Edicion 382

Page 1

Lunes 10 de octubre 2011

N° 0382

Año 7

Violador detenido

Centinela // 31

VAMOS UN POCO LENTOS: DOMÍNGUEZ GARAY

◄Gobierno estatal

no responde

S

e pretende que en menos de un año la Universidad Autónoma de Zacatecas, (UAZ) cuente con la Licenciatura en Policía, indicó el rector Francisco Javier Domínguez Garay. Sin embargo, hasta el momento no hay respuesta de las autoridades, “está en mente un proyecto para que surja una licenciatura pero entiendo que por tantas actividades que tienen los responsables en este campo pues vamos un poco lentos”. Domínguez Garay confía que dicho proyecto se pueda cristalizar antes de que concluya su periodo como rector de la UAZ, siempre y cuando exista el recurso necesario. Dijo que sí es una necesidad en Zacatecas contar con gente profesional en el ramo de la seguridad pública. • Zacatecas // 3

Luis Omar Montoya

DESCARTAN CLASES EN MERCADO El director del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo descartó la propuesta del ayuntamiento de acondicionar y dar clases en las instalaciones del Mercado Municipal. Aunado a la falta de un lugar propio para iniciar las actividades de extensión del Tecnológico de Fresnillo en Calera, no se ha tenido respuesta del ayuntamiento para la búsqueda de un terreno propicio para la construcción del edificio. • Calera // 13

GRADO DE ESTUDIOS SIN COMPROBAR

La Unidad de Enlace de Acceso a la Información Pública sigue en espera de que los regidores y el presidente municipal de Guadalupe entreguen el comprobante del último grado de estudios cursado, para dar cumplimiento a la solicitud de información que hizo un ciudadano vía Infomex. La encargada Nereida Hernández Cruz, precisó que hasta inicios de esta semana sólo se tenían los documentos de 4 miembros del cabildo, conformado por 20 regidores y el alcalde. • Guadalupe // 9

www.7dias.mx contacto@7dias.mx • Zacatecas // 5

ventas: 01(492) 9 22 66 77

Brenda Elías


Índice

10 de octubre de 2011 N° 382 //

◄DIRECTORIO

invento de la vida”

Todos los que tenemos una computadora hoy en día y aún más quienes tienen un Ipad, Ipod o Iphone poseen una parte del legado de Steve Jobs, fallecido el pasado 5 de octubre. Como fundador y director de Apple Inc. marcó una época gracias a su genialidad, fue el primero en introducir la computadora como un artefacto doméstico de uso masivo y revolucionó la industria de la música. “La brillantez, la pasión y la energía de Steve fueron la fuente de incontables innovaciones que enriquecen y mejoran todas nuestras vidas, el mundo es inconmensurablemente mejor debido a Steve”, ostuvo la compañía en un escueto comunicado. Sufrió de cáncer desde el 2004 y recibió un trasplante de hígado a comienzos de 2009. Jobs fue un pionero en la transformación de la computadora: de una curiosidad fabricada por jóvenes aficionados a un artefacto doméstico de primera necesidad, aunque sus computadoras Macintosh eventualmente perdieron casi toda su participación de mercado ante las PC que contaban con el sistema operativo Microsoft Windows. Guió a Apple, convirtiéndola de una empresa rudimentaria -de sólo 2 empleados- en un gigante, especialmente después del lanzamiento de la Apple II, la primera computadora de uso masivo. Su surgimiento hace 30 años obligó a IBM Corp. y a otros competidores a esforzarse por igualarla. Jobs era un hombre carismático y expresivo, un vendedor por naturaleza y un oráculo de su industria que parecía intuir las necesidades de los consumidores antes que ellos mismos. Solía subir al escenario en las ferias y eventos de Apple en jeans, zapatos deportivos y suéteres negros, hechizando a la audiencia con sus más recientes innovaciones y concluyendo siempre con una presentación final precedida con la frase: “Hay un asunto más”.

Dirección General KARLA VALDÉS Dirección Editorial LOURDES HUERTA Comercialización EUGENIA HERNÁNDEZ Circulación GERARDO ASPEITIA Edición ISABEL MEDELLÍN Diseño ARACELI RIVAS

EL PERIÓDICO ESTATAL 7DÍAS ES UNA PUBLICACIÓN FUNDADA EN ENERO DEL 2004 TEL-FAX 01 (492)922 6677 01 (478) 985-22-39

SEC no es bolsa de trabajo Zacatecas // 7

Trabajan con material caduco Fresnillo // 10

LAS LETRAS “IP” AL FINAL DE LOS DESPLEGADOS, SIGNIFICAN INSERCIÓN PAGADA. LAS COLABORACIONES Y OPINIONES PUBLICADAS, NO NECESARIAMENTE REFLEJAN NUESTRO PUNTO DE VISTA. 7 DÍAS NO SE HACE RESPONSABLE POR EL CONTENIDO QUE PUDIERAN INCLUIR DICHOS TEXTOS. RESERVA DE DERECHOS DE AUTOR EN TRÁMITE. CERTIFICADOS DE LICITUD DE CONTENIDO Y TÍTULO EN TRÁMITE. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PREVIA AUTORIZACIÓN, ASÍ COMO DEL SITIO WEB. COPYRIGHT EN TRÁMITE.

02

◄ “La muerte es el mejor

Presidencia Ejecutiva MAURICIO GÓMEZ

Redacción ALBERTO AMADOR SANTIAGO ESPINOZA ROBERTO GALAVIZ CARLOS OMAR GARCÍA MARÍA DE JESÚS ÁVILA JULIO CÉSAR LARA JOSÉ MORENO MARTHA VILLAGRANA

7dias.mx

Llevar y traer gente para ganarse la vida Oficios // 23

Esperan asfalto para pavimentaciones Guadalupe // 8

Entregarán ágora a Minera PLC Cultura // 19

Surgen aspirantes a Premio Estatal del Deporte En forma Zacatecas // 27

TIRAJE 5,000 EJEMPLARES

DIRECCIÓN: PRIV. SANTA LUCÍA 108., ZACATECAS, ZAC. TEL. 01 492 9226677 CONTACTO@7DIAS.MX


03

10 de octubre de 2011 N° 382 //

Zacatecas

7dias.mx

◄ LA UAZ PROPUSO LICENCIATURA EN POLICÍA

Gobierno estatal no responde >> NECESARIO CONTAR CON PROFESIONALES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Martha Villagrana • 7días

C

on el objetivo de que la entidad cuente con mejores cuerpos policiacos, se pretende que en menos de un año la Universidad Autónoma de Zacatecas, (UAZ) cuente con la licenciatura en Policía, indicó el rector Francisco Javier Domínguez Garay.

Aclaró que a pesar de que no es urgente, sí es una necesidad

en Zacatecas contar con gente profesional en el ramo de la seguridad pública. Cabe recordar que en días pasados, al inaugurar la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Contra las Adicciones de Zacatecas, el rector afirmó que México requiere dar prioridad a la educación y la cultura, no de grandes inversiones para construir espacios para militares.

Para Domínguez Garay, “la única manera, en un futuro lejano y cercano, de resolver la inseguridad en la que vive nuestro país es a través de acciones que abarquen todos los campos de este gran problema, que es multifactorial”. Se requiere atender y dar prioridad a la educación, la cultura, la recreación, el empleo, los espacios públicos. La política de combatir la inseguridad con más policías y militares –

afirmó- “está muy equivocada”. Sin embargo, en entrevista exclusiva para 7días, aclaró de ninguna manera desacredita los esfuerzos de gobierno estatal en el combate a la delincuencia, insistió en que es necesario invertir más recursos económicos en la educación de los niños y jóvenes de la entidad, para evitar que se involucren en el crimen organizado y en el consumo de estupefacientes.

“Levantado” sí trabajó para MAR Martha Villagrana • 7días El gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, afirmó que el policía estatal que fue “levantado” el pasado primero de octubre, sí fue su escolta, dijo que colaboró en ayudantía de gobierno del estado durante varias giras de trabajo que realizaron a diferentes municipios del estado. Negó que el secuestro del policía estatal, Manuel Eduardo Félix, se trate de un atentado contra su equipo de trabajo, debido a que se encontraba en horas de descanso cuando fue privado de su libertad. El ejecutivo estatal aseguró que continúan realizando las indagatorias en el caso, por lo que solicitaron la colaboración de las autoridades municipales

Redacción • 7días A partir de este 10 de octubre y hasta el 28 del mismo mes, se contempla que funcionarios de gabinete del gobierno del estado comparezcan ante los diputados de la 60 Legislatura en cumplimiento de esa obligación constitucional. El análisis, glosa y evaluación de las acciones realizadas por el Poder Ejecutivo del Estado en el primer año de su administración gubernamental, se llevará a cabo con 13 comparecencias que se desarrollarán durante 7 días con dos jornadas diarias de trabajo, a las 10 de la mañana y a las 5 de la tarde, todos los lunes y miércoles.

Comentó que desde hace tiempo propuso a las autoridades de seguridad y al ejecutivo estatal trabajar en coordinación para impartir una licenciatura en policía, sin embargo, dijo, por las actividades de dichas autoridades no se ha logrado concretar nada al respecto. “Esta en mente un proyecto para que surja una licenciatura pero entiendo que por tantas actividades que tienen los responsables en este campo pues vamos un poco lentos”, pero confía que dicho proyecto se pueda cristalizar antes de que concluya su periodo como rector de la UAZ, siempre y cuando exista el recurso necesario.

Comparecerán funcionarios

de Guadalupe para realizar los interrogatorios correspondientes a los elementos de la policía preventiva, debido a que hay testigos que afirman que, presuntamente, fueron agentes municipales quienes “levantaron” al hoy desaparecido. “Aplicaremos la ley de manera firme, se trate de quien se trate, todo el peso de la ley a los responsables”, enfatizó. PROCESO ELECTORAL FEDERAL Después de que diputados priístas destaparon a funcionarios estatales como Arturo Nahle García, Procurador General de Justicia del Estado, como posible candidato al Senado de la Republica, el gobernador Miguel Alonso Reyes, se dijo respetuoso de los

mecanismos y las reglas para impulsar a los aspirantes. Tras afirmar que no tiene candidatos de su preferencia

para las elecciones federales de diputados y senadores, Alonso Reyes garantizó imparcialidad en dicho proceso electoral por parte del gobierno estatal.

En el acuerdo se establecieron las bases para el desahogo de las comparecencias: las conducirá la presidenta de la Mesa Directiva, el servidor público hará uso de la palabra –previa protesta de conducirse con verdad– en un tiempo que no excederá los 30 minutos. Concluida la exposición del funcionario, un representante de cada grupo parlamentario intervendrá durante no más de 5 minutos para fijar una postura general. El orden de las comparecencias fue aprobado de la siguiente manera: Lunes 10 de octubre: 10:00 hrs. Secretario General de Gobierno 17:00 hrs. Secretario de Seguridad Pública Miércoles 12 de octubre: 10:00 hrs. Procuraduría General de Justicia 17:00 hs. Contraloría Interna Lunes 17 de octubre: 10:00 hrs. Secretaría de Finanzas 17:00 hrs. Oficialía Mayor de Gobierno Miércoles 19 de octubre: 10:00 hrs. Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional 17:00 hrs. Servicios de Salud Lunes 24 de octubre: 10:00 hrs. Educación 17:00 hrs. Secretaría de Desarrollo Agropecuario Miércoles 26 de Octubre: 10:00 hrs. Secretaría de Obras Públicas 17:00 hrs. Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado Viernes 28 de Octubre: 10:00 hrs. Secretaría de Desarrollo Económico .


Los

del gobernador

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

04

Entrega apoyos para comunidades afectadas Como un apoyo extraordinario producto de la declaratoria de emergencia que solicitó el gobierno del estado en 2010, y fue aprobada por la Secretaría de Gobernación, Miguel Alonso Reyes encabezó el inicio de entrega de 66.2 toneladas de ropa, calzado y blancos, que beneficiarán a 5 mil 400 personas de 10 municipios zacatecanos.

saldremos adelante de los desafíos que enfrentamos, dando pasos sólidos hacía el desarrollo y una mejor calidad de vida para la población”, afirmó el mandatario.

“A través de estas gestiones, sumando esfuerzos y voluntades

Todos los sectores a favor de la seguridad Representantes del sector empresarial, académico, magisterial, social y productivo de la entidad se reunieron con el gobernador Miguel Alonso Reyes para analizar el tema de la seguridad, y acordaron formar un frente común que permita

que este problema no trastoque el desarrollo social, económico y turístico de Zacatecas. En el encuentro celebrado en el salón de recepciones de Palacio de Gobierno, convinieron solidarizarse para realizar acciones conjuntas y lograr que se hable bien del estado.

México, D.F.- El gobernador Miguel Alonso Reyes sostuvo una reunión de trabajo con diputados federales zacatecanos, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, con la finalidad de gestionar recursos que beneficien al estado en 2012.

Refrenda compromiso Con la finalidad de impulsar encuentros de calidad en materia deportiva, cultural y artística en una etapa de estimulación temprana, el gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, refrendó su compromiso de construir una sociedad más sana y en

armonía, al inaugurar el Noveno Encuentro Estatal Deportivo CECyTEZ 2011. Reconoció el esfuerzo conjunto para hacer posible este encuentro a favor del deporte; actividad primordial para el desarrollo integral de las personas y de nuestra sociedad.

Revertir alta y muy alta marginación En base a la postura y política del gobernador Miguel Alonso Reyes, el Programa Operativo Anual 2012 será un documento incluyente, por ello se hace la convocatoria a la participación +de las dependencias de los gobiernos estatal, federal y municipal;

así como a legisladores y organismos representativos de la sociedad civil. El POA tendrá como uno de los objetivos fortalecer las metas de cada dependencia y revertir los indicadores de alta y muy alta marginación.

Evitar violencia en escuelas Para el gobierno del Estado los procesos de convivencia y formativos que se gestan en las escuelas e involucran a estudiantes permiten cimentar una cultura de convivencia basada en cordialidad y respeto. Por ello, se ha emprendido una cruzada para invitar a alumnos, padres de familia y profesores para que no exista más violencia interna ni externa en los planteles. En coordinación con la organización Centro de

Crecimiento Humanista A. C., la Secretaría de educación y Cultura compartirá la responsabilidad de implementar talleres para adolescentes estudiantes, a fin de sensibilizar y concientizar sobre equidad y prevención de la violencia de género. De acuerdo a la operación logística de esta actividad, participan dos grupos por grado escolar de cada una de las 20 escuelas secundarias técnicas, ubicadas en los municipios Zacatecas, Guadalupe, Enrique Estrada, Morelos y Pánuco.

Celebrarán Día Mundial de la Alimentación El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, en coordinación con el Banco de Alimentos de Zacatecas, prepara la celebración del Día Mundial de la Alimentación, que en el estado tendrá lugar el próximo 15 de octubre y cuyo principal objetivo es contribuir a alcanzar “un Zacatecas sin hambre”. En la reunión, presidida por el Director General del SEDIF, Héctor Pastor Alvarado; y el Director del Banco de Alimentos, Luis Antonio Martínez Díaz, se analizaron las diversas Dentro de las acciones que se llevarán a cabo destacan un desfile de carros alegóricos que contará con la participación de alumnos de educación básica, un programa especial para la conmemoración en Plaza de Armas, una degustación de alimentos, la instalación de centros de acopio de productos no perecederos y, principalmente, la distribución de los alimentos reunidos en las comunidades rurales y colonias populares de mayor marginación en la entidad.


05

10 de octubre de 2011 N° 382 //

Zacatecas

7dias.mx

◄ IMPEDIR MARCHAS SE CALIFICARÍA COMO REPRESIÓN

Manifestantes incurren en delitos federales >> SON LOS AUTOMOVILISTAS LOS QUE ORIGINAN QUE FRACASE EL PLAN ALTERNO DURANTE LOS BLOQUEOS Martha Villagrana/José Moreno • 7días

E

l fracaso del Procedimiento Sistemático de Operar implementado por la Dirección General de Transporte Público y Vialidad del Estado cuando ocurren manifestaciones o bloqueos en las principales calles o bulevares, se debe a la falta de cultura vial de los automovilistas y no a la falta de capacitación de sus elementos, indicó el titular de dicha dependencia, Víctor Manuel Arrieta Farías. Explicó que en dicho procedimiento se marcan las

acciones que deben realizar los elementos de tránsito para bloquear las calles y desviar a los automovilistas por las vías alternas. Sin embargo, aseguró que los automovilistas no han permitido que el plan funcione debido a que, ignoran las sugerencias de los agentes de tránsito y comienzan a “agarrar atajos” provocando caos vial. Por ello, expuso que implementarán otras medidas como bloquear con barreras los camellones para evitar que los automovilistas evadan a los agentes.

Aunque reconoció que al bloquear algunas arterias viales, los manifestantes incurren en un delito federal, Arrieta Farías señaló que como autoridad no puede evitarlo porque entonces lo tomarían como represión. “Uno respeta su derecho de manifestarse pero que pasa con el derecho de libre tránsito de los demás y si uno actúa contra ellos es represión y lo que los manifestantes hacen contra la población cómo se llama” cuestionó. Por lo que considera la posibilidad de que los manifestantes se planten en lugares específicos como la Plaza Bicentenario o la Plaza de Armas y así evitar perjudicar a los automovilistas, aunque reconoció que es una solución poco viable debido a que los inconformes siempre buscan dejarse ver, aunque perjudiquen a los demás. MANIFESTANTES VIOLENTAN DERECHOS Y PIERDEN RESPALDO SOCIAL Es un asunto polémico el que para exigir un derecho propio en

Ricardo González impedido para contender José Moreno • 7días Ricardo González, ex candidato para la Secretaría de Acción Juvenil del PAN, está impedido para participar en la nueva elección ebido a que fueron suspendidos sus derechos porque tomó la sede del Comité Directivo Estatal (CDE) informó la diputada Nohemí Luna Ayala. El otro ex contendiente, Diego Oliva, sí podrá participar en caso de que esas sean sus aspiraciones, manifestó la legisladora. Recordó que ha sido un tema polémico la elección para la secretaría y que ella misma, fue representante del CDE en la primera sesión que hubo

cuando se suscitaron varias irregularidades, las cuales originaron que a más de 6 meses no se haya podido elegir al nuevo secretario. “Festejo la resolución de que se convoque a nueva elección y creo que ya estará con todos los ojos puestos de que sea una sesión dentro del margen de la legalidad en todos los sentidos y pues que sean los propios jóvenes de Acción Juvenil quienes decidan al dirigente”, expuso. Por último mencionó que aunque Ricardo González haga otra impugnación, ésta no se resolvería antes de la asamblea por lo que no tendría tiempo suficiente para poder participar como candidato.

las manifestaciones cuando se bloquea el bulevar, se limiten los derechos del libre tránsito de los demás, ya que en nuestra ciudad no se tienen vialidades amplias, dijo Juan Francisco Cuevas Arredondo, diputado del PRI. “Respetamos el derecho a manifestarse de todas las organizaciones, de todos los grupos que lo decidan hacer, pero que se trate de hacer de la manera que no afecte a terceros, porque luego es contraproducente, la opinión pública se voltea y en lugar que ese movimiento sea reivindicatorio y que sea bien visto socialmente logran lo contrario, ejercen una presión sobre las autoridades gubernamentales que es lo que se busca pero a costa de perder la confianza social y estar

en el desprestigio de la opinión pública”, señaló. Insistió en que quienes se manifiestan causan molestia a los que se tienen que trasladar en su automóvil al trabajo o a los que van por los niños a la escuela y por esa razón se debe buscar un punto de equilibrio para no afectar a terceros como sería brindar un aviso oportuno a la ciudadanía sobre la hora del bloqueo para que tomen las medidas necesarias. Por último, sostuvo que en la mayoría de los casos no funciona intentar dialogar con el gobierno y por eso se buscan medidas más drásticas como es una manifestación, la cual es una estrategia de presión que obliga a la creación de una mesa de diálogo.

