MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
AÑO III Nº 694
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
EL LEGADO DE MORENO VALLE:
TURISMO
PUEBLA DEJÓ DE SER UN LUGAR DE PASO PARA CONVERTIRSE EN UNA AUTÉNTICA OPCIÓN TURÍSTICA P. 8-9 La bancada cumplirá a medias la agenda legislativa que propuso
Morena se quedará corto en el Congreso
Pese a tener mayoría, las modificaciones que quieren, como echar abajo la concesión del agua, iniciar juicios políticos o quitar a magistrados y al titular de la FGE no las podrán ejecutar sin apoyo de otros partidos PUEBLA P. 4-5 Gali inaugura Smart City Expo Latam
Apoyo a invidentes.
“Choque entre diputados sólo genera desconfianza” El gobernador llama a los legisladores a mantener el respeto en el Congreso P. 6
Gilberto Higuera Bernal, nuevo fiscal General del Estado Toma posesión del cargo P. 3
BUAP, sede de las Jornadas Expo Ingenio 2018 del IMPI P. 2
El gobernador Tony Gali y la presidenta del DIF nacional, Angélica Rivera de Peña, inauguraron el Centro de Atención Integral para Ceguera y Debilidad Visual. Allí, la esposa de Peña Nieto aseguró que “Gali sí cumple”
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Buscan crear ciudades más equitativas P. 3
PUEBLA P. 10
Trabajamos alianzas a favor de la ciudad: Luis Banck HOY ESCRIBEN
LA VENGANZA DE LOS OPRIMIDOS (O EL REGRESO DE LOS JEFES DE PRENSA DEL MARINISMO)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
ALBERTO RUEDA P. 10 . 11 RICARDO MORALES P
PABLO I. ARGÜELLES P. 13 PASCAL BELTRÁN P. 15
P. 2
APUNTES SOBRE EL PVEM, EL VERGONZOSO ALIADO DE LÓPEZ OBRADOR” ARTURO LUNA SILVA P. 12
MIÉRCOLES
12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
9-1-1
DIF ESTATAL
229-52-00
EN EL PORTAL ESPACIO Descubren un exoplaneta con el doble del tamaño de la Tierra en la constelación de Virgo, a unos 145 años luz
PRONÓSTICO
¡ALERTA!
OBESIDAD
La variabilidad climática y fenómenos meteorológicos extremos son los principales factores del aumento del hambre
Sobrealimentación en adultos ha empeorado, principalmente en Norteamérica. Afecta a una de cada ocho personas
JUEVES
13 DE SEPTIEMBRE
TORMENTAS DISPERSAS
MÁX. 22O C / MÍN. 13O C
Henchidos de soberbia, los integrantes de las fracciones de Morena y el Partido del Trabajo en el Congreso local alistan el garrote político contra el morenovallismo y Martha Erika Alonso Hidalgo −en caso de que sea ratificada por el Tribunal Morena Electoral del Poder Judicial de la Federación−. El único problema es que en su sed de venganza pasaron por alto que su mayoría simplemente no es suficiente para echar abajo cuanta concesión se les ocurra y mucho menos para abrir las cuentas públicas del ex gobernador Rafael Moreno Valle o de José Antonio Gali Fayad. Sin duda su odio y ansias de revanchismo los han cegado y terminaron por perder el sentido de realidad. ¿Será?
Otra de José Juan Espinosa José Juan Espinosa Torres fue designado como presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del estado. Como todos sabemos, no estamos ante un político con oficio, sino con un busca pleitos con ansias infinitas por el escándalo. En su primera acción como legislador anunció, en un arrebato, que la legislatura saliente los dejó sin un solo peso, Espinosa Torres pero más tardó en lanzar la acusación que en ser desmentido, ya que los recursos se aplican de manera mensual y están programados. En otras palabras, el diputado ya comenzó con las mentiras. ¿Será?
Venganza inútil El peligro de una democracia es que no existan contrapesos políticos. Gabriel Biestro Medinilla es un activo militante de Morena que le hace falta muchísimo para hacerse de un oficio político. Otros como José Juan Espinosa tienen años en la política, pero tampoco han logrado hacerse de dicho oficio. Por el contrario, la alcaldesa Claudia Rivera electa Claudia Rivera Vivanco ha sido una grata sorpresa por su rápido crecimiento político y oficio. ¿Y qué cree? Por este simple hecho, en Morena pretenden instaurarle una moderna inquisición que la investigue porque anda muy pegada a la institucionalidad. ¿Será?
Peso pesado El nuevo fiscal General del Estado que llega a Puebla no es ningún improvisado. Gilberto Higuera Bernal fue subprocurador de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo, en la Procuraduría General de la República y desde ahí fue el encargado de montar todas las estrategias jurídicas para ir en contra de Gilberto Higuera ex gobernadores de ingrata memoria como los Duarte, César y Javier. Por sus manos también pasaron temas de importancia nacional. Así que si los morenistas en el Congreso local comienzan con su plañidera, mejor que primero revisen el currículum del recién llegado. ¿Será?
Lee la nota completa en nuestro portal
Trasládate a nuestra página web
BUAP Inauguran la Expo Ingenio 2018 del IMPI La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es sede por primera vez de las Jornadas Expo Ingenio 2018 que organiza el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). En su mensaje, el rector Alfonso Esparza Ortiz reiteró el compromiso que la máxima casa de estudios del estado tiene −como generadora de conocimiento− con la sociedad, por lo cual, acciones como estas favorecen a los inventores y creadores, asimismo, promueven mejores prácticas acerca de la protección y comercialización de la propiedad industrial. Asimismo, Alfonso Esparza Ortiz añadió que las Jornadas Expo Ingenio son un espacio para que las personas conozcan las instalaciones, equipamiento y capacidades científicas de la institución, de tal manera que se establecezcan vínculos entre la academia
CORTESÍA BUAP
Todo no lo pueden
Escanea el código y entérate de los avances
y los sectores públicos y sociales, esto, con el objetivo de promover la transferencia tecnológica y el aprovechamiento del conocimiento. Las Jornadas Expo Ingenio 2018 se llevarán a cabo en las instalaciones de la
Biblioteca Central Universitaria, donde se realizarán conferencias en materia de innovación sustentable, emprendimiento, entre otras; además, están divididas en tres temáticas: creatividad, innovación y propiedad intelectual. /REDACCIÓN
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Banck trabaja para construir alianzas El presidente municipal Luis Banck Serrato participó en la conferencia Sumando Esfuerzos: el poder de las alianzas hacia territorios inteligentes e inclusivos, en el marco del Smart City Expo Latam Congress. En su intervención, el alcalde Luis Banck destacó el trabajo coordinado de su administración con ciudadanos, sociedad civil, organizaciones de artesanos e internacionales, para benefi-
Escanea para leer la nota completa desde tu móvil 24horaspuebla.com
cio de la ciudad. Banck Serrato mencionó que los territorios inteligentes son espacios en los que
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DEL ESTADO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
gobierno y población trabajan para fortalecer y crear lazos que permiten la convivencia y armonía tanto entre personas como con el medio ambiente. Al respecto, el presidente municipal detalló que en el gobierno de la ciudad se han creado alianzas cuyos resultados son los siguientes: En materia de seguridad, la incidencia delictiva disminuyo 47% en 35 colonias en un año, lo anterior gracias a la participación de la ciudadanía, pues se crearon comités de seguridad ciudadana 4X4 en zonas de mayor peligro. /REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Cambio.
Señalaron que para transformar la región es necesario tener un modelo de gobernanza desde distintos niveles y acercarse a los ciudadanos. / CORTESÍA
Gilberto Higuera Bernal, encargado de la FGE
PUEBLA
OSVALDO VALENCIA
EL GOBERNADOR GALI FAYAD ABRIÓ LOS TRABAJOS DE ESTE AÑO
Inauguran Smart City Expo Latam
CONGRESO. DEL 11 AL 13 DE SEPTIEMBRE PARTICIPAN EN PUEBLA MÁS DE 43 PAÍSES DE EUROPA, MEDIO ORIENTE, ÁFRICA, ASIA, AMÉRICA LATINA Y MÉXICO REDACCIÓN
ASÍ LO TUITEARON
Con el objetivo común de crear ciudades y territorios más equitativos, apoyados por la tecnología, innovación y participación ciudadana en Latinoamérica, para mejorar la calidad de vida de los habitantes, el gobernador Antonio Gali Fayad inauguró Smart City Expo Latam Congress 2018 en la capital. Acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, el mandatario aseguró que Puebla busca ser un actor estratégico, por lo que impulsa una colaboración multifactorial, multidimensional y transversal en la que se asuma la responsabilidad de trabajar para cambiar ciudades y territorios. Puntualizó que para transformar la región es necesario tener un modelo de gobernanza desde distintos
“Puebla impulsa una colaboración multinivel, multifactorial, multidimensional y transversal en la que todos los actores asumamos la responsabilidad de trabajar por el progreso de nuestras ciudades” TONY GALI @TonyGali
niveles y acercarse a los ciudadanos, convirtiéndolos en aliados, para que en Puebla se impulse el movimiento de ciudades inteligentes y consolidar proyectos que contribuyan a incrementar la equidad social. En tanto, el alcalde Luis Banck Serrato subrayó que afrontar los retos de las nuevas generaciones requiere
un nivel de conciencia distinto que lleve a pensar globalmente y tener la capacidad de actuar con eficacia localmente, de modo que se pueda vivir en megalópolis más ordenadas, equitativas, resilientes y, sobre todo, más humanas. AVALAN CONGRESO
El presidente de Fira Barcelona México, Manuel Redondo, dijo sentirse orgulloso de que en la entidad se anunciara la alianza Smart Latam, siendo este movimiento el principal agente de cambio en América Latina. Finalmente, el director del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, resaltó que la innovación tecnológica es un concepto muy importante para una ciudad inteligente, teniendo en el centro a la población y un buen sistema de gobernanza articulando esfuerzos entre todos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el final de la era de Víctor Antonio Carrancá Bourget como titular de la dependencia y la llegada de Gilberto Higuera Bernal como encargado del despacho. Con el arribo del ex subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR) y encargado de investigaciones contra ex gobernadores corruptos como Javier Duarte o Guillermo Padrés, se pretende renovar la FGE. A través de su cuenta oficial de Twitter, la Fiscalía de Puebla anunció la decisión de Carrancá Bourget de ausentarse temporalmente de sus funciones y dejar como titular de la FGE a quien el viernes fuera nombrado fiscal de Investigación Metropolitana. La mañana del martes el gobernador Antonio Gali Fayad adelantó el arribo de Higuera Bernal a la titularidad de la FGE. “(Es)un fiscal fresco que viene de ser subsecretario, de ser subprocurador en Ciudad de México; ahora está dedicado a lo académico y es un buen rescate para Puebla que don Gilberto nos haga el honor de trabajar aquí”, refirió Gali Fayad. Manifestó que durante el transcurso de la semana se reunirá con Higuera Bernal para afinar detalles sobre el trabajo de la Fiscalía, sin afectar la autonomía.
Destacado. Con gran trayectoria en el servicio público federal. / CORTESÍA
Asismismo, comentó que sostendría una reunión con Carrancá Bourget para hacerle un reconocimiento por el trabajo realizado al frente de la FGE. Higuera Bernal es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa, con maestría en Derecho y doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue subprocurador en las gestiones de Rafael Macedo de la Concha, Daniel Cabeza de Vaca, Eduardo Medina Mora y Arely Gómez. En 2017 se le intentó acusar de corrupción a través de una carta anónima enviada al Senado y firmada por 200 agentes del Ministerio Público; sin embargo, esa denuncia fue desechada y se respaldó a Higuera Bernal, ya que en ese momento se realizaban las investigaciones en contra de los ex gobernadores de Veracruz y Sonora, Duarte y Padrés, respectivamente.
4
PUEBLA
FALTA MÚSCULO. PARA PODER HACER REFORMAS TENDRÍAN QUE CONVENCER A POR LO MENOS CINCO DIPUTADOS MÁS DE OTRAS FRACCIONES COMO EL PRI O EL PAN
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
LO QUE NO PODRÁN HACER Emprender un juicio político contra el gobernador en turno ni contra su antecesor No podrán destituir a los titulares de los órganos autónomos del estado
MARIO GALEANA
A pesar de haber alcanzado una mayoría en el Congreso local, el bloque legislativo de Juntos Haremos Historia no podrá llevar a cabo las principales propuestas con las que convenció al electorado poblano. La bancada de 22 diputados locales electos de Morena-PT-PES, que ya ha mostrado su fuerza en la sesión de instalación de la Mesa Directiva de la LX Legislatura, no podrá emprender un juicio político en contra del gobernador José Antonio Gali Fayad ni del ex mandatario Rafael Moreno Valle, a quienes acusan de haber fraguado el fraude electoral del 1 de julio. Para ejecutar esta vendetta, se requiere el voto de por lo menos 27 legisladores, por lo que el bloque de Juntos Haremos Historia tendría que convencer a los integrantes del grupo parlamentario del PRI y de otras fracciones, mismas que, hasta ahora, han acompañado gran parte de las iniciativas del PAN y sus aliados. La Ley Orgánica del Poder Legislativo define la ‘mayoría calificada’ como dos terceras partes de los integrantes del Congreso. Esta mayoría posee la facultad de realizar cambios a la Constitución Política del Estado y a las principales acciones que ejecutaron las dos administraciones anteriores. Morena y sus aliados requieren al menos de cinco legisladores más para ser considerados una mayoría calificada. Sin este respaldo, tampoco podrán destituir a los titulares de los órganos autónomos del estado que han acusado de actuar por “sumisión” o como instrumentos de garrote político. Tal es el caso del auditor general David Villanueva Lomelí, la comisionada Gabriela Sierra Palacios y Gilberto Higuera Bernal, quien es el nuevo fiscal General del Estado. En cambio, los próximos diputados de Morena, PT y PES podrán imponer su voluntad en la discusión del Presupuesto de Egresos del Estado, en la renovación de los titulares de los órganos del Congreso y en la aprobación o derogación de leyes secundarias, como la Ley que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza Pública, más conocida por Ley bala. NO HABRÁ JUICIO POLÍTICO CONTRA RMV O GALI
Cada día de la campaña, tanto el ex candidato Miguel Barbosa Huerta como los abanderados a diputados locales de la alianza Juntos Haremos Historia se desgañitaron en cada uno de sus distritos prometiendo que, de ser electos, iniciarían un juicio político en contra de Moreno Valle.
… LO QUE SÍ PODRÁN Discusión del Presupuesto de Egresos del estado
La renovación de los titulares de los órganos del Congreso
Aprobación y derogación de leyes secundarias
OFRECIERON CAMBIOS SIN CONOCER A FONDO LA CONSTITUCIÓN LOCAL
Mayoría de Morena incumplirá sus promesas de campaña Más tarde, cuando los resultados indicaron el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo como gobernadora electa, los legisladores electos apuntaron sus críticas contra Gali Fayad, a quien acusaron de haber intervenido en la elección. Para él, al igual que para Moreno Valle, prometieron un juicio político. Sin embargo, el artículo 126 de la Constitución Política del Estado señala que, para procesar por un delito del orden común al gobernador, se necesita que la Legislatura, “erigida en Gran Jurado, declare por los dos tercios de los votos de sus miembros presentes si ha lugar o no a formarle causa”. Si Morena y sus aliados no consiguen 27 votos a favor de la persecución, “no habrá lugar a procedimiento ulterior”, según la Carta Magna. En el caso de Moreno Valle, la LX Legislatura ni siquiera podría convocar a una votación de este tipo, pues los procedimientos de juicio políti-
co “sólo podrán iniciarse durante el periodo en el que el servidor público desempeñe su cargo y dentro de un año después”, según el artículo EL DATO 130.
