Lunes 3 de octubre 2011
N° 0381
Calerenses atemorizados
Año 7
Centinela // 31
◄Plan fracasado E
l denominado Procedimiento Sistemático de Operar es el que se ejecuta cuando hay bloqueos de calles o del bulevar y además se hacen “cortes” para desviar los vehículos por vías menos congestionadas “que son muy pocas”, aseguró el titular de la Dirección General de Transporte, Tránsito y Vialidad (DGTTyV), Víctor Manuel Arrieta Farías. Por desgracia, el procedimiento falló el pasado viernes cuando no más de 40 personas -que exigían que los federales salieran de la entidad- bloquearon el bulevar afectando a cientos de ciudadanos que no pudieron desplazarse con la libertad de tránsito consagrada en la Constitución. Aunque hasta el momento no se han presentado alborotadores profesionales, no se descarta la posibilidad de que puedan aparecer, enfatizó. • Zacatecas // 3
RETIRAN SUBSIDIOS A ONG’S La presente administración quitó subsidios a organizaciones de la sociedad civil como son el Banco de Alimentos, la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, el Asilo de Ancianos y algunos centros contra las adicciones, las cuales son organismos filantrópicos y sin fines de lucro, dijo Gerardo Santillán Ruiz Esparza, presidente del Banco de Alimentos del municipio. “Nos preocupa mucho esto porque estas situaciones son detonadoras de otros problemas que vienen, y yo creo que la ciudadanía fresnillense no merece que se le de este trato, que se le restringa porque son labores muy nobles”. • Fresnillo // 11
Luis Omar Montoya Alejandro Saucedo
VERGONZOSA Y DESHONESTA ELECCIÓN Es la primera vez en los procesos del PRI que no dejan participar a una fórmula por un mero tecnicismo, “es de dar vergüenza la imagen vamos a proyectar a la sociedad como priismo”,
dijeron Marco Antonio de Luna y Teresa Rodríguez Villegas al manifestar su inconformidad con el dictamen que emitió el Consejo Político a favor de la otra fórmula.
www.7dias.mx contacto@7dias.mx • Zacatecas // 5
• Calera // 13
ventas: 01(492) 9 22 66 77
Índice
3 de octubre de 2011 N° 381 //
◄DIRECTORIO ◄ Debate
7dias.mx
02
nacional sobre el aborto
Presidencia Ejecutiva MAURICIO GÓMEZ Dirección General KARLA VALDÉS Dirección Editorial LOURDES HUERTA Comercialización EUGENIA HERNÁNDEZ Circulación GERARDO ASPEITIA Edición ISABEL MEDELLÍN Diseño ARACELI RIVAS Fotografía VICENTE MORENO Redacción ALBERTO AMADOR MARÍA DE JESÚS ÁVILA SANTIAGO ESPINOZA ROBERTO GALAVIZ CARLOS OMAR GARCÍA JULIO CÉSAR LARA JOSÉ MORENO
EL PERIÓDICO ESTATAL 7DÍAS ES UNA PUBLICACIÓN FUNDADA EN ENERO DEL 2004 TEL-FAX 01 (492)922 6677 01 (478) 985-22-39 LAS LETRAS “IP” AL FINAL DE LOS DESPLEGADOS, SIGNIFICAN INSERCIÓN PAGADA.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la acción de inconstitucionalidad contra la reforma que en San Luis Potosí “protege la vida desde la concepción”, al no lograr la mayoría calificada de 8 votos para declarar inválida la modificación legal en ese estado. Los ministros se pronunciaron ayer en el mismo sentido al desechar la acción de inconstitucionalidad contra la reforma que en Baja California también “protege el derecho a la vida desde la concepción”. A pesar de que 7 ministros se pronunciaron contra el artículo 16 de la Constitución de San Luis Potosí, los votos fueron insuficientes para lograr los 8 sufragios necesarios para tener mayoría calificada. El ministro Fernando Franco señaló que a diferencia de Baja California, la reforma constitucional en San Luis Potosí determina expresamente el momento en que empieza la vida, reconoce el derecho a la vida como fundamento de los Derechos Humanos y especifica las causales de no punibilidad de aborto (culposo o imprudencial, por violación sexual, inseminación indebida y cuando peligre la vida de la mujer). La modificación al artículo 16 de la Constitución potosina establece que “siempre será delito la interrupción del embarazo” y fija 4 causales de no punibilidad de aborto. Por lo que “consecuentemente, desde la lectura constitucional, cierra la puerta al legislador para que pueda despenalizar del aborto”, o para ampliar las excepciones de aborto legal, abundó.
Sólo 5 de cada 100 estudiantes se titulan Zacatecas // 7
Problemas en el tiradero municipal Fresnillo // 10
Cancelan 300 licencias de alcohol Guadalupe // 8
Nueva coordinadora de Cineteca Zacatecas Cultura // 19
LAS COLABORACIONES Y OPINIONES PUBLICADAS, NO NECESARIAMENTE REFLEJAN NUESTRO PUNTO DE VISTA. 7 DÍAS NO SE HACE RESPONSABLE POR EL CONTENIDO QUE PUDIERAN INCLUIR DICHOS TEXTOS. RESERVA DE DERECHOS DE AUTOR EN TRÁMITE. CERTIFICADOS DE LICITUD DE CONTENIDO Y TÍTULO EN TRÁMITE. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PREVIA AUTORIZACIÓN, ASÍ COMO DEL SITIO WEB. COPYRIGHT EN TRÁMITE.
Inventor en nuestra época Genio y figura // 23
Carrera Panamericana 2011 En forma Zacatecas // 27
TIRAJE 5,000 EJEMPLARES
DIRECCIÓN: PRIV. SANTA LUCÍA 108., ZACATECAS, ZAC. TEL. 01 492 9226677 CONTACTO@7DIAS.MX
03
3 de octubre de 2011 N° 381 //
Zacatecas
7dias.mx
◄ POCAS VÍAS ALTERNAS EN LA CAPITAL
Manifestación manipulada >> NO MÁS DE 40 INCONFORMES AFECTARON A CIENTOS DE ZACATECANOS DURANTE EL BLOQUEO José Moreno • 7días
la San Marcos, entonces sí existe un plan para vías alternas en esas El denominado Procedimiento situaciones” abundó Arrieta Farías. Sistemático de Operar falló el Precisó que son al día 35 agentes pasado viernes cuando no más de 40 de tránsito desplegados en la personas bloquearon el bulevar ciudad, además de 15 patrullas afectando a cientos de y 10 motociclistas, estos ciudadanos que no dos últimos conforman A bordo del pudieron desplazarse “puestos móviles”, helicóptero de la con la libertad de Secretaría de Seguridad ya que si por alguna tránsito que está manifestación se Pública -casi a las 4 de consagrada en la necesitan hacer la tarde- llegó el titular, “cierres” o dar Constitución. general Jesús Pinto vialidad en calles Ortiz. Víctor Manuel transversales, son ellos Arrieta Farías, titular los que se están moviendo de la Dirección General para dar atención a la ciudadanía. de Transporte, Tránsito y Vialidad (DGTTyV) mencionó CIUDADANOS AFECTADOS que sí se cuenta con un plan El pasado viernes, un grupo alterno para desvío de la de aproximadamente de 40 circulación vehicular cuando hay personas se manifestó en la manifestaciones, con el objetivo calzada Héroes de Chapultepec de evitar congestionamientos pero -sentido Zacatecas-Guadalupe- a “desgraciadamente no existen la altura de la Comisión Federal muchas vialidades que podamos de Electricidad, para exigir que se utilizar como vías alternas”. retiren de Zacatecas los elementos de la Policía Federal. Aunque hasta el momento no se han presentado alborotadores profesionales que agredan a los automovilistas para que haya un ataque mutuo entre manifestantes y conductores y, con ello provocar que las autoridades actúen con fuerza, no se descarta la posibilidad de que puedan aparecer, enfatizó. Arrieta Farías hizo un llamado a la ciudadanía para que obedezca las indicaciones del personal de tránsito para que no empiecen a “bloquearnos y a querer pasar” cuando ocurran manifestaciones. El Procedimiento Sistemático de Operar es el que se ejecuta cuando hay bloqueos de calles o del bulevar y además se hacen “cortes” para desviar los vehículos por vías menos congestionadas “que son muy pocas”, reiteró el funcionario. Como ejemplo de estas vialidades, explicó, son las avenidas Juárez, Torreón, Guerrero, Tacuba y Fernando Villalpando, ésta última se podría hacer de doble sentido en una situación muy urgente. En el bulevar, a la altura de la Unidad Académica de Derecho “y hasta la estación de ferrocarril nos proporciona pocas o nulas vías alternas, nada más tendríamos la López Velarde, el resto del bulevar sí nos permite con la avenida García Salinas, la avenida Alma Obrera,
Los inconformes –en su mayoría mujeres, encabezadas por Patricia Pérez Ortiz- ocasionaron impresionante congestionamiento vial por más de hora y media, y aunque permitieron la circulación por un carril, los automovilistas fueron desviados a partir de la salida a Quebradilla. Vecinos de las colonias Lázaro Cárdenas, La Toma, Felipe Ángeles y Gavilanes, exigieron el retiro de las fuerzas federales cuyos elementos, dijeron, “golpean a los jóvenes y destrozan los lugares en los que hacen operativos”. Fue el titular de la DGTTyV, Víctor Manuel Arrieta Farías, quien se presentó a tratar de convencer a los manifestantes para que permitieran el libre tránsito de vehículos. Por momentos accedían a la petición de Arrieta Farías, pero no se movían del lugar. Casi a las 3:30 de la tarde arribaron elementos del grupo antimotines de la Policía Estatal Preventiva quienes abrieron la circulación y cercaron la zona para evitar que los inconformes volvieran a tomar la calzada. A bordo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública, casi a las 4 de la tarde llegó su titular, el general Jesús Pinto Ortiz,para negociar con los inconformes.
En forma tajante, el secretario aseguró que las fuerzas federales no se irán de la entidad y sostuvo que la manifestación fue “manipulada” por intereses ajenos. Lo anterior quedó confirmado cuando los propios quejosos -luego de la aparición de los estatalescambiaron el tono de su protesta y argumentaron que necesitaban oportunidades de trabajo para que los jóvenes no fueran confundidos con delincuentes.
Los
del gobernador
Acciones urgentes para garantizar seguridad
3 de octubre de 2011 N° 381 //
El gobernador Miguel Alonso Reyes acordó, con su gabinete de seguridad, acciones inmediatas para garantizar la tranquilidad en diversas zonas del estado. Además, se tomaron acuerdos para incrementar la presencia de las fuerzas del orden, tanto en la zona de los dos cañones, como en aquellos lugares donde ha crecido la incidencia de hechos delictivos en los últimos días.
Mazatlán, Sin.- En el marco de la celebración del “Día Mundial del Turismo”, el gobernador Miguel Alonso Reyes acudió a este centro vacacional buscando unir esfuerzos con la federación y otras entidades para fortalecer este rubro en Zacatecas. Ante el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la secretaria del ramo,
Gloria Guevara Manzo, y 20 Gobernadores, el mandatario zacatecano resaltó la disposición de su administración para trabajar con ellos de manera coordinada.
04
El gobernador ordenó que todas las acciones se lleven a cabo de manera coordinada con el Ejército y la Policía Federal, para no dispersar esfuerzos y lograr mayores resultados. Lo mismo, a través de una adecuada relación institucional con los municipios, se buscará garantizar la seguridad de los ciudadanos y su patrimonio.
Celebran Día Mundial del Turismo
Dijo Miguel Alonso que se trata de incrementar la promoción de Zacatecas en todos los foros, porque la industria sin chimeneas ofrece la posibilidad de generar la riqueza y las fuentes de empleo que tanto le urgen al estado.
Disfrutar responsablemente la cultura En el marco de la reunión con representantes del sector turístico de la entidad, el gobernador Miguel Alonso Reyes hizo un llamado a los promotores turísticos, a los turistas y las comunidades, para que disfruten y gestionen responsablemente la cultura a fin de que se conserve para futuras generaciones
Refrendó su decisión de convertir a Zacatecas en el destino del turismo cultural por excelencia, para que los beneficios de esta visión trasciendan de lo económico hacía un desarrollo con sentido social. “El gobierno que encabezo
continuará siendo impulsor de nuestro patrimonio cultural tangible e intangible, a través del cuidado de monumentos y sitios históricos, y mediante la promoción de la educación que fomente el valor de nuestra cultura e historia”, afirmó.
Fiesta patronal de Miguel Auza Miguel Auza.- En el marco del 457 aniversario de la fundación de este municipio, Miguel Alonso Reyes acudió a la Feria Regional de Miguel Auza 2011. El mandatario estatal disfrutó al igual que los ciudadanos de las fiestas patronales, y escuchó un concierto de la Banda
Presente en la corrida “Del Gobernador”
El gobernador Miguel Alonso Reyes acudió al tradicional Festival “Del Gobernador” que ofrece el mandatario a la afición taurina zacatecana en la Plaza de Toros “Monumental Zacatecas”. En esta ocasión participaron los
7dias.mx
matadores Eloy Cavazos, Manolo Arruza, José Antonio Ramírez “El Capitán”, Enrique Garza y Jorge Carmona, así como el rejoneador Rodolfo Bello, quienes lidiaron 6 toros de diferentes y afamadas ganaderías.
Internacional de Música del Estado, que dirige el maestro Salvador García y Ortega. Durante su visita, el gobernador realizó un recorrido por el corredor artesanal, donde apreció el trabajo de los artesanos de la región, quienes le regalaron una réplica –a escaladel carruaje que se encuentra en el Mercado González Ortega, de la capital del estado.
Zacatecas suena bien Se presentó a nivel nacional la marca “Zacatecas ¡Suena Bien!”, como parte de la estrategia para consolidar a la entidad como la mejor alternativa para destino turístico del centro del país.
de un nuevo logo y eslogan.
El gobierno del estado detectó la necesidad de comunicar la actualidad de Zacatecas, así como re posicionar la imagen, historia, cultura, tradiciones e infraestructura turística , por lo que se abocó a la creación
El eslogan “Suena Bien” resalta la capacidad de generar y recibir información a través del sonido y las bondades de nuestra tierra: bien en el trato, bien en el servicio, bien en la hospitalidad, bien en el destino.
En la nueva marca se destaca la vasta oferta cultural del estado, con la integración de 2 torres de iglesia.
Recibe el Escapulario de Plata Como triunfador del Serial Taurino de la Feria Nacional de Zacatecas, edición 2011, el gobernador Miguel Alonso Reyes recibió el Escapulario de Plata. La empresa Zacatecas Tierra de Toros hizo entrega de reconocimientos a la ganadería que presentó el mejor toro y el mejor encierro, “Jaral de Peñas”; asimismo, el Escapulario de Plata al matador Uriel Moreno “El Zapata”, como máximo triunfador de la fiesta brava de la Fenaza 2011.
05
3 de octubre de 2011 N° 381 //
Zacatecas
7dias.mx
Maestros tendrán que estudiar más >> AUMENTARÁN DE 4 A 5 EL NÚMERO DE AÑOS DE CARRERA MAGISTERIAL José Moreno • 7días
L
a Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” y la del municipio de Nieves tienen la posibilidad de desarrollar un plan piloto para poder ampliar a 5 el número de años de estudio, dijo Marco Vinicio Flores Chávez titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). “Esta currícula que se amplía será ya no de 4 años sino de 5 años, el propósito es tener maestros mejor preparados, que la vocación de maestros aflore con mayor relevancia”, indicó el secretario, quien agregó que este “pilotaje” se implementará también en el resto del país. Flores Chávez aclaró que al aumentar un año más de estudio
también se revisarán los contenidos curriculares; pero insistió que la implementación de una lengua indígena en la enseñanza puede no proceder en el estado, ya que sostuvo que “no tenemos indígenas”; además lo que sí procede es la implementación de una segunda lengua, en este caso del inglés. Se revisarán también los contenidos pedagógicos y la formación ética, argumentó el funcionario. Por su parte, Ramiro Torres Bañuelos, director de la Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” expresó que con esta reforma educativa se reforzarán las habilidades digitales, particularmente el manejo de las tecnologías de la información y de la comunicación.
Promueven sistema Decl@ragua >> REDUCIRÍA HASTA EN UN 90 POR CIENTO EL TIEMPO DEDICADO A ESE TRÁMITE Carlos Omar García • 7días
y eficiente con el apoyo del uso de las tecnologías electrónicas. A través La Comisión Nacional del Agua del portal www.conagua.gob.mx (Conagua) promueve en todo el país los interesados podrán descargar la a través de sus delegaciones estatales aplicación y realizar sus trámites. el nuevo sistema de declaraciones y pagos electrónicos denominado Morán Faz precisó que está dirigido Declar@gua, se pretenden que para todos aquellos que usan, al finalizar este año la mayoría de aprovechan o explotan las aguas los contribuyentes conozcan los nacionales y sus bienes públicos beneficios de declarar en línea. inherentes. Se podrá declarar conceptos como derechos a aguas Actualmente coexiste este nuevo nacionales, uso o goce de inmuebles modelo, ya que para cumplir federales, extracción y recolección con sus obligaciones fiscales en de materiales, descarga de aguas materia de aguas nacionales y residuales y servicios de trámites. sus bienes públicos inherentes, los contribuyentes realizan De igual manera se podrá declarar exclusivamente los trámites en aprovechamientos como suministro ventanillas bancarias a través del de agua de bloque (uso público formulario denominado Formato urbano); riego y drenaje (distritos 10, precisó el director de dicho de riego); uso de infraestructura organismo estatal Ricardo Enrique hidráulica (acueductos); y Morán Faz. contribución de mejoras y multas. El sistema Decl@ragua está liberado y se espera que para el próximo ejercicio fiscal la Conagua lo implemente como único medio de pago, “ahora los grandes usuarios de agua como municipios e industriales podrán pagar y declarar por su extracción a través de internet”. Esta nueva modalidad ofrece una forma de atención simple, oportuna
Con esto se tendrán múltiples beneficios como reducir hasta en un 90 por ciento el tiempo que el usuario dedica al ir a instituciones bancarias. Elaborar, enviar y pagar desde la comodidad del hogar, así como almacenar electrónicamente las declaraciones facilita el control de la información y disminuye los errores.
“Se está trabajando una licenciatura en educación primaria y preescolar bilingüe como parte del proceso de reforma en la educación normal”, aseveró el académico. Torres Bañuelos expuso que Marcela Santillán, titular de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación visitó la ciudad capital e informó que la reforma como tal se inicia hasta el próximo mes de febrero en un proceso de “pilotaje” que es prueba de aula. Por último, enfatizó que hay un enfoque distinto de lo que es la práctica educativa en la nueva reforma, porque habrá un proceso de acompañamiento tutorial de los alumnos en su trayecto formativo, con lo cual se les brindará asesorías en procesos de investigación.
RAMIRO TORRES BAÑUELOS, DIRECTOR DE LA ESCUELA NORMAL.
◄ SECRETARÍA DE ACCIÓN JUVENIL
Habrá elección interna en el PAN
>> LA ASAMBLEA PUEDE NO EFECTUARSE SI SE PRESENTA UNA NUEVA IMPUGNACIÓN DE DIEGO OLIVA O RICARDO GONZÁLEZ José Moreno • 7días El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN ordenó al Comité Directivo Estatal (CDE) que lleve a cabo una nueva asamblea para la elección del secretario juvenil; ya se aprobó la convocatoria que será distribuida en los comités municipales, por lo que la asamblea se celebrará hasta el 29 de octubre, informó Samuel Solís de Lara, secretario del CDE de este partido.
