LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
AÑO III Nº 702
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
CONSOLIDAN POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DE LAS MUJERES
Niegan fallas. La Vocería de la Comisión de Transición desmintió al partido Morena sobre supuestas anomalías encontradas en la paquetería electoral que se trasladó a Ciudad de México y Toluca, por indicaciones del TEPJF. PUEBLA P. 4-5
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
CORTESÍA TWITTER
PUEBLA P. 11
El Tribunal Electoral del Estado de Puebla esperará resultado final
En stand by, impugnación de Morena por recuento: TEEP
El candidato perdedor de la coalición Morena-PT-PES presentó un juicio de nulidad de la elección del 1 de julio ante el organismo electoral. El resolutivo del TEPJF podría dilatar hasta 10 días PUEBLA P. 5 Tribunal deja firme la amonestación contra Barbosa
Edil Banck inaugura ciclopista de siete kilómetros
HOY ESCRIBEN
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
La obra favorecerá a 52 mil 800 vecinos de 48 colonias, además de que traerá beneficios al medio ambiente y a la movilidad de la ciudad P. 2
LOS DIPUTADOS CHAMBONES Y UNA EXTRAÑA INVESTIGACIÓN POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
CORTESÍA PAN
Realizó expresiones misóginas P. 3
Fracasa mayoría morenista en el Congreso local Pretendían objetar el nombramiento del nuevo fiscal General del Estado P. 8-9
RICARDO MORALES P .6 . 10 PABLO I. ARGÜELLES P
PASCAL BELTRÁN JOSÉ HANAN
P. 12 P. 23
Genoveva Huerta va por el CDE Presenta carta de intención para dirigir al PAN en Puebla P. 8-9 LA APLANADORA LOPEZOBRADORISTA QUE ARREBATÓ TODO EN EL CONGRESO DE PUEBLA” ARTURO LUNA SILVA P. 11
LUNES
24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
9-1-1
DIF ESTATAL
2-29-52-00
EN EL PORTAL CIENCIA
ALIMENTACIÓN
VIDA ANIMAL
Revelan que el intestino tiene una conexión directa con el cerebro mediante un circuito neuronal
Crean helado con aguamiel que ayuda a mantener saludable la microbiota intestinal y prevenir males gastrointestinales
El Tlacuache persevera resiliente ante el paso del tiempo, d e eras glaciares, calentamientos globales y el hombre
Entérate de los alcances de este hallazgo
Descubre los beneficios de este producto
Conoce al mítico Prometeo de México
PRONÓSTICO LUNES
24 DE SEPTIEMBRE
TORMENTAS DISPERSAS
MÁX. 24O C / MÍN. 11O C
La mayoría de la coalición Juntos Haremos Historia en el Congreso del estado, encabezada por los porros José Juan Espinosa Torres y Gabriel Biestro Medinilla, se topó con su propia realidad: la incapacidad Espinosa para negociar y generar consensos con Torres el resto de los diputados locales de otras fracciones. Resulta que en la pasada sesión del Poder Legislativo, los morenistas pretendían objetar el nombramiento de Gilberto Higuera Bernal, como encargado del despacho de la Fiscalía General del Estado. Los inconformes sólo necesitaban cinco votos para lograrlo, pero no lo consiguieron, muestra de su incapacidad para el diálogo y la negociación. ¿Será?
Barbosa y la prensa En estos días, la prensa barbosista, es decir, aquella que se encuentra vendida al candidato perdedor Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, se encuentra metidísima en su papel para generar la percepción de que existen condiciones para que se anulen las elecciones en Puebla. La especie comenzó a circular debido a Miguel Barbosa que el voto por voto ordenado por el TEPJF sólo confirmará la ventaja de Martha Erika Alonso, por lo que era necesario echar andar una versión que desacredite dicho conteo y se regrese al plan de la nulidad. ¿Será?
El Congreso se sube al ring La coalición Juntos Haremos Historia en el Congreso del estado aprobó la creación de una Comisión Especial de Seguimiento a la Elección del 1 de julio en Puebla. Dicha comisión no se trata más que de una forma de presión que la mayoría de Morena pretende ejercer y mantener vivo el discurso del fraude electoral, aunque las Martha Erika autoridades hayan ido echando abajo cada uno de los argumentos de la coalición. En el fondo, los morenistas pretenden mantener vivo el discurso de que, en caso de que el Tribunal lo decida, el gobierno de Martha Erika Alonso carece de legitimidad. ¿Será?
La importancia de las minorías Las fracciones minoritarias en el Congreso del estado han resultado fundamentales para corregirle la plana a la mayoría conformada por Morena, PT y Encuentro Social. Sobre todo, los diputados del Partido Revolucionario Institucional han tenido que hacer frente a los disparates que se le ocurre al presidente de la Mesa Directiva o a sus allegaPRI dos. Esto ha servido para que el procedimiento legislativo no sea violentado y se cumpla con el debate necesario para impulsar alguna modificación o reforma. En otras palabras, el PRI ha tenido que enseñarle a Morena y sus aliados cómo se legisla. ¿Será?
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Luis Banck inaugura red de infraestructura El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el edil Luis Banck Serrato, en compañía de vecinos y ciclistas, inauguró con un recorrido la red de infraestructura ciclista con siete kilómetros de longitud en la capital poblana, esto, en el marco del Día Internacional Sin Automóvil. A fin de continuar fomentando la cultura de respeto al medio ambiente y mejorar el tránsito en la ciudad se construyó la red de infraestructura ciclista que contempla rampas, banquetas a nivel, señalética, árboles y plantas a lo largo de las vialidades 7 Sur, 9 Sur, 43 Poniente y avenida Nacional. La obra beneficiará a más de 52 mil 800 vecinos de 48 colonias. Asimismo, el gobierno municipal invita a los ciudadanos a que se unan a la iniciativa Poblano Sin Coche, cada 22 de mes con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Cuando no se sabe negociar
la movilidad en la ciudad. Estuvieron presentes: Mariana Navarre-
te, secretaria de Movilidad y David Aysa, secretario de Infraestructura. /REDACCIÓN
López de Gali destacó la importancia de fomentar desde los hogares el cuidado del medio ambiente, ya que acciones
como estas permiten hacer frente al cambio climático. En tanto, Riestra Piña indicó que la reforestación urbana y periurbana es la más grande en la historia de la metrópoli, pues ahora la entidad cuenta con un millón 250 mil metros cuadrados de nuevas áreas verdes. La reforestación se llevó a cabo de manera conjunta con el director General de Convenciones y Parques,Lambertus Matthijs de Kool, en puntos como: río Atoyac, Parque de la Niñez, Jardín del Arte, entre otros. /REDACCIÓN
SEDIF Encabezan cruzada de reforestación Con más de seis mil voluntarios y funcionarios estatales, la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali y Rodrigo Riestra Piña, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), encabezaron una jornada de reforestación sin precedente con la siembra de 50 mil árboles en 12 puntos del área metropolitana.
CORTESIÍA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Puebla. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
EN LA MIRA. DE ACUERDO CON HÉCTOR DÍAZ, TITULAR DE LA FEPADE, OAXACA, CDMX, EDOMEX, VERACRUZ Y CHIAPAS ES DONDE HAY MÁS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN
PUEBLA
MARIO GALEANA
Puebla ocupa el tercer lugar a nivel nacional con más denuncias por presuntos delitos de tipo electoral, de acuerdo con el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Héctor Díaz Santana. En el estado se han registrado 543 denuncias de este tipo; es decir, 24% de las presentadas en todo el país. Hasta el pasado 6 de julio, en la República se habían interpuesto dos mil 418 acusaciones. Además de Puebla, las entidades con más carpetas de investigación abiertas por presuntos delitos electorales son Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y Chiapas. En el caso del estado, entre los presuntos delitos que más se han denunciado se encuentran la compra y la coacción del voto, violencia y apoderamiento de material electoral, según declaró Díaz Santana a El Economista. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la votación del 1 de julio tuvo que ser suspendida en 13 casillas de Puebla por el robo o destrucción de materiales electorales. Parte de las boletas robadas se encontró en una camioneta que volcó aquel día entre las avenidas 24 sur y Las Torres.
MARIO GALEANA
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la amonestación pública que las autoridades locales fincaron al ex candidato Miguel Barbosa Huerta por violar las medidas cautelares que le impedían hacer expresiones misóginas contra la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo. Ésta provenía de un fallo que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) dictó porque el ex perredista se negó a retirar material propagandístico en el que reducía
EL NÚMERO
543 Credibilidad. Héctor Díaz se pronunció a favor del recuento de sufragios de la elección a la gubernatura. / CUARTOSCURO
COACCIÓN DEL VOTO, ENTRE LO MÁS SEÑALADO
Puebla, tercera en delitos electorales RECUENTO DARÁ CREDIBILIDAD A RESULTADOS
En otro tema, el fiscal electoral se pronunció a favor del recuento total de los votos de la elección para la gubernatura dictado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), porque —consi-
deró— esto aumentará el principio de credibilidad en el desarrollo y resultado de los comicios. “En un ámbito de apertura y transparencia la resolución del Tribunal va a permitir al ciudadano tener mucho mayor confianza del resultado electoral”, consideró.
El Tribunal confirma amonestación a Barbosa la participación política de Alonso Hidalgo a su relación marital con el ex gobernador Rafael Moreno Valle. Barbosa Huerta argumentó que las medidas cautelares dictadas en su contra fueron retiradas el 20 de junio por orden del TEPJF, por lo que la amonestación era improcedente. Sin embargo, los magistrados locales señalaron que, antes de que las determinaciones en su contra
fueran removidas, ya existía una orden dictada el 28 de mayo por la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado (IEE) para retirar de sus redes sociales los señalamientos que hacía sobre la panista. Esta decisión fue respaldada por los magistrados del TEPJF, órgano jurisdiccional ante el cual Barbosa Huerta intentó librar la amonestación pública en su contra.
También dijo que la Fepade no tendrá injerencia en la posibilidad de que los resultados sean anulados y se desconozca el triunfo de la panista Martha Erika Alonso Hidalgo, como ha demandado la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES).
EL DATO El TEEP señaló que el ex perredista se negó a retirar material propagandístico en el que reducía la participación política de Alonso Hidalgo a su relación marital con el ex gobernador Rafael Moreno Valle
En su impugnación, el ex candidato de la alianza Juntos Haremos Historia dijo que el TEEP no había valorado que las medidas cautelares ya habían sido removidas cuando se dictó la sanción en su contra. No obstante, la magistrada pre-
denuncias se han registrado en la entidad, es decir, 24% de las presentadas en todo el país
Como se sabe, la Fiscalía entregó al PAN la documentación electoral que diputados electos y simpatizantes de Morena sustrajeron del MM Grand Hotel Puebla la tarde del 3 de julio. Con esto, desechó la hipótesis de que en el inmueble se había desarrollado un supuesto laboratorio para favorecer a la gobernadora electa. Según el acta que la Fepade expidió el pasado 16 de agosto sobre la entrega de la documentación, los morenistas habían sustraído más de 24 cajas de cartón con actas legales sobre los resultados de las elecciones en distintos distritos del estado.
sidenta Janine Otálora Malassis desechó los argumentos de Barbosa Huerta al señalar que el cumplimiento de las medidas cautelares debía efectuarse aun cuando, tiempo después, pudiesen ser revocadas. “Se consideran infundados los agravios. El incumplimiento de las medidas cautelares se derivó desde el momento en que feneció el plazo de la autoridad administrativa electoral para el retiro de los mensajes denunciados y no podía estar supeditado a si eventualmente una autoridad las revocaba”, se lee en fallo de los magistrados federales.
4
PUEBLA
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
OFICIAL. LA PAPELERÍA SERÁ LLEVADA A LAS SALAS REGIONALES DE CIUDAD DE MÉXICO Y DE TOLUCA, TRAS EL FALLO DEL TEPJF QUE ORDENÓ EL ESCRUTINIO EN LOS 26 DISTRITOS
Vigilancia.
Participaron elementos de la Policía Estatal, Federal, de Seguridad Pública así como del Ejército Mexicano en el resguardo del material. / JOSÉ CASTAÑARES
OSVALDO VALENCIA
Con la presencia de los presidentes del Instituto Electoral del Estado (IEE) y del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), autoridades de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) trasladaron la paquetería electoral de la elección a gobernador para iniciar con el recuento de votos este lunes. Desde las ocho horas del domingo, la bodega del órgano electoral local estuvo resguardada por elementos de Policía Estatal, Federal, Seguridad Pública, así como del Ejército Mexicano. A las nueve horas comenzaron a ingresar a las instalaciones ubicadas en la colonia Sanctorum de la ciudad de Puebla autoridades del IEE, consejeros, secretarios y representantes de partidos, así como los magistrados del TEEP y autoridades que llevarán la paquetería electoral a la Sala Regional Ciudad de México y a la de Toluca, en el Estado de México. Las autoridades electorales federales dieron un plazo de 12 horas al Consejo General del IEE para enviar el acta notarial 44 mil 319, volumen 505 de la diligencia del sellado de la bodega que resguardaba los siete mil 752 paquetes electorales que resguardaba el inmueble. Para la realización de esto también estuvieron presentes los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y los representantes de los partidos políticos ante el Consejo General del IEE. Este lunes las Salas Regionales de Ciudad de México y Toluca del TE-
MARIO GALEANA
El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, negó que el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el recuento total de los votos de la gubernatura ponga en entredicho la labor de las autoridades en Puebla. En entrevista, el integrante del Consejo General del órgano electoral consideró que el recuento dará mayor credibilidad a los resultados de la elección. Aunque evitó especular sobre la posibilidad de que este nuevo cómputo arroje resultados distintos, confió en que este confirme los resultados oficiales de la contienda. “Lo que va a hacer es potencializar el principio de certeza (…) el actuar del Consejo General del instituto no está en duda, no tiene ninguna duda”, insistió. Herrera Serrallonga dijo que
ESTE LUNES COMIENZA EL RECUENTO DE VOTOS
Inicia el traslado de paquetes electorales PJF llevarán a cabo el recuento de votos de la elección a gobernador de Puebla luego de que el 19 de septiembre, por unanimidad de votos, los magistrados de la Sala Superior tomaran dicha decisión. José Luis Vargas Valdez, magistrado ponente del caso, señaló que no hay certeza del resultado de estos comicios al existir una diferencia de 4.1% de votos, por lo que consideró
que este ejercicio le daría certeza a los resultados del pasado 1 de julio. Morena intentó sacar ventaja de la visita de autoridades del TEPJF al difundir un boletín y video donde aseguraban que hubo irregularidades en el sellado de paquetes y puertas, aunque aún no hay una postura oficial de Sala Superior al respecto. Cabe recordar que Morena impugnó los cómputos finales de la
elección a la gubernatura de Puebla, solicitando el recuento en cada uno de los distritos electorales en la entidad. Al respecto, Fernando Chevalier Ruanova, presidente del TEEP, consideró que el proceso del recuento llevará unos 10 días aproximadamente y depende también del número de personal que asignen para hacer el conteo.
IEE niega irregularidades señaladas por el TEPJF el conteo de los votos en el cual se basaron para declarar a la panista Martha Erika Alonso Hidalgo como gobernadora electa de Puebla fue realizado por los 26 consejos distritales del estado. En consecuencia, deslindó al Consejo General del IEE de las irregularidades señaladas en el conteo de los votos por los magistrados del TEPJF. “Hay un principio de definitividad, en el cual nosotros como Consejo General lo que hacemos es sumar las actas de los cómputos distritales. El recuento de paquetes electorales es una atribución que tienen los tribunales federales y locales. Estas son las consideraciones que tuvo la Sala Superior y por supuesto que se acatan”, declaró.
Aunque no se refirió de manera directa a los representantes de la alianza Juntos Haremos Historia, el consejero presidente indicó que las declaraciones de los actores políticos “tienden siempre a ensuciar un poco la labor de las autoridades administrativas y jurisdiccionales”. Como se sabe, la resolución del TEPJF sobre el recuento de los votos señala que los consejeros del IEE y los integrantes del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) “afectaron el principio básico de certeza en toda la elección”. Los consejeros electorales realizaron una deficiente revisión en el conteo de votos de los 26 consejos distritales, en tanto que los magistrados locales tardaron hasta 55 días
Confianza. Jacinto Herrera aseguró que voto por voto confirmará resultado./ ARCHIVO para resolver las quejas de Morena. La Sala Regional Ciudad de México del TEPJF determinó también que el IEE fue omiso al responder solicitudes de diversa documentación por parte de Morena.
