30 de octubre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

AÑO IV Nº 728

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

MARTES DE...

BUAP FIRMA CONVENIO CON CANIRAC PARA FORTALECER FORMACIÓN DE ESTUDIANTES

Sociales

Al encuentro asistió la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, como testigo de honor P. 10

CORTESÍA BUAP

24horasPuebla

P. I - IV

Estrechan lazos.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; el gobernador José Antonio Gali Fayad y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia , Dinorah López de Gali, se reunieron con los 12 beneficiarios de la Iniciativa Regional de Cooperación Educativa Pro Jóvenes Centroamericanos PUEBLA P. 10

MORENA SE OLVIDA DE AUSTERIDAD REPUBLICANA EN EL CONGRESO Se aumentan 40 mdp para el presupuesto de 2019 y castigan a la Auditoría Superior P. 5

RAMÓN SIENRA

Comuna avala resultado de plan piloto de peatonización del Centro

SIN TENER FACULTADES, DIPUTADOS LLAMAN A “COMPARECER” AL IEE Y AL TEEP P. 4

La secretaria de Movilidad Municipal, Alejandra Rubio Acle, indicó que la prueba realizada demostró que sí se pueden peatonizar áreas de la ciudad PUEBLA P. 8

LOS TIEMPOS EN QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN GOLPEABAN PARA QUE LES PAGÁRAMOS, TERMINARON: CLAUDIA RIVERA P. 7

HOY ESCRIBEN

La iniciativa de ley fue enviada por el gobernador José Antonio Gali Fayad

Sin haberla leído, Biestro veta petición sobre presupuesto El gobierno del estado solicitó a la LX Legislatura aprobar una reforma para ampliar tres días la presentación de las leyes de Ingresos y Egresos, pues se desconocen los recortes fiscales que aplicará AMLO P. 3

DE CÓMO ENRIQUE CÁRDENAS ESCUPIÓ SOBRE EL TRAJE NUEVO DEL PRESIDENTE ELECTO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 11

RICARDO MORALES P .8 P . 12 PASCAL BELTRÁN

ALBERTO PELÁEZ ALBERTO LATI

P. 14 P. 19

EL EXPEDIENTE (NI TAN SECRETO) DE JOSÉ JUAN ESPINOSA” ARTURO LUNA SILVA P. 4


MARTES

3O DE OCTUBRE DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

9-1-1

ANTIRRÁBICO MUNICIPAL

220-15-94

EN EL PORTAL SALUD

TIEMPO LIBRE

Advierten que 2.5 millones de mexicanos padecen psoriasis, proceso inflamatorio crónico que perjudica la piel

ALERTA

Los niños pasan cerca de dos horas y media frente a sus celulares, mientras que sólo una hora a jugar en la calle

Sedentarismo y mala alimentación son los principales factores para desarrollar una enfermedad cardiovascular

PRONÓSTICO MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE

PARCIALMENTE NUBLADO

MÁX. 23O C / MÍN. 14O C

Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, dio a conocer que rechazarán la iniciativa del gobierno para extender hasta el 18 de diciembre la Gabriel presentación del Presupuesto de Egresos Biestro e Ingreso de la entidad. Nos encontramos ante la primera decisión de Morena que perjudicará a la entidad y los ciudadanos. Nos explicamos: la petición de ampliación tiene como finalidad tener un presupuesto real, ya que nadie sabe a ciencia cierta cuáles serán los recortes que realizará AMLO al proyecto de ingresos y egresos federal. ¿Cómo se puede presupuestar si no sabes cuánto vas recibir? ¿Será?

Otra vez, los burros al trigo La mayoría de Morena, PT y Encuentro Social aprobó llamar a “comparecer” a los consejeros del IEE y a los magistrados del TEEP al Pleno del Congreso local. El problema es que el Legislativo no tiene atribuciones legales para llamar a “comparecer” a tales funcionarios, a lo sumo puede invitarlos a participar en una mesa de Espinosa Torres trabajo, pero no más. La respuesta obvia es que las autoridades electorales rechazaran dicha comparecencia. El más emocionado con la propuesta fue el ignorante José Juan Espinosa Torres. ¿Será?

Farsa e imposición La cancelación de la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco no representó una fiesta democrática como AMLO y sus seguidores pretenden hacer creer a la opinión pública. Por el contrario, estamos frente a una imposición (el proyecto de Santa Lucía) que se disfrazó de consulta, pero que detrás conlleva una visión autoritaria del presiAMLO dente electo y su decisión de confrontarse con la iniciativa privada mexicana y los grandes capitales del país. ¿Por qué? Por una cuestión netamente política y de corrupción. Es un mensaje de que este país tiene un nuevo amo y no le temblará la mano ante nadie. ¿Será?

Comuna y feminicidios Aunque parecería un tema menor, el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, decidió colocar una ofrenda de Día de Muertos en recuerdo de las víctimas de feminicidio. La decisión es un parteaguas por parte de una autoridad que se atreve a reconocer expresamente este problema, que no lo oculta o invisibiliza, sino Claudia Rivera por el contrario lo pone en la mesa de discusión de su agenda política. Es también una forma de protesta y un llamado de atención hacia todas las autoridades que están involucradas. Es un gesto también hacia los familiares de las víctimas. ¿Será?

Mantente al día en nuestra página web

Escanea el QR y sigue informado

AUDITORÍA DEL ESTADO Se reúne auditor con el Colegio de Contadores A fin de impulsar la consolidación del Sistema Nacional de Fiscalización y del Sistema Nacional Anticorrupción, el auditor Superior, David Villanueva se reunió con el presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado, Gilberto Torija. Como parte de las acciones para fortalecer la fiscalización superior efectiva que realiza la Auditoría Superior del Estado (ASE), Villanueva Lomelí destacó que el trabajo conjunto con la academia y los colegios profesionales permite construir puentes de comunicación a favor de la rendición de cuentas. Al respecto, expresó que como miembro del Comité Rector del Sistema Nacional de Fiscalización y Coordinador Nacional de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, han coordinado reuniones de trabajo

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo

CORTESÍA ASE

Nuevo revanchismo de Morena

Conoce los detalles en nuestro portal

www.24horaspuebla.com

sobre Auditoría de Desempeño y Presupuesto basado en Resultados, Vinculación con el Sistema Nacional de Transparencia, Análisis Jurídico y Nuevas Responsabilidades de Fiscalización. Señaló que para generar sinergia a favor

de la cultura de rendición de cuentas es fundamental que los productos que resulten de estas sesiones, que preside la ASF se socialicen con los colegios profesionales que se encuentren relacionados con las tareas de auditoría. /REDACCIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO Gali entrega becas a ocho mil estudiantes

Lee la información completa en tu dispositivo móvil

Con una inversión de 30 millones de pesos y en coordinación con el gobierno federal, el mandatario estatal José Antonio Gali Fayad encabezó la entrega de Becas Nacionales para la Educación Superior de Manutención y Beca Complementaria Apoya tu Transporte, acción que beneficiará a ocho mil 200 estudiantes. Tony Gali enfatizó que para su administración la educación de calidad

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

es prioridad, por lo cual generará oportunidades para que los jóvenes poblanos continúen con sus estudios y así puedan

www.24horaspuebla.com

incursionar en el mercado laboral. Al respecto, destacó que la entrega de los apoyos representa un compromiso compartido y una gran responsabilidad para los becarios, asimismo, reiteró que en Puebla se apuesta por una formación de calidad y agradeció el apoyo de las autoridades federales. /REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

30 DE OCTUBRE DE 2018

ASEGURA QUE TIENE “TINTES POLÍTICOS”, PERO NO LA HA LEÍDO

Biestro frena iniciativa de Gali sobre presupuesto PLAZO. LA PROPUESTA DEL MANDATARIO ESTATAL ES QUE SE PRORROGUE LA PRESENTACIÓN DE LA LEY DE INGRESOS Y EGRESOS DE PUEBLA HASTA EL 18 DE DICIEMBRE

EL DATO El secretario de Finanzas, Enrique Robledo, dijo que la iniciativa prevendría un posible boquete en las arcas del estado, pues el estimado de ingresos y egresos no contaría las modificaciones de política fiscal y económica que implemente el gobierno de López Obrador

MARIO GALEANA

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Gabriel Biestro Medinilla, anunció que la iniciativa presentada por el gobernador José Antonio Gali Fayad para aplazar la aprobación del paquete fiscal hasta el 18 de diciembre será rechazada. En entrevista, el diputado dijo que la proposición tiene un “tinte político”, puesto que no existe argumento legal para aplazar la definición del paquete económico del próximo año después del 15 de diciembre, como establece la Constitución de Puebla. Biestro Medinilla advirtió sobre el bloqueo a la iniciativa promovida por el mandatario estatal aun cuando no ha sido dictaminada en las comisiones legislativas. “No se va a ampliar, eso es definitivo. Nosotros consideramos que (la propuesta) es una medida política. El tema no se ha tocado, porque no lo han subido a la Junta de Gobierno, pero desde ahora, como presidente del Congreso, yo digo que no se va a hacer”, declaró ayer. La postura de Morena ya había sido adelantada por el ex candidato al gobierno de Puebla por la alianza

PUEBLA

EN SUS PALABRAS El tema no se ha tocado, porque no lo han subido a la Junta de Gobierno, pero desde ahora, como presidente del Congreso, yo digo que no se va a hacer” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Presidente del Congreso

Negativa. El morenista reiteró que no existe un argumento legal para modificar el artículo 50 de la Constitución local. / RAMÓN SIENRA Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, quien advirtió que “no había condiciones” para hacer una reforma a la Carta Magna, en tanto el proceso electoral no se declare cerrado. La iniciativa presentada por Gali Fayad contempla una modificación al artículo 50 de la Constitución Po-

lítica del Estado para que se amplíe el plazo de la presentación de la Ley de Ingresos y Egresos de Puebla. A decir del secretario de Finanzas y Administración, Enrique Robledo Rubio, la iniciativa prevendría un posible boquete económico en las arcas del estado, pues el estimado de ingresos y egresos no contaría

las modificaciones de política fiscal y económica que implemente el futuro gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El secretario estatal previó que si se cumplen los pronósticos sobre el gobierno del presidente electo Andrés ManuelLópezObrador,sepodríaaplicar una reducción al IVA, al Impuesto

Sobre la Renta (ISR) y al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), medidas que provocarían un impacto económico de 12 mil 781 millones de pesos sobre el estado. A nivel federal, el Paquete Económico debe ser aprobado a más tardar el 15 de diciembre. De ahí que la reforma otorgaría tres días de margen al gobierno del estado para realizar los ajustes necesarios a su propia política fiscal y económica.


4

PUEBLA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

CONGRESO LOCAL APRUEBA QUE ACUDAN POR SUPUESTAS ANOMALÍAS

Citan a magistrados y consejeros DISCUSIÓN. SEGÚN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, DICHOS FUNCIONARIOS NO PUEDEN PRONUNCIARSE POR UN PROCESO ABIERTO MARIO GALEANA

EN SUS PALABRAS

Con 21 votos a favor y 17 en contra, el Congreso de Puebla aprobó que se cite a comparecencia a los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) y a los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP). Durante la votación, los bloques legislativos del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano acusaron vicios en el proceso de la propuesta –que fue presentada al pleno por la Comisión Especial para el Análisis y Seguimiento de la Elección a Gobernador, un órgano integrado exclusivamente por diputados de Morena, PT y PES–, además de la “extralimitación” en las funciones del Poder Legislativo. La solicitud de comparecencia promovida a nivel local coincide con la invitación que el Senado de la República hizo a los integrantes del TEEP para que ayer, en comisión, detallaran las supuestas anomalías detectadas durante la elección. Los integrantes del órgano jurisdiccional se excusaron de acudir a la Cámara alta a través de un comunicado en el que señalaron que no podrían pronunciarse al respecto, en tanto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no declare la validez de la elección. “Las actuaciones realizadas por este Tribunal Electoral Local están sujetas a un proceso de control jurisdiccional y previsto en la Constitución Federal. Y quien debe juzgar dichas actuaciones y resoluciones emitidas por este tribunal estatal es el TEPJF”, señalaron los magistrados locales.

