29 de octubre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

AÑO IV Nº 727

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Martha Erika va contra huachicol

CORTESÍA

Durante su visita a Tecamachalco, en el marco del quinto foro de consulta de la plataforma Yo ME Apunto, afirmó que no le temblará la mano P. 6

José Juan Espinosa anuncia un aumento de 30% para 2019

BARBOSA SE ENTROMETE EN LA VIDA DE LA LX LEGISLATURA

El candidato perdedor de la coalición Morena-PT-PES solicita al gobernador crear una mesa con los diputados locales PUEBLA P. 3

COMUNICACIÓN DE LA BUAP GANA ORO Y PLATA EN LOS REED LATINOS

Son los premios más importantes en cuanto a comunicación y marketing político se refiere en México PUEBLA P. 2

Congreso local incrementa su presupuesto y castiga a la ASE

Sin plantear ninguna justificación, el presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura anuncia un monto de 190 mdp, mientras que a la Auditoría Superior del Estado le impondrán un recorte de 18 mdp P. 3 Tres de cada 10 presos en Puebla están recluidos por robo: INEGI

Tercer aniversario. Esta casa editorial festejó sus tres años de vida con el lanzamiento de los premios 24 Horas Puebla. En esta primera edición, la ganadora fue la triatleta Itzel Arroyo, quien recibió el reconocimiento de manos de la gobernadora electa Martha Erika Alonso, quien afirmó que tres años se dicen fácil, pero ha sido un tiempo de trabajo, esfuerzo y compromiso

Son delincuentes en todas las modalidades de hurto PUEBLA P. 10

RAMÓN SIENRA

Sindicalistas de Pemex rechazan vínculos con huachicoleros

PUEBLA P. 8-9

HOY ESCRIBEN

AMLO YA ESTÁ ENTERADO DE LA CONSPIRACIÓN DE OPERETA CONTRA LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE PUEBLA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

RICARDO MORALES P .6 . 10 PABLO I. ARGÜELLES P

PASCAL BELTRÁN JOSÉ HANAN

P. 11 P. 23

Afirman que personas con regular conocimiento pueden perforar los ductos de la paraestatal P. 6

PUEBLA, LA SEGUNDA MEJOR ECONOMÍA DEL PAÍS: TONY GALI PUEBLA P. 2

PUEBLA Y SU PAPEL EN LA PANTOMIMA DE LA CONSULTA PARA EL NAIM” ARTURO LUNA SILVA P. 4


LUNES

29 DE OCTUBRE DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

9-1-1

CRUZ ROJA

235-86-31

EN EL PORTAL SALUD MENTAL Investigadores indican que los baños calientes son un remedio eficaz para el tratamiento de la depresión

ESPACIO

ALERTA

Logran observar la evolución de una formación de nubes alargadas que nacen cerca del ecuador de Marte

Experto afirma que existen diferentes acciones cotidianas e inconscientes que fomentan la violencia en los niños

PRONÓSTICO MARTES 30 DE OCTUBRE

PARCIALMENTE NUBLADO

MÁX. 25O C / MÍN. 14O C

Luis Miguel Barbosa Huerta confirmó que el Congreso local es uno de sus apéndices. Semanas atrás ya había dado muestras al exhibir al porro José Juan Espinosa Torres como uno de sus laMiguel cayos; pero este fin de semana de plano Barbosa abrió sus cartas al hacer un llamado al gobernador de Puebla a que se instale una mesa de trabajo para analizar jurídicamente las observaciones enviadas al Poder Legislativo. Este llamado sólo confirma que sus empleados son los legisladores, ya que de lo contrario es innecesario, pues Barbosa no es nada: ni funcionario, ni líder moral de Morena y mucho menos diputado. ¿Será?

Locuras de una “consulta” El sondeo mal llamado Consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México dejó más pena que gloria. Para el presidente electo Andrés Manuel López Obrador se trata de un ejercicio que será repetido en su gobierno y hasta dijo que nos acostumbremos. El problema es que si este es el ejemplo de lo que viene, entonAMLO ces tendremos consultas desorganizadas, hechas sobre las rodillas, sin pulcritud ni seriedad y, para colmo, que servirán para justificar la ineptitud o imposiciones de un presidente en funciones. ¿Será?

¿Y la austeridad, apá? Pese a la incertidumbre que existe ante las locuras que pretende realizar AMLO y que se verán reflejadas en los presupuestos de Egresos e Ingresos de la Federación, el inefable José Juan Espinosa Torres ya anunció que solicitarán un incremento de 30% al presupuesto del Congreso local. Esta medida, por demás irresponsable, no sólo comEspinosa Torres prueba que el presidente de la Mesa Directiva le dio una patada en el trasero a la propuesta de austeridad de su mesías tropical, sino también que invade esferas que no lo corresponden, ya que la medida es de injerencia exclusiva del presidente de la Junta de Gobierno. ¿Será?

Ridículo morenista El problema de las fracciones de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social en el Congreso del estado es que actúan con las vísceras. Sus dos líderes: José Juan Espinosa Torres y Gabriel Biestro Medinilla han dado muestras no sólo de su ignorancia, sino de una postura infantil de revancha cuando reciben tropiezos por su desaseaGabriel Biestro da forma de legislar. Uno de los mejores ejemplos es su decisión de reabrir las cuentas públicas del ex gobernador Rafael Moreno Valle. Ahí demostraron que no conocen la ley, ya que esto no puede realizarse porque existe un principio jurídico llamado “definitividad”. ¿Será?

Conoce más de este hallazgo en nuestro portal

Visita nuestra página web y lee la nota completa

GOBIERNO DE PUEBLA Puebla, segunda mejor economía del país Con un crecimiento económico de 5.9%, Puebla se ubica en el segundo lugar a nivel nacional en este rubro, por lo que el estado muestra un mejor comportamiento que la media nacional en los indicadores de actividad económica y de desocupación, informó el gobernador José Antonio Gali Fayad. De acuerdo con los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el segundo trimestre de este año, establecen para Puebla un aumento en su economía de 4.1%, valor superior al promedio del país que fue de 1.9%. Al respecto, sobresale el desempeño logrado en el sector terciario, donde la entidad alcanzó el mayor incremento, pues registró 7.9% a comparación con el valor nacional

CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA

Barbosa y su dominio en el Congreso local

Entérate de los detalles desde tu móvil

que fue de 2.9%. En tanto, los sectores primario y secundario reportaron 4.1% y 3.4%, respectivamente. Según el INEGI, a septiembre de 2018, la desocupación en Puebla nuevamente registró valores por debajo de la cifra nacio-

nal, al obtener tres puntos porcentuales a diferencia de 3.6% del país. Durante la gestión de Tony Gali la entidad ha mantenido un incremento económico positivo que se traduce en la generación de empleos. /REDACCIÓN

RECONOCIMIENTO BUAP destaca en los premios Reed Latino La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla brilló en los premios Reed Latino 2018, los más importantes de la industria de la comunicación política y gobierno, en español, donde se adjudicó un primer y segundo lugar. En un comunicado, la máxima casa de estudios informó que en la edición 2018 obtuvo el galardón de oro por Mejor Campaña para Medios Impresos, y plata en Mejor Pieza Gráfica en

Escanea el QR y mantente informado www.24horaspuebla.com

CORTESÍA BUAP

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Vía Pública, por la campaña del Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021. Con estos premios se reconoce el tra-

bajo que realiza la Dirección de Comunicación Institucional de la BUAP. Efectividad, originalidad, producción y novedad, entre otros, fueron los aspectos evaluados por los jueces. De las 115 categorías del premio, donde se reconocen los mejores trabajos de comunicación política, la BUAP tuvo dos nominaciones, mismas que ganó. /REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

29 DE OCTUBRE DE 2018

AUMENTARÁN EL PRESUPUESTO AL CONGRESO PARA 2019

Diputados se brincan la austeridad republicana

PUEBLA

CON CUCHARA GRANDE. JOSÉ JUAN ESPINOSA DETALLÓ QUE LA BANCADA DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA IMPONDRÁ UNA PROPUESTA PRESUPUESTARIA DE 190 MILLONES DE PESOS PARA EL PRÓXIMO AÑO MARIO GALEANA

Aunque contravenga la política de austeridad que anunciaron al arribo de la LX Legislatura, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, dijo que el Poder Legislativo aumentará su presupuesto de 2019 en 30% con respecto al año pasado. En entrevista, el coordinador de la fracción del PT detalló que la bancada de Juntos Haremos Historia impondrá una propuesta presupuestaria de 190 millones de pesos para el Congreso local durante el próximo año, es decir, casi 40 millones de pesos más que lo ejercido a lo largo de 2018. El aumento presupuestal que se otorgarán los legisladores irá en detrimento de las finanzas de la Auditoría Superior del Estado (ASE), para la cual se prevén recursos por 140 millones de pesos, es decir, 18 millones de pesos menos que lo que

AJUSTES... PARA OTROS Para la Auditoría hemos aprobado un presupuesto de 140 millones de pesos. Detectamos que, en 2016, se le aumentó su presupuesto de 138 millones a más de 158 millones de pesos sin ninguna justificación”

A dieta. Aprueban anteproyecto del próximo año, donde eliminarán botanas./ ARCHIVO recibió en este año. Al ser cuestionado, Espinosa Torres negó que la baja presupuestal sea una venganza política hacia el auditor David Villanueva Lomelí, quien detectó observaciones en el uso de 30 millones de pesos durante su segundo año de gobierno como presidente municipal de San Pedro

Cholula, es decir, en 2015. “Para la Auditoría hemos aprobado un presupuesto de 140 millones de pesos. Detectamos que, en 2016, se le aumentó su presupuesto de 138 millones a más de 158 millones de pesos sin ninguna justificación. En eventos protocolarios se gastan 12 millones de pesos al año, en aseso-

JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

rías se gastan cuatro millones de pesos al año, en impresiones de libros llevan ejecutados 5.5 millones de pesos. La Comisión Inspectora decidió regresar el presupuesto para la Auditoría Superior de 140 millones de pesos y para el Congreso de 190 millones de pesos”, dijo. Recientemente, Espinosa Torres

Pide Barbosa mesa de diálogo entre gobierno y legisladores por reformas MARIO GALEANA

El ex candidato Miguel Barbosa Huerta solicitó al gobernador José Antonio Gali Fayad la instalación de una mesa de análisis jurídico con el Congreso local, para evaluar las reformas aprobadas por la LX Legislatura que fueron rechazadas. El ex senador reconoció que el gobernador posee la facultad de hacer observaciones a los proyectos legislativos aprobados por el Congreso. “Siempre el Poder Ejecutivo tiene razones para hacer observaciones; eso está en la Constitución. Lo que no tiene razón es regresar todo. Yo invito al gobernador Gali a que instale una mesa de análisis jurídico con el Congreso local para que revisen las

leyes, y no se vea como el gobernador que cumple las órdenes de Moreno Valle. Es un llamado sensato”, declaró el viernes 26, tras emitir su voto durante la consulta por el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Hasta ahora, Gali Fayad ha hecho observaciones a tres proyectos legislativos impulsados por los diputados locales de Morena, PT y PES: la abrogación de la llamada Ley bala, la reforma que impediría a Gilberto Higuera Bernal asumir la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) tras la ausencia de Víctor Carrancá Bourget, y la reforma a la Ley Orgánica Municipal que arrebata al gobierno del estado la facultad de regular los anuncios que se colocan en vías estatales.

Barbosa Huerta consideró que la instalación de una mesa de análisis entre el Poder Legislativo y Ejecutivo cejaría los conflictos. Incluso, se pronunció contra la solicitud de desaparición de poderes con la que amagaron los diputados de Juntos Haremos Historia. “No quisiéramos que eso ocurriera y para eso pedimos un diálogo político y jurídico entre el Ejecutivo y el Legislativo”, insistió. En otro tema, el ex candidato de la alianza Juntos Haremos Historia negó que la líder nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, haya solicitado a los legisladores locales romper diálogo con Gali Fayad. “La presidenta nacional aparte de ser muy respetuosa del trabajo de to-

y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Gabriel Biestro Medinilla, bloquearon la posibilidad de que los diputados locales se redujeran el salario 50%, una propuestta presentada por el PAN y Nueva Alianza. El coordinador de la fracción del PT arguyó que la propuesta era un intento del gobierno del estado para ahorcar al Poder Legislativo. SE QUITAN BOTANAS

En otro tema, el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Congreso local aprobó el anteproyecto de Presupuesto de Egresos del próximo año, en el cual se prevé la eliminación de los viáticos y botanas. El comité mantuvo la decisión de eliminar vales de gasolina y el pago de telefonía celular, concesiones que habían sido vetadas por parte de los diputados de la anterior Legislatura.

Rechazo. El ex candidato de Juntos Haremos Historia negó que la presidenta nacional de Morena incitara a diputados y ediles a romper el diálogo con el gobernador Gali Fayad. / ARCHIVO

dos, tiene mucha chamba como para estar haciendo recomendaciones de ese tipo”, afirmó. En días previos, el gobernador acusó que la presidenta nacional de Morena prohibió cualquier clase de reunión entre los congresistas del partido y su administración. “Lamentablemente, la dirigente

del partido se expresó diciéndoles que no se acerquen con el gobierno del estado. Aquí veo un acto no responsable, porque el encargado de guiar al estado es un servidor, con mi equipo de trabajo. Yo creo que cerrar la puerta a cualquier tipo de diálogo es cerrarle la puerta a la sociedad”, criticó Gali.


4

PUEBLA

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

Puebla y su papel en la pantomima de la consulta para el NAIM

S

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Que las preguntas están manipuladas y que se trata de un abuso a la buena voluntad y entusiasmo ciudadano para participar en este supuesto ‘ejercicio democrático’”

Los panistas demandaron a López Obrador cesar la manipulación de la gente con una consulta sin bases legales”

alvo el lopezobradorismo más recalcitrante, en la m ayo r í a d e l o s mexicanos, poblanos incluidos, hay en a l g u n a m e d i d a l a c e rteza de que la Consulta Nacional sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es una pantomima. No solamente por la premura, falta de apego a las leyes —lo que no quiere decir que sea ilegal—, mala organización y evidente favoritismo hacia la opción de edificar la terminal en Santa Lucía, sino porque los centros de votación fueron colocados en localidades que controla Morena, con evidente sesgo a favor de la opción que busca legitimar el presidente electo. Puebla ha sido descaradamente involucrado en esta llamada “farsa”. Para esta consulta, que comenzó el jueves y duró hasta el domingo, en horarios de 08:00 a 18:00 horas, en el estado fueron colocadas 38 mesas receptoras en 27 municipios. En casi todos, salvo un par de casos, hay alcaldes y presidentas municipales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Y, eso sí, en todos esos 27 hay células fuertes y visibles del lopezobradorismo. Primera sospechosa coincidencia entre Puebla capital, San Andrés y San Pedro Cholula, Xicotepec, Coronango, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Tlacotepec de Benito Juárez, Ajalpan, Quecholac, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Chalchicomula de Sesma, Huauchinango, Acajete, Acatzingo, Amozoc, Tepeaca, Tacamachalco, Cuetzalan del Progreso, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Chignahuapan y Zacaltán. Encima, en estricto sentido, no hay una distribución lógica de estas mesas. Ni por la posible incidencia que podría tener el NAIM en esos municipios, ni por el supuesto de que ahí habría mucha participación. En serio, ¿qué tanto participará la gente en Zacapoaxtla o Tlatlauquitepec, por ejemplo?

