DESCRIPCIÓN BREVE Dentro de esta guía sectorial encontrara una breve reseña sobre el comercio internacional de tomate rojo, algunas cuestiones a considerar para exportar, así como la propuesta de comercio exterior para la exportación de tomate rojo a los mercados de Alemania y Rusia.
Alumno: Arturo Arrieta Ortega
GUIA SECTORIAL PARA LA EXPORTACIÓN Tomate Rojo
Operaciones de comercio Exterior Profesora: Roció García Aguilar Fecha: 02/12/18
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
1
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
Índice Descripción del sector Frutas y Hortalizas ……………………………………………………….…… 3 Características del producto Tomate rojo ………………………………………………………………….…. 4 Producción …………………………………………………………………….... 5 Cadena de valor Producción …………………………………………………………………….… 5 Comercio ……………………………………………………………………….… 6 Cadena de valor FIRA……………………………………………………….. 6 Tendencias en el ámbito interno ………………………………………………….. 8 Mercados de exportación …………………………………………………………… 10 Comercio internacional ………………………………………………………………. 12 Competencia en el mercado Precios internacionales ………………………………………………….. 13 Productos (competencia) ………………………………………………. 14 Localización y distribución geográfica del mercado exportable ….. 15 Matriz de oferta exportable ……………………………………………………….. 16 Estrategias, recomendaciones y observaciones Producción .……………………………………………………………………. 17 Distribución ……………………………………………………………………. 17 Regulaciones, tramites y documentación ………………..…………………. 17 Permisos de exportación de tomate fresco………………..…… 18 RFC ………………………………………………………………………........... 18 Aviso automático de exportación ………………..………………….18 Comercializador / exportador ………………..………………..…..…19 Certificado de origen ………………..………………..……………….... 20 Regulaciones arancelarias ………………..………………..………….. 20 Fracción arancelaria………………..………………..……………………. 21
Nota de oferta-cotización………………..………………..…………… 22 Seguros créditos y variables monetarias Póliza ………………..………………..………………..………………..……… 22 Variables monetarias ………………..………………..……………….… 23 Seguro por el envío de carga ………………..………………..……….23 Anexos documentales ..................................................................... 24 Anexo 1. Formato de exportación a la Unión europea Anexo 2. Certificado de origen de artículos mexicanos Anexo 3. Dictamen de cumplimiento de BPA´S y BPM´S Anexo 4. Constancia de aviso de adhesión al programa de inducción de BPA y BPM en unidades de producción y/o empaque de tomate fresco Anexo 5. Aviso de siembra de la unidad de producción de tomate fresco Anexo 6. Complemento al registro para la implementación de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación en unidades de producción y/o empaque de tomate fresco Anexo 7. Aviso de adhesión al programa de inducción de BPA´S y BPM´S en unidades de producción y/o empaque de tomate fresco (SAGARAPA) Anexo 8. Constancia de implementación de SRRC (para exportación) Anexos estadísticos ......................................................................... 34 Encuesta nacional agropecuaria 2017 Encuesta nacional agropecuaria (tomate rojo) 2017 Precios nacionales de tomate rojo Importación y exportación de tomate fresco Fuentes ...................................................................................................... 37
2
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
Descripción del sector
la estructura de sus ocho partes subterráneas llamadas: raíces,
Frutos y hortalizas
tubérculos, bulbos, tallos, frutos, hojas, flores y semillas. También se distinguen por su aroma y color característicos según su variedad y
Este sector es en donde se encuentran todos aquellos frutos que
composición química. Dentro de este encontramos hortalizas como:
como característica general (no limitativa) contienen un cierto grado
•
Brócoli
de hidratos de carbono como azucares además de un alto contenido
•
Alcachofa
de agua y su sabor se determina principalmente por el contenido
•
Coliflor
combinado de ácidos y azucares por lo que dentro de este rubro
•
Lechuga
podemos encontrar una lista amplia como, por ejemplo:
•
Tomate
•
Etc.
•
Ciruelas
•
Fresas
De un total de 22.2 millones de hectáreas sembradas en México, el
•
Kiwi
cultivo a nivel comercial de 54 especies de hortalizas y 62 de frutales
•
Manzana
ocupó 9.5% de la superficie; sin embargo, los cultivos hortofrutícolas
•
Melón
contribuyeron con 38.7% del valor de la producción agrícola
•
Entre muchas otras
Dentro de las hortalizas se incluyen a las verduras, legumbres verdes y los guisantes. A diferencia de la fruta, no es dulce, sino salada. Estas plantaciones comestibles son ricas en vitamina C, carotenos, calcio y hierro. Asimismo, contribuyen principalmente en la hidratación del organismo, eliminación de sustancias tóxicas y reducción del riesgo de múltiples enfermedades. Al sembrarse bajo ciertas condiciones climáticas en terrenos de granjas y casas, estos cultivos se identifican al conocer y reconocer 3
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
nacional: 22.7% los frutales y 16.1% las hortalizas; es decir, se trata de los grupos de cultivos de mayor densidad económica por unidad de superficie cultivada con relación a otros como los cereales, los forrajes y los cultivos industriales.
Características del Producto
Tomate El tomate es originario de América del Sur, específicamente de Perú, Ecuador, Bolivia y Chile. Sin embargo, es en México donde se doméstica y se le da el nombre de tomate, el número de días entre la plantación y la cosecha es de 55-65 días en cosecha temprana; de 66 a 80 días de mediana maduración y de mayor maduración de 80 días en adelante. Conforme a su forma, existen 5 tipos, cherry, saladette, tipo pera, bola estándar y bola grande. El tomate es una de las hortalizas, mejor recibidas en la actualidad en el mundo por su aportación nutritiva y usos versátiles en la gastronomía. Por lo general el consumidor lo busca, en presentación 4
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
de tomate fresco. Sin embargo, la industria procesa grandes cantidades anualmente para generar productos como puré, salsas, pastas, jugos de tomate, entre otros.
Producción La facilidad de poder cultivar esta hortaliza la posiciona como una de las más nobles y rentables para poder ser producidas a nivel nacional para poder competir a nivel mundial, no es de sorprender que México ocupe el 10° lugar como productor de tomate, pero el 1° como exportador a nivel mundial, esto debido a que el tomate ofrece grandes bondades en cuanto a su producción tales como: •
La superficie para la siembra del jitomate no requiere grandes especificaciones ya que el jitomate puede crecer en la mayoría de los suelos.
• •
•
Cadena de valor
Se cuentan con diferentes presentaciones de jitomate, puesto
Producción
que es un cultivo sumamente versátil para el consumo.
