26 de septiembre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

AÑO III Nº 704

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

PUEBLA AL FRENTE APOYARÁ ELIMINAR EL FUERO

ARCHIVO

La propuesta fue presentada por el PRI, pero los integrantes de las fracciones del PAN y Nueva Alianza respaldan la medida. Ex diputados de Morena consideran que es necesario derogar esta facultad, pero alertan por una posible persecución PUEBLA P. 6

El Partido del Trabajo, a través de Nancy de la Sierra, presentó la petición para integrar dicho órgano de seguimiento, la cual fue enviada a la Junta de Gobierno. Panistas respaldan triunfo de Martha Erika Alonso PUEBLA P. 3

Luis Banck entrega cuatro vialidades

Vecinos de Barranca Honda esperaron 30 años por las obras P. 2

Rector Esparza reconoce a Raúl Dorra El semiólogo recibe la medalla “Francisco Javier Clavijero” P. 9

CORTESÍA BUAP

Senado creará comisión para elección poblana

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Rafael Moreno Valle avaló el exhorto en la Cámara alta

El gobernador José Antonio Gali Fayad sostuvo un encuentro con los presidentes municipales de la coalición Por Puebla al Frente, integrada por el PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Compromiso Por Puebla y Pacto Social de Integración

Respaldo total del CEN del PAN a Martha Erika P.2

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Morena bloquearía reducción de salarios de los diputados

PUEBLA P. 10

HOY ESCRIBEN

LO QUE MORENA ESPERA ENCONTRAR EN EL VOTO POR VOTO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5

RICARDO MORALES P. 8 P . 10 ALBERTO RUEDA

PABLO I. ARGÜELLES P. 11 PASCAL BELTRÁN P. 13

La fracción del PAN presentará la iniciativa de ley este día ante el Pleno del Congreso local P. 7

Miguel Barbosa minimiza recuento de votos de elección Dice que la revisión sólo permitirá valorar las condiciones del material electoral P. 4

CUANDO LA MAYORÍA NO BASTA: LA NOVATA BANCADA LOPEZOBRADORISTA DEL CONGRESO DE PUEBLA ARTURO LUNA SILVA P. 9

ESPECIAL

Cónclave con ediles.


MIÉRCOLES

EMERGENCIAS

9-1-1

INFORMACIÓN DEL VOLCÁN

01-800-12350-50

PRONÓSTICO JUEVES

27 DE SEPTIEMBRE

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 23O C / MÍN. 11O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Ante la falta de pruebas... guerra de lodo Los porros, porristas y defensores de Morena y de Miguel Barbosa Huerta comenzaron una nueva estrategia para generar una percepción negativa del conteo voto por voto y descalificar los resultados que Miguel surgan. ¿Por qué? Porque saben que el Barbosa recuento no les favorecerá en lo absoluto y eso implicará que el bando de Martha Erika Alonso Hidalgo gane legitimidad. Por eso es que soltaron el rumor -porque sólo es eso, un rumor- de que 80% de las urnas tiene anomalías o que si encontraron urnas embarazadas, entre otras lindezas. El objetivo es desacreditar el proceso y mantener la petición de anular los comicios, aunque la realidad diga lo contrario. ¿Será?

Infantilismo estilo Espinosa El Congreso local aprobó una reforma para retomar el control de la designación del titular de la Fiscalía General del Estado. Y aunque Morena ya cantaba victoria, se le olvidó que el gobernador del estado tiene el derecho de vetar dicha reforma si es que lo considera necesario. La respuesta inmediata del presidente de la Mesa Espinosa Torres Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, fue que iniciarían, entonces, un juicio político contra el mandatario. Desde aquí le preguntamos: ¿Y la división y contrapeso de poderes? ¿Será?

Urgente explicación El diputado local Héctor Alonso Granados le debe a la ciudadanía una urgente y amplia explicación tras ser exhibido por el legislador de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, por ser propietario de una aeronave matrícula N687OR, la cual detentaría bajo el uso de una empresa en Estados Unidos. A su estilo bravucón y porril, Héctor Alonso Alonso Granados esquivó las acusaciones y negó tener alguna relación con la avioneta de marras, pero honestamente sus explicaciones quedaron muy cortas. El legislador tiene la obligación moral de demostrar que no son ciertas las afirmaciones o, de lo contrario, aceptar la propiedad. ¿Será?

Errores legislativos En lugar de andar de promotor, palero y defensor del candidato perdedor Miguel Barbosa Huerta, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, Gabriel Biestro Medinilla, debería mejor ponerse las pilas y adentrarse en su trabajo al interior de la legislatura para ver que las cosas marchen correctamenGabriel Biestro te. Si no sabe por dónde empezar, le sugerimos que comience con la página oficial de la LX Legislatura, la cual está hecha un caos, no está actualizada, hace falta información oportuna y para colmo aún siguen apareciendo los anteriores diputados locales. ¿Será?

CEN NACIONAL PAN refrenda apoyo a Martha Erika Alonso El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marcelo Torres Cofiño, dijo a la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo que “Puebla seguirá por el camino de cambio y futuro que han trazado los gobiernos de Acción Nacional”. Además aseguró que con el recuento de votos, que inició ayer en las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se confirmará su triunfo y se hará valer la voluntad de la mayoría de los poblanos. /REDACCIÓN

CORTESÍA

NÚMEROS DE EMERGENCIA

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Vecinos de Barranca Honda reciben obras A fin de beneficiar a mil 135 familias del norte de la ciudad, el presidente municipal, Luis Banck Serrato, entregó cuatro vialidades a vecinos de Barranca Honda, perteneciente a la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan; las obras abarcan guarniciones, banquetas amplias, rampas, huellas guía, señalética y 45 luminarias. Las acciones son resultado del programa de pavimentación de 100 vialidades, cuyo objetivo es crear circuitos de movilidad para la ciudadanía que reside en la periferia de la ciudad. El alcalde expresó que debido al trabajo coordinado entre autoridades y ciudadanía, permite mejorar las condiciones de vida de los poblanos Aseveró que una vialidad pavimentada permite mejorar la movilidad, salud pública, seguridad y tranquilidad de la zona, asimismo destacó el apoyo del gobernador

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

José Antonio Gali Fayad. En representación de los habitantes de Barranca Honda, Irma Pérez reconoció el apoyo del gobierno municipal. En tanto, Federico Ramírez, presidente de Barranca Honda, destacó que luego de

30 años de espera, la pavimentación había llegado , además las acciones también beneficiarán a generaciones futuras. Los trabajos se desarrollaron en las calles Primero de Mayo, 10 de abril, 18 de noviembre y Lucio Cabañas. /REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA Leoncio Paisano entregó domo al jardín de niños “Fausto M. Ortega” El edil Leo Paisano reiteró su compromiso con la educación. “Esta mañana cumplimos uno más de nuestros compromisos”, indicó. / CORTESÍA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Puebla. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PUEBLA LA POSTURA Me parece que si el Tribunal Electoral ordenó un recuento voto por voto, casilla por casilla, ¡que se lleve a cabo! y si el Senado va a acompañar ese recuento, ¡qué mejor!” RAFAEL MORENO VALLE Senador por Acción Nacional

Aval. El ex mandatario poblano se pronunció a favor de que se dé seguimiento al mandato del TEPJF. / CUARTOSCURO

TRIBUNA. LA PROPUESTA FUE PRESENTADA POR LA LEGISLADORA POR EL PARTIDO DEL TRABAJO NANCY DE LA SIERRA Y APROBADA POR LA MAYORÍA DE LOS CONGRESISTAS GUADALUPE JUÁREZ

El ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, se pronunció a favor de la creación en el Senado de una Comisión Especial para dar seguimiento a la investigación y esclarecimiento de los hechos en relación con la elección a gobernador del estado de Puebla. “Si bien este recuento es histórico, nunca en la historia de este país se había dado una situación de esta naturaleza, nosotros en el Partido Acción Nacional —yo no había querido hacer uso de la palabra por un posible conflicto de intereses, pero tampoco podíamos permanecer al margen— me parece que si el Tribunal Electoral ordenó un recuento voto por voto, casilla por casilla, ¡que se lleve a cabo! y si el Senado

CIRCULA EN REDES

FUERZAS POLÍTICAS SE ENFRASCAN EN DISCUSIÓN

Crean una comisión para vigilar elección va a acompañar ese recuento, ¡qué mejor! Por parte nuestra no sólo no hay inconveniente, sino que es bien recibida esta propuesta”, expuso el vicepresidente de la Mesa Directiva durante su intervención. Lo anterior, tras la propuesta del Partido del Trabajo (PT) en voz de la ex priista Nancy de la Sierra Arámburo, la cual fue avalada por los senadores y turnada a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Senado. Durante la discusión en el Pleno se presentaron roces entre las fuerzas legislativas que conforman la alianza Juntos Haremos Historia y que defienden un presunto triunfo de Luis Miguel Barbosa Huerta y Por Puebla al Frente, que buscan se

refrende la victoria de Martha Erika Alonso Hidalgo. Entre las intervenciones destacó la de Nadia Navarro Acevedo, impulsada por el PAN, Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática, quien aunque criticó que se demerite el trabajo de las autoridades electorales al mezclar el Poder Judicial con el Legislativo, también se pronunció a favor de la creación de la comisión y pidió formar parte de la misma. “Lamento profundamente que hoy aquí se venga a demeritar la competencia que las instituciones tienen. Debemos saber dilucidar que una cosa es el Poder Judicial y otra el Poder Legislativo”, apuntó al respaldar el triunfo de Alonso Hidalgo.

En tanto, Alejandro Armenta Mier del grupo legislativo de Morena dijo aprobar la propuesta de De la Sierra Arámburo y acusó que en la entidad se buscaba una elección de Estado, por lo que refirió que quienes se negaran a la conformación de la comisión buscaban que no se “sepa la verdad”. Los roces entre las diferentes fuerzas partidistas subieron de tono con la participación del senador por la coalición Juntos Haremos Historia, Félix Salgado, quien afirmó que el PAN buscaba convertir el gobierno del estado en una monarquía, en donde habría “un primer damo”. Lo anterior provocó rechiflas y la recriminación de la senadora Kenia

“Hago un llamado a todas y todos mis compañeros para que confiemos en el #VotoXVoto que hoy realiza el @TEPJF_informa” NADIA NAVARRO @Nadia_Navarro

“Durante mi participación en tribuna manifesté mi acuerdo en que el @senadomexicano acompañe el recuento de votos” RAFAEL MORENO VALLE @RafaMorenoValle

López Rebadán, de Acción Nacional (PAN), quien señaló que el comentario era ofensivo. AGRADECE ALONSO RESPALDO

A través de redes sociales, Alonso Hidalgo agradeció el respaldo de la senadora Navarro Acevedo: “Valoro la sororidad de la senadora poblana @Nadia_NavarroA, a quien le expreso mi gratitud por su intervención y respaldo en el Senado de la República. No tengo duda, con este recuento vamos a refrendar el triunfo que obtuvimos”, escribió.


4

PUEBLA

MISIÓN. EL MAGISTRADO PRESIDENTE DE LA SALA REGIONAL CIUDAD DE MÉXICO REITERÓ A LOS 180 ENCARGADOS DEL CONTEO DE LA VOTACIÓN ESTATAL QUE EN ELLOS RECAE EL PRESTIGIO DEL TRIBUNAL

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ARMANDO MAITRET SEÑALA QUE EL RECUENTO ES HISTÓRICO

Pide TEPJF no defraudar la confianza de poblanos

OSVALDO VALENCIA

En el inicio del escrutinio de la elección para gobernador, el magistrado presidente de la Sala Regional Ciudad de México, Armando Maitret Hernández, exhortó a los escrutadores de las mesas a no defraudar la confianza de los poblanos. Reiteró a los 180 encargados del recuento de la votación estatal que en ellos recae el prestigio del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Todos ustedes tienen nuestra confianza; en sus manos y ojos llevan nuestra reputación y la reputación del Tribunal Electoral, por eso están ustedes aquí y es lo que les corresponde vivir ahora”, enfatizó. Recordó ante los funcionarios judiciales de fe pública y secretarios de estudio de cada una de las 60 mesas instaladas que este trabajo es histórico al ser la primera vez que se realizará un recuento total de una elección para gobernador. Asimismo, Maitret Hernández también agradeció el apoyo de los voluntarios que trabajaron el lunes para bajar la paquetería electoral de los tráileres y almacenarla en las instalaciones de la Sala Regional. El escrutinio inició entre las 9:30 y 10:00 horas, cuando se abrieron los paquetes y contaron las boletas. Cada uno de los seis magistrados de las Salas Regionales de Ciudad de México y Toluca está encargado de revisar aproximadamente tres distritos. Cabe mencionar que en un micrositio web podrá seguirse la transmisión en vivo del conteo, proceso que

MARIO GALEANA

El ex candidato Miguel Barbosa Huerta minimizó la posibilidad de que el recuento total de los votos de la elección a la gubernatura cambie los porcentajes de votación recibidos entre él y la aún gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo. En entrevista, el ex abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia dijo que el recuento ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federación (TEPJF) sólo permitirá valorar las condiciones del material electoral y, en consecuencia, la posible anulación de los comicios. “No es una redefinición de resultados, ¿eh?, porque se ha creído que este nuevo cómputo distrital va a dar nuevos resultados finales. Eso solamente es con el propósito de valorar las condiciones de la existencia de actas o no (…) Sólo define

ASÍ LO DIJERON Veremos un recuento en el que se va a ratificar el triunfo de Martha Erika y nosotros no encontramos ninguna posibilidad jurídica para anular (los comicios)” FRANCISCO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ coordinador de Enlace Institucional de Martha Erika Alonso Hidalgo

Trabajo. El Tribunal Electoral instaló 60 mesas onde se realizará el conteo de los sufragios para gobernador. / CUARTOSCURO los magistrados y representantes de partidos han estimado que durará cinco días. PAN CONFÍA EN ESCRUTINIO

Después del inicio de las diligencias, el coordinador de Enlace Institucional de Martha Erika Alonso, Francisco Rodríguez Álvarez, reiteró su confianza en las instituciones federales para el conteo de los votos de Puebla. El panista sostuvo que el equipo

de transición de la gobernadora electa tiene confianza en el trabajo del TEPJF y los resultados al final de la semana continuarán a su favor. “Veremos un recuento en el que se va a ratificar el triunfo de Martha Erika y nosotros no encontramos ninguna posibilidad jurídica para anular (los comicios). El tema del famoso laboratorio del hotel MM, la Fepade nos devolvió las actas que por derecho nos corresponden, así como los equipos de cómputo. No

hubo rebase en los topes de campaña y después de este conteo habrá certidumbre absoluta del triunfo que obtuvimos”, afirmó. PIDEN USAR LUZ UV

En tanto el representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), Juan Pablo Cortés Cordova, acusó que 80% de los paquetes electorales presentó irregularidades tanto en el sellado como en las boletas.

Todos ustedes tienen nuestra confianza; en sus manos y ojos llevan nuestra reputación y la reputación del Tribunal Electoral, por eso están ustedes aquí y es lo que les corresponde vivir ahora” ARMANDO MAITRET HERNÁNDEZ Sala Regional Ciudad de México

Los morenistas solicitaron el uso de luces ultravioleta para detectar anomalías en las actas, petición que avalaron Rodríguez Álvarez y Eduardo Aguilar Sierra, abogado jurídico de Acción Nacional, con la finalidad de validar el triunfo de la ex secretaria General del PAN.

Denuncian anomalías en 80% de los paquetes las condiciones de una elección en cuanto a que se anule o no”, declaró a ADN 40. El ex perredista insistió en su teoría de que las urnas eran enviadas a supuestos “laboratorios electorales” donde se modificaba la votación real emitida. Entre dichos laboratorios citó el hotel MM, un centro de operaciones del PAN al que irrumpió el 3 de julio un grupo de simpatizantes de Morena. Como se sabe, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) negó que el inmueble haya sido utilizado para cometer delitos electorales. “Estoy seguro de que las cosas van a dar para una anulación, todo apunta hacia allá: la forma como

se encontraron los paquetes en la bodega donde estaban alojados fue desastrosa. Era una bodega abierta, compartida con muchas otras autoridades, no era exclusiva del Instituto Electoral del Estado. Todo lo tenemos comprobado con notarios”, declaró Barbosa Huerta. ACUSAN IRREGULARIDADES

En tanto, integrantes del Consejo Consultivo de Morena calcularon que, con base en reportes de sus representantes del partido que se encuentran en el recuento de los votos, existen “irregularidades” en 80% de los paquetes electorales que fueron trasladados a Ciudad de México para el escrutinio. Según Carlos Figueroa Ibarra,

Acción. Dijo que el recuento valorará las condiciones del material electoral. / ARCHIVO representante del consejo, este porcentaje de paquetes está cerrado con cinta canela y no con un sello oficial de las autoridades electorales locales. El secretario de Derechos Humanos de la dirección nacional de Mo-

rena pidió al gobernador José Antonio Gali Fayad detener el proceso de transición con Alonso Hidalgo en tanto no concluya el recuento total de los votos y la solicitud de nulidad de impugnación que analizarán los magistrados del TEPJF.


PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Lo que Morena Espera Encontrar en el Voto por Voto LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

H

e aquí lo que Miguel Barbosa, José Juan Espinosa, Gabriel Biestro, Héctor Alonso Granados y Misraim Hernández —nuestro Jack el Despanzurrador— esperan hallar en el recuento de votos de la elección poblana: Tres mapaches, una mano sangrante, un cuchillo, medio kilo de barbacoa, un topo, un liguero, dos Crème Brûlée, ocho sopes, un mole de cadera, seis consejeros electorales, un magistrado presidente, un autógrafo de López Obrador, un marranito de rancho, un marranito de ciudad, cinco tacos de cabeza, la mano de Obregón, el doble de Mario Aburto, un disco de Monna Bell, un bucle de Cuauhtémoc Cárdenas niño, los guantes blancos de Benito Juárez, el bigote de Madero, el sombrero de Lázaro Cárdenas, los lentes de Heberto Castillo, las llaves de Palacio Nacional, tres chivos flacos, dos docenas de huevos y las huellas del hombre de Neanderthal. ITURBIDE, EL REACCIONARIO Hace unos días presenté la novela Iturbide, de Pedro J. Fernández, en la Casa de la Cultura de Puebla. Dejo al hipócrita lector un fragmento de lo ahí leído.

Hay varias formas de novelar la historia. Jorge Ibargüengoitia relató la guerra de Independencia con una ironía brutal que deja al desnudo a los héroes patrios en Los Pasos de López. Al ridiculizarlos, los vuelve humanos. Al exhibir sus carencias, los reinventa. Al mostrar su lado ridículo, los saca del aburrido panteón nacional. Enrique Serna mostró en El Seductor de la Patria a un Antonio López de Santa Anna anciano, ciego, enfermo y empecinado en limpiar su nombre a través de la escritura de sus memorias. La crudeza del autor exhibe a su personaje con las luces y sombras que toda estatua carga en la espalda. Pedro Jota Fernández reinventa el género de la biografía novelada desde la provocación. Y es quehayquetenervalorparaabordarcomo lo ha hecho a los villanos de la historia patria. Primero lo hizo con Porfirio Díaz. Ahora lo hace con Agustín de Iturbide. Pedro Jota Fernández es un provocador nato. Y es que muestra a Díaz y a Iturbide desde la intimidad. Su mirada los humaniza. Su escritura, los reconcilia con la historia. Antes que nuestro autor, Carlos Tello y Pedro Ángel Palou se habían acercado a Díaz, pero la novela Yo, Díaz se va por otras carreteras. Los dos primeros contaron el final de una vida. Pedro Jota narra la historia completa. Escribir sobre Porfirio Díaz como lo hizo entrañó riesgos severos. Para su fortuna, no sólo salió ileso de la aven-

tura, sino que ubicó su nombre en ese extraño jardín de las letras mexicanas. Enrique Krauze ha dicho que en México hacen falta las biografías para entender mejor a nuestro país. No hay una tradición, como sí la hay en Europa, en ese sentido. Pedro Jota Fernández retomó esa tarea por fortuna y ha logrado hacernos ver la historia con otros ojos. Como buen provocador que es, seguramente en sus proyectos futuros están las biografías noveladas de otros villanos del panteón civil y militar mexicano: Hernán Cortés, Lucas Alamán, José Vasconcelos o Gustavo Díaz Ordaz. Odiados y temidos, merecen la mirada inteligente de Pedro Jota. Decía Octavio Paz que México le debía una estatua a Hernán Cortés. En efecto: nuestro padre español sigue siendo satanizado al exceso por la demencial cultura nacionalista. Iturbide está en esa órbita también. Juárez, Hidalgo y Morelos, quizá en ese orden, son los héroes más venerados por nuestros cursis nacionalistas. Por eso con sus apellidos han bautizado estados de la República, avenidas importantes, escuelas y teatros porfirianos. No hay un solo estado que se llame Iturbide. Pocas calles llevan ese apellido maldito. Las escuelas se llaman Vicente Guerero o Guadalupe Victoria. Nunca, faltaba más, Agustín de Iturbide.

5

El libro que hoy presentamos retrata a Iturbide con una prosa educada plagada de matices. Pedro Jota nos lleva con sus descripciones a los salones de lujo de la Nueva España, pero también a los pueblos más sórdidos. Una buena novela lo es en parte por sus diálogos. Los personajes de esta novela hablan como nos imaginamos que hablaban en la vida real. El tono es verosímil. Los giros de lenguaje también. Iturbide habla como escribía. Y vaya que escribió muchísimo. Lo mismo cartas que un diario secreto. La escritura de Pedro Jota no se parece a la de ninguno de sus contemporáneos. Hay ecos, sí, de Martín Luis Guzmán —tan poco leído actualmente—y Lucas Alamán — enterrado en el Panteón de los Reaccionarios Mexicanos—, pero también de Víctor Hugo y Gustave Flaubert. Pensé en este último cuando el autor roza el erotismo a través de la enigmática Tomasa — juzgada y ajusticiada “por seducir a las tropas del rey”— y la sensual “Güera Rodríguez”: dueña de “labios carnosos y ojos carnales”. Iturbide, por cierto, corrió en todas las autopistas de la política: desde la lealtad hasta la traición pasando por la locura que produce el poder omnímodo. Fue, por usar un tópico, un hombre de su tiempo que vivió intensamente. Cosa curiosa: como hoy lo hace López Obrador, Iturbide también se pronunció en contra de la corrupción y otros vicios mexicanos, y reivindicó la “felicidad social”. Gracias, Pedro Jota, por sacar de la ignominia a Agustín de Iturbide.


6

PUEBLA

RETO. LA REFORMA PLANTEADA POR LA PRIISTA ROCÍO GARCÍA OLMEDO NO ES NUEVA, YA QUE POR DOS AÑOS INICIATIVAS SIMILARES SE MANTUVIERON EN LA CONGELADORA DEL LEGISLATIVO

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PAN Y PANAL SE SUMARÁN A LA PROPUESTA

Van los diputados contra fuero en el Congreso local

MARIO GALEANA

Fuero: surgió como una forma de contrapeso entre los poderes, pero, a lo largo de los años, en la percepción de la ciudadanía ha ido torciéndose hasta ser entendido más como una concesión que otorga impunidad a quienes ejercen el poder. “Fuera el fuero”, exclaman organizaciones y, ahora, con el vuelco político-electoral que significó el 1 de julio para el país, a la demanda se suman también un amasijo de partidos políticos. En Puebla, la más reciente reforma para eliminar el fuero ha sido presentada por la coordinadora legislativa del PRI, Rocío García Olmedo. El reto que significa su aprobación no es inédito: por dos años iniciativas similares se mantuvieron en la congeladora del Congreso local. Pero algo parece ser distinto. El PAN y sus partidos aliados en el Poder Legislativo anticipan, en entrevista con 24 Horas Puebla, que respaldarán la propuesta una vez que sea votada ante el Pleno. Aunque quienes intentaron su aprobación durante legislaturas pasadas se los reprochan: ven, acaso, un “cambio pragmático” y no descartan que, de ratificarse el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo, la eliminación del fuero podría desatar una persecución política ante quien tome la tribuna para cuestionar al gobierno. O eso es, al menos, lo que piensa Julián Peña Hidalgo, ex diputado de Morena que, en junio de 2016, durante la LIX Legislatura, presentó una propuesta para eliminar el fuero a todos los servidores públicos. “En términos generales, y dadas las circunstancias del país, me parece que es necesario eliminar el fuero. Sin embargo, habrá que tener cuidado, no sea que caigamos en esa intención de querer perseguir a quienes se opongan al régimen. Digo… en caso de que se confirme el triunfo de Martha Erika Alonso”, considera. —¿Cómo percibe esta intención de que, ahora sí, se elimine el fuero desde el Congreso? —Pues más que un viraje en el sen-

Meta. Se plantea eliminar el privilegio que tienen todos los funcionarios públicos en la entidad, desde el gobernador hasta los diputados locales. / ARCHIVO

Rocío García Olmedo, la proponente de este nuevo intento por eliminar el fuero, no ve en la mayoría legislativa de Morena-PT-PES a un enemigo para el proyecto legislativo del PRI. O no ahora. “Yo no podría todavía responder a eso. Pero no creo que ellos se puedan negar, considerando que el presidente electo Andrés Manuel López

Obrador lo lleva en su agenda legislativa”, matiza. Es cierto: a principios de septiembre, Morena propuso una iniciativa ante la Cámara de Diputados para eliminar el fuero constitucional, pero para mantener el goce de inmunidad, es decir, para que puedan ser sujetos a proceso sin ser detenidos, en tanto no se dicte una sentencia sobre la acusación penal en su contra. Esta casa editorial intentó, sin éxito, entrevistar a la presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la morenista Vianey García Romero. A pregunta expresa sobre la iniciativa de reforma presentada por García Olmedo, la diputada explicó que Morena presentaría una iniciativa similar en próximos días. En suma, la propuesta de la coor-

Los coordinadores legislativos del PAN y Nueva Alianza, Marcelo García Almaguer y Gerardo Islas Maldonado, consideran que respaldarán la propuesta de la fracción priista en tanto se realice un análisis minucioso de la misma. “El fuero fue un instrumento que

históricamente sirvió para blindar a los diputados en tribuna”, explica García Almaguer. “Pero se ha ido desvirtuando ese concepto y ahora ese privilegio se ha convertido en un simbolismo negativo ante la sociedad. En ese contexto, nosotros celebramos que el PRI haya presentado esta iniciativa”. Como prueba del uso del fuero, Islas Maldonado recuerda que, durante el último informe de Enrique Peña Nieto, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña hizo uso de esta protección para agredir a un grupo de policías en las afueras de San Lázaro. “Por eso urge un análisis a profundidad, un análisis en el que se debata de verdad, en el que se recojan experiencias de las universidades y de ex legisladores”, señala.

Es una buena iniciativa, aunque considero que realmente queda en conciencia de cada uno de los diputados el uso del fuero. Algunos nunca lo usamos en ningún sentido negativo”

Esta reforma que propongo a nombre del grupo legislativo del PRI plantea, tal cual, que los diputados no puedan ser procesados por sus expresiones en tribuna”

En el PAN creemos que este concepto de fuero se ha ido desvirtuando, por eso celebramos que se presente esta iniciativa. Pero vamos a ver si se aprueba”

Tiene que consultarse a la academia, a las universidades, a ex legisladores y experiencias de otros estados (...) que no implique acotar la libertad de expresión en tribuna”

Como sabemos, el fuero era otorgado para que no hubiera persecuciones en contra de los opositores al régimen, pero las circunstancias en el país han cambiado”

SILVIA TANÚS OSORIO Ex coordinadora del PRI

ROCÍO GARCÍA OLMEDO Coordinadora del PRI

MARCELO GARCÍA ALMAGUER Coordinador del PAN

GERARDO ISLAS MALDONADO Coordinador del Panal

JULIÁN PEÑA Ex diputado por Morena

tido ideológico me parece que es un cambio pragmático, porque ahora ellos, el PAN y el PRI y todos ellos, que nunca tomaron en cuenta a las minorías, ahora parece que adolecen de todo eso que antes cometían. Antes planchaban todo, bloqueaban todo, violaban la Ley Orgánica del Congreso y todos los reglamentos. LA PROPUESTA DEL PRI

dinadora del PRI plantea eliminar el fuero a todos los funcionarios públicos en el estado: desde el gobernador hasta los legisladores locales. En su exposición de motivos, García Olmedo señala que la figura del fuero “ha caído en el desprecio dada la forma reiterada en que ha sido utilizada para cubrir la realización de actos condenables, por lo que es urgente el replanteamiento de ésta”. EL FUERO: POR QUÉ SÍ Y POR QUÉ NO

ASÍ LO DIJERON


PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ES DE “URGENTE Y OBVIA RESOLUCIÓN”, CONSIDERA EL PAN

Piden recortar 50% a dietas en Congreso MARIO GALEANA

El grupo legislativo del PAN propondrá este día, durante la sesión ordinaria del Congreso, una reducción de 50% en el salario mensual que percibe cada diputado. En entrevista, el coordinador de la bancada albiazul, Marcelo García Almaguer, alertó sobre la posibilidad de que la mayoría alcanzada entre las fracciones de Morena, PT y PES bloquee este plan de austeridad. La propuesta fue acordada ayer, durante la sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, y fue considerada como un asunto de “urgente y obvia resolución” para evitar su envío a comisiones. “Lo que estamos viendo es que hay temas torales, como éste, el de bajarse la dieta 50%, que están bloqueando los diputados barbosistas de Morena”, denunció Marcelo García. “Parece que evitan este tipo de cosas porque, primero que nada, van a querer hacer negocios. Pero en el grupo legislativo del PAN no se los vamos a permitir”, agregó. Ante la posibilidad de que la propuesta no sea avalada en el Pleno, García Almaguer responsabilizó al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, y al presidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Juan Espinosa Torres. “Vamos a ver si utilizan su mayoría para decirle ‘no’ a los ciudadanos. Vamos a ver si están dispuestos a enfrentar y a tener altura de miras ante la exigencia de la ciudadanía. Vamos

LEGISLATIVO. MARCELO GARCÍA ALMAGUER ALERTÓ SOBRE LA POSIBILIDAD DE QUE EL GRUPO DE MORENAPT-PES BLOQUEE ESTE PLAN DE AUSTERIDAD

Reconoce. El diputado suplente aceptó que en clases que imparte ha utilizado como ejemplo al Movimiento Regeneración Nacional. / ARCHIVO

Eudoxio irá por quienes lo acusan de proselitismo OSVALDO VALENCIA

Polémica. La propuesta hecha por la bancada albiazul ha sido retrasada en aras de la presentación y votación exprés de otras iniciativas. / ARCHIVO

a ver si usan su mayoriteo para declinar a esta dieta”, retó. La bancada Juntos Haremos Historia prometió, en voz de Espinosa Torres, que implementará la reducción de 30% en la remuneración mensual de cada legislador. La propuesta, sin embargo, ha sido retrasada en aras de la presentación y votación exprés de otras 25 iniciativas en las que el bloque lopezobradorista ha hecho valer su mayoría de 22 diputados. Después de que García Almaguer anunció que propondría una re-

ducción a la mitad de la remuneración que perciben los legisladores, el presidente de la Mesa Directiva minimizó la propuesta y tildó a García Almaguer de “no tener calidad moral” para emprender un plan de austeridad. En respuesta, el coordinador del PAN recordó que Espinosa Torres se había comprometido a no recibir su constancia como diputado local electo en tanto no se resolviera la solicitud de nulidad de los comicios de la gubernatura que presentó el ex candidato Miguel Barbosa.

7

Después de los señalamientos por hacer proselitismo al interior de la BUAP, el suplente de Fernando Manzanilla Prieto a una curul federal, Eudoxio Morales, amenazó con contrademandar a los alumnos que interpusieron una denuncia en su contra en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). El académico señaló que las acusaciones en su contra en días recientes y durante la campaña son para desprestigiarlo. A pesar de que hay una denuncia formal por proselitismo en las aulas, rechazó tales acusaciones al insistir que no hay pruebas y quienes lo señalaron fueron “jóvenes panistas”. “A los alumnos que metieron esa demanda, que fueron panistas, a final de cuentas los voy a contrademandar porque siempre he hecho actividad política y tenido clara la división entre lo político y lo académico. “Siempre he mantenido esa separación entre la universidad y la actividad política, entonces no tienen una prueba para acusarme a pesar

de lo que dicen y ahora me destaparon hasta como candidato a rector en 2021, cuando estoy pidiendo permiso para irme”, aseveró. El lunes, integrantes del Frente en Defensa de la Autonomía Universitaria aseguraron tener estimonios del académico utilizando su plataforma como activista de Morena para buscar la rectoría para el periodo 2021-2025. Ante ese señalamiento, el diputado suplente aseveró que quienes los acusan no tienen una imagen de él “con el chaleco de Morena” dentro de la institución. “Todo eso lo cuidé mucho porque sabía que lo iban a sacar, pero no me van a ver en una fotografía con un chaleco de Morena porque no lo hice”, dijo Morales Flores. Sin embargo, aceptó que en clases que imparte ha utilizado como ejemplo al Movimiento Regeneración Nacional: “No hablar de Morena es de lo más incongruente, irracional e ilógico, así de simple”. En días pasados, integrantes del Frente pidieron que se le fiscalicen los recursos que utilizó durante las campañas por la Rectoría de la BUAP en 2017 y a la diputación federal en este año.