El control territorial de la consulta por parte de los grupos y partidos afines al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en Puebla es total. Esto se suma a las denuncias que se han venido enunciando. Que las preguntas están manipuladas y que se trata de un abuso a la buena voluntad y entusiasmo ciudadano para participar en este supuesto “ejercicio democrático”. Pero lo más grave es la falta de seguridad que permitió a reporteros y ciudadanos comunes sufragar hasta en dos y tres ocasiones, como quedó en evidencia en las redes sociales. No hubo control de las credenciales de elector y la supuesta tinta indeleble se borraba fácilmente. El caso más viral fue el de Christian Muñoz, joven de Aguascalientes, quien votó hasta en cuatro ocasiones. El tema fue eje de las acciones y declaraciones de PAN y PRI en el Senado de la República el jueves. Los panistas demandaron a López Obrador cesar la manipulación de la gente con una consulta sin bases legales. Los priistas fueron más allá al proponer una reforma al artículo 35 constitucional para prohibir que los proyectos de obras de infraestructura pública de carácter federal sean objeto de consulta popular. La consulta, que por supuesto no es vinculante, es decir, no generará una obligación para construir o no el nuevo aeropuerto en Texcoco o Santa Lucía, ya ha traído algunos costos políticos a Morena y López Obrador. El presidente electo salió peleado hasta con comunicadores, mientras sus grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión y también en el Legislativo poblano quedaron en evidencia al evitar que se debatiera el tema. El debate, que siempre ha sido demandado por la izquierda, fue rechazado por la mayoría lopezobradorista poblana que, incluso, el miércoles reventó la sesión plenaria para darle la vuelta al tema del NAIM. Eso, a pesar de la importancia que la obra tiene para el estado, por su cercanía e interacción con la capital del país.

ESPECIAL

ESTRATEGIA. PARA ESTA CONSULTA, QUE COMENZÓ EL JUEVES Y DURÓ HASTA EL DOMINGO, EN HORARIOS DE 08:00 A 18:00 HORAS, EN EL ESTADO FUERON COLOCADAS 38 MESAS RECEPTORAS EN 27 MUNICIPIOS

Así, más valdría hacer una encuesta también a modo. ••• GRAVE RIESGO CONTRA DIVISIÓN DE PODERES La asistencia de los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) y magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla a la supuesta “reunión de trabajo” con senadores no es tan inocua como se pretende ver. Hete aquí cuatro puntos elaborados por un especialista que ayudan a entender el fondo y la gravedad del tema: *Ni el OPLE (IEE) ni el Tribunal local cuentan con atribuciones constitucionales y/o legales para discutir los asuntos de su conocimiento con el Senado de la República, por lo que hacerlo implicaría vulnerar su esfera competencial. *Dado que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está conociendo del juicio vinculado con la validez de la elección y que ésta puede revocar para efectos la sentencia (lo cual implicaría

que el asunto regresara al Tribunal local e incluso se ordenaran diligencias a cargo del OPLE), el hecho de que los magistrados y/o consejeras se pronunciaran ante el Senado conllevaría que estarían prejuzgando y, en consecuencia, podrían incurrir en responsabilidad administrativa. *La vigencia del principio de división de poderes (contemplado en la Constitución General) impide que las autoridades locales comenten con las federales cuestiones atinentes a elecciones estatales, pues la autonomía y soberanía del estado de Puebla se vería amenazada por una intromisión indebida de un poder de carácter federal. *La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido, vía jurisprudencia, que la actuación de poderes federales al margen de la competencia que les otorga la Constitución en temas electorales, se traduce en una violación del federalismo y, en este caso, también del principio democrático, pues estamos hablando de la elección del titular de un Poder Ejecutivo local elegido por la ciudadanía poblana.


PUEBLA

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

REPORTE. DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN ROMPE EL MIEDO, LA ENTIDAD CONCENTRÓ 14.5% DE LOS CASOS DE ATAQUES A PERIODISTAS A NIVEL NACIONAL, SÓLO DEBAJO DE COAHUILA QUE REGISTRÓ 17.8%

DURANTE EL PROCESO ELECTORAL 2018

Puebla, segundo con más agresiones vs periodistas

GUADALUPE JUÁREZ

El conflicto poselectoral en la entidad alcanzó a la prensa. Puebla se convirtió en el segundo estado a nivel nacional con más casos de agresiones contra periodistas durante el proceso electoral de 2018 y el primero en ataques después de la jornada. De acuerdo con el informe de la organización Rompe el Miedo, ocho de cada 10 agresiones tras los comicios fueron cometidas por los partidos políticos. En el caso de la entidad, destacaron los ataques a tres comunicadores por parte de los dos partidos protagonistas de la guerra poselectoral: el Partido Acción Nacional (PAN) y Morena. Uno de los sucesos fue el del 3 de julio en el MM Grand Hotel, donde se presentaron altercados entre periodistas y simpatizantes de Morena durante la cobertura de la confrontación entre integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia y de Por Puebla al Frente. Apenas un día después dos reporteros fueron intimidados de forma directa por el ex candidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien incitó a los militantes de su partido a hacer lo mismo con los comunicadores. En el documento informan que ninguno de los casos fue denunciado o investigado por las autoridades, además de que las instancias electorales no han discutido sobre posibles sanciones en este tipo de incidentes. Coahuila ocupa el primer lugar en ataques a la prensa al concentrar 17.8% de los casos, Puebla

Conflicto. El 3 de julio se registró un enfrentamiento entre medios e integrantes de Morena que irrumpieron en el MM Grand Hotel Puebla. / ARCHIVO registró 14.5%, Campeche 9.1%, Veracruz 7%, Sinaloa 5.4%, Ciudad de México 4.3%, porcentaje que también tuvieron las entidades Guanajuato y Morelos. El Estado de México y Jalisco obtuvieron 3.7%, cada uno en cuanto casos de agresión a medios de comunicación, mientras que Chiapas, Chihuahua y Michoacán concentraron

2.7% de los casos. Antes de los comicios, de enero al 30 de junio de 2018, la Red Rompe el Miedo tuvo conocimiento de 105 agresiones, en Coahuila se suscitaron 21 casos, en Puebla 16 y Veracruz 10. Tan solo durante el día de las votaciones, el pasado 1 de julio, en Puebla ocurrieron cinco incidentes, lo mismo que en el Estado de México,

con lo cual compartieron el tercer lugar a nivel nacional, antecedidos por Jalisco y Campeche con siete casos y de Coahuila con nueve. En Puebla se tomó en cuenta la presencia de grupos armados que robaron urnas de varias casillas, acciones que los comunicadores denunciaron como actos de intimidación y a su trabajo.

EL DATO ¿Qué se considera una agresión? Los ataques físicos, la amenaza, bloqueo, intimidación y hostigamiento, privación de la libertad, ataques a redes e intervención o vigilancia ilegal de comunicaciones

5


6

PUEBLA

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

Acciones.

La mandataria electa se comprometió a brindar apoyo a jóvenes universitarios con mejores aulas y la revisión a los programas de educación dual. / CORTESÍA

Rechazan petroleros colusión con crimen organizado OSVALDO VALENCIA

LA GOBERNADORA ELECTA REALIZÓ EL QUINTO FORO CIUDADANO

Prometen mano dura vs huachicol

TECAMACHALCO. MARTHA ERIKA ALONSO INDICÓ QUE BUSCARÁ LA LLEGADA DE INVERSIÓN PRIVADA PARA “IMPULSAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL” GUADALUPE JUÁREZ

La gobernadora electa Martha Erika Alonso se comprometió a tener mano dura contra el robo de combustible y a reforzar la seguridad en el municipio de Tecamachalco. Esta demarcación forma parte de las circunscripción conocida como el triángulo rojo –junto a Quecholac, Palmar de Bravo y Tepeaca– donde se ha detectado la presencia de bandas del crimen organizado dedicadas al robo de hidrocarburo y recientemente de gas LP extraídos de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Tras encabezar el Quinto Foro Ciudadano en la plataforma Yo ME Apunto, donde recolecta las propuestas ciudadanas para conformar el Plan de Desarrollo Estatal, la mandataria electa indicó que después de recuperar la seguridad en

ese municipio, buscará que llegue inversión privada al lugar para “impulsar el crecimiento económico y social en la región”. “Debemos empezar a construir un cambio, demostrar que somos una sociedad unida, que se puede venir a invertir porque aquí viven muchas personas, por lo que estaremos trabajando de manera puntual en el tema de seguridad, para que sea una zona atractiva de inversión para las empresas”, señaló. La promesa es similar a la realizada durante la etapa de campaña, cuando la entonces abanderada de Por Puebla al Frente se comprometió a mantener una lucha frontal contra el robo de hidrocarburos en la región, en la cual reconoció que las familias habían perdido su tranquilidad. El fin de semana, Alonso Hidalgo recordó que los foros a realizar en las diferentes zonas se deben a que

escucha de primera mano las principales necesidades de la población en rubros como seguridad, empleo, impulso a la economía de la región y educación. En ese sentido, aseveró que cumplirá con sus compromisos realizados en campaña. Martha Erika Alonso reveló que la mayoría de las solicitudes de la población está relacionada con el tema de la infraestructura educativa, por lo que llevarán a cabo una revisión de todos los planteles para verificar las condiciones y el equipamiento que les hace falta. Además, se comprometió a brindar apoyo a jóvenes universitarios con mejores aulas y la revisión a los programas de educación dual, con el objetivo de que las universidades que abran sedes en la región impartan carreras que estén relacionadas con las fuentes de empleo que se encuentran en la zona.

Pese a ser señalados por ayudar a las bandas huachicoleras en la extracción de hidrocarburos de los ductos, trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) negaron su participación en el delito. Agremiados del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, sección San Martín Texmelucan, aseguraron que ni técnicos o transportistas están involucrados. “Sabemos que es gente externa que se dedica a perforar los ductos, pero los de Pemex jamás haríamos eso. Rechazo categóricamente que mis compañeros estén involucrados en esos manejos turbios porque perderías tu empleo”, expresó Jorge Ahumada Hernández, aspirante a competir en la renovación de la dirigencia del sindicato. El trabajador expresó que la gente externa a la petrolera le hurta información a la empresa para localizar ductos que transportan gasolina y hacer las perforaciones, aunque aseguró desconocer cómo robaban los datos. En tanto, Ricardo Jiménez, asesor de los sindicalizados, calificó

Las elecciones en las juntas auxiliares LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

n breve, Puebla volverá a vivir la efervescencia electoral debido a que se acerca la hora para que sea renovado el poder en las 611 juntas auxiliares que existen en el estado, algunas de ellas con mayor relevancia que incluso los propios ayuntamientos. Tan sólo en Puebla capital son 17 presidencias auxiliares, mismas que tienen un peso específico que, muchos dicen, es definitivo para inclinar las elecciones, hoy, a favor de uno u otro de los contendientes.

Las 17 juntas auxiliares son: La Resurrección, La Libertad, Ignacio Zaragoza, Ignacio Romero Vargas, San Baltazar Campeche, San Andrés Azumiatla, San Pablo Xochimehuacán, San Miguel Canoa, San Jerónimo Caleras, Santo Tomás Chautla, Santa María Xonacatepec, Santa María Guadalupe Tecola, San Sebastián de Aparicio, San Pedro Zacachimalpa, San Felipe Hueyotlipan, San Francisco Totimehuacán y San Baltazar Tetela. Todas y cada una de ellas sumamente peleadas debido a que representan un apetitoso botín político y económico, merced al manejo de varios servicios y más ahora que se les ha devuelto el Registro Civil. En el caso de Puebla capital, existen juntas auxiliares que ya no tienen razón de ser, pero nadie se ha atrevido a desmantelar por motivos políticos muy fuertes: hablamos, por

ejemplo, de La Libertad, San Baltazar Campeche e Ignacio Zaragoza, principalmente, las cuales ya forman parte de la mancha urbana de la Angelópolis. También hay casos como el de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, que busca separarse de Puebla y convertirse en municipio y así lo plantearon en campaña varios candidatos, principalmente los de Morena a las diputaciones local y federal, quienes prometieron que buscarían la forma de que San Francisco obtuviera su autonomía. El doctor Herón García es un estudioso del tema de las juntas auxiliares de Puebla y ya en alguna ocasión comenté precisamente su tesis para obtener el grado de doctor por la BUAP, basado precisamente en la aportación y peso electoral que tienen estos lugares. Se dice que una buena parte del triunfo de

como rumor los cuestionamientos hacia los empleados, al sostener que sus horarios de trabajo les limitan el tiempo para realizar otras actividades. Agregó que aunque han notado que la venta de combustible robado aumentó, en la zona de San Martín Texmelucan no han detectado que incrementen las tomas clandestinas. Al respecto, Ricardo Jiménez señaló a las autoridades como la Policía Federal (PF) y la Procuraduría General de la República (PGE) de no resguardar la zona y detener a los implicados en el trasiego. “Muchas de las veces se piensa que para hacer el famoso orificio se requiere de un gran conocimiento técnico, pero no es así; por eso es que lo puede hacer gente con un mediano conocimiento del tema. (...) El gobierno federal es el responsable de cuidar este problema social, es una descomposición social”, refirió. ACUSAN IRREGULARIDADES EN REGISTRO DE PLANILLAS

En otro tema, los sindicalizados de dicha sección acusaron violaciones en el proceso de renovación de la dirigencia para imponer a Rubén Quintero Rúa. Los trabajadores de la planilla Moresi no han podido inscribirse para el proceso debido a que el actual secretario General no ha publicado la convocatoria para competir, la cual ya fue lanzada para la dirigencia nacional. Por ello, acusaron que el grupo que ahora dirige la sección de San Martín Texmelucan es afín a la del líder del sindicato nacional, Carlos Romero Deschamps.

Denuncia. Los sindicalizados acusaron mano negra en l proceso electoral interno. / ANDREE JIMÉNEZ

la actual alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, se debe al peso y aportación que hicieron las juntas auxiliares, las que se volcaron a favor de Morena. La elección de las nuevas autoridades en las juntas auxiliares será sin duda un parámetro para medir cómo sigue la popularidad de Morena, que gobierna la mayor parte de los municipios más importante en el estado. Y es que aunque se supone que son ciudadanos, sin militancia político partidista, quienes participan en este proceso, a través de las diferentes planillas es un hecho que los partidos son los que están detrás de estos personajes sin pudor alguno. Estas elecciones que se avecinan sin duda serán un buen termómetros para todas las fuerzas políticas y también para ver si el morenovallismo ya salió de la resaca. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


7

PUEBLA

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

AMLO ya está Enterado de la Conspiración de Opereta Contra la Presidenta Municipal de Puebla

C

laudia Rivera Vivanco acudió como presidenta municipal electa de Puebla a la polémica boda de César Yáñez y Dulce María Silva. Ahí, al decir de la columnista Viridiana Lozano, Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, le preguntó a bocajarro: “¿Te ha causado muchos problemas ese tal José Juan?”. La columnista no agregó la respuesta. O sí: La camufló a través de otra pregunta: “¿Ustedes qué creen que respondió?”. En su más reciente columna, Viridiana Lozano pone en la mesa la trama armada por el diputado José Juan Espinosa, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, acerca de una po-

sible aspiración: convertirse en alcalde de Puebla en un año. ¿De qué manera? Vea el hipócrita lector: “Desestabilizando el gobierno de Claudia Rivera, declarando una situación de ingobernabilidad y usando las leyes a modo para autonombrarse el siguiente alcalde, el presidente que salve a Puebla de la inseguridad, la pobreza y el hartazgo social”. Como parte de la estrategia figura Israel Pacheco: el defenestrado líder del sindicato de los trabajadores del Ayuntamiento, quien pasó una temporada a la sombra tras hallársele culpable de diversas irregularidades. La columnista aporta otros datos: “A esta Operación Desestabilización también suman, por supuesto, al excandidato Luis Miguel Barbosa, pues dicen que su gente es la encargada de tirar los

supuestos restos humanos que han aparecido por las calles de Puebla y que después resultan ser de algún animal. “Los barbosistas y José Juan, porque JJ se manda solo, están convencidos de que juntos podrán derrocar a la presidenta municipal y apoderarse de su gobierno, porque ya saben que el Tribunal ratificará a Martha Erika Alonso y creen que será una de las cartas fuertes que pueden tener. “Pero no cuentan con la línea directa que Andrés Manuel López Obrador tiene con Claudia Rivera”. Fuentes del Ayuntamiento han confirmado esta información y ya se preparan para enfrentar a los enemigos morenistas de la presidenta municipal. El tema promete. Y AMLO y Beatriz Gutiérrez Müller ya están perfectamente

enterados de lo que trama — junto con Barbosa— “ese tal José Juan”. Diría Salvador García Soto: Los dados mandan Serpiente. Mal tiro. PREMIOS REED LATINO La Dirección de Comunicación Institucional de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ganó oro y plata en los premios Reed Latino 2018 por la mejor campaña para medios impresos y la segunda mejor pieza gráfica en vía pública. Los reconocimientos los recibió el brillante José Carlos Bernal, mejor conocido como Cheché por todos sus amigos que lo queremos desde hace muchos años. Beatriz Gutiérrez Müller y Rodrigo Jara, entre otros, ganaron el premio al mejor jingle de campaña electoral por “Hoy despierto”. A todos ellos: felicidades.

