PLAN DE DESARROLLO LOCAL
Proyecto “Líderes Locales. Capacitación de Agentes de Desarrollo Local”.
Honduras Con el apoyo de la DIPUTACIÓN DE BARCELONA
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE
PLANES DE DESARROLLO LOCAL
2002
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
INTRODUCCIÓN A LA GUÍA Esta Guía se ha realizado en el marco del proyecto “Líderes Locales. Capacitación de Agentes de Desarrollo Local”. El proyecto, cofinanciado por la Diputación de Barcelona, está impulsado por la ongd española Proyecto Local y la asociación AMUPROLAGO, que integra a 17 de municipios del lago Yojoa (Honduras). Una de las principales actividades del proyecto consiste en la elaboración de Planes de Desarrollo Local, de algunos de los municipios hondureños participantes. Antes de iniciar la elaboración de los planes, se impartirá un programa de capacitación en desarrollo local y, complementariamente, se dará asistencia técnica, a través de tutores, para cada uno de los planes. Esta Guía forma parte del conjunto de materiales didácticos que se han elaborado y está concebida como un instrumento que tiene una doble finalidad: -
Ayudar en el proceso de elaboración del Plan, para lo cual se recomienda que se vaya completando a lo largo del proceso, sin esperar a su finalización
-
Facilitar la presentación del Plan, documentando el proceso y reflejando los aspectos más destacables
Los diferentes apartados de la Guía pueden ser tratados con mayor o menor profundidad, dependiendo de los recursos disponibles (fuentes de información, tiempo para la elaboración, etc.) y de la participación de los actores locales que se sumen al proceso de elaboración del Plan. De todas formas, se recomienda que se realice un esfuerzo en calidad y rigurosidad, ya que este puede llegar a ser un muy buen punto de partida para las políticas de desarrollo local que se puedan emprender. Los responsables de la cumplimentación de la Guía serán los Agentes de Desarrollo Local (ADL), en cuanto a facilitadores y responsables de que las diferentes etapas se vayan cubriendo, contando con la asistencia técnica y metodológica de los tutores.
Se recomienda, antes de empezar a elaborar el Plan, hacer una lectura completa de la Guía, conjuntamente con los materiales didácticos de la capacitación, e iniciar la elaboración solo una vez se hayan entendido todos los aspectos a desarrollar.
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
2
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
LOS CONTENIDOS DE LA GUIA Los apartados de la Guía siguen las diferentes etapas del proceso de planificación. Algunas de estas etapas se pueden realizar en simultáneo, aunque se recomienda ir paso a paso. Por ejemplo, no se pueden definir los objetivos del plan si haber realizado antes el diagnóstico de situación.
1. ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL 2. DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO Y DE SU ENTORNO 3. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS Y CONCRECIÓN DEL PLAN 4. PERFILES DE LOS PROYECTOS PRIORITARIOS 5. PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES LOCALES Y GESTIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL 6. EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN 7. COMPROMISO DE LAS ORGANIZACIONES PARA CON EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
3
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL DEL MUNICIPIO DE …………………………………………………….
ESLOGAN DEL PLAN …………………………………………………….
Lugar y fecha de finalización de la redacción del Plan
…………………………………………………….
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
4
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
1. ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DESARROLLO LOCAL Como surge la idea de hacer un Plan de Desarrollo Local Los inicios en la elaboración del Plan de Desarrollo Local, la/las organizaciones promotoras de la idea de hacer el Plan, las primeras acciones de elaboración del Plan
El por qué de la necesidad de un Plan de Desarrollo Local para este municipio
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
5
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
Las organizaciones participantes en el punto de partida, sus roles y expectativas Se recomienda hacer encuentros bilaterales con cada una de las organizaciones y algunas reuniones conjuntas de puesta en común de expectativas y clarificación de roles Organizaciones
Representante (nombre y cargo)
Estrategia de la organización
Recursos disponibles por parte de la organización
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
El rol (formal e informal) de la organización en el proceso
Expectativas de la organización en relación al Plan
6
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
El “Núcleo Directivo” del Plan Indicar cuales de las organizaciones mencionadas anteriormente conforman el Núcleo Directivo
Que tienen en común las organizaciones participantes
Que características o elementos pueden representar un conflicto de intereses y como se pueden abordar
Articulación prevista entre los Planes de Desarrollo Local locales y el plan de AMUPROLAGO
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
7
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
La planificaci贸n del proceso de elaboraci贸n del Plan de Desarrollo Como se va a realizar y gestionar el proceso de elaboraci贸n. Reparto de funciones y responsabilidades, calendario de reuniones y temas a tratar, etc.
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
8
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
2. DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO Y DE SU ENTORNO El proceso de elaboración del Diagnóstico Reuniones, talleres con actores locales, encuestas, consulta a estudios y análisis existentes, etc.
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
9
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
Información que se requiere y método de recopilación Información que se requiere
Nivel de desagregación
Fuente de información
Forma de presentación
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
¿Quién?
¿Cuando?