Esto rebasa los límites éticos de decencia política, porque se trata de imponer miedo a quienes toman decisiones de manera autónoma. Es irresponsable porque vicia un proceso jurídico” MARCELO GARCÍA ALMAGUER Coordinador de la fracción del PAN ACUSA POR PUEBLA AL FRENTE PERSECUCIÓN CONTRA ÓRGANOS

En la discusión, el panista Oswaldo Jiménez López dijo que, de acuerdo con el Código de Procedimientos Electorales, ni los magistrados ni los consejeros pueden pronunciarse por un proceso abierto. A su vez, el coordinador de la fracción del PAN, Marcelo García Almaguer, aseguró que la solicitud de “comparecencia” es un intento de la mayoría legislativa de Juntos Haremos Historia para intervenir y sembrar miedo entre los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) y el órgano jurisdiccional. “Esto rebasa los límites éticos de decencia política, porque se trata de imponer miedo a quienes toman decisiones de manera autónoma. Es irresponsable porque vicia un proceso jurídico abierto, y la intervención del Congreso sobre un caso abierto sólo puede generar un efecto corruptor, traslada el debate de argumentos hacia un debate mediático”, reprochó desde la tribuna. El jefe de la bancada del PRD, Armando García Avendaño, exhibió que el dictamen había sido redacta-

Falla. El dictamen estaba signado por los integrantes de la Mesa Directiva y no por la Comisión Especial. / RAMÓN SIENRA do como si la votación ya se hubiese realizado, pues estaba signado por los integrantes de la Mesa Directiva y no por la Comisión Especial o la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el órgano que cuenta con facultades para citar a comparecer a los funcionarios. MORENA AVASALLA Y AMENAZA A GALI

“De la minuta se desprende que el presidente de la Mesa Directiva (José Juan Espinosa) suple o quiere suplir al presidente de la Junta de Gobierno (Gabriel Biestro). Genera la apariencia de que toma su lugar”, detalló. Los errores en el dictamen y la

insistente defensa que realizaron los diputados del bloque Por Puebla al Frente no cejaron a la coalición Juntos Haremos Historia, que utilizó su mayoría para aprobar la “comparecencia”. Incluso, el presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Torres, amenazó con solicitar la comparecencia del gobernador José Antonio Gali Fayad, a quien acusó de ejecutar la “elección de Estado” que, según él, se registró el 1 de julio. Probar supuesta intervención del mandatario es el primer paso para, según Espinosa Torres, iniciar un procedimiento de juicio político en su contra. “El 80% de los espectaculares

El expediente (ni tan secreto) de José Juan Espinosa GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

A

djudicaciones directas ilegales, compras y adquisiciones sin licitar, inexistencia de recibos fiscales, contratos sin firmas, gastos sin comprobar y falta de estados financieros relacionados con obra pública, conforman la larga lista de anomalías que dejó, tan solo en el ejercicio 2015, el hoy diputado lopezobradorista José Juan Espinosa Torres como alcalde de San Pedro Cholula, lo que representaría un daño al erario por más de 33

millones 60 mil pesos. Los datos, a los que tuvo acceso este reportero, dejan en evidencia el por qué del desmedido interés del llamado JJ por seguir al frente de la Comisión Inspectora de la LX Legislatura local, a pesar del flagrante conflicto de intereses. Será él, quien además hoy encabeza y provoca los disensos entre los poderes Legislativo y Ejecutivo en Puebla, quien conduzca los trabajos de la revisión de sus cuentas públicas como alcalde. La cascada de irregularidades que dejó Espinosa van desde aparentes desfalcos menores hasta quebrantos descomunales que suman esos más de 30 millones de pesos que, al menos, sustentarían requerimientos administrativos y otras sanciones

más graves, incluso en el terreno penal, que debería iniciar y solicitar la Auditoría Superior del Estado (ASE). La larga lista la conforman observaciones por cerca de medio millón de pesos por alimentos y utensilios, hasta gastos en combustible y lubricantes con deficiencias en su comprobación, por casi 17 millones de pesos. Ello, en el rubro de compras y adquisiciones, cuyo monto irregular llega a los 20.7 millones de pesos. Sin embargo, en el tema de adjudicaciones directas, se documentó el incumplimiento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. El monto total de erogaciones en este

que se instalaron de manera irregular durante la campaña no estaba regularizado, ¡esto es otra prueba de que hubo una elección de Estado, y que la causal de nulidad de elección de Estado nunca fue analizada!”, arengó. El coordinador de Morena, Gabriel Biestro, justificó la solicitud de “comparecencia” al señalar que es una exigencia de la ciudadanía que se aclare la elección del 1 de julio. “No habrá un acuerdo en lo oscurito para librarse. No nos van a negar esto con los argumentos legaloides y mediáticos en los cuales se amparan. El tribunal y el IEE reciben recursos del erario y deben responder a los fines de la ciudadanía”, declaró.

apartado que “no está debidamente fundado” configuran un posible daño patrimonial por 10.55 millones de pesos. Hay en este rubro también anomalías en cinco apartados, pero destaca el de “Servicios Oficiales” por 5.58 millones de pesos, por citar un ejemplo. La conclusión del documento al que se tuvo acceso y que detalla cada observación, números de expediente y montos con pesos y centavos es contundente: El JJ no realizó una administración ni transparente ni ordenada. Será trabajo de la ASE y de otras instancias fincar responsabilidades. Lo cierto es que si así como entorpece el trabajo legislativo pone piedras como presidente de la Comisión Instructora, a la revisión de su cuenta 2015, se avecinan más tormentas en el Congreso. ¿Con qué ley condenarse, si es JJ juez y parte de sus andanzas?


5

PUEBLA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

Tachan de ilegal consulta de NAIM MARIO GALEANA

EN EL ESTADO

El grupo legislativo del PRI en el Congreso acusó que la consulta para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) fue ilegal y sirvió para simular la decisión de mudar el proyecto a la base aérea de Santa Lucía. Durante la sesión ordinaria de ayer, el diputado Javier Casique Zárate acusó que a la consulta acudió menos de 1% de la población, por lo que no puede considerarse un ejercicio de democracia participativa. En tribuna, el también presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI consideró que López Obrador utilizó la consulta para tratar de dar legitimidad a su decisión de cancelar el aeropuerto de Texcoco, un proyecto iniciado durante la administración de Enrique Peña Nieto. “Me parece muy jactancioso eso de ‘hablar a nombre del pueblo’. Ya dejen en paz al pueblo para justificar sus excesos, como si sólo existiese una voz autorizada. Asumir que les otorgaron un cheque en blanco es el primer paso para el fascismo. Lamentamos la decisión del presidente (electo) de cancelar la obra que contaba con todos los estudios técnicos y que ahora significa la pérdida de 100 mil millones de pesos”, cuestionó. En cambio, el coordinador de la bancada de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, dijo que la consulta sobre la construcción del NAIM “marca el inicio de una nueva era donde los ciudadanos tendremos toda la oportunidad de decidir en asuntos tan importantes”. Aunque reconoció que hubo una

49 mil 364

Pretexto. José Juan Espinosa indicó que la anterior Legislatura solicitó al gobernador Antonio Gali Fayad distintas ampliaciones presupuestales. / RAMÓN SIENRA

personas participaron en Puebla, de acuerdo con los resultados presentados por el equipo de López Obrador; de éstas, 36 mil 499 eligieron la cancelación del NAIM proyectado en Texcoco

baja participación de la ciudadanía durante la consulta, el diputado local señaló que el aeropuerto de Texcoco habría implicado que se hicieran “negocios por miles de millones de pesos” en detrimento del medio ambiente. El jefe legislativo del PAN, Marcelo García Almaguer, reviró que medios de comunicación probaron a nivel nacional diversas irregularidades durante la consulta, como la falta de numeración de las boletas y la doble o hasta triple votación de algunos ciudadanos. RESULTADOS EN PUEBLA

De acuerdo con los resultados presentados por el equipo de Andrés Manuel López Obrador, en Puebla participaron 49 mil 364 personas. De éstas, 36 mil 499 eligieron la cancelación del NAIM proyectado en Texcoco por la administración de Peña Nieto. En el estado se instalaron un total de 38 casillas repartidas en 27 municipios. Ocho de estos módulos fueron ubicados en la capital. El próximo coordinador del gobierno federal en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, aseguró que en esos 27 municipios se concentra 80% de la población.

Cifra. Acusó que a la consulta acudió menos de 1% de la población. / RAMÓN SIENRA

LOPEZOBRADORISTAS CASTIGAN PRESUPUESTO DE LA ASE

Aumentan partida para el Congreso POLÉMICA. LA BANCADA DEL PAN CUESTIONÓ LA IMPOSICIÓN, PUES CONSIDERÓ QUE EL INCREMENTO CONTRAVIENE LOS PRECEPTOS DE AUSTERIDAD QUE PROMETIERON MARIO GALEANA

SEÑALAN INCONGRUENCIA

LA RESPUESTA

La bancada de Juntos Haremos Historia se aprobó un aumento presupuestal de 40 millones de pesos para el Congreso local en el 2019, en detrimento de los recursos de la Auditoría Superior del Estado (ASE), que recibirá 14 millones de pesos menos que a lo largo de este año. El grupo legislativo del PAN cuestionó la imposición de los diputados de Morena, PT y PES, pues consideró que el aumento contraviene los preceptos de austeridad republicana que prometió el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. “Nos encontramos que la propuesta de presupuesto del Congreso pasa de 149.3 millones de pesos a 190 millones de pesos: nada más que un aumento de 40 millones de pesos en medio de un discurso nacional y local sobre austeridad. Si le vamos a bajar a la Auditoría, también deberíamos disminuirle al Congreso”, reprochó el panista Oswaldo Jiménez López. El coordinador de la fracción de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, justificó el alza presupuestal al señalar que el Poder Legislativo requiere “independencia financiera” del gobierno del estado para alcanzar la “independencia política”.

Un aumento de 40 millones de pesos en medio de un discurso nacional y local sobre austeridad. Si le vamos a bajar a la Auditoría, también deberíamos disminuirle al Congreso”

Se quejan por 14 millones de pesos menos al auditor, cuando en realidad ha recibido ampliaciones presupuestales por más de 80 millones de pesos en los últimos dos años”

OSWALDO JIMÉNEZ LÓPEZ Diputado local por el PAN

JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Diputado local por el PT

“Qué bueno que después de que decían que éramos populistas y retrógradas, ahora les entró el asunto de la austeridad. También al Ejecutivo le vamos a aplicar un plan de austeridad republicana y al Poder Judicial también”, advirtió. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, dijo que el presupuesto oficial del Congreso local durante este año no fue sólo de 149 millones, sino de un total de 180 millones de pesos, pues –según él– la anterior Legislatura solicitó al gobernador José Antonio Gali Fayad distintas ampliaciones presupuestales. En ese sentido, acusó al auditor David Villanueva Lomelí de solicitar al gobernador aumentos a su presupuesto, sin consultar al Con-

greso local. “Se quejan por 14 millones de pesos menos al auditor, cuando en realidad ha recibido ampliaciones presupuestales por más de 80 millones de pesos en los últimos dos años. Se quejan por 14 millones cuando en los últimos seis años ha recibido más presupuesto por parte de la Secretaría de Finanzas, sin la autorización previa de esta soberanía. ¡Nos están viendo la cara!”, gritó desde la tribuna. En respuesta, el grupo legislativo del PAN acusó que la reducción presupuestal a la ASE es una venganza política de Espinosa Torres, puesto que este órgano fiscalizador evidenció anomalías en el uso de 30 millones de pesos durante su segundo año como presidente municipal de San Pedro Cholula.


6

PUEBLA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

EL NUEVO NOMBRE SERÍA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Va Comuna por cambios en Seguridad Pública Ni una más. Está dedicada a los 96 asesinatos perpetrados en la capital entre 2013 y 2018. / JAFET MOZ

Dedican ofrenda a las mujeres asesinadas OSVALDO VALENCIA

En memoria de las mujeres asesinadas en la ciudad de Puebla, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco inauguró la ofrenda del Palacio Municipal. En su intervención, la presidenta municipal llamó a frenar los feminicidios en el estado, pues consideró que en los últimos años se ha incrementado de forma alarmante. La ofrenda, explicó Rivera Vivanco, refiere a los 96 asesinatos perpetrados en la capital entre 2013 y 2018; cada cruz tiene escrito el nombre de la víctima. “Esta ofrenda es por todas nuestras madres, nuestras hermanas, nuestras hijas, nuestras amigas, por quienes sufrieron el castigo de esposos, de hermanos, de novios, de desconocidos, de políticos, de aquellos que quisieron abusar y que por no tener otra salida aguantaron hasta que ellas no pudieron más”, subrayó. La alcaldesa expresó que el asesinato de niñas y mujeres no debe ser entendido como hecho aislado, sino como la culminación de la violencia reiterada y sistemática que sufren por su condición de género, en un país que ocupa el primer lugar de este delito en América Latina. Acusó al sistema tradicional de la sociedad que hace que la mujer sea vista como inferior al hombre y que les enseña desde la niñez a ser sumisa, aguantar, soportar y callar. “Por eso México nos duele, por eso esta situación no puede ser un hecho aislado o que solamente compete a las mujeres, sino que es de todos”, sostuvo. En este sentido, Rivera Vivanco se manifestó contra la normalización de este tipo de violencia y que se proteja a los agresores. “Mujer, no te calles ante la violencia, no es normal, no está bien, no te la mereces y no es tu culpa. Basta de normalizar la violencia, basta de justificar y defender a los agresores. Ni una más, nunca más”, concluyó.

AYUNTAMIENTO. LA ALCALDESA CLAUDIA RIVERA ANUNCIÓ QUE HABRÁ MODIFICACIONES EN PRIMEROS Y SEGUNDOS MANDOS, ASÍ COMO JEFES DE SECTOR OSVALDO VALENCIA

En un periodo de tres meses la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla tendrá listo el proyecto para la reingeniería de la dependencia. La titular de la dependencia, María de Lourdes Rosales Martínez, anticipó que en ese tiempo la propuesta estará terminada para renovar la dependencia destacando el cambio de nombre a Secretaría de Seguridad Ciudadana. “No es sólo cambiar de nombre, es cambiar la visión de seguridad pública para centrarnos en una visión de seguridad ciudadana; eso va a significar una reingeniería al interior de la institución, lo que nos va a llevar los primeros tres meses”, señaló. En tanto, la alcaldesa Claudia Rivera anunció que habrá cambios en los primeros y segundos mandos de seguridad y jefes de sectores. Comentó que para analizar las particularidades de cada sector mantendrán las Mesas de Seguridad y Justicia, como lo solicitaron diversos sectores de la sociedad. Rivera Vivanco agregó que entre las estrategias que aplican está el acompañamiento de los empresarios para implementar nuevas tecnologías de seguridad en diferentes colonias de la capital.

GUADALUPE JUÁREZ

La Fiscalía General del Estado (FGE) devolverá en un plazo no mayor a cinco días los vehículos que fueron recuperados y relacionados con algún ilícito o siniestro. Lo anterior, después de las diversas quejas de propietarios, sobre todo de aquellos cuyos vehículos fueron robados y luego utilizados para el trasiego de combustible, ya que, por ejemplo, los dueños de pipas prefieren perder su unidad a recuperarla por el desembolso monetario que eso significaba. El encargado de despacho de la FGE, Gilberto Higuera Bernal, aseguró que el objetivo es reducir el impacto económico a quienes han sido afectados por el robo de sus vehículos, además de evitar actos de corrupción dentro de la dependencia. Para ello, se instalará un Comi-

Acciones. La alcaldesa Claudia Rivera indicó que está en marcha el programa Campus Seguros y giró instrucciones a la SSPTM para fortalecer la seguridad en el transporte público, desarticulando a una banda dedicada al robo. / JAFET MOZ Asimismo, indicó que está en marcha el programa Campus Seguros y giró instrucciones a la SSPTM para fortalecer la vigilancia en el transporte público, donde desarticularon a una banda dedicada al robo. “Las acciones van surtiendo efecto positivo; sin embargo, la estrategia es mucho más amplia (...) es modificar y cambiar esta perspectiva y dinámica de seguridad pública en seguridad ciudadana”, reiteró. DETECTAN PRÁCTICAS IRREGULARES

En el análisis de la situación de la dependencia, Claudia Rivera apuntó que hay muchos elementos que están en nómina y no asisten a la corporación desde hace dos años.

