26-09-11

Page 1

Lunes 26 de septiembre 2011

N° 0380

Año 7

Centinela // 31

◄Niños y jóvenes en peligro S

i sólo se atiende el problema de la inseguridad vinculado con la delincuencia organizada –y dentro del narcotráfico-- sin considerar los efectos, como el incremento de las adicciones, no podemos dar una respuesta cabal, plena y corremos el riesgo de perder a lo más valiosa que tenemos, “nuestros niños y jóvenes”, dijo el rector de la UAZ, Francisco Javier Domínguez Garay. Se requiere atender y dar prioridad a la educación, la cultura, la recreación, el empleo, los espacios públicos. La política de combatir la inseguridad con más policías y militares –afirmó-- “está muy equivocada”. Dentro del tema de las adicciones, Domínguez Garay calificó como “una señal de alarma” los resultados dados a conocer por la última Encuesta Nacional de Adicciones (2008), en donde se afirma que Zacatecas --junto con Durango-- es de las entidades que más presenta este problema entre los estados vecinos. • Zacatecas // 3

VISIÓN CORTA Y DESATINOS DEL GOBIERNO MUNICIPAL Decirle a la ciudadanía que el mercado no funciona es un desatino, una visión muy corta y una actitud de “mucha mezquindad”, dijo José Juan Mendoza Maldonado, diputado local del PRD, durante una reunión con los comerciantes

-constituidos legalmente- de la Unión de Locatarios del Mercado Municipal “Bicentenario” A.C. Explicó que es lamentable que se pretenda instalar una universidad en el mercado, ya que afectaría directamente

ENLACE NO ES PARA SATANIZAR

a los locatarios y por el contrario, la presidencia debería de apoyarlos para tener los 102 locales ocupados y no sólo los 50 que están en funcionamiento. • Calera // 13

Lourdes Quiñones

El objetivo de conocer el resultado de los exámenes Enlace, que se realizan desde 2006 a nivel nacional, y de los que se han presentado ya los puntajes de este año 2011, no debe ser la satanización o el desprestigio de los maestros. • Fresnillo // 11

Alejandro Tejeda

www.7dias.mx contacto@7dias.mx • Zacatecas // 5

ventas: 01(492) 9 22 66 77


Índice

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

02

◄DIRECTORIO ◄ Continúa

devaluación del peso

Presidencia Ejecutiva MAURICIO GÓMEZ Dirección General KARLA VALDÉS Dirección Editorial LOURDES HUERTA Comercialización EUGENIA HERNÁNDEZ Circulación GERARDO ASPEITIA Edición ISABEL MEDELLÍN Diseño ARACELI RIVAS Fotografía VICENTE MORENO Redacción ALBERTO AMADOR SANTIAGO ESPINOZA ROBERTO GALAVIZ CARLOS OMAR GARCÍA JULIO CÉSAR LARA JOSÉ MORENO

EL PERIÓDICO ESTATAL 7DÍAS ES UNA PUBLICACIÓN FUNDADA EN ENERO DEL 2004 TEL-FAX 01 (492)922 6677 01 (478) 985-22-39

El secretario de Economía, Bruno Ferrari, hizo un llamado a la calma ante la cotización de hasta 14 pesos por dólar así como las caídas en los mercados financieros. El funcionario recomendó a empresarios y ciudadanía en general “que haya tranquilidad, que no se precipiten las personas porque se toman decisiones que después perjudican a las mismas empresas. Espero que haya mucha prudencia”, dijo. Pidió no caer “en caos” frente a la serie de noticias de depreciación del peso frente al dólar, así como caídas en los mercados accionarios que incluso, advirtió, continuarán en el transcurso de los próximos días. Y es que el pasado lunes 19 de septiembre, al cierre de las operaciones financieras, la cotización del peso frente al dólar alcanzaba 12.91; para el viernes el dólar ya se vendía a 13 pesos con 90 centavos.

Necesario regular manifestaciones y marchas Zacatecas // 7

El gobierno puede dar más Fresnillo // 10

LAS LETRAS “IP” AL FINAL DE LOS DESPLEGADOS, SIGNIFICAN INSERCIÓN PAGADA. LAS COLABORACIONES Y OPINIONES PUBLICADAS, NO NECESARIAMENTE REFLEJAN NUESTRO PUNTO DE VISTA. 7 DÍAS NO SE HACE RESPONSABLE POR EL CONTENIDO QUE PUDIERAN INCLUIR DICHOS TEXTOS. RESERVA DE DERECHOS DE AUTOR EN TRÁMITE. CERTIFICADOS DE LICITUD DE CONTENIDO Y TÍTULO EN TRÁMITE.

Olvidados en el semidesierto Realidades // 23

Calidad y bajo costo en servicios médicos Guadalupe // 8

DOCSDF en Zacatecas Cultura // 19

Se aproxima VII Carrera contra el cáncer En forma Zacatecas // 27

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PREVIA AUTORIZACIÓN, ASÍ COMO DEL SITIO WEB. COPYRIGHT EN TRÁMITE. TIRAJE 5,000 EJEMPLARES

DIRECCIÓN: PRIV. SANTA LUCÍA 108., ZACATECAS, ZAC. TEL. 01 492 9226677 CONTACTO@7DIAS.MX


03

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

Zacatecas

7dias.mx

Equivocado combatir inseguridad con más policías >> SE REQUIERE ATENDER A LA EDUCACIÓN, LA CULTURA, LA RECREACIÓN Y EL EMPLEO, AFIRMA DOMÍNGUEZ GARAY Redacción • 7días

M

éxico requiere dar prioridad a la educación y la cultura, no de grandes inversiones para construir espacios para militares, dijo el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Francisco Javier Domínguez Garay al inaugurar la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal Contra las Adicciones de Zacatecas (CECAZ), realizada en el campus UAZ Siglo XXI, con la presencia de representantes de diversos

organismos gubernamentales y no gubernamentales y de la propia universidad. Para Domínguez Garay, “la única manera, en un futuro lejano y cercano, de resolver la inseguridad en la que vive nuestro país es a través de acciones que abarquen todos los campos de este gran problema, que es multifactorial”. Se requiere atender y dar prioridad a la educación, la cultura, la recreación, el empleo, los espacios públicos. La política de combatir la inseguridad con más policías y militares –afirmó– “está muy equivocada”. Ante ello aseveró que la “salida son estas pequeñas y grandes acciones” en donde participa la sociedad civil y las diferentes instituciones del país, en referencia a la reunión a la que asistieron representantes de los organismos

100 mdp para agroindustrias >> LA SEDEZAC ESTÁ RECIBIENDO PROYECTOS; LOS QUE RESULTEN APROBADOS PODRÍAN OBTENER HASTA 10 MDP José Moreno • 7días El Fondo Plata destinó 100 millones de pesos para proyectos agroindustriales del sector rural, principalmente de mezcal, de invernadero y de dulces, con el objetivo de fortalecer la fuente de empleo, dijo Eduardo López Muñoz, secretario de Desarrollo Económico (Sedezac) Mencionó que la Sedezac está en proceso de que las agroindustrias presenten sus proyectos, los cuales tienen que pasar por una revisión para que las empresas puedan tener acceso hasta a 10 millones de pesos. Señaló que este recurso es diferente a los créditos, por lo que se le conoce como “capital de riesgo”, el cual entra a la empresa junto con socios y un gobierno corporativo con consejeros, eso “te ayuda a que se profesionalice la empresa”. El recurso se paga conforme se obtienen las utilidades, expresó el funcionario, quien agregó que si

en un año o 2 “no ha madurado el negocio” se puede pagar hasta el tercero, “por eso se hace un estudio para que sea viable a la empresa”. Es un fondo para que las empresas agroindustriales tengan subsistencia, “se mete el proyecto y si es viable se le da una capitalización, se vuelve socio de la empresa para tratar del fortalecerla, ya sea para su crecimiento o sostenimiento, esa es la finalidad mayor de lo que es el capital de riesgo que traemos en Fondo Plata”, reiteró López Muñoz. Expresó que estas empresas del sector rural no tenían recientemente ese tipo de créditos, ya que desapareció del estado desde hace 3 décadas, pero este fondo es un mecanismo novedoso que está siendo utilizado en otras entidades. Por último, el secretario subrayó que el apoyo ya está en funcionamiento, “las empresas que tengan necesidad es nomás que se arrimen”.

y asociaciones que integran el CECAZ, como la UAZ, SSZ, la CEDH, Seplader, Inmuza, DIF, Sedena, IZEA y, entre otras, el Hospital de Salud Mental. Al insistir en que debe atenderse el problema en su integralidad, en su dimensión múltiple, el rector advirtió, “si sólo se atiende el problema de la inseguridad vinculado con la delincuencia organizada –y dentro del narcotráfico– sin considerar los efectos, como el incremento de las adicciones, no podemos dar una respuesta cabal, plena y corremos el riesgo de perder a lo más valiosa que tenemos, nuestros niños y jóvenes”. Después de mostrar la disponibilidad de la UAZ para integrarse y participar en todo tipo de acciones que tengan como finalidad el diseño y la

implementación de una política pública que atienda “ese grave fenómeno” –refiriéndose al de las adicciones–, Domínguez Garay dijo que es el momento adecuado para que desde todas las instancias se encuentren alternativas de solución de una manera integral.

afirma que Zacatecas –junto con Durango– es de las entidades que más presenta este problema entre los estados vecinos.

En ese marco, destacó la suma de voluntades que a iniciativa del CECAZ asume el abordaje y el estudio de “este problema tan serio”, en el que se observa un Dentro del mismo tema de las “preocupante aumento” en los adicciones, Domínguez Garay calificó como “una señal de alarma” índices de adicciones entre el sector femenino, así como el los resultados dados a conocer por incremento en el consumo de la última Encuesta Nacional de cocaína y sus derivados. Adicciones (2008), en donde se

◄ MÍNIMO ADELGAZAMIENTO DE LA BUROCRACIA ESTATAL

Sólo 35 empleados fueron despedidos José Moreno • 7días Alrededor de 35 empleados de gobierno del estado fueron despedidos al no renovárseles el contrato, dijo Le Roy Barragán Ocampo, oficial mayor de gobierno, quién agregó que todavía no se pone en marcha el programa “retiro voluntario”. Expresó que las personas despedidas son pocas, pues laboran más de 9 mil trabajadores en gobierno, “son gente de contrato que por motivos de los diferentes secretarios y directores generales estimaron que ya no eran necesarios, para el trabajo que desempeñaban, seguirlos ocupando”. Los contratos que ya no se renovaron fueron de los más recientes, de quienes tenían de uno a tres meses de estar laborando; los trabajadores

pertenecían prácticamente a todas las dependencias, explicó el oficial mayor. Barragán Ocampo dijo que no se cuenta con el recurso suficiente para arrancar con el programa “retiro voluntario” por lo que se está en espera que las finanzas tengan un mejor funcionamiento, aunque no se sabe si dicho programa surta efecto. Asimismo manifestó que los recursos son insuficientes porque

todavía se siguen pagando los adeudos del sexenio anterior. Por último, Barragán Ocampo recordó que gobierno del estado se encontró en un principio con dificultades serias para el pago de nómina, ya que en el mes de mayo del 2010 se autorizó un aumento del 10 por ciento a los trabajadores, “sin tener el respaldo presupuestal”, lo que dificultó el pago de aguinaldos, “fue un impacto muy difícil para salir adelante”.


Los

del gobernador

Más recursos para generación de empleo

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

Durante su gira por Zacatecas, el Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón reconoció en Miguel Alonso Reyes a un gobernador preocupado por crear las condiciones para generar empleo y seguridad en Zacatecas, “es gratificante ver que en este nuevo gobierno le han puesto especial importancia al Servicio Estatal del Empleo”.

7dias.mx

04

El gobernador Miguel Alonso Reyes logró la gestión de 84 millones de pesos para la generación de empleos, a través de la mezcla de recursos entre los órdenes de gobierno municipal, estatal y federal. Este anuncio se hizo en el marco de la entrega de 10 millones de pesos a zacatecanos de 20 municipios, a través del programa Bécate.

Reconoce contribución del IPN Durante su intervención en la sesión solemne de la LX Legislatura local en la que se conmemoró el 75 aniversario de la creación el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el gobernador Miguel Alonso Reyes hizo un reconocimiento a la contribución que realiza para transformar a

Zacatecas y en un estado moderno, productivo y justo. Por su parte, la directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, reiteró el compromiso del instituto para -a través de sus egresados en la entidad- sumarse a los esfuerzos que se realizan en la entidad para llevar superar los retos que enfrenta.

Nuevo espacio de alimentación en Zacatecas Con una inversión superior a 72 mil pesos, el gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, puso en operación un Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, en la en la Secundaria Federal Número 1, Jesús González Ortega. Este comedor escolar es uno de los

50 inaugurados por el mandatario en el transcurso de su primer año de gobierno y están destinados a brindar nutrición apropiada a los alumnos de escuelas de la zona rural y urbana, mediante la preparación y consumo de desayunos o comidas calientes.

Firman convenio para abatir rezago educativo A través de un convenio de colaboración entre el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) y el Gobierno del Estado de Zacatecas, será ampliada la cobertura de

educación básica entre las personas de 15 años o más que se encuentran en rezago educativo y laboran en la administración pública estatal, pero también entre los beneficiarios de instituciones y programas gubernamentales.

Otro de los objetivos importantes

Saque inicial de Rebote Miguel Alonso Reyes dio inicio –con un saque– al 80 torneo del Rebote de Barbosa, que se ha convertido en una tradición que se celebra anualmente para estas fechas, en el corazón de la capital

Así, se podrá llegar a productores agrícolas, ganaderos, acuícolas, forestales y beneficiarios de los diferentes programas sociales y asistenciales, como Seguro Popular, Cocinas Comunitarias y proyectos productivos, entre otros.

zacatecana. Ahí, reconoció el empeño de los participantes y los exhortó a luchar por mantener viva esta costumbre, que además une a las familias a través de la práctica deportiva.

dentro de este convenio es impulsar el proyecto “El Buen Juez” con los trabajadores de las diferentes dependencias gubernamentales que no cuentan con educación básica, a efecto de promover la incorporación, acreditación y certificación de los servicios educativos que promueve el IZEA.

Tepic, Nayarit.- Miguel Alonso Reyes acudió a la ceremonia de toma

de posesión de Roberto Sandoval Castañeda, como Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit.

Festeja en el Colegio Juana de Arco Directivos, maestros y alumnos del Colegio Juana de Arco realizaron un festejo al gobernador Miguel Alonso Reyes, con motivo de su cumpleaños. Reunidos en el auditorio de la institución, en un evento privado, entre porras y aplausos, el mandatario fue recibido por una rondalla conformada por alumnos y maestros del colegio que le cantaron las mañanitas. Luego de darle la bienvenida, le expresaron un agradecimiento por festejar su cumpleaños en el colegio, en el que dejó su alegría y niñez entre los corredores de la escuela y maestros que aún lo recuerdan con aprecio.


05

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

Zacatecas

7dias.mx

◄ NO ENCUENTRAN OPORTUNIDADES DE TRABAJO

Deportados traen hábitos nocivos

>> LAS ÚLTIMAS GENERACIONES DE MIGRANTES SON VULNERABLES AL CONSUMO DE DROGAS José Moreno • 7días

M

ás de mil zacatecanos fueron deportados durante todo 2010 y en el primer semestre de este año, quienes en su mayoría traen hábitos de consumo de drogas y de alcohol, ya que el sistema social de Estados Unidos propicia el uso de esas sustancias, dijo Martha Guerrero Ortiz, docente investigadora de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Añadió que además se enfrentan a que en la entidad no hay oportunidades de trabajo. A nivel nacional, expuso, fueron 393 mil personas deportadas el año pasado, “vienen tras la búsqueda de una alternativa de trabajo, de opciones de vida, formas de vida en sus comunidades de origen y no las hay”, reiteró la académica. Enfatizó que las últimas generaciones de migrantes que radican en el país del norte no tienen muy definida su identidad,

>> LA ESCUELA TENDRÁ COMO SEDE PROVISIONAL EL ÁREA DE USOS MÚLTIPLES DE LA PLAZA BICENTENARIO E INICIA CLASES ESTE LUNES Redacción • 7días La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) abrirá la Escuela Estatal de Conservación y Restauración “Refugio Reyes” que impartirá la licenciatura en Conservación y Restauración de Arte y Patrimonio Cultural . por lo que son vulnerables al consumo de drogas y tener mal récord. Cuando deportan a un jefe de familia, en ocasiones se viene también su esposa y sus hijos; y por no tener trabajo viven una situación complicada. Mientras los que se regresan solos son los

más vulnerables al consumo de sustancias nocivas a la salud. La especialista en el tema de migración explicó que según estudios, los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos no piensan regresar a este país porque saben de la situación económica de sus lugares de origen.

Por último, aseveró que las autoridades estadounidenses les quitan los papeles a los residentes de origen mexicano por varias causas, como son el haber atentado contra la salud de otras personas al vender droga, por ejemplo, o haber tomado alcohol cuando manejaban.

◄ ANTE LA PRÓXIMA TEMPORADA INVERNAL

Recomiendan instalar refugios temporales

>> EL AÑO PASADO SE REGISTRARON ÚNICAMENTE DOS DECESOS José Moreno • 7días

las temperaturas más bajas, precisó el funcionario.

