10 de septiembre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

AÑO III Nº 692

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Ante aumento de adicciones, abren Narconon en Puebla CORTESÍA

Estará ubicado en el municipio de Huauchinango. Diego Corona encabeza el patronato P. 11

Biestro se lanza nuevamente contra Claudia Rivera PUEBLA P. 4 Fepade federal entrega al PAN documentación hallada en el MM Grand Hotel ARCHIVO

No hay indicios de irregularidades P. 3

Con una permuta, Puebla gana 4 hectáreas más de pulmón natural

Gobierno niega CÓMO CAMBIÓ MORENO VALLE venta de Flor A PUEBLA del Bosque A PARTIR DE MAÑANA, LEA EL SERIAL DE REPORTAJES SOBRE LOS LOGROS DEL EX GOBERNADOR

El secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra Piña, calificó como “oportunismo político” las denuncias realizadas por diputados locales de Morena PUEBLA P. 7

El organismo da entrada a queja de pobladores por seis presuntos aviadores en el Ayuntamiento P. 6

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, inauguró la exposición fotográfica 1968 a través de la memoria, en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria

CORTESÍA BUAP

Concluye Ándale con 86% más peatones en el Centro Histórico

PUEBLA P. 2

HOY ESCRIBEN

LA ZONA DIVAS DE LOS DIPUTADOS DE MORENA EN PUEBLA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5

PABLO I. ARGÜELLES P . 10 P . 12 PASCAL BELTRÁN

ENRIQUE HUERTA JOSÉ HANAN

P. 16 P. 23

El Ayuntamiento de Puebla pone en marcha el Estudio de Movilidad Urbana para la peatonalización P. 2

NI DUDA CABE QUE MORENO VALLE ES TODO UN SOBREVIVIENTE EN POLÍTICA” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 6

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Mirada histórica.

ANDREE JIMÉNEZ

La Auditoría investigará a la Comuna de San José Chiapa


LUNES

10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

9-1-1

SECRETARÍA DE TURISMO

246-20-44

EN EL PORTAL FIESTAS PATRIAS

¿CANSANCIO?

SALUD

“No es necesario abstenerse de la rica comida mexicana”, aseguró la nutrióloga Ana María González

Aseguran que una de las consecuencias de falta de sueño reparador son las pesadillas que surgen por el agotamiento

Revelan que los utensilios de cocina y llaves, entre otros sitios, son idóneos para la proliferación de bacterias

PRONÓSTICO MARTES

11 DE SEPTIEMBRE

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 22O C / MÍN. 14O C

La versión del fantasmal fraude que Luis Miguel Barbosa Huerta dice le cometieron sufrió un nuevo revés. Y vaya qué tipo de revés: la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales Miguel federal devolvió al Partido Acción NacioBarbosa nal la papelería que fue confiscada luego de que un grupo de vándalos de Morena irrumpiera en el MM Grand Hotel bajo el pretexto de que era un labortorio electoral desde el que se estaba manipulando el Programa de Resultados Electorales Preliminares. Al final, la verdad salió a la luz y quedó demostrado que no había ninguna mapachera azul, sino un centro legal de actividades. ¿Será?

Porro en lugar de dirigente Gabriel Biestro Medinilla perdió el piso muy rápidamente. De dirigente estatal de Morena pasó a ser un golpeador. Aunque está llamado a ser quien medie las diferencias al interior de su partido y alcanzar los consensos y equilibrios, prefirió actuar como un político más de Morena y enfocó sus baterías hacia la alcaldesa electa Gabriel Biestro Claudia Rivera Vivanco, a quien no ha dejado de criticar por negarse a actuar como golpeadora ni faltar a su obligación institucional de velar por el interés ciudadano antes que el particular. ¿Será?

Decisiones estratégicas El gobierno del estado, a través de Rodrigo Riestra Piña, secretario de Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial, plantó cara a los morenistas que han aprovechado el tema del Parque Flor de Bosque para sacar raja política. La aclaración del funcionario es muy sensata: el gobierno del estado no está privatizando este Rodrigo Riestra pulmón de la ciudad, sino que logró una permuta de terrenos en el lugar que permitirá mantener la zona a salvo de la presión inmobilaria que existe en la zona, además de que obtiene un espacio mucho más grande al que permutó. ¿Será?

Doble rasero En Morena existe un doble rasero para definir y emprender la adquisición de diputados para fortalecer sus bancadas. Mientras en San Lázaro festejaron que cinco legisladores del Verde Ecologista se unieran al Grupo Parlamentario, aquí en Puebla aseguran que la coalición Por Puebla al Frente pretende comprar diputados locales Morena y hasta les han ofrecido 30 millones de pesos para que se cambien de bando. La especie que es a todas luces falsa, fue abordada por los líderes camarales de Morena, quienes criticaron duramente la supuesta compra de los legisladores. ¿Será?

Escanea y continúa informado

Conoce las medidas de higiene que debes adoptar

BUAP El rector inaugura exposición fotográfica El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, en compañía de la directora de Museos de la institución, María Elsa Hernández y Martínez, y el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, Fernando Santiesteban Llaguno, inauguró la exposición fotográfica 1968 a través de la memoria. En el recinto el rector expresó que 1968 fue un año decisivo en la historia del país, pues la juventud inició una lucha que hasta hoy tiene repercusiones en temas como: educación, equidad de género, sindicalismo, democracia, entre otros. Esparza Ortiz señaló que a 50 años del movimiento estudiantil de 1968 se confirma que la educación sigue siendo un instrumento de desarrollo que ofrece mayores posibilidades de movilidad social y oportunidades de bienestar y progreso.

CORTESÍA BUAP

Un desmentido más

Entérate de cómo cuidarte sin sentir culpa

Destacó el valor de la fotografía como fuente documental de lo que ocurrió aquel año en México y el mundo. La exhibición 1968 a través de la memoria reúne más de 150 fotografías que develan momentos clave del movimiento

estudiantil de ese año en México y de otros registrados en muchas partes del mundo La exposición estará abierta al público hasta el 4 de noviembre en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, ubicado en la 3 Oriente número 1008. /REDACCIÓN

el Centro Histórico en comparación con un domingo promedio, en horas pico, correspondiente a mil 435 automóviles.

La información recabada durante el periodo de Ándale permitirá obtener datos como: aforos peatonales y su permanencia, aforos vehiculares, nivel de aceptación de la sociedad, niveles de contaminación del aire y auditivos, congestionamiento vial y variación de ventas en comercios. El Estudio de Movilidad Urbana se desarrolló para favorecer y fomentar el traslado a pie, por lo cual se ampliaron espacios públicos para que las familias poblanas y visitantes disfrutaran y convivieran de forma segura de las calles del corazón de la ciudad. /REDACCIÓN

ÁNDALE Concluye programa de peatonalización Después de cuatro fines de semana el Estudio de Movilidad Urbana Ándale, que implementó el Ayuntamiento de Puebla concluyó el día de ayer con un aumento de 86.53% de peatones. Durante el último domingo del programa de peatonalización se registraron 22 mil 90 transeúntes en el horario de mayor demanda. En tanto, se reportó la disminución de 41.12% del tránsito de vehículos en

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Diputados rechazan soborno a morenistas GUADALUPE JUÁREZ

Los diputados locales electos de la coalición Por Puebla al Frente rechazaron haber intentado sobornar a los legisladores electos de la alianza Juntos Haremos Historia, como lo denunció el líder de la próxima bancada morenista, Gabriel Biestro Medinilla. El coordinador de los diputados de Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado, Marcelo García Almaguer –quien ayer recibió de manos del dirigente del albiazul el nombramiento– lamentó la actitud de los morenistas y confió en que asuman su papel una vez que tomen posesión del cargo. “Es falso (la acusación) y es muy triste que utilicen este tipo de inventivas. Lo que hemos visto es un patrón de conducta, no sólo en la campaña, sino en la transición, como lo habíamos reiterado anteriormente; le damos el beneficio de la duda (de) que a partir del 15 de septiembre asuman su papel de legisladores”, sostuvo. Lo anterior, después de que el jueves los integrantes de la bancada de la alianza Juntos Haremos Historia –conformada por Morena, PT y PES– dijeron que operadores morenovallistas

cercanos a García Almaguer y el aliancista Gerardo Islas Maldonado les prometieran contratos de obra pública, dinero y secretarías a cambio de que renunciaran a la bancada de Morena. En ese sentido, el diputado electo Jonathan Collantes Cabañas, emanado de Nueva Alianza, aseguró que se reunió con el también legislador electo Raymundo Atanacio Luna, quien lo chantajeó para negociar con Biestro Medinilla a cambio de no impugnar en tribunales la elección de su distrito. Por lo anterior, exigió a Atanacio Luna ofrecerle una disculpa pública y dejar de “usar los medios para quedar bien con el pueblo”. En respuesta de las acusaciones de Morena, Islas Maldonado pidió respeto de la que será la próxima bancada morenista, de forma que el Congreso trabaje en conjunto. Ello, después de que en los últimos días a través de redes sociales se presentaron discusiones entre los representantes de la bancada de Por Puebla al Frente –conformada por PAN, PRD, MC, Compromiso por Puebla y Nueva Alianza– con los de Juntos Haremos Historia, sobre todo con Biestro Medinilla y el diputado local electo, José Juan Espinosa Torres.

Congreso. Pidieron a los lopezobradoristas trabajar en conjunto. / CORTESÍA

PUEBLA Incidente. El 1 de julio morenistas irrumpieron en las instalaciones del hotel. / ARCHIVO

JESÚS GILES AFIRMA QUE SE GANÓ “A LA BUENA“

Tumban tesis del fraude electoral

VALIDAN. LOS DOCUMENTOS ENCONTRADOS EN EL MM GRAND HOTEL FUERON ENTREGADOS POR LA FEPADE AL PAN, LO QUE INVALIDA EL SUPUESTO MORENISTA

GUADALUPE JUÁREZ

La documentación hallada en el MM Grand Hotel fue entregada por la Fepade al PAN, por lo cual su dirigente, Jesús Giles Carmona, consideró que al comprobarse que es válida se cae el argumento de Morena de que se cometió fraude electoral. “Con la cara en alto, quiero decirles que la Fepade hizo la investigación correspondiente y nos entregó la documentación retenida en el MM, documentación válida para los partidos políticos, con lo cual se cae el argumento de Morena de que se cometió fraude electoral porque el 1 de julio se ganó y se ganó a la buena”, dijo durante la sexta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal del PAN. Lo anterior, después de que el 3 de julio integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia –entre ellos el dirigente Gabriel Biestro Medinilla y el diputado local electo José Juan Espinosa– ingresaron a las instala-

ciones de dicho hotel para acusarlos de mantener un supuesto laboratorio electoral. Por lo anterior, retuvieron a militantes de Acción Nacional, incluido el dirigente estatal, al asegurar que tenían documentos apócrifos con los que manipulaban las actas electorales de la elección a gobernador. ALONSO HIDALGO ARREMETE CONTRA BARBOSA HUERTA

Durante el cónclave panista de este domingo, la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo expuso de nueva cuenta ante el Consejo Estatal a Luis Miguel Barbosa Huerta, al acusarlo de orquestar una campaña negra en su contra. La ex secretaria General del blanquiazul se lanzó contra el ex candidato de Morena al considerar que él no recorrió el estado y haber sido un mal candidato. “Nosotros trabajamos; recorrimos 115 municipios en 60 días, noso-

tros escuchamos a la gente, tocamos puertas, pedimos el voto; me pregunto si lo hicieron ellos; al señor Barbosa: cuántos municipios recorrió, cuántas personas visitó; no es nuestra culpa que hayan elegido un mal candidato y Puebla no es el único estado donde se dio un voto diferenciado”, lanzó. RENOVARÁN DIRIGENCIA ESTATAL

En otro tema, Giles Carmona detalló que el 12 y 13 de septiembre se instalará la Comisión Organizadora electoral para renovar el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN. La comisión estará integrada por Luz María Yvón Gutiérrez Vázquez, Rogelio Gordián Xochipa, Corona Salazar Álvarez, Miguel Ángel Espejel Claudio y María Guadalupe Herrera Reyes. El líder del PAN en la entidad aseveró que confía en que actúen con imparcialidad para llevar a cabo la logística del proceso interno.


4

PUEBLA

OBSTINADO. A TRAVÉS DE SU CUENTA DE TWITTER, EL MORENISTA RECLAMÓ QUE LA PRESIDENTA MUNICIPAL ELECTA HAYA “DESPILFARRADO” RECURSOS OSVALDO VALENCIA

El aún presidente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla, continuó con sus embates contra la alcaldesa electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco. El también diputado plurinominal electo de la coalición Juntos Haremos Historia criticó la reunión de la presidenta municipal electa de la capital y el edil en funciones, Luis Banck Serrato, con especialistas en transporte urbano del Banco Mundial. El encuentro fue para presentar el proyecto de “Sistema Adaptativo de Control de Tránsito”, con el cual buscan mejorar la circulación vehicular y peatonal en seis puntos prioritarios de la ciudad. “Total, tanto viaje, tanto gasto para que lo acabaran atendiendo en la covacha. Por eso he dicho que en lugar de andar despilfarrando se fuera a la sede de la #CDMX y mejor atienda la inseguridad aquí en Puebla”, fustigó Biestro Medinilla a través de su cuenta de Twitter. De acuerdo con el estudio de semaforización para mejorar la circulación, presentado ante Felipe Targa y Abel López Lodero del Banco Mundial, se propone intervenir seis corredores principales. Este proyecto implicaría la modernización de 240 intersecciones, además de la creación del Centro de Control y la actualización del software.

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

CRITICA GIRA DE TRABAJO CON BANCK A WASHINGTON

Siguen ataques de Biestro vs Rivera

Con 26 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó ante el Pleno la reforma que permitirá al fiscal General Víctor Carrancá Bourget designar a su sucesor una vez que solicite licencia al cargo por más de 30 días. La próxima Legislatura, que estará compuesta por una mayoría simple de 22 diputados de la alianza Morena-PT-PES, podrá vetar la propuesta de Carrancá Bourget sólo con el voto de dos tercios del Congreso, es decir, con 27 legisladores. La próxima bancada de Juntos Haremos Historia, que rendirá protesta el 15 de septiembre, tendrá 10 días para objetar la designación del encargado de despacho de la FGE. “La verdad es que, una vez modificada (la ley), no tiene que pasar por

7 días Estuvo de gira por Estados Unidos la alcaldesa electa de Puebla, Claudia Rivera, para presentar proyectos que beneficien a los habitantes de la ciudad. Visitó Nueva York, Boston y Washington

CERRAZÓN Desde que se dio a conocer esta decisión, el dirigente de Morena en Puebla, junto con el diputado local electo José Juan Espinosa Torres, han lanzado críticas contra la ex secretaria de Diversidad Sexual del partido a lo largo de dos semanas

Negativos. Gabriel Biestro, junto con

José Juan Espinosa, se han dedicado a criticar las actividades que ha llevado a cabo la alcaldesa electa como parte de la entrega-recepción. / FOTO EFE

El munícipe Banck Serrato apuntó en semanas anteriores que la ejecución del proyecto requeriría de al menos 600 millones de pesos, por lo que recurriría a instituciones internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano para el Desarrollo para gestionar recursos, junto con la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco, a Washington, DC, en Estados Unidos. Desde que se dio a conocer esta decisión, el dirigente de Morena en Puebla, junto con el diputado local

electo José Juan Espinosa Torres, han lanzado críticas contra la ex secretaria de Diversidad Sexual del partido a lo largo de dos semanas. Quienes han pedido que se respete a la próxima gobernante de la capital del estado a partir del 15 de octubre han sido los integrantes de su Cabildo, el presidente del Consejo Estatal de Morena, Saúl Papaqui Hernández; y el próximo coordinador de Programas Sociales de la Federación, Rodrigo Abdala Dartigues.

