Editorial
F
ebrero de 2014 es un mes especial para la CANIEM. El 28 de este mes, en 1964, inició sus tareas nuestra entidad gremial. Son 50 años de acompañar a los editores de libros y revistas; a lo largo de esta historia la Cámara ha visto pasar la evolución de la industria en el siglo XX y XXl. Para conmemorar el 50 Aniversario, la
Inicia la caniem celebración por su 50 Aniversario 2
La unesco considera inútil la prueba ENLACE Mexicanos Primero refuta el argumento de la sep y de la unesco
2
3
3
La crisis mundial del aprendizaje tiene un costo anual de 129 mil millones de doláres
4
La Fundación Cuatrogatos premia a varias editoriales mexicanas
5
Convocan al Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores para Obra Publicada en 2013
5
Ahora la Cajita Feliz promueve la lectura Predicciones para el e-book y la edición digital
Boletín Semanal No. 635 4 de febrero, 2014
El libro digital ante un mercado limitado
Contenido Presentan Informe del Estado de la Enseñanza y Aprendizaje en el Mundo 2013-2014
organiza para el viernes 28 un acto académico y la cancelación de un timbre postal alusivo a la fecha. Posteriormente, llevaremos a cabo una cena de gala en la Biblioteca de México y queremos que sea una reunión donde editores, autoridades y amigos festejemos la unidad del gremio. Inicia la celebración del 50 Aniversario de la caniem.
caniem
6
6
La Real Academia Española convoca a los premios de creación literaria y guión cinematográfico
7
Todo listo para la Feria de Bolonia
8
Inauguran el Centro de Lectura El Tren Amarillo en Oaxaca
8
Palabra de editor
9
Representa el 0.2% de la ventas de libros en México
E
l mercado del libro electrónico (e-book) tiene cada vez más posibilidades de comercialización en el mundo. Hace unos meses Amazon anunció la llegada a México de sus tiendas virtuales, con un fondo editorial cercano a los 70 mil títulos en español. Sin embargo, las cifras de venta de libros electrónicos en el país, llegan apenas al 0.2%. ¿Qué es un libro digital? Se define como “libro digital” a la obra en formato electrónico a la que se accede a través de computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes, iPads, lectores electrónicos u otros dispositivos similares.
Temática
2011
%
2012
%
Infantiles y juveniles
167
9.7
95
3.5
Literatura
604
35.4
212
7.7
Educación básica
323
18.9
653
23.8
Científicos, técnicos y 444 profesionales
26.0
1,342
49.0
Filosofía y psicología
81
4.7
262
9.6
Otros
90
5.3
175
6.4
Total
1,709
100
2,739
100
Durante 2012 se produjeron un total de 2 mil 739 títulos distintos en formato electrónico, de los que 32% son novedades y 68% reediciones1.
La temática con mayor venta fue la de libros técnicos y para profesionistas y profesionales que acumuló 90% del monto y respecto a 2011 presentó un incremento de 58% (5.5 millones de pesos). La segunda temática más vendida fue Educación básica, que aportó 3.8% al total facturado.
En su mayoría, tanto las novedades como las reediciones fueron libros científicos, técnicos y profesionales. En segunda posición, se colocó la producción de libros de educación básica, que en su mayoría fueron reediciones (90%)
Los incrementos más grandes se observaron con los libros de Literatura, infantiles y juveniles y los de Filosofía y Psicología, para 2012, éstas ediciones incrementaron su participación en la facturación en 2.2% y 1.4% respectivamente.
Con respecto a 2011, se registró un incremento en la producción de más de mil títulos, lo que porcentualmente significó 60%. El mayor incremento se observó en las reediciones con mil 149 títulos más (161% más), mientras que la producción de novedades presentó un decremento de 12% (119 títulos menos).
Temática
2011
%
2012
%
Infantiles y juveniles
-
-
58,062
0.4
Literatura
112,055
1.1
300,215
1.8
Educación básica
604,759
5.8
624,640
3.8
En cuanto a la temática, se presentaron incrementos superiores al 100% en Educación básica, Científicos, técnicos y profesionales y en Filosofía y psicología. El más importante se observó con la temática de libros para profesionistas con casi 900 títulos más.
9,544,506 Científicos, técnicos y profesionales
91.4 15,126,339
90.9
Filosofía y psicología
93,392
0.9
240,522
1.4
Comercialización de libros electrónicos
Otros
90,149
0.9
288,460
1.7
Total
10,444,811 100
16,638,238
100
En 2012 se registró una venta de 16,638,238 pesos por libros digitales, lo que representa un incremento de 59.3% respecto al monto obtenido en 2011.
*Información generada por el Departamento de Estadística de la caniem En la elaboración de este informe se considera que las novedades, en libros electrónicos, son las obras que se produjeron originalmente en formato digital, mientras que las reediciones son las obras que, existiendo previamente en papel, se convirtieron a libro electrónico. 1