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


8

PUEBLA

FESTEJO. ENTRE RISAS Y BROMAS, LOS INVITADOS, LO MISMO POLÍTICOS, PERIODISTAS, EMPRESARIOS Y FUNCIONARIOS DE GOBIERNO SE DIERON CITA LA NOCHE DEL JUEVES STAFF 24 HORAS PUEBLA

Quien hubiera estado aquella noche, viéndolos, dudaría que los estertores de un conflicto electoral aún resuellan sobre el estado. Y, sin embargo, ahí estaban: convivían, bebían, se susurraban cosas al oído, hacían bromas, caras, chistes, miraban el teléfono y volvían a beber. Eran los integrantes del círculo rojo durante la noche del tercer aniversario del diario 24 Horas Puebla, que, dicho sea de paso, fue una celebración rara. Porque los oráculos de la catástrofe —Mario Alberto Mejía, el director General del diario, los llamó “agoreros del desastre” durante su discurso— afirman que los periódicos como 24 Horas Puebla no sobrevivirán por mucho tiempo, y discuten y se enfrascan y hacen ensayos y ponencias sobre la crisis del periodismo —¡la crisis!—, el costo del papel y aquel raro espécimen que se han inventado: el lector que no lee. Pero en tres años, el diario ha echado por tierra los pronósticos. Y se ha propuesto escribir y publicar el tipo de periodismo que la mayoría de los medios en el estado no escriben ni publican: la crónica y el reportaje. Entonces ahí estaban. Por obvias razones, entre aquel círculo la figura principal de la noche era Martha Erika Alonso Hidalgo, cuyo sexenio depende de los siete magistrados que analizarán la impugnación presentada por Morena. Quizá la presencia de la panista fue repelente para el círculo de poder de Morena y sus aliados, porque, de entre todos ellos, el único que asistió fue Raymundo Atanacio Luna, del PT. Él departía junto al resto de los dipu-

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

CRÓNICA

Celebra 24 Horas Puebla su tercer aniversario Logro. En su discurso, la mandataria electa destacó que a lo largo de un trienio este medio ha logrado romper paradigmas. / ANDREE JIMÉNEZ

tados que asistieron, como Marcelo García Almaguer, Rocío García Olmedo, Josefina García, Nibardo Hernández, Armando Avendaño, Carlos Alberto Morales, Raúl Espinosa y Jonathan Collantes. Dos de los otros tres principales actores de la contienda electoral también estaban allí: Enrique Doger y Michel Chaín. No hubo manotazos, ni gestos; hubo, sí, una pequeñísima charla con quien —según se rumora— podría encabezar el primer gobierno de coalición. El círculo era completado por empresarios, ex funcionarios del gobierno, subsecretarios, el encargado de despacho de la FGE Gilberto Higuera

Bernal, el auditor David Villanueva, el secretario de Finanzas Enrique Robledo Rubio; Roberto Moya, Eukid Castañón, periodistas, gestores culturales y comunicadores. El aniversario estuvo coronado por la entrega de los premios 24 Horas Puebla. La primera en recibir esta condecoración fue la triatleta Itzel Arroyo, de 20 años. El galardón fue otorgado de manos de la gobernadora electa, quien le pidió no cejar en su carrera deportiva. Y ahí mismo, en su discurso, Alonso Hidalgo consideró que, a lo largo de tres años, 24 Horas Puebla ha logrado romper paradigmas. “Tres años se dicen fácil. Sin em-

bargo, estoy segura que han sido tres años de mucho trabajo, esfuerzo, compromiso y, principalmente, de tocar la vida de miles de personas a través de los artículos, los reportajes y las columnas que publican. Hay que agradecer a quienes día con día, a través de su trabajo y de su esfuerzo, han demostrado que sí se puede hacer un cambio en la sociedad desde esta trinchera”, pronunció. Antes, el discurso inaugural fue dicho por Mario Alberto Mejía, quien retomó la discusión sobre la supuesta crisis en la que se encuentran los medios impresos: “El papel vive en crisis permanente desde hace décadas, cierto, pero sigue vigente y no tiene

fecha de caducidad. Los nuevos agoreros han marcado otra fecha fatal: 2033. Ese año se cumplirá la profecía y ya no circularán los diarios de papel. Faltan 15 años para que se cumpla el mal augurio. Algunos de nosotros habremos muerto y ya no estaremos para comprobar si la profecía se concretó. 24 Horas Puebla, mientras tanto, goza de cabal salud y circula por miles en los cruceros más importantes de la zona metropolitana de Puebla, así como en restaurantes y hoteles de lujo de la ciudad”. Y, entonces, porque seguramente será así, seguirá haciendo el tipo de periodismo que los medios han dejado de hacer.


LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

Reconocimiento. Fueron entregados los premios 24 Horas a personajes destacados, como la triatleta Itzel Arroyo, que recibió el galardón de manos de la gobernadora electa, Martha Erika Alonso. / FOTOS ANDREE JIMÉNEZ/RAMÓN SIENRA/ ES IMAGEN

PUEBLA

9


10

PUEBLA

ESTADÍSTICA. LOS HURTOS COMETIDOS POR LAS PERSONAS APREHENDIDAS FUERON: A CASA, DE VEHÍCULO, AUTOPARTES, A TRANSEÚNTES, A TRANSPORTE PÚBLICO, BANCO, NEGOCIO Y DE ENERGÍA ELÉCTRICA

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

EN 2017 INGRESARON MIL 965 PERSONAS A LOS CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIAL LOCALES

Por robo, 30% de internos en los penales de Puebla POBLACIÓN PENITENCIARIA

GUADALUPE JUÁREZ

Tres de cada 10 personas internas en algún reclusorio de la entidad fueron aprehendidas por robar. Lo anterior se desprende de los resultados del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatal 2018. De acuerdo con el documento, los hurtos cometidos por las personas aprehendidas consisten en robo a casa habitación, de vehículo, de autopartes, a transeúntes, a transporte público, a institución bancaria, negocio y de energía eléctrica, entre otros. A nivel nacional, la mayoría de los delitos del fuero común cometidos por los delincuentes fueron 48.7%; violencia familiar, 9.6%; lesiones, 6.4%; narcomenudeo, 5.3%; daño a la propiedad, 4.4% y 25.6% en otros delitos. En cuanto a los del fuero federal, 27.8% fue por arma de fuego y explosivos; 22.7%, narcomenudeo; 22.3%, por producción de narcóticos; 10.5% por robo de hidrocarburos –delito que es combatido en la entidad–; 6.2% a vías de comunicación, y 10.5% por otros ilícitos de este orden. Durante el año pasado en Puebla se registró el ingreso de mil 965 personas a los centros de reinser-

4 mil 799 96 2 mil

Cifra. El INEGI indica que durante 2017 en la entidad sólo tuvieron conocimiento de tres muertes de policías. / ARCHIVO ción social, de los cuales mil 559 cometieron un delito del fuero común y 405 del federal. Con ello, en total hay una población penitenciaria de cuatro mil 303 presos, de los cuales dos mil 461 ya fueron sentenciados y mil 290 se encuentran en proceso. De los presos, 799 estudian, 96 reciben capacitación y dos mil 605 ejercen alguna actividad ocupacional. En cuanto a la población adolescente, hay 135 recluidos; 81 esperan

resolución en sus casos y 54 están en proceso. CAPACITACIÓN Y EXÁMENES A POLICÍAS ESTATALES

En otro tema, de los policías estatales en el estado que fueron obligados a evaluarse, 87% aprobó sus exámenes de confianza y 83% recibió capacitación. En Puebla hay dos mil 470 elementos en la Policía Estatal, de los cuales 426 tuvieron que haber pre-

sentado las pruebas de confianza de manera obligatoria; sin embargo, sólo fueron sometidos a una evaluación 431 elementos, de los cuales 375 reprobaron. Respecto a la capacitación, 20 uniformados recibieron adiestramiento en temas de prevención del delito y participación ciudadana, 329 en derechos humanos y garantías individuales, dos mil en la reforma al Sistema Penal –juicio penal acusatorio–, 206 en preservación del lugar

Algoritmia (o Aguas de Março) DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES

LEE MÁS COLUMNAS

@piaa11

A

lguien se ha hecho una cuenta para ir actualizando a sus seguidores exclusivamente sobre su progreso en el gimnasio y la tonicidad de sus músculos; alguien fue a una boda ayer y sólo veo luces de bengala adornando el baile nupcial y poses fatídicas que indican que todo acabó en pisotones y mucho alcohol; alguien ha ido a un halloween y se ha disfrazado de microondas, por lo que la trama se mantiene en decenas de personas metiendo celulares y otros objetos personales por la portezuela en la que reside su cabeza; Docker’s me anuncia que hoy puedo ir a su tienda y comprar cinco pantalones por el precio de tres; alguien ha hecho tres videos de su perro cojo durmiendo junto a la ventana; otros más, han ido a una cervecería local y han estado todo el día empapándose del proceso de elaboración de la cerveza artesanal; alguien se anuncia como el Relaciones Públicas de un antro y ofrece respe-

tar una entrada personal gratis a una fiesta de disfraces si uno logra ir acompañado por dos amigas vestidas de enfermeras; alguien se ha ido a Cancún, lo conozco, sé que se fue hace tres meses pero sigue anunciándolo como si hoy mismo estuviera ahí; de alguien fue el cumpleaños ayer y presume un pastel con tintes de ficticio y una vela triste que lo adorna, las fotos con los que asistieron dejan ver que entre todos circunda una incomodidad contagiosa; más publicidad: ahora por alguna razón me aparecen fundas para celular con brillantes de Hello Kitty, la ignoro; alguien ha hecho crepas para desayunar y deja saber con falsa modestia que nunca lo había hecho pero está orgulloso por el simple hecho de encender la estufa; alguien ha ido a depilarse las piernas y lo ha anunciado con videos de la sesión en la que una señorita con tapabocas hace su trabajo con la vergüenza de saber que la están grabando; alguien ha logrado terminar el maratón y las fotos de su número y su medalla y frases como “no pain no gain” son la constante; un influencer nos cuenta que ya es de rutina para él asistir al Gran Premio de México; un aspirante a instagramer agradece por medio de una etiqueta virtual a una marca

100% mexicana de manos artesanales por patrocinarle unos tenis a-la-huichol. De pronto, aparezco yo. Es suficiente. He recorrido todas las stories que Instagram me ofrece y de algún modo he completado el loop algorítmico, como premio –¿o venganza?– me he encontrado a mí mismo en una esquina virtual y verme ha sido igual de repugnante que escuchar mi voz grabada por primera vez. Cierro la aplicación y bloqueo el teléfono. Había elegido escuchar a Gordon Lightfoot en mi Spotify y por estar absorto viendo historias no me he dado cuenta que la selección aleatoria terminó por ofrecerme bossa nova. Ahora llevo 20 minutos escuchando algo que no quiero –o que todavía no sé qué quiero–. Entonces desbloqueo el teléfono de nuevo con la intención de escoger algo que se acerque más al folk de los sesenta que prefiero los domingos por la mañana, pero se entromete una notificación. Es un like en una foto de Facebook. La bossa nova sigue. Sin darme cuenta estoy haciendo scroll en las noticias de la página principal: Un insomne, fotos de un viaje a Tepoztlán, una relación ha terminado y otra más comenzó

303 presos en el estado estudian reciben capacitación 605 ejercen alguna actividad

de los hechos o del hallazgo. También fueron capacitados en cuanto al hallazgo y manejo de evidencias, elementos o datos de prueba, uso legítimo de la fuerza y primer respondiente. Sin embargo, no hay datos de si recibieron preparación en temas de cadena de custodia, entrevistas a testigos, informe policial homologado o especialización y marco jurídico de la actuación policial. El informe del INEGI indica que durante 2017 en la entidad sólo tuvieron conocimiento de tres muertes de policías en funciones: uno por accidente vehicular por patrullaje y dos en “otros”, al descartar enfrentamientos con el crimen organizado o por desorden civil.

el viernes con rosas y una cena de por medio. Alguien está próximo a publicar su primer libro de poemas, otro más presume su voto contra la construcción del aeropuerto de Texcoco. Una llamada interrumpe mi ocio y la música. Es M, que me habla para preguntar si hoy comemos. Nos enredamos en una conversación de unos minutos en la que acabamos hablando sobre la batería de su computadora que no sirve y no la deja trabajar. Se termina a cada rato. Habrá que ir a cambiarla. Colgamos. La bossa nova se reanuda, la llamada de M desaparece de la pantalla y Facebook reaparece. Sigo inmerso. Sigo bajando en el enredo de publicaciones, pretensiones y posturas políticas. Se mete un anuncio. Esta vez no es de Docker’s, sino una tienda en línea de repuestos para computadoras: “Baterías originales Apple a mitad de precio”. Bloqueo el teléfono. Salgo a la calle y después de un rato me descubro tarareando Aguas de Março. ••• POST SCRIPTUM Ya empezó la temporada de #LunasDeOctubre en Instagram Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

LUNES

29 DE OCTUBRE DE 2018

SE RESPETARÁN DERECHOS Y CONTRATOS DE TEXCOCO: VOCERO DE AMLO

Con 69.95% de votos, gana el proyecto de Santa Lucía REPORTE. MÁS DE UN MILLÓN PARTICIPÓ EN LA CONSULTA; 1% DE LOS SUFRAGIOS FUE NULO; ANDRÉS MANUEL DARÁ HOY UN MENSAJE

RESULTADO DE LA CONSULTA

ECOS EN TWITTER

Votación. Las tres entidades con más votos fueron: Ciudad de México, con 22.3%;

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

Con 747 mil votos, que representan 69.95% del total de la vo t a c i ó n , e l proyecto que involucra un sistema de aeropuertos (el actual Benito Juárez, Santa Lucía y Toluca), resultó ganador en la consulta ciudadana organizada por el equipo del Gobierno electo y la Fundación Arturo Rosenblueth, en torno a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). En una conferencia de prensa, la noche de este domingo, Enrique Calderón, presidente de la fundación y Jesús Ramírez, vocero del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dieron a conocer que la opción de continuar con la construcción del aeropuerto en Texcoco contó con 310 mil 463 votos, es decir 29% del total de los resultados en los cuatro días de consulta, en la que participaron un millón 67 mil 859 ciudadanos en diversos estados de la República. Ramírez Cuevas anunció que será este lunes cuando López Obrador dé a conocer los detalles del proceso que se seguirá a partir de los resultados de la consulta, aunque adelantó que se van a respetar los derechos y contratos de los inversionistas de Texcoco.

