VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Se debe de reconocer
83.2%
En su opinión, ¿se debe o no reconocer el resultado de quien resulte ganador en el recuento de votos para gobernador de Puebla?
Sí votó
No contestó
I PUEBLA
84.4%
No sabe
11%
AÑO III Nº 706
www.24horaspuebla.com
¿Usted votó o no en las pasadas elecciones para elegir gobernador del estado de Puebla?
Para usted, después de determinar el recuento de votos y se declare a un gobernador de la elección, ¿se debe apoyar o no al ganador del recuento de votos?
Se debe apoyar
80.8%
14.8%
No se debe reconocer
1%
11.2%
No contestó
0.8%
¿Está de acuerdo o en desacuerdo con el recuento de votos de la elección para gobernador del estado de Puebla?
Está de acuerdo
57.2%
Está en desacuerdo
27.2%
No sabe
6.6%
No se debe apoyar
EJEMPLAR GRATUITO
@24hpue
No sabe
No votó
4.8%
24horasPuebla
13% No está de acuerdo, ni en desacuerdo
No contestó
1.4%
Respaldan recuento
PUEBLA P. 4
2.2%
No contestó
0.4%
FUENTE: ENCUESTA DE EL UNIVERSAL
Entre 2011 y 2013 cobró 28 cheques por concepto de apoyo legislativo
JJ pregona austeridad y se embolsa 2.5 mdp Morena amaga con juicio político si Gali veta reforma para elegir al fiscal PUEBLA P. 5
Presentan el balance de infraestructura P. 6
Expulsan a Biestro del recuento de votos del TEPJF P. 7 HOY ESCRIBEN
Cumple con protección a niños y adolescentes. El mandatario estatal aseguró que se atendieron los 25 objetivos nacionales y se cumplieron en su totalidad los compromisos de SIPINNA, suscritos por su gobierno en 2017 P. 13
CLAUDIA RIVERA VIVANCO, BIENVENIDA A LA JUNGLA” ZEUS MUNIVE P. 14
RICARDO MORALES P .5 P. 10 LUIS A. GODINA
PASCAL BELTRÁN ALBERTO LATI
P. 15 P. 23
PAQUETERÍA ELECTORAL ESTUVO BIEN RESGUARDADA: PAN Niegan que se haya violado la cadena de custodia del material PUEBLA P. 4
Rector Esparza recibe un mastógrafo para la BUAP Fue gestionado por el Instituto Mexicano de Cancerología P. 2
BURLAS, MEMES Y TODA CLASE DE CRÍTICAS E IRONÍAS GENERÓ LA “NUEVA” IMAGEN DEL AYUNTAMIENTO” ARTURO LUNA SILVA P. 8
CORTESÍA BUAP
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Inversión de 4 mil 600 mdp en obras dejará Gali
ARCHIVO
Apenas rindió protesta como presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, denunció la existencia de un fondo discrecional, el mismo del que hizo uso siete años atrás como legislador de Movimiento Ciudadano PUEBLA P. 3
VIERNES
28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
9-1-1
MUJER TU LÍNEA AMIGA
075
EN EL PORTAL NATURALEZA
DESARROLLO
La Conanp y Google lanzaron el tercer bloque de imagénes de la Colección Especial sobre Parques Nacionales
SALUD
Obtienen sustancia de alto valor a partir de semilla de aguacate, empleado en la fabricación de plásticos degradables
Especialistas indican que al ser multilingüe se puede posponer la aparición de síntomas neurodegenerativos
PRONÓSTICO SÁBADO
29 DE SEPTIEMBRE
TORMENTAS DISPERSAS
MÁX. 24O C / MÍN. 12O C
Desde hace un buen tiempo, incluso desde antes de las elecciones del 1 de julio, Luis Miguel Barbosa Huerta anda preocupado y enojado. Pero en los últimos días, su estado de ánimo ha empeorado a raíz de la orMiguel den del TEPJF de realizar un recuento voto Barbosa por voto de los comicios poblanos. Y es que su lucha siempre ha sido política y de intentar ganar la percepción de los ciudadanos en su discurso del fraude cometido en su contra. El problema es que el nuevo conteo fue un golpe que no esperaba, ya que la mayoría de los sondeos indica que hay un respaldo casi unánime para quien resulte con el mayor número de sufragios, el cual obviamente no será Barbosa Huerta. ¿Será?
La prensa barbosista De auténtica pena ajena han resultado los esfuerzos de la prensa barbosista para ayudar a su jefe para desacreditar el conteo de voto realizado en Ciudad de México. Los tundeteclas han ido de lo sublime a lo ridículo y ya nada más les falta acusar a los integrantes de Por Puebla al Frente de verlos feo o ver feo a los morenistas. Los medios barboPrensa sistas han dado cuenta de supuestas anomalías que juran servirán para fortalecer el discurso del monstruoso fraude cometido contra su jefe y eso, a su vez, ayudará a anular la elección. De risa loca. ¿Será?
En Morena, todos contra todos En los últimos días ha comenzado a circular el rumor de que en Morena están duras las patadas debajo de la mesa en la carrera que iniciaron ante una eventual nulidad de los comicios del 1 de julio. Un dato se da por hecho: Luis Miguel Barbosa sería el peor de los candidatos que podría tener la coalición Juntos Haremos Historia para la Armenta Mier repetición de los comicios. Ante esta situación tres personajes se encuentran listos para ser ungidos como abanderados: el senador Alejandro Armenta Mier, el cuasi súperdelegado Rodrigo Abdala Dartigues y el porro y loquito de la feria, José Juan Espinosa Torres. ¿Será?
Peligro en la Sierra Negra La desaparición del activista Sergio Rivera Hernández prendió los focos rojos en la Fiscalía General del Estado y la Secretaría General de Gobierno. Hasta el momento, se desconoce el paradero del luchador social contra una hidroeléctrica en la Sierra Negra, pero fueron detenidos tres sujetos que ya fueron vinculados a proceso por el delito Sergio Rivera de desaparición cometida contra particulares. Sobre los ahora aprehendidos existen sospechas de sus vínculos con el Ayuntamiento de Zoquitlán y eso confirme las denuncias de activistas de la región: que autoridades municipales estén involucradas en el delito. ¿Será?
No te pierdas el innovador descubrimiento
Mantente al día en nuestro portal
personas que acudieron por prevención y 30% por tener antecedentes familiares de la enfermedad. Se realizaron además 365 mamografías y se diagnosticaron seis casos de cáncer de mama y uno de linfoma de Hosgking.
El dispositivo donado cuenta con tecnología 2D, 3D y tomosíntesis, una forma avanzada de mamografía que utiliza dosis bajas de rayos X y que detecta el cáncer de forma temprana. /
BUAP Defensa de EU dona mastógrafo a la BUAP Gracias al mastógrafo donado por el Comando Norte del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, con la gestión del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), la BUAP tiene la capacidad de reducir los casos de esta enfermedad, señaló el rector Alfonso Esparza Ortiz. “Con la entrega de este mastógrafo que resultó del apoyo solidario del INCan, que se encargó de gestionar la donación, se fortalecerán los servicios que se ofrecen en la Clínica de Prevención y Detección Oportuna del Cáncer, la cual cumple un año de funcionamiento”, refirió el rector de la BUAP en el Hospital Universitario de Puebla (HUP). Cabe destacar que en esta clínica a la fecha se han brindado más de dos mil consultas, de las cuales 80% son mujeres, la mayoría entre 40 y 65 años. Asimismo 70% de los casos fueron
CORTESÍA BUAP
La preocupación de Barbosa
Sigue informado con nosotros
REDACCIÓN
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Seguridad y Justicia avanza positivamente La estrategia Todos por la Seguridad que impulsa el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el alcalde Luis Banck, sigue avanzando con el trabajo en equipo entre autoridades y la Mesa de Seguridad y Justicia. Al respecto, se detalló que del 17 al 23 de septiembre las secretarías de Seguridad Pública Municipal y Estatal detuvieron a 143 probables responsables, de los cuales 76% pagó las
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUELA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
consecuencias de sus actos en prisión o mediante acuerdo reparatorio, además uno de cada dos detenidos admitió con-
Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www. 24horaspuebla.com
sumir algún tipo de droga. Cabe destacar que desde que se implementó esta estrategia se han llevado a cabo 84 sesiones de la Mesa de Seguridad y Justicia, en las que se ha reportado la detención de dos mil 441 probables responsables. Luis Banck, indicó que el objetivo es acabar con la impunidad. /REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Puebla. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
LAS PRUEBAS Documentos en poder de este medio comprueban que cobró 28 cheques
DESCUIDO. EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO ACUSÓ LA EXISTENCIA DE UN FONDO DISCRECIONAL QUE ÉL MISMO COBRÓ EN LA LVII LEGISLATURA MARIO GALEANA
Apenas fue designado presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura, el diputado José Juan Espinosa Torres denunció la existencia de un fondo discrecional del que hacían uso los congresistas poblanos: el cochinito legislativo. Lo que obvió mencionar es que, siete años antes, él mismo cobró 28 cheques de esta partida presupuestal del Congreso local que oficialmente recibe el nombre de apoyo legislativo. Con religiosidad, Espinosa Torres recibió dos millones 564 mil 200 pesos por esta partida presupuestal durante 2011, 2012 y 2013, cuando era diputado por Movimiento Ciudadano en la LVII Legislatura. Es decir, durante la primera mitad del sexenio de Rafael Moreno Valle. Ahora, enquistado como coordinador de la fracción del PT, Espinosa Torres ha denunciado la existencia
PUEBLA
LOS RECURSOS, DEL COCHINITO LEGISLATIVO
Así cobró JJ 2.5 millones de pesos de esta bolsa de recursos que superó 48% su salario como legislador en la antepasada Legislatura. Quizá porque la Cuarta Transformación no tiene memoria. LOS CHEQUES DEL APOYO LEGISLATIVO
En 2011, durante el primer año de la LVIII Legislatura, el ex presidente municipal de San Pedro Cholula cobró 83 cheques por un millón 747 mil 662.18 pesos, de acuerdo con registros contables del Congreso de Puebla. Entre éstos, nueve cheques por un millón 115 mil pesos corresponden al rubro de apoyo legislativo. El co-
bro más importante fue realizado el 3 de junio de 2011, cuando recogió un cheque por 200 mil pesos. Ese mismo día, Espinosa Torres firmó un documento donde acepta haber recibido este monto para “gastos de representación y gestión legislativa”. En el documento figura la rúbrica de José Guillermo Aréchiga Santamaría, entonces presidente de la Gran Comisión del Congreso, y otro de los personajes que se han sumado a la ola lopezobradorista de 2018. En 2012, el diputado local cobró 120 cheques por un millón 947 mil 906.59 pesos. De este monto, un millón 74 mil 200 pesos corresponde a
15 cheques expedidos desde el rubro de apoyo legislativo. Su solicitud de recursos fue aprobada por el siguiente presidente de la Gran Comisión, Edgar Salomón Escorza. Parte de estos documentos han sido publicados por la periodista Viridiana Lozano, directora del portal de noticias Central. La discrecionalidad de esta partida presupuestal reside en que su uso nunca se ha hecho público a través de la página de Transparencia del Congreso del Estado. Así, bajo este velo de opacidad, Espinosa Torres recibió cada mes uno de
estos cheques. El 13 de diciembre de 2012, por ejemplo, obtuvo un retiro por 250 mil pesos ante el banco HSBC con número de referencia 19113. En su último año como integrante de la LVIII Legislatura, el diputado local sólo recibió cuatro cheques –y, por eso mismo, fue el periodo de sesiones cuando menos recursos obtuvo como parte del fondo de apoyo legislativo-. Se trata de cuatro retiros: dos por 100 mil pesos, uno por 150 mil pesos y otro más por 25 mil pesos. Los recursos fueron autorizados por el entonces presidente de la Gran Comisión, Mario Riestra Piña.
4
PUEBLA
VENTAJA. EL LÍDER DEL BLANQUIAZUL INDICÓ QUE CON EL AVANCE DE 40% EN EL RECUENTO DE VOTOS, ALONSO HIDALGO MANTIENE LA DISTANCIA DE 4% SOBRE MIGUEL BARBOSA HUERTA OSVALDO VALENCIA
El Partido Acción Nacional (PAN) negó que fuera violada la cadena de custodia de los paquetes de la elección a gobernador de Puebla. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) , Marcelo Torres Cofiño, señaló que la coalición Juntos Haremos Historia pone excusas para no aceptar el triunfo de Martha Erika Alonso. “Morena busca siempre pretextos, lo importante es que aquí están los paquetes, que se están contando, que vamos avanzando, que el margen de la diferencia con la que ganamos el primero de julio se sigue manteniendo”, refirió. El líder del blanquiazul indicó que con el avance de 40% en el recuento de los votos de la elección a gobernador, Alonso Hidalgo mantiene la distancia de 4% sobre Barbosa Huerta. Torres Cofiño exhortó a los morenistas a respetar el recuento que solicitaron a la Sala Superior del TEPJF. “Hacemos un reclamo, una exigencia a nuestros contendientes a que se conduzcan con respeto hacia las instituciones, pues en el PAN creemos en ellas, (además), no se le da gusto con nada a nuestro adversario, Miguel Barbosa, él mismo pidió el conteo y hoy lo descalifica, eso no lo podemos consentir”, dijo. A esta postura se sumaron los diputados de la coalición Por Puebla al Frente, quienes acudieron a las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para asistir a los trabajos del recuento de votos. La comitiva panista fue liderada por el coordinador de los legisladores poblanos de la fracción blan-
ILSE CONTRERAS
Después del recuento voto por voto de la elección a gobernador del estado, ocho de cada 10 poblanos aceptarían el resultado y pedirían reconocer al próximo representante del Ejecutivo. Lo anterior, de acuerdo con una encuesta realizada por el periódico El Universal, levantada los días 25 y 26 de septiembre. El tamaño de la muestra consideró a 500 ciudadanos mayores a 18 años, con un nivel de confianza de 95% y un margen de error de +/4.5. La consulta se realizó a personas con teléfono fijo. A los encuestados se les preguntó si apoyarían o no al ganador, después del recuento de votos que realiza el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): 80.8% respondió a favor, 11.2% en
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
MARCELO TORRES PIDIÓ A MORENA “DEJAR DE PONER EXCUSAS“
Niega PAN nacional fallas en el proceso de escrutinio
Decisión. El líder nacional albiazul Marcelo Torres exhortó a los morenistas a respetar el recuento que solicitaron a la Sala Superior del TEPJF, / CUARTOSCURO quiazul, Marcelo García Almaguer, acompañado por Verónica Rodríguez Della Vecchia, Nancy Jiménez y Hugo Alejo Domínguez. A través de sus redes sociales, García Almaguer informó que se incorporó a las acciones de revisión en la mesa tres del grupo uno, junto a la dirigente de Compromiso Por Puebla, Laura Escobar. “Es un proceso inédito en la his-
toria de nuestro país, mesas integradas por diversos representantes de cada fuerza política verifican la apertura de paquetes y clasificación de votos”, manifestó. Cabe recordar que tras los dos días de recuento de votos y la ventaja que mantene Alonso Hidalgo, Miguel Barbosa descalificó los primeros resultados al acusar irregularidades tanto en el resguardo de la
bodega del IEE como de los paquetes electorales. “Este recuento no va a dar un resultado de donde se desprenda la legalidad de la elección, no como quiere que se crea por parte del PAN, no, aquí lo que se va a ver es la corroboración de todas las irregularidades que la Sala Superior observó para ordenar el recuento de votos y ya han sido miles detectadas”, recalcó.
