† Antonio Algora Obispo prior de Ciudad Real
Un cambio de cultura: misericordia
En tiempos en los que la sociedad se apunta al caballo ganador de la mayoría en modas y modos de vivir, resulta difícil hablar de misericordia. En nuestra cultura dominante es un término muy poco usado y se suele entender, en todo caso, como compasión, lástima... y también se le puede acercar en su significado el término amnistía, en cuanto que alguien perdona excepcionalmente la deuda contraída, con la consiguiente liberación del preso, del cautivo. Desde la experiencia cristiana, reivindicamos la aportación que la fe de la Iglesia católica hace a la cultura en cada momento de la Historia. En este sentido es, sin duda, una valiosa aportación la proclamación del Jubileo de la Misericordia por parte del papa Francisco. Está implicando este Año Jubilar a los más de mil doscientos millones de católicos, extendidos por toda la Tierra y que estamos tratando de vivir la maravillosa experiencia de sentirnos comprendidos, acogidos, perdonados, amados, en definitiva, por Dios Padre. Él nos muestra su rostro misericordioso en su Hijo Jesucristo y nos habita por su Espíritu Santo, culminando el proceso de humanización que nos lleva a la perfección y santidad del mismo Dios.
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
3
Un proceso de cambio que tiene, sin duda, en más o en menos, a corto, medio o largo plazo, una repercusión personal, social, económica y política puesto que en la medida que avanza la conciencia de la propia dignidad como hijo de Dios en la persona, inexcusablemente termina en la colaboración y el servicio y promoción del bien común.
4
Mas, ¿cómo se llega a realizar este proceso de conversión personal y social? En estos días de Semana Santa nos acercamos a las representaciones plásticas de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. No nos debería resultar difícil ver cómo Dios hecho hombre se ha puesto como uno más en las condiciones más penosas que se puedan dar en ese castigo terrible que nos damos los humanos. Si la palabra misericordia la desdoblamos, «miseri-» quiere decir las miserias humanas y «cordis» el corazón, símbolo del amor. Ese hombre preso, apaleado, llagado, sometido a toda clase de vejaciones, clavado en la madera de la cruz y muerto, ese hombre es el rostro misericordioso de Dios que nos dice lo que Dios ama a la Humanidad. Hemos de notar que no es un amor altruista o ejercido desde posición superior o de privilegio. Jesucristo participa de lo más propio nuestro, vino a nosotros «como un hombre cualquiera» pero así nos hace partícipes de su mismo destino y triunfo, porque unido a la humanidad, resucita. Así estamos llamados, por tanto, a crecer hasta la densidad de la plenitud humana que vive para siempre. Por todo ello, creemos que desde el día de nuestro bautismo participamos de la presencia de Jesucristo muerto y resucitado. Por eso, podemos llevar nuestra existencia por el mismo camino, verdad y vida y ser, por tanto, desde nuestra más plena libertad, nosotros: liberados del pecado que esclaviza siempre. También estamos llamados a poder ser así, en frase del mismo Jesucristo: «Sed misericordiosos como vuestro Padre Dios es misericordioso». Podemos llegar a poner nuestro corazón en las miserias humanas sean las que sean.
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
5
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
6
La Semana Santa, esta vivencia de tan gran misterio del amor de Dios. Poder llegar a decir: ¡Para llegar a hacer lo que ha hecho su Hijo por nosotros, cuanto nos ama Dios! Nos compromete a llevar adelante las Obras de Misericordia. Tan duros de corazón vamos a ser que después de contemplar nuestros pasos procesionales, después de vivir en las parroquias las celebraciones de la Cena del Señor en el Jueves Santo, la Adoración de la Cruz en el Viernes Santo, y la Vigilia Pascual y el Domingo de Resurrección... tan duros vamos a ser que no vamos a saber coger al menos un poco de la misericordia que Dios tiene con nosotros. No podemos ser tan duros que no seamos capaces de «dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo, acoger al forastero, asistir los enfermos, visitar a los presos, enterrar a los muertos; siguiendo con las obras de misericordia espirituales: dar consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, corregir al que yerra, consolar al triste, perdonar las ofensas, soportar con paciencia las personas molestas, rogar a Dios por los vivos y por los difuntos». Termino mi reflexión con las palabras del Papa para esta ocasión del Año de la Misericordia: «Es mi vivo deseo que el pueblo cristiano reflexione durante el Jubileo sobre las obras de misericordia corporales y espirituales. Será un modo para despertar nuestra conciencia, muchas veces aletargada ante el drama de la pobreza, y para entrar todavía más en el corazón del Evangelio, donde los pobres son los privilegiados de la misericordia divina. La predicación de Jesús nos presenta estas obras de misericordia para que podamos darnos cuenta si vivimos o no como discípulos suyos». Al menos estaremos de acuerdo en que nuestra sociedad necesita este cambio en la Cultura que nos domina y los cristianos estamos llamados a poner nuestro granito de arena en ese cambio, siguiendo los pasos de Cristo Jesús en su padecer.
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
7
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Emiliano García Page Presidente de Castilla La Mancha
8
No resulta fácil hablar acerca de la celebración de la Semana Santa en una ciudad de Castilla-La Mancha sin caer en un sinfín de lugares comunes, porque al fin y al cabo se conmemoran los mismos hechos, la misma liturgia, dentro de un mismo calendario, como no podía ser de otro modo.
Pero no es menos cierto que hay lugares donde la tradición, la participación, la acción concreta de unas personas en un momento determinado, la orografía y el paisaje urbano conceden particularidades y diferencias notables, que conjugadas con los elementos comunes, permiten hablar de “una u otra” Semana Santa, e incluso establecer una gradación acerca de lo que denominamos “Interés Turístico”, que no refleja necesariamente esos elementos que sí valoran los cofrades, los ciudadanos del lugar y quienes asisten al paso de las imágenes, conscientes de que son aquellas que vieron pasar sus padres y abuelos, y que posiblemente serán las que habrán de ver sus hijos y sus nietos. En efecto, la Semana Santa en Castilla-La Mancha está plena de momentos, lugares, tradiciones y procesiones de total interés. La de Ciudad Real es uno de sus puntales más importantes, al aunar la expectación que provoca en miles de ciudadrealeños con el interés que suscita en el visitante. Y todo ello es mérito de sus veinticuatro cofradías, con el apoyo permanente de las instituciones, porque cuando los ciudadanos unen sus fuerzas y sus voces, las instituciones solo pueden acompañar y apoyar. Así se ha visto en estos últimos diez años en
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
9
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
que se ha trabajado bajo la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, y en los que se ha ido recogiendo mucho de lo sembrado.
Para quien no haya tenido el privilegio de vivir en Ciudad Real la intensidad de estos días, conviene señalar que la Semana Santa en Ciudad Real destaca por la calidad artística de sus imágenes, la riqueza de sus pasos, la solemnidad y esfuerzo de sus cerca de diez mil nazarenos, costaleros, acólitos, o simplemente cofrades… pero sobre todo, por el respeto con el que la ciudad vive la Semana Santa en su conjunto y el modo en que se contagian quienes acuden a conocerla, que cada año son más, y así queremos que siga sucediendo.