La autonomía de ciertos órganos también exenta a sus titulares de cualquier persecución por parte de la bancada de Juntos Haremos Historia. En tanto, el La Ley Orgánica del Poder SIN PODER titular de la AuLegislativo define ‘mayoría PARA IR POR calificada’ como dos terceras partes ditoría Superior MAGISTRADOS, del Estado (ASE), de los integrantes del Congreso. AUDITORES David Villanueva Esta mayoría posee la facultad para realizar cambios a la Constitución O FISCAL Lomelí, podría Esta misma con- Política del Estado y a las principales ratificarse en nodición se replica acciones que ejecutaron las dos viembre como para iniciar pro- administraciones anteriores auditor General cedimientos de por siete años sanción o de destitución contra los más y sólo podría ser removido magistrados del Tribunal Superior por el voto de 27 legisladores, de de Justicia (TSJ) y los integrantes acuerdo con el artículo 57 de la del Consejo de la Judicatura: sin el Constitución de Puebla. respaldo de dos terceras partes del La Carta Magna blinda también a Congreso, Morena sólo podrá cru- la titular del Instituto de Transparenzar los brazos y aceptar, por ejemplo, cia y Acceso a la Información Públila reciente designación del ex diri- ca (Itaip), Gabriela Sierra Palacios, gente perredista Jorge Benito Cruz quien ha ordenado sanciones econóBermúdez como magistrado. micas contra la dirigencia estatal del
partido por la opacidad en el uso de sus recursos y en su funcionamiento. De acuerdo con el artículo 12 de la Constitución, el Congreso sólo puede realizar modificaciones al Itaip con una mayoría calificada ante el Pleno. LA ABROGACIÓN DE DOS LEYES
Con su mayoría simple, los 14 diputados de Morena, cuatro del PT y cuatro más del PES, podrán cumplir dos de las promesas de campaña con las que convencieron a sus votantes: la abrogación de la Ley de Expropiación Exprés y la Ley para Proteger los Derechos Humanos y que regula el Uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado de Puebla. La primera fue aprobada en marzo de 2014 y consiste en que el gobierno del estado podrá ejecutar la expropiación de cualquier inmueble que guarde utilidad pública. La primera vez que se ejecutó, a prin-
PUEBLA
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
5
Realidad. Aunque en campaña afirmaron que harían cambios y modificaciones desde su curul, lo cierto es que pese a ser mayoría, los diputados por la coalición Juntos Haremos Historia no podrán ejecutar sus principales propuestas. / FOTOS CORTESÍA
nes de este servicio en el país. Su aprobación requiere del aval de la Cámara de Diputados y de la mayoría de los Congresos locales. LA (FALSA) PROMESA DEL REGRESO DEL REGISTRO CIVIL
Entre su agenda legislativa, Morena, PT y PES se han comprometido a reformar la Ley Orgánica Municipal para devolver a las juntas auxiliares la operación del Registro Civil, que en 2013 les fue retirado mediante el Congreso. Sin embargo, desde principios de 2016 el gobierno del estado ha acreditado a más de 541 jueces de Registro Civil en las presidencias auxiliares, por lo que, en realidad, las localidades ya han recuperado la facultad de expedir constancias de nacimiento, de matrimonio y de defunciones. Pese a ello, Morena ha insistido en la promesa del regreso del Registro Civil a las comunidades mediante una nueva reforma a la Ley Orgánica Municipal. De presentarla ante el Pleno, la mayoría conseguida junto a sus aliados podría alcanzar su aprobación. cipios de abril de 2014, sirvió para apropiarse de la ex hacienda de San Antonio Tamariz, ubicada en el municipio de Nopalucan. La segunda ley, que a la fecha recibe el mote de Ley bala, fue aprobada por el Congreso local el 19 de mayo de 2014. Tras los acontecimientos ocurridos en la junta auxiliar de Chalchihuapan, el ex gobernador Moreno Valle envió una iniciativa para abrogar la legislación menos de dos meses después, el 9 de julio de 2014. Sin embargo, la iniciativa se mantuvo en la congeladora y nunca fue dictaminada por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Procuración y Administración de Justicia, de Derechos Humanos y de Seguridad Pública. Su presentación —y posible abrogación— llegará al Pleno durante el primer periodo ordinario de la LX Legislatura, conforme a lo que ha prometido Biestro Medinilla, futuro
sa Torres, quien ahora presidirá la Mesa Directiva del primer periodo ¿EL FIN DE LA CONCESIÓN DE AGUA? de la Legislatura LX bajo la represenUna de las más imtación del PT. portantes arengas MAYORÍA Aquella reforque los diputados ma otorgó la faculelectos de Juntos tad a los organisHaremos Historia mos operadores lanzaron durante diputados locales electos de la de los municipios campaña fue la pro- coalición Juntos Haremos Historia de dar en concemesa de revertir la conforman la bancada en el sión el servicio de concesión del agua Congreso agua a empresas en el área metroprivadas y, adepolitana del estado, misma que se más, restó al Congreso local la faculencuentra en poder de la empresa tad de definir la estructura tarifaria. Agua de Puebla para Todos. Sólo nueve de 11 diputados del bloSin embargo, el proceso para po- que legislativo del PRI se opusieron a der realizar esta acción es más intrin- la aprobación del proyecto. cado de lo que parece. Aunque la mayoría simple de JunEn principio, la concesión del agua tos Haremos Historia intente reverfue posible por una reforma a la Ley tir esa reforma aprobada hace seis de Agua para el Estado de Puebla años, el artículo 104 de la Constituaprobada en septiembre de 2012, ción Política del Estado de Puebla mediante el voto de la mayoría del otorga a los municipios la facultad Congreso local, incluido el entonces de concesionar la prestación del diputado por MC, José Juan Espino- servicio de agua, drenaje, alcantacoordinador legislativo de Morena.
22
rillado, alumbrado público, limpia y recolección de residuos, panteones y seguridad pública. Según lo establecido en la Ley de Agua de Puebla, la bancada de Morena y sus aliados sólo podría cancelar el acuerdo con Agua de Puebla para Todos por un “grave incumplimiento de contrato”. Dado que la concesión del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) se fijó con una vigencia de 30 años, de acuerdo con su licitación, cancelar el contrato le costaría al gobierno del estado tres mil millones de pesos. Para los diputados electos de Morena y sus aliados, el cumplimiento de su promesa de campaña podría, en realidad, suceder sin su intervención. Hace menos de una semana, la fracción parlamentaria de Morena en el Senado presentó una reforma a la Ley de Aguas Nacionales para revertir todas las concesio-
LA PELEA DEL PRESUPUESTO Y LAS REGLAS DE PPS
De igual forma, la aplanadora de Juntos Haremos Historia se hará valer durante la discusión de la Ley de Egresos e Ingresos que Gali Fayad presente a finales de este año. De acuerdo con el artículo 57 de la Constitución, la bancada Morena-PT-PES también podrá usar su mayoría para establecer las reglas para la contratación de obras a través del esquema de Pago Por Prestación de Servicios (PPS), mediante el cual se financiaron construcciones como el Centro Integral de Servicios (CIS) o el Museo Internacional del Barroco (MIB). Los diputados electos podrán “fijar los límites y modalidades” bajo los cuales el gobierno del estado, los municipios, los organismos autónomos y descentralizados podrán “afectar sus respectivas participaciones o ingresos propios para cubrir los financiamientos y obligaciones que contraigan”.
6
PUEBLA
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
TONY GALI PIDIÓ A LEGISLADORES TERMINAR CON DESCONFIANZA
Claman por diálogo en Congreso local DISPOSICIÓN. EL MANDATARIO ESTATAL REITERÓ QUE DESDE EL GOBIERNO MANTENDRÁ LOS CANALES ABIERTOS CON LOS DIPUTADOS ENTRANTES; EL BLOQUE MORENISTA MANIFESTÓ QUE RESPETARÁ SU INVESTIDURA Desinformación. El diputado por el PT, José Juan Espinosa, acusó que la Legislatura saliente los dejó sin fondos para arrancar su gestión. / CORTESÍA
Le corrigen la plana a JJ; sí hay presupuesto OSVALDO VALENCIA
La bancada conformada por Morena-PT-PES en el Congreso del estado acusó a los diputados salientes de haberlos dejado sin recursos para iniciar los primeros tres meses y medio de su gestión. Sin embargo, el aún presidente del Congreso, Carlos Martínez Amador, desmintió los señalamientos de la fracción de Juntos Haremos Historia al explicar que el recurso está programado a entregarse por meses y no para usarse a discreción. Los morenistas, en voz del presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, señalaron a los aún diputados de haber ejercido todo el tope presupuestal del ejercicio fiscal 2018. Además, el legislador por el Partido del Trabajo (PT) resaltó ampliaciones presupuestales en promedio de entre 30 y 40 millones de pesos en los últimos tres años en el Poder Ejecutivo. El ex alcalde de San Pedro Cholula refirió que —según datos de la Auditoría Superior del Estado— en 2015 el Congreso aprobó un presupuesto de 147 millones de pesos y ejercieron 182 millones, es decir, 35 millones de pesos más. Para 2016 el presupuesto fue de 144 millones 85 mil pesos y lo ejercido fue de 189 millones, y en 2017
el tope presupuestal fue de 145 millones, pero lo gastado ascendió a 167 millones, 22 millones más de lo aprobado. No obstante, el perredista Martínez Amador explicó, tras la primera reunión del proceso de entregarecepción que sostuvo la Mesa Directiva de la siguiente Legislatura, que el petista aún no contaba con la información completa del ejercicio de dicho recurso. “Yo creo que va a cambiar su impresión una vez que tenga las cosas en la mano. Yo pediría que no adelantemos juicios, una vez que el gasto del Congreso fue utilizado de forma responsable y que está garantizado el funcionamiento del Congreso de aquí a final de año”, apuntó. Sobre las ampliaciones presupuestales que criticó Espinosa Torres, explicó que, por lo menos, en este año los 41 diputados han recibido en promedio de 200 mil pesos más para gestiones en sus distritos, además de que el Congreso recibió un recurso extra para la contratación de la empresa que se encargaría del proceso de entrega-recepción. “No tengo los datos precisos, pero serán unos 10 u 11 millones de pesos, una parte fue para el tema de la empresa que vino a la entrega-recepción, otra parte de apoyos legislativos y otra para la operación del propio Congreso local, no tengo los datos concretos”, concluyó.
OSVALDO VALENCIA
ABONAR A LA CONFIANZA
El titular del Poder Ejecutivo del estado, José Antonio Gali Fayad, consideró que el choque entre los diputados de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) y los de Por Puebla al Frente (PAN-PRD-MCCPP) y Panal, sólo genera “desconfianza en la sociedad” “Este tipo de hechos crean desconfianza en la sociedad, lo que nosotros tenemos que crear y seguir creando como funcionarios públicos es (el respeto) en los poderes Legislativo y el Ejecutivo, (...) y es ese derecho el que merecen los ciudadanos, desde cualquier área del gobierno federal, estatal y municipal, y de los dos poderes”, opinó Gali Fayad. Comentó que pronto espera que los legisladores de los diferentes partidos dialoguen y se pongan de acuerdo para mandar un mensaje de unidad a la ciudadanía. El mandatario reiteró que desde el gobierno del estado mantendrá la vía del diálogo abierta con los diputados entrantes. “Hay una restricción por parte del partido Morena para que se reuniera con un servidor; hoy, ya en funciones, veo mucho más fácil esta reunión para ponernos de acuerdo; habrá iniciativas que ellos estarán impulsando, otras que impulsará el Ejecutivo. Habrá un cambio de gobierno, nosotros estaremos saliendo en diciembre y tiene que haber
Este tipo de hechos crean desconfianza en la sociedad, lo que nosotros tenemos que crear y seguir creando como funcionarios públicos es (el respeto) en los poderes Legislativo y el Ejecutivo” Habrá un cambio de gobierno, nosotros estaremos saliendo en diciembre y tiene que haber una continuidad de esas políticas públicas que han sido exitosas para Puebla” ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
una continuidad de esas políticas públicas que han sido exitosas para Puebla”, subrayó. RECHAZAN “INMADUREZ POLÍTICA”
En tanto, el presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura local, José Juan Espinosa, aseveró que habrá respeto por parte de los legisladores de Morena, PT y PES, pero no soportarán los actos de “inmadurez política” de la bancada panista. “Diálogo institucional estamos obligados a tenerlo, como lo tuvimos ayer (lunes), pero no implica aceptar conductas de inmadurez política; de
berrinches como lo vimos por parte de las fracciones del PAN, del PRD y sus aliados (...) El diálogo estamos dispuestos a tenerlo siempre y cuando sea de puertas abiertas y de carácter institucional”, dijo. Asimismo, garantizó que respetarán la figura del gobernador del estado en lo que resta de su gestión. En este sentido, no adelantó si sostendrán alguna reunión con el mandatario, pero lo analizarán como grupo ( Juntos Haremos Historia). “Lo que le garantizo al gobernador el día 15 (de septiembre) en términos de lo que marca la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla,es respeto a su investidura”, agregó. El lunes durante la instalación de la Mesa Directiva del Congreso del estado, los diputados de Acción Nacional propusieron que el órgano de gobierno fuera integrado por mujeres; sin embargo, la iniciativa fue negada por los legisladores morenistas. En cambio, los congresistas de Juntos Haremos Historia impusieron una mesa compuesta por dos representantes de Morena, uno del Revolucionario Institucional, otro de Encuentro Social, uno del PT y otro del Verde Ecologista de México, respectivamente. Ante esta decisión, los partidos PAN, de la Revolución Democrática, MC, CPP y Nueva Alianza abandonaron la sesión antes de que se efectuara la votación.
Aclaración. Carlos
Martínez Amador informó que el presupuesto está programado para entregarse por meses. / ARCHIVO
Voto. El mandatario confió en tener diálogo y reuniones con los legisladores locales electos. / JOSÉ CASTAÑARES
7
PUEBLA
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
La Venganza de los Oprimidos (o el Regreso de los Jefes de Prensa del Marinismo) ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
D
os cosas llamaron la atención durante la sesión instaladora de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del Congreso del estado: el español sofisticado de José Juan Espinosa —presidente de la Mesa durante el primer semestre— y los reporteros porristas. En entrevista previa, alguien le preguntó a Espinosa sobre la operación aprobada por la Legislatura saliente en Flor del Bosque. La respuesta no tuvo pierde. Y es que Espinosa evidenció sus influencias culturales al recurrir al muy sesudo verbo “catafixiar”. Catafixia viene del erudito Javier López Chabelo y significa “intercambio de un objeto por otro, sin que necesariamente im-
porte el valor de ambos. Ejemplo: te catafixio esta cerveza por un cigarro”. Chabelo le confesó a Adela Micha en una entrevista que esa palabra proviene de un idioma denominado “mautro”: lengua en la que hablan los marcianos. Ahora sabemos cuáles son las refinadas influencias del diputado Espinosa. Por otra parte, reporteros y ex jefes de prensa del marinismo estuvieron muy activos este lunes en Twitter y en las galerías del Congreso a favor de la bancada de Morena y en contra de la bancada del Frente. Cuando Marcelo García Almaguer y sus diputados ingresaron al Salón de Plenos, los abucheos y los gritos estallaron. No podía ser de otra manera. Era la venganza de los oprimi-
dos que celebraban que el morenovallismo por fin era minoría en la Cámara de Diputados. Y cada vez que hablaba García Almaguer o algún integrante de su bancada, los nuevos adictos a Morena se sumaban a las descalificaciones de los porristas con toda la furia contenida. Lo mismo ocurrió en Twitter, pero ahí fueron los ex jefes de prensa del marinismo los que se burlaron. Y hubo una frase recurrente: “Quien las hace no las consiente”. Pura sabiduría popular. LOS DINERITOS DE UNA HIJA DEL PUEBLO (DE DIPUTADA A GRITONA) Tras mi columna de ayer, la todavía diputada perredista Socorro Quezada se definió como hija del pueblo que huele a barrio.
Cosa curiosa en alguien que se embolsó 6 millones de pesos en la legislatura que está por terminar y 4 millones 500 mil pesos como dirigente del PRD. En otras palabras: en tres años ganó 10 millones y medio de pesos. Para ser hija del pueblo no está nada mal. Y menos para ser una “sobreviviente del morenovallismo”. La duda mata: ¿Cuánto cobrará en su nuevo trabajo de porrista y revienta sesiones en el Congreso del estado? Este lunes se estrenó como tal interrumpiendo a los oradores de Por Puebla al Frente. A los de Morena les aplaudía desde las galerías mientras que a los panistas los abucheaba. Ser gritona también tiene su precio.
