Lunes 17 de octubre 2011
N° 0383
Año 7
Muere ahorcado
Centinela // 31
◄Más violencia en Fresnillo y Calera
E
s necesario reforzar la seguridad en las carreteras para hacer la vigilancia de la policía más “estrecha” consideró Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, quien llamó a la ciudadanía a que denuncie cuando sea víctima del delito. Detalló que en las áreas urbanas
–como es el caso de Fresnillo y Calera– hay más violencia y no sólo el gobierno es el responsable, sino también la sociedad cuando no acata las disposiciones de la ley, no conserva los valores y cuando tiene actitudes no convenientes para las demás personas. • Zacatecas // 3
FUNCIONARIOS INCONGRUENTES Los titulares de Desarrollo Integral de la Familia y Desarrollo Económico, Manuel Castro Valdés y Enrique Muñoz Delgado, respectivamente, deberán ser llamados para rendir cuentas al cuerpo edilicio, con la intención de que se atiendan y resuelvan los problemas que afectan a la ciudadanía que se acerca a estas áreas del gobierno, dijo Osvaldo Ávila Tizcareño. Denunció que hay problemas graves en algunas áreas de la
administración que tienen que ver con la transparencia en el uso de los recursos para beneficio social, ya que a dichos directores les falta congruencia y transparencia en su actuar. Ante esta situación, anunció que la próxima semana acudirán de forma masiva -cientos de personas- a la presidencia municipal para revisar el avance de los compromisos adquiridos con los funcionarios mencionados. • Guadalupe // 8
COMERCIANTES DECEPCIONAN A COMPRADORES “Los locatarios abren a las 10 de la mañana, cierran a las 3 y regresan a las 5; muchos de ellos ya no lo hacen mientras a clientela se decepciona cuando acude porque resulta que está cerrado”, dijo el encargado de la administración del Mercado Municipal de Calera, Guillermo Rivas Rodarte, e invitó a aquellas personas que desean integrarse para que acudan a solicitar informes al ayuntamiento.
Rocío Ortiz Carlos Jiménez • Calera // 13 www.7dias.mx
contacto@7dias.mx
ventas: 01(492) 9 22 66 77
Índice
17 de octubre de 2011 N° 383 //
◄DIRECTORIO
7dias.mx
02
◄ Nada que celebrar
Presidencia Ejecutiva MAURICIO GÓMEZ Dirección General KARLA VALDÉS Dirección Editorial LOURDES HUERTA Comercialización EUGENIA HERNÁNDEZ Circulación GERARDO ASPEITIA Edición ISABEL MEDELLÍN Diseño ARACELI RIVAS Fotografía ALEJANDRA ALMANZA Redacción ALBERTO AMADOR ROBERTO GALAVIZ CARLOS OMAR GARCÍA MARÍA DE JESÚS ÁVILA JULIO CÉSAR LARA JOSÉ MORENO MARTHA VILLAGRANA
EL PERIÓDICO ESTATAL 7DÍAS ES UNA PUBLICACIÓN FUNDADA EN ENERO DEL 2004 TEL-FAX 01 (492)922 6677 01 (478) 985-22-39
La hambruna en África se ha extendido a Bay -sexta región del sur de Somalia- y amenaza con expandirse aún más en los próximos meses, informó la ONU. “4 millones de personas sufren la crisis alimentaria en ese país; 750 mil corren el riesgo de morir en los próximos 4 meses si no hay una respuesta adecuada, aunque decenas de miles de personas ya han fallecido; la mitad de ellas niños , según la Unidad de Análisis de Nutrición y Seguridad Alimentaria de Somalia, ligada a la ONU. Además, a los afectados actuales podrían unirse otros 50 mil en las áreas de cultivo de Gedo y Juba, y “asumiendo que continúan los actuales niveles de respuesta (a la crisis humanitaria), se espera que la hambruna se extienda aún más en los próximos meses”. Tan sólo en Somalia, hay más de 13 millones de personas que padecen una situación humanitaria crítica Día Mundial de la Alimentación El 16 de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Su finalidad es concienciar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.
Conviene al poder uso inadecuado Zacatecas // 5
Ayuntamiento no invertirá en ambulancias caducas Fresnillo // 11
Construirán alberca olímpica Guadalupe // 9
Teatro en calles y callejones Cultura // 19
LAS LETRAS “IP” AL FINAL DE LOS DESPLEGADOS, SIGNIFICAN INSERCIÓN PAGADA. LAS COLABORACIONES Y OPINIONES PUBLICADAS, NO NECESARIAMENTE REFLEJAN NUESTRO PUNTO DE VISTA. 7DÍAS NO SE HACE RESPONSABLE POR EL CONTENIDO QUE PUDIERAN INCLUIR DICHOS TEXTOS. RESERVA DE DERECHOS DE AUTOR EN TRÁMITE. CERTIFICADOS DE LICITUD DE CONTENIDO Y TÍTULO EN TRÁMITE.
Con la pobreza encima Realidades // 23
SEn el sueño Panamericano En forma Zacatecas // 27
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PREVIA AUTORIZACIÓN, ASÍ COMO DEL SITIO WEB. COPYRIGHT EN TRÁMITE. TIRAJE 5,000 EJEMPLARES
DIRECCIÓN: PRIV. SANTA LUCÍA 108., ZACATECAS, ZAC. TEL. 01 492 9226677 CONTACTO@7DIAS.MX
03
17 de octubre de 2011 N° 383 //
Zacatecas
7dias.mx
◄ SE REQUIERE VIGILANCIA MÁS ESTRECHA EN CARRETERAS
Mayor violencia en Fresnillo y Calera >> GOBIERNO Y SOCIEDAD SON RESPONSABLES José Moreno • 7días
E
s necesario reforzar más la seguridad en las carreteras para hacer la vigilancia de la policía más “estrecha” consideró Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, quien llamó a la ciudadanía a que denuncie cuando sea víctima del delito. La gente, indicó, debe prepararse cuando salga de viaje por las carreteras, no confiar en personas que le prometan algo, cerrar bien sus habitaciones, preocuparse
más por sus hijos; además en las escuelas se debe despertar el interés de los niños por las políticas que lanzan los gobiernos, las cuales “son buenas”. Enfatizó que en las áreas urbanas hay más violencia, como es el caso de Fresnillo y Calera.
Detalló que no solo el gobierno es el responsable de la violencia y la inseguridad sino también la sociedad cuando no acata las disposiciones de la ley, no conserva los valores y cuando tiene actitudes no convenientes para las demás personas, lo que conlleva a la desarmonía en la convivencia.
“Hay que tener mucho cuidado, la familia es fundamental para nosotros, para… como sociedad, si en la familia hay control al gobierno se le facilita más el control del conjunto de la sociedad”, expresó.
“Hay gente que ha pensado que la juventud ya se nos fue, hay que tener esperanza en la juventud que regrese y retomarlos en los hogares, los padres, dicen que mejor hay que hacer políticas públicas para la niñez
Gobierno esconde la realidad María de la Luz Domínguez Campos diputada del partido Movimiento Ciudadano –antesConvergencia, aseveró que el secretario general de gobierno del estado, Esaú Hernández Herrera, esquivó las preguntas de los diputados en su comparecencia en el congreso local; y en materia de seguridad y empleo no dijo la verdad.
“No realizó contestaciones precisas a los cuestionamientos de los diputados, me parece que dejó de expresar de manera puntual sus posturas institucionales y expresó en demasía cuestiones de carácter personal y anécdotas del pasado”. La legisladora instó al secretario a que asuma una actitud responsable, transparente en la rendición de cuentas, ya que la inseguridad y el desempleo son los grandes problemas que atraviesa el estado. Además, Hernández Herrera mintió cuando dijo que había 34 denuncias por robo o asalto en las carreteras estatales, porque hay muchos maestros que se han quejado en el congreso de que han sido víctimas
del crimen organizado cuando van a dar clases a las comunidades de los municipios, expresó. Los asaltos o extorsiones se han presentado en carreteras de Sombrerete, Rio Grande, Nieves, Cañitas, Juchipila, Apozol, Jalpa, Tabasco, Moyahua, Tlaltenango, Mazapil y Concha del Oro, aseveró. “De modo tal que la situación es muy grave y lo que tiene que hacer es señalar, reconocer, las debilidades, reconocer las fallas para que a partir de ahí se impulsen verdaderas políticas públicas, políticas de estado diría yo, donde intervengan los tres poderes del estado y los tres órdenes de gobierno y puedan impulsarse
Correcta estrategia de seguridad En su comparecencia ante los diputados, el procurador general de justicia, Arturo Nahle, demostró que hay avances importantes en materia de seguridad, aunque él mismo reconoció que este es uno de los años más violentos en el estado, opinó Roberto Luévano, legislador local del PRI. Argumentó que los índices de delincuencia han disminuido, “esas son las paradojas que
hoy encontramos, pero yo personalmente creo que la estrategia es la correcta, se está haciendo lo que la capacidad, lo que las posibilidades se da y nosotros queremos sumarnos al trabajo”. En cuanto a la mención que el procurador hizo sobre una reforma del código penal, el diputado hizo el compromiso de estar “muy al pendiente para apoyarla y darle certidumbre”.
Uno de los temas de esa reforma sería la derogación de la difamación, además incluir delitos que tienen que ver con las tecnologías de la información, “que hoy el código penal de Zacatecas no los contempla”. Esta reforma, añadió, tiene que ver con la regulación del uso del internet para incluir los delitos de los hackers como en otros estados.
y ya la juventud ya se nos fue, no, hay que tener esperanza en la juventud; los que somos
de edad madura es una ingratitud de que piensen que esta juventud está desviada”, finalizó.
de manera real un mecanismo concreto para la disminución de la delincuencia”, argumentó.
y empleo que “ya pueden considerarse como relevantes”.
Recalcó que el gobierno estatal falló en combatir la inseguridad y acabar con el desempleo que fueron dos temas en su campaña electoral porque después de que Zacatecas había sido el estado menos inseguro, “en la actualidad es el estado con mayor inseguridad y mayores peligros para sus habitantes y para quienes nos visitan”. Los errores “no se reconocen pero además esconden la realidad”, sostuvo Domínguez Campos. SÍ HAY AVANCES Por su parte, Esaú Hernández Herrera, manifestó que sí hay avances en materia de seguridad En materia de seguridad, es necesario que haya una participación no solo del gobierno sino de la sociedad, y hace falta más por hacer porque mientras exista el temor de la inseguridad en los zacatecanos debe aumentar más el trabajo para el gobierno, ya que la demanda no es tanto de infraestructura o de alimento sino “recuperar el Zacatecas de hace algunos años”. Por su parte, el diputado José Olvera, también del PRI,
Asimismo informó que los diálogos con el gobierno federal en materia de seguridad son constantes y que se ha recibido por su parte mucho apoyo como es la instalación de nuevos cuarteles militares y los trabajos de coordinación con la policía federal. Aseguró que ahora hay más seguridad en las carreteras aunque siguen presentes los asaltos en esos lugares, por lo que se pretende combatir con las Unidades Regionales de Seguridad, las cuales estarán compuestas con una mezcla de efectivos estatales, federales y “esperemos” también municipales. opinó que es necesario trabajar para que la policía sea confiable y sostuvo que Nahle dio una explicación muy detallada del trabajo realizado en la procuraduría durante un año. “Yo creo que fue una comparecencia donde el procurador fue muy preciso en sus respuestas, reconoció lo que hay que hacer, lo que falta por avanzar, pero a mí me parece que fue una entrevista muy positiva”.
Los
del gobernador
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
04
Condena hechos violentos Luego de condenar los hechos de violencia ocurridos en el municipio de Valparaíso, el gobernador Miguel Alonso Reyes, se solidarizó con los familiares de las víctimas y anunció que se emprenderán acciones conjuntas entre los 3 niveles de gobierno para intensificar la vigilancia en las zonas
con mayor riesgo en el estado. Reconoció que Zacatecas -al igual que el resto del país- atraviesa una situación delicada respecto a la seguridad pública; sin embargo, se unió al llamado de la sociedad civil para no sobredimensionar la situación.
Propone autopista Zacatecas-Guadalajara México, D.F.- Proyectos para obras de infraestructura carretera en diferentes puntos de la entidad y la construcción de una moderna autopista de cuatro carriles a Guadalajara, por el cañón de Tlaltenango, propuso Miguel Alonso Reyes al Secretario de Comunicaciones y Transportes,
Dionisio Pérez-Jácome.
Anuncia bombardeo de nubes
Este último vio con beneplácito dicha propuesta y aceptó apoyarla buscando que la legislatura federal pudiera etiquetar recursos en el presupuesto 2012, que está por discutirse y aprobarse, para iniciar las obras en los primeros meses del próximo año.
Exhorta a trabajar por los niños con cáncer Al dar el banderazo de salida a los participantes en la carrera contra el cáncer, Miguel Alonso Reyes los felicitó y exhortó a ponerse la camiseta para trabajar por la salud de niños y niñas con este padecimiento e hizo el compromiso de donar a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC)
una suma igual a la que se recaude durante la carrera, a fin de superar la meta lograda el año pasado. Miguel Alonso Reyes ha acudido puntualmente a esta carrera durante 10 años como funcionario, alcalde, diputado local y ahora como gobernador.
Milpillas de la Sierra, Valparaíso.- Luego de refrendar su compromiso y apoyo al alcalde, Jorge Torres Mercado y al pueblo de Valparaíso, el gobernador Miguel Alonso Reyes anunció el arranque del programa de estimulación de lluvias a través del bombardeo de nubes, el cual pretende aumentar el porcentaje de almacenamiento de las presas del estado y rescatar el ciclo otoño-invierno. Estas acciones son parte de la estrategia que el gobierno estatal para mitigar los efectos de la sequía que se ha presentado en el ciclo primavera- verano 2011.
Invierten 20 MDP en imagen urbana Con una inversión de más de 20 millones de pesos, Miguel Alonso Reyes inauguró la regeneración de la imagen urbana del Barrio Mexicapan y la reconstrucción del pavimento de la calle
Segunda de Matamoros donde se regenerarán un total de 3 mil 921 metros cuadrados, con una longitud de 343 metros lineales. Estas obras forman parte del Programa de la Superación de la Marginación.
Elabora presupuesto 2012 Bajo los criterios de racionalidad y eficiencia, el gobernador Miguel Alonso Reyes elabora personalmente, junto con los integrantes de su gabinete, el Programa Operativo Anual para 2012. A partir de esas líneas, se construye el paquete económico para el próximo ejercicio, que contiene los proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, que serán puestos a consideración del Poder Legislativo.
“Transparencia, austeridad y eficacia serán las premisas de la administración estatal, al hacer uso de los recursos públicos, a partir de enero, cuando sea ejercido el nuevo gasto”.
Visita primaria Víctor Rosales Infraestructura consistente en 13 aulas didácticas, módulos de servicios sanitarios, escaleras, así como la red hidráulica, eléctrica y sanitaria de la escuela primaria “Víctor Rosales” fue entregada oficialmente por el gobernador Miguel Alonso Reyes. También como parte de la estrategia integral para mejorar el aprovechamiento escolar de la niñez y juventud zacatecana, y
en el marco del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, el mandatario entregó lentes a los alumnos de esta escuela primaria,
así como a estudiantes de la secundaria Técnica 34.
05
17 de octubre de 2011 N° 383 //
Zacatecas
7dias.mx
◄ CONSTRUIRÁN AL MENOS 3 PUENTES PEATONALES
Planean modernizar el bulevar >> COLONOS EXIGIERON EL PUENTE TRAS ACCIDENTE A LA ALTURA DE LAS OFICINAS DEL PAN
José Moreno • 7días
C
omo respuesta a las exigencias de vecinos de la colonia Buenos Aires se construirá un puente peatonal en el bulevar Héroes de Chapultepec, pero será hasta el próximo año cuando se presupueste el recurso, dijo José Antonio González Mendoza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el estado. Además, hay al menos otros 2 puentes peatonales más que es necesario construir para dar cumplimiento a la demanda que tiene la ciudadanía, manifestó el funcionario. “Estuvimos platicando con el arquitecto (Luis Alfonso) Peschard (secretario de Obras
Públicas), y hay un plan para modernizar el bulevar completo y dentro de la modernizada se pondrían algunos puentes peatonales (de los que) que él tiene solicitudes directas, nosotros no todavía; yo creo que próximamente presentarán este plan de modernización”. Recordó que hace unos meses se suscitó un accidente a la altura de las oficinas del Partido Acción Nacional (PAN) y posteriormente se llevó a cabo una reunión con una comisión de colonos que exigieron el puente, que derivó en que autoridades de los tres órdenes de gobierno platicaran para llevar a efecto la realización de dicho proyecto. Acordaron que se construiría con inversión tripartita.
Gasoducto hasta 2014 >> INVIERTEN MÁS DE 20 MILLONES DE PESOS EN OBRAS DEL CENTRO HISTÓRICO Martha Villagrana • 7días Después de reunirse con el Secretario de Energía, Jordi Herrera, el gobernador del estado Miguel Alonso Reyes, espera que en los próximos meses inicien los trabajos de licitación para arrancar el proyecto de gas natural en el estado y que en no más de 2 años, Zacatecas cuente con un gasoducto, ducto y gas natural. Esto permitirá, según el gobernador, ofrecer certeza a los inversionistas para atraer más industrias locales, nacionales e internacionales y así generar más empleo en el estado. TARDARÁN TRES MESES Se tiene contemplado que a más tardar en 90 días concluyan los trabajos de remodelación de las calles que conducen al centro histórico; mientras tanto, las calles Juan de Tolosa y Abasolo serán de doble sentido.
