28 de septiembre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

FOTOS DE JOSÉ CASTAÑARES

María Luisa no tuvo otra opción. Y tampoco la dejaron explicar por qué no tuvo opción. Cuando bomberos, agentes de Protección Civil, reporteros y autoridades de Tehuacán tocaron a su puerta acusándola de abandonar a su suegro de casi 100 años en la azotea de un edificio, a María Luisa no le permitieron decir nada. Pero hoy la mujer de 62 años es un torrente de palabras. Apenas asoma el rostro tras abrir la puerta del departamento 5, María Luisa se deshace en recuerdos y motivos. Da la impresión de que una boca no le alcanza para decir todo lo que piensa. Y ahora tampoco le son suficientes un par de oídos para todo lo que tiene que contar.

quier momento, el bombero Emiliano García Hernández lo cargó hasta allí, entre la sorpresa y la zozobra de su nuera, María Luisa Aguilar, y el nieto de ella, los únicos que se encontraban tras la puerta a esa hora. —¿Y ella qué les dijo? ¿Qué explicación les dio? — Pues nada. La verdad, la señora estaba muy apenada. Sólo prometió que no iba a suceder de nuevo —contesta Luis Felipe Hernández Martínez, presidente del Sistema Municipal DIF. Y María Luisa afirma que, efectivamente, no dijo nada… porque no se lo permitieron. Ese mismo día, sin embargo, la noticia estaba hecha: “Salvan a un anciano abandonado por sus familiares” “Rescatan a hombre de 98 años abandonado en azotea”. Y otro más: “Rescatan a senecto abandonado”. La palabra “abandonado” se leyó en medios de información de todo tipo hasta engancharse a internet; y José, que jamás había salido de Tehuacán, dio una vuelta súbita y exprés por todo el país. Los títulos que eligeron periódicos y redes sociales despertaron los ánimos pronosticables. Un ciber-nauta, por ejemplo, comentó la noticia así: “se necesita no tener alma, para poder abandonar a un padre, en esas condiciones.” Pero María Luisa asegura que ella no abandonó a su suegro y que se siente con la conciencia tranquila. Y añade, antes de enlistar sus motivos y acomodar sus recuerdos, que “es muy difícil cuidar al abuelito”.

er

Aniversario

RESCATE DE AZOTEA

El ruido de sirenas se ahogó frente a los edificios gemelos 1217-1219 del Infonavit Venustiano Carranza. Algunos vecinos salieron de sus apartamentos y otros solo atisbaron desde las ventanas. Era jueves, el 20 de agosto, y minutos antes una llamada anónima había desencadenado el sonar de teléfonos del cuerpo de Bomberos, de Protección Civil y del DIF municipal. La voz les dijo que en el techo de esos edificios se hallaba un anciano al que sus familiares habían abandonado. Y el ruido de sirenas vociferó por la ciudad hasta ese lugar. Bomberos y paramédicos fueron los primeros en bajar de los carros. Caminaron hacia la entrada de los edificios y subieron escaleras. Para entonces, un enjambre de reporteros y fotógrafos de periódicos locales iba con ellos escalón por escalón. Al llegar al quinto piso, la azotea, encontraron a José Rosas López, don José, de 98 años de edad, arrinconado en el único lugar donde el sol mordía con menos fuerza. Tenía puesta una gorra azul, un pañal y una chamarra naranja. Únicamente eso. Dos bomberos cargaron a José y su cuerpo, hecho hueso, los hizo creer que cargaban a un hombre de vidrio. Lo trasladaron unos pasos, hasta un espacio en el que había un pedazo de hule espuma, un sarape, techo y algunas tablas. Alguien les dijo que ese hueco de menos de dos metros eran su cuarto y su cama. Revisaron sus signos vitales y sus padecimientos: un hombro dislocado, desnutrición y deshidratación fueron los problemas más evidentes y urgentes. Los fotógrafos soltaron disparo tras disparo, mientras los reporteros hacían en sus libretas un inventario de su aspecto y de su sufrimiento. Los funcionarios averiguaron que el hombre de 98 años era pariente de los inquilinos del departamento 5. Como quien lleva entre las manos algo que puede quebrarse en cual-

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

El magistrado sostiene ser propietario de la marca

No lucro con Nueva Aldea: Velázquez El doctor en leyes asegura que se trata de un proyecto poblano incomprendido, pero con reconocimiento internacional. Rechaza venderlo en cinco millones de pesos PUEBLA P. 7 Lee la nota completa en nuestro sitio 24horaspuebla.com

SU MUNDO

En Tehuacán ha llovido y las nubes grises de la mañana anuncian que más tarde volverá a llover. Sobre la azotea de los edificios mellizos 1217-1219, pequeños manchones de agua encharcada se asoman como espejos sucios. Hay dos jaulas. La más pequeña guarda un olvidado french poodle. No ladra. No se mueve. Y si lo hiciese, caminaría entre sus heces. Hay tablas de madera apiladas; costales con botellas vacías; dos triciclos; calcetines en mecates; un sillón volteado y una vista panorámica del vecindario, con sus edificios blancos numerados, única condición que los distingue unos de otros. Y una gorra azul. Empapada. Tirada junto a una pequeña silla blanca. La silla, recargada sobre un muro también de color azul, es custodiada por un par de macetas con flores. Ahí, José escuchaba sentado el arrullo de los pájaros, aunque la canción de los carros repartidores de gas terminara por sonar más fuerte. Don José, como lo conoce el vecindario, alzaba la vista al cielo y, frente a sus ojos, las mañanas se desdibujaban para dar paso al mediodía, a la tarde y, finalmente, a la noche. Si la lluvia o el frío acechaban, se metía en el hueco techado al final de la escalera y se tendía sobre el hule bomberos lo acostaron también.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

MARIO GALEANA

AÑO I Nº 231 I PUEBLA

Benefician economía de las poblanas. El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, encabezó la 23ª Entrega del Programa Crédito a la Palabra de la Mujer, gracias al cual en el transcurso de cinco años 44 mil microempresarias del estado han podido emprender su propio negocio PUEBLA

HONRAN A HÉROES NACIONALES

CELEBRAN LA INDEPENDENCIA EN SAN ANDRÉS

CUANDO JENKINS FUE PLAGIADO ¿Se benefició con su secuestro? ESPECIAL P. 2, 3, 4 Y 5

El presidente municipal Leoncio Paisano encabezó un acto cívico conmemorativo al movimiento de la consumación de la Independencia de México

INICIA COMUNA PLAN A FAVOR DE LAS MUJERES Frente a un centenar de trabajadoras, el alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, puso en marcha el inicio del programa municipal 5 por las Mujeres

PUEBLA P. 6

Suplemento rememorativo

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

PUEBLA P. 6

P. I-XVI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.