◄ YA SE APOYÓ A 15 MIL

Falta pagar a 20 mil ex braceros José Moreno • 7días Falta pagarle a alrededor de 20 mil personas por el trabajo que realizaron en Estados Unidos de 1942 a 1964, reconoció Julio Cruz Hernández, coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, sin embargo, hizo la precisión de que el

gobierno federal ya le dio el apoyo a 15 mil ex trabajadores. Recordó que a muchos de estos 20 mil ex braceros se les dio el pago de 4 mil pesos y falta pagarles los restantes 34 mil debido a que los diputados gestionaron de esa manera las reglas de operación.

“El presidente de la República está proponiendo a la cámara de diputados, en el tema de ex braceros, un presupuesto de 3 mil 816 millones de pesos, lo cual llevaría a pagar en su totalidad a los 102 mil ex braceros que quedan a nivel nacional, entre ellos obviamente se estarían beneficiando el resto de los zacatecanos del monto que estamos hablando”, expresó. Por último, hizo un llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar por organizaciones que les cobran de 200 a 4 mil pesos por hacer trámites en supuestas ventanillas, ya que a la fecha estas no se han abierto, y que denuncien a dichas organizaciones.


En corto

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

06

La foto / La nota

Aunque no sea primavera.

DESASTRE PARA PRODUCTORES DE FRIJOL

NO HAY CRISIS DE SEGURIDAD: NAHLE

Con respecto a la producción de frijol “no hay programa oficial que alcance para subsanar el desastre de la sequía, y menos aún si ese desastre, como podría ocurrir si no llueve pronto, llega a ser total”, dijo Jesús Padilla, presidente de la Asociación de Usuarios de Pozos de Riego del Noroeste de Zacatecas. Si no llueve pronto, reiteró, “estaríamos hablando de una catástrofe de enormes proporciones” y precisó que el monto de los daños económicos que padecen los campesinos asciende a 400 millones de pesos, lo que representa el 40 por ciento de la producción de frijol; aunado a eso se tiene temor también por las heladas, finalizó.

Pese a las críticas sobre la inseguridad que prevalece en el estado –difundidas por medios nacionales–, Arturo Nahle García, Procurador de Justicia, informó que el sistema de seguridad en Zacatecas no está en crisis. Señaló que el índice de robos en carreteras ha disminuido en los últimos años, prueba de ello es que en el 2009 se registraron 137 asaltos en esas vialidades, en el 2010 fueron 56 y en lo que va del año solo 37. Además, Nahle García enfatizó que es urgente depurar con mayor velocidad las corporaciones federales, estatales y municipales; en estas últimas, dijo, corresponde a los alcaldes realizarles exámenes de confianza.

ARRANCA PROCESO ELECTORAL FEDERAL

PROPONEN REFORMAS A LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA

Inició el proceso electoral federal 2012 a cargo del Instituto Federal Electoral, por el cual se elegirán al presidente de la República, 4 diputados federales y 2 senadores para los distritos 1 de Fresnillo, 2 de Jerez, 3 de Zacatecas, y 4 de Guadalupe. Además, ya se han mencionado al menos 54 posibles aspirantes, pero los diferentes partidos políticos sólo están a la espera de que se emitan las convocatorias para elegir a sus candidatos. Asimismo, como ha ocurrido históricamente, se adelantan destapes y expresiones de apoyo a diferentes actores políticos; en el PRI por ejemplo, son al menos 21 aspirantes para el senado y la Cámara de Diputados.

En sesión del congreso local, el diputado Gustavo Muñoz Mena, propuso reformar diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas a fin de reincorporar el servicio público de tránsito a los ayuntamientos, tanto en el aspecto operativo como en el financiero. En esta iniciativa con proyecto de decreto, las tesorerías municipales tendrían varias funciones como cobrar infracciones, expedir permisos, otorgar concesiones, supervisar y sancionar a concesionarios de transporte público, entre otras. Como antecedente de esta propuesta está el fallo que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor del ayuntamiento de Tlaltenango para que pueda tener esas facultades.

PROTECCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

CELEBRAN SEMANA DEL MIGRANTE

Con el objetivo de prevenir, detectar y denunciar la trata de personas, especialmente la explotación sexual infantil, Héctor Pastor Alvarado, director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) presidió la firma del Convenio para la Implementación del Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el sector de los viajes y el turismo. Quienes participan en acciones de prevención son la Secretaría de Turismo tanto estatal como federal, el SEDIF, la Confederación Revolucionaria Obrero Campesina y la fundación Infantia; y entre los que coadyuvan están las asociaciones de Hoteles y Moteles y de agencias de viajes.

Para promover y motivar a las instituciones que trabajan a favor de los migrantes, tanto nacionales como extranjeros, del 9 al 14 del presente mes se celebra la Semana Nacional de Migración Zacatecas 2011 “Cultura y Salud para el Desarrollo Humano de las Personas Migrantes”. Uno de los objetivos es reivindicar el respeto a los derechos humanos de connacionales que cruzan la frontera norte, así como de centroamericanos que pasan por el estado, jornaleros agrícolas que vienen a cultivar los campos de Zacatecas y la comunidad extranjera que radica en la localidad. Entre las instituciones que participan se encuentran los institutos estatal y nacional de migración, apoyados por el gobierno federal.


07

10 de octubre de 2011 N° 382 //

Zacatecas

7dias.mx

SEC no es bolsa de trabajo >> IRRESPONSABLE GENERAR EXPECTATIVAS A QUIENES NO REÚNEN EL PERFIL Martha Villagrana • 7días

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC), no es la Secretaría del Trabajo ni del empleo”, enfatizó Ubaldo Ávila, subsecretario de educación básica y normal de la SEC, tras advertir que no permitirá que dicha dependencia se convierta en rehén de maestros inconformes que decidan tomar las

instalaciones o manifestarse. Expuso que como autoridad están dispuestos a atender las peticiones de todos los maestros, siempre y cuando existan las plazas o vacantes para poder ofrecerlas y los docentes cumplan con el perfil para ocuparlas. Aclaró que los 74 contratos que otorgaron a los maestros

disidentes, quienes habían tomado las instalaciones de la SEC, no se debieron a la presión como autoridad, sino al número de vacantes en las diferentes instituciones educativas. Lamentó que en ocasiones se tome a la SEC como una bolsa de empleo e insistió que no permitirán que dicha dependencia se convierta en rehén de ninguna organización, pese a las movilizaciones y plantones que decidan realizar. “Sea el medio que sea, no podemos ofrecer algo que no tenemos, reconozco que uno de los problemas que hay en México es la falta de empleo y generar expectativa a un zacatecano que lamentablemente no tiene el perfil para educación es una

Los descuentos de 50 por ciento que se aplicaron durante septiembre en la tarifa para testamentos se mantendrán durante el presente mes gracias a la buena respuesta de la ciudadanía y por el deseo del gobernador de que se siguieran dando estos beneficios a un sector más amplio de la población, informó Jesús Benito López Domínguez, presidente del Colegio de Notarios del Estado de Zacatecas A.C. Indicó que en el pasado mes se realizaron 410 testamentos y quedaron 309 en la agenda para octubre, mismos que están en proceso. El también notario público número 31 informó que actualmente se cobran 986 pesos sin importar la cantidad de bienes que se posean; comúnmente a más posesiones mayor costo. Precisó que de lo que se cobra actualmente, 850 pesos corresponden a honorarios y el resto es de IVA. Además comentó que la tarifa normal es de 1973 pesos pero puede aumentar hasta 5 mil, dependiendo de la cuantía de los bienes. Refirió que hay falsas creencias

to en m ta

José Moreno • 7días

convertiríamos en la secretaría del trabajo y del empleo y ésta es una Secretaría de Educación y Cultura”, puntualizó.

◄ EL ESTADO NO SATISFACE LAS NECESIDADES DE CALIDAD

Te s

Mantienen descuentos

irresponsabilidad, nosotros tenemos que generar oportunidades siempre y cuanto se privilegie el perfil, porque de lo contrario nos

que pretenden erradicarse, como la de que hacer testamento puede traer mala suerte, que es innecesario, que se está muy joven, “o que ya quieren que me muera para hacerlo”, entre otras. Los tiempos han cambiado, agregó “no hay edad para dictar el testamento y qué mejor si tenemos algo que es nuestro patrimonio, pues en vida hagamos un testamento y prevengamos cómo vamos a destinar esos bienes si nos llega a pasar algo, es decir si nos llegamos a morir”, expuso. Dijo que en comparación con el año anterior hubo sólo 10 testamentos más en septiembre a pesar de que la primera quincena, la gente casi no acude a las notarías por divertirse en las ferias y las fiestas patrias. “El señor gobernador nos pidió y con mucho gusto el colegio aceptó la disposición del señor gobernador y estamos trabajando en esto y los resultados de la cifra los tendremos hasta finales de octubre”, finalizó López Domínguez.

Planes de escritorio

>> CÓMO LE VAN A HACER PARA IMPLEMENTAR Y “OBLIGAR A LA GENTE QUE NO TIENE NI PARA TRAGAR QUE ESTUDIE LA PREPARATORIA”, PREGUNTA EL ACADÉMICO José Moreno • 7días La ley que obliga estudiar la preparatoria que aprobaron los senadores no soluciona el problema de la deserción escolar pues ésta se da porque los jóvenes se salen de la escuela por problemas económicos, dijo Javier Contreras Díaz, docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas. El académico afirmó que no existe la infraestructura ni los recursos físicos ni humanos, para cumplir con esta obligatoriedad, menos en las zonas altamente marginadas del país. “La realidad es totalmente distinta a la que ellos discuten, yo quisiera ver que los diputados y los senadores vinieran a todo el país a ver cómo le van a hacer en las zonas altamente marginadas de este país, cómo le van a hacer para implementar y obligar a la gente que no tiene ni para tragar que estudie la preparatoria”. Asimismo indicó que si se hiciera un diagnóstico se descubriría que el estado no satisface las necesidades

de calidad de las escuelas en términos de infraestructura, salarios y prestaciones. Cuando el estado se declara insuficiente para brindar una educación de calidad, enfatizó, le abre las puertas a un proceso de privatización de la educación, ya que ésta llenaría los huecos de incapacidad que deja el estado cuando las escuelas públicas rechazan a los estudiantes, “y no siempre la educación privada significa calidad”. Señaló que como esta obligatoriedad también tenemos el derecho al trabajo, a la no violencia, a una alimentación decorosa, a la salud, entre otros, pero no se cumple, “una cosa es +la ley, lo que diga y otra cosa es la realidad, totalmente diferente”. Como ejemplo, dijo que ir al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y pagar un médico particular puede marcar la diferencia entre vivir y morir, ya que los servicios que

proporciona el primero son pésimos y de malas condiciones. “Pero eso está en la Constitución y está en la ley que yo debo de recibir un trato digno, humano, rápido, eficiente, con medicamentos, etc., etc. Pero la ley no se cumple, por eso te digo que México tiene muchas leyes, pero que no se cumplen”. Para finalizar reiteró que las normas no se aplican y ejemplificó: “si se llevara a cabo la que dicta responsabilidades a los funcionarios públicos, éstos irían a la cárcel cuando cometen un robo y no es así”.


Guadalupe

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

08

Entregan 39 basificaciones a ◄ ESPERAN ASFALTO PARA PAVIMENTACIONES sindicalizados Carlos Omar García • 7días

Empleados municipales agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Estado y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) obtuvieron 39 nuevas bases que mejorarán sus condiciones laborales. 30 corresponden a nuevos ingresos y 9 son reposiciones por fallecimiento o retiro. Esto luego de una reunión que sostuvieran los trabajadores sindicalizados y Rubén Román Almeida el delegado municipal de dicho organismo estatal. Precisó que el criterio que se utilizó para repartir estas plazas 39 bases se basó en revisiones minuciosas que se hizo a los empleados de más antigüedad que demostrara un buen desempeño laboral; se tomó en cuenta que cumplieran cabalmente con sus horarios y su trabajo, así como que fueran honestos. Los beneficiados logrados a través del sindicato corresponden a categorías menores como lo son barrido manual, parques y jardines, residuos sólidos, bibliotecarios, obras públicas, entre otros. El representante del SUTSEMOP reconoce que con este logro laboral los trabajadores tendrán mayores prestaciones y beneficios, y principalmente tendrán su trabajo asegurado – a menos que hayan incurrido en una falta grave se les despedirá—. Dichos beneficios son el recibir 69 días de aguinaldo, en comparación con los 40 que reciben los empleados no agremiados; 14 días de bonos por aniversario de la fundación del SUTSEMOP; prima vacacional; apoyos en útiles escolares para sus hijos estudiantes; y estímulos económicos por quinquenio de antigüedad. Román Almeida calcula que aproximadamente 450 empleados agremiados ya cuentan con una base laboral, pero aún restan por conseguirla poco más de 100. “Poco a poco seguiremos gestionando por sindicalizar a más personas, porque debido al costo que representa no se puede hacer con todo a la vez”.

Baches que parecen cráteres

Carlos Omar García • 7días

se espera, consideró que no será suficiente, por lo que tienen que hacerlo rendir.

C

on el fin de reparar los baches, encarpetar y pavimentar algunas calles de la cabecera, el municipio está a la espera de una buena cantidad de asfalto en frío, así como cerca de 200 metros cúbicos del mismo material que Pemex se comprometió a donar. Así lo dio a conocer el director de Obras y Servicios Públicos, Salvador García Murillo, quien explicó que debido a que se terminó la porción de asfalto en frío que tenían en la presidencia destinada al bacheo, esperan que llegue otro tanto, ya que tienen una brigada permanente para esta labor. Los automovilistas piden la atención inmediata a este problema, ya que un gran número de calles presentan “molestos” baches, o

“cráteres” como califican a estos, lo que les genera averías en sus coches y de circular en vías de alta velocidad hasta un accidente. El director puntualizó que se trabajó en varias calles del las colonias Centro y La Condesa, sin embargo, al no haber por ahora reserva de material, quedan sin ser atendidas muchas que se encuentran en mal estado.

Las más dañadas son por las que transitan los camiones urbanos, ya que son vehículos pesados y circulan constantemente durante el día. En lo que va de este gobierno se han aplicado cerca de 300 metros cúbicos en labores de bacheo, lo que representa una inversión de casi un millón de pesos. Con respecto a la reserva de asfalto que

De igual manera Pemex se comprometió a donar 200 metros cúbicos de asfalto para pavimentación, encarpetamiento y bacheo de calles y avenidas; esta cantidad alcanzaría para recubrir 80 mil metros cuadrados; en octubre se espera que la transnacional dé respuesta y sea favorecido el municipio. Esta empresa apoya – ya sea con combustible o materiales petroquímicos – los lugares donde se encuentra establecida alguna planta, como es el caso de Guadalupe, lamentablemente, finalizó el funcionario, estas donaciones se dejaron de recibir durante las anteriores administraciones por falta de interés de los gobiernos en turno.

◄ PRETENDEN SEGUIR EL MODELO USADO EN LA CAPITAL

Metropolizarán servicios de atención animal >> SE UNIRÍAN LOS MUNICIPIOS DE ZACATECAS Y GUADALUPE ASÍ COMO ALGUNAS ASOCIACIONES CIVILES PARA LOGAR QUE LA POBLACIÓN SE SENSIBILICE EN EL CUIDADO DE LAS MASCOTAS Carlos Omar García • 7días

y Zootecnia la UAZ hizo una serie de propuestas como promover la Mediante la suma de esfuerzos entre educación y divulgar en los medios los municipios de Guadalupe y de comunicación para que la gente Zacatecas, la Universidad Autónoma aprenda a responsabilizarse en tener de Zacatecas (UAZ) y algunas una mascota. organizaciones no gubernamentales dedicadas a la protección animal se Actualmente se trabaja con el pretende que sea creado el Centro Centro de Salud para reforzar Metropolitano de Atención la vacunación antirrábica y con Animal. Se traerían beneficios Veterinaria y Ciencias de la Salud tanto para la fauna callejera como realizan esterilizaciones de perras. para la ciudadanía. De igual manera la fundación civil Huellitas coadyuva en la Tradicionalmente se ha atendido la adopción de mascotas. situación de perros y gatos callejeros mediante la renta de espacios y A pesar de que los perros callejeros el pago a terceros para dar este no son un grave problema, sí servicio. Por instrucción del alcalde representan un alto riesgo sanitario. se busca crear dicho centro a más Por esto se debe enfocar la salud tardar en 6 meses. “El municipio humana, animal y la ambiental. tiene la obligación de atender Personal de la jurisdicción sanitaria los perros callejeros y todas las número 1 ha hecho al personal demandas de la sociedad”, precisó el de este departamento una serie sub director de Servicios Públicos, de observaciones tales como que Ernesto Estrada Castañón. los perros en las azoteas al estar en descuido el excremento que se De materializarse esta unión acumula se seca y con la lluvia o el entre los entes gubernamentales, viento cae sobra las personas y en académicos y civiles mejoraría las este pueden haber parásitos que condiciones y el manejo de los pongan en riesgo la salud pública. animales desamparados, así como la imagen urbana y la salud pública. El sub director señaló como uno de La Unidad de Medicina Veterinaria los principales problemas la falta de

recursos para atender debidamente la situación, y las diferencias de criterios y visiones. Sin embargo, reconoció que el conciliar estas últimas con los recursos, aunque sean escasos, se pudiera trabajar, “necesitamos sumar esfuerzos para atender mejor al público, para poder manejar los animales”. Dijo que no se pueden sacrificar estos animales, tampoco pueden ser vendidos por el municipio, así como tampoco se pueden dar para que experimenten con ellos en los laboratorios, pues no está dentro de la legalidad del municipio

Estrada Castañón reconoció que deben sustentar sus acciones en el marco legal sólido e innovador, pues en esta cuestión están “patinando”. Quieren que la sociedad se haga coparticipe mediante la denuncia anónima de algún caso de perros ambulantes para que esto ayude al departamento a optimizar tiempos y ahorrar costos, “los perros también están desamparados hay que darles algún calorcito, cariño, pero que sea constante y persistente”, expresó.


09

10 de octubre de 2011 N° 382 //

Guadalupe

7dias.mx

◄ VÍA INFOMEX SE RECIBIÓ LA SOLICITUD SOBRE GRADO DE ESTUDIOS

Alcalde y regidores incumplen >> HABIÉNDOSE AGOTADO EL PLAZO PARA RESPONDER SE DARÁ UNA PRÓRROGA PARA REUNIR LA DOCUMENTACIÓN, YA QUE SÓLO HAN CUMPLIDO 4 MIEMBROS DEL CABILDO Carlos Omar García • 7días

L

a Unidad de Enlace de Acceso a la Información Pública está a la espera de que los regidores del cabildo y el presidente entreguen el comprobante de su último grado de estudio cursado para dar cumplimiento a la solicitud de información que hizo un ciudadano vía Infomex. Así lo dio a conocer la encargada de dicha unidad, Nereida Hernández Cruz, quien precisó que hasta inicios de esta semana sólo se tenían los documentos de 4 miembros del cabildo – conformado por 20 regidores y

el alcalde—; por cuestiones de privacidad y porque aún no se la daba salida al trámite, no se precisó de quiénes. El requerimiento se recibió vía Infomex el 9 de agosto y una vez agotados los 20 días para dar respuesta se procedió a dar una prórroga hasta que los mencionados entreguen en su totalidad los documentos. Este sistema permite solicitar información a cualquier dependencia pública siempre y cuando no esté en calidad de reservada o clasificada, y con sustento en la ley se debe proporcionar. Sin embargo, aseguró, los ediles y

el presidente no están obligados a responder y si lo hacen es bajo su criterio propio, ya que los puestos que ocupan los consiguieron por elección popular y su grado de estudios es independiente. La funcionaria agregó que con las reformas a la Ley de Acceso a la Información la ciudadanía tendrá más beneficios en estas cuestiones, por ejemplo los tiempos de respuesta se acortaron a 10 días, y los datos personales serán tratados de manera más cuidadosa y confidencial. De igual manera, la Unidad de Enlace tendrá más obligaciones y responsabilidades para responder.