Señalo que también descubrieron que varios de los elementos de seguridad pública estaban asignados a diversos funcionarios municipales y que al término de la gestión pasada no se habían reportado con sus mandos correspondientes. La presidenta municipal apuntó que le solicitó a los funcionarios de su gobierno realizar una depuración de primeros y segundos mandos para renovar las secretarías, evitar la curva de aprendizaje y detectar áreas de oportunidad e identificar talentos. “Les daremos a conocer cuando descubramos o tengamos claridad de hacia dónde se han inclinado, si pertenecen a un grupo delictivo

FGE aligera trámite para regresar autos recuperados té de Seguimiento que revisará el cumplimiento de los lineamientos establecidos para devolver los vehículos, con el fin de evitar vulnerar los derechos de los propietarios. Higuera Bernal aseguró que se coordinarán con los municipios de la zona metropolitana y los dueños de corralones para homologar tarifas. De igual forma, prometió que cualquier funcionario de la FGE que intente extorsionar o ignorar los nuevos lineamientos, puede ser denunciado para ser investigado por el

órganismo de control interno. La FGE tiene cinco inmuebles donde resguardan los vehículos: en Chachapa, donde hay mil 188 unidades; El Capulín, con mil 124; La María, 834; San Miguel, 462, y Sanctórum, con 99 automotores. EL PROCESO

La corporación policial que realice el aseguramiento deberá notificar al propietario de las condiciones de su vehículo, mientras que el agente del Ministerio Público hará oficial

NUEVO ENFOQUE No es sólo cambiar de nombre, es cambiar la visión de seguridad pública para centrarnos en una visión de seguridad ciudadana” MARÍA DE LOURDES ROSALES MARTÍNEZ Titular de la SSPTM

porque no estoy, y no estamos dispuestos, a cargar con responsabilidades o a ser tapadera de estas prácticas incorrectas que se hicieron en administraciones pasadas”, declaró Rivera Vivanco.

Escanea y lee en tu dispositivo móvil la nota completa www.24horaspuebla.com

el aseguramiento de la unidad para que un agente Estatal de Investigación lleve a cabo la inspección; al mismo tiempo, corroborarían la situación del vehículo en Plataforma México. A la par, el perito deberá recabar todas las pruebas periciales necesarias para la investigación, de forma que no transcurran más días del plazo establecido. Posterior a ello, emitirán si la devolución procede o no. En el caso del aseguramiento de vehículos en los que lleven perecederos, permitirán que los propietarios puedan trasladar su mercancía a otra unidad, siempre y cuando acrediten su propiedad.


PUEBLA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

PROMESA. LA ALCALDESA CAPITALINA ASEGURÓ QUE ATRÁS QUEDARON LOS TIEMPOS CUANDO LOS MEDIOS GOLPEABAN A LAS AUTORIDADES PARA QUE ÉSTAS SE MOCHARAN Y ACLARÓ QUE ESA NO ES SU LÍNEA OSVALDO VALENCIA

Acabar con la relación de golpeteo entre medios de comunicación y autoridades municipales fue parte de las promesas de la presidenta municipal capitalina, Claudia Rivera Vivanco. En reunión con representantes de medios, la alcaldesa apuntó que los tiempos cuando la prensa golpeaba a los gobiernos para que ellos pagaran se terminaron. “Hay todavía muchos intereses de por medio que cuando dices o decides combatir la corrupción se empiezan a mover y empiezan con el golpeteo, y son mecanismos a los que no estamos dispuestos a entrarle porque la dinámica de este sistema que lleva para parar esas prácticas es soltar los moches y no estamos, o al menos yo no traigo esa línea”, subrayó. Rivera Vivanco expresó que esas prácticas de golpeteo las sufrieron durante campaña, en los meses de transiciónyenlasprimerassemanasdego-

7

DICE QUE PONDRÁ FIN A LA CORRUPCIÓN

Ofrece Claudia Rivera un gobierno de puertas abiertas EN SUS PALABRAS Hay todavía muchos intereses de por medio que cuando dices o decides combatir la corrupción se empiezan a mover y empiezan con el golpeteo” Cambio.

Claudia Rivera sostuvo una reunión con medios donde destacó que debe haber canales de comunicación. / JAFET MOZ

bierno: “No van por ahí esas prácticas de golpear para ver si soltamos porque eso tenemos que irlo cambiando”. Invitó a los medios a establecer canales de comunicación y diálogo directo entre la administración municipal, la ciudadanía y los reporteros de

televisión, radio, medios impresos y digitales, para transmitir a los ciudadanos “lo que no todos pueden ver”. Señaló que se deben generar las condiciones para que las distintas formas de hacer periodismo puedan tener un desarrollo y crecimiento.

Prevé el Ayuntamiento ahorrar 20 mdp con recortes en gastos OSVALDO VALENCIA

Con recortes en gastos de gasolina y telefonía, el Ayuntamiento de Puebla busca ahorrar, por lo menos, 20 millones de pesos para el siguiente año fiscal. El secretario de Administración, Leobardo Rodríguez Juárez, indicó que en los primeros análisis de los presupuestos de las dependencias se pretende generar este ahorro, apegado al plan de austeridad republicana del presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Manifestó que se busca reorientar el recurso a temas de gastos sociales para que la administración poblana no los pierda para el siguiente ejercicio fiscal. Dentro de los recortes que ya tienen preparados es la cancelación del Seguro de Separación Individualizado, que en cuanto a la aportación que hacía el municipio representa un ahorro de nueve millones de pesos. Otro de los ajustes que se proyecta es el de Seguro Médico de Gastos Mayores, el cual se calcula en alrededor de dos millones de pesos anuales. Ambos aplicaban para trabajadores de primer nivel como secretarios, inspectores y jefes de departamento. Respecto a los gastos en combustible para el parque vehicular, el titular de Administración indicó que se espera realizar una reducción de entre 15% y 20% de recursos que se destinaban, pues, argumentó, alrededor de ese porcentaje del parque automotor del Ayuntamiento está fuera de funcionamiento, con lo que se ahorrarían entre seis y siete millones de pesos. Aclaró que las secretarías donde no se apli-

Gasto. Los ajustes se harán en telefonía y gasolina, dijo Leobardo Rodríguez. / CORTESÍA

cará dicho recorte serán las de Seguridad Pública, Protección Civil, Gobernación, Infraestructura y Obra Pública. También se reducirá el número de elementos de seguridad privada, donde antes se tenían contratados 117 elementos, y al no renovar los contratos que vencieron el 14 de octubre se están ahorrando 1.1 millones de pesos. Además, para fin de año, de las 270 líneas telefónicas que tiene contratadas el Ayuntamiento se espera dar de baja entre 70 y 80 y sólo mantendrá las de Seguridad Pública y cuestiones operativas. También se contempla la mejora de un contrato de equipos de cómputo para hacerlo más eficiente. “Estamos en el ejercicio, pero estamos hablando cuando menos en este primer año de ahorrarnos tan solo en estos conceptos que estamos mencionando alrededor de 20 y 22 millones de pesos en recortes y ahorros visibles”, apuntó Rodríguez Juárez.

Armando Rocha Macías, coordinador General de la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento, comentó que en relación a la política que implementará la alcaldesa de Puebla, se busca tener una gestión de puertas abiertas y ser

CLAUDIA RIVERA Alcaldesa de Puebla

inclusivos con todos los medios. Ante señalamientos de tener nexos con el diputado local Marcelo García Almaguer, el funcionario municipal negó tener relación alguna con él. “Nunca en mi vida he cruzado una palabra con el diputado Almaguer, nunca. Jamás en mi vida ni siquiera lo he saludado, mi único vínculo con la ciudad de Puebla es con la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco”, aseveró.


8

PUEBLA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

Puntero. El secuestro fue el delito que más aumentó al registrar un alza de 75% de julio a septiembre de 2018, en comparación con el mismo periodo de 2017. / ANDREE JIMÉNEZ

LOS ÍNDICES CRECIERON EL TERCER TRIMESTRE DE 2018

Al alza, los delitos de alto impacto REPORTE. HOMICIDIO DOLOSO, SECUESTRO, EXTORSIÓN, ROBO CON VIOLENCIA, ROBO DE VEHÍCULO Y VIOLACIÓN TUVIERON MÁS CASOS GUADALUPE JUÁREZ

En el tercer trimestre de 2018 incrementaron siete de los 10 delitos de alto impacto en la entidad, con respecto al mismo periodo del año pasado. Se trata del homicidio doloso, secuestro, extorsión, robo con violencia, robo de vehículo y violación, de acuerdo con el reporte más reciente del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) . El secuestro fue el que más aumentó en Puebla al registrar un alza de 75% de julio a septiembre de 2018 en comparación con el mismo periodo de 2017. A nivel nacional, en este delito la entidad ocupó el lugar 10 al tener

una tasa de 0.22 por arriba de la media y el cinco por la cantidad de casos en números absolutos. La región de Valle Serdán fue donde más carpetas de investigación se abrieron, pues superó 600% los casos registrados el año pasado. De hecho, en días recientes la Fiscalía General del Estado (FGE) informó de la desarticulación de una banda que operaba en Chalchicomula de Sesma, integrada por ex elementos de la Policía Municipal. ASESINATOS Y OTROS DELITOS

Los homicidios crecieron 13.93% a comparación del año pasado. Los municipios de Huauchinango, Atlixco y Amozoc fueron los que registraron la mayor tasa por cada 100 mil habitantes en asesinato doloso, con 13.89 casos; seguido por Atlixco con 12.34, San Martín Texmelucan con 10.84 y Amozoc con 4.88, todos por arriba de la estatal de 4.61 incidentes. Los homicidios culposos también tuvieron un alza de 5.43% con respecto al tercer trimestre de 2017. Los municipios con una tasa por arriba

de la estatal fueron Huauchinango con 5.56, Atlixco (5.08), San Andrés Cholula (4.11), Texmelucan (3.82) y Amozoc con 3.25 incidentes. La extorsión incrementó 14.29% en el estado, concentrando tasas más altas por cada 100 mil habitantes en Teziutlán, Puebla, Amozoc, San Pedro Cholula y Atlixco. En tanto, el robo con violencia aumentó 19.04%, por lo que la entidad se colocó en la posición cuatro a nivel nacional. Los municipios críticos en el tercer trimestre de este año son Amozoc, Cuautlancingo, ciudad de Puebla, Tehuacán y San Andrés Cholula. El delito de violación tuvo un incremento de 12.57%, de los cuales seis de los 10 municipios más poblados –Teziutlán, la capital, Tehuacán, Amozoc, así como San Andrés y San Pedro Cholula– registraron una tasa por arriba de la estatal. Los ilícitos de alto impacto que lograron reducirse fueron robo a casa habitación, que disminuyó 12.7%, robo de negocio con 18.46% y a transeúnte, 17.61%.

Comuna ve con buenos ojos el programa Ándale OSVALDO VALENCIA

La administración de Claudia Rivera Vivanco está a favor de poner en marcha programas de peatonalización como Ándale. La secretaria de Movilidad Municipal, Alejandra Rubio, indicó que la prueba piloto puesta en marcha al final de la gestión de Luis Banck Serrato demostró que se pueden peatonalizar áreas de la ciudad. “El piloto de Ándale fue una estrategia para valorar si es posible o no peatonalizar el Centro Histórico; lo que demostró la estrategia fue que es posible, que vas a tener afluencia, que no va a ser un lugar que quedará olvidado; ya demostramos que sí hay peatones, que sí es posible”, manifestó. Rubio Acle expuso, a título personal, que está a favor de la recuperación de espacios públicos y la apropiación de éstos para los ciudadanos y turistas. Anunció que para poner en marcha un programa de peatonalización se realizarán mesas de trabajo con diferentes sectores de la sociedad civil y grupos de empresarios, con el objetivo de tomar una decisión consensuada. “Habrá que establecer las conclusiones entre todos, entre cada una de las mesas de trabajo que se

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

l sábado por la noche cuatro personajes departieron alegremente: el futuro secretario de Educación Pública federal, Esteban Moctezuma Barragán; el ex gobernador y senador de la República, Manuel El Güero Velasco; el ex mandatario estatal y también senador Rafael Moreno Valle, así como el actual gobernador Tony Gali. Todos convergieron en el marco de la boda del hijo del ex titular de la SEP en Puebla y ex secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas. Luis Felipe Maldonado contrajo

nupcias con Arline Gobera en la Catedral. Moctezuma Barragán, Velasco y Moreno Valle tienen en común a un personaje poderoso a través del cual los tres convergen: la maestra Elba Esther Gordillo, quien se prepara para regresar por sus fueros. Gali, Moreno Valle, Manuel Velasco y Esteban Moctezuma compartieron mesa y departieron hasta entrada la madrugada, lo cual echa por tierra las mentadas versiones de que el actual mandatario y el ex gobernador se habían peleado en un restaurante de la calzada Zavaleta, versión más falsa que una moneda de siete pesos. Esteban Moctezuma comenzará a despachar en Puebla –a partir de diciembre–, ciudad escogida por Andrés Manuel López Obrador para ser la sede de la SEP federal; el ex funcionario en el sexenio de Ernesto Zedillo

BUENOS RESULTADOS

La prueba piloto Ándale fue una estrategia que se implementó los sábados y domingos de las dos últimas semanas de agosto y las dos primeras de septiembre, la cual amplió las banquetas en avenidas como Reforma, Juan de Palafox y Mendoza, 16 de Septiembre y 6 Oriente, desde las 7:00 hasta las 22:00 horas. De acuerdo con los resultados finales del estudio de movilidad urbana en el Centro Histórico, se registró un incremento de 52.34% en la afluencia de peatones en el horario de mayor demanda, al pasar de 12 mil 553 personas antes de la prueba a 19 mil 124 peatones los días en los que se implementó. Asimismo, 50.3% de los comercios ubicados en el Centro Histórico tuvo un incremento en visitantes y 47.3% registró un aumento en sus ventas.