10
Conviene recordar que estamos hablando de una tradición de más de cuatro siglos que desafía al paso del tiempo y a los cambios sociales. Una celebración en la cual, los ciudadrealeños se ven retratados, acogidos y acompañados en ella. En sus procesiones, en sus actos litúrgicos, en su programa de actividades culturales. Solo por eso, merece la pena acercarse a esta ciudad singular, llena de sorpresas, y visitar sus estaciones de penitencia y su catedral, por supuesto, donde se honra a la Virgen del Prado, y que es un gran ejemplo de templo gótico evolucionado. Este año, además, cobra cierto lógico protagonismo la Hermandad de Cristo de la Piedad, que celebraba su IV Centenario. Una devoción ininterrumpida desde el año en que falleciera Miguel de Cervantes, dato que nos permite valorar la profundidad de la tradición, y el trabajo de siglos de sus hermanos.
En definitiva, Ciudad Real vive ya plenamente toda la emoción por la Semana Santa que llega. A partir del Domingo de Pasión, posiblemente la más madrugadora de las procesiones de la Semana Santa en CastillaLa Mancha, el engranaje preparado con tanto trabajo, cariño y devoción desde el momento en que concluyó la última procesión del Resucitado y la Virgen de la Alegría, se vuelve a poner en marcha para que los desfiles procesionales, actos litúrgicos y encuentros culturales paralelos vuelvan a mantener en alto el reconocimiento que sin duda merece Ciudad Real como ciudad, como centro de desarrollo social, económico y cultural, como capital de una gran provincia, y como lugar de encuentro para todos aquellos que quieran disfrutar de múltiples sorpresas.
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
11
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
José Manuel Caballero Serrano
Presidente de la Diputación de Ciudad Real
Por el fomento de la tradición y el turismo 12
Somos conscientes de las potencialidades de nuestra provincia y estamos trabajando para fomentarlas. La Semana Santa es, sin duda, una de ellas. Por ello, desde la Diputación de Ciudad Real estamos promocionando nuestra Semana Santa como un reclamo turístico único que nadie debe perderse por su tradición, su aportación cultural y, sin duda, por su calidad. Eso es, por supuesto, gracias al trabajo de la multitud de cofradías que desarrollan su actividad en nuestra tierra, gracias al esfuerzo de todos los cofrades que viven y trabajan durante todo el año para preparar estos días tan singulares y, especialmente, gracias a los ciudadanos que salen a las calles a disfrutar y vivir la tradición. Nuestro objetivo y nuestro deber es conservar y reconocer las tradiciones como elementos potenciales que hacen única nuestra tierra. Y, además, esta campaña para promocionar la Semana Santa de nuestra provincia busca abarcar todos esos sectores productivos facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
que están relacionados directa o indirectamente con la misma. Porque estamos convencidos de que no solo es tradición, no solo es fe y no solo es cultura. Además, es sinónimo de turismo y generación de empleo. Por eso, os animo a todos a disfrutar de la gastronomía local, tan característica de estas fechas, y salir a la calle para vivir estos días en familia y entre amigos apoyando siempre a los pequeños comercios y establecimientos locales. Quiero mandar mi reconocimiento y mi agradecimiento a todos los que vais a trabajar durante estos días festivos para que todos podamos disfrutar con tranquilidad, seguridad y alegría. Pero más allá de la fe religiosa, pieza clave en estas fechas, me gustaría dirigirme a todas aquellas personas que han perdido la fe en la sociedad, en las instituciones e incluso en ellos mismos. Hablo de los desempleados, sobre todo a los de larga duración; de las familias en riesgo de exclusión social; de los que estáis pasando por una complicada enfermedad; de los que estáis lejos de quién queréis; de los que pasáis por serias dificultades económicas y de todos aquellos a los que hay algo que os preocupa y no os deja disfrutar. Quiero trasladaros todo el afecto de la institución que presido y transmitiros que en la Diputación nos importan vuestras preocupaciones y estamos trabajando día a día para ponerles solución. Os animo a todos a volcaros con vuestros pueblos y ciudades esta Semana Santa, tanto a los que vivís estas fechas con especial fe y devoción como a los que afrontáis esta semana como un momento de descanso y reencuentros. Nuestro principal objetivo es convertir a nuestra provincia en un lugar mejor, en el que la generación y el mantenimiento del empleo, la solidaridad y la transparencia institucional y política sean las protagonistas. facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
13
Pilar Zamora Bastante Alcaldesa de Ciudad Real
14
Esta es la primera vez que como Alcaldesa y, aprovechando esta publicación de la Cadena COPE, tengo el honor de dirigirme a todos aquellos vecinos y visitantes que disfrutan con la llegada de la Semana Santa de Ciudad Real. Una tradición que hunde sus raíces en varios siglos, pero que ha sabido irse adaptando al paso del tiempo. Ciudad Real vive durante estos días su semana grande. La ciudad entera se dispone a recobrar el peculiar aroma de estas fechas. Los desfiles procesionales, seguidos con respeto por nuestros vecinos, discurren al acompasado ritmo que imprimen los costaleros, transformándola en una maravillosa exposición de arte religioso en las engalanadas calles de Ciudad Real. Durante estos días se entremezclan distintos sentimientos: los religiosos, por supuesto. Pero también familiares, de quienes regresan a sacar sus túnicas, de cultura, de arte y por supuesto de esa necesaria promoción económica y turística que también en Semana Santa debe llenar nuestra ciudad.
Por eso hay que agradecer la dedicación constante de los Cofrades, Hermanos Mayores, Capataces y Costaleros, para que durante esta Semana de Pasión, las calles vuelvan a estar llenas de gente siguiendo con emoción el discurrir de las estaciones de penitencia. A aquellos que durante estas fechas nos visitan, les quiero dar la bienvenida, deseando que disfruten de todas las emociones que les aguardan en cada esquina durante la Semana Santa. Un afectuoso saludo.
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
15
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Miguel Ángel Jiménez Salinas
Delegado Diocesano Medios de Comunicación
Lo que a Dios le gusta 16
Dios es amor, es misericordia. Eso es lo que vemos en la cruz, en Jesucristo, porque es Él quien nos muestra que Dios es misericordia, amor y perdón. De alguna forma hemos perdido la capacidad de sorpresa y de conmovernos pero con las magníficas y maravillosas imágenes sagradas de nuestra Semana Santa deberíamos acercarnos con muchísima más profundidad al misterio de Dios que nos ama; con la lectura de la Palabra de Dios deberíamos descubrir con mucha más intensidad su misericordia y su perdón; con la comunión, con nuestra participación activa en la Eucaristía deberíamos tener actitudes de comprensión y de perdón hacia aquellos que consideramos nos han podido hacer daño, y deberíamos reconocernos débiles y pecadores, reconocernos como aquellos que también hacemos daño a los otros y, por tanto, necesitados de su perdón.
