Slim indicó que nuestro país no ha aprovechado las oportunidades de crecimiento que se han presentado en México desde hace varios años, razón por lo que la economía sigue en tasas de 2%, en comparación con décadas atrás, cuando se creció 6% anual. “Tenemos que crecer en 4% o 5%, necesitamos fortalecer la economía y el mercado interno”, puntualizó el fundador de Grupo Carso. Además, Carlos Slim optó por elevar la edad de retiro laboral de 65 a 75 años, con un programa para trabajar solamente tres días a la semana, para que las empresas no tengan que pagar pensiones desde temprana edad.
17
Consulta no garantiza imparcialidad La ubicación de un aeropuerto no puede ser tema de una consulta ciudadana, ya que se trata de una decisión “eminentemente técnica”, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a sólo cinco días de que se realice este ejercicio público para determinar si se mantiene la construcción de la nueva terminal aérea en Texcoco o si se opta por Santa Lucía. Aunque la participación ciudadana es fundamental para el desarrollo democrático robusto; las decisiones sobre el desarrollo económico y de infraestructura, con un alto grado de complejidad, deben ser asumidas por los funcionarios e instituciones públicas facultadas, advirtió. Indicó que el ejercicio de la consulta es inadecuado, porque no se tienen garantías claras de imparcialidad, objetividad y seguridad. Subrayó que los actores a cargo de la consulta e integrantes del Comité Técnico, han demostrado un sesgo favorable hacia la opción de la Base Aérea de Santa Lucía. / NOTIMEX
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
La sordera
Esta discapacidad es el resultado del daño causado en los nervios del oído interno, ya sea por infecciones, medicamentos o por un defecto congénito. Conozcamos más sobre el tema Datos sobre la sordera
En México hay 5 millones 739 mil 270 personas con discapacidad
Hay 360 millones de personas con pérdida de audición discapacitante, 5% de la población mundial
Las infecciones crónicas del oído varían entre 1 y 46% en los países desarrollados y en desarrollo
Se calcula que 1,100 millones de personas corren el riesgo de perder la audición como consecuencia del ruido excesivo al que se exponen
De los sujetos con discapacidad, 12.1% son sordas
Es el riesgo profesional con más indemnizaciones
salud
TRIUNFA EN LA MÚSICA Eneida Rendón aprendió a tocar escuchando las vibraciones emitidas por el instrumento; busca crear un país más inclusivo PRISCILA VEGA
El mundo no está hecho para los discapacitados, acusa Eneida Rendón. En México cinco millones 739 mil 270 personas padecen alguna discapacidad, según datos del INEGI. Eneida padece dos: ceguera de nacimiento y sordera a causa de una intoxicación. Eneida Guadalupe Rendón Nieblas nació en Escuinapa, Sinaloa. Radica en Guadalajara desde pequeña. Tiene 35 años. Toca el piano. Y sueña con un mundo inclusivo para los sordociegos. MI CUERPO, MI RETO
Rendón Nieblas nació ciega; a los ocho años comezó con problemas de audición progresiva; utilizó aparatos de sordera, y fue a los 14 años se agravó: “Tuve un distorsionamiento auditivo que no me dejaba entender nada de lo que se me decía; perdí por completo la audición y así viví durante 11 años”, comentó Eneida. En los niños, 60% de los casos de pérdida auditiva se deben a causas prevenibles, advierte la OMS. Su vida se complicó; fue suspendida de la escuela y de las clases de música. Eneida buscó nuevas formas de comunicación; aprendió computa-
ción a través de una línea braile que facilitó sus actividades. “Poco a poco me fui adaptando, pero fue difícil porque dependía de la gente; no podía salir sola ni con nadie que no supiera cómo comunicarse conmigo”, cuenta. ¿Cómo se comunicó con su familia durante esos 11 años? Con golpes en el piso, letras dibujadas en la palma de las manos, braile. LO MÁS DIFÍCIL
Lo más difícil para ella fue la falta de oportunidades. “Yo sentía que podía hacer las cosas, pero no me daban chance. El perder la escuela y las clases de música. Sentí que mi vida no tenía sentido, que no había nada que hacer para mí. CUANDO ME SALIERON ALAS
“En la música comencé desde chica, estudié varios instrumentos. A los 11 años empecé con el piano y fue lo que más me gustó”. Cuando la sacaron de las clases de música, el maestro le dijo que no podía continuar porque para ser una buena pianista debía tener un buen oído. “Yo sentía todo a través de la vibración; me metía por una ventana rota al salón de música para poder tocar. A los 18 años, me entero que una maestra daba clases de piano a niños de una
Implantes cocleares Mediante la estimulación eléctrica de las fibras nerviosas de la cóclea, los implantes cocleares permiten a los receptores percibir el sonido; es una solución efectiva y de alto rendimiento para personas con pérdida auditiva neurosensorial de grado severo a profundo institución, le pedí que me enseñara. Marcaba el metronomo en mis hombros, sentía la música y pude continuar. Este año, Eneida se presentó acompañada de la Orquesta Filarmónica del Desierto Coahuila de Zaragoza, consagrando su carrera como pianista.