Los trabajos de reconstrucción del pavimento en la Segunda de Matamoros contarán con una inversión de 5 millones 274 mil 407 pesos y se regenerará un total de 3 mil 921 metros cuadrados. CARRETERA ZACATECASGUADALAJARA El mandatario estatal, espera que el presupuesto para carreteras en el próximo año, sea superior a los 2 mil millones de pesos, por lo que ya gestionó más recursos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Destacó que entre las obras de mayor importancia, está la autopista de ZacatecasGuadalajara por el cañón de Tlaltenango; obra que tendrá una inversión de 10 millones de pesos y se estima beneficie a 13 municipios zacatecanos y 10 del estado de Jalisco.
tenemos que revisar para que realmente quede funcional”, expresó. González Mendoza mencionó que todavía no puede dar una fecha precisa para la construcción del puente, sin embargo, se tiene pensado que pudiera ser en los primeros 3 meses del próximo año. Este puente, por ser grande, costaría entre 3 y 4 millones de pesos, pero aún falta determinarse con precisión el porcentaje que le tocaría invertir al municipio, al estado y a la federación. “Obviamente para este año es complicado porque nosotros ya teníamos totalmente etiquetadas las inversiones, pero ya lo tenemos programado
para que el próximo año se pueda realizar; sin embargo, estamos analizando todo lo que conlleva este puente peatonal, faltan algunas cosas que
En estos últimos 2 años, la SCT ha invertido alrededor de 50 millones de pesos en obras como –por ejemplo–pavimentación en el bulevar.
Secop da mantenimiento de mala calidad Martha Villagrana • 7días Por falta de recursos, la Secretaría de Obras Públicas, (Secop), ha dado mantenimiento de forma superficial a las vialidades que están a su cargo, como la Obrero Mundial en la capital del estado, misma que constantemente presenta daños, indicó Pascual Román Quintanar, subsecretario técnico de dicha dependencia. Lamentó que la mayoría de las calles y vialidades de la zona conurbada Guadalupe y Zacatecas, no tienen el grosor de asfalto que requieren para que la lluvia no haga estragos y provoque la aparición de hoyos o baches. Según el funcionario, la Secop ha estado muy limitada en su presupuesto, por lo que no han realizado un programa de bacheo con la cantidad de asfalto necesario para evitar que al poco tiempo de
dar mantenimiento, las vialidades presenten daños. Pese a que se han realizado obras, dijo que los trabajos no han sido al cien por ciento, “se ha visto la forma de que las rehabilitaciones no se detengan, y en lo que nos corresponde como secretaría lo hemos hecho, pero muchas veces nos ganan algunos baches q ue no vemos, pero sí le estamos dando seguimiento”. Pascual Román aclaró que la Secop no produce carpeta asfáltica, dicho material lo compran a otras empresas, por lo que no descartó la posibilidad de que se utilicen materiales de baja calidad que provocan que –a corto plazo– las vialidades necesiten mantenimiento. Agregó que recientemente la federación liberó a la Secop, 50
millones de pesos de los cuales 5 se destinarán a la señalización de las carreteras. El funcionario enfatizó que ya trabajan en un programa para determinar cuáles caminos, carreteras o vialidades corresponden a los municipios, a la Junta Estatal de Caminos y a la misma Secop, para evitar evadir responsabilidades y que cada dependencia dé mantenimiento a las vías que le corresponde.
En corto
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
06
La foto / La nota
Por fin llovió
VÁZQUEZ MOTA EN ZACATECAS
PRUEBAS CONTRA FUNCIONARIOS DE AMALIA
Josefina Vázquez Mota, precandidata panista para ocupar la presidencia de la República, en su visita al estado se reunió con 16 presidentes municipales de su partido y militantes quienes mostraron todo su apoyo. La diputada federal con licencia dijo ver con ánimo los gobiernos de coalición que permitan aprobar las reformas necesarias en el poder legislativo y tener los mejores políticos del momento. Con respecto a la guerra contra el crimen organizado, Vázquez Mota se pronunció a favor de no retirar el Ejército y la Marina de las calles hasta que haya policías locales mejor preparados y que den certeza y confianza a la ciudadanía.
Arturo Nahle García, procurador de Justicia del Estado, dijo que hay denuncias por actos delictivos contra 2 ex funcionarios de la administración de Amalia García y que se ha integrado un expediente para reunir pruebas para proceder por la vía penal. Sin embargo, explicó que si no se logran reunir pruebas suficientes se desecharán las demandas que interpuso Guillermo Huízar Carranza, contralor interno de gobierno del estado. “No voy a hacer ese ridículo” aseveró al argumentar que esta vez no sucedería como en el caso de Jorge Hank Rhon, político de Baja California que fue detenido por la Procuraduría General de la República y quedó libre por f alta de pruebas.
NUEVO COORDINADOR DEL CAVIZ
IGLESIA Y ESTADO CONTRA INSEGURIDAD
Octavio Macías Solís sustituyó a Liliana Vélez Rodríguez en la coordinación del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar de Zacatecas (CAVIZ), institución que depende del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). La presidenta honorífica y el director del SEDIF, Lucía Alonso Reyes y Héctor Pastor Alvarado, dieron la bienvenida al nuevo coordinador ante personal del CAVIZ y agradecieron a Liliana Vélez por su trabajo realizado. Lucía Alonso dijo de Octavio Macías que “ha sido un excelente docente, formador de varias generaciones de profesionistas y en distintas instituciones educativas; además, un servidor público ejemplar”. Liliana Vélez asumirá un nuevo cargo en la administración estatal.
El secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz, y el Obispo Emérito de la Diócesis de Zacatecas, Fernando Mario Chávez Ruvalcaba, se reunieron en las instalaciones de esta dependencia donde coincidieron en que desde sus “trincheras” hacen un trabajo diferente, ambos van en la búsqueda de una sociedad más digna y trabajan por la paz y el bienestar de la gente. Chávez Ruvalcaba insistió en que el rescate de la sociedad debe hacerse a través de la familia al atender una formación humana integral, “sólo así se puede salvar a la nación y romper con los círculos viciosos”. Por último, también coincidieron en trabajar por un Zacatecas más seguro.
89 MDP PARA PROYECTOS DE PGJE
HERRERA PIDE TRANSPARENCIA EN PRÓXIMA CONTIENDA
Se necesitan 89 millones 387 mil 620 pesos para en 2011 realizar 11 proyectos de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Entre dichos proyectos se destacan obras para remodelar y construir las unidades del Servicio Médico Forense y ampliar las salas para comenzar con la aplicación del Sistema de Juicios Orales, acciones de alta prioridad para la presente administración. El total de proyectos por realizar en la administración de Miguel Alonso son 344 con un monto de 13 mil 872 millones de pesos. Esta cartera de obras ya fue entregada a los diputados federales para conseguir recursos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012.
En conferencia de prensa el diputado federal Samuel Herrera difundió su segundo informe legislativo y se destapó como el primer aspirante al Senado de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Pidió que los municipios en los que el PRD gobierna no intervengan en la elección del nuevo consejo estatal del partido que se efectuará del 23 de octubre; recalcó al ayuntamiento de Guadalupe. Herrera se dijo a fin a López Obrador y solicitó que en dicha contienda sea la militancia quien decida el rumbo del partido del sol azteca en el estado el cual, aceptó, se encuentra en una lucha política e ideológica.
17 de octubre de 2011 N° 383 //
07
Zacatecas
7dias.mx
Policía estatal, de las mejor pagadas >> SE TENDRÁ QUE IR DETECTANDO AQUELLAS PERSONAS QUE NO REÚNAN LOS REQUISITOS, Y NO APRUEBEN LOS ESTÁNDARES QUE ESTABLECE EL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA José Moreno • 7días
L
a policía estatal es una de las mejor pagadas en el país ya que percibe un sueldo de 12 mil pesos mensuales y para que sea confiable hace falta seguir con acciones como el reclutamiento de nuevo personal y los exámenes de control de confianza, aseguró Benito Juárez Trejo, director del Instituto de Formación Profesional. A la pregunta de por qué sigue habiendo policías coludidos con el
crimen organizado respondió que es muy difícil dar una respuesta concreta. Existen, dijo, muchos factores para que un elemento sea corrompido y realice actividades delictivas, pero principalmente es por necesidad económica. Sin embargo reiteró que los policías estatales del estado son de los mejor pagados en todo el país. Dichos exámenes son un parámetro de medición en base a los requisitos y estándares de calidad que todos los policías estatales y municipales
deben reunir para servir a los zacatecanos, expresó.
CON LOS EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZAN SE DETECTA A POLICÍAS POCO APTOS PARA EL CARGO .
“De esa manera se tendrá que ir detectando aquellas personas que no reúnan los requisitos, que no aprueben los estándares establecidos por el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza para ser considerados como elementos de seguridad pública”.
Los requisitos que se piden para formar parte de la policía estatal son: tener la secundaria terminada, estudiar bachillerato o un nivel profesional, no tener antecedentes penales y, si pertenecieron a las Fuerzas Armadas u otra corporación policial, no haber sido inhabilitados, entre otros. “El gobernador impulsó aquí en Zacatecas un proyecto
importantísimo y lo refiero así porque es el Servicio Profesional de Carrera Policial; a través de él, quienes integran las corporaciones policiales podrán constituir no solamente la certeza de tener un trabajo sino un proyecto de vida porque tendrán la seguridad de que podrán seguirse desarrollando como personas o como profesionistas”, concluyó.
Flores Chávez considera que es una buena propuesta el profesionalizar y especializar a los cuerpos de seguridad en el estado pues “la educación
y las carreras que se vayan creando en el estado deben ser, en cualquier ámbito, para mejorar nuestra vida cotidiana”, puntualizó.
Desconocen propuesta de Licenciatura en Policía Martha Villagrana • 7días “Sería magnífico que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) cuente con una Licenciatura en Policía”, expuso el gobernador Miguel Alonso Reyes aunque, al igual que el secretario de Educación y Cultura, Marco Vinicio Flores Chávez, desconoce de qué se trata el proyecto pese a que el rector de la UAZ, Francisco Javier Domínguez Garay, declaró que la propuesta ya había sido presentada a las autoridades. Tras afirmar que sería muy viable y positivo para la entidad, el
gobernador dijo desconocer la razón por la que el proyecto no ha avanzado pues, sostuvo, que se trata de una iniciativa de la propia universidad.
operativos, sino también de inteligencia y de otras áreas que son muy indispensables para las procuradurías de justicia, me parece algo magnífico”.
Agregó que Gobierno del Estado cuenta con el Instituto de Formación Profesional donde son reclutados los jóvenes “que tienen vocación y disposición” para ser policías estatales y ministeriales.
Reiteró a Domínguez Garay su disposición para revisar la propuesta y coadyuvar a que el proyecto fructifique.
“Si se logra a través de nuestra máxima casa de estudios un proyecto más integral, donde pudiera haber especialidades dentro del tema de la seguridad pública, no solamente perfiles
Al respecto el titular de la Secretaría de Educación y Cultura recalcó que la UAZ tiene autonomía propia por lo que no es necesario que presenten en la dependencia a su cargo las propuestas educativas que quieran realizar.
Guadalupe
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
08
Graves señalamientos contra Seguridad Pública
>> EN LO QUE VA DE LA ADMINISTRACIÓN LA CORPORACIÓN SE HA VISTO ENVUELTA EN VARIOS INCIDENTES DE ROBO Y UN ALTERCADO CON EL EJÉRCITO Carlos Omar García • 7días
E
l director de la Policía Municipal, José de Jesús Flemate Medrano, podría ser destituido de su cargo por negarse a colaborar con el Ministerio Público, luego de que elementos bajo su mando fueran señalados como los principales sospechosos de la desaparición de un policía estatal. Además, en lo que va del año los municipales se han visto involucrados en otros altercados como el que se suscitó con castrenses de la Onceava Zona Militar a mediados de junio luego de que 2 patrullas escoltaran y ayudaran a escapar a una camioneta sospechosa con reporte de robo.
Posteriormente hubo intercambio de disparos y en el interior de las unidades se encontraron drogas y un arma de grueso calibre; los policías fueron procesados. También un elemento de la misma corporación fue “levantado” por las federales sin que se conociera el motivo. Los municipales respondieron a esto encuartelándose en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad. Al respecto de la posible implicación con el plagio del preventivo, testigos dijeron que 2 patrullas lo levantaron cerca de Bonito Pueblo y desde entonces no se sabe de él. El titular de la dirección al principio
de la investigación se negó a dar información de las unidades y elementos que patrullaban la zona donde fue la desaparición por lo que el ayuntamiento valora su remoción. El alcalde Rafael Flores Mendoza manifestó al procurador y al secretario de seguridad pública que no van a permitir ni encubrir ningún tipo de anomalía en la corporación por lo que seguirán en proceso de depuración, “es una cuestión que no solo urge a la policía de Guadalupe, sino a la mayoría del estado y el país”. Dijo que la policía municipal es la que más acreditaciones tiene, aún sobre corporaciones estatales o de cualquier municipio, pero
Dichos problemas se centran sobre todo en el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y en el Departamento de Desarrollo Económico, cuyos directores, Manuel Castro Valdés y Enrique Muñoz Delgado, deberán ser llamados para rendir cuentas al cuerpo edilicio, con la intención de que se atiendan y resuelvan los problemas que afectan a la ciudadanía que se acerca a estas áreas del gobierno. Ávila Tizcareño –también dirigente antorchista estatal—aclaró “la denuncia no contraviene para
nada con el reconocimiento que hacemos acerca del trabajo del presidente Rafael Flores Mendoza, quien ha impulsado acciones de diversa índole en beneficio de los ciudadanos de Guadalupe; a nosotros nos consta el esfuerzo que ha realizado en la gestión de recursos, en las cuales también participamos y acercamos recursos para los guadalupenses, pero esto no significa que estemos de acuerdo con los problemas presentes”. Esta situación se da en particular con los miembros del Movimiento Antorcha Campesina, pero que seguramente se repite con muchos ciudadanos guadalupenses, los cuales, ante las actitudes incorrectas de dichos funcionarios, también son afectados cuando acuden a gestionar beneficios a la alcaldía. Puntualizó, que acudió a la
Durante la semana pasada se realizó una serie de reuniones para
determinar la salida de Flemate como director de Seguridad Pública, y de los posibles sustitutos. El alcalde dijo que seguirán con la capacitación, depuración y ajustes dentro de la corporación. Al respecto de la inminente remoción sólo dijo que se realiza un diagnóstico y una vez que se conozcan los resultados se actuará.
Perredistas cambian coordinador
Regidor denuncia graves problemas En su carácter de regidor, Osvaldo Ávila Tizcareño, denunció que hay problemas graves en algunas áreas de la administración que tienen que ver con la transparencia en el uso de los recursos para beneficio social, por lo que el caso sería tratado en reunión de cabildo.
evidentemente no todos los elementos están trabajando como debieran, “aquellos que sean sorprendidos cometiendo un delito serán inmediatamente dados de baja y dispuestos ante las autoridades correspondientes”, sostuvo.
>> JOSÉ REFUGIO MEDINA SUSTITUYE A JULIO CÉSAR CHÁVEZ
José Refugio Medina Larios es el nuevo coordinador por la fracción que representa al Partido de la Revolución Democrática en el cabildo, sustituye a Julio César Chávez Padilla. Cámara de Diputados y logró que se asignen 5 millones de pesos para pavimentaciones y 25 millones de pesos más para caminos rurales que en los próximos meses serán materializados. Sin embargo, dijo no ver el respaldo de dichos directores a quienes les falta congruencia y transparencia en su actuar al frente de estas áreas. Ante esta situación, anunció finalmente que la próxima semana acudirán de forma masiva -cientos de personas a la presidencia municipal- para revisar el avance de los compromisos adquiridos con los 2 funcionarios mencionados y esperan existan avances sustantivos.
Este último precisó que el cambio obedece a un acuerdo que hicieron los regidores al interior del partido desde el principio de la administración – como lo hacen muchas bancadas en los congresos—; cada año cederían el cargo a otros compañeros. En reunión los perredistas por votaron para elegir al nuevo coordinador, Medina Larios, por mayoría absoluta. El ex coordinador desmintió que el relevo se haya dado por diferencias con sus compañeros y que vaya a dejar el partido.
“Por ahora no, aunque no está nada escrito”. Respecto a que el presidente municipal, también perredista, aspire a una candidatura para diputado federal luego que la semana antepasada se ventilara en los medios la lista de contendientes dijo que será muy respetuoso de su decisión. Pero agregó que de conseguirlo, el municipio sería muy beneficiado porque bajarían mucho recurso al tener una línea directa de gestión en el Congreso de la Unión.
09
17 de octubre de 2011 N° 383 //
Guadalupe
7dias.mx
◄ CON 43 MILLONES
Construirán alberca olímpica
>> EL EDIFICIO CONTARÁ CON PANELES SOLARES QUE PERMITIRÁN UN AHORRO DE HASTA 70 POR CIENTO EN GAS Carlos Omar García • 7días
de los usuarios de la alberca del Incufidez proviene de Guadalupe, por ello la importancia de acercar este servicio a la población lo que representará un ahorro de tiempo y dinero, comentó el funcionario.
C
on una mezcla de recursos municipales y federales empezará a construirse a la brevedad la nueva alberca olímpica que acercará sus servicios a un gran número de guadalupenses que tienen que desplazarse hasta la capital para tal fin. Será durante esta semana que se dé a conocer la convocatoria para licitar su construcción. El director de Obras y Servicios Públicos, Salvador García Murillo, precisó que el proyecto ya está elaborado y es muy posible que comiencen los trabajos a la brevedad después
IMAGEN DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.
de que Instituto de la Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) otorgue un oficio de aprobación. La alberca estará ubicado a un lado
de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sobre la vialidad Arroyo de la Plata. Basado en un estudio, se dio a conocer que poco más de la mitad
Para poder llevar a cabo las 2 etapas en las que se desarrollará construcción se invertirá un monto cercano a los 43 millones de pesos. El Conade aportará 28 millones y 6 serán del municipio. Durante la primera fase se realizará la fosa de la alberca, estructuras, muros; en la segunda, todos los acabados e instalaciones eléctricas. Asimismo, se tiene proyectado
concluir en junio o julio del próximo año, todo sería cuestión de conseguir el recurso restante mediante gestión, explicó García Murillo. El edificio consta de alberca olímpica de 25 x 50 metros con 8 carriles, gradas para mil 500 personas, fosa de entrenamiento, sanitarios, área de regaderas, vestidores y oficinas. Además, para economizar hasta en un 70 por ciento del gasto por consumo de gas, en el techo estarán dispuestos paneles solares que suministrarán energía para el calentamiento del agua.