Por tal razón, los magistrados federales ordenaron dar vista al Consejo General del INE, informándole sobre las omisiones en las que habría ocurrido el órgano electoral de Puebla.
PUEBLA
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
EN PAUSA. MAGISTRADO FERNANDO CHEVALIER ANUNCIÓ QUE EL TRIBUNAL SUSPENDERÁ RESOLUTIVO HASTA QUE EL TEPJF EMITA VEREDICTO SOBRE EL RECUENTO
TIENEN HASTA EL 10 DE OCTUBRE PARA RESOLVER INCONFORMIDADES CONTRA ELECCIÓN
TEEP emitirá fallo hasta terminar voto por voto
Niegan anomalías durante traslado
OSVALDO VALENCIA
El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) esperará el resultado del nuevo conteo de votos de la elección a gobernador para resolver el juicio de nulidad promovido por Morena y el ex candidato Miguel Barbosa Huerta. El magistrado presidente Fernando Chevalier Ruanova anunció que el tribunal de Puebla suspenderá el fallo sobre el juicio de inconformidad contra los comicios de la gubernatura hasta que la Sala Superior del TEPJF emita el resolutivo sobre el recuento de votos que se realizará en las Salas Regionales de Ciudad de México y Toluca. Señaló que este procedimiento podría tardar entre ocho y 10 días, aunque eso no pone en riesgo el proceso de la impugnación promovido por Morena, ya que el órgano jurisdiccional local tiene como límite el 10 de octubre para resolver las inconformidades contra la elección a gobernador. “Estamos en un procedimiento de suspensión, ya que tenemos que esperar a que se realice esta diligencia ordenada por la Sala Superior; una vez realizada, estaremos en aptitud de resolver el fondo de la impugnación”, expresó. Fernando Chevalier comentó que mientras se realiza el nuevo conteo y cómputo de esta elección, los magistrados del TEEP continuarán trabajando en sesiones privadas para analizar la demanda morenista. Enfatizó que este recuento no afecta la validez de la elección y cuando tengan conocimiento del
5
El vocero del equipo de transición de Martha Erika Alonso, Maximiliano Cortázar Lara, negó irregularidades en el traslado de paquetes electorales a Ciudad de México para el conteo que ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Morena busca desacreditar el conteo de votos de la eleccion de Puebla y al mismo tiempo, al TEPJF, al asegurar que han encontrado irregularidades en los paquetes electorales”, dijo a través de un comunicado. Señaló que a lo largo del proceso electoral, Morena se encargó de desacreditar la elección, incluidos los ciudadanos que instalaron, cerraron y contaron los votos el día de la elección. Ayer, siete mil 174 paquetes electorales de los 26 distritos en Puebla fueron trasladados a Ciudad de México para realizar un conteo ordenado por el TEPJF la semana pasada. A partir de las 9:00 horas de hoy, los magistrados de las Salas Regionales de Ciudad de México y Toluca deberán iniciar la diligencia del recuento total de la elección para gobernador de Puebla. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
Firmes. Fernando Chevalier dijo que la resolución del TEPJF no representa una corrección de la plana en cuanto a negarle a Morena el recuento de votos de los 26 distritos electorales. / ARCHIVO
resultado resolverán sobre la denuncia de la elección a Casa Puebla. La semana pasada, el representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado, Fernando Jara, anticipó que el fallo de su denuncia se emitiría entre el 15 y 17 de septiembre, lo que no sucedió. Chevalier Ruanova consideró
que la decisión de sus homólogos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no representa una corrección de la plana en cuanto al proyecto que se presentó a inicios de mes en el TEEP –el cual negó a Morena el recuento de votos de los 26 distritos electorales– ya que en Sala Superior actuaron
con criterios diferentes. “Son criterios diferentes que se respetan, no sólo a Puebla (el tribunal) ha emitido decisiones así, en otros estados la Sala Superior se ha pronunciado con criterios diferentes a lo que otros tribunales locales lo han hecho; solamente es interpretación diferente”, apuntó.
EN SUS PALABRAS Son criterios diferentes que se respetan, no sólo a Puebla (el tribunal) ha emitido decisiones así, en otros estados la Sala Superior se ha pronunciado diferente a los tribunales locales” FERNANDO CHEVALIER RUANOVA Magistrado presidente del TEEP
6
PUEBLA
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Versiones encontradas CONFIANZA. EL MORENOVALLISMO ASEGURA QUE LEJOS DE PERJUDICARLES LAS DECLARACIONES QUE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR HIZOEL JUEVES SPASADO, SÓLO LE DARÁN MÁS CERTIDUMBRE A L TRIUNFO DE MARTHA ERIKA ALONSO
RICARDO
MORALES #LASSERPIENTES
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Si Martha Erika logra saltar la aduana, paradójicamente será la gobernadora más legítima en la historia de México porque nunca se había ordenado un recuento ”
Los morenovallistas alegan que López Obrador salió a declarar lo que declaró para mantener tranquilas a sus huestes poblanas”
ARCHIVO
S
i algo es cierto hoy en Puebla es que nadie, absolutamente nadie, sabe qué es lo que va a pasar en la elección a gobernador del estado, por lo cual la incertidumbre continúa. Y es que mientras el morenovallismo festejaba el hecho de que el Tribunal Federal haya decidido ir al recuento voto por voto, traduciendo el tema como el hecho de que el recuento será el síntoma inequívoco de que la ventaja obtenida no sólo se consolidará, sino que se ampliará. Del otro lado, las declaraciones del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, entrometiéndose una vez más en temas que deberían de ser ajenos a su mandato, señaló que en la elección de Puebla hubo compra de votos y acciones que deben desterrarse para siempre del país, dejó amplías dudas sobre lo que va a pasar. Y es que mientras del lado del morenovallismo las declaraciones de López Obrador dicen que son sólo un instrumento de propaganda para mantener tranquila a su base y no perder la confianza de sus huestes, del otro lado la intervención del tabasqueño se interpretó como un espaldarazo para que siga la lucha y a final de cuentas se logre la anulación de la elección. Los morenovallistas alegan que López Obrador salió a declarar lo que declaró para mantener tranquilas a sus huestes poblanas, las cuales se habían desmoralizado luego de que el Tribunal decidió ir al recuento voto por voto, lo cual eminentemente favorece a la candidata panista Martha Erika Alonso. Las virulentas declaraciones de López Obrador, según los morenovallistas, sólo tienen la intención de mostrar un presidente imparcial y hasta empático con Morena, ante un inminente recuento que lo único que hará será confirmar que el triunfo de Martha Erika fue más que contundente en las urnas. Los morenovallistas señalan que el recuento voto por voto, el cual ciertamente es inédito y por lo mismo histórico, sólo terminará por legiti-
mar el triunfo de Martha Erika, cuyo porcentaje de ventaja será superior a 4%. A los morenovallistas no les falta razón, si Martha Erika Alonso logra saltar la aduana, paradójicamente será la gobernadora más legítima en la historia de México porque nunca se había ordenado un recuento voto por voto en la historia de una elección a ejecutivo estatal en el país. El morenovallismo asegura que lejos de perjudicarles las declaraciones de López Obrador, del pasado jueves, sólo le darán más certidumbre al triunfo de Martha Erika porque utilizan la misma estrategia que El Peje reclamó para sí en 2006 y que el Tribunal se negó a llevar a cabo, lo cual, de ser cierto, será genial. Aquí cabe hacer un paréntesis en esta columna para señalar que una buena parte de los siete ministros de la Tremenda Corte (Tribunal Federal Electoral) eran secretarios de acuerdos en 2006, cuando a López Obrador le fue negado su derecho de ir al recuento voto por voto en la
elección presidencial. El morenovallismo argumenta que el Tribunal Federal, al aprobar el recuento voto por voto, dio por desechada la queja de Morena y su candidato, Luis Miguel Barbosa, de que no había certidumbre, luego de que se rompió la cadena de seguridad de la paquetería electoral utilizada el domingo 1 de julio, lo cual confirmará el triunfo legítimo de Alonso Hidalgo. Del otro lado, del de Morena, las declaraciones del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, fueron consideradas como una señal de guerra en contra del morenovallismo, de tal forma que creen que la elección será anulada por no existir certidumbre sobre la emisión libre del voto de los poblanos. Basan su tesis en lo dicho por el propio Presidente electo de México, quien aseguró que hubo compra de votos en Puebla y que hubo desvío de recursos estatales para apoyar la campaña de la candidata de por Puebla al Frente.
López Obrador dijo textualmente: “Las elecciones deben ser limpias y libres, no debe apoyarse a ningún familiar, no debe haber nepotismo, entonces es un paso adelante el que se dé el recuento de los votos, pero hay que ver cómo fue que llegaron esos votos, si fueron votos libres o fueron votos comprados con mucho dinero que se utilizó en las elecciones de Puebla, es muy raro, rarísimo que ganen los presidentes municipales, los diputados locales, los federales, los senadores, que gana el presidente de la República, pero no gana el gobernador”. Las palabras de López Obrador fueron oxígeno, pero para sus alicaídas huestes poblanas, las cuales ciertamente recobraron el ánimo, aunque para muchos esto también como dice el morenovallismo, tal vez pudiera obedecer sólo al ímpetu de no quedar mal con sus leales. Yo por lo tanto, reitero, que la moneda sigue en el aire, ya que lo que decida el Tribunal no obedecerá a razones jurídicas, sino políticas.
PUEBLA
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Los Diputados Chambones Y Una Extraña Investigación Por Enriquecimiento Ilícito LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
A
lgunos de los nuevos diputados de Morena en la LX Legislatura son chambones. Su ignorancia es más grande que sus curules. Creen que el pueblo votó por ellos por su sabiduría y gran carisma. Olvidan que iban en un tren guiado por López Obrador. Su calidad de chambones los ha llevado a decir todo tipo de tonterías en los pocos días que lleva la nueva legislatura. Un caso emblemático de lo que digo son José Juan Espinosa y Héctor Alonso Granados. Cuando uno cree que lo ha visto todo, surge un nuevo ridículo que borra el anterior. Rocío García Olmedo se ha encargado de exhibirlos a plenitud. Ya se cruzan apuestas en las galerías en el sentido de quién de los dos supera al otro. Y es que como presidente y vicepresidente de la Mesa Directiva tendrían que ser más cautos e institucionales. Espinosa tendría que leer y releer el artículo
73 del Reglamento Interior del Congreso: “El presidente debe velar por los equilibrios. No puede manifestarse por un legislador o grupo parlamentario desde la Presidencia de la Mesa”. Sí lo puede hacer en su calidad de diputado en la Tribuna, pero no puede estar aplaudiendo desde la silla de la Presidencia a tal o cual diputado. Al rato va a querer abuchear a quien no le parezca. La misma obligación la tiene Héctor Alonso Granados. Lo cierto es que les importa un carajo el reglamento y el procedimiento legislativo. Por cierto: qué revés tuvieron el viernes pasado, cuando observaron que su mayoría absoluta no les da para mucho. Lo peor es que con su beligerancia lograron unir a la oposición en su contra. Ya entendieron que la vida legislativa no es como pensaban. Quien vive en una ilusión brutal es la diputada Vianey García, a quien hicieron presidenta de la Comisión de Gobernación. En su ignorancia supina, la diputada de Morena confundió el día de la instalación de la Mesa Directiva “legislación” con “legislatura”. Tres veces exhibió el músculo de la ignorancia en la Tribuna al jurar que ésta será una “legislación histórica”. No sabe que legislación es un conjunto de
leyes por las cuales se regula una actividad determinada. Alguien ya le habrá dicho que legislatura es el periodo de funcionamiento del órgano legislativo. Y si no se lo han explicado ahora lo está aprendiendo. El caso es que a la diputada la hicieron presidenta de una de las comisiones más importantes del Congreso pese a su gran carga de ignorancia. Y lo primero que dijo la exhibió peor aún. Vea el hipócrita lector: Pidió no caer en el machismo, pues le empezaron a llover descalificaciones debido a su escasa experiencia. Vianey estudió Ciencias de la Comunicación recientemente y no tiene la menor idea de lo que es un Congreso. Peor aún: ignora cuáles son las funciones de la Comisión de Gobernación. Vean esta ingenua declaración que hizo una vez llegando: “A Eukid Castañón —ex presidente de la Comisión de Gobernación— no se le preguntó si tenía o no experiencia, ni a quienes la ocuparon antes. Soy la mujer más joven, con 24 años de edad. Sin embargo, hay la mayor disponibilidad para sacar avante todas las iniciativas que se quedaron en la congeladora, que son 277, y que habrá que revisar cada una de ellas”.
7
Su capacidad oratoria va de la mano con su audacia. Y es que, en efecto, nadie le preguntó a Eukid Castañón si tenía experiencia debido a que su trayectoria mataba cualquier duda. A diferencia de Vianey García, Castañón venía de haber sido coordinador de asesores del contralor General del estado y del secretario de Gobernación. A su paso por Finanzas, estuvo al frente de un órgano clave en esa Secretaría, además de que venía de ser subsecretario de Gobernación y contralor. Por si fuera poco, antes de ser diputado ya era uno de los operadores más cercanos y eficientes del entonces gobernador Moreno Valle. La ingenuidad de la diputada la retrata de cuerpo entero. Ufff. LAS DUDAS MATAN ¿Por qué José Juan Espinosa está tan obsesionado con Víctor Carrancá? ¿Cada vez que puede —y puede mucho— se va en su contra? Lo quiere fuera de la Fiscalía y metido en un juicio político. Las cuentas le han salido tan mal que no ha logrado su doble cometido. ¿Qué tiene que ver en este enredo una investigación por enriquecimiento ilícito —por un patrimonio de más de 88 millones de pesos— que sigue su curso en la Fiscalía General del Estado? ¿Ahí estará la clave de la fobia desatada en contra de Carrancá? Las dudas matan. Y quitan el sueño.
8
PUEBLA
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Tiempo. La discusión se
prolongó por más de dos horas entre las fuerzas partidistas. / RAMÓN SIENRA
GUADALUPE JUÁREZ
La aplanadora de la coalición Juntos Haremos Historia se encontró con un primer obstáculo: la falta de pericia para sumar a otras fuerzas políticas y sacar adelante sus propuestas. Y es que a pesar de tener la mayoría simple de 22 legisladores que nadan de forma sincronizada, no pudieron convencer al PRI y PVEM –lo que significaría cinco votos más – para objetar el nombramiento de Gilberto Higuera al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE). En la tercera sesión de la LX Legislatura, llevada a cabo el viernes, fueron suficientes los votos en contra de los cuatro diputados del tricolor, con el de Juan Pablo Kuri del Verde –sumados a los 14 de Por Puebla al Frente– para demostrar que la fuerza de Morena, PES y PT no podrá sacar adelante temas en agenda que requiera la mayoría calificada de más de 27 votos. Al verse limitados, el presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Torres, anunció que en la cuarta sesión ordinaria de hoy apro-
GUADALUPE JUÁREZ
Con los 22 votos que representa la coalición Juntos Haremos Historia, el Congreso local aprobó la creación de una Comisión Especial para Análisis y Seguimiento a la elección a gobernador y estará conformada sólo por legisladores de esa alianza. La nueva comisión tiene como presidenta a Leonor Vargas y secretaria a Guadalupe Muñoz, ambas de Morena; como vocales a la diputada del PES Nora Merino, a Valentín Medel, Miguel Trujillo, Raymundo Atanacio, del PT, así como a Olga García de Morena. Lo anterior ocasionó que el resto de los partidos criticara el desconocimiemto de los alcances de la creación de ésta, la exclusión de otros, además de que asumirían un papel fuera de la competencia del Legislativo. El primero en inconformarse fue el coordinador de la bancada de Acción Nacional, Marcelo García Almaguer, al criticar que estuviera compuesta sólo por lopezobradoristas. “Nosotros fuimos muy vehementes y rechazamos la creación de esa insensatez política sólo por una razón: los diputados de Morena quieren integrar una comisión con diputados de Morena para darle el triunfo a
DESPUÉS DEL TROPIEZO DEL VIERNES, RETOMARÁN EL PUNTO EN CUARTA SESIÓN DE HOY
Insisten en tumbar a Higuera de la Fiscalía barán la iniciativa presentada por Morena y el PRI para reformar el artículo 16 de la Ley Orgánica de la FGE. El cambio permitirá tomar la licencia de 30 días de Víctor Carrancá Bourget como definitiva y así nombrar a su sucesor desde el Congreso, modificación que podrán lograr –dijo– con la mayoría simple que tienen los legisladores lopezobradoristas. “Con esta reforma se cae el nombramiento de Higuera Bernal, la objeción sólo era un ca-
mino (...) El Congreso del estado va a recibir propuestas y en qué términos se va a llevar a cabo la convocatoria, (...) el proceso de nombramiento del fiscal pasará por el Congreso del estado de Puebla”, declaró. CHOCAN PARTIDOS
Los diputados de la alianza Morena-PT-PEShabían anunciado que no ratificarían a Higuera Bernal como encargado de despacho, por lo que objetarían el nombramiento dentro de los
Aprueban comisión de seguimiento de elección a gobernador la gente de Morena”, fustigó. El panista consideró que eso provocaría ingobernabilidad en la entidad, además de que no cumplen con una agenda legislativa, sino revanchista. “No traen una agenda legislativa, sino una agenda política de revancha que no representa de ninguna forma a los ciudadanos”, sostuvo. A esa postura se sumaron el representante de Nueva Alianza, Gerardo Islas y el priista Javier Casique Zárate, al coincidir en que la campaña terminó y la propuesta iba encaminada en un interés personal. En respuesta, en voz de la diputada Leonor Vargas, la coalición Juntos Haremos Historia justificó la creación de la comisión al asegurar que no es una cacería de brujas, sino un tema de transparencia de la elección.