8

PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

LEGALMENTE NO ES POSIBLE, AFIRMÓ

AUSTERIDAD. LA PRESIDENTA MUNICIPAL ELECTA ACLARÓ QUE SÍ HABRÁ AJUSTES Y QUE MODIFICARÁ SU SALARIO AL TOPE MÁS BAJO QUE LA LEY LE PERMITA Y LO MISMO SE APLICARÁ A LOS REGIDORES DEL CABILDO

Claudia Rivera descarta bajar su salario a la mitad

ILSE CONTRERAS

RENUEVAN IMAGEN

La presidenta municipal electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, descartó que durante su primer año de gobierno pueda reducir a la mitad su salario y el de los regidores, como lo había planteado en campaña. En entrevista, indicó que por la vía legal no se podrán hacer cambios, pues tendría que modificarse la Ley de Egresos y debería aprobarse en el Cabildo y, a su vez, enviar la iniciativa al Congreso del estado, el cual la cambiaría para todos los municipios. “Legalmente no es posible porque hay unos tabuladores y tendríamos que bajarlo a Cabildo, de entrada, así como arrancamos funciones no es posible, por eso nuestra estrategia es para el siguiente, una vez que pase en Cabildo, que lo apruebe el Congreso y tendría que aplicar para todos los municipios”, dijo. No obstante, indicó que sí tienen la intención de hacer reducciones, por lo que habráunareingenieríaymodificaría su sueldo al tope más bajo que la ley permita, lo mismo con los regidores. Precisó el programa de austeridad contempla otros elementos, por lo que se revisará el parque vehicular y gastos que —afirmó— están dispuestos a renunciar. “La reducción será a cero, no habrá excedentes que había, nadie va a ganar más que el presidente, o la presidenta municipal, pero no sólo es eso, hay otros elementos, hay vehículos, hay gastos que se asignaban a los cabildos de los cuales estamos dispuestos los regidores a

Presentan el logo del Ayuntamiento

renunciar a ellos”, puntualizó. LEY DE EGRESOS

En otro tema, Rivera Vivanco resaltó que continúa participando en la elaboración del anteproyecto de Ley de Egresos, junto con el municipio, priorizando el tema de la seguridad, por lo que detalló que propondrán el tope máximo de salario para los elementos policiacos. Refirió que buscará la vinculación con organismos empresariales y

Ahorro. Claudia Rivera informó que

en su administración se tienen contemplados recortes y se redireccionarán los gastos. / ÁNGEL FLORES

educativos para que se mantengan descuentos a los policías. Además, en los primeros 100 días de su gobierno se trabajará en la conformación de la Secretaría de Igualdad de Género, que se instaurará con el presupuesto que se ahorrará de algunas áreas que duplican funciones.

ASÍ LO DIJO La reducción será a cero, no habrá excedentes que había, nadie va a ganar más que el presidente, o la presidenta municipal, pero no sólo es eso, hay otros elementos” CLAUDIA RIVERA Alcaldesa electa de Puebla

Fábula del virrey que sueña ser rey LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

l que dicen ya hace planes, porque asegura que él será el candidato si es que se llega a anular la elección a gobernador de Puebla, es el ex diputado federal y virrey de Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues. El joven político, quien ya se había visto cogobernando por voluntad de López Obrador el estado de Puebla, ahora cambió de objetivo y se sueña como el próximo gobernador, si se anula la elección y por supuesto, se hace a un lado a Luis Miguel Barbosa. Abdala no para de decir que es el consentido del tabasqueño, el nuevo amo de México, por lo si el dedito divino de su protector se inclina a

su favor, ni duda cabe que nadie se opondrá a los designios del “todo poderoso”. El virrey cree, por supuesto, tener más merecimientos que personajes como Alejandro Armenta Mier, senador de la República, quien obtuvo un millón 500 mil votos en el pasado proceso electoral, o que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el famoso JJ (Jay, Jay), como ahora le gusta que le digan, José Juan Espinosa, quien también sueña con ser quien sustituya a Barbosa. Tal vez a Abdala no le falta razón, queda claro en este país, que será la voluntad de López Obrador la que mueva todo, ya que no existen contrapesos suficientes para hacer que las cosas sean parejas. Lo cierto es que el joven político ha cambiado de manera diametral su forma de ser. El mucho antes amable y accesible, es ahora un tipo inaccesible, lo cual confirma lo que alguna vez dijo el gran florentino, Nicolás Maquiavelo, “la naturaleza de los hombres soberbios y viles

es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad”. Morena ha traído ese efecto con una buena parte de sus personajes, quienes de ser unos perfectos “buenos para nada”, ahora se sienten ya los grandes señores, dueños de señores y vidas, lo que confirma que lo que nunca cambia es la naturaleza humana, con sus pasiones y sus virtudes. Total, el virrey ya hizo las cuentas de la lechera y ahora cree que puede ser rey, ojalá tenga cuidado, en una de esas como en la celebra fábula de La Fontaine, se vaya a tropezar con una piedra en camino y se vaya a romper su cántaro. ARMENTA YA ESTÁ LISTO, POR SI LAS DUDAS Otro que ya vislumbró la posibilidad de poder ser candidato y gobernador de seis años es el actual senador, Alejandro Armenta Mier, quien ha incrementado su proselitismo por todo el estado, ya sea para una elección ex-

Con cuatro finalistas, la presidenta municipal electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, dio a conocer a los ganadores de la nueva imagen institucional del Ayuntamiento de Puebla. La decisión fue tomada tras la evaluación de 100 logotipos que participaron para elegir el nuevo diseño que reflejará una “ciudad incluyente”, lema con el que se identificará el nuevo gobierno que encabezará la alcaldesa emanada de Morena. Los ganadores fueron Taís Romero López, Elizabeth Laura Guevara Mata y Fabián Ibarra León, quienes recibieron un cheque por 30 mil pesos. “Que este sea un inicio de algo interesante para que de esa voluntad pueda seguirse contagiando, no sólo en la parte creativa, sino en muchísimas otras áreas donde necesitaremos de su creatividad”, dijo Rivera Vivanco

traordinaria, si la hay, o para 2024. Al legislador no le corre prisa, pero sabe perfectamente que muy bien se le puede abrir la posibilidad, en medio de un muy convulsionado ambiente político en la entidad. El nacido en Acatzingo obtuvo, como ya lo mencioné, en el pasado proceso electoral, más de un millón y medio de votos, cifra histórica para cualquier personaje, superando incluso a las obtenidas por Rafael Moreno Valle en 2010 o Martha Erika Alonso en 2018. Armenta reactivó ya sus bases en todo el estado y volvió a poner a trabajar a su estructura, en caso de que algo se ofrezca. Por supuesto que el más contento y quien pugna porque la elección se anule y su gallo sea designado como candidato es su suplente, Jesús Encina Meneses, quien busca correr con la misma suerte que en su momento tuvo Lucero Saldaña, quien en 2001 se convirtió en senadora, merced a la muerte de su compañero de fórmula, el extinto Rafael Cañedo Benítez. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


BUSCAN LÍNEA DE CRÉDITO PARA INFRAESTRUCTURA

Galardón. El

rector de la BUAP entregó la medalla “Francisco Javier Clavijero” al destacado semiólogo y escritor. / CORTESÍA

Reconocen labor de Raúl Dorra REDACCIÓN

Raúl Dorra, coordinador del programa de Semiótica y Estudios de la Significación, recibió de manos del rector Alfonso Esparza la medalla “Francisco Javier Clavijero”, con la cual ingresó a la academia de profesores distinguidos de la BUAP. En el Paraninfo del Edificio Carolino, Esparza Ortiz señaló: “La medalla que le entregamos es una muestra de nuestro reconocimiento a su valiosa trayectoria académica y es, a su vez, un homenaje a quien en lo cotidiano ha hecho de su vida una constante experimentación y de quien cree que la utopía debe encaminar nuestros pasos”. En sesión solemne del Consejo Universitario, expresó que Raúl Dorra –dos veces condecorado con la medalla “Gabino Barreda” de la UNAM– encarna el paradigma del espíritu universitario: investigación del conocimiento, libertad, respeto a la pluralidad, esfuerzo intelectual, carácter humanista, rigor científico y humildad.

Nos encontramos –dijo Alfonso Esparza– frente a un gran intelectual y humanista, autor de innumerables ensayos, artículos y libros sobre el habla, la literatura y la semiótica. “Una inteligencia lingüística que encuentra en la poesía su expresión personal predilecta y que explora en el estudio de todas las manifestaciones de la palabra”. VIDA DEDICADA AL LENGUAJE

En la ceremonia de entrega del máximo galardón de la institución, el rector Esparza Ortiz precisó que hablar de Raúl Dorra es referirnos a una vida dedicada al análisis del lenguaje, así como a la formación de estudiantes y escritores, aportaciones que le han valido ser miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Mexicana de la Lengua, así como nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Escanea y la nota completa en tu dispositivo móvil www. 24horaspuebla.com

La BUAP va por los recursos atrasados TRABAJO. EL RECTOR ALFONSO ESPARZA DIJO QUE EN SIETE MUNICIPIOS AÚN HAY OBRAS INCONCLUSAS DE LAS SEDES REGIONALES DE LA UNIVERSIDAD Acuerdos.

OSVALDO VALENCIA

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) espera obtener recursos atrasados y una línea de crédito en una semana, con el objetivo de concluir proyectos de infraestructura en los campus regionales. Al respecto, el rector Alfonso Esparza Ortiz señaló que la Tesorería recibió la documentación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para autorizar el crédito con la Secretaria de Finanzas. “Ya dio la carta la SEP federal, uno de los requisitos que nos pedían en Finanzas, esperamos que con eso camine y se pueda ir la autorización al Congreso”, dijo. Explicó que uno de los impedimentos de Finanzas para otorgar la línea de crédito era que el convenio entre la universidad, el estado y la Federación no contempla que el subsidio estatal pudiera utilizarse para construir, por lo que la SEP tuvo que enviar una carta de aclaración. “La SEP accedió a darnos este oficio específico y concreto que sería utilizado para las construcciones que necesitamos al interior del estado”, precisó. Los municipios donde todavía hay obras inconclusas son Acajete, San

Alfonso Esparza Ortiz dijo que planean reuniones con diputados federales para negociar el presupuesto del año próximo. / JAFET MOZ

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

E

l c a p í t u l o s o b re l a d e s i g n a ción del fiscal General de Puebla que se vivió en el Legislativo local –entre la semana pasada y el lunes de ésta–, y que terminó con una reforma que regresa al Congreso la facultad de realizar ese nombramiento, dejó en evidencia la novatez de la bancada lopezobradorista, que fue primero incapaz de cabildear, luego dudó, reculó, enmendó y terminó por mayoritear con sus 22 votos. Este se suma a sus yerros en la instalación de comisiones, decisiones administrativas y hasta en debates. Morena, PT y PES han dado clara muestra de que no basta con ser mayoría si se carece de técnica legislativa y coordinación como grupo legislativo. La sed de venganza es insuficiente para tapar sus torpezas y contradicciones.

En unos cuantos días, la bancada que encabezan los morenistas dio bandazos muy graves. La cronología no tiene pierde. La semana pasada, ese grupo legislativo llevó al Pleno, sin cabildear con otros y tal vez sin siquiera saber que requería de una mayoría calificada, al menos 27 votos, su intento de destituir de un plumazo al fiscal suplente, Gilberto Higuera Bernal. Por supuesto, no lo consiguió. Este fracaso llevó a los diputados que pastorean Gabriel Biestro Medinilla y José Juan Espinosa, El JJ, a realizar entonces una reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía, para “devolver” esa facultad al Legislativo. Ahora sí incluso lo hizo con el apoyo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que presentó la iniciativa, a través de Rocío García Olmedo, con el respaldo de la lopezobradorista María del Carmen Cabrera. ¡Pues por ahí hubieran empezado!, una vez que no pudieron o no quisieron cabildear antes su intento de defenestración directa. Este lunes, en sesión pública, finalmente fue aprobada esa enmienda, para lo que esta vez sí le funcionó el mayoriteo.

los trabajos se detuvieron debido a la salida de la pasada Legislatura federal, por lo que esperan acceder al dinero la próxima semana.

ASÍ LO DIJO Ya dio la carta la SEP federal, uno de los requisitos que nos pedían en Finanzas, esperamos que con eso camine y se pueda ir la autorización al Congreso”

PRESUPUESTO 2019, EN STAND BY

ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

Nicolás de los Ranchos, Cuetzalan, Zacatlán, Libres, Izúcar de Matamoros y Atlixco, donde la máxima casa de estudios de la entidad desarrolla complejos regionales. En cuanto al recurso que aún debe la SEP federal, el rector indicó que

Cuando la mayoría no basta: la novata bancada lopezobradorista del Congreso de Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

9

PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Sin embargo, quedaron en el aire dudas sobre la asepsia en el proceso y técnica legislativa. Hubo debate y todavía es una interrogante si habrá alguna vía de impugnación a este mayoriteo que concretó el lopezobradorismo. El coordinador de los panistas, Marcelo García Almaguer, denunció que Morena ha incumplido su oferta de inclusión y apertura. En cambio, dijo, el avasallamiento es antidemocrático. Más allá de su descripción, que podría debatirse dado que el morenovallismo no es ni ha sido nunca muy democrático que digamos, hay efectivamente varios problemas que están exhibiendo a la bancada lopezobradorista y que ponen obstáculos incluso al funcionamiento administrativo del Congreso local. Por ejemplo, en la instalación de comisiones, cuando las preside algún integrante de ese grupo tripartidista, se han dado varias anomalías en el proceso; se violan reglas tan simples como seguir el orden del día. Esos yerros nos muestran principalmente una cosa: la falta de oficio y conocimientos de

Sobre el presupuesto para el próximo año, Alfonso Esparza indicó que aún no inician las negociaciones a nivel federal, ya que en la Cámara de Diputados todavía no conforman comisiones y no saben con quiénes gestionarán los recursos. “Los diputados (en San Lázaro) están conformando las comisiones, todavía no tienen los temas, pero estamospresentesconproyectos;(planeamos) reunirnos con las diferentes bancadas y ver el presupuesto”, sostuvo.

esta bancada, en la que solamente el llamado JJ y el saltimbanqui Héctor Alonso Granados tienen experiencia, o se supone que son quienes más la tienen. Sus errores y actitudes dejan dudas sobre si han leído la Constitución y el Reglamento Interior del Congreso. El capítulo del fiscal y los problemas en comisiones hacen desconfiar también de si los lopezobradoristas conocen, por ejemplo, las diferencias entre mayoría simple, calificada, absoluta y unanimidad. Otra interrogante es si saben que algunas de sus ofertas de campaña, en su agenda de revancha contra el morenovallismo, requieren forzosamente de propuestas del Ejecutivo, para luego llegar al Legislativo. Es el caso de los nombramientos en los órganos autónomos. A eso hay que sumar la incertidumbre administrativa, pues en su afán de despedir a personal con décadas de servicio, podrían desatar litigios laborales y la carga de costosas indemnizaciones. Las cosas no son tan sencillas como se veían desde las conferencias de prensa en los cafés del Centro Histórico. El oficio es indispensable. Sí. La mayoría no basta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


10

PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

REITERÓ QUE TRABAJARÁ SIN DISTINGOS

Alternativa.

El objetivo es evitar recorte de personal, señaló Jaime Oropeza. /

Tony Gali se reúne con ediles del Frente DISPOSICIÓN. EL MANDATARIO ESTATAL SEÑALÓ QUE HA ENCABEZADO MESAS DE TRABAJO CON ALCALDES EMANADOS DE DIFERENTES PARTIDOS REDACCIÓN

Durante el encuentro que sostuvo el gobernador José Antonio Gali Fayad con los presidentes municipales de la coalición Por Puebla al Frente, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Compromiso por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI), reiteró que su administración mantendrá apertura sin distingos políticos. Indicó que el objetivo de esta disponibilidad de su gobierno es lograr una coordinación institucional para avanzar en temas de entrega-recepción, seguridad pública y manejo de recursos económicos. Gali Fayad destacó que ha encabezado mesas de trabajo con ediles de los diversos partidos políticos a fin establecer vínculos para continuar con resultados favorables en beneficio de los poblanos. En tanto, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, enfatizó que para que las nuevas administraciones locales tengan un inicio exitoso, los procesos de entrega-recepción financieros, administrativos y de seguridad pública municipales se deben llevar en tiempo y forma, lo cual es prioridad para el actual gobierno. Expresó que en la Secretaría General de Gobierno (SGG), el Programa de Atención y Fortalecimiento de los Municipios (Pafmun) es un medio de comunicación permanente

ARCHIVO

Ofrecerán a la IP energía renovable ILSE CONTRERAS

Prioridad. Aseguró que se debe avanzar en la entrega-recepción. / CORTESÍA para brindarles asesoría y respaldo cuando lo requieran. Durante el encuentro se les proporcionó un documento que especifica las participaciones a las que son acreedoras sus localidades, carpetas con información relacionada al número de elementos, equipamiento y armamento de cada municipio y una revista con todos los servicios a los que pueden acceder.