Estado de México, 15.6%; y Veracruz, 6.6%, con 98.6% de las mesas capturadas

EL PRI VE EJERCICIO TENDENCIOSO La consulta sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) fue “inconstitucional, tendenciosa y pone en riesgo las inversiones y el desarrollo del país”, advirtió el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Mediante un comunicado de prensa y sin esperar el resultado final del ejercicio que tuvo lugar en diversos estados del país, el PRI señaló que durante los cuatro días de la consulta se hizo evidente “la manipulación y la posición abierta de los promotores a favor de Santa Lucía; además de que faltó una metodología apropiada y sustentada en bases científicas, lo que le resta credibilidad y seriedad para la toma de decisiones”. / KARINA AGUILAR

“Lo cualitativo (de la consulta) es que se rindan cuentas a la ciudadanía y que se le permita opinar (...). Los temas técnicos han sido debate en dos meses y están suficientemente discutidos”, agregó. En torno a las fallas registradas durante los primeros días del ejercicio ciudadano, los organizadores de la consulta e integrantes de organizaciones civiles aseguraron que los resultados son serios, y afirma-

ron que los contratiempos surgidos durante el primer día del ejercicio fueron “marginales”. En la mañana de este domingo, López Obrador señaló que a “los camajanes y fifís no les gusta la consulta”. A través de un video publicado en redes sociales, resaltó que la consulta permitiría tomar la decisión sobre dónde debe construirse el nuevo aeropuerto, sin que ésta dependa de un solo hombre, “por

Se deprecia el peso 25 centavos frente al dólar, tras el resultado Minutos después de que se dieran a conocer los resultados de la consulta sobre el rumbo del nuevo aeropuerto, el peso se depreció más de 25 centavos, es decir 1.34%, al llegar el dólar a un nivel de 19.71 pesos por unidad, según Bloomberg. La opinión de los empresarios no se dejó esperar. Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se pronunció a favor de seguir con la construcción del proyecto en Texcoco y consideró que la consulta ciudadana no tuvo validez legal. “Sostenemos que el proyecto viable que conviene al país, es la continuidad del aeropuerto que se construye en Texcoco y por eso no

le reconocemos validez legal, ni legitimidad, ni mucho menos validez estadística a la consulta nacional que concluyó el día de hoy”, precisó. En una conferencia, De Hoyos Water atacó que cualquier pérdida que se pueda tener en los mercados de valores o cualquier centavo que se deprecie el peso sobre el dólar, tiene un claro responsable, el Presidente electoAndrésManuelLópezObrador. Por separado, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismos (Concanaco Servytur), aseguró que la decisión que se debía tomar tendría que ser técnica y financiera, no basada en la política o en una

MÉXICO

votación popular. El profesor investigador del TEC de Monterrey, Raymundo Tenorio, coincidió en que en caso de que López Obrador decida cancelar Texcoco, a partir del 1 de diciembre, será una señal de ruptura al respeto del Estado de Derecho. Agregó que “la sacudida” en los mercados financieros no será algo que se vea “el día de mañana”, sino que será un efecto a mediano y largo plazo. En tanto, el consultor y ex presidente del Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde, coincidió en que el anuncio sobre el futuro del nuevo aeropuerto es una mala noticia para el país, ya que limitará los flujos de

Claudio X. González, @ClaudioXGC Se concreta el “error de octubre.” Imperdonable manipulación.... una farsa. Nos va a salir muy caro como país. Lástima, lástima, lástima.... Arne aus den Ruthen, @arnemx El centro de investigaciones aeroespaciales Riobóo agradece a todos los integrantes de Morena que votaron por Santa Lucía Felipe Calderón, @FelipeCalderon El peso se deprecia frente al dólar, luego del anuncio del aeropuerto Claudia Ruiz Massieu, @ruizmassieu Los resultados del fraude, la simulación y la ilegalidad no pueden ser vinculantes. Están en riesgo la inversión, el empleo y la credibilidad de nuestro país. #ConsultaNacionalINAIM #ConsultaIlegal JosefinaVázquezMota, @JosefinaVM Está confirmado lo que denunciamos desde que Morena y López Obrador anunciaron su “consulta popular”: es una simulación para legitimar una decisión que ya estaba tomada. Rechazamos tajantemente esta burla hacia todos los mexicanos y esta manipulación. #ConsultaSinOcurrencias importante que sea”. Por lo que llamó a tener confianza en el ejercicio ciudadano porque se va a respetar el voto y el resultado. Manifestó que en cualquier opción para construir el Nuevo Aeropuerto, se ahorrará mucho porque se terminará con la corrupción.

VOTAN POR TEXCOCO El ex candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, reveló en su cuenta de Twitter que votó por Texcoco. “Es la única opción técnicamente viable. Cuida las finanzas públicas. Crea más empleos”, expresó. Por su parte, Mario Delgado, coordinador de los diputados federales de Morena, participó en la consulta este sábado y expresó que también votó por Texcoco, aunque dijo, de ganar dicho proyecto necesitaría modificaciones

empleo, turismo e inversión. “Es una mala noticia, una mala señal, provocará mucha duda a inversionistas, empresarios y particulares. La consulta fue sólo una pantalla, ante la decisión tomada del presidente electo”, afirmó. /JULIO GUTIÉRREZ

Venezuela, esa tumba BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

E

l pasado 13 de octubre, llegó al aeropuerto de Barajas el opositor venezolano Lorent Saleh, desterrado por el régimen de Nicolás Maduro luego de cuatro años de encierro sin juicio, lapso en que estuvo sometido a torturas físicas y sicológicas. El joven de 30 años edad, ganador del Premio Sajarov el año pasado, llegó a Madrid acompañado del secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia, funcionario español que negoció su libertad. Acusado de 53 cargos, de los cuales ni uno sólo se probó, Saleh es apenas el cuarto preso político que el chavismo acepta desterrar. El día que lo excarcelaron ni siquiera le dijeron que lo conducirían al aeropuerto de Caracas para ponerlo en un vuelo de Iberia con destino a Madrid. Apenas un par de días antes, el también opositor y concejal Fernando Albán murió luego de una sospechosa caída desde el piso 10 de la siniestra sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), la policía política del chavismo, en lo que el gobierno venezolano calificó como “suicidio”. Por eso, podrá usted imaginar lo que habrá pensado Saleh cuando fueron por él a su celda y se lo llevaron en una patrulla sin decirle mayor cosa. Hijo único de una humilde costurera de origen palestino, Saleh se volvió activista por los derechos humanos a los 20 años de edad. La mitad del tiempo que lo tuvieron preso estuvo en una infame prisión conocida como La Tumba, que se encuentra cinco pisos bajo tierra, en un edificio de Caracas llamado Plaza Venezuela, el mismo donde ocurrió la muerte de Fernando Albán. El pasado fin de semana, Saleh dio una entrevista al periódico español El Mundo y relató lo vivido. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


12

MÉXICO PUEBLA

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

La frontera fue atacada con armas: Segob

BUSCAN LLEGAR A LA CDMX, GUADALAJARA Y MONTERREY

Migrantes quieren trabajo, pero no en el sur del país RAZÓN. RECHAZARON EL PLAN DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO EN UNA CONSULTA PORQUE DICEN QUE EN OAXACA Y CHIAPAS NO HAY OPORTUNIDADES LABORALES

Calor. Con el objetivo de asearse y refrescarse, migrantes tomaron un baño en las aguas del río Novillero, en Tapanatepec, Oaxaca, antes de continuar con su marcha.

La ruta Indocumentados avanzan por Oaxaca

2

Nayarit

El grupo salió el 13 de octubre de San Pedro Sula, Honduras

1

Guadalajara Guanajuato

2

Querétaro

CDMX

Chiapas

Puebla

Seguirán por la costa hasta Oaxaca capital, Puebla, CDMX, Querétaro, Guanajuato, Guadalajara, Nayarit para luego subir a la Bestia hasta la frontera Se espera que lleguen a la CDMX el 2 o 3 de noviembre

tiene que conversarse”, declaró. Por otra parte el embajador de Honduras en México, Alden Rivera, señaló que el contingente pasará por varios municipios de Oaxaca y Puebla para dirigirse a la capital “Están indicando que se van a re-

Oaxaca Guatemala 1 Honduras Ayer la caravana se encontraba en Tapanatepec, Oaxaca, y se prevé que hoy lleguen a Juchitán, en ese mismo estado

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

La caravana de migrantes rechazó el plan del presidente Enrique Peña Nieto “Está es tu Casa” (que consiste en brindarles atención médica, empleo, escuela para los menores de edad y una identificación temporal) debido a que los condiciona a permanecer en Oaxaca o Chiapas, donde los indocumentados afirman que no hay trabajo para ellos, por lo que, de quedarse en nuestro país, buscan establecerse en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey o Tijuana. “Se hizo una consulta popular donde se reunió a toda la gente y la caravana rechazó las formas o las condiciones de solamente quedarse en Oaxaca y Chiapas cuando saben que no hay trabajo, no aceptaron la situación”, expresó Irineo Mujica, integrante de Pueblo sin Fronteras. Insistió en que “el plan que tiene Peña Nieto es parar la caravana y complacer a Estados Unidos, se necesitaría ser ignorante o tonto para no darse cuenta que su intención es pararla y es un Presidente que está a un mes de concluir su gestión”. “Hay trabajo en Tijuana, Monterrey, CDMX, Guadalajara; este plan

REUTERS

DANIELA WACHAUF

unir con el presidente Peña y con el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, me imagino que están pidiendo las citas en este momento y habrá que ver si los presidentes están dispuestos a reunirse con ellos”, expresó.

Luego del enfrentamiento que ocurrió ayer entre migrantes hondureños y elementos de la Policía Federal en la frontera entre México y Guatemala, el secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida, señaló que algunos de los agresores portaban armas de fuego y otros bombas molotov. “Se ha procedido a compartir información con los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras, de aquellas personas que han sido identificadas como portadores de estas armas, para que, si es el caso, se proceda a su detención y puesta a disposición de la autoridad competente”, expresó el funcionario en un mensaje a medios. Navarrete Prida indicó que, ayer, algunos de los integrantes de la nueva caravana migrante rompieron la reja de entrada a México y agredieron con piedras, petardos,

Envía la CDMX vehículos de ayuda para la caravana Ante la caravana migrante, cuya llegada a la Ciudad de México se prevé entre el 2 y 3 de noviembre, el Gobierno capitalino, en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos local (CDHDF) y el equipo de transición del siguiente Gobierno de la CDMX, encabezado por Claudia Sheinbaum, puso en marcha el Puente Humanitario en Apoyo al Éxodo Migrante, enviando vehículos de apoyo para in-

La salida despreocupada de Peña TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

stá muy tranquilo −aseguran sus colaboradores de trato diario. Debe ser cierto. Pero hay una característica: El presidente Enrique Peña Nieto se ha encerrado más en las oficinas de la casi desocupada residencia de Los Pinos. Porque pronto, a más tardar en noviembre, estará totalmente entregada a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Oficialmente hay una razón: El espacio ocupado por 14 Presidentes, de Lázaro Cárdenas (1935) al propio Peña Nieto, pertenece al Bosque de Chapultepec y regresa a él. Hay otra razón de presión política: el Congreso de la Ciudad de México, dominado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la ha reclamado. Ya no será morada del jefe del Poder Eje-

cutivo por deseo expreso de Andrés Manuel López Obrador y su austeridad republicana. Y EL GABINETE SEGUIRÁ A DISPOSICIÓN Enrique Peña Nieto no puso objeción alguna. No puede ni es su deseo. Los Pinos es ocasión, paso sexenal a pesar de ser símbolo de poder, y el todavía Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos ha retomado su agenda personal. Y en ella están sus amigos. Los invita a tomar café, a dar un paseo por las avenidas internas con estatuas de sus antecesores y hasta algunas de las oficinas. Pareciera retomar amistades dejadas o desatendidas durante el sexenio y, en contados casos, desde su paso por el Palacio de Gobierno de Toluca. Está tranquilo, relajado. No expresa a sus interlocutores preocupación por los tiempos inminentes de promesas constantes, agendas agitadas y políticas sociales distintas a las manejadas por administraciones priistas y panistas. Algunos hasta advierten en Peña Nieto urgencia de retirarse ya a la vida privada. En sus conversaciones privadas evita hablar

botellas de vidrio y cohetones a personal de migración y a policías federales desarmados. “Es por ello que se rechazan los lamentables acontecimientos ocurridos los días 19 y 28 de octubre de 2018, donde violentamente grupos de personas intentaron ingresar a territorio nacional por la frontera sur, concretamente en el Puente Internacional de Ciudad Hidalgo, Chiapas, a Ciudad Tecún Umán, Guatemala”, expresó. El 19 de octubre, cientos de migrantes saltaron la valla del control fronterizo entre Guatemala y México en Tecún Umán, para seguir su recorrido hacia EU, dejando a policías federales heridos. Ayer, también hubo presencia de personal de la Policía Federal y de la Secretaria de Marina, quienes navegaron por el río Suchiate, con la misión de inhibir el cruce irregular en balsas. Respecto a la versión del deceso de un migrante que presuntamente falleció, fuentes consultadas manifestaron que pudo tratarse de una roca lanzada desde el mismo grupo de agresores./ DANIELA WACHAUF

de asuntos de Gobierno, y éstos los deja para las escasas audiencias o para llamadas del todavía existente Teléfono Rojo. −Lo llamamos Teléfono Rojo o la Red Presidencial −me aclara un secretario de Estado justo cuando espera una llamada de Peña Nieto. Por ese conducto hay una consulta constante, casi cotidiana: −¿Cómo vas con la entrega de tu secretaría? −Bien, señor Presidente… −Ahí te encargo. Mantenme informado. Cuelgan los funcionarios y todos coinciden a pregunta expresa: −No tiene ninguna reserva con Andrés. Quiere que todo sea transparente y en tiempo. Ah, y otra instrucción: −Todos debemos estar disponibles después por si hay dudas en el Libro Blanco −como se llama al archivo de entrega/recepción. PRESIONES A ESTADOS Y ASOCIACIONES 1. La migración masiva preocupa más allá del Gobierno federal, sea el actual o el futuro. Éste tiene escaso margen de maniobra y, para colmo, rechazaron el ofrecimiento de

terceptar a los centroamericanos. Con una capacidad de atención diaria de mil 500 personas, según explicó el jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva, las brigadas de apoyo están constituidas por 306 brigadistas, distribuidos en 47 unidades móviles; dichos vehículos salieron ayer de la CDHDF, con dirección a Ixtepec, Oaxaca, para interceptar a los migrantes / FRIDA SÁNCHEZ

empadronamiento, ocupación y servicios ofrecidos por el presidente Enrique Peña Nieto. A Andrés Manuel López Obrador le favorece el tiempo para preparar programas, aunque su proyecto consiste también en darles cabida en México con plenos derechos. Pero ellos quieren Estados Unidos. Las angustias son para los Gobiernos estatales por donde pasan grupos de beneficencia −religiosos por delante− ya rebasados en Chiapas y Oaxaca. Bomba de tiempo, dirían los colegas de antaño. 2. El dinamismo de la televisión comercial no ha sufrido merma, a juzgar por los números de Televisa correspondientes al segundo trimestre del año. La empresa liderada por Emilio Azcárraga Jean reportó ventas netas consolidadas y utilidad en los segmentos operativos con alzas de 16.2 y 14.1%, respectivamente. También mostró crecimiento en las ventas y la utilidad de sus filiales de cable −9.8 y 8.2− y 51 mil nuevos suscriptores en Sky. En tanto, los ingresos de Contenidos se expandieron 35.9% y las ventas de publicidad, 9.1%. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO PUEBLA

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

Norma. El uso de banda presidencial es regulado por el artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera

y el Himno Nacional. Debe tener los colores de la Bandera en franjas de igual anchura colocadas longitudinalmente, el color rojo va en la franja superior y llevar el Escudo Nacional sobre los tres colores bordado en hilo dorado y flecos dorados. El 1 de diciembre se le impondrá a Andrés Manuel López Obrador.