Rechazo. El líder de los priistas, Javier Casique, fue uno de los principales opositores a la creación de la comisión especial. / RAMÓN SIENRA
10 días de plazo, pues fuera de este periodo se avalaría que estuviera al frente de la FGE. El encargado de llevar al Pleno la propuesta fue Héctor Alonso Granados, quien justificó que el actual encargado de la Fiscalía es “foráneo”, por lo que no conoce los problemas de la entidad. La discusión se prolongó por más de dos horas –la mayoría por intervenciones debidas a alusiones personales entre los legisladores–, en las que de nueva cuenta hubo un choque entre fuerzas partidistas.
GUADALUPE JUÁREZ
La ex diputada federal Genoveva Huerta hizo oficial su intención para convertirse en la dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado en sustitución de Jesús Giles Carmona. A través de redes sociales, el blanquiazul publicó una fotografía donde la panista entrega una carta de intención a la Comisión Organizadora Estatal para la elección de presidente y miembros del Comité Directivo Estatal (CDE) al cargo de presidenta del partido para el periodo 2018-2021. Más tarde, a través de un comunicado de prensa, Acción Nacional informó que la ex candidata a una diputación local iría en fórmula con el ex funcionario estatal Salvador Escobedo Zoletto –como secretario General –, mientras que Jorge Aguilar Chedraui –ex candidato a una diputación federal– fungirá como su coordinador de campaña. La renovación de la dirigencia estatal se llevará a cabo a la par de la del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el próximo 11 de noviembre. Huerta Villegas cuenta con el respaldo de la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, quien la destapó como aspirante a presidir el CDE panista.
PUEBLA
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
ASÍLO DIJO Con esta reforma se cae el nombramiento de Higuera Bernal, la objeción sólo era un camino (...) El Congreso del estado va a recibir propuestas y en qué términos se va a llevar a cabo la convocatoria” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Presidente de la Mesa Directiva del Congreso
mentos para buscar la destitución del nuevo fiscal fueran sin orden jurídico ni fundamento y sólo con discursos para engañar. APLANADORA, SIN EFECTO
Golpe. El viernes no se pudo objetar el nombramiento de Gilberto Higuera al frente de la FGE. /RAMÓN SIENRA
OBSTÁCULO. LA MAYORÍA SIMPLE DE LOS LEGISLADORES DE LA COALICIÓN LOPEZOBRADORISTA NO FUE SUFICIENTE PARA APROBAR LA OBJECIÓN AL NOMBRAMIENTO DEL ENCARGADO DE DESPACHO DE LA DEPENDENCIA ESTATAL La coordinadora de la bancada priista, Rocío García Olmedo, se pronunció en contra de revocar el nombramiento de Higuera Bernal al señalar que la “objeción no tiene lógica”, además de que no abonaba a la “tranquilidad de los poblanos”. De ser aprobada –dijo– provocaría una crisis al interior de la FGE. De paso, la ex secretaria General del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor recriminó a los morenistas que los argu-
Ante la negativa del tricolor, el diputado del PT y presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Torres, intentó cabildear desde tribuna cinco votos para que el punto de acuerdo fuera aprobado. En el Pleno, llamó al Revolucionario Institucional y al Verde a votar a favor de la propuesta; a los primeros, al mencionarles que fueron perseguidos políticamente y, al segundo, al recordar el asesinato de dos militantes del PVEM. En respuesta, García Olmedo reiteró que el nombramiento de Higuera Bernal era legal. “Si no nos gusta la ley, cambiémosla”, llamó. En cambio, el coordinador del Verde Ecologista, Juan Pablo Kuri, reprochó a Espinosa Torres haber utilizado el asesinato de Juany Maldonado y Erika Cázares en sus argumentos, pues aseguró que lograron detener a cinco responsables de los homicidios. Por lo anterior, calificó a José Juan de “actor dramático” por cómo desarrolló su discurso. Ante la negativa de los dos posibles partidos aliados, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación política del Congreso, Gabriel Biestro Medinilla, llamó a las demás fuerzas políticas a votar a favor de la propuesta de Alonso Granados y “hacer historia” sin intereses de grupos o jefes políticos. No obstante, tras enfrascarse en una discusión con el aliancista Gerardo Islas Maldonado, el morenista abordó el proceso de impugnación de la elección a la gubernatura y la presunta victoria de Luis Miguel Barbosa, lo cual provocó que algunos asistentes a la sesión gritaran “Barbosa, gobernador”.
Busca Genoveva Huerta relevar a Giles en la dirigencia estatal EN REDES SOCIALES “Hoy presente mi carta de intención ante la Comisión Estatal Organizadora para dirigir al @PANPUEBLA durante el periodo 2018-2021” GENOVEVA HUERTA @GenovevaHuerta
Cambio. La renovación del CDE será el próximo 11 de novviembre. / CORTESÍA “Gracias @GenovevaHuerta por compartirme tu interés para presidir el CDE del @ PANPUEBLA, no me queda duda que harás un gran trabajo por la militancia. Me entusiasma saber que cada vez somos más las mujeres que participamos activamente en la política. ¡Enhorabuena y mucho éxito!”,
tuiteó el 18 de septiembre de 2018. La ex diputada federal es afín al grupo morenovallista; ganó la elección federal de 2015, aunque en los comicios de este año perdió y en los que buscaba ser parte del Congreso del estado. Versiones periodísticas indican que sólo el ex dirigente Rafael Micalco aspiraría a contender por la presidencia del blanquiazul aunque no ha manifestado sus intenciones.
9
10
PUEBLA
CIFRAS. DE ACUERDO CON DATOS DEL IGAVIM, HASTA MEDIADOS DE ESTE MES ATLIXCO HABÍA APLICADO 89% DE LOS MÁS DE 42 MILLONES DE PESOS QUE LE CORRESPONDEN POR DAÑOS EN VIVIENDAS TRAS EL MOVIMIENTO TELÚRICO
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MUNICIPIOS DE LA MIXTECA RECIBIERON MÁS RECURSOS
Puebla ha ejercido 95% de recursos de Bansefi
ILSE CONTRERAS
En Puebla se ha ejercido 95.5% del monto total en tarjetas Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) para la reconstrucción de viviendas; los municipios que recibieron más recursos fueron: Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia, Chietla, Huaquechula y Atlixco. De acuerdo con datos de Transparencia Presupuestaria, del gobierno federal, recabados por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), hasta el 14 de septiembre Atlixco había ejercido 89% de los 42 millones 205 mil pesos que le corresponden por daños en casas. En Chiautla se dio un apoyo de 87 millones 55 mil pesos y el saldo actual es de 5.4%, es decir, han ejercido cuatro millones 756 mil 655 pesos del total. Chietla también recibió una importante cantidad, 79 millones 305 mil pesos, y se ha ejercido 95% de ese recurso; Tochimilco, otro de los municipios más afectados por el movimiento telúrico, fue apoyado con 73 millones 340 mil pesos con tarjetas Bansefi para viviendas. En Huaquechula se entregaron 42 millones 945 mil pesos en tarjetas y se ha ejercido 96%; en Atlixco recibieron 42 millones 205 mil pesos, restan cuatro millones 744 mil
Tarjetas. Se tiene un tope de hasta dos mil mdp del Bansefi. / CORTESÍA
EL DATO Luego del sismo del 19 de septiembre del año pasado, estos fueron los municipios que recibieron más recursos para la reconstrucción:
Emergencia. Molcaxac, Coronango y Tlaltenango son de las demarcaciones que ya gastaron el monto total. / ARCHIVO 604 pesos por ejercer. Huehuetlán El Chico recibió 27 millones 970 mil pesos, de los cuales restan 638 mil 66 pesos por ejercer; otro caso es el de Jolalpan, donde otorgaron 20 millones 60 mil pesos en tarjetas Bansefi y hasta ahora se ha ejercido 98%. Los municipios que ya ejercieron
todo su recurso o que están por hacerlo son: Coronango, Molxcaxac, San Felipe Teotlalcingo, San Migue Xoxtla, Tepatlaxco de Hidalgo y Tlaltenango. Para emergencias se entregaron a Puebla por parte del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) 100 mil litros de agua, que equivalen a 730
mil pesos; dos mil 500 carretillas, por dos millones 711 mil 500 pesos; 30 mil cobertores con un costo de dos millones 613 mil 480 pesos. También 15 mil colchonetas, por tres millones 84 mil 561 pesos; nueve mil 153 mil despensas por tres millones 84 mil 561 pesos. El monto global ejercido hasta
Los regresos DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES
LEE MÁS COLUMNAS
@piaa11
T
enía ocho años la primera vez que vi llorar a un hombre. Se me hizo de lo más extraño, pues yo pensaba que había cierta edad en la que los hombres dejaban de hacerlo; misma en la que, lógicamente, dejaban también de ser niños. No llorar, creía yo, era una capacidad inherente a los adultos y ver a uno hacerlo fue toda una revelación. Mis padres, un mes antes, me habían enviado como por paquetería a un campamento de verano comandado por los Legionarios de Cristo (todo bien, gracias) en el estado de Wisconsin, y fue la primera vez que viajé solo en un avión y estuve lejos de casa. Compartí ese julio con hijos de millonarios mexicanos y con uno o dos que ya mostraban, a edad temprana, tintes sociópatas. Era el típico campamento de verano católico de misa a las 7:00 horas, uniformes horrendos y clases de
inglés por mera formalidad. La Academia de Oaklawn se alzaba —y lo sigue haciendo— junto a un gran lago de nombre impronunciable (Koshkonong) en torno al cual hacíamos fogatas por la noche; los alrededores estaban conformados por grandes campos rasos que lo mismo servían como cancha de beisbol que como bosques imaginarios para jugar “bandera” tan pronto se escondiera el sol. Ahí pasé el mejor verano. El mundo entonces era diferente, era agosto de 2001. Regresé montándome en un avión en el aeropuerto O’Hare de la mano de una elegante azafata, con un portapasaportes enorme colgado al cuello que evidenciaba que yo era niño y viajaba solo. Toda una experiencia, pues la gente se enternece al ver viajar a un niño solitario, le dan regalos y dulces, como teniendo compasión por él y por los suyos que se han quedado angustiados en tierra. Lo que más recuerdo del regreso fueron las luces de México quemando la noche, al tiempo en que el avión hacía ese majestuoso viraje que hacen todos los aviones cuando descienden sobre el valle. El interior estaba oscuro y la luz de la ciudad entraba como una llamarada. Fue en ese instante que el hombre que iba sen-
tado junto a mí comenzó a llorar. Sollozaba. Sus lágrimas caían como el agua de una llave abierta, sus cachetes ya se habían hinchado. Con toda la vergüenza de un niño, le pregunté si estaba bien. —Sí, niño, lo que pasa es que hace veinte años que no regreso— me dijo con la voz cortada. —Me fui cuando era como tú, crucé por el río y ahora regreso por el aire. Tengo miedo de no reconocer a mi mamá—. Creo que no pude contestarle nada, pero esa fue la primera vez que vi llorar a un hombre. ••• Hoy vengo sentado en un avión, partiendo del mismo aeropuerto, yendo de Chicago a casa. En la fila de adelante viaja, con pasaporte al cuello, un niño pequeño. Todas las azafatas y los que están sentados junto a él le hacen fiestas, quizá porque es un niño que viaja solo, quizá porque viene vestido impecablemente con unas botas, pantalones de mezclilla, camisa vaquera y un sombrero que le da un porte inusual al pequeño viajero. Las azafatas le llaman con acento americano Little Charrito y lo atienden mejor que a un rey. A mitad del vuelo comienza a llorar y todos,
Izúcar de Matamoros Chiautla de Tapia Chietla Huaquechula Atlixco
este mes es de mil 306 millones 371 mil 146 pesos; se tiene autorizado hasta dos mil 973 millones 83 mil 763 pesos. Sólo para la evaluación de daños en viviendas se ejercieron cinco millones 544 mil 693 pesos y se autorizaron 570 millones 36 mil 138 pesos para apoyos parciales inmediatos.
en la tripulación se vuelven locos. Yo, que ya me había inventado un montón de historias acerca del Little Charrito dentro mi cabeza, paro la oreja para saber qué es lo que está pasando. Le traen dulces, refrescos y un avión de juguete. Cuando logra conciliar el llanto, la azafata, con un español muy malo, le pregunta qué pasa. El pequeño le contesta en voz bajita. —Tengo miedo de que mi abuela no me quiera. Sería incapaz de describir lo que vi cuando llegamos a México. Al cruzar las puertas al mundo real, el pequeño de sombrero, de la mano de una asistente de la aerolínea, se encontró con sus abuelos y se fundieron los tres en un abrazo enorme, al grado en que perdí de vista al niño aunque no su sombrero. Su abuelo lloraba, su abuela también. Por fin se conocieron, después de quién sabe cuánto tiempo de sólo verlo en fotos, después de quién sabe cuánto de escuchar su voz solamente por teléfono. Conforme uno crece va perdiendo la habilidad innata de llorar. Pero siempre existirán los regresos para recordarnos que somos niños, viajando solos de regreso a casa. Seguiré contando. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Destacada.
PROMUEVEN POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DE LAS POBLANAS
Laura impartirá una conferencia en el 53 Congreso Mexicano de Química y el 37 Congreso Nacional de Educación Química. / CORTESÍA
Consolidan avances en pro de mujeres
BUAP gana premio en tesis de química REDACCIÓN
Laura Yesenia Vázquez Amaya, estudiante de la maestría en Ciencias Químicas de la BUAP, ganó el Premio a la Mejor Tesis en Ciencias Químicas “Rafael Illescas Frisbie” 2018 de licenciatura, otorgado por la Sociedad Química de México. La tesis fue publicada en la revista científica Organic and Biomolecular Chemistry, y el próximo 4 de octubre Laura impartirá una conferencia en el 53 Congreso Mexicano de Química y el 37 Congreso Nacional de Educación Química, en la Ciudad de México. El premio es entregado a los mejores trabajos de investigación de licenciatura, maestría y doctorado del país, por lo que en cada año participan estudiantes de todas las áreas de la química, de instituciones de educación superior del país. Esta tesis fue elaborada a partir de los resultados de un trabajo de investigación que tomó dos años. Trata sobre la síntesis de un producto natural farmacológicamente activo que puede ser utilizado como un antifúngico. Los trabajos que concursaron fueron evaluados por un jurado conformado por expertos en áreas
científicas, industriales y tecnológicas, quienes tomaron en cuenta el impacto de las investigaciones y sus contribuciones. INTERÉS Y CURIOSIDAD
Vázquez Amaya reveló que su curiosidad por descubrir el por qué de las cosas fue lo que la llevó a estudiar en la Facultad de Ciencias Químicas y durante su licenciatura surgió su interés por la síntesis orgánica, por lo que desde 2015 comenzó a colaborar en el Laboratorio de Síntesis Orgánica de esta unidad académica. “Esta área me interesó mucho porque se basa en la construcción de moléculas, lo que quiere decir que eres como un arquitecto a nivel microscópico y eso para mí es algo maravilloso”, expresó la estudiante, quien siempre ha mantenido un buen desempeño académico, que le permitió graduarse con promedio de 9.2. El próximo 3 de octubre recibirá el reconocimiento oficial por haber logrado el Premio a la Mejor Tesis en Ciencias Químicas “Rafael Illescas Frisbie” 2018, además de que recibirá una remuneración económica por parte de la Sociedad Química de México.