La producción de tomate está altamente concentrada; en cinco
El jitomate cuenta con un amplio rango de adaptabilidad, ya
entidades se produjo el 54.1 por ciento del total nacional en 2015:
que se puede cultivar en climas tropicales, así como en
Sinaloa (27.4 por ciento), Michoacán (7.2 por ciento), San Luis Potosí
climas templados.
(7.2 por ciento), Baja California (7.1 por ciento), y Jalisco (5.2 por
Sus técnicas de cultivo son muy amplias y dependen de las
ciento). También destacan Zacatecas (4.7 por ciento), Sonora (4.4
herramientas que cada productor utilice para su producción.
por ciento) y Baja California Sur (4.0 por ciento). Entre las principales entidades productoras, el mayor dinamismo en la producción se observa en Zacatecas y Michoacán. En esas 5
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
entidades, el volumen cosechado de tomate entre 2005 y 2015 creció
Comercio
a tasas promedio anuales de 7.5 y 4.0 por ciento respectivamente, mientras que la producción nacional lo hizo a una tasa promedio
Un gran número de productores de tomate en México además de
anual de 3.3 por ciento. La producción promedio mensual es de
dedicarse al cultivo de este, también se encargan directamente de la
231.8 miles de toneladas.
distribución local principalmente por medio de transporte vía terrestre, específicamente por camión debido a que este como bien
Cultivos anuales. Superficie cultivada a cielo abierto
lo vimos dentro del tema de transporte en el comercio internacional,
Hectáreas 2017
sus mercancías, además de que al ser un producto perecedero debe
Cultivo Melón Arroz Sandía Cebolla Jitomate (tomate rojo) Calabaza Chile Soya Trigo grano Maíz grano amarillo Frijol grano Maíz forrajero y sorgo forrajero Sorgo grano Maíz grano blanco
Superficie sembrada o plantada 13,084.00 22,610.00 27,776.00 35,801.00 41,045.00 75,551.00 125,123.00 147,675.00 640,580.20 1,502,326.00 1,912,609.00 2,093,629 2,175,099.00 6,947,000.00
para ellos representa un menor costo el transportar de esta manera
de ser movilizado de manera mucho más rápida. Por este motivo a nivel internacional el principal medio de transporte es por vía aérea, aunque la capacidad de transporte en este medio es limitada a comparación con otros transportes es la mejor, más rápida y en la que las primas de seguros (coberturas) tienen un menor costo. Cadena de valor del tomate rojo según FIRA Proveedores: estos proporcionan los principales insumos, semillas, maquinaria e infraestructura necesaria para la producción del tomate. Producción: Existen diferentes tipos de productores, organizados y producción a gran escala, orientados al mercado de exportación; productores de menor escala, cuya orientación es hacia mercados locales; dichos productores se caracterizan por sistemas de policultivos, lo cuales producen una buena parte para el autoconsumo o alimentación de su ganado y el restante se vende en los poblados cercanos, muchas veces vía intermediarios; productores que utilizan sistemas de agricultura protegida mediante invernaderos y malla sombra que les permite la obtención de altos rendimientos, comercializando sus productos en
6
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
mercados diferenciados, mismos que en México son de tamaño muy limitado todavía, pero de acelerada expansión. Empaque: en este eslabón de la cadena se da la clasificación del producto de acuerdo a su tamaño, variedad, subvariedad y color. Cuando el producto es de exportación hacia los Estados Unidos de América, se consideran los estándares de calidad establecidos por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA). Comercializador: este eslabón de la cadena interviene como intermediario entre los productores oferentes y los demandantes del tomate. Son estos los que hacen llegar el producto a los mercados internacionales y nacionales. Existen intermediarios que se limitan a colocar el producto en la central de abastos hasta otros que ofrecen el producto en toda la cadena productiva, incluyendo al consumidor final. El mismo SPT explica que este eslabón de la cadena asume menor riesgo. No obstante, es el que en ocasiones obtiene mayores utilidades debido al débil poder de negociación del productor, debido a la producción de tomate con poca vida de anaquel y a la presencia de altos costos variables y fijos. Un canal de comercialización que adquiere cada vez mayor importancia por los altos volúmenes de compra son los supermercados debido a que son estos los que hacen llegar el producto al consumidor final, otorgándoles esto un alto poder de negociación. Otro canal de comercialización son las tiendas de abarrotes, sin embargo, estas han ido perdiendo fuerza por la expansión de las tiendas de autoservicio que tienen capacidad para ofrecer productos a menor pecio y de mayor calidad. El Consumidor final: requiere de productos de calidad y a buen precio, siendo esto precisamente el objetivo final de la cadena agroalimentaria. Es el fin de la cadena, sin embargo, este rige los demás eslabones solicitando un producto fresco, con larga duración y saludable. Las actividades de soporte o apoyo, para la Cadena de Valor sistema producto tomate son la investigación, financiamiento, normatividad, asesoría y consultoría.1
Panorama agroalimentario. Dirección de investigación y evaluación económica y sectorial. Tomate rojo 2016, FIRA, México, 2016.
7
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional Tendencias en el ámbito interno
Dentro de la producción nacional existen dos tipos de cultivo de esta hortaliza la cual consiste en producción a cielo abierto y en invernadero o producción protegida, la primera se ha visto reducida considerablemente, esto muy probablemente como consecuencia de la creciente urbanización de muchas zonas producción debido al mismo factor que redujo el uso de tierras a cielo abierto para el cultivo de jitomate rojo.
De
acuerdo
con
información
del
Servicio
de
Información
Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción de tomate rojo en 8
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
México creció a una tasa promedio anual de 3.3 por ciento entre 2005 y 2015, para ubicarse en un volumen máximo histórico de 3.1 millones de toneladas, esto como resultado de una mayor proporción de la superficie establecida de este cultivo con tecnologías de agricultura protegida (malla sombra e invernaderos), en promedio del 25 por ciento de la superficie total, por lo cual durante ese período la producción promedio se ubicó en 2.88 millones de toneladas, es decir, un volumen 36 por ciento mayor que durante los cuatro años previos.
Otro factor que ha propiciado que el cultivo a cielo abierto vaya en detrimento es el cambio climático, este factor es sumamente importante ya que el jitomate al ser una hortaliza de temporal, lo que quiere decir es que su producción aumenta con la temporada de lluvias, depende de las condiciones climáticas para poder llevar a cabo con una producción adecuada. Debido a ello el agricultor mexicano se ve en la necesidad de recurrir a otras prácticas de cultivo como la producción protegida con el fin de poder satisfacer la demanda tanto interna como externa que el mercado le solicita.