◄ EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN 110 VIVIENDAS
Año nuevo, casa nueva Carlos Omar García • 7días El paquete para la construcción de 110 pies de casa, que beneficiará al mismo número de familias, ya fue licitado y la empresa Rodmed será la encargada de llevar a cabo la obra; antes del 31 de diciembre las casas tendrán que estar ocupadas. El convenio se pactó por
mandato del presidente, Rafael Flores, con el Fondo Nacional para las Habitaciones Populares (Fonahpo), luego de que se rompió el que se tenía con Coprovi por no estar conformes en su forma de trabajar. De esta manera se edificarán las unidades básicas en una superficie de 26 metros cuadrados con posibilidad de seguirse expandiendo de manera futura a gusto del
propietario. Serán ubicadas en las colonias Progresistas, La Fe, Sutsemop y Emiliano Zapata. Enrique Muñoz Delgado, director de Desarrollo Social, precisó que el gobierno federal por parte de Fonahpo otorgará un subsidio para la construcción de cada vivienda por el monto de 53 mil directos. El municipio hará la aportación equivalente donando el predio y los servicios (agua potable, alcantarillado y luz eléctrica).
En total el costo será de 6 millones 881 mil pesos más una cantidad cercana los 3 millones de pesos para dotación de servicios. Los beneficiarios deberán dar al inicio -como ahorro previola cantidad de 15 mil pesos y posteriormente mensualidades fijas de 400 pesos durante 4 años. El periodo de licitación concluyó recientemente y fue la empresa Rodmed Construcciones quien lleva a cabo la obra desde hace unos días, con proyección de que los hogares
estén listos para ser ocupadas antes del 31 de diciembre, precisó Muñoz Delgado. Una vez que la Secretaría de Desarrollo Social valore las solicitudes, las familias sólo deberán cubrir los requisitos de no tener propiedades o terrenos –previa revisión en Catastro para corroborarlo—, encontrarse en alto grado de marginación y que su salario no supere los 4 mínimos al mes; el apoyo será prioritario para madres jefas de familia, personas discapacitadas.
Invierten 20 mpd en Jardín Juárez Redacción • 7días Con recursos federales y municipales por 20 millones de pesos, se llevará a cabo la remodelación y regeneración del Jardín Juárez, de acuerdo al proyecto de inversión presentado al cabildo por el presidente municipal Rafael Flores Mendoza. Tras un análisis basado en tres líneas, historia arquitectónica, patrimonial, natural e impacto ecológico, personal de obras Publicas del Municipio, dio a conocer los pormenores y aspectos más sobresalientes de este proyecto
arquitectónico, el cual busca dignificar un gran espacio público ubicado en el centro histórico, recientemente declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Con este proyecto se busca redefinir el aspecto original del jardín con su vinculación al museo, partiendo de las facetas que ha poseído al paso de los años. Se contempla la consolidación de un nuevo trazo basado en un estudio vinculado al convento de San Francisco, detectando el centro espacial del jardín para trazar de ahí el nuevo espacio; la recuperación de una escalinata derramada desde
el convento hacia el jardín, la cual se perdió en 1863; la construcción de una fuente ornamental en la parte central del mismo, retirando el kiosco actual, ya que registros históricos señalan que este jardín integraba una fuente en los años 50 y 60´s; mientras que la calle vinculada a la Casa Municipal de Cultura, será exclusivamente peatonal. En materia natural, se regenerará toda el área y serán sembrados olivos, cipreses italianos y naranjos. El comercio permanente del jardín, así como aquellos de fin de
semana, contarán con el mobiliario urbano adecuado, además de las especificaciones de higiene y seguridad necesarias. Flores Mendoza mencionó que este proyecto es una autentica necesidad, ya que la ciudad necesita la regeneración y puesta en valor
de su centro social, cultural y religioso más importante como lo es Jardín Juárez.“Este debe recobrar la dignidad que lo ha caracterizado, pretendemos regresarle a sus orígenes a este histórico y gran espacio para disfrute y deleite de los guadalupenses”, puntualizó el alcalde.
Fresnillo
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
10
◄ AYUNTAMIENTO SIN RESPUESTA
Preventivos mal pagados >> LA MOLESTIA ES GENERALIZADA POR LA FALTA DE ENTREGA DE UN BONO ECONÓMICO María de Jesús Ávila • 7días
detalle los beneficios que les han retirado, como vales de despensa, compensación, puntualidad y asistencia, quinquenio, horas extras y lo correspondiente al programa que envía la federación; aseguró que un policía patrullero ganaba más de ocho mil pesos al mes y hoy menos del 50 por ciento.
L
uego de la homologación de nómina de la Policía Municipal para el rescate del programa de Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) efectuada el mes de agosto, el alcalde Juan García Páez ha negado la entrega de un bono especial de 4 mil pesos, lo que ha generado molestia y descontento al interior de la corporación. Entre voces anónimas, los elementos advirtieron que en la última reunión con García Páez se llegó a un acuerdo de entregar a los 210 elementos la cantidad señalada, de ese acuerdo “no hay señales de vida, ya estamos a octubre y no hay quien diga nada”.
Silenciosamente, los gendarmes piden información y explicación; han invitado en reiteradas ocasiones al alcalde para una visita a Seguridad Pública y no hay respuesta.
Además añadieron “Juanito Páez nos engañó a todos nada más para salir del atolladero porque nos dijo qué de aceptar la homologación como lo pedía el programa federal tendrán mejores beneficios ya
que aterrizaría el dinero federal, lo que entendemos es que los apoyos de la Presidencia municipal los suspendieron y nos quieren mantener con el recurso que da la federación por medio del
Subsemun y creemos que tiene que ser aparte”. Uno de los policías -quien pidió el anonimato por temor a represalias- explicó detalle a
Afirmaron que ha bajado la actividad policial porque no hay un estímulo para enfrentar la inseguridad en el municipio, “así ni quien trabaje, regresamos a lo mismo cuando los policías preventivos no teníamos ni que comer, pero en fin, a ver cuando le dan ganas al señor presidente de voltear a vernos”.
Proponen Escuela de Bomberos >> LA SOCIEDAD CIVIL Y NO LOS POLÍTICOS PUEDE IMPULSAR EL PROYECTO En el marco de la celebración del 3er Congreso Nacional de Estaciones de Bomberos y Cuerpos de Auxilio Fresnillo Zacatecas 2011, la organización cristiana de Agustín Baeza Martínez anunció más beneficios para al municipio y garantizó la
elaboración de un proyecto que traería consigo la construcción de una escuela de bomberos. Baeza Martínez, líder de los 20 norteamericanos “Bomberos en Cristo”, que capacitaron a 300 elementos de los diferentes estados de la República, como Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas y Veracruz, así como a personal de las empresas mineras Saucito, Fresnillo PLC y Madero, se mostró interesado en iniciar la elaboración del proyecto. Lamentó las condiciones en las que se encuentra la base de El Mineral y aseguró que su organización surgida en Canadá, Texas y México tiene el objetivo de ayudar a quienes se encargan de salvar vidas, y a quienes muestran el interés por mejorar el servicio.
EL DIRIGENTE DE BOMBEROS EN CRISTO, AGUSTÍN BAEZA.
Para los elementos de base
Fresnillo entregó equipo consistente en 48 trajes completos y 2 quijadas de la vida para diferentes acciones de rescate, con un costo de 20 mil dólares, y se comprometió a enviar un camión y más equipo con el que se pueda dar la atención debida a la población. Referente a la escuela de bomberos, dijo que sería la única en el estado, debidamente equipada, con objetivos sólidos que lleven a la capacitación de cada uno de los bomberos de todo el territorio mexicano, “lo único malo es que los funcionarios cada 3 años los cambian y se requiere de tiempo por ello se tiene pensado organizar una asociación civil para lograr que los que se queden al cargo sean las mismas personas”. Finalmente, Bomberos en Cristo, dejaron conocimiento en el uso de
las quijadas de la vida, en atención a incendios forestales, rescate en cuerdas y extracción vehicular; capacitación que según el titular
de Protección Civil y Bomberos, Rubén Rentería, se verá reflejada en el servicio a la población en casos de emergencia.
11
17 de octubre de 2011 N° 383 //
Fresnillo
7dias.mx
◄ DEJARÁN DE ATENDER MÁS DE 200 EMERGENCIAS POR MES
Ayuntamiento no invertirá en ambulancias caducas >> EL ALCALDE ANUNCIÓ QUE LAS 2 UNIDADES MÉDICAS SERÁN ENTREGADAS A BOMBEROS
María de Jesús Ávila • 7días
L
os 679 servicios de emergencia que atienden los paramédicos de seguridad pública -de manera trimestral-, serán suspendidos y canalizados al departamento de Bomberos, aseguró el alcalde Juan García Páez. A una semana de que los inspectores de los Servicios de Salud de Zacatecas procedan con el aseguramiento de 2 ambulancias caducas de la Dirección de Seguridad Pública, el presidente municipal determinó la entrega de las mismas a Bomberos. Confirmó que no se invertirá un solo centavo para la reparación y dotación de material de atención pre hospitalaria, debido a que en Seguridad Pública no debe haber servicio de ambulancia porque
no son médicos “creo que los servicios de salud son quienes deben hacerse cargo de este tipo de auxilio”. Seguridad pública, como la palabra lo dice es para que se desempeñen como policías y realicen su tarea estrictamente en materia de seguridad, “ya he tenido una primer conversación con quienes están realizando esta tarea que no es negativa, mas se tiene que manejar con mucho cuidado”. Calificó como un mal movimiento el cambio de personal de Bomberos a Seguridad Pública, porque las tareas son muy distintas y de acuerdo con la nueva Ley de Seguridad Pública y el sistema terciario, quedó muy en claro la organización que deben tener los policías y es una asignatura que se debe de analizar para saber donde será ubicado el personal.
El alcalde se comprometió a rehabilitar las unidades después de la entrega a Bomberos “desde luego se tendrá que revisar para ponerlas a funcionar
pero reitero la tarea de seguridad pública no es la atención médica esa le corresponde a los servicios de salud” concluyó el alcalde.
Por lo tanto, los servicios de emergencia que prestaba Seguridad Pública serán suspendidos y canalizados al departamento de Bomberos.
◄ DESCONOCEN A DIRIGENCIA MUNICIPAL
Pugnas al interior del SUTSEMOP Miembros del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), que se han sumado a un grupo de disidentes encabezados por Armando Moreira Medina, desconocerán a la dirigencia municipal encabezada por Ramón Tarango.
Mientras, la dirigencia estatal sostuvo que esta “arrancó a partir del 6 de febrero de 2009, plazo que vence el próximo año y es completamente legal”, según Antonio Caldera Gutiérrez, secretario estatal de finanzas del SUTSEMOP, quien visitó el municipio para responder a las inconformidades y denuncias que mantienen molestos a los trabajadores. Por su parte, el secretario de capacitación del comité ejecutivo estatal y líder seccional de la legislatura, Armando Moreira, justificó la integración del grupo de trabajadores que se ha hecho llamar los disidentes para exhibir a la dirigencia estatal por malos manejos.
ARMANDO MOREIRA.
Mostró la denuncia presentada por
un trabajador -ante la Condusefsobre un seguro de vida, beneficio que nunca existió debido a que el SUTSEMOP contrato una póliza administrable “el sindicato quita y pone durante un año a trabajadores afiliados”. También expuso la falta de atención para con los sindicalizados en asuntos como gastos funerarios por la cantidad de 50 mil pesos; ejemplificó a una trabajadora de Jerez que no ha logrado cobrar los gastos después de que fallecieron sus padres “dinero que no han logrado cobrar por la falta de sensibilidad de la dirigencia”. Hizo un llamado para todos aquellos trabajadores que tienen dudas en cuanto a los seguros de vida y otros beneficios que no han sido cubiertos, para que
debidamente denuncien ante la Conducef , ya que advierten que solo podrán hacerlo a petición de trabajador. Antonio Caldera insistió que en Fresnillo “todo está bien que no hay ningún problema” y alegó referente a la culminación de tres años a cargo de la actual dirigencia representada por Pedro García Saucedo y la municipal con Ramón Tarango, que no ha terminado el plazo ni la fecha en la que se debió de publicar la convocatoria para las elecciones. Sostuvo que Pedro García Saucedo continuará porque “nosotros tuvimos un congreso a donde acudieron los delegados municipales y de cada sección, ellos como tal toman decisiones y no el comité ejecutivo, éste no la tomó
ANTONIO CALDERA.
y reconocemos que el periodo es de 3 años lo que sucede es que Pedro García Saucedo no se quiere perpetuar fue una decisión que se tomó por parte de los integrantes del congreso, Pedro va a seguir hasta por lo que se comprometió con respecto a un congreso y no podemos pasar más de eso”. Sin embargo, para los sindicalizados de Fresnillo, el plazo del periodo para la dirigencia municipal terminó el 15 de octubre, como lo marcan los estatutos.
Calera
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
12
Aumenta el comercio informal >> A 3 MESES DE INICIAR EL CENSO, AÚN NO HAY RESULTADOS María de Jesús Ávila • 7 días
han externado algunos dueños de negocios de la zona centro, han sido de forma verbal”, dijo.
D
esde julio de este año, el titular del Departamento de Alcoholes y Comercio, Jorge González López, inició el levantamiento de un censo para determinar el número de comerciantes establecidos e informales en la cabecera municipal y comunidades, con el objetivo de exigir que los vendedores se empadronen y efectúen los pagos correspondientes. El funcionario explicó que el censo tiene dos objetivos, el primero saber qué es lo que tiene el municipio en las áreas comerciales y cuáles son los giros, así como hacerles un llamado a empadronarse a quienes no lo hayan hecho.
Ante la problemática de que los comerciantes establecidos han tomado las calles como extensiones de sus negocios, el Departamento de Comercio y Alcoholes se limita a cobrarles derecho de piso “y se les retira cuando rebasan el espacio establecido previamente”.
Y aunque confirmó que la presencia de vendedores ambulantes se disparó, comentó que a su debido tiempo, el área a su cargo dará a conocer resultados
estadísticos producto de la verificación de los inspectores. Aceptó que hay quejas de los dueños del comercio establecido
por presencia de vendedores ambulantes, pero aseguró que no existen denuncias formales ante esa instancia para actuar conforme a la ley, “todas las denuncias que
De manera formal, Jorge González hizo el compromiso de dar a conocer los resultados del censo de comercio en Calera a finales de este mes e hizo un llamado a los comerciantes que no han cumplido con la obligación de empadronarse ante la autoridad municipal para que acudan y concluyan el requisito.
◄ GRACIAS A LAS DONACIONES DE EMPRESA CERVECERA
Primer lugar en ecología Con donaciones de la empresa cervecera establecida, el municipio se mantiene en primer lugar del “ranking de ecología”, luego de
acondicionar un lugar en la unidad deportiva para la siembra de un micro bosque, además de cumplir con los requisitos
esenciales en materia de documentación, capacitación y actividades ecológicas. La medición del desempeño ambiental y los avances con indicadores muy precisos, fueron avalados por el Instituto de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Zacatecas, por lo que desde principios del mes de septiembre hasta la fecha, Calera se mantiene en el primer lugar. Paulo Román, encargado de ese departamento a nivel municipal, informó que se mantienen acciones de reforestación de áreas verdes en la unidad deportiva, los accesos a la ciudad -con el apoyo de una donación de 2 mil 500 árboles- y en los camellones del acceso norte. Aseguró que la misma empresa cervecera se está encargando de reforestar y darle mantenimiento adecuado a todo el acceso
norte y otras actividades que generan la colaboración de la sociedad en general. Informó que se trabaja en campañas de concentración de residuos sólidos, para evitar que lleguen al relleno sanitario, lugar del que refirió el funcionario solo tiene 4 años de vida útil, “por lo tanto se trabaja en la búsqueda de un terreno propicio”. De actividades a futuro aseguró que se tiene un proyecto en el cual se contempla la construcción de
un parque ganadero, creado con la finalidad de evitar los problemas que generan los 110 corrales de traspatio “todos se concentrarían en aquel lugar para evitar quejas que genera la concentración de aves de corral, porcinos y otros animales”. El parque sería construido conjuntamente por el municipio, beneficiarios, Unión Ganadera, Sedagro y Servicios de Salud de Zacatecas, quienes habrán de convenir y buscar un terreno de 2 hectáreas para consolidarlo.
13
17 de octubre de 2011 N° 383 //
Calera
7dias.mx
◄ PRETENDEN REACTIVAR MERCADO MUNICIPAL
Actuales locatarios decepcionan a clientes María de Jesús Ávila • 7días
E
l ayuntamiento anunció una estrategia para la activación del comercio y la apertura de los locales desocupados del Mercado Municipal, a través de la reasignación a nuevos locatarios y la difusión de los productos y artículos que ofertan a la población. “Los locatarios abren a las 10 de la mañana, cierran a las 3 y regresan a las 5; muchos de ellos ya no lo hacen mientras la clientela se decepciona cuando acude porque resulta que está cerrado”, dijo el encargado de la administración del mercado, Guillermo Rivas Rodarte, e invitó a aquellas personas que desean integrarse
para que acudan a solicitar informes al ayuntamiento. Sostuvo que hay familias que quieren incursionar en las ventas y ocupar uno de los 102 locales, y reconoció que se tiene la negativa de los comerciantes que se encuentran establecidos en ese lugar para respetar un horario que -según el análisis con que cuentanrepresentaría estabilidad y la oportunidad del aumento de clientela, porque se evitaría el cierre del comercio en general en la zona centro. Insistió en que los locatarios no respetan un horario ya que abren a las 10 de la mañana, cierran a las 3 y a veces ya no regresan a las 5 de la tarde.