Acciones para abatir obesidad infantil Carlos Omar García • 7días Para contribuir a mejorar las condiciones de salud en la población infantil con problemas de sobrepeso, la regidora Diana Galaviz Tinajero puso al alcance de todos aquellos que lo requieran consultas gratuitas con un nutriólogo. Se calcula que fueron cerca de 60 los que se inscribieron, pero algunos han dejado ir. Las consultas se ofrecen los sábados en el cubículo de la regidora. Los resultados ya se hicieron visibles, comentó Galaviz Tinajero; el primer mes varios niños bajaron alrededor de un kilogramo de peso, lo que es algo considerable en la población de esta edad. La forma en que se dio a conocer el programa fue por medio de volantes que se distribuyeron en todas las escuelas de la cabecera y de las comunidades más importantes. A consecuencias de la mala alimentación se presentan problemas de obesidad y enfermedades como hipertensión arterial, colesterol, desnutrición y diabetes, explicó la edil. La finalidad es contrarrestar el

problema tan grave que padece la población mexicana con el sobrepeso; somos el primer lugar a nivel mundial. De no tomarse cartas en el asunto en 2017 todo el recurso que reciba la Secretaría de Salud será destinado a esta labor. En diciembre se tiene contemplado cerrar el programa, anterior a esto todos los pacientes serán pesados para ver cuánto peso bajaron como grupo. Se les otorgarán reconocimientos por esfuerzo tales como bicicletas y viajes a balnearios, “porque en la actualidad es muy difícil que los niños coman bien y que las mamás cocinen sano”, precisó. Al acumular 2 faltas, los pacientes son dados de baja y no podrán ser atendidos. Lamentó que al concluir el programa no vayan a terminar todos los inscritos, pero se dijo satisfecha porque al menos “sembró” una semillita para acostumbrar dentro de la alimentación las frutas y las verduras en lugar de la comida chatarra. “Pero lo más importante es que el niño y la mamá adquirieron nuevos hábitos de alimentación y de ejercicio que repercutirá positivamente a lo largo de sus vidas de seguir llevándolos”.

Más de 3 mdp en infraestructura educativa Redacción • 7días ““Es Guadalupe el municipio con el despliegue más importante de acciones de apoyo y desarrollo educativo entre alumnos de educación primaria y secundaria”, afirmó el alcalde Rafael Flores Mendoza. Durante una la gira de trabajo -con los integrantes del cabildopor la comunidad de Zóquite y las colonias Ojo de Agua de la Palma, Limantur y Centro, fueron repartidos más de 3 mil paquetes de útiles escolares dentro del Programa Juntos Por Tu Educación. Rafael Flores Mendoza en compañía del secretario de Gobierno, Carlos Chacón, así como de los regidores Salvador Chávez, Vinicio Hernández, Julio Chávez y Diana Galaviz, resaltó

que con una inversión de más de 2 millones de pesos se logró la adquisición de 15 mil paquetes, los cuales permitirán que ninguna niña y niño de primaria y secundaria en las 28 comunidades e instituciones en zonas marginadas, se queden sin recibir estas herramientas.

los esfuerzos económicos de las familias guadalupenses.

“Este esfuerzo municipal, es reflejo de la preocupación y ocupación de la administración por velar por el pleno desarrollo físico e intelectual de las nuevas generaciones de guadalupenses”, detalló Flores Mendoza.

Durante la entrega de estos útiles, Rafael flores informó de la aportación municipal para diversas mejoras físicas en las instituciones educativas , estableciendo compromisos con las escuelas Independencia, Rogelio Rodríguez Chávez, Secundaria Julián T. Medina, en Zóquite, la escuela José Isabel Rodríguez en la colonia Ojo de Agua de la Palma y la escuela Severo Cosio.

Recordó que de manera paralela a la entrega de estos útiles escolares, el municipio sobresale a nivel estatal por emprender una serie de acciones que tienen como propósito el que la niñez y juventud cuente con las condiciones propicias para continuar con su desarrollo educativo, así como para mitigar

A estas acciones, se suma también a la Secundaria Técnica 25, y las escuelas Joaquín Amaro y Emiliano Zapata en Tacoaleche; la Melchor Ocampo en la comunidad del Bordo, Narciso Mendoza en la comunidad de La Luz; y la escuela Víctor Rosales.


Fresnillo

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

10

Trabajan con material caduco >> LOS SERVICIOS DE SALUD DE ZACATECAS NOTIFICARON EL POSIBLE ASEGURAMIENTO DE LAS 2 AMBULANCIAS DE SEGURIDAD PÚBLICA María de Jesús Ávila • 7días

D

ebido a la falta de atención por parte del ayuntamiento -encabezado por Juan García Páez-, inspectores de los Servicios de Salud de Zacatecas enviaron

REGIDORA MINIMIZA EL PROBLEMA.

la segunda notificación para el remplazo de material de primeros auxilios de las 2 ambulancias de Seguridad Pública, llamado que no ha sido atendido y que podría provocar el aseguramiento de las unidades. De acuerdo con la norma 237 de los servicios de salud para el manejo de ambulancias, el municipio no ha dado mantenimiento mecánico a las unidades desde hace un año; todo el material de atención pre hospitalaria está caduco, no hay oxígeno y los resucitadores y demás material son inutilizables. Los regidores de la Comisión de Salud tienen 3 semanas para darle contestación a las autoridades de salud, de lo contrario las ambulancias que pertenecen a la dirección de Seguridad Pública

dependientes de manera directa del secretario del ayuntamiento -Raúl Ulloa- dejaran de dar servicio a la población. Y según las estadísticas, en Fresnillo habitan más de 250 mil personas con 250 comunidades, “quiere decir que dejarán de recibir atención en caso de emergencia un promedio de 679 servicios de manera trimestral y la sociedad quedaría más vulnerable” declaró Héctor Ramírez Villagrana, responsable de las ambulancias. El tema fue presentado y analizado en la última sesión de la Comisión de Salud, encabezada por la regidora María Guadalupe Román Chávez quien minimizó el asunto y dijo que emitirá un comunicado a los servicios de salud para solicitar una prórroga y lograr que se

busquen recursos para que no dejen de funcionar las unidades”. Por su parte, Rubén Rentería Elizalde, titular de bomberos, informó que cuenta con 2 unidades, las cuales fueron verificadas

◄ RETIRARÁN A AMBULANTES DE REFORMA

Rehabilitación física en Centro DIF

Desalojo en suspenso >> EL TITULAR DE PLAZAS Y MERCADOS ASEGURA QUE YA ESTÁ LISTO María de Jesús Ávila • 7días El operativo anunciado por autoridades de Tránsito del Estado y Presidencia municipal para mejorar las condiciones viales en la calle Reforma, de donde serían retirados los comerciantes ambulantes para el desfogue vehicular de la arteria aún está sin respuesta. El titular de plazas y mercados Miguel Hernández Barrios, explicó que se han dado los acercamientos con el delegado de Tránsito, Genaro García, con la finalidad de reacomodar en las zonas bajas de esa vialidad a los comerciantes ambulantes que generan serios problemas de circulación, sobre todo en las paradas de autobuses. Informó que algunos de ellos ya fueron reubicados, “no se ha hecho todavía nada, no sabemos si quedó en el tintero que vaya ser un hecho de que los comerciantes, bodegueros y carretoneros se tengan que ubicar en un espacio propicio para evitar embotellamientos viales”. Aseveró que todo depende de lo

que tenga planeado la delegación de Tránsito “nosotros ya tenemos preparado todo inclusive estuvieron con nosotros gente del gobierno del estado y de vialidad, de quienes esperábamos instrucciones para de inmediato llevar a cabo el desalojo de los comerciantes, sin embargo el tema no se ha tocado como se anuncio con anterioridad”. La propuesta inicial es la del retiro de los puestos que colocaron los mismos bodegueros de la calle Reforma y el cambio de la parada de autobuses de las diferentes rutas “he platicado de manera informal con el delegado y me dice

que es viable y factible el cambio de parada para evitar cuellos de botella entre Reforma y 20 de Noviembre”, empero negó que se tengan avances ya que se mantiene en análisis. De la labor del departamento de plazas y mercados dijo que se ha platicado con los comerciantes con la finalidad de que retiren el exceso de lonas, que quiten los diablitos, las rejas; de la limpieza “se ha platicado con ellos pero no se tiene nada en concreto, el municipio está en la mejor disposición para la reubicación sin afectar intereses económicos”.

por los servicios de salud con la recomendación del restablecimiento del aire acondicionado de una de ellas, el cual ya fue corregido por lo que no existe riesgo de que las ambulancias de los bomberos puedan ser decomisadas.

>> UBICADO EN EL PARQUE CUARTO CENTENARIO Roberto Galaviz • 7días El Centro de Rehabilitación y Terapia del DIF funciona en condiciones favorables para la recuperación, además de que los precios para los usuarios son oportunidades y apoyos para que incluso, aquellos que cuentan con pocos recursos, tengan acceso a estos servicios, comentó Angélica Álvarez, quien hace poco más de un 6 meses fue atendida y rehabilitada a consecuencia de una fractura. El costo por consulta -de 40 pesospermite que un médico especialista que viene específicamente a las instalaciones realice una valoración y se pase a la etapa de rehabilitación en sus diferentes modalidades. Cada una de las sesiones tiene un costo de tan solo 20 pesos, cuando en el mercado de la rehabilitación comercial, el precio más bajo que se puede encontrar es de aproximadamente 160 pesos, es decir, que se ofrece el servicio por

un costo ocho veces menor del que se encuentra en el sector privado. Además de lo anterior, uno de los atractivos es la calidad que distingue el centro, de forma tal que incluso, el presidente municipal Juan García Páez ha sido atendido para su rehabilitación en este lugar. Los principales servicios que se prestan están relacionados con: lumbalgias, paralísis facial, patologías de los bebés, tales como: Síndrome de Down y parálisis cerebral, se atienden también de forma recurrente lesiones como fracturas de tobillos, rodillas, cadera, rehabilitaciones de operación, hemiplejias y embolias, entre otras. El servicio depende del ayuntamiento, es coordinado por el DIF y atendido por los especialistas en terapia física, Guadalupe Morales Hernández y Víctor Hugo López. Son alrededor de 35 sesiones las que se trabajan al día, promediando un número superior a las 580 por mes.


11

10 de octubre de 2011 N° 382 //

Fresnillo

7dias.mx

◄ INTEGRANTES DE EL BARZÓN

Acusados de invasión y despojo >> NIEGA INFONAVIT HABER ESTABLECIDO CONVENIOS CON ESA ORGANIZACIÓN PARA LA ENTREGA DE MÁS DE 50 CASAS María de Jesús Ávila • 7días

E

l agro barzón de Fresnillo enfrentará 23 denuncias penales por el delito de despojo e invasión, más las acumuladas en el último mes, luego de entregar casas de distintos fraccionamientos sin sustento jurídico. En conferencia de prensa, la delegada estatal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Susana Flores Cuervo, hizo un llamado a la población para que no se dejen engañar con supuestos convenios con esa organización

“no hemos tenido ninguna firma ni mucho menos entrevistas con los integrantes de ese movimiento,es una mentira”. Informó que en el último mes se han ido acrecentando las denuncias, tanto en El Mineral como en el municipio de Calera de Víctor Rosales, sitios donde familias han sido engañadas por los integrantes Barzón, quienes -se presume- les han pedido dinero para la entrega de las casas. Expuso que se les entrega a familias que es cierto tienen necesidad, sin embargo aseguró que no son ellos los titulares de los derechos,

“Infonavit actuará porque no podemos permitir abusos y lamentablemente esas denuncias presentadas, se actuará en contra de quien resulte responsable, no tanto a los líderes sino a quienes se encuentren en posesión”. Negó que se hubiera tenido alguna platica o negociación con el agro Barzón “le han dicho a la gente que han platicado con la delegada y les muestran documentos que nunca se han firmado en este organismo”. El instituto, afirmó la delegada “no hace ese tipo de convenios, todas esas casas tienen dueño

Posible desabasto de carne

>> LA PLANILLA ENCABEZADA POR ANA MARÍA

HERNÁNDEZ PÉREZ OBTUVO EL TRIUNFO CON 202 VOTOS A FAVOR

A las instalaciones del tricolor arribaron 263 consejeros de 371 registrados para elegir a uno de los dos candidatos anotados en las planillas; la primera encabezada por Ana María Hernández Pérez como presidenta y Francisco Lugo Hernández como secretario, quienes se llevaron el triunfo. La planilla dos, dirigida por el ex regidor Adán Mejía Fernández con su secretaria María Esthela Martínez Luna, obtuvo una puntuación de 54 votos; ambos se quejaron del acarreo de consejeros a favor de la primera planilla, y de la negación para que pudieran votar los seguidores de la dos debido a que no estaban anotados en las listas.

agradecer a la CTM, a la CNC y al organismo de mujeres que me apoyaron en este proceso”. “De una forma u otra, los dedazos y viejas costumbres dan mucho que desear y ojalá y verdaderamente como se participó en esta elección se siga participando en los próximos procesos que vienen, a mi no me resta más que agradecer el apoyo de aquellos que votaron por esta planilla”, manifestó Mejía Fernández. Mientras hacía estas declaraciones, se anunció el triunfo por Javier Bonilla Pérez “el pichus”, sobrino del ex senador José Bonilla y esposo de la ex dirigente municipal y ahora regidora Laura Angélica Herrera Márquez, quien antes de la conclusión del escrutinio ya había declarado el gane para la planilla uno.

Luego de esto, Javier Bonilla sacó de un folder la constancia de mayoría que avaló la votación a favor de la ahora líder municipal, quien a su vez Tras el escrutinio y el resultado declaró que hay unidad al con 7 votos nulos, el ahora ex interior del partido “se está candidato a la dirigencia municipal trabajando por las causas más del PRI, Adán Mejía, declaró que nobles, el partido es de todas la elección fue democrática pero las expresiones políticas y molesto agregó “esta fue sólo una seguiremos luchando para que práctica interna y lo importante el PRI obtenga buenos resultados es que participamos, y quiero en las próximas elecciones”.

Molesta, dijo no que no es justa la actividad de los barzonistas ya que existe deficiencia de casas para poder responder las necesidades de tantos trabajadores que se mantienen en espera de un crédito para obtenerla “ojalá que no se dejen engañar, nosotros continuaremos con los procesos legales correspondientes para poder recuperar los inmuebles”.

◄ A PRINCIPIOS DEL PRÓXIMO AÑO

PRI estrena dirigente Con una cargada notoria hacia la familia del ex senador de la República, José Bonilla Robles, los consejeros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) eligieron a su nuevo dirigente municipal durante una jornada que calificaron de democrática y pacífica.

y otras las que han concluido procesos legales para su recuperación están a disposición del instituto y listas para ofertarlas a los trabajadores por medio de los créditos que otorga el organismo”.

>> LOS TABLAJEROS APROVECHAN LA SEQUÍA PARA AUMENTAR EL COSTO DEL PRODUCTO introductores que han sufrido pérdidas incalculables por la muerte del ganado y darle atención a las instalaciones del rastro. De mantenerse la sequía en el estado y desatenderse las graves deficiencias en las instalaciones del rastro municipal, las consecuencias a inicios de 2012 serán devastadoras para las amas de casa, ya que la falta de carne será aprovechada por los tablajeros que aumentan hasta 20 pesos por kilo. Miguel Francisco Piña Jaime, ex titular del rastro municipal a unos cuantos minutos de dejar el cargo y ser sustituido por Javier Hernández Saucedo, declaró las malas condiciones en las que se encuentran las instalaciones de sacrificio, la falta de pintura, problemas en el drenaje, la falta de tapas en alcantarillas, de limpieza, de la molestia de los vecinos por la ubicación, entre otros. En el acto protocolario, aseguró que de mantenerse la sequía el ayuntamiento debiera de tomar medidas adecuadas para gestionar programas emergentes que ayuden de alguna manera a los

“A partir de enero como no habrá forraje, la situación se complicará y las 120 carnicerías que atiende el rastro municipal dejarán de recibir el producto de manera norma, situación que generará el abuso de los comerciantes para subir el costo que se ha mantenido desde principios de año”. Sobre la entrada de producto proveniente de otros estados,

aseguró que algunos de los tablajeros deciden adquirir carne de calidad, es decir, compran para vender de los rastros tipo inspección federal que tiene un costo excesivo y el permiso para ofrecerla al cliente más cara “ahí sí el negocio es de ellos y es legal”. Por lo tanto, aclaró que serán las amas de casa la que sufrirán las consecuencias de la falta de actividad en el campo y de los abusos por parte de los introductores que tendrían que ser denunciados ante las instancias correspondientes.


Calera

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

12

◄ ANTES DE FINALIZAR EL AÑO

Aumentará tarifa de agua

>> BAJOS COSTOS Y CUESTIONES POLÍTICAS MANTIENEN AL SISTEMA EN BANCARROTA María de Jesús Ávila.7 días

como la colonia el Huizache, cuyos habitantes carecen con frecuencia “Los calerenses no pagan el servicio del vital líquido. de agua potable por barato de 17 Explicó que se requiere un pesos por mes, por cuestiones políticas y amistades con gobiernos aumento en las tarifas y que éste se contempla después de que el anteriores que les han perdonado sistema arranque con el proyecto sus adeudos, lo que ha generado de rehabilitación de 2 mil metros la bancarrota del sistema”, declaró Andrés Hernández Murillo, director lineales de las tomas con fugas del centro histórico que tienen del Sistema de Agua Potable más de 40 años; costos que no se Alcantarillado de Calera (SAPAC). han determinado aunque aseveró arrancan en noviembre. Anunció que está por concluir el proyecto para la reestructuración El padrón del SAPAC contempla del sistema con recursos de las 11 mil tomas, más mil 400 dadas comisiones nacional y estatal del agua, que contempla la perforación de baja, de las cuales se tiene un 28 por ciento de cartera vencida de un nuevo pozo para abastecer “estamos hablando de una tarifa el sector más alto del municipio

doméstica de 0 a 10 metros cúbicos de 17 pesos, suma que no afecta a la economía de las familias ya que preferimos pagar la luz, el gas y otros servicios dejando a un lado el pago del agua potable, lo que nos mantiene a nosotros en bancarrota”. El nuevo tarifario –dijo- será determinado por las autoridades municipales, estatales y federales, y con la legislatura,” por lo pronto se arrancó ya con la campaña de concientización de la gente para que en las próximas obras de rehabilitación de las líneas no se tengan problemas y estén consientes de que debe pagarse más por el servicio”.

◄ ENJAMBRES Y ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS, LO MÁS REPORTADO

Protección Civil atiende 80 reportes por mes >> CUENTAN CON EL EQUIPO Y PERSONAL NECESARIOS PARA HACER FRENTE A LAS EMERGENCIAS Carlos Omar García • 7días

accidentes automovilísticos, incendios, fugas de gas, traslados, atención pre hospitalaria, enjambres. El personal recibe constantemente capacitaciones por parte de Protección Civil del estado, Cruz Roja y Servicios de Salud de Zacatecas para brindar el servicio de la mejor manera.

La unidad de Protección Civil y Bomberos atiende cada mes de 70 a 80 reportes ciudadanos que requieren de su apoyo. Para hacer frente a las emergencias y brindar una atención de calidad reciben constantemente capacitaciones. Durante el pasado mes de septiembre los enjambres de abejas fueron lo más recurrente; se presentaron 2 por día, debido a que en esta época las abejas salen a buscar flores. Afortunadamente, hasta el momento no han atacado a la población. Asimismo, un promedio de 8 a 10 accidentes automovilísticos generados principalmente por conducir en estado de ebriedad, y con mayor

incidencia los fines de semana, es lo que más atendió esta corporación, explicó Javier Saucedo Ramírez, hermano del alcalde y coordinador de la unidad.