Los anteriores candidatos a ocupar el cargo de la Secretaría de Acción Juvenil Diego Oliva y Ricardo González podrán inscribirse a partir de la publicación de dicha convocatoria si cumplen con los requisitos, expresó Solís de Lara, quien agregó que si se presentara una impugnación de los ex candidatos mencionados pudiera no efectuarse la convocatoria. Recordó que entre Oliva y González no hubo como tal un
conflicto por ocupar el cargo, sino más bien el resultado de las pasadas elecciones reportaron que el segundo había ganado, pero hubo algunas anomalías en la asamblea. “No se respetó la convocatoria, en ese sentido fue que en ese día también se empalmó el 13 de febrero una sesión de consejo estatal, entonces hubo algunos problemillas, fue que la secretaría estatal juvenil no la estuvo dirigiendo, la estuvo dirigiendo uno de los miembros del juvenil nacional, entonces hubo por ahí inconformidades, no quedaron conformes por esas anomalías”. También explicó que hubo una alteración en la fórmula de la computadora para el conteo de votos, lo que ocasionó que diera un resultado diferente. Por último, el secretario argumentó que las impugnaciones presentadas anteriormente por Oliva y González orillaron al CEN para que tomara esta resolución.
En corto
3 de octubre de 2011 N° 381 //
7dias.mx
06
La foto / La nota
Echando taco
INICIATIVA PARA PROHIBIR EL ABORTO
BUSCAN CREAR PADRÓN DE PROPIETARIOS DE VEHÍCULOS
Legisladores locales de la fracción del Partido Acción Nacional presentaron dos iniciativas, una para prohibir el aborto y así cerrar las puertas a su despenalización; y la otra para obligar a las mujeres que lo practiquen, y con ello cometan un delito, a acudir a terapias de rehabilitación en lugar de que pisen la cárcel. Mientras tanto, mujeres activistas de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México se manifestaron en el congreso, en una de sus pancartas se podía leer “Por nuestro Derecho a Decidir”; también el diputado del Partido del Trabajo, Benjamín Medrano se manifestó en silencio al ponerse cinta adhesiva en la boca.
La administración estatal busca crear un padrón de propietarios de vehículos irregulares en lugar de llevar un control de automóviles “chocolate”, informó Víctor Manuel Arrieta Farías, director de Tránsito y Vialidad. Lo anterior porque no hay un precepto legal que permita llevar un registro de los vehículos extranjeros, expresó el funcionario. “El padrón que pretende realizar el gobierno zacatecano tendría únicamente fines de identificación y ninguno legal. No queremos que se entienda como una posible regularización”, dijo Arrieta Farías. Hay 35 mil vehículos extranjeros que circulan en la entidad según la Dirección de Tránsito, además el padrón que se pretende realizar serviría para mejorar la seguridad, finalizó.
POSESIÓN DE PREDIO PARA BASE MILITAR ES LEGAL Se construirá la base militar en Fresnillo sin demora pese a que Margarito Ramírez Martínez y María García Montaño interpusieron un amparo ante el Poder Judicial por supuesto despojo de los terrenos por parte del ejecutivo estatal, señaló Uriel Márquez Cristerna, coordinador Jurídico de gobierno del estado. Los juzgados Primero y Segundo de distrito se negaron a la suspensión definitiva de las obras, manifestó el funcionario y agregó que la administración estatal posee un acta de asamblea del ejido de Fresnillo en la cual los que se ostentan como propietarios les ceden los derechos de los terrenos, además reiteró que aquellos no tienen la calidad de propietarios.
TRASLADAN A 29 MENORES AL CERESO La Policía Estatal Preventiva trasladó a 29 menores de edad recluidos en el Centro de Internamiento Juvenil de Villanueva, luego de que un grupo armado irrumpió al lugar y sacó a 2 de los internospara llevárselos con rumbo desconocido. Entre los menores hay 5 niñas, 4 de las cuales presentan cargos del fuero federal al igual que 8 niños. Jesús Maquir Enríquez, director del Centro de Internamiento Juvenil informó que los menores fueron llevados al Centro de Readaptación Social de Cieneguillas para brindarles mejores medidas de seguridad, sin que por ello se violen sus derechos humanos o se modifique el trato que han estado recibiendo.
NIÑOS CON POBREZA ALIMENTARIA
6 MUNICIPIOS NO RECIBIRÁN AYUDA POR SEQUÍA
Cerca de 200 mil niños sufren pobreza alimentaria en la entidad, aseguró Elías Barajas Romo, presidente estatal de Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, quien exhortó al gobierno del estado que más que uniformes los menores necesitan alimentos. Se dio cuenta de este dato, dijo, al realizar un viaje al semidesierto zacatecano por casi dos meses; además, explicó que sacó fotos y videos tomados en más de 30 comunidades que constatan que en esta región han muerto más de 100 mil cabezas de ganado y viven sin alimento miles de familias del sector rural. “A pesar de que autoridades del gobierno estatal y federal han sido enteradas de esto, poco han hecho”, concluyó.
Los municipios que no van a recibir el apoyo federal debido a la sequía del programa Componente de Atención a Desastres Naturales son Tlaltenango, Loreto, Luis Moya, Mezquital del Oro, Cuauhtémoc y Atolinga, porque la Comisión Nacional del Agua determinó que el nivel de lluvias en estas demarcaciones fue suficiente para los cultivos, informó Leobardo Casanova Luna coordinador de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. El funcionario agregó que pese a ello, Tlaltenango podría recibir el Seguro Catastrófico pues en este municipio se manejó que 260 hectáreas fueron afectadas, mientras que en Momax fueron 200 y en Trinidad García de la Cadena 400 hectáreas.
07
3 de octubre de 2011 N° 381 //
Zacatecas
7dias.mx
◄ NECESARIO CONSTRUIR 150 ESCUELAS NUEVAS
Sólo 5 de cada 100 estudiantes se titulan P >> PARA CUMPLIR CON LA OBLIGATORIEDAD DE EDUCACIÓN PREPARATORIA
José Moreno • 7días
ara cumplir con la obligatoriedad de la educación media superior aprobada por el Senado de la República, el estado requerirá poner la preparatoria al alcance de todas las comunidades; ello implicaría la construcción de más escuelas y la contratación de más maestros, informó Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación de la Secretaría de Educación y Cultura.
Esto permitiría que más jóvenes tengan la oportunidad de llegar a la universidad, ya que de 100 niños que entran a la primaria sólo 5 terminan
◄ CASI EL 50%
Hay comunidades grandes que no tienen el servicio de preparatoria, por lo que mínimo se construirían 150 espacios educativos; sólo hace falta el presupuesto de la federación “para dar cumplimiento a ese mandato constitucional”, expresó.
El número de preparatorias que se construirían será proporcional a las secundarias que hay en las comunidades rurales, lo que implica establecer la modalidad de tele bachillerato para lograr el apoyo didáctico de la televisión con el objetivo de que el número de docentes sea menor y acorde a la escasez de alumnos en algunas comunidades, argumentó el subsecretario.
Jacobo de Luna abundó que de 100 estudiantes que entran a primaria 90 entran a secundaria, de estos solamente ingresan 50 a la preparatoria y de ahí pasan a la profesional 25 donde terminan sólo 5.
“Solamente tenemos 39 colegios de bachilleres en todo el estado, ni siquiera uno por municipio, preparatorias estatales estamos hablando de que tenemos alrededor de 30, sumadas con colegios de bachilleres apenas te alcanza a
una carrera profesional porque en sus comunidades no cuentan con la preparatoria, explicó el funcionario.
tener la proporción de una por municipio, más los CBTA’s que solamente tenemos en el estado 9, más los Cecati’s que son10; estamos hablando de que tenemos una cobertura de cerca de 100 espacios de educación media”. Dijo que construir una aula cuesta
alrededor de 320 mil pesos, “por lo que hacer 100 espacios educativos se gastarían alrededor de 32 millones de pesos, más lo que representa el pago de un docente; sin embargo podrían utilizarse edificios que ya se tienen, por ejemplo, dar clases en primarias y secundarias por las tardes”.
ESTÁ EN ESA CONDICIÓN
Sobreexplotan mantos acuíferos
>> EN LA PARTE SUR DE LOS CAÑONES SE ENCUENTRA LA MAYOR DISPONIBILIDAD DE AGUA Carlos Omar García • 7días De los 34 mantos acuíferos que posee en estado, casi la mitad están sobreexplotados y se encuentran principalmente en zonas donde hay mayor concentración de agricultores. Los restantes están en calidad de sub explotados y se encuentran en la zona sur.
número de agricultores que extraen el líquido, principalmente en la zona centro del estado, las 19 restantes se encuentran sub explotadas y están básicamente en la zona de los cañones, en la parte sur del estado: Valparaiso, Corralejo, Tlaltenango, Jalpa-Juchipila, Nochistlán, Cedros y El Salvador.
Así lo dio a conocer el director Hay 34 cuencas subterráneas, 15 estatal de la Comisión Nacional del están sobreexplotadas (Ojocaliente, Agua (Conagua), Ricardo Enrique Aguanaval, Calera, Fresnillo, Morán Faz, quien precisó que Chaparrosa, y Loreto ) debido Zacatecas es un estado que no tiene a la concentración de mayor un abundante manto acuífero por
estar posicionados geográficamente dentro del semidesierto mexicano; por consecuencia tenemos características de escasez hídrica. Los mantos no responden específicamente a municipios, sino que son zonas en las que va una corriente de agua subterránea o superficial con alguna determinada forma y pueden estar entre uno o varios lugares. El titular de la dependencia precisó que constantemente revisan que no haya gente explotando los mantos
que ya excedieron su capacidad de extracción. De encontrar alguien haciéndolo, sin los permisos correspondientes, los invitan a regularizarse, pues de lo contrario tendrían que sancionar. “Si no quieren verse con Lolita luego se encuentran con Dolores”. Los títulos para explotar este recurso natural no tienen precio alguno; sólo es necesario cumplir con los requisitos que marca esta dependencia,por lo que invitan -por la vía de la conciliación- a que se acerquen a la Conagua para cumplir
con los requisitos y asimismo a quien ya esta regularizado le exigen el uso de un medidor. “A pesar de que hay una administración del manto freático y de las aguas subterráneas, sabemos que hay que hacer uso racional cada día y por eso en los mantos sobreexplotados estamos trabajando más para concientizar en la modernización y tecnificación de los sistemas de riego para optimizar este recurso y evitar se desperdicie”, puntualizó Morán Faz.
Pretenden acopiar más de 287 toneladas de alimento José Moreno • 7días
“Por un Zacatecas sin hambre” es la campaña que llevará a cabo el Banco de Alimentos de Zacatecas el próximo 15 de octubre en conjunto con diversas instituciones educativas y con jóvenes adheridos al Servicio Militar Nacional para recabar alimento casa por casa en la zona conurbada GuadalupeZacatecas, anunció Ricardo Alonso, director de Logística y Proyectos de dicha asociación. La meta es superar el acopio de 287 toneladas de alimento, dijo y agregó
que ese mismo día se terminaría la acumulación de los productos que se distribuirán a las familias de escasos recursos.
Ricardo Alonso recordó que este banco se encarga de acopiar alimento de tiendas de autoservicio y del mercado de abastos con productores del campo, para posteriormente formar despensas que se hacen llegar a personas de escasos recursos económicos. Indicó que ya culminó la campaña de redondeo de la cadena comercial Oxxo, la cual benefició al banco con
75 mil pesos que se destinarán para adquirir racks de almacenamiento; estructuras metálicas para tener mayor capacidad de acumulación de productos. Expuso que con el Banco de Alimentos, –que es una asociación civil sin fines de lucro, y no tiene nada que ver con partidos políticos o el gobierno-se benefician alrededor de 28 mil familias de los municipios de Zacatecas, Jerez, Villanueva, Calera y Ojocaliente “Para ser beneficiado del Banco de Alimentos de Zacatecas se les realiza
un estudio socioeconómico donde se ve su situación, éste se valora por trabajadoras sociales y posterior a su estudio y análisis se decide si puede ser o no beneficiado, dependiendo de su situación económica”, explicó. Dijo que a estas familias se les
da una despensa semanal con productos de la canasta básica como frutas, verduras y abarrotes, además de tortilla; y recordó a la ciudadanía que se reciben donativos en especie o en efectivo, “y están las puertas abiertas del banco para cualquier persona que lo requiera”.
Guadalupe
3 de octubre de 2011 N° 381 //
7dias.mx
08
Cancelan 300 licencias de alcohol >> PRINCIPALMENTE POR IRREGULARIDADES COMO VENDER EN HORARIOS NO PERMITIDOS Y A MENORES DE EDAD Carlos Omar García • 7días
embriagantes en el mismo número de puntos de comercialización en la cabecera, se fundó en el on la finalidad de regular respeto de los indicadores que la venta y expedición de alcohol, recientemente establece la normatividad del fueron dadas de baja 7 licencias, por municipio, consistentes en la lo que el total –en lo que va de la nula posibilidad de vender y presente administración- asciende a comercializarlas fuera los poco más de 300. horarios permitidos, así como a personas que no supere la Los miembros de la Comisión de mayoría de edad. Alcoholes, presidida por el alcalde Rafael Flores Mendoza, han estado Estas cancelaciones, que suman al pendiente de que esta actividad se más de 300, así como las demás desarrollo con apego a la legalidad; acciones propias de esta comisión, agregó, tienen la finalidad de las cancelaciones que han sido producto de diversas irregularidades reducir los problemas que implica detectadas en los últimos meses. el consumo de alcohol por su venta indiscriminada, lo cual afecta de gran manera el orden La cancelación de las recientes 7 y tejido social, además de propiciar licencias para venta de bebidas
C
importantes percances y accidentes en el municipio, principalmente en jóvenes. En ese sentido aseguró que por encima de cualquier otro interés, la prioridad es salvaguardar los intereses generales de la ciudadana guadalupense, como lo son la salud, orden e integración social. “El ayuntamiento ha considerado impostergable que establecimientos de esta índole, operen sin pagar las sanciones correspondientes ante el nulo complimiento de la ley y normas dictadas por el municipio, y que continúen vendiendo bebidas alcohólicas a menores de edad”, resaltó Flores Mendoza.
◄ ELABORAN REGLAMENTO ESPECÍFICO PARA TIANGUIS
Frenan a líderes corruptos Carlos Omar García • 7días La Comisión del Comercio Informal elaboró el nuevo reglamento para normar de manera específica el comercio de los tianguis, ya que el actual es muy general e inaplicable a esta actividad. Se espera que esta semana sea avalado por el cabildo en pleno. La propuesta ya fue girada a las respectivas comisiones (Desarrollo Administrativo, Salud y Asistencia Social) para su revisión, mismas que dieron su visto bueno. El anteproyecto de Reglamento para Tianguis del Municipio de Guadalupe consta de 5 capítulos –Disposiciones generales, Autoridades y sus atribuciones, Tianguis y organización, De las asociaciones, y Sanciones y recursos – que contienen 42 artículos con sus respectivas fracciones. La presidenta de la Comisión del Comercio Informal, María Noelia Hernández Zavala trabajó personalmente desde noviembre del año pasado este documento normativo. Dijo que el propósito es que se respeten los derechos de los tianguistas, así como tratar de formar entre ellos una
cultura para hacerlos concientes que también tienen obligaciones al ejercer su actividad. Lo principal son las prerrogativas que pueden tener los comerciantes, “se están haciendo unos vicios malos con los líderes que no ayudan para nada el municipio, por el contrario se está desbordando. Están jugando con los intereses de nuestra gente vulnerable; por algo sale a la calle a vender”, reclamó la edil.
Precisó lo necesario de la medida para que ellos tengan conocimientos de esta índole y sepan guiarse, ya que “todos los tienen atemorizados”. Explicó que el tianguis, a pesar de ser comercio informal como tal, se maneja de manera diferente por ser una agrupación de vendedores, no sólo vendedores en lo individual.
Sostuvo que el nuevo documento sería la base principal Al estar plasmado en un para poder trabajar de la mano documento –que se repartirá a con los comerciantes y el todos los vendedores— estarán más municipio. Es muy posible protegidos, y nadie los engañará, que en la sesión de cabildo a porque se pretende “desenraizar” realizarse esta semana (6 de las cuotas de poder que exigen los octubre) se debata el punto líderes inescrupulosos. para ver su procedencia.
Robos constantes al Museo de Zóquite >> EL MUNICIPIO PROPUSO A LOS ENCARGADOS QUE FUERA TRASPASADO EN COMODATO POR LO QUE RESTA DE LA ADMINISTRACIÓN PARA DARLE MAYOR CUIDADO Y DIFUSIÓN; NO ACEPTARON “El museo se está acabando, es Carlos Omar García • 7días lamentable decirlo, por los saqueos y lo peor del caso es que el municipio Desde hace un año el Museo de no nos apoya con un velador, ya que Zoquite ha sufrido una serie de como delegación no se cuenta con robos en las cabañas que están a el recurso para pagarlo”, sostuvo el medio construir. A pesar de que el centro es parte de la riqueza cultural delegado. del municipio el ayuntamiento no El presidente – agregó— le hizo la ha apoyado con un velador. propuesta que se le pasara el museo en comodato al municipio para lo Ya son 4 las ocasiones que los manejaran por los dos años restantes ladrones han extraído de este lugar de la administración y al término calentadores de gas, tinacos, cables y tubería; recientemente entraron al volvería a sus dueños originales. museo de donde, afortunadamente, Así se le invertirían recursos para mejorarlo y darle mayor difusión, ya no extrajeron piezas de las que la que recibe actualmente no es colecciones en exhibición, suficiente. únicamente se llevaron algo de dinero que había ahí de la venta Lamentablemente quienes de recuerdos, explicó el delegado administran este centro y son los de la comunidad, Flavio Heriberto adecuados para tomar esta decisión García Sosa. – la asamblea de ejidatarios — no Debido a que no hay velador que se han aceptado, ya que creen se los va quitar el gobierno municipal. “Ellos haga cargo del cuidado del centro son dueños del terreno, también por por las noches, le han pedido en ello el municipio no puede entrar de reiteradas ocasiones al alcalde, lleno”, reconoció. Rafael Flores, los apoye en esta labor. Sin embargo, no ha habido Las cabañas que se encuentran a respuesta. un lado del museo y servirían para hospedar visitantes están en su etapa Se han girado denuncias ante las autoridades competentes, asimismo final, sólo resta acondicionarlas y equiparlas. El alcalde está dispuesto los reportes se los han hecho a terminarlas, pero actualmente llegar al presidente, pero nadie ha están como “elefantes blancos”. antendido el problema.
09
3 de octubre de 2011 N° 381 //
Guadalupe
7dias.mx
◄ PROGRAMA HÁBITAT INVESTIGADO POR CONTRALORÍA
Desvío de recursos sin aclarar
>> HÁBITAT ES UN PROGRAMA DE SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL QUE APOYA CON SUBSIDIOS FEDERALES OBRAS Y ACCIONES EN ZONAS URBANAS MARGINADAS Carlos Omar García • 7días
L
a oficina encargada de ejercer el programa Hábitat está bajo investigación de la Contraloría luego de que en la revisión trimestral se encontraran irregularidades tales como que no aplicaron al 100 por ciento las reglas de operación; una diferencia entre el presupuesto asignado y el ejercido; y que tres cámaras fotográficas no
cuentan con el resguardo correspondiente, y la inexistencia de una de estas. La contralora, Elisa Loera de Ávila, explicó que dicha oficina debía justificar antes del 9 de septiembre –al vencer los 20 días hábiles de plazo para reunir pruebas—la razón de que no hayan aplicado en su totalidad las reglas de operación que marca el programa federal, entre ellas que
las firmas aparecieran completas en los cheques.
en cada uno de los programas que maneja el municipio”.
Otra cuestión a aclarar es la diferencia en el presupuesto asignado a diferentes conceptos y el ejercido, hasta el segundo trimestre del año. Aclaró que aunque la cantidad a justificar no es considerable se tiene que observar, “ante todo lo que debe prevalecer es que se respeten las reglas establecidas
De igual manera, había otra observación en cuanto a tres cámaras fotográficas que se adquirieron; uno de estos aparatos no fue encontrado físicamente y se desconoce su número de inventario. La contralora puntualizó que se le recomendó a esta área fincar responsabilidades contra la persona que tenga
asignados los resguardos. “En cuestión de los términos que se establecen se dieron 20 días hábiles y estos cuentan a partir de que el informe se aborda en cabildo, para mi sorpresa el tema no se vio ni en correspondencia. Independientemente de los términos, los funcionarios están obligados a solventar las observaciones y no hay respuesta todavía de muchos de ellos”.