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
8
PUEBLA
CÓMO CAMBIÓ MORENO VALLE A PUEBLA
Integral. Las magnas obras de corte turístico, aunado a la proyección museística de vanguardia para el estado, hicieron de la entidad una de las más visitadas en México. / ARCHIVO
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
STAFF 24 HORAS PUEBLA
En los últimos ocho años, la entidad dejó de ser un lugar de paso hacia otros estados y se convirtió en un polo turístico. La nueva cara del estado, combinada con la cultura existente, atrajo a 14 millones de turistas durante el sexenio de Rafael Moreno Valle y dejó, por lo menos 13 mil 226 millones de pesos en derrama económica, 11% más que la administración de su antecesor. La estancia de visitantes obligó a inversionistas a generar más proyectos para atender la demanda de alojamiento. Por ello, el sector privado creó cinco mil 288 cuartos de hotel, 34.7% más que en 2010. Con lo anterior, incrementó 60% el número de habitaciones de cuatro y cinco estrellas para los visitantes. Las cifras se desglosan del último informe del ex mandatario, las cuales indican que una de las políticas exitosas –además de potencializar los atractivos de la capital poblana– fue conseguir el nombramiento de ocho Pueblos Mágicos que en su último año como gobernador registraron dos millones de visitantes y generaron una derrama económica de mil 772 millones de pesos. CON MÁS PUEBLOS MÁGICOS
Junto al Estado de México, Puebla cuenta con nueve nombramientos de Pueblos Mágicos –la cifra más alta del país–, ocho de ellos conseguidos por Moreno Valle, los cuales abrieron la oportunidad a más comunidades que se encuentran en una lista de espera del gobierno federal para conseguir el mismo estatus. En 2002, Cuetzalan era el único municipio con un nombramiento de este tipo, pero sería en el primer año de la gestión morenovallista cuando Zacatlán conseguiría el título. De ahí, los planes de que Puebla se convirtiera en un punto turís-
ESTADO CON MÁS PUEBLOS MÁGICOS
Puebla, referente turístico con
Moreno
tico relevante no pararon. Al año siguiente, a la lista de Pueblos Mágicos seunieronPahuatlán,Chignahuapan, Cholula, Tlatlauquitepec y Xicotepec. Tres años después, en 2015, dos municipios más recibieron el nombramiento: Atlixco y Huauchinango. Un Pueblo Mágico es –según la definición de la Secretaría de Turismo– la ciudad o comunidad que ha trabajado por “proteger y guardar su riqueza cultural”. Por una serie de requisitos, como brindar servicios de salud y seguridad, así como contar con inversión turística, es necesario cada año renovar el nombramiento, lo cual ha conseguido el gobierno estatal desde esa fecha. En la espera de ser parte del listado –con el mismo modelo implementado por Moreno Valle– se encuentran municipios como Huaquechula, Zapotitlán Salinas, Tecali de Herrera, Tepeyahualco, Tetela de Ocampo y Tochimilco. OBRAS QUE CAMBIARON A PUEBLA
El turismo fue una prioridad en la gestión de Moreno Valle, pues consideraba que la inversión en in-
Aumentan las visitas 14 millones de turistas recorrieron el estado durante el sexenio de Rafael Moreno Valle 13 mil 226 millones de pesos en derrama económica 11% más que la administración pasada
fraestructura turística y cultural realizada en su gestión se tradujo en más empleos. Para consolidar a Puebla en un destino atractivo para el turismo nacional e internacional, fue necesario el “rescate de su historia y tradiciones, aunado a proyectos vanguardistas y modernos que la convierten en un gran atractivo para los visitantes”. El nuevo rostro turístico del estado se concentra en la capital. El ex gobernador impulsó diversos proyectos en la ciudad para atraer a más turistas que no sólo se quedaran un día, sino más noches. Con ello –dijo– lograría más ingresos económicos para el sector hotelero. Entre las obras más significativas están la Estrella de Puebla, inaugurada en julio de 2013 con una inversión de 400 millones de pesos. Esta fue considerada la noria de observación portátil más grande del mundo por el Récord Guinness, debido a la altura de 80 metros que tiene. Uno de los espectáculos en el corazón de la ciudad es el video mappping en la Catedral de Puebla, inaugurado en diciembre de 2013 y que sigue
LAS INVERSIONES Durante la administración de Rafael Moreno Valle se realizó un plan turístico completo para ampliar la oferta a visitantes nacionales y extranjeroos
Más infraestructura 5 mil 288 cuartos de hotel nuevos 34.7% más de lo que había en 2010 60% incrementó el número de habitaciones de cuatro y cinco estrellas
Pueblos Mágicos Dos millones de visitantes recibieron Mil 772 millones de pesos, derrama económica generada Con más nombramientos: Cuetzalan Zacatlán Pahuatlán Chignahuapan Cholula Tlatlauquitepec Xicotepec Atlixco Huauchinango
PUEBLA
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
REALIDAD. EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS, LA ENTIDAD DEJÓ DE SER UN LUGAR DE PASO Y SE CONVIRTIÓ EN UN POLO DE GRANDES ATRACTIVOS, TRADICIÓN E HISTORIA
Valle siendo uno de los consentidos de los turistas y los capitalinos. El Parque Lineal, entregado en julio de 2013, buscó recuperar espacios en la zona de Angelópolis y ser parte de la serie de áreas de esparcimiento que atrajeran más visitantes. A eso se unió el Parque de la Niñez, el del Paseo del Teleférico, el temático 5 de Mayo, la remodelación del Parque Ecológico, el Ecoparque Metropolitano, así como la Plaza de la Concordia, donde se montó un espectáculo de luz y sonido que es utilizado para eventos destacados. Uno de los proyectos con mayor dificultad para su realización, pero con mayor éxito, fue el Teleférico, ubicado al norte de la ciudad y que tuvo una inversión de 359 millones 249 mil pesos. Esta obra inaugurada en enero de 2016 se convirtió en el complemento de las intervenciones realizadas en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe; en ese entonces, Moreno Valle vislumbró que, junto a otros proyectos, como la remodelación de museos, sería el más visitado por los turistas al converger historia y modernidad.
CONSERVAR LA HISTORIA Y CREAR UN NUEVO CAPÍTULO
Con los nuevos museos y los que había en la entidad, aumentó 13.4% la cifra de visitantes, en comparación a 2010, al registrar durante los seis años de la administración de Moreno Valle un millón 866 mil 646 personas. El favorito es el Museo de la Evolución de Tehuacán, incluso por encima de otros de talla internacional. En este espacio –inaugurado el 31 de enero de 2017– se resguardan fósiles, estructuras óseas de dinosaurios, ejemplares de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán y una colección de minerales. La obra que tuvo una inversión de 138 millones de pesos, localizada en el principal acceso al municipio, “es un museo de clase mundial”, manifestó Moreno Valle en su última gira y aseguró que se convertiría en el más visitado del estado. Para la construcción del inmueble tuvo que pasar casi todo el sexenio, reveló el ex gobernador, pues desde el inicio de su administración proyectó el museo, pero para concretarlo enfrentó dificultades como la
compra de ejidos, pasando por la reunión de la museografía, hasta la apertura del lugar. José Muñoz, coordinador Nacional de Centros INAH, en aquella ocasión elogió el trabajo no sólo del nuevo atractivo cultural inaugurado, sino de los demás museos al afirmar que la política cultural del gobierno morenovallista fue muestra de un proyecto integral “bien pensado”. Y así ha sido, al menos con otro de los proyectos más polémicos, pero también multipremiado y recomendado por revistas especializadas como uno de los lugares que un turista debe visitar. Se trata del Museo Internacional del Barroco (MIB), diseñado por Toyo Ito, quien recibió en 2013 el premio Priztker, considerado como el Nobel de Arquitectura. Este espacio fue el primer proyecto cultural financiado por el gobierno federal a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), la administración estatal de Rafael Moreno Valle y la iniciativa privada. La inversión fue de mil 742 millones de pesos. El MIB cuenta con ocho salas de exposiciones permanentes, dos para muestras temporales, una en donde se exhiben colecciones especiales. Además, alberga 20 salones interactivos, salas de conferencias, auditorio, biblioteca, restaurante y espacios al aire libre. “Estoy convencido que el Museo Internacional del Barroco se convertirá en un ícono cultural capaz de demostrar que es posible imaginar y construir una Puebla diferente y mejor (…) Es un museo de clase mundial que reflejará la modernidad y proyectará el futuro inspirándose en la grandeza de nuestro pasado”, concluyó el ex mandatario durante la inauguración, en febrero de 2016. Al catálogo de obras culturales y turísticas se unen el Museo de sitio de Cantona, el de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, la restauración de la antigua hacienda de Chautla, el rescate de la antigua fábrica de La Constancia, la Casa de la Música de Viena, el Museo regional de Cholula y la remodelación del Museo de la Revolución Mexicana. Todos ellos dieron a Puebla una nueva cara ante el mundo.
Obras magnas, parques y museos Museo Internacional del Barroco: Mil 742 millones de pesos Estrella de Puebla: 400 millones de pesos Teleférico: 359 millones 249 mil pesos Museo de la Evolución de Tehuacán: 138 millones de pesos Videomapping en la Catedral de Puebla Parque Lineal Parque de la Niñez Parque temático 5 de Mayo Remodelación del Parque Ecológico Ecoparque metropolitano
Plaza de la Concordia Museo de sitio de Cantona Museo de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe Restauración de la antigua Hacienda de Chautla Rescate de la antigua fábrica de La Constancia Casa de la Música de Viena Museo regional de Cholula Remodelación del Museo de la Revolución Mexicana 13.4% aumentó la cifra de visitantes, en comparación a 2010 Un millón 866 mil 646 personas
Visita obligada. Promover la belleza natural, lo mismo que la historia y tradiciones de los Pueblos Mágicos, la clave para activar el turismo en el estado de Puebla. / ARCHIVO
9
10
PUEBLA
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
EN MARCHA, CENTRO DE ATENCIÓN VISUAL
Género. La
Resalta Rivera el compromiso de Gali PALABRA EMPEÑADA. EN SU VISITA A LA ENTIDAD, LA PRESIDENTA DEL DIF NACIONAL ASEGURÓ QUE EL GOBERNADOR SÍ LES CUMPLE A LOS POBLANOS
ILSE CONTRERAS
“El gobernador (José Antonio Gali Fayad) tiene un gran estado y sí le cumple a su gente”, señaló la presidenta del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña, al acudir a la apertura del Centro de Atención Integral para Ceguera y Debilidad Visual en Puebla. Tras inaugurar el inmueble que contará con 11 aulas especializadas, Rivera de Peña resaltó el compromiso del mandatario poblano de concluir proyectos durante su administración. “Hace 20 días te comprometiste a terminar este proyecto y hoy aquí estamos, entonces aquí en Puebla sí se cumple”, señaló. Indicó que dichos centros trabajan con modelos de inclusión escolar, laboral y social a través del aprendizaje del sistema Braille, computación adaptada y música, terapia entre otros, así como bibliotecas y ludotecas. En su visita al estado, Angélica Rivera destacó que este edificio es el segundo que se construye, el primero fue inaugurado en Tabasco y en total serán 13 en el país. “Hoy el DIF es fuerte, grande, moderno y sobre todo más cercano a la gente gracias al apoyo de empresas, fundaciones y mexicanos muy sensibles y comprometidos”, afirmó. Agregó que el organismo es la institución más grande de asistencia social en México para las personas con discapacidad, cuenta con 25
mayoría de las quejas ha sido interpuesta por hombres. / ARCHIVO
En siete meses, 16 ataques a la prensa ILSE CONTRERAS
Vanguardia. Este es el segundo centro especializado en el país. / JAFET MOZ Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), 92 Centros de Rehabilitación Integral y mil 462 unidades básicas de rehabilitación. “Los resultados que hoy tenemos han sido posibles por el trabajo en equipo que hemos hecho todos, mi esposo, el Presidente de la República, nos ha pedido trabajar muy unidos por todas las personas con discapacidad y hemos cumplido con ese compromiso”, aseguró. Al respecto, el mandatario estatal indicó que tan solo en el estado hay 224 mil personas con discapacidad y representan 4.5% de la población en México, de éstos 56.5% tiene dis-
capacidad visual. Gali Fayad anunció que en noviembre llegará un nuevo acelerador lineal para el sector salud con una inversión de más de 200 millones de pesos con recursos del gobierno federal, pues la entidad sólo cuenta con uno que no es suficiente para la demanda de seis millones 200 mil habitantes. A su vez, Dinorah López de Gali, titular del SEDIF, apuntó que el objetivo del centro es que los beneficiarios adquieran mayor autonomía otorgándoles herramientas para que se involucren en la sociedad y mejoren su calidad de vida.
En siete meses se han vulnerado los derechos humanos de 16 periodistas en Puebla; la Fiscalía General del Estado (FGE) es la autoridad más señalada. De acuerdo con el informe de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), proporcionado a 24 Horas Puebla, en 87% de los casos los comunicadores han acudido a las instancias para presentar su denuncia; el resto fue detectado por el organismo a través de notas periodísticas. El mes con mayor incidencia ha sido febrero, con cinco quejas y dos diligencias oficiosas. Es preciso mencionar que en dos ocasiones se ha señalado al gobernador del estado y a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a la Policía Estatal y a la dirección de Seguridad Pública del estado. Los derechos más vulnerados han sido a la seguridad jurídica, a la integridad y seguridad personal, y en un caso el derecho a petición. En las denuncias también aparecen los presidentes municipales de San Salvador Huixcolotla y Tecali de Herrera, así como el secretario General de Tlacotepec de Benito Juárez, el agente del Ministerio Público en Tetela de Ocampo y en Ciudad Serdán.
