Sociales- Recordar es vivir

Page 1

UNIÓN FAMILIAR: CARLOS LUCIO RAMOS PRESENTÓ SU ÚLTIMO LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA P. IV

sociales

FESTIVAL CATRINA Joaquín Pavia, el cerebro detrás de este evento, habló con 24 Horas Puebla sobre sus proyectos VIDA+ P. III

RECORDAR ES VIVIR

El fin de semana se llevó a cabo el 60’s Rock Tour que congregó a algunos de los mejores exponentes de al época como los Teen Tops y los Rebeldes del Rock VIDA + P. II


II

PUEBLA

Se transportan a la

época del Rock

MARTES 4 DE DICIEMBRE DE 2018

Imelda Andrade y Leslie Para.

Salomón del Real y Marysol Silva.

Martha Mayer, Melocha Morales y Magda Loaiza.

Rebeca Navarro, Rud Navarro y Graciela Navarro.

Staff 24 Horas Puebla / Fotos Jafet Moz Porque la música no conoce edad, este fin de semana se llevó a cabo el concierto 60’s Rock Tour en el Salón Country San Manuel, donde personas de la tercera edad acompañados por hijos y nietos se caracterizaron de la época y disfrutaron de bandas como Los Teen Tops, Rockin Devil’s y Los Rebeldes del Rock. Además, compitieron por estar entre los dos mejores vestidos y así hacerse acreedores de los premios que entregaron los organizadores, viviendo una noche llena de recuerdos, nostalgia, emoción y mucho Rock’n Roll.


PUEBLA

MARTES 4 DE DICIEMBRE DE 2018

J

oaquín Pavia, mejor conocido como Wakks, es la mente y la pasión detrás del reconocido Festival Catrina. Con 16 años de experiencia en el manejo de bandas y artistas, entre los que destacan Mon Laferte, Drake Bell, Jumbo, Porter y Enjambre, entre otros, se aventuró a la organización de un festival que agrupara todo tipo de géneros para darle a Puebla un espectáculo a la altura de las expectativas de la ciudad. Este sábado 8 de diciembre se llevará a cabo en el Parque Pirámide de Cholula la tercera edición del Festival Catrina que ha superado todas las expectativas y la asistencia de sus predecesores, por ello 24 Horas Puebla charló con él la víspera de este magno evento. Guadalupe Bravo: ¿Cómo nació la idea de fundar el Festival Catrina? Joaquín Pavia Wakks : Yo soy manager de bandas y llevó 16 años como tal, y Puebla siempre fue una ciudad que nos trató muy bien, veíamos al público ávido de querer tener música, entonces de ahí surgió la idea. Justamente porque veía que a mis bandas les iba muy bien y yo me cuestionaba ¿por qué no había un festival? Había algunos, pero nunca uno bien organizado, bien armado, con lo que se merecía la ciudad, entonces ahí fue cuando decidí aventurarme y le hablé a un gran amigo,

Festival Catrina,

por y para los poblanos Texto y foto Guadalupe Bravo Melo Montoya, quien es el que hace el Machaca en Monterrey y decidimos hacerlo. GB: Replicar el éxito de ediciones anteriores es un reto ¿cómo afrontan estos desafíos para superar la expectativa del público? JP: Ya lo logramos, ahorita la venta de boletos sobrepasó la del año pasado, de hecho quedan muy pocos boletos y sí es un reto; desde el momento que estamos creando el cartel queremos hacer un line up de bandas que no sea el mismo que está girando, porque ahorita hay una festivalitis en México y sí procuramos que sean bandas distintas a las que están en todos estos festivales, queremos que el nuestro tenga un sello muy particular de proyectos y siempre buscamos hacer cosas diferentes. Este año involucramos a Yamil Rex, quien es la imagen y voz del festival, estamos dándole una identidad que me parece que eso es lo más importante, es difícil pero también la gente nos ha ayudado mucho y eso está bien padre.

GB: ¿Qué caracteriza al Festival Catrina que lo distinga de otros festivales que se han creado recientemente? ¿Cuál es su identidad? JP: Siento que a diferencia del resto es un festival en el cual cuidamos mucho todos los detalles, es como un hijo que ves crecer poco a poco y que nos preocupamos por cada detalle, desde la paleta de colores que vamos a usar, la tipografía, la comunicación, la curaduría de las bandas, etcétera. Somos un festival que estamos muy cercanos al público, nos ponemos a contestarle a cada una de las personas que nos escriben, estamos atentos de todas las bandas que nos piden, de verdad las anotamos y estamos muy pendientes de que el público tenga lo que quiere. GB: Hace dos semanas se dio a conocer en diversos medios locales que el Festival no se llevaría a cabo a un costado de la pirámide de Cholula debido a que el Ayuntamiento no autorizó el permi-