Punto Verde sigue sin funcionar >> LUEGO DE UN MES DE HABERSE FIRMADO EL CONVENIO CON LA EMPRESA RECICLADORA DE ELECTRÓNICOS TODAVÍA NO COMIENZA OPERACIONES PORQUE LAS DIRECCIONES NO HAN ACATADO LAS INSTRUCCIONES QUE GIRÓ CABILDO Carlos Omar García • 7días A un mes de haberse firmado un convenio de colaboración entre la empresa recicladora de aparatos
electrónicos Remsa y la Comisión del Medio Ambiente, para disponer un Punto Verde donde la ciudadanía pudiera llevar sus artículos en desuso, el lugar no ha comenzado a operar.
Una caseta abandonada de la policía municipal ubicada en la colonia El Carmen sería, según el acuerdo, el sitio donde se recibirían toda clase de aparatos electrónicos para que sus componentes sean reciclados hasta en un 90 por ciento por Remsa. De esta manera se evitaría que sean tirados a la basura y sean fuente de contaminación ambiental. La regidora Diana Galaviz Tinajero, presidenta de la Comisión del Medio Ambiente, lamentó que a pesar de haberse firmado el respectivo convenio con la compañía en los primeros días de septiembre, transcurrido un mes, el Punto Verde todavía no entre en funcionamiento. Indicó que ya hizo “oficios y más
oficios” pero no hubo eco ni cumplimiento de obligaciones por parte de los órganos encargados de ejecutar esta acción. La caseta no se ha acondicionado con los vidrios, pintura y limpieza, y no hay quien la opere. “Las direcciones no han acatado las instrucciones que tomó el cabildo al respecto, a pesar de que se autorizó la suscripción del acuerdo para el Punto Verde. Hay clausulas (en el convenio) que indican que una vez se haga la firma comienzan a correr las obligaciones de ambas partes”. Molesta, la edil recriminó a las autoridades municipales que aún no hayan puesto alguna persona que se haga cargo de la caseta, “de mil 700 empleados no puede ser reubicado
uno para hacerse cargo de esta cuestión tan importante como lo es el reciclado de electrónicos”. Agregó que el trabajo de su grupo edilicio no se puede ver reflejado, pues ya se anunció con anterioridad a la ciudadanía sobre este servicio y todavía no se les pude dar el acceso. Confió en que -una vez que se abra- será buena la respuesta de la población interesada en el cuidado ambiental. Dijo que después de entrevistarse con el alcalde, él se comprometió a que el centro de acopio de basura electrónica sería inaugurado este lunes 3 de octubre, por lo que se mantendrá muy pendiente.
Municipio y CEAPA atienden necesidades de comerciantes Redacción • 7días Derivado de los trabajos alusivos a la construcción del nuevo drenaje pluvial, sanitario y red de agua potable de la zona centro de la ciudad, el municipio en coordinación con la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, dan seguimiento puntual a todas y cada una de las problemáticas y necesidades de los comerciantes de la avenida Colegio Militar, y aledañas, para la pronta consolidación de proyecto, con el mínimo de afectaciones posible. Lo anterior, luego de que una comisión de comerciantes,
entablara contacto directo con las autoridades, además de los representantes del grupo constructor que lleva a cabo el proyecto hidráulico, en la cual fueron expuestas las principales demandas de quienes han sido afectados por el desarrollo de este importante proyecto de más de 60 millones de pesos. Basados en la minuta de trabajo suscrita entre las autoridades implicadas en el proyecto, la empresa y los mismos comerciantes, se analizó el avance, según la minuta, dando como resultado el emprender tareas constructivas mas eficaces, agiles y sustanciosas, para
cumplir en tiempo y forma con los tiempos establecidos en el contrato. En ese sentido, el presidente Rafael Flores Mendoza, a nombre de todos y cada uno de los comerciantes de esta vialidad y de todo el municipio, solicitó mayor énfasis en dichos trabajos, así como mayor supervisión en los mismos, en especial en el segundo turno de trabajo, que va de las 22 a las 6 horas, para que estos permitan cumplir con el programa de obra dentro de los tiempos establecidos. Expresó que el producto de estas reuniones de trabajo, con la participación de los comerciantes,
permiten que el desarrollo de esta obra no sólo cumpla con su función primordial que es la de modernizar la red hidráulica de la zona centro, sino también elevar y mejorar las condiciones comérciales de los guadalupenses establecidos en esta importante vialidad, tomando en cuenta sus necesidades y
problemáticas expuestas ante el avance del proyecto. Flores Mendoza instó a los comerciantes a participar y sumarse, no sólo con la conformación de un comité de vigilancia, sino también en analizar los futuros beneficios que obtendrán con la culminación de la obra.
Fresnillo
3 de octubre de 2011 N° 381 //
7dias.mx
10
Problemas en el tiradero municipal >> LA MÁQUINA PARA COMPACTAR TIENE 30 AÑOS EN SERVICIO Y SE DESCOMPONE FRECUENTEMENTE Roberto Galaviz • 7días
I
nadecuadas condiciones son en las que se encuentra actualmente el tiradero municipal del municipio; la basura de más de diez días se ha acumulado en una zona debido a que no se cuenta con la reparación o sustitución de uno de los componentes necesarios para que la máquina que se encarga de compactar la basura lo haga, según conocedores, esta tiene más de 30 años de antigüedad, por tanto, es frecuente que se descomponga creando un caos temporal en el ya de por sí complejo lugar para trabajar; el equipo es prácticamente rebasado por las necesidades del tiradero del municipio más grande de todo el estado de Zacatecas. El lugar, por razones obvias y
naturales, se convierte en un peligro para la salud tanto de las personas que están asentadas alrededor y los trabajadores, como también para la contaminación del ambiente, ya que al ser un tiradero al aire libre, gran parte de los desechos ligeros son esparcidos por los aires y colocados caprichosamente en lugares cercanos. El daño se potencia todavía más al no ser compactada regularmente. Este caso, comentan los mismos trabajadores en el lugar, el asunto es sencillo de resolver si se tiene la disposición de las autoridades; se trata nada más de la adquisición e instalación de una manguera de la máquina, “confiamos en que tengan pronta atención a este problema que nos aqueja gravemente y se solucione lo antes posible por el bien de todos”.
LA BASURA SE ACUMULA SIN COMPACTAR.
Capacitación rural para autoempleo Roberto Galaviz • 7días
Madero, Santa Anita y Santiaguillo.
Con el firme propósito de que a través de la capacitación y el trabajo colectivo se puedan generar líneas de autoempleo que deriven en el desarrollo de las comunidades y una mejor calidad de vida para sus habitantes, Juan García Páez inauguró los Cursos de Capacitación Rural para el Fomento al Autoempleo.
El Presidente se mostró complacido por la respuesta de la población, que se ha manifestado interesada en participar de este tipo de actividades, lo que ha permitido la puesta en marcha de 20 cursos de capacitación rural enfocados al autoempleo.
Acompañado de Saúl Monreal Ávila, diputado local, el alcalde inauguró las actividades en las comunidades de El Tepetatillo, Miguel Hidalgo de Ojuelos y San Cristóbal, así como de Francisco I.
“Sin duda, esto nos ha permitido fortalecer una dinámica constante de autoempleo y la creación de una serie de microempresas dentro de las mismas comunidades”, dijo el alcalde. Por su parte, Monreal Ávila refrendó su compromiso para que de la mano
con el alcalde, puedan seguir realizándose acciones conjuntas a favor del desarrollo económico de los sectores más vulnerables y menos atendidos de la sociedad, partiendo desde la mejora de la economía familiar. La dirección de Desarrollo Económico informó que los cursos se estarán impartiendo con una duración total de 68 horas, en un lapso de 2 meses, beneficiando a 78 personas que aprenderán sobre pintura textil, bordado de listón, bisutería, elaboración de piñatas, elaboración de productos de limpieza, repostería y aplicación de uñas.
Todo listo para Congreso Nacional de Bomberos >> PARTICIPARÁN ENTRE 350 Y 400 PERSONAS RELACIONADAS CON EL TEMA Roberto Galaviz • 7días
participantes de Valparaíso, Sombrerete, Juan Aldama, Jerez, El próximo 10 de octubre el Tlaltenango, Trancoso, Zacatecas, municipio será sede del Congreso entre otras; a nivel nacional están Nacional de Estaciones de ya inscritas personas de Querétaro, Bomberos y Protección Civil; evento Pachucha, Durango, Aguascalientes, de gran relevancia para los sectores Guadalajara, San Luís Potosí y relacionados, se tiene prevista las León, aunque se espera que en estos asistencia de alrededor de 400 últimos días aumente el número. personas provenientes de distintos municipios y estados. La asociación civil de Bomberos para Cristo, proveniente de Confirmada está la visita de diferentes ciudades de Estados
Unidos, será parte esencial de dicho congreso, haciendo presencia con 20 bomberos que darán capacitaciones en las diferentes áreas, además se contará con la presencia de personalidades en el ámbito del rescate y emergencias a nivel internacional, como es el caso de quien realizó labores de rescate durante el desastre de las Torres Gemelas. Los temas serán: Combate de
incendios forestales y urbanos, Rescate y extracción vehicular, Rescate en minas y Rescate en cuerdas. Es importante mencionar que esta capacitación será gratuita para todos los asistentes y está abierta para aquellos que de una u otra manera estén involucrados en los sistemas de emergencia y rescate en todas sus variantes. Rubén Rentería, jefe del departamento de Bomberos y
Protección civil municipal, informó que el congreso tendrá espacio en las instalaciones de la Feria Nacional de la Plata y agradeció la colaboración de Agustín Baeza para que este evento se realice en tierras fresnillenses.
11
3 de octubre de 2011 N° 381 //
Fresnillo
7dias.mx
◄ EL AYUNTAMIENTO RETIRÓ LOS SUBSIDIOS
Dan la espalda a ONG’s
>> LA CIUDADANÍA FRESNILLENSE NO MERECE QUE SE LE DE ESTE TRATO, DICE PRESIDENTE DE BANCO DE ALIMENTOS José Moreno • 7días
L
a presente administración quitó subsidios a organizaciones de la sociedad civil como son el Banco de Alimentos, la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, el Asilo de Ancianos y algunos centros contra las adicciones, las cuales son organismos filantrópicos y sin fines de lucro, dijo Gerardo Santillán Ruiz Esparza, presidente del Banco de Alimentos del municipio. “Nos preocupa mucho esto porque estas situaciones son detonadoras de otros problemas que vienen, y yo creo que la ciudadanía fresnillense no merece que se le de este trato, que se le restringa porque son labores muy nobles que
no hace el gobierno municipal, que no se aterrizan, y quienes las implementamos no recibimos el apoyo, ese beneficio que teníamos anteriormente”, expuso.
Explicó que este Banco de Alimentos es un órgano de la iniciativa privada que no tiene una “bandera” partidista y solo opera con el deseo de ayudar a la gente de escasos recursos a través de tres Debido a lo anterior, Ruiz Esparza unidades móviles con 7 personas hizo un llamado al ayuntamiento a cargo del proyecto, además de para que siga dando ese apoyo que psicólogos, trabajadoras sociales en otras administraciones se daba y almacenistas, “es un esfuerzo porque la labor de estos organismos muy organizado”. es una tarea que exige más porque cada día aumentan los necesitados. Por último, invitó al ayuntamiento para “que se involucre en estos Aclaró que le quitaron el apoyo de proyectos que verdaderamente 11 mil pesos mensuales al Banco son esfuerzos dirigidos a su de Alimentos, el cual da despensas gente, dirigidos a su pueblo que semanales de 10 kilos a más de votó por él y que pues ahora con 1 mil 623 familias de extrema tristeza vemos que le da la espalda pobreza, por lo se han limitado esta y que sentimos que no es una ayuda al reducirse la cantidad de medida correcta y esperemos alimentos entre 30 y 40 por ciento. que lo reconsidere”.
Más de 400 licencias expedidas en un mes >> INVITAN A AUTOMOVILISTAS A REGULARIZAR SU SITUACIÓN
Rehabilitación física en Centro DIF >> UBICADO EN EL PARQUE CUARTO CENTENARIO Roberto Galaviz • 7días
se encuentra en el sector privado.
El Centro de Rehabilitación y Terapia del DIF funciona en condiciones favorables para la recuperación, además de que los precios para los usuarios son oportunidades y apoyos para que incluso, aquellos que cuentan con pocos recursos, tengan acceso a estos servicios, comentó Angélica Álvarez, quien hace poco más de un 6 meses fue atendida y rehabilitada a consecuencia de una fractura.
Además de lo anterior, uno de los atractivos es la calidad que distingue el centro, de forma tal que incluso, el presidente municipal Juan García Páez ha sido atendido para su rehabilitación en este lugar.
El costo por consulta -de 40 pesospermite que un médico especialista que viene específicamente a las instalaciones realice una valoración y se pase a la etapa de rehabilitación en sus diferentes modalidades. Cada una de las sesiones tiene un costo de tan solo 20 pesos, cuando en el mercado de la rehabilitación comercial, el precio más bajo que se puede encontrar es de aproximadamente 160 pesos, es decir, que se ofrece el servicio por un costo ocho veces menor del que
Los principales servicios que se prestan están relacionados con: lumbalgias, paralísis facial, patologías de los bebés, tales como: Síndrome de Down y parálisis cerebral, se atienden también de forma recurrente lesiones como fracturas de tobillos, rodillas, cadera, rehabilitaciones de operación, hemiplejias y embolias, entre otras. El servicio depende del ayuntamiento, es coordinado por el DIF y atendido por los especialistas en terapia física, Guadalupe Morales Hernández y Víctor Hugo López. Son alrededor de 35 sesiones las que se trabajan al día, promediando un número superior a las 580 por mes.
Roberto Galaviz • 7días
responsabilidad del conductor.
El trámite de la licencia de conducir, sea en su etapa de renovación o en la primera vez que se obtiene es -según las autoridades de tránsito- uno de los pasos más importantes y señales de que el ciudadano que tenga la responsabilidad de conducir un vehículo, mantenga una cercanía y un apego a las leyes que garanticen la comprensión y el compromiso que ejerce en diversos niveles al manejar un automotor, así como las implicaciones civiles y legales a las que se acerca.
Informó que en el mes de septiembre se registraron más de 160 licencias de manejo para automovilistas, cerca de 215 para chofer, 5 para operador y 6 más para menores, en calidad de permiso provisional. En total se contabilizan poco más de 400 trámites, manteniendo una aproximación a dicha cifra en los demás meses del año. Al día se expiden entre 13 y 15 licencias.
Además, las multas por no contar con ese documento, al ser requerido por un agente de tránsito puede ser de varias veces el costo del trámite. Es necesario que las personas tomen conciencia incluso en el aspecto de la conveniencia de portar la licencia, sea de uso privado, transporte público o chofer. El comandante Genaro García Romero, delegado de tránsito del municipio, dijo en amable entrevista para 7días, que contar con la licencia de conducir es un referente muy importante que habla del compromiso y
Para realizar el trámite es necesario llevar acta de nacimiento, comprobante de domicilio,
credencial de elector (cartilla o pasaporte), CURP, tipo de sangre reconocido, y hacer el pago correspondiente; dependiendo del tipo: Automovilista, 476.28 pesos; chofer, 535.81; motociclista: 178.60; operador 416.74, y permiso para menores, 119.07 pesos. García Romero invitó a los automovilistas que no cuenten con dicho documento oficial, o lo tengan vencido, a que se acerquen a la Delegación de Tránsito en Fresnillo donde se les atenderá de manera eficaz y amable.
LOS PILOTOS OFRECIERON UN GRAN ESPECTÁCULO EN EL CHARCO DE LODO.
Calera
3 de octubre de 2011 N° 381 //
7dias.mx
12
◄ DURANTE LOS HECHOS VIOLENTOS DE LA SEMANA PASADA
Maltrataron a policías
>> ELEMENTOS ESTATALES LOS ENCAÑONARON, PROFIRIERON AGRESIONES VERBALES Y NO PERMITIERON QUE PARTICIPARAN EN LAS OPERACIONES Carlos Omar García • 7días
Bendicen e inauguran nueva oficina del PAN Karla Valdés • 7días La tarde del jueves 29, los panistas calerenses se reunieron en lo que será la nueva casa de militantes y simpatizantes de este partido político; Pedro Martínez Flores, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN cortó el listón inaugural acompañado de Gerardo Hernández, diputado del III distrito local y Alejandrino Bautista, presidente del Comité Directivo Municipal (CDM). Con una amena convivencia, los albiazules conocieron lo que será su nueva casa temporal, ya que en el evento se anunció que está en proceso la escrituración de terrenos propios donde se construirán las oficinas definitivas; fue el presbítero Juan Diego Chávez el encargado de bendecir las instalaciones, luego de externar emotivas palabras sobre el verdadero significado de la palabra “servicio”. Estuvieron presentes la ex diputada Silvia Rodríguez, José Manuel Balderas miembro del CDE, Gerardo Cordero Escamilla, consejero estatal y nacional, Manuel Reséndiz, presidente del CDM de Enrique Estrada simpatizantes y miembros activos y adherentes. Gerardo Hernández tomó la palabra para donar al CDM un cañón proyector, con el fion de equipar dicho centro.
L
a policía municipal no tuvo algún tipo de participación en los acontecimientos violentos registrados la semana pasada en Calera debido a que las fuerzas preventivas estatales lo impidieron por medio de agresiones verbales y encañonándolos. A los elementos de la policía municipal preventiva se les negó el acceso a las operaciones en las que la policía estatal se vio involucrada, así lo indicó Alejandro Villagrana Almaraz, sub director de
la Dirección de Seguridad Pública, quien expuso que luego de una intensa persecución e intercambio de balazos con delincuentes se logró la detención de 2 personas y un decomiso importante de cargadores, cartuchos y tres vehículos. En el sistema de emergencia del municipio se recibieron varios reportes de la ciudadanía, sin embargo al dirigirse a atenderlos, los elementos estatales no permitieron que los municipales intervinieran. Al no dárseles el acceso, sólo se dedicaron a seguir con sus recorridos habituales. Incluso al acercar sus unidades, señaló el sub director, los estatales los encañonaron con armas largas cual si fueran delincuentes; cuestión que reprueba, “es algo que vimos mal, pues al final de cuentas todo lo que pretendíamos era hacer nuestro trabajo dentro de nuestro municipio, que es donde nos corresponde. Pero para evitar algún incidente nos mantuvimos al margen”.
No sufrieron agresiones físicas por parte de los estatales, dijo, pero sí verbales, “pedían que nuestras unidades se retiraran del lugar, pero no de la forma correcta o como debiera de ser”. Sin embargo, a pesar de la incómoda situación de que fueron objeto no pusieron ninguna queja ante las autoridades correspondientes, prefirieron pasarlo por alto porque “son corporaciones que al final de
cuentas lo único que les interesa es la seguridad de la ciudadanía”, dijo. Respecto a si la policía municipal tenía la capacidad -tanto enefectivos como en equipamiento y capacitación- para enfrentar esos acontecimientos, reconoció que no pueden estar al 100 por ciento; sólo hacer frente a cuestiones de su competencia como faltas administrativas y delitos en flagrancia.
