CARAVANA: NACHO VEGAS HIZO UN LLAMADO PARA SER SOLIDARIOS CON LOS CENTROAMERICANOS P. IV
AGRADECE APOYOS
sociales
Dinorah López de Gali rindió un informe donde resaltó los logros obtenidos durante su gestión al frente del patronato del Sistema Estatal DIF VIDA+ P. III
¡OLÉ!
Empresarios poblanos presentaron el cartel de la plaza de toros El Relicario que dará inicio el 2 de diciembre con la presentación de Diego Ventura, Jorge Hernández Gárate y Emiliano Gamero VIDA + P. II
II
PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
Presentan cartel de la temporada taurina
2018-2019
B
Pedro Haces y Rafael Herrerías.
Diego Diego / Fotos Cortesía
ajo el lema “La fiesta brava está más viva que nunca”, empresarios poblanos presentaron el cartel de la temporada taurina 2018-2019 de la plaza de toros “El Relicario”, que comenzará el próximo 2 de diciembre. Antes de entrar a la explanada de El Relicario, invitados y aficionados al arte taurino desfilaron por una alfombra roja; fueron recibidos por un grupo de flamenco acompañado por la sinfónica Cecamba y el tenor Raffi. El cartel de la temporada fue presentado por el contador Rafael Moreno Valle Sánchez y los empresarios Pedro Haces y Curro Leal, este último matador de toros en retiro.
Tony Gali Jr y Rodrigo Díaz.
Para finalizar, el rejoneador Emiliano Gamero y el novillero André Lagravere hicieron gala de la muleta en el ruedo con dos toros, al tiempo de una última pieza del grupo flamenco. La primera corrida de la temporada se llevará a cabo el domingo 2 de diciembre en punto de las 17:00 horas con la presentación de Diego Ventura, Jorge Hernández Gárate y Emiliano Gamero, con seis astados de la ganadería de Zacatepec. Entre enero y mayo de 2019 se tienen previstas seis corridas más, una novillada y dos festivales de aficionados en el tendido de El Relicario, con Julián López El Juli y Uriel Moreno El Zapata, entre otros.
Toreros Eduardo Gallo y Eduardo Martínez.
Jorge y Alejandra Díaz.
María José y Juan Carlos.
El ganadero Emilio Méndez y Mari Loli Pellón.
PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
Dinorah López se despide con Informe de Resultados F
III
En Chancletas Lupina Bojalil
E
l Centro Expositor albergó el último Informe de Resultados de la presidenta del patronato del SEDIF, Dinorah López de Gali, quien acompañada de su esposo, el gobernador José Antonio Gali Fayad y su familia, dio cuenta de los avances del organismo a su cargo, no sin antes hacer un llamado a rechazar cualquier acto de violencia contra la mujer y hacerle frente desde la formación familiar y el rescate de los valores. Con nostalgia, se despidió y agradeció a los integrantes del voluntariado, así como a secretarios de estado y líderes empresariales que se dieron cita para reconocer su labor ejercida por 21 meses, mismos que el mandatario estatal ha trabajado para la sociedad poblana. Entre las actividades a destacar se encuentra la implementación de 100 desayunadores, la apertura de Casa de Jóvenes en diversos municipios y el fortalecimiento de las Casas Infantiles, la Casa del Abue y la Casa del Estudiante, esta última en cooperación con la Universidad de las Américas Puebla, así como campañas contra el cáncer de mama y la entrega de 39 menores a familias adoptivas, entre otras labores a favor de los poblanos.
Staff 24 Horas Puebla / Fotos Andree Jiménez
Tony Gali y Dinorah López de Gali.
Martha Erika Alonso.
Henet Hadad de Gali.
Oswaldo Jiménez.
Gabriel Covarrubias.
Silvia Tanús.
Jaime Cañedoy Coral Castillo.
Roberto Ruiz Esparza.