De acuerdo con el programa del SIAP-SAGARPA, se estima que durante el ciclo P-V 2016 la producción en San Luis Potosí se incremente a una tasa anual de 48.3 por ciento. Lo anterior, como resultado de un incremento esperado en la superficie sembrada de 9
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
26.1 por ciento, así como en los rendimientos promedio a nivel
si bien no han sido las mejores no sabemos cómo responderá el
estatal, que pasarían de 110.7 a 130.2 toneladas por hectárea. El
mercado internacional a estas.
avance en los rendimientos resultaría del incremento en la superficie
Por el momento podemos observar que México seguirá siendo una
cultivada con agricultura protegida.
potencia en el comercio internacional de tomate rojo.
Precios Nacionales del tomate rojo Nacional 2007 2008 2009 2010 Tomate Saladette Primera 7.22 8.03 9.12 8.36 Tomate Bola Primera 10.25 10.9 12.27 12.66 Total 17.47 18.93 21.39 21.02
2011 8.77 13.09 21.86
2012 8.73 10.7 19.43
2013 10.29 13.21 23.5
2014 9.64 14.02 23.66
Los mercados de exportación 2015 11.6 15.49 27.09
2016 13.04 19.6 32.64
2017 2018 Prom 13.12 13.22 8.39 17.69 16 10.92 30.81 29.22 19.31
Uno de los mercados de exportación de productos agroalimentarios son los EE. UU. con un total de 28 % del total de
Para Michoacán y Zacatecas, se espera incrementos en la
exportaciones de este sector. Tan solo en
producción durante el ciclo Primavera-Verano 2016, de 18.5 y 11.2
el primer semestre de 2016 México logro
por ciento, respectivamente. Por el contrario, se estima que la
exportar un total de $13,868 millones de
producción del ciclo Primavera-Verano 2016 en Baja California se
dólares destacando como principales
reduzca a una tasa anual de 3.8 por ciento, como resultado de la
productos exportados la cerveza con
disminución de 3.4 por ciento en la superficie cosechada de esta
$1,685 MDD, jitomate con $1,194
hortaliza.
MDD y el aguacate con $725 MDD, con respecto al jitomate México logro
Una de las tendencias dentro de la producción de tomate rojo es que
incrementar su nivel de exportación
esta aumentara sus números, pero dentro de la producción protegida
en un 23% con respecto al mismo
como consecuencia de la disminución de terrenos cultivables a cielo
periodo del año anterior.
abierto. Aunque también habrá que estudiar muy a detalle las nuevas
En lo que respecta a los países importadores de jitomate Estados
políticas de comercio exterior con la entrada del nuevo gobierno que
Unidos se encuentra a la cabeza de todas las importaciones a nivel 10
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
mundial con un total de 21%, mientras que Rusia ocupó el segundo lugar con el 17% y Alemania el 11%. Estados Unidos representa un área de oportunidad importante, a pesar de la rigidez normativa de su mercado.
emergentes
han
abusado
del
gobierno
estadounidense
aprovechándose de la liberación en cuanto a barreras comerciales con este país.
Como se observa en la gráfica de arriba EE. UU. es el principal No hace falta recalcar que en los últimos meses el gobierno de Donald Trump
ha
iniciado
una
“guerra
comercial” primero por poner sobre la
importador de esta hortaliza por lo que la nueva administración deberá, por lo menos, lograr mantener el actual acuerdo comercial y así mismo deberá intensificar la producción para poder buscar un mercado más amplio principalmente en américa latina.
mesa la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y en segundo lugar por declarar en repetidas ocasiones que muchas de las economías
Con respecto a los demás países que representan fuertes economías de importación de tomate se debe considerar que estas se encuentran en el continente europeo y su principal socio comercial 11
Guía sectorial de exportación (dentro de este sector), es el mercado chino, para poder competir
Tomate rojo y su comercialización internacional Comercio internacional
con un moustro emergente como lo es la producción china habrá que considerar grandes factores que podrían afectar los precios del bien
Dentro del comercio internacional como ya se ha mencionado, la lista
si se quiere competir en nuevos mercados como el ruso o el alemán;
la encabeza México con el 19.7% de la exportación a nivel mundial,
factores como los costos de transporte que pueden llegar a
seguida de Holanda con el 14.5% y España en el tercer puesto con
encarecer el precio del producto además de que la distancia podría
el 12.3 % de las ventas mundiales.
representar un obstáculo aún mayor. Aun así, esto no quiere decir que no podamos incrementar la participación dentro de estos mercados, pero primero se deberá intensificar la producción nacional para poder satisfacer la demanda en el mercado externo. De acuerdo con un estudio realizado por FIRA dos de los mayores mercados de consumo a nivel mundial que se encuentran en crecimiento son el mercado egipcio y el turco.
12
Unión Europea
Turquia
Pises Bajos
México
España
Producción Rendimiento Area cosechada Producción Rendimiento Area cosechada Producción Rendimiento Area cosechada Producción Rendimiento Area cosechada Producción Rendimiento Area cosechada
2012 4,046,400 832,593 48,600 3,433,567 355,254 96,651 805,000 4,760,497 1,691 11,350,000 599,888 189,202 15,934,916 593,769 268,369
última década, variaciones anuales derivadas de la disponibilidad de la
Unidad 2010 2011 Toneladas 4,312,709 3,864,120 hg/ha 727,675 754,652 ha 59,267 51,204 Toneladas 2,997,641 2,435,788 hg/ha 305,293 285,325 ha 98,189 85,369 Toneladas 815,000 815,000 hg/ha 4,862,768 4,788,484 ha 1,676 1,702 Toneladas 10,052,000 11,003,433 hg/ha 561,172 607,864 ha 179,125 181,018 Toneladas 16,888,865 16,299,698 hg/ha 549,560 571,646 ha 307,316 285,136
2013 3,776,800 810,124 46,620 3,282,583 376,594 87,165 855,000 4,835,973 1,768 11,820,000 624,993 189,122 15,372,174 593,420 259,044
Cultivos. Tomate fresco 2014 4,888,880 892,946 54,750 3,536,305 371,435 95,207 900,000 5,056,180 1,780 11,850,000 647,438 183,029 16,797,222 634,891 264,568
2015 4,832,700 831,304 58,134 3,782,314 411,169 91,989 890,000 5,071,225 1,755 12,615,000 653,018 193,180 18,256,263 662,025 275,764
2016 4,671,807 861,917 54,203 4,047,171 433,429 93,376 900,000 5,070,423 1,775 12,600,000 669,252 188,270 17,916,137 675,526 265,218
Guía sectorial de exportación Tomate rojo y su comercialización internacional
Competencia en el mercado
Precios internacionales El valor unitario o precio implícito de las exportaciones, resultado de dividir
el valor entre el volumen comercializado, es más alto en Holanda en
comparación con el resto de los principales países exportadores. Lo
anterior, debido a factores relacionados con la calidad del producto, así
como a condiciones particulares en los mercados destino en cuanto al valor
agregado, principalmente.