MEJORAS. EL GOBERNADOR TONY GALI ASEGURÓ QUE SU GESTIÓN PROPUGNA POR LA EQUIDAD, EL EMPODERAMIENTO Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS REDACCIÓN
El gobernador José Antonio Gali Fayad aseguró que su gestión promueve la equidad sustantiva, el empoderamiento y la protección de los derechos humanos de las mujeres. El mandatario estatal informó que 33% de este sector de la población proveé el sustento de sus familias, por ello una prioridad de su gobierno fue homologar los salarios de las servidoras públicas para que las remuneraciones económicas sean iguales entre mujeres y hombres. Recordó que entre las acciones a favor de las poblanas se encuentran la creación de la Coordinación Especializada para Prevenir la Violencia contra las Mujeres y Niñas, la entrega de Créditos a la Palabra de la Mujer, la organización de ferias de empleo especializadas y la implementación de la estrategia De Una Vez por Todas. Añadió que se instalaron 112 Ministerios Públicos más en Puebla, de los cuales la mitad se dirige específicamente a la atención del delito contra este sector de la población. ACCIONES CONJUNTAS
Gali Fayad agregó que, en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Dinorah López de Gali, se llevó a cabo el segundo Foro Internacional Ser Mujer. Ade-
Objetivo. Continuará el trabajo para generar mejores oportunidades. / CORTESÍA más, enfatizó que se desarrolló el primer Encuentro de Mujeres Líderes México-americanas, que reunió a 27 defensoras de los migrantes que radican en Estados Unidos. Asimismo, Tony Gali reiteró su compromiso de seguir trabajando para transformar la cultura social, con el objetivo de que las poblanas cuenten con mejores oportunidades, respeto y justicia que les permitan desarrollarse con libertad.
La aplanadora lopezobradorista que arrebató prácticamente todo en el Congreso de Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
M
11
uy lejos del tradicional discurso de la izquierda que ha exigido “respeto a las minorías” y división “democrática” de las posiciones de poder, las bancadas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) han arrebatado prácticamente todo en el Congreso del estado, aplastando a sus adversarios. Además de quedarse con la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, los lopezobradoristas se apropiaron 22 de las comisiones y comités más importantes de esta LX Legislatura. La
crítica a las viejas aplanadoras legislativas oficiales se les acabó muy pronto. El miércoles se dio en sesión plenaria la repartición formal de las comisiones y los morenistas se quedaron con las posiciones clave. Morena presidirá Presupuesto, Gobernación y Puntos Constitucionales, Seguridad Pública, Desarrollo Rural, Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; Juventud y Deporte. Asimismo, la poderosa Comisión Instructora, que puede definir desafueros, Transparencia y Acceso a la Información Pública, Desarrollo Urbano, Vivienda, Asuntos Metropolitanos y el Comité de Comunicación Social. El PT se encargará la importante Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, que define la aprobación de cuentas públicas; de Procuración y Administra-
ción de Justicia, del Trabajo, Competitividad y Previsión Social, y la de Asuntos Municipales. Encuentro Social también se llevó una buena tajada, con Comunicaciones e Infraestructura, Migración y el comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, que se encarga de las contrataciones del Congreso. Las menos importantes quedaron en manos del PAN y sus aliados de la coalición Por Puebla al Frente, como Grupos Vulnerables, Educación, Organizaciones No Gubernamentales, Participación Ciudadana y por el estilo. Al menos Por Puebla al Frente, como gran logro, pudo negociar que todos sus diputados alcanzaran una presidencia: Lupita Esquitín (Movimiento Ciudadano), de la Comisión de Turismo; María del Carmen Saavedra (PAN), de Grupos Vulnerables; Li-
PROTECCIÓN Y JUSTICIA Se instalaron 112 Ministerios Públicos más en Puebla, de los cuales la mitad se dirige específicamente a la atención de delitos contra las mujeres” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
liana Luna (PAN), de Cultura, y Mónica Rodríguez (PAN), de Familia y Derechos de la Niñez: Luna también es presidenta del Comité de Atención Ciudadana y Nancy Jiménez (PAN) del Comité del Diario de Debates. Si bien Morena y sus partidos satélite son mayoría, no deja de llamar la atención la incongruencia con el discurso histórico de respeto a las representaciones minoritarias. Además, en esas bancadas no hay en realidad especialistas, o al menos muy pocos, para ocupar estas posiciones. En los otros grupos legislativos, siendo objetivos, hay diputados con mayor preparación. No hay duda: se agotó el discurso que tanto había repetido la “izquierda” en todos estos años y que tanto censuraron al morenovallismo, que en su tiempo también arrebató todo pero, a diferencia de Morena, nunca prometió lo contrario. Y es que una cosa es la realidad y otra la retórica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
REVELA SEXTO INFORME DE GOBIERNO
¿Qué hacer con la violencia? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
A
l comentar el hallazgo de un tráiler con cadáveres apilados que recorrió varios municipios de la zona metropolitana de Guadalajara, el presidente electo,Andrés Manuel López Obrador, atribuyó ese tipo de horrores a la malograda estrategia contra la inseguridad que puso en marcha Felipe Calderón en 2006. Dijo que en aras de legitimarse en el poder, luego de haber alcanzado la Presidencia mediante el “fraude electoral”, Calderón “declaró la guerra al narcotráfico y pegó un garrotazo a lo tonto al avispero”. Desde entonces, dijo, hay mucha violencia en el país. “El origen fue el fraude electoral (...) A veces hay que refrescar la memoria”. Es indudable que detrás de las cifras récord de asesinatos dolosos que vive México y la persistencia de la violencia criminal desde hace más de 12 años, hay muchas estrategias gubernamentales fracasadas. Y no me refiero sólo a las autoridades federales, sino también a las locales. Recordemos que después de l a derrota del PRI en las elecciones presidenciales de 2000, los gobernadores de los estados se sintieron liberados del yugo de Los Pinos y adquirieron un gran poder político. ¿Para qué lo usaron? Sobre todo, para demandar más dinero público a la Federación. Se los dieron, pero rara vez lo usaron para fortalecer las capacidades de brindar seguridad a los habitantes de sus respectivas entidades. Cuando la violencia del narcotráfico comenzó a escalar —en parte por las restricciones que Estados Unidos puso en su frontera, lo que significó la creación de un mayor mercado de la droga en México—, esos mismos gobernadores aceptaron la presencia de soldados y marinos para hacer tareas de seguridad pública y se olvidaron más aún de su obligación de formar policías. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Viaja EPN a NY; asistirá a la ONU
REPORTE. SE TRATA DE CAPTURAS EN FLAGRANCIA O POR VIOLACIONES A DISTINTAS LEYES, COMO LA DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS ÁNGEL CABRERA
Durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, entre 2013 y 2018, las Fuerzas Armadas han detenido y puesto a disposición de las autoridades federales a 122 mil presuntos narcotraficantes. El anexo estadístico del Sexto Informe de Gobierno indica que esas capturas fueron en el marco del “esfuerzo nacional en la lucha contra el narcotráfico”. En comparación, durante el sexenio de Felipe Calderón (20062012) se atraparon a 202 mil presuntos narcos, según se menciona en el documento. Las cifras comprenden a personas detenidas en flagrancia por la producción, posesión, transporte, tráfico, comercio y suministro de estupefacientes, así como delitos relacionados con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Además, los detenidos incurrieron en presuntos actos de delincuencia organizada y faltas a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos. Aunado a los presuntos narcotraficantes, durante el actual sexenio, las Fuerzas Armadas también han capturado a personas en posesión de artículos pirata, combustible robado o huachicol, así como madera ilegal, sin especificar el número de detenidos. De acuerdo a las estadísticas, en el sexenio de Calderón se detuvieron a 80 mil presuntos narcotraficantes más que durante la actual administración de Peña Nieto, que culminará el próximo 30 de noviembre.
EL H. Héctor Beltrán Leyva fue detenido en 2014, en Guanajuato.
CUARTOSCURO
MÉXICO
Caen en gestión de EPN 122 mil narcotraficantes
OBJETIVOS PRIORITARIOS El Gobierno federal enlistó a 122 capos a capturar, de los cuales ya arrestó a 108. Entre éstos: Joaquín Guzmán Loera. El 8 de enero de 2016 fue capturado por tercera vez el líder del Cártel de Sinaloa, luego de dos fugas en México; actualmente el Chapo enfrenta proceso en Estados Unidos. Vicente Carrillo Fuentes. El hermando del Señor de los Cielos y jefe del Cártel de Juárez fue arrestado, sin disparos, el 9 de octubre de 2014. Héctor Beltrán Leyva. El H, líder del Cártel de los Betrán Leyva, fue detenido el 2 de octubre de 2014, junto con su operador financiero en un restaurante de mariscos en San Miguel de Allende, Guanajuato.
Miguel Treviño Morales. El 15 de junio de 2013 fue aprehendido el Z-40, líder del Cártel de los Zetas y anteriormente de La Familia Michoacana. Tampoco hubo disparos. Nazario Moreno González. El Chayo, fundador de Los Caballeros Templarios, fue abatido por las Fuerzas Armadas, en Michoacán; en 2010, en el gobierno de Felipe Calderón se le dio por muerto de manera equivocada. Temas pendientes. Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), e Ismael Zambada, jefe del Cártel de Sinaloa, entre otros.
Respecto al combate al narcotráfico, el Presidente reconoció, en diversos foros, que éste es uno de los pendientes y no se podrán alcanzar las metas previstas. “Estoy consciente de que no alcanzamos el objetivo de recuperar la paz y la seguridad para los mexicanos en todos los rincones del país”, dijo durante su discurso con motivo de la presentación del Sexto Informe de Gobierno.
incautaron y destruyeron estupefacientes con un valor monetario de 51 mil millones de pesos, la cifra más baja de aseguramientos desde hace 24 años. En el anterior sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, entre 2007 y 2012, se confiscaron y destruyeron dosis de mariguana y cocaína con valor de mercado superior a los 1.4 billones de pesos. A su vez, en la administración de Vicente Fox, en el período 2001-2006, las Fuerzas Armadas erradicaron dosis de dichas drogas con valor de 227 mil 678
DECOMISOS DE DROGAS
Según el documento estadístico, en la presente administración se
A cuatro años del caso Iguala, falta respuesta digna: Delgado La fracción de Morena en la Cámara de Diputados exhortará al Gobierno federal a que haga a un lado la llamada “verdad histórica”, y se dé una respuesta clara, digna y justa a los familiares que demandan conocer el paradero de los estudiantes desaparecidos de la Escuela
Normal Rural Raúl Isidro Burgos, anunció el líder de los morenistas, Mario Delgado. En un comunicado de prensa, el también presidente de la Junta de Coordinación Política resaltó que desde el ámbito legislativo apoyarán a la Comisión de la Verdad so-
bre el caso de los 43 normalistas desaparecidos, anunciada por el próximo Gobierno de la República. Además, dijo, se revisará y adecuará el marco legal para terminar con las de-sapariciones e impunidad en este tipo de hechos. Adelantó que en la sesión ordina-
El presidente Enrique Peña Nieto viajó a Nueva York para participar por última vez en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), así como en otros foros políticos. Después de las 16:30 horas, el avión presidencial José María Morelos o TP01 partió al aeropuerto John F. Kennedy, en lo que también podría ser su último vuelo global, dado los planes del próximo Gobierno para vender la aeronave. Según la agenda de la Presidencia de la República, las actividades de Peña Nieto inician el lunes por la tarde con una reunión del Panel de Alto Nivel para Construir una economía Oceánica Sostenible. El martes intervendría en la Asamblea General de la ONU. En el segundo día de trabajo, sostendrá reuniones bilaterales con António Guterres, secretario general de la ONU; Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos, y Alicia Bárcena, secretaria de la CEPAL. También participará en la Cumbre del Foro Económico Mundial y asistirá a una cena ofrecida por Michael Bloomberg con motivo del Global Business Forum. En su último día de actividades develará una obra del escultor mexicano Manuel Felguérez. / ÁNGEL CABRERA
millones de pesos. En el gobierno de Ernesto Zedillo (durante el lapso 1995-2000), el Ejército y la Secretaría de Marina destruyeron mariguana y cocaína con valor de mercado de 132 mil 278 millones de pesos.
ria de este martes y en el marco del cuarto aniversario del caso Iguala, se hará el pase de lista de los nombres de los 43 normalistas desaparecidos como un acto de respeto y memoria. “A casi cuatro años de los trágicos hechos de Iguala demandamos justicia. El Estado mexicano tiene una deuda enorme con los padres y familiares, que por cuatro años se han mantenido firmes en la búsqueda de los estudiantes desaparecidos”, aseguró. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO PUEBLA
Preso. Raúl Escobar Poblete vivía en México como Ramón Alberto Guerra; se acercaba a personas de
ESPECIAL
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
alto poder adquisitivo, presuntamente para secuestrarlas.
NO TENGO OPINIÓN, AFIRMA EL JEFE DIEGO
Avanzan en extradición del Comandante Emilio CASO. EL EX GUERRILLERO CHILENO ES ACUSADO DE TERRORISMO EN SU PAÍS; EN SAN MIGUEL DE ALLENDE SE LE RELACIONA CON UNA BANDA DE SECUESTRADORES DANIELA WACHAUF Y JORGE X. LÓPEZ
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) cumplimentaron una orden de aprehensión con fines de extradición internacional en contra del chileno Raúl Julio Escobar Poblete, conocido como el Comandante Emilio e integrante del grupo guerrillero Frente Patriótico Manuel Rodríguez, ya que es requerido por la Corte Suprema de Justicia de Chile para ser procesado por la probable comisión del delito de atentado terrorista. De acuerdo a las autoridades de ese país, el 1 abril de 1991, alrededor de las 18:30 horas, cuando el senador Jaime Guzmán Errázuriz salió de la Universidad Católica, Escobar y otro sujeto efectuaron varios disparos en contra del vehículo que transportaba al legislador, quien recibió el impacto de dos proyectiles, causandole la muerte. De conformidad al Tratado de Extradición suscrito entre ambos países, la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales (SJAI) de la Procuraduría General de la República (PGR), por conducto de la Dirección General de Procedimientos Internacionales, tramitó y obtuvo la orden de detención con fines de extradición, girada por un juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Guanajuato. El ex combatiente contra la dictadura pinochetista en Chile y supuesto líder de una banda de secuestradores en México, fue detenido el 30 de mayo de 2017 en San Miguel de Allende por efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato (PGJEG); en ese momento contaba con una notificación roja emitida por la Secretaría General de Interpol, y era buscado en más de 190 países. Consultado ayer por 24 HORAS, Fernández de Cevallos comentó: “A mí me preocupan más los miles de secuestros que el mío, además, me duelen mucho más los
CRONOLOGÍA DEL CASO 1 de abril de 1991. El senador chileno Jaime Guzmán Errázuris es asesinado por dos individuos en Santiago de Chile; uno de ellos era, presuntamente, Raúl Escobar Poblete, alias el Comandante Emilio, un líder guerrillero. 27 de marzo de 2017. Nancy N., ciudadana estadounidense, es secuestrada en San Miguel de Allende, presuntamente por una banda dirigida por Escobar Poblete, que en esa ciudad se hacía llamar Ramón Alberto Guerra. 30 de mayo. El Comandante Emilio es detenido en San Miguel de Allende por el presunto secuestro de la ciudadana estadounidense; las pesquisas sacan a la luz su verdadera identidad. 3 de julio. La Suprema Corte de Chile aprueba solicitar a México la extradición de Escobar Poblete por el asesinato del senador Guzmán. 10 de julio. Con el reportaje “Comerciante, vecino, amigo y secuestrador”, 24 HORAS saca a la luz los presuntos vinculos de El Comandante Emilio con una serie de secuestros en San Miguel de Allende durante los últimos 10 años. 12 de julio. Entrevistado por 24 HORAS, Diego Fernández de Cevallos, el Jefe Diego, una de las posibles víctimas (en 2010) de la presunta banda de Escobar Poblete, afirma que éste debe pagar por sus crimenes en México. 21 de marzo de 2018. 24 HORAS informa que el guerrillero envió una carta al juez en la que acusó tortura luego de su detención, fallas en el debido proceso y ser víctima de un montaje por parte de la policía local y el Ministerio Público.
secuestros en donde no han regresado a las víctimas; por lo tanto, no tengo conocimiento, no tengo opinión”. Sin embargo, el 12 de julio de 2017, en una entrevista que el político otorgó a este diario afirmó, sobre la posible extradición de Escobar Poblete a Chile, que “sería una burla no sólo para los que fueron secuestrados, haya sido yo secuestrado por él, no lo sé”.