nes para la rehabilitación física; actividades formativas, culturales y recreativas y acciones para el empoderamiento económico. En modalidad individual y grupal,
Funciona enviando estimulación eléctrica a las fibras nerviosas de la cóclea
El sistema consta de dos partes: un procesador de audio externo, situado detrás de la oreja, y un implante coclear interno, el cual se coloca subcutáneamente mediante cirugía
Cóclea Oído interno Oído medio Oído Externo
Implante coclear interno
EL IMPLANTE COCLEAR
La limitación de dos sentidos disminuye los estímulos que la persona recibe de su entorno; repercute directamente en la comunicación y en la forma de apreciar al mundo. Eneida tenía 25 años cuando recibió el implante coclear que le permitiría volver a escuchar.
El implante El imán del implante, de alineación automática, proporciona confort, seguridad y tranquilidad sin igual durante una resonancia magnética
Procesador de audio externo
¿CUÁL ES MI DESTINO?
Eneida tiene una licenciatura en Gestión Cultural. Disfruta de la música clásica y de bailar Despacito con los amigos. Entre sus pasatiempos destaca la lectura, la escritura y las manualidades. Trabaja como masajista en una clínica de reflexología Además, estudia un diplomado en DD HH, para hacer de este país, uno más inclusivo para los sordociegos.
Ofrecen servicios gratuitos para cáncer de mama Con un modelo personalizado de atención a mujeres con cáncer de mama, el Inmujeres CDMX anunció cuatro tipos de servicios gratuitos, como atención psicológica; accio-
Un implante de oído medio es una alternativa a los audífonos convencionales. Está diseñado para personas que no pueden usar audífonos o que no están satisfechas con los mismos y no logran una ventaja suficiente con otros dispositivos de audición
Se implantan con éxito en más de 90 países, en niños y adultos sordos tanto prelocutivos como postlocutivos
se brinda la atención psicológica. La primera aborda diversos aspectos sobre al diagnóstico de cáncer de mama, según la de la particularidad de cada mujer.
El implante coclear de titanio es el más pequeño y ligero disponible, lo que lo convierte en la opción ideal, incluso para los candidatos más jóvenes
De forma colectiva, hay grupos de psicoterapia y psicoeducativos. En los primeros se abordan emociones y pensamientos; los segundos buscan fortalecer las herramientas personales de las mujeres para incidir en la mejora de la calidad de vida. Es un tratamiento integral.
Se puede encontrar una amplia selección de electrodos suaves y flexibles, con los que se garantiza la solución óptima y la menor incomodidad del candidato
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
PIANISTA CON SORDOCEGUERA
Una de cada 50% de la En el año 2050, Hasta 5 de Las infecciones tres personas pérdida de una de cada 10 crónicas del oído cada 1,000 niños audición personas sufrirá nacen con una mayores de 65 años son una causa padece pérdida es prevenible pérdida de audición pérdida de principal de de la audición discapacitante audición pérdida auditiva
En la rehabilitación física integral, ofrece fisioterapia, así como aditamentos aditamentos para la realización de cirugías de reconstrucción mamaria. Con las actividades culturales y recreativas, se exploran espacios distintos al hospitalario, para favorecer un cambio. / REDACCIÓN
VIDA+ PUEBLA
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
HORÓSCOPOS
Ana María Alvarado
NICTÉ BUSTAMANTE
@anamaalvarado
hablacon@nykte.com
@Nykte
EL PRECIO DE LA FAMA
JEFFGOLDBLUM NACIÓ: 22 DE OCTUBRE DE 1952.
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
PERSONALIDAD: sabe lo que quiere y dice lo que piensa sin que se complique demasiado la vida con problemas innecesarios. Tiende a ser honesto y claro, pero es importante que pronto preste atención a aquellas cosas que le preocupan, para darle una solución inmediata.
www. 24-horas.mx
Ex de Miguel Bosé anuncia la guerra...
FUTURO: es posible que tenga muchos problemas para actuar, algunas cosas se le estarán complicando y eso le desespera sobre medida. Es indispensable que preste atención a los importantes porque de ello va a depender que se pueda organizar para ir, poco a poco, liberando aquello que le preocupa.
C
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Cuarzo: ojo de tigre. Es posible que tengas problemas muy pronto. Te recomiendo que no digas tus planes a nadie, para así evitar que éstos se retrasen.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Cuarzo: cuarzo blanco. Enfócate en lo que te gusta; seguramente tendrás algunas grandes ideas para proyectos a futuro que muy pronto vas a poder llevar a cabo.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Cuarzo: ágata azul. Buen momento para generar relaciones con personas que te permitirán avanzar en tu trabajo. Así que no te preocupes por nada y relájate.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Cuarzo: cuarzo ahumado. Tendrás la posibilidad de hacer muchas cosas, pero no todas van a realizarse. La paciencia será el mejor consejo que te pueda dar para hoy.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Cuarzo: lapislázuli. Enfócate en tu trabajo; evita distracciones porque te pueden traer serios problemas. Así que no te desesperes y sé cauteloso en todo lo que tú hagas.