EN REDES SOCIALES “La participación de los panistas es excepcional. Se vive un espíritu democrático en las instalaciones del @TEPJF_informa” MARCELO GARCÍA A. @MgBranding
Ocho de cada 10 poblanos, con el ganador de recuento contra, 6.6% no sabe y el resto no emitió respuesta. Respecto a la votación del 1 de julio, 84.4% dijo que participó para elegir al próximo mandatario estatal, mientras que 14.8% respondió que no votó y 0.8% no contestó. A una semana de la determinación del TEPJF, 57.2% de los encuestados dijo estar de acuerdo con el recuento de votos; 27.2% en desacuerdo; 13% se mantuvo neutral y el resto no supo o no contestó. PASO A PASO
Luego de que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó juicios de inconformidad por presuntas irregularidades en el conteo
oficial, el 19 de septiembre la Sala Superior del TEPJF determinó por unanimidad el recuento voto por voto de la elección local. Aunque el cómputo realizado por el Instituto Electoral del Estado (IEE) dio como ganadora a Martha Erika Alonso por un millón 152 mil 978 votos, contra el millón 30 mil 924 sufragios del morenista Miguel Barbosa, el máximo órgano electoral ordenó un nuevo escrutinio de los 26 distritos en Puebla. El 23 de septiembre, siete mil 174 paquetes electorales salieron de la bodega donde eran resguardados por el IEE, para ser trasladados a las Salas Regionales Ciudad de México y Toluca, en el Estado de México,
Trayecto. El domingo la paquetería electoral fue trasladada a Ciudad de México y Toluca, en el Estado de México, donde se realizaría el escrutinio. / ARCHIVO donde se realizaría el recuento. El miércoles, segundo día del escrutinio, se recontaron los votos de seis distritos: 2, 4, 12, 16 y 18,
sumándose a los del escrutinio y cómputo del martes, cuando se hizo el de las circunscripciones 1, 3 , 6 , 9, 10 y 13.
IMPOSICIÓN. LA BANCADA DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA HA UTILIZADO EL MAYORITEO PARA AVALAR SUS PROYECTOS DE LEY
Jaloneo.
Luego de que el mandatario estatal señalara que devolvería el proyecto de reforma al Congreso para un nuevo dictamen, Gabriel Biestro indicó que buscarían una mayoría calificada para pasar la modificación a la ley de la Fiscalía. / ARCHIVO
MARIO GALEANA
La coalición Juntos Haremos Historia intentará conseguir el voto de cinco diputados distintos a las fracciones de Morena, PT y PES para librar el derecho de veto que posee el gobernador José Antonio Gali Fayad sobre las reformas que aprueban en el Congreso local. En caso de no lograr el consenso entre las diferentes bancadas, los legisladores locales pretenden usar el veto del mandatario estatal como un argumento para iniciar el procedimiento de juicio político en su contra. Así lo revelaron el coordinador de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, y el presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Torres, en entrevistas por separado. Biestro Medinilla explicó que buscarán una mayoría calificada —es decir, dos terceras partes del Congreso— para imponer la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado que impida a Gilberto Higuera Bernal asumir el cargo de fiscal General del Estado. Esto, después de que el gobierno de Gali Fayad anunció que devolvería el proyecto de reforma al Congreso local para un nuevo dictamen. “Hay un procedimiento que la ley indica que no lo puede estar vetando todo el tiempo. Así que se va a regresar al Congreso, se le va a volver a enviar, tal vez lo vuelva a regresar y se le va a volver a enviar. Si es por
QUIEREN IMPEDIR LLEGADA DE GILBERTO HERRERA A LA FGE
Amagan morenistas con juicio político a Gali mayoría calificada, el Congreso puede hacer acto de ley. Tiene que haber voluntad, pero tampoco lo tenemos que estar mendigando”, declaró en entrevista telefónica, de acuerdo con Diario Cambio. AMAGAN CON JUICIO POLÍTICO
A su vez, el coordinador de la fracción del PT, José Juan Espinosa, pidió a Gali Fayad evaluar el riesgo po-
lítico que implica vetar las reformas que apruebe el Poder Legislativo, donde Juntos Haremos Historia ha usado el mayoriteo para avalar sus proyectos de ley. “El gobernador está enfrentando un acto soberano, está minimizando lo que representa el Poder Legislativo. Yo le diría que la mida bien, que mida bien porque esto da mayor sustento jurídico para promover, en su
momento, un juicio político contra Gali Fayad y varios de los funcionarios de su gobierno”, amagó. El ex presidente municipal de San Pedro Cholula acusó al mandatario estatal de prohibir la publicación de las más recientes reformas aprobadas por el Congreso, como la derogación de la llamada Ley bala, en el Periódico Oficial del Estado. El artículo 126 de la Constitución
Las presiones sobre Claudia LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
M
5
PUEBLA
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
uy pocos se atreven a hablar del tema, pero –según se sabe– toda la presión contra la alcaldesa electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, por parte de sus compañeros de Morena, estriba en el hecho de que se ha negado a ser manejada o manipulada como si fuera una marioneta. En un inicio, Claudia era muy cercana al actual líder del Congreso, Gabriel Biestro, quien ciertamente influía directamente en su toma de decisiones; paulatinamente, la alcaldesa electa se fue alejando de hoy diputado, quien se puso en manos del entonces senador Luis Miguel Barbosa, ex candidato a la gubernatura. Se sabe que ambos personajes buscaron “sugerirle” a Rivera personas con quienes trabajar para que se hicieran cargo de diferentes áreas
de la próxima administración municipal, lo cual fue rechazado por la alcaldesa, quien no quiere ser rehén de ningún grupo, mucho menos aceptar intereses ajenos. Claudia ha demostrado su independencia, no se ha dejado manipular por ninguno de los grupos que convergen en Morena, tampoco ha dejado que se mezclen intereses ajenos a lo que prometió en campaña. Busca que los personajes que integren su equipo de trabajo sean personas reconocidas por la sociedad y no gente con “compromisos” con grupos políticos; así lo prometió y así quiere que sea; es consciente de que permitir que le impongan al tesorero, al secretario de Seguridad o al de Obras es convertirla a ella en una figura decorativa. Claudia Rivera lo ha dicho fuerte y claro: no es marioneta de nadie; su compromiso es con Andrés Manuel López Obrador y su movimiento, es decir, está apegada a los principios de “no robar, no mentir y no traicionar”. Por más que quieran presionarla para que ceda lugares en su administración, Rivera no va a otorgar concesiones ni patentes de corzo.
Existe la amenaza de ir en su contra a través de sus cuentas públicas, a eso se le llama chantaje y en su momento, cuando sea alcaldesa, podrá exhibir a quienes –por esta vía– buscan doblegarla. Lo cierto es que Rivera cuenta con un muy amplio bono democrático que la protege de cualquier intento de chantaje. LAS PRECISIONES DE ESTEFAN Mi amigo el ex diputado federal Jorge Estefan se puso en contacto conmigo para hacer una serie de precisiones sobre una columna publicada en este espacio. De entrada, Estefan Chidiac negó que hubiera una reunión donde estuvieron Lucero, el cacique Rivera y él. Aseguró que no tiene el menor interés en impulsar a Lucero Saldaña como nueva dirigente estatal del PRI, por lo que si la legisladora busca esta posición será, dijo, por cuenta propia. Rechazó que apoya a Víctor Rivera para secretario General, quien –según sus propias palabras– “es el financiero de la familia” y no le interesa la política.
EL MENSAJE Tiene que haber voluntad, pero tampoco lo tenemos que estar mendigando” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Presidente del Congreso
Política del Estado señala que, para procesar por un delito del orden común al gobernador se necesita que la Legislatura, “erigida en Gran Jurado, declare por los dos tercios de los votos de sus miembros presentes si ha lugar o no a formarle causa”. Si Morena y sus aliados no consiguen 27 votos a favor de la persecución, “no habrá lugar a procedimiento ulterior”, según la Carta Magna.
Asimismo, rechazó que traicionara al PRI en la Mixteca contribuyendo al triunfo de Gerardo Islas y de Morena en la región, en detrimento de Juan Manuel Vega Rayet, a quien le atribuyó la paternidad de mi columna. Ahí sí, nada más alejado de la realidad, mi querido Jorge. Hasta aquí las precisiones de mi querido amigo, a quien reconozco siempre como un caballero. Por supuesto, Jorge sabe que este es un espacio abierto, aunque le advertí que voy a cruzar la información porque tenía la certeza de lo que había escrito. Sin embargo, esta historia continuará… LISTO, EL INFORME DE ESPARZA Ya circulan las invitaciones para el primer informe de labores del rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, correspondiente a su segundo periodo al frente de la máxima casa de estudios del estado. Esparza tiene todo un reto por delante en esta turbulencia poselectoral que vive Puebla; el académico debe cuidar que las agitadas aguas no contaminen a la institución. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
6
PUEBLA
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
XABIER ALBIZURI PRESENTÓ BALANCE DEL PERIODO 2017-2018
Gobierno de Tony Gali deja legado de obras DESTACADO. EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE DIJO QUE ANTES DE TERMINAR LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN QUEDARÁ CONCLUIDA LA LÍNEA 3 DE LA RED URBANA DE TRANSPORTE ARTICULADO, QUE TIENE UN AVANCE DE 80% A favor. Puebla tiene capacidad de pago, disponi-
bilidad financiera para enfrentar obligaciones a corto plazo y perspectiva crediticia estable. / JAFET MOZ
En el estado caen niveles de deuda pública GUADALUPE JUÁREZ
La deuda de la entidad se redujo 5.7% en el segundo trimestre del año a comparación del mismo periodo de 2017. En un reporte realizado por el Senado de la República y el Instituto “Belisario Domínguez” se indica que Puebla tiene capacidad de pago, disponibilidad financiera para enfrentar sus obligaciones a corto plazo y una perspectiva crediticia estable. La deuda también decreció 2.7% con relación al primer trimestre del año anterior; 71.2% de esta –dice el documento– corresponde al estado y entes públicos, y el resto a los municipios y sus dependencias. En este sentido, 30 de las 217 demarcaciones del estado presentan una deuda por un monto de 522.4 millones de pesos. Entre los municipios endeudados están Acatzingo, Albino Zertuche, Atlixco, Ayotoxco, Caltepec, Coxcatlán, Coyomeapan, Cuetzalan, Chiautla, Chichiquila, Huauchinango, Huehuetla, Libres, Cañada Morelos, Puebla y Los Reyes de Juárez. También, San Matías Tlalancaleca, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tetela de Ocampo, Tochtepec, Vicente Guerrero, Xicotepec y Zacatlán, entre los principales. Puebla fue una de las demarcaciones con menor endeudamiento per cápita; junto a San Luis Potosí, con mil 447 pesos, el de la entidad fue de mil 193 pesos; Guanajuato, mil 113; Guerrero, con mil 46, y Querétaro, con 363 pesos, los cuales requieren de esas cantidades para saldar las obligaciones financieras. El estado tiene una deuda de siete mil 598 millones de pesos que se distribuiría en los seis millones 371 mil 381 habitantes. En contraste, las más endeudadas son Nuevo León, con 13 mil 664 pesos; Quintana Roo, con 12 mil 953; Chihuahua, con 12 mil 646; Coahuila, con 12 mil 70, y Sonora, con nueve mil 342 pesos. Los estados cuya relación de su deuda es mayor respecto a la de su Producto Interno Bruto (PIB) son Chihuahua con 6.9%, Quintana Roo con 6.8% y Chiapas con 5.5%. Las de menor relación son Querétaro con 0.2%, Campeche con 0.3%, Guanajuato y Tabasco con 0.8%. Puebla también forma parte de los estados cuya deuda es menor a las participaciones federales recibidas, como Guanajuato con 19.2%, Guerrero con 20.9%, la entidad con 21.2% y Querétaro con 5.4%.
OSVALDO VALENCIA
ASÍ LO TUITEÓ
Un total de 225 obras con una inversión de cuatro mil 668 millones de pesos será la herencia que dejará la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT) en la gestión del gobernador José Antonio Gali Fayad. El titular de la dependencia, Xabier Albizuri Morett, presentó el balance del periodo 2017-2018, en el que todavía entregarán trabajos hasta la segunda semana de diciembre. El funcionario estatal adelantó que dejarán para la administración entrante un banco de obras de poco más de tres mil millones de pesos. El año pasado el gobierno del estado realizó obra pública por mil 625 millones 459 mil 879 pesos y en carreteras 982 millones 199 mil 657 pesos. En 2018 han invertido mil 232 millones 422 mil 121 pesos en obra pública, mientras que para carreteras se destinaron 828 millones 193 mil 341 pesos.
”Este 2018 hemos destinado mil 232 millones de pesos a obra pública y 828 millones a la rehabilitación y construcción de carreteras en los municipios, como lo prometió el gobernador @TonyGali para impulsar el desarrollo equitativo del estado”
LÍNEA 3 DE RUTA, LISTA EN OCTUBRE
Albizuri Morett destacó que antes de terminar la administración de Gali Fayad quedaría concluída la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Artículado (RUTA), la cual lleva un avance de 80% . La obra, cuya inversión global fue de 686
“A través del programa de conservación de carreteras estamos invirtiendo 485 millones de pesos en rehabilitar 12 carreteras que benefician a 21 municipios, haciendo los traslados más rápidos y seguros. En total, son 139 kilómetros carreteros intervenidos” XABIER ALBIZURI @Xabier_Albizuri
millones de pesos, se entregará en la cuarta semana de octubre. Para su operación, la subsecretaría de Transporte cuenta con 12 unidades articuladas y cinco rutas del transporte público que atraviesan el bulevar 5 de Mayo desaparecerán para ser habilitadas como alimentadoras. Otro proyecto a entregar será el Paso Su-
perior Vehicular de Xonacateoec –en la colonia Amalucan–, donde se invirtieron 140 millones de pesos, el cual registra un avance del 91% y se entregará la tercera semana del próximo mes. En cuanto a la construcción del bulevar Carmelitas, uno de los compromisos de campaña de Gali Fayad donde se invirtieron 428 millones de pesos, apuntó que tiene un avance físico de 86% y se entregará en la tercera semana de noviembre. CONCLUIRÁN PROYECTOS EN DICIEMBRE
Para la modernización del Periférico Ecológico, el titular de la SIMT explicó que la primera etapa tuvo una inversión de 139 millones de pesos y un avance de 16%, aunque esperan entregarla para la segunda semana de diciembre; mientras que la segunda etapa está en proceso de licitación y quedará para la siguiente administración. Uno de los proyectos pendientes de Gali Fayad son las Ramblas del Paseo Bravo, de 27 millones de pesos de inversión, las cuales llevan un avance de 5%, pero aseguró que se entregarán la primera semana de diciembre. Otros trabajos que concuirán entre los meses de octubre y noviembre serán la Carretera Cuapiaxtla-Cuacnopalan, de 672 millones de pesos de inversión, así como el C5 de Tehuacán, que costó 157 millones de pesos.