EL TUIT “Sumaremos esfuerzos para que a Puebla le vaya bien y sigamos obteniendo resultados positivos” TONY GALI @TonyGali

La Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) buscará vincular a empresarios con mayoritarios en energía renovable y eléctrica a fin de ofrecer mejores tarifas para la industria en Puebla, informó Jaime Oropeza Casas. Lo anterior, ante la inconformidad del sector por el aumento en el costo de la luz. El funcionario indicó que por órdenes del gobernador José Antonio Gali Fayad se reunieron con agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y de la Cámara de la Industria Textil para atender su problemática. Oropeza Casas señaló que el gobierno del estado se suma al exhorto de empresarios que han pedido a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) definir una tarifa justa para las industrias, pues los incrementos, en algunos casos, han llegado a 100%. Ante las amenazas de despidos o paros técnicos por parte de las industrias, dijo que se privilegiará el dialogo con las autoridades federales a fin de que la CRE reconsidere la fórmula con la que se basa para establecer las tarifas. Agregó que por el momento

El “Cochinito Legislativo” del cerdo legislador SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA

LEE LA COLUMNA

@AlbertoRuedaE

D

aniel Arizmendi López, mejor conocido como El Mochaorejas, solía hablar con sus allegados sobre religión, moral y buenas costumbres. Conversaba sobre la Virgen de Guadalupe y antes de secuestrar y cercenar a sus víctimas, se encomendaba a ella. Destacaba la importancia de ser buen ciudadano y buen cristiano. Aún así, siempre se supo el grado de maldad que había en su esencia como ser humano. Alphonse Gabriel Capone mejor conocido como Al Capone fue un famoso gánster esta-

dounidense de los años 20´s y 30´s, el cual criticaba las fechorías que cometían otros capos, a quienes perseguía y aniquilaba. Hay una característica en estos personajes: su mente perversa y su personalidad psicópata. Generalmente estos personajes se caracterizan por su doble discurso. Lo anterior viene a colación por la nota que fue publicada en El Financiero donde el reportero Erick Almanza revela cómo el hoy presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Juan Espinosa, alias el JJ, cobró más de dos millones y medio de pesos provenientes del llamado “Cochinito Legislativo”, cuando éste fue diputado en la LVlll Legislatura. Llama la atención que el personaje en mención, el 13 de septiembre (hace menos de dos semanas) acusó al ex presidente de la Junta de Gobierno de la LIX Legislatura,

Carlos Martínez Amador de un desfalco que sería auditado. Rasgándose las vestiduras ha insistido que la corrupción debía cortarse de raíz y que la clase política debe cambiar de visión. Que se debe castigar a quienes hayan actuado y actúen en el futuro con deshonestidad. Que todos deberían hacer suyos los principios de no mentir, no robar y no traicionar y así un gran discurso contra las malas prácticas que hoy conocemos en la clase política. El texto de la nota que publica el medio nacional refiere, entre otras que: “(...) más allá de las declaraciones, hay documentos, en poder de El Financiero, que dan muestra de que el presidente de la mesa directiva del Poder Legislativo local, recibió dinero en su anterior paso como diputado en la LVIII Legislatura, cuando aún pertenecía a Movimiento Ciudadano, lugar que dejó para buscar la presidencia municipal de

se ha planteado a las empresas que se dé ese escenario, ya que el gobierno del estado “hará lo que esté en sus manos” para evitar esta situación, al vincularlas con otras opciones de energía que no sea la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Hay unas industrias más afectadas que otras, sobre todo las de alto consumo de energía eléctrica y previo a pensar en un escenario así, nosotros seguimos exhortando y confiando en que la CRE pueda reconsiderar la fórmula y solicitar a CFE seguir en un proceso de mejora continua para ser una empresa más eficiente y eso tendrá un impacto a la baja en las tarifas”, señaló el titular de Secotrade. Precisó que han solicitado reuniones con las autoridades en la materia y están en espera de la fecha; en cuanto a la vinculación, subrayó que no deberá pasar de las siguientes dos semanas. “Todas las empresas que estén interesadas en vincularles, tanto con CFE para que se identifiquen otros esquemas diferente al suministro básico como grupo de consumidores, así como vínculos con los mayoristas, podrá participar y decidir si así le conviene apegarse a otro esquema”, apuntó.

San Pedro Cholula, impulsado por el propio exgobernador Rafael Moreno Valle”. Su respuesta, un día después, no tiene desperdicio. Señala que sí recibió el recurso, que no se le llama cochinito legislativo y que lo ocupó en gestión, sin demostrarlo con documentos. Así es el grado de cinismo. Por cierto, si un medio de comunicación local o nacional habla bien de él -como de su camarilla-, se trata entonces de un periodismo serio y objetivo; si se pone en evidencia sus fechorías, entonces señala con el dedo y amenaza, asegurando que se trata de una prensa al servicio del poder y bla, bla, bla. Cuando personajes como JJ claman que los tiempos han cambiado, se refieren a que lo que antes hacían otros ahora tienen derecho a hacerlo ellos; cambiaron las manos, pero no la masa. Espinosa Torres ha hecho de la incongruencia una forma de vida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Billy Joel o la antítesis del cool LEE MÁS COLUMNAS

@piaa11

U

n día le preguntaron a Billy Joel que, de no haber sido músico, cuál carrera le hubiera gustado escoger. Sin pensarlo dos veces dijo que profesor: “Me hubiera gustado ser maestro de historia”. El pianista y compositor –nacido en el Bronx en 1949– es uno de los rockstars más exitosos de su generación: ha vendido más de 100 millones de discos a lo largo de una carrera de 50 años, ha influenciado a una generación entera de músicos, y al día de hoy llena estadios con gente de todas las edades que van a escuchar sus canciones, muchas de las cuales ya conforman el llamado nuevo “American Songbook”. Billy Joel goza, a sus 70 años, de un éxito financiero y moral, y salvo dos o tres relaciones fallidas y una crisis etílica de la mediana edad, ha logrado salir bien librado de todos los escenarios posibles. Pero hay un pormenor en todo eso: Billy Joel no parece un rockstar. Si uno se lo encuentra por casualidad en el pueblo neoyorquino de Oyster Bay, en Long Island, donde vive con su esposa y dos hijas, bien podría ser confundido con Joe el Contratista o con Bill el Veterano de Vietnam, que monta una motocicleta Guzzi color grafito en el invierno helado y peina los caminos de la costa vestido con una cazadora de piel negra, lentes Wayfarer y una barba de candado. Es el típico babyboomer: corto, malhumorado y calvo. Y no es algo nuevo. Ya en la década de los 80, William Martin Joel parecía un estudiante de leyes o un pasante de Contaduría vestido con traje marrón y corbata roja, saltando en el escenario del Madison Square Garden, destrozando micrófonos y untando whisky en el teclado de su Steinway para facilitar el glissando. Esa misma situación del atuendo disonante con la actitud rockera permeó su música desde los inicios: sus letras iban sobre el hombre de clase media enojado con el sistema o del amor suburbano, de la Nueva York decadente o de la nostalgia cursilona, todas ellas combinadas con estilos que iban desde el Bebop hasta el Tin Pan Alley, desde el Folk hasta el Reggae. El resultado: un versátil repertorio musical

que ha incomodado, también desde los inicios, a cada crítico que ha pretendido escribir sobre la música de Joel. Veámoslo así: en el negocio de la música etiquetar es un deporte y Billy Joel se ha escabullido por siempre de las etiquetas. Ni a los críticos ni a los dueños del negocio les gustará jamás que su deliberación sea cuestionada por un músico que constantemente se reinventa; a las disqueras les gustará siempre conocer el público al que dirigirán sus inversiones millonarias y los críticos harán todo por que valga su palabra. Como nunca han podido encasillar a Billy Joel en tal estilo musical, bajo esta u otra conducta, los que tienen la última palabra en tanto a las carreras de los rockstars, se han dedicado a menospreciar su trabajo y decir que evidentemente Billy Joel no es un rockstar. Pues no lo es. Billy Joel sea quizá el último de los héroes de la música popular, uno cuyo trabajo ha desafiado a las corrientes, a las críticas y a los fraudes. Cuando todos hacían New Wave, él hacía Doo-wop, cuando todos hacían Disco, el exploraba el Jazz. Entonces, ¿en dónde recae el valor de su influencia? Su más reciente concierto en el Wrigley Field de Chicago fue lo más cercano a estar en una clase de historia de la música contemporánea con cerveza en mano. Con cada canción que interpretaba en el calor de los últimos días del verano, uno iba hilando las influencias que proyectaban sus canciones: esta tiene la crudeza de Kurt Weill en su introducción, esta otra tiene los acordes de McCartney y por aquí hay una que es Beethoven sí o sí. Qué tal esta que parece que tiene los arreglos de John Kander, o esta otra cuyo estribillo parece escrito por Dylan. ¡Es la voz de Elvis!, y en esta es Little Richard tocando el piano, y la que sigue parece como si Frankie Valli estuviera cantando. Ir a un concierto de Billy Joel es una clase didáctica, es experimentar un crisol musical. Billy Joel no es un rockstar, es, más bien, alguien parecido a un profesor de historia. Seguiré contando. ••• EPIGRAMAS Puebla, Ciudad Incluyente, se ha adelantado a los tiempos de Pascua y ahora tiene un bonito logotipo que parece un huevo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

CUARTOSCURO

DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES

11


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

SE HAN GASTADO 112 MILLONES DE PESOS EN PESQUISAS

MÉXICO

El caso Ayotzinapa cumple cuatro años sin sentencias y 27 de septiembre de 2014, 43 estudiantes normalistas fueron víctimas de desaparición forzada ¿Qué pasó en la noche de Iguala? Elen26la ciudad de Iguala, Guerrero. Esto es sólo una parte de lo que presuntamente ocurrió:

DANIELA WACHAUF

A cuatro años de la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero, se ha detenido a 129 presuntos implicados, de ellos ninguno ha sido sentenciado; además, ésta se ha caracterizado por ser una de las investigaciones más costosas en materia de seguridad en este sexenio, pues se han erogado para el tema alrededor de 112 millones pesos, que incluyen el costo de reclusión de los detenidos. Además, tres titulares y un encargado de despacho han pasado por la Procuraduría General de la República (PGR) sin que el caso haya sido resuelto a plena satisfacción de los padres de los estudiantes: Jesús Murillo Karam (2012-2015), quien renunció poco después de afirmar que los jóvenes fueron incinerados (la “verdad histórica”); Arely Gómez González (2015-2016) y Raúl Cervantes Andrade (2016-2017); además del actual encargado de despacho, Alberto Elías Beltrán. De acuerdo con información pública, el Gobierno federal erogó dos millones de dólares (aproximadamente 33 millones 930 mil pesos al tipo de cambio de ese entonces) para el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). También la Universidad de Innsbruck, en Austria, recibió 16 mil 830 euros (cerca de 336 mil pesos en 2015) para el análisis e identificación de muestras, con el objetivo de identificar el ADN de los normalistas en restos encontrados en un río; por su parte, la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación gastó 77 millones de pesos en servicios de tecnología,

1

2

Estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa se preparaban para asistir a la marcha por el 2 de octubre de 1968, que se realizaría en la CDMX

Iguala

Guerrero Ayotzinapa

Tixtla

Para ello secuestrarían unidades de transporte

5

4 Iguala

Los tres autobuses en dirección norte son interceptados por la Policía local, que abre fuego contra los estudiantes. Algunos normalistas son heridos y se les traslada a hospitales

De los cinco autobuses con que contaban, dos salieron hacia el Periférico Sur, mientras que los otros tres partieron en dirección al Periférico Norte de Iguala

3

En la Central de Autobuses de Iguala, los normalistas consiguen llevarse tres unidades con sus choferes

La distancia entre Tixtla, municipio donde se encuentra la normal de Ayotzinapa, y la ciudad de Iguala es de 125 km (dos horas de camino en carretera)

6

Periférico Norte Los integrantes del tercer autobús se rinden y son detenidos La Policía se retira y los normalistas restantes se refugian Periférico Sur El primer autobús es detenido y los alumnos, arrestados Los estudiantes dejan el segundo autobús y buscan donde esconderse

¿Qué pasó después? Verdad histórica de la PGR Los normalistas fueron entregados al grupo criminal Guerreros Unidos

Los sicarios pensaron que pertenecían al grupo rival de Los Rojos. Los estudiantes fueron asesinados a tiros y golpes por los criminales Se llevaron los cuerpos al basurero de Cocula, donde fueron incinerados

Organizaciones internacionales y civiles No se sabe dónde están los normalistas ni cuál fue su destino, por lo que es necesario abrir nuevas líneas de investigación En el basurero de Cocula no se han encontrado pruebas de que se haya realizado el fuego necesario para cremar 43 cadáveres

INVESTIGACIONES CONTRADICTORIAS 27 de enero de 2015. Sobre el caso Ayotzinapa, el entonces titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, establece la llamada verdad histórica, de que los 43 normalistas fueron asesinados e incinerados

6 de septiembre. El GIEI informa que no existen evidencias de que los 43 hayan sido incinerados, debido a que no se encontró la presencia de un fuego de la magnitud necesaria

salarios y viáticos, entre otros. Además se pagan aproximadamente 300 pesos al día por un procesado para contar con luz, agua, alimentación y gas, manifestaron fuentes consultadas, por lo que un detenido por cuatro años oscilaría en promedio 438 mil pesos. El abogado de los padres de los estudiantes, Vidulfo Rosales, destacó que el caso está estancado desde 2017, y aunque el GIEI dejó varias líneas a investigar, resaltó que no hubo voluntad política del Gobierno para avanzar en esa indagatoria. “Corresponderá al nuevo Gobierno electo poder darle curso”, expresó en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que, en el caso de Erick Sandoval, la Rana, vinculado a la desparición, su descripción no corresponde a la de uno de los autores

Corte recibe a familiares de los 43 desaparecidos El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro Luis María Aguilar Morales, acompañado de las ministras Norma Lucía Piña Hernández y Margarita Luna Ramos, sostuvo una reunión privada con una comisión de los pa-

Chilpancingo

Acudieron en dos autobuses previamente secuestrados a la ciudad de Iguala, Guerrero, con el objetivo de tomar más transportes, pues esperaban gente de más normales del país

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

ANIVERSARIO. LA PGR HA TENIDO TRES TITULARES Y UN ENCARGADO, SIN RESULTADOS CONVINCENTES; VINCULAN A EX DIRECTOR DE LA NORMAL CON LOS ROJOS

dres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en 2014, en la sede de la SCJN. En la reunión participaron seis padres de familia de las víctimas y estudiantes de las diversas normales del país, que han llegado a la CDMX

9 de febrero de 2016. El Equipo Argentino de Antrópologia Forense afirma que no encontró evidencias científicas ni biológicas de que los 43 hayan sido incinerados en el basurero de Cocula.

materiales, pero aún así lleva más de 170 días en el Cefereso deDurango. En tanto, el politólogo José Fernández Santillán, afirmó que el ex director de la normal Rural de Ayotzinapa, José Luis Hernández, era amigo de Santiago Mazari, el Carrete, líder de Los Rojos, y permitió que la escuela fuera un centro de narcomenudeo: “No era la primera vez que prestaba a los estudiantes para que, junto con sicarios, fueran en camiones para armar desmanes en los pueblos que querían enfrentar a los grupos rivales, es decir, a los Guerreros Unidos. Lo de Iguala fue una operación de Los Rojos en colusión con el ex director; por cierto ninguno de los dos están presos”, expresó el investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

para participar en la manifestación prevista para hoy. Los inconformes demandaron a los ministros pronunciarse sobre la sentencia del Tribunal Colegiado de Tamaulipas, que ordena crear una Comisión de la Verdad, la cual fue impugnada: “Sabemos que la resolución que salga de este lugar va a favorecer o va a condenar a las familias”, advirtió Felipe de la Cruz, vocero de los padres. / ALEJANDRO GRANADOS

29 de agosto. En una cápsula por su Sexto Informe, el presidente Enrique Peña Nieto asegura: “yo estoy en la convicción que lamentablemente, pasó lo que la investigación (de la PGR) arrojó”

Padres descartan versión de la PGR en Congreso local A cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en Guerrero, los padres de los jóvenes se dieron cita en el Congreso de la Ciudad de México, donde invalidaron la tesis de que fueron quemados en el basurero de Cocula, emitida por la Procuraduría General de la República (PGR). “Nos indigna este gobierno que