PISCIS
MENSAJE: presta mucha atención a lo que estás planeando ahora, pero dedes hacerlo con mucho orden, para que así cumplas cada una de las metas que te hayas planteado realizar. También es importante que te preocupes menos y te dediques a liderar bien al equipo que te ayuda en tu crecimiento laboral.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Cuarzo: obsidiana. Es importante mirar en tu interior, para que puedas enfocarte en lo que realmente son tus objetivos. Deja a un lado aquellas cosas que te distraen.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Cuarzo: pirita. Buen momento para cuestiones económicas. Está fluyendo todo lo relacionado con el dinero y los problemas se resuelven en completa armonía con el universo.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Cuarzo: jade. Oportunidades se abrirán para que puedas comenzar a fluir en cuestiones económicas. Mantente preparado porque pronto van a venir grandes noticias.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Cuarzo: ágata verde. Tienes una gran oportunidad para hacer lo que quieres y lograr tus objetivos. Prepárate para que pronto obtengas lo que tanto deseas o sueñas.
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Cuarzo: cornalina. Pon atención en cada cosa que sueñas; nadie te va a detener, pero te recomiendo que evites el enojo.
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Cuarzo: amatista. Buen cuarzo para alejar los sentimientos negativos que entorpecen tu mente y que no te dejan disfrutar las cosas buenas que estás viviendo.
Cuarzo: aguamarina. Gran sensibilidad para ver y sentir cosas que en otro momento no sentirías. Pon atención para que definas quiénes son tus amigos y tus enemigos.
uando el amor inicia todo es dulzura, la magia que se produce es única, pero cuando se acaba, generalmente, se transforma en odio y rencor. Cuando la relación termina, repentinamente surgen las diferencias y entonces los seres humanos somos capaces de acabar con la cordialidad y empeñarnos en tener la razón. Ahí perdemos la cabeza, y es cuando nadie se pone de acuerdo. Muy doloroso ver cómo la ex pareja de Miguel Bosé sale a anunciar que emprenderá acciones legales en contra del intérprete, porque si alguien había cuidado su vida privada era Bosé y ahora Nacho Palau lo exhibe públicamente. Seguramente para ejercer presión; ahora, 26 años de amor se le han olvidado y le da donde más le molesta: ventilando su intimidad. Nacho Palau, escultor reconocido, tuvo di-
19
ferencias con Miguel desde que abandonaron Madrid para irse a vivir a Panamá en 2014 y, al parecer, después de distanciarse fue cuando Bosé salió de Panamá para venir a vivir a la CDMX. La salida de Madrid coincidió con su situación económica, la cual lo llevó a tomar decisiones radicales y eso empezó a complicar las cosas. Nadie sabe si esto pudiera ser una estrategia, para dividir sus bienes y así no perder todo, en caso de que Hacienda tome medidas estrictas para cobrarle al cantante lo que debe. Pero aun así, todos los cuidados que Miguel había tenido para no ser motivo de portadas en la prensa de espectáculos le han fallado, ya sea por desamor o para remediar la evasión fiscal. Miguel Bosé tiene 62 años, lleva décadas trabajando y sus finanzas fueron mal manejadas. Nadie sabe si por distracción del cantante o de manera premeditada; pero con frecuencia los famosos se desarrollan de maravilla arriba del escenario y para las cuentas son muy malos. Lo dejan en manos de terceros que les aconsejan mal o les roban y cuando se dan cuenta; son deudas millonarias. Miguel debe alrededor de 1.8 millones de euros, equivalente a sanciones pendientes de pago. Esto se calculó hasta el 31 de diciembre de 2017 seguramente hoy en día la cifra es mucho más elevada. Miguel y Nacho se convirtieron en padres a través de un vientre alquilado, pero después de la separación han decidido dividir a la familia; dos niños están con Miguel, en México, y los otros dos están con Nacho, en Panamá. Nacho es un escultor valenciano, se conocieron a través de amigos en común y decidieron formar una familia. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
LUNES
22 DE OCTUBRE DE 2018
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
