Diplomado en Educación Económica y Matemática Financiera
MODULO1
INTRODUCCIONALAECONOMIAY SISTEMAFINANCIEROENBOLIVIAG15
S.2 ACTIVIDAD 2:Elaborar una
Infografía sobre el Sistema Financiero actual de Bolivia
DOCENTE: Lic. Edwin Cáceres Chávez
PARTICIPANTE: Profa. Katerin Aruquipa Valdez
Pando – Cobija, 16 de junio del 2023
SISTEMA FINANCIERO DE BOLIVIA
ElGobiernoratificaquelasmedidasimplementadas bajoelmandatodelPresidenteLuisArceCatacora fomentaneldinamismodelaeconomíabolivianayel desempeñoesperadoresultantedevariosproyectosde industrializaciónconsustitucióndeimportacionesen procesodeimplementación
Paralagestión2023,enelProgramaFiscal Financiero(PFF),suscritoentreelMinisteriode EconomíayFinanzasPúblicasyelBancoCentralde Bolivia,seprevéalcanzarunPIBde4,8%yquelas RINpresentaránunavariaciónpositivarespectoa 2022
factores
a.Elincrementodelasexportacionesdeproductos comolaurea,carbonatodelitio,hierro,lasustitución deimportacionesylaexportacióndeproductosno tradicionales,ademásdelapotencialexportaciónde energíaeléctricaparaelsegundosemestrede2023.
b Losingresospordesembolsosdepréstamos paracontinuarelprocesodereactivación económica
c.Elapoyoalsectorexportadorylaprioridad paramantenerrecursosenlaeconomíanacional
d ElProyectodeNorma:“LeydeCompradeOro destinadoalFortalecimientodelasReservas internacionales”
Referencias:https://wwweconomiayfinanzasgobbo/standard-poors-mantienela-calificacion-de-bolivia-y-respalda-la-politicacambiariahtml#: :text=Para%20la%20gesti%C3%B3n%202023%2C%20en,a
elgobierno programafiscalfinanciero
MODELO ECONÓMICO SOCIAL COMUNITARIO VO
1)
Qué es un modelo económico?
Un modelo económico implica una forma de organizar la producción y la distribución, por lo tanto, una forma de organizar las relaciones sociales de producción
Las cinco crisis del capitalismo?
2)
Actualmente el mundo no atraviesa solamente la crisis financiera y sus consecuencias en el sector real; sino también:
3)
CRISIS CLIMATICAS
la situación actual de emergencia causada por el alarmante ritmo en el que se ha ido calentando el planeta en las últimas décadas. Un fenómeno que, según ha comprobado la ciencia, se debe principalmente a actividades humanas.
CRISIS ALIMENTICIA
4)
En concreto, se conoce como crisis alimentaria a la dificultad que tienen las personas al acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para satisfacer sus necesidades dietéticas y preferencias alimentarias para una vida activa y sana
5)
CRISI
Podemos un desaju energétic los precio
Referencias:
¡Ya casi!
6)
CRISIS DEL SISTEMA FINANCIERO
una crisis financiera en los mercados financieros como episodios de alta volatilidad marcados por un alto grado de problemas de liquidez e insolvencia entre los participantes
Una crisis financiera se puede clasificar como una crisis bancaria, una crisis de deuda interna o externa y crisis cambiarias
file:///C:/Users/hp/Downloads/Modelo%20Econ%C3%B3mico%20SCP pdf
MODELO NEOLIBERAL
CARACTERISTICA1.
Libre mercado El mercado es el mecanismo mediante el cual se asignan recursos y se corrigen desequilibrios Hipótesis del mercado eficiente
2.CARACTERISTICA
Estado gendarme Estado observador El mercado es el mecanismo autorregulador del proceso económico
3.CARACTERISTICA
Estado Privatizador, que transfiere excedentes al exterior y no precautela los recursos naturales de los bolivianos
4.CARACTERISTICA
Concentración de ingresos y generación de sectores excluidos de la sociedad
5.CARACTERISTICA
Dependencia del ahorro externo para la inversión, mayor endeudamiento y déficit fiscal
Tu Logo
MODELO ACTUAL
CARACTERISTICA
El Estado interviene para corregir las fallas del mercado (inexistencia de redistribución de riquezas y monopolio transnacional de empresas estratégicas)
CARACTERISTICA
Participación activa del Estado en la economía El Estado debe intervenir en la economía a través de sus siete facetas: Planificador, empresario, inversionista, regulador, benefactor, promotor, banquero
CARACTERISTICA
Nacionalización y control de los RRNN estratégicos para beneficiar a los boliviano
CARACTERISTICA
Crecimiento en función de la demanda externa y demanda interna
CARACTERISTICA
Generación de recursos internos para la inversión, menor endeudamiento y superávit fiscal
Tu Logo