El precio implícito de las exportaciones holandesas registró, durante la
mismo período, los precios implícitos para la exportación de tomate en
oferta del producto para exportación en ese país; en 2015, el precio
implícito fue mayor en 8.4 por ciento en comparación con 2005. En el
México y Turquía crecieron 19.0 y 15.8 por ciento, respectivamente. Por el
contrario, el precio implícito de las exportaciones españolas decreció 0.5
por ciento entre 2005 y 2015.
Para poder determinar los precios con los que se negociaran, según
ProMéxico, debemos considerar dos factores importantes,
13
Guía sectorial de exportación Además de estos dos factores importantes debemos considerar los
Tomate rojo y su comercialización internacional Productos (Competencia)
costos y gastos de la empresa, gastos asociados a la exportación, el margen de beneficios y las políticas de venta.
Como bien un producto que pueda competir con el tomate rojo es
Los precios de exportación siempre deberán expresarse en divisas
muy difícil de encontrar ya que ninguna otra hortaliza puede siquiera
duras, si no se tiene mucho conocimiento sobre finanzas
asemejar su sabor y consistencia lo que representa una ventaja
internacionales se deberá tomar el valor del dólar estadounidense.
bastante amplia para México como nación exportadora de este
También debemos determinar la técnica para determinar los precios
producto. México es uno de los principales exportadores de tomate
de exportación que mejor nos acomode.
rojo en el mundo lo que le da una ventaja comparativa sobre las demás naciones exportadoras.
•
Determinación de precios orientada por los costos (costing)
Es por lo que la competencia dentro del mercado internacional es
•
Orientada por el mercado/demanda (Pricing)
más por la vía de la producción y distribución además de los precios
•
Por la competencia
internacionales de esta hortaliza.
Los factores externos que se deben considerar para la determinación
Del total de la producción mexicana de tomate solo el 12% se usa
del precio internacional son:
para comercialización doméstica, el otro 80% restante es el que se usa para satisfacer la demanda internacional, por lo que este
•
Demanda del producto
representa un nicho de exportación amplio en el que, si se logra
•
Participación esperada del producto en el mercado
establecer acuerdos comerciales con más naciones, además de
•
Reacciones de la competencia
intensificar los que ya se tienen puede representar un punto de
•
Interacción con los demás elementos de la estrategia
crecimiento para la economía mexicana.
comercial de exportación •
Logística internacional
•
Beneficios y restricciones arancelarias y no arancelarias
•
Adecuación al producto y su envase o embalaje. 14
Guía sectorial de exportación Localización y distribución geográfica del mercado exportable
Tomate rojo y su comercialización internacional La distancia en línea recta (ruta aérea) entre el centro geográfico de México y el centro geográfico de Alemania es de 9447 km (5870
Actualmente las condiciones político-económicas han obligado al
millas o 5101 millas náuticas). La distancia en línea recta (ruta aérea)
sector agrícola (así como a muchos otros sectores exportadores
entre el centro geográfico de México y el centro geográfico de Rusia
nacionales), a mirar más allá de la frontera norte con la que estamos
es de 10221 km (6351 millas o 5519 millas náuticas).
acostumbrados a compararnos y basar muchas de las decisiones que como nación tomamos. Es por ello que en una entrevista para la revista digital FORBES, Alfredo Diaz Belmonte, director general de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), declaro haber iniciado una apertura comercial con Europa, abriendo así un mercado (que, si bien ya existía, se tenía bastante descuidado), con un potencial mayor que el que se tiene con estados unidos. Esto con la finalidad de dejar un poco de ser tan dependientes de la economía estadounidense en lo que al sector agrícola se refiere, dentro de la declaración destaca que se inició una exportación de tomate, chile pimiento, pepino y berenjena hacia el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, Japón y China.
Es por ello por lo que se optara por establecer una comercialización de tomate rojo mexicano con Alemania y Rusia ya que estos dos países forman parte de los tres consumidores más grandes a nivel mundial de tomate.
15
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
Matriz de oferta exportable
Matriz de exportación 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Internas produccion nacional 1,872 2,838 2,694 2,875 3,098 3,349 3,470 miles de toneladas Superficie Sembrada 54 56 48 52 51 52 50 miles de hectareas Superficie cosechada 45 55 47 51 50 51 50 miles de hectareas Valor en millones de 10,302 13,146 15,046 15,736 20,640 23,871 25,483 pesos Rendimiento 41.7 51.4 57.2 56.4 62.3 65.3 69.1 Toneladas/hectarea Externas Exportaciones En miles de 1,015 1,001 1,159 1,293 1,368 1,550 1,583 dólares Exportaciones en miles 1,614 1,381 1,438 1,412 1,433 1,607 1,596 de toneladas Importaciones de Rusia 568 489 504 469 469 452 428 miles de toneladas Porcentaje de importaciones
Selección Ponderación
México PonderaciónPonderación Alemania, Ponderación Rusia
1 = Nula, 2 = Baja, 3 = Media, 4 = Alta
variables
1
28.85
0.00
1
0
3
1.56
0.00
1
0
4
1.99
0.00
1
0
2
35.49
-
-
-
4
2.31
0.00
1
0
4
51.25
-
-
-
4
59.89
-
-
-
-
-
-
483
4
1930.86
-
-
-
26.90
3
81
28.85 0.52 0.50 17.75 0.58
12.81 14.97
16
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
Estrategias, recomendaciones y observaciones
Distribución
Producción
Establecer la mejor manera de distribuir el producto de manera internacional tomando en cuenta los costos de transporte que
Ya que las plantaciones protegidas de tomate no cumplen con los
impactan directamente en el precio del bien, así como en que los
requerimientos de calidad que exige el mercado internacional se
costos de transporte no sean en exceso altos para que esto no
deberá intensificar la producción a cielo abierto.
represente una pérdida de ingresos al productor.
Ampliar las zonas cultivables de tomate a cielo abierto
La implementación de transporte aéreo parece la opción más adecuada ya que este es el que representa el menor tiempo de
Implementar mayores recursos (programas de fomento) para
traslado lo que incrementa la duración y calidad del producto.
incentivar la producción de tomate. Una vez que se logre establecer las condiciones necesarias para la Mejorar el factor tecnológico utilizado en la producción protegida con
transportación aérea del producto deberá de tomarse en cuenta que
la finalidad de obtener los mismos resultados en cuanto a calidad se
se requerirá personal capacitado tanto para carga y descarga que
refiere que la producción a cielo abierto.
cuide la integridad del producto.
Un tema fundamental es que la producción requiere cierta cantidad
En las regulaciones, tramites y documentación
de agua para poder llevarse a cabo por lo que se deberá tener en cuenta que este factor podría limitar o incrementar la producción de
Alemania es miembro fundador de la Organización Mundial del
tomate.