Karma Político SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA
LEE LA COLUMNA
@AlbertoRuedaE
L
eyendo hace mucho tiempo el libro El Nombre del Viento de Patrick Rothfuss, me encontré una frase que habla sobre el poder y que dice: “El poder está bien, y la estupidez es, por lo general, inofensiva. Pero el poder y la estupidez juntos son peligrosos”. Recordé la frase tras la sesión instalatoria de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del Congreso local, donde los morenistas han dejado en claro que, más allá del llamado a la prudencia que hizo su presidente electo Andrés Manuel López Obrador a los legisladores de su partido y aliados, los de Puebla harán uso de su aplastante mayoría. Y no debieran ser juzgados por una actitud
que se ha vuelto repetitiva a lo largo de las décadas, de acuerdo con el partido que ha logrado hacerse del poder. Cómo olvidar aquellas legislaturas donde el PRI era el partido en el poder y donde los Marín, Morales Flores, Bartlett, Piña Olaya, entre otros, eran los mandamás de las legislaturas poblanas. Usaban todo el aparato para mantener el poder y desde ahí ejercían una suerte de cacicazgo, haciendo de la oposición sólo una pieza de exhibición. Cuando el PRI cayó en desgracia a razón del escándalo Marín-Cacho, surgiendo así el Góber Precioso, creyeron que mantendrían espacios de poder y de toma de decisiones. El sueño se volvió en anhelo y después en pesadilla. Con la llegada del PAN al poder se generó un reajuste y la toma de decisiones recayó en un nuevo grupo: el morenovallismo. Desde esa posición, el Congreso adoptó también, como en el pasado, una cultura del
agandalle. Nunca se vio que a los priistas le dieran espacios estratégicos como alguna comisión de relevancia y cuando esto pudo ocurrir, era porque finalmente respondían a los intereses del grupo en el poder. Hoy, la historia vuelve a repetirse. Morena logró sólo obtener el triunfo en la mayoría de los espacios del Poder Legislativo y al sentirse agraviados por perder la gubernatura, nos encontramos frente a una clase política que legislará con el hígado antes que con la razón. Vienen tres años complejos para la dinámica gubernamental del estado, pero no se les puede acusar que lo que hoy están haciendo los Espinosa, Biestro, Maurer, Escamilla y demás, pues es simplemente aquello que antes hicieron los priistas y panistas. Poder viene de la palabra latina potere, que significa “ser capaz” y ellos serán capaces de todo, pero movidos por la venganza. Por cierto, hay otra frase que habla sobre el
Del total de casos, 12 han sido denunciados por hombres, dos por mujeres y en dos no se especificó. En 2017 se emitieron 36 solicitudes de intervención por quejas, diligencias, orientaciones y remisiones a 16 autoridades señaladas por ataques a periodistas y 10 más que no fueron especificadas. Junio y agosto fueron los meses con más agresiones, con seis y siete reportes, respectivamente. Las autoridades estatales que han cometido agravios contra los derechos humanos de los periodistas son la Fiscalía, Secretaría de Seguridad, Defensoría Pública del estado y la BUAP. Las autoridades municipales señaladas han sido el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la policía de Coronango, el presidente municipal de Tetela de Ocampo en dos ocasiones, el alcalde de Huauchinango, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula y personal de la Comuna de Tlacotepec. De igual forma, los derechos humanos más vulnerados fueron la seguridad jurídica, petición, seguridad e integridad personal, se agrega la libertad y privacidad. El año pasado las denuncias también fueron hechas en su mayoría por hombres, apenas cinco periodistas fueron las que interpusieron alguna queja.
poder y que aparece en la película Gladiador: “Hoy he visto cómo un esclavo se volvía más poderoso que el emperador de Roma”. ••• El pasado domingo cumplió años una de las mentes más brillantes del presbiterio poblano: monseñor Herminio Vázquez, Don Herminio, como muchos lo conocemos. Se trata de un hombre bondadoso, pero con un intelecto que muchos líderes políticos, sociales y religiosos quisieran. Se ha ganado el aprecio y respeto de su comunidad en la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, en Las Ánimas. Siempre se ha dicho que Don Herminio debió ser obispo, por su gran capacidad, sencillez e intelecto. Enhorabuena. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Yeidckol, la comisaria estalinista
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
L
a presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, o mejor dicho Citlalic Ibáñez Camacho, parece querer dinamitar todos los puentes que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, busca construir para lograr la reconciliación nacional. La presidenta nacional de Morena ha asumido el papel de una comisaria estalinista, quien busca encargarse de todo aquel que ella presuma, traicione los principios del partido fundado por el tabasqueño. Polevnsky se ha dedicado a enviar una serie de mensajes que más bien parecen amenazas, los cuales comienzan a alejar a algunos de los principales cuadros de este partido, como el recién electo gobernador de Morelos e ídolo popular, Cuauhtémoc Blanco, con quien ya entró en conflicto al quererle imponer a personajes dentro de su administración o como la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, a quien dijo investigará para averiguar si tiene nexos con el morenovallismo. Estas actitudes de comisario estalinista parecen no abonar mucho, insisto, al proyecto de la República amorosa de López Obrador, quien proclama la paz y la reconciliación, mientras que la presidenta nacional de su partido quiere armar una cacería de brujas ante cualquier señalamiento en contra de figuras importantes y que contribuyeron al triunfo de El Peje. Ese intento de realizar una depuración suena más a los viejos esquemas estalinistas, puestos en marcha en la extinta URSS y en los países del bloque comunista de los años 50, en los regímenes totalitarios manejados desde el Kremlin. El gran reto de Morena durante los próximos años es mantener la unidad de las diversas fuerzas y corrientes que convergieron en torno a López Obrador y traducir esto en un proyecto con credibilidad y de larga duración, pero esto no se logrará con actitudes sectaristas de “pureza” partidista o ideológica. Tanto Claudia Rivera como Cuauhtémoc Blanco son dos cuadros valiosos de Morena, gente que le puede seguir sumando al proyecto de López Obrador, el
cual posiblemente es ajeno a este tipo de situaciones que busca impulsar Polevnsky el “ala dura” de los “morenos”, conocidos ya como los jacobinos. LA LEGISLATURA POBLANA A nadie le debe sorprender lo que ocurrió en la legislatura local, donde el grupo parlamentario de la coalición Juntos Haremos Historia hizo valer su mayoría en el Congreso local. La cosa es muy simple y ya lo comenté en otra ocasión, para eso es el poder… Para poder, y Morena aplicó lo que en otras ocasiones ha hecho el resto de los grupos parlamentarios. De ninguna manera busco justificar el agandalle de la nueva mayoría, ni mucho menos, lo que reitero es que a nadie le debe sorprender este hecho, que ya se veía venir y lo mismo auguro, y no soy pitoniso, ocurrirá cuando llegue el momento de distribuir las comisiones al interior de la legislatura. Siempre el ganador se queda con la mejor parte del botín. Sé que algunos objetarán que Morena en campaña señaló que era necesario desterrar las viejas prácticas del pasado y ahora incurren en lo mismo que hicieron los que anteriormente gozaron de la mayoría (priistas y panistas), ya lo decía acertadamente José Juan Espinosa en Efekto10 Noticias, la ciudadanía decidió darle la mayoría a Morena. Lo mismo ocurrirá cuando tengan que hacer uso de su mayoría simple para diversos temas polémicos, que estarán en la mesa de revisión, no podría ser de otra manera. Y es que como ya lo expuse en otra entrega, queda claro que la democracia, como decía el extinto padre de mi amigo, Antonio Hernández y Genis, don Antonio J. Hernández, “es para los griegos y para los pendejos”. De igual forma lo expliqué en la decisión que asumió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que cambia es el partido, pero no el sistema político mexicano, el cual mantiene sus mismas formas, pero con matices propios del grupo que ostenta el poder. Nos espera, sin duda, una legislatura histórica, la cual dará mucho, pero mucho de qué hablar en los próximos tres años. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
ARCHIVO
RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
11
12
PUEBLA
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Apuntes sobre el PVEM, el vergonzoso aliado de López Obrador
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
¿Hay alguna duda de que el PVEM, el nuevo aliado de AMLO, es parte de esa “mafia del poder” que el presidente electo prometió combatir hasta lograr su extinción?”
El verdecologista es tan pragmático, y tan convenenciero, que en Puebla no apoyó al candidato del PRI la gubernatura; prefirió enviar a un abanderado propio, Michel Chaín”
ESPECIAL
F
u n d a d o en 1986 como un negocio familiar multimillonario — el sempiterno e impune negocio de los G o n z á l e z T o r r e s y González Martínez—, el Partido Verde Ecologista de México es tal vez lo peor que ha producido la política mexicana en los últimos 20 años. Decir que el epicentro de su actividad es venderse al mejor postor, sea quien sea, suena muy pobre ante el amplio y perverso recorrido de esta franquicia que no es partido, no es verde, y menos ecologista, pero que sí ha hecho escuela en eso de negociar con los ganadores —y traicionar a sus aliados en el momento oportuno— con tal de seguir saliéndose con la suya: acumular riqueza, riqueza y más riqueza, con un cinismo infinito. Cinismo que, por cierto, no importó al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ni a sus senadores y diputados, para convertir al PVEM en su nuevo y más importante aliado en eso que han decidido denominar la “Cuarta Transformación”, un proceso en el que, por lo que se ve, sobreviven los viejos códigos del poder priista pues no hay escrúpulo alguno para lograr los objetivos políticos y el fin justifica los medios. Gracias a los cinco diputados federales que el PVEM cedió a Morena, en pago por la desaseada e inconstitucional aprobación en el Senado de la licencia que convirtió a Manuel El Güero Velasco en senador y gobernador de Chiapas al mismo tiempo, el partido de AMLO tendrá mayoría en San Lázaro, un trueque que muy pronto —quizá demasiado pronto— ha exhibido las miserias de un “Movimiento” que pretende “Regenerar” a México y “transformarlo” con base incluso en una “Constitución Moral” que, además de constituir un despropósito, hoy suena más bien a demagogia, populismo e hipocresía. ¿Hay alguna duda de que el PVEM, el nuevo aliado de AMLO, es parte de esa “mafia del poder” que el presidente electo prometió combatir hasta lograr su extinción? En 2000 el PVEM acordó a l i a r s e c o n e l PA N p a r a participar en las elecciones federales bajo el nombre Alianza
por el Cambio. Esta alianza logró la victoria en la elección presidencial, pero en 2001 el partido se deslindó de la administración del presidente Vicente Fox porque supuestamente no se cumplieron acuerdos establecidos en materia ambiental. Para las elecciones federales de 2003, el PVEM se alió en 100 de 300 distritos electorales con el PRI, formando la Alianza para Todos y obteniendo para el partido 17 escaños en la Cámara de Diputados, 14 de ellos de representación proporcional. Desde entonces a la fecha, el PVEM se ha aliado con el PRI en la mayoría de las elecciones para gobernadores de los estados. Para la candidatura a la presidencia de 2006, el PVEM tuvo como candidato a Bernardo de la Garza, pero el Partido Verde decidió bajarlo de la contienda y presentar a Roberto Madrazo, del PRI, como su candidato. Aquella vez llevó a cabo una fuerte campaña de publicidad en televisión promoviendo iniciativas basura y de “combate a la corrupción”, que lo llevaron a adquirir cierto respaldo en algunos sectores de la población. Durante la campaña para las elecciones intermedias de 2009, el PVEM se concentró en promover la pena de muerte para asesinos y secuestradores —con este tema ha lucrado hasta la saciedad—, ampliar las horas de escuela para relevar del cuidado de los hijos a los padres que trabajan, y promover que las medi-
cinas sean gratuitas. Actores de televisión participaron como portavoces del partido en sus anuncios publicitarios, lo que le mereció una fuerte sanción que luego, mágicamente, libró. En 2012 el PVEM registró al priista Enrique Peña Nieto como su candidato aportando a su campaña 1.91%, de los votos y obteniendo su primer gobierno en Chiapas, precisamente el de Manuel El Güero Velasco. En la pasada elección del 1 de julio, el PVEM decidió ir en coalición con el PRI y Nueva Alianza, dando su apoyo —es un decir— al candidato presidencial José Antonio Meade. El verdecologista es tan pragmático, y tan convenenciero, que este 2018 en Puebla, por ejemplo, no apoyó al candidato del PRI la gubernatura, Enrique Doger; prefirió enviar a un abanderado propio, Michel Chaín, que en los hechos jugó para los intereses de la candidata del PAN-PRD-MC-CPPPSI, Martha Erika Alonso. A nivel nacional, más tardó en confirmarse la aplastante derrota de Meade, que el PVEM en anunciar su nuevo matrimonio con Morena; de esa perversa e inescrupulosa unión conyugal nació la licencia para Manuel Velasco y la mayoría del partido de AMLO en la Cámara de Diputados. La historia del PVEM, pues, está llena de alianzas de ocasión y traiciones duraderas. Lo mismo ha ido de la mano del PAN que
del PRI y no le ha importado tener fuertes y tórridos romances con Nueva Alianza y hasta con el PRD, a los que ha abandonado una vez que sus intereses económicos y políticos, los de la familia González, han sido satisfechos. Y precisamente con ese “partido”, el PVEM, uno de los más multados por las autoridades por múltiples violaciones a la ley electoral, López Obrador ha decidido iniciar la “Cuarta Transformación” del país. Todavía en mayo de 2015, como está registrado en redes sociales, el actual presidente electo juraba que el Verde Ecologista era una “franquicia de la mafia del poder”.
Pero eso ya no lo piensa más. Como tampoco que Elba Esther Gordillo es una corrupta, Napoleón Gómez Urrutia un vulgar ladrón y Manuel Bartlett el autor de los fraudes electorales más escandalosos de México. ¿Regeneración de la vida pública del país?
por grotesca y que rompe sin piedad la línea armoniosa de los edificios aledaños que conforman el skyline. Pareciera que el que la hizo -o la mando a hacer- pagó porque estuviera fea. ¿Así está bien señor? No, más grande. ¿Así? No. Más grande, mucho más grande, mucho más fea. No sé quién sea, pero sé que es un imbécil. Me voy acercando a dicha torre calle con calle, y conforme la perspectiva me lo permite, doy cuenta de que el que la hizo mandó también poner su nombre para que no cupiera duda de quién era el dueño de semejante esperpento. Con letras de cinco pisos de altura, el nombre del imbécil se distingue a cinco calles: TRUMP.