11
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
Arbol de identificación de problemas centrales Elaborar un árbol para cada ámbito, identificando las causas y los problemas. Ver ejemplo Lámina 5 – Tema 2 – Módulo 2
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
12
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
El anรกlisis FODA FORTALEZAS
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
AMENAZAS
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
13
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
Los rasgos centrales o de mayor importancia del diagnóstico Se recomienda seleccionar entre tres y cinco para cada grupo (positivos, negativos) Rasgos de mayor fuerza positiva (Fortalezas y Oportunidades) Rasgos positivos
El por qué de su fuerza positiva
¿Hay consenso entre los actores? Explicar
Rasgos de mayor negatividad (Debilidades y Amenazas) Rasgos más negativos
El por qué de su fuerza negativa
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
¿Hay consenso entre los actores? Explicar
14
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
Valoración del proceso de elaboración del Diagnóstico. Aspectos más satisfactorios y modificaciones que realizaría si se pudiese comenzar de nuevo
Temas, actividades, etc. que no se han podido tratar y que se podrían abordar en un futuro. ¿Qué se requiere para poder abordarlos de manera óptima?
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
15
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
3. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS Y CONCRECIÓN DEL PLAN Descripción de la visión de futuro deseable para el municipio u objetivo global de desarrollo Como nos gustaría que fuese el municipio de aquí a unos años, si consiguiésemos superar los aspectos negativos y potenciar los positivos. Se recomienda intentar llegar a un consenso en la definición, lo cual requiere destinar suficiente tiempo. Ver Láminas 8 y 9 – Tema 3 – Módulo 2
Como hemos llegado a esta descripción de la visión de futuro deseable para el municipio El proceso que hemos seguido, la actitud de los actores en las reuniones, los cambios de actitud desde las primeras reuniones. ¿Se ha llegado a un consenso?
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
16
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
Objetivos estratégicos y proyectos Eje de desarrollo 1: Objetivo estratégico: Proyecto 1.1.: Proyecto 1.2.: Proyecto 1.3.: Acciones inmediatas: Políticas transversales:
Eje de desarrollo 2: Objetivo estratégico: Proyecto 2.1.: Proyecto 2.2.: Proyecto 2.3.: Acciones inmediatas: Políticas transversales:
Eje de desarrollo 3: Objetivo estratégico: Proyecto 3.1.: Proyecto 3.2.: Proyecto 3.3.: Acciones inmediatas: Políticas transversales:
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
17
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
Hip贸tesis de partida, para que sean viables los objetivos estrat茅gicos pretendidos
Para cada Objetivo Estrat茅gico definido, establecer prioridades en los proyectos Objetivos y proyectos
En marcha
Implementaci贸n
inmediata
Previsto a medio plazo
Previsto a largo plazo
Responsables
Proyecto 1.1. Proyecto 1.2. Proyecto 1.3.
Proyecto 2.1.
Proyecto 3.1.
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
18
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
4. PERFILES DE LOS PROYECTOS PRIORITARIOS Un proyecto es un conjunto de actividades relacionadas y coordinadas, ejecutado por un equipo humano definido para alcanzar un objetivo específico y resolver un problema identificado, en un tiempo determinado y con un financiamiento específico. PROYECTO:………………………………………………………………………………………. Antecedentes
Justificación
Grupo meta o beneficiarios
Duración
Arbol de problemas
Análisis de objetivos y alternativas
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
19
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
Matriz de planificaci贸n del proyecto Indicadores
Fuentes de verificaci贸n
Hip贸tesis
Objetivo global
Objetivo espec铆fico
Resultados
Actividades
Recursos y costes
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
20
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
5. PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES LOCALES EN LA IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DEL PLAN Mecanismos y sistemas de participación de los actores en la implementación del Plan, una vez elaborado
La participación de los beneficiarios en el seguimiento del Plan
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
21
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
Vinculación con la Agencia de Desarrollo Local de los municipios participantes del proyecto
Estructura organizativa de la Antena Local
Recursos necesarios (personales, infraestructura, equipamientos,…)
Plan operativo de la Antena Local de la Agencia
Sistema de seguimiento y evaluación de los avances del Plan
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
22
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
6. EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL Esta valoración tiene que ser realizada con la participación de los diferentes actores que han participado a lo largo del proceso (ejemplo de metodología: encuesta individualizada y reunión conjunta de discusión) De lo que más satisfechos estamos
Lo que cambiaríamos si volviésemos a empezar de nuevo
¿Han estado involucrados los actores previstos?
¿Se han identificado los problemas centrales?
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
23
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
7. COMPROMISO DE LAS ORGANIZACIONES LOCALES PARA CON EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO (Nombre de las entidades, y de los representantes de las mismas, que han participado en la elaboración del Plan y se comprometen a difundirlo y a aplicarlo desde sus ámbitos respectivos de actuación) Entidad: Representante: Cargo:
Entidad: Representante: Cargo:
Firma del representante: Fecha: Entidad: Representante: Cargo:
Firma del representante: Fecha: Entidad: Representante: Cargo:
Firma del representante: Fecha: Entidad: Representante: Cargo:
Firma del representante: Fecha: Entidad: Representante: Cargo:
Firma del representante: Fecha: Entidad: Representante: Cargo:
Firma del representante: Fecha: Entidad: Representante: Cargo:
Firma del representante: Fecha: Entidad: Representante: Cargo:
Firma del representante: Fecha: Entidad: Representante: Cargo:
Firma del representante: Fecha: Entidad: Representante: Cargo:
Firma del representante: Fecha: Entidad: Representante: Cargo:
Firma del representante: Fecha:
Firma del representante: Fecha:
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
24
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
RELACIÓN DE ANEXOS QUE SE ADJUNTAN AL PLAN (Actas de reuniones, documentación sobre proyectos concretos, fotografías, recortes de prensa, etc.)
PROYECTO LOCAL ongd - AMUPROLAGO
25