Lunes 19 de septiembre 2011
N° 0379
Año 7
Caen secuestradores •Centinela // 26
◄Estado
de alerta en Policía Federal L
os cadáveres de Jorge Waldo Reyes y Mario Alberto Adame Villalba, integrantes de la Policía Federal Preventiva fueron localizados en la comunidad de Estancia de Ánimas, del municipio de Villa González Ortega. Los policías estuvieron secuestrados desde el pasado miércoles 7 en Luis Moya, por un grupo de sujetos armados que luego de una persecución los sacaron de la carretera y los atacaron con armas de grueso calibre. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) localizó también los cuerpos sin vida de otros 4 hombres que permanecen en calidad de desconocidos. Estos últimos presentaban el tiro de gracia, además de tener las manos atadas con cinta canela. • Zacatecas // 3
CIFRAS “FANTASIOSAS” EN PRIMER INFORME DE CALERA
Dolores Bolívar Andrés A. Solís
FENAZA 2011 Al rendir su primer informe, Rodrigo Saucedo Ramírez mencionó como uno de sus logros “el rescate” de la supuesta deuda por 20 millones de pesos que heredó de la administración anterior,
aunque en los registros oficiales de la Auditoría Superior del Estado -con fecha del 15 de septiembre de 2010-, el adeudo es de 6 millones 459 mil pesos. •Calera // 13 www.7dias.mx contacto@7dias.mx • Zacatecas // 5
ZACATECAS DESPIDE SU FERIA Páginas centrales ventas: 01(492) 9 22 66 77
Zacatecas
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
EL FUTURO ESTÁ CLARO: VIENE LA CONSOLIDACIÓN.
7dias.mx
02
UN GOBIERNO CERCANO A LA GENTE. TRINIDAD ESTRADA, ARNOLDO RODRÍGUEZ Y SEBASTIÁN HERNÁNDEZ.
Arnoldo Rodríguez cumple >> EL FUTURO ESTÁ CLARO: VIENE LA CONSOLIDACIÓN Redacción • 7días
E
n una Solemne Sesión de Cabildo efectuada en el Teatro Fernando Calderón, el alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes, rindió su Primer Informe de Gobierno, en el que expuso, con realismo, avances importantes, logros en obras y desarrollo agropecuario, pero también los enormes retos que falta superar. El Presidente Municipal basó su mensaje en los ejes fundamentales de su Plan Municipal de Desarrollo, que estableció la obligatoriedad de trabajar con y por la gente a través de un
gobierno sensible y humanista en el que el diálogo y la concertación y el respeto por los que menos tienen, fueran las premisas fundamentales de gobierno. Ante un abarrotado Teatro Calderón, con la presencia del gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, todos los integrantes del cabildo capitalino y decenas de invitados especiales, así como representantes de todos los sectores sociales de la sociedad zacatecana, el alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes, refrendó su compromiso de hacer todo lo que signifique rezago o pendiente al interior de su administración y gobernar en los próximos 2
años con su política de trabajo esforzado, cercano a la gente y proporcionando servicios con calidad y calidez. El presidente municipal informó que el trabajo diario se basó en ejes fundamentales como un Gobierno Innovador, Eficiente y cercano a la gente; Seguridad Pública Integral; Gobierno Justo y Sensible con los que menos tienen; Crecimiento para Todos; Servicios de Calidad para un desarrollo sustentable y Administración Sana y Responsable, entre otros aspectos importantes que durante estos 12 meses de trabajo coadyuvaron al desarrollo del municipio.
INVITADOS DE HONOR Y EL CABILDO.
Arnoldo Rodríguez Reyes subrayó que una de sus prioridades ha sido actuar con sentido humanista, implementando acciones hacia la atención y cumplimiento de las necesidades y demandas de los sectores más vulnerables del municipio. Agregó que durante el primer año de gobierno se iniciaron acciones para fortalecer el profesionalismo, la capacidad de competencia y las
circunstancias que permitieran ofrecer mejores condiciones de vida a los miles de zacatecanos del municipio, por ello se firmó el Plan de Manejo del Centro Histórico con la UNESCO, además de celebrar en la capital del estado la reunión del 15 Aniversario de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial y el Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial.
EL MAJESTUOSO RECINTO.
03
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
◄DIRECTORIO Consejo de Administración MAURICIO GÓMEZ Dirección General KARLA VALDÉS Dirección Editorial LOURDES HUERTA Comercialización GEOVANNY GONZÁLEZ Circulación GERARDO ASPEITIA Edición ISABEL MEDELLÍN Diseño ARACELI RIVAS Fotografía BERNARDET DEL RÍO Redacción ALBERTO AMADOR HERNALDO DE LA ROSA SANTIAGO ESPINOZA LUIS MIGUEL JIMÉNEZ ROBERTO GALAVIZ CARLOS OMAR GARCÍA JULIO CÉSAR LARA JOSÉ MORENO
EL PERIÓDICO ESTATAL 7DÍAS ES UNA PUBLICACIÓN FUNDADA EN ENERO DEL 2004 TEL-FAX 01 (492)922 6677 01 (478) 985-22-39 LAS LETRAS “IP” AL FINAL DE LOS DESPLEGADOS, SIGNIFICAN INSERCIÓN PAGADA. LAS COLABORACIONES Y OPINIONES PUBLICADAS, NO NECESARIAMENTE REFLEJAN NUESTRO PUNTO DE VISTA. 7 DÍAS NO SE HACE RESPONSABLE POR EL CONTENIDO QUE PUDIERAN INCLUIR DICHOS TEXTOS. RESERVA DE DERECHOS DE AUTOR EN TRÁMITE. CERTIFICADOS DE LICITUD DE CONTENIDO Y TÍTULO EN TRÁMITE. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PREVIA AUTORIZACIÓN, ASÍ COMO DEL SITIO WEB. COPYRIGHT EN TRÁMITE. TIRAJE 5,000 EJEMPLARES
DIRECCIÓN: PRIV. SANTA LUCÍA 108., ZACATECAS, ZAC. TEL. 01 492 9226677 CONTACTO@7DIAS.MX
Zacatecas
7dias.mx
Intensa movilización de la Policía Federal >> LA PGJE LOCALIZÓ 6 CADÁVERES; 2 DE ELLOS CORRESPONDEN A LOS POLICÍAS FEDERALES REPORTADOS COMO DESAPARECIDOS Redacción • 7 días
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) localizó los cadáveres de 6 hombres ejecutados por desconocidos en la comunidad de Estancia de Ánimas, del municipio de Villa González Ortega, luego de un reporte anónimo recibido en el C-4. De ellos, 2 pertenecen a integrantes de la Policía Federal Preventiva, mismos que fueron secuestrados el miércoles pasado en Luis Moya por un grupo de sujetos armados que los persiguieron. Poco antes de llegar a Aguascalientes, los agentes fueron sacados de la carretera y secuestrados; a pesar de que se desplegó un intenso operativo para localizarlos transcurrieron varios días para dar con su paradero Con la confirmación de esas muertes suman 4 policías federales caídos en Zacatecas durante la última semana; los otros 2 fallecieron el jueves 8 de septiembre luego de un enfrentamiento con sicarios en Villanueva. El procurador Arturo Nahle García, informó que se trata de Jorge Waldo Reyes y Mario Alberto Adame Villalba, miembros de la citada corporación.
Los otros 4 cadáveres permanecen en calidad de desconocidos y fueron encontrados con las manos atadas con cinta canela, uno de ellos esposado y todos con tiro de gracia. Estos últimos fueron ubicados en las inmediaciones de Estancia de Ánimas. En la bolsa de la camisa de uno de los ejecutados, había un papel que aseguraba que en el lugar se encontraban más cadáveres. Esto obligó a que investigadores de la procuraduría iniciaran una búsqueda por la zona, que terminó con el hallazgo -a 600 metros del primero- de los dos cuerpos de los policías federales.
En el lugar de los hechos permanecen integrantes de las fuerzas federales que se coordinan con elementos de la Policía Ministerial y la dirección de Servicios Periciales en busca de mayores evidencias. El Procurador dijo que la dependencia a su cargo inició de inmediato intensas labores de investigación para dar con los responsables de estos hechos. Arturo Nahle García lamentó el homicidio de los 2 elementos de la Policía Federal que murieron en el cumplimiento de su deber, se solidarizó con las víctimas y aseguró que no se escatimarán
recursos humanos ni materiales para esclarecer los hechos. En las instalaciones de la Policía Federal en Zacatecas se rindió homenaje póstumo a los caídos, durante una ceremonia en la que estuvieron presentes militares y elementos de esa corporación. Se ofició una misa especial luego de la cual fueron despedidos con salvas de honor. Posteriormente trasladaron los cuerpos de los federales a una funeraria para su cremación. Se dio a conocer que Jorge Waldo Reyes será sepultado en su natal Tijuana, y Mario Alberto Adame Villalba en territorio zacatecano.
Los
del gobernador
Exhorta a alcaldes a redoblar esfuerzos
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
Juan Aldama.- Miguel Alonso Reyes exhortó al alcalde José Serrano Alba, y a través de él a todos los munícipes zacatecanos a redoblar esfuerzos y mantener el rumbo del progreso con la mirada puesta en la razón del trabajo de todos los servidores públicos: el bienestar de la población. Para ello, reiteró su compromiso para trabajar hombro con
7dias.mx
04
hombro y sin descanso para hacer de Zacatecas un lugar mejor para vivir. “Soy un gobernador que entiende las necesidades de los municipios y sabe que la fortaleza del estado radica en ellos. Unidos estamos cumpliendo”, afirmó durante el primer informe del alcalde de Juan Aldama.
Primer vuelo de Volaris “Estamos en esta ruta de construir más alternativas para el desarrollo de la entidad”, afirmó Miguel Alonso Reyes ante directivos de la empresa Volaris, funcionarios estatales, y usuarios reunidos en el aeropuerto, con motivo de la llegada del vuelo inaugural
Ciudad de México-Zacatecas. Subrayó que la llegada de líneas que conecten a Zacatecas con el resto del país, al igual que con el extranjero, responde a la necesidad de contar con mayor conectividad aérea para hacer de la entidad un destino turístico, económico y comercial consolidado.
Celebran Gesta Heroica de Chapultepec
Unen esfuerzos a favor de la juventud “En Zacatecas estamos decididos a trabajar juntos a fin de disminuir el rezago educativo y elevar la calidad de la enseñanza”, afirmó Miguel Alonso Reyes, al entregar 290 nuevas becas que con el apoyo de la Fundación Bancomer, recibieron hijas e hijos de migrantes zacatecanos, dentro del Programa de Integración “Por los que se quedan”, cuyo
importe es de mil pesos mensuales. Destacó que “brindar oportunidades equitativas de educación a nuestros jóvenes, es asegurar la transformación de Zacatecas hacia un estado más justo y de progreso” Ante los becarios procedentes de distintas instituciones, alcaldes,
docentes y padres de familia, Ignacio Deschamps González, presidente y director general de BBVA Bancomer, dijo que “este gran logro renueva nuestra convicción de que la educación es, sin duda, el mejor camino para impulsar a nuestros jóvenes mexicanos”.
Plena disposición para trabajar con el municipio El gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, refrendó su compromiso y plena disposición para trabajar de manera permanente y coordinada con el municipio de Zacatecas, luego que el edil, Arnoldo Rodríguez Reyes, rindiera su primer informe de actividades.
Hizo un exhorto a funcionarios y servidores públicos del ayuntamiento a seguir trabajando con esa intensidad y compromiso, confirmando su visión municipalista. Expresó que la fortaleza de la administración estatal se sustenta en la solidez y los resultados de los ayuntamientos.
Entrega reconocimientos “Voces de Siempre” “Zacatecas es un estado líder y pionero de voces que han contribuido al desarrollo de la sociedad desde distintos esquemas de trabajo y distintas
frecuencias de la radio”, puntualizó Miguel Alonso Reyes al asistir a la segunda entrega de reconocimientos “Voces de Siempre”, de la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Zacatecas a locutores zacatecanos. Reunido con cronistas deportivos del estado y en el marco del Día del Locutor, refrendó su compromiso con quienes, dijo, del poder de la palabra la gran posibilidad para construir y formar.
Finalmente, puntualizó que “en medida que se reconozca que sobre los niveles de mando están
los rostros de las personas, se construirá el Zacatecas que merecen las generaciones actuales y venideras”.
La diversidad ideológica no obstaculiza el desarrollo El mandatario destacó que aunque la diversidad de pensamiento y opinión fortalece la vida democrática de una sociedad, esto no es un obstáculo para unificar acciones a favor del desarrollo.
Fresnillo.- Trabajar en unidad y dejar de lado el encono y la pugna estéril, fue el mensaje del gobernador al acudir al Primer Informe de Gobierno del alcalde Juan García Páez.
Luego de convocar a todos los actores de la vida política, económica y social de Fresnillo a sumar esfuerzos y voluntades, señaló como primordial el respeto y el ánimo constructivo; “siempre serán mayores nuestras coincidencias que las divergencias”.
El gobernador Miguel Alonso Reyes, presidió la celebración del CLXIV aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec, en la que se recordó a los niños héroes que ofrendaron su vida para salvaguardar la libertad de la nación y se destacó la importancia de la valentía de la juventud -tanto en el pasado como en el presente- para lograr un México mejor. En el mensaje oficial de las autoridades castrenses destacaron que a más de un siglo de este suceso, México alberga en su tierra a jóvenes con entusiasmo por mejorar su país, “México es mucho más que noticias de violencia”. Pidieron cohesión social para triunfar y vencer en la lucha diaria contra las amenazas sobre desarrollo y la seguridad del país, “es necesario concurrir con los que quieren mejorar el país con justicia y seguridad, conviene más a la nación respaldar, que lamentar”.
05
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
Zacatecas
7dias.mx
Ilógico contratar más docentes >> NO PODEMOS DAR PLAZAS POR EL SIMPLE HECHO DE QUE NO ESTÁN PRESUPUESTADAS: SEC Luis Miguel Jiménez • 7días
L
as demandas de los docentes egresados del subsistema de telesecundaria de la Escuela Normal Ávila Camacho son justas ya que cuentan con el perfil idóneo para cubrir dichas plazas, sin embrago no es posible otorgárselas debido a que no se encuentran presupuestadas, expresó Marco Vinicio Flores Chávez titular de la Secretaria de Educación y Cultura (SEC).
de la SEC debemos hacer una revisión exhaustiva de los perfiles que más se adecuen al sistema de calidad educativa que se ha implementado”. Manifestó que los normalitas cubren dicho perfil por lo que serán tomados en cuenta, pero también lo serán todos aquellos docentes que se encuentran en lista de espera desde hace años.
El subsistema de telesecundaria se encuentra saturado con cerca de 250 docentes, razón por la cual resulta ilógico que podamos contratar a más de éstos, dijo.
La situación actual solamente permite que muchos de ellos cubran interinatos, mientras la plaza no se declare vacante no se puede basificar a nadie puesto que de hacerlo se estarían duplicando plazas.
Aunado a lo anterior, señaló que dicho sobrecupo ha impedido que se generen nuevas vacantes, posiblemente con las jubilaciones se podría crear un número importante de plazas, no obstante “los funcionarios
Agregó que debido a las necesidades de servicio, la SEC no ha tenido otra opción por el momento más que cubrir únicamente con interinatos, razón por la cual la mayoría de los docentes se encuentran así.
◄ CIERRA FENAZA 2011
Ocupación hotelera entre 42 y 53%
>> EN PROMOCIÓN SE INVIRTIERON MÁS DE 4 MDP se llevaron a cabo ruedas de prensa en el estado de México, Guadalajara, Monterrey de donde proceden los principales visitantes de la entidad, además de Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato.
EL TITULAR DE TURISMO, PEDRO INGUANZO GONZÁLEZ.
José Moreno • 7días Con la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2011 el turismo aumentó ligeramente, al lograr una ocupación hotelera del 42 por ciento aunque se espera llegar al 53 por ciento, dijo Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo. Explicó que para la promoción de la Fenaza se invirtió más de 4 millones de pesos en televisión, radio y espectaculares; también
Recordó que la parte del trabajo de la Secretaría de Turismo es promocionar además de las ferias, los festivales “y todos nuestros eventos”. Por último, el secretario mencionó que los días en que se capta mayor afluencia de turistas son los del “puente vacacional” del pasado jueves 15 de septiembre que concluyó el domingo.
Para solucionar de alguna manera la problemática, dijo, será necesario analizar los planteamientos de los sindicalizados “los cuales revisaremos en conjunto para determinar cuál es el número de plazas posibles a otorgar”. Por lo que respecta a las telesecundarias, sostuvo “ hemos dado un paso importante con las negociaciones salariales y la salvaguardada de las garantías económicas y sociales de éstos”. Cabe señalar que sobre las demandas del movimiento democrático de la Sección 34 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación que exige el trámite de plazas, contratos e interinatos, el funcionario público comentó que la secretaria a su cargo tiene las puertas abiertas para todo aquel que desee dialogar conforme a lo que la ley y la normatividad señalan.
PRUEBA ENLACE 2011 Por otra parte y luego de conocer los resultados de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) 2011, la SEC informó que trabaja en el diseño e implementación de políticas públicas que permitan ponderar el aprovechamiento escolar. En conferencia de prensa en la que se expusieron los resultados de ENLACE 2011, el titular de la SEC comentó que a partir del mes próximo inicia el Programa Asesores Pedagógicos Itinerantes; en una primera etapa, 90 profesores apoyarán y atenderán las necesidades educativas de alumnos con alto rezago educativo. Una vez detallado el análisis de ENLACE 2011, el área de formación profesional presentará el rediseño de los cursos de actualización del magisterio, de tal forma que los profesores sean más
competitivos en la atención de las debilidades de los alumnos. Finalmente, expuso que buscará retomar la figura de los consejos de participación social en las escuelas y el rescate de la supervisión escolar, para que sea en los mismos planteles donde se dé solución a cualquier problema y que la educación sea la preocupación central de todos los actores involucrados.