El tiempo aproximado en llegar al lugar donde se requiera el apoyo va de 10 minutos, de presentarse en comunidades más alejadas, a 5 minutos dentro de la cabecera. “En este momento cubrimos todos los servicios al 100 por ciento, ya que tenemos el equipo y personal necesarios. 20 personas son las que laboran en este cuerpo”, expresó. La institución cuenta con 2 camiones de bomberos, tres ambulancias y tres unidades de desplazamiento rápido; en cuanto a equipamientos se tienen herramientas para combatir incendios, exterminio de enjambres y ambulancias con todo lo necesario. Con esto,

dice el titular, pueden realizar debidamente sus labores. Por mes se atienden alrededor de 80 reportes de todo tipo:

Saucedo Ramírez reconoció que con el trabajo que han visto por parte de esta dirección, la ciudadanía se ha formado la cultura de llamarlos en caso de presentarse alguna emergencia, siniestro o hecho que requiera de apoyo. Invitó a toda la población a usar los teléfonos 116, desde cualquier celular, y 9855253 desde líneas domiciliarias.


13

10 de octubre de 2011 N° 382 //

Calera

7dias.mx

◄ DOCENTES DEL TECNOLÓGICO DE FRESNILLO

Descartan dar clases en mercado >> EL AYUNTAMIENTO NO CUENTA CON EL TERRENO TIPO IDONEO PARA EL CAMPUS María de Jesús Ávila • 7días

matrícula de 10 alumnos por 2 grupo y lo único que nos restó para darles respuesta a esos alumnos fue entregar becas al 100 por ciento y solicitar al ayuntamiento el recurso para el transporte hacia Fresnillo”.

H

ugo Jiménez, director del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo, descartó la propuesta del ayuntamiento de acondicionar y dar clases en las instalaciones del Mercado Municipal debido a que la obra entregada hace un año sufriría serios problemas en su infraestructura.

“Calera que es un municipio que ocuparía un tecnológico propio y nosotros tendremos que ser los promotores ya que entre Calera y Enrique Estrada cada año egresan 400 alumnos de bachillerato de ahí la importancia y el interés de generar análisis de factibilidad de que carreras se tendrían en aquel municipio y seguramente con la anuencia de las autoridades estatales y federales estaremos viendo que se cristalice el proyecto”. Aunado a la falta de un lugar propio para iniciar las actividades de extensión del Tecnológico de Fresnillo en Calera, no se ha tenido respuesta del ayuntamiento para la búsqueda de un terreno de tres hectáreas propicio para la construcción de un edificio tipo A que tendría un costo de 14 millones

Multas superiores a 5 mil pesos Aterrizaron en Calera las reformas a la Ley de Tránsito y Vialidad aprobadas por los diputados locales, que señalan multas por más de cinco mil pesos a aquellos conductores que no respeten los lugares destinados a las personas con discapacidad.

de información y orientación a los conductores por parte de los elementos de Tránsito y Vialidad, sobre las sanciones que se impondrán para aquellos que no respeten la ley luego de la entrada en vigor –el pasado lunes 5 de octubre- de las reformas a la ley.

Los legisladores mostraron preocupación por el aumento de personas con capacidades diferentes en todo el estado, refirieron además la necesidad de rampas en diferentes zonas de la capital.

Dagoberto Monroy, delegado de Tránsito, informó que además de la sanción de cien a 120 cuotas de salario mínimo, también podrán asegurar las unidades motrices con el objetivo de inculcar una cultura y respeto hacia la población que requiere de la utilización de las rampas que les fueron destinadas.

En Zacatecas se tienen debidamente registradas 33 mil personas que padecen discapacidad; a nivel nacional el estado se encuentra en tercer lugar y desafortunadamente el número sigue en crecimiento, -alegaron los legisladores- además hicieron un llamado a la Secretaría de Gobierno para que se analice la situación debido a que en la capital sólo se cuenta con 137 cajones de uso exclusivo, mismos que no son respetados y son insuficientes. En Calera arrancó la campaña

Calera, considerada como un municipio de paso, tiene una afluencia vehicular diaria de entre 10 mil y 12 mil unidades que circulan por las calles durante el día, aunque aclaró que por la noche se reduce de manera significativa, “se tendrán 3 días de orientación e información después de esto habremos de iniciar con las sanciones correspondientes”, concluyó el delegado.

de pesos y contaría con seis aulas y espacios para áreas administrativas. El representante del tecnológico explicó que al inicio del ciclo escolar se hizo un ejercicio para apertura de la institución educativa, por lo menos 2 grupos y se complicó porque

se inició tarde; muchos de los egresados del bachillerato ya habían elegido donde cursarían las carreras profesionales. Por ello se determinó esperar un ciclo más para tener las condiciones de infraestructura básica, “se fue complicando porque se tenía una

De las oficinas que les fueron entregadas por el ayuntamiento en el Mercado Municipal dijo “la oficina fue cerrada una vez que tomamos el acuerdo con el ayuntamiento porque no sería funcional tenerlo ahí, además se requiere un espacio idóneo para ofertar lo que ofrece a los estudiantes el tecnológico”, concluyó.

◄ CARTERA VENCIDA DE 60%

Cobrarán predial a morosos >> DESCONOCE LA TITULAR DE CATASTRO CUÁNTO SE PUEDE RECUPERAR Y EN QUÉ SE APLICARÁN ESOS RECURSOS El ayuntamiento encabezado por Rodrigo Saucedo Ramírez pretende condonar el impuesto predial a los morosos que por “amiguismos” y política han dejado de cumplir con la obligación; la titular de Catastro Maciel Josefina Basurto desconoce el monto de lo que podría recuperar por este concepto. La funcionaria informó que se ha iniciado con una fuerte campaña de notificaciones para que la gente que tiene un adeudo se acerque a pagarlo, aseguró que hay muchas facilidades para que los morosos puedan cumplir con el pago del predial. Los beneficios consisten en la rebaja del 70 por ciento en recargos y hasta el 50 por ciento de cobranza; de un total de 21 mil contribuyentes, hay una cartera vencida del 60 por ciento.

Acompañada del titular de comunicación social para dar información a 7días, la funcionaria explicó que no se tiene la certeza de cuánto se tiene proyectado recabar, mucho menos para que sería destinado, debido a que es la primera ocasión que la administración municipal implementa estas medidas. Informó que en los últimos días de octubre y noviembre concluirá el periodo para lograr un descuento “porque los que no paguen en este mes y el que entra pagarán en diciembre el 100 por ciento”. Tampoco tienen la cuenta de cuantos años han dejado de cubrir sus adeudos los morosos, mas aclaró que por cuestiones políticas de otros gobiernos hay contribuyentes que no pagan hasta por 3 años consecutivos hasta la conclusión de las administraciones “se acaba una administración y

mucha gente se acerca a pagar”. Enfatizó que es la primera ocasión en que la administración cobrará vía notificación, “de no cumplirse habrá de iniciar un proceso administrativo en contra de quien no ha tenido el interés de cumplir con la obligación de pagar impuestos”.


Coctel Zacatecas

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

14

Momentos de karaoke y pool Alberto Amador • 7días

B

illar, karaoke y bebidas son elementos que caracterizan a este bar. En G&G los fines de semana son para dejar a un lado el ajetreo y las responsabilidades y pasar un buen momento.

5

9

Antony Casillas, Sandra Esquivel, Andrés Casillas e Iván Medina

Luis Enrique, Layla Lorena, Fabiola y Héctor

Una partida de pool o carambola acompañada de una cerveza helada forman la combinación más buscada por todos los clientes de este lugar. El karaoke se encarga de animar a toda la concurrencia quien se anima al ritmo de los más grandes éxitos del rock, pop, norteño y ranchero. En compañía de amigos, primos, hermanos y hasta cuñados el rato se vuelve agradable y divertido y la fiel rockola sonará para ambientar las jugadas de billar y las pláticas amenas.

8 9

Raúl Valadez e Irma Sánchez

5

5

Guillermo Cortez, Jorge Castañeda y Melissa Gaytán

9

Los chavos festejaron el cumpleaños de Óscar

9

Los grupos de chavos disfrutaron del bar

5

9

5

Luciano, Israel, Leslie, Melissa, Jorge, Ami y Leonardo

Lixmar, Orlando, Mitzi, Wallaz y Toño festejaron un año más de vida de Mitzi


15

10 de octubre de 2011 N° 382 //

Coctel Zacatecas

7dias.mx

Espectacular noche de neón Alberto Amador • 7días

O

ctubre fue recibido con una espectacular noche de neón en Life Concert Hall, donde todos los chavos se vistieron con luminosos colores y llenaron el lugar de diversión para hacer de ésa una velada inigualable. Luces de neón se veían por doquier: cabello, cara, brazos y ropa; chavos y chavas –sin excepción– brillaron toda la noche y con los beats de la mejor música hicieron que el lugar vibrara sin parar. Este antro, caracterizado por traer los mejores eventos a la ciudad, tuvo un lleno total en el que la gente más popular de Zacatecas disfrutó de la fiesta de pintura más divertida del año.

Alma, Paty, Rubí, Angélica y Eduardo

Elizabeth Mora, Alejandro Silva y Ernesto de la Torre

Andrea Márquez, Lai Chiw, la cumpleañera Andrea García y Mireya Ríos

Karen e Iván

Felipe Salinas, Jaime Ruelas, Manuel Navarro, Leandro Ramírez, Manuel Enriquez

Ivonne Álvarez festejó su cumpleaños en esta fiesta de pintura rodeada de sus amigo

Luis, Machuca, Nallely, Pamela, Gavino y Tamara

Adán, Anabel, Iván, Aarón, Maribel, Is, Lizeth y Caro

José Manuel Ramos celebró su graduación


Coctel Zacatecas

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

16

A disfrutar el otoño Alberto Amador • 7 días

E

l clima ha empezado a cambiar e indica que la temporada de frío está próxima. Los sitios que ofrecen bebidas preparadas con café y otro tipo de cocteles se han convertido en los favoritos para las parejas zacatecanas, y La Casona ofrece un ambiente muy especial para asistir cualquier tarde-noche de la semana. Además de ser un lugar propicio para saborear una taza de café, chocolate o té, también se presta para abatir el calor que todavía se siente con una rica michelada o una cerveza helada.

Jazmín y Érick

Édgar, Alma, Anahí y Óscar

Yanet y Alejandra

Antonio Jiménez y Mayra Gaytán

Luis Cuevas, la cupleañera Janette García y Leticia Cid

El otoño pinta a ser frío por lo que un lugar como este es ideal para compartir un momento fenomenal en medio de buena música de fondo y una rica bebida. Zayra Lázaro y David Villagrán

Omar y Perla

Geovana Rocha y Édgar Dorantes

¿Para aquí o para llevar? Alberto Amador • 7 días Por tradición las cervezas preparadas más concurridas y famosas de la ciudad son Las Chamo, lugar que desde siempre ha servido para tomar algo antes de seguir la fiesta o ir de antro. Su ubicación permite que de pasadita compres una cerveza de alguno de sus múltiples y excéntricos sabores: uva, kiwi, chocolate, menta y chicle, sólo por mencionar algunos.

También puedes llevártela y tomarla en tu lugar favorito o disfrutarla aquí y aprovechar la ocasión para festejar con motivo o sin él. Cada noche, de domingo a domingo, este lugar permanece abierto para que todos podamos alegrarnos con una rica cerveza preparada sin importar que día de la semana sea.

César, Omar, Miguel y Daniel

Iván González y Luis Rangel

Kari Arellano, Valdo Espino, Héctor y Mayra Martínez

Juan Manuel, Juliana, Yessenia y Juan José, quien festejó aquí su cumpleaños


17

10 de octubre de 2011 N° 382 //

Coctel Municipios

7dias.mx

¡Felicidades Lucita!

hijos adelante y que cultivó en ellos valores como la honestidad, l ealtad y respeto. Para la festejada, la familia es la única base sólida sobre la que se pueden forjar nuevas generaciones que favorezcan una convivencia social en armonía y solidaridad, y cuyo ejemplo de respeto y colaboración se extienda a todos.

Lourdes Huerta • 7días

C

alera.- Fueron sus hijos Mirna Araceli y Noé Alejandro quienes le organizaron una fiesta sorpresa. En punto de las 4 de la tarde,

María de la Luz Juárez llegó a casa de su hija sin sospechar que toda su familia estaba esperándola para festejar su cumpleaños. De esa manera comenzó la celebración por un año más de vida de Lucita quien estuvo acompañada

de sus hermanos Adriana, Raquel, Graciela y Gustavo así como de sus nietos y sobrinos. Lucita siempre se ha distinguido por ser una extraordinaria madre de familia, una mujer trabajadora y honesta que supo sacar a sus 2 Redacción • 7días Foto: Roque Ortiz Calera.- Rubén Vázquez Aranda y Yaneth Alejandra Rodarte se acercaron hasta la pila bautismal para que su hija Karol Alexandra recibiera el sacramento del bautismo. La pequeña recibió el santo crisma y el agua bendita en el templo parroquial de Nuestro Señor del Consuelo con la serenidad y dulzura que caracteriza a los infantes y en todo momento lució sonriente.

Reunión de amigos con sabor a norteño y banda Roberto Galaviz • 7días Celia, Paty, Chelo, Nora, Mary, Joshua, Martín y Everardo se reunieron con la única finalidad de pasarla bien y celebrar el hecho de ser amigos. Su itinerario fue amplio y comenzó desde las primeras horas de la tarde: organizaron una carne asada, continuaron disfrutando de algunas bebidas y después, buscaron alguna fiesta colectiva. El lugar ideal lo encontraron ya por la noche en un sitio ubicado al noreste del Mineral, donde convivieron con otros amigos que ahí tuvieron la suerte de encontrar.

La fiesta, amenizada primeramente por música norteña y después por una banda sinaloense, se caracterizó por el gran ambiente que se generó entre los presentes quienes no pararon de bailar, compartir y brindar por el puro gusto de ser amigos. Comentaron que para ellos el tener la suerte de seguir juntos, pese a los años, es un pretexto perfecto para reunirse y que esperan que siga siendo así a lo largo de muchos años más. La celebración se prolongó hasta ya bien entrada la madrugada, entre abrazos, risas y júbilo de fiesta.

La familia Vázquez Rodarte organizó un enorme festejo la finca El Portal en donde se dieron cita decenas de invitados. Ahí Karol Alexandra recibió innumerables muestras de cariño por parte de familiares y amigos de sus papás y padrinos.

Con evidentes muestras de cariño de familiares y amigos, y luego de disfrutar de una deliciosa taquiza, Lucita partió el pastel, especialmente a solicitud de todos los niños quienes inmediatamente después de la comida empezaron a gritar: “¡Queremos pastel, pastel, pastel!”. Al término del festejo la cumpleañera agradeció a Dios por un año más de vida y a sus hijos Mirna Araceli y Noé Alejandro por tan agradable sorpresa, sin dejar de apreciar la compañía de del resto de su familia.

Karol Alexandra recibe las aguas del Jordán


Cultura

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

18

Exitoso cineclub de DOCSDF

>> CONCIENCIA GLOBAL, CULTURA E IDENTIDAD ASÍ COMO POLÍTICA Y RESISTENCIA FUERON LOS TEMAS QUE SE ABORDARON EN ESTE EVENTO Alberto Amador • 7días

Z

acatecas.El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DOCSDF) presentó en la ciudad su cineclub con una selección de cortometrajes y largometrajes con 3 temas que fueron debatidos y analizados por cineastas, filósofos, músicos y expertos en la materia en el Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”.

Este evento fue posible gracias al apoyo, además del propio museo, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, la Casa Municipal de Cultura y organizaciones como Universidad Norte de México, Universidad de la Vera-Cruz y Alianza Francesa de Zacatecas. Conciencia global, cultura e identidad y política y resistencia fueron los temas que se abordaron con 9 filmes, representantes de Brasil, Argentina, México,

ALBERTO AMADOR, HEIDY CÁSAREZ Y MARIO ALBERTO FLORES.

Francia y España, que mostraron la perspectiva y problemática tan particular que se vive en cada país. La primera participación fue de Armando Andrade Zamarripa quien presentó su conferencia inaugural “La reinvención del hombre con el cine documental” en donde hizo un desglose de qué es, cómo se hace, cómo ha evolucionado y cómo ha cambiado la perspectiva del hombre con el documental. Se proyectaron cortometrajes como Insustentavél (Insustentable, Brasil) que trata sobre el desperdicio de comida en este país, y On forrest and men (De bosque y hombres, Francia) que narra la importancia y el daño que los hombres hemos hecho a la naturaleza, en especial a los árboles. Hauling (Brasil) también formó parte de esta muestra; relata la vida de una familia de pepenadores en Sao Paulo y cómo es que ésta cumple con la importante labor del reciclaje en esta urbe latinoamericana. Al término de

El que esté libre de The Beatles que tire la primera piedra Roberto Galaviz • 7días

forma un vínculo entre ellas.

Fresnillo.- Difícil, muy difícil resultaría que alguno de ustedes, queridos lectores, no haya escuchado, gozado, llorado, transmutado o hasta soñado con alguna de las piezas musicales de uno de los fenómenos, no solamente musicales sino artísticos y de identidad en el recién pasado siglo XX: The Beatles.

The Rockets es una banda, originaria de Guadalajara, que desde hace años ha tenido la fortuna, el atino y la certeza de reproducir en concierto espectáculos temáticos en honor al cuarteto de Liverpool.

Let it be, Get back, Don´t let me down, Yellow submarine, Hey, Jude, Obladi oblada, Love me do y varias canciones más se han convertido en parte –incluso– de la genética cultural de gran parte de la población mundial. A veces no es necesario siquiera que se hayan escuchado detallada o conscientemente. Sus alcances tienen una energía y una composición especial; sus tonadas y estribillos son, en muchos momentos, elementos de un soundtrack ya varias veces generacional que

Sus conciertos, llevados a gran parte del país y del extranjero, están compuestos por una mezcla nostalgia y pasión por “los escarabajos”. Seguidores hay miles y miles

a lo largo y ancho del país y en Fresnillo, ni duda cabe. Fueron varios de ésos los que se acomodaron en las butacas del Teatro “José González Echeverría” para disfrutar –de cierta manera– la presencia simbólica de John, Paul, Ringo y George. El recinto se llenó de baile, canto y rock and roll en una noche inolvidable para los afortunados fresnillenses que asistieron a la apología de los memorables jóvenes de los escarabajos.

CORUMBIARA (BRASIL).

las proyecciones, Heidy Cásarez y Mario Alberto Flores dieron su punto de vista sobre dichos trabajos cinematográficos. Con la temática de cultura e identidad se presentaron Corumbiara (Brasil) en la que se hace referencia a una masacre indígena suscitada en la región de Gleba y que es retomada 2 décadas después; Silvestre Pantaleón (México) cuenta la historia de un indígena anciano de Guerrero que sobrevive gracias a la venta de artesanías hechas de raíz de maguey y palma; Otra forma de ser mujer (México) trata sobre la lucha contra la violencia y los derechos de la mujer; en Son… herencias musicales (México) la Huasteca, Tierra caliente y Sotavento luchan por conservar sus tradiciones musicales. El foro de análisis y reflexión estuvo a cargo de Fuensanta Valdez, Alejandro Gonzáles Sánchez, Adrián Cásarez Espinosa, Aida López y Heidy Cásarez quienes debatieron sobre la cultura mexicana. En el foro de política y resistencia se mostraron 4 producciones: Quién dijo miedo, (Argentina-Honduras) relata el golpe de estado que se

realiza en Honduras y la reacción de los habitantes hacia este suceso; Volver a Nadia (España) película que relata como una mujer de Afganistán tiene que vestirse como hombre para poder sobrevivir en ese país de medio oriente; Movimiento por la paz con justicia y dignidad (México) documental que revive la llamada “Caravana del consuelo” de Javier Sicilia; Mamnou (Prohibido, Egipto) que relata cómo es nula la libertad de expresión en El Cairo. La charla estuvo a cargo de Sergei Ramírez, Rubén Ibarra Reyes, Sergio Octavio Contreras, Víctor Manuel Trejo Juárez y Heidy Cásarez quienes reflexionaron sobre la situación política y social que se vive en estos tiempos. Para finalizar este cineclub los asistentes participaron de manera activa al votar por el mejor largometraje, resultando ganador Volver a Nadia y junto con el mensaje de agradecimiento de la directora de …Y este tango adulterado Producciones y de la organizadora Heidy Cásarez se dio por finalizado este evento tan importante cuya presencia no ha tenido precedente en el estado.