Avance. En 2017, el gobierno del estado realizó obra pública por mil 625 millones 459 mil 879 pesos y en carreteras de 982.19 millones depesos. / JAFET MOZ
PUEBLA
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
PERSONAL DEL TRIBUNAL LO INVITÓ A SALIR
Expulsan a Biestro de la sala del TEPJF ALBOROTO. EL DIPUTADO TUVO QUE ABANDONAR LA SALA LUEGO DE HACER USO DE LA PALABRA SIN AUTORIZACIÓN Al concluir los trabajos del segunEl diputado local do día del nuevo espor Morena, Gabriel crutinio y cómputo Biestro Medinilla total de la votación fue expulsado de la de los 26 distritos sala del conteo de electorales, suman votos ordenado por 12 los que han sido el Tribunal Electoral recontados. del Poder Judicial El TEPJF inforde la Federación mó que durante (TEPJF) para la elecel segundo día se ción a gobernador contabilizaron mil en Puebla. 696 paquetes, que De acuerdo con sumados a los mil información de me686 del 25 de sepdios, el morenista tiembre, dan un fue expulsado destotal tres mil 382 pués de hacer uso Acusación. El ex presidente estatal de contabilizados de de la palabra sin es- Morena denunció supuestas anomalías en los los siete mil 174 tar autorizado para paquetes electorales. / ARCHIVO que se encuentran ello. resguardados en Además, según medios de comunicación, las instalaciones del tribunal. el presidente del Congreso local fue sacado En el segundo día se llevó a cabo el nuevo de la sala donde se realiza el conteo de votos escrutinio y cómputo total de la votación de a la gubernatura de Puebla, luego de que los distritos 2, 4, 12, 15, 16 y 18, los cuales el ex presidente estatal de Regeneración estuvieron a cargo del magistrado Armando Nacional acusó supuestas anomalías en los I. Maitret Hernández, de la Sala Regional paquetes electorales. Ciudad de México. En el recuento participaron también los AVANZA RECUENTO magistrados Héctor Romero Bolaños y MaLas magistraturas que integran las salas re- ría Guadalupe Silva Rojas de la Sala Regiogionales Ciudad de México y Toluca conclu- nal Ciudad de México, así como Martha yeron el recuento de votos de seis distritos C. Martínez Guarneros, David Alejandro más que ordenó la Sala Superior del TEPJF Avante Juárez y Juan Carlos Silva Adaya de de la elección para gobernador de Puebla. la Sala Regional Toluca. REDACCIÓN/NOTIMEX
SEDIF entrega apoyos a pobladores de Epatlán REDACCIÓN
La presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali entregó paquetes escolares de Beca Un Niño Indígena, desayunadores escolares, apoyos alimentarios, auxiliares auditivos, aparatos ortopédicos, así como el equipamiento de Estancias de Día, Unidades Básicas de Rehabilitación y Centros de Capacitación y Desarrollo a familias del municipio de Epatlán. La titular del organismo y los padrinos comprometidos con la educación de la niñez indígena apoyaron a cuatro mil 500 menores que viven en las zonas rurales del estado con un paquete que contiene: uniforme diario o deportivo, calzado, útiles y mochila.
Además, como parte de los programas de apoyo, López de Gali otorgó un total de 125 mil despensas a niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Asimismo, durante sus giras de trabajo entregó en diferentes municipios más de 900 lentes, 500 aparatos ortopédicos y auxiliares auditivos, 37 desayunadores, además del equipamiento de cinco Estancias de Día, cuatro Unidades Básicas de Rehabilitación y tres Centros de Capacitación y Desarrollo. En el municipio de Epatlán, la presidenta del patronato del SEDIF otorgó 60 paquetes escolares a los beneficiarios del Albergue Rural número 48, mil 885 despensas, 200 anteojos y 12 auxiliares auditivos y aparatos ortopédicos.
7
8
PUEBLA
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
La primera crisis de Claudia Rivera MUTIS. EN TIEMPOS DE COMUNICACIÓN HORIZONTAL Y BIDIRECCIONAL, SE QUEDARON CALLADOS, COMO SI EN LAS REDES SOCIALES Y EN LOS MEDIOS TRADICIONALES NO SE ESTUVIERA DESTROZANDO EL DESAFORTUNADO DISEÑO
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Claudia Rivera vivió su primera crisis, antes incluso de tomar posesión del cargo para el cual fue electa, y ni ella ni su equipo supieron cómo reaccionar o qué hacer”
Líderes morenistas ligados a Luis Miguel Barbosa y Gabriel Biestro insisten en sembrarle a sus incondicionales en posiciones estratégicas de su gobierno y nadie les pone un alto”
B
urlas, memes y toda clase de críticas e ironías generó la “nueva” imagen institucional del Ayuntamiento de Puebla que el pasado martes presentó la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco. Hubo acusaciones de plagio, de falta de originalidad, de obvia simpleza y peor: de ausencia de transparencia en el “concurso” del que supuestamente surgió el proyecto ganador que se hizo merecedor de un premio de 30 mil pesos (al parecer uno de los tres brillantes autores del diseño escogido es militante, sí, ¡de Morena!, el partido de la presidenta municipal que habla de “inclusión” y “apertura”). Se dijo, y con mucha razón, que extraña y contradictoriamente se utilizó un símbolo religioso —la Catedral— para identificar a un gobierno de izquierda, el primero en la historia Puebla capital, y que, como lo hicieron en su momento las administraciones del PRI o el PAN, se pintó el imagotipo con el color de un partido político: marrón, el mismo color, sí, ¡de Morena!.. No hubo cambio —ni en la forma ni en el fondo— y no se cumplió con la expectativa que, con más buena intención que estrategia, Claudia Rivera esperaba. Lo más grave, sin embargo, no es la “nueva” imagen institucional en sí, pues se trata, en todo caso, de un tema subjetivo y así como no puede gustar a muchos, muchos más pueden estar de acuerdo con la misma (aunque honestamente no sé cómo suceda esto último porque hay casi unanimidad en calificarla de “fea”, “ridícula” y hasta “nefasta”). El problema va más allá de un simple imagotipo y las reacciones que éste haya o no generado. Lo verdaderamente significativo es que Claudia Rivera vivió su primera crisis, antes incluso de tomar posesión del cargo para el cual fue electa, y ni ella ni su equipo supieron cómo reaccionar o qué hacer, de entrada, ante la avalancha de críticas. En tiempos de comunicación
horizontal y bidireccional, se quedaron callados, como si en las redes sociales y en los medios tradicionales no se estuviera destrozando —literalmente— el desafortunado diseño. Alguien pensó que con un simple boletín, donde simplemente se informaba del resultado del “concurso abierto a los ciudadanos” para crear la “nueva” imagen institucional del Ayuntamiento, se daba por saldado el tema. Obviamente no fue así, como se vio, y lo que se exhibió fue novatez, improvisación, desconocimiento, inexperiencia y hasta ingenuidad en un equipo que en unos días más estará al frente de la cuarta ciudad más importante del país, una ciudad tan grande, y tan compleja, como sus problemas. Quizá Claudia Rivera, cada vez más debilitada al interior de su partido por cortesía de sus muchos enemigos internos, ya se dio cuenta que una cosa es ser oposición y hacer campaña con las banderas y el fácil discurso de la oposición, y otra muy diferente ser cabeza de gobierno y tener que tomar decisiones que van a ser juzgadas por ciudadanos que estos tiempos no están muy dispuestos a esperar más por soluciones, sencillamente porque la paciencia ya se les agotó. Algo pasa con Claudia Rivera y su equipo que no acaban de cuajar. Esta misma semana metió reversa a su promesa de reducir salarios a los funcionarios municipales y nadie ha explicado por qué. Sólo se sabe que el recorte se hará, en todo caso, en el rubro de compensaciones. Tampoco se ha dicho por qué ya se echó para atrás la “ideota” de municipalizar servicios como el de alumbrado público y de limpia, todo un despropósito por donde se le vea. Los muy oportunistas y ambi-
ciosos organismos empresariales (el CCE y el COE), que ya olieron debilidad y confusión, la están presionando fuerte y de múltiples formas para que designe a sus recomendados en secretarías de importancia y nadie sale en su defensa. Hay una guerra tras bambalinas entre el CCE y el COE desde que a Claudia Rivera se le ocurrió pedirles hacer propuestas para su gabinete y el costo de dicha guerra ella lo terminará pagando. Líderes morenistas ligados a Luis Miguel Barbosa y Gabriel Biestro insisten en sembrarle a sus incondicionales en posiciones estratégicas de su gobierno y nadie les pone un alto (al parecer ya lograron que David Méndez Márquez, hijo de la regidora electa Rosa Márquez, reciba como premio la Secretaría de Infraestructura, según dicen los voceros de Morena). Alejandro Cañedo y Gustavo Ariza han sido invitados a seguir como secretario de Turismo y director de Protección Civil municipales, respectivamente, pero ninguno de los dos, curados de espanto, ha dicho que sí a la invitación porque advierten el desorden y la inexperiencia que priva en el equipo de la futura presidenta municipal y no quieren ser parte del desastre. El gabinete de Claudia Rivera sigue siendo un completo misterio (se insiste en que una mujer con quién sabe qué credenciales será la secretaria de Seguridad Pública y Tránsito) y el contacto con los regidores del PAN y PRI ha sido mínimo, por lo que aún no hay definición en cómo van a quedar las comi-
siones del Cabildo que entrará en funciones el 15 de octubre. No, no hay mucho tiempo para una curva de aprendizaje, y mucho menos en el más importante de todos los temas: la seguridad. Ahí está, por ejemplo, la exigencia que ya le ha hecho el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, para que una vez que asuma el cargo refuerce la seguridad y aumente la coordinación con la máxima casa de estudios para frenar los robos y otros delitos que han sufrido alumnos y académicos de prácticamente todas las facultades de esa institución. En resumen: ojalá Claudia Rivera, por el bien de la ciudad de Puebla, tome lo mejor de esta, su primera crisis y que sirva a ella y a sus colaboradores para sacar provecho a este, digamos, golpe de realidad, para ordenar la casa, para entender que no es ni será fácil y para arrancar de la mejor forma una administración de la que se espera mucho pero que puede decepcionar en menos de lo que canta un gallo. Sin duda el bono democrático que se obtuvo en las urnas el pasado 1 de julio es muy, muy grande, pero también podría ser grande, muy grande, el fracaso producto de la improvisación, las ocurrencias, el desorden, la falta de comunicación y la inexperiencia.
PUEBLA
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
GUADALUPE JUÁREZ
Una persona a quien le roban su vehículo pierde en promedio 29 mil 139 pesos al ser víctima de este delito. El año pasado en la entidad fueron hurtadas 10 mil 66 unidades –según cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE)–, lo que significó una pérdida económica de 293 millones 313 mil 174 pesos por el ilícito, si se retoma el estimado hecho por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) por cada víctima. De enero a agosto de este año los casos incrementaron en todo el estado 44%, en comparación al mismo periodo de 2017 y 180% con 2016. En Puebla, en lo que va del año se han robado en promedio 40 unidades al día. Eso, según las nueve mil 169 carpetas de investigación abiertas por la FGE y reportadas al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Es decir, en lo que va de 2018 significaría una pérdida económica de 267 millones 175 mil 491 pesos. OTROS ILÍCITOS
En fraude –calcula el INEGI en su más reciente edición de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe)– una persona afectada tiene una pérdida monetaria aproximada de 12 mil 584 pesos. El año pasado, la FGE abrió dos mil 446 carpetas de
UNA VÍCTIMA PIERDE 29 MIL 139 PESOS POR ROBO DE AUTO
En Puebla, el delito cobra en millones
9
ESTADÍSTICAS. LOS DATOS, SEGÚN LAS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN ABIERTAS POR LA FISCALÍA EN 2017 Y 2018, Y REPORTADAS AL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
NEGOCIOS REDITUABLES
Robo de auto: 293 millones 313 mil 174 pesos (2017) 267 millones 175 mil 491 pesos (agosto de 2018)
Fraude: 30 millones 780 mil 464 pesos (2017)
investigación, por lo que se calcularon pérdidas por este ilícito de 30 millones 780 mil 464 pesos. Una víctima de robo a casa habitación pierde en promedio seis mil 18 pesos: si se suman los tres mil 852 casos registrados en el año en curso, el costo por victimización asciende a
Las cifras fueron dadas a conocer por el INEGI en su más reciente edición de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública
Robo a casa habitación: 23 millones 181 mil 336 pesos (agosto de 2018)
23 millones 181 mil 336 pesos. Otro delito que estimó el INEGI en costos fue el de extorsión, por el cual se pierden hasta mil 627 pesos por caso. En ese sentido, en 2017 ocurrieron 115 incidentes, lo que significa una pérdida económica a los afectados de 187 mil 105 pesos.
Extorsión: 187 mil 105 pesos (2017)
Robo en calle: 8 millones 979 mil 201 pesos (2017)
Por robo en calle una víctima pierde cuatro mil 851 pesos. El año pasado se registraron en la entidad mil 851 incidentes, lo cual indica que hubo alrededor de ocho millones 979 mil 201 pesos en pérdidas económicas por este delito, sin contar los casos de robos en transporte pú-
Daño. De enero a agosto de este año el robo de vehículos incrementó 44% en todo el estado. / ARCHIVO
blico, pues la FGE no hizo pública la incidencia delictiva en este rubro el año pasado. Asimismo, las víctimas de robo parcial de vehículo pierden mil 901 pesos, mientras que por amenazas a cada afectado le son robados mil 688 pesos.
10
PUEBLA
CÁRCEL. EL JUEZ DE CONTROL DETERMINÓ QUE ROGELIO N, VICTORINO N Y ANTONIO N DEBERÁN MANTENERSE EN PRISIÓN PREVENTIVA A FIN DE ENFRENTAR SU PROCESO PENAL MARIO GALEANA
Los tres presuntos implicados en la desaparición del activista Sergio Rivera Hernández fueron vinculados a proceso por el delito de desaparición cometida por particulares, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). El juez de Control determinó que Rogelio N, Victorino N y Antonio N, quienes fueron detenidos el pasado 18 de septiembre, deberán mantenerse en prisión preventiva a fin de enfrentar su proceso penal. A través de un comunicado, la FGE informó que continúa realizando diligencias para aportar más pruebas a la investigación. Al respecto, Omar Esparza, líder del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), detalló –a través de un comunicado– que realizan rastreos en la zona donde desapareció Rivera Hernández, quien se oponía a la construcción de una hidroeléctrica proyectada por la empresa Mine-
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
LA FISCALÍA CONTINÚA LAS DILIGENCIAS PARA APORTAR MÁS PRUEBAS
Vinculan a proceso a 3 por desaparición de activista ra Autlán en la Sierra Negra. El activista fue visto por última vez la tarde del 23 de agosto mientras se dirigía a Coyolapa, en Zoquitlán, el municipio más importante para la edificación del complejo hidroeléctrico Coyolapa-Atzala. Tras la vinculación a proceso de los tres presuntos implicados, “se abre una nueva etapa en la investigación en torno a la desaparición de Sergio Rivera, sin que la búsqueda se detenga pues ésta continuará los próximos días hasta encontrarlo”, detalló Esparza. “Se realizarán rastreos en la zona donde desapareció el activista y defensor del medio ambiente y donde presuntamente pudo haber estado retenido o pueda estar retenido hasta la fecha, pues presumimos encontrarlo aún con vida”, agregó. El líder de MAIZ refirió que en la desaparición del activista podrían estar vinculadas más personas e incluso “servidores públicos municipales”.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, Martín Barrios Hernández, señaló que los tres vinculados figuran como aviadores en la nómina del Ayuntamiento de Zoquitlán, presidido por el perredista Fermín González León. El activista dijo que los presuntos responsables de la desaparición han actuado como “sicarios” del alcalde de Zoquitlán, a quien acusan de tratar de imponer la construcción del complejo hidroeléctrico. En tanto, la empresa Minera Autlán, ligada a Grupo Ferrominero de México, se ha deslindado de la desaparición del activista. “La empresa ha asumido un rol de buen vecino en cada una de las comunidades cercanas a su operación por medio del desarrollo de programas de inversión social, que tienen como objetivo aportar a su desarrollo socio-económico”, dijo a través de un comunicado enviado al semanario Proceso.