Chicago, parte II: (Not) My kind of town DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES
LEE MÁS COLUMNAS
@piaa11
ESPECIAL
E
xiste un gran dilema con esas taquerías que son muy limpias. Éstas por lo regular se establecen en locales bien iluminados y atractivamente decorados, dentro de algún mall o en las áreas nice de la ciudad. Por nombre usualmente llevan uno terrible como Mr. Pastor o SuperTako y la carne que ofrecen suele estar -en el caso de los de al pastor- impecablemente teñida con rojizos radioactivos; en el caso de los de asada, se venden muchas veces bajo el título nobiliario de sirloin-prime rib-angus, lo que eleva considerablemente su precio y disminuye las posibilidades de zamparse más de una orden. El dilema reside en lo siguiente: sí, es cierto, un taco es un taco y uno como buen mexicano está imposibilitado de ponerle cualquier excusa al padre no oficial de los platillos nacionales. Pero tambiénescierto:untacosinsudornicochambre es un taco sin gracia. Asunto cerrado. Algo así sucede con Chicago. Es hermosa, perfecta, la arquitectura de sus edificios es soberbia, pero es exageradamente limpia. Demasiado limpia. Sospechosamente limpia. Incluso en días nublados cuando todo suele tener el blues, las calles de la ciudad más importante del mid-
13
PUEBLA
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
west brillan por su pulcritud. Está bien, son un gran ejemplo para el mundo y ya podríamos aprenderle algo (véase la 8 Poniente los lunes por la mañana) pero de verdad es muy limpia, y así no se puede. Igualito que los tacos sin mugre: Chicago no sabe. Sí, digan lo que quieran, pero una rata de vez en cuando se extraña, y un basurero desbordado en la Magnificent Mile podría aportar espontaneidad a la escena. Pero quizá estoy viendo todo con ojos neoyorquinos. Chicago es una ciudad riquísima en cuanto a arquitectura se refiere. Ya lo dije, pero no importa decirlo de nuevo, es que no hay desperdicio. Un momento estamos ante lo más elegante del art decó y al doblar una esquina nos encontramos con un edificio de hierro verde que expone lo
mejor del art nouveau. Luego nos topamos con el teatro Chicago y sus viejas glorias e incluso, al encontrarnos con las vías elevadas del Metro, les podemos encontrar cierta estética. Hay también puentes de evocaciones francesas, otros de hierro ocre, pero las joyas, sin lugar a duda, son el edificio Wrigley y la torre Tribune. Esta última, de estilo neogótico, contiene en su fachada pedazos de edificios antiguos que el General Robert McCormick, cuando tomó el control del Chicago Tribune en la década de los 20, encargó a sus corresponsales alrededor del mundo para incluirlas en la construcción de la nueva torre que alojaría al periódico. Lo mismo trajeron piedras de la pirámide de Giza como piezas perdidas del Partenón. Pero no todo es perfecto, algo arruina el paisaje: una torre enorme que llama la atención
*** Es septiembre. Estoy en la que un día fuera llamada Sears Tower. 527 metros del piso hasta la punta. Hoy es la torre Willis porque el nuevo dueño condicionó el arrendamiento de la mayoría de los pisos con tener el derecho de nombrarla como se le diera la gana. El día viene al caso porque, según tengo entendido, esta torre se incluía en el plan original de Al Qaeda que fue llevado a cabo este mismo día hace diecisiete años, y que terminó con lo que ya sabemos todos. La torre, por dentro, está en franca decadencia, lo que un día significó, se ha desvanecido: opulencia, liderazgo y capital. Estoy seguro que las Torres Gemelas lucirían igualmente deterioradas si su destino no hubiera sido la destrucción. Seguiré contando. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MIÉRCOLES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
BUSCAN MAYOR SEGURIDAD EN FOCOS ROJOS
Estudiantes del Colegio de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon un mapa de riesgos delictivos de Ciudad Universitaria, con el fin de exigir más seguridad en esas zonas. Luego de la agresión a alumnos que se manifestaban pacíficamente en la explanada de Rectoría el 3 de septiembre pasado, un grupo de futuros geógrafos recolectó datos mediante una encuesta realizada vía internet al alumnado de la Máxima Casa de Estudios. Los resultados obtenidos serán compartidos con las autoridades universitarias, aunque, dijeron los creadores, no tienen fecha para esto. “La cartografía fue diseñada para ser colaborativa entre los estudiantes, es decir, que los datos obtenidos para localizar los focos rojos de la institución educativa son a través de una formulario”, dijo uno de los colaboradores del proyecto, quien decidió no revelar su nombre. En el test existen ocho opciones entre las que los estudiantes pueden seleccionar el delito del que fueron víctima: robo con violencia, narcotráfico, intimidación, acoso sexual , violencia física, discriminación, violación y robo sin violencia. Para la realización del mapeo, se utilizaron los datos obtenidos del 4 al 6 de septiembre pasado –período en el que recibieron más de 200 respuestas– y se prevé actualizarlo conforme contiúen la participación de los estudiantes. “Este mapa tiene por objetivo que muestre la especialidad de la violencia que se vive en las instalaciones de Ciudad Universitaria. Todo el proceso es anónimo. ¡Por una universidad sin violencia! ¡Fuera porros de la UNAM!”, se lee en el mensaje de bienvenida del cuestionario. Hasta el momento, 66% de quie-
Graue no descansará hasta lograr arrestos
Alumnos del Colegio de Geografía de la UNAM identificaron, mediante una encuesta hecha a sus compañeros, los puntos donde se cometen diversos ilícitos en CU
CDMX
Estadio Olímpico
Las Islas
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, afirmó que todos los esfuerzos de la Rectoría están enfocados a que se aclaren los hechos del 3 de septiembre pasado, y que se le haga justicia a la comunidad universitaria. “No descansaré hasta que se detenga a los responsables. Quiero darle certeza a la comunidad de que no me detendré ante ningún problema jurídico y que seguiremos demandando justicia”, aseveró ante integrantes de la Junta de Gobierno, profesores e investigadores del país. Aclaró que se mantiene a la espera de las resoluciones de las autoridades competentes. / ALEJANDRO GRANADOS
Medicina
Delegación Coyoacán
Metro Copilco
Robo Robo con violencia Acoso Violencia física
Alistan brigadas en perímetros de escuelas de CU José Ramón Amieva, jefe de Gobierno, anunció la integración de brigadas que acudirán a los perímetros de los planteles, en respeto a la autonomía de la Máxima Casa de Estudios, para frenar cualquier tipo de acoso o violencia por parte de los llamados porros. Se prevé que esta iniciativa comience entre hoy y mañana. Refirió que luego de una reunión de gabinete con representantes de diversas dependencias, se acordó
nes han respondido la encuesta son mujeres, aseguró el colaborador en una entrevista con 24 HORAS. También informó que entre los
Morena se impone y solicita pausa a evaluación docente Con la mayoría de Morena y la invasión de la tribuna, la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo en el que se exhorta a las autoridades federales y locales a suspender de manera inmediata e indefinida los procesos de evaluación educativa para los maestros. La propuesta, presentada por el morenista Irán Santiago Manuel, prevé que el exhorto aplique para el
BUSCARÁ JUSTICIA
Zonas de riesgo
ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de los docentes, así como a cualquier procedimiento sancionatorio, en tanto no sea revisado y reformado el marco normativo. El diputado calificó la reforma educativa (impulsada en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto) de autoritaria y excluyente, y de haber sido una modificación laboral, dictada por la Organización para la
Alberca Olímpica
Metro Universidad
Tienda UNAM
acudir a las preparatorias, Colegios de Ciencias y Humanidades, así como facultades para brindar apoyo a estudiantes y profesores. “Vamos a acercar la mano y el apoyo a todas las jovencitas, jovencitos, profesorado y personal que sufra algún tipo de acoso, de violencia, de daño, de hostigamiento, tanto ellos como sus familias, por parte de los grupos porriles”, dijo. Explicó que en las brigadas habrá representantes de la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de Educación local y la Secretaría de Seguridad Pública, entre otros, quienes brindarán orientación jurídica para denunciar los ataques
que van desde la solicitud de cuotas monetarias, hasta golpes y prácticas sexuales. NO ENTRARÁ EN CONFRONTACIÓN
Sobre las diferentes versiones entre el Gobierno local y la Universidad Nacional Autónoma de México en cuanto a las investigaciones, el mandatario refirió que no se caerá en confrontación, ni en guerra de declaraciones “ni de determinar si alguien sobresale más que otra autoridad”. En cambio, dijo, de lo que se trata es de trabajar de manera conjunta y recordó que la UNAM ya envió las pruebas para incorporarlas a la carpeta respectiva. / KARLA MORA
Siguen en paro ocho planteles de la UNAM
A más de una semana de las agresiones que se registraron en la explanada de Rectoría en Ciudad Universitaria (CU), permanecen en paro ocho escuelas de la UNAM. La Escuela Nacional de Trabajo Social, las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y la de Artes y Diseño; las Preparatorias 2 y 5, y los Colegios de Ciencias(CCH) y Humanidades Azcapotzalco y Naucalpan siguen sin actividades. Durante la asamblea de esta última escuela, se acordó mantener el paro indefinido para exigir la expulsión de integrantes de la Federación de Estudiantes de Naucalpan, quienes participaron en la agresión del 3 de septiembre pasado. En la asamblea de Ciencias Políticas se votó por paro activo de 48 horas, y total este jueves y viernes. Y EN BACHILLERES 4
Este martes, los estudiantes tomaron las instalaciones del Colegio de Bachilleres Número 4 Culhuacán para denunciar que la directora, Gabriela de Jesús Alfaro Pérez, no atiende su demanda de reforzar la seguridad en las inmediacionesdel plantel. / ALEJANDRO GRANADOS
Los universitarios que deseen contestar el cuestionario pueden ingresar a la liga: https://goo.gl.kfzwGA. Se solicitó a la UNAM su opinión respecto al mapa, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
delitos prevalecen el robo y el narcotráfico, en las inmediaciones de la Facultad de Psicología y la zona de canchas, respectivamente.
El entrevistado informó que este proyecto se creó con la finalidad de alertar a los estudiantes de la UNAM de las zonas de riesgo que existen.
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Por su parte, el diputado Alfonso Robledo dijo que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional rechazó el punto de acuerdo porque el Congreso de la Unión no puede ser el lugar donde se hacen las leyes y se exhorta a no cumplirlas. Enfatizó que Esteban Moctezuma, futuro secretario de Educación, ha dicho que hasta que no haya una nueva ley, se aplicará la existente, incluida la evaluación a los maestros. / JORGE X. LÓPEZ
Condena. Diputados federales rechazaron la renuncia masiva de mujeres postuladas por el PVEM a cargos de elección popular para ceder los espacios a varones.
GABRIELA ESQUIVEL
IVÁN MEJÍA
TRABAJO CONJUNTO. LA IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS SE REALIZÓ MEDIANTE UNA ENCUESTA CREADA POR ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE GEOGRAFÍA, LA CUAL PUEDEN RESPONDER VÍA INTERNET; COMPARTIRÁN RESULTADOS CON RECTORÍA
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MÉXICO
Alumnos elaboran mapa de delitos en Ciudad Universitaria
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 12 DE DESEPTIEMBRE 2018 DE 2018
15
Cargos, cargos, cargos BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
P
ara quienes creen que el cambio de las formas tradicionales de hacer política fue el principal mandato de los electores en los comicios federales y locales del pasado 1 de julio –en las que Morena y la coalición Juntos Haremos Historia arrasaron en casi todo el país–, lo que está ocurriendo en la conformación de las bancadas partidistas en el Congreso de la Unión y las legislaturas estatales genera una legítima duda: ¿por qué se pone tanto esfuerzo en la lucha por los cargos? La semana pasada, la agenda política fue dominada por el otorgamiento de la licencia al senador Manuel Velasco para que pudiera regresar a Chiapas a fin de ser sustituto de él mismo en la gubernatura. Hay quienes creen que en ese proceso inédito se violaron dos artículos constitucionales: uno que prohíbe que se detenten simultáneamente cargos federales y estatales y otro que previene a gobernadores elegidos por el voto popular volver a ocupar el Ejecutivo estatal. Como le digo, casi toda la energía de los senadores se dedicó en su sesión inaugural a dar gusto a Manuel Velasco.
Esa misma semana, la discusión se centró en el acuerdo que alcanzaron el Partido Verde y Morena para que cinco diputados federales del primero pasaran a préstamo al segundo para que éste pudiese engrosar su bancada en San Lázaro y así tener la mayoría absoluta, con el fin de reclamar el control de los órganos de gobierno de la Cámara. Nuevamente, el foco de la acción política puesta en la obtención de cargos. Esta semana, seguimos en la mismas. Como le conté aquí ayer, un conflicto entre la dirigente formal de Morena, Yeidckol Polevnsky, y el gobernador electo de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, hizo público el tiempo y el empeño que los partidos de la coalición Juntos Haremos Historia dedican a repartirse los cargos públicos (o, en este caso, a arrebatárselos). Le resumo: Polevnsky acusó a Blanco –a quien llamó varias veces “el futbolista”– de comprar diputados de Morena como si estuviera, dijo ella, en un tianguis de jugadores. Y señaló al representante del gobernador electo, José Manuel Sanz –“el españolete–, de operar la maniobra. Blanco exigió a Polevnsky quedarse “calladita” y no meterse con su equipo. La dirigente de Morena, además, reclamó a El Cuau que no hubiese ofrecido a su partido la mitad de las posiciones gubernamentales en Morelos, así como la Secretaría de Gobierno del estado al exsenador morenista Rabindra-
Luego de confundirlo con uno de los porros que atacaron a estudiantes en la explanada de Rectoría, el 3 de septiembre pasado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) solicitó al presidente del Tribunal Universitario, Julián Güitrón Fuentevilla, que le sean restablecidos sus derechos al estudiante Fernando Tinajero Muñozcano, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. “En atención a que hubo una confusión al identificar las características físicas del estudiante con otra persona que sí intervino en los hechos violentos suscitados el 3 de septiembre pasado, en la explanada de la Torre de Rectoría”, señaló la universidad a través de un comunicado. La UNAM ofreció una disculpa al alumno de la licenciatura de Derecho y a sus familiares “por los inconvenientes que la confusión les haya causado en detrimento de su imagen, personas y académica”. “La UNAM continuará la investigación, identificación y denuncia, ante la autoridad correspondiente, de los responsables de la brutal agresión del 3 de septiembre”, concluyó el comunicado. Tinajero Muñozcano fue uno de los 18 alumnos expulsados por presuntamente agredir a los estudiantes del CCH Azcapotzalco, que se manifestaban pacíficamente; sin embargo, el joven mostró videos en los que se le observa entrar a un local a las 14:48 horas el día de los hechos. Mientras los porros atacaban en Ciudad Universitaria, Tinajero Muñozcano se encontraba muy cerca de su domicilio, en Tlalnepantla, Estado de México, en una pizzería
ESPECIAL
UNAM cancela expulsión de alumno; no era porro
EVIDENCIA. Fernando Tinajero presentó videos que demuestran que se encontraba a kilómetros de CU durante el ataque de porros.
ASÍ LO DIJO La UNAM se equivocó al hacerme responsable de un acto delictivo en el que no participé. Yo estaba a dos horas de distancia del lugar de los hechos”. FERNANDO TINAJERO Alumno de la FES Acatlán
donde se reunió con algunos conocidos; ahí pasó media hora platicando con ellos. Resaltó que nunca ha estado inmiscuido en ningún tipo de revuelta dentro o fuera de la FES Acatlán. El 4 de septiembre pasado Tinajero recibió una carta por parte de Rectoría en la que se le comunicaba la decisión de expulsarlo por su presunta participación en las agresiones a un grupo de estudiantes. / ALEJANDRO GRANADOS
nath Salazar (“Rabi”, para los cuates). Es decir: cargos, cargos, cargos. Con ganas de saber más sobre el caso, entrevisté ayer en la radio al diputado local José Casas González, uno de los 12 candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia en ganar una diputación de mayoría en Morelos en los pasados comicios. Me dijo que el ambiente en la futura Legislatura estatal –que entró en funciones el 1 de septiembre– se comenzó a enrarecer a principios de agosto, cuando se pretendió imponer a Héctor Javier García Chávez, a quien conocen en Morelos como El Gato, como coordinador de la bancada de Morena. El diputado Casas me dijo que la mayoría de los legisladores rechazaba a García Chávez por su cercanía con el gobernador Graco Ramírez, de quien fue –según su biografía– coordinador general de Análisis Político y Proyectos Estratégicos (whatever that means), entre 2012 y 2014. Además, El Gato fue efímero secretario de organización del PRD estatal antes de dar el salto a Morena en 2015, cuando se convirtió en diputado federal. Es decir, brincó del Congreso de la Unión al Congreso de Morelos (cargos, cargos, cargos). Fue tal la protesta –relató Casas–, que Morena desistió de colocarlo como coordinador de la bancada, optando finalmente por Keila Figueroa Evaristo, diputada por el distrito de Puente de Ixtla.
Así fue, me dijo Casas, el principio de la disputa en Morelos entre el Partido Encuentro Social –primero en hacer suya la candidatura de Cuauhtémoc Blanco a la gubernatura– y Morena. No es verdad, me dijo, que el PES haya querido comprar a los diputados del partido guinda. “Si Yeidckol tiene pruebas de lo que dice, que las enseñe”, afirmó en la entrevista el diputado por el distrito de Tepoztlán, quien decidió integrarse en la bancada del Partido del Trabajo. Al margen de quién tenga la razón –por ahora, no puedo asegurar una cosa u otra–, es evidente que la lucha por los cargos propició esta nueva disputa en el seno de la coalición que postuló a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República. Una más en el periodo de transición, si la agregamos el agarrón que se dieron en San Lázaro los diputados Porfirio Muñoz Ledo y Gerardo Fernández Noroña. Dudo mucho que el reparto y rebatiña de cargos haya estado entre las prioridades del electorado cuando, el 1 de julio, éste propinó una paliza a los partidos tradicionales y sus modos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MIÉRCOLES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Canadá, listo para acceso limitado de lácteos Canadá está listo para ofrecer acceso limitado al mercado de los lácteos a su vecino del sur, Estados Unidos, dijeron fuentes cercanas al gobierno de Justin Trudeau. Durante el inicio de la tercera semana de negociaciones entre Canadá y EU, luego de que concluyeran sin ningún acuerdo el viernes pasado, a través de un reporte de la agencia Reuters, informó que Canadá ofrecerá a EU concesiones
NEGOCIOS
similares a la industria láctea similares a las que tiene esa nación con la Unión Europea y los países miembros de la Cuenca del Pacífico. Uno de los temas que ha detenido el entendimiento comercial entre esas dos naciones ha sido el del lácteo, donde Canadá no ha querido ceder, así como el tema de la resolución de controversias comerciales y las protecciones culturales. Ayer por la mañana se reanudaron las pláticas
entre la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland con el representante comercial de EU, Robert Lighthizer; la canciller insistió en que este encuentro se dio en un ambiente constructivo y positivo. El presidente estadounidense, Donald Trump dijo que las conversaciones con Canadá “iban bien y que Ottwa quiere llegar a un acuerdo”. / REDACCIÓN
EL CONTENIDO REGIONAL ES AHORA DE 70%, Y NO DE 62.5% INDICADORES ECONÓMICOS
Reglas de origen afectan al sector automotriz nacional
S&P/BMV IPC 48,895.80 0.10% FTSE BIVA 988.22 0.08% DOW JONES 25,971.06 0.44% NASDAQ 7,972.47 0.61% DÓLAR 19.55 -0.25% VENT. 19.24 -0.10% INTER.