Aclaración. Claudia Rivera financió el viaje con dinero propio. / ARCHIVO

Veto a suplente de Carrancá, con voto de 27 diputados MARIO GALEANA

EL NÚMERO

el Congreso la designación de un encargado de despacho; podrá pronunciarse (el Congreso), pero nada más. Hay 10 días para objetar, y eso es la oportunidad que tiene la próxima Legislatura. No hay ningún agandalle en ese sentido”, argumentó Carlos Martínez Amador, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, tras la sesión extraordinaria del viernes 7 de septiembre. Los diputados Socorro Quezada Tiempo (PRD) y Julián Peña Hidalgo (sin partido) votaron en contra de la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía propuesta por el gobernador José Antonio Gali Fayad, quien ha adelantado que Carrancá Bourget solicitará licencia al cargo en los próximos días. A su vez, los diputados electos de Morena, cuyo bloque legislativo será encabezado por Gabriel Biestro Medinilla, han acusado que esta modi-

ASÍ SUFRAGARON

26

votos a favor

2

votos en contra

2

abstenciones

Maniobra. Carlos Martínez aseguró que no hubo agandalle. / ARCHIVO ficación al reglamento de la Fiscalía es “inconstitucional”, pues resta al Congreso la posibilidad de elegir o proponer un fiscal General. En consecuencia, advirtieron que buscarán revertir su aprobación una vez que rindan protesta o, en su defecto, impugnarla ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En la reforma se especifica que si Carrancá Bourget solicita licencia por más de un mes, sólo podría delegar la titularidad de la FGE a uno de

sus cinco principales mandos. La lista la encabezan el fiscal de Investigación Metropolitana, Gustavo Huerta Yedra; el fiscal de Investigación Regional, Jaime Huerta Ramos; el fiscal de Secuestro y Delitos de Alto Impacto, Fernando Rosales Solís; el fiscal de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Ulises Sandal Ramos Koprivitza; o la fiscal especializada de Combate a la Corrupción, María Eugenia Calderón Olimán. No obstante, de acuerdo con ver-

EL DATO La modificación al artículo 16 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Estado fue aprobada en sesión ordinaria con los votos en contra de Socorro Quezada y Julián Rendón

siones periodísticas, Carrancá Bourget podría sustituir a uno de estos cinco fiscales por Gilberto Higuera Bernal, quien asumiría la dirección de la FGE a su renuncia.


5

PUEBLA

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

La Zona Divas de los Diputados de Morena en Puebla

A

l presidente Mao le gustaba que sus súbditos le cantaran himnos y canciones durante los mítines al aire libre y los cerrados congresos del Partido Comunista Chino. Un buen diputado chino sabía cómo halagar a su jefe con esos himnos adulatorios. Les daba los tonos y los matices adecuados. A Stalin, en la URSS, le pasaba lo mismo. Incluso le llegaron a llamar “El Padrecito”: el padrecito Stalin. Odas, canciones, himnos, estrofas sueltas… todo con tal de halagar al carnicero. Hoy en México estamos viendo cosas que en otros congresos serían impensables: un culto a la personalidad que rompe todas las expectativas. Cada vez que los diputados y senadores de Morena, el PT y el PES quieren evidenciar su fuerza de grupo, se ponen a corear el consabido “es un honor estar con Obrador”. Un poder, el Legislativo, rindiéndose a los encantos del seductor Poder Ejecutivo. Eso ya lo habíamos visto durante muchas décadas en los tiempos del PRI como partido dominante, pero Morena ganó el 1 de julio con un discurso que criticaba, entre otras cosas, esa adulación abyecta. (Nos dijeron una y otra vez que habría una verdadera separación de poderes, no simulaciones. Y nos salieron con que no sólo no hay separación de poderes ni simulaciones, sino entreguismo absoluto). Lo más seguro es que en respuesta a esos himnos chinos, el presidente López Obrador les responda con el ya clásico: “los quiero mucho, corazoncitos”. Porque eso son algunos de esos legisladores: corazoncitos, pero de pollo, de esos que no sirven para mucho. Y cosa curiosa: Mientras en el Congreso federal está bien visto que Morena compre diputados del Partido Verde al mayoreo, en Puebla eso parece ser un crimen. Es la paja en el ojo ajeno. Los tuits de personajes como Emilio Maurer y José Juan Espi-

MARIO ALBERTO

nosa en el sentido de que no están a la venta suenan ridículos. Y es que si hay personajes que han usado la política para hacer negocios, una y otra vez, esos son Maurer y Espinosa. Cómo olvidar a Maurer en la elección municipal de 1998 sirviendo de patiño de Mario Marín para quitarle votos al PAN. (Rodolfo Ruiz publicó en El Universal Puebla una grabación telefónica con la voz de Maurer diciendo al final de la elección: “Bendito Dios, ganó Marín”. Espinosa, por su parte, fue en dos elecciones un porrista a modo de Moreno Valle. En ambos casos hubo negocios de por medio). Si en la política existiera una web como la desaparecida Zona Divas, en la que se ponían a subasta a todo tipo de escorts, Maurer y Espinosa serían los que mayores servicios ofrecerían: Lo mismo un oral que un beso negro. Dos por el precio de uno. El tiempo que el cliente quiera. Hoy nos salen con la novedad que por fin ya no están a la venta. Son como esas monjas que antes regentearon lugares non santos y ahora tragan hostias. Por favor, señores, seriedad. Los hemos visto lucrar con la política durante tantos años que no pueden engañarnos.

Nota Bene. Este lunes los diputados locales de Morena y sus aliados instalarán la Mesa Directiva de la nueva legislatura que iniciará actividades el sábado 15 de septiembre. Hasta ayer no habían convocado a los diputados electos de otros partidos ni a los de la legislatura que está por fenecer. Como bancada mayoritaria tendrían que haberlo hecho. Lo más seguro es que se apropien de todas las posiciones a diferencia de los morenistas en San Lázaro y el Senado. ¿Qué imagen darán de López

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Obrador con esa actitud de trogloditas? ¿Cuánto tiempo les durará su Temporada de Porros? Las dudas matan. NARCONON EN PUEBLA Gracias a la iniciativa de Diego Corona, ex secretario de Infraestructura, nació este sábado Narconon: un centro de rehabilitación para adictos a las drogas. Diego invitó a ese proyecto a Olivia Salomón y a Rafael Moreno Valle Sánchez, quienes a su vez integraron al empresario Marcos Salame. (Francisco Javier Berganza donó varias hectáreas para la instalación del centro). ¿El fin? Crear el espacio de rehabilitación más completo de México. En plena Sierra Norte de Puebla, en la finca que alguna vez fue de don Juan Ramón Fernández, fueron inauguradas las bellísimas instalaciones de Narconon. Entre los invitados destacaron Luis de Llano Macedo, célebre productor de Televisa; la corredora Brenda Flores, medallista en los Juegos Centroamericanos y en los Panamericanos; Enrique Agüera, ex rector de la BUAP, así como empresarios de diversas partes del país. Por ahí andaba el espíritu de don Juan Ramón Fernández, creador de esa finca denominada “Pez”, donde vivió sus últimos años. Don Juan Ramón era un re-

publicano español asentado en México. En particular en Huauchinango. Era dueño de dos cosas: de una buena cantidad de obras de arte y de una gran conversación. Amaba los árboles como si fueran personas. Incluso a sus favoritos los bautizaba con nombre y les daba un cuidado especial. Un día, unos trabajadores de Pemex mutilaron sus árboles y fue como si hubieran muerto sus seres más queridos. A esa tragedia se sumó otra: unas manos arteras le robaron sus cuadros más amados, entre los que se encontraban obras de Siqueiros, Rivera, María Izquierdo y Vlady. La depresión de don Juan Ramón fue vencida en parte por ese espíritu vital al que tanto le deben los bosques de esa región de la Sierra Norte de Puebla. Ese mismo espíritu fue el que anduvo el sábado durante la inauguración de Narconon.


6

PUEBLA

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

DIERON ENTRADA A DENUNCIA DE HABITANTES

GUADALUPE JUÁREZ

La Auditoría Superior del Estado (ASE) investigará al Ayuntamiento de San José Chiapa por la posible aplicación indebida de recursos públicos, tras la denuncia de pobladores por mantener en su nómina a seis presuntos aviadores. De acuerdo con el expediente DA/02/2018/ DGCIC/ASP —en poder de 24 Horas Puebla— la denuncia realizada por habitantes de ese municipio fue admitida, por lo que la Dirección Jurídica de Investigación y Consulta de la ASE solicitará a la Dirección de Fiscalización Municipal la información de la nómina del Ayuntamiento, además de otras “diligencias” hasta determinar si existieron las anomalías señaladas. “Previo al análisis del escrito (…) Se admite la denuncia de mérito y documentos anexos y se ordena registrar y radicar la misma (…) Para que conforme a los términos y plazos legales se practiquen tantas y cuantas diligencias sean necesarias para la investigación correspondiente”, indica el acuerdo de la ASE sobre el caso. En tanto, los denunciantes temen que le den carpetazo al asunto debido a diversas observaciones de la ASE y solicitudes para ampliar las pruebas que presentaron en la querella —entre ellas la nómina de la Comuna de la segunda semana de marzo y la segunda quincena del mes de diciembre de 2017— para alimentar la investigación. Por lo anterior, pidieron a la ASE volver a considerar los documentos presentados como prueba para no abandonar el caso e investigar el pago en nómina de seis personas que nunca trabajaronenlaPresidenciaMunicipal. En febrero del año en curso, un grupo de pobladores detectó a María del Carmen Peña Islas, María Olvera Corro, Deyanira Jiménez Rodríguez, Janet Jiménez Rodríguez, María Pau-

La ASE investigará a la Comuna de San José Chiapa A FONDO. SOLICITARÁN INFORMACIÓN DE LA NÓMINA DEL AYUNTAMIENTO, ADEMÁS DE OTRAS “DILIGENCIAS” PARA DETERMINAR SI HUBO DESVÍO DE RECURSOS O UNA APLICACIÓN INDEBIDA DE LOS MISMOS SALE A LA LUZ Tras enterarse que estaban en la nómina de Ayuntamiento, los afectados denunciaron al asesor y secretario particular del edil, Jesús Orlando López Cervantes por falsificación de firmas y utilizar sus documentos

Antecedente. El 21 de agosto,

pobladores del municipio acusaron que en la nómina de la comuna había seis aviadores. / ARCHIVO

lina González Verduzco y Emiliano José García Alcántara que cobraban como parte de la plantilla laboral del Ayuntamiento, encabezado por el

petista Josué Martínez Sánchez, sin acudir a trabajar al municipio. Ante la denuncia, el presidente municipal aseguró que los seis ha-

bían formado parte de la contratación de asesores y especialistas para la elaboración de un estudio hídrico. Sin embargo, en agosto de 2018

Moreno Valle, The Revenant LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

N

i duda cabe que el ex gobernador Rafael Moreno Valle es todo un sobreviviente en política. Cuando todo parecer ser adverso, cuando sus enemigos políticos parecen por fin festinar su caída, el ex mandatario encuentra la forma de levantarse y seguir en la batalla, es todo un renacido. Hace unos días el panorama lucía completamente oscuro para el morenovallismo, ese movimiento político que desde 2002 ha acompañado al ex secretario de Finanzas en todas y cada una de sus batallas. Y es que al interior del albiazul se había presentado un albazo por parte del grupo del ex candidato a la presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, quien buscaba a toda costa quedarse con la dirigencia nacional del PAN, pero también con la coordinación de los

senadores de Acción Nacional. Moreno Valle había quedado prácticamente al margen de las grandes decisiones de su partido, lo cual también implicaba que la victoria obtenida en Puebla por Martha Erika Alonso podría quedar a la deriva. Ante este negro panorama, el ex mandatario buscó explotar una serie de alianzas con los grupos adversos a Ricardo Anaya, quien había postulado a la presidencia nacional del PAN a Marko Cortés. Moreno Valle, fiel a su pragmatismo, acordó con el yunquista Héctor Larios hacer mancuerna para tratar de contrarrestar al delfín del anayismo. La presión desatada por la fórmula LariosMoreno Valle y respaldada por nueve de los gobernadores del PAN surtió efecto, durante las primeras horas del pasado miércoles, en Ciudad de México, el ex gobernador logró el acuerdo político que tanto buscaba. Moreno Valle aceptó bajarse de la Secretaría General del PAN, puesto que buscaba en la fórmula que encabezaba Héctor Larios, a cambio de que una vez que Marko Cortés sea el candidato de unidad a la presidencia nacional del PAN y una vez que asuma el cargo, releve de la

coordinación de senadores a Damián Zepeda. Pareciera poco la coordinación de la disminuida fracción de senadores del albiazul para Moreno Valle, pero no lo es. De entrada, es mucho más que la vicepresidencia del Senado de la República, que era el único cargo que había logrado. Ahora, una vez que se concrete el acuerdo entre Cortés-Larios y Moreno Valle, el ex mandatario, tendrá la posición que necesita para tratar de negociar Puebla, pero además, el respaldo de la nueva dirigencia de su partido, lo cual buscaba afanosamente. Si Moreno Valle se hubiera quedado sólo con la Vicepresidencia del Senado y hubiera quedado relegado de la lucha por el poder y la toma de decisiones al interior del albiazul. El jefe supremo de la nación, Andrés Manuel López Obrador, quiere sacar todas sus contrarreformas por unanimidad, lo que abre la puerta a negociaciones como la que realizó con el Partido Verde para obtener la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. En el Senado, López Obrador ya de sí la tiene, pero, reitero, el proyecto del presidente de la República exige unanimidad, por lo que

los señalados como presuntos aviadores denunciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) al secretario particular y asesor del munícipe, Jesús Orlando López Cervantes, de falsificar sus firmas y utilizar sus documentos para incluirlos en la nómina sin que ellos laboraran ahí. De acuerdo con las seis personas, López Cervantes les ofreció trabajo en el Ayuntamiento pero ya no los contrataron, por lo cual lo acusaron de falsificar sus firmas de banco con su nombre para depositar sueldos que, aseguraron, no recibieron al no tener ningún vínculo laboral.

aunque los seguidores del tabasqueño lo rechacen, es muy posible que haya concertacesiones en algunos temas, veremos si en ese paquete puede entrar Puebla. Lo cierto es que Moreno Valle renació luego de los acuerdos a los que llegó al interior del albiazul y lo mejor para este partido es que se evitó una lucha fratricida que hubiera dejado en peores condiciones al ya de por si fracturado panismo. Moreno Valle ya obtuvo lo que tanto buscaba; de buena fuente se sabe que ya recibió mensajes de que mantenga un bajo perfil y que colabore en todo lo que se requiera en esta cuarta transformación para que pueda ser recompensado. El ex gobernador de Puebla no es ningún kamikaze, si bien es cierto que su valor en política está comprobado, no es un hombre dispuesto a inmolarse como si fuera un novato en estos menesteres. Nuestro personaje ya sorteó el primer escollo, habrá que ver en los próximos días que se haga oficial este anuncio cómo se van dando las cosas, aunque la incertidumbre en el caso Puebla aún prevalece. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

OSVALDO VALENCIA

La Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) negó que el gobierno del estado haya vendido parte del predio en Flor del Bosque para la realización de un desarrollo inmobiliario. El titular de la dependencia, Rodrigo Riestra Piña aclaró que la permuta que avaló el Congreso del estado fue para un intercambio de terreno que beneficiará al estado con la obtención de un área verde más grande que ampliará el parque y evitará un mayor impacto urbano en la zona. Explicó que con el intercambio que les autorizó el Congreso del estado con el empresario Carlos Enrique Rafael Haghenbeck la entidad se vio favorecida con 41 mil metros cuadrados más de áreas verdes para la zona metropolitana. “El Parque Estatal Flor del Bosque intercambia un predio y gana superficie, un predio de 42 hectáreas es intercambiado por uno de 46 hectáreas también aledaño al Parque Estatal Flor del Bosque. Con este cambio la superficie de esta reserva ecológica pasa de 719 hectáreas a 723 hectáreas” El funcionario estatal señaló que las críticas de los diputados electos de la coalición Juntos Haremos Historia se deben a la falta de informa-

7

DESCARTA DESARROLLO INMOBILIARIO EN LA ZONA

Niega Riestra venta de predio en Flor del Bosque INTERCAMBIO. EL TITULAR DE LA SDRSOT INDICÓ QUE LAS CRÍTICAS DE LOS DIPUTADOS DE LA COALICIÓN JUNTOS HAREMOS HISTORIA SE DEBEN A FALTA DE INFORMACIÓN Y OPORTUNISMO POLÍTICO DE SU PARTE Beneficios. El terreno adquirido tiene una mayor riqueza de flora y fauna al tener barrancas que facilitan la recarga de cuerpos acuíferos. / JOSÉ

EL TUIT “¡Es absolutamente falso que el Parque Estatal Flor del Bosque se haya puesto a la venta!”