13
Orden de aprehensión, mero trámite: abogado
Por motín en CU, presunto porro va al reclusorio
Ante la orden de aprehensión con fines de extradición en contra de Raúl Julio Escobar Poblete, alias el Comandante Emilio, su abogado, Alejandro Gutiérrez, afirmó que aún falta por determinar si existen elementos para que su cliente no sea entregado a las autoridades chilenas, que lo acusan de terrorismo. “(Lo realizado) es en forma virtual para efectos formales, ya que estaba detenido con anterioridad”, explicó su defensa a 24 HORAS. Explicó que la orden se trata de una resolución a una petición de extradición que cubrió los requisitos, por lo que aún falta darle trámite y determinar su procedencia o no. Gutiérrez afirmó que a él no se le ha notificado formalmente sobre la orden contra su cliente, quien fue detenido en mayo de 2017 en San Miguel de Allende y vinculado a proceso por el presunto secuestro de una ciudadana estadounidense en nuestro país. Su defensa ha resaltado que a Escobar Poblete se le ha juzgado mediáticamente al relacionarlo, sin pruebas, con secuestros de alto impacto, incluido el del panista Diego Fernández de Cevallos, ocurrido en 2010. /
Erick N., alias el Lucas, detenido el 7 de septiembre pasado por elementos de la Policía Federal debido a los actos violentos registrados en Ciudad Universitaria el 3 de septiembre (quien fue liberado 24 horas después), fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte por su presunta participación en el delito de motín. La Procuraduría capitalina informó que el día del aseguramiento del individuo (de 33 años de edad), el agente del Ministerio Público le otorgó la calidad de testigo debido a los elementos que se tenían hasta ese momento. Posteriormente, luego de nuevos testimonios y análisis de información por parte de la Policía de Investigación, se estableció que el ahora imputado participó activamente en los hechos violentos en la explanada de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ayer, durante la audiencia inicial ante un juez de Control, la defensa del imputado solicitó la duplicidad del término constitucional para llevar a cabo la audiencia de vinculación a proceso, la cual se llevará a cabo el 27 de septiembre. /IVÁN MEJÍA
JORGE X. LÓPEZ
LUNES
Tel: 14 54 40 28
24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.15 S/V VENT. 18.79 -021% INTER.
EURO 22.10 -1.55% VENT. 22.17 0.49% INTER.
MEZCLA MEX. 69.53 0.94% WTI 70.78 -0.02% BRENT 78.74 0.08%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
AÚN DESCONOCEN MECANISMO Y PREGUNTAS, AFIRMA JIMÉNEZ ESPRIÚ
NEGOCIOS
Resultados sobre consulta del NAIM, casi inmediatos INSISTEN. PESE A ESTUDIOS DE EXPERTOS QUE HABLAN BIEN DEL NUEVO AEROPUERTO, FUTURAS AUTORIDADES SE PERFILAN POR EL FORMATO DE ENCUESTA
La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sería un motor de crecimiento económico para el país, aseguró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Reiteró que los análisis de infraestructura y costos ya están más que documentados y confirman todos los beneficios que traería la obra si se lleva a cabo en los predios de Texcoco, Estado de México. “La discusión sobre el proyecto de construcción del NAIM ha llegado a niveles que prácticamente ya no se puede aportar más de lo que se ha dado a conocer”, manifestó el CEESP. Mediante un reporte, precisó que rechazan los argumentos presentados por algunas instituciones nacionales e internacionales, en torno a que la instalación del NAIM tiene algunos contras, e indicó que estos estudios “están mal hechos”. El documento precisa que uno de los argumentos adversos al NAIM, por parte de miembros de la próxima administración federal, es que no habría financiamiento público para una obra que “no traería beneficio para la sociedad”. Sin embargo, la IP insiste en el reporte, que el proyecto posicionaría al país en un ámbito internacional de mayor nivel en infraestructura, tecnología, comunicaciones, turismo e intercambio comercial, entre otros temas importantes. / JULIO GUTIÉRREZ
JULIO GUTIÉRREZ
Pese a los dictámenes que han indicado que es más viable la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sobre Santa Lucía, el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, aseguró que “sí se realizará la consulta ciudadana, y tres o cuatro días después habrá resultados”. Sin embargo, en una entrevista con 24 HORAS, precisó que todavía desconocen cómo harán la consulta del 28 de octubre, e informó que “se siguen estudiando las preguntas y cómo se plantearán”. Detalló que aún falta por recibir el dictamen de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), pero “aunque diga que la mejor opción es Texcoco, la consulta ciudadana se realizará”. Y es que desde el 15 de agosto pasado, la empresa experta en aeronáutica MITRE entregó un dictamen que indicaba que el NAIM es más viable que Santa Lucía, ya que la segunda trabajaría a la par del actual aeropuerto, y hay un punto en la ruta de los aviones, a la altura de San Mateo Atenco, Edomex, que tendría “interferencia”. Con MITRE han coincidido asociaciones de ingenieros, instituciones de aeronáutica, la Cámara Nacional de Aerotransportes y la cúpula empresarial del país en que ven a Texcoco como la opción. Sobre el costo económico por cancelar la obra en este momento, Jiménez Espriú reconoció, el 17 de agosto, que sería de 100 mil mdp. Sin contar con que se perderían al menos 450 mil empleos formales, habría desconfianza de inversionistas, no se atendería la demanda de 70 millones de pasajeros al año y se carecería de un sistema de conectividad competitiva, de acuer-
NAIM
SANTA LUCÍA Costo total
266,000
70,342
Edificio terminal
Edificio terminal
millones de pesos
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
H
ace poco más de dos años, con el resultado en Reino Unido a favor de su salida de la Unión Europea (UE) conocida como el Brexit, se pensaba en fuertes correcciones económicas y de mercados al menos en Europa, lo cual hasta ahora no ha sucedido así. Sin embargo, en esta última semana con la reunión de ministros de la Unión Europea, las cosas cam-
biaron un poco. El 19 de junio pasado, la Cámara de los Lores de Reino Unido superó el último trámite parlamentario para derogar la ley de 1972 (cuando Reino Unido se integró a la UE) y aprobar la nueva ley de salida con una fecha muy clara, el 29 de marzo de 2019. En julio pasado, algunos funcionarios, incluido Boris Johnson, presentaron su renuncia a Theresa May al considerar que el “Plan Brexit” sería como un “chaleco suicida” al buscar mantener el libre paso de productos, lo que indirectamente equivalía a que Reino Unido aceptara acatar las reglas de la UE. No obstante, la semana pasada, algunos líderes de la Unión Europea han dado un ro-
millones de pesos
84,828 millones de pesos
1,614 millones de pesos
Pista 2
Pista 2
7,926 millones de pesos
4,069 millones de pesos
Pista 3
Pista 3
7,359 millones de pesos
3,617 millones de pesos
... Y Toluca se perfila como opción El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) podría ser opción frente a Santa Lucía, ya que no requeriría una inversión mayor y cuenta con la infraestructura adecuada y suficiente para recibir al año a ocho millones de pasajeros, aseguró su director, Alexandro Argudín. Luego de las declaraciones del próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, sobre que el actual aeropuerto capitalino requerirá una “cirugía mayor”, mientras que está la nueva terminal aérea -sea Santa
do a estudios que avalan Texcoco. El próximo titular de la ecretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) rechazó que se-
El Brexit regresa a escena en los mercados LEE MÁS COLUMNAS
Costo total
tundo “NO” a la propuesta de salida “suave” del Reino Unido. Entre los puntos relevantes que busca Reino Unido está querer mantener a la Gran Bretaña alineada con los reguladores de la UE, a cambio de un libre comercio de productos, mas no de servicios. Otro punto importante es el relacionado con la frontera entre Irlanda del Norte e Irlanda del Sur, cuando el primero votó por no salir de la UE siendo miembro de la Gran Bretaña. Este sábado pasado, Theresa May dijo que no darían su brazo a torcer en la negociación del Brexit. Ante la negativa a estas dos propuestas, les pidió una “contrapropuesta”, con lo que las conversaciones recientes efectuadas
Lucía o Texcoco- pues funcionaría hasta 2024, Argudín dijo que la terminal mexiquense ya probó su eficiencia en 2008, cuando recibió 4.5 millones de pasajeros. Recordó que se han realizado mejoras en la terminal aérea de Toluca, y para 2019 se inyectarán 170 millones de pesos más. Comentó que sumando las operaciones de los aeropuertos internacionales Benito Juárez de la Ciudad de México y de Toluca, se realizarían 91 por hora, y se atendería a por lo menos 55 millones de pasajeros al año./ REDACCIÓN
guir consultando la viabilidad de un aeropuerto en Santa Lucía no es un desperdicio de dinero o chantaje político.
en Austria llegaron a un “punto muerto”. Miembros de la UE como Francia y Alemania buscan un acuerdo en octubre, de corto plazo. Sin embargo, esos avances previos en la negociación entre los líderes de cada uno de ellos que daban esperanza de una salida “suave” se ve muy poco probable en estos momentos. Esas ocho semanas de arduo trabajo que escuchábamos pasaron ya a cinco semanas, y parecen perderse. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTO: PIXABAY
Se suma el CEESP a voces que optan por Texcoco
FINANZAS 24
49,344.29 -0.34% 996.49 -0.37% 26,754.00 0.10% 7,986.95 -0.51%
NEGOCIOS PUEBLA
¿Cuál será la propuesta vs el crimen organizado? TIEMPO NUEVO
LEE MÁS COLUMNAS
SALVADOR GUERRERO sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
E
s deseable que antes de iniciarse la administración sexenal en diciembre de este año tengamos una idea precisa del tipo de intervención que propondrá el gobierno de Andrés Manuel López Obrador respecto del crimen organizado. No solamente porque el siguiente sexenio deberá ocuparse extensa e intensivamente en políticas públicas que deberán generar resultados prontamente. También porque es necesario dialogar, esto es sintetizar de manera no contradictoria con la experiencia internacional y la nacional, con la abundancia de diagnósticos que circulan desde hace décadas en el hemisferio y que deben haber sido puestos a revisión para llegar a uno que sea la base de propuestas en que también se dialogue clara y respetuosamente con la inteligencia de los mexicanos en los siguientes sentidos. Primero, la amnistía no existirá para el crimen organizado, sino para mujeres, personas de tercera edad, jóvenes, campesinos, en ciertas circunstancias y hasta cierto punto, que se involucraron mayormente bajo presión o engaños con algo de esos eslabones de la cadena criminal. Para este momento debe estar claro para la sociedad mexicana que la propuesta de amnistía enunciada por el Presidente electo está contenida en una interpretación de justicia transicional la cual excluye, contundentemente, delitos graves entre los cuales están el asesinato, la tortura y el secuestro. Sin embargo, no es aún explícita la forma de perseguir y atender esos delitos aun cuando el futuro responsable de la Secretaría de Seguridad, Alfonso Durazo, ha planteado, sin detalle programático u operativo, que el número de homicidios disminuirá en más de la mitad. Recordemos que en el lapso enero-agosto de este año los homicidios dolosos crecieron nuevamente, esta vez en 15%.
Segundo, la coordinación interinstitucional y en los diversos niveles de Gobierno con el conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Federal se intensificará -se hará eficiente, se promete-, lo cual en principio no representa por sí mismo una modificación cualitativa al esquema aplicado en los últimos 12 años. Se mantiene por ahora, en la atmósfera especializada y observadora en materia de seguridad, que el Ejército y la Marina, en atención a la expectativa y el reclamo ciudadano de las regiones con mayores índices de inseguridad y violencias, no se retiran de las calles ni de la sierra; en otras palabras, no hay una fractura con el esquema previo, sino hasta que se desarrolle uno nuevo de colaboración y de explotación de inteligencia novedoso, eventualmente asociable con la creación del Centro Nacional de Inteligencia y con una renovada forma de colaboración internacional con la DEA y organismos policiales globales. Tercero, de la mayor relevancia es el vínculo de las nociones de anticorrupción e impunidad con respecto al cumplimiento del Estado de Derecho, respecto del cual la nueva administración tiene pensado construir, oponiéndose en los dos primeros casos y promoviéndolo en el tercero, el proyecto de país que demostraría resultados prontamente. Específicamente, la enorme ventana de oportunidad del sexenio es terminar con la cooptación de significativos tramos del Estado Mexicano que han caído en poder del narcotráfico y que han generado las crisis de seguridad, judicial, de gestión del espacio pericial y relacionado con los cuerpos no reclamados y la gigantesca crisis de víctimas y desaparecidos que vive la nación. En estos “tramos” incluyo los geográficos, de procedimientos institucionales, de control de los oleoductos y de tácticas sociales que demuestran el nivel de penetración y naturalización social del fenómeno del crimen organizado. Es indispensable que el gabinete de seguridad, si no en noviembre muy pronto, en diciembre, responda a las expectativas nacionales en relación de una pregunta simple: ¿cuál es exactamente la propuesta del Gobierno respecto del crimen organizado y cuáles serán los ejes estratégicos que atendería en el primer año de la gestión? Pasaremos entonces a una etapa en que, de acuerdo al discurso contemporáneo de que no solamente el diagnóstico y la planeación son importantes, sino la supervisión, la medición y la entrega de resultados lo son también, se transforme en Gobierno una determinación que por ahora es inevitablemente retórica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
15
Más tensión en la guerra comercial Washington.- Crece la tensión comercial entre Estados Unidos y China, luego de que al primer minuto de hoy, la administración de Donald Trump aplicara más aranceles a las importaciones asiáticas, esta vez por un valor de 200 mil mdd. Beijing, por su parte, amenazó con responder con impuestos por 60 mil millones de dólares. La semana pasada, Trump dejó ver su frustración por los nulos progresos en las conversaciones bilaterales para reducir el déficit de EU con el Gigante Asiático. Incluso, el presidente acusó a Beijing de querer influir en los comicios legislativas de noviembre próximo. “China ha afirmado de manera abierta que está tratando activamente de impactar y cambiar nuestra elección
Presión. El presidente Trump aplicó nuevos aranceles a China.