VÍCTOR TREJO JUÁREZ, SERGEI RAMÍREZ, SERGIO OCTAVIO CONTRERAS Y HEIDY CÁSAREZ.


19

10 de octubre de 2011 N° 382 //

Cultura

7dias.mx

◄ POR CONTRATO DE COMODATO

Entregarán ágora a Minera PLC

>> UNO DE LOS MÁS GRANDES PATRIMONIOS DEL ESTADO PASARÁ A MANOS DE LA EMPRESA QUE INVERTIRÁ PARA RESCATAR EL EDIFICIO María de Jesús Ávila • 7días

F

resnillo.- Sergio Flores Gómez, gerente de la empresa minera PLC Fresnillo, confirmó el interés que tiene el ayuntamiento en entregar las instalaciones del Ágora “José González Echeverría”, por medio de un comodato, debido a que la administración municipal carece de recursos económicos para rescatar el inmueble.

Informó que todo está listo para la firma del contrato que avalará la administración por parte de la minera sin que pudiera especificar por cuánto tiempo tomarán las riendas de este edificio, patrimonio de los fresnillenses. Aseguró que el ágora continuará abierto para que todas las familias del municipio y turistas lo puedan visitar “porque este seguirá siendo del pueblo de Fresnillo” y los talleres de orfebrería y museos seguirán operando de manera habitual. Informó que ya se tiene el proyecto listo para saber exactamente cuáles serán las correcciones y arreglos que cada área del edificio requiere. “Hasta que no se entregue a la empresa podremos saber el costo de la inversión; por lo pronto se arranca con el inicio del tramité para la firma del contrato” dijo.

de las lluvias, lo que genera que año con año se cierren las salas donde se encuentra el patrimonio histórico de los zacatecanos compuesto por obras de Francisco Goitia, Tomás Méndez Sosa, Daniel Peralta y Pedro Valtierra, entre otros.

La construcción presenta graves daños en paredes y techos a causa

El edificio fue construido en 1853 para albergar la Escuela Práctica

de Minas y Metalurgia de Fresnillo, con una inversión de 18 mil pesos del erario público. El inmueble fue inaugurado por el presidente de la República Antonio López de Santa Ana. En el 2008, durante el sexenio de David Monreal, se anunció la rehabilitación del edificio con

un costo de 9 millones de pesos. Robert Jason Barker Mestas, quien fuera director de Desarrollo Económico en ese trienio, rehabilitó las áreas abrir una empresa telefónica trasnacional que cerró el 23 de marzo de 2010 por encontrarse en banca rota, dejando a 60 trabajadoras sin empleo.

45 años de la Técnica 1 >> GRANDES PERSONAJES DE LA VIDA CULTURAL, ARTÍSTICA Y POLÍTICA QUE EGRESARON DE ESTA INSTITUCIÓN PARTICIPARON EN LOS FESTEJOS Alberto Amador • 7días Zacatecas.- La Escuela Secundaria Técnica número 1, la primera que hubo en el estado, cumplió el 6 de octubre 45 años de haber sido abierta por lo que se realizó en sus instalaciones un gran festejo que fue presidido por alumnos, docentes y directores que han formado parte de su historia.

la Escuela Técnica Industrial y Comercial 85 que proporcionó una nueva opción pedagógica en la ciudad y que posteriormente se convertiría en la secundaria técnica “Lázaro Cárdenas del Río”.

La formación cultural, académica y deportiva que se fomenta en esta escuela ha sido nido para grandes artistas; además ha formado a reconocidos políticos, artistas y periodistas que han puesto en alto A partir de 1966 la ciudad contó con una nueva institución educativa: el nombre de Zacatecas.

En entrevista con Jesús Leos, docente con 26 años de servicio y egresado de la tercera generación de la secundaria, resaltó a algunos de los personajes que fueron formados en esta escuela: los hermanos Ernesto, Sergio y Susana Salinas, quienes han destacado en las artes; José María Cárdenas y Diego Borrego, deportistas que en pocos días participarán en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, y Milagros Hernández

CON ACTIVIDADES CULTURALES LOS ALUMNOS FESTEJARON UN ANIVERSARIO MÁS DE LA ESCUELA.

Muñoz, directora del Instituto de Desarrollo Estatal Artesanal de Zacatecas, así como Raymundo y Rogelio Cárdenas, reconocidos personajes de la vida política del estado. A lo largo de 45 años de trabajo esta escuela ha cumplido con la consigna cultural que le corresponde y sigue impulsando, como desde su inicio, a las nuevas generaciones confiando en la buena guía que las actividades artísticas, culturales y deportivas son para los adolescentes.

DIEGO BORREGÓ ESTUDIÓ EN ESTA SECUNDARIA.


Municipios

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

20

Usan agua potable para ganado >> ESTAS VIEJAS PRÁCTICAS PREVALECEN AFECTANDO LOS CONSUMOS GENERALES, LO CUAL YA PRESENTA CONSECUENCIAS EN LA MISMA SALUD DE LOS ANIMALES Redacción • 7días

R

ío Grande.- Lukas Omar Gómez Silva, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado lanzó un llamado a la coordinación de esfuerzos en cada comunidad para lograr conciencia y hacer más rentable la inversión en servicios básicos para la ciudadanía. Limpiezas continuas en zonas de pozos y compra de equipos adecuados para la cloración del agua, además de asesoría par el uso del cloro en cada sistema de agua en el municipio fueron los puntos principales de la reunión donde se evidenció la falta de compromiso para mejorar los procesos de calidad. Además de esos temas, se abordó la problemática del uso inadecuado en consumo para animales, pues

según los propios representantes de las comunidades estas viejas prácticas prevalecen, afectando los consumos generales de las comunidades involucradas, lo cual ya presenta consecuencias en la misma salud del ganado, en su mayoría bovino. “Estamos consientes de la problemática del campo y la ganadería, pero no es posible que se decida no clorar sólo porque esto afecta al ganado”, aseveró Gómez Silva, al detallar que se tienen reportes de esta práctica que, agregó afecta incluso al ganado. Solicitó una corresponsabilidad para evitar tomas clandestinas, hecho reportado en la comunidad de Tetillas, que además, aseguró ponen en peligro la salud de los usuarios debido a que dichas tomas están hechas de una fuente de agua exterior a un pozo.

Supervisan gasolineras Rio Grande.- La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos (UMPCyB), coordinará la elaboración de nuevos planes internos, simulacros y capacitaciones como complemento

de la supervisión de ley a gasolineras del municipio. La UMPCyB, en coordinación con Protección Civil del estado recorren las instalaciones de las gasolineras

para constatar las condiciones de tanques de almacenaje, alarmas, sensores, calidad de las mangueras de las bombas de abastecimiento, plan interno y señalética, entre otros aspectos, para garantizar la seguridad de los usuarios. En el recorrido, Manuel Zamora Lira, coordinador administrativo de la unidad municipal, destacó la evaluación de los planes internos e informó que las observaciones mayores a cada instalación serán canalizadas para su estudio a las instancias correspondientes. Resaltó que incluso en caso de falta de permisos básicos, la observación podría llegar hasta la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que se tomen las medidas pertinentes. “Estamos realizando las inspecciones conforme lo marca la ley, y por el bien de los usuarios, además de mantener un control más cercano a cada instalación, pero estamos limitados por un marco que sólo nos permite canalizar las observaciones mayores”, detalló Zamora Lira.

Concluirán obras en diciembre Loreto.- Con una inversión de más de 30 millones de pesos, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA), en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el municipio, construyen el drenaje sanitario de San Marcos, el Colector San Marcos - Loreto y la línea de conducción de agua potable de dicha comunidad. Rafael Gutiérrez Martínez, director general de la CEAPA, mencionó que ésta es una de las obras más importantes de 2011, dada la inversión en beneficio de alrededor de 15 mil habitantes del lugar. Subrayó que hasta el momento

los trabajos reportan un 40 por ciento de avance y, de acuerdo a la programación, será en diciembre próximo cuando pueda concluirse la obra que incluye casi 10 kilómetros de tubería de diferentes diámetros. Recordó que, a pesar de su importancia, esta población carecía de drenaje, lo que derivaba en permanentes problemas de abasto de agua potable, por lo que esta obra viene a solventar la problemática que padecieron durante años. “Esperamos terminar esta obra hidráulica antes de que culmine el año y, con ella, abatir el desabasto que sufre la población loretense”, enfatizó.


21

10 de octubre de 2011 N° 382 //

Municipios

7dias.mx

Un millón 200 mil pesos para autoempleo Redacción • 7días

M

Más de 20 mdp a municipios marginados

orelos.- El director del Servicio Estatal del Empleo, Cliserio del Real Hernández, entregó 86 mil pesos para la adquisición de materiales para realizar 6 cursos de capacitación para el autoempleo, beneficiando a 126 personas de esta población. El funcionario estatal abundó que la dirección a su cargo está trabajando arduamente para integrar a todas las comunidades con alta y muy alta marginación que existen en los 58 municipios del estado. “Llegaremos a todos los rincones con cursos de capacitación para el autoempleo, de acuerdo a las

Como parte del Programa Superación de la Marginación (SUMAR) la Secretaría de Obras Públicas (Secop) invierte recursos superiores a los 20 millones 600 mil pesos, en más de 20 municipios del estado que presentan algún grado de marginación. necesidades de cada una de las comunidades, con el fin de rescatar las artes y oficios”, dijo el titular del SEE. Destacó que en esta ocasión se

ofrecerán en el municipio de Morelos 6 cursos de capacitación, de los cuales cuatro de ellos son de cultura de belleza; uno de bisutería; y el último, de elaboración de uniformes escolares. Asimismo, señaló que en un año de administración gubernamental se ejercieron en el municipio cerca de un millón 200 mil pesos, a través del subprograma Bécate. Por su parte, el presidente municipal, Raúl Veyna Lamas, agradeció los apoyos que han recibido, y dijo “nos han tratado como si fuéramos del partido del gobernador, sin ninguna distinción” reiteró el edil.

El titular de la dependencia Luis Alfonso Peschard Bustamante, informó que en total son 51 acciones que se realizan en diversos municipios, e incluyen construcción de banquetas y guarniciones, pavimentaciones de calles, obras de drenaje, revestimiento de caminos rurales, y rehabilitación de sanitarios, entre otras. Muchas de estas obras —agregó el funcionario— obedecen a solicitudes que la gente le ha formulado al gobernador Miguel Alonso durante sus giras de trabajo. Son ellos quienes establecen las prioridades para atender mediante el programa SUMAR, puesto en marcha por el mandatario en julio pasado.

Destacó la construcción de dos puentes vehiculares en el municipio de Tepechitlán, con una inversión cercana a los 3 millones de pesos; y de dos caminos en el municipio de Genaro Codina, uno de los que registra mayor grado de marginación, con recursos por el orden de los 2 millones 800 mil pesos. Finalmente, mencionó que los esfuerzos de este programa incluyen acciones en comunidades rurales pertenecientes a los municipios de Apozol, Cuauhtémoc, Genaro Codina, El Plateado de Joaquín Amaro, Jiménez del Teul, Melchor Ocampo, Mezquital del Oro, Moyahua y Noria de Ángeles. De igual manera en Ojocaliente, El Salvador, Tabasco, Tepechitlán, Tepetongo, Valparaíso, Villa González Ortega, Santa María de la Paz, Atolinga, Florencia de Benito Juárez, García de la Cadena, Enrique Estrada, Tepetongo y Francisco R. Murguía.

Reparten toneladas de comida y ropa Mazapil.- Habitantes de la comunidad de Concha de la Norma y otras de Villa de Cos, como Aldea de Codornices y 1 de Mayo, se vieron beneficiados al recibir cientos de despensas y algunos electrodomésticos.

El diputado Gregorio Macías Zúñiga encabezó el reparto de toneladas de víveres que fueron donados por productores Villa de Cos y Fresnillo. En total fueron repartidos 750 kilos de jitomate; 375 de pepino; 600 de papa; 100 de chile; 75 de calabacita; 750 piezas de lechuga y 15 despensas de alimentos no perecederos.

Los comisarios se encargarán de regalar entre los pobladores una televisión de 21 pulgadas, 2 parrillas de gas, una licuadora y una plancha, así como un kit para el arreglo del cabello (plancha, secadora y peine eléctrico) que también formaron parte de la ayuda que la brigada llevó a estas zonas marginadas.

En la comunidad de Concha de la Norma se entregaron 75 despensas, y en 1 de Mayo, Puerto de Sigala, Efigenia y Aldea de Codornices, todas pertenecientes a Villa de Cos, fueron distribuidas 150, 110, 100 y 80 respectivamente.

Fueron donadas 36 bolsas de solución para diálisis, las cuales serán repartidas en las casas de salud de dichas localidades, y 3 bicicletas que fueron rifadas entre varios niños que deben caminar varios kilómetros para ir a la escuela.

Además se llevaron 4 toneladas de ropa y 600 pares de zapatos en buen estado para la gente que vive en estos polígonos de pobreza.

Decenas de personas se acercaron al diputado para solicitarle apoyo económico y legal, y para pedir

mejoras para sus comunidades; ante ellas se comprometió a realizar gestiones para encontrar la

instancia adecuada que les pueda hacer llegar, de manera rápida, esos beneficios.


Sociedad en alerta

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

22

Cada quien por su lado, pero todos en soledad L Consejo editorial • 7días

os juegos a los que los niños accedían antes les permitían actividad física, mental y social; esos juegos eran parte de la cultura. Hoy dicen que sería ridículo observar a un niño con un balero, pero viéndolo bien, el balero implicaba coordinación motriz, fina y gruesa.

esas novedades” pero la situación actual rebasa todo tipo de límites y está fuera de control, ello afecta a la familia y consecuentemente a la sociedad. Dentro de esas estructuras es urgente establecer el cómo, cuándo y dónde, así como el por qué y para qué de ese juego; de otra manera, la batalla está perdida.

adicto aquél que desarrolla una necesidad a cualquier actividad, ante cuya supresión se presenta el síndrome de la abstinencia, y de la misma forma que en los drogadictos, ya que se ha desarrollado esa dependencia física y psíquica al juego.

Lamentablemente, dice, la mayoría de esos juegos y juguetes de hoy

Es lamentable que los padres, “consientan” a sus hijos comprándoles lo que han visto de forma recurrente en los anuncios. Insiste en que el abuso en el consumo de la televisión, provoca que se desarrolle en los niños una necesidad hacia esos juegos y también hacia la comida chatarra porque cada uno de los anuncios

Los juegos de ahora, dice Saúl Vázquez Luján, cancelan –entre otras– la posibilidad de desarrollar esa coordinación motora. Lo único que mueven es “un dedito”, ni siquiera hay manera de compartir ni de competir; no tienen necesidad de medir su fuerza, habilidad, capacidad ni destreza ante otros niños. Frente a “un cajón”, niños y padres de familia juegan solos, de hecho hasta hay un juego que se llama Solitario; llegan del trabajo o la escuela “derechito” a la televisión. Es tremendo entrar a una casa y encontrar a un niño en su recámara frente a la televisión, la mamá viendo telenovelas en otra, y el papá metido en internet, cada quien por su lado, pero todos en soledad y engordando. No es que sea malo, asegura Vázquez Luján, pero hay que poner límites y hacer una estructura de esas actividades, primero en el niño, porque no la tiene y por ello se encajona en la televisión y después para toda la familia. Hay quienes creen que sus hijos están más seguros frente a la televisión que haciendo otras actividades, pero ello, sentencia, no es del todo cierto. Es responsabilidad de los padres poner esos límites, porque el niño por sí solo no puede hacerlo, y crear dentro del hogar las reglas necesarias para desarrollar actividades que fomenten la convivencia familiar.

Algo que puede alertarnos para sustraer a los hijos del uso adictivo de esos juegos o juguetes, es tomar en consideración cuatro aspectos fundamentales: el no uso, permitiendo que se realicen otras actividades; el uso, que se refiere a dedicar un espacio previamente limitado a ello; el mal uso, con el que es posible apreciar que el niño ya no convive, no hace tareas, no come a sus horas, etcétera, y el abuso, al que se llega cuando los padres no tienen conciencia del tiempo –según estadísticas a veces supera las 10 horas– que los niños se entretienen con el juguete que, finalmente, ya se ha convertido en una adicción.

Dice que los nuevos juguetes son muy atractivos, producto de la creatividad y el avance tecnológico y “no podríamos estar en contra de

NIÑOS ADICTOS Aclara que las adicciones no sólo se refieren a drogas, alcohol, tabaco o medicamentos, es también

tienen una marcada tendencia a la violencia ¿cómo podemos pedirles a los jóvenes y adolescentes que no incurran en conductas violentas cuando desde el seno familiar estamos consintiéndolas o incluso, favoreciéndolas? Pongamos límites, urge poner un alto, reitera el especialista, porque según su propia experiencia “todas las bondades de este tipo de juegos y juguetes novedosos y desarrollados tecnológicamente se convierten en un peligro cuando el uso se convierte en abuso”. NO COMPRE JUGUETES NI JUEGOS VIOLENTOS Pistolas, rifles, dagas y juegos de guerra, entre otros, son los artículos que abarrotan las tiendas departamentales especialmente en Navidad, Reyes y Día del Niño.

los estimula, “pueden haber cenado y estar por dormir pero como las imágenes salen una y otra vez, no tienen reparo en ir al refrigerador en busca de algo que se asemeje a lo anunciado”. Esa estimulación los conduce a tener la necesidad de consumir y comprar cada una de las cosas que han visto en la televisión: ropa, comida, juegos, tenis, celulares, etc. Para la mayoría de los padres, incluso, es más

cómodo entretenerlos y tenerlos contentos comprándoles los “juguetes de moda”, que escucharlos llorar, pelear y quejarse. Con tal de “que no hagan berrinche y que en el centro comercial se suelten a gritar como locos”, se les compra un artículo del que la mayoría de los adultos desconocen funciones y características. VOLVER A LOS JUEGOS TRADICIONALES Practicar y enseñar es la mejor forma de volver a los juguetes y juegos tradicionales dice Vázquez Luján y asegura que no deben cancelarse los modernos porque permiten el desarrollo de muchas habilidades en los jóvenes, pero es necesario también enseñarles o recordarles sobre esos otros juegos tradicionales que favorecen la convivencia familiar, la autoestima física, académica, familiar y social, la seguridad, y especialmente una conducta menos agresiva o violenta. Muchos juegos de mesa se han actualizado –como el Memorama y el Eduque– son ilustrativos, informativos y formativos, y hay algunos muy modernos e interesantes en los que pueden participar hasta 15 personas, entre ellos existen otros que además mejoran la memoria, fomentan la cultura, permiten desarrollar habilidades senso-perceptivas, pero sobre todo, insiste, la actividad en familia que es tan necesaria para formar ciudadanos de bien. Este espacio tiene principal objetivo concientizar a nuestros lectores sobre la importancia de combatir –desde nuestra trinchera– la violencia que como sociedad padecemos. Desde distintos ángulos y puntos de vista analizaremos la violencia a partir de su origen sí para comprenderla, pero también para aprender a controlarla.

◄ La mayoría de esos juegos y juguetes de hoy tienen una marcada tendencia a la violencia ¿cómo podemos pedirles a los jóvenes y adolescentes que no incurran en conductas violentas cuando desde el seno familiar estamos consintiéndolas o incluso, favoreciéndolas?


23

10 de octubre de 2011 N° 382 //

Oficios

7dias.mx

Llevar y traer gente para ganarse la vida Julio César Lara • 7días

Esto lo liga con sus labores como entrenador: “Me resulta bastante molesto sacrificar 2 horas de trabajo para instruirlos y que no asistan con el pretexto de que sus padres tenían otras cosas que hacer”. Y es que mientras ellos tienen otras ocupaciones, dijo Gus, “yo también podría seguir en el sitio para no dejar de percibir un ingreso”.