Antonio de la Torre del Río, director estatal de Protección Civil, dijo que ya entró el segundo frente frío y para la temporada invernal que se aproxima esta dependencia recomendó a los municipios que contemplen los refugios temporales para que brinden seguridad a los ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad –especialmente a indigentes- ante las heladas. Explicó que la instalación de los refugios temporales es para brindar estancia de entre 2 y 3 días, por lo que los diferenció de los albergues que son construidos con la finalidad de dar ayuda a la ciudadanía por más tiempo en caso de fenómenos naturales. De la Torre del Río recordó que en el año pasado se registraron únicamente dos decesos; uno fue en la comunidad de Jomulquillo del municipio de Jerez y el otro en Miguel Auza; en el primer caso

Abren licenciatura en Conservación y Restauración de Arte

Por otra parte, aseveró que el cambio climático ha afectado considerablemente en la temporada de lluvias porque ha cambiado la mecánica de las estaciones del año; en algunas ocasiones llueve bastante sólo una vez, otras, indicó, no llovió como es el caso del estado.

fue un indigente que se metió a un vehículo para soportar el frío y murió de hipotermia, el segundo fue un velador que falleció por intoxicación de monóxido de carbono, “se durmió y dejó por ahí la leña, de la forma con que se estaba calentando, cerró, quedó hermético y bueno… murió”. Para esta próxima temporada, el director recomendó a la ciudadanía abrigarse, tomar líquidos con

vitamina C, además de tener cuidado con la forma de calentarse con braceros o con leña, ya que debe haber una buena ventilación, todo ello, con la finalidad de bajar los índices de decesos. Entre los municipios donde regularmente hace más frío se encuentran Sombrerete, Mazapil, Concha del Oro, Pánfilo Natera, especialmente la comunidad de El Saladillo donde se han registrado

“Nosotros como protección civil en un momento dado de que se registren las heladas severas, nosotros le haremos la sugerencia al señor gobernador, le pasamos las estadísticas, con la sugerencia de emitir una declaratoria de emergencia para tal o cual municipio que se vea afectado por las bajas temperaturas y en su momento si ese municipio resulta beneficiado con la declaratoria de emergencia se le harán llegar los enseres para apoyar esas familias de escasos recursos, para mitigar el efecto de la helada”, concluyó el funcionario.

De acuerdo a la arquitectura y constitución de la capital del estado y sus municipios, los estudiantes certificarán sus estudios de educación superior en esta área, comentó Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación. A través de una convocatoria, la dependencia ha invitado a todos los jóvenes egresados del bachillerato, originarios o residentes de la entidad, para que participen en el proceso de selección de aspirantes. De acuerdo a las bases, la naturaleza educativa permitirá al egresado conocer las técnicas de restauración en cerámica y vidrio, pintura mural y caballete, y finalmente, en patrimonio edificado. Por ser una oferta educativa que apenas inicia, la Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Arte y Patrimonio Cultural tendrá su domicilio provisional en el área de Usos Múltiples de la Plaza Bicentenario, en el Centro Histórico de Zacatecas y dará inicio al ciclo escolar 2011-2012 este lunes 26 de septiembre. Para solicitar información a los interesados, la SEC ofrece los teléfonos 923 68 85, 923 96 00 ext. 5103; o el correo electrónico escuela_conservacion_ zacatecas@yahoo.com.mx.


En corto

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

06

La foto / La nota

Sin comentarios...

REPUNTAN DELITOS CONTRA MAESTROS

EXIGEN VIALIDADES MÁS SEGURAS

La cantidad de delitos cometidos contra maestros en la entidad repuntó otra vez, lamentó Pedro Padilla González, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 34. Reconoció que luego del reclamo de mayor seguridad hecho al gobierno estatal, el índice de “situaciones conflictivas” había bajado, pero reiteró que en fechas recientes “volvió otra vez la crisis”. Padilla González argumentó que la ausencia de profesores en varias escuelas -como es el caso de Concepción del Oro- es debido al miedo que sienten los maestros; por lo que exigió a las autoridades desde el nivel federal hasta el municipal para que proporcionen mayor seguridad a los docentes.

En el marco del Día Mundial sin Auto alrededor de 50 ciclistas de Zacatecas se manifestaron en el Centro Histórico para exigir a las autoridades vialidades más seguras y se les tome en cuenta para el desarrollo urbano, pues las vías públicas solo están diseñadas para los automovilistas. Mateo García, organizador de eventos de este sector, indicó que no ha recibido respuesta del gobierno del estado, del municipal ni del congreso local a las solicitudes que ha enviado. La única respuesta que ha recibido por parte de las autoridades, dijo, es que los ciclistas no representan un problema vial, pero insistió en que varios de ellos han sido atropellados.

3 MDP DE SEGURO MÉDICO PARA DIPUTADOS

HAY DESABASTO DE LIBROS

Alrededor de 3 millones de pesos es lo que paga la LX Legislatura al año para cubrir el gasto de seguro médico de 29 de los 30 diputados locales que corresponde aproximadamente a 100 mil pesos cada uno, informó el panista Osvaldo Contreras Vázquez. El legislador argumentó que no se puede gastar tanto en este rubro cuando la mayoría de la gente carece de seguro popular o hay quienes no cuentan con seguridad social. Por su parte, el diputado del PRI Jorge Álvarez Máynez mencionó que esta cantidad es un gasto innecesario para el congreso y dijo que él renunció a ese servicio desde diciembre pasado.

Hay un desabasto de libros en escuelas primarias y secundarias debido a la migración interna de la entidad al aumentar el número de alumnos principalmente en los municipios de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, informó Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación. Detalló que faltó precisar el número de alumnos de nuevo ingreso que provenían de otros municipios e incluso de otros estados, pues sólo contaron con el dato de las preinscripciones y el número aproximado de quienes avanzaron de un grado a otro. Un ejemplo es el municipio de Guadalupe donde llegaron familias del sur de la entidad, principalmente de Loreto, Pinos y Villa García.

BENJAMÍN MEDRANO VS XERARDO RAMÍREZ

NADA LE DEBEMOS A TELMEX: ARNOLDO RODRÍGUEZ

En plena sesión legislativa se suscitó una guerra verbal entre diputados. Todo comenzó cuando el legislador petista Benjamín Medrano Quezada dijo que Felipe Calderón promovía “una guerra equivocada contra la delincuencia”; además le dijo a Xerardo Ramírez, del partido Verde, qué él –Medranono hacía actos con acarreados para darles de comer en plazas públicas, “como lo hizo usted en su informe”. Ramírez le contestó que si les dio de comer fue por gentileza y refirió al petista las deficiencias que éste tenía por ser “el diputado con más ausencias”. Durante esa sesión se presentaron las iniciativas de ley para despenalizar el adulterio y aprobar el divorcio exprés.

El alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes dijo que se interpuso una demanda penal contra quien resulte responsable por el faltante de 15 millones de pesos que dejó la pasada administración. La inconformidad es porque no hay ningún dinero de garantía que puso la empresa Telmex en el ayuntamiento; de los que exige la devolución de 8 millones de pesos; ya que gobierno del estado pagó la mitad; sin embargo, dijo Rodríguez Reyes “el Juzgado Primero de Distrito nos notificó que no le debemos nada a Telmex nosotros”. El alcalde aclaró que la demanda no es directamente contra el ex presidente Cuauhtémoc Calderón sino contra quien resulte responsable.


07

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

Zacatecas

7dias.mx

◄ NO PODEMOS ESTAR SUPEDITADOS A GRUPOS AJENOS A LA VOLUNTAD POPULAR

Necesario regular manifestaciones y marchas E José Moreno • 7días

se trata de sancionar a todos los que marchan sino más bien de que avisen por donde se manifestarían, s necesaria una ley ya que aunque la constitución que regule marchas y permite este tipo de actos; también manifestaciones públicas obliga a respetar ciertos en el estado con el objetivo La límites de la propia de fastidiar lo menos libertad para no afectar posible a la ciudadanía, constitución a los demás. porque no podemos permite este tipo estar supeditados a de actos; también Como ejemplo grupos ajenos a la obliga a respetar ciertos sugirió que voluntad popular, límites de la propia “soliciten con un dijo Benjamín escrito para que Medrano Quezada, libertad. nos digan que por diputado local del la calle Guerrero, por la Partido del Trabajo. calle Juárez, la calle Hidalgo, van a manifestarse de las 12 del día a Recordó que él propuso en el las 4 de la tarde y nadie les puede periodo ordinario anterior una ley negar ese derecho, incluso la propia que versa sobre el tema, incluso autoridad tendría la obligación con sanciones, porque se necesita poner orden en las manifestaciones, de avisarle a la ciudadanía porque cuantas madres de familia no se por lo que están en espera que sea quedan atoradas en el bulevar, aprobada por el congreso. porque son muy legítimas quizás Medrano Quezada recalcó que no

las manifestaciones que hacen los maestros pero una madre de familia que iba a ir por un niño y que se quedó en el bulevar a ella no le explican si su niño está detenido en la escuela”. SE DEBE ANALIZAR EL TEMA Por su parte, José Alfredo Barajas Romo, diputado local de Convergencia y presidente de la Comisión de Transporte aseveró que legislar sobre las marchas es un asunto que tiene que ser analizado a profundidad, ya que el derecho a manifestarse se contrapone al de los automovilistas de transitar libremente, por lo que es un tema complicado que no se debe tomar a la ligera.

dialogar sobre ese tema, habría que ver los efectos que causa en la sociedad, los daños que ocasiona en los tiempos del ciudadano común, pero sin el menoscabo de la libre expresión que tiene todo ciudadano por el simple hecho de serlo, es parte de nuestras garantías individuales”, expresó.

“Yo particularmente no coincido con crear el marchómetro, sin embargo creo que sí se debería

Sobre la posibilidad de que haya espacios donde se manifiesten los inconformes donde no molesten a

los automovilistas, Barajas Romo aseguró que se limitaría el derecho a la libre expresión, lo que sería un tema muy escabroso. “Te aseguro que es muy cómodo para el funcionario contra el cual te estás manifestando tener esa manifestación en el Cerro de La Bufa y si es posible en el de El Grillo para que nadie la vea; ese es el tema de fondo”, finalizó el legislador.

◄ BANCO DE ALIMENTOS APOYA A PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS

Reciben recursos por “redondeo” Carlos Omar García • 7días

de Alimentos de Zacatecas A.C., producto de 3 meses del redondeo De 75 mil 853 pesos fue el cheque de centavos entre sus clientes que entregaron representantes de en las diferentes sucursales en la cadena comercial Oxxo al Banco todo el estado.

Luis Antonio Martínez Díaz, presidente de la asociación altruista, recibió el donativo y agradecido, dijo que si no fuera por esta ayuda –que por cuarta vez reciben— mermaría el apoyo que brindan a las personas. “Es un puente entre las personas que colaboran y quienes participan. Esos héroes anónimos que muchas veces por

pedir el redondeo reciben hasta malos tratos”.

Con los 75 mil 853 pesos reunidos de junio a agosto, subrayó, se construirán más estantes para poner la mercancía que les regalan las empresas. De igual manera, representantes de ese línea de tiendas de conveniencia precisó que están comprometidos con labores de apoyo a instituciones como esta. De junio del 2005 que inició la modalidad de redondeos de centavos en la compras, se han

repartido cerca de 2 millones 300 mil proyectos como este. Asimismo, pesos entre más de 14 instituciones. aclaró que la cadena comercial no obtiene ningún tipo de beneficio El Banco de Alimentos es una fiscal ya que el dinero es mera asociación que se dedica a entregar aportación del público. “No es despensas alimentarias a las personas un fraude, y de serlo así, la de bajo nivel económico, para lo cual Secretaría de Hacienda ya lo se valen de aportaciones en especie hubiera cancelado”. que hacen distintas empresas como Fundación Lala, Herdez, La Huerta, A las 3 tiendas que hicieron las Nestlé, y supermercados como aportaciones mayores para logar Soriana y Bodega Aurrerá este cheque – Oxxo Sombrerete, Hidráulica y Autopista— la Martínez Díaz invitó a la sociedad a fundación civil les agradeció con que siga diciendo sí al redondeo de viajes al Paraíso Caxcán y cenas en centavos para continuar fomentando reconocidos hoteles. infraestructura carretera, poblacional y comercial si lo harán.

◄ INVERTIRÁN 300 MDD PARA GENERAR ENERGÍA EÓLICA

Vigilarán legalidad de contratos Redacción • 7días La empresa Canon Power Group invertirá 300 millones de dólares para explotar los vientos zacatecanos, generando así un círculo virtuoso de desarrollo económico y de infraestructura a lo largo de todo el estado, expresó Joel Arce Pantoja, delegado de la Procuraduría Agraria (PA). Esta dependencia, agregó, auxiliará a

los ejidatarios en la integración de los contratos que garanticen la legalidad entre ambas partes para que dicho proyecto se ejecute a más tardar en un plazo no mayor a 3 años Las ya tan recurrentes sequías que han afectado sobre todo al sector primario –sostén de muchas familias– han originado que los 3 poderes de gobierno y ejidatarios busquen la manera de atraer la inversión extranjera, dijo.

Lo anterior ocasionará que algunos ejidos serán alternativas de desarrollo, la renta de las tierras durante 30 años, –vida útil de cada turbina– no solo ocasionará mejoras importantes en la vida de los ejidos, además dicha producción proporcionará energía suficiente para satisfacer por un lado las necesidades energéticas de la población y por el otro la venta de los excedentes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Riteró que la tarea de la PA únicamente será auxiliar a los ejidatarios en la integración de los contratos.

Señaló que pese a que la instalación -por sí misma- de las turbinas en los ejidos de San José de Tapias, localidad de Guadalupe y El Visitador, territorio de la capital; no crearán fuentes de empleo directas, la

Agregó que los vientos zacatecanos han permitido que la empresa líder a nivel mundial en la conversión de energía eólica a eléctrica realice la inversión más grande dentro de todo el país, ya que solamente Baja California Norte y Quintana Roo cuentan con complejos destinados para la explotación de dicho recurso natural.


Guadalupe

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

08

Calidad y bajo costo en servicios médicos >> LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE PODRÍA ACCEDER A CLÍNICAS DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL Carlos Omar García • 7días

especialidad, urgencias, camas, quirófanos, salas de parto, incubadoras y ambulancias, y opción de contar con seguro de vida.

C

on el fin de “alivianar” los costos para acceder a los servicios de salud de calidad y que la población más desprotegida reciba una debida atención médica, se analiza la propuesta de signar un convenio de colaboración entre el municipio y una fundación de los Derechos Humanos A. C. para construir clínicas de primero y segundo nivel con alta especialidad. Se tienen la propuesta de la Fundación del Órgano Internacional de los Derechos Humanos, que trabaja con un fideicomiso de la Organización Mundial de la Salud, para crear clínicas de atención médica ambulatoria de primero y segundo nivel de alta especialidad. “A estas alturas en el municipio serían más que necesarias, urgentes (las clínicas). Se nos han alejado algunos servicios como el Hospital General, por lo que es necesario atravesar la ciudad. Pero además, se trata de facilitar los costos de los servicios a la sociedad”,

La comisión estuvo en contacto con la fundación y esta semana visitarán la construcción en el estado vecino para ver cómo se trabaja la cuestión jurídica y administrativa con los convenios hechos con el municipio y la fundación.

comentó la regidora Magdalia Barajas Romo, presidenta de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social. Estos nosocomios trabajan con un tipo de seguro médico que adquirirían las familias a muy bajo costo -500 pesos anuales por derechohabiente-, con lo que, calculó la edil , se pagaría menos que los seguros tradicionales como el IMSS o ISSSTE por la calidad y el servicio que darían. La finalidad de construir un centro de este tipo es; se pretende iniciar

primeramente con consultorios para cubrir esta necesidad de la población. Ve esta propuesta como una forma de alivianar los costos de la salud para la población, tanto del municipio como de toda la región, ya que se pretendeprestar el servicio a habitantes de zonas aledañas. “Adolecemos del servicio, nos es muy costoso la salud a los mexicanos. Aún y cuando tengamos seguro popular o alguna otra seguridad social tenemos

que comprar los medicamentos. Además, es difícil lograr una atención médica. Aquí está la oportunidad de corregir estas dificultades para acceder a los servicios”, reiteró la titular de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social. Estos nosocomio ya trabajan en algunos estados, lo más cerca es el caso de Aguascalientes donde se construye uno unidad en el municipio de El Llano. El derechohabiente, mediante su afiliación, podría tener acceso ilimitado a varias áreas de alta

Barajas Romo aseveró que el municipio tendría que donar el terreno de materializarse el ambicioso proyecto, lo que no ve como un problema ya que han regalado -o dado en comodatootros terrenos a empresas. La comisión está en el proceso negociar la viabilidad del proyecto con los demás regidores y el presidente municipal; algunos ya se reunieron con la asociación civil; vieron con agrado la idea y están analizando a profundidad la propuesta; “no se debe escatimar ningún recurso para buscar que los guadalupenses estemos sanos”, finalizó la regidora.

◄ ATRAEN ASPIRANTES A SACERDOTES A TRAVÉS DE YOUTUBE

Exitoso uso de redes

>> DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS HABÍA DISMINUIDO –DE 45 A 30– EL NÚMERO DE INGRESOS AL SEMINARIO; ESTE AÑO AUMENTÓ GRACIAS AL USO DE REDES SOCIALES Carlos Omar García • 7días De 2008 a 2010 el número de jóvenes con aspiraciones a seguir la vida sacerdotal en el Seminario Conciliar de La Purísima

disminuyó casi en un tercio. Sin embargo, este año volvió a subir gracias a la promoción que se le ha hecho sobre todo en medios electrónicos. El rector del seminario, Marco Antonio Castañeda Haro, indicó que según los registros en los últimos tres años únicamente habían estado ingresando a este recinto de 30 a 35 jóvenes para cursar estudios en sacerdocio; anteriormente la cifra ascendía a cerca de 45. El religioso atribuye esta situación a la poca promoción que se le hacía al seminario y, principalmente, a la cuestión de que en la educación cristiana los valores humanos en la familia han disminuido.” Si no hay familias cristianas informadas, los

hijos no van a tener el interés por la vocación religiosa”, lamentó. Producto de la promoción que se le dio este año a la vocación sacerdotal en diversos medios como revistas, internet y escuelas, el número de jóvenes que decidieron “seguir el llamado de Dios” volvió a ascender. El rector de esta escuela religiosa considera que fue un factor determinante el uso de las redes sociales y sitios como YouTube para atraer a los jóvenes, ya que de usarse para hacer el bien pueden ser magníficas. Es imprescindible que aumente el número de sacerdotes jóvenes, pues en la Diócesis de Zacatecas son insuficientes los 200 que

actualmente existen; la mitad de ellos aproximadamente, ya rebasaron los 60 años. Hay lugares en que un solo cura debe atender a cerca de 20 mil feligreses, puntualizó. Aunque no hay alguna ley dentro de la Iglesia católica que determine la edad máxima para que un religioso siga en su ministerio, al cumplir los 75 años pasan a ser ayudantes

de sacerdotes más jóvenes. Ya que su condición al estar cansados, viejos o enfermos les impide hacerse cargo pleno de una parroquia. El rector hace un llamado a quienes tengan la inquietud de seguir la vida sacerdotal a no tener miedo de descubrirla y se acerquen al seminario a investigar y conocer, ya que “Dios es el que llama aquí”.