A falta de dos pruebas para que termine el campeonato de Fórmula Uno, todavía no hay monarca definido, y es que Kimi Raikkonen cruzó la meta con la bandera a cuadros en Austin, y Lewis Hamilton acabó en tercer sitio, para que en el Gran Premio de México se defina al mejor piloto del calendario automovilístico. Para proclamarse pentacampeón Hamilton necesitaba sumar ocho puntos más que su rival por la corona, Sebastian Vettel (Ferrari), pero sólo pudo sacarle tres, ya que el alemán acabó en la cuarta plaza en el Circuito de la Américas, en Austin (Texas). Tras esta carrera el inglés dispone de 70 puntos de ventaja sobre Vettel, lo que supone que le basta con acabar séptimo en la próxima carrera, el Gran Premio de México de la semana que viene, para ganar su quinto título e igualar en el palmarés al legendario piloto argentino Juan Manuel Fangio. Para resumir, debe sumar tres puntos más que su adversario germano. Kimi Raikkonen, campeón mundial en 2007 y que el año que viene regresará al equipo Sauber, logró su vigésima primera victoria en el Mundial de Fórmula Uno y la pri-
EFE
RAIKKONEN GANÓ EN AUSTIN, Y EL AHR VIVIRÁ UNA CARRERA ESPECIAL POR SEGUNDO AÑO
mera desde que en 2013 se impuso, al volante de un Lotus, en el Gran Premio de Australia. Han transcurrido 112 carreras para volver a ver al piloto de Espoo, de 39 años, en lo más alto de un podio. El finlandés le ganó la partida a Hamilton en la arrancada para situarse en la primera posición. El británico aprovechó una situación
de coche de seguridad virtual para entrar a cambiar ruedas en la duodécima vuelta, lo que permitió poco después situarse en cabeza. Le duró hasta que comenzaron a aparecer ampollas en los dos neumáticos traseros de su bólido. Tras parar de nuevo a cambiar los neumáticos, Raikkonen aprovechó para volver a situarse en una primera pla-
¿Ya perdimos a Vettel? VUELTA DE LÍDER
LEE MÁS COLUMNAS
LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com
V
olvió a aparecer Ferrari. Pero lo lamentable es que llega tarde y, con todo respeto, con el piloto menos adecuado. No estamos hablando de que desmerezca el triunfo de Kimi, sino que en la pelea por el
campeonato una victoria de Vettel era el imperativo para La escudería escarlata; al menos para prolongar la lucha. Pero volvieron los errores. Vettel se equivocó el viernes cuando no respeta la aceleración regulada en bandera roja, le penalizan la posición de arranque y tiene que volver a remar contra corriente. Y después en la primera vuelta va muy brusco contra Daniel Ricciardo, se tocan, y el alemán se fue casi al último lugar. La pregunta es: ¿No hay alguien en Ferrari que ya tome en serio la vulnerabilidad de Vettel?
za que ya no abandono hasta el final. Mientras, Verstappen protagonizó una espectacular remontada desde la decimoctava plaza de la formación de salida, a la que se vio relegado por cambiar la caja de cambios de su monoplaza. El holandés consiguió terminar en el segundo puesto y firmar su séptimo podio del año.
Si lo hicieran, tendría un psicólogo de planta ayudándole a contener la ansiedad, la presión y los episodios de arrebato que tanto han costado. Lo que más temen los aficionados de Ferrari es que se haya perdido la oportunidad de tener a un piloto dominante como aparentemente Lucía Vettel y que se convierta en una nueva edición del Fernando Alonso que terminó frustrado sus días con la escudería. Ahora lo que necesita Jamil ton para asegurar el quinto título mundial son cinco puntos precisamente que podría ganar con relativa facilidad en el Gran Premio de México y volver a festejar en el autódromo hermanos Rodríguez. Por ese lado la situación es muy afortunada, por qué Hamilton es un piloto que has sabido
Vettel llegó a la última vuelta en la quinta plaza pero sometió a una intensa presión al compañero de Hamilton, el finlandés Valtteri Bottas, que terminó la carrera con las gomas muy degradadas. Lo superó para conseguir la cuarta plaza, justo tras el inglés y dejarse ‘sólo’ tres puntos en lugar de ocho. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
conquistar paso a paso las cosas necesarias para ir rumbo al campeonato mundial. Lo que preocupa es el futuro de un cuatro veces campeón del mundo como es Vettel que está en una espiral negativa que por lo visto aquí en Austin Texas está cada vez más complicada. Mientras tanto el público mexicano tendrá la oportunidad de ver una vez más la fórmula uno con desenlace eventual para el campeonato mundial de pilotos y eso es un banquete del que nadie puede abstraerse. ojalá lo disfrutemos todos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El Madrid y lo irremediable
AGENDA DEPORTIVA FIGURA DE LA SEMANA
KYLE EDMUND | TENISTA INGLÉS
LATITUDES
El británico, primer favorito, se sobrepuso a la pérdida del set inicial para ganar después los dos desempates siguientes y hacerse con el primer título ATP de su carrera al vencer en la final de Amberes a Gael Monfills, por 3-6, 7-6 (2) y 7-6 (4) en dos horas y 26 minutos. Monfils, 38 esta semana y de 32 años, había triunfado a comienzos de año en Doha y esperaba volver a vencer al británico Kyle Edmund.