Recuento ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA
LEE MÁS COLUMNAS
luis.godina@fovissste.gob.mx
ARCHIVO
C
uando el Congreso de la Unión discutió la reforma electoral modificó la ley para entregarnos certezas a los ciudadanos. Hoy hay algunos debates postelectorales en Coyoacán, Querétaro y Puebla. En las alcaldías de Coyoacán y Querétaro, las instancias electorales decidieron anular los comicios. Y en el caso de Puebla hay un recuento de votos en marcha. El diario El Universal publicó esta semana una encuesta sobre el tema, donde 83.2% de los poblanos consideraron que quien resulte ganador en el recuento de votos debe ser reconocido como el próximo gobernador, contra 1% que opinó lo contrario. Los ciudadanos poblanos fueron interrogados sobre si se está o no de acuerdo con el recuento que ordenó el Tribunal Federal y 57% se pronunció a favor, mientras que 27.2% aseguró que estaba en desacuerdo; 13% dijo que ni a favor ni en contra y 2% dijo no saber la respuesta. Lo que estamos viendo con este recuento es el avance de nuestro sistema democrático, de la consolidación de nuestras instituciones y de la fuerza de nuestra ley. Los mexicanos debemos acostumbrarnos a que los procesos electorales están
regulados por la ley y, sobre todo, debemos acostumbrarnos a acatar los resultados, nos gusten o no. La democracia necesita de demócratas, y Puebla merece que todos aquellos que estamos inmiscuidos de una u otra manera en la política estatal estemos a la altura de lo que los ciudadanos exigen. El recuento de los votos ordenado por el Tribunal Electoral permitirá dar certeza al resultado y, a quien resulte ganador, le dará legitimidad, más allá de si es de nuestras simpatías o no. Estamos en democracia y debemos hacerla mejor. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
ÚLTIMA VISTA Sergio Rivera Hernández desapareció la tarde del 23 de agosto mientras se dirigía a Coyolapa, en Zoquitlán
Sierra Negra. El activista se oponía a la construccíón de una hidroeléctrica. / CORTESÍA
PUEBLA
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
DISPOSICIÓN. EL EDIL RECONOCIÓ QUE SI SE PRESENTA LA OPORTUNIDAD, ESTARÍA ENCANTADO DE LABORAR CON ELLA, PERO ACLARÓ QUE ESPERARÁ EL RESULTADO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL
11
RECONOCE ACERCAMIENTOS CON EL EQUIPO DE TRANSICIÓN
Banck levanta la mano para trabajar con Alonso
El alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, reconoció tener acercamientos con el equipo de transición de la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo. En entrevista, aceptó su aspiración a formar parte del gabinete de la ex secretaria General de Acción Nacional para la siguiente administración. Evitó revelar en cuál secretaría le gustaría trabajar con Alonso Hidalgo, pues prefiere que concluya el proceso de recuento de votos e impugnación de la elección a gobernador del estado. “Estoy seguro de que en los próximos días vamos a tener noticias del conteo y va ser un elemento más que va a confirmar el triunfo de Martha Erika Alonso. Así que si existe la oportunidad, yo estaré encantado de trabajar con ella”, declaró. Reiteró su confianza en que el triunfo de Alonso Hidalgo será ratificado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El alcalde subrayó que el recuento de votos se sumará a la resolución del INE sobre el tope de gastos de campaña -que no fueron rebasadosy de la Fepade en el sentido de que no existía un laboratorio electoral en el MM. “Va a haber tres autoridades federales que se pronunciaron en el mismo sentido, yo lo que espero es que al final del conteo que se está llevando a cabo en presencia de magistrados se confirme el incluso se
ARCHIVO
OSVALDO VALENCIA
EL DATO Sobre las descalificaciones de Regeneración Nacional hacia el recuento de votos, el edil capitalino pidió respeto a la voluntad de los poblanos expresada en las urnas el pasado 1 de julio
EN SUS PALABRAS Estoy seguro de que en los próximos días vamos a tener noticias del conteo y va ser un elemento más que va a confirmar el triunfo de Martha Erika Alonso”
Incertidumbre. El edil evitó revelar en cuál secretaría le gustaría trabajar con la gobernadora electa, / ARCHIVO amplíe la ventaja de Martha Erika Alonso”, dijo. Sobre las descalificaciones de Morena hacia el recuento de votos, el edil capitalino pidió respeto a la voluntad de los poblanos expresada en las urnas.
INCONGRUENCIA DE MORENA
En otro tema, tras la negativa de los diputados de Juntos Haremos Historia para reducir su salario 50%, Banck Serrato consideró que los ciudadanos tomarán nota de estas acciones contrarias a las propuestas
en campaña. Agregó que los habitantes estarán al pendiente del cumplimiento de las promesas de campaña, tanto de los legisladores locales como del gobierno estatal en turno. “Creo que la congruencia con la
LUIS BANCK SERRATO Presidente municipal
que actúan todos los servidores públicos, todos los legisladores, estará a la vista de los ciudadanos y serán los ciudadanos los que tomen nota acerca de la congruencia de las ofertas que hicieron en campaña y ahora el cumplimiento ”, expresó.
12
PUEBLA
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Inventos que cambiaron
la movilidad Los hechos de tránsito son la primera causa de muerte entre la población mundial; los más afectados, los jóvenes de 25 a 35 años de edad. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de un millón 200 mil vidas se pierden al año por estos lamentables eventos, es por ello que desde la invención del automóvil se han desarrollado grandes avances tecnológicos para mitigar este escenario.
Línea de tiempo de cinco grandes avances tecnológicos e inventos en seguridad vial : Semáforo. Implementado en 1858 en Londres por el ingeniero ferroviario John Peake Knignt, basado en las señales ferroviarias de la época: dos brazos se levantaban para indicar el sentido que tenía que detenerse, John usó lámparas de gas de colores rojo y verde para uso nocturno; su accionar era manual, por lo que requería que un policía vial lo controlase. Materiales de construcción. Hasta finales del año 1940 los elementos de construcción de un automóvil se reducían al aluminio y al acero, se tenía la “falsa percepción” de la seguridad con base en la dureza y rigidez de los materiales, en ese año se incorporan a los armazones y carrocerías elementos deformables como: policarbonato, resinas termoplásticas, fibra de vidrio y fibra de carbono, los cuales absorben la energía de los impactos. Cinturón de seguridad. Se introdujo en 1960 en Suecia, desarrollado por el ingeniero Nils Bohlin, conocido como “el hombre que nos ató a la vida”, quien inventa el cinturón de tres puntos y regala la patente al mundo. Es considerado como “el sistema de seguridad pasiva más efectivo jamás inventado”.
Los automóviles contemporáneos están diseñados para que se ‘abollen’ al máximo, absorbiendo la mayor cantidad posible de energía producto de un hecho de tránsito, reduciendo lesiones en el ocupante. Bolsas de aire. Sistema patentado en 1971 por una firma alemana. Se compone de detectores de impacto, dispositivos de inflado y bolsas de nylon inflables. A partir del año 2000 algunos países europeos contemplan en su legislación normativa, la producción y el equipamiento como obligatorio para la venta de automóviles. Alcoholímetro. Desarrollado en 1974 en el País de Gales, por Tom Parry Jones, el alcoholímetro permite hacer un análisis de los niveles de alcohol en la sangre con solo tomar una muestra del aliento por medio de una celda electromagnética que detecta los radicales en la saliva y nos muestra el porcentaje de concentración de alcohol en la sangre “Blood Alcohol Concentration” (BAC).
Recomendaciones de la AMTM Puebla Todo invento o desarrollo tecnológico en seguridad vial es exitoso sólo si es utilizado de la manera adecuada.
PUEBLA
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
META. INDICÓ QUE PARA SU ADMINISTRACIÓN ES PRIORIDAD GENERAR SINERGIA CON DISTINTOS SECTORES, A FIN DE VIGILAR SE RESPETEN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS REDACCIÓN
El gobernador José Antonio Gali Fayad aseveró que se atendieron los 25 objetivos nacionales y se cumplieron en su totalidad los compromisos del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA) suscritos en 2017. En el marco del encuentro Nacional de Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes: presente y futuro de sus derechos, con la ponencia Integralidad, enfoque sistémico y coordinación entre órdenes de gobierno, recordó que se promovió una iniciativa de Ley en el Congreso del estado, a fin de que se elevara a rango constitucional el interés superior de la niñez, como eje rector de las decisiones institucionales.
SE ATENDIERON 25 PROPÓSITOS NACIONALES
Gobierno de Gali cumple compromisos de SIPINNA Asimismo, Gali Fayad destacó que se consideraron en el Plan Estatal de Desarrollo las 54 líneas de acción del sistema que están alineadas a las recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales. El mandatario reiteró que para su administración es prioridad el trabajo conjunto entre distintos sectores para vigilar que se respeten los derechos de los infantes y de los jóvenes, por lo que los 127 ayuntamientos de Puebla cuentan con el Sistema Integral de Protección. Subrayó que en 2018 las medidas que se atienden son: la implementación de la Estrategia de Atajos por las niñas, niños y adolescentes; la incorporación del estado en la medición de la salud y nutrición en la infancia y adolescencia; la formación de servidores públicos, y la
estrategia para la protección de los derechos de la niñez que viven en centros penitenciarios. También, indicó que como parte de las acciones en este rubro se instalaron módulos de registro civil en hospitales federales y estatales; se llevó a cabo el encuentro Pido La Voz, se creó la Red Estatal de Estancias Infantiles y se desplegó el programa Todo a su tiempo. El mandatario detalló que se realizó el taller sobre protección de niñas, niños y adolescentes en situaciones de emergencia, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF). Finalmente, destacó que se instaló el programa de exámenes médicos en preescolares, que hasta la fecha lleva casi 275 mil pruebas.
Leo Paisano encabeza ceremonia oficial REDACCIÓN
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, en compañía de su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Leticia Zamora Rocha, así como de regidores y trabajadores del Ayuntamiento, celebraron la ceremonia cívica por el 197 aniversario de la consumación de la Independencia de México, en el marco de los festejos del mes patrio. En punto de las 9:00 horas, vecinos, empleados y elementos de seguridad se dieron cita en el Zócalo de San Andrés Cholula para llevar a
13
cabo el acto cívico donde honraron a los héroes, quienes lucharon durante 11 años para consolidar la patria. En la ceremonia, el protocolo correspondiente al izamiento del Lábaro Patrio en la explanada del lugar estuvo a cargo de la escolta de Seguridad Pública. Los sanandreseños recordaron la consumación de la Independencia ocurrida el 27 de septiembre de 1821, cuando el Ejército de las Tres Garantías o Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide, entró a Ciudad de México, lo cual representaba el término de una larga guerra de insurgencia.
Ceremonia. El edil sanandreseño conmemoró el 197 aniversario de la consumación de la independencia. / CORTESÍA
EL TUIT “Hoy celebramos nuestra ceremonia cívica conmemorativa por el aniversario 197 de la Consumación de la Independencia de México” LEO PAISANO @LeoPaisanoA
Alcances. Se consideraron 54 líneas de acción en el plan de desarrol lo. / CORTESÍA
14
PUEBLA
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Claudia Rivera, bienvenida a la jungla REALIDAD. Y LO PEOR DE TODOS LOS MALES: LOS POBLANOS; HAY QUIEN ASEGURA QUE NO ES QUE SEA DIFÍCIL GOBERNARNOS, DICEN QUE ES IMPOSIBLE. Y ES QUE NO HAY NADA MÁS CAMBIANTE QUE UN POBLANO
Zeus
Munive #CRÓNICASMARCIANAS
@eljovenzeus Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Aunquesiendohonestos,lodemenos es ver por todos lados un logotipo feo. Hay cosas más importantes que un logo, independientemente de la acusación del plagio”
Los medios de comunicación será otro tema que tendrá que lidiar todos los días, así como ahora las redes sociales y no las que controlen desde el municipio”
ARCHIVO
C
uenta la leyenda que cuando Axl Rose, vocalista y líder de la banda de hardrock Guns and Roses, se apeó de un camión en Los Ángeles se topó con un vagabundo que le dijo: “Welcome to the jungle” (Bienvenido a la jungla) y remató con un: “¿Sabes dónde estás?.. en la jungla y vas a morir”. Dicho encuentro propició la letra de aquella canción icónica de los años 80, Welcome to the jungle y que apareció en el álbum Appetite for destruction que llevó a la fama a la banda. Hace unos días, Claudia Rivera Vivanco vivió el mismo fenómeno que Axl Rose, pues tuvo la gran idea de convocar a los ciudadanos de a pie para que participaran en un concurso para hacer el mejor logotipo del Ayuntamiento capitalino. Una vez que anunció al ganador, el respetable le respondió en redes sociales con trompetillas, rechiflas, abucheos, burlas, acusaciones de plagio y una larga lista para decirle que nel, que no, que niguas, que está muy feo y un largo etcétera. En pocas palabras, el público le dijo: Claudia Rivera, bienvenida a la jungla… ¿Sabes dónde estás? Lo mismo ocurrió cuando dijo que siempre no, que no se va a bajar su salario como lo había prometido en campaña. Y la respuesta en redes sociales fue la misma: rechiflas, trompetillas y abucheos. Es cierto, el logotipo ganador está refeo. Sin discriminar a nadie, pero si estuviera en Felipe Ángeles o en Palmarito Tochapan a lo mejor no pasa nada, hasta luce su iglesia, pero para Puebla, considerada la cuarta ciudad más importante del país, es un mal mensaje. No es la primera vez que se utiliza un diseño espantoso, pues cuando estuvo Blanca Alcalá a muchos nos pareció tan simple y tan gris como la administración que representó. Cuando estuvo Eduardo Rivera, sus colores morados no tenían una justificación y cada administración que entra pone el sello de su casa para borrar lo anterior. Mario Marín nos
sorprendió, por su parte, con su exquisito art-nacó, por ejemplo. Aunque siendo honestos, lo de menos es ver por todos lados un logotipo feo. Hay cosas más importantes que un logo, independientemente de la acusación del plagio, que ese sí es un tema grave. Es decir, lo que viene para Claudia Rivera no está fácil y va a tomar posesión a su cargo en poco más de 15 días. La próxima alcaldesa deberá entender que la fiesta ya se acabó. La inseguridad será uno de sus principales dolores de cabeza. No hay ningún presidente municipal que haya sufrido por críticas en esa materia, pero a ella le toca aún más difícil. Diariamente nos enteramos que robaron una casa, mataron a alguien, asaltaron en un microbús a mano armada, secuestros; universitarios de la BUAP que les quitaron sus pertenencias, feminicidios, robo de hidrocarburos y hasta riesgo de accidentes por fuga de gas en Villa Frontera. Otro de los problemas que enfrentará es el narcomenudeo, los mercados instalados, comer-
ciantes informales, antros, tables, tienditas que están ahí. Los vendedores ambulantes que se instalan para no salirse. La 28 de Octubre que, por tradición, tendrá que manifestarse afuera del Palacio Municipal, lo mismo que Antorcha Campesina, quienes con tal de que se cumplan sus demandas, justas o no tomarán, el Zócalo de Puebla. Los baches serán otro dolor de cabeza. No hay alcalde en la historia de Puebla que no sea recordado con todo y progenitora cuando una llanta vuela en uno de los tantos hoyos en el asfalto que hay que esquivar. Desde que se tiene memoria, Puebla es una ciudad de iglesias, moteles, baches y topes. Los organismos empresariales serán otro dolor de cabeza, pues si ellos no ven que les concesionan obras o servicios para sus empresas, se volverán críticos. No todos los empresarios son así, pero los de las cámaras empresariales son todo un caso, tienen la política de el que no chilla no mama. Los medios de comunicación
será otro tema que tendrá que lidiar todos los días, así como ahora las redes sociales y no las que controlen desde el municipio. Y lo peor de todos los males: los poblanos; hay quien asegura que no es que sea difícil gobernarnos, dicen que es imposible. Y es que no hay nada más cambiante que un poblano. Y no, no por arreglar una calle, poner una luminaria, embellecer un jardín, el ciudadano vivirá eternamente agradecido, no es así. Nunca ha sido así y tampoco será. Un día apoyaron a Mario Marín y al otro día lo repudiaron, por ejemplo, lo mismo pasó con Blanca Alcalá y Eduardo Rivera, quien era el favorito de la contienda y miren nada más en qué terminó. Así que Claudia Rivera, bienvenida a la jungla PD. Por cierto, por qué no mejor todos los políticos de todos los partidos in saecula saeculorum utilizan el logo que está en el Escudo de Armas del Ayuntamiento y nos quitamos de broncas.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
VIERNES
28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
NO SE TRATA DE “DECIR QUE FRACASÓ LA REFORMA ENERGÉTICA”
Refrenda AMLO respeto a los contratos adquiridos ADVERTENCIA. NO SE REALIZARÁN NUEVOS ACUERDOS PETROLEROS MIENTRAS NO SE REVISE EL CUMPLIMIENTO DE LOS VIGENTES
ASÍ LO DIJO Se les mostró cómo estamos en la caída de la producción petrolera y que a cuatro años las proyecciones que se dieron en la reforma energética no se han alcanzado”
DIANA BENÍTEZ
ROCÍO NAHLE Próxima secretaria de Energía
NOTIMEX
La próxima administración respetará los contratos que se han otorgado con la reforma energética, aseguró Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo, a integrantes de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos y de la Asociación Nacional de Productores de Hidrocarburos, con quienes se reunió en en el Convento de San Hipólito. “Vamos a que no haya trabas burocráticas de los organismos reguladores (...). Nosotros hablamos con mucha claridad, dijimos que se iban a respetar los acuerdos que se llevaron a cabo, no vamos a actuar de forma arbitraria. Queremos que tengan la oportunidad de invertir y se pueda trabajar. Yo me voy a reunir con ustedes nada más que haya tiempo y les voy a pedir cuentas”, expresó ante más de 100 empresarios, entre quienes hay partícipes de las rondas petroleras. En una conferencia de prensa
Postura. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no habrá trabas burocráticas para los empresarios petroleros, pero quiere ver resultados.