Comercio (OMC), además es miembro fundador de la Unión Europea (UE), la cual a su vez es miembro de la OMC, al igual que Rusia al considerar que las economías de sus socios comerciales son demasiado
pequeñas
para
negociar
solas
fomentan
las
negociaciones con agrupaciones regionales y promueven su 17
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
establecimiento. Es importante mencionar que los acuerdos que
Documento que acredite el uso de la(s) marca(s) (registro de marca,
firma la UE pueden clasificarse en
contrato de licencia de uso o solicitud de registro de marca ante el
dos categorías:
IMPI)
•
Acuerdos no Preferenciales, bajo los cuales dan tratamiento arancelario de Nación Más Favorecida
•
Acuerdos Preferenciales que otorgan ventajas comerciales superiores al trato NMF
Permiso de exportación de tomate fresco Documentos necesarios (Revisar anexo documental)
Aviso de Adhesión al Programa de Inducción de BPA´s y BPM´s, en Unidades de Producción y/o Empaque de tomate en fresco, expedido por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y emitido a nombre del productor, que corresponda con el número de folio y nombre del productor
Aviso Automático de Exportación
señalados en este documento Para personas físicas Poder Notarial del representante legal, o en su Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
caso exhibir copia de la constancia de acreditamiento de
En caso de no ser el productor de la mercancía a exportar, copia de
personalidad expedida por la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SE
cada contrato de compra-venta celebrado con el productor al cual se
o indicar al momento de su presentación el número de la Clave Única
emite el Aviso de Adhesión señalados en este documento**
de Registro de Población (CURP) de la persona inscrita en el registro 18
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
Para persona moral Acta constitutiva, si la empresa es extranjera
SRRC bajo el formato establecido para ello, en apego a los
debe venir debidamente apostillada y acompañada de una
Lineamientos Generales para la Operación y Certificación de
traducción realizada por perito traductor autorizado y Poder Notarial
Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la
de representante, o en su caso exhibir copia de la constancia de
producción primaria de alimentos de origen agrícola, en su Anexo 1,
acreditamiento de personalidad expedida por la Unidad de Asuntos
con una vigencia no mayor a 30 días naturales emitida y firmada por
Jurídicos de SE o indicar al momento de su presentación la clave del
un profesional en Sistemas de Reducción de Riesgos de
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la persona inscrita en
Contaminación autorizado por el SENASICA.
el registro. Datos Comercializador y/o exportador
Se deberá indicar lo siguiente: a) CURP, en caso de ser persona física.
1. Copia simple de identificación oficial, cuando se trate de persona
b) Condición de la mercancía (nuevo o usado).
física, o copia certificada del Acta Constitutiva, cuando se trate de
c) Régimen aduanero.
persona moral.
d) Nombre o razón social del(los) productor(es) de las mercancías.
2. Copia certificada del documento que acredite la personalidad
e) Fracción arancelaria.
jurídica de quien promueve el Aviso.
f) Cantidad a exportar.
3. Copia certificada del documento que acredite la propiedad o
Señalar con número en términos netos.
posesión de la unidad de producción (escritura pública, contrato de
g) Unidad de medida conforme a la Tarifa.
comodato o de renta).
h) Valor de factura USD en términos FOB.
4. Copia certificada del documento que acredite el uso de la marca
En caso de que la compraventa se realice en cualquier otra divisa
(s) (registro de marca, contrato de licencia de uso o solicitud de
convertible o transferible, se debe convertir a dólares E.U.A.,
registro de marca ante el IMPI).
conforme a las tablas de equivalencias que publica el Banco de
Dentro de los requisitos a presentar al momento de solicitar el Aviso
México.
de Adhesión que expide la SAGARPA, se requiere a partir del 16 de
i) País de destino.
junio del 2014 presentar una constancia de la implementación de los 19
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
Indicar el nombre de un solo país al que se pretende exportar la mercancía.
puntos de embarque y destino, embalaje, marcas, identificación sobre a qué definiciones responden las condiciones de venta
j) Descripción de la mercancía.
(incoterms) y gastos que se incluyen.
k) Precio unitario en dólares E.U.A. El precio unitario debe ser ingresado a 3 decimales redondeado.
Certificado de origen
l) Uso específico de la mercancía. m) Justificación de la exportación y el beneficio que se obtiene.
Es el certificado que avala que el producto es originario de México,
n) Observaciones (en su caso).
indica el grado de integración regional de las mercancías. Si el producto cuenta con preferencias arancelarias por parte de los
La SE validará que el solicitante cuente con el Certificado de Aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA´s) y Buenas
Países con los que México ha firmado acuerdos comerciales, es requisito indispensable para poder gozar de dichas preferencias.
Prácticas de Manejo (BPM´s) o con el Aviso de Adhesión al Programa de Inducción a la Aplicación de BPA´s y BPM´s, expedidos
Regulaciones arancelarias
por la SAGARPA, cada vez que se presente un aviso automático de exportación de tomate fresco.
Se debe conocer cuáles son las regulaciones arancelarias del mercado destino ya que estas podrían de forma importante al
Los datos y requisitos aquí mencionados son de uso exclusivo en la Ventanilla
momento de realizar la exportación de productos en el extranjero.
Única.
Por ello debemos conocer la fracción arancelaria a la que pertenece
También se requiere la factura comercial que es aquella donde incluimos información clara, precisa y confirmada de la operación a concretarse, en todos sus términos (del exportador) debe contener
el producto que vamos a comercializar, en este caso la fracción arancelaria del tomate rojo de acuerdo con el sistema armonizado es la siguiente.
el detalle de las mercancías objeto de la transacción en cuanto a su especificación, calidad, cantidad, precio unitario y total, forma de pago, plazo de entrega, forma de facturación, origen de la mercancía, 20
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional Tratado / Acuerdo
Arancel
TLCAN
0%
TLCUEM
6.60%
TLCAN
6.60%
Rusia
OMC
9.4%-NMF 10%, pero no menos que 0.53 € por KG
Reino Unido
TLCUEM
6.60%
TLCAN
0%
País
Fracción arancelaria Sección:
II
Capítulo:
7
Partida: 702 Subpartida: 70200 Fracción: 7020099
Estados unidos
Productos del reino vegetal Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios Tomates frescos o refrigerados. Tomates frescos o refrigerados. Los demás.
Una vez que conozcamos la partida arancelaria podemos observar
Alemania Francia
Canadá
el monto de arancel que se cobra en la nación destino de acuerdo con los distintos tipos de tratados comerciales que se tienen con los
El identificar las partidas arancelarias como el acuerdo comercial no
distintos bloques económicos.
abrirá las puertas a varias cuestiones preferenciales, en este caso la relación con Alemania se guiará a través del TLCUE que tiene como
Esto es importante para poder determinar distintas variables dentro de la comercialización internacional como el precio de exportación, la cantidad que se pretende exportar, los métodos de transporte entre otros.
propósitos: a) Garantizar el acceso preferencial y seguro de nuestros productos al mercado más grande del mundo b) Fortalecer nuestra presencia en el exterior y nuestra posición como centro estratégico de negocios.