CASTAÑARES

RODRIGO RIESTRA PIÑA @RodrigoRiestraP

ción y oportunismo político de su parte a pocos días de que ocupen sus cargos en el congreso local. “Es un oportunismo político hacer señalamientos acerca de una supuesta venta de un pulmón y una reserva ecológica, me parece que es llamarle y tomarle el pelo a los po-

relación con el final de la legislatura actual, ya que la SDRSOT ha solicitado el intercambio del predio desde hace tres años. Riestra Piña detalló que las 42 hectáreas que cedió la administración del mandatario Antonio Gali Fayad cuentan con una alta presión urbana por colindar con un desarrollo inmobiliario. En cambio, indicó que las 46 hec-

blanos. Es absolutamente falso que el Parque Estatal Flor del Bosque se haya puesto a la venta y es absolutamente falso que se pretenda un desarrollo inmobiliario en esta superficie”, aseveró. Refirió que la permuta avalada por los diputados locales no tiene

táreas que adquirió el estado tienen un daño mucho menor de presión urbana, además de que cuenta con una riqueza ecológica mucho mayor al tener barrancas que facilitan la recarga de cuerpos acuíferos, lo que permitirá el desarrollo y reproducción de flora y fauna dentro de dicha zona. Enfatizó que la gestión estatal no tiene pensado ningún proyecto de construcción en la zona, tanto de recreación para el parque como inmobiliario, ya que la prioridad será el cuidado de las más de 200 aves, 180 especies de animales y el preservar la zona boscosa. Enfatizó que no están facilitando el desarrollo inmobiliario de la familia Haghenbeck, ya que en el terreno que se cedió no se tiene permitido el desarrollo inmobiliario.


8

PUEBLA

ILSE CONTRERAS

A un año de sucedido el caso, el feminicidio de Mara Castilla Miranda no se ha resuelto y el presunto culpable sólo ha sido procesado por el delito de privación ilegal de la libertad. En junio, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito resolvió tres amparos a favor de Ricardo Alexis N, invalidando las evidencias del caso que al parecer se obtuvieron de forma ilegal, además de anular el proceso por feminicidio. La pena máxima por el delito que actualmente mantiene en prisión preventiva al ex conductor de la empresa de servicio ejecutivo Cabify es de dos años, por lo que al haber pasado un año le faltaría la mitad de tiempo para cumplir su condena. El proceso ha sido desgastante para Gabriela Miranda y Alejandro Castilla, padres de la joven, cada que viajan a Puebla para las audiencias, pues reviven el trauma de haber perdido a su hija, sumado al temor de que, por algún error o vacío en la ley, liberen al culpable. En la última audiencia, el 4 de julio de 2018, un juez de Control ordenó al agente del Ministerio Público iniciar una investigación para establecer si Ricardo N fue o no víctima de tortura para que declarara sobre el asesinato de Mara, por lo que sigue un expediente abierto. Además, el abogado del señalado del crimen, Francisco Tlahuicole, apuntó que aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) podría en cualquier momento volver a vincularlo por feminicidio, tendrán que presentar las pruebas nuevas y suficientes para comprobarlo. RECTOR DE UPAEP EXIGE JUSTICIA

A través de su cuenta de Twitter, el rector de la UPAEP, Emilio Baños Ardavín, exigió justicia para la familia de Mara, así como su solidaridad, a

ILSE CONTRERAS

Cansados de la inseguridad, habitantes del municipio de Santa Clara Ocoyucan exigieron al gobierno del estado tomar el control de la seguridad, a fin de contrarrestar índices delictivos y recuperar la gobernabilidad. Ayer, pobladores se reunieron afuera del Centro Comunitario de Ocoyucan, a fin de mostrar su inconformidad por los robos con violencia, secuestros y extorsión de los que han sido víctimas. Amagaron con tomar las instalaciones de la Presidencia Municipal el próximo 15 de septiembre, en caso de que las autoridades hagan caso omiso a su petición. Pascual Tenahua Villa, ex candidato de Morena-PT-PES a la alcaldía de Ocoyucan, pidió la intervención de las autoridades estatales, pues denunció que los policías de la demarcación estarían coludidos con grupos de delincuentes y usurpando funciones. “Estamos a cinco minutos y llegan en dos horas; son cuatro dados de alta y los demás son de chocolate,

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PRESUNTO CULPABLE SÓLO HA SIDO JUZGADO POR PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD

A un año, siguen sin aclarar asesinato de Mara Castilla CASO. EL PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL SEXTO CIRCUITO RESOLVIÓ TRES AMPAROS A FAVOR DE RICARDO ALEXIS N

ASÍ LO TUITEÓ “Un año desde que #MaraCastilla nos fue arrebatada. Acompañamos a su familia y amigos en un duelo que siempre queda en el corazón. Desde ahí nos mueve el compromiso de trabajar por el respeto a la dignidad de toda persona y todas las personas; y porque se haga justicia!” EMILIO J. BAÑOS @RectorUPAEP

Molestia. El asesinato de la estudiante de la UPAEP provocó constantes manifestaciones de universitarios y mujeres. / ARCHIVO un año de su asesinato. “Un año desde que #MaraCastilla nos fue arrebatada. Acompañamos a su familia y amigos en un duelo que siempre queda en el corazón. Desde

ahí nos mueve el compromiso de trabajar por el respeto a la dignidad de toda persona y todas las personas; y porque se haga justicia!”, publicó el 8 de septiembre.

MARA PIDIÓ UN TAXI, NO SER ASESINADA

El 7 de septiembre de 2017, Mara Fernanda Castilla Miranda, estudiante de la licenciatura en Ciencias

Piden que el gobierno tome el control en Ocoyucan EN SANTA CLARA Estamos a cinco minutos y llegan en dos horas; son cuatro dados de alta y los demás son de chocolate, cuando hacen retenes extorsionan a los automovilistas” PASCUAL TENAHUA VILLA Ex candidato a la alcaldía

Conflicto. Señalan que policías se

han dedicado a perseguir a quienes que participan en la política. / ARCHIVO

cuando hacen retenes extorsionan a los automovilistas”, señaló. También dijo que actualmente se registran hasta cuatro hechos delic-

tivos a la semana, lo cual consideran una situación fuera de las manos de las autoridades municipales. El más reciente fue la semana pa-

sada, cuando la Policía Municipal persiguió a menores de edad; “unas señoritas también fueron ultrajadas por policías”, relató Tanahua Villa.

Políticas de la UPAEP, fue con sus amigos a un centro nocturno en el municipio de San Andrés Cholula, a su salida la madrugada del siguiente día, solicitó un servicio de taxi ejecutivo a través de la plataforma Cabify para volver a su casa en el fraccionamiento Torres Mayorazgo, al sur de la ciudad. Aunque se desconoce lo ocurrido, las cámaras permitieron registrar que Mara nunca bajó del vehículo. El cadáver de la estudiante fue encontrado en un paraje de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec el 15 de septiembre, envuelta en una sábana de un hotel, lugar donde supuestamente Ricardo N le quitó la vida. La autopsia reveló que Mara había sido asfixiada y presentaba rasgos de violencia sexual.

Agregó que, en vez de atender llamados de auxilio, se han dedicado a perseguir a ex candidatos o personas que participan en la política. “Pedimos poner orden y seguridad, porque los mismos policías están unidos con los vándalos, son los que amedrentaron a nuestros representantes en las urnas, (…) para mí que ellos llevan una lista de las personas que participamos”, dijo. Tenahua Villa relató que un mes después de las elecciones un grupo armado de “encapuchados y con zapatos de policía” entró a su domicilio, lo amarraron y golpearon hasta dejarlo inconsciente, robándole pertenencias y una camioneta; dijo que delincuentes presuntamente fueron enviados por la organización Antorcha Campesina. En tanto, Arturo Robles Herrera, edil electo por Compromiso Por Puebla en Ocoyucan, señaló que desde periodos anteriores el PRI, a través de este grupo ha tenido el control de la comunidad. “El PRI todo el tiempo nos ha manipulado, tiene a la gente que siempre ha comprado”, señaló Robles Herrera.


PUEBLA

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PIDE QUE HAYA ORGANIZACIÓN

El arzobispo de Puebla está a favor de Ándale

MOVILIDAD. VÍCTOR SÁNCHEZ INDICÓ QUE DURANTE LAS HORAS PICO SE DEBERÍA CONSIDERAR LA APERTURA DE ALGUNAS CALLES

ILSE CONTRERAS

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa dijo estar a favor del programa de peatonalización del Centro Histórico, Ándale, siempre y cuando el cierre de las calles sea organizado. En su última semana de la prueba piloto organizada por el Ayuntamiento, el jerarca de la iglesia Católica indicó que en las horas pico –entre 12:00 y 14:00 horas–, el tránsito es intenso, por lo que debería considerarse la apertura de algunas calles. Sobre todo –dijo– para los feligreses que acostumbran acudir a celebrar misa en los templos de La Compañía, San Agustín y la parroquia de La inmaculada Concepción (La Conchita). “Sin duda debe haber zonas peatonales, pero estamos viendo que hacia las 12: 00, 14:00 horas esto es un caos en el tránsito, para la Catedral y los templos del Centro Histórico”, señaló en entrevista. Mientras, los restauranteros, manifestaron tener beneficios en ventas de hasta 20% por el programa municipal de peatonalización Ándale, comerciantes y hoteleros del Centro Histórico indicaron un porcentaje igual, pero con pérdidas. RECONSTRUCCIÓN PENDIENTE

Respecto a las afectaciones por el sismo del 19 de septiembre de 2017, Sánchez Espinosa señaló que en la Mixteca poblana no se ha avanzado en la reconstrucción de templos, ya que no se ha recibido el apoyo económico necesario para terminar la restauración de los inmuebles. En cuanto a la iglesia del municipio de Atzala, indicó que la comunidad pide que se haga otro templo, ya que por los severos daños han estado celebrando misas en un atrio, pero el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), propone que se reconstru-

Prevision. Refirió que entre las 12:00 y 14:00 horas el tránsito se intensifica. /ARCHIVO GANANCIAS

20% fue el porcentaje que restauranteros reportaron en ventas como resultado del programa de peatonalización, Ándale, mientras que comerciantes y hoteleros se quejaron por tener pérdidas

EL SISMO A casi un año del movimiento telúrico, no se ha avanzado en la reconstrucción de templos en la Mixteca poblana , ya que no se ha recibido el apoyo económico necesario para terminar la restauración de los inmuebles

ya el inmueble. A casi una semana de cumplirse un año de la tragedia, el arzobispo hizo un llamado a que las nuevas construcciones sean seguras y de calidad. Apuntó que asociaciones como Cáritas diocesanas de Guadalajara y Monterrey han apoyado en la entidad, así como la iniciativa privada y empresarios de Puebla han aportado recursos para la restauración de los inmuebles religiosos.

Resultados. Se registró 86% más peatones en las calles del Centro Histótrico. / COSTESÍA

9


10

PUEBLA

HUACHICOL. LA POLICÍA FEDERAL, SEDENA Y LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DESPLEGARON OPERATIVOS EN SAN MARTÍN TEXMELUCAN, SAN MATÍAS TLALANCALECA Y HUEJOTZINGO

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

LAS ACCIONES SE LEVARON A CABO DURANTE EL FIN DE SEMANA

Incautan 14 mil 300 litros de combustible robado

En hechos distintos, la Policía Federal (PF), Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), Ejército mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal incautaron 14 mil 300 litros de hidrocarburo robado en la región de San Martín Texmelucan. De acuerdo con un reporte, tras un recorrido de vigilancia en coordinación con personal de Pemex, elementos de la PF hallaron un camión Ford blanco de redilas, sin placas de circulación, cargado con cinco contenedores y en su interior cuatro mil 400 litros de diésel extraído de forma ilegal. Los hechos se registraron el sábado por la tarde en un terreno baldío de la colonia La Purísima, en San Martín Texmelucan. Agentes de la misma corporación ubicaron en terrenos de cultivo de la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, perteneciente al muninicipio de Huejotzingo, una camioneta tipo pick-up marca Chevrolet, con placas de circulación SG-66170, que transportaba dos bidones llenos con mil litros de combustible cada uno. De igual forma, la PF localizó en el municipio de San Matías Tlalancaleca una camioneta Dodge Ram, matrícula Y14AVW, cargada con mil 800 litros de hidrocarburo en dos contenedores.

ARCHIVO

REDACCIÓN

LAS CIFRAS

4 2 3 Ordeña. El combustible confiscado era transportado en camionetas y camiones con reporte de robo. / ARCHIVO SSP Y FUERZAS ARMADAS RECUPERAN MÁS PRODUCTO

A su vez, elementos de la Policía Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confiscaron dos camionetas: una Ford Ecoline, con reporte de robo, y una Dodge Pick-Up, las cuales transportaban cuatro con-

Chicago DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES

LEE MÁS COLUMNAS

@piaa11

L

lueve. Desde hace 14 horas. ¿El apodo de esta ciudad no será la Ciudad de las Tormentas? Nos refugiamos en un bar; es alemán, creo. El ruido de la concurrencia nos hace gritar. Nadie baja de sesenta. Se llama Berghoff y parece que siempre aquí siempre es Oktoberfest. Pedimos cerveza y un pretzel gigante. La mesera está disfrazada de teutona y sonríe, sonríe mucho porque ella no está empapada. Se acerca y nos informa que el show está a punto de empezar. Luego entendemos que más que un aviso, es una advertencia: el show al que se refiere consiste en un viejo de cara rosada con overol y sombrero verde, que sostiene orgulloso un acordeón y se sienta en nuestra mesa. A la cuenta de cuatro empieza.

tenedores con tres mil 400 litros de hidrocarburo robado en Texmelucan. Como parte de los recorridos de seguridad del Operativo Fortaleza, agentes estatales y militares ubicaron en San Matías Tlalancaleca cuatro vehículos y en su interior dos mil 700 litros de combustible extraído

Los de la mesa de junto, que llevan gritando desde que entramos, se emocionan. Gritan más. Nos salpican cerveza. De pronto, la puerta del lugar se abre y una ráfaga de aire entra violentamente y hace volar las servilletas de las mesas por todas partes. Afuera cae una tormenta bíblica. El que abrió la puerta, un señor de traje, lucha contra el viento y la puerta. Logra entrar hecho una sopa y con el paraguas invertido. La puerta se cierra y el silencio se hace en el lugar. Sea por eso la Ciudad de los Vientos. ••• El Millenium Park debería llamarse Millennial Park. En torno al frijol o habichuela (según la nacionalidad de quien lo diga) de Anish Kapoor, se congregan durante todo el día cientos de personas. Pero más millennials, que ven en la enorme escultura de color mercurio el santo grial de sus cuentas de Instagram. ¿Cuántas fotos sacarán?, ¿trescientas? Compiten entre ellos, se amontonan y se atraviesan en la foto ajena. Encuentran las poses más ridículas para captar la toma más original. Un grupo de niñas como de 18 años, con sudaderas de una universidad de Texas, se hacen selfies y todas tienen smartphones con fundas enormes y es-

de forma ilícita. De acuerdo con un comunicado del Grupo de Coordinación Puebla Segura, autoridades estatales y federales, así como del Ejército y la Marina Armada han incautado a lo largo de 19 meses tres mil 917 vehículos usados para el trasiego de huachicol.

mil 400 litros de diésel robado fueron recuperados en la colonia La Purísima mil litros de combustible incautados en Xalmimilulco; mil 800 litros en Tlalancaleca mil 400 litros de huachicol incautados en Texmelucan; 2 mil 700 litros en Tlalancaleca

Gracias a los dos mil 471 operativos conjuntos se han recuperado ocho millones 250 mil 695 litros de hidrocarburo robado, se han clausurado dos mil 408 tomas clandestinas y puesto a disposición de las autoridades competentes a 899 presuntos chupaductos.

pantosas. Luego deciden hacer una pirámide frente a la escultura para que la que esté en la punta haga la foto. Son del equipo de porristas, evidentemente. Pierden el equilibrio y terminan cayendo de una en una. La foto nunca se logró. Lo mejor de este parque es que aquí encuentran su refugio las mariposas Monarca que van en su camino a Canadá. Hay pocos que las ven, el frijol roba toda la atención. De cualquier forma, es curioso verlas aquí, revoloteando de árbol en árbol: se refuerza esa teoría de que el mundo es un pañuelo.

un disco con puras canciones de él. Y tal vez, sólo tal vez y con el riesgo que implica hacer esta afirmación, las versiones del primero son mucho mejores que las del segundo. Brown se unió al Dee Felice Trio y juntos hicieron versiones de las clásicas de Sinatra con más blues, con más soul y, sobre todo, con mucho más suciedad. Entre esas versiones que hizo, está el himno de esta ciudad: Chicago. “Chicago!, Chicago!, that toddlin’ town, Chicago, Chicago, I’ll show you around!”, Brown lo grita, lo afirma.