Multas por casi 3 mil pesos >> DETECTAN TOMAS CLANDESTINAS; USAN AGUA Y NO PAGAN POR EL SERVICIO Carlos Omar García • 7días En estos últimos meses personal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Calera (SAPAC) ha detectado tomas clandestinas, al igual que reconexiones con adeudo, por ello se realizaran verificaciones para actuar en consecuencia. Andrés Hernández Murillo, director del organismo, informó
que en estos casos se levanta un acta circunstanciada, se toman fotografías como evidencia, y se multa a quienes hagan uso del agua sin pagar el servicio. El robo de agua potable alcanza una sanción de hasta de 2 mil 837 pesos por cada toma irregular que se encuentre. La verificación se ha intensificado
al encontrarse que algunos usuarios tienen dada de baja su toma de agua ante el sistema operador y se encuentran haciendo uso de ella; aquí es en donde se recrudece el desabasto del líquido. Asimismo, el funcionario reiteró que es necesario hacer conciencia entre la población para que cuide este recurso natural y se ponga al corriente
en los adeudos, porque es un servicio que cuesta mucho llevar a cada vivienda, además que todavía hay quienes carecen de él. Finalmente, Hernández Murillo señaló que SAPAC pone a disposición del público en general la línea 98 5 20 94, además del *116 desde su celular para atender cualquier emergencia durante las 24 horas del día.
ANDRÉS HERNÁNDEZ MURILLO, TITULAR DE SAPAC.
13
3 de octubre de 2011 N° 381 //
Calera
7dias.mx
Saucedo se adjudica obras ajenas Karla Valdés • 7días
E
n varios apartados de su primer informe, el alcalde Rodrigo Saucedo Ramírez hizo referencia a que su gobierno “dio seguimiento puntual y preciso a las múltiples obras inconclusas e inclusive sin comenzar de la administración anterior”, a obras presuntamente gestionadas en este año y –nuevamente– a una deuda heredada de 20 millones de pesos. El Periódico 7días tiene en su poder copias de los documentos que desmienten algunas de las afirmaciones del presidente municipal. En el apartado de Obra Pública, Saucedo Ramírez informó que en su gestión se construyó el edificio denominado La Casa del Abuelo,
y si bien la obra se ejecutó en su primer año de actividades al frente del municipio, el inmueble se gestionó durante la administración de su antecesor, según da constancia el traspaso realizado el 9 de septiembre de 2010 de 470 mil 16 pesos con 22 centavos, correspondiente a un anticipo de la aportación municipal para esa construcción. De ese inmueble, este medio de comunicación también tiene copia de la factura con fecha del 6 de septiembre de 2010 por esa misma cantidad, expedida a nombre del municipio por la empresa constructora. Según consta en la relación de obras del Programas Tres por Uno, a las autoridades locales correspondía aportar 618 mil 295 pesos, por lo que la
administración de Rodrigo Saucedo únicamente aportó los 148 mil 278 pesos restantes. En ese mismo apartado, el alcalde refirió que en su administración se adquirieron atenuadores de energía que “reducen en un 30 por ciento los costos de alumbrado público”. En ese sentido, fue en abril de 2010 –5 meses antes de la toma de protesta de Saucedo Ramírez– cuando la administración anterior inició la instalación de alrededor de 20 atenuadores de energía que permitieron elevar la devolución de Derechos de Alumbrado Público (DAP) hasta los 728 mil pesos. Saucedo Ramírez también afirmó que el municipio dejó deuda ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS), pero los estados financieros señalan que al 15 de septiembre de 2010 los saldos del municipio en ambas instancias estaban cubiertos y los siguientes pagos ya correspondían a la actual administración pro no sumaban los 2 millones 700 mil pesos que aseguró el alcalde. En lo relativo a Seguridad Pública y Protección Civil, el alcalde dijo que han “aumentado la capacidad operativa de la Unidad con la adquisición de una ambulancia y un carro bombero”, pero documentos de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) con fecha del 20 de marzo de 2010 dan constancia de que ambas adquisiciones estaban aprobadas desde esa fecha y según la relación de acciones tenía presupuesto
etiquetado, por lo que a la gestión de Saucedo Ramírez únicamente correspondió la aplicación de los recursos. El informe de apenas 23 páginas de texto señala que heredaron una deuda de 20 millones de pesos, pero en los estados financieros entregados ante la Auditoría Superior del Estado (ASE), la cuenta de pasivos es de 6 millones de pesos. Los anexos correspondientes a la Tesorería que incluyen el estado del ejercicio del presupuesto, el Presupuesto de Ingresos y los Egresos no tienen firmas ni sellos oficiales de ninguna dependencia municipal o estatal y el formato no es el que arroja el sistema de contabilidad.
◄ PROCESO DE ELECCIÓN VERGONZOSO Y DESHONESTO
Impugnarán designación
>> HACE UN AÑO LOS NUEVOS DIRIGENTES NI SIQUIERA APARECÍAN EN LA VIDA POLÍTICA DEL PRI. Carlos Omar García • 7días Luego de que este jueves se definiera la nueva directiva del Comité Municipal del PRI, Marco Antonio de Luna y Teresa Rodríguez Villegas se manifestaron inconformes con el dictamen que emitió el Consejo Político, ya que decidió no dar procedencia a la formula que integraban por supuestos faltantes en la documentación técnica de su registro. Por ello, la otra planilla conformada por Ivanhoé Vázquez del Mercado como presidente y Rosa Aguilar Caldera como secretaria general, automáticamente pasó a ser la ganadora. El proceso interno inició con la convocatoria emitida el 18 de septiembre y 10 días después el plazo para registrar las formulas concluiría. Por lo que de Luna y Rodríguez Villegas al ver que se darían las condiciones de un solo contendiente decidieron de manera “improvisada” participar en el proceso y reunir los requerimientos solicitados. “La convocatoria fue publicada,
estratégicamente, una semana después en lo que ellos (Héctor Barrera, Rodrigo Saucedo Ramírez, Alfonso Burciaga y Guadalupe García Tinajero) pudieron hacerse de todos los requisitos para soportar su fórmula”, aseveró de Luna.
las 6 de la tarde, después de que se dio cuenta de la participación de nosotros. Le explicamos y le pedimos las constancias. Salió por espacio de dos horas y no fue hasta que faltaba un minuto para que se cerrara oficialmente el registro que regresó”.
Junto con su compañera decidieron enfrentarse al aparato formado por los mencionados – que tenían todo orquestado—sin el apoyo de nadie y con el objetivo de no tolerar esas imposiciones y prácticas tan deshonestas; “cuando fuimos a registrarnos no daban crédito”, dijo.
Por otra parte, el curso se impartió el mismo día que se emitiría el dictamen, debido a eso le hicieron saber al delegado en un “trato de caballeros” que asistirían para que fuera tomado en cuenta como requisito cumplido. Este les aseguró que los papeles no eran obstáculo alguno para que pudieran participar, ya que era un proceso muy democrático y muy abierto, ”desafortunadamente confiamos en él”.
Al no cumplir con tres requisitos en la documentación se determinó la no procedencia de la solicitud. No se tenían constancia de militancia en el partido, ni de estar al corriente en los pagos del partido y un curso de capacitación sobre los estatutos del partido por el Icadep (organismo del PRI estatal). Estas debieron haber sido expedidos obligatoriamente por el entonces delegado del comité, Héctor Barrera, señala el inconforme. “Barrera llegó a
Barrera – señaló de Luna— lo hizo de manera maliciosa porque ya tenía sus acuerdos con Guadalupe García Tinajero, Alfonso Omar Burciaga Cervantes y el presidente Rodrigo Saucedo; ellos hicieron su fórmula. No es posible que habiendo 4 mil militantes en el municipio 4 personas decidan el rumbo del partido.
Es la primera vez en los procesos del PRI que no dejan participar a una fórmula por un mero tecnicismo, “es de dar vergüenza la imagen vamos a proyectar a la sociedad como priismo”. Los inconformes dijeron que van a impugnar la designación del Consejo Político y hacer todos los trámites necesarios y si no se falla
a su favor por lo menos quedará un precedente en Calera de que no todos son “agachones”. El militante aclaró que personalmente respeta a los otros contendientes y no tener nada en contra de ellos. Sin embargo, dijo, hace un año estos personajes ni siquiera aparecían en la vida política del PRI.
Coctel Zacatecas
3 de octubre de 2011 N° 381 //
7dias.mx
14
Una velada con Camaleón Soul J Alberto Amador • 7días
azz, bebidas y una buena compañía fueron los elementos que hicieron posible que los gustosos de un apasionante género musical, una vez más, pasaran una magnífica noche en el Road House of Blues.
Los chicos de Camaleón Soul prendieron a todos con música de su autoría y algunos covers a todos.
Camaleón Soul
Maribel, Araceli, Jarumi, Laura y Nadia.
Los presentes disfrutaron de cada una de las canciones que fueron interpretadas por este grupo quien logró reunir a un importante número de seguidores. Grupos de amigos y parejas disfrutaron de diferentes bebidas y botanas. Así, sin dejar escapar ningún “salud”, decenas de personas disfrutaron de los emotivos compases de Camaleón Soul.
Los chicos de Hermitania también se fueron de fiesta esa noche.
No hay mejor forma de olvidarse el estrés de la semana que conviviendo un rato con los amigos.
Sarah, Estefanía y Brenda.
Iván, Raúl, José y Pau.
Roberto aprovechó para festejar su cumpleaños en compañía de su novia Itzel.
¡A bailar una cumbia guapachosa! Alberto Amador • 7días Cumbia, sabor y una buena bailada son ingredientes que puedes encontrar en el Huracán-Zote: el bar más kistch de la ciudad que regala un concepto diferente a todos los que lo visitan. Las bebidas exóticas servidas en peculiares vasos de peltre, los asientos formados con rejas y los originales manteles
Fernanda Ruiz, Priscila Benítez, Michelle Arreola y Maribel Loza no
y tapices son algunas de las atracciones. El lugar está repleto los fines de semana y es un muy buen lugar para encontrar pareja y bailar una rica cumbia. Con la llegada de la madrugada termina la diversión; pero hasta el momento en que sus puertas se cierran todos la pasan de lo mejor en este lugar.
Jazmín y Manuel
onne a, Jesús e Iv
Dany, Marth
y Sarah Rosy, Carlos, Faby, Carlos vida de Jair festejaron un año más de
Manuel Lara, Alina Ríos, Julio Césa r Delgado, Jenny Rocha y Fernando Morán acompañaron a Fanny en su despedida de solte ra
P.J., Cris, Melina, Monse y Areli
15
3 de octubre de 2011 N° 381 //
7dias.mx
Coctel Zacatecas
Adiós al estrés A Alberto Amador • 7días
pesar de que el fin de semana aún no comienza, todos los jueves muchos bares y antros de la ciudad tienen lleno total. Todos los chavos, estudiantes de alguna universidad en su mayoría, anhelan que lleguen las noches de jueves para quitarse el estrés de la escuela y el trabajo.
Parejas, grupos de amigos e incluso quienes van solos se reúnen para disfrutar de una velada muy prendida y escuchar las
canciones de moda que encabezan las principales listas de popularidad. El ambiente que se crea entre los chavos es inigualable y con el fresco trago de una deliciosa bebida dan ganas de seguir en la fiesta por horas y horas. La diversión no acaba hasta que los establecimientos cierran sus puertas. Así, los chavos regresan con la esperanza de que con el fin de semana llegarán otras oportunidades para relajarse en medio de risas, baile y buena música.
Mónica, Javier, Karen e Isidro
Alejandro, Andrea, Viviana e Issac
Los chicos decidieron salir de su casa y divertirse un rato
Iván Pulido, Luis Valadez, Juan Carlos Piña, Angélica Ibarra, Alejandro Cortez, Alejandra Lozano, Judith López y Diego Martínez Álvaro, Armando, Mariana, Dania y Gaby
J. Guadalupe Payares festejó su cumpleños al lado de Nohely Mata, Hilda García, Marcos Santana, Juan Manuel Ortiz, Alejandra Guerrero y Miguel Sánchez
Alán, Iván, Ariel, Édgar y Pepe
Coctel Zacatecas
3 de octubre de 2011 N° 381 //
7dias.mx
16
Sentimiento, tinto y música Alberto Amador • 7 días
L
uego de una ajetreada semana de trabajo, puedes disfrutar de un momento ameno, tranquilo y con mucha pasión en Antrova, establecimiento que ofrece música en vivo para todos los románticos y los dolidos.
Gerardo festejó su cumpleaños rodeado de sus mejores amigos
Sin duda los amantes de la trova, de esas canciones tranquilas y sentimentales, acuden aquí para recordar los éxitos de Silvio Rodríguez, Facundo Cabral y Chabela Vargas, entre otros y disfrutar de una copa de vino tinto, una cerveza o algún coctel de la casa.
Todos participan con ánimo de la bohemia
Los clientes no paran de corear cada una de las canciones que los trovadores interpretan con la pasión y el ímpetu que los caracteriza. Una noche de trova se disfruta mejor entre amigos
Roberto y María
Así, los asistentes no hacen más que disfrutar y olvidarse de todo aquello que les acongoja.
Lorena, Fer, Alex, Pedro y Rodrigo
Los enamorados van a este bar por su atmósfera romántico
Luis, Karen y Ana
Momentos bohemios
Angélica, Jorge y Claudia
Alann Diaz y Paty Reyes
Alberto Amador • 7 días Los lugares conceptuales y llenos de arte están de moda en la ciudad. Marea’dos es una cantina que propicia disfrutar de una noche bohemia. Los enamorados disfrutan de las canciones y la atmósfera que se crea en el local; los solteros, disfrutan de las ricas botanas y la buena música en vivo que noche con noche se ofrece. Diego y Mónica
Rafael Rangel, Chyntia Castro, Esmeralda Rosales y Froiland Alejandro (festejaron un rencuentro de años)
Así, entre guitarras y copas, los que prefieren la diversión un poco más tranquila y un ambiente reservado frecuentan estos lugares donde la expresión artística se combina con la diversión.
17
3 de octubre de 2011 N° 381 //
Coctel Municipios
7dias.mx
Paz Aranda y Vicky Buendía festejan juntas
Elegante festejo Redacción • 7días Foto: Roque Ortiz
C
alera.- Con la ilusión que embarga a todas las jóvenes quinceañeras, Ana Karen celebró tan importante fecha en compañía de sus papás José Florentino Chávez Reyes y Araceli Colunga Martínez.
Roberto Galaviz • 7días Fresnillo.- Una celebración conjunta fue la que disfrutaron estas 2 amigas quienes decidieron congregar a sus amigos para disfrutar su fiesta de cumpleaños. Paz Aranda y Vicky Buendía organizaron el festejo y corrieron la voz para convocar a gran número de amistades y familiares quienes, puntuales, las acompañaron en esta fiesta llena de alegría, felicidad y buen ambiente. Amigas desde la secundaria, comparten gustos musicales, pasatiempos, son miembros de un equipo de voleibol… su amistad ha sido reforzada
por un gran número de actividades que las conminan a encontrarse. Se conocen –según dicen ellas mismas– en gran medida y en muchos aspectos desde hace más de 10 años. La fiesta estuvo amenizada por un DJ amigo de ellas quien, viajó desde la ciudad de Zacatecas de manera especial para ponerle ritmo a la noche que empezó festivamente a las 8:30 y finalizó cerca de las 3 de la madrugada. Más de 20 personas brindaron, cantaron, bailaron y se divirtieron a salud de estas 2 hermosas cumpleañeras. Los años cumplidos –como es costumbre en las mujeres– no quisieron revelarse.
Ante la imagen de Nuestro Señor del Consuelo, la elegante jovencita agradeció el sinfín de bendiciones con las que se ha visto privilegiada. En compañía de apuestos chambelanes y radiantes damas de honor, Ana Karen elevó una plegaría a Dios para que la guíe en el camino de la vida y le permita disfrutar de su juventud sin dejar de lado el ejemplo que sus padres le han enseñado. Sus tías Laura Alicia y María Teresa Martínez Martínez fueron las madrinas de esta quinceañera
Roberto Galaviz • 7días Fresnillo.- Elida celebró su cumpleaños número 26 en compañía de sus mejores amigas quienes en secreto organizaron una pequeña pero significativa y emotiva reunión en casa de la congratulada. La fiesta se llevó a cabo con no más de 15 personas que se encargaron de que el ánimo durara toda la noche y gran parte de la madrugada. Las amigas ya esperaban que
Elida llegara del trabajo, cerca de las 8 de la noche, y la sorprendieron con un festejo a domicilio. En el lugar se encontraba un pastel, comida y bebida y buena música l que bastó para que el grupo de amigas reforzara, una vez más, su amistad que persiste desde hace más de una década. Elida agradeció el detalle y al final de la fiesta invitó a sus amigas a dormir en casa para continuar el festejo el mayor tiempo posible.
Así, luego de un emotivo vals
Doble acontecimiento Redacción • 7días Foto: Roque Ortiz Calera.- La familia Rodríguez Moncada, como popularmente se dice, aventó la casa por la ventana al organizar un enorme festejo con motivo del cumpleaños número 3 de María del Rosario y el bautismo de su hermanita Nohemí Marisela.
¡Feliz cumpleaños, Elida!
y se encargaron de presentarla en sociedad como toda una señorita.
Alejandro y Marisela acudieron con devoción al templo de Nuestro Señor del Consuelo para pedir para la más chica de sus hijas el primer sacramento y para presentar a su primogénita ante Dios. Andrés Murillo y Geovana
Valenzuela aceptaron ser los padrinos de la pequeña Nohemí y se comprometieron junto con sus ahora compadres a formarla como una buena católica. Por otra parte, María del Rosario fue acompañada por Alfredo Arellano y Gabriela González y junto con ellos recibió la bendición del sacerdote. El jardín de fiestas “La Carreta” albergó a decenas de invitados que con alegría participaron en toda una tarde de festejos y buen humor que se preparó en honor de tan bonitas festejadas.
en la pista de baile del salón de fiestas “Daisy” quedó claro que Ana Karen dejó de ser niña para comenzar a ser una mujer.
Cultura
3 de octubre de 2011 N° 381 //
7dias.mx
18
De fiesta de miércoles a sábado Alberto Amador • 7días Zacatecas.- El ayuntamiento, en conjunto con la Casa Municipal de Cultura, ha puesto en marcha diversos programas permanentes para el rescate del Centro Histórico, es por ello que todos los viernes la Plazuela Goitia se convierte en el escenario de un abanico de actividades culturales en las que se incluyen danza, baile y música.
Guillermo Murray en Zacatecas Alberto Amador • 7días Zacatecas.- El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) hicieron posible el evento en el que chicos y grandes fueron deleitados con varias lecturas en voz del multipremiado actor Guillermo Murray quien compartió con los presentes sus obras literarias preferidas. La Casa Municipal de Cultura fue el escenario donde el actor se presentó con el programa “Leo… luego existo” el miércoles 28 de septiembre. La selección personal de Murray consistió en varios fragmentos de textos del escritor mexicano Octavio Paz tales como Mi voz con la ola y Cabeza de ángel, mismos que la audiencia disfrutó por completo. Luego de leer parte de la obra de Paz, Guillermo Murray recordó la importancia de conservar nuestro idioma y lenguaje, pues es lo que nos une en todo el territorio; además, invitó a los asistentes a crear círculos de lectura para difundir tan importante actividad. Murray interactuó con el público zacatecano preguntando a los asistentes cuáles eran los libros que han leído y cuáles les gustaría que fueran leídos por los demás actores y actrices que, como parte de este proyecto, próximamente visitarán la ciudad, mismo que ha sido realizado en diversas ocasiones con el fin de fomentar el hábito de la lectura que, según los expertos, hace falta en nuestra sociedad.