Además, estos nos servirán para formar documentos necesarios para la exportación de productos como:
21
Guía sectorial de exportación Nota de oferta-cotización
Tomate rojo y su comercialización internacional •
Legislación en caso de controversias
La confecciona el exportador dirigido al comprador potencial y
También se deberá de tramitar el certificado fitosanitario que otorga
sintetiza los términos y condiciones de la oferta, requiere la mayor
la SAGARPA, por último, también se deberá de tramitar el permiso
claridad y exactitud en los términos de los acuerdos, así como una
para utilizar el logotipo de “Hecho en México” ante la secretaria de
muy precisa enumeración de las condiciones sobre las que se basa
economía.
la oferta.
Todos los documentos deben de ser escaneados en blanco y negro
El diario del exportador en su página oficial nos comparte los datos
y ser enviados electrónicamente a la aduana además de subirlos a
que debe contener una cotización.
la ventanilla digital de comercio exterior.
•
Datos de la empresa
•
Datos del potencial importador
•
Numeración de referencia
•
Descripción exacta del producto y partida arancelaria
•
Cantidad, peso, volumen y embalaje
La póliza de seguro es el certificado emitido por una compañía de
•
Cantidad disponible del producto a exportar
seguros local en el que se declara que la mercadería mencionada en
•
Precio/termino comercial (incoterms)
la póliza ha sido asegurada contra todos los riesgos solicitados en la
•
Medio de transporte a utilizar
carta de crédito. Por lo general, casi siempre se asegura por el valor
•
Fecha posible de embarque/plazos
•
Medio de pago a utilizar
•
Lugar de embarque y desembarque
•
Certificaciones, inspecciones
•
Condiciones de venta
•
Vigencia de la cotización
Seguros, créditos y variables monetarias
Seguros
total de la mercancía más un 10% para cubrir una eventual pérdida de utilidad.
22
Guía sectorial de exportación Variables monetarias
Tomate rojo y su comercialización internacional debe contratar quien tenga interés en la seguridad de los bienes durante su transporte al destino final con una aseguradora que este
Dentro de las variables monetarias se encuentra muy resaltado el
registrada ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
tipo de cambio por lo que debemos de tener en cuenta cómo manejar
Durante el transporte de los bienes se cubren los riesgos de pérdida
las operaciones en el mercado cambiario ya que estaremos
total o parcial y por daños materiales sufridos a causa de alguno de
negociando dentro de él ya que comercializaremos con monedas
los siguientes siniestros.
duras. Se deberá determinar cuál de las 4 operaciones cambiarias
•
Incendio
se manejarán.
•
Explosión
•
Hundimiento
•
Contado (spot)
•
Colisión
•
Futuro (Forward)
•
Caída de aviones
•
Swap
•
Volcaduras
•
Arbitraje
•
Descarrilamiento
El contrato de seguro entre la aseguradora y el exportador se Esto nos garantizara un tipo de cambio estable de acuerdo con la
denomina póliza; esta puede ser contratada por embarque especifico
operación que se elija ya que las constantes fluctuaciones del
o por un tiempo determinado que ampare todas las operaciones en
mercado cambiario podrían hace que este proyecto de exportación
ese periodo.
no sea rentable.
Seguro por él envió de carga
El seguro incluye una serie de coberturas para resarcir al asegurado por las pérdidas o daños materiales que sufran las mercancías durante su transporte por cualquier medio o combinación de ellos. Lo 23
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
Anexo 1. Formato de Exportación a la Unión Europea
24
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional Anexo 2. Certificado de origen de artículos mexicanos
25
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional Anexo 3. Dictamen de cumplimiento de BPA´S y BPM´S
26
Guía sectorial de exportación Anexo 4. Constancia de aviso de adhesión al programa de inducción de BPA y BPM en unidades de producción y/o empaque de tomate fresco
Tomate rojo y su comercialización internacional Anexo 5. Aviso de siembra de la unidad de producción de tomate fresco
27
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
Anexo 6. Complemento al registro para la implementación de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación en unidades de producción y/o empaque de tomate fresco
28
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
29
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
30
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional Anexo 7. Aviso de adhesión al programa de inducción de BPA´S y BPM´S en unidades de producción y/o empaque de tomate en fresco (SAGARPA)
31
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
32
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional Anexo 8. Constancia de implementación de SRRC (para exportación)
33
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
INEGI. Encuesta Nacional Agropecuaria 2017
Cuadro ena17_agri01
Superficie cultivada y producción de cultivos anuales y perennes según tipo de agricultura por cultivo con representatividad en la muestra Datos de octubre de 2016 a septiembre de 2017 Tipo de agricultura A cie lo abie rto Cultivo con re pre s e ntatividad e n la m ue s tra
Supe rficie s e m brada
Prote gida
Supe rficie cos e chada
Producción
B
C
Hectáreas A
Supe rficie ocupada
Toneladas
Producción total Producción
Hectáreas D
Toneladas
Toneladas F = C+E
E
Es tados Unidos Me xicanos Anuale s Arroz
22 610.31
22 256.18
134 524.39
0.00
0.01
Calabaza
75 224.85
60 572.68
733 230.58
326.24
6 780.47
134 524.40 740 011.05
Cebolla
35 746.09
34 495.04
1 049 679.94
54.84
1 342.90
1 051 022.84
Chile
118 745.12
114 497.67
1 646 285.46
6 377.52
338 936.29
1 985 221.75
Frijol
1 912 605.11
1 793 165.19
1 308 277.91
3.72
4.30
1 308 282.21
24 334.59
22 778.00
1 177 205.24
16 710.81
1 830 830.29
3 008 035.53
Maíz amarillo
1 502 325.42
1 434 386.52
8 071 836.77
1.00
3.00
8 071 839.77