4 de junio. Un Tribunal en Tamaulipas concluye que la investigación de la PGR no fue efectiva y que existen “indicios” de que hubo confesiones mediante tortura. Ordena una Comisión de la Verdad

desapareció a nuestros 43 hijos, que lo único que anhelaban era ser maestros para ayudar a su pueblo y mejorar la vida de miseria de sus padres. Pero más nos llena de rabia que se nieguen a investigar dónde están. ¿Por qué aferrarse a una tesis que no tiene sustento científico ni fáctico?”, señaló Hilda Legideño Vargas, mamá de Jorge Antonio. En su intervención ante el pleno del Congreso local, la diputada de Morena Leticia Estrada Hernández afirmó que “la Procuraduría General de la República (PGR) construyó una verdad histórica que carece de cualquier sustento científico”. / JORGE ESTRADA

Protesta. Familiares de los jóvenes de la normal de Ayotzinapa se manifestaron en avenida Paseo de la Reforma, en la CDMX; en Chilpancingo, Guerrero, normalistas lanzaron bombas molotov a las instalaciones de la 35° Zona Militar. / EFE


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

13

¿Y si al turismo mejor lo dejan como está? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

S

e atribuye a Thomas Bertram Lance (1931-2013) haber popularizado una frase que se ha vuelto parte de la cultura estadunidense: “If it ain’t broke, don’t fix it”. Es decir, si no está descompuesto, no lo arregles. Lance era el titular de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, en el gobierno del presidente Jimmy Carter, cuando, en mayo de 1977, declaró a la revista Nation’s Business, de la US Chamber of Commerce: “El Tío Sam podría ahorrarse miles de millones de dólares si adoptara un lema sencillo: ‘Si no está descompuesto, no lo arregles’. Ese es el problema con el gobierno: arreglar cosas que no están rotas y no componer las que sí lo están”. Me acuerdo de Bert Lance cada vez que un gobierno entrante pretende poner el calendario en ceros y hacer como que hay que reinventar el país. Si bien es cierto que en la administración pública los cambios muchas veces son necesarios –para acabar con malas prácticas,

duplicidad de funciones, inercias improductivas, etcétera–, hay veces que la continuidad resulta lo más sensato. En el actual periodo de transición se han hecho públicas algunas posiciones que parecen estar animadas por el espíritu de cambiar por cambiar. Una de ellas la leí en Twitter apenas el lunes pasado. Apareció en la cuenta de Miguel Torruco Marqués, quien será el secretario de Turismo del gobierno que entrará en funciones dentro de 66 días. “Para el presidente electo López Obrador el turismo es una herramienta de reconciliación social; no podemos seguir con desarrollos turísticos de lujo conviviendo con infiernos de marginación, llegó la hora de beneficiar con infraestructura, escuelas y hospitales a la población local”. Confieso que tuve que leer dos veces el tuit. Que yo sepa, Torruco va a ser el titular de la Sectur, no de la Secretaría del Bienestar, como se llamará el próximo sexenio la actual Sedesol. Está claro que el gobierno saliente deja pendientes. Muchas cosas se hicieron a medias y, en otras, las cuentas son francamente malas. Pero la política turística dio buenos resultados, como muestran las cifras. Algunas de ellas son las siguientes: en 2017, México recibió 39.3 millones de turistas, esto es 68% más que en 2012; esos turistas dejaron al país 21.3 millones de dólares, 67% más que en 2012.

HACIENDA DETECTA AL MES 400 EMPRESAS FANTASMA

Entregaremos un país con economía fuerte: G. Anaya COMPARECENCIA. EL SECRETARIO ASEGURÓ QUE MÉXICO TIENE LAS MEJORES CALIFICACIONES CREDITICIAS EN LA HISTORIA

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, aseguró que México tiene finanzas públicas sanas, por lo cual “la próxima administración heredará retos, pero también una economía fuerte y resiliente”. “De cara a la transición, los resultados económicos son buenos. De acuerdo con las mejores casas calificadoras internacionales más importantes, vamos a entregar un país con las mejores calificaciones crediticias en la historia y con perspectivas estables”, señaló. En el marco de su comparecencia ante el pleno del Senado, como parte de la glosa del Sexto Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, González Anaya fue cuestionado por los senadores sobre la deuda pública, el bajo crecimiento, las empresas fantasma y la entrega de recursos a los estados, a lo cual dio respuesta; no obstante, evadió la pregunta de Antonia Cárdenas, senadora de Encuentro Social, sobre si podía vivir con un salario mínimo.

Glosa. González Anaya, al comparecer ante los senadores de la República. LAVADO VÍA FACHADAS

En otro tema, precisó que la secretaría a su cargo ha identificado 8 mil 570 empresas fantasma que han facturado “una cantidad enorme de recursos”, pero, a través de las publicaciones del Sistema de Administración Tributaria (SAT), ha recuperado cerca de 10 mil millones de pesos. Al mes, dijo, se ubican 400 compañías fantasma, las cuales son evidenciadas por el SAT, por lo que el proceso de inscripción de éstas se ha endurecido y cuando el SAT halla un riesgo, 43% de las personas se desiste del trámite. “Éste es un vehículo que han utilizado delincuentes para ocultar su identidad y lavar dinero”.

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), nuestro país pasó del octavo al sexto lugar en recepción de turistas internacionales, con lo que supera a potencias del ramo como Reino Unido, Turquía y Alemania. ¿Se puede subir aún más? No veo por qué no. ¿Se pueden hacer las cosas mejor? Por supuesto que sí. Sin embargo, no creo que eso sea posible dando un giro radical como el que mencionó Torruco. Que en las zonas turísticas del país coinciden complejos hoteleros de lujo con zonas de marginación, no cabe la menor duda. Pero no entiendo cómo dejar de construir aquéllos va a cambiar las condiciones de vida en éstas. A ratos da la impresión de que entre algunos miembros del equipo de transición no existe la intención de propiciar el progreso de los mexicanos más pobres, sino de cerrar la brecha social desapareciendo cualquier expresión de desarrollo económico exitoso. Me pregunto cuál es el concepto que el futuro secretario tiene del “lujo”. Esa es, en todo caso, una idea completamente subjetiva. Que yo sepa, los desarrollos turísticos se hacen con inversión pública y privada. Incluso en Cuba. No veo de qué manera estén peleados el turismo y el bienestar. La indus-

tria sin chimeneas genera muchos empleos. Esas fuentes de trabajo atraen a decenas de miles de personas. Ahí están las cifras de crecimiento demográfico en municipios como Benito Juárez y Solidaridad, Quintana Roo, para demostrarlo. ¿Acaso el próximo gobierno se propone rechazar inversiones en “desarrollos turísticos de lujo”? ¿A los interesados se les dirá, “no, mejor váyanse a Cuba, República Dominicana, Panamá, Bahamas u otro país donde sí les interesa ese tipo de inversión”? Hay cosas que nomás no se entienden respecto de los planes del próximo gobierno. Como el que Torruco diga que la sexta posición que alcanzó México según la OMT es artificial porque toma en cuenta al poquitero turismo transfronterizo y que, al mismo tiempo, rechace un turismo de mayor capacidad adquisitiva. O que pretenda desaparecer al Consejo de Promoción Turística, pero suba a su cuenta de Twitter una foto con José Manuel Mireles, exlíder de las autodefensas, para “mejorar la imagen de México en el exterior” y así tratar de persuadir a los visitantes de que acá prevalecerá la seguridad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


14

MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

APUESTA POR EL MULTILATERALISMO EN ASAMBLEA DE LA ONU

Alerta Peña Nieto por el nacionalismo excluyente

REUTERS

“Estado era rehén del sindicato magisterial”

Relación. El presidente brindó con el mandatario estadounidense Donald Trump durante un almuerzo organizado por el secretario general de la ONU.

TLCAN. MÉXICO LLEGÓ A UN ENTENDIMIENTO CON EU Y CONFÍA EN QUE CANADÁ SE MANTENGA EN EL ACUERDO ÁNGEL CABRERA/ENVIADO

Nueva York.- Al participar por última vez en la Asamblea General de la Organizaciones de Naciones Unidas (ONU), el presidente Enrique Peña Nieto alertó que existe una tendencia global a “la invocación de nacionalismos excluyentes”, por lo cual, llamó a defender el multilateralismo. En el marco de la 73 Asamblea General, criticó la instauración de políticas, que buscan la exclusión cultural, política y económica en detrimento de los que menos tienen. “En el escenario internacional se observan tendencias como la invocación de nacionalismos ex-

cluyentes, el retorno de prácticas comerciales proteccionistas y el cuestionamiento y la erosión del multilateralismo”. En contraste, Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, defendió el nacionalismo y las medidas proteccionistas. En otro tema, Peña Nieto hizo un llamado urgente para combatir el tráfico de armas a escala global, lo cual, dijo, es un flagelo y una amenaza para la población. En materia de seguridad y derechos humanos, aunque reconoció que aún existen desafíos, defendió que México ha actuado responsablemente para garantizar el respeto a las libertades. COMPARTE MESA CON TRUMP

Más tarde, el Presidente asistió al almuerzo ofrecido por el secretario general, António Guterres, donde fue sentado en la misma mesa que Trump y el presidente del Consejo de

NUEVA YORK.- El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que implementar la reforma educativa significó un desgaste político y resaltó que los cambios en esa materia se impulsaron debido a que el sindicato magisterial convirtió al Estado en su rehén. En el World Economic Forum, afirmó, además, que en el concierto global existe un ambiente antisistémico.Apuntó que en México, los partidos políticos tradicionales obtuvieron en las elecciones pasadas, los peores resultados de su historia. / ÁNGEL CABRERA/ENVIADO

Ministros de Italia, Giuseppe Conte entre otros. El evento fue privado y no existen registros de que Peña y Trump hayan dialogado; según las imágenes difundidas, sólo compartieron la mesa y participaron en el brindis. Ayer el Presidente mexicano sostuvo reuniones bilaterales con Justine Trudeau, primer ministro de Canadá, con quien conversó sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En el World Economic Forum, Peña Nieto afirmó que México llegó a un entendimiento con Estados Unidos y confió en que Canadá se mantenga en el acuerdo comercial. “Para México, el principal socio es Estados Unidos, representa prácticamente más del 80, 90% del comercio que hacemos con América del Norte. He de suponer que para Canadá debe ser muy importante también el comercio” con ese país.

Obsequio. Al presidente electo le entregaron como regalo una pintura al óleo de su hijo Jesús Ernesto, autoría del artista tlaxcalteca Carlos Quiebras.

Promete López Obrador plan de seguridad libre Tlaxcala.- La próxima administración sí podrá sacar un plan de seguridad y combatir el tráfico de armas porque no responderá a intereses creados, afirmó el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia de prensa realizada tras una reunión con el gobernador de Tlaxcala, José Antonio Mena, como parte de las actividades de su gira de transición que retomó ayer. Luego de que el ex Presidente Ernesto Zedillo reconoció, en un foro, que erró en la estrategia antidrogas, el morenista, quien tiene entre su gabinete a un ex zedillista, Esteban Moctezuma, tomó de manera positiva la declaración. “Qué bueno que el ex Presidente mencionó que él se equivocó, que no supo cómo entrarle al problema de la inseguridad y la violencia, sobre todo del narcotráfico. Siempre he venido sosteniendo que lo mejor es atender las causas”. Reiteró el error de otros sexenios, como el que encabezó Felipe Calderón, quien declaró la guerra al narcotráfico para legitimarse. Y aseguró que su plan de seguridad, que presentará a finales de octubre, analizará todas las posibilidades. “Contempla todo (el plan); se están llevando a cabo las consultas (de seguridad) en los estados,

ASÍ LO DIJO Ahí andan algunos diciendo que qué barbaridad, que me quedo varado, que me quedo aislado porque se demoran los vuelos comerciales. No hay ningún problema” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente Electo

una ventaja que tenemos nosotros es que somos libres, no estamos sometidos a ningún grupo de intereses creados, y vamos a actuar conforme a lo que más convenga a los ciudadanos. “Hay que resolver el problema del tráfico de armas, aún cuando haya intereses, si eso nos afecta, como es evidente, hay que controlarlo”. CULTURA, LA PRIMERA EN SALIR

Por la tarde, el Presidente electo indicó, frente a miles de simpatizantes que congregó en la Plaza de la Constitución, que se hizo el compromiso con el gobernador de llevar la Secretaría de Cultura a la entidad, como parte del proceso de descentralización. / DIANA BENÍTEZ/ ENVIADA

Morena rifará presidencias de comisiones en San Lázaro LA DIVISA DEL PODER

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

H

oy se pondrá a prueba la capacidad de negociador del coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado. Sucede que enterados de que a su fracción le corresponden las presidencias de 22 de las 45 Comisiones Legislativas, todos quieren su parte de poder. Ya hubo un primer intento de negociación

con los morenistas, pero si bien muchos cambiaron de partido, siguen conservando la tradición de agruparse en tribus como en el PRD. Todos quieren todo, desde la presidencia, la secretaría y figurar en la membresía de las comisiones más relevantes. La solución que encontró Delgado es que cada diputado llenara un formato en el que especificara cuáles comisiones deseaba presidir, en cuáles otras le interesaría ser secretario y de cuáles quisiera formar parte. Se supone, que una vez llenado el formato, se hará una valoración del perfil de cada diputado. Perooo si a los legisladores de Morena no les place la distribución, entonces Delgado propuso que se aplique el método científico y profundamente democrático puesto de moda por ya saben quién de la tómbola.

CUARTOSCURO

REFORMA EDUCATIVA

Porque una cosa es rebatirle al coordinador, pero a la suerte pues, simplemente no se puede. Al inicio de la legislatura, Mario Delgado prohibió la designación de coordinadores estatales para ahorrarse algunos encontronazos, esto le habría ahorrado algunos problemas a la hora de la negociación, pero ya se sabe que cuando se trata de reparto de cuotas de poder, no hay morenista suavecito. A ver.

•••

Cuatro años se cumplen hoy de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, sin que se sepa bien a bien qué sucedió esa trágica noche. Las investigaciones que condujo la PGR tienen su lógica, desde luego, pero en tanto no se

encuentrenlosrestosdelosdesaparecidos,siempre habrá lugar para la duda y, por ende, para el reclamo. Una comisión que investigue lo que otra comisión ya hizo no parece la solución, pero es lo que hay. ¡Vaya paquete que hereda Peña a López Obrador!

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE 2018 DE 2018

MILITARES DESARMAN A AGENTES MUNICIPALES Y VERIFICAN SUS ARMAS

Arrestan a dos mandos de la Policía de Acapulco CRIMEN INFILTRADO. EL GRUPO DE COORDINACIÓN GUERRERO INFORMÓ QUE AMBOS DETENIDOS SON INVESTIGADOS POR EL PRESUNTO DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO IVÁN MEJÍA

RESPONSABLE

Ante la ola de violencia que ha azotado en los ultimos meses al Puerto de Acapulco y debido a presuntos nexos de al menos dos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local con organizaciones criminales, el Grupo de Coordinación Guerrero implementó una intervención en la dependencia. Este miercóles al filo del mediodía, elementos federales desarmaron a policías municipales; además, verificaron al personal, armamento, chalecos balísticos, cartuchos y radios de comunicación, los cuales quedaron bajo resguardo. Los integrantes del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado de Guerrero también cumplimentaron dos ordenes de aprehensión en contra de dos mandos de la Policía Municipal.

MAX LORENZO SEDANO ROMANO Titular de la SSP de Acapulco

Es capitán de Fragata de la Secretaría de Marina. En Veracruz, en 2015, fungió como subdirector general de Operaciones de Investigación de la Policial Ministerial del estado (en el sexenio de Javier Duarte). En Guerrero, fue director del Instituto Universitario de Ciencias Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (en el sexenio de Ángel Aguirre)

Se trata de Luis Fernando N. y Brayan Antonio N., ambos con puestos de mando dentro de la corporación policiaca del ayun-

tamiento de Acapulco, quienes fueron detenidos por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado. El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que todos los policías municipales serán evaluados y sometidos a exámenes de control de confianza, como lo marca la normatividad en la materia. Más tarde, mediante un comunicado, la coordinación señaló que como resultado del operativo también fue asegurado el director de Tránsito Municipal, Rafael Rivas Valdez, ya que se le encontraron en su poder armas distintas a las oficiales de la corporación. Por lo que fue puesto a disposición de la autoridad federal correspondiente, donde se determinará su situción juridíca en las proximas horas. Sobre estas acciones, el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, afirmó que su gobierno colaborará en lo que las autoridades le soliciten. Por otra parte, afirmó que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, Max Lorenzo Sedano Romano, fue recomendado por la Federación.