posterior, el Presidente electo refirió que también se les presentaron cifras sobre la producción petrolera actual, por lo que en lugar de polemizar con el tema se trabajará para incentivarla. “No se trata de culpar a nadie, ni se trata de decir que fracasó la reforma energética, no vamos a generar esas polémicas, se trata de ver hacia adelante para rescatar, fortalecer la industria petrolera y la industria eléctrica nacional”. De acuerdo con Rocío Nahle, futura secretaria de Energía, también
se les indicó que no habría nuevos contratos. “Sobre más contratos, más rondas, están dos propuestas para febrero, pero nosotros necesitamos primero evaluar los 110 contratos (otorgados) porque no hay un resultado tangible de producción, y no podemos seguir en una forma irresponsable dando contratos, si no tenemos ni siquiera un resultado previo de producción”. Octavio Romero, quien será titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), añadió que en 2008 la
De concretarse su venta, anunciada por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el avión presidencial José María Morelos TP01 tendría una turbulenta despedida, pues en uno de sus últimos vuelos internacionales quedó varado en Nueva York, y tuvo que utilizarse de emergencia el TP02, con más de 30 años de servicio. En contraste, el 19 de septiembre pasado, López Obrador quedó varado por cuatro horas, pero en el aeropuerto de Huatulco, porque su vuelo comercial no pudo despegar a causa de las lluvias. El Boeing 787-8 Dreamliner (TP01), estrenado por la Presidencia de la República en febrero de 2016, despegó del Hangar Presidencial, en la Ciudad de México, a las 17:00 horas del 23 de septiembre pasado y llegó a las 22:00 horas al aeropuerto John F. Kennedy, de Nueva York. Al aterrizar, y ya cuando el presidente Enrique Peña Nieto se había retirado a su lugar de pernocta,
un grupo de agentes de la Policía de Nueva York abordó el TP01 y se mantuvo por más de una hora dentro de la aeronave. La explicación de la Presidencia de la República fue que ingresaron al avión para facilitar los trámites migratorios de la delegación que acompañó al mandatario en su última visita a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El lunes 24 de septiembre, según registros de vuelo, el avión sobrevoló los alrededores de Nueva York; sin embargo, fue hasta las 20:30 del miércoles 26 de septiembre que los representantes de los medios, que acompañaron al mandatario, fueron informados de que la aeronave tuvo una falla en una de las tarjetas de la computadora de vuelo. En los dos años que lleva al servicio del Estado Mayor Presidencial, es la segunda vez que presenta una falla en el mismo componente electrónico; la primera, fue el 23 de julio, cuando el presidente Peña se dirigía a Puerto Vallarta, y también
ESPECIAL
La aeronave presidencial también se queda varada
Antigüedad. El avión fue estrenado en 2016 por el presidente Peña Nieto.
de emergencia tuvo que ser remplazado por el TP02, denominado Presidente Juárez. El miércoles pasado, el TP02 fue enviado desde la Ciudad de México a Nueva York para que transportará al mandatario, la delegación e integrantes de los medios de regreso a la capital.
paraestatal aportaba hasta 44 centavos a la economía nacional y actualmente sólo son 17 centavos. En una entrevista previa, Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos, refirió que se les dio certidumbre, y están dispuestos a trabajar con la nueva administración para mejorar la producción petrolera. ORDENA ENLISTAR PRIORIDADES
Por la tarde, el Presidente electo congregó a quienes serán integrantes de su gabinete. De acuerdo con Olga Sánchez, futura secretaria de Gobernación, la instrucción fue presentar las prioridades de cada dependencia para los primeros 100 días de gobierno.
El regreso en el TP01 estaba planeado a las 21:30 horas desde el aeropuerto John F. Kennedy. Con la falla en el componente electrónico, el vuelo en el TP02 salió hasta la 1:00 horas del 27 de septiembre. Las actividades del Presidente terminaron después de las 21:00 horas, por lo que estuvo poco más de cuatro horas varado en Nueva York. En ese tiempo desarrolló actividades privadas, se dirigió a cenar y llegó a escasos 10 minutos de que despegara el Presidente Juárez. Entre el personal de la Coordinación de Transportes Áreos del Estado Mayor Presidencial existe un clima de incertidumbre ante la eventual venta de toda su flota de helicópteros y aeronaves, así como la desaparición de esa institución. Sin embargo, a dos meses de dejar el cargo y con un solo viaje internacional pendiente (a Guatemala, que todavía no está confirmado) a mediados de noviembre, el Presidente lució relajado. Incluso, durante el trayecto de regreso el Presidente se acercó a la parte donde viajaban los periodistas y con su celular les tomó fotografías dormidos, sin que la mayoría se percatara. / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO ¿Quién condena los ataques contra las Fuerzas Armadas? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
E
l asesinato de dos elementos de la Armada en Cancún esta semana ha vuelto a enfatizar los riesgos a los que está expuesto el personal militar que coadyuva en la lucha contra la inseguridad. Frecuentemente se olvida, pero soldados y marinos también son víctimas de la ola de violencia que azota al país desde hace más de una década. De acuerdo con reportes recientes, 538 soldados y 73 marinos han muerto en las tareas de combate contra el crimen organizado de 2006 a la fecha. Además, hay más de 200 militares desaparecidos. En el caso más reciente, dos marinos que estaban francos fueron asesinados en Cancún cuando acababan de llegar de la Ciudad de México, donde tomaron parte en el desfile del 16 de septiembre. Ambos elementos —uno de 36 años de edad y otro de 24— estaban asignados al Batallón de Infantería de Marina con sede en Isla Mujeres. Sus cuerpos, que presentaban huellas de tortura, aparecieron, el lunes, envueltos en sábanas en la Calle 13 de la Supermanzana 65, junto al Hospital General. Se trata, como digo, de una agresión más contra personal militar, cuya labor no ha sido suficientemente reconocida. Debemos recordar que soldados y marinos no participan en la lucha contra el crimen organizado porque así se les haya ocurrido. Lo hacen porque obedecen órdenes y porque la ausencia de policías confiables y capacitados lo ha hecho necesario. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
López Obrador incuba el huevo de la serpiente TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
E
n campaña sonaría normal. El Congreso de la Unión en pleno, senadores y diputados federales, rendidos en homenaje a las víctimas estudiantiles de Tlatelolco en la Plaza de las Culturas. Todo a promoción del partido propiedad de Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en tiempos de la nueva República. La información fue obteni da en las bancadas de Ricardo Monreal y Mario Delgado, los principales interesados en recordar el medio siglo de aquella represión. ¿Represión de quién? Nadie sabe si del entonces Presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, o del secretario de Gobernación, Luis Echeverría Álvarez, a quien quieren llevar a la hoguera de la historia. Asunto de la repercusión mediática cuando se trata de ganar votos y atacar el pasado a quienes lo personifican, los altos funcionarios de entonces y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El plan está, amén de inscribir en alusiones doradas a quienes fallecieron entonces a manos de militares, del Ejército Mexicano en general o del Batallón Olimpia en particular. DE TLATELOLCO A AYOTZINAPA Si Morena lo decide, nadie los frenará. Las representaciones de las demás fuerzas en el Senado de la República y en el Palacio Legislativo de San Lázaro son impotentes para frenar ese espíritu populista. Poco importará el futuro. Si Andrés Manuel López Obrador decidió con deudos de los estudiantes de Ayotzinapa, al rato puede revertirse en reclamos porque jamás aceptarán la muerte de los 43. No es previsible el éxito del inminente subsecretario Alejandro Encinas, al margen de voluntades porque la responsabilidad histórica la asumió Díaz Ordaz y sólo queda el esqueleto de Echeverría Álvarez. Y si también se crea una comisión de la verdad para retroceder medio siglo -a octubre de 1968y se le pretende dar el giro de genocidio, nadie satisfará los reclamos de los sobrevivientes. No es recomendable la comparación, pero uno recuerda el año 2000 y el interés de Vicente Fox por resolver el conflicto de Chiapas “en 15 minutos”, la marcha triunfal de Marcos y los zapatistas y la fracasada entrega de la República. El huevo de la serpiente, pues.
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
RETOMARÁN OBSERVACIONES DE ONG GLOBALES
Revisión del caso Iguala no partirá de cero: Encinas Lupa al Ejército divide opiniones en las Cámaras
SIN IMPUNIDAD. EL OBJETIVO NO ES INDAGAR A LAS FUERZAS ARMADAS, SINO A LOS INTEGRANTES QUE PUDIERAN INCURRIR EN ALGÚN ILÍCITO, ACLARÓ EL MORENISTA KARLA MORA
Alejandro Encinas, próximo subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, aseguró que pese a las deficiencias que han tenido las instancias oficiales en el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, el trabajo para su esclarecimiento no partirá de ceros, pues se retomarán las líneas de investigación que planteó en sus conclusiones el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), así como las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. En una entrevista con 24 HORAS, mencionó que lo primero que hará el 1 de diciembre próximo es conocer el estado que guarda la averiguación previa de los estudiantes que llevan cuatro años desaparecidos, lo cual deberá retomar el futuro fiscal general de la República. Además, reiteró que se instalará la Comisión de la Verdad, a pesar de la resolución pendiente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Adelantó que la CNDH emitirá en próximos días una nueva recomendación, la cual será atendida con mucho cuidado. VERDAD FORTALECE A INSTITUCIONES
Este miércoles y en concordancia con el mensaje del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, Encinas aseguró, ante medios de comunicación, que se investigarán todas las instituciones por el caso Iguala, incluido el Ejército, pues “aquí nadie goza de fuero alguno”. Sin embargo, aclaró, no es
el objetivo investigar a las Fuerzas Armadas, sino a los elementos que pudieran cometer algún delito. Explicó que más que hablar de instituciones sancionadas por incurrir en un acto ilegal, se habla de personas, porque lo que debilita a las instituciones es la impunidad. Respecto a la petición de los padres de familia para que se abran los cuarteles, de-
SEGOB. Alejandro Encinas, próximo subsecretario de Derechos Humanos.
ceso que implique conocer la verdad sobre Ayotzinapa. Mientras que la petista Cora Pinedo manifestó que la investigación debe ser amplia y dirigida a todos los que pudieron haber participado de manera directa, no sólo en los hechos, sino en las indagatorias. VULNERA A LAS FUERZAS ARMADAS
En contraste, Ricardo Gallardo, coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, consideró que el anuncio del Presidente electo de investigar incluso al Ejército Mexicano para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014, pone en duda a las Fuerzas Armadas y a la Marina, y muestran la vulnerabilidad del país en el tema de seguridad. Refirió que antes de intentar investigar al Ejército, primero habría que revisar el actuar de las instancias ya mencionadas en el expediente, como la policía municipal. Por su parte, el diputado panista Felipe Macías dijo que es de reconocer el esfuerzo del Presidente electo para esclarecer un hecho tan lamentable; “pero antes que nada hay que tener todo el respeto a las Fuerzas Armadas, (porque) todos los días realizan una labor necesaria para que haya tranquilidad y paz en el país”, añadió Macías. / KARINA AGUILAR Y JORGE X.LÓPEZ
talló que eso se decidirá con el desarrollo de la investigación “primero lo primero: crear la Comisión de la Verdad tiene que realizarse la investigación y ellos lo determinarán”. Los principales interesados en que el caso se esclarezca, planteó, deben ser las instituciones castrenses, que no tienen por qué convalidar actos de omisión o de complicidad de alguno de sus elementos.
Desata acción “misógina” debate en Senado
EL PAN, ALONSO Y SU TRIUNFO En todo recuento electoral ha habido una constante. En el pasado -Tabasco, Colima y otros lugares-, el ganador incrementaba su ventaja y se confirmaba el triunfo del vencedor original con mayor margen.
www.24horaspuebla.com
PAN. García Cabeza de Vaca aprovechó una conferencia para ofrecer una disculpa a la joven.