Consenso. El Ayuntamiento realizará mesas de trabajo con diferentes sectores de la sociedad y empresariospara implementar la peatonalización. / ARCHIVO

Una noche de reencuentros LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

lleve a cabo y entonces valorar en conjunto los siguientes pasos. No es una decisión única ni arbitraria, es de un gran equipo de trabajo”, dijo Rubio Acle. Anticipó que, en, caso de llegar al acuerdo para implementar un programa de peatonalización éste no se llamaría Ándale, pues fue una estrategia de la administración anterior.

representa tanto los intereses de TV Azteca, beneficiaria de la entrega de los recursos para combatir la pobreza que pondrá en marcha el tabasqueño, como de la poderosa ex líder del SNTE, Elba Esther, quien recientemente recobró su libertad y está a la espera de recuperar el control del sindicato. Son muy fuertes los intereses que confluyen en torno a quien fuera secretario de Gobernación y de Desarrollo Social, de ahí que su presencia y el reencuentro con el ex gobernador Rafael Moreno Valle llamen tanto la atención, en medio del conflicto poselectoral que aún vive la entidad. Moctezuma y Velasco son muy cercanos al nuevo presidente Andrés Manuel, por lo que muchos creen que actúan como puente entre el tabasqueño y el ex mandatario poblano, aunque nadie sabe a ciencia cierta hasta dón-

de llegan sus alcances. Los tres, como ya lo mencioné, tienen una amiga y líder en común: Elba Esther Gordillo, quien recuperó su libertad y ahora se apresta para hacerse nuevamente del control del magisterio y para ello cuenta con poderosos aliados. Moctezuma, Velasco y Moreno Valle han apoyado siempre a Gordillo en las buenas y en las malas; la influencia de la maestra es notable y por supuesto que mucho de eso habrán platicado los tres personajes, quienes se han mantenido unidos por las complicidades. Siempre lo dije, no fue casualidad que Puebla haya sido elegida como la sede de la SEP federal y aunque Esteban Moctezuma sólo vaya a trabajar en la ciudad de jueves a domingo y de lunes a miércoles lo haga en Ciudad de México, poderosos intereses políticos y económicos rodean a la entidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

Resultados. El video se podrá descargar en la página oficial del Sistema Estatal. / CORTESÍA

BENEFICIARÁ A MÁS DE 18 MIL 600 ALUMNOS

SEDIF presenta Himno en lengua de señas REDACCIÓN

A fin de seguir avanzando en el rubro de inclusión social, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, presentó el Himno de Puebla en lengua de señas mexicana. En este sentido, Dinorah López de Gali indicó que con ese legado, Puebla es el segundo estado a nivel nacional, en tener su propio himno interpretado en lengua de señas. Con el propósito de beneficiar a más de 18 mil 600 alumnos de las escuelas regulares pertenecientes a los Centros de Atención Múltiple y de las Unidades de Apoyo a la Educación Regular, el video del himno en lengua de señas mexicana será distribuido en las 34 zonas escolares de la entidad; además, se podrá descargar en la página oficial del Sistema Estatal DIF. La presidenta del organismo enfatizó que estas acciones permiten la integración de todas las personas, además de ser una herramienta para ahondar en esta forma de comunicación. “Contribuye a promover la inclusión social y reforzar los valores de respeto, la igualdad y la tolerancia, principalmente”, expresó. Asimismo, reconoció el apoyo del secretario de Educación Pública, Ignacio Alvízar Linares, y a todo el equipo de trabajo encargado de traducir el himno. “Este himno forma parte del esfuerzo que hemos hecho Tony Gali y yo para construir un estado más incluyente, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de progreso”, agregó.

EL TUIT “Reconozco a todo el equipo que apoyó en esta traducción, ustedes han hecho que nuestras personas con discapacidad auditiva tengan una oportunidad más” DINORAH DE GALI @Dinorah_Lde Gali

EN SUS PALABRAS Contribuye a promover la inclusión social y reforzar los valores de respeto, la igualdad y la tolerancia, principalmente” Este himno forma parte del esfuerzo que hemos hecho Tony Gali yo para construir un estado más incluyente, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades” DINORAH LÓPEZ DE GALI Presidenta del SEDIF

En su intervención, Álvaro Álvarez Barragán, subsecretario de Educación Básica y Media Superior de la SEP, destacó el trabajo de Dinorah López de Gali por impulsar acciones en materia de inclusión educativa.

9


10

PUEBLA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

ENCUENTRO. EL GOBERNADOR SE ENCONTRÓ CON LOS 12 BENEFICIARIOS DE LA INICIATIVA REGIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA PRO JÓVENES CENTROAMERICANOS

Compromiso. López de Gali recordó que Puebla es la primera en cumplir con los objetivos del Sistema de Protección Integral de niñas, niños y adolescentes. / CORTESÍA

REDACCIÓN

El gobernador José Antonio Gali Fayad, en compañía del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Dinorah López de Gali, sostuvieron un encuentro con los 12 beneficiarios de la Iniciativa Regional de Cooperación Educativa Pro Jóvenes Centroamericanos. Tony Gali reiteró que su administración seguirá contribuyendo al desarrollo del continente, en especial de los países que conforman el triángulo norte de Centroamérica. Además, reconoció a las familias que abrieron las puertas de sus hogares a los jóvenes para que cursen sus estudios en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). “Cuenten con nosotros siempre, como nosotros contamos con ustedes para lograr un mundo mejor”, enfatizó. El titular del Ejecutivo estatal indicó que Puebla está preparada para ayudar a la Caravana Migrante durante su estancia en la entidad. En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, festejó que el mandatario Antonio Gali Fayad y la presidenta del SEDIF, Dinorah López de Gali, se sumaran a esta iniciativa. Asimismo, indicó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, decidió centrar las capacidades de cooperación internacional en Centroamérica y el Caribe.

REDACCIÓN

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), a fin de que los estudiantes de la licenciatura en Gastronomía puedan hacer su servicio social y prácticas profesionales en establecimientos afiliados a este organismo, señaló el rector Alfonso Esparza Ortiz. En el Paraninfo del Edificio Carolino el rector destacó que esta industria constituye una cadena de valor que genera más de un millón de empleos directos y tres millones de puestos indirectos. Luego de destacar la relevancia del turismo, indicó que la industria restaurantera es una de las principales fuentes de trabajo del país y está relacionada con cerca de 90% de otras ramas de los sectores se-

ASISTIERON LUIS VIDEGARAY Y DINORAH LÓPEZ

Tony Gali se reúne con estudiantes extranjeros Al respecto, detalló que México respeta, protege y promueve los derechos humanos de los migrantes. En ese sentido, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, detalló que el organismo costeó la estadía de 10 estudiantes con familias de acogida en la ciudad. “Porque el compromiso del gobierno de Puebla con la juventud va más allá de nuestras fronteras”, expresó. Josselyn Ramírez, en representación de los beneficiados, agradeció el apoyo brindado y aseveró que estas acciones transforman su vida, la de sus familias y las de su país.

EN SUS PALABRAS Esperamos avancen académicamente y aprovechen las alternativas culturales y deportivas ” ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

Decidimos ampliar nuestro campo de acción y apoyar esta iniciativa regional de las organizaciones civiles” DINORAH LÓPEZ DE GALI Presidenta del SEDIF

Desarrollo. Los jóvenes cursarán sus estudios en el Conalep. / CORTESÍA

BUAP firma convenio de colaboración con Canirac cundario y terciario, lo cual tiene un impacto equivalente a dos puntos porcentuales del PIB y 13% del PIB turístico. Al respecto, detalló que de acuerdo con el último censo de la industria restaurantera en México, ejecutado por el INEGI en 2014, la Canirac reúne a más de 450 mil unidades dedicadas a la elaboración de alimentos y de las cuales 96% son microempresas. Puebla –afirmó- tiene 22 mil 593 empresas, por ello es importante apoyar al sector para aprovechar sus fortalezas como detonante del turismo. La presidenta municipal Claudia Rivera,quien asistió como testigo de honor del convenio, planteó que la

cooperación entre estas entidades permitirá difundir la riqueza gastronómica de Puebla con otros estados y países. “La esencia humana de cada uno de sus habitantes también se puede compartir a través de degustar… Estamos listos para compartirnos con el mundo y que conozcan la riqueza cultural que representamos”. A su vez, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente de Canirac Puebla, refrendó el compromiso del sector restaurantero con la formación y desarrollo de habilidades de los jóvenes en ese rubro. Aurelio Cruz de los Ángeles, director de la Facultad de Administración, destacó que con este convenio se fortalecerá la formación de los

Alcances. La BUAP podrá difundir su oferta educativa con restauranteros. / CORTESÍA alumnos. “Ahora los alumnos podrán llevar a la práctica los conocimientos aprendidos en el aula, a la par de tener la oportunidad de insertarse en el ámbito laboral. Con ello, serán actores profesionales en la industria restaurantera”.

Refirió la importancia de la gastronomía, así como su influencia en el turismo, ya que más de un tercio del gasto de un turista es destinado al consumo de platillos típicos. El convenio ofrecerá a los egresados vacantes en las empresas del organismo empresarial.


PUERTO MIO: SI QUIERES PROBAR ALGO DIFERENTE Y VANGUARDISTA, ESTE ES EL LUGAR INDICADO P. IV

sociales

TERCER ANIVERSARIO

24 Horas Puebla está de plácemes y celebró tres años de informar con veracidad a los poblanos VIDA+ P. III

ENCIENDE EXPLANADA

La inauguración del Mall entertainment ubicado en San Pedro Cholula contó con un padrino de lujo, el cantante Maluma, quien reunió a más de cuatro mil almas en el auditorio del centro comercial VIDA + P. II


II

PUEBLA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

Crystal Puertolas y Gabriel Varillas.

Gregory y María Camacho.

Explanada Puebla abre sus puertas

E

xplanada Puebla abrió sus puertas y trae una amplia oferta comercial, así como diversas alternativas de entretenimiento y recreación. El corte del listón inaugural estuvo a cargo de Elías Cababie Daniel, presidente del Consejo de Administración de GICSA; Abraham Cababie Daniel, director General de GICSA; Luis Alberto Arriaga Lila, presidente municipal de San Pedro Cholula; Jaime Oropeza Casas, titular de la Secotrade, y Mario Martín Gallardo, director General de Operaciones de GICSA. Hace dos años la desarrolladora inmobiliaria GICSA, junto con autoridades estatales y municipales, colocó la primera piedra y con una inversión de mil 953 millones de pesos comenzó la construcción del primer Mall entertainment de la región. Tras la inauguración, el alcalde de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, señaló: “La fuerte inversión de capital privado de Grupo GICSA viene a ser un detonante económico que nos viene a ayudar en el aspecto comercial y en el aspecto turístico para San Pedro Cholula”. Además, dio a conocer que se abrirá un hotel con más de 110 habi-

Guadalupe Bravo / Fotos Jafet Moz taciones, lo cual mejorará la oferta turística del municipio. ESPECTÁCULO Tras la apertura, el youtuber mexicano Juanpa Zurita convivió con sus seguidoras, quienes desde temprana hora acudieron al centro comercial para tener un lugar en primera fila. Asimismo, hubo música en vivo, acrobacia área, contorsionistas, exhibición de patinaje artístico y show de bailarina en copa gigante. Asimismo, la marca mexicana Pineda Covalin presentó un desfile con su temporada Otoño- Invierno, ganándose la admiración al diseño y gusto de los presentes. La presentación más esperada fue la del cantante colombiano Maluma, quien ofreció un concierto gratuito en el Auditorio Mallentertainment, que cuenta con una capacidad para cuatro mil personas. El artista interpretó éxitos como Corazón, Felices los cuatro, Borro cassette, entre otros de su gira Fame. Cabe mencionar que el lugar cuenta con un globo aerostático que puede elevarse hasta 150 metros de altura y ofrece actividades extremas como: paredes para escalar, Go Karts, juegos mecánicos y pista de

Juan Hurtado, José Luis Gallo y Hugo Bravo.

Menú Sala VIP •Brocheta de atún con reducción de limón •Aguachile de cecina •Carpaccio de res con parmesano •Higo con mascarpone y miel maple •Bolitas de salmón •Tostadas de cangrejo al chipotle •Tarta de limón •Pasteles de chocobetabel •Brownie con frutos rojos •Cremoso de mango con palanqueta de amaranto

Y entre las bebidas que pudieron degustar:

Luis de Garay, Lorena Romero, Patricio Desenns, Beatriz Castillo y Eugenio Saldaña.

•Ron Matusalén platino •Whisky Irish •Tequila •Vino Secretos de México •Ginebra Gin Factory

hielo, además de restaurantes, cafeterías y un complejo de cine. Tiene más de 100 tiendas de firmas como H&M, Calvin Klein, Forever 21, Tommy Hilfiger, entre otras. Dicho complejo se encuentra ubicado en calle Alejandra 512, colonia Santiago Momoxpan en San Pedro Cholula.

Mario Martín Gallardo, Elías Cababie, Luis Alberto Arriaga y Jaime Oropeza.


PUEBLA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

Eukid Castañón, Marcelo García Almaguer, Mario Alberto Mejía y Raúl Espinoza.

24 Horas Puebla

Gilberto Higuera y Jonathan Collantes.

celebra tres años de vida

E

lpasadojueves25deoctubre el diario 24 Horas Puebla celebró su tercer aniversario de informar de manera veraz, inteligente y responsable. El festejo se llevó a cabo en el hotel Cartesiano, ubicado en el corazón de la ciudad, donde el director General, Mario Alberto Mejía, resaltó el rescate de los géneros periodísti-

Guadalupe Bravo / Fotos Jafet Moz cos olvidados por los demás medios, como la crónica y el reportaje. “Este medio informativo se ha posicionado entre el público como uno de los referentes de la vida política gracias a su equipo de reporteros, editores y diseñadores, quienes le dan vida y personalidad propia”, remarcó. Como parte de la celebración se

entregaron los premios 24 Horas Puebla. En esta ocasión, la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, otorgó el primer galardón al esfuerzo y dedicación a Itzel Arroyo, joven triatleta, quien acompañada por sus padres festejó junto a autoridades estatales, municipales y distintas personalidades un año más de vida de este medio informativo.

Fernanda Mejía y Raúl Ortiz.

Enrique Arroyo, Itzel Arroyo y Julissa Aquino.

Michel Chaín y Martha Erika Alonso.