Todo lo demás nos lleva a más de dos mil años atrás, a una religiosidad externa que no afecta a nuestra vida. Una religiosidad que Jesucristo supera a fuerza de amor entregado y a la que diría: «Misericordia quiero y no sacrificios» ¿Cómo ser costalero, hermano de fila, capataz, monja, sacerdote, catequista, creyente en el Dios de Jesucristo y que eso no cambie nuestra vida? Acaso somos espectadores y somos de los que van a ver las procesiones pero sin que eso suponga en absoluto ningún cambio en nuestra vida. Ver, pero no mirar; oír, pero no escuchar; que pase el tiempo, pero no vivirlo. Tener en nuestro
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
corazón el amor de Dios como insignificante. Si así fuera, Dios mismo, en su Hijo Jesucristo, tendría una grave condena sobre nosotros porque no habríamos sabido descubrir su paso en nuestros pasos, porque tenemos que hacer «visibles los signos de la presencia y de la cercanía de Dios». Y ese Dios no se queda en palabras ni en hechos vacíos, sino que muere y entrega la vida para perdonarnos y hacernos acreedores de su misericordia y su perdón.
Remediando todo eso está este Jubileo de la Misericordia que la vida, la historia y la Iglesia nos están regalando en el papa Francisco. Si este Jubileo tuvo su apertura universal el 8 de diciembre en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, al día siguiente, el miércoles 9, Francisco nos indicaba que «este Año santo se nos ofrece para experimentar en nuestra vida el toque dulce y suave del perdón de Dios, su presencia junto a nosotros y su cercanía sobre todo en los momentos de mayor necesidad». Necesitamos el amor de Dios en nosotros, lo necesitamos muy urgentemente en nuestra sociedad, en nuestras instituciones, en nuestros trabajos y en nuestras familias. Somos muchas veces jueces inmisericordes de los demás en todos los ámbitos y eso nos debería hacer pensar que por qué no somos un pocos más comprensivos, tener una mano un poquito más ancha sin que eso suponga una renuncia de la verdad ni al bien. Porque ese ser juez inmisericorde para los otros, quizá, hable de un profundo descontento en nuestro corazón; de cosas no asumidas, de tensiones internas no solucionadas. Por eso el Papa Francisco nos decía que uno de los objetivos de este año que teníamos que sentirnos perdonados por Dios para que de esa forma también pudiéramos nosotros perdonar y resplandecer así como «antorchas de misericordia de Dios en el mundo». Eso es elegir «lo que a Dios le gusta». También nos ha pedido Francisco una necesaria «renovación de las instituciones y de las estructuras de la Iglesia que debe llevarnos a tener una experiencia viva y vivificante de la misericordia de Dios». No podemos rezar el Padrenuestro, no podemos decir «perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden». En este Año de la Misericordia, en esta Semana Santa, cuando celebremos la Eucaristía, cuando recemos, leamos, escuchemos la Palabra de Dios, cuando nos acerquemos también a rezar en las procesiones, que no olvidemos que nuestro Dios es Amor y lo vemos en Jesucristo, clavado en la Cruz.
Es la Virgen María la que mejor puede enseñarnos a hacer «lo que a Dios le gusta».
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
17
Vicente Velasco Rodrígo
Comisario de la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Ciudad Real
18
Un año más, tengo el inmerecido honor de poderme dirigir a vosotros cofrades y amigos, desde esta tribuna que es la vía oficial de la Asociación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Ciudad Real. Un año muy especial, ya que, ha sido denominado por el Papa Francisco, como el Año de la Misericordia. Si nos entretenemos en leer la bula Papal Misericordiae Vultus observamos que su contenido encaja fielmente con el objeto de la existencia de nuestras Hermandades y Cofradías. Y lo hace de forma intencionada, el día 8 de Diciembre, día de la Purísima Concepción para recordarnos, que si Cristo es nuestro Redentor, María es corredentora, los dos baluartes sobre los que se asienta nuestro existir como asociación religiosa, como cofradías.
Que el Papa Francisco nos hable de Misericordia, es recordarnos que nos habla de Caridad, y es una partitura que cada uno, Hermandad, Asociación o particular, debe de interpretar en la medida de sus posibilidades.
Nuestras Hermandades, como directores de orquesta de esta Asociación, saben interpretarla en toda su extensión ya que siendo conscientes del porqué de su erección, reflejado en sus Reglas o Estatutos llevan a cabo esa labor callada que es el ejercicio de la Caridad. Caridad, Misericordia
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
19
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
son catorce etapas, siete espirituales y siete corporales que se ejecutan en la vida interna de cada Hermandad, quedando la Estación de Penitencia, como la manifestación externa de nuestra fe y el epilogo de toda una actividad anual basada en ayudar a los demás, anteponiéndolas a las necesidades de la propia corporación nazarena.
Pero, además, las Hermandades y Cofradías son baluarte de las tradiciones más antiguas de nuestra cultura. No hay Asociaciones que tengan más antigüedad que las Hermandades de Semana Santa, ni eventos en los que la ciudad se sienta más identificada en su conjunto que en nuestra celebración pasional.
Este año se produce el X aniversario de la Declaración de Interés Turístico Nacional de nuestra Semana Santa. Ello supuso un reto. Reto que nuestras Hermandades han sabido defender, superando las más atrevidas expectativas que ello podía suponer.
20
Nuestra Semana Santa, a partir de la Declaración de Interés Turístico Nacional, ha mejorado considerablemente la puesta en la calle de nuestro sentir cofrade, con adquisiciones importantes tanto en imágenes como en todo aquello que ornamenta su salida procesional, orfebrería, canastos, bordados, etc. Pero todo ello sin perder un ápice de su propia idiosincrasia. Una Semana Santa peculiar por su variedad, donde confluyen estilos distintos en perfecta armonía, estilos como el valenciano, el castellano o el andaluz. Estilos que quedan evidentes en la variedad de sus túnicas, o su forma de porteo Dentro de unos días, dará oficialmente, el inicio de una nueva Semana de Pasión, periodo esperado durante todo un año, que dará comienzo con la salida del misterio de la Entrada de Jesús en Jerusalén el domingo de Ramos y terminará, sin darnos cuenta, como el agua que se escapa entre los dedos, el domingo de Resurrección, momento en el que nuestra fe adquiere todo su significado.