C

onvencido de que el oficio de taxista se desempeña por necesidad, ante la crisis que vive el país desde hace varias décadas, Gustavo Guzmán Martínez, chofer de un carro de sitio y entrenador de varios jovencitos futbolistas con pasta de campeones, está orgulloso de serlo pues sabe que sobre su ruta marcha el patrimonio de él y su familia. Casado con una arquitecto, con 43 años de edad y 2 hijos que sueñan con ser algún día futbolistas profesionales Gustavo Guzmán ya rebasa las 2 décadas y media de dedicarse, diariamente y sin descanso, al oficio de hacer que las personas puedan llegar satisfactoriamente a su destino, ya sea cuando están a punto de emprender un viaje o cuando finalmente regresan de haberlo disfrutado.

A los 17 su padre, Severo Guzmán Tonche, le heredó su segunda concesión de taxi y fue así como asumió la responsabilidad de conservarla, dignificarla y hacer que rindiera frutos para el beneficio de los suyos. Por ello “el Gus” –como popularmente lo conocen sus amigos y las personas de mayor confianza– terminó la preparatoria e inició una carrera técnica en construcción la cual, lamentablemente, no pudo concluir por seguir a sus hermanos a Estados Unidos en busca del sueño americano.

ESTE TAXI A TRANSPORTADO A JULIÓN ÁLVAREZ, EULALIO LÓPEZ “EL ZOTOLUCO” Y JULISSA.

En aquella nación permaneció 6 años, de 1989 a 1995, aunque tenía la fortuna de regresar en periodos vacacionales ya que sus papeles se encontraban en perfecto orden y vivía como indocumentado;

pero luego de conocer, durante su última visita a Zacatecas, a la arquitecto Yolanda Nava Solís, volver a los Estados Unidos ya no era una opción. Al tomar el trabajo de taxista, tras su regreso a la entidad, el Gus contrajo matrimonio en 1996 y al año nació su primer hijo: Gustavo Alexis; 11 meses después llegó su segundo y último: César Octavio. Desde entonces el carro de sitio número 29 no sólo ha sido parte del patrimonio de los Guzmán Nava, también ha sido el medio de transporte para llevarlos a la escuela,

entrenamientos, fiestas e, incluso, viajes de placer.

obtuvo el título de la Copa Danone de las Naciones 2010 en Sudáfrica.

En un principio, Guzmán se levantaba a las 6 de la mañana para comenzar a transportar gente y terminaba su turno a las 4 de la tarde, hora en que ese miso carro era tomado por un ayudante para cumplir con el turno vespertino quien, posteriormente, hacía lo propio en el nocturno.

Por supuesto, en ese proceso ocurren todo tipo de experiencias, desde tratar con gente amable y famosa hasta soportar groserías, como cuando –en muchas ocasiones– la gente se ha ido sin pagar el servicio. “En este oficio convives, subes y conoces a todo tipo de gente”, agregó Gustavo.

Sin embargo, con tanto taxi que existe en la ciudad y al ser ya dueño total de esa concesión y la de su padre, ahora –después de casi 20 años– puede levantarse a las 7:30 de la mañana, llevar a sus hijos a la escuela, comenzar a trabajar, hacer una pausa para recogerlos y comer, seguir trabajando, tomar nuevamente un receso de 6 de la tarde a 8 de la noche, entrenar a los equipos de futbol infantiles en la Unidad Deportiva “Benito Juárez” y nuevamente regresar al trabajo, para concluir su jornada laboral alrededor de las 11 de la noche.

Él mismo se dice afortunado al ser dueño de su tiempo sobre el taxi por lo que igual puede trabajar 7 días a la semana o tomarse horas o días de descanso, dependiendo del ingreso que se percibe durante la jornada: si a ciertas horas de la tarde es poco será necesario exigirse unas cuantas horas más para sacar lo necesario; pero si es favorable se puede permitir estar temprano en casa y disfrutar de su esposa e hijos.

A su taxi –explicó orgullosamente Gus– se han subido personalidades como Julión Álvarez, Eulalio López “el Zotoluco” y Julissa. También, campeones mundiales lo han tripulado: durante mucho tiempo ese carro transportó y ese chofer entrenó a José Joaquín Esquivel, jovencito que formara parte de aquel equipo zacatecano que ganó la Copa Federación en 2008, con sede en la ciudad de México dentro de su categoría Sub-8, y después fuera capitán de la selección nacional Sub-12 que

El carro marcado con el número 29 le pertenece desde hace 15 años, por herencia de su padre, a su mamá y es conducido por Gus quien consigue no sólo el sustento propio sino también el de ella. El taxi de Guzmán lo “trabajan” ayudantes quienes perciben el 30 por ciento de lo cobrado al día. Tal como ocurrió cuando él recibió de su padre este patrimonio, sabe que dentro de algunos años la historia podría repetirse con cualquiera de sus hijos hecho que no lo llenaría de tristeza, pero que tampoco desea que suceda. Por ello en la educación les da, junto con su esposa, destaca el amor por el estudio y la ambición de lograrse plenamente para darles la oportunidad de que se especialicen en aquello que prefieran, así tengan que salir de la ciudad o el estado. “En el taxi se anda por necesidad. Mejor que primero terminen su carrera”, apuntó. Finalmente, orgulloso de lo que este oficio le ha dado a la familia Guzmán Nava y aunque en varias ocasiones le han ofrecido dinero, Gustavo aseguró que no vendería su concesión porque es el patrimonio de sus hijos.

LOS TAXISTAS CONVIVEN, SUBEN Y CONOCEN A TODO TIPO DE GENTE.


Opinión

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

24

Por: Luis Omar Montoya PARTE II Ramírez-Pimienta considera que el vacío relacionado con el llamado milagro económico mexicano, mismo que ocurrió en las décadas de 1950 y 1960, convirtió en héroes a muchos narcotraficantes; de acuerdo con él, la relativa estabilidad social y económica del medio siglo XX mexicano tuvo un efecto contrario. El resurgimiento del corrido de traficantes es simultáneo al desmantelamiento del tejido social, político y económico mexicano que inicia a finales de 1960. Al fallar el Estado, al no poder proveer oportunidades de desarrollo económico, el narcotráfico y el narcotraficante florecieron. Estudiar el surgimiento y trayectoria de Los Tigres del Norte es importante para entender al México de dentro, así como el llamado México de fuera, el que se trasladó a los Estados Unidos. En el capítulo IV, Ramírez-Pimienta aborda un episodio complicado en la historia reciente de México, se trata del acontecimiento Caro Quintero-Kiki Camarena. De acuerdo con el autor, en esta historia existe un elemento cardinal del corrido fronterizo: el enfrentamiento del héroe con las autoridades norteamericanas. Al desafiar a los Estados Unidos, Caro Quintero reivindicó los atropellos y vejaciones que muchos mexicanos sufrieron a manos de autoridades norteamericanas.

cambio que precipitó el género a su vertiente de narcocorrido. Cuando la voz del pueblo, y aun la de algunos pertenecientes a la élite mexicana, comenzaron a considerar la posibilidad de que Caro Quintero pagara la deuda externa de México, se motivó una incipiente apropiación de la narcocultura, que para la década de 1990 fue definitiva. Con Chalino Sánchez se confirma que el locus de enunciación del corrido norteño se había desplazado al norte del Norte, es decir, a las comunidades mexicanas en Estados Unidos. A pesar de que la gran mayoría de sus corridos no tratan explícitamente del tráfico de drogas, mucha gente considera erróneamente a Sánchez como el padre del narcocorrido, argumento que sigue estando presente en el imaginario colectivo. Chalino llevó al narcocorrido a una juventud México-americana que antes había considerado la música norteña como algo muy ajeno a su experiencia; entonces cientos de mujeres y hombres en California, cantaban en español y se comunicaban en inglés.

que la vivía. Lo suyo no era posee sino realidad. Su muerte lo convirtió en una leyenda del corrido mexicano. Si bien el llamado narcocorrido es una producción cultural esencialmente fronteriza, en años recientes la frontera misma parece haberse desplazado hacia el norte del Norte (Chicago) y al sur del Sur (Oaxaca). Esta fronterización ha provocado el desplazamiento de la mexicanidad abajeña al norte de México y sur de los Estados Unidos. Si en la década de 1940 la construcción de la identidad mexicana abrevaba del charro, del tequila y de la música de mariachi, ahora, en pleno siglo XXI, la mexicanidad está en el norte. El último capítulo de su obra se titula “Oaxaca también compone narcorridos”; éste es un ejercicio valioso pues es el primer investigador que desde el Norte reflexiona sobre el fenómeno narcocorrido en el estado sureño de Oaxaca. Si bien existen diversos corridos que enaltecen la identidad oaxaqueña interpretados por Los Originales de San Juan, Los Razos y Exterminador, agrupaciones instrumentistas catalogadas como violentas en su discurso, Juan Carlos RamírezPimienta toma como base de su análisis un corpus de agrupaciones norteñas de la entidad como Acción Oaxaca. Este elemento resulta importante pues son músicos que no figuran en el panorama corridístico del centro de México, de esta manera el autor del libro abre el estudio del narcocorrido a realidades poco atendidas.

Juan Carlos Ramírez-Pimienta considera que es en la diáspora que el oaxaqueño se ve expuesto a la música norteña y al narcocorrido como una de sus ramificaciones culturales. Argumenta, la música norteña le ha servido al oaxaqueño para acortar distancias y mitigar la doble nostalgia, la del Norte y la del Sur. Además de la migración, el otro fenómeno que ha contribuido al arraigado del narcocorrido en Oaxaca es el narcotráfico, hoy presente en casi todo México. De entre todas las regiones de Oaxaca, la Mixteca es la que tiene una mayor tradición migratoria, es también la región más pobre de la entidad y cuna de las organizaciones instrumentistas más importantes en el mundo del narcocorrido oaxaqueño. No es casual que el narcocorrido oaxaqueño ponga énfasis en la Mixteca. Las características del narcocorrido oaxaqueño son una humildad difícil de encontrar en las producciones narcocorridísticas de otros estados como Sinaloa, Tamaulipas y Michoacán, y su afán por reivindicar el origen desde una perspectiva étnica y no sólo geográfica. Por lo tanto, el oaxaqueño mestizo y el indígena utilizan el corrido norteño para entablar un diálogo con el resto del país, así como con la comunidad mexicana en los Estados Unidos, fundamentalmente con la californiana. Desde luego que otro de los rasgos del narcocorrido oaxaqueño es la búsqueda constante de reivindicación de identidades.

El libro de Juan Carlos RamírezPimienta es una investigación bien escrita, documentada y propositiva. Su consulta se vuelve necesaria para investigaciones presentes y futuras que tengan como interés central el mundo del corrido, no sólo del narcocorrido. Si bien Ramírez-Pimienta cuenta con una cantidad de publicaciones realmente importantes, es necesario que gradualmente, éstas vayan siendo rescatadas y editadas en formato libro. La tarea con la que cumple Ramírez-Pimienta es de suma importancia para el mejor entendimiento de la mexicanidad, a través de las músicas, en el proces o de hibridación entre el México de adentro y el México de fuera, el que se encuentra en los Estados Unidos. Este México de fuera desde hace décadas marca pautas en las modas musicales como las bandas de viento comerciales de finales de 1980 (La Móvil y Vaqueros Musical), de La Quebradita y del Pasito Duranguense (Montez de Durango), que luego vienen a homogenizar gustos musicales en el México de adentro. No se debe ignorar la hegemonía cultural norteña que viene colonizando al México de adentro desde la década de 1970.

Para Ramírez-Pimienta la historia de Caro Quintero fue la causa del

La herencia de Chalino es haber revitalizado al corrido mexicano, hizo que miles de nuevos seguidores lo veneraran como el primer mártir del narcocorrido; después vendrían Valentín Elizalde, Beto Quintanilla y Sergio Vega de Ciudad Obregón, Sonora. Según Ramírez-Pimienta, el mayor activo corridístico de Chalino es él mismo, su vida fue idéntica a la de los personajes de sus corridos. Chalino no solamente escribía la vida peligrosa de los narcotraficantes sino

Por: Brenda Elías

Fortalece los cimientos de tu empresa: administra

Contar con los objetivos y las estrategias no es suficiente para considerar que una empresa cuenta con las bases firmes en las cuales apoyar su crecimiento, por tanto es fundamental continuar con los otros pasos que componen el proceso administrativo, el cual –si bien no asegura el éxito– ayuda a que cada organización se prepare para adecuarse a las circunstancias del entorno. Al tener en mente lo anterior se puede proseguir con esta sinopsis de la forma en la cual se sugiere administrar una MiPyME (Micro, Pequeña y Mediana Empresa). Es necesario considerar que tanto los pequeños como los grandes negocios requieren establecer un sistema de organización para actuar en consecuencia a lo que se planeó; las empresas, de forma especial las micro, requieren trabajar al respecto: desde establecer las relaciones de autoridad y coordinación, a través de determinar los niveles de jerarquía

hasta asignar las responsabilidades y autoridades que cada integrante del grupo precisa cumplir. Tras el cumplimiento de estos puntos se invita a elaborar la descripción de los puestos para que la información sea clara y precisa ante la percepción de todos los involucrados en el grupo de trabajo. Cuando se tiene la estructura organizacional resulta conveniente pensar en asignar los recursos financieros, de herramientas, de equipo e instalaciones así como el factor humano a cada una de estas áreas al igual que los responsables de la planeación estratégica del negocio; del mismo modo se requiere asignar las actividades y/o procesos que realiza la empresa a las personas o áreas que serán responsables del mismo; por ejemplo de comercializar los productos del establecimiento y, a su vez, se sugiere determinar los tiempos en lo que todo debe cumplirse, con el objeto de trabajar de forma ordenada.

Tras organizar al grupo de trabajo se debe pensar en la dirección del mismo, para logarlo se requiere un esfuerzo particular pues esta acción implica mandar, influir, motivar a todo el equipo para que cada uno cumpla con su parte y se lleven a cabo las tareas que fueron planeadas. Puede pensarse que dirigir es sinónimo de mandar lo cual es un error pues el responsable de ser el guía debe saber cómo es el comportamiento de las personas – tanto de forma individual como en sus roles dentro del grupo– y también precisa comprender la forma en la cual operan dentro de la estructura empresarial y el encargado de guiar a los demás necesita establecer una relación cordial con cada uno de los integrantes del equipo. En esta etapa es posible que nos preguntemos ¿cómo puedo liderar al personal de la empresa? Reconozco que es una pregunta compleja y que no hay recetas exitosas, sin embargo,

Luis Omar Montoya Especialista en narcocorridos Maestro en Historia por la Universidad Autónoma de Sinaloa Actualmente realiza un doctorado en el CIESAS-Peninsular, México

si analizamos al grupo que permite a la empresa brindar lo mejor a sus clientes, consumidores y/o usuarios tendremos la oportunidad de descubrir quiénes trabajan mejor bajo una supervisión estrecha y quiénes tienen una mayor eficacia si se les da libertad de acción, si se descubren estas características se puede considerar que se tienen los fundamentos para trabajar con calidad pues en nuestro equipo de trabajo recae el compromiso de establecer una buena relación con los clientes y, por tanto, lograr el objetivo de toda empresa: vender.

Ninguna planeación –por muy buena que pueda ser– puede ser funcional si no se verifica que las cosas se hagan, si no se sabe qué resultados arroja cada acción. En la etapa de control se incluye la medición y corrección de las actividades de las personas de la empresa en lo general o del proyecto en lo particular, esto con el fin de confirmar que se alcancen los objetivos y si no sucede de esta forma replantear la planeación en relación a tiempos, responsables, alcances de los objetivos, entre otros, para lograr los resultados esperados.

Después de que establecimos nuestros objetivos, nuestras estrategias –es decir, planeamos–, nos organizamos para cumplir esas metas y dirigimos al grupo de acuerdo al método más conveniente se precisa un control; es lamentable observar que en la mayoría de las microempresas familiares no se llevan a cabo, ni siquiera los más básicos como son el registro de los ingresos y el de egresos.

Se recomienda a cada empresa que, con su propio estilo, siga el proceso para fortalecer esos cimientos que le ayudarán a sostenerse ante las distintas inclemencias del clima económico global y regional. Brenda Elías Prestadora de Servicios Profesionales Consultora, Capacitadora, Docente


25

◄Por:

10 de octubre de 2011 N° 382 //

El Recortón

La tijera

7dias.mx

EN LA VIDA HUMANA SÓLO UNOS POCOS SUEÑOS SE CUMPLEN; LA GRAN MAYORÍA DE LOS SUEÑOS SE RONCAN Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español.

Con bombo y platillo.- Celebró Rafael Flores Mendoza, alcalde de Guadalupe su cumpleaños número 43. El guateque fue en el Centro Platero, donde se dieron cita amigos y también rivales del festejado. El lugar hervía de gente que le hincó el diente con singular alegría a la vasta lista de aperitivos del menú. Querendón.- De una de las candidaturas al senado, Rafael Flores recibió reverencias, condescendió con una larga fila de besamanos y por supuesto, hartas felicitaciones. Los que saben afirman que si el hoy alcalde guadalupense va en primero se lanza y si no, se aguantará las ganas. Suerte mata’or. Hasta ahí.- Todo era felicidad para Flores Mendoza. Porque horas después recibió con pena –que no era ajena– a gente de la Procuraduría de Justicia del Estado ya que Jesús Flemate Medrano, director de Seguridad Pública de Guadalupe se negó con tremendos d’estos a dar información al mismísimo Arturo Nahle García sobre nombres de policías y números de patrulla que pudieran estar involucrados en la desaparición de uno de los escoltas del gobernador del estado. ¡Sácatelas! Aire.- Dicen funcionarios y regidores es lo que merece y tendrá el dizque general, Jesús Flemate Medrano, quien en su record –digno del Guinness– cuenta con un negro y muy oscuro historial de tranzas. Nomás bastaría con preguntar en Ojocaliente y más recientemente en Calera, donde llegó a reportar multas mensuales de 1 mil 600 pesos con el patético argumento de que era “temporada baja”. Misteriosamente, en aquellos ayeres cuando nombraron a un Juez Calificador, a quien encomendaron la tarea de cobrar las multas, el monto de éstas incrementó hasta los 16 mil pesos. Ver para creer. Se salvó.- Milagrosa e inexplicablemente de no pocas patoaventuras. Allá –como acá– Flemate también amenazó públicamente con renunciar de inmediato. Obviamente ni antes ni ahora lo cumplió, era nomás pa’que pandiera el cúnico. En su efímero paso por Calera –porque no lo aguantaron más de 6 meses–, aumentaron las quejas de extorsión y abuso policiaco, en el ayuntamiento y en la mismísima Comisión Estatal de Derechos Humanos. Lo dicho: Caras vemos.

