Boletin 746

Page 1

Editorial

CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA EDITORIAL MEXICANA Uno de los ejes fundamentales del presente Consejo Directivo se finca en el apoyo a la creación y apoyo de las librerías, que siguen siendo el principal canal de comercialización del libro. En la caniem sabemos que mientras no se fomente el incremento de puntos de venta, las cifras de lectura en el país se mantendrán a la baja. Las librerías cumplen un papel fundamental en acercar los libros a los más pequeños, los lectores que mañana serán el pilar cultural de México. El Comité de Libros Infantiles y Juveniles

Contenido

Boletín Editores

(colij) de la Cámara tiene entre sus acciones incentivar los espacios destinados a libros de ese sector. Ese es el objetivo del Concurso de Vitrinas, que desde hace cinco años es una oportunidad para que los vendedores de piso de las librerías muestren su creatividad y compromiso con los libros infantiles y juveniles. Este año, ganó el certamen la librería de Educal "María Félix", ubicada en la Cineteca Nacional. El premio será entregado en el local de esa librería el próximo miércoles 22 a las 18:00 horas.

Boletín Semanal No. 746 20 de junio, 2016

Congreso Internacional Digitar 2016 Debatir y repensar el futuro del libro

Cálculo editorial para instituciones de educación superior

4

Novedosas iniciativas de fomento a la lectura

5

Dirección General de Publicaciones fomentará lectura y autores

6

Seminario sobre uso de lenguaje no discriminatorio

7

App-prende.org, aplicación y plataforma de Fundación Slim de contenidos educativos gratuitos

8

eulac convoca a participar en ediciones colectivas

9

Ventas suben 3.5% en Feria del Libro de Madrid

El propósito del Congreso es, de acuerdo con sus organizadores, constituirse como un espacio diseñado y construido para analizar y dar a conocer al público interesado los múltiples aspectos sociales, culturales, comerciales, tecnológicos, empresariales y legales que tienen como ejes centrales al libro y la lectura, en todos sus soportes y formas. Asimismo, se propone generar la reflexión y discusión de las diferentes perspectivas que sobre esos temas se manifiesten.

la ecología impresa y también la comprensión de los nuevos instrumentos, lo que fortalece y potencia al libro como lugar y objeto. Es prioritario comprender que la evolución de lo digital y su cultura está desbordando las márgenes de las páginas, y se está logrando pensar en plural. Ahora el autor puede ser múltiple: los lectores contribuyen a la construcción de contenidos, permitiendo que existan audiencias diversas pero convergentes. Lo que conocimos como "cadena del valor del libro" debe ser ahora una representación de cómo es el mundo actual y nuestro cerebro mismo: una red conectada que produce contenidos, saberes y culturas. Urge comprender el momento histórico, sus proyecciones y las contribuciones para encontrarnos en un momento donde átomos y bits coexisten y conviven, para organizarnos los interesados del libro, realizar

Para entender mejor cuáles son los alcances de Digitar 2016, Boletín de Editores conversó con César Pérez Gamboa, vicepresidente académico de Unical.

10

Boletín de editores (BE): ¿Cuál es la importancia actual de la formación profesional para los actores de la cadena de valor del libro?

12

César Pérez (CPG): En estos momentos, la presencia de la tecnología digital permite repensar y resignificar la industria editorial. La formación profesional se convierte en la tarea central, en cuanto que existe una transformación de una sociedad industrial a una sociedad de la información; la tendencia es que los actores de esa sociedad del conocimiento necesitan tener el saber de los buenos editores de

Colombia convoca a campaña Vamos a hacer memoria

E

sta semana se celebra en la Ciudad de México Digitar 2016, congreso Internacional sobre el libro y la lectura, cuyo tema este año es "El libro en el mundo digital". Organizado por la Universidad de las Ciencias y las Artes del Libro, con el patrocinio de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros, la Feria Universitaria del Libro de Pachuca, Editorial Trillas, Alquimia y Editora Fausto.

César Pérez Gamboa, vicepresidente académico de Unical. Foto: Cortesía Unical


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.