En corto
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
7dias.mx
06
La foto / La nota INAUGURAN EN PARÍS OBRA DE FELGUÉREZ
Una “manita de gato”.
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
Manuel Felguérez, Oeuvre récent es el título de la exposición del artista plástico zacatecano que fue inaugurada en París, Francia, con la presencia del autor y el Embajador de México en Francia, Carlos de Icaza. La obra –de reciente creaciónes expuesta en París con el apoyo del gobierno estatal, el Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez” y otras instancias como la Secretaría de Relaciones Exteriores. Se compone de 35 piezas que fueron realizadas por el decano del Abstracto en México en el 2007, que consta de pintura, escultura, obra gráfica y fotografías de su obra monumental, al igual que algunos óleos de mediados de los noventa.
Antonio del a Torre del Río, director de Protección Civil y Bomberos, dio a conocer los pormenores de la Semana de Difusión de la Cultura en Protección Civil, que se desarrollará del 19 al 23 del presente mes. Precisó que en conmemoración a los sismos del 19 de septiembre del año 1985, fue declarado el “Día Nacional de la Protección Civil”, por lo que se realizará una serie de actividades en las que participarán planteles educativos y algunas dependencias estatales y federales. Este lunes, a las 8 de la mañana, se realizará un macro simulacro de evacuación, que tendrá lugar en las afueras de las tiendas departamentales Wal Mart, Soriana, Coppel y Sams.
COMPLICIDAD EN ARRIBO DE SICARIOS A JUCHIPILA
EXTRADITAN A PELIGROSO HOMICIDA
La presencia de 300 sicarios, quienes recorrieron con camionetas la cabecera municipal de Juchipila por 5 horas sin que las autoridades intervinieran muestra “no sólo la ineficiencia y falta de coordinación, sino me temo también complicidad, corrupción y, por consecuencia, impunidad”, aseguró el senador Ricardo Monreal Ávila. Asimismo, el exgobernador del estado consideró como “inverosímil” que un comando armado haya tomado a la población sin que las autoridades hayan hecho algo. “Hoy el país se encuentra totalmente a la deriva, el país cayéndose en pedazos y no hay quien salve al país. Por eso todos los días nos encontramos con ese tipo de noticias”, concluyó el senador.
La madrugada del jueves, Ricardo Reynoso Vidaurri alias “La Chicatana”, fue trasladado del estado de Arizona a Zacatecas, para ser sujeto a proceso penal por el delito de homicidio. Luego de las gestiones realizadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado con la Procuraduría General de la República, y ante la instancia internacional Interpol, fue posible dar con su paradero y lograr la extradición. “La Chicatana” está involucrado en el delito de homicidio doloso en contra de Ricardo Alfonso Acosta Mercado, a quien privó de la vida de varios disparos con arma de fuego para luego darse a la fuga a Arizona, Estados Unidos.
APOYAN A TRABAJADORES DEL IZEA
PROMOVERÁN VALORES CÍVICOS
El Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) entregó un apoyo de 485 mil 750 pesos a 203 trabajadores, entre técnicos docentes, analistas y promotores, quienes tienen entre 10 y 30 años de servicio, en el marco del 30 aniversario del Instituto Nacional de Educación para Adultos. Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación y Cultura y José Manuel Maldonado Romero, director de esa dependencia, fueron quienes hicieron entrega de los reconocimientos a los trabajadores por su contribución a combatir el analfabetismo. “El objetivo del IZEA no se concibe sin el esfuerzo, dedicación, empeño e imaginación de los hombres y mujeres que trabajan en él”, concluyó Maldonado Romero.
El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) aprobó dos convocatorias para la promoción de los valores cívicos y democráticos; estos avisos son para el Tercer Certamen Estatal de Debate Político sobre la Democracia y para el Cuarto Concurso Estatal sobre la vida y obra de Personas Zacatecanas Ilustres. La primera actividad se desarrollará de octubre a diciembre de 2011 y podrán participar de forma individual los alumnos inscritos para el ciclo escolar 2011-2012 de las escuelas secundarias generales, estatales, técnicas, telesecundarias, Consejo Nacional de Fomento Educativo, particulares e incorporadas. De acuerdo con el IEEZ la segunda convocatoria está dirigida a las y los alumnos de quinto y sexto grado de primaria.
07
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
Zacatecas
7dias.mx
◄ CUAUHTÉMOC CALDERÓN INTENTA DESLINDARSE DE LA ACUSACIÓN PENAL
Aclaran denuncia A
>> EL EX PRESIDENTE SE SINTIÓ ALUDIDO EN CUANTO A UN FALTANTE DE DINERO AL QUE SE REFIRIÓ ARNOLDO RODRÍGUEZ DURANTE SU PRIMER INFORME
José Moreno • 7días
de pesos ingresaron al municipio, aseguró el funcionario.
utoridades del ayuntamiento respondieron a una carta dirigida a los medios de comunicación en la que el ex presidente Cuauhtémoc Calderón Galván “intenta deslindarse de la denuncia penal interpuesta por la presente administración por el faltante de 15 millones 740 mil pesos que la empresa Teléfonos de México (Telmex) depositó en garantía en las cajas de la presidencia”. En conferencia de prensa, Gustavo Rosso Nuñez, jurídico del ayuntamiento, precisó que en el primer informe del gobierno municipal, Arnoldo Rodríguez Reyes hizo mención de dicho faltante de dinero, además de otras irregularidades, anomalías y abusos en los que incurrió pasada la
administración, por lo que Calderón Galván se sintió aludido y realizó dicha acción. “En ningún momento ni en ninguna parte del texto del informe de gobierno se le menciona por su nombre. Si el señor se siente aludido es una interpretación, esa
“Ante las afirmaciones que Cuauhtémoc Calderón realiza en su documento sobre la supuesta reducción del cobro a Telmex, queremos señalar que el ayuntamiento no tiene ninguna facultad para reducir un cobro que forma parte de un proceso legal; la cantidad a devolver la determinó en revisión, el Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito”, expuso.
sí, subjetiva, ya que lo que sí se afirma públicamente es que esta denuncia, como en otras que se han presentado, la acusación es contra quién o quienes resulten responsables”, aclaró el funcionario.
Ministerio Público especializado en delitos cometidos por funcionarios públicos y acotó que será la autoridad judicial quien señale y sancione a los responsables y no el ayuntamiento.
Rosso Nuñez, recordó que la denuncia penal se presentó ante el
Calderón Galván admitió en su carta que los más de 15 millones
Rosso Nuñez, dijo que la empresa Telmex interpuso un recurso de queja ante el Tribunal Colegiado que todavía está en curso. Por último, el funcionario aseveró que las anteriores precisiones fueron efectuadas con el objetivo de que Calderón Galván “pueda ponderar sus afirmaciones”.
◄ PRESIDIRÁN AMBAS COMISIONES EN LA LX LEGISLATURA
Los Romo Fonseca a cargo de CRICP y CPPF Redacción • 7días Quedó conformada la estructura de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política -máximo órgano de gobierno legislativo- que trabajará durante los próximos 6 meses bajo la presidencia del perredista Luis Gerardo Romo Fonseca. Fungirán como secretarios Felipe Ramírez Chávez, Ángel Gerardo Hernández Vázquez, Saúl Monreal Ávila, José Alfredo Barajas Romo y Ramiro Rosales Acevedo. Por otra parte, se definió la conformación de la Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas
-órgano encargado de establecer los lineamientos de ejercicio, administración y control de los recursos del poder legislativo, integrado por 2 diputados de cada uno de los grupos parlamentarios que gozan de voz y voto ponderados- para el periodo comprendido del 13 de septiembre del 2011 al 13 de marzo del 2012. La presidencia de dicha comisión estará a cargo de la priísta Ana María Romo Fonseca. Los secretarios son Luis Gerardo Romo Fonseca del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Noemí Berenice Luna Ayala, del Partido Acción Nacional ( PAN); Saúl Monreal Ávila, del
LA NUEVA TITULAR DE LA CPPF, ANA MARÍA ROMO FONSECA.
Partido del Trabajo (PT), y Ramiro Rosales Acevedo, del Partido Nueva Alianza (Panal). También se dieron a conocer los nombres de los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios de la LX Legislatura. Primero Zacatecas será coordinado por Felipe Ramírez Chávez; subcoordinador, Blas Ávalos Mireles. El PRD por Luis Gerardo Romo Fonseca; subcoordinadora, María Esthela Beltrán Díaz Ángel Gerardo Hernández Vázquez será coordinador del grupo del PAN; la sub coordinación recayó en Georgina Ramírez Rivera.
GERARDO ROMO FONSECA PRESIDE LA CRICP.
Por el PT, Saúl Monreal Ávila y Benjamín Medrano Quezada. José Alfredo Barajas Romo y María de la Luz Domínguez Campos
estarán al frente del grupo del Partido Movimiento Social, y finalmente la fracción del Panal será encabezada por Ramiro Rosales Acevedo y Jorge Luis García Vera.
Guadalupe
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
7dias.mx
08
Evalúan desempeño del alcalde >> LOS REGIDORES ACEPTAN QUE SE HA HECHO UN BUEN TRABAJO PERO FALTA MUCHO POR REALIZAR QUE LOS REGIDORES SE INVOLUCREN MÁS: PRI
que las obras se hagan, que haya más compromiso del municipio con la sociedad y viceversa”.
EN SEGURIDAD NO SE HA CUMPLIDO: PRD
Con una exposición de motivos crítica, autocrítica y propositiva del informe, el coordinador del tricolor, Vinicio Hernández Escalante, comentó que “se han hecho cosas buenas y malas”.
Destacó que se realizaron obras de magnitud importante, pero queda mucho por hacer. Y lograr que se realicen con recursos propios.
El coordinador de los perredistas, Julio Cesar Chávez Padilla, consideró que ha sido un trabajo constante de gestión, aplicación de recursos y realización de obra, pero cree que no se han satisfecho todas las necesidades de los
Dijo que la administración de Flores Mendoza tiene muchos “focos rojos” y muchos indicadores que señalan que algo anda mal. Resaltó que la ciudadanía se queja de una falta muy grave de atención en el ayuntamiento,
se planea y otra lo que se hace. Nosotros seremos observadores y vigilantes si no se apega totalmente que sea lo más apegado posible, que sea de acurdo a la legislación municipal y los presupuestos”.
Carlos Omar García • 7días
BUENA GESTIÓN Y BUEN APOYO DE LA FEDERACIÓN: PAN El coordinador de la fracción panista, Gerardo Lorenzo Acosta Gaytán, consideró que se ha hecho un buen trabajo durante este primer año de gobierno perredista, principalmente por las gestiones que ha realizado el alcalde ante el gobierno federal y el recurso proveniente de este. Reconoció que hay un gran avance en obra pública derivado del poder de gestión y la experiencia del presidente,
La regidora Magdalia Barajas Romo definió este primer año como una etapa en proceso de reconstrucción, aunque expuso que es un periodo muy corto para que se puedan mostrar avances en alguna administración. “Guadalupe tiene un presupuesto raquítico, para las características del propio municipio con lo que se dificulta que se haga notar el avance de la obra”. Pese a esto, consideró que gracias a la gestión y el trabajo del presidente y de todos los miembros del cabildo lograron incrementar el presupuesto a través de la mezcla de recursos.
“esto hay que resaltarlo, sin embargo hay que reconocer el gran interés del gobierno federal el cual en un actuar meramente federalista no ha hecho distingos ha gobiernos ni a colores”. Destacó que aún hay muchas necesidades en el municipio, pero que Rafael Flores dio a conocer a la ciudadanía que se está trabajado y procurando buscar el bien común a través de la gestión. El Plan Municipal de Desarrollo propuesto al inicio del año se ha seguido, estimó, en un 50 por ciento, pues “una cosa es lo que
“EN RECONSTRUCCIÓN”: CONVERGENCIA
Ve al municipio, apenas, en proceso de reconstrucción. Uno de los principales desatinos, dijo, es la falta de planeación y organización para realizar las obras, “hay mucha obra que es necesaria, pero también se ve un caos, cosa que habré de cuestionar”. guadalupenses, aunque “se ha hecho lo que se ha podido y hasta más” Sostuvo que en educación han tenido logros como haber duplicado las becas para estudiantes de primaria y secundaria, así como –gracias a la gestión de diputados federales— satisfacer la demanda de útiles escolares en la zona urbana y rural de manera gratuita. Donde no se han realizado muchas acciones es en seguridad. En esta cuestión recalcó que no han cumplido por circunstancias diversas, aunque se hizo el esfuerzo, “producto de ello el rescate de los recursos del Subsemun, la capacitación de personal y adquisición de equipo, pero no ha sido suficiente, los grupos delictivos nos rebasan”.
y que es un buen momento de recomponer el rumbo con este informe por los dos años que restan y darle respuesta a la ciudadanía. “Es tiempo que los regidores nos involucremos más en el buen funcionamiento de la presidencia,
En cuanto al desempeño Rafael Flores opinó que sí hay obra, y se ha bajado mucho recurso porque es un presidente gestor, “pero el gobierno somos todos, hay que hacer copartícipe a la sociedad, al ayuntamiento, a la administración, no sólo de lo que traes sino de lo que vas a buscar”.
09
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
Guadalupe
7dias.mx
◄ EXPEDIENTE TÉCNICO ESTÁ APROBADO POR LA SHCP
Esperan 150 mdp del gobierno federal
>> PROYECTOS PARA RUBROS COMO SALUD, DEPORTE, INFRAESTRUCTURA BÁSICA, CULTURA Y EDUCACIÓN SE CRISTALIZARÍAN DE OTORGARSE COMPLETO EL MONTO Carlos Omar García • 7días
U
na partida presupuestal extraordinaria de hasta 150 millones es la que estaría llegando a más tardar en diciembre de este año al ayuntamiento, para llevar a cabo distintas obras como infraestructura social básica, pavimentaciones, canchas deportivas, redes de drenajes sanitarios y pluviales y centros de salud comunitarios. Derivado de las gestiones que realizó el regidor Julio César Chávez,ante las oficinas centrales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México, el recurso procedería del subejercicio de 2008– partidas presupuestales que no se aplican o se hacen en otra labor diferente a la planeada y tienen que regresarse a
la federación— con el que se creó un fideicomiso especial para todo el país. Se espera que se haga lo mismo el próximo año con fondos de 2009. El edil explicó que los documentos ya fueron recibidos y se les dio trámite. La cuestión técnica fue evaluada también y será a más tardar en diciembre que se baje el recurso una vez que se haga la revisión y se aprueben los proyectos presentados, siempre y cuando cumplan con los requisitos que estipulan las reglas de operación: la densidad demográfica, que sean aplicados a zonas de alta marginación y que la obra esté técnicamente completa, entre otros. La secretaría hará el reparto en todos los municipios, Chávez Padilla reconoció que el país es grande y las necesidades muchas, “esperemos que nos toquen los 150 millones
y si no lo que sea es bienvenido, porque es recurso extraordinario y el municipio no aportaría ni un peso a los proyectos; son obras que ya vienen financiadas”. En el caso de Guadalupe los proyectos que se espera sean aprobados corresponden a los rubros de salud, deporte, infraestructura básica, cultura y educación. Canchas deportivas, centros comunitarios de salud, drenajes sanitarios y pluviales, y pavimentaciones son algo de lo que podría cristalizarse para mejorar las condiciones de vida de la población. Asimismo, quedaron muchas obras más fuera del expediente por haber llego al tope de los 150 millones, pero intentarán que se integren en el presupuesto estatal de la federación para el próximo año.
El regidor perredista mencionó que la gestión corrió por su parte debido a que laboró anteriormente en el congreso donde tenía algunos contactos que le informaron de
este recurso extra. Además como presidente de la Comisión de Desarrollo Social quiso acompañar “de la mano” esta tarea para que saliera bien la propuesta.
◄ DIF ESTATAL Y MUNICIPAL
Apoyan a jefas de familia
>> POR MEDIO DEL PROGRAMA SUMAR SE ENTREGAN 300 ESTÍMULOS DE 400 PESOS CADA MES Carlos Omar García • 7días
Para buscar mejorar las condiciones de vida de las mujeres jefas de familia y de sus hijos, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con el gobierno del estado puso en marcha el programa Sumar a las Mujeres mediante el cual se apoya mensualmente con estímulos económicos y facilidades para que concluyan sus estudios de primaria y secundaria.
El director de este organismo, Manuel Castro Valdés, explicó que se está trabajando con el DIF estatal de donde proviene el recurso para el programa y donde se califica la viabilidad de las peticiones enviadas. El municipio se encarga de la parte operativa (armar los expedientes, recepción de solicitudes, estudios socioeconómicos).
El programa –detenido en anteriores administraciones— está destinado a otorgar 300 estímulos económicos
Los requisitos para recibirlo son, principalmente, que las beneficiarias tengan niños en la escuela; además de los documentos Además, agregó Castro Valdés, se convencionales como las le ha includio unas clausulas en temas de educación para las mujeres. copias de credencial, CURP y actas de nacimiento de madre e Aquellas que no terminaron la primaria o la secundaria a través del hijos; comprobante de domicilio, constancias de estudios de los Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) se les exige que hijos; constancia de ingreso y constancia de estado civil con la lo hagan, “como una herramienta que comprueben su condición de más de superación, no sólo se trata madres de familia. de dar el apoyo económico”. mensuales de 400 pesos a aquellas mujeres jefas de familia viudas, divorciadas o madres solteras.