“Estas actividades llevan en operación poco más de 2 meses; se han presentado varios grupos musicales de rock, pop, trova y boleros y están dedicadas al público en general con contenido para toda la familia” compartió el encargado Luis Abraham Enríquez, auxiliar administrativo de la Casa Municipal de Cultura. El evento de baile está compuesto por tango, bachata y salsa, y lleva un par de semanas, desde el 23 de septiembre, realizándose. Para la primer presentación se hicieron tandas de 2 canciones por género y, aunque en cada turno aumentaba
y disminuía el número de personas que participaban ante la dificultad de ejecución de algunos ritmos, en la plazuela se notaba el entusiasmo de los presentes quienes paraban un momento para tomaban aire y seguir con el baile. Antes de que esta actividad dancística comenzara se presentó, en el mismo escenario, el grupo Ninfa conformado por chicas amantes del Heavy metal que comienzan a figurar de manera importante en la escena musical dentro y fuera del estado. Como parte de estos programas permanentes también se encuentran los “Miércoles de danzón” en la plazuela Miguel Auza y los sábados varias de bandas de rock tocan ante el público que se congrega en la plazuela Goitia. Luis Abraham también comentó que los eventos se encuentran abiertos para cualquier grupo artístico que deseé presentarse en estas plazas públicas. También los grupos de los talleres permanentes de la Casa de la
Cultura, como danza árabe y tango, realizan actividades constantes en el recinto sin que las puertas se cierren para los demás grupos de este tipo que busquen un espacio. En entrevista, también comentó que se espera que la ciudadanía acepte y participe en este proyecto; en caso de que no se obtenga una respuesta favorable, se buscarán nuevas estrategias para rescatar el Centro Histórico. Todos los viernes se bailan distintos géneros y se realizan interesantes
mezclas musicales y tanto los grupos que dan su espectáculo en estas plazuelas como los asistentes se muestran entusiasmados por disfrutar de este tipo de actividades, al aire libre y entre los hermosos escenarios que el centro de la ciudad ofrece. La invitación queda abierta para todos los gustosos y aficionados al baile. De miércoles a sábado pueden acudir y disfrutar de música, baile y teatro de 7 de la tarde a las 10 de la noche con diversos tipos de música y mezclas todos los gustos y edades.
◄ ALEMANIA Y ZACATECAS JUNTOS
En un “Momentum” de reflexión >> “MOMENTUM” ES LA PARCELA DE TIERRA QUE GERMINA EL SENDERO DE LAS FORMAS INVISIBLES ERRANTES Y EBRIAS: JESÚS REYES CORDERO
Alberto Amador • 7días
Zacatecas.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en conjunto con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” organizó la instalación de una muestra colectiva del Grupo Negro, integrado por Cora Van y Charlie Tomorrow, y Tarcisio Pereyra y Javier Cortez que une a Alemania y Zacatecas con la presentación de “Momentum” en el ex templo de San Agustín.
En esta instalación la naturaleza fue el tema central y tomó posesión de los pintores.
Durante la instalación, el lugar estaba lleno de música ambiental; el techo, lleno de rodadores acompañados de proyecciones de paisajes y lugares que están en decadencia; a eso se sumó un pasillo de tierra roja zacatecana árida s obre la que se encontraban incrustadas estacas negras simulando la sequía del mundo.
Charlie Tomorrow es un artista plástico que desde 1974 trabaja como artista independiente en varias disciplinas de las artes visuales, como pintura e instalación. Desde 1980 trabaja junto con Cora Van. De 1980 a 1994 hizo extensos viajes a Turquía, India, Estados Unidos y México.
El artista comentó que la complicada situación en el mundo, específicamente la de nuestro país,
da el empuje y la fuerza necesarios para realizar lo irrealizable. Por ello, buscan con este tipo de creaciones transformar cada momento y buscar una vida mejor. En el evento estuvieron presentes Víctor Carreón, representante del IZC, quien expresó su regocijo por tener a artistas de talla internacional congregados en este recinto; también asistió Álvaro Octavio Lara Huerta, director de la Casa Municipal de Cultura.
19
3 de octubre de 2011 N° 381 //
Cultura
7dias.mx
Nueva coordinadora de Cineteca >> SE CONTEMPLA LA REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES ASÍ COMO LA REALIZACIÓN DE VARIOS FESTIVALES DE TALLA INTERNACIONAL Alberto Amador/Redacción • 7días
proyección de sus películas favoritas en todo el estado. Este programa empezó con gestiones de la primer mismo que se implementará 3 o 4 coordinadora, Brenda Rodríguez, veces por semana. y siguió durante la coordinación acatecas.- Desde hace un de Heidi Cásares (con el ciclo Cineteca Zacatecas se ha mes, Gabriela Marcial conmemorativo de los 100 años convertido en un foro importante Reyes es la coordinadora del natalicio de Cantinflas), que ha hecho extensiones de de Cineteca Zacatecas y en pero –explicó– se concretó varios festivales de cine nacional entrevista exclusiva nos platicó completamente con ella. e internacional. Para poder de sus proyectos como cabeza integrar importantes talleres, de tan importante institución También explicó que la salida de se han establecido convenios cinematográfica de Zacatecas. Brenda Rodríguez sucedió hace con diversas escuelas de cine e más de 3 meses y fue por voluntad instituciones que apoyan al cine Sus prioridades recaen en mejora propia y para continuar con mexicano como: el Centro de de instalaciones y equipo, “tener nuevos proyectos. Después, quedó Capacitación Cinematográfica, el todo de primera calidad”, dijo; Heidi Cásares como responsable Centro Universitario de Estudios la programación también será Cinematográficos de la Universidad temporalmente y duró cerca de un parte importante de esta nueva mes, pero sin un nombramiento Nacional Autónoma de México, la etapa pues es de donde se obtiene formal por parte de las autoridades. Comisión Nacional para la Cultura al público y buscará darle más y las Artes y el Instituto Mexicano difusión al cine de arte, de autor, En el lapso Gabriela Marcial Reyes que es al que difícilmente la mayoría de la Cinematografía. fue invitada por el director del de la sociedad tiene acceso. Dijo que el cine se llevará a todos Instituto Zacatecano de Cultura los municipios por lo que ya se (IZC) “Ramón López Velarde”, Adelantó que se implementará han realizado 8 coordinadores Gustavo Salinas Íñiguez, para un programa donde cineastas, regionales y se llegó a un acuerdo coordinar la Cineteca Zacatecas; cinéfilos, gente del público y para realizar proyecciones y talleres luego de un mes aceptó y dejó profesionistas puedan sugerir la
Z
Dijo que cuando recibió el nombramiento, la cineteca no estaba en óptimas condiciones, y que el apoyo al cine zacatecano cuenta con un presupuesto nulo pero si se les darán las facilidades con el préstamo de las instalaciones, y con todo lo que se pueda, comentó Gaby.
Cine para todos Roberto Galaviz • 7días Fresnillo.- Hay un preciso momento en que las luces de la sala de cine se apagan y en el fondo comienza la proyección de una cinta. Ese momento es acaso uno de los más representativos y simbólicos de la cultura de nuestra época y su forma brutal de acecharnos por medio del arte. Es el momento en que recibimos, al paso de la estática, una muestra mayúscula de expresiones que van desde lo literario hasta lo tecnológico; desde lo visual hasta lo esencialmente inasible. El mundo y sus miles de cosas
se nos vienen encima de golpe y, entonces, el milagro ocurre: conocemos lugares, palabras, momentos y épocas desde nuestro asiento, desde la inmovilidad de nuestro espacio. El cine ha convocado multitudes en la ciudad, las ha llevado a uno de los recintos culturales por antonomasia. En el Teatro “José González Echeverría”, ubicado en el corazón de la ciudad, se proyectaron cintas clásicas, como Ciudadano Kane, que conquistaron a los espectadores quienes recibieron palomitas para la total degustación del espectáculo. Es éste uno de los esfuerzos que se están realizando en el ámbito local para fortalecer los espacios, la
la coordinación de Relaciones Públicas de la Fototeca Zacatecas “Pedro Valtierra”.
difusión y la proyección cultural y artística del Mineral. Las personas que se congregaron para disfrutar de las distintas proyecciones aprobaron firmemente la decisión de las autoridades de hacer de manera periódica y constante este tipo de eventos para promover el gusto y el placer por, en este caso, el cine entre las nuevas generaciones.
En este momento, su labor primordial es hacer el archivo cinematográfico pues no recibió nada de manos de la antigua coordinadora. Actualmente, se realizan trabajos de clasificación y se busca desahogar diversos compromisos que se cargan desde el 2009. “¡Qué bonito sería entrar con cero pendientes!”, expresó al tiempo de señalar que aunque Cineteca Zacatecas no está en óptimas condiciones, está bien.
Se tienen contempladas diversas remodelaciones. En las instalaciones se contará con: taquilla y aire acondicionado, así como una entrada por la calle Fernando Villalpando. Se encuentra próximo el ciclo de cine francés que desde la coordinación de Brenda Rodríguez; así como proyecciones nacionales e internacionales de gran importancia con material reciente, seleccionado y premiado por festivales de gran peso a nivel mundial. Gabriela Marcial fue maestra en una universidad, donde daba clases de fotografía y apreciación cinematográfica; trabajó en un festival de cine y por 2 años estuvo a cargo del departamento de Relaciones Públicas y Prensa de la fototeca del estado; también fue directora y fundadora de la Muestra Nacional de Cine de Fresnillo y, por ello, ha sido reconocida en la industria cinematográfica de México.
Municipios
3 de octubre de 2011 N° 381 //
7dias.mx
20
◄ FRESNILLO, GUADALUPE Y ZACATECAS, CON LA MENOR CANTIDAD
Alto porcentaje de discapacitados en 3 municipios Redacción • 7días
M
omax.- La Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (CEISD) da atención prioritaria a este municipio, así como a Joaquín Amaro y Moyahua; lugares que registran el mayor número de personas con discapacidad, derivado principalmente del alto porcentaje que tienen de población de adultos mayores. El titular de la CEISD, Mauricio Orlando Medina Ramírez, especificó que esos lugares cuentan con el mayor porcentaje
de personas en condición de discapacidad en el estado, ello, en relación al total de su población, según el Censo 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin desatender el resto de los municipios, la CEISD encamina hacia las 3 localidades sus esfuerzos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, a través de la entrega de aparatos, becas estudiantiles, pañales y apoyos económicos. Explicó que a pesar de que esos municipios tiene una población que no rebasa los 5 mil habitantes,
presentan un alto porcentaje de personas con discapacidad y como ejemplo señaló a Momax, donde viven 2 mil 529 personas, de las cuales 758 tienen algún tipo de discapacidad; es decir, el 30 por ciento. En el caso del Plateado de Joaquín Amaro, tiene una población de 1 mil 609 habitantes, el 16 por ciento presenta discapacidad, esto es, 257 personas; y en Moyahua de Estrada hay 671 personas en esa condición, de un total de 4 mil 563 habitantes que representan el 15 por ciento. El director informó que otros municipios que presentan, según
el INEGI, un número importante de personas con discapacidad son Atolinga y Susticacán, con el 14 por ciento de su población. Además de Apozol, Tepetongo, Florencia de Benito Juárez, Juchipila y Santa María de la Paz, con hasta el 13, 12 y 10 por ciento en relación a su población total. Medina Ramírez refirió que los índices más bajos se presentan en Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas, cuyos municipios concentran el 27 por ciento de la población en el estado. Fresnillo y Zacatecas, cuya
población es de 213 mil 139 y 138 mil 176 habitantes, respectivamente, el 4 por ciento de su población presenta algún tipo de discapacidad; mientras que Guadalupe, segundo municipio más poblado del estado, con 159 mil 991 habitantes, el 5 por ciento tiene esa condición. “Una de las causas de estos números es que en los municipios más pequeños hay un número importante de habitantes con edad avanzada, por lo cual presentan enfermedades degenerativas que causan algún tipo de discapacidad”, finalizó Medina Ramírez.
Premio Ambiental será de 20 mil pesos >> SE OTORGARÁN ESTÍMULOS A LOS MUNICIPIOS CON MEJOR DESEMPEÑO EN ESA ÁREA Zacatecas.- Con la finalidad de evaluar el desempeño -mediante indicadores de trabajo- a favor del medio ambiente, el Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ), lleva a cabo actualizaciones permanentes de las actividades en los municipios, afirmó su director Julio Cesar Nava de la Riva. Estas mediciones también se realizan a personas en lo individual, desde regidores y directores de ecología, hasta a
ciudadanos organizados que realizan actividades ecológicas, lo que representa para el IEMAZ acciones importantes para el desarrollo de programas ambientales.
Mérito Ambiental Estatal, con una cantidad de 20 mil pesos cada uno, dirigido a funcionarios municipales que trabajan el tema de una manera eficiente.
El funcionario señaló que se reasignó un recurso extra de 5 millones de pesos que se destinarán exclusivamente a los municipios que cuenten con mejores trabajos en materia de desempeño ambiental.
Nava de la Riva comentó que antes que termine el presente año, se impulsarán campañas de manera simultánea para lograr mayor presencia en la sociedad y poder alcanzar de manera paulatina ese cambio cultural colectivo indispensable para el cuidado del medio ambiente.
Dijo además que se llevará a cabo la entrega de dos premios al
Obras hidráulicas en el semidesierto
>> REPRESENTA UNA DE LAS ACCIONES EN COMUNIDADES RURALES MÁS IMPORTANTES DE 2011 Villa de Cos.- El gobierno estatal a través de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA), en coordinación con Comisión Nacional del Agua, invierte 54 millones de pesos en este municipio, en diversas obras de infraestructura hidráulica que benefician directamente a los habitantes del semidesierto. El titular de la CEAPA, Rafael Gutiérrez Martínez, informó que una de las obras que forman parte de esta inversión es la construcción de alcantarillado sanitario en la comunidad Cañas, la cual presenta un avance del 40 por ciento.
Tiene una inversión cercana a los 8 millones de pesos convenidos entre el estado, la federación y el municipio, mediante los cuales se beneficia a 600 habitantes y es, dijo, una de las acciones en comunidades rurales más importantes de este año, en la cual se instalan mil 100 metros de tubería sanitaria, pozos de visita y tomas domiciliarias. Luego de informar que esta obra forma parte de un conjunto de 6 que realiza esta dependencia en el municipio de Villa de Cos, Gutiérrez Martínez refirió que el gobierno de Miguel Alonso Reyes trabaja sin distingos partidistas en todos los municipios del estado.
21
3 de octubre de 2011 N° 381 //
Municipios
7dias.mx
Practican antidoping a policías Redacción • 7días
R
ío Grande.- El Consejo de Seguridad Pública estatal a través de conocida asociación civil dedicada a la prevención y tratamiento de adicciones, practicó exámenes antidoping a elementos de la dirección de seguridad pública de Río Grande. Además del antidoping, los policías riograndenses respondieron un cuestionario que busca evaluar perfiles de calidad “interno emocionales”, que aunado al resultado del estudio químico definirá si se aprueba o no la renovación de portación de armas para los elementos. En este sentido, José Refugio Esparza Castro, titular de Seguridad Pública en el municipio, reconoció que se han presentado avances en el comportamiento y compromiso de sus elementos
al grado de proyectar un buen resultado en las pruebas. “No estamos exentos a un resultado sorpresivo pero se ha trabajado para garantizar el servicio a la ciudadanía y eso también implica elementos más responsables”, declaró Esparza Castro. Vale la pena resaltar que, según el personal de la asociación civil que practicó los estudios, el resultado previo del antidoping ya se ha dado a conocer al director de Seguridad Pública municipal, pero no será hasta dentro de 15 días cuando se formalice por escrito dicho resultado y la acreditación o no, de la portación de armas de fuego a los policías. “En general, en la totalidad del estado se ha podido avanzar en la acreditación de policías limpios de sustancias prohibidas, eso no significa nada en términos de
confianza, ese es otro tema pero ya se está cumpliendo con lo mínimo”, aseguró el psicólogo encargado de las pruebas.
Detalló que hasta el momento, de entre mil 800 y 2 mil efectivos en el estado, sólo 10 elementos han sido reportados como positivos en
el caso de sustancias prohibidas; en referencia a Río Grande consideró que existe confianza en que las cifras se mantengan.
Mayor inversión para autoempleo
Invertirán 12 mdp en alcantarillado Loreto.- En respuesta a la petición del ayuntamiento, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado realizará la rehabilitación del sistema de alcantarillado con una inversión de 12 millones de pesos, en mezcla de recursos federales, estatales y municipales, informó su titular, Rafael Gutiérrez Martínez. Dijo que se garantizará que todos los materiales empleados en la obra hidráulica de Loreto cumplan con los estándares de calidad y se realice a la brevedad la reposición en los tramos que se presentaron fallas.
En esta obra se incluye el mejoramiento del sistema de alcantarillado y del sistema de agua potable de la cabecera municipal, así como la reposición de concreto hidráulico en las excavaciones. Gutiérrez Martínez informó que la dependencia a su cargo acordó con el alcalde, José Luis Figueroa Rangel, reponer el concreto utilizado en la pavimentación de calles del centro de la cabecera municipal, donde se realiza la rehabilitación del sistema de alcantarillado y agua potable.
Sain Alto.- En un esfuerzo para promover el empleo, disminuir las desigualdades y elevar la calidad de vida de la población; el alcalde Adolfo Trejo Partida, hizo entrega de equipo y maquinaria para la apertura de nuevos negocios para hombres y mujeres de diversas comunidades, con una inversión que se acerca a los 150 mil pesos; apoyos en los que participa el municipio y los servicios nacional y estatal de empleo. En acto público celebrado frente a la presidencia municipal, Trejo Partida entregó maquinaria para la construcción, para vulcanizadoras, accesorios para salones de belleza y mecánica automotriz, atendiendo las necesidades de El Cazadero, Río de Medina, Nicolás Bravo, La Fracción y de la propia cabecera municipal.
Exhortó a los beneficiarios a cuidar con sumo celo la maquinaria, accesorios e implementos de trabajo que se les entregaron e implementar de inmediato sus pequeños negocios que los lleven a resolver muchos de los problemas que se presentan cuando no hay ocupación estable, empezando por
la ausencia del ingreso familiar. Subrayó que en su gobierno ha sido de especial interés procurar los cursos de capacitación, la calificación para un empleo y, aún más, el otorgamiento de apoyos en maquinaria, accesorios e implementos para el trabajo pues de esa manera y con la capacitación recibida, pueden llevar adelante un proceso creciente de autoempleo estable, permanente y remunerado, acorde a sus capacidades y voluntad de trabajo. El presidente municipal externó que ha habido casos en los que el beneficiario tiende a vender los
implementos que obtiene pensando que con ello le saca mayor beneficio, cuando en realidad lo que provoca es que su familia siga estancada y carente de una ocupación productiva que dé estabilidad y bienestar a sus integrantes. Por ello, convocó a los beneficiarios a trabajar con los implementos recibidos, fortalecer la actividad productiva, mejorar su calidad de vida y, en la medida de lo posible reinvertir para ampliar sus negocios, por pequeños que estos sean, pues de esa forma será posible el progreso familiar.
Sociedad en alerta
3 de octubre de 2011 N° 381 //
7dias.mx
22
Los hábitos alimenticios, herencia buena o mala Consejo Editorial • 7días
L
a mala alimentación es uno de los factores que puede incidir de manera negativa en el carácter y a su vez ser causa de conductas violentas de los seres humanos. Así lo explica Saúl Vázquez Luján, quien define al hambre como algo tan nuevo y tan viejo a la vez que encontrar un equilibrio requiere grandes cambios en los hábitos de los adultos. El primer paso para encontrar un equilibrio inicial es ingerir diariamente dos litros de agua, medio plato de comida de la acostumbrada, hacer una hora de ejercicio y comer frutas. Los malos hábitos alimenticios, asegura Vázquez Luján, inician desde la misma etapa de lactancia de los infantes y conforme van creciendo se acentúan, sobre todo porque entre las actividades de los padres de antes y las de los padres de ahora hay una gran diferencia y motivan toda una serie de trastornos alimenticios en las generaciones jóvenes. Antes, los niños comían menos comida rápida y más sana, mientras
que ahora es a la inversa: más comida rápida y cada vez menos sana y nutritiva. Los motivos son diversos pero el más común podría ser el de los padres trabajadores en horarios que interfieren con la hora de comida familiar. Otro factor digno de analizar es que los usos y costumbres actuales propician el sedentarismo de los niños y la ingesta de comida chatarra durante las largas horas que pasan frente al monitor de la televisión, de la computadora o de los videojuegos. Vázquez Luján explica que un estudio reciente realizado en escuelas privadas arrojó como resultado que de cada 30 niños, solamente 6 de ellos se mantienen en su peso normal, el resto tiene sobrepeso u obesidad, “hablamos de niños no mayores de 12 años”, insiste. Generalmente quienes durante su infancia son víctimas del sobrepeso o de la obesidad, llegan a la adolescencia y son considerablemente más vulnerables a sucumbir a desórdenes alimenticios como la bulimia y la anorexia.