LA QUE USA PEÑA NIETO SE COMPRÓ EN 150.8 MIL PESOS

Bandas presidenciales han costado $150 mil ADQUISICIÓN. EN 2013 SE OBTUVIERON OTROS DOS SÍMBOLOS POR 89 MIL 320 PESOS A LA EMPRESA DISEÑOS MILITAR ÁNGEL CABRERA

La banda presidencial, que traspasará el Presidente saliente, Enrique Peña Nieto, al mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador, el próximo1 de diciembre, podría costar hasta 150 mil pesos. De acuerdo a la solicitud de información 9618, la banda presidencial que entregó el ex Presidente de México, Felipe Calderón a Peña Nieto, fue comprada el 12 de noviembre de 2012 por el Estado Mayor Presidencial (EMP) a la empresa Bandermex, por 150 mil 800 pesos. Dicho símbolo patrio fue colocado al actual mandatario por Jesús Murillo Karam, en ese entonces presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Según la factura de la compra a la empresa Bandermex, contaba con el escudo nacional bordado a mano, con hilo y costuras de oro, así como funda de piel. En septiembre de 2013, con motivo del primer informe del presidente Peña, se adquirieron dos bandas presidenciales, con las mismas características, por un total de 89 mil 320 pesos a la empresa Diseños Milytar. A Diseños Milytar, en septiembre 2014, el Estado Mayor Presidencial también compró otras cinco bandas presidenciales en 223 mil 300 pesos. La última compra registrada fue en 2015; al mismo proveedor, se le encargaron tres bandas presidenciales por un monto unitario de 41 mil 500 pesos y un total de 144 mil 420 pesos. Se prevé que a mediados de noviembre, la Presidencia de la República compre la banda presidencial que Peña Nieto traspasará a López Obrador, cuyo precio, según las facturas de los últimos seis años, podría alcanzar los 150 mil pesos. SIMBOLISMO

En el cambio del Poder Ejecutivo del próximo 1 de diciembre, la tradición es que a

CUÁNDO SE PUEDE UTILIZAR Durante el cambio de Gobierno es la única ocasión que el Presidente en turno y saliente la pueden portar por encima del saco En el 1 de septiembre, cuando se presenta el informe presidencial, el Presidente en turno la porta por debajo del saco En la presentación de cartas-credenciales de los embajadores que llegan a México en representación de otros países Durante las fiestas patrias, en las ceremonias del Grito del 15 de septiembre y el desfile militar del 16 también usa la banda presidencial

INVITADOS ESPECIALES Marcelo Ebrard, próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, confirmó la asitencia a la toma de protesta de varios Presidentes a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador Evo Morales, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, confirmó su presencia al igual que Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, mandatario que ha sido vinculado a AMLO por sus opositores Martín Vizcarra Cornejo, Presidente de Perú, así como Salvador Sánchez Cerén, Presidente de El Salvador, Juan Orlando Hernández Alvarado, presidente Honduras, y Jimmy Morales Cabrera, Presidente de Guatemala, son otros mandatarios que confirmaron su asistencia y Felipe VI

las 0:00 horas se realice la entrega simbólica del Poder en Palacio Nacional, donde Peña Nieto dará la bandera nacional a Andrés Manuel López Obrador; ello significa que no existe vacío de poder en el Estado mexicano. El 1 de diciembre, en hora por definir, López Obrador asumirá el poder de manera formal. De acuerdo con el protocolo, Peña Nieto le entregará la banda presidencial a Porfirio Muñoz, actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien le colocará la banda presidencial a López Obrador, quien tras juramentar al cargo se convertirá en Jefe del Estado, de Gobierno y de las Fuerzas Armadas.

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

ESPECIFICACIONES

13


LUNES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

29 DE OCTUBRE DE 2018

EN BREVE

Ante el hartazgo de los brasileños por los partidos de izquerda y los escándalos de corrupción, la extrema derecha llegará al poder en Brasil, ya que su candidato, el militar Jair Bolsonaro, logró convertirse en el próximo Presidente de la nación más grande de América Latina. Bolsonaro ganó ayer la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con 55% de los sufragios, frente a 44% que obtuvo Fernando Haddad, sucesor de Luiz Inácio Lula da Silva en la batalla electoral. Bolsonaro, un capitán de la reserva del Ejército que defiende la dictadura que imperó entre 1964 y 1985 y es conocido por opiniones de talante racista, machista y homofóbico, estuvo al frente de todas las encuestas de opinión desde hace meses. Con su triunfo también llegará comovicepresidenteotromilitar,elgeneralretiradoAntonioHamilton,igual de polémico que Bolsonaro, ambos defensores de la dictadura brasileña. Luego de que la autoridad electoral dio a conocer los resultados prelimienares, Bolsonaro se comprometió a “pacificar” el país y defender “la Constitución, la democracia y la libertad”. “Mi Gobierno será defensor de la Constitución, de la democracia y de la libertad. No es la promesa de un partido, es un juramento a Dios”, afirmó Bolsonaro en un discurso leído ante las cámaras de televisión. ElultraderechistarecalcóquesuGobiernoserá“constitucionalydemocrático”,llevaráadelantelasreformaseconómicas para romper un “ciclo vicioso decrecimientodedeuda”y“defenderá los derechos de los ciudadanos”. “Les ofrezco un Gobierno decente

nes se produjeron en Moscú, San Petersburgo y Rostov, según informó la organización OVDInfo, especializada en el seguimiento de arrestos. En la capital rusa fueron detenidas 18 personas y en San Petersburgo 40, incluida una niña de 12 años y otros cinco menores, de acuerdo

Fiscalía, se había propuesto como objetivo “derrocar el orden constitucional” en Rusia. Según la investigación, los miembros del grupo crearon varios canales en redes sociales y servicios de mensajería, imprimieron y repartieron octavillas, y algunos incluso llegaron a entrenarse en disparar una carabina y preparar cócteles molotov. Once anarquistas y antifascistas están acusados por haber preparado actos de terrorismo. / EFE

EL ULTRADERECHISTA JAIR BOLSONARO VENCE A SUSTITUTO DE LULA

Militar gobernará en Brasil que trabajará para todos los brasileños”, agregó. Expresó también su compromiso con la libertad de “ir y venir” de las personas, la libertad religiosa y política y la libertad de informar y de tener opinión. “Lo que ocurrió en las urnas no fue la victoria de un partido, sino la celebración de un país por la libertad”, recalcó Bolsonaro, quien estuvo respaldado por su mujer, Michelle Bolsonaro, y un grupo de correligionarios en su casa de Río de Janeiro. En materia de política exterior, el próximo jefe de Estado brasileño aseguró que “liberará” la Cancillería de relaciones con “tendencia ideológica” y recuperará el “respeto internacional” por el país sudamericano. Antes de leer el “discurso de la victoria”, como el mismo calificó, Bolsonaro oró delante de las cámaras de televisión junto a sus correligionarios, entre ellos el pastor evangélico Magno Malta. El senador Malta agradeció a Dios por “librar” a Brasil de los “tentáculos de la izquierda” y pidió ayuda para luchar contra la corrupción. En tanto, el ex juez Wilson Witzel, candidato por el Partido Social Cristiano (PSC) que contó con el apoyo de Bolsonaro, también venció en la segunda vuelta las elecciones regionales del estado de Río de Janeiro, dondre ofreció a los electores acabar con la corrupción y la delincuencia. Varios mandatarios felicitaron a Bolsonaro, entre ellos el Presidente de México, Enrique peña Nieto y el mandatario de EU, Donald Trump. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Llega a través de las urnas ultraconservador El capitán Jair Bolsonaro fue elegido como Presidente de Brasil para gobernar de 2019 a 2022 63 años, Campinas (Sao Paulo) Partido Social Liberal (PSL)

Familia Capitán del Ejército

Trayectoria

Casado con Michelle de Paula Firmo. Tres de sus hijos son legisladores

1988 Elegido miembro del Concejo Municipal de Río de Janeiro

55%

de los sugragios obtuvo Jair Bolsonaro, por lo que ganó ayer la segunda vuelta

1990 Diputado federal (en la actualidad cursa su 7º mandato)

En casi 30 años como miembro de la Cámara de Diputados sólo consiguió que dos de los 170 proyectos de su autoría se convirtieran en ley

Economía Promete poner en marcha una agenda liberal, con peso en las reformas y privatizaciones, mantener algunos programas sociales y ampliar el programa Bolsa Familia, impulsado por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva

Polémico Es reconocido por sus declaraciones racistas, homófobas y misóginas, y es un defensor de la dictadura militar (entre 1964 y 1985) y de la pena de muerte

44%

Compañero de fórmula Antonio Hamilton General retirado del Ejército. Defensor de la dictadura militar. Ahora electo como vicepresidente de Brasil.

de los votos los tuvo Fernando Haddad, sucesor de Luiz Inácio Lula da Silva, fue derrotado en la batalla Ha defendido la pena de muerte, la cadena perpetua, el régimen de trabajos forzados para condenados y la reducción de la edad penal de 18 a 16 años

INDONESIA

CASO KHASHOGGI

EL VATICANO

Avión se estrella en el mar

Critican a Arabia Saudita

El Papa pide perdón a jóvenes

Yakarta.- Las autoridades de Indonesia confirmaron que un avión de la compañía local de bajo costo Lion Air, reportado ayer como desaparecido, se estrelló en el mar de Java, con un número indeterminado de pasajeros, indicó el portavoz de los equipos de rescate a medios locales. “Se ha confirmado el accidente”, dijo Yusuf Latif, portavoz de los equipos de emergencia que iniciaron un operativo para asistir a las víctimas. / EFE

Estambul.- El Presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que debe haber sanciones “concretas” contra Arabia Saudita por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, el 2 de octubre pasado en el consulado saudita en Estambul. “Para mí los hechos están claros, pero tenemos que ir hasta el final de la investigación. Tiene que haber sanciones concretas”, declaró Macron en Estambul, donde participó en una cumbre sobre Siria. / EFE

Por no haberles escuchado, el papa Francisco pidió perdón a los jóvenes, en nombre de todos los adultos, durante la homilía de la misa de clausura del Sínodo de los obispos que durante 25 días ha debatido sobre ellos. Tras la misa, se leyó una carta de los 267 obispos que han participado en el Sínodo dirigida a los jóvenes del mundo para pedirles que sus “debilidades” y “pecados” no les desanimen, ni les hagan perder la confianza en la Iglesia. / AGENCIAS

FOTOS REUTERS

MÁS PROMESAS. EL POLÉMICO GANADOR SE COMPROMETIÓ A DEFENDER LA CONSTITUCIÓN, LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD

Moscú.- Las autoridades rusas detuvieron ayer a 59 personas en las manifestaciones celebradas en varias ciudades de Rusia en apoyo de diez jóvenes encarcelados por “extremismo”, y a 11 anarquistas y antifascistas acusados de terrorismo. Las mayor parte de las detencio-

con el recuento de esa organización. Auqne la mayoría de los detenidos fueron puestos en libertad. Las manifestaciones se organizaron para pedir la liberación y la anulación de los casos penales “Nueva Grandeza” y “La Red”. Las autoridades rusas detuvieron en marzo pasado a diez jóvenes moscovitas acusados de crear en noviembre de 2017 una organización extremista con el nombre de “Nueva Grandeza” que, según la

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

MUNDO

Reprimen a manifestantes en Rusia; detienen a 59


MUNDO PUEBLA

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

15

Condenan ataque de odio en sinagoga de EU ...Y empañan elecciones

FOTOS REUTERS Y EFE

En memoria. Decenas de personas acudieron a colocar flores fuera de la sinagoga del Árbol de la Vida un día después del tiroteo masivo, donde 11 personas murieron.

Bowers, que comparecerá hoy ante el juez, deberá responder por un total de 29 cargos; once por asesinato de personas que estaban ejerciendo su derecho a la libertad de credo, once por uso de arma de

fuego para cometer asesinato y otros siete relacionados con el tiroteo entre el acusado y las autoridades. Según avanza la investigación, se van conociendo nuevos detalles que hacen pensar que la motivación del

REUTERS

La comunidad internacional condenó el tiroteo en una sinagoga de Pittsburgh, en Pensilvania, EU, ocurrido el sábado pasado que dejó 11 muertos, ocho hombres y tres mujeres, que tenían entre 54 y 97 años de edad. Israel, Palestina, el Vaticano, la Unión Europea y países de Latinoamérica, entre otros, coincidieron en rechazar el ataque antisemita y transmitieron sus condolencias a los familiares y amigos de los afectados por el suceso . Igual que lo hizo tras el ataque dirigido contra miembros del Partido Demócrata la semana pasada, el presidente de EU, Donald Trump, llamó a la unidad tras la matanza del sábado. El autor de la matanza, Rob Bowers, se enfrenta a la pena de muerte en un proceso que la Fiscalía enfoca como un crimen de odio y no como un acto de terrorismo doméstico, informaron fuentes oficiales. “Abordaremos esto como un crimen de odio. Nada hace indicar que alguien más estuviera colaborando con él, por lo que lo hemos enfocado como un crimen de odio, pero seguimos investigando”, declaró el fiscal federal Scott Brady durante una rueda de prensa.

Portazo. Cientos de migrantes que conforman la segunda caravana de centroamericanos que buscan llegar a EU se enfrentaron con policías en la frontera de Guatemala con México, alrededor de las 14:00 horas.