Distribuidor vial de Martínez Domínguez en marcha Redacción • 7días El Municipio de Guadalupe y la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) Zacatecas, pusieron en marcha los trabajos del nuevo distribuidor vial de Martínez Domínguez, el cual implica una inversión superior a los 80 millones de pesos. Así lo informó Rafael Flores Mendoza, presidente municipal de Guadalupe, luego de acudir junto con el delegado estatal de la SCT, José Antonio González Mendoza, a dar por iniciados los trabajos de esta nueva vialidad proyectada
que se hizo ante senadores y diputados federales, mismas que se vieron reflejados en la etiquetación de 58 millones de pesos en el Tras la explicación del proyecto, presupuesto de egresos de la Rafael Flores expuso que se federación 2011, inversión que logró la consolidación de una se amplió hasta más 83 millones de las obras demandadas por la población del municipio, en especial debido a gestiones de la SCT para los trabajos complementarios del la de la comunidad de Martínez proyecto. Domínguez, el fraccionamiento Villas de Guadalupe, una zona de En ese sentido, el acalde de la cabecera municipal que implica Guadalupe reconoció el trabajo un flujo de entre 15 y 20 mil habitantes. y visión de la SCT a nivel central, a demás de la suma del nuevo El inicio de esta obra –dijo- es delegado en la entidad, José producto de una ardua gestión por Antonio González Mendoza, quien parte de la presente administración unió fuerzas a esta tarea de gestión para beneficiar a cerca de 20 mil guadalupenses.
para buscar la consolidación total del proyecto en una sola etapa, sentando así las bases del desarrollo de habitantes de esta zona del municipio Rafael Flores, puntualizó que este nuevo distribuidor vial se coloca como la columna vertebral del primer anillo periférico que correrá desde la cabecera municipal, a la altura de la Unidad Deportiva Norte, pasando por los fraccionamientos La Condesa, Las Quintas y las Villas de Guadalupe, y las comunidades de Martínez Domínguez, La Zacatecana, Cieneguitas y Lo de Vega,
incorporándose al Periférico del Bicentenario o tránsito pesado. Por su parte, el delegado de la SCT José Antonio González Mendoza, informó que la ejecución de esta obra tiene una proyección de 10 meses.
Fresnillo
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
7dias.mx
10
Entregan uniformes y equipo a Seguridad Pública Redacción • 7días
C
on una inversión superior a 3 millones de pesos, el alcalde Juan García Páez entregó uniformes y equipo al personal de Seguridad Pública, producto del convenio celebrado con el Sistema Nacional de Seguridad Pública y el municipio para 2011.
logramos rescatar los apoyos del programa Subsemun, y con ello concretar el compromiso para respaldar las acciones y mejorar la seguridad del municipio”. “No hemos fallado y no fallaremos, hemos hecho un gran esfuerzo por mejorar las condiciones de la corporación a quienes les reitero
mi disposición en busca de mejores condiciones al desempeño de su trabajo”, añadió el alcalde. Entregó a Javier Zendejas, subdirector de Seguridad Pública, 55 chalecos antibalas, 246 pantalones, igual cantidad de camisas de gala, pantalones tipo comando y camisolas.
García Páez agradeció la presencia de Bernardo Espinoza, comisionado del secretariado ejecutivo de ese sistema y reiteró su compromiso de respaldar la seguridad. Los elementos recibirán también 246 juegos de insignias, y el mismo número de pares de calzado tipo hipódromo, botas, chamarras y gorras. 10 linternas, 110 esposas, 170 bastones, 240 gases lacrimógenos, 250 candados de nylon, y
Exhortó a los elementos de la corporación a velar por la integridad de la sociedad y pidió trabajar con esmero y dedicación, “con el convenio celebrado con el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica,
256 libretas y bolígrafos. Al término de la entrega, los grupos especiales dirigidos por el comandante Juan Luis Gutiérrez Monreal, realizaron una exhibición de destreza, habilidades y estrategias del grupo táctico.
Crisis en mercado de abastos >> LAS VENTAS HAN BAJADO HASTA EN 30% Redacción • 7días El mercado de abastos en la ciudad representa desde hace varias décadas, uno de los puntos comerciales más amplios y productivos no solamente en la cabecera, sino en toda una región geográfica que abarca el centronorte del estado. Sin embargo, en esta recta final de año 2011, los comerciantes bodegueros se han quejado por las malas ventas y el poco movimiento generado en las instalaciones. Atribuyen la causa al efecto dominó que ha afectado a diversos sectores sociales de la población de forma directa e indirecta: la carencia de lluvias, de cosechas; las oportunidades de generar económicamente y de manera aceptable se han esfumado con la sequía que golpeó y sigue violentando a una parte considerable -la gran mayoría- del estado de Zacatecas, disminuyendo a su vez el poder adquisitivo de una enorme cantidad de habitantes y ciudadanos relacionados de alguna manera con la producción tanto ganadera como agrícola.
Rafael Ordóñez, comerciante de la zona, comentó a este medio que las ventas han disminuido hasta en un treinta por ciento, cifra y situación que ha alarmado a los locatarios que ya piensan en una estrategia para salvar mercancías con fecha de caducidad. Se ha considerado
bajar precios –aunque la ganancia a final de cuentas no sea más que la misma cantidad que la inversión-, y en vender en diferentes puntos del municipio y del estado. Las lluvias de los días pasados no solventarán demasiado ni ayudarán
ya en ninguna forma, dijo, a los campesinos de escasos recursos, ellos tienen un horizonte anual complejo, enredoso. Los que tienen y han tenido oportunidad de sembrar mediante riego son los únicos que podrán cosechar algo, los demás, tendrán que
enfrentar una de las crisis más fuertes de los últimos años, “y parte de la consecuencia recae en nosotros, en este mercado, que el día de hoy comparado a otros años, luce disminuido en su tránsito y actividad ordinaria”, concluyó Ordoñez.
11
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
Fresnillo
7dias.mx
Regularizan 200 tomas clandestinas A Roberto Galaviz • 7días
pesar de estar facultados para imponer multas y sanciones a usuarios que tengan en su domicilio tomas irregulares de agua potable, la actual administración ha decidido propiciar las condiciones para que todos aquellos que están en dicho caso, normalicen su contrato y reciban legalmente su recibo de agua potable cada determinado tiempo. Se ha exhortado a la población en esta parte final de la primera etapa de regularización para que acuda a las instalaciones de Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) para que conduzca al marco de lo legal su situación de contrato.
Roberto Ornelas, director del organismo, aprobó que no se cobrara el adeudo histórico de cada uno de los domicilios que poseen tomas irregulares carentes de contrato. Ornelas está interesado en que sea de forma pacifica y voluntaria que se realice dicho cambio de conciencia. Se convierte, mencionó, en un círculo vicioso, al igual que las personas que no pagan a tiempo su recibo, se acumulan y no se cuenta entonces con las condiciones necesarias para echar adelante todo lo que se quisiera; las carencias y necesidades de abastecimiento, mantenimiento y expansión del servicio del agua potable en el municipio. Hasta el momento se contabilizaron
Saúl Monreal dará 12 informes regionales Roberto Galaviz • 7días A partir del próximo 27 de septiembre y hasta el 4 de octubre, Saúl Monreal rendirá en total 12 informes de actividad legislativa en diversos lugares del municipio, como Buena Vista de Trujillo, el Salto, Estación Gutiérrez, Colonia Hidalgo de Ojuelos, Seis de Enero, San José de Lourdes, el Centro, Guadalupe de Trujillo, Plateros, entre otros. Dejando como principal lugar la cabecera municipal, Fresnillo, como cierre de informe, en el Teatro Echeverría a las 11 de la mañana el dos de octubre. Al cuestionarle acerca de cuáles han sido las necesidades que le ha planteado la sociedad durante este año como legislador, en las que ha realizado un buen número de giras por comunidades y localidades de su distrito, dijo que las quejas han sido principalmente el empleo, la seguridad pública y la problemática del campo, que además, son problemas palpables, evidentes en la mayoría del territorio zacatecano, no solamente en comunidades o lugares alejados, sino que es una
generalidad de problema que se ha venido agravando. Saùl Monreal comentó que la bancada del PT -sólo con tres integrantes- tuvo más participaciones e intervenciones en tribuna dentro del Congreso del Estado que ninguna otra, dando muestra del compromiso que existe con Zacatecas, asegurando que en este primer año de ejercicio fue altamente productivo.
un promedio de 380 domicilios con tomas clandestinas de los cuales, aproximadamente el cincuenta por ciento de los usuarios ha acudido a la invitación de poner en orden su situación. El 50 por ciento, ligeramente superado, llega a los casi 200 usuarios regularizados en un plazo no mayor a 28 días. Se confía que en el transcurso de septiembre se abarque un porcentaje de regularizaciones cercanas al 70 o 75 por ciento. Mientras tanto, Siapasf sigue en posición de invitación, de calma hacia los usuarios, pero advierte que en caso de no contar con el apoyo suficiente y tangible de los mismos, será necesario tomar medidas directas y prontas en los domicilios irregulares y morosos.
Incorporan escuelas privadas a la UAZ Redacción • 7días
Desde hace más de 40 años la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) lleva a cabo una importante tarea al incorporar a instituciones particulares que ofrecen educación media básica y media superior en el estado, señaló la responsable de la dirección general de Escuelas Incorporadas, Angélica Colín Mercado.
“No he descuidado la labor legislativa, estamos al pendiente e incluso los recorridos en comunidades y colonias nos ha servido para realizar planteamientos concretos; nuestras visitas si las aprovechamos para atender la problemática que hay en Zacatecas y sobre todo el nuestro distrito”, señaló el diputado.
A través de esta instancia, la UAZ se ha encargado de extender sus programas hacia otros centros educativos y validarlos, mediante el proceso de incorporación de estudios. Lo anterior permite que los jóvenes que deciden estudiar fuera de las aulas universitarias tengan la posibilidad posteriormente de ingresar a la máxima casa de estudios de Zacatecas, “generalmente los alumnos de preparatoria tienen como primera opción educativa a la UAZ”, aseguró Colín Mercado.
Monreal Ávila comentó que el sector campesino cada día se agrava más, y sostuvo que en el municipio de Valparaíso, incluso ya cayeron las primeras heladas, perjudicando el cultivo de este sector de forma alarmante. Recalcó que es necesario que se atienda el campo zacatecano, así como la educación a nivel estado en su estructura general.
En estos momentos –dijo- el padrón de las escuelas incorporadas a la universidad que imparten sus planes de estudios, está conformado por 11 instituciones (dos secundarias y nueve preparatorias) en siete municipios: Guadalupe, Valparaíso, Río Grande, Vetagrande, Fresnillo, Pinos
y Zacatecas, beneficiando a 846 estudiantes en total.
Según Angélica Colín, los requisitos para la incorporación es que sean escuelas con una infraestructura propicia para el desarrollo de los estudiantes y que su personal docente cuente con el nivel de licenciatura, además del cumplimiento de los estándares académicos establecidos. De la misma manera se verifican los documentos requeridos previamente, para la realización y control de las actividades académicas. El sistema de escuelas incorporadas de la UAZ ofrece una alternativa a un importante sector de los zacatecanos que busca opciones de educación con reconocimiento oficial de sus estudios, garantizando la formación académica, cultural y
deportiva de los alumnos. Luego de hablar de la importancia que tiene para la universidad esta labor -pues ayuda a mejorar el nivel educativo de los estudiantes-, Colín Mercado se refirió a la necesidad de dar a conocer este tipo de actividades, porque aún hay escuelas que desconocen las ventajas de los procesos de incorporación: el mejoramiento en la calidad administrativa de las instituciones y en la prestación de servicios educativos centrados en el fortalecimiento académico. Expuso que a través de estas acciones, la UAZ busca “posicionarse a nivel de reconocidas instituciones, como la UNAM o la Universidad de Guadalajara, además de llegar a comunidades que demandan educación”.
Calera
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
7dias.mx
12
◄ SIN FORRAJE NO HAY ALIMENTO PARA LOS ANIMALES
Ganaderos y agricultores sólo venden desesperación Luis Miguel Jiménez • 7días
que los ganaderos vendan el producto flaco y mal pagado, decisión que no es redituable as sequías se han alargado ya que un animal mal comido tanto que hasta los cultivos no se acomoda de riego se han visto fácilmente dentro del afectados, razón por Las lluvias mercado, la cual los ganaderos tardías dan la pauta y los agricultores para que el ganado “Pese a que el sólo venden medianamente muestre agua nunca llega —si pueden— cierta recuperación y tarde”, los rezagos desesperación, ya se pueda vender son inevitables; las que “nunca habíamos mejor. sequías registradas visto la carestía de agua desde el año pasado de tan cerca”, dijo Patricia provocaron que cada García, secretaria general de la ganadero eligiera qué hacer con asociación ganadera local. las cabezas, algunos vendieron a Añadió que la mala racha imperante precios irrisorios antes de que se desde el año pasado ha provocado adelgazara más el ganado, señaló.
L
Sostuvo que no se tiene un número exacto de cabezas de ganado muertas debido a que los riesgos tomados por quienes conforman la asociación fueron distintos, los que vendieron barato no recuperaron nada, los que decidieron esperar un poco más las lluvias confían en que el crecimiento de zacate repercuta en una mediana mejoría de su ganado para así poderlo vender a mejor precio. De las 4 mil cabezas de ganado registradas en el padrón, un porcentaje importante de éstas han muerto naturalmente; no obstante el municipio no se puede quedar sin ganadería
Muchos aspirantes; aún no hay nombres >> LA IDEA ES TRABAJAR PARA BUSCAR LA UNIDAD Luis Miguel Jiménez • 7días Héctor Manuel Becerra Castañeda delgado municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que la renovación del comité buscará la unidad política, razón por la cual no señalarán
posibles candidatos hasta que la convocatoria esté sobre la mesa y los aspirantes registrados. “No son los tiempos adecuados para nombrar candidatos, hacerlo sería faltarle el respeto a todos aquellos interesados en
PATRICIA GARCÍA, SECRETARIA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN GANADERA LOCAL.
por su estrecha relación con la agricultura, motivo por el cual se espera que con las aguas tardías se dé un resurgimiento, teniendo en cuenta que en 2011 no habrá engordadores por que los forrajes
Agregó que gracias a la buena participación que no sólo los militantes sino la sociedad civil han tenido hacia con el partido, existen muchos agentes políticos que quisieran estar al frente de la institución. Becerra Castañeda señaló que el proyecto es dialogar con todas las corrientes priistas de la demarcación para buscar un acuerdo común que logre la unidad y evite procesos internos demandantes y desgastantes para todos. Asimismo, expresó que la buena relación con la actual administración ha permitido que todos los priistas mantengan el compromiso de seguir trabajando –tanto por el municipio como por el estado– de cara a las elecciones federales del 2012 y 2013. A la par, indicó que la renovación del delegado también se encuentra próxima, motivo por el cual exhortó a la población simpatizante con el proyecto del PRI a participar en la reafiliación y afiliación del mismo.
Cabe señalar que los apoyos productivos impidieron que los ganaderos vendieran el total de sus animales.
Bajo rendimiento escolar por problemas visuales >> SI LOS NIÑOS NO AVISAN, SUS PADRES DIFÍCILMENTE SE DARÁN CUENTA Luis Miguel Jiménez • 7días
competir por el puesto,” expresó.
serán insuficientes, acotó.
Los defectos visuales al ser hereditarios no se pueden postergar ya que no son enfermedades o infecciones, lo único que los especialistas pueden hacer es corregirlos, apuntó Esperanza Hernández, optometrista encargada del módulo de la campaña de Salud Visual. El convenio que realizó la empresa de especialidades ópticas de la Ciudad de México con el sistema de Desarrollo Integral de la Familia a nivel municipal ha permitido atender a la población que así lo requiera, dijo. Comentó que es importante que desde los primeros años de vida los padres lleven a sus hijos con un especialista de manera periódica para descartar cualquier inconveniente, ya que si no lo hacen difícilmente se podrán dar cuenta del problema que disminuirá el rendimiento escolar de los infantes. La población que requiere de anteojos es muy extensa, los problemas oculares no son enfermedades sino defectos
relacionados con cataratas, carnosidades o glaucomas que no se comparan con simples infecciones que pueden ser curadas mediante medicamentos o implementación de lentes, señaló. Los casos que no se solucionan por estas vías, forzosamente requieren de intervenciones quirúrgicas las cuales son costosas y dolorosas en extremo, por ello es importante crear una cultura sólida de prevención. No obstante indicó que desafortunadamente algunos problemas al ser hereditarios no pueden ser contrarrestados, razón por la que de aproximadamente 120 personas atendidas, la mitad ha sido canalizada al DIF municipal. Los costos son simbólicos tanto en las revisiones como en la entrega de anteojos, mismos que se encuentran por debajo de los precios manejados por cualquier establecimiento. Cabe señalar que la población acudió por igual sin importar la edad o el sexo, aunque fueron los adultos mayores los que más se presentaron al módulo.
13
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
Calera
7dias.mx
◄ SIN EMPLEOS Y CON PERSONAL QUE PAGAR
Rodrigo Saucedo se niega a atender a transportistas >> MATERIALISTAS LOCALES CALIFICAN DE INJUSTO EL TRATO QUE LES DA EL AYUNTAMIENTO
Luis Miguel Jiménez • 7días
“
y trabajamos aquí, el sindicato y las concesiones se entregaron para beneficiara a los calerences no a las empresas foráneas, las cuales por venderles el material más barato las contratan, dijo.
Nosotros somos los que vivimos
Calificó de injusto que los materialistas locales no sean los encargados de acarrear los materiales requeridos en las obras, así como tampoco lo es que le
No queremos grillar ni nada, sólo pedimos que nos escuchen, pero el edil nunca se encuentra y el secretario no resuelve nada”, expresó Everardo Mendivil Rodríguez, representante del sindicato de materialistas de Calera.
compren la materia prima a Gals. Si bien es cierto, -reiteró- que Gals les vende más barato, éstos no tienen porque meterse al municipio, independientemente de si les regalan o no el material, los indicados para transportarlo somos los concesionarios locales no ellos. En ese mismo sentido explicó que las obras que se realizan dentro de la demarcación se hacen para generar empleos y provocar una derrama económica mayor que permita tener un crecimiento importante, situación que no sucede debido a que las autoridades municipales se muestran aferradas.
el logo de la empresa, lo cual resulta un insulto no sólo para los transportistas -que sólo ven pasar los camiones- sino para la sociedad en general. El acuerdo al que llegamos, finalizó, “le impide a la empresa
transportar material al interior del municipio de romperlo tomaremos medidas más estrictas; los transportistas de la empresa se burlan al pasar con los camiones repletos de material, porque conocen la exclusión que sufrimos”.