Este 2015, hemos disfrutado de un año intenso, lleno de actos, ya que además de los realizados por cada Cofradía, hemos tenido la suerte de vivir el Cuatrocientos Cincuenta Aniversario de la Hermandad de la Soledad, pero es que el 2016, se nos antoja que va encaminado con la misma intensidad, ya que se está celebrando el Cuatrocientos
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
21
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
22
Aniversario de la Hermandad de Santísimo Cristo de La Piedad, cuya imagen , con motivo del Año de la Misericordia, está presidiendo y lo hará durante todo el año, el presbiterio de nuestra Santa Iglesia Basílica Catedral. Por último, no quisiera dejar pasar la oportunidad de deciros, como Comisario Diocesano, un hasta siempre, cargo que ha supuesto un inmenso honor ejercer. La misión que se me encomendó por el Obispo de Ciudad Real, entiendo que ha sido llevada a cabo y culminada, de manera que cuando Ciudad Real Cofrade vea otra vez la luz, será un Presidente quien se dirija a vosotros y aunque en estos momentos se desconoce su nombre, quiero desde aquí felicitarle y animarle a que siga engrandeciendo nuestra Semana Santa. Unos nuevos cimientos han sido colocados para que la labor sea lo más llevadera posible, aunque no por ello menos cautivadora. También quiero hacer público reconocimiento a todos aquellos, que en distintos momentos han formado parte de la Junta Gestora que tan orgullosamente he presidido. Nunca les estaré lo suficientemente agradecido, ya que sin ellos, no hubiese podido ejercer el cargo ni hubiese podido sacar ningún proyecto adelante. Un saludo.
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
23
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Itinerarios
20 de Marzo. Domingo de Ramos
Las Palmas
SALIDA (RAMIREZ ARELLANO) 11:30 | PASAJE GUTIERREZ ORTEGA | ALARCOS | PLAZA DE CERVANTES | AVDA. ALFONSO X EL SABIO 11:55 | REYES | PRADO | PASEO DEL PRADO | CAMARÍN 12:40 | CABALLEROS | PASAJE DE LA MERCED | PLAZA DE LA MERCED 13:15 | TOLEDO | MARIA CRISTINA | PLAZA MAYOR 14:00 | CARLOS VÁZQUEZ | RUIZ MOROTE | RAMÓN Y CAJAL | PLAZA DEL PILAR | AVDA. REY SANTO | ENTRADA(RAMIREZ ARELLANO) 14:50
20 de Marzo. Domingo de Ramos
Coronación de Espinas
24
MERCED 17:30 | TOLEDO | JACINTO | ANGEL | PLAZA DE SANTIAGO 18:20 | NORTE | ESTRELLA | TOLEDO 19:05 | ESTACIÓN VIA CRUCIS | PLAZA DEL CARMEN 19:30 | AZUCENA | REYES | AVDA. ALFONSO X EL SABIO | PLAZA DEL PILAR (ALARCOS) 20:45 | GENERAL AGUILERA | PLAZA MAYOR 21:10 | PASEO DEL PRADO | CAMARÍN 21:45 | CABALLEROS | PASAJE DE LA MERCED | ENTRADA (MERCED) 22:15
20 de Marzo. Domingo de Ramos
El Prendimiento
SALIDA 18:00 | ISLAS CANARIAS 18:20 | PASEO CARLOS ERAÑA 18:30 | PLAZA SAN FRANCISCO 18:45 | MONTESA 18:50 | PLAZA DEL PILAR 19:00 | GENERAL AGUILERA 19:20 | PLAZA MAYOR 19:40 | FERIA 20:00 | PASEO DEL PRADO 20:15 | CAMARÍN 20:20 | PLAZA DE LA MERCED 20:55 | TOLEDO 21:00 | CALATRAVA 21:15 | CRUZ 21:20 | PALOMA 21:40 PLAZA DE SAN FRANCISCO 22:00 | PASEO CARLOS ERAÑA 22:10 | SAN MIGUEL 22:30 | VIRGEN DE LOS ÁNGELES 22:45 | MURCIA 22:55 | MADRID 23:05 | ENTRADA 23:30
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
25
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Itinerarios
22 de Marzo. Martes Santo
Medinaceli
SALIDA 19:00 | DON PEDRO PARDO | VIRGEN DE BEGOÑA | CTRA DE CARRIÓN 19:35 | MATA 19:55 | ALONSO QUIJANO | LIBERTAD 20:15 | JUAN DE AVILA 20:25 | FELIPE II 20:40 | CAÑAS 20:45 | PASEO STMO. CRISTO DE LA CARIDAD 20:50 | LIRIO | NORTE 21:10 | PLAZA DE SANTIAGO 21:30 | ANGEL | JACINTO | TOLEDO 22:05 | PLAZA DE LA MERCED | PASAJE DE LA MERCED 22:20 | CABALLEROS | CAMARÍN | PASEO DEL PRADO 22:50 | MERCADO VIEJO | PLAZA MAYOR 23:25 | ENCUENTRO 0:00 | CARLOS VÁZQUEZ | LANZA 0:30 | MATA 0:50 | CARRETERA CARRIÓN | ENTRADA 1:30
22 de Marzo. Martes Santo
Esperanza
26
SALIDA 19:50 | D. PEDRO PARDO | VIRGEN DE BEGOÑA CARRETERA DE CARRIÓN 19:55 | MATA 20:15 ALONSO QUIJANO | LIBERTAD 20:35 | JUAN DE AVILA 20:45 | FELIPE II 21:00 | CAÑAS 21:05 | PASEO STMO.CRISTO DE LA CARIDAD 21:10 | LIRIO | NORTE 21:30 | PLAZA DE SANTIAGO 21:50 | ANGEL | JACINTO | TOLEDO 22:25 | PLAZA DE LA MERCED | PASAJE DE LA MERCED 22:40 | CABALLEROS | CAMARÍN | PASEO DEL PRADO 23:10 | MERCADO VIEJO | PLAZA MAYOR 23:45 | ENCUENTRO 0:00 | CARLOS VÁZQUEZ | LANZA 0:50 | MATA 1:10 | CARRETERA CARRIÓN | ENTRADA 1:50
22 de Marzo. Martes Santo
Las Penas