CUARTOSCURO
Versión completa disponible en el portal web
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Senadores afirmaron que la investigación en torno a la desaparición de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, debe ser amplia, abierta y profesional; con acento en conocer la verdad, pero evitaron señalar expresamente si debe alcanzar al Ejército Mexicano, como anunció el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Martí Batres, presidente del Senado, consideró que las investigaciones “no están dirigidas contra nadie en lo particular, pero se tiene que hacer una investigación abierta para conocer la verdad”. En tanto, el presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, el morenista Félix Salgado Macedonio, dijo que la investigación debe ser profesional y creíble, para que no queden libres los responsables. “Yo no quiero señalar absolutamente a nadie, sino que el Gobierno está obligado a decirnos la verdad”, comentó a 24 HORAS. En tanto, el secretario de dicha comisión y coordinador de la bancada del PVEM en el Senado, Raúl Bolaños, manifestó su respeto y respaldo a las Fuerzas Armadas. Y aclaró que acompañarán cualquier pro-
DANIEL PERALES
16
Entre descalificaciones, senadores del PAN y Morena protagonizaron este jueves un álgido debate en el que al mismo tiempo pedían respeto mutuo y llamaban al orden. Al hacer un extrañamiento al presidente del Senado, Martí Batres, por expresar que los senadores panistas protestaron en contra de la reducción de los tiempos en tribuna “nomás por chingar”, Damián Zepeda, coordinador del albiazul, provocó una reacción en cadena de los morenistas, quienes le echaron en cara el comportamiento “misógino” de su correligionario Ismael García Cabeza de Vaca. Legisladores albiazules pidieron a Batres definir si sus posturas las hace como inte-
grante de un grupo parlamentario o como presidente de un órgano legislativo. Ante ello, Félix Salgado, senador de Morena, reviró que el extrañamiento debía ser “a quien tiene actitudes pornográficas, a quien tiene actitudes misóginas, actitudes que llenan de vergüenza este Senado”. Batres aclaró que sus actos han estado apegados a la legalidad. “No admito, por ningún motivo, que se utilice una expresión mía como cortina de humo para desviar la atención de conductas que promueven el lenguaje misógino, la cosificación sexual de las mujeres y el culto y apología de las mismas como objetos sexuales”. /KARINA AGUILAR
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
VALOR DEL DECOMISO ASCIENDE A CASI 800 MDP: GOBERNADOR
Exige Yunes entrega de los inmuebles de Duarte DANIELA WACHAUF
El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, exigió a la Procuraduría General de la República (PGR) que los 41 inmuebles “con un valor de casi 800 millones de pesos”, decomisados al ex gobernador Javier Duarte de Ochoa sean entregados a la entidad para que se integren a su patrimonio. En la víspera, Duarte fue sentenciado a nueve años de prisión y al pago de 58 mil 890 pesos tras declararse culpable de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
PENDIENTES Desaparición forzada. Hay una orden de aprehensión dictada en Veracruz por este delito para Javier Duarte. La Procuraduría General de la República ya tiene la solicitud para que el Gobierno de Guatemala autorice que se actúe en su contra Extradición. Para Karime Macías, esposa del ex gobernador, hay una solicitud de extradición presentada en la PGR por fraude, el daño patrimonial es de 112 millones de pesos, cuando fue directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Actualmente, Macías está en Londres
EFE
VERACRUZ. AFIRMÓ QUE NO ESTÁ DE ACUERDO CON LA CONDENA DE NUEVE AÑOS DE PRISIÓN OTORGADA AL EX MANDATARIO
Postura. La lectura es que se ha perdonado a un delincuente, dijo Yunes.
Yunes señaló que enviará dicha solicitud al encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, con
quien ha mantenido comunicación. En tanto, fuentes consultadas indicaron que los inmuebles podrían
pasar a la administración del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). Y que una vez resarcido el daño, serían entregados en partes iguales al Poder Judicial, a la PGR, a la Secretaría de Salud y al Fondo de la Ley General de Víctimas. Respecto a la sentencia del ex mandatario estatal, Yunes indicó que no está de acuerdo ya que ésta lastima la conciencia del pueblo. “Más que castigo, la lectura popular es que se ha perdonado a un delincuente que causó un grave daño a los veracruzanos. “Demandamos que se obtengan órdenes de aprehensión en contra de los demás integrantes de la banda. Recordemos que Duarte ha sido sentenciado por asociación delictuosa; es decir, es un delito que cometió acompañado de varios más”, manifestó en una conferencia con medios locales.
17
Sentencia, un show: AMLO La parte acusadora contra Javier Duarte no presentó las pruebas suficientes porque se esperaba que todo quedara en un show, estimó el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia de prensa. “Cuánto show para terminar en una sentencia como la que se dio a conocer (de nueve años prisión y el pago de más de 58 mil pesos); todo eso se va a terminar, nada más que no extrañe que esto suceda cuando predominó un régimen de corrupción”. En su administración, dijo, se buscará que la corrupción sea un delito grave y se sancione. La Cámara de Diputados instó a la Procuraduría General de la República (PGR) a proceder de manera urgente respecto a los bienes y activos financieros en poder del ex gobernador de Veracruz, y convocó a reunión de trabajo con el encargado del despacho, Alberto Elías Beltrán. Durante la sesión ordinaria, el diputado del PRI, Héctor Yunes, consideró que la sentencia fue una burla para los veracruzanos. / DIANA BENÍTEZ, KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
VIERNES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Falla Macri en combate a pobreza Buenos Aires.- Mauricio Macri llegó a la Presidencia de Argentina con la promesa de lograr la “pobreza cero”, pero en lugar de eso, los argentinos viven otra realidad: hay más pobres en el país. Y aunque reconoció que vienen meses difíciles, Macri prometió reforzar la ayuda social, luego de que se diera a conocier un alza en el índi-
EN VILO. PRESUNTA VÍCTIMA DEL JUEZ RATIFICA SU CARGO ANTE COMITÉ DEL SENADO, EL CUAL DECIDE HOY SI RECOMIENDA O NO LA NOMINACIÓN AL PLENO Washington.- El nominado por el Presidente Donald Trump para la Corte Suprema de EU, Brett Kavanaugh, y su supuesta víctima de abuso sexual Christine Blasey Ford mantuvieron ayer sus respectivas versiones en una audiencia política, donde se vieron lágrimas y reproches. Ford acudió al Capitolio para ser interrogada por el Comité Judicial del Senado, formado por una mayoría abrumadora de hombres, para explicar su versión del supuesto intento de violación de Kavanaugh en el verano de 1982, cuando ambos eran adolescentes. “Creía que me iba a violar. Grité. Cuando lo hice, Brett me tapó la boca con la mano. Era difícil respirar. Y pensé que Brett me iba a matar accidentalmente”, narró Ford ante los senadores con la voz quebrada y visiblemente afectada. La acusadora, la primera de tres mujeres que han salido públicamente para denunciar supuestos abusos de Kavanaugh, aseguró que no estaba ahí porque quisiera y que estaba “aterrorizada”, pero que consideraba que era su “deber cívico” acudir al comité. Ford enfatizó que ella había decidido informar del caso antes de que el 9 de julio Kavanaugh fuera nominado por Trump, pero que no sabía cómo hacerlo y que finalmente
KAVANAUGH RECHAZA ACUSACIONES DE ABUSO SEXUAL
Candidato de Trump a la Corte se defiende entre lágrimas
El fantasma de #metoo. Mientras grupos defensores de los derechos de las mujeres se manifestaron dentro y fuera del Capitolio, Kavanaugh y Christine Blasey Ford, su acusadora, mantuvieron su versión en sus comparecencias, las cuales duraron alrededor de cuatro horas, cada una.
recurrió a la congresista de su distrito y a un medio de comunicación, el diario The Washington Post. La presunta víctima explicó que como consecuencia de los supuestos hechos había tenido “ansiedad, fobia y síntomas similares al estrés postraumático”, como claustrofobia o pánico, y confesó que había “agonizado” durante meses desde que supo de la candidatura de Kavanaugh al Supremo. Al ser preguntada por con cuánta
seguridad podía afirmar que Kavanaugh fue el hombre que intentó violarla, la acusadora respondió sin titubear: “Cien por cien”. Ford, que accedió a la sala escoltada por sus abogados y vistiendo un traje azul oscuro, no coincidió con Kavanaugh, quien entró con traje negro y camisa blanca al terminar ella su testimonio. El magistrado inició su comparecencia con un discurso en tono desafiante afrontando a los senadores,
¿Por qué tanta mediocridad? 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
E
mitad del año, Macri compareció ante la prensa para señalar que el aumento era esperado. “Es un número que esperábamos y que refleja las turbulencias de los últimos meses y las dificultades que estamos atravesando”, reconoció Macri al ofrecer una declaración a la prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.
spaña es un gran país. Es mucho más que las ansias de que Cataluña quiera independizarse; más que las rencillas que se han abierto entre unos y otros a raíz de la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco. Los españoles seguimos levantándonos de la adversidad. Así lo evidencian las batallas que escribieron las páginas más gloriosas de la historia de España; así lo demuestran los gran-
des personajes que, de manera decisiva, han marcado momentos sellados en los diferentes siglos que nos han dado esa singular esencia. El Cid Campeador, don Pelayo y luego Cristóbal Colón, los Reyes Católicos, los embozados y el pueblo de Madrid que luchó como titán contra los franceses, el Siglo de Oro con Cervantes y Lope de Vega a la cabeza, Gaspar Melchor de Jovellanos y más actuales, Lorca, Dalí, Buñuel, todos, todos ellos y muchos más han contribuido a dibujar la historia de España. El resto hemos aportado nuestro trabajo, grano a grano, sudor a sudor, sacrificando las horas y el cansancio para hacer la intrahistoria de este gran país llamado España. Por eso asistimos asombrados a ver cómo unos pocos intentan dinamitar la convivencia entre los españoles. Lo vemos en Cataluña donde, insistentes, persisten, una y otra vez,
específicamente a los demócratas, a quienes miraba cuando decía que gracias a ellos ya no podría ser entrenador de baloncesto para niños ni enseñar Derecho. “El proceso de confirmación se ha convertido en una vergüenza nacional”, dijo Kavanaugh, en momentos con voz quebrada, ante el comité, el órgano que debe recomendar o no su candidatura antes de que el resto de la Cámara alta vote si es o no apto para el puesto en el Supremo.
en querer separar a Cataluña de España. No entienden que todos somos uno y que remamos todos en la misma dirección porque así lo estamos haciendo desde hace siglos. Y en este gran país nos ha tenido que tocar un Gobierno nefasto con un Presidente aun peor. Después de tres crisis ministeriales en cien días, después de que el presidente Sánchez ha entregado todo a los catalanes para que se puedan separar, después de un aumento del desempleo de 205 mil parados en tan sólo un mes, después de que le ha explotado en las manos el problema de la inmigración y después de que la deuda pública se sitúa ya en un billón 400 mil millones de euros y también después de subir los impuestos de una manera escandalosa, se nos marcha a Estados Unidos supuestamente en visita de Estado. Es cierto que ha visto -un minuto–, pero ha visto a Donaldo Trump, que pasó fugaz por Naciones Unidas y que ha ofrecido una conferencia de prensa. ¡Cuánto trabajo! Y mientras tanto, aquí en España deja la
El juez, que estuvo acompañado en la audiencia por su esposa, que se sentó detrás de él, rechazó por completo la versión dada por Ford. La oposición volvió a pedir una investigación del FBI y la propia Ford se posicionó a favor de esta, pero el paso ha sido rechazado por los republicanos que dijeron que el Comité Judicial del Senado se reuniría este viernes para considerar la nominación y que el sábado se celebraría una votación en el pleno. / AGENCIAS
casa sin barrer y la política hace aguas por todos lados. Sánchez, aburrido, deshoja la margarita desde Nueva York, mientras ve cómo se cae su gobierno. Pero no le importa, ya ha dicho que no va a anticipar las elecciones generales y que éstas serán en 2020. Hace pocos días dijo también que se quedaría en el poder al menos hasta 2030. ¡Claro! Es que eso de mandar es muy bonito. Lo digo porque cuando llegó al poder en junio dijo que su gobierno sería interino, y ahora afirma que va a durar al menos 12 años. Cómo cambia el cuento, de principio a fin. Al final tenemos lo que nos merecemos. Se cuela el populismo rancio, con el independentismo de los catalanes. Y todo ello con una criatura, el presidente Pedro Sánchez que ha sido su valedor. ¿Por qué tanta mediocridad? ¿Por qué? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: REUTERS Y EFE
MUNDO
ce de pobreza hasta el 27.3 % en el primer semestre, la primera subida que se registra desde su llegada al Gobierno en 2015 y que coincide con una aceleración de la inflación. Pocos minutos después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reportara los malos resultados de los indicadores socioeconómicos para la primera
Según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la pobreza en la población urbana de Argentina se situó en el 27.3 % en el primer semestre del año, 1.6 puntos porcentuales por encima de la tasa del segundo semestre de 2017. En tanto, el índice de indigencia se situó en el primer semestre de 2018 en el 4.9 % de las personas, 0.1 puntos porcentuales por encima de la segunda mitad de 2017. / AGENCIAS
VIERNES
28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.10 -0.52% VENT. 18.81 -0.37% INTER.
EURO 21.94 -1.03% VENT. 22.04 -0.72% INTER.
Los tiempos de la negociación 2017
Ago
Sep
Oct
Nov
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 73.04 0.99% WTI 72.12 0.77% BRENT 81.72 0.50%
49, 646.21 0.08% 1, 002.24 0.06% 26, 496.00 0.29% 8, 041.97 0.65%
NEGOCIOS
El domingo termina el plazo que tiene EU para que el Congreso autorice un acuerdo trilateral, y Canadá no se ha pronunciado para saber si sigue en las pláticas
2018
Dic
Ene
Feb
16
22
14
31
México, EU y Canadá inician renegociaciones por el TLCAN 2.0, en Washington
El Presidente de EU amenaza con salir del Tratado, “pues EU no es beneficiado”
Estados Unidos se inclina por revisar el TLCAN cada cinco años
Trump anuncia aranceles al aluminio y al acero provenientes de México y Canadá
Mar
Abr
5 México cancela trato arancelario preferencial a mercancías de EU
May
Jun
Jul
Ago
Sep
15
27
27
Futuro jefe negociador de AMLO, Jesús Seade, se suma a las pláticas
México y EU, tras 5 semanas de negociaciones, logran entendimiento comercial
Vence plazo para la revisión del TLCAN en el Congreso de EU, y Canadá no se ha sumado
EL SENADO RECIBIRÁ HOY LOS TEXTOS DEL ENTENDIMIENTO CON EU
Chocan posturas en un día que es clave para el TLCAN OPINIONES. NO HAY COINCIDENCIAS ENTRE EXPERTOS SOBRE SI SERÁ BILATERAL O TRILATERAL, PERO SÍ EN QUE SE FIRMARÁ EN DICIEMBRE JULIO GUTIÉRREZ
En el deadline para que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se firme de forma trilateral, las posturas de los expertos se contradicen, ya que ante el desconocimiento de los textos del entendimiento comercial entre México y Estados Unidos, que serían revelados hoy, unos aseguran que los acuerdos serán bilaterales y otros que se mantendrá la trilateralidad. Abraham Vergara, coordinador de las licenciaturas en Finanzas y Contaduría de la Universidad Ibero, aseguró en entrevista con 24 HORAS que el hecho de que los mandatarios de EU, México y Canadá se encuentren reunidos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y todos tengan “posturas diferentes respecto al
acuerdo comercial”, deja entrever que no existirá una firma entre los tres países. Consideró que mientras Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, se mantenga en la postura de que no tienen “prisa por firmar algún acuerdo” con su vecino del sur si no hay beneficios para su país, se vislumbran sólo tratados bilaterales. Vergara precisó que México no ha dado ninguna postura sobre las negociaciones trabadas entre Canadá y EU, porque “parece que esta administración y la siguiente están contentas con lo negociado con nuestro vecino del norte, y no le preocupa que el TLCAN no se firme porque posiblemente se pueda tener un acuerdo bilateral con Trudeau”. CANADÁ, SIEMPRE A MUERTE SÚBITA
Sin embargo, Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), consideró que existe 90% de probabilidad de que la firma del TLCAN sea trilateral, ya que “conociendo el esquema de negociación canadiense, ellos suelen dejarlo siempre hasta el final”.