◄ “No nos pueden acusar de vender mala calidad porque nunca nos han comprado material, es absurdo pensarlo, además los trabajos realizados a particulares es distinto al que la presidencia encarga, ya que aquellos pagan por viaje y de contado, mientras que la presidencia lo hace por metro a cada mes o más”.
Agregó que el descaro de la empresa contratada por la presidencia municipal no tiene límites ya que a las unidades que laboran en el proyecto le tapan
Irreal y desairado informe Karla Valdés • 7días
En completo desconocimiento del protocolo a que obliga una sesión solemne de cabildo y con la anuencia de los integrantes de éste último, Saucedo Ramírez cedió el uso de la palabra a Jorge Hernández, luego de mencionar la construcción de la casa del músico. No conforme, a esa participación le sucedieron dos intervenciones musicales sin que los regidores pusieran freno a la falta de formalidad con la que el alcalde condujo la ceremonia.
El miércoles 14 de septiembre, en el Centro de Convenciones Ezequiel A. Dueñas, el presidente municipal, Rodrigo Saucedo Ramírez, rindió a la ciudadanía su primer informe de gobierno. Pese a que la cita era a las 7 de la tarde y a que el representante del gobernador, Rafael Gutiérrez Martínez, director de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado del Estado, ya estaba en el lugar, el arribo de Saucedo Ramírez se retrasó más de 50 minutos. Pasadas las 8 de la noche, con el cabildo en pleno en uno de los extremos del escenario, inició la rendición de cuentas del alcalde calerense. Entre las acciones que Saucedo Ramírez enlistó como logros se encuentran “el rescate” de la supuesta deuda por 20 millones de pesos que heredó de la administración anterior, pero
que según registros oficiales de la Auditoría Superior del Estado con fecha del 15 de septiembre de 2010, asciende a 6 millones 459 mil pesos. Agregó que otro “logro” de su administración fue la construcción del edificio para el Centro Especializado para la Atención a la Violencia Intrafamiliar en Calera, aunque a su gestión sólo concierne la última etapa y el equipo.
Además, en dicho centro no se ofrece atención especializada a víctimas de violencia, sino que un día antes de la supervisión de funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social, el inmueble se ocupó con personal del DIF municipal. Al personal destinado a la atención a las víctimas de violencia –cuyos salarios pagaba en ese entonces el Instituto de la Mujer Zacatecana–
lo reubicaron en el municipio de Guadalupe porque ya no se les permitió el ingreso a las instalaciones. Como otra “acción destacada”, Saucedo Ramírez señaló la carretera de 4.5 kilómetros que conecta a la comunidad de Las Auras con Santa Rita y que concluye en la localidad de El Espejo, perteneciente al municipio de Pánuco.
Cuando apenas habían transcurrido unos minutos de haber iniciado la rendición de cuentas, los integrantes de El Barzón y los estudiantes beneficiados con el programa de transporte gratuito, abandonaron el Centro de Convenciones. La ciudadanía no tuvo acceso al material impreso del Primer Informe de Gobierno de Rodrigo Saucedo Ramírez; de manera selectiva, sólo a los regidores se les entregó un ejemplar.
Coctel Zacatecas
¡Viva México! José Moreno • 7días
P
oco después de las 11 de la noche, el gobernador del estado Miguel Alonso Reyes, dio el tradicional Grito de Independencia ante miles de personas que abarrotaron la Plaza de Armas. “Viva Hidalgo, viva Morelos, viva Guerrero, viva Allende, viva Josefa Ortiz de Domínguez, viva México, viva México, viva México… ¡Viva Zacatecas!” fueron las consignas que se escucharon en voz del gobernante minutos antes de que sonaran las campanas de la Catedral Basílica de Zacatecas.
Inmediatamente después de la intervención de Miguel Alonso, uno de los asistentes gritó “viva el ejército”, arrancando aplausos y muestras de admiración de quienes se encontraban presentes.
En un ambiente de fiesta, los zacatecanos y visitantes disfrutaron de la celebración y de los impresionantes fuegos artificiales que iluminaron el cielo, durante más de 20 minutos, luego de la ceremonia del grito. Entre puestos de comida, artesanías, sombreros y las demandadas banderitas, grupos de extranjeros, principalmente orientales, hicieron suya esta fiesta de todos los mexicanos.
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
7dias.mx
14
15
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
7dias.mx
Coctel Zacatecas
Un Coyote en la feria Carlos Omar García • 7días
E
l Coyote y su Banda Tierra Santa pusieron a bailar un buen rato a los cientos de personas que se congregaron en el Espacio Corona para disfrutar de su buena música y de una cerveza bien fría. Durante casi 2 horas José Ángel Ledezma, mejor conocido como “el Coyote”, demostró por qué es uno de los consentidos en el ámbito grupero. Su presentación en uno de los escenarios más importantes de la feria inició con los temas que le
dieran proyección en todo el país: Piquetes de hormiga, Encerrado y Te soñé. En el lugar había un lleno total y no faltaron los sombreros, las botas y la ropa de mezclilla. Los celulares con saludos llegaban hasta el escenario para que el Coyote les diera lectura y complaciera a los presentes quienes, como fieles seguidores del sinaloense, no dejaron de corear sus canciones. Fue con El Ahualulco, Árboles de la barranca y Tamarindo que los asistentes pudieron bailar un rato para seguir gozando de la presentación.
Para aquellos que disfrutaban del baile con una cerveza en la mano, el Coyote interpretó Prohibido, Tragos de amargo licor, Para impresionarte, Puño de tierra, Las morenas, Ysi te robo y Qué casualidad. Con su éxito Y qué pasó que grabara, en sus propias palabras, “hace como 50 kilos con la Banda El Limón”, se llevó la noche. Así, el sinaloense –que se ha convertido en todo un ícono de la música regional mexicana– se despidió del Escenario Corona sin dejar de agradecer al público zacatecano por su cariño y hospitalidad.
Eventos Modelo
Cultura
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
Redacción • 7días Guadalupe.- La exposición “García Márquez. Una vida” fue inaugurada como parte de un ciclo de eventos en los que se homenajeará al escritor colombiano y en está conformada por interesantes piezas como fotografías poco conocidas, documentos importantes en su carrera como escritor y una semblanza hemerográfica de su tránsito por el periodismo. Fotografías de García Márquez al lado de Fidel Castro, Mario Vargas Llosa, Luis Buñuel, Elena Poniatowska, Álvaro Mutis, y muchos otros, permiten que el visitante se aproxime al ser humano cuya imaginación nos hizo soñar mundos distintos en la realidad de nuestro continente. En esta muestra también se exhiben notas manuscritas, portadas de sus libros en diversas ediciones, carteles de cine y documentos importantes en su carrera, como el legendario contrato que firmara en 1966 por los derechos de la primera edición de Cien años de soledad. Otra actividad que se realizará para homenajear al multi premiado escritor es la conferencia “García Márquez, Vida y Obra”, dictada por Alberto Chimal, especialista en literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, el viernes 30 de septiembre a las 5 de la tarde. Además, del 14 al 22 de septiembre se realizará un ciclo de cine con películas basadas en obras de García Márquez como El amor en tiempos del cólera, El Coronel no tiene quien le escriba, El gallo de oro y Presagio y Tiempo de morir. El acceso a las funciones será gratuito y estarán abiertas a todo el público en horarios matutino y vespertino en las instalaciones del instituto de cultura.
16
Sinfónica presente en aniversario de la Normal Z Alberto Amador • 7 días
Macondo en Guadalupe
7dias.mx
acatecas.- En el marco de los festejos del aniversario número 86 de la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (ENMAC), se presentó la Orquesta Sinfónica Juvenil perteneciente a la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en el auditorio Genaro Codina de la institución.
LA DIRECTORA DIO GRACIAS DESPUÉS DE TODAS SUS INTERPRETACIONES.
La sinfónica está conformada por niños y jóvenes estudiantes de la Unidad Académica de Música de la UAZ y es dirigida por la maestra Cristina Juliana Pestana Alpízar quien desde el año 2000 ha representado a nuestra entidad al visitar el interior de la República y el extranjero. En su magno concierto en el auditorio de la ENMAC los temas que la orquesta interpretó fueron de compositores nacionales e internacionales, como Mozart. La obertura El rapto del Seraglio dio inicio el concierto; posteriormente, la danza La Bachanale, de Camile Sain–Saens, conmovió a todos los presentes.
Para dar término a la presentación, los jóvenes ofrecieron un par de danzones compuestos por el maestro Arturo Márquez que pusieron a bailar a todo el público.
Para no perder el compás del mes patrio, la sinfónica deleitó a los presentes con una “suite mexicana”: jarabe colimeño, vals, sandunga y polka pusieron ritmo en composiciones de Eduardo Angulo.
En días recientes, a la Orquesta Sinfónica Juvenil le fue otorgado el Premio Summa Cum Laude en el 59 Festival Europeo Musical de la Juventud celebrado en Neerpelt, Bélgica;
es la primera vez que este reconocimiento es otorgado a nuestro país. Así, este magno concierto terminó bajo el caluroso aplauso del público y la entrega de un reconocimiento por parte de la ENMAC en muestra de agradecimiento por la presencia y compañía de la sinfónica en un aniversario más de haber sido fundada.
◄ En días recientes, la sinfónica fue reconocida con el Premio Summa Cum Laude
en el 59 Festival Europeo Musical de la Juventud celebrado en Neerpelt, Bélgica.
◄ EL GRUPO BICENTENARIO PREPARA SU PRÓXIMA PELÍCULA
La hora de morir
>> LA IDEA SURGIÓ DE UN CORRIDO Y TRATARÁ TEMAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Redacción • 7días
Guadalupe.- El grupo Bicentenario está planeando su nueva producción audiovisual titulada La hora de morir, proyecto que –en palabras del escritor y guionista Jesús Nájar– está basado en el corrido El caballo Golondrino y surgió de una vivencia personal. La historia se sitúa en 1922, un año después de terminada la
revolución, y expondrá el tema del caciquismo después de ese periodo; además, tendrá como locaciones las comunidades de Sauceda de la Borda, La Zacatecana, El Maguey y el propio centro de la ciudad. El grupo Bicentenario está compuesto por video-aficionados que han realizado producciones como Duelo en el barranco, Los tres rivales y Recuerdos de la revolución. Todos los argumentos y
guiones de estas obras han sido escritos por los propios fundadores.
son cantantes y con sus propias voces musicalizarán la película.
Los actores y actrices cuentan con una trayectoria reconocida en el municipio. “Muchos de ellos son actores de teatro y trabajan con la técnica de Stanislavsky” comentó el director del filme; algunos de ellos también
El rodaje comenzará en Sauceda de la Borda y con ánimos y muchos deseos de sacar esta producción adelante los integrantes del grupo Bicentenario lograrán una película más en la que se proyecten las bellezas del municipio.
17
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
Municipios
7dias.mx
Mano dura contra infractores >> LA ESTRICTA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE ALCOHOLES PERMITIÓ RECAUDACIÓN POR CASI MEDIO MILLÓN DE PESOS Redacción • 7días
S
ain Alto.- Mano dura contra todos los establecimientos que infrinjan el reglamento de alcoholes y permitan el consumo en el interior de sus tiendas, afuera de los establecimientos, y que vendan bebidas embriagantes a menores de edad o después del horario autorizado. Así lo advirtió el jefe del departamento de alcoholes, José Isabel Jaramillo Sánchez, al especificar que tiene instrucciones
del propio presidente Adolfo Trejo Partida, de actuar en cumplimiento de la legalidad. Informó que tan solo en un año de administración municipal, se logró aplicar multas y sanciones considerables, que junto con la autorización de cambio de domicilio de los permisos permitieron recaudar casi medio millón de pesos. Resaltó que no se trata de una política recaudadora de recursos en base a las multas y sanciones,
sino de un esfuerzo que todos los ciudadanos deberemos de realizar para mantener la tranquilidad tanto en las comunidades, como en los barrios y colonias de Sain Alto. El funcionario dijo que se ha mantenido un operativo permanente en distintas comunidades para asegurar que el Reglamento Estatal de Alcoholes se respete, porque en esa misma medida se logra una mayor tranquilidad y se evitan conflictos sociales y familiares innecesarios.
Algunas personas, principalmente comerciantes y consumidores, creen que nuestra supervisión es con fines de hacer llegar más dinero a las arcas gubernamentales, pero no es así –precisó-, sino que pretendemos resguardar el orden y crear un adecuado clima de seguridad. José Isabel Jaramillo, recalcó que en estos recorridos que se hacen por todo el territorio municipal se cuenta con el respaldo de la Policía Preventiva así como el apoyo del alcalde y del secretario del ayuntamiento.
◄ DE JUNIO A SEPTIEMBRE
Caen ventas en comercio local Hernaldo de la Rosa • 7días Enrique Estrada.- El comercio local ha visto afectadas sus ventas hasta en un 40 por ciento debido a diversos factores tanto económicos, como naturales y sociales. Las ventas de los 23 comercios formales situados en la avenida principal, que hasta junio del presente año llegaban a cerca de 2 mil pesos diarios, en la actualidad no rebasan los 300. Oscar Sánchez, comerciante local, dijo que debido a que el sustento de las familias estradenses se adquiere del trabajo del campo “ahora
con las sequías que azotan al estado ha bajado todo en cuestión de ventas ya que en un principio de año los trabajadores del campo al recibir su salario se dirigían a los establecimientos de comida o alimentos básicos a adquirir un servicio, ahora con este problema de la sequía y falta de empleo ya no les alcanza para nada”. Consideró que es necesario invertir más creando nuevas fuentes de empleo, como maquiladores o trabajos base que sustenten la economía del municipio para que el comercio se mantenga y crezca año con año.
Ofertan 640 vacantes en VIII Feria del Empleo Redacción • 7días Río Grande.- Un total de 640 vacantes fueron ofertadas por 26 empresas -entre operarios, técnicos, jornaleros y profesionistas- en la Octava Feria que realiza el Servicio Estatal del Empleo (SEE). La inauguración estuvo a cargo del Secretario de Desarrollo Económico, Eduardo López Muñoz; así como del acalde Mario Alberto Ramírez Rodríguez y el director del SEE, Cliserio del Real Hernández. El titular de esa dependencia señaló que se entregarán recursos por el orden de 1 millón 690 mil pesos para la adquisición de materiales, para el arranque de 16 cursos de capacitación de fomento al autoempleo, beneficiándose un total de 320 riograndenses.
Entregan más de 1 mdp para capacitación >> HABITANTES DE 15 COMUNIDADES DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN HAN SIDO BENEFICIADOS Redacción • 7días Pinos.- El director del Servicio Estatal del Empleo (SEE), Cliserio del Real Hernández, hizo entrega de 1 millón 347 mil 145 pesos, para la adquisición de materiales para realizar 12 cursos de capacitación de fomento al autoempleo, en beneficio de 252 personas de esta región. En esta ocasión hay cursos dirigidos para comunidades con alta y muy alta marginación, porque el único propósito es ayudar a los que menos tienen, “pero todo depende de ellos para aprender un nuevo oficio y así autoemplearse”.
Señaló que las comunidades con características de marginación son: Tolosa, El Jaibito, La Blanca, Los Arquitos y la Labeña, sumándose a un total de 15 localidades de este tipo que ya fueron apoyadas a través de los cursos de capacitación. Cliserio del Real Hernández destacó que una de las prioridades de la presente administración gubernamental es ayudar a los más necesitados y, prueba de ello es que en el municipio se han ejercido en un año, a través del SEE, un total de 3 millones 636 mil 740 pesos, en el subprograma Bécate.
Asimismo, el pago de becas de cursos que ya concluyeron y la entrega de 10 equipos de fomento al autoempleo, todo ello con una inversión cercana a los 800 mil pesos, señaló el funcionario estatal. Por su parte, el titular de Desarrollo Económico López Muñoz, destacó que Río Grande es uno de los municipios más importantes del estado y que, por ello, en tan sólo 12 meses de administración gubernamental se han ejercido cerca de 7 millones 600 mil pesos. Mientras tanto, el edil de Río Grande, Mario Alberto Ramírez Rodríguez, agradeció todos los apoyos otorgados por la presente administración gubernamental, a través del SEE. “Me siento como si no fuera un municipio con un partido de oposición, ya que nos han apoyado considerablemente por parte del actual gobierno del estado, es por eso que nosotros seguiremos gestionando los recursos para el bienestar de la ciudadanía”, destacó Ramírez Rodríguez.
Sociedad en alerta
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
7dias.mx
18
Lo que tú no le enseñes en casa, la sociedad se lo enseñará con dureza E Consejo Editorial • 7días
n el análisis del carácter, específicamente de los factores que inciden de manera negativa y que podrían derivar en una conducta violenta, el especialista Saúl Vázquez Luján explica que entre los principales factores se identifican al estrés y a la falta de comunicación en la familia. Respecto a este último tema, en nuestra edición más reciente empezamos a desentrañar las posibles problemáticas que se originan en el seno familiar. He aquí la segunda de las tres partes prometidas en relación a la falta de comunicación. CUANDO NO HAY LÍDER EN CASA Vázquez Luján refiere que los padres que fomentan en sus hijos actividades artísticas o deportivas logran –con mayor facilidad– que al llegar a la adolescencia se mantengan alejados de las adicciones y la violencia. Recomienda poner límites y, a través de cuentos, poesía, pintura, música o canto, llevarlos a sublimar las carencias tempranas. No todos los niños que tuvieron carencias manifiestan violencia, dice, sin
embargo una gran mayoría sí tiene esa tendencia y por ello la importancia de inducirlos a actividades artísticas.