CONVENTO DEL CARMEN 21:00 | AZUCENA | REYES | PASEO DEL PRADO 21:35 | PRADO | FERIA | MARÍA CRISTINA | PLAZA MAYOR 22:10 | CARLOS VÁZQUEZ | LANZA | CONDE DE LA CAÑADA | LIBERTAD | CRUZ 23:00 | MARÍA CRISTINA | TOLEDO | PASAJE DE LA MERCED 23:15 | CABALLEROS | ENTRADA 23:45
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
27
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Itinerarios
23 de Marzo. Miércoles Santo
Mayor Dolor
SALIDA DE SAN PEDRO 0:00 | GENERAL REY | MATA | COMPAS DE STO. DOMINGO 0:20 | LIRIO | NORTE | PLAZA DE SANTIAGO 1:10 | ANGEL | JACINTO | ALTAGRACIA | ESTRELLA | ELISA CENDRERO | CALATRAVA | TOLEDO | ESTACIÓN VIA CRUCIS | PLAZA DEL CARMEN | AZUCENA | PRADO | FERIA | MARIA CRISTINA | PLAZA MAYOR | CARLOS VÁZQUEZ | RUIZ MOROTE | ENTRADA SAN PEDRO 3:15
23 de Marzo. Miércoles Santo
Flagelación
28
SALIDA DEL GUARDAPASOS 19:00 | QUEVEDO | CORAZÓN DE MARÍA | CONDE DE LA CAÑADA | LANZA | CARLOS VÁZQUEZ | PLAZA MAYOR 20:25 | MARÍA CRISTINA | FERIA | PRADO 20:50 | CAMARÍN | CABALLEROS | PASAJE DE LA MERCED | PLAZA DE LA MERCED 21:55 | TOLEDO | JACINTO | ANGEL | PLAZA DE SANTIAGO 23:00 | NORTE | CALATRAVA SAN ANTONIO | PLAZA DE LA INMACULADA | CAÑAS | FELIPE II | SAN JUAN DE AVILA | QUEVEDO | ENTRADA AL GUARDAPASOS 0:40
24 de Marzo. Jueves Santo
Silencio
SALIDA DE SAN PEDRO 3:00 | GENERAL REY | MATA | COMPAS DE STO. DOMINGO 3:25 | LIRIO | NORTE | PLAZA DE SANTIAGO 4:15 | ANGEL | JACINTO | ALTAGRACIA | ESTRELLA | ELISA CENDRERO | CALATRAVA | TOLEDO | ESTACIÓN VIA CRUCIS | PLAZA DEL CARMEN | AZUCENA | PRADO | FERIA | MARIA CRISTINA | PLAZA MAYOR | CARLOS VÁZQUEZ | RUIZ MOROTE | ENTRADA SAN PEDRO 7:15
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
29
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Itinerarios
24 de Marzo. Jueves Santo
Santa Cena
RECTORADO 18:15 | PLAZA DE SANTIAGO 19:20 | ALTAGRACIA 19:35 | ESTRELLA 19:50 | TOLEDO-ESTACIÓN VIA CRUCIS 20:05 | PLAZA DEL CARMEN 20:30 | PASEO DEL PRADO (CAMARÍN) 20:50 | CABALLEROS 21:10 | PASAJE DE LA MERCED 21:25 | TOLEDO-MARÍA CRISTINA 21:55 | PLAZA MAYOR 22:05 | CUCHILLERIA-PALOMA 22:20 | PALOMAHUERTO 22:40 | RECTORADO 00:30
24 de Marzo. Jueves Santo
Ecce Homo
30
GUARDAPASOS-CAÑAS 19:00 | PASEO STMO.CRISTO DE LA CARIDAD 19:20 | LIRIO,NORTE Y SANTIAGO 19:40 | ALTAGRACIA 19:55 | ESTRELLA 20:10 | TOLEDO-ESTACIÓN VIA CRUCIS 20:25 | PLAZA DEL CARMEN 20:50 | PASEO DEL PRADO (CAMARÍN) 21:10 | CABALLEROS 21:35 | PASAJE DE LA MERCED 21:45 | TOLEDO-MARIA CRISTINA 22:15 | PLAZA MAYOR 22:25 | CUCHILLERIA -PALOMA 22:40 | PALOMA-HUERTOS 23:00 | HUERTOS-QUEVEDO 23:20 | GUARDAPASOS 23:50
24 de Marzo. Jueves Santo
Cristo de la Caridad
GUARDAPASOS-CAÑAS 19:15 | PASEO STMO.CRISTO DE LA CARIDAD 19:38 | LIRIO,NORTE Y SANTIAGO 19:58 | ALTAGRACIA | ESTRELLA 20:28 | TOLEDO-ESTACIÓN VIA CRUCIS | PLAZA DEL CARMEN 21:08 | PASEO DEL PRADO (CAMARÍN) 21:35 | CABALLEROS | PASAJE DE LA MERCED 22:03 | TOLEDO-MARIA CRISTINA | PLAZA MAYOR 22:45 | CUCHILLERIA - PALOMA | PALOMA-HUERTOS 23:18 | HUERTOS-QUEVEDO 23:38 | GUARDAPASOS 0:08
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
31
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Itinerarios
24 de Marzo. Jueves Santo
Dolorosa de Santiago
GUARDAPASOS-CAÑAS 19:30 | PASEO STMO.CRISTO DE LA CARIDAD | LIRIO,NORTE Y SANTIAGO 20:18 | ALTAGRACIA | ESTRELLA 20:43 | TOLEDO-ESTACIÓN VIA CRUCIS 20:58 | PLAZA DEL CARMEN | PASEO DEL PRADO (CAMARÍN) 21:55 | CABALLEROS | PASAJE DE LA MERCED 22:18 | TOLEDOMARIA CRISTINA | PLAZA MAYOR 23:05 | CUCHILLERIAPALOMA | PALOMA-HUERTOS 23:33 | HUERTOS-QUEVEDO 23:53 | GUARDAPASOS 0:23
25 de Marzo. Viernes Santo
Nazareno
32
SALIDA DE SAN PEDRO 0:00 | RAMÓN Y CAJAL | PLAZA DEL PILAR | GENERAL AGUILERA | PLAZA MAYOR 0:40 | MARÍA CRISTINA | FERIA | PRADO | CAMARÍN | CABALLEROS | PASAJE DE LA MERCED 1:30 | PLAZA DE LA MERCED | TOLEDO | JACINTO | PLAZA DE AGUSTÍN SALIDO | ANGEL | PLAZA DE SANTIAGO 2:00 | NORTE | LIRIO | PLAZA DE LA INMACULADA | LIRIO | LIBERTAD | CARDENAL MONESCILLO | LANZA | RUIZ MOROTE | ENTRADA SAN PEDRO 3:25
25 de Marzo. Viernes Santo
Oración en el Huerto
SALIDA SAN PEDRO 10:50 | RUIZ MOROTE | PALOMA | CALATRAVA 11:30 | TOLEDO 11:40 | ESTACIÓN VIA CRUCIS 12:05 | PLAZA DEL CARMEN | AZUCENA 12:25 | CAMARÍN 12:40 | PRADO 12:50 | PLAZA MAYOR 13:10 | CUCHILLERIARUIZ MOROTE 13:35 | ENTRADA SAN PEDRO 13:55
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
33
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Itinerarios
25 de Marzo. Viernes Santo
El Encuentro