Anel Nochebuena.
ui al Mochomos, el restaurante de moda en Puebla, con mi gentil esposo. Ahí andaba lo mejor de lo mejor de la Angelópolis. Por ejemplo: La “Tutsi” Ruvalcaba, la “Pelona” Garmendia y la “Coquis” Valderrábano. Todas, oh sí, acompañadas de sus amantes y esposos. La “Tutsi” tiene a su marido enfermo, por lo que no dudó en ir acompañada de su nuevo galán: hijo, por cierto, de su socia. La historia me la contó una de sus amigas y no tiene pierde. La “Tutsi” está casada con un gachupín muy violento que la golpea cuando bebe, por lo que cayó en una fuerte depresión. Su socia y amiga —Fede Martiradoni— se la llevó a su depa de Acapulco para que se repusiera. Por ahí andaba el hijo menor de Fede —que acaba de cumplir veinte años—, quien a la tercera copa la sacó a bailar. El caso es que al ratito ya andaban de lo más querendones y se inició el romance. Ya llevan nueve meses así y el marido no sospecha nada. La “Tutsi” es arquitecta y sostiene los vicios del chamaco, además de comprarle ropa y toda clase de aparatos eléctricos. También lo lleva a comer a sitios como el Mochomos. Ella pidió de entrada los fabulosos tacos de cola de res y la papada de cerdo. Él arrancó con el clásico coctel Mochomos, preparado con mezcal y jugo de piña. La “Tutsi” no se quedó atrás y le metió duro al tequila. A eso de las siete de la noche, el chamaco andaba ligándose a la hija de la “Pelona”, pero la “Coquis” le dijo a la “Tutsi” lo que estaba pasando y se acabó el romance. También se acabó la comilona, pues mi muy querida amiga se lo llevó de los pelos. El Mochomos se ha convertido en el lugar de moda de los ricos de Puebla. Ahí llegan las niñas con los outfit más atrevidos y sensuales. Lo mismo llegan empresarios que futuros funcionarios del gobierno federal. El sábado, por ejemplo, llegaron al lugar Ricardo Salinas Pliego y su esposa, quienes aprovecharon un receso de La Ciudad de las Ideas para comer con Andrés Roemer y Pam Cortés. Cuando don Ricardo entró a la terraza descubrió que todo mundo estaba fumando, por lo que le dijo al capitán que lo cambiara de mesa a un lugar libre de humo. El dueño de Televisión Azteca — extraordinario amigo del presidente electo de México— parecía sacerdote en el Vaticano: saco negro, pantalón negro, suéter negro y canas rutilantes. Sólo le faltó una biblia en la mano para cubrir el expediente. Mientras eso ocurría, pensé en la “Tutsi” y su señor esposo, quienes son devotos de la Virgen del Camino y las hostias del padre Carreón, un famoso pedófilo de una iglesia de Tlaxcala. Nos vemos la próxima semana, pero En Chancletas.
IV
PUEBLA
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
Nacho Vegas presentó Violética en la Sala Forum Staff 24 Horas Puebla / Fotos Cortesía Ante una gran audiencia, este fin de semana se presentó el cantautor español Nacho Vegas, quien en la Sala Forum presentó Violética, su sexta producción como solista. Para dar la bienvenida a sus seguidores presentó como parte de su repertorio los temas: Corazón helado, Plaza de la Soledad, Ideología y Crímenes Cantados, con los cuales abordó temas sociales y políticos. Asimismo, en el marco de su pre-
sentación hizo una pausa para pedir respeto y solidaridad con la Caravana Migrante, en especial para las mujeres. Acompañado de sus músicos, por dos horas encantó a hombres y mujeres con su peculiar estilo folk moderno, rock y letras con carácter autobiográfico y posmodernista, al tiempo que agradeció al público su cariño y entrega en cada una de sus presentaciones en Mexico.
Irazu Zárate y Miguel Peña.
Alonso Hernández y Betsy Islas.
Chignahuapan, parada obligada en la Sierra Norte Ubicado en la Sierra Norte de Puebla, Chignahuapan tiene muchos sitios turísticos para visitar, entre ellos la Plaza de Armas, que cuenta con un pintoresco kiosko donde la población se concentra. En el Santuario de la Inmaculada Concepción se encuentra la obra maestra del escultor poblano José Luis Silva; la Virgen María de 12 metros de altura tallada en cedro es una de las más grandes de toda Latinoamérica. En los alrededores de este Pueblo Mágico podrás disfrutar los baños termales del Barrio de Tenextla, lugar de manantiales cuyas propieda-
des medicinales son reconocidas por lugareños y foráneos. Y qué decir de uno de sus principales atractivos turísticos y una de las actividades económicas más importantes de este municipio, la producción de esferas de navidad. En Chignahuapan existen más de 200 talleres dedicados a esta labor, incluso en algunos puedes hacer tu propia esfera con ayuda de un profesional y conocer los procesos de la producción de estas artesanías. Cabe mencionar que este producto no sólo se comercializa de manera nacional, también llega a parte de Europa y el Vaticano.
ESPECIAL
Beatriz Gómez / Foto Especial