atacando a nuestros granjeros, rancheros y trabajadores industriales por su lealtad a mí”, dijo Trump. Tras el anuncio, el ministerio chino de Comercio respondió que está “profundamente apesadumbrado”, y dijo que espera que “EU reconozca las consecuencias dañinas”. / EFE
EN BREVE INSTITUCIONES BANCARIAS
AHORRO PARA EL RETIRO
Meta inflacionaria, muy lejana al 3%
Aumenta 20% en 2018, informa SHCP
La inflación durante la primera quincena de septiembre de este año aumentaría 0.30%, por lo que las instituciones bancarias del país prevén que se ubique al finalizar el año en 4.96%, lo que significaría que el Banco de México (Banxico) no alcanzará su estimación para 2018, la cual está en 3%. De acuerdo a Citibanamex, dicha tasa aumentaría 0.25% en la primera mitad de este mes; mientras que Santander estimó un incremento quincenal de 0.30%; por su parte, Banorte consideró que la tasa subirá 0.36%, debido a las presiones en los costos por concepto de educación. / REDACCIÓN
El ahorro voluntario en el sistema de pensiones mantuvo una tendencia al alza y llegó a los 66 mil 961 mdp al cierre de agosto de este año, lo que significó un incremento de 20.3% respecto al mismo mes del año pasado, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Por otra parte, el ahorro volun-tario tradicional cuenta con 45 mil 327 mdp hasta el segundo cuatrimestre del año, lo que representó un alza de 19.9% respecto al mismo periodo de 2017; el ahorro solidario del ISSSTE acumuló 21 mil 633 mdp, 21% más que en agosto del año pasado. / REDACCIÓN
REUTERS
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
LUNES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
CONFRONTACIÓN. EL PRESIDENTE DESCARTA DESPIDOS POR AHORA, PERO ADVIERTE QUE HABRÁ UNA DEPURACIÓN
GREGORIO A. MERAZ
ELECCIONES EN EU
MIGRACIÓN
Crece apoyo hacia los demócratas
Limitan residencia a migrantes
Nueva York.- La preferencia para que el Partido Demócrata controle el Congreso aumentó y su ubica actualmente en su máximo nivel desde que iniciara la presidencia de Donald Trump, según una encuesta del diario The Wall Street Journal y el canal NBC. El 52% de los votantes registrados indicó que preferiría que los demócratas controlaran el Congreso, mientras que 40% apoyó el control republicano. Esa diferencia de 12 puntos se amplió desde una ventaja demócrata de ocho puntos en agosto. La encuesta, realizada a poco menos de dos meses de los comicios intermedios de noviembre, representa una llamada de alerta para el Partido Republicano, que sin una mayoría pondría en desafíos a Trump./ AGENCIAS
Washington.- El gobierno de Donald Trump emitió una norma que impediría que migrantes que reciben ciertos tipos de asistencia pública obtengan permisos de residencia o visas de ingreso al país, informó el Departamento de Seguridad Interior (DHS). La norma propuesta impediría que personas que obtienen beneficios públicos como servicios médicos bajo el programa Medicaid, así como cupones de alimento o viviendas, permanezcan en el país, señaló en un comunicado. La propuesta, que puede convertirse en una reglamentación oficial después de un período de comentario público de 60 días, aumentaría las restricciones que ya existen para el otorgamiento de permisos de residencia y visas. / AGENCIAS
REVELAN QUE EL SUBPROCURADOR TED ROSENSTEIN SUGIRIÓ GRABARLO Y DESTITUIRLO
Empeora la relación de Trump con su Departamento de Justicia Se aferra a confirmación de su nominado a la Corte
AÚN NO HABRÁ CAMBIOS
Aunque la difusión de los presuntos planes del subprocurador, Jefe Inmediato del Fiscal Especial Robert Mueller, daban al presidente la “oportunidad única” que esperaba, de des-
REUTERS
Por la cercanía de las elecciones y especulaciones sobre el caos en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump no hará cambios en el Departamento de Justicia, a pesar de la explosiva revelación del diario The New York Times acerca de presuntos planes del subprocurador general Ted Rosenstein el año pasado, “para grabarlo secretamente a fin de exponer el caos que consume a la administración y reclutar a miembros del gabinete para removerlo por incapacidad bajo la Enmienda 25 de la Constitución”. “Tenemos gente buena en el Departamento de Justicia, pero otros han sido muy malos… Ya vieron lo que pasó en el FBI, todos se han ido, todos se han ido”, dijo Trump en un evento en Missouri, “pero aún existe pestilencia de la que pronto nos vamos a librar”, agregó. Tan pronto trascendió la información, que se esparció como reguero de pólvora, el Departamento de Justicia difundió un desmentido del subprocurador Ted Rosenstein. “La historia del New York Times es imprecisa e incorrecta” dice la aclaración “No haré más comentarios sobre una historia basada en fuentes anónimas que obviamente es parcial contra el Departamento para favorecer alguna agenda, pero déjenme ser claro sobre esto: basado en mi trato con el Presidente, no hay bases para invocar la Enmienda 25”. El Departamento de Justicia también difundió la declaración de un supuesto testigo presencial sin identificarlo que dijo que Rosenstein había hecho el comentario sarcásticamente. Sin embargo otros presuntos testigos confirmaron la idea y dijeron que funcionarios del FBI hablaron con Andrew McCabe, ex director del FBI, quien escribió memorandos sobre la posibilidad de grabar al presidente, que ya fueron entregados al Fiscal Especial del Rusiagate Robert Mueller.
REUTERS
24 HORAS DESDE WASHINGTON
Del lado de la justicia. Ted Rosenstein y Jeff Sessions no mantienen una buena
relación con Trump
hacerse de Rosenstain y eventualmente del Fiscal Mueller y detener la investigación sobre Rusia, que insiste en calificar como “cacería de brujas”, Trump fue convencido por sus asesores de que hacerlo, “reforzaría la narrativa demócrata sobre el caos en la Casa Blanca, denunciado por los libros de Michael Wolf, Omarosa Maniagult, Bob Woodward y más recientemente un editorial anónimo de un alto funcionario en The New York Times, por lo que esperará hasta después de la elección de medio término, de Noviembre, para hacer cambios en el Departamento de Justicia. ESCÁNDALO COMPLICA DESAFÍOS DEL PRESIDENTE
Esteescándalo,trascontinúosataques a su Procurador General Jeff Sessions, se produce en momentos en que: China determinó romper pláticas con Estados Unidos para detener la Guerra Comercial, que se agudizará con la imposición de 200 mil millones de dólares adicionales en tarifas, recién anunciadas por el presidente Trump. Continúa una tensa negociación con Canadá, sobre el TLCAN en el que Trump enfrentaría un fuerte rechazo del Congreso a la sustitución del tratado trilateral, por uno bilateral con México. Brett Kavanaugh su nominado a la Suprema Corte de Justicia enfrenta una intensa batalla por su confirmación en el Senado, tras ser acusado de abuso sexual por Christine Blasey Ford quien testificará miércoles o jueves. Aumenta la preocupación de las
agencias de Inteligencia norteamericanas, porque mientras Donald Trump se atribuye el “tremendo éxito” del acercamiento de las dos Coreas, el presidente surcoreano Moon Jae In presiona por concesiones significativas y prácticamente inaceptables de Estados Unidos a Kim Jong un, como declarar el Fin de la Guerra de EU contra Corea del Norte, de 1953. Retirar los 28 mil efectivos estadounidenses en Corea del Sur y sus bases de operaciones de inteligencia que son vitales para la Seguridad Nacional, por la rapidez que permite en la detección del eventual lanzamiento de misiles en 7 segundos, en lugar de 15 minutos, el retiro de la protección que impide ataques nucleares contra Japón y Corea del Sur, sin que el gobierno de Kim Jong-un avance en la desnuclearización y continúe enriqueciendo uranio y construyendo misiles intercontinentales. Así, el viernes por la mañana, John Kelly, Jefe de Gabinete, llamó la atención del subprocurador y le solicitó detalles.Luego, pidió a Rosenstein emitir un desmentido fuerte y convincente, lo que hizo el funcionario después de la reunión con Kelly. Fuentes de la Casa Blanca informan que a bordo del Air Force One el Presidente Trump consultó a varios de sus asesores sobre las acciones a tomar, lo que siguió conversando el sábado. En sus conversaciones, Trump les dijo que estaba enterado de que algunos funcionarios del Departamento de Justicia trataban de hacer algo en su contra. Tras el despido de James Comey, director del FBI, que Trump dijo ha-
Con apoyo de su incondicional líder del Senado, Mitch McConnell, Trump hace lo posible por conseguir la confirmación en la Suprema Corte de Brett Kavanaugh, quien promueve la teoría de que “ningún Presidente en funciones puede ser distraído de sus ocupaciones por juicios frívolos o investigaciones”, y que podría ocupar el lugar del conservador magistrado Antonin Scalia, quien falleció, si es que logra sobrevivir a la oposición de senadores demócratas, que lo ven como potencial promotor del fin de la decisión “Roe vs. Wade” que legalizó el aborto y que no es en sí una ley. Bajo intensa presión los republicanos escucharán a la acusadora de Kavanaugh pero sin que esto afecte la votación por la confirmación, que podrían aprobar por mayoría, aunque está por verse la postura de legisladoras republicanas que podrían oponerse. En la audiencia del Comité Judicial del Senado, este miércoles y quizás el jueves, la doctora Chris-
tine Blasey Ford, revivirá detalles de cómo Kavanaugh, siendo estudiante de preparatoria, en una fiesta de jóvenes, la abrazo, empujó a la cama y cayéndole encima la manoseo, tratando de desvestirla y violarla, en un evento de su vida que mantuvo en secreto hasta ahora, cuando dijo que comprendió la importancia de evitar que una persona con esas tendencias pueda convertirse en integrante de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos. En caso de que la confirmación no se de bajo la actual legislatura, las dificultades serán mayores si los demócratas que se oponen recuperan el control de las dos Cámaras del Congreso, en la elección del 6 de noviembre, lo que además complicaría al Presidente la salida que busca con un aliado más en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que lo exonere en caso de enfrentar cargos de obstrucción de la justicia y posible colusión con Rusia, en la conclusión de la Investigación del Fiscal Especial Robert Mueller.
Aliado. Brett Kavanaugh es un magistrado conservador, hoy acusado. ber planeado antes de que el subprocurador Rosenstein escribiera un memorándum haciendo la recomendación.
Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
EFE
MUNDO
EN BREVE
24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MUNDO PUEBLA
INVOLUCRAN A EMBAJADA EN ATAQUE
La dictadura de Venezuela lanza queja contra México DIPLOMÁTICOS. CANCILLERÍA MEXICANA NIEGA ACUSACIONES Y REITERA APOYO A UNA RESOLUCIÓN PACÍFICA El régimen de venezuela involucró ayer a varias embajadas, entre ellas la de México, con el presunto ataque ocurrido el agosto pasado contra el dictador Nicolás Maduro. El ministro de Comunicación venezolano, Jorge Rodríguez, pidió ayer explicaciones a las embajadas de México, Chile y Colombia tras presentar una “confesión” de un detenido por el fallido atentado contra Maduro, ocurrido el 4 de agosto y por el que se acusa al diputado Julio Borges de ser el autor intelectual. Rodríguez indicó ayer en una rueda de prensa que las embajadas de Chile, México y Colombia debían explicar por qué el ciudadano Henryberth Emmanuel Rivas Vivas alias “morfeo”, detenido el sábado en la madrugada por el atentado, mencionó en un video de “confesión” a sus sedes en Caracas de haberlo apoyado. En este material que fue mostrado en la conferencia, el detenido indicó que tras realizarse el fallido atentado contra Maduro, tuvo contacto con una persona, a la que no mencionó, que se encontraba “en España”, y quien supuestamente le dice que debe trasladarse a la embajada de Chile en Caracas para que le ayudaran a salir del país. “Que de ahí me va a sacar en un vehículo a la embajada de México y simultáneo a la embajada de Colombia y que de Colombia me iban a sacar lo que es frontera”, indicó. Trasmostrarestevideo,Rodríguezdijoquela embajada de México debe pronunciarse “si en efecto estaba en este proceso de triangulación para facilitar la fuga de este criminal” y agregó que Maduro ordenará a su canciller, Jorge Arreaza, ponerse en contacto con las merncionadas embajadas. Por la tarde, el Gobierno de México rechazó, a través de su Cancillería, las acusaciones de una supuesta participación de su personal diplomático en el presunto atentado a Maduro, del pasado 4 de agosto. “México rechaza categóricamente las infundadas acusaciones sobre una supuesta participación de su personal diplomático en Caracas en el presunto atentado contra Maduro”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado que fue difundido también por el Canciller Luis Videgaray, en su cuenta de Twitter. “México continuará realizando esfuerzos diplomáticos para contribuir a una solución pacífica, y definida por los propios venezolanos, a la grave crisis que enfrenta ese país”,
RELACIÓN COMPLICADA Los gobiernos de México han matenido una tensa relación con los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro Vicente Fox En noviembre de 2005, Chávez dijo que estaba triste porque “el presidente de un pueblo como los mexicanos se deja convertir en el perrito del imperio”, en referencia Fox, quien había criticado al venezolano. Ambos países retiraron a sus embajadores. Felipe Calderón En 2006, Chávez se resistió a reconocer el triunfo de Calderón. Por sus críticas a Maduro, ya como ex presidente fue declarado persona non grata, igual que Fox. Enrique Peña En la cumbre de la OEA en Cancún, el año pasado, varios países criticaron el régimen de Maduro y la entonces canciller Delcy Rodríguez acusó a México de plegarse a los intereses de EU y se refirió a sus críticos como “perritos simpáticos al imperio”. También en 2017 Maduro acusó que México, Colombia y la CIA pretendían intervenir en Venezuela.
agregó la Cancillería. Por el presunto atentado contra Maduro hay 28 personas detenidas, entre ellas el diputado opositor Juan Requesens, según dijo Rodríguez en su rueda de prensa, transmitida en redes sociales. El régimen de Venezuela ha acusado en reiteradas oportunidades al ex Presidente colombiano Juan Manuel Santos de estar implicado en el atentado contra Maduro, y ayer insistió en ese señalamiento.
Colombia y Chile también rechazaron las acusaciones. El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano respondió en un comunicado que las afirmaciones del funcionario venezolano “carecen de fundamento”. Y expresó su “preocupación por las repercusiones que en materia de seguridad pudiesen tener dichos señalamientos sobre el personal diplomático de Colombia acreditado en Venezuela”. El Gobierno chileno rechazó las “gravísimas y calumniosas insinuaciones” del Ejecutivo venezolano sobre la vinculación de la embajada de Chile con el presunto atentado contra Maduro./ REDACCIÓN
17
Protesta vs Ortega deja un muerto y 5 heridos Managua.- Una marcha contra la dictadura de Daniel Ortega y a favor de la liberación de los detenidos en las protestas fue dispersada a balazos por simpatizantes sandinistas, lo que dejó, al menos un muerto, cinco heridos y diez detenidos, según denunciaron los organizadores, y que se trató de un “fuego cruzado”, según la Policía. La víctima fue identificada como Max Andrés Romero, de 16 años, quien, según la versión policial, falleció como consecuencia del “fuego cruzado que ellos mismos provocaron”, en alusión a los que participaban en la marcha antigubernamental. El adolescente se suma a los cientos de muertos que han dejado las protestas contra de Ortega desde abril pasado. La Policía nicaragüense achacó el ataque a “grupos violentos que se habían convocado a una marcha llamada pacífica”, versión que fue rechazada por los organizadores y por los familiares de la víctima. La Policía sostuvo que esos “grupos violentos” atacaron a familias y sus viviendas con armas de fuego, morteros artesanales y piedras en barrios populares ubicados al norte de la capital. Los organizadores de la manifestación denominada “Somos la voz de los presos políticos” informaron de al menos cinco personas heridas producto, según su versión, de un ataque perpetrado por parapoliciales y gru-
En riesgo. El periodista Wiston Potosme fue uno de los lesionados.