ACUERDO BILATERAL. INCLUIR UN SALARIO ALTO REGRESA EL EQUILIBRIO COMERCIAL A EU Y AFECTA A MÉXICO
EURO 22.31 -0.08% VENT. 22.32 -0.08% INTER. MEZCLA MEX. 67.65 1.89% WTI 69.25 2.53% BRENT 79.09 2.22%
JULIO GUTIÉRREZ
A la alza, ventas de tiendas de autoservicio En agosto pasado, las ventas de los integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) a tiendas iguales, es decir, todas aquellas que tienen más de un año de operación, mostraron un crecimiento de 5.0%. En un comunicado, la Asociación expuso que las ventas acumuladas al octavo mes de 2018 ascendieron a un billón 126 mil millones de pesos. Al cierre de 2017, la ANTAD se integró por 55 mil 30 tiendas. / NOTIMEX
El cambio a las reglas de origen del sector automotriz en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México y Estados Unidos, afectará de manera negativa la competitividad dentro del ramo automovilístico nacional, advirtió Citibanamex. Y es que el cambio en las reglas de origen, significó que el contenido regional de los automóviles sea de 70% para la exportación de automóviles a EU en vez de 62.5% que antes se tenía, informó hace algunas semanas el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. De acuerdo a un reporte titulado “La columna vertebral del TLCAN: el acuerdo entre los Estados Unidos y México y el sector del automóvil”, la institución financiera explicó la reestructura del complejo automotriz, a través de los cambios a las reglas de origen regionales (ROO), enfrenta limitaciones y en consecuencia afectarán negativamente la competitividad del sector. Precisó que la negociación acordada entre los
dos países garantiza la viabilidad de estas actividades en el mediano plazo y elimina un riesgo clave, la introducción de un arancel derivado de las sección 232, que literalmente “rompería con el sector manufacturero más altamente integrado de América del Norte”. Puntualizó que el sector automotriz es crucial para el comercio regional de México, ya que simplemente de un billón de dólares de comercio regional del país en 2017, 20% involucró directa y complejamente al ramo vehicular. El estudio detalló que algunas de las restricciones adicionales que se acordaron, como el requisito de “salario alto”, van a ayudar a regresar el equilibrio de forma marginal en la producción automotriz regional a favor de Estados Unidos y en contra de México, por lo que este “aparente beneficio afectará a México y posiblemente a los productores extrarregionales instalados en el país”. Expresó que en caso de que la administración del presidente, Donald Trump, imponga aranceles de 30% a las exportaciones de autos, derivado de la investigación a la sección 232, por motivos de seguridad nacional, la participación marginal por los cambios a las reglas en el TLCAN en el contenido regional de los autos provocarían que no comprarían autos mexicanos, con lo que impactaría en la balanza comercial. Y aunque el secretario de Economía precisó
PUNTOS CLAVE Para EU, el complejo automotriz representa 0.9% del PIB, mientras que para México es de 3% del PIB total del país; mientras que en materia laboral, en EU es 1.1% del empleo total y en nuestro país es de 3.3% Lo negociado garantiza la viabilidad de este sector en el mediano plazo. En comparación con algunas de las propuestas discutidas durante los últimos 12 meses, el acuerdo ofrece un compromiso cuyos costos pueden ser asimilados por el sector automotriz sin comprometer el modelo de negocio en el mediano plazo
que México firmó una carta como seguro de garantía en caso de que se apliquen aranceles por parte de EU para que no se le impongan impuestos a nuestro país, Citibanamex precisó que no hay “como endulzar el tema, ya que los cambios en el entendimiento entre EU y nuestro país afectarán la competitividad del complejo automovilístico regional” “Tal como están actualmente, las reglas de origen brindan un nivel de protección que implica algunas pérdidas de bienestar, detalló.
El Banxico y su decisión de política monetaria en octubre FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
E
sta semana habrá decisiones de política monetaria de varios bancos centrales como el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra (BoE), el Banco Central de Argentina, de Turquía y de Rusia. No obstante, hacia finales de septiembre, también lo hará la Fed. Todas estas decisiones serán importantes para el Banxico. Es muy probable que entre los países o regiones desarrollados, sigamos viendo una política monetaria “divergente” entre Estados Unidos y Europa. La Fed, por un lado, seguirá subiendo la tasa de interés con otros 25 puntos base para ubicarla en 2.25% como parte de una economía que viene creciendo a un ritmo más acelerado, una inflación dentro de
la zona objetivo de la Fed y un pleno empleo con capacidad para seguir generando cerca de 200 mil plazas mensuales. Europa, con crecimientos económicos más moderados y una inflación en niveles objetivo del BCE, pero con una economía desacelerando que seguirá necesitando estímulos con compras de activos aun de 20 mil millones de euros por mes. Mario Draghi ha dejado en claro que será a partir del verano de 2019 y en función de las condiciones de la economía de los países de la zona cuando pudiera empezar a mover las tasas de interés. Por eso veríamos una mayor fortaleza del dólar en el tiempo. Con respecto al Banco de Turquía, por ejemplo, el PIB perdió vuelo en el segundo trimestre del año de 7.4 a 5.2% anual, pero con una clara caída en el consumo que afectará el PIB en el segundo semestre del año. La inflación cerca de 18% y una depreciación en lo que va del año de 70% de su moneda, la lira turca. La tasa de interés se ubica en 17.75% actualmente. En octubre vienen vencimientos por
servicio de deuda por cerca de 11 mil millones de dólares, de los que nueve mil millones de billetes verdes vienen del sector privado. Habrá que ver cuánto aumentan su tasa de interés para controlar el movimiento de la divisa. Argentina aumentó la tasa de interés de urgencia a 60%, cuando la inflación alcanza ya 31.5% y la depreciación de su moneda en el año es de 101%. Así que es probable que veamos más acciones del Banco Central, incluyendo probablemente más aumento en tasas de interés. Pero, además de todas estas decisiones que mueven flujos de inversión a nivel mundial, el Banxico tendrá que evaluar condiciones de la economía nacional: a) La inflación al consumidor no cede, y se ubicó en agosto en 4.90% anual. Permanece el riesgo de una transferencia de precios hacia el consumidor. Los costos energéticos se mantienen altos en este cierre de sexenio. b) Los flujos de inversión por parte de extranjeros en mercados están acotados y las
inversiones en mercado de dinero se dirigen principalmente a Cetes, cuya tasa de interés es atractiva, pero es a corto plazo con la posibilidad de salida y demanda de dólares si hubiera circunstancias externas o internas no atractivas para los extranjeros. c) Riesgo sobre mercados emergentes. La presión principal se está dando en países cuyos indicadores macro se encuentran vulnerables. Una cuenta corriente negativa, déficit en la balanza fiscal y un nivel de deuda/PIB creciente, y en especial por arriba de 50%. México registró al cierre de 2017 una balanza fiscal deficitaria en -2.9%, 46.2% de la deuda / PIB y una cuenta corriente en -1.6%. Estamos en la “rayita” de una presión importante en los mercados, pero sí nos volvemos vulnerables a cierta volatilidad. Por eso, el Banxico tendrá algunas semanas adicionales de mucho análisis. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
INICIAN INVESTIGACIÓN CONTRA “EMPRESA GRANDE DEL SECTOR”
Cofece alerta de práctica monopólica en petrolíferos SECTOR. VENTA DADA, NEGATIVA DE OPERACIÓN E INCREMENTO DE COSTOS AL RIVAL, LO QUE INDAGA EL ÓRGANO REGULADOR JULIO GUTIÉRREZ
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) encontró tres posibles prácticas monopólicas en la comercialización, el almacenamiento y el transporte de petrolíferos en México, y con diferentes servicios relacionados con los mismos, las cuales son la venta dada, la negativa de venta y el incremento de costos al rival, realiza una investigación en el sector. En una entrevista con 24 HORAS, Sergio López, titular de la Autoridad Investigadora de la dependencia, precisó que dicha indagación está desde el 7 de mayo pasado, porque han visto que “una empresa grande del sector” -la cual por cuestiones de investigación no puede dar nombre- se encuentra, posiblemente, realizando esas prácticas que no fomentan la competencia.
Explicó que la primera práctica tiene que ver con la “venta dada, que quiere decir que si tú quieres adquirir o que te presten un servicio, el oferente te condiciona la venta del bien o de prestación de servicio siempre y cuando adquieras algo más con él o que adquieras un nuevo servicio”. Detalló que se encuentran investigando a esta “gran empresa” por una posible “negativa de trato”, que significa que alguien se rehusa a vender o proporcionar un bien o servicio que normalmente está ofrecido a terceros. La tercer práctica que se vio, añadió, es el “incremento de costos al rival, es decir que esa empresa con poder, dentro del mercado, esta-
Contamos con una causa objetiva, es decir, un indicio de que en el mercado investigado pueden estar cometiéndose este tipo de prácticas monopólicas, y en caso de que sean verídicas, éstas van a ser castigadas” SERGIO LÓPEZ Titular de la Autoridad Investigadora de la Cofece
Acuerdo Pemex-Shell: golpe al crudo maya SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
E
n julio pasado, Petróleos Mexicanos, que aún lleva Carlos Treviño, anunció con bombo y platillo la extensión por 10 años del contrato que mantiene con Shell, de Ben van Beurden, en la refinería de Deer Park, Texas, acuerdo que, en el papel, promete aumentar la rentabilidad del crudo pesado de tipo maya, cuyo costo es de 66.3 dólares por barril. Lo que no dijo Pemex es que el convenio que realizó a través de PMI Comercio Internacional contempla disminuir el volumen de este crudo de manera escalonada; pues los 135 mil barriles diarios que se producirán durante 2019 se verán drásticamente reducidos a 70 mil barriles diarios a partir de 2020; proyección que, según los expertos, ocasionará la caída en el precio del producto en aproximadamente cinco dólares por barril quizá durante la administración de Rocío Nahle en la Secretaría de Energía y de Octavio Romero al frente de la empresa productiva del Estado. Cabe destacar que la mencionada negociación se concretó principalmente por las gestiones de Ignacio Arroyo Kuribreña, presidente de PMI Services en Norteamérica, e Isaac Volin Bolok, director de PMI Comercio Internacional, quien, sospechosamente, se desempeñó como director del Fondo de Inversiones Black Rock en México, uno de los principales socios financieros de Pemex.
17
NEGOCIOS PUEBLA
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
¿EL TINDER VIP? Hace algunos meses llegó al mercado mexicano la firma conocida como Factor 8, de Dinorah Cambustón, especializada en construir una red de contactos entre los llamados neosolteros. Algunos la califican ya como el “Tinder VIP”, en referencia a esa aplicación para concertar citas amorosas que le ha dejado más de dos mil 700 millones de dólares a la estadounidense Match Group, y que le permiten cotizar con muy buenos números en Bolsa bajo el índice Nasdaq. Sin embargo, para Factor 8 el valor agregado no se encuentra en la amplitud de la red de contactos, sino en el desarrollo de un sistema de filtros que facilita una integración segura y confiable de los clientes, con lo que se busca evitar a los adinerados “neosolteros” encontrarse con personajes que únicamente buscan relaciones de conveniencia. NEGOCIO EMPRENDER Durante la Semana Nacional del Emprendedor que termina el próximo viernes 14 en el Centro Citibanamex, la Asociación Mexicana de Franquicias se ha hecho presente con un stand con varias de las marcas más importantes de este sector; entre ellas se encuentran: BusinessKids, Pakmail, Tintorerías Max, Delichurros, Tin2Go y Dental Perfect. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
blece ciertos precios o condiciones para que sus rivales al ofertar sus productos, enfrenten mayores costos dentro del mercado”. López precisó que este mercado de petrolíferos -que pueden ser productos como la gasolina, el gas LP o el diésel- es muy importante, ya que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 5.9% del gasto trimestral de las familias mexicanas está destinado a la adquisición de combustibles. “El precio de los combustibles tiene diferentes elementos, hay una parte importante que son los costos de logística que tienen que ver con el transporte y almacenamiento del flete para distribuir a las estaciones de servicio de los combustibles, y ese es un componente importante del costo final por litro y como después de la reforma energética esto está abierto a la competencia, es muy importante estar atentos, porque si en algún punto de la cadena de logística existiera una práctica de este tipo tendría un impacto directo en los precios que se pagan de la gasolina”, precisó. Sergio López, precisó que actualmente la investigaión está dentro del primer periodo de 120 días, y se podría extender hasta cinco
LO QUE DEBES SABER
Es una práctica de abuso de poder en el mercado Una práctica monopólica relativa es cuando una empresa, sin importar el tamaño de ésta, abusa del poder que tiene dentro del mercado que abarca con el objetivo de desplazar de manera indebida a sus competidores, de acuerdo con la Cofece También, es cuando un jugador impide el libre acceso a mercado o establece ventajas exclusivas a favor de uno o más participantes con el que se tenga convenio previo La Cofece sanciona este tipo de acciones cuando las lleve acabo una empresa con gran valor dentro del mercado y en caso de que estás no signifique beneficio. / JULIO GUTIÉRREZ
FABRICACIÓN DE PEMEX EN JULIO
124 mil
barriles diarios de gas licuado fueron producidos en julio
212 mil
barriles diarios de gasolina, elabora Pemex
periodos de esta misma cantidad de tiempo. Mediante un comunicado, la Cofece detalló que en caso de comprobarse la realización de estas prácticas “el o los agentes económicos responsables podrían ser sancionados con multas de hasta 8% de sus ingresos.
MIÉRCOLES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Crece peligro de Florence
LO SUSTITUYE FERNANDO HADDAD
Lula renuncia a candidatura presidencial
La amenaza de inundaciones se extenderá hasta Tennessee, Washington DC Georgia, Virginia Occidental, Ohio, Carolina Pensilvania, del Norte Maryland y el Distrito de Carolina Columbia, donde del Sur se encuentra la capital, Washington
Se mantiene vigilancia desde Edisto Beach, en Carolina del Sur, hasta la frontera con Carolina del Norte y Virginia
El huracán catalogado como extremadamente peligroso aumentó ayer sus dimensiones, mientras se aproximaba a Las Carolinas, en EU
Irma y el recuerdo de la tragedia
EU
x Se espera que Florence produzca acumulaciones totales de lluvia de 38 a 72 centímetros
Florida
EN LA PELEA. EL PT BUSCARÁ VOLVER AL PODER EN BRASIL CON LA ELECCIÓN DE OCTUBRE
x Septiembre 14 2 pm
x
Alza. Fernando Haddad tiene apenas 9% de las preferencias electorales.