Estos padecimientos, más allá de considerarlos como desórdenes alimenticios, también es posible definirlos como desequilibrios internos que se manifiestan en conductas alimenticias anormales; en la parte psicológica de este desorden entran cuestionamientos como ¿qué dirán? ¿Cómo me veo? Y ¿Cómo me siento? Como una combinación fatal es como Vázquez Luján define a la mezcla de estos padecimientos con una baja autoestima, “porque llevan a la persona a buscar a toda costa la aceptación de terceros”, agrega que los embates de la mercadotecnia influyen mucho en la búsqueda de la perfección y la belleza, y no es un caso exclusivo de mujeres porque ya es algo que también afecta al sector masculino. Una mala alimentación también puede ser causa de estrés, depresión o ansiedad “y existe la idea errónea de que cuando la barriga está llena el corazón está contento”, sin duda, dice, hay una gran parte de verdad en ese dicho popular pero si la comida que se ingiere no tiene los nutrientes necesarios, a la larga también resulta perjudicial no sólo para la salud, sino también para el carácter y el desenvolvimiento de la persona en su vida diaria. Los hábitos alimenticios se “heredan” de padres a hijos, comenta Vázquez Luján, si a una madre no le gustan las lentejas no les preparará a sus hijos platillos con lentejas; desafortunadamente cambiar el tipo de alimentación de un adulto es mucho más complicado que hacerlo con un niño pequeño, “pero por algo hay que empezar y es imperativo hacerlo”.
están acostumbrados a comer, es tratando de poner colores vivos en los platos y no ofrecerles premios –como nieve o golosinas– por comer verduras o cosas que – según ellos– no les gustan, “Además es bueno acostumbrarlos desde pequeños a no comer y comer hasta sentirse totalmente llenos; y para aumentar el metabolismo se recomienda comer cinco veces al día”, explicó. La comida más fuerte del día, explicó, necesariamente debe ser la primera porque el cuerpo necesita alimento después de seis u ocho horas de sueño, además de la energía necesaria para enfrentar el día y agrega que entre comidas se puede comer fruta o tomar jugos en lugar de galletas o papas fritas, “la comida más ligera necesariamente debe ser por la noche”, aclara.
Otro buen hábito digno de heredarse de generación en generación es el de las comidas balanceadas: huevo, carne, pollo, lácteos, frutas, verduras, granos, carbohidratos, cada uno tiene nutrientes distintos que el cuerpo necesita. Este espacio tiene principal objetivo concientizar a nuestros lectores sobre la importancia de combatir –desde nuestra trinchera– la violencia que como sociedad padecemos. Desde distintos ángulos y puntos de vista analizaremos la violencia a partir de su origen sí para comprenderla, pero también para aprender a controlarla.
A manera de sugerencia, Azareth Vázquez, experta en nutrición, comenta que un buen consejo para llamar la atención de los niños con platillos diferentes a los que
◄ De cada 30 niños solamente 6 de ellos se mantienen en su peso normal. El resto tiene sobrepeso u obesidad y no rebasa los 12 años.
23
3 de octubre de 2011 N° 381 //
Genio y figura
7dias.mx
Inventor en nuestra época >> MIS IDEAS ME HAN HECHO LA VIDA: JOSÉ LUÍS VILLAREAL Roberto Galaviz • 7días
“
La imaginación es incluso más importante que el conocimiento” dijera Albert Einstein, uno de los referentes científicos y, por tanto, del pensamiento en la historia misma de nuestro mundo, de nuestras sociedades modernas.
Sus ideas, su pensamiento, su aportación a la vida, les sobrevivirán y será la memoria, la posteridad, la que rinda un pago a ellos.
Se trata, afortunadamente, de inquietudes como la de José Luís Calderón Villareal, comerciante y –permítaseme la etiqueta– inventor, ingeniero nato: es él la El que imagina tiene ganas muestra andante de que lo de crear, pero también único necesario para Ofrece –y ahí radica gran crear, para hacer semillas churros, parte de la esencia posible los sueños, papas fritas, palomitas fundamental de es dar marcha a los naturales y con queso, hacerlo–, tiene engranes con el cueritos y chicharrones ganas de descrear, aceite de la pasión, que son elaborados con de destruir las la dedicación, las máquinas nacidas de formas habituales, ideas y la constancia. su invención. deshacer lo aprendido con anterioridad para José Luís es comerciante buscarle nuevas formas, para de frituras y productos afines en no dejar nunca de imaginar una el mercado de abastos de Fresnillo. manera distinta de vivir que, sin A la vez, es productor de más del duda, siempre es posible. 75 por ciento de los productos que ofrece: semillas churros, papas Es precisamente por esos fritas, garampiñados, palomitas hombres y mujeres –insustituibles, naturales y con queso, cueritos, indispensables: los que no creen chicharrones y muchos que todo esté dicho, que tienen la productos más. certeza que entre más se sabe hay más dudas– que existen inventos Hasta este punto, estimado y fino que nos han cambiado la vida, ideas lector, la situación no parece que se han concretado en materia; tan extraordinaria; pero, espera, Trascendencia innegable. Perfecta concéntrate: en la parte trasera de muestra de abstracción y acción. su bodega José Luís tiene toda una
fábrica industrial para producir gran parte de sus productos. Lo sorprendente es que cada máquina ha sido gestada, en un primer término, desde su mente; desde la curiosidad, la necesidad y el impulso por obtener resultados con mucho menor costo, esfuerzo y espacio. José Luís Calderón Villareal es el inventor de cada una de esas máquinas. Lector, sigue conmigo, relájate, no tenemos prisa; el asunto va más allá: no se trata de alguien que compre piezas especiales para fabricar por medio de un instructivo los instrumentos y máquinas de su taller de producción. En el espacio de trabajo, ensamblados de forma rudimentaria y casi artesanal, encontramos rines de bicicleta de diferente rodada, bandas, motores pequeños, clutches hechos con resortes, tinas de secado de lavadoras, cilindros con doble fondo, bandejas, tinas y más; todo eso moldeado a la imagen y semejanza de la idea –abstracta– que antes de estar ahí de forma física sólo habitaba en la mente de Calderón Villareal. El inventor –nuestro inventor– originario de la colonia Redención, a poco más de 50 kilómetros de Fresnillo, fue traído al mundo por una tía y partera quien lo extrajo poco a poco a la hermosa vida. Desde entonces, y como si fuera un acto de recíproco agradecimiento, José Luís dedica su tiempo a parir ideas, a traerlas al mundo terrenal, arrebatarlas de ese lugar todavía desconocido de nuestra mente; ese mundo de las ideas, vastísimo, universal, inefable. La necesidad, dice José Luís “me ha puesto en el sitio en el que estoy. Cuando me casé y tuve mis hijos me di cuenta que necesitaba darles las comodidades y facilidades que yo no tuve. Recuerdo de pronto mi infancia, a veces amarga con las inocentes ganas de un dulce, una golosina que, por cuestiones de la carencia en que viví, no siempre fue obtenida”. También comparte uno de sus mayores anhelos en aquéllos infantiles días: una bicicleta.
JOSÉ LUIS NO ES CELOSO DE SU TRABAJO Y PERMITE QUE SUS IDEAS SEAN REPRODUCIDAS CON TAL DE AYUDAR A MÁS PERSONAS.
“Mi mayor herencia, lo que quiero regalarles (a sus hijos) y que conserven como mayor tesoro, es el aprecio, el respeto y la
CON INGENIO, ESTE COMERCIANTE HA LOGRADO SACAR ADELANTE A SU FAMILIA Y PROSPERAR EN SU NEGOCIO.
responsabilidad del trabajo. Quiero que se queden con esa idea, que noten, como en mi caso, que las ideas –mis ideas– me han hecho y me han dado la vida que tengo y de la que ahora ellos disfrutan al tener lo necesario. Ese es mi mayor deseo: que ellos vivan desde pequeños, desde jóvenes, una vida diferente en muchos sentidos a la mía, que no vean la necesidad de frente; pero que sí, definitivamente, comprendan que el trabajo y los clientes son sagrados”. José Luís tiene máquinas para quitarle las semillas a las calabazas, para tostarlas; hacer y empacar diversos tipos de frituras; instrumentos para hacer palomitas y ponerles queso. Tiene también una máquina para, en un minuto o menos, pelar papas las cuales pone en una bandeja, pasan por un conducto de discos de acero inoxidable con navajas donde
son cortadas para luego caer naturalmente en una tina con aceite, que ya está salado, a aproximadamente 180 grados centígrados donde las papas se fríen; son escurridas, secadas y embolsadas. El principio histórico de las máquinas ha sido reducir la carga de trabajo, los tiempos y los costos en cada uno de los trabajos necesarios para la vida misma. José Luís no ha perdido ese gen que lo impulsa a seguir creando, a seguir pariendo ideas en formas para que su vida, y la de muchos otros, sea más fácil y mejor. Muchas máquinas se observan en su comercio-fábrica. Cada una de ellas tiene la esencia de su trabajo. La idea –dice– es que los aparatos hagan todo lo que yo debería hacer, cansarme menos, “yo nada más verlas mientras leo el Periódico7días”, bromea.
◄ José Luís Caldera Villareal participó en Iniciativa México 2011 con una idea para mejorar el medio ambiente que consiste en el uso de una válvula, 2 niples y un cople que se instalan en las tuberías de la regadera para cerrar el paso del agua a la hora del baño. Esta propuesta es única por su bajo costo, lo fácil que resulta instalarla y el gran ahorro de agua que permite. Logró pasar un filtro en el que fueron descartadas casi 45 mil propuestas y se ubicó en el puesto número 50 a nivel nacional.
Opinión
3 de octubre de 2011 N° 381 //
7dias.mx
24
Por: Luis Omar Montoya PARTE I Juan Carlos Ramírez-Pimienta nació en Tijuana, Baja California., hijo de la frontera, es el investigador más importante del mundo del corrido, en México y los EEUU. RamírezPimienta ha tenido la virtud y la tenacidad de abrir nuevos senderos de estudio en el panorama historiográfico del corrido mexicano. Su visión sobre el fenómeno es compleja e incluyente de realidades como la oaxaqueña o la colombiana. Las aportaciones que Juan Carlos Ramírez-Pimienta ha hecho al mundo del corrido me parecen definitivas para considerarlo uno de los investigadores más importantes en la historia del corrido, al lado de Vicente T. Mendoza, Celedonio Serrano, Américo Paredes y Guillermo Hernández. El primer acierto que detecto en el libro Cantar a los narcos de Juan Carlos Ramírez-Pimienta es que está escrito en lengua castellana. Es un tino, si consideramos que Ramírez-Pimienta forma parte del sistema académico estadunidense; estar en español le brinda la posibilidad de ser leído por más individuos (especialistas e interesados de la cultura) en más países; estar escrito en español es
Por: Alejandro Saucedo Hasta dónde ha llegado el pánico a causa de la violencia que asola nuestro precioso México y nuestra bella Zacatecas que ahora hasta los niños han cambiado sus preocupaciones. Antes sus afanes se centraban en no perder ni una canica o que no les metieran gol en esas cascaritas de calle que casi siempre terminaban en cristales rotos. Ahora los enfrentamientos armados entre bandas antagónicas del crimen organizado que a diario son motivo de noticias espectaculares en las principales televisoras, han movido la rutina a los menores. ¿Qué hacer? ¿Dónde está la respuesta o la solución a este agudo problema? ¡Acaso será necesario un héroe de película que borre con sus súper poderes todo indicio de violencia, delincuencia y terror? La verdad no entiendo qué está pasando y por más que trato de buscar la respuesta correcta me es difícil poder darle una explicación a mi pequeño hijo de 10 años cuando me pregunta el porqué nuestro país está pasando por esto. Él, en las noticias ha escuchado que es síntomas de la descomposición
valioso porque acerca más al mundo chicano con sus raíces mexicanas. Escribirlo en español me parece un acto de compromiso, objetividad y sensibilidad existencial para con el migrante en los EEUU. El libro de Juan Carlos Ramírez-Pimienta es, ante todo, un homenaje a la nueva mexicanidad, la construida en el México de fuera, el que migró a los Estados Unidos y que desde hace décadas concentra la vanguardia en manifestaciones culturales que permanente reinventan el ser mexicano. Cantar a los narcos está formado por seis capítulos: “Contrabando y leyenda”, “La otra carga prohibida… la droga”, “Los Tigres del Norte y el resurgimiento de un género”, “Caro Quintero en el narco imaginario mexicano”, “El mito del Pela Vacas, Chalino Sánchez” y “Oaxaca también compone narcocorridos”. Todos los capítulos muestran un equilibrio interno y una conexión argumentada que va llevando al lector por los senderos del narcocorrido. El objetivo central del libro es hacer una lectura cultural, interpretar los diferentes usos del corrido: ¿qué nos dicen de las sociedades que lo producen?
Ramírez-Pimienta señala que en los primeros años de la década de 1990 se daba por sentado que el primer corrido con temática de narcotráfico era Carga blanca de Manuel C. Valdez. Se daba también por hecho que La canela era otra muestra temprana del género. Ninguno de los dos supuestos resultó verdadero. Años después, Armando Hugo Ortiz, investigador del corrido norestense, documentó en el III Congreso Internacional del Corrido, realizado en Culiacán en mayo de 2003, que La Canela no trataba de un eufemismo o alguna clave para nombrar a la droga, sino de un verdadero corrido sobre contrabando de canela proveniente de Ceilán; su ruta era Reynosa-Monterrey. Los antecedentes del narcocorrido se remontan a los corridos de contrabandistas fronterizos de fines del siglo XIX. En esos años lo que se traficaba no era ni marihuana, ni cocaína, sino telas, especias y ropa. Tampoco el flujo de este contrabando era como hoy en día, de sur a norte, sino en sentido contrario; se transportaba mercancía de Estados Unidos a México. Mariano Reséndez, por ejemplo, miembro de una pudiente y respetada familia del noreste mexicano, durante el régimen de Porfirio Díaz (1876-1911)
traficaba con textiles. El antecedente más importante de los corridos de narcotráfico se produce en la década de 1920 y principios de 1930 con los corridos de contrabandistas tequileros. Si pensamos en el narcocorrido como el canto a los narcotraficantes, entonces una primera muestra del género sería El Pablote, compuesto e interpretado por José Rosales. Este corrido fue grabado en El Paso, Texas, el 8 de septiembre de 1931. La composición de Rosales se refiere a la figura de Pablo González, un importante traficante chihuahuense de principios del siglo XX, uno de los primeros capos mexicanos del narcotráfico. El corrido de narcotráfico se fue convirtiendo en narcocorrido en la medida en que la temática transitó del narcotráfico, sus peligros y aventuras a un corrido que enfatiza la vida suntuosa y placentera del narcotraficante. Eso significa que hubo un desplazamiento del acontecimiento hacia el personaje, en la narración. De acuerdo con el autor, es a partir de la década de 1980 que debemos llamarle narcocorrido, pues la décima ya no versa tanto
sobre enfrentamientos entre policías y contrabandistas, sino que se concentra en celebraciones donde abunda el consumo de drogas, la ostentación y los excesos sexuales. El narcocorrido debe ser entendido como historia de narcóticos, donde las vidas de sus personajes ejemplifican al hedonismo delincuencial, encarnado en personajes como El Mochomo. Sobre Los Tigres del Norte, RamírezPimienta arguye, éstos deben ser considerados los principales artífices del surgimiento de los corridos de narcotráfico en la década de 1970. En las dos décadas previas hubo un evidente vacío en el corpus de esta corriente musical. Lo anterior no significa que no se hayan compuesto, grabado o interpretado corridos con temática de narcotráfico y de narcotraficantes. Lo que sí le parece evidente es que ninguno logró una prominencia y permanencia mediática regional, ni mucho menos nacional. Luis Omar Montoya Especialista en narcocorridos Maestro en Historia por la Universidad Autónoma de Sinaloa Actualmente realiza un doctorado en el CIESAS-Peninsular, México
Y ahora, ¿qué piensan los niños? social y falta de valores; pero también le molesta el que no haya programas que sean didácticos y que promuevan los valores. Todo es violencia, terror, desgracias, crímenes y cosas que a su juicio no entiende. Un día, por la noche me dijo que había decidido participar en su escuela en un concurso de oratoria cuyo tema principal versaba sobre los derechos de los niños. Con demasiado interés me señaló que deseaba que le ayudara a escribir su discurso y le conteste que con todo gusto. Una vez en la computadora me dictó y hasta corrigió palabras que no entendía por otras que pudieran comprender sus compañeros. Una a una, en el discurrir de sus frases comencé a entender lo que al principio escribí: A los niños y niñas claro, sus afanes y preocupaciones ya son otros. Ese discurso causó impresión en las primeras etapas de concurso en su escuela. Hoy, ese niño, del cual me siento orgulloso, habrá de participar en una etapa regional enfrentándose a alumnos de otras escuelas y ojalá vaya a la etapa estatal y quizá a la nacional.
Quiero compartirles en este espacio esa participación que surgió de la mente de un niño de 10 años, que cursa el quinto grado de educación primaria: Muy buenos días compañeros y maestros. Vengo a participar en este parlamento y quiero decirles lo siguiente: Por derecho natural y consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, todo hombre y toda mujer tenemos derechos que debemos preservar y respetar. De manera especial los derechos del niño Todos y cada uno de los derechos de la infancia son exclusivos e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede violarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Estos derechos son, entre otros: Los niños tienen derecho a la vida, al juego, a la libertad y a compartir sus puntos de vista con otros, a dar a conocer sus opiniones y manifestar sus ideas; tienen derecho acrecer en una familia que les dé afecto y amor, a un nombre y una nacionalidad, a la alimentación y la nutrición; a vivir en armonía, a la
diversión, a la libertad, a la paz, a la salud, a no ser discriminados por sexo, credo, e tnia o ideología. Hoy en día, tal pareciera que esas normas que nos protegen están en riesgo. Basta con prender la televisión para darnos cuenta la profunda descomposición social que nos ataca. Todos los días, a cada momento, vemos escenas de violencia, de terror, de enfrentamientos armados y asesinatos a los ciudadanos, muchos de ellos niños o menores de edad. A los niños como yo, nos preocupa la extrema violencia que vive nuestro país y nuestro estado. Antes, nuestras preocupaciones eran el que no perdiéramos un partido de futbol, o que nuestros amiguitos no nos ganaran al trompo ni a las canicas y llegar a casa a terminar la tarea rápido para poder ver nuestro programa favorito. No, ahora nuestros temores son que a nuestros padres les pueda pasar algo cuando van a sus trabajos, o que cerca de nuestras casas o escuelas ocurran enfrentamientos armados que puedan provocar una desgracia. Por eso pedimos mucha responsabilidad y compromiso a todos. Pedimos a las autoridades que implementen programas dirigidos hacia los menores para que se
rescaten valores y buenas costumbres y se vayan creando generaciones que digan no a la delincuencia organizada, no a las drogas y no alcoholismo, para que tengamos un futuro mejor. A los medios de comunicación masiva como la televisión nacional, les pedimos que dejen ya de transmitir programas basura o noticias de hechos de sangre y maldad porque eso no nos educa, y provocan violencia y malas costumbres entre nosotros los niños. ¡Ya basta de violencia, ya basta de programas gubernamentales que no dan resultado, y ya basta de maltrato psicológico con programas televisivos chatarra! He dicho. Espero sea de su interés y ocasión de reflexión, estimado lector, estas palabras de un pequeño aspirante a literato. Alejandro Saucedo Periodista, técnico profesional en comunicación Estudios en imagen y comunicación política Subcoordinador de Comunicación Social del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Coordinador de la Unidad Centralizada de Información Digitalizada del mismo.