ALBERTO LATI
ESPECIAL
@albertolati
SERIE A JORNADA 9
Chelsea 2-2 M. United Bournemouth 0-0 Southampton Cardiff C. 4-2 Fulham M. City 5-0 Burnley Newcastle 0-1 Brighton West Ham 0-1 Tottenham Wolverhampton 0-2 Watford Huddersfield 0-1 Liverpool Everton 2-0 C. Palace
Roma 0-2 SPAL Juventus 1-1 Genoa Udinese 0-3 Napoli Frosinone 3-3 Empoli Bologna 2-2 Torino Chievo 1-5 Atalanta Parma 0-2 Lazio Fiorentina 1-1 Cagliari Inter 1-0 Milan
Arsenal vs Leicester
Sampdoria vs Sassuolo
LUNES 22 DE OCTUBRE
14:00 h.
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 9 Celta 0-1 Alavés R. Madrid 1-2 Levante Valencia 1-1 Leganés Villarreal 1-1 A. de Madrid Barcelona 4-2 Sevilla R. Vallecano 1-2 Getafe Eibar 1-1 Athletic Huesca 0-2 Espanyol R. Betis 0-1 R. Valladolid
LUNES 22 DE OCTUBRE
R. Sociedad vs Girona
14:00 h.
BUNDESLIGA JORNADA 8 E. Frankfurt 7-1 Fortuna D. B. Leverkusen 2-2 Hannover Stuttgart 0-4 B. Dortmund Augsburg 0-0 RB Leipzig Wolfsburg 1-3 B. München Nürnberg 1-3 Hoffenheim Schalke 0-2 W. Bremen Hertha B. 1-1 Freiburg Borussia M. 4-0 Mainz
MAJOR LEAGUE BASEBALL/ SERIES DE CAMPEONATO LIGA NACIONAL
SÁBADO 20 DE OCTUBRE
Dodgers 5-1 Brewers Dodgers clasificó a la Serie Mundial
LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 22 DE OCTUBRE
13:30 h.
LIGUE ONE JORNADA 10 O. Lyonnais 2-0 Nímes PSG 5-0 Amiens Caen 0-0 Guingamp Dijon 1-2 Lille Nantes 4-0 Toulouse Reims 1-1 Angers Strasbourg 2-1 Monaco Montpellier 2-0 Bordeaux S. Étienne 1 -1 Rennes Nice 0-1 O. Marseille
EREDIVISIE JORNADA 7 PSV 6-1 Emmen Excelsior 2-0 Vitesse Herenveen 0-4 Ajax FC Utrecht 2-1 AZ Alkmaar NAC Breda 2-2 Willem II Heracles 4-1 Groningen Feyenoord 3-0 P. Zwolle VW Venlo 2-0 ADO Den Haag F. Sittard 3-1 De Graafschap
NBA/TEMPORADA REGULAR VIERNES 19 DE OCTUBRE
Hornets 120-88 Magic Knicks 105-107 Nets Celtics 101-113 Raptors Hawks 117-131 Grizzlies Cavaliers 123-131 T-Wolves Kings 129-149 Pelicans Pacers 101-118 Bucks Warriors 124-123 Jazz Thunder 92-108 Clippers
E
l grito que la afición propia usaba para loar las victorias y la rival para justificar con suspicacia arbitral su constancia, terminó por rebelarse en contra del Real Madrid. Aquello de “Así, así, así gana el Madrid” lució tan claro en las últimas ediciones de la Champions League, que hasta la directiva merengue terminó por convencerse de que hiciera lo que hiciera el éxito era inevitable, cual si se tratara de un destino sellado por la divina providencia. Borracho de alegría en las noches de Cardiff (2017) y Kiev (2018), el presidente Florentino Pérez se fue convenciendo de que, sin importar lo que ajustara o abandonara, lo mismo su plantel se iba a volver a coronar. Ya podía guardarse el dinero para rehacer el estadio (algo que tampoco resulta atípico, el Tottenham lleva dos años amortizando su nueva casa con el ahorro derivado de no fichar). Ya podía ir cediendo sin reemplazo a jugadores de primerísima trascendencia (James, Morata, Pepe, Kovacic). Ya podía incluso aventurarse a malvender al futbolista más trascendente en la historia contemporánea del club, como sin duda lo ha sido Cristiano Ronaldo. Ya podía indicar cual césar, pulgar arriba, que el nuevo proyecto tenía que basarse en Gareth Bale, como si un dedazo
bastara para que los músculos más vulnerables se hicieran fuertes. Ya podía poner rostro de capricho infantil, con aquello de “Neymar o nada”. Lo mismo daba, porque la historia reciente le malacostumbró a que no importaba cómo iniciara el certamen, el mes de junio solía ser feliz. Un Madrid tan pendiente del futuro (fichando en Brasil por decenas de millones a los candidatos a dueños del 2025), que descuidó el presente. Renuencia a la autocrítica que pudo desencadenar la salida de Zinedine Zidane: si ni con tres Champions seguidas se escucharía y respetaría su opinión, es porque en la cúpula madridista no se escucha ni respeta nada de lo que nadie pueda decir. Sin embargo, en Kiev pasó mucho más que otra corona europea: sí, fue llamativo lo sucedido en lo estrictamente verbal, con Cristiano adelantando que cambiaría de equipo y Bale amenazando que se iría de no ser titular; pero mucho más, lo acontecido en la cancha: ese Madrid que naufragó en la liga española, fue campeón de Europa tras la exhibición más pálida que se le recuerde; dos