sentó en la última semana para intentar habilitar a Lula como candidato. El ex presidente encabezaba todas las encuestas de intención de voto, con 40% del favoritismo, y era señalado por los sondeos como el más posible vencedor tanto de la primera vuelta como de la segunda. Con la elevada popularidad del que aún es considerado como presidente más carismático de Brasil, el PT insistió en su candidatura. Ahora, Haddad, que fue ministro de Educación en el gobierno de Lula y alcalde de Sao Paulo, es el quinto ubicado en los últimos sondeos de intención de voto, con un 9%, cinco puntos porcentuales a más que los que tenía en agosto. A menos de un mes para los comicios más inciertos en las últimas décadas en Brasil, Haddad confía en la transferencia de votos de su padrino político. Actualmente, las encuestas las lidera el ultraderechista Jair Bolsonaro (24%), hospitalizado después de ser apuñalado la semana pasada durante un mitin, seguido del laborista Ciro Gomes (13%), la ecologista Marina Silva (11%) y el socialdemócrata Geraldo Alckmin (10%). En cualquier caso, esos resultados llevarían el pleito a una segunda vuelta, que sería celebrada el 28 de octubre y en la que, según los sondeos, Bolsonaro perdería contra Gomes, Silva o Alckmin, y estaría prácticamente empatado con Haddad. / AGENCIAS
Florence
x
Septiembre 13 2 pm
1.5 millones de personas han recibido órdenes de evacuar sus viviendas en las costas de Virginia, Carolina del Norte y del Sur
El sureste de EU conmemora a las víctimas y la devastación de los Cayos de Florida, causada por el potente ciclón hace un año
92 personas muertas en EU
Septiembre 12 2 am
EFE
Río de Janeiro.- Luiz Inácio Lula da Silva, quien lleva cinco meses en la cárcel, renunció a la candidatura para disputar la presidencia en las elecciones del 7 de octubre próximo y decidió que su ex ministro Fernando Haddad, que era su compañero de fórmula como candidato a vicepresidente, sea el nuevo abanderado del Partido de los Trabajadores (PT). Haddad, licenciado en derecho, con maestría en economía y doctorado en filosofía, hijo de una familia de comerciantes, tratará de devolver al PT al poder, después de que su ciclo de 13 años en la jefatura del Estado fuera interrumpido por la destitución por juicio político de la presidenta Dilma Rousseff en 2016. El anuncio se dio en el límite del plazo que le dieron las autoridades electorales al PT para nombrar a un sustituto o se quedaría sin participar en la elección, poniendo fin a meses de incertidumbre sobre la estrategia de la formación de izquierda. “Como Lula determinó, presentamos a Haddad como candidato”, dijo la presidenta del PT, la senadora Gleisi Hoffmann, tras visitar al ex mandatario en prisión. “Este momento fue determinado por la justicia electoral”, agregó Hoffman, acompañada por la plana mayor del PT, durante un crítico discurso frente a la cárcel e la ciudad de Curitiba, donde Lula comenzó a purgar desde abril su condena de 12 años de prisión acusado de corrupción. La mayor formación deizquierdade América Latina y que gobernó Brasil por13años(2003-2016)esperóhasta el último momento para anunciar el cambio de candidato con la esperanza de poder revertir la decisión de la justicia electoral en otras instancias. Sin embargo, ni el Tribunal Superior Electoral ni la Corte Suprema de Justicia llegaron a pronunciarse sobre los diferentes recursos que el PT pre-
Oriental de Vladivostok, donde se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, Xi dijo que “vemos la globalización económica y una política multipolar, pero también vemos otras tendencias que van en contra de este desarrollo positivo”. Xi no mencionó directamente a EU, pero sus palabras se refieren a las políticas de Trump y las tensiones comerciales entre ambas
tado en casi un tercio, y respecto a política exterior, agregó: “La cooperación entre Rusia y China es cada vez más importante para mantener la paz y seguridad en el mundo”, teniendo en cuenta que son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. La visita de Xi a Vladivostok coincidió, además, con la participación de China en los mayores ejercicios militares de la historia moderna de Rusia. / AGENCIAS
Septiembre 11 2 pm
Florece se fortaleció y alcanzó ayer la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5)
Otras 37 fallecieron en el Caribe, donde dejó 6 millones de desplazados
Isaac
Helene
Se degradó de huracán a tormenta tropical
Categoría 2
Temen grave inundación en EU El huracán Florence se ha convertido en un peligro para EU, debido a que podría alcanzar la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson y las potentes marejadas provocadas por la tormenta y los fuertes vientos plantearán “amenazas mortales”, así como graves riesgos de inundación que han obligado a las autoridades a desplegar medidas de emergencia. Más de un millón y medio de personas han recibido órdenes de evacuar sus viviendas en las costas de Virginia, Carolina del Norte y del Sur, a medida que se aproxima Florence, que podría alcanzar la máxima categoría en la escala SaffirSimpson a su llegada a la costa este.
Retoman protestas en Cataluña
Se pronostica que las ondas más lejanas de la gran tormenta toquen tierra hoy en una zona costera que ya ha sufrido un severo aumento del nivel del mar, y luego el ciclón serpenteará durante el jueves, viernes y sábado, anegando varios estados y desencadenando inundaciones potencialmente mortales. Más allá de las Carolinas y Virginia, la amenaza de inundaciones en el interior se extenderá a zonas como Tennessee, Pensilvania y el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital, Washington. La última vez que la capital declaró el estado de emergencia por una alerta meteorológica fue en 2016.
El tamaño del huracán Florence es “asombroso”, advirtió el director del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), Ken Graham. Por su parte, el presidente Donald Trump declaró la situación de emergencia en las Carolinas y canceló los actos de campaña que tenía previstos para jueves y viernes próximos con motivo de las elecciones legislativas. “No se ha visto nada como lo que nos viene en 25, 30 años, tal vez nunca”, dijo Trump en el despacho Oval, tras reunirse con las autoridades del departamento de Seguridad Nacional y FEMA. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Miles de personas marcharon ayer en Barcelona, España, en la fiesta oficial de la región, para exigir la “libertad” de los independentistas catalanes en prisión provisional por su participación en el proceso soberanista inconstitucional de 2017, y el regreso de los que huyeron de la justicia española al extranjero. Un año más, con motivo de la Diada (nombre con el que se conoce esa festividad), los independentistas se movilizaron convocados por la organización Asamblea Nacional de Cataluña (ANC), cuyo ex presidente, Jordi Sánchez, es uno de los encarcelados.
FOTOS: EFE Y REUTERS
MUNDO
Moscú.- El presidente chino, Xi Jinping, abogó ayer para que Pekín y Moscú trabajen juntos a fin de hacer frente al proteccionismo, acciones económicas hostiles y enfoques unilaterales, en referencia a las políticas del mandatario de EU, Donald Trump. En su intervención durante una mesa redonda sobre cooperación interregional en el Foro Económico
potencias por la imposición mutua de aranceles a la importación de productos chinos y estadounidenses, respectivamente. El mandatario chino dijo posteriormente en la firma de varios acuerdos entre Rusia y China que ha mantenido con Putin conversaciones “muy productivas” sobre un amplio rango de cuestiones bilaterales, comerciales y de inversión. En tanto, Putin dijo que el comercio bilateral con China ha aumen-
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
China y Rusia se unen contra EU
MUNDO PUEBLA
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Estados Unidos mostró un momento de unidad en medio de su polarización política al recordar a las cerca de tres mil víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, con actos para conmemorar a las víctimas y en los que se destacó el sacrificio de los héroes, a 17 años de la tragedia. En Nueva York, la solidaridad de los habitantes y visitantes se hizo presente como cada aniversario de los atentados terroristas del 11-S. La “zona cero”, como se conoció el lugar tras los ataques, usualmente concurrida por albergar varias estaciones del metro y comercios, no paró de recibir gente durante todo el día. En el decimoséptimo aniversario del peor atentado terrorista de EU, la zona, que quedó destruida, ya ha recuperado totalmente su vitalidad con la apertura de la estación de metro Cortlandt, cerrada desde entonces para la ruta de la línea 1, que viaja entre el distrito del Bronx y el bajo Manhattan. Sin embargo, ayer quedaron cerrados los cuatro accesos a esa estación en el World Trade Center y algunas calles aledañas durante varias horas debido a la ceremonia, a la que acudieron miles de personas, entre
RECUERDAN A LAS VÍCTIMAS Y HÉROES DE LOS ATENTADOS DE 2001
Reina solidaridad por 11-S ellas el gobernador Andrew Cuomo y el alcalde Bill de Blasio. Como cada año, fue un emotivo acto en el que se leyeron los nombres de las víctimas y se guardaron minutos de silencio en las horas exactas en que cada avión impactó a las Torres Gemelas. El presidente Donad Trump acudió al monumento homenaje en Shanksville (Pensilvania), donde se estrelló el vuelo 93 de United, secuestrado por los terroristas, con 40 personas a bordo que se rebelaron contra los terroristas y evitaron que se estrellara en a sede del Congreso. “El futuro de EU no lo escribirán nuestros enemigos (...) EU nunca jamás se rendirá a la tiranía”, dijo. Pocos minutos antes, el vicepresidente Mike Pence, en una ceremonia en el Pentágono, donde otro de los aviones impactó contra la sede del Departamento de Defensa, a las afueras de Washington, y dejó 184 muertos, expresó su “deuda de honor y respeto” a las víctimas y familiares. También presente en la ceremonia, elsecretariodeDefensa,JamesMattis, que acaba de volver de un viaje sorpresa a Afganistán, / AGENCIAS
NUEVA YORK
Recuerdo. Estados
Unidos organizó diversos actos para conmemorar los ataques de septiembre de 2001, en los que fallecieron casi tres mil personas y supusieron el mayor atentado terrorista de la historia del país.
PENSILVANIA
PENTÁGONO
FOTOS: REUTERS Y EFE
RETADOR. TRUMP PARTICIPA EN LOS HOMENAJES Y DICE QUE EU NUNCA SE RENDIRÁ A LA TIRANÍA
19
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
tecno
Jerapp busca ayudar a combatir el problema de contaminación al ofrecer servicio de reuso a través de paquetería J. LUIS MÁRQUEZ
Lo que debes saber En México, 90% de los tiraderos son a cielo abierto En promedio, cada ciudadano genera un kilo de desechos al día En el país se recolectan 127.500 millones de kilos de basura diariamente Al año se generan mil 100 toneladas de basura de electrónicos
Actualmente, la contaminación se está convirtiendo en un grave problema mundial, y México no es la excepción. En nuestro país han comenzado a salir campañas que buscan reducir la cantidad de desechos que generamos o darles un mejor uso. Una de estas actividades ecológicas es Jerapp, una aplicación móvil que ya lleva un par de años en el territorio nacional. Para conocer más sobre este servicio, en 24 HORAS nos acercamos a platicar con Hugo Víctor Robles, parte del equipo del departamento de vinculación de Punto Verde, la empresa que desarrolló esta app que es descrita como “una herramienta innovadora cuya labor es facilitar una recolección de
desperdicios a lo largo de toda la República Mexicana”. El nombre de esta plataforma en realidad es un acrónimo que quiere decir “Junta, Entrega y Recicla” y surgió en 2016 cuando apostaron por “la nueva tecnología para ofrecer un servicio en el que cualquier ciudadano, desde cualquier parte de México, pudiera enviar sus desechos a través de un servicio de paquetería a un centro de reciclaje”. REUTILIZA TUS DESECHOS A DISTANCIA
Utilizar Jerapp es bastante sencillo, ya que basta con descargar la aplicación, darse de alta y puedes comenzar a utilizarla. “Una vez que completaste el registro, puedes comenzar a ver qué tipo de ar-
Gadgets
tículos obsoletos puedes enviar a reciclaje”. “Hay dos formas de entrar a Jerapp: Como ciudadano o empresa. En la primera puedes escoger entre varios artículos pero con un coste de reciclaje cero. Estos objetos son los que se pueden encontrar fácilmente en cualquier hogar. Y para las empresas hay un coste de reciclaje” Un añadido atractivo es que a los pocos días de que realizaste tu primer envío, se te entrega un “reconocimiento virtual” por tu acción ecológica y se te muestra cuáles son los beneficios que se lograron porque reciclaste correctamente.
zona ideales APPS para viajar GABRIELA CASTELLANOS Viajar seguro y sin contratiempos es el sueño de todo turista. Por ello te dejamos seis gadgets que no pueden faltar en tu maleta
CamelBak all clear– purificador de agua
Un sistema de purificación portátil integrado directamente en una botella de agua te servirá para que evites comprar agua embotellada
DALE UNA NUEVA OPORTUNIDAD A LOS OBJETOS QUE YA NO UTILIZAS
Además del servicio de reciclaje, esta plataforma busca darle otro uso a esos objetos que se encuentran en nuestra casa y ya nunca usamos. “Nos dimos cuenta que podíamos lograr que la gente enviara cosas que ya no utilizara y que pudieran beneficiar a otras organizaciones, como, por ejemplo, ropa, juguetes, libros, artículos deportivos”. Jerapp, que está disponible en todo el país, considera que es una de las mejores opciones en el mercado porque a diferencia de otras alternativas, ofrece que los artículos que envíes se llevan a lugares donde se reutilizarán de la mejor manera posible, en comparación de otros centros de reciclaje que solo aprovechan el fierro o lo que les produzca alguna ganancia.
Masterlock Bluetooth
Con este candado no se te olvidará la contraseña, ya que es manejado por una aplicación en tu celular
¿Cómo funciona? Descarga la app y date de En una caja junta todos 1.versión alta o puedes utilizar la 2. los productos que quiepara navegadores ras reciclar y envía una soliciweb
tud de recolección
Tendrás que pagar una 3. tarifa que varía dependiendo del peso, el tipo del
Una vez que realizaste el pago, 4. una persona acudirá a tu domicilio a recoger el paquete y
producto, y tu ubicación
Allocacoc powercube rewireless USB
Un adaptador universal para los 5 continentes con 4 salidas y 2 puertos USB con un ingenioso diseño
entregarlo a un centro de reciclaje
Cukitalk
Beneficios
No importa si no sabes el idioma del país, Cukitalk traduce un total de 25 idiomas
Los productos que ya no uses, como ropa o juguetes, pueden ser aprovechados por las familias afectadas por desastres naturales
Bluesmart S2 portapasaportes rastreable
Disminuyendo la basura que acaba en los tiradores, ayudas a combatir la contaminación en ríos, lagos, aire, además de las emisiones de CO2.
La peor pesadilla de un viajero es perder el pasaporte. Pero con esta funda podrás saber dónde está gracias a su sistema de ubicación integrado
Metales
Tipos de basura Papel
Electrónicos
Orgánico
Plásticos
Construcción
Otros
Doméstica Vidrio
25.8%
20.6%
14%
13.9%
11.6%
5.5% 3.2% 3.2% 2.2%
ILUSTRACIÓN: FREEPIK
El reuso de los desperdicios ayuda a disminuir los costos de operación de los rellenos sanitarios y alargar su vida útil
GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Reciclando ayudas a que las empresas consigan materias primas que pueden ayudar en la creación de empleos verdes y la derrama económica local
SILENTMODE Powernap
Si te quedaste varado en el aeropuerto y quieres dormir, te presentamos esta máscara que cancela totalmente la luz y el ruido
CON ALCOHOLÍMETRO
Ana María Alvarado @anamaalvarado
FREEPIK
El vehículo tendría funciones que acompañarían al conductor si es detenido por exceso de alcohol tre en estado de ebriedad. Este nuevo modelo de transporte independiente no sólo detectaría, a través de un alcoholímetro insertado en el sistema, el grado de alcohol, sino que llamaría a la patrulla para
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Victoria Ruffo cree que Eugenio no ha apoyado a su hijo
V
ictoria Ruffo no comprende por qué Eugenio Derbez no ha querido ayudar a su hijo José Eduardo, ya que lo ha hecho con los demás descendientes. La actriz considera que está en posición de apoyarlo y debería. Sabe que José Eduardo se está abriendo camino dentro de la actuación por sus medios; y el rascarse con sus propias uñas le dará mayor satisfacción. Ingobernable estrena su segunda temporada a través de Netflix; en esta serie donde Kate del Castillo es la protagonista, también participa Eréndira Ibarra, quien aceptó porque habla de mujeres rebeldes que generan un cambio. La actriz considera que está mal visto que las damas levanten la voz, pero es tiempo de que los hombres
escuchen y ayuden a la transformación. La serie critica las normas establecidas por los hombres. Las acciones fuertes suceden a raíz de la decisión de una mujer. Es una historia que replantea las posiciones de poder, antes en la televisión mostraban mujeres sumisas en busca de un príncipe azul. En esta ocasión, Kate del Castillo es una mujer fuerte que busca liberarse de las ataduras. Los personajes dan un giro interesante. A través de su trabajo, Eréndira busca dar mensajes distintos, y aclara que el feminismo no busca dividir; ella se considera feminista radical y busca igualdad, para erradicar el machismo e irnos alejando de la violencia. Kuno Becker hizo un tour de medios para presentar su película El día de la unión, que la hizo a manera de homenaje a la solidaridad de los
que el automovilista sea detenido. Como el inicio del proceso, el coche también apenas mostraría sus primeras funciones. La patente de Motorola incluiría diversas pantallas que lo apoyarían en la detención, a través de la lectura sobre cuáles son sus derechos legales, si tiene un abogado y desea contactarlo, incluso la posibilidad de sostener una videollamada con él. A partir de ahí, el automóvil no dejaría solo al conductor en ningún momento, ya que en caso de tener que pagar una multa, este se podría realizar en el mismo vehículo.
mexicanos después del temblor del 85. Cuando la filmó aún no sucedía el temblor del 19 de septiembre del 2017 y tuvo que detener el estreno una vez más, finalmente este año logrará llegar a la pantalla grande. Sin embargo, Kuno, durante la promoción se mostró incómodo, ya no es el Kuno emprendedor, galán y amable, algo pasa en su vida que lo mantiene alerta e irascible. Vi como rechazaba a varias personas cuando le pedían una foto y ante cualquier situación parecía molesto. No es la primera vez que se altera, en días anteriores salió furioso del programa Degeneraciones que conduce Alan Tacher y se llevó puesto el micrófono, todo porque lo hicieron esperar unos minutos. Debería revisar qué es lo que lo tiene tan de malas, para poder volver a ser el mismo. Alan, de Magneto, intenta retomar el rumbo de su vida, y aunque sus compañeros insisten en que está enfermo del estómago, el cantante decidió alejarse de los escenarios y someterse a un tratamiento de rehabilitación. No es secreto para nadie que apareció en mal estado en varios eventos; por más que trató de justificarse, por fin aceptó que el alcohol era un problema en su vida. Es por eso por lo que no se presentó en la Arena CDMX y hasta que no lo den de alta, permanecerá en franca recuperación. Enhorabuena. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Lo que debes saber auto tendría 1.paraElunmedir alcoholímetro el nivel de alcohol
Cuando la perso2. na sea detenida por un policía, el auto
Un asistente vir3. tual le pregunta al detenido si tiene abo-
gado, lo contacta e inicia una comunicación en video y audio en tiempo real Tendría un dispo4. sitivo automatizado de procesamiento
contaría con una o más pantallas que le leerían sus derechos legales, como tener un abogado
de pagos para multas o fianzas
El vehículo se podría conducir automáticamente hasta una 5. casa, un albergue, una comisaría de policía o una cárcel transmitida en remoto por un juez de guardia
Además, si tuviera que ser trasladado a algún lugar, como su casa o hasta un juzgado, el propio transporte realizaría ese viaje. Con sistemas como GPS y tecnología láser para mandar señal al vehículo y reducir la velocidad o cambiar de carril.