09

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

Guadalupe

7dias.mx

◄ SIMULACROS Y REVISIONES CONSTANTES

Inspeccionan cerca de 100 guarderías E Carlos Omar García • 7días

l departamento de Protección Civil y Bomberos tiene a su cargo cerca de 100 guarderías en las que constantemente realizan inspecciones para ver si se cumplen con las medidas de seguridad, asimismo hacen simulacros para que los niños y las educadoras sepan reaccionar en caso de un siniestro. El encargado del departamento, Héctor Iván Estrada Valadez, explicó que además para autorizar la apertura de uno de estos centros se debe reunir una serie de requisitos tales como que el área total de la estancia permita considerar un espacio de 2 metros cuadrados por niño; que sea un edificio con

estructura segura; que en un radio de 500 metros a la redonda no haya establecimientos como gasolineras, gaseras, tortillerías u otro lugar que tenga tanques de gas LP, o vías de alta velocidad.

Según la Norma Oficial Mexicana para la seguridad de los edificios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en su artículo 001 señala que en el interior de las estancias infantiles deben encontrarse rutas de evacuación bien señaladas, salidas de emergencia, extintores, estar definido el punto de reunión, que las instalaciones eléctricas y de gas estén en buen estado, así como escaleras apropiadas y anchas. Los materiales del inmueble y las puertas no deben ser flamables,

o en su caso ser de lento consumo. Las puertas siempre deben abrir hacia afuera y no deben existir pisos resbaladizos. Las encargadas de operar estos lugares deben llevar una c apacitación multifuncional –porque todas hacen de todo, explica el encargado de Protección Civil—en cuanto a primeros

auxilios, combate de incendios, búsqueda y rescate, y evacuación. La corporación trabaja en coordinación con Protección Civil del Estado y la Secretaría de Desarrollo Social para hacer las revisiones pertinentes de las reglas de operación y del entorno para valorar si se otorgan los permisos para su funcionamiento.

Coordinador de Convergencia deja el partido Carlos Omar García • 7días El regidor Jesús Israel Campos Ortiz, quien fuera hasta la

semana pasada el coordinador de la fracción edilicia de Convergencia – o Movimiento Ciudadano—, decidió independizarse del partido; aseguró que los “pleitos” y las diferencias que han tenido los dirigentes a nivel estatal lo llevaron a tomar esta decisión.

“La gente nos ha etiquetado a todos y ya hasta tienen miedo de acercarse al partido, por eso me voy “, puntualizó el edil que junto con su homóloga Magdalia Barajas Romo representaba esta fracción. Creé que militantes de este y otros institutos políticos harán lo mismo.

no hubo ninguna diferencia con su compañera y en todo momento hicieron un buen equipo.

Detalló que deja la institución izquierdista porque no comulga con las desavenencias al interior que han tenido los líderes a nivel estatal.

Se espera que sea esta última quien automáticamente, por ser el único miembro en el cabildo, funja como la representante convergensista. Al respecto Campos Ortiz aclaró que

A pesar de declararse regidor independiente, dijo, trabajará en el ayuntamiento pues su compromiso es con la sociedad que decidió que tuviera ese cargo.

Enfatizó que a pesar de su ruptura con el partido, su líder político y moral será el diputado Alfredo Barajas Romo.

◄ AUTORIDADES Y COMERCIANTES FIRMAN ACUERDO

Consolidan proyecto hidráulico Redacción • 7días El ayuntamiento, en coordinación con la Conagua, Ceapa, Jiapaz y comerciantes firmaron una minuta de acuerdos referentes al pronto desarrollo de las obras hidráulicas en la zona centro del municipio.

funcionarios de la Conagua y la Jiapaz; Rafael Flores Mendoza escuchó una a una las expresiones de los comerciantes, quienes convinieron para dar respuestas puntuales que logren aminorar las afectaciones que se han generado con la obra.

Luego de que comerciantes de esa zona de la ciudad, específicamente de las avenidas Colegio Militar y Guerrero, establecieran una reunión de trabajo con las instancias involucradas en el proyecto, se acordó dar continuidad del proyecto bajo un esquema de etapas y tramos.

Dentro de las principales demandas de los comerciantes, está la de solicitar la suspensión provisional de la obra en la avenida Colegio Militar, y re agendar hasta el mes de febrero, ante la proximidad de las fiestas decembrinas, la instalación de más proyecciones y señalización, además de un tercer turno de trabajo.

Acompañado por los regidores Julio Cesar Chávez Padilla, Magdalia Barajas Romo, así como dell director de la Ceapa, Rafael Gutiérrez,

La fecha para culminar con este proyecto por etapas, específicamente en la avenida Colegio Militar, marca como vencimiento el próximo 10

de noviembre para drenaje pluvial sanitario y red de agua potable, mientras que para las tareas de guarniciones y banquetas, cableado subterráneo y pavimento estampado se estipuló su conclusión para el día 24 de noviembre. Tras este contacto directo con los comerciantes de la zona centro, Rafael Flores, ratificó los compromisos adquiridos, fijando posturas y acciones de apoyo y acompañamiento a este sector con el propósito de que estas obras no

afecten a sobremanera el ejercicio comercial de la zona. Sostuvo que tales acciones consisten en el ingreso de las madres solteras comerciantes al Programa Madres Jefas de Familia; la entrega de una beca de calidad y de un paquete de útiles escolares por cada uno de los hijos estudiantes de los comerciantes; así como acceso a créditos empresariales que van de 1 a 2 millones de pesos -a través del Fondo Plata- en los que el municipio fungirá como aval.

Regidor desmiente nepotismo >> CONTRALORÍA MUNICIPAL DESCARTÓ CUALQUIER ELEMENTO EN SU CONTRA Carlos Omar García • 7días El regidor Vinicio Hernández Escalante desmintió haber incurrido en nepotismo, luego de que un medio de comunicación lo señalara que un pariente del edil se encontraba laborando dentro de la administración actual, “es una muy mala maniobra de no sé quién en contra de mí”, denunció. De igual manera el impreso puso en evidencia a otros dos ediles quienes, supuestamente, tienen consanguíneos y familiares políticos trabajando en el ayuntamiento desde que inició la nueva administración. Hernández Escalante -muy molesto con la nota “amarillista”que apareció en primera plana- acusó al firmante de no hacer una investigación exhaustiva y publicar ese tipo de acusaciones dejándose llevar sólo por rumores y fuentes erróneas. La situación se desató porque el primo del regidor desempeña el cargo de delegado municipal de la comunidad de Tacoaleche desde octubre. Sostuvo que “nepotismo es cuando un servidor público da empleos a sus consanguíneos (…) mi primo hermano fue electo por votación popular y abierta, no veo en que se incurrió”. “Pedí mi derecho de réplica (al periódico) pero no me lo otorgaron como lo solicité: la nota amarillista de mi supuesto nepotismo apareció en primera plana y mi réplica estaba en el interior muy chiquita”, denunció Hernández Escalante y agregó “yo personalmente estoy en contra del nepotismo y los aviadores en este ayuntamiento, sin embargo el presidente ha hecho caso omiso de las observaciones que le hacemos”. Por su parte la Contraloría aseguró no haber encontrado ningún elemento que inculpe al regidor, ya que el cargo que asume en dicha comunidad fue logrado por elección popular democrática.


Fresnillo

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

10

◄ REGIDORES Y CIUDADANOS OPINAN

El gobierno puede dar más Roberto Galaviz • 7días

D

espués de que el presidente municipal Juan García Páez realizara su primera rendición de cuentas, las opiniones al respecto comenzaron a surgir desde diferentes posiciones tanto internas del ayuntamiento, como externas -de gran valorde la ciudadanía. Los regidores Pablo Manuel Torres y Luis Acosta, del Partido Verde Ecologista y del Partido Acción Nacional, respectivamente, externaron un punto de vista sintético y panorámico que les refiere el reciente informe de gobierno de Juan García Páez, aunque mencionan, que los mayormente facultados para hacer observaciones críticas son los ciudadanos que aprecian desde un punto de vista general las acciones, fallas y aciertos de este ayuntamiento. El regidor Pablo Manuel Torres, comentó que definitivamente se ha visto trabajo en este primer año de gobierno, sin embargo sostuvo que se puede dar más, hace falta mayor coordinación con cada una

PABLO MANUEL TORRES.

de sus direcciones, hay recurso para atender a un mayor número de personas; se ha beneficiado solamente a un tipo determinado de sectores. Desarrollo Social y Seguridad Pública fueron uno de los puntos clave, columna en el discurso del alcalde y se nota el trabajo referente a esos rubros, no obstante otros como agua potable, Desarrollo Económico y -específicamenteObras Públicas, fueron mínimas en este primer año, ya que se dio prioridad a ayudar a las personas, mano a mano y se descuidó de alguna manera la creación de estructura pública que beneficiara a sectores sociales y económicos de manera permanente. Se ha hecho poca infraestructura, por lo que en este segundo año ese deberá ser uno de los principales elementos de énfasis; hay que seguir ayudando a las personas, pero también hay que replantear otros asuntos que a mediano y largo plazos generen condiciones favorables en muchos sentidos para la población fresnillense. Por su parte, Luis Acosta refirió que desde su punto de vista, como en todas las administraciones y no sólo en ésta siempre existirán pendientes, puntos donde es necesario redoblar y reflexionar en el trabajo. Acosta, mencionó como uno de los puntos esenciales que deben trabajarse con mayor fuerza es el de el problema del agua potable en el municipio, que aunque se han realizado esfuerzos múltiples, hay una serie de problemáticas que

impedirán, al menos al corto plazo, resolver el problema del desbasto; las redes tienen demasiadas fugas y están en muchos casos obsoletas. También se debe mejorar de forma dramática la atención ciudadana que -hasta el momento y de manera poco grata- pasa muchísimos días, semanas o hasta meses buscando soluciones a problemáticas que de alguna manera podrían conducirse de forma efectiva si el proceso en sí mismo fuera más práctico para todos; ese, debe ser uno de los puntos en los que se debe trabajar con especial atención. En infraestructura deportiva también hace falta hacer mayor esfuerzo, este tipo de espacios públicos de recreación y deportivos, son la base

de la generación de una sociedad sana, íntegra, dijo Acosta, quien preside la Comisión del Deporte. Sin embargo, el regidor panista expuso que las finanzas del municipio están mejorando paulatina y moderadamente, de forma tal que en algún momento habrá avances en aspectos pendientes, si son tratados y gestionados correcta y responsablemente.

Los ciudadanos evalúan de manera favorable el primero año de gobierno de García Páez, extienden incluso, comentarios que lo proponen como uno de los mejores en los últimos años en el rubro de Desarrollo Social; programas como Rescate a los abuelos, Pinta tu casa y Becas académicas de excelencia, entre otros, que han sido multitudinarios, posicionan al alcalde entre la clase popular de colonias de la periferia, comunidades y rancherías. Sin embargo, dijeron que deben replantearse las habilidades y rendimientos de los funcionarios que acompañan al alcalde, la opinión al exterior del ayuntamiento -en ese sentido- es desfavorable. Poner a prueba a muchos de los que trabajan en direcciones de determinadas áreas, que sientan que el puesto no es garantía, y que día a día debe cosecharse con eficiencia, amabilidad y servicio. Comentaron también que deben transparentarse gastos de licitaciones, sueldos

de servidores públicos y gastos corrientes de la administración, así como no hacer tan largos los tiempos de espera en respuesta de apoyos y entrevistas con funcionarios para que resuelvan problemáticas de todo tipo. El problema del agua potable fue también reiteradamente mencionado. Este segundo año es un reto para el gobierno de Juan García Páez, un año repleto de posibilidades para demostrar qué habilidad y capacidad se tiene para demostrar el trabajo en los rubros más sensibles y elementales del municipio. Año clave que definirá incluso, rumbos políticos a nivel estatal.

LA CIUDADANÍA OPINA.

Escasa ocupación hotelera >> ESTA TEMPORADA FUE UNA DE LAS MÁS BAJAS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS; SIN EMBARGO, PLATEROS REPUNTÓ Roberto Galaviz • 7días

en ocupación alcanzó apenas un 8.9%, haciendo de esta temporada Los periodos de feria, vacaciones una de las más bajas de los últimos de verano, Navidad y Semana Santa, 5 años, en comparación con otras, son las temporadas en que quienes donde el promedio alcanzó avances están dedicados a actividades de hasta el 25%. turísticas, comerciales, de servicios y recreativas, esperan mejoras Sin embargo Plateros, uno de los en la derrama económica derivadas centros religiosos más importantes de la visita de miles de turistas a nivel nacional, ubicado al norte locales y foráneos. de Fresnillo, a aproximadamente 7.5 kilómetros, reportó alza en Al término de esta última edición su ocupación hotelera de un 55% de la feria y vacaciones de verano, en agosto; es también una de sus según datos de hoteleros, el repunte mejores épocas, un respiro para la

dura situación económica de los oriundos del lugar. Víctor Herrera, comerciante y hotelero, comentó que “el mes de agosto para nosotros representa uno de los que sustentan nuestro año completo, junto a diciembre y abril, no sólo aumenta la ocupación de nuestros hoteles, sino que el comercio aumenta considerablemente, en muchos casos hasta en un 150%, también se ven favorecidos los locatarios que ofrecen comida, por ejemplo”.

Los fines de semana, principalmente sábados, son los mejores días para la actividad turística y comercial,

y aunque no es turismo que esté más de 2 días, sí es constante el flujo que se tiene durante varias semanas.


11

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

Fresnillo

7dias.mx

Enlace no es instrumento para satanizar >> MAYOR COMPROMISO DE PADRES Y MAESTROS: LA SOLUCIÓN Roberto Galaviz • 7días

E

l objetivo de conocer el resultado de los exámenes Enlace, que se realizan desde 2006 a nivel nacional, y de los que se han presentado ya los puntajes de este año 2011, no deben ser la satanización de los maestros o el desprestigio de los mismos, se trata, mucho se ha dicho, de un instrumento de evaluación que refiere cuáles son los puntos rojos a resolver, y conduce, en el mejor de los casos, a la creación y gestión de estrategias

y técnicas para resolver el rezago educativo nacional. Este año, los resultados en cifra dura han visto desfavorecido al municipio de Fresnillo, ubicándolo debajo de la media nacional, incluso de varios municipios del estado de Zacatecas. El reto es consolidar una estructura eficiente y funcional para realizar mejoras en los rubros más afectados, por ejemplo, la comprensión lectora: talón de Aquiles de la educación no sólo en el municipio, sino en el estado y el país.

El formato mismo con el que se presenta este tipo de evaluaciones requiere de una capacidad sobrada para comprender, reflexionar y decidir críticamente sobre lo que se lee, ése sea, posiblemente uno de los mayores factores que han causado los malos resultados en la aplicación de Enlace, según autoridades educativas, directores de planteles y maestros frente a grupo. En la región 02-A correspondiente a El Mineral, Pedro Anzures, jefe

de región ha tomado ya cartas en el asunto; se iniciarán de inmediato cursos a docentes sobre comprensión lectora, para que a su vez sean ellos repetidores en cada una de sus zonas y centros escolares.

que tienen en este proceso de formación. La educación no termina y se circunscribe únicamente a las aulas, sino que se extiende a los hogares, al reforzamiento de valores y estudio en casa de los estudiantes.

Es necesario también, declaró el maestro Anzures, comprometer a los padres de familia en el proceso de enseñanza de sus hijos, existe un vacío muy marcado en ese sentido, hay que hacerles notar el enorme peso y la responsabilidad

El compromiso institucional es elevar esas cifras, capacitar a maestros y crear técnicas y estrategias pedagógicas para lograrlo, pero es menester involucrar a todos los actores del proceso educativo.

entre 15 días y 4 meses en resolverse y volver a territorio mexicano con sellos y notaría americana, regresa apostillada y es entonces momento de llevarla a traducir al Centro de Idiomas de la UAZ, única forma de que sea válida; de ahí se lleva a la Oficialía del Registro Civil donde revisan que los documentos estén en orden y se anexa acta de nacimiento del padre o la madre

y comprobante de domicilio, con ello el procedimiento queda listo.

◄ SE REALIZAN 20 APOSTILLAMIENTOS POR MES

Tramitan doble nacionalidad Roberto Galaviz • 7días El trámite de apostillamiento consiste en un procedimiento legal para que los nacidos en Estados Unidos de América,

pero con alguno de los padres con nacionalidad mexicana, gocen de los derechos y obligaciones de ambos países, es decir, obtengan la doble nacionalidad. El ejemplo, en la mayoría de los casos, es el del hijo de padres migrantes nacido en el vecino país del norte que no cuenta con documentos como CURP, acta de nacimiento y otros documentos importantes para el beneficiado. El apostillamiento es el proceso para que ese individuo obtenga la doble nacionalidad y de esa manera, automáticamente sea reconocido como nacional en ambas partes.

Por medio del regidor migrante Armando Juárez González, se inició hace varios meses este procedimiento, y la respuesta ha sido positiva en beneficio de un número importante de personas en tal situación. La comisionada del programa, Diana Carolina de Santiago, es quien se encarga de realizar el primer acercamiento con las personas, es necesario que estas entreguen una acta de nacimiento original misma que se envía al estado que corresponda de la Unión Americana para que se consumen los procesos legales y administrativos, y pagar 60 dólares para gastos de manejo y traslados únicamente, no hay una cuota, pero sí un costo por el trámite. Dependiendo del estado, tarda

Actualmente se realizan un promedio de 20 apostillamientos por mes, y no se han tenido quejas respecto del servicio. Se invita a la ciudadanía que esté en tal situación y desee obtener la doble nacionalidad, acercarse al ayuntamiento con la comisionada del programa para realizar el trámite.


Calera

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

12

◄ SÓLO 30 MULTAS AL AÑO

Calerenses respetuosos

>> POR MEDIO DE CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN VIAL EN ESCUELAS HAN LOGRADO QUE LOS AUTOMOVILISTAS RESPETEN CAJONES PARA DISCAPACITADOS Carlos Omar García • 7días

Para que se acaten con más rigor tales medidas, está por entrar en vigor una nueva ley a nivel estatal aprobada por la legislatura local que contempla nuevas tarifas en las multas de hasta 120 días de salario mínimo.