Platicó el funcionario acerca del proyecto que se pretende implementar con el acuerdo de los inquilinos del mercado municipal, que será el del arranque de un
plan integral de publicidad con perifoneo, trípticos y anuncios en los accesos viales a la ciudad. El funcionario dijo que se requiere tomar los acuerdos para
establecer horarios de manera formal, con la finalidad de lograr que el cliente encuentre abiertos los locales cuando desee adquirir algún producto.
◄ 2012 SERÁ UN AÑO DIFÍCIL PARA LA GANADERÍA
Prevalecerá crisis en el campo >> A PESAR DE LA SEQUÍA SE ESPERA BUENA COSECHA DE AJO “Los embates de la sequía no han dañado la producción de ajo del ciclo agrícola de verano, por lo que se prevé que habrá una producción de 25 toneladas por hectárea, mientras en otros sectores como el ganado todavía se registran bajas”,
declaró José Ricardo Rocha, titular del departamento de Desarrollo Agropecuario. Expuso que aunque la Secretaría de Desarrollo Agropecuario dotó de apoyos en semilla para el pasto, en el rubro de reconversión
productiva “es necesario que los productores ya no lo vean como una opción de reconversión sino como un negocio, porque la falta de alimento para ganado se verá reflejada durante todo el año venidero”. Explicó que este año, solo los productores que tuvieron el recurso y sembraron por medio de sistema de riego por goteo -que generan de 20 a 25 toneladas por hectárea- han resultado beneficiados y comentó, “en la cosecha de la hortaliza de buena calidad hay repunte por la presencia de los comercios que han llegado a establecerse en Calera, además de la venta a otros estados y municipios”. En el tema del ganado aseguró que todavía continúan las
bajas por la falta de agua y de forrajes, por ello se considera que el aumento del precio del ganado es un hecho “ha venido gente a reportarnos que se están enfermando los animales, porque no hay forrajes y lo requieren para su nutrición”.
Aseguró que la muerte de animales por la sequía, es otros de los factores que afecta a las amas de casa ya que el precio del ganado aumentó y con ello el del producto que consumen las familias.
Coctel Zacatecas
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
14
Dalí no es como lo pintan Alberto Amador • 7días
D
están por mera exhibición y algunas otras, a la venta. Los visitantes conocedores de la belleza pueden darle gusto a la pupila mientras disfrutan de un café.
El arte y la convivencia se combinan aquí. Algunas obras
Cerveza para el calor, café para el frío; dentro para los enamorados, afuera para los fumadores: para todos hay un espacio aquí. No sólo el café se encuentra presente,
alí es conocido por sus impactantes imágenes surrealistas. Así es conocido en el mundo, pero en Zacatecas se ha convertido más que en eso: es un café que lleva su nombre.
también hay una variedad de botanas para los que gustan de acompañar su bebida. Las parejas imperan en el lugar pues el ambiente es propicio para convivir como enamorados. Cada mañana, tarde y noche este lugar se convierte en un nido de amor y en un escenario perfecto para compartir secretos entre amigos. Joselyn Esquivel, Alan Ramírez y Karla Esquivel
Elisa García Valdez y Karen Ochoa César y Dzoara
Las parejas abundan en este lugar para pasar un rato romántico
Mayra Gallegos, Julio Alberto Cabrera, Verónica García y Jorge Hernández
Iliana y Fernando
Primer aniversario de La Concordia Alberto Amador • 7días La Concordia Mucha Coffe Bear es un espacio donde hasta el café huele a arte. El viernes
14 cumplió su primer aniversario de apertura y lo celebró con un abanico de actividades culturales, donde el cine, la música y la pintura se conjugaron.
ANDREA ESPARZA, SERGIO ESPINOZA Y SANDRA DE SANTIAGO.
La iniciativa salió de Sara Ortiz García, reconocida cantante zacatecana; Jorge Luis Villa Esparza, artista plástico, y Sandra de Santiago Félix quienes crearon el concepto de La Concordia para dar foro al jazz, aunque pronto se tornó en un espacio para todos los músicos que desearan presentarse en este escenario. Una actividad dentro de los festejos fue el ciclo de cine jazz donde se eligieron los más grandes éxitos de Woddy Allen, Clint Eastwood y Otto Preminguer. Hubo una cine- charla llamada “Improvisaciones de una banda
sonora atemporal” donde Heidi Cásarez directora de …Y este tango adulterado Producciones, comentó la película Ascensor para el Caldalso (Francia, 1957) de Otto Preminguer. La celebración continuó con una exposición colectiva en la cual participaron más de 20 artistas zacatecanos, donde pintores, fotógrafos y diseñadores expresaron su sentir artístico con el tema del café. Después de la inauguración
de la exposición, el grupo Cronos participó con lo mejor de su repertorio.
15
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
Coctel Zacatecas
La UNM se puso play Alberto Amador • 7días
L
a primer fiesta de este ciclo escolar de la Universidad Norte de México (UNM) se celebró en Ponte Play donde además de baile tanto los nuevos como los viejos estudiantes vivieron increíbles sorpresas que se prepararon exclusivamente para ellos. Un concurso de canto fue la primera actividad de la noche. Varias parejas, tríos y solistas de echaron un “palomazo” para ganarse el aplauso de los presentes así como un par de cubetas y
una playera por tener la mejor voz de la universidad. Como parte de esta fiesta, los chavos que estudian en semestres más avanzados prepararon un video en el que presentaron a cada uno de los chicos de nuevo ingreso y les dieron la bienvenida a esta escuela que los preparará como profesionistas.
Los chicos del primer semestre gozaron su bienvenida
Después de estas actividades la música se apoderó del lugar y puso a todo mundo a bailar y cantar en lo que fue la primera de muchas noches importantes en este semestre para la UNM.
Griselda, Monse, Nidia, Paola, Martha y Claudia
Sarah, Aarón y Nancy
Bernardet, Adriana, Chuy y Édgar
Rosy, Ana, Anabel, Nancy y Said
Faby, Erik, Raúl, Chuy y Gaby
Coctel Zacatecas
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
16
Old George’s José Moreno • 7días
P
ara quitar el antojo y compartir entre amigos se encuentra Old George’s, restaurant clásico que ofrece a todos sus clientes ricas hamburguesas preparadas con las recetas originales del tío George, además de cremosas malteadas, frescas ensaladas y los clásicos hot dogs con sabor a Nueva York. Quines visitan este prestigioso lugar, ubicado en Plaza Tahona (sobre la avenida García Salinas) quedan encantados: además de deleitarse con todo lo que el menú ofrece también disfrutan de una
atmósfera agradable y del buen servicio que ofrecen los meseros quienes, al estilo de los años cincuentas, atienden en patines. Para los niños hay divertidos platillos como los nuggets, mini burguer y cosmic fries; además, para aumentar la diversión el lugar cuenta un área de juegos de 3 pisos.
Aurora, Lalo, Alex, Lupita y Vanessa atienden a todos con amabilidad
Este es un lugar ideal para hacer de una tarde ordinaria un momento especial o para festejar un evento importante, tal como hizo Jaqueline quien, acompañada por sus amigas, festejó su cumpleaños y disfrutó de una deliciosa hamburguesa.
Jaqueline y Jorge
Karen, Fer, Andrea, Daniela, Regina, Jaqueline, Alexa, Lupe, Paulina, Mayela y Natalia
Bar lounge para todos Alberto Amador • 7días
Mary Carmen y Eunice
Édgar Fabián, Pablo Emilio y Pablo Fabián
Un lugar para conversar y degustar una bebida de calidad acompañado de música suave es como se define Mandalai, bar que desde que abrió sus puertas ofrece un concepto diferente para todos los amantes de la noche. Este sitio es propicio para pasar una velada increíble con amigos,
Brandon y Zayana
familiares o la pareja, donde puedes charlar mientras disfrutas de la coctelería y botana que se ofrecen. Se trata de un bar lounge donde todo se encuentra en el lugar indicado y el espacio perfecto; todo está en armonía y sus decorados en cantera, los asientos, la iluminación y la música combinan perfecto en un ambiente poco visto en la ciudad.
César Robles y Audry Cruz
Este lugar es perfecto para disfrutar al lado de los amigos de toda la vida
Mario, Samantha, Paulina, Iván, Rodrigo, Alberto y Lucrero
17
17 de octubre de 2011 N° 383 //
Coctel Municipios
7dias.mx
Clara Jazmín, una bella quinceañera Redacción • 7días Foto: Roque Ortiz
C
alera.- La mayoría de las mujeres sueñan con el día en que podrán usar un vestido hermoso y colorido, unas bellas zapatillas de tacón y un peinado que las haga verse radiantes: el día en que festejarán su cumpleaños número 15. Alejandro Hernández y Elba Sánchez dieron gracias en el templo de Nuestro Señor
del Consuelo por todas las bendiciones que han recibido desde que su hija nació. Asimismo, pidieron que la dicha y la felicidad sean una constante en la juventud de Clara Jazmín. Víctor Hernández y María Isabel Magallanes fueron los encargados de presentar en sociedad a esta señorita quien protagonizó un hermoso vals en el salón “El Paraíso” y en torno a quien no cesaron los brindis en toda la noche.
Festejo a domicilio Roberto Galaviz • 7días Calera.- Los amigos de Fernanda Sánchez organizaron una celebración exprés con motivo de su cumpleaños. Así, sin aviso ni mención, acudieron por la tarde a su casa para instalar en su cuarto mismo una fiesta sorpresa a domicilio. La festejada, con asombro y emoción, agradeció la muestra de afecto, amistad y buena intención de sus compañeros de escuela y amigos de toda la vida quienes, con pastelillos comerciales, elaboraron un pastel de cumpleaños, detalle por demás original que dio al momento una tesitura todavía
más especial al convertir un día que parecía común en uno inolvidable para Fer. Si bien, la fiesta no tuvo la formalidad y el esquema de una promedio, el buen ambiente, la risa y diversión no estuvieron ausentes, ya que no faltaron las bromas y la plática entre los presentes. Todos coincidieron en buenos deseos para la congratulada quien prometió no demorar demasiado en organizar una fiesta con todas las de la ley e invitarlos a todos. Las sorpresas no se agotaron pronto ya que algunos de ellos llevaron presentes que pusieron todavía más feliz a Fernanda.
Eduardo Andreik cumple 3 años Roberto Galaviz • 7días Calera.- Después de ser presentado en el templo, donde sus padres Eduardo García Aguilar y Katy Banda de García acudieron emocionados al encuentro religioso que acerca al pequeño a la doctrina católica y que habrá de ser una senda de valores y conducta durante toda su vida, Eduardo Andreik festejó en grande su cumpleaños número 3 en una fiesta donde el tema que imperó fue el de los
personajes de la película Cars. Familiares y amigos acudieron a la fiesta infantil que se realizó en el domicilio de la feliz familia; en el sitio no faltó en ningún momento la diversión para los más pequeños que se entretuvieron enormemente al romper la tradicional piñata y a la hora de partir el pastel, ambos con la forma de uno de sus ídolos: Rayo McQueen. Música, luces y juegos organizados fueron la tendencia de esta celebración que Eduardo Andreik,
aún tan pequeño, disfrutó al máximo y de la que, seguramente, habrá de formar un hermoso recuerdo que perdurará para el resto de su larga vida. Eduardo y Katy, sus padres, comentaron a este medio sentirse muy contentos y orgullosos de festejar a su hijo y de darle un día de felicidad absoluta ya que quieren todo lo mejor para el pequeño Andreik, quien se mostró emocionado en todo momento.
Cultura
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
18
Nada sólido en negociaciones María de Jesús Ávila • 7días
F
renillo.- En entrevista, José Ricardo Torres Gallegos, titular del Departamento de Cultura dijo que pocos han sido los avances en la posible entrega del Ágora “José González Echeverría” a la empresa Minera
se hizo una remodelación siendo su esposa la dirigente de las adecuaciones del inmueble. Empero el tiempo y la presencia de diversas El titular de unidades académicas El edificio requiere de la Universidad de una inversión cultura José Ricardo Autónoma de de más de 90 Torres asegura que la Zacatecas, con millones de pesos entrega del ágora a la antelación la para poder dejar Minera PLC sería un Universidad el lugar en óptimas beneficio Autónoma de condiciones; es Fresnillo, han necesario un contrato deteriorado el inmueble. de comodato para que la empresa comience a hacerse Aseguró que no se moverá cargo del inmueble pero hasta el piedra alguna, techo o piso que momento “no hay indicaciones del presidente municipal para desalojar no esté debidamente verificado y autorizado por el Instituto o preparar el documento”. Nacional de Antropología e Historia pues la estructura Detalló que en la década de los arquitectónica del edificio setenta, durante el gobierno de debe respetarse. Fernando Pámanes Escobedo, Fresnillo PLC debido a que las autoridades del ayuntamiento y los empresarios mantienen sus agendas saturadas.
Guerra en Nicaragua desde la imagen José Moreno • 7días Zacatecas.- La historiadora Mónica Morales Flores realiza una tesis sobre el director de la fototeca del estado, Pedro Valtierra, para doctorarse en la Escuela Nacional de Antropología e Historiaen la que estudia a aquél como corresponsal de guerra en Nicaragua durante los años setentas. En conferencia de prensa, reiteró que él es uno de los principales exponentes del fotoperiodismo mexicano ya que perteneció a la primera generación de fotógrafos que iniciaron en el periódico de Unomásuno, medio en el que se dio “el boom” de esta actividad y que se desarrollaría tiempo después en La Jornada. Una de las razones por las que decidió investigar el trabajo del fotógrafo zacatecano es que la guerra en Nicaragua ha sido estudiada desde diferentes ángulos pero en pocas
PEDRO VALTIERRA Y MÓNICA MORALES.
ocasiones se ha tratado lo referente a la imagen. La guerra en ese país fue convocada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional que tuvo el apoyo completo del pueblo nicaragüense para derrotar la dictadura de Anastasio Somoza. En ese tiempo los periódicos nacionales generalmente compraban fotografías de medios internacionales, por lo que la labor del corresponsal Pedro Valtierra ayudó, retratando la situación tal cual, a rescatar a la víctima principal del conflicto: el pueblo. Las fotografías de los otros enviados, sobre todo de Excelsior y La Prensa, son tomas generales
que buscaban informar lo que pasaba en Nicaragua. “Las imágenes de Pedro Valtierra tienen composición, estética, intención; no busca retratar la guerra, con la guerra me refiero a muertos, sangre. No”. Según encontró Mónica en el trabajo del fotógrafo, en sus imágenes se ven las calles devastadas, la gente saqueando los comercios porque ya no tenía qué comer, “el protagonista de la Revolución Sandinista es el pueblo”, expuso. Concluyó aseverando que “es justo ya darle un lugar en la historia a Pedro Valtierra” al ser de los pioneros del fotoperiodismo mexicano en el último tercio del siglo XX.
Lo mejor del FINO 2011 Alberto Amador • 7días Zacatecas.- Luego de que se realizara sobre la ciudad el VII Festival Internacional de la Narración Oral (FINO) Zacatecas 2011 será difícil olvidar lo que los representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Cuba, España y Perú dejaron en nuestra tierra. Las narraciones dentro de este festival, único en su género, fueron contadas por 27 personajes que hicieron reír y llorar sin otra herramienta más que la voz y se llevó a municipios de Sombrerete, Trancoso, Guadalupe, Juan Aldama, Fresnillo, Río Grande, Calera y Jerez. El Teatro “Fernando Calderón” fue el recinto principal donde los narradores, cuentacuentos y poetas de reconocimiento internacional, como el español Miguel Fo, fueron capaces de trasladar a cientos de personas a una época distinta. La zacatecana Olga Regina Rodríguez fue una de las más elogiadas al contar una historia judía de ángeles y demonios así como la forma de acabar con ellos.
También se incluyeron cuentos terroríficos: Noche de panteones y Luz de tenebra, extraídos de los libros de Anton Chjov, estuvieron a cargo de Maité Aguirre y Miguel Fo (España), Laura Casillas (Guanajuato) y Roberto Espinal (Bolivia). Con el fin de que el festival llegara a más personas los cuentacuentos, con su programa Cuentos de aquí y allá en “Tardes de camiones”, dejaron teatros y plazuelas para tomar los transportes urbanos de las rutas 5, 8, 14 y 17 como el escenario perfecto para narrar historias. Perú se adueñó del Teatro “Fernando Calderón” con su Concierto Barroco donde Luis Ramírez y Miguel Campa contaron cuentos que dejaron sonrisas y removieron tristezas entre los presentes. Así, el FINO en su edición 2011 ofreció una amplia gama de eventos para todos los gustos y edades y dejó claro que año con año cobra mayor importancia y renombre en la escena nacional e internacional.
19
17 de octubre de 2011 N° 383 //
Cultura
7dias.mx
Mezcal y tamborazo en panamericanos
Teatro en calles y callejones
Zacatecas.- Los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 están a la vuelta de la esquina y el estado de Jalisco recibirá a 42 países que probarán un poco de la cultura mexicana.
