Boletin 697

Page 1

Editorial

CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA EDITORIAL MEXICANA

Una de las labores fundamentales de la caniem es mantener un diálogo abierto con las autoridades de educación y cultura, de tal manera que se aliente la lectura, base fundamental del desarrollo de la industria editorial. Sin embargo, hay otras instancias gubernamentales con las que los editores se tienen que entender. Una de ellas es el Sistema de Administración Tributaria (sat), con quien se llevó a cabo una fructífera reunión donde se plantearon diversas

Contenido Actividad editorial de 2006 a 2013

2

Feria del Libro en Los Ángeles espera a más de 100 mil visitantes

3

Estados Unidos vuelve a colocar a México en la lista negra de la piratería

4

Los editores que participaron en filba, donan más de 2 mil libros a la Biblioteca Nacional de la República Argentina

5

Aviso Editores

5

La stps pone en operación guía para mejorar la productividad laboral

6

Jorge von Ziegler, nuevo Director General de Bibliotecas del conaculta

6

El programa Nacional Salas de Lectura, 20 años de socializar el acto mágico de la lectura

7

The 35th ibby International Congress

8

Concluye la negociación nacional única sep-snte

9

Markus Dohle asegura que el papel seguirá vivo dentro de 100 años

9

Programa de Ayuda a la Publicación (pap) de libros franceses en México

10

Pronostican un gran salto del libro electrónico en la región

11

La industria editorial peruana vive un buen momento

11

Palabras invitadas

12

Boletín Editores

problemáticas que afectan a la industria desde el punto de vista fiscal. El intercambio de ideas y opiniones con la autoridad fiscal dejó una sensación de apertura y transparencia. Sobre todo en temas tan sensibles como la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La reunión originó además un cronograma de acciones concretas que facilitarán en el futuro próximo los trámites ante el sat.

Boletín Semanal No. 697

11 de mayo, 2015

La caniem sostiene reunión con autoridades del sat Se trazan directrices para colaborar con la industria editorial

C

omo resultado de peticiones de editores y de reuniones previas con autoridades del Servicio de Administración Tributaria (sat), el pasado miércoles 6 se llevó a cabo un desayuno con el actuario José Genaro Ernesto Luna Vargas, administrador general de la Auditoría Fiscal Federal; y con el maestro Erick Castillo Magaña, administrador central de Devoluciones y Compensaciones. En la reunión, el presidente de la caniem, José Ignacio Echeverría agradeció la apertura de las autoridades del sat, para escuchar las preocupaciones de los editores. Para dar contexto a la problemática de la industria, Carlos Anaya, secretario del Consejo Directivo de la Cámara, presentó un estudio del comportamiento de la industria editorial de 2006 a 2013. Entre otras temáticas, Anaya informó de la situación general de la industria y su crecimiento marginal en el periodo. Explicó las problemáticas que afronta el sector en cuanto a los programas de bibliotecas de aula y escolares y cómo se afecta el ciclo operativo

José Genaro Ernesto Luna Vargas y José Ignacio Echeverría. Foto: caniem

de los libros de texto en la industria editorial por la falta de pago de algunos de los estados de la República. El Secretario de la caniem enfatizó también que las recientes modificaciones a la Ley Federal del Derecho de Autor, deberían revisarse para no afectar a la industria, sobre todo en cuanto al combate a la piratería. Ante las dudas y cuestionamientos de los editores, José Genaro Ernesto Luna Vargas explicó los ámbitos en los que tiene atribuciones el sat. Apuntó que estos se ajustan a las leyes fiscales y se encargan de la administración tributaria y de la aplicación estricta de las leyes. Señaló que no les corresponde definir la política fiscal. Sin embargo, propuso a los editores propiciar una reunión con las instancias adecuadas para exponer las opiniones de los editores acerca de políticas que afectan a la industria. Entre otros temas, los editores expusieron las dificultades para que la instancia correspondiente autorice el incremento al presupuesto para el programa de bibliotecas de aula y escolares. De igual manera se puso sobre la mesa el tratamiento que tienen las librerías al no poder recuperar el iva, que al estar exentos no obtienen ningún beneficio y repercute en el crecimiento de espacios para venta a lo largo de la República mexicana. El auditor propuso la elaboración de un cronograma de reuniones con las diferentes instancias para propiciar el acercamiento y resolución de los diversos problemas que enfrenta la industria en materia de política fiscal y tributaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.