15

Varios cuerpos de tráiler, son de Michoacán: ONG Las fotografías de los más de cien cuerpos que permanecían en un tráiler en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, hace dos semanas, ya las había visto el colectivo Por Amor a Ellxs en Guadalajara, ya que tuvo acceso a la base de datos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forense (IJCF); la organización abundó que, por sus características físicas, la mayoría de las personas fallecidas son de Michoacán. “Las autoridades de ese estado (Michoacán) deben compartir sus bases de datos, las entidades que están alrededor de Jalisco pueden tener los cuerpos de nuestros familiares, hemos querido ir, pero no tenemos acceso”, consideraron miembros del colectivo, que pidieron omitir su nombre. Detallaron que de entre muchas familias que vinieron de varios estados, entre ellos Nayarit y Sinaloa, se identificaron dos cuerpos, mientras que el fin de semana el colectivo localizó a la madre del bailarín Eleazar Guadalupe Hernández, conocido como Rayito, originario de Sinaloa, para avisarle que encontraron a su hijo: “lo teníamos en la base de datos del colectivo y dimos aviso”. El lunes pasado, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en un trabajo coordinado con la Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, concluyó la semana estatal de toma de muestra de ADN en Guadalajara y Tlajomulco. Durante la toma se obtuvieron un total de mil un muestras, las cuales fueron realizadas de forma gratuita. / DANIELA WACHAUF


MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Se ríen de Trump en la ONU

MUNDO

Naciones Unidas.- El discurso populista de Donald Trump se topó ayer con una audiencia escéptica en la Asamblea General de la ONU, que no pudo reprimir la risa al escuchar una hiperbólica defensa de las hazañas económicas del mandatario. Trump, alérgico a las críticas, llevó a la ONU la misma frase que sus votantes en EU aplauden sin chistar en sus mítines políticos, y sólo

consiguió arrancar carcajadas en el auditorio donde pronunció su segundo discurso ante una Asamblea General de Naciones Unidas. “En menos de dos años, hemos conseguido más que casi ningún otro Gobierno en la historia de nuestro país”, sentenció el Presidente de EU al inicio del discurso. Lasrisasdealgunosdiplomáticosse escucharon hasta por televisión y des-

concertaronaTrump:“Nomeesperaba esa reacción, pero no pasa nada”. Las delegaciones presentes trataron entonces de quitar tensión al asunto al intercalar algunos aplausos entre las risotadas, pero pronto marcaron distancias con la retórica nacionalista de Trump al guardar silencio durante el resto del discurso, sin aplaudir. Más tarde, Trump trató de restar importancia a la anécdota al afirmar que su frase “estaba pensada para provocar risas”.

Ben Rhodes, ex asesor de Barack Obama que trabajó en varios de sus discursos ante la ONU, no desperdició la oportunidad para criticar al magnate: “Antes, los presidentes estadounidenses marcaban la agenda en la Asamblea de la ONU. Ahora, se ríen de Trump”, tuiteó Rhodes. Thomas Wright, experto en estrategia internacional del centro de estudios Brookings, opinó que las risas “tuvieron que dolerle” a Trump. / AGENCIAS

EU APLICA SANCIONES Y ADVIERTE SOBRE GOLPE MILITAR O INTERVENCIÓN

Cercan a dictadura de Maduro

En familia. Los hijos de Trump estuvieron en la Asamblea de la ONU realizada en Nueva York, donde la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, llamó la atención al acudir con su hija de 3 meses y su esposo, quien le ayudó a cuidarla. El Presidente de España, Pedro Sánchez, fue con su esposa Begoña Gómez, quien atrajo los reflectores. dólares para los países de Latinoamérica que reciben a refugiados venezolanos. A la cita, impulsada por Colombia, se vetó el acceso del canciller venezolano. Arreaza, en declaraciones a los periodistas, insistió en que EU y varios países latinoamericanos están agrediendo a su país y violando principios internacionales. “Lo que le faltó al presidente Trump en su discurso (...) fue tomar la Carta de Naciones Unidas y romperla, quemarla”, criticó. ALISTAN DENUNCIA

FOTOS: REUTERS

Naciones Unidas.- Las reuniones realizadas ayer en el marco de la Asamblea General de la ONU fueron aprovechadas por varios países para presionar a la dictadura de Nicolás Maduro, a fin de que restaure la democracia y detener la crisis humanitaria que enfrenta Venezuela. El presidente de EU, Donald Trump, aprovechó su paso por la ONU para atacar nuevamente a Maduro, y augurar que un golpe militar en su contra podría triunfar “rápidamente” y reiteró la opción de una intervención militar. “Es un régimen que francamente, podría ser derrotado muy rápidamente si los militares deciden hacer eso”, aseguró Trump al reunirse con el presidente de Colombia, Iván Duque, en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas. La respuesta venezolana no tardó en llegar, con el canciller, Jorge Arreaza, denunciando las palabras del mandatario estadounidense y avisando de que, si hay una “intervención” contra el Gobierno de Maduro, el país se defenderá. “Ojo, que nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que nuestro pueblo,nuestrasmiliciassabríanresistir,sabríancómodefenderse”,aseguró Arreaza en una conferencia de prensa. “El ejemplo de Vietnam tal vez se quedaría corto ante lo que es capaz el pueblo de Venezuela cuando se decide, como ha hecho desde hace 200 años, a ser libre”, insistió. Justo antes de que Trump interviniese ayer ante la Asamblea General, Estados Unidos golpeó ayer al Gobierno venezolano con nuevas sanciones contra el “círculo cercano” de Maduro, incluida su esposa, Cilia Flores, y sus ministros de Defensa y Comunicación, a quienes les congeló bienes. En su discurso, el presidente estadounidense insistió en que el mundo necesita actuar para “restaurar la democracia en Venezuela”, oponiéndose a un “régimen represivo” guiado por el “socialismo” que ha declarado en bancarrota la nación y ha sumer-

FOTOS: REUTERS Y EFE

DESDE LA ASAMBLEA. VARIOS PAÍSES EXIGEN RESTAURAR LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA Y AMAGAN CON PRESENTAR DENUNCIA ANTE LA CORTE DE LA HAYA

Soberano. Donald Trump dio su segundo discurso ante la Asamblea General de la ONU en un tono más nacionalista que en su debut, al criticar desde la principal tribuna de Naciones Unidas la globalización.

gido a su pueblo en la pobreza. Pero poco después, durante una reunión con Duque, fue más allá y, de algún modo, pareció animar a las Fuerzas Armadas venezolanas a llevar a cabo un golpe contra Maduro. Trump, además, confirmó que mantiene la opción militar sobre la mesa ante la situación en Venezuela.

Su vicepresidente, Mike Pence, también alimentó la idea de un posible conflicto, alertando del despliegue de tropas venezolanas en el fronterizo estado Táchira en unas operaciones destinadas supuestamente a la lucha contra grupos paramilitares. “Déjenme ser claro, Estados Unidos siempre estará del lado de nues-

tros aliados para su seguridad y el régimen de Maduro haría bien en no poner a prueba la determinación del presidente de EE.UU. o el pueblo estadounidense”, dijo Pence durante una reunión para tratar la crisis migratoria con origen en Venezuela. En ella, anunció además un paquete de ayuda de 48 millones de

La crisis venezolana también fue abordada en la sede de la ONU por los cancilleres del Grupo de Lima, compuesto por una docena de países latinoamericanos que consideran roto el orden democrático en Venezuela y que han tomado diferentes iniciativas para presionar a Maduro. Mientras, Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Perú pospusieron para este miércoles la firma de una petición para que la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, inicie una investigación sobre Venezuela, prevista originalmente para presentarla ayer. El presidente argentino, Mauricio Macri, confirmó de todos modos que, al menos su país, denunciará los supuestos “crímenes de lesa humanidad de la dictadura venezolana” ante la CPI. Además de Macri, varios líderes latinoamericanos abordaron la cuestión de Venezuela durante sus discursos ante la Asamblea General, incluidos el peruano, Martín Vizcarra; y el ecuatoriano, Lenin Moreno. / AGENCIAS


MUNDO PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

17

May encara a UE por Brexit y rechaza otro referéndum 24 HORAS DESDE REINO UNIDO

Paralizan Argentina

REUTERS

Tras los desaires que recibió en Salzburgo, Austria, el plan de Theresa May para gestionar tanto el Brexit como la nueva relación del Reino Unido con la Unión Europea -Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, dijo que “no funcionará”; y Emmanuel Macron tachó el borrador de “inaceptable”-, la primera ministra pidió al Consejo que muestre mayor “respeto” por el Reino Unido; que aclare las razones del rechazo a su plan; y que, si éstas son sólidas, que presente una alternativa al proyecto del Gobierno británico. Asimismo, May reiteró su postura de los últimos meses: “Siempre he afirmado que entre un mal acuerdo y que no haya acuerdo, prefiero que no haya acuerdo”. Estas declaraciones continúan elevando la presión entre las partes, ya que se esperaba que, para este octubre, ya estuviesen terminadas las negociaciones, mismas que hoy parecen estar en un punto muerto. Por otro lado, sobre las voces dentro y fuera del Reino Unido que promueven un segundo referéndum que pudiese revertir o frenar el Brexit, May fue tajante: “El referéndum fue el mayor ejercicio democrático que se ha llevado a cabo en este país. Negar su legitimidad o frustrar su resultado amenaza con quebrar la confianza pública en nuestra democracia”, y recalcó: “Que la Unión Europea tenga algo muy claro; ni alteraré el resultado del referéndum ni quebraré la integridad territorial de mi país”. Las percepciones internas tampoco ayudan a May. Según el más reciente estudio de la encuestadora YouGov (septiembre, pri-

mera semana), 73% de los británicos considera que las negociaciones van mal, mientras que sólo 22% cree que el Reino Unido logrará un acuerdo a tiempo. En este sentido, 34% considera que May está siendo “muy suave” (muchas concesiones) en las negociaciones; 18% cree que está siendo “muy dura” (pocas concesiones); 11% piensa que maneja un sano balance; y 38% restante rechazó todas las anteriores, probablemente, dice YouGov, por ser anti Brexit (estos cuatro datos suman 101% debido al redondeo al alza de las cifras que hizo la propia encuestadora). Sin embargo, los británicos parecen asumir la dificultad del proceso, ya que 4 de cada 10 (42%) respondieron que cualquier otro primer ministro haría un papel igual de malo, mientras que sólo 27% cree que otro hubiese mejorado las perspectivas. Desde el flanco laborista, el líder Jeremy Corbyn reaccionó ante las declaraciones post Salzburgo de May: “La estrategia de negociación (...) ha sido un desastre. Los conservadores han pasado más tiempo discutiendo entre ellos que negociando con la Unión Europea”. Igualmente, retieró que “desde el primer día, (May) parece incapaz de ofrecer un buen acuerdo” y que “los juegos políticos (entre ambas partes) deben terminar porque un ‘no acuerdo’ no es una opción”. Sobre si apoyaría o no un segundo referéndum, Corbyn se ha mostrado cambiante. Desde hace meses sostenía un claro rechazo a otro llamado a las urnas, pero hoy ha matizado su postura, ya que en la siguiente conferencia nacional de su partido (que empieza el domingo), se someterá a votación la postura laborista con respecto a un segundo ejercicio (según YouGov, 86% de los laboristas apoyan una segunda votación que apruebe o rechace los acuerdos finales). Corbyn dijo que se sumará a lo que la militancia decida.

FOTOS: REUTERS Y EFE

ALONSO TAMEZ

División. El Partido Laborista, principal fuerza opositora del Reino Unido, encabezado por Jeremy Corbyn, analizará la posibilidad de celebrar un segundo sufragio sobre la salida del país de la UE.

La Confederación General del Trabajo argentina realizó ayer un paro nacional en contra del Gobierno y su política económica, mientras el presidente Mauricio Macri se encontraba de gira en EU, donde acudió a la Asamblea de la ONU. El país se paralizó casi por completo ante el cierre de escuelas, bancos y gasolinerías, la falta de trenes, autobuses y cancelaciones de vuelos nacionales e internacionales.


MIÉRCOLES

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.35 0.51% VENT. 19.01 0.36% INTER.

NEGOCIOS

EURO 22.39 0.99% VENT. 22.33 0.72% INTER.

Importaciones de Pemex

Balanza comercial de las compras de Petróleos Mexicanos al exterior; destacan las gasolinas

34,330

34,148 30,585

27,977

Ene Feb Mar Abr May Jun Fuente: Pemex.

Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

2016

263,243

Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

2017

Jul

2018

AFIRMAN ANALISTAS QUE, AL CONTRARIO, AFECTA A GAS Y GASOLINAS

Alza en petroprecios da beneficios pírricos al país ESPEJISMO. ANTE LA VOLATILIDAD DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS ÉSTOS SE PUEDEN DESPLOMAR EN CUALQUIER MOMENTO JULIO GUTIÉRREZ

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Reclamos por fraudes bancarios 1,241,932 1,353,264 1,491,300 1,351,033 1,683,661 2,674,023 3,345,664 3,515,712

420,369

La euforia por los altos precios del petróleo -a niveles que no se veían desde 2014-, es solo un “espejismo”, pues al ser importadores de gasolinas y otros petrolíferos, estos incrementos se reflejan en los costos de los combustibles y del gas LP, los cuales se mantienen hacia arriba, además de que México no es un gran exportador de crudo. Ramses Pech, analista experto en energía, explicó que entre 65% y 70% de los hidrocarburos proviene de Estados Unidos, y como los precios del crudo se encuentran en niveles altos, la gasolina exportada es más cara y su precio para México también. Indicó que en caso de que en estos momentos el país decidiera producir su propia gasolina, esto implicaría mayores costos, ya que las refinerías no están en condiciones para tratar los combustibles y los ingresos petroleros que lleguen

al país por el mayor costo del crudo, PRECIOS AYUDARÍAN A PLANES DE AMLO se destinarían a la reconfiguración CONÓCELO Tanto Jorge Gordillo como Ramses de estas plantas, y el hidrocarburo Octavio Romero Pech detallaron que si los precios del no bajaría. petróleo se mantienen al alza en los Por su parte, Jorge Gordillo, direc- Oropeza siguientes 12 meses, los planes que tor de Análisis Económico de CIBan- Tabasqueño de tiene Andrés Manuel López Obraco, puntualizó que el único benefi- 59 años y próximo dor, para el sector energético se veciado es el Gobierno federal, ya que director de Pemex rían beneficiados. “si los precios del petróleo suben, se Sin embargo, señalaron, los preperciben mejores ingresos por ven Es ingeniero cios de los energéticos son volátiles ta de crudo nacional, pero esas gaagrónomo y en cualquier momento se podrían nancias son sólo para el Estado y no Oficial mayor desplomar, y si la nueva administrapara Petróleos Mexicanos (Pemex), cuando AMLO fue ción adquiere deuda para la creación y esto provoca que los precios de las jefe de Gobierno de la refinería, y la reconfiguración gasolinas no bajen”. del DF de las seis plantas más, se tendrían Ambos analistas explicaron que, Diputado federal menores ingresos petroleros, y Peademás, otro factor es que las exde 1994 a 1997 mex volvería a caer en quiebra. portaciones petroleras mexicanas Además, Gordillo alertó que el no son tan altas, lo que genera que Ha sido nombramiento de Octavio Romero la poca productividad de Pemex no investigado Oropeza como director de Pemex, ayude a que los precios de los enerpor actos de genera desconfianza en los mercagéticos en el país continúen altos. nepotismo dos internacionales, al carecer éste Caso concreto es que México de carrera en el sector, lo que detenexporta cerca de 700 mil barriles dría inversiones para la empresa; diarios de petróleo, mientras que y aunque los precios estén altos, señalaron, Estados Unidos exporta más de 1.1 millones Pemex sin confianza no es rentable. de barriles cada día.

Gobierno federal y estados en tema de deuda LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

uego de que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, comentara de un país en “bancarrota”, nos hemos dado a la tarea de revisar el estatus de la deuda y las condiciones macroeconómicas del país como Gobierno federal y de los estados. A nivel global, la deuda nacional alcanza poco más de 46% del PIB, hasta el momento, y viene desde niveles cercanos a 48%. La reducción en este porcentaje es positiva, aunque una desaceleración de la economía podría

volver a meter presión sobre la salud de las finanzas públicas. Ahora que hemos visto una presión sobre algunos países emergentes, los mercados consideran como parte relevante la balanza fiscal vs. PIB, la deuda / PIB y la cuenta corriente. En ese sentido, Argentina, por ejemplo, presenta balanza fiscal de -3.9%, deuda/PIB de 57% y cuenta corriente deficitaria en -4.8%. En el caso de Turquía, la balanza fiscal en -1.5%, la deuda/PIB en 28%, aunque la deuda privada está alrededor de 60% del PIB y la cuenta corriente en -5.5%. En el caso de México, la balanza fiscal en -2.9%, la deuda / PIB en 46% y la cuenta corriente en -1.6%, lo que mantiene una condición más estable en comparación con esas naciones, pero no en una condición realmente “sana” como se ha expresado.