25
◄Por:
3 de octubre de 2011 N° 381 //
El Recortón
La tijera
7dias.mx
DEBERÍAMOS USAR EL PASADO COMO TRAMPOLÍN Y NO COMO SOFÁ. Harold MacMillan (1894-1986) Político inglés.
Una vueltecita.- Se dio por su terruño recientemente el Senador Ricardo Monreal para inaugurar –junto con el alcalde Juan García Páez– algunas de las obras donde se aplicaron los casi 40 millones que gestionó en la federación para Fresnillo. Para la foto, convocaron a toda la prensa a la gira. Calientito.- Está el tema de los 40 millones petistas que llegaron a El Mineral. Cada que tienen oportunidad, regidores de todos los partidos –excepto los de la estrella, claro está– tratan de no ponerle a ese dinerillo la etiqueta Monreal. Por su parte, la “furia roja” fresnillense se la vuelve a poner cuantas veces ha sido necesario y públicamente agradecen al Senador su compromiso con Fresnillo. Faltaba más. Con anticipación.- Inició el 2012 para Ricardo. Aquella gestión –que hoy parece lejana– le permite volver a su tierra con toda tranquilidad a impulsar las candidaturas de sus “gallos” para el proceso electoral que está en puerta. Atrás quedó el exilio. Inocente pobre amigo.- No sabe que va a sufrir… dice la canción. David le tomó la palabra al jerarca del tricolor Humberto Moreira, pero sólo en cuanto a que para el PRI, en 2012, el candidato a vencer es AMLO. Festeja Monreal, el mediano -que no es lo mismo que el de en medio- que por fin le reconozcan liderazgo político al Peje…jejejeje. Julio César.- Pero no el emperador sino el profe, se deslindó bien y bonito del cuñao de MAR. Hace menos de un año, Flemate, hoy administrador de Paraíso Caxcán, habló directo y sin escalas: “Pedro de León Mojarro no tiene voz ni voto en el partido, ni lo tendrá, no es militante del revolucionario institucional”. No falta mucho para que el profe tenga que decirle “señor senador”. Le falló la bola de cristal. Bien dicen.- Que para que entre lo nuevo debe salir lo viejo, pero poquitos se atreven a aceptar y aplicar la sabiduría popular. Y los más reacios -sin duda- son los del PRI que lejos de entender que sus
añejas prácticas son bien conocidas e igualmente rechazadas por la ciudadanía hacen todo lo posible por mantenerlas vivas. Échele ojo, mi estimado, a la sarta de cosas que andan diciendo para evitar el arribo –de arribar, no de arribistadel cuñao. Llegará, lo firma El Recortón.
discursos sobre diálogos (que siempre terminan en monólogos) y de los llamados a la concertación en “los temas fundamentales que son de interés” para sólo para los políticos. Póngase las pilas, don Juan Carlos.
Tiempo dinero y esfuerzo.No, más mejor: los zacatecanos Arando.- En el desierto sigue piden a gritos dinero, seguridad y el líder de los tricolores con sus empleo, según el secretario Esaú llamados a sumarse al Pacto por Hernández Herrera. Por si fuera Zacatecas. Y es que los zacatecanos poco solucionar esas demandas están hasta la coronilla de esos pendientes luego de este primer
año de MAR y sin pelearse, porque todos pueden (pelear, mi estimado, no se emocione) menos él, califica de “buena” la relación del gobierno con los presidentes de oposición. ¿Cómo será la mala? Quieren que haya una llave.“Que abra la puerta y les resuelve los problemas financieros que hay” dice con toda serenidad el secretario. Ni más ni menos que los alcaldes no priístas las quieren peladitas y en la boca (las soluciones). Sin comentarios.
Tuvo que salir.- Rapidito el procu a confirmar lo que lo que ya su homólogo de Guanajuato había dicho sobre la identificación de los restos óseos de un cazador de aquel estado. Corresponden por lo menos a uno, pero son 7 los que faltan por identificar entre cerca de 400 huesitos encontrados hasta hoy. ¡Y sigue la mata dando! Células.- Del crimen organizado hicieron de las suyas en Calera, les quitaron hasta una patrulla pirata, clonada, patito o como usted quiera, estimado lector. La pura verdad es que se parecía a los productos fabricados en China. Ahora andamos queriendo quitarles el primer lugar a los de ojitos rasgados. Harto ingenio. Hace meses.- Que los propios ciudadanos dan cuenta de que esos sujetos andan como Pedro por su casa y ni quien les ponga un alto. El miedo no anda en burro. Lamentablemente, a los del crimen desorganizado los vemos todos los días y a todas horas, por la calle, en la tele y por internet, y tampoco hay quien los frene. ¿O sí? Por las nubes.- Cual si fuera globo de helio está el alcalde de Calera, Rodrigo Saucedo Ramírez, después de presentar un primer informe de gobierno de 23 paginotas en el que si llegara a separarse lo que fue gestión de la administración pasada y lo suyo, no le quedarían más de 10… párrafos. Agua y aceite.- Sinónimos de PAN y PRI. Ambos institutos políticos tuvieron actividad el jueves 29 de septiembre en Calera. El PAN inauguró nuevas oficinas. Hubo canapés y hasta agua bendita. En el PRI se desgarraron las vestiduras para “elegir” al nuevo comité municipal. Hubo de mentadas de madre para arriba. El diablo.- Besó al proceso interno priísta en la renovación del comité local. Rodrigo Saucedo, el alcalde no priísta –ni neoaliancista, ni verde ecologista y ni perredista– de Calera metió las manos, los dos pies y la cabeza e impuso a los nuevos dirigentes “suciamente”, según dijeron sus contrarios. No hay mal que dure cien años… Para Calera sólo restan dos más.
En forma Zacatecas
POR: EL DESTRUCTOR SIN ESENCIA Hace algunos días se puso en marcha la edición número 14 de la Copa Coca Cola de futbol y en vez que el retraso de varios meses en su inicio presentara sorpresas agradables se dio a conocer que no habrá más fase regional y nacional, y que dejará de jugarse en soccer para realizarse en la modalidad soccer siete. Lo anterior vino a romper con la tradición que durante 13 años consecutivas mantuvo al certamen como el más importante del país a nivel amateur en las secundarias. Cientos de equipos iniciaban con el sueño trascender y representar, en primera instancia, a su estado en la etapa nacional y, posteriormente, a su país en torneos internacionales; además, mantener el sueño de ser observados por los visores del los equipos más importantes del futbol mexicano y avanzar del llano al campo profesional.
Es cierto: los problemas de seguridad a nivel nacional son preocupantes y los conatos de bronca entre los mismos equipos por fricciones o diferentes motivos jamás desaparecerán; pero, son precisamente este tipo de certámenes la mejor fórmula para combatir esos obstáculos. Así lo han entendido torneos parecidos como Copa Telmex y el nacional Benito Juárez. Por eso mantienen su esencia y, aunque haya modificaciones, van creciendo y logrando objetivos, no aceptando la derrota como solución.
7dias.mx
26
Donan butacas a canchas infantiles P Julio César Lara • 7días
or gestiones del encargado de obras públicas Armando Náñez Bugarín ante el senador de la República Chabelo Trejo y luego los sobrantes que tuvo el Estadio “Francisco Villa” tras su reciente remodelación en área de graderío, los campos infantiles de la Unidad Deportiva “Benito Juárez” ya cuentan con butacas para la comodidad de aficionados y padres de familia. Y es que se instalaron hace unos días más de 100 butacas entre la cancha infantil de
césped artificial (que actualmente es el principal escenario para las ligas infantil, juvenil y femenil de futbol) así como en la de tierra donde todavía se realizan obras para colocar pasto sintético.
Uno de los principales objetivos de recibir estas butacas, señaló el titular de la liga infantil y juvenil Fernando Pacheco Ibarra, es mejorar la estancia de los padres de familia durante el desarrollo de los partidos, aunque para ello también se tiene contemplado, a corto y mediano plazo, poner una sombra ya que en determinadas horas “el sol cae a plomo”.
De igual forma, adelantó la intención de poner bancas para los jugadores y alumbrado, con el fin de realizar partidos en horarios distintos a los torneos infantiles, como los femeniles y libres que también se llevan a cabo en este espacio deportivo.
Al final, Pacheco Ibarra comentó que lo anterior se realizaría con el recurso generado de los campos que fueron utilizados como estacionamientos durante la Feria Nacional de Zacatecas 2011, aunque aseguró desconocer a cuánto asciende la cantidad.
Carrera atlética por la donación de órganos
Tales opciones verán interrumpida su continuidad por argumentos pobres como la seguridad que fueron presentados por el comité organizador a nivel estatal, encabezado por el arquitecto Juan José Crespo, quien explicó que a últimas fechas los conjuntos se dedicaban más a pelearse que a jugar lo que hizo imposible mantener control y seguridad en los mismos. Esa incapacidad de poner orden le restará importancia al campeonato desde las instituciones y, por supuesto, los jugadores aún y cuando sea más fácil formar equipos para que jueguen 7 que alinear a 11. Y es que ni siquiera se tiene la infraestructura suficiente para llevar a cabo un certamen de esa categoría, tanto así que durante la inauguración se tuvieron que improvisar canchas de futbol siete.
3 de octubre de 2011 N° 381 //
>> TRIUNFA MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ CON UN REGISTRO DE 31:33 EN CATEGORÍA ÉLITE VARONIL de 31 minutos y 33 segundos.
Julio César Lara • 7días Con gran éxito se llevó a cabo la carrera atlética por la donación de órganos y tejidos denominada “Toma mi tarjeta de donador y apóyame para dar vida” en la que se dieron cita más de 150 corredores zacatecanos siendo Miguel Hernández el dueño del primer sitio en la categoría 10k Élite Varonil con un tiempo
Fue el oriundo de Trancoso quien dominó la competencia de principio a fin lo que le hizo cruzar la meta como el mejor para dejar en segundo sitio a Sergio García, con un registro de 32 minutos y 50 segundos, desplazando hasta el tercer peldaño a Martín García quien cronometró 34 minutos con 2 segundos. En la rama femenil el triunfo fue para la keniana Leali Jeriwot Kigen quien arribó a la meta con marca final de 38 minutos exactos; la zacatecana Diana Cisneros ocupó el segundo sitio tras detener su reloj en 39 minutos con 9 segundos. Así,
con un tiempo de 41 minutos y 57 segundos llegó en tercer lugar la triatleta Adriana Barraza. Los Servicios de Salud Zacatecas, a través del Consejo Estatal de Trasplantes, en coordinación con el ayuntamiento capitalino convocaron
a los atletas zacatecanos que se dieron cita en gran número en el Centro Histórico para participar en este evento deportivo que se realizó dentro de las actividades de la semana nacional de donación de órganos y tejidos.
Eventos deportivos para 25 aniversario de Issstezac Julio César Lara • 7días A partir de este lunes sobre el Gimnasio “Rubén ‘Chico’ Rodríguez” se realizan los torneos deportivos de futbol siete, baloncesto y voleibol en el marco de la celebración del aniversario número 25 del Issstezac. Así lo anunció el jefe de la Coordinación Deportiva en la dependencia, Teófilo Pérez, y también mencionó que el domingo
16 se llevará a cabo una carrera atlética de 5 kilómetros sobre las principales calles de la ciudad a las 9 de la mañana, teniendo como punto de partida y meta la Plaza de Armas. Lo anterior será parte del gran festejo por los 25 años del Issstezac donde el área deportiva es pieza medular. Por ello se incluyeron las 3 disciplinas de conjunto más practicadas en el estado, al igual que en individuales.
La premiación para futbol siete, basquetbol y voleibol de sala será de 3 mil pesos en efectivo y 3 días y 2 noches en una cabaña de Paraíso Caxcán para el primer lugar; 2 mil para el segundo y mil para el tercero; mientras que en el evento pedestre habrá 2 mil, mil y 500 pesos para los 3 ganadores de las 4 categorías. En los deportes grupales solamente habrán de participar los derechohabientes de las
dependencias gubernamentales y sindicatos agrupados al Issstezac, como Sutsemop, la Sección 58 del SNTE y Sittez, todos en sus ramas varonil y femenil. En la carrera atlética se formarán los sectores derechohabientes y libre, también para damas y caballeros. Las hostilidades futbolísticas tendrán lugar sobre la cancha de futbol soccer siete; las de voleibol y baloncesto sobre el gimnasio del Issstezac de lunes a viernes.
27
3 de octubre de 2011 N° 381 //
7dias.mx
En forma Zacatecas
◄ LOS RUMORES DE UNA POSIBLE CANCELACIÓN QUEDAN A UN LADO
Carrera Panamericana 2011
>> DEL 21 AL 27 DE OCTUBRE RECORRERÁ 8 PUNTOS DEL PAÍS Y NUESTRA CIUDAD, DE NUEVA CUENTA, SERÁ LA SÉPTIMA Y ÚLTIMA ETAPA DE ESTA COMPETENCIA Julio César Lara • 7días
A
prácticamente un mes de llevarse a cabo, el director general de la Carrera Panamericana, Eduardo León Camargo, aseguró que prácticamente todo se encuentra listo para que decenas de competidores vivan esta gran experiencia en su edición 2011, la cual comenzará en Huatulco el 21 de Octubre y, por segunda ocasión, verá su desenlace en la capital zacatecana el día 27.
emoción, glamour, historia y mucha tradición. Como cualquier gran recorrido “todo comienza por un paso” y esta aventura arrancará en el paradisiaco puerto de Huatulco, escenario incomparable entre la naturaleza, el mar y el rugir de los motores. Después de ello se encuentran las etapas Oaxaca-Puebla, Puebla-
Para este año, esta justa deportiva (uno de los más importantes a nivel nacional) recorrerá 8 ciudades de la República Mexicana en las que se podrá presenciar un evento lleno de velocidad,
Querétaro, QuerétaroMorelia, MoreliaGuanajuato, GuanajuatoAguascalientes y AguascalientesZacatecas. “La Carrera Panamericana en su versión 2011 se llevará a cabo, como siempre” comentó el director operativo de la justa, Víctor Segura, luego de fuertes rumores que se generaron en fechas anteriores que predecían la cancelación de esta edición. “La experiencia respalda estos comentarios y, pese a que algunos medios mal informados apuntan lo contrario, no existen obstáculos o impedimentos para la realización. No hay cancelación de este evento ya tan tradicional”, apuntó Eduardo León quien confirmó la colaboración de la Policía Federal para resguardar la seguridad a lo largo de la competencia.
◄ TIENEN LA MEJOR DEFENSIVA
Todo a favor de Barreteros Julio César Lara • 7días
Con 8 victorias y solamente 2 derrotas, Barreteros se coloca como primero general empatado con Fuerza Regia, mientras que en el tercero marchan los Toros de Nuevo Laredo con 7-3.
Al cumplirse la cuarta parte de la temporada 2011-2011 en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) el equipo Barreteros de Zacatecas ocupa el Aunque primer sitio de la tabla su ofensiva general junto a Fuerza se encuentra en el Regia con marca de 8 antepenúltimo lugar victorias y 2 derrotas.
En el departamento ofensivo, y a pesar que 8 de los 10 cotejos de los de la tabla, son favoritos zacatecanos han A pesar de ser un sido en casa, son para el liderar la lugar de privilegio ante antepenúltimos LNBP. las expectativas de obtener con 796; aunque al la calificación, existen varias abordar el sector defensivo circunstancias que han jugado a se ubican como líderes con 753 favor de esta quinteta. unidades recibidos. Estas cifras harían pensar en partidos muy apretados, contrario a lo que en Es cierto que la escuadra dirigida por Andrés “el Veneno” Contreras realidad se ha observado pues aunque sus 8 triunfos sí lo han tiene merecido su lugar en lo sido, curiosamente sus 2 reveses más alto de la clasificación con han tenido diferencias mayores a el primer cuarto de campaña los 20 puntos. desarrollada. Al hacer un análisis detallado de cada uno de los Gran parte de ese primer lugar departamentos que los colocan para los presididos por Jesús Alba ahí, son visibles las fortalezas y deficiencias del equipo zacatecano. se debe a la cantidad de partidos
como locales que han afrontado pues de los 10, 8 han sido en el Gimnasio “Marcelino González” y de ellos el récord hasta el momento es de 7-1, situación que también los coloca primeros. Les persigan Halcones Rojos, todavía invictos en su escenario pero con apenas 4 compromisos, así como Pioneros y Halcones de Xalapa, con un enfrentamiento perdido en calidad de anfitriones. En el plano individual también los jugadores de Barreteros encabezan 2 de los 12 departamentos más importantes de la liga. El primero es en rebotes donde el norteamericano Chazz Briggs comanda con 97, mientras que Salvador Cuevas hace lo propio en asistencias con 68. Por último, también vale la pena estudiar lo que de manera interna se ha logrado ya que por primera vez se cuenta con un equipo integrado por 6
zacatecanos e importante cantidad de minutos acumulados. De los 360 posibles, Alejandro Aguirre es el zacatecano de mayor participación con 185minutos jugados; después viene Raúl
Navarro con 142, y Pablo González con 106, mientras que entre los de menos actuación se encuentran Fernando Sandoval con 13; Pedro Becerra con 5, y Adrián Núñez quien no ha tenido la oportunidad de ingresar a la duela.
En forma Fresnillo Jugadores de nivel en El Mineral Roberto Galaviz • 7días Uno de los equipos que más ha destacado en los torneos juveniles organizados en los complejos deportivos de Minera Fresnillo, y en varias temporadas consecutivas, por ser productivo, vistoso y ganador es el de los Aztecas y a poco tiempo de que comience la nueva temporada en las categorías juveniles A y B se contempla ya a este equipo como uno de los favoritos para llegar a fases finales. El equipo de la empresa minera, Knarios, es otro de las grandes promesas que en cada ocasión juegan con el talento necesario para ganar; además, aporta gran parte de las selecciones municipales de esa categoría. Al respecto Francisco Gallardo, visor de futbol semi profesional del Norte del país que en poco tiempo visitará el municipio para realizar observaciones y anotaciones para la causa, comentó vía telefónica que aquí no se ha potenciado las habilidades y momentos futbolísticos de ciertos jóvenes que podrían probarse en ambientes con mayor grado de dificultad y exigencia.
28
Homenaje a Jesús Serrano
Roberto Galaviz • 7días
C
omo un homenaje a quien ha entregado su pasión al deporte de mayor tradición y convocatoria desde hace décadas, el beisbol, se inauguró el torneo de beisbol otoño–invierno 2011 que lleva por nombre “Jesús Serrano Sánchez”. En el campo de beisbol de la Unidad Deportiva “Benito Juárez” tuvo lugar el acto protocolario que contó con la presencia de la esposa del homenajeado, María del Socorro Hernández Aguayo, y su hijo Juan Luis Serrano Hernández, así como del presidente municipal Juan García Páez quien, en un acto solemne tanto cívico como deportivo, felicitó al homenajeado. Jesús Serrano Sánchez es un jugador ampliamente reconocido y admirado por varias generaciones de beisbolistas que lo señalan como uno de los más activos y que un mayor número de glorias ha alcanzado en el rey de los deportes. En ese lugar, además del
ALGUNOS EQUIPOS RECIBIERON TROFEOS Y RECONOCIMIENTOS.
reconocimiento al beisbolista por su trayectoria deportiva, se premió a los equipos que obtuvieron el primero, segundo, tercer y cuarto lugar en el torneo que concluyó hace algunos días. Durante el homenaje estuvieron presentes los equipos que participaron en esa competencia: Atléticos Estación San José, El Obligado y Sosa; Rojos del Pardillo,
◄ GRAN TRIUNFO EN CATEGORÍA INFANTIL B
Es así como un deportista amateur entra de pronto en una dinámica de preparación tanto mental como espiritual de niveles profesionales.