G

racias a las constantes campañas de concientización y sensibilización vial por parte de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad, los automovilistas respetan en gran medida los lugares exclusivos para discapacitados. En lo que va del año únicamente se han aplicado 30 multas por infrigir esta disposición, cerca de 3 por mes, señaló el delegado municipal Dagoberto Monroy Carrillo.

Respecto de las placas automotrices especiales para estos automovilistas, dijo que al igual que las convencionales se pueden adquirir en la Secretaría de Finanzas al mismo costo de 600 pesos aproximadamente.

Las sanciones pueden ir de los 5 a los 10 días de salario mínimo – 283 pesos, sin derecho a descuento y 517, respectivamente—, de ser necesario se realizan maniobras con grúas para retirar el vehículo invasor.

Este distintivo coadyuva aun más a abonar a la cultura del respeto, aunque sentenció que están checando que quien porta esas placas verdaderamente sea una persona que las requiera y no “truhanes”.

Reconoció que este problema no está muy arraigado como en otros lugares y que en la cabecera municipal no es recurrente, ya que hay algo de

cultura y buenos principios de parte de la sociedad. El funcionario atribuyó esa conducta ciudadana -en cuanto

a respetar los cajones exclusivos para minusválidos- a las intensas campañas de concientización y sensibilización vial que han hecho, sobre todo en escuelas.

◄ LA DESCENTRALIZACIÓN DE TRÁNSITO NO ES VIABLE

Insuficiencia financiera impide municipalización >> DE LOGRAR ESE NUEVO ESQUEMA, LOS AGENTES DE TRÁNSITO BUSCARÍAN REUBICARSE EN LA CAPITAL DEL ESTADO Redacción • 7días Dagoberto Monroy Carrillo, delgado municipal de tránsito explicó que la municipalización de tránsito no es una opción viable para nadie ya que no sólo faltan recursos económicos que cubran el salario de los agentes, sino que además las corporaciones de varios municipios son insuficientes en número para brindar los servicios requeridos por la población. La descentralización de las corporaciones -respecto de la capital- no implican los gastos que la municipalización le provocaría a

los municipios, así como tampoco los fuertes problemas legales que conlleva una errónea investigación de peritaje realizada por cualquier elemento, dijo. Agregó que una dependencia municipal no podría ser solventada por las demarcaciones, pese a que fueran pocos los elementos que laboraran dentro de ella ya que necesariamente se les tendría que pagar a todos, lo que resultaría gravoso para las finanzas de los municipios. De darse dicha municipalización, afirmó, lo más seguro sería que los

elementos localizados más cerca de la capital soliciten una reubicación, “reincorporarnos allá nos daría certeza y ahorro económico, situación que no compartirían los compañeros que se encuentran más alejados del municipio de Zacatecas los cuales tendrían que continuar con sus labores y los gastos del mismo.” No obstante, el delegado de tránsito expresó que en la actualidad los agentes que conforman la corporación se quejan de los

constantes traslados que deben realizar tanto a Zacatecas como a Fresnillo, municipios que debido a su población requieren de apoyo, situación que incomoda ya que en ocasiones el distrito para el que fuimos asignados queda desprotegido por varias horas, situación por la cual la ciudadanía siempre nos recrimina Por ello, sostuvo, el General Víctor Manuel Arrieta Farías titular de la dependencia tiene el objetivo de capacitar por medio de talleres a la totalidad de los cuerpos policiacos para que las quejas se transformen en felicitaciones.


13

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

Calera

7dias.mx

◄ VISIÓN CORTA Y DESATINOS DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Mezquina actitud de Rodrigo Saucedo >> COMERCIANTES ESTÁN EN DESACUERDO CON QUE UNA UNIVERSIDAD SE INSTALE EN EL MERCADO, Y A FAVOR DE QUE TODOS LOS LOCALES SEAN OCUPADOS PARA NEGOCIOS José Moreno • 7días

A

la deriva, en el olvido y en el abandono ha dejado el ayuntamiento a los locatarios del Mercado Municipal para decirle a la ciudadanía que este lugar no funciona, lo que es un desatino, una visión muy corta y una actitud de “mucha mezquindad”, dijo José Juan Mendoza Maldonado, diputado local por el PRD. Explicó que es lamentable que se pretenda instalar una universidad en el mercado, ya que afectaría directamente a los locatarios y por el contrario, la presidencia debería de apoyarlos para tener los 102 locales ocupados y no sólo los 50 que están en funcionamiento. “Aquí se construyó, se diseñó para un mercado, se ocupó y se está ocupando para un mercado, el costo de desalojar o querer lanzar a la

deriva a toda esta gente es un costo que de entrada políticamente a él le va a redituar bastante desgasto y erosión como gobierno municipal”, agregó el legislador. Así lo precisó el diputado al entregar –a los comerciantes- el acta constitutiva que los acredita como Unión de Locatarios del Mercado Municipal “Bicentenario” A.C., para después celebrar con un convivio el primer aniversario de la inauguración de dicho mercado. Mendoza Maldonado expresó que en este sentido, el esfuerzo que hizo el anterior gobierno perredista “no puede estar echándose a la borda”, por lo que se debería incentivar mecanismos para estimular la actividad comercial. La infraestructura que tiene el mercado no la tienen otros municipios de la región, resaltó

el legislador, por lo que se debe aprovechar y no darle otra orientación que no merece, porque ello es “actuar con una visión de mucha pequeñez en el ejercicio de gobierno”. “Pongo toda mi disposición, toda mi voluntad a que el presidente municipal cambie de actitud y que busquemos los acuerdos, los niveles de interlocución con la instancia federal y estatal, que un servidor se pone en toda la disposición de ayudarle”, subrayó el diputado. Por su parte, Refugio Carrillo García, presidente del consejo directivo de la Unión de Locatarios del Mercado Municipal “Bicentenario” A.C. expresó que están en desacuerdo con que dicha universidad se instale en el mercado y están a favor de que todos los locales sean ocupados por comerciantes.

Imposiciones en el PRI local Karla Valdés • 7días El gremio priísta calerense se inconformó este jueves 22 de septiembre ante lo que llaman “una imposición y un abuso”. En esa fecha –según la convocatoria enviada por el delegado Héctor Barrera– se reuniría el Consejo Permanente para determinar la dinámica de elección de la nueva mesa directiva del PRI en el municipio. Pese a que la invitación no era para el priísmo local en general, al parecer

se corrió la voz y a las oficinas del comité llegaron muchos más de los convocados, quienes al darse cuenta de que la reunión era para anunciar a la “planilla” de unidad que propondrían, de inmediato se manifestaron en contra.

Los insultos para Héctor Barrera y el alcalde, Rodrigo Saucedo no se hicieron esperar y acto seguido los priístas abandonaron el recinto, por lo que la definición del proceso interno para renovar la mesa directiva, se pospuso.

Según explicaron los priístas inconformes, la intención de Héctor Barrera era anunciar que la planilla a la que denominaron “de unidad” la encabezan Ivanhoé Escobar como presidente y Rosa Caldera como secretaria general. Como una burla y autoritarismo total fue como los manifestantes calificaron lo que Rodrigo Saucedo pretendía hacer con el PRI local, porque –dijeron– “son sus gallos”. “¿Por qué hemos de aceptar que

Rodrigo (Saucedo) imponga a sus candidatos? Él ni siquiera es del PRI”, reclamaba airadamente el grupo, porque –aseguran– la “planilla de unidad” no es más que una imposición. Ahora resulta, manifestaron visiblemente molestos, que no se conforma (Rodrigo Saucedo) con tener sometidos a los regidores de todos los colores y a funcionarios de su administración y quiere extender su “mafia” hasta nuestro partido. Definitivamente, sentenciaron, “no se lo vamos a permitir”.


Coctel Zacatecas

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

14

Festejan aniversario de la Normal >> LA ORQUESTA DE PROVINCIA DE BETO DÍAZ LE PUSO RITMO A LA CELEBRACIÓN José Moreno • 7días

E

x alumnos de la Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” festejaron el aniversario número 186 de esta institución con una comida y un baile de gala en las instalaciones del Casino Ganadero donde la Orquesta de Provincia de Beto Díaz interpretó su mejor repertorio. Eran las 2 de la tarde cuando los músicos comenzaron a afinar sus instrumentos; las mesas adornadas con bonitos manteles esperaban a cerca de 200 maestros normalistas. La presidenta de la sociedad de ex alumnos, Lilia Pérez Robles, esperaba con paciencia la llegada

de sus colegas pues desde hace 12 años no se festejaba un aniversario de esta institución. Con este evento se dio fin a toda una semana de actividades, como conferencias, mesas redondas y competencias deportivas en memoria de que hace 186 años se fundó este centro educativo.

con verduras que los festejados degustaron con apetito. José Antonio Jasso Lugo, ex alumno de la generación 19721976, dijo sentirse muy contento pues esta fiesta le recordaba buenos momentos de antaño.

Poco a poco fueron llegando los elegantes maestros quienes, emocionados, recordaron sus años juveniles en esta escuela.

En este evento no pudo faltar el director Ramiro Torres Bañuelos, quien se mostró muy satisfecho en la conmemoración de un año más de servicio y trabajo en la institución a su cargo.

Pasadas las 3:30, los meseros muy afanosos empezaron a servir panecillos para luego arribar con un delicioso platillo de pollo

Todos los asistentes vivieron una tarde inolvidable al recordar su paso por una de las escuelas normales más antiguas de Latinoamérica.

Un café con Emilia Alberto Amador • 7días Un lugar para convivir con la familia, pasar un rato agradable y tomarte una bebida caliente, un té, una malteada o comer un rico emparedado es Emilia: un café situado en el corazón del Centro Histórico.

Shalan Novar, Yania Glu, Abigail y Yazz.

Mara y María Letechipía.

Los clientes que acuden en las tardes o en las noches pasan un rato agradable en medio del tranquilo y peculiar ambiente que ahí se propicia. Una buena charla con una excelente compañía y un delicioso café es sólo parte de lo que se puede disfrutar en este café.

Vanessa Campos, Luz Adriana López y Lucía Hernández.

Militza Corona y Zulema Nava.


15

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

Coctel Zacatecas

Una romántica despedida Redacción • 7días

E

l estadio “Francisco Villa” fue invadido por miles de seguidores que dijeron adiós a la Feria Nacional de Zacatecas 2011 con el romanticismo de Camila, trío de rock-pop mexicano que regaló grandes dosis de amor y una velada cargada de emociones. En sus 6 años de trayectoria, Camila le ha cantado al amor y a sus fans, es así como Mario Domm (piano y voz), Samo (voz) y Pablo Hurtado (guitarra) endulzaron la noche con su música y pusieron a brincar, aplaudir, gritar y cantar al público que se entregó por completo. Minutos antes del inicio del concierto, el gobernador Miguel Alonso Reyes ofreció el discurso de clausura de la fiesta zacatecana. Después la agrupación apareció entre la oscuridad para sorprender a los presentes cuando unas pantallas de lets se encendieron. El primero en interactuar con los espectadores fue Mario Domm quien ofreció una disculpa por el

retraso. “Estamos reunidos por un sólo motivo: la música”, dijo e incitó a todas las almas enamoradas a disfrutar de un gran concierto. Camila compartió con el público anécdotas de la composición de algunos de sus éxitos, como Bésame, Entre tus alas, Abrázame, Me voy y Aléjate de mí, que fueron de los más coreados y ovacionados. Mario Doom cantó Tocando Fondo, canción que realizó para Kalimba, y Volverte amar que compuso para Alejandra Guzmán. Entre el sentimiento y a la mitad de Eres el amor de mi vida, Mario Doom y Samo propiciaron un duelo de gritos entre hombres y mujeres. Durante todo el concierto los 3 músicos no dejaron de mencionar lo felices y agradecidos que se encontraban por estar una vez más en Zacatecas. Camila abandonó el escenario con uno de los temas más gustados de la noche y uno de sus más grandes éxitos: Mientes. Los zacatecanos despidieron la feria de este año con las manos en el aire y los ojos puestos en el colorido cielo iluminado por fuegos artificiales.

La Gran Señora Alberto Amador • 7días

En una de las últimas fechas del palenque de la Fenaza 2011, “la Gran Señora” Jenni Rivera tuvo arribó a nuestra ciudad de cantera y corazón de plata para deleitar a los presentes con sus grandes interpretaciones e si inigualable presencia. Minutos después de las 12 de la noche, el palenque se inundó de

aplausos y gritos para Jenni que no dejaron de sonar hasta que las luces se apagaron y salió a escena “la diva de la banda”.

La más famosa de los Rivera vistió un ajustado traje militar y estuvo acompañada por su banda Divina, de Mazatlán, Sinaloa.

A pesar de no tener la nacionalidad mexicana, esta intérprete de banda y ranchero se siente nacida en esta tierra e interpreta cada una de sus canciones con un sentimiento muy peculiar, como Mi gusto es, canción con la que abrió su concierto en este escenario.

La mayoría de los asistentes eran mujeres que coreaban una a una las canciones que la Gran Señora interpretó para ellas: La camisa puesta, Con él, Y a lo sé, La gran señora, Déjame volver contigo y Por qué no le calas. Las féminas respondieron a cada

“salud” para acompañarla en su dolor. Después de cantar con mariachi y cambiar en 2 ocasiones de vestuario, la diva del ambiente grupero dio por terminado su concierto, agradeció la presencia de cada uno de los asistentes con quienes brindó por última vez antes de augurar su pronto regreso a tierras zacatecanas.


Coctel Zacatecas

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

Fiesta de casino Alberto Amador • 7días

L

os chicos de la licenciatura en Turismo de la UAZ se dieron cita en el “Coco-Rumba” para festejar su bienvenida con la temática de una noche en los casinos de Las Vegas.

En la entrada varias chicas vestidas como Marilyn Monroe y apuestos galanes vestidos como mafiosos de los años cuarentas recibían a los estudiantes que animados llegaban para jugar póker y black jack.

13

1313

El lugar registró un lleno total y con su sabor y música logró que esta noche fuera más que inolvidable para todos los alumnos de esta carrera.

13

Juan Carlos, Sarahí Berumen, Susana Díaz y Ubaldo Sosa.

16

madrugada; los chavos estuvieron muy prendidos y armaron un ambiente impresionante.

La música no dejó de sonar hasta altas horas de la

Yajaira Navarro, Francisco de la Torre, MaríaDávila y Víctor Rojas.

7dias.mx

Los chicos que recién entraron a la carreda de Turismo.

El glamour caracterizó a todos los chavos.

13

13

Alejandra, Pablo, Juan, Gabriela, Marco y Lore.

13

Los chavos jugando Black Jack.

13

13

Denisse, Gilberto, Paco, Emmanuel, Rubí, Maye y Adrián.

Un rato en la cantina Alberto Amador • 7días

aniversarios o el simple hecho de convivir con las amistades, En el Centro Histórico se encuentra mientras que el lugar es un lugar de estilo antiguo donde ambientado por buena música puedes disfrutar de un agradable grupera y todos disfrutan momento sin importar si vas solo o de buenas bebidas. en compañía de tus amigos: Cantina Típica “La Famosa”. Así, la noche perdura mientras las “rolas llegadoras” son cantadas por En cada mesa siempre hay un quienes festejan en medio de buen motivo para celebrar: cumpleaños, ambiente con lo que la diversión rencuentros, graduaciones, durará hasta que salga el sol.

Jeniffer, Ariana, Omar y Marina.

Luz, Diana, Álvaro, Janete y Marcela.

José Luis Valadez celebró un año más de vida en compañía de sus amigos los picadores.

Ricardo Arellano, Itzel Frausto, Irvin Gaucín, Héctor Cabral y Jessica Barba se reencontraron luego de muchos años.

Lemus Ruiz, Sofía Artega, Gerardo Ruiz, Omar Jiménez, Mario Ruiz, Fernando Ruiz, Valeria y Diana Villalobos .

Mary y Vane comparteron una mágica noche llena de buenos deseos en honor de la cumpleañera Ale (vestido blanco).

César (camisa blanca) festejó junto con Lili, Jorge, Adam y Alejandra, su novia, un cumpleaños más.


26 de septiembre de 2011 N° 380 //

17

Coctel Zacatecas

7dias.mx

Noche azul con Modelo Light Alberto Amador • 7días

E

l Cesar’s Lounge Club se pintó de azul con la electrizante fiesta que Modelo Light organizó para que todos los amantes de la noche disfrutaran de un evento original, sin salir de la ciudad. Los cientos de jóvenes que acudieron no pararon de bailar y, cuando la temperatura subía, todos se acercaban a la barra para refrescarse con una

Modelo Light y seguir gozando del buen ambiente. La música hizo que el evento fuera de menos a más y llevó a todos los chavos por un recorrido sonoro que culminó de una manera impresionante y permitió que el baile durara toda la noche. La diversión se prolongó hasta altas horas de la madrugada cuando la fiesta azul llegó a su fin y despidió a todos los que disfrutaron del momento y de Modelo Light.

Venecia Fernández, Waley Infante, Ana Pau Esparza y René Ruiz.

Velma y Paco.

Abdon, Zahira, Angie, Montse, José y Benjas.

Laura, Gaby y Eva.

Pedro, Andrea, Enrique, Mariana y Mario. Ricardo Elizalde, Suresh Magadán, Jozz Lozz y José Carlos Lozano.

Israel Ruiz, Rosy Rodríguez y Carlos Guillén.

Las chicas disfrutaron de la noche y convivieron por muchas horas.

Andrés Valdez, Goreti, Ariadna y Pamela Gastaldi y Fátima Escobedo.

Juliet Gallegos, Luis H Díaz, Manolo López, Dulce García y Ana Cecilia Díaz.

Eventos Model

Andrea y Lai.