En cuanto a los estados, la deuda estatal asciende a 575 mil millones de pesos a junio de 2018 y sobre el PIB alcanza 3.1%, aún lejos de generar un problema al Gobierno federal, aunque desde disciplinarse y regularse el tema de deuda en las entidades. En cuanto a la deuda como porcentaje de sus ingresos totales (ingresos federales + ingresos propios), el promedio de los estados se ubica en 29.2% al cierre del segundo trimestre de 2018. Destacan con un alto endeudamiento en este segmento a Nuevo León 90%, Coahuila 83%, Chihuahua 78%, Sonora 62% y la Ciudad de México 42%. Si consideramos la deuda con respecto a los ingresos por participaciones federales que son las más importantes para los estados, Nuevo León, Quintana Roo y Chihuahua representan prácticamente 200%; Coahuila,

191%; Sonora, 128%; la Ciudad de México, 109% y Veracruz, 98%. El promedio estatal es de 70%. Algunos estados como Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Guerrero y Puebla son los que menos deuda tienen en relación a los ingresos totales e ingresos federales. El promedio de la tasa de interés de la deuda de las entidades asciende a 8.6% anual, aunque las tasas de interés han ido al alza. Los estados de Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, las Baja Californias, Coahuila, Morelos, Veracruz, Zacatecas y Colima superan la tasa de 9.0% anual. Lo que da aire a este alto endeudamiento es que el vencimiento promedio de la deuda estatal es de 14 años, siendo Veracruz, Quintana Roo y Nuevo León los que presentan un vencimiento a más de 20 años. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

387,064

22,000

En los primeros seis meses del año,se estima que las ganancias obtenidas por la delincuencia en el robo a los usuarios de la banca, fue de 9 mil 231 millones de pesos, cifra que representa un incremento de 31% con respecto al primer semestre del año pasado, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) Precisó que el monto reclamado por usuarios de instituciones bancarias fue superior a 14 mil 500 millones de pesos, 50% de los cuales se logró abonar a los inconformes. El número de reclamaciones fue de 4.5 millones, que fueron prsentadas por al menos 19 millones de usuarios. En este primer semestre, indica la Condusef, la tarjeta de crédito se mantiene a la cabeza con 55% del total de reclamaciones; le sigue la tarjeta de débito con 36%; es decir, nueve de cada 10 reclamaciones fueron por estos dos productos financieros. /JULIO GUTIÉRREZ

L

40,764

26,000

Robos dejan 9 mmdp a la delincuencia

FINANZAS 24

Mínimo Máximo Total

38,967

34,000 30,000

49, 651.55 0.47% 1, 002.90 0.46% 26, 520.00 -0.34% 8, 007.47 0.18%

Millones de dólares

42,000 38,000

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: Condusef.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 72.40 1.47% WTI 72.28 0.28% BRENT 81.83 0.77%


MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

GOOGLE LANZA “DISCOVER” PARA SU FEED DE NOTICIAS, CON UN NUEVO DISEÑO Y MAYOR PERSONALIZACIÓN Puedes seguir el estatus de tu ropa

Entregan en

24 horas Horarios de

tecno

Sus servicios son lavandería, tintorería y planchado

Tintorería y lavandería App Pago en Centro de efectivo lavado propio Cleantap Sí Sí Apparel No No Mr. Jeff No Sí

usuarios

A DOMICILIO ¿Quieres conocer más?

Entrega 24 horas Sí No No

Entra a https://cleantap.com.mx/

GABRIELA CASTELLANOS

Actualmente, vivimos en una época donde el tiempo lo tenemos medido, y realizar tareas que parecen sencillas puede llevarnos muchas horas, como, por ejemplo, lavar ropa. Eso lo tenían en mente cuando crearon la plataforma Cleantap, un servicio de lavandería, tintorería y planchado a domicilio. Esta aplicación nació tras la idea de “que toda la ropa que se usa, toda, se tiene que lavar” como nos comentó Santiago Luna, director de Operaciones de Cleantap en una entrevista para 24 HORAS. “Hoy en día los mexicanos tene-

Organiza

zona tus finanzas APPS personales ORLY MAZABEL FRID La tecnología volvió más fácil administrar los ingresos que recibes de tu trabajo, e incluso adquirir nuevos productos financieros desde cualquier teléfono inteligente. Es por eso, que te presentamos estas seis aplicaciones para que tus finanzas personales estén más organizadas.

mos un gran problema, y es la falta de tiempo para realizar este tipo de tareas. Ya sea que uno mismo lave la ropa o uno tenga que ir a dejar la ropa a lavar y recoger, tareas que demandan mucho tiempo, que se podría utilizar en otras actividades” comentó Luna. Con este pensamiento en la cabeza, y viviendo en una era tecnológica, “en la que ya no es un lujo, sino una necesidad tener los servicios básicos desde la comodidad de tu dispositivo móvil” como nos aseguró el director de Operaciones de Cleantap, la aplicación vio la luz en agosto de 2017 en la Ciudad de Puebla.

Para hacer uso de esta aplicación sólo debes descargarla de forma gratuita en tu celular, llenar un formulario de registro y pedir tu servicio en unos cuantos clics. Posteriormente Cleantap va al domicilio que agregaste previamente y hace la recolección de tu ropa sucia. Posteriormente, la ropa se lava en sus centros Cleantap, utilizando la tecnología WetCleaning, la cual evita la utilización de químicos corrosivos que van desgastando la ropa, evitando que los adornos de las prendas o las serigrafías se pierdan y manteniendo el color de los tejidos. Después del lavado, la empresa tiene un plazo no mayor de 24 horas

para entregar tus prendas en la dirección que indiques, ya sea tu casa u oficina, “de esta manera te ahorramos tiempo, te simplificamos y hacemos tu vida más cómoda” agregó el director de Operaciones. Además, al hacer uso de Cleantap, tienes aseguradas todas tus prendas, en caso de algún desperfecto durante la limpieza. Para pagar los

Coinch: es una plataforma que facilita la manera en la que puedes ahorrar dinero. Todo consiste en que crees un proyecto que tenga una meta como tener vacaciones o una computadoras nueva.

Fintonic: puedes registrar los movimientos de tus cuentas y tarjetas para realizar un balance del saldo disponible acompañado con gráficos que muestran en qué nos hemos gastado el dinero.

MoneyWiz: podrás administrar tus cuentas, recibos, crear presupuestos, registrar ingresos y gastos, además de hacer un pronóstico a futuro sobre tu comportamiento financiero.

Expense IQ:

DollarBird:

iGasto: a través de un diseño simple puedes organizar gastos y recibir resúmenes de tus estados financieros en diversos períodos, como un día, semana, mes y anualmente.

Luego de poner tus ingresos y los gastos mensuales que tienes que asumir, te indicará la cantidad de dinero que puedes destinar a otras cosas, ayudando a controlar tus gastos.

Su calendario personalizado sirve para programar y añadir gastos e ingresos en función a las fechas que les correspondan, de una forma fácil de usar.

Precios

Lavandería 1 kg Tintorería Pieza Planchado Pieza

20 pesos 49 pesos 12 pesos

CORTESÍA CLEANTAP

Si no dispones de tiempo para lavar tu ropa, no esperes más; ahora tendrás ese servicio al alcance de tu celular servicios, puedes utilizar el medio que más se te acomode, ya sea efectivo o con tarjeta de crédito, a la entrega de tus prendas. EL FUTURO DE CLEANTAP

En este momento CleanTap sólo da servicio en la ciudad de Puebla, obteniendo una gran aceptación, “llegando a convertirse en la aplicación número 1 en lavandería y tintorería a domicilio”, nos informó el licenciado Santiago Luna. Gracias a su gran reconocimiento en Puebla, este año la compañía busca expandirse a la Ciudad de México, y posteriormente a otros estados de la República mexicana.

Twitter prueba función unfollow Implementó una herramienta que enseñará a los usuarios las cuentas con las que no tiene interacción, con la finalidad de que las dejen de seguir.

ESPECIAL

Otras apps

7 a 6 pm 5,000


VIDA+ PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www. 24-horas.mx

L

a actriz está en la obra Estelas del Narco, donde presentarán varios monólogos relacionados a mujeres víctimas del narcotráfico. La actriz comenta que es un texto bien escrito y con un gran elenco, ya que son 10 actrices que irán alternando, además de Bárbara estarán: Fabiola Campomanes, Marimar Vega, Ximena Herrera, Gala Montes, Lisa Owen, Arcelia Ramírez e Irán Castillo, entre otras; cada una hará dos monólogos. Su primera función será el 5 de octubre en Los Ángeles. Bárbara comentó que le gusta trabajar en cine y teatro; actualmente

HORÓSCOPOS

INSTAGRAM

Bárbara Mori no habla de su vida personal...

cubrió que se refería a Aurora Valle; quien ya aclaró que no es homofóbica, puesto que siempre ha respetado a los seres humanos y está en contra de las etiquetas. Quiere a las personas como son, y no repara en sus preferencias sexuales. Dijo, una y otra vez, que no discrimina a nadie, que apoya al amor en cualquiera de sus formas. Se ha caracterizado por trabajar y hacerlo con respeto, por esto y más motivos es diferente a Maca, quien piensa que el mundo está en su contra, inventa rumores diciendo que Aurora anda con un casado, se burla de las actrices y reporteros y remata señalando que hizo un llamado para que

está escribiendo una película; además de estar estudiando historia y filosofía, ya que quiere dedicarse a otras actividades. Bárbara siempre ha sido coherente y nunca ha hablado de su vida privada, lo cual se respeta porque ha mantenido esa postura a lo largo de los años y con una sonrisa encantadora responde: “De eso no voy a hablar”. Aurora Valle tuvo un problema con Maca Carriedo, ambas conductoras del programa Intrusos. Maca hizo un video diciendo que era triste que alguien con quien trabajaba fuera homofóbica y después se des-

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

NICTÉ BUSTAMANTE

hablacon@nykte.com

Color: azul. Serénate y deja que las cosas positivas se manifiesten. Recuerda que puedes cambiar cualquier evento negativo si empleas tu voluntad y trabajo en ello.

@Nykte

SERENA WILLIAMS NACIÓ: 26 DE SEPTIEMBRE 1981.

PERSONALIDAD: es una mujer con mucha fuerza, pero está rodeada de malas memorias y de personas que no son lo mejor para ella. Es importante que tome en cuenta cada esfuerzo y trabajo que ha hecho a lo largo de su carrera. Sin duda, una mujer ejemplo.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Colores: azul y violeta. Tiempo de cambios. Elimina aquellas cosas y objetos que no vibran ya en tu frecuencia, y agrega a tu vida elementos positivos y armoniosos.

FUTURO: su equipo le va a ayudar a poner en orden los asuntos que ahorita no están tan claros. Es indispensable que le preste atención a los consejos que va a recibir. En particular, una oportunidad de realizar alguna película sobre de ella le brindará un cambio que será de gran ayuda.

LIBRA

Color: violeta. Cuando alguien se molesta, puede contagiarte; así que piensa con calma y mantente en control. Tu vida te puede dar un giro para bien o mal.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Colores: rojo y violeta. Enfrenta los problemas y lucha por aquellas cosas que crees. Nadie te va a decir cuál es el camino, si sigues a tu corazón, lo harás bien. REUTERS

MENSAJE: es una gran mujer, solo tiene que alejarse de personas que le hacen meterse en problemas y acercarse a las que son de gran ayuda; además, le van a dar una buena orientación para lo que viene. Es importante que aproveche los momentos con las personas que ama.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

ESCORPIO

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Color: verde. Ten mucho cuidado, algunas cosas se complicarán; principalmente los trámites o los negocios, así que prevé todo lo que puede salir mal.

Colores: verde y azul. Hay muchas personas en tu entorno, es fundamental que te organices; es factible que te sientas abrumado o tenso por quedar bien con todos.

la lincharan en redes sociales. No quiere hablar más del tema, pero le duele que la ataquen cuando las situaciones han sido distintas a lo que dijo Maca en un video donde se victimiza para ganar adeptos. Reik goza del éxito. Jesús comenta que están trabajando como nunca. Hacía 10 años que sus giras no eran tan intensas, y la fusión con Maluma les abrió puertas en otros países con la canción Amigos con derechos; su música se escucha en lugares donde nunca hubieran imaginado. El género urbano les ha sumado a su carrera y Maluma se portó sumamente accesible, le mandaron la canción y aceptó, actualmente llevan 63 millones de views y 22 millones en audio streams. La canción que también los llevó a otros niveles fue Me niego, donde participaron al lado de Ozuna y Wisin; gracias a ello fueron por primera vez a Milán, y recibieron premios Nueva York, además de ser nominados para los Latin American Music Awards en la categoría de Canción Favorita Pop y en La lunas del Auditorio como Artistas Pop en español. Reik se presentará el 1 de noviembre en el Audtorio Nacional. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Colores: rojo y naranja. Tienes que darlo todo para poder ganar el amor, la vida que quieres y la oportunidad que deseas para lograrlo.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Color: naranja. Hay personas que deseas proteger, y eso es en realidad, es lo maravilloso de lo que representa ser un ser humano, esa capacidad de poder dar.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Multa, si vuelas drones sin licencia Con una popularidad al alza, empresas, Gobiernos y personas comunes los utilizan cada vez más. En México, a partir de diciembre, quien desee continuar manejando drones, deberá sacar una licencia, expedida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); de lo contrario, se llevará una multa de más de 400 mil pesos. De acuerdo la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT, organismo que regula el vuelo de estos artefactos aéreos no tripulados, podrían afectar el recorrido y seguridad de otras aeronaves, además de que tienen la misma responsabilidad y es equiparable a la de otro tipo de pilotos en el sector. El director de proyectos de Amacuzac, Luis Salazar, declaró que si los conductores no saben que están en un área de aproximación de vuelos, “podemos meter en problemas a un avión, lo que queremos saber es dónde está permitido volar, dónde no está permitido volar”. Entre los requisitos para tener la licencia se encuentran ser mexicano de nacimiento, tener más de 18 años, tener liberada la cartilla militar, contar con la preparatoria concluida, así como tener buen estado de salud, ya que se deberá pasar el examen médico aeronáutico, además de tomar un curso de vuelo en una escuela certificada. El proceso inicia con un registro desde la página de Aeronáutica Civil. Sin denominarse “drones”, la historia de los aparatos voladores no tripulados se remonta a 1849, cuando los austriacos desarrollaron 200 globos aerostáticos armados con bombas, sobre la ciudad de Venecia. Actualmente, ya se utiliza en el ámbito civil, desde transporte y entrega de mercancías, para la agricultura, el cine, los deportes extremos e incluso la vigilancia en algunos Gobiernos. / REDACCIÓN

Colores: amarillo y naranja. La parte intuitiva será lo más importante para que puedas comprender dónde se encuentra el verdadero problema. Pregunta dentro de ti, habrá soluciones.

LEO

CUARTOSCURO

20

(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Color: amarillo. Toma en cuenta los acuerdos que tienes con las personas que son importantes para ti. Cumple con todo aquello que tu palabra ha marcado.

Para manejar un dron debes: Ser mexicano de nacimiento

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Color: rojo. Confía en tus pensamientos y en tus ideas, comprenderás lo que es más importante para todos y lograrás que las cosas en tu entorno tomen el orden adecuado.

VIRGO (22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Colores: amarillo y verde. Cosas en lo espiritual que hay que observar, pronto vas a recibir las respuestas que tanto buscas y encontrar elementos importantes que podrás usar en tu vida para mejorarla.

Ser mayor de edad Tener liberada la cartilla militar Preparatoria concluida Pasar el examen médico aeronáutico Tomar un curso de vuelo en una escuela certificada


LO QUE HAY PARA HOY

MIÉRCOLES

26 DE SEPTIEMBRE DE 2017

LA DEL DÍA

MOHAMED SALAH

MEXSPORT

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Guadalajara vs Pumas

21:15 h.

COPA MX

En un encuentro de octavos de final de la Copa MX, Chivas recibirá a Pumas con el objetivo de mantener su camino hacia el quinto trofeo copero en su historia. Mientras que los universitarios tratarán de ganar en suelo tapatío por primera vez en 36 años. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue durante el Clausura 2018 de la Liga MX y el partido finalizó 1-1 en Ciudad Universitaria; los goles fueron del chileno Nicolás Castillo y del mexicano Oswaldo Alanís.

13:00 h. 13:00 h. 15:00 h. 15:00 h.

SERIE/JORNADA 6 Udinese vs Lazio Roma vs Frosinone Atalanta vs Torino Cagliari vs Sampdoria Genoa vs Chievo Juventus vs Bologna Napoli vs Parma

12:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

COPA MX OCTAVOS DE FINAL Querétaro vs Dorados Tigres vs Puebla Monterrey vs A. Zacatepec

19:00 h. 19:00 h. 21:15 h.