Maíz blanco
6 946 999.22
6 107 534.99
23 142 193.13
1.04
10.06
23 142 203.19
Maíz f orrajero y sorgo f orrajero
Jitomate (tomate rojo)
2 093 628.85
1 882 191.19
NA
0.03
0.50
NA
Melón
13 070.87
12 755.27
NA
13.02
629.04
NA
Sandía
27 756.48
25 433.90
NA
19.29
210.50
NA
2 175 098.73
2 040 215.42
NA
0.00
0.00
NA
Soya
147 675.44
143 701.06
261 247.35
0.03
0.30
261 247.65
Trigo grano
640 580.25
620 162.71
3 214 047.08
0.00
0.00
3 214 047.08
Aguacate
128 839.98
115 556.11
NA
4.19
6.28
NA
Alf alf a
382 194.57
375 261.10
NA
0.98
19.11
NA
Cacao
79 723.30
76 779.59
45 376.84
0.00
0.00
45 376.84
Caf é
834 323.44
677 427.58
858 031.56
65.36
7.24
858 038.80
Caña de azúcar
824 747.46
791 794.28
56 354 945.11
0.00
0.00
56 354 945.11
Sorgo grano
Pe re nne s
Fresa
5 691.99
5 543.85
97 054.99
5 694.79
159 016.68
256 071.67
Limón
160 796.05
135 488.64
1 110 744.69
40.31
95.24
1 110 839.93
Mango
233 352.27
209 779.54
1 689 808.73
9.61
30.00
1 689 838.73
28 922.73
26 501.07
220 722.05
8 489.21
156 528.64
377 250.69
Naranja
395 842.89
352 518.59
2 869 737.33
6.44
61.00
2 869 798.33
Plátano
103 147.80
99 422.63
2 220 400.48
12.00
0.00
2 220 400.48
28 886.40
25 934.68
317 447.82
98.47
195.51
317 643.33
Manzana
Uva
34
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional INEGI. Encuesta Nacional Agropecuaria 2017
Cuadro ena17_agri01
Superficie cultivada y producción de cultivos anuales y perennes según tipo de agricultura por cultivo con representatividad en la muestra y estratos de superficie Datos de octubre de 2016 a septiembre de 2017 Tipo de agricultura A cielo abierto Cultivo
Estratos
Cultivo con representatividad en la m uestra y estratos de superficie
Superficie sem brada
Protegida
Superficie cosechada
Hectáreas
Producción
Superficie ocupada
Toneladas
Hectáreas
Producción total Producción Toneladas
Estados Unidos Mexicanos Anuales Jitom ate (tom ate rojo)
Jitom ate
24 334.5915
22 777.9989
1 177 205.24
16 710.8112
1 830 830.29
3 008 035.53
Jitomate
1) Mas de 0 a 2 Has
Mas de 0 a 2 Has
2 537.6941
2 372.8804
68 144.17
2 463.2296
195 472.78
263 616.95
Jitomate
2) Mas de 2 a 5 Has
Mas de 2 a 5 Has
3 223.2948
2 972.3470
93 206.07
1 052.7200
90 602.89
183 808.96
Jitomate
3) Mas de 5 a 20 Has
Mas de 5 a 20 Has
6 228.6254
5 560.3404
251 170.16
2 315.4100
285 706.62
536 876.78
Jitomate
4) Mas 20 Has
Mas 20 Has
12 344.9772
11 872.4312
764 684.85
10 879.4516
1 259 048.00
2 023 732.85
Precios Nacionales del tomate rojo Nacional Tomate Saladette Primera Tomate Bola Primera Total
2007 7.22 10.25 17.47
2008 8.03 10.9 18.93
2009 9.12 12.27 21.39
2010 8.36 12.66 21.02
2011 8.77 13.09 21.86
2012 8.73 10.7 19.43
2013 10.29 13.21 23.5
2014 9.64 14.02 23.66
2015 11.6 15.49 27.09
2016 13.04 19.6 32.64
2017 13.12 17.69 30.81
2018 Prom 13.22 8.39 16 10.92 29.22 19.31
35
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional Importaciones y Exportaciones de Tomate fresco
De
Hacia
E s p a ñ a
2013 Valor
2014 Valor
2015 Valor
2016 Valor
Unidad
49
104
103
238
383
463
443 toneladas
España
52
110
134
301
395
440
455 1000 US$
1
0
0
0
México
toneladas
2
2
2
1
Países Bajos
101,353
119,594
123,391
131,453
106,827
109,472
113,127 toneladas
Países Bajos
148,551
162,082
172,290
180,793
158,440
119,557
125,232 1000 US$
Países Bajos
15,996
19,099
21,756
14,202
18,585
28,971
36,539 toneladas
Países Bajos
18,103
14,561
21,418
9,943
15,751
28,228
31,435 1000 US$
1001 US$
España
0
1
0
0
0
toneladas
España
0
1
0
0
0
1000 US$
13
85
219
51
Países Bajos Países Bajos
B a j o s
2012 Valor
España
España
T u r q u i a
2011 Valor
México
M é x i c o
P a í s e s
2010 Valor
15 21,183
25,384
14 toneladas
87
274
57
25,806
17,373
22,456
29,738
27,828 toneladas
16 1000 US$
España
25,850
18,449
25,448
11,846
18,352
26,313
22,030 1000 US$
España
105,819
123,158
124,722
117,690
90,411
82,249
83,426 toneladas
España
192,224
189,179
191,605
184,814
138,627
111,167
México
85
México
184
115,592 1000 US$
Turquia
131
3
4
3
20 toneladas
Turquia
221
7
7
9
16 1000 US$
Turquia
1,712
1,382
1,595
2,005
2,277
1,403
1,148 toneladas
Turquia
2,578
2,375
2,090
3,040
3,057
1,879
1,356 1000 US$
España España
19
toneladas
24
1000 US$
Países Bajos
3,006
1,895
2,396
2,051
2,836
2,311
5,353 toneladas
Países Bajos
4,513
3,373
4,133
3,034
3,373
2,373
4,399 1000 US$
Países Bajos
19
toneladas
Países Bajos Exportaciones - Canditad Exportaciones Valor Importaciones - Cantidad Importaciones Valor
38
1000 US$
36
Guía sectorial de exportación Fuentes
Tomate rojo y su comercialización internacional SAGARPA.doc Consultado el 2 de diciembre de 2018. Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_to_doc.php?codnota=717893
ProMéxico. Pasos para exportar. Consultado el 2 de diciembre de 2018. Disponible en: http://www.promexico.gob.mx/es/mx/pasos-exportar
Aviso de adhesión tomate. Consultado el 2 de diciembre de 2018. Disponible en: http://www.cesaveson.com/files/docs/inocuidad/Avisodeadhesiontomate4oct12fin.d
ProMéxico. Como Determinar El Precio De Exportación. Consultado el 2 de
ocx
diciembre de 2018. Disponible en: http://www.promexico.gob.mx/documentos/pdf/ComoDeterminarElPrecioDeExporta
Formato de aviso de adhesión al programa de BPA y BPM en unidades de
cion.pdf
producción y/o empaque de tomate en fresco | Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. SEGOB. Consultado el 2 de diciembre de
DIARIO DEL EXPORTADOR. Cómo elaborar una cotización formal para la
2018. Disponible en: https://www.gob.mx/senasica/documentos/formato-de-aviso-
exportación Consultado el 2 de diciembre de 2018. Disponible en:
de-adhesion-al-programa-de-bpa-y-bpm-en-unidades-de-produccion-y-o-empaque-
https://www.diariodelexportador.com/2017/12/como-elaborar-una-cotizacion-
de-tomate-en-fresco?state=published
formal.html Permiso de exportación de tomate fresco | Trámites | gob.mx Consultado el 2 de Tarifa de la ley de impuestos generales de importación y exportación Consultado el
diciembre de 2018. Disponible en: https://www.gob.mx/tramites/ficha/permiso-de-