••• No es usual leer los nombres James Brown y Frank Sinatra en la misma frase; aún cuando el primero era un gran admirador del segundo, salvo la nacionalidad, nada comparten. El primero pertenece a una generación de músicos que fue repudiada en un principio por la del segundo; el primero es el rey del funk, el segundo es el rey de los crooners. El primero era negro, el segundo, italiano. El primero nació un día caluroso de mayo en el sur, mientras el segundo nació en la industrial Nueva Jersey en medio de un diciembre helado. Pero el primero era en verdad fanático del segundo, tanto que decidió, en 1969, hacer

••• Cuando salimos del bar alemán, ya que la lluvia ha parado, caminamos por State Street y pienso que tal vez ya esta ciudad tenga más relación con la versión de James Brown que la que un día tuvo con la de Frank Sinatra. Nuestra percepción global de un lugar va de acuerdo con el clima de la primera vez que nos encontramos con él. En mi caso, me dedicaré a decir por el resto de mis días que en Chicago llueve, llueve y llueve siempre. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

REDACCIÓN

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía (INEGI), en Puebla el número de personas que consume drogas se duplicó en ocho años al pasar de 3.4% en 2008 a 7.5% en 2016. Por lo anterior, esta semana en el municipio de Huauchinango fue abierto el Centro Narconon, que se especializa en la desintoxicación y rehabilitación de personas con problemas de adicción a las drogas y al alcohol. Durante dos meses podrán vivir la experiencia de un programa especial para su sanación interna y externa que consistente en apoyo durante la etapa de abstinencia, sesiones de sauna para limpiar las toxinas y alimentación específica para la regeneración de su organismo. El diseño del centro corrió a cargo de Diego Corona Cremean, presidente del Patronato Narconon, quien destacó que se combinaron distintos aspectos, como disponer de una zona boscosa y tranquila, alejada de las zonas urbanas y donde se cuenta con espacios y salones para distintas actividades. Las cabañas donde permanecerán los internos cuentan con mobiliario moderno y cómodo, así como con grandes ventanales que permiten una vista espectacular a las áreas arboladas, lo que ayuda a crear un ambiente de paz.

OFRECERÁN TRATAMIENTOS INTEGRALES

Abren Narconon en Huauchinango SANACIÓN. DE ACUERDO CON DIEGO CORONA, PRESIDENTE DEL PATRONATO, ATENDERÁN A PERSONAS DE LA ENTIDAD, EL PAÍS Y DE OTRAS PARTES DEL MUNDO; SERÁN REHABILITADOS POR ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN Vanguardia.

Entre los asistentes estuvieron Olivia Salomón y Rafael Moreno Valle, así como el empresario Marcos Salame. / CORTESÍA

A la ceremonia inaugural asistieron alrededor de 500 personas, entre quienes estuvieron Olivia Salomón y Rafael Moreno Valle, pilares del proyecto, y se destacó el apoyo del empresario Marcos Salame. También acudieron medallistas

olímpicos; Luis de Llano y Nelson Vargas. Entre los personajes locales figuraron el ex rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, así como el líder del Congreso, Carlos Martínez Amador, además de alcaldes y diputados en funciones y electos.

Narconon fue creado por el filántropo Ronald Hubbard, cuyo legado se extiende hoy por 30 países y ha dado resultados efectivos a lo largo de 52 años; 70% de quienes adoptan el programa de este centro logra reinsertarse con éxito a su nueva vida.

11

EL DATO El centro se ubica en la zona boscosa de Huauchinango y sus instalaciones ocupan 14 hectáreas. Las cabañas cuentan con mobiliario moderno y cómodo, así como grandes ventanales que permiten una gran vista a las áreas arboladas y favorece un ambiente de paz

Asimismo, Corona Cremean señaló que en la mayoría de los centros de atención a adictos la mayoría de los programas está hecho para plazos menores a los que ofrece Narconon, que son de 60 días de internamiento para que “los estudiantes, como son llamados en este lugar, puedan reencontrar su fortaleza interna y viviré en el aquí y el ahora”. Narconon Puebla podrá recibir a personas de distintos estados del país y de otras naciones, pues el tema de la drogadicción no es exclusivo de la entidad. Tan sólo el INEGI revela que los estados con mayores índices de adicción son: Jalisco con 15.3%; Quintana Roo con 14.9%; Baja California con 13.5 y Querétaro con 12.1%. El promedio nacional de consumo de drogas pasó de 5.2% en 2008 a 9.9% en 2016, según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 20162017 del INEGI.


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Fallece la madre del vocero Eduardo Sánchez

BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

G

uatemalófilo que soy — quizá acabo de inventar la palabra, pero usted me entiende—, me dio mucho gusto que el primer mandatario extranjero en reunirse con el Presidente electo de México haya sido Jimmy Morales. Muchas cosas nos unen históricamente con el vecino del sur. Y muchos temas de la agenda bilateral requerirán atención en los próximos años. La reunión entre Andrés Manuel López Obrador y el Presidente de Guatemala se llevó a cabo el 28 de agosto, en Tuxtla Gutiérrez. Atestiguaron el encuentro el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco —hoy envuelto en un escándalo político—, así como la canciller guatemalteca Sandra Jovel y el futuro secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard. La seguridad de la reunión estvuvo a cargo de una docena de elementos de la Séptima Sección del Estado Mayor Presidencial, que está dedicada, según el Reglamento del EMP, a la protección de personas. La presencia de estos elementos llamó la atención porque López Obrador hizo una de sus principales promesas de campaña: la disolución del EMP y la reinserción de su personal en la Secretaría de la Defensa Nacional. Por supuesto, no se puede considerar la presencia de los elementos del EMP en Tuxtla Gutiérrez como un incumplimiento de la promesa de López Obrador, pues hasta el 30 de noviembre el Presidente es Enrique Peña Nieto y la seguridad de un mandatario extranjero en territorio nacional depende del gobierno mexicano. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Condolencia. Políticos enviaron mensajes de duelol.

bMX. Recibe mi solidaridad y condolencias @ESanchezHdz, para ti y tu familia”. Por su parte, el jefe de la Oficina de la presidencia, Francisco Guzmán, tuiteó en la red social: “El equipo de @PresidenciaMX se une a la pena que embarga a @ESanchezHdz y familia, por el lamentable fallecimiento de su madre, María Virginia Hernández de Sánchez. Te mandamos un fuerte abrazo Lalo”. El secretario de Comunicacio-

nes, Gerardo Ruiz Esparza, escribió: “Mi más sentido pésame para @Esanchezhdz, coordinador general de Comunicación Social y vocero de @gobmx, y su familia por el lamentable fallecimiento de su señora madre María Virginia Hernández”. También el diputado federal, René Juárez Cisneros, y Eviel Sánchez, secretario de Desarrollo Social, entre otros políticos, enviaron sus condolencias al vocero del Gobierno federal. / ÁNGEL CABRERA

LÓPEZ OBRADOR LLAMA “MI LÍDER” AL PONTÍFICE

Respalda Scholas a AMLO para impulsar a los ninis ALIANZA. EL PRESIDENTE ELECTO ESCRIBIÓ UNA CARTA PARA EL PAPA FRANCISCO; EL FUTURO CANCILLER ALIENTA LA COLABORACIÓN A través de la Fundación Scholas, el papa Francisco apoyará al nuevo gobierno de México en la implementación del programa Jóvenes Construyendo el futuro, anunciado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que busca impulsar a 2.6 millones de jóvenes denominados ninis, es decir, que ni estudian ni trabajan. José María del Corral, presidente mundial de la fundación, que apoya a niños y jóvenes, informó del respaldo que brindarán a la administración entrante luego de visitar a López Obrador, en compañía de Héctor Su-

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó que será en los estados de Chiapas y Tabasco donde arrancará el megaproyecto del Tren Maya, con una inversión público-privada inicial de 16 mil millones de pesos en 2019, los cuales forman parte de los aproximadamente 150 mil millones que se estima será el costo total de esta obra. Ayer, el próximo mandatario federal encabezó una reunión con los gobernadores constitucionales y electos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, quienes manifestaron su respaldo al proyecto. Durante el encuentro, López Obrador estimó que el tren podría comenzar operaciones en cuatro años y mencionó que en su planeación participarán tanto el Gobierno como sociedad e iniciativa privada. Agregó que el Tren Maya será una obra que deberá concluirse a tiem-

PROPUESTA El futuro programa Jóvenes Construyendo el Futuro busca otorgar becas a estudiantes para que no abandonen la escuela y apoyar a empresas para que contraten a jóvenes desempleados y los capaciten para el mercado laboral.

laimán, presidente de la Fundación Scholas México, y de Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo y de DeportVal Scholas. El equipo del presidente electo informó que la reunión (llevada a cabo el viernes pasado, en la casa de transición de la colonia Roma) fue “muy amena y divertida”, y durante la misma los representantes de Scholas le regalaron a López Obrador una pelota de beisbol firmada por Hank Aron, jugador que rompió el récord de home runs del beisbolista George

Herman Ruth, Babe Ruth, en una temporada. Luego de recibir el obsequio, el presidente electo (quien es fanático del beisbol) escribió una carta de su puño y letra dirigida al papa Francisco en un folleto del programa para los jóvenes. ENTREGARÁ CARTA EN PROPIA MANO

Al respecto, el presidente mundial de Scholas informó que el próximo 19 de septiembre le entregará personalmente el mensaje al pontífice, en el que López Obrador reconoce al papa como una “inspiración”. “Para el papa Francisco, mi líder e inspiración, por su verdadero interés por los pobres y olvidados, en especial por su atención a los jóvenes”, señala la misiva firmada porLópez Obrador. A su vez, el líder mundial de Scholas indicó que AMLO les explicó “sobre el proyecto y la prioridad con

respecto a los jóvenes; la primera coincidencia clara es sobre el tema de los ninis, de los jóvenes que no estudian ni trabajan y que es una gran preocupación para el papa Francisco y para su fundación”. Abundó que en Scholas “hemos coincidido plenamente en acompañar el trabajo que va a hacer el gobierno con respecto a estos jóvenes, y ofrecerles, por supuesto, tanto los programas de deporte como de arte y tecnología”. Marcelo Ebrard, quien participó en el encuentro como futuro titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la siguiente administración, afirmó que “fue una reunión muy agradable, porque es un respaldo para esa iniciativa en apoyo a los jóvenes de México”. Luego de este encuentro, se informó que el futuro canciller comenzará un proceso de trabajo con la organización. / REDACCIÓN

Tren Maya abrirá en Chiapas y Tabasco

Respaldo al proyecto. Andrés Manuel López Obrador se reunió con gobernadores constitucionales y electos de cinco estados del sureste, donde se construirá la obra. po, eliminando vicios como retrasos o situaciones no previstas. En un mes, los gobernadores y López Obrador evaluarán los avances del proyecto, con el objetivo de que el 1 de diciembre (cuando comienza el nuevo Gobierno federal) se lancen

las licitaciones correspondientes. El presidente electo fue recibido por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y su próximo sucesor, Rutilio Escandón. En la reunión también estuvieron presentes los mandatarios de Campeche, Alejan-

CUARTOSCURO

La seguridad en la toma de posesión

CUARTOSCURO

MÉXICO

El presidente Enrique Peña Nieto, integrantes del gabinete y otros actores políticos se solidarizaron y enviaron sus condolencias a Eduardo Sánchez Hernández, vocero del Gobierno de la República, por el fallecimiento de su madre, Desde su cuenta de Twitter, el mandatario nacional escribió: “Lamento mucho la irreparable pérdida de María Virginia Hernández de Sánchez, madre del coordinador general de Comunicación Social y vocero del @Go-

dro Moreno; de Tabasco, Arturo Núñez, y su próximo sucesor Adán Augusto López; Rolando Zapata, de Yucatán, y el próximo gobernador, Mauricio Vila, así como Carlos Joaquín González, de Quintana Roo. / KARLA MORA


MÉXICO PUEBLA

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2017 2018

Denuncian en redes sociales asaltos afuera de planteles

SIN ACUSACIÓN FORMAL

La inseguridad también prevalece en el CCH Naucalpan, donde al menos tres estudiantes afirmaron que fueron víctimas de robo a mano armada en las inmediaciones de la escuela. En dos de los casos, los hechos fueron narrados por amigos de los afectados en el grupo CCH Naucalpan Generación 2017, al cual sólo pueden acceder quienes son alumnos de ese plantel. Las denuncias se quedan sólo en redes sociales, pues la mayoría no presenta una querella formal ante el Ministerio Público al asegurar que no “vale la pena”. / IVÁN MEJÍA

Ex porro: detrás de agresión hay interés político

A clases. Se espera que hoy levanten el paro de actividades en la mayoría de los planteles que cerraron sus puertas en solidaridad

ARCHIVO 24 HORAS

Estudiantes de los diferentes planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), así como de la Facultad de Estudios Superiores (FES) ubicados en el Estado de México, son víctimas de asaltos, cuyos hechos denuncian mediante redes sociales. En el municipio de Nezahualcóyotl, donde se encuentra la FES Aragón, el alumnado aseguró que en la periferia de esa institución educativa ocurren robos con violencia. Mediante un grupo de Facebook llamado Comunidad FES Aragón-UNAM, Jessica, quien cursa la carrera de Arquitectura, narró cómo dos sujetos armados la despojaron de sus pertenencias en julio pasado. Detalló que solicitó ayuda a los vigilantes de la universidad, pero éstos sólo le prestaron para su pasaje, pues “no podían hacer nada porque el hecho ocurrió fuera del plantel”.

13

a la protesta por las agresiones ocurridas el lunes pasado en CU; aún están por confirmarse seis unidades.

LA UNAM, DISPUESTA A CONOCER PROPUESTAS DE ASAMBLEA

Graue pide a estudiantes no caer en provocaciones OBJETIVO. EL RECTOR LLAMÓ A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A MANTENERSE JUNTA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA IVÁN MEJÍA

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, pidió a los estudiantes no caer en provocaciones que buscan “dividir” y llamó a la unidad para erradicar violencia. “Es fundamental mantenernos juntos y trabajando para conseguir este importante objetivo común. “La unidad mostrada por nuestra comunidad en estos últimos días es y será la vía más certera para erradicar la violencia contra nuestros planteles y lograr que la Universidad de la Nación pueda seguir cumpliendo

con sus tareas sustantivas”, resaltó mediante un comunicado. Celebró la participación y el orden con que se llevó a cabo la asamblea efectuada el 7 de septiembre pasado entre alumnos de diferentes planteles pertenecientes a la UNAM. Afirmó que la universidad está en la disposición de conocer las propuestas que surgieron de esa asamblea e implementar medidas. La Máxima Casa de Estudios reiteró que desde el 3 de septiembre pasado, cuando un grupo de porros agredió a estudiantes que se manifestaban de forma pacífica en la explanada de Rectoría, el representante legal de la UNAM presentó ante la Procuraduría General Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) y la Procuraduría General de la República (PGR) las denuncias correspondientes. Se estima que este lunes reinicien

clases la mayoría de los planteles de la UNAM, aunque hasta la tarde de ayer no se había definido la apertura de la Facultad de Artes y Diseño, la Escuela Nacional de Trabajo Social, los planteles 2 y 5 de la Escuela Nacional Preparatoria, así como los Colegios de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco y Naucalpan. DETIENEN Y LIBERAN A DOS

Luego de que este viernes la Policía Federal detuvo a dos sujetos por presuntamente estar relacionados con las agresiones que ocurrieron en Rectoría, la PGJ-CDMX los dejó en libertad en menos de 24 horas. Lo anterior fue resuelto después de que la Fiscalía de Investigación en Agencias de Atención Especializada determinara que en el aseguramiento de Erik “N” y Joel “N”, no hubo flagrancia ni hubo acusaciones en su contra.