Cultura

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

18

Zacatecas festeja su 465 aniversario con exposición fotográfica >> LOS 8 EXPOSITORES PARTICIPANTES SON FOTÓGRAFOS LOCALES MUY RECONOCIDOS POR SU TRAYECTORIA EN FOTOGRAFÍA DE PRENSA, DOCUMENTAL Y DE AUTOR Alberto Amador • 7días

Z

acatecas.- Como una actividad de la Fototeca de Zacatecas “Pedro Valtierra” se inauguró el jueves 22 de septiembre en el vestíbulo del Teatro “Fernando Calderón” la exposición colectiva de fotografía “Colodionistas contemporáneos Aniversario 465 de Zacatecas”. En esta exposición participan los fotógrafos Carlos Segura, Cosme Rada, Erika Félix, Gustavo Rivas, Juan Carlos Basabe, Lydia Lozano, Samuel Esparza y Sergio Mayorga quienes hacen un homenaje a la

ciudad, en su cumpleaños número 465, en imágenes que reflejan, con su arquitectura y su gente, como ha cambiado con el paso de los años. La exposición cuenta con más de 100 ambrotipos: proceso fotográfico antiguo inventado en 1854 que fue utilizado hasta principios del siglo XX. La técnica consistía en utilizar colodión, sustancia utilizada para el rebelado e impresión de la fotografía; se sensibilizaba en nitrato de plata, luego se agregaba a placas de vidrio las cuales debían estar sumamente limpias para poder obtener imágenes nítidas y sin manchas.

Los fotógrafos de antaño tenían que llevar consigo todo el laboratorio fotográfico a fin de preparar la placa antes de la toma y proceder a revelarla inmediatamente, ya que el retardar el proceso degradaba la imagen. Los visitantes de esta muestra podrán apreciar imágenes dedicadas a la ciudad capital en las cuales se utilizó el proceso del colodión para sugerir una pátina de antigüedad que le agrega cierto romanticismo o misterio a las escenas y provoca un efecto que las hace parecer como si fueran fotos realizadas a principios del siglo pasado.

Ideaf muestra sus avances Roberto Galaviz • 7días Fresnillo.- El Instituto de Desarrollo Artesanal de Fresnillo puso entre sus objetivos al inicio de esta administración –que recién cumple su primer año–presentar el trabajo que durante los primeros meses se presentara en dicha dependencia. El instituto ha privilegiado el trabajo en equipo en un ambiente de aprendizaje y humildad continua. La mayoría de las personas que participan en los diferentes talleres que se imparten coinciden en lo benévolo y noble que resulta el aprendizaje artesanal. Bisutería, textiles, herrería, carpintería, manualidades, pirograbado y moldeado, entre otras, son las diferentes muestras artesanales que se aprenden en el

lugar ubicado justo a un costado de la unidad deportiva de la colonia Francisco Villa. Recientemente han publicado un folleto con las artesanías creadas por los integrantes de los diferentes talleres en el que se muestra y se hace tangible el trabajo creativo de los fresnillenses, principalmente mujeres y personas de la tercera edad. El catálogo incluye fotografías de las piezas, descripciones simples, especificaciones de técnica, nombre del autor, nombre de la obra y el tiempo aproximado que llevó su elaboración. Sobre este trabajo comenta Irma Arellano, artesana: “Estamos contentos de poder expresarnos de esta manera. Muchos de nosotros encontramos nuestro sentido de vida en esta

experiencia. Es para nosotros una forma de realización, una forma de demostrar que somos capaces de crear objetos funcionales y, además, bonitos. Seguiremos mejorando día a día para que nuestra técnica y nuestro trabajo sean mucho mejores y cada vez más reconocidos”. El catálogo puede conseguirse en el mismo instituto o en algunas oficias del ayuntamiento.


19

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

Cultura

7dias.mx

DOCSDF en Zacatecas >> FILMES DE BRASIL, ARGENTINA, FRANCIA Y ESPAÑA SE PROYECTARÁN EN LA CIUDAD DENTRO DE UNO DE LOS FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE DOCUMENTAL MÁS REPRESENTATIVOS DE MÉXICO Alberto Amador • 7días

Z

acatecas.- El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DOCSDF) ha elegido nuestra ciudad para

hacer una extensión y una muestra de documentales largos, cortometrajes y conferencias del 29 de septiembre al 2 de octubre en el Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez” y en la Casa Municipal de Cultura.

DOCSDF surgió en el año 2006 por iniciativa de un entusiasta grupo de documentalistas quienes al ver que México carecía de una plataforma que permitiera mostrar lo más representativo del documentalismo internacional buscaron promover la producción mexicana al exterior. Algunos lo clasifican como el mejor festival de documental en el país y nuestro estado recibirá una probadita de la selección oficial que integra a la muestra: 5 largometrajes y 4 cortometrajes de Brasil, Argentina, Francia, España y, por supuesto, México.

OTRA FORMA DE SER MUJER, DIRECTOR: ALEJANDRO ALBERT.

En la selección oficial destaca Hauling (Brasil) elegido como mejor documental iberoamericano; Silvestre Pantaleón (México) se llevó la presea

La patria en la infancia Roberto Galaviz • 7días Fresnillo.- Es posible que ellos, debajo de ese maquillaje, de esas patillas postizas, de ese traje de militar o de esa peluca con canas, todavía no conciban lo que significa la patria. Es probable que todavía confundan el concepto de héroe y lo asocien a una estirpe casi mágica de seres mutantes o fantásticos con súper poderes.

Son ellos, los niños, los que todavía creen en esos héroes nacionales que nos dieron patria y libertad, y los conciben como seres fantásticos, inigualables, de otra especie. He ahí uno de los grandes errores de la Historia de México: los héroes –esos héroes– nos son tan lejanos, tanto a chicos como a grandes, que no podemos imaginarlos de otro modo que no sea forjados en hierro, estatuas, monumentos, pinturas, libros de texto. Héroes de bronce a los que se les rinde honores, se les componen cantos; a los que, cada fechas patriótica nacional, se les hace un desfile y se les recuerda; pero no hay mayor ingratitud hacia ellos que la de verlos solamente como eso: personajes en lugar de personas. Deberíamos recordarle al niño

que todos podemos ser héroes en esta historia; que Hidalgo, Allende, Morelos, doña Josefa Ortiz de Domínguez, el Pípila, Narciso Mendoza y todos los demás antes que todo fueron humanos: vivieron, sufrieron, lucharon, perdieron, lloraron, rieron, amaron; recordarle a esos niños que en cada desfile que se visten de héroes son ellos mismos candidatos potenciales a convertirse en los nuevos héroes que necesita este país, esos héroes que urgimos para que nos devuelvan –o acaso otorguen– patria, libertad y bienestar a este pueblo. Es posible que ellos que todavía asumen la patria como un ensueño no permitan jamás que los saquemos de esa idea y sean, para el futuro, los nuevos héroes de este México lindo y qué-herido.

MOVIMIENTO POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD, DIRECTOR: EMERGENCIAMX.

de mejor documental mexicano y Volver a Nadia (España) ganó como mejor documental para televisión. Entre los cortometrajes que esta muestra ofrecerá se encuentran: On forest and men, (Francia), Insustentável (Brasil) y Otra forma de ser mujer (México).

Con contenidos temáticos muy diversos (política, medio ambiente, migración y grupos étnicos) esta extensión del DOCSDF se presentará para que lo disfruten quienes no puedan asistir al Distrito Federal.


Municipios

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

20

Atienden a damnificados Redacciión • 7días

N

Señaló que se está realizando un estudio en otras viviendas que resultaron dañadas y, según las condiciones en que hayan quedado, se determinará el tipo de Se apoyo a otorgar.

oria de Ángeles.- El Consejo Promotor de la Vivienda (Coprovi), atiende de benefician 60 manera inmediata a los damnificados por Por su parte, familias en un la tromba que se el presidente primer paquete presentó en Noria municipal, Eleazar de material para de Ángeles, donde Alonso Hernández, construcción. varias familias vieron reconoció la reacción inmediata del gobierno seriamente afectadas estatal que “gobierna para sus viviendas. todos, sin importar ideologías políticas, ni colores partidistas”. El director de Coprovi, Ismael Solís Mares, entregó -en una Finalmente confió en que en primera etapa- un tráiler completo una segunda etapa de entrega de de material para 60 viviendas material, se apoye al resto de las que serán reparadas dentro del familias damnificadas. programa emergente.

Obras de alto impacto Río Grande.- Importantes avances en el pago de adeudos históricos para el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, con el IMSS, CONAGUA y otros organismos, fueron consignados como parte del reflejo de una administración que además avanzó en obras de infraestructura básica para beneficiar a miles de riograndenses en diferentes comunidades. Así lo dio a conocer el alcalde Mario Alberto Ramírez Rodríguez, quien hizo mención especial para los integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal, que con su aprobación hicieron posibles más de 101 obras reales, que detallan inversiones y procesos contenidos en el primer informe de actividades en el municipio. La obras superaron 19 millones 641 mil pesos del fondo III, que mezclados con diferentes programas hicieron posible entregar buenas cuentas a las familias del municipio. Un promedio de 22 millones de pesos en infraestructura urbana y carretera, que sumados a la construcción autorizada de la carretera Cañas – Noria del Boyero, y su inversión de más de 16 millones de pesos, sumarán

un total de 38 millones en este rubro que representan beneficios calificados de alto impacto para el municipio. Cercanía, objetividad y participación de cada sector social fueron reconocidos por Ramírez Rodríguez como elementos presentes en el actuar del gobierno y necesarios para construir un mejor municipio que deje atrás esquemas históricamente retrógrados. El alcalde refrendó el compromiso de garantizar la rendición de cuentas y su postura para hacer un

Programan festividades cívicas Día de la Bandera- se consideró un acto cívico y desfile, bajo la organización del Jardín de Niños Enrique Pestalozzi. Para conmemorar un aniversario más de la Expropiación Petrolera, el 18 de marzo el Jardín de Niños Ramón López Velarde, encabezará un acto cívico.

re planteamiento de un gobierno compuesto y comprometido con la sociedad civil, que atiende sus demandas, promueve y concilia intereses. Finalmente dio a conocer que hasta el momento ha celebrado 6 mil 800 audiencias dentro y fuera de palacio municipal, resultado del regreso de las autoridades a las diferentes colonias y comunidades para gestionar apoyos y programas que pretenden aligerar las necesidades y que respaldan el slogan de “Un Gobierno Con todo y para Todos”.

Sain Alto.- Durante el presente ciclo escolar 2011-2012, habrán de conmemorarse 7 fechas cívicoculturales más –posteriores a la ceremonia del grito y el desfile celebradas en septiembre- en las que participarán todos los centros escolares de la cabecera municipal y el gobierno municipal. Se encuentran por realizar la conmemoración del 101 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el próximo 20 de Noviembre, bajo la conducción del Colegio de Bachilleres y que consistirá en un desfile revolucionario y programa sociocultural. El 5 de febrero será otra fecha conmemorativa a cargo de los jardines de niños Rosaura Zapata, Genaro Borrego y Eulalia Guzmán, consistente en un acto cívico. El 24 de febrero´-con motivo del

Ya en período de primavera, el natalicio del Benemérito de las Américas, licenciado Benito Juárez García, se festejará con similar acto cívico organizado por la escuela primaria Ramón López Velarde y la de Educación Especial. El 5 de mayo, la responsabilidad recaerá en la primaria Miguel Alemán para celebrar el evento conmemorativo de la Batalla de Puebla, misma que fue encabezada por Ignacio Zaragoza, y estableció la resistencia mexicana a la invasión francesa. El gobierno municipal de Sain Alto se comprometió con los planteles educativos a brindar todo el tipo de facilidades para el desarrollo de estas actividades tanto en tareas de logística como operativas para la colocación de sonido, sillas, mesas de presídium y -en los casos que se requiera-, con la Banda de Guerra que integran trabajadores de las diversas dependencias del ayuntamiento.


21

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

Municipios

7dias.mx

◄ FAMILIAS EN EXTREMA POBREZA RECIBEN APOYO

Entregan comida, ropa, zapatos y juguetes

Redacción • 7días

C

ayuntamientos de esta zona, llevó este apoyo a los hogares más necesitados de su distrito electoral, el 18, como una medida para hacer frente a la marginación.

El diputado Gregorio Macías Zúñiga, con la colaboración de los

Con el respaldo de agricultores de Villa de Cos, familias de Fresnillo y zonas aledañas, y de un grupo de voluntarios, se entregaron 2 toneladas de papa, una de jitomate, una tonelada de

oncepción del Oro.Cientos de familias de este municipio, así como de Villa de Cos, El Salvador y Melchor Ocampo fueron beneficiadas con despensas compuestas por abarrotes, fruta y verdura, así como ropa, zapatos y juguetes.

EL DIPUTADO GREGORIO MACÍAS ZÚÑIGA.

chile, 6 de cebolla, 2 mil 500 piezas de elote y mil piezas de lechuga. Más de 2 toneladas de ropa y 800 pares de zapatos fueron repartidos a niños, mujeres y ancianos de 8 comunidades quienes -avisados por sus delegados- acudieron a la entrega de apoyos. Un médico y una enfermera revisaron a quienes presentaban

enfermedades comunes; el medicamento les fue proporcionado de manera gratuita pues en estas localidades, catalogadas como de extrema pobreza, es difícil conseguirlos. Cerca de 500 kilos de juguetes (entre peluches, muñecas y carritos) encontraron nuevos dueños en los cientos de pequeños que arribaron a los puntos de reparto.

Amplían metas en obra hidráulica Loreto.- Con un avance superior al 95 por ciento en la construcción de la red de agua potable de la comunidad La Soledad; resultado de los ahorros logrados, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) incrementará las metas hasta en un 10 por ciento y entregará antes de lo planeado la infraestructura. “A la fecha, podemos decir que gracias a los ahorros y buena aplicación de los recursos en dicha obra, estaremos en posibilidad de ampliar nuestras metas en beneficio de más habitantes”, afirmó el titular de la CEAPA, Rafael Gutiérrez Martínez. Añadió que los trabajos para dotar del servicio de agua potable a la comunicad consisten en la construcción de la red de agua, línea de conducción y tanque elevado; con la obra serán beneficiados 200 habitantes.

SEDIF otorga diversos apoyos Nochistlán.- Lucía Alonso Reyes, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), entregó en este municipio diversos apoyos como desayunos escolares, aparatos funcionales, una silla de ruedas, pañales para personas adultas y becas del programa “Sumando a las Madres Zacatecanas”.

Llega el agua a Noria de Gringos Morelos.- La Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) llevó a cabo el aforo de un pozo profundo en la comunidad de Noria de Gringos con lo que se logró abatir el desabasto histórico de agua potable de la comunidad, al proporcionar un gasto máximo de 26 litros por segundo. Rafael Gutiérrez Martínez, director general de CEAPA, se mostró satisfecho con el resultado de esta importante

obra de inversión tripartita, ya que fue uno de los reclamos más sentidos de los habitantes morelenses, quienes en reiteradas ocasiones habían solicitado el apoyo de las autoridades sin recibir respuesta. Por parte de la comunidad, el delegado municipal, José Antonio Palmas, agradeció la intervención de las autoridades “gracias al gobernador, a la CEAPA, a la Conagua y a todos los que intervinieron para que en nuestro

pueblo ya tengamos agua. Todavía me acuerdo, que hace unos meses en un periódico, sacaron el reportaje donde mi esposa Gloria decía que ya no teníamos agua, y hoy vemos un gobierno que sí trabaja y que sí cumple. Muchas gracias de verdad”. Esta obra se construyó con recursos convenidos entre la federación, el estado y el municipio de Morelos, dentro del programa estatal de obra 2011.

En una gira de trabajo que incluyó la visita a la comunidad La Cofradía, a donde asistieron además habitantes de La Villita, la presidenta del SEDIF, acompañada por el alcalde Moisés Ornelas Aguayo, entregó despensas a los habitantes de ambas localidades, así como canastas básicas para la elaboración de los desayunos escolares calientes del Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, instalado en la escuela Narciso Mendoza. Asimismo, en el barrio Santo Santiago, hizo entrega de dotaciones de desayunos escolares fríos para los alumnos y alumnas del jardín de niños Ana María Yrma Maldonado Pinedo, así como de canastas básicas para habitantes del lugar.

Ya en la cabecera municipal, en el auditorio del SMDIF, Lucía Alonso Reyes entregó a nombre del gobernador Miguel Alonso Reyes 92 becas del programa Sumando a las Madres Zacatecanas, a igual número de mujeres, lo que representa una inversión de 441 mil 600 pesos, sólo en el 2011. Ahí mismo donó aparatos funcionales como andaderas y muletas, así como una silla de ruedas y paquetes de pañales para personas adultas. Lucía Alonso dijo que el apoyo a los grupos más vulnerables de la población es preocupación del gobernador, por lo que gestiona recursos de manera permanente para dar respuesta – primordialmente- a las solicitudes de los más necesitados.


Sociedad en alerta

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

22

Lo educamos tempranamente o lo padecemos toda la vida Consejo editorial • 7días

Es posible notar un gran estímulo en el cerebro cuando en la familia hay abrazos, amor, respeto, afecto y comunicación; por el contrario, la estimulación cerebral es muy baja cuando hay carencia de esas manifestaciones.

P

resentamos la última parte del trabajo de investigación sobre la falta de comunicación en la familia y las consecuencias de este factor que, en opinión del especialista Saúl Vázquez Luján, se constituye como uno de los principales generadores de conductas violentas.

Los coras y los huicholes, dice por último Vázquez Luján, duran con sus hijos todo un año, cargándolos en el pecho o a la espalda. Está comprobado que los niños criados en rebozo tienen –en el aspecto afectivo– una calidad de vida muy superior a la de bebés criados en carriola o cuna.

