Logistec Ed.123

Page 34

WEB | E-COMMERCE

y cambios que ha generado la pandemia en los diversos mercados. Actualmente, existe el consenso de que el canal online es un mecanismo operacional y comercial que ayuda a mantener con ‘vida’ a muchas compañías, lo cual ha generado un desarrollo explosivo de este canal de ventas. Todos –con más o menos ventajas o con más o menos desarrollos y tecnologías- se han volcado al mundo digital. En definitiva qué es lo que ha cambiado y que ha generado este boom. La respuesta está en el resultado de la ecuación Pandemia + Rentabilidad, lo que le ha dado un impulso de desarrollo a este canal que se refleja en cómo los proyectos por mejorar la performance operacional de este canal se han masificado para responder al incremento en el número de transacciones, las demandas de sus clientes, en el reforzamiento de su experiencia de compra, entre otros aspectos.

RENTABILIDAD, PROYECTOS Y CLIENTES: TRES ASPECTOS QUE MUEVEN AL E-COMMERCE 32

EN MOMENTOS EN QUE ENFRENTAMOS, LO QUE SE HA DENOMINADO LA SEGUNDA OLA DE COVID-19 EN CHILE, EL COMERCIO ELECTRÓNICO ASUME NUEVAMENTE UN ROL PROTAGÓNICO EN LAS EMPRESAS, DADA LAS MEDIDAS DE CONFINAMIENTO. SIN DUDA, MUCHOS ENFRENTAN ESTE MOMENTO MÁS PREPARADOS, PERO AÚN QUEDA UN CAMINO DE DESARROLLO DE ESTE CANAL DE VENTAS, PRINCIPALMENTE EN SU RELACIÓN CON EL CLIENTE Y SU EXPERIENCIA.

S

erá nuestra mejor tienda”, “es un canal que vende poco” o “e-Commerce es nuestro mayor proyecto” son algunas frases que por años rondaron el desarrollo del comercio electrónico en Chile. Estas palabras –que eran en su momento atingentes y coherentes a la reali-

dad que enfrentaba el mercado nacionalhoy están obsoletas. Futuro, proyectos, mirada a largo plazos son condiciones que no encajan con la mirada que se tiene actualmente del e-Commerce, canal que se ha transformado en un pilar fundamental para el desarrollo comercial y operacional de muchas empresas, debido a los efectos

Según Miguel Pochat, socio de Deloitte, la realidad que vive este canal, en teoría, se entiende porque “la curva de incremento del e-Commerce tiene que ir más rápido que la curva de incremento de costo para así poder atender a este crecimiento y lograr que sea un canal cada vez más rentable”, puesto que es fundamental entender que “con los mismos recursos o capacidades puede gestionar un mayor número de transacciones”. De acuerdo a Javier Bravo, Ceo de Liike, junto con un indiscutible aumento en la demanda por la necesidad de abastecimiento en tiempos de pandemia, es necesario considerar que anterior a la crisis sanitaria la rotación en Internet se basaba fundamentalmente en las ofertas permanentes de productos y “eso impactaba de forma importante los márgenes”, pero hoy esa situación ha cambiado –según el ejecutivo- y “los consumidores no están buscando sólo rebajas, sino satisfacer las necesidades de compra, lo que ha llevado a que este canal –que para muchos no tenía relevancia- tenga buenas ventas

R E V I S TA LO G I S T E C • M A R Z O I A B R I L 2 0 2 1

Logistec_ed123.indd 32

12-04-21 13:36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.