Otra parte importante para un desarrollo más sano de los niños y jóvenes es la comunicación con los padres. Aquel niño que entre los cero y 10 años tuvo comunicación en el seno familiar, sin duda –en su mayoría– será un individuo seguro, sin miedo, capaz de expresarse sin violencia.
Los niños que no tuvieron esa posibilidad dentro del hogar, siempre se conducirán con temor y no serán capaces de expresar ni sus sentimientos ni sus emociones. De ahí la búsqueda en la calle, fuera del seno familiar, de alguien que los escuche y se convierta en el líder que no encontraron en casa. Si ese encuentro se da con quien sabe escuchar y ver, con un maestro o con un verdadero amigo es posible rescatarlos. Pero si, como ocurre frecuentemente, es con jóvenes que están igual o peor de carentes que él, con resentimiento o coraje hacia la vida, “es fácil imaginarse lo que pueden hacer y lo que están haciendo”.
LA IGNORANCIA Esta parte juega un papel importante y por ello los padres deberían poner mayor cuidado en no trasladar su desconocimiento, temor o frustración a los hijos.
El especialista recuerda uno de los muchos casos que ha atendido y que evidencia la ignorancia con la que a veces se conducen los padres. “Me trajeron a una niña que se negaba a hablar y cuando yo pregunté cómo había empezado, la madre contó que la primera palabra que dijo fue ‘puta’ por lo que ella, cada vez que la bebé lo balbuceaba le pegaba en la boca”. Y cuando la niña creció, por más intentos que hacían para que hablara, la niña no pronunciaba una sola palabra. Vázquez Luján pregunta ¿quién va a querer hablar cuando lo que recibe a cambio son golpes? La criatura no sabía el significado de esa palabra, pero la madre sí, y su ignorancia la llevó a imponer castigos injustos que atemorizaron a la niña al grado de no querer decir nada. Por otro lado, el alarmante incremento de conductas violentas que se aprecia mayoritariamente en los jóvenes, obedece a diversos factores cuyo conocimiento permite no sólo entenderlos, sino también atenuar los efectos de ese tipo de comportamiento que daña severamente a la sociedad. El doctor Saúl Vázquez Lujan relaciona –en orden de importancia– las principales causas que provocan actitudes violentas en los individuos: - El estrés - La falta de comunicación al interior de la familia. - Alimentación chatarra. - Exceso de información nociva a través de los medios de comunicación. - Juegos y juguetes violentos. - Falta de espiritualidad y de creencias. EL ESTRÉS ¿Qué lo causa? Según Jean Benjamin Stora “el estrés es causado por el instinto del cuerpo de protegerse a sí mismo”. Es una reacción a cualquier estímulo en exceso o escasez, que perturba
el funcionamiento normal de nuestro cuerpo y altera la salud física y mental. El estrés es considerado por Vázquez Luján como el factor más grave de todos y calificado como “un cáncer social” que induce a conductas violentas. Afirma que representa una forma de auto agredirnos, o mejor dicho, de auto suicidarnos. Es provocado tanto por factores internos: el tipo de alimentación, las horas de sueño y ciertos hábitos, como por externos que se refieren al entorno en el que nos desarrollamos a nivel familiar, social y laboral. En una sociedad con un ritmo de vida como el actual, es sumamente difícil encontrar individuos que estén a salvo. El estrés produce trastornos físicos y mentales. La inestabilidad que genera enferma al cuerpo, y éste a la mente, o viceversa. Las alteraciones físicas asociadas a este padecimiento pueden ir desde las leves hasta las graves. Por otra parte, el estrés recurrente provoca síntomas que son evidentes: - Infelicidad - Agresividad - Hostilidad - Indecisión - Ansiedad - Desorganización - Tics
- Pérdida de cabello - Anorexia o bulimia - Tensión muscular - Cansancio inexplicable - Somnolencia -I nsomnio - Palpitaciones - Tabaquismo - Alcoholismo - Trastornos estomacales - Dolor de espalda - Dolor de cabeza - Hipertensión - Hipoglucemia - Alergias - Dermatitis Saúl Vázquez Luján hace algunas recomendaciones para controlar el estrés y minimizar los efectos que éste provoca en la conducta de los individuos. - Fíjese metas realistas en su casa y en el trabajo - Haga ejercicio - Medite - Abandone las actividades diarias que le causan estrés, realice deportes en grupo, eventos sociales y pasatiempos Este espacio tiene principal objetivo concientizar a nuestros lectores sobre la importancia de combatir –desde nuestra trinchera– la violencia que como sociedad padecemos. Desde distintos ángulos y puntos de vista analizaremos la violencia a partir de su origen sí para comprenderla, pero también para aprender a controlarla.
19
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
Oficios
7dias.mx
◄ LOS “GRITONES” SE HAN VUELTO TODA UNA TRADICIÓN EN LAS FERIAS POPULARES
¡Lleve la oferta, marchanta!
>> MEDIANTE FRASES GRACIOSAS E INGENIOSAS LOGRAN CONVENCER A LOS TRANSEÚNTES DE ADQUIRIR LA MERCANCÍA “REGATEADA” Carlos Omar García • 7días
humor y el ingenio para hacerse escuchar entre la gente que pasa indiferente en busca de algo de diversión. Con frases como “señorita de los zapatos al revés, lleve esto o aquello”, “señorita de la peluca maltratada todo este paquete por tanto”.
E
n la feria de Zacatecas –como cualquier otra en el país– usted se puede topar con todo tipo de curiosidades: desde una gran variedad de ropa, calzado, cosméticos y perfumes “originales”, puestos de comida, antros y discotecas, y hasta con criaturas exóticas que van desde una mujer lagarto hasta gallos con cuernos. Sin embargo, hay una zona que llama la atención por la particularidad con que se ofrecen los productos: los gritones de los trastes. Bastan un micrófono, una buena voz y habilidad de persuasión para lograr que los marchantes terminen por adquirir alguno de los artículos que ahí “regatean” los vendedores. Aquí se puede encontrar un gran surtido de enseres de cocina y artículos para el hogar: ollas, cacerolas, vasos, platos, cubiertos, botes, cestos, vasos de muela con fondo de roca – “vasos de cristal que usan los ricos”, explica un anunciador–, licoreras, vaporeras… Brígido, uno de los voceadores del puesto, que tiene un vistoso y colorido letrero que dice “Gran remate”, dice que aprendió este oficio sólo de ver cómo lo hacían otros vendedores. Al principio le daba vergüenza estar gritando, pero ya le tomó el gusto. “Hay veces que terminamos roncos de no poder hablar”, lamenta. Como todo trabajo tiene sus riesgos.
También los parentescos se hacen presentes con “tía, todo este juego de ‘topers’ como los del Fuller que vende tu amiga, por mucho menos”. El poblano dice que hay que hacer gracias pero sin ofender.
Una vez que ha oscurecido y empieza a llegar la gente a la feria los trabajadores afinan gargantas y se encienden las bocinas para arrancar con la vendimia mientras las luces incandescentes típicas de estos sitios iluminan la gran cantidad de mercancía que se oferta. Por disposición de las autoridades debe haber un mínimo de 15 metros entre cada negocio, para evitar algún tipo de percance. Brígido –originario de Puebla, de unos 60 años, aspecto desaliñado y con el pelo revuelto, pero amable en el trato– es quien comienza a anunciar las primeras 2 horas. Se para sobre una tarima que está a lo largo del “changarro” y pide a sus ayudantes el primer artículo: “Un juego de tazones para el menudo, el pozole o el caldo por
40 pesos. 40 pesos a la una, 40 pesos a las dos… Todo este juego, todo este paquete por 40, si no pa’ bajarlo”. Nadie responde a la ganga. “Bájenmelo de aquí”… Es la historia de todos los días hasta las 12 o 1 de la mañana.
anciana que pasa cerca no se puede resistir al oír la rebaje a 20 pesos de una azucarera que debiera costar más de 50 pesos, según el precio “regular”. Paga feliz su nueva azucarera y se marcha. Brígido deposita el billete en una caja y sus compañeros le extienden otro enser –a pesar de que no es un buena noche, va saliendo–. Las mejores ventas son las que tienen en la semana después de que concluye la feria, o el día de quincena. Los gritones ahora rebajan una licorera de cristal con 6 vasos de 150 a sólo 50 pesos; ésta fue, sin duda, la mejor venta ya que cerca de 7 clientes se acercaron a llevarla; no podían dejar pasar esta oportunidad.
Este puesto ambulante lo atienden 5 hombres, unos son de Puebla, otros de Veracruz, Chiapas y demás estados; 4 cuatro más llegarían en días posteriores para auxiliar en los días de más venta. Antes de arribar a Zacatecas –lo vienen haciendo desde hace 8 años–los vendedores itinerantes estuvieron en Tlaxcala y una vez que culmine la Fenaza seguirán su camino hacia Michoacán, Chiapas, Chihuahua o algún otro lugar donde haya festividades. Por trabajo, están 4 meses fuera de sus hogares y 2 semanas en ellos. Atendiendo al enjundioso modo de promocionar los artículos, una
Los anunciantes se valen del
Elpidio afina la garganta. Acabadas las 2 horas de su amigo, ahora es su turno de conseguir que la gente se detenga a llevar algo de sus ofertas. Este joven originario de Veracruz decidió dejar los juegos mecánicos para dedicarse a este singular oficio. Al preguntarle si tenía familia contesta: “¡Claro! Si no, ¿cómo nací?”, no sé si no entendió la cuestión o aplicó su habilidad y astucia para bromearme. Para tener el mejor precio siempre, dice, van a las tiendas para checar los precios a los que ahí venden. Uno de los anunciantes me revela en confianza el secreto de los regateos: no los hay. Todo es una estrategia. La gente se deja llevar por lo que escucha: no es posible que un artículo baje a más de la mitad de su precio, además las personas pagarían lo mismo si tomaran los artículos que están en exhibición a un lado de los anunciantes o, inclusive, si sólo desearan algún artículo por individual.
Opinión Por: María Dolores Bolívar Una niña se suicida luego de que sus amigos divulgan sus secretos vía Internet. Un grupo de chiquillas llevan a la red sus ritos de iniciación. La facilidad de filmar actos íntimos lleva a los más a ver así amenazada su privacidad y su autoestima. La crueldad ha encontrado en la tecnología un buen caldo de cultivo. Las comunicaciones instantáneas no han conseguido hacer más llevadera la vida en comunidad ni más sólidas las relaciones humanas. El acoso en el medio escolar no es algo nuevo. Su recurrencia se agrava por como opera el poder en el seno de las estructuras verticales. Cuando los mecanismos de inclusión y ascenso son determinados por el grupo, en ellos va impreso el modo como el poder se ejerce sobre las personas. La descomposición del tejido social y el resurgimiento o reconstitución de las estructuras de poder vertical, triunfan sobre la comunicación en un contexto que se ciñe a nuevas formas de interrelación personal que poco favorecen el contacto real o la interacción cotidiana. Nos comunicamos todos a través de pantallas y cuando estamos frente a frente el intercambio es hosco, carente de los convencionalismos que en otros tiempos ocuparon buena parte de las enseñanzas de padres a hijos y de maestros a pupilos. Hoy, los chicos casi no se escuchan y si se ven lo hacen por vía de imagines viciadas, modificadas, glamorosas. El mundo de la realidad ha pasado al plano del descuido, por no decir del olvido. DE BRAVUCÓN A ASESINO El sustantivo en inglés “bully” con
Por: Andrés A. Solís Desde hace algunos años, la víspera del 1 de septiembre y días posteriores, la Presidencia de la República en México ordena a todas las dependencias de la Administración Pública Federal, no tener ninguna campaña de difusión “al aire” en ningún medio. No hay spots en radio ni TV; no hay anuncios en prensa escrita ni espectaculares ni nada. La idea es NO OPACAR los logros que el presidente en turno presumirá como parte del informe de labores que rinde a la Nación. Este año 2011 no ha sido la excepción. Pero este año algo fue distinto. Este año la Presidencia de la República recurrió a las redes sociales con la intención de potenciar el discurso y hasta el presidente Calderón contrató los servicios de Google para armar una sesión de “preguntas y respuestas” con la sociedad a través de Internet. Pero una vez más falló, porque al tiempo en que se cumplió la orden de no tener ninguna campaña vigente,
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
7dias.mx
20
La decadencia del aula y la oficina su plural “bullies” ha trascendido el idioma inglés y también los espacios comunitarios. La palabra acepta varias traducciones, bravucón, acosador, buscapleitos. El bully es el intolerante clásico, que se propone exasperar al mundo real mediante el autoaislamiento en lo personal y la exageración del detalle y la minucia en lo colectivo. Sale de su rincón para hostigar al prójimo. Se venga de todo cuanto se siente despojado. Arremete a patadas contra la comunidad del modo como los niños malcriados que se mandan un capricho en sitio publico para sacar de quicio a la madre autoritaria. El bully toma de lo colectivo lo que le conviene… quiere ser democrático y liberal con él mismo y autoritario y dictatorial con los demás; se parapeta tras el individualismo pero espera que otros hagan las cosas por él. Se halla bien entre padres sopladores, maestros que mastican el conocimiento para él o amigos que le resuelven sus conflictos de estima. Los trabajos que le llenan son aquellos en los que tiene que invertir el mínimo aún esperando grandes réditos. Y así transita hacia su vida adulta, miembro de la generación del yo, el egocentrismo inaudito, la negación de todo cuanto contradice su limitado sentido de la identidad como de algo amorfo e indefinido que inicia y termina con el ego. Sus actos criminales tienden a pisotear a quienes son distintos. A cada cuál le asigna utilidad, servicio, trueque. Cuando la gente deja de servirle la convierte en guiñapo, la desecha, la mata. ÉLITES CRUELES En algunos países se ha tipificado ya el acoso laboral, como distinto
del acoso escolar, denominándose el primero como Mobbing, palabra que puede traducirse en asedio, acoso, acorralamiento. El origen del término en inglés, “mob”, proviene del comportamiento de los animales que, ante la percepción de un peligro, se unen para propinar entre varios ya sea dolor o muerte a un enemigo mayor. En realidad, la violencia psicológica coincide con la percepción que de una o más personas tienen algunos individuos cuya baja autoestima o condición mediocre les hace envidiar, resentir o padecer un exacerbado complejo de inferioridad frente a quienes tasan de “su enemigo”. La complejidad del comportamiento redunda en grandes daños a otros de manera desproporcionada y constante. Sus aliados son muchos… sus cónyuges y amigos (a quienes a menudo incorpora a su medio laboral, de contrabando), sus cómplices y subordinados (empequeñecidos por existir bajo su círculo de influencia). Leemos actos de excesiva crueldad en los medios académicos. Han comenzado a ser tantos que ya no se les asume como hechos aislados sino como una parte inevitablemente cruel de la educación masiva, cada vez más puesta en cuestión. Una profesora de Alabama, educada en Harvard, desquiciada por las trabas de sus colegas evaluadores, arremete contra ellos, a mano armada. Un profesor en Princeton se acuchilla furioso luego de ser expulsado de su oficina y de su campus sin mayor explicación. Mientras algunas compañías han comenzado a realizar pruebas psicométricas, terapias de grupo, clases de yoga y otros métodos
de relajamiento personal, las oficinas públicas se resisten a encarar el predominio de lo que se conoce como el síndrome del empleado postal –que toma el mote de las matanzas ocurridas entre 1986 y 2006 en sitios tan distintos y distantes como Oklahoma, New Jersey, Michigan, Oregón y California-. Disfuncionales, los empleados universitarios lidian con los efectos de un ambiente tóxico. Las universidades –de las que se espera que sean bastiones del debate y de la reflexión razonadase llenan de asesinos en serie; en ellas se discute el que los individuos sean dotados de armas para su autodefensa contra la psicopatía del asesino que tira contra las muchedumbres. Pero por encima de esos destellos de violencia hacia afuera, el edificio burocrático se ve aquejado del inesperado cáncer de la violencia psicológica. Cada vez más se intenta legislar contra esas persona bala o bomba, los brabucones inexorables que hostigan al prójimo cuando se sienten amenazados o cuando quieren afirmarse al interior de los círculos de poder sobre los que pretenden ejercer primacía. LEGALIDAD LETAL Esta realidad no es nueva. Su descripción llevará a muchos a identificar el fenómeno como parte de su rutina diaria. Pero mientras la mayoría preferirán asumirlo como lección de vida o situación inexorable, el hostigamiento que ejercen estas personas a menudo deriva en situaciones fatales par alas víctimas como pérdida del empleo,
fracaso profesional, depresión, pérdida de la razón y hasta la muerte. Los recursos del hostigador son tantos y tan variados que enumerarlos sería imposible, pero los principales se nombran a continuación a modo de demostrar que no nos son ajenos sino que más bien forman parte de nuestra vida cotidiana; el chisme, la intriga, el sobajamiento, el abuso de poder, el tráfico de influencias, la calumnia, el hostigamiento, el acoso, el entorpecimiento de los procesos de pago o de operaciones cotidianas, la negación de beneficios, servicios o permisos ofrecidos a otros empleados. Para efectuar tales atropellos el bravucón se vale de otras personas, a menudo de menor rango o posición. Asimismo infecta el ambiente con comentarios que trascienden el ámbito inmediato del trabajador y que lo desprestigian, también con los niveles superiores. Las víctimas no solo reciben acoso de jefes sino también de compañeros o personas de bajo nivel, toda vez que estos hallen apoyo de personas con poder sobre todo en base a relaciones de tipo íntimo que van desde los parentescos hasta las relaciones sentimentales. Difícil terminar esta tajada de realidad sin recurrir a Dante, quien dedicase su vida a imaginar, entre otras cosas, el infierno: ¡Oh, insensatos afanes de los mortales! ¡Qué débiles son las razones que nos inducen a no levantar nuestro vuelo de la tierra! Dante Alighieri María Dolores Bolívar Escritora, periodista y fotógrafa Radica en San Diego, California
Tuit-informe o el monopolio del discurso la Presidencia ORDENÓ (al menos) a las Secretarías de Estado y a la Procuraduría General de la República a unificar mensajes y de repente todas las oficinas públicas comenzaron a “postear” en Twitter, Facebook y YouTube los logros del presidente. Lo mismo se vieron logros en materia de salud en las redes sociales de la Secretaría de la Reforma Agraria, como los avances en materia de seguridad en los perfiles de la Secretaría del Medio Ambiente, y hasta los avances en turismo en las redes de la Procuraduría General de la República. Este Gobierno no sabe comunicar, lo ha demostrado muchas veces, pero ahora peor. Muestran que siguen sin entender que las redes sociales tienen públicos fragmentados y específicos y que a quienes les interesan los temas de economía, no le interesa leer tuits o post en Facebook de lo que hace la Marina y viceversa. Con estas acciones invisibilizan el esfuerzo de una dependencia para
enaltecer al señor de Los Pinos a quien parecen agradarle este tipo de pleitesías. ZACATECAS Y LO MISMO El caso de Zacatecas no fue distinto. Ni el gobernador Miguel Alonso ni su equipo de comunicación de Gobierno del Estado supieron aprovechar las nuevas tecnologías para difundir con mayor efectividad y transparencia lo que por Ley debe hacer una administración: rendir un informe de labores. Habrá quien diga que el gobernador destacó por ejemplo en Twitter, algunos logros de su primer año de gestión; pero en realidad sólo puso cifras alegres y no compartió ningún enlace a ningún documento o archivo que de cuentas claras de su dicho. En Facebook el Gobierno del Estado hizo bien al compartir una liga para seguir en vivo la transmisión del evento; presumió sus fotos y compartió el enlace al documento del I Informe, muy bien, pero en Twitter se la pasaron más
retuiteando las felicitaciones y loas al gobernador, que dando datos duros, información clara y precisa de las acciones de gobierno y cómo se han gastado los recursos públicos.
equivocado o no han comprendido lo que significa la Web 2.0. Estar en Twitter o Facebook no significa estar en Redes Sociales ni mucho menos ser interactivo
Eso no es comunicar. Es regresar a los tiempos del viejo PRI de exaltar la figura del Tlatoani en turno.