>> HOLANDA, CANADÁ, FRANCIA Y ALEMANIA MOSTRARÁN LO MEJOR DEL ARTE DRAMÁTICO Alberto Amador • 7días
Z
acatecas.- Del 15 al 22 de octubre las calles del Centro Histórico se convertirán en peculiares escenarios para todos los artistas internacionales que, con zancos, máscaras y acrobacia transformarán la ciudad durante el Décimo Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2011. Holanda, Canadá, Francia y Alemania, así como Jalisco, el Distrito Federal y nuestra entidad traerán este arte dramático a las plazas de Armas, Bicenenario,
Goytia y Miguel Auza y algunas calles y callejones. El grupo holandés Close-act theatre con su obra Pi leau inauguraron este magno festival y serán parte aguas para que día con día se presenten grupos locales como “Un Quijote sin mancha” con la obra teatral Guía nocturna. La danza y el teatro se unen en Torrena, presentada por el grupo Retrospectiva musical. Los Vikingos se unen a la celebración con Teatro en movimiento; Flotantes IZC, De barbas y faldas largas; Titirescopio, Rehilete azul; Los Cosmicómicos, Colmillos del oeste; La ciénega teatro, del afamado
Iván Guardado, Teo hipnos y las tradicionales leyendas también estarán incluidas en el programa con recorridos itinerantes por la ciudad. Desde Jalisco, Zaikocirco participará con Luna morena, puesta en escena con títeres; del Distrito Federal, Clown Aziz Gual con Humor en cubos; el taller de teatro escolar del Instituto Nacional de Bellas Artes, La máquina de Esquilo y Máscara
entre sombras, Historias del arrabal. La participación internacional quedará a cargo de Les pietons (Francia) quienes en Rue de l´attribut harán instrumentos musicales de los elementos más cotidianos que hay en la calle; los canadienses de Les parfaits inconnus mostrarán Delirio y rock&roll y Antago theater aktion cerrará el festival con la obra Ginkgo, con la que buscan aumentar la conciencia sobre el cuidado ambiental.
Alejandro Filio en la ciudad Zacatecas.- Con motivo del aniversario número 30 de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se llevó a cabo el Primer Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales “Los retos políticos, económicos y sociales de Latinoamérica en el siglo XXI” y tuvo a bien presentar en el magno
escenario del Teatro “Fernando Calderón” a Alejandro Filio. Este trovador contemporáneo nacido en México desde hace 30 años busca dignificar la música y apoya el momento de cambio en un país donde la presencia de artistas verdaderos y comprometidos con un canto honesto, congruente y de calidad, cobra cada día
mayor importancia. Así se define en su autobiografía.
darle un pretexto para visitar el estado por segunda ocasión.
En este recinto cultural Filio interpretó para todos sus fanáticos, desde los jóvenes hasta los más grandes de la familia, sus más grandes éxitos. Entre canción y canción, el trovador agradeció al rector de la UAZ, Francisco Javier Domínguez, por haber sido invitado a esta celebración y por
Alejandro fue coreado en cada tema: Cuentos compartidos, Brazos de sol, Despierta y Si me haces caso. Al término de su concierto, Alejandro Filio firmó autógrafos a todos los presentes y auguró una pronta visita a tierras zacatecanas no sin antes agradecer de nueva cuenta la invitación hecha por la máxima casa de estudios.
Nuestro estado contribuirá a la muestra que se ofrecerá a los visitantes con la participación del grupo de danza del Sindicato de Trabajadores de Escuelas Telesecundarias y la Compañía de Danza Folkórica “Mazatl Ollín” de la Escuela Secundaria Técnica 1. Ciudad Guzmán, Jalisco, subsede de las competencias de remo y canotaje recibirá a los 2 grupos de danza que representarán el folclor zacatecano, el mezcal y algunas tradiciones. En entrevista con el director de la compañía de danza comentó que fue el propio Samuel Villalvazo, director de la Casa Municipal de Cultura de Ciudad Guzmán, quien los invitó a participar en las actividades por lo que el día 28 de octubre, durante la clausura de la justa panamericana en esa municipalidad, desarrollarán el programa “Danzas y bailes de mi tierra zacatecana” que contiene bailes de Nochistlán, jarabes y sones Papaqui, Danza de Caballitos de Rancho Grande Fresnillo, jarabes y sones de tamborazo de Jerez, Cuadrillas de Valparaíso, bailes de la hacienda de San Nicolás de Pinos y Mexicapan. También comentó que se encuentran en búsqueda de un apoyo económico que les solventar los gastos de transporte –la subsede sólo les proporcionará la alimentación– así como llevar música en vivo, mezcal y dulces típicos para que la tierra de cantera y corazón de plata quede en la memoria de los extranjeros que visitarán la región.
Municipios
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
20
Reactivarán corredor turístico Redacción • 7días
V
alparaiso.- Con la finalidad de reactivar el ecoturismo en este municipio de Valparaíso, el Secretario de Turismo Pedro Inguanzo González, acordó con 40 empresarios del lugar, emprender acciones conjuntas para reactivar la actividad turística. Dado que esta zona cuenta con
importantes atractivos de turismo alternativo, los empresarios externaron al secretario su respaldo para reactivar al sector, a través de acciones que incluyen restaurantes, hoteles, balnearios con aguas termales, cabañas en la sierra y las villas. Además de buscar la gestión de recursos para apoyar proyectos productivos y aplicarlos en la región, se trabajará en la
difusión de cada uno de los atractivos, dijo, la cultura e historia de Valparaíso debe trascender a nivel local y estatal. El funcionario pidió a los asistentes trabajar en la elaboración de proyectos que ayuden a detonar la actividad turística de esta zona, pues se tiene todo para ofrecer a los visitantes una estancia donde se tenga contacto permanente con la naturaleza.
Entregan pozo en El Lampotal Vetagrande.- Con la presencia del presidente municipal, Roque Puente, representantes de distintas dependencias del gobierno, beneficiarios y habitantes de la localidad, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) realizó la entrega oficial del pozo profundo de la comunidad del Lampotal. Se trata de una obra cuya inversión superó 1 millón de pesos, cantidad convenida entre
la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno del estado a través de CEAPA, y el municipio de Vetagrande. Agustín Lara Chávez, delegado municipal de la comunidad, agradeció a las autoridades involucradas en el proyecto la voluntad de trabajo y el apoyo que brindaron para la ejecución de tan importante obra, ya que con esta acción solventarán la añeja problemática de desabasto de agua potable.
Medio millón de pesos para vivienda Pánuco.- El Consejo Promotor de la Vivienda Popular ( Coprovi) hizo entrega de 6 camiones de material para construcción con el que se realizarán 232 acciones de mejoramiento a la vivienda -con una inversión cercana al medio millón de pesos- en la comunidad de Pozo de Gamboa. En este lugar se logró beneficiar a 232 familias de diversas localidades; el apoyo incluye material para 30 techos de lámina, 41 de loza, 34 aplanados y 127 pisos firmes. Producto de las gestiones
realizadas ante Coprovi, se ha logrado que 232 familias de las comunidades de San Antonio el Ciprés, Casa de Cerros, La
India, Laguna Seca, Los Pozos, Pozo de Gamboa, el Huitrón, Llano Blanco y San Juan, hayan recibido este tipo de apoyo.
Invierten 4mpd en rehabilitación de alcantarillado Villa García.- Con una inversión tripartita superior 4 millones de pesos, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (CEAPA), coordina los trabajos para la rehabilitación del sistema de alcantarillado de la comunidad Rancho Nuevo, de este municipio. Los trabajos, hasta el momento, reportan más del 87 por ciento de avance en trabajo físico y se estima que la obra beneficiará a 298 habitantes.
La obra es uno de los proyectos más importantes de este año en materia hidráulica y contempla la instalación de 4 mil 876 metros de tubería, pozos de visita y descargas domiciliarias. Con los trabajos se atiende una de las más reiteradas solicitudes de esta comunidad, de ahí que se realice la obra a través de una conjunción de esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipal.
21
17 de octubre de 2011 N° 383 //
Municipios
7dias.mx
Casi 13 mil personas en rezago educativo Redacción • 7días
V
illanueva.- El director general del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), José Manuel Maldonado Romero, se reunió con el edil de Villanueva, Iván de Santiago Beltrán, para exponerle la situación de rezago en el municipio -entre la población mayor a 15 años de edad- y proponerle la conjunción de esfuerzos para abatir el problema. Según el Censo de Población y Vivienda 2010, Villanueva cuenta con una población de 15 años y
más que alcanza los 20 mil 916 habitantes, de los cuales 10 mil 936 son mujeres y 9 mil 980, hombres. El analfabetismo es del 6.2 por ciento en la población de más de 15 años, es decir que mil 302 habitantes no saben leer ni escribir. El rezago educativo total que existe en ese lugar es de 12 mil 898 habitantes en el rango de edad referido, porcentaje que es del 61.7. Actualmente el 27.1 por ciento de la población, que son 5 mil 671 habitantes, no ha concluido la educación primaria; y el 28.3, no tienen secundaria terminada, lo
que representa 5 mil 925 personas. En su intervención, Iván
de Santiago manifestó su preocupación por la problemática presentada, patentizó su
disposición para apoyar al IZEA y enfrentar el fenómeno social que atañe al municipio.
Entregan 14 camiones con material de construcción Morelos.- El Consejo Promotor de la Vivienda Popular (Coprovi) entregó a los municipios de Morelos, Loreto y Tepechitlán 14 camiones de material para construcción, en beneficio de 674 familias con una inversión cercana al millón de pesos. Como parte del Programa Peso
a Peso de Mejoramiento de Vivienda, los apoyos fueron entregados en cada una de las poblaciones y para gente en condición de extrema pobreza.
En Morelos fueron beneficiados 348 jefes de familia, en Loreto recibieron 182 paquetes y 30 escrituras para
familias que vivían en predios irregulares.
Finalmente, en Tepechitlán se realizó un acto masivo en donde se entregaron 25 bicicletas y uniformes escolares para niños de primaria, así como 144 apoyos para vivienda.
Prevención ante acoso laboral y sexual Río Grande.- Yolanda Haro Chávez, directora del Instituto Municipal de la Mujer (Immrg), presentó la agenda de actividades del proyecto “Institucionalización de la perspectiva de género en la administración pública y políticas públicas de equidad”. Lo anterior, detalló Haro Chávez, con el propósito de institucionalizar la perspectiva de género en los procesos de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar, personal e institucional, así como buscar la
prevención del hostigamiento y acoso laboral y sexual. “Estamos buscando detectar los factores que generan este tipo fenómenos dentro de las áreas de trabajo de la presidencia municipal, no estamos diciendo que esto ocurra o que tengamos reportes, la finalidad es prevenir estos escenarios”, sentenció la titular del Immrg. Se pretende impulsar una agenda para informar y capacitar a la base trabajadora sobre los diferentes
factores que pueden derivar en hostigamiento, además de dar a conocer síntomas para identificar a tiempo futuros escenarios de conflicto. Otro objetivo será propiciar mejores servidores públicos, que respondan a las expectativas de la ciudadanía no sólo con eficiencia, sino que además deberán ser ejemplo para cada compañero de trabajo y reflejar esa calidad humana en su trabajo. Vale la pena mencionar que
al tiempo que se realizaba esta primera mesa de trabajo, encuestadores adscritos al Immrg, recabaron datos de los diferentes departamentos con la finalidad de incrementar la información para el proyecto. De esta primera mesa de debate, se desprende el reconocimiento de la titular del instituto por atender el llamado del Immrg y a Martha María López Ramos, del despacho de consultoría Igualdad A.C, de Fresnillo, por encabezar este primer
ejercicio de retroalimentación con los funcionarios.
Sociedad en alerta
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
22
Sexo y juego: nuevas adicciones sociales L Consejo editorial • 7días
os medios de comunicación también tienen una gran responsabilidad en cuanto al incremento de conductas violentas, asegura Saúl Vázquez Luján. Y para muestra bastan las nuevas adicciones sociales como alimento, sexo, juego, compras, televisión, internet y teléfono móvil con fines eróticos. Éstas son motivadas por vacío existencial y depresión.
El especialista recuerda que en días pasados, cerca de las 9 de la noche, él mismo tuvo la oportunidad de ver escenas totalmente inadecuadas para niños. Hay programas que se trasmiten libremente en horarios en los que una cantidad impresionante de niños y jóvenes están frente al televisor sin ninguna supervisión de los adultos.
Ante el placer inmediato, sentencia Vázquez Luján, vienen las consecuencias, es falso que los niños estén seguros y tranquilos en su recámara. La verdad es que “sus hijos están supuestamente tranquilos viendo tele, pero programándose para pedir y pedir todo lo que ven”. Porque eso los enseña a reaccionar, no a razonar: reaccionan ante el bombardeo de anuncios, pero no razonan sobre lo que están viendo. A veces ni siquiera los padres tienen la posibilidad de razonar, caen en la trampa del consumismo y de la “necesidad creada de
consumir y competir socialmente; si aquél ya se compró esto o lo otro ¿por qué yo no lo voy a tener?” Y esto, dice, es producto de una baja autoestima, soledad y estrés.
porque de otra manera, sus hijos tienen acceso libre a pornografía, violencia y conductas inadecuadas que son una constante invitación. VIDEO JUEGOS VIOLENTOS El especialista señala que en la actualidad, el 40 por ciento de los jóvenes se entretiene con videojuegos violentos; los efectos de ello se traducen en aislamiento, incomunicación, agresividad, bajo rendimiento y tics.
POBRE PROGRAMACIÓN FORMATIVA A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN Es importante precisar que no hay límite para ver programas educativos o formativos, añade el especialista; pero lamentablemente ese tipo de programación es muy pobre y escasa. Por lo tanto hay que imponer una disciplina a través de la que ver televisión no represente adicción ni necesidad de consumo y competencia. Los padres deben señalar horarios muy definidos para esa actividad y hacer que sean respetados: ¿cuánto tiempo en el
teléfono, cuánto de videojuegos, cuánto de televisión?, ¿cuál es el horario para dormir? Muchas veces los niños se quedan con la televisión prendida hasta que amanece lo que auditiva y visualmente –aún con los ojos cerrados– les perjudica y altera el sistema nervioso central. Dice que la rutina del 95 por ciento de los niños se concentra en ir a la escuela, comer, hacer tarea y ver televisión hasta dormirse; a veces desde las 3 de la tarde hasta las 10 de la noche sin ninguna otra actividad cultural, deportiva ni artística.
El consumo excesivo de televisión es responsabilidad de los padres; pero, añade, también la sociedad civil tiene un gran compromiso que cumplir en cuanto a exigir a las autoridades que haya más contenidos educativos y formativos, así como que se regulen y respeten los horarios para trasmitir programas no aptos para niños. En realidad, afirma, la adicción a la televisión impide el desarrollo de un espíritu crítico porque la información que se recibe es “demasiado cómoda, todo está muy trabajado y elaborado, lo cual no permite desarrollar el espíritu crítico y la búsqueda personal de los conocimientos”. Las imágenes pasan demasiado rápido, los mensajes se dirigen a todo el mundo y a un mismo tiempo por lo que no es posible seguir en el nivel de cada individuo; condición indispensable para el aprendizaje. La exagerada información por unidad de tiempo imposibilita
al niño para aprender cosas nuevas porque no sabe cómo ni cuándo pasan. Por ejemplo, señala, si ven una hamburguesa reaccionan con hambre y deseo aunque ya hayan cenado, no importa si después no pueden dormir o engordan porque sencillamente no hubo tiempo de reaccionar. LA TELEVISIÓN NO ES UNA NIÑERA Algo que causó mucha polémica, refiere Vázquez Luján, es la apertura de un canal de televisión en Nueva York creado recientemente para “entretener” a bebés de 6 meses a 3 años con programación continua durante 24 horas al día, sin cortes comerciales. Y aunque la academia de pediatría estadounidense dice que los niños deberían mantenerse lejos de “la caja tonta”, el canal denominado Baby First TV ha tenido gran éxito puesto que con ello los padres se liberan de sus llorosos retoños. TODA LA INFORMACIÓN AL ALCANCE También el uso de internet –sin supervisión ni límite– es altamente riesgoso para los niños, pues por la red corre una cantidad impresionante de información no apta para ellos. Sólo los padres pueden poner un alto al uso de la computadora
Por desgracia, las estadísticas muestran cuán grave es la situación ya que 3 de cada 4 menores de entre 8 y 13 años, tienen un video juego en casa, un 14 por ciento –afirma– sentirse “enganchado” a ellos; el 57, reconoce el uso de videojuegos en los que se daña, mata o tortura personas; 15 por ciento admite que en ellos se reproduce violencia contra las mujeres y los personajes consumen droga; el 33, usa videojuegos clasificados para mayores de 18 años. Lamentable es que el 38 por ciento de los entrevistados confesó que si sus padres conocieran el contenido, no les permitirían jugar. Y lo más grave es que un 17 por ciento reconoce abiertamente que lo que más le gusta de un video juego es que tenga peleas y agresiones. Parece una fórmula mágica, dice, pero las muestras de afecto, el acercamiento y el interés de compartir en el seno familiar tienen efectos extraordinarios en el comportamiento de niños y jóvenes. Sin duda, la falta de comunicación en la familia –finaliza el experto– ha provocado su desintegración y el incremento de conductas violentas. Este espacio tiene principal objetivo concientizar a nuestros lectores sobre la importancia de combatir –desde nuestra trinchera– la violencia que como sociedad padecemos. Desde distintos ángulos y puntos de vista analizaremos la violencia a partir de su origen sí para comprenderla, pero también para aprender a controlarla.
17 de octubre de 2011 N° 383 //
23
Realidades
7dias.mx
Con la pobreza encima José Moreno • 7días
L
a pobreza, la soledad y el no tener aún con vida a algunos de los hijos no son impedimentos para que una madre luche por otro vástago y más cuando éste se encuentra enfermo. Este es el caso de Leonor Ávila. Aunque hace un par de meses 2 de sus hijos murieron, se afana en el bienestar de otro de ellos: Santiago, quien perdió la razón desde muy joven, hecho que le impide trabajar y valerse por sí mismo.
papas guisadas con manteca –nunca se acostumbró al aceite– para darle a comer al único hijo que le queda en casa. Aunque vive en evidente pobreza sostiene que ya vive igual que “enantes”: cuenta con agua, luz y seguro popular, aunque todavía no tiene drenaje. Se siente agradecida con los apoyos que recibe, como Oportunidades y 70 y más. “Ahora estamos mucho muy mejor (sic.) gracias a nuestro gobierno que nos está ayudando tanto” sostiene segura de sí misma.