QARABAO CUP TERCERA RONDA Arsenal vs Brentford Liverpool vs Chelsea Nothingham vs Stoke Wesst Ham vs Macclesfield Tottenham vs Watford

13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 14:00 h.

MAJOR LEAGUE BASEBALL TEMPORADA REGULAR Orioles vs Red Sox Marlins vs Nationals Astros vs Blue Jays Royals vs Reds Brewers vs Cardinals Braves vs Mets Yankees vs Rays Orioles vs Red Sox Pirates vs Cubs Tigers vs Twins Phillies vs Rockies Dodgers vs D-Backs Rangers vs Angels Athletics vs Mariners Padres vs Giants

12:05 h. 15:05 h. 15:07 h. 17:40 h. 18:00 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 (2) 19:05 h. 19:10 h. 19:40 h. 20:30 h. 21:07 h. 21:10 h. 21:15 h.

LOS REDS HAN FIRMADO EL MEJOR INICIO DE SU HISTORIA; LA ESPERANZA DE GANAR UN TÍTULO CRECE PARTIDO A PARTIDO RESULTADOS DEL LIVERPOOL EN LA TEMPORADA

CARLOS MENDOZA

Hasta antes de que el campeonato inglés de futbol dejara atrás más de un siglo de historia bajo el nombre de The Football League First Division en 1992 y se convirtiera en lo que hasta el día de hoy conocemos como Premier League, corear el nombre de Liverpool era el sinónimo puro de la victoria en la isla. A partir del nuevo formato de competencia, ese concepto quedó sepultado. Los 18 campeonatos que ganó el equipo del puerto se han convertido más en un mito que es recordado con las Copas resguardadas en las vitrinas de Anfield que en un presente que pueda reivindicar ese legado en el nuevo formato. Bueno, hasta hace muy poco. Hasta hace nada. La realidad nos muestra en este momento al Liverpool como eso, como una realidad que va por el rumbo indicado para terminar con la sequía de un título de la máxima categoría del balompié inglés por 28 años. El arranque de Liverpool en este año futbolístico cuenta con una base fundamentada en un proyecto que ha respetado la continuidad y ha tomado nuevos bríos bajo la batuta de Jürgen Klopp y un cúmulo de futbolistas comprometidos a la causa de una franquicia con 126 años de vida y una afición que nunca los deja caminar solos. En lo que va de la Premier League, seis jornadas, los Reds no solo no han dejado escapar una unidad, han mostrado un futbol todavía más brillante del que los llevó la temporada pasada a disputar la final de la

COMPETENCIA/PREMIER LEAGUE

Liverpool C. Palace Liverpool Leicester Tottenham Liverpool

4-0 0-2 1-0 1-2 1-2 3-0

West Ham Liverpool Brighton Liverpool Liverpool Southampton

CHAMPIONS LEAGUE

Liverpool 3-2 PSG

GOLEADORES EN LA CAMPAÑA NOMBRE POS. CANT. S. Mané delantero 4 M. Salah delantero 3 R. Firmino delantero 3 D. Sturridge delantero 2 J. Milner mediocampista 2

PRÓXIMOS PARTIDOS DEL LIVERPOOL RIVAL COMP. FECHA Chelsea Qarabao Cup 26/9/2018 Chelsea Premier L. 29/9/2018 Napoli Champions L. 3/10/2018 M. City Premier L. 7/10/2018 Huddersfield Premier L. 20/10/2018

Champions League, que, por cierto, en la edición que se desarrolla actualmente, también iniciaron un triunfo sobre uno de los grandes favoritos: el multimillonario PSG. La contundencia de los atacantes no está tan espectacular, pero sí efectiva. Esta situación es emulada por la defensa y Alisson parece ser el único que conjunta las dos cualidades. Los encargados de mover las redes adversarias suman 18 dianas,

LO QUE DEBES SABER

mientras que los responsables de evitarlo sólo han permitido dos goles en la Premier. EL GRAN ORQUESTADOR

Desde Alemania emigró el más prometedor talento de los banquillos teutones con la encomienda de regresar al Liverpool a los primeros planos. Luego de ver su trabajo con el Borussia Dortmund, en las oficinas de Anfield apostaron todo por él. Jürgen Klopp es el cerebro que ha contrarrestado la inversión estratosférica de sus rivales importando a muchos de los mejores del mundo en su posición con el estudio exhaustivo de la estrategia y la dinámica en el campo que ponga en igualdad de condiciones a sus hombres en cada encuentro. No significa, por supuesto, que no hayan invertido en algún hombre, ya sea por petición expresa de Klopp o incluso por gusto. La vanidad no desprecia a nadie. Un ejemplo de una fuerte inversión es Alisson. El arquero brasileño que hasta la temporada pasada estaba en la Roma llegó al puerto convirtiéndose en el portero más costoso de la historia. Si hablamos de los romperredes, el primer nombre que salta es el de Salah. El egipcio no es el goleador del campeonato, tampoco del Liverpool, sin embargo es el líder de la Premier en situaciones de gol creadas, y toques en el área. Liverpool, es historia, una brillante historia que requiere ser revitalizada con nuevos logros en forma de Copa a ser posible.

A PUNTO DE SER LO MÁXIMO. El Liverpool lleva ocho partidos consecutivo como local en los que no recibe gol, y en caso de llegar al noveno, empatará la segunda mejor racha. La más prolífica es del Manchester United con 12 tantos con la meta en blanco IMBATIBLES EN ANFIELD. Desde que Michail Antonio marcara en la derrota por 4-1 del West Ham, el Liverpool no ha concedido un solo gol como local. El parcial asusta a todos los rivales: 23 tantos a favor y 0 en contra en ocho partidos UN POCO DE HISTORIA. El Liverpool FC es uno de los clubes más exitosos del futbol inglés, habiendo ganado 18 títulos de Liga y cinco Copas de Europa. El club se creó en 1892 y juega en el estadio de Anfield. El equipo está capitaneado por Jordan Henderson.

4

goles ha recibido Alison, portero brasileño del Liverpool en el año futbolístico; dos en la Champions y dos en la Premier

7

triunfos y ninguna derrota tiene Liverpool en la temporada; es el mejor inicio de toda su historia

FOTOS: REUTERS

LA LIGA/JORNADA 6 Athletic vs Villarreal Leganés vs Barcelona Sevilla vs Real Madrid Valencia vs Celta


22

DXT PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

NFL Y GEPP FORMAN NUEVA ALIANZA Por segundo año consecutivo, esta dupla buscará combatir el sedentarismo entre los niños del país con una gran estrategia

Innovador. Este reto regresa en conjunto con el futbol americano para colaborar en el combate contra la obesidad infantil en nuestro país. CDMX, Toluca y Puebla serán las beneficiadas.

33

52

12

por ciento del total de la población sedentaria de México son niños entre cinco y 11 años

escuelas públicas de Puebla y Toluca participarán este año en el Reto GEPP

mil 300 niños de 40 escuelas de educación básica fueron beneficiados en la CDMX

se necesita, además de destinar una cantidad considerable de tiempo. Dentro de este contexto, un aliado

indispensable como paliativo para preservar la salud, es la actividad física. De aquí la relevancia de pro-

mover y mantener programas que mejoren la calidad de vida de los niños y niñas. / REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA NFL MÉXICO

Durante los últimos años se han incrementado las cifras relacionadas con el sedentarismo, especialmente en niños, niñas y jóvenes. La iniciativa tiene como objetivo fomentar la actividad física, así como una cultura del deporte. “Es muy emocionante compartir nuevamente foro con NFL México. Ahora en 2018 queremos llegar a poco más de 18 mil niños más para fomentar la actividad física e instruirlos en las ventajas inmediatas de ésta, como la recreación, compañerismo, entre muchas otras más”, comentó Carlos Lucas, director de Mercadotecnia para GEPP. La mecánica del Reto GEPP-NFL consiste en un circuito de seis estaciones donde los niños demostrarán sus habilidades deportivas en la práctica del futbol americano. En cada una, los participantes recibirán de manera individual su calificación y, posteriormente, se obtendrá el resultado total de la escuela. GEPP y NFL donarán a las escuelas todo el equipo necesario para llevar a cabo las actividades del Reto GEPPNFL, con la finalidad de que una vez terminada la iniciativa, los alumnos puedan seguir realizando actividades físicas y practicando el deporte con una variable sin contacto. Arturo Olivé, Director General de NFL México, destacó que desde 2017 la alianza con GEPP cobró gran impacto. “En NFL México promovemos la actividad física de los estudiantes a través de varios programas de responsabilidad social; con GEPP lo hacemos por segundo año consecutivo. Estamos muy complacidos de mantener esta alianza con el grupo y que en esta ocasión se explorarán en nuevas plazas como Toluca y Puebla”, indicó Olivé. Por su parte, Mariel Hawley, Directora de Mexicanos Activos AC., e invitada de honor, destacó que “es muy valioso cuando las empresas se preocupan por promover iniciativas que fomenten la actividad física, pero en el caso de la niñez mexicana, cuando se llevan a cabo proyectos que perduran en el tiempo, el esfuerzo cobra mayor relevancia. Hoy en día los niños y niñas juegan cada vez menos, es difícil verlos correr durante sus recreos en las escuelas; es decir, estamos enfrentando un falso panorama en el que la actividad física se ha convertido en una materia secundaria, para la cual

Lampard supera a su maestro Muchos son los enfrentamientos que se dan bajo el nombre de David vs. Goliat en el futbol mundial, más en la actualidad donde los magnates de diversos rubros han puesto su inversión en equipos de tradiciónparadejaralosmodestos con una brecha más extensa para aspirar a los trofeos que bajo esta tendencia parecen reservados en exclusiva para los poderosos. Afortunadamente para la afición que cree en la nobleza del futbol sin importar los montones de billetes como respaldo, se dan de maneramuyescasaencuentrosen los que los humildes les quitan un poco de alegría los perversos que a punta de dinero se la han arrebatado. Un claro ejemplo se suscitó en Old Trafford por la Carabao Cup. El Teatro de los Sueños vio a sus Red Devils saltar al campo para disputar el partido de la tercera ronda de la Copa de la Liga ante el Derby County, equipo que juega en la Championship, el equivalente a la Segunda División inglesa. El cotejo tenía un ingrediente especial. Precisamente el Special One, José Mourinho enfrentó por primera vez a su ahora colega Frank Lampard, quien está en el banquillo del Derby County. Mou y Lampard ganaron la Premier con el Chelsea. El portugués como técnico y el inglés como jugador de aquel equipo campeón en 2005 y 2006. Ahora la victoria de uno perjudicó al otro. Ya no pueden ni siquiera dividir puntos. Fue en la segunda parte que los hombres de Lampard le regalaron a su afición el tan anhelado momento. Harry Wilson cobró un tiro libre que batió a Sergio Romero para igualar el marcador. Fue el mismo Romero que protagonizó la siguiente postal. El argentino fue expulsado al minuto 67 por tocar la pelota con la mano fuera de su área. Jack Marriot anotó el segundo tanto del Derby, y cuando parecía que la campanada se decretaba en los 90 minutos, Mourane Fellaini marcó el empate al minuto 95. Los penales aguardaban una definición cardíaca, para no desentonar con la tradición. /REDACCIÓN


DXT | PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

UNIÓN CONTRA LA VIOLENCIA Los cuatro protagonistas del último suceso que aconteció en el futbol mexicano y que manchó con brotes de violencia la Jornada 10 de la Liga MX, ya se pronunciaron para combatir en conjunto situaciones similares y así evitar que vuelvan a ocurrir. “Nosotros esperamos que este anuncio, que ustedes (medios de comunicación) van a dar a la sociedad, vaya a crear una conciencia plena que estos acontecimientos tan lamentables no deben de suceder. “Y menos de traer y llevar por el mundo la imagen de Monterrey y de Nuevo León vista de esa manera porque la verdad es que no es así lo que sucede en Monterrey y en Nuevo León”, refirió Manuel González Flores, secretario general de Gobierno de Nuevo León Esta coordinación en espectáculos y deportes, en este caso el futbol, traerá consecuencias positivas para la seguridad de los ciudadanos, consideró el funcionario. El Gobierno del Estado de Nuevo León acordó junto con las directivas de

CORTESÍA LIGA MX

Después de los actos terribles acontecidos antes del Clásico Regio del domingo pasado, todavía no se ha detenido al responsable de intentar atropellar a varios aficionados de los Tigres

Conjunto. Autoridades de Nuevo León, la Liga MX, Tigres y Rayados dieron una conferencia de prensa donde anunciaron ocho puntos para evitar actos de violencia como los del domingo pasado a unas horas del duelo entre los conjuntos regiomontanos. Monterrey, Tigres y la LIGA MX, medidas que ayuden a prevenir y erradicar situaciones como la acontecida el pasado domingo en la avenida Aztlán. Manuel González Flores, secretario General de Gobierno de Nuevo León, fue el encargado de revelar los puntos que se acordaron en dos reuniones

sostenidas entre los involucrados. En la reunión de ayer participaron José Gonzáles Ornelas, Presidente del Consejo de Administración de Rayados; Duilio Davino, presidente Deportivo; Tonatiuh Mejía, Vicepresidente de Administración; Miguel Ángel Garza, presidente de Tigres; Alberto

Derby County, lo derbi, lo clásico LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

C

uando el club All Saints retó a sus vecinos de St. Peter´s a una partida de pelota, suerte de futbol medieval, no podía imaginar la repercusión de la mera organización de ese partido. Corría el año 1731 y había nacido el concepto de derbi, por disputarse aquel partido entre dos instituciones de la región de Derbyshire: una rivalidad local, duelo entre entidades localizadas en puntos cercanos. Desde muchísimo tiempo antes, claman algunas fuentes que desde el siglo XII, ya existía en el mismo Derbyshire el cotejo anual del Royal Shrovetide Football que a la fecha se mantiene: los que viven al norte del río contra los que habitan al sur, luchando por desplazar una pelota hacia la portería rival; ejercicio por demás caótico en el que nadie tiene por seguro quién juega de su lado y quién en contra. Todo eso, semilla indiscutible del futbol, bastaría para dotar al club Derby County, central en la tradición deportiva de Derbyshire, de un aura especial. Sin embargo, lo es más si añadimos que fue fundador de la Football League en 1888 y que, con 134 años de historia, nunca ha dejado de participar en el esquema

inglés de balompié (salvo por un parón en la Segunda Guerra Mundial, cuando algunos de sus jugadores, como el crack Raich Caerter, se integraron al ejército británico). Ese es el cuadro de segunda división que ha eliminado al Mánchester United de la Copa de la Liga en pleno Old Trafford. Gesta que ha apelado, precisamente, al sentido original de derbi, que no es necesariamente el de rivalidad: un clásico, tal como puede definirse que un humilde se imponga a un poderoso en copa, que el dinero no lo sea todo, que los menos reputados venzan a los llenos de glamur y dinero. El Derby County tendrá por delante muchos más rivales antes de poder soñar en una final en Wembley. Apenas ha estado una sola temporada de las últimas 16 en Premier League, misma que se saldó con la desastrosa actuación de un triunfo en 38 partidos. Hoy, en la copa de la liga, tiene una recompensa tras años tan obscuros, en los que las nuevas generaciones no sólo desconocen el origen del término derbi en su terruño, sino inclusive el nombre del equipo. Muy a pesar de José Mourinho y la afición red devil, de eso se trata la copa, para eso existe la copa, eso dignifica a la copa.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Palomino, Vicepresidente; y Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX. Por parte del Gobierno de Nuevo León, estuvieron presentes Bernardo González Garza, Secretario de Seguridad Pública; y Norma Leticia Platas, Comisaria General de Fuerza Civil. / REDACCIÓN

23

PUNTOS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA EN ESTADIOS E INMEDIACIONES DE NUEVO LEÓN 1. Prohibir en forma definitiva el acceso a los estadios a quienes participaron en la riña 2. Convocar a clubes, medios de comunicación y sociedad en general a evitar mantas, mensajes escritos o de audio que propicien violencia en redes sociales, publicidad extrema o en el estadio o a las afueras de los inmuebles, incluyendo a jugadores, directivos y demás integrantes de los clubes 3. Prohibir totalmente las marchas y caravanas hacia los estadios, así como la asistencia de cualquier barra visitante en los estadios de Nuevo León 4. Entrega oficial de la base de datos de los grupos de animación a las autoridades de seguridad 5. En caso de realizarse una caravana, prohibir en forma definitiva el acceso al estadio de local 6. Establecer un comité que se reúna periódicamente integrado por clubes y autoridades, al que se invitará a los medios de comunicación, con la intención de compartir mejores prácticas en todas las áreas Este comité se reunirá permanentemente y no solo previo al clásico 7. Buscar el compromiso en la moderación en los medios de comunicación a fin de que se evite propiciar violencia en los comentarios 8. Campaña de la amistad entre aficiones y de dignificación y respeto a las policías



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.