so por ser una zona protegida. ¿Cómo se resolvió este inconveniente? ¿Cambiarán de sede o llegaron a un acuerdo? JP: Es falso, hay mucha gente que le gusta hablar y le gusta decir cosas, pero afortunadamente el gobierno de San Andrés nos apoya increíblemente, todo está en orden. Estamos muy orgullosos y contentos de que sea en la ciudad de San Andrés Cholula. GB: ¿Qué sorpresas tiene el Catrina para 2019? JP: Estamos armándolo desde octubre de este año, empezamos a elaborar borradores de line up, queremos crecer el concepto del festival, queremos involucrar más géneros, que se vuelva un festival muchísimo más grande de lo que ya es, que se vuelva una experiencia más completa. Yamil, quien es poblano, y Bacha Promotora nos ayudan a saber qué es lo que quiere la gente y siempre estamos muy preocupados por cumplir las expectativas del público de Puebla.

III

GB: ¿Actualmente a qué artistas representas? JP: Soy manager de Mon Laferte, Caloncho, Okills, Comisario Pantera, Drake Bell, Porter y Jumbo. GB: ¿Cuáles son tus planes a futuro con ellos? ¿Planeas traerlos a Puebla? JP: Fíjate que sí separo mucho las cosas, nunca vas a ver una banda mía porque quise meterla y puedo meterla, o sea, sí cuidamos mucho que sea en los momentos en los que tiene que estar. Estamos haciendo varias cosas y ahorita todavía no tengo planes para meter a ninguno en el Catrina 2019. GB: ¿Contemplas a Puebla como sede para algún otro evento? JP: Sí, siempre Puebla es bien importante para nosotros, siempre lo tomamos en cuenta para los tours y seguro van a venir el próximo año. GB: ¿Cómo los vas a apoyar? ¿Tienes algún proyecto en Puebla? Yamil Rex: Ahorita nos estamos desenvolviendo enfocados en el festival, participar ahorita en el Catrina nos abre el panorama más amplio, me enfoco en redes sociales y vienen proyectos padres en esas plataformas como YouTube y Facebook y vienen buenas cosas en cuanto a la música con bandas locales y enfocado en apoyar esa escena en Puebla.


IV

PUEBLA

MARTES 4 DE DICIEMBRE DE 2018

Dra. Alicia Hernández, Carlos Mena y Carolina Valenzuela

Roberto Trauwitz y Diodoro Carrasco

Luis Argüelles y Nuria Argüelles

Cristóbal de Villalpando,

Esplendor Barroco de Puebla

E

Staff 24 Horas Puebla / Fotos: Ramón Sienra

l gobernador José Antonio Gali Fayad, junto con la representante en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Nuria Sanz, inauguró la exposición Cristóbal de Villalpando, Esplendor Barroco de Puebla. En esta galería encontrarás obras del autor integradas del Museo de la Basílica de Guadalupe, de Ciudad de México, la Arquidiócesis de Puebla, el Museo de Santa Mónica e instituciones del sector privado. A su vez, el secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz, dio a conocer que entre las primeras obras de las que se tiene registro son las hechas en Huaquechula. ¡No lo pienses más!, visita el Museo Internacional del Barroco y maravíllate con estas obras que sin duda forman parte de la historia de los poblanos.

Un libro para niños, pensado para adultos

L

Staff 24 Horas Puebla / Fotos: Andree Jiménez

a tarde del jueves de la semana pasada, en la Casa de la Cultura Pedro Ángel Palou, se llevó a cabo la presentación del libro La Historia de mi familia, del autor Carlos Lucio Ramos, en compañía de la presidenta del patronato del Sistema DIF Municipal, Maité Rivera Vivanco y la directora de la Casa de la Cultura, Margarita Melo. El ejemplar cuenta con una apariencia colorida, grande y agradable para los niños, pero en realidad es una obra pensada y

realizada para adultos, ya que el autor plantea la necesidad de contar la historia familiar en 48 páginas con la colaboración de toda la familia con el objetivo de que las nuevas generaciones conozcan de primera mano su origen. Es un libro, según nos relata el autor, con una propuesta distinta, inclusiva, lúdica e integradora para toda la familia. El libro se puede adquirir en la siguiente página: www.educacionrecreativa.mx y es ideal para regalar en estas fiestas decembrinas.

Patricia Escobar, Carlos Lucio Ramos y Alejandro Cruz

Ale Núñez y Rebeca López

Carlos Lucio Ramos y Maite Rivera Vivanco

Evan Alonso y Casandra

Jonathan Sánchez, Carlos Lucio Ramos, Roma Roxana Olvera, Carlos Lucio Ramos Sánchez, Luna Sánchez y Maite Rivera y Rocio Xicotencatl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.