Con una voltereta al partido, que figuraba hasta inicios del segundo tiempo a favor de Zorros con marcador de 3 goles contra 1, Bombers se adjudicó un triunfo muy importante que le sumó 3 puntos directos, colocándose
“A nivel municipio, la recomendación es que se apoyen y estructuren proyectos de índole deportiva y que se tenga la cultura de la sensibilidad y previsión de jugadores con posibilidades” concluyó Gallardo quien adelantó que visitará esta municipalidad a finales de noviembre.
7dias.mx
◄ RECONOCEN TRAYECTORIA DEPORTIVA
“Es esa la única forma de medir y preparar adecuadamente a las futuras promesas del futbol nacional, probándolas en un contexto de exigencia mayúscula para que den el alto rendimiento que se espera de ellos”.
De esta forma se convierten en deportistas de alto rendimiento que se dedicarán al cien por ciento a su actividad de competencia. “Se les debe apoyar, responsabilizar y cuidar. Su futuro, en este momento, depende principalmente de otros; visores, preparadores, entrenadores, y directivos” agregó el visor.
3 de octubre de 2011 N° 381 //
Reales de Palmira, Halcones del Espejo de Valdecañas, El Saucito y Gas Plus, entre otros tantos. También había representantes de escuadras beisboleras como: Hacendados de Ojuelos, Deportivo Colonia Hidalgo, Enrique Estrada, Helados Candy, Caporales del Epazote, Agresivos de Colonia Guanajuato, San Cristóbal, Cardenales, San
Bombers vence a Zorros
Roberto Galaviz • 7días
entre los mejores 8 de la tabla de clasificación de la Categoría Infantil B.
La sobrada confianza con que Zorros salió al segundo tiempo así como la falta de llegada y despliegue de las bandas fueron las causas por las que Bombers dejó ir
todo el carro encima de los hasta ese momento vencedores. La voz del entrenador no dejó de dar indicaciones a Bombers: ir al frente, “pelearlas todas”, de intentar tiros de larga distancia. Al final, las instrucciones
Antonio del Pardillo III y Sancho de Providencia. En el evento, Juan García Páez fue acompañado por los regidores Juan Antonio Rangel Trujillo y Carlos Carrillo Aguirre así como Roberto López Cazares, presidente de la Liga Municipal de Beisbol Fresnillo A.C., además de Antonio Méndez Sosa y Luis Enrique Pavón Zúñiga, destacados deportistas fresnillenses.
mostraron efecto y en 4 ocasiones encontraron las redes anheladas para su causa con lo que impusieron un marcador final de 5 goles contra 3. Los ganadores demostraron que con garra, decisión y coraje se pueden lograr cosas importantes. Mientras tanto, Zorros deberá plantear nuevas y mejores formas de mantener marcadores a favor, más aún en enfrentamientos como éste en el que los cartones se abultaban por diferencia de 2 goles a su favor. El entrenador deberá trabajar con los jugadores en la semana para que anímicamente se repongan y el próximo fin de semana salgan con todo a recuperar los puntos perdidos por excesos de confianza y carencia de definición en las pocas jugadas que tuvieron frente al arco en el tiempo complementario.
29
3 de octubre de 2011 N° 381 //
En forma Calera
7dias.mx
◄ NUEVOS CAMPEONES DE FUTBOL RÁPIDO
Liverpool logra tricampeonato
>> VENCE EN SHOOT OUT AL AMÉRICA; DEPORTIVO GÁLATAS QUEDA EN TERCER LUGAR Santiago Espinoza • 7días
P
or tercera ocasión, el equipo femenil de la categoría Gacelas, Liverpool se coronó como campeón del torneo de futbol rápido de la Promotora Deportiva Reveles (PDR) al imponerse en tanda de shoot out a su similar América la tarde del viernes 23 de septiembre en la cancha de futbol rápido “La Chila”.
Tras obtener ventaja de 4-3 en el juego de ida de la final por el campeonato de la categoría, el equipo de Liverpool se perfilaba como favorito al título al permanecer como sublíder del torneo con 48 unidades y con un total de 98 goles a favor, mismos que lo convirtieron en el equipo más goleador del torneo. Pero en el juego de vuelta las cosas
LAS 3 VECES CAMPEONAS DE LA CATEGORÍA GACELAS .
AMÉRICA, DIGNO SUBCAMPEÓN DEL FUTBOL FEMENIL.
Francia se corona >> ATLÉTICO TORIBIO en la Juvenil HUNDE AL LÍDER Santiago Espinoza • 7días
sublíder de la competencia: Marsella, equipo que con sus 27 unidades y Luego de 80 minutos de final 87 anotaciones a favor se convirtió dramática, la cual tuvo que definirse en la mejor ofensiva del torneo muy por la vía de los shoot out, el equipo por encima de lo mostrado por el de Francia se impuso a la escuadra líder general: Alemania, escuadra de Marsella para coronarse como que solamente logró quedarse con el campeón de la categoría Juvenil de la renombre de equipo menos goleado PDR, en partido de vuelta disputado con 32 anotaciones. la tarde del viernes 23 de septiembre también en la cancha “La Chila”. Ya en el juego de vuelta, los de Marsella hicieron la hombrada de pelearle “al tú por tú” a los Luego de los primeros 40 minutos franceses e igualar el marcador de acción de esta gran final en los global a 8-8, situación que obligó que el cuadro francés tomó ventaja los cobros de shoot out en los que, de 3-1, todo parecía indicar que “el luego de más de media docena de caballo negro” del torneo tendría tiros bien ejecutados, el equipo la mesa puesta para conquistar el de Francia contó con suerte para campeonato de dicha categoría. alzarse con la gloria y el campeonato de esta categoría. Aunque la última palabra la tuvo el
ATLÉTICO TORIBIO HUNDE AL LÍDER.
serían distintas pues un solitario gol conseguido por la ofensiva del equipo América a los 40 minutos de juego de la gran final, bastó para conseguir el alargue hasta los shoot out, mismos que hicieron brillar la experiencia de “Lenny”, arquera del equipo Liverpool que detuvo el
ataque de las contrarias, hecho que significó el tricampeonato para ella y sus compañeras. El equipo de Deportivo Gálatas superó por marcador de 3-2 al equipo líder del torneo Villanovatas, para quedarse con el tercer lugar de
la competencia, mientras que éstas últimas tuvieron que conformarse con el título del equipo menos goleado, con 21 en su contra; de igual forma Deportivo Gálata fue galardonado como campeón del torneo relámpago de esta misma categoría.
Centinela
3 de octubre de 2011 N° 381 //
7dias.mx
30
◄Falsas amenazas de bomba
>> EL TECNOLÓGICO DE FRESNILLO Y EL CENTRO PEDAGÓGICO J. PIAGET DEBIERON SER EVACUADOS María de Jesús Ávila • 7días
F
resnillo.- Una llamada anónima al Servicio de Emergencias 066 anunciando la existencia de una bomba en el interior del área de arquitectura del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo provocó una fuerte movilización de bomberos y elementos de Seguridad Pública,
Cruz Roja y Policía Federal la mañana del viernes 30. Los cuerpos policiacos solicitaron al director Hugo Jiménez la evacuación inmediata de casi 600 alumnos y docentes. Rubén Rentaría Elizalde, titular del cuerpo de Bomberos, informó que al filo de las 7:30 de la mañana
recibió el reporte y de inmediato entabló comunicación para que los jóvenes que se encontraban en clase y sus maestros fueran evacuados de manera tranquila y ordenada. Refirió que también se dio aviso a la Secretaría de la Defensa Nacional quienes, aunque brillaron por su ausencia, les sugirieron entrar al plantel y, en caso de encontrar algún artefacto, les avisaran para trasladarse inmediatamente. Explicó que toda el área de arquitectura fue inspeccionada. El operativo concluyó a las 9:30 de la mañana sin que se registrara algún incidente ni se localizara la supuesta bomba. “Ya se tiene detectado el teléfono de dónde provino la llamada; será entregado al director del plantel para que determine cómo se procederá puesto que fue una broma de mal gusto” finalizó. Redacción • 7días Zacatecas.- Aproximadamente 400 estudiantes fueron evacuados del Centro Pedagógico J. Piaget ubicado en la calle Cerrada del Arbotante, a un costado de la avenida López Velarde, cuando la madre de uno de los alumnos vio un artefacto de color llamativo y varios cables alrededor del mismo abandonado en un lote baldío contiguo.
◄¿Y el cinturón, mi joven? Redacción • Redacción
Z
acatecas.- Sobre la vialidad que conduce a Vetagrande ocurrió un aparatoso choque frontal en el que se vieron involucrados 2 vehículos. Uno de ellos, de la marca Peugeot, circulaba sin precaución, en forma de zigzag. Al invadir el carril contrario se estrelló con un auto Mazda, el cual era conducido por Marlen Martínez. Luego del impacto, el chofer del Peugeot quedó inconsciente, por lo que se desconoce su identidad; presentaba varias fracturas expuestas en un pie y debió ser atendido en el lugar. Los cuerpos de rescate tuvieron que intervenir de manera inmediata pues bronco-aspiraba y corría el riesgo de ahogarse con
su propia sangre. Fue trasladado al nosocomio del IMSS bordo de una ambulancia de la Cruz Roja. Su estado fue reportado como de suma gravedad.
Marlen Martínez no sufrió lesiones que pusieran en riesgo su vida gracias a que traía puesto el cinturón de seguridad. Ambas unidades fueron declaradas por el perito de tránsito del estado como pérdida total.
Se dio aviso a Protección Civil y personal de esta dependencia indicó que con dichas características no se encontraba un objeto, sino 2. Para agilizar la evacuación de escolares, maestros y vecinos al lugar arribaron agentes de tránsito y policías preventivos; también llegaron
policías estatales y ministeriales con perros expertos en encontrar explosivos. El operativo duró poco más de una hora y el grupo de rastreo no detectó explosivo alguno. Aun así, los artefactos fueron trasladados en contenedores especiales.
◄Suicidio en la normal de San Marcos Redacción • 7días Loreto.- En uno de los dormitorios de la Escuela Normal Rural Matías Ramos, de San Marcos, se encontró colgado de una cuerda el cuerpo sin vida de José Mario Rodríguez Hernández, de 20 años de edad, quien era originario la comunidad de Alquería y estudiante de la institución. El reporte fue realizado el viernes 23 al Sistema de Emergencias 066 por compañeros del hoy occiso, quienes encontraron a su compañero muerto amarrado del cuello con una soga. Al llegar las unidades de rescate al lugar del deceso nada pudieron hacer. La Procuraduría General de Justicia y los médicos forenses se encargaron de la necropsia y entregaron el cuerpo a los familiares para que le dieran cristiana sepultura en su lugar de origen. No se determinaron las causas que orillaron a José Mario a tomar esa decisión; hay testimonios que indican que sufría de depresión.
31
3 de octubre de 2011 N° 381 //
Centinela
7dias.mx
◄ VUELVE EL ESTADO DE ALARMA
◄Aparatoso operativo en Calera
>> SE LOGRÓ LA DETENCIÓN DE 2 PERSONAS; FUERON DECOMISADOS CIENTOS DE CARTUCHOS ÚTILES, UNA GRANADA DE FRAGMENTACIÓN Y UNA PATRULLA CLONADA Redacción • 7días
C
alera.- Una mujer lesionada, 2 sujetos detenidos y cuantiosos daños materiales fue el saldo de una persecución y un enfrentamiento armado que el pasado lunes 26 pueso en estado de alerta a los habitantes de esta ciudad. Todo comenzó cuando policías estatales descubrieron una bodega en Tránsito Pesado, a la altura del camino que va a Río Frío, en la que se encontraron varios vehículos. Un sujeto vigilaba la zona y al ver la actividad policiaca se dio a la fuga junto con otro individuo a bordo de Toyota Camry color negro. Los sospechosos, a quienes se vincula con el crimen organizado, trataron de darse a la fuga a toda velocidad por el acceso norte de esta cabecera municipal y realizaron diversos disparos en contra de los policías.
La persecución recorrió la avenida 5 de Mayo y terminó cuando el carro se impactó contra un puesto de comida ubicado entre la gasolinera La Luna y la Secundaria Técnica Número 6. Al parecer, la lesionada era quien atendía el establecimiento.
estatales quienes colocaron varios retenes en distintos puntos de la ciudad. El helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del estado vigiló la zona por un par de horas.
Esteban Gutiérrez Pizaña, de 22 años, y un menor, ambos originarios de este municipio, fueron detenidos. Asimismo se decomisó una camioneta blindada marca Volvo, un Chrysler Charger color azul con blanco con una torreta instalada (similar a las patrullas federales), 555 cartuchos calibre 2.23; 33 cartuchos calibre 7.62 x 39; 404 cartuchos calibre 7.62; 50 cartuchos calibre .22; un cartucho calibre 12 (para escopeta); 2 cargadores calibre 2.23; 2 cargadores de 7.62; 16 eslabones para ametralladora y una granada de fragmentación. Las principales calles permanecieron vigiladas por policías federales y
◄Sí enterraron a cazador en “Las Negritas” Zacatecas.- Luego de varios días de trabajo de investigación en materia de Genética, Arqueología, Medicina Forense y Criminalística, el procurador de justicia del estado, Arturo Nahle García, y su homólogo de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre Aguirre, confirmaron que en el predio “Las Negritas”, en Calera, se encontraron restos de uno de los 8 cazadores que desaparecieron en territorio zacatecano en diciembre de 2010. En ese lugar se han encontrado cerca de 2 mil huesos de los cuales sólo el 1 por ciento se encuentra íntegro y es útil para realizar estudios de genética forense. Así, fue posible
determinar que efectivamente uno de los cazadores originarios de León, Guanajuato, fue enterrado en dicho predio. El perfil genético permitía relacionar los restos con los hermanos Diego y Ernesto Cordero Anguiano, ambos integrantes del grupo que desapareció en El Plateado de Joaquín Amaro a manos de policías municipales. Fueron necesarias pruebas con familiares directos para determinar se trata de éste último, quien al momento de fallecer 37 años de edad. Actualmente se encuentran en prisión el director de esa corporación y 6 policías.
Zacatecas
3 de octubre de 2011 N° 381 //
7dias.mx
◄Benefician a 112 mil ejidatarios y comuneros con certificación >> FUE PRODUCTO DEL DIÁLOGO, LA CONCILIACIÓN Y EL TRABAJO COORDINADO, ENTRE LA INSTANCIA ESTATAL Y FEDERAL: MAR Redacción • 7días
P
roducto del diálogo, la conciliación y el trabajo coordinado entre el gobierno de Miguel Alonso Reyes y autoridades federales, se están certificando 20 núcleos agrarios para beneficio de 112 mil ejidatarios y comuneros zacatecanos. “El trabajo conjunto sí rinde frutos, sumar voluntades y buscar coincidencias sí trae consigo productos concretos para bienestar de los ciudadanos, y contribuye a elevar la calidad de vida de las familias”, afirmó el mandatario. Acompañado por Javier Alberto Díaz Martínez, delegado del Registro Agrario Nacional (RAN) en el estado, el gobernador dio a conocer los logros alcanzados en un año con la aplicación del Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR), y el inicio de la entrega de certificados. Con la entrega de 291 títulos de propiedad y certificados, se favorece a 109 ejidatarios de los núcleos agrarios de los municipios de Monte Escobedo y Pinos.
(PROCEDE), en 2006, existían 749 ejidos y 15 comunidades agrarias, actualmente se ha certificado el 95 por ciento del total de estos núcleos.
Además, se entregarán 44 títulos de propiedad para escuelas y clínicas. Otra de las acciones que se realiza, en conjunto con el gobierno federal, en los núcleos agrarios es la implantación del Programa de Regularización de Espacios Públicos.
El gobernador destacó que regularizar a los ejidos y comunidades implica otorgar certeza jurídica y patrimonial a sus habitantes, así como facilitar el acceso a programas de apoyo e inversión para el campo.
En éste se incluyen escuelas, clínicas y canchas, entre otras áreas de servicio a la comunidad, que suman aproximadamente 2 mil, y quedaron asignadas a favor de los ejidos a través del PROCEDE. Entre los núcleos agrarios certificados –explicó Alonso Reyesdestacan ejidos que presentaban una problemática histórica por la falta de certeza jurídica, como los ubicados en Zóquite y Tacoaleche, en el municipio de Guadalupe. Mencionó también el caso de Trancoso, en donde se acaba de celebrar la Asamblea de Delimitación, Destino y Asignación de Tierras Ejidales, hecho sin precedentes en este municipio. En ese núcleo ejidal sólo queda pendiente la escrituración para dar certeza aproximadamente a 3 mil familias.
En su oportunidad, el delegado estatal del RAN subrayó que estos logros han sido posibles gracias a la coincidencia y coordinación que existe con el gobierno del estado.
“He solicitado al secretario de la Reforma Agraria que podamos darle mayor celeridad a este esfuerzo, para que las 64 hectáreas que forman parte de la mancha urbana de Trancoso, se consideren dentro de la Agenda de Conflictos Agrarios y, mediante la expropiación o la indemnización, podamos dar seguridad jurídica plena a esas familias”, dijo Alonso Reyes. Agregó que, siguiendo esta línea de
coordinación, este año se buscará certificar los 12 núcleos agrarios que restan, de los cuales, se tiene ya la anuencia de cuatro. Cabe destacar que la entidad tiene una superficie de 7 millones 382 mil 900 hectáreas, de las cuales, 3 millones 758 mil 079 son de propiedad social. Cuando concluyó el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos
Durante la conferencia de prensa estuvo presente el titular de la Secretaría General de Gobierno, Esaú Hernández Herrera; Uriel Márquez Cristerna, coordinador general jurídico; y Judith Guerrero, subsecretaria de Concertación y Atención Ciudadana. Asimismo, Enrique Flores Mendoza, secretario de Desarrollo Agropecuario; Joel Arce Pantoja, titular de la Procuraduría Agraria; y Juan Manuel Solís Villa, delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria en la entidad.
Llama MAR a trabajar con intensidad >> DURANTE VARIAS HORAS SE LLEVÓ A CABO UNA EVALUACIÓN DE CADA UNA DE LAS ÁREAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL su gabinete que todos deberán marchar a un mismo ritmo, porque las demandas ciudadanas y la realidad que vive el estado ofrecen la necesidad de un trabajo intenso y sin descanso.
Zacatecas, Zac.- A trabajar con intensidad con obras y acciones de beneficio para los zacatecanos, a fin de consolidar la administración estatal en el segundo año de gobierno, llamó Miguel Alonso Reyes a los integrantes de su gabinete ampliado.
Hizo hincapié en que las prioridades siguen siendo la generación de empleos y el combate a la inseguridad. A ello deberán enfocarse todos los esfuerzos, sin descuidar el trabajo de otros rubros que también es necesario fortalecer, para dar mayores resultados.
Reunido con ellos a puerta }cerrada, hicieron una autoevaluación del desempeño de cada área luego de que transcurrieron el primer informe y los diversos eventos del mes de septiembre. Previamente, los funcionarios en reuniones en corto ya habían hecho un análisis del desempeño de las dependencias en los diversos rubros, como desarrollo social y económico, administración y finanzas, obras públicas, política
interna, comunicación e imagen y seguridad pública. En el encuentro, Miguel Alonso les pidió que hubiera objetividad en la evaluación, porque sólo se caminará hacia la consolidación
de la administración si se trabaja con eficacia y realismo, enfocados en el objetivo de profesionalizar el servicio público en favor de los habitantes de la entidad.
de despacho, subsecretarios, directores y coordinadores generales, de tal manera que la evaluación alcanzó la totalidad de las áreas del gobierno estatal.
Asistieron todos los secretarios
Miguel Alonso Reyes le dijo a
Esta acción de evaluación, dijo el mandatario, es un alto en el camino -necesario y urgente- para corregir errores y despejar dudas y, con ello, hacer el buen gobierno que los zacatecanos esperan.