Un ex integrante del grupo porril denominado Bohemios, de la Escuela Nacional Preparatoria No. 3 Justo Sierra, aseguró que detrás de la agresión de porros a estudiantes, que se registró el lunes pasado en la explanada de Rectoría, existen intereses políticos y conflictos entre bandos que datan de años anteriores. En una entrevista con 24 HORAS, Fernando, alias el Yerko, quien dejó de formar parte de la agrupación de choque hace dos años, afirmó que dichos actos violentos “fueron ordenados”. “Los grupos porriles hace muchos años dejaron de actuar por voluntad propia. Las acciones que llevan a cabo, como esta última, son ordenas por políticos que tienen bajo su mando a los líderes a cambio de dinero”. Detalló que él perteneció a los Bohemios por más de 10 años –durante sus estudios de bachillerato y de nivel superior–, en los cuales las cabecillas de esa agrupación organizaron diferentes disturbios en la capital por los que recibieron efectivo, cuyo monto decidió reservarlo. El hombre, de 31 años –quien es egresado de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón–, dijo que también existen rivalidades entre porros y anarquistas. “No sólo vean un lado de la historia. En los videos se ve cómo los manifestantes también están armados con palos, botellas y piedras. Por qué traían esos objetos, ¿para protestar pacíficamente? Yo no lo creo. Los Bohemios son un grupo porrril creado en abril de 1993. / IVÁN MEJÍA


LUNES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

RESTRINGE ACCESO A TELÉFONOS PRIVADOS EN LA SEDE DEL GOBIERNO

Barack Obama arremete EN ALERTA. EXPERTOS EN INTELIGENCIA ADVIERTEN SOBRE EL RIESGO DE UNA MAYOR CRISIS POLÍTICA EN EU

24 HORAS DESDE WASHINGTON

Obsesionado, paranoico y frustrado, el presidente Donald Trump ordenó implementar un estado policiaco en la Casa Blanca con intenso monitoreo de empleados y funcionarios, prohibición de llamadas, mensajes de texto y fotografías en teléfonos particulares y eventualmente el uso de polígrafo como parte de la “cacería de brujas” para descubrir al autor del editorial anónimo en el diario The New York Times que describe al mandatario como “amoral, antidemocrático y mal informado”, al grado que “es un riesgo para la Seguridad Nacional de Estados Unidos.” El editorial de quien se autodenomina “la resistencia” para preservar las instituciones democráticas dice que “altos funcionarios de la Casa Blanca escuchan con incredulidad comentarios y ven acciones de un Comandante en Jefe impulsivo, indeciso, mal informado, actuando en forma errática y preocupante” aparentemente tratando de recuperar apoyo de su base de la que sólo 36% lo apoya, mientras aumenta su nivel de desaprobación de 63%, agudizado a raíz del funeral del senador y veterano de guerra John McCain. El OpEd critica su admiración por autócratas y dictadores como Vladimir Putin o Kim Jong-un que ha llevado pensar a asesores a “invocar la enmienda 25 de la Constitución para remover al presidente, quien enfrenta otros problemas como la investigación de colusión con Rusia, más tensión con China por su amenaza de nuevas tarifas, mientras bajo presión del Congreso, esta semana continúa la negociación, para que Canadá siga siendo parte del TLCAN. Pero la posibilidad de invocar la enmienda 25 de la Constitución para pedir la destitución por incapacidad mental, como propuso formalmente la senadora Demócrata Elizabeth Warren, no es posible. De acuerdo a John Hudak, subdirector del Centro de Estudios de gobierno de Brookings y Constitucionalista, la Sección IV de la Enmienda 25 de la Constitución establece que, el vicepresidente y la mayoría del gabinete deben enviar una carta al presidente

REUTERS

GREGORIO A. MERAZ En el ojo del huracán. El presidente estadounidense respondió con ira. Pro-Tempore del Senado y al líder de la Cámara Baja notificando que por incapacidad, el Presidente no puede desempeñarsusfunciones,anteloque el Congreso otorga al vicepresidente el papel de Presidente en Funciones. “Para evitar ese paso” dice Hudak “el presidente puede despedir a todo el gabinete, impidiendo que se haga la carta o puede notificar al liderazgo del Congreso que no tiene la incapacidad, por lo que -a menos que el vicepresidente y el gabinete estén en desacuerdo, el Congreso restituiría al presidente en el cargo”, dice Hudak, quien destaca que la enmienda tiene como propósito casos extremos, no rechazo al mandatario. El editorial anónimo sorprendió a la Casa Blanca justo cuando trataba de descalificar el libro “FEAR, Trump in the White House” o “MIEDO, Trump en la Casa Blanca” que sale a la venta este martes, escrito por el célebre periodista Bob Woodward del diario The Washington Post, quien con Carl Bernstein, reveló el escándalo de Watergate, que obligó a renunciar al ex presidente Richard Nixon. Woodward revela la preocupación del general James Mattis, secretario de Defensa, quien le habría comentado que “bajo gran tensión con Corea del Norte”, Trump le preguntó “por qué Estados Unidos mantenía tropas en la península Coreana” Mattis le respondió que “era para prevenir una III Guerra Mundial”. En abril de 2017, cuando Bashar al-Ássad autorizó armas químicas para atacar con armas químicas a la población, Trump llamó al general Mattis para pedirle que “organizara un plan para asesinar al presidente Sirio”, en lugar de lo cual se lanzó un intenso bombardeo. De acuerdo a Woodward, Gary Cohn, ex asesor Económico, al enterarse de que el presidente Trump firmaría una Orden Ejecutiva para retirar a Estados Unidos del TLCAN, pidió al asistente Rob Porter robar del escritorio presidencial el documento “de lo que nunca se dio cuenta”. Por lo pronto, Trump exigió a The New York Times el nombre del autor

Al cierre de la tormentosa semana para Donald Trump, peor que la anterior, el ex presidente demócrata Barack Obama se unió a la lista de críticas de peso completo del mandatario, propinándole fuertes golpes mediáticos, que el mandatario apenas contestó. En un evento que generó celos de Trump, quien se quejó de la “fanfarria y adulación” al ex presidente, Obama, dijo en la Universidad de Illinois que las elecciones de este 6 de noviembre son determinantes para el curso de la democracia en este país, en que “poderosos y privilegiados quieren mantenernos divididos, disgustados, porque les ayuda a mantener el status quo para conservar su poder y privilegio”. Advirtió que “cuando hay un vacío en la democracia

por la poca participación de votantes y no se aprecian las libertades, voces que buscan el retroceso ocupan ese vacío”. “Las políticas del miedo y resentimiento son capitalizadas por promesas de demagogos que ofrecen soluciones simples a problemas complejos, no la promesa de luchar por ciudadanos comunes, sino por los ricos y poderosos y debilitan normas que aseguran responsabilidad o cambian las reglas en favor del gran capital, como el recorte de impuestos de 1.5 trillones en favor de ellos, sin importar el déficit”. “Esto no comenzó con Trump” dijo Obama en un auditorio abarrotado, “él sólo capitaliza el resentimiento sembrado por políticos durante años, un temor y coraje que tiene raíces en nuestro pasado pero también nace de convulsiones que se originan en nuestros tiempos”.

REUTERS

MUNDO

Trump blinda la Casa Blanca en busca de funcionario crítico

En campaña. Al pedir el voto para los demócratas, el ex presidente criticó a Donald Trump. RUSIAGATE

Crece preocupación por la investigación Tras la sentencia de sólo dos semanas y pago de nueve mil 500 dólares a George Papadopoulos, ex asesor de política externa de Donald Trump, a cambio de la extensa información que brindó y su amplia cooperación tras declararse culpable de mentir al FBI, aumentó el nerviosismo en la Casa Blanca. Su abogado Rudy Giuliani rechazó la posibilidad de que Trump rinda testimonio bajo juramento ante el fiscal Robert Mueller sobre la injerencia rusa en la elección presidencial de 2016 y posible colusión con su equipo de campaña, y saben que si se niega, Mueller le enviará un citatorio que no puede rechazar, por lo que buscan imponer condiciones improcedentes.

del polémico artículo “por razones de seguridad nacional” o ‘investigar al diario igual que a sus reporteros Peter Baker y Maggie Haberman” e insistió en un evento en Fargo, Dakota del Norte, en que “los periodistas son enemigos del pueblo norteamericano”. El viernes Trump instruyó al procurador Jeff Sessions para que investigara quién es el autor del artículo. El diario le respondió en un editorial que “hacer señalamientos, usar sobrenombres, hacer acusaciones infundadas o de traición con desplantes de inestabilidad no sólo muestran la fragilidad emocional y ausencia de

control en los impulsos del presidente, sino su fracaso en comprender la naturaleza del puesto que desempeña, el gobierno que encabeza y la democracia a la que juró servir”. EXPERTOS DE INTELIGENCIA LANZAN ADVERTENCIA

En lo que coinciden más de 400 ex funcionarios de agencias de Inteligencia de EU, que han externado su preocupación por la política de Trump, es que nunca imaginaron ver algo así en su país. “Siempre fue inimaginable para nosotros, que un presidente abogara por

el encarcelamiento de un oponente en la elección, atacara al departamento de Justicia y al FBI, calificara a la prensa como “enemigo del pueblo”, insultara a aliados y lo más importante, rehusara a combatir una conclusión bien documentada sobre ataques cibernéticos externos a nuestro sistema electoral, en procesos que tienen como objetivo debilitarnos, en una clara invitación a Rusia a continuar haciéndolo”, dice John Laughlin, ex subdirector de la CIA de 2000 a 2004. Agregó que “sería maravilloso tener un presidente confiable y no alguien que por sus constantes mentiras, automáticamente se convierte en sospechoso.” “En nuestras carreras hemos evaluado sociedades donde la libertad de expresión, instituciones democráticas o la regla de la ley no existen o están bajo ataque, como en Rusia y China o lugares donde frágiles democracias se erosionan imperceptiblemente como en Turquía”, agrega Laughlin. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


MUNDO PUEBLA

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2017 2018

15

DESTACA TEMA DE CORRUPCIÓN

Arman debate en Brasil, pero faltan punteros

A su vez, el perfil bajo del desfile se vio subrayado por la falta de cobertura en vivo del evento por parte de los medios norcoreanos pese a las muchas semanas de preparativos -según han mostrado imágenes por satélite- y a que el régimen optó por invitar a gran cantidad de periodistas y autoridades extranjeras. Desde Washington, Donald Trump celebró la ausencia de misiles balísticos en el desfile militar del gobierno de Corea del Norte. “Corea del Norte acaba de celebrar su desfile en conmemoración del 70 aniversario, sin el habitual despliegue de misiles nucleares”, señaló Trump en Twitter. / AGENCIAS

Río de Janeiro.- Los principales candidatos a las elecciones presidenciales del 7 de octubre en Brasil defendieron ayer el fin de la radicalización y el combate a la corrupción en un debate en televisión al que faltaron los favoritos, el inhabilitado Luiz Inácio Lula da Silva y el hospitalizado Jair Bolsonaro. Precisamente la corrupción y la radicalización fueron las causas que impidieron que los candidatos líderes en los sondeos participaran en el debate: el socialista Lula debido a que fue inhabilitado por estar en prisión y haber sido condenado en segunda instancia por corrupción y el ultraderechista Bolsonaro, quien se recupera en el hospital, luego de haber sido víctima de un atentado de un crítico a sus posiciones radicales. Antes de que su candidatura fuera vetada, el ex presidente lideraba todos los sondeos, con cerca del 40% del favoritismo, y actualmente el líder es Bolsonaro, un polémico diputado que cuenta con cerca del 22% del respaldo. Ambas fuerzas venían polarizando y generando un clima de radicalización en Brasil. “Este es un momento muy difícil en nuestro país. Estamos en un debate en el que faltan dos candidatos: uno por impedimento judicial y otro porque está en el hospital”, aseguró la líder ecologista Marina Silva, que, con 12% del favoritismo, sigue a Bolsonaro en los sondeos.

empatados a 143 escaños, por 63 del SD. Pequeñas variaciones porcentuales podrían decantar el triunfo para uno u otro bloque, aunque lo que no cambiará es la victoria del Partido Socialdemócrata, la fuerza política que ha ganado todas las elecciones en Suecia en el último siglo, aunque ahora lo hace con su peor resultado de siempre. / EFE

Débil apoyo. Marina Silva, Henrique Meirelles, Geraldo Alckmin, Guilherme Boulos, Álvaro Dias y Ciro Gomes, los candidatos que participaron en el debate.

Novedad.

El desfile para conmemorar la fundación de Corea del Norte es el primero que se realiza desde que Kim Jong-un y Donald Trump firmaron un acuerdo para lograr la desnuclearización.

Norcorea celebra sin misiles Corea del Norte celebró ayer el 70 aniversario de su fundación con un desfile militar en el que no mostró misiles balísticos de gran alcance y del que no se hicieron eco medios estatales con el objetivo de no deteriorar el actual diálogo sobre desarme con EU. Kim Jong-un, el líder norcoreano, presidió el desfile pero no pronunció discurso alguno, tarea que recayó en el presidente honorífico del país, Kim Yong-nam, que no hizo aparente mención de las capacidades militares de Corea del Norte y puso énfasis en la importancia de impulsar el desarrollo económico. Además, el régimen optó por no

incluir misiles balísticos intercontinentales o de alcance medio en el desfile, de en torno a una hora y media de duración, según informó la delegación de la agencia nipona Kyodo en Pionyang y detallaron también en la red social Twitter periodistas invitados. El despliegue de semejantes activos militares y un discurso de tono beligerante -como hasta hace pocos meses solían realizar los dirigentes norcoreanos- podría haber supuesto una arriesgada provocación en un momento marcado por el acercamiento con EU y las negociaciones para la desnuclearización del régimen.

Crece ultraderecha en Suecia Estocolmo.- Suecia afronta un incierto panorama político tras las elecciones generales del domingo, en las que el bloque gubernamental de izquierda y la opositora Alianza de centroderecha obtuvieron casi el mismo resultado y el ultraderechista Demócratas de Suecia (SD)

subió varios puntos y reforzó su papel de árbitro. Contabilizados más de 95% de los votos, la izquierda aventajaba a la Alianza por unas décimas (40.6% frente a 40.3 %), aunque las proyecciones de la autoridad electoral de Suecia los colocaban

“Brasil tiene que repensar la situación porque la violencia no nos llevará a ningún lugar. No vamos a ningún lado con el país dividido”, agregó Marina Silva, que fue la tercera candidata más votada en las dos últimas elecciones presidenciales. “Tenemos que sustituir la lógica de la violencia por el intercambio de ideas”, coincidió el laborista Ciro Gomes, que comparte con Silva el segundo lugar en los sondeos con el 12 %. Los organizadores, la televisión Gazeta y el diario O Estado de Sao Paulo, se negaron a darle púlpito al ex ministro de Educación Fernando Haddad, compañero de fórmula de Lula como candidato a vicepresidente y que mañana puede ser nombrado como el aspirante por el Partido de los Trabajadores (PT). “Necesitamos de un gran esfuerzo conciliatorio. El país dividido no avanza”, dijo Geraldo Alckmin, ex gobernador de Sao Paulo, candidato por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y cuarto en los sondeos con 9% de apoyo electoral. “El episodio lamentable de Bolsonaro confirma la necesidad de cambios en el país”, afirmó por su parte el ex ministro de Hacienda Henrique Meirelles, candidato por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB), el partido liderado por el presidente Michel Temer. / AGENCIAS

EFE

FOTOS REUTERS

MODERADOS. LOS CANDIDATOS COINCIDIERON EN RECHAZAR LOS RADICALISMOS Y LA VIOLENCIA


LUNES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS EURO 22.34 -0.35% VENT. 22.50 S/V INTER.