PADRES CHANTAJEADOS Hay niños que provocan a los padres para chantajearlos. Piden algo y cuando no se les da, se manifiestan groseros, lo que obliga al padre o a la madre a imponer castigos, les pegan o los agreden y más tarde se arrepienten, asegura Vázquez Luján. Como consecuencia de lo anterior, no sólo les conceden lo que pidieron, sino que con ello pierden su autoridad ante los menores y se abriendo la puerta para que el vuelven vulnerables a las exigencias chantaje se repita una y otra vez. y chantajes de éstos. Lo que es LA VIOLENCIA PUEDE SER peor, agrega, se sienten culpables. INDUCIDA Nadie da lo que no tiene, dice Los padres deben reflexionar al Vázquez Luján, pero si los padres respecto y aprender una frase hacen conciencia de ello, pueden en la que pueden respaldar sus fácilmente recurrir a asociaciones o decisiones y mantenerse firmes grupos que desarrollan actividades en ellas, “orden no cumplida, artísticas o deportivas. autoridad perdida”. La disciplina debe empezar por uno mismo y debe sostenerse, dice, ya que si por cualquier motivo los padres se equivocaron al conceder o negar algo, no conviene hacérselo sentir a los hijos, sencillamente deben mantenerse en la decisión que adoptaron desde un principio, porque de otra manera estarán

Si la familia carece de un ambiente que favorezca el desarrollo sano de sus integrantes, debe ocuparse de buscarlo. Es preferible eso, que permitir que los niños estén escuchando gritos, padeciendo violencia o pegados a la televisión. Dice que hay niños huérfanos con

padres vivos que se esmeran en llenarles el estómago, pero se olvidan que tienen cerebro y corazón. Al respecto, recuerda que los Boy Scouts “han salvado” a muchos niños y jóvenes de las adicciones y la violencia, puesto que les inducen a un entorno de compañerismo, solidaridad y actividades sanas que se asemejan a lo que pudiera considerarse un hogar seguro y protector. “Yo no tengo tiempo, pero soy capaz de acercarlo a la gente que puede ayudarlo”, sería la actitud más conveniente que los padres podrían adoptar para favorecer un mejor desarrollo de los hijos.

Predicar con el ejemplo es básico, dice el especialista, y advierte sobre un video que muestra cómo la violencia puede ser inducida. “Un grupo de 6 niños vieron cómo un mono fue golpeado con garrotes y cintos, otros 6 no lo presenciaron. Luego de unos minutos, los 12 niños fueron llevados a una habitación en la que se encontraban cintos y garrotes, de inmediato, quienes vieron el video tomaron los palos y los cinturones y empezaron a usarlos; los otros seis que no tuvieron acceso a las escenas se mantuvieron en calma y no manifestaron ninguna actitud de violencia”. ACTIVIDADES ESTIMULANTES

FRASES - Ámalo, edúcalo y déjalo libre - No des algo que no te piden - Si das algo no merecido, jamás será agradecido - No des a tu hijo lo que no se merece porque será incapaz de agradecerlo - Nadie puede dar lo que no tiene - Ama a tu hijo cuando menos lo merezca porque es cuando más lo necesita - O lo educamos tempranamente o lo padecemos toda la vida - No lo etiquetes, no lo señales, no lo castigues… mejor escúchalo - Lo que tú no le enseñes en casa, la sociedad se lo enseñará con dureza. Este espacio tiene principal objetivo concientizar a nuestros lectores sobre la importancia de combatir –desde nuestra trinchera– la violencia que como sociedad padecemos. Desde distintos ángulos y puntos de vista analizaremos la violencia a partir de su origen sí para comprenderla, pero también para aprender a controlarla.


23

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

Realidades

7dias.mx

◄ LAS ÉPOCAS DE BONANZA QUEDARON EN EL PASADO

Olvidados en el semidesierto

>> LA ESCASEZ DE LLUVIAS HA PROVOCADO LA MUERTE DE CABEZAS DE GANADO Y SERÁ IMPOSIBLE COSECHAR ALGO ESTE AÑO Carlos Omar García • 7días

mermaron las empresas que lo comercializaban.

S

an Felipe de Nuevo Mercurio es una pequeña localidad ubicada en la zona semidesértica del estado que está hundida en la pobreza y la marginación. En décadas pasadas gozó de un importante desarrollo económico producto de la explotación del mercurio. Hoy las minas están abandonadas; los habitantes quedaron sin fuentes de ingresos y sufren por la falta de lluvias. Parece que los gobiernos han olvidado este alejado lugar. Uno de los pocos apoyos que llegan es del programa 70 y más: mil pesos bimestrales. Con esa cantidad los adultos mayores tratan de cubrir las necesidades más básicas de sus familias. Y al no existir fuente de empleo alguna los lugareños están desesperados.

Don Pánfilo, un anciano de alrededor de 70 años, recuerda con nostalgia que “en aquellos buenos tiempos de la mina” llegó a haber hasta 10 mil almas congregadas en el poblado (hoy sólo quedan 300 personas); la mayoría se dedicaban a la explotación del mercurio, “salían hasta 20 amiones diarios cargados”.

plantas rastreras, cactus, huizaches y una que otra palma.

Durante los últimos 12 meses no ha Al llegar, el panorama es desolador: llovido. Los campos –ya cultivados un auténtico pueblo fantasma rodeado por minas abandonadas y con todas las esperanzas y enormes taludes de puestas en ellos– no tierra vana que ya han dado frutos y los Los tiraderos fue procesada. Los animales empiezan de ganado muerto a tiraderos de ganado a morir de sed causa de la carestía muerto dan una y hambre. “La imagen apocalíptica. de alimento dan situación está Hay un gran número triste. Cada vez que una imagen de casas derrumbadas; vengo a ver a mi apocalíptica. otro tanto, no tardará papá hasta ganas me mucho en llegar a lo dan de llorar” dice Juan mismo; sólo hay 15 habitadas. Isidro, un antiguo habitante El horizonte es una inmensa de San Felipe que ahora vive llanura seca bordeada por una en Guadalupe. cadena montañosa. La comunidad pertenece al En los campos la imagen es la municipio de Mazapil. Para llegar misma: sequía. Aunque las parcelas ahí es necesario viajar cerca de 3 fueron sembradas no habrá que horas y andar por una terracería cosechar ni qué dar al ganado. de 90 kilómetros, cuyo mal estado Juan comenta que las sequías se dificulta el recorrido. Al lado del intensificaron desde hace 10 años camino polvoriento sólo se ven aproximadamente; por ello 2 presas cercanas están secas. Algunos beneficiarios del programa Procampo prefieren usar el dinero para comprar comida y cubrir sus necesidades que arriesgarse a invertirlo en semilla para la siembra. Entre matorrales, tasajillo y cardenches hay una veintena de esqueletos de reses que han ido muriendo de hambre. “Y sólo son de un tiempo a la fecha, y los que traen aquí”. Juan dice que hay más en otras partes.

En los improvisados corrales de ocotillo –un cactus alargado y delgado que al secarse sirve como poste– hay unos cuantos becerros flacos lamiendo los comederos en busca de alimento. No es posible venderlos pues “son el puro hueso”. Al ir por las calles la gente se acerca a saludarlo y, sobre todo, a preguntarle si llevó alfalfa a los animales de su papá para que les venda un poco: no cuentan con los medios para desplazarse y adquirir comida para el ganado. En los niños y jóvenes también se ven claros signos de desnutrición a causa de la pobreza. Por la tarde un pequeño grupo juega volibol en una improvisada cancha, no hay otra cosa qué hacer. Unos optan por emigrar hacia Estados Unidos, Durango o Coahuila para mejorar la calidad de vida. Juan ve con tristeza la precaria situación de su tierra natal. Culpa, en gran medida, al gobierno por no darse una vuelta y ver cómo está la comunidad: “Deberían traer programas, no sé, de invernaderos en los que puedan trabajar hasta las señoras; criaderos de puercos, borregas o pollos para el autoconsumo”. Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se entregaron tractores que ahora están en desuso: no se cuenta con los medios para darles mantenimiento o, por lo menos, para el combustible.

La red eléctrica fue gestionada por el papá de Juan, incluso viajó a la Ciudad de México para asegurar que la comunidad contara con la instalación; también fue por él que el gobierno estatal anterior creó una planta potabilizadora de agua para proveer del vital líquido y dejar de usar la pipa que operó por más de 20 años. Debido a la cercanía de un depósito clandestino de desechos químicos sumamente tóxicos los habitantes tienen muchas posibilidades de desarrollar algún tipo de cáncer. Adiós al mercurio y al progreso De 1940 a principios de los años ochenta las minas de mercurio fueron fructíferas y le dieron a este pueblo, además de su nombre, fuentes de trabajo para la población y los miles de aventureros que llegaron a emplearse. Luego, el precio del metal se devaluó y

Su padre era comerciante; arribó de Durango en 1952 para establecer sus tiendas y cantinas entre aquella muchedumbre; años después quebró por la gran cantidad de créditos que daba a sus clientes. Don Pánfilo, por su parte, se dedicó de lleno al trabajo minero. Conoce a la perfección los procesos del mercurio y dónde están los yacimientos más importantes de la zona. Dice que entre esas tierras aún hay un 75 por ciento del metal. “La cuadra” (la zona del pueblo donde se concentraban los cuartos que se rentaban a los trabajadores) está destruida en su mayoría. En cada pieza llegaban a aglomerarse hasta 10 hombres. De algunas sólo quedan montones de adobes con que estaban construidas; de otras, persisten las paredes a medio caer. Los caprichos de los mercados mundiales provocó que el precio del mercurio descendiera drásticamente lo que le restó valor y por lo tanto las empresas ya no veían costeable la extracción; la industria cerró dejando desempleados a miles. Y la única manera de subsistir en el semidesierto se fue, dejando en la miseria a los oriundos.


Opinión

Por Lourdes Quiñones En Tequesquitengo, Morelos, el pasado mes de abril se llevó a cabo la Reunión regional de América Latina y el Caribe de la Internacional Socialista de Mujeres. Este movimiento es una organización internacional de organizaciones de mujeres de partidos socialistas, socialdemócratas y laboristas afiliados a la mundial Internacional Socialista. Actualmente la Internacional Socialista de Mujeres agrupa a 149 organizaciones de todas partes del mundo.

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

24

Estrategias para lograr una conciliación de la vida laboral, familiar y personal de la Revolución Democrática (PRD) son miembros de este movimiento por parte de México, y correspondió al ONMPRI en esta ocasión la organización de la reunión regional llevada a cabo.

Estrategias para lograr una conciliación de la vida laboral, familiar y personal, fue el tema de análisis a debate por las diferentes delegadas convocadas de Austria, Brasil, Colombia, España, Grecia, República Dominicana, Venezuela y México, moderado por Pía Locatelli y Marlene Haas, El Organismo Nacional de Presidenta y Secretaria General Mujeres (ONMPRI) del Partido del Comité Ejecutivo, la primera Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Socialista (PSI) de la Secretaría de la Mujer del Partido Italia y la segunda del Partido

Laborista (PvdA) de los Países Bajos, respectivamente. En el análisis -como todas y todos sabemos-, desde que las mujeres ingresamos al mercado laboral tradicionalmente determinado por parámetros masculinos; el tránsito entre el trabajo productivo y el reproductivo, ha estado marcado por una serie de cargas, tensiones, complicaciones en el destino de los tiempos: tanto el otorgado a las familias, a la pareja; como al asignado al trabajo, que han generado incluso en muchas, sentimientos de culpabilidad. Algunas hemos podido establecer una serie de estrategias de conciliación, que bien podrían

llamarse de sobrevivencia, establecidas casi para el día a día; construidas desde lo individual pero con la ayuda colectiva, que nos ha permitido atender las jornadas de trabajo que nos hemos impuesto, cada una por diversas causas.

Y un elemento fundamental es el impulso de leyes que introduzcan una serie de acuerdos que permitan empezar a generar un cambio social, con nuevos modelos de organización para alcanzar esa soñada conciliación.

El reto es lograr redefinir esas complicaciones de manera que tanto hombres como mujeres, jueguen un papel protagónico tanto en el trabajo productivo como en el reproductivo. Para ello, es necesario contar con políticas públicas desde el Estado, de manera que todos los actores sociales, económicos y políticos lleven a cabo acciones que permitan esa conciliación entre la vida laboral, familiar y personal.

Lourdes Quiñones Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Organismo Nacional de Mujeres Priístas Diputada Local por el Estado de Durango Se ha desempeñado como: Diputada Federal, Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados y es la Presidenta Fundadora de la Agrupación Nacional Jesús Reyes Heroles de Egresados del ICAP, A. C., entre otros.

Estrés visual: ¿qué es y cómo evitarlo? Por Manuel Alejandro Tejeda El sentido de la vista, especialmente el aparato visual que tiene el ser humano, es responsable de una gran variedad de estímulos gracias a su percepción. Es más, 80% de las emociones son percibidas a través de los ojos. Éstos están diseñados biológicamente para ver a distancias lejanas, aunque también desempeñan su función en la visión próxima, pero durante breves periodos. Datos de diversas instituciones, entre ellas el Instituto Nacional de Oftalmología Mexicano, señalan que de cada 10 personas que continuamente y prolongadamente utilizan computadoras, 8 registran diversos padecimientos visuales, como miopía, estrés ocular, ojo seco y afecciones de la córnea. Es lo que en términos optométricos se conoce como astenopía o estrés visual, es decir la inhabilidad de la persona para procesar determinada información visual de una manera confortable y eficiente, una afección muy usual en quienes tienen jornadas laborales de ocho horas o más y realizan la mayor parte del trabajo sentados frente a la pantalla de una computadora. Según la OSHA (Occupational

Safety and Health Administration) el “síndrome ocular de la computadora” es un trastorno de estrés que está en rápido aumento. Pero no sólo la exposición constante frente al monitor es lo que deriva en la sensación de cansancio ocular u otra serie de síntomas. Expertos señalan que factores como la mala ubicación de la pantalla, el reflejo excesivo, un ambiente demasiado cargado, aire acondicionado, el humo del cigarrillo y el color de las paredes también inciden en la vista. A todo lo anterior se suma, según el director del Instituto Nacional de Oftalmología de Perú (INO), Jorge Velazco Quiroga, el incremento de actividades que implican una visión fina (lectura y escritura), la tensión propia de la vida moderna y la creciente contaminación ambiental. ¿Cómo detectar el estrés visual? Si siente que las condiciones anteriormente mencionadas lo identifican, preste atención a los siguientes síntomas que podrían indicar la presencia de estrés visual: - Miopía - Sensación de ojos secos - Visión doble - Estrés ocular - Conjuntivitis

- Enrojecimiento ocular y lagrimeo - Disminución de la capacidad de ver los relieves - Picazón, ardor - Hipersensibilidad a la luz Además, existe una serie de señales corporales que en principio no se asocian al estrés ocular; sin embargo, son claros síntomas de este trastorno: - Dolor muscular - Mareos - Dolor de cabeza, cefaleas, migraña - Insomnio - Ansiedad, angustia, depresión - Irritabilidad - Náuseas - Trastornos menstruales en el caso de las mujeres RECOMENDACIONES La principal recomendación que hacen los optometristas del desarrollo es no permanecer frente a la computadora más de 2 horas seguidas. Si esto ocurre debe tomar intervalos de 15 minutos para descansar la vista. También se puede levantar la vista por cada 20 segundos de ver el monitor. Un estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional

señala también que en el área donde está ubicada la computadora no debe haber objetos que distraigan la atención de los ojos, tales como hojas de colores, estampas, imágenes, llaveros, entre otros; ya que éstos aumentan el cansancio y distraen la atención de la visión. En cuanto a la iluminación del lugar de trabajo y de la pantalla de la computadora existen recomendaciones específicas. Éstas son las más importantes: • La iluminación de la oficina debe ser 3 veces mayor que la de la pantalla. Para evitar los resplandores de la superficie, se puede adaptar un filtro antirreflectivo, además de reubicar o cambiar las luces del salón. • La pantalla no debe estar frente a una ventana y la luz que entra por las ventanas debe estar regulada con cortinas para que resulte homogénea e indirecta. • Si usa una lámpara de escritorio, debe ser de baja intensidad. • Los papeles blancos distribuidos sobre el escritorio también actúan como fuente de resplandor, sobre todo, si el tope es oscuro, así que deben situarse de modo que no molesten.

• El monitor debe estar de frente, a una distancia de 45 a 66 centímetros y a unos 20 grados bajo el nivel de los ojos, lo cual resulta más cómodo para el alineamiento de éstos. Cuando haya que mirar documentos, se deben poner al lado del monitor: la idea es no tener que hacer mucho movimiento de la cabeza.Finalmente, el último consejo de los expertos es a realizarse un chequeo oftalmológico como mínimo cada seis meses. Cabe señalar que muchos de los casos de trastornos oculares severos, incluso cegueras, pueden evitarse de ser tratados a tiempo. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMC) señala que 75% de los casos de debilidad visual en el mundo pudieron haberse evitado con un oportuno control médico. “Desafortunadamente el principal problema es el desconocimiento de la población respecto a acciones preventivas que existen para la conservación de la salud visual” Manuel Alejandro Tejeda Médico Cirujano Oftalmólogo Especialista en Función Visual Jefatura de Posgrado en el Hospital de la Ceguera en el DF.


25

◄Por:

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

El Recortón

La tijera

7dias.mx

LA MEJOR FORMA DE CUMPLIR CON LA PALABRA EMPEÑADA ES NO DARLA JAMÁS Napoleón I (1769-1821) Napoleón Bonaparte. Emperador francés

Por el arco.- Del triunfo, pretendían los petistas pasarse los mecanismos de fiscalización y contraloría del Gobierno del Estado. La intención era que los 200 millonsotes de pesos –gestionados por Ricardo Monreal para Fresnillo– pasaran por la libre en el estado sin reglas de operación que perturbaran la aplicación de tremenda lanota. Les falló.

9 trabajadores del Hospital de la Mujer que perdieron su empleo de un “plumazo”. Simplemente salieron un día de su turno a las 8 de la mañana y 2 horas después ya no encontraron sus nombres en el checador. Los desaparecieron. Cartas.- En el asunto deben tomar las autoridades, ya que este puede ser el detonante de un verdadero barril de dinamita. A partir de la “desaparición de los enfermeros” puede salir a la luz una larga lista de irregularidades que se cargan a la cuenta del director del Hospital General, Raúl Estrada Day.

Los primeros.- En respingar – obviamente– cobran en el Gobierno del Estado porque –dijeron– no están pintados, de modo que echarse ese trompo a la uña derivó en el berrinche de Ricardo Monreal, lo que a su vez motivó el golpeteo del gremio petista contra el ejecutivo. Era de esperarse.

Entre.- Teléfonos para familiares –pero cargados a la cuenta del hospital– hasta flores y regalitos que se envían directito a la Ciudad de México, entre otras muchas compras y servicios injustificados. ¡Válgame Dios, pero si apenas se cumplió un año!