Me sacaron.- Hasta… a bailar, justificó el general Arrieta cuando se le cuestionó sobre el desmedido operativo para atender la protesta de 40 personas que bloquearon el bulevar hace unos días. Al director se le veía feliz del brazo de la señora que le sacó el baile y lo exhibió en las notas de algunos diarios. ¿Y el congestionamiento mi general? Bien gracias. Reculó.- El rector Domínguez sobre el tema del combate a la inseguridad. Ahora le comentó a una colega de El Recortón que no desacredita los esfuerzos de MAR en esa área, pero que hay que meterle más… a la educación. Eso se llama prudencia, mi estimado. Nada nuevo en vísperas de elecciones. Nomás.- Se necesita –de entrada y por lo menos– la construcción de 150 nuevas escuelas sin tomar en cuenta el equipamiento y los docentes, que ya sabe usted, asiduo lector, les encanta trabajar y especialmente que los manden a comunidades marginadas donde los chamacos dejan de estudiar porque “no tienen qué tragar”, según palabras del académico Javier Contreras Díaz. Y como hay que dar cumplimiento a la obligatoriedad de la educación preparatoria, MAR tendrá que aplicarse en conseguir los recursos. Ni modo, sólo con varita mágica. El par.- De… diputados de Primero Zacatecas, Xerardo Ramírez y Jorge Álvarez presentaron su lista de los mejores candidatos al senado: Pedro de León (nadie se la quita), Carlos Puente Salas y Arturo Nahle. Habrá reacomodo en el gabinete, sin duda. Luego de.- Trabajar en privado con miembros del gabinete para calcular los dineros que el gobierno necesita pa’sacar del hoyo a Zacatecas y de andar por la Ciudad de México gestionándolos, el gober reinició sus apariciones en distintos eventos. MAR no le quiso entrar –aún– al juego político y sin más ni más respondió a la colega de El Recortón que todavía no tenía gallo para los próximos procesos electorales. ¿Será? Anda feliz.- Tomás porque ya casi es el nuevo fiscal general del estado. Nahle quiere y puede ir al senado. En el barril de dinamita se quedará sentado –y seguramente muy sonriente– don Tomás Torres. Sin duda ganará la rifa del tigre. El Recortón está seguro de que no se ha

dado cuenta. Del tigre, claro. Fast track.- Será la vía que utilice el procu Arturo Nahle para deshacerse de Ramiro Ramírez, luego de comprobar que el susodicho humilla y maltrata a sus subordinados. Se lo habían mencionado, pero no lo tomó en serio. A don Arturo le llegaron… pero con las pruebas mi estimado. El tal RR –coordinador de los grupos del nuevo sistema de justicia penal– habla peor que carretonero y el amplio vocabulario que usa para dirigirse al personal da cuenta de su bajo, qué digo bajo, bajísimo perfil. Y presume títulos, ¿cómo pa’qué? A las damas.- Les dice que valen pa pura ch… que sólo sirven pa c… y de pen…tontas no las baja. A los damos (perdón, varones) les va menos mal: Ignorantes y analfabetas. Seguro porque le entra el miedo y porque ellos –los machos– sí que

se lo puedan agarrar a chingazos aún con el riesgo de perder la chamba. Nada tarugo don RR, ¿verdad? Con porra.- Llegó a la Megavelaria el secretario de gobierno de Fresnillo, Raúl Ulloa Guzmán. En el evento entregaron los apoyos a los 10 municipios afectados por la sequía. Ulloa acudió en representación del alcalde Juan García Páez y de los invitados de honor, a ningunito le hicieron tanto “ruido” como al fresnillense y esas son buenas “notas” en caso, sólo en caso de que quisiera ser candidateable para suceder a Juanito en la silla presidencial. ¡A la bío-A la bao! De entrada.- Al preguntarle a Juan García si serían Saúl (Monreal) o Raúl (Ulloa) sus posibles “gallos” para el 2013, dijo que cualquiera de los dos “estaría bien” y eso ya es decir mucho porque mediría a Ulloa y a Monreal en igualdad de

condiciones. ¿Y el apellido qué no pesa? Parece que para Juanito no. Ufanos.- Andan en el gobierno municipal de Calera porque tienen el primer lugar en el ranking de desempeño ambiental. Lástima que no ocupen ese lugar en Obra Pública o ya de perdis en Transparencia. En estas dos últimas están reprobados. A piratear.- Entrevistas anda dedicado el titular de Comunicación Social de Calera, Arturo Juárez Campos. No hay reportero de este medio que se pare en esa presidencia sin que se le pegue cual garrapata. En primera como medida precautoria, para que los funcionarios se cuiden de no hablar mal de su mero-mero jefe y mucho menos de dar información real que permita confirmar la ineficacia e ineficiencia del actual gobierno, y la segunda para obtener información que a él –de aquí a nunca– se le ocurriría investigar. Tiro por viaje.


En forma Zacatecas

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

26

Brian García dice adiós

POR: EL DESTRUCTOR JUAN PISTOLAS Lo que en un principio parecía ser una agradable noticia para los deportistas que avanzarán a la justa panamericana, cuando el Incufidez les prometió un bono por calificar y la posibilidad de incrementarlo si obtenían el primero, segundo o tercer lugar ahora, es una telenovela que, al parecer, no tendrá un final feliz. Como Juan Pistolas, desde enero el director del instituto adelantó que los zacatecanos clasificados a los Juegos Panamericanos obtendrían un bono de 20 mil pesos y por obtener una medalla broncínea recibirían 50 mil más; por plateada, 75 mil y por oro 100 mil. Pero, con la justificación de que lo anterior solamente fue expuesto de manera verbal y no por escrito, las reglas ahora son puestas por Martín Barraza como la parte que paga y manda. A Juan Carlos Romero y Diego Borrego se les dijo que, por falta de recurso, hasta el próximo año les sería entregado el bono; así que no podrán utilizarlo durante su preparación rumbo a la justa deportiva. Después, con la lesión que alejará a Brian García de las competencias, se cambió el término “calificar” por “competir”, es decir: el halterofilista, a pesar del gran esfuerzo que hizo por clasificar, no recibirá los 20 mil pesos. Con Brandon Díaz, como se dijo que irá como suplente en el equipo de luchas asociadas, de última hora se especificó que solamente quienes sí vean actividad en la justa recibirán el estímulo económico. Para finalizar, las cantidades sufrieron una reducción pues el titular del Incufidez ya no maneja 50, 75 y 100 como las cantidades por medalla de oro, plata y bronce, respectivamente; ahora dice serán 25, 50 y 75 pesos por cada presea. En enero se manifestó la necesidad de plasmar este convenio por escrito y darlo a conocer a los aspirantes; pero como eso nunca sucedió Juan Pistolas cambió las reglas y ahora se entregará la cantidad que él decida, a quien diga y cuando así lo determine al fin y al cabo no existe papelito que lo obligue a hacer lo contrario.

a Panamericanos L Julio César Lara • 7días

participará en los juegos que en pocos días se llevarán a cabo en la perla tapatía.

uego del misterio que rodeó la noticia durante poco más de una semana, por fin se confirmó de manera oficial la lesión de hernia discal que alejará al halterofilista Brian Antonio García Mendoza de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Esta situación también le hará perder el bono que, desde principios de enero, el propio titular del Instituto de Cultura Física y Deporte en Zacatecas (Incufidez) Martín Barraza Luna prometió a quienes calificaran a esta justa deportiva.

Esta información fue proporcionada por el entrenador del atleta, José Castañón Velázquez, y la presidenta de la Asociación Zacatecana de Halterofilia, Armida Escobedo.

Aunque la recuperación de Brian García, luego de entrar a quirófano, será de aproximadamente 6 meses, el panorama –según el diagnóstico que le dieron los médicos– es alentador. De cualquier manera, reconoció su entrenador, en lo anímico ha sido un golpe muy difícil del cual también tendrá que salir.

EN LO ANÍMICO HA SIDO UN GOLPE MUY DIFÍCIL DEL CUAL TAMBIÉN TENDRÁ QUE SALIR, RECONOCIÓ SU ENTRENADOR.

La desagradable noticia no tiene vuelta atrás ya que, según lo indicaron, en días anteriores aún existían posibilidades de que el zacatecano participara en la justa continental; sin embargo, el diagnóstico indica 4 hernias discales por lo que directamente el doctor de la Comisión Nacional del Deporte, Lalú Ciorolsan,

y 3 médicos más de supervisión le dijeron que podría competir pero que ellos no se hacían responsables de las consecuencias, declaración que alertó al deportista y sus entrenadores. Por ello, en estos días será sometido a una operación en la Ciudad de México y, de forma dolorosa, no

Lamentablemente la lesión no sólo lo marginará de los Juegos Panamericanos, también se perderá la posibilidad de estar en el mundial Sub-20 de la especialidad a que se realizará en noviembre en París, Francia. Además, según lo expuso Barraza Luna, tampoco recibirá el bono que desde principio de año se prometió a quienes lograran calificar porque, según justificó el director, “se es acreedor hasta que participe”.

◄ En lo anímico ha sido un golpe muy difícil del cual también tendrá que salir, reconoció su entrenador.

Constituirán asociación zacatecana de handball

>> EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE LA ESPECIALIDAD ESTARÁ EN LA CIUDAD EL 4 DE NOVIEMBRE PARA VERIFICAR LOS PROCESOS DE CONFORMACIÓN

Julio César Lara • 7días Ante la necesidad de reestructurar la asociación estatal de handball tras los buenos resultados obtenidos en competencias estudiantiles y el llamado a formar parte de la selección nacional que recientemente recibió un jugador y estudiante de la Unidad Académica Preparatoria II, el próximo 4 de noviembre el titular de la federación Mario de la Torre vendrá para colaborar en la conformación del órgano rector de este deporte. Con un campeonato en juegos deportivos de educación media superior hace 3 años y un subcampeonato en el certamen del pasado junio, el entrenador de esta disciplina y director administrativo en Incufidez , Alejandro Castañeda, resaltó la necesidad de constituir adecuadamente la asociación de balonmano, aunque existe una en Valparaíso misma que “desde hace tiempo ya no funciona como tal”, motivo por el cual desde hace varios meses trabaja, en conjunto

con Alejandro Robles y Omar Neftallí, para lograrlo.

que albergó 4 campos cuando el estado fue sede de los Conadems.

Para dichos efectos, explicó que Finalmente aseguró que, según le luego de las charlas sostenidas con notificó el titular de la federación, el presidente de la federación, los requisitos a cumplir consisten en tener un mínimo de 5 clubes, de 8 jugadores cada uno, situación que no resulta complicada pues de entrada el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Guadalupe y la capital integrarían el suyo. Luego de conformar debidamente una asociación estatal se atendería la necesidad de crecer en infraestructura pues existen espacios en los que pueden desarrollarse los partidos pero ninguna cancha es exclusiva para la realización de esta disciplina: la UAZ tiene 2 canchas de baloncesto donde se efectúan partidos de handball; el pabellón de gimnasia, en un caso determinado, podría ser adaptado para los mismos fines como se hizo con la Megavelaria,

no existiría ningún problema si el próximo 4 de noviembre, día en que la mesa directiva tomé protesta, fuera elegido como presidente al ser funcionario de gobierno.

LA UAZ TIENE 2 CANCHAS DE BALONCESTO DONDE SE REALIZAN PARTIDOS DE ESTE DEPORTE.


27

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

En forma Zacatecas

◄ EN LA CATEGORÍA DE CHARRO

Surgen aspirantes a Premio Estatal del Deporte L Julio César Lara • 7días

nacional tras su gran actuación en la Copa Independencia desarrollada en Michoacán.

uego que se inauguraran el año pasado las categorías de Torero y Charro para el Premio Estatal del Deporte y a pesar de que no se ha lanzado la convocatoria para la presente edición, en el mundo del deporte más mexicano por excelencia ya comenzaron a surgir algunos de los nombres que podrían ser entregados como propuestas para competir por llevarse tan importante reconocimiento. En la modalidad de charrería es importante mencionar que no solamente los charros en el plano individual tienen acceso a ganar el premio, como ocurrió con Octavio Campos el año pasado, ya que también son aspirantes las asociaciones completas, escaramuzas, entrenadores y arrendadores, razón por la que se espera

También José Luis “Pepino” Gurrola, de Espuela de Zacatecas, cuenta con la oportunidad de recibir la presea al coronarse, este mismo año, como el campeón estatal de manganas. Aunque actualmente representa a la asociación charra Quevedo (Tepic, Nayarit) José Luis Blanco, de origen zacatecano, también podría ser considerado entre l os aspirantes.

que la competencia sea más reñida en este 2011. Entre los que posiblemente aparecerán como candidatos destacan Javier “el Ahijado” Ruiz, del equipo Palma Delgadita y quien fue campeón de charro

completo en el estatal celebrado el pasado mes de mayo sobre el Lienzo Charro Monumental de Zacatecas, y Jesús Félix Aguilar, de La Colonial de Zacatecas, pues entre sus principales méritos se encuentra haber calificado a su asociación hasta el campeonato

Finalmente, y no por eso menos importantes, se encuentran las escaramuzas de Real de Plata, por ser las actuales campeonas estatales; las de Tuitán, al lograr su segundo sitio en la misma justa y gracias a su constante aparición en eventos de carácter regional, y las de Morante, quienes llegaron al tercer peldaño en el estatal.

Charros listos para Campeonato Nacional Julio César Lara • 7días A prácticamente 15 días que arranque en Puebla el LXVII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Beato Fray Sebastián de Aparicio” en el Centro Expositor y de Exposiciones de Puebla, las 5 asociaciones charras y 4 escaramuzas zacatecanas se dicen listas para participar en tan importante certamen. A partir del 25 de octubre serán 132 equipos, 94 escaramuzas y 15 charros completos los que tendrán grandes actuaciones para seguir avanzando en la competencia y llegar a la gran final que se desarrollará el 13 de noviembre.

las 4 de la tarde alternando con Potros de Roca (Quintana Roo). Valle de Tulancingo (Hidalgo) y Rancho Las Tres Marías (Yucatán). La participación de Regionales Los zacatecanos se de Zacatecas, como instalaron en el subcampeones Se preparan nacional después de del regional en 4 equipos adjudicarse el torneo Aguascalientes, está conmemorativo de programada para de escaramuzas y Guadalajara “Benito el sábado 29 al 5 de charros Aceves”. mediodía junto con para viajar Rancho El Cócono a Puebla. Los charros de la (Morelos) y Ganadera Herradura obtuvieron Santa Isabel (Puebla); su boleto luego de ganar el ese mismo día, pero a las 8 campeonato estatal charro de este de la noche pelearán por horas, año y aparecerán el viernes 28 a van Herradura de Tuxtla Gutiérrez partir de las 8 de la noche al lado de (Chiapas), Dillar y Regionales Charros de Jacona (Michoacán) y de Tizayuca (Hidalgo) fecha en

El equipo de La Colonial de Zacatecas, calificado tras la Copa Independencia de Michoacán, tendrá su participación el martes 1 de noviembre al mediodía junto con Rancho La Merced (Puebla) y Triángulo de los Arenas (Jalisco); mientras que el miércoles 2 en punto de las 4 de la tarde las escaramuzas Charras de Morante, terceras del regional hidrocálido, alternarán con Yaotlalli (San Luis Potosí). Así, el domingo 6 desde las 4 de la tarde las amazonas de Real de Plata, actuales campeonas estatales, irán contra Internacional de Saltillo (Coahuila) charreada en la que se presentará el famoso equipo de Tres Potrillos “A” (Jalisco).

Las asociaciones zacatecanas clasificadas al nacional son: Espuela “B” de Zacatecas, Herradura de Villa de Cos, Regionales de Zacatecas, Dillar de Fresnillo y La Colonial de Jerez; mientras que las 4 agrupaciones de amazonas son: Palma Delgadita, Morante, Tuitán y Real de Plata. El martes 25 de octubre, día en que arrancan las hostilidades, Espuela “B” se presentará en punto de

que también las damas de Palma Delgadita, que lograron el tercer lugar en la fase estatal, harán lo propio contra Valquirias (Chiapas).

A PARTIR DEL 25 DE OCTUBRE 132 EQUIPOS, 94 ESCARAMUZAS Y 15 CHARROS ACTUARÁN EN PUEBLA.

Finalmente el miércoles 9 a las 8 de la noche, en una de las eliminatorias de charros completos, las escaramuzas de Tuitán, subcampeonas del estatal, participarán al lado de Zac-Beh (Quintana Roo).

Recaudaron 250 mil pesos durante Fenaza Julio César Lara • 7días

Los 250 mil pesos que las Ligas Unidas de Futbol en Zacatecas anunciaron como el total generado luego que los campos de la Unidad Deportiva “Benito Juárez” fueran usados como área de estacionamiento durante la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2011, serán utilizados para mantenimiento de las canchas, remodelación de las oficinas en cada liga y afiliación de las mismas a la asociación estatal. Así lo afirmó el titular de las ligas, Raúl Dueñas Esquivel, después de argumentar que la empresa particular que fue rentada para hacerse cargo del estacionamiento indicara, luego de 2 semanas de haber concluido la Fenaza, la cifra total de lo recaudado y que, en su mayoría, será utilizado para pagar la afiliación de estas ligas a la asociación. Dueñas Esquivel aseguró que una parte del recurso será destinado a rehabilitar la cancha infantil de esa unidad deportiva, a la cual se le pondrá césped artificial, y también que fueron repartidos 25 mil pesos a cada una de las ligas unidas para lograr satisfactoriamente su afiliación a la asociación, tal y como se acordó con el titular del Martín Barraza Luna; además, se utilizará otra parte para remodelar las oficinas de las propias ligas. Entre algunas de las organizaciones que se verán beneficiadas con este recurso se encuentran: la Liga Turística y Golden, presididas por Pedro “Perico” González; la municipal, por Jesús Zapata; la veteranos y máster, por Pedro Luna Pacheco y la premier. Por último, mencionó que el patronato de la feria también solicitó un porcentaje de lo que se recaudó durante poco más de 2 semanas de actividades. Esta decisión será evaluada durante los próximos días por las ligas unidas.


En forma Fresnillo

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

28

En riesgo construcción de mega unidad deportiva >> DE NO ENCONTRAR UN LUGAR PARA CONSTRUIRLA PODRÍAN PERDERSE 20 MILLONES DE PESOS María de Jesús Ávila • 7días

D

ebido a la falta de terreno para la construcción de una mega unidad deportiva en la cabecera municipal existe el riesgo de perder 20 millones de pesos que fueron gestionados por el senador petista Ricardo Monreal Ávila ante la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

por el senador, y reiteró en un acto oficial que el municipio era uno de los más beneficiados con recursos para la construcción de un proyecto que aun él mismo desconocía. Después de 3 meses, el ayuntamiento a cargo de Juan García Páez anunció con preocupación ya que, sin éxito, se habían buscado lugares para construir la mega unidad deportiva por lo que en su última visita el propio ex gobernador hizo referencia a un lote en la Colonia Hidalgo de Ojuelos.

En junio el director del Instituto de Cultura física y Deporte en Zacatecas (Incufidez), Martín Barraza Luna, anunció que Fresnillo fue favorecido con la gestión hecha Aseguró que el delegado le había

informado que estaba en trámite la donación de un lote de 2 hectáreas cuando, de acuerdo a los requisitos que exige la Conade, para aterrizar el recurso se requiere una superficie de 3 mil metros cuadrados por lo que se tendrá que conseguir otro lugar o, en su defecto, conseguir la hectárea que les falta. “Haber cómo le hacen para que el dinero no se regrese. La mega unidad deportiva será construida en esta comunidad y para ello deben trabajar duro para conseguir lo que se requiere. Yo seguiré gestionando el recurso, a ustedes les toca ayudar” concluyó Monreal.

Deporte para potenciar aptitudes: Ruvalcaba

◄ BECARÁN A 100 FUTBOLISTAS

Club Atlas inicia actividades

María de Jesús Ávila • 7días Con éxito arrancaron las actividades de la escuela de futbol de alto rendimiento del Club Atlas cuyos directivos tienen el objetivo de incluir a sus fuerzas básicas a 5 jóvenes prospectos de entre 4 y 17 años de edad. Juan Pablo Castro, coordinador de logística del Club Atlas en Zacatecas, Río Grande y este municipio, llevó a cabo una reunión con padres de familia de los menores, estudiantes de educación secundaria y primaria, que fueron preseleccionados con anterioridad. Los jugadores tendrán la oportunidad de viajar, entrenar y preparase profesionalmente para que a nivel nacional puedan competir en los diferentes torneos; además obtendrán la oportunidad de pertenecer al Club Atlas. En atención a la preocupación de los gastos que harán los padres de los futbolistas, el coordinador explicó que existe la posibilidad de que “a los muchachos que les guste, se decidan y quieran” puedan ser becados por el ayuntamiento ya que regidores

Roberto Galaviz • 7días

integrantes de la Comisión del Deporte han logrado reunir un recurso para ayudar a 100 niños. De inmediato se comenzará con la preparación en la cancha para que se integren al torneo selectivo del Club Atlas, sobre la ciudad de Guadalajara en noviembre. “Queremos llevar de 5 a 6 equipos de Fresnillo para que nos puedan representar en la Perla Tapatía”, dijo. El jugador profesional y representante del Club Atlas explicó que existe en El Mineral madera para lograr buenos resultados. Los niños tienen potencial; sin embargo, requieren de un entrenamiento eficaz: “los jovencitos tienen la cualidad de

JUAN PABLO CASTRO ASEGURÓ QUE LOS NIÑOS TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE VIAJAR, ENTRENAR Y PREPARASE PROFESIONALMENTE

aprender rápido; eso es lo más importante. Se requiere el deseo de ser futbolista profesional, nosotros nos encargamos de darles la formación”. Detalló que el municipio nunca había tenido un espacio donde los jugadores pudieran mostrar sus aptitudes, “están acostumbrados a jugar todos detrás del balón y no manejar líneas de juego ni posiciones. En eso trabajaremos para el próximo torneo”, concluyó.

