Â
Índice 1. Riesgos de consumo de sustancias. 2. Qué son los inhalantes. 3. Qué tipos de inhalantes existen. 4. El alcohol. 5. 6 consejos para ayudar a un drogadicto… 6. Causas de las adicciones. 7. Ponte a prueba. 8. Clasificación de las drogas según… 9. Tomate un minuto para desaburrirte.
¡ ¡RIESGOS CONSUMO DE DROGAS!! (Carlos) ¡¡Está revista es apta para todas las edades, para conocer los motivos de las adicciones y evitar que sus hijos caigan en ellas.!!
enfermedad crónica y recurrente del cerebro. Para cualquier persona adicta a las drogas, la necesidad compulsiva de consumir drogas puede ser abrumadora, afectando todos los aspectos de su vida y la de su familia.El consumo de drogas puede tener serias consecuencias para el futuro, tanto de un joven como de un adulto, porque las drogas pueden alterar la manera cómo funciona el cerebro y causar otras consecuencias médicas graves. El abuso de drogas puede impedir que su hijo se desempeñe bien en la escuela. Nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para hablar con nuestros hijos sobre los riesgos asociados con el abuso de drogas. El propósito de esta publicación es el de ofrecerle información científica acerca de los efectos de las drogas sobre la salud, que le servirá para hablar con sus hijos sobre las consecuencias que éstas puedan tener. Las drogas sobre las que hablaremos en este
folleto son los inhalantes.
Hoy en día, nuestros hijos pueden estar expuestos a las drogas desde una edad muy temprana. Nos referimos a las drogas que son ilegales, no a los medicamentos recetados por su médico. Por ejemplo, en el 2004 uno de cada cinco muchachos latinos en el 8º grado había utilizado, por lo menos una vez, algún tipo de droga ilícita. El abuso de drogas es un comportamiento que se puede prevenir. Sin embargo, los efectos prolongados de las drogas en el cerebro pueden llevar a la drogadicción, que es una
¿Qué son los inhalantes?(Esteban) Los inhalantes, llevan ese nombre por que son sustancias que las personas inhalan para drogarse. Existen otras sustancias que las personas pueden inhalar, como el alcohol, pero no se llaman inhalantes porque también se
pueden usar de otra manera. Los inhalantes son sustancias que sólo puede usar indebidamente al inhalarlas. Usar inhalantes para tratar de drogarse, incluso una vez, puede ser muy dañino para su cerebro y cuerpo, e incluso puede causar la muerte.
¿Qué tipos de inhalantes existen? (Esteban) ● Solventes: Líquidos que se
convierten en gas a temperatura ambiente. Incluyen diluyente de pintura, quitaesmalte, gasolina y pegamento
● Aerosoles: Como pintura en
aerosol, desodorante en aerosol y aceite vegetal en aerosol.
● Gases: Incluyendo el gas de
encendedores, dispensadores de crema batida y gas hilarante.
● Nitritos: Medicamentos
recetados para el dolor en el pecho.
Â
EL ALCOHOL (Alexander) ¿Qué es el alcohol? El alcohol es una droga que deprime el sistema nervioso central, es decir, que enlentece las funciones del cerebro. El alcohol afecta a la capacidad de autocontrol, por lo que puede confundirse con un estimulante.
El principal componente de las bebidas alcohólicas es el etanol o alcohol etílico, que tienen diferente concentración según su proceso de elaboración.
6 Consejos para ayudar a un adicto que no quiere recuperarse (Temich) 1. Ten paciencia. Que ese familiar se encuentre en este punto actualmente no significa que no pueda evolucionar en el futuro hacia una dirección en la que definitivamente experimente un cambio de criterio al contarte que quiere iniciar un proceso de rehabilitación. Por tanto, lo que puedes hacer para apoyar a una persona que no se deja ayudar es estar ahí a pesar de todo.
2. Cuánta m ás información puedas encontrar sobre el tipo de adicción en concreto que sufre la persona, más conocimiento tendrás sobre cómo afecta esta situación al afectado y sobre qué efectos produce en su salud. Desde tu posición, intenta hacerle ver qué consecuencias pueden producirse si no deja las drogas. 3. Comprende la naturaleza misma de la adicción al entender que la persona está desbordada por este problema que ahora mismo condiciona su vida. Evita realizar juicios de valor negativos sobre la persona puesto que esto puede dañar
todavía más su autoestima. Intenta mostrar tu preocupación durante la charla, pero también, muestra una actitud de escucha activa. En definitiva, intenta practicar la presencia consciente durante el encuentro para estar realmente centrado en el ahora. Elige un buen momento para hablar. Por ejemplo, elige una situación en la que la persona no se encuentra bajo los efectos del consumo. A su vez, elige un momento en el que tú tengas tiempo para iniciar el diálogo sin prisa. 4. Evita aquellas actitudes que solo agravan el problema. Por
ejemplo, evita el autoengaño de restar importancia a la situación porque incluso aunque la adicción se encuentre en una fase inicial, si los síntomas no se tratan a tiempo, es muy probable que la dependencia aumente. También puede ocurrir que nazca en ti un deseo de sobreprotección, sin embargo, piensa que tú puedes ser un punto de apoyo pero no puedes asumir todo la responsabilidad respecto de la superación de esta dificultad. 5. Encuentra en el profesional de la psicología que te asesora y que te atiende tu principal figura de referencia para consultar
cualquier duda siempre en presente. A veces, las decisiones pueden ser muy difíciles porque tienes que encontrar el equilibrio entre intentar ayudar a esa persona (si esto es lo que deseas) y escucharte a ti mismo. 6. Si conoces el e jemplo de otras personas que han pasado por esta situación, hablar con ellas puede servirte de apoyo gracias a la empatía que produce el hecho de haber vivido
situaciones similares.