III


IV

PUEBLA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

Puerto Mio encantará tu paladar Staff 24 Horas Puebla / Fotos Ramón Sienra Puerto Mio es un nuevo restaurante en Puebla que ofrece productos del mar con una innovadora y deliciosa propuesta de elaboración de los platillos. Además de los tradicionales cocteles, en su carta manejan pulpo, camarones, pescados y empanadas con un toque único acompañado de salsas y aderezos que hará de estos platillos una delicia al paladar. El restaurante se encuentra en Edificio Santa Fe, Camino Real a San Andrés Cholula 4405 1A, San Andrés Cholula.

Pamela González, Edgar Maya y Mariam Lara.

Diana Figueroa, Francisco Pérez, Zandalee Pérez y Diane Pérez.

Salud y

Belleza

Conocido como el alimento estrella del Omega 3, es una excelente fuente de ácidos grasos; en la cocina vegana sirve para sustituir al huevo, otra de sus propiedades es que contribuye a la pérdida de peso y es un potente antioxidante. Es recomendada para mujeres embarazadas, ya que tan solo 30 gramos de chía otorgan 20% de la cantidad de calcio recomendado diariamente. También es bueno para nuestro corazón, ya que contribuye a disminuir ciertos factores de riesgo como la concentración sanguínea de colesterol y triglicéridos y la presión arterial, además de ser excelente para nuestro cerebro; ayuda al tránsito intestinal y es un excelente regulador de los niveles de glucosa. Esta semilla se encuentra en cualquier supermercado y es muy fácil de incluir en nuestra dieta diaria, ya que puede ser combinada en ensaladas, aguas frescas y jugos.

ESPECIAL

Las bondades de la chía


11

PUEBLA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

De Cómo Enrique Cárdenas Escupió Sobre el Traje Nuevo del Presidente Electo

D

espojado de su morenismo, el doctor Enrique Cárdenas agarró fuerzas y escupió en el traje nuevo del presidente electo a través de Twiter: “La decisión de @lopezobrador_ sobre el nuevo aeropuerto será recordada como una de las peores estupideces de un presidente en la historia económica contemporánea. Ojalá me equivoque”. Un tuitero le recriminó: “Hace unos meses creía en él. (Hoy) no tiene la candidatura y ya no cree en él”. Cárdenas no tardó en responderle: “Así es. Creí en él. Pero cuando me ‘hizo chapuza’ con su encuesta, dejé de creerle. Es lógico. Si tu esposa te engaña con otro, dejas de creerle”. El ex rector de la UDLAP se refería a la encuesta que lo lanzó al vacío en el contexto de la precandidatura de Morena a la gubernatura de Puebla, misma que terminó beneficiando a Miguel Barbosa. (Barbosa es el “otro” en esta historia de infidelidades. Es decir: AMLO engañó a Cárdenas con el candidato perdedor. Ni Corín Tellado podría haberlo escrito mejor). Técnicamente, es la primera vez que Cárdenas dice que López Obrador le hizo trampa. (La palabra chapuza es más violenta en México, pues significa “estafa”). Técnicamente también es la primera vez que acusa al presidente electo de pergeñar una de las “peores estupideces” en la “historia económica Contemporánea”. En otras palabras: lo puso en el nivel de José López Portillo cuando nacionalizó la Banca, tema, por cierto, de un documental de brillante factura que patrocinó la Fundación Espinosa Yglesias. Cárdenas está enojado. Muy enojado. Nadie lo puede acusar de ser un sicario. Tampoco es parte de la Mafia del Poder. Digamos que se volvió un Charles Bovary de medio pelo

MARIO ALBERTO

MEJÍA una vez que descubrió que su mujer lo engañaba. (El doctor Bovary es en realidad un antihéroe que soportó con una enorme grandeza los devaneos eróticos de su mujer). Y es que frente a la chapuza de AMLO, el doctor Cárdenas montó en cólera, pero se la guardó como un personaje de novela rusa. Dejó que el reloj corriera. Tic tac, tic tac. Deshojó el calendario con la paciencia del que limpia el revólver asesino. De pronto, cuando la trama del nuevo aeropuerto se precipitó, sacó el morralito de rencores y lo vació sobre el traje nuevo del presidente electo. ¿Cómo le hará ahora su patrocinador: el diputado e intelectual José Juan Espinosa? Y es que el verdadero líder del Congreso poblano (Gabriel Biestro es un vulgar remedo) empezó a placear al doctor Bovary —perdón: al doctor Cárdenas— con dos fines: hacerlo auditor Superior del Estado —mediante un cuartelazo— o convertirlo, de darse la opción, en candidato de Morena a la gubernatura de Puebla. Me temo que Espinosa acaba de perder su mejor carta. ¿Cómo hacer transitar a Cárdenas con López Obrador después de haberlo hecho padre de una de las “peores estupideces” y llamarlo adúltero y estafador? Cosa imposible. A ver cuándo vuelven invitar al doctor Bovary al Congreso. EL NUEVO AEROPUERTO: HISTORIA DE UN GRAN AMOR El 14 de octubre escribí una columna en la que di algunas razones sobre el desenlace de la trama del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Por venir al caso, cito algunos

#LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

fragmentos: “Hay quienes aseguran que la célebre encuesta que se aplicará confirmará una decisión supuestamente tomada: que la construcción del aeropuerto en la zona de Texcoco continuará sin problemas pese a las cada vez más fuertes protestas de los campesinos de Atenco. “Fuentes ligadas al vientre de la ballena morenista dicen lo contrario. “Que Texcoco terminará como un gran elefante blanco, abandonado a su suerte: una especie de monumento a la corrupción sexenal. “Y es que el equipo lopezobradorista le ha hecho llegar al presidente electo los resultados de una investigación a fondo que revelan diversas, muy graves, anomalías. “A AMLO le dijeron en Palacio Nacional que la construcción del aeropuerto tenía una avance del treinta por ciento. “Falso. “Los datos reales hablan de que dicho avance no llega al veinte por ciento. “Los recursos económicos reportados han venido creciendo de manera desmedida y no se ven reflejados en la obra. “Hay mucha frivolidad y gastos suntuarios en la misma. “Y más: la magna obra se ha prestado a la especulación inmobiliaria. “El negocio brutal del que López Obrador ya está enterado involucra a los empresarios más cercanos al presidente Peña Nieto: los Hank Rhon, los Hinojosa

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Cantú (Grupo Higa), los Maccise (Luis y Annuar), los Alcántara Rojas, los San Román, los Peralta Quintero… “De todo esto se enteró en su momento López Obrador. “Y no está nada contento. “Al contrario. “Su malestar, dicen sus cercanos, es evidente. “Tanto así que no tiene el menor interés de que este negociazo sexenal continúe. “No está en su órbita. “Tampoco en sus proyectos. “Sabe que de construirse los beneficiarios serían los mismos que hicieron su agosto en el sexenio que está por terminar: los de la Casa Blanca y los de Malinalco, entre otros. “El Grupo Toluca, pues. “(…) El presidente electo se siente engañado tanto en los números como en los hechizos avances de la obra. “La decisión está tomada y será ratificada a finales de octubre”. Hoy se empezó a cavar la fosa en la que será enterrado, con todos los honores, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México: el más grande elefante blanco en la historia de este país.


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

30 DE OCTUBRE DE 2018

AEROPUERTO MUESTRA QUE MANDA EL PUEBLO, DICE

BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

L

a cortesía que el próximo gobierno extendió al presidente venezolano Nicolás Maduro para asistir a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador está galvanizando a la endeble y difuminada oposición que dejaron las elecciones del pasado 1 de julio. En apenas tres días, una petición lanzada por la panista Mariana Gómez del Campo en la plataforma change.org para repudiar la visita de Maduro había generado más de 43 mil firmas de apoyo. Si el número de adhesiones crece al mismo ritmo durante los 32 días que restan antes de la asunción de López Obrador, podría rebasar el medio millón. Sería una cifra nada despreciable si consideramos que 748 mil personas decidieron el futuro del nuevo aeropuerto mediante su participación en la consulta. El presidente electo ya ha dado cuenta que le gusta tomar en cuenta la opinión de la gente y tiene en muy alta estima a las “benditas redes sociales”. Sería extraño, pues, que se hiciera de oídos sordos respecto de la forma en que los mexicanos se han manifestado en dichas redes desde el pasado fin de semana –con el hashtag MaduroNoEresBienvenido– para repudiar la visita a México del mandatario venezolano, quien se ha convertido en un paria en el vecindario latinoamericano por las constantes violaciones a los derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad regulares e irregulares del régimen. Esta misma semana, esas fuerzas han sido señaladas de haber llevado a cabo un par de masacres este mes en Tumeremo, una remota población del estado de Bolívar –cerca de la frontera con Guyana–. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

DIANA BENÍTEZ

Los resultados de la consulta para definir el destino del proyecto aeroportuario son muestra de que no se cedió ante intereses económicos sino que se atenderá la voluntad del pueblo, dijo Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo, en una conferencia de prensa. “Aquí no se permitieron presiones de nadie. Aquí queda de manifiesto que hay una división desde ahora, clara; hay una frontera entre poder económico y poder político”. Desestimó que las variaciones del peso respecto del dólar sean a causa de la consulta, pues en los cuatro días que se realizó, estimó, hubo estabilidad. Resaltó que una decisión de Estado no puede estar supeditada a las variaciones de los mercados “les guste o no les guste” y cuestionó: “¿Quién manda?, ¿no es el

Promesa. José María Riobóo, Alfonso Romo y Javier Jiménez Espriú acompañaron

CUARTOSCURO

El tirano incómodo

COMPROMISO. AFIRMA QUE LA SATURACIÓN SE RESOLVERÁ EN TRES AÑOS; FRANCIA ACLARA QUE NO AVALÓ PLAN EN SANTA LUCÍA

a AMLO. Según el morenista, Riobóo “no va a ser contratista”. El plan de Santa Lucía costaría, según se expuso, 70 mil mdp, lo que representaría un ahorro de 100 mil mdp.

pueblo?, ¿no son los ciudadanos?”. Reiteró que quienes desarrollan el proyecto de Texcoco podrán hacer el mismo volumen de obra en el nuevo plan, que comprende las dos pistas en la base militar de Santa Lucía, el reacondicionamiento del aeropuerto Benito Juárez, el aprovechamiento de la terminal de Toluca y una vía para conectar a los dos primeros, cuya saturación se resolverá en tres años.

“Quedaron a salvo los intereses de las empresas y de los inversionistas. Hay bonos en el fideicomiso actual que respaldan los compromisos de contratos y de inversiones, pero además de eso existe el respaldo, el aval de nuestra palabra, de nuestra autoridad moral política de atender cualquier reclamación”. El morenista instruyó a Javier Jiménez Espriú, futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, a

Advierte Peña Nieto de costos extra por suspender el NAIM El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) generará costos extra para el país, debido al pago anticipado de bonos adquiridos para la edificación de la obra. En la Residencia Oficial de Los Pinos, al entregar los Premios Nacionales de Ciencias, Artes, Literatura, Tecnología e Innovación, manifestó que aunque respeta la decisión del Gobierno entrante de suspender el proyecto, éste continuará hasta el último día de su administración, el 30 de noviembre. “De mantenerse la decisión de cancelar la obra, a partir del 1 de diciembre el próximo Gobierno tendrá que hacer frente al pago de compromisos, los cuales probablemente requerirán el uso de recursos fiscales adicionales al impuesto que pagan los usuarios del aeropuerto, el TUA (Tarifa de Uso Aeroportuario)”, indicó. Peña Nieto dijo que “de cara al futuro, es importante que nuestro país mantenga optimismo y confianza en las definiciones que

iniciar mesas de trabajo con autoridades, contratistas e inversionistas para reorientar el proyecto aeroportuario. Destacó que pidió a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno electa, iniciar mesas de trabajo con el gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo, para que se perfile un proyecto deportivo y ecológico en Texcoco. Por su parte, la morenista indicó que contactará al priista para acordar el futuro del predio, y acotó: “el que el aeropuerto actual se mantenga es benéfico para la ciudad”. ACLARACIÓN POR EMPRESA FRANCESA

El morenista refirió que se recibió un estudio de una empresa francesa (Navblue) en el que se confirmó la viabilidad de que operen dos pistas en Santa Lucía y el aeropuerto Benito Juárez, lo cual lo hace estar seguro de la decisión, cuyo contacto se dio vía el presidente Emmanuel Macron; incluso, dijo “nos entregaron un dictamen para reforzar la viabilidad de la operación de los dos aeropuertos”. La embajada francesa aclaró que sólo proporcionó el contacto de la compañía, versión que confirmó Marcelo Ebrard. /CON INFORMACIÓN DE FRIDA SÁNCHEZ Y DANIELA WACHAUF

ASÍ LO DIJO Este gobierno está resuelto a mantenerse en los compromisos que se asumieron para la edificación de este importante proyecto aeroportuario” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

y en este periodo de transición, ya próximo a concluir, seguiremos actuando con estricta colaboración, con respeto a las decisiones y con la mayor cordialidad”. LIBERTAD

Reconocimientos. En los premios de Ciencias, Artes, Literatura, Tecnología e In-

ESPECIAL

MÉXICO

Marca AMLO frontera entre poder económico y político

novación. EPN destacó que el pensamiento crítico en su gestión no ha sido censurado.

tome el próximo Gobierno”. Por parte de su administración, anunció que la transición seguirá de forma cordial y respetuosa. Sin embargo, para el Gobierno federal “es importante dejar en claro y conocer los alcances y eventual impacto que la cancelación de este

proyecto podría tener”. Entre las mayores implicaciones resaltó el pago anticipado de los bonos bursátiles que se adquirieron para financiar la obra. El Presidente abundó que “este Gobierno será respetuoso de cualquier decisión que se tome en el futuro;

Respecto a la entrega de los premios nacionales, consideró que “reconocen la libertad de pensamiento y la libre manifestación de las ideas como condiciones indispensables de todo proceso de creación y de investigación”. Expresó que su Gobierno “ha sido absolutamente respetuoso de la libertad de creación literaria, artística y científica, lo mismo que de la libertad de cátedra e investigación. En las diversas expresiones artísticas e intelectuales, el pensamiento crítico se ha ejercido sin censuras ni limitaciones”. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO PUEBLA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

EMPRESAS RESPETARÁN LOS CONTRATOS VIGENTES

La obra no será detenida en Texcoco, afirma GACM OBLIGACIÓN. LA CONSTRUCCIÓN DEL NAIM CONTINUARÁ HASTA EL PRÓXIMO 30 DE NOVIEMBRE KARINA AGUILAR

El director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Federico Patiño, advirtió que no se detendrá la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) pese al anuncio del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de que se suspenderá la obra, por lo menos hasta el próximo 30 de noviembre (un día antes de la toma de posesión del nuevo Gobierno). “Grupo Aeroportuario cumplirá cabalmente con todas y cada una de las obligaciones establecidas en los contratos legales”, por lo que no se puede detener la obra hasta en tanto reciban una instrucción oficial, advirtió Patiño.

