Curso Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
Diferencias entre Función y Competencia
Antes de introducir el concepto de competencia vamos a diferenciarla del concepto de función, porque con mucha frecuencia se producen confusiones y equívocos.
Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
2
Concepto de Función
Entendemos por FUNCIÓN el conjunto de tareas que un profesional ha de desempeñar en un Puesto de Trabajo. Ejemplo: en la ocupación de camarero, una de las funciones a desarrollar sería la de atender a los clientes y servir las bebidas que le demanden.
Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
3
Concepto de competencia
Las competencias referidas a la función anterior serían los conocimientos, procedimientos y comportamientos adecuados para desempeñar correctamente esta función.
Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
4
TIPOS DE COMPETENCIAS Las competencias relacionadas con el desempeño de esta función serían aquellas relacionadas con el saber, el saber hacer y el comportamiento más idóneo para realizar esta función de la forma más optima posible. Ejemplo: Competencia conceptual: conocer los distintos tipos de bebidas así como la mezcla de las mismas para la realización de combinados.
Competencia técnica o procedimental: servir las bebidas correctamente siguiendo los procedimientos más idóneos.
Competencia actitudinal: comunicarse correctamente Con los clientes, guardando las formas y la higiene.
Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
5
COMPETENCIA SEGÚN LA RAE: R(Real)A(Academia) E(Española) Competencia: aptitud, pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado
Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
6
COMPETENCIA El término competencia en el ámbito laboral, profesional y académico, tiene sus antecedentes varias décadas atrás, principalmente en países como Inglaterra, Estados Unidos, Alemania y Australia.
Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
7
COMPETENCIA “Conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, combinados, coordinados e integrados en la ACCION, adquiridos a través de la EXPERIENCIA PROFESIONAL (Formativa y no Formativa), que permite al individuo RESOLVER PROBLEMAS específicos, de forma creativa e independiente, en CONTEXTOS SINGULARES” Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
8
COMPETENCIA “Las competencias aluden a las capacidades adquiridas (conocimientos, actitudes, aptitudes, habilidades) mediante procesos de aprendizajes que posibilitan, el manejo idóneo de procedimientos y métodos para resolver eficazmente las demandas que se planteen"
Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
9
COMPETENCIA “Conjunto de comportamientos socio-afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, una función, una actividad o una tarea”
Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
10
COMPETENCIA “Desempeño social complejo que expresa los conocimientos, habilidades, aptitudes, actitudes y desarrollo global de una persona dentro de una actividad específica, de carácter técnico o profesional”.
Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
11
COMPETENCIA (Delors) Aprender a conocer Aprender a hacer
Conocimientos Habilidades y aptitudes Actitudes
Aprender a
Desarrollo global
convivir Aprender a ser Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
12
COMPETENCIA PROFESIONAL HABILIDAD ES L0 QUE UNA PERSONA SABE HACER
CONOCIMIEN TOS L0 QUE UNA PERSONA SABE
COMPETENC IA
ACTITUDES Y VALORES L0 QUE UNA PERSONA HACE, SABIENDO POR QUÉ RESOLVER LOS PROBLEMAS LO HACE CONTEXTO ESPECÍFICO SABER ESTAR
Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
13
La necesidad de relacionar de una manera más efectiva la educación con el mundo del trabajo propició la implementación de opciones educativas basadas en los denominados modelos por competencias
Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
14
ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS Surge en la década de los 70, este movimiento se fundamentaba en 5 principios: 1. 2. 3.
4. 5.
Todo aprendizaje es individual El individuo, al igual que cualquier sistema, se orienta por las metas a lograr El proceso de aprendizaje es más fácil cuando el individuo sabe qué es exactamente lo que se espera de él El conocimiento preciso de los resultados también facilita el aprendizaje Es más probable que un alumno haga lo que se espera de él y lo que él mismo desea, si tiene la responsabilidad de las tareas de aprendizaje
Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
15
LA COMPETENCIA: Identifica los resultados esperados del estudiante al final del proceso de aprendizaje. El resultado de la aplicación de una competencia se manifiesta como una ejecución que deberá ser eficiente, ya que evidencia la capacidad de un individuo para hacer algo, y hacerlo bien, más que para demostrar sus conocimientos
Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
16
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
Se define como el aprendizaje aplicado a la solución de problemas de manera integral, que articula los conocimientos generales, los conocimientos profesionales y las experiencias de trabajo Las competencias se relacionan, desde el punto de vista profesional, con los modos de actuación y con las funciones a cumplir por el profesional contenidas en su perfil profesioanal. Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
17
OBJETO DE LA ASIGNATURA
(ÁREA DEL CONOCIMIENTO)
OBJETO DE LA PROFESIÓN
OBJETO DE TRABAJ O
OBJETO DE LA CIENCIA
MODO DE ACTUAC IÓN Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
18
PRINCIPIOS PRINCIPIOS DE DE LA LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN POR POR COMPETENCIAS COMPETENCIAS
Acercar al estudiante lo más posible al campo ocupacional Integrar la teoría con la práctica Reconocer actitudes y valores en la formación Reconocer el aprendizaje independientemente del lugar donde se adquiere Centrar el aprendizaje en el estudiante Trabajar en equipo
Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
19
TIPOS DE COMPETENCIAS
La competencia conceptual (saber): consiste en entender y aplicar los fundamentos teóricos de la profesión.
Competencia técnica, aptitudinal o procedimental (saber hacer): la habilidad para desempeñar las tareas requeridas del profesional.
Competencia actitudinal o de contexto (adoptar comportamientos idóneos): entender el contexto social en el cual se practica la profesión y adoptar actitudes, comportamientos y valores adecuados al mismo. Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
20
MATRIZ PARA CONFECCIONAR COMPETENCIAS Compe Conoci Habili Actitud Criter tencia mientos dades es ios y Compo de Aptitu nentes evalu des humaní ación sticos
Gestión de la Formación 55/02 Otilia Árbol Valverde
21