CAUSAS DE LAS
caótico y la baja autoestima
ADICCIONES
son también comunes.
(Angel)
Es posible que los niños que crezcan viendo a sus padres
La causa exacta del consumo
consumiendo drogas tengan
de drogas se desconoce. Los
un mayor riesgo de presentar
genes de una persona, la
un problema de consumo,
acción de las drogas, la
más adelante en la vida tanto
presión de compañeros, el
por razones ambientales
sufrimiento emocional, la
como genéticas.
ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes.
Entre las sustancias más comúnmente consumidas se encuentran:
Muchas personas que desarrollan un problema de consumo de sustancias tienen
Los opiáceos y otros
depresión, trastorno de déficit
narcóticos, son calmantes
de atención, trastorno de
muy potentes que pueden
estrés postraumático u otro
causar somnolencia y algunas
problema de salud mental. Un
veces sentimientos intensos
estilo de vida estresante y
de bienestar, regocijo, euforia,
entusiasmo y júbilo. Entre
Los depresivos causan
ellos se encuentran la
somnolencia y reducen la
heroína, el opio, la codeína y
ansiedad. Ellos incluyen
los analgésicos narcóticos
alcohol, barbitúricos,
que pueden ser recetados por
benzodiazepinas (Valium,
el médico o se pueden
Ativan, Xanax), hidrato de
comprar de manera ilícita.
cloral y paraldehído. El uso de
Los estimulantes son medicamentos que estimulan
estas sustancias puede llevar a que se desarrolle adicción.
el cerebro y el sistema
El LSD, la mescalina, la
nervioso. Ellos incluyen
psilocibina ("setas u hongos")
cocaína y anfetaminas, como
y la fenciclidina (PCP o "polvo
las drogas utilizadas para
de ángel") pueden hacer que
tratar el trastorno de déficit
las personas vean cosas que
de atención e hiperactividad
no existen (alucinaciones) y
(TDAH) (el metilfenidato o la
pueden llevar a dependencia
Ritalina). Una persona puede
psicológica.
empezar a necesitar cantidades mayores de ellas con el tiempo para sentir el mismo efecto.
La marihuana (cannabis o hachís). Hay varias etapas del consumo de drogas que
pueden llevar a la adicción.
amigos por aquellos que son
Las personas jóvenes
consumidores regulares;
parecen pasar más
muestra aumento de la
rápidamente a través de las
tolerancia y capacidad para
etapas que los adultos. Las
"manejar" la droga.
etapas son:
Consumo problemático o
Consumo experimental --
riesgoso -- el consumidor
típicamente involucra a los
pierde cualquier motivación;
compañeros, se hace para
no le importa la escuela ni el
uso recreativo; el consumidor
trabajo; tiene cambios de
puede disfrutar del hecho de
comportamiento obvios;
desafiar a los padres u otras
pensar acerca del consumo
figuras de autoridad.
de drogas es más importante
Consumo regular -- el
que todos
consumidor falta cada vez
los otros intereses, incluso las
más a la escuela o al trabajo;
relaciones interpersonales.
le preocupa perder la fuente de droga; utiliza las drogas
Dato curioso:
para "remediar" sentimientos
Uno de las principales
negativos; empieza a
motivos por el cual se
apartarse de los amigos y la
empieza a consumir
familia; puede cambiar los
sustancias psicoactivas es porque están aislados un ejemplo muy claro es un experimento que realizó el doctor B ruce Alexander,
quien comprobó que las ratas aisladas son las que consumen sustancias, y en el parque son pocas las que consumen, y se dice que “ en
estadica bajo de 100% al 0% las sobredosis”
Ponte a prueba Test (Carlos) ¿Cuánto fumas ?
1.¿Cuánto tiempo después de despertarte fumas el primer cigarro?
Menos de 5 minutos
3
Entre 6 y 30 minutos
2
Entre 31 y 60 minutos
1
Más de 60 minutos
0
2.¿Encuentras difícil no fumar en los lugares en los que está prohibido? SÍ 1
NO 0
3.¿Cuál cigarro te costaría más dejar de fumar?
4.¿Necesitas beber alcohol en la mañana para aliviar tu malestar?
El primero de dia 1 Cualquier otro 2
Sí
Orientación de adicciones: 55-33-55-33
56-58-11-11
¿Cuánto bebes? 1.¿Has sentido la necesidad de beber menos? Sí 1
No 2
1
No
2
Clasificación de las drogas según sus efectos en el sistema nervioso: ( Carlos) ● DEPRESORAS ○ Alcohol ○ Opiáceos: heroína, morfina, metadona
2.¿Te enoja que critiquen tu forma de de beber?
○ Tranquilizantes: pastillas para calmar la ansiedad
Sí 1
No 2
pastillas para
3.¿Te sientes culpable por tu forma de beber? Sí 1
○ Hipnóticos:
No 2
dormir
● ESTIMULANTES
○ Estimulantes
mayores: anfetaminas y
○ cocaína ○ Estimulantes menores: nicotina, cafeína
● PERTURBADORAS ○ Alucinógenos: LSD, mescalina, peyote
○ Derivados del cannabis: hachís,
Encuentra las palabras:
marihuana Encuentra el verdadero camino:
Drogas de síntesis: éxtasis, Eva, MDA