WEB | E-COMMERCE
sobresaliente, ya que de ella depende la experiencia de compra de los clientes. El reto ahora es hacer de la gestión logística y el fulfillment la clave para llegar a unos consumidores que van evolucionando sus hábitos en función de los cambios que les toca vivir y que son cada vez más exigentes y mayor en número.
Por: Tomás Cox Director General Chile Logisfashion
SEIS CLAVES PARA UNA LOGÍSTICA E-COMMERCE SOBRESALIENTE 34
A este respecto, los consumidores han crecido en las distintas franjas de edad. Según datos del último informe de Kantar y Modaes 2021, la cuota de mercado que representa el canal online en el sector de la moda en España ha subido de un 9,3% en 2019 a un 19,4% en 2020, y seguirá creciendo. La tendencia en Chile, es similar, partíamos de un 1% de cuota de mercado e-Commerce versus el global en 2019 y hemos llegado hasta un 8,08% en 2020, según datos de Statista.
ANTES DE LA PANDEMIA UNA PARTE IMPORTANTE DE LAS COMPAÑÍAS HABÍAN INICIADO SU INCURSIÓN EN EL MUNDO E-COMMERCE. ALGUNOS BIEN PREPARADOS, OTROS ESTABAN EMPEZANDO A VENDER TÍMIDAMENTE Y HABÍAN OTRAS MARCAS QUE LO TENÍAN EN CARPETA. QUIZÁS EN ESPAÑA LLEVABAN VENTAJA CON RESPECTO A CHILE, PERO EN TODOS LOS CASOS, LAS MARCAS DE MODA DE TODO EL MUNDO, CON EL CONFINAMIENTO SE TUVIERON QUE LANZAR DE LLENO AL CANAL ONLINE COMO ÚNICA VÍA PARA DAR SALIDA A SUS PRODUCTOS, EN UN AÑO TAN DESAFIANTE COMO EL 2020.
El 90% de los consumidores declara que su frecuencia online ha aumentado, debido al covid19, según DealAid. Si volvemos a España, según el INE en 2020 se sumaron 2.7MM nuevos usuarios al canal, de las 14MM personas que compraron ropa, calzado y accesorios a través de internet. Vemos que en relación a los consumidores, los principales cambios analizados en el 2020, son tres: Los compradores están más fidelizados con el canal, hay una mayor frecuencia de compra (recurrencia) y las compras son de mayor importe (ticket promedio más alto).
supone la logística e-Commerce y ya tiene un recorrido en el complejo mundo de la venta online o han tenido que aprender de golpe con la problemática añadida de las restricciones del covid. El desafío que tienen por delante ahora, no es estar o no estar en el canal online, sino cómo hacer que la gestión logística del canal sea eficiente y para los más avanzados,
Chile, a pesar de ser uno de los países más avanzados de la Región, sigue estando algunos años atrás de Europa y USA, pero la tendencia en general es creciente. Las ventas e-Commerce de los retailers en 2019 fue de 6 billones de dólares y se estima para 2023 ascienda a 10 billones de dólares (Statista Informe ecommerce Latam, Informe Ecommerce Chile). En tanto,
N
o es descabellado decir que, hoy en día, muy pocas marcas de moda y lifestyle quedan sin subirse al canal online; ya sea con un e-Commerce o plataforma propia o a través de los principales marketplaces que tiene cada mercado. Por lo tanto, la gran mayoría conoce de cerca la operativa que
R E V I S TA LO G I S T E C • M AYO I J U N I O 2 0 2 1
Logistec_ed124.indd 34
08-06-21 14:59