SALIDA SAN PEDRO 11:20 | RUIZ MOROTE | PALOMA | CALATRAVA 12:00 | TOLEDO 12:10 | ESTACIÓN VIA CRUCIS 12:35 | PLAZA DEL CARMEN | AZUCENA 12:55 | CAMARÍN 13:10 | PRADO 13:20 | PLAZA MAYOR 13:40 | CUCHILLERIARUIZ MOROTE 14:05 | ENTRADA SAN PEDRO 14:25
25 de Marzo. Viernes Santo
Jesús Caído
34
SALIDA SAN PEDRO 11:30 | RUIZ MOROTE 11:45 | PALOMA 10:50 | CALATRAVA 12:10 | TOLEDO 12:20 | ESTACIÓN VIA CRUCIS 12:45 | PLAZA DEL CARMEN 12:55 | AZUCENA 13:05 | CAMARÍN 13:20 | PRADO 13:30 | PLAZA MAYOR 13:50 | CUCHILLERIA-RUIZ MOROTE 14:15 | ENTRADA SAN PEDRO 14:35
25 de Marzo. Viernes Santo
Cristo del Perdón y de las Aguas
SALIDA SAN PEDRO 11:45 | RUIZ MOROTE | PALOMA | CALATRAVA 12:25 | TOLEDO 12:35 | ESTACIÓN VIA CRUCIS 13:00 | PLAZA DEL CARMEN | AZUCENA 13:20 | CAMARÍN 13:35 | PRADO 13:45 PLAZA MAYOR 14:05 | CUCHILLERIARUIZ MOROTE 14:30 | ENTRADA SAN PEDRO 14:50
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
35
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Itinerarios
25 de Marzo. Viernes Santo
Misericordia
SALIDA SAN PEDRO 11:55 | RUIZ MOROTE 12:10 | PALOMA | CALATRAVA | TOLEDO 12:45 | ESTACIÓN VIA CRUCIS | PLAZA DEL CARMEN 13:20 | AZUCENA | CAMARÍN 13:45 | PRADO | PLAZA MAYOR 14:15 | CUCHILLERIA-RUIZ MOROTE | ENTRADA SAN PEDRO 15:00
25 de Marzo. Viernes Santo
Cristo de la Piedad
36
SALIDA(CATEDRAL) 20:20 | PRADO | CAMARÍN | PASAJE DE LA MERCED | PLAZA DE LA MERCED 21:00 | TOLEDO | FERIA MERCADO VIEJO | PLAZA MAYOR 21:45 | CUCHILLERIA | LANZA | CARDENAL MONESCILLO 22:30 | LIBERTAD | LIRIO | PLAZA INMACULADA | NORTE PLAZA DE SANTIAGO 23:05 | ANGEL | JACINTO | ALTAGRACIA | CALATRAVA 23:35 | FERIA | PRADO | ENTRADA 00:45
25 de Marzo. Viernes Santo
Descendimiento
SALIDA(CAPILLA DE LOS REMEDIOS) 20:30 | CUENCA | ESTACIÓN VIA CRUCIS | CABALLEROS | PASAJE DE LA MERCED 21:15 | TOLEDO 21:25 FERIA 21:45 | MERCADO VIEJO 21:55 | PLAZA MAYOR 22:00 | CARLOS VÁZQUEZ 22:15 | LANZA 22:25 | CARDENAL MONESCILLO 22:40 | LUZ 23:00 | JACINTO 23:10 | TOLEDO 23:25 | ESTACIÓN VIA CRUCIS 23:40 | PAZ 23:50 | REMEDIOS 0:05
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
37
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Itinerarios
25 de Marzo. Viernes Santo
Angustias
SALIDA DE LA MERCED 21:30 | TOLEDO | FERIA | MERCADO VIEJO | PLAZA MAYOR 22:20 | CARLOS VÁZQUEZ | LANZA | CARDENAL MONESCILLO | LUZ | JACINTO | TOLEDO | ESTACIÓN VIA CRUCIS | PLAZA DEL CARMEN | CABALLEROS | PASAJE DE LA MERCED 0:45 | ENTRADA
25 de Marzo. Viernes Santo
Santo Sepulcro
38
SALIDA IGLESIA DE LA MERCED 21:45 | PLAZA DE LA MERCED | TOLEDO 21:55 | FERIA 22:10 | MERCADO VIEJO 22:15 | PLAZA MAYOR 22:25 | CARLOS VÁZQUEZ 22:40 | PALOMA 22:50 | CRUZ 22:55 MARIA CRISTINA | FERIA 23:00 | PRADO 23:05 | CAMARÍN DE LA VIRGEN 23:15 | CAMARÍN | CABALLEROS 23:25 | PASAJE DE LA MERCED 23:40 | ENTRADA IGLESIA DE LA MERCED 0:00
25 de Marzo. Viernes Santo
Dolorosa de la Catedral
CATEDRAL 21:30 | PRADO | CAMARÍN | PASAJE MERCED 22:00 | TOLEDO | FERIA | MERCADO VIEJO 22:35 | PLAZA MAYOR | CUCHILLERIA | LANZA | CARDENAL MONESCILLO 23:35 | CALLEJÓN DEL HUERTO | PALOMA | ELISA CENDRERO | JACINTO | TOLEDO, MERCED 1:00 | TOLEDO | FERIA | PRADO | ENTRADA CATEDRAL 2:15
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
39
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Itinerarios
26 de Marzo. Sábado Santo
Soledad
SALIDA DE SAN PEDRO 17:00 | RUIZ MOROTE | HERNÁN PEREZ DEL PULGAR | PLAZA DEL PILAR | GENERAL AGUILERA | PLAZA MAYOR 18:10 | MARÍA CRISTINA | FERIA | PRADO | CAMARÍN | CABALLEROS | PASAJE DE LA MERCED | PLAZA DE LA MERCED 19.20 | TOLEDO | MARÍA CRISTINA | CRUZ | PALOMA | RUIZ MOROTE | ENTRADA EN SAN PEDRO 20:15
27 de Marzo. Domingo de Resurrección
El Resucitado
40
SALIDA CATEDRAL 12:00 | PASEO DEL PRADO | REYES | ALFONSO X EL SABIO | ALARCOS | PASAJE GUTIERREZ ORTEGA 12:40 | AVDA. REY SANTO | PLAZA DEL PILAR | RAMÓN Y CAJAL | RUIZ MOROTE | CUCHILLERIA | PLAZA MAYOR 13:40 | MERCADO VIEJO | FERIA | CABALLEROS | CAMARÍN | PRADO | FERIA | ENTRADA CATEDRAL 14:20
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
41
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Nazareno
13 de Marzo Domingo de Pasión Año 1725
42
Salida y Entrada de la Parroquia de San Pedro SALIDA: 18,00h. de la tarde. Un paso. Imagen Titular: Nuestro Padre Jesús Nazareno (Antonio Illanes Rodríguez, 1941).
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
43
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Dolorosa de Santiago 18 de Marzo Viernes de Dolores AĂąo 1831
44
Salida y Entrada en Guardapasos SALIDA: 20,00h. de la tarde. Un paso. Imagen Titular: Virgen de los Dolores (AnĂłnima, 1943).