Se requiere entender cada medio, cada red social, cada plataforma y crear entonces mensajes para cada una de ellas. Las Redes Sociales no pueden ni deben ser vistas como simples modas y eso significa también, que cada persona y/o Institución debe entender cómo insertarse en esa discusión.
Las Redes Sociales son un modelo de comunicación interactiva en dos vías, una consecuencia de la democratización de Internet. El viejo modelo, la Web 1.0, era unidireccional y autoritaria, donde el público sólo podía leer lo que se publicaba por un Webmaster. La Web 2.0 exige dialogar, intercambiar ideas. Publicar sólo lo que la fuente quiere y más aún, hacer caso omiso a la conversación del público es seguir siendo 1.0, no importa si es desde Twitter o Facebook. Lo que muestran tanto la Presidencia de la República como el Gobierno del Estado es que se han
Al gobernador Alonso alguien debe explicarle eso, porque no puede en un tuit decir que va camino a rendir su I Informe y luego tomarse una foto con “el gran comunicador”, como se refiere el propio mandatario estatal a un periodista. O tuitea como Miguel Alonso o como el Gobernador del Estado de Zacatecas. Andrés A. Solís Periodista Autor del Manual de autoprotección para periodistas
21
◄Por:
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
El Recortón
La tijera
7dias.mx
MEJOR ES CALLAR Y QUE SOSPECHEN DE TU POCA SABIDURÍA, QUE HABLAR Y ELIMINAR CUALQUIER DUDA SOBRE ELLO Abraham Lincoln (1808-1865) Político estadounidense
La opinión.- De la ciudadanía en torno al primer año de gobierno “será la valoración más importante que se pueda emitir”, el Sol Azteca no improvisará en externar una opinión al respecto, dijo el líder estatal de los perredistas, Gerardo Espinoza Solís. Tal cual mi estimado. Cae más pronto.- Un hablador que un cojo, porque enseguidita de esas declaraciones, siempre sí se animó a calificar y dijo que fue un mensaje político “dirigido a la clase gobernante, a su equipo de gobierno y a figuras del priísmo nacional”. Sin improvisar. Vendrá.- Después esa valoración de la ciudadanía porque –rápido y furioso– don Gerardo siguió con la crítica (que no opinión improvisada) sobre el informe de MAR: “centró gran parte de sus esfuerzos en descalificar a las administraciones que le precedieron y no en rendir cuentas de lo que se realizó en un año de trabajo”. Duro y a la cabeza. Pesada.- Fue la artillería que llegó al Primer Informe de Gobierno de Arnoldo Rodríguez Reyes. Desde el gobernador del estado; la alcaldesa de Aguascalientes; Lorena Martínez; pasando por varios secretarios de estado; hasta diputados locales y federales. El Teatro Fernando Calderón estaba abarrotado. Sudaban alegría. Largo.- Pero muy largo se fue el alcalde capitalino en su mensaje. Tanto, que incluso le valió el comentario del gobernador de que había sido una “síntesis muy concreta”, ahí nomás de ¡27 hojas! Las risillas y hasta aplausos no se hicieron esperar tras el comentario de MAR. Faltaba más. Una pestañita.- Se echó el secretario de gobierno municipal, Juan Antonio Ruiz, por ahí a la altura de la página 23 del discurso. Cabeceó emulando a Christian Mijares pero de inmediato recobró la compostura y siguió en su puesto. ¡Firmes! La muestra.- La puso un coro de niños que sí se sabía La Marcha de Zacatecas, no como el 99.9 por ciento de los funcionarios que por más que intentaban mover los labios para disimular su desconocimiento no había forma de que lo lograran.
Los aplausos.- Se los llevaron Sebastián Cristóbal Hernández y María Trinidad Estrada Nava, policía municipal y del servicio de limpia, respectivamente, ambos trabajadores de la presidencia municipal. Emocionados, recibieron las llaves de las casas que el gobierno de Arnoldo Rodríguez les regaló en reconocimiento a su esfuerzo y compromiso. El público aplaudió de pie. Golpazos.- Mediáticos se han dado –después de ese primer informe– el actual alcalde, Arnoldo Rodríguez y su antecesor el panista Cuauhtémoc Calderón Galván, quien al tercer día de la rendición de cuentas del priísta, reaccionó ante señalamientos como “un municipio en bancarrota”, “actitudes corruptas”, y “estamos cansados de funcionarios deshonestos y corruptos”. ¡Cuaz!
Por aludido.- Dijeron, se dio el panista cuando el ahora priísta se refería a la administración anterior. En el asunto ya median –según declaraciones de los actuales funcionarios– denuncias contra quien resulte responsable del estado de “casi bancarrota” en la que recibieron las arcas municipales. Qué novedad. Tan cerca.- De la capital y tan lejos de MAR. Así está el alcalde ¿priísta? de Calera, Rodrigo Saucedo Ramírez, que gobierna un municipio a tan sólo 37 kilómetros y al que pocos, contados fueron los funcionarios que acudieron a felicitarlo por sus raquíticos, escasos logros. La dominguera.- En miércoles fue autoría de Saucedo Ramírez. Ahora resulta que Calera es equiparable –según dijo en su primer informe
de gobierno– al Distrito Federal y Estado de México. Y es que el edil aseguró que con su programa de boletos de transporte gratis a estudiantes se han beneficiado más de medio millón de padres de familia ¡Sácatelas! ¿Sabrá que Calera no llega –según cifras del INEGI– ni a 40 mil cristianos? ¿De dónde sacaría los otros 450 mil, ya no diga usted padres, cuando menos habitantes? Por lo visto, lo suyo, lo suyo, lo suyo, no son las matemáticas –y eso que es contador–. Lo suyo, lo suyo, lo suyo, es la imaginación. Y grande. En desbandada.- Salieron los calerenses cuando Rodrigo Saucedo ni siquiera iba a la mitad del ameno güiri güiri que se aventó como informe. Ni los del barzón, ni los estudiantes beneficiados con los famosos boletos, tuvieron la paciencia suficiente para esperar a que
terminara su discurso y felicitarlo por los 7 logros de su gestión. Invitación.- Obligatoria al primer informe de gobierno les hicieron a los estudiantes beneficiados de Calera porque los amenazaron, perdón, los advirtieron de que ahí, en el lugar de los hechos pasarían lista para ver quien asistía y quien no. Se salvaron del tache. De gratis.- No fue la aburrición, porque hay quien dice y asegura que Rodrigo Saucedo olímpicamente ignoró los informes que los titulares de cada área enviaron a la Secretaría de Gobierno. Él prefirió que su primera rendición de cuentas saliera de su ronco pecho. Y ahí están las consecuencias. Entre el medio millón de beneficiarios y los caminos sacacosechas en las calles y callejones de Calera, la regó y feo. Lástima, se le fue el primero.
En forma Zacatecas
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
7dias.mx
22
◄ EN SU EDICIÓN NÚMERO 31 LOGRA IMPONERSE MÉXICO SOBRE KENIA POR: EL DESTRUCTOR ASÍ FUE Se terminó la Fenaza 2011 y su programa deportivo –tal como se pronosticó al inicio de la misma con todos los eventos que lo integraron– resultó ser una lista plagada de cantidad y prácticamente nada de calidad. Se invirtieron hasta 3 millones de pesos para llevar a cabo más de 28 eventos donde una pelea de box se llevó la mayoría del recurso e, incluyendo los festejos que tuvieron lugar sobre la plaza de toros y el lienzo charro, hay muy poco que rescatar. Se gastó 1 millón 200 mil pesos en una función de box que, a final de cuentas, ni fue de campeonato, mantuvo un costo por boleto demasiado alto y no digno para lo que representaba la batalla; sobre el ring, el fraude se redondeó con un colombiano de efectos retardados que cayó a la lona en el tercer round e, inexplicablemente, no se levantó. Qué decir del combate que le siguió donde Jean Carlo Aparicio también se despachó, en el segundo asalto, a su retador de último recurso pues el que había subido a la báscula ni siquiera pertenecía a la comisión y la televisora que tuvo la exclusividad no permitió tal engaño. En los toros nuevamente la empresa mostró estar más preocupada por llenar la plaza de amigos y recuperar cada peso en los demás boletos, que en traer encierros de calidad en una plaza que fue privada de identidad pues en ella se mezclan 2 estilos muy diferentes. Una vez más el trato hacia la gente hizo evidente su falta escaso criterio. Otro de los grandes eventos que inició mal y terminó peor fue el Medio Maratón de la Plata: no se planeó bien la participación, hubo poco recurso, cero publicidad, un aval que fue entregado segundos antes de la salida, una raquítica premiación, falta de respeto a atletas y medios de comunicación, y el recorrido estuvo lleno de confusiones que afectaron directamente a los corredores. De los otros eventos, mejor ni hablamos pues con el poco dinero que recibieron sólo se puede valorar el esfuerzo que realizaron para salir adelante.
Se lleva Miguel Hernández el Medio Maratón de la Plata Julio César Lara • 7días
L
os zacatecanos arrasaron en las 4 principales categorías del tradicional Medio Maratón de la Plata celebrado en las principales calles del Centro Histórico, en el que participaron más de 600 atletas locales, incluso los kenianos radicados en la entidad, y nacionales. El atleta Miguel Hernández Rubio, originario de esta ciudad de cantera y plata, conquistó la categoría libre al llegar a la meta de 21 kilómetros 97 metros en una hora, 8 minutos y 10 segundos; le siguió Jynocel Basweti, nacido en Kenya, quien registró una marca de una hora, 9 minutos y 9 segundos. Desde el arranque Miguel Hernández y Jynocel Basweti tomaron la punta del pelotón,
permanecieron pegados al pasar por la avenida Fernando Villalpando y luego por La Alameda, la avenida Hidalgo y ya estaban en Plaza de Armas en el primer mini circuito; al volver a pasar por las mismas calles e ingresar a la avenida Guerrero fue cuando Miguel tomó la delantera por aproximadamente 30 metros. Cerca del kilómetro 7, ya en la avenida López Velarde, Basweti logró pasar al zacatecano. Así permaneció la competencia hasta el kilómetro 9, en el retorno de la avenida Universidad, donde Miguel retomó la delantera y no la volvió a perder. Prácticamente Miguel Hernández aumentó por 12 kilómetros su ventaja. Al llegar a la meta final el minuto de diferencia en realidad representó cerca de 300 metros de distancia, cifra que habla de la gran
preparación que el atleta zacatecano ha tenido a lo largo del año. Por su parte Diana Cisneros puso el nombre de Zacatecas en alto al triunfar en la Categoría Femenil y detener el cronómetro en una hora, 24 minutos y 24 segundos. Christopher Sandoval, la nueva estrella del atletismo zacatecano, decidió participar en la prueba de
los 10 kilómetros en Categoría Varonil donde logró llegar a la meta en la primera posición c on una marca de 33 minutos y 31 segundos. El triunfo en la misma prueba pero en Categoría Femenil también tuvo cara de cantera pues Carolina Macías, con un tiempo de 48 minutos y 58 segundos, destacó en el primer sitio.
Colonial de Jerez, campeón de Copa Fenaza 2011
>> EL PASO DE LA MUERTE LES PERMITIÓ SALTAR HASTA LOS 324 Y, CON ELLO, ALCANZAR EL TRIUNFO Julio César Lara • 7días El equipo de la Colonial de Jerez se colocó como máximo ganador de la Copa Fenaza 2011 al sumar 324 puntos luego de ejecutar de manera correcta el paso de la muerte, con lo que dejaron en segundo puesto a Espuela de Zacatecas, con 314 unidades, y en tercero a Regionales de Zacatecas, con 295. Hasta antes de efectuarse la última y más peligrosa de las suertes, los charros de la Colonial de Jerez y Espuela de Zacatecas buscaban alzarse con la victoria tras registrar 292 y 290 puntos, respectivamente; con menos posibilidades también mantenían vivas sus esperanzas Regionales de Zacatecas y Alacranes de Durango con 270 unidades. Sin embargo, después que el paso de la muerte tuviera lugar fueron los jerezanos quienes conquistaron el torneo al recibir 32 puntos. Alberto Herrera fue el charro que caló para La Colonial con 36; mientras que en los piales el equipo
se fue en ceros y en la suerte de colas lograron 72 unidades: Édgar Álvarez consiguió 34; Guillermo Sánchez, 23, y Alberto Herrera, 15. Ramón Valdez jineteó el toro para obtener 16 tantos y cumplieron la terna con el lazo a la cabeza de 30 en la responsabilidad de Jesús Félix Aguilar, y los piales de 28 por Alejandro Escobedo. Con 17 puntos fue calificado el jineteo de yegua de Ramón Valdez; se ocupaban manganas y, en las de a pie, Alejandro Escobedo consiguió dos de las que cada una recibió 23 puntos, más 2 por el tiempo no utilizado.
Los meseros también corren Julio César Lara • 7días Al demostrar grandes habilidades con la charola y tras aplicar toda su experiencia para satisfacer al cliente y merecer propina, Luis Antonio Bernal se llevó el primer lugar en la tradicional carrera de meseros efectuada sobre el Centro Histórico de la ciudad. Luego de haber avanzado del primer hit sin mayores complicaciones y no mostrar de golpe todo el talento, Luis Antonio salió concentrado a la gran final y derrotó a sus compañeros José Antonio de Ávila Cruz y Octavio Cortés, quienes le persiguieron muy de cerca, pero nunca pudieron darle alcance. Por su parte, en la rama Elite Femenil, Claudia de Ávila se quedó con la carrera y tomó el título que se encontraba a servicio de Alejandra Soto, quien arribó a la
meta en segundo puesto, seguida de Anahí Galindo. En el sector de los veteranos se observó menos velocidad, pero más experiencia, factor que le dio el triunfo absoluto a David Martínez, dejando en segundo y tercer puesto a Pascual Valenzuela y Jesús García, respectivamente. En el ánimo de ir descubriendo talentos y encaminarlos en el arte de servir, también tuvieron lugar Categorías Infantiles en sus 2 ramas donde destacaron los victoriosos Said Alejandro González y Rita Centeno. Al final de la competencia y en presencia de la reina y las princesas de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2011, Ingrid, Isabel e Itzel, se efectuó la ceremonia de premiación donde los ganadores recibieron un bonito reconocimiento.
