WEB | EQUIPAMIENTO | TECNOLOGÍA
LAS NUEVAS HERRAMIENTAS QUE REDUCEN LOS QUIEBRES DE STOCK
MEJOR GESTIÓN EN LOS ALMACENES, TRAZABILIDAD, MENORES COSTOS Y TIEMPOS DE ENTREGA MÁS ACOTADOS SON ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS QUE PERCIBEN LAS EMPRESAS, GRACIAS A LA IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA
58
Disminuir el quiebre de stock es un objetivo estratégico, pues, no tener a tiempo lo que el cliente necesita puede significar perderlo para siempre. Según Leonardo Navarrete, gerente comercial de STG, hoy es muy importante lograr pronósticos de ventas más exactos y mantener un control optimizado del inventario. “De esta forma, se reducen los costos y se mejora significativamente el servicio al cliente”, explica. Una de las herramientas más populares es el WMS que, además de optimizar y controlar el inventario, permite medir el cumplimiento del fill rate y monitorear la eficiencia operacional. Además, en STG, destacan tecnologías como Luminate Control Tower, que contribuye a la planificación y proyección de la demanda e inventario. “Este tipo de soluciones brinda información para descubrir, interpretar y actuar sobre la data de todo el ecosistema digital en tiempo real, incluidas las fuentes de datos de terceros. El aprendizaje automático potencia
las resoluciones prescriptivas a los desafíos de la cadena de suministro, teniendo en cuenta la priorización y el análisis de impacto”, afirma Leonardo Navarrete. Hoy, sumar tecnología a los negocios es imprescindible, pues los consumidores buscan y exigen conveniencia en términos de calidad, precio y rapidez en la entrega. En suma, una buena experiencia de compra. Y para lograrlo es fundamental que los negocios cuenten con una potente gestión logística, que permita tener suficiente existencia de productos, de manera de satisfacer a los clientes, quienes no quieren encontrarse con las palabras “agotado” o “sin stock”. “En Gott & Man, por ejemplo, hemos visto cómo una plataforma que une de manera online a las empresas y les ha permitido, literalmente, ver todas las entradas y salidas del material que necesitan. Una solución práctica no solo para la logística del retail, sino también, para la construcción industriali-
zada, por ejemplo. B2B|POSOnLine es la herramienta que ofrece inteligencia de información y analítica predictiva, para ayudar a otros a anticiparse y mejorar sus márgenes”, comenta Hernán Mandujano Gottburg.
ALMACENES EFICIENTES Según, Cristhian Salinas Lira, jefe de Bodega y Logística de E2E, las bases del departamento logístico son garantizar la productividad y eficiencia necesaria para mantener la operatividad, evitando gastos innecesarios o problemas de flujo debido a descuadres de inventario. “El uso de herramientas tecnológicas para llevar esto a cabo ha sido la clave, ya que nos ha permitido manejar los distintos almacenes con gran eficiencia”, señala. Algunos de los beneficios de la implementación tecnológica, para este profesional de la construcción industrializada, son los siguientes: MEJORA EN LA GESTIÓN DE ALMACENES • MEJOR CALIDAD DE LOS PRODUCTOS TERMINADOS • MEJOR TRAZABILIDAD • MEJOR ADMINISTRACIÓN DEL INVENTARIO • DISMINUCIÓN DE COSTOS • DISMINUCIÓN DE LOS TIEMPOS DE ENTREGA. En el caso de E2E, el simple uso de un ERP les permite definir stocks mínimos en sus productos. Materiales para producción, montajes o uso general son cubicados por sistema y visualizados por todas las áreas involucradas, evitando así los posibles quiebres que son analizados con anterioridad. “Esta metodología se realiza por proyecto, permitiéndonos tener un control interno y con los distintos proveedores”, detalla Cristhian Salinas. La madera es un producto fundamental en los procesos de esta moderna empresa constructiva que, para
R E V I S TA LO G I S T E C • M AYO I J U N I O 2 0 2 1
Logistec_ed124.indd 58
08-06-21 15:00