errores bochornosos del portero rival, más la pronta lesión de la estrella que más le amenazaba, posibilitaron que un proyecto decadente se maquillara con otro trofeo. Si Florentino no hubiera asumido tan automático como providencial aquello de “Así, así, así gana el Madrid”, esa noche hubiera tomado decisiones: aferrarse a los 50 goles anuales de Cristiano; asumir que por bella que hubiese sido su chilena, no era recomendable colgarse de la fragilidad de Bale; confiar en Zidane; invertir algo del guardadito para el estadio a fin de mejorar un plantel oxidado; en lugar de eso, compró justo lo que no hacía falta (un portero) y pescó entrenador destrozando a la selección. Visto bien, raro sería no estar como se está. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DEJARON IR VIVOS A LOS PUMAS 3-3
CLASIFICACIÓN LIGA MX
PUMAS TIGRES
GOLES: C. GONZÁLEZ 7’, 45’ Y 62, E. VARGAS 23’, R. DURÁN 33’ Y A. GIGNAC 47’
En un Olímpico Universitario donde el color rosa prevaleció por el obsequio de playeras por parte del cuadro local con motivo de la lucha contra el cáncer de mama, Pumas y Tigres ofrecieron un gran encuentro. Pumas tomó la iniciativa y se puso en ventaja 1-0 tras una jugada de Felipe Mora ante el achique del portero Nahuel Guzmán, quien acabó con un rebote favorable para que Carlos González nada más empujara al fondo de las redes. Tigres reaccionó de inmediato. Primero empató 1-1 con un golazo desde afuera del área por parte
MEXSPORT
PREMIER LEAGUE JORNADA 9
21
DXT PUEBLA
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
Vibrante. Los dos conjuntos felinos se
brindaron al máximo en CU, y el resultado fue un gran empate a tres.
de Vargas, imposible para Saldívar y después una mala marcación de Alan Mendoza habilitó a Durán, quien de media vuelta colocó el 2-1. Pumas no se quedó atrás en la ejecución de goles espectaculares y con una acción que comenzó por el costado derecho con pase bombeado de Mozo a Barrera, que no dejó caer el balón y centró para la volea para González que de primera intención marcó la igualada.
EQUIPO PUNTOS América 27 Cruz Azul 26 Santos 25 Pumas 23 Monterrey 23 Toluca 22 Tigres 19 Querétaro 19 Pachuca 16 Guadalajara 16 León 16 Morelia 16 Tijuana 16 Puebla 15 Necaxa 12 Lobos BUAP 12 Veracruz 9 Atlas 8
El VAR le anuló un gol a Tigres. Julián Quiñones anotó pero, por fuera de lugar de su compañero Luis Rodríguez no pudo celebrar. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
22
DXT PUEBLA
Dak Prescott perdió en balón su yarda uno, y la defensiva de los Redskins recuperó el ovoide para tomar una ventaja que ya fue inalcanzable para los Cowboys. Todavía Vaqueros tuvo una oportunidad de empatar el partido con un intento de gol de campo; el centro fue perfecto, la altura la ideal, la distancia suficiente, pero el balón se fue desviado en las yardas finales, y pegó en uno de los postes, y así expiró el reloj. No hubo tiempo extra. La defensa de Redskins frenó el ataque de Ezekiel Elliott, y el corredor de Dallas acabó con 15 acarreos, y apenas 34 yardas. Mientras que Adrian Peterson culminó con 99 yardas ante una línea defensiva de los Vaqueros que pierde fuerza en la campaña regular. / REDACCIÓN COWBOYS 17-20 REDSKINS
1 2 3 4 TOTAL 0 7 0 10
17
7 0 3 10
20
Gran regreso de Panthers y de Cam Newton Cam Newton envió un pase de touchdown de 1 yarda a Greg Olsen con 1:22 por jugar y las Panthers se sobrepusieron a una desventaja de 17 puntos en el último cuarto paravencer a Eagles. Wes Horton capturó a Carson Wentz, forzando un balón suelto en cuarta oportunidad en la yarda 14 de los Panthers para sellar la victoria. Los Panthers mejoraron a 4-2 con la mayor remontada en la historia de la franquicia. Los campeones defensores del Super Bowl, Eagles, cayeron a 3-4. Luego que Carolina tomó la ventaja, los Eagles iniciaron en su yarda 30. Un castigo por interferencia de pase de 48 yardas sobre James Bradberry contra Alshon Jeffery puso el balón en la yarda 22 de Carolina. Eric Reid pareció interceptar un pase de Wentz, pero la jugada se anuló en la repetición de video. / REDACCIÓN PANTHERS 21-17 EAGLES
1 2 3 4 TOTAL
Rams se mantiene como una máquina
Potentes. Cordarrelle Paterson fue uno de los mejores receptores de Nueva Inglaterra en el triunfo sobre los Bears.