23
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
7dias.mx
En forma Zacatecas
◄ LAS GESTIONES YA COMENZARON A REALIZARSE
Grandes eventos deportivos para 2012
>> INCUFIDEZ BUSCA TRAER A LA ENTIDAD UN MUNDIAL, UN PANAMERICANO Y UN NACIONAL Julio César Lara • 7días
D
espués que se cumpliera un año del nombramiento de Martín Barraza Luna como director general del Instituto de Cultura Física y Deporte en Zacatecas (Incufidez), tiempo en el que trajo a la entidad 5 eventos deportivos de carácter nacional, aseguró que su intención para el ciclo 2011-2012 será buscar un mínimo de 3, entre los que destaca un evento panamericano y un mundial. Independientemente de que la organización en muchos de ellos dejara mucho que desear, el titular del Incufidez logró traer en noviembre de 2010 el Nacional de Baloncesto Sub-21 Femenil; en marzo de este año, la vuelta ciclista;
en abril, el Nacional de Baloncesto Primera Fuerza Varonil; en junio, los Juegos Deportivos Nacionales Conadems y el Nacional de Beisbol Sub-19. Sin embargo, manifestó que su pretende, en los próximos 12 meses de su gestión, tener en la entidad el Campeonato Nacional de Futbol Infantil y Juvenil “Benito Juárez”, el Campeonato Panamericano de Billar Modalidad Tres Bandas y el Campeonato Mundial de Beisbol Sub-15. Si bien estos eventos tendrían el siguiente año, ya comenzaron a realizarse las gestiones correspondientes ante las distintas autoridades. En el caso concreto del mundial
MARTÍN BARRAZA LUNA COMPARTIÓ LOS OBJETIVOS QUE PRETENDE ALCANZAR DURANTE SU SIGUIENTE AÑO AL FRENTE DEL INCUFIDEZ.
beisbolero, del cual México será sede, Barraza Luna lo solicitó ante el Teniente Coronel Alonso Pérez pero antes deberá comprobar que se cumplen con los parámetros requeridos, en cuanto a infraestructura hotelera y deportiva se refiere pues si bien 4 parques fueron suficientes para tener la justa nacional hace algunas semanas dista mucho de estar en condiciones para tener un mundial. Y es que entidades como Chihuahua y Quintana Roo también levantaron la mano. Según lo indicó el titular de la asociación, Jesús Lara, tener el panamericano de billar podría no ser tan complicado pues bastarían 200 mil pesos para su organización ya que, si la bolsa es atractiva, los jugadores podrían pagar los viáticos con sus propios recursos. Finalmente, recibir la sede del Nacional Benito Juárez no será nada fácil. Aunque es el de menos jerarquía, sí podría ser una de las sedes más complicadas de obtener pues la asociación estatal de futbol vive momentos de reestructuración, aun cuando existe el antecedente de haberlo traído en 2007 y, en palabras de la propia Federación Mexicana de Futbol a través del sector aficionado, Zacatecas ha sido el primero en requerirlo y desde ahí ya existe ventaja.
Otra victoria para Cristian Mijares
>> MANUEL LÓPEZ FUE RETIRADO DEL CARTEL POR NO ESTAR REGISTRADO ANTE LA COMISIÓN INTERNACIONAL DE BOXEO
Julio César Lara • 7días
Luego que en el primer asalto ambos pugilistas se estudiaran y En una Plaza de Toros Monumental ninguno se atreviera a arriesgar de Zacatecas que lució desolada, con más la pelea, durante el segundo poca gente y un espectáculo sobre fue el cafetero quien lució mejor el ring que, según muchos, quedó a y conectó, de buena forma, deber, el mexicano Cristian Mijares un par de golpes sobre la se colgó su victoria 19 por la vía humanidad de Mijares. knock out en la función estelar de box del programa deportivo de la El estilo de Cristian Mijares, quien Fenaza 2011. se caracteriza por protagonizar peleas que son ganadas con la En su visita a nuestro estado, el decisión de los jueces y no por la duranguense, y campeón en peso vía del knock out, hacía pensar que la Gallo, derrotó al en el tercer round batalla sería equilibrada. al colombiano Jonathan Pérez quien visitó la lona tras recibir No obstante, Pérez pagó el un uppercut en el mentón que le precio de salir al tercer capítulo con impidió levantarse. una actitud arrogante y retadora;
bastó únicamente un golpe en la cara para que cayera a la lona y, tras no poder levantarse durante el conteo de los 10 segundos reglamentarios, terminó llorando su derrota. De igual forma, en el combate co-estelear de la función en peso ligero, Jan Carlo Aparicio, “el Sireno Jr.”, batalló solamente en 2 asaltos para obtener el knock out frente a Mario “Furia” Martínez, adversario que emergió de última hora, luego que Manuel “Tatanca” López fuera retirado del cartel al no encontrarse registrado ante la Comisión Internacional de Boxeo.
En forma Fresnillo
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
7dias.mx
24
Arranca torneo de futbol 7 >> SE HICIERON MEJORAS EN LA CANCHA; UN 75% DE LOS CLUBES SE HAN INSCRITO Roberto Galaviz • 7días
Después de un receso de 3 semanas el torneo comenzó con un aproximado del 75 por l campo de futbol ciento de equipos inscritos. Los uruguayo ha vuelto a administradores comentan que es la vida con el reinicio normal que en la primera y del torneo en el que segunda semana falten prácticamente se Se añadió una clubes por incluirse; conjuntan más de significativa pero se añaden en 200 equipos que las primeras fechas disputarán a largo cantidad de caucho y rápidamente de 100 días, en disuelto para mejorar tienen que crear promedio (poco el bote de la dobles jornadas para más de 3 meses), el pelota. nivelarlos en las fechas cotizado título que que no pertenecían entrega este importante oficialmente a la liga. certamen.
E
Desde las categorías juveniles hasta las primeras fuerzas, han demostrado superioridad en el nivel de juego y su constancia ha consolidado al campo de futbol 7 como uno de los más concurridos de la ciudad.
Para este nuevo torneo se hicieron mejoras en el pasto sintético: se le dio mantenimiento y se añadió una significativa cantidad de caucho disuelto, triturado, para mejorar el bote de la pelota y, en consecuencia, la
velocidad y la calidad del juego. Aunque algunos jugadores han mencionado que se exageró en la cantidad, se espera que en los próximos partidos se reacomode la
cantidad de llanta triturada en el campo. Aunque en la organización siguen existiendo fallas perfectibles, como la rigurosidad en horarios y la
credencialización de los jugadores, la parte administrativa ya se plantea la forma de regularizar dichos rubros para mejorar la experiencia deportiva y de competitividad de los jugadores.
Deportivo Lugones pasa encima de Cobras >> EL 9-0 SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS RESULTADOS MÁS VERGONZOSOS DE LA JORNADA Roberto Galaviz • 7días Noventa minutos de tiempo reglamentario fueron suficientes –y hasta sobrantes–, para que Deportivo Lugones le diera una repasada al disminuido y poco vistoso equipo de Cobras. Fueron en total 9 goles los que, poco a poco, doblegaron a los rivales. En esta feria de goles, que impacientó tanto al público como a los vencedores, el tedio de no
tener competencia al frente por momentos se volvió insoportable y el partido cayó en una dinámica de nula competencia y aburrimiento. No obstante las redes se sacudieron en gran número de veces; la emoción natural no se hacía presente, y 2 tiempos de 45 minutos fueron suplicio tanto para unos, como para otros. Desde el inicio del partido Deportivo Lugones mostró
su verticalidad, dinamismo y ofensiva franca, y en menos de 15 minutos el marcador abultaba ya 4 goles, en promedio un gol casi cada 4 minutos. Dentro del campo de juego el bloque grupal de Cobras se deshizo en problemas internos; su falta de unidad, compañerismo y buena técnica provocaron el declive en picada de su causa. Al término del primer tiempo el marcador mostraba 7 goles a 0,
y era signo de que ese número aumentaría sin problemas en el tiempo complementario. En el descanso ambos equipos replantearon el juego. Deportivo Lugones decidió guardar a 4 jugadores titulares para darles descanso, y Cobras intentó motivarse con gritos del entrenador y algún jugador animoso; pero nada de eso l es funcionó: la losa era demasiado pesada.
Gimnasios públicos son utilizados por jóvenes Roberto Galaviz • 7días Aunque algunos entrenadores físicos han descalificado el uso de los gimnasios públicos, al declarar que por no contar con asesoría profesional sobre cómo usar los aparatos las lesiones pueden ser recurrentes y graves, o simplemente por usarlos sin una rutina de calentamiento adecuada, son muchos los jóvenes –incluso niños– que acuden regularmente a hacer uso de este tipo de instalaciones deportivas.
Estos gimnasios públicos fueron instalados hace ya varios años en diferentes puntos de la ciudad: el Parque Cuarto Centenario, la Lagunilla, la Unidad Deportiva “Benito Juárez”, entre otras. Gracias a los materiales con que fueron construíos (metal, cadenas, pesas, rines de llantas) se mantienen en condiciones aceptables. Son los mismos usuarios, aquéllos que no cuentan con los medios para pagar un gimnasio particular o un entrenador físico, quienes los resguardan para poder
seguir haciendo uso de ellos. Jóvenes de entre 15 y 25 años son, en su mayoría, quienes acuden a realizar rutinas; a veces lo hacen acompañados y realizan rutinas aprendidas en televisión o en páginas de internet. Ricardo y Saúl comentan: “Nos gusta venir aquí a ejercitarnos; es al aire libre, sin horarios y podemos estar en los aparatos el tiempo que necesitemos. Un lugar de paga es muy diferente y preferimos usar estas instalaciones.
Como hay varios en diferentes puntos de la ciudad, variamos la visita incluso”. Fernanda Mora, instructora física de un gimnasio ubicado al Norte de la ciudad, comenta que estos lugares son una buena opción si se
tienen los conocimientos básicos de ejercitación; de lo contrario, puede resultar contraproducente y hasta peligroso. Por ello, conmina a los jóvenes a investigar, preguntar y –entonces– realizar rutinas eficaces que les brinden excelentes resultados.
25
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
7dias.mx
En forma Calera
◄ A 40 MINUTOS DE LA GLORIA
Liverpool aventaja 4-3 a América Santiago Espinoza • 7días
septiembre en la cancha “La Chila”.
n partido de ida de la final del torneo de futbol rápido femenil, en la Categoría Gacelas, el equipo de Liverpool tomó una mínima ventaja al imponerse por marcador de 4-3 a su similar de América la tarde del lunes 12 de
Luego de 40 minutos del ríspido encuentro entre este par de aguerridas escuadras, la balanza se inclinó hacia las máximas campeonas femeniles de la PDR resultado que les permite anhelar tocar la gloria de nueva cuenta.
E
Por su parte, el equipo América se
dice dispuesto a echar toda la carne al asador y mandar a sus vitrinas el que sería su segundo campeonato de futbol rápido femenil. El partido de vuelta de la gran final se jugará la tarde del viernes 23 así como el partido por el tercer lugar entre Villanovatas y Deportivo Gálata en punto de las 5 de la tarde.
Cesantoni y Real Colonia cara a cara Santiago Espinoza • 7días Por segundo torneo consecutivo los equipos Cesantoni y Real Colonia se verán las caras en la final de campeonato de la Primera Fuerza del torneo de futbol rápido de la Promotora Deportiva Reveles (PDR) los días 23 y 30 de septiembre, ida y vuelta respectivamente. La serie de semifinales más complicada la tuvo el equipo de Cesantoni al caer en el partido de ida por marcador de 5-3, mismo que remontó en el juego de vuelta con un 6-3 y que significó un global de 9-8 para avanzar a la gran final de campeonato.
DEPORTIVO GÁLATA PELEARÁ POR EL TERCER LUGAR.
ATLÉTICO TORIBIO, POR EL JUEGO DEL ORGULLO.
Francia y Marsella instalados en la final Santiago Espinoza • 7días Todo está listo para que la final del campeonato juvenil de futbol rápido de la PDR inicie con el partido de ida entre los equipos de Francia y Marsella, el próximo lunes 18 de septiembre en la cancha de futbol rápido “La Chila”.
Por su parte, Atlético Toribio y Alemania se disponen a disputarse el partido por el tercer lugar la tarde del viernes 23 de septiembre, día en que también se decidirá al campeón de la Categoría Juvenil con el partido de vuelta y definitivo entre las escuadras francesas.
Es así como el equipo Real Colonia tendrá la oportunidad de cobrarle factura a la Cesantoni
de aquella final de la temporada pasada en la que cayeron por la mínima diferencia y luego de haberles hecho un partido “de esos grandes”. Por otro lado, la Segunda Fuerza se encuentra a un paso de conocer a sus finalistas, no sin antes disputarse las semifinales del torneo de la siguiente manera: Santa Cruz ante Brasil y Estación en contra de Deportivo Express. Aunque los grandes favoritos para avanzar a la fiesta grande de la PDR son Estación y Santa Cruz, sus rivales tratarán de truncarles el paso y colarse a la gran final; los encuentros de ida y vuelta de la semifinal serán los próximos 21 y 23 de septiembre en cancha “La Chila”.
Centinela
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
7dias.mx
26
◄Menor herido en volcadura Redacción • 7días
Z
acatecas.- Sobre los carriles que conducen a la ciudad de Fresnillo del bulevar López Mateos, alrededor de la 1:45 de la madrugada se registró un accidente vial a la altura de Dominos Pizza, en el que se vio involucrada una camioneta Datsun pickup modelo 1994. La causa del suceso: conducir bajo los efectos del alcohol y a exceso de velocidad. Fernando Castillo Maldonado, de 31 años, propietario y chofer de la unidad, salió ileso del accidente. Debido a lo aparatoso de la volcadura, su hijo Édgar Castillo Hernández, de 9 años, resultó herido. En el Seguro Social fue valorado y diagnosticado como fuera de peligro. Los daños en la camioneta fueron severos. El imprudente conductor fue trasladado a las oficinas generales de tránsito del estado para practicarle el examen requerido y, así, imputar o descartar alguna responsabilidad.
Albañiles electrocutados >> UNO DE ELLOS PERDIÓ LA VIDA EN EL LUGAR Y OTRO MÁS SE FUE INTERNADO DEBIDO A LO CRÍTICO DE SU ESTADO Redacción • 7días Mientras tanto, “el Güero” fue Guadalupe.- Un par de jóvenes trasladado en una unidad de la obreros que realizaban trabajos Red de Emergencias Médicas a la de albañilería en la cornisa de una Unidad de Emergencias Médicas vivienda de la colonia El Carmen (antiguo Hospital Civil) donde se le se electrocutaron cuando, cerca declaró en estado crítico. de las 4 de la tarde, tocaron cables de alta tensión. Al lugar del siniestro llegaron protección civil quienes le brindaron los primeros auxilios al Al frente de la cornisa en la que “Güero”; posteriormente, arribó trabajaban se encuentran cables de personal del Servicio Médico luz de alto voltaje y de teléfono. Uno de ellos, de quien sólo se supo Forense para recoger el cuerpo de Edgar quien, igual que su que le apodaban “el Güero”, tocó compañero, tenía sólo 18 años. por accidente uno de los cables de alta tensión. Otro de los trabajadores, al ver que “el Güero” recibía la descarga intentó jalarlo para salvarle la vida. Lamentablemente, consiguió su cometido pero él perdió la vida al instante. El hoy occiso respondía al nombre de Édgar López González y era originario de Tacoaleche, Zacatecas.
27
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
Centinela
7dias.mx
◄Operativo federal en Lomas del Lago Redacción • 7días Zacatecas.- En torno al clima de inseguridad que se ha presentado en nuestro estado, el sábado 10 de Septiembre decenas de elementos de la Policía Federal Preventiva se apostaron a las entradas de la colonia Lomas del Lago para revisar cuanto vehículo entraba o salía de la colonia. Mientras un grupo de 20 oficiales realizaban la revisión tanto en la entrada como en la salida del territorio, otros transitaban por la colonia al pendiente de lo que pudiera suceder; portaban armas largas que se podían ver por las ventanillas de sus unidades. Algunos de los vecinos
comentaron que vieron helicópteros de la misma corporación volando cerca del techo de las viviendas dando rondines hasta la colonia vecina, Colinas del Padre. Las causas que motivaron este operativo fueron desconocidas.
El operativo se extendió a las colonias Felipe Ángeles y Miguel Hidalgo. En esta última fueron detenidas 2 presuntos narcomenudistas y otras 5 personas en la colonia Felipe Ángeles.
En esta acción de la policía federal se decomisó un arma corta calibre .22 localizada al interior de una camioneta blanca con logos oficiales de la UAZ. Los tripulantes del vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades. Los sospechosos aseguraron que tenían el arma porque trabajan como veladores de una unidad académica de la máxima casa de estudios.
◄Capturan a secuestradores en Villanueva
Redacción • 7días
Zacatecas.- En conferencia de prensa, el procurador de justicia del estado Arturo Nahle informó sobre la captura de una banda de secuestradores sobre la que apenas el lunes 12 se inició la averiguación previa 45/2011. Asimismo, informó sobre el secuestro del joven Miguel Ángel Quezada Centeno, ocurrido en Jerez. Gracias a la denuncia oportuna de sus familiares, 4 de los secuestradores fueron capturados el pasado miércoles 14. Los delincuentes son: Juan Andrés Gómez Aguayo, de 25 años; Sabino Rodarte Ortega, también de 25 años, y José De Jesús Gómez Frausto, de 32 años, todos originarios de Villanueva, y Octavio Alonso Carrillo Aguayo, de 20 años nacido en Francisco R. Munguía.
Según Nahle el joven secuestrado fue rescatado con vida, sano y salvo, tras de una ardua labor de la unidad especializada en investigación contra el delito de secuestro y a la estrecha colaboración de la unidad de inteligencia de la Procuraduría General de la República. Los plagiarios exigían a la familia un rescate de 200 mil pesos y un auto con la factura endosada en blanco, mismo que bajó a 16 mil pesos y el vehículo luego de una negociación exitosa. Al momento de la detención fueron asegurados 4 vehículos: un Chevrolet Camaro modelo 1997, una camioneta Ford pickup Ranger y una Ford Escape así como un Honda modelo 2007. Se sabe que éste último también fue entregado para pagar el rescate que la banda de secuestradores realizó en los últimos días. También fue reportada un arma de fuego calibre .32. Estos sujetos ya tienen averiguaciones previas por otros secuestros que no han sido denunciados.
en la FENAZA Un rinconcito cubano Un rinconcito cubano
Carlos Omar García • 7días
P
ara todos los amantes de la cultura cubana, de quienes gusten de un buen puro hecho en La Habana o de los auténticos mojitos en las instalaciones de la feria se dispuso un puesto que ofrecía estos manjares y muchos más.