EFE
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
pos afines a Ortega contra los que participaban en la marcha. El ataque, según los organizadores, ocurrió cuando la marcha avanzaba en el barrio popular Américas 3, en el norte de Managua, y fue llevado a cabo por simpatizantes de Ortega, apoyados por parapolicías y paramilitares. Entre los heridos se encuentra el periodista nicaragüense Wiston Postome, quien recibió un disparo en un brazo. La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central (Acnudh) expresó su preocupación por la nueva jornada violenta en Nicaragua./ AGENCIAS
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
Desayunar cocoa mejora rendimiento en niños
salud
Incluir en el desayuno chocolate oscuro antes de iniciar actividad escolar mejora la cognición de los niños, afirmó la especialista en neuropatología y neurotoxicología Lilian Calderón Garcidueñas, al señalar que los flavonoles de cacao resultan prometedores como nutracéuticos, al ser un alimento con acción terapéutica. En un estudio, la también investigadora de la Universidad del Valle de México (UVM) revelaba que las exposiciones agudas a los contaminantes de origen vehicular se vinculaban con la disfunción endotelial y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, las cuales interfieren para un correcto crecimiento y desarrollo del cerebro. En los niños que viven en zonas urbanas, expuestos a concentraciones significativas de ozono y material particulado, explicó que muestran deterioro de la atención, memoria a corto plazo y capacidad de aprendizaje. La académica de la UVM consideró que era importante estudiar la respuesta cognitiva de niños en estas condiciones, y realizó un análisis integral sobre administración diaria de flavonoles, que contiene el cacao. A los niños participantes en la investigación, se les incluyó en su desayuno un licuado de leche fría o caliente con 30 g de cacao, con azúcar al gusto. Sin cambios en su dieta normal, sólo con la excepción de que el niño, 15 días antes de la intervención, no consumió chocolate, alimentos con alto contenido de flavonol y complementos nutricionales. “Hay importantes efectos neuroprotectores de los flavonoides del cacao, incluida la angiogénesis, la neurogénesis en regiones involucradas en el aprendizaje y la memoria, mejora cognitiva, además de efectos positivos en el estado de ánimo”, compartió la especialista. / REDACCIÓN Y NOTIMEX
Cómo afecta el colesterol alto al organismo Tener elevados los niveles de colesterol en la sangre no sólo perjudica al corazón; también impacta en tu rendimiento sexual, la visión. Es más común que los hombres superen los límites Cerebro Es 10 veces más propenso a padecer deterioro cognitivo o Alzheimer Pérdida de memoria y alteraciones del lenguaje
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. En México, uno de cada tres mexicanos va a morir de alguna de ellas; 6% de la población adulta tiene diagnóstico sobre manifestaciones y no lo trata; y menos de 25% recibe tratamiento adecuado, de acuerdo con el doctor Xavier Escudero. El colesterol elevado es un factor de riesgo importante, y 60% de los mexicanos tiene evidencias de placas de grasa clínicamente visibles o significativas. El colesterol malo (LDL) destruye los glóbulos blancos, por lo que van debilitando las arterias, haciéndolas más delgadas hasta romperse y convertirse en un coágulo. Por ello, la campaña Alerta Colesterol busca generar conciencia en la sociedad acerca de los riesgos de las enfermedades cardiovasculares y mostrar la importancia de que la gente conozca su nivel de colesterol. En exclusiva para 24 HORAS, el doctor Xavier Escudero, director de Cardiología Intervencionista del Insti-
Deterioro en percepción del color Pérdida de visión por oclusión venosa en la retina Corazón Multiplica por dos el riesgo de sufrir accidentes cardíacos Afecta a los vasos sanguíneos Provoca la aparición de placas Arterias Tensión y estrechamiento de vasos sanguíneos Bloqueos que privan a los tejidos de sangre y de oxígeno Accidentes cerebrovasculares
Hígado Tensión y estrechamiento de vasos sanguíneos La resistencia a la insulina y la diabetes Aumento de triglicéridos y bajo nivel del colesterol bueno Aparato reproductor Falta de erecciones en el pene Déficit circulatorio en el tejido cavernoso del glande Anula la excitación ante estímulos sexuales
El IMSS asegura que el chocolate ayuda a tener bajo el colesterol El consumo moderado de chocolate ayuda a mantener el colesterol y los triglicéridos bajo control, afirmó el dermatólogo del IMSS, Luis Gonzalo Zúñiga Zamora, al ser un alimento rico en nutrientes, con alta fuente de antioxidantes y grasa vegetal que ayuda al sistema nervioso. Consumir de 10 a 20 gramos de chocolate al día es lo ideal, puntualizó, además de acompañar su consumo con actividad física, para que el cuerpo absorba sus grasas naturales. De lo contrario, en exceso puede pro-
vocar un aumento de peso. Otro de los beneficios del chocolate es mejorar el flujo sanguíneo y disminuir la presión arterial. Destacó que una de sus virtudes es alejar la depresión y elevar la autoestima de las personas, al liberar endorfinas, lo que produce sensación de felicidad. En algunos lugares, se utiliza como un hidratante de la piel con la aplicación de mascarillas. El dermatólogo recomendó consumirlo de forma directa, para aprovechar al 100 por ciento sus nutrientes. / REDACCIÓN
Lo que debes saber
Reduce los orgasmos
El cacao es el producto al moler los granos del mismo nombre: es natural y sin azúcares añadidos. Mejora el estado anímico y la apariencia de la piel. La cocoa es un ingrediente procesado, que se utiliza, principalmente, para hacer barras, pasteles, untables y cereales de chocolate.
Colesterol bueno vs. colesterol malo
HDL
Está formado por moléculas más pesadas
Colesterol bueno
LDL
Tiene una baja densidad
Colesterol malo
Lleva el colesterol que sobra en los tejidos y lo regresa al hígado, para destruirlo
Toma el colesterol del hígado y del intestino y lo lleva a las células del cuerpo
Los niveles de HDL aumentan si se hace alguna actividad física, por lo menos de 20 minutos, 3 veces por semana
Para bajar el LDL se deben evitar los alimentos ricos en grasas saturadas
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Marco Aurelio Fragoso Massé UNITEC
tuto Cardiovascular de Cuernavaca, afirmó que no hay indicios para detectar alguna de estas enfermedades cardiovasculares, ya que los factores de riesgo no generan ningún síntoma. En ocasiones el evidente sería la obesidad, pero existen casos de gente delgada con colesterol alto. “Si la persona es delgada no se salva, ya que la dieta sólo impacta 10% de los niveles de colesterol”. En la Encuesta Nacional de Salud: 60% de personas se diagnostican, 40% acuden a un tratamiento y sólamente 25% logran controlarse. El incremento de estas enfermedad continúa, y es un reto en el que tanto las políticas de salud como la sociedad, deben poner atención. El Dr. Jorge Cortés, Presidente de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México, mencionó que tener un colesterol por debajo de los 182 es recomendable, mientras que estar en un rango de 182 a 202 aumenta 29% de probabilidades de sufrir mortalidad cardiovascular; estar en 203 a 220 eleva el riesgo 73%, y llegar de 221 a 244 es mortal. En caso de tener colesterol elevado, es necesario seguir las guías médicas del Gobierno Federal o el tratamiento de su médico especialista.
FOTO: FREEPIK
REPORTERO UNIVERSITARIO
Vista Xantomas (pequeños depósitos de grasa en los párpados)
ESPECIAL
El colesterol alto incrementa, al doble, el riesgo de sufrir un paro cardíaco, según experto
VIDA+ PUEBLA
MACKY GONZÁLEZ,
DE LOS RETOS AL EMPODERAMIENTO MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ
La atleta Macky González cree que el ejercicio debe ser una rutina de vida. Del atletismo como disciplina cuadrada y rígida, llegó hasta la final del reality show más popular de la televisión mexicana, donde encontró que en la precariedad es cuando aparece el verdadero yo del ser humano.
“Las personas tenemos miedos, límites. Eso fui a entender allá, nada debe ser impedimento para que te pongas un límite altísimo y lo alcances”, compartió en entrevista a 24 HORAS la también embajadora de Strong By Zumba, entrenamiento atlético integral que reúne baile y música creada especialmente para las rutinas. Con retos y “cosas extremas”
que debían superar, las cuales nadie estaba preparado para vivir, recordó, muchos participantes del reality detonaron psicológicamente, mientras que otros, como ella, se fortalecieron, “jamás se nos avisó que no íbamos a comer, que no íbamos a poder dormir, que íbamos a pelear por comida”. Sin expectativas, más que la de olvidarse de una situación personal que vivía, encontró en el Exatlón una oportunidad para compartir valores y ejemplos de vida que la sociedad desconoce. “Lo que más me llevo es que, al salir, más gente se identifique con los deportistas que hay en México, que no solamente hay futbol; hay toda una gama de disciplinas”. A Macky González, quien ganó el segundo lugar en el show de supervivencia, le habría gustado competir con una mujer en esa instancia, ya que ve en el deporte
y la educación dos armas fundamentales “para ser independientes y estar empoderadas”. “Hay una gran necesidad de este tipo de figuras de mujeres empoderadas que puedan lograr sus objetivos, independientemente de cuál sea su contexto, su posición social. Necesitamos más mujeres para seguir, admirar y que nos pueden ir abriendo esta lucha por la equidad de género”. Participante de la primera temporada en el equipo de Los Contendientes, cree que las personas no deben aspirar a ser famosas, sino a trascender, ya que “no siempre un famoso es alguien que da un mensaje positivo”. “Creo todos dimos una muestra personal de valores, de nuestras disciplinas, nunca me sentí con menos reflectores. Ese pararte frente a tu adversario, aunque se vea enorme y veas es prácticamente imposible vencerlo. Jamás hay un competidor débil, eso fue lo que demostramos”. La atleta, quien siempre compitió en un deporte individual, llegó a una competencia colectiva para compartir, sufrir y preocuparse por alguien, “regresé a ser simio, me importaba lo mas básico, como dormir y comer bien, en esta lucha que nos pusieron como de selección natural”, finalizó.
19
Olor a anciano aparece entre los 30 ó 40 años
CORTESÍA MACKY
DIA XX24 LUNES DEDE MES SEPTIEMBRE DE 2018 DE 2018
El olor que desprenden las personas de la tercera edad, que suele atribuirse a una falta de aseo estaría más bien determinado por una causa natural, explica la ciencia, además de que no es propio de la vejez, sino que surge a partir de los 30 a 40 años. De acuerdo con el químico José María Antón, conforme pasan los años, lo cambios hormonales se reflejan en la producción de lípidos en la superficie de la piel, “paralelamente, se va reduciendo nuestra capacidad antioxidante natural”. Ante esta situación y sin posibilidad de ocultar ese olor, ya que los lípidos no son solubles al agua, el mal olor de los ácidos grasos resulta complicado de desaparecer, a diferencia del sudor, grupo de sustancias y bacterias que se pueden descomponer con agua y jabón. “Aumenta exponencialmente esa peroxidación, se genera más 2-nonenal y el cuerpo huele cada vez peor. Es ese olor desagradable que se nota en los asilos, por muy limpios que estén”, detalló el científico al diario El País. Esta sustancia química, conocida como 2-nonenal, se debe neutralizar, y para ello sólo hay ciertos productos que lo pueden conseguir hasta ahora, como empresas españolas que han diseñado fragancias corporales específicas.s / REDACCIÓN
Regreso triunfal del ofensivo Carson Wentz
LUNES
24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
DALLAS 13-24 SEAHAWKS
1 2 3 4 TOTAL 13
0 17 0 7
24 REUTERS
0 3 3 7
Chris Carson se convirtió en el primer corredor de Seattle en superar la centena de yardas en 23 partidos, y eso fue suficiente para que derrotaran con claridad a unos Cowboys inoperantes a la ofensiva. La defensa de Dallas tuvo algunos destellos, pero jamás pudieron presionar a Russell Wilson, quien fue capturado 12 veces en los primeros dos duelos de la campaña, pero ayer lo detuvieron apenas dos veces atrás de la línea de golpeo. Ezekiel Elliott acarreó el balón 16 veces para 127 yardas, pero en su escapada más larga, de 26 yardas, no hizo bien la caja de protección, y acabó con posesión para Seattle. Dallas no hiló más de dos jugadas exitosas seguidas, y así es imposible salir con la victoria. Los Halcones Marinos han tenido muchas bajas a la defensiva en el último offseason, y eso les ha afectado claramente, aunque ante Dallas no se notó, y es que aprovecharon los múltiples errores de un rival que acusa la ausencia de un buen head coach. Seattle sufrió dos derrotas en el arranque, pero ahora supieron neutralizar a unos Vaqueros predecibles, y sin un receptor de alto nivel como lo es Dez Bryant. / REDACCIÓN
Miami sorprende y sigue invicto RAIDERS 20-28 DOLPHINS
1 2 3 4 TOTAL 7 3 7 3
20
0 7 7 14
28
Ryan Tannehill se convirtió en el comandante ofensivo que deseaban en los Dolphins, y ayer fue el estandarte en la tercera victoria de la franquicia,
El QB que reformó la ofensiva de Filadelfia volvió al emparrillado, no jugaba desde diciembre de 2017, y a pesar de que no se vio como la campaña pasada, sacó una importante victoria ante los Colts de Andrew Luck. El reto era mayúsculo, y es que no estaba Jay Ayaji. La ofensiva de Eagles acabó con 20 puntos, y Wentz completó 25 de 37 intentos, para 255 yardas, un touchdown, una intercepción, cinco sacks, y rating de 84.9. Por los Colts, Luck no tuvo una buena puntería, completando 25 de 40 envíos, y 164 yardas con una anotación. El balance para los campeones es positivo; tienen dos triunfos, y con el regreso de Carson a la ofensiva, se mantienen como los favoritos para ganar su División. / REDACCIÓN COLTS 16-20 EAGLES
1 2 3 4 TOTAL
PACKERS 17-31 REDSKINS 1
2 3 4 TOTAL
1
2 3 4 TOTAL
7 7 7 0
21
6 7 7 3
23
14 14 0 3
31
7 14 7 3
31
14 7 14 0
35
2 3 4 TOTAL
GIANTS 27-22 TEXANS 1
2 3 4 TOTAL
BEARS 16-14 CARDINALS
1 2 3 4 TOTAL
17 10 0 0
27
7 13 0 7
27
0 3 10 3
16
0 0 0 6
6
3 3 3 13
22
14 0 0 0
14
BRONCOS 14-27 RAVENS 1
2 3 4 TOTAL
TITANS 9-6 JAGUARS
1 2 3 4 TOTAL
PATRIOTS 10-26 LIONS
1 2 3 4 TOTAL
14 0 0 0
14
3 0 3 3
9
0 3 7 0
10
10 10 7 0
27
0 3 0 3
6
3 10 7 6
26
y sorprendentemente no conocen la derrota en la campaña. El quarterback de los Delfines completó 17 de 23 intentos, tres touchdowns, y acumuló 279 yardas en un duelo casi perfecto. Pero la jugada de la tarde fue un triple engaño a la ofensiva, y acabó con un pase de anotación del receptor Albert Wilson, provocando la euforia de los fans. Los Raiders dieron batalla por tres cuartos, pero su pasador Derek Carr no ha demostrado porque le dieron más de 100 millones de dólares en su contrato. El quarterback tuvo una anotación, pero dos intercepciones, y un rating de 83.8.
