Editorial
CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA EDITORIAL MEXICANA A lo largo del año, la caniem participa como coorganizador o colaborador en varias de las ferias más importantes del país. Fiestas de la lectura como las que se realizan en Ciudad Juárez y Chihuahua, se consolidan como faros de promoción de la lectura en toda la región. A esos proyectos ahora se suma el primer Festival de las Letras, que se celebra en el marco del Festival de la Cultura de Cancún, Quintana Roo. Con este evento, de manera conjunta con el Gobierno del Estado, se abre brecha en una importante región del país,
Boletín Editores
donde no siempre se tiene la oportunidad de tener los fondos de las editoriales a disposición de los lectores. La vocación de la caniem es participar en los proyectos de promoción de la lectura y libro en todo el país. Según los datos que arrojan las ventas en las ferias del libro, hay un creciente interés en las diferentes plazas por la lectura. Sin duda, hay que poner el libro al alcance del público, en cualquier formato. Ante la desaparición constante de las librerías, las ferias se convierten en el vehículo idóneo para llevar la lectura a todos los rincones.
Boletín Semanal No. 719 9 de noviembre, 2015
Arranca la edición 35 de la filij
Contenido
El libro es fundamental para transmitir sabiduría: Tovar y de Teresa
Se inaugura la Feria de Chihuahua 2015
2
Organiza peac el Día Internacional de la Corrección de Estilo
3
Según encuesta, los jóvenes si leen
5
Se prevé presupuesto en educación de 710 mil millones de pesos: Nuño Mayer
6
Necesario crear legislación que impulse el fomento a la lectura
6
La Cámara de Diputados autorizó más de 400 cabilderos
8
La plataforma de datos abiertos del gobierno es una herramienta informativa
9
Perla Suez obtuvo el Premio Sor Juana por el El país del diablo
9
El Mérito Editorial reconocerá la labor de Peggy Espinosa
10
Leonardo Sanhueza gana Premio de Poesía en Lengua Española 2015
11
Homero Aridjis es el "poeta de la luz" afirma investigador andaluz
11
Temas laborales vigentes de la industria confederada mexicana
12
Amazon, el gigante del comercio electrónico, abre su primera 13 librería física
T
ras anunciar que la próxima semana se dará a conocer el resultado de la Encuesta Nacional de Lectura en México, y más adelante el Programa Nacional de Lectura, el titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, aseguró que “el libro sigue siendo el instrumento fundamental de transmisión de la sabiduría”. Al inaugurar la 35 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (filij) en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), el funcionario añadió que el libro seguirá siendo, independientemente de la forma que tome, impresa o electrónica, “un medio absolutamente insustituible”. José Ignacio Echverría, presidente de la caniem, aseguró que el esfuerzo de quienes hacen posible la filij tiene su recompensa en la satisfacción de los pequeños al estar cerca del libro. Echeverría felicitó al conaculta por mantener con el estándar más alto a
la feria. Los editores –aseguró– estamos comprometidos con esta feria y con los niños y niñas. En su oportunidad, la embajadora de Francia en México, Maryse Bossiere, puntualizó, en su calidad de representante del País Invitado de Honor que “un niño que lee desde su más temprana edad será un adulto con mayor capacidad de retención, más maduro y más feliz, porque conservará por siempre la chispa luminosa y el espíritu de la infancia”. La diplomática subrayó que los niños, jóvenes y adultos que asistan a la filij desde hoy y hasta el próximo 16 de noviembre, podrán aprovechar y disfrutar gratuitamente todos los talleres, lecturas, presentaciones, espectáculos, películas y conciertos que se tienen en la programación, “sin olvidar los stands de libros que ofrecen miles de ejemplares”. “Me siento complacida, y estamos en la Embajada de Francia en México muy orgullosos porque en esta
José Carreño Carlón, Maryse Bossiere, Rafael Tovar y de Teresa y José Ignacio Echeverría. Foto: caniem