Santiago fue acusado, junto con el otro implicado, de intentar violar a una muchacha. La policía los golpeó y les hicieron pasar refresco por la nariz; “al final resultó que no fue cierto, pero ya los habían torturado” platica mientras machuca unos chiles en el molcajete. Su casa está entre nopaleras sobre un cerro. Su hijo, cuando recién vino del Norte, tiró el colchón que había comprado y construyó una cama de piedra; hace años también destruyó el baño que uno de sus hermanos acaba de acondicionar. A su edad Leonor todavía trabaja, “la vida está muy cara”. En ocasiones la contratan para hacer comidas en eventos como bodas o 15 años. Pero, a pesar de ello – manifiesta–se moriría de hambre si no fuera por el apoyo de mil 800 pesos que recibe cada 2 meses pues sus otros hijos no le mandan dinero; ella dice que “tienen sus obligaciones”.
Al preguntarle sobre su vida Leonor contesta inesperadamente que ha sido de sufrimiento. Luego calla, contiene el llanto y se traga las lágrimas que están a punto de brotar. Le pesa el recuerdo de sus 2 hijos fallecidos recientemente; uno se había olvidado de ella por completo. Después de unos segundos, recobra la compostura y afirma que la vida no ha sido fácil con la pobreza encima. Se sale por a tangente. Prefiere hablar de años atrás y la dificultad de sembrar con una yunta de burros. Bajo su rebozo se asoman algunas canas. Su rostro muestra arrugas que no le dejan mentir: ha pasado momentos difíciles. Tiene 80 años. Sus manos trabajadoras preparan lo que será el almuerzo del día:
Recuerda que su muchacho se enfermó cuando tenía como unos 20, hace ya casi 3 décadas. “Todo ese tiempo ha sido de puro batallar con él, de puro sufrir”. Supone que Santiago enfermó porque cuando se fue a Estados Unidos no dormía: trabajaba de noche. Cuando regresó, tuvo problemas con unas personas, lo metieron a la cárcel y ahí fue torturado. “Lo golpearon a él y a otro amigo. Ya le digo, la vida ha sido puro sufrir; pero, ¿pos qué hacemos? Así tenemos que sufrir; y ahora, mire: que quedo sola y luego con él, con el muchacho enfermo. Y no trabaja. El muchacho depende de mí, si yo no consiguiera qué comer ni el muchacho comía”.
Con nostalgia en la mirada, explica que Gustavo y Alfredo murieron casi al mismo tiempo; el primero de cáncer y el segundo de diabetes, éste último nunca volvió a visitarla. “Y por eso le digo pos que una vida de sufrimiento es la que le toca a uno vivir; pero, con todo eso, gracias a Dios que no he sido muy enferma porque si no
EVENTUALMENTE LA CONTRATAN PARA HACER COMIDAS EN BODAS.
olvídese, ¿qué hiciera yo sola? Sí tengo a mis hijos, pero pos no viven conmigo. Los muchachos están casados, tienen sus obligaciones”, platica tranquila. Le gustaría que el gobierno hiciera algo por Santiago como, por ejemplo, que lo internaran en un hospital psiquiátrico ya que para ella, a su edad, le es muy difícil atenderlo y, en caso de que llegara
SU CASA NO CUENTA CON DRENAJE.
a faltar, no tiene a quién dejárselo. A veces la gente le regala a su muchacho –como ella lo llama– ropa y zapatos, lo que les a gradece en el corazón. Sin embargo, cuando está enfermo sólo ella lo cuida, nadie más se preocupa por él. Sus demás hijos le han dicho que se vaya a vivir con ellos pero sin Santiago; ella no ha querido porque “una madre no puede abandonar a un hijo y dejarlo morir de hambre”. Hace una pausa y tose. En ocasiones, su hijo se va del humilde hogar que comparten hasta por 3 días, a pie, sin comer ni dormir y ella se queda preocupada; “yo creo pide limosna porque no se ha muerto de hambre. Se viene como puede. En veces (llega sólo) con un zapato. No, no... ¿verdad que ha sido un milagro que vuelva a la casa?”.
◄ Con la tristeza recuerda a sus hijos Gustavo y Alfredo, quienes murieron a causa del cáncer y complicaciones diabéticas, respectivamente. A
pesar de estas pérdidas, sigue adelante con fortaleza para cuidar de Santiago pues dejarlo desamparado es lo que más le preocupa en la vida.
Opinión Por: Rocío Ortiz
Los medios informativos presentan puntualmente quienes son los galardonados y se da a conocer la importancia de sus investigaciones, pero ¿Qué sabemos de esos premios y su historia? Les compartiré que no pude evitar mi asombro al enterarme de la historia de Alfred Nobel, conocer que fue el científico sueco inventor de la dinamita que casi en el lecho de su muerte, decide crear un fondo económico para que cada año se premie a quien realice las
Por :Carlos Jiménez Jaime A todos, a todas o a la mayoría de las personas nos ha tocada la incómoda experiencia de sentir celos, de irritarnos y sentirnos incómodos cuando nuestra pareja sentimental por alguna situación pareciera mostrar más interés por otros u otras más que por nosotros
Existe una gran polémica y una gran diversidad de opiniones respecto a si los celos son buenos o son malos, pero si consideramos que los celos son un sentimiento (es importante partir de esto ya que ningún sentimiento es bueno o malo, son simplemente eso: sentimientos como la alegría, la tristeza, el enojo, etc. y todos sin excepción los tenemos y los experimentamos querámoslo o no) lo importante es entonces reflexionar
7dias.mx
24
Los Premios Nobel. ¿Fue culpa o vanidad?
Ya han sido designados los premios nobel de física, química y medicina de este 2011. Los estadounidenses Saul Perlmutter y Adam G. Riess y el australiano-estadounidense Brian P. Schmidt ganaron el Premio Nobel de Física, por el descubrimiento de la expansión acelerada del Universo; el israelí Daniel Shechtman ganó el Premio Nobel de Química por el descubrimiento de los cuasicristales; del estadounidense Bruce Beutler, el francés Jules Hoffmann y el canadiense Ralph Steinman que han sido distinguidos con Nobel de Fisiología y Medicina por la comprensión del sistema inmunológico.
El sentido más utilizado del término “Celos” se refiere a aquel sentimiento que va dirigido específicamente a la pareja, sentimiento perturbador que se experimenta cuando se percibe una amenaza, rechazo, sospecha o engaño por parte de nuestra pareja sentimental.
17 de octubre de 2011 N° 383 //
aportaciones más trascendentes en beneficio de la humanidad. Según el artículo que leí, Alfred Nobel en 1863 concluye sus estudios universitarios y trabaja en la investigación de sustancias explosivas, que con el paso del tiempo, y a base de mucho esfuerzo, dedicación y conocimiento en 1867 logra la invención de la dinamita, este nuevo producto conserva el poder de la nitroglicerina y además al presentarse en estado sólido se puede manejar mucho mejor para evitar explosiones accidentales. Nobel supo de la magnitud de su invento y lo patentó, participó en la industria de explosivos usados para la minería, pero también para actividades militares. Las fábricas primero se abrieron en su natal Estocolmo, luego creció la empresa y se internacionalizó, estableciendo compañías en Hamburgo, Nueva York y San Francisco. Ahora conozco que 8 años después de la dinamita, Alfred inventó la gelignita y en 1887 la balistita o pólvora sin humo, productos creados específicamente para uso de la milicia.
La riqueza de Alfred Nobel se multiplicaba constantemente, se dice que invertía las ganancias de las fábricas de explosivos en pozos petroleros y con ello aumentaba su fortuna a niveles sorprendentes. En la sección de Biografías de la UNAM, se publica que no fue sencilla la configuración de su testamento, porque en alguna ocasión afirmó que “en especial, considero que las grandes fortunas heredadas son una desgracia que sólo contribuyen a la apatía del género humano”. ¿Qué lo hizo cambiar de opinión? Muchos dicen que fue por la literatura que leía en esos días, pero no se conoce con exactitud, el hecho es que el 27 de noviembre del 1895 firma el documento que expresa su última voluntad, crear el Premio Nobel, respaldado con parte de su fortuna y los intereses que generaran las 355 patentes registradas a su nombre. La fortuna en cuestión en ese momento era de aproximadamente 31 millones de coronas suecas. En el mismo testamento, Alfred Nobel señala que los premios de física y Química serán designados por la Real Academia de Ciencias
Sueca, mientras que el de Fisiología o Medicina lo seleccionaría el Instituto Karolinska de Estocolmo, el de Literatura por la Académica Sueca y el de la Paz, sería definido por un comité nombrado por el Parlamento de Noruega. Se anuncia a los laureados en Octubre y el 10 de Diciembre, fecha de su aniversario luctuoso se entregan los premios, que consisten en una medalla, una constancia y una cantidad económica.
en conflictos bélicos; pero, lo que si queda claro y evidenciado es que en 1895 escribe como última voluntad, que gran parte de su fortuna se destinara a la creación del Premio Nobel, destinado a mujeres y hombre procedentes de cualquier parte del mundo que realicen una aportación más importante en beneficio de la humanidad ya sea en física, química, medicina y literatura, así como a quien destacara por su trabajo a favor de la paz.
Desde 1968 se cuenta con el Premio Nobel en Ciencias Económicas, que el Banco de Suecia (Sveriges Riksbank) estableció en Memoria de Alfred Nobel.
Por otro lado, corre la versión de que la creación del Premio Nobel se había ideado con el interés de que su nombre y su historia perduraran en el tiempo.
Hasta el momento 813 hombres y mujeres han recibido la medalla que los acredita como Premios Nobel. De esta lista nuestro país cuenta con tres: Alfonso García Robles, Nobel de la Paz en 1984; Octavio Paz, Nobel de Literatura en 1990 y Mario Molina, Nobel de Química en 1995.
Realmente no hay un testimonio, carta o documento que nos aclare esta interrogante ¿Fue culpa o vanidad lo que motivo a Alfred Nobel a crear los Premios Nobel? Por ello me concreté a dar una referencia sobre la creación de los premios más afamados y trascendentes desde hace 20 años hasta nuestros días.
La biografía de Alfred Nobel no especifica en qué momento de su vida se conmueve ante la suma de muertos y heridos causados por los explosivos de sus fabricas empleados
Rocío Ortiz Periodista Productora de A Ciencia Cierta
Celos: los fantasmas que hacen estragos sobre cómo estamos manejando ese sentimiento que se presenta. Un sentimiento no se presenta así por así, todos son despertados en primer lugar por un hecho o situación externa (la noticia de la muerte de un familiar querido) o interna (recordar los mejores momentos con la pareja), estos hechos o situaciones nos afectan positiva o negativamente al momento de hacer contacto con nosotros, produciendo primero un pensamiento o idea sobre lo que está ocurriendo, a esto le llamamos percepción, y según sea la percepción que tengamos será el sentimiento que se despierte en nosotros. Los celos no son la excepción de la regla. El problema de los celos es que suelen ser una interpretación distorsionada de la realidad, es decir, se interpreta un hecho externo o interno de manera ilógica e inadecuada, con ideas o creencia que poco tienen que ver con la realidad. Entonces se despiertan sentimientos adecuados a los pensamientos que se tienen; por ejemplo, si veo que
mi pareja platicar agradablemente con un amigo o amiga y yo percibo ese hecho bajo la creencia de que “seguramente él me la quiere bajar” o “ ella ya anda coqueteando con él”, entonces los celos comenzarán a manifestarse en mí como un sentimiento amenazante. Los celos son producidos pues por pensamientos o creencias y estos a su vez se van acentuando y transmitiendo. Los pensamientos se generan en base a experiencias vividas o experiencias ajenas que se van convirtiendo en normas generalizadas tales como: “todos los hombres son iguales”, “las mujeres se dejan conquistar por alguien que les hable bonito”… Todas estas generalizaciones se van volviendo incuestionables y son la base de otras creencias que sólo parecen resolverse mediante los celos, que vienen siendo una reacción desesperada ante el miedo inminente de que esas creencias se realicen y vienen convirtiéndose en una especie de fantasmas que se meten en nosotros y que nos hacen ver las cosas siempre
creyendo que los otros o las otras pretenden dañarme y quitarme lo que me pertenece. Aquí se asoman otros dos componentes erróneos de los celos. Primero la creencia de que la otra persona me pertenece y en segundo la inseguridad que es el nombre concreto de esos fantasmas que distorsionan lo que vemos, escuchamos y experimentamos. Respecto a lo primero puedo decir que considerar a las personas como pertenencias las reduce y les quita vida propia, hace que esas personas dejen de tener decisiones propias, gustos propios y pensamientos propios. De aquí que en los celos al considerar a la pareja como posesión mía, vengan conductas como escogerle la ropa, decirle que hacer y qué no hacer, que pensar y que no, pero lo que le da sentido a esa creencia de pertenencia es el fantasma que habita en nosotros llamado inseguridad que se alimenta con la creencia de que él o ella pueden preferir a alguien “mejor que yo” y por eso “la o lo protegemos”
cuando en realidad nos estamos protegiendo a nosotros mismos de nuestra propia inseguridad utilizando a otra persona en la cual depositamos o proyectamos nuestra inseguridad para poder actuarla. Es decir, es más fácil creer que otro quiere salir con mi pareja a creer que esa idea es fruto de mi propia inseguridad. La inseguridad muchas veces es la secuela generada por experiencias pasadas en donde hemos salido lastimados y en verdad fuimos engañados; en estos casos tampoco se justifican los celos, ya que nosotros somos los que no hemos superado esa experiencia y mientras no lo hagamos seguiremos generalizando y creyendo que mi pareja actual me hará lo mismo. Por eso sería bueno que reflexionáramos sobre cómo manejamos ese sentimiento que si no se sabe conducir puede generar estragos en los novios y en las parejas. Carlos Jiménez Jaime - Psicólogo Facilitador del Programa de reeducación para hombres del Cepavif de los SSZ
25
◄Por:
17 de octubre de 2011 N° 383 //
El Recortón
La tijera
7dias.mx
LAS OPOSICIONES SON EL MÁS SANGRIENTO ESPECTÁCULO NACIONAL DESPUÉS DE LOS TOROS Gregorio Marañón (1887-1960) Médico y escritor español
Crucificados.- Querían dejar los diputados –o una buena parte de ellos– a los funcionarios de MAR que comparecieron ante la legislatura local para aclarar algunas dudas, que en ciertos casos resultaron verdaderas lagunas, a decir de los de oposición. No es para menos. El poder.- Se impuso y a pesar de los pesares, los miembros del gabinete obtuvieron las primeras planas de los diarios, así como las entradas de los noticieros de radio y televisión. ¿Será porque todo va bien? Con el sentido.- Del humor –no común– que le caracteriza, Arturo Nahle dijo que ya son 2 los asuntos que pueden pasar de administrativos a penales, pero que se darían a conocer como quien dice hasta tener “los pelos de la burra”, perdón, de los burros, otra vez perdón, implicados, en la mano. ¿? Se busca.- Dijo el procu, que el juez dicte una sentencia condenatoria para que no suceda como en el caso de la detención de Jorge Hank Rhon, acusado de vínculos con el narco y de la posesión de un arsenal. Lamentablemente el que busca no siempre encuentra. Ese ridículo.- No lo voy a hacer, dijo Nahle cuando la memoria le hizo recordar que tal ex candidato priísta a la gubernatura de Baja California fue liberado por falta de pruebas. Lo dejó claro el fiscal, ese no. A quien le apretaron.- Más duro –con las preguntas– fue al contralor Guillermo Huízar porque no ha dado resultados en cuanto a las corruptelas de Amalia García, y al grito de “¿dónde están las sanciones en contra de ex funcionarios’”, literalmente se le echaron encima. Por fortuna el asunto no era físico. Demos gracias al señor, al Altísimo, por supuesto. Una de las.- Féminas de la LX Legislatura –Luz Domínguez– dijo que Huízar es titular de una dependencia que está convertida en un instrumento de “venganza política”, ya que se requiere de la aprobación del gobernador para aplicar la ley a los ex. La verdad es que se comprobó lo que escribía El Recortón desde hace unos
meses: el contralor aflojó… el paso. A las pruebas. También.- La de la expresión coloquial, que no es lo mismo que la corriente (expresión), se le echó encima –literalmente– a don Guillermo. Sin ningún rubor, la Bañuelos calificó a los ex de “vulgares saqueadores” y le reprochó no haber cumplido con el compromiso de sancionar a los compinches de Amalia por irregularidades documentadas por cerca de mil 500 millones de pesos. Nomás. El más.- O el único rijoso de los diputados panistas, Osvaldo Contreras, igualmente le entró a la “cargada” –léase bien la erre– y dijo que la contraloría interna no sirve para nada. Sólo palabras, gracias a Dios ¿verdá don Guillermo? Y para completar.- El espectáculo no podía faltar uno de Primero Zacatecas –Felipe Ramírez Chávez– quien pidió a Huízar que no le tiemble la mano para aplicar la ley. ¡Caramba, señor diputado, pero si lo que le tiembla no es la mano! Juay derrito. Promesas.- Incumplidas ha llevado y traído el alcalde de Calera, Rodrigo Saucedo Ramírez a todo lo largo y ancho del municipio. Donde el hilo está a punto de reventar es en la comunidad de Ramón López Velarde, donde apenas el 15 de Septiembre pasado se comprometió a que empezarían a trabajar a la de ya y nomás nada. ¡Qué novedad! La tardanza.- Dicen los fieles del lugar, trajo como consecuencia que se perdiera la oportunidad de participar en el Programa Tres por uno. Mientras tanto, la Parroquia de la Inmaculada Concepción está a medio terminar y por lo visto así seguirá porque ciertamente con promesas no se hacen las obras. Ahora sí que: sea por Dios. Fumaron.- Aparentemente, la pipa de la paz el regidor calerense priísta Alfonso Burciaga Cervantes y el alcalde Rodrigo Saucedo. La enemistad se dio hace meses cuando a ese edil y a otros más, los acusaron –erradamente– de filtrar información a este medio de comunicación. En ese tiempo era de los “non gratos”.
