Boletin624final

Page 1

EDITORIAL

A

lo largo de 50 años de historia, la industria editorial del país se ha desarrollado y adaptado a los avances tecnológicos y de mercado; en medio siglo son muchos los grandes editores que han caminado ese trayecto, con aportaciones invaluables que se reflejan en la

Contenido Fernando Trillas Salazar, Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial 2013

1

Arranca la XIII Feria Internacional del Libro en el Zócalo

2

Todo listo para la Feria del Libro en Benito Juárez

3

Aparece diccionario para la lengua y escritura que nace de la revolución digital

3

La CANIEM invita al lanzamiento de Expo Publica 2014

4

Inicia la XXIV edición del Seminario de Introducción al Mundo del Libro y la Revista Beca Juan Grijalbo CONACULTA

5

La FIL anuncia que Miguel Ángel Porrúa recibirá Homenaje al Bibliófilo de la FIL 2013

6

Otorgan a la escritora Ana Clavel el Premio de Novela Iberoamericana Elena Poniatowska

6

Firman Convenio Marco de Colaboración el CONACULTA y el estado de Sinaloa

7

VI Congreso Internacional de la Lengua Española

7

Juan Domingo Argüelles presenta su libro La Lectura. Elogio del libro y alabanza del placer de leer

8

El papel de la lengua española en la ciencia es menor y no va a cambiar: Ruy Pérez Tamayo

8

Seminario Internacional sobre derecho de autor

9

Palabra de editor

10

calidad de libros y revistas. Esa es la esencia de un premio como el Juan Pablos al Mérito Editorial que otorga la CANIEM desde 1979 y, que este año, se le otorga al editor y empresario Fernando Trillas Salazar. Un reconocimiento a la trayectoria y entrega de un hombre a la industria editorial de México.

Boletín Semanal No. 624 21 de octubre, 2013

Fernando Trillas Salazar, Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial 2013 Reconocimiento a toda una vida dedicada a la industria editorial

E

l Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, otorgó el Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial 2013, al editor y empresario Fernando Trillas Salazar. El premio fue instituido en 1979 para celebrar el Día Nacional del Libro y tiene como objetivo promover el reconocimiento público, estimular la actividad editorial, mejorar la calidad de las publicaciones y galardonar a las personas que han dejado honda huella con su quehacer como editores de libros o de publicaciones periódicas.

catálogo de doscientos títulos, que ha llegado en la actualidad a los seis mil.

Para este 2013 se reconoce la labor de Fernando Trillas Salazar, por su dedicación en la promoción de la cultura impresa en México y por su labor como editor.

Ha sido promotor de la institucionalización de la organización que dirige, y está convencido de que los logros que han alcanzado son de mérito colectivo. Sin embargo, hemos conocido su implicación personal en varias de las tareas de la editorial.

Trillas nació en la Ciudad de México en 1949. Siendo adolescente, empezó por aprender de las artes gráficas. De su abuelo, propietario Ediciones y Encuadernaciones Trillas, aprendió el oficio de encuadernador, para después conocer los secretos de la impresión en Vilar y Trillas, imprenta de la que era socio su padre.

Durante estos años, Fernando se ha interesado por todas las etapas de la edición y difusión del libro. Desde la detección de las necesidades que las instituciones educativas tienen, supervisar con cuidado personal de la relación que la editorial tiene con nueve mil autores, organizar equipos de edición y producción, a las labores de promoción, difusión, distribución y venta de las obras.

Muy joven, compartía sus estudios con algunas labores en la Librería Patria, propiedad de su familia o en la Librería Bellas Artes de los Señores Noriega. Realizó la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana, y a partir de 1967 se incorporó a Editorial Trillas, S. A. de C.V. En sus 45 años en esa empresa, a la que se unió como coordinador administrativo, ha fungido también como subdirector y desde 2004 como Director General de la Editorial. Fernando compartió con su padre, Don Francisco Trillas Mercader, la actividad que ha llevado a Editorial Trillas a convertirse en un referente de la industria editorial mexicana. A su llegada a la empresa, contaban con un

Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.