Migrantes se enfrentan con policías Tecúm Umán.- Miles de migrantes, en su mayoría hondureños, rompieron ayer una valla que separa a Guatemala de México y después de un enfrentamiento con la Policía guatemalteca intentaron cruzar, pero la Policía mexicana les impidió el paso. Los antimotines guatemaltecos lanzaron bombas lacrimógenas a los migrantes que, en su intento por seguir hacia EU, respondían con piedras y palos, lo que dejó 10 heridos y presuntamente también un muerto. “Vamos para México”, gritaban los migrantes de esta nueva caravana desesperados mientras se dirigían a la aduana mexicana, donde hay una fuerte presencia policial mexicana. Durante el enfrentamiento con los agentes, se vivieron momentos de mucha tensión, los niños lloraban mientras las madres los

agarraban de la mano y los arrastraban para continuar el paso y salir de la línea de fuego, donde varios resultaron heridos. “No entiendo por qué hacen esto, señor. ¿Acaso los niños no tienen derecho?”, gritaba un señor entre lágrimas lamentándose de que algún pequeño pudo haber muerto. Una primera caravana de migrantes, con 7 mil personas, partió el 13 de octubre de San Pedro Sula (Honduras) con dirección a Estados Unidos y gran parte de ella marcha actualmente por México, tras pasar por Guatemala. Mientras, esta segunda caravana, de mil 500 personas, también tiene a EU como destino final, y se prevé la llegada en los próximos días de otra de migrantes salvadoreños que este domingo salieron de su país. / AGENCIAS

asesino era puramente antisemita. Las autoridades han confirmado que mientras disparaba de manera indiscriminada sobre los presentes, Bowers gritaba que había que “matar a todos los judíos”. / AGENCIAS

La oleada de paquetes bomba enviados a personalidades demócratas en EU, atribuida a un seguidor del presidente Donald Trump detenido el viernes, empañó la campaña para las elecciones legislativas del 6 de noviembre. Cesar Altieri Sayoc, seguidor de Trump, fue arrestado en la Florida y acusado por el envío de 13 paquetes bomba. Los comicios legislativos son clave para el Partido Demócrata, lo que ha llevado al ex presidente Barack Obama a insertarse en la campaña en busca de movilizar el mayor número de voto en las urnas a favor de su partido. El multimillonario George Soros, conocido donante demócrata y la ex secretaria de estado Hillary Clinton, ambos en Nueva York, así como Obama en Washington, todos blanco de fuertes críticas de Trump, fueron algunos de los que recibieron dichos paquetes. Políticos demócratas y republicanos cuestionaron las bombas diciendo que ello no tiene cabida en la democracia. / AGENCIAS


LUNES

29 DE OCTUBRE DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.65 -0.50 % VENT. 19.42 -0.30% INTER.

KARINA AGUILAR

Inconformes. Suman 800 los trabajadores que exigen sus ahorros. / FOTO ARCHIVO 24 HORAS

AUMENTO. LA SECRETARÍA DE HACIENDA DECIDIÓ ELIMINAR EL SUBSIDIO FISCAL AL IEPS DE LA GASOLINA DE MAYOR OCTANAJE, ANTE BAJAS EN PRECIOS DE REFERENCIA INTERNACIONAL DURANTE LA SEMANA PASADA

21.99

21.99

21.99

21.99

21.99

21.99

21.99

21.99

21.99

Xochimilco

21.99

V. Carranza

21.99

men que asciende a 3.88 pesos. Hacienda argumentó que la reducción del estímulo se debió a una baja observada en el precio de las

referencias internacionales durante la semana que concluyó. “Esta semana que comienza no será necesario que haya estímu-

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo consideró que existen condiciones favorables para que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) realice esta semana una reducción a las tarifas eléctricas, en apoyo a negocios afectados por los elevados costos, mismos que han tenido que recortar personal o incluso cerrar sus operaciones.

El presidente del organismo empresarial, José Manuel López Campos, informó que entre el lunes y el miércoles se espera que las autoridades federales concluyan con el análisis técnico, y se dé un resultado positivo de las negociaciones. “Los empresarios afectados esperan una respuesta después de más de 20 reuniones realizadas entre el Consejo Coordinador Em-

LEE MÁS COLUMNAS

juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

n el proceso que experimenta el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX para renovar su presidencia, nos cuentan que el magistrado Rafael Guerra Álvarez busca apuntalar su candidatura con la historia de que, en el año 2005, él mismo defendió legalmente a Andrés Manuel López Obrador durante su proceso de desafuero y que, por tanto, cuenta con todas las simpatías del hoy mandatario electo. Sin embargo, lo que se omite en esa narración es que en aquellos tiempos el jurista se desempe-

ñaba como juez Décimo Noveno en materia Penal y que, según los artículos 23 y 25 de la Ley Orgánica del Tribunal, los jueces y magistrados tienen prohibido ejercer la abogacía o participar como asesores jurídicos en beneficio de un funcionario público o particular. Luego entonces, Guerra Álvarez utiliza como principal argumento para ganar el voto de sus compañeros un suceso en el que violó la ley y, peor aún, parece que podría seguir violándola, pues muchos de ellos no se explican la razón por la que al señor se le ve todavía muy seguido en un conocido despacho de abogados penalistas de la colonia Del Valle. TELEVISA Y SUS NOVEDADES Le fue muy bien a Televisa de Emilio Azcárraga Jean, con su evento UpFront, en el que anunció novedades en sus contenidos. Ade-

presarial, y funcionarios”, señaló. Agregó que los análisis de las Mesas de Trabajo ya concluyeron y esta semana se conocerán los resultados para definir las tarifas aplicables para los próximos dos meses. “El incremento recaudatorio por parte de la Secretaría de Hacienda, derivado del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), aplicado a carburantes, puede brin-

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

M. Hidalgo

M. Contreras

Iztapalapa

Iztacalco

G. A. Madero

Cuauhtémoc

Fuente: Comisión Reguladora de Energía.

Prevé la IP una baja en tarifas eléctricas esta semana

JULIO PILOTZI

E

21.85

Costo en octubre de 2017: $18.38

¿Magistrado litigante? SPLIT FINANCIERO

21.99

Tlalpan

21.99

Tláhuac

21.89

Precio máximo por litro de gasolina Premium

Milpa Alta

21.89

Cuajimalpa

La gasolina Premium se cotizó este fin de semana en 21.99 pesos por litro en la mayoría de las alcaldías de la Ciudad de México, tras el anuncio de la Secretaría de Hacienda, sobre eliminar por primera vez en lo que va del año, el estímulo fiscal aplicado a este combustible. El viernes pasado, la dependencia informó que de la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre, quedaba eliminado el estímulo fiscal aplicado al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de la gasolina Premium, lo que significa que al adquirir este tipo de combustible, se paga la totalidad del grava-

Y siguen los encarecimientos

Coyoacán

MARGARITA JASSO BELMONT

Benito Juárez

Ante la negativa de MetLife para pagar los ahorros del Seguro de Separación Individualizado, solicitado por los trabajadores del Senado, la bancada del PRI, exhortó a la Secretaría de Hacienda para que supervise la solvencia económica de la aseguradora y se cumpla con el pago. El vicecoordinador de la bancada priista, Manuel Añorve, dijo que alrededor de 800 empleados del Senado, solicitaron el apoyo para que la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), les garantice la recuperación de sus ahorros. Ante la premisa de que los trabajadores en ningún momento deben sufrir menoscabo en alguno de sus derechos y prestaciones, es que los priistas determinaron impulsar este punto de acuerdo. La bancada tricolor, solicitó que la Condusef brinde a los trabajadores alternativas para que recuperen la totalidad de su seguro de retiro. /

45,803.33 -1.02% 925.62 -0.97% 24,688.31 -1.19% 6,852.40 -2.34%

Vuelve a impactar el gasolinazo a los consumidores

Azcapotzalco

Insta el PRI a la SHCP exigir el pago a MetLife

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 71.91 -0.71% WTI 67.22 0.18% BRENT 77.20 0.59%

EN CDMX, EL LITRO ROZA LOS $22; EN JALISCO, $22.60

A. Obregón

NEGOCIOS

EURO 22.08 -0.45% VENT. 22.10 -0.27% INTER.

los a Premium, con el fin de que los movimientos de precios de mercado ocurran de manera suavizada”, indicó. Aunque lo anterior, no se traduciría en aumento de precios, según resaltó Hacienda en su comunicado del viernes, la realidad fue que la gasolina Premium ya reportó aumentos y ahora está rozando los 22 pesos por litro en la Ciudad de México, mientras que en otras entidades como Jalisco, su precio máximo alcanzó los 22.60 pesos por litro. Según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en el 87% de las alcaldías de la Ciudad de México, es decir, en 14 de las 16 existentes, el precio máximo de la gasolina Premium fue de 21.99 pesos por litro, mientras que la semana previa el costo rondaba los 21.80 pesos. En el caso de la gasolina Magna, el precio máximo promedio fue de 20.25 pesos por litro, equivalente a su costo previo. En Álvaro Obregón y Azcapotzalco, los precios del combustible se mantienen menores al ubicar el litro de Magna en 20.09 pesos y en 21.89 pesos para el litro de la Premium. En octubre del año pasado, los precios promedio de las gasolinas eran de 18.38 pesos por litro, para la Premium, y 16.66 pesos por litro para la Magna, lo que representan aumentos de 3.61 pesos y 3.59 pesos, respectivamente.

dar al Gobierno un mayor margen de maniobra para reducir las tarifas eléctricas”, dijo. Además, puntualizó que el sector privado está en la mejor disposición de llegar a un acuerdo satisfactorio, con el fin de que se mantenga una operación adecuada y las empresas sean competitivas. La Confederación recibió más de 40 mil quejas de empresas de los sectores de comercio, servicios y turismo relacionados./REDACCIÓN

más, dejó claro que sus contenidos ya son vistos por todos los niveles sociales y culturales. Entre sus proyectos que planea para 2019, realizar “remakes” de exitosas telenovelas, como Cuna de lobos y Quinceañera. Hace unos días reportó ingresos extraordinarios por el Mundial de Rusia 2018, así como la venta de canales impulsaron los ingresos de la televisora de San Ángel; en el tercer trimestre del año creció 10.5%, obteniendo 25 mil 33 millones 200 mil pesos en dicho periodo.

HONDA EQUÍVOCA Más de uno del sector automotriz se puso nervioso y enojado con la versión de la decisión de la compañía Honda, de trasladar la producción de su auto Fit a Japón, lo cual fue rápidamente desmentido. Alguien dentro de esta compañía le está haciendo daño con declaraciones peligrosas. Sabemos del profesionalismo de Reuters para manejar su información, así que duro castigo merece a quien se le fue de más la lengua.

SKY MÉXICO RENUEVA Sky México ha obtenido los derechos exclusivos de transmisión de los 380 partidos en vivo por temporada de la Premier League, los cuales serán vigentes durante tres temporadas que inician en 2019/2020 para México, Centroamérica y República Dominicana. Quien habló y aplaudió este acuerdo fue Richard Scudamore, presidente ejecutivo de Premier League, afirmando que los fanáticos mexicanos son conocidos en el mundo por su pasión hacia el futbol.

VOZ EN OFF The Home Depot México tiene un nuevo mandamás. Se trata de José Rodríguez Garza, quien será su nuevo presidente y director general. Sergio Gutiérrez Osuna, quien se retira, seguirá como consejero hasta el 31 de diciembre de 2018... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

17

NULO RESPETO EN CONTRATOS CAUSARÍA FUGA DE CAPITALES

Planes de AMLO “hacen ruido y dañan empresas” DUDAS. ANALISTAS Y PRIVADOS NO CREEN QUE LOS PROGRAMAS SOCIALES PROPUESTOS POR EL PRÓXIMO GOBIERNO FEDERAL VAYAN A FUNCIONAR JULIO GUTIÉRREZ

Los programas sociales y reformas que prevé implementar el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, causan incertidumbre no sólo a inversionistas, sino también a los empresarios, quienes podrían ser víctimas de afectaciones económicas ante los proyectos del nuevo Gobierno, opinaron especialistas. Hugo Hernández Ojeda, socio de la firma Lovells México, advirtió que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, propuesto por López Obrador, “genera ruido y hace daño

a las empresas”, debido a que la industria privada no está segura de querer usar plazas para muchachos sin experiencia y sin una carrera. Aseguró que éste es uno de los temas del siguiente Gobierno que más se puede prestar a malas interpretaciones, debido a que hay algunas empresas que no estarían dispuestas a dar puestos para los aprendices o los llamados ninis, caracterizados por no tener estudios ni haber terminado una carrera profesional. “El programa crea expectativas para jóvenes, pero es un tema que no se pronuncia bien, porque las

empresas no tendrían libertad de elegir”, indicó. El socio de la firma jurídica dijo que “esto se puede prestar a malas interpretaciones”, ya que hay grupos empresariales que no están de acuerdo con el programa, y solamente en caso de que se rescate la figura de aprendices que sí estudian, en lugar de dar apoyos a ninis, este efecto podría revertirse; de lo contrario “sería complicado”. Y es que Andrés Manuel López Obrador ha prometido dar empleo a más de dos millones 300 mil jóvenes, y con un presupuesto estimado de 110 mil millones de pesos, el cual dividirá el empleo para los aprendices en 70% al sector privado, 20% al sector público y 10% al sector social. Por ello, la preocupación del sec-

Empleo. Se prevé apoyar a dos millones 300 mil ninis, es decir, muchachos que no estudian ni trabajan, lo que restaría plazas en las empresas. / FOTO CUARTOSCURO tor privado, pues se daría mayor certidumbre en caso de que la industria pudiera contratar a quien ellos quisieran, para que, inclusive, en el futuro los jóvenes encontraran una plaza permanente. REFORMA ENERGÉTICA DEBE MEJORARSE

Por otra parte, Carlos Ramos Miranda, experto en energía, indicó que otro de los planes que preocupan es

la reforma energética, ya que aunque ésta no fue perfecta, sí significó un avance en la industria petrolera y de energía en el país. Dijo que sí hace falta mejorarla, pero cancelarla de tajo, como ha pronunciado en algunas ocasiones López Obrador, significaría una falta de confianza para los inversionistas del extranjero, por el nulo respeto a sus contratos y podría derivar en una salida de capitales al país.

Una caída importante de mercados frenaría a la FED durante 2019 Dow Jones / Bono 10y. Comparativo anual de rendimientos 20

16.3

ahuertach@yahoo.com

12.9

10 5 0.6

0 -5

-5.9

-10 -15

Creemos que la primera causa de estos ajustes obedecen al proceso de normalización de tasas de interés por parte de la Fed. Siempre en la estrategia de inversión en los portafolios se compara el potencial de crecimiento de los mercados de capitales vs. la tasa libre de riesgo

2018

2017

2016

2015

2013

2014

2008

2009

2007

2005

2006

2004

2002

2003

2001

2000

1999

1997

-17.1 1998

-20

1996

D

espués de una semana de fuertes rendimientos negativos en las Bolsas americanas que conjugan un octubre “negro”, la pregunta es si la Fed aun así seguirá con su línea de normalización de la tasa de interés o, en su momento, tomará una pausa, especialmente durante 2019. En etapas de grandes caídas en los mercados, la curva de las tasas de bonos del Tesoro tiende a ajustarse por una demanda como protección ante una mayor aversión al riesgo. Este ajuste observado en los mercados durante este mes de octubre, como el Dow Jones -6.7%, el S&P -8.76% y el Nasdaq de 10.9% puede ser la antesala a un período de corrección de tiempo, que implica en una primera etapa un posible rango de tiempo de nueve y hasta 14 meses que involucra de lleno 2019. Así que no debemos esperar grandes cosas en el mercado de capitales americano como base anual de rendimiento. Implicará que vamos a ver alcances de bajas adicionales en Bolsas entre 10 y 20% adicional, considerando 2018 y 2019.

15.1

15

2012

ALFREDO HUERTA

2011

LEE MÁS COLUMNAS

2010

FINANZAS 24

o alguna tasa representativa. En el caso de las Bolsas, comparamos el rendimiento anual de cada una de ellas vs. el bono a 10 años. Con el Dow Jones, por ejemplo, cuando las tasas de interés se ajustaron fuerte después de la crisis “subprime”, el inversionis-

ta estaba dispuesto a pagar hasta 16 veces los activos en riesgo. Sin embargo, conforme las tasas de interés han ido subiendo, el inversionista tiende a pagar menos. En 2017 llegó a pagar casi 13 veces y actualmente está pagando menos de una vez. En el caso de entrar a terreno negativo, este indicador -como fue de 2000 a 2003, de 2007 a 2009 o entre 2015 y 2016, afectó la confianza del consumidor y al crecimiento de la economía. Condujo a ver tasas de interés a la baja y la Fed tuvo que modificar su estrategia. Actualmente existen varios eventos importantes que pueden afectar el crecimiento de la economía, como la expectativa de alza en tasas de interés, la tensión comercial con China, la desaceleración de China, Italia, el Brexit, conformación del nuevo Congreso en Estados Unidos, otros geopolíticos. Así, consideramos que durante 2019 es muy probable que la Fed baje la guardia y deje sin cambio en uno o varios trimestres sus movimientos en tasas de interés y no pueda llegar de manera consistente a su zona neutra entre 3.25 y 3.50% anual cuando hoy se ubica en 2.25% y cerrará 2018 en 2.50% anual. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

Antes y después

Lo que debes saber

Dos mujeres que padecieron cáncer hicieron las paces con ellas mismas después de mejorar su apariencia; en palabras de Claudia García Peña, la oncoimagen les regresa el autoestima a las que luchan contra la enfermedad y las que la vencieron; para saber más visita www.oncoimagen.com.mx.

salud

*información INEGI y National Cancer Institute.