El Frente Juvenil Revolucionario (FJR) realizó, en intensa jornada sabatina, torneos de basquetbol y futbol en las canchas de la Unidad Deportiva “Benito Juárez” donde participaron cerca de 250 personas. Dicho evento formó parte de una serie de actividades que se realizaron para difundir la solidaridad, el sentido de amistad, el compañerismo, la deportividad, el respeto por los otros y el sentido de responsabilidad social. Roberto Ruvalcaba, dirigente municipal del FJR, estuvo acompañado del líder estatal Enrique Eduardo Bernaldez Rayas, Juanita Hernández, miembro del comité municipal del Partido de la Revolución Institucional (PRI), el patrocinador Adolfo Bonilla y el diputado José Olvera. Todos ellos fueron encargados de inaugurar esta jornada deportiva que tuvo 3 categorías en futbol soccer varonil y en basquetbol femenil. A propósito de los eventos, Ruvalcaba concedió una entrevista 7días: 7días.- ¿Cuál es el objetivo de emprender proyectos deportivos con los jóvenes? Roberto Ruvalcaba (RR).- Son varios. Destaca el fomentar en los jóvenes el desarrollo de un cuerpo y una mente saludable mediante el deporte, involucrarlos en actividades recreativas que les permitan potenciar sus aptitudes, evitar el sedentarismo, y

también, de suma importancia, evitar adicciones a las drogas, el alcohol y el tabaquismo. 7días.- ¿Deben los jóvenes ser una prioridad en los gobiernos? RR.- Por supuesto y es responsabilidad nuestra solicitar que así lo sea. Como el futuro y presente de nuestro pueblo debemos exigir oportunidades de educación y de empleo; además debemos ser responsables y cumplir de la mejor manera cuando se nos den (las oportunidades). Los jóvenes de hoy no buscamos que el gobierno y la sociedad nos resuelva todos nuestros problemas, sólo pedimos se nos dé la oportunidad para demostrar que tenemos mucho que aportar en beneficio del país. 7días.- ¿Qué consecuencias tiene el no involucrar en proyectos productivos a los jóvenes de un municipio? RR.- Debemos destacar 3 problemas que afectan a nuestro municipio y a nuestro estado: la inseguridad, la migración hacia Estados Unidos y la pobreza. Cuando no se tienen oportunidades de estudio por falta de recursos los jóvenes se ven en la necesidad de involucrarse en actividades delictivas, de migrar al país vecino en busca de oportunidades o de seguir padeciendo de pobreza. Mediante el autoempleo, a través de proyectos productivos, podemos apoyar a nuestra juventud, que carece de oportunidades, a salir de la situación en la que se encuentra y a quienes ya tienen un patrimonio, a mejorar su calidad de vida.


29

10 de octubre de 2011 N° 382 //

En forma Calera

7dias.mx

◄ A POCO MÁS DE 2 AÑOS DE VIDA

Se consolida Instituto Argentum

>> 21 ALUMNOS APRUEBAN EXÁMENES DE CINTA EN TAEKWONDO Santiago Espinoza • 7días

E

y 3 meses de vida– la delegación encabezada por el profesor Del Río Reyes entregó certificados y cintas a los 21 alumnos que satisfactoriamente aprobaron dicha prueba.

Además de aprobar el rendimiento de la escuela –de apenas 2 años

Se entregaron cintas de amarillas a rojas a los taekwondoines que mostraron su conocimiento y habilidades de esta arte marcial en base a formas, combate, defensa personal y rompimientos, siendo ésta última la más atractiva para

l pasado 2 de octubre alumnos del Instituto Argentum Taekwondo de Calera, comandado por el profesor Porfirio del Río Reyes – tercer dan de cinta negra– fueron puestos a prueba con el examen de promoción de grado en las propias instalaciones de este instituto.

los padres de familia y asistentes a dicho evento.

Marco Antonio Aranda y Porfirio del Río Reyes.

Estatal 2012 a principios del próximo mes de enero

Los sinodales fueron profesores de la talla de Martín Antonio García Martínez, director del instituto, Rogelio Torres Montelongo, y Misael Preciado Reyes, así como Jorge Álvarez Rodríguez,

Con el cambio de cintas y bríos renovados, los alumnos del profesor Porfirio del Río Reyes, mejor conocido entre sus alumnos como “Pilo”, ya preparan su participación en la Olimpiada

Actualmente cuenta entre sus filas con poco más de 30 alumnos desde los 4 hasta los 28 años de edad, con entrenamientos los días lunes, miércoles y viernes con horario de 4 a 9 de la tarde.

◄ NOCHE DE REALEZA EN “LA CHILA”

Real Colonia rompe el hechizo y es el nuevo campeón

Santiago Espinoza • 7días Con goles de Jorge Cortez “Coquis”, Octavio “Tavo” Sosa, Raúl “Rulas” Palacios, Sergio Ramírez “Cabuca” y, uno más de los sorprendentes por vía del shoot out, Manuel Serrano “Mansito”, el equipo de Real Colonia rompió el hechizo de casi 3 años y 4 torneos consecutivos para que la Promotora Deportiva Reveles tuviera un nuevo campeón en la categoría estelar, Primera Fuerza.

arrebatándole la gloria a su acérrimo rival Cesantoni por marcador global de 9-7 a favor del equipo de la Colonia. Por otro lado, en la categoría Segunda Fuerza, luego de que el superlíder y sublíder de la competencia fueran acechados y eliminados por los equipos de Brasil y Deportivo Express F.C., respectivamente, en la fase de semifinales, todo quedó listo para que estos últimos

disputaran la final de campeonato. Compromiso en el que Deportivo Express F.C. probó las mieles del triunfo para coronarse como campeón de la Segunda Fuerza por marcador de 5-3, resultado que los ubica inminentemente en la categoría Primera Fuerza de la Promotora Deportiva Reveles. Ya en la premiación del evento estuvieron presentes José Manuel Ledezma Ramírez, coordinador

Luego de un empate a 3 tantos en el juego de ida, los equipos de Cesantoni y Real Colonia llegaron decididos a echar toda la carne al asador y consumar una temporada redonda con la corona del campeonato. Aunque en esta ocasión el mandón fue Real Colonia, escuadra que además cobrar revancha de la derrota de la final del torneo pasado, consiguió el campeonato

REAL COLONIA ES EL CAMPEÓN DE PRIMERA FUERZA.

SANTA CRUZ, LÍDER DEL TORNEO REGULAR.

Municipal del Deporte; Saúl Reveles, representante de la promotora; Brenda I, reina de la Feria Regional Calera 2010; Alberto Lémus, representante de la Cervecería Moctezuma, y Ezequiel Carrillo, representante del Cuerpo Arbitral. El equipo de Santa Cruz fue premiado como el máximo ganador del torneo como campeón del torneo relámpago de la Segunda Fuerza y como el máximo rompe redes de la competencia con 171 anotaciones, así como el equipo menos goleado con 59 tantos y digno tercer lugar; posteriormente

vinieron Deportivo Express F.C. y Brasil a recibir sus trofeos de campeón y subcampeón. Mientras que en la Primera Fuerza el equipo campeón del torneo relámpago fue el equipo de Manchester, además de convertirse en el equipo menos goleado con 39 anotaciones y en el tercer lugar del torneo regular; por su parte Cesantoni fue galardonado como subcampeón del torneo y como máximo rompe redes con 119 goles; finalmente Real Colonia fue ovacionado al recibir su corona de nuevo campeón.


Centinela

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

30

◄60 policías son llamados a declarar

>> LA PROCURADURÍA INVESTIGA LA DESAPARICIÓN DE EX ESCOLTA DEL GOBERNADOR Redacción • 7días

Z

acatecas.- El procurador de Justicia del estado, Arturo Nahle García, informó que la línea de investigación que se sigue sobre la desaparición de un policía estatal se enfoca en 14 efectivos municipales. Declaró que los tienen ubicados y que “de encontrarse una participación directa o indirecta, haremos lo concerniente conforme a la ley”. Por ello, la procuraduría llamó a declarar a 60 elementos de municipales de Guadalupe para obtener indicios que indiquen el paradero del efectivo de la Policía

Estatal Preventiva de nombre Manuel Eduardo Félix. Hay testimonios que indican que 2 patrullas de ese municipio pudieron estar involucradas con la desaparición del estatal, por lo que se le solicitó a José de Jesús Flemate Medrano información que indique quiénes las tripulaban y los sectores que recorrieron el día en que desapareció el agente.

Nahle sostuvo que no se trata de un secuestro pues no se ha realizado una llamada para pedir rescate por la liberación de Félix quien por un tiempo fue escolta personal del gobernador Miguel Alonso. OTRAS CORPORACIONES INVESTIGADAS El procurador de justicia también informó sobre la búsqueda del policía estatal que dio muerte a un joven al intentar asaltar una tienda de abarrotes en la colonia Barrios Sierra hace un par de semanas.

Como los datos que proporcionó Flemate estaban incompletos, la procuraduría solicitó que el informe fuera ampliado con las declaraciones Según las pruebas realizadas por de los policías. el laboratorio de balística de la institución a su cargo determinó que el arma con la que fue ultimada del joven estaba registrada en la licencia colectiva de dicha corporación. En la semana posterior al homicidio, se logró integrar un expediente con pruebas necesarias para emitir dos órdenes de aprehensión en contra de efectivos estatales involucrados en el caso. Uno de ellos está recluido en el penal de Cieneguillas; los otros 2 continúan prófugos. Reiteró que no solaparán a policías corruptos y que los 3 niveles de gobierno trabajan para lograr la depuración de las corporaciones policiacas. Las procuradurías del país ya están notificadas y cooperan en la captura de ambos sujetos.

Se desbarrancó Redacción • 7días Zacatecas.- Como una “negligencia” calificaron los oficiales de tránsito el accidente en el que el vehículo de una estudiante de la Unidad Académica de Derecho, de la Universidad Autónoma de Zacatecas, cayó a un barranco de cerca de 15 metros de profundidad cuando su conductora quería salir del estacionamiento. Todo señala que la joven conductora en lugar de poner la primera velocidad para arrancar su automóvil puso la reversa por lo que la unidad, obediente a la instrucción recibida, arrancó pero para atrás. Se presume que la conductora, de nombre Fanny, era acompañada por 3 compañeras; una de ellas resultó con posibles lesiones en las cervicales y fue trasladada al Seguro Social para ser atendida con prontitud. Las demás

Zacatecas.- En la vialidad Héroes de Chapultepec se registró un choque que fue provocado por un Ford Fiesta color verde que perdió el control por lo que una camioneta Ford Expedition fue a chocar en el camellón central con tal de evitar un aparatoso accidente al golpearlo a él o a las demás unidades que transitaban por el lugar. La conductora de la camioneta responde al nombre de Jessica Joana Ávila Troncoso y detalló cómo dio un giro de 180 grados lo que provocó que subiera al camellón y se estrellara contra

varios árboles y un poste de alumbrado público. Testigos oculares señalan que el hombre que conducía el Fiesta logró controlar su unidad y, al ver el accidente que provocó, se dio a la fuga rápidamente. Jessica no iba sola en la

camioneta; era acompañada por Victoria Troncoso. Cabe señalar que ambas usaban el cinturón de seguridad por lo que no sufrieron lesiones de consideración y fueron atendidas y dadas de alta en el lugar de los hechos por el elementos de la Cruz Roja.

Por un momento la situación se puso tensa cuando los docentes alegaron que las autoridades no podían ingresar a las instalaciones para realizar las primeras averiguaciones, pues se dañaba la autonomía de la universidad. La situación se tranquilizó con la intervención del padre de la conductora quien dialogó con las autoridades presentes y asumió por completo la responsabilidad de su hija, quien sufría una crisis nerviosa y era atendida en las oficinas de la dirección. Después del accidente las otras acompañantes fueron trasladadas a sus domicilios y las labores para sacar el carro del accidentado terreno duraron cerca de una hora e interrumpieron en varias ocasiones la circulación sobre distribuidor vial que se encuentra frente a la escuela.

El caballo relinchón fue al resumidero

Huye luego de provocar choque Redacción • 7días

acompañantes recibieron ayuda de alumnos y personal docente.

María de Jesús Ávila • 7días Fresnillo.- Nadie sabe, nadie supo, quién o quiénes manejaron al caballo que de buenas a primeras apareció en una fosa séptica de 4 metros de profundidad localizada en terrenos desolados de la comunidad de Bañuelos. Hombres y mujeres iniciaron las labores de rescate pero al ver que llegaba la noche decidieron llamar a los cuerpos de emergencias. El equino, de casi 700 kilos de peso, se encontraba hambriento e inmóvil, pues el cansancio de permanecer

en una misma posición por varias horas le paralizó el cuerpo. Varias cuerdas y la fuerza de 7 elementos del cuerpo de bomberos y de varios vecinos fueron necesarias para que, luego de 3 horas de trabajo, el alazán estuviera fuera del obscuro y fétido lugar. Tiburcio González Aguirre, de 45 años, era el cuidador del equino y aseguró que desconoce cómo fue que sucedieron los hechos. Además se dio a la tarea de revisarlo para determinar que no hubiera fracturas que provocaran el sacrificio de este caballo correlón que perdió la brújula y cayó al resumidero.


Zacatecas

10 de octubre de 2011 N° 382 //

7dias.mx

◄Presupuesto de 25 mil mdp para 2012

Redacción • 7días

M

éxico, D.F.- El gobernador Miguel Alonso Reyes busca que la Cámara de Diputados apruebe a Zacatecas un presupuesto de 25 mil millones de pesos para 2012. Esto significa 4 mil millones más de los que inicialmente propuso la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la LXI Legislatura. Con ese objetivo, el mandatario se reunió con integrantes de dicho organismo legislativo, cuya propuesta inicial asignaría 21 mil millones de pesos a la entidad, para el ejercicio fiscal del año próximo. Alonso Reyes presentó los proyectos de inversión que se tienen para 2012 en áreas como infraestructura carretera, obra pública, salud, dotación de agua y campo, y sustentan la visión de desarrollo que su gobierno tiene para Zacatecas, así como un diagnóstico actual del estado.

“Necesitamos de la voluntad de cada uno de ustedes para hacer frente a las necesidades económicas de la entidad, pero más aún para sentar las bases de un estado con menor dependencia y mayor aportación a la economía nacional”, señaló el mandatario ante los diputados. Recordó que el 95 por ciento de los recursos que ejerce Zacatecas provienen de fuentes federales. El gobernador hizo un recuento de los retos que presentan problemas como la peor sequía que ha padecido la entidad en décadas y amenaza con comprometer las cosechas del 40 por ciento de las 140 mil familias que viven del campo y producen para autoconsumo. Además del rezago en el gasto educativo que asciende a 2 mil millones de pesos y compromete el pago de aguinaldos a maestros; la disminución de remesas

de los migrantes que radican en Estados Unidos y la repatriación de miles de ellos. Destacó que para hacer frente a estos y otros problemas son necesarios recursos que permitan concretar proyectos como la llegada del gas natural para la industria, o la reconversión de cientos de miles de hectáreas de uso agrícola. El gobernador estuvo acompañado por Alejandro Tello Cristerna,

Luis A. Peschard Bustamante, Jorge Luis Rincón, Raúl Estrada Day, Rafael Gutiérrez Martínez y Enrique Flores Mendoza, titulares de Finanzas, Obras Públicas, Junta Estatal de Caminos, Servicios de Salud, Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, y Desarrollo Agropecuario, respectivamente. De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública estuvieron presentes los diputados Felipe Enríquez, Jesús A. Cano Vélez,

Claudia Anaya Mota, Rogelio Cerda y Luis Enrique Mercado Sánchez. Los legisladores federales por Zacatecas, Heladio Verver y Vargas, José Narro Céspedes, Ramón Jiménez, y Samuel Herrera, acudieron a respaldar la petición del mandatario. En tanto que los diputados locales Felipe Ramírez, Gerardo Romo Fonseca, Ramiro Rosales y José Rodríguez Elías, fueron como invitados del Gobernador.

Busca MAR recursos para el campo desarrollo”, agregó Alonso Reyes.

El gobernador Miguel Alonso Reyes acudió al Congreso de la Unión para gestionar ante los legisladores, recursos que servirían para aliviar las necesidades más apremiantes de 140 mil familias que dependen de la producción agropecuaria en Zacatecas. El mandatario, acompañado por dirigentes de organizaciones campesinas y legisladores zacatecanos, se reunió con los integrantes de la Comisión que Agricultura y Ganadería de la LXI Legislatura, que preside el diputado Cruz López Aguilar, para expresar su preocupación por las condiciones que vive el campo zacatecano. Solicitó la aprobación de un Fondo Especial para la Atención Estructural a la Sequía Recurrente de por lo menos 10 mil millones de pesos, que beneficiarían a la población de los estados del centro norte de México que enfrentan mayores problemas de sequía. Así como el respaldo del Congreso de la Unión para que la Secretaría

de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) apruebe la creación de un Fondo Emergente de 5 mil millones de pesos que se entregue en estos últimos meses del año. Además de Zacatecas, se beneficiaría Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora, con recursos para infraestructura, innovación tecnológica, reconversión productiva y cosecha de agua. Solamente en Zacatecas, 140 mil

familias subsisten de lo que produce el campo. De este Fondo, la entidad requiere 1 mil 595 millones de pesos. El objetivo –explicó el mandatarioes que las entidades dispongan a la brevedad de esos recursos y se puedan aplicar en programas de empleo temporal, y otras acciones, pues se estima que, de aprobarse el Fondo Especial, los recursos llegarían a los estados en marzo del año próximo, aproximadamente. “Lo que venimos a solicitar es para toda una región que comparte problemáticas y visión de

El Gobernador expuso ante los legisladores que, en los últimos 16 meses, sólo han caído 595 milímetros de los 952 de agua que se precipitan anualmente, en promedio, en Zacatecas. Situación que afecta a la mayoría de los municipios, ya que este ciclo primavera-verano se sembró el 95 por ciento de superficie cultivable en la entidad. En agricultura de temporal, se han sembrado 957 mil hectáreas, en lugar de 1.1 millones de hectáreas aptas para ello, es decir, sólo el 83 por ciento de lo programado. La sequía en la entidad afectará cultivos en 112 mil hectáreas, y daños parciales de 350 mil hectáreas; la producción de frijol no superará las 110 mil toneladas; la producción de forrajes se estima en 134 mil toneladas, menos de la mitad de las 320 esperadas. Las presas de almacenamiento se encuentran al 27 por ciento de su

capacidad; hasta ahora, han muerto 50 mil cabezas de ganado. De ahí que un objetivo prioritario del gasto agropecuario será mejorar el nivel de vida de los pobladores del medio rural y propiciar condiciones de paz y tranquilidad social. Otro objetivo es atender los efectos económicos negativos de la sequía con fondos del gasto público. Zacatecas –agregó el mandatariodesea seguir siendo un estado piloto en materia de inversión pública para el desarrollo de infraestructura y acciones dirigidas a revertir los efectos adversos del clima y el proceso de desertificación. En 2012, Zacatecas destinaría 422 millones de pesos en apoyo a la dieta rural; en el sector, se invertirían 160 millones de pesos para la extracción de 100 mil cabezas de ganado improductivo, así como para la adquisición y entrega de 28 mil 500 paquetes nutricionales, en beneficio de 15 mil 700 productores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.