ASÍ LO DIJO La actual administración honrará todos sus compromisos adquiridos con motivo de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México hasta el último día de su mandato constitucional, el 30 de noviembre de 2018” FEDERICO PATIÑO Director general

Dijo que el grupo, que mantiene la concesión del NAIM, tiene obligaciones y un mandato por cumplir, además, advirtió que México es más que un proyecto y llamó a los inversionistas a permanecer tranquilos. Aclaró que hasta el momento no se han reunido con las empresas contratistas, lo que se hará en los siguientes días, e indicó que no van desalojar Texcoco, por el momento, porque tienen que respetar el título

de concesión, de lo contrario caerían en una responsabilidad jurídica. En una conferencia de prensa, explicó que la revocación de la concesión, que desde 2015 quedó estipulada en 50 años a partir del inicio de operaciones del NAIM, tendría una indemnización de 60 mil millones de pesos, que es el equivalente al monto invertido no amortizable. Detalló que en el caso de las inversiones realizadas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), que es de alrededor de 36 mil millones de pesos, con rendimiento preferente, se encuentran garantizadas por la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) que se cobra a los usuarios del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, y que seguirá funcionando. Informó que se tienen comprometidos170 mil millones de pesos y que cuentan con un Fondo de 115 mil millones de pesos, que son trasladados a los contratistas a través del Fideicomiso MEXCAT, fondo de administración y pago que el Gobierno mexicano dispuso para hacer frente.

13

Trabajadores del NAIM sienten la incertidumbre Luego de que en una consulta se decidiera la construcción de dos pistas en la Base Aérea Militar de Santa Lucía y ante el aviso del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de suspender la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, los trabajadores que actualmente levantan las obras sienten incertidumbre ante la posibilidad de perder su empleo antes de lo previsto. Los 38 mil empleados que trabajan en la construcción del NAIM perciben hermetismo, ya que no se les ha informado sobre si continuarán la obra, por lo que el anuncio del Presidente electo de la próxima suspensión de la misma ha dejado desconcertados a ingenieros, topógrafos, albañiles y transportistas, entre otros. 24 HORAS realizó un recorrido por las obras en Texcoco, donde se edifica el aeropuerto en una superficie de cuatro mil 430 hectáreas; ahí, el personal continúa trabajando y se percibe enojo en los semblantes por la suspensión de la megaobra, la cual pone en peligro su trabajo. Según el Grupo Aeroportuario

de la Ciudad de México (GACM), el avance de la construcción es de 32.2%. En esta primera fase del proyecto hay un avance de 70% en la losa de cimentación, en un área de 312 mil 288 metros; 40.4% en el Centro Intermodal de Transporte Terrestre; 30% en la torre de control (sólo en armado de la torre); 7% en el edificio terminal (que es la obra más costosa de todo el proyecto) y 69% de avance en la Pista 2 y 52% en la Pista 3. También están pendientes por concluir los caminos provisionales y la subestación eléctrica, esta última con un avance de 59%, la cual dotaría de energía eléctrica al nuevo aeropuerto. Según cifras de la SCT, hasta la fecha se han invertido 100 mil millones de pesos en el NAIM, y en la obra trabajan 307 empresas, de las cuales 90% son mexicanas. El Grupo Aeroportuario ha señalado que sin importar el anuncio del Presidente electo, continuará con los trabajos en las obras de Texcoco hasta el 30 de noviembre, cuando concluya el sexenio del actual Presidente, Enrique Peña Nieto. / ALEJANDRO GRANADOS


MARTES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

30 DE OCTUBRE DE 2018

GUATEMALA-MÉXICO

MUNDO

FOTOS EFE Y REUTERS

ACOTADOS. LAS TROPAS SE LIMITARÁN A APOYAR A LA PATRULLA FRONTERIZA EN OPERACIONES AÉREAS Y MECÁNICAS, ENTRE OTRAS ACTIVIDADES

PENTÁGONO DESPLIEGA CINCO MIL 200 SOLDADOS A FRONTERA CON MÉXICO

Amaga Trump a caravanas “¡Esto es una invasión de nuestro país y nuestras Fuerzas Armadas los están esperando!”, tuiteó Trump quien insistió en que “muchos pandilleros y alguna gente muy mala” se encuentran entre los migrantes, sin ofrecer detalles al respecto. “Por favor, den la vuelta, no serán admitidos en EU a menos que sigan el proceso legal”, añadió. Una ley estadounidense de 1878 prohíbe usar a los soldados para tareas de seguridad y orden público a nivel nacional. Por eso, los militares se limitarán a apoyar a los agentes fronterizos en operaciones aéreas para detectar actividades ilegales, así como en labores mecánicas y ofrecerá cuidados médicos a los inmigrantes, según indicó O’Shaughnessy. Entre sus tareas estará reforzar los puertos de entrada y detectar aquellos puntos más débiles y por los que los inmigrantes podrían tratar de cruzar, detalló O’Shaughnessy. Los militares que serán desplegarán se suman a los 2 mil 200 efec-

Migrantes 3, 500 personas integran ahora

la primera caravana, que partió el 13 de octubre de Honduras y está en México Mil 500 cruzaron ayer a pie el río Suchiate, que separa Guatemala de México Otra caravana de salvadoreños salió el domingo

Militares 5,200 elementos adicionales en

Simulacro. Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU rea-

lizaron un operativo ante la llegada de caravanas de migrantes y bloquearon uno de los tres puentes internacionales que conectan El Paso con Ciudad Juárez, México.

tivos de la Guardia Nacional -un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas- que se encuentran en la frontera desde abril cuando llegó otra caravana.

Un futuro demasiado incierto LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

N

acimos con The Beatles. Crecimos, y Dire Straits tocaba temas que parecían del futuro. Poco después, al principio de nuestra madurez, Queen decoraba el silencio con melodías del más allá, notas que solamente a ellos se les habría ocurrido. Las televisiones en los 60 eran en blanco y negro. En España, la programación se interrumpía a la hora de comer hasta que el sol se escondía y volvía a prenderse aquel aparato que fue una revolución. Lo mismo le ocurrió a la radio. Aquellas voces policromadas se

AVANZAN CONTINGENTES

EU-MÉXICO

REUTERS

Mientras miles de migrantes centroamericanos avanzan hacia la frontera de EU con México, el presidente Donald Trump advirtió ayer que sus Fuerzas Armadas aguardan su llegada, ante lo que calificó como una invasión. Y es que el Gobierno estadounidense comenzó el despliegue de 5 mil 200 soldados a la frontera para responder a las caravanas de migrantes que cruzan estos días Guatemala y México con destino a EU. En una rueda de prensa, el comandante del Mando Norte del Departamento de Defensa de EU, el general Terrence J. O’Shaughnessy, explicó que 800 militares ya están en camino a la frontera suroeste del país y aseguró que, para finales de la semana, el número de efectivos será de 5 mil 200. “Vamos a endurecer la frontera”, avisó O’Shaughnessy, que explicó que los militares llevarán a la frontera sus capacidades de “planificación militar”, así como tres helicópteros destinados a transportar a los agentes fronterizos de un lugar a otro y materiales para levantar tiendas. Previamente Trump demandó a los migrantes, entre los que reiteró que hay pandilleros y gente mala, que se regresen.

24 HORAS ESPAÑA

Sin divisiones.

Una parte de la segunda caravana de migrantes cruzó ayer por el río Suchiate.

convertían en grises por la vetusta vida de las vetustas radios. En aquella época todo estaba al alcance de la mano. Han pasado sólo 40 años de aquello, y el mundo global jamás volverá a ser como el que vivimos. La información se conoce en tiempo real. Discurre tan rápido que deja de ser noticia antes de que se sepa. Las redes sociales nos invaden como íncubos que merodean para sembrar el mal e Internet se ha convertido en el mayor espacio de libertad utilizándolo con decoro. El hombre se hace longevo. La tecnología aplicada a la medicina y la buena alimentación hacen que la vida se estire. Falta todavía poder comprar vida, pero me temo que eso no pasará. Dentro de pocos años superaremos la barrera de los cien, y muchos vivirán para contarlo. El hombre ha creado la mayor fuente de conocimiento tecnológico en todos los campos, y hoy estudia cómo ser feliz. Podremos volar en

La movilización militar se da a una semana de las elecciones legislativas en EU, donde el discurso antiinmigrante de Trump ha sido preponderante. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

aviones supersónicos que superarán de nuevo la barrera del sonido. Los robots serán los que conduzcan los aviones, trenes, barcos, coches. Los diferentes estados están fabricando robots humanoides. En un futuro no lejano los habremos creado a nuestra imagen y semejanza como Dios creó al hombre. Pero, cuidado, ¿quién no nos dice que su inteligencia artificial pudiera superar a la del hombre?, ¿es tan difícil poder imaginarlo?, ¿resulta disparatado? Porque desde la inflexión de las Torres Gemelas todo ha ido demasiado veloz como para poder asimilarlo. Y en ese caso, ¿podrán llegar a dominarnos? Lo dijo Stephen Hawking. El ínclito científico alertó que la inteligencia artificial podría acabar con la humanidad. No parece tan ridículo pensarlo, y esta reflexión en voz alta me anima a pensar si algún día podrían tratar al ser humano como éste trata a los animales. Nadie habla del tema, nadie lo hace por desconocimiento o miedo. Hollywood es el único que lo hace a través de sus películas y nos da tips relevantes. Los grandes visionarios también lo hicieron. Julio Verne fue una revolución para su época cuando su imaginación

la frontera con México que se unirán a los 2,200 que están desplegados desde marzo La operación conocida como Patriota fiel, ya en marcha, incluirá tres batallones de ingenieros de combate, miembros del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EU y tropas que se especializan en aviación, tratamiento médico y logística El Pentágono también desplegará unidades de la Policía militar y aviones de carga

nos enseñó lo que mucho tiempo después sería una realidad. 1984, de George Orwell, es otra obra tan futurista como actual con hombres convertidos en autómatas. Un mundo feliz, de Aldous Huxley, precedió los vaticinios de Orwell. Metrópolis, de Fritz Lang, también fue futurista. Los ricos vivían en la parte superior y los esclavos, en la parte inferior. Salvo ellos y pocos más, nadie se atreve a pensar en el futuro inmediato de los hombres. Ha llegado el momento de parar, de tomar aire e intentar estudiar todo lo que nos acontece. Ha llegado el momento de darle un sentido antroposófico. Nos olvidamos de que somos hombres y no máquinas. Parece que no nos importa saltar a un vacío tan oscuro como infinito. Todo, todo depende de nosotros. Estamos en un momento en el que todavía podemos mirar hacia atrás y escuchar de nuevo a The Beatles. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Bolsonaro se alista para enfrentar a la oposición ALIANZA. EL ULTRADERECHISTA PLANEA INVITAR AL JUEZ SERGIO MORO, QUIEN CONDENÓ A LULA, COMO MINISTRO DE JUSTICIAPARA SU ADMINISTRACIÓN políticos como el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, es un “símbolo” del combate a la corrupción que merece ser recompensado. “Pretendo invitarlo a que asuma el Ministerio de Justicia o a que, en un futuro, cuando surja un cupo, asuma como magistrado de la Corte Suprema. Él puede escoger el cargo en que considere que puede hacer lo mejor por Brasil. Es un hombre ejemplar y en cualquiera de los dos lugares tendría un buen desempeño”, aseveró. Bolsonaro destacó que está comprometido con la libertad de expresión, pero dijo que eliminará la publicidad gubernamental al diario Folha de Sao Paulo, que hizo denuncias sobre su campaña. En tanto, el Partido de los Trabajadores (PT) prepara el terreno para liderar la oposición. La formación que gobernó Brasil por 13 años con Luiz Inácio Lula da

Equilibrio de poderes

Aunque Jair Bolsonaro arrasó en la elección de Brasil y el organismo que lo postuló, el Partido Social Liberal (PSL), ganó presencia legislativa, el ultraderechista deberá gobernar con un Congreso multipartidista en el que el Partido del Trabajo (PT) sigue teniendo más escaños

Senado Federal

Haddad ganó en 50.4 % de los municipios (2,810)

Se conformará de 20 partidos

Bolsonaro triunfó en 49.5% de los municipios (2,760)

Tuvo votación superior en los sitios más populosos del país: São Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais

PT 6

Cámara de Diputados

Crecimiento en el Congreso 2014

2018

PSL 1 PT

PSL PT

Se conformará de 30 partidos

69 52 56 PT 56

Silva y Dilma Rousseff tiene prevista una reunión de su ejecutiva este martes en Sao Paulo para hacer un balance de su desempeño en las elecciones. El PT perdió la víspera sus primeras elecciones desde que Lula fuera

PSL 4

elegido en 2002 y a pesar del revés sufrido y el avance de la derecha en Brasil, el partido se ha mantenido como la primera minoría en la Cámara de los Diputados, con 56 asientos, aunque perdió 12 escaños con

PSL 52

respecto a las elecciones de 2014. “Es nuestra obligación constituir una oposición rigurosa capaz de hacer frente de esta tarea que es la oposición”, dijo el diputado del PT Paulo Pimenta. / AGENCIAS

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

EL PT BUSCA LIDERAR EN CONGRESO

Río de Janeiro.- El Presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó ayer que pretende gobernar para todos los brasileños y no solo para sus electores e hizo un llamado a la unidad, pero en medio de críticas a la prensa, mientras el PT, se prepara para encabezar a la Oposición. “Ahora estamos en otro momento. Quiero gobernar para todos y no solo para los que votaron en mí”, afirmó el diputado ultraderechista en una entrevista en la televisión Globo, la primera que concedió a una red de TV desde su victoria electoral el domingo. Bolsonaro, que fue elegido Presidente con 55% de los votos, frente al 45% de su adversario, el socialista Fernando Haddad, convocó a los brasileños a unirse. Añadió que el juez Sergio Moro, responsable por el proceso que destapó el mayor escándalo de corrupción en Brasil y condenó a varios