El tratamiento integral del cáncer es primordial para elevar la calidad de vida de las mujeres en procesos oncológicos PRISCILA VEGA

En México, el cáncer de mama y de cuello uterino ocupan el primero y segundo lugar de mortandad entre las ciudadanas. La prevención es la clave que combatirá oportunamente una enfermedad que, en etapa temprana, es curable. Claudia ofrece el tratamiento que acompaña la medicación, la oncoimagen. En una entrevista con Claudia García Peña sobre su nuevo libro Tu me-

jor imagen frente al cáncer dedicado a aceptar el diagnóstico, mejorar la apariencia de las pacientes con esta enfermedad y a superar los efectos colaterales del tratamiento oncológico; además de la labor que desempeña en su consultorio. ¿Qué es la oncoimagen? -Es el tratamiento que va de la mano del medicamento. Ayudamos a las pacientes a seleccionar la peluca de acuerdo a sus características físicas. Por ejemplo, hay pelucas con diferentes rangos de precios, alguien que no está expuesta todo el tiempo, no necesita una peluca muy cara. Las orientamos desde la peluca hasta el maquillaje. Hay un tipo de maquillaje que se llama “de camuflaje”, aquí se los enseñamos. Queremos que las pacientes recuperen la luz y el color natural de su piel; a través de ello disimulamos la

Cáncer de mama, primera causa de muerte entre las mexicanas REPORTERO UNIVERSITARIO Marco Aurelio Fragoso Massé UNITEC

Desde 2006 el cáncer de mama desplazó al cáncer cérvico uterino ubicándose como la primera causa de muerte en mujeres mexicanas. Dicha enfermedad no sólo tiene un impacto físico en quienes la pade-

cen, también perturba el entorno familiar, la calidad de vida, la percepción, aceptación de la enfermedad y las modificaciones que impone al estilo de vida. Livia Torres, de 35 años, es una mujer que lucha contra el cáncer de mama desde hace dos años, platicó para 24 HORAS, que por mala información y tabúes jamás se enteró de cómo explorarse para detectar el cáncer de mama y tras una detección

tardía, perdió un seno. “Por mala información y tantos tabúes que existían en mi familia, no me auto exploraba mis senos, por lo que cuando me detectaron cáncer de mama ya era demasiado tarde, y por ello perdí un seno, mi vida dio un giro de 360 grados”, declaró Livia. Según datos del INEGI, se estima que en México cada día mueren alrededor de 17 mujeres por cáncer de mama y por su prevalencia está

considerado como un problema de salud pública. Platicamos con Adela Ayensa Alonso, Directora de la Fundación Salvati, una asociación que fue creada tras el fallecimiento de la madre de la fundadora por cáncer de mama, y que ayuda a las mujeres con esta enfermedad. Adela afirmó que la fundación Salvati apoya a las mujeres con cáncer de mama y que viven en pobreza

caída de las pestañas, de las cejas. Esto les da seguridad para desenvolverse en su entorno. ¿Cuándo iniciaste tu carrera? -Hace 15 años diagnosticaron a mi cuñada con cáncer de mama, para nosotros el impacto a nivel familiar fue muy fuerte. Cuando empiezo a ver todos sus cambios, me cuestiono su habría alguna manera de apoyar a las pacientes que están atravesando por esto y eliminarles todos los efectos secundarios se arrastran. Me doy a la tarea de estudiar consultoría en imagen, después me voy a Estados Unidos a estudiar la especialidad en imagen; ya que pensé que este recurso podría ayudarles con los efectos secundarios. Es cuando decido escribir un libro que ayude a las pacientes en el proceso. El libro es más una guía de viaje que un libro común, ¿cuál es el valor agregado del manual? -Hay mucha informaión que, a veces, los médicos no les dan a los pacientes. Por ejemplo, los cuidados que se deben de tener en la piel; los cuidados bucales y dentales; la parte emocional, el apoyo de los terapeutas; la nutrición. Los tratamientos oncológicos conllevan a una serie de efectos secundarios que afectan a las pacientes en el proceso. ¿En quién te apoyaste para la creación del libro? -Trabajé con 12 especialistas para que pudiéramos brindarle esta información a la mayor cantidad de mujeres. Además de cuidar su apariencia, ¿qué más aprenden? -Durante las quimioterapias se reseca muchísimo la piel, requiere de cuidados extra. Además, es super importante que, cuando las pacientes empiecen su tratamiento de quimioterapia, se retiren el cabello en cuanto comience a caer. Muchas veces prefieren esperar, pero el cambio es impactante y es molesto, los cabellos se vuelven alfileres en el cuero cabelludo. Aquí recibirán la ayuda que necesitan para mejorar.

CORTESÍA PORRÚA

El cáncer es una de las causas principales de muerte alrededor del mundo. En 2012, registraron 14,1 millones de casos nuevos y 8,2 muertes relacionadas con el cáncer 57% de los nuevos casos de cáncer en 2012 ocurrieron en regiones menos desarrolladas del mundo que incluyen Centroamérica y partes de África y Asia; 65% de las muertes por cáncer en el mundo también ocurrieron en estas regiones El número de casos nuevos de cáncer se prevé que aumente a cerca de 23,6 millones para 2030 Respecto al cáncer de mama, en 2016 se observan 16 defunciones por cada 100 000 mujeres de 20 años y más

extrema con consultas gratuitas; para las mujeres que no están en esa situación, el costo de consulta puede ser de hasta $400 pesos dependiendo los resultados del estudio socioeconómico. La fundación cuenta con servicios de nutriólogos, psicólogos, de oncoimagen, entre otros. “Muchos tipos de cáncer no se pueden prevenir, pero sí detectar a tiempo”, afirmó la directora. Así mismo agregó que aún no se saben cuáles son las causas del cáncer de mama, pero afirmó que las cifras seguirán en aumento.


VIDA+ PUEBLA

DIA XX29 LUNES DEDE MES OCTUBRE DE 2018 DE 2018

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www. 24-horas.mx

Gloria Trevi se proclama como víctima...

G

loria Trevi dio un discurso conmovedor durante la entrega de premios Latin American Music Awards; logró que le aplaudieran de pie al contar, una vez más, su historia. Se ha hablado mil veces del caso de Gloria Trevi y el famoso clan llamado Trevi-Andrade, la han entrevistado y ha dado su versión. Esta vez, aprovechando la canción que promueve titulada Ellas soy yo, dijo que siempre ha sido una víctima, conoció a ese hombre (como le llama) a los 15 años, cuando estaba llena de sueños, la manipuló y la enamoró durante 12 años, para después recibir golpes, castigos y gritos. Vivió con miedo como todas las demás. Gloria manifestó que nunca fue

cómplice de Sergio Andrade y, aunque haya gente que la siga señalando, les recuerda que las autoridades mexicanas tardaron cuatro años, ocho meses y ocho días para dejarla en libertad por ser absolutamente inocente; no pudieron probar que hubiera participado en algún delito relacionado a la trata de personas. Gloria Trevi repite que fue una víctima, y lo más triste es que Sergio sigue libre y, tal vez, abuse de otras mujeres. La cantante aclara que tiene talento, no fue creación de Sergio Andrade y la prueba es que resurgió y sigue siendo una de las intérpretes más exitosas de nuestro país. Lidia Ávila está en problemas; salió publicada una noticia donde aseguran que fue infiel, entonces aprovechando el tema, su ex, el músico Federico Vega posteó un mensaje diciendo que Lidia dejó Paulo Lauria para irse con él, y a Federico lo dejó para irse con el doctor Isaac de Hita (padre de sus dos hijos). Al parecer, durante la gira de los 90’s Pop Tour conoció a Miguel Islas y la historia

se repitió. Además, Federico alega que lo acusó de mantenido y quiere ver qué historia le inventa al doctor. Fueron tantos los ataques a Federico que tuvo que borrar el comentario, de ardido no lo bajaron y ha preferido no hablar más del tema. Mauricio Mancera no sabe de donde sacaron que fue despreciado por Lele Pons; se tomaron una foto y ella se portó muy amable, aunque varios medios aseguraron que Lele es muy pesada y desdeña a quienes le piden una fotografía. El programa La Voz México tiene buena mano para los embarazos, Jaqueline Bracamontes se embarazó tres veces mientras fue la conductora y ahora Odalys Ramírez, quien es la co-conductora anunció su segundo embarazo, lo cual celebró su esposo Patricio Borguetti. Adamari López tuvo una complicación en las vías respiratorias y no se ha presentado a trabajar al programa Un nuevo día, pero por fortuna se va recuperando. La gente estaba preocupada porque no habían dado noticias al respecto, pero ya aclararon que no está grave, sólo necesita cuidarse. Santiago Ramundo reconoce que está saliendo con Geraldine Bazán, aunque ella no había querido confirmar la noticia. Se les ha visto juntos en varios sitios y finalmente ella es una mujer libre. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN MÉXICO REPORTERO UNIVERSITARIO Efraín López Cerón UNITEC

Sedentarismo y mala alimentación son los factores principales para desarrollar algún padecimiento cardiocirculatorio De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2015, en nuestro país, las enfermedades cardiovasculares representaron la primer causa de muerte por encima de la diabetes y los tumores malignos. Dentro de los factores de riesgo que se relacionan con la presencia de estas enfermedades están los estilos de vida poco saludables como el sedentarismo, la mala alimentación, el tabaquismo y el exceso en el consumo de azúcares, sales y grasas. El doctor Francisco León Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM), comentó que las enfermedades cardiovasculares acaban con

Mucho ojo. Las enfermedades cardiovasculares acaban con la vida de más de 50 millones de personas en todo el mundo; con cambios en la rutina se salvarían. / PEXELS la vida de más de 50 millones de personas en todo el mundo y que las medidas de prevención son, sin duda, el elemento principal para reducir los factores de riesgo de estas enfermedades silenciosas. “Los pacientes con antecedentes de un infarto al miocardio tienen una probabilidad mayor de morir por complicaciones cardiovasculares al año siguiente y lamentablemente cuando los pacientes reciben el medicamento, la mayoría lo abandona a los seis meses y eso es demasiado grave”, señaló León Hernández. Por su parte, Pedro Iturralde Torres, presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología (SMC), resaltó que uno de los retos de las clínicas mundiales, es lograr reducir la mortalidad de los problemas cardiovasculares en un 25% para el año 2025. Advirtió que las enfermedades cardíacas, se están presentando cada vez a más temprana edad, ya que México es el país con el mayor número de obesidad infantil en el mundo.

19

Niños pasan más tiempo en el celular que jugando De todo el tiempo libre, los niños pasan cerca de dos horas y media frente a las pantallas de sus celulares, mientras que sólo dedican una hora al día a jugar en la calle, reveló un estudio realizado en Europa y Medio Oriente. En toda Europa, los niños británicos son los que más tiempo pasan con los dispositivos inteligentes, con casi tres horas al día; los niños españoles son los que menos tiempo tienen con los celulares, con dos horas y media. La investigación, titulada Mi primer dispositivo y realizada por la empresa de ciberseguridad Norton by Symantec, recabó datos de siete mil padres, con hijos de entre cinco a 16 años en Europa y Medio Oriente, los resultados impactaron. El 53% de los padres españoles reconoció que el tiempo frente al móvil afecta la calidad del sueño de los hijos, pero un 49% cree que la tecnología y los dispositivos móviles ayudan a reforzar las capacidades de aprendizaje de sus hijos. Al poner límites, el estudió reflejo que el nivel de rigor es mayor con los padres más jóvenes, con 75%, a diferencia de los padres de más edad, con 59%. La empresa sugie-

Adicción. Los menores pasan más

de dos horas y media frente a una pantalla de dispositivos móviles. / PEXELS

re fijar una serie de reglas sobre el uso de los celulares, que deberán variar, según la edad de los hijos y su madurez. En México, los niños de 6 a 11 años representan el 16% de los internautas del país, de acuerdo con el estudio de Hábitos de los usuarios de Internet en México 2018. Se sitúa sólo por debajo del grupo de 18 a 24 años, que representa el 17%, mientras que de 12 a 17 años registran el 18%. / REDACCIÓN Y NOTIMEX


CARLOS MENDOZA

LUNES

29 DE OCTUBRE DE 2018

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Lewis Hamilton

PILOTO TIEMPO

Max Verstappen Sebastian Vettel Kimi Raikkonen Lewis Hamilton Valtteri Bottas Nico Hülkenberg Charles Leclerc Stoffel Vandoorne Marcus Ericsson Pierre Gasly

1h.38:28.851 a 17.316 a 49.914 a 1:18.738 a 1 vuelta a 2 vueltas a 2 vueltas a 2 vueltas a 2 vueltas a 2 vueltas

MUNDIAL DE PILOTOS

CON EL CUARTO SITIO DE HAMILTON EN EL AHR, NO IMPORTÓ QUE VETTEL ACABARA POR ARRIBA DEL INGLÉS

NOMBRE PUNTOS

Lewis Hamilton Sebastian Vettel Kimi Räikkönen Valtteri Bottas Max Verstappen Daniel Ricciardo Nico Hulkenberg Sergio Pérez Kevin Magnussen Fernando Alonso

358 *pentacampeón 294 236 227 216 146 69 57 53 50

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES

EQUIPO PUNTOS

REUTERS

Contrastes. Sergio Pérez tuvo que abandonar el Gran Premio en el Autódromo Hermanos Rodríguez por un problema con sus frenos. Verstappen lleva dos años consecutivos como el que se lleva la bandera a cuadros. Fue una carrera digna del recuerdo.

Mercedes 563 Ferrari 497 Red Bull 337 Renault 106 Haas 84 McLaren 58 Force India 47 Toro Rosso 32 Sauber 28 Williams 7

DANIEL PERALES

Éste es el momento más preciado de mi vida y quiero disfrutarlo. Estar aquí en México que es un país hermoso y ganar mi quinto título es grandioso. Toda la gente ha sido maravillosa”

CORTESÍA FORCE INDIA

La disputa que se dio en suelo azteca este fin de semana fue feroz, veloz y extraordinaria. Luego de las desgastantes prácticas del viernes y sábado, todavía la carrera principal con los Red Bull en la punta, mientras que Hamilton y Vettel, los protagonistas del campeonato, en la segunda línea. El arranque se dio puntual. La luz verde apareció a las 13:10 horas y las máquinas se encendieron con todo. La primera gran sorpresa la dio Lewis Hamilton. El británico sorprendió a los Red Bull y se hizo con el primer lugar, pero Verstappen no cedió ante el paso del Mercedes y le ganó la posición en la primera curva. En ese tráfico que se presentó, los contactos no estuvieron ausentes y Vettel le mostró la rueda a Bottas que a pesar de ser contactado, no tuvo problemas para seguir. Caso opuesto al de Ocon con Alonso. El Force India del francés perdió parte del alerón delantero y tuvo que irse a pits de inmediato, mientras que el español sufrió peores consecuencias, ya que piezas del alerón de Ocon se introdujeron en su monoplaza, lo que provocó una falla y debió abandonar en la vuelta tres. El siguiente fue su compatriota Carlos Sainz. El piloto de Renault abandonó la competencia en el giro 28, luego de estrellarse en el muro de contención de la parte del Foro Sol. Para completar la tripleta de pilotos hispanoparlantes con poca fortuna, apareció Checo Pérez dando una muy buena carrera, pero en la vuelta 38 los frenos ya no tenían la misma respuesta y salió. Marchaba séptimo, sólo detrás de los seis pilotos habituales. El público vio parte de su alegría desvanecerse. En tanto, la lucha por los puestos de adelante marcó un cambio del puesto dos al cinco, pues a Verstappen nadie lo alcanzó en las 71 vueltas que duró la carrera principal. El que mejor estrategia hizo fue Vettel. El alemán hizo muy buenas paradas de pits y rebasó a Hamilton. Su coequipero, Raikkonen, se benefició de ese gran trabajo de los mecánicos que incluso se puso también delante del británico. Vettel por más que intentó por recortarle el tiempo a Verstappen y Ricciardo no pudo. El holandés atravesaba la pista entera sin obstáculo alguno y por segunda ocasión se llevó el Gran Premio de México. La grada se volvió a entristecer. El último retiro fue de Ricciardo. El australiano que había conseguido la Pole se retiró en el giro 61, a 10 vueltas de terminar. Una falla en su bólido no le permitió hacer el 1-2 para Red Bull. Esta deserción benefició a Vettel para instalarse en la segunda posición, la cual no fue suficiente para extender la pelea por el campeonato hasta Brasil y Lewis Hamilton con su cuarto lugar obtuvo su quinto campeonato mundial de Fórmula 1. Nuevamente y por segundo año consecutivo, el Gran Premio de México define al campeón de la categoría reina del automovilismo. Otra vez Lewis Hamilton, un sujeto amado por la mayoría y que ya se encuentra en un lugar privilegiado en las páginas más gloriosas del automovilismo. El público mexicano se entregó en todo momento.