Avanzan bebidas espirituosas SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
L
os hermanos René y Alejandro Escobar Bribiesca -socios y directores de EB Capital, firma líder en el sector de servicios administrativos y capital humano, además de benchmarking y banca de inversión- hace unos años incursionaron en el mercado de la distribución de vinos y bebidas espirituosas al asociarse en Mr Volk SA de CV, firma creada en 2014 para la comercialización con representación autorizada de firmas como Brown Forman Casa Herradura, La Madrileña, Casa Cuervo, Bacardi, Diageo, La Negrita y Bodegas Alianza, entre otras. La noticia ahora es que va a continuar con su crecimiento y llegará en el corto
plazo a 10 entidades debido al crecimiento del consumo de bebidas espirituosas, ya que en la actualidad tienen presencia en cinco ciudades: Playa del Carmen, Cuernavaca, Veracruz, Valle de Bravo y Valle de México, atendiendo a casi 160 clientes, entre ellos bares, hoteles, restaurantes, discotecas, cines y casinos, y con un crecimiento anual superior al 100 por ciento. Se estima que los mexicanos toman en promedio 65 litros anuales de bebidas con contenido alcohólico, y el segmento que representa un mayor crecimiento es el Premium, aunque en la actualidad sólo representa 12% del mercado, expectativa por la cual Mr Volk estima continuar con su crecimiento especialmente en dicha categoría. Otros de los socios son Ernesto Vargas, Pablo y Enrique Escobar y Diego Vargas. Premio “Carmelita Salinas” No cabe duda que las Cámaras de Diputados y Senadores se han convertido en un espectácu-
Precisó que es “muy probable” que hoy se dé el anuncio de que Canadá cederá en lácteos y solución de controversias de forma gradual, pero no en el aspecto cultural, y con ello el actual congreso estadounidense tenga la opción de revisar estos textos y que sea antes de diciembre cuando el acuerdo se firme de forma trilateral. Martínez añadió que a nuestro país no le conviene que la firma del acuerdo sea solamente en tratados bilaterales, ya que se perdería una buena parte del comercio canadiense, y además sectores como el automotriz se podrían ver perjudicados, ya que “entre México y Canadá existe una complicidad: uno negocia una cosa y otro la otra, con el objetivo de que ambos no se vean tan perjudicados frente a un gigante comercial como lo es EU”. Hoy, el Senado de la República recibirá los textos de lo negociado entre México y Estados Unidos por parte del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en el cual podrían venir muchas sorpresasque no perjudicarían a México en los mercados de manera inmediata, pero habría que esperar cinco años para ver si lo acordado no perjudica a nuestro país, indicó el coordinador del LACEN.
lo digno de tener un premio llamado “Carmelita Salinas”, honroso de ser entregado a los legisladores que causan indignación, repulsión, enojo y pena ajena. Y esto, por supuesto, ha generado ya una disputa profunda por este reconocimiento, y ahí tiene usted a los flamantes Sergio Mayer, Benjamín Robles, Manuel Huerta Martínez, Irasema Buenfil Díaz, Ismael García Cabeza de Vaca y Juan Manuel Fócil Pérez, este último representante por el Partido de la Revolución Democrática, que ahora ha presentado una iniciativa con aval de su partido, una iniciativa que modifica el artículo 28 constitucional sobre atribuciones del Banco de México, para que, dice, atienda la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda, crecimiento de la economía y generación de empleos y rinda cuentas al Senado mexicano. Fócil Pérez desoye las voces que recuerdan que es cuando se ha tocado el banco que ahora gobierna Alejandro Díaz de León, cuando se han dado las más devastadoras crisis de fin de sexenio, y ahí están la de 1976, 1982, 1987-88 y de 1994. Bien le vendría darle una repasadita a la historia económica de México, porque sus estudios en el Tec de
Pemex cerrará con pérdidas en 2018 Este 2018, Petróleos Mexicanos (Pemex) cerrará el año con pérdidas de 49 mil millones de pesos, y con un nivel superior a lo estimado para este ejercicio, por lo que la merma total será de 79 mil millones de pesos, aseguró Carlos Treviño, director general de la empresa productiva del estado. Precisó que la empresa no cumplirá con su meta de producción para este año, la cual era de 1.95 millones de barriles diarios, debido a la invasión de agua en el proyecto Xanab del litoral de Tabasco. “Tuvimos un problema muy serio en el campo Xanab, desgraciadamente se invadió de agua prematuramente y afectó la producción de crudo ligero, eso nos impedirá llegar a la meta de este año”, precisó Treviño. En este sentido, indicó que para poder cumplir con los planes de procesamiento del sistema nacional de refinación, será necesario importar a lo largo de octubre un volumen cercano a los 100 mil millones de barriles diarios de la Costa del Golfo estadounidense, principalmente del Pacífico. Sobre el robo de combustible, Treviño añadió que esperan que al cierre de 2018, las pérdidas sean similares a las del año pasado, por un monto estimado de 30 mil millones de pesos. “Más o menos se ha mantenido en niveles de volumen al del año pasado, es un número prematuro, pero podría estar un poco arriba del año pasado”, añadió./REDACCIÓN
Monterrey y su diplomado en Finanzas Públicas y Economía no le han servido mucho, y menos haber impartido “Teoría Económica” y “Moneda y Banca” en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Ojalá y no le esté haciendo el trabajo sucio a alguien más, porque su acción ha pasado al sospechosismo. Voz en Off Gentera, que dirige Enrique Majós, ha colocado exitosamente a través de Banco Compartamos dos mil 500 millones de pesos a través de la emisión pública de Certificados Bursátiles Bancarios (COMPART18) en el mercado de deuda local. Con esta transacción reafirma la habilidad de Compartamos para acceder a diversas fuentes de fondeo y obtener mejor perfil de vencimientos de pasivos, y afianza su compromiso de continuar ofreciendo soluciones financieras, adecuadas y convenientes al mayor número de clientes en el menor tiempo posible... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
EL PODER DE TU IMAGEN
especial
Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Seguridad en el lenguaje no verbal
La chef mexicana Martha Ortiz pone en alto las memorias culinarias de nuestro país con su restaurante Ella Canta, en Europa ALONSO TAMEZ 24 HORAS DESDE REINO UNIDO @ALONSOTAMEZ
¿Por qué la gastronomía? MO: Siempre he dicho que la vida
se trata de ir teniendo una serie de ingredientes que vas tomando; cada persona va juntando los suyos, que luego se convierten en características, en gustos, en curiosidades, y con ello tratamos de hacer nuestra receta maestra. Supequemeibaadedicaralacocina porque tengo muy preciadas las memorias de cuando mis padres tenían una cena y venían todo tipo de personajes, y todo giraba alrededor de la comida.Paramí,esafelicidadmeconvenciódequererreplicaresosmomentos.
¿Por qué Londres? MO: Londres me escogió. Desde muy pequeña me gustó esta ciudad porque amo el teatro, la ópera y el diseño. Por ejemplo, ver que las personas que diseñaron Ella Canta también lo hicieron para la marca Alexander McQueen me parece maravilloso. Por eso pienso que
fue una elección mutua.
¿Cuál es la misión de Ella Canta? MO: Para mí era muy importante que vinieran a Londres cocineros mexicanos, porque la autenticidad de los sabores es fundamental. Hacemos un gran esfuerzo para traer ingredientes nacionales y para usar los métodos auténticos como el molcajete; esto ayuda a que la gente entienda que la verdadera cocina mexicana y la Tex-Mex son muy diferentes. Por ejemplo, toda la carta de cocteles está basada en los regalos de México al mundo: usamos aguacate, tepache, chocolate azteca, mezcal, chile poblano… La cocina mexicana es de nuestras mejores armas de política exterior. La gente que prueba este contraste de sabores entre la verdadera cocina nacional y la Tex-Mex queda seducida por nuestro país.
A un año, ¿qué respuesta ha tenido Ella Canta? MO: Extraordinaria, Londres es una ciudad muy cosmopolita. Pero no creo que sea solo en lo gastronómico. La exposición de Frida Kahlo en el museo Victoria & Albert de Londres ha sido un gran éxito; la gente aquí amó La forma del agua de Del Toro y adoran a Cuarón; o ve también el éxito de nuestro bailarín Isaac Hernández. Es un buen momento para México. ¿Qué le deseas a México hoy? MO: Espero que nuestro siguiente gobierno se de cuenta que, además del compromiso social y el combate a la corrupción que tanto necesita el país, México también requiere de inversión y de credibilidad para demostrarle al mundo porque somos una potencia. Así que sigamos haciendo patria, y si es dulce, mejor…
CORTESÍA MARTHA ORTIZ
Ella Canta se encuentra en una de las zonas más valiosas del mundo, en varios sentidos. Al estar dentro del hotel InterContinental Park Lane de Londres, se sitúa a un costado de Apsley House --antes hogar del mítico Duque de Wellington, Arthur Wellesley, quien en 1815 derrotó a Napoleón en Waterloo-- y a medio kilómetro del resistente Palacio de Buckingham. Con platillos como mole encacahuatado, carnitas estilo Michoacán, tlayuda de róbalo o helado de cacao y maíz tatemado, la chef mexicana Martha Ortiz tiene clara su meta: reposicionar la auténtica gastronomía nacional frente al avance de variantes y mezcolanzas en las últimas décadas. Pero eso sí, con un toque moderno que entiende el gusto europeo. Su restaurante bandera en la Ciudad de México, Dulce Patria, es la mejor carta de presentación que Ella Canta pudiese tener. Del corazón de Polanco surgen esos sabores viejos y nuevos que Ortiz despliega en la capital británica. A un año de su apertura, 24 HORAS fue a conocer el éxito de Ella Canta, pero también la filosofía de Martha Ortiz.
La comunicación con nuestro entorno es fundamental para el logro de nuestras metas. Una comunicación asertiva nos puede ayudar a ser tomados en cuenta para ese puesto al que aspiramos, nos sirve para tener una buena comunicación con nuestro equipo de trabajo, ser un buen líder y transmitir lo que queremos de los demás, lo es también para una buena relación de pareja o ser tomado en cuenta con credibilidad en cualquier relación interpersonal. Poner atención en pequeños detalles de nuestro lenguaje corporal pueden hacer la diferencia en nuestra comunicación. Tomemos en cuenta que al cuerpo no le gusta mentir, por ejemplo, en una entrevista de trabajo podemos decir que somos extraordinarios para realizar alguna tarea, y el entrevistador puede darse cuenta que nuestro lenguaje corporal está diciendo lo contrario, por lo que no existirá coherencia entre lo que decimos con la boca y lo que expresa nuestro cuerpo. No necesitamos ser expertos en lenguaje corporal para saber que algunas aptitudes de personas nos molestan o desagradan. El cerebro decodifica en fracción de segundos información de movimientos en el rostro, posturas, sonidos o incluso compara patrones aprendidos de experiencias con otras personas. Todo el tiempo estamos haciendo juicios de valor, me gusta o no, lo contrato o no. ¿En qué detalles tenemos que poner atención para una comunicación no verbal asertiva? Consideremos que el primer contacto de las personas es a través de la vista, de ahí que se refiera a los ojos como ventana del alma. Nos gusta mirar a los ojos, buscamos el contacto visual, por lo que es de vital importancia que cuando saludemos o tengamos contacto con alguna persona, la miremos a los ojos de forma amistosa, si es en la calle y llevamos lentes de sol, lo ideal es quitarlos un momento para saludar y hacer ese contacto, este acto es considerado un acto de acercamiento y confianza. Nuestro principal enemigo en la comunicación no verbal son las manos, debemos cuidar que hacemos con ellas al tener contacto con los demás. Llevar las manos al rostro sin control puede llegar a comunicar nerviosismo, tocarnos el cabello puede ser un signo de competencia si la otra persona es del mismo sexo, o incluso se puede considerar un a señal de seducción, de cualquier forma, se puede mal interpretar. Tocarnos la nariz puede representar rechazo o que no nos gusta lo que dicen o lo que decimos. El saludo es primordial, deberá ser firme y con la mano extendida mirando a los ojos. La postura al caminar con la espalda recta y los hombros sueltos con holgura sin ser arrogante, o lo que se conoce como un buen talante o la forma en la que andamos por la vida; y ya que hablamos de talante, usemos nuestra mejor arma que es la sonrisa franca. Una sonrisa abre puertas y consigue amistades, favores y deja siempre una buena impresión de nuestra imagen. Lo anterior es según el contexto en el que te encuentres.
Michael Kors anunció que firmó el acuerdo definitivo para adquirir todas las acciones del grupo italiano Giovanni Versace Spa por dos mil 120 millones de dólares. El conglomerado estadounidense adoptará el nombre de Holdings Limited tras el cierre de la operación; donde la familia de Giovanni Versace recibirá alrededor de 176 millones de dólares.
no se van a deshacer de ella y Versace seguira siendo italiana y sinonimo de glamour. “El estilo icónico de Donatella está al centro de la estética del diseño Versace. Ella continuará al frente de la dirección creativa de la empresa. Estoy entusiasmado de tener la oportunidad de trabajar con Donatella en el próximo capítulo de crecimiento de Versace”, declaró John D. Idol, ejecutivo en jefe de Michael Kors Holdings. Con esto buscan potencializar la marca. / REDACCIÓN
El nuevo nombre se inspira en “la legendaria isla que durante largo tiempo ha sido reconocida como destino icónico de galmour y lujo”, explicó el diseñador. El acuerdo prevé que la diseñadora Donatella Versace, hermana de Gianni, el fundador del grupo (asesinado en 1997 en Miami), sea la directora creativa. A lo que ella, en su cuenta de instagram, escribió que
ARIES
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Elemento: fuego. Toma en cuenta los consejos que te brindan las personas en tu entorno, porque ellas serán quienes te ayuden a lograr tus metas.
@Nykte
BRIGITTEBARDOT
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
NACIÓ: 28 DE SEPTIEMBRE DE 1934.
Elemento: tierra. Te recomiendo que no te desesperes; hoy no puedes tener grandes resultados y es mejor que te dediques tiempo para mejorar y enfocarte.
PERSONALIDAD: una mujer en toda la extensión de la palabra, tiene liderazgo, sencillez, sensibilidad y una habilidad enorme para poder llevar a cabo lo que se ha propuesto a lo largo de la vida. Siempre que algo le preocupa le soluciona inmediatamente. Puede hacer muchas cosas simultáneamente y está disfrutándolo.
MENSAJE: las personas que ama, son para ella lo más importante en este momento. Deberá ayudarles porque le van a necesitar para resolver aquello que ahora le preocupa.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Elemento: aire. Nadie es dueño de la verdad, sin embargo, tienes buena suerte; eso te ayudará a encontrar todo lo que necesitas para llevar a cabo tus tareas.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Elemento: agua. La prosperidad llega a ti de modos sorprendentes y en armonía con el universo. Que nada te detenga en tu afán de crecer y hacer las cosas bien.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Elemento: fuego. Tienes tiempo para reflexionar tus acciones, es importante que sepas hacia a dónde te diriges y que generes una buena estrategia. Pronto vendrá mucho trabajo.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO) INSTAGRAM: BRIGITTEBARDOTBB
FUTURO: tiene algunos sueños que va a cumplir y, sin lugar a duda, va a llevar a cabo cada uno de sus planes. Muchas personas la quienes aman y los guía con su sabiduría. Viene una serie de actividades emocionantes donde será homenajeada por su excelente trabajo y belleza.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Elemento: tierra. Di lo que piensas antes de que sea algo demasiado fuerte; evitarás estallidos y lograrás que las cosas cambien para bien. Así que piensa bien lo que dirás.