Amiguis.- Nuevamente, dicen, ya son. Porque aunque “el gallo” del presi para organizar la feria era otro, ahora como que quiere resultar que será Burciaga quien parta ese queso. Y si bien no hay gran cosa de donde escoger, el otro “tirador” para el patronato es el regidor pseudo priísta Juan José Raygoza. No, si de que los hay, los hay. Junto con pegado.- El todavía diputado Samuel Herrera, promociona su segundo informe legislativo al mismo tiempo que se autodestapa como uno de la larga fila de “querendones” perredistas que seguramente buscarán las escasas senadurías de Zacatecas. ¡Uooooóraleeeee! Que no se metan.- En el proceso interno del PRD del próximo 23 de octubre, pidió Samuel Herrera. Y ya encarrerado en la declaracionitis repartió miér…coles en viernes y hasta a los alcaldes perredistas les pidió no utilizar recursos públicos en la contienda interna. En particular a Rafael Flores Mendoza, presidente de Guadalupe. ¿Qué tal?
A la derecha.- Se está yendo el PRD, lamentó Herrera, mejor que se vaya a la… izquierda, reiteró. Y tras asegurar que el PRD y el mentado Morena tienen dignos representantes para asumir las candidaturas al Senado –donde sólo le faltó agregar: “como yo merito” – pidió que la militancia decida de manera legítima a los próximos candidatos. Ver para creer. Esperando.- También los tiempos
oficiales está el alcalde fresnillense, Juan García Páez, quien aparentemente ya recibió la venia del todavía senador Ricardo Monreal Ávila, para buscar en los próximos comicios federales, una curul en la Cámara de Diputados. En este esquema, el amigo de todos, Benjamín Medrano, quedaría fuera de la jugada pero no tiene ningún plan de dejarle el campo libre a nadie sin sacar tremendas uñotas. Saltarán chispas.
En forma Zacatecas
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
26
◄ SE SALVARON DEL VETO
POR: EL DESTRUCTOR PIENSO, LUEGO ASISTO Tras los acontecimientos de hace algunos días en el Gimnasio “Marcelino González” cuando jugaban Barreteros contra Halcones Rojos y donde el encuentro se suspendió por las provocaciones de algunos integrantes en la quinteta jarocha y por la desagradable respuesta de algún sector de la afición, la directiva zacatecana tendrá que analizar seriamente las medidas de seguridad que se aplicarán en el futuro y concientizar al público sobre lo perjudicial que resultan sus actos para el conjunto de cantera y plata. Es cierto: la multa para los locales se redujo de 60 mil pesos y 2 juegos de veto para el inmueble a 20 mil de penalización y ningún encuentro de castigo. Pero también se debe reconocer lo injusta que hubiera sido para Barreteros la pena cuando fue el mismo Alex Aguirre quien, luego de recibir 3 puñetazos, puso el ejemplo al no responder a la agresión consciente de que a dicho espectáculo asisten familias completas, niños que al medio tiempo ingresan a la duela para demostrar lo sano del mismo. Sin embargo, fueron los propios padres de familia quienes hicieron todo lo contrario y contestaron erróneamente a las provocaciones, arrojando todo tipo de proyectiles sin pensar en las consecuencias pues, además de proyectar violencia frente a sus hijos pudieron haber lastimado a alguien (aunque no fuera de los contrincantes) o haber privado a la escuadra de algunos juegos en su propio escenario y hacerla merecedora de una sanción mayor. Pero también se les solicita las autoridades correspondientes determinar si un acceso y sólo 3 hombres de seguridad son suficientes ante una contingencia en un evento al que acuden cerca de 4 mil personas. Yo no lo creo. Afortunadamente en esta ocasión la situación no pasó a mayores; pero no es necesario esperar a que ocurra para actuar con medidas de corrección en lugar de prevención.
20 mil pesos de multa a Barreteros Julio César Lara • 7días Luego de los incidentes ocurridos sobre el Gimnasio “Marcelino González” cuando se disputaba el partido entre Barreteros y Halcones Rojos de Veracruz, y tras las apelaciones ante la Comisión de Honor y Justicia, la sanción para el conjunto zacatecano de baloncesto profesional será de 20 mil pesos sin que se castigue con veto. Así lo mencionó el presidente del club Jesús Alba Rodríguez tras reconocer que en un inicio la consigna por haber violado el reglamento general de la liga, luego de la respuesta equivocada que dieron algunos aficionados ante las provocaciones de los jugadores Arim Solares y Hugo Castillo, sería de 60 mil en lo administrativo y 2 juegos de veto para el gimnasio. De inmediato fue presentada la inconformidad ante la Comisión
de Honor y Justicia y con ayuda de videos presentados por diferentes medios de comunicación se redujo 40 mil pesos de multa y evitar los 2 partidos de castigo. Si bien es la primera que ocurre este tipo de conductas antideportivas entre Barreteros y Halcones Rojos de Veracruz, para ninguna de las partes resulta desconocida esta situación. Fue por Miguel Ayala que a su hermano Antonio le fracturaron, hace tiempo, el brazo tras reaccionar agresivamente provocando que éste último, en un intento por calmar los ánimos, recibiera un golpe que a la postre lo dejó 3 años inactivo y provocó que lo operaran en más de 10 ocasiones. La afición zacatecana también ha sabido corresponder a las provocaciones de jugadores visitantes, como sucedió con
Arim Solares y Hugo Castillo. Hace 2 años con Jacinto Álvarez (Panteras de Aguascalientes) retó directamente al público tras la victoria de su quinteta. Y hace 4 temporadas Devon Ford, del mismo cuadro hidrocálido, terminó subiéndose hasta el graderío para encarar a Alejandro Rivera, entonces entrenador del cuadro barretero. Al cuestionar al presidente del
equipo sobre el cuadro visitante para conocer la sanción de Miguel Ayala por los puñetazos lanzados sobre Alex Aguirre así como las provocaciones de Solares y Castillo hacia la afición, el dueño de Barreteros aseguró no haber sido informado de manera precisa al respecto, pues esas situaciones se manejan de manera interna; pero declaró que podría el castigo para el jugador podría ser ejemplar y significar la suspensión definitiva de la temporada.
◄ La inconformidad fue presentada ante la Comisión de Honor y Justicia y gracias a varios videos presentados por los medios de comunicación se redujo considerablemente.
◄ COMPETIRÁN 23 PAISANOS
Deportivos Nacionales de Adultos Mayores Con recurso del gobierno federal y a través del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (Inapam), del 17 al 21 de octubre la ciudad de México fungirá como sede de los XXII Juegos Nacionales, Deportivos y Culturales de las Personas Adultas
Mayores, en los que participarán 23 atletas zacatecanos en la disciplinas de natación, cachibol, atletismo y taichí chuan individual. Así lo dijo en conferencia de prensa la delegada de Inapam, Blanca Estela Hernández
Hurtado, al tiempo de explicar que el envejecimiento activo favorece no sólo la salud de los adultos mayores, sino también a la convivencia social y el reconocimiento de sus familias y su comunidad. La delegación zacatecana se encuentra conformada por 16 competidores guadalupenses en los equipos de cachibol femenil y varonil; 3 representantes de natación, de los cuales uno es de Río Grande y 2 de la capital; 3 atletas, 2 en la prueba de 2 mil 500 metros y uno en la de mil 800, así como un representante de taichí chuan individual. Las sedes que recibirán a los más
de 3 mil 500 deportistas nacionales y artistas que lograron triunfar en la fase estatal desarrollada durante los 3 primeros meses del año, serán el Deportivo Sexenal, Deportivo Reynosa y el Gimnasio Carrillón del Instituto Politécnico Nacional, todos ubicados en la Ciudad de México. Es oportuno mencionar que la primera edición de dicho certamen tuvo lugar en 1986, dejaron de realizarse de 2006 a 2008 y se reanudaron al año siguiente. Además, el Distrito Federal ha sido sede en 16 ocasiones. Estados como Guanajuato, Veracruz, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí también han recibido el evento.
27
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
En forma Zacatecas
◄ JUAN CARLOS ROMERO: LA CARTA FUERTE
En el sueño Panamericano Julio César Lara • 7días
L
a selección mexicana de atletismo que participa desde el pasado viernes en los juegos panamericanos de Guadalajara, Jalisco, se encuentra integrada por 60 deportistas, entre los que destacan 2 zacatecanos: Juan Carlos Romero Bernal (5 mil y 10 mil metros planos) y Diego Alberto Borrego Moreira (mil 500 metros planos). Las expectativas de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo para la edición XVI de esta justa continental son conquistar de 12 a 16 medallas en total. Hace 4 años, en Río de Janeiro, Brasil, la cifra total para el país azteca fue de 15, de las cuales 3 fueron de oro, 7 de plata y 5 de bronce.
Históricamente, las pruebas donde los mexicanos se consideran potencia son marcha, maratón y las carreras de fondo, y en esta última el zacatecano Juan Carlos Romero es una de las cartas fuertes del representativo especialmente en los 10 mil metros planos. Hacer un pronóstico acerca de los resultados que podrían traer Borrego Moreira y Romero Bernal dentro de algunos días, resultaría complicado pues, tras analizar su desempeño en diversas competencias nacionales e internacionales, no han mostrado regularidad en sus marcas. En los 10 mil metros de los juegos panamericanos efectuados en el país carioca David Galván Martínez se adjudicó la medalla de oro con un tiempo de 28:8; considerando que en abril Juan
Fuera softbol varonil y ajedrez Al celebrarse en Manzanillo, Colima, la tercera sesión ordinaria y 1a extraordinaria del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade) para tratar asuntos relacionados con la Olimpiada Nacional 2012, es un hecho que ajedrez y softbol varonil ya no tendrán validez para el conteo de medallas y puntuación general de esta justa deportiva, mientras que la charrería será incluida como exhibición. Esta decisión, tomada por los miembros del consejo para empatar las categorías de competencias internacionales, reducir el impacto presupuestal y dar énfasis a las disciplinas que integren tanto el calendario olímpico como panamericano, afectará directamente la cosecha de medallas y puntuación de la delegación zacatecana pues con la ajedrecista Diana Dávila Serrano el promedio que se tenía en el deporte ciencia era de 3 preseas, en su mayoría doradas.
Según lo explicó el titular de la Comisión Nacional del Deporte, Bernardo de la Garza, el quitar su validez oficial a estas disciplinas no se significa haberlas descuidado ya que muchas serán atendidas en el deporte escolar y, en el caso particular del ajedrez, se incluirá como exhibición permanente en olimpiada nacional y los resultados durante esta edición sí valdrán para elegir representación en los Juegos Panamericanos 2012. Pero ante los importantes dividendos que se obtenían con Diana Dávila, Zacatecas llevó a dicha reunión una propuesta para dejar este deporte; sin embargo, afirmó la máxima autoridad deportiva en el estado, Martín Barraza, “la decisión estaba tomada y nada se pudo hacer”. También señaló que el presidente de la federación mexicana, Raúl Hernández, manifestó la intención de formar una comisión de reincorporación de disciplinas excluidas para hacerlas regresar paulatinamente.
Carlos Romero registró 27:51.49 en Stanford, California, las esperanzas de repetir presea dorada son amplias. Sin embargo, no mejoró esa marca de 2007 en 2 importantes competencias: el centroamericano de la especialidad en Puerto Rico, donde a pesar de romper el récord del evento detuvo su reloj en 28:54.06, y el mundial de atletismo en Corea, pues terminó con una marca de 29:38.38.
El popular “Garras” también participará en 5 mil metros, prueba donde cronometró 13:29.40 hace unos meses; ese tiempo le sirvió a Juan Luis Barrios para obtener la medalla de plata como representante mexicano en Río de Janeiro. En lo que respecta a Diego Borrego el panorama luce un poco
más complicado en la prueba de los mil 500 metros planos. En marzo durante los Relevos “Tec. de Monterrey”, celebrados en Nuevo León, registró 3:45.37; en agosto, al convertirse en campeón nacional, ganó su boleto a los panamericanos con un tiempo de 3:51.07; días después viajó a Shenzhen, China, sede de la Universiada Mundial, para cronometrar 3:43.25 en la
semifinal y 3:51.00 en la final. El propio Juan Luis Barrios Nieves fue segundo en los Juegos Panamericanos de Brasil 2007 al terminar la prueba en 3:37.71 por lo que, de mantenerse esas marcas, Diego Borrego estaría peleando entre los primeros 5 lugares; aunque subir al pódium luce todavía más lejos para él que para Juan Carlos Romero.
Visorías de Rayados de Monterrey
>> GUSTARON TRES JUGADORES DE FRAILES
En busca de talento futbolístico, pero sobre todo gran mentalidad y personalidad para resolver situaciones complicadas, el Club Rayados de Monterrey a través de Bernardo Bon realizó sobre diferentes escenarios visorías en las que participaron jovencitos de entre 12 y 17 años, entre los que sobresalieron Luis García, Andony Madera y Jaime Martínez, todos del equipo Frailes de Guadalupe. Luego de su contundente victoria en suelo guadalupense, el visor del cuadro regiomontano platicó con el medio de contención Luis García y los delanteros Andony Hernández y Jaime Martínez a fin de reconocer sus aptitudes y darles a conocer el proyecto del club. Buscan, principalmente, jugadores que además de tener cualidades futbolísticas cuenten con la complexión
física para desempeñarse en cualquier posición y la mentalidad y personalidad necesarias para resolver satisfactoriamente situaciones complicadas. Si bien el primer cuadro de fuerzas básicas se encuentra conformado en la sultana del norte, Bernardo mencionó que a la brevedad platicarán con entrenadores y padres de familia para que estos adolescentes puedan, posteriormente, formar parte de los equipos de tercera, segunda división y categoría Sub-17, según su edad.
Este proceso de visorías no solamente tuvo lugar sobre la unidad deportiva de Guadalupe; posterior al reclutamiento de Frailes el escenario principal de las mismas fue el campus UAZ Siglo XXI donde se realizaron varios partidos interescuadras con la combinación de varios jóvenes provenientes de diferentes municipios destacando que, como presidente de la comisión reestructuradora en la asociación zacatecana de futbol, Jesús Zapata Castañeda fue el contacto entre los aspirantes y Bernardo Bon.
En forma Fresnillo
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
28
Premio municipal del deporte >> SERÁN ELEGIDOS DEPORTISTAS QUE CUENTEN CON RECONOCIMIENTO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Comunidades unidas por el deporte María de Jesús Ávila • 7días Los promotores deportivos de las zonas rurales del municipio lanzaron la convocatoria para el Primer Torneo Deportivo Municipal Campesino 2011, denominado “Comunidades unidas por el deporte” donde podrán participar los aficionados al voleibol, basquetbol, beisbol y futbol. Las comunidades han sido divididas en 5 zonas, en las que se registran las localidades con el mayor número de habitantes como San José de Lourdes y Estación San José, aunque geográficamente se encuentre al otro extremo. Se contará con las ramas varonil y femenil y las categorías libre, juvenil e infantil. El objetivo será buscar la hermandad entre los equipos y la búsqueda y difusión de valores que lleven a evitar los vicios. El número de jugadores será de acuerdo a los reglamentos de cada disciplina: para futbol, 20 jugadores; beisbol, 18 jugadores; basquetbol, 12 jugadores, y serán representados por los capitanes o los entrenadores. El sistema de competencia consistirá en la visita recíproca, la eliminatoria será directa y cada equipo de la comunidad aportará un juez por cada rama. Por cada deporte sólo los primeros y segundos lugares de las 5 zonas recibirán un premio compuesto por trofeos y uniformes nuevos.
María de Jesús Ávila • 7días
quien tendrá la oportunidad de saber que en el municipio existen jugadores profesionales que han participado en las grandes ligas internacionales.
C
arlos Carrillo, regidor del ayuntamiento y presidente de la Comisión del Deporte, dio a conocer los avances que se tienen para escoger al deportista que recibirá el Premio Municipal del Deporte el próximo 20 de noviembre. Informó que se trabaja en la elaboración de la convocatoria. Se exigirá la presentación de historiales deportivos que incluyan y detallen la participación activa a nivel mundial de los candidatos. Se reconocerá con recurso económico a lo mejor del deporte pues hay gente que ha llegado muy alto y ha participado en competencias de gran relevancia;
Reconoció que las administraciones municipales han dejado a un lado las actividades deportivas y aclaró que para el próximo año la prioridad será tomar en cuenta al deporte dentro del presupuesto.
EL REGIDOR CARLOS CARRILLO ADELANTÓ ALGUNOS PORMENORES.
sin embargo y aunque ellos sigan con entusiasmo en su desarrollo deportivo, por falta de comunicación la sociedad no los
reconoce e, incluso, los olvida. Los organizadores esperan la participación activa de la sociedad
Se pretende abrir espacios deportivos y mejorar la infraestructura deportiva existente; “se ha considerado el enmallado de los campos en las comunidades; pero se requiere un esfuerzo extras. Sólo así podremos avanzar en esta materia” finalizó.