AMAFORE: MEXICANOS NO GUARDAN POR BAJOS SALARIOS; LA CONSAR: HABRÁ 30.9 MILLONES EN EDAD DE JUBILACIÓN EN 2050

NEGOCIOS

JULIO GUTIÉRREZ

Inicia la tercera ronda de pláticas de EU y Canadá Esta semana reinician las pláticas bilaterales entre Estados Unidos y Canadá, luego de que este viernes no llegaran a nada y sólo se tuviera una amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump de imponer aranceles a los autos armados en Canadá. La renegociación para lograr un entendimiento entre esas dos naciones para firmar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sigue atorada debido a que no se ha avanzado en los temas productos lácteos y la resolución del capítulo 19, que trata de temas de controversias aún no puede solucionarse. Será en estos días cuando ambos países reanuden las renegociaciones en Washington, con Chrystia Freeland, a la cabeza de Canadá y Robert Lighthizer, en representación de la Casa Blanca. El viernes pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a los canadienses con imponer aranceles que serían “devastadores” para su comercio, en plenas miras de firmar un tratado trilateral. Por su parte, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que está dispuesto a viajar a Washington esta semana para poder llegar a un acuerdo de forma trilateral. / JULIO GUTIÉRREZ

En México, 2.5 millones de personas mayores de 65 años no reciben ningún tipo de ingreso fijo, contra cerca de tres millones que tienen acceso a recursos de algún instituto de seguridad social o los 4.7 millones que perciben un apoyo de programas social o “sistema contributivo no contributivo”, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). A través del Diagnóstico del Sistema de Ahorro para el Retiro en México: funcionamiento, beneficios y retos, la Consar advirtió que el Gobierno federal seguirá enfrentando este reto, sobre todo si se toma en cuenta que la población de 65 años pasará de 9.7 millones –estimados en 2019- a 30.9 millones en 2050. De acuerdo con la Consar, el envejecimiento en los países en desarrollo será más acelerado, en términos relativos, que el de los países desarrollados. De ahí la urgencia de hacer cambios para promover un mayor ahorro entre la población, alertó el organismo regulador. Carlos Noriega, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), consideró que el principal reto para la administración de Andrés Manuel López Obrador, en materia de pensiones, será crear una cultura del ahorro que permita explicar cómo relacionar la esperanza de vida a futuro de los trabajadores junto a las expectativas de calidad de vida, así como cuánto se pretende ahorrar en el futuro para vivir de manera adecuada. Entrevistado por 24 HORAS, explicó que “el principal reto es generar el ahorro suficiente que te garantice el nivel de vida que deseas, es decir, quiero un nivel de vida más alto, pues debo ahorrar más”, y con ello se podrá crear una cultura que incentive tanto a jóvenes como a personas adultas a pensar sobre su futuro. “Lo que tenemos de ahorro por ley, desafortunadamente es muy bajo y nos pensionamos muy jóvenes en relación a la expectativa de vida, entonces, si yo pienso que me voy a retirar a los 65 años, y los jóvenes de ahora pueden estar esperando vivir hasta los 85, la pregunta es: ¿Yo quiero

MEZCLA MEX. 66.01 1.19% WTI 67.75 -0.02% BRENT 76.83 0.15%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

SE TRATA DE GENTE MAYOR DE 65 AÑOS

Sin pensiones 2.5 millones; el reto es fomentar el ahorro Aportaciones para el retiro Salario mínimo diario

Salario mínimo anual

Aportación anual

$88.36

$31,809.60 $2,067.61

Esquema de trabajadores IMSS. Fuente: Consar.

vivir 20 años sin trabajar? ¿Cuánto tengo que ahorrar para poder vivir 20 años sin trabajar?”. Noriega dijo que aunque esto podría implicar ajustes en las leyes, en la estrategia de educación financiera, en la organización del ahorro de Afore y bancos, aseguradoras, entre otras, el reto se puede sintetizar en que “somos una población que nos envejecemos y el tema del retiro se tiene que volver prioritario”. Explicó que existen dos razones principales por las que hoy, cerca de 2.5 millones de personas que no ahorran, esta razón se debe, en primer lugar, a los salarios de los trabajadores que son muy bajos, “obviamente no se puede ahorrar.

China y mercados emergentes en la mira FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

H

emos sido insistentes en que los meses de septiembre y octubre se caracterizan por ser de alta volatilidad, y al menos uno de ellos normalmente es de movimientos erráticos más significativos. Estamos en espera de la decisión del gobierno de Donald Trump sobre imponer nuevos aranceles por el equivalente a 200 mil millones de dólares a China ya habiendo desarrollado un proceso de análisis previo. El viernes pasado, al mediodía, Trump comentó sobre otros 267 mil millones de dólares que podrían sumarse si China no cede a las presiones de Estados Unidos. El Gobierno estadounidense busca que China

48,971.14 0.53% 989.82 0.49% 25,916.54 -0.31% 7,902.54 -0.25%

6.5%

5.15% Patrón 1.125% Trabajador 0.225% Gobierno

$1,638.19 $357.85 $71.57

FOTO: CUARTOSCURO

DÓLAR 19.60 -0.25% VENT. 19.29 -0.05% INTER.

mejore la protección a la propiedad intelectual americana, a reducir el déficit comercial que sigue mes a mes aumentando -y julio no fue la excepción-, tener un mayor acceso a sus mercados y a su economía, así como reducir el programa de subsidios industriales y de alta tecnología. Nada fácil para que los chinos accedan. Diversos indicadores de la economía de China se vienen desacelerando. El riesgo de un mayor conflicto comercial viene afectandoy es muy probable que veamos crecimientos menores a 6.7% anual en el segundo semestre del año. La Bolsa accionaria de China registra una caída de 18.3% y el yuan chino se deprecia 5.3% en lo que va del año. ¿Vendrá un aumento en la aversión al riesgo por este país? Por otro lado, seguimos viendo y analizando el estatus de economías emergentes y diversos países europeos en los que algunos de los indicadores como balanza fiscal, deuda sobre PIB y/o cuenta corriente mantienen riesgos que hoy los mercados pueden presionar.

Entre ellos se encuentran Brasil, Argentina, Colombia, Italia, España, Portugal, Turquía, India, Sudáfrica, Malasia, Pakistán y Egipto. Algunos de ellos tienen un tamaño de economía o valor de capitalización de su mercado más acotado. Muchas de estas economías aumentaron su deuda, y actualmente las tasas de interés se están viendo presionadas al alza, iniciando en Estados Unidos. Algunas de ellas lo hicieron en moneda extranjera, tanto por parte del sector público como el privado; tal es el caso de Turquía. Por dar una cifra, en octubre próximo vienen vencimientos importantes de algunas de estas economías, con lo que estarán presionadas. Por eso hemos visto una salida de flujos direccionándose hacia economías desarrolladas. De ahí el fortalecimiento del dólar y en menor medida el yen japonés. En el caso de México, estamos como quien dice en la raya entre lo aceptable y lo sobrepasado, por lo que consideramos que nuestros mercados estarán presionados, aunque con

Y “la segunda razón para no ahorrar, es por falta de planeación, organización y de preparación y a eso es a lo que nos estamos dedicando, ayudarle a la gente a planear y a organizar su gasto para que le alcance para todo, que puedas priorizar tus objetivos de corto, mediano y largo plazo y dejar un pequeño hueco a la pensión”, detalló. Según la Consar, los sistemas de pensiones en el mundo se encuentran en proceso de transición. Los cambios demográficos, junto con los seculares en los sistemas financieros y el mercado de trabajo, presionan para llevar a cabo reformas estructurales o paramétricas para adaptar los sistemas de pensiones a una nueva realidad global.

riesgos un poco más acotados. La balanza fiscal en -2.9% del PIB, la deuda/PIB en 46.2% y la cuenta corriente en -1.6%. Por esto, es muy probable que el próximo Gobierno de México estará muy limitado en el uso de recursos en 2019. Sabe que salirse de rangos “normales” de autocontrol pudiera llevarlo a fuertes presiones sobre los mercados y las inversiones que, a la postre, lo conduciría a una crisis económica. Brasil reanudará actividades después de su feriado de Independencia y en medio de su crisis política, social y económica después de la acuchillada al candidato de extrema derecha. Habrá decisiones de política monetaria en la Zona Euro y en Reino Unido; además, se conocerán indicadores relevantes de la economía de Estados Unidos como la inflación al consumidor y productor, ventas minoristas, producción industrial y el indicador de confianza al consumidor por la Universidad de Michigan. Será una semana “agitada”… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Suma Interjet un Airbus más a su flota aérea

GACM REITERA QUE ESTO SIGNIFICA 60% DEL GASTO

Avance de 31.5% del NAIM e inversión de 170 mmdp

La aerolínea Interjet, recibió su nuevo avión, un Airbus A321neo, que tiene capacidad para transportar 192 pasajeros y con ello seguir con su estrategia de expansión y modernización de su flota y continuar con el aumento en la transportación de pasajeros a nivel internacional. A través de un comunicado, la empresa detalló que la nueva aeronave se integra a la flota de 85 aeronaves, 63 Airbus (47, A320; tres A320neo, seis 321, siete, A321neo) y 22 Superjet 100 equipados con lo último en tecnología. La empresa precisó que la aeronave cuenta con motores CFM Leap X1A, los cuales permiten una disminución de la huella acústica de 50%, y con un ahorro de hasta 20% en el consumo de combustible y una reducción de la emisión de gases en alrededor de cinco mil toneladas al año. Explicó que su desempeño en ciudades de gran altitud, lo convierte en el equipo ideal para operar rutas con alta demanda y máxima seguridad. / REDACCIÓN

POSTURAS. JAVIER JIMÉNEZ DIJO QUE ERA DE 20%; LA CEPAL INSISTE EN QUE TEXCOCO NO ES LA OPCIÓN ADECUADA

El avance de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), al mes de julio, es de 31.5% informó el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), quien respondió al próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, quien indicó que de acuerdo con la firma de ingeniera Parsons, el porcentaje de avance de las obras era de 20%. El GACM puntualizó que la cifra es distinta al Porcentaje de Avance Global debido a que éste incluye los trabajos asociados a la construcción, gerencia de construcción y gerencia de proyecto, elementos que son requeridos para la ejecución exitosa del proyecto A través de un comunicado, el GACM detalló que en total, más de

Trabajos. En tanto el discurso político sobre el futuro del NAIM sigue, las obras en Texcoco continúan; llevan un avance de 31.5%, de acuerdo al GACM. 170 mil millones de pesos ya se encuentran contratados y han sido reportados, lo que representa 60% de la inversión total del proyecto. El miércoles pasado, Jiménez Espriú dijo, en conferencia, que de acuerdo con información que tenía, el NAIM tenía un avance de 21% y que su construcción se tardaría más

0.58 0.49

CUARTOSCURO

aumentar su flujo de viajeros.

0.30

0.28

0.28

0.36

2009 2010 Fuente: INEGI.

2011

0.28 0.21

0.16

2012

2013

2014

2015

2016

Inversión turística SPLIT FINANCIERO

LEE MÁS COLUMNAS

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

U

na buena inversión sólo se puede hacer desde el conocimiento, es por ello que los datos turísticos e incluso las certidumbres que se manejan a nivel estado son trascendentales para proyectar los números. En la Riviera Maya, los estudios indican que el valor de las propiedades inmobiliarias aumentaron hasta 20% en ciertas zonas, lo que se traduce en el precio de los terrenos y construcciones del área, especialmente en Tulum. ¿Cómo se llega a estas cifras? TAO México nació en 2006 para crear comunidades residenciales con un sentido de pertenencia y el

equilibrio entre un paraíso natural y el deseo de desarrollos de lujo. Tiene 11 comunidades residenciales en Tulum, Playa del Carmen y Akumal, donde ofrece lofts, condos, townhomes, estudio y residencias a un público nacional e internacional (www.taomexico.com). La experiencia de 12 años en el mercado inmobiliario de la zona le permite proyectar que cada vez son más los extranjeros interesados en el destino, no solamente para pasar los días de extremo invierno en sus países de origen, sino para cambiar de residencia. Al ser considerada una de las principales desarrolladoras de bienes raíces en la Riviera Maya, TAO México conoce y pronostica cómo se mueve el mapa de propiedades en esta zona y cómo se ha modificado en este tiempo el valor del área. La alta demanda también se refleja en el Colegio de Valuadores de Quintana Roo, presidido por Carlos Fierros Pacheco, quien en su pasada toma

terrenos, detalles sobre la gerencia de construcción, algunas obras hidráulicas, ambientales y sociales, y la transición aeroportuaria para usuarios y empleados. La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, señaló que es necesaria la construcción del NAIM, pero se realiza en una zona equivocada. En su cuenta de twitter, la funcionaria c onsideró que la solución temporal puede ser dos pistas en la base militar de Santa Lucía, y ¿por qué no pensar en Toluca?, asociado al tren rápido. Jiménez Espriú, declaró, el jueves pasado en su participación dentro del foro México Summit 2018: The Economist, que tanto el “NAIM como la construcción de una nueva base aérea en Santa Lucía eran opciones malas”, sin embargo, se encuentran analizando con diferentes firmas de ingeniera “cual es la menos peor”. Además, reiteró que será el próximo domingo 28 de octubre cuando se realice la consulta participativa para saber si se cancela la construcción del NAIM o sigue en pie.

Inflación de 4.90% en agosto

Incrementos porcentuales de la inflación en agosto de cada año

0.24

tiempo del previsto, ante esto, GACM puntualizó que las obras llevan ya, al mes de julio, un avance de 31.5% junto con el edificio terminal, la torre de control aéreo y pistas, la preparación de estudios y planes maestros de la construcción, el diseño y ejecución de proyectos de desarrollo, las provisión de materiales, la adquisición de

GABRIELA ESQUIVEL

JULIO GUTIÉRREZ

Precios al Consumidor

Crecimiento . Interjet busca

17

2017

2018

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en agosto pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un crecimiento de 0.58% lo que se tradujo en una inflación anual de 4.90%. Donde la variación en los precios de los combustibles (gasolinas) de abajo

de protesta entregó 69 credenciales a peritos valuadores acreditados, que durante el año realizan alrededor de 20 mil avalúos en vivienda, terrenos, edificios, bodegas, maquinaria, equipo y negocios en marcha, lo cual equivale a 60% del total de avalúos que se solicitan en la entidad. ADAMANTINE REFUERZA DIRECTIVA La sofom regulada Adamantine, que administra más de 38 mil millones de pesos en activos hipotecarios y financieros en México y países del Caribe, ratificó a Antonio Dávila Barberena como presidente de su Consejo de Administración, y designó a Sergio Carrera Dávila y José Manuel Rendón como directores generales, con la idea de generar mayor dinamismo en el ejercicio corporativo y en la toma de decisiones. SECUNDARIAS DE LEY FINTECH Hoy se publican en el Diario Oficial de la Federación las disposiciones secundarias de la Ley para regular a las Instituciones Financieras Tecnológicas, mejor conocida como Ley Fintech. Esta regulación convierte a México en la única

y alto octanaje, significaron 2.73% y 2.25%, respectivamente, mientras que el del jitomate y cebolla fueron de 20.78% y 42.50%, cada uno. Citibanamex consideró que esta cifra implica riesgo alcista a su pronóstico que tenía de 4.2% para 2018, pero confió en que se vea un descenso de ésta en los próximos meses./ REDACCIÓN

nación en Latinoamérica en tener un marco regulatorio para las empresas de este sector. Hace unos días ya se habían adelantado algunas reglas para este negocio. Otra cosa que le podemos confirmar es el Grupo de Innovación Financiera que está contemplado en dicha ley ya tuvo su primera sesión el 31 de agosto pasado. VOZ EN OFF Las cafeterías Juan Valdez declaran su total fracaso en México, y cierran sus apenas 10 sucursales que tenían en nuestro país. Llegaron en 2013, pero lo hicieron de la mano de un problemático socio, la operadora Kaffeehaus, un mal jugador que había prometido tener para este año 100 unidades. La firma de origen colombiano promete regresar confiando en un mejor aliado. De acuerdo a Euromonitor, en 2017 el valor del mercado de las cafeterías en México superó los 560.4 millones de dólares... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

¿Qué es? La demencia de este tipo es una enfermedad progresiva, degenerativa e irreverasible de la corteza cerebral, que provoca deterioro de la memoria, pensamiento y conducta, interfiriendo con la capacidad para realizar actividades de la vida diaria

De las 900 mil personas que padecen Alzheimer, un aproximado de 70 mil viven en la CDMX

salud

Los 10 síntomas: Pérdida de memoria que interfiere con la vida diaria

¿Qué es la demencia senil? El cuadro llamado tradicionalmente así, en realidad ha correspondido casi siempre a dos grandes tipos de demencia:

Dificultades para planear y/o resolver problemas

La enfermedad de Alzheimer Demencia vascular (o por multi-infartos)

El problema en México

UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA QUE AFECTA A 2% DE LA POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS Y 25% A PARTIR DE LOS 90 PRISCILA VEGA