REUTERS
Dallas es víctima de sus equivocaciones
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
APROVECHARON LOS ERRORES
RAMS 39-10 49ERS
1 2 3 4 TOTAL
Chicago pagó las pifias que tuvo y cayó ante Nueva Inglaterra con un Brady ya en ritmo; una yarda les faltó a Bears para el tiempo extra Una de las mejores defensivas de la Liga recibía a los actuales campeones de la Conferencia Americana. Los dirigidos por Matt Nagy se mostraron feroces desde el inicio, aunque fueron los visitantes los que se adelantaron en el marcador con un pase Brady a Edelman en zona de anotación. Los Bears reaccionaron con un gol de campo de 46 yardas de Cody Parker y antes de terminar el primer cuarto, Trubisky entro a las diagonales con un acarreo de ocho yardas para poner arriba a su equipo. En el segundo cuarto, fue Jordan Howard quien se encargó de ampliar la diferencia con un acarreo de dos yardas. El marcador indicaba 7-17, pero Belichick envió la respuesta de inmediato. Cordarrelle Petterson evolvió un regreso de patada de 95 yardas y
previo a irse a los vestidores, James White recibió un pase de Bardy en la zona de anotación que capturó para darle la vuelta al score. Terminaba la primera mitad. El inicio del tercer cuarto fue de alegría para los de casa. Tarik Cohen recibió un pase de Trubisky en zona de gol para llegar en carrera a las diagonales y volver a tomar la ventaja. A partir de aquí se suscitaron las distracciones que le costaron caro a los Bears. Primero Gostkowski hizo bueno un gol de campo de 29 yardas para igualar las cosas, posteriormente
Kyle Van Noy regresó un bloqueo de patada 29 yardas y nuevamente los Patriots se iban al frente, situación que no volvió a cambiar. En el cuarto periodo fue otra vez la combinación Brady- White la que consiguió otro touchdown. En los últimos minutos de juego, Trubisky encontró a Trey Burton con un pase de 11 yardas para recortar distancia. El desenlace quedo para los instantes finales. Apenas con medio minuto de tiempo en el reloj y tras detener la ofensiva de Patriots, Trubisky avanzó de a poco. Con dos segundos en el reloj, lanzó un pase de 54 yardas que capturó Kevin White en la yarda uno de Nueva Inglaterra, y cuando quiso avanzar para el touchdown fue frenado por la defensiva visitante y el partido concluyó con victoria de los de la costa Este. / REDACCIÓN
BILLS 5-37 COLTS
VIKINGS 37-17 JETS
TEXANS 20-7 JAGUARS
1 2 3 4 TOTAL
PATRIOTS 38-31 BEARS
1 2 3 4 TOTAL 7 14 10 7
38
10 7 7 7
31
1 2 3 4 TOTAL
1 2 3 4 TOTAL
0 0 5 0
5
7 3 10 17
37
6 7 7 0
20
0 24 0 13
37
7 0 3 7
17
0 0 7 0
7
LIONS 32-21 DOLPHINS
1 2 3 4 TOTAL
BROWNS XX-XX BUCCANEERS
1 2 3 4 5 TOTAL
El equipo de Sean McVay no termina su idilio con la victoria; ahora se aprovechó de los 49ers, que no encontraron la manera de frenar a Goff y Gurley. La primera mitad fue sólo de Rams. Gurley llegó a zona de anotación, después un safety. Zuerlein volvió a convertir un gol de campo y Goff conecto con Cooks para llegar a 22 puntos sin respuesta. En los últimos segundos de la primera mitad, Beathard encontró a Kittle y recortaron. En la segunda mitad, las cosas volverían a estar como en la primera. Zuerlein con otro gol de campo y Gurley con un touchdown destrozaban las aspiraciones de los 49ers que sólo obtuvieron un gol de campo antes de que Goff encontrara en el último cuarto a Gurley que puso los últimos puntos de la tarde. / REDACCIÓN
BENGALS 10-45 CHIEFS
1 2 3 4 TOTAL
3 19 10 7
39
0 7 3 10
10
Drew Brees ya le ganó a los 32 equipos Los Ravens cayeron por primera vez en casa frente a unos Saints que vinieron de atrás. Drew Brees escala en la lista de récords de la NFL una semana más al ser ahora el tercer quarterback en vencer a los 32 equipos de la Liga. El partido comenzó flojo, pues durante el primer cuarto no se registró anotación. Fue en el segundo cuarto que Tucker inauguró la pizarra con gol de campo que tuvo respuesta con touchdown de Brees a Watson. Lamar Jackson acarreó el balón para entrar a las diagonales y volver a tomar la ventaja. Los Saints se despacharon en el último cuarto con par de touchdowns y gol de campo que obligó a Baltimore a buscar el touchdown y lo lograron, pero Tucker falló el extra y los Saints mantienen paso invicto de visita. / REDACCIÓN SAINTS 24-23 RAVENS
1 2 3 4 TOTAL
0 0 0 21
21
7 10 9 6
32
2 0 7 14 0
23
0 7 3 0
10
0 7 0 17
24
0 10 7 0
17
0 7 7 7
21
3 13 7 0 3
26
7 17 14 7
45
0 10 7 6
23
DXT PUEBLA
LUNES 22 23 DE OCTUBRE DE 2018
Puebla, casi eliminado ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
ESPECIAL
L