El lugar era ambientando con capítulos de La tremenda corte –la famosa serie radiofónica producto del ingenio cubano–, con sones de huaracha, danzón, bolero o cha cha cha. Así, don Germán ofrecía al público toda una variedad de objetos de la rica cultura que la isla caribeña ofrece al mundo. Discos de reconocidas agrupaciones como Buenavista Social Club, o de artistas como Compay Segundo y Omara Portuondo, estaban a la venta, a la orden de aquellos que,
Música, color y danza Alberto Amador • 7días
Durante la edición 2011 de nuestra feria, eventos de teatro, danza y música tuvieron lugar en el Foro Alternativo Multidisciplinario, mismo que se ubicó a un costado de la Megavelaria. En ese escenario el pasado miércoles 14 de septiembre se presentó la Compañía Juvenil de Danza Folclórica “Mazatl ollín” de la Escuela Secundaria Técnica número 1.
guiados por el instinto musical quisieran adquirirlos.
libros de santería, todo estaba disponible en un solo lugar.
Variedad de artesanías talladas en madera, semillas, y cuernos y huesos de toro, desde figurillas de mujeres y músicos, adornos en forma de animales, collares y máscaras aborígenes; batas y vestidos típicos; posters con grandiosas vistas del Capitolio y la Universidad de Medicina –donde hay gran cantidad de mexicanos estudiando, dice don Germán– en La Habana y otros lugares; playeras con el estampado del héroe “Che” Guevara y los
Los más buscados, sin duda, eran los puros cultivados en diferentes partes de la geografía cubana, los de mejor calidad en el mundo; y los mojitos que en su preparación llevan azúcar, limón, hierbabuena, ron –cubano, por supuesto–, agua mineral y hielo. La presencia de don Germán y sus muchos productos formaron un rinconcito extranjero en una de las ferias más mexicanas.
El nombre de este grupo proviene de los vocablos náhuatl que significan “venado” y “movimiento” y fue nombrado así por ser este animal parte de la fauna característica del estado. A pesar de ser un grupo de secundaria y estar bajo la dirección de un par de maestros, Luis Fernando Amador y Manuel Hernández, hacen de sus presentaciones eventos ricos de color y música. En el mencionado foro alternativo ejecutaron un colorido programa: “Pinceladas de México y Coahuila… Desierto, danzas y tradiciones” en el que contaron historias de tres estados de la República: Tamaulipas, Veracruz y Coahuila. Las picotas del centro de Tamaulipas, el danzón veracruzano y estampas típicas en la región que va de Monclava a Saltillo, en Coahuila, fueron piezas que permitieron un juego de colores, pasos y diversos vestuarios que fueron reconocidas con el aplauso de los presentes.
En la danza de Kikapú de Muzquiz, Coahuila, los jóvenes invitaron a algunos de los asistentes a maquillarse la cara como ellos y a bailar la última pieza musical en la que formaron una víbora. Para cerrar su presentación, las 16 parejas bailaron una polka del noreste de Coahuila, y vieron reconocido su talento con las ovaciones de quienes acudieron a la feria y pudieron presenciar su espectáculo.
19 de septiembre de 2011 N° 379
en la FENAZA
2011
La Guzmán sin moderación Luis Miguel Jiménez • 7días
U
na de las mejores presentaciones que albergó el Teatro del Pueblo fue la que estelarizó la dinámica mancuerna integrada por Alejandra Guzmán y Moderatto quienes, junto con sus fans, hicieron temblar el suelo de la Fenaza. Nadie imaginó que este dueto –formado para celebrar los 20 años de carrera de la “reina de corazones” y que visitará toda la República– causaría tanta conmoción; que la irreverencia, la energía y el desdén desembocaran en un concierto sin igual. El eclecticismo y versatilidad de la Guzmán junto con la energía de los “rockeros más glamorosos de México” electrizó a propios y a extraños. Los fans que se reunieron por miles no dejaron de corear las letras que cada uno interpretaba. De principio a fin se construyó una burbuja musical
que polarizó el ánimo hasta donde los ecos lograron resonar. Esa noche siempre quedará en la memoria de quienes asistieron a tan esperado concierto en el que temas como Sentimental y Un grito en la noche (sencillo que la dupla está promocionando y que, a la par del video, ocupa los primeros lugares de popularidad en Latinoamérica) arrancaron los gritos de la multitud y que podían oírse lejos del recinto. El valor agregado del espectáculo: los vestuarios que recuerdan – de alguna forma paródica pero inteligente– el espíritu del rock and roll que los grandes intérpretes de los años setentas y ochentas pusieron de moda en todo el mundo. Así, el espectáculo que Alejandra y Bryan Amadeus, Xavi, Mick P. Marcy, Roy y Elohim brindaron durante más de una hora fue premiado con los aplausos, gritos e innumerables muestras de cariño de los zacatecanos.
en la Los soldados de la risa Bernardet del Río • 7días
E
l palenque se convirtió en el campo de batalla donde “el Borrego” Nava, Radamés de Jesús y Juan Carlos “el Tata” Casasola, conductores del programa de televisión “Guerra de Chistes”, se enfrentaron en un duelo de ocurrencias, gestos y movimientos que provocaron risotadas en quienes, el 14 de septiembre, se dieron la oportunidad de disfrutar del espectáculo. Con una fuerte ovación fueron
recibidos los polémicos conductores quienes se presentaron uno a uno con bromas y canciones que, en cierta forma, los describen o hacen referencia a una característica personal: Pelo suelto para Casasola y la voz de Pablito Ruiz para Radamés. Inmediatamente los cómicos entablaron contacto con sus seguidores y eligieron a algunos de ellos como “conejillos de India” para que fueran víctimas de la sátira. Casasola, “el Borrego” y Radamés se turnaron para contar chistes sin censura. El peculiar estilo y lenguaje de cada uno les permitió improvisar y abordar temas sexuales y conyugales con un toque de humor y picardía.
Conforme el tiempo avanzó, el eco de las risas permaneció en el campo de batalla y algunos fueron víctimas del combate al grado de llorar de las carcajadas. A mitad de la presentación el rompecabezas quedó completo cuando “el Borrego” presentó a la pieza que faltaba: Yered Licona, mejor conocida como Wanders Lover.
Los soldados de la Guerra de Chistes alegraron la noche de los zacatecanos y en ningún minuto permitieron que la sonrisa se esfumara. Así, con su famosa frase: “Si la vida te da la espalda... agárrale las nalgas” abandonaron el escenario no sin antes apreciar el cariño del público.
Segundas partes sí son buenas Luis Miguel Jiménez • 7días Los integrantes de OV7 se encargaron de cerrar con broche de oro la primera semana de la fiesta de los zacatecanos. El teatro del pueblo de la feria fue testigo de la energía que los chicos de esta agrupación mantienen a pesar de los años.
DIRECTORIO COORDINACIÓN EDITORIAL Isabel Medellín REDACCIÓN Y FOTOGRÁFIA Alberto Amador Berdardet del Río Carlos Omar García Luis Miguel Jiménez José Moreno DISEÑO Araceli Rivas WWW.7DIAS.COM.MX
Los coros y gritos de apoyo nunca estuvieron presentes en cada canción del repertorio que interpretaron; la conexión con los miles de seguidores que desde temprana hora se plantaron en el lugar para reservar los mejores lugares fue increíble. Su presentación estuvo llena de coreografías y luces, elementos que, conjugados con las interpretaciones de sus más grandes éxitos, brindaron instantes de ternura, pasión y adrenalina entre los asistentes. La velada fue especial: letras que recordaban al primer amor calendarizado, a los ratones que duermen y sueñan ser alguien, y el recuerdo del primer “te quiero
tanto” convirtieron a la noche en inolvidable. En el escenario Lidia Ávila fue homenajeada por sus compañeros y fans quienes entonaron Las mañanitas en su honor. Prohibido quererme marcó el clímax de la velada tema con el que la agrupación confirmó que, en ocasiones, las segundas partes sí son buenas. Luego de despedirse del público, OV7 regresó al escenario para complacer a un público que, con aplausos, los reclamaba un momento más. Así, luego de compartir con las generaciones que los vieron crecer y con aquéllos que desde ahora son sus fans, agradecieron el apoyo y el cariño de esta tierra.
FENAZA 2011
Sonido adictivo al estilo Sinaloa Carlos Omar García • 7días
comenzó el espectáculo a las notas del tema Soy un borracho.
Una presentación estupenda con música de banda, baile, pirotecnia y un gran ambiente fue la que ofreció a todos sus seguidores La Adictiva Banda San José de Mesillas en el domo del Teatro del Pueblo durante poco más de 2 horas.
Los músicos dijeron sentirse contentos de estar en la Fenaza y agradecieron a los seguidores por el apoyo: “es impresionante volver aquí; es nuestra segunda casa, aquí nos formamos y aquí crecimos”.
A las 9:30 de la noche la agrupación originaria de Mesillas Concordia, Sinaloa, comenzó el concierto –sin duda, uno de los más concurridos– ante una explanada totalmente abarrotada. Entre el alarido de la multitud la banda subió al escenario. Con un “buenas noches Zacatecas; un saludo a todos los borrachos”
Con canciones pegajosas y bailables animaron a todos los ahí reunidos. Sobre el escenario, los integrantes de la “adictiva” mostraron sus mejores pasos y hasta invitaron a varias chicas para que los acompañaran mientras que otro tanto de prendas femeninas caían en el escenario.
La tradicional banda de viento y los ritmos modernos se conjugaron para crear ese sonido adictivo que, durante los 21 años que han estado en el gusto del público, los caracteriza que les valió para ganarse el sobrenombre los identifica. Algunos de sus éxitos más reconocidos como Intocable, Aunque sea a escondidas, Muéveme el pollo y El pasado es pasado –canción que promocionan actualmente– hicieron que todos sus seguidores disfrutaran al máximo; también hubo lugar para temas tradicionales como El muchacho alegre, Mi gusto es y Me gusta tener de a dos; pero, sin duda, fue Como
la palma de mi mano la canción más coreada y la que provocó un ola de gritos y aplausos.
Antes de despedirse, los músicos de la “adictiva” deleitaron al público, que se entregó totalmente, con Porque sin ti, Tan sólo la mitad y Te amo y te amo; así se ganaron la ovación de los asistentes. Los integrantes de la Banda San José de Mesillas se acercaron hasta las vallas de seguridad para despedirse de sus seguidores y se tomaron fotografías con algunos de ellos.
El mayor anhelo del palenque Alberto Amador • 7días Julio César Álvarez Monteléon, mejor conocido como “Julión” Álvarez, nació en el estado sureño de Chiapas y desde pequeño tuvo el sueño de convertirse en un gran intérprete de la música norteña y de banda. A Julión lo caracterizan su personalidad alegre e inquieta, su talento musical y el particular ritmo que junto con Ezequiel Figueroa (tuba), César Estrada (acordeón), Ramón Trejo (bajo sexto) y su Banda Cielo ha logrado al combinar el estilo norteño con los aires y las percusiones de la banda sinaloense.
Su frescura y originalidad les han servido para ganarse un lugar en el competido ambiente artístico donde ya son líderes. Durante su presentación en el Palenque de la Fenaza 2011 –fecha que se registró con lleno total– dijo sentirse contento por estar en uno de los estados que más quiere y con texana en mano comenzó a cantar. Sus canciones, el sentimiento con que las interpreta y el alegre ritmo de todos los músicos pusieron a bailar a los asistentes. La María fue uno de los temas más esperados y coreados de toda la noche y junto con Ayer la vi por la calle, Mi mayor anhelo, Los
claveles de enero, El ausente, El 24, Chuy y Mauricio, La raza contenta y Está de parranda el jefe hicieron que
el evento superara las expectativas. Las fans no pararon de lanzarle piropos, y los caballeros, de brindar a su salud. La picardía del “compa Cheque”, “el Moreño” y “Ramoncillo” motivaron a los presentes a sentirse como si la fiesta fuera en casa. La noche terminó con una ola de aplausos y con más de 3 mil 500 personas satisfechas. Con una sonrisa, Julión agradeció la presencia del público y prometió volver a nuestra tierra.
Zacatecas
19 de septiembre de 2011 N° 379 //
7dias.mx
◄CAPACITACIONES PERMANENTES PARA MEJORAR USO DE RECURSOS PÚBLICOS
◄Audiencia pública a líderes migrantes Redacción • 7días
P
residentes de las federaciones de clubes de migrantes zacatecanos radicados en Illinois, California, Texas, Colorado y Atlanta, sostuvieron una audiencia pública con el gobernador Miguel Alonso Reyes, en la que mandatario acordó retomar el apoyo económico al trabajo de las plazas comunitarias. Giró instrucciones para que a partir de este mes de septiembre se otorgue nuevamente un apoyo económico -que será de 800 dólares mensuales- para las plazas comunitarias que trabajan en pro de la educación de los migrantes radicados en Estados Unidos. En atención a este sector migrante y sus familias, el mandatario estatal escuchó una serie de peticiones en voz de Florentino Cabrera, presidente de la Federación de Oxnard, donde se pidió otorgar un edifico para la creación de la casa del migrante y
convertir el Instituto Estatal de Migración en Secretaría del Migrante.
presidente de la Federación de Zacatecanos del Sur de California, Bernabé Cabral, presidente de la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos en Illiois y el medio Oeste.
Asimismo, impulsar y favorecer la representación de la comunidad migrante, crear el programa 2x1 Productivo, impartir talleres de capacitación para mejorar la utilización de los recursos públicos, provocar la participación comunitaria, estimular y apoyar la creación de una federación de migrantes Zacatecas. Luego de reconocerles su trabajo por el estado de Zacatecas, Alonso Reyes dijo a los migrantes que se le dará seguimiento a todas las peticiones hechas en la audiencia pública. Refirió que respecto a la petición de otorgar un edificio en comodato para la casa del migrante, se hará al resolver el tema de Ciudad Gobierno; “concretar la casa del migrante será uno de los legados que dejará este gobierno”.
En el caso de la creación de la Secretaría del Migrante, señaló que se hará en un proceso de reingeniería de la administración pública, ya que el gobierno que encabeza ha tomado medidas para evitar el crecimiento de la burocracia, “tendremos que hacerla de manera compacta y funcional”, aunque reconoció que deberá hacerse un proceso de reingeniería. Dijo que el impulso y fortalecimiento a las representaciones de migrantes se realiza ya a través de la firma de algunos convenios, como el firmado con el Instituto Federal Electoral. Explicó que en el programa 2x1 Productivo, ya se encuentra en una fase avanzada para trabajar en materia económica a través de las cámaras binacionales de negocios. Señaló que los talleres de capacitación para mejorar la
utilización de los recursos públicos y favorecer la participación comunitaria, se realizará en el presente ejercicio fiscal a través de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional y de la Secretaría de Desarrollo Social, en los municipios y dependencias estatales. Explicó que en unidad y con la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y la comunidad migrante, se logrará en Zacatecas iniciar un nuevo esquema de relación entre los zacatecanos radicados en Estados Unidos y la administración, para lograr el desarrollo económico de la entidad. En el evento estuvieron presentes, José María González Nava, secretario Planeación y Desarrollo Regional; Rigoberto Castañeda, director del Instituto Estatal de Migración; la diputada migrante Estela Beltrán Díaz; Manuel Salazar,
Carlos Sifuentes, presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos de la Costa Oeste; Manuel Rodela, presidente del Club de Zacatecanos del Norte de Texas; Ricardo López Rizo, presidente de la Organización de Clubes de Zacatecanos de Ventura, California; Gonzalo García, presidente del Club de Zacatecanos en Denver, Colorado. Florentino Cabrera presidente de Clubes Zacatecanos en Oxnard, California; Carlos Jacobo, presidente de la Club de Zacatecanos en San Bernardino California; María del Refugio Martínez, de la Asociación Zacatecana de Nuevo León; Francisco Álvarez, presidente de Casas Zacatecas, de Forward, Texas; Arturo Rivera de Colorado; Laura Vázquez, presidenta de Unidos por Tepechitlán, Atlanta, Georgia. Ulises Salgado, representante de la Federación de Zacatecanos de Forward, Texas; Servando Acosta, presidente de Clubes Zacatecanos en Orange, California; Fermín Luna del Norte de California; y los representantes del Gobierno del Estado en Chicago, Lizbeth Márquez; en Texas, José Villalpando; y en California, Rafael Hurtado.
Priístas en la cámara baja apoyarán presupuesto 2012 >> SE REÚNE EL GOBERNADOR CON FRANCISCO ROJAS, COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS PRIÍSTAS, Y ALFONSO NAVARRETE, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Redacción • 7días
las urgencias presupuestales que tiene Zacatecas para el 2011 y los proyectos estratégicos para el año México, D. F.- El gobernador que viene y que requieren de la Miguel Alonso Reyes recibió el apoyo del Grupo Parlamentario del asignación de recursos de parte del Partido Revolucionario Institucional Poder Legislativo Federal. en la Cámara de Diputados Federal, a fin de garantizar un buen Alonso Reyes se hizo acompañar por el secretario de finanzas presupuesto para el año 2012. del estado, Alejandro Tello Cristerna, y del diputado El mandatario zacatecano se federal por Nuevo León, reunió -en el Palacio Legislativo Rogelio Cerda, quien es el de San Lázaro- con los diputados enlace permanente entre la Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador de la bancada priísta y cámara baja y el ejecutivo estatal, Alfonso Navarrete Prida, presidente por parte de la fracción priísta. de la Comisión de Presupuesto. Francisco Rojas se comprometió, a nombre de los 237 diputados que Celebró con ellos un encuentro integran la fracción del Partido de trabajo en el que les presentó
Revolucionario Institucional, a dar apoyo a todos los proyectos y necesidades de Zacatecas que requieren ser integradas en el presupuesto de egresos de la federación para el año 2012. Alfonso Navarrete, por su parte, aseguró al mandatario que habrá de hacer suya la demanda de recursos para la entidad, al seno de la comisión de presupuesto que encabeza. Por lo que hace a los legisladores zacatecanos que son integrantes de las fracciones de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, el gobernador ha sostenido encuentros y diálogo
permanente, encontrando en ellos también la disposición de apoyar los proyectos que tiene la administración estatal. La última reunión tuvo lugar
el lunes 8 de agosto, estando presentes la mayoría de los legisladores zacatecanos. En los siguientes días, espera el gobernador sostener más encuentros.