Se prevé que el número de El Alzheimer es una enfermedad personas con demencia se que sufren 1.4 millones de mexitriplique en los siguientes 20 años canos. Olvidas quién eres y dónde estás; además de funciones vitales, Actualmente como respirar. Este padecimiento, es uno de los 80 tipos de demencia que existen, aunque acapara entre 900 mil personas 80% y 70% de los casos. Afecta las funciones cognitivas, En 2050 generalmente de un adulto mayor de 65 años. Platicamos con Ariel Zylberzstejn, cofundador de Paz 6.5 millones de personas Mental – especialistas en el cuidado A nivel mundial, la demencia es del deterioro mental−, para que un problema de salud pública nos expliqué mas sobre esta enferque afecta a 2% de la población medad: el Alzheimer. mayor de 65 años

Además de la perdida de memoria, ¿cuáles son las funciones cognitivas que afecta? −Lo más común es la pérdida de memoria, pero es sólo una de las funciones que afecta. La gnosis y la praxis, todo lo que tiene que ver con Afecta a 25% de la población mayor de 90 años

Hecho por el IPN, el programa detecta si una persona padece fatiga mental. Este dispositivo fue desarrollado por la maestra en ciencias Nataly Medina Rodríguez La activi-

el cálculo, orientación y el lenguaje. Al final del día, lo que generan las demencias es ir perdiendo las facultades cognitivas de lo que nos diferencia de un animal o de una planta. ¿Cómo se contrarresta el deterioro mental? −Generalmente, los doctores dicen “no hay nada que hacer, se va a ir deteriorando tu cerebro”; pero, la ciencia y la nueva medicina lo que dice es “hay mucho que hacer”. ¿Es una enfermedad hereditaria? −No, no es una enfermedad hereditaria, aunque existen ciertos factores de riesgo hereditarios, no hay una correlación directa con la herencia. ¿Cuál es la sintomatología que presenta el paciente? −La pérdida de memoria, es decir, cuando la falta de orientación, te empiezan a afectar en la vida cotidiana. No olvidar el celular, se te olvidan cosas como dónde vives o

a dónde tenías que ir. En paz Mental lo primero que hacemos es valorarlo con el equipo de especialistas. ¿Cuál es el tratamiento alternativo? −Con fármacos reducimos los síntomas, como lo es la falta de sueño, pero en ningún momento se retrasa el avance de la enfermedad. Lo que se ha estudiado en México es 50% fármacos y 50% tratamiento no farmacológico, este consiste en dos cosas: primero, en la estimulación cognitiva y física. Lo que se hace es, a través de ejercicios de gimnasia cerebral, musicoterapia, aromaterapia, masaje y ejercicios de neuroplasticidad. Con esto generamos la reconexión y promover la plasticidad del cerebro y generar reserva neuronal.

Problema para entender representaciones visuales y su relación con el espacio Problemas para encontrar la palabra correcta al hablar o escribir

Colocar objetos en lugares inusuales

Problemas para juzgar y tomar decisiones Aislamiento de actividades sociales y trabajo

Detectada la enfermedad, ¿qué sigue? −No negarlo y no tener miedo, e ir y hacer una valoración con un especialista.

Cambios de estado de ánimo y personalidad

Factores de riesgo

Edad

Algoritmo detecta la fatiga mental

Confusión con el tiempo y espacio

Disminución de la actividad física y mental

dad eléctrica de la corteza cerebral es captada mediante una diadema que busca patrones de cansancio con la que se conseguirían patrones que determinarían las probabilidades de sufrir pérdida de conciencia. La diadema sigue en fase de prototipo, y es desarrollado durante su doctorado en ciencias de sistemas digitales con especialidad en sistemas inteligentes, realizado en el Centro de Investigación y Desarrollo

Factores genéticos

Hipertensión

de Tecnología Digital, en Tijuana. Nataly Medina Rodríguez es reconocida entre las 30 promesas del área de ingeniería por una revista de negocios. En una entrevista con el Conacyt dijo: “Yo lo que hago con esa información es sustraer, a través de mi algoritmo, características esenciales que ingreso a un clasificador que yo misma diseñé —con datos basados en historiales clínicos— para detectar la fatiga. En términos

Diabetes y sedentarismo

Obesidad

sencillos, lo que hace mi algoritmo cada vez que ingreso los datos de un nuevo usuario, es una especie de comparación con la información basada en los expedientes”. La diadema inteligente, es capaz de aprender constantemente de las pruebas hechas en humanos, con ello, interpreta mejor las señales asociadas con la fatiga mental y el nivel de cansancio que una persona puede presentar. / REDACCIÓN

Tabaquismo

Ciencia. Nataly Medina Rodríguez, es quien desarrolla el programa. / CONACYT

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Es la causa de demencia más común, acapara entre 60% y 70% de los casos

Dificultad para llevar a cabo tareas comunes


VIDA+ PUEBLA

DISFRUTAR COMIDA MEXICANA

NOTIMEX

SIN AUMENTAR CALORÍAS

SE PUEDE COMER POZOLE Y MÁS PLATILLOS TÍPICOS DE ESTAS FECHAS SIN PREOCUPARSE POR SUBIR DE PESO, PERO SE DEBEN INCLUIR FRUTAS Y VERDURAS En las Fiestas Patrias resulta irresistible disfrutar el tradicional pozole, las tostadas, los chiles en nogada o los pambazos, alimentos que si no se limitan las cantidades traen consigo un inevitable aumento de peso. Sólo un plato de pozole contiene cerca de 240 calorías, que aumentan al agregar tostadas con crema, refrescos y bebidas alcohólicas. Un pambazo llega a tener hasta 330. Pero, gozar sin preocupación por las calorías es posible. Con medidas simples como medir cantidades, equilibrar el desayuno, comida y cena el 15 y 16 de septiembre, saber combinar los platillos, incluso realizar actividades físicas, como bailar con el pretexto de la fiesta, son sugerencias de la nutrióloga Ana María González. “No es necesario abstenerse de la rica comida mexicana”, aseguró la especialista del Colegio Mexicano de Nutriólogos sobre la preocupación de mantener el peso corporal. Los invitados de las fiestas, agregó, son los platillos, pero se deben incluir muchas frutas y verduras. El 15 y 16 es necesario balancear el desayuno, comida y cena. Muchas veces, relató, no se come mucho durante el día para esperar los platillos mexicanos. “Se llega a la fiesta con hambre, lo que lleva a que comamos en exceso”, comentó Ana María González, además de que ahí se consumen refrescos y bebidas alcohólicas que suman más calorías. En el desayuno se puede incluir frutas y alimentos ligeros, como quesadillas con tortilla de maíz y hongos, mientras que en la comida un consomé desgrasado con verduras, para no tener mucha hambre y abusar en la cena. Ciertas medidas pueden disminuir las calorías de los platillos en las fiestas patrias, compartió, sin sacrificar el gusto al paladar. Por ejemplo, para el pozole desgrasar el caldo, lo que disminuiría entre 50 y 100 calorías al consumirlo, si además en lugar de crema se consumen las tostadas solas, y agua de

Lo que debes saber La cocina mexicana es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, junto a la japonesa, la francesa y la mediterránea El consumo de maíz inició desde la época prehispánica, junto con el frijol y el chile La deficiencia de vitamina B se refleja en el estado de la piel y del cabello Su consumo favorece la regeneración de tejidos, previene enfermedades cardiovasculares, tiene acción antiarrugas e incrementa el flujo sanguíneo Hay pozole blanco, verde y rojo, los colores de la bandera, y la inclusión de la carne de cerdo se dio cuando llegaron los españoles Según la Historia General de las Cosas de la Nueva España, de fray Bernardino de Sahagún, el pozole se servía con carne humana que se cocía Sólo podía ser comida por nobles, gobernantes o guerreros

sabor fresca con sustitutos de azúcar. Con esta recomendación se reducen las posibilidades de aumentar de peso, y se disfruta del maíz mexicano, el cual tiene un alto contenido de vitaminas del complejo B. Por ello, la nutrióloga Ana María González insistió en no dejar de consumir el pozole, y sólo cuidar con qué otros alimentos se combinan. Las fiestas patrias, compartió, no son una fecha donde aumenten las consultas con nutriólogos, aunque reconoció que después de las cenas se manifestan sentimientos de culpa por haber consumido de más “platillos fuertes”. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

19

OMS alerta sobre el ejercicio que se hace en el mundo El 27.5% de la población mundial no realiza ninguna actividad física, lo que equivale a mil 400 millones de personas, quienes ponen en riesgo su salud, reveló un informe global de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dividido por género y países donde hacen más y menos ejercicio. La inactividad física arrojó 23.4% para los hombres y 31.7% para las mujeres. A comparación de 2001, los hombres inactivos eran el 25,5% y las mujeres el 31,5; en 2016, este porcentaje para los hombres se redujo a 23,4%, mientras en las mujeres tuvo un ligero aumento, con 31,7%. La poca agitación física de las personas aumenta el riesgo de diversos problemas de salud, como las enfermedades del corazón, la diabetes de tipo 2 y algunos tipos de cáncer. En Latinoamérica, el país con mayor número de adultos inactivos fue Brasil, con 47%, mientras que México registra 29%. El estudio, donde investigadores de la OMS examinaron datos de 1.9 millones de personas en 358 encuestas aplicadas a 168 países, arrojó que las naciones más sedentarias son Kuwait, con un índice de inactividad física del 67%; Arabia Saudita, con 53% e Iraq, con 52%. Mientras que los países ricos, como Estados Unidos y Reino Unido, la proporción de personas inactivas creció de 32% en 2001 a 37% en 2016. Lo mismo sucede con Alemania y Nueva

PIXABAY

DIA XX10 LUNES DEDE MES SEPTIEMBRE DE 2018 DE 2017

Lo que debes saber “Inactivos” eran los adultos de entre 19 y 64 años que hacen menos de 150 minutos de ejercicio moderado a la semana O bien, a quienes sólo realizan 75 minutos de gran intensidad por semana Una actividad moderada es caminar rápidamente, patinar, jugar voleibol o basquetbol De gran intensidad es correr, nadar, hacer ciclismo, jugar futbol, tenis, hockey, gimnasia y saltar la cuerda

Zelanda, ambos con un 42% de inactividad. Los académicos señalan que estos niveles se relacionan con trabajos y pasatiempos sedentarios, así como un mayor uso del motor, mientras que en los países de bajos ingresos, se realizan más actividades en el trabajo y para el transporte. / REDACCIÓN


VIDA+ PUEBLA

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www. 24-horas.mx

Alfonso Cuarón logra ganar el León de Oro

ESPECIAL

A

lfonso Cuarón logró nuevamente el reconocimiento en la edición número 75 de La Mostra di Venezia. Es la tercera vez que un cineasta mexicano gana el máximo premio, el León de Oro, dentro del Festival de Cine de Venecia. En el 2016, Amat Escalante triunfó con la cinta La región salvaje; en el 2017, Guillermo del Toro por la película La forma del agua; y este año, Alfonso Cuarón con el filme Roma. Guillermo del Toro fue quien anunció el premio para Cuarón, quien se mostró emocionado; y el presidente de la Biennale, Paolo Baratta fue quien le dio el galardón; después se acercó a Del Toro y se dieron gran abrazo. El cineasta agradeció el trabajo a todo el equipo y a Netflix, por permitir que se hiciera este filme, dedicó el premio a: Yalitza Aparicio, Marina de Tavira y Nancy García, protagonistas del filme: “Por su valor, su generosidad y el inmenso respeto por las mujeres que interpretaron”. La película narra un año en la vida

de una familia de clase media en la Ciudad de México a principios de los años setenta. Roma se estrenará el 14 de diciembre de este año. Julián Gil está feliz de aparecer en un capítulo de Los Simpson, donde invita a la gente a la cuarta edición de las Fiestas de la calle de Miami. El actor sigue trabajando, pues busca alejarse del escándalo, ya que el último año se ha hablado más de sus

diferencias con Marjorie de Sousa, que de sus logros profesionales. Y aunque no lo crean, a la prensa ya también nos dan flojera las notas sobre el pleito que traen estos dos actores; no resuelven nada y hablan mal el uno del otro. A muchos sorprendió que Diego Luna haya aceptado participar en el video de Mon Laferte titulado El Beso, pero el actor siempre busca cosas distintas en su carrera; el estilo de la intérprete es innovador y ha alcanzado el éxito en varios países. Mon, al principio se sintió intimidada con la presencia de Diego, porque son escenas románticas, pero al final todo fluyó de maravilla. Por cierto, Diego reveló que su madre, Fiona, siempre le ha hecho falta, pues murió cuando él tenía dos años, por fortuna tuvo el cariño de las amigas de su mamá, como Patricia Bernal. Es por lo que Diego y Gael son amigos desde niños y han decidido seguir trabajando juntos. Lucero celebró 49 años al lado de su novio Michel Kuri, se fueron de viaje a Europa. La cantante lleva seis años de romance y no tiene planes de casarse, ya que así ha vivido muy feliz y enamorada; piensa que, tal vez, si hay un matrimonio de por medio, se podría volver rutinario. Lucerito no tiene prisa, y considera que vivir cada uno en su casa es una gran fórmula, sobre todo porque ambos vienen de relaciones fallidas. A Armando González -marido de Gloria Trevi- no le gustó que ella hiciera pública su separación, ya que habían acordado guardar silencio para ver si podían arreglar sus diferencias; el tiempo dirá si permanecen juntos o cada uno toma su camino. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

VIRGO

HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com

NICTÉ BUSTAMANTE @Nykte

COCO ROCHA PERSONALIDAD: una mujer intensa y apasionada en todo lo que hace; tiene grandes proyectos y una creatividad casi ilimitada. Además, se atreve a hacer cosas que nadie haría. Pero suele tener poca paciencia y eso le causa que aparente mal humor, incluso llega a tener problemas con las personas con quienes trabaja.

CAPRICORNIO

Cuarzo: lapislázuli. Pon atención a aquellas cosas que te incomodan, te están indicando lo que debes cambiar. Tu corazón es mucho más valioso que cualquier cosa.

Cuarzo: citrino. Reconoce que no es fácil ser objetivo; por ello, si lo necesitas, sería bueno que buscaras a algunos asesores que te dieran una segunda opinión.

ACUARIO

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Cuarzo: ojo de tigre. Ten mucho cuidado con lo que comas, tu estómago puede estar en riesgo de padecer alguna clase de problema. Presta atención y evitar enojarte.

Cuarzo: pirita. Cosecha tus triunfos y éxitos. Tu trabajo va a rendir frutos y sería bueno que reconocieras tu labor. Has hecho bien las cosas.

PISCIS

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Cuarzo: cuarzo blanco. Hay que estar pendiente; el día de hoy tendrás mucho trabajo y diversas actividades, así que prepárate. La organización va a ser lo más importante.

Cuarzo: obsidiana. Tienes que confiar en ti. Tu intuición te indicará no hacer algo o cambiar algunas cosas. Hazlo o las consecuencias van a ser muy grandes.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE) FOTO : INSTAGRAM COCOROCHA

MENSAJE: vienen grandes cantidades de dinero y mucho éxito. La gente va a hablar de ella por un período largo; pronto va a haber algunas personas que intentarán abusar de ella, por eso es bueno que se mantenga atenta y que mantenga el camino que hasta ahora ha tenido.

Goop, página de bienestar fundada por la actriz Gwyneth Paltrow, suele proponer un estilo de vida saludable a partir de consejos que crean polémica. El último, sobre los beneficios de los huevos vaginales, los cuales vendían por 66 dólares cada uno. El sitio web fue multado con 145 mil dólares por sugerir estos productos A través de una entrevista con Shiva Rose, descrita como gurú de la belleza y sanadora, señalaban que los huevos de jade sirven para equilibrar las hormonas, regular el ciclo menstrual, prevenir el prolapso uterino y aumentar el control de la vejiga. Por publicidad engañosa, el sitio web fue demandado por el grupo California Food, Drug, and Medical Device Task Forc, como una medida de acción para proteger al consumidor, ya que los productos no tienen base científica.

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

ESCORPIO

FUTURO: tiene un gran proyecto en puerta que llevará a cabo. Su gran visión le traerá grandes dividendos y tendrá oportunidades que pocas personas en este mundo logran tener. Sin lugar a duda, sus actividades van a ser gratificantes.

El sitio web de Gwyneth Paltrow fue multado con 145 mil dólares por sugerir el uso del producto

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

LIBRA

NACIÓ: 10 DE SEPTIEMBRE DE 1988.

DEUDA MILLONARIA POR RECOMENDAR HUEVOS VAGINALES

Cuarzo: aguamarina. Prepárate con lo mejor que tengas; será una semana muy activa en cuanto a lo social y personalmente vas a estar muy centrado con tus proyectos.

