Memorias ii seminario internacional de investigaciones agroind

Page 1

II. SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROINDUSTRIALES CENTRO AGROPECUARIO DE BUGA OCTUBRE 15 Y 16 DE 2015

MEMORIAS

Ponencia 1: “Mejoramiento genético de la yuca y su potencial para la seguridad alimentaria y usos industriales”. Dr. Hernán Ceballos Lascano, Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, Ph.D en Mejoramiento Genético de los cultivos y Fitopatología Agricultura Internacional de la Cornell University, Ithaca, Estados Unidos, Coordinador del Proyecto Investigación y Desarrollo de la Yuca del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) Cali, Premio Nacional a la Innovación Tecnológica Otorgado por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, Premio como Científico Internacional Sobresaliente Otorgado por la Junta Directiva del CIAT

RESUMEN La yuca es un cultivo prevalente en regiones tropicales y subtropicales del mundo. Sus raíces son fuente importante de carbohidratos que son utilizados como fuente de energía en dietas para humanos y en la producción de alimentos balanceados para animales. La yuca es la segunda fuente más importante de almidones a nivel mundial, luego del maíz. El almidón de yuca es de excelente calidad y se emplea en alimentos procesados, la industria textil y de papeles, para adhesivos, pinturas, fármacos, floculantes, y más recientemente en bioetanol. Este cultivo, por lo tanto, cumple dos funciones relevantes: seguridad alimentaria (particularmente en países de África) o en la generación de ingresos y reducción de la pobreza en muchas regiones del mundo (en especial, el Sur Este de Asia). El mejoramiento genético convencional está generando variedades de yuca que permitan satisfacer mejor las necesidades de las dos funciones arriba mencionadas. Cuando la yuca es componente importante de la seguridad alimentaria es posible mejorar la calidad nutricional de las raíces. Se han logrado importantes avances aumentando los niveles de carotenoides (particularmente β-caroteno) que permiten reducir las deficiencias en vitamina A que es muy prevalente en aquellas regiones del mundo donde la yuca es la fuente más importante de calorías. Por transformación genética otras instituciones han logrado promisorios resultados para aumentar los contenidos de hierro y zinc. CIAT/CIRAD están también trabajando para desarrollar variedades que producen almidones con características de interés para la industria. Se han identificado dos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.