a visita a Morelia terminó por casi dejar fuera a los Camoteros de la lucha por la clasificación a la liguilla, un dos por cero que deja la situación mucho muy complicada. La Franja vino de más a menos, pues inició el partido siendo dueño del mismo y generando algunas opciones de gol, las cuales no pudieron ser concretadas y ya para la segunda mitad, en tres minutos fueron liquidados con dos arponazos que terminaron con la moral del equipo y del cuerpo técnico. Enrique Meza mejor se fue a sentar y dejó el manejo del partido a Juan Reynoso, y ambos, en sus rostros, mostraban la resignación de estar prácticamente eliminados. Entre las lesiones que azotaron al equipo, más la falta de compromiso de la mayoría de los jugadores, terminaron por dejar a los camoteros en una situación de medianía en el torneo mexicano, donde lo único que se puede presumir es que se alejaron del Veracruz en el tema porcentual, aunque pese a todo, los Lobos BUAP ya se pusieron a sólo tres puntos de los de la Franja, lo cual, después del desastroso inicio licántropo, no son buenas noticias. La Franja nunca pudo dar un verdadero
golpe de autoridad en el torneo y cuando tenía todo para darlo en los encuentros frente a América y Lobos BUAP, nada más no pudo y después vinieron una serie de lesiones que acabaron con el proyecto de este torneo y aunque matemáticamente la escuadra no está eliminada, en la realidad se ve súper complicado y sólo una gran reacción podría cambiar la historia de la franja para este torneo. Se viene la visita a León, donde los Camoteros tendrán que aspirar a sumar puntos que le permitan mantener el colchón en el tema del
Mexicanos en EUROPA ★FIGURA DE LA SEMANA★
HIRVING LOZANO Y ÉRICK GUTIÉRREZ |PSV LOS NÚMEROS DE HIRVING LOZANO MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 90 1 0 8
LOS NÚMEROS DE ÉRICK GUTIÉRREZ MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 45 1 0 3
CORTESÍA PSV
SON DECISIVOS EN HOLANDA. El regreso a la
actividad en el futbol holandés vio nuevamente al PSV dominando a placer y marcando goles al por mayor. Tanto Lozano como Gutiérrez fueron partícipes de la goleada de los Granjeros. El Chucky antes de marcar puso dos asistencias que sirvieron para los dos primeros goles que fueron anotados por Pereiro y De Jong. En la segunda parte, Guti entró iniciando el segundo tiempo y al minuto 79 marcó el quinto gol del PSV, tras una serie de rebotes en el área rival. Lozano redondeó la noche en Eindhoven cuando marcó un gran gol con un desmarque y un tiró potente a la izquierda del arquero que nada pudo hacer. Con este resultado, el PSV continúa como líder solitario e invicto en la Eredivisie.
6-0
descenso y empezar a pensar en el próximo torneo donde lo que se espera es que se pueda salir de la mediocridad de los últimos torneos. LOBOS BUAP En un partido lleno de emociones, los universitarios terminaron por empatar a un tanto frente a las complicadas Chivas Rayadas de Guadalajara en el bonito estadio Universitario. Los de Palencia ligaron su cuarto partido sin derrota y demostraron que con todo y sus limitaciones, están dando la pelea jornada a jornada.
23
Con este punto obtenido que pareciera ser poco, lograron por primera vez en el torneo dejar el farol rojo del porcentaje en manos del Veracruz, lo cual da esperanzas de lograr la salvación. Da la impresión que durante algunos momentos el equipo se ve muy apremiado como sucedió frente al Puebla y ahora frente a Chivas, en especial durante los primeros 15 minutos de la segunda mitad; sin embargo, algo que vale la pena resaltar es que el equipo es capaz de sobreponerse a las adversidades e incluso en ambos encuentros tuvo la posibilidad de ganar el partido en el último suspiro del mismo. Palencia ha logrado recomponer el accionar de la escuadra y eso abriga esperanzas a cuatro partidos de terminar el torneo, con 12 puntos en disputa el objetivo debe ser lograr sumar seis más para llegar a 18 y mantenerse por arriba de la unidad en el porcentaje y aspirar a lograr la misma cantidad de puntos el próximo torneo para mantenerse en el máximo circuito. Se viene una visita muy complicada a Tigres en Monterrey, donde los momios favorecen sin duda al equipo de Ferreti, aunque por lo visto en los últimos partidos los felinos están teniendo problemas en su sector defensivo donde han recibido seis goles en dos partidos, situación que debe de ser aprovechada por los licántropos para tratar de hacerles daño y al menos traerse un punto del Volcán. Nosotros, como siempre, veremos y diremos. Seguimos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.