Elemento: aire. Cuando has dirigido adecuadamente a las personas que confían en ti, saben que están en buenas manos. Actúa con confianza y humildad, seguirá el crecimiento.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Elemento: agua. No te preocupes ni te desesperes, tienes grandes posibilidades de hacer que todo salga como tú quieres, solo se paciente. Los negocios prosperan.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Elemento: aire. Mucho cuidado; tu temperamento anda un poco inestable, cuando tiendes a ser una persona racional. Así que respira profundo antes de que pierdas el control.
Elemento: fuego. Confía en las oportunidades que tienes. Las personas te ayudan y también podrás hacer lo que te gusta. Viene un buen período, así que espéralo.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Elemento: agua. Prosperidad y oportunidades de negocios y de crecer en el trabajo; tendrás un gran día, en donde el dinero llegará a tus manos facilmente.
Elemento: tierra. Pasión e intensidad, si no la controlas puede causar que te equivoques o que tengas problemas. Así que anda con paso firme y con tranquilidad.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Se recupera Arath de la Torre...
A
rath de la Torre fue operado de emergencia porque tenía una hernia abdominal que le provocaba que se le durmiera la mitad del cuerpo. El actor está trabajando con el productor Juan Osorio en la teleserie Mi marido tiene más familia; y se vio obligado a modificar la historia debido a que Arath es uno de los protagonistas. Juan ha tenido que lidiar con varias situaciones complicadas, ya que Rafael Inclán también se enfermó y lo tuvieron que operar nuevamente de la cadera. Marimar Vega avisó que se tenía que ir del proyecto debido a que iniciaba una filmación. Regina Orozco atravesó por problemas de salud que afortunadamente superó, sin embargo, los esfuerzos han valido la pena, porque la audiencia ha favorecido al productor. Rubén Galindo presenta la serie Sin miedo a la verdad, que se transmitirá por canal 2. Al productor le ha pesado la muerte de su primo Santiago Galindo, pues siempre trabajaron juntos; sin embargo, la vida sigue y pide que vean este proyecto, que es distinto a lo que ha transmitido Televisa. Rubén busca ofrecer diversos contenidos que atrapen la atención del público, en el elenco están: Fernando Carrillo, Polo Morín y Alex Perea. Cuando los grupos se separan siempre hay un riesgo, Camila y Sin Bandera nunca fueron igual de exitosos a raíz de que se salió Samo -en el caso de Camila- y Leonel y Noel decidieron hacer su carrera en solitario. No quiere decir que hayan fracasado, pero el número de conciertos y la cantidad que lograban reunir nunca alcanzó los niveles anteriores. Se entiende que de pronto los artistas tengan distintas inquie-
INSTAGRAM: ARATHDELATORRE
Michael Kors compra Versace
HORÓSCOPOS
21
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE28 VIERNES MES DE SEPTIEMBRE DE 2018 DE 2018
tudes, pero está comprobado que pocos cantantes que antes estuvieron en algún grupo logran superar la fama que tenían cuando estaban dentro de un equipo, por eso ahora se reúnen Camila y Sin Bandera, harán varias presentaciones juntos bajo el título 4 latidos; y es que a nadie le cae mal recibir más dinero y compartir el éxito con compañeros. Tal es el caso de Lorenzo Méndez, quien quedó fuera de La Original Banda el Limón y nadie sabe si como solista logre el reconocimiento que está buscando. Mientras tanto, aprovecha el escándalo para lanzar su primer CD, sus compañeros lo critican, ¿pero si no es ahora, cuándo?. Su romance con la Chiquis Rivera también le ayudará a impulsar su carrera (sobre todo en EU) y creo que hasta lo que dice su ex Claudia Galván, le da publicidad. Al final se habla de él en los medios de comunicación por diversos motivos. Por cierto, no entiendo el enojo de Toño Lizárraga quien le exige que destaque por su trabajo y no por chismes; Toño dejó la banda hace muchos años y cada quien hace lo que puede y quiere para destacar. ¿A él qué más le da el método que utilice Lorenzo para dar un giro a su música? La ex lo ataca sin piedad y lo acusa de alcohólico y drogadicto. El pleito empezó porque le pidió un aumento en la pensión alimenticia, Lorenzo se negó y, además, inició una relación amorosa con Chiquis, desató la ira de Claudia, quien a la menor provocación habla mal del padre de su hija. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
VIERNES
28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
El presidente Enrique Peña Nieto recibió al Presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, quien visita México con motivo del 50 aniversario de los Juegos Olímpicos de 1968. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario dio la bienvenida a nuestro país al señor Bach, y señaló que el Cincuentenario de los Juegos Olímpicos de México 1968 nos recuerda a los mexicanos los valores vinculados al deporte y al olimpismo: la paz y la solidaridad, el respeto a los demás, la cultura del esfuerzo, la búsqueda de la excelencia y el juego limpio. El presidente Peña Nieto afirmó que, a dos meses de que concluya su administración, se encuentra muy satisfecho con los resultados que han dado los deportistas mexicanos en las competencias a nivel mundial, especialmente por su destacada participación en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en julio y agosto pasados, en Barranquilla, Colombia. / ÁNGEL CABRERA
REVIVIRÁ EL MOMENTO A la misma hora, a las 12:50 del próximo 12 de octubre, la ex atleta Enriqueta Basilio volverá a encender el pebetero del Estadio Olímpico México 68, como lo hizo hace 50 años, en aquella pletórica ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos
LA CAPITAL DEL PAÍS VIO ERIGIR DE NUEVO LOS AROS OLÍMPICOS TAL COMO HACE MEDIO SIGLO; THOMAS BACH ATESTIGUÓ EL EVENTO CARLOS MENDOZA
El titular del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, fue el invitado de honor en la ceremonia que se llevó a cabo en la Sala de Armas Fernando Montes de Oca para la develación de los aros olímpicos con motivo del 50 aniversario de México 68. Acompañado por autoridades del ámbito deportivo del Gobierno mexicano, así como algunos de los medallistas de aquellos Juegos celebrados en nuestro país, Bach se dijo complacido de estar en la Ciudad de México. “Me gustaría agradecer a la Ciudad de México y al Comité Olímpico Nacional por invitarme para compartir este gran momento con ustedes. Quisiera también felicitar a todos los atletas aquí presentes y tener la oportunidad de celebrar su medalla conseguida una vez más”, comentó Bach. En un más que decente español, el alemán se despidió con un breve, pero concreto mensaje. “Mucha suerte, muchas gracias. ¡Viva México!”, expresó. El jefe de Gobierno de la Ciudad de Mexico, José Ramón Amieva, mencionó la transcendencia que tuvieron los Juegos Olímpicos de 1968 y que a la fecha sigue. “En estos 50 años desde los Juegos de 1968 el deporte nacional se ha transformado gracias a su ejemplo y participación, pero sobre todo gracias al espíritu que los aros olímpicos han dejado. Además, se generó un mensaje social y político muy importante para todos los mexicanos”, mencionó. “Aquellos jóvenes que ganaron medallas se convirtieron en nuestros héroes, porque lo consiguieron con honor; nos dieron gloria y nos llenaron de orgullo”, recordó Amieva. Para finalizar, el jefe de Gobierno se dirigió a los deportistas nacientes. “Quiero agradecer que nos acompañen los jóvenes deportistas, ya que en un futuro la gloria será de ustedes y su ciudad los reconocerá como
Testigo. Thomas Bach, presidente del COI, estuvo ayer en la capital del país y revivió los mejores momentos de México durante los Olímpicos de 1968.
FOTOS: ESPECIAL / GABRIELA ESQUIVEL
RECIBE PEÑA A PRESIDENTE DEL COI
Pide AMLO a organismos deportivos no celarse entre sí
se merecen”, concluyó. El aniversario número 50 de México 68 está muy próximo, tanto que la emoción de los más grandes se asemeja a la de los más pequeños, pues volverán en el tiempo, aunque sea por unos instantes a revivir lo que aconteció en aquel lejano 1968 que parecería fue hace muy poco.
El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció porque se trabaje de manera conjunta entre el Comité Olímpico Nacional y la Comisión Nacional de Deporte (Conade) para fomentar el impulso de alto rendimiento, durante la reunión que tuvo con integrantes de éste. “Vamos a hacer equipo con el Comité Olímpico, le decía al presidente Tomas Bach (presidente del Comité Internacional) que antes había celos, ya ven que siempre digo lo que pienso, y se peleaban. Ahora no se permite eso, tenemos que unirnos todos y elaborar de manera conjunta para impulsar el deporte olímpico”. Lo anterior, a fin de que se obtenga un buen medallero en las olimpiadas 2020. “Que no padezcan falta de entrenadores, que no padezcan por falta de recursos, que se les apoye, ése es nuestro compromiso, y que en este tiempo se haga la convocatoria amplia porque en todas las regiones del país hay muchos deportistas en potencia, hay que lanzar la convocatoria a todos y que empiecen a formarse y obtengamos muchas medallas en las olimpiadas”. / DIANA BENÍTEZ
DXT | PUEBLA
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Niños en la cancha
AGENDA DEPORTIVA
LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI
E FIGURA A SEGUIR
PREMIER LEAGUE JORNADA 7
SERIE A JORNADA 7
SÁBADO29 DE SEPTIEMBRE
West Ham vs. M. United Arsenal vs. Watford Huddersfield vs. Tottenham M. City vs. Brighton Newcastle vs. Leicester Wolverhampton vs. Southampton Chelsea vs. Liverpool
6:30 h. 9:00 h. 9:00 h. 9:00 h. 9:00 h. 9:00 h. 11:30 h
DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE
Cardiff vs. Burnley
10:00 h.
Bournemouth vs. C. Palace
14:00 h.
LUNES 1 DE OCTUBRE
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 7
HOY
R. Vallecano vs. Espanyol
8:00 h. 11:00 h. 13:30 h.
Bologna vs. Udinese Chievo vs. Torino Fiorentina vs. Atalanta Frosinone vs. Genoa Parma vs. Empoli Sassuolo vs. Milan
5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 11:00 h. 13:30 h.
Sampdoria vs. SPAL
13:30 h.
DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE
LUNES 1 DE OCTUBRE
LIGUE ONE JORNADA 8 HOY
14:00 h.
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE
R. Sociedad vs. Valencia Barcelona vs. Athletic Eibar vs. Sevilla R. Madrid vs. A. de Madrid
6:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.
Huesca vs. Girona Villarreal vs. R. Valladolid Levante vs. Alavés R. Betis vs. Leganés
5:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.
Celta vs. Getafe
14:00 h.
DOMINGO 30 DE SPETIEMBRE
LUNES 1 DE OCTUBRE
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE
Roma vs. Lazio Juventus vs. Napoli Inter vs. Cagliari
S. Étienee vs. AS Monaco
13:45 h.
Nice vs. PSG Angers vs. Guingamp Caen vs. Amiens O. Lyonnais vs. Nantes Reims vs. Bordeaux Strasbourg vs. Dijon
10:15 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h.
Rennes vs. Toulouse Montpellier vs. Nímes Lille vs. O. Marseille
8:00 h. 10:00 h. 14:00 h.
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE
DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE
BUNDESLIGA JORNADA 6
HOY
Hertha B. vs. B. München
EREDIVISIE JORNADA 7 13:30 h.
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE
Scalke 04 vs. Mainz 05 Hoffenheim vs. RB Leipzig Stuttgart vs. W. Bremen Wolfsburg vs. Borussia M. Nürnberg vs. Fortuna D. B. Leverkusen vs. B. Dortmund
8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 11:30 h.
E. Frankfurt vs. Hannover 96 Augsburg vs. Freiburg
8:30 h. 11:00 h.
DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE
Heerenveen vs. ADO Den Haag Nac Breda vs. PSV Fortuna S. vs. Ajax Excelsior vs. VW Venlo
11:30 h. 11:30 h. 13:45 h. 13:45 h.
Heracles vs. Emmen De Graafschap vs. Willem II AZ Alkmaar vs. PEC Zwolle Groningen vs. FC Utrecht Feyenoord vs. Vitesse
5:15 h. 7:30 h. 7:30 h. 7:30 h. 9:45 h.
DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE
MLB/SERIES DE FIN DE SEMANA TEMPORADA REGULAR
White Sox vs. Twins Cardinals vs. Cubs Pirates vs. Reds Yankees vs. Red Sox Braves vs. Phillies Astros vs. Orioles Marlins vs. Mets Blue Jays vs. Rays
Indians vs. Royals Tigers vs. Brewers Nationals vs. Rockies White Sox vs. Twins (2) Athletics vs. Angels Rangers vs. Mariners D-Backs vs. Padres Dodgers vs. Giants
ESPECIAL
RED SOX | MAJOR LEAGUE BASEBALL La novena de Boston comenzó el año como una de las favoritas para refrendar el gallardete divisional, pero jamás imaginó que lo haría como el mejor conjunto de las Grandes Ligas, y mucho menos con dos de sus hombres peleando la cima del porcentaje de bateo y de cuadrangulares. Será interesante ver la serie del fin de semana contra los Yankees, y conocer la marca final de los dirigidos por Alex Cora.
@albertolati
l debate es necesario: ¿ha llegado la hora de estipular una edad mínima para jugar futbol profesional? Hasta ahora el rango ha sido definido por el cuerpo de los muchachos: es cuestión de que asomen los músculos, de que se les vea una estatura prudente, de que se perciba cierta madurez física en el adolescente en turno, para que su director técnico decida debutarlo. Esta semana, por ejemplo, apareció con el Fulham en la copa de la liga, un mediocampista de 15 años llamado Harvey Elliott. Más allá de la siempre fascinante historia de cómo hizo un examen por la mañana en la secundaria y horas después estaba disputando un cotejo con señores, el análisis debe ir en dos sentidos. Primero, que no siempre llegar antes garantiza mayor éxito. Son innumerables las promesas que en eso quedaron tras emerger mucho antes de la mayoría de edad. Jóvenes a los que perjudicó más que benefició tan prematura celebridad. Segundo, que quizá sea urgente mirarse en el espejo de la gimnasia olímpica (mínimo 16 años) para regular esa materia…, y eso sin olvidar que Nadia Comaneci tocó el cielo siendo menor en Montreal 76, antes de que se implemen-
23
tara esa normativa. ¿Por qué razón? Porque debutar tan pronto lleva a que el futbolista se vea en definitiva despojado de su infancia, sea sometido a presiones excesivas, carezca de toda educación y se enfrente a riesgos físicos para los que su humanidad puede no estar preparada. Por supuesto, historias como las de Pelé, Maradona, Ronaldo, Raúl, Messi, Cristiano, Mbappé, todos brillando a gran escala desde los 17 años, pueden convencernos de que lo ideal es buscar el debut más inmediato. Como sea, eso sólo depende de cada caso, habiendo individuos listos tanto en mente como en cuerpo. A propósito de Harvey Elliott, hay dos ejemplos paradigmáticos en las islas británicas. Cuando se acercaba el Mundial 2006, Sven Göran Eriksson decidió convocar a un velocísimo ofensivo de 16 años llamado Theo Walcott, inédito todavía en Premier League. Walcott alcanzó buenos niveles de futbol, aunque de ninguna manera acorde a lo que entonces se esperaba. Basta con decir que el único Mundial al que ha acudido es ese: ni a Sudáfrica, ni a Brasil, ni a Rusia fue llevado. Por otro lado, Wayne Rooney saltó a la fama a los 16 años anotando un golazo al Arsenal. No exento de ciertas polémicas, se convertiría en el máximo goleador de la selección inglesa lo mismo que del Manchester United: caiga mejor o peor, es una gran leyenda del balompié británico. ¿Hace falta fijar un límite, más allá que el fijado por la anatomía y desarrollo físico de cada jugador? Mientras la edad de los debutantes continúe bajando, es posible que sí. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.