15

MUNDO PUEBLA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018


MARTES

30 DE OCTUBRE DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.35 3.5% VENT. 20.06 3.29% INTER.

NEGOCIOS Cancelar a Texcoco causa incertidumbre La cúpula empresarial del país cerró filas y se pronunció en contra de la decisión de cancelar la construcción del NAIM, pues se manda un mensaje a los inversionistas de que no se respetarán los contratos transexenales. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que la consulta realizada por el Gobierno electo carece de argumentos legales para que sea reconocida, además calificó al proceso como “amañado” y lo consideró un despilfarro de los recursos públicos. El CCE se pronunció a favor de Texcoco, y reiteró que cancelarlo involucraría la pérdida de 46 mil empleos, así como 120 millones de pesos de costos. DISPUESTOS A INTERPONER ACCIONES LEGAL

Debido a que la consulta carece de efectividad legal, el empresario advirtió que en caso de que después del 1 de diciembre se siga con la postura de cancelar la obra en Texcoco, los empresarios emprenderán acciones legales en defensa del proyecto y que favorezcan al desarrollo económico de México. Descartó que se tenga una estimación por la cancelación. Marcos Martínez, presidente de la ABM, afirmó que la banca no cambiará su objetivo de trabajar de la mano con el futuro Gobierno. / JULIO GUTIÉRREZ

EURO 22.79 3.21% VENT. 22.56 2.08% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 71.61 -0.41% WTI 66.80 -1.29% BRENT 77.09 -0.86%

BMV, EN SU PEOR NIVEL EN DOS AÑOS; CAE 4.2%. DÓLAR SUPERÓ LOS 20 PESOS

Mercados se desplomaron ante cancelación del NAIM VOLATILIDAD. LAS DUDAS SOBRE CÓMO SE CONDUCIRÁ EL NUEVO GOBIERNO CAUSARON CAÍDAS EN LOS INDICADORES BURSÁTILES Y CAMBIARIOS. ANALISTAS ATRIBUYEN LA CAUSA A LA DETENCIÓN DE LA OBRA EN TEXCOCO, AUNQUE AMLO LO NEGÓ

Tipo de cambio 20.10

13:00

Puntos (evolución intradía) 19:45

20.06

El mensaje del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que confirmó la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco, causó un desplome en los mercados financieros no visto en los últimos dos años. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 4.2% y el dólar interbancario alcanzó los 20.06 pesos. Según el Banco de México (Banxico), el dólar finalizó con una baja de 3.29% con respecto al viernes pasado; mientras que en ventanillas bancarias, la divisa se ofertó en 20.35 pesos, su mayor cotización desde mayo, cuando el mercado padecía incertidumbre por el futuro del acuerdo comercial de Norteamérica. En tanto que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV, se ubicó en 45 mil 879.13 puntos, lo que significó una pérdida de 4.2%, una caída no vista desde el 9 de diciembre de 2016 a unas semanas de que Donald Trump ganara las elecciones de Estados Unidos, explicó a 24 HORAS Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base. La analista atribuyó la caída de la BMV y el aumento del dólar a una percepción de mayor riesgo para

el país, luego de que AMLO confirmara la cancelación del proyecto en Texcoco. “Genera dudas sobre la manera en que el nuevo gobierno conducirá sus políticas públicas”, precisó. Por separado, James Salazar, subdirector de Análisis de CIBanco, indicó en entrevista que esto también es atribuible principalmente a los resultados de la consulta ciudadana, y a una pérdida de confianza en el apetito de los inversionistas en los mercados mexicanos. Indicó, que será necesario que el futuro gobierno tenga la capacidad de reforzar la confianza para que en los próximos días se vea una recuperación en los mercados accionarios del país, ya que, de lo contrario, podrían venir constantes caídas en las acciones de las empresas y en el peso.

LEE MÁS COLUMNAS

@campossuarez

oy ya no hay límites. El siguiente Gobierno puede disfrazar cualquier decisión previamente tomada en una consulta ciudadana, y con ello lavarse la cara de las disposiciones más arbitrarias y equivocadas con el argumento de que el pueblo bueno no se equivoca. La división entre los buenos y malos será la divisa de lo que viene dentro de un mes y en adelante. ¿Hasta cuándo? Quién sabe; el banco suizo UBS teme que una consulta alargue el periodo de mandato de Andrés

45,900

20.05

45,401

20.00

45,118

19.95 19.90

45,000

19.85

JULIO GUTIÉRREZ

ENRIQUE CAMPOS

H

S&P/BMV IPC

Pesos por dólar (evolución intradía)

19.80 19.75

19.74 44,313

19.70 19.65

44,000

19.60 19.55

00:00

06:00

Fuente: Investing.

12:00

18:00

43,700

43,904 08:00

10:00

12:00

Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.

Inversiones seguirán: Cepal Es exagerado decir que bajará la confianza o no habrá más inversiones en México luego del resultado de la consulta sobre el nuevo aeropuerto, donde la opción de Santa Lucía se impuso sobre la de Texcoco, opinó la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena. La titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destacó que la ciudadanía haya expresado su opinión sobre este tema y sostuvo que el resultado de la consulta es sólo

sobre un proyecto de inversión y no de toda la política de inversión de México. “México es un país muy viable para las inversiones que le da la bienvenida al sector privado, así lo planteó el presidente electo Andrés Manuel López Obrador”, dijo. Bárcena subrayó que la consulta sobre la ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México se refiere sólo a este proyecto de inversión, no de toda la política de inversión de México./NOTIMEX

LAS POSTURAS Eso de que baje la confianza y de que no va a haber más inversión, me parece un poco exagerado. Ésta es una señal importante de que las cosas cambiaron”

La cancelación del NAIM también pone en riesgo la calificación crediticia de México por la incertidumbre que se genera sobre la nueva administración”

La cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco no representará un ahorro, como dijo López Obrador, sino que al contrario, significará un aumento en los costos”

ALICIA BÁRCENA Secretaria ejecutiva Cepal

GABRIELA SILLER Directora de Banco Base

JUAN PABLO CASTAÑÓN Presidente del CCE

¿Alguien ha visto por ahí al sentido común? LOS NUMERITOS

43,879.13 -4.2% 887.23 -4.33% 24,442.92 -0.99% 6,713.90 -2.02%

Manuel López Obrador. No hay ninguna contención cuando se decide cancelar una obra en marcha, y para anunciar el proyecto sustituto se sienta a un lado al contratista favorito del Presidente electo y se le cubre con el manto de la sabia decisión popular. La consulta fue amañada, tramposa, dirigida, organizada por y para un partido político sobre un tema de alta complejidad técnica. Fue hecha antes de que el Gobierno electo tomara posesión. La ley se modificará en breve para hacer de este tipo de ejercicios algo que embone con esta forma de desplante de poder. Olvídese del hecho de que un vuelo de conexión en el futuro en la Ciudad de México no será simplemente cambiarse de la sala “A” a la sala “B” y que implicará salir de un aeropuerto, cargando maletas, tomar un transporte, viajar decenas de kilómetros en el tráfico, pagar peaje,

volver a pasar filtros de seguridad para que dos o tres horas después tome su siguiente avión. La solución aeroportuaria hoy no es importante. De hecho, nunca lo fue. Lo trascendente fue el mensaje. La capacidad de destruir para imponerse. Es la conquista. Fue la construcción del templo lopezobradorista sobre la pirámide de Peña Nieto. Y con esa misma validación del pueblo bueno se podrá justificar cualquier decisión por absurda que sea. Algunas no merecerán consulta como la eventual eliminación de los organismos autónomos de supervisión del sector educativo o energético. De ésos se encargará una mayoría domesticada. Pero hoy hay razones suficientes para pensar en una futura consulta donde la sabiduría popular opine si sería bueno utilizar las reservas internacionales del Banco de México para pro-

mover el crecimiento y el desarrollo del país. Nadie atenderá y entenderá las explicaciones técnicas de lo que son realmente esas reservas virtuales y su costo. Y no pensemos que la consulta alcanzará a proyectos tan cuestionables como el famoso Tren Maya, que no tiene ni siquiera un estudio de impacto financiero o ambiental. Esa decisión está tomada y no hay que preguntar a nadie. En fin, hay que apuntar la fecha como el momento en que se traspasó del discurso incendiario a la acción autoflagelante de un Gobierno que ha decidido iniciar su gestión a través de la siembra de muchas dudas razonables entre amplios sectores sociales y económicos que ven cerrados los caminos del sentido común para tratar de dialogar con el próximo Gobierno. Así que, si alguien ve por ahí al sentido común, pídanle, por favor, que regrese. Díganle que ya lo extrañamos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


17

NEGOCIOS PUEBLA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

EXPERTOS ALERTARON QUE EL DINERO DE TRABAJADORES SUFRIRÁ PÉRDIDAS EN 2019

Ahorros en Afore sí se dañarán debido a la cancelación del NAIM TEMOR. LA DECISIÓN SOBRE EL AEROPUERTO CAUSARÁ QUE LAS ADMINISTRADORAS RETIREN INVERSIONES DESTINADAS EN INSTRUMENTOS

JULIO GUTIÉRREZ

La detención del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco provocará que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) dejen de invertir en proyectos que tengan participación del Gobierno, y ante menores rendimientos, los ahorros de los trabajadores sí resultarán afectados, aseguraron expertos consultados por 24 Horas. Raymundo Tenorio, analista económico del Tecnológico de Monterrey, explicó que ante una pérdida de confianza y de rendimientos por la cancelación de las inversiones hechas por las Afore en el NAIM, las futuras generaciones podrían registrar pérdidas en sus fondos para el retiro. Las Afores invirtieron aproximadamente 15 mil 500 millones de pesos en la construcción del NAIM, dijo, a través de Fibras y Bonos, por

lo que en el momento que se “prepague” dicha cantidad se devolverá sin un rendimiento que se había prometido y contemplado. “Entregar dinero sin rendimiento significa una desconfianza para las Afores. Éstas no volverán a invertir en proyectos de gobierno de largo plazo”, advirtió. Además, Tenorio alertó que los rendimientos que no se pagarán, significarán una reducción en los montos de las primas que recibirán las futuras generaciones en el pago de sus pensiones, es decir, habrán minusvalías. Por separado, el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, coincidió en que sí habrá daños a los ahorradores de las Administradoras. Explicó que los Bonos y Fibras, instrumentos a través de los cuales

las Afore invirtieron dinero, hoy no tienen ganancias en rendimientos, ya que su valor actual es “cero”. “La lectura hasta hoy es que el proyecto se canceló, esa es la impresión actual y por lo tanto esos Bonos o Fibras no tienen valor, ni una garantía del Gobierno”, mencionó el defensor de los usuarios de servicios financieros”, explicó en entrevista Di Costanzo. Contrario a esto, Carlos Noriega, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) defendió que la cancelación de la obra de Texcoco no implicaría alguna pérdida para los fondos de los trabajadores, debido a que las inversiones están seguras por el cobro de la Tarifa por Uso de Aeropuerto (TUA). Pese a ello, el coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM, Ignacio Martínez, respondió

Advierten retraso de la industria aérea de la región La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) afirmó que la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco impactará negativamente en la región, además de que el proyecto que propone el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y que favorece la operación de la base militar de Santa Lucía, es inviable. El director ejecutivo del organismo, Luis Felipe De Oliveira, dijo que al final, esta operación tendrá un costo mayor y no generará la conexión que requiere la industria. “No es una solución viable tener tres aeropuertos, y es una lástima hundir el trabajo de este aeropuerto, que ya está bien encaminado, y perder el desarrollo económico y conectividad que México puede generar”, expuso. Mencionó que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), impactará en el crecimiento de la región, de las aerolíneas, del país, del turismo y a la generación de negocios. En tanto que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) aseguró que la cancelación del nuevo aeropuerto retrasará entre cinco y 10 años el desarrollo de la industria aérea mexicana. Alexander de Juniac, consejero delegado de IATA, dijo que de acuerdo a estudios que elaboraron, la cancelación provocará una baja en el volumen de pasajeros de 20 millones por año a 2035, una pérdida de 200 mil trabajos y 20 mil millones de dólares menos en el PIB del país. “Es una mala noticia. El país necesita incrementar la capacidad aeroportuaria; el aeropuerto actual está congestionado y se

Letargo. Desarrollo del sector se frenará 10 años, dice Juniac de IATA. / FOTO IATA necesita uno nuevo, y cancelarlo retrasaría todo de cinco a 10 años. Sería un desastre”, afirmó. En el marco del Décimo quinto Foro de Líderes de Aerolíneas de ALTA, comentó que será un impacto grande para el país el retraso de la ampliación de la capacidad aeroportuaria en México. /NOTIMEX

Diversificación de la cartera de las Siefores Evolución anual, cifras porcentuales Las Administradoras de Fondos para el Retiro pueden diversificar inversiones para elevar sus rendimientos, y con ello lograr más ganancias para sus clientes

19.9

19.5

18.9

13.9

16.9

14.1

52.8

49.2

50.2

2016

2017

Sep-2018

Deuda internacional Mercancías Deuda privada nacional Renta variable internacional Fibras Renta variable nacional Estructurados Gubernamental Fuente: Consar.

que aunque a los actuales ahorradores no les repercuta las pérdidas en las Afore, a las generaciones como la de los Millenials sí podría afectarles. Explicó que al momento que caen

las acciones de las empresas a las que se unieron las Afores para participar en la construcción de Texcoco, el trabajador pierde porcentaje de la inversión que realizó.


