Editorial
CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA EDITORIAL MEXICANA El editor es una persona de su tiempo, ávido de conocer y entender el contexto para adaptarse mejor a él y permanecer vigente. De ahí que busque y propicie las oportunidades de intercambio de ideas con sus pares y con todos los involucrados en la red de valor del libro. Este fue el caso de Digitar 2016. Congreso Internacional sobre el Libro y la Lectura, celebrado en la Ciudad de México del 23 al 25 de junio. Convocado por la Universidad de las Ciencias y las Artes del Libro con el patrocinio de la caniem, reunió a editores, libreros, promotores de lectura, funcionarios culturales y tecnólogos en torno a varios temas sobre los medios, los formatos, los contenidos, la tecnología y el uso de ese "oscuro objeto" nombrado todavía como "libro".
Contenido Martí Soler Vinyes, Premio Unical a la Labor Editorial
2
Se realizó la premiación del V Concurso de Vitrinas
3
Seminario sobre uso de lenguaje no discriminatorio
4
Visitan 11 mil personas la Feria Internacional del Libro de Azcapotzalco
5
Encuentro internacional de tradiciones literarias policiacas en México
5
Celebran foros de discusión para Ley de Cultura
6
Exportaciones de cultura mexicana equivalentes a las del acero: bid
7
Congreso Digitar 2016: tres días de reflexión sobre lectura, libros y tecnología
8
Apuntes sobre el curso Redacción profesional
10
Estados Unidos, el principal mercado para las ediciones digitales de Iberoamérica
11
Boletín Editores
Durante los tres días se escucharon, compartieron y debatieron diversas maneras de definir la situación del libro y la lectura, de caracterizarla y de abordar aspectos de preguntarse por su presente y su futuro. Conforme a la intención del actual Consejo Directivo de la Cámara y sus ejes de trabajo, la participación de la misma en el Congreso tuvo como objetivo acercarse a los representantes de la red de valor del libro para construir visiones y soluciones diversas, pero comunes en sentido. La Cámara celebra el éxito de esta reunión y reproducirá en sus páginas, en los números siguientes, los ejes de discusión de Digitar 2016 para continuar la reflexión colectiva.
Boletín Semanal No. 747 27 de junio, 2016
La lectura, un derecho humano: Digitar 2016 Inauguran Digitar 2016. Congreso internacional sobre el libro y la lectura
L
a lectura, como el libro, es un derecho humano. Una oportunidad que debemos aprovechar para restaurar y recomponer el tejido de cualquier sociedad. Con esa invitación, Carlos Anaya Rosique, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, dio inicio a los trabajos del Congreso Digitar 2016, organizado por la Universidad de las Ciencias y las Artes del Libro (Unical) con el patrocinio de caniem, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros (Indeli), la Feria Universitaria del Libro de Pachuca, y las editoriales Trillas, Alquimia y Fausto. El jueves 23 de junio se inauguró el congreso en la Casa Universitaria del Libro de la unam, en la Ciudad de México, con un presídium integrado por Jesús Anaya Rosique, presidente ejecutivo de Digitar 2016; Carlos Anaya Rosique, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (caniem); Marianne Ponsford, directora del Centro
Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (cerlalc); Marina Núñez Bespalova, directora general de Publicaciones de la Secretaría de Cultura; Elsa Margarita Ramírez Leyva, directora general de Bibliotecas, unam; Arturo Ahmed Romero, presidente del Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros (Indeli); y Fernando Chamizo, director de la Casa Universitaria del Libro de la unam. Jesús Anaya Rosique, presidente ejecutivo de Digitar 2016 señaló la trascendencia del congreso para fomentar el acercamiento entre los actores de la red de valor del libro, "pues somos vecinos que muchas veces no nos hablamos, incluyendo a la sociedad civil. Es el momento de hacerlo y existe la voluntad para hacerlo, porque hacen falta políticas públicas más allá de escenarios caseros". Marianne Ponsford Caballero, directora del cerlalc, así como una de las presencias destacadas del Congreso, se congratuló por esfuerzos como este en
Anuncia Secretaría de Hacienda recorte preventivo de $31,714.80 12 mdp al gasto corriente de 2016 Winter Reading Party
12
Arturo Ahmed, Elsa Margarita Ramírez, Marina Núñez, Carlos Anaya, Jesús Anaya y Mariannne Ponsford. Foto: cortesía Unical