2 de diciembre de 2018. Disponible en: http://www.siicex-
exportacion-de-tomate-fresco/SE707
caaarem.org.mx/Bases/TIGIE2007.nsf/a0bc81e58588774c06256b8a0005e1d2/75a d7883f2d0b4cb862573020072a6d2?OpenDocument
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Consultado el 2 de diciembre de 2018. Disponible en: Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior. SE. Consultado el 2 de
Agroalimentaria | Gobierno | gob.mx
diciembre de 2018. Disponible en: https://www.ventanillaunica.gob.mx/envucem/Services/SE/VUCEM008418
Agricultura por contrato - Alianzas para el crecimiento Consultado el 1 de diciembre de 2018. Disponible en:
Evaluación del Programa Buenas Prácticas Agrícolas. Consultado el 2 de
http://www.fao.org/docrep/004/y0937s/y0937s03.htm
diciembre de 2018. Disponible en: http://publico.senasica.gob.mx/includes/asp/download.asp?IdDocumento=23687&I dUrl=48063&objeto=P%E1gina&IdObjetoBase=6138&down=true
Aviso automático de exportación de tomate Consultado el 1 de diciembre de 2018. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/32265/SE-FO-03073_Aviso_automatico_de_exportacion_de_tomate.pdf
37
Guía sectorial de exportación Tomate mexicano llegará a mesas de Europa, Rusia, Japón y China • Forbes
Tomate rojo y su comercialización internacional Jitomate https://www.biodiversidad.gob.mx/usos/alimentacion/jitomate.html
México Consultado el 1 de diciembre de 2018. Disponible en: https://www.forbes.com.mx/tomate-mexicano-llegara-mesas-europa-rusia-japon-
Producción de tomates en México | Hortalizas
china/
https://www.hortalizas.com/poscosecha-y-mercados/produccion-de-tomates-enmexico/
Documentos | FAO | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Consultado el 1 de diciembre de 2018. Disponible en:
Estadísticas de tomate en México: producción, superficie y rendimiento
http://www.fao.org/partnerships/documents/es/
https://blogagricultura.com/estadisticas-tomate-mexico/
Estadísticas agrícolas de tomate: producción, superficie y rendimiento Consultado
Potencial-Jitomate
el 1 de diciembre de 2018. Disponible en: https://blogagricultura.com/estadisticas-
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/257077/Potencial-Jitomate.pdf
tomate-produccion/ Organic Europe - Home/ News https://www.organic-europe.net/home-europe.html Información de País Alemania - Informacion de Pais Alemania.pdf http://servicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/Informacion%20de%20P
Distancia entre México y Rusia http://www.mexicodistancia.com/cc/MX-RU
ais%20Alemania.pdf Distancia entre México y Alemania http://www.mexicodistancia.com/cc/MX-DE El mercado de frutas y hortalizas en Alemania - DIARIO DEL EXPORTADOR https://www.diariodelexportador.com/2015/11/oportunidades-para-las-
Propuesta del proyecto: “Competitividad del tomate en el mercado nacional e
exportaciones.html
internacional” - P07T3.pdf http://acacia.org.mx/busqueda/pdf/P07T3.pdf
Informe tomate 2017 https://www.hortoinfo.es/index.php/informes/cultivos/5897-inf-
Jitomate o Tomate Rojo, producción nacional – Info Rural
tomate-2017
https://www.inforural.com.mx/jitomate-o-tomate-rojo-produccion-nacional/
Jitomate
Análisis de la comercialización de jitomate de invernadero en la región del Valle de
https://embamex.sre.gob.mx/japon/images/pdf/PRENSA/saladeprensa/jitoma.pdf
Tulancingo, basado en el análisis de redes de vínculos
El mercado global de tomate y la existencia de competencia intercontinental:
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icea/n9/e11.html
factibilidad del aumento de las exportaciones españolas hacia los EEUU. 2ª parte. http://www.infoagro.com/hortalizas/mercado_tomate2.htm
38
Guía sectorial de exportación
Tomate rojo y su comercialización internacional
Atlas-Agroalimentario-2010
Atlas-Agroalimentario-2018
https://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicaciones_siap/descargar/2010/Informacion-
https://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicaciones_siap/descargar/2018/Atlas-
del-Sector-Agroalimentario-2010
Agroalimentario-2018
Atlas-Agroalimentario-2012
Publicaciones SIAP
https://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicaciones_siap/descargar/2012/Atlas-
https://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicaciones_siap/pag/2018/Atlas-
agropecuario-y-pesquero
Agroalimentario-2018
Atlas-Agroalimentario-2013
Balanza comercial https://www.inegi.org.mx/temas/balanza/
https://nube.siap.gob.mx/index.php/s/FVXdub2wcXVe5Fp/download Panorama_Agroalimentario_Tomate_Rojo_2016.pdf Panorama Agroalimentario Tomate Rojo 2017
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/200635/Panorama_Agroalimentari
https://www.fira.gob.mx/InfEspDtoXML/abrirArchivo.jsp?abreArc=65310
o_Tomate_Rojo_2016.pdf
Atlas-Agroalimentario-2014
Portal FIRA https://www.fira.gob.mx/Nd/index.jsp
https://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicaciones_siap/descargar/2014/AtlasAgroalimentario-2014
FAOSTAT http://www.fao.org/faostat/es/#data/TM
Atlas-Agroalimentario-2015
RGN-V5N3-2017-4.pdf ftp://ftp.repec.org/opt/ReDIF/RePEc/ibf/rgnego/rgn-v5n3-
https://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicaciones_siap/descargar/2015/Atlas-
2017/RGN-V5N3-2017-4.pdf
Agroalimentario-2015 Las frutas y hortalizas en México (I) | El Economista Atlas-Agroalimentario-2016
https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Las-frutas-y-hortalizas-en-Mexico-I-
https://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicaciones_siap/descargar/2016/Atlas-
20151028-0005.html
Agroalimentario-2016 Frutas - Fundación Española del Corazón Atlas-Agroalimentario-2017
https://fundaciondelcorazon.com/nutricion/alimentos/794-frutas.html
https://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicaciones_siap/descargar/2017/AtlasAgroalimentario-2017
Sector Frutas y Hortalizas - ¿Qué es Fepex? – Fepex http://www.fepex.es/ext/sector-frutas-hortalizas.aspx
39