LO QUE HAY PARA HOY

MARTES

LO QUE DEBES SABER

30 DE OCTUBRE DE 2018

SE SUPERAN A ELLOS MISMOS. Los Red Sox son el 13° equipo en la era divisional en ganar la Serie Mundial tras conseguir el mejor récord de la temporada. El equipo anterior en hacerlo también fueron ellos en 2013 MATADORES DE TITANES. Boston es el primer equipo en la historia en ganar dos series consecutivas en postemporada contra ganadores del CY Young (Justin Verlander y Clayton Kershaw) UN GRAN MVP. Steve Pearce es ahora junto a Bebe Ruth y Ted Kluszewski los únicos jugadores en la historia en conectar más de un home run en un juego de Serie Mundial ORGULLO PARA SU ESCUELA. Por primera vez en la historia, dos jugadores de la misma escuela (South Carolina) fueron nombrados M VP; Jackie Bradley Jr. en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, y Steve Pearce en la Serie Mundial YA TIENE COMPAÑÍA. Alex Cora se convirtió en el primer mánager puertorriqueño en ganar la Serie Mundial y el segundo latino en lograrlo; quien tenía la exclusiva era Ozzie Guillén al ganar el Clásico de Otoño con los White Sox en 2005

LA DEL DÍA

REUTERS

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

17:30 h.

NBA

El equipo comandado por Blake Griffin quiere seguir en la parte alta de la Conferencia del Este aunque deberá frenar a los Celtics en su propia casa, lo que parece una misión muy complicada. Kyrie Irving y compañía saben que un triunfo los pondría en el lugar de los Pistons y la oportunidad es única enfrentando a un rival directo por la pelea de su sector. Los Bucks y Raptors se mantienen invictos con un récord de 6-0, pero en el momento que fallen hay que estar lo más cerca posible.

EUROPA LEAGUE DIECISEISAVOS Ebro vs Valencia Lugo vs Levante Leganés vs Rayo Vallecano S. Andreu vs A. de Madrid

12:30 h. 12:30 h. 13:30 h. 14:30 h.

CORABAO CUP OCTAVOS DE FINAL Bournemouth vs Norwich City B. Albion vs N. Forest

13:45 h. 13:45 h.

DFB POKAL SEGUNDA RONDA Chemie Leipzig vs Hannover vs Ulm 1846 vs Darmstadt 98 vs Heidenheim vs Augsburg vs Rödinghausen vs W. Wiesbaden vs

Paderborn 07 Wolfsburg F. Düsseldorf Hertha Berlin Sandhausen Mainz B. München Hamburger

11:30 h. 11:30 h. 11:30 h. 11:30 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

COUPE DE LA LIGUE DIECISEISAVOS FINAL Montpellier vs Nantes Starsbourg vs Lille

11:45 h. 14:05 h.

COPA DE HOLANDA SEGUNDA RONDA PSV vs Waalwijk AFC vs OSS Twente vs Noordwijk Kozaken Boys vs Almere City Cambuur vs Koninkklijke SV Urk vs Roda JC De Graafschap vs PEC Zwolle

11:30 h. 12:00 h. 12:45 h. 12:45 h. 12:45 h. 12:45 h. 13:45 h.

NBA TEMPORADA REGULAR Heat vs Hornets Hawks vs Cavaliers Kings vs Magic Sixers vs Raptors Blazers vs Rockets Wizards vs Grizzlies Clippers vs Thunder

17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h.

CARLOS MENDOZA

BOSTON SE ADJUDICÓ LA SERIE MUNDIAL PARA PONER PUNTO FINAL A LA MEJOR CAMPAÑA EN SU HISTORIA

El favorito para este Clásico de Otoño no decepcionó a todos los que metieron dinero en las casas de apuesta y con una contundencia de 4-1 en la serie, sentenció una temporada que quedará enmarcada para la posteridad. Tras un lustro de ausencia en la Serie Mundial y en algunos casos de la misma postemporada, los Red Sox rompieron récord tras récord a lo largo de un año en el que Alex Cora tomó las riendas por primera vez un equipo de Grandes Ligas, pero no un equipo cualquiera, pues los patirrojos son una de las novenas que siempre están exigidas a ganar el título. Su gran historia lo reclama. Desde el Opening Day comenzaron a sumar victorias. Desde los primeros juegos se notaba que la sensación de comodidad tras la llegada del mánager puertorriqueño traía una frescura a los peloteros que habían llegado en la gestión de John Farrell. Como su predecesor, Cora logró ganar el Clásico de Otoño en su primera temporada al frente de Boston. El boricua supo gestionar el talento joven del equipo sacrificando a algunos estandartes del mismo como Dustin Pedroia, quien no vio acción ni un solo minuto durante la postemporada, pero en ningún momento se le vio incómodo, al contrario, alentó a sus compañeros desde el dugout en todo momento. Él fue pieza clave en la Serie Mundial de 2013, ahora lo fue desde otro lugar. El poder ofensivo explotó con la llegada de JD Martínez. El ex pelotero de Tigers y D-Backs fue la contratación del año gracias a la gestión de Dave Dombrowski, presidente de los Red Sox desde 2016. Además la apuesta por Cora, fue fantástica. Este conjunto obtuvo el mayor número de victorias en una campaña (108), tuvo al campeón de bateo de toda la Liga (Betts) y una rotación desde el montículo que dominó a los más feroces bateadores. Si hay algún calificativo que define esta temporada de Boston es extraordinaria. Un proyecto que en muy poco tiempo ha dado resultados fantásticos y que anora le da a la ciudad más ganadora en los deportes de Estados Unidos un trofeo más del equipo más amado de Bostos: los Red Sox.

9

Series Mundiales tienen ahora los Red Sox; igualan a los Athletics como el tercer equipo con más títulos, sólo los superan Cardinals (11) y Yankees (27)

295

triunfos tuvieron en temporada regular Yankees, Astros y Dodgers en conjunto; en postemporada sólo consiguieron tres en contra de los Red Sox

119

victorias tuvo Boston en 2018; es la tercera mejor marca de triunfos en la historia, sólo detrás de Yankees en 1998 (125) y Mariners en 2001 (120)

PITCHERS QUE LANZARON EL PRIMER Y ÚLTIMO OUT DE LA SERIE MUNDIAL

NOMBRE TEMPORADA

Babe Adams Ernie Shore Art Nehf Waite Hoyt Lefty Gomez Paul Derringer Spud Chandler Hal Newhouser Madison Bumgarner Chris Sale

1909 1916 1922 1928 1937 1940 1943 1945 2014 2018

1.ra

vez desde 1976/77 (Yankee Stadium) que una Serie Mundial termina en el mismo estadio en años consecutivos, ahora fue el Dodger Stadium

144

carreras impulsadas tuvo JD Martínez en el año (130 en temporada regular y 14 en postemporada); nadie produjo más para su equipo que él

3

mánagers de los últimos cuatro de Boston ganaron una Serie Mundial (Francona, Farrell y Cora); sólo Bobby Valentine se fue en blanco

FOTOS: REUTERS

Pistons vs Celtics


19

DXT PUEBLA

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

En las DIAGONALES ★FIGURA DE LA SEMANA★

★STANDINGS★

EXPLOSIÓN Y EFECTIVIDAD AL MÁXIMO DE WATSON

REUTERS

DESHAUN WATSON | TEXANS SUS NÚMEROS INT. COMP. YDS. TD. INT. RATE. 20 16 239 5 0 156.0

SEMANA 8

LAS ESTADÍSTICAS DE LA NFL LÍDERES POR PASE

NOMBRE K. Cousins E. Manning M. Stafford P. Mahomes J. Goff

ATT. COMP. 41 31 47 30 40 27 34 24 35 19

YDS. TD. INT. PCT. RATE. 359 2 1 75.6% 107.7 316 1 2 63.8% 72.7 310 2 1 67.5% 96.9 303 4 1 70.5% 125.0 295 3 0 54.2% 111.0

CONFERENCIA AMERICANA

NOMBRE A. Peterson J. Conner L. Miller M. Mack J. Mixon

ACA. YDS. PROM. TDS. 26 149 5.7 1 24 146 6.1 2 18 133 7.4 1 25 132 5.3 2 21 123 5.9 2

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

L

a vida resumida en una sala de espejos: cada quién ha de escoger ante cual se prefiere reflejar. Imposible culpar a las malas influencias, cuando detrás de su imitación ha estado quien las eligió. Imaginemos lo que pasa por la mente del todavía adolescente Kylian Mbappé. Ya disfruta de un contrato que le garantiza más dinero que el que jamás podrá gastar, ya es campeón del mundo, ya ha sido comprado por el segundo

EQUIPO Patriots Dolphins Jets Bills

G 5 4 3 2

% .714% .500% .375% .286%

EQUIPO Redskins Eagles Cowboys Giants

% .643% .625% .500% .313%

EQUIPO Bears Vikings Packers Lions

% .625% .429% .375% .375%

EQUIPO G Saints 6 Panthers 5 Falcons 3 Buccaneers 3

% .875% .714% .375% .143%

EQUIPO Rams Seahawks Cardinals 49ers

DIVISIÓN NORTE EQUIPO Steelers Bengals Ravens Browns

G 4 5 4 2

G 5 3 3 3

G 7 5 3 1

P E PF PC 2 0 146 134 4 0 178 156 4 0 140 123 7 0 150 205

% .714% .500% .429% .125%

G 4 4 3 3

P E PF PC 3 0 194 144 3 1 197 195 3 1 175 173 4 0 171 186

% .571% .563% .500% .429%

DIVISIÓN SUR

P E PF PC 3 0 197 167 4 0 106 127 5 0 134 170 5 0 231 213

DIVISIÓN OESTE EQUIPO Chiefs Chargers Broncos Raiders

G 5 4 3 1

DIVISIÓN NORTE

P E PF PC 2 1 204 172 3 0 221 237 4 0 197 137 5 1 169 210

DIVISIÓN SUR EQUIPO Texans Titans Jaguars Colts

P E PF PC 1 0 234 183 2 0 178 152 4 0 190 212 4 0 201 233

% .833% .714% .429% .429%

DIVISIÓN OESTE

P E PF PC 1 0 290 205 2 0 195 163 5 0 188 194 6 0 138 218

G 8 4 2 1

P E PF PC % 0 0 264 155 1.000% 3 0 171 131 .571% 6 0 110 199 .250% 7 0 173 236 .125%

*NO INCLUYE EL JUEGO DEL LUNES POR LA NOCHE

NOMBRE M. Evans T. Boyd O. Beckham D. Parker D. Adams

monto más alto que se haya pagado por un futbolista, ya dispone de niveles de fama y celebridad insospechados. Entonces, volvemos a la sala de espejos, puede girar en dos sentidos dentro del vestuario del París Saint Germain. Una opción es ver a alguien que lo ha ganado todo, aunque trabaja con el hambre del que aún no ha conseguido nada, tan laureado a los 40 años y tan humilde para asumir en esta etapa su lugar en la banca. La otra es ver a un personaje que ha conquistado poco, pero vive como si ya tuviera todo o, peor incluso, como si su carrera ya se conjugara en pasado, como si bastara con su mero nombre para sin gran esfuerzo mirar al planeta futbol a sus pies, como si eso de la disciplina fuera mito. Extremos fijados por Gianluigi Buffon y Ney-

DIVISIÓN ESTE

P E PF PC 2 0 214 179 4 0 174 219 5 0 192 200 5 0 81 175

LÍDERES POR RECEPCIÓN

Mbappé, entre dos espejos LATITUDES

DIVISIÓN ESTE

El QB de los Texans llegó a un selecto grupo de hombres que tienen al menos 30 touchdowns en sus primeros 15 partidos como profesionales (Kurt Warner y Dan Marino), y en buena medida se debe a la actuación que tuvo contra los Dolphins, equipo al que le anotó cinco veces por la vía aérea. Ya había destacado en sus primeros juegos, y enseñó que tiene un gran juego de piernas, y sabe perfectamente salir de la bolsa de protección para ganar unas yardas en una jugada perdida. Las cinco victorias de Texans han sido consecutivas, y en buena medida se debe a que su pasador está jugando como en la NCAA. En el duelo ante Miami hubo un momento en el que de cuatro pases, tres fueron a la zona de anotación, así que eso es explosividad y efectividad al mismo tiempo.

LÍDERES POR TIERRA

CONFERENCIA NACIONAL

REC. YDS. PROM. TDS. 6 179 29.8 1 9 138 15.3 1 8 136 17.0 0 6 134 22.3 0 5 133 26.6 0

LÍDERES DE TACLEADAS NOMBRE M. Foster S. Thompson J. Hicks B. Martinez M. Lee

LÍDERES DE CAPTURAS

TAC. SOLO. 13 9 13 6 12 8 12 7 11 7

mar Junior. Mbappé, el único genuino aspirante al trono de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, necesita decidir hacia dónde pretende ir. Con el torbellino en que se ha convertido su vida, con su infancia mutilada, es inevitable la tentación Neymar: traerse a una pandilla de amigos a vivir a su mansión, a que le hagan reír, a que le aplaudan cuanta tontería haga y diga, a que le acompañen en interminables juergas y le ayuden a gastar tantísimo dinero; vivir más pendiente del carnaval y las fiestas de cumpleaños, de yates en la Costa Azul y famoseo, que de jugar futbol. Al otro lado está un deportista ejemplar. Buffon saltó a la fama tan joven como Mbappé y, si ha prorrogado su carrera por más de dos décadas, ha sido por cómo se ha cuidado. Líder positivo, competitivo e intachable, insaciable de títulows, adorado siempre por los aficionados a los que representó, no faltarían argumentos para señalarle como el mejor portero de todos los tiempos. ¿Eso le dio derecho a ser impuntual alguna

NOMBRE SACKS D. Ford 3.0 M. Ionnidis 2.5 K. Clark 2.0 M. Davenport 2.0 A. Donald 2.0

vez? No, y de haber sido así, su longevidad quizá hoy no sería: nadie alcanza los 40 años con ese nivel por mera inercia. Por ello, cuando Mbappé fue suplente en el clásico francés del fin de semana, luego de llegar tarde a la concentración del PSG, tuvo tal eco el sermón que le dedicó Buffon a pie de cancha: abrazándolo, motivándolo, recalcándole, logrando que el mensaje entrara en forma y fondo. Si alguien entiende que el secreto de la eterna juventud no es otro que la disciplina, es Gigi. Justo lo que el candidato a rey del balón tiene que elegir en esa sala de espejos. ¿Ser como Neymar, con quien ya ha tenido más de un roce? ¿O seguir los pasos de Buffon? La respuesta es clara. Y por eso Mbappé ascenderá a lo máximo, mientras Neymar observa el tiempo pasar desde su egoteca. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.