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
45
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Las Palmas
20 de Marzo Domingo de Ramos Año 1944
46
Salida y Entrada desde el Colegio Salesiano Hermano Gárate SALIDA: 11,30h. de la mañana. Dos pasos. Imágenes Titulares: Santísimo Niño de la Paz (Anónima siglo XII) y Misterio de la Entrada de Jesús en Jerusalén (Taller de José Rabasa, Cristo en 1945, resto de imágenes 1960). Acompañamiento musical: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Redentor (Moral de Calatrava. Ciudad Real) Estrenos: La Hermandad estrenará los cuatro faroles del paso del Stmo. Niño de la Paz, obra del taller Alberto Fernández. (Villarrubia de los Ojos. Ciudad Real). facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
47
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Coronación de Espinas 20 de Marzo Domingo de Ramos Año 1992
48
Salida y Entrada de la Parroquia de Santa María del Prado SALIDA: 17,30h. de la tarde. Dos pasos. Imágenes Titulares: El Misterio de la Coronación de Espinas y la Virgen del Perdón ( Jesús Méndez Lastrucci, ambas en 1997). Acompañamiento musical: Paso de Misterio: Banda de CCTT Ntra. Sra. Del Prado-La Pasión. (Ciudad Real). Paso de Palio: Asociación Musical Mozart (Aldea del Rey) facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
49
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Prendimiento 20 de Marzo Domingo de Ramos Año 1999
50
Salida y Entrada de la Parroquia de Ntra. Señora de los Ángeles SALIDA: 18,00h. de la tarde. Un paso. Imágenes Titulares: Misterio de Jesús Cautivo en su prendimiento (Miguel Ángel González Jurado, Cristo en 2000, resto del Misterio en 2001 – 2004). Acompañamiento musical: Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva. (Ciudad Real) facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
51
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Medinaceli 22 de Marzo Martes Santo Año 1952
52
Salida y Entrada de la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar SALIDA: 19,30h. de la tarde. Dos pasos. Imágenes Titulares: Santísimo Niño del Remedio (Faustino Sanz Herranz, 1965) y Cristo de Medinaceli (Talleres de José Rabasa, 1950). Acompañamiento musical: Agrupación de cornetas y tambores “Santo Tomás de Villanueva” (Ciudad Real) facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
53
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Esperanza 22 de Marzo Martes Santo Año 1953
54
Salida y Entrada de la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar SALIDA: 19,50h. de la tarde. Un paso. Imagen Titular: Virgen de la Esperanza (Taller de José Rabasa, 1953). Acompañamiento Musical: Agrupación Musical “Santa Cecilia” (Calzada de Calatrava. Ciudad Real) facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
55
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Las Penas 22 de Marzo Martes Santo Año 1992
56
Salida y Entrada del Convento de las Carmelitas SALIDA: 21,00h. de la noche. Un paso. Imagen Titular: Nuestro Señor Jesús de las Penas (comenzada por Víctor González Gil y terminada por Faustino Sanz en 1992). Acompañamiento Musical: Trío de Música de Capilla (Fagot, Oboe y Clarinete). Estrenos: Cinco túnicas negras con roquetes y esclavina con el escudo de la Cofradía bordado, para los monaguillos de la Hermandad. facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
57
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Mayor Dolor 23 de Marzo Miércoles Santo Año 1944
58
Salida y Entrada de la Parroquia de San Pedro SALIDA: 00,00h. de la noche. Un paso. Imagen Titular: Virgen del Mayor Dolor ( José María Rausell Montañana y Francisco Llorens Ferrer, 1944).
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
59
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Flagelación 23 de Marzo Miércoles Santo Año 1983
60
Salida y Entrada del Guardapasos SALIDA: 19,00h. de la tarde. Dos pasos. Imágenes Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Bondad (Fernando Castejón 1991, Misterio de Ramos Corona 1997 – 2003) y Virgen del Consuelo (Manuel Ramos Corona, 1989). Acompañamiento musical: Paso de Misterio: Banda de Cornetas y Tambores Virgen del Prado-La Pasión (Ciudad Real). Paso de Palio: Asociación Musical “Mozart”. (Aldea del Rey. Ciudad Real). Estrenos: Tallado del respiradero trasero del Paso de Misterio, por el tallista sevillano Francisco José Rodrigo Verdugo. Estreno de la marcha “Costaleros de Bondad”, que ha compuesto D. Manuel Alejandro González Cruz (Director Musical de la banda de las Tres Caídas, de Sevilla), con motivo del XXV Aniversario de la cuadrilla de costaleros del Paso de Misterio. facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
61
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Silencio 24 de Marzo Jueves Santo Año 1942
62
Salida y Entrada en la Parroquia de San Pedro SALIDA: 03:00h. de la madrugada. Dos pasos. Imágenes Titulares: Cristo de la Buena Muerte y Virgen del Mayor Dolor ( José María Rausell Montañana y Francisco Llorens Ferrer, 1947 y 1944 respectivamente). Estrenos: Incensario y Naveta facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
63
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Santa Cena 24 de Marzo Jueves Santo Año 1963
64
Salida y Entrada del Rectorado de la Universidad PLAZA SANTIAGO: 19,20 h. del la tarde. Dos pasos. Imágenes Titulares: Misterio de la Santa Cena (Faustino Sanz Herranz 1960 – 1964) y Virgen del Dulce Nombre ( Jesús Méndez Lastrucci, 1995). Acompañamiento musical: Paso de Misterio, Música de Capilla Paso de Palio , Banda Municipal de Pozoblanco (Córdoba). facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
65
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Ecce Homo 24 de Marzo Jueves Santo Año 1727
66
Salida y Entrada del Guardapasos PZA SANTIAGO: 19,40h. de la tarde. Dos pasos. Imágenes Titulares: La imagen del Niño Jesús es una obra anónima del siglo XIX o principios del XX. El Misterio de la Presentación de Jesús al pueblo consta de las imágenes de Jesús, Pilato y un soldado romano (Antonio Illanes Rodríguez, 1944). Y un escriba y niño con la palangana (Antonio Castillo Lastrucci, 1949). Acompañamiento musical: Banda infantil de tambores de la Hermandad. facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
67
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Cristo de la Caridad 24 de Marzo Jueves Santo Año 1612
68
Salida y Entrada en el Guardapasos PLAZA SANTIAGO: 19,58 h. de la tarde. Un paso. Imagen Titular: El Misterio representa la lanzada de Longinos a Cristo bajo la advocación de la Caridad (Claudio Rius Garrich, 1945). Acompañamiento musical: Agrupación Musical “Santo Tomás de Villanueva” Estrenos: Bandera de Paso, de terciopelo con el escudo de la Hermandad bordado en oro, obra de Bordados Perales. facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
69
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Dolorosa de Santiago 24 de Marzo Jueves Santo Año 1831
70
Salida y Entrada en Guardapasos PZA. SANTIAGO: 20,18 h. de la tarde. Un paso. Imagen Titular: Virgen de los Dolores (Anónima, 1943). Acompañamiento musical: Agrupación Musical “Santa Cecilia”. (Pedroche. Córdoba) Estrenos: Juego de 4 ciriales y pértiga para el Cuerpo de acólitos, así como, 5 roquetes y túnicas para los acólitos y pertiguero. facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
71
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Nazareno 25 de Marzo Viernes Santo Año 1725
72
Salida y Entrada de la Parroquia de San Pedro SALIDA: 00,00h. de la noche. Un paso. Imagen Titular: Nuestro Padre Jesús Nazareno (Antonio Illanes Rodríguez, 1941). Estrenos: Continuación del tallado del paso del Señor, por el tallista cordobés, José Carlos Rubio. Nueva túnica para la Imagen del Señor. facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
73
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Oración en el Huerto 25 de Marzo Viernes Santo Año 1688
74
Salida y Entrada en la Parroquia de San Pedro SALIDA: 10,50h. de la mañana. Un paso. Imagen Titular: Jesús orando en el Huerto de los Olivos (todo el Misterio de Luis Marco Pérez, 1946). Acompañamiento Musical: Cruz de Guía; Banda de cornetas y tambores de la Santa Cena (Ciudad Real), Cortejo; Banda de cornetas y tambores “Nuestro Padre Jesús Nazareno”. (Fernan Caballero. Ciudad Real), Paso de Misterio; Agrupación Musical “Santo Tomás de Villanueva”. (Ciudad Real) Estrenos: Nuevo Cáliz para el paso de Misterio. Túnica nueva para el Señor, realizada por el bordador valenciano D. Juan José Barbelr, en terciopelo morado. facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
75
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
El Encuentro 25 de Marzo Viernes Santo Año 1945
76
Salida y Entrada en la Parroquia de San Pedro SALIDA: 11,20h. de la mañana. Un paso. Imagen Titular: Encuentro de Jesús con su Madre camino del Calvario ( José María Rausell Montañana y Francisco Llorens Ferrer, 1946).