21

DXT PUEBLA

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

La puntilla a Lopetegui

El Barcelona atropelló al Real Madrid con un inapelable 5-1 y un triplete de Luis Suárez, con lo que pone en el disparadero a Julen Lopetegui y deja a los blancos a siete puntos del liderato. Clásico bipolar, con un dominio absoluto de los azulgranas en el primer tiempo, una buena reacción en los primeros 25 minutos de la segunda parte del Real Madrid, pero que decidió el Barça gracias a la calidad de sus delanteros, especialmente de Luis Suárez, que ha tomado las riendas en ataque en ausencia de Leo Messi, que se ha perdido los tres últimos partidos por lesión. Y es que en esta semana y con un calendario complicado, el Barcelona solventó sus compromisos con un 4-2 ante el Sevilla, un 2-0 frente al In-

FOTOS REUTERS

Barcelona goleó al Real Madrid, y todo indica que será Antonio Conte el nuevo entrenador del conjunto merengue

Tragedia. El Real Madrid ya vivía un momento de crisis antes de ayer, pero el Barcelona se encargó de poner en duda la continuidad de su entrenador. La salida de Cristiano Ronaldo le ha pesado mucho a los blancos, y no encuentran la solución.

5-1

BARCELONA R. MADRID GOLES: P. COUTINHO 11’, L. SUÁREZ 40’, 75’ Y 83’, MARCELO 50’ Y A. VIDAL 87’

ter de Milán y el 5-1 de este domingo. De salida, un Barcelona muy serio desarboló a un triste Real Madrid, sin respuestas, y que nunca tuvo el ánimo ni los recursos para plantarle cara a los azulgranas. Fiados a las contras, como si de un

Salida. Lopetegui podría quedar desempleado hoy luego de una reunión de Florentino Pérez con el consejo.

equipo menor se tratara, el conjunto de Lopetegui erró el diagnóstico frente a un rival que sabía a lo que jugaba, que volvió a ser muy intenso y que firmó nuevamente una actuación coral, como en los dos partidos anteriores saldados con victorias ante el Sevilla y el Inter de Milán. El Barça desnudó al Madrid desde la profundidad de sus carrileros, especialmente de Alba, que fue determinante en los dos primeros goles; con la presión de todo el equipo, el carácter combinativo de sus medios y la calidad de los delanteros. Los azulgranas eran los amos del balón y los de Lopetegui esperaban.

LA COSECHA MÁS POBRE Luego de 10 partidos en LaLiga española, el Real Madrid tiene 14 puntos, y es su puntaje más pobre desde hace 16 años. Los blancos no caían tres veces consecutivas desde 2009, y su DT podría salir en las próximas horas Se sintieron muy cómodos con la posesión y supieron ver las autopistas que tenían Alba y Sergi por los carriles, y jamás supieron como frenar sus embates. / AGENCIAS


22

DXT PUEBLA

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

CADA DÍA ESTÁN MÁS CERCA DE LLEGAR A LA CDMX COMO LOS ÚNICOS INVICTOS DE LA NFL PACKERS 27-29 RAMS

1 2 3 4 TOTAL 7 3 10 7

27

0 8 15 6

29

RAMS DA MUESTRAS DE SU EXPLOSIVIDAD JETS 10-24 BEARS

Una de las hazañas más grandes en la NFL es frenar a Aaron Rodgers en los últimos minutos, y eso precisamente es lo que hicieron los Rams. Cuando los angelinos patearon con dos minutos en el reloj para darle el balón al quarterback de Green Bay, se aseguraron de que el ovoide no le llegara, y es que en la devolución, le quitaron el balón al rival, y así aseguraron su octavo triunfo del año. El inicio del partido fue muy complicado para los Carneros, y es que la línea defensiva de los Empacadores le respiró en la nuca todo el tiempo al pasador Jared Goff, y Todd Gurley no encontraba los huecos necesarios para explotar por la vía terrestre. Rápidamente se fueron al frente los visitantes con un acarreo de una

Mahomes guía a los Jefes El quarterback de los Chiefs superó de nueva cuenta las 300 yardas, y se despachó con cuatro pases de anotación, para que Kansas City obtuviera su séptima victoria de la campaña, al dejar tendidos a unos Broncos voluntariosos, pero que no tuvieron el suficiente empuje para vulnerar a una defensiva eficiente en la zona roja.

1 2 3 4 TOTAL

SEAHAWKS 28-14 LION S

1 2 3 4 TOTAL

49ERS 15-18 CARDINALS

1 2 3 4 TOTAL

0 3 0 7

10

0 21 0 7

28

2 3 7 3

15

7 0 7 10

24

7 0 0 7

14

0 3 0 15

18

BUCCANEERS 34-37 BENGALS

1 2 3 4 TOTAL

COLTS 42-28 READERS

1 2 3 4 TOTAL

0 9 7 18

34

10 3 8 21

42

7 20 7 3

37

0 14 14 0

28

yarda de Jamaal Williams, y la respuesta del local no llegaba, incluso se empezaba a ver frustración en el rostro del qusrterback de los Rams. Aunque Sean McVay, entrenador en jefe de los únicos invictos de toda

En esta ocasión el corredor Kareeem Hunt no fue el factor ofensivo de Kansas por la vía terrestre, aunque atrapó cinco pases, y uno fue en las diagonales. El pasador de Chiefs intentó 34 pases, completó 24, y los distribuyó en seis receptores diferentes. El hombre favorito de Patrick fue Sammy Watkins, quien cerró el duelo con ocho atrapadas, y dos de ellas fueron para seis puntos cada una. Luego del triunfo, Andy Reid, coach de Chiefs, debe preparar el partido contra Browns. / REDACCIÓN

la NFL, se replanteó la estrategia, e hizo los movimientos necesarios para que los de California vinieran de atrás, y para ganar. La figura de los Carneros, además de Jared Goff, fue el running back

El acero no suelta la cima en el Norte James Conner tuvo otra tarde brillante, y se confirmó como el corredor que necesitan los Steelers ante la ausencia de Le’Veon Bell. El 30 de Pittsburgh recibió el ovoide 24 ocasiones, y acumuló 146 yardas, y dos visitas a las diagonales, además de cinco recepciones y 66 yardas. Luego de un arranque de campaña con algunas dudas, los dirigidos

Todd Gurley, quien entró en contacto 31 veces con el ovoide, y sumó 195 yardas (114 por tierra, y 81 por aire). La única anotación del 30 de Rams fue por la vía aérea, y además tuvo el último acarreo con el que se confirmó la victoria de su equipo. Viene la semana de descanso para los que no conocen la derrota en la Liga, y el próximo 11 de noviembre se van a enfrentar a los poderosos Saints de Drew Brees, duelo donde también ponen en riesgo su calidad de invictos. / REDACCIÓN

por Mike Tomlin ya están hasta arriba en la División Norte de la AFC, y conforme pasana las semanas, están jugando mejor. Mientras tanto, los Browns siguen en su reconstrucción, y el quarterback Baker Mayfield todavía no se ve cómodo, aunque da señales de mejoría. Ayer acabó con 22 completos de 36 intentos, dos anotaciones y una intercepción. Y la defensiva de Cleveland no fue capaz de frenar a Steelers como lo hiciera en su primer duelo de la temporada. / REDACCIÓN

REUTERS

Peterson dio una clase de poder ante Giants El nuevo corredor de los Redskins acabó el partido con 26 acarreos y 149 yardas, además de una anotación, para ser el hombre más valioso de Pieles Rojas ante los Giants, en un encuentro divisional, y que confirmó a la escuadra de la capital como los líderes de la División Este de la NFC, mientras que los de Nueva York viven una pesadilla como los peores en el mismo sector. Alex Smith, QB de Pieles Rojas, no tuvo una gran jornada, aunque no cometió errores, y tampoco fue capturado por una defensiva de Gigantes con muchos poros en su línea frontal. Manning está en su peor año en la NFL, y ayer acabó con dos intercepciones. El novato Barkley fue contenido por Washington, y apenas tuvo 38 yardas en 13 oportunidades. / REDACCIÓN REDSKINS 20-13 GIANTS 1

2

3

4 TOTAL

7 0 3 10 20 0 3 0 10 13

Filadelfia alarga la crisis de Jaguares Carson Wentz lanzó tres pases de touchdown a jugadores distintos y los Philadelphia Eagles derrotaron a los Jacksonville Jaguars, 24-18, en Wembley Stadium este domingo. El ala cerrada Dallas Goedert atrapó uno de los pases de touchdown en la primera mitad, y el corredor Wendell Smallwood y el ala cerrada Zach Ertz anotaron los suyos en la segunda mitad para los Eagles (4-4), que tuvieron su primera aparición en Inglaterra. Blake Bortles, quien recuperó la titularidad a pesar de ser enviado a la banca en la derrota ante los Houston Texans la semana previa, completó 24 de 41 pases para 286 yardas para los Jaguars (3-5), que perdieron su cuarto partido consecutivo, en una crisis muy aguda de la franquicia. / AGENCIAS EAGLES 24-18 JAGUARS 1

2

3

4 TOTAL

0 10 7 7 24 3 3 6 6 18


DXT PUEBLA

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018

Equipos gitanos ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

RODRIGO PEÑA

N

i duda cabe que para los equipos poblanos cuando el panorama es más sombrío, sacan fuerzas de flaqueza y obtienen resultados positivos. Así sucedió con La Franja que aprovechó que el León venía con un desgaste importante de su encuentro de Copa frente a Cruz Azul y le propinó una derrota de cuatro por cero que mantiene vivas sus posibilidades de clasificación a pesar de lo accidentado que ha sido el torneo en cuanto a lesiones. Los 18 puntos en el casillero a falta de nueve puntos lo tienen aún con chance de meterse a la liguilla, aunque por cómo se comporta el torneo, al parecer se requerirá 26 puntos, lo cual se ve francamente complicado, pero mientras existan posibilidades, la esperanza está latente. Sin duda que el regreso de Chumacero le volvió a dar a La Franja solidez y salida en medio campo, situación que se había perdido durante su ausencia. Tabó está pasando por buen momento y se está convirtiendo en un buen acompañante de Lucas Cavallini. En cuanto a Enrique Meza, y a pesar de las múltiples críticas que se le realizan por no calificar a la escuadra, a mi parecer creo que no todo ha sido malo. Me explico. Los torneos bajo su

tutela han sumado más de 20 puntos, lo cual no sucedía desde antes de su llegada, salvo algunas excepciones, ha logrado alejar al Puebla de la zona de riesgo en el descenso, lo cual era una problemática que se venía arrastrando desde hace bastantes torneos, además bajo su mando el equipo dejó de ser un cheque al portador. Sin embargo, y es cierto, la gran deuda pendiente queda en el hecho de no lograr meter al equipo en zona de clasificación, lo cual, desde el

FUE PROFETA EN SU TIERRA El rumano Marius Copil jugó de nuevo a un gran nivel como demostró al vencer en semifinales al alemán Alexander Zverev, pero en la final del torneo de Basilea no pudo con el suizo Roger Federer que al derrotarle por 7-6 (5) y 6-4 se hizo con este torneo por novena vez. Copil, 93 del mundo, y que venía de la fase previa, tuvo ventajas en ambos sets, con 3-1 en el primero y 4-1 y 4-2 y servicio en el segundo, pero en la primera final de su carrera no supo gestionarlas y acabó derrotado en una hora y 34 minutos. Por duodécima vez en este año un jugador salido de la fase previa había logrado el acceso a la final de un torneo del circuito de la ATP. Copil disputó la final convirtiéndose en el jugador con menor ránking en lograr el acceso a la última ronda de este clásico de la temporada de pista cubierta europea, desde el estadounidense Patrick McEnroe. En su 14ª aparición en la final de Basilea, la 12ª consecutiva, Federer sumó su 71 victoria en este torneo y la 20ª consecutiva, para ganar el título 99 de su carrera, el cuarto este año tras el Abierto de Australia, Rotterdam y Stuttgart, situándose ya a 10 de los 109 de Connors, el único que ha ganado más que el suizo. / REDACCIÓN

Monarca. Federer se impuso con relativa facilidad en el Abierto de Basilea, el cual ya ganó en nueve ocasiones. Gran trabajo.

LOS MEJORES TORNEOS DE ROGER TORNEO CATEGORÍA TÍTULOS Basilea ATP 500 9 Halle ATP 500 9 Wimbledon Grand Slam 8 Dubái ATP 500 7 Cincinnati Masters 7

REUTERS

R. Federer 7-6 y 6-4 M. Copil

punto de vista de algunos, pondría en veremos su continuidad al frente del equipo camotero. Creo que los grandes proyectos van de la mano de la continuidad y si Puebla con un buen respaldo económico quiere regresar a los primeros planos del futbol mexicano, o al menos volver a ser un equipo competitivo, debe mantener la estructura y reforzarla torneo a torneo bajo el brazo de un viejo lobo de mar como lo es Enrique Meza, al menos es mi opinión.

23

LA BUAP, EN ASCENSO Pian pianito y de a poco, el funcionamiento de los universitarios va en ascenso y ligaron su quinto partido sin conocer la derrota. La visita a Tigres se daba como derrota segura, pues los de Ferreti cuentan con un cuadro poderoso que rara vez pierde puntos en su terruño; sin embargo, un buen primer tiempo culminó con la anotación (vía penal) por parte del goleador argentino Leonardo Ramos, para la segunda mitad dos anotaciones del ex lobo Julián Quiñones parecía que dejarían a los de Palencia con las manos vacías, pero ya para terminar, un gol del Maza Rodríguez en un verdadero acto de contorsión con la cabeza, pusieron cifras definitivas de dos por dos que le permite a los licántropos traerse un punto que no estaba presupuestado y que los mantiene por arriba de los Tiburones del Veracruz, quienes volvieron a perder y ya hasta sin DT se quedaron. Mientras Veracruz se desfonda, los de la BUAP mejoran su futbol y suman en las últimas cinco jornadas y de mantenerse la tendencia, los Lobos estarán en vías de lograr el objetivo de perdurar en el máximo circuito en ese torneo aparte que disputa con el equipo jarocho en pos de la permanencia. Se viene el próximo sábado un encuentro importante frente a Xolos donde una victoria pondría a los licántropos en la ruta de la salvación. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.