Drew Brees es el hombre récord SAINTS 43-37 FALCONS 1
2 3 4 OT TOTAL
7 9 7 14 6
43
7 7 7 16 0 37
Entre los juegos de ayer en la NFL, el de Saints ante Falcons será recordado por siempre por los 39 pases completos de Drew Brees, quien lle-
7 3 3 7
20
1 2 3 4 TOTAL
17
1
16
CHARGERS 23-35 RAMS
0 10 7 0
BILLS 27-6 VIKINGS
/ REDACCIÓN
BENGALS 21-31 PANTHERS
7 0 6 3
gó 6 mil 326 en su carrera, y superó a Brett Favre como el quarterback que más enviós ha concretado. El escenario era el perfecto, pues el rival eran los temibles Falcons, y estaban de visitantes. Brees logró el récord histórico en apenas el segundo cuarto, y acabó como en hombre más valioso de los Saints, al completar 39 de 49 pases, 396 yardas, tres touchodwns por aire, y dos más por tierra. Nueva Orleans llegó a dos victorias por una derrota, y Atlanta se quedó con un triunfo y dos descalabros, ambos en el Sur de la NFC. El enfrentamiento presaguaba muchos puntos.s / REDACCIÓN
Mahomes es el nuevo rey del touchdown Patrick Mahomes de los Kansas City Chiefs es tan eficiente en casa como lo es de visitante. Tiene los mismos resultados, también. Luego de ganar sus primeros tres inicios, todos fuera del Arrowhead Stadium, el jugador de segundo año finalmente tuvo su debut de temporada regular en casa. Respondió quemando a la defensiva contra el pase de San Francisco lanzando para 314 yardas y tres touchdowns en el triunfo 38-27 sobre los 49ers. Patrick ahora tiene 13 pases de touchdown sin intercepción, rompiendo un récord de la NFL de pases de anotación en las primeras tres semanas de la temporada. Peyton Manning lanzó 12 para iniciar la campaña del 2013, y hoy la marca pertenece al joven de 23 años. / AGENCIAS 49ERS 27-38 CHIEFS
1 2 3 4 TOTAL 0 10 14 3
27
14 21 0
38
3
DXT PUEBLA
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Chicago vio consagrarse a los habitantes de tierras lejanas por segundo año consecutivo en la Laver Cup, la cual dejó en evidencia el dominio de los tenistas de aquellas latitudes sobre los demás. Este domingo un Federer implacable demostró que los años no han mermado en él los deseos de ganar, así sea Wimbledon, un Abierto 250 e incluso una competencia que no reparte puntos para el ranking ATP. El suizo protagonizó un duelo impresionante frente al local John Isner, quien llevó a Roger a un super break point en el tercer set para determinar al vencedor. El de Basilea se adjudicó el set definitivo que le devolvió la ventaja a Europa, luego de que en el partido de dobles el mismo Isner junto a Jack Sock se impusieron al dúo formado por Federer y Zverev. 10-8 ahora se ponían los del Viejo Continente y la gran responsabilidad quedaba en la raqueta de Zverev y Anderson. Si el alemán ganaba, todo terminaba. Si lo hacía el sudafricano, Djokovic y Kyrgios resolverían todo en el último partido del certamen. Para continuar a tono con las demostraciones ofrecidas por los participantes, Alexander Zverev y Kevin Anderson no quisieron desmerecer y dieron un cierre tremendo. El sudafricano se llevó el primer set y se vislumbraba un partido extra en el horizonte. En el segundo set, Zverev igualó los parciales y en el definitivo se encargaron de replicar lo visto con Federer e Isner. El alemán se llevó el super break point y el equipo de Europa celebró con él en la pista este nuevo título. / REDACCIÓN
EUROPA DOMINA DE NUEVO EL TENIS El equipo liderado por Federer y Djokovic se alzó con el título de la Laver Cup y suma el segundo trofeo para el Viejo Continente sobre el resto del mundo
CORTESÍA LAVER CUP
EUROPA 13-8 RESTO DEL MUNDO
¿Totalmente Anti-Checo? VUELTA DE LÍDER
LEE MÁS COLUMNAS
LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com
N
o es frecuente, pero tampoco es extraño, que los medios europeos pidan la cabeza de un piloto. En algunas ocasiones lo han hecho seriamente y en otras con tendencia específica. Después de los contactos de Sergio Pérez en el GP de Singapur, no tardaron algunos británicos y franceses en lanzarse con campaña abierta. Al buen entendedor, pocas palabras. De inmediato se señaló que Esteban Ocon no tendría por qué sufrir la injusticia de quedar sin equipo el año que entra, y que lo mejor para Force India sería prescindir de Pérez. Otros más pedían que al menos lo suspendieran, una o algunas carreras, que tuviera un
21
castigo mucho más severo, porque de acuerdo a sus criterios, la maniobra contra Sirotkin tuvo tintes de peligro extremo. Yo lo dejaría en peligro, un error grave que ya fue sancionado, punto. Pero también, aparte de los extremos, hay muchos elementos que la escudería tendrá que tomar en cuenta para sus decisiones que, tendrían que conocerse cuanto antes. Mientras tanto permítanme enlistar algunas de las características que hacen de Pérez una elección muy complicada, en el supuesto de que los nuevos propietarios de Racing Points Force India hicieran caso a los críticos británicos. Sauber y McLaren le permitieron cosechar 128 puntos, tres pódiums, a lo largo de tres temporadas, con autos que podrían haberse considerado simplemente de segundo nivel. Pero la Fórmula 1 actual ya no se parece demasiado a esa en la que corrió Checo en sus primeras temporadas, porque el escenario técnico y de competencia son totalmente
diferentes, tanto que algunas de las grandes figuras no han resultado tan contundentes desde la época de los híbridos. Pérez desde que tomó el volante de Force India en 2014, ha resultado uno de los más sólidos y consistentes en la parrilla de salida, gracias a que ha logrado un entendimiento superior de Force India, y tanto sus aciertos como sus limitantes. Es una combinación que no ha perdido impulso. En el duelo de la productividad, Hulkenberg sumó 226 puntos del campeonato compitiendo contra Checo, mientras que Ocon recoge 132 en su duelo contra el mexicano, para un global de 358 unidades. Sergio ha conseguido 384, con la relevancia que consiguen cinco pódiums. Hablando del tema, pódiums desde 2014. El líder de ese departamento es Hamilton con 75, seguido por Vettel y Rosberg que acumulan 46 cada uno. Pérez es quinto en esa clasificación, sólo detrás de los punteros Ricciardo, Bottas, Raikkonen y Verstappen. Octavo también en la clasificación de suma de puntos por piloto desde 2014, gracias a que ahí también debemos incluir a un cam-
peón del mundo como Rosberg, además de los seis pilotos de los tres equipos preponderantes. Los más productivos son Hamilton (1789) y Vettel (1215), Pérez suma aquellos 384 que lo colocan por delante de Massa (351) y Hulkenberg (322). Una de las mejores estadísticas a favor del mexicano es la de carreras terminadas en la era de los híbridos, porque ahí figura en la tercera posición por detrás de Hamilton que ha cerrado con bandera a cuadros 87 Grandes Premios, detrás le siguen Bottas que ha sumado 85, y Sergio lo ha hecho en 84 carreras. Vettel (82) y Raikkonen (77) cierran el top cinco que habla de eficiencia global en carrera. Dos ocasiones como el mejor piloto del resto en el Mundial, una suma de puntos que garantizó premios notable y además el compromiso que permitió hacer el cambio de manos del equipo sin sacrificar su permanencia, cuentan un poco menos, pero suman. Ser ‘Totalmente Anti-Checo’ es válido, pero no por estas razones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
22
DXT PUEBLA
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
LOS GALLOS RESCATAN EL EMPATE RESULTADOS JORNADA
En tiempo agregado Querétaro salvan un punto ante un Guadalajara al que vio un gol anulado de manera polémica
JORNADA 10
Morelia 0-0 Pumas Puebla 2-3 América Toluca 3-2 Necaxa León 0-1 Lobos BUAP Cruz Azul 2-0 Atlas Tijuana 1-0 Pachuca Guadalajara 1-1 Querétaro Santos 1-1 Veracruz Tigres x-x Monterrey
Aunado a la falta de certeza en el toque final del “chiverío”, el portero brasileño Tiago Volpi fue factor en el primer tiempo y prácticamente en todo el juego, al intervenir en dos ocasiones claras para evitar la caída de su marco. La primera apenas en el inicio del juego en un disparo bombeado que el meta sudamericano mandó por encima y la segunda en un remate a quemarropa de Ángel Zaldívar Para el complemento, la tónica fue la misma y Volpi otra vez factor al sacar un disparo de Fernando Beltrán al minuto 56. Siete minutos después, Gael Sandoval finalmente terminó con el cero al concretar un centro por derecha, sin embargo, fue invalidado por un inexistente fuera de lugar. Desde la banca ingresó Alan Pulido y con solo algunos instantes en la cancha fue derribado para que se decretara el penal, que él mismo ejecutó de manera rasa pegado al poste derecho, para darle la ventaja a su equipo al minuto 84. Por primera vez en el juego, los queretanos buscaron ir al frente y luego que Alan Cervantes derribó dentro del área a George Corral para que se señalara la pena máxima. Camilo Sanvezzo cobró de manera correcta el penal con un disparo potente que firmó el empate ante unas Chivas que generaron las ocasiones para ganar, pero no las aprovecharon. Con este resultado, el conjunto tapatío llegó a 14 unidades en la clasificación, mientras Gallos Blancos llegó a 15. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
BARCELONA GIRONA GOLES: MESSI 19’, STUANI 45’, 51’ Y PIQUÉ 63’ EXPULSIÓN: LENGLET 35’
El campeón de la Liga española tuvo una noche poco habitual en el Camp Nou. El Barcelona vivió momentos de apuro ante un modesto Girona tras una expulsión que se decretó por una agresión de Lenglet y que el árbitro señaló con la ayuda del VAR. La Jornada 5 de La Liga vio a un Real Madrid llevarse el triunfo ante el Espanyol por la mínima en el Bernabéu. Un día después, el Barcelona en casa batalló de más para no irse en blanco y rescatar una mínima unidad. Quién más sino Messi para abrir
MEXSPORT
Errores. El conjunto tapatío tuvo el triunfo en sus manos, pero se vieron alcanzados en los instantes finales del cotejo.
EQUIPO Cruz Azul América Toluca Pumas Santos Monterrey Tijuana Tigres Querétaro Guadalajara Puebla Pachuca Morelia Necaxa León Lobos BUAP Veracruz Atlas
MEXSPORT
Clásico empañado por la violencia
gada ofensiva, tuvo la mala decisión o bien, el impulso mal contenido de soltar un codazo al rostro de Pere Pons. El colegiado expulsó al francés luego de revisar la jugada con el VAR y decretar la agresión que dejaba al Barcelona con 10 hombres. El modesto equipo de Cataluña vio la opción de tumbar al gigante de la zona y quiso hacerlo en el campo de ese vecino todopoderoso. Christian Stuani movió las redes al minuto 45. La ida a los vestidores fue más apacible, y la vuelta de los mismos llena de esperanza. Stuanisupoquéhacerconesosbríos de optimismo, porque apenas seis minutos de iniciada la segunda mitad, el uruguayo se apuntó el doblete. Un error de Piqué en su propia área ponía un penal en el mapa, sólo aguardan-
CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PUNTOS 1. Barcelona 13 2. Real Madrid 13 3. Alavés 10 4. Celta de Vigo 8 5. A. de Madrid 8
meses tenía Alan Pulido sin anotar un gol en la Liga MX
años lleva Querétaro sin vencer a Guadalajara en el torneo liguero
www.24-horas.mx
/ REDACICÓN
Extraño. Barcelona tuvo que venir de atrás para conseguir el empate. Lenglet se fue al vestidor antes de tiempo, y Piqué fue el autor del segundo tanto de los culés.
GOLEO INDIVIDUAL
Consulta los hechos violentos antes del arranque del Clásico Regio
EXPULSIÓN CON REPERCUSIÓN boca y comenzar a degustar de mejor manera la magia blaugrana que en teoría iba a comenzar a construir una goleada. Al minuto 19 Lio resolvió como ya es costumbre en él tras un pase de Arturo Vidal. Hasta ahí, todo normal en lo que parecía otro partido de trámite. Era raro ver que el marcador no aumentara a partir del primer gol. Los de casa no veían con claridad los espacios que ellos mismos generaban o bien, no se preocuparon por poner más distancia y menos se ocuparon de mantener al Girona con las mínimas posibilidades de hacer daño. La escena que sorprendió a los de casa arribó al minuto 35. Uno de los flamantes refuerzos para esta temporada: Clément Lenglet, en su ímpetu de ir por el segundo tanto en una ju-
PUNTOS 23 20 19 17 17 16 15 14 14 13 13 12 12 11 10 7 7 2
JUGADOR CANTIDAD 1. J. Furch 7 2. A. Gignac 6 3. V. Dávila 6 4. O. Peralta 5 5. J. Rodríguez 5
7 3
En la cancha empataron 0-0 Tigres y Rayados, pero antes del inicio del encuentro, se suscitaron actos de violencia entre grupo porriles de ambos equipos, y se reportó un herido de graves, incluso en algunos medios anunciaron que un seguidor de Tigres había fallecido, pero no está confirmada la información.
EFE
2-2
CLASIFICACIÓN GENERAL
do que el árbitro lo hiciera oficial, no obstante, Portu se levantó y sacó un disparo que contuvo Ter Stegen, pero que dejó servido para que Stuani lo fusilara y diera la vuelta al marcador. Valverde no tardo en mover las piezas y dio ingreso a Rakitic y Coutinho al minuto 58. Cinco minutos después los resultados llegaron. En una jugada que pareció sacada de un partido de volleyball por tanto rebote y con el balón por largo tiempo en el aire, Pique metió un testarazo que batió a Bounou y puso el empate. Hasta el ocaso del encuentro no se suscitaron más acciones que movieran el marcador y fue hasta el minuto 86 que al borde del área se pidió una falta sobre Busquets que el central no pitó y el presente reclamó. Al final, el Girona dio la campanada, dejó a los blaugranas con compañía en el liderato y pone a Stauni como líder de goleo junto a Messi. /REDACCIÓN
DXT | PUEBLA
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
La misma historia de siempre ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
motera como el cuerpo técnico aclaren si este tipo de salidas nocturnas a bares y antros están permitidas y así ni a problema llega. Lo que molesta no es que salgan, sino que a pesar de no obtener los resultados en el terreno de juego, no se cuiden y se les vea la cara de tontos a los aficionados poblanos que sufren con los resultados del equipo.
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
PUEBLO CHICO, INFIERNO GRANDE Sin embargo, a algunos jugadores camoteros parece no importarles mucho, y es que el sábado algunos fueron vistos en un antro de moda por la zona de Cholula llamado Abolengo. ¿Quienes? Los mismos que fueron detenidos en un ‘alcoholímetro’ hace algunas
ARCHIVO
A
nte una de las entradas más malas que se recuerden en el estadio Cuauhtémoc para un Puebla-América, La Franja tuvo en sus manos el empate a unos segundos del final. Sin embargo, la maldita historia de siempre: los últimos 10 minutos dieron al traste con el esfuerzo del equipo de Meza. Increíble que las desatenciones sigan costando puntos y puntos que créame, harán falta al final del torneo cuando se defina la clasificación a la liguilla. La Franja, después de esta derrota, está a 12 puntos de una posible clasificación quedando 21 por disputarse, es decir, requiere ganar al menos cuatro de los siete partidos que aún restan por jugarse en el actual torneo, lo cual, teniendo dos visitas seguidas, se ve francamente complicado, aunque no imposible.
semanas. Hace tiempo se criticaba a los jugadores de Lobos BUAP por salir por las noches a divertirse, a algunos de ellos les costó que fueran expulsados del equipo y al final ese tipo de situaciones terminó por costarles el descenso. Me da la impresión que a Enrique Meza y su cuerpo técnico les falta autoridad para con-
★FIGURA DE LA SEMANA★
RAÚL JIMÉNEZ| WOLVERHAMPTON
SUS NÚMEROS
MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 90 0 0 2
Nombre: Raúl Alonso Jiménez Rodríguez Edad: 27 (5 de mayo de 1991) Lugar de nacimiento: Hidalgo, México Estatura: 1.90 Peso: 76 kg.
REUTERS
GRAN ACTUACIÓN EN EL TEATRO DE LOS SUEÑOS El delantero
de los Lobos fue uno de los artífices de la gran sorpresa que se suscitó en la Premier League, pues en la visita del equipo recién ascendido a la máxima categoría del balompié británico sacó un valioso empate de Old Trafford con una muy buena asistencia del ex americanista que recibió un balón sólo en el área grande de De Gea y sirvió un pase retrasado para que Joao Moutinho rematara desde la media luna con un zurdazo que se incrustó en el ángulo superior derecho del portero español que sólo atinó a ver el recorrido del esférico. De momento, Wolverhampton se sitúa en la décima posición de la Premier League con un Jiménez que esté respondiendo a la confianza de su técnico, el portugués Nuno Espírito Santo.
1-1
*SIGUE CADA LUNES EL RESUMEN DE LOS MEJORES JUGADORES MEXICANOS EN EL VIEJO CONTINENTE
23
trolar ese tipo de situaciones, aunque quizá se puede argumentar que en su día de descanso, los jugadores son libres de hacer e ir a donde quieran, aunque, a decir verdad, el profesionalismo queda en cada quien y sabrán cómo cuidar su físico, lo que al final es su herramienta de trabajo. Bien valdría la pena que tanto la directiva ca-
LOBOS BUAP Los universitarios sacaron un resultado inesperado en su visita a León donde, con gol del centro delantero Leonardo Ramos, lograron un triunfo que les da aire para seguir peleando la permanencia en el máximo circuito. Palencia se jugaba el puesto, ya que una derrota lo ponía fuera de la institución; afortunadamente para él y para la escuadra se lograron tres puntos importantes que deberán ser ratificados el próximo fin de semana cuando reciban en CU al cuadro de Monarcas Morelia y ahí sí, en caso de lograr la victoria, estaríamos viendo posibilidades de salvación. El campanazo que esperaba el equipo se dio en un partido pasado por agua que incluso tuvo que ser suspendido durante 40 minutos y donde los licántropos se adaptaron mejor a las condiciones de la cancha, lo cual terminó por darles la victoria. Ojalá esta envión anímica les dé el impulso para darle la vuelta al torneo y vengan mejores resultados. Nosotros, como siempre, veremos y diremos. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.