En vano.- No fue el sentido reclamo del alcalde fresnillense, Juan García Páez, porque mientras son peras o manzanas nomás no le hacen efectivos ni los prometidos apoyos, ni los 200 millones ni nada y ahí anda haciéndose trizas para cumplirle con sus gobernados.

Quemándose.- Como si estuviera en el mismito infierno anda el alcalde de Calera, Rodrigo Saucedo Ramírez, y ya no sólo en la presidencia municipal, sino también en “su partido”. El de ahora, el PRI, no se confunda.

El que da y quita.- Con el diablo se desquita y con tantita polvorita se le quema su casita. Fue la letanía que dedicaron los fresnillenses cuando –después de anunciar con bombo y platillo– les entregaron la pipa de agua, y disimuladamente –como no queriendo la cosa– se “las pidieron prestada” para hacer la entrega en otro municipio. Hasta la fecha. En esa rebatinga.- Oficialmente quedó constituida la “furia roja”, léase, todos los petistas que con harta muina y sin perder de vista el 2012 se fueron –y se irán– con la artillería pesada contra todo lo que se mueva, y si huele a PRI con más ganas. Sea por Dios. Ni tardos.- Ni perezosos, después de las declaraciones de Juan García Páez por el incumplimiento de gobierno estatal en El Mineral, a los 3.5 minutos ya habían enviado un boletín de prensa titulado: Es Fresnillo el municipio que más apoyos ha recibido. ¿No que no? Dicen.- Los que saben –no El Recortón– que cuando los anteriores franquicitarios de La Jornada se escindieron, los que se quedaron fuera (léase Información para la Democracia, Cárdenas,

De todo.- Le dijeron a Saucedo y al delegado estatal en Calera, Héctor Barrera, el día en que pretendían presentar la planilla dizque de unidad con la que renovarían el comité municipal. Remembranzas del 10 de mayo fue lo que menos les cayó. Aquello se volvió un voladero de $%&# por todos lados. Pensaban que la tenían fácil. Álvarez y anexos) debieron destinar parte del monto que recibieron para garantizar las prestaciones de quienes trabajaron durante la vigencia de esa sociedad. Vaya usted a saber. Claro.- A menos que haya un documento en el que exista constancia firme de que las prestaciones y derechos adquiridos por los trabajadores –desde el nacimiento en Zacatecas– serían responsabilidad absoluta de quienes siguieron explotando la franquicia hasta hace poco menos de 5 meses. Y los trabajadores esperando. Los actuales.- Explotadores (de explotar, de sacar utilidad de un

negocio o industria) de La Jornada Zacatecas aducen por su parte, que toditita la responsabilidad es de la Corichi y su Ciudadanía Democrática. Ni a cual ir. Le cayeron.- Los extrabajadores de esa casa editorial, literalmente como enjambre de avispas a la Corichi luego de que uno de ellos recibió el “pitazo” (de silbato, mi estimado) sobre la presencia de la senadora en el teatro Calderón. Se armó la grande. Sin tantita pena.- Como canta Alejandro Fernández, la líder moral de “50 pinches locos zacatecanos”, no sólo evadió el tema del saqueo de equipo –

incluida la rotativa– realizado a espaldas de los trabajadores, sino que dijo que la sociedad con la que originalmente nació La Jornada en Zacatecas se fue a la quiebra por el “ahorcamiento económico” del régimen de Miguel Alonso. Se lavó las manos. ¿Alguien esperaba más? Pero.- Más delante sacó a relucir sus incipientes dotes diplomáticas diciendo que independientemente de quién gobierne, “desde el senado, en lo que pueda contribuir para mi estado lo haré”. Ojalá no contribuya de la misma manera en que lo hizo cuando su madre era gobernadora. Encomendémonos al Altísimo. Despido.- Injustificado acusan

Ojo de hormiga.- Se hizo Saucedo Ramírez hace un par de semanas cuando un regidor –presumiblemente “azul”– que forma parte de su club de fans lo alertó de que en una sesión que estaba a punto de continuar un grupo de ediles presentaría un documento con –ahí nomás– 10 puntos poco favorecedores al alcalde. Según dicen, en algunos de los apartados exigían el pago de su dieta como lo marca la Ley de Salarios Máximos y la conformación de un patronato distinto al que propondría –a modo– el alcalde, para organizar la feria de este año. Se les peló Baltazar.


En forma Zacatecas

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

26

◄ AÚN CON LA PAUPÉRRIMA PARTICIPACIÓN

POR: EL DESTRUCTOR CON BROCHE DE ORO Después de que terminaron los 28 eventos deportivos de la Fenaza 2011, sus tres charreadas, 6 corridas y 2 más que el gobernador del estado Miguel Alonso Reyes regaló este fin de semana, tenemos como balance final que si bien el programa no cumplió con las expectativas –ni de forma general ni grupal–al menos lo mejor llegó hasta el final. En la edición anterior hablamos de los eventos decepcionantes; ahora es oportuno destacar los que más valieron la pena, ya sea por el espectáculo y calidad o por su organización. Ambos tuvieron lugar los mismos días: la Copa Zacatecas de Natación y el Rodeo PBR. El evento acuático se llevó a cabo sábado y domingo, mientras que el otro inició las últimas horas del primero y concluyó en las primeras del segundo. La copa de natación recibió a más de mil competidores en diferentes categorías, ramas y pruebas, viéndose engalanada por los 16 seleccionados nacionales que en varias competencias ofrecieron poco de los que mostrarán en Juegos Panamericanos. También destacó por su organización pues se repartieron gafetes a quienes estaban autorizados para ingresar a la alberca, se tuvo el personal suficiente y capacitado para anotar los tiempos en cada prueba por cada carril así como el equipo necesario para hacerlo de manera electrónica y, por supuesto, todos y cada uno de los participantes fue bien atendido con aperitivos patrocinados por la organización. Todo estuvo bajo control de principio a fin. Del Rodeo PBR, aunque su organización no dependió de zacatecanos en su totalidad – aunque otros eventos de la feria tampoco y fracasaron– fue un éxito total dentro y fuera del lienzo charro pues aún y cuando comenzó muy noche y había palenque, teatro del pueblo, toros y baloncesto se registró un lleno total y la gente se fue satisfecha por el espectáculo de calidad, tanto en los jinetes como en las ganaderías, que observaron en el evento.

Antorcha panamericana en la ciudad Julio César Lara • 7días

Z

acatecas tuvo la oportunidad de formar parte del recorrido de la antorcha panamericana luego que la organización de los juegos deportivos que se realizarán en Guadalajara durante el mes de octubre dispuso recorrer los sitios más atractivos y de interés de la ciudad. El Cerro de La Bufa y las principales calles del Centro

Histórico se vieron engalanados con el fuego que dará emoción y hará vibrar los corazones de los aficionados al deporte de todo el continente en su justa más importante, celebrada cada 4 años. A pesar del aplauso y alegría de los zacatecanos que se daban cuenta que estaba pasando la flama panamericana por nuestras calles el evento no cumplió con las expectativas, sobre todo si se compara con la participación de los ciudadanos de otros estados por donde se hizo el recorrido. El Incufidez no quiso hacerse cargo de los preparativos para dicha ceremonia con el pretexto de que la organización rebasaba las posibilidades económicas para la instancia gubernamental.

LA FLAMA VISITÓ LOS LUGARES MÁS REPRESENTATIVOS DE LA CIUDAD.

con ella; sin embargo en Zacatecas deportistas como Juan Carlos Romero, Diego Borrego y Brandon Díaz, entre otros, no pudieron ser parte del festejo.

El gerente del relevo de la antorcha por parte del comité de los Juegos Las demás entidades, al paso de la Panamericanos de Guadalajara flama panamericana, tuvieron a sus 2011 Pedro Martínez Balderas atletas más representativos y los que puntualizó que debido a la falta de lograron su calificación cargaron comunicación y respuesta de las

autoridades deportivas en la entidad el recorrido de la antorcha sólo se hizo por medio de una caravana de 11 vehículos debidamente rotulados y 35 personas que resguardaron el fuego. Como organización, dijo, se habría preferido que el recorrido por Zacatecas fuera a través de una carrera con los atletas igual que en los demás estados del país.

◄ ROQUE SOBRINHO SUMÓ 167.5 UNIDADES EN TOTAL

Tercera etapa de Rodeo PBR en Zacatecas Julio César Lara • 7días

Tras acumular un total de 167.5 unidades luego de 2 excelentes montas sobre el toro Español, el jinete brasileño Roque Sobrinho fue el ganador absoluto de la tercera etapa del Rodeo PBR 8 Segundos desarrollada sobre un Lienzo Charro Monumental de Zacatecas que lució totalmente abarrotado y

con toros de la ganadería de Samuel Pedrero.

En su primer toro, Sobrinho logró realizar 81.5 puntos para colocarse como líder general de la ronda y, de esa forma, quedar entre los 6 finalistas; mientras que en su segundo, a pesar de llevarse un fuerte golpe en la mano, logró sacarle 86 puntos a Español para

rebasar a Héctor Cardona y Vicente Márquez obteniendo, con ello, el triunfo de la gira PBR a su paso por el estado. Y es que tanto Héctor como Vicente se encontraban en 162 y parecía imposible darles alcance; no obstante, una de las mejores montas del evento fue calificada con 86 totales y, tras los primeros 81.5, se posicionó por encima de todos para colgarse la victoria. Por su parte, el zacatecano Rufino Morúa, recién llegado de Barretos, Brasil, logró 80 en su primer intento y pudo avanzar a la siguiente etapa; sin embargo, sólo le otorgaron 78 en el definitivo para quedar con 158 y colocarse en el cuarto peldaño.

En total se ofrecieron 32 montas con jinetes provenientes de naciones como Brasil y Guatemala, y de ciudades del país como Chihuahua, Saltillo, Sonora, Monterrey, Jalisco, León y, por supuesto, Zacatecas, de donde surgieron 5 exponentes y 2 finalistas. También es importante destacar la gran labor de los payasos de rodeo y del servicio médico, ya que al ser la ganadería de Samuel Pedrero una de las mejores en los toros de monta, se presentaron algunos accidentes que, por fortuna, no provocaron consecuencias lamentables.


27

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

En forma Zacatecas

Próxima VII Carrera contra el cáncer C Julio César Lara • 7días

on la finalidad de obtener un apoyo integral hacia los niños del estado que padecen esta grave enfermedad y de tratar de rebasar la meta de la edición anterior, desde las 8 horas del próximo 15 de octubre sobre la Alameda J. Trinidad García de la Cadena, ubicada en el centro histórico de la ciudad, tendrá lugar

la Séptima Carrera contra el Cáncer AMANC Zacatecas 2011. Así lo dio a conocer la presidenta fundadora de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Zacatecas, Susan Cabral Bujdud, al tiempo de mencionar que la institución cumplirá 10 años de laborar sin interrupción periodo en el que se ha atendido a 247 menores, de los

cuales 52 se encuentran en etapa de vigilancia y 57 más aún están en tratamiento. Así, con la firme intención de superar aunque sea por un peso el millón 214 mil 823 pesos que se recaudaron en 2010, así como los 335 corredores, 120 voluntarios y 160 patrocinadores, Amanc Zacatecas invita a todas las asociaciones civiles, gobiernos en sus diferentes niveles, medios de comunicación, atletas, entrenadores y público en general a participar en cualquiera de las 2 opciones existentes. En caso de ser como corredor será importante conseguir sus propios

patrocinadores para que pacten la cantidad a pagar por cada vuelta dada sobre la Alameda; mientras que en caso de hacerlo como patrocinador la labor será fijar la cantidad que aportarán por la cantidad de vueltas y corredores a representar.

◄ Cada tratamiento para combatir el cáncer tiene un costo aproximado de 300 mil pesos e incluye: medicamento oncológico, estudio de diagnóstico y seguimiento, transporte, alimentación durante la hospitalización y estancia en AMANC, dotaciones, complementos alimenticios, despensa y atención psicológica, entre otros.

Lucha Libre AAA en el Marcelino González >> VIENE OCTAGÓN POR LA REVANCHA Julio César Lara • 7días Después de su última visita en mayo de 2010, uno de los mejores exponentes de la Lucha Libre AAA en Zacatecas regresará el próximo 15 de octubre a esta tierra: Octagón, quien formará parte de una función compuesta por 5 interesantes batallas que tendrá verificativo a las 20 horas en el Gimnasio “Marcelino González”. En la denominada lucha estelar, Octagón hará pareja con Jack Evans para medirse contra Escoria y Espíritu en una lucha pactada a 2 de 3 caídas sin límite de tiempo. Es importante mencionar que la última vez que Octagón estuvo en Zacatecas hizo equipo con Marco Corleone y el Hijo del Santo; sin embargo, terminaron cayendo con

La Park y el Hijo del Perro Aguayo, por lo que en esta ocasión vendrá con sed de revancha. En la batalla co-estelar el luchador zacatecano Ráfaga hará mancuerna con Joe Líder para tener un enfrentamiento ante Changoleón y Billy Boy. Asimismo, el tercer combate será protagonizado por Tiger, Caifán y Maravilla Azteca, quienes buscarán rendir a Tigre Cota, Arcadio y Tito Santana.

Entregan uniformes para fase estatal de Copa Telmex 2011 Julio César Lara • 7días

Los 16 equipos clasificados a la fase estatal de la copa Telmex 2011 recibieron los uniformes y un balón de futbol alusivo al evento con lo que iniciaron el fin de semana pasado los juegos de ida en octavos de final. En el evento protocolario Jesús Zapata Castañeda, presidente de la comisión restauradora de la Asociación de Futbol de Zacatecas, afirmó que la copa ha tenido un renombre muy importante en el estado, incluso con campeones y subcampeones nacionales.

Por supuesto, la rama femenil también tendrá oportunidad de mostrar su talento en este deporte cuando Lolita y La Bombona choquen frente a Dark Lluvia y Jennifer Black.

Por tal razón invitó a los jugadores a representar con buen nivel futbolístico primero a su municipio y, ya cuando se conozca al campeón, también a Zacatecas para que se recupere el respeto que ha tenido a lo largo de los años en estas competencias.

Finalmente, Sello Diabólico hará pareja con Lexus para buscar el triunfo contra Rayito y Sorry 77.

Por su parte, Martín Barraza Luna, director del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas

LOS CLASIFICADOS VARONILES Y FEMENILES RECIBIERON UNIFORMES Y UN BALÓN ALUSIVO AL TORNEO.

(Incufidez) reconoció que el futbol es el deporte más practicado en la entidad, pero que le falta unión y esto será el trabajo de los dirigentes en sus respectivas ligas para, así, lograr sus afiliaciones y participación en torneos de la talla de la copa Telmex. Los clasificados varoniles son: Apozol, Calera, Chalchihuites, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Juan Aldama, Miguel Auza, Morelos, Ojocaliente, Pánuco, Tlaltenango, Trancoso, Villa González Ortega, Villanueva y Zacatecas; mientras que en damas se encuentran aún con vida: Calera, Enrique Estrada, Guadalupe, Jerez, Juan Aldama, Juchipila, Miguel Auza, Morelos,

Ojocaliente, Pánuco, Susticacán, Tepetongo, Tlaltenango, Villanueva, Villa Hidalgo y la capital. Para la presente edición de la copa, Fundación Telmex se unió con la Secretaría de Desarrollo Social para, entre ambos órganos, invertir 50 millones de pesos a nivel nacional en la restauración de mil canchas, compra de uniformes, la logística del torneo y otras acciones sociales. En el caso específico de Zacatecas se invertirán 718 mil 250 pesos, cifra duplicada por la fundación, que serán distribuidos en la rehabilitación de 5 canchas en las que se jugarán partidos de la fase estatal que empezó este 24 de septiembre.


En forma Fresnillo

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

28

◄ DUELO CERRADO EN LA SÚPER MÁSTER

Buenos Aires contra Colonia Esparza

Roberto Galaviz • 7días

L

os 2 equipos sobre el terreno de juego se conocen sobremanera; han sido rivales y compañeros por muchos años. Son 2 escuadras que llevan la misma estirpe, jugadores endémicos de una misma zona: Colonia Esparza y Deportivo Buenos Aires. El resto de la semana son vecinos, compadres y hasta amigos de parranda; pero llegado el momento, se conocen en desconocidos fieros que luchan por obtener el triunfo en ese rectángulo futbolero. Se conocen tanto y de tan largo tiempo que las caras se confunden, que la cancha se hace amplia de tan grandes que son las posibilidades de perderse en esa confusión.

Se camuflan aún teniendo pieles distintas; al final, la esencia perdura. El juego transcurre entre pelotazos largos, le apuestan a los espacios posibles, a la conjetura –todavía– de la jugada, a la filtración de pelota, a la fortuna de encontrarse en el lugar adecuado, en el segundo preciso y, entonces, soltar el tiro, el cañón, y anotar.

Aires aprovechó para generar al menos 3 claras oportunidades de gol; solamente una de ellas, la última, terminó en las redes para concretar el empate antes de la finalización del primer tiempo, que llevaría a ambos equipos al descanso con una tarea de reflexión y replanteamiento estratégico. Los primeros 20 minutos del segundo tiempo fueron cerrados en el medio campo, con poca lucidez vertical de ambas escuadras y balonazos que se perdían, debido a su mala medición, en los linderos de las bandas.

Los primeros en irse al frente fueron los jugadores de Colonia Esparza en un desdoble táctico nacido en la media cancha; 3 toques fueron suficientes y con una definición certera al ángulo inferior izquierdo del arquero se movieron los cartones Un disparo de larga distancia, a 3 para adelantar al equipo. cuartos de terreno, fue el gol que puso el marcador definitivo a favor En el descontrol provocado por un de Colonia Esparza: 2-1 en el clásico ligero exceso de confianza, Buenos de la Liga Súper Máster.

COLONIA ESPARZA SE ADELANTÓ EN EL MARCADOR.

Zacatecas vence al Mineral

Roberto Galaviz • 7días

Es la Liga de Nuevos Valores en su Categoría Femenil. En la duela se enfrentan el equipo de

Zacatecas, ataviadas en color negro, contra la escuadra fresnillense, con uniformes en predominante blanco. Los 2 primeros cuartos mostraron

una generalidad basada en la salida vertical y ráfaga, con mucho juego consumado bajo los aros y momentos de constante pelea por el balón en rebotes y manoteos.