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Cuarzo: citrino. Hazle saber lo que sientes a las personas que amas; recordar el cariño que les tienes es importante, les permite sentirse seguros a tu lado.

INSTAGRA M GWYNET HPALTROW

20

Peligro.

Los huevos vaginales eran vendidos en 66 dólares cada uno.

Tras la multa, el acuerdo legal estipuló que la página web debe devolver el dinero a los consumidores que lo soliciten y pagaron por los productos, durante las fechas en que se publicitó de forma engañosa. / REDACCIÓN

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Cuarzo: jade. Trabaja en equipo. La comunicación es lo más importante, pero también el saber que las personas con quienes trabajas tienen tu lealtad.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Cuarzo: ágata azul. Hay personas positivas en tu entorno, que van a ser los encargados de enviarte alguna clase de beneficio. Agradece y apóyalos.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Cuarzo: cuarzo blanco. Serás escuchado, vas a poder cerrar negocios y hacer muchas cosas que has querido. Sólo comprende lo que los otros también quieren atención de tu parte.

LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Cuarzo: cornalina. Hay muchas emociones; eso es bueno, quiere decir que recibirás buenas noticias. Debes estar preparado también vienen cosas negativas que puedes evitar.


LUNES

10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

MI META, SER CAMPEÓN: DIEGO DIEGO

Desde el inicio de su carrera profesional, Jake Cosío siempre mantuvo un objetivo: llegar a competir en la Nascar México Series. En entrevista con 24 Horas Puebla, el piloto novato en la Serie Nascar FedEx Challenge platicó sobre su gusto por el automovilismo y cómo ha sido su primera temporada dentro de la máxima categoría del deporte motor. “Mi papá es mecánico y tenía sus coches de carreras, ahí fue donde aprendí a manejar y a competir (…) Siempre tuve ese sueño, me gustaban las carreras y para mi era normal; nací en este ambiente (automovilismo), esa era mi meta”, explicó. En 2017, Cosío se consagró como el campeón de la Copa TC2000 –categoría inferior a la Nascar Challenge– luego de lograr ocho podios en las 10 fechas del campeonato. Eso le abrió la puerta para la Serie Nascar. “Fue una oportunidad que se dio de la noche a la mañana. Estaba muy ansioso por subirme al coche, por probar esas cajas de velocidad de los coches. Esa ansiedad se convirtió en éxito y logramos quedar en un decoroso cuarto lugar”, mencionó. La adaptación de la TC2000 al Nascar Challenge fue rápida para el capitalino, quien disfruta de este momento, “el mejor de mi carrera”. “Comparando las dos categorías –Nascar y TC2000– tienen cosas diferentes; el ‘brinco’ fue muy padre, ha sido una transición con muy poco esfuerzo. Nos hemos adaptado muy rápido al Nascar, creo que la TC2000 te da mucha escuela como piloto: cómo sentir el coche”, comentó. Para Jake Cosío la presión mental es el reto que siempre está presente antes de subirse a su automóvil, además de la preparación física por la exigencia de la competición. “La presión mental es fundamental, es en lo que más tienes que estar preparado. La segunda es la física, para resistir las carre-

JAKE COSÍO EN ENTREVISTA CON 24 HORAS PUEBLA, EL ACTUAL LÍDER DE LA NASCAR SERIES PLATICA DE SUS INICIOS, EL GUSTO POR EL AUTOMOVILISMO Y SU PRIMERA TEMPORADA EN EL MÁXIMO CIRCUITO EN MÉXICO

La figura JACOBO JAKE COSÍO 08 de abril de 1988 Ciudad de México 16 años de trayectoria CAMPEONATOS: 2017 - Campeón Copa TC2000

Misión. Los objetivos del piloto son ser protagonista, estar siempre en la punta haciendo buenas carreras y dar de qué hablar en las pistas. / CORTESÍA

ras, (por lo que) nos preparamos haciendo actividades que te mantengan activo”, describió. La comunicación con su equipo ha sido fundamental en su primera temporada de Nascar. Confianza, honestidad y transparencia son algunos de los valores que lo han fortalecido este último año. “(Con los mecánicos) es muy buena la comunicación, siempre ha habido confianza, honestidad, transparencia, hacer las cosas como son, no ocultarnos nada; eso es muy importante con nuestros compañeros de equipo”, aseguró. Mantenerse dentro de la máxima división del automovilismo es el desafío más importante que, espera, lo lleve a escalar lo primeros puestos de la pole position. “El reto más importante es man-

tenerse, ser constante. Me gustaría estar más tiempo en Nascar, para eso hay que tener constancia, hay que trabajar, no bajar los brazos, hay que confiar mucho en tu equipo y con esos factores nos mantendremos”, señaló. A futuro, el piloto #51 de Chevron/Havoline/JBL/Northweek/ Monster Energy piensa en sumar la mayor cantidad de puntos que le permitan llevarse el título de la Nascar FedEx Challenge y dar de qué hablar en las pistas. “Mis objetivos siempre han sido muy claros: ser protagonista, estar siempre en la punta haciendo buenas carreras, dar de qué hablar en las pistas y hacer buen espectáculo. A largo plazo me gustaría pelear por el título, por la general”, puntualizó.


22

DXT PUEBLA

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

BENGALS 34-23 COLTS

TEXANS 20-27 PATRIOTS

1 2 3 4 5 TOTAL

1 2 3 4 TOTAL 3 3 7 7

20

3 7 7 17 34

7 14 3 3

27

3 13 7 0 23

LÍDERES NUEVA INGLATERRA

49ERS 16-24 VIKINGS 1

POR PASE: Tom Brady 26 completos de 39 intentos, 277 yardas, 3 tds, 1 int, 2 sacks y 102. 2 de rating POR TIERRA: Rex Burkhead 18 aca, 64 yardas, 3.6 yardas promedio y 0 td POR RECEPCIÓN: Rob Gronkowski 7 rec, 123 yardas, 17.6 yardas promedio y 1 td DEFENSIVA: Stephon Gilmore 8 tacleadas, 7 solo y 0 sacks

3

4 TOTAL

3 7 14 0 24

BUCCANEERS 48-40 SAINTS 1

2

3

14 17 10

LÍDERES HOUSTON

10 14

POR PASE: Deshaun Watson 17 completos de 34 intentos, 176 yardas, 1 td y 1 int, 3 sacks y 62.9 de rating POR TIERRA: Lamar Miller 20 aca, 98 yardas, 4.9 yardas promedio y 0 td POR RECEPCIÓN: DeAndre Hopkins 8 rec, 78 yardas, 9.8 yardas promedio y 0 td DEFENSIVA: Kareem Jackson 8 tacleadas, 8 solo y 0 sacks

4 TOTAL 7

48

0 16

40

JAGUARS 20-15 GIANTS 1

2

3

4 TOTAL

3 10 0 7 20 3 3 3 6 15

LOS DE FOXBOROUGH NO TUVIERON PROBLEMA EN SACAR SU PRIMER TRIUNFO DEL AÑO ANTE LOS TEXANS

BILLS 3-47 RAVENS 1

2

3

4 TOTAL

0 0 3 0 14 12 14

7

3 47

8 empates

se han dado en la NFL desde 2000; primero de Steelers desde 2002 y Browns no lo hacía a partir de 1989

EFE

Los favoritos de la División Este de la Liga Americana y, para muchos nuevamente los candidatos a llegar al Super Bowl, dieron por enésima ocasión el primer paso sólido para cumplir con los pronósticos de los expertos. Brady y compañía sortearon en su casa el debut en la temporada 2018 de buena manera. La primera alegría del Gillette Stadium llegó rápido y del brazo de Brady para encontrar a Gronkowski en las diagonales y poner el marcador 0-7 con el extra que hizo bueno Gostkowski. Como respuesta de los Texans hubo un gol de campo en el ocaso del primer cuarto. Tres minutos después de iniciar el segundo cuarto, Brady lanzó el ovoide 12 yardas hacia la zona de touchdown donde encontró las manos de James White. Otra vez el marcador se movía en múltiplos de siete con el extra de Gostkowski. El desarrollo del resto del segundo cuarto parecía un déjà vu, pues los del sur de Estados Unidos sólo pudieron revertir mínimamente el daño sufrido. Un gol de campo de Fairbairn de 36 yardas puso el marcador 6-14, algo que duraría muy poco. A segundos de terminar la primera mitad, quién más sino Brady, colectó su tercer pase de anotación del día, esta vez con Phillip Dorsett con una jugada de cuatro yardas en zona de gol y con el acierto de Gostkowski el marcador al descanso quedaba 6-21. En la segunda parte bajó la intensidad y, por ende, los puntos. Nueva Inglaterra apenas aumentó su ventaja tres puntos mediente un gol de campo de 39 yardas de Gostkowski, mientras que Houston llegó por primera vez a zona prometida. Un acarreo de Alfred Blue en zona de gol y el extra de Fairbairn dejaban el marcador 13-24 en el tercer cuarto.

2

0 3 10 3 16

STEELERS 21-21 BROWNS

1 2 3 4 OT TOTAL 0 7 14 0 0

21

0 0 7 14 0

21

Steelers y Browns disputaron un peculiar encuentro que tuvo en Roethlisberger a uno de sus protagonistas por los robos que le cometieron. A pesar de la gran cosecha que tuvo por aire con 335 yardas, las cuatro intercepciones que sufrió limitaron a Pittsburgh. Los Browns incomodaron a los Steelers y el partido tuvo un primer cuarto alejado de las emociones que los aficionados querían ver. No hubo anotaciones en ninguna de ambas escuadras. Un solitario acaLos últimos 15 minutos tuvieron a Gostkowski como el único protagonista con un solitario gol de campo para los locales. En tanto, DeShaun

Debut inesperado rreo de James Conner en el segundo cuarto con el extra de Boswell puso los únicos siete puntos para luego irse a los vestidores. En la segunda mitad las cosas dieron un vuelco. Primero Tyrod Taylor para los Browns y luego Antonio Brown y James Conner ponían el score 21-7. Para el cuarto final, los de Cleveland le metieron emoción al partido. Primero un acarreo de Hyde y luego Josh Gordon tomó un pase de 17 yardas de Taylor en las diagonales para igualar el marcador con el extra de González incluido. Ya en el tiempo extra se suscitó un desenlace inédito. Los Steelers Watson evitó irse en blanco con un pase de touchdown para Ellington que con el punto extra válido dejaron los cartones finales 20-27.

tuvieron la oportunidad de llevarse el triunfo, pero un gol de campo de 42 yardas fallado de Boswell le dio el último chance a los de casa para romper con una racha maldita. En la yarda 25 de Pittsburgh y con apenas unos segundos para finalizar el partido, Watt bloqueó la patada de González que intentó un gol de campo de 43 yardas. El encuentro dejó muchos sinsabores, aunque puso a Antonio Brown codeándose con los más grandes, ya que rebasó las 10 mil yardas y se coloca ahora en el segundo peldaño como el receptor que requirió menos partidos para llegar a esta cifra. Brady dio lo necesario para impulsar la ofensiva, y con una amplia diferencia en la primera mitad supo dosificarse el resto deljuego. / REDACCIÓN

131 partidos

hay entre Browns y Steelers; apenas se dio el primer empate entres estas dos franquicias en la historia

4

intercepciones tuvo Ben Roethlisberger es la segunda cantidad más alta que sufre en su brillante carrera

DOS MÁQUINAS OFENSIVAS

Buccaneers y Saints se combinaron para 88 puntos en su partido inaugural, y es la suma más alta para un encuentro de apertura en cualquier temporada de la NFL en la historia. Tampa Bay tuvo dos jugadas de 50 o más yardas y ambas acabaron en la zona de anotación, el año pasado en 16 partidos, finalizaron con la misma cifra


DXT | PUEBLA

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Recapacitar ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

distintas situaciones. Me da la impresión que lo que veamos el próximo fin de semana en Querétaro va a determinar lo que el equipo camotero podrá realizar en el torneo, pues un buen resultado les dará la motivación para enfrentar al América y tratar de despegar; veremos si esta pausa le sirvió a Meza para hacer conciencia al interior del vestidor sobre lo que se está jugando.

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

ARCHIVO

L

En lo personal me parece que es un tema de mentalidad, pues es muy opuesta la cara que muestra el equipo en casa comparado con lo que se hace en calidad de visitante, la escuadra afuera se ve timorata y con miedo a atacar buscando siempre que no le hagan

FOTOS: CORTESÍA INDEPORTE

a pausa que se dio en el futbol mexicano debió servir a los equipos poblanos para valorar lo hecho hasta el momento durante el Apertura 2018. Prácticamente a la mitad del torneo, el balance para los poblanos no es el mejor, si bien La Franja tiene claro que jugando como local las cosas van bien con tres victorias y una derrota (muy dolorosa contra Veracruz) también es un hecho que jugando fuera del Cuauhtémoc el asunto no camina, pues de cuatro partidos, solamente se logró rescatar un punto. De acuerdo con el promedio actual, los camoteros estarían fuera de peligro en el tema porcentual, pero no alcanzaría para lograr una posible clasificación, pues no se lograrían más de 21 puntos y con eso se quedarían al menos a cuatro puntos de los 25 requeridos para colarse a la fiesta grande del futbol mexicano. La situación es clara: o se suma fuera del coloso de la colonia Maravillas, o nos quedamos cortos y con las ganas de estar entre los mejores ocho del torneo.

Está de regreso. Luego de 20 años de espera, en la Ciudad de México se realiza nuevamente este evento, en el que participarán 160 deportistas de 34 países.

EL PENTATLÓN MODERNO ESTÁ DE FIESTA En el marco del primer Día Internacional de Pentatlón “Barón Pierre de Coubertin”, se realizó en el estadio Jesús Martínez Palillo de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixihuca, la ceremonia inaugural del Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno Ciudad de México 2018, que inició el pasado 7 de septiembre y concluirá el jueves 13. A nombre del jefe de Gobierno de la CDMX, José Ramón Amieva Gálvez, el director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Horacio de la Vega Flores, dio la bienvenida a los más de 160 deportistas de los 34 países que participan en este evento mundialista. Agradeció la confianza que tuvo la Unión Internacional de Pentatlón Moderno encabezada por Klaus Shormann por darle a la capital la sede del Mundial en 2018. Destacó el gran esfuerzo que se hizo para convertir el estadio Jesús Martínez Palillo

23

como inmueble único de pentatlón moderno que será igual, en su concepto, al que se construya en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Por su parte, Klaus Shormann reconoció la gran organización de la Ciudad de México y la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, por tener una instalación de primera para este Campeonato Mundial. Asimismo, hizo énfasis en el gran legado del barón Pierre de Coubertin tanto en Juegos Olímpicos, así como en lo que fue su deporte, por lo que este Día Internacional del Pentatlón se celebrará cada año de manera continua. Este domingo se llevó a cabo la prueba de relevos mixta, en lo que fue la tercera jornada del evento mundialista que tuvo, en Bielorrusia y Francia, a los primeros medallistas de oro, femenil y varonil, respectivamente. / REDACCIÓN

gol y una vez que eso sucede no se tienen los argumentos para lastimar al contrario, prácticamente si te meten gol, pierdes, con excepción del juego contra Necaxa, donde se tuvo la ventaja de dos goles y lastimosamente no se pudo amarrar el partido por

LOBOS BUAP Y LA CONTINUIDAD Al parecer, el apoyo que mostraron los directivos al finalizar el partido frente al América iba en serio y Paco Palencia se mantendrá en el puesto hasta el final del torneo. En la directiva licántropa se piensa que el equipo no está tan mal como lo muestra la tabla general debido a que se generan opciones de gol pero no se han logrado concretar. Confían en que la situación se pueda revertir a pesar de que se vienen dos salidas consecutivas muy difíciles frente a Pumas y León. La situación es difícil, sin duda, pero está en manos del cuerpo técnico y jugadores empezar a enderezar el barco. Al menos desde afuera se aprecia que la relación de los jugadores con el técnico y directiva es estable y existe el compromiso de todos de lograr salir del bache, a su favor juega que el porcentaje es muy volátil y con algunos triunfos se puede tomar oxígeno. Esperemos que esta segunda mitad del torneo sea mucho mejor que la primera por el bien del futbol en Puebla. Nosotros veremos y diremos. Seguiremos en línea. Hasta la próxima.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.