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
77
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Jesús Caído 25 de Marzo Viernes Santo Año 1605
78
Salida y Entrada de la Parroquia de San Pedro SALIDA: 11,30h. de la mañana. Un paso. Imagen Titular: El Misterio representa una de las caídas de Jesús (Luis Marco Pérez entre 1943 y 1945). Acompañamiento Musical: Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad de Miguelturra (Ciudad Real). facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
79
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Cristo del Perdón y de las Aguas 25 de Marzo Viernes Santo Año 1599
80
Salida y Entrada de la Parroquia de San Pedro SALIDA: 11,45h. de la mañana. Un paso. Imagen Titular: Cristo del Perdón y de las Aguas entre dos ladrones (todo el Misterio es de Luis Marco Pérez, 1943). Acompañamiento Musical: Cuarteto de música de capilla. Estrenos: Libro de Reglas realizado por Artesanos Orfebres (Sevilla). Tocado para Nuestra Señora del Calvario, realizado en encaje de bolillos por María de los Ángeles Gómez Lillo. facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
81
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Misericordia 25 de Marzo Viernes Santo Año 1985
82
Salida y Entrada de la Parroquia de San Pedro SALIDA: 11,55h. de la mañana. Un paso. Imagen Titular: Virgen de la Misericordia ( Juan Ventura, 1989). Acompañamiento Musical: Banda Municipal de Música de Porzuna. (Ciudad Real)
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
83
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Cristo de la Piedad 25 de Marzo Viernes Santo Año 1616
84
Salida y Entrada de la S.I.P.B. CATEDRAL SALIDA: 20,20h. de la tarde. Un paso. Imagen Titular: Cristo de la Piedad (Antonio Castillo Lastrucci, 1947) Acompañamiento Musical: Banda de cornetas y tambores “Nuestra Señor del PradoLa Pasión. (Ciudad Real) facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
85
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Descendimiento 25 de Marzo Viernes Santo Año 1688
86
Salida y Entrada de la Ermita de los Remedios SALIDA: 20,30h. de la tarde. Un paso. Imagen Titular: Misterio del Descendimiento del Cristo del Amor (Luis Marco Pérez, 1944). Acompañamiento Musical: Banda de cornetas y tambores “Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado”. (Valdepeñas. Ciudad Real) facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
CONSTRUCCIÓN REFORMAS IMPERMEABILIZACIÓN PINTURA PLADUR Y ESCAYOLA CARPINTERÍA ELECTRICIDAD FONTANERÍA SANEAMIENTO CALEFACCIÓN CLIMATIZACIÓN ENERGÍA SOLAR MANTENIMIENTO OFICINA TÉCNICA
Reformas Servicios y Obras SL info@linealrso.es www.linealreformas.es
609 833 482 PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO LEGALIZACIÓN DE LOCALES NAVES INDUSTRIALES DESDE 150€/M2
87
Ejecución completa de viviendas, locales comerciales, naves industriales, piscinas, rehabilitación y refor mas de cualquier tipo. Soluciones integrales a problemas con goteras y humedades. Trabajos especiales de madera, porches, pérgolas, celosías, puertas, etc. Instalaciones de calderas, frío industrial, electricidad, fontanería, energía solar, fotovoltaica, mantenimiento de fincas, Ayuntamientos, entidades bancarias, comercios, industria, Instituciones, comunidades vecinos, particulares, bares, hoteles, etc. | twitter.com/copecr de facebook.com/Cope-Ciudad-Real
Angustias 25 de Marzo Viernes Santo Año 1943
88
Salida y Entrada de la Parroquia de la Merced SALIDA: 21,30h. de la noche. Un paso. Imagen Titular: Virgen de las Angustias con Jesús muerto en sus brazos (Luis Marco Pérez, 1944). Acompañamiento Musical: Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva (Ciudad Real) Estrenos: Cruz parroquial, con adornos en metal plateado, realizada en talleres Ramón Orovio de la Torre (Torralba de Calatrava. Ciudad Real). facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
89
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Santo Sepulcro 25 de Marzo Viernes Santo Año 1689
90
Salida y Entrada del Iglesia de Santa María de la Merced SALIDA: 20,00h. de la tarde. Un paso. Imágenes Titulares: Jesús de las Cinco Llagas en el Santo Sepulcro (Claudio Rius Garrich, 1944).
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
91
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Nuestra Señora de los Dolores 25 de Marzo Viernes Santo Año 1692
92
Salida y Entrada de la S.I.P.B. Catedral SALIDA: 21,30h. de la noche. Un paso. Imagen Titular: Virgen de los Dolores (Antonio Castillo Lastrucci, 1940). Acompañamiento musical: Banda Sinfónica Municipal de Miguelturra.
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
93
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
Soledad
26 de Marzo Sábado Santo Año 1565
94
Salida y Entrada de la Parroquia de San Pedro SALIDA: 17,00h. de la tarde. Dos pasos. Imágenes Titulares: Virgen de la Amargura ( José Rivera García, 1940), San Juan Evangelista y María Magdalena (Darío Fernández Parra, 2005 y 2004 respectivamente) y la Virgen de la Soledad (Luis Marco Pérez, 1945). Acompañamiento Musical: Paso de Misterio; Música de capilla y Coral Polifónica de Miguelturra, Palio Nuestra Señora de la Soledad; Agrupación Musical Reina de la Amargura de Jaén facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
95
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
El Resucitado
27 de Marzo Domingo de Resurección Año 1960
96
Salida y Entrada de la S.I.P.B. Catedral SALIDA: 12 de la mañana. Dos pasos. Imágenes Titulares: Misterio de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo ( Joaquín García Donaire, 1960) y Virgen de la Alegría ( Jesús Méndez Lastrucci).
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
97
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
98
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
99
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr
100
facebook.com/Cope-Ciudad-Real | twitter.com/copecr