La mayoría de los puntos se consumó en jugadas bajo los postes, de bastante fricción y toque entre las jugadoras que mostraron garra y decisión.

LAS JUGADAS BAJO EL ARO FUERON DECISIVAS EN ESTE CLÁSICO ENFRENTAMIENTO.

Al llegar el punto medio de este duelo, que ya es un clásico por la rivalidad que existe entre las ciudades, el tablero reflejaba un marcador parcial que favorecía a las visitantes con cifras de 24-17.

El entrenador del equipo local fue claro en sus recomendaciones en el descanso: ir al frente con jugadas por las bandas y favorecer el último pase a sus jugadoras de mayor estatura para buscar en el tercer cuarto la remontada, que en ese momento distaba solamente en 7 puntos naturales. Por otra parte, la táctica del equipo zacatecano se centró en el juego organizado desde la defensa para buscar mantener el resultado y aumentar el puntaje con velocidad y certeza al contragolpe. En el tercer cuarto, en efecto, las escuadras femeninas

Dan mantenimiento a campos de futbol Roberto Galaviz • 7días Durante las celebraciones de los días patrios se dio una pausa a los torneos que se realizan realizados en los campos de la Minera Fresnillo para darles mantenimiento. Debido a las lluvias que se han presentado en el municipio, algunas de las canchas presentaban enlodamiento y encharcamiento, fenómeno que pone en detrimento evidente los terrenos de juego, principalmente los empastados.

Este complejo deportivo, que incluye más de 8 canchas (empastadas, alfombradas y de tierra), es uno de los que presenta mayor actividad deportiva todos los fines de semana. Los campos se caracterizan por el excelente desempeño que tienen los jugadores en ellas, consecuencia del buen manejo y mantenimiento que la empresa Peñoles realiza.

muy parejos y prácticamente no tienen imperfecciones en superficie. Todos los campos de la ciudad deberían tener ciertas reglas básicas para habilitar su funcionamiento; de esa manera se evitarían, por lo menos, el 50 por ciento de las que se generan todos los fines de semana”.

En las próximas semanas se reanudará por completo la actividad futbolera en estos campos, cuando Según el árbitro Omar Ríos, la rehabilitación haya finalizado y estas canchas presentan el menor estén en condiciones óptimas para número de lesiones en todo el recibir a los cientos de deportistas municipio. “Los campos –dice– son que ahí se congregan.

implementaron la orden de juego y funcionó en mejor medida y efecto a las visitantes quienes no sólo mantuvieron la ventaja sino que la aumentaron. El parcial del cuarto fue 34-23, una diferencia de 9 puntos. En el último cuarto las mineras se desfondaron y perdieron organización situación que las visitantes aprovecharon para echar todo el carro al frente y despegarse más en el marcador, luciendo sus individualidades que llevaron a feliz término el encuentro con un marcador final de 46-36.


29

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

En forma Calera

7dias.mx

Avanzan Zorritos y Aguilitas a Equipan gimnasio municipal semifinales

Santiago Espinoza • 7días

E

n partido de vuelta correspondiente a los juegos de repechaje de la Categoría Asquelitos de la Promotora Deportiva Reveles (PDR), el equipo de los Zorritos se impuso a su similar de Chicharines por un marcador global bastante abultado de 15-2, con lo que se adjudicaron el pase a la semifinal por el campeonato infantil. Por otro lado, el equipo de las Aguilitas hizo lo propio para dejar plantada en el camino a la escuadra de Selecol con un discreto marcador de 3-0 y colarse a la fiesta grande d e la Categoría Asquelitos en donde su siguiente examen será ante el conjunto de los Lobos, líderes absolutos de la

clasificación general del torneo con 42 unidades.

Mientras que los Zorritos le harán los honores al sublíder de la competencia, Real Madrid, equipo que sumó 30 puntos a lo largo de toda la campaña, quien es seguido justamente por sus rivales en puerta y también comparten la clasificación de la tabla con las Aguilitas con un total de 27 unidades respectivamente.

Santiago Espinoza • 7días

presupuesto municipal del deporte.

En presencia de usuarios del Multideportivo Calera autoridades municipales, entre ellas el coordinador del Consejo Municipal del Deporte, José Manuel Ledezma Ramírez, entregaron al encargado de dicha área, Adán González, un par de caminadoras eléctricas y otra más elípticas, todas de primera línea.

Con estas 3 caminadoras, según Ledezma Ramírez, se pretende tener en óptimas condiciones los accesorios y aparatos del gimnasio municipal ya que específicamente las caminadoras con las que se contaba anteriormente no eran las aptas para el trabajo de acondicionamiento físico que se requiere en un centro de formación de tal magnitud.

La inversión en estos aparatos asciende a los 130 mil pesos, aproximadamente, monto que fue desglosado del

Además comentó que algunas de las bicicletas que sufrieron daños físicos por el uso ya se encuentran

en reparación; asimismo detalló la posibilidad de presupuestar un par más de caminadoras elípticas además de otras máquinas de entrenamiento de fondo físico y de abdominales.

De igual forma, se les hizo la invitación a los presentes para que ayuden a fomentar y promocionar las instalaciones del gimnasio municipal, puesto que es necesario darle vida al inmueble con la participación de más personas interesadas en esta disciplina; el costo mensual de servicio es de 120 pesos al mes.

Ambos cotejos de vuelta fueron disputados la tarde del miércoles 21 de septiembre en la cancha de futbol rápido “La Chila”; los partidos de las semifinales están programados para la tarde del miércoles 28 de septiembre en el recinto que se ha convertido en la máxima catedral del futbol rápido del municipio.

CON LA ENTREGA DE ESTOS EQUIPOS SE BUSCAN BENEFICIOS A CORTO PLAZO.

LAS AGUILITAS YA ESPERAN EL SIGUIENTE ENFRENTAMIENTO

LA ESCUADRA DEL REAL MADRID MANTIENE EL ÁNIMO.

LOS ZORROS YA ESPERAN EL PARTIDO DE SEMIFINAL.

LOS PEQUEÑOS LOBOS SE MANTIEN COMO LÍDERES INDISCUTIBLES.


Centinela

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

30

◄Aseguran droga y armas en El Salto Redacción • 7días

F

resnillo.- Personal del Ejército Mexicano se enfrentó a un grupo de sujetos armados en la comunidad de El Salto donde se logró detener a 2 hombres; también fueron asegurados 3 vehículos, 336 gramos de marihuana, varias armas y e quipo de radiocomunicación.

Los afectivos castrenses recorrían el lugar en respuesta a una alerta emitida por la ciudadanía, pues varios habitantes notificaron la presencia de personas fuertemente armadas en la comunidad.

Ante la presencia del personal militar los sujetos dispararon e intentaron darse a la fuga. En el lugar se logró la detención de Ricardo Ontiveros Román, alías “el Winie Pooh” y Juan

Carlos Castro Medrano, “el Troy”.

También fueron aseguradas una pistola, un lanzagranadas para granadas calibre .40, 18 cartuchos útiles calibre .223, 2 cargadores para AR-15 y otros 2 para AK-47, 6 teléfonos celulares y un radio de frecuencia, así como una Chevrolet Cheyenne blanca, un Chevy Pop blanco, ambos con reporte de robo, y una Ford F350 guinda.

◄¡A pa’ sustito! Zacatecas.- En el marco de la celebración del Día Nacional de Protección Civil se llevó a cabo un simulacro en una gasolinera ubicada en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe en el que se trató controlar un derrame de combustible cuando una pipa llenaba los depósitos.

En él participaron bomberos de protección civil estatal y municipal, bomberos de Petróleos Mexicanos, la unidad de bomberos de Fresnillo y el Ejército Mexicano quienes acordonaron el área del

supuesto siniestro y evacuaron a los empleados de los edificios circunvecinos para darle realismo al ejercicio. Al inicio las personas evacuadas se alarmaron; pero cuando se les explicó de qué se trataba el nerviosismo cesó y atendieron a las indicaciones de los cuerpos de rescate. Cabe señalar que el 19 de septiembre se cumplieron 26 años del terremoto que devastó la Ciudad de México.

◄Se dio hasta con la malla

Pierde la vida por defender a su mamá Zacatecas.- Una tienda de la colonia Barrios Sierra estuvo a punto de ser robada por 3 individuos la tarde del martes 20. Cuando el hijo de la despachadora se dio cuenta de la situación bajó para auxiliarla y forcejó con uno de los sujetos que portaba un arma de fuego. En la riña el arma fue accionada y Alejandro Flores, de 28 años, recibió un disparo en el pecho. Al sitio llegaron policías ministeriales y municipales para comenzar con las investigaciones sin que se supiera en qué auto se dieron a la fuga ni con qué dirección.

Zacatecas.- Pasadas las 9 de la mañana, sobre el bulevar Héroes de Chapultepec, una camioneta AeroStar modelo 1997 fue a impactarse sobre el camellón que se encuentra entre la agencia del Ministerio Público y la presidencia municipal.

que lleva el diablo” rumbo a las oficinas de JIAPAZ.

Luego del susto, Enrique Favela Chan narró a los oficiales de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad que llegaron a levantar el peritaje que un Beattle que bajaba del anillo periférico, como si viniera de Quebradilla, lo rebasó a toda velocidad e invadió su carril, siguiendo su camino “como alma

Como era de esperarse, el conductor del Beattle se dio a la fuga sin ver siquiera lo que había ocasionado.

El pobre chofer tuvo que maniobrar y virar el volante de manera brusca por lo que fue a estrellarse contra la malla de acero y parte de la barda que divide el mencionado bulevar.

Para fortuna de Enrique Favela, quien se dirigía a su centro de estudios, todo quedó en un mal rato y daños materiales que ascienden a una cantidad considerable.


31

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

Redacción • 7días

principal y regresó a Zacatecas.

acatecas.- Luego de que los habitantes de la cabecera municipal de Vetagrande alertaran sobre la presencia de hombres armados en los accesos principales, la plaza e, incluso, haciendo compras en los pocos negocios, la policía federal desplegó un operativo en el que, hasta el cierre de esta edición, se había logrado la captura de 4 menores que portaban armas de fuego e intentaron huir en una camioneta blanca; pero se desconoce si hubo heridos o muertos.

La ciudadanía convocó a participar el sábado 24 en una marcha por la paz que partiría de la plaza principal pues, ante el estado de sitio que vive, se ha pensado en cancelar las fiestas patronales a tan sólo una semana de que se realicen.

Z

El domingo anterior elementos de la federal llegaron al poblado y fueron recibidos a balazos por presuntos miembros de la delincuencia organizada; el reporte oficial fue de un detenido. Según los habitantes, en esa misma semana un convoy de la policía estatal visitó la comunidad pero sólo llegó a la entrada

Centinela

7dias.mx

ENCONTRONAZO ENTRE FEDERALES Y PREVENTIVOS

De nueva cuenta se enfrentaron efectivos de la Policía Federal Preventiva contra policías preventivos del municipio, esta vez a las afueras de la gasolinera López y con la ciudadanía como testigo. Los civiles que presenciaron los vergonzosos hechos aseguraron que cuando ambas corporaciones se encontraron, la agresión comenzó de forma verbal y después subió de tono. Los elementos federales gritaron a los municipales: “Como ustedes no pueden nos trajeron a

nosotros” lo que provocó que el altercado llegara a los golpes. Se presume que uno de los municipales presentaba una lesión en las costillas por lo que debió ser trasladado en una patrulla al Seguro Social para recibir atención médica. Un grupo de aproximadamente 18 federales que se transportaban en 3 unidades comenzó la riña; se detuvieron e incluso encañonaron a los otros quienes pidieron auxilio; llegaron cerca de 15 patrullas del municipio y varios elementos motorizados; los federales se vieron superados en número. Con ésta, van 2 ocasiones en que las corporaciones policiacas se enfrentan con insultos y golpes de por medio. Al parecer, los jefes de ambos grupos se reunieron para llegar a un acuerdo de no agresión entre sus elementos y lograr un trabajo coordinado y en absoluto respeto.

◄Comando armado libera a 2 menores Zacatecas.- Un comando armado a bordo de 5 camionetas arribó al Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil (CIAIJ), conocido anteriormente como Tutelar para Menores, para sustraer a 2 menores y darse a la fuga. Al parecer, los sujetos se identificaron como miembros de un grupo de la delincuencia organizada y pidieron les fueran entregados los 2 jóvenes que apenas habían sido internados el pasado miércoles 14. Luego de la presencia del grupo armado en el centro, ubicado en el tramo Malpaso-Villanueva, se desplegó un operativo en el que participó la Secretaría de Seguridad Pública y policías

federales para resguardar las instalaciones. También se reforzó la seguridad en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cieneguillas y efectivos recorrieron la zona para tratar de ubicar el convoy. Los menores fueron detenidos por delitos federales junto con otros 4 sujetos en Mezquital del Oro. El gobierno del estado ha solicitado en repetidas ocasiones que quienes se encuentran presos en Zacatecas por ese tipo de delitos sean trasladados a un penal federal.


Zacatecas

26 de septiembre de 2011 N° 380 //

7dias.mx

◄ REUNIÓN DE GOBERNADORES DE 7 ESTADOS

◄Impulsan Corredor Económico del Norte

>> SOLICITARON AL CONGRESO DE LA UNIÓN INTEGRAR LOS PROYECTOS AL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2012

Redacción • 7días

L

os gobiernos de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas impulsarán una cartera de 17 proyectos estratégicos que detonarán el potencial económico de los estados que integran el Corredor Económico del Norte. El mandatario zacatecano Miguel Alonso Reyes dio lectura al pronunciamiento que emitió el grupo, que realizó su tercera sesión en esta ciudad capital, integrado además por los gobernadores Jorge

Torres López, César Duarte Jáquez, Jorge Herrera Caldera, Mario López Valdez, Rodrigo Medina de la Cruz, y Egidio Torre Cantú. Las 11 carreteras, dos puertos marítimos, dos gasoductos, un proyecto de comunicación ferroviaria, y otro de desarrollo industrial que componen la cartera, están orientados a optimizar, construir y modernizar la infraestructura de cada una de estas entidades. Para concretar en el menor tiempo posible esta estrategia dirigida a

abatir una de las principales causas del delito en México: el rezago social y económico, el grupo de mandatarios solicitó al Congreso de la Unión que se integren al Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012.

De ahí, la importancia –subraya el documento- de la suma de esfuerzos de cada región, todos los niveles de gobierno y poderes del estado, que dará como resultado un nuevo modelo económico, político y social que desechará diferencias y encontrará afinidades a favor del desarrollo humano de todos los mexicanos. El Corredor Económico del Norte es ejemplo de una nueva forma de hacer las cosas en el país –afirmó Alonso Reyes-, donde, sobre el interés particular, exista la conciencia de colectividad, las coincidencias y la integración regional. “Es promesa de progreso y emblema de unidad, colaboración y coordinación, en aras del bienestar

colectivo”, afirmó Alonso Reyes. Para Zacatecas los proyectos son la creación del Mega Parque Industrial Aeropuerto, la construcción del gasoducto de Aguascalientes al municipio zacatecano de Calera, y la modernización de la carretera 45 en el tramo Fresnillo-límite con Durango. Los gobernadores acordaron apoyar la propuesta del grupo de mandatarios de los estados que integran la Zona Centro-Norte: San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas,

para solicitar una bolsa de 10 mil millones de pesos para 2012, para obras integrales que ayuden a disminuir los efectos de la sequía recurrente que padecen éstos. José Antonio Torre Medina, subsecretario de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, quien acudió en representación del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, manifestó que el gobierno federal está en la mejor disposición de trabajar coordinadamente con los gobiernos del corredor para hacer realidad los proyectos.

Miguel Alonso y Javier Lozano firman convenio >> EL OBJETIVO ES PROMOVER LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, ADEMÁS DE AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Proteger la salud y la seguridad de los trabajadores zacatecanos y asegurar el respeto a sus derechos, es el objetivo del Convenio de Coordinación signado entre el gobernador Miguel Alonso Reyes y Javier Lozano Alarcón, secretario de Trabajo y Previsión Social. Alonso Reyes se refirió a este como un hecho significativo para la vida económica, social y laboral de la entidad, en que se conjuntan esfuerzos para generar beneficios para la ciudadanía. La firma se realizó en el marco de la reunión del Consejo Estatal para el Diálogo con los Sectores Productivos, en la que estuvieron presentes representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Zacatecas.

El mandatario destacó que la celebración de este tipo de acuerdos permite cumplir los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 20112016, de contribuir a la formación de una planta productiva dinámica, eficiente y competitiva que genere los empleos que demanda la sociedad zacatecana.

Lo anterior, ubica a la entidad en el lugar número 19 en cuanto a porcentajes de accidentes en el ámbito laboral, en el segundo lugar por el número de incapacidades por accidentes, y el octavo en defunciones, por cada 100 trabajadores.

“La misma claridad de objetivos que tenemos para generar fuentes de empleo, la tenemos para cumplir con nuestra tarea de velar por la seguridad y estabilidad del sector laboral y hacerlo más competitivo, lo que se traduce en crecimiento económico”, afirmó.

técnicos especialistas; y coordinar acciones de inspección.

equivale a 4 puntos porcentuales del producto bruto mundial.

Por su parte, Hernán Valverde Ramírez y Martín Coronado Flores, presidente de la Coparmex, y secretario general de la CTM en el Estado, respectivamente, coincidieron en señalar que acciones como ésta abonan a la construcción de una sociedad más próspera y equitativa.

El convenio permitirá trabajar coordinadamente en la prevención y disminución de riesgos de trabajo, la promoción de mecanismos de autogestión de seguridad y salud en el trabajo, impulsar la formación de

Lozano Alarcón destacó la importancia del tema señalando ya que según la Organización Mundial del Trabajo, cada año se producen cerca de 270 millones de accidentes laborales en el orbe, cuyo costo

Informó que en Zacatecas, durante 2010, se perdieron 19 vidas en accidentes de trabajo, se atendieron 3 mil 931 casos de riesgos laborales, y se otorgaron 602 incapacidades.

Reconocemos –agregó Coronado Flores- la solidaridad de los involucrados para lograr condiciones de trabajo dignas, bien remuneradas y limpias para los zacatecanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.