◄ TODO LISTO PARA REALIZAR LA SEGUNDA EDICIÓN
Torneo “Somos Fresnillo” María de Jesús Ávila • 7días Con el objetivo de unificar las colonias y evitar la caída de los jóvenes en el consumo de drogas, los organizadores del torneo “Somos Fresnillo” tienen todo listo para que el 23 de octubre comiencen las competencias en el parque de la colonia Emiliano Zapata. Isaac López Rojas, organizador del evento, invitó a los padres de familia para que apoyen a los adolescentes interesados en
demostrar sus habilidades sobre la patineta, la bicicleta y la música, “queremos que ellos vean que no somos drogadictos. Patinamos en las calles por gusto, y en ocasiones por la falta de lugares para hacerlo”. Los habitantes de los barrios populares del Mineral recibirán a decenas de jóvenes de municipios como Calera, Sombrerete, Valparaíso, Rio Grande, Enrique Estrada y Jerez. Varios miembros del equipo
anfitrión han dejado las drogas y se han concentrado en el estudio, “muchos de ellos ya entraron a la escuela de música; otros, están por graduarse en Diseño Gráfico y eso para nosotros es una gran satisfacción ya que logramos que salieran de las calles, limpios de drogas y de la delincuencia”. Este evento pretende beneficiar a talentos deportivos y musicales que, a pesar de su talento y experiencia, no han sido vistos ni reconocidos. Lamentó el no contar con los
recursos suficientes para lograr la participación de bandas del municipio que ya son famosas, “los recursos son mínimos y cada uno de los grupos de otros municipios que quieren participar lo harán por iniciativa propia y con sus propios méritos”. Finalmente, dio a conocer que las premiaciones consisten en otorgar un estímulo económico, un reconocimiento y un trofeo que serán una muestra de su participación en estas formas de expresar el arte urbana que se genera en Fresnillo.
29
17 de octubre de 2011 N° 383 //
En forma Calera
7dias.mx
Duelo extremo >> POR POCO CESANTONI, EL PRIMER LUGAR DE LA TABLA, PIERDE CONTRA LOS GUAPOS QUIENES SE UBICAN EN EL ÚLTIMO PELDAÑO Roberto Galaviz • 7días i el juego tuviera que ver con la lógica perdería su esencia lúdica; perdería de golpe su elemento principal y atrayente: el azar.
S
hemos hecho a la idea de que no hay enemigo invencible, por muy fuerte y letal que éste sea. La estrategia se convierte en la parte interesante de cualquier batalla; la razón es simple: todos tenemos un talón de Aquiles.
Desde que David venció a Goliat con la ayuda de una honda y Perseo derrotó a Medusa usando su escudo para devolverle su reflejo y petrificarla todos nos
En partido que un segundo antes de comenzar se veía decidido por la posición de los equipos enfrentados en la tabla, la fortuna se vistió de incógnita, como
es su costumbre retórica en momentos épicos. Ambos equipos empezaron el duelo incompletos: sólo 19 de los 22 jugadores reglamentarios pisaban el campo, 10 en una escuadra y 9 en la otra. El equipo de Cesantoni, vestido en rojo, era el favorito natural en las predicciones de propios y extraños ya que mantiene el primer lugar de la tabla general. El rival, Los Guapos, ocupa el último lugar de estadística. Se trató de un partido de extremos, de pronóstico simple si se tratara de una quiniela; no obstante, los que saben prefieren reservar profecías en partidos de este tipo: la garra puede más que la técnica; las ganas, que la disciplina. Este fue el caso.
LOS GUAPOS JUGARON CON PASIÓN Y GARRA.
Al término del primer tiempo, el resultado parcial amparaba una
CESANTONI ALCANZÓ A RECOBRAR LA CONCENTRACIÓN EN LOS ÚLTIMOS MINUTOS.
repartición de un gol para cada causa, empate que tenía un significado distinto para cada equipo: lo que para uno era motivo de decepción, para los otros era épico, un gran resultado. El comienzo del segundo tiempo fue un arrojo repentino y simultáneo por parte de los 2 equipos. Ambos debían hacer algo para mejorar el resultado y aunque la pelota –a decir verdad– estuvo del lado de los rojos gran parte de esta parte complementaria, con juego variado por las bandas y mayor promedio de llegada; sólo pudieron resolver en una
ocasión llegando a la red para concretar un segundo gol. De inmediato, Los Guapos echaron toda la carne al asador y lograron, a base de garra y esfuerzo, el empate que obligó a definir el partido desde el punto penal donde finalmente la experiencia y la serenidad de Cesantoni pudo más que el entusiasmo poco atinado de Los Guapos. El marcador final quedó en 5 goles contra 3. Sin embargo, David estuvo a punto de vencer una vez más a Goliat; esta vez, le faltó puntería.
Río frío vence a Padres de San Judas Partido parejo el que se escenificó en el campo de beisbol de la unidad deportiva. Se enfrentaron los equipos de Río Frío y Padres de San Judas, mismos que llevaron al diamante un partido emocionante que se mantuvo hasta las últimas entradas.
Se trató de un duelo parejo que se definió sólo por 2 carreras. En la tribuna, los aficionados no perdieron la expectación, el ánimo y el apoyo hacia su equipo favorito. En las primeras entradas el resultado se mostró parejo. Los jugadores al bat llegaban a la
instancia y en irregulares acciones fueron capaces apenas de marcar alguna diferencia en los cartones. Fueron un par de disparos que acertaron lejos del receptor los que marcaron una diferencia importante. El beisbol tiene como régimen una
virtud casi única en su especie: deslindarse de la presión del tiempo ha sabido desvirtuar la importancia del minutero para dar énfasis a la acción instantánea, al instante que hace cambios en todos los momentos siguientes. Para este deporte el único tiempo que existe es el de la genialidad y la paciencia que, fusionadas, generan un tiempo sin conjugación. Después de la quinta entrada se definió el partido en su cartón final: Río frío defendió su causa con un manejo más práctico del momento y logró ponerse al frente con 2 carreras que consumaron su victoria sobre los Padres de San Judas quienes quedaron con un mal sabor de boca: la temporada avanza y perder puntos en condiciones similares pesa; los puntos no se recuperan.
Centinela
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
30
◄Fallaron los potros de acero Redacción / María de Jesús • 7días
Z
acatecas.- En pleno bulevar López Mateos, cerca de la entrada a la avenida Insurgentes, un repartidor que se dirigía toda prisa a dejar un pedido de comida cayó de su motocicleta. Según lo agentes de tránsito, iba “como alma que lleva el diablo” pues se desplazaba sobre el carril central; Osvaldo Enrique Cabral Galindo acabó noqueado sobre el de alta velocidad y a 20 metros de su unidad. Por fortuna traía puesto el casco lo que evitó que se golpeara la cabeza. Una vez recuperado, los agentes de tránsito le impidieron moverse hasta que llegaran paramédicos de Red de Emergencias Médicas del
Estado de Zacatecas quienes lo trasladaron al Hospital General donde se le diagnosticaron fuertes golpes en la pierna izquierda y brazo derecho. POR RESBALOSO Cuando Abraham Hernández Ríos, salió de su domicilio para dirigirse a su trabajo, abordó su moto y se dispuso a subir a todo lo que da la calle Pino Cámara de la colonia Marianita. No había recorrido ni 30 metros cuando resbaló con todo y máquina a causa de lo resbaloso que estaba el suelo por la lluvia. El accidentado se dolía del pie izquierdo. Elementos de protección civil municipal consideraron necesario su traslado al Seguro Social para ser
atendido de lo que parecía un esguince de tobillo. LE LLEGÓ POR ATRÁS Fresnillo.- Paramédicos de la Dirección de Seguridad Pública arribaron a las afueras del Rastro municipal, sobre la carretera a Plateros, para atender a Fidel Flores Domínguez, de 56 años, quien de manera repentina sintió un impacto en la parte trasera y cayó de manera intempestiva al piso. Aún confundido por el fuerte golpe, el lesionado fue auxiliado por los paramédicos que de inmediato lo trasladaron al Seguro Social, donde se le detectó una fractura en la pierna derecha y varios golpes en la izquierda. El responsable se dio a la fuga.
LAS LLANTAS PATINARON A CAUSA DE LAS LLUVIAS Y PROVOCARON LA CAÍDA DE ABRAHAM.
LA MOTO QUEDÓ EN EL LUGAR SIN QUE SE DIERA CON EL RESPONSABLE.
OSVALDO TERMINÓ SOBRE EL CARRIL DE ALTA VELOCIDAD.
◄ Ni el tecnológico se salva María de Jesús Ávila • 7días Fresnillo.- Una fuerte movilización policiaca generó un reporte de robo en el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo la mañana del jueves 12 de octubre. Las autoridades confirmaron que varios sujetos quitaron parte la malla ciclónica, la enrollaron y huyeron. Testigos presenciales otorgaron información a los policías preventivos: 3 sujetos, a bordo de una camioneta azul marino con
placas Texas, perpetraron el robo; además, les proporcionaron un domicilio donde posiblemente se ubicaría el material. La policía emprendió la búsqueda del domicilio señalado; ahí fueron recibidos por la dueña de la casa, de aproximadamente 29 años, quien comentó que su esposo, de quien no mencionó nombre alguno, llegó a la casa, dejó 2 rollos de malla y se retiró acompañado por Carlos Ramírez Briseño, de 41 años, y otro individuo a quien identificó como Lázaro Ramírez.
La mujer demostró que en lugar no se encontraban los sospechosos y de manera pacífica entregó la malla propiedad del tecnológico. El resultado de las investigaciones y el material hurtado fueron puestos a deposición del Ministerio Público quien iniciará las indagatorias para dar con los responsables.
◄ Con todo y velador los amantes de lo ajeno se llevaron 2 rollos de maya ciclónica
31
17 de octubre de 2011 N° 383 //
Centinela
7dias.mx
◄Realizan militares
operativo en Sain Alto >> EN EL OPERATIVO SE ENCONTRÓ UN CUCHILLO CON MANCHAS DE SANGRE, UNA TABLA PARA TORTURAR Y UNA IMAGEN DE LA SANTA MUERTE. Redacción • 7días
S
ain Alto.- Personal de la Onceava Zona Militar encontró, gracias a una denuncia ciudadana que reportaba la instalación de falsos puestos de control militar y con la cual se inició el operativo, una bodega en la colonia San Miguel en la se modificaban vehículos robados que después eran utilizados para perpetrar delitos. De acuerdo con la información emitida por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional se logró el decomiso de un vehículo Dodge Charger y una pickup Ford F150, ambos con las mismas características de las patrullas que usa la Policía Federal, y de otras 11 unidades de diversas marcas y modelos, un arma corta, 9 cargadores y más de 15 cartuchos útiles, 15 dosis de marihuana, 3 aparatos de
radiocomunicación, 2 pantalones tácticos color negro, 1 camisola con las iniciales de la policía ministerial del estado y 2 gorras con símbolos que hacen referencia a un grupo delictivo. No hubo detenidos. En el lugar se encontraron varias tarjeta de crédito (presumiblemente, robadas por los delincuentes que ahí se reunían), un cuchillo con manchas de sangre y una tabla usada para torturar. En los alrededores se detectó una vivienda que servía de guarida para los operadores de la bodega en la que también se rendía culto a la Santa Muerte.
◄Menor herida en choque
Redacción • 7días
despedían aliento alcohólico.
Zacatecas.- Sobre el libramiento Tránsito Pesado frente a la entrada de la colonia Colinas del Padre Primera Sección tuvo lugar un choque entre una camioneta Ford Explorer y un Chevrolet Chevy color plata.
Se reportó que una de las menores que viajaba en el auto compacto recibió impactos frontales que por fortuna no ponen en riesgo su vida. La afectada fue trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social para ser atendida de manera inmediata y hacer la valoración de su estado de salud.
El automóvil intentaba ingresar a la colonia ya mencionada y no hizo alto total, como se indica al cruzar dicho tramo; fue entonces cuando recibió el impacto en el costado izquierdo. En la camioneta viajaban 4 estudiantes, 2 hombres y 2 mujeres, quienes no resultaron heridos tras el incidente. Cabe resaltar que los jóvenes
Como suele suceder en estos casos ambos afectados se deslindaban de cualquier responsabilidad por lo peritos de la Policía Federal Preventiva del Destacamento de Caminos deslindarán deberán determinaron responsabilidades y la sanción correspondiente.
◄Se ahorcó por desamor María de Jesús Ávila • 7días
cuerpo sin vida del joven sobre la cama.
Fresnillo.- Tras una fuerte discusión con su pareja sentimental, Gabriel Gámez Urquizo, de 20 años, decidió acabar con su vida colgándose con un cable de su estéreo de una viga de madera que sostenía el techo. El joven no dejo recado póstumo de su decisión.
El Ministerio Público tomó conocimiento de lo sucedido a las 9 de la noche y detectó que al joven se le apreciaba un surco alrededor del cuello; además, encontró en el piso un pedazo de cable de 80 centímetros de largo y de color negro que se utiliza para conectar un estéreo y un cuchillo con mando de madera sobre la mesa.
Mientras se llevaban las fiestas patronales en la comunidad del Baluarte, con algarabía y baile, Gabriel y su concubina Ana Manuela Gálvez, de 19 años, protagonizaron una pasional discusión. Después de eso, y mientras Gabriel corría a la casa de su pareja, la mujer fue con sus suegros para darles la queja de que el muchacho la había echado de su casa; de inmediato el señor Claudio Gámez Medrano, de 65 años, decidió visitar a su hijo para platicar con él y hacerlo cambiar de parecer. Cuál sería su sorpresa al ver el
La policía cuestionó a Ana Manuela quien dijo haber visto por última vez a su pareja cerca de las 8 de la noche, antes de que la corriera y destruyera los muebles de la vivienda. La mujer, lastimosa, aseguró que a la media hora cuando regresó de ver s uss suegros encontró a Gabriel colgado de la viga; rápido tomó el cuchillo para descolgarlo y aunque le dio respiración de boca a boca el joven ya no respondió; la necropsia confirmó que la muerte fue a causa de asfixia por ahorcamiento.
Zacatecas
17 de octubre de 2011 N° 383 //
7dias.mx
◄Proyectan autopista de 4 carriles a Guadalajara M
>> MAR RECIBIÓ EL APOYO DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES PARA VARIOS PROYECTOS CARRETEROS
Redacción • 7días
Lázaro Cárdenas, Michoacán.
éxico, D.F.- Proyectos para obras de infraestructura carretera, en diferentes puntos de la entidad y la construcción de una moderna autopista de cuatro carriles a Guadalajara, por el cañón de Tlaltenango, propus el gobernador Miguel Alonso Reyes al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome.
Miguel Alonso entregó la propuesta para convertir la actual autopista Zacatecas-Aguascalientes en una ruta de cuatro carriles. Se trata de un cuerpo más de carretera, con una longitud de 45 kilómetros para hacerla más rápida y segura.
Se busca unir a Zacatecas con la capital de Jalisco para fortalecer el flujo económico entre ambas entidades y beneficiar a 13 municipios zacatecanos que se localizan en la zona en donde hay 138 mil habitantes. Por lo que hace a Jalisco, hay 10 municipios ubicados ahí, con 70 mil habitantes, por lo que el beneficio total sería para 208 mil personas. El Secretario de Comunicaciones vio con beneplácito dicha propuesta y aceptó apoyarla buscando que la Legislatura Federal pudiera etiquetar recursos
Para este caso, se busca que la legislatura federal etiquete recursos, pero también se maneja la posibilidad de que éstos salgan del fideicomiso que se ha creado en torno a la caseta de cobro de Osiris, operada por Caminos y Puentes. en el Presupuesto 2012, que está por discutirse y aprobarse, para iniciar las obras en los primeros meses del próximo año. Por otro lado, el Gobernador de Zacatecas logró que el funcionario federal decidiera continuar con la ampliación de la otra ruta Guadalajara, que cruza por el cañón de Juchipila. En este caso, es una ampliación de la carpeta asfáltica, a 12 metros a partir
del municipio de Villanueva. En esta zona, serían siete los municipios zacatecanos beneficiados y 97 mil los habitantes. También se habló de continuar con las obras de ampliación de la ruta Fresnillo-Valparaíso-Estación Ruiz, Nayarit, que ya arrancó con dos kilómetros, existiendo la pretensión de avanzar en el siguiente ejercicio, por lo menos siete kilómetros
adicionales, y formalizar el proyecto como un objetivo para que la obra sea una realidad en poco tiempo. Otra propuesta del gobernador es ampliar a 12 metros la ruta Fresnillo-Jerez, que también es una carretera estratégica, que comunica de manera rápida el norte del estado y del país, con el occidente hacia Guadalajara y los puertos de Manzanillo, Colima y
En otro orden, para construir más caminos rurales, carreteras alimentadoras y pasos a desnivel en este mismo año, el mandatario entregó al titular de la SCT varios proyectos que la administración estatal elaboró y que ya están registrados desde hace tiempo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que se destinen a Zacatecas 100 millones de pesos, producto de subejercicios de otras entidades del país.
◄ LA SCT INVERTIRÁ MÁS DE 50.3 MILLONES DE PESOS
Inician obras del distribuidor vial “Aeropuerto” Calera, Zac.- El gobernador Miguel Alonso Reyes dio el banderazo de inicio a las obras del distribuidor vial “Aeropuerto”, donde se invertirán 50 millones 316 mil 740 pesos, y brindará seguridad a quienes circulan por esta vía carretera, además de mejorar la conectividad de la zona donde se instalará el Mega Parque Industrial y la aduana interior. Acompañado de José Antonio González Mendoza, director del Centro Zacatecas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), destacó que acciones de este tipo se enmarcan en una serie de medidas que
implementa el Gobierno del Estado para detonar el desarrollo y la modernidad de la entidad.
asignación de 21 millones 216 mil 740 pesos, para una inversión total de 50 millones 316 mil 740 pesos.
Recordó que como parte de los acuerdos del Corredor Económico del Norte -del que Zacatecas forma parte junto con Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa- se está la instalación de dicho parque, que impulsará el crecimiento económico del Estado.
Explicó que el proyecto es complementario al puente que ya existe, y consiste en la construcción de un puente con un claro de 48 metros. Se estima que la obra, que se asignó a una empresa zacatecana, esté terminada en junio de 2012.
Por su parte, González Mendoza informó que este año en la obra se ejercerán 29.1 millones de pesos, en tanto que en 2012 recibirá una
Inicialmente, se trabajará en las vías laterales y posteriormente, en los carriles centrales, tratando de obstaculizar lo menos posible el acceso al aeropuerto y la circulación vial.