El funcionamiento de los coches autónomos se ha cuestionado, ya que autos sin conductor han provocado accidentes e incluso fallecimientos, que se contraponen a uno de sus principales fines, reducir las muertes por distracción. / REDACCIÓN
En CDMX abrirá centro que investigará el envejecimiento Con el objetivo de diseñar desde la construcción hasta la operación, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno de la Ciudad de México anunciaron la creación un Centro de Investigación sobre el Envejecimiento, que estudiará los procedimientos fundamentales de este proceso biológico e implementará proyectos. Dividido en tres departamentos académicos, el espacio tendría un sólido personal facultativo compuesto por 29 investigadores en las áreas de Biología del Envejecimien-
to (Gerociencia); Sociedad y Envejecimiento; y Ciencia Traslacional, quienes estudiarán las influencias y los impactos sociales del envejecimiento, anunció el Conacyt. El centro de investigación sería un medio para desarrollar diversas estrategias que aumenten la esperanza de vida de los mexicanos. Una de las principales metas, explicó la institución, sería ofrecer una adecuada atención a la población en el proceso del envejecimiento en la población. / REDACCIÓN
Llega el nuevo iPhone Hoy sabremos todo acerca de las novedades de Apple, ya que, como cada año, mostrará los avances en sus productos. Estos son los posibles cambios que veremos: Se tiene casi asegurada la renovación del iPhone X Este modelo tendrá mejor cámara y procesador Además, se acompañará con un modelo plus
WWW.APPLE.COM
PATENTA TELEFÓNICA AUTO
Los vehículos autónomos, que ya presumen prototipos empresas como BMW, Tesla y Uber, tendrán a Motorola como un competidor más, tras el anuncio de la compañía de patentar un auto que será un aliado para el conductor cuando se encuen-
21
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 12 DE DESEPTIEMBRE 2018 DE 2018
Los nombres podrían ser iPhone XS y iPhone XS plus Las pantallas serían de 5.8 y 6.5 pulgadas, con tecnología OLED Se prevé que el precio no baje de 22 mil pesos
LO QUE HAY PARA HOY
MIÉRCOLES
12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
LA DEL DÍA
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Nationals vs Phillies
14:05 h.
MAJOR LEAGUE BASEBALL
FOTOS: ESPECIAL
Jake Arrieta saltará esta tarde a la lomita de la responsabilidad ante los Nationals, y para la novena de Filadelfia es indispensable salir con una victoria, pues la posibilidad de postemporada está latente. Los Phillies no han tenido la mejor versión del abridor que llegó a Grandes Ligas en 2010, aunque ya les dio 10 triunfos en la campaña. El partido es de los más interesantes de la jornada y digno de disfrutarse de principio a fin.
OHTANI EMERGIÓ EN SU TEMPORADA DE DEBUT EN LA MLB COMO UNO DE LOS JUGADORES MÁS IMPRESIONANTES TANTO AL BATE COMO LANZANDO CARLOS MENDOZA
Tener dos títulos del Clásico Mundial de Beisbol, al Rey de los Deportes como disciplina nacional y varios exponentes en las Grandes Ligas, eso es Japón en el plano de la pelota caliente. En el pasado reciente, varios peloteros nipones se han hecho de un nombre en el mejor beisbol del mundo. Hideki Matsui, Daisuke Matsuzaka, Kenji Johjima, Masahiro Tanaka, más recientemente, y el máximo exponente de esa legión: Ichiro Suzuki. Algunos con un mayor o menor tiempo han demostrado que la pelota japonesa es de respeto los habitantes de aquel minúsculo país en Asia en cuanto a proporción terrestre se refiere, estaban hace medio siglo cargados al mundo; ahora ponen a sus mejores beisbolistas a enorgullecerlos desde el otro lado del planeta. El último embajador que deslumbró por más de cinco lustros es Ichiro Suzuki. El jardinero nipón que vivió sus mejores momentos en la Gran Carpa con los Mariners entró hace un par de temporadas al selecto club de los tres mil bits,
EL BABE RUTH JAPONÉS
Shohei Ohtani es el primer jugador en haber lanzado al menos 50 innings y pegar 15 home runs en una temporada; el último en hacerlo fue Babe Ruth en 1919 AL BATE
JUGADOR AÑO JUEGOS H 2B 3B HR R RUTH 1919 130 139 34 12 29 103 OHTANI 2018 86 77 18 2 19 49
LANZANDO
JUGADOR AÑO JUEGOS RÉCORD IP HR ERA RUTH 1919 17 9-5 133.1 2 2.97 OHTANI 2018 10 4-2 51.2 6 3.31
superando a históricos como Roberto Clemente, Wade Boggs, Rod Carew y Rickey Henderson. Con estos antecedentes tendría que surgir una figura que prometa al menos lo mismo, pero que realice proezas inauditas. Pues no hubo que aguardar demasiado. Esto se materializó bajo el nombre de Shohei Ohtani. Sho-Time, como ya es conocido, desembarcó en la MLB apenas esta temporada. Al igual que Ichiro lo hizo en la Liga Americana, también en la costa oeste, aunque en California, con la novena de los Angels y bajo las órdenes de Mike Scioscia. Apenas en sus primeras apariciones, el pitcher diestro mostró su poder desde el montículo. En sus primeras apariciones en abril, Ohtani salió avante en tres juegos y sólo sufrió un descalabro. En mayo tuvo la misma cuenta, y si bien no contaba con una efectividad espectacular, los ponches eran su carta fuerte. En junio tuvo su última salida antes de lesionarse y permanecer casi tres meses sin ir a la lomita. Sin embargo, pocos conocían su arma secreta y es la que ha sorprendido a todos.
100 años
pasaron para que un pitcher tuviera al menos 10 aperturas y conectara 10 home runs; Babe Ruth lo hizo con los Red Sox en 1918
EL AS DE OHTANI
Ver en la Liga Americana que un pitcher vaya al line-up de los bateadores es muy raro, sobre todo desde finales de la década de los 70, cuando se oficializó la regla del bateador designado. Precisamente esa posición es la que Shohei Ohtani también ha desempeñado de manera increíble. Ha ido al plato en 86 juegos de la actual campaña. En ese lapso su productividad ha sido excepcional, pues ha conectado de hit en 77 ocasiones, y de éstas, 19 veces se ha volado la cerca. Con esto se convirtió en el pitcher en activo con más cuadrangulares en la MLB, superando a Madison Bumgarner (17). Esta polivalencia lo ha hecho una de las figuras más sobresalientes y uno de los jugadores a seguir en el futuro. Debido a una lesión que lo llevará a someterse a la cirugía Tommy John, sus actuaciones desde el montículo llegaron a su fin en 2018 y habrá que esperar su vuelta en 2019, mientras que con el bate aún puede poner números más impresionantes que reafirmen el sobrenombre de el Babe Ruth Japonés.
PITCHER JONRONERO Shohei Ohtani se convirtió en el pitcher en activo con más home runs; superó a Madison Bumgarner (Giants) que ostentaba la marca con 17 vuelacercas
CONTRA EL TITÁN ORIENTAL
Los números marcados por Ohtani hasta el momento lo colocan como uno de los favoritos a ser el Novato del Año de la Liga Americana; su antecesor también lo logró en su primer año en MLB JUG. AÑO J H CI BR BB AVG T Ichiro 2001 157 242 69 56 30 .350 MVP y ROY Ohtani 2018 86 77 54 9 32 .294 ¿¿¿???
COPA DEL REY SEGUNDA RONDA Alcorcón vs Extremadura Osasuna vs Reus D. Murcia vs Racing S. Calahorra vs Castellón Cultural L. vs Fuenlabrada Sant Andreu vs Gernika Club Villanovense vs Badalona R. Zaragoza vs Deportivo Cordoba vs Gimnastic T. Tenerife vs Cádiz
13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:45 h. 14:00 h. 15:00 h. 15:00 h.
MAJOR LEAGUE BASEBALL TEMPORADA REGULAR Astros vs Tigers Dodgers vs Reds Athletics vs Orioles Nationals vs Phillies Blue Jays vs Red Sox Marlins vs Mets Indians vs Rays Yankees vs Twins Brewers vs Cubs White Sox vs Royals Pirates vs Cardinals D-Backs vs Rockies Rangers vs Angels Padres vs Mariners Braves vs Giants
17:40 h. 17:40 h. 18:05 h. 14:05 h. (2) 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:00 h. 19:05 h. 19:15 h. 19:15 h. 19:40 h. 21:07 h. 21:10 h. 21:15 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL PLAYOFFS PRIMERA RONDA ZONA NORTE
Tecolotes vs Acereros Serie 1-0 a favor de Acereros Sultanes vs Toros Serie 1-0 a favor de Sultanes
ZONA SUR
Pericos vs Diablos Serie 1-0 a favor de Diablos Guerreros vs Leones Serie 1-0 a favor de Guerreros *HOY NO HAY PARTIDOS DE PLAYOFFS
DXT | PUEBLA
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018
SE LO LLEVÓ EL YANKEE
23
PRÓXIMOS PARTIDOS DE MÉXICO RIVAL SEDE FECHA Costa Rica Monterrey 11 de octubre Chile Querétaro 16 de octubre
Estados Unidos venció a México en un partido que ya es clásico, y que de amistoso tuvo poco, pues hubo varias jugadas arteras de ambos lados
1-0 EU MÉXICO
GOLES: T. ADAMS 71’
za proveniente de un tiro de esquina, pero el arquero Zack Steffen mandó de nuevo a córner. Pasaban los minutos, y los visitantes, en lo administrativo, pero no en la tribuna, tenían el balón, aunque se notaban tímidos en tres cuartos de cancha. El hombre que más desequilibró a la defensiva estadounidense fue Diego Lainez, quien hizo
Celebración. Zack Steffen festejó en grande el único tanto del partido; México cerró su segunda derrota después del Mundial.
una jugada digna de videojuego al entrar al área, y quitarse dos enemigos, pero su centro no fue efectivo. Ante la falta de creatividad, ambos conjuntos cometieron algunas faltas, aunque tampoco había mala intención, y es que la juventud los dos presentaron alineaciones con hombres en los 20 años. Al segundo tiempo las acciones se-
Entre acasos y hubieras LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
N
o hay peor nostalgia que la que se padece por lo que pudo ser, que esa que se experimenta por lo que ya no fue. Tomemos como ejemplo a la selección española: tan pletórica, plena, arrolladora durante los últimos cinco días ante dos semifinalistas del pasado Mundial; primero derrotando a Inglaterra en Wembley, luego goleando con gran poder destructivo a Croacia. Una pena, pensarán sus devotos, demasiado pronto para ilusionarse con trofeo alguno (como no sea por el de la Liga de las Naciones, de entrada con mínimo valor curricular), demasiado tarde para retrasar el reloj y evitar la hecatombe a manos de Rusia en Luzhniki. A España no sólo se le pasó el verano, sino la ocasión de sacar provecho a una prometedora generación. Tendrá nuevas oportunidades, pero siempre sabrá que fue eliminada por un rival del todo inferior, desperdiciando un camino por demás propicio hacia la final y víctima del más absurdo desempeño: paseando la pelota de lado a lado como si este deporte consintiera en marear al equipo enemigo y no en hacerle goles. Saúl Ñíguez y Marco Asensio circularon, respectivamente, de forma inédita y
testimonial por la reciente Copa del Mundo, abriendo amplios acasos y hubieras: si acaso se les hubiera puesto…, nunca se sabrá. No era sencillo que los jugadores salieran sin daño, en medio del caos desatado entre el director técnico que anunció su firma por el Real Madrid a un par de días de la inauguración y la directiva recién llegada a la federación que decidió destituirle. Pudo pensarse que superada la primera ronda como líderes de grupo, lo más complejo estaba superado; finalmente, para cuando Rusia emergió como sinodal en octavos de final, habían transcurrido casi tres semanas de la tormenta. Como sea, ese futbol ya estaba rancio, como pudo notarse al vencer con sustos a Irán y empatar en compensación a Marruecos. Nostalgia de lo que no sucedió, como la que experimentamos los mexicanos al observar la impresionante forma goleadora de Hirving Lozano, quien arrancara de forma tan soberbia al anotar a Alemania, aunque luego, como la selección, se diluyera. Serán necesarios otros cuatro años para tener de vuelta en un Mundial a ese diamante y para entonces ya se verá cómo está. Fecha FIFA extraña la que sigue a la Copa del Mundo, cuando la mayoría continuamos sin poder quitarnos de encima las frustraciones, cuando todavía nuestras almas de balón no están listas para nuevas ilusiones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
guían sin goles en el marcador, y algo de lo más relevante fue un conato de bronca. Matthew Miazga se burló de Lainez por su baja estatura (1.67m.) y llegaron varios mexicano a defender a su compañero, pero el silbante Ricardo Montero (costarricense) controló los ánimos. Las cosas cambiaron minutos después de la cámara húngara. Un des-
ESPECIAL
Después de una derrota abultada ante Uruguay, la Selección Mexicana mostró algunos destellos con un equipo plagado de jóvenes, y que al servicio de Ricardo Ferretti, comenzaron el camino para ganarse un lugar rumbo a Qatar 2022. El resultado no era lo importante ante Estados Unidos en el enfrentamiento disputado en Nashville, Tennessee. Aunque el interés primordial del actual seleccionador era conocer el funcionamiento de los jugadores. El duelo comenzó con pocas acciones, hasta aburrido, pues ninguno de los dos encontraba cómo llegar peligrosamente a la portería rival. Fue hasta el minuto 14 que Edsón Álvarez conectó un remate de cabe-
cuido en la defensiva azteca le abrió camino a Tyler Adams al 71’ que aprovechó un centro acertado de Robinson, y venció a bocajarro a Hugo González para abrir el marcador ante el desconcierto de los de blanco. Al final ya no hubo tiempo para que México empatara, y hasta los locales tuvieron posibilidades de ampliar el marcador. / REDACCIÓN